Avanzado el tema para regular la circulación de mototaxis en Juchitán
Tomaron la supervisión de zona 064 padres de familia de Puente Madera
El presidente municipal, Daniel Gurrión Matías informó que se han alcanzado importantes acuerdos para la operación de los mototaxistas en el municipio juchiteco, lo anterior tras participar en una reunión donde asistieron las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), donde se abordó el tema. 09 -
Año XLV Edición 9528
Desde las 10:00 horas, unos 30 padres de familia de la escuela Víctor Bravo Ahuja de la agencia municipal de Puente Madera de San Blas Atempa, tomaron las instalaciones de la supervisión de zona 064. 08 -
Salina Cruz, Oax.
Jueves 04 de octubre de 2012
Agradece Cruz Roja Salina Cruz
el apoyo del edil Henestroza
Proliferan puestos ambulantes en el primer cuadro de la ciudad
El director de Mercados del ayuntamiento juchiteco, Alexandro Aragón Reyes Vera, dio a conocer que a pesar del ordenamiento que se pretende hacer en el primer cuadro de la ciudad, aún continúan proliferando los puestos ambulantes en la vialidad. Informó que se está buscando el mecanismo para que se despejen las áreas de la vialidad que están siendo invadidas por estas personas, sin embargo no se ha podido tener avances en la solución de este fenómeno social. Explicó que existen personas que cuentan con puestos o locales dentro del Mercado Público 5 de Septiembre, pero por diversas razones estas personas se posesionan de las calles, colocando mesas creando nuevos comercios ambulantes
05 -
Empresarios encabezan la lista de deudores del SAP De los 25 mil usuarios que tienen registrados en el padrón de usuarios el Sistema de Agua Potable, solamente un 25 por ciento pagan puntualmente por el servicio, sin embargo. 03 -
Arranca campaña Reciclón 2012 en Tehuantepec 07 Inicia el ayuntamiento de Tehuantepec de manera coordinada con el Instituto Estatal de Ecología (IEE) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la campaña Reciclón 2012
10 -
Inversionistas de Cruz Azul confían en el Gobierno de Gabino Cué 13 -
02
Editorial
Jueves 04 de octubre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
La Comisión Federal de Competencia anunció que está sancionando a la Unión Nacional de Molinos y Tortillerías y a los miembros de la mesa directiva de esta organización, por la comisión de una práctica monopólica absoluta en el mercado de producción, distribución y comercialización de nixtamal y tortillas de maíz. La unión acordó y anunció un precio de venta al público de doce pesos por kilogramo para sus agremiados y este tipo de acuerdos, con el objeto y efecto de fijar o incrementar el precio de la tortilla, es una conducta ilegal, según la Fracción 1ª. del Artículo 9º. de la Ley Federal de Competencia, y en consecuencia, el pleno de la Comisión Federal de Competencia ordenó a los agentes económicos cesar inmediatamente esta práctica y les impuso multas por 159 mil 622 pesos. Durante el proceso de la investigación los agentes económicos investigados mantuvieron una actitud de rebeldía ante los requerimientos de información y citatorios emitidos por la Comisión Federal de Competencia por lo cual, conforme al Artículo 34 de la Ley Federal de Competencia se les impusieron multas, como medida de apremio, por un total de un millón 606 mil 764 pesos, esto adicionales a la sanción por la práctica monopólica que consistió en ponerse de acuerdo para fijar un precio
El Sol del Istmo
MULTAN A TORTILLEROS de la tortilla. Vale la pena señalar que no hay en nuestro país lo que se conoce como controles de precios, lo que sí esta prohibido es ponerse de acuerdo entre los productores para fijar un precio específico a los productos. En México, por lo menos así se cree, que los precios deben estar sometidos a la ley de la oferta y la demanda, por lo menos así nos han hecho creer, pero como decía el genial Mario Moreno Cantinflas, “en México no pasa nada, hasta que pasa”. Por ejemplo, ¿por dónde andaban, o andan, los de la Comisión Federal de Competencia que no han podido, ni podrán frenar los precios excesivos y abusivos de los huevos? Y no solamente de los huevos, pues los productores de leche en general, ya anunciaron que en breve empezarían a venderla más caro, para reponerse, según ellos, de las “enormes” pérdidas por la sequía que azotó a buena parte del país. Y nosotros los pobres, ¿cómo nos vamos a reponer de estos aumentos de precios que desbaratan todavía más nuestro raquítico presupuesto familiar? Pues ai` los de atrás que empujen.
Nacional
/18
Dialogaron Peña Nieto y Calderón sobre temas de seguridad en Los Pinos
A esta Unión Nacional de Molinos y Tortillerías la multó la Comisión Federal de Competencia por poner en función “prácticas monopólicas”, ¿y que son Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, uniones o auténticos monopolios? A ver, haga usted la prueba de poner una máquina para generar electricidad y empiece a venderla a sus vecinos. Antes de 24 horas estará usted refundido en la más oscura mazmorra, ya que el único monopolio, y el único autorizado para vender electricidad, al precio que se le venga en gana es la CFE. ¿A quién otro se le puede comprar gasolina y otros combustibles? A nadie más que a las gasolineras autorizadas por la empresa Pemex, y ahí también al precio que se les dé sus regaladas ganas. ¿Son o no monopolios? Así que no nos vengan con que “a Chuchita la bolsearon”. A ver, mis amigos lectores, ¿de dónde sacaron los inspectores de la CFC tanto amor a su trabajo? ¿Verdad que hay mucho “sospechismo”? O no pasaron corriente o el voltaje fue muy bajo. ¡De todo hay en la Viña del Señor!
Internacional En represalia, Turquía bombardea a Siria
El Sol del Istmo
Empresarios encabezan la lista de deudores del SAP Deben en promedio 50 mil pesos Javier Cruz Salina Cruz.-
D
Salina Cruz 03
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
e los 25 mil usuarios que tienen registrados en el padrón de usuarios el Sistema de Agua Potable, solamente un 25 por ciento paga puntualmente por el servicio, sin embargo, el departamento jurídico inició un litigio en contra de ese sector que adeuda desde hace cinco años. La lista de usuarios abarca desde funcionarios políticos, regidores, empresarios y amas de casa que no han querido pagar por el consumo de agua que adeudan algunos desde el año 2000 situación que afecta el sistema financiero de esa dependencia. El administrador Javier Ruiz Morales aseguró, que desde hace algunos meses se dio inicio a un programa para regularizar a los deudores, es decir, a través de visitas con los lecturistas y un abogado para notificarles a los usuarios que se regularicen porque de lo contrario serán acreedores a las sanciones que marca la ley. Tan sólo en el puerto de Salina Cruz hay por lo menos 25 mil usuarios, de los cuales solamente un porcentaje cumple y otros simplemente consumen el agua pero nunca acuden a pagarlo de forma mensual. Los comités de colonias que pagan en promedio entre 25 y 35 pesos también están dentro de la lista de usuarios que tienen problemas y que se les puede requerir mediante una orden judicial. Asimismo están aquellos empresarios del centro de la ciudad que tienen deudas elevadísimas en donde se habla que son por más de 50 mil pesos y que algunos ni siquiera se dignan a pagar o regularizarse. De ese grupo de empresarios aparecen algunos afiliados a la Cámara Nacional de Comercio que tampoco han querido cumplir con sus pagos a pesar de las notificaciones que se les han hecho, argumentando no contar con recursos y volverse renuentes.
