Presupuesto General 2016
Fondo departamental de salud SECRETARĂ?A DE SALUD
Presupuesto 2016
261
Presupuesto General 2016
262
Presupuesto General 2016
PRESUPUESTO VIGENCIA 2016
META VIGENCIA
META ACUMULADA A31/08/2015
CONCEPTO
META CUATRIENIO UNIDAD DE MEDIDA
TIPO DE META
CODIGO META
PRODUCTO
FONDO
PROGRAMA PRESUPUESTARIO (SPC+PRODUCTO)
AREA FUNCIONAL (CODIGO FUT)
POS PRE (CÓDIGO PLAN)
CENTRO GESTOR - 1197 FONDO DEPARTAMENTAL DE DALUD - SECRETARÍA DE SALUD UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL SECRETARIO DISTRIBUCION DE GASTOS DE INVERSIÓN
005
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 6 años al 3%
006
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años a 14 por mil nacidos vivos
META RESULTADO - Reducir la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 6 años a 3.5% en el cuatrienio
META RESULTADO - Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 6 años a 9,5% en el cuatrienio
META RESULTADO - Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas y culturales en el 15% de los niños y niñas de primera infancia cada año
15
%
META RESULTADO - Lograr que los niños y niñas menores de 6 años influyan en las decisiones del consejo de política social departamental como voceros de los niños organizados, asistiendo al 100% de las reuniones
100
%
Num Num Num % Num % %
10 1 2 2 2 3 4
14
%
1.950.933.669 77
META PRODUCTO - Atender con la estrategia de atención integral para el inicio parejo de la vida en el 100% de los hospitales de la red pública a los niños y niñas de 0 a 5 años.
100
SUBPROGRAMA - EXISTENCIA
GR3:1-01-01012
Producto
01
Num
004
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio a 40 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna
4
001
Resultado
002
Resultado
003
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad infantil (0 - 1 año) a 11 por 1.000 nacidos vivos
010
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 50% las muertes por homicidio en niños y niñas de 0 a 5 años
Resultado
1.950.933.669
007
9.229.206.542
PROGRAMA - INICIO PAREJO DE LA VIDA
Resultado
OBJETIVO - DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
01
008
1
Resultado
15.099.110.113 15.099.110.113
009
SUBCUENTA - SALUD PUBLICA COLECTIVA GASTOS DE INVERSIÓN
Resultado
1197.01 GR:3
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. 01
PRODUCTO - Atender al 100% de las gestantes, niños y niñas que acuden al servicio de salud con la estratégia de atención integral para el inicio parejo de la vida.
338.287.281
3-3700
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
338.287.281
03
PRODUCTO - Gestantes, niños y niñas atendidos con la estratégia de atención integral para el inicio parejo de la vida en la red pública.
03
PRODUCTO - Gestantes, niños y niñas atendidos con la estratégia de atención integral para el inicio parejo de la vida en la red pública.
750.000.000
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
750.000.000
GR3:1-01-01012
A.2.2.1.3.1
29613503
1-0100
GR3:1-01-01012
A.2.2.1.3.1
29613503
3-3700
1-0100
Resurso Ordinario
3-3700
Producto
META PRODUCTO - Lograr anualmente cobertura útil de vacunación (95%) en niños y niñas menores de un año con esquema completo según nacidos vivos
GR3:1-01-01013
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. GR3:1-01-01013
A.2.2.1.1
29613502
1-0100
02
1-0100 GR3:1-01-01013
A.2.2.1.1
29613502
3-3700
18.000.000
02
18.000.000
95
3-3700
%
29613501
97
A.2.2.1.3.1
1.106.287.281
95
GR3:1-01-01012
1.106.287.281
694.646.388
694.646.388
PRODUCTO - Coberturas útiles del 95% de vacunación.
94.646.388
Resurso Ordinario
94.646.388
PRODUCTO - Coberturas útiles del 95% de vacunación.
263
600.000.000
Presupuesto General 2016
Producto
GR3:1-02-01042
70.000.000
META PRODUCTO - Implementar en 116 sedes de instituciones educativas públicas durante el cuatrienio la estrategia de “escuelas de calidad de vida” en el marco de la transectorialidad.
3-3700
01
PRODUCTO - Entornos saludables y ambientes físicos escolares de 6 a 11 años caracterizados.
GR3:1-02-01042
A.14.2.2
29613601
1-0100
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
42.115.418
01
PRODUCTO - Entornos saludables y ambientes físicos escolares de 6 a 11 años caracterizados.
36.000.000
1-0100
Resurso Ordinario
36.000.000
3-3700
04
PRODUCTO - Programas de educación para la salud fortalecidos, dirigidos a población escolar de 6 a 11 años.
322.763.827
3-3700
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
322.763.827
1-0100
04
PRODUCTO - Programas de educación para la salud fortalecidos, dirigidos a población escolar de 6 a 11 años.
39.899.520
1-0100
Resurso Ordinario
39.899.520
3-3700
05
PRODUCTO - Vigilancia en salud Publica de eventos relacionados con salud sexual , salud mental, violencia sexual, y domestica fortalecida.
100.000.000
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
100.000.000
PROGRAMA - VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
586.347.188
3-3700
GR3:1-02-01042
A.2.4.13.2
A.2.4.13.2
A.2.2.4
29613604
29613604
29613605
3-3700
Resultado
072
03
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en mínimo 5% las muertes por homicidio en adolescentes.
264
42.115.418
Num
29613601
540.778.765
540.778.765
5
A.14.2.2
19
70.000.000
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. GR3:1-02-01042
48
%
PRODUCTO - Gestión de estilos comunitarios en población de 6 a 11 años implementados.
81
02
70.000.000
143
3-3700
70.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
Num
29613602
META PRODUCTO - Lograr niños y niñas de 6 a 11 años mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludable a nivel comunitario en el 64% de los municipios.
64
Producto A.14.2
3-3700
GR3:1-02-01042
0
610.778.765
SUBPROGRAMA - EXISTENCIA
GR3:1-02-01041
GR3:1-02-01042
(1)
MON Num Num % %
Resultado
META RESULTADO - Lograr que las y los infantes influyan en las decisiones del Consejo de Política Social Departamental, como voceros de la niñez organizada asistiendo al 100% de las reuniones
%
Resultado
META RESULTADO - Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
Num
Resultado Resultado
META RESULTADO - Mejorar en el cuatrienio el promedio de desempeño en las pruebas saber del grado 5° de las instituciones educativas oficiales en dos puntos por cada área evaluada
%
Resultado
037
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio la tasa de deserción escolar al 5.15%
%
Resultado
036
META RESULTADO - Mantener cada año en 100% la cobertura bruta en básica primaria, priorizando la población en pobreza extrema que demande el servicio
3
Resultado Resultado
035
META RESULTADO - Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en transición de 86.95%, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande
9
033 034
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 6 a 11 años
038
610.778.765
039
150.000.000
PROGRAMA - ALIANZA POR LA INFANCIA
040
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por homicidio en niños y niñas de 6 a 11 años
01
GR3:1-02-01041
150.000.000
2
3-3700 02
PRODUCTO - Niños y niñas con lactancia materna exclusiva durante sus 4,6 meses de vida.
100
04
0
3-3700
3
29613504
150.000.000
35
A.14.1.13.3
150.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
116
GR3:1-01-01014
META PRODUCTO - Aumentar en el cuatrienio la mediana de lactancia materna exclusiva por encima de los 4.6 meses.
100
GR3:1-01-01014
600.000.000
1
Sistema General de Participaciones - Salud Pública Producto
3-3700
075
Resultado
META RESULTADO - Mejorar en el cuatrienio, el promedio de desempeño de las pruebas SABER del grado noveno de las instituciones educativas oficiales en 2 puntos en cada área evaluada.
076
Resultado
META RESULTADO - Mejorar en el cuatrienio el resultado de las pruebas SABER de grado 11° en 2 puntos en 6 de las áreas evaluadas.
077
Resultado
META RESULTADO - Mejorar en el cuatrienio los procesos educativos, formativos, pedagógicos e institucionales del 100% de las Instituciones educativas de los municipios no certificados.
078
Resultado
META RESULTADO - Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en educación media de 78,9%, priorizando la población en situación de pobreza extrema que lo demande.
2
%
079
META RESULTADO - Lograr que los adolescentes influyan en las desiciones de política social departamental asistiendo al 100% de las reuniones.
100
%
04
% Num Num %
60 3 6 100
19
%
META RESULTADO - Lograr que en las 15 provincias del departamento existan Jóvenes Constructores de Paz - JCP desarrollando proyectos de interés para la comunidad.
META RESULTADO - Lograr que anualmente el 35% de las y los jóvenes participen de dinámicas integrales (culturales, deportivas, ambientales, emprendimiento, educativas).
35
%
META RESULTADO - Aumentar en el cuatrienio a 38% el índice de florecimiento juvenil.
5
%
36
29
Num
115
Resultado
116
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en jóvenes.
117
993.959.266
Resultado
166.347.188
PROGRAMA - JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ
118
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
Resultado
166.347.188
119
PRODUCTO - Un programa integral de promoción de estillos de vida saludables y prevención de factores de riesgo implementado en adolescentes a nivel colegios calidad de vida.
Resultado
166.347.188
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en jóvenes.
753.959.266
A.2.4.1
A.14.18
29613701
29613706
29
META PRDUCTO - Lograr jóvenes mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludables a nivel comunitario en el 100% de los municipios.
%
GR3:1-04-01120
88
SUBPROGRAMA - EXISTENCIA Producto
01
753.959.266
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
753.959.266
01
PRODUCTO - Documento diagnostico elaborado de los eventos objeto de vigilancia epidemiológica en jovenes.
147.744.127
3-3700
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
147.744.127
3-3700
06
PRODUCTO - Un programa integral de promoción estilos vida saludables y prevención de factores de riesgo implementado en jovenes a nivel comunitario.
606.215.139
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
606.215.139
SUBPROGRAMA - PROTECCION
240.000.000
3-3700
3-3700 04
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
Num
3-3700
166.347.188
Num
29613704
3-3700
GR3:1-04-01120
420.000.000
Producto A.14.3
04
GR3:1-04-01120
Sistema General de Participaciones - Salud Pública META PRODUCTO - Implementar, durante el cuatrienio, en 13 instituciones de educación pública de básica secundaria la estrategia de “colegios de calidad de vida” en el marco de la transectorialidad
GR3:1-03-01081
GR3:1-03-01081
420.000.000
Num
3-3700
PRODUCTO - Un porgrama integral de promoción estilos de vida saludables y prevención de factores de riesgo implementado en jovenes a nivel comunitario.
13
05
57
3-3700
47
29613705
420.000.000
15
A.14.3
420.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
100
GR3:1-03-01080
52
GR3:1-03-01080
586.347.188 64
SUBPROGRAMA - EXISTENCIA META PRODUCTO - Lograr adolescentes mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludable a nivel comunitario en el 64% de los municipios.
Producto
01
Num
074
Resultado
META RESULTADO - Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes.
14
073
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en adolescentes.
Resultado
Presupuesto General 2016
265
A.2.2.8.3
29613702
3-3700
02
3-3700
29
98
240.000.000 240.000.000 1.057.988.602 Num Num %
Resultado
77
Resultado
160
META RESULTADO - Beneficiar anualmente al 30% de las y los adultos con actividades culturales, lúdicas y deportivas.
75
Resultado
159
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos.
30
158
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos.
1.057.988.602
A.2.4.13.2
29613802
3-3700
02
3-3700
29
108
Mcp
29
78
%
META PRODUCTO - Lograr adultas y adultos mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludables a nivel comunitario en el 100% de los municipios.
413.285.979
Resultado
728.260.076
PROGRAMA - VEJEZ DIVINO TESORO
Resultado
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
Resultado
728.260.076
177
PRODUCTO - Programa integral de estilos de vida saludables para adultas y adultos a nivel comunitario, implementado en el 100% de los municipios.
178
728.260.076
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos mayores.
META RESULTADO - Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año.
413.285.979
29
81
META PRODUCTO - Lograr adultas y adultos mayores mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludable a nivel comunitario en el 100% de los municipios.
%
Producto
SUBPROGRAMA - EXISTENCIA
GR3:1-06-01180
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA VEJEZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. 01
3-3700 29613902
3-3700
02
3-3700
Resultado
269
07
GR3:1-07-03282
270.000.000
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
270.000.000
PROGRAMA - VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
156.100.480
META RESULTADO - 116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado.
156.100.480
SUBPROGRAMA - ATENCION INTEGRAL BASICA Producto
03
PRODUCTO - Un programa integral de estilos de vida saludable dirigido a adultas y adultos mayores implementado en el 100% de los municipios.
META PRODUCTO - Mantener en el cuatrienio las acciones de promoción y prevención en salud mental al 100% de las personas víctimas del conflicto armado identificadas.
266
100
A.14.4
143.285.979 143.285.979
100
GR3:1-06-01180
PRODUCTO - Política de envejecimiento y vejez para cundinamrca. Sistema General de Participaciones - Salud Pública
Mcp
3-3700
%
29613901
116
A.14.4
413.285.979
413.285.979
100
GR3:1-06-01180
728.260.076
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA ADULTOS Y ADULTAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos mayores.
01
116
329.728.526
179
06
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
Num
GR3:1-05-01162
329.728.526
Num
Producto
3-3700
PRODUCTO - Modelo para la gestion de los programas de canceres asociados a salud sexual y reproductiva (cervix, seno y prostata), con enfoque de riesgo implementado.
%
01
100
3-3700
329.728.526
12
29613801
329.728.526
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA ADULTOS Y ADULTAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
25
A.2.2.2.4
META PRODUCTO - Implementar un modelo para la gestión de los programas de cánceres asociados a salud sexual y reproductiva (cérvix, seno y próstata), con enfoque de riesgo en los 116 municipios.
5
Producto
SUBPROGRAMA - EXISTENCIA
GR3:1-05-01161
GR3:1-05-01162
PRODUCTO -Entornos laborales saludables para las y los jovenes con el fomento de la salud ocupacional en el sector minero, turismo y agricultura promovidos
PROGRAMA - ADULTAS Y ADULTOS CON EQUIDAD
01
GR3:1-05-01161
240.000.000
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
05
240.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
100
GR3:1-04-04154
Mcp
Producto
META PRODUCTO - Lograr en los 116 municipios entornos laborales saludables para las y los jóvenes con el fomento de la salud ocupacional prioritariamente en el sector minero, turismo y agricultura.
GR3:1-04-04154
116
Presupuesto General 2016
57.306.917
Presupuesto General 2016
3-3700
05
3-3700
45.000.000
PRODUCTO - Programas de promoción y prevención en salud sexual y reproductiva fortalecidos y dirigidos al 100% de las personas victimas del conflicto armado identificadas.
45.000.000
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
45.000.000
Producto A.14.20.1.2
29614101
1-0100
01
1-0100
8.793.563
PRODUCTO - Ayudas técnicas entregadas a la población victima del conflicto armado con discapacidad.
8.793.563
3-3700
07
Producto
3-3700 GR3:1-08-02220
A.2.2.5.3
29614004
3-3700
04
Num
25.000 21.000
Num 1
0 0
291.457.529
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
291.457.529
PRODUCTO - Sintomaticos respiratorios oportunamente detectados y canalizados al diagnostico y tratamiento oportuno.
291.457.529
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
291.457.529
META PRODUCTO - Reducir en el cuatrenio los índices de infestación larvario aedes aegypti (dengue) al 10%.
1
29614007
Num
50.000.000
Producto A.2.2.5.1
45.000
Sistema General de Participaciones - Salud Pública META PRODUCTO - Incrementar en el cuatrienio, en 10 puntos porcentuales la búsqueda de las y los pacientes sintomáticos respiratorios para el diagnostico de la tuberculosis pulmonar.
GR3:1-08-02219
GR3:1-08-02220
50.000.000
42
3-3700
PRODUCTO - Sintomáticos de piel y sistema nervioso periferico oportunamente detectados y canalizados al diagnostico y tratamiento oportuno.
12
06
50.000.000
10
3-3700
50.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
Num
29614006
2.371.230.354
2
A.2.2.6.3
Num
Resultado
GR3:1-08-02218
Producto
SUBPROGRAMA - SUPERACION DE LA POBREZA
30.000
Resultado
203
META RESULTADO - Lograr que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud.
%
Resultado
202
META RESULTADO - 30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario.
80
Resultado
201
META RESULTADO - 45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”.
1
Resultado
200
META RESULTADO - Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores.
Num
199
META RESULTADO - Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema.
META PRODUCTO - Incrementar en el cuatrienio el índice de captación de los pacientes sintomáticos de piel y sistema nervioso periférico a 1 por cada 1.000 habitantes.
GR3:1-08-02219
8.793.563 3.459.812.593
PROGRAMA - FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
02
GR3:1-08-02218
8.793.563
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
Recurso Ordinario
08
45.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
META PRODUCTO - Conferir durante el cuatrienio 600 ayudas técnicas para promover la inclusión social a la población víctima del conflicto armado en condición de discapacidad.
GR3:1-07-03291
100
45.000.000 100
Sistema General de Participaciones - Salud Pública Producto
29614105
100
45.000.000
META PRODUCTO - Mantener en el cuatrienio las acciones de promoción y prevención en salud sexual y reproductiva al 100% de las personas víctimas del conflicto armado identificadas.
A.14.20.1.2
%
PRODUCTO - Programas de promocion y prevencion en vacunacion fortalecidos y dirigidos al 100% de las personas victimas del conflicto armado identificadas.
100
07
45.000.000
100
3-3700
45.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
274
29614107
GR3:1-07-03290
GR3:1-07-03291
57.306.917
Producto A.14.20.1.2
3-3700
GR3:1-07-03290
Sistema General de Participaciones - Salud Pública META PRODUCTO - Mantener en el cuatrienio las acciones de promoción y prevención en vacunación al 100% de las personas víctimas del conflicto armado identificadas.
GR3:1-07-03289
GR3:1-07-03289
57.306.917
100
3-3700
PRODUCTO - Programas de promoción y prevención en salud mental fortalecidos y dirigidos al 100% de las personas victimas del conflicto armado identificadas fortalecidos.
%
04
100
3-3700
600
29614104
PRS
A.14.20.1.2
57.306.917
Num
GR3:1-07-03282
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
2.029.772.825
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
2.029.772.825
PRODUCTO - Indice de infestacion larvario aedes aegypti (dengue) reducido al 10% en los municipios del Departamento.
2.006.260.325
267
Presupuesto General 2016
1-0100
04
Recurso Ordinario
23.512.500
SUBPROGRAMA - PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD
GR3:1-08-04233
META PRODUCTO - Aumentar durante el cuatrienio al 100% de los municipios la cobertura de los programas en salud para la población en condicion de discapacidad (centros de vida sensorial, ayudas técnicas y/o rehabilitación basada en comunidad).
Producto
04
GR3:1-08-04233
A.2.4.13.3
29614106
3-3700
23.512.500
06
185.693.038
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
185.693.038
PRODUCTO - Programas de salud a la población en condición de discapacidad incrementados en su cobertura.
185.693.038
GR3:1-08-05238
GR3:1-08-05238
A.2.2.9
A.2.2.9
29614003
29614003
100
META PRODUCTO - Implementar en los 116 municipios una estrategia de movilizacion social y gestión del plan de intervenciones colectivas para fortalecer los programas integrales de las etapas del ciclo vital.
112
902.889.201
GR3:1-08-05238
Mcp
185.693.038
SUBPROGRAMA - DINAMICA FAMILIAR 116
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
05
Producto
3-3700
185.693.038 100
1-0100
2.006.260.325
144
29614004
Sistema General de Participaciones - Salud Pública PRODUCTO - Indice de infestacion larvario aedes aegypti (dengue) reducido al 10% en los municipios del Departamento.
%
A.2.2.5.3
3-3700
21
GR3:1-08-02220
902.889.201
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
902.889.201
03
PRODUCTO - Estrategia de movilizacion social y gestion del plan de intervenciones colectivas implementada para fortalecer los programas integrales de las etapas del ciclo vital en los 116 municipios.
500.609.632
3-3700
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
500.609.632
1-0100
03
PRODUCTO - Estrategia de movilizacion social y gestion del plan de intervenciones colectivas implementada para fortalecer los programas integrales de las etapas del ciclo vital en los 116 municipios.
402.279.569
Recurso Ordinario
402.279.569
3-3700
1-0100
05
Producto
1-0100 GR3:4-02-01529
A.2.2.10
29614001
3-3700
01
3-3700 GR3:4-02-01529
A.2.2.10
29614001
1-0100
01
1-0100 GR3:4-02-01529
A.2.2.10
29614008
3-3700
08
3-3700 GR3:4-02-01529
A.2.2.10
29614008
1-0100 1-0100
08
Num % Num Num
0
1
Recurso Ordinario
455.071.073
META PRODUCTO - Desarrollar en el departamento de cundinamarca las acciones competentes de inspección, vigilancia y control en el 100% de los sujetos susceptibles de intervención en el marco de la prestación de servicios de salud, aseguramiento, financiamiento del SGSSS y salud publica.
5.414.832.498
5.414.832.498
PRODUCTO - Acciones de inspeccion vigilancia y control desarrolladas.
4.286.990.986
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
4.286.990.986
PRODUCTO - Acciones de inspeccion vigilancia y control desarrolladas.
196.312.500
Recurso Ordinario
196.312.500
PRODUCTO - Sistema de vigilancia en salud publica fortalecido.
850.529.012
Sistema General de Participaciones - Salud Pública
850.529.012
PRODUCTO - Sistema de vigilancia en salud publica fortalecido
81.000.000
Recurso Ordinario
81.000.000
SUBCUENTA - PRESTACION DE SERVICIOS EN LO NO CUBIERTO CON SUBSIDIOS A LA DEMANDA
1
Num
455.071.073
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. GR3:4-02-01529
1
PRODUCTO - Laboratorio de salud publica fortalecido.
20
1-0100
455.071.073
91
29614005
455.071.073
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
%
A.2.2.11
META PRODUCTO - Acreditar la secretaria de salud en el marco del sistema único de acreditación para direcciones territoriales de salud.
100
GR3:4-02-01520
GR3:4-02-01520
5.869.903.571
SUBPROGRAMA - FORTALECIMIENTO DE LA GESTION Producto
01
2
META RESULTADO - Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
15
Resultado
META RESULTADO - 3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo.
1
Resultado
META RESULTADO - Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca.
1
Resultado
META RESULTADO - Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia.
Resultado
5.869.903.571
612
PROGRAMA - MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
613
02
614
5.869.903.571
615
4
OBJETIVO - FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
78.266.953.000
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
78.266.953.000
OBJETIVO - DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
78.266.953.000
268
Presupuesto General 2016 PROGRAMA - VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
A.2.3.1.1
29610201
3-2800
01
3-2800
Mcp
100
700.000.000
PRODUCTO - Contratos interadministrativos celebrados con la red adscrita y no adscrita al Departamento de Cundinamarca.
700.000.000
Recurso Rentas Cedidas
700.000.000 77.566.953.000
201
Resultado
META RESULTADO - 45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”.
202
Resultado
META RESULTADO - 30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario.
30.000
Num
META RESULTADO - Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud.
80
%
Num
21.000 45.000
Num
100
%
GR3:1-08-02223
77.566.953.000 100
SUBPROGRAMA - SUPERACION DE LA POBREZA META PRODUCTO - Gestionar el acceso a la prestación de servicios de salud al 100% de la población pobre no asegurada que demande las atenciones en salud y afiliada al régimen subsidiado en lo no cubierto por subsidios a la demanda del departamento.
Producto
02
Num
200
Resultado
META RESULTADO - Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores.
25.000
199
Resultado
META RESULTADO - Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema.
203
PROGRAMA - FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
Resultado
08
PROYECTO - FORTALECIMIENTO A LA GESTION PARA EL ACCESO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. 01
PRODUCTO - Contratos interadministrativos celebrados con la red adscrita y no adscrita al Departamento de Cundinamarca.
29610201
3-3600
01
PRODUCTO - Contratos interadministrativos celebrados con la red adscrita y no adscrita al Departamento de Cundinamarca.
11.815.175.000
3-3600
Sistema General de Participaciones - Oferta
11.815.175.000
3-2800
01
PRODUCTO - Contratos interadministrativos celebrados con la red adscrita y no adscrita al Departamento de Cundinamarca.
16.207.166.920
Recurso Rentas Cedidas
16.207.166.920
02
PRODUCTO - Convenios de desempeÑo celebrados.
14.810.939.919
Sistema General de Participaciones - Patronal (SSF)
14.810.939.919
03
PRODUCTO - Pago de cartera gestionados.
1.000.000.000
Sistema General de Participaciones - Oferta
1.000.000.000
PRODUCTO - Pago de cartera gestionados.
24.093.438.080
3-3900
GR3:1-08-02223
A.2.3.1.1
29610201
Sistema General de Participaciones - Patronal (SSF)
3-2800 GR3:1-08-02223
A.2.3.1.1
29610202
3-3900
GR3:1-08-02223
A.2.3.1
29610203
3-3600
3-3900
3-3600 GR3:1-08-02223
A.2.3.1
29610203
3-2800
03
3-2800
Recurso Rentas Cedidas
1197.B
125.100.711.721
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
125.100.711.721
269
07
PROGRAMA - VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS Resultado
OBJETIVO - -DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
META RESULTADO - 116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado. SUBPROGRAMA - ATENCION INTEGRAL BASICA
GR3:1-07-03287
META PRODUCTO - Promover la afiliación al sgsss al 100% de la población víctima del conflicto armado que reside en el departamento mediante la estrategia cundinamarca asegurada y saludable.
Producto
03
A.14.20.2
29610505
1-0100 1-0100
05
24.093.438.080
SUBCUENTA - OTROS GASTOS EN SALUD
1
GR3:1-07-03287
9.640.233.081
95.852.803.081 177.571.027
177.571.027 80
A.2.3.1.1
Mcp
GR3:1-08-02223
9.640.233.081
%
3-3900
150
29610201
116
A.2.3.1.1
77.566.953.000
77.566.953.000
44
GR3:1-08-02223
700.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO A LA GESTION PARA EL ACCESO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
100
GR3:1-07-03286
%
GR3:1-07-03286
700.000.000 100
SUBPROGRAMA - ATENCION INTEGRAL BASICA META PRODUCTO - Gestionar el acceso a la prestación de servicios de salud al 100% de la población víctima del conflicto armado que demande servicios de urgencias como no asegurados y los afiliados al rs en lo no cubierto por subsidios a la demanda del departamento.
Producto
03
116
META RESULTADO - 116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado.
700.000.000
100
269
Resultado
07
177.571.027
PROYECTO - MEJORAMIENTO DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD EN EL ASEGURAMIENTO Y LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DE LA POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
177.571.027
PRODUCTO - Asistencia Tecnica implementada para promover la afiliacion en salud de la poblacion desplazada.
177.571.027
Recurso Ordinario
177.571.027
269
Presupuesto General 2016 95.675.232.054 Num Num Num
10
40
GR3:1-08-02222
177.571.027 %
SUBPROGRAMA - SUPERACION DE LA POBREZA META PRODUCTO - Implementar la asistencia técnica en el marco de la atención del sistema general de seguridad social en salud en el 50% de los municipios y las demás empresas administradoras de planes de beneficios.
Producto
02
40
Resultado
META RESULTADO - Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud.
%
Num
25.000 21.000 45.000
Resultado
META RESULTADO - 30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario.
30.000
Resultado Resultado Resultado
META RESULTADO - 45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”.
80
199 200
META RESULTADO - Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores.
203
META RESULTADO - Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema.
201
PROGRAMA - FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
202
08
PROYECTO - MEJORAMIENTO DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD EN EL ASEGURAMIENTO Y LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DE LA POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. A.2.3.1
29610502
1-0100
02
1-0100
177.571.027 95.497.661.027
01
Producto
GR3:1-08-05240
A.2.1.1
29610506
1-0100
06
116
116
Mcp
PRODUCTO - Cofinanciación del aseguramiento en salud - régimen subsidiado mantenido.
95.320.090.000
Recurso Rentas Cedidas
95.320.090.000
META PRODUCTO - Implementar la estrategia “cundinamarca asegurada y saludable” en los 116 municipios.
177.571.027
PROYECTO - MEJORAMIENTO DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD EN EL ASEGURAMIENTO Y LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DE LA POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
177.571.027
PRODUCTO - Estrategia Cundinamarca Asegurada y Saludable en los 116 municipios implementada.
177.571.027
META PRODUCTO - Mantener atención de emergencia en salud al 100% de las emergencias y desastres del departamento, en el cuatrienio. PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PREVENCION Y ATENCION DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMNETO DE CUNDINAMARCA.
GR3:2-07-01406
A.2.4.14
29600101
1-0100
01
A.2.4.14
29600104
355.820.001
355.820.001
Num %
PRODUTO - Crue dotado.
18.000.000
Recurso Ordinario
18.000.000
04
PRODUCTO - Red de comunicaciones del crue fortalecida.
41.400.000
1-0100
Recurso Ordinario
41.400.000
05
PRODUCTO - Urgencias, emergencias y desastres en salud atendidas.
294.620.001
Recurso Ordinario
294.620.001
06
PRODUCTO - Operatividad del crue garantizada.
1.800.000
Recurso Ordinario
1.800.000
1-0100 GR3:2-07-01406
100
GR3:2-07-01406
355.820.001 100
SUBPROGRAMA - GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Producto
01
%
META RESULTADO - Aumento en un 10% de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática.
100
META RESULTADO - 7 provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo.
7
355.820.001
10
07 Resultado
355.820.001
PROGRAMA - GESTIÓN DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA
Resultado
177.571.027
OBJETIVO - SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD
397
Recurso Ordinario
2
398
1-0100
95.320.090.000
10
3-2800
95.320.090.000
PROYECTO - SUBSIDIO AL ASEGURAMIENTO EN SALUD A LOS 116 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
346
29609901
META PRODUCTO - Mantener cada año la cofinanciación del aseguramiento al régimen subsidiado en los 116 municipios del departamento.
Mcp
A.2.1.1
3-2800
GR3:1-08-05240
177.571.027
Recurso Ordinario
116
GR3:1-08-05239
GR3:1-08-05239
PRODUCTO - Actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud articulados.
SUBPROGRAMA - DINAMICA FAMILIAR Producto
05
177.571.027
116
GR3:1-08-02222
177.571.027
1-0100
GR3:2-07-01406
A.2.4.14
29600105
1-0100
GR3:2-07-01406
A.2.4.14
29600106
1-0100
1-0100
1-0100
270
Presupuesto General 2016
PROGRAMA - CUNDINAMARCA INNOVADORA CON CIENCIA Y TECNOLOGIA
1.828.280.000
A.2.4.1
29609801
3-2800
01
3-2800
1.828.280.000
3
PRY
META PRODUCTOO - Crear 2 proyectos de investigación innovación competitividad y emprendimiento en salud pública, en el ámbito médico-hospitalario, medio ambiente y la biodiversidad, y en desarrollo social económico.
2
GR3:3-05-01476
GR3:3-05-01476
1.828.280.000
SUBPROGRAMA - INVESTIGACION Y DESARROLLO Producto
01
META RESULTADO - Cundinamarca, durante el periodo de gobierno, asciende 1 puesto en el factor de CTI del escalafón departamental de competitividad.
Num
05
1
1.828.280.000
468
OBJETIVO - COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
Resultado
3
PROYECTO - FORTALECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.828.280.000
PRODUCTO - Transferencia de recursos de Ley realizada a Colciencias.
1.828.280.000
Recurso Rentas Cedidas
1.828.280.000
META RESULTADO - 3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo.
1
Num
META RESULTADO - Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
1
Num
01
1-0100 GR3:4-02-01520
A.2.4
29603802
1-0100
02
1-0100
GR3:4-02-01520
A.2.4
29604002
1-0100
02
1-0100
GR3:4-02-01520
A.2.4
29610101
1-0100
01
1-0100
GR3:4-02-01520
A.2.4.3
29611501
1-0100
01
Producto
1-0100 GR3:4-02-01527
GR3:4-02-01527
%
15
A.2.4.3
A.2.4.3
29605401
29605401
0
1
Num
350.000.000
Recurso Ordinario
350.000.000
PRODUCTO - Proyectos de inversión ssc ejecutados.
250.000.000
Recurso Ordinario
250.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION EN LA SECRETARÍA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
361.000.000
PRODUCTO - TICs implementadas y asistidas en la SSC y los Municipios del Departamento.
361.000.000
Recurso Ordinario
361.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DEL SISTEMA UNICO DE ACREDITACION EN ARTICULACION CON EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL EN LA SECRETARÍA DE SALUD DE CUNDINAMARCA.
120.000.000
PRODUCTO - Dirección territorial acreditada.
120.000.000
Recurso Ordinario
120.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO DE ADMINISTRACION EN EL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
395.010.000
PRODUCTO - Gestion Documental Implementada en la SSC.
395.010.000
Recurso Ordinario
395.010.000
META PRODUCTO - Modernizar 8 empresas sociales del estado durante el cuatrienio. PROYECTO - FORTALECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD DE LA RED PUBLICA Y A LA SECRETARÍA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
GR3:4-02-01527
1
PRODUCTO - Planeación estratégica ssc fortalecida.
15
1-0100
600.000.000
16
29603801
1.476.010.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DE LA PLANEACION ESTRATEGICA Y ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
Num
A.2.4
META PRODUCTO - Acreditar la secretaria de salud en el marco del sistema único de acreditación para direcciones territoriales de salud.
8
GR3:4-02-01520
GR3:4-02-01520
21.969.808.639
SUBPROGRAMA - FORTALECIMIENTO DE LA GESTION Producto
01
Num
613
Resultado
META RESULTADO - Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca.
2
612
Resultado
META RESULTADO - Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia.
614
21.969.808.639
Resultado
PROGRAMA - MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
615
27.063.808.639
02
Resultado
4
OBJETIVO - FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
17.977.398.639
8.384.622.389
01
PRODUCTO - Hospitales de la red publica del Departamento de Cundinamarca fortalecidos.
545.823.389
1-0100
Recurso Ordinario
545.823.389
3-2800
01
PRODUCTO - Hospitales de la red publica del Departamento de Cundinamarca fortalecidos.
6.838.799.000
Recurso Rentas Cedidas
6.838.799.000
1-0100
3-2800
271
Presupuesto General 2016
29605501
1-0100
01
1-0100
GR3:4-02-01527
A.2.4.3
29609802
3-0700
02
3-0700 GR3:4-02-01527
A.2.4.3
29609802
1-0100
02
Producto
1-0100 GR3:4-02-01528
GR3:4-02-01528
A.2.4.3
29610601
1-0100
01
Producto
1-0100 GR3:4-02-01529
1.000.000.000
PROYECTO - ESTUDIO REORGANIZACION Y REDISENO DE LA OFERTA DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO QUE INTEGRAN LA RED PUBLICA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
962.000.000
PRODUCTO - Red pública departamental de servicios de salud integrada y fortalecida.
962.000.000
Recurso Ordinario
962.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
8.630.776.250
PRODUCTO - Transferencia de Recursos realizada.
8.230.280.000
Recursos Estampillas Pro-hospitales Universitarios
8.230.280.000
PRODUCTO - Transferencia de Recursos realizada.
400.496.250
Recurso Ordinario
400.496.250
META PRODUCTO - Aumentar el cumplimiento del sistema obligatorio de garantía de la calidad en el 100% de las empresas sociales del estado.
10
A.2.4.3
Recursos Otros Ingresos en Salud
972.000.000
PRODUCTO - Red pública departamental de servicios de salud integrada y eficiente.
972.000.000
Recurso Ordinario
972.000.000
META PRODUCTO - Desarrollar en el departamento de cundinamarca las acciones competentes de inspección, vigilancia y control en el 100% de los sujetos susceptibles de intervención en el marco de la prestación de servicios de salud, aseguramiento, financiamiento del SGSSS y salud publica. PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
1-0100
PRODUCTO - Proceso de flujo de recursos fortalecido e implementado.
185.000.000
Recurso Ordinario
185.000.000
02
PRODUCTO - Proceso de inspección, vigilancia y control a establecimientos farmaceuticos y tiendas naturistas fortalecido e implementado.
168.000.000
Recurso Ordinario
168.000.000
03
PRODUCTO - Programa de inspección, vigilancia y control operando en el marco de la prestación de los servicios de salud.
591.400.000
Recurso Ordinario
591.400.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO DE ADMINISTRACION EN EL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
600.000.000
PRODUCTO - Interventeria del Hospital Cardio Vascular del Nino Desarrollada.
600.000.000
Recurso Ordinario
600.000.000
PROGRAMA - CUNDINAMARCA CON ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN REAL.
144.000.000
01
1-0100 GR3:4-02-01529
A.2.2.10
29605002
1-0100
GR3:4-02-01529
A.2.2.10
29605003
1-0100
1-0100
1-0100
A.2.2.10
29611502
1-0100
02
1-0100
Resultado
619
04
META RESULTADO - La institución Departamental, los gobiernos territoriales y la comunidad involucran al 100% de las diferentes instancias de participación en el desarrollo de sus programas y proyectos generando corresponsabilidad con participación real y activa. SUBPROGRAMA - VEEDURIAS CIUDADANAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD. META PRODUCTO - Promover acciones que permitan aumentar al 100%(276) el número de mecanismos de participación social y defensoría del usuario conformados y funcionando en el departamento en los cuatro años de gobierno. PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACION Y EL CONTROL SOCIAL EN SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
A.16.1
29605201
29605202
1-0100
01
PRODUCTO - Defensoría del usuario operando.
9.000.000
1-0100
Recurso Ordinario
9.000.000
1-0100
02
PRODUCTO - Mecanismoas de participación social en salud funcionando.
72.000.000
Recurso Ordinario
72.000.000
PRODUCTO - Procesos de participación social sistematizados.
63.000.000
1-0100 GR3:4-04-02557
A.16.1
29605203
1-0100
03
1-0100
Recurso Ordinario
01
63.000.000 4.950.000.000
Resultado
PROGRAMA - TIC´S EN CUNDINAMARCA
621
06
META RESULTADO - Alcanzar en Cundinamarca el promedio nacional de penetración de Internet (12,8%) SUBPROGRAMA - INFRAESTRUCTURA de TIC,s
272
%
GR3:4-04-02557
A.16.1
144.000.000
144.000.000
8
GR3:4-04-02557
54
GR3:4-04-02557
144.000.000
230
Producto
02
Num
GR3:4-02-01529
Num
29605001
4.993
A.2.2.10
1.544.400.000
944.400.000
276
GR3:4-02-01529
972.000.000
PROYECTO -FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE LA RED PUBLICA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
20
GR3:4-02-01527
1.000.000.000
35
3-2700
PRODUCTO - Hospitales de la red publica del Departamento de Cundinamarca fortalecidos.
91
01
%
3-2700
%
29605401
100
A.2.4.3
100
GR3:4-02-01527
1.950.000.000
29603401
1-0100
01
1-0100
Producto
02
GR3:4-06-02585
GR3:4-06-02585
A.2.4.10
29603402
1-0100 1-0100
02
9
78
%
71
1.950.000.000
PRODUCTO - Red publica hospitalaria con infraestructura tecnologica implementada.
1.950.000.000
Recurso Ordinario
1.950.000.000
SUBPROGRAMA - SERVICIOS Y APLICACIONES SOPORTADAS EN TIC´S
3.000.000.000
META PRODUCTO - Implementar en un 100% la historia clínica electrónica unificada, mediante un sistema integrado de información durante el periodo de gobierno como mecanismo para mejorar la prestación del servicio.
6
A.2.4.8
1.950.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA RED HOSPITALARIA PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
79
GR3:4-06-01572
META PRODUCTO - Renovar y modernizar el 71% de las instituciones de la red hospitalaria pública de cundinamarca, la infraestructura tecnológica necesaria para la prestación de servicios de salud soportados en tic durante el periodo de gobierno.
%
GR3:4-06-01572
84
Producto
Presupuesto General 2016
3.000.000.000
PROYECTO - IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA RED HOSPITALARIA PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
3.000.000.000
PRODUCTO - Red Publica Hospitalaria con Sistema de Informacion Integrado - Historia Clinica Electronica Unificada.
3.000.000.000
Recurso Ordinario
TOTAL GASTOS DE INVERSIÓN
3.000.000.000 218.466.774.834
273
Presupuesto General 2016
274
Presupuesto General 2016
Instituto Departamental de Acciรณn Comunal y Participaciรณn Ciudadana
Presupuesto 2016
275
Presupuesto General 2016
276
Presupuesto General 2016
CENTRO GESTOR 1205 INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE ACCIÓN COMUNAL Y PARTICIPACION CIUDADANA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCIÓN DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
POSPRE
AREA PROGRAMA PRESUFUNCIONAL PUESTARIO
FONDO
AUTORIZACIÓN LEGAL
CONCEPTO
GR:
GASTOS
GR:1
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
GR:1:1
GASTOS DE PERSONAL
GR:1:1-01
Servicios Personales Asociados a Nómina
GR:1:1-01-01
1.1.1.1
999999
1-0100
GR:1:1-01-02
1.1.1.5
999999
1-0100
GR:1:1-01-03
1.1.1.3
999999
1-0100
Ley 4 de 1992 y orde- Sueldo personal de nómina nanza 22/2009 Decreto Nal. 1045 Indemnización por vacaciones de 1978 Decreto Nal. 1042 Horas Extras y Feriados de 1978
GR:1:1-02
Otros Gastos por Servicios Personales
PRESUPUESTO 2016
1.118.000.000 1.070.000.000
1.125.000.000
36.000.000 12.000.000 272.500.000
GR:1:1-02-02
1.1.1.25
999999
1-0100
Ordenanza 13/1947
Sobresueldo 20%
GR:1:1-02-04
1.1.1.25
999999
1-0100
Decreto 1919/2002
Bonificación Especial de Recreación
GR:1:1-02-06
1.1.1.4
999999
1-0100
Ordenanza 8/1980
Prima Anual de Servicio
48.000.000
GR:1:1-02-08
1.1.1.4
999999
1-0100
Ordenanza 8/1980
Prima de vacaciones
46.000.000
51.000.000
GR:1:1-02-09
1.1.1.4
999999
1-0100
104.000.000
105.000.000
GR:1:1-02-14
1.1.1.25
999999
1-0100
Decreto Ley 3135/1968, 1848/1969 Prima de navidad Decreto Dptal Pago por Reconocimiento 3818/1975
2.000.000
210.000.000
GR:1:1-02-16
1.1.1.25
999999
1-0100
Servicios Personales Indirectos
300.000.000
GR:1:1-03-03
1.1.3.4
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Remuneración servicios
100.000.000
110.000.000
GR:1:1-03-10
1.1.3.1
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Honorarios Profesionales
200.000.000
220.000.000
Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Privado
240.500.000
Bonificación por Servicios Prestados
GR:1:1-03
GR:1:1-04
30.500.000 8.000.000
34.000.000
GR:1:1-04-02
1.1.4.2.1.4.1
999999
1-0100
Ley 50/1990
Cesantías e Intereses Fondos Privados
70.000.000
GR:1:1-04-03
1.1.4.2.1.1.1
999999
1-0100
Ley 100/1993
Aporte Previsión Social - Salud
95.500.000
GR:1:1-04-04
1.1.4.2.1.2.1
999999
1-0100
Ley 100/1993, Ley 797/2003
Aporte de Prevención Social -Pensiones
GR:1:1-05
Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Público
Ley 432/1998 y Decre- Cesantías e Intereses Fondo Nacional del Ahorro to 1453/1998 Ordenanza 073/1995 y Decreto Dptal Fondo Departamental de Cesantías 846/1996
50.000.000
71.000.000
75.000.000 149.000.000
GR:1:1-05-09
1.1.4.1.1.4.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-10
1.1.1.10
999999
1-0100
GR:1:1-05-06
1.1.4.1.1.1.1
999999
1-0100
Ley 100/1993
Aporte de Previsión social - Salud
GR:1:1-05-07
1.1.4.1.1.2.1
999999
1-0100
Aporte de Previsión social - Pensiones
GR:1:1-05-08
1.1.4.1.1.3.1
999999
1-0100
Ley 100/1993, Ley 797/2003 Decreto Ley 1295/1994, Ley 797/2003
GR:1:1-06-04
1.1.4.3.4.1
999999
1-0100
Ley 21/1982
Aporte a la Caja de Compensación Familiar
55.500.000
GR:1:1-06-02
1.1.4.3.2.1
999999
1-0100
Ley 89/1988
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F.
41.000.000
44.000.000
GR:1:1-06-01
1.1.4.3.1.1
999999
1-0100
Ley 21/1982
Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA”
8.000.000
11.000.000
8.000.000
11.000.000
14.000.000
19.000.000
GR:1:1-06
Aporte de Previsión social - ATEP Aportes Parafiscales
GR:1:1-06-03
1.1.4.3.3.1
999999
1-0100
Ley 21/1982
Escuela de Administración Pública ESAP
GR:1:1-06-05
1.1.4.3.5.1
999999
1-0100
Ley 21/1982
Escuela Industrial e Institutos Técnicos TOTAL GASTOS DE PERSONAL
GR:1:2
20.000.000 45.000.000 8.000.000 68.000.000
72.000.000
8.000.000 126.500.000 57.000.000
2.206.500.000
GASTOS GENERALES
GR:1:2-01
Adquisición de bienes
34.000.000
GR:1:2-01-01
1.2.1.1
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Compra de equipos
15.000.000
GR:1:2-01-02
1.2.1.2
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Materiales y suministros
16.000.000
GR:1:2-01-03
1.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Gastos varios e imprevistos
GR:1:2-02
Adquisición de Servicio
20.000.000
3.000.000 506.700.000
GR:1:2-02-01
1.2.2.11
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Mantenimiento
45.000.000
GR:1:2-02-04
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Gastos de Computador
25.000.000
GR:1:2-02-05
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Administración edificio e Inmuebles
57.000.000
30.000.000
GR:1:2-02-09
1.2.2.5
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Arrendamiento
GR:1:2-02-11
1.2.2.8.1
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Viáticos y gastos de viaje
112.000.000 54.500.000
GR:1:2-02-12
1.2.2.2
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Impresos y publicaciones
17.000.000
GR:1:2-02-15
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Combustible
37.000.000
GR:1:2-02-16
1.2.2.3.4
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Seguros
35.000.000
40.000.000
GR:1:2-02-17
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Comunicaciones y Transporte
45.000.000
50.000.000
GR:1:2-02-30
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Organización Archivo General
11.000.000
15.000.000
GR:1:2-02-43
1.2.2.6.3
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Servicios Públicos - Acueducto, alcantarillado y Aseo
GR:1:2-02-44
1.2.2.6.1
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Servicios Públicos - Energía
5.000.000
GR:1:2-02-45
1.2.2.6.2
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Servicios Públicos - Teléfono
16.500.000
2.700.000
GR:1:2-02-48
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Comité Higiene y Seguridad Industrial
GR:1:2-02-49
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Vigilancia y Aseo
24.000.000
GR:1:2-02-50
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Gastos Peajes
14.000.000
Otros Gastos Generales para Adquisición de Servicios
38.000.000
GR:1:2-03
6.000.000
GR:1:2-03-01
1.2.4
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Gastos de bienestar social
22.000.000
GR:1:2-03-02
1.2.2.1
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Capacitación
16.000.000
277
80.000.000
27.000.000
Presupuesto General 2016
GR:1:2-04 GR:1:2-04-01
Impuestos, tasas y multas 1.2.2.4
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Impuestos, tasas y multas TOTAL GASTOS GENERALES
GR:1:3
9.214.000 587.914.000
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
GR:1:3-03 GR:1:3-03-01
9.214.000
Otras Transferencias 1.3.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
30.000.000
Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones
30.000.000
TOTAL TRANSFERENCIAS
30.000.000 2.824.414.000
278
40.000.00
Presupuesto General 2016 CENTRO GESTOR 1205 INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE ACCION COMUNAL Y PARTICIPACION CIUDADANA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE
PRESUPUESTO VIGENCIA 2016
META ACUMULADA A31/08/2015 META VIGENCIA
CONCEPTO
META CUATRIENIO
TIPO DE META
PRODUCTO
CODIGO META
FONDO
PROGRAMA PRESUPUESTARIO (SPC+PRODUCTO)
AREA FUNCIONAL (CODIGO FUT)
POS PRE (CÓDIGO PLAN)
00
UNIDAD DE MEDIDA
DISTRIBUCIÓN GASTOS DE INVERSIÓN
733.000.000
04
PROGRAMA- CUNDINAMARCA CON ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN REAL
733.000.000
SUBPROGRAMA -INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN EN ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
GR:3:4-04-03561
A.16.1
29604102
1-0100
02
400
4.013
Num
2.000
400.000.000
PRODUCTO- Organizaciones comunitarias a las que se fortalece en participacion e inclusion.
400.000.000
META PRODUCTO - Fortalecer 2000 organizaciones comunitarias en participación e inclusión con dinámicas de integración y comunicación.
400
400.000.000
4.437
PROYECTO - CONSTRUCCION DE CAPACIDADES DE GESTION, ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE ORGANISMOS COMUNALES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Num
01
META PRODUCTO - Apoyar 2000 organizaciones comunitarias en administración y gestión comunal durante el periodo del gobierno
733.000.000
2.000
1-0100
Producto
29604101
561
A.16.1
Producto
560
03
GR:3:4-04-03560
META RESULTADO -La institución Departamental, los gobiernos territoriales y la comunidad involucran al 100% de las diferentes instancias de participación en el desarrollo de sus programas y proyectos generando corresponsabilidad con participación real y activa.
Num
OBJETIVO- FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
4.993
4
Resultado
GASTOS DE INVERSIÓN
619
GR:3
333.000.000
PROYECTO- CONSTRUCCION DE CAPACIDADES DE GESTION, ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE ORGANISMOS COMUNALES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
333.000.000
PRODUCTO- Organizaciones comunitarias a las que se apoya en administracion y gestion comunal.
333.000.000
TOTAL GASTOS DE INVERSIÓN
733.000.000
279
Presupuesto General 2016
280
Presupuesto General 2016
Beneficencia de Cundinamarca
Presupuesto 2016
281
Presupuesto General 2016
282
Presupuesto General 2016 CENTRO GESTOR 1207 PRESUPUESTO BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA VIGENCIA 2016
POSPRE
AREA PROGRAMA FUNCIONAL PRESUPUESTARIO
FONDO
CONCEPTO
INGRESOS 2016
ID:
RENTAS PROPIAS
46.903.579.000
ID: 1
INGRESOS CORRIENTES
10.046.000.000
ID: 1:2
INGRESOS NO TRIBUTARIOS
10.046.000.000
ID: 1:2-A
Venta de Bienes y Servicios
8.846.000.000
Rentas Contractuales
9.946.000.000
ID: 1:2-A2 ID: 1:2-A2-01
99999
999999
1-0300 Venta de Servicios de Protecciรณn Social
ID: 1:2-A2-02
99999
999999
1-0300 Pensiones Asistenciales
ID: 1:2-A2-03
99999
999999
1-0300 Arrendamientos
ID:1:2-B
CONTRATOS Y CONVENIOS
ID:1:2-B3
Contratos y Convenios Municipales
ID:1:2-B3-01
99999
999999
1-0300 Contratos y Convenios Municipios Dpato. Cund.
ID: 1:2-03 ID: 1:2-03-01
Otros Ingresos 99999
999999
1-0300 Otros Ingresos
ID: 2
RECURSOS DE CAPITAL
ID: 2:1
Rendimientos Financieros
ID: 2:1-01 ID: 2:1-01-01
174.000.000 4.926.000.000
1.100.000.000 1.100.000.000 100.000.000 100.000.000 29.357.579.000 130.000.000
Intereses 99999
999999
1-0300 Intereses
ID: 2:6
DONACIONES
ID: 2:6-01
Donaciones
ID: 2:6-01-01
3.746.000.000
99999
999999
1-0300 Donaciones
ID: 2:7
OTROS RECURSOS DE CAPITAL
ID: 2:7-01
130.000.000 0
0 29.227.579.000
Otros
ID: 2:7-01-01
99999
999999
1-0300 Participaciรณn Proyectos Fiduciarios
ID: 2:7-01-02
99999
999999
1-0300 Venta de Activos
ID: 2:7-01-03
99999
999999
1-0300 Recuperaciรณn de Cartera
TOTAL RECURSOS PROPIOS
27.744.612.000 626.000.000 39.403.579.000
IR:4
APORTES DEL DEPARTAMENTO
IR:4:01
Transferencias del Departamento de Cundinamarca
IR:4:01-01
856.967.000
1-0100 Transferencias
TOTAL APORTES DEL DEPARTAMENTO
7.500.000.000 7.500.000.000 7.500.000.000
TOTAL INGRESOS
46.903.579.000
283
Presupuesto General 2016
02
PROGRAMA: ALIANZA POR LA INFANCIA
Resultado
GASTOS DE INVERSIÓN OBJETIVO: DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
32
GD:3 1
4.019.053.000
4.019.053.000
600
465
600 PERSONAS
Producto
META PRODUCTO: Atender integralmente a 600 niñas y niños de escasos recursos, cada año, en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca
PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 30.511.908.000
SUBPROGRAMA: DESARROLLO
52
02
META RESULTADO: Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
META CUATRIENIO UNIDAD DE MEDIDA META ACUMULADA A31/08/2015 META VIGENCIA
CONCEPTO
35 PUNTOS PORCENTUALES
TIPO DE META
CODIGO META
PRODUCTO
FONDO
PROGRAMA PRESUPUESTARIO (SPC+PRODUCTO)
AREA FUNCIONAL (CODIGO FUT)
POS PRE (CÓDIGO PLAN)
CENTRO GESTOR 1207 BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCION GASTOS DE INVERSIÓN
4.019.053.000
PROYECTO: PROTECCIÓN SOCIAL DE NIÑOS Y NIÑAS EN CENTROS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
4.019.053.000
GD3:1-0202-52
A.14.2.4
29602701
1-0300
01
PRODUCTO: Niñez atendida
3.304.053.000
GR3:1-0202-52
A.14.2.4
29602701
1-0100
01
PRODUCTO: Niñez atendida
715.000.000 3.154.200.000
3.154.200.000
500
300
PERSONAS
META PRODUCTO: Atender integralmente a 500 adolescentes de escasos recursos, cada año, en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca
500
Producto
SUBPROGRAMA: DESARROLLO
96
02
META RESULTADO: Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
60 PORCENTUALES
Resultado
PROGRAMA: VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
74
03
3.154.200.000
PROYECTO - PROTECCIÓN SOCIAL A LOS Y LAS ADOLESCENTES EN CENTROS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
3.154.200.000
GD3:1-0302-96
A.14.3.4
29602501
1-0300
01
PRODUCTO: Adolecentes atendidos
2.569.200.000
GR3:1-0302-96
A.14.3.4
29602501
1-0100
01
PRODUCTO: Adolecentes atendidos
585.000.000 10.075.503.000
04
META RESULTADO: Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año
5 PUNTOS PORCENTUALES
Resultado
PROGRAMA: VEJEZ DIVINO TESORO
179
06
10.075.503.000
630
779
META PRODUCTO: Proteger integralmente a 630 adultas y adultos mayores cada año en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca
630 PERSONAS
Producto
195
SUBPROGRAMA: PROTECCION
PROYECTO - PROTECCIÓN SOCIAL A PERSONAS ADULTAS MAYORES EN CENTROS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA GD3:1-06-04195
A.14.4.4
29602601
1-0300
01
PRODUCTO -Adultos mayores atendidos
GR3:1-06-04195
A.14.4.4
29602601
1-0100
01
PRODUCTO -Adultos mayores atendidos
10.075.503.000 7.125.503.000 2.950.000.000 12.933.152.000
PROYECTO -PROTECCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL EN CENTROS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
284
FAMILIAS
1.200
1.007
META PRODUCTO: Atender integralmente a 1,200 personas con discapacidad mental, cada año, en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca
12.933.152.000 PERSONAS
GD3:1-08-04234
Producto
SUBPROGRAMA: PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD
234
04
45.000
META RESULTADO: 45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “”deporte, convivencia y paz””
1.200
Resultado
PROGRAMA: FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
201
08
10.075.503.000
12.933.152.000
12.933.152.000
Presupuesto General 2016 GD3:1-08-04234
A.14,7,4
29603201
1-0300
01
PRODUCTO: Personas con discapacidad mental atendidas
9.683.152.000
GD3:1-08-04234
A.14,7,4
29603201
1-0100
01
PRODUCTO: Personas con discapacidad mental atendidas
3.250.000.000
PROGRAMA: EQUIPAMIENTO SOCIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
116 50
ESPACIOS
Producto
01
30.000.000
PROYECTO: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA EJECUCION DE OBRAS FISICAS EN LOS CENTROS DE PROTECCION DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
30.000.000
PRODUCTO: Estudios de obras para construcciones generales
30.000.000
META PRODUCTO: Construir, adecuar y mantener en el cuatrienio 50 espacios sociales de recreación y deporte
50
1-0300
META PRODUCTO: Construir, adecuar y mantener en el cuatrienio 50 espacios sociales de recreación y deporte
ESPACIOS
29604401
Producto
A,4,2
263
GD3:1-10-01263
330.000.000
SUBPROGRAMA: INFRAESTRUCTURA SOCIAL
263
01
META RESULTADO: Mejorar AMBIENTEs físicos para la prestación de servicios sociales en los 116 municipios
330.000.000 MUNICIPIIOS
Resultado
257
10
300.000.000
PRODUCTO: Obras de adecuación física en los centros de protección social
300.000.000
4
OBJETIVO: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PUBLICO
546.950.000
02
PROGRAMA: MODERNIZACION DE LA GESTION
345.950.000
29609402
1-0300
02
Resultado
A,4,2
613 01
META RESULTADO: Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
300.000.000
1
META PRODUCTO: Implementar un programa para las buenas practicas en los procesos de la gestión documental y de archivo
1
Producto
525
SUBPROGRAMA: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION 1 PROGRAMA
GD3:1-10-01263
15
300.000.000
PUNTOS PORCENTUALES
PROYECTO: ADECUACIÓN FISICA DE LOS CENTROS DE PROTECCION DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
300.000.000
PROYECTO: ACTUALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA GESTION DOCUMENTAL DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
300.000.000
GD3:4-02-01525
A.17.2
29625501
1-0300
01
PRODUCTO: Documentos organizados y cumpliendo normatividad de gestión documental
100.000.000
GD3:4-02-01525
A.17.2
29625502
1-0300
02
PRODUCTO: Archivo central dotado
200.000.000
03
GD3:4-02-03531
A,17,2
29604802
1-0300
02
PRODUCTO: Servidores públicos con bienestar social
GD3:4-02-03531
A,17,2
29604803
1-0300
03
PRODUCTO: Servidortes públicos beneficiados con invcentivos
META PRODUCTO: Promover el bienestar y la salud ocupacional con la participación del 80% de los funcionarios del sector central en los planes y programas que incentiven el mejoramiento de la calidad de vida de los mismos. PROYECTO: DESARROLLO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EN LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
1-0300
GD3:4-02-03531
A,17,2
29604602
1-0300
7.350.000 12.600.000 PORCENTAJE
PRODUCTO: Servidores públicos capacitados
Producto
01
531
1-0300
29604601
PORCENTAJE
15.750.000
29604801
A,17,2
80
35.700.000
A,17,2
GD3:4-02-03531
35.700.000
PROYECTO: CAPACITACIÓN BIENESTAR E INCENTIVOS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
80
Producto
531
META PRODUCTO: Promover el bienestar y la salud ocupacional con la participación del 80% de los funcionarios del sector central en los planes y programas que incentiven el mejoramiento de la calidad de vida de los mismos.
GD3:4-02-03531
07
45.950.000
SUBPROGRAMA: BIENESTAR INCENTIVOS
10.250.000
10.250.000
01
PRODUCTO: Servidortes públicos con actividades de promoción y prevención
5.000.000
02
PRODUCTO: Dotaciones
5.250.000
PROGRAMA: CUNDINAMARCA GOBIERNO INTELIGENTE CON DECISIONES INFORMADAS
285
201.000.000
SUBPROGRAMA: DESARROLLADOS INFORMATICOS PARA LA GESTION
A.1,13,11
29604701
1-0300
01
META PRODUCTO: Fortalecer el 25% de la infraestructura de procesamiento de datos y para el 30% al 65% de la infraestructura computacional del nivel central del departamento actualizado y soportada para el desarrollo basado en herramientas tecnologicas durante el periodo de gobierno
201.000.000 1 SISTEMAS
Producto
571
01
GD3:4-07-01571
META RESULTADO: Información para la toma de decisiones disponible y confiable en cualquier momento a través de una plataforma tecnológica
1 PLATAFORMA TECNOLOGICA
Resultado
622
Presupuesto General 2016
201.000.000
PROYECTO: FORTALECIMIENTO E INNOVACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Y DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
201.000.000
PRODUCTO: Dotación Software y Hardware
201.000.000 31.058.858.000
TOTAL GASTOS DE INVERSIÓN
286
Presupuesto General 2016
Presupuesto 2016
287
RECREACIร N Y DEPORTE DE CUNDINAMARCA
Instituto Departamental para la Recreaciรณn y el Deporte de Cundinamarca
Presupuesto General 2016
288
Presupuesto General 2016 CENTRO GESTOR 1208 INSTITUTO DEPARTAMENTAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCIÓN DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POSPRE
AREA FUNCIONAL
PROGRAMA PRESUPUESTARIO
FONDO
AUTORIZACIÓN LEGAL
CONCEPTO
GR:
GASTOS
GR:1
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
GR:1:1
GASTOS DE PERSONAL
GR:1:1-01
Servicios Personales Asociados a Nómina
GR:1:1-01-01
1.1.1.1
999999
1-0100
GR:1:1-01-02
1.1.1.5
999999
1-0100
GR:1:1-01-03
1.1.1.3
999999
1-0100
GR:1:1-02-01
1.1.1.2
999999
1-0100
GR:1:1-02-02
1.1.1.25
999999
1-0100
GR:1:1-02-04
1.1.1.25
999999
1-0100
GR:1:1-02-06
1.1.1.4
999999
1-0100
Ley 4 de 1992 y Ordenaza 10/08 Sueldo personal de nómina Decreto Nal. Indemnización por vacaciones 1045/78 Decreto Nal. Horas Extras y Dias Festivos 1042/78
GR:1:1-02
Otros Gastos por Servicios Personales
GR:1:1-02-08
1.1.1.4
999999
1-0100
GR:1:1-02-09
1.1.1.4
999999
1-0100
GR:1:1-02-13
1.1.2
999999
1-0100
Decreto Dptal 144/07 Ordenanza 13 de 1947 Decreto 1919/2002 Decreto Nal 3135/1968, 1848/1969 Decreto Ley 3135/1968 Cod. Sust. Trabajo Decreto Nal. 666 / 2008
GR:1:1-03
GR:1:1-03-10
1.1.3.1
999999
1-0100
Decreto 0263/2008 Decreto 0263/2008
GR:1:1-03-17
1.1.3.7
999999
1-0100
Ley 909/2004
GR:1:1-03-03
1.1.3.4
999999
1-0100
2.270.977.000 1.061.576.000 1.020.000.000 30.436.000 11.140.000 344.375.000
Gastos de representación
79.417.000
Sobresueldo 20%
40.000.000
Bonificación Especial de Recreación Prima Anual de Servicios
5.630.000 42.500.000
Prima de vacaciones
45.271.000
Prima de navidad
98.482.000
Indemnizaciones
33.075.000
Servicios Personales Indirectos
197.985.000
Remuneración servicios Técnicos
94.815.000
Honorarios Profesionales Gastos Procesos de Selección Carrera Administrativa Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Privado
GR:1:1-04
PRESUPUESTO 2016
102.950.000 220.000 197.472.000
GR:1:1-04-02
1.1.4.2.1.4.1
999999
1-0100
Ley 100/1993
Cesantías e Intereses Fondos Privados
47.273.000
GR:1:1-04-03
1.1.4.2.1.1.1
999999
1-0100
Ley 100/1993 y Ley 797/2003
Aporte Prevision Social - Salud
98.161.000
GR:1:1-04-04
1.1.4.2.1.2.1
999999
1-0100
Ley 89/1988
Aporte de Prevención Social Pensiones Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Público
GR:1:1-05
Ley 100/1993 y Aporte de Previsión social - Pensiones Ley797/2003 Ley 100/1993 y Aporte de Previsión social - ATEP Ley797/2003 Ordenaza 073/1995 y Dec Cesantias Fondo Nacional del Ahorro Deptal846/1996
52.038.000 363.539.000
GR:1:1-05-07
1.1.4.1.1.2.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-08
1.1.4.1.1.3.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-09
1.1.4.1.1.4.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-10
1.1.1.10
999999
1-0100
Ley 50/1990
Fondo Departamental de Cesantias
217.725.000
APORTES PARAFISCALES
106.030.000
GR:1:1-06-01
1.1.4.3.1.1
999999
1-0100
Ley 21/1982
Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA”
GR:1:1-06-02
1.1.4.3.2.1
999999
1-0100
Ley 21/1982
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F.
GR:1:1-06
GR:1:1-06-03
1.1.4.3.3.1
999999
1-0100
Ley 21/1982
Escuela de Administración Pública ESAP
GR:1:1-06-05
1.1.4.3.5.1
999999
1-0100
Ley 100/1993
Escuela Industrial e Institutos Técnicos
GR:1:1-06-04
1.1.4.3.4.1
999999
1-0100
Ley 50/1990
Aporte a la Caja de Compensación Familiar TOTAL GASTOS DE PERSONAL
88.274.000 6.151.000 51.389.000
5.893.000 35.344.000 5.893.000 11.786.000 47.114.000 2.270.977.000
GR:1:2
GASTOS GENERALES
929.539.000
GR:1:2-01
Adquisición de bienes
117.969.000
GR:1:2-01-01
1.2.1.1
999999
1-0100
GR:1:2-01-02
1.2.1.2
999999
1-0100
GR:1:2-01-03
1.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
GR:1:2-02
Compra de equipos
74.817.000
Materiales y suministros
39.745.000
Gastos varios e imprevistos Adquisición de Servicio
GR:1:2-02-01
1.2.2.11
999999
1-0100
GR:1:2-02-04
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-05
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-09
1.2.2.5
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
3.407.000 744.518.000
Mantenimiento
63.055.000
Gastos de Computador
16.222.000
Administración edificios e Inmuebles Arrendamientos
88.575.000 143.409.000
GR:1:2-02-11
1.2.2.8.1
999999
1-0100
Decreto 09/05
Viáticos y gastos de viaje
39.745.000
GR:1:2-02-15
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
Combustible
81.900.000
Seguros
78.487.000
GR:1:2-02-16
1.2.2.3.4
999999
1-0100
GR:1:2-02-17
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-20
1.2.4
999999
1-0100
GR:1:2-02-30
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-43
1.2.2.6.3
999999
1-0100
GR:1:2-02-44
1.2.2.6.1
999999
1-0100
GR:1:2-02-45
1.2.2.6.2
999999
1-0100
GR:1:2-02-49
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-50
1.2.1.9
999999
1-0100
289
Comunicaciones y transporte
6.813.000
Gastos Programa Salud Ocupacional
5.678.000
Organización Archivo General y Biblioteca
85.680.000
Servicios Públicos- acueducto, Alcantarillado y Aseo
14.979.000
Servicios Públicos - Energia
17.575.000
Servicios Públicos -Telefono
19.386.000
Vigilancia y Aseo
68.684.000
Peajes
14.330.000
Presupuesto General 2016 Otros Gastos Generales por Adquisicion de Servicios
GR:1:2-03
40.015.000
GR:1:2-03-01
1.2.4
999999
1-0100
Decreto 1227/05 Gastos de bienestar social
17.304.000
GR:1:2-03-02
1.2.2.1
999999
1-0100
Decreto 1227/05
22.711.000
Capacitaciรณn
GR:1:2-04 GR:1:2-04-01
Impuestos, tasas y multas 1.2.2.4
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
Impuestos, tasas y multas TOTAL GASTOS GENERALES
TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
27.037.000 27.037.000 929.539.000 3.200.516.000
290
Presupuesto General 2016
PRESUPUESTO VIGENCIA 2016
META VIGENCIA
META ACUMULADA A31/08/2015
UNIDAD DE MEDIDA
CONCEPTO
META CUATRIENIO
TIPO DE META
PRODUCTO
CODIGO META
FONDO
PROGRAMA PRESUPUESTARIO (SPC+PRODUCTO)
AREA FUNCIONAL (CODIGO FUT)
POS PRE (CÓDIGO PLAN)
CENTRO GESTOR 1208 INSTITUTO DEPARTAMENTAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCION DE GASTOS DE INVERSIÓN
02
No. de homicidios en niños y niñas de 0 a 5 años en el cuatrienio No. de muertes en accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años No. Tasa de mortalidad infantil No. Razón de mortalidad materna % de desnutrición aguda en menores de 6 años No. Tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años % de desnutrición crónica en menores de 6 años % de niños y niñas de 0 a 5 años que participan anualmente en actividades lúdicas y culturales % de reuniones del CPS con asistencia de niños en el cuatrienio
% de desnutrición global en menores de 6 años
4
820.000.000
A.4.1
29611304
2-1900
04
4.280
29.720
No. niñas y niños desarrollando habilidades por medio de la matrogimnasia en el cuatrienio
META PRODUCTO - Promover en 35.000 niñas y niños en el cuatrienio el juego y la actividad física a través de la matrogimnasia
35.000
Producto
SUBPROGRAMA - DESARROLLO
021 GR:3:1-01-02021
10
Resultado
META RESULTADO - Lograr que los niños y niñas menores de 6 años influyan en las decisiones del consejo de política social departamental como voceros de los niños organizados, asistiendo al 100% de las reuniones
1
Resultado
META RESULTADO - Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas y culturales en el 15% de los niños y niñas de primera infancia cada año
2
Resultado
META RESULTADO - Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 6 años a 9,5% en el cuatrienio
2
Resultado
META RESULTADO - Reducir la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 6 años a 3.5% en el cuatrienio
2
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años a 14 por mil nacidos vivos
3
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 6 años al 3%
4
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio a 40 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna
15
Resultado Resultado Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad infantil (0 - 1 año) a 11 por 1.000 nacidos vivos
820.000.000
100
001 002
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
010
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 50% las muertes por homicidio en niños y niñas de 0 a 5 años
003
PROGRAMA - INICIO PAREJO DE LA VIDA
004
01
005
12.237.588.000
006
1
007
12.237.588.000
OBJETIVO - DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
008
GASTOS DE INVERSIÓN
009
GR:3
300.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
300.000.000
PRODUCTO - Programa de matrogimnasia implementado y apoyado
300.000.000
IVA Licores - Deportes
291
A.4.1
29611303
2-1900
03
30
221
No. de parques infantiles para la primera infancia dotados en el cuatrienio
META PRODUCTO - Involucrar a las niñas y los niños de primera infancia en actividades lúdicas y recreativas con la dotación en el cuatrienio de 250 parques infantiles
250
022 GR:3:1-01-02022
Producto
Presupuesto General 2016
400.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
400.000.000
PRODUCTO - Parques infantiles dotados
400.000.000
A.4.1
29611302
2-1900
02
15.000
16.745
No. de niños participantes en eventos recreativos con la familia
META PRODUCTO - Promover la participación activa de 12.800 niños y niñas menores de 6 años en eventos recreativos con la familia
12.800
023 GR:3:1-01-02023
Producto
IVA Licores - Deportes
120.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
120.000.000
PRODUCTO - Eventos recreativos apoyados
120.000.000
IVA Licores - Deportes 02
2.649.019.000
035
Resultado
META RESULTADO - Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en transición de 86.95%, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande
036
Resultado
META RESULTADO - Mantener cada año en 100% la cobertura bruta en básica primaria, priorizando la población en pobreza extrema que demande el servicio
037
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio la tasa de deserción escolar al 5.15%
038
Resultado
META RESULTADO - Mejorar en el cuatrienio el promedio de desempeño en las pruebas saber del grado 5° de las instituciones educativas oficiales en dos puntos por cada área evaluada
3
No. de área evaluadas que mejoran su desempeño en 2 puntos
039
Resultado
META RESULTADO - Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
35
% de niños y niñas de 6 a 11 años que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
040
META RESULTADO - Lograr que las y los infantes influyan en las decisiones del Consejo de Política Social Departamental, como voceros de la niñez organizada asistiendo al 100% de las reuniones
100
% de reuniones del CPS con asistencia de los infantes durante el cuatrienio
02
% Tasa de cobertura bruta en transición % Tasa de deserción escolar
%Tasa de cobertura bruta en básica primaria
9 2 100 0
No. de muertes de niños y niñas de 6 a 11 años en accidentes de tránsito
034
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 6 a 11 años
3
033
Resultado
META RESULTADO -Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por homicidio en niños y niñas de 6 a 11 años
Resultado
No. de homicidios en niños y niñas de 6 a 11 años en el cuatrienio
PROGRAMA - ALIANZA POR LA INFANCIA
2.649.019.000
A.4.1
29610703
2-2000
03
GR:3:1-02-02054
A.4.1
29610703
2-1900
03
5.000
63.602
No. de infantes beneficiados con escuelas de formación deportiva
META PRODUCTO - Ofrecer formación deportiva inicial a 33.228 niñas y niños entre 6 y 11 años en el cuatrienio a través de escuelas de formación especializadas
33.228
054 GR:3:1-02-02054
Producto
SUBPROGRAMA - DESARROLLO
1.199.019.000
PROYECTO - DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.199.019.000
PRODUCTO - Escuelas de formación deportiva para los niños y niñas de 6 a 11 años apoyadas
1.099.019.000
IVA Telefonía Movil (Deportes) PRODUCTO - Escuelas de formación deportiva para los niños y niñas de 6 a 11 años apoyadas
100.000.000
A.4.1
29606906
2-1900
06
50
970
No. de nuevos talentos identificados
850
055 GR:3:1-02-02055
Producto
IVA Licores - Deportes META PRODUCTO - Garantizar la reserva deportiva con la identificación y selección en el cuatrienio de 850 nuevos talentos para deporte convencional y con discapacidad
800.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALTOS LOGROS DEPORTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
800.000.000
PRODUCTO - Talentos deportivos convencional y con discapacidad identificados y apoyados
800.000.000
A.4.1
29610705
2-1900
05
20.000
33.034
No. de niños participando en festivales escolares cada año
24.000
056 GR:3:1-02-02056
Producto
IVA Licores - Deportes META PRODUCTO - Promover la práctica del deporte escolar en las sedes de básica primaria de los municipios con la participación de 24.000 niños y niñas cada año en festivales escolares
650.000.000
PROYECTO - DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
650.000.000
PRODUCTO - Festivales escolares apoyados
650.000.000
292
Presupuesto General 2016 IVA Licores - Deportes 03
075
Resultado
META RESULTADO - Mejorar en el cuatrienio, el promedio de desempeño de las pruebas SABER del grado noveno de las instituciones educativas oficiales en 2 puntos en cada área evaluada
076
Resultado
META RESULTADO - Mejorar en el cuatrienio el resultado de las pruebas SABER de grado 11° en 2 puntos en 6 de las áreas evaluadas
077
Resultado
META RESULTADO - Mejorar en el cuatrienio los procesos educativos, formativos, pedagógicos e institucionales del 100% de las Instituciones educativas de los municipios no certificados
078
Resultado
META RESULTADO - Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en educación media de 78,9%, priorizando la población en situación de pobreza extrema que lo demande
2
% Tasa de cobertura bruta en educación media
079
Resultado
META RESULTADO - Lograr que los adolescentes influyan en las desiciones de política social departamental asistiendo al 100% de las reuniones
100
% de reuniones de CPS con asistencia de adolescentes en el cuatrienio
No. de homicidios de adolescentes en el cuatrienio
074
Resultado
META RESULTADO - Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
% de adolescentes que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas % de instituciones educativas con procesos mejorados
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
14 60 100
6
3
No. de muertes de adolescentes en accidentes de tránsito durante el cuatrienio
073
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en adolescentes
5
072
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en mínimo 5% las muertes por homicidio en adolescentes
02
3.989.019.000
A.4.1
29610702
2-2000
02
5.000
47.280
No. de adolescentes atendidos en escuelas de formación deportiva y recreativa
META PRODUCTO - Fortalecer la enseñanza hacia el deporte de competencia de 49.844 adolescentes anualmente en las escuelas de formación deportiva y recreativa, articuladas con la jornada complementaria
49.844
Producto
SUBPROGRAMA - DESARROLLO
098 GR:3:1-03-02098
3.989.019.000
PROGRAMA - VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
1.189.019.000
PROYECTO - DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.189.019.000
PRODUCTO - Escuelas de formación deportiva para los adolescentes apoyadas
1.099.019.000
IVA Telefonía Movil (Deportes) GR:3:1-03-02098
A.4.1
29610702
2-2100
PRODUCTO - Escuelas de formación deportiva para los adolescentes apoyadas
02
90.000.000
A.4.1
29606905
2-1900
05
1
3
No. de agendas anuales competitivas de interligas
META PRODUCTO - Fortalecer la práctica del deporte asociado mediante la organización y participación de las ligas en torneos y eventos de las diferentes disciplinas
3
099 GR:3:1-03-02099
Producto
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100) 1.000.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALTOS LOGROS DEPORTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.000.000.000
PRODUCTO - Organismos deportivos apoyados
1.000.000.000
A.4.1
29610706
2-1900
06
30.000
94.168
No. de adolescentes que participan anualmente en juegos intercolegiados en el cuatrienio
META PRODUCTO - Contribuir a la formación integral y al uso adecuado del tiempo libre con la participación de 80.000 adolescentes cada año con juegos intercolegiados en todas sus fases.
80.000
100 GR:3:1-03-02100
Producto
IVA Licores - Deportes
1.800.000.000
PROYECTO - DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.800.000.000
PRODUCTO - Juegos intercolegiados apoyados
1.800.000.000
IVA Licores - Deportes
115
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en jóvenes
57
No. de homicidios en jóvenes en el cuatrienio
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en jóvenes
47
No. de muertes de jóvenes en accidentes de tránsito
2.646.312.080
116
PROGRAMA - JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ
Resultado
04
293
117
Resultado
META RESULTADO - Lograr que en las 15 provincias del departamento existan Jóvenes Constructores de Paz - JCP desarrollando proyectos de interés para la comunidad.
15
No. de provincias en donde existen JCP desarrollando proyectos sociales.
118
Resultado
META RESULTADO - Lograr que anualmente el 35% de las y los jóvenes participen de dinámicas integrales (culturales, deportivas, ambientales, emprendimiento, educativas)
35
% de jóvenes que participan anualmente en dinámicas integrales
119
Resultado
META RESULTADO - Aumentar en el cuatrienio a 38% el índice de florecimiento juvenil
5
% índice de florecimiento juvenil
Presupuesto General 2016
02
A.4.1
29611301
2-2100
01
1.300
8.870
No. de jóvenes asistentes a campamentos juveniles en el cuatrienio
META PRODUCTO - Contribuir al desarrollo personal y la convivencia a través de la participación de 9.600 jóvenes durante el cuatrienio en actividades de cooperación al aire libre con técnicas campamentiles juveniles
9.600
Producto
128 GR:3:1-04-02128
2.646.312.080
SUBPROGRAMA - DESARROLLO
130.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
130.000.000
PRODUCTO - Campamentos juveniles apoyados
100.000.000
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100) GR:3:1-04-02128
A.4.1
29611301
2-1900
01
PRODUCTO - Campamentos juveniles apoyados
30.000.000
A.4.1
29611306
2-1900
06
1
3
No. de festivales de deporte extremo
META PRODUCTO - Fortalecer la práctica de deportes extremos en el departamento con la realización de 3 festivales
3
130 GR:3:1-04-02130
Producto
IVA Licores - Deportes
100.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
100.000.000
PRODUCTO - Juegos intercolegiados apoyados
100.000.000
A.4.1
29606903
2-1900
03
1
95
% de deportistas de alto rendimiento apoyados anualmente en su preparación a juegos nacionales
META PRODUCTO - Apoyar la preparación anual del 100% de las y los deportistas de alto rendimiento convencionales y con discapacidad que participarán en los juegos nacionales 2012 y 2015
100
131 GR:3:1-04-02131
Producto
IVA Licores - Deportes
1.470.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALTOS LOGROS DEPORTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.470.000.000
PRODUCTO - Deportistas convencional y con discapacidad preparados y apoyados para juegos nacionales
1.470.000.000
A.4.1
29606902
2-1900
02
100
145
No. de deportistas apoyados económicamente cada año
META PRODUCTO - Estimular la excelencia deportiva con apoyo económico a 100 deportistas medallistas cada año
100
133 GR:3:1-04-02133
Producto
IVA Licores - Deportes
946.312.080
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALTOS LOGROS DEPORTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
946.312.080
PRODUCTO - Deportistas apoyados con estimulos deportivos
946.312.080
IVA Licores - Deportes PROGRAMA - ADULTAS Y ADULTOS CON EQUIDAD
159
Resultado
META RESULTADO -Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos
75
No. de muertes de adultos en accidentes de tránsito en el cuatrienio
META RESULTADO - Beneficiar anualmente al 30% de las y los adultos con actividades culturales, lúdicas y deportivas
30
% de adultos que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
02
77
158
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos
160
No. de homicidios de adultos en el cuatrienio
314.185.000
Resultado
05
314.185.000
294
15.000
22.169
No. de participantes cada año en juegos comunales
META PRODUCTO - Propiciar la participación e integración de 25.000 adultas y adultos anualmente en sana competencia deportiva en los juegos comunales
25.000
165
Producto
SUBPROGRAMA - DESARROLLO
200.000.000
Presupuesto General 2016
GR:3:1-05-02165
A.4.1
29610701
2-1900
01
PROYECTO - DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
200.000.000
PRODUCTO - Deporte social comunitario apoyado
200.000.000
25.000
121.879
No. de adultos participantes de proyecto de actividad física
META PRODUCTO - Promocionar actividad física a 123.236 adultos y adultas para mejorar estilos de vida saludable para la comunidad del departamento
123.236
166
Producto
IVA Licores - Deportes
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA GR:3:1-05-02166
A.4.1
29610804
2-1900
114.185.000
PRODUCTO - Programa hábitos y estilos de vida saludable implementado y apoyado para la persona mayor
04
114.185.000
56.000.000
IVA Licores - Deportes GR:3:1-05-02166
A.4.1
29610804
2-2100
PRODUCTO - Programa hábitos y estilos de vida saludable implementado y apoyado para la persona mayor
04
58.185.000
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100) 06
25
No. de muertes de adutos mayores en accidentes de tránsito en el cuatrienio
179
Resultado
META RESULTADO - Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año
5
% de adultos mayores que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
No. de homicidios en adultos mayores en el cuatrienio
178
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos mayores
12
177
Resultado
META RESULTADO - Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos mayores
02
294.000.000
A.4.1
29610802
2-1900
02
4.000
12.078
No. de adultos mayores que participan en las olimpiadas departamentales “vejez divino tesoro”
META PRODUCTO - Contribuír al fortalecimiento social y a la calidad de vida de 18.000 adultas y adultos mayores mediante la participación en encuentros deportivos autoctonos, olimpiadas departamentales “vejez divino tesoro”
18.000
Producto
SUBPROGRAMA - DESARROLLO
188 GR:3:1-06-02188
294.000.000
PROGRAMA - VEJEZ DIVINO TESORO
230.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA
230.000.000
PRODUCTO - Olimpiadas departamentales “vejez divino tesoro” implementada y apoyada
230.000.000
A.4.1
29610804
2-2100
04
15.000
19.275
No. de adultos mayores beneficiarios del programa de actividad física
META PRODUCTO - Promocionar el proyecto de actividad física a 17.863 adultos y adultas mayores para mejorar los estilos de vida saludable para la comunidad del departamento
17.863
189 GR:3:1-06-02189
Producto
IVA Licores - Deportes
64.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA
64.000.000
PRODUCTO - Programa hábitos y estilos de vida saludable implementado y apoyado para la persona mayor
40.000.000
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100) GR:3:1-06-02189
A.4.1
29610804
2-1900
PRODUCTO - Programa hábitos y estilos de vida saludable implementado y apoyado para la persona mayor
04
24.000.000
IVA Licores - Deportes PROGRAMA - VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
03
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
160.000.000
A.4.1
29610910
2-2100
10
300
3.944
No. de niños y niñas vca incorporadas en actividades lúdicas y pre deportivas
META PRODUCTO - Promover durante el cuatrienio, actividad física, juegos didácticos, lúdicas, pre deportiva pedagógica a 3.776 y y las niñas y los niños de 0 a 6 años víctimas del conflicto armado.
3.776
Producto
SUBPROGRAMA - ATENCIÓN INTEGRAL BÁSICA
297 GR:3:1-07-03297
META RESULTADO - 116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
160.000.000
116
269
Resultado
07
20.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20.000.000
PRODUCTO - Programa de actividad fisica y ludica para la primera infancia vca implementado y apoyado
20.000.000
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100)
295
A.4.1
29610903
2-2100
03
341
1.677
No. de niños y niñas de 6 a 11 años vca con habilidad deportiva escuelas de formación
META PRODUCTO - Promover con escuela de formación durante el cuatrienio habilidad deportiva a 1.363 niñas y niños de 6 a 11 años vca.
1.363
299 GR:3:1-07-03299
Producto
Presupuesto General 2016
20.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20.000.000
PRODUCTO - Escuelas de formación deportiva para la población de infancia vca apoyadas
20.000.000
A.4.1
29610902
2-2100
02
375
2.392
No. adolescentes vca con habilidad deportiva en escuelas de formación
META PRODUCTO - Promover durante el cuatrienio habilidad deportiva de 1.500 adolescentes víctimas del conflicto armado con escuelas de formación
1.500
302 GR:3:1-07-03302
Producto
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100)
20.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20.000.000
PRODUCTO - Escuelas de formación deportiva para los adolescentes vca apoyadas
20.000.000
A.4.1
29610911
2-2100
11
450
3.139
No. de adultos vca que participan en actividad física
META PRODUCTO - Fomentar durante el cuatrienio actividad física en 3.600 adultas y adultos víctimas del conflicto armado.
3.600
304 GR:3:1-07-03304
Producto
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100)
20.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20.000.000
PRODUCTO - Programa hábitos y estilos de vida saludable para la población adulta y la persona mayor implementado y apoyado
20.000.000
A.4.1
29610905
2-2100
05
2.000
1.693
No. integrantes familias vca con eventos recreativos
META PRODUCTO - Promover anualmente integración familiar con de 2.000 personas vca en eventos recreativos.
2.000
305 GR:3:1-07-03305
Producto
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100)
20.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20.000.000
PRODUCTO - Eventos recreativos con población vca apoyado
20.000.000
A.4.1
29610901
2-2100
01
400
2.059
No. de pvca que participan en los juegos comunales
META PRODUCTO - Lograr la participación de 2.500 personas vca en los juegos deportivos comunales departamentales.
2.500
306 GR:3:1-07-03306
Producto
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100)
20.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20.000.000
PRODUCTO - Deporte social comunitario apoyado con población vca
20.000.000
A.4.1
29610904
2-2100
04
500
2.669
No. de adultos mayores vca con actividad física específica
META PRODUCTO - Fomentar durante el cuatrienio actividad física adecuada a la edad de 2.800 adultas y adultos mayores víctimas del conflicto armado (gimnasia - aeróbicos).
