Presenta Samuel Gurrión iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal 03 y de la Ley General de Educación
Año XLV Edición 9556
Salina Cruz, Oax.
Jueves 01 de noviembre de 2012
Realizan puesta de la primera piedra del “Pabellón Salina Cruz”
05 -
Se colapsa construcción del techado
de iglesia en Chicapa de Castro
11 -
Ayuntamiento y preescolares celebran Día de Muertos con desfile
Convocados por la Regiduría de Educación, Cultura y Deporte, los centros educativos de nivel preescolar efectuaron un desfile alusivo a la celebración de Todos Santos. 08 -
Gobiernos federal y estatal acuerdan cancelar permisos de forestación en los Chimalapas
A fin de buscar mecanismos que contribuyan a cumplir los acuerdos comprometidos por los gobiernos del Estado de Oaxaca y Chiapas, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, sostuvo una reunión con el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo y el secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañon, donde dieron seguimiento a diversos temas que competen a estas dos entidades federativas. El titular de la Segego indicó que por primera vez, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación, ha atendido y atiende de manera puntual la región de los Chimalapas.
14 -
Autoridades reciben a integrantes de la caravana
de madres de migrantes desaparecidos Integrantes de la caravana de madres de migrantes desaparecidos en México, marchan sobre las vías del ferrocarril, como parte del recorrido.
11 -
02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
E
n Piedra Larga, municipio de Unión Hidalgo, se inauguró el parque eólico para la industria alimentaria global más grande del planeta. Con esto nos estamos acercando al umbral que nos llevará a una sociedad más sustentable. El pasado martes se concretó la conversión a energías renovables que alimentará de electricidad a casi la totalidad de las instalaciones de esta gran empresa que se llama el Grupo Bimbo, que es la panadera más grande del mundo. Repetimos, casi la totalidad de las instalaciones de esta empresa van a estar alimentadas con esta energía- Y es que no lo pueden hacer con las instalaciones eólicas que tienen en Tijuana y Mexicali, porque la Península de Baja California, no está todavía dentro del sistema interconectado nacional. Todo el país, desde Sonora hasta Yucatán, están dentro de una red, por lo que la energía eléctrica que suban en cualquier lugar de Oaxaca, se puede usar en el Distrito Federal o en cualquier lugar de la república, excepto en Baja California, y ahí tiene esta empresa dos grandes plantas para exportar, inclusive a los Estados Unidos. Este nuevo parque eólico en Piedra Larga, Unión Hidalgo, tiene una potencia instalada de 90 mega-watts, con 45 aerogeneradores de última generación, de los más modernos cada uno, que producen dos millones de watts, que alimentarán más de 40
El Sol del Istmo
NUEVO PARQUE EÓLICO instalaciones de esta empresa, con un costo de 200 millones de dólares. Y lo interesante es que Bimbo no tuvo que poner ni un centavo de dólar, sino que lo hizo una empresa conocida española conocida como Novalia, obtuvo los créditos de la banca española y de la banca mexicana, con el compromiso de Bimbo de que en 18 años, en que se va a amortizar esta inversión, de comprarle la energía eléctrica, obligadamente, a esta empresa de Novalia. Se evitará de esta manera que se agregue 180 mil toneladas de bióxido de carbono. México hizo el compromiso, a través del presidente Calderón, de reducir las emisiones a la atmósfera de 50 millones de toneladas, pues aquí ya hay 180 mil ya abonadas a partir del día martes. Eso equivale a la capacidad de absorción de 5 millones de árboles adultos. Es como si tuviéramos de pronto ya adultos, 5 millones de árboles absorbiendo las impurezas del aire, que también medirse como unas 12 mil hectáreas de bosques que absorberían esta cantidad de bióxido de carbono, que se deja de emitir a la atmósfera. Para darnos una idea, estas 12 mil hectáreas son 7 veces el tamaño de La Marquesa, y otra cosa muy importante es que se dejarán de consumir
CARTÓN DEL DÍA
65 millones de litros de diesel al año, es lo que se produciría a través de la termoelectricidad. El presidente de México, Felipe Calderón estuvo en este lugar, Piedra Larga, muy cerca de Unión Hidalgo, en la inauguración de este nuevo parque eólico. El presidente informó que con este nuevo parque, México produce ya el 26 por ciento de su energía eléctrica de fuentes renovables, lo cual nos coloca en América Latina ya a la cabeza en este servicio. Daniel Cerviche, el director general de Bimbo, explicó que Piedra Larga rebasa significativamente la huella de carbono que incorpora de forma permanente la sustentabilidad en sus operaciones. Así es como se hace verdaderamente el camino hacia una armonía con la naturaleza, cuando se toman decisiones concretas, específicas, a largo plazo. Es la forma en que se puede avanzar para reducir nuestra huella de carbono. Aquí solamente nos queda agregar que ojalá se hayan hecho buenos arreglos para beneficiar a los dueños de los terrenos, que se espera que salgan beneficiados, y no los eternos “luchadores sociales”, que siempre son los ganones, desgraciadamente.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
03
Presenta Samuel Gurrión iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley General de Educación
México,D.F.-
E
l diputado federal por Oaxaca Samuel Gurrión Matías presentó ante el pleno del Congreso de la Unión una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley General de Educación. Citando a Jesús Reyes Heroles, “Cuesta mucho educar a un hombre, pero cuesta mucho más no educarlo”; Gurrión Matías expuso que dicha iniciativa propone reformar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal con el objeto de modificar la denominación y las atribuciones de la hoy secretaría encargada de la educación y la ciencia en el país como Secretaría de Educación y Desarrollo Científico. Esto, con la finalidad de encomendarle a esta secretaría, además
de las funciones ya reguladas, la organización, administración y promoción de la ciencia y la tecnología, de modo integrado con todo el sistema educativo y, no desvinculado y sectorizado, como actualmente acontece, dijo. De igual manera contempla adicionar un nuevo apartado, con un artículo 11 bis, que define los criterios que deberán regir la nueva política pública de educación y desarrollo científico. Ahí se establecen las bases mínimas de formación de los programas educativos, de fomento a la ciencia y de coordinación con los ámbitos locales de gobierno y de concertación con el sector público y social, puntualizó. Y puntualizó que con esta iniciativa se busca convertir a la secretaría en el órgano rector en materia de ciencia y tecnología; así como convertir la organización, administración y promoción de la ciencia y
la tecnología en parte integral del Sistema Educativo Nacional. Con esta iniciativa, dijo que lo que se busca es la incorporación en los planes y programas de estudio en el nivel básico, medio superior y superior, el conocimiento, la experimentación y la aplicación de
los principios de la investigación científica y tecnológica; promover la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, en coordinación con los estados y municipios y buscar la ampliación y desarrollo continuo de la investigación, la estructura de investigadores y su permanencia en los centros que desarrollan esta actividad y en las instituciones de educación superior de los ámbitos público, social y privado. Finalmente, el también coordinador de la fracción oaxaqueña priísta en el Congreso Federal refrendó el compromiso que en esta legislatura el grupo parlamentario del PRI tiene con las generaciones venideras, el compromiso de insertar a México en la noción del capital humano y su formación que son ejes centrales para consolidar sociedades justas y competitivas; detonemos el desarrollo científico y tecnológico del país y, con ello, su esperanza de futuro.
04 Salina Cruz
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Por su buen desempeño
Mario Carlock Villalobos debe continuar al frente de la Secretaría General: Departamentos varios de refinería
Héctor Villalobos Marcial/Salina Cruz.-
C
onforme se acerca el día en que se realice la Asamblea Extraordinaria para elegir a quién deberá continuar al frente de la Secretaría General de la Sección 38, las manifestaciones de apoyo a favor de Mario Carlock Villalobos se han multiplicado. Prueba de ello es que el pasado domingo 28 del presente mes de octubre se llevó a cabo una concentración masiva con los departamentos de Adquisiciones, Servicios Generales de Administración Patrimonial, Contabilidad y Costos, Rehabilitaciones, Telecomunicaciones, Almacén, Informática, Química y Oficinas Varias, para refrendarle su apoyo de manera unánime a Mario Carlock Villalobos para que continúe al frente de esa sección por un período más (2013-2015).
El evento tuvo lugar en El Casino Petrolero, en punto de las 10:00 horas, donde el líder fue recibido por los asistentes de pie y brindándole sonoros aplausos y porras a favor de Carlos Antonio Romero Deschamps y obviamente a Carlock Villalobos. Clara Ortiz Gómez, perteneciente al escalafón de taquígrafas (primera en el uso de la palabra) dijo: lo invitamos a esta reunión, por dos motivos importantes, el primero para felicitarlo y felicitarnos todos, por haber logrado de manera unánime, que nuestro líder nacional Carlos Antonio Romero Deschamps, haya sido reelecto por unanimidad para continuar al frente del Comité Ejecutivo General del STPRM por un período más (2013-2018), en donde usted y los delegados llevaron dignamente la representación de nuestra Sección 38. El segundo para re-
frendarle el acuerdo que emanó del consenso realizado entre los compañeros de todos los departamentos que aquí estamos haciendo acto de presencia, el cual consistió en que usted compañero Mario debe continuar –por un período más-, al frente de la Secretaría General de nuestra Honorable Sección 38. Y las porras y los aplausos se dejaron escuchar al unísono a favor del líder petrolero. Las razones por las que se pide la continuidad son las siguientes: La unidad que logró consolidar a pesar de haber recibido una sección dividida, saneando las finanzas de la Caja de Ahorro y Tesorería General de nuestra Sección, velar por el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo en vigor, y el contenido de nuestros estatutos generales. Prueba de ello, es la entrega de las plazas definitivas que ha otor-
gado a los familiares de trabajadores jubilados sin ningún contratiempo. Por el Departamento de Informática Héctor Villalobos Marcial hizo un repaso del trabajo que Carlock Villalobos ha realizado en sólo 2 años 11 meses, resaltando que una de sus grandes cualidades que los trabajadores le aplauden, es el no haber vendido (como los que lo han antecedido) ni un clavo, por el contrario a incrementado considerablemente el activo fijo de la Sección 38. Si alguien me cuestionara –dijo-, que Mario si se ha desprendido de un activo fijo muy importante, lo aceptaría, porque efectivamente lo hizo con un terreno que entregó a titulo gratuito bajo la figura de donación a los trabajadores jubilados sí, a esos hombres que entregaron parte de su vida para dejarnos una refinería en plena vigencia, como lo es la “Ing. Antonio
Dovalí Jaime”. Finalmente, resaltó que todo lo logrado en lo material por Carlock Villalobos en menos de 3 años, se queda corto si lo comparamos con su inquebrantable lealtad con nuestro líder nacional Carlos Antonio Romero Deschamps, prueba de ello es que se ha ganado ha pulso el reconocimiento de ser uno de los mejores intérpretes de la política del líder nacional, y hacia los trabajadores que bien representa en nuestra querida Sección, Concluyó. Carlock Villalobos agradeció primeramente el apoyo que sus compañeros brindaron al líder nacional Carlos Antonio Romero Deschamps para que este fuera reelecto como secretario General del Comité Ejecutivo General por un período más (2013-2018). Luego agradeció la noticia que le dieron de que el resultado de la reunión previa que
tuvieron, haya arrojado por unanimidad apoyarlo para que siga representando por un período más 2013-2015 a la Sección 38 en calidad de secretario General. Dejándose escuchar nutridos aplausos y porras a favor de Romero Deschamps y Carlock Villalobos. Reconoció que coincidía con todos los alcances que los que le antecedieron en el uso de la palabra mencionaron, y les manifestó que eso no es nada extraordinario, sino simplemente una obligación que tenemos que cumplir, al recibir una encomienda como la que hace aproximadamente 3 años me hicieron y que hoy agradezco la decisión de volver a proponerme para cumplir de nueva cuenta. Gracias, muchas gracias por confiar en mi persona, les aseguro que seguiré dando el mejor de mis esfuerzos. Y los aplausos y porras hicieron retumbar el recinto.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Con el inicio de este proyecto que atrae la inversión de empresas transnacionales, Salina Cruz se ubica en el segundo municipio más importante del Estado de Oaxaca Empresa como Sam´s Club, Wal Mart, Cinemex, Oficce Max, Hoteles One y restaurantes, formarán parte del Pabellón Salina Cruz Salina Cruz.-
E
n un hecho trascendente para el puerto de Salina Cruz, el presidente municipal Gerardo García Henestroza en compañía de Max El-Mann, presidente de E-Group, llevaron a cabo la puesta de la primera piedra del inicio del complejo comercial “Pabellón Salina Cruz” el cual representa una importante inversión que beneficiará directamente a toda la región istmeña.