Muestran resistencia colonos de Boca del Río para evitar que sean desalojados Advierten que defenderán sus predios que por derecho les corresponde Javier Cruz Salina Cruz.-
V
ecinos de la colonia Boca del Río afirmaron que no permitirán que autoridades de la Comisión Nacional del Agua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente pretendan desalojarlos de 200 predios que tienen en una extensión de 40 hectáreas. Jesús Vicente Vásquez representante legal de los 200 vecinos inconformes expresó que sostuvieron una reunión con la autoridad municipal en donde se le plateó del porque no se les permitía edificar, es decir que había una orden por parte de algunas instancias federales de impedir que las familias pudieran construir. Dijo que la postura de los colonos es que ellos están dispuestos a impedir que sean desalojados de sus predios cuando los legítimos dueños son ellos, porque no ha habido una reclamación de forma directa. “Está la expectativa que para el próximo 21 de octubre supuestamente seamos desalojados del predio de 40 hectáreas que supuestamente fueron invadidas cuando ya tenemos más de tres años ocupando ese predio”, denunció. Las familias exhibieron documentos en donde rechazaban la prohibición para construir, además de pretender desalojarlos de ese sitio que actualmente permanece bajo la custodia de estos vecinos de la agencia de Boca del Río. Aunque el argumento de la Comisión Nacional del Agua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es que los vecinos invadieron una reserva natural en donde se encuentran los manglares, situación que fue rechazado por los colonos al argumentar que las ocho hectáreas que corresponden a los manglares no han sido habitadas y se respetan. Como se dio a conocer oportunamente en ese lugar se tenía contemplado durante el 2010 una plaza comercial en ese predio de 40 hectáreas, sin embargo, por cuestiones políticas no se llevó a cabo, lo que orilló a un grupo de vecinos a posesionarse del predio que ahora se ven amenazados con ser desalojados de ese sitio que se ubican en los límites de la agencia de Boca del Río.
04
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Guillermo Álvarez Cuevas y Gabino Cué
Unidad de Molienda Vertical de Lucio Silva Díaz/Lagunas.-
A
las 10:30 horas del día de ayer el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de La Cruz Azul, SCL y el licenciado Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado fue recibido en el patio de la fábrica de cemento Cruz Azul por el ingeniero Pablo Reséndiz García gerente general de esta cooperativa, así como del ingeniero Raúl Antonio Enríquez López, presidente del Honorable Consejo de Administración, ingeniero José Antonio Marín Gutiérrez, presidente del Honorable Consejo de Vigilancia, así como de Javier Rueda Valdivieso, ejecutivo municipal de El Barrio de la Soledad, Oaxaca y los socios cooperativistas de este núcleo cementero. Quienes lo condujeron a los asientos colocados en la primera fila, donde eran esperados el general de Brigadier DEM Everardo Manjarrez, jefe del estado mayor de la 46 Zona Militar, Raúl Manuel Patiño Álvarez, director financiero Cooperativa la Cruz Azul, SCL, licenciado Noé Calvo Morales, director de Recursos Humanos Cooperativa la Cruz Azul, SCL, ingeniero Víctor Arteaga Godínez, subgerente de construcción y montaje, ingeniero Wilfrido Arroyo Reynoso, gerente general de planta, Cruz Azul Hidalgo, ingeniero Benito Rodríguez Fayad, gerente general de plantas Cycna Aguascalientes y Puebla, ingeniero Jorge Kunding García Treviño, gerente de nuevos proyectos, Cooperativa la Cruz Azul, SCL, licenciado Daniel Juárez López, secretario del Trabajo. Enseguida el licenciado Gabino Cué Monteagudo fue invitado por el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas a develar la placa de inauguración del molino de cemento No. 12, esto fue festejado por la sociedad cementera con sonoro aplauso, enseguida se dio paso al acto cívico rindiéndole los honores a nuestro Lábaro Patrio, entonando nuestro Himno Nacional. En tanto Javier Rueda Valdivieso, presidente municipal constitucional de El Barrio de la Soledad dio el mensaje de bienvenida al ejecutivo estatal licenciado Gabino Cué Monteagudo señalando: Los hombres no
mueren, si perduran sus ideales y sus obras, palabras de un gran visionario cooperativista: Don Guillermo Álvarez Macías. Señor gobernador, en nombre de la Cooperativa la Cruz Azul, SCL del municipio de El Barrio de la Soledad y del mío propio; le extiendo la más cordial bienvenida a esta tierra trabajadora y hospitalaria por tradición, a este rincón de nuestro Istmo oaxaqueño, donde se le estima. Este cariño que nuestro municipio le profesa, sabemos que es bien correspondido, de eso estamos seguros. Deseamos tenga una estancia feliz y placentera y que se sienta usted en casa, señor gobernador estamos orgullosos que en nuestro municipio exista una empresa 100 por ciento mexicana y que el capital que aportan los trabajadores es el producto de su trabajo. Vivir bajo los preceptos cooperativistas ha hecho posibles una mejor calidad de vida, gente trabajadora, oportunidades de desarrollo, educación, deporte, salud, seguridad social, entre otros beneficios por lo que todos hemos trabajado y de los que disfrutamos cada día. Bienvenidos a La Cooperativa la Cruz Azul, planta Lagunas, Oaxaca. Con la culminación de este proyecto del molino vertical de cemento, vemos de manera concreta que esta apuesta de la Cooperativa la Cruz Azul está dando buenos frutos, pues hoy estamos reunidos para compartir con usted la dicha de materializar este gran esfuerzo de la Cooperativa la Cruz Azul, SCL siempre bajo el liderazgo del director general, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas… Gracias licenciado. Hoy se está concretando esta importante obra y que hacen presente y futuro de nuestra comunidad, pero fundamentalmente quiero destacar que todo esto se logra gracias a las y los socios que forman parte de la Cooperativa, gracias a esos socios fundadores y jubilados que con sus ejemplos cultivaron el amor al trabajo y al cooperativismo. Los ciudadanos de este municipio aplaudimos la decisión del mandatario estatal, de romper con la política de escritorio y acercar las instituciones dependientes
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz
Agradece Cruz Roja Salina Cruz
el apoyo del edil Henestroza
La presidenta del Consejo de la Cruz Roja, recibió la ambulancia que fue reparada por el presidente municipal para continuar brindando el servicio a la población Salina Cruz.-
M
argarita Burgete Cruz presidenta de Consejo de Cruz Roja Mexicana delegación Salina Cruz, agradeció el apoyo y compromiso del presidente municipal Gerardo García Henestroza, al reparar y poner en funcionamiento una de las ambulancias que se encontraba obsoleta por falta de recursos para acondicionarla. Burgete Cruz explicó, que la unidad que se encontraba varada desde hace varios meses por daños en la caja de velocidades de transmisión automática, “fue gracias al interés del edil que se mandó a mantenimiento y cubrió el gasto total de la reparación”.
