01 Noviembre

Page 1

SINAÍ

HOSPITAL

deportes

ESPECIAL

Penúltima jornada del

Calaveras del 2012

fútbol de veteranos súper máster

Jueves 01 de Noviembre del 2012/Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3179 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Presenta Samuel Gurrión iniciativa dereforma de Ley General de Educación

Presenta Samuel Gurrión iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley orgánica de la administración pública federal y de la ley general de educación

CMYK

Pág. 04

Las tehuanas están de luto… Pág. 07

CMYK

Reciben a madres migrantes en Ixtepec país

Pág. 10

Intentan saltar muro fronterizo en camioneta, se atascan

Pág. 14

Tema del Día Muertos se quedan con antojos, a su familia apenas les alcanza para comer

Pág. 06

REFLEXIONES LA VERDAD DEL FRACASO Pág. 17


02 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

[SUMARIO]

¿UN MÉXICO MÁS FUERTE? Con el debido respeto por la comparación, habría que decir que como el bohemio latoso ya pasado de copas, que le dice al tabernero “sírveme la última, o la del estribo, que ya me voy”, pero que no se va, parece ser que es el ánimo que en estos últimos días se nota en el semblante del presidente Calderón. Como que se va, pero en el fondo no quisiera dejar el cargo del que alguna vez el ex -presidente Miguel de la Madrid había dicho que le producía un gran placer. “En 2012, recordando el presagio del calendario maya, no se acabará el mundo, sino mi gobierno” había dicho el presidente en tono de broma, sobre algo ya sabido por todos sus gobernados, muchos de los cuales, le adelantan el adiós algo así como con enfado.

En efecto, en su presencia en cuanto acto público le organiza la oficina de la presidencia, con los medios comunicativos de por medio y a veces con sus ocurrencias graciosas sin agrado, no pierde oportunidad de resaltar las obras de su gobierno, insistiendo en ese slogan publicitario y muy reiterativo de que “dejaremos un México más fuerte y seguro para las futuras generaciones”. Si fuera así, el nuevo presidente dejaría de preocuparse tanto. Es como si se dijera, que duerma tranquilo Peña Nieto, que el país que recibirá goza de “cabal salud” pues todo funciona de “maravilla“. La corrupción, en la esfera del gobierno federal, ni siquiera disminuyó, creció exponencialmente y ahí están las cifras de organismos internacionales que la miden. La seguridad que fue

TRASCENDIÓ Cansada de hacer los quehaceres, demanda y gana. No judicialmente claro, pero si logró su objetivo. Jessica Stilwell, una mujer de Calgary, Canadá, se decidió a dar una lección de vida a sus hijas. Ella quería que recordaran que las tareas domésticas se comparten entre todos los miembros de la familia.

¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la palabra “Halloween”? ¿Calabazas, brujas, fantasmas, hogueras, dulces? Los colores que resaltan son a menudo el naranja, negro y morado. Miles de familias celebran esta fiesta el último día de octubre, ¿sabías que esta fiesta encierra un pasado y un presente muy oscuro? ¿Sabes realmente el origen de esta fiesta?

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

eje central de su política aunque sin tomar en cuenta la exacta dimensión de sus causas y efectos, tampoco. El empleo, que sería su objetivo prioritario para ser tan siquiera algo merecedor del calificativo que quiso endilgarse, además de precarios en cuanto a su remuneración, quedó en un nivel igual o peor que cuando inició su gobierno. Habrá que aceptar que un país no puede ser fuerte si las industrias dedicadas a distintos rubros, minas, agua, incluyendo os derivados del hidrocarburo, las actividades comerciales a las que se dedican las grandes tiendas de autoservicio, los bancos, muchísimas empresas del ramo alimentario, el viento productor de energía limpia, etc., que en su suelo operan son propiedad de extranjeros. “Que vengan más capitales, bien

CARTÓN

venidas sean, dicen nuestros gobernantes, porque son generadoras de empleos”. Pero de qué categoría de empleos. Sí, que vengan más empresarios dice la Secretaría del Trabajo, que pronto tendremos una reforma laboral que por otra parte, dicen los que saben de eso, es más una reforma patronal que a favor de los trabajadores, cuyas garantías, legítimas como es la seguridad en su trabajo, se vieron muy disminuidas. Luego sujetos al control férreo de los líderes insaciables que dizque los representan, pero en realidad sirven más al patrón que los explota. México está desmantelado, esa es la dramática verdad. Pero allá va el futuro presidente ofreciendo ayuda a los quebrados españoles.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


Jueves 01 Noviembre del 2012

Regiduría de Cultura Av. Belisario Domínguez S/N Altos Centro de Educación Ambiental “Julio Bustillo Cacho”, 5ª Secc. Juchitán, Oax. C.P. 70 000

BOLETÍN DE PRENSA MACARIO MATUS IN MEMORIAM Lectura de la traducción al zapoteco y español del poema, La realidad, de Pier Paolo Pasolini Juchitán, Oaxaca. La tarde del lunes 5 de noviembre del 2012 se llevará a cabo un breve homenaje a uno de los poetas y promotores culturales más queridos de Juchitán en la lectura de poesía en zapoteco y español denominada “Macario Matus In Memoriam”. Con la participación de Maura Ortega Gómez, viuda de Matus en la lectura de la versión en zapoteco del poema, La realidad, de Pier Paolo Pasolini, la Galería del Taller de Artes Plásticas Xuba Ziña, espera cautivar la atención de los asistentes en una velada donde se reconocerá la faceta del poeta juchiteco como traductor de poesía en lengua italiana. Jorge Magariño, poeta y narrador, dará voz a la interpretación en español del texto de Pasolini, autor de la película El Evangelio según San Mateo. Gerardo Valdivieso Parada, conocedor de la trayectoria del cuentista y crítico de arte juchiteco, llevará la moderación del evento. El joven violinista Luis Rey Toledo Castillo redondeará el evento con maestría. Los amantes de la literatura disfrutarán sin lugar a dudas de esta noche que promete además, la chispa y el humor característico que rodeó las tertulias de Macario Matus. Cabe mencionar que la lectura tendrá como escenario una muestra pictórica de los talentosos jóvenes Christian Sánchez y Juan Nicólas, colaboradores del Taller de Artes Plásticas. Macario Matus nació en Juchitán en 1943. Incansable promotor de la cultura binnnizá. Escritor prolífico, poeta y periodista. Publicó entre otros, Biulú, Palabra desnuda, La noche de tus muslos, Lemura, Poerótica, Canción de Eros, Diccionario Erótico. Ensayos: Testimonios de la Revolución Mexicana, Mi pueblo durante la Revolución Mexicana, Vida y Muerte en el Istmo de Tehuantepec, Aspectos de la Sexualidad de los Zapotecas de Hoy, La otra Revolución en el Istmo de Tehuantepec, y las Soldaderas del Istmo. De su labor al verter en zapoteco el poema de Pasolini, confió lo siguiente: “Para mi traducir a la lengua zapoteca es respetar el contenido del original, transmitir la música y el ritmo, la cláusula. La aspiración silábica”. “Mi oído traduce de manera simultánea leyendo y escribiendo, de una a la otra, voy de palabra a la frase y a la línea, respeto el corte de línea para que el lector en zapoteco compare didácticamente el corpus del uno al otro lenguaje. Busco siempre la exactitud en todo, pero siempre en encuentro la palabra poética que corresponda lo traducido por mí. De ocho sinónimos que poseen las palabras en zapoteco, escojo la más exacta para los propósitos de la traducción literaria, no literal”. La Regiduría de Cultura invita cordialmente a todos a darse cita en el Taller de Artes Plásticas Xuba Ziña, ubicado en Cristóbal Colón, entre Belisario Domínguez y Av. Juárez desde las 18:00 horas de este 5 de noviembre del 2012.

EL SUR 03


04 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Presenta Samuel Gurrión iniciativa de reforma de Ley General de Educación

MEXICO,D.F.-

E

l diputado federal por Oaxaca Samuel Gurrión Matías presentó ante el pleno del congreso de la unión una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley orgánica de la administración pública federal y de la ley general de educación. Citando a Jesús Reyes Heroles “Cuesta mucho educar a un hombre, pero cuesta mucho más no educarlo”, Gurrión Matías expuso que dicha iniciativa propone reformar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal con el objeto de modificar la denominación y las atribuciones

de la hoy Secretaría encargada de la educación y la ciencia en el país como Secretaría de Educación y Desarrollo Científico. Esto,con la finalidad de encomendarle a esta Secretaría, además de las funciones ya reguladas, la organización, administración y promoción de la ciencia y la tecnología, de modo integrado con todo el sistema educativo y, no desvinculado y sectorizado, como actualmente acontece, dijo.

De igual manera contempla adicionar un nuevo apartado, con un artículo 11 Bis, que define los criterios que deberán regir la nueva política pública de educación y desarrollo científico. Ahí se establecen las bases mínimas de formación de los programas educativos, de fomento a la ciencia y de coordinación con los ámbitos locales de gobierno y de concertación con el sector público y social, puntualizó.

Y puntualizó que con esta iniciativa se busca convertir a la Secretaría en el órgano rector en materia de ciencia y tecnología; así como convertir la organización, administración y promoción de la ciencia y la tecnología en parte integral del Sistema Educativo Nacional Con esta iniciativa, dijo que lo que se busca es la incorporación en los planes y programas de estudio en el nivel básico, medio superior

Se colapsa construcción de techado de iglesia en Chicapa de Castro De la redacción Juchitán.Al menos cinco trabajadores resultaron lesionados por el derrumbe que sufrió la construcción del techo de la iglesia de Santa Cruz Pasión Goola de la comunidad de Chicapa de Castro, agencia municipal perteneciente a esta ciudad, la tarde del día de ayer. Juan Aquino López, habitante de esta agencia municipal, señaló que se estaba realizando el colado del techo de esta obra, cuando de manera repentina todo se colapsó, resultando por esta situación varias personas lesionadas que fueron trasladadas a Ju-

chitán para recibir atención médica. Explicó que esta obra la ha estado reclamando el pueblo desde hace varios meses, ya que la comunidad católica requiere de un templo de esta magnitud para albergar a su santo patrono, por lo que lamentó que se haya presenta-

do esta situación del colapso de la obra. Por su parte el agente municipal de esta comunidad, José Heder García, indicó que se encontraba en la ciudad de Juchitán gestionando algunos trabajos con el presidente municipal, cuando fue notificado de este accidente, por lo

CMYK

que de inmediato se trasladó hasta la agencia municipal. Señaló que dos de las personas que resultaron lesionadas, sufrieron fracturas en sus extremidades, sin embargo están fuera de peligro, al igual que los demás trabajadores que resultaron con heridas leves.

y superior, el conocimiento, la experimentación y la aplicación de los principios de la investigación científica y tecnológica; promover la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, en coordinación con los estados y municipios y buscar la ampliación y desarrollo continuo de la investigación, la estructura de investigadores y su permanencia en los centros que desarrollan esta actividad y en las instituciones de educación superior de los ámbitos público, social y privado. Finalmente, el también coordinador de la fracción oaxaqueña priísta en el congreso federal refrendó el compromiso que en esta legislatura el grupo parlamentario del PRI tiene con las generaciones venideras, el compromiso de insertar a México en la noción del capital humano y su formación que son ejes centrales para consolidar sociedades justas y competitivas; Detonemos el desarrollo científico y tecnológico del país y, con ello, su esperanza de futuro. Destacó que se harán las evaluaciones de los daños y se investigará las causas de este accidente, ya que además se tendrá que continuar con la construcción de la obra, para que en un tiempo breve se tenga concluido este trabajo que dará refugio al santo patrono del lugar. Cabe señalar que durante el accidente, los trabajadores lesionados fueron apoyados por sus propios compañeros y transbordados en ambulancias para qué recibieran la atención médica necesaria.