Salina Cruz 05
ta una excelente oportunidad de invertir, gracias a su ubicación geográfica, infraestructura y a la enorme confianza que brindamos a la iniciativa privada. Estén seguros que seguiremos trabajando juntos, consolidándonos como punta de lanza del crecimiento económico y un pilar de la innovación de la región”, aseguró el edil. Durante su intervención el edil Gerardo Henestroza, agradeció el apoyo de todas las personas que hicieron posible que el proyecto se fortaleciera y la inversión aterrizara en el puerto; colocando a Salina Cruz en el segundo municipio más importante del Estado, después de Oaxaca de Juárez. Dijo que el municipio de Salina Cruz, como nunca se había visto se consolida en materia de inversión con la instalación de las empresas Sam´s Club, Wal Mart, Cinemex, Oficce Max, Hoteles One y restaurantes que formarán parte del “Pabellón Salina Cruz”.
Expresó que la inversión de estas empresas en el municipio, propiciarán la generación de 750 empleos directos y mil 500 indirectos; así como la visita de más de un millón de personas de toda la región del Istmo que convergirán en este pabellón. Durante el evento Gerardo Henestroza anunció que el 14 de diciembre Sam´s Club y Wal Mart abrirán sus puertas a la población istmeña, y a partir de entonces se esperará la llegada de cerca de 25 mil personas los fines de semana, lo cual significará beneficios para los comercios, hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos del puerto. “Salina Cruz represen-
Dijo que en estos últimos 22 meses, el gobierno municipal ha trabajado para crear las condiciones que permitan que la iniciativa privada y cadenas de primer nivel, como E-Group, inviertan en el municipio y permitan mejorar las condiciones para enfrentar el
futuro. Agradeció el apoyo y la confianza de E-Group, representado por el presidente Max El-Mann y el director de proyectos Charles El-Mann Jafif, quienes creyeron en el proyecto y apostaron a la inversión y el desarrollo de Salina Cruz. El director de Proyectos E-Group Charles El-Mann Jafif, agradeció el apoyo de las autoridades municipales, quienes dijo, han generado las condiciones necesarias de estabilidad, seguridad y confianza para que la inversión llegara a este municipio. En la puesta de la primera piedra del “Pabellón Salina Cruz”, estuvieron presentes los regidores, la presidenta del DIF municipal Sonia López Moreno, los presidentes de la Cámara de Comercio; José Luis Maldonado Pineda (CANACO), Fabián Matheos Figueroa (COPARMEX), Rafael Flores Rodríguez (CANACINTRA), los ex presidentes Emanuel Toledo Medina y Jorge Antonio López Mier.
06
Salina Cruz
En disputa la titularidad de la CNOP en Salina Cruz Roberto Rueda Velásquez y Eleazar Sosa Bielma dicen ser los delegados Agustín López Salina Cruz.-
U
na nueva disputa ha resurgido entre Roberto Rueda Velásquez y Eleazar Sosa Bielma quienes se pelean la titularidad de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), es el sector popular del Partido Revolucionario Institucional en el municipio. Y es que por una parte, Roberto Rueda Velásquez conocido en el argot político como “El burrito”, asegura tener el nombramiento de delegado de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), puesto que le ha valido tener el control de un grupo de camioneros del servicio de alquiler estacionados sobre la avenida 5 de Mayo. Si bien, el cargo le ha valido a este luchador social conseguir algunas canonjías como es tener el control de la unión de caseteros fijos y semifijos establecidos en el centro de la ciudad, en donde ha generado cierto posicionamiento por que se respeten los derechos de los comerciantes. En tanto que, Eleazar Sosa Bielma afirmó que hasta el momento no hubo una convocatoria para realizar el relevo e incluso quórum para ocupar ese cargo, por lo tanto aún sigue teniendo en su poder esa delegación. Asimismo, culpó al presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, así como al ex presidente municipal, Héctor Becerril Morales de ser comparsa para dejar que Roberto Rueda usurpe esa función aunque no tenga un documento que lo avale como tal. “No tiene nombramiento Roberto y si lo tiene pues simplemente que lo demuestre porque hasta donde tengo entendido aún sigo siendo el representante en el municipio de Salina Cruz de la CNOP”, aseguró. Reiteró, “Porque cuando va a las reuniones de partido no lo nombran como representante de la CNOP porque no tiene un documento que avale que fue elegido por el sector popular del municipio”.
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo
180 comerciantes establecidos en el parque Independencia Realizarán la vendimia del Día de Muertos Agustín López Salina Cruz.-
G
ustavo Barker Meléndez, regidor de Hacienda aseguró que el marco de los festejos del Día de Muertos, unos 180 comerciantes ambulantes del puerto se instalaron en el parque central para expender desde frutas, pan, dulces, flor y disfraces. El regidor de Hacienda, dijo que con base al padrón de ambulantes del 2011, nuevamente se aprobó este año para que se pudieran instalar a vender sus productos en este lugar. Indicó que por acuerdo con la Comisión de Comercio, se permitió la instalación de un aproximado de 180 comerciantes, que permanecerán por espacio de una semana en el par-
que central. Para garantizar el orden, contarán con vigilancia policiaca, para que la ciudadanía tenga confianza en realizar sus actividades, al tiempo de asegurar que los ambulantes en nada complican la vialidad en el Centro, porque se están tomando las precauciones. En este sentido, el funcionario aseguró que se aplicó el mismo criterio en el panteón municipal, donde se instalarán cerca de 50 comerciantes en el
Porteños llevan flores a sus fieles difuntos El panteón espera una afluencia de miles de visitantes Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
C
ientos de familias de esta ciudad y procedentes de otras latitudes visitaron el panteón municipal del puerto, para limpiar las tumbas y ponerles flores a sus fieles difuntos por la fiesta de Todos Santos. La señora Betty Villalobos Salva y sus dos hijos acuden año con año al panteón de su señora madre para llevarles flores y limpiar su tumba. La señora Villalobos Salva, dijo encontrarse muy contenta porque en el panteón municipal encontró los principales servicios de agua pota-
giro de dulces típicos de la región, flores y comida. Admitió que los panteones y los servicios, están listos para recibir a los familiares de los difuntos en esta fecha especial en el que muchos paisanos acostumbran a regresar a su lugar de origen. Insistió que la seguridad está garantizada, y para ello se ha desplegado un operativo conjuntamente con Tránsito del Estado y otras corporaciones policiacas.
ble, alumbrado, vigilancia y tambos para la recolección de la basura, están a la orden del día. Destacó que los acarreadores de agua, no se ensañaron con la prestación del servicio ya que el agua que se ocupa para las tumbas tiene un precio de 10 pesos y son los mismos del año pasado. Por los precios de las flores de Cempasúchil y Cresta de Gallo igual no tuvieron incremento, señaló que el manojo de la flor de Cempasúchil está en 25 pesos, mientras que la Cresta de Galló cuesta 20 pesos, las veladoras hay de varios precios. Sabe que en el Día de Muertos, el panteón municipal contará con la presencia de la Policía Municipal, para garantizar la tranquilidad de los visitantes al camposanto. Añadió que se espera una afluencia de miles de visitantes quienes durante el 1 y el 2 de noviembre estarán visitando el camposanto municipal, para venerarlos y dejar flores a sus muertitos. También constató que el servicio de agua potable está garantizado para todas aquellas personas que acudan a agasajar a sus fieles difuntos durante “Todos Santos”.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 07
Se pierden las tradiciones de los altares de muertos Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
E
ste 31 de octubre no hubo respuesta de las escuelas invitadas para el concurso de altares en ocasión del “Día de Muertos”, se piensa que es resultado de la crisis económica que está padeciendo todo el país, porque poner un altar no es nada más ponerlo, se necesitan recursos económicos. La maestra Graciela Candelaria Molar, promotora de la Casa de la Cultura de Salina Cruz, sobre este resultado dijo que a lo mejor los participantes dirán, que si vamos a poner algo que no luce para qué vamos, gastamos y no tendremos ninguna recompensa, porque todos los que vienen es para ganar un premio, tal vez eso fue también un factor para que no participaran más escuelas del nivel medio superior y superior. Ya que los premios son de dos mil para el primer lugar, mil quinientos pesos para el segundo y mil para el tercer lugar, comparados con el año anterior que fueron de tres mil, dos
mil y mil quinientos pesos para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente y en este año, disminuyeron los premios, porque ya no hubieron patrocinadores, sólo el ayuntamiento está aportando el recurso. Los organizadores del certamen se lavaron las manos en este caso de falta de convocatoria, ya que pretex-
taron que el problema es económico y no la falta de difusión y trabajo, ya analizaron la situación y vieron que en las escuelas donde se invitó como jurados, también pocos participantes respondieron, dijo la promotora. Ante la falta de respuesta que hubo por parte de las escuelas para el concurso de altares, le da mucha tristeza que no se impulse este tipo de actividades, porque las tradiciones y las costumbres de nuestra región se van perdiendo de esa manera, es la única oportunidad que los jóvenes tienen, de venir y conocer cuales son nuestras costumbres, cual realmente es el origen de este Día de Muertos o los santos difuntos, dijo Candelaria Boyar. Al no haber el atractivo por la falta de convocatoria y no luzca como debe de ser el evento, se van perdiendo las tradiciones y costumbres; va en decadencia en este año, porque sólo cuatro instituciones educativas respondieron, a la mejor el próximo años, si no hay el impulso necesario,
ya no vendrá nadie. Hay otra cultura anglosajona que está penetrando en la comunidad estudiantil, esto se debe a los medios de comunicación, que están inyectando todas esas culturas, que desafortunadamente, los jóvenes piensan que eso es lo mejor, lo consideran moderno y práctico, si se observa, a la mejor en la noche se van a encontrar muchos jóvenes disfrazados de brujas, de vampiros y hombres lobos. Hasta los padres de familia cooperan en ese aspecto y olvidan que nuestra costumbres son completamente diferentes, que debemos de conservar nuestras culturas originales que es realmente poner los altares para festejar a los santos difuntos, a través de una ofrenda de frutas, flores y esperar los difuntos en esta noche. Para no pensar en brujas, calabazas que son costumbres completamente extranjeras, por eso es muy importantes recomendar a los padres de familia a los profesores de las escuelas, porque hay maestros inclusive que desconocen, las tradiciones, porque son muy jóvenes, que apenas inician en el magisterio, que traten de investigar cuales son nuestras raíces, que traten de impulsar esas raíces, que no se deben de perder, así como está sucediendo con nuestras lenguas indígenas que son muy bellas y pueden ser mejores que otras extranjeras como las europeas o norteamericanas. Las costumbres las estamos perdiendo por falta de impulso; si hacemos un esfuerzo por aprender otras culturas, porqué no hacemos un esfuerzo por investigar nuestras propias raíces, por eso la recomendación a los padres de familia, que le dediquen a sus hijos un tiempo dentro de sus hogares para platicar cuales son nuestras tradiciones y costumbres.
INTERESADOS PRESENTARSE CON SOLICITUD DE EMPLEO EN CARRT. TRANSÍSTMICA KM. 14, COL. DEPORTIVA
08 Tehuantepec
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo
Tehuantepec tiene un gobierno transparente JLVV Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
E
l presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos, expresó que Tehuantepec tiene un gobierno transparente, al estar ya entregada la cuenta pública del año 2011 al Congreso del Estado. El edil comentó que este gobierno tiene que ser transparente por lo que están en la parte de la comprobación, en este 2012 están ya comprobando, debido a que la nueva normatividad señala que debe hacerse cada trimestre. Por lo que ya están observando esa regla que impone la auditoria superior del Estado, lo importante dijo es que se tiene que cumplir; cumpliendo no pasa nada, sólo hay que apegarse a las reglas de operación que tienen como ayuntamiento. Señaló José Luis Villalobos que en su admi-
nistración, falta de transparencia no puede haber, cuando existe una página de internet donde suben todo lo que se está haciendo, lo que se ha gastado esa pagina está en el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca. Hay una ventanilla que se abre cada cierto tiempo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a donde se sube la información, sólo hay que entrar a esta página y ver lo que están haciendo y cuanto cuesta. Además dijo el edil que todo lo que recibe el ayuntamiento del Ramo 33 fondos III y IV y Ramo 28 es público, cualquiera que quiera entrar a la página municipal, estatal o federal ahí encontrará cuánto se recibe, “no escondemos nada”. En cuanto a obras indicó que este año están haciendo 80 obras, se tiene una mezcla de recursos con Hábitat, 7 millones 950 mil el gobierno federal y la misma cantidad el gobierno municipal.
Finalmente aseveró que pasando estos días de muertos se llevará a cabo la sesión de cabildo, donde estarán los medios ya que estas tienen que ser públicas.