Dijo que la reparación de esta unidad era necesaria para continuar brindando el servicio a la ciudadanía salinacrucense, ya que la delegación de Cruz Roja Salina Cruz se quedó sin unidades debido a la pérdida de una unidad que sufrió una volcadura. Aseguró que el apoyo del presidente municipal ha sido fundamental para continuar brindando el servicio, “es la primera vez que un presidente se preocupa por ayudarnos, estamos agradecidos con Gerardo Henestroza al mandar a reparar una de nuestras unidades para así brindar el servicio a la población”. Indicó que otros de los apoyos que continúa recibiendo la Cruz Roja delegación Salina Cruz por parte del ayuntamiento es el abastecimiento de gasolina a las ambulancias de esta delegación. Por su parte, el presidente Gerardo Henestroza, reafirmó el compromiso asumido con los salinacrucenses de atender y dar respuesta a las
demandas, una de esas demandas dijo, era la prestación de servicios de las ambulancias de la Cruz Roja, ya que debido a la falta de unidades, no se brindó servicio a personal en riesgo o desastre por algunos días. Destacó la importancia del servicio de auxilio a la población que brindan, así como el interés y vo-
05
luntad que han asumido ante las diferentes eventualidades que ha padecido la población salinacrucense. Por ello dijo, “era necesario retribuir un poco de lo mucho que ha brindado esta institución, cuyo objetivo es aliviar el dolor humano mediante atenciones inmediatas a la población que así lo ha requerido”, expresó el edil. Durante la entrega de la unidad a las damas voluntarias de la Cruz Roja y socorristas, el presidente municipal les pidió continuar brindando el servicio a la población salinacrucense sin distinción alguna y con la firme misión de auxiliar a la población que necesiten de su ayuda.
06 Salina Cruz
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Panteón Municipal listo para recibir visitantes en temporada de Todos Santos 2012
El año pasado asistieron en promedio 50 mil personas a visitar a sus fieles difuntos Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
E
l Campo Santo Municipal está listo para recibir a los miles de familias que asisten año con año a visitar a sus fieles difuntos en la próxima temporada de muertos, señalo Elías Hernández Puesto, director de Panteones. Los días 1 y 2 de noviembre el panteón municipal se abarrotará de visitantes que acuden de forma masiva a recordar a sus familiares ya
fallecidos. Elías Hernández Puesto dijo, para darles una buena imagen a los turistas y visitantes en estas fechas de “Todos Santos” los 11 trabajadores del ayuntamiento porteño ya empezaron con los preparativos de limpieza de los andadores y los principales accesos al panteón municipal. Para darle una buena imagen a los paseantes. Indicó para este medio de comunicación que todos y cada uno de los servicios están garantizados como es agua potable, iluminación, los pasillos limpios, seguridad pública y protección civil; aunado a que el panteón municipal cuenta con un pozo profundo para extraer agua durante esta temporada del día de muertos. La barda perimetral del panteón municipal se pintará en su totalidad, como parte del embellecimiento de dicho inmueble para que los visitantes encuentren una mejor imagen del camposanto. Recalcó que la dinámica será la misma del año pasado, no se permitirá la “vendimia” dentro de las instalaciones del panteón municipal, esto con la finalidad de que todos y cada uno de los pasillos estén despejados para que haya fluidez de las personas. En este año se pretende superar a los 50 mil visitantes del año pasado, que se dieron cita para atender las tumbas de sus familiares ya fallecidos. Están colocando más luminarias en partes estratégicas del panteón municipal, para garantizarles su estadía a los miles de asistentes que se darán cita en este campo santo los días 1 y 2 de noviembre. Se espera una buena afluencia de visitantes a este panteón municipal, mismos que dejarán una fuerte derrama económica durante los dos días que dura la temporada de muertos, concluyó.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec 07
Arranca campaña Reciclón 2012 en Tehuantepec Del 3 al 13 de octubre será la recepción de artículos electrónicos desechos Tehuantepec.-
I
nicia el ayuntamiento de Tehuantepec de manera coordinada con el Instituto Estatal de Ecología (IEE) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la campaña Reciclón 2012, el cual tiene como objetivo recaudar aparatos electrónicos que se tiene en casa y que ya no se utiliza, con el fin último de darle a estos un proceso de destrucción adecuado, además de fomentar entre la población una cultura ambiental de respeto a la naturaleza. Del 3 al 13 de octubre, promotores de este reciclón visitarán colonias, barrios,
fraccionamientos, municipios circunvecinos y agencias para recaudar artículos eléctricos desechados. Otra manera de recolección es que la ciudadanía acuda a depositar un artículos electrónico en los centros de acopio que se ubican en la explanada municipal en horario de 09:00 a 15:00 horas, o en el Centro de Orientación al Medio Ambiente (COMA) calle Seminario esquina con Chihuahua, Barrio La Soledad, de 09:00 a 18:00 horas. La meta es superar las cuatro toneladas de artículos electróni-
cos desechos que se obtuvo en Huajuapan de León. Entre los residuos de equipos electrónicos que se pueden llevar están: computadoras, celulares laptops, decodificadores, módems, routers, switches, hubs, monitores, impresoras, discos duros, fuentes de poder, reguladores, scanners, tarjetas electrónicas, teléfonos, videojuegos, cables, cargadores, estéreos, faxes, grabadoras, ratones, teclados, reproductores, televisiones, videocaseteras, cd y electrodomésticos pequeños. El destino final de esta re-
Trabajan los módulos del IFE para la credencialización de los ciudadanos Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
A
nte el inicio del proceso electoral local, el IFE apoya con la actualización del padrón electoral y listado nominal, por lo que inició la campaña nacional de credencialización este 1 de octubre. Cesar Gil de Ita vocal ejecutivo expresó, esto inició el día 1 de octubre y concluirá el 15 de enero, que todas las personas que así lo requieran pueden acercarse hacer su tramite a los módulos. En Salina Cruz esta uno en la biblioteca municipal y permanecerá hasta el día 11 de octubre, el otro módulo recorre desde El Barrio de la Soledad y sobre esa ruta rumbo a Ixtepec e Ixtaltepec. En el módulo distrital trabajan dijo desde las 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes y sábado de 08:00 a 14:00 horas y pueden hacer su cita a través de ifetel 01 800433 2000 gratuito y la página www.ife.
org.mx, con la finalidad de con su cita no estén haciendo largas colas. De igual manera Gil de Ita señaló, que se busca que se puedan ir cambiando las credenciales con terminación 09, eventualmente estas van a dejar de tener vigencia, para que no le pase a la gente lo mismo que con la credencial 03, es el momento para hacer el cambio. En próximos días dará a conocer los resultados de la consulta infantil que se realizó en este distrito en el mes de abril, donde ya están los resultados y es importante que se conozcan y será a través de los diferentes medios. De igual manera se difundirá a autoridades escolares, municipales, incluyendo al DIF, para que puedan modificar programas de atención a la niñez y atender así las inquietudes y preocupaciones que tienen los niños, para que se sientan tranquilos dentro de sus casas, escuelas y en la calle.
caudación, será en la ciudad de Querétaro, donde recibirán el tratamiento adecuado para su desintegración. De esta manera, se evita que estos artículos electrónicos lleguen a los tiraderos a cielo abierto, arroyos o ríos, afirmó Rey David Meléndez Ordaz coordinador de la SEMARNAT en el Istmo. La inauguración de la campaña estuvo a cargo del síndico hacendario Miguel Santiago Espinosa, quien
reafirmó a nombre del presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos el compromiso del ayuntamiento hacia el cuidado del medio ambiente. Este Programa Nacional de Educación, Acopio y Reciclado de Residuos Electrónicos, se realiza a solicitud del regidor de Ecología y Medio Ambiente, Alberto Quiroga Carballo, en la que participan de manera conjunta la Comisión Ecología.