CMYK

Presenta Samuel Gurrión iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley orgánica de la administración pública federal y de la ley general de educación


Jueves 01 de Noviembre del 2012

EL SUR 05

Greenpeace pide no violentar derechos indígenas en proyectos eólicos Faustino Romo Martínez. Juchitán.-

P

ara que los proyectos eólicos impulsados en México sean realmente sustentables, como lo señaló el presidente Felipe Calderón en el Istmo, es preciso que sean resueltos los conflictos sociales generados por la instalación de las primeras de centrales eólicas en la zona de La Ventosa, entre los que se encuentran litigios de tierras, despojo, violaciones a los derechos humanos e intimidación a comunidades aledañas, señaló Greenpeace. A través de un comunicado explican que si bien la energía eólica es una de las alternativas para mitigar el calentamiento global del planeta, la instalación de aerogeneradores en el territorio mexicano debe guardar ciertos criterios que aseguren precisamente su sustentabilidad, como la consulta pública a todas las comunidades aledañas, brindar información adecuada, ubicación en terrenos que no esté en litigio y que los proyectos sean centros generadores de inversiones, empleos, desarrollo regional y beneficios para las comunidades cercanas. La organización ambientalista recordó que desde 1994, la instalación de aerogeneradores en la zona de La Ventosa ha estado sujeta a un tenso debate entre los propietarios de la tierra, en su mayoría ejidatarios y comuneros y las empresas inversionistas. Las principales disputas se deben a conflictos por las tierras y al pago por el usufructo de las mismas. Destacan que las comunidades indígenas oaxaqueñas han acusado reiteradamente a empresas transnacionales por promover inversiones que no generan empleos, desarrollo regional ni beneficio alguno para las comunidades cercanas y que sólo les han acarreado violaciones a sus derechos, intimidaciones y despojo. “La política implementada en los proyectos eólicos de Oaxaca no ha sido sustentable porque se han violado derechos elementales de los pueblos indígenas de la zona: los binnizaa, los ikoots, chontales, chinantecos, mixes y zoques. Con estos conflictos pendientes de resolver, no es posible hablar de una política sustentable como la que pregona Calderón casi al fin de su sexenio”, indicó Beatriz Olivera, coordinadora de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace México.

La instalación de aerogeneradores en el territorio mexicano debe guardar ciertos criterios que aseguren precisamente su sustentabilidad, como la consulta pública a todas las comunidades.

“Si hay alguna participación de los pueblos indígenas en proyectos para mitigar el cambio climático, se deben reconocer y respetar los derechos contemplados en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en el Artículo 26 de la Declaración de la ONU sobre los derechos indígenas, en especial el derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado o de otra forma a utilizado”, agregó. Por último menciona que en México, la energía eólica podría convertirse en una de las mejores opciones para dejar de depender de los combustibles fósiles, si se aprovechara el potencial existente y se impulsara de manera ambiciosa, el país podría paulatinamente dejar de lado proyectos peligrosos y caros vinculados con el petróleo, gas y carbón.

ROBERTO LÓPEZ ROSADO PIDE INTEGRAR COMISIÓN PLURAL DE LEGISLADORES PARA ATENDER A LAS MADRES DE MIGRANTES DESAPARECIDOS. Hoy llegan al Istmo de Tehuantepec caravana de madres que afanosamente buscan a sus hijos migrantes desaparecidos, en donde nuestra gente les ofrecerá una cálida bienvenida y una recepción como cotidianamente ciudadanos y amigos de esta parte de nuestro territorio cumplen con un deber moral, con una solidaridad necesaria que el Estado mexicano tiene indudablemente la obligación de expresar”. El diputado federal Roberto López Rosado, durante su intervención en la agenda política del Congreso de la Unión señaló que dentro de esta solidaridad se debe de mantener una actitud de observancia absoluta a las instituciones que tenemos y a las leyes que debemos de observar; pero indudablemente la obligación es del Estado mexicano. Y desde esa tribuna reclamó al Estado mexicano y al titular del Poder Ejecutivo, congruencia con la exigencia que se tiene en el escenario nacional por nuestra conducta de política de relaciones exteriores, suscrita en nuestros principios y nuestros valores, cumplamos con nuestra parte de solidaridad, de exigencia irrestricta de vigilar que los derechos humanos se respeten en nuestro territorio. En el Istmo de Tehuantepec vemos con

suma tristeza, cómo miles y miles de migrantes atraviesan nuestro territorio nacional de sur a norte viviendo toda una pesadilla, las cuales ya han señalados por distintos legisladores y legisladoras. En la medida en que construyamos una cultura de solidaridad y de respeto a los derechos humanos, en esa medida estaremos transformando la realidad que hoy viven los migrantes en esa parte de nuestro territorio nacional. Propongo a esta soberanía una comisión de legisladores amplia y plural para que busque el acercamiento con las madres de los desaparecidos que hoy llegan a la región del Istmo de Tehuantepec. Que también pudiéramos estar permanentemente pendientes para vigilar la aplicación de las leyes, para vigilar la aplicación irrestricta de nuestros principios y nuestros valores como mexicanos en materia de política exterior.


06 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Muertos se quedan con antojos, a su familia apenas les alcanza para comer En Salina Cruz solo tres instituciones de 110 de nivel básico que existen se inscribieron en el concurso de altar de muertos De la Redacción Salina Cruz.La celebración del Día de Muertos está quedando en el olvido, la tradición ha sido rebasada por los altos precios de los productos alusivos, por la precaria economía y la celebración del Halloween que cada año cobra más adeptos en el Puerto. Contrario a la preservación de la cultura como ocurre en otros municipios como Tehuantepec y Juchitán, en Salina Cruz, la colocación de altares está pasando a segundo termino y en algunos casos existe ya una mescolanza de personas con máscaras demoniacas que visita al panteón y piden dulces recorriendo las casas al estilo estadounidense. La celebración de muertos ya no tiene relevancia en el Puerto, admitió Graciela Candelaria, promotora cultural del Ayuntamiento Municipal, quien lamentó que a la convocatoria para muestra del Altar de Muertos lanzada por la Casa de la Cultura, solo se hayan inscrito cuatro instituciones educativas para el

concurso que tuvo lugar este 31 de octubre en la cancha del palacio municipal. La promotora cultural mencionó que en Salina Cruz ha ganado terreno las celebraciones extranjeras, aseveró que los medios de comunicación propagan mucho las

celebraciones del Halloween por considerarlas más atractivas, además de la propaganda de los centros comerciales. Sin embargo, aclaró que la situación económica de las familias ya no les permite hacer sus ofrendas a los muertos, “para que un altar luzca

El altar debe tener siete niveles en representación de los mismos siete niveles que pasa el alma para poder descansar. En el altar se colocan ofrendas: una cruz hecha con cuatro velas; estas deben estar orientadas a los cuatro puntos cardinales Se coloca una olla sobre un anafre con hiervas aromáticas. También flores, las de color blanco representan el cielo, la flor amarilla a la tierra y la morada el luto. Las cadenas de papel de color amarillo y morado simbolizan la unión entre la vida y la muerte. El papel picado significa alegría de vivir. Un cirio que representa el ánima; el agua que da vida y energía en su paso hacia la tierra y una vara para liberar al difunto del demonio y los espíritus malignos. También se forma un camino hasta el altar con flores de cempasúchil. No puede faltar el maíz y las calaveritas; ambas son tradiciones indígenas. El altar lleva prendas del difunto, las cuales son muy variables.

Esperan aumente seguridad por Muertos De la redacción Salina Cruz.Con la romería que se vive en la Noche de Brujas y Día de Muertos en el parque central y el panteón municipal, los vendedores de productos alusivos exigen a las autoridades

se necesita mucho dinero, da tristeza que por esta situación la tradición se pierde en Salina Cruz, en otros municipios la costumbre está muy arraigada y en la ciudad (Salina Cruz) las tradiciones van quedando en el olvido y la vamos suplantando por otras”. Para Ángel Rodríguez Zárate, alumno de Unidial, el principal problema para preservar la tradición de los

que se redoble la vigilancia para evitar los robos en contra de los visitantes y comerciantes. Martha Ruiz, vendedora de flores manifestó que se debe vigilar todo el Centro para evitar que los delincuentes asalten y roben a las amas de casa que acuden a

comprar sus productos para los festejos del Día de Muertos. Preocupada la mujer enfatizó que la prueba de que los asaltantes no tiene miedo a la Policía está en que este lunes asaltaron a empleados de conocida gasolinería en el banco que está en contra es-

quina del parque, a escasos cien metros del palacio municipal. Para Gloria, vendedora de disfraces y máscaras alusivas al Halloween la situación es preocupante, ya que los delincuentes aprovechan las multitudes para cometer sus fechorías, arrebatando bolsos y robando mercancía, por lo que espera que al igual que el año pasado la vigilancia se intensifique, sobretodo en la noche ya que la mercancía queda en los puestos, situación que puede ser aprovechada por los asaltantes.

altares en el Día de Muertos es lo económico, puso como ejemplo el costo del altar con el que participan en esta ocasión: Los siete escalones de madera tiene un costo de 3,500 pesos, cuatro candeleros grandes y cuatro chicos se alquilan en 1,200 pesos, y por los floreros piden 800 pesos, sin contar manteles (si son bordados se consiguen en 500 pesos), y al menos mil pesos para la ofrenda, en total se requiere siete mil pesos para poner un ofrenda como marca la tradición. Cabe destacar que la bolsa de premiación es de cuatro mil 500 pesos, dos mil para el primer lugar, mil 500 para el segundo y mil para el tercer lugar, lo que no es atractivo para los concursantes. El concurso de altares convocado por el Ayuntamiento puede ser un termómetro para medir el arraigo de nuestras tradiciones. Sobre todo porque fue dirigido a las escuelas, en el Puerto existe 56 primarias, 30 secundarias, 14 preparatorias y al menos 6 universidades. En este mismo tipo de concurso el año pasado participaron 18 instituciones educativas de diferentes niveles, en esta ocasión solo 4 de nivel superior se inscribieron (Itsal, Unicrece, Unidial y una más que no se había presentado). Graciela Candelaria Bollás exhortó a maestros y padres retomar las tradiciones mexicanas, como actividades que nos unen como familia, y nos hace recordar a nuestros seres queridos, ya que en nuestra cultura la celebración de muertos ha marcado la diferencia con otros países. Para Antonio, conocido tabernero que se instala afuera del panteón, la vigilancia debe ser muy estricta, ya que las personas bajo los influjos del alcohol les dan por recordar viejas rencillas de familia y les da por agarrarse a golpes. Por lo que considera que debe haber vigilancia policiaca, sobretodo porque muchos delincuentes aprovechan el menor descuido, roban y salen huyendo brincando las bardas, por lo que espera que las corporaciones policiacas hagan sus recorridos.