Ayuntamiento y preescolares celebran Día de Muertos con desfile
Tehuantepec.-
C
onvocados por la Regiduría de Educación, Cultura y Deporte, los centros educativos de nivel preescolar efectuaron un desfile alusivo a la celebración de Todos Santos, con el fin de preservar esta tradición entre la población. Caracterizando a la singular momia, la bruja, la llorona o la infaltable catrina, entre otros personajes emblemáticos de acorde a la ocasión; partieron de la explanada municipal para recorrer calles de la cabecera municipal acompañados de música y algarabía. En su paso por las calles, las personas se aceraron para poder ser parte de
la celebración en la que se incluye a los habitantes de otras zonas del municipio, ya que el objetivo principal es fomentar la participación activa de los habitantes en general, en esta celebración. El contingente fue encabezado por el jardín de niños Donají, seguido de las autoridades municipales, no muy atrás iba el resto de las instituciones educativas participantes. A esta celebración de Día de Muertos se unió el Centro de Atención Múltiple (CAM) 35 con un altar de muertos que pusieron sobre el pasillo principal del Palacio Municipal para el disfrute de los visitantes. La regidora de Educación, Hilda González, informó que de acuerdo a la
exposición de altares de muerto que se montó en el corredor del Palacio Municipal el primer lugar lo ocupó la escuela Donají; segundo, Frida Kahlo y tercero fue para el preescolar Enrique C. Rébsamen. Es así como el gobierno municipal que preside José Luis Villalobos inculca a las nuevas generaciones el gusto por esta tradición.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
09
Macario Matus In Memoriam
Lectura de la traducción al zapoteco y español del poema “La realidad” de Pier Paolo Pasolini
Juchitán.-
L
a tarde del lunes 5 de noviembre del 2012 se llevará a cabo un breve homenaje a uno de los poetas y promotores culturales más queridos de Juchitán en la lectura de poesía en zapoteco y español denominada “Macario Matus In Memoriam”. Con la participación de Maura Ortega Gómez, viuda de Matus en la lectura de la versión en zapoteco del poema “La realidad” de Pier Paolo Pasolini, la Galería del Taller de Artes Plásticas Xuba Ziña, espera cautivar la atención de los asistentes en una velada donde se reconocerá la faceta del poeta juchiteco como traductor de poesía en lengua italiana. Jorge Magariño, poeta y narra-
dor, dará voz a la interpretación en español del texto de Pasolini, autor de la película El Evangelio según San Mateo. Gerardo Valdivieso Parada, conocedor de la trayectoria del cuentista y crítico de arte juchiteco, llevará la moderación del evento. El joven violinista Luis Rey Toledo Castillo redondeará el evento con maestría. Los amantes de la literatura disfrutarán sin lugar a dudas de esta noche que promete además, la chispa y el humor característico que rodeó las tertulias de Macario Matus. Cabe mencionar que la lectura tendrá como escenario una muestra pictórica de los talentosos jóvenes Christian Sánchez y Juan Nicólas, colaboradores del Taller de Artes Plásticas. Macario Matus nació en Juchitán
en 1943. Incansable promotor de la cultura binnnizá. Escritor prolífico, poeta y periodista. Publicó entre otros, Biulú, Palabra desnuda, La noche de tus muslos, Lemura, Poerótica, Canción de Eros, Diccionario Erótico. Ensayos: Testimonios de la Revolución Mexicana, Mi pueblo durante la Revolución Mexicana, Vida y Muerte en el Istmo de Tehuantepec, Aspectos de la Sexualidad de los Zapotecas de Hoy, La otra Revolución en el Istmo de Tehuantepec, y las Soldaderas del Istmo. De su labor al verter en zapoteco el poema de Pasolini, confió lo siguiente: “Para mi traducir a la lengua zapoteca es respetar el contenido del original, transmitir la música y el ritmo, la cláusula. La aspiración silábica”. “Mi oído traduce de ma-
nera simultánea leyendo y escribiendo, de una a la otra, voy de palabra a la frase y a la línea, respeto el corte de línea para que el lector en zapoteco compare didácticamente el corpus del uno al otro lenguaje. Busco siempre la exactitud en todo, pero siempre encuentro la palabra poética que corresponda lo traducido por mí. De ocho sinónimos que poseen las palabras en zapoteco, escojo la más exacta para los propósitos de la traducción literaria, no literal”. La Regiduría de Cultura invita cordialmente a todos a darse cita en el Taller de Artes Plásticas Xuba Ziña, ubicado en Cristóbal Colón, entre Belisario Domínguez y Av. Juárez desde las 18:00 horas de este 5 de noviembre del 2012.
10
Juchitán Estima grupo Beta
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
aumento de flujo migratorio
al cierre del 2012 Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
M
artín Rojas, coordinador de grupo Beta expresó que en lo que va del año son más de 8 mil atenciones a migrantes en diversas situaciones que van desde ayuda humanitaria, acompañamientos legales y seguridad durante su paso por territorio oaxaqueño. Explicó que de acuerdo a sus estadísticas al mes son alrededor de 800 las atenciones, la mayoría de estos servicios cuando los migrantes enfrentan accidentes durante su travesía es acompañamiento y asesoría en hospitales, información acerca de su situación migratoria y demás. Martín Rojas añadió, “con base a las estadísticas de este grupo de ayuda, se ha observado que durante este año 2012 hubo un importante aumento en la afluencia migratoria y no descartó que durante el cierre del presente año aumente aún más por lo que estarán listos para poder brindar las atenciones que la comunidad migrante que transita por territorio Oaxaqueño cuente con el servicio del grupo BETA. Apuntó que durante la llegada de esta caravana de madres que buscan a sus hijos migrantes desaparecidos en territorio mexicano, ellos han participado con acompañamiento y cualquier situación de asistencia humanitaria que requieran como son alimentos básicos como son agua, sueros, atún, medicamentos básicos debido a que se encuentran en tránsito en las inmediaciones de su jurisdicción. Debido al recorrido de esta caravana el grupo BETA de Ixtepec los recibió en los límites de Oaxaca -Veracruz desde donde se les viene acompañando hasta que lleguen a la ciudad de Arriaga Chiapas en donde seguro estarán el grupo encargado de la zona. Finalmente, apuntó que se ha logrado estimar una sincronización con grupos alternos del mismo instituto a fin de garantizar la atención al flujo migratorio que va en aumento durante los próximos meses y que circulan en la extensión de territorio donde brindan el servicio humanitario el grupo BETA de Ciudad Ixtepec.
Delincuencia organizada obstáculo para luchar por los derechos de los migrantes Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
E
l padre Tomas González, responsable del albergue de migrantes en Tenosique Tabasco, reconoció que el principal obstáculo que enfrentan por la lucha en favor de los migrantes es y ha sido la delincuencia organizada que no cesa en su casería de indocumentados. En entrevista, “Fray Tormenta” como es conocido este luchador y activista de los derechos de los migrantes señaló que ha venido acompañando esta caravana de madres provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras por que ha visto de cerca el sufrimiento de estas madres que han perdido a sus hijos y aun cuando enfrentan una serie de dificultades no cesan en su búsqueda. Apuntó que en este peregrinar por todos estos estados de Sur a Norte han solicitado a las diversas autoridades la implementación de políticas públicas municipales de sensibilidad a la población,
ayuda a los albergues que dan ayuda a los migrantes en su paso por territorio mexicano. Una vez que concluyan esta caravana el próximo 3 de noviembre en Guatemala, tendrán un recibimiento lo mismo que en los otros países donde buscan establecer el compromiso para que se sumen a la búsqueda de estas madres, ya que sin el apoyo institucional y de justicia siempre será mucho más difícil tener algún resultado, sobre todo si tomamos en cuenta que tan sólo en México como daño colateral ha dejado la guerra del gobierno federal contra el narcotráfico más 70 mil desaparecidos
migrantes y de quienes nadie da cuentas para saber si en esas cifras están hijos y las hijas de esta madres que han iniciado esta lucha por la recuperación de sus hijos. Destacó que su principal obstáculo en esta lucha por los migrantes son el crimen organizado, las bandas que operan en la región y un tanto las autoridades migratorias que muchas veces se vuelven cómplices ante este hecho por que siguen desapareciendo migrantes para trabajos forzados, trata de personas o para ingresarlos a las fuerzas de la delincuencia.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
cuando fue notificado de este accidente, por lo que de inmediato se trasladó hasta la agencia municipal. Señaló que dos de las personas que resultaron lesionadas, sufrieron fracturas en sus extremidades, sin embargo están fuera de peligro, al igual que los demás trabajadores que resultaron con heridas leves. Destacó que se harán las evaluaciones de los daños y se investigará las causas de este accidente, ya que además se tendrá que continuar con la construcción de la obra, para que en un tiempo breve se tenga concluido este trabajo que dará
José Luis López Juchitán.-
A
l menos cinco trabajadores resultaron lesionados por el derrumbe que sufrió la construcción del techo de la iglesia de Santa Cruz Pasión Goola de la comunidad de Chicapa de Castro, agencia municipal perteneciente a esta ciudad, la tarde del día de ayer.
Juan Aquino López, habitante de esta agencia municipal, señaló que se estaba realizando el colado del techo de esta obra, cuando de manera repentina todo se colapsó, resultando por esta situación varias personas lesionadas que fueron trasladadas a Juchitán para recibir atención médica. Explicó que esta obra la ha estado reclamando el pueblo desde hace varios
11
refugio al santo patrono del lugar. Cabe señalar que durante el accidente, los trabajadores lesionados fueron apoyados por sus propios compañeros y transbordados en ambulancias para qué recibieran la atención médica necesaria.
meses, ya que la comunidad católica requiere de un templo de esta magnitud para albergar a su santo patrono, por lo que lamentó que se haya presentado esta situación del colapso del la obra. Por su parte, el agente municipal de esta comunidad, José Heder García, indicó que se encontraba en la ciudad de Juchitán gestionando algunos trabajos con el presidente municipal,
Autoridades reciben a integrantes de la caravana de madres de migrantes desaparecidos José Luis López Ciudad de Ixtepec.-
I
ntegrantes de la caravana de madres de migrantes desaparecidos en México, marchan sobre las vías del ferrocarril, como parte del recorrido que tienen programado en la búsqueda de sus familiares. Rubén Figueroa integrante del movimiento de migrantes Mesoamericano, explicó que se han tenido importantes logros a raíz de estas caravanas, ya que se han ubicado a algunas personas que estaban reportadas como extraviadas. Informó que las más de 30 madres de familia, recorrieron gran parte de los estados de este país, con el deseo de encontrar a sus seres queridos, “La caravana de migrantes desaparecidos hizo un largo recorrido en diferentes estados del País, para exigirle al gobierno Mexicano que implemente una política para los desaparecidos, pero sobre todo una política de prevención a los delitos contra los migrantes”. Tras pernoctar en la casa del migrante “Hermanos en el camino”, los integrantes de la cara-
vana realizaron una marcha, y una protesta en la estación del ferrocarril, donde denunciaron las extorciones que han sufrido los centroamericanos. “Madres unidas jamás serán vencidas, madres cayadas jamás serán escuchadas”, “Vivos salieron y vivos los queremos”, “De norte a sur, de este a oeste, encontraremos a nuestros hijos cueste lo que cueste”, estas fueron algunas de las consignas que gritaban las madres, durante la manifestación que realizaron en las vías férreas. La Caravana partió en Tabasco desde el 15 de octubre, paso por Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y parte del bajío, el Distrito Federal, Oaxaca y Chiapas, para finalmente encaminarse al Centro del Continente Americano. Las madres subieron al ferrocarril donde permanecieron por varios minutos, y posteriormente se encaminaron hasta el parque “Garibaldi”, donde fueron recibidos por algunos regidores del ayuntamiento de esta ciudad, quienes les dieron la bienvenida y se sumaron a esta búsqueda de los desaparecidos.
12
Regiones
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Amenazan con dejar sin agua
potable a Ciudad Ixtepec
Martín Vargas/ Ciudad Ixtepec.-
T
rabajadores del Servicio de Agua Potable en Ciudad Ixtepec cerraron las instalaciones de esta dependencia con la amenaza que de no tener respuesta a sus peticiones antes de 24 horas cancelarán el suministro de agua en la ciudad durante las celebraciones de noviembre. “Si el gobierno del Estado no nos quiere en su nómina que se hable claro”, ya que desde hace 10 años ni el gobierno estatal, ni municipal se quieren hacer responsable del servicio de agua potable, aseguró Rosalino Antonio Sánchez, vocero
“Liberando la Esperanza”,
marcha por Ixtepec
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
L
a caravana “Liberando la Esperanza”, continuó sus actividades en territorio oaxaqueño, luego de reunirse con el fiscal de Atención al Migrante de Ciudad Ixtepec, Nahúm Pineda Montero quien mostró algunas fotografías de inmigrantes fallecidos en el Istmo de Tehuantepec, cuyos restos no han sido identificados. Las madres de los indocumentados desaparecidos pasaron la noche en el albergue “Hermanos en el Camino” y este miércoles por la mañana marcharon desde las vías del tren, preguntando persona por persona si han visto a sus hijos e hijas mostrando sus fotografías colgadas en el pecho, “¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?”, fue la consigna desgarradora
que resonó en las calles de Ciudad Ixtepec. Al llegar a la Plaza Garibaldi alumnos del CBTis y del Colegio Morelos, así como regidores de Educación y Salud del ayuntamiento jeromeño dieron la bienvenida a las más de 40 madres provenientes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Con la bandera de México al frente los jóvenes entregaron una flor blanca a cada una de las dolientes como muestra de solidaridad y esperanza, gesto que fue reconocido como el más significativo en toda la caravana. Asimismo, las madres de los desaparecidos expresaron al auditorio sus casos particulares, aunque en unanimidad exigieron al gobierno mexicano mayor atención al tema, mayor seguridad por este país de tránsito que se ha vuelto lo más peligroso del viaje a la Unión Americana. De acuerdo a datos revelados por la misma fiscalía, en la región mueren por homicidio o accidentes al menos dos migrantes cada mes, de noviembre de 2011 a la fecha existen registrados 42 casos, el fiscal agregó que además de los decesos, las denuncias que recibe son sobre ataques sexuales, asaltos y lesiones, sin precisar las estadísticas sobre la cantidad de denuncias que se reciben, reconoce que hay un subregistro ya que el migrante no está acostumbrado a denunciar. Entre aplausos la caravana continuó su recorrido hacia su final en Arriaga, Chiapas.