2.800
307 GR:3:1-07-03307
Producto
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100) 20.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20.000.000
PRODUCTO - Eventos de actividad física implementados y apoyados con población vca
20.000.000
A.4.1
29610906
2-2100
06
500
2.213
No. de adultos mayores vca que participan en eventos recreativos
META PRODUCTO - Promover la participación cada año de 2500 personas, víctimas del conflicto armado en eventos recreativos para adultas y adultos mayores
2.500
308 GR3:1-07-03308
Producto
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100) 20.000.000
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20.000.000
PRODUCTO - Eventos recreativos para la población adulta y la persona mayor vca apoyados
20.000.000
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100) 08
PROGRAMA - FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
296
1.365.052.920
No. de familias con acompanamiento institucional, familiar y comunitario
80
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio
30.000
Resultado
META RESULTADO - Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
No. de familias beneficiadas con el programa “deporte, convivencia y paz”
45.000
No. de familias atendidas en el cuatrienio
202
Resultado
META RESULTADO - 30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
21.000
199
Resultado
200
Resultado
201
Resultado
META RESULTADO - 45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
203
META RESULTADO - Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
05
1.365.052.920
A.4.1
29610704
2-2200
04
30
139
No. de municipios con implementación de la estrategia “deporte, convivencia y paz”
META PRODUCTO - Realizar acciones de prevención para mejorar la convivencia en los 116 municipios mediante la implementación de la estrategia “deporte, convivencia y paz”
116
Producto
SUBPROGRAMA - DINAMICA FALIAR
242 GR:3:1-08-05242
META RESULTADO - Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
25.000
Presupuesto General 2016
826.365.000
PROYECTO - DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
826.365.000
PRODUCTO - Estrategia “deporte: salud, convivencia y paz” implementada y apoyada
226.365.000
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2200) GR:3:1-08-05242
A.4.1
29610704
2-1900
PRODUCTO - Estrategia “deporte: salud, convivencia y paz” implementada y apoyada
04
600.000.000
A.4.1
29610803
2-1900
03
10
105
No. de parques Biosaludables instalados
META PRODUCTO - Fomentar la actividad física y la integración social mediante la adecuación en el cuatrienio de 40 parques biosaludables
40
243 GR3:1-08-05243
Producto
IVA Licores - Deportes
438.687.920
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA
438.687.920
PRODUCTO - Parques biosaludables adecuados en los municipios
438.687.920
PROYECTO - FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA GR3:1-08-05244
A.4.1
29610801
2-2100
01
PRODUCTO - Eventos masivos de actividad fisica implementados y apoyados
150.000
402.234
No. de personas que participan en eventos masivos de actividad física cada año
META PRODUCTO - Fortalecer la actividad física en 400.000 personas cada año mediante la participación en las maratones de aerobicos y en el día del desafio
400.000
244
Producto
IVA Licores - Deportes
100.000.000
100.000.000 80.000.000
Impuestos Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Deportes (2-2100) GR3:1-08-05244
A.4.1
29610801
2-1900
01
PRODUCTO - Eventos masivos de actividad física implementados y apoyados
20.000.000
IVA Licores - Deportes TOTAL GASTOS DE INVERSIÓN
12.237.588.000
297
Presupuesto General 2016
Corporaciรณn Social de Cundinamarca
299
CORPORACIร N SOCIAL DE CUNDINAMARCA
Presupuesto 2016
Presupuesto General 2016
300
Presupuesto General 2016 CENTRO GESTOR 1214 CORPORACION SOCIAL DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCIÓN DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
POSPRE
AREA FUNCIONAL
PROGRAMA PRESUPUESTARIO
FONDO
CONCEPTO
PRESUPUESTO 2016
GD:
GASTOS
GD:1
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
GD:1:1
GASTOS DE PERSONAL
GD:1:1-01
Servicios Personales Asociados a Nómina
2.481.542.000 2.376.000.000
GD:1:1-01-01
1-0100
1.1.1.1
999999
Sueldo personal de nómina
GD:1:1-01-02
1-0100
1.1.1.5
999999
Indemnización por vacaciones
58.575.000
GD:1:1-01-03
1-0100
1.1.1.3
999999
Horas extras y dias festivos
10.757.000
GD:1:1-01-04
1-0100
1.1.1.4
999999
Prima técnica
GD:1:1-02
Otros Gastos por Servicios Personales
36.210.000 593.819.000
GD:1:1-02-01
1-0100
1.1.1.2
999999
Gastos de representación
GD:1:1-02-02
1-0100
1.1.1.25
999999
Sobresueldo 20%
GD:1:1-02-04
1-0100
1.1.1.25
999999
Bonificacion por recreación
13.000.000
GD:1:1-02-06
1-0100
1.1.1.4
999999
Prima semestral de Servicio
97.980.000
GD:1:1-02-08
1-0100
1.1.1.4
999999
Prima de vacaciones
103.838.000
GD:1:1-02-09
1-0100
1.1.1.4
999999
Prima de navidad
225.780.000
GD:1:1-02-14
1-0100
1.1.1.25
999999
Pagos por reconocimiento
GD:1:1-03 GD:1:1-03-03
1-0100
1.1.3.4
999999
GD:1:1-04
141.645.000
11.576.000
Servicios Personales Indirectos
364.000.000
Remuneración servicios
364.000.000
Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Privado
480.059.000
GD:1:1-04-02
1-0100
1.1.4.2.1.1.1
999999
Cesantías e intereses Fondos Privados
157.364.000
GD:1:1-04-03
1-0100
1.1.4.2.1.1.1
999999
Empresa Promotora de Salud
218.325.000
GD:1:1-04-04
1-0100
1.1.4.2.1.2.1
999999
Aporte de Prevención Social Pensiones
104.370.000
Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Público
693.729.000
GD:1:1-05 GD:1:1-05-06
1-0100
1.1.4.1.1.1.1
999999
Aporte de Previsión social - Servicios Médicos
GD:1:1-05-07
1-0100
1.1.4.1.1.2.1
999999
Aporte de Previsión social - Pensiones
GD:1:1-05-08
1-0100
1.1.4.1.1.3.1
999999
Aporte de Previsión social - ATEP
GD:1:1-05-09
1-0100
1.1.4.1.1.4.1
999999
Cesantias- Fondo Nacional del Ahorro
GD:1:1-05-10
1-0100
1.1.4.1.1.4.1
999999 Fondo Departamental de Cesantías
GD:1:1-06
APORTES PARAFISCALES
192.150.000 14.700.000 68.879.000 418.000.000 256.565.000
GD:1:1-06-01
1-0100
1.1.4.3.1.1
999999
Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA”
55.787.000
GD:1:1-06-02
1-0100
1.1.4.3.2.1
999999
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F.
81.498.000
GD:1:1-06-04
1-0100
1.1.4.3.4.1
999999
Aporte a la Caja de Compensación Familiar TOTAL GASTOS DE PERSONAL
GD:1:2
GASTOS GENERALES
GD:1:2-01
Adquisición de bienes
119.280.000 4.869.714.000
168.490.000
GD:1:2-01-01
1-0100
1.2.1.1
999999
Compra de equipos
66.000.000
GD:1:2-01-02
1-0100
1.2.1.2
999999
Materiales y suministros
99.329.000
GD:1:2-01-03
1-0100
1.2.1.9
999999
GD:1:2-02
Gastos varios e imprevistos Adquisición de Servicio
3.161.000 1.986.951.000
GD:1:2-02-01
1-0100
1.2.2.11
999999
Mantenimiento
350.000.000
GD:1:2-02-04
1-0100
1.2.2.19
999999
Gastos de computador
235.688.000
GD:1:2-02-05
1-0100
1.2.2.19
999999
Arrendamientos y gastos de Administración
260.000.000
GD:1:2-02-11
1-0100
1.2.2.8.1
999999
Viáticos y gastos de viaje
26.000.000
GD:1:2-02-12
1-0100
1.2.2.2
999999
Impresos y publicaciones
20.800.000
GD:1:2-02-16
1-0100
1.2.2.3.4
999999
Seguros
GD:1:2-02-17
1-0100
1.2.2.19
999999
Comunicaciones y transporte
37.818.000
GD:1:2-02-42
1-0100
1.2.2.19
999999
Gastos bancarios y de administración financiera
27.010.000
GD:1:2-02-50
1-0100
1.2.2.19
999999
Gastos de peaje
GD:1:2-02-61
1-0100
1.2.2.6.5
999999
Servicios públicos
301
282.381.000
8.854.000 218.400.000
Presupuesto General 2016 GD:1:2-02-64
1-0100
1.2.2.19
999999
Otros Gastos Generales por Adquisición de Servicios
155.987.000
GD:1:2-03-01
1-0100
1.2.4
999999
Gastos de bienestar social
101.599.000
GD:1:2-03-02
1-0100
1.2.2.1
999999
Capacitación
GD:1:2-04-01
1-0100
1.2.2.4
999999
GD:1:2-04-06
1-0100
1.2.2.4
999999
GD:1:2-03
GD:1:2-04
Gastos recuperacion cartera
Impuestos, tasas y multas Impuestos, tasas y multas Impuesto a las transaciones financieras TOTAL GASTOS GENERALES
GD:1:3
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
GD:1:3-01
transferencias al sector publico
GD:1:3-01-07
1-0100
1.3.6.5
GD:1:3-03 GD:1:3-03-01
1-0100
1.3.19
999999
520.000.000
54.388.000 304.644.000 24.644.000 280.000.000 2.616.072.000
37.221.000
Cuota de fiscalización
37.221.000
Otras Transferencias
50.000.000
Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y concili999999 aciones TOTAL TRANSFERENCIAS
TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
50.000.000 87.221.000 7.573.007.000
302
Instituto Departamental de Cultura y Turismo
Presupuesto 2016
303
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO
Presupuesto General 2016
Presupuesto General 2016
304
Presupuesto General 2016
CENTRO GESTOR 1220 INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCIÓN DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
POSPRE
AREA FUNCIONAL
PROGRAMA PRESUPUESTARIO
FONDO
AUTORIZACIÓN LEGAL
GR:
CONCEPTO
PRESUPUESTO 2016
GASTOS
GR:1
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
GR:1:1
GASTOS DE PERSONAL
GR:1:1-01
Servicios Personales Asociados a Nómina
GR:1:1-01-01
1.1.1.1
999999
1-0100
GR:1:1-01-02
1.1.1.5
999999
1-0100
GR:1:1-01-03
1.1.1.3
999999
1-0100
Ley 4 de 1192 y Ordenanza 22/09 Decreto Nal. 1045/78 Decreto Nal. 1042/78
GR:1:1-02
Sueldo personal de nómina Indemnización por vacaciones Horas Extras y Dias Feriados Otros Gastos por Servicios Personales
1.389.439.000 1.240.441.000 138.998.000 10.000.000 362.556.000
GR:1:1-02-04
1.1.1.25
999999
1-0100
Decreto Dptal 144/2007 Ordenanza 13 de 1947 Decreto 1919/2002
GR:1:1-02-06
1.1.1.4
999999
1-0100
Ordenanza 8/80 Prima Anual de Servicio
56.473.000
GR:1:1-02-08
1.1.1.4
999999
1-0100
80.651.000
GR:1:1-02-09
1.1.1.4
999999
1-0100
Ordenanza 8/80 Prima de vacaciones Decreto Ley 3135/68, Prima de navidad 1848/69 y 1045/78
GR:1:1-02-01
1.1.1.2
999999
1-0100
GR:1:1-02-02
1.1.1.25
999999
1-0100
GR:1:1-03
Gastos de representación
69.160.000
Sobresueldo 20%
24.751.000
Bonificacion Especial de Recreacion
Servicios Personales Indirectos
GR:1:1-03-03
1.1.3.4
999999
1-0100
GR:1:1-03-10
1.1.3.1
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
GR:1:1-04
Remuneración servicios Honorarios Profesionales Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Privado
8.866.000
122.655.000 139.780.000 66.780.000 73.000.000 260.394.000
GR:1:1-04-02
1.1.4.2.1.4.1
999999
1-0100
Ley 50/90
Cesantías e Intereses a los Fondos Privados
GR:1:1-04-03
1.1.4.2.1.1.1
999999
1-0100
Ley 100/93
Empresa Promotora de Salud
118.610.000
GR:1:1-04-04
1.1.4.2.1.2.1
999999
1-0100
Ley 21/82 y 797/2003
Aporte de Prevención Social Pensiones
102.266.000
Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Público
182.435.000
GR:1:1-05 Ley 100/93, Ley 797/2003 Decreto Ley 1295/94 y 797/2003 Ley 432/98 y Decreto 1453/98 Ordenanza 073/95 y Decreto 846/96
GR:1:1-05-07
1.1.4.1.1.2.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-08
1.1.4.1.1.3.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-09
1.1.4.1.1.4.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-10
1.1.4.1.1.4.1
999999
1-0100
GR:1:1-06-04
1.1.4.3.4.1
999999
1-0100
Ley 21/82
Aporte a la Caja de Compensación Familiar
63.327.000
GR:1:1-06-02
1.1.4.3.2.1
999999
1-0100
Ley 89/88
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F.
47.495.000
GR:1:1-06
Aporte de Previsión social - Pensiones
39.518.000
Aporte de Previsión social - ATEP
65.183.000 9.371.000
Cesantías Fondo Nacional del Ahorro
67.881.000
Fondo Departamental de Cesantías
40.000.000
APORTES PARAFISCALES
142.486.000
GR:1:1-06-01
1.1.4.3.1.1
999999
1-0100
Ley 21/82
Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA”
7.916.000
GR:1:1-06-03
1.1.4.3.3.1
999999
1-0100
Ley 21/82
Escuela de Administración Pública ESAP
7.916.000
GR:1:1-06-05
1.1.4.3.5.1
999999
1-0100
Ley 21/82
Escuela Industrial e Institutos Técnicos TOTAL GASTOS DE PERSONAL
GR:1:2
15.832.000 2.477.090.000
GASTOS GENERALES
GR:1:2-01
Adquisición de bienes
GR:1:2-01-01
1.2.1.1
999999
1-0100
GR:1:2-01-02
1.2.1.2
999999
1-0100
GR:1:2-01-03
1.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
GR:1:2-02
10.000.000
Materiales y suministros
19.500.000
Gastos varios e imprevistos Adquisición de Servicio
GR:1:2-02-01
1.2.2.11
999999
1-0100
GR:1:2-02-04
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-05
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-09
1.2.2.5
999999
1-0100
GR:1:2-02-11
1.2.2.8.1
999999
1-0100
GR:1:2-02-12
1.2.2.2
999999
1-0100
GR:1:2-02-15
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-16
1.2.2.3.4
999999
1-0100
GR:1:2-02-17
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-20
1.2.4
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Decreto Nal 668/2008 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
500.000 445.980.000
Mantenimiento
28.000.000
Gastos de Computador
22.000.000
Administración de edificios
87.500.000
Arrendamientos
126.000.000
Viáticos y gastos de viaje
30.000.000
Impresos y publicaciones
3.000.000
Combustible
30.000.000
Seguros
26.500.000
Comunicaciones y transporte
6.000.000
Gastos Programa Salud Ocupacional
6.580.000
GR:1:2-02-30
1.2.2.19
999999
1-0100
Ley 594/2000
Organización archivo general y biblioteca
GR:1:2-02-42
1.2.2.19
999999
1-0100
Gastos Bancarios de Administracion Financiera
GR:1:2-02-43
1.2.2.6.3
999999
1-0100
GR:1:2-02-44
1.2.2.6.1
999999
1-0100
GR:1:2-02-45
1.2.2.6.2
999999
1-0100
GR:1:2-02-49
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
305
30.000.000
Compra de equipos
Servicios públicos - Acueducto
21.600.000 1.000.000 2.200.000
Servicios públicos - Energia
10.700.000
Servicios públicos - Telefono
13.900.000
Vigilancia y Aseo
24.000.000
Presupuesto General 2016 GR:1:2-02-50
1.2.2.19
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
GR:1:2-03 GR:1:2-03-01
1.2.4
999999
1-0100
GR:1:2-03-02
1.2.2.1
999999
1-0100
GR:1:2-04-01
1.2.2.4
999999
1-0100
GR:1:2-04-06
1.2.2.4
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
GR:1:2-04 Ordenanza 227/2014 Ordenanza 227/2014
Peajes OTROS GASTOS GENERALES - ADQUISICION DE SERVICIOS Gastos de bienestar social
25.000.000
Capacitacion
20.000.000
Impuestos, tasas y multas
11.000.000
Impuestos, tasas y multas
8.000.000
Impuesto a las transaciones
3.000.000
TOTAL GASTOS GENERALES GR:1:3
531.980.000
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
GR:1:3-03 GR:1:3-03-01
7.000.000 45.000.000
Otras Transferencias 1.319
999999
1-0100
Ordenanza 227/2014
TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones
4.000.000
TOTAL TRANSFERENCIAS
4.000.000 3.013.070.000
306
Instituto de Infraestructura y Concesiones De Cundinamarca “ICCU”
Presupuesto 2016
307
INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE
Presupuesto General 2016
Presupuesto General 2016
308
Presupuesto General 2016 CENTRO GESTOR 1223 INSTITUTO DE INFRAESTRUTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCION DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POSPRE
AREA FUNCIONAL
PROGRAMA PRESUPUESTARIO
FONDO
AUTORIZACIÓN LEGAL
CONCEPTO
GR:
GASTOS
GR:1
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
GR:1:1
GASTOS DE PERSONAL
GR:1:1-01
GR:1:1-01-01
GR:1:1-01-02
GR:1:1-01-03
GR:1:1-01-04
Servicios Personales Asociados a Nómina
999999
999999
999999
999999
1-0100
1-0100
1-0100
1-0100
1.1.1.1
1.1.1.5
1.1.1.3
1.1.1.4
Ley 4 de 1992 y Decreto Ordenanzal 261 de 2008 Decreto Nacional 1045 de 1978 Decreto Nacional 1045 de 1978 Decreto Departamental 3726/1996 y 219/1994
GR:1:1-02 999999
1-0100
1.1.1.2
GR:1:1-02-02
999999
1-0100
1.1.1.25
GR:1:1-02-04
999999
1-0100
1.1.1.25
GR:1:1-02-06
999999
1-0100
1.1.1.4
GR:1:1-02-08
999999
1-0100
1.1.1.4
GR:1:1-02-09
GR:1:1-02-14
999999
999999
1-0100
1-0100
1.1.1.4
1.1.1.25
Decreto Departamental 144 de 2007 Ordenanza 13 de 1947 Decreto Nacional 1919 de 2002 Ordenanza 38 de 1979 Decreto Ley 3135 de 1968, 1848 de 1969 y 1045. Decreto Departamental 3818 de 1975 Decreto Departamental 3818 de 1975
GR:1:1-03 GR:1:1-03-03
999999
1-0100
1.1.3.4
Ley 909 de 2004
GR:1:1-04
GR:1:1-04-02
999999
1-0100
1.1.4.2.1.4.1
4.467.538.000
Sueldo personal de nómina 4.033.460.000 Indemnización por vacaciones 359.327.000 Horas extras y días festivos 22.374.000 Prima técnica 52.377.000 Otros Gastos por Servicios Personales
GR:1:1-02-01
PRESUPUESTO 2016
955.026.000
Gastos de representación 75.635.000 Sobresueldo 20%
78.873.000
Bonificación especial de recreación 23.342.000 Prima Anual de Servicio
181.501.000
Prima de vacaciones 191.246.000 Prima de navidad 398.429.000 Pago por reconocimiento 6.000.000 Servicios Personales Indirectos
1.070.807.000
Remuneración servicios Técnicos
1.070.807.000
Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Privado
856.729.000
Ley 50 de 1990 y Ley Cesantías e intereses Fondos Privados 344/96 247.093.000
GR:1:1-04-03
999999
1-0100
1.1.4.2.1.1.1
Ley 100 de 1993
1.1.4.2.1.2.1
Ley 100 de 1993 y Ley 797 de 2003
Aporte de previsión social salud 341.664.000
GR:1:1-04-04
999999
1-0100
267.972.000 Contribuciones Inherentes a la Nómina del Sector Público
GR:1:1-05
GR:1:1-05-06
Aporte de Previsión Social Pensiones
999999
1-0100
1.1.4.1.1.1.1
Ley 100 de 1993
1.1.4.1.1.2.1
Ley 100 de 1993 y Ley 797 de 2003
767.494.000
Aporte de previsión social salud 37.963.000
GR:1:1-05-07
GR:1:1-05-08
GR:1:1-05-09
999999
999999
999999
1-0100
1-0100
1-0100
1.1.4.1.1.3.1
1.1.4.1.1.4.1
Ley 100 de 1993, Decreto Ley 1295 de 1994 y Ley 797 de 2003. Ley 432 de 1998 y Decreto 1453 de 1998
309
Aporte de Previsión social - Pensiones 267.972.000
Aporte de Previsión social - ATEP 79.136.000 Cesantias Fondo Nacional Del Ahorro 238.423.000
Presupuesto General 2016
GR:1:1-05-10
999999
1-0100
1.1.1.10
Ordenanza 073 de 1995 y Decreto Departamental 846 de 1996
GR:1:1-06
Fondo Departamental De Cesantias 144.000.000 APORTES PARAFISCALES
GR:1:1-06-01
999999
1-0100
1.1.4.3.1.1
GR:1:1-06-02
999999
1-0100
1.1.4.3.2.1
GR:1:1-06-04
999999
1-0100
1.1.4.3.4.1
Ley 21 de Servicio Nacional de Aprendizaje “Sena” 1982 Ley 89 de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F. 1988 Ley 50 de 1990 y Ley Aporte a la Caja de Compensación Familiar 344/96 TOTAL GASTOS DE PERSONAL
GR:1:2
Adquisición de bienes
GR:1:2-01-01
999999
1-0100
1.2.1.1
GR:1:2-01-02
999999
1-0100
1.2.1.2
GR:1:2-01-03
999999
1-0100
1.2.1.9
Ordenanza 227 de Compra de equipos 2014 Ordenanza 227 de Materiales y suministros 2014 Ordenanza 227 de Gastos varios e imprevistos 2014
GR:1:2-02
Adquisición de Servicio
GR:1:2-02-01
999999
1-0100
1.2.2.11
GR:1:2-02-02
999999
1-0100
1.2.2.11
GR:1:2-02-04
999999
1-0100
1.2.2.19
GR:1:2-02-09
999999
1-0100
1.2.2.5
GR:1:2-02-11
999999
1-0100
1.2.2.8.1
GR:1:2-02-12
999999
1-0100
1.2.2.2
GR:1:2-02-15
999999
1-0100
1.2.2.19
GR:1:2-02-16
999999
1-0100
1.2.2.3.4
GR:1:2-02-17
999999
1-0100
1.2.2.19
GR:1:2-02-20
999999
1-0100
1.2.4
GR:1:2-02-30
999999
1-0100
1.2.2.19
GR:1:2-02-43
999999
1-0100
1.2.2.6.3
GR:1:2-02-44
999999
1-0100
1.2.2.6.1
GR:1:2-02-45
999999
1-0100
1.2.2.6.2
Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014, ley 594 de 2000 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014
GR:1:2-03
Mantenimiento Mantenimiento de Vehículos Gastos de computador Arrendamientos Viáticos y gastos de viaje Impresos y publicaciones Combustible Seguros
Comunicaciones y transporte Gastos Programa Salud Ocupacional
999999
1-0100
1.2.4
GR:1:2-03-02
999999
1-0100
1.2.2.1
Servicios Públicos-Acueducto, Alcantarillado Y Aseo Servicios Públicos-Energía Servicios Públicos-Teléfono
Impuestos, tasas y multas 999999
1-0100
1.2.2.4
Ordenanza 227 de Impuestos, tasas y multas 2014 TOTAL GASTOS GENERALES
GR:1:3
154.035.000 107.835.000 44.100.000 2.100.000 1.859.069.000 25.725.000 73.500.000 21.000.000 620.508.000 66.150.000 16.606.000 86.400.000 200.000.000 60.848.000 22.050.000
600.000.000
Ordenanza 227 de Gastos de bienestar social 2014 Ordenanza 227 de Capacitación 2014
GR:1:2-04
11.000.000 27.720.000 27.562.000 50.505.000 26.250.000 24.255.000 15.777.000 15.777.000 2.079.386.000
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
GR:1:3-01
Transferencias al sector público 999999
1-0100
1.3.6.5
Ley 617 de 2000
GR:1:3-03 GR:1:3-03-01
178.648.000 8.519.552.000
Organización De Archivo General Y Biblioteca
Otros gastos generales por adquisición de servicios
GR:1:2-03-01
GR:1:3-01-07
89.324.000 133.986.000
GASTOS GENERALES
GR:1:2-01
GR:1:2-04-01
401.958.000
999999
1-0100
1.3.19
11.024.000
Otras Transferencias
105.151.000
Ordenan- Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y za 227 de conciliaciones 2014 TOTAL TRANSFERENCIAS
TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
11.024.000
Cuota de fiscalización
105.151.000 116.175.000 10.715.113.000
310
Presupuesto General 2016
TOTAL PRESUPUESTO 2016
RECURSOS PROPIOS
RECURSOS DEPARTAMENTO
META VIGENCIA
META ACUMULADA A31/08/2015
META CUATRIENIO
UNIDAD DE MEDIDA
CONCEPTO
TIPO META
PRODUCTO
CODIGO META
FONDO
PROGRAMA PRESUPUESTARIO SPC-PRODUCTO
AREA FUNCIONAL FUT
POSPRE-CODIGO PLAN
CENTRO GESTOR 1223 INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCIÓN DE GASTOS DE INVERSIÓN
12.620.297.000
12.620.297.000
10
PROGRAMA-EQUIPAMIENTO SOCIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
12.620.297.000
12.620.297.000
12.620.297.000
12.620.297.000
8.237.649.000
8.237.649.000
8.237.649.000
8.237.649.000
8.237.649.000
8.237.649.000
4.382.648.000
4.382.648.000
4.382.648.000
4.382.648.000
4.382.648.000
4.382.648.000
GR:3:1-1001-263
8
588
Num
500
3
70
50
META PRODUCTO-Construir, adecuar y mantener en el cuatrienio 50 espacios sociales de recreación y deporte
Num
Producto
A.1.2.2 29594701 3-0300 01
A.4.2
META PRODUCTO-Construir, adecuar y/o mantener en el cuatrienio 500 sedes educativas en los municipios no certificados del departamento PROYECTO- ADQUISICION DE PREDIOS, ESTUDIOS, DISENOS, CONSTRUCCION, ADECUACION, MANTENIMIENTO Y AMPLIACION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES URBANAS Y RURALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA PRODUCTO-Instituciones educativas urbanas y rurales construidas
263
GR:3:1-1001-258
Producto
SUBPROGRAMA- INFRAESTRUCTURA SOCIAL
258
01
META RESULTADO-Mejorar ambientes físicos para la prestación de servicios sociales en los 116 municipios
116
OBJETIVO-DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
Mcp
1
Resultado
GASTOS DE INVERSIÓN
257
GR:3
PROYECTO-CONSTRUCCION ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA RECREO-DEPORTIVA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA PRODUCTO-Infraestructura para la educacion fisica, deporte, recreacion y el esparcimiento construidas
29611101 3-0300 01
0
20 3
Num
Resultado Resultado
META RESULTADO-Disminuir progresivamente la accidentalidad fatal, llegando al finalizar el periodo de gobierno, a un número inferior de 369 muertes al año.
74
Resultado
450
META RESULTADO-”3 corredores viales integran el territorio y mejoran la movilidad en el Departamento y la Región. “
Num
449
META RESULTADO-”Incrementar a 50 % la red vial departamental en óptimas condiciones de transitabilidad.”
463
04
626
859
KM
Producto
451
META PRODUCTO-Pavimentar y/o rehabilitar durante el periodo de gobierno 250 kms de la red vial de segundo orden
250
SUBPROGRAMA-INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD
01
61.153.465.131
5.621.857.631
66.775.322.762
61.153.465.131
5.621.857.631
66.775.322.762
61.153.465.131
5.621.857.631
66.775.322.762
KM
OBJETIVO-COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN PROGRAMA-INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PARA LA COMPETITIVIDAD Y LA MOVILIDAD
3
52.209.000.000
52.209.000.000
PROYECTO-CONSTRUCCION MEJORAMIENTO REHABILITACION PAVIMENTACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
52.209.000.000
52.209.000.000
GR:3:3:0401-451
A.9.4
29605701 3-1600 01
PRODUCTO-Red vial secundaria construida
28.680.548.000
28.680.548.000
META PRODUCTO-Realizar mantenimiento periódico y/o rutinario durante los próximos cuatro años a 3,000 kms de la red de segundo orden
311
146
23.528.452.000
7.433
23.528.452.000
KM
PRODUCTO-Red vial secundaria construida
3.000
29605701 1-0100 01
Producto
A.9.4
452
GR:3:3:0401-451
5.267.926.000
5.621.857.631
10.889.783.631
Presupuesto General 2016
PRODUCTO-Vias secundarias mantenidas
29605702 1-0300 02
PRODUCTO-Vias secundarias mantenidas
A.9.4
29605702 3-1601 02
PRODUCTO-Vias secundarias mantenidas
29607001 1-0100 01
PROYECTO-CONTROL Y PREVENCION A EMERGENCIAS DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA PRODUCTO-Emergencias de infraestructura vial controlada
PROYECTO-CONSTRUCCION MEJORAMIENTO REHABILITACION PAVIMENTACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.000.000.000
1.000.000.000
29605703 1-0100 03
PRODUCTO-Vias terciarias mantenidas
1.000.000.000
1.000.000.000
1.000.000.000
1.000.000.000
29607001 1-0100 01
PROYECTO-CONTROL Y PREVENCION A EMERGENCIAS DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA PRODUCTO-Emergencias de infraestructura vial controlada
1.000.000.000
1.000.000.000
1.000.000.000
1.000.000.000
PROYECTO-CONSTRUCCION MEJORAMIENTO REHABILITACION PAVIMENTACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.000.000.000
1.000.000.000
PRODUCTO-M2 placa huella construida
1.000.000.000
1.000.000.000
676.539.131
676.539.131
676.539.131
676.539.131
676.539.131
676.539.131
GR:3:3-0401-457
A.9.2
29607003 1-0100 03
PROYECTO-CONTROL Y PREVENCION A EMERGENCIAS DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA PRODUCTO-Puentes vehiculares peatonales y modulares desarmables mantenidos y rehabilitados
TOTAL GASTOS DE INVERSIÓN
535.270
M2
465.000
20.700 15
META PRODUCTO-Realizar mantenimiento durante el periodo de gobierno a 170 puentes localizados en la red vial secundaria y terciaria
129
29605704 1-0100 04
170
A.9.2
META PRODUCTO-Construir durante el periodo de gobierno 465,000 m2 de placa huellas en concreto en la red terciaria.
244
2.000.000.000
KM
2.000.000.000
META PRODUCTO-Apoyar a los 116 municipios para realizar mantenimiento periódico y/o rutinario durante los próximos cuatro años a 3,000 kms de la red terciaria
8.573
1.000.000.000
3.000
1.000.000.000
457
GR:3:3-0401-454
5.621.857.631
1.000.000.000
Num
A.9.5
4.000.000.000 5.621.857.631
1.000.000.000
454
GR:3:3-0401-453
A.9.5
9.889.783.631
267.926.000
Producto
A.9.4
5.621.857.631
267.926.000
453 GR:3:3-0401-453
4.000.000.000
29605702 1-0100 02
A.9.4
Producto
GR:3:3-0401-452
4.267.926.000
A.9.4
Producto
GR:3:3-0401-452 GD:3:3-0401-452 GR:3:3-0401-452
PROYECTO-CONSTRUCCION MEJORAMIENTO REHABILITACION PAVIMENTACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
73.773.762.131
312
5.621.857.631
79.395.619.762
Unidad administrativa especial de pensiones del departamento de Cundinamarca
Presupuesto 2016
313
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE PENSIONES DEL
Presupuesto General 2016
Presupuesto General 2016
314
Presupuesto General 2016 CENTRO GESTOR 1263 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE PENSIONES DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCIÓN DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
POSPRE
AREA FUNCIONAL
PROGRAMA PRESUPUESTARIO
FONDO
AUTORIZACIÓN LEGAL
CONCEPTO
GR:
GASTOS
GR:1
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
PRESUPUESTO 2016
GR:1:1
GASTOS DE PERSONAL
4.269.310.000
GR:1:1-01
SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA
1.594.028.000
Sueldos personal nómina
1.544.817.000
GR:1:1-01-01
1.1.1.1
999999
1-0100
GR:1:1-01-02
1.1.1.5
999999
1-0100
GR:1:1-01-03
1.1.1.3
999999
1-0100
GR:1:1-01-04
1.1.1.4
999999
1-0100
GR:1:1-02-01
1.1.1.2
999999
1-0100
GR:1:1-02-02
1.1.1.25
999999
1-0100
GR:1:1-02-04
1.1.1.25
999999
1-0100
Ley 4 de 1992 y Ordenanza 22/2009 decreto nal 1045/1978 decreto nal 1042/1978 decreto dtal 3726-1996 y 219-1994
GR:1:1-02
GR:1:1-02-06
1.1.1.4
999999
1-0100
1.1.1.4
999999
1-0100
GR:1:1-02-09
1.1.1.4
999999
1-0100
GR:1:1-02-16
1.1.1.25
999999
1-0100
decreto dtal 144- 2007 ordenanza 13 de 1947 decreto1919-2002 ordenanza 8 de 1980 ordenanza 8 de 1980 decreto ley 3535-1968 y 1848-1989 sentencias con mandamiento de pago
GR:1:1-03 1.1.3.4
999999
1-0100
ley 909-2004
GR:1:1-04 GR:1:1-04-02
28.088.000 13.230.000
Prima técnica OTROS GASTOS POR SERVICIOS PERSONALES
GR:1:1-02-08
GR:1:1-03-03
Indemnización vacaciones Horas extras y dias festivos
1.1.4.2.1.4.1
999999
1-0100
ley 50-1990
7.893.000 483.153.000
Gastos representacion
79.966.000
Sobresueldo 20%
50.624.000
Bonificacion recreacion
8.379.000
Prima anual servicios
64.950.000
Prima de vacaciones
71.187.000
Prima de navidad Bonificacion servicios
152.922.000 55.125.000
SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS
881.577.000
Remuneracion servicios tecnicos
881.577.000
CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA DEL SECTOR PRIVADO
472.141.000
Cesantias e intereses fondos privados
198.450.000
GR:1:1-04-03
1.1.4.2.1.1.1
999999
1-0100
ley 100-1993
Aporte prevision social - salud
154.585.000
GR:1:1-04-04
1.1.4.2.1.2.1
999999
1-0100
ley 100-1993 y 797/2003
Aporte prevision social - pensiones
119.106.000
CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA DEL SECTOR PUBLICO
622.805.000
GR:1:1-05 GR:1:1-05-06
1.1.4.1.1.1.1
999999
1-0100
ley 100-1993
Aporte prevision social - salud
GR:1:1-05-07
1.1.4.1.1.2.1
999999
1-0100
Aporte prevision social - pensiones
GR:1:1-05-08
1.1.4.1.1.3.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-09
1.1.4.1.1.4.1
999999
1-0100
GR:1:1-05-10
1.1.1.10
999999
1-0100
ley 100-1993 y 797/2003 decreto ley 1295-1994 y ley 797-2003 ley 432-1998 y decreto 14531998 ordenanza 731995 y decreto dtal 846-1996
GR:1:1-06-01
1.1.4.3.1.1
999999
1-0100
ley 21-1982
Servicio nacional de aprendizaje SENA
14.736.000
GR:1:1-06-02
1.1.4.3.2.1
999999
1-0100
ley 89-1988
Instututo colombiano de bienestar familiar ICBF
82.903.000
GR:1:1-06
24.261.000 218.236.000
Aporte prevision social - atep
15.142.000
Cesantias fondo nacional del ahorro
84.066.000
Fondo departamental de cesantias (nivel central)
281.100.000
APORTES PARAFISCALES
215.606.000
GR:1:1-06-03
1.1.4.3.3.1
999999
1-0100
ley 21-1982
Escuela superior de administracion publica esap
14.736.000
GR:1:1-06-04
1.1.4.3.4.1
999999
1-0100
ley 21-1982
Aporte a cajas de compensacion familiar
73.759.000
GR:1:1-06-05
1.1.4.3.5.1
999999
1-0100
ley 21-1982
GR:1:2
Escuelas industriales e institutos tecnicos GASTOS GENERALES
GR:1:2-01 GR:1:2-01-01
1.2.1.1
999999
1-0100
GR:1:2-01-02
1.2.1.2
999999
1-0100
GR:1:2-01-03
1.2.1.9
999999
1-0100
Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014
GR:1:2-02
ADQUISICION DE BIENES
202.586.000
Compra de equipos
115.763.000
Materiales y suministros Gastos varios e imprevistos ADQUISICION DE SERVICIOS
GR:1:2-02-01
1.2.2.11
999999
1-0100
GR:1:2-02-04
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-05
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-09
1.2.2.5
999999
1-0100
GR:1:2-02-11
1.2.2.8.1
999999
1-0100
GR:1:2-02-12
1.2.2.2
999999
1-0100
GR:1:2-02-15
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-16
1.2.2.3.4
999999
1-0100
GR:1:2-02-17
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-20
1.2.4
999999
1-0100
GR:1:2-02-30
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-42
1.2.2.12.5
999999
1-0100
GR:1:2-02-43
1.2.2.6.3
999999
1-0100
GR:1:2-02-44
1.2.2.6.1
999999
1-0100
Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 decreto nal 668-2008 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 ordenanza 9 DE 2008 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014
315
29.472.000 1.637.277.000
81.034.000 5.789.000 1.374.691.000
Mantenimiento
57.881.000
Gastos de computador
57.881.000
Administracion edificios e inmuebles
155.452.000
Arrendamientos
398.606.000
Viaticos y gastos de viaje
55.676.000
Impresos y publicaciones
11.576.000
Combustible
28.941.000
Seguros
301.534.000
Comunicaciones y transporte
26.381.000
Gastos programa salud ocupacional
15.789.000
Organización archivo general y biblioteca
68.441.000
Gastos bancarios y de administracion financiera
5.789.000
Servicios publicos acueducto alcantarillado y aseo
28.441.000
Servicios publicos energia
38.941.000
Presupuesto General 2016 GR:1:2-02-45
1.2.2.6.2
999999
1-0100
GR:1:2-02-48
1.2.9
999999
1-0100
GR:1:2-02-49
1.2.2.19
999999
1-0100
GR:1:2-02-50
1.2.1.9
999999
1-0100
Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014 Ordenanza 227 de 2014
GR:1:2-03 GR:1:2-03-01
1.2.4
999999
1-0100
GR:1:2-03-02
1.2.2.1
999999
1-0100
Decreto 12272005 Decreto 12272005
Servicios publicos telefono
38.691.000
Comité higiene y seguridad industrial
20.250.000
Vigilancia y aseo
63.263.000
Peajes OTROS GASTOS GENERALES POR ADQUISICION DE SERVICIOS
1.158.000 60.000.000
Gastos de bienestar social
30.000.000
Capacitacion
30.000.000
GR:1:3
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
GR:1:3-02
TRANSFERENCIAS DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL
181.495.904.000
Pension nivel central beneficio ordenanza 02/76
128.624.219.000
GR:1:3-02-10
1.3.1
999999
1-0100
GR:1:3-02-13
1.3.1
999999
1-0100
GR:1:3-02-14
1.3.2
999999
3-1100
GR:1:3-02-15
1.3.2
999999
3-1100
GR:1:3-02-65
1.3.1
999999
1-0100
GR:1:3-02-67
1.3.1
999999
1-0100
GR:1:3-02-68
1.3.2
999999
1-0100
GR:1:3-03-01
1.3.19
999999
1-0100
GR:1:3-03-04
1.3.19
999999
1-0100
GR:1:3-03-05
1.3.3
999999
3-0301
GR:1:3-03-06
1.3.3
999999
3-0401
GR:1:3-03-07
1.3.3
999999
3-0501
GR:1:3-03-08
1.3.3
999999
3-0701
GR:1:3-03-09
1.3.3
999999
3-0221
GR:1:3-03-10
1.3.3
999999
3-0202
GR:1:3-03-12
1.3.19
999999
1-0100
Ley 100/93 y Decreto 2527/00 Ordenanza 227 de 2014 y Ley 100 /93 Art. 25 Ley 1450/2011 Art. 25 Ley 1450/2011 Ley 100/93 y Decreto 2527/00 Ley 100/93 y Decreto 2527/00 Ley 100/93 y Decreto 2527/00
WSX
Auxilio funerario nivel central Cuotas partes nivel central
TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
564.117.000 21.084.881.000
Cuotas partes nivel central - sector salud
4.447.687.000
Pension beneficencia de cundinamarca
24.150.000.000
Auxilio funerario beneficencia de cundinamarca Cuotas partes beneficencia de cundinamarca OTRAS TRANSFERENCIAS
Ordenanza 227 de 2014 y Ley 100 /93 Ordenanza 227 de 2014 y Ley 100 /93 Decretos 1296/94 y 810/98 Decretos 1296/94 y 810/98 Decretos 1296/94 y 810/98 Decretos 1296/94 y 810/98 Decretos 1296/94 y 810/98 Decretos 1296/94 y 810/98 Ordenanza 227 de 2014 y Ley 100 /93
192.602.639.000
Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones nivel central Peritos costas y gastos judiciales Transferencia patrimonio autónomo -prodesarrollo Transferencia al patrimonio autónomo pro electrificación
210.000.000 2.415.000.000 11.106.735.000 2.240.372.000 93.450.000 3.155.074.000 208.831.000
Transferencia al patrimonio autónomo procultura
1.072.877.000
Transferencia al patrimonio autónomo pro hospitales
2.057.570.000
Transferencia al patrimonio autónomo pro universidad de cundinamarca Transferencia al patrimonio autónomo pro adulto mayor Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones beneficencia de cundinamarca
314.027.000 1.334.534.000 630.000.000 198.509.226.000
316
Presupuesto General 2016 CENTRO GESTOR 1263 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE PENSIONES DE CUNDINAMARCA UNIDAD EJECUTORA: DESPACHO DEL GERENTE DISTRIBUCION DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
POSPRE
AREA PROGRAMA FUNCIONAL PRESUPUESTARIO
FONDO
CONCEPTO
GD:
GASTOS
GD:1
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
GD:1:1
GASTOS DE PERSONAL
GD:1:1-03
Servicios Personales Indirectos
PRESUPUESTO 2016
1.204.248.000
GD:1:1-03-01
3-2000
1.1.3.1
999999 Honorarios junta regional certificación de invalidez
GD:1:1-03-02
3-2000
1.1.3.4
servicios técnicos empresa de licores sin 999999 Remuneración situación de fondos ***
100.000.000
GD:1:1-03-03
3-2000
1.1.3.4
999999 Remuneración servicios técnicos
560.060.000
GD:1:1-03-04
3-2000
VF.1.1.3.4
servicios técnicos empresa de licores sin situ999999 Remuneración ación de fondos *** (vigencia futura)
544.188.000
TOTAL GASTOS DE PERSONAL GD:1:2
GASTOS GENERALES
GD:1:2-02
Adquisición de Servicio
1.204.248.000
1.204.248.000
4.666.029.000
GD:1:2-02-01
3-2000
1.2.2.11
999999 Mantenimiento
568.219.000
GD:1:2-02-02
3-2000
1.2.9
999999 Organización archivo pensional
838.228.000
GD:1:2-02-03
3-2000
1.2.9
999999 Gastos de escrituración notariado y registro
11.576.000
GD:1:2-02-04
3-2000
1.2.9
999999 Gastos administración patrimonio autónomo
1.257.808.000
GD:1:2-02-04
3-2000
VF.1.2.9
administración patrimonio autónomo (vigencia futu999999 Gastos ras)
GD:1:2-02-05
3-2000
1.2.2.19
999999 Administración edificio e inmuebles
GD:1:2-02-05
3-2000
VF.1.2.2.19
999999 Administración edificio e inmuebles (vigencia futura)
GD:1:2-02-06
3-2000
1.2.9
999999 Gastos administración fiducia procampo
11.576.000
GD:1:2-02-07
3-2000
1.2.2.6.3
18.233.000
GD:1:2-02-08
3-2000
VF.1.2.2.6.3
GD:1:2-02-09
3-2000
1.2.2.6.1
GD:1:2-02-09
3-2000
VF.1.2.2.6.1
GD:1:2-02-10
3-2000
1.2.2.3.4
GD:1:2-02-11
3-2000
1.2.2.19
públicos acueducto y alcantarillado empresa de 999999 Servicios licores sin situación de fondos *** públicos acueducto y alcantarillado empresa de 999999 Servicios licores sin situación de fondos *** (vigencias futuras) públicos energía empresa de licores sin situación 999999 Servicios de fondos *** públicos energía empresa de licores sin situación 999999 Servicios de fondos ***(vigencias futuras) Seguros empresa de licores de cundinamarca sin situación 999999 de fondos *** edificios e inmuebles empresa de licores de 999999 Administración cundinamarca sin situación de fondos ***
GD:1:2-02-12
3-2000
1.2.2.2
999999 Impresos y publicaciones
GD:1:2-02-16
3-2000
1.2.2.3.4
999999 Seguros
GD:1:2-02-42
3-2000
1.2.2.12.5
999999 Gastos bancarios y de administración financiera
GD:1:2-02-43
3-2000
1.2.2.6.3
999999 Servicios públicos acueducto alcantarillado y aseo
26.946.000
GD:1:2-02-44
3-2000
1.2.2.6.1
999999 Servicios públicos energía
26.946.000
GD:1:2-02-45
3-2000
1.2.2.6.2
999999 Servicios públicos teléfono
26.946.000
3-2000
1.2.2.4
999999 Impuestos, tasas y multas
623.756.000 115.763.000
GD:1:2-04 GD:1:2-04-01
Impuestos, tasas y multas
GD:1:2-04-02
3-2000
1.2.2.4
tasas y multas empresa de licores de cundinamar999999 Impuestos, ca sin situación de fondos ***
GD:1:2-04-04
3-2000
1.2.2.4
999999 Avalúos TOTAL GASTOS GENERALES
GD:1:3
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
GD:1:3-02
Transferencias de Prevision y Seguridad Social
700.000.000 -
46.452.000 279.567.000 613.541.000 55.763.000 181.913.000 2.315.000
1.054.519.000
315.000.000 5.720.548.000
77.445.764.000
GD:1:3-02-01
3-2000
1.3.2
999999 Cuotas partes sector salud sin situación de fondos ***
GD:1:3-02-02
3-2000
1.3.1
999999 Pensión sector salud sin situación de fondos ***
GD:1:3-02-03
3-2000
1.3.1
999999 Auxilio funerario sector salud sin situación de fondos ***
GD:1:3-02-04
3-2000
1.3.1
999999 Pensión fec sin situación de fondos***
44.690.875.000
GD:1:3-02-05
3-2000
1.3.1
19.046.709.000
GD:1:3-02-06
3-2000
1.3.1
GD:1:3-02-07
3-2000
1.3.2
GD:1:3-02-08
3-2000
1.3.2
empresa de licores de cundinamarca sin situación 999999 Pensión de fondos*** funerario empresa de licores de cundinamarca sin 999999 Auxilio situación de fondos *** partes empresa de licores de cundinamarca sin situ999999 Cuotas ación de fondos*** Cuotas partes beneficencia de cundinamarca sin situación 999999 de fondos***
GD:1:3-02-09
3-2000
1.3.1
999999 Auxilio funerario fec sin situación de fondos***
GD:1:3-02-10
3-2000
1.3.1
funerario beneficencia de cundinamarca sin situación 999999 Auxilio de fondos***
317
19.412.000 13.007.101.000 55.667.000
55.667.000 400.671.000 145.530.000 -
Presupuesto General 2016 GD:1:3-02-11
3-2000
1.3.1
corporación financiera de cundinamarca s.a. en 999999 Pensión liquidación sin situación de fondos ***
GD:1:3-03
Otras Transferencias
24.132.000 33.262.050.000
GD:1:3-03-01
3-2000
1.3.19
999999 Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones
GD:1:3-03-02
3-2000
1.3.3
999999 Transferencia al patrimonio autónomo sub cuenta beneficencia
GD:1:3-03-03
3-2000
1.3.3
999999 Transferencia al patrimonio autónomo sub cuenta nivel central
GD:1:3-03-04
3-2000
1.3.19
999999 Peritos costas y gastos judiciales
GD:1:3-03-05
3-2000
1.3.3
999999 Transferencia al patrimonio autónomo sub cuenta nivel central
7.278.964.000
Transferencia al patrimonio autónomo sub cuenta empresa de licores Abono rendimientos financieros patrimonio autónomo sin situación de fondos Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones sector salud sin situación de fondos *** Transferencia al patrimonio autónomo sub cuenta salud reserva pensional de jubilados Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones empresa de licores sin situación de fondos*** Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones fec sin situación de fondos *** Créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones beneficencia de cundinamarca sin situación de fondos *** Transferencia al patrimonio autónomo reserva pensional de activos sector salud sin situación de fondos*** Transferencia al patrimonio autónomo sub cuenta nivel central sin situación de fondos*** Transferencia al patrimonio autónomo sub cuenta empresa de licores ***
255.256.000
GD:1:3-03-06
3-2000
1.3.3
999999
GD:1:3-03-07
3-2000
1.3.3
999999
GD:1:3-03-08
3-2000
1.3.19
999999
GD:1:3-03-09
3-2000
1.3.3
999999
GD:1:3-03-10
3-2000
1.3.19
999999
GD:1:3-03-11
3-2000
1.3.19
999999
GD:1:3-03-12
3-2000
1.3.19
999999
GD:1:3-03-13
3-2000
1.3.3
999999
GD:1:3-03-14
3-2000
1.3.3
999999
GD:1:3-03-15
3-2000
1.3.3
999999
TOTAL TRANSFERENCIAS CORRIENTES TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
28.941.000 2.662.538.000 11.576.000
514.160.000 289.406.000 158.016.000 225.646.000 1.323.000.000 19.358.600.000 1.155.947.000 110.707.814.000 117.632.610.000
318
Plan Operativo Anual de Inversiones “POAI”
Presupuesto 2016
319
PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES “POAI”
Presupuesto General 2016
Presupuesto General 2016
320
Presupuesto General 2016
PRESUPUESTO VIGENCIA
META VIGENCIA
META ACUMULADA A 31/08/2015
INDICADOR
META CUATRIENIO
UNIDAD DE MEDIDA
DESCRIPCIÓN FONDO
FONDO
DESCRIPCIÓN FUT
FUT
AUTORIZACIÓN LEGAL
CONCEPTO
960.000.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
960.000.000
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
960.000.000
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
960.000.000
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
%
% sSatisfacción de Clientes de la Gobernación de Cundinamarca
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
Num
Calificación en Capacidad de Gestión para Resultados del Desarrollo
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
Num
Ranking de desempeño
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-01
Fortalecimiento de la gestión
Meta producto
GR3:4-02-01-524
Mejorar la capacidad de respuesta al usuario con la implementación de un sistema de atención durante el cuatrienio.
Proyecto
P>295948
IMPLEMENTACION CENTRO INTEGRADO DE ATENCION AL CIUDADANO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295948/02
Meta producto
GR3:4-02-01-525
Implementar (1) un programa para buenas prácticas en los procesos de gestión documental y de archivo
Proyecto
P>295952
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA PARA LOS PROCESOS DE GESTION DOCUMENTAL Y DE ARCHIVO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295952/01
Meta producto
GR3:4-02-01-526
Prestar un mejor servicio a la comunidad con el mejoramiento, adecuación, mantenimiento y/o adquisición de 35 bienes del y para el departamento durante el cuatrienio.
Proyecto
P>295949
FORTALECIMIENTO ADQUISICION, MANTENIMIENTO Y/O ADECUACION DE BIENES INMUEBLES EN APOYO A LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN BENEFICIO DE LA POBLACION CUNDINAMARQUESA 116 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295949/02
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-04
Comunicaciones participativas
15
1
1
No de sistemas de atención al ciudadano
Sis
1
1
No de programas de buenas prácticas de gestión documental implementado
Num
1-0100
RECURSO ORDINARIO
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
1
80.000.000
3
29
No de ambientes físicos mejorados, adecuados, y/o adquiridos
Num
35
1-0100
RECURSO ORDINARIO
80.000.000
400.000.000
400.000.000
1-0100
BIENES INMUEBLES ADECUADOS , MANTENIDOS, ADQUIRIDOS Y FORTALECIDOS
100.000.000
80.000.000
RECURSO ORDINARIO
SISTEMA PARA LOS PROCESOS DE GESTION DOCUMENTAL Y DE ARCHIVO DEL DEPARTAMENTO IMPLEMENTADO
100.000.000
100.000.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
CENTRO INTEGRADO DE ATENCION AL CIUDADANO IMPLEMENTADO, APOYADO INSTITUCIONALMENTE
1
580.000.000
MEJORA MANTENI DEPENDENCI
A.17.2 A.15.3
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
2
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
A.17.2
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
1
Puesto en el Raqnking nacional de transparencia
SECRETARIA GENERAL
Num
1103
1
Centro Gestor
CÓDIGO PLAN/ SPC-PRODUCTO
ESTRUCTURA/ NIVEL
PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 2016 DISTRIBUCIÓN DE GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
400.000.000
380.000.000
321
No de callcenter con servicio personalizado de usuarios ciudadanos
Presupuesto General 2016
IMPLEMENTACION CENTRO INTEGRADO DE ATENCION AL CIUDADANO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295948/01
Centro Gestor
1105
SECRETARIA DE GOBIERNO
11.674.917.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
11.674.917.000
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
PROGRAMA
GR3:1-01
INICIO PAREJO DE LA VIDA
1-0100
RECURSO ORDINARIO
380.000.000
910.000.000
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad infantil (0 - 1 año) a 11 por 1.000 nacidos vivos
Meta Resultado GR3:1-01-00-004
Reducir en el cuatrienio a 40 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna
Meta Resultado GR3:1-01-00-005
Reducir en el cuatrienio la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 6 años al 3%
Meta Resultado GR3:1-01-00-006
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años a 14 por mil nacidos vivos
Meta Resultado GR3:1-01-00-007
Reducir la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 6 años a 3.5% en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-008
Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 6 años a 9,5% en el cuatrienio
%
% de desnutrición crónica en menores de 6 años
Meta Resultado GR3:1-01-00-009
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas y culturales en el 15% de los niños y niñas de primera infancia cada año
15
%
% de niños y niñas de 0 a 5 años que participan anualmente en actividades lúdicas y culturales
Meta Resultado GR3:1-01-00-010
Lograr que los niños y niñas menores de 6 años influyan en las decisiones del consejo de política social departamental como voceros de los niños organizados, asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones del CPS con asistencia de niños en el cuatrienio
No. de homicidios en niños y niñas de 0 a 5 años en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-003
SUBPROGRAMA
GR3:1-01-04
Protección
Meta producto
GR3:1-01-04-032
Garantizar la atención integral al 100% de las víctimas y posibles víctimas de trata de personas que lo demanden
Proyecto
P>296153
FORTALECIMIENTO Y RECUPERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS LA COVIVENCIA Y LA JUSTICIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296153/01
PROGRAMA
GR3:1-02
Tasa de mortalidad infantil Razón de mortalidad materna % de desnutrición aguda en menores de 6 años Tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años % de desnutrición global en menores de 6 años
Num Num % Num %
10 1 2 2 2 3 4
No. de muertes en accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
Num
Meta Resultado GR3:1-01-00-002
4
Reducir en el cuatrienio en 50% las muertes por homicidio en niños y niñas de 0 a 5 años
100
Num
15.000.000
Meta Resultado GR3:1-01-00-001
ALIANZA POR LA INFANCIA
100
76
% de niños y niñas de 0 a 5 años libre de trata de personas
%
15.000.000
RECURSO ORDINARIO
1-0100
15.000.000
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
Atencion integral garantizada a las victimas y posibles victimas de trata de personas
100
15.000.000
A.14.20.1.1
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
380.000.000
380.000.000 PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
CALL CENTER CON ATENCION PERSONALIZADA EN PROCESO TERCERIZADO FUNCIONANDO
1
P>295948
Num
Proyecto
1
Un (1) callcenter con atención personalizada atiende los servicios de la comunidad de los 116 municipios
A.17.2
GR3:4-02-04-539
ORDENANZA 128/12
Meta producto
15.000.000
15.000.000
322
Meta Resultado GR3:1-02-00-036
Mantener cada año en 100% la cobertura bruta en básica primaria, priorizando la población en pobreza extrema que demande el servicio
Meta Resultado GR3:1-02-00-037
Reducir en el cuatrienio la tasa de deserción escolar al 5.15%
Meta Resultado GR3:1-02-00-038
Mejorar en el cuatrienio el promedio de desempeño en las pruebas saber del grado 5° de las instituciones educativas oficiales en dos puntos por cada área evaluada
Num
No. de área evaluadas que mejoran su desempeño en 2 puntos
Meta Resultado GR3:1-02-00-039
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
35
%
% de niños y niñas de 6 a 11 años que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
Meta Resultado GR3:1-02-00-040
Lograr que las y los infantes influyan en las decisiones del Consejo de Política Social Departamental, como voceros de la niñez organizada asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones del CPS con asistencia de los infantes durante el cuatrienio
No. de homicidios en niños y niñas de 6 a 11 años en el cuatrienio
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en transición de 86.95%, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-04
Protección
Meta producto
GR3:1-02-04-071
Garantizar la atención integral al 100% de las y los infantes víctimas y posibles víctimas de trata de personas que lo demanden
Proyecto
P>296153
FORTALECIMIENTO Y RECUPERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS LA COVIVENCIA Y LA JUSTICIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296153/02
PROGRAMA
GR3:1-03
Tasa de cobertura bruta en transición Tasa de cobertura bruta en básica primaria Tasa de deserción escolar
% % %
9 2 100 0 3
No. de muertes de niños y niñas de 6 a 11 años en accidentes de tránsito
Meta Resultado GR3:1-02-00-035
Num
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 6 a 11 años
3
Meta Resultado GR3:1-02-00-034
76
100
% de infantes víctimas y posibles víctimas de trata d epersonas con atención integral
%
15.000.000
RECURSO ORDINARIO
15.000.000
1-0100
Atencion integral garantizada a las y los infantes victimas y posibles victimas de trata de personas
100
15.000.000
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
15.000.000
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en adolescentes
Meta Resultado GR3:1-03-00-074
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
60
%
Meta Resultado GR3:1-03-00-075
Mejorar en el cuatrienio, el promedio de desempeño de las pruebas SABER del grado noveno de las instituciones educativas oficiales en 2 puntos en cada área evaluada
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
Meta Resultado GR3:1-03-00-076
Mejorar en el cuatrienio el resultado de las pruebas SABER de grado 11° en 2 puntos en 6 de las áreas evaluadas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
323
% de adolescentes que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
14
No. de muertes de adolescentes en accidentes de tránsito durante el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-03-00-073
Num
Reducir en el cuatrienio en mínimo 5% las muertes por homicidio en adolescentes
5
Meta Resultado GR3:1-03-00-072
3
No. de homicidios de adolescentes en el cuatrienio
15.000.000 Num
VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
6
A.14.20.1.1
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por homicidio en niños y niñas de 6 a 11 años
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta Resultado GR3:1-02-00-033
100
Num
Presupuesto General 2016
%
% de instituciones educativas con procesos mejorados
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en educación media de 78,9%, priorizando la población en situación de pobreza extrema que lo demande
2
%
Tasa de cobertura bruta en educación media
Meta Resultado GR3:1-03-00-079
Lograr que los adolescentes influyan en las desiciones de política social departamental asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones de CPS con asistencia de adolescentes en el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-03-04
Protección
Meta producto
GR3:1-03-04-113
Garantizar la atención integral al 100% de las y los adolescentes víctimas y posibles víctimas de trata de personas que lo demanden
Proyecto
P>296003
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
Producto
P>296003/01
PROGRAMA
GR3:1-04
100
Meta Resultado GR3:1-03-00-078
100
88
% de adolescentes víctimas y posibles víctimas de trata de personas con atención integral
%
RECURSO ORDINARIO
15.000.000
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en jóvenes
Num
No. de muertes de jóvenes en accidentes de tránsito
Meta Resultado GR3:1-04-00-117
Lograr que en las 15 provincias del departamento existan Jóvenes Constructores de Paz - JCP desarrollando proyectos de interés para la comunidad.
Num
No. de provincias en donde existen JCP desarrollando proyectos sociales.
Meta Resultado GR3:1-04-00-118
Lograr que anualmente el 35% de las y los jóvenes participen de dinámicas integrales (culturales, deportivas, ambientales, emprendimiento, educativas)
35
%
% de jóvenes que participan anualmente en dinámicas integrales
Meta Resultado GR3:1-04-00-119
Aumentar en el cuatrienio a 38% el índice de florecimiento juvenil
%
índice de florecimiento juvenil
SUBPROGRAMA
GR3:1-04-04
Protección
Meta producto
GR3:1-04-04-156
Garantizar la atención integral al 100% de las y los jóvenes víctimas y posibles víctimas de trata de personas que lo demanden
Proyecto
P>296153
FORTALECIMIENTO Y RECUPERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS LA COVIVENCIA Y LA JUSTICIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296153/03
PROGRAMA
GR3:1-07
15
47
57
Meta Resultado GR3:1-04-00-116
100
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
Vida, integridad, libertad y seguridad
Mcp
SUBPROGRAMA
800.000.000
116
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
100
% de jóvenes víctimas y posibles víctimas de trata de personas con atención integral
%
RECURSO ORDINARIO
1-0100
15.000.000
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
15.000.000
15.000.000
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
Atencion integral garantizada a las y los jovenes victimas y posibles victimas de trata de personas
100
15.000.000
A.14.20.1.2
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en jóvenes
5
No. de homicidios en jóvenes en el cuatrienio
15.000.000 Num
JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ
Meta Resultado GR3:1-04-00-115
GR3:1-07-01
15.000.000
15.000.000
1-0100
Atencion integral garantizada a las y los adolescentes victimas y posibles victimas de trata de personas
100
15.000.000
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
A.14.20.1.2
Mejorar en el cuatrienio los procesos educativos, formativos, pedagógicos e institucionales del 100% de las Instituciones educativas de los municipios no certificados
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta Resultado GR3:1-03-00-077
100
Presupuesto General 2016
450.000.000
324
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
Producto
P>296003/05
Meta producto
GR3:1-07-01-271
Activar durante el cuatrienio 116 rutas de protección
Proyecto
P>296003
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
Producto
P>296003/10
Meta producto
GR3:1-07-01-272
Brindar durante el cuatrienio atención humanitaria de emergencia al 100% de las victimas del conflicto armado que lo soliciten a través de los ctjt municipales (gastos funerarios, alojamieto de emergencia, transporte de vca)
Proyecto
P>296003
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
Producto
P>296003/12
Meta producto
GR3:1-07-01-273
Fortalecer durante el cuatrienio 116 ctjt de los 116 municipios y la comunidad con asistencia técnica
Proyecto
P>296003
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
Producto
P>296003/02
SUBPROGRAMA
GR3:1-07-02
Atención humanitaria
Meta producto
GR3:1-07-02-277
Atender durante el cuatrienio al 100% (2.841) de las VCA que soliciten a través del CTIJ mercados y kit de aseo.
Proyecto
P>296003
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
Producto
P>296003/11
SUBPROGRAMA
GR3:1-07-03
RECURSO ORDINARIO
1
117
No. de rutas de protección municipales activas
%
97
1-0100
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
A.14.20.1.1
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
100
100
% víctimas del conflicto armado con atención humanitaria
%
50.000.000
100
1-0100
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
A.14.20.1.1
300.000.000
RECURSO ORDINARIO
116
116
No. de ctjt fortalecidas
Num
300.000.000
116
1-0100
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
300.000.000
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
1-0100
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
50.000.000
50.000.000
Atención integral básica
100
100
% de pvca que soliciten el suministro de mercados y kit de aseo
%
100.000.000
1-0100
100.000.000
RECURSO ORDINARIO
VCA atendidas a traves del CTJT con mercados y kit de aseo.
100
100.000.000
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
A.14.20.1.2 A.14.20.1.2 A.14.20.1.2
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13 ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13 ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13 ORDENANZA 128/12
50.000.000
50.000.000
Rutas de proteccion activadas
CTJT de los 116 municipios y la comunidad fortalecidos con asistencia tecnica
50.000.000
50.000.000
Planes de prevencion municipal y departamental (linea base 19) implementados
Victimas del conflicto armado con atencion humanitaria de emergencia a traves de los CTJT municipales (gastos funerarios, alojamieto de emergencia, transporte de VCA)
1
P>296003
117
Proyecto
No. de planes municipales y depatamental activas
Implementar durante el cuatrienio 116 planes de prevención municipal y uno departamental
97
GR3:1-07-01-270
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta producto
Num
Presupuesto General 2016
100.000.000
250.000.000
325
GR3:1-08
Meta Resultado GR3:1-08-00-201
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
Meta Resultado GR3:1-08-00-202
30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
30.000
Num
No. de familias con acompanamiento institucional, familiar y comunitario
Meta Resultado GR3:1-08-00-203
Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
%
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
326
No. de familias atendidas en el cuatrienio No. de familias beneficiadas con el programa “deporte, convivencia y paz”
21.000
Num Num
50
No. predios titulados en el cuatrienio
Num
GR3:1-08-01-211
45.000
50.000.000 250
Meta producto
Vivienda Promover la titulación predial apoyando técnica, jurídica y socialmente a 250 hogares urbanos y rurales en el cuatrienio
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio
Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
Num
Meta Resultado GR3:1-08-00-200
25.000
Meta Resultado GR3:1-08-00-199
80
50.000.000
311
A.14.20.1.2 A.14.20.1.2
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13 ORDENANZA 128/12
100.000.000
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
GR3:1-08-01
100.000.000
100.000.000
Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
SUBPROGRAMA
2
PROGRAMA
INFRAESTRUCTURA DESEADA PARA LA V.C.A EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINANARCA
100
P>296003/03
3
Producto
9
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
71
P>296003
3
Proyecto
No. de proyectos de retorno fortalecidos
Implementar 2 centros regionales y 1 centro de atención con la adecuación de 5 bienes inmuebles del departamento. y 1 centro de atención. (derecho a la atención integral básica).
% caracterización de víctimas del conflicto
GR3:1-07-03-325
50.000.000
N° de centros implementados
Meta producto
Proceso de identificacion y caracterizacion de las victimas del conflicto armado realizado segun modalidad y exceptuando el desplazamiento forzado
PRY
P>296003/06
%
Producto
50.000.000
50.000.000
Num
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
RECURSO ORDINARIO
P>296003
100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Realizar el 100% del proceso de identificación y caracterización de las víctimas del conflicto armado según modalidad y exceptuando el desplazamiento forzado.
100.000.000
3
GR3:1-07-03-320
1-0100
Meta producto
Proyectos de retorno fortalecidos en el Departamento de Cundinamarca en el proceso de articulacion interinstitucional, Nacion, Departamento y Municipios
1-0100
P>296003/07
1-0100
Producto
100.000.000
100.000.000
RECURSO ORDINARIO
PROTECCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
P>296003
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
Proyecto
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
Fortalecer durante el cuatrienio cinco (5) proyectos de retorno en el departamento de cundinamarca en el proceso de articulación interinstitucional, nación, departamento y municipios.
A.14.20.1.2
GR3:1-07-03-279
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta producto
5
Presupuesto General 2016
50.000.000
Presupuesto General 2016 TITULACION PREDIAL A LOS POSEEDORES NO PROPIETARIOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
10.764.917.000
PROGRAMA
GR3:4-01
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CON DERECHOS HUMANOS
10.444.917.000
Seguridad urbana y rural
Meta producto
GR3:4-01-01-501
Coordinar con la policía el aumento de pie de fuerza en 40 municipios del departamento para garantizar la seguridad, durante el período de gobierno.
Proyecto
P>295950
IMPLEMENTACION SEGURIDAD URBANA Y RURAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295950/05
Meta producto
GR3:4-01-01-502
Fortalecer 15 provincias en seguridad mediante las comunicaciones, tecnología, movilidad, logística, dotaciones, durante el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295950
IMPLEMENTACION SEGURIDAD URBANA Y RURAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295950/06
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Producto
P>295950/06
Meta producto
GR3:4-01-01-503
Mejorar 5 instalaciones de la fuerza pública adecuadas o remodeladas al servicio de la seguridad en el departamento, durante el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295950
IMPLEMENTACION SEGURIDAD URBANA Y RURAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295950/03
% de frecuencia de delitos que atenten contra la seguridad ciudadana
GR3:4-01-01
%
SUBPROGRAMA
50.000.000
1.471
Reducir en un 20% la frecuencia de los delitos que atenten la seguridad ciudadana y democrática, en el departamento durante el periodo de gobierno.
42
42
Municipios con mayor pie de fuerza
Mcp
2.000.000.000
FON.ORDEN PUBLICO
15
15
No de provincias apoyadas
Num
2.000.000.000
15
3-1700
GAST DESTINAD GENERAR AMB
2.000.000.000
4.794.917.000
2
14
FON.ORDEN PUBLICO
327
1.000.000.000
FON.ORDEN PUBLICO
3-1700
1.000.000.000 GAST DESTINAD GENERAR AMB
A.18.4.6
INSTALACIONES DE LA FUERZA PUBLICA ADECUADAS O REMODELADAS AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD EN EL DPTO DURANTE EL PERIODO DE GOBIERNO
Num
3-1700
4.284.000.000
No. de instalaciones de la fuerza pública adecuadas o remodeladas.
INT FO ORDEN PUBLICO
PROVINCIAS FORTALECIDAS EN SEGURIDAD MEDIANTE LAS COMUNICACIONES, TECNOLOGIA, MOVILIDAD , LOGISTICA , DOTACIONES, DURANTE EL PERIODO DE GOBIERNO
5
3-1701
510.917.000
A.18.4.6
PROVINCIAS FORTALECIDAS EN SEGURIDAD MEDIANTE LAS COMUNICACIONES, TECNOLOGIA, MOVILIDAD , LOGISTICA , DOTACIONES, DURANTE EL PERIODO DE GOBIERNO
GAST DESTINAD GENERAR AMB
4.794.917.000
GAST DESTINAD GENERAR AMB
A.18.4.6
PIE DE FUERZA AUMENTADO EN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD, DURANTE EL PERIODO DE GOBIERNO
40
9.894.917.000
A.18.4.6
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta Resultado GR3:4-01-00-611
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
A.7.7
Capacitacion
RECURSO ORDINARIO
P>295951/01
1-0100
Producto
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
50.000.000
PROYECT TITUL LEGALIZ PRE
P>295951 ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Proyecto
1.000.000.000
P>295950/01
A.18.4.6
BRIGADAS DE SERVICIO SOCIAL REALIZADAS CON COMUNIDADES, ACCION HUMANITARIA Y OPERACIONES ESTRATEGICAS EN LOS MUNICIPIOS DEL DPTO, DURANTE EL PERIODO DE GOBIERNO
GR3:4-01-01-507
Proyecto
P>295950
IMPLEMENTACION SEGURIDAD URBANA Y RURAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
COMITES PARA LA PREVENCION DE LA PRODUCCION, COMERCIALIZACION Y CONSUMO DE DROGAS Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS REACTIVADOS, QUE PROMUEVAN LA PARTICIPACION DE LA CIUDADANIA Y LA COORDINACION DE LOS ENTES INVOLUCRADOS PARA LA LUCHA FRENTE A ESTA PROBLEMATICA
SUBPROGRAMA
GR3:4-01-02
Acceso y fortalecimiento de la justicia
Meta producto
GR3:4-01-02-508
Mejorar las condiciones de las entidades que prestan servicio a la justicia, apoyando la dotación, construcción, y/o adecuación de 4 centros administradores.
Proyecto
P>295955
APOYO AL FORTALECIMIENTO A LAS ENTIDADES DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295955/04
700.000.000
2
8
No. de instalaciones de la fuerza pública nuevas construidas
Num
FON.ORDEN PUBLICO
1
1
Sistema de observación delincuencial
Num
3-1700
1
700.000.000
328
1
5
No. de entidades que administran justicia apoyadas.
Num
50.000.000
50.000.000
1-0100
CONDICIONES MEJORADAS DE LA ENTIDADES QUE PRESTAN SERVICIO A LA JUSTICIA, APOYANDO LA DOTACION, CONSTRUCCION Y/O ADECUACION DE 4 CENTROS ADMINISTRADORES
4
350.000.000
RECURSO ORDINARIO
A.18.4.6
A.18.4.6
P>295950/02
ORDENANZA 128/12
Producto
300.000.000
700.000.000
GAST DESTINAD GENERAR AMB
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta producto
Apoyar a los municipios del departamento en la reactivación de los comités para la prevención de la producción, comercialización y consumo de drogas y sustancias psicoactivas, que promuevan la participación de la ciudadanía y la coordinación de los entes
5
Producto
300.000.000
300.000.000
10
IMPLEMENTACION SEGURIDAD URBANA Y RURAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
34
P>295950
116
Proyecto
No. de brigadas de realizadas
Realizar 20 brigadas de servicio social con comunidades, acción humanitaria y operaciones estratégicas en los municipios del departamento, durante el periodo de gobierno
No. de comités reactivados y funcionando
GR3:4-01-01-506
100.000.000
Num
Meta producto
A.18.4.6
P>295950/07
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Producto
Num
SISTEMA DE OBSERVACION DE DELINCUENCIA IMPLEMENTADO CON EL PROPOSITO DE MEJORAR LA CAPACIDAD DE REACIION DE LAS AUTORIDADES, QUE PERMITA REALIZAR UN SEGUIMIENTO Y MONITOREO A LA SITUACION DE ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA LEY PENAL
100.000.000
100.000.000
FON.ORDEN PUBLICO
IMPLEMENTACION SEGURIDAD URBANA Y RURAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
20
P>295950
FON.ORDEN PUBLICO
Proyecto
117
GR3:4-01-01-505
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta producto
Implemetacón de observatorio para la seguridad y convivencia ciudadana con el propósito de mejorar la capacidad de reacción de las autoridades que permitan realizar un seguimiento y monitoreo en el departamento de cundinamarca
1.000.000.000
FON.ORDEN PUBLICO
A.18.4.6
INSTALACIONES NUEVAS DE LA FUERZA PUBLICA COFINANCIADAS, AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD EN EL DPTO DURANTE EL PERIODO DE GOBIERNO
3-1700
P>295950/04
3-1700
Producto
1.000.000.000
1.000.000.000
3-1700
IMPLEMENTACION SEGURIDAD URBANA Y RURAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA GAST DESTINAD GENERAR AMB
P>295950
GAST DESTINAD GENERAR AMB
Proyecto
GAST DESTINAD GENERAR AMB
Cofinanciar 5 instalaciones nuevas de la fuerza pública al servicio de la seguridad en el departamento, durante el periodo de gobierno.
GAST DESTINAD GENERAR AMB
GR3:4-01-01-504
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta producto
5
Presupuesto General 2016
50.000.000
Meta producto
GR3:4-01-03-513
Realizar procesos de prevención en el 100% de los municipios afectados por trata de personas, reclutamiento forzado y minas antipersonas, promoviendo una cultura de la protección de derechos humanos, durante el periodo de gobierno
Proyecto
P>296153
FORTALECIMIENTO Y RECUPERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS LA COVIVENCIA Y LA JUSTICIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ORDENANZA 128/12
Procesos de prevencion realizados en los municipios afectados por trata de personas, reclutamiento forzado y minas antipersonas, promoviendo una cultura de la proteccion de derechos humanos, durante el periodo de gobierno
A.18.4.6
P>296153/07
Meta producto
GR3:4-01-03-514
Promover la formación de 116 comisarios de familias en la normatividad vigente con el fin de proporcionarles herramientas para fortalecer el cumplimiento de sus funciones, durante el actual periodo de gobierno.
Proyecto
P>296153
FORTALECIMIENTO Y RECUPERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS LA COVIVENCIA Y LA JUSTICIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
A.18.8
Producto
329
10
117
No. municipios fortalecidos en mecanismos y procedimientos de acceso a la justicia
Mcp
1
5
No centros especializados en servicio
Num
7
No. de centros carcelarios con mejor servicio
Num
2 1
Derechos humanos y convivencia
200.000.000
116
GR3:4-01-03
50.000.000
50.000.000
50.000.000
50.000.000
116
SUBPROGRAMA
CENTRO ESPECIALIZADO DE SERVICIOS FORENCES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, FACILITA LOS PROCESOS TECNICOS EN EL PERIODO DE GOBIERNO ACTUAL
3
P>295955/01
116
Producto
50.000.000
50.000.000
291
APOYO AL FORTALECIMIENTO A LAS ENTIDADES DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
% de municipios con procesos de prevención en trata de personas
P>295955
No centro en servicio
Proyecto
No de comisarios de familias formados
Lograr que un centro especializado de servicios forences, facilite los procesos técnicos, en el período de gobierno actual
Num
GR3:4-01-02-512
100.000.000
%
Meta producto
A.18.4.6
P>295955/03
ORDENANZA 128/12
Producto
100.000.000
100.000.000
Num
A.18.4.6
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
CONDICIONES DE PERMANENCIA DE LOS INTERNOS MEJORADAS EN 5 CENTROS CARCELARIOS, EN LOS CUATRO ANOS DEL PERIODO DE GOBIERNO, A TRAVES DE INFRAESTRUCTURA, DOTACION , PROCESOS DE FORMACION A INTERNOS, RESOCIALIZACION ENTRE OTROS
2
APOYO AL FORTALECIMIENTO A LAS ENTIDADES DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
5
P>295955
1
Proyecto
100
Contribuir a mejorar las condiciones de permanencia de los internos en 5 centros carcelarios, en los cuatro años del periodo de gobierno. a través, de infraestructura, dotación, procesos de formación a internos, resocialización, entre otros.
100.000.000
116
GR3:4-01-02-511
1-0100
Meta producto
CENTROS DE ATENCION ESPECIALIZADA, AL SERVICIO DE ADOLECENTES INFRACTORES DE LA LEY PENAL EN EL PRESENTE PERIODO DE GOBIERNO
RECURSO ORDINARIO
P>295955/02
1-0100
Producto
100.000.000
100.000.000
RECURSO ORDINARIO
APOYO AL FORTALECIMIENTO A LAS ENTIDADES DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1-0100
P>295955
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
1-0100
Disponer de 2 centros de atención especializada, al servicio de adolescentes infractores de la ley penal, en el presente periodo de gobierno
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
GR3:4-01-02-510
1-0100
Meta producto
MUNICIPIOS FORTALECIDOS EN MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS EFECTIVOS PARA QUE LA CIUDADANIA ACCEDA FACILMENTE A LA JUSTICIA DURANTE EL ACTUAL PERIODO DE GOBIERNO
RECURSO ORDINARIO
P>295955/05
GAST DESTINAD GENERAR AMB
Producto
50.000.000
50.000.000
GAST DESTINAD GENERAR AMB
APOYO AL FORTALECIMIENTO A LAS ENTIDADES DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
GAST DESTINAD GENERAR AMB
P>295955
GAST DESTINAD GENERAR AMB
Proyecto
PLAN DERECH HUMAN DIH
116 municipios fortalecidos en mecanismos y procedimientos efectivos para que la ciudadanía acceda fácilmente a la justicia, durante el actual periodo de gobierno
ORDENANZA 128/12
GR3:4-01-02-509
A.18.4.6
Meta producto
116
Presupuesto General 2016
50.000.000
50.000.000
GR3:4-03
ORDENANZA 128/12
A.18.8
1-0100
PLAN DERECH HUMAN DIH
RECURSO ORDINARIO
116
PROGRAMA
Estrategia de promocion, respeto y reconocimiento de la diversidad y la reconciliacion implementada, que beneficie los 116 municipios del Departamento
1
P>296153/05
116
Producto
1
FORTALECIMIENTO Y RECUPERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS LA COVIVENCIA Y LA JUSTICIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No municipios fortalecidos en capacidad institucional para derechos humanos.
P>296153
Una estrategia de promoción implementada
Proyecto
Mcp
Implementar una estrategia de promoción, respeto y reconocimiento de la diversidad y la reconciliación que beneficie los 116 municipios del departamento, durante el periodo de gobierno
50.000.000
Num
GR3:4-01-03-517
116
Meta producto
Procesos de formacion realizados en 116 municipios para la aplicacion de politica publica de Derechos Humanos: vida, integridad, libertad y seguridad, igualdad y no discriminacion, cultura y educacion; con el fin de garantizar a la comunidad sus derechos en el periodo de gobierno
1
P>296153/06
1-0100
Producto
50.000.000
%
Desempeño fiscal de los municipios
Lograr que el 73 % de los municipios del Departamento (92) mejoren su calificación en el índice de gobierno abierto
92
%
Índice de Gobierno Abierto
Meta Resultado GR3:4-03-00-618
Lograr que el 100 % de los municipios del Departamento (116) superen la calificación del 60% en el índice de desempeño municipal
%
índice de desempeño municipal
SUBPROGRAMA
GR3:4-03-01
Redes de fortalecimiento y aprendizaje para el buen gobierno
Meta producto
GR3:4-03-01-543
Formar a 6000 funcionarios municipales y sociedad civil en destrezas y habilidades para la gestión integral durante el período de gobierno.
Proyecto
P>296004
IMPLEMENTACION DE LA RED PARA EL CONOCIMIENTO Y EL APRENDIZAJE - ESCUELA DE BUEN GOBIERNO - PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Y SUS MUNICIPIOS
Producto
P>296004/02
SUBPROGRAMA
GR3:4-03-03
Fortalecimiento integral a la gestión local
Meta producto
GR3:4-03-03-546
Apoyar en 4 procesos electorales a los 116 municipios durante el período de gobierno
Proyecto
P>296053
FORTALECIMIENTO INTEGRAL A LA GESTION TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO Y LOS 116 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
500
8.441
Número de funcionarios y sociedad civil formados.
Num
6.000
50.000.000
50.000.000
50.000.000
100
7
Número de jornadas electorales
Num
100.000.000
4
1-0100
RECURSO ORDINARIO
50.000.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
A.17.2
22
Meta Resultado GR3:4-03-00-617
ORDENANZA 128/12
Lograr que el 19% de los municipios del Departamento (22), con más baja calificación, mejoren en el índice de desempeño fiscal nacional
100
300.000.000
Meta Resultado GR3:4-03-00-616
330
50.000.000
50.000.000
EMPODERAMIENTO PARA LA EQUIDAD Y LA UNIDAD TERRITORIAL
FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y SOCIEDAD CIVIL CON DESTREZAS Y HABILIDADES PARA LA GESTION INTEGRAL
50.000.000
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
FORTALECIMIENTO Y RECUPERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS LA COVIVENCIA Y LA JUSTICIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1-0100
P>296153
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
ORDENANZA 128/12
GR3:4-01-03-516
A.18.8
Meta producto
Realizar procesos de formación en 116 municipios para la aplicación de política pública de derechos humanos: vida, integridad, libertad y seguridad, igualdad y no discriminación, cultura y educación; con el fin de garantizar a la comunidad sus derechos en el periodo de gobierno
PLAN DERECH HUMAN DIH
Comisarios de familia formados en la normatividad vigente con el fin de proporcionarles herramientas para fortalecer el cumplimiento de sus funciones
PLAN DERECH HUMAN DIH
P>296153/04
A.18.8
Producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
100.000.000
100.000.000
GR3:4-03-04
Mejoramiento del servicio
Meta producto
GR3:4-03-04-551
Construir, mejorar, mantener y dotar 15 casas de gobierno con el objeto de que presten un buen servicio a la ciudadanía
Proyecto
P>295941
CONSTRUCCION ADECUACION DE 28 CASAS DE GOBIERNO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295941/01
PROGRAMA
GR3:4-04
1-0100
SUBPROGRAMA
RECURSO ORDINARIO
PROC ELE CIUDADAN L ESPAC
Proceso electorales apoyados A.16.2
P>296053/05
100.000.000
5
32
No de casas de gobierno en buen estado
Num
150.000.000
1-0100
150.000.000
RECURSO ORDINARIO
CASAS DE GOBIERNO MEJORADAS DOTADAS Y ADECUADAS
15
150.000.000
A.15.3
ORDENANZA 128/12
Producto
MEJORA MANTENI DEPENDENCI
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
150.000.000
CUNDINAMARCA CON ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN REAL
20.000.000
Meta producto
GR3:4-04-02-556
Fomentar en el 100% de municipios la creación de veedurías ciudadanas que fomenten el control y participación social, instrumento real y efectivo que ejerce vigilancia y control durante el periodo de gobierno
Proyecto
P>296195
ASISTENCIA Y CAPACITACION A LOS 116 MUNICIPIOS EN CONTROL SOCIAL DE LO PUBLICO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296195/01
Centro Gestor
1106
SECRETARIA HACIENDA
26.461.796.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
26.461.796.000
OBJETIVO
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
1.700.000.000
PROGRAMA
GR3:3-07
INTEGRACIÓN REGIONAL
1.700.000.000
25
756
No de proyectos, programas y obras con veeduría ciudadana
Num
78
20.000.000
20.000.000
Esquema asociativo constituido
20.000.000
Num
1-0100
RECURSO ORDINARIO
20.000.000
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
A.16.1
Capacitacion y personal
No de instancias de participación cidudadana
Veedurías ciudadanas y mecanismos de participación social en salud
Num
GR3:4-04-02
4.993
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:4-04-00-619
La institución Departamental, los gobiernos territoriales y la comunidad involucran al 100% de las diferentes instancias de participación en el desarrollo de sus programas y proyectos generando corresponsabilidad con participación real y activa.
SUBPROGRAMA
GR3:3-07-02
Regional
Meta producto
GR3:3-07-02-499
Implementar 10 alianzas estratégicas de integración para el desarrollo competitivo de la región bogotá - cundinamarca con la perspectiva de asociación con otros departamentos limítrofes, en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296236
APORTES DEL DEPARTAMENTO PARA CAPITALIZAR LA EMPRESA DEPARTAMENTAL URBANISTICA SAS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296236/01
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
24.761.796.000
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
16.371.796.000
1
Un (1) esquema asociativo constituido integra recursos y fortalece Unidad Regional
331
5
10
No de alianzas estratégicas regionales implementadas
Num
1.700.000.000
RECURSO ORDINARIO
1-0100
1.700.000.000
PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
10
1.700.000.000
A.13.1
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Meta Resultado GR3:3-07-00-497
1.700.000.000
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
%
% sSatisfacción de Clientes de la Gobernación de Cundinamarca
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
1
Num
Calificación en Capacidad de Gestión para Resultados del Desarrollo
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
1
Num
Ranking de desempeño
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-05
Esfuerzo fiscal
Meta producto
GR3:4-02-05-540
Fortalecer las finanzas del departamento con la disminución al 15% durante el periodo 2012 al 2016 el valor dejado de percibir por contrabando, adulteración, falsificación, evasión y elusión de impuestos departamentales con respecto a la nación.
Proyecto
P>295966
ADMINISTRACION Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE GESTION FINANCIERO TERRITORIAL SGFT EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295966/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295966/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295966/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Proyecto
P>295968
Producto
P>295968/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Puesto en el Raqnking nacional de transparencia
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
Producto
P>295968/02
15
2
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Num
Presupuesto General 2016
2
23
% dejado de percibir por el departamento en contrabando, adulteración, falsificación, evasión, elusión. / % dejado de percibir por la nación en contrabando, adulteración, falsificación, evasión, elusión.
%
10
16.371.796.000
16.371.796.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
3-1500
REC.TASA DE VEHICULO
1.500.000.000
ADMINISTRACION Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE GESTION FINANCIERA
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
3-1400
TASA RECUP. REGISTRO
2.000.000.000
ADMINISTRACION Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE GESTION FINANCIERA
1-0100
RECURSO ORDINARIO
A.17.2
A.17.2
A.17.2
ADMINISTRACION Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE GESTION FINANCIERA
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
3.700.000.000
IMPLEMENTACION CENTRO DE INTEGRACION Y DESARROLLO TERRITORIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
200.000.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
1-0100
RECURSO ORDINARIO
700.000.000
Instrumentos de Senalizacion (estampillas)
1-0100
RECURSO ORDINARIO
8.700.000.000
A.17.2
A.17.2
Disminucion del contrabando, evasion y elusion de las Rentas Departamentales
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
10.100.000.000
332
Producto
P>295969/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295969/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295969/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295969/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295969/01
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295969/02
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295969/03
RECURSO ORDINARIO
P>295969
1-0100
Proyecto
Soporte y actualizacion imp. Consumo
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
P>295968/03
A.17.2
Producto
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Presupuesto General 2016
FORTALECIMIENTO DE LA FISCALIZACION DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
700.000.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
1-0100
RECURSO ORDINARIO
200.000.000
Contribuyentes concientizados bien informados para el pago de los impuestos
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
3-1500
REC.TASA DE VEHICULO
400.000.000
Contribuyentes concientizados bien informados para el pago de los impuestos
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
3-1400
TASA RECUP. REGISTRO
757.036.000
Contribuyentes concientizados bien informados para el pago de los impuestos
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
3-1501
INT TASA REC.VEHICUL
293.870.000
Contribuyentes concientizados bien informados para el pago de los impuestos
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
3-1401
INT TASA REC.REGISTR
7.169.000
Contribuyentes morosos identificados para ejecutar los pogramas de fiscalizacion (omisos e inexactos)
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
3-1500
REC.TASA DE VEHICULO
400.000.000
Programas de fiscalizacion mas eficientes
3-1400
TASA RECUP. REGISTRO
350.000.000
A.17.2
A.17.2
A.17.2
A.17.2
A.17.2
A.17.2
A.17.2
Contribuyentes concientizados bien informados para el pago de los impuestos
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
2.571.796.000
333
REC.TASA DE VEHICULO
3-1500
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
A.17.2
163.721.000
GR3:4-06-01
Infraestructura de tic´s
Meta producto
GR3:4-06-01-576
Modernizar la gestión financiera y fiscal del departamento mediante el fortalecimiento del 100 % de la infraestructura tecnológica a través de una plataforma unificada y la especialización del recurso humano durante el periodo de gobierno, para mejorar el core financiero y facilitar el pago de impuesto de los ciudadanos
Proyecto
P>295967
FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295967/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>295967/02
Producto
P>295967/02
Producto
P>295967/04
Producto
P>295967/06
Producto
P>295967/10
Producto
P>295967/10
% de penetración de internet
SUBPROGRAMA
%
Alcanzar en Cundinamarca el promedio nacional de penetración de Internet (12,8%)
8
Meta Resultado GR3:4-06-00-621
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
8.390.000.000
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
TIC´S EN CUNDINAMARCA
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
9
45
Porcentaje de infraestructura tecnológica fortalecida
1-0100
RECURSO ORDINARIO
3-1500
REC.TASA DE VEHICULO
3-1400
TASA RECUP. REGISTRO
3-1500
REC.TASA DE VEHICULO
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
A.17.2 A.17.2 A.13.11 A.17.2 A.17.2
3-1500
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
Municipios capacitados en temas tributarios contables y presupuestales
800.000.000
REC.TASA DE VEHICULO
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
Municipios capacitados en temas tributarios contables y presupuestales
1.500.000.000
2.000.000.000
3-1400
PROYECT INTEGRALES CI TEC
Expedientes de procesos judiaciales de impuesto de vehiculos automotores depurados
1.500.000.000
TASA RECUP. REGISTRO
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
Base de datos del impuesto de vehiculos actualizadas
200.000.000
200.000.000
3-1500
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
Archivos documentales de los impuestos actualizados y depurados.
A.17.2
Archivos documentales de los impuestos actualizados y depurados.
A.17.2
8.390.000.000
8.390.000.000
Almacenamiento, destruccion y custodia
334
%
45
8.390.000.000
REC.TASA DE VEHICULO
GR3:4-06
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
PROGRAMA
Programas de fiscalizacion mas eficientes
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
P>295969/03
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Presupuesto General 2016
200.000.000
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
624.686.326.726
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
623.686.326.726
PROGRAMA
GR3:1-01
INICIO PAREJO DE LA VIDA
Implementacion de normas internacionales de Contabilidad en el sector publico - NICSP
250.000.000
Implementacion de normas internacionales de Contabilidad en el sector publico - NICSP
100.000.000
A.17.2
A.17.2
A.17.2
A.17.2
A.17.2
A.17.2
REC.TASA DE VEHICULO
GR3
200.000.000
TASA RECUP. REGISTRO
Plan desarrollo
Implementacion de normas internacionales de Contabilidad en el sector publico - NICSP
RECURSO ORDINARIO
624.686.326.726
3-1400
SECRETARIA DE EDUCACION
TASA RECUP. REGISTRO
1108
3-1500
Centro Gestor
REC.TASA DE VEHICULO
P>295967/16
3-1400
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Producto
TASA RECUP. REGISTRO
P>295967/16
40.000.000
3-1500
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Producto
Procesos certificados por la camara de comercio
3-1400
P>295967/16
600.000.000
1-0100
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
P>295967/15
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
Programas de recaudo fortalecidos y eficientes
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
P>295967/11
800.000.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
Programas de recaudo fortalecidos y eficientes
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
P>295967/11
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
Producto
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Presupuesto General 2016
Reducir en el cuatrienio en 50% las muertes por homicidio en niños y niñas de 0 a 5 años
Num
No. de homicidios en niños y niñas de 0 a 5 años en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-002
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
10
Num
No. de muertes en accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
Meta Resultado GR3:1-01-00-003
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad infantil (0 - 1 año) a 11 por 1.000 nacidos vivos
Num
Tasa de mortalidad infantil
335
4
Meta Resultado GR3:1-01-00-001
1
250.000.000
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años a 14 por mil nacidos vivos
Meta Resultado GR3:1-01-00-007
Reducir la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 6 años a 3.5% en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-008
Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 6 años a 9,5% en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-009
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas y culturales en el 15% de los niños y niñas de primera infancia cada año
15
%
% de niños y niñas de 0 a 5 años que participan anualmente en actividades lúdicas y culturales
Meta Resultado GR3:1-01-00-010
Lograr que los niños y niñas menores de 6 años influyan en las decisiones del consejo de política social departamental como voceros de los niños organizados, asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones del CPS con asistencia de niños en el cuatrienio
Razón de mortalidad materna
Meta Resultado GR3:1-01-00-006
SUBPROGRAMA
GR3:1-01-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-01-02-018
Garantizar, en el cuatrienio 8.000 cupos para la atención en educación inicial a niños y niñas menores de 5 años, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande.