Jueves 01 de Noviembre del 2012

EL SUR 07

Las tehuanas

están de luto… Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

A

la hora de la muerte, las tehuanas son las que llevan el peso del dolor no sólo interna sino externamente, y eso se muestra a simple vista. Las tehuanas llevan el dolor de la pérdida de un ser querido en la ropa del diario y en la vestimenta de gala que suele usar después de la muerte de un familiar. La costumbre marca que a la hora de partir de este mundo, las mujeres son las que deben seguir el rito del dolor y del luto como desde antaño se impuso en esta ciudad que se ha hecho ley, aún con sus modificaciones y con el actual ritmo de vida. La mujer más cercana al fallecido, sea la madre, hermana, esposa o hija, deberá llevar en su cabeza una especie de mascada o velo para que le cubra la mitad de la frente, las orejas y hasta la nuca como señal de duelo y de que el cuerpo del deudo está de luto. La vestimenta obligada debe ser huipil de listón, enagua de olán de organdil sin almidonar y un chal o “tápalo” (especie de reboso), todo en color negro, que cubrirá hasta la espalda y pecho de la doliente. No se usan joyas en oro ni alguna otra prenda en señal de duelo, tampoco se debe maquillar e incluso dejar de bañarse hasta después del sepelio. La doliente tampoco deberá realizar quehaceres del hogar durante la presencia del cadáver en la casa, ni está permitido ver televisión ni oír música después de los nueve días del sepelio. La mascada negra que la mujer doliente usa sobre su cabeza puede ser retirada en la misa de los 40 días de muerto del familiar, como señal de que el duelo más fuerte de ha terminado y comienza la resignación. Otras mujeres suelen esperar hasta 7 meses o un año en el retiro de la mascada de la cabeza según la costumbre que tengan sobre la muerte y la relación de parentesco con el difunto. Durante 40 días, la doliente no sal-

drá de su casa pues se dice que el alma del fallecido permanece en su hogar. Tampoco se puede pisar ni usar el espacio donde fue velado el cuerpo, aunque esta creencia ha desaparecido entre los residentes actuales. A los 7 meses se puede cambiar el color de la vestimenta, de negro a azul marino, poco después utilizar el color morado, café y por último el azul cielo cuando ha transcurrido más de un año. Estos colores también son permitidos en los trajes de

enterradas. Les decían a sus hijos qué tipo de prendas en oro querían llevar puesta para que a la hora de partir se cumpliera su voluntad. Cuando la tehuana moría sus decisiones eran cumplidas. La mujer indicaba a su esposo o hijos el lugar del cementerio donde sería enterrada. Sí fue shelashuana, mujer que cuidó la iglesia de su barrio, tenía por obligación que llevar puesto el resplandor de encaje sobre su cabeza y las campanas de la iglesia repicaban a cada hora en señal de duelo. La muerte y las tehuanas estaban relacionadas en sí, por su vestimenta, por el color, por la tradición y el respeto mutuo a la vida al misterio que encierra en más allá, del que aún se tiene la incógnita.

tehuana de gala, cuando la mujer tiene que acudir a una festividad obligatoriamente. Pero el luto no sólo es la actividad más cercana que tienen las tehuanas con la representación de la muerte, las mujeres de antaño solían preparar anticipadamente su funeral, para que su despedida de este mundo fuera como ellas lo desearon. Gabriel Ávila, conocedor de la cultura tehuana, señaló que eran las ancianas las que compraban los cirios de velas, un petate y hasta floreros para guardarlos en el tapanco de su vivienda y ser usados cuando llegara el día de su partida. También preparaban su traje de tehuana con la cual serían veladas y


08 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Ayuntamiento y preescolares celebran Día de Muertos con desfile

Tehuantepec.-

C

onvocados por la Regiduría de Educación, Cultura y Deporte, los centros educativos de nivel preescolar efectuaron un desfile alusivo

a la celebración de Todosantos, con el fin de preservar esta tradición entre la población. Caracterizando a la singular momia, bruja, llorona o la infaltable catrina, entre otros personajes emblemáticos de acorde a la ocasión, partieron de la explanada municipal

Apoyos al Deporte por Edilberto Pacheco Redacción. Bajo Mixe.En los recorridos que por las comunidades del Bajo Mixe ha empezado a realizar el licenciado Edilberto Pacheco Sarmiento, con la finalidad de agradecer el apoyo brindado en el pasado proceso electoral, jóvenes deportistas y amas de casa se le acercaron para solicitarle balones para practicar el deportes como fútbol y voleibol, por lo que el pasado fin de semana en una visita que sostuvo con vecinos que residen en la población de Dolores Hidalgo, perteneciente al municipio de Santiago Yaveo, hizo entrega de varios balones para que sean

utilizados en la práctica de los deportes y la convivencia familiar. Los presentes se mostraron muy contentos de que se haya atendido la petición y se comprometieron a darles buen uso a los balones organizando partidos amistosos de futbol entre jóvenes y de ser posible de voleibol entre las señoras. Dijeron también las señoras ahí presentes sentirse muy contentas con las acciones que el licenciado Edilberto esta llevando acabo en esta región y le expresaron su respaldo para apoyar las actividades que se organicen ya que se sabe que son en beneficio de la propia comunidad y de la región.

para recorrer calles de la cabecera municipal acompañados de música y algarabía. En su paso por las calles, las personas se aceraron para poder ser parte de la celebración en la que se incluye a los habitantes de otras zonas del municipio, ya que el objetivo principal es fomentar la participación activa de los habitantes en general, en esta celebración. El contingente fue encabezado por el jardín de niños Donaji, seguido de las autoridades municipales, no muy atrás iba el resto de las instituciones educativas participantes. A esta celebración de Día de Muertos se unió el Centro de Atención Múltiple (CAM) 35 con un altar de muertos que pusieron sobre el pasillo principal del palacio municipal para el disfrute de los visitantes. La regidora de Educación, Hilda González, informó que

de acuerdo a la exposición de altares de muerto que se

montó en el corredor del palacio municipal el primer lugar lo ocupó la escuela Donaji; segundo, Frida Kahlo y tercero fue para el preescolar Enrique C. Rébsamen. Es así como el gobierno municipal que preside José Luis Villalobos inculca a las nuevas generaciones el gusto por esta tradición.

Tiendas trasnacionales impulsan desarrollo en el Puerto De la redacción Salina Cruz.Se consolida el Puerto en materia de inversión con la instalación de las empresas Sam´s Club, WallMart, Cinemex, Oficce Max, Hoteles One y restaurantes que formarán parte del pabellón Salina Cruz, a un costado de Liverpool. El presidente municipal Gerardo García Henestroza en compañía de Max El-Mann, presidente de E-Group, responsable de las tiendas puso la primera piedra del complejo comercial “Pabellón Salina Cruz”. Durante su intervención Gerardo Henestroza agradeció el apoyo de quienes hicieron posible que el proyecto se fortaleciera y la inversión aterrizará en el puerto; colocando a Salina Cruz en el segundo municipio más importante del

estado, después de Oaxaca de Juárez. Expresó que la inversión de estas empresas en el municipio, generarán 750 empleos directos y mil 500 indirectos; Henestroza anunció que el 14 de diciembre Sam´s Club y WalMart abrirán sus puertas, (el 5 de diciembre lo hará Liverpool) y a partir de entonces se esperará la visita de al menos 25 mil personas los fines de semana. “Salina Cruz representa una excelente oportunidad de invertir, gracias a su ubicación geográfica, infraestructura y a

la enorme confianza que brindamos a la iniciativa privada. Estén seguros que seguiremos trabajando juntos, consolidándonos como punta de lanza del crecimiento económico y un pilar de la innovación de la región” aseguró el edil. El director de Proyectos EGroup Charles El-Mann Jafif, agradeció el apoyo de las autoridades municipales, quienes dijo, han generado las condiciones necesarias de estabilidad, seguridad y confianza para que la inversión llegará a este municipio.


Jueves 01 de Noviembre del 2012

Presenta Carol método para mejorar la discusión del Presupuesto 2013 El diputado federal Carol Antonio Altamirano, en reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública presentó una serie de propuestas para tener un método de trabajo equilibrado y en orden, en el sistema de trabajo de dicha comisión para que ésta sea más productiva. El Secretario de la Comisión de Presupuesto propuso que se empiece por revisar lo ocurrido con el gasto del 2012 para identificar qué innovaciones o mejorías se pueden desarrollar para el 2013. Carol propuso que la Comisión acuerde, desde ahora, un protocolo común y un probable calendario de recepción a los gobernadores y al Jefe de Gobierno del DF, así como a los rectores de las instituciones de educación superior y a los titulares de los órganos autónomos, “pues cada año esas entidades solicitan audiencia y es recomendable tener consensada una mecánica de trabajo a la que únicamente le faltaría por definir las fechas y horarios específicos a partir del día en que llegue el Proyecto de Presupuesto”, dijo.

Aseguran servicio de agua en panteones

Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

La Mojarra Voraz Jalapa del Marqués.-

El diputado perredista planteó la necesidad de iniciar con la discusión y actualización del Acuerdo que establece el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias en la discusión del Presupuesto de Egresos y que cada año emite la Comisión de Presupuesto. Por último, señaló que el PRD aprobará un presupuesto que beneficie al país, e impulsará medidas que mejoren la calidad de vida de la sociedad y que conviertan al presupuesto público en un instrumento de cambio en beneficio de la gente.

David Rangel, director de panteones, señaló que el servicio de agua en los dos cementerios de la ciudad será garantizado luego de

EL SUR 09

Todo listo en mi pueblo para recibir a los difuntos, mis congéneres deben esconderse porque el platillo favorito de mi gente es precisamente la mojarra, al horno, al ajo, asada, como sea, estamos muy ricas. Hasta agua se me hace la boca, se me hace que ya me convertí en caníbal. En fin los finados ya están por llegar, algunos sentirán pena por las condiciones en que está el pueblo y querrán volver por donde vinieron. Hablando del más allá les diré que luego de la agitación que se vivió en la escuela Benito Juárez, todo volvió a la calma y no fue gratis, parece que está tranquilo, pero dicen los que saben que la mera, mera del averno, está que no la calienta ni el infierno, ya que para clamar los ánimos tuvo que pedir vacaciones su amado esposo, don diablo, si Adiel García Mendoza, el director. Dicen que salió suavecito y entre un fuerte olor a azufre, era su patrona que sigue molesta. Molesto quedó el comandante Erangelio, quien ya se ve como el caballo de la sábana: viejo y cansado, Adiel es su sobrino preferido. Ni modo tuvo que dejar la dirección, aunque nadie sabe si también el salario, se fue a cumplir con el pueblo, ya que también es cínico mañocipal, de cualquier manera los padres de familia todavía le exige que devuelva el dinero de la cooperativa escolar. Ya sabemos que el preciso Macacote pidió cinco millones de pesos prestado, según él que para unos menesteres nada claro, al acordarse la aplicación del uso del vital líquido en estos espacios. Sostuvo que luego de una reunión con autoridades de salud municipal y estatal se acordó la aplicación del servicio ante la disminución de los casos de dengue y la lejanía de las zonas afectadas con los cementerios. Sin embargo, la medida que adoptaron será la de introducir abates en cada uno de los flores en el día de muertos así como el inducir a la ciudadanía al uso de la arena mojada en vez de agua para colocar sus flores. Rangel señaló que los cementerios El Refugio y Dolores fueron fumigados antes de estas fechas y

menos para el pueblo, la gente no sabe donde va invertir esa lana, quienes no están de acuerdo son los regidores ya que les van a reducir el salario para pagar el préstamo. Quien sigue deschongada y aprovechándose de la necesidad de mi gente es la Colorina, si el dueño de la Gasolinería, solo contrata a la gente por una semana y luego corre a los empleados, de esta forma nadie hace antigüedad y como hay mucha necesidad tiene una larga fila de espera. Se aprovecha de todo, hasta de la gente que quiere utilizar el baño, cobra caro y nunca tiene cambio, y si n traes monedas ya estuvo que se amoló el asunto porque no da permiso, así que muchos clientes tienen que irse al montecito. Este explotador no da paso sin huarache, se comprometió a contratar gente de Jalapa, pero solo trajo puro diantre dijera el finado Piocha, o sea gente de Mixtequilla. Ya se descubrió que quizá Colorina no tiene culpa, ya que quien mete su cuchara y como es rencoroso, Héctor Salud es quien da la orden de correr a la gente, o al menos es cómplice. Quien se aprovechó muy bien de su puesto y de la ignorancia fue Eduardo Zárate, dueño de la casa ejidal, acabó con la Cooperativa Jalapa, después de servir por una buena temporada la cooperativa tronó ya que tuvo que pagar adeudos de algunas damas presumidas que nuca abonaron sus adeudos y la pequeñas empresa tuvo que pagar las deudas de sus socios, ya les diré quienes presumen lo que no tienen y si lo tienen lo deben.

continuarán haciéndolo después de las festividades para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue. Precisó que además se abatizan los tinacos y para este día y el próximo viernes se estará limpiando constantemente cada cementerio para evitar la acumulación de la basura y que esto propicie la proliferación del zancudo transmisor del dengue. Por otra parte señaló que los servicios como luz y vigilancia ya están terminados para que los ciudadanos que lleguen a los cementerios puedan conmemorar estas fechas con mayor comodidad entre las tumbas de sus seres queridos.