El Sol del Istmo
de los inconformes. La principal exigencia es que haya una partida presupuestal para todos los sistemas de agua potable en el Estado de Oaxaca, para que se pueda atender en tiempo y forma las necesidades de la ciudadanía, así como fugas y otros aspectos que hasta el momento se resuelven después de semanas o meses, tras largos trámites de gestión. Otra de las demandas es que sean reconocidos por el sindicato de los 3 poderes, así como la atención a las prestaciones suspendidas, pagos retrasados, uniformes que desde hace más de un año aún esperan. Aseguraron que desafortunadamente el gobierno estatal sólo hace caso cuando se afecta a terceros, por lo que determinaron racionar el agua de 4 a 9 de la mañana, y de continuar el gobierno sin atender se suspenderá el servicio de agua potable a más de 30 mil personas completamente.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
México.-
E
l diputado federal Carol Antonio Altamirano, en reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública presentó una serie de propuestas para tener un método de trabajo equilibrado y en orden, en el sistema de trabajo de dicha comisión para que ésta sea más productiva. El secretario de la Comisión de Presupuesto propuso que se empiece por revisar lo ocurrido con el gasto del 2012 para identificar qué innovaciones o mejorías se pueden desarrollar para el 2013. Carol propuso que la Comisión acuerde, desde ahora, un protocolo común y un probable calendario de recepción a los gobernadores y al jefe de Gobierno del DF, así como a los rectores de las instituciones de educación superior y a los titulares de los órganos autónomos, “pues cada año esas entidades solicitan audiencia y es recomendable tener consensada una mecánica de trabajo a la que únicamente le faltaría por definir las fechas y horarios específicos a partir del día en que llegue el Proyecto de Presupuesto”, dijo. El diputado perredista planteó la necesidad de iniciar con la discusión y actualización del acuerdo que establece el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias en la discusión del Presupuesto de Egresos y que cada
E
l día de hoy se cumple el cuarto día de la toma del hospital general, por parte del personal sindicalizado, ya que no han sido atendidos en sus peticiones por el gobierno. De esta manera lo dio a conocer el delegado sindical Diego Santos Genis, al señalar que hasta el momento no han sido atendidos por
13
Presenta Carol método para mejorar
la discusión del Presupuesto 2013
año emite la Comisión de Presupuesto. Carol explicó que se le debe solicitar a la Secretaría de Hacienda que al momento de entregar el proyecto de decreto se sirva enviar el desglose necesario en los analíticos e incluso algunos textos comparativos, pues ese tipo de peticiones son recurrentes y si se solicita desde ahora dicha información se gana un tiempo valioso. En este sentido, comentó que estas propuestas son de vital importancia “para que cuando finalmente el Proyecto de Presupuesto llegue, las diputadas y diputados puedan concentrar su atención en su contenido, contando ya con la información de los ejercicios anteriores y habiendo definido con anticipación los procedimientos a seguir”. Por último, Carol señaló que el PRD aprobará un presupuesto que beneficie al país e impulsará medidas que mejoren la calidad de vida de la sociedad y que conviertan al presupuesto público en un instrumento de cambio en beneficio de la gente.
Hoy cuarto día de la toma del hospital general de Tehuantepec
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
Regiones
ningún funcionario del gobierno del Estado. Agregó que la única persona que llegó con ellos fue Oscar Gómez Hernández secretario general de la Subsección 02 Istmo, quien es la autoridad sindical a nivel región para brindarles el apoyo. Santos Genis comentó que ya le fue retirada la obra a la empresa KAT por incumplimiento en los trabajos al no terminar en tiempo y forma el área de la ampliación de
urgencias y además por no cumplir con el pago a los trabajadores. Van a continuar en su lucha sindical con la toma del hospital, dejando libre el área de urgencias; asimismo expresó que se apoyan mutuamente con sus compañeros de la Quinta Sección de Juchitán quienes también tomaron otra de las unidades de salud. Finalmente, señaló que van a continuar estos días de celebración
de los muertos y que la próxima semana de no tener respuestas, buscarán el apoyo de su líder sindical de la Sección 35 Genoé Ruiz López, para realizar otras movilizaciones que se pueden dar en el Estado o en toda la región del Istmo. Ya que será la única forma de que el gobierno pueda atender las demandas tanto de Tehuantepec, como de la ciudad de Juchitán.
14 Regiones Los que estaban detrás de un escritorio ahora les pegó un poco el sol Rafael de Paz Morales Matías Romero.-
H
a causado gran sorpresa que los elementos del departamento de Tránsito del Estado se hayan puesto a trabajar en las calles de esta
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Ahora sí se pusieron a trabajar los de Tránsito ferrocarrilera ciudad, atendiendo el flujo vehicular de los automovilistas. Para el profesor Gabriel Ortiz, fue una acertada decisión de Miguel Ángel Porras, delegado de Tránsito, pues señaló que ahora los policías viales que siempre han trabajado detrás de un
escritorio, de los llamados burócratas, ahora sintieron como les pega el sol a sus compañeros que trabajan en el campo. Sólo que estos elementos salieron con más garra pues no dejaban que nadie se parará en doble fila ni para ir a comprar, porque luego, luego le apuntaban
Gobiernos federal y estatal
acuerdan cancelar permisos de
forestación en los Chimalapas
la placa o ya se la querían quitar, y como el día último de octubre que antecede a la festividad de los muertos, fue muy concurrido en el centro de la ciudad, pues los bancos estaban hasta el tope de clientes y trabajadores, tanto del magisterio como del ayuntamiento y
de diferentes empresas, ya que tenían que hacer el cobro respectivo de su quincena o del mes, en el caso de los jubilados ferrocarrileros. Por otro lado, Marcos Tapia dijo que a lo mejor sólo era por ahora o por unos días, ya que podrían estar cubriendo algunas vacaciones de sus compañeros o de plano sí recibieron un correctivo estos empleados de gobierno.
Todo listo para
la celebración de los fieles difuntos Se ven pintorescas las flores de Cempasúchil y Cresta de Gallo Rafael de Paz Morales Matías Romero.-
Oaxaca.-
A
fin de buscar mecanismos que contribuyan a cumplir los acuerdos comprometidos por los gobiernos del Estado de Oaxaca y Chiapas, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, sostuvo una reunión con el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo y el secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañon, donde dieron seguimiento a diversos temas que competen a estas dos entidades federativas. El titular de la Segego indicó que por primera vez, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación, ha atendido y atiende de manera puntual la región de los Chimalapas, dando prioridad a temas del ámbito político, social,
agrario, límites y forestal, permitiendo que exista un diagnóstico claro en torno a estas problemáticas que se trabajaban de manera aislada, logrando acuerdos en cada uno de los puntos. El responsable de la política interna señaló que respecto al tema forestal, había el compromiso de que no se utilizaran los permisos de madera, particularmente en el ejido Díaz Ordaz, mismo que a partir de la intervención de la actual administración estatal, se pidió la suspensión para llegar a un acuerdo y no confrontar a las comunidades de la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. Con esto –aseguró- se buscaría la forma de compensar a aquellas personas que durante años se habían dedicado a percibir algún ingreso por estos trabajos, por lo que existen programas de Gobierno dedicados a contribuir para el
beneficio económico de los habitantes de Díaz Ordaz. Jesús Martínez Álvarez reiteró que el Gobierno de Oaxaca sigue defendiendo firmemente los intereses del Estado y lo seguirá haciendo hasta el término del conflicto, “ya que sin duda se busca dar solución al conflicto desde el punto de vista territorial y así dar fin de una vez por todas con este asunto que data ya desde hace muchas decenas de años”. Finalmente, el secretario General de Gobierno dijo que se tiene programada una próxima reunión interinstitucional, donde se tratará a fondo la problemática agraria para llegar a un acuerdo con la documentación presentada, y/o en otro de los casos, recurrir a las autoridades competentes para hacer valer los derechos que a su interés convenga.
E
sta ciudad ferrocarrilera está recibiendo a un sinnúmero de visitantes que vienen al festejo de los fieles difuntos que se llevará a cabo el día 2 del actual. Los muertos son celebrados desde antes que llegue el día 2 de noviembre, pues la gente, según sus creencias y tradiciones que tienen algún familiar sepultado en los diferentes panteones de esta ciudad y lugares aledaños, se van desde el día de hoy por la noche y conviven con sus familiares y amigos, compartiendo el pan, la sal y la cerveza. Todo mundo se prepara y busca un buen lugar cerca de la sepultura de su pariente y duermen en el panteón, para que desde muy temprana
hora, el día 2 comience el festejo en grande, pues hasta grupos o tecladistas son contratados y la celebración se hace en grande. Por otro lado, los comerciantes que venden las llamadas flores de Cempasúchil o de Muerto, así como de Cresta de Gallo, repletan los espacios designados para tal ocasión, haciendo del lugar un cuadro pintoresco y vistoso que llama la atención de todo el que pasa por esa área. Año con año, esta tradición es celebrada, de tal manera que hasta las diferentes escuelas de los distintos niveles educativos realizan su concurso de altares y ahora hasta procesión hicieron el día último de octubre. El mero día, los diferentes bancos no dan servicio, así como también las dependencias de gobierno, convirtiéndose el día de muertos en un día respetado por propios y extraños.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, encabezó la mesa de trabajo en la que se revisaron y encauzaron los planteamientos formulados
Estado
15
Atiende el Gobierno Estatal las demandas presentadas por la organización UCIZONI
Oaxaca.-
C
on el fin de dar respuesta a diversos planteamientos formulados por la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Jesús Martínez Álvarez, encabezó una mesa de trabajo en la que se revisaron y encauzaron los diversos asuntos formulados por esa organización. El responsable de la política interna del Estado, quien estuvo acompañado del representante de la SEGEGO en esa zona , Jorge Alberto Martínez Rizo, escuchó y dio especial atención a cada una de las demandas expuestas en voz del coordinador de la UCIZONI, Carlos Beas Torres, las cuales tienen que ver con los rubros de procuración de justicia, apoyo alimentario, programas sociales, infraestructura caminera, asuntos agrarios, municipales, intermunicipales, de protección civil y electrificación, entre otros. En la sesión de trabajo estuvieron presentes titulares y representantes de diversas dependencias estatales y federales, a las que se canalizaron las distintas demandas para su seguimiento.
El Gobierno de Oaxaca pone a disposición el teléfono del IOAM para prestar atención a familias radicadas en Nueva York, Washington y Nueva Jersey Hasta el momento, no hay reporte de alguna víctima de origen oaxaqueño, afirma el Ejecutivo Estatal Oaxaca.-
T
ras el impacto del Huracán “Sandy” por la Costa Este de Estados Unidos, Gabino Cué Monteagudo expresó el respaldo absoluto del Gobierno del Estado a los oaxaqueños que radican en Estados Unidos, princi-
El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, encabezó la mesa de trabajo en la que se atendieron las demandas de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo.
El coordinador de la UCIZONI, Beas Torres, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado, a través de instancias como los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Secretaría de Desarrollo Social y Humano, así como la propia Secretaría General de Gobierno. Reconoció que se han atendido más de 110 de un total de 161 asuntos planteados, lo que sin duda refleja la seriedad de los compromisos asumidos por la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo. En la mesa de trabajo participaron represen-
tantes de la Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, así como autoridades administrativas de diferentes agencias de la región del Bajo Mixe. En su oportunidad, tanto el secretario General de Gobierno, como el representante de esa dependencia en la Zona Norte del Istmo refrendaron la voluntad y disposición del Gobierno Estatal de dar puntual atención a las demandas sociales de toda la población oaxaqueña, con el fin de contribuir al desarrollo de la entidad.