Proyecto
P>296122
INCREMENTO A LA COBERTURA Y ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296122/01
PROGRAMA
GR3:1-02
Tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años % de desnutrición global en menores de 6 años % de desnutrición crónica en menores de 6 años
Num % %
2 2 3 4
% de desnutrición aguda en menores de 6 años
Reducir en el cuatrienio la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 6 años al 3%
%
Meta Resultado GR3:1-01-00-005
2
Reducir en el cuatrienio a 40 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna
ALIANZA POR LA INFANCIA
2.000
6.264
No. de cupos generados para la atención en educación inicial en el cuatrienio
Nin
250.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
250.000.000
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
CUPOS PARA LA ATENCION EN EDUCACION INICIAL GARANTIZADOS A NINOS Y NINAS MENORES DE 5 ANOS
8.000
250.000.000
A.1.7.2
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-01-00-004
100
Num
Presupuesto General 2016
250.000.000
571.481.534.726
336
Meta Resultado GR3:1-02-00-036
Mantener cada año en 100% la cobertura bruta en básica primaria, priorizando la población en pobreza extrema que demande el servicio
Meta Resultado GR3:1-02-00-037
Reducir en el cuatrienio la tasa de deserción escolar al 5.15%
Meta Resultado GR3:1-02-00-038
Mejorar en el cuatrienio el promedio de desempeño en las pruebas saber del grado 5° de las instituciones educativas oficiales en dos puntos por cada área evaluada
Num
No. de área evaluadas que mejoran su desempeño en 2 puntos
Meta Resultado GR3:1-02-00-039
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
35
%
% de niños y niñas de 6 a 11 años que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
Meta Resultado GR3:1-02-00-040
Lograr que las y los infantes influyan en las decisiones del Consejo de Política Social Departamental, como voceros de la niñez organizada asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones del CPS con asistencia de los infantes durante el cuatrienio
No. de homicidios en niños y niñas de 6 a 11 años en el cuatrienio
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en transición de 86.95%, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-02-01-043
Contribuir, en el cuatrienio con la permanencia de 40.874 niñas y niños en el sistema educativo oficial, mediante el suministro de complementos nutricionales.
Proyecto
P>296129
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LA DESERCION Y LA REPITENCIA ESCOLAR DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296129/06
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-02
Tasa de cobertura bruta en transición Tasa de cobertura bruta en básica primaria Tasa de deserción escolar
% % %
9 2 100 0 3
No. de muertes de niños y niñas de 6 a 11 años en accidentes de tránsito
Meta Resultado GR3:1-02-00-035
Num
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 6 a 11 años
3
Meta Resultado GR3:1-02-00-034
Desarrollo
3.198
38.385
Estrategia departamental de sensibilización frente al embarazo temprano implementada
Nin
650.000.000
RECURSO ORDINARIO
650.000.000
1-0100
NINAS Y NINOS PERMANECEN EN EL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL MEDIANTE EL SUMINISTRO DE COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
40.874
650.000.000
CONTRA CON TERCER PARA LA
A.1.2.10.2
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por homicidio en niños y niñas de 6 a 11 años
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-02-00-033
100
Num
Presupuesto General 2016
650.000.000
570.831.534.726
337
Producto
P>296129/03
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296129/05
Meta producto
GR3:1-02-02-047
Fortalecer en el cuatrienio al 70% de las y los docentes y directivos docentes en gestión, liderazgo, procesos académicos, investigativos, formativos, pedagógicos, con un enfoque de inclusión.
Proyecto
P>296124
CAPACITACION DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES GESTORES DE UNA BUENA EDUCACION APOYADOS DESDE SU FORMACION INICIAL ACTUALIZACION Y PROFESIONALIZACION DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296124/01
Meta producto
GR3:1-02-02-048
Incentivar en el cuatrienio a 200 docentes y/o personal de apoyo que participen en jornadas complementarias o que presenten proyectos de investigación
Proyecto
P>296124
CAPACITACION DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES GESTORES DE UNA BUENA EDUCACION APOYADOS DESDE SU FORMACION INICIAL ACTUALIZACION Y PROFESIONALIZACION DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296124/02
4
87
% de docentes y directivos docentes formados en el cuatrienio
RECURSO ORDINARIO RECURSO ORDINARIO
%
1-0100 1-0100
338
25
172
No. de incentivos entregados en el cuatrienio a docentes y/o personal de apoyo
Num
200
1-0100
RECURSO ORDINARIO
FORMACIÓN DE DOCENTES
250.000.000
50.000.000
1-0100
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
PROFESIONALIZACION A DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES.
250.000.000
250.000.000
FORMACIÓN DE DOCENTES
A.1.2.7
FORMACION Y ACTUALIZACION PERMANENTE A DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
70
TRANSPORTE ESCOLAR
A.1.7.2
1.000.000.000
A.1.2.7
NINAS Y NINOS PERMANECEN EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEDIANTE EL SUBSIDIO AL TRANSPORTE ESCOLAR
TRANSPORTE ESCOLAR
1.050.000.000
50.000.000
A.1.5.2
ORDENANZA 128/12
1.050.000.000
APOYO LOGISTICO - SEGUIMIENTO DE INTERVENTORIA
A.1.5.2
ORDENANZA 128/12
4
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LA DESERCION Y LA REPITENCIA ESCOLAR DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
8.730
P>296129
35
Proyecto
34.442
Lograr, en el cuatrienio, la permanencia de 34.560 niñas y niños mediante subsidio al transporte escolar incrementando de 62 a 90 dias la cofinanciación
No. de municipios con jornada complementaria en el cuatrienio
GR3:1-02-02-046
80.000.000
No. de niños atendidos en el cuatrienio con subsidio de transporte escolar/ no. de dias subsidiados
Meta producto
JORNADA COMPLEMENTARIA IMPLEMENTADA
Mcp
P>296121/01
80.000.000
80.000.000
Nin
Producto
35
AMPLIACION DE LA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA RECURSO ORDINARIO
P>296121
34.560
Proyecto
1-0100
Implementar durante el cuatrienio en 35 municipios la jornada complementaria
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
GR3:1-02-02-045
ORDENANZA 128/12
Meta producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
50.000.000
P>296131
APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296131/01
A.1.7.2
PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO - PAM
339
57
12 18
10.000.000
25.000.000
75
Proyecto
74
100 APLIC PROYECT EDUCATIV TR
A.1.7.2 A.1.7.2 A.1.7.2
GR3:1-02-02-051
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Acompañar durante el cuatrienio al 100% de las instituciones educativas públicas de los municipios no certificados en la revisión y reelaboración de sus pei, articulación con el plan de estudios, manuales de convivencia con enfoque de derechos y sistemas
15.000.000
100
APLIC PROYECT EDUCATIV TR APLIC PROYECT EDUCATIV TR APLIC PROYECT EDUCATIV TR
FORMACION Y ACTUALIZACION DE DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS EN PROCESOS DE INCLUSION Y METODOLOGIAS FLEXIBLES
176.500.000
176.500.000
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
A.1.7.2
A.1.7.2
DOTACION DE CANASTAS EDUCATIVAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS MODELOS Y LA INCLUSION
A.1.7.2
APOYO, SEGUIMIENTO Y EVALUACION
35.000.000
100
P>296125/04
No. de sedes educativas rurales con modelos flexibles de aprendizaje mejorados en el cuatrienio
ORDENANZA 128/12
Producto
No. de ie con educación inclusiva para la infancia
P>296125/03
ACOMPANAMIENTO A LAS IE Y LA COMUNIDAD EDUATIVA HACIA LA INCLUSION
% de ie acompañadas para revisión y reelaboración de pei
ORDENANZA 128/12
Producto
Num
P>296125/02
Num
ORDENANZA 128/12
Producto
85.000.000
85.000.000
%
P>296125/01
76
Producto
1-0100
IMPLEMENTACION DE MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE LA POBLACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
RECURSO ORDINARIO
P>296125
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Implementar durante el cuatrienio la educación inclusiva para la infancia en 100 instituciones educativas de los municipios no certificados
1-0100
GR3:1-02-02-050
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
ORDENANZA 128/12
Meta producto
DOTACION DE CANASTAS EDUCATIVAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS MODELOS Y LA INCLUSION
1-0100
P>296125/03
30.000.000
RECURSO ORDINARIO
ORDENANZA 128/12
Producto
APOYO, SEGUIMIENTO Y EVALUACION
1-0100
P>296125/02
RECURSO ORDINARIO
Producto
80.000.000
1-0100
IMPLEMENTACION DE MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE LA POBLACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
80.000.000
RECURSO ORDINARIO
P>296125
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Mejorar en el cuatrienio el funcionamiento de los modelos flexibles de aprendizaje para primaria en 76 sedes educativas rurales (escuela nueva y aceleración del aprendizaje)
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
GR3:1-02-02-049
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
Meta producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
50.000.000
100
97
100
86
52
75
100
A.1.1.6 A.1.2.6.1
PERSONAL DOCENTE CONTR PREST SERV EDUCA
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
A.1.1.7 A.1.1.1.1
Contratación de la presntación del servicio educativo A.1.1.3
473.195.266.726
473.195.266.726
Apoyo logistico
340
99
P>296127/03
% de ie con pago de servicio de aseo
Producto
% de ie con pago de servicios públicos
P>296127/02
% de ie con pago de servicio de vigilancia anualmente
Producto
8.351.200.000
% de ie con planta docente completa al inicio de cada año lectivo
P>296127
%
Proyecto
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA ADECUADA DIRECCION, ADMINISTRACION, ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO CON CALIDAD, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD Y OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
%
Garantizar que el 100% de las plantas de docentes de las instituciones educativas de los municipios no certificados estén completas al inicio de cada año lectivo
%
GR3:1-02-02-063
8.351.200.000
8.351.200.000
%
Meta producto
VIGILANCIA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
100
P>296127/16
100
Producto
52
P>296127
2.400.000.000
100
Proyecto
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA ADECUADA DIRECCION, ADMINISTRACION, ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO CON CALIDAD, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD Y OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1-0100
Apoyar anualmente el servicio de vigilancia en cualquiera de sus modalidades en el 52% de las instituciones educativas de los municipios no certificados
RECURSO ORDINARIO
GR3:1-02-02-062
4-3300
Meta producto
PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ESTATALES
REC.SIS.GENE-PARTIC.
P>296127/12
4-3300
Producto
2.400.000.000
2.400.000.000
REC.SIS.GENE-PARTIC.
P>296127
4-3300
Proyecto
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA ADECUADA DIRECCION, ADMINISTRACION, ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO CON CALIDAD, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD Y OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
REC.SIS.GENE-PARTIC.
Garantizar mejores ambientes en el 100% de las instituciones educativas de los municipios no certificados a través de la prestación de los servicios públicos de energía y acueducto
8.190.000.000
4-3300
GR3:1-02-02-061
8.190.000.000
REC.SIS. GENE-PARTIC.
Meta producto
PRESTACION DE SERVICIO DE ASEO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ESTATALES
8.190.000.000
164.500.000
4-3300
P>296127/13
126.500.000
REC.SIS. GENE-PARTIC.
Producto
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
P>296127
CONTRA ASEO L ESTABLECIMI
Proyecto
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA ADECUADA DIRECCION, ADMINISTRACION, ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO CON CALIDAD, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD Y OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO
Garantizar mejores ambientes en el 100% de las instituciones educativas de los municipios no certificados a través de la prestación del servicio de aseo
CONTRA VIGILANCIA L ESTAB
GR3:1-02-02-060
A.1.7.2
Meta producto
ORDENANZA 128/12
P>296131/02
ORDENANZA 128/12
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI
Producto
ORDENANZA 128/12
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
3.141.675.276
A.1.1.1.3
100
FUNCIONA BÁSICO L ESTABLE SERVICIO PERSONAL APOYO PERSONAL DOCENTE PERSONAL DOCENTE PERSONAL DOCENTE CALIDAD MATRICULA PERSONAL DOCENTE
A.1.4.3
76.923.568.000
76.923.568.000
PERS DOC - sin situ fondo
A.1.2.9 A.1.5.1 A.1.1.1.1 A.1.1.1.1 A.1.1.1.1 A.1.2 A.1.1.1.1.2
A.1.1.1.1
VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
315.000.000
88
GR3:1-03
2.400.000.000
100
PROGRAMA
APORTES PREVISION SOCIAL (Sin situacion de fondos)
30.000.000.000
% de pago de los aportes de previsión social de los docentes
P>296127/01
421.513.878.413
%
Producto
4-3300
P>296127
REC.SIS. GENE-PARTIC.
Proyecto
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA ADECUADA DIRECCION, ADMINISTRACION, ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO CON CALIDAD, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD Y OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
4-3300
Garantizar el pago del 100% de los aportes de previsión social de los docentes
REC.SIS. GENE-PARTIC.
GR3:1-02-02-064
4-3300
Meta producto
Salud Ocupacional
REC.SIS. GENE-PARTIC.
P>296127/15
4-3300
ORDENANZA 128/12
Producto
Rendimientos financieros
REC.SIS. GENE-PARTIC.
P>296127/14
1-0100
ORDENANZA 128/12
Producto
Nómina docentes y administrativos
RECURSO ORDINARIO
P>296127/10
4-3300
ORDENANZA 128/12
Producto
Nómina docentes y administrativos
REC.SIS. GENE-PARTIC.
P>296127/10
52.428.726
4-3302
ORDENANZA 128/12
Producto
Nomina de excedentes
EXC SGP EDU CON SF
P>296127/09
2.100.000.000
4-3301
ORDENANZA 128/12
Producto
Necesidades educativas especiales ( nee)
REND. FINANC. SGP.FEC
P>296127/08
664.683.342
4-3300
ORDENANZA 128/12
Producto
Funcionamiento de establecimientos educa
REC.SIS. GENE-PARTIC.
P>296127/06
10.978.200.000
4-3300
ORDENANZA 128/12
Producto
Eficiencia- conectividad
1.864.900.969
REC.SIS. GENE-PARTIC.
P>296127/05
PERSONAL ADMINISTRAT INST
ORDENANZA 128/12
Producto
Cuota de administración
CONECTIVIDAD
P>296127/04
ORDENANZA 128/12
Producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
76.923.568.000
5.695.000.000
341
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
Meta Resultado GR3:1-03-00-075
Mejorar en el cuatrienio, el promedio de desempeño de las pruebas SABER del grado noveno de las instituciones educativas oficiales en 2 puntos en cada área evaluada
Meta Resultado GR3:1-03-00-076
Mejorar en el cuatrienio el resultado de las pruebas SABER de grado 11° en 2 puntos en 6 de las áreas evaluadas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
Meta Resultado GR3:1-03-00-077
Mejorar en el cuatrienio los procesos educativos, formativos, pedagógicos e institucionales del 100% de las Instituciones educativas de los municipios no certificados
%
% de instituciones educativas con procesos mejorados
Meta Resultado GR3:1-03-00-078
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en educación media de 78,9%, priorizando la población en situación de pobreza extrema que lo demande
2
%
Tasa de cobertura bruta en educación media
Meta Resultado GR3:1-03-00-079
Lograr que los adolescentes influyan en las desiciones de política social departamental asistiendo al 100% de las reuniones
100
%
% de reuniones de CPS con asistencia de adolescentes en el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-03-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-03-02-084
Mejorar en el cuatrienio el funcionamiento del 25% de los modelos flexibles de aprendizaje para adolescentes en las zonas rurales (postprimaria, telesecundaria, media rural y escuela y café)
Proyecto
P>296125
IMPLEMENTACION DE MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE LA POBLACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296125/02
ORDENANZA 128/12
No. de homicidios de adolescentes en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-03-00-074
Producto
P>296125/03
Meta producto
GR3:1-03-02-085
Crear en el cuatrienio el observatorio pedagógico de redes sociales educativas del departamento
Proyecto
P>296130
IMPLEMENTACION PARA EL USO DE LAS TIC EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS DE GESTION ESCOLAR Y COMUNITARIA INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296130/03
Meta producto
GR3:1-03-02-086
%
% de adolescentes que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
14 60 3 6 100
1
6
% de modelos flexibles de aprendizaje para adolescentes mejorados
1
1
Observatorio de redes sociales educativas creado
Num
1
1-0100
RECURSO ORDINARIO
1-0100
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
50.000.000
180.000.000
110
3.375
No. de docentes formados en incorporación de las tic en los procesos pedagógicos
Num
180.000.000
3.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
180.000.000
DOTACIÓN
A.1.5.3
342
35.000.000
RECURSO ORDINARIO
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
DOTACION DE CANASTAS EDUCATIVAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS MODELOS Y LA INCLUSION
Formar en el cuatrienio a 3.000 docentes en programas de incorporación de las tic en los procesos pedagógicos
85.000.000
85.000.000
APOYO, SEGUIMIENTO Y EVALUACION
OBSERVATORIO DE REDES
%
6
5.695.000.000
A.1.7.2 A.1.7.2
No. de muertes de adolescentes en accidentes de tránsito durante el cuatrienio
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en adolescentes
Num
Meta Resultado GR3:1-03-00-073
5
Reducir en el cuatrienio en mínimo 5% las muertes por homicidio en adolescentes
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-03-00-072
ORDENANZA 128/12
Num
Presupuesto General 2016
50.000.000
Presupuesto General 2016 IMPLEMENTACION PARA EL USO DE LAS TIC EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS DE GESTION ESCOLAR Y COMUNITARIA INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Meta producto
GR3:1-03-02-091
Implementar la educación inclusiva para la adolescencia en 72 instituciones educativas de los municipios no certificados durante el cuatrienio
Proyecto
P>296125
IMPLEMENTACION DE MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE LA POBLACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296125/01
A.1.7.2
ORDENANZA 128/12
DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE PROCESOS Y PROGRAMAS
ACOMPANAMIENTO A LAS IE Y LA COMUNIDAD EDUATIVA HACIA LA INCLUSION
343
RECURSO ORDINARIO
793
1.000
No. de proyectos con componente de ct en instituciones educativas
PRY
350
1-0100
12
42
No. de ie con formación en emprendimiento alrededor de procesos productivos mejorados
Num
80
1-0100
RECURSO ORDINARIO
15
No. de ie con nuevas unidades productivas
2 12
P>296126/01
54
Producto
100.000.000
100.000.000
100.000.000
16
APOYO A MAYORES OPORTUNIDADES DE ACCESO A LA EDUCACION TECNICA, TECNOLOGICA Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
67
P>296126
No. de ie con educación inclusiva para la adolescencia
Proyecto
A.1.7.1
GR3:1-03-02-090
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Articular en el cuatrienio 55 instituciones educativas con instituciones de educación superior que brinden educación técnica, tecnológica, profesional y para el trabajo y el desarrollo humano, a estudiantes de los grados 10° y 11° en jornada complementaria y/o los sábados.
150.000.000
No. de ie con articulación a la educación técnica, tecnológica y superior
Unidades productivas para formacion y transferencia creadas e implementadas en las instituciones educativas oficiales con componentes de CT&i
Num
P>296120/02
Num
Producto
150.000.000
150.000.000
Num
DESARROLLO DE UNA EDUCACION PERTINENTE PROMOVIENDO LA INVESTIGACION, INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
15
P>296120
55
Proyecto
A.1.7.2
GR3:1-03-02-089
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Crear e implementar durante el cuatrienio en 15 instituciones educativas oficiales nuevas unidades productivas para formación y transferencia, con componentes de investigación en ct&i, orientadas a solucionar problemáticas identificadas en cadenas productivas priorizadas por provincia
50.000.000
72
Formacion en emprendimiento implementada alrededor de procesos productivos mejorados en las instituciones educativas oficiales
1-0100
P>296123/01
RECURSO ORDINARIO
Producto
50.000.000
50.000.000
1-0100
P>296123
A.1.7.2
Proyecto
IMPLANTACION DE UN PROGRAMA DE FORMACION EN COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS QUE PROMUEVAN LA IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES PRODUCTIVAS Y CREACION DE EMPRESAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA
Meta producto
ORDENANZA 128/12
GR3:1-03-02-088
Implementar, durante el cuatrienio, en 80 instituciones educativas oficiales la formación en emprendimiento alrededor de procesos productivos mejorados y con estos apoyar la formación en competencias para la generación de empresa.
50.000.000
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
A.1.7.2
ORDENANZA 128/12
Instituciones educativas oficiales vinculadas para adelantar proyectos con componentes de ciencia y tecnologia
1-0100
P>296120/01
RECURSO ORDINARIO
Producto
50.000.000
50.000.000
105.000.000
105.000.000
1-0100
DESARROLLO DE UNA EDUCACION PERTINENTE PROMOVIENDO LA INVESTIGACION, INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
RECURSO ORDINARIO
P>296120
FORMACIÓN DE DOCENTES
Proyecto
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
Vincular instituciones educativas oficiales para adelantar 350 proyectos con componentes de ciencia y tecnología en el cuatrienio
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
GR3:1-03-02-087
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
Meta producto
Movilizacion y formacion social, institucional y de medios
COMPETENCIAS LABORALES GE
P>296130/02
50.000.000
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
Producto
A.1.5.2
P>296130
ORDENANZA 128/12
Proyecto
50.000.000
344
100
75
11.019 25.634 2
A.1.7.2 A.1.7.2 A.1.7.2 A.1.7.2 A.1.2.7 A.1.7.1
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
50.000.000
0
Desarrollar una campaña en el cuatrienio para fomentar que las y los adolescentes continuen en el sistema educativo despues del grado 9°
49.000
GR3:1-03-02-105
163.900
Meta producto
CONVENIOS DE COLABORACION REALIZADOS CON COLEGIOS BILINGUES.
5
P>296119/01
50.000.000
50.000.000
1
Producto
% de estudiantes de grado 11 apoyados anualmente para la preparación a las pruebas saber pro
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL BILINGUISMO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de adolescentes con suministro de complemento nutricional en el cuatrienio
P>296119
No. de adolescentes con subsidio de transporte escolar durante el cuatrienio / no. de dias
Proyecto
No. de convenios con colegios bilingües
Realizar durante el cuatrienio 5 convenios de colaboración con colegios bilingües ubicados en el departamento.
4.000.000.000
Campaña departamental de promoción de ingreso a educación media
GR3:1-03-02-104
%
Meta producto
ADOLESCENTES PERMANECEN EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEDIANTE ESTRATEGIAS COMO SUBSIDIO AL TRANSPORTE ESCOLAR
PRS
P>296129/01
PRS
Producto
4.000.000.000
4.000.000.000
Num
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LA DESERCION Y LA REPITENCIA ESCOLAR DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Num
P>296129
100
Proyecto
57.000
Lograr en el cuatrienio la permanencia de 221.817 adolescentes mediante estrategias como subsidio al transporte escolar, pasando de 62 a 90 días y alojamiento, entre otros.
700.000.000
221.817
GR3:1-03-02-095
700.000.000
700.000.000
5
Meta producto
ADOLESCENTES PERMANECEN EN EL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL MEDIANTE EL SUMINISTRO DE COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
150.000.000
1
P>296129/02
1-0100
Producto
RECURSO ORDINARIO
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LA DESERCION Y LA REPITENCIA ESCOLAR DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1-0100
P>296129
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
1-0100
Contribuir en el cuatrienio con la permanencia de 57.000 adolescentes en el sistema educativo oficial, mediante el suministro de complementos nutricionales.
1-0100
GR3:1-03-02-094
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS EN LA EDUCACION PRIMARIA, BASICA Y MEDIA
1-0100
P>296144/01
RECURSO ORDINARIO
Producto
150.000.000
150.000.000
1-0100
APOYO A LA EDUCACION PRIMARIA,BASICA Y MEDIA, DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
RECURSO ORDINARIO
P>296144
25.000.000
1-0100
Proyecto
10.000.000
RECURSO ORDINARIO
Apoyar anualmente al 100% de las y los estudiantes de grado 11 de las instituciones educativas ubicadas por debajo del nivel medio en las pruebas saber, con programas de preparación para las pruebas saber pro.
20.000.000
RECURSO ORDINARIO
APLIC PROYECT EDUCATIV TR APLIC PROYECT EDUCATIV TR
GR3:1-03-02-093
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
Meta producto
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
P>296125/04
TRANSPORTE ESCOLAR
Producto
COMPETENCIAS LABORALES GE
P>296125/03
A.1.7.2
Producto
ORDENANZA 128/12
ORDENANZA 128/12
FORMACION Y ACTUALIZACION DE DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS EN PROCESOS DE INCLUSION Y METODOLOGIAS FLEXIBLES
P>296125/02
ORDENANZA 128/12
DOTACION DE CANASTAS EDUCATIVAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS MODELOS Y LA INCLUSION
Producto
ORDENANZA 128/12
APOYO, SEGUIMIENTO Y EVALUACION
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
Presupuesto General 2016
25.000.000
Presupuesto General 2016
1-0100
RECURSO ORDINARIO
GR3:1-04
1-0100
PROGRAMA
SOCIALIZACION Y SENSIBILIZACION
15.000.000
RECURSO ORDINARIO
P>296128/02
PUBLICIDAD Y APOYO LOGISTICO
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
ORDENANZA 128/12
Producto
25.000.000
APLIC PROYECT EDUCATIV TR
P>296128/01
A.1.7.2
Producto
A.1.7.2
P>296128
ORDENANZA 128/12
AMPLIACION COBERTURA ESPECIALMENTE EN PREESCOLAR Y MEDIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Proyecto
10.000.000
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en jóvenes
Num
No. de muertes de jóvenes en accidentes de tránsito
Meta Resultado GR3:1-04-00-117
Lograr que en las 15 provincias del departamento existan Jóvenes Constructores de Paz - JCP desarrollando proyectos de interés para la comunidad.
Num
No. de provincias en donde existen JCP desarrollando proyectos sociales.
Meta Resultado GR3:1-04-00-118
Lograr que anualmente el 35% de las y los jóvenes participen de dinámicas integrales (culturales, deportivas, ambientales, emprendimiento, educativas)
35
%
% de jóvenes que participan anualmente en dinámicas integrales
Meta Resultado GR3:1-04-00-119
Aumentar en el cuatrienio a 38% el índice de florecimiento juvenil
%
índice de florecimiento juvenil
SUBPROGRAMA
GR3:1-04-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-04-02-124
Alfabetizar y elevar el nivel educativo a 3.723 jóvenes, durante el cuatrienio, con prioridad en la población en condición de extrema pobreza.
Proyecto
P>296118
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION PERTINENTE MEDIANTE DIVERSOS PROGRAMAS Y ALTERNATIVAS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296118/03
PROGRAMA
GR3:1-05
15
47
57
Meta Resultado GR3:1-04-00-116
1-0100
474
2.402
No. de jóvenes alfabetizados en el cuatrienio
PRS
170.000.000
Meta Resultado GR3:1-05-00-159
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos
75
Num
No. de muertes de adultos en accidentes de tránsito en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-05-00-160
Beneficiar anualmente al 30% de las y los adultos con actividades culturales, lúdicas y deportivas
%
% de adultos que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
SUBPROGRAMA
GR3:1-05-02
Desarrollo
GR3:1-05-02-163
Alfabetizar y elevar el nivel educativo a 6.206 adultos y adultas, durante el cuatrienio, con prioridad en la población en extrema pobreza.
77
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos
30
No. de homicidios de adultos en el cuatrienio
200.000.000
Num
ADULTAS Y ADULTOS CON EQUIDAD
Meta Resultado GR3:1-05-00-158
345
774
3.374
No. de adultos alfabetizados
PRS
200.000.000 6.206
Meta producto
170.000.000
170.000.000
RECURSO ORDINARIO
Jovenes alfabetizados y con nivel educativo superior
3.723
170.000.000
CONTRA PARA EDUC PARA JÓV
A.1.1.5
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en jóvenes
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-04-00-115
5
No. de homicidios en jóvenes en el cuatrienio
170.000.000
Num
JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ
200.000.000
Presupuesto General 2016
200.000.000
Meta Resultado GR3:1-06-00-178
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos mayores
Num
No. de muertes de adutos mayores en accidentes de tránsito en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-06-00-179
Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año
%
% de adultos mayores que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
SUBPROGRAMA
GR3:1-06-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-06-02-183
Alfabetizar y elevar el nivel educativo a 3.817 adultos y adultas mayores, durante el cuatrienio, con prioridad en la población en condición de extrema pobreza.
Proyecto
P>296118
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION PERTINENTE MEDIANTE DIVERSOS PROGRAMAS Y ALTERNATIVAS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296118/02
Meta producto
GR3:1-06-02-192
Garantizar anualmente el pago del 100% de la nómina de pensionados y sustitutos del magisterio del departamento de cundinamarca
Proyecto
P>296127
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA ADECUADA DIRECCION, ADMINISTRACION, ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO CON CALIDAD, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD Y OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296127/11
PROGRAMA
GR3:1-07
524
2.272
No. de adultos mayores alfabetizados en el cuatrienio
PRS
100
88
% de pago de nómina de pensionados y sustitutos del magisterio
%
100
1-0100
RECURSO ORDINARIO
INVERSIÓN
120.000.000
4-3300
REC.SIS. GENE-PARTIC.
45.719.792.000
GR3:1-07-03-294
Atender durante el cuatrienio 3.000 estudiantes en situación de desplazamiento del sector oficial con subsidio de transporte escolar.
Proyecto
P>296129
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LA DESERCION Y LA REPITENCIA ESCOLAR DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296129/04
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
Meta producto
Mcp
Atención integral básica
50.000.000
116
GR3:1-07-03
346
375
2.005
No. de estudiantes vca atendidos con subsidio de transporte escolar
PRS
50.000.000
1-0100
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
ESTUDIANTES EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO ATENDIDOS CON TRANSPORTE ESCOLAR
3.000
50.000.000
TRANSPORTE ESCOLAR
A.1.2.7
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
45.719.792.000
45.719.792.000
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
120.000.000
120.000.000
CANCELAC PRESTAC SOCIALES
A.1.1
NOMINA PENSIONADOS (Sin situacion de fondos).
3.817
45.839.792.000
Adultos y adultas mayores alfabetizados y con nivel educativo superior
A.1.1.8
ORDENANZA 128/12
12
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos mayores
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-06-00-177
25
No. de homicidios en adultos mayores en el cuatrienio
45.839.792.000
Num
VEJEZ DIVINO TESORO
5
GR3:1-06
1-0100
PROGRAMA
Adultos y adultas alfabetizados y con nivel educativo superior
RECURSO ORDINARIO
P>296118/01
200.000.000
INVERSIÓN
Producto
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION PERTINENTE MEDIANTE DIVERSOS PROGRAMAS Y ALTERNATIVAS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
A.1.1
P>296118
ORDENANZA 128/12
Proyecto
50.000.000
Presupuesto General 2016 GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
1.000.000.000
PROGRAMA
GR3:4-06
TIC´S EN CUNDINAMARCA
1.000.000.000 % de penetración de internet
OBJETIVO
GR3:4-06-01
Infraestructura de tic´s
Meta producto
GR3:4-06-01-575
Asignar anualmente computadores a 13000 niños y niñas de sexto grado de las instituciones educativas del departamento como mecanismo para mejorar la calidad educativa durante el periodo de gobierno
Proyecto
P>296130
IMPLEMENTACION PARA EL USO DE LAS TIC EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS DE GESTION ESCOLAR Y COMUNITARIA INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296130/01
Centro Gestor
1113
SECRETARIA DE PLANEACION
7.330.000.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
7.330.000.000
OBJETIVO
GR3:2
SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD
800.000.000
PROGRAMA
GR3:2-01
TERRITORIO SOPORTE PARA EL DESARROLLO
800.000.000
%
SUBPROGRAMA
8
Alcanzar en Cundinamarca el promedio nacional de penetración de Internet (12,8%)
30.399
2.600.000
Número computadores asignados a alumnos de sexto grado
Num
1.000.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
1.000.000.000
DOTACIÓN
ADQUISICION DE HARDWARE Y SOFTWARE
52.000
1.000.000.000
A.1.5.3
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:4-06-00-621
1.000.000.000
GR3:2-01-01-328
Apoyar técnica y financieramente la revisión de 25 planes de ordenamiento territorial durante el cuatrienio.
Proyecto
P>295957
FORTALECIMIENTO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL LOCAL, SUBREGIONAL Y REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295957/03
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
6.530.000.000
PROGRAMA
GR3:4-03
EMPODERAMIENTO PARA LA EQUIDAD Y LA UNIDAD TERRITORIAL
5.400.000.000
# iniciativas de integración regional consolidadas.
Meta producto
Num
Desarrollo local territorial
4
GR3:2-01-01
índice de desempeño municipal
GR3:4-03-01
Redes de fortalecimiento y aprendizaje para el buen gobierno
Meta producto
GR3:4-03-01-544
Implementar en 40 municipios prácticas de buen gobierno en el cuatrienio
Proyecto
P>296053
FORTALECIMIENTO INTEGRAL A LA GESTION TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO Y LOS 116 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296053/04
SUBPROGRAMA
GR3:4-03-03
347
15
Desempeño fiscal de los municipios Índice de Gobierno Abierto
%
SUBPROGRAMA
Fortalecimiento integral a la gestión local
47
No de planes de ordenamiento territorial durante el cuatrienio
Num %
Lograr que el 100 % de los municipios del Departamento (116) superen la calificación del 60% en el índice de desempeño municipal
%
92
Meta Resultado GR3:4-03-00-618
22
Lograr que el 73 % de los municipios del Departamento (92) mejoren su calificación en el índice de gobierno abierto
25
54
Número de municipios con prácticas de buen gobierno
Mcp
40
1.200.000.000
1.200.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
1.200.000.000 PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
A.17.2
Meta Resultado GR3:4-03-00-617
ORDENANZA 128/12
Lograr que el 19% de los municipios del Departamento (22), con más baja calificación, mejoren en el índice de desempeño fiscal nacional
100
1-0100
800.000.000
Meta Resultado GR3:4-03-00-616
Practicas de buen gobierno implementadas en los municipios de Cundinamarca
800.000.000
800.000.000
RECURSO ORDINARIO
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL APOYADOS TECNICA Y FINANCIERAMENTE
25
800.000.000
ELABOR ACTUALIZ PLAN ORDE
A.17.10
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:2-01-00-327
Consolidar 4 iniciativas de integración regional que permitan el aprovechamiento del potencial de las eco regiones, para avanzar en la construcción de un departamento sostenible, equitativo y funcional, durante el presente período de gobierno.
1.200.000.000
4.200.000.000
P>296053
FORTALECIMIENTO INTEGRAL A LA GESTION TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO Y LOS 116 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296053/02
PROGRAMA
GR3:4-04
4
A.17.8
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
4
1.600.000.000
FERIAS INSTITUCIONALES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
100.000.000
CUNDINAMARCA CON ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN REAL
GR3:4-04-01
Instancias de participación institucional
Meta producto
GR3:4-04-01-552
Fortalecer en el cuatrienio al consejo territorial de planeación.
Proyecto
P>296007
FORTALECIMIENTO DEL CONTROL Y LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA GESTION Y LA INVERSION PUBLICA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296007/01
PROGRAMA
GR3:4-07
No de instancias de participación cidudadana
SUBPROGRAMA
Num
Meta Resultado GR3:4-04-00-619
4.993
100.000.000
La institución Departamental, los gobiernos territoriales y la comunidad involucran al 100% de las diferentes instancias de participación en el desarrollo de sus programas y proyectos generando corresponsabilidad con participación real y activa.
1-0100
1
4
Número de años de fortalecimiento del consejo territorial de planeación
Num
RECURSO ORDINARIO
100.000.000
CUNDINAMARCA GOBIERNO INTELIGENTE CON DECISIONES INFORMADAS
Proyecto
P>296005
IMPLEMENTACION,ACTUALIZACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y ESTADISTICA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
348
1
Fortalecer el sistema de información geográfica regional (sig r) como plataforma tecnológica corporativa con variables de información de entidades del nivel central, desconcentrado y municipal.
1
GR3:4-07-01-593
Plataforma teconológica disponible
Meta producto
290.000.000 no sistema de información geográfica regional (sig r) implementado como plataforma tecnológica corporativa
Desarrollos informáticos para la gestión
Num
GR3:4-07-01
Sis
SUBPROGRAMA
1
Información para la toma de decisiones disponible y confiable en cualquier momento a través de una plataforma tecnológica
290.000.000
1
Meta Resultado GR3:4-07-00-622
100.000.000
100.000.000
PROC ELE CIUDADAN L ESPAC
CONSEJO TERRITORIAL FORTALECIDO
4
100.000.000
A.16.2
ORDENANZA 128/12
100.000.000
100.000.000 PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
A.17.2 A.17.2
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
10
Proyecto
4
Acercamiento de la oferta institucional para el empoderamiento y la gestión con 4 ferias institucionales durante el periodo de gobierno
Implementacion de 4 unidades de apoyo a la gestion territorial
1
GR3:4-03-03-549
5
Meta producto
4
P>296053/03
1.600.000.000
1.600.000.000
6
Producto
No. de municipios con actualización catastral cofinanciados.
FORTALECIMIENTO INTEGRAL A LA GESTION TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO Y LOS 116 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Numero de uagt puestas en funcionamiento
P>296053
No de ferias institucionales realizadas durante el periodo de gobierno
Proyecto
Mcp
Fortalecer la capacidad institucional con la implementación 4 unidades de apoyo a la gestión territorial
Num
GR3:4-03-03-548
2.500.000.000
Num
Meta producto
Catastros Municipales Actualizados
1-0100
P>296053/09
RECURSO ORDINARIO
Producto
2.500.000.000
2.500.000.000
1-0100
FORTALECIMIENTO INTEGRAL A LA GESTION TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO Y LOS 116 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
RECURSO ORDINARIO
P>296053
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Contribuir al fortalecimiento de las finanzas municipales con 5 actualizaciones catastrales.
Actualización catastral
GR3:4-03-03-547
ORDENANZA 128/12
Meta producto
5
Presupuesto General 2016
150.000.000
150.000.000
Producto
P>296005/02
PROGRAMA
GR3:4-08
1-0100
PROYECT INTEGRALES CI TEC
RECURSO ORDINARIO
40.000.000
1-0100
Publicaciones analogas y/o digitales
RECURSO ORDINARIO
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
100.000.000
A.17.2
ORDENANZA 128/12
IMPLEMENTACION,ACTUALIZACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y ESTADISTICA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
100.000.000
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA MEJOR DESEMPEÑO
P>296103/03
Meta producto
GR3:4-08-01-606
Realizar 8 publicaciones en el cuatrienio para divulgar mejores prácticas de s y e.
349
%
100
% Entidades aplicando herramientas gerenciales de SyE
25
100
%
100
% municipios y entidades con capacidades s y e
2
No de rendiciones de cuentas semestrales a la asamblea, ciudadanía y consejo territorial de planeación
15 4
Producto
RUTA METODOLOGICA ANUAL DE RENDICION DE CUENTAS PARA SOMETER EL AVANCE DE LA GESTION ANUAL EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA, EN EL ACCESO A DERECHOS, AL DEBATE, ARGUMENTACION Y APORTE DE CONSEJO DE POLITICA SOCIAL, ASAMBLEA, CIUDADANIA Y MUNICIPIOS IMPLEMENTADA
150.000.000
150.000.000
150.000.000
1
IMPLEMENTACION PARA EL SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
8
P>296103
200.000.000
No de rendiciones de cuentas anual de infancia y adolescencia para mejoramiento gestión.
Proyecto
A.17.1
GR3:4-08-01-605
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Implementar una ruta metodológica anual de rendición de cuentas para someter el avance de la gestión anual, infancia y adolescencia en el acceso a derechos, al debate, argumentación y aporte de consejo de política social, asamblea, ciudadanía y municipio
200.000.000
200.000.000
No publicaciones que divulgan buenas prácticas de seguimiento y evaluación.
P>296103/04
RUTA METODOLOGICA ANUAL DE RENDICION DE CUENTAS PARA SOMETER EL AVANCE DE LA GESTION SEMESTRAL AL DEBATE LA ARGUMENTACION Y APORTE DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL CIUDADANIA Y CONSEJO DE PALNEACION DEPARTAMENTAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LA GESTION IMPLEMENTADA
Num
IMPLEMENTACION PARA EL SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Num
P>296103
Num
Proyecto
A.17.1
GR3:4-08-01-604
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Implementar una ruta metodológica anual de rendición de cuentas para someter el avance de la gestión semestral, al debate, argumentación y aporte de asamblea departamental, ciudadanía y consejo de planeación departamental para el mejoramiento de los resultados de la gestion
100.000.000
7
MUNICIPIOS Y ENTIDADES CON MAYORES CAPACIDADES DE S Y E
4
P>296103/06
8
Producto
100.000.000
100.000.000
1-0100
IMPLEMENTACION PARA EL SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA RECURSO ORDINARIO
P>296103
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Generar en 100% municipios y entidades departamentales en el cuatrienio mayores capacidades de s y e
1-0100
GR3:4-08-01-601
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
740.000.000
740.000.000
PROC INTEGRALES EVALU INS
Seguimiento y evaluación para el mejoramiento de la gestión pública
PROC INTEGRALES EVALU INS
GR3:4-08-01
A.17.1
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
100% entidades mejoran el resultado de la gestión con herramientas gerenciales S y E
140.000.000
40.000.000
PUBLICACIONES ANALOGAS Y DIGITALES CON INFORMACION QUE DEMANDAN LOS USUARIOS DEL DEPARTAMENTO
Meta Resultado GR3:4-08-00-623
Producto
3
P>296005
7
Proyecto
No publicaciones análogas y/o digitales de indicadores e información realizadas
P>295956/01
Num
Producto
3
ACTUALIZACION INFORMACION ESTADISTICA E INSTITUCIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1-0100
P>295956
150.000.000
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
A.17.2
GR3:4-07-01-594
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Generar indicadores e información geográfica y estadística a nivel departamental y municipal, a través de publicaciones análogas y/o digitales como material de soporte para la toma de decisiones en los procesos de planificación y ordenamiento del territor
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
Informacion para la toma de decisiones disponible y confiable en cualquier momento a traves de una plataforma tecnologica
PROC INTEGRALES EVALU INS
P>296005/01
A.13.11
Producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
50.000.000
Presupuesto General 2016 IMPLEMENTACION PARA EL SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Meta producto
GR3:4-08-01-607
Realizar 4 evaluaciones externas de resultados de la gestión.
Proyecto
P>296103
IMPLEMENTACION PARA EL SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296103/01
Meta producto
GR3:4-08-01-608
Realizar por lo menos 8 encuestas en el cuatrienio de percepción ciudadana sobre gestión pública
Proyecto
P>296103
IMPLEMENTACION PARA EL SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296103/08
Centro Gestor
1114
SECRETARIA DE FUNCION PUBLICA
200.000.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
200.000.000
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
200.000.000
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
200.000.000
1
1
No evaluaciones externas.
Num
4 RECURSO ORDINARIO
2
8
No encuestas de percepción ciudadana sobre gestión pública
Num
8
1-0100
% sSatisfacción de Clientes de la Gobernación de Cundinamarca
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
Num
Calificación en Capacidad de Gestión para Resultados del Desarrollo
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
Num
Ranking de desempeño
Puesto en el Raqnking nacional de transparencia
%
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
1
Num
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-01
Fortalecimiento de la gestión
Meta producto
GR3:4-02-01-519
Implementar 100% del sistema integral de gestión y control para alcanzar la certificación
Proyecto
P>295960
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION Y CONTROL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295960/01
Centro Gestor
1119
15
2
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
1
1-0100
120.000.000
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL
0
1
Certificación del sector central de la gobernación de cundinamarca
Num
200.000.000
1-0100
200.000.000 RECURSO ORDINARIO
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION Y CONTROL IMPLEMENTADO Y CERTIFICADO
1
200.000.000
PROC INTEGRALES EVALU INS
A.17.1
120.000.000
120.000.000
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
ORDENANZA 128/12
120.000.000
120.000.000
RECURSO ORDINARIO
ENCUESTAS EN EL CUATRENIO DE PERCEPCION CIUDADANA SOBRE GESTION PUBLICA REALIZADAS
PROC INTEGRALES EVALU INS
EVALUACIONES EXTERNAS DE RESULTADOS DE LA GESTION REALIZADAS
50.000.000
120.000.000
PROC INTEGRALES EVALU INS
A.17.1 A.17.1 A.17.1
ORDENANZA 128/12
PUBLICACIOES REALIZADAS
1-0100
P>296103/02
RECURSO ORDINARIO
Producto
ORDENANZA 128/12
50.000.000 PROC INTEGRALES EVALU INS
P>296103
ORDENANZA 128/12
Proyecto
200.000.000
7.993.134.000
350
Presupuesto General 2016 Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
7.993.134.000
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
7.823.134.000
PROGRAMA
GR3:1-01
INICIO PAREJO DE LA VIDA
Meta Resultado GR3:1-01-00-004
Reducir en el cuatrienio a 40 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna
Meta Resultado GR3:1-01-00-005
Reducir en el cuatrienio la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 6 años al 3%
Meta Resultado GR3:1-01-00-006
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años a 14 por mil nacidos vivos
Meta Resultado GR3:1-01-00-007
Reducir la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 6 años a 3.5% en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-008
Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 6 años a 9,5% en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-009
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas y culturales en el 15% de los niños y niñas de primera infancia cada año
15
%
% de niños y niñas de 0 a 5 años que participan anualmente en actividades lúdicas y culturales
Meta Resultado GR3:1-01-00-010
Lograr que los niños y niñas menores de 6 años influyan en las decisiones del consejo de política social departamental como voceros de los niños organizados, asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones del CPS con asistencia de niños en el cuatrienio
No. de homicidios en niños y niñas de 0 a 5 años en el cuatrienio
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad infantil (0 - 1 año) a 11 por 1.000 nacidos vivos
SUBPROGRAMA
GR3:1-01-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-01-01-015
Mejorar la condición nutricional de 4.000 niños y niñas de primera infancia, cada año, con complemento alimentario, con prioridad en la población de pobreza extrema
Proyecto
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/07
Tasa de mortalidad infantil Razón de mortalidad materna % de desnutrición aguda en menores de 6 años Tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años % de desnutrición global en menores de 6 años % de desnutrición crónica en menores de 6 años
Num Num % Num % %
10 1 2 2 2 3 4
No. de muertes en accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
Meta Resultado GR3:1-01-00-003
Num
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
4
Meta Resultado GR3:1-01-00-002
351
4.000
4.599
No. de niños de primera infancia atendidos anualmente con complemento alimentario
Nin
200.000.000
1-0100
200.000.000
RECURSO ORDINARIO
Ninos y ninas de primera infancia con mejores condiciones nutricionales, con complemento alimentario
4.000
400.000.000
PROGRAMA ATENCION INTEGRA
A.14.1.5
Reducir en el cuatrienio en 50% las muertes por homicidio en niños y niñas de 0 a 5 años
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-01-00-001
100
Num
630.000.000
200.000.000
Meta producto
GR3:1-01-02-020
Contribuir al desarrollo sicomotriz y social de los niños fortaleciendo en el cuatrienio la operación de 160 ludotecas con ambiente e implementos adecuados para las y los niños de 0 a 5 años
Proyecto
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/08
SUBPROGRAMA
GR3:1-01-03
Ciudadanía
Meta producto
GR3:1-01-03-028
Promover y divulgar la defensa de los derechos de los niños y niñas en los 116 municipios con estrategias iec (información, educación, comunicación)
Proyecto
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/02
SUBPROGRAMA
GR3:1-01-04
Protección
Meta producto
GR3:1-01-04-031
Cundinamarqueses unidos en campaña departamental por año para la prevención del maltrato y/o abuso sexual en niños y niñas menores de 6 años
Proyecto
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/01
PROGRAMA
GR3:1-02
200.000.000
58
70
No de ludotecas con servicio adecuado para primera infancia
Num
195.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
195.000.000
AMBIT CULTURALES ADECUAD
Operacion de 160 ludotecas fortalecida con AMBIENTE e implementos adecuados para las y los ninos de 0 a 5 anos
160
195.000.000
195.000.000
116
94
No de municipios con estrategias iec para la defensa de los derechos de los niños
Mcp
25.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
25.000.000
PROGRAMA ATENCION INTEGRA
Derechos de los ninos y ninas promovidos y divulgados en los 116 municipios con estrategias IEC (Informacion, educacion, comunicacion).
116
25.000.000
25.000.000
1
4
No. de campañas departamentales para la prevención del maltrato en niños de primera infancia
Num
10.000.000
1-0100
10.000.000
RECURSO ORDINARIO
Campana departamental por ano para la prevencion del maltrato y/o abuso sexual en ninos y ninas menores de 6 anos
4
10.000.000
PROGRAMA ATENCION INTEGRA
A.14.1.14 A.14.1.5
10.000.000
Meta Resultado GR3:1-02-00-033
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por homicidio en niños y niñas de 6 a 11 años
Num
No. de homicidios en niños y niñas de 6 a 11 años en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-02-00-034
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 6 a 11 años
Num
No. de muertes de niños y niñas de 6 a 11 años en accidentes de tránsito
65.000.000
3
ALIANZA POR LA INFANCIA
9
A.14.1.5
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
2.000
Desarrollo
1.953
GR3:1-01-02
No. de madres gestantes y lactantes atendidas anualmente con complemento alimentario
SUBPROGRAMA
Madres gestantes y lactantes atendidas con complemento alimentario
Nin
P>296097/06
1-0100
Producto
200.000.000
200.000.000
RECURSO ORDINARIO
P>296097
PROGRAMA ATENCION INTEGRA
Proyecto
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
A.14.1.5
Mejorar la condición nutricional de los niños, atendiendo anualmente a 2.000 madres gestantes y lactantes con complemento alimentario, con prioridad en la población de pobreza extrema
ORDENANZA 128/12
GR3:1-01-01-016
Meta producto
2.000
Presupuesto General 2016
352
Reducir en el cuatrienio la tasa de deserción escolar al 5.15%
Meta Resultado GR3:1-02-00-038
Mejorar en el cuatrienio el promedio de desempeño en las pruebas saber del grado 5° de las instituciones educativas oficiales en dos puntos por cada área evaluada
Num
No. de área evaluadas que mejoran su desempeño en 2 puntos
Meta Resultado GR3:1-02-00-039
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
35
%
% de niños y niñas de 6 a 11 años que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
Meta Resultado GR3:1-02-00-040
Lograr que las y los infantes influyan en las decisiones del Consejo de Política Social Departamental, como voceros de la niñez organizada asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones del CPS con asistencia de los infantes durante el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-02-02-053
Contribuir al desarrollo sicomotriz y social de los niños fortaleciendo en el cuatrienio la operación de 160 ludotecas con ambiente e implementos adecuados para las y los niños de 6 a 11 años
Proyecto
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/09
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-04
Protección
Meta producto
GR3:1-02-04-069
Desarrollar e implementar en los 116 municipios, estrategias de información, educación y comunicación dirigidas a la prevención del maltrato infantil, explotación y abuso sexual de los niños y niñas promoviendo cultura de responsabilidad de todas y todos
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/05
Estrategias de informacion, educacion y comunicacion desarrolladas e implementadas, dirigidas a la prevencion del maltrato infantil, explotacion y abuso sexual de los ninos y ninas promoviendo cultura de responsabilidad de todos y todas
Meta producto
GR3:1-02-04-070
Implementar durante el cuatrienio el plan departamental de erradicación del trabajo infantil
Proyecto
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/13
Tasa de deserción escolar
%
100 0 3
%
58
70
No. de ludotecas con ambiente y dotación adecuada para los infantes
Num
45.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
45.000.000
ADQUI INS SUMINISTR DOTAC
Operacion de 160 ludotecas fortalecida con AMBIENTE e implementos adecuados para las y los ninos de 6 a 11 anos
160
45.000.000
45.000.000
353
58
116
No. de municipios implementando estrategias de iec en prevención del maltrato infantil, explotación y el abuso de los niños y niñas
Mcp
15.000.000
1
1
Plan departamental de erradicación del trabajo infantil implementado
Num
15.000.000
1
1-0100
RECURSO ORDINARIO
TALENTO HUMANO QUE DESARR
15.000.000
5.000.000
1-0100
5.000.000
RECURSO ORDINARIO
Plan Departamental de Erradicacion del trabajo infantil implementado
116
20.000.000
TALENTO HUMANO QUE DESARR
A.14.2.4.1 A.14.2.4.1
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
Proyecto
Tasa de cobertura bruta en básica primaria
Meta Resultado GR3:1-02-00-037
%
Mantener cada año en 100% la cobertura bruta en básica primaria, priorizando la población en pobreza extrema que demande el servicio
2
Meta Resultado GR3:1-02-00-036
A.14.2.4.2
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en transición de 86.95%, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-02-00-035
100
Tasa de cobertura bruta en transición
Presupuesto General 2016
5.000.000
Presupuesto General 2016
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
Meta Resultado GR3:1-03-00-075
Mejorar en el cuatrienio, el promedio de desempeño de las pruebas SABER del grado noveno de las instituciones educativas oficiales en 2 puntos en cada área evaluada
Meta Resultado GR3:1-03-00-076
Mejorar en el cuatrienio el resultado de las pruebas SABER de grado 11° en 2 puntos en 6 de las áreas evaluadas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
Meta Resultado GR3:1-03-00-077
Mejorar en el cuatrienio los procesos educativos, formativos, pedagógicos e institucionales del 100% de las Instituciones educativas de los municipios no certificados
%
% de instituciones educativas con procesos mejorados
Meta Resultado GR3:1-03-00-078
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en educación media de 78,9%, priorizando la población en situación de pobreza extrema que lo demande
%
Tasa de cobertura bruta en educación media
Meta Resultado GR3:1-03-00-079
Lograr que los adolescentes influyan en las desiciones de política social departamental asistiendo al 100% de las reuniones
% de reuniones de CPS con asistencia de adolescentes en el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-03-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-03-01-082
Implementar y/o mantener durante el cuatrienio una estrategia departamental de sensibilización y fomento de la responsabilidad frente al embarazo temprano
Proyecto
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/04
SUBPROGRAMA
GR3:1-03-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-03-02-097
Fortalecer el desarrollo sicomotriz y social de las y los adolescentes mejorando en el cuatrienio la operación de 160 ludotecas con ambiente e implementos adecuados
Proyecto
P>296097
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296097/10
SUBPROGRAMA
GR3:1-03-04
Protección
Meta producto
GR3:1-03-04-110
Sensibilizar en el cuatrienio a 2.000 personas en prevención del maltrato en adolescentes
%
% de adolescentes que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
14 60 3 6 100
1
1
Estrategia departamental de sensibilización frente al embarazo temprano implementada
Num
1
15.000.000
15.000.000
1-0100
Estrategia departamental de sensibilizacion y fomento de la responsabilidad frente al embarazo temprano implementada y/o mantenida
RECURSO ORDINARIO
TALENTO HUMANO QUE DESARR
15.000.000
15.000.000
58
70
No. de ludotecas con ambiente y dotación adecuada para los adolescentes
Num
45.000.000
1-0100
45.000.000
RECURSO ORDINARIO
Operacion de 160 ludotecas mejorada con AMBIENTE e implementos adecuados para las y los adolescentes
160
45.000.000
ADQUI INS SUMINISTR DOTAC
45.000.000
354
500
19.578
No. de personas sensibilizadas en prevención del maltrato en adolescentes
PRS
35.000.000
2.000
A.14.3.4.2
ORDENANZA 128/12
No. de muertes de adolescentes en accidentes de tránsito durante el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-03-00-074
Num
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en adolescentes
5
Meta Resultado GR3:1-03-00-073
A.14.3.4.1
Reducir en el cuatrienio en mínimo 5% las muertes por homicidio en adolescentes
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-03-00-072
%
No. de homicidios de adolescentes en el cuatrienio
95.000.000
Num
VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
2
GR3:1-03
100
PROGRAMA
5.000.000
Presupuesto General 2016 APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
25.000.000
1
25.000.000
25.000.000
417.500.000
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en jóvenes
Meta Resultado GR3:1-04-00-116
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en jóvenes
Num
No. de muertes de jóvenes en accidentes de tránsito
Meta Resultado GR3:1-04-00-117
Lograr que en las 15 provincias del departamento existan Jóvenes Constructores de Paz - JCP desarrollando proyectos de interés para la comunidad.
Num
No. de provincias en donde existen JCP desarrollando proyectos sociales.
Meta Resultado GR3:1-04-00-118
Lograr que anualmente el 35% de las y los jóvenes participen de dinámicas integrales (culturales, deportivas, ambientales, emprendimiento, educativas)
35
%
% de jóvenes que participan anualmente en dinámicas integrales
Meta Resultado GR3:1-04-00-119
Aumentar en el cuatrienio a 38% el índice de florecimiento juvenil
%
índice de florecimiento juvenil
SUBPROGRAMA
GR3:1-04-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-04-02-125
Generar capacidades de liderazgo, formación política y emprendimiento durante el cuatrienio a 8.000 jóvenes
Proyecto
P>296010
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
15
47
57
Meta Resultado GR3:1-04-00-115
5
No. de homicidios en jóvenes en el cuatrienio
JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ
Num
355
1.000
No. de jóvenes formados en liderazgo y formación política.
PRS
8.000
132.500.000
7.526
A.14.3.3 A.14.3.3
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
1
GR3:1-04
1
PROGRAMA
Estrategia de proteccion al adolescente trabajador implementada en el marco del plan departamental de erradicacion del trabajo infantil
1
P>296097/03
Plan departamental de erradicación del trabajo infantil implementado
Producto
Estrategia de protección al adolescente trabajador implementada
P>296097
Num
Proyecto
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Num
Implementar en el cuatrienio la estrategia de protección al adolescente trabajador en el marco del plan departamental de erradicación del trabajo infantil
1
GR3:1-03-04-112
5.000.000
1
Meta producto
Plan departamental de erradicacion del trabajo infantil en adolescentes implementado
1-0100
P>296097/12
RECURSO ORDINARIO
Producto
5.000.000
5.000.000
1-0100
P>296097
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
APOYO INTEGRAL PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS A LOS INFANTES Y ADOLESCENTES CUNDINAMARCA AL TAMANO DE LOS NINOS NINAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1-0100
Implementar durante el cuatrienio el plan departamental de erradicación del trabajo infantil en adolescentes
5.000.000
RECURSO ORDINARIO
GR3:1-03-04-111
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
Meta producto
Personas sensibilizadas en prevencion del maltrato en adolescentes
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
P>296097/11
5.000.000
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
Producto
A.14.3.3
P>296097
ORDENANZA 128/12
Proyecto
65.000.000
65.000.000
Meta producto
GR3:1-04-03-140
Conformar, operar y desarrollar durante el cuatrienio una red departamental de comunicación popular juvenil
Proyecto
P>296010
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296010/12
Meta producto
GR3:1-04-03-141
Apoyar 150 iniciativas de participación ciudadana de jóvenes en el cuatrienio.
Proyecto
P>296010
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
17.500.000
17.500.000
17.500.000
356
1
1
Red departamental de comunicación popular juvenil creada
Num
50.000.000
50.000.000
25
69
No. de iniciativas de participación ciudadana apoyadas
Num
50.000.000
150
1-0100
Red departamental de comunicacion popular juvenil conformada, operada y desarrollada
1
235.000.000
RECURSO ORDINARIO
A.14.18.4.1 A.14.18.4.1 A.14.18.4.2
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
58
Ciudadanía
2
GR3:1-04-03
5
SUBPROGRAMA
Proyectos productivos y de emprendimiento promovidos con capital semilla 20 vinculando a jovenes de extrema pobreza y reintegrados
70
P>296010/11
6
Producto
16
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de ludotecas con ambiente y dotación adecuada para los jóvenes
P>296010
No. de encuentros interculturales de jóvenes de grupos étnicos
Proyecto
5.000.000
No. de proyectos productivos de emprendimiento juvenil apoyados
Promover con capital semilla 20 proyectos productivos y de emprendimiento vinculando a jóvenes de extrema pobreza y reintegrados
Num
GR3:1-04-02-139
Num
Meta producto
Encuentros anuales interculturales de jovenes pertenecientes a grupos etnicos realizados
5.000.000
5.000.000
PRY
P>296010/04
160
Producto
8
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
45.000.000
20
P>296010
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Mejorar la convivencia con la realización de 2 encuentros anuales interculturales de jóvenes pertenecientes a grupos étnicos
1-0100
GR3:1-04-02-127
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
Jovenes vinculados a 160 ludotecas fortalecidas en su capacidad de servicio
1-0100
P>296010/10
RECURSO ORDINARIO
Producto
45.000.000
45.000.000
1-0100
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
65.000.000
RECURSO ORDINARIO
P>296010
TALENTO HUMANO QUE DESARR
Proyecto
TALENTO HUMANO QUE DESARR
Mejorar dinámicas de interacción social de las y los jóvenes, vinculándolos a 160 ludotecas fortalecidas en su capacidad de servicio
TALENTO HUMANO QUE DESARR
GR3:1-04-02-126
A.14.18.4.1
Meta producto
ORDENANZA 128/12
P>296010/01
TALENTO HUMANO QUE DESARR
Capacidades de liderazgo, formacion politica y emprendimiento generadas durante el cuatrienio
Producto
ADQUI INS SUMINISTR DOTAC
A.14.18.4.1
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
50.000.000
50.000.000
Meta producto
GR3:1-04-04-155
Apoyar en el cuatrienio a 30 municipios frente a los nuevos modelos de abordaje integral social en la prevención y/o atención de las adicciones y la indagación de las causas
Proyecto
P>296010
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296010/09
PROGRAMA
GR3:1-05
10.000.000
10.000.000
10.000.000
10
38
No. de municipios apoyados para abordar los nuevos modelos de prevención y/o atención de adicciones
Mcp
50.000.000
Meta Resultado GR3:1-05-00-158
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos
77
Num
No. de homicidios de adultos en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-05-00-159
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos
Num
No. de muertes de adultos en accidentes de tránsito en el cuatrienio
45.000.000
75
ADULTAS Y ADULTOS CON EQUIDAD
357
50.000.000
50.000.000
1-0100
JOVENES SIN RIESGO: Lograr en las y los jovenes conciencia social y personal para que la vida armonica, pacifica y con alternativas sociales, culturales,
30
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
A.14.18.4.1 A.14.18.4.1 A.14.18.4.1 A.2.4.13.2
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
20
Protección
39
GR3:1-04-04
14
SUBPROGRAMA
Jovenes realizan intercambios academicos, sociales y laborales en otros paises.
10
P>296010/08
5
Producto
6
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de clubes juveniles apoyados en la creación y desarrollo.
P>296010
Numero de plataformas de juventud creadas
Proyecto
100.000.000
No. de jóvenes beneficiados con programa de intercambio en otros países
Lograr que en el cuatrienio 20 jóvenes realicen intercambios académicos, sociales y laborales en otros países.
Num
GR3:1-04-03-147
Num
Meta producto
Numero de plataformas de juventud creadas
100.000.000
100.000.000
Num
P>296010/03
40
Producto
58
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
25.000.000
20
P>296010
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Conformar las plataformas de juventud en el 50% de los municipios del departamento
1-0100
GR3:1-04-03-144
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
Clubes, organizaciones y asociaciones juveniles creadas y fortalecidas
1-0100
P>296010/02
RECURSO ORDINARIO
Producto
25.000.000
25.000.000
1-0100
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
P>296010
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
Proyecto
TALENTO HUMANO QUE DESARR
Apoyar en el cuatrienio la creación y fortalecimiento de 40 clubes, organizaciones y asociaciones juveniles
TALENTO HUMANO QUE DESARR
GR3:1-04-03-142
A.16.1
Meta producto
ORDENANZA 128/12
P>296010/06
TALENTO HUMANO QUE DESARR
Iniciativas de participacion ciudadana de jovenes apoyadas
Producto
ENTORNO FAMILIAR CULTURAL
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-05-02-164
Mejorar dinámicas de interacción social de las y los adultos, vinculándolos a 160 ludotecas fortalecidas en su capacidad de servicio
Proyecto
P>296062
APOYO AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACION ADULTA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296062/01
PROGRAMA
GR3:1-06
% de adultos que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
GR3:1-05-02
%
SUBPROGRAMA
1-0100
58
70
No. de ludotecas con ambiente y dotación adecuada para los adultos
Num
45.000.000
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos mayores
25
Num
No. de muertes de adutos mayores en accidentes de tránsito en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-06-00-179
Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año
%
% de adultos mayores que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
SUBPROGRAMA
GR3:1-06-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-06-01-182
Atender anualmente a 400 adultas y adultos mayores en programa de seguridad alimentaria
Proyecto
P>295999
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES CON ENFOQUE DIFERENCIAL FORTALECIENDO SU ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295999/01
SUBPROGRAMA
GR3:1-06-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-06-02-184
Apoyar en el cuatrienio 100 iniciativas productivas de las y los adultos mayores
Proyecto
P>295999
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES CON ENFOQUE DIFERENCIAL FORTALECIENDO SU ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295999/05
Meta producto
GR3:1-06-02-186
Celebrar en el cuatrienio 6 encuentros de adultas y adultos mayores e intergeneracionales
Proyecto
P>295999
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES CON ENFOQUE DIFERENCIAL FORTALECIENDO SU ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
400
200
No. de adultos mayores atendidos anualmente en programas de seguridad alimentaria
PRS
100.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
100.000.000
TALENTO HUMANO QUE DESARR
Adultas y adultos mayores atendidos anualmente en el Programa de Seguridad Alimentaria
400
100.000.000
100.000.000
358
5
120
No. de iniciativas productivas de adultos mayores apoyadas
Num
25.000.000
1
3
No. de encuentros intergeneracionales celebrados
Num
25.000.000
6
1-0100
25.000.000
RECURSO ORDINARIO
Iniciativas productivas apoyadas a los adultos mayores
100
80.000.000
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
A.14.4.3
12
Meta Resultado GR3:1-06-00-178
A.14.4.4.1
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos mayores
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-06-00-177
5
No. de homicidios en adultos mayores en el cuatrienio
5.533.134.000
Num
VEJEZ DIVINO TESORO
ORDENANZA 128/12
45.000.000
45.000.000 RECURSO ORDINARIO
Adultos vinculados a 160 ludotecas fortalecidad en su capacidad de servicio.
160
45.000.000
ADQUI INS SUMINISTR DOTAC
A.14.4.4.2
Beneficiar anualmente al 30% de las y los adultos con actividades culturales, lúdicas y deportivas
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-05-00-160
30
Presupuesto General 2016
10.000.000
10.000.000
Producto
P>295999/03
SUBPROGRAMA
GR3:1-06-04
Protección
Meta producto
GR3:1-06-04-197
Implementar en el cuatrienio en 35 municipios el programa de cuidadores de personas adultas mayores
Proyecto
P>295999
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES CON ENFOQUE DIFERENCIAL FORTALECIENDO SU ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295999/06
Meta producto
GR3:1-06-04-624
Atención integral a los adultos mayores que lo requieran en el marco de la ley 687 de 2001, modificada por la ley 1276 de 2009 y las demás que las modifiquen.
Proyecto
P>295999
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES CON ENFOQUE DIFERENCIAL FORTALECIENDO SU ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295999/02
PROGRAMA
GR3:1-07
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ADQUI INS SUMINISTR DOTAC
Adultos mayores con espacios de integracion
45.000.000
5
25
No. de municipios con programa de cuidadores de personas adultas mayores
Mcp
35
5.353.134.000
6.000
Numero de adultos mayores atendidos
Num
15.000.000
6.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
Programa de cuidadores de personas adultas mayores implementado en los municipios
5.338.134.000
3-0201
Adultas y adultos mayores atendidos anualmente en programas de atencion integral en el marco la Ley 687/01, modificada por la Ley 1276/09 y las demas que la modifiquen
ESTAM PRO-ADULTO
5.338.134.000
5.338.134.000
GR3:1-07-03
Atención integral básica
Meta producto
GR3:1-07-03-281
Fortalecer durante el cuatrienio con dinámicas familiares al 50% de las familias focalizadas e identificadas por la unidad nacional de víctimas, con la problemática de violencia intrafamiliar. (derecho de abordaje psicosocial y salud mental).
Proyecto
P>295954
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS FAMILIAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295954/06
Meta producto
GR3:1-07-03-285
Atender durante el cuatrenio con estrategia integral de acompañamiento al 50% las familias focalizadas de las personas vca con condición de discapacidad que lo requieran. (derecho a la atención diferencia).
Proyecto
P>295954
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS FAMILIAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
SUBPROGRAMA
116
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
Mcp
155.000.000
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
359
50
29
% de familias vca atendidas en la problemática de violencia intrafamiliar
%
75.000.000
50
75
% de familias vca con integrantes con discapacidad atendidas
%
75.000.000
50
1-0100
75.000.000
RECURSO ORDINARIO
Porcentaje de Familias Victimas del Conflicto Armado atendidas en la Problematica de Violencia Intrafamiliar.
50
155.000.000
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
A.14.20.1.2
15.000.000
15.000.000
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
ORDENANZA 128/12
45.000.000
45.000.000
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
A.14.4.4.2 A.14.4.3 A.14.4.3
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
58
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES CON ENFOQUE DIFERENCIAL FORTALECIENDO SU ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
70
P>295999
No. de ludotecas con ambiente y dotación adecuada para los adultos mayores
Proyecto
Num
Contribuír con espacios de integración para los adultos mayores, fortaleciendo en el cuatrienio la operación de 160 ludotecas con ambiente e implementos adecuados
10.000.000
160
GR3:1-06-02-187
A.14.4.3
Meta producto
ORDENANZA 128/12
P>295999/04
1-0100
Encuentros de adultas y adultos mayores celebrados
Producto
RECURSO ORDINARIO
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
25.000.000
25.000.000
P>296010/07
Meta producto
GR3:1-07-03-293
Generar durante el cuatrienio oportunidades de desarrollo al 100% de las mujeres cabeza de hogar vca con y sin discapacidad, que soliciten.
Proyecto
P>296012
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/08
Meta producto
GR3:1-07-03-314
Promover habilidades de asociatividad para el trabajo y generación de fuentes de ingresos con 3 convenios interinstitucionales para las vca.
Proyecto
P>295954
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS FAMILIAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295954/04
Meta producto
GR3:1-07-03-319
Atender al 100% de la población en condición de desplazamiento de grupos étnicos en temas de prevención, protección, atención integral, acompañamiento integral a procesos de retorno y verdad, que lo soliciten.
Proyecto
P>296065
FORTALECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LOS GRUPOS ETNICOS ASENTADOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296065/04
POBLACION EN CONDICION DE DESPLAZAMIENTO DE GRUPOS ETNICOS ATENDIDA EN TEMAS DE PREVENCION, PROTECCION, ATENCION INTEGRAL, ACOMPANAMIENTO INTEGRAL A PROCESOS DE RETORNO Y VERDAD, QUE LOS SOLICITEN
PROGRAMA
GR3:1-08
100
88
% de mujeres vca con oportunidades de desarrollo integral
%
100
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
2
1
No. de convenios que fomentan habilidades en fuentes de ingreso para las pvca
Num
3
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
10.000.000
20.000.000
100
50
% de personas vca en condición de grupos étnicos atendidas
%
100
1-0100
RECURSO ORDINARIO
20.000.000
10.000.000
10.000.000
10.000.000
Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
Meta Resultado GR3:1-08-00-201
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
Num
No. de familias beneficiadas con el programa “deporte, convivencia y paz”
Meta Resultado GR3:1-08-00-202
30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
Num
No. de familias con acompanamiento institucional, familiar y comunitario
No. de familias atendidas en el cuatrienio
Num
21.000
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-08-00-200
Num
Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
25.000
Meta Resultado GR3:1-08-00-199
45.000
407.500.000
30.000
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
360
10.000.000
20.000.000
1-0100
Numero de convenios que fomenten habilidades en fuentes de ingresos para la PVCA.
15.000.000
10.000.000
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
PORCENTAJE DE MUJERES VCA CON OPORTUNIDADES DE DESARROLLO INTEGRAL
15.000.000
15.000.000
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
A.14.20.1.2 A.14.20.2.2 A.14.20.2.2
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
Jovenes con y sin discapacidad VCA con mejores habilidades ocupacionales
100
Producto
25
DESARROLLO Y GARANTIA DE LAS OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LOS Y LAS JOVENES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
% de jóvenes en con mejores habilidades ocupacionales
P>296010
%
Proyecto
25.000.000
100
Lograr durante el cuatrienio mejores habilidades ocupacionales en el 100% de los jóvenes con y sin discapacidad vca que soliciten programa de capacitación.
1-0100
GR3:1-07-03-292
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
A.14.20.2.2
P>295954/08
ORDENANZA 128/12
Producto
RECURSO ORDINARIO
Porcentaje de familias VCA con integrantes con discapacidad atendidas
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
A.14.20.2.2
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
Superación de la pobreza
Meta producto
GR3:1-08-02-214
Promover en el cuatrienio en 500 familias la cultura del ahorro, microfinanzas y la vinculación al sistema financiero
Proyecto
P>295954
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS FAMILIAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295954/02
Meta producto
GR3:1-08-02-215
Beneficiar en el cuatrienio a 11.000 familias en estado de inseguridad alimentaria a través de los bancos de alimentos.
Proyecto
P>295954
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS FAMILIAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295954/03
Meta producto
GR3:1-08-02-216
Beneficiar en el cuatrienio a 5.000 personas en situación de inseguridad alimentaria a través de las plantas de soya.
Proyecto
P>295954
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS FAMILIAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295954/05
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-03
Etnias
Meta producto
GR3:1-08-03-226
Apoyar participativamente durante el cuatrienio 3 planes de vida para gupos indigenas
Proyecto
P>296065
FORTALECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LOS GRUPOS ETNICOS ASENTADOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296065/03
Meta producto
GR3:1-08-03-228
6 comunidades pertenecientes a grupos etnicos fortalecidas y asesoradas en gestion, autodeterminacion, productividad, institucionalidad y liderazgo.
Proyecto
P>296065
FORTALECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LOS GRUPOS ETNICOS ASENTADOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296065/01
200
335
No. de nuevas familias de la red unidos que ahorran a través de mecanismos formales y no formales.
FAM
1.000
20.209
No. de familias beneficiadas con bancos de alimentos en el cuatrienio
FAM
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ADQUI INS SUMINISTR DOTAC
11.000
150.000.000
1.500
4.846
No. de personas beneficiadas con plantas de soya en el cuatrienio
PRS
5.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
150.000.000
50.000.000
1-0100
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
Personas en situacion de inseguridad alimentaria beneficiadas a traves de las plantas de soya
50.000.000
150.000.000
ADQUI INS SUMINISTR DOTAC
Familias en estado de inseguridad alimentaria beneficiadas con los bancos de alimentos.
50.000.000
50.000.000
ADQUI INS SUMINISTR DOTAC
Familias de la Red Unidos que ahorran atraves de mecanismos formales y no formales
500
250.000.000
50.000.000
361
1
3
No. de planes de vida para grupos indígenas construidos
Num
1
7
No de comunidades asesoradas
Num
6
1-0100
RECURSO ORDINARIO
20.000.000
10.000.000
1-0100
10.000.000 RECURSO ORDINARIO
COMUNIDADES PERTENECIENTES A GRUPOS ETNICOS FORTALECIDAS Y ASESORADAS EN GESTION, AUTODETERMINACION, PRODUCTIVIDAD, INSTITUCIONALIDAD Y LIDERAZGO
20.000.000
20.000.000 ATEN APOYO L GRUP INDÍGEN
PLANES DE VIDA CONSTRUIDOS PARTICIPATIVAMENTE PARA GRUPOS INDIGENAS
3
37.500.000
ATEN APOYO L GRUP INDÍGEN
A.14.13.2 A.14.13.2 A.14.9 A.14.9
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
GR3:1-08-02
%
SUBPROGRAMA
A.14.13.2
Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-08-00-203
80
Presupuesto General 2016
10.000.000
P>295953
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD Y ENANISMO, SUS FAMILIAS Y/O CUIDADORES CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295953/01
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-05
Dinámica familiar
Meta producto
GR3:1-08-05-236
Atender durante el cuatrienio a 18.000 familias vulnerables en la dimensión de dinamica familiar con estrategias de información educación para promover principios y valores, derechos humanos, prevenir la violencia intrafamiliar y la ocurrencia de hechos relacionados con abuso sexual.
Proyecto
P>295954
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS FAMILIAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295954/09
Familias vulnerables atendidas en la dimension de dinamica familiar con estrategias de informacion, educacion y comunicacion para promover principios y valores, derechos humanos, prevenir la violencia intrafamiliar y la ocurrencia de hechos relacionados con el abuso sexual
10.000.000
3
10
30
1.156
20
10.000.000
10.000.000
362
25.017
No. de familias atendidas con estrategias de comunicación para prevenir la violencia intrafamiliar
FAM
4.500 1
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS FAMILIAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
4
P>295954
No. de políticas públicas departamentales poblacionales formuladas
Proyecto
1-0100
10.000.000
Num
GR3:1-08-05-237
10.000.000
10.000.000
5
Meta producto
Formular en el cuatrienio las políticas públicas poblacionales de población en condición de discapacidad; primera infancia, infancia y adolescencia; familia; seguridad alimentaria y nutricional , vejez y envejecimiento, entre otras. con enfoque diferencial de derechos y genero
18.000
40.000.000
RECURSO ORDINARIO
A.18.9
ORDENANZA 128/12
Cobertura aumentada de los programas en salud para la poblacion en condicion de discapacidad (centros de vida sensorial, ayudas tecnicas y/o rehabilitacion basada en comunidad).
10.000.000
100
Proyecto
A.14.7.4.1
GR3:1-08-04-233
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Aumentar durante el cuatrienio al 100% de los municipios la cobertura de los programas en salud para la población en condicion de discapacidad (centros de vida sensorial, ayudas técnicas y/o rehabilitación basada en comunidad)
CONSTRU PAZ CONVIV FAMILI
A.14.7.4.1 A.14.7.4.1
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
Familias y/o cuidadores incluidas en dinamicas sociales, ludicas, comunitarias y con herramientas para el manejo de la discapacidad e integracion familiar.
458
P>295953/02
10.000.000
10.000.000
144
Producto
No de eventos de conmemoración de la diversidad etnica realizados
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD Y ENANISMO, SUS FAMILIAS Y/O CUIDADORES CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de personas con discpacidad pcd, familis y/o cuidadores en proyectos autosostenibles
P>295953
No. de familias y/o cuidadores en dinamicas sociales, ludicas y con herramienats para el manejo de la discapacidad
Proyecto
60.000.000
% de municipios con cobertura de programas en salud para población en condición de discapacidad
Incluir en el cuatrienio a 400 familias y/o cuidadores en dinamicas sociales, ludicas, comunitarias y con herramientas para el manejo de la discapacidad e integraciòn familiar.
Num
GR3:1-08-04-231
PRS
Meta producto
Personas con discapacidad, familias y/o cuidadores apoyadas con ingresos, por empleo, proyectos productivos.
FAM
P>295953/03
60.000.000
60.000.000
%
Producto
2.000
APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LAS PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD Y ENANISMO, SUS FAMILIAS Y/O CUIDADORES CON INCLUSION SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
400
P>295953
21
Proyecto
1-0100
Apoyar en el cuatrienio a 2.000 personas con discapacidad, familias y/o cuidadores con ingresos, por empleo, proyectos productivos
RECURSO ORDINARIO
GR3:1-08-04-230
1-0100
Meta producto
80.000.000
RECURSO ORDINARIO
Personas en condición de discapacidad
1-0100
GR3:1-08-04
7.500.000
RECURSO ORDINARIO
SUBPROGRAMA
EVENTOS CONMEMORATIVOS DE LA DIVERSIDAD ETNICA REALIZADOS
1-0100
P>296065/02
RECURSO ORDINARIO
Producto
7.500.000
7.500.000 ATEN APOYO L GRUP INDÍGEN
FORTALECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LOS GRUPOS ETNICOS ASENTADOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
TALENTO HUMANO QUE DESARR
P>296065
TALENTO HUMANO QUE DESARR
Proyecto
TALENTO HUMANO QUE DESARR
6 eventos conmemorativos de la diversidad etnica realizados
A.14.9
GR3:1-08-03-229
ORDENANZA 128/12
Meta producto
6
Presupuesto General 2016
30.000.000
30.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
30.000.000
MUJERES LÍDERES Y LIBRES DE VIOLENCIA
Meta producto
GR3:1-09-01-248
Generar en las mujeres mayor autonomía económica, apoyando a 500 proyectos productivos, entre otros con el fondo empresarial para la mujer cundinamarquesa y la red de empresarias del departamento
Proyecto
P>296012
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/04
Meta producto
GR3:1-09-01-249
Transferir capacidades y habilidades a 2.000 mujeres en emprendimiento, desarrollo empresarial y gestión de proyectos durante el cuatrienio
Proyecto
P>296012
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/06
Meta producto
GR3:1-09-01-250
Institucionalizar e implementar en el cuatrenio una escuela de formación y capacitación de mujeres en liderazgo, política y género en el departamento, de acuerdo a la ordenanza 99 de 2011
Proyecto
P>296012
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/02
Meta producto
GR3:1-09-01-252
Fortalecer el 100% de las organizaciones de mujeres existentes en el departamento
Proyecto
P>296012
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/03
Meta producto
GR3:1-09-01-253
Crear el 100% de las instancias departamentales de mujer y género establecidas en la ordenanza 099 de 2011
Proyecto
P>296012
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/05
SUBPROGRAMA
GR3:1-09-02
INSTANCIAS DE MUJER Y GENERO CREADAS Y ESTABLECIDAS DE ACUERDO CON LA ORDENANZA No 099 DE 2011
Mujer libre de violencia
200
741
No. de proyectos productivos liderados por mujeres apoyados
PRY
RECURSO ORDINARIO
500
2.506
No de mujeres vinculadas al módulo de capacitación en empresarismo y gestión de proyectos
MU
2.000
1-0100
1
0
Escuela de formación y capacitación de mujeres operando
Num
1
1-0100
RECURSO ORDINARIO
50.000.000
200.000.000
25
100
% de organizaciones de mujeres fortalecidas
%
100
1-0100
RECURSO ORDINARIO
200.000.000
55.000.000
25
45
% de creación de instancias de mujer y género establecidas en la ordenanza 099 de 2011
%
55.000.000
100
1-0100
55.000.000 RECURSO ORDINARIO
FORTALECER LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES DE LAS MUJERES EN EL DEPARTEMENTO
50.000.000
200.000.000
15.000.000
15.000.000
1-0100
ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION DE MUJERES OPERANDO
50.000.000
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
NUMERO DE MUJERES VINCULADAS A MODULOS DE CAPACITACION EN EMPRENDIMIENTO, DESARROLLO EMPRESARIAL Y GESTION DE PROYECTOS
50.000.000
50.000.000 PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
GARANTIZAR Y APOYAR LOS PROYECTOS E INICIATIVAS EMPRENDIDAS POR LAS MUJERES CON ENFOQUE DIFERENCIAL MEDIANTE ACCIONES AFIRMATIVAS
500
370.000.000
PROMO CAPACI PARA EMPLEO
A.13.2 A.13.2 A.16.1 A.16.1
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
% de mujeres empoderadas y fortalecidasintegralmente
Desarrollo integral de la mujer
%
GR3:1-09-01
10
SUBPROGRAMA
A.13.1
10% de mujeres con liderazgo y empoderamiento, potencializan habilidades y capacidades
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-09-00-247
475.000.000
PROMO CAPACI PARA EMPLEO
GR3:1-09
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
PROGRAMA
Politicas publicas poblacionales formuladas de poblacion en condicion de discapacidad; primera infancia, infancia y Adolescencia; Familia; Seguridad Alimentaria y nutricional , Vejez y Envejecimiento, entre otras. Con enfoque diferencial, de derechos y de genero.
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
P>295954/07
A.17.2
Producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
15.000.000
105.000.000
363
Ruta de atención y proteccion a la mujer implementada
Num
Presupuesto General 2016
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/09
Meta producto
GR3:1-09-02-255
116 municipios apoyados para la implementación de estrategias de prevención de la violencia de la mujer con enfoque multisectorial y transversal
Proyecto
P>296012
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/07
Meta producto
GR3:1-09-02-256
Crear el comité de seguimiento a la implementación y seguimiento de la ley 1257 de 2008, artículo 35
Proyecto
P>296012
DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN CUNDINAMARCA
Producto
P>296012/01
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
170.000.000
PROGRAMA
GR3:4-04
CUNDINAMARCA CON ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN REAL
155.000.000
116
191
No. de municipios apoyado con estrategias para prevención de la vioencia contra la mujer
Mcp
116
1-0100
RECURSO ORDINARIO
PROMO CAPACI PARA EMPLEO
25
1
Comité de seguimiento a la ley 1257 activo
Num
1
1-0100
RECURSO ORDINARIO
65.000.000
10.000.000
Proyecto
P>295936
ASISTENCIA Y FORTALECIMIENTO DE CODEPS Y COMPOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295936/02
Meta producto
GR3:4-04-01-554
Fomentar la participación incluyente con la creación de 117 consejos consultivos de mujer uno departamental y 116 municipales incidiendo y operando efectivamente en el desarrollo en los cuatro años de gobierno
Proyecto
P>295936
ASISTENCIA Y FORTALECIMIENTO DE CODEPS Y COMPOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295936/01
PROGRAMA
GR3:4-07
No de instancias de participación cidudadana
Fortalecer 117 consejos de política social uno departamental y 116 municipales operando efectivamente con seguimiento en los cuatro años de gobierno
Num
GR3:4-04-01-553
1-0100
10.000.000
4.993
Meta producto
RECURSO ORDINARIO
COMITE DE SEGUIMIENTO DE LA LEY 1257 ACTIVO
Instancias de participación institucional
1-0100
364
20 30
Plataforma teconológica disponible
Desarrollos informáticos para la gestión
15.000.000
Num
SUBPROGRAMA
93
No de consejos consultivos de mujer incidiendo y operando efectivamente
97.500.000
1
Información para la toma de decisiones disponible y confiable en cualquier momento a través de una plataforma tecnológica
97.500.000
97.500.000
CUNDINAMARCA GOBIERNO INTELIGENTE CON DECISIONES INFORMADAS
Meta Resultado GR3:4-07-00-622
221
No consejos de política social municipales cualificados, operando efectivamente con seguimiento
Num Num
61
1-0100
RECURSO ORDINARIO
57.500.000
RECURSO ORDINARIO
117 CONSEJOS CONSULTIVOS DE MUJER PARTICIPANDO, INCIDIENDO Y OPERANDO EFECTIVAMENTE
57.500.000
57.500.000
PROC ELE CIUDADAN L ESPAC
117 CONSEJOS DE POLITICA SOCIAL CUALIFICADOS OPERANDO EFECTIVAMENTE
117
155.000.000
PROC ELE CIUDADAN L ESPAC
A.16.2
65.000.000
10.000.000
GR3:4-04-01
A.16.2
PROMO CAPACI PARA EMPLEO
NUMERO DE MUNICIPIOS APOYADOS PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
30.000.000
65.000.000
PROMO CAPACI PARA EMPLEO
A.13.2 A.13.2
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
RUTA DE ATENCION Y PROTECCION A LA MUJER IMPLEMENTADA
Meta Resultado GR3:4-04-00-619
ORDENANZA 128/12
30.000.000
30.000.000
La institución Departamental, los gobiernos territoriales y la comunidad involucran al 100% de las diferentes instancias de participación en el desarrollo de sus programas y proyectos generando corresponsabilidad con participación real y activa.
GR3:4-07-01
1
P>296012
1
Proyecto
1
Implementar en el cuatrienio la ruta de atención y protección a la mujer
A.13.2
GR3:1-09-02-254
ORDENANZA 128/12
Meta producto
15.000.000
No herramienta tecnológica integrada
Presupuesto General 2016
Producto
P>295964/01
Centro Gestor
1120
SRIA COMPETITIVIDAD Y DES.ECONOMICO
1.250.000.000
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
1.250.000.000
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
100.000.000
PROGRAMA
GR3:1-07
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
100.000.000
Meta producto
GR3:1-07-03-310
Apoyar, vincular al 100% de la población económicamente activa, víctima del conflicto armado que participe en la convocatoria en procesos de competencias laborales, capacitación, creación de empresa y empleabilidad. con enfoque diferencial, afro descendie
Proyecto
P>296077
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296077/04
POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA, VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO VINCULADA EN LA CONVOCATORIA EN PROCESOS DE COMPETENCIAS LABORALES, CAPACITACION, CREACION DE EMPRESA Y EMPLEABILIDAD
OBJETIVO
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
PROGRAMA
GR3:3-01
CUNDINAMARCA COMPETITIVA, EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
Meta producto
GR3:3-01-01-423
Crear y/o fortalecer 8 centros de gestión empresarial que fomenten la asociatividad y el emprendimiento regional, en el periodo de gobierno,
Proyecto
P>296075
FORTALECIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296075/01
SUBPROGRAMA
GR3:3-01-02
Desarrollo empresarial
Meta producto
GR3:3-01-02-425
Crear y o fortalecer 1.000 mipymes en gestión e innovación empresarial para la productividad, durante el período de gobierno.