10 EL SUR Exigen al gobierno mexicano encontrar a sus hijos desaparecidos Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

E

l movimiento de madres migrantes en busca de sus hijos desaparecidos en México “Liberando la esperanza”, llegó a Ciudad Ixtepec, donde fue recibido por autoridades municipales y alumnos de preparatoria y primaria que se dieron cita en la plaza del parque “José Murat” de esta ciudad, donde dieron un aliento a estas desesperadas madres que recorren el país con la esperanza de hallar a sus hijos que desde hace años salieron de sus casas y hasta el momento no han regresado. Procedentes de Coatzacoalcos, Veracruz, 38 madres migrantes originarias de Honduras, El Salvador, Guatemala, y Nicaragua que buscan desesperadamente a sus hijos por nuestro país arribaron a nuestra ciudad a bordo de dos autobuses, realizando posteriormente una serie de movimientos para exigir el respeto a los derechos humanos de los migrantes que transitan por México. Posteriormente se trasladaron al parque “José Murat”, donde por instrucciones del presidente municipal, Félix Serrano Toledo, fueron recibidos por una comitiva encabezada por los regidores de Educación y Salud, Emisael Alonso Benítez y Jorge López Cabrera. En ese lugar se ratificó el compromiso del Ayuntamiento por respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos y adultos sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen, color o cualquier otra condición; además a nombre del presidente municipal, el Ayuntamiento se solidarizó con las madres migrantes para poder encontrar a sus hijos.

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Reciben a madres migrantes en Ixtepec

En palabras de bienvenida el médico Jorge López Cabrera, regidor de Salud, dio el saludó del edil jeromeño y el recibimiento de las madres centroamericanas. Agradeció la presencia de los alumnos del CBTis 91 y del Colegio Morelos quienes se unieron a este evento de trascendencia, que tiene el objetivo de llevar el mensaje y la esperanza de las madres centroamericanas. Por su parte el regidor de Educación, Emisael Alonso, dijo que en las escuelas trabajan uno de los valores fundamentales que deben prevalecer en la sociedad y que es la solidaridad; “nosotros alimentamos la idea de que tarde que temprano, las barreras deben de terminarse, esta gran carrera primero que se da entre países y segundo lo que se da entre hermanos, en las montañas de México y en las montañas de Centroamérica, así como en los pueblos, hoy se lucha por la pobreza, contra la injusticia social”, indicó. Reconoció que la inseguridad prevalece en México para los migrantes y muchas veces el trato es inhumano; “tenemos fatales resultados”. Dijo que se debe brindar a los que pasen por nuestro país la seguridad de llegar a sus metas y cumplir con sus objetivos que es mejorar las condiciones de sus familias; “por eso este municipio pretende a través de acciones encontrar las mejores condiciones para que pasen los hijos de Centroamérica y puedan llegar a cumplir con el famoso sueño americano”, sentenció. Por último Emisael Alonso, comentó que se debe hacer conciencia actuando con honradez, respeto, equidad, justicia y generosidad entre ixtepecanos, avecindados y migrantes que transitan por nuestro municipio. Cabe señalar que al tomar el micrófono varias madres migrantes urgieron al gobierno mexicano cumplir con su obligación y encontrar a sus hijos perdidos; “solo queremos encontrarlos para estar tranquilas ya sean vivos o muertos”, sentenciaron.


Jueves 01 de Noviembre del 2012 [ estado ] Gobiernos federal y estatal acuerdan cancelar permisos de forestación en los Chimalapas Oaxaca de Juárez.-

A

fin de buscar mecanismos que contribuyan a cumplir los acuerdos comprometidos por los gobiernos del Estado de Oaxaca y Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, sostuvo una reunión con el Subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo y el Secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañon, donde dieron seguimiento a diversos temas que competen a estas dos entidades federativas. El titular de la Segego indicó que por primera vez, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación, ha atendido y atiende de manera puntual la región de los Chimalapas,

Oaxaca de Juárez.La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 10/2012 al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, al determinarse que en un albergue para niñas y niños indígenas ubicado en la Sierra Mixe de Oaxaca se cometió un abuso sexual en agravio de un niño. Por medio de esta recomendación se le solicita al funcionario estatal se repare el daño a la víctima y se promuevan las medidas preventivas, correctivas, de supervisión y la mejora de las condiciones de vida dentro de los albergues a su cargo. Dicha recomendación responde a la queja presentada por la delegada en Oaxaca de Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Concepción Rueda Gómez, quien solicitó la intervención de la DDHPO, al enterarse que dos becarios

dando prioridad a temas del ámbito político, social, agrario, límites y forestal, permitiendo que exista un diagnóstico claro en torno a estas problemáticas que se trabajaban de manera aislada, logrando acuerdos en cada uno de los puntos.

El responsable de la política interna señaló que respecto al tema forestal, había el compromiso de que no se utilizaran los permisos de madera, particularmente en el ejido Díaz Ordaz, mismo que a partir de la intervención de la actual adminis-

tración estatal, se pidió la suspensión para llegar a un acuerdo y no confrontar a las comunidades de la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. Con esto –aseguró- se buscaría la forma de compensar a aquellas personas

EL SUR 11 que durante años se habían dedicado a percibir algún ingreso por estos trabajos, por lo que existen programas de Gobierno dedicados a contribuir para el beneficio económico de los habitantes de Díaz Ordaz. Jesús Martínez Álvarez reiteró que el Gobierno de Oaxaca sigue defendiendo firmemente los intereses del Estado y lo seguirá haciendo hasta el término del conflicto, “ya que sin duda se busca dar solución al conflicto desde el punto de vista territorial y así dar fin de una vez por todas con este asunto que data ya desde hace muchas decenas de años”. Finalmente el Secretario General de Gobierno dijo que se tiene programada una próxima reunión interinstitucional, donde se tratará a fondo la problemática agraria para llegar a un acuerdo con la documentación presentada, y/o en otro de los casos, recurrir a las autoridades competentes para hacer valer los derechos que a su interés convenga.

Defensoría del Pueblo de Oaxaca emite recomendación al IEEPO por violación a DDHH en albergue indígena del albergue abusaron sexualmente de uno de sus compañeros. Con esta recomendación, se busca que se tomen las medidas necesarias para reparar el daño a la víctima, brindándole de forma inmediata la atención psicológica que requiera, hasta su total restablecimiento, solventando los gastos que ello pudiera implicar para sus progenitores; de no contar con personal adecuado para tal efecto, dicha atención profesional será otorgada a costa del Instituto por el personal especializado que se considere conveniente. Asimismo, se recomienda se realicen las acciones que correspondan a fin de que la víctima sea sujeto de algún programa social que gestione el IEEPO para garantizar su derecho a la educación. Otra parte de la recomendación consiste en que en el albergue escolar donde sucedieron los hechos y en

todos los demás, se promuevan las medidas preventivas, correctivas y de supervisión, con las que se evite la repetición de conductas “como las que originaron el presente pronunciamiento y en general, la mejora de las condiciones de vida dentro de los mismos”. Se solicitó a que en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se establezca un procedimiento de supervisión y evaluación sobre el cumplimiento de las normas y reglas de operación de los albergues escolares infantiles, y se comisione al personal con el perfil académico idóneo. La DDHPO pide que se otorgue capacitación en materia de derechos humanos a los servidores públicos de estos planteles, enfocada especialmente al respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y se promuevan medidas de informa-

ción, dirigidas al alumnado y padres de familia, a efecto de que puedan presentar sus quejas y obtener orientación en caso de resultar agraviados por conductas que consideren violatorias de sus derechos humanos. En tanto, en coordinación con la Secretaría de Salud de Oaxaca, se realicen acciones tendientes a garantizar el derecho a la salud de las niñas y niños usurarios de los referidos albergues. La defensoría a través de su recomendación 10/2012 solicitó también la colaboración de: la Procuraduría General de Justicia del Estado para que determine el legajo de investigación que se inició con motivo del agravio a los menores; al Consejo Estatal de los Derechos de los Niños Niñas y Adolescentes (CEDNNA) para que realicen las acciones tendientes a que las partes integrantes de este consejo vigilen en el cumplimiento de la Ley de

los derechos de las niñas y de los niños; y, la Contraloría del Estado para que inicie el procedimiento administrativo de responsabilidad en contra del encargado del albergue. En la recomendación se dice: “si bien, la indiferencia de las (autoridades) señaladas como responsables para atender el conflicto es lamentable, más aún lo es la indiferencia que estos o en sí el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado, puedan adoptar en torno a la implementación de medidas de prevención respecto de éste tipo de acontecimientos, ya que pone de manifiesto que los objetivos propuestos en el programa de albergues escolares no se están cumpliendo y que lo realizado no alcanza la calidad con que debieran proporcionarse, resultando además las condiciones físicas del mismo, un factor impropio para generar seguridad y protección a los beneficiarios”.


12 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Brinda Gobierno de Gabino Cué apoyo a migrantes oaxaqueños afectados por el Huracán “Sandy” El Gobierno de Oaxaca pone a disposición el teléfono del IOAM para prestar atención a familias radicadas en Nueva York, Washington y Nueva Jersey

Hasta el momento, no hay reporte de alguna víctima de origen oaxaqueño, afirma el Ejecutivo Estatal Oaxaca de Juárez.-

T

ras el impacto del Huracán “Sandy” por la Costa Este de Estados Unidos, Gabino Cué Monteagudo expresó el respaldo absoluto del Gobierno del Estado a los oaxaqueños que radican en Estados Unidos, principalmente en Nueva York, Washington D.C y Nueva Jersey, ciudades que resintieron con mayor fuerza el impacto de la naturaleza el 29 de octubre. En entrevista, el jefe del Poder Ejecutivo informó que hasta el momento no se tienen reportes por parte de las autoridades estadounidenses sobre alguna pérdida humana de connacionales radicados en estas importantes metrópolis, que de acuerdo con el Instituto Estatal de Atención al Migrante (IOAM), son más de 60 mil. En este sentido, dijo que el Gobierno del Estado puso a disposición los servicios del IOAM a través del número telefónico 01 (951) 50 15 000, con las extensiones 12092, 12093 y 12096, a fin de que los oaxaqueños se comuniquen si algún familiar se encuentra en una situación de emergencia, toda vez que, según reportes oficiales, el Huracán “Sandy”, es una de las mayores tormentas que ha azotado al vecino país del norte. Gabino Cué recordó que del 26 al 28 de septiembre pasado sostuvo un encuentro con la comunidad migrante oaxaqueña en las ciudades de Los Ángeles y Nueva York, para ratificar la solidaridad del Gobierno

Respalda Gobierno del Estado a oaxaqueños radicados en Estados Unidos tras el paso del Huracán “Sandy”, afirma el Gobernador Gabino Cué Monteagudo.

de Oaxaca y acercar los servicios gubernamentales con quienes tuvieron que emigrar de sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades. A su vez, el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos informó que la dependencia a su cargo se ha puesto en contacto con los consulados mexicanos ubicados en la zona del desastre y las organizaciones de migrantes, para efecto de coordinar la ayuda en caso de que se presente algún oaxaqueño damnificado. Sin embargo, el funcionario estatal mencionó que de acuerdo a la Federación Oaxaqueña del Noroeste de los Estados Unidos, no se tiene ningún reporte de oaxaqueños que hayan perdido la vida tras el paso del meteoro.