Brinda Gobierno de Gabino Cué apoyo a migrantes
oaxaqueños afectados por el Huracán “Sandy” palmente en Nueva York, Washington D.C y Nueva Jersey, ciudades que resintieron con mayor fuerza el impacto de la naturaleza el 29 de octubre. En entrevista, el jefe del Poder Ejecutivo informó que hasta el momento no se tienen reportes por parte de las autoridades estadounidenses sobre alguna pérdida humana de connacionales radicados en estas importantes metrópolis, que de acuerdo con el Instituto Estatal de Atención al Migrante (IOAM), son más de 60 mil. En este sentido,
dijo que el Gobierno del Estado puso a disposición los servicios del IOAM a través del número telefónico 01 (951) 50 15 000, con las extensiones 12092, 12093 y 12096, a fin de que los oaxaqueños se comuniquen si algún familiar se encuentra en una situación de emergencia, toda vez que, según reportes oficiales, el Huracán “Sandy”, es una de las mayores tormentas que ha azotado al vecino país del norte. Gabino Cué recordó que del 26 al 28 de septiembre pasado sostuvo un encuentro con la comunidad migrante oaxaqueña en las ciudades de
Los Ángeles y Nueva York, para ratificar la solidaridad del Gobierno de Oaxaca y acercar los servicios gubernamentales con quienes tuvieron que emigrar de sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades. A su vez, el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos informó que la dependencia a su cargo se ha puesto en contacto con los consulados mexicanos ubicados en la zona del desastre y las organizaciones de migrantes, para efecto de coordinar la ayuda en caso de que se presente algún oaxaqueño damnificado.
Sin embargo, el funcionario estatal mencionó que de acuerdo a la Federación Oaxaqueña del Noroeste de los Estados Unidos, no se tiene ningún reporte de oaxaqueños que hayan perdido la vida tras el paso del meteoro. En este marco, dijo que se logró contactar a migrantes oaxaqueños ubicados en la zona Este de Estados Unidos, como es el caso del señor Filemón Matías, originario de Teococuilco de Marcos Pérez, en la región de la Sierra Norte, quien desde hace más de 25 años vive en el sur de Nueva Jersey, refiriendo que aún no hay in-
formes acerca de paisanos damnificados, aunque sí hay muchos que carecen de servicios básicos. Domínguez Santos sostuvo que es muy prematuro descartar si existe algún oaxaqueño en situación de emergencia, debido a que los daños apenas se cuantificarán. Sin embargo, estarán en contacto permanente con las autoridades para brindar todo el apoyo en caso de ser necesario a los cientos de oaxaqueños que se encuentran en esa área, que en su mayoría son originarios de la Sierra Norte, Costa y el Istmo de Tehuantepec.
16 Opinión
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
EL MISTERIO DE LA MUERTE
E
scribía la compañera periodista Alicia Macías, refiriéndose a la muerte.- “Ese inescrutable misterio que el ser humano no ha logrado desentrañar, se viene en silencio, inexorable y artero, para justos y pecadores, como proclamando la relatividad de la vida o desafiando irreverente la Creación”. Para muchos, la muerte es la continuación de la vida en un más allá, que corresponde al reino divino y bien entendido queda que no todos, más bien pocos, alcanzan con su alma la vida eterna o la salvación; de cualquier forma, la vida nos conduce irremediablemente a la muerte y, ésta a su vez, según el camino que hubimos tomado en la vida, nos lleva a la luz o a las tinieblas. Sea cual fuere la naturaleza del misterio, la muerte presupone una posición filosófica, en lo material y terrenal que tiene, el supremo y conmovedor instante que significa la fractura del cuerpo, desprendiéndose de la vida. El ser humano, dice Alicia Macías, aún no ha logrado sobreponerse ante el espectro de su propio designio; un cadáver es la confirmación de la vida, y el hombre, transido por la angustia firme, llora y se estremece, aunque tarde o bien pronto, sorba el trago de consuelo y mitigue el dolor. Las variadas manifestaciones de la conducta humana, individual y social, respecto a la muerte, ha merecido la atención de los más acuciosos sociólogos, psicólogos, filósofos y religiosos de todas las latitudes y, por sobre todas las diferencias de opiniones, hallamos que la muerte entraña para el ser humano dos sentimientos esenciales: temor y reverencia. “Tiempo de nacer y tiempo de morir”, podría resultar irónico el hecho de que, desde la concepción, el ser humano empieza su carrera hacia
Ciro Gómez Leyva
L
a paciencia es, también, el arte de esperar. Pregunten si no a millones de capitalinos que padecieron desde septiembre de 2008 las calamidades de una obra que se anunció como la más importante de México en tres décadas: la Línea 12 del Metro. El gobierno de Mar-
la muerte, que puede llegar muy pronto o muy tarde, puede ser lenta o violenta, apreciada o ignorada. Que el ser humano reserve un día de su calendario a la memoria de los difuntos, revela un signo íntimamente trágico, pero profundamente humano en cualquier lugar del mundo, a una forma de expresar ese sentimiento de soledad que embarga al hombre reclinado ante la muerte. Dice el filósofo: ¿Quién se resigna y olvida los pasos del ser que estuvo a su lado? Hemos de llorar por esto, y la muerte, agazapada en cualquier vericueto del camino, ha de sumirnos en el mismo silencio a todos. ¿Habrá quienes no tengan miedo a la muerte? Vamos hacia algo desconocido. Para los que tienen fe en que habrá “algo” bueno para él en un “más allá posible”, es probable que el tránsito le sea más fácil, pero debe haber un alto grado de incertidumbre para quien no crea en un Más Allá porque, simple y sencillamente, no sabe, ni cree en lo que viene después. Un filósofo ruso expresaba que, “la vida es un corto circuito de luz, entre dos eternidades oscuras”. Nadie puede decir nada de lo que fue “antes” de la vida, y mucho menos “después” de la muerte. José María Barroso, nos explica: “Quién le ha dado (al alma) el conocimiento con tanta extensión y amar con tanto ardor, si sus ojos se han de cerrar para no abrirse jamás, si su inteligencia se ha de extinguir, como una centella que serpea y muere; si más allá del sepulcro no hay nada sino soledad, muerte por toda la eternidad?¡Qué triste fuera entonces el haber visto la luz del día y el sol inflamando el firmamento y la luna despidiendo su luz plácida y tranquila y las estrellas tachonando la bóveda celeste, si al deshacerse nuestra frágil organización no hay para nosotros nada y se nos echa de este sublime espectáculo para arrojarnos a un abismo donde durmamos para siempre!
El abrazo que Calderón y Ebrard se debían celo Ebrard se comprometió a concluirla en abril de 2011. Pero los “imponderables” la retrasaron y siguieron retrasando. Por fin, se inauguró este martes. Acierto de Ebrard, pues, sellar la campaña publicitaria de estreno con el eslogan “Gracias por tu paciencia”.
No recuerdo qué renacentista decía que la paciencia es la más heroica de las virtudes, justamente porque no tiene ninguna apariencia de heroica. Y en efecto, nada de heroico hay en que el Presidente y el jefe de Gobierno del DF corten el listón de una obra de 2 mil millones de dólares y
suelten algunas frases amables. Excepto si es finales de octubre de 2012 y son Felipe Calderón y Marcelo Ebrard. Dos personajes esenciales de nuestra política contemporánea querían marcharse en paz entre ellos. Dos demócratas que creen que la política es, también, generosi-
dad, desprendimiento, grandeza. Quizá como nunca desde la alternancia de 1997, los gobiernos federal y del DF trabajaron con más acoplamiento y discreción. Nadie podrá reclamar que las diferencias entre los jefes pegaron recurrentemente en los capitalinos. Pero faltaba el abrazo.
Abrazo preparado con paciencia. Atestiguado lo mismo por la esposa que por personajes de una pieza, como Javier González Garza. Por Carlos Slim, José Antonio Meade y Miguel Ángel Mancera. Abrazo de presente y futuro. Se lo debían. Creo que se lo merecían.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Remolino político, social y policiaco Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero los hijos de Zapata de Santa María Petapa no quieren candidato de unidad y menos a quien están imponiendo como aspirante de la unión, cuando ese personaje, como Santa Anna, es capaz de vender la mitad del territorio Petapa. Así que Raulito debe de andar preocupado como el rollón Miguelito quien se quedó sin quelites y ahora pura hierba moras; y el ex “diputeibol” sin esperanzas, pues lo que él quiere todos lo desean, pero sólo a uno se le va a dar según las propuestas, pues de compromisos cero, estos se escriben en el hielo y para que los recuerden, cuándo. Los gritoncitos están peor, por que también no se ponen de acuerdo y, ahí los panuchos no existen, pues ahí el pleito es entre el Rip y el sol negro; pa´ pronto aquí sí saldrá un candidato quien olerá a rojillo, pero que será de unidad. Caray, cuántas monedas costará un premio y, a nivel nacional un pesito, un tostón usted qué dice; pues quesque Adosapaco ganó un premio a nivel nacional, caray lo que significa el poder de las 30 monedas.
Y bueno pues como hoy es el primer día de octubre, e iniciará Todos Santos, Margarito se va con la flaca, pues la chica que anda dando lata lo desprecio. Este Pedro navajas ya soñaba con la parca, hoy se quedan con el
Opinión 17
alegre visita a los petapas, topándose con doña Ángela. Óyeme Juárez Mendoza no pintaste el panteón, hoy te vienes conmigo a un recorrido politicón. cartero, con el teco- tengo listo el cajón Alegre va Angelita, lote también, Marga- ahí adentro está un ahí que se las arrerito hoy descansa en alacrán que te acom- gle el cabildo con el los brazos de la flaca pañará linda canción, informe anual, ella como un lindo querubín. alegre está Temo en el panteón dará Bueno pues llegaron velorio cantando nueva versión. los muertitos y los rumba sabrosa en Javier Rueda Valvivos divertidos unos dúo con el alacrán. divieso caminaba gozando la cruda, Hola bello Omar tranquilo, cuando al otros sufriendo la cri- ahora que bronca doblar la esquina se sis; la flaca siempre traes, alegre le dice encuentra a la dama contenta sin distingo la flaca, la diputación de negro. Hola mualguno, entre risas y la tienes segura en ñeco hoy te vengo carcajadas los esel panteón nadie te a buscar necesito pera en el panteón, lo quita, ante esto el un ejecutivo en mi donde hoy tendrá bello Omar le brillaterritorio. Alegre sabroso pachangón. ron los ojitos, flaquita va Javiercito por fin Con una sonrisa querida yo contigo lo descansará de cierto de oreja a oreja la que quieras, la dipu- animalito que ya lo dama de negro llegó tación no me impor- trae atorado y no lo al panteón, la fiesta ta si contigo bailo un puede abortar, allá estaba en grande, ratón, canta canta en el panteón acomTemo Fuentes era el palomita el bello pañado de la flaca lo anfitrión, bellaco de Omar solito armó su espera un gran fiestón. mi alma, un arrastre cajón. Miguel Ángel García tiempo y trabajo ya La parca siempre Porras con su silbato
en la boca estaba dirigiendo la circulación, cuando se le cruzó la flaca. Hola Miguelón te vienes corriendo conmigo, hay un choque en el panteón. Alegre va García Porras al fin se le hace justicia, dejará de ser delegado allá en el panteón será el más chingón. La parca le llamó la atención, que tanto gritan por ahí, oye hijo desobediente que relajo tienen ahí. Nada mi bella dama estos desagradecidos les coloqué sus ventiladores y a disgusto están. Oye que buena idea vente al camposanto pelón allá necesito me soples, pues tengo un calorón. Jelipillo contento va, se acabaron sus penurias, el mundo ahí se queda, se terminó su función en el Istmo, todos le lloran pues se fue el gran pelón.