Proyecto
P>296077
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296077/02
RECURSO ORDINARIO
1-0100
1
553
% de personas formadas y fortalecidas
%
100 1-0100
RECURSO ORDINARIO
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
900.000.000
10
10
No. de centros creados y fortalecidos
Num
500.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
500.000.000 PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
Centros de gestion empresarial creados y fortalecidos, que fomenten la asociatividad y el emprendimiento regional
8
500.000.000
500.000.000
365
200
754
No de mipymes fortalecidas tecnológicamente
Num
100.000.000
100.000.000
1-0100
MIPYMES creadas y fortalecidas en Gestion e Innovacion Empresarial para la productividad
1.000
350.000.000
RECURSO ORDINARIO
A.13.1
1.150.000.000
Ranking de competitividad en Fortaleza Económica
Emprendimiento
100.000.000
Num
GR3:3-01-01
100.000.000
100.000.000
1
SUBPROGRAMA
A.13.1
Ascender, durante el periodo de gobierno, un puesto en el escalafón de fortaleza económica en el ranking de competitividad departamental en Colombia
ORDENANZA 128/12
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
100.000.000
Meta Resultado GR3:3-01-00-422
ORDENANZA 128/12
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
Atención integral básica
Mcp
GR3:1-07-03
15.000.000
116
SUBPROGRAMA
A.14.20.1.2
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
15.000.000
15.000.000
PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
Plan desarrollo
INVESTIGACIONES SOBRE LOS TEMAS SOCIALES
0
INVESTIGACION Y ANALISIS CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LOS DERECHOS - DESCA A TRAVES DEL OBSERVATORIO SOCIAL Y DE DERECHOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1
P>295964
Num
Proyecto
1
Implementar (1) bodega de datos y articular e integrar el sistema de información, observatorios e información y datos y cifras sectoriales,
A.17.2
GR3:4-07-01-595
ORDENANZA 128/12
Meta producto
100.000.000
Producto
P>296077/07
Meta producto
GR3:3-01-02-427
Desarrollar y fortalecer, durante el periodo de gobierno, 3 redes empresariales con enfoque de clúster en sectores productivos priorizados en el departamento.
Proyecto
P>296077
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296077/09
Meta producto
GR3:3-01-02-428
Implementar y fortalecer procesos de desarrollo económico local - del - en 35 municipios (nbi), durante el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296077
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296077/06
Meta producto
GR3:3-01-02-429
Gestionar durante el periodo de gobierno 2.000 créditos para el fortalecimiento de las mipymes a través de entidades de recaudo, banca de oportunidades, microcrédito, fondos de garantía
Proyecto
P>296077
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296077/01
Meta producto
GR3:3-01-02-430
Diseñar e implementar, durante el periodo de gobierno, un programa de asesoría, acompañamiento, capacitación y seguimiento a artesanos en diseño, empaque, innovación, comercialización.
Proyecto
P>296077
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296077/08
Meta producto
GR3:3-01-02-431
Fortalecer con 30 misiones comerciales a mipymes del departamento, durante el período de gobierno
Proyecto
P>296077
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296077/03
SUBPROGRAMA
GR3:3-01-03
5
5
No. redes empresariales implementadas
Num
3
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ASIST TÉC PROC PRODU DIST
10
29
No. de municipios con procesos del implementados
Mcp
1-0100
PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
RECURSO ORDINARIO 35
30.000.000
500
2.755
No. créditos gestionados
Num
2.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ASIST TÉC PROC PRODU DIST
30.000.000
50.000.000
1
1
Programa de apoyo a artesanos implementado
Num
1
1-0100
RECURSO ORDINARIO
50.000.000
50.000.000
10
51
No misiones comerciales que fortalecen a mipymes del departamento.
Num
50.000.000
30
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ASIST TÉC PROC PRODU DIST
50.000.000
50.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
50.000.000
FOMENTO APOYO LA APROPI T
A.13.1 A.13.4 A.13.4 A.13.4 A.13.3
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
20.000.000
50.000.000
ASIST TÉC PROC PRODU DIST
Productividad y competitividad
20.000.000
30.000.000
Creditos gestionados para el fortalecimiento de las MIPYMES a traves de entidades de recaudo, banca de oportunidades, microcredito, fondos de garantia
MIPYMES del departamento fortalecidas con 30 misiones comerciales
50.000.000
20.000.000
Redes empresariales desarrolladas y fortalecidas con enfoque de cluster en sectores productivos priorizados en el Departamento
Programa de asesoria, acompanamiento, capacitacion y seguimiento a artesanos en diseno, empaque, innovacion, comercializacion disenado e implementado
50.000.000
50.000.000
Procesos de normalizacion, certificacion de producto y gestion de calidad desarrollados en 250 empresas
Procesos de desarrollo economico local - DEL implementadas y fortalecidas en 35 municipios (NBI)
50
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
222
P>296077
No. de empresas en procesos de normalización y calidad
Proyecto
250
Desarrollar procesos de normalización, certificación de producto y gestión de calidad en 250 empresas durante el periodo de gobierno
A.13.4
GR3:3-01-02-426
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Num
Presupuesto General 2016
50.000.000
50.000.000
366
Producto
P>296074/01
PROGRAMA
GR3:3-02
2
APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO DE LOS SECTORES ECONOMICOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
3
P>296074
No observatorios fortalecidas
Proyecto
Num
Fortalecer durante el periodo de gobierno 2 observatorios de competitividad y mercado laboral
1-0100
RECURSO ORDINARIO
Observatorios de competitividad y mercado laboral fortalecidos durante el periodo de gobierno
50.000.000
CUNDINAMARCA DINÁMICA, ATRACTIVA E INTERNACIONAL
Meta producto
GR3:3-02-01-435
Promocionar internacionalmente, durante el período de gobierno 4 provincias del departamento y sus productos
Proyecto
P>296076
APOYO A EMPRESARIOS EN EL POSICIONAMIENTO DE SUS PRODUCTOS EN MERCADOS INTERNACIONALES ASESORADOS POR EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296076/05
Meta producto
GR3:3-02-01-436
Posicionar durante el período de gobierno 100 productos de cundinamarca en el mercado internacional.
Proyecto
P>296076
APOYO A EMPRESARIOS EN EL POSICIONAMIENTO DE SUS PRODUCTOS EN MERCADOS INTERNACIONALES ASESORADOS POR EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296076/03
SUBPROGRAMA
GR3:3-02-02
Marketing territorial
Meta producto
GR3:3-02-02-437
Diseñar, registrar y posicionar una marca y/o sello institucionales del departamento en el periodo de gobierno
Proyecto
P>296076
APOYO A EMPRESARIOS EN EL POSICIONAMIENTO DE SUS PRODUCTOS EN MERCADOS INTERNACIONALES ASESORADOS POR EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296076/02
SUBPROGRAMA
GR3:3-02-03
Tlc’s y acuerdos internacionales
Meta producto
GR3:3-02-03-438
Implementar un programa para aprovechamiento de los tlc`s y demás acuerdos internacionales para el departamento, durante el periodo de gobierno
Proyecto
P>296076
APOYO A EMPRESARIOS EN EL POSICIONAMIENTO DE SUS PRODUCTOS EN MERCADOS INTERNACIONALES ASESORADOS POR EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296076/04
4
14
No de provincias promocionadas internacionalmente
Num
4
100.000.000
50.000.000
1
133
No productos posicionados internacionalmnete
Num
50.000.000
100
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ASIST TÉC PROC PRODU DIST
50.000.000
50.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
ASIST TÉC PROC PRODU DIST
50.000.000
50.000.000
1
1
No de marcas diseñadas e implmentadas
Num
100.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
100.000.000
FOMENTO APOYO LA APROPI T
Marca y/o sello institucional del departamento disenado, registrado y posicionado en el periodo de gobierno
1
100.000.000
100.000.000
1
1
No programas implementados
Num
20.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
20.000.000
Programa para el aprovechamiento de los TLCs y demas acuerdos internacionales implementado durante el periodo de gobierno
367
1
20.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
A.13.4 A.13.3 A.13.11
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
Productos posicionados en el mercado internacional
Valor de exportaciones anuales
Cundinamarca atractiva para la inversión externa
737
GR3:3-02-01
A.13.4
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
Al finalizar el período de gobierno, el Departamento de Cundinamarca, alcanzará exportaciones por un valor de 2.500 millones de dólares.
Num
250.000.000
Meta Resultado GR3:3-02-00-434
Provincias y sus productos promocionadas internacionalmente durante el periodo de gobierno
50.000.000
50.000.000
ASIST TÉC PROC PRODU DIST
A.13.4
GR3:3-01-03-432
ORDENANZA 128/12
Meta producto
2
Presupuesto General 2016
20.000.000
Presupuesto General 2016 Cooperación internacional
Meta producto
GR3:3-02-04-439
Beneficiar, durante el periodo de gobierno, a 50 cundinamarqueses con la participación en intercambios académicos, empresariales.
Proyecto
P>296076
APOYO A EMPRESARIOS EN EL POSICIONAMIENTO DE SUS PRODUCTOS EN MERCADOS INTERNACIONALES ASESORADOS POR EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296076/01
Centro Gestor
1121
SECRETARIA DEL AMBIENTE
70.104.230.309
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
70.104.230.309
OBJETIVO
GR3:2
SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD
70.104.230.309
PROGRAMA
GR3:2-02
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES PATRIMONIO DE CUNDINAMARCA
16.338.645.306
Num
# de hectáreas protegidas garantizando la disponibilidad de recurso hídrico
Reducir y compensar 10.000 toneladas de CO2 de la huella de carbono del Departamento en el cuatrienio, mediante la implementación de la estrategia Cundinamarca Neutra.
T
# toneladas de CO2 de la huella de carbono compensadas.
SUBPROGRAMA
GR3:2-02-01
Protección y aseguramiento del recurso hídrico
Meta producto
GR3:2-02-01-336
Incrementar a 31.000 las hectáreas de conservación del recurso hídrico del departamento ubicadas en zonas de importancia estratégica en el periodo de gobierno, mediante la consolidación de corredores ambientales.
Proyecto
P>295977
PROTECCION Y ASEGURAMIENTO DEL RECURSO HIDRICO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295977/01
Producto
P>295977/02
Meta producto
GR3:2-02-01-337
Incrementar en 500 las hectáreas conservadas en ecosistemas reguladores del recurso hídrico en el periodo de gobierno, mediante la estrategia de mantenimiento de predios adquiridos.
Proyecto
P>295977
PROTECCION Y ASEGURAMIENTO DEL RECURSO HIDRICO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295977/03
368
3 2.000
8.376
No. de hectáreas adquiridas para garantizar la conservación del recurso hídrico
60
684
No. de hectáreas en uso de conservación con mantenimiento.
Num
500
3-1200
REC. MEDIO AMBIENTE
3-1200
500.000.000
REC. MEDIO AMBIENTE
116
104
Porcentaje de municipios asesorados
3-1200
500.000.000
%
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
7.037.247.000
100
P>295980
REC. MEDIO AMBIENTE
ADQ. PREDIOS RESERV HIDRI ADQ. PREDIOS RESERV HIDRI
Proyecto
1.000.000.000
500.000.000
ADQ. PREDIOS RESERV HIDRI
A.10.9 A.10.9 A.10.9
GR3:2-02-01-338
8.037.247.000
8.037.247.000
HECTAREAS ADQUIRIDAS
Meta producto
HA
4.000
12.918.645.306
ACCIONES AMBIENTALES COMPENSADAS
Fortalecer institucionalmente el 100% de los municipios descertificados mediante la administración de los recursos del sistema general de participaciones-agua potable y saneamiento básico asignados al municipio, con el fin de asegurar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico a los habitantes del respectivo municipio
71
No intercambios realizados
Num
4.000
Meta Resultado GR3:2-02-00-335
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Garantizar disponibilidad del recurso hídrico, con la conservación de 31.000 hectáreas ubicadas en zonas de importancia estratégica en las Eco – Regiones.
10.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
PROYECT INTEGRALES CI TEC
30.000.000
Meta Resultado GR3:2-02-00-334
HECTAREAS INTERVENIDAS CON ACCESO A MANTENIMIENTO
30.000.000
30.000.000
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Cundinamarqueses beneficiados con la aprticipacion en intercambios academicos empresariales durante el periodo de gobierno
50
30.000.000
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
A.13.11
GR3:3-02-04
ORDENANZA 128/12
SUBPROGRAMA
4.381.398.306
4.381.398.306
Producto
P>296158/01
SUBPROGRAMA
GR3:2-02-03
Cundinamarca neutra
Meta producto
GR3:2-02-03-342
Compensar 10.000 toneladas de co2 de la huella del departamento, mediante la implementación de 4 estrategias para la reducción y compensación de emisiones de gases efecto invernadero en cundinamarca en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295983
IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA CUNDINAMARCA NEUTRA COMO MECANISMO PARA LA ADAPTACION Y MITIGACION DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295983/02
Meta producto
GR3:2-02-03-343
Mejorar entornos ambientales comunitarios con la implementación de 8 proyectos de inciativa local
Proyecto
P>295983
IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA CUNDINAMARCA NEUTRA COMO MECANISMO PARA LA ADAPTACION Y MITIGACION DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295983/02
SUBPROGRAMA
GR3:2-02-04
3.000.000.000
Descont agua afect vertim
A.10.5 A.10.1
3.000.000.000
3.000.000.000
Valoración de bienes y servicios ambientales
369
2.500
46.925
No de toneladas compensadas
T
RECURSO ORDINARIO
4
12
No de proyectos ambientales que inciden en entornos comunitarios
PRY
8
1-0100
50.000.000
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
50.000.000
1-0100
PROYECTOS AMBIENTALES APOYADOS
50.000.000
50.000.000
CONTROL LAS EMIS CONTAMIN
A.10.3
PROYECTOS AMBIENTALES APOYADOS
10.000
100.000.000
A.10.6
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11 ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
PRODUCCION MAS LIMPIA
1
DISENO E MPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APOYO A LA GESTION AMBIENTAL PARA LA RECUPERACION DEL RIO BOGOTA
5
P>296158
2
Proyecto
2
Impulsar 2 proyectos de descontaminación alrededor del rio bogotá con participación comunitaria e institucional, en el periodo de gobierno.
No. acciones ejecutadas
GR3:2-02-02-341
100.000.000
No. de proyectos apoyados para la descontaminación del río bogotá.
Meta producto
ECOSISTEMAS LENTICOS CONSERVADOS Y/O RECUPERADOS
Num
P>295981/01
100.000.000
100.000.000
PRY
Producto
RECURSO ORDINARIO
CONSERVACION Y/O RECUPERACION DE LOS ECOSISTEMAS LENTICOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
4
P>295981
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
2
Conservar y/o recuperar ecosistemas lenticos en el periodo de gobierno mediante la ejecución de 4 acciones de mejoramiento ambiental.
RECURSO ORDINARIO
GR3:2-02-02-340
1-0100
Meta producto
4.381.398.306
3.100.000.000
1-0100
Conservación y manejo de ecosistemas estratégicos
1-0100
TRANSFER PDA INVERSIÓN
GR3:2-02-02
CONSER MICROCUENCAS QUE A
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
MUNICIPIOS ASESORADOS
A.3.13
P>295980/06
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
Des proy edu amb no forma
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Presupuesto General 2016
50.000.000
220.000.000
PROGRAMA
GR3:2-03
A.10.8
INFORMACION TEMATICA AMBIENTAL CONSOLIDADA
116
P>295979/02
116
Producto
No de municipios con información temática ambiental consolidada.
IDENTIFICA E IMPLE PROCESOS VALOR BIENES
Mcp
P>295979
220.000.000
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO PARA LA SALUD DE LOS CUNDINAMARQUESES
Incrementar cobertura agua potable a 202.000 habitantes nuevos con calidad y continuidad en zonas urbanas, rurales y centros poblados durante el periodo de gobierno.
202.000
Num
# de habitantes nuevos con cobertura de agua potable (calidad y continuidad) en zonas urbanas, rurales y centros poblados
Meta Resultado GR3:2-03-00-348
Incrementar cobertura alcantarillado a 150.000 habitantes nuevos con calidad y continuidad en zonas urbanas y centros poblados
150.000
Num
# de habitantes nuevos con cobertura de alcantarillado en zonas urbanas y centros poblados
SUBPROGRAMA
GR3:2-03-01
Infraestructura de agua potable y saneamiento básico
Meta producto
GR3:2-03-01-349
Beneficiar a 202.000 habitantes nuevos con servicio de acueducto, para incrementar cobertura con este servicio en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295980
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295980/16
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295980/16
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Meta producto
GR3:2-03-01-350
Beneficiar a 150.000 habitantes nuevos con servicio de alcantarillado, en el periodo de gobierno, para incrementar cobertura con este servicio.
Proyecto
P>295980
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295980/05
ORDENANZA 128/12
Producto
P>295980/05
ORDENANZA 128/12
43.551.186.697
Meta Resultado GR3:2-03-00-347
8.000
183.716
No.de habitantes nuevos con servicios de acueducto
PRS
202.000
34.279.089.238
11.462.796.612
8.000
80.026
No. de habitantes nuevos con servicio de alcantarillado
REC.SIS.GENE-PARTIC. RECURSO ORDINARIO
11.462.796.861
4-3300
REC.SIS. GENE-PARTIC.
2.343.173.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
TRANSFER PDA INVERSIÓN
HABITANTES NUEVOS CON SERVICIO DE ALCANTARILLADO
TRANSFER PDA INVERSIÓN
11.462.796.861
HABITANTES NUEVOS CON SERVICIO DE ALCANTARILLADO
370
PRS
4-3300 1-0100
8.762.796.612
150.000
TRANSFER PDA INVERSIÓN
SERVICIO DE ACUEDUCTO PARA HABITANTES NUEVOS
A.3.13
2.700.000.000
TRANSFER PDA INVERSIÓN
11.462.796.612
SERVICIO DE ACUEDUCTO PARA HABITANTES NUEVOS
A.3.13 A.3.13 A.3.13
220.000.000
220.000.000
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
1-0100
Consolidar en 116 municipios la información temática ambiental como insumo para la construcción de un sistema de información departamental, en el periodo de gobierno.
CONSER PROTE RESTAUR APRO
GR3:2-02-04-346
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Meta producto
116
Presupuesto General 2016
9.119.623.861
Construir ocho (8) ptar en el cuatrienio, para mejorar el saneamiento ambiental y la calidad de agua de las fuentes receptoras
Proyecto
P>295980
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295980/12
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295980/12
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
SUBPROGRAMA
GR3:2-03-02
Calidad de agua
Meta producto
GR3:2-03-02-354
Focalizar recursos económicos y/o técnicos para que en los municipios del departamento se incremente un 11% en promedio el suministro con agua potable en zonas urbanas, para mejorar las condiciones de salubridad de la población, especialmente la infantil
Proyecto
P>295980
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295980/10
Meta producto
GR3:2-03-02-355
Beneficiar a 70.000 personas de la zona rural, en el periodo de gobierno, con agua potable para mejorar las condiciones de salubridad de la población, especialmente la infantil.
Proyecto
P>295980
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295980/07
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
P>295980/07
200
GR3:2-03-01-353
5.027
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Meta producto
No. viviendas rurales con unidades sanitarias construidas
P>295980/09
Num
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
5.000
P>295980/09
3
3
No. de ptar y construidas
1.572.097.459
Num
VIVIENDAS RURALES CON UNIDADES SANITARIAS CONSTRUÍDAS
8
2.700.000.000
7.081.398.306
1-0100
RECURSO ORDINARIO
4.381.398.306
PTARS CONSTRUIDAS
4-3300
REC.SIS.GENE-PARTIC.
2.700.000.000
A.3.13
A.3.13
PTARS CONSTRUIDAS
TRANSFER PDA INVERSIÓN
7.081.398.306
TRANSFER PDA INVERSIÓN
A.3.13
A.3.13
VIVIENDAS RURALES CON UNIDADES SANITARIAS CONSTRUÍDAS
REC.SIS.GENE-PARTIC.
Producto
4.272.097.459
RECURSO ORDINARIO
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
4-3300
P>295980
1-0100
Proyecto
4.272.097.459
TRANSFER PDA INVERSIÓN
Construir 5.000 unidades sanitarias en el sector rural, en el periodo de gobierno, para contribuir a mejorar las condiciones de habitabilidad y saneamiento básico en estas zonas.
TRANSFER PDA INVERSIÓN
GR3:2-03-01-351
0
11
Puntos porcentuales de incrementado de suministro de agua potable en zonas urbanas
%
2.190.699.153
RECURSO ORDINARIO
14.163
51.702
No. de personas con agua potable en zonas rurales
PRS
2.190.699.153
70.000
1-0100
TRANSFER PDA INVERSIÓN
2.190.699.153
7.081.398.306
4-3300
REC.SIS.GENE-PARTIC.
2.700.000.000
PERSONAS CON AGUA POTABLE EN ZONAS RURALES
1-0100
RECURSO ORDINARIO
4.381.398.306
A.3.13
PERSONAS CON AGUA POTABLE EN ZONAS RURALES
TRANSFER PDA INVERSIÓN
7.081.398.306
TRANSFER PDA INVERSIÓN
A.3.13
% DE MUNICPIOS QUE HAN INCREMENTADO EL SUMNISTRO DE AGUA POTABLE
11
9.272.097.459
A.3.13
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Meta producto
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Presupuesto General 2016
371
Presupuesto General 2016 GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Reducir en 50 el número de toneladas de residuos sólidos diarias que van a sitios de disposición final en el Departamento.
T
# toneladas de residuos diarias se disponen en los rellenos sanitarios de Cundinamarca.
Meta Resultado GR3:2-06-00-411
Incrementar el área de Plantaciones Forestales Productivas a 10.132 Hectáreas en el periodo de gobierno.
# de Hectáreas con Plantaciones Forestales Productivas
SUBPROGRAMA
GR3:2-06-01
Planificación integral de la gestión
Meta producto
GR3:2-06-01-391
Crear y/o fortalecer 1 asociación de recicladores y/o recuperadores en cundinamarca, para promover la productividad de los residuos sólidos en el departamento en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295978
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295978/01
SUBPROGRAMA
GR3:2-06-02
Estrategias para el fortalecimiento de la gestión integral
Meta producto
GR3:2-06-02-392
Diseñar e implementar 2 sistemas regionales de recolección y transporte en el departamento de manera coordinada entre el gestor del pda y las entidades del nivel central, para la optimización de la gestión integral de residuos sólidos en el periodo de gobierno
Proyecto
P>295978
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295978/07
Proyecto
P>295980
Producto
P>295980/08
Meta producto
GR3:2-06-02-393
Diseñar e implementar 2 sistemas de transferencia y/o aprovechamiento en el departamento, de manera coordinada entre el gestor del pda y las entidades del nivel central al finalizar el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295978
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295978/06
2
2
No. de asociaciones de recicladores y/o recuperadores en funcionamiento
Num
1 RECURSO ORDINARIO
1-0100
ASEO- PROYECTO TRATA APRO
57.000.000
100
1
No sistemas regionales de recolección y transporte en funcionamiento.
Sis
2
4.616.398.306
RECURSO ORDINARIO
1-0100
50.000.000
372
RECURSO ORDINARIO
1
2
No de sistemas de aprovechamiento en funcionamiento
Sis
2
1-0100
ASEO- DISPOSICIÓN FINAL
4.381.398.306
45.000.000
RECURSO ORDINARIO
400.000
45.000.000
1.510.132
1-0100
45.000.000
No de controles generados en el relleno sanitario nuevo mondoñedo. (toneladas)
Establecer control a la disposición final de 1.400.000 ton. de residuos sólidos generados en el departamento, mediante el seguimiento técnico, administrativo, financiero, jurídico y socio ambiental de la concesión del relleno sanitario nuevo mondoñedo durante el periodo de gobierno
4.381.398.306
Eliminación residuos soli
A.3.12.3
SISTEMAS DE MANEJO Y/O APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS IMPLEMENTADOS A.10.2
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
SISTEMAS REGIONALES DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE IMPLEMENTADOS
4.431.398.306
50.000.000
ASEO- DISPOSICIÓN FINAL
A.3.12.1
SISTEMAS REGIONALES DE RECOLECCION Y TRANSPORTE DISENADOS E IMPLEMENTADOS A.3.12.3
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
ASOCIACIONES DE RECICLADORES Y / O RECUPERADORES FORTALECIDAS
57.000.000
57.000.000
Num
GR3:2-06-02-394
57.000.000
1.400.000
Meta producto
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Meta Resultado GR3:2-06-00-388
Num
4.728.398.306
50
GR3:2-06
2.400
PROGRAMA
140.000.000
Presupuesto General 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295978/03
PROGRAMA
GR3:2-07
A.10.2 A.3.12.1
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
PROCESOS DE CAPACITACION Y DE SENSIBILIZACION DESARROLLADOS
2
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
66
P>295978
No de comunidades con procesos de separación en la fuente y/o reciclaje implementados
Proyecto
55.000.000
Num
GR3:2-06-03-396
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
“ Promover la adquisición de habilidades en procesos de minimización, separación en la fuente y reciclaje a través de la sensibilización, asistencia técnica y acompañamiento a administraciones municipales a 10 comunidades del departamento en el periodo de gobierno “
10
Promoción y cultura de la gestión integral
140.000.000
55.000.000
GESTIÓN DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA
7 provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
7
Num
# provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
Meta Resultado GR3:2-07-00-398
Aumento en un 10% de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
10
%
% de Aumento de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
5.000.000.000
Meta Resultado GR3:2-07-00-397
SUBPROGRAMA
GR3:2-07-01
Gestión integral del riesgo
Meta producto
GR3:2-07-01-404
Atender al 100% de la población afectada con ayuda humanitaria de emergencia, durante el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295980
IMPLEMENTACION PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA PDA PAP DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295980/11
PROGRAMA
100
100
% de población atendida
5.000.000.000
RECURSO ORDINARIO
1-0100
5.000.000.000
AYUDA HUMANITARIA SITUAC
EMERGENCIA ATENDIDA
%
100
5.000.000.000
A.12.6.1
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
55.000.000
55.000.000
RECURSO ORDINARIO
GR3:2-06-03
1-0100
SUBPROGRAMA
RESIDUOS SOLIDOS TECNICAMENTE DISPUESTOS
1-0100
P>295978/05
Eliminación residuos soli
Producto
140.000.000
ASEO- PROYECTO TRATA APRO
P>295978 ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Proyecto
5.000.000.000
Meta producto
GR3:2-08-01-412
Establecer 700 hectáreas de plantaciones forestales para fortalecer el primer eslabón de la cadena forestal de la región bogotá - cundinamarca durante la presente administración.
Proyecto
P>296006
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE REFORESTACION Y FORESTACION EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
373
20
456.000.000
1.720
GR3:2-08-01
N° de hectáreas establecidas de plantaciones forestales
486.000.000
Cundinamarca potencia forestal estratégica para el desarrollo
Num
CUNDINAMARCA VERDE: CALIDAD DE VIDA
700
GR3:2-08
SUBPROGRAMA
140.000.000
140.000.000
A.10.8
700 HECTAREAS DE PLANTACIONES FORESTALES ESTABLECIDAS
25
510
No de hectáreas establecidas de plantaciones forestales para la restauración
P>296006/04
Num
Producto
RECURSO ORDINARIO
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE REFORESTACION Y FORESTACION EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
700
P>296006
140.000.000
136.000.000
136.000.000
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
1-0100
Establecer 700 hectáreas de plantaciones forestales para la recuperación de bosque natural en el cuatrienio
1-0100
GR3:2-08-01-413
A.10.8
Meta producto
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
P>296006/03
CONSER PROTE RESTAUR APRO
700 HECTAREAS CON ESPECIES MADERABLES ESTABLECIDAS
Producto
CONSER PROTE RESTAUR APRO
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Presupuesto General 2016
136.000.000
P>296006/01
SUBPROGRAMA
GR3:2-08-02
Cundinamarca generadora de conocimiento y conciencia forestal para el presente y el futuro
Meta producto
GR3:2-08-02-416
Ejecutar al 100%, un proyecto de investigación aplicada a especies forestales nativas maderables y no maderables para mejorar sistemas productivos agropecuarios durante el presente gobierno
Proyecto
P>296006
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE REFORESTACION Y FORESTACION EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296006/05
Centro Gestor
1122
SECRETARIA DE MINAS Y ENERGIA
1.785.323.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
1.785.323.000
OBJETIVO
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
1.785.323.000
GR3:3-03
MINERIA Y ENERGIA RESPONSABLE PARA CUNDINAMARCA
1.785.323.000
RECURSO ORDINARIO
1-0100
Num
Reducción del número de minas ilegales
Num
Defícit de electrificación rural
Disminuir el déficit de electrificación rural y urbana en un 2% de unidades familiares en el departamento.
374
20
100
% de ejecución del proyecto de investigación
%
1 RECURSO ORDINARIO
30.000.000
“
Meta Resultado GR3:3-03-00-441
30.000.000
30.000.000
1-0100
A.10.8
CONSER PROTE RESTAUR APRO
30.000.000
CONSER PROTE RESTAUR APRO
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
A.10.8
“Promover estrategias para reducir en un 16% la informalidad e ilegalidad en la explotación minera de carbón en Cundinamarca, durante el periodo de gobierno.
180.000.000
102
Meta Resultado GR3:3-03-00-440
PROYECTO DE INVESTIGACION EJECUTADO
180.000.000
180.000.000
200
PROGRAMA
2 VIVEROS FORESTALES DE ESPECIES NATIVAS INSTALADOS Y OPERANDO
1
Producto
3
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE REFORESTACION Y FORESTACION EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
N° de viveros forestales instalados
P>296006
Num
Proyecto
2
GR3:2-08-01-415
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Meta producto
Instalar y operar 2 viveros forestales de especies nativas con capacidad de producción anual de 140.000 plántulas , para el suministro de material vegetal a establecer en plantaciones forestales protectoras y/o productoras durante el periodo de gobierno
GR3:3-03-01
Desarrollo empresarial minero
Meta producto
GR3:3-03-01-443
Desarrollar e implementar nueve unidades básicas de atención al minero, como estrategia asistencia técnica preventiva y seguimiento al cumplimiento normativo y productivo del sector. durante el periodo 2012-2016.
Proyecto
P>295935
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO PARA EL SECTOR MINERO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295935/03
Meta producto
GR3:3-03-01-444
Capacitar a 600 mineros que mejoren el recurso humano del sector, durante el periodo 2012-2016.
Proyecto
P>295935
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO PARA EL SECTOR MINERO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295935/02
Meta producto
GR3:3-03-01-445
Participar en cuatro eventos especializados como alternativas de promoción y comercialización minera, durante el periodo 2012-2016.
Proyecto
P>295935
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO PARA EL SECTOR MINERO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295935/01
Meta producto
GR3:3-03-01-446
Apoyar la conformación de dos redes de juventudes en el sector minero, durante el periodo 2012-2016.
Proyecto
P>295935
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO PARA EL SECTOR MINERO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295935/04
SUBPROGRAMA
GR3:3-03-02
Energía y gas para el desarrollo de cundinamarca
Meta producto
GR3:3-03-02-447
Promover, durante el periodo de gobierno, la expansión de la cobertura de gas a 40 municipios de cundinamarca, garantizando las conexiones de 20.000 familias.
Proyecto
P>296078
IMPLEMENTACION Y MASIFICACION DEL SERVICIO DE GAS COMBUSTIBLE POR REDES PARA MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
375
1
5
No unidades básicas de atención implementadas.
Num
RECURSO ORDINARIO
200
944
No trabajadores mineros formados
Num
600
CONSTRU MEJORA MANTENI IN
1-0100
RECURSO ORDINARIO
1
4
No participación en eventos de comercialización.
Num
4
1-0100
50.000.000
10.000.000
RECURSO ORDINARIO
1
2
No de redes de juventudes conformadas.
Num
2
1-0100
10.000.000
40.000.000
RECURSO ORDINARIO
40.000.000
40.000.000
5
43
No de municipios con servicios de gas implementado
Mcp
1.635.323.000
40
1-0100
REDES DE JOVENES CONFORMADAS
50.000.000
10.000.000
PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
A.13.1
FERIAS Y EVENTOS MINEROS CON PARTICIPACION
50.000.000
50.000.000
PROMO CAPACI PARA EMPLEO
A.13.2
MINEROS CAPACITADOS
50.000.000
50.000.000
PROMO CAPACI PARA EMPLEO
A.13.6
UBAM DESARROLLADAS E IMPLEMENTADAS
9
150.000.000
A.13.2
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
Familias Beneficiadas
SUBPROGRAMA
Num
“Mejorar la economía de 10.000 familias con el ahorro del 30% del costo mensual del servicio de gas domiciliario. “
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:3-03-00-442
10.000
Presupuesto General 2016
800.000.000
800.000.000
RECURSO ORDINARIO
SISTEMA DE GAS NATURAL POR REDES IMPLEMENTADO EN CADA MUNICIPIO
1-0100
Distribución Gas Combusti
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
P>295934
AMPLIACION DE LA COBERTURA Y OPTIMIZACION DE LA PRESTACION DEL SERVCIO DE ENERGIA ELECTRICA Y ENERGIAS ALTERNATIVAS EN LA ZONA RURAL Y URBANA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295934/01
Centro Gestor
1123
SRIA DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD
8.697.313.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
8.697.313.000
OBJETIVO
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
7.897.313.000
GR3:3-04
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PARA LA COMPETITIVIDAD Y LA MOVILIDAD
6.697.313.000
400 EST PROELECTRIFICAC
Corredores via
Num
No de muertes en accidentes fatales
Red vial en optimas condiciones
Num
Disminuir progresivamente la accidentalidad fatal, llegando al finalizar el periodo de gobierno, a un número inferior de 369 muertes al año,
SUBPROGRAMA
GR3:3-04-02
Seguridad vial
Meta producto
GR3:3-04-02-462
Realizar durante el período de gobierno, la señalización horizontal y vertical de 400 km de la red vial departamental
Proyecto
P>296086
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296086/01
Producto
P>296086/01
Meta producto
GR3:3-04-02-463
Disminuir progresivamente la accidentalidad fatal, llegando al finalizar el periodo de gobierno, a un número inferior de 369 muertes al año,
Proyecto
P>296086
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
KM
3
Meta Resultado GR3:3-04-00-463
20
“3 corredores viales integran el territorio y mejoran la movilidad en el Departamento y la Región. “
74
3-0400
OBRAS ELECTRIFIC RURAL
Meta Resultado GR3:3-04-00-450
57
439
Numero de kms señalizados
2.797.313.000
5
263
No de muertes en accidentes fatales
Num
2.537.000
74
3-1300
MULTAS INFRACC REVIS
3-1301
PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA FORMULADO E IMPLEMENTADO
2.794.776.000
INT MULTASINFRACCION
PLANES TRÁNSITO EDUC DO E
2.797.313.000
PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA FORMULADO E IMPLEMENTADO
376
KM
400
6.697.313.000
PLANES TRÁNSITO EDUC DO E
A.9.16
“Incrementar a 50 % la red vial departamental en óptimas condiciones de transitabilidad. “
ORDENANZA 128/12
A.6.6
835.323.000
Meta Resultado GR3:3-04-00-449
A.9.16
835.323.000
835.323.000
ORDENANZA 128/12
PROGRAMA
70
Proyecto
197
Promover la expansión de electrificación rural a 400 hogares, durante el periodo 2012-2016.
No de hogares con conexión a electrificación
GR3:3-03-02-448
Numero de hogares con conexion a electrificacion
800.000.000
Num
Meta producto
A.6.7
P>296078/01
ORDENANZA 128/12
Producto
3.100.000.000
3.100.000.000
A.9.16 A.9.16
ORDENANZA 128/12
1
GR3:3-07
1
PROGRAMA
PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA FORMULADO E IMPLEMENTADO
1
P>296086/01
1
Producto
Política pública implementada
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Observatorio creado
P>296086
Num
Proyecto
Num
Crear durante el período de gobierno, un (1) observatorio de accidentalidad del departamento, con una estrategia gestión tecnológica y un sistema de información eficiente.
1
GR3:3-04-02-465
500.000.000
1
Meta producto
PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA FORMULADO E IMPLEMENTADO
3-1300
P>296086/01
MULTAS INFRACC REVIS
Producto
300.000.000
GR3:3-07-02
Regional
Meta producto
GR3:3-07-02-499
Implementar 10 alianzas estratégicas de integración para el desarrollo competitivo de la región bogotá - cundinamarca con la perspectiva de asociación con otros departamentos limítrofes, en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296080
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO FERREO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296080/01
Proyecto
P>296084
Producto
P>296084/01
Esquema asociativo constituido
SUBPROGRAMA
Num
Un (1) esquema asociativo constituido integra recursos y fortalece Unidad Regional
1
1.200.000.000
Meta Resultado GR3:3-07-00-497
1-0100 1-0100
RECURSO ORDINARIO
5
400.000.000
SIST TRANSP MASIVO
A.9.15
10
No de alianzas estratégicas regionales implementadas
Num
RECURSO ORDINARIO
700.000.000
HABILITACION FUNCIONAMIENTO MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS CORREDORES FERREOS Y SUS ANEXIDADES A CARGO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Corredores ferreos y sus anexidades habilitados y mantenidos
1.200.000.000
700.000.000
SIST TRANSP MASIVO
Transporte masivo férreo implementado
10
1.200.000.000
A.9.15
ORDENANZA 128/12
300.000.000
300.000.000
INTEGRACIÓN REGIONAL
ORDENANZA 128/12
500.000.000
500.000.000
3-1300
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MULTAS INFRACC REVIS
P>296086
3-1300
Proyecto
3.100.000.000
MULTAS INFRACC REVIS
Formular e implementar, durante el período de gobierno, la política pública de seguridad vial en el departamento
PLANES TRÁNSITO EDUC DO E
GR3:3-04-02-464
A.9.16
Meta producto
ORDENANZA 128/12
P>296086/01
PLANES TRÁNSITO EDUC DO E
PLAN DE SEGURIDAD VIAL DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA FORMULADO E IMPLEMENTADO
Producto
PLANES TRÁNSITO EDUC DO E
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
400.000.000
APORTES FINANCIEROS A LA CONSTRUCCION DE LA EXTENSION DE LA TRONCALNORTE-QUITO-SUR DEL SISTEMA DE TRANSMILENIO DENTRO DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA APARTIR DEL LIMITE DEL DISTRITO HACIA EL MUNICIPIO-CUNDINAMARCA
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
800.000.000
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
800.000.000
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
2
Num
Puesto en el Raqnking nacional de transparencia
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
%
% sSatisfacción de Clientes de la Gobernación de Cundinamarca
100.000.000
15
1-0100
OBJETIVO
RECURSO ORDINARIO
P>296085/01
Construcción de la extensión de la troncal norte-quito-sur del sistema transmilenio dentro del municpio de soacha con aportes financieros
100.000.000
SIST TRANSP MASIVO
Producto
A.9.15
P>296085
ORDENANZA 128/12
Proyecto
377
1
Num
Calificación en Capacidad de Gestión para Resultados del Desarrollo
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
Num
Ranking de desempeño
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-05
Esfuerzo fiscal
Meta producto
GR3:4-02-05-540
Fortalecer las finanzas del departamento con la disminución al 15% durante el periodo 2012 al 2016 el valor dejado de percibir por contrabando, adulteración, falsificación, evasión y elusión de impuestos departamentales con respecto a la nación.
Proyecto
P>296150
ASESORIA INTERVENTORIAS, CONSULTORIAS Y ACTIVIDADES PUBLICITARIAS ENCAMINADAS AL INCREMENTO DEL RECAUDO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITO EN 109 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296150/01
Centro Gestor
1124
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
8.537.247.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
8.537.247.000
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
350.000.000
PROGRAMA
GR3:1-07
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
350.000.000
2
23
% dejado de percibir por el departamento en contrabando, adulteración, falsificación, evasión, elusión. / % dejado de percibir por la nación en contrabando, adulteración, falsificación, evasión, elusión.
%
800.000.000
800.000.000
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
1-0100
800.000.000
RECURSO ORDINARIO
INCREMENTO DEL RECAUDO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITO EN LOS 109 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA MEDIANTE ASESORIAS, INTERVENTORIAS, CONSULTORIAS Y ACTIVIDADES PUBLICITARIAS
10
800.000.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
A.17.2
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
1
Presupuesto General 2016
Atención integral básica
Meta producto
GR3:1-07-03-311
Incorporar durante el cuatrienio a 500 familias víctimas del conflicto y en condición de desplazamiento a proyectos y sistema productivo.
Proyecto
P>296093
IMPLEMENTACION PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA LA REINCORPORACION DE LA POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO AL SISTEMA PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296093/05
Meta producto
GR3:1-07-03-312
Incorporar durante el cuatrienio a 150 mujeres víctimas del conflicto y en condición de desplazamiento a financiación proyectos y sector productivo.
Proyecto
P>296093
IMPLEMENTACION PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA LA REINCORPORACION DE LA POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO AL SISTEMA PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296093/04
OBJETIVO
GR3:2
SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD
8.187.247.000
GR3:2-04
DESARROLLO COMPETITIVO DEL SECTOR AGROPECUARIO
5.106.000.000
PROGRAMA
378
80
642
No. de familias vca reincorporadas al sistema productivo
FAM
30
181
No. de mujeres vca reincorporadas al sistema productivo
PRS
150
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
200.000.000
150.000.000
3-1900
150.000.000
REC.FONDO REC.AGROP
150 MUJERES INCORPORADAS A FINANCIACION, PROYECTOS Y SECTOR PRODUCTIVO
200.000.000
200.000.000
ATEN APOYO A LAS VICTIMAS
500 FAMILIAS INCORPORADAS A PROYECTOS Y SISTEMAS PRODUCTIVOS
500
350.000.000
ATEN APOYO A LAS VICTIMAS
A.14.20
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
Mcp
GR3:1-07-03
116
SUBPROGRAMA
A.14.20
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
150.000.000
Especializar y/o renovar en cultivos relacionados con las cadenas productivas agropecuarias como mínimo un 5% (13.200 has) del total de hectáreas cultivadas (264.098has).
13.200
Num
# de Has especializadas y/o renovadas en cultivos relacionados con las cadenas productivas agropecuarias (Indicador base: 30.000 has equivalentes al 11,4% del total de has cultivadas).
Meta Resultado GR3:2-04-00-360
Incrementar en 10% las toneladas anuales de la producción de alimentos llegando a 4.400.000 toneladas producidas.
400.000
T
# de toneladas de alimentos producidos anualmente.
SUBPROGRAMA
GR3:2-04-01
Productividad agropecuaria
Meta producto
GR3:2-04-01-363
Fortalecer las 3 principales cadenas productivas pecuarias (bovina carne, láctea, porcícola) en el periodo de gobierno
Proyecto
P>295988
Mejoramiento de la productividad y competitividad de la cadena cárnica porcina en el Departamento de Cundinamarca
Producto
P>295988/02
Proyecto
P>296014
Producto
P>296014/01
Proyecto
P>296015
Producto
P>296015/01
Meta producto
GR3:2-04-01-364
Implementar 20 bancos de maquinaria y equipos agrícolas en el departamento en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296008
ADQUISICION MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PARA LA MODERNIZACION DEL SECTOR DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296008/01
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
Producto
P>296008/04
SUBPROGRAMA
GR3:2-04-02
Financiamiento para el sector agropecuario
Meta producto
GR3:2-04-02-365
Vincular 6000 productores al sistema financiero agropecuario con garantías, e incentivos complementarios en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295972
APOYO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS CON INCENTIVOS A LA CAPITALIZACION RURAL Y FACILIDADES PARA ACCEDER AL CREDITO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
3-1900
3
3
No de cadenas productivas pecuarias fortalecidas
Num
REC.FONDO REC.AGROP
50.000.000
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
50.000.000 PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
A.8.4
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
MEJORAMIENTO COMPETITIVIDAD DE LA CADENA LACTEA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA Y EMPRESARIZACION
50.000.000
4
33
No de bancos de maquinaria y equipos agrícolas implementados
Num
20
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
1.500.000.000
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
750.000.000
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
750.000.000
1.000
7.557
No de productores vinculados al sistema financiero agropecuario con garantías e incentivos.
Num
2.000.000.000
6.000
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
A.8.4
DOTACION DE MAQUINARIA, EQUIPOS E INSUMOS PECUARIOS PARA PRODUCCION PRIMARIA Y AGROINDUSTRIAL
379
50.000.000
1.500.000.000
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
A.8.4
50.000.000
DOTACION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS E INSUMOS AGRICOLAS PARA PRODUCCION PRIMARIA Y AGROINDUSTRIAL
A.8.4
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
MEJORAMIENTO PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA CADENA CARNICA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Implementación buenas prácticas ganaderas
150.000.000
50.000.000 PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
Implementación de buenas prácticas porcinas PML en granjas porcícolas
3
1.650.000.000
A.8.4
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
Meta Resultado GR3:2-04-00-359
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
Presupuesto General 2016
2.000.000.000
2.000.000.000
GR3:2-04-03-366
Posicionar en los mercados regionales y nacionales 10 productos de las cadenas productivas (lácteos, porcícola cárnicos, frutas, panela, café, papa, cacao, caucho y hortalizas) en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296016
FORTALECIMIENTO A LOS PROCESOS DE AGROINDUSTRIA, COMERCIALIZACION, FERIAS Y EVENTOS DE PROMOCION DE PRODUCTOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296016/01
Meta producto
GR3:2-04-03-367
Desarrollar y fortalecer las capacidades empresariales a 500 empresas del sector agropecuario en el periodo de gobierno
Proyecto
P>296016
FORTALECIMIENTO A LOS PROCESOS DE AGROINDUSTRIA, COMERCIALIZACION, FERIAS Y EVENTOS DE PROMOCION DE PRODUCTOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296016/03
SUBPROGRAMA
GR3:2-04-04
Desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología, asistencia técnica y planificación agropecuaria
Meta producto
GR3:2-04-04-368
Consolidar una evaluación agropecuaria anual de los 116 municipios en coordinación con las epsagro, ministerio de agricultura y desarrollo rural y con publicación anual
Proyecto
P>295992
IMPLEMENTACION SISTEMA DE RECOLECCION DE INFORMACION Y HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION PARA EL SECTOR AGROPECUARIO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295992/02
Meta producto
GR3:2-04-04-370
Implementar, operativizar, fortalecer, seguir y evaluar el servicio público de asistencia técnica directa rural agropecuaria en los 116 municipios
P>295991
FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACION E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS SOSTENIBLES 116 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Proyecto
A.8.4 A.8.4 A.8.4
250.000.000
380
2
11
No de productos posicionados en mercados regionales y nacionales de las cadenas productivas.
Num
10
2
346
No de empresas agropecuarias con capacidades empresariales desarrolladas y fortalecidas.
Num
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
500
500.000.000
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
500.000.000
1
2
No de evaluaciones agropecuarias consolidadas y publicadas en el año
Num
4
456.000.000
50.000.000
116
87
No de municipios implementados, operativizados, fortalecidos y con seguimiento y evaluación con asistencia técnica
Mcp
50.000.000
116
3-1900
50.000.000
REC.FONDO REC.AGROP
EVALUACIONES AGROPECUARIAS
500.000.000
500.000.000
PROG PROYECT ASIST TÉC DI
ASOCIACIONES Y PRODUCTORES FORTALECIDOS EN LAS FASES DE PRODUCCION , COMERCIALIZACION Y PRODUCTO TRANSFORMADO Y CON VALOR AGREGADO
500.000.000
500.000.000
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
A.8.4
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS DEL SECTOR AGROPECUARIO
A.8.4
1.000.000.000
1.000.000.000
A.8.5
ORDENANZAS 128/12 - 013/07 ORDENANZAS 128/12 - 013/07
3-1900
Meta producto
REC.FONDO REC.AGROP
Competitividad agropecuaria
3-1900
GR3:2-04-03
REC.FONDO REC.AGROP
SUBPROGRAMA
3-1900
P>295972/04
REC.FONDO REC.AGROP
Producto
500.000.000
3-1900
P>295972/03
250.000.000
REC.FONDO REC.AGROP
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U PROMO ALIANZAS ASOCIAC U PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
Producto
A.8.4
P>295972/02
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
COFINANCIACION SEGURO DE COSECHA
Producto
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
FORTALECIMIENTO DEL ICRCUND
P>295972/01
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
FORTALECIMIENTO DEL AVAL O GARANTIA COMPLEMENTARIA
Producto
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
FOMENTO DEL CREDITO AGROPECUARIO
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
Presupuesto General 2016
406.000.000
406.000.000
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
PROG PROYECT ASIST TÉC DI
406.000.000
GR3:2-05-01
Acceso a la tierra rural
Meta producto
GR3:2-05-01-377
Apoyar la legalización y/o la adjudicación de 600 predios rurales baldíos y/o falsa tradición, de acuerdo a la normatividad vigente en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295986
APOYO AL ACCESO A FACTORES PRODUCTIVOS DE LA POBLACION RURAL EN LOS MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295986/03
SUBPROGRAMA
GR3:2-05-02
Adecuación de tierras
Meta producto
GR3:2-05-02-378
Adecuar y/o rehabilitar 2025 hectáreas mediante la construcción de distritos de riego y drenaje en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>295986
APOYO AL ACCESO A FACTORES PRODUCTIVOS DE LA POBLACION RURAL EN LOS MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295986/01
Producto
P>295986/04
SUBPROGRAMA
GR3:2-05-03
Equidad y género
Meta producto
GR3:2-05-03-379
Fortalecer las capacidades de liderazgo y asociativismo y propender por el mejoramiento productivo y competitivo de 400 mujeres y/o jóvenes y/o grupos étnicos rurales del departamento, mediante la implementación de proyectos agropecuarios y/o agroindustrial
Proyecto
P>295973
FORTALECIMIENTO INTEGRAL A LA MUJERES, JOVENES Y ETNIAS RURALES DE LOS MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295973/01
SUBPROGRAMA
GR3:2-05-04
Seguridad alimentaria
Meta producto
GR3:2-05-04-380
Beneficiar 5.000 familias con el programa de seguridad alimentaria y nutricional en el periodo de gobierno, de las cuales 50 familias de grupos étnicos.
Proyecto
P>295974
APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACION RURAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMRCA
100
743
No de predios rurales baldíos y/o de falsa tradición apoyados en legalización y/o adjudicación.
100.000.000
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
100.000.000 PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
A.8.4
PREDIOS LEGALIZADOS
Pr
600
100.000.000
100.000.000
100
4.569
No de hectáreas adecuadas y/o rehabilitadas con distritos de riego y drenaje.
3-1900
REC.FONDO REC.AGROP
3-1900
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
1.381.247.000
REC.FONDO REC.AGROP
PROMO ALIANZAS ASOCIAC U
APOYAR EL ESTABLECIMIENTO DE RIEGO INTRAPREDIAL
A.8.4
2.381.247.000
2.381.247.000
2015 HECTAREAS ADECUADAS Y/O REHABILITADAS
A.8.4
Num
2.025
2.381.247.000
1.000.000.000
100
433
No de mujeres y/o jóvenes y/o grupos étnicos rurales fortalecidos en capacidades de liderazgo y asociativismo implementando proyectos agropecuarios y/o agroindustriales.
PRY
100.000.000
3-1900
100.000.000
REC.FONDO REC.AGROP
200 MUJERES Y/O JOVENES Y/O GRUPOS ETNICOS RURALES FORTALECIDOS
400
100.000.000
A.8.8
100.000.000
381
600
4.921
No de familias beneficiadas con el programa de seguridad alimentaria y nutricional.
FAM
200.000.000
5.000
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
# familias atendidas con programas de bienes y servicios productivos.
SUBPROGRAMA
Num
Pasar de 13.926 familias con acceso a bienes y servicios productivos, a beneficiar 19.041 familias en el periodo de gobierno
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
Meta Resultado GR3:2-05-00-375
2.781.247.000
5.115
DESARROLLO RURAL INTEGRAL
DESARROLLO PROG PROYECT P
GR3:2-05
A.8.5
PROGRAMA
116 EMPRESAS PRESTADORAS SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA DIRECTA (EPSAS) FORTALECIDAS MEDIANTE PROCESOS DE CAPACITACION Y TECNOLOGIA APROPIADA
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
P>295991/02
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
Producto
ORDENANZAS 128/12 - 013/07
Presupuesto General 2016
200.000.000
200.000.000
REC.FONDO REC.AGROP
200.000.000
GESTIÓN DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA
7 provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
Num
# provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
Meta Resultado GR3:2-07-00-398
Aumento en un 10% de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
%
% de Aumento de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
SUBPROGRAMA
GR3:2-07-01
Gestión integral del riesgo
Meta producto
GR3:2-07-01-401
Apoyar el 20% de los productores agropecuarios que resulten afectados por emergencias y desastres, durante el periodo gobierno, para reactivar su actividad productiva
Proyecto
P>295975
APOYO PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES AGROPECUARIOS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295975/01
Centro Gestor
1125
SECRETARIA DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION
980.000.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
980.000.000
OBJETIVO
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
980.000.000
PROGRAMA
GR3:3-05
CUNDINAMARCA INNOVADORA CON CIENCIA Y TECNOLOGIA
980.000.000
Investigación y desarrollo
Meta producto
GR3:3-05-01-470
Promover tres (3) convocatorias de investigación aplicada, abiertas a las universidades, centros de investigación, cdts y demás organizaciones con presencia en el departamento, en áreas como biodiversidad, recursos genéticos, biotecnología e innovación agroalimentaria, agroindustrial cambio climatico y salud durante el periodo de gobierno
Proyecto
P>296035
FORTALECIMIENTO A LA INVESTIGACION Y PROMOCION DEL DESARROLLO REGIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296035/05
Meta producto
GR3:3-05-01-471
3-1900
5
12
% de productores apoyados
%
REC.FONDO REC.AGROP
Ranking de competitividad en Ciencia y Tecnología
GR3:3-05-01
Num
SUBPROGRAMA
300.000.000
1
Cundinamarca, durante el periodo de gobierno, asciende 1 puesto en el factor de CTI del escalafón departamental de competitividad
382
1
3
no de convocatorias de investigación aplicada
RECURSO ORDINARIO
1
1
no de redes de innovación consolidadas
Num
1-0100
400.000.000
2
Consolidar dos redes de innovación para los 5 nodos regionales de ctei, en articulación con el sector privado y la academia, durante el período de gobierno
400.000.000
400.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
Proyectos locales apoyados
Num
3
760.000.000
A.13.11
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:3-05-00-468
300.000.000
300.000.000
DESARROLLO PROG PROYECT P
ATENCION INTEGRAL DEL RIESGO CON INTERVENCION, REDUCCION, ATENCION Y CAPACITACION.
20
300.000.000
A.8.8
ORDENANZAS 128/12 013/07
Meta Resultado GR3:2-07-00-397
7
300.000.000
10
GR3:2-07
3-1900
PROGRAMA
5000 FAMILIAS BENEFICIADAS CON SEGURIDAD ALIMENTARIA
DESARROLLO PROG PROYECT P
P>295974/02
A.8.8
Producto
ORDENANZAS 128/12 013/07
Presupuesto General 2016
80.000.000
Presupuesto General 2016 FORTALECIMIENTO A LA INVESTIGACION Y PROMOCION DEL DESARROLLO REGIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Proyecto
P>296035
FORTALECIMIENTO A LA INVESTIGACION Y PROMOCION DEL DESARROLLO REGIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296035/01
SUBPROGRAMA
GR3:3-05-02
Innovación social
Meta producto
GR3:3-05-02-479
Crear y poner en marcha un programa en los 5 nodos regionales para la generación de líderes innovadores y gestores de la ctei del departamento, durante el período de gobierno.
Proyecto
P>296087
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL GESTION DEL CONOCIMIENTO ACCESO Y USO DE TECNOLOGIAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
A.13.11
4
PROYECT INTEGRALES CI TEC
A.13.11
90.000.000
90.000.000
90.000.000
3
PROYECT INTEGRALES CI TEC
A.13.11
40.000.000
40.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
A.13.11 A.13.11
40.000.000
383
1
1
no de programas puestos en marcha
Num
90.000.000
1
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
3 premios entregados
1
Otorgar tres (3) premios al fomento de la innovación y desarrollo tecnológico de los cundinamarqueses destacados en ctei, durante el período de gobierno.
2
GR3:3-05-01-477
1
Meta producto
4 semanas de la CTEI realizadas
1
P>296035/02
1
Producto
4
FORTALECIMIENTO A LA INVESTIGACION Y PROMOCION DEL DESARROLLO REGIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1
P>296035
3
Proyecto
observatorios puestos en marcha
Desarrollar 4 semanas de la ctei (las cuales incluirán olimpiadas y competencias), con participación de los 116 municipios del departamento, durante el período de gobierno.
50.000.000
no de premios otorgados
GR3:3-05-01-475
no de alianzas con organismos internacionales ejecutadas
Meta producto
Un observatorio implementado.
50.000.000
50.000.000
semanas de ctei desarrolladas
P>296035/06
Num
Producto
Num
FORTALECIMIENTO A LA INVESTIGACION Y PROMOCION DEL DESARROLLO REGIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
WCH
P>296035
100.000.000
Num
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Promover la creación de un observatorio que permita adelantar el seguimiento y análisis de las tendencias, resultados e impactos en materia de ciencia, tecnología e innovación, que involucre a los diferentes actores relevantes del sector, durante el período de gobierno
2
GR3:3-05-01-474
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
Dos alianzas estrategicas establecidas.
1
P>296035/08
RECURSO ORDINARIO
Producto
100.000.000
100.000.000
RECURSO ORDINARIO
FORTALECIMIENTO A LA INVESTIGACION Y PROMOCION DEL DESARROLLO REGIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
80.000.000
RECURSO ORDINARIO
P>296035
1-0100
Proyecto
1-0100
Generar 2 alianzas estratégicas con organismos internacionales que nos brinden cooperación técnica para la gestión de ctei, durante el período de gobierno.
1-0100
GR3:3-05-01-473
1-0100
Meta producto
dos redes de innovacion establecidas y en funcionamiento.
1-0100
P>296035/04
PROYECT INTEGRALES CI TEC
Producto
80.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
P>296035
ORDENANZA 128/12
Proyecto
50.000.000
50.000.000
GR3:3-05-03
Innovación rural
Meta producto
GR3:3-05-03-481
Apoyar la consolidación del corredor tecnológico agroindustrial como un centro de promoción de la innovación para el sector agropecuario, durante el período de gobierno.
Proyecto
P>296036
FORT CAPACIDADES COMPETENCIAS INNOV RURA
Producto
P>296036/02
SUBPROGRAMA
GR3:3-05-04
Innovación productiva
Meta producto
GR3:3-05-04-483
Desarrollar tres programas para el fomento del emprendimiento de base tecnológica o innovadora durante el período de Gobierno.
Proyecto
P>296037
INCREMENTO DE LOS NIVELES DE INNOVACION DE PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296037/01
Meta producto
GR3:3-05-04-484
Diseñar y ejecutar durante el período de gobierno, un (1) programa de promoción, apropiación y uso de la propiedad intelectual en el departamento
Proyecto
P>296037
INCREMENTO DE LOS NIVELES DE INNOVACION DE PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
40.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
A.13.11
40.000.000
40.000.000
1
1
corredores tecnológicos consolidados
Num
40.000.000
RECURSO ORDINARIO
1-0100
40.000.000 PROYECT INTEGRALES CI TEC
A.13.11
Dos (2) proyectos orientados al fortalecimiento de las capacidades y competencias para la generación de conocimiento y transferencia de tecnología enfocadas hacia el fomento de la convergencia tecnológica ejecutados
1
40.000.000
40.000.000
384
1
2
No de programas de emprendimiento desarrollados
Num
40.000.000
RECURSO ORDINARIO
40.000.000
1
1
no de programas que promueven apropiación intelectual - pi
Num
40.000.000
1
1-0100
Tres programas para el fomento del emprendimiento de base tecnologica o innovadora
3
90.000.000
A.13.11
ORDENANZA 128/12
1
SUBPROGRAMA
Consejos regionales de Ctei operando.
5
P>296087/01
no de consejos regionales de ctei operativizados
Producto
Num
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL GESTION DEL CONOCIMIENTO ACCESO Y USO DE TECNOLOGIAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
RECURSO ORDINARIO
P>296087
4
Proyecto
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
Operativizar y poner en marcha 4 consejos regionales de ctei, durante el período de gobierno.
1-0100
GR3:3-05-02-480
1-0100
PROYECT INTEGRALES CI TEC
Meta producto
ORDENANZA 128/12
Un programa implementado. A.13.11
P>296087/03
ORDENANZA 128/12
Producto
PROYECT INTEGRALES CI TEC
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
50.000.000
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
1-0100
Un programa de promocion, apropiacion y uso de la propiedad intelectual en el Departamento
PROYECT INTEGRALES CI TEC
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
Centro Gestor
1127
SECRETARIA DE COOPERACION Y ENLACE INSTITUCIONAL
400.000.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
400.000.000
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
400.000.000
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
400.000.000
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
%
% sSatisfacción de Clientes de la Gobernación de Cundinamarca
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
1
Num
Calificación en Capacidad de Gestión para Resultados del Desarrollo
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
Num
Ranking de desempeño
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-06
Cooperación y gestión estratégica para el desarrollo
Meta producto
GR3:4-02-06-541
Ampliar los espacios de gestión para el desarrollo del departamento, con la suscripción, implementación y monitoreo de 16 (dieciséis) acuerdos de cooperación internacional y/o nacional, durante el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296053
FORTALECIMIENTO INTEGRAL A LA GESTION TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO Y LOS 116 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296053/06
Centro Gestor
1128
SECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES-TICs
7.105.000.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
7.105.000.000
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
7.105.000.000
PROGRAMA
GR3:4-06
TIC´S EN CUNDINAMARCA
6.505.000.000
GR3:4-06-01
Infraestructura de tic´s
Meta producto
GR3:4-06-01-568
Implementar una de red social de datos, basada en infraestructura de telecomunicaciones del departamento, priorizando los servicios de salud y educación que garantice la conectividad entre la administración departamental y 35 municipios (nbi más altos),
Proyecto
P>295945
IMPLEMENTACION DE UNA RED SOCIAL DE DATOS EN CUNDINAMARCA
15
3
21
No de acuerdos suscritos
Num
16 1-0100
RECURSO ORDINARIO
% de penetración de internet
SUBPROGRAMA
400.000.000
%
Alcanzar en Cundinamarca el promedio nacional de penetración de Internet (12,8%)
400.000.000
400.000.000
8
Meta Resultado GR3:4-06-00-621
400.000.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
A.17.2
RED DE COOPERACION APOYADA
2
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
385
3
43
Entidades territoriales con acceso a la red de datos del departamento
Mcp
4.450.000.000
35
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
1
Puesto en el Raqnking nacional de transparencia
50.000.000
Num
P>296037/02
A.13.11
Producto
500.000.000
500.000.000
25
Proyecto
P>295967
FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295967/03
A.13.11
386
RECURSO ORDINARIO
2
37 71
5 9
GR3:4-06-01-576
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Meta producto
Modernizar la gestión financiera y fiscal del departamento mediante el fortalecimiento del 100 % de la infraestructura tecnológica a través de una plataforma unificada y la especialización del recurso humano durante el periodo de gobierno, para mejorar el core financiero y facilitar el pago de impuesto de los ciudadanos
100.000.000
45
A.13.11
ORDENANZA 128/12
LICENCIAMIENTO CORPORARTIVO DE SOFTWARE ACTUALIZADO
Atender los niveles de servicio II y III de la mesa de ayuda del sistema de gestion financiera territorial SAP
Porcentaje de equipos de cómputo renovados del nivel central.
P>295942/04
Porcentaje de licenciamiento de software actualizado
Producto
100.000.000
100.000.000
Porcentaje de infraestructura tecnológica fortalecida
RENOVACION DE LA INFRAESTRUCTURA COMPUTACIONAL Y DE PROCESAMIENTO DE DATOS PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Y SUS MUNICIPIOS
%
P>295942
%
Proyecto
650.000.000
%
Pasar del 43% al 70% de actualización del licenciamiento corporativo de software ofimático y comunicaciones unificadas durante el periodo de gobierno.
2
RECURSO ORDINARIO
GR3:4-06-01-573
35
Meta producto
INFRAESTRUCTURA COMPUTACIONAL DEL NIVEL CENTRAL DEL DEPARTAMENTO IMPLEMENTADA
27
P>295942/01
650.000.000
650.000.000
RECURSO ORDINARIO
Producto
150.000.000
45
RENOVACION DE LA INFRAESTRUCTURA COMPUTACIONAL Y DE PROCESAMIENTO DE DATOS PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Y SUS MUNICIPIOS
3.050.000.000
3.050.000.000 REC.TASA DE VEHICULO
P>295942
PROYECT INTEGRALES CI TEC
Proyecto
A.13.11
GR3:4-06-01-571
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Fortalecer el 25% de la infraestructura de procesamiento de datos y pasar del 30% al 65% de la infraestructura computacional del nivel central del departamento actualizada y soportada, para el desarrollo basado en herramientas tecnológicas durante el periodo de gobierno
43
RECURSO ORDINARIO
1-0100
A.13.11
INFRAESTRUCTURA DE PROCESAMIENTO, ALMACENAMIENTO Y RESPALDO DE DATOS IMPLEMENTADA
1-0100
P>295942/05
1-0100
Producto
150.000.000
150.000.000
RECURSO ORDINARIO
RENOVACION DE LA INFRAESTRUCTURA COMPUTACIONAL Y DE PROCESAMIENTO DE DATOS PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Y SUS MUNICIPIOS
1-0100
P>295942
3-1500
Proyecto
PROYECT INTEGRALES CI TEC
GR3:4-06-01-570
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Fortalecer el 25% de la infraestructura de procesamiento de datos y pasar del 30% al 65% de la infraestructura computacional del nivel central del departamento actualizada y soportada, para el desarrollo basado en herramientas tecnológicas durante el periodo de gobierno
Porcentaje de infraestructura de procesamiento de datos fortalecida
1-0100
PROYECT INTEGRALES CI TEC
300.000.000
%
PROYECT INTEGRALES CI TEC
INFRAESTRUCTURA USUARIO FINAL IMPLEMENTADA
PROYECT INTEGRALES CI TEC
P>295945/02
200.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
ORDENANZA 128/12
Producto
INFRAESTRUCTURA RED TRONCAL IMPLEMENTADA A.13.11
P>295945/01
A.13.11
Producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
400.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC PROYECT INTEGRALES CI TEC PROYECT INTEGRALES CI TEC PROYECT INTEGRALES CI TEC
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION INTEGRALES EN CUNDINAMARCA
Producto
P>295944/01
Meta producto
GR3:4-06-02-582
A.13.11
SISTEMAS DE INFORMACION Y APLICATIVOS SOPORTADOS Y MEJORADOS
Asegurar la implementación y cumplimiento de las fases de gobierno en línea en cundinamarca de transacción, transformación y e-democracia, mediante el fortalecimiento y unificación del 100% del portal web del departamento.
387
808
2.023
830
1
PROYECT INTEGRALES CI TEC
1
0 32
P>295944
PROYECT INTEGRALES CI TEC
32
Proyecto
600.000.000
600.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
GR3:4-06-02-581
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Actualizar, mantener y ampliar la funcionalidad de 32 sistemas de información y aplicativos existentes en las diferentes dependencias del departamento, durante el periodo de gobierno para facilitar la gestión de la administración departamental.
35.000.000
30
A.13.11 A.13.11 A.13.11 A.13.11 A.13.11 A.13.11 A.13.11
ORDENANZA 128/12
PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION ACTUALIZADO
600.000.000
20
P>295944/06
35.000.000
35.000.000
79
Producto
Número de instituciones públicas con acceso a internet
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION INTEGRALES EN CUNDINAMARCA
Plan y arquitectura de información actualizada y disponible
P>295944
Sistemas existentes actualizados
Proyecto
Porcentaje fortalecido e integrado del portal
Actualizar el plan estratégico de sistemas de información y la arquitectura institucional de información en el departamento, como instrumento de gestión gerencial durante el periodo de gobierno.
Num
GR3:4-06-02-579
800.000.000
Num
Meta producto
Servicio de Acceso a Internet Prestado con calidad
Sis
P>295943/02
800.000.000
800.000.000
Num
Producto
TASA RECUP. REGISTRO
IMPLEMENTACION DE SERVICIOS DE ACCESO A LAS TIC EN CUNDINAMARCA RECURSO ORDINARIO
P>295943
1.695.000.000
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
100.000.000
RECURSO ORDINARIO
Garantizar el servicio a internet de calidad en 1.800 instituciones públicas del departamento, como instrumento necesario para el acceso a las tic durante el periodo de gobierno.
1.175.000.000
80
GR3:4-06-02-577
3-1400
Meta producto
3-1400
Servicios y aplicaciones soportadas en tic´s
TASA RECUP. REGISTRO
GR3:4-06-02
3-1400
SUBPROGRAMA
Equipos de computo adquiridos y en funcionamiento
TASA RECUP. REGISTRO
P>295967/13
3-1500
ORDENANZA 128/12
Producto
Puntos de atencion al contribuyente organizados
REC.TASA DE VEHICULO
P>295967/12
975.000.000
3-1500
ORDENANZA 128/12
Producto
Impuesto de registro incrementado
REC.TASA DE VEHICULO
P>295967/08
100.000.000
1-0100
ORDENANZA 128/12
Producto
Funcionarios capacitados para atender el sistema SAP
300.000.000
1-0100
P>295967/07
Atender los niveles de servicio II y III de la mesa de ayuda del sistema de gestion financiera territorial SAP
1-0100
ORDENANZA 128/12, LEY 99/93, LEY 1450/11
Producto
PROYECT INTEGRALES CI TEC
P>295967/03
ORDENANZA 128/12
Producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
200.000.000
Presupuesto General 2016 IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION INTEGRALES EN CUNDINAMARCA
GR3:4-06-03
Uso y apropiación de tic´s
Meta producto
GR3:4-06-03-586
Llegar a 100.000 ciudadanos incluidos grupos étnicos, población en condición especial y en condición de discapacidad, preparados en el uso y aplicación responsable de las tic como mecanismo para fortalecer la capacidad productiva y propiciar el uso sano del tiempo libre, ampliando la presencia de centros interactivos de 60 a 116 municipios del departamento.
Proyecto
P>295946
APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN CUNDINAMARCA
Producto
P>295946/02
388
1.000 1
% Entidades aplicando herramientas gerenciales de SyE
Seguimiento y evaluación para el mejoramiento de la gestión pública
600.000.000
%
SUBPROGRAMA
113.440
Ciudadanos capacitados en tic
PRS
100.000 1-0100
PROYECT INTEGRALES CI TEC
RECURSO ORDINARIO
100.000.000
100
A.13.11
100% entidades mejoran el resultado de la gestión con herramientas gerenciales S y E
100.000.000
100.000.000
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA MEJOR DESEMPEÑO
Meta Resultado GR3:4-08-00-623
12
GR3:4-08
80
PROGRAMA
FASES DE GOBIERNO EN LINEA IMPLEMENTADAS EN LOS MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
51
P>295946/03
154
Producto
91
APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN CUNDINAMARCA
Número de centros implementados
P>295946
Municipios implementados en 3 fases de gobierno en línea
Proyecto
100.000.000
Porcentaje de avance de implementación de las fases de gobierno en línea
Asegurar la implementación de 3 fases de gobierno en línea (información, interacción, transacción) en 60 municipios con el apoyo del gobierno nacional durante el periodo de gobierno.
Num
GR3:4-06-03-591
Mcp
Meta producto
FASES DE GOBIERNO EN LINEA IMPLEMENTADAS EN LOS MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
100.000.000
100.000.000
%
P>295946/03
56
Producto
60
APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN CUNDINAMARCA
100
P>295946
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Asegurar la implementación de 3 fases de gobierno en línea (información, interacción, transacción) en 60 municipios con el apoyo del gobierno nacional durante el periodo de gobierno.
1-0100
GR3:4-06-03-590
150.000.000
150.000.000
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
CENTROS INTERACTIVOS IMPLEMENTADOS
1-0100
P>295946/01
10.000.000
RECURSO ORDINARIO
Producto
10.000.000
150.000.000 PROYECT INTEGRALES CI TEC
APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN CUNDINAMARCA
A.13.11
60.000.000
10.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
P>295946
A.13.11
Proyecto
ORDENANZA 128/12
GR3:4-06-03-587
ORDENANZA 128/12
60.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
A.13.11 A.13.11
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
CIUDADANOS CAPACITADOS EN LOS CENTROS INTERACTIVOS
Meta producto
ORDENANZA 128/12
60.000.000
360.000.000
Llegar a 300.000 ciudadanos incluidos grupos étnicos, población en condición especial y en condición de discapacidad, preparados en el uso y aplicación responsable de las tic como mecanismo para fortalecer la capacidad productiva y propiciar el uso sano de tiempo libre, ampliando la presencia de centros interactivos de 60 a 116 municipios del departamento
GR3:4-08-01
20
SUBPROGRAMA
COMUNICACIONES UNIFICADAS EN EL DEPARTAMENTO
143
P>295943/01
Número de instituciones públicas beneficiadas
Producto
Num
IMPLEMENTACION DE SERVICIOS DE ACCESO A LAS TIC EN CUNDINAMARCA
153
P>295943
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Facilitar la comunicación entre la sede administrativa y las instituciones públicas de los 116 municipios, llevando los servicios de mensajería instantánea, video llamada y telefonía durante el periodo de gobierno.
1-0100
GR3:4-06-02-583
200.000.000
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
FASES DE GOBIERNO EN LINEA IMPLEMENTADAS EN EL DEPARTAMENTO
PROYECT INTEGRALES CI TEC
P>295944/04
200.000.000
PROYECT INTEGRALES CI TEC
Producto
A.13.11
P>295944
ORDENANZA 128/12
Proyecto
600.000.000
% implementación seger (plan de trabajo)
Presupuesto General 2016
Producto
P>295944/02
Centro Gestor
1129
SECRETARIA DE INTEGRACION REGIONAL
2.213.904.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
2.213.904.000
OBJETIVO
GR3:2
SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD
300.000.000
GR3:2-01
TERRITORIO SOPORTE PARA EL DESARROLLO
100.000.000
GR3:2-01-01-330
Proyecto
P>295985
APOYO A LA GESTION ESTRATEGICA PARA LA MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295985/02
PROGRAMA
GR3:2-07
1-0100
PROYECT INTEGRALES CI TEC
RECURSO ORDINARIO
# iniciativas de integración regional consolidadas.
Meta producto
Desarrollar 1 proyecto piloto de cambio climático y ordenamiento territorial como acción demostrativa de manejo adaptativo del territorio, en el periodo de gobierno.
Num
Desarrollo local territorial
600.000.000
4
GR3:2-01-01
1
1
No de proyectos desarrollados
PRY
100.000.000
100.000.000
1-0100
Acciones especificas de cambio climatico y ordenamiento territorial implementadas
1
100.000.000
RECURSO ORDINARIO
A.17.10
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:2-01-00-327
Consolidar 4 iniciativas de integración regional que permitan el aprovechamiento del potencial de las eco regiones, para avanzar en la construcción de un departamento sostenible, equitativo y funcional, durante el presente período de gobierno.
600.000.000
600.000.000
ELABOR ACTUALIZ PLAN ORDE
PROGRAMA
SISTEMAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA GESTION IMPLEMENTADO
20
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION INTEGRALES EN CUNDINAMARCA
60
P>295944
%
Proyecto
100
Implementar 100% sistema seger en el cuatrenio para consulta y decisión oportuna
A.13.11
GR3:4-08-01-600
ORDENANZA 128/12
Meta producto
100.000.000
GESTIÓN DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA
7
Num
# provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
Meta Resultado GR3:2-07-00-398
Aumento en un 10% de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
%
% de Aumento de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
SUBPROGRAMA
GR3:2-07-02
Adaptación al cambio y variabilidad climática
Meta producto
GR3:2-07-02-409
Apoyar la implementación de 2 proyectos en el marco del plan regional integral de cambio climático - pricc, durante el periodo de gobierno
Proyecto
P>295985
APOYO A LA GESTION ESTRATEGICA PARA LA MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295985/01
Meta producto
GR3:2-07-02-410
Organizar 1 sistema para la operatividad del plan regional integral de cambio climático, en el periodo de gobierno, de acuerdo con las directrices del plan nacional de adaptación.
Proyecto
P>295985
APOYO A LA GESTION ESTRATEGICA PARA LA MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295985/03
OBJETIVO
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
1.913.904.000
PROGRAMA
GR3:3-07
INTEGRACIÓN REGIONAL
1.913.904.000
389
2
2
No de proyectos apoyados
PRY
2
1
1
No de sistemas organizados
Sis
1
1-0100
RECURSO ORDINARIO
150.000.000
50.000.000
1-0100
50.000.000
RECURSO ORDINARIO
Herramienta para la operatividad del PRICC a nivel subregional organizada e implementada
150.000.000
150.000.000
PLAN PARA LA GESTIÓN RIES
Acciones a nivel regional de mitigacion y/o adaptacion al cambio y variabilidad climatica, implementadas
200.000.000
SIST INTEGRAD INFORM PARA
A.12.19
ORDENANZA 128/12
A.12.18
7 provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:2-07-00-397
10
200.000.000
50.000.000
Supraregional
Meta producto
GR3:3-07-01-498
Desarrollar 2 alianzas estratégicas entre entidades territoriales del orden supra regional, durante el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296083
APOYO GESTION ESTRATEGICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EN EL NIVEL SUPRAREGIONAL CUNDINAMARCA Y OTROS DEPARTAMENTOS
Producto
P>296083/01
SUBPROGRAMA
GR3:3-07-02
Regional
Meta producto
GR3:3-07-02-499
Implementar 10 alianzas estratégicas de integración para el desarrollo competitivo de la región bogotá - cundinamarca con la perspectiva de asociación con otros departamentos limítrofes, en el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296082
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL Y TEMATICA DEL PROCESO DE INTEGRACION REGIONAL EN LA REGION CAPITAL BOGOTA - CUNDINAMARCA
Producto
P>296082/01
ORDENANZA 128/12
Esquema asociativo constituido
GR3:3-07-01
Producto
P>296082/02
SUBPROGRAMA
GR3:3-07-03
Subregional
Meta producto
GR3:3-07-03-500
Implementar 13 alianzas estratégicas de integración a escala subregional, en el periodo de gobierno, para la desconcentración y especialización de las vocaciones y potencialidades sociales, culturales, ambientales y económicas de los territorios.
Proyecto
P>296079
APOYO A LA GESTION PARA LA INTEGRACION Y EL DESARROLLO COMPETITIVO Y SOSTENIBLE SUBREGIONAL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296079/02
Centro Gestor
1151
UNIDAD ADM.ESPECIAL PARA LA PREVENCION
2.858.806.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
2.858.806.000
OBJETIVO
GR3:2
SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD
2.858.806.000
GR3:2-07
GESTIÓN DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA
2.858.806.000
1
2
No de alianzas estratégicas supra regionales desarrolladas
Num
2 1-0100
RECURSO ORDINARIO
PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
ALIANZAS ESTRATEGICAS DE INTEGRACION PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO DE CUNDINAMARCA CON OTROS DEPARTAMENTOS IMPLEMENTADAS
300.000.000
300.000.000
300.000.000
5
10
No de alianzas estratégicas regionales implementadas
Num
10
1.263.904.000
1.263.904.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
1-0100
PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
REGION ADMINISTRATIVA DE PLANIFICACION ESPECIAL FORTALECIDA
450.000.000
RECURSO ORDINARIO
ALIANZAS ESTRATEGICAS DE INTEGRACION PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO DE LA REGION BOGOTA - CUNDINAMARCA IMPLEMENTADAS
PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
1.263.904.000
813.904.000
6
14
No de alianzas estratégicas sub regionales implementadas
Num
350.000.000
Meta Resultado GR3:2-07-00-397
7 provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
Num
# provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
Meta Resultado GR3:2-07-00-398
Aumento en un 10% de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
%
% de Aumento de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
350.000.000
7
1-0100
350.000.000
RECURSO ORDINARIO
Alianzas Estrategicas entre Entidades Territoriales del Orden Subregional Desarrolladas
13
350.000.000
PROMO ASOCIAC ALIANZAS PA
SUBPROGRAMA
GR3:2-07-01
Gestión integral del riesgo
Meta producto
GR3:2-07-01-399
Organizar 1 sistema integrado de información regional durante el periodo de gobierno para la gestión del riesgo
390
1
No de sistemas de información organizados
Sis
1
2.858.806.000
1
A.13.1 A.13.1 A.13.1
ORDENANZA 128/12
300.000.000
10
PROGRAMA
1
SUBPROGRAMA
A.13.1
Un (1) esquema asociativo constituido integra recursos y fortalece Unidad Regional
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:3-07-00-497
ORDENANZA 128/12
Num
Presupuesto General 2016
50.000.000
Producto
P>296009/07
Sistema Integrado de Informacion Regional articulado con todas las entidades del CREPAD: Planeacion, Salud, Ambiente, Educacion, Agricultura, Unidad Administrativa Especial Prevencion de Riesgos y Atencion de Emergencia, entre otras compatible con el SIGPAD.
Meta producto
GR3:2-07-01-400
Fortalecer 15 provincias ( 116 municipios) en capacidad preventiva, operativa y de respuesta ante emergencias y desastres, durante el periodo de gobierno
Proyecto
P>296009
APOYO PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296009/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296009/02
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296009/02
Meta producto
GR3:2-07-01-402
Construir 200 obras de infraestructura, durante el periodo de gobierno, para prevención, protección, mitigación y recuperación de zonas en riesgo o afectadas por situación de emergencia o desastre.
Proyecto
P>296009
APOYO PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296009/06
Meta producto
GR3:2-07-01-403
Monitorear 2 zonas críticas con información oportuna y seguimiento permanente, durante el periodo de gobierno, para generar medidas de prevención.
Proyecto
P>296009
APOYO PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
P>296009/05
A.12.19
Estudios y monitoreos temporales o permanentes de zonificacion de amenaza por movimientos en masa, creciente subita, avalanchas y demas fenomenos naturales o antropicos realizados, tendientes a recomendar y formular medidas preventivas y correctivas encaminadas al control de los procesos de riesgo que afectan el territorio del departamento
SIST INTEGRAD INFORM PARA
A.12.8
Estudios y monitoreos temporales o permanentes de zonificacion de amenaza por movimientos en masa, creciente subita, avalanchas y demas fenomenos naturales o antropicos realizados, tendientes a recomendar y formular medidas preventivas y correctivas encaminadas al control de los procesos de riesgo que afectan el territorio del departamento
PREVEN PROTE CONTING OBRA
391
10
127
No de municipios fortalecidas
Mcp
116
1-0100
RECURSO ORDINARIO
10
210
No de obras construidas
Num
200
1-0100
RECURSO ORDINARIO
6-5000
FONDO BOMBEROS
1
2
No de zonas críticas monitoreadas
Num
2
1-0100
PREVEN PROTE CONTING OBRA
RECURSO ORDINARIO
100
100
% de población atendida
%
300.000.000
300.000.000
5
185
300.000.000
No de instituciones y organizaciones comunitarias fortalecidas en gestión del riesgo
Fortalecer capacidades y habilidades de 35 instituciones y organizaciones comunitarias locales en gestión del riesgo.
20.000.000
Num
GR3:2-07-01-408
20.000.000
100
Meta producto
Ayuda humanitaria suminstrada a familias afectadas por emergencias y/o Desastres
40.000.000
35
P>296009/03
40.000.000
1-0100
Producto
600.000.000
RECURSO ORDINARIO
APOYO PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
600.000.000
1-0100
P>296009
600.000.000
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
1.399.045.000
1-0100
Atender al 100% de la población afectada con ayuda humanitaria de emergencia, durante el periodo de gobierno.
349.761.000
RECURSO ORDINARIO
GR3:2-07-01-404
100.000.000
3-1800
EDUC PARA LA PREVEN ATEN
Meta producto
1.848.806.000
GESTION DEL RIESGO
EDUC PARA LA PREVEN ATEN
APOYO LOGISTICO OPERATIVO PARA FORTALECER LAS 15 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO EN GESTION DE RIESGO
P>296009/05
A.12.6.1
SIST INTEGRAD INFORM PARA EDUC PARA LA PREVEN ATEN
APOYO LOGISTICO OPERATIVO PARA FORTALECER LAS 15 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO EN GESTION DE RIESGO
Obras de prevencion, mitigacion, respuesta, rehabilitacion y reconstruccion suministradas, adquiridas y contratadas
50.000.000
1.848.806.000
12 Escenarios de riesgo caracterizados y 12 Planes Municipales en Gestion del Riesgo formulados a nivel provincial y municipal para planificar las acciones de mitigacion y respuesta frente al riesgo
Producto
ORDENANZA 128/12
50.000.000
AYUDA HUMANITARIA SITUAC
A.12.9 A.12.9 A.12.9 A.12.8
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
Producto
A.12.19
APOYO PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Proyecto
ORDENANZA 128/12
P>296009
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
20.000.000
Presupuesto General 2016 APOYO PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Centro Gestor
1182
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
36.706.110.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
36.706.110.000
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
36.706.110.000
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
36.706.110.000
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
%
% sSatisfacción de Clientes de la Gobernación de Cundinamarca
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
1
Num
Calificación en Capacidad de Gestión para Resultados del Desarrollo
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
1
Num
Ranking de desempeño
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-01
Fortalecimiento de la gestión
Meta producto
GR3:4-02-01-523
Fortalecer tres entidades departamentales para mejorar su capacidad de atención a la comunidad y la prestación de servicios.
Proyecto
P>296134
CONSTRUCCION DE LA EXCELENCIA EN LA EDUCACION SUPERIOR PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296134/01
ORDENANZA 128/12
Puesto en el Raqnking nacional de transparencia
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
Producto
P>296134/02
Producto
P>296134/03
Centro Gestor
1183
UNIDAD ADM.ESPECIAL DE VIVIENDA SOCIAL
8.600.000.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
8.600.000.000
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
8.600.000.000
PROGRAMA
GR3:1-07
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
GR3:1-07-03-318
Apoyar durante el cuatrienio a 200 hogares víctimas del conflicto armado en la adquisición de vivienda nueva o usada, construcción en sitio propio o mejoramiento de su vivienda.
15
9
No de entidades fortalecidas
Num
3 1-0100
RECURSO ORDINARIO
1-0100
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
Atención integral básica
300.000.000
Mcp
GR3:1-07-03
1.256.110.000
116
SUBPROGRAMA
RECURSO ORDINARIO
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
TRANSFERENCIAS GIRADAS POR RECAUDO DE ESTANPILLA PRODDESARROLLO ORDENANZA 039 DE 2009
30.450.000.000
3-0220
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
RECURSOS TRANSFERIDOS POR LEY 30 DE 1992
5.000.000.000
ESTAM PROUDEC
RECURSOS GIRADOS PARA PAGO DE LA DEUDA APROBADOS POR SENTENCIA DE 2011
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
36.706.110.000
36.706.110.000
PROG CAPACI ASIST TÉC ORI
392
32
190
No. de hogares vca con una vivienda digna.
Num
300.000.000 200
A.17.2 A.17.2
36.706.110.000
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
Meta producto
2
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
A.17.2
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
ORDENANZA 128/12
Num
20.000.000
ORDENANZA 128/12
A.12.9
RECURSO ORDINARIO
P>296009/04
1-0100
Producto
Capacidades y habilidades fortalecidas de 35 instituciones y organizaciones comunitarias locales, durante el periodo de gobierno, en gestion del riesgo
20.000.000
EDUC PARA LA PREVEN ATEN
P>296009
ORDENANZA 128/12
Proyecto
300.000.000
Presupuesto General 2016
300.000.000
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
Meta Resultado GR3:1-08-00-202
30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
Num
No. de familias con acompanamiento institucional, familiar y comunitario
Meta Resultado GR3:1-08-00-203
Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-01
Vivienda
GR3:1-08-01-204
Contribuir técnica y financieramente durante el cuatrienio para que 500 familias urbanas, accedan a viviendas nuevas (vis y vip) y reubicación, a través de programas de construcción de infraestructura urbanística, en conjunto con las demás entidades coop
Proyecto
P>296021
APOYO A LA CONSTRUCCION Y/O ADQUISICION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA URBANISTICA EN LAS ZONAS URBANAS DE LOS 116 MUNICIPIOS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296021/02
A.7.5 A.7.5
ORDENANZA 128/12
CONSTRUCCIÓN Y/O ADQUISICIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO APOYADAS
393
No. de familias atendidas en el cuatrienio No. de familias beneficiadas con el programa “deporte, convivencia y paz”
Num Num
21.000 45.000
492
No. de familias apoyadas con infraestructura urbanística
FAM
684 80
1-0100
PL ADQ Y/O CONST VIVIENDA
RECURSO ORDINARIO
5.380
P>296021/01
232
Producto
1.571
APOYO A LA CONSTRUCCION Y/O ADQUISICION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA URBANISTICA EN LAS ZONAS URBANAS DE LOS 116 MUNICIPIOS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de familias rurales apoyadas con proyectos de construcción de vivienda nueva en el cuatrienio
P>296021
No. de familias urbanas apoyadas con proyectos de construcción de vivienda nueva en el cuatrienio
Proyecto
FAM
Apoyar en el cuatrienio a 5.000 familias urbanas, técnica y financieramente, a través de programas de construcción de vivienda nueva vis y vip y reubicación en conjunción con las demás entidades cooperantes del snv.