En este marco, dijo que se logró contactar a migrantes oaxaqueños ubicados en la zona Este de Estados

Unidos, como es el caso del señor Filemón Matías, originario de Teococuilco de Marcos Pérez, en la región de la Sierra Norte, quien desde hace más de 25 años vive en el sur de Nueva Jersey, refiriendo que aún no hay informes acerca de paisanos damnificados, aunque sí hay muchos que carecen de servicios básicos. Domínguez Santos sostuvo que es muy prematuro descartar si existe algún oaxaqueño en situación de emergencia, debido a que los daños apenas se cuantificarán. Sin embargo, estarán en contacto permanente con las autoridades para brindar todo el apoyo en caso de ser necesario a los cientos de oaxaqueños que se encuentran en esa área, que en su mayoría son originarios de la Sierra Norte, Costa y el Istmo de Tehuantepec.


Jueves 01 de Noviembre del 2012

EL SUR 13

En la temporada de muertos…

Se espera derrama de más de 100 mdp: STyDE La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico estima una afluencia superior a 31 mil visitantes en la capital oaxaqueña, Huatulco y Puerto Escondido Oaxaca de Juárez.-

L

a Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) informó que para esta temporada de muertos – del 1 al 4 de noviembre- en Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos y una afluencia superior a los 30 mil visitantes. La dependencia indicó que en el municipio de Oaxaca de Juárez, se espera recibir a más de 17 mil 800 visitantes con una derrama económica

superior a los 43 millones de pesos y una ocupación hotelera del 52 por ciento. Asimismo, en Bahías de Huatulco se estima la llegada de más de 9 mil turistas, con una derrama económica superior a los 52 millones de pesos y una ocupación hotelera, del 53 por ciento. Puerto Escondido espera recibir a más de 4 mil 600 visitantes que dejarán una derrama económica superior a los 6.5 millones de pesos, con una ocupación hotelera de un 20 por ciento. El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, comentó que Oaxaca es uno de los estados más seguros y seguirá consolidándose como un destino confiable, por lo que invita al turismo nacional y extranjero, a disfrutar y ser parte de una de las tradiciones que caracteriza a Oaxaca como es el “Día de Muertos”, así como conocer su riqueza cultural y gastronómica.

Realiza CIEDD encuentro multidisciplinario sobre empleo y crecimiento económico Lograr una inversión de 214 mil millones de pesos y crecer por encima de la media nacional, objetivos de la presente administración Oaxaca de Juárez.A unos días de presentar el Segundo Informe de Gobierno ante la LXI Legislatura del Estado, el Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD) llevó a cabo el encuentro “Empleo, Desarrollo Económico y Presupuesto 2013”, con el objeto de generar espacios de diálogo entre la administración pública estatal y los diferentes sectores de la sociedad, que permitan el fortalecimiento de la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, a favor de los oaxaqueños. Al inicio, el director del CIEDD, Moisés Bailón Jiménez aseveró que este tipo de foros de discusión y análisis se efectuarán de forma permanente con

la intención de seguir formulando estrategias que contribuyan al desarrollo integral de la entidad oaxaqueña. Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada sostuvo que la administración del Gobernador se ha caracterizado por tener un buen comportamiento en la economía estatal. Precisó que como resultado de este logro, en los 22 meses de gobierno se han generado más de 19 mil empleos formales y se ha incrementado hasta el mes de septiembre en un 2.76 por ciento el número de trabajadores asegurados. Por ello, dijo que uno de los objetivos de la presente administración es crecer por encima de la media nacional

y para ello se invertirán en los próximos cuatros años de gestión gubernamental alrededor de 214 mil millones de pesos en el sector público y privado. El funcionario estatal puntualizó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en el segundo trimestre del 2012, la economía del estado registró una tasa de crecimiento del 4.5 por ciento, obteniendo el valor más alto en el sector secundario con un 12.8 por ciento, que corresponde a actividades industriales de minería, electricidad, construcción, industrias manufactureras, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final. Asimismo, el crecimiento económico estatal fue de 3.4 por ciento en el primer semestre de este año, por encima de algunas entidades federativas, como Guanajuato, Colima y Chihuahua, con un 2.1, 2.8 y 3.3 por

ciento respectivamente. En este sentido, dio a conocer que se implementó la “Unidad de Inversiones”, que tiene la finalidad de captar proyectos sociales, registrarlos, analizarlos y con ellos conformar un banco de proyectos que den continuidad a las necesidades de los 570 municipios. Cabe señalar que el encuentro fue realizado en el Centro Cultural Oaxaca y entre las personalidades que asistieron estuvo Rodrigo del Val Martín, rector de la Universidad Anáhuac Oaxaca; Carlos Spíndola Pérez Guerrero, rector de la Universidad José Vasconcelos; Oswaldo García Jarquín, Presidente del Consejo Consultivo de la Universidad José Vasconcelos; Fabiola Calvo García, del Consejo del Centro Histórico (Cocentro) y Miguel Dimas Peña, director general de TV Azteca Oaxaca, entre otros especialistas.


14 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

[ país ]

Intentan saltar muro fronterizo en camioneta, se atascan Dos presuntos contrabandistas vieron frustrado su objetivo de cruzar ilegalmente la frontera a través de unas rampas improvisadas

estaban del lado norteamericano. Más recientemente, en julio del 2012, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional adscritos a la 45/a

Chihuahua veta el matrimonio entre menores de edad

El Excélsior

D

os contrabandistas a bordo de un vehículo 4X4 quedaron columpiando sobre el muro fronterizo al intentar brincarlo con una rampa; en una muestra más del ingenio y los recursos utilizados por criminales para burlar las medidas de seguridad que implementan las autoridades de ambos lados de la línea internacional. Fue ayer por la madrugada poco después de las 00:00 horas que agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma, Arizona en los Estados Unidos sorprendieron a dos presuntos narcotraficantes suspendidos en medio de suelo mexicano y estadunidense sobra una

camioneta con tracción en las cuatro ruedas, de la marca Jeep Cherokee y color gris, quienes al ver a los agentes de migración abandonaron el vehículo y huyeron hacia el desierto de Sonora. Spencer Tippets, portavoz de la Patrulla Fronteriza (CBP por sus siglas en ingles), ubicó la hazaña en una zona del desierto conocida como Imperial Sand Dunes (Dunas Imperiales), en la esquina Sureste de California a unos 5 kilómetros al Oeste del Río Colorado y la frontera del Estado de Arizona, donde los sujetos pusieron una rampa de poco más de 4 metros de alto para burlar el cerco, quedando va-

rados justamente entre ambos países. El vocero del CBP dijo que los agentes afirmaron que el carro estaba lleno de marihuana pero que los contrabandistas lo vaciaron para cuando éstos arribaron al lugar del fallido salto, explicó que lo árido y agreste del terreno donde confluyen los Estados de California, Arizona y Sonora dificulta la movilidad de bandas delictivas por el sector. En abril del 2011, agentes de migración detuvieron un camión que en el techo tenía una rampa construida, además aseguraron un vehículo cargado con drogas y sus ocupantes que habían saltado y

Dará prioridad presupuesto de IFE a redistritación y credencial La próxima semana se aprobará el documento sobre las políticas y programas, para posteriormente dar luz verde a los montos del presupuesto El Excélsior El Consejero Lorenzo Córdova, explicó que durante la Comisión de Políticas, Programas y Presupuesto, se conoció un primer documento sobre el Presupuesto 2013

Zona Militar detuvieron a un criminal y aseguraron armas, más de seiscientos kilos de marihuana y varios vehículos todo terreno, alguno de ellos acondicionado con rampa en el municipio de Sonoyta al Noroeste de Sonora. Otras astutas e ingeniosas maneras que criminales utilizan para traficar armas, drogas, personas y dinero, son catapultas, aviones ultraligeros y sofisticados narcotúneles.

que se empezará a construir con miras a entregarlo al Poder Ejecutivo el próximo 28 de noviembre. En este marco mencionó que las prioridades tienen que ver con la redistritación que por ley se tiene que realizar el próximo año, y los temas de la credencial de elector. Mencionó que la próxima semana se aprobará el documento sobre las políticas y programas, para posteriormente dar luz verde a los montos del presupuesto y por ultimo llevarlo a Consejo General para su aprobación y entrega al Poder Ejecutivo.

El gobernador César Duarte explica que la reforma de ley aprobada en el Congreso estatal viola tratados internacionales; buscaban permitir uniones desde los 14 y 16 años El Universal El Ejecutivo estatal vetó una reforma de ley que recién aprobó el Congreso de Chihuahua, la cual pretendía permitir los matrimonios a partir de los 16 años, al tiempo que propuso que para poder casarse en la entidad se deba ser mayor de edad. Cesar Duarte Jaquez, gobernador del estado, manifestó que las reformas que se buscaba hacer al Código Civil violaban varios tratados internacionales que México ha firmado. “La Convención sobre la eliminación de todas las

formas de discriminación contra la mujer y la Convención sobre los derechos del niño establecen como nulo el matrimonio entre niños, entendiendo por niño a toda persona menor de 18 años de edad”, externó. El Congreso aprobó hace un par de semanas una reforma al Código Civil para modificar varios artículos de tal forma que hombres y mujeres pudieran contraer matrimonio a partir de los 16 años, con la reserva de que las mujeres podrían hacerlo desde los 14 años en caso de estar embarazadas. Según se manifestó en la sesión en la que se votó por la reforma, la intención era tratar de disminuir el elevado número de divorcios que se registran en la entidad, muchos de ellos provocados porque las parejas se casan a corta edad. Ahora el Congreso deberá volver a analizar la iniciativa y determinar si establece la prohibición de los matrimonios entre menores de edad como lo solicitó el Ejecutivo.


[ MUNDO ]

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Siguen en aumento las muertes por Sandy, al menos 59 La cifra de muertos podría ascender, ya que debido a la devastación no se lleva un número preciso de fallecimientos Notimex

E

l número de muertos en la costa este de Estados Unidos ascendió a 59, tras el paso del huracán Sandy, que dejó una larga estela de devastación y daños récord en el país.

ETA promete disolución si España cambia política penitenciaria La mayoría de los integrantes de la banda es partidaria de culminar su final, anunciado con el cese definitivo de la violencia Notimex La organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) está dispuesta a dejar las armas y a su disolución si el gobierno de España cambia su política penitenciaria y facilita una solución para sus presos, destacó el diario español El País. Señaló que fuentes de la izquierda abertzale apuntaron que la disposición de ETA a su disolución es total y que su problema reside, en estos momentos, “en un sector minoritario de los presos, que se resiste a aceptar la legalidad penitenciaria”. La flexibilización del gobernante Partido Popular (PP) en ese punto rompería el bloqueo de la situación”. La detención del dirigente de ETA Izaskun Lesaka, el fin de semana pasado, confirma el control policial sobre una banda terrorista extremada-

mente débil. La mayoría de los integrantes de la banda es partidaria de culminar su final, anunciado con el cese definitivo de la violencia el 20 de octubre del año pasado. Desde esa fecha, ya son 30 los etarras detenidos, la mayoría en Francia, Italia, Bélgica e Inglaterra. La decadencia de ETA es total desde que, en mayo de 2010, la policía francesa, a instancias de la española, detuvo a Mikel Carrera “Ata” y despejó el campo para que la izquierda abertzale maniobrara para lograr el cese definitivo de la violencia en octubre de 2011. Por ello y porque ha recuperado su legalización como fuerza política con EH Bildu, la izquierda radical no está dispuesta a tolerar que ETA vuelva a la violencia, acotó. Su consolidación no se producirá mientras 700 presos de ETA sigan en las cárceles, sujetos a una legislación aplicable a una banda terrorista

Sin embargo, la cifra de muertos podría ascender, ya que debido a la emergencia causada por la devastación no se lleva un número preciso de personas fallecidas, afirmó Craig Fugate, de la Agencia Federal de Administración de Emergencias (FEMA). Fugate señaló que ninguna dependencia gubernamental está haciendo una concentración del número de víctimas fatales. Reportes de prensa indicaron que en Nueva Jersey las autoridades reportaron seis muertos, mientras

dos millones de personas permanecen sin energía eléctrica y el servicio del transporte público sigue suspendido. En Nueva York, fueron reportados al menos 22 muertos, mientras el sistema de transporte público, en especial el Metro, permanece severamente afectado. El presidente estadunidense Barack Obama visita este miércoles el estado de Nueva Jersey, donde el huracán Sandy ocasionó grandes daños e inundaciones que cubren una gran parte de la entidad. Mientras las autoridades federales, estatales y municipales atienden la emergencia en la costa este del país, debido a la gran devastación que causó Sandy.