18 Nacional
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Peña apoya la Reforma Laboral de FCH: Beltrones El coordinador de PRI en la Cámara de Diputados dijo que el Presidente Electo está de acuerdo en aprobar la minuta que envió Felipe Calderón como preferente El Universal México.-
E
l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, dijo que el Presidente Electo Enrique Peña Nieto está de acuerdo en aprobar la minuta de Reforma Laboral que envió el Presidente Felipe Calderón,
como iniciativa preferente. En entrevista, reconoció que habló con Peña Nieto y lo único que recibió fueron comentarios favorables
para desahogar la iniciativa preferente, “sin egoísmos”. Beltrones dijo que el Presidente Electo se pronunció por aprobar esa Reforma
Burócratas recibirían $2500 por bono sexenal: Hacienda
Laboral, que se encuentra en San Lázaro, para bien de México, y consideró que eso habla bien de su correligionarios. Sobre lo relevado por Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, en el sentido de que Peña Nieto enviará una Reforma Laboral, dijo que Gamboa sostiene que es legal que el próximo presidente tiene derecho a enviar iniciativas en diversas materias que le convengan al país, entre ellas la laboral. Beltrones aceptó que él no ha escuchado de Peña Nieto que tenga la inten-
La dependencia que encabeza José Antonio Meade aún analiza esta posibilidad; hace seis años se entregaron vales de despensa por 2 mil 500 pesos El Universal/México.-
L
a Secretaría de Hacienda informó que analiza la posibilidad de entregar un bono sexenal al personal operativo del gobierno Federal, mientras que la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos aseguró que tras intensas negociaciones se logró el acuerdo para que reciban el bono antes del 30 de noviembre. Nicolás Kubli, titular de la unidad de la Política y Control Presupuestal de la dependencia, dijo que sería una prestación parecida a la de hace seis años, cuando entregaron vales de despensa por 2 mil 500 pesos. El funcionario informó que el personal operativo que tendría derecho serían 220 mil personas. “La entrega de los recursos dependerá de los espacios y la disponibilidad de recursos en el presupuesto”, dijo el funcionario. La medida podría representar una erogación de 550 millones de pesos. En conferencia de prensa para presentar el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública, al tercer trimestre del año, Kubli infor-
ción de enviar una Reforma Laboral distinta a la que se discute en la Cámara de Diputados. “Que yo conozca, no”, respondió a la intención del Presidente Electo de enviar una Reforma Laboral. Sobre el destino de la minuta laboral, dijo que en la comisión del Trabajo, que preside el priísta Carlos Aceves del Olmo, también dirigente de la CTM, votarán a favor de lo que votaron sus senadores. Dijo que la comisión se reunirá la próxima semana para resolver la minuta laboral.
mó que en el 2000 entregaron mil 600 pesos por trabajador. En tanto, Bernardo Quesada, presidente colegiado de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), aseguró que los más de un millón 300 mil burócratas del país y los trabajadores del gobierno del Distrito Federal, recibirán un bono sexenal de 3 mil 500 pesos, mismo que deberá ser entregado a los trabajadores al servicio del Estado antes del 30 de noviembre próximo. En entrevista, el dirigente gremial destacó que se encuentran en intensas negociaciones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda encabezada por Antonio Meade para lograr su cometido. Cabe destacar que al término de la administración del presidente Vicente Fox Quesada, se otorgó a los burócratas del país 2 mil 500 pesos. Bernardo Quesada reconoció que ha existido por parte del gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda, voluntad y la apertura permanente para dialogar y construir acuerdos para destinar recursos al pago del bono sexenal.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Internacional 19
La administración del Presidente Barack Obama destinó la mayor parte de esta partida de apoyo a Nueva York, sin detallar en la aplicación del dinero Notimex /Washington.-
L
a administración del Presidente Barack Obama inició el desembolso de recursos para apoyar los trabajos de reconstrucción de la infraestructura de comunicaciones afectada por el huracán Sandy, destinando la mayor parte a Nueva York. Sin embargo, el monto de estos fondos, apenas por 13 millones de dólares, queda muy por debajo respecto a la extensión de los daños provocados por el meteoro en el sistema de carreteras, puentes y túneles de varios estados en la costa del Atlántico medio. Ante ello, el secretario de Transporte, Ray Lahood, aclaró que los fondos desembolsados por su dependencia a los gobiernos de Nueva York y Rhode Island constituyen apenas la primera partida de esta asistencia. “Esperamos que otros estados soliciten fondos de emergencia en los próximos días y los vamos a atender tan pronto como los recibamos”, aseguró el funcionario durante una teleconferencia de prensa. No obstante, Lahood no ofreció una evaluación inicial sobre la extensión de los daños, ni
EU reparte primer fondo de ayuda por 13 mdd tras Sandy sobre los plazos para restablecer el servicio en infraestructura esencial, en cuya rehabilitación se aplicarán estos fondos. “Restaurar infraestructura esencial es crítico para permitir a los equipos de emergencia evaluar el impacto en las comunidades y permitir a los residentes volver a sus actividades normales”, indicó el funcionario. En la misma teleconferencia, la secretaria del
Departamento de Seguridad Interna (DHS), Janet Napolitano, precisó que el número de muertes confirmadas tras el paso del huracán Sandy se ubica en 19, aunque anticipó que la cifra podría aumentar. “Algunas muertes reportadas por medios de información no han sido confirmadas y es por eso que se están viendo números que discrepan”, manifestó Napolitano.
Cae en Argentina el mayor proveedor de cocaína de ‘Los Zetas’ Henry de Jesús López Londoño, alias ‘Mi Sangre’, podría ser extraditado a Estados Unidos; autoridades lo identifican como jefe del cártel colombiano ‘Los Urabeños’ El Universal/Buenos Aires.-
H
enry de Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”, e identificado por las autoridades como el mayor proveedor de cocaína del cártel de ‘Los Zetas’, fue arrestado la noche del martes. El Gobierno argentino no descarta su extradición a Estados Unidos. Henry de Jesús es uno de los capos más buscados, este miércoles se encuentra compareciendo ante la Justicia de Buenos Aires. “Tiene pedido de captura en Estados Unidos. El juzgado va a determinar los pasos que habrá que seguir, pero una posibilidad es extraditarle”, aseguró a los medios el secretario de Seguridad argentino,
Sergio Berni. Berni detalló ayer que López Londoño, acusado de ser el jefe del cártel colombiano “Los Urabeños”, fue arrestado la noche de este martes en un restaurante muy conocido de Pilar, a unos 50 kilómetros de la capital argentina, del que era un cliente habitual. El detenido fue descrito como “un hombre extremadamente peligroso, no sólo por su historial, sino por el tipo de organización criminal que ha construido en Colombia y varios lugares de Suramérica”. Su captura fue posible gracias a la colaboración de fuerzas de la policía colombiana, que “llegaron
al país tres meses atrás para comenzar a trabajar en la captura del sospechoso, a quien tenían ubicado en la zona norte del conurbano”, indicó la ministra argentina de Seguridad, Nilda Garré. Según los detalles de la investigación difundidos, López Londoño, de 41 años, habría entrado en el país hace alrededor de un año con un pasaporte apócrifo venezolano, cambiaba de domicilio cada semana y controlaba las rutas del narcotráfico a Colombia. El detenido había vivido en varias fincas de los alrededores de Buenos Aires y había instalado a su esposa y a su hijo en una residencia en la localidad bonaerense de Nordelta. “Mi Sangre”, conocido también como “El Salvador” y “Carlos Mario”, es buscado por la Justicia estadounidense pero también por la colombiana, que lo reclama por los delitos de concierto para delinquir agravado, narcotráfico y terrorismo. Berni destacó que se trata de
“un golpe mortal al narcotráfico” porque, junto a López Londoño ha caído “toda su estructura de financiación y su aparato logístico”, aunque evitó dar detalles. El secretario de seguridad explicó que “este tipo de bandas criminales se caracterizan porque se infiltran en las fuerzas de seguridad y en la Justicia para que sean cómplices de sus negocios”. Según la policía colombiana, hubo al menos dos operativos previos para detener a “Mi Sangre”: uno en Argentina, del que logró escapar, y otro en Paraguay, que se abortó porque coincidió con la destitución del ex presidente Fernando Lugo, en junio pasado. La Policía de Investigación Judicial de Colombia (Dijin) gestionó ante la Interpol la expedición de una circular roja que significa la detención inmediata de quien fuera uno de los lugartenientes del paramilitar Diego Murillo, alias “Don Berna”, extraditado a Estados Unidos junto con otros jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2008.
20
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Presentan con libertad un retrato de la frontera sur La vida precoz y breve de Sabina Rivas denuncia la brutalidad que enfrentan cientos de migrantes al sur del país; la cinta de Luis Mandoki llegará a 200 salas de cine el próximo fin de semana Milenio /Ciudad de México.-
U
n retrato apegado a la realidad de la frontera sur llegará a las salas de cine el próximo fin de semana, con la intención de denunciar los maltratos de los que son víctimas cientos de migrantes sudamericanos a su paso por México. Y es que, La vida precoz y breve de Sabina Rivas no sólo pone en dedo en la yaga de la impunidad y la corrupción al sur del país, también pone en evidencia la trata de personas y los nexos de los Mara Salvatrucha con las autoridades locales. “El tema de migración en cine siempre es sobre la frontera norte, con mexicanos tratando de cruzar y americanos como los malos de la historia; pero aquí se ve a los cientos de migrantes que quedan atrapados en la frontera sur a merced de autoridades corruptas y los mara; por ello, es un tema importante de contar”, dijo Luis Mandoki. Para dar forma a la historia protagonizada por Greisy Mena, Fernando Moreno y Joaquín Cosío, el director tuvo que trasladarse a las locaciones reales, al paso de migrantes al sur del país, donde rodó escenas sobre los trenes, a la orilla del río y dentro de un giro negro improvisado
Ana
Torroja presenta su gira Soy en México
para la cinta. “En ciertos momentos le pregunté a Abraham Zabludovsky (productor) sino sentía que estábamos exagerando por algunas escenas como la relacionada con la policía de migración deteniendo el tren para capturar a algunos migrantes y al resto entregarlos a los mara, pero a la semana salió una noticia muy parecida y cruel de una caso real que definía la escena, fue como una visión”, comentó Mandoki. Y aunque la cinta denuncia la problemática al sur del país, tanto el productor como el director hicieron énfasis en el interés que mostró el gobierno de Chiapas por apoyar el rodaje; de hecho “el gobierno es coproductor de la película, hablé de ello con Juan Sabines, el gobernador, para solicitar acceso y seguridad en la locación. “El río es parte de la frontera y se debe avisar si hay un rodaje, pero al gobierno le interesaba esta película porque quieren que se sepa del problema; al gobernador le interesa que se hable de ello, porque así pueden conseguir apoyos para los migrantes, lo cual me pareció un punto de vista moderno que antes no se hubiera concretado”, dijo Zabludovsky. El filme llegará a 200 salas de cine comerciales el próximo 9 de noviembre, pero antes hará una escala en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde medirán la primera reacción ante el público, “esta es la fase más crítica, porque el público es implacable en criterio y ese será el momento de la verdad”, concluyó Zabludovsky.
La cantante también se presentará en Monterrey en el Auditorio Banamex el 11 de noviembre y para los tapatíos en el Teatro Diana de Guadalajara el 14 de noviembre Milenio /México.-
A
na Torroja vuelve a la ciudad de México para ofrecer una presentación en el teatro Metropólitan como parte de su gira Soy además de promocionar su nuevo álbum. Su primer sencillo, nombrado también Sonrisa, es una de las canciones más enérgicas que ha grabado según la española. La describe como una canción contemporánea, potente e intensa que es reflejo de un álbum muy positivo, dinámico y de ritmos diferentes. El próximo 10 de noviembre ofrecerá su concierto dando un recorrido por su trayectoria musical de más de 25 años.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos Hay ocasiones en que te alteras emocionalmente, y sin darte cuenta descargas toda tu agresividad en las personas que más amas; ten cuidado, ya que puedes herirlos. Encuentras un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias, y tu capacidad o habilidad para integrarlas al programar tu futuro.
Dedícate a atender tus asuntos que son de mayor importancia, de lo contrario, te expones a que otros se aprovechen de ti, lo que te dolerá mucho. Será una bendición cuando encuentres y disfrutes de un amor verdadero que te dará profunda satisfacción y será un medio para que tengas un desarrollo espiritual. Es preciso que establezcas un orden para atender tus asuntos más importantes; organiza tu tiempo eficientemente y haz a un lado todo aquello que puedas posponer Los asuntos familiares son importantes para ti; siempre recuerdas cumpleaños u otros eventos conmemorativos; estas tendencias muestran tus ataduras. Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos, con esta actitud obtendrás soledad.
n
Tendrás que solicitar la orientación de un amigo o consejero profesional, para que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu gran talento creativo. Tu desarrollo intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a experiencias pasadas, las cuales respetas, pero sientes mayor interés por el futuro. Cuentas con capacidad para desarrollar cualquier rama de la ciencia; sin embargo, careces de la paciencia para el trabajo que requiera una investigación. Debido a la formación que tuviste en tu infancia, por tus padres, te sientes culpable de expresarte desfavorablemente de personas que has conocido por largo tiempo. A la mitad de tu vida te darás cuenta de que el amor que tuviste hace algunos años, era el más importante, y desgraciadamente esta reflexión llegará un poco tarde.
21
Porque ellas lo pidieron
22 Arte y Cultura
Calaveras vaciladoras Rafael de Paz Morales
Gabriel Cantillo Ex comandante de la policía municipal. Merodeando está la calaca buscando al secretario municipal pues sorprendió a Gabriel Cantillo llevándose un animal. La pelona muy enojada le dijo al secretario o me corres a Cantillo o te hago tu novenario, el secretario asustado llamó a Alfredo Ramos y le dijo casi tullido, Cantillo está despedido. Pero la huesuda inconforme le dijo a los dos funcionarios protectores de malandros, a los dos me llevaré y publicaré en El Sol del Istmo que se irán al abismo por su descaro y cinismo pudriéndose estarán, y allá en el campo santo puro hueso quedarán.