1.000.000.000
FAM
GR3:1-08-01-206
3.000
Meta producto
VIVIENDAS RURALES CONSTRUIDAS
5.000
P>296019/01
1.000.000.000
1.000.000.000
1-0100
Producto
150.000.000
RECURSO ORDINARIO
APOYO A LA CONSTRUCCION Y/O ADQUISICION DE VIVIENDA RURAL EN LOS 116 MUNICIPIOS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
300.000.000
300.000.000
1-0100
P>296019
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
PL ADQ Y/O CONST VIVIENDA
GR3:1-08-01-205
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Contribuir técnica y financieramente durante el cuatrienio para que 3.000 familias accedan a viviendas nuevas rurales (visr) y reubicación, a través de programas de construcción en conjunción con las demás entidades cooperantes del snv
150.000.000
150.000.000
PL ADQ Y/O CONST VIVIENDA
VIVIENDAS URBANAS CON INFRAESTRUCTURA APOYADAS
500
8.300.000.000
A.7.5
Meta producto
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-08-00-201
Num
Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
25.000
Meta Resultado GR3:1-08-00-200
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-08-00-199
%
8.300.000.000
Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
30.000
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
80
GR3:1-08
1-0100
PROGRAMA
POBLACION EN DESPLAZAMIENTO APOYADOS CON ADQUISICION DE VIVIENDAS
RECURSO ORDINARIO
P>296018/01
300.000.000
ATEN APOYO A LAS VICTIMAS
Producto
A.14.20
P>296018
ORDENANZA 128/12
Proyecto
APOYO A LA CONSTRUCCION Y/O ADQUISICION DE VIVIENDA Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA URBANISTICA PARA POBLACION EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO EN 112 MUNICIPIOS DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
300.000.000
P>296020
MEJORAMIENTO BARRIAL Y DE VIVIENDA URBANA Y RURAL EN LOS 116 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296020/01
Centro Gestor
1197.01
A.7.3 A.7.3 A.7.3
1.200.000.000
1-0100
1.123
5.257
No. de familias rurales apoyadas con proyectos de mejoramiento de vivienda en el cuatrienio
FAM
RECURSO ORDINARIO
1.200.000.000
1.200.000.000
15.099.110.113
Reducir en el cuatrienio a 40 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna
Meta Resultado GR3:1-01-00-005
Reducir en el cuatrienio la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 6 años al 3%
%
% de desnutrición aguda en menores de 6 años
Meta Resultado GR3:1-01-00-006
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años a 14 por mil nacidos vivos
2
Num
Tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años
Meta Resultado GR3:1-01-00-007
Reducir la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 6 años a 3.5% en el cuatrienio
%
% de desnutrición global en menores de 6 años
394
2
2
Meta Resultado GR3:1-01-00-004
3
Razón de mortalidad materna
SALUD PUBLICA COLECTIVA
Num
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
ENTORNO DE VIVIENDAS URBANAS MEJORADAS
400
Proyecto
634
Contribuir al buen habitat de 500 familias urbanas con programas de mejoramiento barrial integral durante el cuatrienio
1.200.000.000
634
GR3:1-08-01-210
945
Meta producto
VIVIENDA URBANA Y RURAL MEJORADA CON PISOS ANTIBACTERIALES
3.476
P>296020/02
1.200.000.000
1.200.000.000
2.488
Producto
No. de viviendas mejoradas con pisos en concreto antibacterial
MEJORAMIENTO BARRIAL Y DE VIVIENDA URBANA Y RURAL EN LOS 116 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de familias urbanas apoyadas con proyectos de mejoramiento de vivienda en el cuatrienio
P>296020
No. de viviendas atendidas a través de programas de mejoramiento barrial
Proyecto
FAM
Contribuir a la vida digna de 4.500 familias urbanas y rurales, con prioridad en las de pobreza extrema, para que habiten viviendas con pisos antibacteriales
FAM
GR3:1-08-01-209
450.000.000
FAM
Meta producto
INFRAESTRUCTURA USUARIO FINAL IMPLEMENTADA
1.000
P>296020/04
4.500
Producto
450.000.000
450.000.000
500
MEJORAMIENTO BARRIAL Y DE VIVIENDA URBANA Y RURAL EN LOS 116 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1-0100
P>296020
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
1-0100
GR3:1-08-01-208
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Apoyar en el cuatrienio a 1.000 familias urbanas, técnica y financieramente, a través de programas de mejoramiento de viviendas, en conjunción con las demás entidades cooperantes del snv. con prioridad en las familias de pobreza extrema
4.000.000.000
RECURSO ORDINARIO
A.7.3
VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL Y PRIORITARIO URBANA Y RURAL MEJORADAS
1-0100
P>296020/03
RECURSO ORDINARIO
Producto
4.000.000.000
4.000.000.000
PLANES PROYECT MEJORA VIV
MEJORAMIENTO BARRIAL Y DE VIVIENDA URBANA Y RURAL EN LOS 116 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
PLANES PROYECT MEJORA VIV
P>296020
PLANES PROYECT MEJORA VIV
Proyecto
PLANES PROYECT MEJORA VIV
GR3:1-08-01-207
ORDENANZA 128/12
Meta producto
Apoyar en el cuatrienio a 5.500 familias rurales, técnica y financieramente, a través de programas de mejoramiento de vivienda, en conjunto con las demás entidades cooperantes del snv. con prioridad en las familias de pobreza extrema
5.500
Presupuesto General 2016
15
%
% de niños y niñas de 0 a 5 años que participan anualmente en actividades lúdicas y culturales
Meta Resultado GR3:1-01-00-010
Lograr que los niños y niñas menores de 6 años influyan en las decisiones del consejo de política social departamental como voceros de los niños organizados, asistiendo al 100% de las reuniones
100
%
% de reuniones del CPS con asistencia de niños en el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-01-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-01-01-012
Atender con la estrategia de atención integral para el inicio parejo de la vida en el 100% de los hospitales de la red pública a los niños y niñas de 0 a 5 años.
Proyecto
P>296135
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296135/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296135/03
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296135/03
ORDENANZA 128/12
Meta producto
GR3:1-01-01-013
Lograr anualmente cobertura útil de vacunación (95%) en niños y niñas menores de un año con esquema completo según nacidos vivos
Proyecto
P>296135
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296135/02
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296135/02
Meta producto
GR3:1-01-01-014
Aumentar en el cuatrienio la mediana de lactancia materna exclusiva por encima de los 4.6 meses.
Proyecto
P>296135
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296135/04
PROGRAMA
GR3:1-02
14
77
% de hospitales con implementación de la estrategia de atención integral para el inicio parejo de la vida
%
100
95
97
Cobertura anual de vacunación en menores de un año
%
750.000.000
95
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
1-0100
CONTRA CON LAS EMPRESAS S
RECURSO ORDINARIO
CONTRA CON LAS EMPRESAS S
GESTANTES, NINOS Y NINAS ATENDIDOS CON LA ESTAREGIA DE ATENCION INTEGRAL PARA EL INICIO PAREJO DE LA VIDA EN LA RED PUBLICA.
18.000.000
3-3700
CONTRA CON LAS EMPRESAS S
GESTANTES, NINOS Y NINAS ATENDIDOS CON LA ESTAREGIA DE ATENCION INTEGRAL PARA EL INICIO PAREJO DE LA VIDA EN LA RED PUBLICA.
338.287.281
REC.SALUD PUBLICA
ATENDER AL 100% DE LAS GESTANTES, NINOS Y NINAS QUE ACUDEN AL SERVICIO DE SALUD CON LA ESTAREGIA DE ATENCION INTEGRAL PARA EL INICIO PAREJO DE LA VIDA.
694.646.388
0
(1)
Mediana de lactancia materna exclusiva
MON
3-3700
600.000.000
1
1-0100
RECURSO ORDINARIO
94.646.388
REC.SALUD PUBLICA
PROGRAMA AMPLIADO INMUNIZ
COBERTURAS UTILES DEL 95% DE VACUNACION
PROGRAMA AMPLIADO INMUNIZ
694.646.388
COBERTURAS UTILES DEL 95% DE VACUNACION
150.000.000
3-3700
150.000.000
REC.SALUD PUBLICA
Ninos y ninas con lactancia materna exclusiva durante sus 4,6 meses de vida.
1.106.287.281
1.106.287.281
ESTRATEGIA PROMO LA SALUD
150.000.000
610.778.765
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por homicidio en niños y niñas de 6 a 11 años
395
No. de homicidios en niños y niñas de 6 a 11 años en el cuatrienio
ALIANZA POR LA INFANCIA
Num
A.2.2.1.3.1 A.2.2.1.3.1 A.2.2.1.1 A.2.2.1.1 A.14.1.13.3
1.950.933.669
3
Meta Resultado GR3:1-02-00-033
%
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas y culturales en el 15% de los niños y niñas de primera infancia cada año
4
Meta Resultado GR3:1-01-00-009
A.2.2.1.3.1
Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 6 años a 9,5% en el cuatrienio
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-01-00-008
ORDENANZA 128/12
% de desnutrición crónica en menores de 6 años
Presupuesto General 2016
Mantener cada año en 100% la cobertura bruta en básica primaria, priorizando la población en pobreza extrema que demande el servicio
Meta Resultado GR3:1-02-00-037
Reducir en el cuatrienio la tasa de deserción escolar al 5.15%
Meta Resultado GR3:1-02-00-038
Mejorar en el cuatrienio el promedio de desempeño en las pruebas saber del grado 5° de las instituciones educativas oficiales en dos puntos por cada área evaluada
Num
No. de área evaluadas que mejoran su desempeño en 2 puntos
Meta Resultado GR3:1-02-00-039
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
35
%
% de niños y niñas de 6 a 11 años que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
Meta Resultado GR3:1-02-00-040
Lograr que las y los infantes influyan en las decisiones del Consejo de Política Social Departamental, como voceros de la niñez organizada asistiendo al 100% de las reuniones
100
%
% de reuniones del CPS con asistencia de los infantes durante el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-02-01-041
Lograr niños y niñas de 6 a 11 años mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludable a nivel comunitario en el 64% de los municipios.
Proyecto
P>296136
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296136/02
Meta producto
GR3:1-02-01-042
Implementar en 116 sedes de instituciones educativas públicas durante el cuatrienio la estrategia de “escuelas de calidad de vida” en el marco de la transectorialidad.
Proyecto
P>296136
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA INFANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296136/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296136/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296136/04
Tasa de cobertura bruta en básica primaria Tasa de deserción escolar
% % %
2 100 0 3
19
48
% de municipios que implementaron el programa integral de estilos de vida saludable
%
81
143
No. de ie de básica secundaria que dan cumplimiento a todos los componentes de la estrategia de “colegio de calidad de vida”
Num
116
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
PROTE INTEGRAL LA NIÑEZ
540.778.765
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
42.115.418
1-0100
RECURSO ORDINARIO
36.000.000
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
ADECU INFRAESTRUCTURA
ENTORNOS SALUDABLES Y AMBIENTES FISICOS ESCOLARES DE 6 A11 ANOS CARACTERIZADOS
396
70.000.000
540.778.765
ENTORNOS SALUDABLES Y AMBIENTES FISICOS ESCOLARES DE 6 A11 ANOS CARACTERIZADOS
PROGRAMAS DE EDUCACION PARA LA SALUD FORTALECIDOS, DIRIGIDOS A POBLACION ESCOLAR DE 6 A 11 ANOS
70.000.000
70.000.000
ADECU INFRAESTRUCTURA
GESTION DE ESTILOS COMUNITARIOS EN POBLACION DE 6 A 11 ANOS IMPLEMENTADOS
64
610.778.765
ENTORNO FAMILIAR CULTURAL
A.14.2.2 A.14.2.2 A.2.4.13.2
Tasa de cobertura bruta en transición
Meta Resultado GR3:1-02-00-036
Num
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en transición de 86.95%, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande
9
Meta Resultado GR3:1-02-00-035
A.14.2
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 6 a 11 años
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-02-00-034
ORDENANZA 128/12
No. de muertes de niños y niñas de 6 a 11 años en accidentes de tránsito
Presupuesto General 2016
322.763.827
1-0100
RECURSO ORDINARIO
3-3700
GR3:1-03
Vigilancia en salud Publica de eventos relacionados con salud sexual , salud mental, violencia sexual, y domestica fortalecida
39.899.520
REC.SALUD PUBLICA
PROGRAMA
ENTORNO FAMILIAR CULTURAL
P>296136/05
PROGRAMAS DE EDUCACION PARA LA SALUD FORTALECIDOS, DIRIGIDOS A POBLACION ESCOLAR DE 6 A 11 ANOS
SALUD MENTAL LES VIOLENTA
ORDENANZA 128/12
Producto
A.2.4.13.2
P>296136/04
A.2.2.4
Producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
100.000.000
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
Meta Resultado GR3:1-03-00-075
Mejorar en el cuatrienio, el promedio de desempeño de las pruebas SABER del grado noveno de las instituciones educativas oficiales en 2 puntos en cada área evaluada
Meta Resultado GR3:1-03-00-076
Mejorar en el cuatrienio el resultado de las pruebas SABER de grado 11° en 2 puntos en 6 de las áreas evaluadas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
Meta Resultado GR3:1-03-00-077
Mejorar en el cuatrienio los procesos educativos, formativos, pedagógicos e institucionales del 100% de las Instituciones educativas de los municipios no certificados
%
% de instituciones educativas con procesos mejorados
Meta Resultado GR3:1-03-00-078
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en educación media de 78,9%, priorizando la población en situación de pobreza extrema que lo demande
2
%
Tasa de cobertura bruta en educación media
Meta Resultado GR3:1-03-00-079
Lograr que los adolescentes influyan en las desiciones de política social departamental asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones de CPS con asistencia de adolescentes en el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-03-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-03-01-080
Lograr adolescentes mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludable a nivel comunitario en el 64% de los municipios.
Proyecto
P>296137
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296137/05
Meta producto
GR3:1-03-01-081
Implementar, durante el cuatrienio, en 13 instituciones de educación pública de básica secundaria la estrategia de “colegios de calidad de vida” en el marco de la transectorialidad
Proyecto
P>296137
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296137/04
PROGRAMA
GR3:1-04
JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ
397
%
% de adolescentes que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
14 60 3 6 100
19
52
% de municipios que implementaron el programa integral de estilos de vida saludable
%
36
29
No. de ie de básica secundaria que dan cumplimiento a todos los componentes de la estrategia de “colegio de calidad de vida”
Num
13
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
420.000.000
166.347.188
3-3700
166.347.188
REC.SALUD PUBLICA
UN PROGRAMA INTEGRAL DE PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO IMPLEMENTADO EN ADOLESCENTES A NIVEL COLEGIOS CALIDAD DE VIDA .
420.000.000
420.000.000
PROTE INTEGRAL LA ADOLESC
UN PROGRAMA INTEGRAL DE PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO IMPLEMENTADO EN JOVENES A NIVEL COMUNITARIO.
64
586.347.188
PROTE INTEGRAL LA ADOLESC
A.14.3
ORDENANZA 128/12
No. de muertes de adolescentes en accidentes de tránsito durante el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-03-00-074
Num
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en adolescentes
5
Meta Resultado GR3:1-03-00-073
A.14.3
Reducir en el cuatrienio en mínimo 5% las muertes por homicidio en adolescentes
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-03-00-072
100
No. de homicidios de adolescentes en el cuatrienio
586.347.188
Num
VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
166.347.188
993.959.266
Num
No. de muertes de jóvenes en accidentes de tránsito
Meta Resultado GR3:1-04-00-117
Lograr que en las 15 provincias del departamento existan Jóvenes Constructores de Paz - JCP desarrollando proyectos de interés para la comunidad.
Num
No. de provincias en donde existen JCP desarrollando proyectos sociales.
Meta Resultado GR3:1-04-00-118
Lograr que anualmente el 35% de las y los jóvenes participen de dinámicas integrales (culturales, deportivas, ambientales, emprendimiento, educativas)
35
%
% de jóvenes que participan anualmente en dinámicas integrales
Meta Resultado GR3:1-04-00-119
Aumentar en el cuatrienio a 38% el índice de florecimiento juvenil
5
%
índice de florecimiento juvenil
SUBPROGRAMA
GR3:1-04-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-04-01-120
Lograr jóvenes mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludables a nivel comunitario en el 100% de los municipios
Proyecto
P>296137
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296137/01
ORDENANZA 128/12
No. de homicidios en jóvenes en el cuatrienio
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en jóvenes
Producto
P>296137/06
SUBPROGRAMA
GR3:1-04-04
Protección
Meta producto
GR3:1-04-04-154
Lograr en los 116 municipios entornos laborales saludables para las y los jóvenes con el fomento de la salud ocupacional prioritariamente en el sector minero, turismo y agricultura
Proyecto
P>296137
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296137/02
PROGRAMA
GR3:1-05
47 15
29
88
% de municipios con cumplimiento de todos los componentes de estilos de vida saludable para los jóvenes a nivel comunitario
753.959.266
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
3-3700
PROTE INTEGRAL LA JUVENTU
147.744.127
REC.SALUD PUBLICA
INVESTIGACIÓN EN SALUD
753.959.266
DOCUMENTO DIAGNOSTICO ELABORADO DE LOS EVENTOS OBJETO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN JOVENES
Prog int prom estilos vida sal joven
%
100
753.959.266
606.215.139
3-3700
29
98
No. de municipios con cumplimiento de todos los componentes de la política de salud laboral en el departamento
Mcp
240.000.000
Meta Resultado GR3:1-05-00-158
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos
77
Num
No. de homicidios de adultos en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-05-00-159
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos
Num
No. de muertes de adultos en accidentes de tránsito en el cuatrienio
1.057.988.602
75
ADULTAS Y ADULTOS CON EQUIDAD
398
240.000.000
240.000.000
REC.SALUD PUBLICA
Entornos laborales saludables para las y los jovenes con el fomento de la salud ocupacional en el sector minero, turismo y agricultura promovidos
116
240.000.000
CONTRA CON PERSONAS JURÍD
A.14.18 A.2.2.8.3
57
Meta Resultado GR3:1-04-00-116
A.2.4.1
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en jóvenes
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-04-00-115
ORDENANZA 128/12
Num
Presupuesto General 2016
Existencia
Meta producto
GR3:1-05-01-161
Implementar un modelo para la gestión de los programas de cánceres asociados a salud sexual y reproductiva (cérvix, seno y próstata), con enfoque de riesgo en los 116 municipios
Proyecto
P>296138
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA ADULTOS Y ADULTAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296138/01
Meta producto
GR3:1-05-01-162
Lograr adultas y adultos mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludables a nivel comunitario en el 100% de los municipios
Proyecto
P>296138
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA ADULTOS Y ADULTAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296138/02
PROGRAMA
GR3:1-06
29
108
No. de municipios con modelo para la gestión de programas de cánceres asociados a salud sexual implementados
Mcp
29
78
% de municipios con cumplimiento de todos los componentes de estilos de vida saludable para los adultos a nivel comunitario
%
100
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
329.728.526
3-3700
728.260.076
Meta Resultado GR3:1-06-00-178
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos mayores
25
Num
No. de muertes de adutos mayores en accidentes de tránsito en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-06-00-179
Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año
5
%
% de adultos mayores que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
SUBPROGRAMA
GR3:1-06-01
Existencia
Meta producto
GR3:1-06-01-180
Lograr adultas y adultos mayores mas saludables con la implementación en el cuatrienio de un programa integral de estilos de vida saludable a nivel comunitario en el 100% de los municipios
Proyecto
P>296139
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LA VEJEZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296139/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296139/02
PROGRAMA
GR3:1-07
12
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos mayores
29
81
% de municipios con cumplimiento de todos los componentes de estilos de vida saludable para los adultos mayores a nivel comunitario
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
143.285.979
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
ATEN APOYO ADULTO MAYOR
UN PROGRAMA INTEGRAL DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE DIRIGIDO A ADULTAS Y ADULTOS MAYORES IMPLEMENTADO EN EL 100% DE LOS MUNICIPIOS
399
413.285.979
413.285.979
POLITICA DE ENVEJECIMEINTO Y VEJEZ PARA CUNDINAMARCA
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
%
100
413.285.979
ATEN APOYO ADULTO MAYOR
A.14.4
Meta Resultado GR3:1-06-00-177
ORDENANZA 128/12
No. de homicidios en adultos mayores en el cuatrienio
413.285.979
Num
VEJEZ DIVINO TESORO
A.14.4
728.260.076
728.260.076
REC.SALUD PUBLICA
Programa integral de estilos de vida saludables para adultas y adultos a nivel comunitario, implementado en el 100% de los municipios.
329.728.526
329.728.526
OTR PROG ESTRATEGIAS PARA
Modelo para la gestion de los programas de canceres asociados a salud sexual y reproductiva (cervix, seno y prostata), con enfoque de riesgo implementado
116
1.057.988.602
ENTORNO FAMILIAR CULTURAL
A.2.4.13.2
ORDENANZA 128/12
% de adultos que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
GR3:1-05-01
%
SUBPROGRAMA
A.2.2.2.4
Beneficiar anualmente al 30% de las y los adultos con actividades culturales, lúdicas y deportivas
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-05-00-160
30
Presupuesto General 2016
270.000.000
156.100.480
Atención integral básica
GR3:1-07-03-282
Mantener en el cuatrienio las acciones de promoción y prevención en salud mental al 100% de las personas víctimas del conflicto armado identificadas.
Proyecto
P>296141
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296141/04
Meta producto
GR3:1-07-03-289
Mantener en el cuatrienio las acciones de promoción y prevención en vacunación al 100% de las personas víctimas del conflicto armado identificadas.
Proyecto
P>296141
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296141/07
Meta producto
GR3:1-07-03-290
Mantener en el cuatrienio las acciones de promoción y prevención en salud sexual y reproductiva al 100% de las personas víctimas del conflicto armado identificadas.
Proyecto
P>296141
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296141/05
Meta producto
GR3:1-07-03-291
Conferir durante el cuatrienio 600 ayudas técnicas para promover la inclusión social a la población víctima del conflicto armado en condición de discapacidad.
Proyecto
P>296141
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296141/01
PROGRAMA
GR3:1-08
400
100 100
100
% de población vca atendida con vacunación
%
REC.SALUD PUBLICA
100
100
% de población vca atendida en salud sexual y reproductiva
%
100
45.000.000
REC.SALUD PUBLICA
100
274
No. de personas vca discapacitadas con ayudas técnicas
PRS
600
3-3700
45.000.000
8.793.563
8.793.563
8.793.563
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio
3.459.812.593 Num
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
100
% de población atendida con salud mental
%
100 REC.SALUD PUBLICA 100
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
3-3700 3-3700
45.000.000
RECURSO ORDINARIO
AYUDAS TECNICAS ENTREGADAS A LA POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO CON DISCAPACIDAD
45.000.000
45.000.000
1-0100
PROGRAMAS DE PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA FORTALECIDOS Y DIRIGIDOS AL 100% DE LAS PERSONAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO IDENTIFICADAS
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
Programas de promocion y prevencion en vacunacion fortalecidos y dirigidos al 100% de las personas victimas del conflicto armado identificadas.
57.306.917
45.000.000
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
PROGRAMAS DE PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD MENTAL FORTALECIDOS Y DIRIGIDOS AL 100% DE LAS PERSONAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO IDENTIFICADAS FORTALECIDOS
57.306.917
57.306.917
ASIST ATENCIÓN INTEGRAL
ORDENANZA 128/12
A.14.20.1.2 A.14.20.1.2
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
156.100.480
25.000
Meta Resultado GR3:1-08-00-199
A.14.20.1.2
Meta producto
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
GR3:1-07-03
Mcp
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
A.14.20.1.2
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
116
Presupuesto General 2016
Num
No. de familias con acompanamiento institucional, familiar y comunitario
Meta Resultado GR3:1-08-00-203
Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
%
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
No. de familias atendidas en el cuatrienio
30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-02
Superación de la pobreza
Meta producto
GR3:1-08-02-218
Incrementar en el cuatrienio el índice de captación de los pacientes sintomáticos de piel y sistema nervioso periférico a 1 por cada 1.000 habitantes,
Proyecto
P>296140
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296140/06
Meta producto
GR3:1-08-02-219
Incrementar en el cuatrienio, en 10 puntos porcentuales la búsqueda de las y los pacientes sintomáticos respiratorios para el diagnostico de la tuberculosis pulmonar
Proyecto
P>296140
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296140/07
401
0
1
Índice de captación de pacientes sintomáticos de piel y sistema nervioso periférico
Num
REC.SALUD PUBLICA
0
42
Índice de captación de pacientes sintomáticos respiratorios para el diagnostico de la tuberculosis pulmonar
Num
10
3-3700
ADQUI INS ELEMENT PUBLICA
50.000.000
291.457.529
REC.SALUD PUBLICA
291.457.529
3-3700
Sintomaticos respiratorios oportunamente detectados y canalizados al diagnostico y tratamiento oportuno
50.000.000
50.000.000
TUBERCULOSIS
A.2.2.6.3
Sintomaticos de piel y sistema nervioso periferico oportunamente detectados y canalizados al diagnostico y tratamiento oportuno
1
2.371.230.354
A.2.2.5.1
ORDENANZA 128/12
No. de familias beneficiadas con el programa “deporte, convivencia y paz”
Meta Resultado GR3:1-08-00-202
30.000
Num
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
Num
Meta Resultado GR3:1-08-00-201
45.000
Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-08-00-200
80
21.000
Presupuesto General 2016
291.457.529
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296140/04
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296140/04
ORDENANZA 128/12
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-04
Personas en condición de discapacidad
Meta producto
GR3:1-08-04-233
Aumentar durante el cuatrienio al 100% de los municipios la cobertura de los programas en salud para la población en condicion de discapacidad (centros de vida sensorial, ayudas técnicas y/o rehabilitación basada en comunidad)
Proyecto
P>296141
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN PROMOCION Y PREVENCION PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTIA DE DERECHOS Y POBLACIONES VULNERABLES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296141/06
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-05
Dinámica familiar
Meta producto
GR3:1-08-05-238
Implementar en los 116 municipios una estrategia de movilizacion social y gestión del plan de intervenciones colectivas para fortalecer los programas integrales de las etapas del ciclo vital
Proyecto
P>296140
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296140/03
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296140/03
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
5.869.903.571
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
5.869.903.571
1
P>296140
12
Proyecto
Num
Reducir en el cuatrenio los índices de infestación larvario aedes aegypti (dengue) al 10%
2
GR3:1-08-02-220
2.029.772.825
ENFERMED TRANSMISIBLES PO
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
Indice de infestacion larvario aedes aegypti (dengue) reducido al 10% en los municipios del Departamento.
1-0100
RECURSO ORDINARIO
23.512.500
100
144
% de municipios con cobertura de programas en salud para población en condición de discapacidad
%
21
185.693.038
3-3700
185.693.038
REC.SALUD PUBLICA
A.2.4.13.3
PROGRAMAS DE SALUD A LA POBLACION EN CONDICION DE DISCAPACIDAD INCREMENTADOS EN SU COBERTURA
185.693.038
ETNIA DISCAPACIDAD GÉNERO
A.2.2.5.3
A.2.2.5.3
2.006.260.325
ENFERMED TRANSMISIBLES PO
2.029.772.825
Indice de infestacion larvario aedes aegypti (dengue) reducido al 10% en los municipios del Departamento.
185.693.038
100
112
No. de municipios con estrategia de movilización social y gestión del plan de intervenciones colectivas implementada
Mcp
116
902.889.201
902.889.201
LA GESTIÓN PARA EL DESARR
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
Estrategia de movilizacion social y gestion del plan de intervenciones colectivas implementada para fortalecer los programas integrales de las etapas del ciclo vital en los 116 municipios
1-0100
RECURSO ORDINARIO
402.279.569
A.2.2.9
500.609.632
LA GESTIÓN PARA EL DESARR
902.889.201
Estrategia de movilizacion social y gestion del plan de intervenciones colectivas implementada para fortalecer los programas integrales de las etapas del ciclo vital en los 116 municipios
A.2.2.9
ORDENANZA 128/12
Meta producto
ORDENANZA 128/12
índice de infestación larvario aedes aegypti
Presupuesto General 2016
402
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
%
% sSatisfacción de Clientes de la Gobernación de Cundinamarca
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
1
Num
Calificación en Capacidad de Gestión para Resultados del Desarrollo
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
Num
Ranking de desempeño
Puesto en el Raqnking nacional de transparencia
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-01
Fortalecimiento de la gestión
Meta producto
GR3:4-02-01-520
Acreditar la secretaria de salud en el marco del sistema único de acreditación para direcciones territoriales de salud
Proyecto
P>296140
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296140/05
A.2.2.10
Acciones de inspeccion vigilancia y control desarrolladas
403
15 1-0100
LABORATORI SALUD PUBLICA
0
1
Secretaría de salud acreditada
Num
RECURSO ORDINARIO
20
P>296140/01
91
Producto
% de los sujetos susceptibles de intervención en el marco de la prestación de servicios de salud, aseguramiento, financiamiento del sgsss y salud publica
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE GESTION EN SALUD PARA LAS FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
%
P>296140
455.071.073
100
Proyecto
5.414.832.498
5.414.832.498
REC.SALUD PUBLICA
GR3:4-02-01-529
3-3700
Meta producto
455.071.073
455.071.073
VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
A.2.2.11
Laboratorio de salud publica fortalecido
1
5.869.903.571
Desarrollar en el departamento de cundinamarca las acciones competentes de inspección, vigilancia y control en el 100% de los sujetos susceptibles de intervención en el marco de la prestación de servicios de salud, aseguramiento, financiamiento del SGSSS y salud publica
ORDENANZA 128/12
2
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
1
Num
Presupuesto General 2016
4.286.990.986
VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
1-0100
RECURSO ORDINARIO
VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
3-3700
REC.SALUD PUBLICA
850.529.012
Sistema de vigilancia en salud publica fortalecido
1-0100
RECURSO ORDINARIO
81.000.000
Producto
P>296140/08
Producto
P>296140/08
Centro Gestor
1197.02
PRESTACION DE SERVICIOS EN LO NO CUBIERTO CON SUBSIDIOS A LA DEMANDA
78.266.953.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
78.266.953.000
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
78.266.953.000
PROGRAMA
GR3:1-07
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
GR3:1-07-03
Atención integral básica
Meta producto
GR3:1-07-03-286
Gestionar el acceso a la prestación de servicios de salud al 100% de la población víctima del conflicto armado que demande servicios de urgencias como no asegurados y los afiliados al rs en lo no cubierto por subsidios a la demanda del departamento
Proyecto
P>296102
FORTALECIMIENTO A LA GESTION PARA EL ACCESO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296102/01
PROGRAMA
GR3:1-08
No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
SUBPROGRAMA
Mcp
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
100
100
% de población vinculada
%
REC.RENTAS CEDIDAS
3-2800
700.000.000
Num
No. de familias atendidas en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-08-00-201
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
Num
No. de familias beneficiadas con el programa “deporte, convivencia y paz”
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio
Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
Num
Meta Resultado GR3:1-08-00-200
25.000
Meta Resultado GR3:1-08-00-199
21.000
77.566.953.000
45.000
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
404
700.000.000
700.000.000
SERVICI CONTRATAD CON EMP
Contratos interadministrativos celebrados con la red adscrita y no adscrita al Departamento de Cundinamarca
100
700.000.000
A.2.3.1.1
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
700.000.000
116
A.2.2.10
A.2.2.10
A.2.2.10
ORDENANZA 128/12
Sistema de vigilancia en salud publica fortalecido
P>296140/01
ORDENANZA 128/12
196.312.500
Producto
ORDENANZA 128/12
Acciones de inspeccion vigilancia y control desarrolladas
VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
Presupuesto General 2016
30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
30.000
Num
No. de familias con acompanamiento institucional, familiar y comunitario
Meta Resultado GR3:1-08-00-203
Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
80
%
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-02
Superación de la pobreza
Meta producto
GR3:1-08-02-223
Gestionar el acceso a la prestación de servicios de salud al 100% de la población pobre no asegurada que demande las atenciones en salud y afiliada al régimen subsidiado en lo no cubierto por subsidios a la demanda del departamento
Proyecto
P>296102
FORTALECIMIENTO A LA GESTION PARA EL ACCESO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296102/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296102/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296102/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296102/02
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296102/03
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296102/03
Centro Gestor
1197.B
OTROS GASTOS EN SALUD
125.100.711.721
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
125.100.711.721
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
PROGRAMA
GR3:1-07
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
100
100
% de personas atendidas de la población pobre no asegurada y afiliada al régimen subsidiado en lo no cubierto por subsidios que demandan servicios de salud
%
77.566.953.000
3-3900
REC.PATRONAL
3-3600
REC.OFERTA
SERVICI CONTRATAD CON EMP
3-2800
REC.RENTAS CEDIDAS
16.207.166.920
SERVICI CONTRATAD CON EMP
3-3900
REC.PATRONAL
14.810.939.919
Pago de cartera gestionados
PRESTACION SERVICI SALUD
3-3600
REC.OFERTA
1.000.000.000
Pago de cartera gestionados
3-2800
REC.RENTAS CEDIDAS
24.093.438.080
A.2.3.1
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
SUBPROGRAMA
GR3:1-07-03
Atención integral básica
GR3:1-07-03-287
Promover la afiliación al sgsss al 100% de la población víctima del conflicto armado que reside en el departamento mediante la estrategia cundinamarca asegurada y saludable.
95.852.803.081 177.571.027 No. de municipios que restituyen derechos y mejoran caliodad de vida de las víctimas del conflicto armado
Convenios de desempeno celebrados
Mcp
Contratos interadministrativos celebrados con la red adscrita y no adscrita al Departamento de Cundinamarca
116
SERVICI CONTRATAD CON EMP
11.815.175.000
Contratos interadministrativos celebrados con la red adscrita y no adscrita al Departamento de Cundinamarca
SERVICI CONTRATAD CON EMP
9.640.233.081
PRESTACION SERVICI SALUD
77.566.953.000
Contratos interadministrativos celebrados con la red adscrita y no adscrita al Departamento de Cundinamarca
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
405
80
150
% de población vca afiliada al sgsss
%
177.571.027 44
Meta producto
100
77.566.953.000
A.2.3.1
A.2.3.1.1
A.2.3.1.1
A.2.3.1.1
A.2.3.1.1
Meta Resultado GR3:1-08-00-202
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
177.571.027
Presupuesto General 2016
177.571.027
Meta Resultado GR3:1-08-00-202
30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
Num
No. de familias con acompanamiento institucional, familiar y comunitario
Meta Resultado GR3:1-08-00-203
Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-02
Superación de la pobreza
Meta producto
GR3:1-08-02-222
Implementar la asistencia técnica en el marco de la atención del sistema general de seguridad social en salud en el 50% de los municipios y las demás empresas administradoras de planes de beneficios
Proyecto
P>296105
MEJORAMIENTO DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD EN EL ASEGURAMIENTO Y LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DE LA POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296105/02
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-05
Dinámica familiar
Meta producto
GR3:1-08-05-239
Mantener cada año la cofinanciación del aseguramiento al régimen subsidiado en los 116 municipios del departamento
Proyecto
P>296099
SUBSIDIO AL ASEGURAMIENTO EN SALUD A LOS 116 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296099/01
Meta producto
GR3:1-08-05-240
Implementar la estrategia “cundinamarca asegurada y saludable” en los 116 municipios
Proyecto
P>296105
MEJORAMIENTO DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD EN EL ASEGURAMIENTO Y LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DE LA POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de familias atendidas en el cuatrienio No. de familias beneficiadas con el programa “deporte, convivencia y paz”
Num
21.000 45.000
Num
10
40
% de administradoras de planes de beneficio y municipios con asistencia técnica implementada
%
177.571.027
1-0100
RECURSO ORDINARIO
177.571.027
PRESTACION SERVICI SALUD
Actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud articulados
40
177.571.027
177.571.027
406
116
116
No. de municipios cofinanciados para el aseguramiento al régimen subsidiado
Mcp
95.320.090.000
10
346
No. de municipios con la estrategia “Cundinamarca segura y saludable” implementada
Mcp
95.320.090.000
116
3-2800
95.320.090.000
REC.RENTAS CEDIDAS
COFINANCIACION DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD - REGIMEN SUBSIDIADO MANTENIDO
116
95.497.661.027
AFILI RÉGIMEN SUBSIDIADO
A.2.1.1
ORDENANZA 128/12
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
Num
Meta Resultado GR3:1-08-00-201
25.000
Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
A.2.3.1
Meta Resultado GR3:1-08-00-200
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-08-00-199
%
95.675.232.054
Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
30.000
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
80
GR3:1-08
1-0100
PROGRAMA
Asistencia Tecnica implementada para promover la afiliacion en salud de la poblacion desplazada
RECURSO ORDINARIO
P>296105/05
177.571.027
PROYECT PARA ATENDER LA P
Producto
MEJORAMIENTO DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD EN EL ASEGURAMIENTO Y LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DE LA POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
A.14.20.2
P>296105
ORDENANZA 128/12
Proyecto
177.571.027
177.571.027
1-0100
RECURSO ORDINARIO
Estrategia Cundinamarca Asegurada y Saludable en los 116 municipios implementada
AFILI RÉGIMEN SUBSIDIADO
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
P>296105/06
OBJETIVO
GR3:2
SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD
355.820.001
PROGRAMA
GR3:2-07
GESTIÓN DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA
355.820.001
7 provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
7
Num
# provincias con manejo en la Gestión Integral del Riesgo
Meta Resultado GR3:2-07-00-398
Aumento en un 10% de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
10
%
% de Aumento de la capacidad de adaptación al cambio y variabilidad climática
SUBPROGRAMA
GR3:2-07-01
Gestión integral del riesgo
Meta producto
GR3:2-07-01-406
Mantener atención de emergencia en salud al 100% de las emergencias y desastres del departamento, en el cuatrienio.
Proyecto
P>296001
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PREVENCION Y ATENCION DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMNETO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296001/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296001/04
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296001/05
Producto
P>296001/06
OBJETIVO
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
1.828.280.000
PROGRAMA
GR3:3-05
CUNDINAMARCA INNOVADORA CON CIENCIA Y TECNOLOGIA
1.828.280.000
Proyecto
P>296098
FORTALECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296098/01
100
100
% de emergencias y desastres atendidos en salud
%
1-0100
RECURSO ORDINARIO
1-0100
RECURSO ORDINARIO
Ranking de competitividad en Ciencia y Tecnología
GR3:3-05-01-476
1.800.000
Num
Meta producto
Crear 2 proyectos de investigación innovación competitividad y emprendimiento en salud pública, en el ámbito médico-hospitalario, medio ambiente y la biodiversidad, y en desarrollo social económico.
294.620.001
1
Investigación y desarrollo
1-0100
OTR GAST SALUD EMERGENCIA
GR3:3-05-01
407
3
no de proyectos de investigación creados
PRY
1.828.280.000
1.828.280.000
3-2800
Transferencia de recursos de Ley realizada a Colciencias
2
1.828.280.000
REC.RENTAS CEDIDAS
A.2.4.1
SUBPROGRAMA
RECURSO ORDINARIO
OTR GAST SALUD EMERGENCIA
OPERATIVIDAD DEL CRUE GARANTIZADA
41.400.000
1-0100
OTR GAST SALUD EMERGENCIA
URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SALUD ATENDIDAS
18.000.000
RECURSO ORDINARIO
OTR GAST SALUD EMERGENCIA
RED DE COMUNICACIONES DEL CRUE FORTALECIDA
Cundinamarca, durante el periodo de gobierno, asciende 1 puesto en el factor de CTI del escalafón departamental de competitividad
355.820.001
355.820.001
CRUE DOTADO
Meta Resultado GR3:3-05-00-468
ORDENANZA 128/12
100
355.820.001
INVESTIGACIÓN EN SALUD
A.2.4.14
A.2.4.14
A.2.4.14
A.2.4.14
Meta Resultado GR3:2-07-00-397
ORDENANZA 128/12
177.571.027
ORDENANZA 128/12
A.2.1.1
Producto
1.828.280.000
Presupuesto General 2016 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
27.063.808.639
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
21.969.808.639
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
%
% sSatisfacción de Clientes de la Gobernación de Cundinamarca
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
1
Num
Calificación en Capacidad de Gestión para Resultados del Desarrollo
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
1
Num
Ranking de desempeño
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-01
Fortalecimiento de la gestión
Meta producto
GR3:4-02-01-520
Acreditar la secretaria de salud en el marco del sistema único de acreditación para direcciones territoriales de salud
Proyecto
P>296038
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DE LA PLANEACION ESTRATEGICA Y ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296038/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296038/02
Proyecto
P>296040
Producto
P>296040/02
Proyecto
P>296101
Producto
P>296101/01
Proyecto
P>296115
Producto
P>296115/01
Meta producto
GR3:4-02-01-527
15
2
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
ORDENANZA 128/12
Puesto en el Raqnking nacional de transparencia
GR3:4
Num
OBJETIVO
0
1
Secretaría de salud acreditada
Num
1
21.969.808.639
1-0100
RECURSO ORDINARIO
350.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
OTROS GASTOS EN SALUD
A.2.4
A.2.4
PROYECTOS DE INVERSION SSC EJECUTADOS
OTROS GASTOS EN SALUD
600.000.000
PLANEACION ESTRATEGICA SSC FORTALECIDA
250.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
OTROS GASTOS EN SALUD
361.000.000
TICs implementadas y asistidas en la SSC y los Municipios del Departamento A.2.4
ORDENANZA 128/12
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION EN LA SECRETARIA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
361.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
120.000.000
OTROS GASTOS EN SALUD
A.2.4
ORDENANZA 128/12
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA UNICO DE ACREDITACION EN ARTICULACION CON EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL EN LA SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA
DIRECCION TERRITORIAL ACREDITADA
120.000.000
408
15
16
N° de empresas sociales del estado modernizadas
Num
1-0100
RECURSO ORDINARIO
395.010.000
8
Modernizar 8 empresas sociales del estado durante el cuatrienio
395.010.000
REORGANIZ REDES PRESTADOR
A.2.4.3
ORDENANZA 128/12
IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO DE ADMINISTRACION EN EL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Gestion Documental Implementada en la SSC
1.476.010.000
17.977.398.639
Presupuesto General 2016
P>296055/01
Proyecto
P>296098
Producto
P>296098/02
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296098/02
Meta producto
GR3:4-02-01-528
Aumentar el cumplimiento del sistema obligatorio de garantía de la calidad en el 100% de las empresas sociales del estado.
Proyecto
P>296106
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE LA RED PUBLICA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296106/01
A.2.4.3 A.2.4.3
1-0100
Producto
RECURSO ORDINARIO
P>296055
3-2800
ORDENANZA 128/12
Proyecto
Hospitales de la red publica del Departamento de Cundinamarca fortalecidos
REC.RENTAS CEDIDAS
P>296054/01
6.838.799.000
3-2700
ORDENANZA 128/12
Producto
Hospitales de la red publica del Departamento de Cundinamarca fortalecidos
545.823.389
REC.OTROS ING.SALUD
P>296054/01
REORGANIZ REDES PRESTADOR
ORDENANZA 128/12
Producto
Hospitales de la red publica del Departamento de Cundinamarca fortalecidos
REORGANIZ REDES PRESTADOR
P>296054/01
8.384.622.389
REORGANIZ REDES PRESTADOR
Producto
A.2.4.3
P>296054
ORDENANZA 128/12
FORTALECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD DE LA RED PUBLICA Y A LA SECRETARIA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Proyecto
1.000.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
RED PUBLICA DEPARTAMENTAL DE SERVICIOS DE SALUD INTEGRADA Y FORTALECIDA
962.000.000
REORGANIZ REDES PRESTADOR
A.2.4.3
ORDENANZA 128/12
ESTUDIO REORGANIZACION Y REDISENO DE LA OFERTA DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO QUE INTEGRAN LA RED PUBLICA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
962.000.000
10
35
% de empresas sociales del estado con cumplimiento del sistema obligatorio de garantía de la calidad
%
100
3-0700
REC.PROHOSPITALES
1-0100
20
91
%
% de los sujetos susceptibles de intervención en el marco de la prestación de servicios de salud, aseguramiento, financiamiento del sgsss y salud publica
1-0100
944.400.000
PROCESO DE FLUJO DE RECURSOS FORTALECIDO E IMPLEMENTADO
PROCESO DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL A ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS Y TIENDAS NATURISTAS FORTALECIDO E IMPLEMENTADO
409
RECURSO ORDINARIO 100
P>296050/02
1.544.400.000
1-0100
Producto
972.000.000
RECURSO ORDINARIO
P>296050/01
972.000.000
185.000.000
1-0100
Producto
400.496.250
RECURSO ORDINARIO
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
RECURSO ORDINARIO
REORGANIZ REDES PRESTADOR REORGANIZ REDES PRESTADOR
P>296050
VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
Proyecto
VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
GR3:4-02-01-529
A.2.2.10
Meta producto
8.230.280.000
972.000.000
REORGANIZ REDES PRESTADOR
RED PUBLICA DEPARTAMENTAL DE SERVICIOS DE SALUD INTEGRADA Y EFICIENTE
ORDENANZA 128/12
A.2.4.3
A.2.4.3
A.2.4.3
Transferencia de Recursos realizada.
Desarrollar en el departamento de cundinamarca las acciones competentes de inspección, vigilancia y control en el 100% de los sujetos susceptibles de intervención en el marco de la prestación de servicios de salud, aseguramiento, financiamiento del SGSSS y salud publica
A.2.2.10
8.630.776.250
Transferencia de Recursos realizada.
ORDENANZA 128/12
ORDENANZA 128/12
FORTALECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
168.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
1-0100
RECURSO ORDINARIO
VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
600.000.000
CUNDINAMARCA CON ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN REAL
GR3:4-06
144.000.000
DEFENSORIA DEL USUARIO OPERANDO
MECANISMOS DE PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD FUNCIONANDO
PROCESOS DE PARTICIPACION SOCIAL SISTEMATIZADOS
A.16.1 A.16.1 A.16.1
54
PROGRAMA
230
P>296052/03
No de instancias de participación cidudadana
Producto
Numero de mecanismos de participación creados y funcionando.
P>296052/02
Num
Producto
Num
P>296052/01
4.993
Producto
276
FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACION Y EL CONTROL SOCIAL EN SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1-0100
P>296052
RECURSO ORDINARIO
Proyecto
9.000.000
72.000.000
63.000.000
SUBPROGRAMA
GR3:4-06-01
Infraestructura de tic´s
Meta producto
GR3:4-06-01-572
Renovar y modernizar el 71% de las instituciones de la red hospitalaria pública de cundinamarca, la infraestructura tecnológica necesaria para la prestación de servicios de salud soportados en tic durante el periodo de gobierno.
Proyecto
P>296034
IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA RED HOSPITALARIA PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296034/01
SUBPROGRAMA
GR3:4-06-02
Servicios y aplicaciones soportadas en tic´s
Meta producto
GR3:4-06-02-585
Implementar en un 100% la historia clínica electrónica unificada, mediante un sistema integrado de información durante el periodo de gobierno como mecanismo para mejorar la prestación del servicio.
Proyecto
P>296034
IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA RED HOSPITALARIA PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
% de penetración de internet
Alcanzar en Cundinamarca el promedio nacional de penetración de Internet (12,8%)
410
9
78
Porcentaje de instituciones de la red hospitalaria con infraestructura tecnológica renovada y modernizada
%
1.950.000.000
1.950.000.000
1.950.000.000
6
79
% de hospitales con historia clínica única electrónica en servicio
%
3.000.000.000
84
Red publica hospitalaria con infraestructura tecnologica implementada.
71
1.950.000.000
1-0100
A.2.4.8
Meta Resultado GR3:4-06-00-621
%
4.950.000.000
8
TIC´S EN CUNDINAMARCA
ORDENANZA 128/12
144.000.000
1-0100
Promover acciones que permitan aumentar al 100%(276) el número de mecanismos de participación social y defensoría del usuario conformados y funcionando en el departamento en los cuatro años de gobierno
RECURSO ORDINARIO
GR3:4-04-02-557
1-0100
Meta producto
144.000.000
RECURSO ORDINARIO
Veedurías ciudadanas y mecanismos de participación social en salud
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
GR3:4-04-02
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
SUBPROGRAMA
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
Meta Resultado GR3:4-04-00-619
La institución Departamental, los gobiernos territoriales y la comunidad involucran al 100% de las diferentes instancias de participación en el desarrollo de sus programas y proyectos generando corresponsabilidad con participación real y activa.
144.000.000
RECURSO ORDINARIO
GR3:4-04
Interventeria del Hospital Cardio Vascular del Nino Desarrollada
600.000.000
INVERSIÓNES DIRECTAS LA R
PROGRAMA
A.2.2.10
P>296115/02
A.2.2.10
Producto
591.400.000
IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO DE ADMINISTRACION EN EL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ORDENANZA 128/12
P>296115
ORDENANZA 128/12
Proyecto
PROGRAMA DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL OPERANDO EN EL MARCO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
ORDENANZA 128/12
P>296050/03
ORDENANZA 128/12
Producto
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
3.000.000.000
3.000.000.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
Red Publica Hospitalaria con Sistema de Informacion Integrado - Historia Clinica Electronica Unificada
INVERSIÓNES DIRECTAS LA R
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE ACCION COMUNAL Y PARTICIPACION CIUDADANA
733.000.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
733.000.000
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
733.000.000
PROGRAMA
GR3:4-04
CUNDINAMARCA CON ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN REAL
733.000.000
Producto
P>296041/02
333.000.000
333.000.000
BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
31.058.858.000 31.058.858.000 30.511.908.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
PROGRAMA
GR3:1-02
ALIANZA POR LA INFANCIA
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-02
DESARROLLO
Meta producto
GR3:1-02-02-52
Atender integralmente a 600 niñas y niños de escasos recursos, cada año, en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca
Proyecto
P>296027
PROTECCIÓN SOCIAL DE NIÑOS Y NIÑAS EN CENTROS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
Proyecto
P>296027/01
ORDENANZA 128/12
A.14.2.4
NIÑEZ ATENDIDA
Proyecto
P>296027/01
A.14.2.4
NIÑEZ ATENDIDA
PROGRAMA
GR3:1-03
35
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
PUNTOS PORCENTUALES
Meta Resultado GR3:1-02-00-39
ORDENANZA 128/12
4.019.053.000
VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
600
465
600
PERSONAS
4.019.053.000 4.019.053.000
1-0300
RECURSO ORDINARIO
4.019.053.000
3.304.053.000
1-0100
A.16.1
ORDENANZA 128/12 1207
333.000.000
RECURSO ORDINARIO
Centro Gestor
Organizaciones comunitarias a las que se apoya en administracion y gestion comunal.
400
CONSTRUCCION DE CAPACIDADES DE GESTION, ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE ORGANISMOS COMUNALES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
4.013
P>296041
400
Proyecto
4.437
Fortalecer 2000 organizaciones comunitarias en participación e inclusión con dinámicas de integración y comunicación.
No organizaciones fortalecidas en administración y gestión comunal
GR3:4-04-03-561
400.000.000
No organizaciones fortalecidas en participación e inclusión con dinámicas de integración y comunicación.
Meta producto
Organizaciones comunitarias a las que se fortalece en participacion e inclusion.
Num
P>296041/01
400.000.000
400.000.000
Num
Producto
2.000
CONSTRUCCION DE CAPACIDADES DE GESTION, ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE ORGANISMOS COMUNALES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
2.000
P>296041
1-0100
Proyecto
RECURSO ORDINARIO
Apoyar 2000 organizaciones comunitarias en administración y gestión comunal durante el periodo del gobierno
1-0100
GR3:4-04-03-560
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
733.000.000
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
Instancias de participación en organizaciones comunitarias
PROG CAPACI ASESORÍA ASIS
GR3:4-04-03
A.16.1
SUBPROGRAMA
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:4-04-00-619
No de instancias de participación cidudadana
1205
Num
Centro Gestor
La institución Departamental, los gobiernos territoriales y la comunidad involucran al 100% de las diferentes instancias de participación en el desarrollo de sus programas y proyectos generando corresponsabilidad con participación real y activa.
3.000.000.000
4.993
P>296034/02
A.2.4.10
Producto
715.000.000
3.154.200.000
411
P>296025/01
A.14.3.4
ADOLECENTES ATENDIDOS
Proyecto
P>296025/01
A.14.3.4
ADOLECENTES ATENDIDOS
PROGRAMA
GR3:1-06
3.154.200.000
2.569.200.000
585.000.000
GR3:1-06-04
PROTECCION
Meta producto
GR3:1-06-04-195
Proteger integralmente a 630 adultas y adultos mayores cada año en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca
Proyecto
P>296026
PROYECTO - PROTECCIÓN SOCIAL A PERSONAS ADULTAS MAYORES EN CENTROS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
Proyecto
P>296026/01
A.14.4.4
ADULTOS MAYORES ATENDIDOS
Proyecto
P>296026/01
A.14.4.4
ADULTOS MAYORES ATENDIDOS
PROGRAMA
GR3:1-08
PUNTOS PORCENTUALES
SUBPROGRAMA
5
Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año
ORDENANZA 128/12
10.075.503.000
ORDENANZA 128/12
VEJEZ DIVINO TESORO
Meta Resultado GR3:1-06-00-179
630
779
630
PERSONAS
10.075.503.000
1-0300
RECURSO ORDINARIO
7.125.503.000
1-0100
RECURSO ORDINARIO
2.950.000.000
P>296032/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296032/01
ORDENANZA 128/12
PROGRAMA
GR3:1-10
PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL ATENDIDAS
9.683.152.000
3.250.000.000
EQUIPAMIENTO SOCIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
412
330.000.000 MUNICIPIIOS
Mejorar AMBIENTEs físicos para la prestación de servicios sociales en los 116 municipios
12.933.152.000
12.933.152.000
116
A.14,7,4
PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL ATENDIDAS
1.200
Producto
1.007
PROTECCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL EN CENTROS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
FAMILIAS
P>296032
PERSONAS
Proyecto
45.000
Atender integralmente a 1,200 personas con discapacidad mental, cada año, en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca
1.200
GR3:1-08-04-234
1-0300
Meta producto
12.933.152.000
RECURSO ORDINARIO
PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD
1-0100
GR3:1-08-04
12.933.152.000
RECURSO ORDINARIO
SUBPROGRAMA
A.14,7,4
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “”deporte, convivencia y paz””
10.075.503.000
10.075.503.000
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
Meta Resultado GR3:1-08-00-201
Meta Resultado GR3:1-10-00-257
500
Proyecto
300
PROYECTO - PROTECCIÓN SOCIAL A LOS Y LAS ADOLESCENTES EN CENTROS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
500
P>296025
PERSONAS
Proyecto
3.154.200.000
1-0300
GR3:1-03-02-96
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
ORDENANZA 128/12
3.154.200.000
1-0100
DESARROLLO Atender integralmente a 500 adolescentes de escasos recursos, cada año, en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca
RECURSO ORDINARIO
GR3:1-03-02
ORDENANZA 128/12
SUBPROGRAMA
60
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
Meta Resultado GR3:1-03-00-74
PORCENTUALES
Presupuesto General 2016
Presupuesto General 2016 GR3:1-10-01
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Meta producto
GR3:1-10-01-263
Construir, adecuar y mantener en el cuatrienio 50 espacios sociales de recreación y deporte
Proyecto
P>296044
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA EJECUCION DE OBRAS FISICAS EN LOS CENTROS DE PROTECCION DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296044/01
Meta producto
GR3:1-10-01-263
Construir, adecuar y mantener en el cuatrienio 50 espacios sociales de recreación y deporte
Proyecto
P>296094
ADECUACIÓN FISICA DE LOS CENTROS DE PROTECCION DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296094/02
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PUBLICO
546.950.000
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACION DE LA GESTION
345.950.000
Proyecto
P>296255/01
ORDENANZA 128/12
Proyecto
P>296255/02
ORDENANZA 128/12
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-03
BIENESTAR INCENTIVOS
Meta producto
GR3:4-02-03-531
Promover el bienestar y la salud ocupacional con la participación del 80% de los funcionarios del sector central en los planes y programas que incentiven el mejoramiento de la calidad de vida de los mismos.
Proyecto
P>296048
CAPACITACIÓN BIENESTAR E INCENTIVOS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296048/01
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296048/02
DOCUMENTOS ORGANIZADOS Y CUMPLIENDO NORMATIVIDAD DE GESTION DOCUMENTAL
A.17.2
ARCHIVO CENTRAL DOTADO
300.000.000
ESPACIOS
RECURSO ORDINARIO 50
ESPACIOS
1-0300 1-0300
RECURSO ORDINARIO
300.000.000
100.000.000
200.000.000
413
80
35.700.000
1-0300
RECURSO ORDINARIO
15.750.000
1-0300
35.700.000
RECURSO ORDINARIO
A,17,2
SERVIDORES PUBLICOS CON BIENESTAR CON BIENESTAR SOCIAL
PORCENTAJE
45.950.000
SERVIDORES PUBLICOS CAPACITADOS
A,17,2
1
ACTUALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA GESTION DOCUMENTAL DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
1
P>296255
PROGRAMA
Proyecto
15
Implementar un programa para las buenas practicas en los procesos de la gestión documental y de archivo
PUNTOS PORCENTUALES
GR3:4-02-01-525
1
Meta producto
300.000.000
1-0300
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION
RECURSO ORDINARIO
GR3:4-02-01
300.000.000
1-0300
SUBPROGRAMA
300.000.000
RECURSO ORDINARIO
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
A.17.2
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
30.000.000
300.000.000
A,4,2
OBRAS DE ADECUACIÓN FÍSICA EN LOS CENTROS DE PROTECCIÓN SOCIAL
30.000.000
30.000.000
A,4,2
ESTUDIOS DE OBRAS PARA CONSTRUCCIONES GENERALES
50
330.000.000
ORDENANZA 128/12
ORDENANZA 128/12
ORDENANZA 128/12
SUBPROGRAMA
7.350.000
Producto
P>296046/02
PROGRAMA
GR3:4-07
A,17,2
SERVIDORES PUBLICOS CON ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION
A,17,2
DOTACIONES
PORCENTAJE
P>296046/01
80
Producto
1-0300
DESARROLLO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EN LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
RECURSO ORDINARIO
P>296046
10.250.000
1-0300
Proyecto
10.250.000
RECURSO ORDINARIO
Promover el bienestar y la salud ocupacional con la participación del 80% de los funcionarios del sector central en los planes y programas que incentiven el mejoramiento de la calidad de vida de los mismos.
5.000.000
1-0300
GR3:4-02-03-531
12.600.000
RECURSO ORDINARIO
Meta producto
A,17,2
P>296048/03
ORDENANZA 128/12
SERVIDORES PUBLICOS BENEFICIADOS CON INCENTIVOS
Producto
ORDENANZA 128/12
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
5.250.000
CUNDINAMARCA GOBIERNO INTELIGENTE CON DECISIONES INFORMADAS PLATAFORMA TECNOLOGICA
201.000.000
GR3:4-07-01
DESARROLLADOS INFORMATICOS PARA LA GESTION
Meta producto
GR3:4-07-01-571
Fortalecer el 25% de la infraestructura de procesamiento de datos y para el 30% al 65% de la infraestructura computacional del nivel central del departamento actualizado y soportada para el desarrollo basado en herramientas tecnologicas durante el periodo de gobierno
Proyecto
P>296047
FORTALECIMIENTO E INNOVACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Y DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296047/01
Centro Gestor
1208
INSTITUTO DEPARTAMENTAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE DE CUNDINAMARCA
12.237.588.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
12.237.588.000
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
12.237.588.000
PROGRAMA
GR3:1-01
INICIO PAREJO DE LA VIDA
SISTEMAS
1
201.000.000
201.000.000
1-0300
201.000.000
RECURSO ORDINARIO
DOTACION SOFTWARE Y HARDWARE
1
SUBPROGRAMA
201.000.000
Meta Resultado GR3:1-01-00-004
Reducir en el cuatrienio a 40 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna
Razón de mortalidad materna
Meta Resultado GR3:1-01-00-005
Reducir en el cuatrienio la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 6 años al 3%
% de desnutrición aguda en menores de 6 años
No. de homicidios en niños y niñas de 0 a 5 años en el cuatrienio
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad infantil (0 - 1 año) a 11 por 1.000 nacidos vivos
Num
No. de muertes en accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
Meta Resultado GR3:1-01-00-003
414
10 1
Tasa de mortalidad infantil
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
%
Num
Meta Resultado GR3:1-01-00-002
Num
Reducir en el cuatrienio en 50% las muertes por homicidio en niños y niñas de 0 a 5 años
4
Meta Resultado GR3:1-01-00-001
2
Num
820.000.000
2
A.1,13,11
Información para la toma de decisiones disponible y confiable en cualquier momento a través de una plataforma tecnológica
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:4-07-00-622
Meta Resultado GR3:1-01-00-008
Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 6 años a 9,5% en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-009
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas y culturales en el 15% de los niños y niñas de primera infancia cada año
15
%
% de niños y niñas de 0 a 5 años que participan anualmente en actividades lúdicas y culturales
Meta Resultado GR3:1-01-00-010
Lograr que los niños y niñas menores de 6 años influyan en las decisiones del consejo de política social departamental como voceros de los niños organizados, asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones del CPS con asistencia de niños en el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-01-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-01-02-021
Promover en 35.000 niñas y niños en el cuatrienio el juego y la actividad física a través de la matrogimnasia
Proyecto
P>296113
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296113/04
Meta producto
GR3:1-01-02-022
Involucrar a las niñas y los niños de primera infancia en actividades lúdicas y recreativas con la dotación en el cuatrienio de 250 parques infantiles
Proyecto
P>296113
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296113/03
Meta producto
GR3:1-01-02-023
Promover la participación activa de 12.800 niños y niñas menores de 6 años en eventos recreativos con la familia
Proyecto
P>296113
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296113/02
PROGRAMA
GR3:1-02
ALIANZA POR LA INFANCIA
% de desnutrición crónica en menores de 6 años
% %
3 4
4.280
29.720
No. niñas y niños desarrollando habilidades por medio de la matrogimnasia en el cuatrienio
Nin
IVA LICORES-DEPORTES
30
221
No. de parques infantiles para la primera infancia dotados en el cuatrienio
Num
2-1900
FOMENTO DESARROLLO PRÁCTI
250
400.000.000
IVA LICORES-DEPORTES
15.000
16.745
No. de niños participantes en eventos recreativos con la familia
Nin
12.800
2-1900
400.000.000
120.000.000
IVA LICORES-DEPORTES
120.000.000
2-1900
EVENTOS RECREATIVOS APOYADOS
300.000.000
400.000.000 FOMENTO DESARROLLO PRÁCTI
A.4.1
PARQUES INFANTILES DOTADOS
300.000.000
300.000.000
FOMENTO DESARROLLO PRÁCTI
A.4.1
PROGRAMA DE MATROGIMNASIA IMPLEMENTADO Y APOYADO
35.000
820.000.000
A.4.1
ORDENANZA 128/12 ORDENANZA 128/12
% de desnutrición global en menores de 6 años
Reducir la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 6 años a 3.5% en el cuatrienio
Num
Meta Resultado GR3:1-01-00-007
2
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años a 14 por mil nacidos vivos
ORDENANZA 128/12
Meta Resultado GR3:1-01-00-006
100
Tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años
Presupuesto General 2016
120.000.000
2.649.019.000
415
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en transición de 86.95%, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande
Meta Resultado GR3:1-02-00-036
Mantener cada año en 100% la cobertura bruta en básica primaria, priorizando la población en pobreza extrema que demande el servicio
Meta Resultado GR3:1-02-00-037
Reducir en el cuatrienio la tasa de deserción escolar al 5.15%
Meta Resultado GR3:1-02-00-038
Mejorar en el cuatrienio el promedio de desempeño en las pruebas saber del grado 5° de las instituciones educativas oficiales en dos puntos por cada área evaluada
Num
No. de área evaluadas que mejoran su desempeño en 2 puntos
Meta Resultado GR3:1-02-00-039
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
35
%
% de niños y niñas de 6 a 11 años que participan anualmente en actividades lúdicas, culturales y deportivas
Meta Resultado GR3:1-02-00-040
Lograr que las y los infantes influyan en las decisiones del Consejo de Política Social Departamental, como voceros de la niñez organizada asistiendo al 100% de las reuniones
100
%
% de reuniones del CPS con asistencia de los infantes durante el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-02-02-054
Ofrecer formación deportiva inicial a 33.228 niñas y niños entre 6 y 11 años en el cuatrienio a través de escuelas de formación especializadas
Proyecto
P>296107
DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296107/03
ORDENANZA 128/12
No. de homicidios en niños y niñas de 6 a 11 años en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-02-00-035
Producto
P>296107/03
Meta producto
GR3:1-02-02-055
Garantizar la reserva deportiva con la identificación y selección en el cuatrienio de 850 nuevos talentos para deporte convencional y con discapacidad
Proyecto
P>296069
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALTOS LOGROS DEPORTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296069/06
TALENTOS DEPORTIVOS CONVENCIONAL Y CON DISCAPACIDAD IDENTIFICADOS Y APOYADOS
Meta producto
GR3:1-02-02-056
Promover la práctica del deporte escolar en las sedes de básica primaria de los municipios con la participación de 24.000 niños y niñas cada año en festivales escolares
Proyecto
P>296107
DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
650.000.000
Producto
P>296107/05
FESTIVALES ESCOLARES APOYADOS
650.000.000
PROGRAMA
GR3:1-03
VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
Tasa de cobertura bruta en transición Tasa de cobertura bruta en básica primaria Tasa de deserción escolar
% % %
9 2 100 0 3
5.000
63.602
No. de infantes beneficiados con escuelas de formación deportiva
Nin
50
970
No. de nuevos talentos identificados
PRS
100.000.000
850
2-2000
IVA TEL MOVILDEPORTE IVA LICORES-DE-
FOMENTO DESARROLLO PRÁCTI
1.099.019.000
2-1900
FOMENTO DESARROLLO PRÁCTI
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 11 AÑOS APOYADAS
800.000.000
IVA
800.000.000
20.000
33.034
No. de niños participando en festivales escolares cada año
Nin
800.000.000 24.000
FOMENTO
A.4.1
1.199.019.000
1.199.019.000
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 11 AÑOS APOYADAS
A.4.1
650.000.000
3.989.019.000
Reducir en el cuatrienio en mínimo 5% las muertes por homicidio en adolescentes
416
No. de
A.4.1
33.228
2.649.019.000
5
Meta Resultado GR3:1-03-00-072
No. de muertes de niños y niñas de 6 a 11 años en accidentes de tránsito
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 6 a 11 años
Num
Meta Resultado GR3:1-02-00-034
3
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por homicidio en niños y niñas de 6 a 11 años
ORDE-
Meta Resultado GR3:1-02-00-033
ORDENANZA 128/12
Num
Presupuesto General 2016
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en adolescentes
Meta Resultado GR3:1-03-00-074
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
Meta Resultado GR3:1-03-00-075
Mejorar en el cuatrienio, el promedio de desempeño de las pruebas SABER del grado noveno de las instituciones educativas oficiales en 2 puntos en cada área evaluada
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
Meta Resultado GR3:1-03-00-076
Mejorar en el cuatrienio el resultado de las pruebas SABER de grado 11° en 2 puntos en 6 de las áreas evaluadas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desem-
Meta Resultado GR3:1-03-00-077
Mejorar en el cuatrienio los procesos educativos, formativos, pedagógicos e institucionales del 100% de las Instituciones educativas de los municipios no certificados
%
% de instituciones educativas con procesos mejorados
Meta Resultado GR3:1-03-00-078
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en educación media de 78,9%, priorizando la población en situación de pobreza extrema que lo demande
2
%
Tasa de cobertura bruta en educación media
Meta Resultado GR3:1-03-00-079
Lograr que los adolescentes influyan en las desiciones de política social departamental asistiendo al 100% de las reuniones
100
%
% de re-
SUBPROGRAMA
GR3:1-03-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-03-02-098
Fortalecer la enseñanza hacia el deporte de competencia de 49.844 adolescentes anualmente en las escuelas de formación deportiva y recreativa, articuladas con la jornada complementaria
Proyecto
P>296107
DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296107/02
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA PARA LOS ADOLESCENTES APOYADAS
FO-
Producto
P>296107/02
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA PARA LOS ADOLESCENTES APOYADAS
Meta producto
GR3:1-03-02-099
Fortalecer la práctica del deporte asociado mediante la organización y participación de las ligas en torneos y eventos de las diferentes disciplinas
Proyecto
P>296069
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALTOS LOGROS DEPORTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.000.000.000
Producto
P>296069/05
ORGANISMOS DEPORTIVOS APOYADOS
1.000.000.000
Meta producto
GR3:1-03-02-100
Contribuir a la formación integral y al uso adecuado del tiempo libre con la participación de 80.000 adolescentes cada año con juegos intercolegiados en todas sus fases.
Proyecto
P>296107
DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
1.800.000.000
Producto
P>296107/06
JUEGOS INTERCOLEGIADOS APOYADOS
1.800.000.000
PROGRAMA
GR3:1-04
JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ
2.646.312.080
100
6
3
% de adoles-
%
60
14
No. de
Meta Resultado GR3:1-03-00-073
FO-
Presupuesto General 2016
5.000
47.280
PRS
No. de adolescentes atendidos en escuelas de formación deportiva y recreativa
49.844
3.989.019.000
1.189.019.000
IVA
1.189.019.000 1.099.019.000
3
1 30.000
Num
No. de provincias en donde existen JCP desarrollando proyectos
Meta Resultado GR3:1-04-00-118
Lograr que anualmente el 35% de las y los jóvenes participen de dinámicas integrales (culturales, deportivas, ambientales, emprendimiento, educativas)
Meta Resultado GR3:1-04-00-119
Aumentar en el cuatrienio a 38% el índice de florecimiento juvenil
SUBPROGRAMA
GR3:1-04-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-04-02-128
Contribuir al desarrollo personal y la convivencia a través de la participación de 9.600 jóvenes durante el cuatrienio en actividades de cooperación al aire libre con técnicas campamentiles juveniles
Proyecto
P>296113
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
130.000.000
Producto
P>296113/01
CAMPAMENTOS JUVENILES APOYADOS
100.000.000
Producto
P>296113/01
CAMPAMENTOS JUVENILES APOYADOS
30.000.000
Meta producto
GR3:1-04-02-130
Fortalecer la práctica de deportes extremos en el departamento con la realización de 3 festivales
Proyecto
P>296113
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RE-CREANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
100.000.000
Producto
P>296113/06
JUEGOS INTERCOLEGIADOS APOYADOS
100.000.000
Meta producto
GR3:1-04-02-131
Apoyar la preparación anual del 100% de las y los deportistas de alto rendimiento convencionales y con discapacidad que participarán en los juegos nacionales 2012 y 2015
Proyecto
P>296069
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALTOS LOGROS DEPORTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296069/03
DEPORTISTAS CONVENCIONAL Y CON DISCAPACIDAD PREPARADOS Y APOYADOS PARA JUEGOS NACIONALES
15
47
No. de
57
No. de
Lograr que en las 15 provincias del departamento existan Jóvenes Constructores de Paz - JCP desarrollando proyectos de interés para la comunidad.
%
94.168
No. de agendas anuales competitivas de interligas
Num
Meta Resultado GR3:1-04-00-117
% de jóvenes que participan anualmente en dinámicas inte-
PRS
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en jóvenes
417
1.300
8.870 3
1 1
95
No. de jóvenes asistentes a campamentos juveniles en el cuatrienio No. de festivales de deporte extremo
PRS Num %
% de deportistas de alto rendimiento apoyados anual-
100
3
9.600
2.646.312.080
130.000.000
100.000.000
1.470.000.000
IVA
1.470.000.000 FOMENTO
A.4.1
Meta Resultado GR3:1-04-00-116
ORDE-
Meta Resultado GR3:1-04-00-115
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en jóvenes
%
1.800.000.000
35
No. de adolescentes que participan anualmente en juegos interco-
1.000.000.000
5
80.000
3
90.000.000
1.470.000.000
100
ADULTAS Y ADULTOS CON EQUIDAD
145
GR3:1-05
No. de deportistas apoyados
PROGRAMA
PRS
DEPORTISTAS APOYADOS CON ESTIMULOS DEPORTIVOS
IVA
P>296069/02
946.312.080 314.185.000
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos
Meta Resultado GR3:1-05-00-160
Beneficiar anualmente al 30% de las y los adultos con actividades culturales, lúdicas y deportivas
SUBPROGRAMA
GR3:1-05-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-05-02-165
Propiciar la participación e integración de 25.000 adultas y adultos anualmente en sana competencia deportiva en los juegos comunales
Proyecto
P>296107
DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
200.000.000
Producto
P>296107/01
DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO APOYADO
200.000.000
Meta producto
GR3:1-05-02-166
Promocionar actividad física a 123.236 adultos y adultas para mejorar estilos de vida saludable para la comunidad del departamento
Proyecto
P>296108
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA
Producto
P>296108/04
PROGRAMA HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE IMPLEMENTADO Y APOYADO PARA LA PERSONA MAYOR
Producto
P>296108/04
PROGRAMA HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE IMPLEMENTADO Y APOYADO PARA LA PERSONA MAYOR
PROGRAMA
GR3:1-06
ORDE-
% de adultos que participan anual-
%
No. de
77
No. de
Meta Resultado GR3:1-05-00-159
15.000
22.169
No. de participantes cada año en juegos comunales No. de adultos partici-
PRS PRS
25.000
314.185.000
114.185.000 56.000.000
58.185.000
5
SUBPROGRAMA
GR3:1-06-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-06-02-188
Contribuír al fortalecimiento social y a la calidad de vida de 18.000 adultas y adultos mayores mediante la participación en encuentros deportivos autoctonos, olimpiadas departamentales “vejez divino tesoro”
Proyecto
P>296108
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA
Producto
P>296108/02
OLIMPIADAS DEPARTAMENTALES “VEJEZ DIVINO TESORO” IMPLEMENTADA Y APOYADA
Meta producto
GR3:1-06-02-189
Promocionar el proyecto de actividad física a 17.863 adultos y adultas mayores para mejorar los estilos de vida saludable para la comunidad del departamento
Proyecto
P>296108
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA
Producto
P>296108/04
PROGRAMA HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE IMPLEMENTADO Y APOYADO PARA LA PERSONA MAYOR
FOMENTO
Producto
P>296108/04
PROGRAMA HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE IMPLEMENTADO Y APOYADO PARA LA PERSONA MAYOR
FOMENTO
PROGRAMA
GR3:1-07
No. de %
4.000
12.078
No. de adultos mayores que participan en las olimpiadas departamentales “vejez
PRS
18.000
294.000.000
IVA
15.000
19.275
No. de adultos mayores beneficiarios del programa de activ-
PRS
17.863
FOMENTO
230.000.000
40.000.000
24.000.000
GR3:1-07-03-297
Promover durante el cuatrienio, actividad física, juegos didácticos, lúdicas, pre deportiva pedagógica a 3.776 y y las niñas y los niños de 0 a 6 años víctimas del conflicto armado.
Proyecto
P>296109
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296109/10
PROGRAMA DE ACTIVIDAD FISICA Y LUDICA PARA LA PRIMERA INFANCIA VCA IMPLEMENTADO Y APOYADO
Meta producto
GR3:1-07-03-299
Promover con escuela de formación durante el cuatrienio habilidad deportiva a 1.363 niñas y niños de 6 a 11 años vca.
Proyecto
P>296109
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296109/03
ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA PARA LA POBLACION DE INFANCIA VCA APOYADAS
418
300
3.944
No. de niños y niñas vca incorporadas en actividades lúdicas y pre
PRS
3.776
160.000.000 20.000.000
FOMENTO
20.000.000
341
1.677
No. de niños y niñas de 6 a 11 años vca con
Nin
1.363
20.000.000
20.000.000
20.000.000
FOMENTO
A.4.1
No. de municipios que restituyen derechos y
Meta producto
Mcp
Atención integral básica
160.000.000 116
GR3:1-07-03
A.4.1
SUBPROGRAMA
ORDE-
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
64.000.000
64.000.000
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
Meta Resultado GR3:1-07-00-269
230.000.000
230.000.000
IVA
ORDEORDE-
No. de
Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año
% de adultos mayores que participan anualmente en activi-
25
Meta Resultado GR3:1-06-00-179
12
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos mayores
A.4.1
Meta Resultado GR3:1-06-00-178
ORDE-
Meta Resultado GR3:1-06-00-177
A.4.1
294.000.000
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos mayores
A.4.1
VEJEZ DIVINO TESORO
ORDE-
200.000.000
114.185.000
IVA
ORDE-
Meta Resultado GR3:1-05-00-158
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos
75
Producto
946.312.080
30
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALTOS LOGROS DEPORTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA FO-
P>296069
FOMENTO
Proyecto
946.312.080
FOMENTO
Estimular la excelencia deportiva con apoyo económico a 100 deportistas medallistas cada año
A.4.1
GR3:1-04-02-133
A.4.1
Meta producto
100
Presupuesto General 2016
20.000.000
Producto
P>296109/02
ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA PARA LOS ADOLESCENTES VCA APOYADAS
Meta producto
GR3:1-07-03-304
Fomentar durante el cuatrienio actividad física en 3.600 adultas y adultos víctimas del conflicto armado.
Proyecto
P>296109
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296109/11
PROGRAMA HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA POBLACION ADULTA Y LA PERSONA MAYOR MPLEMENTADO Y APOYADO
Meta producto
GR3:1-07-03-305
Promover anualmente integración familiar con de 2.000 personas vca en eventos recreativos.
Proyecto
P>296109
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296109/05
EVENTOS RECREATIVOS CON POBLACION VCA APOYADO
Meta producto
GR3:1-07-03-306
Lograr la participación de 2.500 personas vca en los juegos deportivos comunales departamentales.
Proyecto
P>296109
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296109/01
DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO APOYADO CON POBLACION VCA
Meta producto
GR3:1-07-03-307
Fomentar durante el cuatrienio actividad física adecuada a la edad de 2.800 adultas y adultos mayores víctimas del conflicto armado (gimnasia - aeróbicos).
Proyecto
P>296109
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296109/04
EVENTOS DE ACTIVIDAD FISICA IMPLEMENTADOS Y APOYADOS CON POBLACION VCA
Meta producto
GR3:1-07-03-308
Promover la participación cada año de 2500 personas, víctimas del conflicto armado en eventos recreativos para adultas y adultos mayores
Proyecto
P>296109
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296109/06
EVENTOS RECREATIVOS PARA LA POBLACION ADULTA Y LA PERSONA MAYOR VCA APOYADOS
PROGRAMA
GR3:1-08
20.000.000
FO-
20.000.000
450
3.139
No. de adultos vca que participan en
PRS
3.600
20.000.000 20.000.000
20.000.000
No. inte-
2-2100
CIGARRILLO
FOMENTO DE-
20.000.000
20.000.000
FO-
20.000.000
400
2.059
No. de pvca que participan en los
PRS
2.500
20.000.000 20.000.000
FO-
20.000.000
500
2.669
No. de adultos mayores vca con actividad física específica
PRS
2.800
20.000.000
20.000.000
FO-
20.000.000
500
2.213
No. de adultos mayores vca que participan en eventos recreativos
PRS
2.500
20.000.000
20.000.000
FOMENTO
20.000.000
20.000.000
Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-05
Dinámica familiar
Meta producto
GR3:1-08-05-242
Realizar acciones de prevención para mejorar la convivencia en los 116 municipios mediante la implementación de la estrategia “deporte, convivencia y paz”
Proyecto
P>296107
DESARROLLO DEL PROGRAMA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296107/04
ESTRATEGIA “DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ” IMPLEMENTADA Y APOYADA
Producto
P>296107/04
ESTRATEGIA “DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ” IMPLEMENTADA Y APOYADA
Meta producto
GR3:1-08-05-243
Fomentar la actividad física y la integración social mediante la adecuación en el cuatrienio de 40 parques biosaludables
Proyecto
P>296108
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA
Producto
P>296108/03
PARQUES BIOSALUDABLES ADECUADOS EN LOS MUNICIPIOS
Meta producto
GR3:1-08-05-244
Fortalecer la actividad física en 400.000 personas cada año mediante la participación en las maratones de aerobicos y en el día del desafio
Proyecto
P>296108
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA VIVE CUNDINAMARCA
No. de familias con
No. de familias
Meta Resultado GR3:1-08-00-203
No. de familias beneficiadas con el pro-
30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramien-
Meta Resultado GR3:1-08-00-202
Num
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
Num
Meta Resultado GR3:1-08-00-201
%
Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
25.000
Meta Resultado GR3:1-08-00-200
80
Meta Resultado GR3:1-08-00-199
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio
1.365.052.920
FO-
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
FO-
419
30
139
No. de municipios con imple-
Mcp
116
1.365.052.920 826.365.000
826.365.000
IVA
226.365.000
10
105
No. de
Num
40
600.000.000 438.687.920
No. de personas que participan en even-
438.687.920 PRS
FO-
438.687.920 IVA
A.4.1
ORDE-
375
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES RECREO-DEPORTIVAS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
2.392
P>296109
No. adoles-
Proyecto
1.500
Promover durante el cuatrienio habilidad deportiva de 1.500 adolescentes víctimas del conflicto armado con escuelas de formación
A.4.1
GR3:1-07-03-302
ORDENANZA
Meta producto
PRS
Presupuesto General 2016
100.000.000 100.000.000
Producto
P>296108/01
EVENTOS MASIVOS DE ACTIVIDAD FISICA IMPLEMENTADOS Y APOYADOS
FO-
Producto
P>296108/01
EVENTOS MASIVOS DE ACTIVIDAD FISICA IMPLEMENTADOS Y APOYADOS
FO-
Presupuesto General 2016
Centro Gestor
1214
CORPORACION SOCIAL DE CUNDINAMARCA
56.692.479.449
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
56.692.479.449
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
56.692.479.449
PROGRAMA
GR3:4-02
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
56.692.479.449
IVA
80.000.000
Meta Resultado GR3:4-02-00-613
Incrementar al 80% el grado de satisfacción de los clientes de la Gobernación de Cundinamarca
Meta Resultado GR3:4-02-00-614
3,8 calificación en capacidad de Gestión para Resultados de Desarrollo
1
Meta Resultado GR3:4-02-00-615
Subir un puesto en el ranking del desempeño a nivel nacional del Departamento.
1
SUBPROGRAMA
GR3:4-02-03
Bienestar e incentivos
Meta producto
GR3:4-02-03-532
Mejorar la calidad de vida de afiliados a la corporación social de cundinamarca con colocación de $ 375.072 millones durante el cuatrienio en líneas de crédito
Proyecto
P>295939
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ECONOMICAS PARA LOS AFILIADOS DE CORPORACION SOCIAL DE CUNDINAMARCA
55.852.014.819
Producto
P>295939/03
CREDITOS OTORGADOS
45.852.014.819
Producto
P>295939/03
CREDITOS OTORGADOS
10.000.000.000
Meta producto
GR3:4-02-03-533
Beneficiar al 50% afiliados y beneficiarios a la Corporación Social de Cundinamarca con oferta de programas de Bienestar
Proyecto
P>295940
FORTALECIMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS DE BIENESTAR SOCIAL PARA LOS AFILIADOS Y BENEFICIARIOS DE LA CORPORACION SOCIAL DE CUNDINAMARCA
Proyecto
P>295940/01
EVENTOS RECREATIVOS Y CULTURALES DESARROLLADOS
RE-
39.970.000
Proyecto
P>295940/02
CURSOS DE CAPACITACION OFRECIDOS A LOS AFILIADOS Y BENEFICIADOS
60.000.000
Proyecto
P>295940/03
SUBSIDIOS EDUCTATIVOS ENTREGADOS
Proyecto
P>295940/04
EVENTOS PROMOCIONALES DESARROLLADOS
Centro Gestor
1220
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA
7.131.527.000
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
7.131.527.000
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
5.853.510.000
PROGRAMA
GR3:1-01
INICIO PAREJO DE LA VIDA
% sSatisfacción de Clientes de la
%
15
2
Meta Resultado GR3:4-02-00-612
Ascender dos puestos en el ranking nacional de transparencia
RE-
20.000.000
45.852
268.451 100
840.464.630
RE-
600.000.000 140.494.630
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 0 a 5 años
Meta Resultado GR3:1-01-00-003
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad infantil (0 - 1 año) a 11 por 1.000 nacidos vivos
Meta Resultado GR3:1-01-00-004
Reducir en el cuatrienio a 40 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna
Meta Resultado GR3:1-01-00-005
Reducir en el cuatrienio la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 6 años al 3%
Meta Resultado GR3:1-01-00-006
Reducir en el cuatrienio la tasa de mortalidad de niños y niñas de 0 a 5 años a 14 por mil nacidos vivos
Meta Resultado GR3:1-01-00-007
Reducir la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 6 años a 3.5% en el cuatrienio
Meta Resultado GR3:1-01-00-008
Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 6 años a 9,5% en el cuatrienio
%
% de
Meta Resultado GR3:1-01-00-009
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas y culturales en el 15% de los niños y niñas de primera infancia cada año
15
%
% de niños y niñas de 0 a5 años que partici-
Meta Resultado GR3:1-01-00-010
Lograr que los niños y niñas menores de 6 años influyan en las decisiones del consejo de política social departamental como voceros de los niños organizados, asistiendo al 100% de las reuniones
%
% de reuniones del CPS con asistencia de niños en el cuatrienio
SUBPROGRAMA
GR3:1-01-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-01-02-024
Apoyar el desarrollo integral a través de procesos de formación artística y cultural de niñas y niños de 0 a 5 años en 12 municipios anualmente
Proyecto
P>296029
FORTALECIMIENTO DE LAS BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296029/03
DIRECTORES MUSICALES, ARREGLISTAS, COMPOSITORES, GESTORES Y MUSICOS CAPACITADOS
4
No. de
Num
% de % de
Tasa de mortalidad de niños y niñas de 0
% Num %
3
2
2
2
1
10
4
No. de
Meta Resultado GR3:1-01-00-002
100
210.000.000
Meta Resultado GR3:1-01-00-001
420
3
18
No. de municipios apoyados anualmente con procesos
Mcp
12
210.000.000 40.000.000
ESTAM
40.000.000 FOMENTO
A.5.1
55.852.014.819
840.464.630
Reducir en el cuatrienio en 50% las muertes por homicidio en niños y niñas de 0 a 5 años
ORDE-
100
$ recursos destinados a mejorar calidad de vida de afiliados a la
mll
porcentaje
50
375.072
56.692.479.449
40.000.000
100
122
20.000.000
Meta producto
GR3:1-01-02-026
Desarrollar inteligencias múltiples apoyando la conformación de 12 agrupaciones musicales de niños y niñas de 0 a 5 años en el cuatrienio
Proyecto
P>296029
FORTALECIMIENTO DE LAS BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296029/01
BANCO DE PARTITURAS FORTALECIDO Y EDICIONES Y PUBLICACIONES MUSICALES.
Producto
P>296029/02
BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DOTADAS DE ACCESORIOS, INSTRUMENTOS, INDUMENTOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO.
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
PROGRAMA
GR3:1-02
ALIANZA POR LA INFANCIA
ES-
CAPACITACIONES REALIZADAS ENCUENTROS REGIONALES Y DEPARTAMENTALES REALIZADOS
3
20.000.000 100.000.000
FO-
ES-
20.000.000
FOMENTO APOYO
ESTAM PRO-
60.000.000
40.000.000
FO-
40.000.000
40.000.000
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en niños y niñas de 6 a 11 años
Meta Resultado GR3:1-02-00-035
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en transición de 86.95%, priorizando la población en pobreza extrema que lo demande
Meta Resultado GR3:1-02-00-036
Mantener cada año en 100% la cobertura bruta en básica primaria, priorizando la población en pobreza extrema que demande el servicio
Meta Resultado GR3:1-02-00-037
Reducir en el cuatrienio la tasa de deserción escolar al 5.15%
Meta Resultado GR3:1-02-00-038
Mejorar en el cuatrienio el promedio de desempeño en las pruebas saber del grado 5° de las instituciones educativas oficiales en dos puntos por cada área evaluada
3
Num
Meta Resultado GR3:1-02-00-039
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas en el 35% de los niños y niñas de 6 a 11 años
35
%
% de niños y niñas de 6 a 11 años que partici-
Meta Resultado GR3:1-02-00-040
Lograr que las y los infantes influyan en las decisiones del Consejo de Política Social Departamental, como voceros de la niñez organizada asistiendo al 100% de las reuniones
100
%
% de reuniones del CPS con asistencia de los infantes durante
SUBPROGRAMA
GR3:1-02-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-02-02-058
Apoyar el desarrollo integral de niñas y niños de 6 a 11 años a través de procesos de formación artística y cultural en 35 municipios anualmente con intervención articulada con la jornada complementaria
Proyecto
P>296029
FORTALECIMIENTO DE LAS BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296029/01
BANCO DE PARTITURAS FORTALECIDO Y EDICIONES Y PUBLICACIONES MUSICALES.
FO-
ES-
10.000.000
Producto
P>296029/02
A.5.1
BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DOTADAS DE ACCESORIOS, INSTRUMENTOS, INDUMENTOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO.
FOMENTO APOYO
ESTAM PRO-
30.000.000
Producto
P>296029/04
A.5.1
ENCUENTROS REGIONALES, DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES REALIZADOS
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Proyecto
P>296091
DESARROLLO DE LAS ESCUELAS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296091/01
ENCUENTROS ZONALES Y DEPARTAMENTALES DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL REALIZADOS
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296091/03
PROCESOS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL CONSOLIDADOS EN EL DEPARTAMENTO
ESTAM
280.000.000
Meta producto
GR3:1-02-02-059
Apoyar el proceso formativo de habilidades lectoras de los niños y niñas de 6 a 11 años con el fortalecimiento de 92 bibliotecas públicas municipales en el cuatrienio
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
Producto
P>296030/04
Formacion y/o capacitacion a los beneficiarios del sector cultural, para el estudio de las artes y/o temas relacionados con el sector cultural
Proyecto
P>296063
FORTALECIMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES DE CUNDINAMARCA
421
No. de
Num % %
Tasa de cobertura bruta en transición No. de área evaluadas que mejoran su desempeño en 2 puntos
%
Tasa de cobertura bruta en básica pri-
3 9 2 100 0
35
63
Mcp
No. de municipios apoyados anualmente con procesos de formación artística y cultural
35
460.000.000
360.000.000
100
329
Num
No. de bibliotecas públicas municipales fortalecidas que promue-
92
300.000.000
100.000.000
40.000.000
ES-
3-0500
60.000.000
20.000.000
ESTAM
ORDEORDEORDEORDE-
No. de
Meta Resultado GR3:1-02-00-034
ORDENANZA
Meta Resultado GR3:1-02-00-033
A.5.2
460.000.000
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por homicidio en niños y niñas de 6 a 11 años
A.5.2
A.5.1
P>296063/02 P>296063/04
ORDENANZA
Producto Producto
30.000.000
16
BIBLIOTECAS PUBLICAS DOTADAS Y FORTALECIDAS
70.000.000
70.000.000
No. de
P>296063/01
Num
Producto
No. de bibliotecas en el cuatrienio que promueven la lectura en la
FORTALECIMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES DE CUNDINAMARCA
Num
P>296063
ES-
Proyecto
12
Apoyar el proceso formativo de los niños y niñas de 0 a 5 años con el fortalecimiento de 80 bibliotecas públicas municipales en el cuatrienio
ES-
GR3:1-01-02-025
3-0500
Meta producto
80
Presupuesto General 2016
20.000.000
60.000.000
Producto
P>296063/02
CAPACITACIONES REALIZADAS
Producto
P>296063/04
ENCUENTROS REGIONALES Y DEPARTAMENTALES REALIZADOS
PROGRAMA
GR3:1-03
VIVE Y CRECE ADOLESCENCIA
Meta Resultado
GR3:1-03-00-072
Reducir en el cuatrienio en mínimo 5% las muertes por homicidio en adolescentes
Meta Resultado
GR3:1-03-00-073
Reducir en el cuatrienio en 20% las muertes por accidentes de tránsito en adolescentes
Meta Resultado
GR3:1-03-00-074
Fomentar habilidades y destrezas con actividades lúdicas, culturales y deportivas anualmente en el 60% de las y los adolescentes
Meta Resultado
GR3:1-03-00-075
Mejorar en el cuatrienio, el promedio de desempeño de las pruebas SABER del grado noveno de las instituciones educativas oficiales en 2 puntos en cada área evaluada
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desempeño en 2 puntos°
Meta Resultado
GR3:1-03-00-076
Mejorar en el cuatrienio el resultado de las pruebas SABER de grado 11° en 2 puntos en 6 de las áreas evaluadas
Num
No. de áreas evaluadas que mejorar su desem-
Meta Resultado
GR3:1-03-00-077
Mejorar en el cuatrienio los procesos educativos, formativos, pedagógicos e institucionales del 100% de las Instituciones educativas de los municipios no certificados
%
% de instituciones educativas con procesos mejorados
Meta Resultado
GR3:1-03-00-078
Alcanzar en el cuatrienio una cobertura bruta en educación media de 78,9%, priorizando la población en situación de pobreza extrema que lo demande
2
%
Tasa de cobertura bruta en educación media
Meta Resultado
GR3:1-03-00-079
Lograr que los adolescentes influyan en las desiciones de política social departamental asistiendo al 100% de las reuniones
100
%
% de re-
SUBPROGRAMA
GR3:1-03-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-03-02-102
Apoyar el desarrollo integral de las y los adolescentes a través de procesos de formación artística y cultural en 40 municipios anualmente con intervención articulada con la jornada complementaria
Proyecto
P>296029
FORTALECIMIENTO DE LAS BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296029/02
A.5.1
BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DOTADAS DE ACCESORIOS, INSTRUMENTOS, INDUMENTOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO.