Jurado analiza caso de ataque contra migrantes en Texas Analizan presentar o exonerar a un agente de Texas que disparó desde un helicóptero a un vehículo en fuga y mató a dos indocumentados guatemaltecos Notimex

en activo y los propios presos no den pasos, según coinciden los partidos Nacionalista Vasco (PNV) y Socialista de Euskadi (PSE), además de EH Bildu. La propia izquierda abertzale reclama a los presos de ETA que asuman la legalidad, con la reinserción social como eje, del mismo modo que ella asumió la Ley de Partidos, que en su día la condenó a la ilegalidad, para poder participar en la vida política.

EL SUR 15

Un gran jurado verá si hay evidencias suficientes para presentar cargos o exonerar a un agente de Texas que disparó desde un helicóptero a un vehículo en fuga y mató a dos indocumentados guatemaltecos, informaron hoy autoridades. El procurador del condado fronterizo de Hidalgo, sur de Texas, René Guerra, dijo luego de reunirse con investigadores de la policía estatal que el caso del agente del Departamento de Seguridad Pública será llevado a un gran jurado. Un gran jurado es un panel de ciudadanos convocado para determinar si existe una causa probable suficiente para emitir una acusación criminal y está constituido por un número

mayor de personas que un jurado. El pasado 25 de octubre, un agente disparó desde un helicóptero contra un vehículo que transportaba indocumentados y que era perseguido por las autoridades, causando la muerte de dos indocumentados guatemaltecos. Las víctimas guatemaltecas fueron identificados como Marco Antonio Castro y José Leonardo Coj Cumar. Ambos se encontraban entre las nueve personas que viajaban en la parte trasera de un vehículo pick-up en un camino de terracería al norte de la comunidad de La Joya en el sur de Texas, cuando el patrullero disparó en un aparente intento de parar el vehículo. Las autoridades detuvieron al resto de los inmigrantes que viajaban en el transporte, entre ellos el conductor del automóvil. El gobierno de Guatemala condenó el incidente y pidió a las autoridades estatales y federales una detallada investigación de los hechos.


16 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

[ CULTURA ]

Mayas creían en “vuelta a casa” después de la muerte El arqueólogo Jesús Guillermo Kantún aseguró que la cultura ancestral pensaba en una travesía en la que había regreso para visitar a los vivos, trayéndoles varios beneficios Notimex

E

l arqueólogo Jesús Guillermo Kantún Rivera señaló que la muerte para los mayas es una travesía que también incluye la “vuelta a casa” para visitar a los vivos, trayéndoles varios beneficios. Tras dictar una conferencia en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán, el experto dijo que los mayas asociaban la muerte con expresiones como “expirar el aliento” o “entrar en el camino”. Ello, indicó el especialista

Agencias

Un cubano y una mexicana se declararon culpables ante un Tribunal Federal de Miami de intentar vender en Florida un cuadro del pintor francés Henri Matisse, robado hace una década en Venezuela, informó una fuente judicial. Pedro Marcuello Guzmán, de 46 años, se declaró culpable de conspirar para transportar y vender una propiedad robada, transportación interestatal y posesión de una propiedad robada, indicó la fiscalía en un comunicado. En tanto, María Martha Elisa Ornelas Lazo, de 50, se declaró culpable de transportar y vender una propiedad robada. Ambos acusados se deberán presentar el 22 de enero de 2013 ante el juez Donald M. Middlebrooks.

Los mayas enterraban a sus difuntos bajo sus hogares, por lo que sus seres queridos permanecían con ellos en un ambiente conocido y familiar. (Foto: Archivo )

en escritura jeroglífica y en imágenes del arte maya, significaba iniciar el viaje que emprenden las almas hasta el oeste para visitar a los dioses y regresar a este mundo o resucitar. Otra forma de mencionarlo es “entrar en el agua”, lo que se traduce como entrar en el inframundo, añadió Kantún Rivera.

“Cuando los ancestros vuelven para visitar a los vivos, vienen de varias formas, como vientos del este, en sueños para hablar con nosotros y, en Yucatán, para el Hanal Pixal, donde comen de nuestras mesas o vienen en forma de árboles frutales”, mencionó. El más claro ejemplo se puede observar en la lápida

del rey Pakal, donde sus ancestros reinantes brotan de la tierra en forma de árboles frutales de aguacate, cacao o nance, refirió. El mismo Pakal se observa recostado en un momento doble: al momento de su muerte y de su resurrección, en forma de árbol de Ceiba, abundó. Sobre cómo han pervivido las tradiciones en el tiempo, Kantún Rivera expuso que a diferencia de la usanza del centro de México, donde los vivos se trasladan a los panteones para compartir con las ánimas, en el área maya los altares se ponen en las casas. Los mayas enterraban a sus difuntos bajo sus hogares, por lo que sus seres queridos permanecían con ellos en un ambiente conocido y familiar, apuntó. Otra característica de las tradiciones regionales es que hasta ahora en los altares se “habla” mucho del nueve, porque se asocia con el número de niveles del inframundo.

Además, continuó, la tradición oral es definitiva para que las tradiciones continúen, pues permiten el conocimiento de leyendas entre distintas generaciones. Una tradición del área maya relacionada con el Hanal Pixal y que se diferencia de otras muchas formas de “recibir” a los difuntos, se observa en Pomuch, Campeche, donde los descendientes acostumbran ir al panteón a limpiar los huesos de los muertos, indicó. Abren las tumbas, limpian los esqueletos y cierran de nuevo el sepulcro con ceremonias y ofrendas, puntualizó.

Mexicana se declara culpable de intentar vender un Matisse robado Marcuello enfrenta una pena máxima de 10 años y Ornellas un máximo de cinco años. Los acusados intentaron vender el cuadro la “Odalisca en pantalón rojo” de Matisse a unos agentes encubiertos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el 17 de julio pasado, en el hotel Loews, de Miami Beach. De acuerdo con la declaración jurada de los agentes, presentada por la fiscalía en el caso, ambos sabían que la pintura era robada. El cuadro valuado en tres millones de dólares, fue robada del Museo de

Arte Contemporáneo de Caracas (MACC), Venezuela, en 2002 y reemplazada, sin que sus dueños se dieran cuenta hasta años después. De acuerdo con la FBI, la pintura se encontraba en la ciudad de México y Ornelas la trajo a Miami un día antes de que Marcuello la intentara vender por 750 mil dólares, según la declaración jurada presentada en el caso por la fiscalía. Marcuello, quien según su abogado es chofer, y Ornelas, quien de acuerdo con reportes de prensa se dedica a la venta de bienes raíces en el puerto mexicano de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero.


[reflexiones]

Jueves 01 de Noviembre del 2012

EL SUR 17

LA VERDAD DEL FRACASO Fracasar no significa que somos fracasados… lo que sí significa es que todavía no hemos triunfado. Fracasar no significa que no hayamos logrado nada… lo que sí significa es que hemos aprendido algo. Fracasar no significa que hemos sido unos tontos… lo que sí significa es que teníamos

mucha fe. Fracasar no significa que nos hemos desgraciado… lo que sí significa es que estuvimos dispuestos a intentarlo. Fracasar no significa que no tenemos lo que se necesita… lo que sí significa es que necesitamos hacer algo de manera diferente. Fracasar no significa que somos

inferiores… lo que sí significa es que no somos perfectos. Fracasar no significa que hemos desperdiciado nuestra vida… lo que sí significa es que tenemos una razón para comenzar de nuevo. Fracasar no significa que debiéramos rendirnos… lo que sí significa es que debemos intentarlo con más

fuerza. Fracasar no significa que nunca lo lograremos… lo que sí significa es que nos tomará un poquito más de tiempo. Aun cuando tu caída haya sido desastrosa, recuerda que Dios saca provecho de todo, si con mi corazón humilde, reconozco y me dejo guiar por su mano poderosa.

“Dios me libró de caer en la tumba; ¡estoy vivo y disfruto de la luz”. Job 33:28 “Sólo una cosa te pido: si acaso llego a caer, no les concedas el gusto de burlarse de m”. Salmo 38:16 “Yo estuve a punto de caer, y poco me faltó para que resbalara”. Salmo 73:2


[ opiniÓn ]

Jueves 01 de Noviembre del 2012

EL SUR 19

La suerte de la reforma laboral y la postura del PRI Luis Castillejos Fuentes

En la construcción de la mentada reforma laboral, que al parecer ya está en su última fase de ser aprobada, como sea, parece que lo que está en juego por el momento político en que el PRI regresa al poder ejecutivo, es que el PAN y el PRD lo exhiban como un partido que aún defiende el nefasto sindicalismo corporativo y los vicios que la presencia de este nefasto fenómeno representa para la vida democrática y moral de la nación. Como se sabe, a estas alturas con los votos de estos partidos, PAN y PRD, a favor de que se incluyan los tres temas fundamentales en la mencionada reforma y que son la Transparencia y Rendición de Cuentas, Autonomía y Democracia Sindical, ya fue devuelta la minuta a la Cámara de origen, o sea la de los Diputados, que la elaboró y la envió para su discusión, análisis y aprobación en su caso. Temas sobre las cuales es una exigencia social que se reglamente a fin de acotar el ambiente de corrupción y de autoritarismo que en los sindicatos nacionales priva y que para salud del país, ya es impostergable. En el contexto de la discusión y aprobación de esta reforma ciertamente que el PRI, que sus panegiristas dicen que está dispuesto a cambiar en el sentido de tener una visión y práctica distinta de hacer política pública, no por hacerle el gusto a sus adversarios sino por elemental sentido de la sensibilidad, tiene la oportunidad de demostrar que es una fuerza política que está a favor de los intereses de la nación. Y no de una élite cupular sobradamente corrupta, que a nombre de un falso concepto de autonomía quiere conservar sus privilegios, en el momento en que se opone a ser sujeto obligado a rendir cuentas del dinero que maneja. Así como el de permitir la elección libre de sus dirigentes, sin amenazas y presiones hacia sus militantes. Que éstos ejerzan el voto universal y secreto, que es a lo que temen estos señores que mantienen el control de los organismos sindicales,

muchos desde hace más de tres décadas. Un líder obrero, no sin cinismo, advierte y amenaza al señalar que el dinero que captan los sindicatos no es público, sino de los trabajadores y por lo tanto es a éstos a quienes hay que rendirles cuentas de su uso. Pues el señor se equivoca, toda vez que ese dinero proviene de las arcas públicas y se descuenta automáticamente en nómina. Ni siquiera llega a manos del trabajador a fin de que voluntariamente la aporte a su organización, cuando esté convencido de que ésta responde a sus legítimos intereses laborales. Por otra parte, eso de que los líderes le rinden cuenta a sus agremiados, habría que ver cómo

lo hacen. En efecto, “rinden cuentas” mediante asambleas dizque representativas, pero que están bien manipuladas de tal suerte que los delegados, tampoco electos con tanta transparencia democrática por las bases, se concretan a levantar la mano para aprobar lo que sus líderes quieren que se apruebe. Que un trabajador, inquieto por ahí y que quisiera que la honestidad fuera una virtud de sus líderes, tuviera acceso a una revisión de cuentas, clara y contundente, nunca lo puede hacer, porque no se le permitirían. Y si se atreve a cuestionar, ya sabe la suerte que le espera. Sobre su persona vendrían desde amenazas hasta represalias, cláusula de exclusión por “indisciplinado y desleal” etc. cuando no la pér-

dida de su trabajo. Así que esta postura debe ser ponderada por los legisladores del PRI. Insistimos no por el hecho de congraciarse con sus adversarios, sino para responder a sus millones de electores que llevaron al triunfo a su candidato, indiscutible y validado legal y legítimamente por el Tribunal, a pesar de lo que digan los abogados “progresistas” de López Obrador. Por ahí se afirma que las organizaciones afines al PRI garantizan una paz laboral, con la reforma en ciernes. Sin embargo, no a costa de permitirles, en extremo, que sigan sus líderes conservando sus canonjía y privilegios. No es el México democrático que prometió Enrique Peña Nieto.