Inician el 6 de octubre las ligas deportivas ciclo escolar 2012-2013 Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
E
futbol, y terminan con el siclo escolar abril, mayo y junio con basquetbol, agregó que el atletismo se hará en tres fases, uno en diciembre, otro en marzo y el último en junio. Finalmente, hizo la invitación al pueblo en general, pero principalmente a los padres de familia para que asistan y apoyen a sus hijos, ya que terminando el acto oficial iniciará la competencia del volibol.
l IEEPO, La Dirección de Educación Física a través de la supervisión de zona núemero 013, dará inicio a las ligas deportivas ciclo escolar 2012-2013 con las escuelas primarias. El evento inaugural se llevará a cabo este 6 de octubre a partir de las 9:00 horas (verano) en la explanada municipal, de acuerdo a la información que da el profesor de educación física Cándido Elvor Castillejos. Quien comentó que participan todas las escuelas primarias que pertenecen a la zona escolar de educación física núMARCA ISLO (CARABELA) mero 13 que preside la profeAÑO 2012 COMO NUEVO sora Hilda de Dios Tello, son un aproximado de 28 primaCARGA 500 KILOS (REVERSA) rias las que van a participar. CEL. 9711119574 Inician con el Volibol que ÚNICO DUEÑO son por tres meses, de octubre hasta diciembre, de enero a FACTURA AGOSTO 2012 marzo del 2013 continúan con
SE VENDE MOTOCARRO
08 Tehuantepec
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Prevenir accidentes en cruceros peligrosos, prioridad de autoridades en Tehuantepec Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
P
Tomaron la supervisión de zona 064 padres de familia de Puente Madera Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
D
esde las 10:00 horas, unos 30 padres de familia de la escuela Víctor Bravo Ahuja de la agencia municipal de Puente Madera de San Blas Atempa, tomaron las instalaciones de la supervisión de zona 064. Derivado de conflictos que se han presentado en esta escuela, porque quieren que regrese el director de la escuela Octavio García Sánchez, sin embargo un grupo de maestros quieren que se vaya al acusarlo de ser quien está desestabilizando y crear
los conflictos. Ahí retuvieron al personal, incluyendo al supervisor Simón Reyes Cornelio, manifestaron que durante el primer bloqueo exigían un maestro para la escuela, ya que no es suficiente el que actualmente labora en la institución, ya que le toca al director dar clases en ocasiones y en otras los niños se quedan sin clases porque el va a reuniones de trabajo. Dijeron los inconformes que el supervisor Reyes Cornelio ya había autorizado otro maestro, pero que a cambio retira al director, lo cual molestó a los padres de familia que
exigen se reincorpore al director. Ante la problemática deciden tomar la supervisión y la destitución del propio supervisor, lo cual ya lo habían anticipado en el bloqueo carretero de la semana pasada. Maestros se suman a la manifestación, pero unos 20 maestros se plantaron en apoyo al supervisor, indicaron los mentores que el director del plantel García Sánchez, ha provocado conflictos en la escuela y en la delegación D-1-90 por eso piden su salida. Personal del IEEPO se presentó en la zona escolar para buscar una solución al problema, donde hasta el término de esta información aún permanecían las negociaciones, donde los padres de familia amenazan con permanecer ahí el tiempo que sea necesario. Ojala que este problema que es de padres de familia y que ahora se involucran maestros en los dos bandos, no vaya a ocurrir otro asunto grave como el suscitado con la secundaria Miguel Hidalgo en Tehuantepec, por división de maestros, lo que representa un reto para la nueva dirigencia magisterial.
or la preocupación de la autoridad municipal, vecinos de colonias y barrios, se llevó a cabo una reunión con autoridades de la PFP, Tránsito del Estado a manera de prevenir accidentes en puntos claves. Así lo informó el director de Transporte y Vialidad Municipal Armando López Álvarez, quien comentó que esto es por lo que se está presentando en los cruceros de Infonavit Sandunga, “El Crucerito” en Santa Cruz Tagolaba, que a las horas pico son un riesgo sobre todo para los estudiantes de la zona. Esto es derivado de la problemática vial en la ciudad que se presentan en estos puntos, por las mototaxis, taxis y transporte federal que en estos cruceros han existido percances que no han pasado a mayores, pero para prevenir esto como el caso de Salina Cruz, se realizó esta reunión para tomar acuerdos. Primero el presidente municipal José Luis Villalobos y la PFP, platicarán con la SCT, para que en estos lugares hagan los señalamientos de los reductores de velocidad, las balizas que protegen a los peatones y los topes que tengan holgura para que el tráfico sea fluido. Tratar de que alguna unidad de la Policía Federal, alguna de seguridad pública, este en estos lugares en horarios claves que son de 6:30 de la mañana a 8:30, de 12:30 a 14:30 horas y de 18:00 a 19:30 horas, que es cuando los estudiantes de las diferentes escuelas están en tránsito. López Álvarez señaló, que se acordó también con el comandante de Tránsito del Estado Osvaldo Avendaño y con el comandante de la PFP Amado Córdova Osorio de ir a las escuelas de estos lugares y hacer cursos de educación vial, por lo cual ya se programan los días. Agregó que la finalidad es brindar seguridad en estos pasos a los estudiantes, pero con la platica que sostendrán con directores los alumnos puedan utilizar los puentes en donde existan, que es para su seguridad. El próximo martes en la biblioteca se reunirán a las 12:00 horas, con las organizaciones de las mototaxis y definir los lugares donde hacer el asenso y descenso de pasaje, para librar la carretera federal y evitar algún percance que pudiera darse.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Anuncia agente que habrá ampliación de la red de drenaje en Chicapa de Castro Juchitán.-
E
l agente municipal de Chicapa de Castro, José Heder García López informó que en breve será ampliada la red de drenaje sanitario de aquella comunidad, con la introducción de 2 mil 200 metros lineales, que vendrá a beneficiar un importante número de familias. El funcionario municipal destacó que se trata de un importante logro gestionado con el apoyo del alcalde juchiteco, Daniel Gurrión Matías, ya que no existe precedente alguno, que alguna administración municipal haya realizado una ampliación de drenaje de ese volumen. “Estamos muy contentos con la noticia que me acaba de dar el presidente municipal, pues en la próxima semana arrancarán los trabajaos de ampliación de la red del drenaje”, añadió. García López adelantó que este trabajo se tiene contemplado terminar en este mismo año, con el que vendría a poner fin al ejercicio 2012, “es un trabajo muy importante porque se trata de un tema de salud pública”, subrayó.
Juchitán
09
Reconociendo el trabajo del cabildo juchiteco, el agente municipal agradeció también el respaldo que siempre ha tenido por parte del alcalde, de quienes dijo; “han respaldado los proyectos y acciones que hemos exigido para nuestra comunidad”. Resaltó que el trabajo que se realiza en el municipio y sus cinco agencias representa una respuesta de acción comunitaria y social, donde se dan soluciones a las aspiraciones de la población y de los diferentes actores sociales, que se traduce a su vez, en la voluntad del edil a favor del desarrollo sustentable. Dijo que en su comunidad existe una creciente demanda de servicios básicos, debido al crecimiento constante de la población. “Cada día es creciente la necesidad de hacer frente a estos retos, pero juntos con el doctor Daniel Gurrión y ciudadanos tenemos la firme convicción que podemos lograrlo, y poco a poco encaminar nuestros pasos hacia el progreso y desarrollo de Chicapa”, finalizó.