FOMENTO APOYO
Producto
P>296029/04
A.5.1
ENCUENTROS REGIONALES, DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES REALIZADOS
FOMENTO
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/02
ASESORIAS Y CONSULTORIAS PARA LA GESTION Y PROMOCION CULTURAL
FO-
ES-
25.000.000
Producto
P>296030/04
A.5.1
Formacion y/o capacitacion a los beneficiarios del sector cultural, para el estudio de las artes y/o temas relacionados con el sector cultural
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296030/05
FORTALECIMIENTO DE ESCENARIOS CULTURALES (BILIOTECAS, MUSEOS, GALERIAS, CASAS DELA CULTURA
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Proyecto
P>296091
DESARROLLO DE LAS ESCUELAS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296091/01
ENCUENTROS ZONALES Y DEPARTAMENTALES DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL REALIZADOS
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296091/02
PROCESOS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL CONFORMADOS
FO-
ES-
250.000.000
Producto
P>296091/03
PROCESOS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL CONSOLIDADOS EN EL DEPARTAMENTO
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Meta producto
GR3:1-03-02-103
Apoyar el proceso formativo de las y los adolescentes con el fortalecimiento de 116 bibliotecas públicas municipales en el cuatrienio
Proyecto
P>296063
FORTALECIMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296063/01
BIBLIOTECAS PUBLICAS DOTADAS Y FORTALECIDAS
Producto
P>296063/02
CAPACITACIONES REALIZADAS
Producto
P>296063/04
ENCUENTROS REGIONALES Y DEPARTAMENTALES REALIZADOS
PROGRAMA
GR3:1-04
JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ
Meta Resultado
GR3:1-04-00-115
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en jóvenes
Meta Resultado
GR3:1-04-00-116
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en jóvenes
Meta Resultado
GR3:1-04-00-117
Lograr que en las 15 provincias del departamento existan Jóvenes Constructores de Paz - JCP desarrollando proyectos de interés para la comunidad.
Num
No. de provincias en donde existen JCP desarrollando proyectos
Meta Resultado
GR3:1-04-00-118
Lograr que anualmente el 35% de las y los jóvenes participen de dinámicas integrales (culturales, deportivas, ambientales, emprendimiento, educativas)
35
%
% de jóvenes que participan anualmente en dinámicas inte-
Meta Resultado
GR3:1-04-00-119
Aumentar en el cuatrienio a 38% el índice de florecimiento juvenil
5
%
20.000.000
ES-
20.000.000 20.000.000
100
6
3
% de adoles-
%
60
14
No. de
5
No. de
465.000.000
40
68
No. de municipios apoyados anualmente con procesos de formación artística y cultural
Mcp
40
465.000.000
395.000.000
3-0500
ESTAM PRO-
20.000.000
ESTAM
40.000.000
20.000.000
65.000.000
100
339
No. de bibliotecas públicas municipales dota-
Num
116
290.000.000
70.000.000
ES-
70.000.000 30.000.000
422
ES-
20.000.000 20.000.000
47
No. de
57
No. de
1.330.000.000
15
A.5.1
ORDEORDEORDEORDEORDE-
ES-
BIBLIOTECAS PUBLICAS DOTADAS Y FORTALECIDAS
A.5.1
P>296063/01
ORDENANZA
Producto
A.5.1
Presupuesto General 2016
Presupuesto General 2016
Producto
P>296081/01
A.5.1
BANDA SINFONICA CON RECURSO HUMANO CALIFICADO Y SUFICIENTE PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO
FOMENTO
ESTAM
450.000.000
Producto
P>296081/02
A.5.1
BANDA SINFONICA DOTADA CON INSTRUMENTOS E INDUMENTOS SUFICIENTES Y OPTIMOS PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO
FOMENTO APOYO
ESTAM PRO-
50.000.000
Meta producto
GR3:1-04-02-136
Apoyar el talento de jóvenes artistas con su participación en 10 encuentros y/o concursos artísticos y culturales anualmente
Proyecto
P>296029
FORTALECIMIENTO DE LAS BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296029/04
ENCUENTROS REGIONALES, DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES REALIZADOS
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
Proyecto
P>296089
FORTALECIMIENTO DE LOS COROS MUSICALES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296089/01
A.5.1
DIRECTORES CORALES, ARREGLISTAS, COMPOSITORES, GESTORES Y MUSICOS CAPACITADOS
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296089/02
A.5.1
ENCUENTROS REGIONALES, DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES REALIZADOS
FOMENTO
ESTAM
30.000.000
Producto
P>296089/07
A.5.1
COROS Y AGRUPACIONES DE MUSICAS TRADICIONALES Y POPULARES DOTADOS DE ACCESORIOS, INSTRUMENTOS, INDUMENTOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO
FOMENTO APOYO
ESTAM PROCUL-
20.000.000
Meta producto
GR3:1-04-02-137
Apoyar el proceso formativo de las y los jóvenes con el fortalecimiento de 100 bibliotecas públicas municipales en el cuatrienio
Proyecto
P>296063
FORTALECIMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296063/01
BIBLIOTECAS PUBLICAS DOTADAS Y FORTALECIDAS
Producto
P>296063/02
CAPACITACIONES REALIZADAS
P>296063/04
ENCUENTROS REGIONALES Y DEPARTAMENTALES REALIZADOS
Meta producto
GR3:1-04-02-138
Fomentar el desarrollo integral a través de procesos de formación artística y cultural de las y los jóvenes en 15 municipios anualmente
Proyecto
P>296029
FORTALECIMIENTO DE LAS BANDAS MUSICALES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296029/01
BANCO DE PARTITURAS FORTALECIDO Y EDICIONES Y PUBLICACIONES MUSICALES.
Producto
P>296029/03
DIRECTORES MUSICALES, ARREGLISTAS, COMPOSITORES, GESTORES Y MUSICOS CAPACITADOS
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/02
ASESORIAS Y CONSULTORIAS PARA LA GESTION Y PROMOCION CULTURAL
FO-
ES-
20.000.000
Producto
P>296030/04
A.5.1
Formacion y/o capacitacion a los beneficiarios del sector cultural, para el estudio de las artes y/o temas relacionados con el sector cultural
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296030/05
FORTALECIMIENTO DE ESCENARIOS CULTURALES (BILIOTECAS, MUSEOS, GALERIAS, CASAS DELA CULTURA
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Proyecto
P>296091
DESARROLLO DE LAS ESCUELAS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296091/02
PROCESOS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL CONFORMADOS
ES-
270.000.000
Producto
P>296091/03
PROCESOS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL CONSOLIDADOS EN EL DEPARTAMENTO
ESTAM
50.000.000
SUBPROGRAMA
GR3:1-04-03
Ciudadanía
Meta producto
GR3:1-04-03-151
Promover la participación de las y los jóvenes en actividades de investigación, conservación y rescate del patrimonio cultural en 5 municipios en el cuatrienio
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/02
ASESORIAS Y CONSULTORIAS PARA LA GESTION Y PROMOCION CULTURAL
500.000.000
10
12
No. de encuentros y/o concursos
Num
10
3-0500
500.000.000
250.000.000
ESTAM
FOMENTO
150.000.000
150.000.000
ES-
FO-
30.000.000
30.000.000
100
339
No. de bibliotecas públicas municipales apoy-
Num
100
3-0500
70.000.000
60.000.000
ES-
60.000.000 30.000.000
ES-
10.000.000
15
20
Municipios apoyados anual-
Mcp
15
20.000.000 420.000.000
FO-
ES-
20.000.000
FOMENTO
ESTAM
40.000.000
20.000.000
60.000.000
320.000.000
423
1
9
Mcp
No. de municipios apoyados para la participación de los jóvenes
5
100.000.000 70.000.000
ES-
20.000.000
FO-
A.5.1 A.5.2
ORDENANZA ORDEORDEORDEORDENANZA ORDEORDEORDEORDE-
30
DIFUSION DE LA MUSICA A TRAVES DE LA BANDA SINFONICA DE CUNDINAMARCA
166
P>296081
Num
Proyecto
No. de conciertos de la banda sinfónica de cundinamarca en el
GR3:1-04-02-135
Producto
1.230.000.000 160
Meta producto
Difundir la música folclórica colombiana y universal a través de la realización de 160 conciertos de la banda sinfónica de cundinamarca en el cuatrienio
A.5.1
Desarrollo
ORDE-
GR3:1-04-02
A.5.1
SUBPROGRAMA
20.000.000
INVESTIGACION Y REALIZACION DE ACTIVIDADES PARA EL RESCATE DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296090/05
INVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES PARA EL RESCATE DE NUESTRO PATRIMONIO REALIZADAS POR JOVENES DEL DPTO.
Meta producto
GR3:1-04-03-152
Apoyar 5 iniciativas de emprendimiento e industria cultural de jóvenes en el cuatrienio
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/02
ASESORIAS Y CONSULTORIAS PARA LA GESTION Y PROMOCION CULTURAL
FO-
ES-
Producto
P>296030/07
PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO REALIZADOS POR JOVENES DEL DPTO.
FO-
ES-
PROGRAMA
GR3:1-05
ADULTAS Y ADULTOS CON EQUIDAD
Meta Resultado
GR3:1-05-00-158
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos
Meta Resultado
GR3:1-05-00-159
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos
75
Meta Resultado
GR3:1-05-00-160
Beneficiar anualmente al 30% de las y los adultos con actividades culturales, lúdicas y deportivas
30
SUBPROGRAMA
GR3:1-05-02
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-05-02-167
Difundir la música folclórica colombiana y universal a través de la realización de 80 encuentros y/o conciertos de expresiones musicales, tradicionales, folcloricas y corales en el cuatrienio
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/05
FORTALECIMIENTO DE ESCENARIOS CULTURALES (BILIOTECAS, MUSEOS, GALERIAS, CASAS DELA CULTURA
Proyecto
P>296089
FORTALECIMIENTO DE LOS COROS MUSICALES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296089/01
DIRECTORES CORALES, ARREGLISTAS, COMPOSITORES, GESTORES Y MUSICOS CAPACITADOS
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296089/04
DOTACION ADQUIRIDA PARA EL ORFEON DE CUNDINAMARCA
FO-
ES-
50.000.000
Meta producto
GR3:1-05-02-168
Apoyar 3 iniciativas de emprendimiento e industria cultural de adultos en el cuatrienio
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/04
A.5.1
Formacion y/o capacitacion a los beneficiarios del sector cultural, para el estudio de las artes y/o temas relacionados con el sector cultural
FOMENTO
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296030/05
FORTALECIMIENTO DE ESCENARIOS CULTURALES (BILIOTECAS, MUSEOS, GALERIAS, CASAS DELA CULTURA
FOMENTO
ESTAM
30.000.000
Meta producto
GR3:1-05-02-169
Apoyar el desarrollo integral a través de procesos de formación artística y cultural de las y los adultos en 5 municipios anualmente
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
Proyecto
P>296091
DESARROLLO DE LAS ESCUELAS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296091/01
ENCUENTROS ZONALES Y DEPARTAMENTALES DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL REALIZADOS
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296091/02
PROCESOS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL CONFORMADOS
ES-
55.000.000
Producto
P>296091/05
GESTORES, ARTISTAS Y FORMADORES DE LOS PROCESOS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL CAPACITADOS.
ESTAM
40.000.000
Meta producto
GR3:1-05-02-170
Apoyar el proceso formativo de las y los adultos con el fortalecimiento de 100 bibliotecas públicas municipales en el cuatrienio
Proyecto
P>296063
FORTALECIMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296063/01
BIBLIOTECAS PUBLICAS DOTADAS Y FORTALECIDAS
Producto
P>296063/02
CAPACITACIONES REALIZADAS
Producto
P>296063/04
ENCUENTROS REGIONALES Y DEPARTAMENTALES REALIZADOS
PROGRAMA
GR3:1-06
VEJEZ DIVINO TESORO
Meta Resultado
GR3:1-06-00-177
Reducir en el cuatrienio en mínimo 10% las muertes por homicidio en adultos mayores
12
No. de
Meta Resultado
GR3:1-06-00-178
Reducir en el cuatrienio en 10% las muertes por accidentes de tránsito en adultos mayores
25
No. de
IVA.
1
6
No. de iniciativas de em-
50.000.000 5
FOMENTO
50.000.000
30.000.000
30.000.000
10.000.000 20.000.000
% de adultos que participan anual-
%
No. de
77
No. de
305.000.000
10
144
No. de conciertos y/o encuentros de agrupaciones musicales en el cuatrienio
Num
80
305.000.000
100.000.000
ESTAM
FOMENTO
30.000.000
30.000.000
1
8
3
No. de iniciativas de em-
70.000.000
50.000.000
5
6
Municipios apoyados anual-
Mcp
5
50.000.000
125.000.000
ES-
10.000.000
10.000.000
100
339
No. de bibliotecas públicas municipales apoy-
Num
100
115.000.000
30.000.000
30.000.000 ES-
FO-
10.000.000 10.000.000
ES-
A.5.1 A.5.1 A.5.2 A.5.2
ORDEORDEORDEORDEORDEORDE-
A.5.1
P>296090
ORDE-
Proyecto
A.5.1
Presupuesto General 2016
10.000.000 135.000.000
424
Desarrollo
Meta producto
GR3:1-06-02-190
Apoyar el proceso formativo de las y los adultos mayores con el fortalecimiento de 100 bibliotecas públicas municipales en el cuatrienio
Proyecto
P>296063
FORTALECIMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296063/01
BIBLIOTECAS PUBLICAS DOTADAS Y FORTALECIDAS
Producto
P>296063/02
CAPACITACIONES REALIZADAS
Producto
P>296063/04
ENCUENTROS REGIONALES Y DEPARTAMENTALES REALIZADOS
Meta producto
GR3:1-06-02-191
Apoyar el desarrollo integral a través de procesos de formación artística y cultural de las y los adultos mayores en 5 municipios anualmente
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
Proyecto
P>296091
DESARROLLO DE LAS ESCUELAS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296091/01
ENCUENTROS ZONALES Y DEPARTAMENTALES DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL REALIZADOS
ESTAM
20.000.000
Producto
P>296091/02
PROCESOS DE FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL CONFORMADOS
55.000.000
PROGRAMA
GR3:1-07
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CON GARANTÍA DE DERECHOS
Meta Resultado
GR3:1-07-00-269
116 municipios restituyen derechos y mejoran calidad de vida de las víctimas del conflicto armado
SUBPROGRAMA
GR3:1-07-01
Vida, integridad, libertad y seguridad
Meta producto
GR3:1-07-01-276
Adelantar una campaña anual preventiva de escnna explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, asociada con el turismo, pertenecientes a la población victima del conflicto armado.
Proyecto
P>296073
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296073/06
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DE LA ESCNNA ASOCIADA A LA ACTIVIDAD TURISTICA
SUBPROGRAMA
GR3:1-07-03
Atención integral básica
GR3:1-07-03-315
Lograr durante el cuatrienio que 20 emprendimientos turísticos beneficien a población vca.
Proyecto
P>296073
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
10.000.000
Producto
P>296073/10
IMPLEMENTACION DE TURISMO SOCIAL
10.000.000
Meta producto
GR3:1-07-03-316
Sensibilizar y fortalecer durante el cuatrienio el arraigo cultural e inclusión de la población víctima del conflicto armado, mediante su participación en 8 encuentros y/o talleres culturales.
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
Meta producto
GR3:1-07-03-317
Realizar 4 recorridos turísticos dirigidos a la pvca con el objeto de aprovechar el uso del tiempo libre de la pvca de los municipios de soacha, la palma y viotá.
Proyecto
P>296072
DIFUSION PROMOCION Y MERCADEO TURISTICO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296072/01
APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE PARA LA PVCA
PROGRAMA
GR3:1-08
FAMILIAS FORJADORAS DE SOCIEDAD
Meta Resultado
GR3:1-08-00-199
Incrementar en el cuatrienio en 25.000 familias, el derecho de habitar y disfrutar una vivienda nueva o mejorada, con prioridad en las familias de pobreza extrema
Meta Resultado
GR3:1-08-00-200
Atender en el cuatrienio a 21,000 familias de la red unidos con sinergia de sectores
Meta Resultado
GR3:1-08-00-201
45.000 familias mejoran su convivencia por medio de la intervención del programa “deporte, convivencia y paz”
Meta Resultado
GR3:1-08-00-202
30.000 familias mas sanas y fuertes con acompañamiento institucional, familiar y comunitario
Meta Resultado
GR3:1-08-00-203
Logar que el 80% de los entes territoriales municipales, las entidades responsables de pago y la red contratada por el departamento mejoren los resultados en el aseguramiento y la prestación de servicios de salud
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-03
Etnias
100
339
No. de biliotecas apoyadas para la
Num
100
135.000.000 40.000.000
ES-
40.000.000 10.000.000
ES-
10.000.000
5
7
Mcp
Municipios apoyados anualmente con procesos de for-
5
20.000.000
95.000.000
ES-
20.000.000
20.000.000 75.000.000
No. de municipios que restituyen derechos y
Mcp
116
67.000.000
1
3
No. de campañas preventivas de escnna realizadas
Num
4
12.000.000
12.000.000
RE-
12.000.000
12.000.000
1 2
15
Num
No. de encuentros y/o talleres realizados con pvca que fortalecen y
8
20
No. de em-
55.000.000 10.000.000
30.000.000
ES-
30.000.000
1
4
No. de recorridos turísticos realizados con pvca
Num
4
30.000.000
15.000.000
15.000.000 RE-
15.000.000
No de familias con vivienda nueva o mejorada en el cuatrienio No. de familias beneficiadas con el proNo. de familias con
Num %
% de entidades que mejoran los resultados de los indicadores trazadores en el aseguramien-
No. de familias
Num
25.000
1.281.510.000
80
FO-
Meta producto
%
GR3:1-06-02
% de adultos mayores que participan anualmente en activi-
SUBPROGRAMA
5
Potencializar habilidades y destrezas en el 5% de las personas adultas mayores con y sin discapacidad como usuarios de programas culturales, recreativos y lúdicos cada año
A.5.2
GR3:1-06-00-179
ORDE-
Meta Resultado
ES-
Presupuesto General 2016
35.071.000
425
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
FO-
ES-
20.000.000
Producto
P>296030/05
FORTALECIMIENTO DE ESCENARIOS CULTURALES (BILIOTECAS, MUSEOS, GALERIAS, CASAS DELA CULTURA
FOMENTO
ESTAM
15.071.000
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-04
Personas en condición de discapacidad
Meta producto
GR3:1-08-04-232
Apoyar a la población en condición de discapacidad con 5 eventos arísticos y/o culturales focalizados en el cuatrienio
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
Proyecto
P>296090
INVESTIGACION Y REALIZACION DE ACTIVIDADES PARA EL RESCATE DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296090/01
ACTIVIDADES CULTURALES CON CREADORES Y GESTORES CON DISCAPACIDAD REALIZADAS Y/O APOAYADAS POR EL IDECUT.
SUBPROGRAMA
GR3:1-08-05
Dinámica familiar
Meta producto
GR3:1-08-05-241
Fomentar la tradición, la cultura y las artes con eventos artísticos y culturales en 90 municipios cada año
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/02
ASESORIAS Y CONSULTORIAS PARA LA GESTION Y PROMOCION CULTURAL
FO-
Producto
P>296030/03
ENCUENTROS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS REALIZADAS
FO-
Producto
P>296030/04
ORDE-
Formacion y/o capacitacion a los beneficiarios del sector cultural, para el estudio de las artes y/o temas relacionados con el sector cultural
Producto
P>296030/05
FORTALECIMIENTO DE ESCENARIOS CULTURALES (BILIOTECAS, MUSEOS, GALERIAS, CASAS DELA CULTURA
Proyecto
P>296031
APOYO A LA REALIZACION DE EVENTOS CULTURALES Y ARTISTICOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296031/01
EVENTOS CULTURALES DE TRADICION Y TRAYECTORIA REALIZADOS Y APOYADOS POR EL IDECUT
PROGRAMA
GR3:1-10
EQUIPAMIENTO SOCIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
Meta Resultado
GR3:1-10-00-257
Mejorar ambientes físicos para la prestación de servicios sociales en los 116 municipios
SUBPROGRAMA
GR3:1-10-01
Infraestructura social
Meta producto
GR3:1-10-01-264
Adecuar, mantener y conservar 8 bienes inmuebles de interés cultural en el cuatrienio
Proyecto
P>296088
MEJORAMIENTO ADECUACION Y RESTAURACION DE ESPACIOS CULTURALES Y PATRIMONIALES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296088/02
A.5.5
ESPACIOS PATRIMONOALES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA RESTAURADOS
CONSTRU MAN-
IVA.
1.120.000.000
Producto
P>296088/03
A.5.5
Espacios culturales y patrimoniales en el Departamento de Cundinamarca mejoras y adecuados
CONSTRU MAN-
IVA.
480.000.000
OBJETIVO
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
669.000.000
PROGRAMA
GR3:3-06
TURISMO REGIONAL
669.000.000
Meta Resultado
GR3:3-06-00-486
Posicionar 4 destinos turísticos de Cundinamarca
SUBPROGRAMA
GR3:3-06-01
Gestión del destino
Meta producto
GR3:3-06-01-487
Formar durante el cuatrienio 40 orientadores turísticos bilingües a nivel (b1)
Proyecto
P>296073
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296073/07
FORTALECIMIENTO DEL MANEJO EN EL IDIOMA INGLES PARA PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS
Meta producto
GR3:3-06-01-488
Fortalecer durante el cuatrienio a 1.500 personas vinculadas con la actividad turística en cundinamarca, en gestión turística con procesos de formación
Proyecto
P>296073
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
42.000.000
Producto
P>296073/04
CAPACITACION EMPRESARIAL
42.000.000
35.071.000
35.071.000
1
6
No.
Num
5
60.000.000 60.000.000
ES-
FO-
20.000.000
20.000.000
IVA. TELEF.
3-1000
FORM CAPACI E IN-
40.000.000
40.000.000
90
103
No. de eventos municipales que fomen-
Num
90
1.186.439.000 1.186.439.000
ES-
100.000.000
ES-
100.000.000
ESTAM
536.439.000
ESTAM
FOMENTO
786.439.000
50.000.000
ESTAM
FOMENTO
400.000.000
400.000.000
116
No. de municipios con me-
1.600.000.000
1
14
8
No. de
1.600.000.000 1.600.000.000
4
1.600.000.000
426
40
40
No orientadores
324.000.000 52.000.000
RECUR-
52.000.000
200
948
No personas con capacidades fortalecidas en gestión turística
PRS
52.000.000 1.500
PROMO DE-
A.5.2 A.5.1 A.5.1
ORDENANZA ORDEORDEORDEORDE-
1
Producto
5
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
No. de eventos artísticos y/o culturales focalizadas a la población perteneciente a
P>296030
Num
Proyecto
5
Apoyar a la población pertenecientes a grupos etnicos, respetando su cosmovision, saberes, identidad cultural e imaginarios, con 5 eventos artísticos y/o culturales focalizados durante el cuatrienio
A.5.1
GR3:1-08-03-225
ORDE-
Meta producto
ORDE-
Presupuesto General 2016
42.000.000
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
22.000.000
Producto
P>296073/02
ASOCIATIVIDAD PARA EL TURISMO
22.000.000
Meta producto
GR3:3-06-01-490
Diseñar y poner en funcionamiento durante el cuatrienio una red de 13 puntos de información turística en provincias y municipios turísticos de cundinamarca.
Proyecto
P>296073
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296073/08
IMPLEMENTACION DE PUNTOS DE INFORMACION TURISTICA
Meta producto
GR3:3-06-01-491
Fortalecer 4 destinos turísticos con potencialidad regional, nacional e internacional
Proyecto
P>296073
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296073/01
Apoyo a la elaboracion y/o ejecucion de los planes sectoriales de turismo
RE-
10.000.000
Producto
P>296073/05
Elaboración de la política pública departamental
10.000.000
Producto
P>296073/09
Implementación de turismo especializado
18.000.000
Producto
P>296073/11
Implementación sistemas de información
10.000.000
Producto
P>296073/12
Levantamiento y/o actualizacion del inventario de prestadores de servicios turisticos
Producto
P>296073/13
Seguridad turística
20.000.000
Producto
P>296073/14
SENALIZACION TURISTICA
25.000.000
Meta producto
GR3:3-06-01-492
Señalizar durante el cuatrienio 22 municipios con potencial turístico
Proyecto
P>296073
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
30.000.000
Producto
P>296073/14
SENALIZACION TURISTICA
30.000.000
Meta producto
GR3:3-06-01-493
Implementar durante el período de gobierno turismo comunitario con 1 corredor turístico intermunicipal en la provincia del tequendama y municipios aledaños
Proyecto
P>296073
FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296073/03
CADENA DE VALOR TURISTICA REGIONAL FORTALECIDA
SUBPROGRAMA
GR3:3-06-02
Promoción turística
Meta producto
GR3:3-06-02-494
Realizar durante el cuatrienio 20 eventos promocionales del destino cundinamarca: viajes de familiarización (fam trip´s), ruedas de negocios, ferias y vitrinas turísticas, entre otros.
Proyecto
P>296072
DIFUSION PROMOCION Y MERCADEO TURISTICO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296072/02
ORGANIZACION Y PARTICIPACION EN EVENTOS
Producto
P>296072/04
PROMOCION Y MERCADEO DIRECTO
Meta producto
GR3:3-06-02-495
Promover el potencial turístico de los municipios durante el cuatrienio, con la realización de 300 eventos
Proyecto
P>296071
APOYO A EVENTOS TURISTICOS ESPECIALES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296071/01
EVENTOS DEPARTAMENTALES
40.000.000
Producto
P>296071/02
EVENTOS MUNICIPALES
80.000.000
Producto
P>296071/03
EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Meta producto
GR3:3-06-02-496
Realizar durante el periodo de gobierno 8 promociones turísticas con estrategias iec(información, educación, comunicación)
Proyecto
P>296072
DIFUSION PROMOCION Y MERCADEO TURISTICO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296072/03
Promoción convencional
90.000.000
Producto
P>296072/05
Promoción y mercadeo virtual
20.000.000
OBJETIVO
GR3:4
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA GENERAR VALOR DE LO PÚBLICO
609.017.000
PROGRAMA
GR3:4-05
CULTURA E IDENTIDAD CUNDINAMARQUESA
609.017.000
Meta Resultado
GR3:4-05-00-620
Generar que un 10% de los cundinamarqueses identifiquen, apropien y difundan sus valores patrimoniales para lograr la identidad cundinamarquesa.
SUBPROGRAMA
GR3:4-05-01
Apropiación de nuestra identidad cultural
GR3:4-05-01-564
Conformar una red de memoria histórica cultural y gestión patrimonial durante el periodo de gobierno (inventarios, planes, entre otros)
2
16
Num
No de puntos de información turística - pit’s diseñados y en funciona-
13
22.000.000
25.000.000
RE-
25.000.000
1
7
4
No
25.000.000 113.000.000
RE-
113.000.000
36
4 1
1
No corredor turístico intermunicipal implementado
Num
1
22
No de municipios con
20.000.000
30.000.000
40.000.000
RE-
40.000.000
40.000.000
427
5
37
No promociones destino cundinamarca realizados
Num
20
345.000.000 90.000.000
RE-
90.000.000 40.000.000
40
280
No eventos territoriales que fomentan el
Num
300
50.000.000 145.000.000
RE-
145.000.000
3
25
No promo-
Num
8
25.000.000 110.000.000
%
% de identificación, apropiación y difusión de valores aptrimoniales
10
110.000.000
0
1
Num
609.017.000 1
Meta producto
1
P>296073
2
Proyecto
No asoci-
Fortalecer e implementar durante el cuatrienio 2 formas asociativas turísticas comunitarias rurales
Num
GR3:3-06-01-489
2
Meta producto
RE-
Presupuesto General 2016
335.000.000
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/08
PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE IDENTIFICADO, RESCATADO Y VALORADO POR EL HABITANTE CUNDINAMARQUES.
Proyecto
P>296090
INVESTIGACION Y REALIZACION DE ACTIVIDADES PARA EL RESCATE DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296090/02
A.5.3
ACTIVIDADES Y ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACION, DIFUCION Y VALORACION DEL PATRIMONIO CULTURAL
IVA.
70.000.000
Producto
P>296090/04
A.5.3
INVENTARIOS, INVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES REALIZADZAS PARA EL RESCATE DEL PATRIMONIO CULTURAL
IVA.
230.000.000
Meta producto
GR3:4-05-01-565
Fortalecimiento de 12 museos y/o bienes de interés cultural, como escenarios que resguardan el patrimonio cultural, en el cuatrienio.
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/02
ASESORIAS Y CONSULTORIAS PARA LA GESTION Y PROMOCION CULTURAL
Proyecto
P>296090
INVESTIGACION Y REALIZACION DE ACTIVIDADES PARA EL RESCATE DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296090/03
ENTIDADES MUSEALES DEL DEPARTAMENTO Y BIENES DE INTERES CULTURAL PRESERVAN Y CONSERVAN NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL.
Meta producto
GR3:4-05-01-566
Fomentar la cultura patrimonial con 24 eventos intergeneracionales, provinciales, interdepartamentales, e internacionales, de promoción, intercambio, y/o representación histórica, turística y cultural durante el cuatrienio.
Proyecto
P>296031
APOYO A LA REALIZACION DE EVENTOS CULTURALES Y ARTISTICOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296031/02
EVENTOS CULTURALES Y PATRIMONIALES REALIZADOS Y APOYADOS POR EL IDECUT
Meta producto
GR3:4-05-01-567
Fomentar el interés de la ciudadanía para participar en grupos de vigías del patrimonio durante el periodo de gobierno, para la defensa y promoción del patrimonio cultural.
Proyecto
P>296030
FORTALECIMIENTO PROMOCION Y FOMENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296030/02
ASESORIAS Y CONSULTORIAS PARA LA GESTION Y PROMOCION CULTURAL
Proyecto
P>296090
INVESTIGACION Y REALIZACION DE ACTIVIDADES PARA EL RESCATE DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296090/06
A.5.2
VIGIAS DEL PATRIMONIO CAPACITADOS Y EMPODERADOS PARA LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL CUNDINAMARQUES
FORM CAPACI E IN-
Producto
P>296090/06
VIGIAS DEL PATRIMONIO CAPACITADOS Y EMPODERADOS PARA LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL CUNDINAMARQUES
FORM CAPACI E IN-
Centro Gestor
1223
INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA - .I.C.C.U
79.395.619.762
Plan desarrollo
GR3
GASTOS DE INVERSIÓN - CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA
79.395.619.762
OBJETIVO
GR3:1
DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO
12.620.297.000
PROGRAMA
GR3:1-10
EQUIPAMIENTO SOCIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
12.620.297.000
Meta Resultado
GR3:1-10-00-257
Mejorar ambientes físicos para la prestación de servicios sociales en los 116 municipios
SUBPROGRAMA
GR3:1-10-01
Infraestructura social
GR3:1-10-01-258
Construir, adecuar y/o mantener en el cuatrienio 500 sedes educativas en los municipios no certificados del departamento
Proyecto
P>295947
ADQUISICION DE PREDIOS, ESTUDIOS, DISENOS, CONSTRUCCION, ADECUACION, MANTENIMIENTO Y AMPLIACION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES URBANAS Y RURALES DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>295947/01
INSTITUCIONES EDUCATIVAS URBANAS Y RURALES DEL DEPARTAMENTO ADECUADAS
Meta producto
GR3:1-10-01-263
Construir, adecuar y mantener en el cuatrienio 50 espacios sociales de recreación y deporte
Proyecto
P>296111
CONSTRUCCION ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA RECREO-DEPORTIVA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296111/01
INFRAESTRUCTURA PARA LA EDUCACION FISICA, DEPORTE, RECREACION Y EL ESPARCIMIENTO CONSTRUIDA, MANTENIDA Y ADECUADA
3-0500
ESTAM PRO-
PROTE PATRIMONIO
35.000.000
1
18
Num
12
300.000.000
120.000.000
ES-
40.000.000
40.000.000
IVA. TELEF.
3
46
Eventos culturales de promoción, intercambio o participación histórica y turística realizados
Num
80.000.000
24
3-1000
FORM CAPACI E IN-
80.000.000
20.000.000
ES-
FO-
20.000.000
25
360
Ciudadanía participando en los grupos de vigías
PRS
200
20.000.000
134.017.000
ES-
FO-
30.000.000
30.000.000
IVA. TELEF.
64.017.000
116
No. de municipios con me-
3-0500
ESTAM PRO-
40.000.000
3-1000
104.017.000
428
8
588
No. de sedes educativas intervenidas en el
Num
500
12.620.297.000 8.237.649.000
CONSTRU AM-
8.237.649.000
5
70
No. de espa-
50
8.237.649.000 4.382.648.000
4.382.648.000
3-0300
A.4.2
35.000.000
CONSTRU MAN-
A.5.2
ORDEORDEORDENANZA ORDENANZA ORDENANZA ORDEORDENANZA
Meta producto
A.5.3
P>296030
ORDENANZA
Proyecto
A.5.2
Presupuesto General 2016
4.382.648.000
GR3:3
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, MOVILIDAD Y REGIÓN
66.775.322.762
PROGRAMA
GR3:3-04
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PARA LA COMPETITIVIDAD Y LA MOVILIDAD
66.775.322.762
Meta Resultado
GR3:3-04-00-449
“Incrementar a 50 % la red vial departamental en óptimas condiciones de transitabilidad. “
KM
Red vial en optimas condi-
Meta Resultado
GR3:3-04-00-450
“3 corredores viales integran el territorio y mejoran la movilidad en el Departamento y la Región. “
3
Num
Corredores via
Meta Resultado
GR3:3-04-00-463
Disminuir progresivamente la accidentalidad fatal, llegando al finalizar el periodo de gobierno, a un número inferior de 369 muertes al año,
74
Num
No de
SUBPROGRAMA
GR3:3-04-01
Infraestructura para la movilidad
Meta producto
GR3:3-04-01-451
Pavimentar y/o rehabilitar durante el periodo de gobierno 250 kms de la red vial de segundo orden
Proyecto
P>296057
CONSTRUCCION MEJORAMIENTO REHABILITACION PAVIMENTACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296057/01
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Producto
P>296057/01
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
Meta producto
GR3:3-04-01-452
Realizar mantenimiento periódico y/o rutinario durante los próximos cuatro años a 3,000 kms de la red de segundo orden
Proyecto
P>296057
CONSTRUCCION MEJORAMIENTO REHABILITACION PAVIMENTACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296057/02
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296057/02
ORDENANZA 128/12
Producto
P>296057/02
Proyecto
P>296070
Producto
P>296070/01
Meta producto
GR3:3-04-01-453
20
OBJETIVO
ORDENANZA 128/12
Presupuesto General 2016
626
859
No de kms pavimentados o rehabilitados
KM
250
66.775.322.762
146
7.433
PART.SOBRETASA.C.P.M
KM
RECURSO ORDINARIO
3-1600
28.680.548.000
No de kms de la red secundaria mantenidos
1-0100
Red vial secundaria construida
3.000
MANTENI RUTINARIO VÍAS
23.528.452.000
10.889.783.631
MANTENI RUTINARIO VÍAS
1-0100
RECURSO ORDINARIO
4.000.000.000
VIAS SECUNDARIAS MANTENIDAS
3-1601
INT PART. SOB. ACPM
267.926.000
VIAS SECUNDARIAS MANTENIDAS
1-0300
PEAJE SAN MIGUEL
5.621.857.631
A.9.4
A.9.4
A.9.4
VIAS SECUNDARIAS MANTENIDAS
MANTENI RUTINARIO VÍAS
9.889.783.631
MANTENI RUTINARIO VÍAS
A.9.4
A.9.4
Red vial secundaria construida
MANTENI RUTINARIO VÍAS
52.209.000.000
CONTROL Y PREVENCION A EMERGENCIAS DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
429
RECURSO ORDINARIO
244
8.573
No de kms de la red terciaria mantenidos.
KM
1-0100
1.000.000.000
3.000
Apoyar a los 116 municipios para realizar mantenimiento periódico y/o rutinario durante los próximos cuatro años a 3,000 kms de la red terciaria
1.000.000.000 MANTENI RUTINARIO VÍAS
EMERGENCIAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL CONTROLADA
A.9.4
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA
52.209.000.000
2.000.000.000
Presupuesto General 2016 CONSTRUCCION MEJORAMIENTO REHABILITACION PAVIMENTACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Proyecto
P>296070
Producto
P>296070/01
Meta producto
GR3:3-04-01-454
Construir durante el periodo de gobierno 465,000 m2 de placa huellas en concreto en la red terciaria.
Proyecto
P>296057
CONSTRUCCION MEJORAMIENTO REHABILITACION PAVIMENTACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296057/04
Meta producto
GR3:3-04-01-457
Realizar mantenimiento durante el periodo de gobierno a 170 puentes localizados en la red vial secundaria y terciaria
Proyecto
P>296070
CONTROL Y PREVENCION A EMERGENCIAS DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Producto
P>296070/03
A.9.5
VIAS TERCIARIAS MANTENIDAS
RECURSO ORDINARIO
P>296057/03
1-0100
Producto
1.000.000.000
MANTENI PERIÓDICO VÍAS
P>296057
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA
Proyecto
1.000.000.000
RECURSO ORDINARIO
20.700
535.270
No de m2 de placa huellas de concreto construidas
M2
465.000
1.000.000.000
1.000.000.000
RECURSO ORDINARIO
1-0100
1.000.000.000
1.000.000.000
TOTAL
15
129
No de puentes mantenidos
Num
676.539.131
1-0100
RECURSO ORDINARIO
676.539.131
Mejoramiento de vías
Puentes vehiculaes peatonales y modulares desarmables mantenidos y rehabilitados
170
A.9.2
M2 PLACA HUELLA CONSTRUIDA
1-0100
MANTENI PERIÓDICO VÍAS
1.000.000.000
Mejoramiento de vías
A.9.5
EMERGENCIAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL CONTROLADA
A.9.2
ORDENANZA 128/12, LEY
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA 185/13
ORDENANZA 128/12, LEY 769/02, ORDENANZA
CONTROL Y PREVENCION A EMERGENCIAS DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
676.539.131
1.234.259.954.080
430
Presupuesto General 2016
431
Presupuesto General 2016
432
Presupuesto General 2016
Presupuesto 2016
433
GASTO PÚBLICO SOCIAL
Gasto Público Social
Presupuesto General 2016
434
Presupuesto General 2016
Marco fiscal de mediano plazo -MFMP
435
MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO-MFMP
Presupuesto 2016
Presupuesto General 2016
Departamento de Cundinamarca
MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2016 -2025 Departamento de Cundinamarca / Ley 819 de 2003 “Cundinamarca Calidad de Vida”
Guillermo Rivera Flórez Gobernador (E)
Octavio Villamarin Abril Secretario de Hacienda
Claudia Marcela Manrique Directora de Presupuesto
Juan Gabriel Avendaño Asesor de Despacho
Colaboración especial
Carlos Sandoval Asesor Externo
Vladimir Gonzalez
Subdirector de Consumo
Andrés Gutierrez Analista Financiero
Victor Afanador
Analista Financiero
Danelly Pedraza
Analista Financiera
Secretaría de Hacienda Departamento de Cundinamarca Departamento de Cundinamarca
437
Presupuesto General 2016
438
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
I. INTRODUCCIÓN El 2014 fue un año de grandes dificultades a nivel internacional, factores como la tensión geopolítica en oriente medio, la inestabilidad macroeconómica de la zona euro, la volatilidad del petróleo, la desaceleración de la economía China y la lenta recuperación en Estados Unidos, frenaron el crecimiento mundial. En Suramérica se evidenciaron problemas en Venezuela, Argentina y Brasil. Sin embargo y a pesar del lento crecimiento económico internacional, los indicadores económicos internos y externos del país se tradujeron en un buen desempeño económico en el 2014, los organismos gubernamentales, los gremios y las principales calificadoras de riesgo del mundo siguen valorando a Colombia como uno de los países de la región con mejores perspectivas y grado de inversión1. De acuerdo con los principales analistas económicos del país, entre los determinantes del crecimiento del país en el 2014 sobresalen la inversión destinada al fortalecimiento de la productividad, el auge de la construcción y la creación de nuevos negocios. En este entorno la economía colombiana logró crecer al 4,6%. Adicionalmente, otros factores macroeconómicos que incidieron en el consumo como las tasas de interés, la inflación y la tasa de desempleo permanecieron estables, sin embargo, la tasa de cambio se apreció en el último trimestre del año. En el escenario 2015 cambiaron las proyecciones iniciales previstas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de la Nación, que sin duda afectarán el Presupuesto. Sin embargo, el ajuste del gasto público puede compensarse parcialmente gracias al posicionamiento de Colombia en las buenas prácticas en política pública, el auge de la inversión extranjera y la dinámica de la demanda doméstica. En este contexto de crecimiento económico nacional, el Departamento de Cundinamarca se ha venido fortaleciendo gracias al estrecho vínculo económico con el crecimiento de la Nación y la Capital. En 2014 el Departamento de Cundinamarca se consolidó como una entidad sostenible fiscal y financieramente. De acuerdo con el informe del Ranking Departamental del DNP, el Departamento de Cundinamarca ocupó el 1 puesto de desempeño fiscal pasando de 76,26 puntos en el 2012 a 77,85 puntos en el 2013. Este avance significativo fue el resultado del ahorro en gastos de funcionamiento, servicio de la deuda, capacidad de generación de ingresos propios, baja dependencia de las transferencias y regalías y el fortalecimiento de la inversión Departamental por encima de las proyecciones iniciales. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Planeación del Departamento, el cumplimiento global del Plan Departamental de Desarrollo “Cundinamarca Calidad de Vida 2012 -2016” fue del 76,2% al cierre del 2014. La inversión social ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los cundinamarqueses lo cual se ha reflejado en resultados palpables como posicionar a Cundinamarca como el Departamento líder en reducción de la pobreza y resultados de las pruebas saber pro entre otras. Cundinamarca está calificada con los más altos estándares de calificación y solvencia financiera. Comparada con el resto de departamentos, en capacidad de pago Cundinamarca se ubica en el 2 puesto después de Antioquia y Bogotá. BRC Standard and Poors otorgó en Julio del 2014 la calificación de AA+ a la capacidad de pago del Departamento. De acuerdo con la firma, el Departamento se destaca en su desempeño financiero entre 2011 y 2013 por factores tales como: i) Crecimiento de los ingresos tributarios en 18.1%, superior al de sus pares; ii) Continuidad en la política de austeridad en gastos de funcionamiento; y iii) Cumplimiento oportuno de la deuda, con posibilidades de mejorar la calificación, considerando las modificaciones al Estatuto de Rentas como las de fortalecer el control y la modernización de los procesos asociados con el recaudo de impuestos. Gracias al crecimiento estructural del Departamento en términos de demografía, poder adquisitivo e industria y crecimiento económico balanceado en los últimos años Cundinamarca ha venido fortaleciendo sus ingresos. En el 2014 los ingresos del Departamento aumentaron un 7% con respecto al 2013, y adicionalmente se liberaron parte de los recursos tendientes a financiar el pasivo pensional del Departamento en el Fonpet fruto de la adecuada cobertura del pasivo pensional. En el 2012 el Departamento tenía un pasivo pensional de $4,18 billones lo que representaba una cobertura del 31%, mientras que para el cierre del 2014 el pasivo pensional bajó a $ 2,33 billones lo que representa una cobertura del 91%. No obstante, el escenario macroeconómico requiere de un monitoreo detallado. Si bien las rentas han mostrado un buen desempeño, son vulnerables a la fluctuación de los ciclos económicos por su estrecha relación con el comportamiento PIB, 1 En el 2014 Colombia logró mecanismos de acceso a los mercados internacionales más claros como la Alianza para el Pacífico (APEC) y el fortalecimiento de las relaciones en la búsqueda de su ingreso a la OECD.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 439 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
2
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
los precios (IPC), la tasa de interés (DTF) y la tasa de cambio (TRM), es necesario hacer un seguimiento constante en pro de mitigar la incertidumbre asociada a la planeación financiera del Departamento. El Plan de Desarrollo “CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA 2012-2016”, aprobado por la Asamblea Departamental, estableció como propósito “Construir el valor de lo público, con Seguridad, Convivencia, Buen Gobierno, Transparencia, Participación Real y Corresponsabilidad de la Sociedad Civil2. El Plan presentó una Visión para el Departamento al 2032 y se comprometió a mejorar la calidad de vida de los cundinamarqueses al final del período de gobierno. Específicamente se establecieron unas “huellas” en diversas materias como competitividad, innovación, destino de inversión, desarrollo del territorio y desarrollo integral del ser humano. Para armonizar los instrumentos de planeación y ejecución, el Plan definió una “estrategia de fortalecimiento financiero”3 y un programa de modernización de la gestión. Específicamente en materia de “esfuerzo fiscal”4 y de gestión de ingresos5 se establecieron 7 compromisos para la Secretaría de Hacienda así: 1. Disminuir el contrabando, la evasión y la elusión de las rentas departamentales una política interinstitucional con diferentes autoridades. 2. Se planteó la suscripción de convenios de cooperación con la DIAN, la Fiscalía, y otras autoridades de policía y justicia, generar cultura tributaria y responsabilidad de manejo de los tributos. 3. Adelantar procesos de fiscalización en los principales tributos (Registro, Vehículos e Impuestos al Consumo), con depuración de bases de datos y nuevos sistemas de información. 4. Maximizar el recaudo del Impuesto de Registro mediante la adopción de un Sistema de Información Registral (SIR) y aplicación de tecnologías de información TICs. 5. Implementar el pago del impuesto de registro con el uso de trámites virtuales, medios electrónicos, ambiente web y firma digital; 6. Fomentar y promocionar el registro de vehículos, y facilitar los procedimientos y trámites. 7. También se estableció el compromiso de depurar y unificar las bases de datos de los contribuyentes, modernizar la infraestructura computacional, de soporte y de actualización, reducir el tiempo de atención a los usuarios. De esta forma, a través del fortalecimiento de los ingresos y las finanzas del Departamento se esperaba aumentar los niveles de inversión y, por ende, atender las demandas de bienes y servicios públicos por parte de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida. Conviene señalar que la misión de la Secretaría de Hacienda es desarrollar la Política Fiscal que asegure la financiación de los programas y proyectos de inversión pública contenidos en el Plan Departamental de Desarrollo, la gestión integral y eficiente de los ingresos tributarios y rentísticos del Departamento, el adecuado cumplimiento de la deuda pública departamental, así como de los gastos autorizados para el normal funcionamiento de la Administración, destinados a alcanzar la estabilidad, y seguridad fiscal del Departamento6. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5° de la ley 819 de 2013, el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2016 2025 se presenta de la siguiente manera: El capítulo 1 detalla los aspectos macroeconómicos que marcaron el comportamiento del 2014, las expectativas para los próximos años y las fortalezas departamentales. El capítulo 2 explica el desempeño fiscal del año anterior en términos de ingresos, gastos y deuda pública y las perspectivas del presente año. El capítulo 3 analiza las contingencias del departamento y sus entidades descentralizadas, y el capítulo 4 proyecta el escenario financiero para los próximos 10 años en términos de ingresos, gastos, deuda e indicadores de disciplina fiscal.
2
Artículo 3, Ordenanza No. 128 de 2012, por la cual se adopta el Plan de Desarrollo Departamental “Cundinamarca, Calidad de Vida 2012-2016”. Artículo 55, Pilar, 10, “Fortalecimiento Institucional y Gobernabilidad” Ordenanza No. 128 de 2012. 4 Artículo 59, “Programa Modernización de la Gestión”, Ordenanza No. 128 de 2012. 5 Artículo 70, “Política Fiscal y Financiara para Fortalecer Ingresos”, Ordenanza No. 128 de 2012. 6 Ver, Artículo 83 del Decreto Ordenanzal 008 de 2013, “Por el cual se establece la estructura de la administración pública departamental, se define la organización interna y las funciones de las dependencias del sector central de la administración pública de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”. 3
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 440de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
3
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
II.
Presupuesto General 2016
ENTORNO MACROECONÓMICO FAVORABLE PARA CUNDINAMARCA 2014 Y PERSPECTIVAS 2015
Antes de presentar el análisis detallado del comportamiento de los ingresos, gastos, resultado fiscal del 2014 y proyecciones de mediano plazo de Cundinamarca para las vigencias 2016 a 2025, conviene revisar el contexto macroeconómico mundial, nacional y departamental en términos de impactos y expectativas. Dada la naturaleza de las rentas y su relación con las economías internacional, nacional y departamental, es necesario construir el escenario financiero a partir de los supuestos que determinan el desempeño económico general así como el comportamiento esperado de las variables macroeconómicas fundamentales. De esta manera es posible determinar el impacto económico y los resultados fiscales esperados del Departamento. Al analizar el comportamiento histórico de los ingresos del Departamento y de su deuda, se evidenció que el recaudo y costo de capital está estrechamente ligado a la coyuntura económica internacional, nacional y departamental por lo que el análisis se hace empezando de lo general a lo específico. Una de las variables que afectan el consumo de los hogares es la dinámica del PIB debido a que este es un indicador del poder adquisitivo de la población. De acuerdo con estudios técnicos realizados se ha comprobado que existe una fuerte correlación entre el PIB y los ingresos corrientes del Departamento, de tal forma que si el PIB aumenta en 1% los ingresos corrientes del Departamento aumentan 1.62%. La Inflación por su parte, incide en el comportamiento de las finanzas del Departamento porque es una variable que afecta el poder adquisitivo, la capacidad de compra de las personas y la evolución de varios gastos. En materia de deuda pública, las finanzas departamentales son sensibles a las fluctuaciones de la DTF porque la mayor parte de la deuda pública interna está indexada a este indicador y a la tasa de cambio, por su naturaleza tiene dos efectos: por un lado afecta la deuda externa (a mayor tasa de cambio mayor es la deuda ) pero de otro lado se dinamiza el sector exportador de Departamento.
UN CONTEXTO INTERNACIONAL El crecimiento de la economía mundial en el 2014 fue moderado y se caracterizó por un crecimiento divergente entre países. De acuerdo con las estadísticas del Fondo Monetario Internacional, los mejores resultados del 2014 se obtuvieron por el desempeño de economías latinoamericanas como Chile, Perú, Panamá, Paraguay entre otras y China e India. De acuerdo con el FMI, los factores de incertidumbre asociados a los pronósticos de crecimiento mundial se explican por la pérdida de productividad total de los factores, las tensiones geopolíticas, y el rápido envejecimiento de la población en edad de trabajar. El siguiente gráfico detalla el crecimiento promedio de las principales economías mundiales y latinoamericanas. De igual forma se presenta el crecimiento mundial proyectado para la vigencia 2014 y 2015. CRECIMIENTO PROMEDIO 2011-2014 VS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO
Fuente: FMI Cálculos: Secretaría de Hacienda
De acuerdo con los analistas internacionales, la mayor proporción del crecimiento se verá explicado por el desempeño de los mercados emergentes que crecían al 5% en 2015, el crecimiento de las economías avanzadas podría fortalecer la recuperación mundial logrando mejores resultados globales que los presentados en el 2014. El desempeño económico de Estados Unidos proyectado en 3,1% para el 2015, repercutirá en el desempeño de las economías avanzadas como la Zona Euro, Japón y Reino Unido.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 441 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
4
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
En los mercados emergentes se espera un crecimiento cercano al 5 % contrastado por la continuidad en el crecimiento de Chile, Perú y Panamá y la contracción en la inversión que ha causado el debilitamiento de la economía brasileña, y la pérdida de competitividad de la economía Venezolana y Argentina debido a la inseguridad jurídica que ha expulsado la inversión empresarial. El siguiente gráfico resalta el crecimiento económico esperado para algunos de los países de América Latina. EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO DE ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA 2015
Fuente: FMI Cálculos: Secretaría de Hacienda
A pesar que las bolsas de valores por su parte han mostrado rasgos de reactivación a lo largo del 2015, en agosto se ha observado un retroceso de las bolsas a nivel global explicado por la incertidumbre generada por la economía China donde la principal caída se observa en la bolsa de Shanghai. La siguiente gráfica detalla este comportamiento. COMPORTAMIENTO DE LAS BOLSAS
Bolsa de Shanghai
Fuente: Yahoo Finance Cálculos: Secretaría de Hacienda
La tasa de desempleo se convirtió en la referencia de los mercados financieros a nivel mundial, consecuencia de la débil recuperación de la economía mundial afectando directamente a los jóvenes y potenciales trabajadores que se sienten desalentados frente a este mercado. Una de las razones principales para esto es que en muchos sectores se están produciendo ganancias, sin embargo estas no son invertidas en la economía real, sino en los mercados de activos, según el informe de tendencias mundiales del empleo de la Organización Internacional del Trabajo OIT. La recuperación mundial de los mercados laborales está siendo frenada por un déficit en la demanda agregada. En muchas economías desarrolladas, las drásticas reducciones del gasto público y el alza de los impuestos sobre la renta y el consumo imponen una carga pesada sobre las empresas privadas y los hogares. En la siguiente gráfica se evidencia que en las economías desarrolladas las condiciones del mercado laboral no mostraron ninguna señal de mejoría durante el año. Además, en Asia Oriental, el crecimiento del empleo se mantuvo débil, en concordancia con un crecimiento lento de la fuerza laboral, y en complemento esta Asia Sudoriental en donde el empleo aumentó en 1,6 por ciento en el año, y se estima que superará el crecimiento de la población de edad de trabajar durante los próximos años. Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 442de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
5
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
TASA DE DESEMPLEO COLOMBIA COMPARADA CON ALGUNAS ECONOMÍAS 2014
Fuente: Organización Internacional del Trabajo
La inflación por su parte, sigue siendo baja en las economías avanzadas. En Estados Unidos la tasa de inflación fue de 1,6% a fines de 2014, en la zona del euro, se proyecta que la inflación subirá poco a poco a medida que la recuperación se afiance, y las brechas del producto disminuyan lentamente, a 0,9%. Por otro lado en Japón, el nivel general de inflación subirá a una tasa promedio anual de 2,7%, ese movimiento refleja el aumento del impuesto sobre el consumo según el informe de la WEO. El tipo de cambio de las monedas de las grandes economías de mercados emergentes se han depreciado frente al dólar de EE.UU en 2014, como consecuencia de la turbulencia del mercado financiero a comienzos del año y el relativo debilitamiento de las perspectivas a mediano plazo en comparación con las economías avanzadas. El ritmo de acumulación de reservas ha disminuido en América Latina y en las economías emergentes y en desarrollo de Europa, como consecuencia del descenso de las entradas de capitales y las pérdidas de reservas utilizadas para intervenir en el mercado de cambio. En la siguiente grafica se evidencia que en la región la menor liquidez internacional y unos precios más bajos de las materias primas determinaran una depreciación más o menos generalizada de los tipos de cambio, adicional a la ya observada en lo transcurrido en el año. Es por esto que la intensidad de la depreciación es heterogénea. TIPO DE CAMBIO REAL 2014
Fuente: Balance Económico – CEPAL
CONTEXTO NACIONAL La economía colombiana se fortaleció en los últimos años gracias a importantes transformaciones en lo económico, político y social. El Producto Interno Bruto aumentó de menos de US $100.000 millones en el 2000, a un PIB cercano a US $390.000 millones en el 2014 y a un PIB per cápita superior a US$8.000, cuando a principios de la década era de US$2.000. Este fortalecimiento, se explica por la confianza en la economía colombiana que en los últimos años que ha visto llegar grandes montos de inversión crecientes. Los esfuerzos del país en política económica son reconocidos internacionalmente, las calificadoras de riesgo como Moody´s y Standard and Poors así lo indican. Colombia ha venido conservando una calificación que
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 443de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
6
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
según la escala y criterios establecidos, cuenta con un grado óptimo para de inversión. La siguiente tabla detalla la calificación obtenida por Colombia comparada con sus pares. COMPARATIVO GRADO DE INVERSIÓN 2014
Fuente: Standard & Poors
Lo anterior, muestra que Colombia ha logrado posicionarse en el ámbito internacional gracias a sus fundamentales sólidos, desarrollo económico y social. Sin embargo, hay sectores que evidencian lento crecimiento como la industria y fenómenos sociales de contrabando e informalidad. En el reporte de competitividad del Foro Económico Mundial del año 2014-2015, Suiza, Singapur y Finlandia siguen liderando el Índice Global de Competitividad, ubicándose en los primeros lugares. Colombia se ubica en los países del medio y se ubica en el puesto 66. Los factores destacados del país son: la preparación tecnológica, el entorno macroeconómico saludable en donde la inflación reportada del país fue la más baja entre 144 países, en el indicador Doing Business del Banco Mundial por su parte, se resalta el mejoramiento de Colombia pasando del puesto 53 al 34 en el 2014. RANKING DE COMPETITVIDAD
INFLACIÓN POR SECTORES 2014
5,00 4,50 4,00 3,50 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00
4,69
3,66
4,12
3,69
3,46 2,81
3,24 2,30
2,21
1,49
Fuentes: Índice Global de Competitividad - DANE Cálculos: Secretaría de Hacienda
Colombia logró crecer al 4,6% en el 2014, los motores de crecimiento fueron el sector agropecuario, el comercio y la construcción, no obstante, en lo corrido del 2015 estos sectores han mostrado un bajo nivel de crecimiento comparado con el comportamiento histórico. Se resalta la caída del sector minero el cual durante el primer trimestre del 2015 presentó una caída del 24% explicado por la caída de los precios del petróleo. La siguiente gráfica detalla este comportamiento.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 444de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
7
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA POR SECTORES COMPARATIVO 2012, 2013, 2014 Y PRIMER TRIMESTRE DE 2015
7,28
10,91
9,26
9,83
7,62
7,47
8,79
7,04
7,23
14,01 7,39
7,22
9,07
6,71
3,78
ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA
2012
CONSTRUCCIÓN
2013
2014
COMERCIO, REPARACIÓN, RESTAURANTES Y HOTELES
TRANSPORTE, ESTABLECIMIENTOS ALMACENAMIENTO Y FINANCIEROS, COMUNICACIÓN SEGUROS, INMUEBLES Y SERVICIOS A LAS EMPRESAS
SERVICIOS SOCIALES, COMUNALES Y PERSONALES
2015*
-24,36
-20,00
-30,00
6,91
13,12 7,51
8,48
8,03
6,01
5,99
1,11
INDUSTRIA MANUFACTURERA
-5,94
-10,00
-0,44
AGROPECUARIO, EXPLOTACIÓN DE SILVICULTURA, CAZA MINAS Y CANTERAS Y PESCA
-0,70
0,00
-0,49
1,37
3,52
5,96
10,00
6,13
11,83
15,53
20,00
18,33
22,76
30,00
Fuente: Banco de la República Cálculos: Secretaría de Hacienda
EXPECTATIVAS 2015 Y 2016 El escenario financiero que se presenta en este documento es el resultado de un análisis detallado de las perspectivas fiscales nacionales y departamentales, de las perspectivas macroeconómicas y del balance moderado del comportamiento de los ingresos, los gastos y la deuda. La realidad del Departamento y la correlación que existe entre el desempeño de la nación y el desempeño departamental permiten concluir que hay un escenario complejo en el corto y mediano plazo propiciado principalmente por la caída de los precios del petróleo que ha hecho que el Gobierno deba aplicar “La Austeridad Inteligente” que significa realizar un ajuste en el gasto con prioridad social y apoyo al sector privado para impulsar la inversión. Por otro lado, es importante analizar el efecto de la desaceleración de la economía China por su estrecho vínculo con el crecimiento económico de America Latina, China es el segundo socio comercial y el tercer inversionista de la región con inversiones significativas en extracción de recursos naturales y demanda de petróleo y por la coyuntura, estas inversiones se han visto disminuidas. Por otra parte, el incremento del dólar ha encarecido las exportaciones del país, sin embargo, se espera que este efecto se compense con un incremento en la demanda del sector turístico. A continuación se detallan las proyecciones plasmadas en el marco fiscal de la nación. Como se puede apreciar, las expectativas de crecimiento son cercanas al 3,8, el precio del petróleo fue ajustado a 64 de acuerdo al comportamiento evidenciado a partir de julio del 2014. Se destaca que la tasa de cambio prevista por la nación para el 2016 es de 2502. PRECIO HISTÓRICO BARRIL DE PETRÓLEO
MARCO FISCAL DE LA NACIÓN PRESUPUESTO 2016
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 445de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
8
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
LA PERSPECTIVA MACROECONÓMICA SOPESADA ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO A pesar de contar como punto de referencia las expectativas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, conviene sopesar el modelo de proyección para el 2016 combinando las expectativas económicas de varios sectores de la economía a partir de una encuesta realizada por el Banco de la República a julio de 2015, con esto se garantiza que las proyecciones descuentan todos los fundamentales de la economía y por lo tanto neutralizan el optimismo y el pesimismo de las proyecciones y se converge en una proyección general del mercado. De acuerdo con las expectativas de los empresarios encuestados por el banco de la república para el mes de julio de 2015 y los datos de crecimiento del primer trimestre del 2015 se estima un crecimiento más bajo para el 2015 y para el 2016, entre los factores que explican este comportamiento son la caída de las exportaciones, la caída de los precios del petróleo, el rezago de la construcción y el comercio, la depreciación del peso, el bajo crecimiento de los sectores minero energético y una caída en el consumo de las personas. La siguiente gráfica detalla las expectativas, para proyectar el MFMP 2016 -2025 se estima un crecimiento promedio de 3,6% Expectativas de crecimiento moderado CRECIMIENTO ESPERADO DEL PIB (A) PARA 2015
(B) PARA 2016
(porcentaje)
(porcentaje)
5,5
5,5
5,0 4,5 4,0 3,5
4,73 4,34 4,32
5,0
4,53
4,5
4,25 3,71
4,0 3,46
3,0
2,5
2,5 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15
3,80 3,60
3,5
3,0
2,0
4,27
2,0
ene-15
abr-15
jul-15
*Al rededor de cada expectativa, s e presenta su respectiva desviación estándar.
Fuente: Banco de la República-Encuesta trimestral de expectativas, cálculos propios.
Expectativas de inflación fuera de la meta del Banco de la República En términos de inflación, el Banco Central se encuentra en la disyuntiva entre bajar o subir tasas, el bajar tasas implicaría arriesgar a la economía a una tasa de inflación alta alejada de la meta y el subirlas implicaría una desaceleración aun mayor del consumo. Por lo anterior, todo parece indicar que el Banco de la Republica va a mantener las tasas en el nivel actual 4.5%. Para proyectar el escenario financiero que sustenta el MFMP 2016 -2025, se estima una inflación de 3,88.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 446de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
9
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN 5,0 4,42
4,5 Meta, 2013
4,0
Meta, 2014
4,13 4,12
3,83
3,88
3,5 Observada
3,0
Expectativas
2,5 Meta, 2015
2,0 1,5 jun-13
dic-13
jun-14
dic-14
jun-15
dic-15
Observada
Promedio esperada
Encuesta, Jul-14
Encuesta, Abr-15
jun-16
*Alrededor de cada expectativa, se presenta su respectiva desviación estándar.
Fuente: Encuesta trimestral de expectativas económicas Banco de la República
Con respecto a la DTF, se espera que la economía mantenga las tasas para contrarrestar el bajo economía, el MFMP 2016 -2025 estima una tasa de interés trimestral promedio de 4.43. Para propósitos de las proyecciones de deuda interna se utilizará una DTF de 5%. Una tasa de interés al alza GRÁFICO EXPECTATIVAS DE COMPORTAMIENTO DE LA DTF
Fuente: Encuesta trimestral de expectativas económicas Banco de la República
Se estima que la tasa de cambio se ubique alrededor de los 3100 pesos para los próximos dos años, sin embargo de acuerdo con la encuesta se ubicaría alrededor de los 2600 pesos. Dada la coyuntura, para el MFMP 2016 -2025 se estima una tasa de cambio de 3100.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 447de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
10
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Una tasa de cambio cerca de los 3000 GRÁFICO EXPECTATIVAS DE TASA DE CAMBIO
Fuente: Encuesta trimestral de expectativas económicas Banco de la República
CONTEXTO DEPARTAMENTAL ROBUSTECIDO POR CUATRO GRANDES TRANSFORMACIONES Los buenos resultados en materia financiera evidenciados por el Departamento en los últimos años se derivan de cuatro grandes transformaciones 1. Fortalecimiento de la economía departamental, 2. El fortalecimiento demográfico 3. El fortalecimiento social y 4. El fortalecimiento organizacional. La sinergia de estas cuatro grandes transformaciones llevó al Departamento a mejorar sus ingresos y disminuir sus gastos. La siguiente gráfica resalta la interacción de las cuatro fuerzas. CUATRO GRANDES TRANSFORMACIONES DE CUNDINAMARCA
Forrtalecimiento de la Economía Departamental
Fortalecimiento Demográfico
MAYORES INGRESOS, MENORES GASTOS Y MÁS INVERSIÓN
Fortalecimiento Social
Fortalecimiento Organizacional
Fuente. Secretaría de Hacienda
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 448de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
11
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Algunos factores estructurales El análisis de las finanzas requiere una visión de mediano y largo plazo. Esto es cierto para un individuo o una empresa, de tal manera que con mayor razón aplica para una entidad territorial. Mientras que el horizonte de vida de una persona o de empresa se cuantifica en décadas, el de las entidades públicas por lo general debe cuantificarse en siglos. Lo anterior resalta la importancia de identificar los patrones de cambio que se vienen presentando a nivel nacional y territorial en aspectos estructurales de carácter socio-demográfico y económico. El análisis de estos aspectos permite visualizar el impacto que estos factores podrían tener en el largo plazo sobre las finanzas públicas. A continuación se reseña la evolución de algunos aspectos poblacionales, económicos y sociales en el país, en el Departamento de Cundinamarca y en Bogotá. Se incluye a Bogotá en el análisis, porque parte importante de la base gravable de varios impuestos importantes para el Departamento de Cundinamarca (registro y licores extranjeros, por ejemplo) se originan en su jurisdicción rentística. A partir del análisis de los aspectos mencionados se concluye que la actividad económica del Departamento se seguirá fortaleciendo en el mediano y largo plazo. Esto repercutirá de manera favorable sobre las finanzas del Departamento, en la medida en que habrá una expansión tanto del consumo (población creciente con mayores ingresos) como de la base gravable de varios tributos. Fortalezas demográficas La población de Cundinamarca viene creciendo más rápido que la del total nacional. Mientras que en las 3 décadas transcurridas entre 1985 a 2014 la población del país pasó de 30.8 millones a 47.7 millones, la de Cundinamarca lo hizo de 1.6 a 2.6 millones. De esta manera, en el periodo mencionado la población del país creció 54.7%, mientras que la de Cundinamarca lo hizo en 68.8%. La población de Cundinamarca es creciente frente al total nacional, de tal manera que la participación viene creciendo de 5.1% en 1985 a 5.7% en 2020. Más importante aún, la disminución de la tasa de natalidad en las últimas décadas ha conllevado a un aumento significativo de la población con mayor capacidad de consumo. Mientras que en 1985 el 60.7% de la población del país tenía entre 15 y 69 años, esa proporción aumentará a 69.3% en 2020. En el caso de Cundinamarca el aumento es también significativo, de 62.7% a 69.1%. En el caso de Bogotá, el incremento en el periodo es aún mayor, pasando de 61.8% a 72.6%. El proceso de urbanización en el Departamento es muy fuerte. En 1985 las 13 ciudades de Cundinamarca con mayor población, representaban el 39.2% de la población total del Departamento. En 2020 esa proporción habrá aumentado al 58%. La mayor urbanización implica el despegue de nuevos sectores económicos que dinamizan la economía. Entre ellos habría que mencionar la construcción (vivienda, obras públicas, equipamiento urbano), el transporte, y en general los servicios, cada vez de mayor valor agregado. POBLACIÓN MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA (1985 – PY 2020) MUNICIPIO
1985
2014
2020
Cajicá
23.618
55.708
62.713
Chía
38.862
123.673
141.917
Facatativa
55.324
129.671
144.149
Funza
31.366
73.962
82.321
Fusagasuga
63.886
131.914
147.631
Girardot
81.019
104.476
107.796
Guaduas
23.874
37.688
41.838
Madrid
33.795
76.112
8.509
Mosquera
16.505
80.688
93.461
Pacho
25.742
26.987
28.159
Soacha
132.758
500.097
567.546
Ubate
25.376
38.607
39.728
Zipaquirá
60.202
120.312
132.419
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 449de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
12
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Total 13 ciudades
612.327
1.499.895
1.674.768
Total Departamento
1.563.498
2.639.059
2.887.005
Participación % 13 ciudades
39,20%
56,80%
58,00%
Fuente: DANE
Fortalecimiento económico de las provincias y el PIB La economía departamental se ha venido diversificando pasando de ser una economía tradicionalmente reconocida por la fortaleza agropecuaria a una economía en donde germina la industria, los servicios y el comercio. Cundinamarca se caracteriza por su gran variedad de actividades económicas que eventualmente contribuyen a mitigar el riesgo de depender de una sola actividad económica. En términos agrícolas el departamento cuenta con cultivos transitorios de café, caña panelera, papa, maíz, plátano, arroz, flores, cebada, sorgo, trigo, algodón, hortalizas y frutales. La producción avícola se encuentra bien desarrollada; posee con un alto grado de tecnificación y está localizada en el altiplano cundinamarqués y las terrazas de Fusagasugá, Silvania, Arbeláez y San Bernardino, principalmente. El desarrollo minero de la región se basa en la explotación del carbón térmico, arcillas, calizas, dolomitas, sal, mármol, oro, plata y esmeraldas; además, existen yacimientos de cobre y hierro. Por su cercanía a Bogotá, en los últimos años, Cundinamarca se ha fortalecido en términos de industria y comercio, se resalta la dinámica de la industria que encuentra en las regiones de la Sabana occidente, Centro y Soacha un escenario atractivo de asentamiento de multinacionales que por facilidades de espacio, logística, carga impositiva etc las cuales representan cerca del 60% del PIB. Adicionalmente, en el altiplano Cundinamarqués se destacan clústeres de actividades económicas propias de la región que se han venido tecnificando como los de productos lácteos en Sopó, Zipaquirá, Ubaté, Facatativá; vidrio en Nemocón; cueros y curtiembres en Villapinzón, Chocontá, Mosquera, Cogua; industria química en Soacha, Sibaté, Tocancipá, Zipaquirá, Madrid, Facatativá; textiles en Cajicá, Facatativá, Tocancipá, Cota, Madrid, Soacha; papel y madera en Soacha y Cajicá. Otras actividades industriales se localizan tanto en el altiplano como en los alrededores de Girardot, como la industria de alimentos y bebidas, materiales de construcción, prendas de vestir; las imprentas y editoriales están en pleno desarrollo principalmente en los municipios cercanos a la capital de la República. Los centros comerciales más importantes son Girardot, Zipaquirá, Facatativá, Fusagasugá, Chía, Madrid, Soacha, Funza, Mosquera, Villeta y Tocaima. La importancia económica crece con la cercanía a la capital como se muestra a continuación: IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LAS PROVINCIAS DE CUNDINAMARCA % CONTRIBUCIÓN
VR AGREGADO
Almeidas
3,39%
PER CAPITA 10.508.174
Alto Magdalena
4,49%
7.183.891
Bajo Magdalena
1,99%
7.850.172
Gualivá
4,49%
10.454.355
Guavio
4,69%
14.229.840
Magdalena Centro
0,90%
8.616.251
Medina
0,90%
12.779.008
Oriente
3,39%
10.328.061
Rionegro
1,89%
6.955.321
Sabana Centro
22,33%
14.152.177
Sabana Occidente
22,03%
14.564.298
Soacha
13,36%
7.192.327
Sumapaz
6,28%
8.160.370
PROVINCIA
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 450de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
13
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Tequendama
4,39%
8.542.629
Ubaté
5,48%
12.839.745
Fuente: DANE – Estadísticas Departamentales / Cálculos OSIAE
Existe un vínculo estrecho entre la economía nacional y departamental como se muestra en la siguiente gráfica. GRÁFICO COMPARATIVO FLUCTUACIÓN ECONOMÍA NACIONAL Y DEPARTAMENTAL 9
8,3
8 7
7,3 6,9
6,7
6
5,5
5,1
5 4
4,7
6 5,1
5,1
3,5
3
2,5
2
4,6 PY 4,2
1,5
PIB CUNDINAMARCA 0,2 2002
4,3 4
PIB NACIONAL
1
0
4,8 4,5
4,3
3,9
3
6,6 6,1
2003
2004
Fuente: DANE Cálculos: Secretaría de Hacienda
2005
2006
2007
2008
0,1 2009
2010
2011
2012
2013
2014
La estructura económica del Departamento es cada vez más equilibrada entre los diferentes sectores. Mientras que en 2000 la agricultura pesaba el 18.2% en el PIB departamental, en 2013 esa proporción había caído a 12.9%. Otros sectores que agregan mayor valor a la economía han venido creciendo como proporción del producto, entre ellos la industria (del 18.8% al 21.2%), y el transporte de (4.5% a 6%). En Bogotá se nota la preponderancia creciente de la construcción y los servicios. COMPARATIVO COMPOSICIÓN PIB POR RAMAS
2000 VS 2013 COLOMBIA Y CUNDINAMARCA
Fuente: DANE
En la medida que la economía del Departamento se consolida, con el transcurso del tiempo se presenta también una mayor estabilidad frente al conjunto de la economía. Si bien el PIB de Cundinamarca presenta algunas oscilaciones anuales en el periodo 2001 a 2012 (en particular al inicio de la serie), en promedio su crecimiento de 4.4% anual fue casi igual al nacional, de 4.3%. Por el contrario, la gran mayoría de departamentos presentan cambios más pronunciados en ese periodo. Cundinamarca tiene un PIB per cápita de $13.3 millones 7 , ocupando un décimo lugar entre los 32 departamentos. El PIB per cápita de Cundinamarca es cercano al promedio nacional ($14.3 millones). El de Bogotá es sustancialmente mayor ($21.7 millones). Cundinamarca colinda geográficamente con 4 de los 6 territorios con mayor PIB per cápita (Casanare, Meta, Bogotá y Boyacá). 7
Corresponde a 2012, precios corrientes.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 451de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
14
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
A nivel de empleo, Cundinamarca ha venido presentando avances significativos que han contribuido al consumo del Departamento. Como se aprecia en el siguiente gráfico la proporción de personas en edad de trabajar, población económicamente activa y ocupados crece más rápido que la participación demográfica del Departamento a nivel nacional lo que demuestra la grande transformación del Departamento. COMPARATIVO DE PARTICIPACIÓN DE PERSONAS CON CAPACIDAD PRODUCTIVA EN LA REGIÓN EN CUNDINAMARCA 2001 -2014
Bogotá
Cundinamarca
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, Gran Encuesta Integrada de Hogares
Cundinamarca es un Departamento con diversidad de contrastes en materia económica, con gran dinamismo del comercio exterior. A continuación se detallan las principales fuentes de exportación y los principales destinos. ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES DE CUNDINAMARCA Y DESTINOS
Fuente: DIAN
Fortalecimiento Social, menores niveles de pobreza La población de Cundinamarca ha aumentado en forma considerable su nivel de vida. La tasa de desempleo ha venido disminuyendo más rápido que el promedio nacional. Las siguientes gráficas muestran la evolución de la pobreza en Cundinamarca comparada con otros departamentos, se destaca que la reducción de la pobreza es mayor que el promedio nacional.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 452de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
15
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA CON MEJORES RESULTADOS EN DISMINUCIÓN DE POBREZA 2001 - 2014
19 17 15 13
11 9 7 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Total Dptos
Antioquia
Atlántico
Bogotá
Cundi/marca
Valle
Fuente: DANE
COEFICIENTE DE GINI
REDUCCIÓN DE POBREZA
Fortalecimiento institucional
El Departamento de Cundinamarca presenta un balance positivo en materia organizacional y fiscal. En el primer semestre de 2014 la Gobernación de Cundinamarca recibió de ICONTEC la Certificación de Norma Internacional ISO 9001:2008, y la Norma Técnica de Calidad en Gestión Pública NTCGP 1000:2009 lo que ratifica el compromiso de promover una institucionalidad encaminada a una mayor eficiencia en los procesos y en la búsqueda de los resultados misionales. En materia fiscal, el Departamento se ha propuesto mejorar su dinámica presupuestal y rentística a través de la expedición de la Ordenanza 227 de 2014, Estatuto Orgánico del Presupuesto, actualizando la norma previa de hace cerca de dos décadas y la expedición de la Ordenanza 216 de 2014, Estatuto de Rentas del Departamento, que dota a la administración tributaria de Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 453de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
16
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
nuevos instrumentos y herramientas para mejorar la fiscalización y los recaudos. Adicionalmente, se caracterizó por una política de austeridad del gasto que sumada a un mejoramiento del servicio de la deuda ha contribuido a fortalecer la inversión del Plan Departamental de Desarrollo “Cundinamarca calidad de vida 2012-2016”. Resultados de la interacción de las cuatro fortalezas La interacción de las cuatro fortalezas ha contribuido al mejoramiento financiero del Departamento. Al revisar la estructura de los ingresos presupuestales consolidados de todos los 32 departamentos del país8., se tiene que el 66,6% de los ingresos de los departamentos corresponden a ingresos corrientes; el 8,3% a ingresos de capital y el 25,1% son “otros” ingresos (principalmente recursos del balance no ejecutados en vigencias anteriores). Se destaca la importancia que para los departamentos tienen las transferencias nacionales, que representan 40,6% del total de los ingresos, y que representan cerca del doble de la participación de los ingresos tributarios .Para efectos de analizar los principales aspectos estructurales de las finanzas del Departamento de Cundinamarca, se compran las variables relevantes frente Antioquia, Atlántico y Valle. La escogencia de estos departamentos refleja la importancia que ellos tienen a nivel nacional en términos de actividad económica y población. COMPARATIVO Y CONSOLIDADO DE RECAUDO DE LOS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA 2012 - 2013 Rubro
2012
2013
Variación %
% Participación
17.205.504
18.007.612
4,7%
66,6%
Tributarios
5.373.308
5.720.487
6,5%
21,2%
No Tributarios
1.410.069
1.309.542
-7,1%
4,8%
Ingresos por Transferencias
10.422.127
10.977.583
5,3%
40,6%
2.902.636
2.229.763
-23,2%
8,3%
243.322
583.629
139,9%
2,2%
1.157.716
186.109
-83,9%
0,7%
Regalías Indirectas
153.252
36.482
-76,2%
0,1%
Rendimientos Financieros
417.631
264.502
-36,7%
1,0%
Excedentes Financieros
68.116
119.094
74,8%
0,4%
Desahorro FONPET
104.168
818.040
685,3%
3,0%
Otros recursos de capital
758.431
221.907
-70,7%
0,8%
5.899.663
6.787.414
15,0%
25,1%
INGRESOS CORRIENTES
INGRESOS DE CAPITAL Cofinanciación Regalías y Compensaciones
OTROS Recursos del Crédito
117.167
356.428
204,2%
1,3%
Recursos del Balance
5.503.192
6.424.786
16,7%
23,8%
279.304
6.200
-97,8%
0,0%
26.007.803
27.024.789
3,9%
100,0%
Venta de Activos y R de K INGRESOS TOTALES Fuente: Informe DAF – Cálculos CAS Consulting . No incluye Recursos Sistema General Regalías.
Cundinamarca se ha fortalecido en términos de ingresos corrientes comparado con otros Departamentos. Cundinamarca tiene la relación más alta de ingresos corrientes a ingresos totales (83,9%) frente a sus pares, cuyas participaciones son: Antioquia 80,3%, Atlántico 78,3% y Valle 74,2%.En ingresos tributarios Cundinamarca consolida una ventaja mayor, con una participación de 41,6% frente a los ingresos totales, la cual es sustancialmente mayor a la de Antioquia (29,1%) y Valle (31,4%). Esta fortaleza, como se comenta más adelante, refleja los beneficios que Cundinamarca percibe por la participación tributaria de actividad económica que se origina en Bogotá (principalmente en el impuesto de registro y en los impuestos de licores y cigarrillos). En los ingresos no tributarios Antioquia muestra una gran supremacía, ya que ellos representan 16,9% de sus ingresos, proporción bastante superior a la de Atlántico (9,4%), Cundinamarca (7,2%) y Valle (6,3%). Este hecho refleja básicamente los beneficios de las participaciones por las actividades de la Licorera de Antioquia, que es, de lejos, la más fuerte del país. De hecho Antioquia representa el 46,5% de todos los ingresos no tributarios del país.
8
Este valor no incluye los recursos del Sistema General de Regalías.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 454de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
17
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
En los ingresos de capital se evidencia que esta fuente tiene variaciones importantes en prácticamente todos los rubros entre 2012 y 2013. Llama la atención el aumento (685%) en los desahorros del FONPET que en 2013 representaron el 3% del total de los ingresos de los departamentos. Sin embargo, mientras algunos departamentos se benefician en gran medida (por ejemplo Atlántico que desahorró cerca de $46 mil millones en 2013; monto que representó 5,6% del total de sus ingresos), otros (Cundinamarca, Antioquia y Valle, por ejemplo) no recibieron recursos por esta fuente. Se destaca la importancia de los “recursos del balance” como fuente de financiación presupuestal (23,8% en el agregado departamental). Esto refleja la naturaleza del presupuesto de inversión, que difícilmente puede ejecutarse en una sola vigencia. Se observa una diferencia significativa en este rubro (por ejemplo mientras que en el Valle los “recursos del balance” representan el 24,4% de sus ingresos totales, en Antioquia esa relación es 12,7% y en Cundinamarca 14,7%). No sobra señalar que el tipo de proyectos a ejecutar puede explicar esas variaciones. A continuación se presenta un comparativo de la estructura de los ingresos departamentales. COMPARATIVO ESTRUCTURA INGRESOS DEPARTAMENTALES 2013 Antioquia INGRESOS CORRIENTES
Atlántico
Cundinamarca
Valle
80,3%
78,3%
83,9%
74,2%
Tributarios
29,1%
39,0%
41,6%
31,4%
No Tributarios
16,9%
9,4%
7,2%
6,3%
Ingresos por Transferencias
34,3%
30,0%
35,1%
36,5%
3,8%
6,2%
1,9%
2,5%
INGRESOS DE CAPITAL Cofinanciación
1,2%
0,0%
0,9%
1,2%
Regalías y Compensaciones
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
Regalías Indirectas
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
Rendimientos Financieros
0,8%
0,9%
0,5%
0,9%
Excedentes Financieros
0,1%
0,0%
0,6%
0,0%
Desahorro FONPET
0,0%
5,2%
0,0%
0,0%
Otros recursos de capital
1,7%
0,0%
0,0%
0,4%
15,9%
15,5%
14,1%
23,3%
Recursos del Crédito
3,0%
-2,1%
-0,6%
-1,2%
Recursos del Balance
12,7%
17,6%
14,7%
24,4%
Venta de Activos y R de K
0,2%
0,0%
0,0%
0,0%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
OTROS
INGRESOS TOTALES Fuente: Informe DAF – Cálculos CAS Consulting . No incluye Recursos Sistema General Regalías.
Estructura de Ingresos Comparativa y Ajustada Cundinamarca representa el 9,7% de los ingresos corrientes de todos los departamentos y el 15,2% de los ingresos tributarios Pero con base en estos indicadores no puede concluirse que el Departamento esta conforme con sus niveles de ingreso frente al total nacional. Es necesario comparar el desempeño con los esfuerzos de otros entes departamentales. A fin de comparar la estructura de los ingresos tributarios y el esfuerzo de cada entidad territorial en tributos específicos, es necesario generar una referencia. La siguiente tabla muestra la participación que tienen Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Valle y Bogotá en relación con el total nacional en términos de población y del Producto Interno Bruto. Teniendo en cuenta que los tributos departamentales tienen una relación con la actividad económica (primordialmente son impuestos al consumo) se considera que el criterio básico de comparación debe ser PIB y no la población.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 455de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
18
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
PIB FRENTE A TOTAL NACIONAL VARIOS DEPARTAMENTOS 2014
Fuente: DANE, Cálculos CAS Consulting
A fin de contar con una referencia sobre el recaudo que podría esperarse por entidad territorial tomando como base de partida la actividad económica, es necesario realizar varios ajustes para incorporar los recaudos adicionales que percibe Cundinamarca por los impuestos que recauda pero que se causan en Bogotá. Esto debe mirarse de manera particular en cada impuesto, lo cual se resumen en la siguiente tabla. TITULARIDAD Y PARTICIPACIONES IMPUESTOS CUNDINAMARCA -BOGOTÁ Impuesto Vehículos Automotores Registro y Anotación Licores Cerveza Cigarrillos y Tabaco
Sobretasa a la gasolina Estampillas Fuente: CAS Consulting
Bogotá Titular Participación del 30% de lo causado en su jurisdicción Participación del 0% de lo causado en su jurisdicción Titular Titular cigarrillo importado
Cundinamarca Titular Titular recibe 70% de lo causado en Bogotá
Participación 20% cigarrillo nacional en su jurisdicción Titular Titular
Titular recibe 80% cigarrillo producción nacional causado en Bogotá Titular Titular
producción
Titular recibe 100% de lo causado en Bogotá Titular Titular cigarrillo importado
Cundinamarca tiene la menor proporción de los gastos de funcionamiento frente a los gastos totales (22,9%). Esta relación se compara favorablemente frente a las de Antioquia (23,4%), Valle (25,2%) y Atlántico (25,6%). Como complemento de lo anterior, Cundinamarca es el Departamento con una una proporción mayor de recursos remanentes para gastos de inversión social y gastos de capital. RESUMEN ESTRUCTURA DE GASTOS VARIOS DEPARTAMENTOS (% SOBRE TOTAL EN CADA DEPARTAMENTO) RUBRO
ANTIOQUIA
ATLÁNTICO
CUNDINAMARCA
VALLE
GASTOS CORRIENTES (a+b+c+d)
71,1%
65,2%
64,4%
86,4%
(a) Gastos de Funcionamiento
23,4%
25,6%
22,9%
25,2%
(b) Otros Gastos Pensionales
2,6%
0,0%
0,0%
2,4%
(c) Gastos de Inversión Social
43,9%
37,8%
39,9%
57,8%
(d) Intereses y Comisiones
1,2%
1,9%
1,6%
1,1%
GASTOS DE CAPITAL
28,9%
34,8%
35,6%
13,6%
GASTOS TOTALES
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
Fuente: DAF
Los aspectos más destacables son los siguientes: Una forma complementaria de hacer el análisis es observando las participaciones de cada ente territorial frente al total de los departamentos como se presenta a continuación:
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 456de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
19
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
PARTICIPACIÓN % DE VARIOS DEPARTAMENTOS (SOBRE TOTAL DE GASTOS DEPARTAMENTALES) Antioquia
Atlántico
Cundinamarca
Valle
% Población
13,4%
5,1%
5,5%
9,6%
%PIB
13,1%
3,8%
5,0%
9,3%
Gastos Corrientes
15,4%
3,2%
7,2%
6,7%
Gastos Funcionamiento
19,7%
4,9%
10,0%
7,6%
Gastos Inversión Social
13,2%
2,6%
6,2%
6,2%
Gastos Capital
18,5%
5,1%
11,7%
3,1%
Gastos Totales
16,2%
3,7%
8,3%
5,8%
Ingresos Totales
13,4%
3,2%
7,7%
6,4%
Fuente: CAS Consulting
La mayor diferencia entre los indicadores de referencia (PIB y Población) y los gastos totales se presentan en el Valle, en donde los segundos son sustancialmente menores. La situación es la contraria en los casos de Antioquia y Cundinamarca que gastan proporciones mayores a la de su participación en el PIB, señal de fortaleza fiscal, que igualmente viene jalonada por la capacidad de generación de ingresos. Cundinamarca con calificaciones sobresalientes A través de sus evaluaciones de calidad de riesgo crediticio de las entidades departamentales, las entidades privadas especializadas califican la fortaleza y solidez de sus finanzas. Antioquia es el único Departamento calificado AAA. Sigue en la lista Cundinamarca con AA+ y luego Atlántico con A. Luego se encuentra Valle del Cauca B+, reflejando su limitada capacidad de generación de ingresos y una estructura de gastos con fuerte carga pensional y rezago de déficits de vigencias anteriores. La calificación del Departamento de Cundinamarca refleja las fortalezas económicas de la región ya descritas y es un reconocimiento a su buen manejo financiero en los últimos años. Mantener y ojalá mejorar la calificación debe ser un objetivo de largo plazo en la medida en que ello redunda en la posibilidad de contratar deuda en condiciones más favorables y de atraer más inversión para mejorar la calidad de vida de los Cundinamarqueses.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 457de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
20
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
III.
Presupuesto General 2016
CUNDINAMARCA LIDER EN DESEMPEÑO FISCAL EN COLOMBIA
CUMPLIMIENTO METAS FINANCIERAS DEL PLAN En el Plan de Desarrollo 2012-2016 se establecieron unas metas de ingresos y de sostenibilidad financiera del Departamento. La ejecución real muestra que las metas se superaron ampliamente, con lo cual la Secretaría de Hacienda generó recursos adicionales que permitieron atender las demandas de la población del departamento a través de unos mayores niveles de inversión. Durante todo el período los ingresos reales del Departamento han sido superiores a los estimados en el Plan de Desarrollo. INGRESOS TOTALES CUNDINAMARCA -PLAN VERSUS REAL
2.300 2.200 2.100 2.000 1.900 1.800 1.700 1.600 1.500
$MILES DE MILLONES 2.245
2.136
2.110 1.999 INGRESOS RECAUDADOS
INGRESOS PROYECTADOS PLAN DE DESARROLLO 1.716
1.689 1.569
2012
1.524
2013
2014
2015PY
Fuente: SHC, 2012-2014 ejecución real, 2015py -2016py Plan Financiero 2015-2025.
