Rapa Nui
Folleto Turístico
Isla de Pascua o Rapa Nui, la más oriental de las islas de Polinesia y uno de los lugares del planeta más aislados, está localizada a 27° 09’ de Latitud Sur, 109° 26’ de Longitud Oeste, aproximadamente a 3800 kms. al oeste de la costa de América del Sur, a la altura del puerto chileno de Caldera. Al noroeste se localiza Isla Pitcairn a una distancia aproximada de 2200 kms
Idioma: Lengua Rapa Nui, español, también los operadores hablan el
francés,
alemán.
ingles
y
Isla de Pascua o Rapa Nui, la más oriental de las islas de Polinesia y uno de los lugares del planeta más aislados, está localizada a 27° 09’ de Latitud Sur, 109° 26’ de Longitud Oeste, aproximadamente a 3800 kms. al oeste de la costa de América del Sur, a la altura del puerto chileno de Caldera. Al noroeste se localiza Isla Pitcairn a una distancia aproximada de 2200 kms
ISLA DE PASCUA - CARNAVAL Detalle del paquete turístico: Carnaval en Isla de Pascua. 08 días / 07 noches. Cupos confirmados, salida 2 de Febrero. Visita Volcán Rano Kao, Ciudad Ceremonial de Orongo, Ahu Vinapu, Playa Anakena, acceso libre a festejos de fiesta TAPATI. USD 1625 + imp cat. Turista, USD 1755 + imp cat. Turista sup.
PLAYA ANAKENA
Cráteres Volcánicos
Uno de los rincones más atractivos de la Isla de Pascua es la playa de Anakena. Por su singular belleza, Anakena se ha convertido en el lugar preferido de los visitantes que, al margen del reclamo turístico que ejercen los moai, buscan un lugar en el que disponer de unas horas de tranquilidad. Y es que a pesar de ser un territorio insular, Pascua no cuenta con grandes extensiones de playas, debido a su propia orografía, con grandes laderas y acantilados.
RANO KAU Rano Kau es un volcán ubicado en el extremo suroeste de Isla de Pascua, el cual forma uno de los tres grandes conos que forman parte de la superficie de la isla. Tiene una altura de 324 msnm y de acuerdo con estimaciones geológicas su origen se remonta a un proceso eruptivo ocurrido hace unos 2,5 millones de años.
Ombligo del mundo Rapa Nui o “Tepito Ote Henua” (“Ombligo del Mundo”), como la llamaban sus antiguos habitantes, es la isla habitada más remota del planeta. No hay otra porción de tierra en el mundo tan aislada en el mar y esa misma condición le otorga un aura de fascinante misterio. Es un Parque Nacional, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y que tiene de todo y para todos: playas con arenas de color rosa, como la de Ovahe, o de encanto paradisíaco como la de Anakena, volcanes y praderas para recorrer a pie o a caballo, flora y fauna marina para descubrir buceando, cavernas para recorrer en silencio, y moais que fueron testigos del auge y la caída de una sociedad estratificada y compleja.