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) Nº 178 EXTENSIÓN JUCHITÁN En Coordinación con el Sistema DIF Municipal Informan que con el objetivo de proporcionar a la población demandante, programas de capacitación que amplíen sus posibilidades de incorporarse a un trabajo remunerado y estable
INVITAN Al inicio del curso en INFORMÁTICA (WINDOWS E INTERNET) Los interesados podrán pasar a inscribirse en el Módulo de Seguridad Pública, ubicado en Carretera Transístmica, Frente al Instituto Tecnológico del Istmo. HORARIO DE INSCRIPCIONES. 16:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A VIERNES Por apertura de cursos, los días 3, 4 y 5 de octubre, cuota de inscripción $300.00 INICIO DE CURSOS 8 DE OCTUBRE DE 2012.
Avanzado el tema para regular la circulación de mototaxis en Juchitán Juchitán.-
E
l presidente municipal, Daniel Gurrión Matías informó que se han alcanzado importantes acuerdos para la operación de los mototaxistas en el municipio juchiteco, lo anterior tras participar en una reunión donde asistieron las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), donde se abordó el tema. El munícipe juchiteco reveló que la reunión se realizó el martes en la ciudad de Tehuantepec, al que asistieron también organizaciones de taxis y mototaxis, en donde se presentaron varias propuestas, una de ellas, la del edil, que consiste en retirar los “sitios” de mototaxis que se han creado en el primer cuadro de la ciudad, para realizar el servicio en la periferia, podría ser aceptada la próxima semana. Gurrión Matías dijo, que pese a los obstáculos que ciertos dirigentes de mototaxis apuestan, se están alcanzando acuerdos importantes, los cuales vendrán a regular esta modalidad de servicio de pasajeros pero sobre todo, el repliegue a sus colonias de origen. Informó que será en la próxima
semana, cuando se vuelvan a reunir, pero ahora en la capital del Estado, en donde espera que los dirigentes de las 10 organizaciones de mototaxis existentes firmen los acuerdos. “Estamos seguros que con estos compromisos, los taxistas y mototaxistas, así como la ciudadanía, podremos convivir de manera pacífica y ordenada”, añadió. Por otro lado, sobre los hechos ilícitos en donde se han visto inmiscuidos algunos mototaxistas, el presidente municipal sostuvo que es la autoridad correspondiente, en este caso el Ministerio Público, la encargada de realizar las diligencias para deslindar responsabilidades.“Soy el primer interesado en que se esclarezcan todas estas cosas y se proceda en contra de los responsables”. Finalmente, indicó que el ayuntamiento ha enviado un documento al Gobernador del Estado, a la SEVITRA, Tránsito del Estado y a todos los lideres de estas organizaciones, en donde se exige que los mototaxistas que sean sorprendidos en acciones delictivas o portando cualquier tipo de armas, sean sancionados retirándoles la concesión.
10
Juchitán
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Llaman a ciudadanos a recoger sus actas tramitadas
en el programa Registros Extemporáneos
José Luis López Juchitán.-
L
a Oficial del Registro Civil de esta ciudad, Porfiria Toledo Sánchez, señaló que existen más de 40 actas de nacimientos tramitadas que no han sido recogidas
por sus titulares. Anualmente se realiza este programa que tiene como fin apoyar a las personas que no cuentan con su acta de nacimiento y que a través de la Oficialía del Registro Civil, se reciben los requisitos y le da cause a los trámites. “Son 49 personas que están en la lista que no han llegado a recoger el documento y que fueron tramitados desde el año pasado en la campaña de Registro Extemporáneo donde se realiza de manera gratuita”. Hizo el llamado a las personas para que pasen por este documento, ya que el día de hoy serán enviadas de vuelta a la capital del Estado, ya que al no haberse concluido la entrega de este documento, el tramite es rechazado. Cabe recordar que este trámite se llevó a cabo en la campaña realizada desde el 2012, los cuales fueron autorizados por la oficina central de la ciudad de Oaxaca, “Son los registros que tramitaron las personas adultas que nunca tuvieron acta de
nacimiento; también algunas personas tal vez tuvieron este documento, pero por algún desastre natural lo perdieron, los libros de la oficina con el paso del tiempo también se fueron deteriorando, son personas que prácticamente hicieron un nuevo registro, y que actualmente no han pasado a traer este documento
Proliferan puestos ambulantes en el primer cuadro de la ciudad José Luis López Juchitán.-
E
l director de Mercados del ayuntamiento juchiteco, Alexandro Aragón Reyes Vera, dio a conocer que a pesar del ordenamiento que se pretende hacer en el primer cuadro de la ciudad, aún continúan proliferando los puestos ambulantes en la vialidad. Informó que se está buscando el mecanismo para que se despejen las áreas de la vialidad que están siendo invadidas por estas personas, sin embargo no se ha podido tener avances en la solución de este fenómeno social. Explicó que existen personas que cuentan con puestos o locales dentro del Mercado Público 5 de Septiembre, pero por diversas razones estas personas se posesionan de las calles, colocando mesas creando nuevos comercios ambulantes, por lo que se les está haciendo el exhorto para que se regularicen y se reubiquen en sus lugares, para mejorar la imagen de la ciudad y se brinde un mejor servicio en este lugar. “Nosotros estamos tratando de reubicar a los
ambulantes, pero también tratamos de concientizar por los que alguna mañanera cuentan con algún local dentro del mercado, pero que tratan de ubicar puestos ambulantes en diferentes partes de la ciudad, y se está hablando con ellos para que regresen a sus lugares”. Indicó que el ambulantaje a parte de evadir impuestos, provoca mala imagen y afecta a la circulación vial, tanto de los vehículos como de las personas, ya que son ocupadas las banquetas
que llegó desde hace dos meses”. La titular de la Oficialía, señaló que se han hecho invitaciones a través de los medios electrónicos de información, para que los beneficiarios pasen a recoger sus actas, sin embargo únicamente habían llegado 2 personas de los 49 que están enlistados.