Si bien todos los ingresos se han venido comportando mejor a lo previsto, conviene destacar la dinámica creciente de los ingresos corrientes, en la medida en que ellos reflejan la capacidad del departamento de generar sus propios ingresos y apalancar otros recursos, como los de capital. En la medida que los ingresos corrientes representan más del 50% de los ingresos totales, su dinámica determina en buena medida el comportamiento general de los ingresos. Las principales diferencias frente a los pronósticos del Plan se evidencian en 2013 y 2014 (datos reales), pero en toda la serie dichas diferencias son siempre positivas como se aprecia en la siguiente gráfica: INGRESOS CORRIENTES DE CUNDINAMARCA -PLAN VERSUS REAL
$MILES DE MILLONES
950 933
930
925
910 894
890
876
870 850
851
830
828
810
812
826
INGRESOS CORRIENTES PROYECTADOS PLAN DE DESARROLLO
790 2.012
INGRESOS CORRIENTES RECAUDADOS
2013
2014
PY 2015
Fuente: SHC, 2012-2014 ejecución real, 2015-2016 Plan Financiero 2015-2015.
INGRESOS EN SENDA DE CRECIMIENTO Los ingresos del Departamento aumentaron un 6,27% en el 2014 con respecto a lo presentado en el 2013. La modernización tecnológica, el fortalecimiento de los sistemas de trazabilidad y fiscalización lograron que los ingresos corrientes aumentarán un 4% (incremento de $39 mil millones). El impuesto de vehículos aumentó un 42% explicado por la implementación del pago electrónico en un 50% y la incorporación de ingresos de vigencias anteriores. Otro aumento significativo se presentó en las rentas relacionadas al consumo de licores, Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 458 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
21
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
participaciones del monopolio y cerveza las cuales crecieron en promedio al 5% a pesar de las normas restrictivas a los conductores ebrios. Las estampilla crecieron un 20% gracias a la ordenanza 207 de 2013, modificada por la ordenanza 216 del 2014 que ajustó las tarifas y amplió la fiscalización a los sujetos pasivos responsables del pago de las estampillas.
“Estos avances en innovaciones tecnológicas, reducción del riesgo de fraude y pérdida de información, han contribuido a mejorar la trazabilidad de los impuestos y la atención a los usuarios”
La siguiente gráfica detalla la evolución del total de ingresos.
2.135.909
2.110.103
1.998.812
1.667.407
1.682.434
1.444.406
1.397.771
1.500.000
1.249.487
1.083.885
1.205.138
2.000.000
1.692.334
2.500.000
2.032.843
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS 2003 -2014
1.000.000
500.000
0 2003
2004
2005
2006
2007
Fuente: Secretaría de Hacienda
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Fortalecimiento de los ingresos corrientes El comportamiento de los ingresos se caracterizó por el fortalecimiento de los ingresos corrientes los cuales crecieron un 4,4%. Este crecimiento le permitió al Departamento contar con recursos adicionales de $ 39.325 millones de pesos. Los recursos de capital por su parte, aumentaron un 15,57%, $ 52.650 millones más que se explican por los desembolsos de recursos del crédito que representaron $110.000 en el 2014, Los fondos especiales, por su parte, aumentaron 5,88% en $ 45.123 millones. La siguiente gráfica detalla la evolución de los ingresos por fuente en los últimos 11 años, resaltándose el comportamiento creciente de los ingresos corrientes.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 459de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
22
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
0
812.219
884.826 767.096
835.109
877.261
732.990
745.495
708.211
657.808
662.399
618.777
558.311
390.735
396.878
338.085
179.812
131.832
148.599
100.000
118.643
85.010
200.000
60.753
300.000
309.540
932.956
893.631
888.194
344.629
673.341
662.501
639.493
400.000
36.410
500.000
512.068
600.000
440.563
700.000
481.986
800.000
591.363
900.000
754.605
1.000.000
828.399
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS POR FUENTE DE FINANCIACIÓN 2003-2014
Ingresos Corrientes Recursos de Capital Fondos Especiales
Fuente y cálculos - Secretaría de Hacienda
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Al revisar el comportamiento de los ingresos por estructura, se destaca el fortalecimiento de los ingresos corrientes los cuales representan el 44% de los ingresos del Departamento que hubiera sido superior a la estructura presentada en el 2013 de no ser por los desembolsos de crédito de $ 110.000 millones presentados en la vigencia 2014. Los fondos especiales representan el 38% de los ingresos del Departamento. La siguiente gráfica detalla la evolución de los últimos 10 años. EVOLUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS 2003-2014
44%
2014
45%
2013
39%
2012
2004
40%
2003
41% 10%
20%
52% 52% 42%
11%
41%
0%
44%
20%
42%
2005
41%
3%
38%
2006
42%
8% 46%
2008 2007
38%
11%
40%
2009
17%
15%
45%
2010
38%
19%
44%
2011
18%
47%
9%
50%
5%
55% 8%
30%
40%
Ingresos Corrientes
52% 50%
Recursos de Capital
60%
70%
80%
90%
100%
Fondos Especiales
Fuente: Secretaría de Hacienda
Análisis del comportamiento de las principales rentas En esta sección se analiza el comportamiento de las rentas más representativas del departamento en términos de comportamiento y expectativas.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 460de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
23
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Impuestos Directos UN IMPUESTO DE REGISTRO CRECIENTE Y DINÁMICO El impuesto de registro creció 1,6% en el 2014 con respecto a lo presentado en el 2013. El sector de la construcción es uno de los motores de la economía nacional participando con un (31,5%) del total nacional, y tiene una participación del 5,43% en la región Bogotá Cundinamarca, este crecimiento se explica por los resultados de crecimiento de la construcción y el comercio, los cuales presentaron crecimientos del 9,9% y 3,8% sucesivamente. La siguiente gráfica detalla la evolución del impuesto.
320.000 253.581
280.000 240.000 200.000
145.859
160.000 120.000 80.000
60.456
56.053
61.143
56.736
67.964
83.794
101.623
102.128
2004
2005
163.096
172.834
187.932
312.816
317.861
2013
2014
273.916
210.524
40.000 0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: Secretaría de Hacienda
La siguiente gráfica detalla la correlación entre el PIB de la construcción nacional y el departamental. A pesar que el sector ha venido presentando crecimientos importantes a partir del 2012 a nivel nacional, se aprecia una disminución de los niveles de crecimiento en Bogotá explicado por las políticas de aprobación de licencias dentro del Plan de Ordenamiento Territorial POT de la actual administración. COMPARATIVO EVOLUCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN REGIÓN BOGOTÁ - CUNDINAMARCA VS NACIÓN
Fuente. Camacol
El 66% de las licencias de construcción que se aprobaron en el 2014 fueron para vivienda, las licencias para industria participaron en un 22% y las de comercio participaron un 7% como se observa en la siguiente gráfica.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
461
24
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN POR SECTOR 2014
Fuente: Camacol
A pesar de los buenos resultados del impuesto, es importante anotar que gran parte del recaudo del impuesto se materializa en Bogotá, “la economía más pujante del país”. Sin embargo, las restricciones en el POT han afectado el crecimiento histórico del impuesto por lo que se espera un crecimiento inferior al histórico. Se espera un incremento en el recaudo debido a que las reglas de liquidación del impuesto de registro que vienen siendo revisadas posiblemente implicarán un cambio positivo, tal como ha pasado en otros departamentos como Quindío. Con respecto al registro mercantil se han presentado algunas dificultades entre las cuales se destacan las siguientes: El proceso de integración entre los servicios registrales a cargo de la CCB y la liquidación y recaudo del impuesto de registro en favor del Departamento de Cundinamarca fue un modelo diseñado conjuntamente entre ambas entidades desde principios del año 2014 como resultado de un proceso de evaluación de las mejores estrategias y modelos para impactar lo menor posible a los contribuyentes y lograr la virtualización del trámite. La implementación de este modelo de integración involucra componentes tecnológicos, logísticos, procedimentales y jurídicos, trabajados todos con base en acuerdos de nivel de servicios entre las partes y en el marco de un convenio de colaboración que se preparó al efecto. No obstante, el grado de definición de algunos componentes como el técnico y el procedimental ha ocasionado el retraso en la documentación definitiva de los mismos, proceso que en el 2015 espera finalizarse, luego de los ajustes técnicos que deben realizarse con ocasión de las pruebas funcionales y de servicios entre el departamento, la CCB y las entidades financieras escogidas para el recaudo. Dentro de los impactos que se estiman beneficiarán no sólo a los contribuyentes por la virtualización del trámite, se destacan: Mayor seguridad en el recaudo del impuesto derivada de la inmediación de estas funciones para el Departamento. Modernización en los medios de pago PSE y recaudo por ventanilla referenciado con código de barras. (Actualmente es manual por parte de la CCB). La recuperación de los costos administrativos de sistematización que en virtud del artículo 658 del Estatuto de Rentas de Cundinamarca se realizarán sobre las liquidaciones que realice el Departamento, definidos en 0.6UVT, que para el año 2015 equivale a $17.000. Esto iniciará a recaudarse una vez finalice la etapa de piloto progresiva que se encuentra en revisión para aplazar de julio a octubre de 2015. El hecho de retomar el impuesto, toda vez que actualmente se trata de un impuesto que es liquidado por el representante del gremio de los contribuyentes. Los rendimientos que en cuenta de ahorros brindará el recaudo del impuesto, ya que se acordó con los bancos una reciprocidad de 15 días de los dineros recaudados, que a la fecha duran un mes y medio en llegar al Departamento, ya que se declaran mes vencido, el día 15 del mes siguiente.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 462de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
25
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
IMPUESTO DE VEHÍCULOS EN PROCESO DE PAGO ELECTRÓNICO El impuesto sobre los vehículos automotores creció un 42% en 2014, lo que representó un recaudo adicional de $16.884 millones de pesos. Este crecimiento se explica por las políticas de la administración enfocadas a fortalecer el recaudo a través del mejoramiento en la prestación de servicios en términos de pago electrónico y por la incorporación de recursos de otras vigencias que estaban reservados para girar al Distrito. A continuación se detalla esta evolución. EVOLUCIÓN DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS
67.791
70.000 55.078
60.000
50.916
57.281
55.854 46.315
50.000 39.471
40.000 30.000
52.346
38.309
39.465
38.295
43.182
41.588
35.241
40.397
27.494 21.736
20.000 10.000 0
1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 Impo. vehículos automotores 21.736 27.494 39.471 38.309 38.295 55.078 50.916 67.791 52.346 55.854 46.315 39.465 43.182 41.588 35.241 40.397 57.281
Fuente: Secretaría de Hacienda
Los análisis del mercado muestran que el 2014 fue un año de crecimiento del sector explicado por la alta demanda interna de automóviles, de acuerdo al RUNT, 326.023 vehículos se registraron durante la vigencia indicando una cifra record respecto a los otros años; esta cifra solo supero en 92 unidades a las del 2011, que ascendió a 325.931. Sin embargo, ha sido difícil incrementar el parque automotor y la promoción de nuevos contribuyentes, ya que existe una preferencia marcada por matricular en Bogotá. Para el 2015 se pronostica que el mercado caerá entre 2 y 9 por ciento debido al incremento de precios por la devaluación y al posible impacto que tendrá el bajo precio del petróleo en la economía y la menor disponibilidad de caja por aumento de impuestos. De acuerdo con el análisis del recaudo y las características del impuesto se podría concluir que los factores que determinaron su comportamiento fueron: Mejoras en las bases de datos Se realizó un proceso de fiscalización para omisos 2008 e inexactos 2011, se mejoró la calidad de la base de datos, y se hizo un seguimiento a la operación de envíos por correspondencia y publicación de actos administrativos, como reflejo de mayores exigencias técnicas contractuales, nuevos desarrollos tecnológicos, actualizaciones, criterios de parametrización y depuración etc. Se prestó un servicio al contribuyente en sitio, superando los niveles de atención de otros periodos fiscales. Los tiempos de espera para la atención efectiva disminuyeron sustancialmente, así como las preguntas, quejas y reclamos. La calidad de la información entregada al contribuyente en sitio, también mejoró de manera importante a pesar de la baja calidad de la data que se viene registrando desde hace años, a través de la fuente, los operadores concesionarios de transito departamental siett y datatools, y de los organismos autónomos locales, que reportan información deficiente o simplemente no la reportan. Se puso en funcionamiento el liquidador del impuesto a través de la página web, en condiciones de permanencia y continuidad, evitando la concurrencia masiva de contribuyentes a los sitios de atención. LA COYUNTURA ECONÓMICA Y LA PREFERENCIA POR MATRICULAR EN LAS CAPITALES A pesar que la demanda de carros está creciendo en Colombia y en Bogotá, el nivel de matrículas en Cundinamarca no ha sido el esperado. El pago electrónico del impuesto, la presencia del distrito en los
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
463
26
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
concesionarios y la expectativa futura de ventajas en la comercialización, inclinan la tendencia a matricular en Bogotá. A continuación se presenta la evolución MARCAS DE MAYOR MATRÍCULA EN CUNDINAMARCA (1900-2015)
VOLKSWAGEN 0,9%
KIA 0,9%
JEEP 0,7%
OTROS 9,5%
CHEVROLET 15,7%
SUZUKI 10,3%
MITSUBISHI 1,9%
RENAULT 9,8%
NISSAN 2,6%
FORD 4,2%
TOYOTA 2,9% AUTECO BAJAJ 3,2%
MAZDA 4,6%
HONDA 6,0%
YAMAHA 6,6%
DODGE 3,8%
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
Adicionalmente, Cundinamarca y el Distrito han puesto en marcha una serie de descuentos tributarios. A principios del 2008 por ejemplo, el Distrito promulgó una medida que buscaba beneficiar al 34% de los vehículos que no estaban matriculados y que transitaban en la capital. Esta medida buscaba conseguir el mayor número de contribuyentes posible, invitando a las personas a matricular su vehículo en el Distrito capital a cambio de un descuento del 50% del impuesto el año siguiente a la matricula. Así mismo, los que trasladaron su cuenta por primera vez recibieron un descuento del 100%. Además de los descuentos Bogotá anunció una serie de beneficios para los que se acogieran a la nueva medida.
EL PARQUE AUTOMOTOR ENVEJECIDO Y UNA BAJA CULTURA TRIBUTARIA El parque automotor de Cundinamarca se caracteriza por tener modelos antiguos que con el paso del tiempo van perdiendo valor. Las marcas más representativas son: Chevrolet, Mazda y Renault y una baja participación de vehículos de alta gama los cuales son los que generan un mayor en el impuesto por su valor comercial base de liquidación del impuesto. Entre los factores que han llevado a la caída en el precio de nuevos y usados se tiene; la reducción del IVA del 35 al 25%, para los vehículos de menos de 1.400 CC, la disminución de los aranceles para vehículos importados, el incremento del inventario de los ensambladores nacionales, la continua revaluación del peso colombiano hasta el año anterior y la entrada al mercado de los vehículos chinos. Se calcula que estos factores generaron un efecto en los vehículos usados de gama baja en la disminución del precio del 40%, los de gama alta y media alrededor de un 20%. Otro factor importante que explica la caída histórica del impuesto es que los contribuyentes mantienen sus vehículos y pasan de generación en generación. De esta forma, los vehículos pierden valor comercial y el valor acumulado de los impuestos puede terminar superando el valor comercial del vehículo, por lo que la fiscalización de este tributo resulta onerosa y desgastante para el Departamento. La siguiente tabla muestra la evolución de las diferentes marcas a través del tiempo, y que el parque automotor del Departamento ha venido envejeciendo y perdiendo valor.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 464de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
27
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
EVOLUCIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR DE CUNDINAMARCA AGRUPADO POR MODELO, POR PARTICIPACIÓN Y MARCA
TOTAL CHEVROLET
1900- 1950
1951-2000
2001-2010
2011-2016
1%
65%
27%
7%
4.455
475.544
196.846
52.626
Total 729.471
15,31%
16,15%
15,85%
11,21%
15,71%
SUZUKI
0,04%
9,44%
14,80%
2,35%
10,32%
RENAULT
0,13%
13,72%
2,23%
3,87%
9,83%
YAMAHA
0,00%
5,58%
8,63%
9,14%
6,63%
HONDA
0,00%
3,82%
10,82%
8,61%
6,03%
MAZDA
0,00%
6,28%
1,60%
0,89%
4,59%
FORD
24,53%
5,35%
1,69%
0,84%
4,16%
DODGE
4,02%
5,76%
0,04%
0,11%
3,80%
AUTECO BAJAJ
0,02%
0,04%
7,64%
15,96%
3,24% 2,92%
TOYOTA
0,04%
3,57%
1,79%
1,49%
NISSAN
0,02%
3,08%
1,47%
2,95%
2,62%
SIN MARCA
21,98%
0,55%
3,28%
10,93%
2,16%
MITSUBISHI
0,00%
2,38%
1,16%
0,21%
1,88%
AKT
0,00%
0,00%
3,46%
12,16%
1,81%
FIAT
0,07%
2,62%
0,19%
0,25%
1,77%
HYUNDAI
0,00%
1,16%
2,89%
2,23%
1,69%
INTERNATIONAL
3,52%
0,89%
1,93%
0,97%
1,19%
DAEWOO
0,00%
1,41%
0,34%
0,00%
1,01%
AUTECO
0,00%
0,96%
1,37%
0,06%
1,00%
VOLKSWAGEN
0,04%
0,95%
0,79%
0,86%
0,90%
KIA
0,00%
0,52%
1,63%
1,48%
0,89%
DAIHATSU
0,02%
1,07%
0,59%
0,10%
0,86%
SIMCA
0,02%
1,29%
0,00%
0,00%
0,84%
KAWASAKI
0,00%
1,07%
0,41%
0,29%
0,83%
KENWORTH
0,00%
0,31%
1,92%
1,01%
0,79%
MERCEDES BENZ
0,02%
0,81%
0,87%
0,24%
0,78%
JEEP
2,20%
0,99%
0,09%
0,02%
0,69%
SKODA
0,00%
0,94%
0,08%
0,02%
0,64%
LAND ROVER
1,10%
0,75%
0,00%
0,01%
0,50%
LADA
0,02%
0,63%
0,00%
0,00%
0,41%
PEUGEOT
0,00%
0,53%
0,14%
0,02%
0,39%
B.M.W
0,00%
0,54%
0,10%
0,03%
0,38%
OTROS
26,87%
6,83%
12,19%
11,72%
8,76%
Fuente: Datatools- Quipux Cálculo: Secretaría de Hacienda
Dada la dificultad presentada en el manejo del impuesto, la Administración Departamental se encuentra comprometida en mejorar el recaudo a través de la innovación tecnológica fundamentada en la aplicación de nuevas políticas y criterios institucionales en la administración del impuesto, la organización e implementación de mejores condiciones de servicio al contribuyente en sitio, y el redireccionamiento y adecuación tecnológica de los aplicativos que administran las bases de datos del tributo. En los últimos años la administración departamental aprobó la reducción de sanciones e intereses de mora por pago total del impuesto sobre vehículos automotores para deudores morosos. Se han otorgado descuentos para deudores morosos y se ha promovido al saneamiento de vehículos automotores hurtados o sobre los que haya ocurrido pérdida o destrucción total. Durante el 2012 y 2014 el departamento ha venido desarrollando campañas agresivas de difusión de los servicios y de las disposiciones que conceden beneficios especiales al contribuyente, en medios de comunicación de amplia cobertura y publicidad.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 465de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
28
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Impuestos Indirectos Los impuestos indirectos son aquellos que gravan el consumo de los contribuyentes, es decir que no repercute en forma directa sobre los ingresos del contribuyente sino que recaen sobre los costos de producción y venta de las empresas y por lo tanto se traslada a los consumidores a través de los precios. Al revisar el comportamiento de los ingresos no tributarios se observa un incremento del 7% en 2014, crecimiento que podría en su mayoría explicarse por el comportamiento positivo de las estampillas y el monopolio de licores. IMPUESTOS AL CONSUMO EN SINTONÍA CON EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA NACIONAL Los impuestos al consumo recaen en cabeza del productor o importador de los productos sometidos a dicho impuesto. El Departamento de Cundinamarca se encuentra trabajando en el fortalecimiento de este grupo de impuestos, a través de políticas agresivas de fiscalización, políticas anti contrabando y convenios con otros departamentos y las autoridades. CIGARRILLOS EN VÍA DE RECUPERACIÓN El impuesto al consumo de cigarrillo y tabaco elaborado está regulado principalmente por la ley 223 de 1995, ley 1111 de 2006 y la ley 1393 de 2010. Está constituido por el consumo de cigarrillos y tabaco elaborado en la jurisdicción rentística del Departamento de Cundinamarca. En el caso de productos nacionales, el impuesto se causa en el momento en que el productor los entrega en fábrica o en plata para su distribución, venta o permuta en el país, o para publicidad, promoción donación, comisión o los destina al autoconsumo. La base gravable del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado nacionales y extranjeros está constituida por el precio de venta al público certificado anualmente por el DANE y adoptado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. El recaudo de este impuesto disminuyó un 20%, del año 2013 al 2014 lo que significa que el Departamento dejo de recibir 11.204 millones de pesos. Esta disminución se explica por la salida del país de la British American Tobacco que representaba el 75% del recaudo. Sin embargo, se logró un acuerdo con el Distrito de distribuir el recaudo global en un 60% para el Departamento de Cundinamarca y un 40% para el Distrito, con lo cual se garantizará el mismo nivel de recaudo histórico. Actualmente se encuentra en trámite ante el Congreso en la legislatura de julio a diciembre su formalización en la ley. La siguiente gráfica detalla la evolución del impuesto. EVOLUCIÓN DEL RECAUDO DE CIGARRILLOS 56.734
60.000 49.502 50.000 40.000
35.369
37.004
30.955 30.000 20.827 20.000
22.377
52.363 46.188
44.114
50.061 45.529
45.323 41.410
34.473
24.719
16.072
10.000 -
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
Adicionalmente, Las políticas antitabaco y contra el contrabando se han venido fortaleciendo. Según estimaciones de la DIAN, en el periodo comprendido entre enero y junio del 2014 ingresaron al país 9,5 millones de cajetillas de contrabando avaluadas en $6.616 millones de pesos, y que en términos de comparación representa un incremento del 4,3 millones de unidades y de $3.232 millones de pesos más que en el mismo periodo del 2013. A continuación se detallan las rutas de procedencia del contrabando de cigarrillos.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 466de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
29
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
RUTAS Y PROCEDENCIA DE MERCANCÍAS DE CONTRABANDO CIGARRILLOS
Fuente: DIAN
En relación con la comercialización, consumo y generación de los ingresos tributarios por concepto del impuesto al consumo de cigarrillos, se presentan variaciones negativas en los ingresos para el departamento. El ingreso recaudado en la actual vigencia comparada con la vigencia 2014, ha venido presentando una leve disminución ocasionada por el contrabando de cigarrillos de diferentes partes del mundo y la salida de la British American Tobacco BAT. Las perspectivas para el mercado de cigarrillos y en especial para el departamento de Cundinamarca dependen de los esfuerzos que viene adelantando el gobierno nacional con sus diferentes mecanismos de control para la evasión y control del contrabando de cigarrillos en el país, y en las demás estrategias de mercado que se vienen adelantando en el Congreso para mitigar el riesgo inherente a la salida de cualquiera de las diferentes empresas tabacaleras en el país. EL CONSUMO DE LICORES El impuesto a vinos nacionales y extranjeros presentó un crecimiento del 4,6% en el 2014, por su naturaleza, el crecimiento presentado es un crecimiento normal del consumo percápita de licores jalonado por los principales distribuidores como Diageo y Pernort Ricard. La siguiente gráfica detalla el comportamiento. EVOLUCIÓN DEL RECAUDO DE LICORES
80.000 70.000
64.058
60.000
49.285
50.000
39.159
40.000 30.000 20.000
70.102 68.139 71.251
12.589
14.692 15.724
20.748 19.723
25.917 26.480
43.120 42.692 31.223
30.744
10.000 0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
Al igual que registro y vehículos, el consumo de licores está ligado al ingreso de la población y a factores culturales9. Diversas comparaciones internacionales muestran mayores niveles de consumo en países con mayores niveles de ingreso. El Reporte de Situación Global en Alcohol y Salud, elaborado por la Organización 9
Con base en el análisis efectuado para Cundinamarca de CAS Consulting.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 467de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
30
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Mundial de la Salud (2011) muestra las significativas diferencias de consumo, cuyo resumen se presenta en el siguiente cuadro. CONSUMO PER-CÁPITA DE ALCOHOL EN ADULTOS (APC) (EN LITROS DE ALCOHOL PURO) Países
Total APC
APC ilegal
% ilegal/legal
Ingreso Bajo
2.97
1.42
47.9
Ingreso Medio-Bajo
4.41
1.71
38.9
Ingreso Medio-Alto
9.46
2.88
30.5
Ingreso Alto
10.55
1.18
11.2
Total mundo
6.13
1.76
28.7
Fuente: Global Status Report on Alcohol and Health, World Health Organization/2011 Cálculos: CAS – Consulting
Se resaltan dos aspectos. De una parte, en un país de ingreso alto el nivel de consumo de alcohol es 3.55 veces el de un país de ingreso bajo, y 2.39 veces el de un país de ingreso medio-bajo. De otra, que el porcentaje de alcohol ilegal que se consume es sustancialmente más alto en países de ingreso bajo y mediobajo. De acuerdo con las cifras de este estudio, Colombia tiene un consumo legal de 4.17 litros por población adulta, es decir que se trata de un país de ingreso medio-bajo. Sin embargo, el problema de ilegalidad (contrabando y adulteración) es significativo ya que es de 2 litros por persona adulta, es decir el 48% del total del consumo, proporción similar a la que se presenta en países de ingresos bajos. Se destaca que el consumo de alcohol entre los jóvenes viene creciendo a nivel mundial, para lo cual se aducen razones sociales y culturales. De acuerdo con una encuesta realizada en 71 países por parte de la Organización Mundial de la Salud WHO (2008), evaluando tendencias de 5 años en el consumo de los menores de edad, se encontró que en 71% de los países se observaba una tendencia a mayor consumo, y para el caso del grupo poblacional de 18 a 25 años, en 80% de los casos se llega a igual conclusión. Diversos estudios econométricos realizados en varios países muestran la existencia de una importante elasticidad ingreso consumo de licores. En general en esos estudios se encuentra que el vino tiene la mayor elasticidad, seguida por los licores y en el lugar más bajo las cervezas10. Los anteriores elementos tienen implicaciones para el análisis regional del consumo de licores en Colombia. En la medida en que esas conclusiones sean aplicables, y no habría en principio ningún elemento que haga pensar lo contrario por lo que, cabría esperar en nuestro país mayores consumos per cápita de licores en las zonas del país con mayores niveles de ingreso. Las ventas de bebidas alcohólicas en 2013 presentaron un fuerte crecimiento, generado por la clase media urbana, y se espera que siga siendo en los próximos años el impulsador constante. Los consumidores acuden ahora a nuevos productos en un número de categorías en la cerveza artesanal, los vinos especiales y a los licores de edición limitada. Estas categorías se vieron afectados positivamente por la entrada en vigor de los Tratados de Libre Comercio con los EE.UU. y la Unión Europea, que se produjeron en mayo de 2012 y agosto de 2013 respectivamente. De la misma manera, se observa un crecimiento en el consumo de vino, en donde los principales productores, Argentina y Chile continúan creciendo en sus variedades y calidades de producción y distribución en nuestro país. La innovación es sin duda una de las claves del sector, que parece producir nuevos productos más rápido de la capacidad de consumo y hay cambios importantes por mejoras de calidad. Las nuevas tendencias se expanden en todas las partes de los subsectores. El porcentaje de personas que consumen alcohol en América Latina es de aproximadamente un 60% (personas que toman alcohol al menos una vez al año). Analistas y expertos confirman que América Latina no es homogénea en sus patrones de consumo pero es cierto que el consumo de alcohol en México y Centroamérica es menor que el consumo en Sudamérica y el Caribe. El estudio realizado muestra que en (Ver:1) The Australian Journal of Agricultural and Resource Economics, 51, paginas 121-135; 2) “The Demand for alcohol: a meta-analysis of elasticities”, Craig A. Gallet; 3) “Econometric analysis of Alcohol Consumption in the UK” James Collins, Andrew Grayson y SurjinderJohal, HM Revenue & Customs, diciembre 2010.)
10
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 468de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
31
Presupuesto General 2016
América Latina se consume una media de 5,5 litros del alcohol puro por año y habitante, el cual dista sustancialmente de los 13 litros que se consumen en Europa, 9,8 en Canadá o 9,4 en Estados Unidos. Las diferencias consisten en añadir la mujer al perfil del consumidor. Mientras que en México y Centroamérica la diferencia entre cantidad de hombre por mujeres que consumen alcohol es una proporción de uno por cada dos hombres, en Sudamérica y el Caribe esta proporción se alza a 4 por cada mujer que consume, confirmando que beber alcohol es sin duda un hábito marcadamente masculino. Desde el año 2006 el whisky en todas sus presentaciones y marcas muestra un crecimiento en su consumo de dobles dígitos. Esta bebida, empujada por imagen de alto estatus social y acompañada por la gran variedad y precios relativamente asequibles de las marcas más comerciales, ha dado lugar a este auge en nuestro país. México y Argentina son los países de mayor demanda, en contraste con algunos de los más tradicionales de esta bebida como Venezuela. Con la firma del TLC con la Unión Europea, se eliminó la tarifa impositiva del 15% que había sobre la importación de las bebidas alcohólicas de esos países. Estos tratados, que existen también con Perú, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá harán que el precio de las bebidas alcohólicas se reduzca. Estos acuerdos afectarán a casi todas las bebidas alcohólicas similares excepto el ron. El avance generado por el gobierno nacional con las políticas internacionales basadas en tratados de libre comercio y en especial con la disminución en los aranceles de importación de bebidas alcohólicas, han contribuido a la disminución de los precios en estos productos lo cual ha generado una mayor demanda en licores extranjeros. El siguiente gráfico detalla el consumo percápita del consumidor colombiano comparado con otros países.
La siguiente grá ca detalla la estructura del mercado de bebidas alcohólicas en Colombia.
469 32
Presupuesto General 2016
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
COMPOSICION DEL CONSUMO DE ALCOHOL PERCAPITA DE LOS COLOMBIANOS (6.2 litros/año) CERVEZAS
66%
LICORES
33%
VINOS Y OTROS
1%
(6.2 litros/año)
CONSUMO DE ALCOHOL PERCAPITA DE LOS COLOMBIANOS (6.2 litros/año) 1%
33%
100%
66%
CERVEZAS
LICORES
VINOS Y OTROS
FUENTE: Estudio de la Organización Mundial de la Salud OMS. CALCULO S : Oficina de Análisis Financiero.
El siguiente gráfico detalla las preferencias del consumo de bebidas alcohólicas importados clasificadas en licores y vinos y la participación de cada uno de ellos. El mercado de licores extranjeros representa el 54% y el de vinos el 46%. PERFIL DE CONSUMO DE LICORES Y VINOS PROMEDIO ÚLTIMOS 4 AÑOS BEBIDAS LISTAS LICORES VARIOS PARA TOMAR 4% 5%
TEQUILA 5% RON 5% BRANDY Y COGÑAC 1% GINEBRA 1%
VINOS DE UVAS TERCEROS PAISES 20%
CREMAS 8%
WHISKY 67%
VODKA 4%
VINOS ESPUMOSOS 10%
VERMOUT 2%
VINOS DE UVAS DE ARGENTINA 22%
VINOS DE UVAS DE CHILE 46%
Fuente: DIAN Declaraciones de Importación y MICT Registros de importación Cálculos: Secretaría de Hacienda de Cundinamarca
El comportamiento estuvo por encima del nivel de precios ya que este representó un 4.8% la variación adicional al precio, está explicada por las eliminatorias al mundial, y a la reducción del grado alcoholimétrico. PERSPECTIVAS DEL MERCADO POSITIVAS De acuerdo con el análisis de Euromonitor Internacional, América Latina se encuentra en tercer lugar en el consumo mundial de bebidas embotelladas por detrás de Estados Unidos y China. Tanto Perú como Brasil tienen la fuerza de un mercado dominado por marcas domésticas que solamente siguen a las grandes marcas de cola. Según apuntan algunos estudios, los consumidores están cada vez más abiertos a los nuevos sabores y formatos. No es novedad entender que los empaques son cada vez más importante a la hora de introducir nuevos productos o mantener actualizadas las marcas. Por otra parte, el endurecimiento del marco legal en nuestro país con respecto a conducir después de haber tomado alcohol influirá en el consumo. En términos regulatorios, los TLC, como por ejemplo los que ha firmado el país en la última década, le abren la posibilidad de consolidar productos en otros mercados aunque el endurecimiento sobre algunas tarifas impuestas a las bebidas no nacionales puede tener también influencia en el consumo y por ende en el sector y sin dejar de tener en cuenta el crecimiento del alcohol ilegal superior al 6% en promedio. Se espera un nuevo proyecto de ley de régimen propio de licores que será presentado al Congreso en el segundo semestre del 2015 acordado entre la Federación Nacional de Departamentos, Los importadores y el Gobierno Nacional. CERVEZA El crecimiento presentado se deriva del comportamiento normal del consumo percápita de cerveza jalonado por el crecimiento del empleo y la construcción. El modelo de negocio cervecero en Colombia cambió de monopolio a mayor competencia con una participación en el mercado de nuevos competidores como: Compañía Central Cervecera CCC – Postobón – Heineken y el grupo cervecero más grande del mundo Secretaría 470 de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478
33
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
AMVEB – Bogotá Beer Company. Se estima de un crecimiento del recaudo y del consumo percápita de cerveza El recaudo por concepto de cerveza creció un 3,96% en 2014, explicado por las festividades, los eventos deportivos como la Copa Mundial, coyuntura económica favorable y las tradiciones transmitidas de generación en generación. El consumo de cerveza es considerado y clasificado como de primera necesidad, tan importante es, que en el consumo de los hogares el DANE la tiene incluida en los cálculos del IPC. Según los análisis adelantados la cerveza es un bien normal de naturaleza inelástica11, el consumidor es fiel y dicha fidelidad se ve reflejada en el recaudo como se muestra en el gráfico. EVOLUCIÓN DEL RECAUDO DE CERVEZA
180.000
140.000
126.142
120.000
131.273
164.286
147.054
140.361 125.739
106.941
100.000 80.000 60.000
158.034
154.842
160.000
50.688
53.159
1998
1999
61.498
64.615
68.029
2000
2001
2002
77.419
86.993
94.747
40.000 20.000 0
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
PARTICIPACIÓN EN SOBRETASAS Pese a la caída del precio internacional del petróleo, el recaudo por sobretasa a la gasolina se mantuvo debido a la fórmula de regulación por el Gobierno nacional. El recaudo de la sobretasa a la gasolina aumentó en 3,7 % en 2014 debido al incremento del parque automotor, la reducción de precios y los mayores despachos de Ecopetrol. Se augura un escenario de recaudo positivo debido a la fiscalización con el sistema SICOM del Ministerio de Minas a mayoristas y minoristas. PARTICIPACIÓN SOBRETASA A LA GASOLINA
28.144
30.000 23.521
25.000
22.125
24.082
24.579
24.909
25.655
2008
2009
2010
2011
25.498
2012
29.187
21.308
18.948
20.000 15.000 9.786
10.000
13.551
14.037
2001
2002
15.372
11.257
5.000 0 0
1998
1999
2000
2003
2004
2005
2006
2007
2013
2014
Fuente: Secretaría de Hacienda
El ACPM, por su parte, presentó un crecimiento del 19%, al igual que la sobretasa a la gasolina, este crecimiento se explica por el incremento del parque automotor, la reducción de precios y los mayores despachos de Ecopetrol. Se augura un escenario de recaudo positivo debido a la fiscalización con el sistema SICOM del Ministerio de Minas a mayoristas y minoristas.
11 De acuerdo con los análisis, por cada peso que se aumente el precio de la cerveza, la demanda disminuye en 0,5 lo que le da una naturaleza inelástica, el mercado no sufre grandes cambios cuando se aumentan los precios. Adicionalmente, un incremento de 1% en la publicidad aumenta las ventas de Bavaria en 0,09%, un incremento del 1% en el PIB hace que las ventas de Bavaria aumenten en un 2,92% y la entrada al mercado de un producto nuevo hace que las ventas aumenten en un 30%.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 471de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
34
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
PARTICIPACIÓN SOBRETASA AL ACPM
35.000
30.108
30.000 25.000
19.909 20.875
20.000
10.000
0
21.336
24.300 25.306
16.070
15.000
5.000
22.996
2.605
4.453
4.104
5.482
6.981
7.960
10.114
12.246
1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014
Fuente: Secretaría de Hacienda
A continuación se detalla el consumo de barriles por mes. Al revisar el comportamiento de la demanda, se observa una caída de la demanda de gasolina pero se compensa con mayor demanda de ACPM. Este comportamiento podría explicarse por una tendencia de consumo por combustibles más económicos y menos contaminantes. CONSUMO DE BARRILES POR MES 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000
Gasolina Motor BPM*
1.000.000
ACPM BPM*
500.000
ene-14
jul-13
oct-13
abr-13
ene-13
jul-12
oct-12
abr-12
ene-12
jul-11
oct-11
abr-11
ene-11
jul-10
oct-10
abr-10
ene-10
jul-09
oct-09
abr-09
ene-09
jul-08
oct-08
abr-08
ene-08
jul-07
oct-07
abr-07
ene-07
jul-06
oct-06
abr-06
ene-06
jul-05
oct-05
abr-05
ene-05
jul-04
oct-04
abr-04
ene-04
0
Fuente: DNP Calculo: Secretaría de Hacienda
ESTAMPILLAS IMPULSADO POR LA REFORMA AL ESTATUTO DE RENTAS El recaudo por estampillas aumentó un 18,4% en 2014 debido a la adopción de la Estampilla del adulto mayor, el uso obligatorio de un formulario para el pago de la estampilla por parte de los sujetos pasivos, las visitas de campo a los sujetos pasivos y los cambios normativos en el Estatuto de Rentas. Se augura un buen recaudo impulsado por la fiscalización con el sistema SICOM del Ministerio de Minas a mayoristas y minoristas y la nueva contratación resultado de los nuevos mandatos departamentales y municipales. A continuación se detalla el comportamiento.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 472de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
35
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
EVOLUCIÓN DE LAS ESTAMPILLAS
21.823 14.425
19.009
19.114
15.846
18.614
14.388
10.269
11.542
10.937
5.791
4.934
5.000
4.526
10.000
3.345
15.000
10.709
20.000
18.952
25.000
25.781
30.000
0 1998 1999
2000 2001
2002 2003
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
2014
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
Mediante la promulgación de la Ordenanza 216 de 2014 se logró modernizar la ejecución de este tributo, las cuales no tenían sustento legal para su existencia y en segundo lugar al implantarse la UVT a modo de soporte para definir las tarifas anualmente, se hace más expedito y sencillo la elaboración de la resolución que anualmente se realiza para determinar los nuevos valores a cobrar por este concepto. Además, es importante recalcar que al estar dispersas en varias ordenanzas, se hacía dispendioso su entendimiento y engorrosa la liquidación. La Ordenanza 216 de 2014, reunió en un solo acto administrativo todas las estampillas departamentales, todo se hizo en aras de tener una mejor y mayor claridad sobre este tributo, en especial en el manejo y recaudo por parte de los funcionarios encargados de su liquidación, así como también, para los sujetos pasivos responsables de su pago. Al tenerse un régimen tributario más moderno y entendible, esto se refleja en el recaudo de la vigencia 2014 y en especial la vigencia 2015. Esto obedeció a los controles fiscales establecidos en la ordenanza, estando dentro de estos la presentación de formularios de recaudo de forma mensual por parte de las entidades responsables del recaudo y su consignación respectiva dentro de los primeros diez (10) días del mes siguiente de su causación, en tal manera que las entidades que estaban atrasadas en la consignación de los recaudos se pusieron al día. Por ser el 2015 un año electoral, la contratación, que es parte fundamental en el recaudo de las estampillas departamentales, se ha incrementado, incidiendo en el aumento de los ingresos. Algo que también explica este aumento, es la adopción de la Estampilla Pro bienestar del Adulto Mayor emitida con la Ordenanza 216 de 2014 y que empezó a partir de julio. DEGÜELLO Este impuesto creció en un 6 % en 2014 lo que significa que el departamento recibió $ 3.240 millones de pesos adicionales. Frente a las cabezas exportadas, los tres principales departamentos con las mayores participaciones son Cesar, Santander, Córdoba, los cuales en conjunto tienen el 89% de las ventas externas de ganado Colombiano. Por otro lado la demanda de carne medida a través del índice de gasto básico, continúo con un comportamiento al alza, situándose, para el mes de marzo del 2014, en niveles superiores a los máximos registrados en el primer trimestre de 2009. Según Rabobank Global indico que el consumo per cápita anual de carne bovina en nuestro país aumentó desde 2009 porque ese año Venezuela bloqueo las negociaciones comerciales con Colombia y el producto que no pudo salir a ese mercado se tuvo que consumir en nuestro país a un precio bajo, lo que reactivó la escogencia de la proteína roja vacuna, por encima de otras. La tendencia del consumo de carne de res en Colombia es de 20 kilos, lo que significa que es muy bajo si se compara con Argentina y Uruguay donde la cifra está por encima de los 58 kilos por persona. El recaudo del degüello creció un 6% gracias al Trabajo articulado con Fedegán y los frigoríficos para una eficaz fiscalización del impuesto. Con base en el Estatuto Anticontrabando aprobado por el congreso en junio de 2015 se fortalecen los controles al contrabando de ganado que ingresa a Bogotá por la frontera con Venezuela se espera la disminución del consumo ilegal. A continuación se detalla la evolución.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 473de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
36
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
EVOLUCIÓN IMPUESTO DE DEGÜELLO
8.000
7.221
7.384
7.816
6.582
7.000
6.000 5.000 4.000 3.000
7.651
2.137
2.515
2.654
2.611
2.857
3.706
3.217
3.772
4.408
4.319
4.851
5.383
2.000 1.000 0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
Ingresos No Tributarios Esta categoría incluye todo ingreso del Departamento por conceptos diferentes a los impuestos. En esta cuenta se clasifican los recursos obtenidos por la prestación de servicios en el desarrollo de contratos, el monopolio rentístico, las tasas, multas, contribuciones y participaciones, entre otros. Estos ingresos lograron crecer un 7,4% en el 2014, comportamiento que se debe en su gran medida a los buenos resultados del monopolio de licores. A continuación se detalla el comportamiento. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS NO TRIBUTARIOS
Colombia Humanitaria
300.000
$ 90.635 millones
250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 Otros
1998 10.241
1999 16.613
2000 19.840
2001 24.624
2002 31.694
2003 37.211
2004 49.632
2005 31.661
2006 40.294
2007 50.831
2008 63.655
2009 73.031
2010 60.343
2011 164.817
2012 79.328
2013 76.120
Participación Venta Prod. E L Particulares
5.009
4.557
4.131
3.363
3.550
2.914
3.534
2.245
2.514
3.948
5.102
4.199
4.938
4.515
4.811
3.649
2014 82.607 3.712
Participación Venta Prod. E L otros Dptos.
6.547
9.250
10.080
9.064
10.314
11.076
9.250
18.568
24.279
18.968
30.133
33.015
29.374
30.515
29.872
27.078
31.669
Participación Venta Prod. ELC
55.201
57.655
62.767
77.482
78.772
67.655
68.002
83.055
76.831
77.800
72.639
76.789
83.508
84.822
78.019
75.258
77.394
Venta de servicios
8.663
9.244
7.339
6.819
7.154
7.262
7.023
5.379
3.980
3.436
3.249
3.172
3.569
5.541
5.032
5.294
5.803
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
Monopolio de licores fortalecido por la gestión de la empresa de licores de Cundinamarca El recaudo del monopolio creció un 6,41% en 2014, este comportamiento esta explicado por la agresiva política comercial y de publicidad de la empresa de licores de Cundinamarca, que le permitió aumentar su participación en el mercado nacional del aguardiente. También fueron importantes los resultados de los operativos conjuntamente de las autoridades de policía conjuntamente con la POLFA y la Fiscalía. Se auguran resultados de recaudo positivos a partir del el estatuto anticontrabando y la aprobación de la ley de régimen propio.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 474de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
37
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Fuente y cálculos - Secretaría de Hacienda
Servicios de inspecciones de tránsito
SERVICIOS DE LAS INSPECCIONES DE TRÁNSITO Y MULTAS POR INFRACCIÓN Y REVISIÓN
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
Los recaudos de los servicios de las inspecciones de tránsito y las multas por infracción y revisión aumentaron en un 22,3% debido a la concesión de incentivos por descuento en multas en inspecciones de tránsito y una mayor efectividad en la captura de infractores con la implementación del foto comparendo
LAS REGALÍAS El Congreso modificó en 2012 la normatividad que reglamentaba la distribución de las regalías provenientes de la explotación de recursos naturales no renovables. La Ley 1530 de 2012 modificó las asignaciones a las entidades territoriales con jurisdicción en áreas de explotación para distribuirlos en todos los territorios de la Nación, lo cual impactó de manera favorable las finanzas del Departamento. Por su nueva estructura y ordenamiento jurídico, el Departamento de Cundinamarca ha percibido recursos cercanos a los 200 mil millones para atender proyectos de desarrollo Regional y Ciencia y Tecnología.
RECURSOS DE CAPITAL Y ENDEUDAMIENTO FORTALECEN LA INVERSIÓN Los recursos de capital aumentaron un 15,6% en 2014 debido a una disminución en la cantidad de recursos del balance percibidos en el 2013, este comportamiento se explica por el incremento de recursos del crédito los cuales aumentaron en $110.000 millones en el 2014 comparados con el 2013. Adicionalmente, está la variación en la incorporación de recursos del balance depende de la contratación en gran parte del ICCU que está supeditada a la ejecución de las obras de infraestructura. A continuación se detalla el comportamiento Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 475 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
38
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS DE CAPITAL
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
FONDOS ESPECIALES SOSTENIBLES Y LA FINANCIACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y SALUD El Sistema General de Participaciones (SGP) está constituido por los ingresos corrientes que la Nación transfiere por disposición de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política a las entidades territoriales. Por Ley 715 de 2001, se tiene la siguiente distribución. 1. Financiación de Componentes Sectoriales 96% 2. Financiación Asignaciones Especiales
4%
El Sistema General de Participaciones (SGP) para los Componentes Sectoriales se redistribuye así:
Sector Educación (58,5%), Sector Salud (24,5%), Agua Potable y Saneamiento Básico (5,4%), Propósito General (11,6%)
Dentro de los Fondos Departamentales se encuentran los Fondos de educación, salud, pensiones, y en menor representación cesantías y orden público, los cuales reciben recursos provenientes del Sistema General de Participaciones, entre otros. La certificación de algunos municipios como Chía, Zipaquirá, Facatativá y Mosquera, generó en el Fondo Departamental de Educación una disminución de recursos en el 2010 ya que los recursos de SGP para educación empezaron a ser administrados directamente por estos municipios. Para 2011 y 2012 el fondo presentó incrementos significativos; el crecimiento promedio del fondo en los últimos 5 años es del 5%. El crecimiento presentado de los fondos especiales en el 2014 fue de 5,9%.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 476de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
39
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
EVOLUCIÓN DE LOS FONDOS ESPECIALES
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
LOS GASTOS DEPARTAMENTALES DISMINUYEN EN FUNCIONAMIENTO Y FORTALECEN LA INVERSIÓN Los mayores ingresos disponibles permitieron la ejecución de un nivel de gasto agregado mayor al previsto en el Plan. Las mayores diferencias se presentaron entre 2012 y 2014, cuando fue posible financiar gastos superiores a los del Plan en $207 mil millones, $231 mil millones y $214 mil millones, respectivamente como se aprecia en el siguiente gráfico GASTOS TOTALES CUNDINAMARCA (PLAN VERSUS REAL) MILES DE MILLONES $ 2.000 1.903
1.900 1.800
1.777
1.802 1.754
1.700 1.600
1.938
1.689
1.716 1.665
1.569 1.524
1.500 1.400 2012
2013 Gastos Total Plan
2014
2015
2016
Gastos Real Plan
Fuente: SHC, 2012-2014 ejecución real, 2015py-2016py, Plan Financiero 2015-2025
Conviene destacar que los mayores gastos se ejecutaron en el presupuesto de inversión, que representa cerca de las dos terceras partes del presupuesto total. De esta manera la atención de las necesidades de inversión de los cundinamarqueses fue la gran beneficiada de la disponibilidad de recursos adicionales como se presenta a continuación:
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 477de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
40
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
GASTOS DE INVERSIÓN CUNDINAMARCA (PLAN VERSUS REAL) MILES DE MILLONES $
1.800 1.630
1.600 1.416
1.400 1.200
1.153
1.000
1.005
800
1.270
1.165
1.144
1.009
INVERSIÓN ADICIONAL
INVERSIÓN REAL
INVERSIÓN PLAN
600
465
400
148
200
261
272
2013
2014
2012
2015
Fuente: SHC, 2012-2014 ejecución real, 205-2016, Plan Financiero 2015-2025
Los gastos del departamento en el 2014 presentaron un aumento del 8,5% debido al fortalecimiento de la inversión la cual se incrementó en un 12% y el servicio de la deuda generado por el nuevo endeudamiento en un 14%. No obstante, los gastos de funcionamiento disminuyeron en un 3%. La siguiente gráfica detalla el comportamiento histórico de los gastos del Departamento. GASTOS TOTALES DEL DEPARTAMENTO
Fuente y cálculos- Secretaría de Hacienda
La estructura de los gastos mantiene su tendencia histórica, se resalta el comportamiento creciente de la inversión y la disminución del funcionamiento, de 100 pesos que el Departamento gasta, 74 son destinados a la inversión como se aprecia a continuación. CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS POR TIPO Y ESTRUCTURA
Fuente y cálculos - Secretaría de Hacienda
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 478de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
41
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025 Presupuesto General 2016
Análisis de los gastos de funcionamiento En los gastos de funcionamiento, en los cuales se presentó un bienvenido cambio de tendencia en la medida en que las diferentes estrategias implementadas por parte de la Secretaría de Hacienda empezaron a dar frutos. Se observa que en 2013 y 2014 se ejecutaron menores gastos de funcionamiento frente a los previstos, tendencia que se consolida en 2016 de acuerdo con las previsiones del Plan Financiero. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO (PLAN VERSUS REAL) MILES DE MILLONES $
500.000 480.000
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
478.509
GASTOS PROYECTADOS PLAN DE DESARROLLO
460.000 444.195
440.000
431.258
420.000
420.000
418.697 406.502
400.000
397.180 386.623
380.000 2.012
2013
2.014
2015 PY
Fuente: SHC, 2012-2014 ejecución real, 205-2016, Plan Financiero 2015-2025
Los gastos de funcionamiento disminuyeron en 2,7% por las siguientes causas: Gastos de personal: Los gastos de personal aumentaron un 9% debido a que se ocupó la totalidad de las vacantes de la planta de personal y el cumplimiento del 20% de prima de antigüedad de 52 funcionarios, el aumento de solicitud de las cesantías lo cual incrementa las liquidaciones de cesantías, seguridad social, salarios etc. Gastos generales: Los gastos generales aumentaron un 13,5% en el 2014 con respecto al 2013, debido a la remodelación instalaciones, muebles y divisiones de la torre central. Sin embargo, al comparar los gastos generales con los presentados en el 2011, se observa una notable disminución gracias a las políticas de austeridad y eficiencia promovidas por la administración. Las transferencias Las transferencias por su parte, disminuyeron en 9,2%, este comportamiento se explica por menores giros al Ministerio de Hacienda por concepto de transferencias al Fonpet en virtud de la aplicación del modelo de administración financiera promovido por la Dirección de Regulación Económica y Social del Ministerio de Hacienda. A continuación se detalla el comportamiento de los gastos de funcionamiento.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
479
42
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
COMPORTAMIENTO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
Fuente y cálculos - Secretaría de Hacienda
La importancia de mantener el control de los gastos de funcionamiento, reside en que la posibilidad de destinar una mayor proporción de los ingresos a inversión. Por esta razón, en el Plan de Desarrollo se estableció que la relación de gastos de funcionamiento a ingresos corrientes debería mantenerse en una relación de 42,1% entre 2013 y 2016, proporción menor al 50% que la ley 617 estableció como límite legal. Análisis de los gastos de inversión La buena gestión en materia de funcionamiento, mejoró la inversión del departamento que se incrementó en un 12% en el 2014 con respecto al 2013. A continuación se presenta el comportamiento de la inversión en los diferentes sectores del Departamento. INVERSIÓN REALIZADA EN LOS DIFERENTES SECTORES DEL DEPARTAMENTO
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
La inversión de los recursos se traduce en un cumplimiento adecuado del Plan de Desarrollo en lo referente a lo presupuestado y programado en los 4 grandes objetivos del Plan de Desarrollo Calidad de Vida 2012 – 2016.”, los recursos se han destinado a la financiación de los cuatro objetivos que sustentan el Plan: 1) el Desarrollo Integral del Ser Humano, 2) Sostenibilidad y Ruralidad, 3) Competitividad – Movilidad- Innovación e Integración Regional y 4) Fortalecimiento Institucional para generar valor de lo público.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 480de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
43
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Fuente y cálculos: Secretaría de Planeación
La ejecución de los recursos asignados, han fortalecido la inversión departamental y han hecho que el Plan de Desarrollo Cundinamarca “Calidad de vida 2012-2016” logre resultados importantes que se han traducido en reconocimientos de gestión a nivel nacional como ser primero en Educación, Pruebas Saber de grados 3º,5º,9º y 11; ser primero en el Índice sintético de Calidad de la Educación; ser primero en Desempeño Fiscal; ser primero en la disminución de la pobreza y menor pobreza del país; ser primero en la Historia Clínica Unificada de Salud; ser primero en inversión en Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado; ser primero en la Construcción y Reparación de puentes vehiculares; ser primero en la dotación de maquinaria para mantenimiento de vías; y ser primero en atención de incendios entre otras.
UNA DEUDA PÚBLICA MEJORADA Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO El Departamento cerró el 2014 con un saldo de deuda pública de $ 478.471millones, de los cuales el 94% del total corresponden a deuda interna y el 6% a deuda externa. El Departamento se encuentra comprometido en fortalecer su capacidad crediticia y mejorar su perfil de deuda. En el 2013 se adelantó un proceso de mejoramiento de las condiciones financieras de créditos por valor de $ 330.000 millones y sincronización de desembolsos de créditos con la ejecución presupuestal, con el propósito de optimizar el pago de intereses conforme a los desembolsos de los créditos y mejorar el perfil de la deuda. Este esfuerzo generó un ahorro aproximado de $ 35.000 millones en 2013, explicado por un ahorro presupuestal en ejecución del servicio de la deuda de $ 27.500 millones de pesos y un ahorro cercano a los $ 7.500 millones por concepto de reducción de 1% en promedio de la tasa de interés de los créditos antes mencionados. Entre los acreedores del Departamento se cuentan instituciones bancarias privadas, así como organismos multilaterales de crédito y los diversos tenedores que adquirieron la segunda emisión de bonos. En el frente externo, la deuda está casi en su totalidad representada por dos créditos suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo –BID. La deuda del Departamento en el 2014 aumentó en un 10% por los deembolsos realizados del nuevo endeudamiento. No obstante se garantizó el cumplimiento de los indicadores. La gráfica detalla la evolución.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 481de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
44
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
EVOLUCIÓN DE LA DEUDA DEL DEPARTAMENTO 540.000
530.280
520.000 500.000
491.180 478.471
480.000 460.000
450.144
443.236
440.000
434.095
420.000 400.000 2009
2010
2011
2012
2013
2014
Fuente y cálculos: Secretaría de Hacienda
Calificación de riesgo del Departamento De acuerdo con los informes de calificación de BRC Standard and Poors, el Departamento de Cundinamarca presenta un perfil de riesgo bajo debido a su capacidad de generar ingresos, bajo nivel de deuda y cumplimiento de los indicadores, esto se traduce en buenas expectativas de corto, mediano y largo plazo. A continuación se presentan las fortalezas y amenazas identificadas en el proceso de calificación. FORTALEZAS
AMENAZAS
El crecimiento de los ingresos tributarios producto de la consolidación de los resultados esperados por la modificación del Estatuto Tributario. La finalización y total implementación de los procesos asociados con la modernización del recaudo del impuesto de vehículos y de registro que generen una mayor dinamización de los ingresos del departamento. La promoción del desarrollo de la industria de la región respaldada por una mayor infraestructura y oportunidades para los habitantes.
El deterioro de la capacidad de generación de ingresos. Un mayor endeudamiento que derive en un incumplimiento de las garantías que respaldan la emisión. El deterioro de la situación financiera de sus entidades descentralizadas. El crecimiento de los gastos de funcionamiento por encima del comportamiento histórico. El incremento acelerado de las contingencias en contra del ente territorial. La desaceleración económica del departamento.
Fuente: Informes de Calificación BRC Standard and Poors 2015
Calificaciones En cumplimiento con lo exigido por la Ley 819 en su Artículo 16. El Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. SCV en la revisión periódica para 2013 mantuvo la calificación de AA+ en capacidad de pago al Departamento de Cundinamarca. La calificadora indicó que el Departamento ha sostenido un perfil de deuda estable. Igualmente, en cumplimiento con lo exigido por la Ley 819 en su Artículo 16, el Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. SCV en la revisión periódica para 2014 mantuvo la calificación de AA+ a la segunda emisión de bonos de Deuda Pública del Departamento de Cundinamarca. En la siguiente tabla se muestra el comportamiento de las calificaciones obtenidas en las últimas siete vigencias. CALIFICACIONES DE RIESGO
Calificadora BRC Standard and Poors BRC Standard and Poors
Califica 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Segunda Emisión de Bonos AA+ AA+ AA+ AA+ AA+ AA+ AA+ AA+ Capacidad de pago AA+ AA+ AA+ AA+ AA+ AA+ AA+ AA+
Fuente y Cálculos: Secretaría de Hacienda
En Julio pasado, BRC Standard and Poor´s confirmó en AA+ la Calificación de Capacidad de Pago del Departamento de Cundinamarca.12
12
Comité Técnico del 30 de Julio de 2015, Acta No. 788.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 482de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
45
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Es positivo que la Calificadora no inicia su análisis expresando una preocupación (como se mencionó en 2011 se hizo referencia a la afectación de la ola invernal al inicio de la administración), sino por el contrario resaltando varios aspectos positivos del Departamento: i)
Estabilidad en la generación de ingresos tributarios, con un crecimiento similar al de “pares comparables”; Implementación continúa y consistente de políticas de racionalización y control del gasto; Mejores indicadores en la calidad de vida de sus habitantes frente al promedio del país y otras entidades territoriales comparables; Utilización de los recursos de deuda para financiar proyectos de inversión.
ii) iii) iv)
En relación con el endeudamiento, la Calificadora señaló que el endeudamiento a ascendía a $ 526.061 millones, (equivalentes al 55% de los ingresos corrientes). Adicionalmente, si bien el nivel de endeudamiento aumentaría a niveles del 65%, de acuerdo con la entidad, ello no afectaría el cumplimiento de los indicadores de ley. Finalmente, se señala que las contingencias legales ascienden a $151.610 millones. Con base en el análisis comparativo de lo señalado por la Calificadora de Riesgos en 2011, frente a 2015, se puede concluir: i)
La preocupación que inicia el primer informe (efecto de la Ola Invernal) contrasta con la mención positiva con la que inicia el segundo (situación fiscal estable y mejora en la calidad de vida de los habitantes). ii) La única debilidad expresada en 2011 se subsanó completamente. Ella se refería al pasivo pensional (actualmente el valor del pasivo se encuentra debidamente conciliado con las cifras del Ministerio de Hacienda y está provisionado en más del 70%). iii) La amenaza de “concentración” en algunos impuestos y rentas tributarias es ahora mucho menor. De una parte, la estructura económica del departamento se ha distribuido mejor entre varios sectores económicos. De otra parte, la jurisdicción tributaria incluye a Bogotá, que se sigue consolidando como la principal economía del país. iv) La amenaza de que el endeudamiento pueda afectar los “covenants” exigidos por las emisiones de bonos, tampoco se ha materializado.
En conjunto, los elementos anteriores ayudan a sustentar que si bien la calificación del Departamento en 2015 permanece igual a la de 2011, el análisis igualmente indica que cualitativamente se han venido superando problemas identificados en años atrás, principalmente el del pasivo pensional. El siguiente gráfico compara a Cundinamarca con el resto de departamentos, en capacidad de pago, se ubica en el puesto 3 después de Antioquia y Bogotá.
CALIFICACIÓN CREDITICIA DEL DEPARTAMENTO
AAA Antioquia
AAA
AA+
A+
Bogotá Cundinamarca Atlántico
A
A
A
Cesar
Huila
Santander
A-
A-
BBB+
Meta Valle del cauca Boyacá
BBB-
BBB-
BBB
BB+
BB+
B-
B-
D
Bolívar
Guaviare
Nariño
Cauca
Risaralda
Chocó
Córdoba
Caldas
Fuente: Calificadoras de riesgo
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 483 www.cundinamarca.gov.co
46
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
IV. CONTINGENCIAS Un pasivo contingente es una suma de dinero determinada o determinable que debe cancelarse con ocasión de la ocurrencia de un suceso futuro e incierto. En esta categoría se inscriben las obligaciones futuras de carácter eventual provenientes de las sentencias que puedan producirse contra el Departamento, así como el pasivo pensional y las garantías a las concesiones de infraestructura. El Marco fiscal de Mediano Plazo debe considerar el efecto de estas contingencias, por lo que a continuación se hace un análisis detallado sobre el particular.
CONTINGENTE JUDICIAL A TIEMPO REAL Y FORTALEZA DE LA DEFENSA Conviene recordar que en el ámbito litigioso “se deben tener en cuenta que los eventuales fallos negativos en los que pueda incurrir el departamento implican gastos fiscales inciertos, pues dependen de una condición futura y por lo tanto, constituyen un pasivo contingente”13.
Metodología empleada Para hacer un proceso de valoración minucioso del pasivo contingente del departamento de Cundinamarca comprende tres fases. La primera fase tiene que ver con la recopilación de información, material probatorio, soportes del caso en análisis y el estudio del caso, la segunda fase es la calificación del proceso en el SIPROJ a partir del análisis realizado en la primera fase, una vez el proceso ha pasado por las primeras dos fases, en la tercera fase se procede a calcular la reserva de recursos de acuerdo a sus probabilidad de pérdida. La siguiente gráfica detalla el proceso de valoración. PROCESO DE VALORACIÓN DEL PASIVO CONTINGENTE
Fase 1
Validación de la información Estiudio del caso
Fase 2
Calificación del proceso en el SIPROJ
Fase 3
Cálculo de la reserva
Fuente: Secretaría de Hacienda
13
Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional. “Metodología para la valoración de pasivos contingentes”.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 484 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
47
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
PESOS ASIGNADOS A LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LOS ABOGADOS CRITERIOS DE VALORACIÓN
%PESO
Defensa
55%
Pruebas
20%
Riesgos Procesales
10%
Nivel de Jurisprudencia
15% 100%
Fuente: Dirección de procesos judiciales
VALORACIÓN DEL PASIVO CONTINGENTE El pasivo contingente del departamento está representado por 1473 procesos que se adelantan ante diversas jurisdicciones e instancias, las pretensiones totales que ascienden a cerca de $151 mil millones. A diferencia de los pasivos ciertos, cuyo pago no depende de la ocurrencia de un hecho fortuito, los pasivos contingentes se materializan sólo cuando ocurren hechos adversos que desencadenan el pago correspondiente. Por esta razón es importante clasificar los procesos judiciales atendiendo a la probabilidad de fallo en contra, siguiendo este criterio se encuentra que sólo 1% del valor total de las pretensiones se asocia con procesos con alta probabilidad de fallo en contra.
CLASIFICACIÓN DE PROCESOS SEGÚN SU PROBABILIDAD DE FALLO EN CONTRA Tipo de Proceso
Frecuencia
ACCIÓN DE GRUPO ORDINARIO LABORAL REPARACION DIRECTA NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO COBRO COACTIVO ACCIÓN POPULAR CONTRACTUALES EJECUTIVO LABORAL DECLARACION DE BIENES VACANTES MOSTRENCOS EJECUTIVO CONTRACTUAL CIVIL ORDINARIO EJECUTIVO COACTIVO FUERO SINDICAL EXTENSION DE LA JURISPRUDENCIA NULIDAD SIMPLE RECURSO EXTRAORDINARIO DE SUPLICA TOTAL Fuente: Dirección de Procesos Judiciales – Secretaría Jurídica
18 420 151 769 5 40 23 18 1 13 3 1 1 1 11 1 1476
Valoración contingente 44.403.643.612 23.590.614.905 23.267.694.757 16.521.871.615 16.509.339.687 16.074.765.400 9.231.503.786 1.039.853.397 550.017.739 234.698.768 170.000.000 11.000.000 4.500.000 151.609.503.666
Dentro de las contingencias judiciales, se destacan por su tamaño las emanadas de la sentencia relación con la Universidad de Cundinamarca y el hospital San Juan de Dios. Universidad de Cundinamarca El artículo 86 de la Ley 30 de 1992 determina que los presupuestos de las universidades nacionales, departamentales y municipales están constituidos por aportes del Presupuesto Nacional para el funcionamiento e inversión, por los aportes de las entidades territoriales y por los recursos y rentas propias de cada institución. Los aportes de los presupuestos nacionales y de las entidades territoriales para las universidades estatales u oficiales, anualmente deben hacer un incremento en pesos constantes, tomando como base los presupuestos de rentas y gastos vigentes a partir de 1993. Para atender este requerimiento, la administración proyecta recursos por 10.000 millones para la vigencia 2015 y de esta forma quedará completamente paga la obligación.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 485 www.cundinamarca.gov.co
48
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Controversia Hospital San Juan de Dios La sentencia SU-484 de 2008 dictada por la Sala Plena de la Corte Constitucional, el 15 de mayo de 2008, se pronunció sobre innumerables demandas de tutela en contra de la Nación-Ministerio de Protección Social, al Departamento de Cundinamarca y a la Beneficencia de Cundinamarca. Los accionantes fueron trabajadores del Hospital Materno Infantil o del Hospital San Juan de Dios y su pretensión estaba encaminada a proteger los derechos constitucionales al trabajo en condiciones dignas y justas, al mínimo vital y a la seguridad social y a ordenar a las entidades el pago de salarios y prestaciones adeudadas. Con base en dicha petición, la Corte declaró la violación de los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección a la vida y a la seguridad social de los trabajadores vinculados con la Fundación San Juan de Dios – Hospital San Juan de Dios e Instituto Materno Infantil. Así mismo, se pronunció sobre las condiciones de los contratos de trabajo y las relaciones laborales determinando fechas de corte y ordenando al Ministerio de Hacienda a efectuar los pagos que resulten de las respectivas liquidaciones autorizándolo a repetir en contra del Distrito Capital D.C, la Beneficencia de Cundinamarca y el Departamento de Cundinamarca en los porcentajes indicados, en la parte resolutiva de la sentencia en sus numerales décimo primero y décimo segundo. Para atender este requerimiento la administración proyecta recursos por 5020 mil millones para la vigencia 2015.
UN PASIVO PENSIONAL CUBIERTO EN UN 84% El pasivo pensional del Departamento se compone de la deuda pensional acumulada de los servidores y ex servidores públicos del Sector Central que, de conformidad con los términos establecidos en la Ordenanza 13 de 31 de enero de 1957, hayan estado vinculados o retirados antes de junio 30 de 1995. En tal sentido el grupo poblacional sujeto de este cálculo incluye personal activo, pensionado y retirado. Los activos son los servidores públicos vinculados a la Administración con anterioridad al 1 de enero de 1995 y que aún se encuentran trabajando en el Departamento. Los retirados son los ex servidores públicos vinculados laboralmente a la administración central con anterioridad al 1 de enero de 1995 y actualmente desvinculados y los pensionados que pueden ser a cargo exclusivo del sector central del Departamento o pensionados indirectos por los cuales se paga una cuota parte pensional. De este último cálculo se excluyen los pensionados de las entidades sustituidas. La cobertura del pasivo pensional del Departamento aumentó en el 2014 y se encuentra alrededor del 90%. Este porcentaje de cobertura, le ha permitido al Departamento acceder a recursos cercanos a los $30.000 millones anuales via menos transferencias al Fonpet. A continuación se presenta la proyección de la cobertura COBERTURA OBSERVADA A DICIEMBRE DEL 2012 Y PROYECTADA A 2019
140,00 120,00 100,00
93,59 84,89 89,14 77,00 80,85
80,00
98,27
103,19
108,35
113,76
119,45
125,42
60,00
40,00 20,00
19,71 21,39 22,83 26,72
2008 2009 2010 2011 2012
2013 py 2014 py
2015 py 2016 py
2017 py 2018 py 2019 py
2020 py
2021 py
2022 py
Fuente: FONPET Ministerio de Hacienda Cálculos: Secretaría de Hacienda
Cabe destacar que la mayoría del pasivo pensional se encuentra asociado con el sector central y la pequeña fracción restante corresponde al sector educativo. La composición de los aportes demuestra el importante
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 486de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
49
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
esfuerzo fiscal realizado por el departamento para el fondeo del pasivo pensional, donde el 73% del total de aportes proviene de los impuestos de registro y de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación. El pasivo pensional durante muchas décadas fue una obligación indeterminada que colocaba en entredicho la viabilidad de los entes territoriales. Uno de los importantes avances de Cundinamarca en el período fue la depuración de este pasivo y el incremento del fondeo de esta obligación. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Cundinamarca tenía a diciembre de 2013 un pasivo pensional de $2.3 billones, para el cual había realizado aportes en el FONPET por $1.7 billones. De esta manera, el aumento en la cobertura del pasivo pasó de 22,8% en 2010 a 72,6% en 2013. Estos porcentajes son bastante mayores frente al promedio de cubrimiento de los departamentos del país. CUBRIMIENTO PASIVO PENSIONAL 2010-2013 (APORTES/VALOR PASIVO, EN %)
80% 72,8%
70%
72,6%
60% 50%
30%
46,10%
44,70%
40% 22,8%
20%
21,20%
26,7% 25,70%
10% 2010
2011
% Cubrimiento Cundinamarca
2012
2013
% Cubrimiento Nacional
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público
El departamento cuenta con un patrimonio autónomo destinado a la financiación del pasivo pensional del sector central; los recursos que lo conforman se encuentran depositados en un encargo fiduciario integrado por Fiduciaria de Occidente, Fiducoldex y Fiduagraria, entidades del mercado financiero quienes vienen administrándolos bajo la modalidad de consorcio. Estas inversiones le han permitido al Consorcio de Pensiones de Cundinamarca alcanzar niveles de rentabilidad muy competitivos y superiores a los de otros fondos de pensiones públicos y privados. Dicha rentabilidad es muy competitiva a pesar de que los fondos públicos no están autorizados por ley a invertir en renta variable (acciones), instrumentos que en ocasiones reportan rentabilidades mayores.
VIGENCIAS FUTURAS Y DESARROLLO REGIONAL Antecedentes Las Vigencias Futuras realizadas por el Departamento, se aprobaron cumpliendo con los lineamientos jurídicos vigentes14, y los análisis juiciosos desde el punto de vista financiero. Su destinación siempre ha cumplido con la destinación para la cual fueron autorizadas por la Asamblea Departamental para financiar los proyectos que fueron declarados por el Gobierno Departamental de importancia estratégica como lo exige la Ley. El plan departamental de aguas: La Administración Departamental presentó un proyecto que fue autorizado mediante la Ordenanza No. 004 de 2008, para comprometer vigencias futuras excepcionales con aportes económicos del Departamento para la financiación del Plan Departamental de Aguas y el manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento en el Departamento de Cundinamarca, desde el 2009 hasta el 2029. Se autorizaron recursos por un monto anual hasta de cincuenta mil millones de pesos ($50.000.000.000,oo) a pesos constantes del 14
el Conpés 3463 de 2007, y las circulares 07 de 2007, 05 de 2008, 043 de 2008 y la 20 de 2010 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 487de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
50
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
2008, con cargo a los recursos del Sistema General de participaciones - SGP conforme a la ley 1176 de 2007, Recursos de Regalías directas hasta el noventa por ciento (90%) , recursos propios los cuales serán asignados dentro del Plan plurianual de inversiones y en el presupuesto de cada vigencia fiscal. Infraestructura de transporte: La Administración presentó un modelo financiero que fue aprobado mediante la Ordenanza No. 038 de 2009 la cual autorizó asumir obligaciones que afectarían el Presupuesto General del Departamento para el período 2010 a 2029, con cargo a los ingresos corrientes del Departamento. El propósito es financiar los proyectos de infraestructura vial. Este proyecto podrá financiarse con valorización o cualquier otra fuente como plusvalía regional o desarrollo inmobiliario, entre otros. Estado de las vigencias futuras en Cundinamarca: Teniendo en cuenta el fallo 2009-00032-02 que declaro la nulidad de los actos administrativos que autorizaron las vigencias futuras excepcionales para la financiación del Plan Departamental de aguas y saneamiento básico y ambiental del Casanare, las circulares conjuntas de la Contraloría General de la Nación y la Auditoria General de la Nación, del 08 de septiembre de 2010, del 16 de febrero de 2011 y la última del 5 de agosto de 2011, se entiende que solo la Nación puede hacer uso de las vigencias futuras excepcionales, teniendo en cuenta desde el punto de vista contable las que ya tiene aprobadas los entes territoriales antes de la expedición de la circular del 8 de septiembre de 2010, deben ser registradas en los libros, y deben ser descontadas en la Capacidad de pago del Departamento, tareas que ha realizado el Departamento de Cundinamarca. Fuentes de financiación de las vigencias futuras en Cundinamarca: Las vigencias futuras para financiar el pasivo prestacional del sector salud del Departamento de Cundinamarca, se financian con recurso ordinario. Las vigencias futuras del Plan de Departamental para el manejo empresarial de los servicios de agua y saneamiento PDA, se financian con cargo a los recursos del Sistema General de participaciones - SGP del Departamento conforme a la ley 1176 de 2007, recursos de regalías directas hasta el noventa por ciento (90%) del total de estos recursos y recursos ordinarios. Las vigencias futuras excepcionales en materia de infraestructura vial y férrea, se financiaran con cargo a los recursos ordinarios y la sobretasa al ACPM.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 488de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
51
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
PROYECCIÓN DE LAS FUENTES UTILIZADAS PARA ATENDER ESTOS TEMAS DE INTERÉS PRIORITARIO Miles de pesos Corrientes AÑO
IPC
Recurso Ordinario
Regalias
ACPM
SGP
TOTAL
2012
3,0%
693.259.018
10.418.024
24.260.847
10.424.671
738.362.560
2013
3,0%
714.056.789
10.730.565
24.988.672
10.737.412
760.513.437
2014
3,0%
735.478.492
11.052.482
25.738.333
11.059.534
783.328.840
2015
3,0%
757.542.847
11.384.056
26.510.483
11.391.320
806.828.706
2016
3,0%
780.269.132
11.725.578
27.305.797
11.733.059
831.033.567
2017
3,0%
803.677.206
12.077.345
28.124.971
12.085.051
855.964.574
2018
3,0%
827.787.523
12.439.665
28.968.720
12.447.603
881.643.511
2019
3,0%
852.621.148
12.812.855
29.837.782
12.821.031
908.092.816
2020
3,0%
878.199.783
13.197.241
30.732.915
13.205.662
935.335.601
2021
3,0%
904.545.776
13.593.158
31.654.903
13.601.832
963.395.669
2022
3,0%
931.682.149
14.000.953
32.604.550
14.009.887
992.297.539
2023
3,0%
959.632.614
14.420.982
33.582.686
14.430.183
1.022.066.465
2024
3,0%
988.421.592
14.853.611
34.590.167
14.863.089
1.052.728.459
2025
3,0%
1.018.074.240
15.299.219
35.627.872
15.308.981
1.084.310.313
2026
3,0%
1.048.616.467
15.758.196
36.696.708
15.768.251
1.116.839.622
2027
3,0%
1.080.074.961
16.230.942
38.931.537
16.241.298
1.151.478.739
2028
3,0%
1.112.477.210
16.717.870
40.099.484
17.230.393
1.186.524.957
2029
3,0%
1.180.141.951
17.219.406
41.302.468
17.747.305
1.256.411.130
16.266.558.899
243.932.150
571.558.893
245.106.563
17.327.156.504
TOTAL
Fuente y Cálculos: Secretaría de Hacienda
Al establecer la diferencia entre las vigencias futuras proyectadas a 18 años y las fuentes de financiación igualmente proyectadas a 18 años se puede concluir que las fuentes de financiación superan ampliamente las vigencias futuras como se indica en la siguiente tabla. COMPARATIVO FUENTES DE FINANCIACIÓN VS. VIGENCIAS FUTURAS
Miles de pesos Corrientes Recurso Ordinario
Regalias
ACPM
SGP
TOTAL
16.266.558.899
243.932.150
571.558.893
245.106.563
17.327.156.504
2.377.771.344
208.317.802
378.900.825
277.568.940
3.242.558.910
13.888.787.555
35.614.348
192.658.069
-32.462.377
14.084.597.595
Fuente y Cálculos: Secretaria de Hacienda
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 489de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
52
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
PROYECCIÓN VIGENCIAS FUTURAS COMPROMETIDAS
Fuente y Cálculos: Secretaría de Hacienda
La crisis del Sector Salud y el impacto para Cundinamarca El análisis de los resultados financieros de las Empresas Sociales del Estado (ESEs) requiere de un contexto sobre la situación general sobre el sistema de salud en nuestro país. Esto porque las ESEs, como prestadoras públicas de los servicios de salud, reflejan en buena medida la problemática del sistema en su conjunto. La problemática sectorial se ha venido gestando a lo largo de las últimas dos décadas. A continuación se mencionan las principales dificultades que enfrenta el sistema de salud, las cuales se evidencian de manera directa en los resultados de las ESEs en la medida en que ellas están obligadas a prestar los servicios al público y posteriormente buscan la forma de financiar los servicios que han recibido los usuarios. El sistema de aseguramiento creado por la Ley 100 de 1993 ha traído importantes beneficios, en particular que hay una cobertura de atención superior al 92%, la cual se compara en forma muy favorable a la existente antes de su entrada en vigor (cercana al 24% en 1993). Diversas razones, no obstante, han venido generando un sistema de salud insostenible. A continuación se comentan brevemente algunas de las principales dificultades que vienen impactando en forma severa la situación financiera del sector15:
La Ley 100 se trabajó con unos supuestos como el que el 70% de la población estaría afiliada al régimen contributivo. Por diversas razones, entre ellas la informalidad de nuestra economía y de la contratación laboral, a finales de 2014 el porcentaje de población afiliada al régimen contributivo era apenas del 43.56%, mientras que la del régimen subsidiado era superior, del 48.01%16. Los usuarios del régimen subsidiado se financian fundamentalmente con los recursos del Sistema General de Participaciones, las rentas cedidas a los departamentos y con recursos “propios” de los departamentos y municipios. De esta manera la mayor población con cargo al régimen subsidiado requiere esfuerzos crecientes por parte de las entidades territoriales para financiar los servicios de salud. La Sentencia de la Corte Constitucional T-760 de 2008 ordenó al Gobierno Nacional que los beneficios del régimen subsidiado deberían ser iguales a los del contributivo. Recursos como los arbitrados por normas como las leyes 1122 de 2007, 1393 de 2010 y 1438 de 2011, así como la financiación prevista en la Ley 1608 de 2013 han ayudado a paliar las dificultades, aun cuando solo de manera marginal, de tal manera que el problema de fondo sigue incrementándose. A través del mecanismo de tutela los usuarios han obtenido el reconocimiento legal para la presentación de los servicios. Bajo el criterio de que salud es un derecho fundamental, los servicios deben ser provistos por las entidades prestadoras, independientemente de si están o no cubiertas en el plan obligatorio. Otra vía adicional para ello ha sido la potestad que se ha entregado a los Comités Técnicos Científicos. La Unidad de Pago por Capitación (UPC) que establece el ingreso por afiliado inscrito las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ha venido incrementándose en los últimos años, pero sigue siendo insuficiente para cubrir los costos de los planes de salud (POS).
Ver, entre otros, i) “Algunos aspectos fiscales y financieros del sistema de salud en Colombia”, Ligia Melo y Jorge Enrique Ramos, Octubre 2010. Borradores de Economía 624, Banco de la Republica; ii) “La Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Colombiano. Dinámica del Gasto y principales retos del cara al futuro”. Jairo Núñez y Juan Gonzalo Zapata. Fedesarrollo, 2012. 16 Ver Portal de Información, “Así Vamos en Salud”, http://www.asivamosensalud.org/inidicadores/aseguramiento/grafica.ver/15 15
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 490de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
53
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Las enormes falencias y problemática de sostenibilidad del modelo de atención en salud fue reconocida por el Gobierno Nacional en 2012 cuando presentó a consideración del Congreso Nacional el proyecto de ley estatutario con el propósito de redefinir el Sistema General de Salud y Seguridad Social. Entre los cambios presentados se incluyó la centralización del manejo de los recursos a fin de que estos sean girados a los destinatarios (IPs, entre ellos) de una manera más eficiente. La Corte Constitucional en mayo de 2014 declaró constitucional la ley estatutaria en salud, estableciendo que la salud es un derecho fundamental y que la atención no puede tener como criterio la capacidad de pago que tengan los usuarios. El señalamiento general mencionado supondrá que la Nación y los entes territoriales tendrán que seguir haciendo esfuerzos adicionales para diseñar y poner en funcionamiento un esquema que sea sostenible financieramente en el largo plazo. Resultados financieros de las Empresas Sociales del Estado en Colombia Es importante anotar que la Nación realiza un seguimiento a las Empresas Sociales del Estado (ESEs), de tal forma que hay una evaluación periódica de los resultados financieros de los hospitales públicos. Este análisis de carácter anual que realiza el Ministerio de Salud es una referencia importante para conocer la situación financiera de las ESEs tanto a nivel nacional como departamental. El origen de esta medición se encuentra en la Ley 1438 de 2011 de Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud, la cual establece17 que el Ministerio de Salud en cada vigencia determinará aquellas Empresas Sociales del Estado que se encuentran en “riesgo”. Para ese propósito se tienen en cuenta las condiciones de mercado, y el equilibrio y la viabilidad financieras, las cuales se definen a partir de unos indicadores de carácter financiero. La Resolución 1893 del 29 de mayo de 2015 efectuó la categorización del riesgo de las ESEs del nivel territorial para la presente vigencia, con base en los resultados financieros de 2014. El Cuadro 1 en la página siguiente muestra que de 954 hospitales públicos del ámbito territorial en Colombia el 24% (226) se encuentran en riesgo medio o alto y el 76% restante (728) tienen riesgo bajo o no tienen riesgo de carácter financiero. Una de las grandes preocupaciones que se cernían sobre la red pública hospitalaria desde la exigencia financiera de la auto-sostenibilidad y solvencia, dada por los altos niveles de riesgo fiscal y financiero en el que se encuentran sumergidos la gran mayoría de hospitales públicos en el país. En la mayoría de hospitales los gastos superan con creces la capacidad de recaudación efectiva de servicios facturados (en su mayoría con las aseguradoras), lo que genera pérdidas y deterioro de los indicadores de liquidez, rentabilidad y endeudamiento, del capital de trabajo y por tanto de la salud financiera, colocándolas en riesgo y amenaza constante de supervivencia y permanencia en el sistema. A pesar de la evidente dificultad financiera que enfrentan la mayoría de los hospitales del país, se evidencian mejorías en gran parte de los hospitales públicos a cierre de 2014, dada la aplicación de medidas en políticas públicas y adecuadas experiencias en gestión pública de los gerentes y al acompañamiento de los entes territoriales y el Ministerio de Hacienda. NIVEL RIESGO EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO DEPARTAMENTALES 2014 DEPARTAMENTO
17
RIESGO BAJO/SIN RIESGO 0
TOTAL
Amazonas
RIESGO ALTO/MEDIO 1
1
% ALTO/MEDIO 100%
% BAJO/SIN RIESGO 0%
Antioquia
26
Antioquía
4
91
117
22%
78%
5
9
44%
56%
Arauca
2
2
4
50%
50%
Atlántico
16
10
26
62%
38%
Bogotá D.0
2
20
22
9%
91%
Bolívar
22
21
43
51%
49%
Boyacá
19
90
109
17%
83%
Cagueta
0
1
1
0%
100%
Artículo 80.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 491de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
54
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Caldas
1
28
29
3%
97%
Caquetá
0
5
5
0%
100%
Casanare
3
2
5
60%
40%
Cauca
1
18
19
5%
95%
Cesar
7
21
28
25%
75%
Chocó
4
1
5
80%
20%
Córdoba
8
23
31
26%
74%
Cundinamarca
20
30
50
40%
60%
Guainía
0
1
1
0%
100%
Guaviare
1
1
2
50%
50%
Huila
6
34
40
15%
85%
La Guajira
6
10
16
38%
63%
Magdalena
18
16
34
53%
47%
Meta
2
13
15
13%
87%
Nariño
9
59
68
13%
87%
Norte de Santander
2
14
16
13%
88%
Putumayo
2
8
10
20%
80%
Quindio
0
2
2
0%
100%
Quindío
3
9
12
25%
75%
Risaralda
1
15
16
6%
94%
Santander
19
97
116
16%
84%
Sucre
2
0
2
100%
0%
Taína
0
1
1
0%
100%
Tolima
7
35
42
17%
83%
Valle del Cauca
11
43
54
20%
80%
Vaupés
0
1
1
0%
100%
Vichada
1
1
2
50%
50%
226
728
954
24%
76%
TOTAL GENERAL
Fuente: MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, RESOLUCIÓN 1893 DE 2015 Cálculo: Secretaría de Hacienda
Otros aspectos coyunturales Uno de los principales problemas que se observa en el Sistema de Salud es que no hay un adecuado flujo de recursos hacia los actores participantes, y en particular hacia las instituciones hospitalarias. Las deudas a los hospitales siguen siendo significativas por parte de las EPS del régimen contributivo y subsidiado, los Entes Territoriales, el Fosyga y otras entidades del Estado. El monto de esa deuda por prestación de servicios de salud se estima en $5.3 billones de pesos a julio de 2015, de los cuales el 58% corresponde a cartera morosa, es decir mayor a 60 días18. Según cifras presentadas por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC, las EPS del régimen contributivo tiene la mayor participación en la deuda total (35.9%), siguiéndole las EPS-S del régimen subsidiado (30.6%), el Estado (10.7%), y las demás previamente definidas y de naturaleza diversa (22.8%). COMPOSICIÓN CARTERA MOROSA 2014
18
MONTO
%
$ 3,074 $ 2,226 $ 5,300
58% 42%
CALIFICACION CARTERA MOROSA Mayor a 60 días Menor a 60 días
Juan Carlos Giraldo, Director de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, 7 julio 2015
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 492de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
55
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
42%
58%
Mayor a 60 días Menor a 60 días
COMPOSICIÓN DEUDORES DEUDORES
%
$ 1,90
Régimen Contributivo
35,9%
$ 1,62
Régimen Subsidiado
30,6%
$ 0,57
Estado - Entidades Territoriales de salud y Fosyga
10,7%
$ 1,21
Otros
22,8%
$ 5,30
TOTAL DEUDA HOSPITALES
100%
Régimen Contributivo
23%
36%
Régimen Subsidiado
11% 30%
Estado - Entidades Territoriales de salud y Fosyga Otros
Fuente: Asociación Colombiana de hospitales y clínicas
La deuda total del Régimen contributivo asciende a $1.9 billones de pesos, de los cuales el 57.0% es cartera morosa. En este grupo las EPS que más adeudan a las entidades hospitalarias son la Nueva EPS, entidad mixta, con 540.567 millones de pesos, seguida de Coomeva EPS con 302.741 millones de pesos; Saludcoop EPS, 197.891 millones de pesos; Famisanar, 91.664 millones de pesos, y en quinto lugar Sura EPS, con 90.500 millones de pesos. Respecto a las EPS del régimen subsidiado, su deuda con los hospitales llegó a los 1,6 billones de pesos, de los cuales el 67,4% es cartera morosa. En este régimen como mayor deudora se encuentra la entidad Caprecom EPS, entidad pública, con 312.791 millones de pesos, seguida por Coosalud, con 81.000 millones, Emdisalud (80.000 millones de pesos) y Ecoopsos (76.000 millones de pesos). Por su parte, la deuda de los Entes Territoriales es de 243.288 millones de pesos. De acuerdo con el Ministerio de Salud las Empresas sociales del Departamento presentan el siguiente nivel de riesgo:
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 493 www.cundinamarca.gov.co
56
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
ANÁLISIS DE RIESGO DE LAS 50 ESES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA EMPRESA SOCIAL DEL DEPARTAMENTO
RIESGO ALTO
RIESGO MEDIO
RIESGO BAJO
SIN RIESGO
Anolaima ESE Hospital San Antonio de Anolaima
1
Arbeláez ESE Hospital San Antonio
1
Bogotá D.C. ESE Hospital Univ ersitario de La Samaritana
1
Cajicá ESE Hospital Profesor Jorge Cav elier
1
Caqueza ESE Hospital San Rafael de Cáqueza
1
Carmen de Carupa ESE Hospital Habacuc Calderón
1
Chía ESE Hospital San Antonio de Chía
1
Chocontá ESE San Martín de Porres de Chocontá
1
Cucunubá ESE Centro de Salud Cucunubá
1
El Colegio ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen
1
El Peñón ESE Cay etano María de Rojas
1
Facatativ á ESE Hospital San Rafael
1
Fomeque ESE Hospital San Vicente de Paul
1
Fosca ESE Centro de Salud de Fosca
1
Fusagasugá ESE Hospital San Rafael de Fusagasugá
1
Gachetá ESE Hospital San Francisco de Gachetá
1
Guachetá ESE Hospital San José de Guachetá
1
Guaduas ESE Hospital San José de Guaduas
1
Guatav ita ESE Hospital San Antonio de Guatav ita
1
Junín ESE Policlínico de Junín
1
La Mesa ESE Hospital Pedro León Alv arez Díaz
1
La Palma ESE Hospital San José de La Palma
1
Madrid ESE Hospital Santa Matilde
1
Medina ESE Hospital Nuestra Señora del Pilar
1
Mosquera ESE María Aux iliadora
1
Nemocón ESE Hospital San Vicente de Paul de Nemocón Nimaima ESE Centro de Salud San José de Nimaima
1 1
Pacho ESE Hospital San Rafael
1
Puerto Salgar ESE Hospital Diógenes Troncoso
1
Ricaurte ESE Centro de Salud de Ricaurte
1
San Antonio del Tequendama ' ESE Hospital San Antonio del Tequendama
1
San Francisco ESE Centro de Salud San Francisco de Sales
1
San Juan de Río Seco ESE Hospital San Vicente de Paúl Sasaima ESE Hospital Hilario Lugo de Sasaima
1 1
Sesquilé ESE Hospital San Antonio de Sesquilé
1
Silv ania ESE Hospital Ismael Silv a
1
Soacha ESE del Municipio de Soacha
1
Soacha ESE Hospital Mario Gaitán Yanquas
1
Sopó ESE Hospital Div ino Salv ador
1
Suesca ESE Hospital Nuestra Señora del Rosario
1
Tabio ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen
1
Tausa ESE Centro de Salud de Tausa
1
Tenjo ESE Hospital Santa Rosa de Tenjo
1
Tocaima ESE Hospital Marco Felipe Afanador de Tocaima
1
Une ESE Centro de Salud Timoteo Riv eros Cubillos
1
Vergara ESE Hospital Santa Bárbara de Vergara
1
Vianí ESE Mercedes Téllez de Pradilla Hospital Vianí
1
Villa de San Diego de Ubaté ESE Hospital El Salv ador de Ubaté
1
Villeta ESE Hospital Salazar de Villeta
1
Viotá ESE Hospital San Francisco de Viotá Total general
1 11
50 22% Fuente: MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, RESOLUCIÓN 1893 DE 2015 Cálculo: Secretaría de Hacienda
9
10
20
18%
20%
40%
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 494de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
57
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
A pesar de la crisis nacional del sistema de salud, de la tabla anterior se concluye que de los 50 hospitales, el 60% tienen un nivel de riesgo muy bajo, mientras que el 22% tienen riesgo alto. Conviene destacar que la participación del Departamento dentro de la proporción Nacional es únicamente del 2,1% de los hospitales con riesgo alto – medio lo cual es inferior a la participación percápita. La situación de los hospitales del Departamento ha evidenciado una notable mejora frente al 2013. De esta forma, las ESEs en categoría de riesgo medio o alto disminuyeron de 40 a 20, mientras que las de riesgo bajo o sin riesgo aumentaron de 7 a 30.