David Antonio Acechaba la calaca al conocido médico güero por defensor y rastrero de un comandante ratero. La huesuda tiliqui y flaca ya se llevó al facultado y ahora le lloran todos, entre ellos Mario Alvarado y le hacen compañía Héctor Gómez, también Ceballos que dice ser licenciado. David Antonio quiere la presidencia junto con Norma Guzmán, pero los dos no saben que aquí ya no estarán, pues descansando estarán en el panteón municipal.
Tito gato A Roberto de Jesús Ricárdez la huesuda lo acechaba para llevárselo al panteón porque no sirve para nada. Dice que es reportero de un diario amarillista, pero en el Barrio no lo quieren porque corrió hasta su familia. Y la huesuda enojada del trasero se lo llevó,
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
pero estaba lleno de hemorroides que el doctor Angel no le curó. Nadie le llora en el Barrio porque con todos está peleado y ahora en el campo santo ya está todo engusanado, por tener frente de perol y estar todo azucarado.
Candidatos del PRI Son diez que quieren llegar al trono municipal políticos y politiquillos y uno que otro animal. La muerte encanijada les dijo a todos juntos, se los va a llevar la fregada porque luego se vuelven corruptos. Mario a qué le tiras, y Santoyo de qué pie cojeas Si Peña y concha de hule Caminan con Lilia Perea. Tello no tienes ninguna oportunidad, pues te está comiendo el mandado David con su impunidad. Héctor Gómez y doctor Ayuso tienen que ponerse aguzados, pues Paco y Marco Cabello son los meros designados pues ya habló Temo Fuentes Que es un gallo jugado. La calaca muy triste se iba seria y con cuita, pero para no irse vacía dijo, mejor se llevó a Chagüita.
Rosa Nidia hablaba y soñaba… Resultó una cuna de lobos, informe de la flamante diputada Rosa Nidia Villalobos; es la candidata anunciada! La calaca se reía a carcajadas y se desbarataba de la risa. Luego dijo: me llevaré a la diputada y de paso al famoso Paco Piza. Otra calaca decía en susurro, este informe es muy falaz, me llevaré a este par de burros, nadie los salva, ni siquiera Nicolás. Y Rosa Nidia hablaba y soñaba, presidenta municipal se sentía, pero lo que no se imaginaba es que la muerte en la lista la tenía…
El Sol del Istmo
Mayas creían en “vuelta a casa” después de la muerte El arqueólogo Jesús Guillermo Kantún aseguró que la cultura ancestral pensaba en una travesía en la que había regreso para visitar a los vivos, trayéndoles varios beneficios Notimex /Mérida.-
E
l arqueólogo Jesús Guillermo Kantún Rivera señaló que la muerte para los mayas es una travesía que también incluye la “vuelta a casa” para visitar a los vivos, trayéndoles varios beneficios. Tras dictar una conferencia en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán, el experto dijo que los mayas asociaban la muerte con expresiones como “expirar el aliento” o “entrar en el camino”. Ello, indicó el especialista en escritura jeroglífica y en imágenes del arte maya, significaba iniciar el viaje que emprenden las almas hasta el oeste para visitar a los dioses y regresar a este mundo o resucitar. Otra forma de mencionarlo es “entrar en el agua”, lo que se traduce como entrar en el inframundo, añadió Kantún Rivera. “Cuando los ancestros vuelven para visitar a los vivos, vienen de varias formas, como vientos del este, en sueños para hablar con nosotros y, en Yucatán, para el Hanal Pixal, donde comen de nuestras mesas o vienen en forma de árboles frutales”, mencionó. El más claro ejemplo se puede observar en la lápida del rey Pakal, donde sus ancestros reinantes brotan de la tierra en forma de árboles frutales de aguacate, cacao o nance, refirió. El mismo Pakal se observa recostado en un momento doble: al momento de su muerte y de su resurrección, en forma de árbol de Ceiba, abundó. Sobre cómo han pervivido las tradiciones en el tiempo, Kantún Rivera expuso que a diferencia de la usanza del centro de México, donde los vivos se trasladan a los panteones para compartir con las ánimas, en el área maya los altares se ponen en las casas. Los mayas enterraban a sus difuntos bajo sus hogares, por lo que sus seres queridos permanecían con ellos en un ambiente conocido y familiar, apuntó. Otra característica de las tradiciones regionales es que hasta ahora en los altares se “habla” mucho del nueve, porque se asocia con el número de niveles del inframundo. Además, continuó, la tradición oral es definitiva para que las tradiciones continúen, pues permiten el conocimiento de leyendas entre distintas generaciones. Una tradición del área maya relacionada con el Hanal Pixal y que se diferencia de otras muchas formas de “recibir” a los difuntos, se observa en Pomuch, Campeche, donde los descendientes acostumbran ir al panteón a limpiar los huesos de los muertos, indicó. Abren las tumbas, limpian los esqueletos y cierran de nuevo el sepulcro con ceremonias y ofrendas, puntualizó.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Difícil prueba para los de la Segunda Sección en el fútbol rápido Juan Alberto Gómez/Velázquez Juchitán.-
T
erroríficos duelos se disfrutarán en esta jornada de "Todos Santos" (número 14) del torneo de fútbol rápido en la liga Mx de la Segunda Sección, donde tendrá una dura visita el equipo de CERESO al recibir a unos
Guacamayos que no han podido ganar últimamente y podrían perderse uno de los boletos a la fiesta grande. Prácticamente ya están definidos los ocho calificados, aunque en estas cuatro últimas jornadas todo puede suceder, la diferencia de puntos es mínima donde, el que cometa menos errores y sea más contundente en los encuentros, podrá disfrutar de la liguilla; pero mientras tanto a partir de ayer ya comenzó la jornada 14 con el duelo Guerreros y Real Ique Guidxi.
Deportes 23
“Guacamayos” al CERESO de Juchitán Chicharito anota pero no
¡Casi listo! campeonato
municipal de beisbol Diez mil pesos de premio hasta el momento en este primer torneo libre Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
A
nte el deseo de cosechar buenos beisbolistas, la Dirección del Deporte municipal que preside el profesor Hernán Martínez Cortés, junto al presidente de la liga beisbol "Juchitán", Rómulo Gómez Hernández, convocan al Primer Campeonato de beisbol municipal en su categoría libre. Clubes o equipos que practiquen este deporte están invitados, sólo podrán participar en este torneo los equipos que cuenten con
18 jugadores como máximo y 15 el mínimo, más los integrantes del cuerpo técnico, asimismo cubrir la cuota de inscripción y fianza que será determinada por los equipos en las juntas los días lunes a las 19:00 horas en las oficinas de la Dirección del Deporte que se ubica en los altos de los Símbolos Patrios. Así que se espera la participación de grandes potencias como Atoleros, los jóvenes del Tecnológico, IESIT, equipos de todas las secciones, lo que ya es un hecho es que son diez mil pesos asegurados para la premiación, más lo que se logre con los patrocinadores la bolsa aumentará, de tal forma que podrá disfrutarse de un certamen lleno de candentes juegos en esta comunidad juchiteca.
evita eliminación del United Javier Hernández anotó por tercer partido consecutivo, en el partido que el Manchester United pierde 4-5 con Chelsea, en la Copa Capital One El Universal
E
l delantero mexicano, Javier Hernández, demostró que está encendido y por tercer partido consecutivo se hizo presente en el marcador, en el 4-5 que dejó eliminado al Manchester United ante el Chelsea, en duelo de la Copa Capital One, de la Liga Inglesa. ‘Chicharito’ consiguió su gol 37 con el Manchester United, y el sexto que le marca a los blues, a los que el fin de semana les anotó en la victoria de los ‘Red Devils’ por 3-2 en Stamford Bridge. La anotación llegó al m.42, con un pase filtra-
do de Anderson hacia Hernández Balcázar, quien se llevó por velocidad la marca de Cahill y sacó un disparo que venció a Petr Cech. Manchester United se había ido al frente en el marcador al m.21, en un error en la salida de Romeu, que permitió a Anderson puntear el balón, para que le quedara a Giggs, quien definió raso para vencer a Cech. El empate de los ‘blues’ llegó al m.31, con un penalti cobrado por David Luiz a la derecha de Lindegaard, que adivinó la trayectoria pero no alcanzó a llegar al balón. Después apareció ‘Chicharito’, quien marcó de nueva cuenta, tras los goles conseguidos ante Sporting Braga (2) en la Champions y Chelsea en la Liga Premier. Sin embargo, Gary Cahill, con un cabezazo al m.52 en jugada de tiro de esquina, puso el empate en el marcador, pese a los esfuerzos de Rafael por sacar la
esférica. Manchester United recuperó la ventaja al m.58, en una jugada en la que Anderson cedió a Nani, quien definió con un sutil toque por encima de Cech puso el 3-2. Chicharito falló una opción clara al m.60, al encontrarse un rebote dentro del área, pero no logró darle dirección a su disparo y mandó el balón por encima de la portería de Cech. Al final del encuentro, con un gol de penal anotado por Even Hazard, Chelsea rescata la igualdad 3-3, y se van al tiempo extra. Daniel Sturridge hizo una gran jugada individual, y concretó el gol de la ventaja en el primer tiempo extra. Ramires pone al minuto 116 el 3-5, que prácticamente sentencia el marcador. Una ligera esperanza renace con un penal hecho a ‘Chicharito’ que Giggs hace patente para el 4-5.
24
/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Ebrio derrapa en su motocicleta Luis Alberto Hernández Ixtaltepec.-
L
a noche del pasado martes, un ebrio motociclista derrapó con su unidad en la población de Ixtaltepec, resultando con severos golpes contusos en el cuerpo y una herida en la cabeza. Se trata de Marcos Everil Toledo de 26 años de edad y vecino del Barrio San Antonio en la Cuarta Sección de dicha población, mismo que se desempeña como elemento de la Policía Municipal de Ixtaltepec.
Según el informe recabado, circulaba a exceso de velocidad por calles de la ciudad, cuando de manera repentina no se percató de un tope el cual se voló y sobrevino la tragedia. Inmediatamente sus familiares llamaron a una ambulancia de Juchitán conocida como Rumap, pero al ver que no llegaba, fue necesario el apoyo del grupo Rescate Urbano de Ixtepec, cuyos elementos trasladaron al lesionado al Hospital General de Ixtepec para su atención médica. Más tarde fue solicitada
nuevamente la ambulancia de Rescate Urbano ya que se necesitaban unos estudios de “rayos x” para el lesionado, por lo que fue trasladado a conocida clínica de Juchitán y posteriormente lo retornaron al hospital de Ixtepec. Cabe señalar que hasta ese lugar se presentó la ambulancia Rumap, que pretendía cobrarles a los familiares la cantidad de mil 500 pesos, por concepto de su movilización de Juchitán a Ixtaltepec, sin embargo los familiares no accedieron a pagar tal cantidad.
Se reforzó vigilancia por “Todos Santos” Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
S
e reforzó la vigilancia en este puerto por cuerpos policíacos, debido a las festividades de Todos Santos, desde el día miércoles por la noche policías estatales, municipales y militares realizarán operativos de vigilancia en este puerto para darles seguridad a todos los ciudadanos que acudirán al panteón a visitar a sus familiares difuntos. De acuerdo al reporte policíaco, el operativo inició a las 20:00 horas del miércoles, donde participan más de 100 servidores públicos, quienes resguardarán la vigilancia. Tránsito del Estado, en coordinación con policías estatales, llevarán a cabo retenes donde
A punto de enfrentarse Mototaxistas de Donaji Los conductores se mostraron inconformes por que dos unidades de mototaxis circulaban sin documentación Carlos Domínguez/Oaxaca.-
M
revisarán a todos los vehículos de dudosa procedencia; de igual forma se inspeccionará si traen cualquier tipo de estupefacientes o armas de fuego. La Policía Municipal efectuarán recorridos de vigilancia en coordinación con las corporaciones, pero al igual
dispondrá puntos estratégicos para mantener la paz y el orden entre los ciudadanos. Mientras tanto los militares harán recorridos en este puerto, principalmente en panteones, esto para darles seguridad a todas las personas que acudirán a visitar a sus familiares difuntos.
ototaxistas de distintos sitios de la Agencia Municipal Donaji ubicada al norte de esta capital, retuvieron tres motocarros que prestaban sus servicios sin la documentación respectiva. Al lugar fueron movilizados elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como de la Policía Vial, para evitar un enfrentamiento entre los mototaxistas que operan en el norte de la ciudad. Los choferes de las unidades de mototaxis a quienes les fueron quitados sus vehículos de pasaje, solamente exigían la entrega de las mismas, lo cual ocurrió tras dialogar los representantes de ambos grupos. Personal de la Policía Vial, dio a conocer que los mototaxis que fueron asegurados, serán revisados para establecer si cuentan con la anuencia para prestar el servicio de transporte en esa zona de la ciudad.