y las calles de la ciudad. “Los vendedores ambulantes no pagan impuestos, además impiden el paso de los vehículos y de la gente que se arriesga al bajarse de las banquetas porque están obstruidas por las vendimias irregulares”. Destacó que la tarea que se tiene como prioridad para esta gestión es evitar que se siga incrementando el número de vendedores ambulantes, debido a que existe una saturación en el mercado de la ciudad. De acuerdo con los primeros censos que se tiene en esta dirección, se ha contabilizado por giro comercial a más de 800 personas ubicadas en el exterior del mercado, los cuales pagan únicamente 3 pesos diarios por derecho de piso.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
11
Aprueba consejo general del IFE lineamientos para destrucción de documentos de elecciones 2006 y 2012
La elección pasada fue la más grande en la historia del país: Leonardo Valdés La destrucción de las boletas electorales de 2006 y 2012 se hace conforme a la ley y después de la resolución de juicios nacionales e internacionales: Consejero Alfredo Figueroa Oaxaca.-
E
l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad, los lineamientos para la destrucción de los votos válidos, votos nulos y boletas sobrantes de los Procesos Electorales Federales (PEF) 2005-2006 y 2011-2012. El documento menciona que se aprueba la destrucción de los documentos utilizados por los ciudadanos en los dos comicios federales pasados y que este procedimiento deberá regirse bajo los estándares de reciclamiento, en el que se consideren los mecanismos que salvaguarden la protección al medio ambiente. Durante la sesión, el Consejero Presidente, Leonardo Valdés afirmó que el IFE avanzó en su experiencia institucional para la organización de elecciones imparciales, equitativas y en las que el principal protagonista es el pueblo de México. Al hablar sobre la organización y capacitación que se llevó a cabo el pasado 1 de julio de 2012, Valdés Zurita aseguró “que esta elección fue la más grande y mejor organizada en la historia del país”. En tanto, el Presidente de las extintas Comisiones Unidas de Organización y Capacitación Electoral, el Consejero Alfredo Figueroa, informó que en el caso de la destrucción de los materiales electorales correspondientes a los comicios de 2012, se deberá de iniciar un proceso de selección de muestras de las boletas para realizar un estudio que permita conocer el comportamiento del voto entre la ciudadanía. Referente a las boletas de 2006,
Alfredo Figueroa aclaró que resueltos los juicios a nivel nacional e internacional promovidos por diversos actores políticos y sociales, el IFE procede a la destrucción tal como lo establece la ley. “Aquellas decisiones que se tomaron en su momento y que nosotros hemos mantenido conforme a la legalidad, permiten su destrucción ya que no existe litigio alguno”. Los lineamientos aprobados por las Consejeras y los Consejeros Electorales señalan que el procedimiento de destrucción física de las boletas de las dos últimas elecciones durará 14 días naturales, que comprenden de 12 al 26 noviembre y contempla su aplicación en todo el país. Unos de los motivos que llevan al IFE al reciclaje de los materiales electorales es el alto costo que representa el almacenamiento de dichos documentos consideraron los consejeros electorales, al informar que el Instituto ha erogado tan sólo en las boletas correspondientes a la elección presidencial de 2006, 71 millones 8 mil 202 pesos, además del gasto que representa para el Ejercito Mexicano y la Armada de México la custodia de 143 mil paquetes electorales en 32 bodegas en todo el país, durante los últimos seis años. Durante el desahogo del orden del día, las Consejeras y los Consejeros Electorales, por unanimidad, aprobaron la realización de estudios de la Documentación Electoral utilizada durante el Proceso Electoral Federal 2011-2012, derivados del estudio muestra de las boletas electorales, el análisis del llenado
de las actas de Escrutinio y Cómputo de Casilla, el estudio censal de la participación ciudadana y en la calidad en la capacitación de los funcionarios de las mesas directivas de casilla. Como parte de la sesión, se presentó el Informe Final las actividades realizadas por la Comisión de Capacitación y Organización Electoral durante el PEF 2011- 2012, de octubre de 2011 a septiembre de 2012. El Consejero Electoral Alfredo Figueroa Fernández, presidente de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral, señaló que se celebraron 23 sesiones, en las que se abordaron 256 asuntos. Como parte del orden del día, se aprobó por unanimidad, la reinstalación de las comisiones permanentes de Capacitación Electoral y Educación Cívica así como la de Organización Electoral, pues una vez concluido el PEF 2011- 2012 se disuelve la Comisión de Organiza-
ción y Capacitación Electoral; además, se ratificó a la Consejera Electoral Macarita Elizondo Gasperín, como presidenta de la Comisión de Capacitación y Educación Cívica y se nombró a la Consejera Electoral María Marván, como Presidenta de la Comisión de Organización Electoral. El pleno recibió el informe de actividades del Comité de Especialistas para el Seguimiento y Evaluación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México ENEC-COSEV. La ENEC es el documento rector que define la orientación, propósitos y alcance de las acciones que el Instituto Federal Electoral realizará durante el periodo de 2011 a 2015. Los trabajos de evaluación y seguimiento del Comité han permitido al Instituto discutir, retroalimentar y reorientar el proceso de gestión de la Estrategia Nacional. Asimismo, el Comité Técnico de Expertas y Expertos en materia de género y no discriminación presentó al Consejo General el Cuarto Informe Bimestral correspondiente a los meses de julio y agosto de 2012. Además, se tomó protesta a los nuevos Consejeros del Poder Legislativo: Diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, del Partido de la Revolución Democrática (propietario); Diputado Alfredo Botello Monte del Partido Acción Nacional (suplente), así como de Pedro Vázquez González, representante propietario del Partido del Trabajo ante el IFE.
Los integrantes del Comité Movimiento Ciudadano “19 de Agosto” Informan a la ciudadanía que el Sr. Joaquín Ignacio Sánchez Montemayor, en su calidad de tesorero de dicha organización, mediante acuerdos que se llevó ante la mesa de conciliación del Ministerio Público de esta ciudad y puerto de Salina Cruz, con los integrantes del comité, hace la entrega de $110,000.00 (ciento diez mil pesos 00/100 M.N.), así como la tesorería a su cargo, haciendo mención, que en la Fiscalía del M.P., se encuentra iniciada la carpeta de investigación número 1328/12 a cargo del licenciado Lauren Saturnino Regalado, agente del Ministerio Público, en el cual se investiga el delito de robo en perjuicio del comité. Atentamente. El Comité.
12
Regiones
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Lluvias ligeras en el Estado Oaxaca.-
F
rente estacionario No. 4, se localiza por la mañana al Norte de la Península de Yucatán, propicia lluvias moderadas con intervalos de chubascos sobre la región, además el aire frío asociado favorece el descenso de las temperatura sobre los estados del Noreste, Oriente y Centro del territorio, así como viento de 35 km/h con rachas superiores del Norte en la porción Sur del litoral del Golfo, además de viento moderado con rachas fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Perturbación tropical con gradual incremento en la probabilidad de intensificación al Sur de costas de Michoacán y Colima continúa moviéndose sobre el Pacífico Medio, favorece la presencia de nubosidad con precipitaciones dispersas sobre los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Pronóstico general para el Estado de Oaxaca Onda corta o canal de baja presión extendida desde el Sur de Veracruz hasta el Oriente de Oaxaca, ocasiona la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior de la entidad; mantiene cielo despejado a parcialmente nublado con desarrollo de nublados por la tarde y bajo potencial para la ocurrencia de lluvias ligeras en la Costa; además continua el evento de “Norte” de ligera a moderada intensidad en el Istmo de Tehuantepec y viento de la componente Noreste en el resto del Estado. Para las próximas 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que la perturbación tropical al Sureste del país podría evolucionar a ciclón, razón por la cual se mantiene en vi-
gilancia su trayectoria y evolución. Cañada: Medio nublado, fresco por la mañana, cálido durante el día y viento del Noroeste de 10 a 20 km/h. Costa: Despejado, templado por la mañana, caluroso durante el día, lluvias ligeras y viento del Noreste de 15 a 30 km/h. Istmo: Medio nublado, templado por la mañana, caluroso durante el día y viento del Norte de 30 a 45 km/h y rachas de 65 km/h. Mixteca: Despejado, fresco por la mañana, templado durante el día y viento del Este y Noreste de 10 a 25 km/h. Papaloapam: Medio nublado, templado por la mañana, cálido durante el día y viento del Noroeste de 10 a 15 km/h. Sierra Norte: Medio nublado, frío a fresco por la mañana, templado durante el día y viento del Norte y Noreste de 15 a 25 km/h. Sierra Sur: Despejado a medio nublado, fresco por la mañana, templado durante el día y viento del Noreste de 15 a 25 km/h. Valles Centrales: Despejado a medio nublado, fresco por la mañana, templado durante el día y viento del Noreste de 15 a 20 km/h. Se les recomienda mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudiera ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas, por lo que se les exhorta a no exponerse por periodos prolongados a los rayos del sol, así como mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de arboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río cercano.