ANÁLISIS DE LAS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS En esta sección se presenta un análisis ejecutivo de los estados financieros de varias entidades descentralizadas del Departamento de Cundinamarca. CONVIDA EPS en recuperación La EPS’S CONVIDA se consolidó como la EPS de mayor cubrimiento en el Departamento con un 98% de participación, al hacer presencia en 114 municipios, superando el 40% (352.906) del número de afiliados de Cundinamarca, que es de 879.077afiliados. En 2014 los ingresos de la entidad tuvieron un incremento del 5%. Si bien los gastos crecieron el 5%, es decir básicamente la misma proporción que los ingresos, el desbalance financiero se mantiene, de tal forma que CONVIDA sigue generando pérdidas. Sin embargo, ellas se redujeron en $15 mil 275 millones en el 2013 a $8 mil 565 millones para el 2014. El margen operativo sigue siendo negativo (-3%), al igual que en los últimos 4 años. Las pérdidas del ejercicio implican que todos los indicadores de rentabilidad relevantes son negativos (márgenes operativos, márgenes netos y rendimientos de los activos y al patrimonio). La precariedad de las condiciones financieras de CONVIDA se reflejan en el deterioro de su patrimonio que es negativo (-$18.539 millones). De esta forma, las causales para la medida de “vigilancia especial” expedida por la Supersalud se siguen ahondando ya que en 2015 se sigue observando un deterioro tanto en el margen de solvencia como en el patrimonio de la entidad. Como reflejo del patrimonio negativo, los indicadores de endeudamiento son críticos. La razón de endeudamiento a activo es 99% y el endeudamiento sin considerar las valorizaciones es del 112%. Los indicadores de eficiencia de la cartera se han mejorado debido al saneamiento de algunas de las deudas de terceros adelantadas gracias a decisiones gubernamentales. La rotación de cartera que era de 71 días en 2011 cayó a 17 para el 2014. Pese a lo anterior los indicadores de liquidez se siguen deteriorando, lo cual se observa tanto en la razón corriente como en la prueba acida (0.50). Esto se refleja en un creciente capital de trabajo negativo. La EPS ha disminuido su pasivo total en un 15%, pasando de $99.360 millones de pesos en 2013 a $84.713 millones de pesos para la vigencia de 2014, lo que equivale a una variación positiva de $14.647 millones de pesos. Se espera un ajuste del sector a nivel nacional que compense los gastos ocasionados por la unificación del Plan Obligatorio de Salud POS. Empresa de Licores de Cundinamarca se consolida como una Empresa Líder La Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC) se constituyó en 1905, y desde 1958 la Asamblea del Departamento autorizó su operación como empresa industrial y comercial. Diversos factores han venido afectando la dinámica de las licoreras estatales. Entre los principales factores se encuentran: i) Mayores niveles de ingreso de los consumidores que demandan en forma creciente licores importados; y ii) Consumo ilegal derivado del contrabando y la adulteración de licores producidos nacionalmente. También un informe de Euromonitor International, firma especializada en análisis de mercados, indica que una de cada cuatro botellas de licor que se consumen en el país es ilegal. Además, el contrabando es una competencia ilegal que afecta la actividad comercial en contra de las licoreras nacionales y se estima que las pérdidas anuales para los departamentos pueden estar del orden de los $400 mil millones. Otro factor que está reduciendo el consumo en forma adicional, es la introducción de una legislación administrativa y penal más fuerte para sancionar a los conductores que causan accidentes bajo el influjo del alcohol, la cual se expidió mediante Ley 1696 de diciembre de 2013. Entre otras estipulaciones la Ley determina la existencia de un homicidio culposo
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 495 www.cundinamarca.gov.co
58
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
agravado cuando los conductores de vehículos que causen un accidente estén conduciendo bajo los efectos del alcohol. Pese al conjunto de efectos negativos anteriormente mencionados, conviene resaltar que el desempeño de las licoreras departamentales dista de ser uniforme. Como se detallará más adelante, los ingresos operacionales de la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC) aumentaron 10% en 2014. Sin embargo, los ingresos de la Empresa de Licores de Caldas aumentaron el 13%, mientras que los de la Fábrica de Licores de Antioquia aumentaron el 1% en igual periodo. Esto muestra que pese a que ciertos factores pueden estar afectando a la industria licorera nacional, algunas empresas han logrado mantener su mercado en mejor forma que la ELC. La dinámica de las operaciones en 2014 fue favorable respecto a la vigencia 2013. Los ingresos operacionales aumentaron pasando de $99.707 millones en 2013 a $109.203 millones en 2014, es decir un alza del 10%. Los gastos totales también presentaron un aumento del 7%. También se puede resaltar el significativo aumento del 51% de las utilidades de la compañía, equivalente a un aumento de $6.425 millones en lo que concierne en la variación del 2013 al 2014. El patrimonio por su parte también tuvo un aumento, (30%), considerando que los activos presentaron un alza del 22% mientras que por su parte los pasivos siguen presentando incrementos en 11%. Aunque el 2013 no fue el mejor de los años para la ELC, en los indicadores de rentabilidad se observa una notable mejoría para el 2014. El margen operativo ascendió del 7% en 2013 al 9% en 2014. Otros indicadores de rentabilidad como el de rendimiento sobre activos o el rendimiento patrimonial también incrementaron en forma significativa frente al 2013 (Aumentando de 5% a 6% en el primer caso, y de 9% a 10% en el segundo). Los indicadores de endeudamiento siguen luciendo favorables en la medida en que el valor de los pasivos representa el 41% de los activos, proporción que se ha mantenido relativamente estable durante los últimos cuatro años. Es destacable que el endeudamiento de corto plazo se ha venido reduciendo en forma importante, y ahora representa apenas el 17% del total, mientras que en 2010 era el 54%. De los pasivos de largo plazo el más representativo es el de la provisión para pensiones, que representa el 73.1% del pasivo total. De acuerdo con los Estados Financieros el valor del cálculo actuarial a diciembre pasado es de $200.726 millones, es decir que la ELC todavía debe amortizar un saldo adicional de $117.180 millones. Este es un monto considerable (que representa más del 80% del patrimonio actual de la ELC), y que implicará un esfuerzo financiero importante en los próximos años. Ciertos indicadores de eficiencia muestran la posibilidad de mejoras. La rotación de cartera, por ejemplo, ha aumentado de 48 días en 2010 a 179 en 2014. La rotación de inventarios igualmente viene aumentando, de 77 días en 2011 a 90 en 2014. En términos de liquidez los indicadores lucen sólidos, con un capital de trabajo creciente y significativo del orden de $71.638 millones. Esto se refleja en una razón corriente y en una prueba acida bastante altas. La empresa de Licores de Cundinamarca para la vigencia 2014 presento una óptima capacidad de pago para responder sus obligaciones a corto plazo. Es decir, que por cada peso de obligación la entidad cuenta con $4,3 pesos para respaldar y responder con sus obligaciones sin tener que vender sus inventarios. En la medida en que la ELC genera unos excedentes, la empresa no muestra riesgo financiero en la forma como se ha definido este indicador. Corporación Social de Cundinamarca La Corporación es un Establecimiento Público del Orden Departamental, creada en 1972. Su función básica es la de captar el ahorro de los pensionados, y los funcionarios del Departamento y sus municipios, y prestar servicios de crédito y de bienestar social a sus afiliados. El contexto de las actividades de ahorro y crédito en el país fueron positivas en 2014. Si bien se moderaron los crecimientos frente a 2014, se observa una dinámica creciente. La cartera de los establecimientos de crédito pasó de 37.3% del producto interno bruto en 2012 al 40.7% en 2014. La cartera de créditos creció al 15,2% real en 2014, alcanzando un valor de $325 billones. La cartera de consumo de los establecimientos de crédito nacionales aumentó el 9.8% real, mientras que la de vivienda creció al 25.7%. En relación con las tasas de interés, la cartera de consumo en el año anterior registró operaciones en niveles del 17% al 20%, mientras que las tasas en la modalidad de cartera Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 496de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
59
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
hipotecaria estuvieron en niveles del 11%. En relación con los depósitos y exigibilidades (es decir de las captaciones del público), los establecimientos de crédito mostraron incrementos del orden del 16% en términos reales. Los resultados consolidados de los bancos nacionales muestran que en 2013 sus activos crecieron el 16.2%, los pasivos el 16.7% y el patrimonio el 13%, mientras que las utilidades crecieron el 6.4%. El desempeño conjunto de las cooperativas financieras fue similar: los activos crecieron el 14.4%, los pasivos el 14.6% y el patrimonio el 13.2%, mientras que los resultados fueron muy favorables ya que las utilidades crecieron el 21.4%.Finalmente, la calidad de la cartera, medida como la cartera vencida sobre la cartera total se mantuvo en niveles de 2.8% en 2014, igual a la de 2012. Si bien los ingresos de la Corporación en 2014 ($19.223 millones) crecieron el 2% frente a los de 2013, el nivel de actividad en términos nominales es inferior a la de años anteriores como 2010 y 2012. Por otra parte las utilidades tuvieron un notable incremento, de $3.711 millones en 2013 a $7.145 millones en 2014, a pesar de que el saldo de créditos concedidos aumentó cerca del 9%. El valor de los activos creció el 5%, el de los pasivos el 2%, y el patrimonio el 7%. En relación con la rentabilidad, los márgenes vienen aumentando en forma importante. Mientras que el margen operativo era del orden del 50%-51% en 2009-2010, este ha caído a niveles del 30% en 2014. De esta forma, los rendimientos frente a los activos se han reducido sin embargo tuvo una mejoría para la vigencia 2014, siendo 1.9% en 2013 frente a 3.5% en 2014 (habiendo sido 4.8% en 2010). Esta mejora también se observa en la rentabilidad frente al patrimonio, que pasó de 3.7% en 2013 a 6.7% en 2014. Hay que anotar, por supuesto, que el propósito de la Corporación es generar beneficios a sus afiliados y por lo tanto la medición de su gestión no debe ser exclusivamente con base en la rentabilidad financiera. En el 2014 se prestaron servicios educativos por $569 millones, es evidente que la Corporación cumple con su misión en la medida en que pueda seguir generando este tipo de beneficios sin menoscabar su situación financiera, de tal forma que mantenga su solvencia y sostenibilidad de largo plazo. Los indicadores de endeudamiento lucen favorables. Los pasivos representan el 48% del valor de los activos, proporción que viene cayendo de los niveles de 52% observados en 2011. Este nivel de endeudamiento es muy favorable si se tiene en cuenta que los establecimientos de crédito usualmente muestran proporciones de endeudamiento mayores. En el caso de los bancos nacionales ese indicador fue de 85% en 2013, para los bancos extranjeros que operan en el país el 88%, y para las cooperativas financieras el 82%. En relación con indicadores de eficiencia conviene llamar la atención sobre la calidad de la cartera. Si bien el indicador de deudas de difícil cobro se redujo en 2014 a un nivel del 2%, históricamente ese indicador se encuentra en niveles del 6-6.5% en promedio, el cual se considera alto. Una referencia para tener en cuenta es la relación entre cartera vencida y cartera total, que en el caso de los establecimientos bancarios al corte de diciembre de 2013 es 2.6% para los bancos nacionales y de 2.8% para los bancos extranjeros. Debe tenerse en cuenta, no obstante, que el indicador de los bancos se refiere a cartera vencida, mientras que la de la Corporación Social se refiere a deudas de difícil cobro, es decir una cartera con una probabilidad muy baja de recuperación. Del análisis realizado se encuentra que la Corporación mantiene una solidez importante en sus indicadores básicos. Si bien la rentabilidad tuvo una disminución en el 2013, para la vigencia del 2014 todos sus indicadores de rentabilidad presentaron un alza, la entidad está ofreciendo beneficios mayores a sus afiliados, en particular a través de apoyos educativos. La Corporación Social de Cundinamarca presento una muy buena capacidad de pago para responder sus obligaciones a corto plazo, esto quiere decir, que por cada peso de obligación la entidad cuenta con $2,5 pesos para respaldar sus obligaciones corrientes. Además, una vez se cancele el total de sus obligaciones corrientes posee un capital de trabajo de $119.266.884 millones de pesos valor mayor a lo reflejado en la vigencia 2013 ($113.595.269 millones de pesos). En la vigencias 2012, 2013 y 2014 se aprobaron 13.876 créditos por un valor de $218,327 millones de pesos, de los que para el 2014 se otorgaron 2.572 créditos por un valor de $64.137 millones de pesos. La Corporación Social de Cundinamarca invirtió $12.263 millones de pesos en el Bienestar Social de sus afiliados, de los cuales 13.974 se beneficiaron para la vigencia 2014 con inversión total de $3.014 millones de pesos.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 497de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
60
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Conviene hacer un seguimiento muy estricto a las políticas de otorgamiento de crédito y cobro de cartera en la Corporación Social, ya que los indicadores de calidad no son tan favorables como los de otras entidades que prestan servicios de crédito similares. Sería útil para la entidad tener como referencia permanente la comparación con los indicadores de cartera de establecimientos de crédito como bancos, compañías de financiamiento y cooperativas financieras. De hecho, la cartera de la Corporación debería tener mejores indicadores de calidad que cualquier entidad financiera, en la medida en que tiene capacidad de conocer a sus afiliados mejor que lo que podría hacer en esa materia una entidad financiera con un cliente promedio. Adicionalmente, la Corporación cuenta con mecanismos idóneos para hacer efectivas las obligaciones. Si bien los anteriores aspectos se deberían reflejar en una mejor calidad de la cartera, ese no es el caso. Por lo anterior, se sugiere hacer un seguimiento estricto a los diferentes programas de crédito, de tal forma que se puedan ajustar aquellas modalidades en donde por diferentes consideraciones se estén presentando morosidades o siniestros mayores a los previstos. Lotería de Cundinamarca Diversos estudios han encontrado que el consumo de los llamados juegos de suerte y azar es elástico al ingreso, es decir que hay una demanda mayor de estos juegos en la medida que el ingreso de la población aumenta. Para las loterías tradicionales, no obstante, hay un reto muy grande en su actividad, en la medida en que los consumidores cuentan cada vez con mayores opciones, entre las cuales se destacan los llamados “juegos localizados” (casinos, bingos, ruletas, etc), los “juegos novedosos” como las loterías electrónicas (Baloto o Super Astro), y otros con importante arraigo cultural como el “chance”. Una cifra diciente de las dificultades por las que pasan las loterías regionales, es que actualmente se ofrecen billetes de 14 loterías departamentales, menos de la mitad de las existentes hace un poco más de una década. A finales de 2013 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 3034, con el fin de otorgar a las loterías departamentales una mayor flexibilidad en sus planes de premios y estandarizar la relación entre los premios y el valor de los billetes emitidos. Para estos efectos se definió un cronograma de ajuste en el tiempo que culminará en 2018, año a partir del cual el valor del plan de premios corresponderá al 40% frente al valor de la emisión Con este tipo de ajustes se espera que las loterías mejoren su capacidad para enfrentar la competencia creciente de otros tipos de juegos de suerte. De acuerdo con los reportes oficiales de la Superintendencia Nacional de Salud, en 2014 las ventas de lotería a nivel nacional alcanzaron los $450.637 millones, de los cuales la Lotería de Cundinamarca explica el 8.8%. En términos de las transferencias realizadas al sector salud en 2014, la Lotería de Cundinamarca realizó el 8% del total efectuado a nivel nacional. Esto muestra que la generación de ingresos y transferencias de la Lotería es mayor a su potencial de recaudo, en la medida en que la población del Departamento corresponde al 5.5% de la del total del país, mientras que el PIB corresponde al 5%. La Lotería de Cundinamarca generó ingresos operacionales por $32.413 millones, con una deducción del 36% frente al año anterior. Por su parte, los gastos totales presentaron una disminución en la misma proporción (36%), descendiendo a $36.447 millones para el 2014. De esta forma, el ejercicio de 2014 arrojó una pérdida de $3.641 millones, la cual contrasta con las utilidades generadas en los años anteriores. El patrimonio de la entidad presentó un aumento significativo de $58.255 millones en 2013 a $101.273 millones en 2014, es decir un 74%, correspondiente a la valorización de marca Sorteo Extraordinario de Navidad y especialmente al registro de la actualización de los avalúos de los terrenos y edificaciones de la compañía. Aunque la pérdida registrada en el ejercicio genera un deterioro en los indicadores de rentabilidad frente a los activos y al patrimonio, es importante decir que presentó una mejora frente al 2013. Esos resultados también conllevan a un cálculo de valor agregado negativo de la entidad y el de una calificación de riesgo medio. El resultado operativo fue negativo en $3.976 millones. Este se explica, principalmente, por los costos de operación, para el 2014 se incorporó los costos y gastos asociados con el Consorcio Sorteo Extraordinario de Navidad 2014, donde la Lotería tuvo una participación menor que en los consorcios de años anteriores. Se hizo presente con el consorcio extraordinario de navidad del 2013, con una participación del 66.67% Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 498de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
61
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
($668.000 millones de pesos) y la Lotería de Bogotá con 33.33% de participación. Esta participación se efectuó mediante un contrato interadministrativo entre las Loterías de Bogotá, Boyacá y Cundinamarca, con objeto de asociación del Sorteo Extraordinario de navidad 2014, con participaciones de 30%, 30% y 40% ($4.660.000 millones de pesos) respectivamente. También es notable la disminución de los gastos de administración (8%), correspondiente a un menor valor pagado en sueldos y salarios, contribuciones efectivas y gastos generales. En términos de endeudamiento se observa un crecimiento en los pasivos, que aumentaron de $25.673 millones a $39.409 millones, es decir el 54%. Este endeudamiento genera una presión de caja de corto plazo, la cual se observa en el deterioro de la razón corriente a 0.7 como reflejo de un capital de trabajo negativo de $9.810 millones. Si bien en el corto plazo esto significa un esfuerzo para la consecución de liquidez, el nivel de endeudamiento agregado es manejable, considerando que el total de los pasivos apenas representa el 28% del valor de los activos. Beneficencia de Cundinamarca La Beneficencia de Cundinamarca es un Establecimiento Público del Sector Descentralizado del orden departamental con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera y patrimonio independiente, adscrito a la Secretaria de Desarrollo Social. (Decreto 265 de octubre 15 de 2008). La Beneficencia de Cundinamarca es una entidad de carácter muy particular, para la cual no es posible establecer una referencia de mercado. Mientras cuenta en su activo con una cantidad importante de terrenos y bienes inmuebles, los arrendamientos y rentas generadas por esos bienes no le generan recursos de caja suficientes para atender sus dos responsabilidades fundamentales. La primera, relacionada con la inversión social del Departamento en niños, ancianos y enfermos mentales. La segunda, que corresponde al cuantioso pasivo pensional a su cargo, el cual debe atender en forma permanente. Actualmente hay una discusión jurídica para determinar si La Beneficencia de Cundinamarca ha transferido al Fondo de Pensiones del Departamento los activos suficientes para atender el pago del pasivo pensional. Una respuesta positiva supone liberar a la Beneficencia de Cundinamarca de la carga que implica destinar recursos al pago de las mesadas y los bonos. A fin de aclarar este tema, la Secretaria de Hacienda contrató una Auditoría que establecerá la situación real de las cuentas. Debe anotarse que desde el punto de vista del Departamento el efecto real es neutro porque las mesadas se deberán seguir cancelando ya sea por parte de la Beneficencia de Cundinamarca o del Fondo de Pensiones. La operación de la entidad es estructuralmente deficitaria. De una parte, los ingresos operacionales pasaron de $12.502 millones en 2013 a $19.024 millones en 2014. Esos ingresos básicamente provienen de arrendamientos y convenios para la atención de los servicios de salud y a la población desamparada. En 2014 los ingresos operacionales crecieron el 52% frente a 2013. Los gastos, por su parte, venían presentando un creciendo en forma significativa, hasta el 2013 incrementaron hasta un 12%, mientras que para la vigencia 2014 estos presentaron una disminución del 8% pasando de $60.443 en 2013 a $55.610 millones para el 2014. Las principales erogaciones corresponden a la administración ($10.180 millones), a los gastos sociales en atención de educación y salud ($26.568 millones). De esta forma, los márgenes operacionales resultan crecientemente negativos y en unas proporciones que llaman la atención sobre la necesidad de adoptar medidas estructurales para la entidad. En el periodo 2011 a 2013 el margen operativo se ha incrementado de -260% a -383%, aunque para el 2014 el margen operativo sigue siendo negativo se observa una mejoraría pasando de -383% a -190%. El déficit operativo de la entidad se ha venido financiando a través de la venta de activos (terrenos e inmuebles). En 2014, por ejemplo, la utilidad en venta de activos fue de $42.328 millones. El rendimiento patrimonial resultante es bajo considerando los significativos gastos sociales y de pasivo pensional que debe cubrir la entidad. Los activos han crecido en forma importante en los últimos años como resultados de las valorizaciones. El valor de los activos en 2014 alcanza un monto de $408.873 mil millones. Los pasivos presentaron una disminución de $8.528.839 millones de pesos, lo cual está representado en una deducción de $5.819.491 millones de pesos en las cuentas por pagar, y $2.676.054 millones de pesos en sus obligaciones laborales. La disminución en las cuentas por pagar se debe a los impuestos pagos en enero de 2014. De esta forma, la situación patrimonial que se observa es muy fuerte, con un patrimonio que asciende a $396.881 millones en 2014, prácticamente duplicando el monto de 2010. La Beneficencia de Cundinamarca presento una capacidad de pago aceptable para responder sus obligaciones a corto plazo. Es decir, que por cada peso de obligación la entidad cuenta con $1,3 pesos para Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 499de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
62
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
respaldar y responder con sus obligaciones, a diferencia de 2013 en donde contaba con $0,1 haciendo evidente el importante aumento de su liquidez. Sin embargo, los indicadores de endeudamiento en el largo plazo lucen manejables en la medida en que existe un respaldo real en terrenos e inmuebles.
SecretarĂa de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 500de Beneficencia Piso 4. BogotĂĄ, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
63
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
V. ESCENARIO FINANCIERO 2016 – 2025 Para estimar los modelos de cálculo se utilizaron los siguientes supuestos: SUPUESTOS ESCENARIO FINANCIERO CUNDINAMARCA 2016 -2025 Indicador DTF TASA DE CAMBIO PIB INFLACIÓN
Corto Plazo 2015 4,5% 3000 4% 3%
Largo Plazo 2016 -2025 5% 3100 3,6% 3,8%
Análisis de los ingresos Al analizar los ingresos a agosto presentados en el siguiente cuadro se observa que el departamento de Cundinamarca viene presentando resultados positivos en materia fiscal a agosto del 2015 incluso mejores a las previstas el año anterior. El motor de crecimiento del recaudo se distribuye en los impuestos de registro, vehículos, cerveza, licores y estampillas. No obstante, el consumo de cigarrillos decreció por la salida de la British American Tobacco BAT. En relación con los ingresos recibidos por el concepto de Estampillas departamentales como impuestos indirectos han venido presentando comportamiento positivo con relación al segundo semestre de la vigencia 2014, en la medida que el departamento aumentó las tarifas de los hechos generadores para los actos sin cuantía que se reflejan en los resultados y la contratación realizada por el departamento y sus entidades de orden departamental en el periodo comprendido antes y después del periodo de tiempo de la ley de garantías. Se prevé que a futuro el departamento siga incrementando sus ingresos por concepto de estampillas departamentales con la importante inversión que año tras año se presenta con la contratación en la inversión y en los gastos de funcionamiento del departamento y de sus entidades descentralizadas.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 501 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
64
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
COMPARATIVO EJECUCIÓN DE INGRESOS AGOSTO DE 2014 VS 2015 ( MILLONES DE PESOS) CONCEPTO
RECAUDO A
variación
AGOSTO 2014 AGOSTO 2015
RECAUDO A
absoluta
variación
1-1 INGRESOS CORRIENTES
581.778
598.465
16.687
3%
1-11 INGRESOS TRIBUTARIOS
450.711
491.493
40.782
9%
1-111 Impuestos Directos
229.844
269.672
39.828
17%
25.497
32.504
7.008
27%
204.347
237.168
32.820
16%
220.867
221.821
954
34.259
10.528
(23.732)
104.597
113.453
8.856
8%
790
1.443
653
83% 18%
1-111001 Impuesto sobre v ehiculos automotores 1-111002 Impuesto de registro 1-112 Impuestos Indirectos 1-112001 Imp. Consumo de cigarrillos nacionales 1-112003 Imp. Consumo de cerv eza nacional 1-112004 Imp. Consumo cerv eza ex tranjera 1-112006 Imp. Consumo v inos nacionales
0% -69%
2.499
2.937
438
30.294
32.866
2.572
8%
1-112008 Deguello ganado may or
4.910
5.661
751
15%
1-112009 Estampilla pro-desarrollo
7.032
9.131
2.099
30%
1-112011 Estampilla pro-cultura
2.602
3.710
1.108
43%
372
515
143
38%
4.402
6.149
1.747
40%
19.274
21.741
2.467
13%
1-112018 IVA telefonia mov il (Cultura)
2.092
2.309
217
10%
1-112020 Estampilla pro-electrificacion
648
732
84
13%
1-112021 Estampilla Prodesarrollo Univ ersidad de Cundinamarca UDEC
1.226
963
(263)
-21%
1-112022 IVA licores Deportes
3.777
4.404
628
17%
1-112023 IVA telefonia Mov il (Deportes)
2.092
2.309
217
10%
-
2.971
2.971
1-112007 Imp. Consumo v inos y licores ex tranjeros
1-112012 Estampilla pro-cultura ley 666/01 1-112014 Estampilla pro-hospitales univ ersitarios 1-112016 Sobretasa a la gasolina motor ex tra y corriente
Estampilla probeneficio adulto may or 1-12 INGRESOS NO TRIBUTARIOS
131.067
106.972
(24.095)
1-121 Venta de Servicios
3.761
3.826
65
2%
1-1211 A Conductores y Propietarios de Automotores
3.549
3.571
22
1%
1-1211001 Serv icios de las inspecciones de transito
3.389
3.571
181
5%
372
256
(116)
-31% -100%
1-1212 Rentas Contractuales 1-1212001 Arrendamientos estaciones repetidoras del Dpto
-18%
120
0
(120)
252
256
4
2%
52.381
64.042
11.661
22%
1-122001 Participacion en precio v enta Productos Empresas de licores del Dpto. 39.860
51.818
11.958
30%
1-122002 Participacion en precio v enta Productos Emp. de licores de otros dptos10.776
10.268
(508)
-5%
1.745
1.955
210
12%
1-123 Tasas Multas y Contribuciones
12.208
13.801
1.593
13%
1-123001 Multas por infraccion y rev ision
3.271
4.698
1.427
44%
1-123002 Tasa recuperación impuesto de registro
3.678
3.644
(34)
-1%
1-123003 Tasa impuesto sobre v ehiculos automotores
5.259
5.459
199
4%
1-126 Ingresos
8.154
7.213
(940)
-12%
1-1212002 Arrendamientos 1-122 Producto Monopolio y Empresas
1-122003 Part. en el precio de v enta prod. Emp. De Lic Nal. particulares
1-126001 Otros ingresos no tributarios
8.133
7.213
(920)
-11%
21.077
17.250
(3.828)
-18%
21.077
17.250
(3.828)
-18%
12.930
0
(12.930)
-100%
13.748
308
(13.440)
-98%
1-129001 SPG Planes Departamental de Aguas COMPES 112 - 6 Febr de 2008 12.681
0
(12.681)
-100%
1-127 Participaciones 1-127001 Participacion sobretasa al ACPM. 1-128 Convenios 1-129 Transferencias del Nivel Nacional 1-129002 Impuesto Cigarrillos Nacionales y Ex tranjeros (Ley 30/71)
747
216
(531)
-71%
1-129003 Impuesto Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Coldeportes 30%
320
93
(228)
-71%
6.807
531
(6.276)
-92%
596
531
(64)
-11%
1-2 RECURSO DE CAPITAL
253.881
120.716
(133.165)
-52%
1-3 FONDOS ESPECIALES
507.202
494.205
(12.998)
-3%
1.706
0
(1.706)
-100%
1-1210 Transferencias del Nivel Departamental 1-1210001 Cuota de Fiscalización
1-31 FONDO DEPARTAMENTAL DE CESANTIAS 1-32 FONDO DE PENSIONES 1-33 FONDO DE ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD CIUDADANA
4.095
5.990
1.895
46%
14.140
9.581
(4.559)
-32% -22%
1-35 FONDO DEPARTAMENTAL DE SALUD
154.452
120.615
(33.837)
1-36 FONDO EDUCATIVO DE CUNDINAMARCA
332.809
358.019
25.210
8%
1.342.862
1.213.386
(129.476)
-10%
TOTAL INGRESOS
Fuente: Dirección de presupuesto Cálculos: Secretaría de Hacienda
FORTALEZAS DEL DEPARTAMENTO PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS Los factores demográficos, económicos y sociales impactarán favorablemente la tributación de mediano plazo del Departamento por diferentes vías. A continuación se mencionan las principales:
Población creciente, en particular en los grupos etarios de mayor consumo. Eso tiene un impacto en el consumo de bienes como la gasolina, los licores, los cigarrillos y la carne, entre otros. El efecto anterior se exponencia cuando el ingreso promedio de la población se aumenta y la población pobre se reduce. Este claramente ha sido el caso tanto en Cundinamarca como en Bogotá, proceso que se seguirá consolidando en las próximas décadas. El crecimiento y la diversificación de la economía tanto en el Departamento como en Bogotá, impulsa la creación de empresas y su capitalización, de tal manera que hay un efecto positivo en la base Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 502de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
65
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
gravable del impuesto de registro y de anotación. La mayor urbanización del país, y particularmente en el Departamento y en Bogotá también impacta favorablemente la tributación de ese impuesto. Las cifras de los últimos años vienen mostrando una evolución muy favorable en el recaudo del impuesto de registro. Este tributo de carácter departamental 19 tiene como hecho generador la inscripción de actos, contratos o negocios jurídicos documentales entre particulares y que deban registrarse en las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos o en las Cámaras de Comercio. (Explicación en detalle en la siguiente nota de pie de página)20. Debe resaltarse que además de los hechos generadores que ocurran en el Departamento de Cundinamarca, los impuestos que se causen por este concepto en Bogotá se destinan en un 30% para el Distrito Capital y en un 70% para el Departamento. De esta forma, el recaudo a favor del Departamento no solo refleja la dinámica de los negocios y de registro de bienes inmuebles en su jurisdicción, sino también el 70% de la actividad de Bogotá, que a su vez representa cerca de una cuarta parte de la actividad económica del país. De esta forma, en el mediano y largo plazo la creciente actividad económica en Bogotá y en los municipios circunvecinos que son jurisdicción del Departamento será un factor que continuará impulsando mayores recaudos en varios impuestos departamentales.
METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LAS PROYECCIONES DE INGRESOS 2016 – 2025 Por las características de las rentas del Departamento, se hace necesaria la mezcla de varios modelos de proyección. Existen rentas de naturaleza determinística cuya tendencia puede inferirse conociendo sus valores pasados, se puede determinar sus valores futuros, la media de las rentas que presentan estas características está en función del tiempo y por su naturaleza probabilística cuyo pronóstico depende de la variabilidad de variables predictoras y de los cambios estructurales que determinan su comportamiento. Por su estructura, las series de temporales se pueden clasificar en series estacionarias cuyo comportamiento es estable a lo largo del tiempo y la media y varianza también son constantes en el tiempo y no estacionarias cuando la tendencia y la variabilidad cambian en el tiempo. Para la proyección de los ingresos 2016 a 2025, se usaron como base los resultados obtenidos en el los últimos 10 años, para la vigencia 2015 se utilizaron los ingresos obtenidos hasta al mes de agosto del 2015 y se estimaron los meses restantes. Dada la estructura y variabilidad de las rentas el pronóstico del presupuesto asociado al presente marco fiscal no utiliza un solo modelo sino que dependiendo el comportamiento de la renta que se esté analizando se elige el modelo que presente un mejor ajuste. Modelo de Presupuesto: Para el caso de las rentas con un gran componente determinístico se usa el modelo de presupuesto. Este se obtiene de un promedio en función de la estacionalidad y concentración del recaudo de los años anteriores. Se obtiene de dividir el recaudo de cada mes entre el recaudo total para determinar la participación de cada mes, después se toma el presupuesto y se pondera con los porcentajes obtenidos para obtener el pronóstico del mes.
RM t 1 * Pt It Rt 1 Donde It es el ingreso, RM(t-1) es el recaudo del año anterior, R(t-1) es el recaudo total del año anterior y Pt es el Presupuesto Total. Este modelo es muy útil para pronosticar rentas que presentan estacionalidades.
Ver Ley 223 de 1995. Entre otros documentos, los siguientes que no tienen cuantía pagan unos valores fijos de impuesto de registro (actas de nombramiento, cambios de nombre, reformas estatutarias sin cuantía, disoluciones de sociedades y empresas, contratos de prenda sin tenencia abierta, etc). En los documentos con cuantía el valor a pagar se liquida con tarifa del 0.7% sobre el valor que aparece en el documento (Entre los documentos en esta categoría se encuentran la constitución de sociedades –sobre el capital suscrito o el capital social dependiendo del tipo de sociedad-, aumentos de capital suscrito o social, ventas de establecimientos de comercio, liquidación de sociedades civiles, comerciales, unipersonales. De otra parte, el impuesto de registro (a tarifa del 1%) aplica para actos relacionados con bienes inmuebles. Por esa razón el aumento del número de hogares y la mayor urbanización son otra fuente de incremento de los recaudos de este impuesto. Entre los actos que se deben registrar se encuentran actos, contratos elevados a escritura pública –compra, venta, providencias judiciales, administrativas u otras que modifiquen, limiten o generen medidas cautelares sobre bienes inmuebles.
19 20
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 503de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
66
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Modelo de Tendencia: Para el caso de las rentas que presentan una tendencia creciente y cuya variabilidad es baja se usa el modelo de tendencia, este modelo revisa los históricos de los últimos cinco años y de acuerdo con el comportamiento, proyecta un valor utilizando el método de los mínimos cuadrados ordinarios.
It 0 1t 1 2 t 2 3 t 3 4 t 4 5 t 5 t t Donde It es el ingreso, es el Ingreso obtenido en los diferentes años. Este modelo aplica para aquellas series que presentan un comportamiento similar a través del tiempo y que crecen a IPC.
El modelo Factor Para las rentas asociadas al comportamiento de la economía como el caso de registro, vehículos y consumo se usa el modelo factor, de acuerdo con los análisis de los ingresos Departamentales, se pudo comprobar que su comportamiento está estrechamente ligado a la actividad económica. Los resultados de un modelo econométrico estimado entre los ingresos departamentales y el producto interno bruto sugieren que el PIB explica en un 97% el comportamiento de los ingresos departamentales. Para calcular el factor se toma el PIB del sector py en los supuestos macroeconómicos de crecimiento e inflación del Ministerio de Hacienda, y después se multiplica por 1,62 que es un factor real de relación encontrada entre PIB e ingresos departamentales. El numerador de la ecuación del numerador resalta el crecimiento real de la economía mientras que el denominador indica el crecimiento real de los precios, el resultado se divide por un gradiente de crecimiento que se toma del crecimiento promedio de los últimos 10 años. El factor sería un indicativo del crecimiento real de la renta con relación a las fluctuaciones de la economía.
PIB _ S py * 0 INF py Factor g 1 RELACIÓN INGRESOS DEL DEPARTAMENTO VS PIB NACIONAL Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0,98 Coeficiente de determinación0,96 R^2 R^2 ajustado 0,96 Error típico 0,03 Observaciones 13,00
6,35 6,30 6,25
6,20 6,15
ANÁLISIS DE VARIANZA Grados de libertadSuma de cuadrados Promedio de los cuadrados F
6,10
Regresión Residuos Total
6,05 6,00 5,95 5,90
1,95
2,00
2,05
2,10
2,15
2,20
2,25
Intercepción ln PIB
1,00 11,00 12,00 Coeficientes Error típico 2,70 1,62
0,20 0,01 0,21 0,20 0,09
0,20 0,00
Valor crítico de F
296,38 0,0000000
Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95,0% Superior 95,0% 13,59 0,000000 2,27 3,14 2,27 3,14 17,22 0,000000 1,41 1,83 1,41 1,83
Fuente: DANE – Secretaría de Hacienda de Cundinamarca Cálculos: Secretaría de Hacienda
Los modelos ARIMA El modelo ARIMA es un modelo autorregresivo integrado de media móvil este tipo de modelo es de mucha utilidad para el análisis de aquellas rentas de naturaleza estocástica como el caso de vehículos, registro, consumo de licores y cervezas. Dada la variabilidad de las rentas esta aproximación metodológica permite pronosticar factores estacionales repetidos en el tiempo. Los modelos ARIMA fueron popularizados en los años 70 y son de amplio uso en la predicción de series. La principal ventaja de esta metodología es que Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 504 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
67
Presupuesto General 2016
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025 proporciona predicciones óptimas en el plazo inmediato y en el corto plazo. Esto se debe a que la metodología Box-Jenkins permite elegir entre un amplio rango de distintos modelos según represente mejor el comportamiento de los datos. El sentido de predicciones óptimas significa que ningún modelo univariante puede ofrecer mejores predicciones que un modelo ARIMA. A continuación se detalla la formulación general
del modelo ARIMA, la primera parte del modelo representado por las letras es la parte autoregresiva y la parte de promedio móvil representada por la letra .
Yt C 1.Yt 1 ..... p .Yt p 1 t 1 ........ q . t q t Componente Estacional Como los componentes estacionales están expresados en variaciones trimestrales, semestrales y anuales, se procede a estimar dichos modelos usando también un componente estacional, la razón de esto es que los movimientos estacionales pueden incluso explicar la mayor parte de la variación de las series. A continuación se detalla la estructura de las rentas de naturaleza SARIMA. AR (1): Zt = αZt-1 + Vt; SAR (1): Zt = αZt-s + Vt AR (2): Zt = α1Zt-1 + α2Zt-2 + Vt; SAR (2): Zt = α1Zt-s + α2Zt-2s + Vt MA (1): Zt = βVt-1 + Vt; SMA (1): Zt = βVt-s + Vt MA (2): Zt = β1Vt-1 + β2Vt-2 + Vt; SMA (2): β1Vt-s + β2Vt-2s + Vt ARMA (1, 1): Zt = αZt-1 + βVt-1 + Vt; SARMA (1, 1): Zt = αZt-s + βVt-s + Vt
PROYECCIONES 2015 Y 2016 A continuación se presentan las proyecciones realizadas para 2014 y 2015 arrojadas por los modelos:
505
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478
68
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
PRESUPUESTO DE INGRESOS ESTIMADO 2015 Y PROYECTADO 2016
CONCEPTO
Presupuesto 2015
Estimado 2015
Proyectado 2016
Variación %
1-1 INGRESOS CORRIENTES
913.860.156.000
918.749.976.988
963.789.662.000
1-11 INGRESOS TRIBUTARIOS
721.756.355.000
720.338.582.949
757.518.307.000
4,9% 5,2%
1-111 Im puestos Directos
360.953.281.000
370.963.398.318
392.581.200.000
5,8%
42.823.270.000
41.000.000.000
42.820.000.000
4,4%
318.130.011.000
329.963.398.318
349.761.200.000
6,0%
360.803.074.000
349.375.184.631
364.937.107.000
4,5%
52.240.900.000
15.672.270.000
16.455.900.000
5,0%
161.131.711.000
171.430.000.000
179.858.600.000
4,9%
942.953.000
1.963.000.000
2.059.187.000
4,9%
1-112006 Imp. Consumo vinos nacionales
10.695.500.000
11.124.221.678
11.646.706.000
4,7%
1-112007 Imp. Consumo licores extranjeros
1-111001 Impuesto sobre vehículos automotores 1-111002 Registro 1-112 Im puestos Indirectos 1-112001 Imp. Consumo de cigarrillos 1-112003 Imp. Consumo de cerveza nacional 1-112004 Imp. Consumo cerveza extranjera
60.037.012.000
64.839.972.960
68.081.972.000
5,0%
1-112008 Degüello ganado mayor
7.017.388.000
8.398.425.993
8.766.395.000
4,38%
1-112009 Estampilla pro-desarrollo
9.612.662.000
12.372.839.302
12.620.297.000
2,00%
1-112011 Estampilla pro-cultura
2.995.390.000
4.681.717.878
3.755.071.000
-19,79% -17,92%
427.913.000
653.564.865
536.439.000
5.519.648.000
8.068.902.304
8.230.280.000
2,00%
29.193.807.000
30.653.497.350
31.879.638.000
4,00%
2.154.939.000
2.092.173.647
2.134.017.000
2,00%
590.006.000
818.653.347
835.323.000
2,0%
1-112021 Estampilla Pro desarrollo Universidad de Cundinamarca UDEC1.861.194.000
1.302.835.800
1.256.110.000
-3,6%
Estampilla para el beneficio del adulto mayor
5.519.648.000
4.041.831.171
5.338.134.000
32,1%
1-112022 IVA licores Deportes
8.707.464.000
9.106.339.335
9.285.000.000
2,0%
1-112023 IVA telefonía Móvil (Deportes)
2.154.939.000
2.154.939.000
2.198.038.000
2,0%
192.103.801.000
198.411.394.039
206.271.355.000
4,0%
1-121 Venta de Servicios
6.111.355.000
6.042.355.520
6.274.380.000
3,84%
1-1211 A Conductores y Propietarios de Autom otores
5.613.370.000
5.558.875.711
5.781.231.000
4,00%
5.613.370.000
5.558.875.711
5.781.231.000
4,00%
497.985.000
483.479.809
493.149.000
2,0%
271.556.000
263.646.000
268.919.000
2,0% 2,0%
1-112012 Estampilla pro-cultura ley 666/01 1-112014 Estampilla pro-hospitales universitarios 1-112016 Sobretasa a la gasolina motor extra y corriente 1-112018 IVA telefonía móvil (Cultura) 1-112020 Estampilla pro-electrificación
1-12 INGRESOS NO TRIBUTARIOS
1-1211001 Servicios de las inspecciones de transito 1-1212 Rentas Contractuales 1-1212001 Arrendamientos estaciones repetidoras del Dpto.
226.429.000
219.833.809
224.230.000
120.857.992.000
124.922.672.336
130.081.055.000
4,1%
1-122001 Participación en precio venta Productos Empresas de licores87.976.639.000 del Dpto.
91.926.278.680
95.764.804.000
4,2%
1-122002 Participación en precio venta Productos Emp. de licores de otros 28.586.380.000 dptos
29.312.050.997
30.484.534.000
4,0%
1-122003 Part. en el precio de venta prod. Emp. De Lic Nal. particulares4.294.973.000
3.684.342.659
3.831.717.000
4,0%
18.827.579.000
19.572.628.040
20.355.533.000
4,0%
1-123001 Multas por infracción y revisión
5.100.000.000
6.437.284.780
6.694.776.000
4,0%
1-123002 Tasa recuperación impuesto de registro
6.027.437.000
5.670.227.090
5.897.036.000
4,0%
1-123003 Tasa impuesto sobre vehículos automotores
7.700.142.000
7.465.116.170
7.763.721.000
4,0%
2.987.000.000
5.921.395.265
6.039.823.000
2,0%
2.987.000.000
5.921.395.265
6.039.823.000
2,0%
27.088.435.000
27.577.449.496
28.680.548.000
4,0%
1-1212002 Arrendamientos 1-122 Producto Monopolio y Em presas
1-123 Tasas Multas y Contribuciones
1-126 Otros Ingresos 1-126001 Otros ingresos no tributarios 1-127 Participaciones
27.088.435.000
27.577.449.496
28.680.548.000
4,0%
15.460.628.000
13.604.081.381
13.897.723.000
2,2%
13.065.235.000
12.885.463.481
13.143.173.000
2,0%
1.676.775.000
503.032.500
528.185.000
5,0%
1-129003 Impuesto Cigarrillos Nacionales (Ley 30/71) Coldeportes 30% 718.618.000
215.585.400
226.365.000
5,0%
770.812.000
770.812.000
942.293.000
22,2%
770.812.000
770.812.000
942.293.000
22,2%
1-127001 Participación sobretasa al ACPM. 1-129 Transferencias del Nivel Nacional 1-129001 SPG Planes Departamental de Aguas 1-129002 Impuesto Cigarrillos Nacionales y Extranjeros (Ley 30/71) 1-1210 Transferencias del Nivel Departam ental 1-1210001 Cuota de Fiscalización
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
506
69
Presupuesto General 2016
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
CONCEPTO
Presupuesto 2015
1-2 RECURSO DE CAPITAL 1-21 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 1-21001 Intereses Intereses Multas por infracción y revisión
Estimado 2015
Proyectado 2016
Variación %
223.416.679.000
260.634.992.013
40.908.717.000
-84,3%
6.705.533.000
5.743.840.013
5.858.717.000
2,0%
5.674.888.000
4.401.949.809
4.489.989.000
2,0%
1.325.000
2.486.992
2.537.000
2,0%
51.815.000
7.028.189
7.169.000
2,0%
Intereses Tasa impuesto sobre vehículos automotores
232.517.000
288.107.726
293.870.000
2,0%
Intereses Participación sobretasa al ACPM
161.733.000
262.672.573
267.926.000
2,0%
Intereses Fondo de Cesantías
254.251.000
280.695.444
286.309.000
2,0%
Intereses Fondo de Orden Publico y Seguridad Ciudadana
329.004.000
500.899.280
510.917.000
2,0%
69.439.552.000
69.439.552.000
18.050.000.000
-74,0%
32.599.452.000
32.599.452.000
15.000.000.000
1.592.365.000
1.592.365.000
Excedentes financieros SGP Educación
9.530.181.000
9.530.181.000
Excedentes financieros tasa de registro
1.200.000.000
1.200.000.000
1.375.000.000
Excedentes financieros tasa de vehiculos
1.200.000.000
1.200.000.000
1.675.000.000
Excedentes financieros Prodesarrollo
5.700.000.000
5.700.000.000
Intereses Tasa recuperación impuesto de registro
1-22 RECURSOS DEL BALANCE 1-22015 Excedentes financieros (Recursos Ordinarios) Excedentes financieros IVA telefonía Movil (Cultura)
#¡DIV/0!
Excedentes recuperación tasa impuesto de vehículos
400.000.000
400.000.000
Excedentes financieros Procultura
1.300.000.000
1.300.000.000
Excedentes financieros Prohospitales
3.000.000.000
3.000.000.000
Excedentes financieros Multas por Infracción
1.800.000.000
1.800.000.000
Excedentes financieros Proelectrificación
-54,0% -100,0%
Excedentes financieros Fondo de Orden püblico
4.500.000.000
4.500.000.000
Excedentes financieros Liquidación Fondo de Valorización
5.614.349.000
5.614.349.000
-100,0%
1.003.205.000
1.003.205.000
125.000.000.000
165.000.000.000
0
-100,0%
1-23001 Crédito Interno
125.000.000.000
165.000.000.000
0
-100,0%
1-23001 Deuda Interna
125.000.000.000
165.000.000.000
5.600.000.000
4.600.000.000
5.000.000.000
5.600.000.000
4.600.000.000
5.000.000.000
8,7%
1-25 UTILIDADES, DIVIDENDOS Y EXCEDENTES FINANCIEROS DE EMPRESAS 16.671.594.000 Y ENTIDADES 15.851.600.000 DESCENTRALIZADAS 12.000.000.000
-24,3%
Excedentes financieros Ley 99 1-23 RECURSOS DEL CREDITO
1-24 OTROS RECURSOS DEL BALANCE Reintegros Convenios 1-25001 Empresa de Energía de Cundinamarca (Dividendos) 1-25002 Empresa de Licores de Cundinamarca (Utilidades) Empresa Inmobiliaria Cundinamarquesa
-100,0% 8,7%
263.118.000
263.118.000
0
-100,0%
15.588.482.000
15.588.482.000
12.000.000.000
-23,0%
819.994.000
0
0
Secretaría 507 de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
70
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
CONCEPTO
Presupuesto 2015
1-3 FONDOS ESPECIALES 1-31 FONDO DEPARTAMENTAL DE CESANTIAS 1-31002 Transferencias Universidad de Cundinamarca***
Estimado 2015
Proyectado 2016
Variación %
804.685.433.000
806.656.202.035
833.194.309.000
3.811.431.000
3.811.431.000
3.942.281.000
3,3% 3,4%
268.304.000
268.304.000
247.729.000
-7,7%
114.031.000
114.031.000
223.988.000
96,4%
1.679.344.000
1.679.344.000
1.763.311.000
5,0%
1-31005 Cesantías Contraloría***
520.211.000
520.211.000
561.482.000
7,9%
1-31006 Cesantías Corporación Social****
490.000.000
490.000.000
418.000.000
-14,7%
199.000.000
144.000.000
-27,6%
1-31003 Transferencias Lotería*** 1-31004 Transferencia FEC***
1-31007 Transferencia Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca 199.000.000 ICCU ***
1-31008 Transferencia Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación45.000.000 Ciudadana de Cundinamarca 45.000.000*** 1-31009 Transferencia Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de 103.301.000 Cundinamarca*** 103.301.000
45.000.000
0,0%
217.726.000
110,8% -65,9%
1-31010 Transferencia Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca*** 117.240.000
117.240.000
40.000.000
275.000.000
275.000.000
281.045.000
2,2%
6.631.617.000
9.389.611.908
8.142.913.000
-13,3%
CesantíasUnidad administrativa especial de pensiones 1-32 FONDO DE PENSIONES 1-32045 20% Estampillas Pro desarrollo Ley 863/2003 1-32046 20% Estampillas Pro cultura Ley 863/2003
2.403.166.000
3.093.210.469
3.155.074.000
2,0%
855.826.000
1.337.634.126
1.072.877.000
-19,8% 2,0%
1.379.912.000
2.017.225.576
2.057.570.000
1-32048 20% Estampillas Pro electrificación Ley 863/2003
147.502.000
205.027.780
208.831.000
1,9%
1-32066 20% Estampilla Pro desarrollo Universidad de Cundinamarca UDEC
465.299.000
236.513.957
314.027.000
32,8%
1-32047 20% Estampillas Pro hospitales Ley 863/2003
1.379.912.000
2.500.000.000
1.334.534.000
9.152.000.000
9.200.000.000
9.384.000.000
9.152.000.000
9.200.000.000
9.384.000.000
2,0%
236.801.596.000
173.833.748.930
196.997.717.000
13,3%
1-351 Subcuenta de Prestación de Servicios en lo no Cubierto con Subsidios 81.685.360.000 a la Dem anda 60.834.304.139
20% Estampilla para el beneficio del adulto mayor 1-33 FONDO DE ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD CIUDADANA 1-33001 Ingresos del Fondo 1-35 FONDO DEPARTAMENTAL DE SALUD
2,0%
78.266.953.000
28,7%
1-351001 Sistema General de Participaciones Oferta
42.469.222.000
12.815.175.102
12.815.175.000
0,0%
1-351002 Sistema General de Participaciones Patronal (SSF)
24.216.138.000
24.451.172.668
24.451.173.000
0,0%
13.130.000.000
6.823.219.318
18.633.400.000
173,1%
1.870.000.000
924.802.716
1-351003 IVA Licores
14.000.000.000
impuesto a la cerveza Loterías
4.000.000.000
ingresos juego de apuestas permanentes 15.819.934.335
4.367.205.000
12.223.236.000
23.898.223.824
13.743.595.000
-42,5%
12.223.236.000
13.743.595.223
13.743.595.000
0,0%
Excedentes financieros Sistema General de Participaciones 1-352 Subcuenta de Salud Publica Colectiva 1-352001 Sistema General de Participaciones - Salud Publica Recursos Nación Salud
756.023.670
Excedentes Financieros
1.330.429.560 8.068.175.371
Excedentes financieros Sistema General de Participaciones 1-353 Subcuenta Otros Gastos en Salud 1-353002 Rentas Cedidas Ingresos Por Loterías - Colciencias
142.893.000.000
89.101.220.967
104.987.169.000
17,8%
900.000.000
431.574.601
251.994.000
-41,6%
1-353003 Rentas Cedidas Ingresos Juego de Apuestas Permanentes - Colciencias 1.170.960.000
443.200.263
1.000.000.000
125,6%
1-353011 Rentas Cedidas IVA a los Licores - Régimen Subsidiado
21.712.326.000
11.273.144.958
37.201.200.000
230,0%
1-353012 Rentas Cedidas Impuesto A la Cerveza - Régimen Subsidiado
13.391.900.000
6.554.274.068
21.629.400.000
230,0%
5.780.000.000
2.774.408.145
7.731.600.000
178,7%
1-353014 Rentas Cedidas Juego de Apuestas Permanentes - Régimen Subsidiado 7.527.240.000
2.849.144.553
7.939.200.000
178,7%
1-353022 Rentas cedidas Sobretasa al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado 23.175.000.000 - Régimen Subsidiado 4.407.118.000
9.210.877.000
109,0%
1-353013 Rentas Cedidas Ingreso por Loterías - Régimen Subsidiado
1-353023 Rentas cedidas Impuesto al consumo de licores 6% - Régimen Subsidiado 10.965.200.000
5.553.977.569
11.607.813.000
109,0%
1-353025 I.V.A. Licores
22.295.374.000
11.569.806.670
6.167.697.000
-46,7%
1-353026 Impuesto a la Cerve
21.849.000.000
10.693.815.584
419.108.000
-96,1%
300.000.000
2.014.892.169
901.991.000
-55,2%
Rentas Cedidas Juego de Apuestas Permanentes
8.029.000.000
3.039.087.525
926.289.000
Rentas Cedidas Loterías
4.297.000.000
Remanentes ESEs liquidadas
1.500.000.000
1-353029 Otros Ingresos en salud
0 9.912.798.275
Excedentes financieros
0
Compensación apuestas permanentes 17.583.978.587
Excedentes rentas cedidas 548.288.789.000
610.421.410.197
614.727.398.000
1-36001 Sistema General de Participación (Con situación de fondos)
427.403.883.000
442.003.883.000
459.684.038.000
4,0%
1-36002 Sistema General de Participación (sin situación de fondos)
76.923.568.000
76.923.568.000
76.923.568.000
0,0%
44.235.621.197
30.000.000.000
-32,2%
3.297.000.000
2.400.000.000
-27,2%
43.961.338.000
43.961.338.000
45.719.792.000
4,0%
1.938.150.837.000
1.986.041.171.036
1.833.950.407.000
-7,7%
1-36 FONDO EDUCATIVO DE CUNDINAMARCA
1-36005 Excedentes Financieros del Sistema General de Participaciones Rendimientos financieros del SGP Sistema General de Participaciones – (Sin situación de Fondos) TOTAL INGRESOS *** Partida inform ativa que no sum a
3.752.926.000
0,7%
3.942.281.000
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 508 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
71
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Medidas que sustentan el cumplimiento de metas Aprobación, reglamentación y aplicación de la Ley 1762 de 2015 o Estatuto Anticontrabando. Se adoptarán sus disposiciones por Ordenanza Departamental en segundo semestre de 2015. La nueva Ley Anticontrabando autoriza los cierres de establecimientos de comercio hasta 120 días y la cancelación de operaciones a los distribuidores de licores, cervezas y cigarrillos hasta un año. La Ley estandariza las sanciones por evasión del impuesto al consumo tales como las multas multas y aumenta las penas de prisión por contrabando de mercancías superior a 50 SMLMV de 4 a 8 años y mayor a 200 SMLMV de 9 a 12 años. En lo referente a los impuestos por estampillas departamentales, sobretasa a la gasolina y degüello, se espera que se automatice su recaudo en 2016 para alcanzar una eficiente y eficaz fiscalización a través de las inspecciones contables y tributarias en tiempo real.(reemplazar el párrafo del informe) La discusión del Proyecto de Ley de Régimen Propio de Licores liderada por la FND a través de mesas de trabajo técnico-jurídicas con el Ministerio de Comercio , los Departamentos y los importadores para armonizar las reglas de juego establecidas en los TLC y la Constitución. El afinamiento de la data de vehículos y el pago electrónico El recaudo del registro mercantil por parte del Departamento Cigarrillos Se aplicarán las nuevas sanciones aprobadas en la Ley Anticontrabando 17 62 de 2015, tales como multas y cierres. En 2015 fue desmantelada por la POLFA la mayor red de lavado de activos y de contrabando de cigarrillos que operaba en Colombia y en el exterior con sede en Maicao y Fusagasugá Cundinamarca. Esta organización criminal había defraudado por impuestos al estado en cerca de 500 mil millones de pesos en los últimos cinco años. Con este golpe se espera una recuperación del recaudo de cigarrillos afectado por el comercio ilícito. Cerveza Cambio en el Modelo de Negocios del mercado cervecero en Colombia que se vuelve más competitivo con el ingreso de la empresa Postobón con la producción de la cerveza holandesa Heineken en la nueva planta del Municipio de Sesquilé a partir de 2016 y la adquisición de Bogotá Beer Company-BBC por la multinacional líder cervecera Anbev. Este nuevo modelo de negocio estimulará el aumento del consumo per cápita de cerveza y la competencia. Comportamiento de los gastos Los gastos del Departamento a agosto del 2015 por su parte, presentan un nivel de ejecución cercano al 55%. A continuación se detalla el nivel de ejecución de gastos a Agosto de 2014 comparado con el mismo periodo del año anterior. A continuación se presenta el comparativo de los gastos a agosto de 2015 comparados con los presentados en el 2014. EJECUCIÓN DE GASTOS A AGOSTO DE 2014 VS 2015 $ MILLONES DE PESOS TIPO DE GASTO
2014
2015
variación
variación
absoluta PERSONAL
73.976
83.201
(9.225)
12,47%
GENERALES
18.595
22.302
(3.707)
19,94%
TRANSFERENCIAS
148.259
163.068
(14.809)
9,99%
TOTAL FUNCIONAMIENTO
240.830
268.571
(27.741)
11,52%
SERVICIO DE LA DEUDA INVERSIÓN TOTAL GASTO
60.524
63.252
(2.728)
4,51%
750.513
1.024.798
(274.285)
36,55%
1.051.867
1.356.621
(304.754)
28,97%
Fuente: Dirección de presupuesto
Al revisar el comportamiento de los gastos de funcionamiento se observa un aumento del 11,52% propiciado por un aumento del 12,42% en gastos de personal, el cual se explica por la dinámica y promoción de cargos para los cuales abrieron tres convocatorias con miras a mejorar el nivel de la planta promoviendo funcionarios de carrera administrativa y los funcionarios que renunciaron para aspirar a los cargos de elección popular de Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. 509 Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
72
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
las elecciones de octubre del 2015. Por lo anterior, se aumentó el pago de cesantías retroactivas. Adicionalmente, durante la vigencia 2015, han salido más personas pensionadas, para lo cual se ha hecho necesario el pago de sus prestaciones. Los gastos generales por su parte, aumentaron un 19,94% debido a ejecución anticipada producto de la ley de garantías y la remodelación que se ha venido adelantando para remodelar las instalaciones de las secretarías del nivel central. El servicio de la deuda se incrementó en un 4,51% explicado por el nuevo endeudamiento adquirido por la administración. La inversión aumentó en 36,5% fruto del esfuerzo fiscal, el endeudamiento aprobado en esta administración y la reducción de aportes al Fondo Territorial de Pensiones FONPET. Costo fiscal de los proyectos de ordenanza Durante 2014 y lo corrido del 2015 se han aprobado 64 proyectos de ordenanza, de las cuales 52 no tienen costo fiscal y 11 tienen costo fiscal de $ 134.718 millones de pesos, dichos impactos fiscales han sido cuantificados e incorporados en el presente Marco Fiscal de Mediano Plazo 2016 -2025. Dichas ordenanzas, se detallan a continuación:
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 510de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
73
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
ORDENANZAS APROBADAS DURANTE LA VIGENCIA No. ORDENANZA
217-2014
218-2014
219-2014 220-2014
221-2014
222-2014
223-2014
224-2014
225-2014
226-2014
CON COSTO FISCAL
EPIGRAFE
CUANTIFICABLE
“ Por la cual se autoriza al Gobierno Departamental para asumir obligaciones que afectan el Presupuesto de Vigencias Futuras de Entidades del niv el Central” . "Por la cual se efectúan unos traslados en el Presupuesto General del Departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal 2014" "Por la cual se crea la Empresa Social del Estado "Hospital de La Vega" del Departamento de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones" "Por la cual se conceden unos beneficios tributarios sobre el impuesto de v ehículos"
"Por la cual se autoriza al gobernador del departamento de Cundinamarca para adquirir a título de comprav enta un inmueble ubicado en el municipio de Villapinzón Cundinamarca".
"Por la cual se otorgan facultades protémpore al Gobernador de Cundinamarca para crear los Consejos Regionales de Ciencia, Tecnología e Innov ación y se dictan otras disposiciones".
"Por la cual se autoriza al gobernador del Departamento de Cundinamarca para adquirir a título de comprav enta dos inmuebles de propiedad de la Empresa de Licores de Cundinamarca"
"Por la cual se autoriza al gobierno departamental para asumir obligaciones que afectan el presupuesto de Vigencias Futuras de Entidades del Niv el Central y Descentralizado". ($16.823,333.333) "Por la cual se autoriza al Gobernador del Departamento de Cundinamarca para adquirir a título de comprav enta un inmueble ubicado en el municipio de Caparrapí". "Por la cual se autoriza al gobernador del departamento de Cundinamarca para adquirir a título de comprav enta un bien inmueble ubicado en el municipio de Viotá".
SI
VALOR
SIN COSTO FISCAL
CON COSTO FISCAL NO CUANTIFICABLE
$ 10.741.000.000
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
"Por la cual se ex pide el Estatuto orgánico de Presupuesto del Departamento de Cundinamarca y de sus 227-2014
entidades Descentralizadas, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras disposiciones".
228-2014
229-2014
230-2014
"Por la cual se autoriza y se faculta Protémpore al Gobernador del Departamento de Cundinamarca, para que desarrolle lo prev isto en el artículo 30 de la Ley 1454 de 2011 y se dictan otras disposiciones". "Por la cual se autoriza al gobierno departamental para asumir obligaciones que afectan el presupuesto de v igencias futuras de entidades del niv el central". "Por la cual se efectúan unos traslados en el Presupuesto General del Departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal 2014"
SI
$ 23.256.623.644
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
“ por la cual se rev iste de facultades pro tempore al gobernador de cundinamarca, para crear y reglamentar las 231-2014
instancias, mecanismos e instrumentos establecidos en la ordenanza nº 099 de 2011 y se dictan otras disposiciones” .
0232-2014
0233-2014
“ Por la cual se adoptan lineamientos de política de manejo integral de residuos sólidos en el departamento de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones” .
“ Por medio de la cual se incluy en y modifican algunas metas, indicadores, y entidades responsables del plan de desarrollo departamental”
“ cundinamarca, calidad de v ida 2012-2016”
"Por la cual se autoriza al gobernador del departamento de cundinamarca para adquirir a título de comprav enta, 0234-2014
dos inmuebles de propiedad de la beneficencia de cundinamarca, ubicados en la sede administrativ a de la gobernación de cundinamarca - calle 26 N° 51 - 53 de Bogotá, D.C.” “ por la cual se autoriza al gobernador del departamento para enajenar a título de v enta, un inmueble de propiedad
0235-2014
del departamento de cundinamarca – secretaría de hacienda - fondo de pensiones públicas, ubicado en el municipio de cota, que permita optimizar la rentabilidad de los recursos” "Por la cual se autoriza al gobernador del departamento de cundinamarca para enajenar a título de v enta, un
0236-2014
inmueble propiedad del departamento de cundinamarca - fondo pensiones públicas, que permita optimizar la rentabilidad de los recursos".
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 511de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
74
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
No. ORDENANZA
0237-2014
0238-2014
0239-2014
0240-2014
0241-2014
0242-2014
0243-2014
0244-2014
0245-2014
Presupuesto General 2016
CON COSTO FISCAL
EPIGRAFE
CUANTIFICABLE
"Por la cual se efectúan unos traslados e el Presupuesto General del Departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal 2014". Por la cual se autoriza al gobierno departamental para asumir obligaciones que afectan el presupuesto de v igencias futuras a entidades del niv el central y descentralizado".
"Por la cual se ordena el presupuesto general de Rentas y Recursos de Capital y de Apropiaciones del Departamento de Cundinamarca para la v igencia fiscal del 1o de enero al 31 de diciembre de 2015". "Por la cual se aclara el artículo primero de la Ordenanza No.0234 de 2014" "Por la cual se prorroga las autorizaciones y facultades otorgadas al Gobernador del Departamento de Cundinamarca, mediante la Ordenanza 221 de 2014".
"Por la cual se prorrogan las facultades otorgadas al Gobernador del Departamento de Cundinamarca mediante Ordenanza 119 de 2012 y ampliadas en las Ordenanzas 156 de 2012 y 200 de 2013". "Por la cual se prorrogan las autorizaciones y facultades otorgadas al Gobernador del Departamento de Cundinamarca, mediante la Ordenanza 223 de 2014". "Por la cual se institucionaliza el Festiv al Nacional Náutico y Eco Turístico del Guav io "FESTIGUAVIO" del Municipio de Gachalá, Cundinamarca". "Por la cual se institucionaliza la v álida de carros esferados, en el municipio de San Antonio del Tequendama, Departamento de Cundinamarca".
VALOR
SIN COSTO FISCAL
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
CON COSTO FISCAL NO CUANTIFICABLE
"Por la cual se autoriza ampliar el cupo de endeudamiento del Departamento de Cundinamarca, para financiar el 0246-2014
Plan de Inv ersiones Públicas del Plan de Desarrollo "Cundinamarca Calidad de Vida" y se dictan otras
SI
$ 40.000.000.000
X
disposiciones" “ Por la cual se faculta al gobernador de cundinamarca para ejercer pro tempore atribuciones de la asamblea 0247-2014
departamental, tendientes a modificar la estructura de la administración departamental y se dictan otras
NO
X
NO
X
NO
X
disposiciones”
0248-2014
“ Por la cual se adopta el Plan Decenal de Educación 2013- 2022: “ Por un territorio educado, pacífico e innov ador” y los mecanismos para su implementación, sostenibilidad, seguimiento y ev aluación”
"Por la cual se autoriza al Gobernador del Departamento de Cundinamarca para comprometer recursos de 0249-2014
Vigencias Futuras ex cepcionales para el aporte del departamento en los proy ectos de Metro Ligero Regional Urbano - Corredor de Occidente Facatativ á - Bogotá hasta la Estación y Corredor del Sur Soacha - Bogotá hasta la Estación de la Sabana y Trasmilenio Tramo Soacha - Bogotá y se dictan otras disposiciones".
0250-2014
"Por la cual se modifica el presupuesto General de rentas y recursos de capital y de apropiaciones del departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014".
SI
$ 2.401.670.799
X
"Por la cual se modifica parcialmente la Ordenanza 216 de 2014 "Por la cual se ex pide el Estatuto de Rentas del 0251-2014
Departamento de Cundinamarca, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras
NO
X
NO
X
disposiciones".
0252-2014 0253-2014
"Por la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial departamental la Parroquia "Santuario del Señor de la Salud" de Chaguaní, Cundinamarca y se dictan otras disposiciones". "Por la cual se autoriza al Gobierno Departamental para asumir obligaciones que afectan el Presupuesto de Vigencias Futuras"
SI
$ 41.832.757.416
X
"Por la cual se autoriza al Gobernador del Departamento de Cundinamarca para ceder a la Unidad Administrativ a 0254-2014
Especial de Aeronáutica Civ il - Aerociv il, el derecho que el departamento tiene en común y proindiv iso sobre el
NO
X
NO
X
inmueble donde funciona el Aeropuerto Santiago Vila del Municipio de Flandes".
“ Por la cual se autoriza al Gobernador del Departamento de Cundinamarca para que ejerza funciones pro 0255-2015
témpore, con el fin de modificar en la estructura orgánica de la Empresa de Licores de Cundinamarca, su domicilio principal y sus sedes” .
0256-2015
“ Por la cuál se efectúan unos traslados en el Presupuesto General del Departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal 2015” .
SI
$ 70.000.000
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 512de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
X
75
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
No. ORDENANZA
0257-2015
CON COSTO FISCAL
EPIGRAFE
CUANTIFICABLE
“Por la cual se institucionaliza en el Departamento de Cundinamarca el primero de Agosto de cada año como el día del trabajador de Minería”.
0258-2015
“Por la cual se modifica parcialmente la ordenanza no. 235 de 2014”
0259-2015
Pago, inmuebles de propiedad del Departamento a la Univ ersidad de Cundinamarca, en cumplimiento aun fallo
VALOR
SIN COSTO FISCAL
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
CON COSTO FISCAL NO CUANTIFICABLE
"Por la cual se autoriza al Gobernador del Departamento de Cundinamarca para transferir a título de Dación en judicial".
0260-2015
0261-2015
0262-2015
0263-2015
0264-2015 0265-2015
0266-2015
0267-2015
0268-2015
"Por la cual se establecen en el Departamento de Cundinamarca condiciones especiales para el pago del Impuesto sobre Vehículos Automotores". "Por medio del cual se adopta la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Departamento de Cundinamarca 2015-2025, y se dictan otras disposiciones". “Por la cual se efectúan unos traslados en el presupuesto general del departamento de cundinamarca para la v igencia fiscal 2015” “Por la cual se prorroga el término concedido al Gobernador del Departamento de Cundinamarca, para ejercer las facultades otorgadas mediante laOrdenanza 216 de 2014” “Por la cual se modifica parcialmente el articulo segundo de la ordenanza N°0233 de 2014, sobre el objetiv o 3, competitiv idad, innov ación, mov ilidad y región” “Por la cual se otorgan beneficios tributarios en el impuesto de registro y se dictan otras disposiciones”
"Por medio de la cual se adopta la Política Pública para la inclusión Social de las personas con discapacidad en el Departamento de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones" ”Por medio de la cual se adopta la Política Pública de Juv entud en el Departamento de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”.
"Por la cual se modifica el Presupuesto General de Rentas y Recursos de Capital y de apropiaciones del Departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015"
SI
$ 1.205.600.000
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
NO
X
SI
$ 8.858.951.139
X
"Por la cual se efectúa el incremento a las asignaciones básicas mensuales correspondientes a las diferentes 0269-2015
categorías de empleos públicos de la Administración Departamental para la v igencia fiscal de 2015, y se dictan
NO
X
NO
X
NO
X
otras disposiciones". "Por la cual se autoriza al Gobernador del Departamento de Cundinamarca para transferir a título de Comprav enta 0270-2015
un inmueble de propiedad del Departamento de Cundinamarca ubicado en la Calle 3 No.8-69 en la ciudad de Bogotá, D.C.".
0271-2015
0272-2015
“Por la cual se confieren facultades Pro témpore al Gobernador de Cundinamarca para modificar el presupuesto de ingresos y gastos de la Beneficencia de Cundinamarca - Vigencia 2015”
"Por la cual se modifica el Presupuesto General de Rentas y Recursos de Capital y de apropiaciones del Departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015".
SI
$ 295.864.333
X
"Por medio de la cual se formula la Política Pública para el manejo de la información como herramienta de 0273-2015
soporte en la toma de decisiones inteligentes e informadas para el sector Salud apoy adas en el uso y
NO
X
NO
X
NO
X
apropiación de las TICS en el Departamento de Cundinamarca"
0274-2015
0275-2015
0276-2015
"Por la cual se adopta una política pública de trabajo decente para el Departamento de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones" "Por la cual se modifica el parágrafo quinto del artículo 200 de la Ordenanza 216 de 2014, modificado por el artículo décimo sex to de la ordenanza 251 de 2014"
"Por la cual se modifica el Presupuesto General de Rentas y Recursos de Capital y de Apropiaciones del Departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015".
SI
$ 50.000.000
X
"Por la cual se autoriza al gobernador del Departamento de Cundinamarca para realizar la donación de un 0277-2015
inmueble de propiedad del Departamento a la entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado EPS´S
NO
X
NO
X
CONVIDA" 0278-2015
0279-2015
"Por la cual se aclara el artículo Primero de la Ordenanza No. 0277 de 2015"
"Por la cual se modifica el Presupuesto General de Rentas y Recursos de Capital y de Apropiaciones del Departamento de Cundinamarca, para la v igencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015" Total
SI
$ 6.005.782.587
$ 134.718.249.918
X
52
11
Fuente: Asamblea Departamental Análisis y sostenibilidad de la deuda pública El Departamento desembolsó 320.000 millones para financiar el Plan de Desarrollo “Cundinamarca calidad de vida 2012 -2016, el nivel de deuda con la que se encontraba el departamento era de 530.280 millones de pesos, se estima que al finalizar el año 2015 el saldo de la deuda sea de 584.167 pesos. Se destaca que a pesar de desembolsar todo el cupo autorizado el Departamento solo quedará con 53.000 millones más de deuda que lo que se recibió. Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 513de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
76
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
A continuación se detalla el comportamiento esperado de la deuda incorporando los ajustes en tasa a una DTF del 5%, las amortizaciones previstas y la totalidad de los desembolsos autorizados para financiar el Plan de Desarrollo “Cundinamarca calidad de vida 2012 -2016. PROYECCIÓN DE LA DEUDA 2015 -2022
Espacio Fiscal
Fuente: Secretaría de Hacienda
SALDO DEUDA PÚBLICA A AGOSTO DE 2015 ENTIDAD FINACIERA
PARTICIPACIÓN
BANCO BBVA BANCO POPULAR EMISON DE BONOS BANCO CORPBANCA BANCO AV VILLAS BANCO DE OCCIDENTE DEUDA EXTERNA BANCO DE BOGOTA BANCO DAVIVIENDA BANCO DE CREDITO BANCO BANCOLOMBIA TOTAL……………………………………….
23% 16% 14% 12% 11% 9% 7% 4% 3% 2% 1% 100%
SALDO DE LA DEUDA A 31 DE AGOSTO 125.938 86.230 75.970 65.000 62.948 52.435 36.624 20.000 16.302 9.291 4.126 554.863
Plan financiero del Departamento 2016 – 2025 Una vez analizado el comportamiento de cada uno de los ingresos y los gastos, se presenta el Plan Financiero del Departamento 2015-2024.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 514de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
77
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Proyección de ingresos M illo nes d e p eso s
INGRESOS
CONCEPTO
2016
2017
2018
2019
966.840
948.187
970.353
992.474 1.026.901 1.071.241 1.108.970 1.132.124 1.154.461 1.183.473
1.1. Ingresos tributarios
757.518
746.910
764.166
781.259
810.534
849.594
881.911
899.399
912.892
932.725
1.2. Ingresos no tributarios
209.321
201.278
206.187
211.215
216.367
221.647
227.059
232.725
241.568
250.748
37.859
6.081
6.312
6.552
6.801
7.060
7.328
7.606
7.896
8.196
5.859
6.081
6.312
6.552
6.801
7.060
7.328
7.606
7.896
8.196
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1.
INGRESOS CORRIENTES
2. RECURSOS DE CAPITAL 2.1 Rendimientos por operaciones financieras 2.2 Recursos del Crédito - Interno - Ex terno 2.3 Recursos del Balance
2021
2022
2023
2024
2025
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
15.000
0
0
0
0
0
0
0
0
0
5.000
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2.4. Otros recursos de capital 2.5 Utilidades, div idendos y ex cedentes financieros de empresas, descentralizadas y establecimientos públicos
2020
12.000
0
0
0
0
FONDOS ESPECIALES
829.252
850.751
882.703
915.858
948.711
984.351 1.021.332 1.059.706 1.099.525 1.140.844
3.1 Fondo Departamental de Salud
196.998
194.837
202.241
209.926
217.903
226.183
234.778
243.700
252.961
262.573
78.267
72.556
75.313
78.175
81.146
84.229
87.430
90.752
94.201
97.780
13.744
14.266
14.808
15.371
15.955
16.561
17.190
17.844
18.522
19.225
104.987
108.015
112.120
116.380
120.803
125.393
130.158
135.104
140.238
145.567
614.727
637.721
661.578
686.330
712.011
738.655
766.300
794.983
824.743
855.619
17.527
18.193
18.884
19.602
18.797
19.512
20.253
21.023
21.822
22.651
3.
Subcuenta de P restació n de Servicio s en lo no Cubierto co n Subsidio s a la Demanda Subcuenta de Salud P ublica Co lectiva Subcuenta Otro s Gasto s en Salud
3.2 Fondo Departamental de Educación 3.3 Otros fondos 4. TOTAL INGRESOS
1.833.950 1.805.020 1.859.369 1.914.884 1.982.414 2.062.652 2.137.630 2.199.436 2.261.881 2.332.512
FUENTE: SECRETARIA DE HACIENDA - OFICINA DE ANALISIS FINANCIERO
Proyección de gastos Millones de pesos GASTOS
CONCEPTO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
2016 494.581
2017 534.018
2018 550.038
2019 566.540
2020 583.536
2021 601.042
2022 619.073
2023 637.645
2024 656.775
2025 676.478
Gastos de personal
154.585
179.983
185.383
190.944
196.673
202.573
208.650
214.909
221.357
227.997
Gastos Generales
31.532
34.727
35.769
36.842
37.948
39.086
40.259
41.466
42.710
43.992
Transferencias
308.464
319.307
328.886
338.753
348.916
359.383
370.165
381.270
392.708
404.489
SERVICIO DE LA DEUDA
180.982
235.589
131.915
99.320
89.451
68.767
37.059
11.611
11.334
11.764
Amortización
83.655
174.572
98.492
76.000
70.870
54.185
25.035
0
0
0
Intereses
38.797
29.785
19.390
13.350
8.235
3.848
887
56
0
0
620
533
549
565
582
600
618
636
0
0
9.406
9.763
10.134
10.519
10.919
11.334
11.764
Operaciones conex as de deuda pública Comisiones, bonos pensionales y gastos financieros
8.410
8.730
9.061
Fondo contingencias judiciales y administrativ as
10.500
11.000
4.423
PROVISIONES
39.000
10.970
0
0
0
0
0
0
0
0
Prov isión pago bonos deuda pública
39.000
10.970
0
0
0
0
0
0
0
0
Fondo Dptal. de Salud
196.998
194.837
202.241
209.926
217.903
226.183
234.778
243.700
252.961
262.573
Fondo Dptal. Educación
614.727
637.721
661.578
686.330
712.011
738.655
766.300
794.983
824.743
855.619
SUB TOTAL INVERSION
811.725
832.558
863.819
896.256
929.914
964.839 1.001.079 1.038.683 1.077.703 1.118.193
346.662
202.854
313.597
352.769
379.513
428.004
INVERSION
Resto de inv ersión TOTAL INVERSION TOTAL GASTO
480.419
511.497
516.069
526.077
1.158.387 1.035.413 1.177.415 1.249.025 1.309.427 1.392.842 1.481.498 1.550.180 1.593.773 1.644.269 1.833.950 1.805.020 1.859.369 1.914.884 1.982.414 2.062.652 2.137.630 2.199.436 2.261.881 2.332.512
FUENTE: SECRETARIA DE HACIENDA - OFICINA DE ANALISIS FINANCIERO
INDICADORES DE DISCIPLINA FISCAL Cumplimiento de indicadores de ley 358 de 1997 Esta Ley reglamenta el artículo 364 de la Constitución Política y determina la capacidad de pago de las entidades territoriales, entendida como el flujo mínimo de ahorro operacional que permite atender el servicio de la deuda en todos los años, de tal forma que quede un remanente para financiar inversiones, se presume que existe capacidad de pago cuando los intereses de la deuda al momento de celebrar una nueva operación de crédito, no superan el 40% del ahorro operacional y el saldo de la deuda no supera el 80% de los ingresos corrientes. Además de la metodología fijada en la Ley 358 de 1997 se deben aplicar las disposiciones previstas en el Decreto reglamentario 696 de 1998, tomando como base los ingresos efectivamente recaudados, en la vigencia anterior. A continuación se presenta la proyección de los indicadores para los periodos 2015 – 2024. En las proyecciones del indicador de la ley 358 de 1997 se tuvieron en cuenta los ingresos corrientes del Departamento estimados de acuerdo con la metodología expuesta en el aparte anterior, los gastos de funcionamiento con un crecimiento del 3%, la deuda del Departamento en un escenario de estrés con una tasa de interés incrementada en un punto a la observada en el mercado y una tasa de cambio de 3100 pesos. Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 515de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
78
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
Adicionalmente se incorporaron las vigencias futuras contratadas por la administración y el fondo de contingencias para atender el contingente de salud, hospital San Juan de Dios, Universidad de Cundinamarca y el acuerdo de pago con el FONPET. INTERESES / AHORRO OPERACIONAL (LÍMITE
40%)
SALDO DE DEUDA / INGRESOS CORRIENTES (LÍMITE 80%)
Fuente: Secretaría de Hacienda Cálculos: Secretaría de Hacienda
Los indicadores de endeudamiento del Departamento también muestran que hubo una gestión responsable por parte de la Secretaría de Hacienda. De una parte, el indicador de solvencia de la deuda21 (relación del pago de los intereses sobre el ahorro operacional) viene cayendo de manera importante frente al correspondiente a 2012. El incremento del indicador en 2015 y 2016 frente a las metas del Plan obedecen a que el mayor endeudamiento se contrató al final del período. INDICADOR SOLVENCIA DEUDA CUNDINAMARCA (%) 12%
11,3%
11% 10%
Límite legal 40%
11,0%
9% 8%
7,3%
6,9%
7%
6,5%
6,0%
6%
4,7%
5% 5,0%
4%
5,0%
4,1%
3% 2012
2013 Indicador Solvencia Plan
2014
2015
2016
Indicador Solvencia Real
Fuente: SHC. (Indicador solvencia= intereses deuda/ahorro operacional). Datos reales 2012-2014. 2015 y 2016 corresponden a las estimaciones del Plan Financiero 2015-2025.
El indicador de sostenibilidad (relación entre el saldo de la deuda y los ingresos corrientes) se mantuvo todo el periodo por debajo de la meta establecida en el Plan de Desarrollo. Para 2016 ese indicador se estima en 51,6%, es decir que permite un espacio importante de endeudamiento para la próxima administración antes de llegar al límite legal establecido en la Ley 358 de 1997 (80%)
21
Definiciones correspondientes a la Ley 358 de 1997. Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre 516de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
79
MEDIANO PLAZO 2016-2025 Presupuesto General 2016
INDICADOR SOSTENIBILIDAD DEUDA CUNDINAMARCA (%) 85% 80% 75%
69,8%
70%
69,5%
65,4%
65%
60,3%
58,4%
60%
62,7%
55% 50%
54,3%
57,0%
51,6%
45% 40%
39,0%
35% 2012
2013
2014
Indicador Sostenibilidad Plan
2015
2016
Indicador Sostenibilidad Real
Limite Legal
Fuente: SHC (Indicador sostenibilidad= saldo de la deuda/ingresos corrientes). Datos reales 2012-2014. 2015 y 2016 corresponden a las estimaciones del Plan Financiero 2015-2025.
Metas del superávit primario Según el Artículo 2º de la Ley 819 de 2003 parágrafo único “Se entiende por superávit primario aquel valor positivo que resulta de la diferencia entre la suma de los ingresos corrientes y los recursos de capital, diferentes a desembolsos de créditos, privatizaciones, utilidades del Banco de la República (para el caso de la Nación), y la suma de los gastos de funcionamiento, inversiones y gastos de operación comerciales”. Aplicando lo dispuesto en el Artículo 2° de la Ley 819 de 2003, para la vigencia 2015 se estima tener un superávit primario de 4 y para el plan financiero 2015-2025 se cumplirá como se muestra a continuación: PROYECCIÓN SUPERÁVIT PRIMARIO 2015 – 2025 2017
2018
2019
1.004.698
2016
954.269
976.666
999.027
1.033.702 1.078.301 1.116.298 1.139.730 1.162.355 1.191.666
966.840
948.187
970.353
992.474
1.026.901 1.071.241 1.108.970 1.132.124 1.154.461 1.183.473
37.859
6.081
6.312
6.552
6.801
7.060
7.328
7.606
7.895
8.194
612.162
500.844
620.448
668.745
722.390
781.080
843.997
866.759
862.763
863.940
A) Gastos de funcionamiento (a-b-c-d)
274.884
307.730
316.962
326.471
353.771
364.384
375.316
367.446
359.340
350.991
B) Gastos de Inv ersión (a-b-c-d)
337.278
193.114
303.486
342.274
368.619
416.696
468.681
499.314
503.423
512.950
392.537
453.425
356.218
330.282
311.312
297.221
272.301
272.971
299.592
327.726
38.797
29.785
19.390
13.350
8.235
3.848
887
56
1
1
10,1
15,2
18,4
24,7
37,8
77,2
306,9
1 INGRESOS (a + b) A) Ingresos corrientes B) Recursos de capital (a -b -c) 2 GASTOS (A + B)
3 SUPERÁVIT PRIMARIO (1-2) 4 Intereses de la deuda pública 5 Cobertura del serv icio de la deuda (3/4)
2020
2021
2022
2023
2024
2025
4913,3 299592,4 327725,8
Indicador de Ley 617 de 2000 PROYECCIÓN LÍMITE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2015 – 2025
Según lo dispuesto en el Artículo 1 de la Ley 617, el Departamento de Cundinamarca está catalogado con categoría especial, por tratarse de una entidad territorial con una población superior a dos millones de habitantes y sus ingresos corrientes de libre destinación anuales superan los seiscientos mil salarios mínimos legales mensuales.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. Torre de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
517
80
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO 2016-2025
Presupuesto General 2016
En cumplimiento del Parágrafo 4°, del Artículo 1 de la Ley 617 de 2000, el Gobernador, mediante Decreto 0207 del 9 de septiembre de 2013 y con base en la certificación de población que expida el DANE y la certificación emitida por la Contraloría General de la República, ratificó en Especial la categorización del Departamento para la vigencia 2014. De acuerdo con la categoría y el nivel de ingresos corrientes de libre destinación, los gastos de funcionamiento no deben superar el 50% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, fijado en el Artículo 4º de la Ley 617 de 2000. Para establecer la base de gastos para el cálculo del indicador de Ley 617 de 2000, se excluyen los gastos de funcionamiento de la Asamblea Departamental, los gastos de funcionamiento de la Contraloría de Cundinamarca y se descuentan las transferencias no imputables a la administración central y finalmente se obtienen los gastos correspondientes a la administración central. El Departamento está cumpliendo con lo estipulado en este artículo así: PROYECCIONES INDICADOR LEY 617 DE 2000
Fuente: Secretaría de Hacienda Cálculos: Secretaría de Hacienda
Para 2015 el indicador se estima en 34,52% y para 2016 se estima 34%, esto significa que anualmente se están liberando recursos que pudiendo estar destinados a funcionamiento, en realidad están financiando mayores inversiones. CUMPLIMIENTO LEY 617 DE 2000 (%)22 51% Indicador G. Funcionamiento Plan Limite Legal
46%
Indicador G. Funcionamiento Real
43,0% 41,3%
41%
42,1%
42,1% 42,1%
41,0%
41,0%
42,1%
40,0%
37,0%
36% 2012
2013
2014
2015
2016
Fuente: Plan de Desarrollo; 2012-2014 Ejecución Real SCH y 2015-2016 estimaciones Plan Financiero 2015-2025.
22
El Indicador de la Ley 617 de 2000 mide la relación entre los gastos de funcionamiento y los ingresos corrientes de libre disponibilidad.
Secretaría de Hacienda, Sede Administrativa. Calle 26 51-53. 518de Beneficencia Piso 4. Bogotá, D.C. Torre Tel. (1) 749 1454 - 749 1484 - 7491478 www.cundinamarca.gov.co
81
Actos Administrativos de Aprobaciรณn
Presupuesto 2016
519
ACTOS ADMINISTRATIVOS DE APROBACIร N
Presupuesto General 2016
Presupuesto General 2016
520