26 Seguridad
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Detienen a empleada de una caja de ahorro La empleada de SOFIPA retiró dinero en efectivo de un socio sin su consentimiento Carlos Domínguez/Miahutlan.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta ciudad, detuvieron el día de ayer a la señora Adriana Ruiz Luna debido a que tenía un orden de aprehensión acusada por del delito de robo calificado en perjuicio patrimonial de la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada SOFIPA. La mujer fue internada en el penal regional a disposición del Juez Segundo Mixto de Primera Instancia con sede en esa cabecera municipal, quien determinará
sobre su situación jurídica. De acuerdo con la denuncia penal presentada por el apoderado legal de la Cooperativa “SOFIPA”, los hechos ocurrieron el día 24 de Febrero del año 2011, cuando la hoy detenida comenzó a prestar sus servicios en la
Detiene la PE a seis sujetos
por diversos delitos Oaxaca.-
D
urante la pasada jornada de recorridos de seguridad y vigilancia, seis sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal --y puestos a disposición de la autoridad correspondiente-- por la presunción de delitos como abigeato y portación ilegal de armas de fuego; asimismo, un vehículo con reporte de robo fue recuperado. La primera intervención policial ocurrió en La Venta, Juchitán, donde los uniformados realizaron la detención de Alberto Toledo Sánchez, José Feliciano Vásquez y Bernardo Vásquez Morales de 28,
cooperativa. Aprovechando su posición dentro de la Sociedad, realizó retiros de dinero en efectivo en diferentes fechas sin consentimiento y autorización a la cuenta del socio inversionista de nombre Jorge Ramírez. La mujer presuntamente falsificó la firma del socio, obteniendo un total de 18 mil pesos, por tal motivo se procedió legalmente en contra de la desleal empleada. Luego de la denuncia penal presentada en la Agencia del Ministerio Público, fue consignada y la orden de aprehensión librada, por lo que ayer en la mañana, agentes estatales de investigación la detuvieron cuando caminaba tranquilamente en la calle principal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, de donde es vecina.
18 y 28 años de edad respectivamente. Esto, luego de constatar mediante una inspección de rutina, que dichos sujetos transportaban (a bordo de una camioneta marca Nissan, tipo ganadera, color blanco y placas de circulación DC10482 del Estado de Chiapas) seis cabezas de ganado vacuno, de las que no acreditaron la propiedad. Posteriormente, en Paso del Toro, Jalapa de Díaz, a Benito Castro Atilano de 40 años de edad fueron decomisadas dos armas largas --un rifle calibre 22 de varilla, marca Winchester, matrícula 390686A, modelo 74; y una escopeta calibre 16, marca y matrícula ilegibles-- así como 12 cartuchos calibre 16 y una caja con 45 municiones útiles calibre 22. Siendo detenido por no contar con la licencia necesaria de portación. Lo mismo ocurrió en Tlaxiaco, cuando Germán Agustín Bautista López de 20 años de edad, portaba un rifle calibre 22, matrícula 9834 y diez cartuchos útiles. Así como en San Miguel Allende Nuchita, Huajuapan de León, a Cristian Chávez Herrera de 20 años, le fue asegurado un rifle calibre 22, matrícula y modelo ilegibles, abastecido con un cartucho útil. Finalmente, en Nejapa de Madero, fue localizado abandonado el vehículo marca Nissan, tipo Pick Up, color plata, modelo 2008, con número de serie 3N6DD14S58K010970 y placas de circulación RU68759; cuyo estatus en el Sistema Plataforma México y REPUVE, da como resultado reporte de robo.
El Sol del Istmo
Incinera PGR más de una tonelada de
narcóticos en Oaxaca Oaxaca.-
L
a Delegación en el estado de Oaxaca de la Procuraduría General de la República incineró más de una tonelada de narcóticos relacionados con averiguaciones previas y causas penales integradas por la comisión de delitos contra la salud. Con esta incineración se dio cabal cumplimiento a lo que establece el Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción de los objetos instrumentos del delito. El acto se realizó en las instalaciones de la sede de la delegación en presencia de agentes del Ministerio Público de la Federación, elementos de la Policía Federal Ministerial, Personal Pericial, así como miembros del Órgano Interno de Control de la PGR, quienes verificaron la autenticidad y peso de los narcóticos. Los productos incinerados incluyeron una tonelada 198 kilos con 211 gramos y 900 miligramos de marihuana; tres kilos con 866 gramos y 600 miligramos de semillas de marihuana; 50 gramos con 600 miligramos de hachís; 41 gramos con 300 miligramos de cocaína; 300 miligramos de heroína; 119 plantas de marihuana; y 41 unidades de Metadona.
El Sol del Istmo
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
PGJE alerta a ciudadanía por falsos compradores de vehículos que pagan con cheques apócrifos La autoridad pide su apoyo para reconocer en posibles delitos similares a Oscar Manuel García Reyes y Juan Daniel Ávalos Balderas
Oaxaca.-
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca a través de su Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) Grupo Robo de Vehículos, detuvo a una peligrosa banda dedicada al robo de unidades de motor. La particularidad del hecho es que simulan un trámite de compra-venta legal pero pagan con cheques sin fondos, explicó el titular de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), Joaquín Carrillo Ruíz. Fueron detenidos en flagrancia la semana pasada y este martes han sido consignados Oscar Manuel García Reyes y Juan Daniel Ávalos Balderas por el delito de robo de vehículo, por lo que si los reconoce es imperante que se presente a la AEI, ubicada en La Experimental, San Antonio de la Cal; o bien a la Mesa Especial de Robo de Vehículos en Ciudad Judicial, edificio Álvaro Carrillo, para reconocerlos dentro de su averiguación previa, la autoridad ministerial las consigne al Juzgado y se libren las órdenes de aprehensión correspondientes.
Hechos:
El pasado 27 de octubre, aproximadamente a las 16:45 horas, en la calle de las Rosas esquina Heroica Escuela Naval Militar, colonia Reforma, frente al Banco Banorte; un hombre pedía auxilio, el grupo de agentes atendió inmediatamente el llamado; éste señaló que el vehículo que avanzaba metros adelante, un Jeep Rubicon era de su propiedad y se lo acababan de robar. Los agentes alcanzaron la unidad metros adelante, pues el tráfico impedía a los conductores avanzar, el conductor del Jeep fue detenido y asegurada la unidad; en ese momento arribó la persona que solicitó el auxilio, señalando al conductor como una de las personas que le habían robado su vehículo. Luego señaló otro vehículo marca Volkswagen Cross Fox, conducido por la otra persona que participó en el robo, procediendo también a su detención y a la de la unidad. La víctima manifestó que los indiciados llamaron un día antes a su teléfono celular, lo hicieron del número 044 (981)1127025, pues él había publicado en los diarios de circulación local la venta de su vehículo Jeep Rubicon, modelo 2011, manifestando la persona que lo con-
tactó que le interesaba su vehículo, acordando la venta en la cantidad de 365 mil pesos, por tal razón acordaron verse el día de los hechos en el Banco Banorte, en la dirección antes mencionada. Los citados llegaron en una camioneta Cross Fox, pero ya en el lugar los presuntos compradores dijeron que no pudieron hacer el retiro del efectivo, pero que no desconfiara, que ellos eran ingenieros y trabajaban para una empresa que presta sus servicios a Pemex; pero para llevar a cabo la compraventa en ese momento le iban a elaborar un cheque por la cantidad acordada por su vehículo, acordando depositarlo en su cuenta inmediatamente. Para tal efecto uno de ellos se introdujo a dicha institución Bancaria para realizar la operación, al retornar llevaba una ficha de depósito por la cantidad acordada; sin embargo en ese momento el afectado recordó haber escuchado que de esa manera operan las bandas de defraudadores; acto seguido dijo a las personas que ya no les iba a vender su vehículo, ante la decisión, los indiciados le arrebataron las llaves de su Jeep, abordándolo y dándose a la fuga, mientras que la otra persona abordó la camioneta Cross Fox.
Delincuentes originarios del DF
El primer detenido se identificó con una credencial de elector expedida por el Instituto Federal Electoral a nombre de Oscar Manuel García Reyes, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Sur número 109 5142, colonia Sector Popular, de la delegación Iztapala, México Distrito Federal; al realizarle una revisión corporal, en la bolsa izquierda de su camisa se encontraron tres cheques en blanco. La segunda persona, que conducía la camioneta Cross Fox, se identificó con una licencia para conducir, expedida por la Secretaria de Transportes y Vialidad del gobierno del Distrito Federal a nombre de Juan Daniel Ávalos Balderas, con domicilio en la calle Sur número 103 A N743, colonia Sector Popular, de la delegación Iztapala, México Distrito Federal. Al preguntarles con relación a los hechos
imputados, ambos coincidieron en manifestar que primero trataron de apropiarse del vehículo Jeep por medio del pago con un cheque sin fondos para cubrir el costo de la unidad de motor, y como vieron que la persona no se dejó sorprender, optaron por arrebatarle las llaves e intentaron apoderarse de los documentos, lo cual no fue posible ya que la víctima se resistió a entregárselos.
Historial de robo de vehículos a través de fraude
En relación a la camioneta en la cual llegaron a la ciudad de Oaxaca, de la marca Volkswagen, tipo Cross Fox, modelo 2008, de color blanca, con placas de circulación 755-XXK del Distrito Federal, refirieron que la obtuvieron a través de un fraude hecho por medio del pago de un cheque sin fondos, cometido contra una persona del estado de Quintana Roo; reconocieron que de esta manera han venido operando en distintos estados de la República, por tal motivo se procedió a trasladarlos a la Comandancia de Robo de Vehículos para ponerlos a disposición. De acuerdo a lo anterior, el funcionario reiteró el exhorto a la población para denunciar cualquier hecho de esta naturaleza ante la autoridad correspondiente y si reconoce a los indiciados, señalarlo a la brevedad para que alcance la penalidad correspondiente.
28
Seguridad
Jueves 01 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo
Choque por alcance
en Tehuantepec
La mañana de ayer dos vehículos que circulaban con dirección a Tehuantepec chocaron en el tope del Fraccionamiento Siglo XXI Carlos Domínguez Tehuantepec.-
L
a mañana de ayer dos vehículos que circulaban en el tramo carretero Tehuantepec – Salina Cruz, chocaron por alcance precisamente en el tope ubicado frente al Fraccionamiento Siglo XXI; afortunadamente en el accidente no se reportaron lesionados graves, sólo daños valuados
Al llegar a los topes ubicados en el Fraccionamiento Siglo XXI, la camioneta se detuvo para pasar el tope, sin embargo el vehículo tipo Fiesta que venía detrás no alcanzó a frenar, por lo que se impactó en la parte trasera de la camioneta. Debido al impacto, el coche tipo Fiesta resultó dañado en la parte frontal, en tanto la unidad tipo Pick Up resultó con leves daños en la defensa trasera. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal quienes de inmediato solicitaron la presencia de la grúa para rescatar a los automóviles. Las unidades fueron llevadas al encierro donde quedaron a disposición de la Policía Federal.
en varios miles de pesos. Eran aproximadamente las ocho de la mañana cuando una camioneta Pick Up Ford F150 doble cabina en color blanco con placas RU82-619 del Estado de Oaxaca y un vehículo tipo Fiesta en color gris con placas de circulación 435-PWN viajaban con dirección a Tehuantepec.
Joven se vuelca en carretera Costera
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n joven de la colonia San Pablo sufrió una volcadura automovilística sobre la carretera Costera, afortunadamente salió ileso, mientras que la unidad quedó destrozada, al lugar arribó la Policía Municipal y Policía Federal, quienes tomaron conocimiento
de los hechos. Eran las 23:00 horas cuando el joven de nombre Jesús de 17 años de edad, con domicilio en calle Las Pilas de la colonia San Pablo, conducía su automóvil Ford de color gris con placas de circulación TKN 69-90 del Estado, manejaba a exceso de velocidad sobre la carretera Costera, pero en una curva a la altura de las oficinas grúas “El Pistón”, perdió el control del volante y derrapó unos cinco metros. Vecinos de la colonia Vicente Guerrero, se percataron de los hechos y dieron parte de inmediato a las autoridades, mientras que el jovencito acudió a su domicilio y minutos después llegó en compañía de sus familiares. La Policías Municipal tomó conocimiento de los hechos y dio parte a la Policía Federal, quienes acudieron de inmediato y se hicieron cargo para recabar los datos de los daños y del con-
ductor, señalaron que el accidente fue por salida de vehículo por exceso de velocidad. La unidad fue llevada al encierro y quedó a disposición de la Policía Federal, quien determinará su situación jurídica.