El Sol del Istmo
Denuncian intimidación laboral en el INAH; se ampararán VS
reformas a Ley Federal del Trabajo
Pagina3.mx/ Pedro Matías Oaxaca.-
T
rabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinaron presentar amparos contra la modificación a la Ley Federal del Trabajo por considerarla anticonstitucional, ya que violenta las garantías individuales, manifestó la secretaria general de Arquitectos de esta dependencia federal, Marcela Pérez Cruz. Durante el XII Congreso Nacional Académico y la Asamblea General Ordinaria de la Delegación D-II-IA-2 que se realiza en esta capital, subrayaron que además de presentar amparos de manera individual, también recurrirán a instancias internacionales en materia de derechos humanos. También publicarán un desplegado donde fijen su postura sin descartar sumarse a movilizaciones y realizar las propias. Luego de quejarse de que las autoridades del INAH intentaron por todos los medios boicotear este congreso, destacó que el movimiento nacional que iniciaron en julio de 2012 con denuncias contra los responsables del patrimonio cultural arqueológico y monumental en diversos sitios del país, derivó en denuncias penales contra el líder del sindicato de académicos, Felipe Echenique, quien es acusado de apología de la violencia y afectaciones al erario público. De igual forma, un trabajador de Oaxaca es acosado laboralmente por haber participado en esas acciones sindicales. Otro acto de represión observado en la delegación Oaxaca es que las autoridades mandaron quitar las mantas que colocaron los trabajadores por la defensa del INAH y los bienes arqueológicos e históricos y el caso más reciente es que quisieron bloquear el congreso pero no lo consiguieron. Los inconformes precisaron que en el sexenio de Felipe Calderón se hicieron innumerables afectaciones al patrimonio histórico de la nación porque se intervinieron templos y lo que hicieron no fue restaurarlos sino alterarlos y construirlos para el turismo aunque se perdiera la autenticidad de los bienes. A ello hay que sumarle que hay una total opacidad en el manejo de los recursos públicos; que los proyectos se hacen sobre las rodillas y que se asigna la obra de manera directa al contratista o al supervisor de obra que en el caso de Oaxaca es Juan Urquiaga. De igual forma, quieren hacer eventos, conciertos y explotar las zonas de manera económica sin fijarse en su conservación.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Con la puesta en marcha del Molino Número 12, en Lagunas
Inversionistas de Cruz Azul confían
en el Gobierno de Gabino Cué
El jefe del Poder Ejecutivoy el director de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez recorren planta cementera; la nueva unidad de molienda representa una inversión de 700 mdp Gabino Cué afirma que la entidad es tierra de oportunidades para la inversióny abierta al capital público-privado Lagunas, El Barrio de la Soledad.-
P
or las facilidades y garantías que brinda su administración al sector público y privado, inversionistas mexicanos reiteraron su confianza al Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, al inaugurarse este miércoles el Molino Número 12 de la Cooperativa Cementera Cruz Azul, que se ubica en esta localidad situada en la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. Durante la apertura de esta nueva unidad de molienda, la cual es única en su tipo a nivel mundial y que representó una inversión superior a los 700 millones de pesos, el Ejecutivo Estatal afirmó que Oaxaca representa un nicho de oportunidades para la inversión nacional y extranjera, por lo que su gobierno está interesado en atraer capitales que coadyuven a la generación de empleos y al desarrollo social-económico del estado. A su vez, el director general de
la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, mencionó que la empresa está por cumplir 80 años y que con el molino instalado, la planta aumentará su capacidad de producción, al pasar de 1.9 a 2.3 millones de toneladas anuales de cemento, para cubrir la demanda de la industria de la construcción en la región del Istmo. Tras develar la placa inaugural y poner en marcha el nuevo molino, el Ejecutivo Estatal ponderó la importancia que tiene la inversión realizada en esta planta, lo cual –dijo-, demuestra la confianza que existe en Oaxaca y que refleja a un estado que vive en paz, armonía y con condiciones óptimas para la inversión. Ante el edil de El Barrio de La Soledad, Javier Rueda Valdivieso y trabajadores de la planta –encabezados por el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa en Lagunas, Raúl Antonio Enríquez López- Gabino Cué precisó
que este corporativo ha destinado una inversión en Oaxaca de mil 200 millones de pesos, de 1999 a la fecha. El Jefe del Poder Ejecutivo se congratuló que la empresa cumpla próximamente 73 años en Oaxaca, la cual y gracias a la participación comunitaria, contribuye a la generación de empleos, cuidado del medio ambiente, pero sobre todo, al progreso en municipios y localidades ubicadas en la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. Gabino Cué refirió que el Istmo es una zona estratégica para el desarrollo del Sur-Sureste de México, al citar las potencialidades y acciones que se realizan en esta región en materia de energía eólica, así como el proyecto del Corredor Transístmico. En su oportunidad, Guillermo Álvarez Cuevas recordó que Cruz Azul tuvo sus inicios en el año de 1881, en Jasso, Hidalgo, es una empresa cien por ciento mexicana y
Estado
13
está comprometida a contribuir con el desarrollo de México y de Oaxaca. Agregó que Cruz Azul es una empresa que no solo se preocupa por incrementar su productividad, sino también está interesada en preservar el cuidado del entorno ecológico. En este marco destacó que el nuevo molino opera con un ahorro significativo en el consumo de energía, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. En tanto, la autoridad municipal de Lagunas, representada por Javier Rueda Valdivieso, destacó el impulso que el gobernador Gabino Cué realiza para la atracción de inversiones y su disposición de romper con las viejas políticas de escritorio y gobernar cerca de la gente. Posterior al acto inaugural, el mandatario estatal y Álvarez Cuevas realizaron un recorrido por la planta y visitaron el área de control central, además de observar el funcionamiento del nuevo molino, que tiene capacidad para producir 175 toneladas por hora de cemento.