20 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

[espectáculos]

Valgur, Una voz, miles de sentimientos.

Por Eduardo Escobar Gómez Tel: 951 213 8684 Facebook: https://www.facebook.com/eduardo.escobargomez … TwitterHYPERLINK “https://twitter.com/ElDonEscobar”@ElDonEscobar

Oaxaca, a mi parecer es un gran exponente musical, quizás por las circunstancias sociodemográficas actualmente no vemos a muchos oaxaqueños en los medios tradicionales, pero, eso no quiere decir que en nuestro estado o por gente oriunda de acá no se esté creando música de calidad, que embelesa hasta los oídos más exigentes. Sin duda, México está en el proceso de encontrar en los medios digitales como la Internet un área de desarrollo, y muchos de los jóvenes actualmente han optado manifestar sus ideas de esta forma, y a pesar de que actualmente Youtube México está cayendo en la fiebre del Video Vlog, existen personas que a raíz de un sueño utilizan este medio como plataforma para dar a conocer su trabajo como cantantes, productores audiovisuales, actores, etc. Su servidor es muy asiduo a descubrir nueva música en este hermoso mundo de Youtube y en lo personal, hay una Juchiteca que me robó el corazón cuando escuché su primera canción. Su nombre: Elizabeth Valdivieso Gurrión (Valgur), una mujer originaría del Istmo de Tehuantepec y cuya belleza solo es opacada por su enorme talento. Valgur rompe con el estereotipo de la cantante Istmeña y sin dejar de lado su cultura nos muestra letras muy bellas acompañados de muy buenos arreglos. Para algún cantautor es hermoso cuando te dicen que tus canciones gustan, y Elizabeth bajo la plataforma de Youtube vio reflejado el resultado de tan hermosas melodías, ya que la gente que ve sus videos se queda maravillado ante tal talento. Como era de esperarse, la oaxaqueña sacó a la venta su primer material el cual lleva por nombre “Trébol” y que esperamos que los lectores de este blog puedan adquirir, porque verdaderamente es un agasajo. Sublime, es la forma como esta hermosa istmeña nos da un disco de mucha calidad, desde que lo ves, puedes ver toda la garra, la pasión y el amor que está impreso en él, pero, a pesar de que el arte de este disco es hermoso, lo que en verdad me llenó es el amor que Elizabeth le tiene a la vida , a la pareja y a la familia, y sus letras son tan especiales y sinceras que te lo transmiten con una gran facilidad. Juchitán tierra de grandes artistas, tierra mágica, nación zapoteca hoy nos regalas otro bello pedacito de ti, Elizabeth Valdivieso Gurrión lleva por nombre y te representa con gran gallardía, exponiendo este hermoso arte ante México y el mundo. De la misma manera que tú nos la regalas ella te hace un gran tributo con su canción “Viento” y deja una puerta abierta para que más gente quiera conocer tu belleza, tu cultura y tu gente. “Besas el suelo y el cielo, el sol se hace menos en Juchitán voces de mil zapotecos cantando a lo lejos en didxazaa pide por nuestros ancestros déjanos ver los recuerdos. “ Elizabeth Valdivieso Gurrión (Valgur). A continuación les dejo sus redes sociales para que estén en contacto con ella y sigan sus pasos. Twitter: HYPERLINK “https://twitter.com/soyvalgur”https://twitter.com/soyvalgur Facebook: https://www.facebook.com/valgurmusic Youtube: HYPERLINK “http://www.youtube.com/user/elizabethgurrion”http://www. youtube.com/user/elizabethgurrion

Russell Brand y Katy Perry, casi juntos Acudieron a un partido de basquetbol, pero se ignoraron El Universal

El pasado junio Russell Brand y Katy Perry concretaron su divorcio, pero recientemente se les vio muy juntos... aunque no de manera intencional. La cantante y el cómico acudieron al partido de basquetbol de Los Lakers de Los Ángeles ayer en el Staples Center. Sin embargo, ambos se ignoraron, pues al parecer no quedaron del todo

bien tras la separación, pues Russell ha declarado que el matrimonio con ella fue un martirio. También se supo que ella organizó una “fiesta de divorcio” para conmemorar la fecha con sus amigos.

A Perry se le ha relacionado en los últimos meses con el músico John Mayer, aunque se dice que han terminado y regresado en varias ocasiones.


[ fiesta ismeña ]

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Alberto Cantoral “El Padiush” Iván Zacarías Hernández. Juchitán.-

Este súper comediante de la ciudad de la capital del estado, comienza su carrera artística en el año de 1993, tomando clases de música en bellas artes y al mismo tiempo participando en diferentes eventos artísticos. En 1995 empieza a incorporarse a diferentes agrupaciones musicales experimentando diferentes géneros musicales tales como la música romántica ranchera, baladas, banda, norteñas y más.

EL SUR 21 En 1998 graba su primer disco titulado “por siempre” y en el año 2008 debuta comediante e imitador y cual le ha sido ascendente y ahora disfruta de la gran aceptación de la gente que disfruta de su espectáculo con los mejores imitaciones y caracterizaciones de grandes artistas mencionando algunos como: Pedro Fernández, Vicente Fernández, José José, Nelson Ned, Cornelio Reyna, paquita la del barrio, Valentín Elizalde, Antonio Aguilar, Amanda Miguel, Julio Iglesias, Rigo Tovar y muchos más. Muy pronto nos visitará por estos lugares para darle muestra de su calidad artística.

La gran ORQUESTA DIMAS

De la capital oaxaqueña para todo el Istmo Iván Zacarías Hernández. Juchitán de Zaragoza.-

Felicidades Dennis Amittay El pasado 29 de octubre, cumplió un año más de vida el niño Dennis Amittay Sierra Vázquez, lo felicitan sus padres el señor Felipe Sierra y la señora Claudia Vázquez, así como sus hermanas Xhunaxhi Guie y Dannia Izet.

Oriundos de la ciudad de Oaxaca de Juárez, los integrantes de la orquesta DIMAS, nombre que eligieron en honor a una institución musical, llegan a estas prestigiadas páginas, con motivo de seguir promocionando el concepto musical de su organización, los cuales poseen un excelente repertorio musical dignos para deleitar cualquier evento social. Los talentosos músicos de la orquesta DIMAS, vienen con muchos deseos de seguir conquistando musicalmente el centro, sur y norte del Istmo, en voz del mismísimo maestro Ismael Pérez Luis, quien es el saxofonista y director, nos comentó, ‘tenemos un excelente repertorio musical, nuestra intención es la de enfocar nuestro ritmo y sabor del valle a toda la región del istmo y lograr consolidar nuestro estilo, con arreglos propios y con el ambiente musical que solo los del valle nos caracteriza’.

También destacó, que ‘con la sencillez y humildad Jaime, Ismael, René y yo, emprendemos la promoción de nuestro trabajo musical por los diferentes municipios de la región del istmo y no podía ser mejor que a través de estas prestigiadas páginas de Fiesta Istmeña ’. Las actuaciones de la orquesta Dimas, en cualquier foro es garantía de éxito porque los integrantes son elementos con mucho talento y ofrecen siempre excelentes presentaciones y regularmente vuelven a ser contratados dada su calidad artística. “le tengo un aprecio a esta gente hermosa del trópico, cálido y bello Istmo

de Tehuantepec, que nos ha recibido con beneplácito, además de contar con grandes amigos músicos que tienen todo el estilo para mostrar su cultura en este hermoso lugar rica en tradiciones, por eso le doy gracias a Dios de permitirme mostrar en esta página para reiterarles que la orquesta DIMAS viene a mostrarle su sabor en lo musical a través de sus notas” Este concepto es muy versátil y lo que desean los integrantes es que la gente mire más hacia la música de las orquestas, para que se den cuenta que por aquí también hay calidad y gente con capacidad en el ámbito musical.


22 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Un relato del Día de Muertos Dr. Oscar López Rosado El Espinal.uando murió tía Nena, Tina la fue a acompañar la noche que la velaron. Como era persona sensitiva, la lloró, le rezo y desgrano con ella sus lágrimas y sus desconsuelos. Luego se fue a sentar al corredor que da al patio, mientras se despejaba la mañana. Ahí estaban cuando llegó su sobrino Crispín, que entró a la casa diciendo:

-¿Que no decían que se había muerto tía Nena? -La acabo de ver en el corredor platicando con Tina. -Claritamente oí que le decía: -¡Vente conmigo Tina! ¡vamos! Allá donde yo estoy es un lugar muy bonito. Te va a gustar. -Y la tenía fuertemente agarrada de una mano. -Tu tía Nena esta muerta, y dentro de su cajón; le contestaron .-Anoche mismo la velamos y ya nos estamos preparando para llevarla a sepultar. Cuando salieron al corredor que da al patio, ahí encontraron a Tina, que había muerto sin pronunciar. Mientras llevaban a sepultar a tía Nena, deudos y amigos se quedaron en casa a preparar el sepelio de Tina, que la noche anterior había llorado con desconsuelo la muerte de tía Nena. Fin.

[especial]


24 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Difícil prueba para los de la segunda sección en el fútbol rápido Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-

T

erroríficos duelos se disfrutarán en esta jornada de “Todosantos” (número 14) del torneo de fútbol rápido en la liga Mx de la 2da Sección, donde dura tendrá la visita el equipo de Cereso al recibir a unos Guacamayos que no han podido ganar últimamente y podrían perderse uno de los boletos a la fiesta grande. Prácticamente ya están definidos los 8 calificados, aunque en estas 4 últimas jornadas todo puede suceder, la diferencia de puntos es mínima y el que cometa menos errores y sea más contundente en los encuentros podrá disfrutar de la liguilla, pero mientras tanto a partir de ayer ya comenzó la jornada 14 con el duelo Guerreros y Real Ique guidxi.

“Guacamayos” al Cereso de Juchitán

¡Casi listo! campeonato municipal de béisbol Diez mil pesos de premio hasta el momento en este primer torneo libre Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.Ante el deseo de cosechar buenos beisbolistas, la Dirección del Deporte municipal que preside el profesor Hernán Martínez Cortés, junto al presidente de la liga Béisbol “Juchitán”, Rómulo Gómez Hernández, convocan al Primer campeonato de Béisbol municipal en su categoría libre. Clubes o equipos que practiquen este deporte están invitados, sólo podrán participar en este torneo los equipos que cuenten con 18 jugadores

[deportes]

como máximo y 15 mínimo, más los integrantes del cuerpo técnico, asimismo cubrir la cuota de inscripción y fianza que será determinada por los equipos en las juntas los días lunes a las 19:00 horas en las oficinas de la Dirección del Deporte que se ubica en los altos de los Símbolos Patrios. Así que se espera la participación de grandes potencias como Atoleros, los jóvenes del Tecnológico, Iesit, equipos de todas las secciones, lo que ya es un hecho es que son Diez mil pesos asegurados para la premiación, más lo que se logre con los patrocinadores la bolsa aumentará, de tal forma que podrá disfrutarse de un certamen lleno de candentes juegos en esta comunidad juchiteca.


[ deportes ]

Jueves 01 de Noviembre del 2012

EL SUR

25

Penúltima jornada del fútbol de veteranos súper máster Ranchu Gubiña y Cruzeiro ya calificaron a la liguilla donde Cheguigo, San Jerónimo y América van por otro boleto Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

E

CMYK

n pleno cierre del torneo regular correspondiente al fútbol categoría veteranos, división súper máster, los equipos siguen mostrando las posibilidades reales de llegar a ostentar el cetro en esta temporada donde se le honra a uno de los fundadores de la Liga que preside el dinámico Heriberto Vidals y que ostenta el nombre de “Profr. Hernán Martínez Cortés”, precisamente su hermano, Ruffo Martínez Cortés “Fito”. América de los “Matus”, inició con buena expectativa la justa, sin embargo se ha venido cayendo y la tiene difícil para ser protagonista en la liguilla, Cheguigo al contrario arrancó mal pero se recuperó y tiene aspiraciones, Magisterio por inasistencia de sus jugadores tiene algunos problemas pero tiene ya un pie en la fiesta grande, mientras que Cruzeiro de menos a más ya se instaló en el segundo puesto que sólo en caso de una catástrofe bajaría del segundo sitio, al contrario puede llegar hasta el primer lugar si Ranchu Gubiña se descuida. RESULTADOS DE LA XVI JORNADA: Cheguigo(2) Polillas(3), Magisterio(5) Ranchu Gubiña(3), Planta(5) Carcachas(1), San Jerónimo(0) Cruzeiro(1) y

CMYK


26 EL SUR

Jueves 01 de Noviembre del 2012

Refuerzan vigilancia por celebración de “Todos Santos” Juan Navarro Salina Cruz.-

S

e reforzó la vigilancia en este puerto por cuerpos policiacos, por la fiesta de todo santos,

desde el día de ayer por la noche policías estatales, municipales y elementos del Ejército Mexicano, realizan vigilancia en este puerto para darles seguri-

Muere profesor atropellado en la chinantla Joaquín Herrera Medina Valle de Uxpanapa, Veracruz.-

Tras varias horas de agonía, falleció Efraín Hernández Moreno, profesor de la escuela Narciso Mendoza, quien era originario de Ixhuatán de Madero, el cual laboraba en la zona zoque, y que el pasado martes falleció en la clínica del IMSS, ubicada en la población de La Laguna, donde fue trasladado, ya que horas antes fue embestido en pleno centro de La Chinantla, por un taxi con placas de circulación 1199-XCX, perteneciente al Sitio Poblado Cinco de esa localidad. Presuntamente el vehículo de alquiler que le dio muerte por atropellamiento a este profesor, era con-

ducido por Ángel Martínez Justo, el cual prefirió darse a la fuga, antes que auxiliar a su víctima, dejando tirado al lesionado en el lugar, gravemente herido. Asimismo la unidad de motor que conducía el responsable del siniestro resultó con daños de consideración, y quedó abandona en dicha población, remitiéndola las autoridades ante el agente del Ministerio Público. De manera extraoficial se supo que el señor Eugenio Martínez Martínez, padre de joven que manejaba el vehículo, en su afán de librar a su hijo de alguna responsabilidad, se entregó a las autoridades señalando que él es el culpable de los hechos ocurridos.

dad a todos los ciudadanos que acudirán al panteón a visitar a sus difuntos. De acuerdo al reporte policiaco, el operativo dio inicio a las 20:00 horas, participando más de 100

La Delegación en el estado de Oaxaca de la Procuraduría General de la República incineró más de una tonelada de narcóticos relacionados con averiguaciones previas y causas penales integradas por la comisión de delitos de contra la salud. Con esta incineración se dio cabal cumplimiento a lo que establece el Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción de los objetos instrumentos del delito.

servidores públicos, quienes resguardan la vigilancia. La Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, en coordinación con policías estatales, está llevando a

cabo retenes donde revisan a los vehículos de dudosa procedencia, de igual forma si traen cualquier tipo de estupefacientes o armas de fuego. La Policía Municipal realiza recorridos de seguridad y vigilancia en puntos estratégicos, mientras que los militares realizan recorridos en este puerto y principalmente en panteones para brindar más tranquilidad a la población.

Incinera PGR más de una tonelada de narcóticos en Oaxaca NSS Oaxaca / Comunicado Oaxaca de Juárez.El acto se realizó en las instalaciones de la sede de la Delegación en presencia de Agentes del Ministerio Público de la Federación, Elementos de la Policía Federal Ministerial, Personal Pericial, así como miembros del Órgano Interno de Control de la PGR, quienes verificaron la autenticidad y peso de los

narcóticos. Los productos incinerados incluyeron una tonelada 198 kilos con 211 gramos y 900 miligramos de marihuana; tres kilos con 866 gramos y 600 miligramos de semillas de marihuana; 50 gramos con 600 miligramos de hachís; 41 gramos con 300 miligramos de cocaína; 300 miligramos de heroína; 119 plantas de marihuana; y, 41 unidades de Metadona.


Jueves 01 de Noviembre del 2012

EL SUR 27

PGJE alerta a ciudadanía por falsos compradores de vehículos que pagan con cheques apócrifos NSS Oaxaca / Comunicado Oaxaca de Juárez.-

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca a través de su Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) Grupo Robo de Vehículos, detuvo a una peligrosa banda dedicada al robo de unidades de motor, la particularidad del hecho es que simulan un trámite de compra-venta legal pero pagan con cheques sin fondos, explicó el titular de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), Joaquín Carrillo Ruíz. Fueron detenidos en flagrancia la semana pasada y este martes han sido consignados ÓSCAR MANUEL GARCÍA REYES Y JUAN DANIEL ÁVALOS BALDERAS por el delito de robo de vehículo, por lo que si los reconoce es imperante que se presente a la AEI, ubicada en La Experimental, San Antonio de la Cal; o bien a la Mesa Especial de Robo de Vehículos en Cd. Judicial, edificio Álvaro Carrillo, para reconocerlos dentro de su averiguación previa, la autoridad ministerial las consigne al Juzgado y se libren las órdenes de aprehensión correspondientes.

Hechos:

El pasado 26 de los corrientes, aproximadamente a las 16:45 horas., sobre la calle de Las Rosas esquina Heroica Escuela Naval Militar, Colonia Reforma, frente a la sucursal de Banorte; un hombre pedía auxilio, el grupo de agentes atendió inmediatamente el llamado; él señaló que el vehículo que avanzaba metros adelante, un Jeep Rubicon era de su propiedad y se lo acababan de robar. Los Agentes alcanzaron la unidad metros adelante, pues el tráfico impedía a los conductores avanzar, el

conductor del Jeep fue detenido y asegurada la unidad, en ese momento arribo la persona que solicitó el auxilio señalando al conductor como una de las personas que le habían robado su vehículo. Luego señalo otro vehículo marca Volkswagen Cross Fox, conducido por la otra persona que participo en el robo, procediendo también a su detención, y a la de la unidad. La victima manifestó que los indiciados llamaron un día antes a su teléfono celular, lo hicieron del número 044 (981)1127025, pues él había publicado en los diarios de circulación local la venta de su vehículo Jeep Rubicon, modelo 2011, manifestando la persona que lo contactó que le interesaba su vehículo, acordando la venta en la cantidad de $365,000.00 PESOS M.N. (TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL PESOS), por tal razón acordaron verse el día de los hechos en la sucursal de BANORTE, en la dirección citada. Los citados llegaron en una camioneta Cross Fox, pero ya en el lugar los presuntos compradores dijeron que no pudieron hacer el retiro del efectivo, pero que no desconfiara, que ellos eran ingenieros y trabajaban para una empresa que presta sus servicios a Pemex; pero para llevar a cabo la compraventa en ese momento le iban a elaborar un cheque por la cantidad acordada por su

vehículo, acordando depositarlo en su cuenta inmediatamente. Para tal efecto uno de ellos se introdujo a dicha institución bancaria para realizar la operación, al retornar llevaba una ficha de depósito por la cantidad acordada; sin embargo en ese momento el afectado recordó haber escuchado que de esa manera operan las bandas de defraudadores; acto seguido dijo a las personas que ya no les iba a vender su vehículo, ante la decisión, los indiciados le arrebataron las llaves de su Jeep, abordándolo y dándose a la fuga, mientras que la otra persona abordó la camioneta Cross Fox.

Delincuentes originarios del DF

El primer detenido se identificó con una credencial de elector expedida por el Instituto Federal Electoral a nombre de ÓSCAR MANUEL GARCÍA REYES, de 42 años de edad, con domicilio sobre la Calle Sur número 109 5142, colonia Sector Popular, de la Delegación Iztapala, México, Distrito Federal; al realizarle una revisión corporal, en la bolsa izquierda de su camisa se encontraron tres cheques en blanco. La segunda persona, que conducía la camioneta Cross Fox, se identificó con una licencia para conducir, expedida por la Secretaría de Transportes y Vialidad del Gobierno del Distrito Federal a nombre de JUAN DA-

NIEL ÁVALOS BALDERAS, con domicilio sobre la Calle Sur número 103 A N743, colonia Sector Popular, de la Delegación Iztapala, México Distrito Federal. Al preguntarles con relación a los hechos imputados, ambos coincidieron en manifestar que primero trataron de apropiarse del vehículo Jeep por medio del pago con un cheque sin fondos para cubrir el costo de la unidad de motor, y como vieron que la persona no se dejó sorprender optaron por arrebatarle las llaves e intentaron apoderarse de los documentos, lo cual no fue posible ya que la víctima se resistió a entregárselos.

Historial de robo de vehículos a través de fraude

En relación a la camioneta en la cual llegaron a la ciudad de Oaxaca, de la marca Volkswagen, tipo Cross Fox,

modelo 2008, de color blanca, con placas de circulación 755-XXK del Distrito Federal, refirieron que la obtuvieron a través de un fraude hecho por medio del pago de un cheque sin fondos, cometido contra una persona del estado de Quintana Roo; reconocieron que de esta manera han venido operando en distintos estados de la República, por tal motivo se procedió a trasladarlos a la Comandancia de Robo de Vehículos para ponerlos a disposición. De acuerdo a lo anterior, el funcionario reiteró el exhorto a la población para denunciar cualquier hecho de esta naturaleza ante la autoridad correspondiente y si reconoce a los indiciados, señalarlo a la brevedad para que alcance la penalidad correspondiente.


28 EL SUR

[ POLICIACA ]

Jueves 01 de Noviembre del 2012

IRRESPONSABLE MOTOCICLISTA ARRIESGA LA VIDA Roberto Enríquez Martínez Asunción Ixtaltepec.-

L

se necesitaban unas placas para el lesionado, por lo que fue trasladado a conocida clínica de Juchitán y posteriormente regresado al hospital de Ixtepec. Cabe señalar que hasta ese lugar se presentó la am-

bulancia RUMAP, que pretendía cobrarles a los familiares la cantidad de mil quinientos pesos, por concepto de su movilización de Juchitán a Ixtaltepec, sin embargo los familiares no accedieron a pagar tal cantidad.

CAE PELIGROSA BANDA DEDICADA AL ROBO DE AUTOMÓVILES

PÁG. 27

REFUERZAN VIGILANCIA POR CELEBRACIÓN DE “TODOS SANTOS”

CMYK

PÁG. 26

CMYK

a noche del pasado martes, un ebrio motociclista derrapó con su unidad en la población de Ixtaltepec, resultando con severos golpes contusos en el cuerpo y una herida en la cabeza. Se trata de Marcos Everil Toledo, de 26 años de edad, y vecino del barrio San Antonio en la Cuarta Sección de dicha población, mismo que se desempeña como elemento de la Policía Municipal de aquel municipio. Según el informe recabado, circulaba a exceso de velocidad por calles de la población, cuando de manera repentina no se percató de un tope el cual se voló y sobrevino la tragedia. Inmediatamente sus familiares llamaron a una ambulancia de Juchitán conocida como RUMAP, pero al ver que no llegaba, fue necesario el apoyo del grupo Rescate Urbano de Ixtepec, cuyos elementos trasladaron al lesionado al Hospital General de Ixtepec para su atención médica. Más tarde nuevamente fue solicitada la ambulancia de Rescate Urbano ya que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.