Semblanza de Cruz Azul-Lagunas
En 1940, la Asamblea General de la Cooperativa Cruz Azul aprobó la construcción de la fábrica de cemento en Lagunas. El 2 de Noviembre de 1942, inician las operaciones de construcción de la nueva planta, cuyo desarrollo no era tan fructífero como se esperaba. A pesar de las adversidades, para 1944 un cargamento de cien toneladas de cemento Cruz Azul producido en la planta de Lagunas Oaxaca, sale a la venta rumbo a la Casa Castellanos en Coatzacoalcos. Desde ese momento, la planta es sinónimo de desarrollo, modernización y prosperidad en la región. Actualmente, la planta produce más de dos millones de toneladas por año y cuenta con más de 410 socios activos.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
Reconoce Gobierno de Oaxaca labor ciudadana para vigilar la aplicación de recursos públicos Se premian a los tres primeros lugares del certamen estatal del Premio Nacional de Contraloría Social Oaxaca.-
A
l entregar los reconocimientos a los ganadores de la fase estatal del Premio Nacional de Contraloría Social, la Secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, destacó la importante participación e interés de la ciudadanía oaxaqueña en la supervisión y vigilancia de la aplicación de los recursos públicos. Durante el evento celebrado en el Salón Juárez de Ciudad Administrativa, la contralora reiteró el compromiso del gobierno democrático de Gabino Cué Monteagudo de actuar con total transparencia y rendición de cuentas en favor del Pueblo de Oaxaca. Acompañada del jurado calificador del certamen en su etapa estatal, la servido-
ra pública exhortó a la sociedad para que participe y se sume a este esfuerzo, que tiene como objetivo prevenir la corrupción y combatir las prácticas ilícitas que lastiman la legalidad y bien común. En la etapa estatal obtuvo el primer lugar el comité ciudadano de Contraloría Social del municipio de Villa de Díaz Ordaz; la se-
Beneficiados reconocen política social del Gobierno de Oaxaca por brindarles certeza e identidad jurídica Estado de México.-
L
a Dirección del Registro Civil y la representación del Gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal encabezaron la segunda jornada del Programa “Identidad sin Fronteras en municipios del Estado de México”, mediante el cual y con el apoyo de una brigada de oficiales itinerantes, atendieron a mil 23 oaxaqueños radicados en los municipios de Los Reyes La Paz, Ixtapaluca y Chimalhuacán. Durante la jornada se expidie-
gunda posición el comité de Santa Catarina Loxicha y el tercero, San Jerónimo Sosola, Etla. La contralora del estado detalló que por primera vez, la convocatoria del Premio Nacional de Contraloría Social, dio oportunidad a la participación de proyectos federales, estatales y municipales, recibiendo 14 propuestas de diver-
sas partes de la entidad. La funcionaria felicitó a quienes obtuvieron los primeros lugares y menciones honorificas, “no se puede hablar de desarrollo y progreso sin transparencia y rendición de cuentas, por lo cual la administración estatal redobla esfuerzos para incluir el control social en toda acción y obra pública que se realice en el estado”. Woolrich Fernández explicó que como resultado de este compromiso, se integran Comités Ciudadanos de Contraloría Social a lo largo del territorio estatal, iniciativa que ha generado la conformación de 191 órganos de este tipo. La funcionaria pública precisó que la contraloría social concretiza el concepto de participación ciudadana en el ejercicio del poder público y permite que la sociedad vigile y evalúe el desempeño de sus gobiernos, para que los recursos públicos se ejerzan de acuerdo a la normatividad y sean utilizados por las
A través del Programa “Identidad sin Fronteras”
Brinda Registro Civil más de mil servicios a oaxaqueños radicados en el Estado de México
ron 477 actas de nacimiento certificadas; se brindaron 82 asesorías para realizar juicios; se entregaron 71 Claves Únicas de Registro de Población (CURP) y se dio seguimiento a 406 casos que presentaron problemas. En este marco, los días 24 y 25 de septiembre, los servicios del Registro Civil llegaron al municipio de Los Reyes La Paz, donde el edil, Rolando Castellanos Hernández, reconoció la política social del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de apoyar a los paisanos radicados en esta zona conurbada a la capi-
tal del país, mediante la entrega de servicios que les brindan certeza e identidad jurídica. En tanto, personal de la Representación del Gobierno Oaxaca en el Distrito Federal y el oficial itinerante del Registro Civil, René Altamirano, se trasladaron al municipio de Ixtapaluca, donde continuaron con la atención personalizada a los oaxaqueños, quienes por falta de recursos no pueden realizar estos trámites en sus comunidades de origen. Finalmente, los días 28 y 29 de septiembre, en Chimalhuacán,
autoridades, bajo los lineamientos de transparencia, honestidad y eficiencia. El comité ciudadano de la Villa de Díaz Ordaz obtuvo el primer lugar de este certamen por las acciones de vigilancia emprendidas para que los recursos correspondientes al Ramo 33 se ejecutaran en tiempo y forma en su comunidad. Este proyecto representará a Oaxaca en la fase nacional. El segundo lugar correspondió al comité ciudadano de Santa Catarina Loxicha, por las propuestas de mejora de capacitación y sugerencias para mayores herramientas materiales a los contralores sociales. El tercer lugar que fue para San Jerónimo Sosola, Etla, por los importantes aportes en la difusión de las obras y acciones entre los beneficiarios, así como en la solicitud de información respecto a las quejas y denuncias reportadas por los beneficiarios de ese municipio.
cientos de personas acudieron al Palacio Municipal a recibir los servicios, con lo que se cubrió una extensa franja de la zona conurbada al Distrito Federal, gracias a la amplia difusión que se hizo por medio del sistema de Transporte Colectivo Metro, así como con volantes entregados a las organizaciones sociales de oaxaqueños y amigas de la Representación en el DF.
16 Opinión
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
EL FERROCARRIL EN MÉXICO (I)
L
os primeros intentos por construir una vía férrea en nuestro país datan de 1837, al otorgar la primera concesión al comerciante y ex ministro de Hacienda Francisco Arriaga. Se buscaba conectar el centro del país con los puertos de Veracruz y Acapulco. Desde 1825, fecha en que se inauguró el ferrocarril inglés, se tenía la idea de contar con este medio de transporte. Fue hasta 1849, cuando se construyen cuatro kilómetros de vía iniciales del puerto de Veracruz. Esta labor inicia desde 1842 durante el gobierno de Santa Anna, quien autorizó la segunda concesión. Cabe agregar que dicha construcción se llevó a cabo con personal técnico belga y materiales provenientes de Inglaterra. La primera ruta ferroviaria fue inaugurada en 1850 y partía de Veracruz hasta El Molino, a 14 kilómetros del puerto. La locomotora corría a 40 kilómetros por hora, velocidad impresionante para aquella época. En 1855 la compañía de los Hermanos Moss obtuvo una conce-
Héctor Aguilar Camín
E
l Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994 fue un clímax en la tendencia a la norteamericanización de México. Un geógrafo aficionado a la historia de larga duración podría decir que el camino de México hacia Norteamérica en las últimas décadas del siglo XX continúa la inversión geopolítica fundamental verificada durante la Revolución Mexicana de 1910. Desde la época prehispánica, a través de toda la Colonia y durante el siglo XIX, el centro del poder político y cultural del país estuvo en el altiplano, con la Ciudad de México como ombligo. “México se formó en una lógica
sión para construir un ferrocarril, la cual fue transferida a Antonio Escandón un año después, quien jugaría un papel importante y decisivo en el establecimiento del ferrocarril mexicano. En 1857 funcionó el servicio que cubría el tramo México a la Villa de Guadalupe. El viaje se realizaba por medio de una locomotora que hacía cuatro viajes diariamente y que, en el primer año, transportó 300 mil pasajeros aproximadamente. En 1864, Escandón cedió sus privilegios y se constituyó en Londres la Compañía Limitada de Ferrocarril Imperial Mexicano. Se recuerda que ante la prioridad del proyecto ferrocarrilero, el Presidente Benito Juárez hizo caso omiso de la colaboración de Escandón con los invasores extranjeros. En 1869 se realizó el viaje inaugural entre México y Puebla. Hasta entonces se habían construido 205 kilómetros. En 1873 fue la inauguración oficial de la vía México-Veracruz, con una extensión de 423 kilómetros. Esta ruta fue inaugurada por el Presidente Sebastián Lerdo de Tejada. Habían transcurrido ya cuatro décadas desde que se iniciaron los trabajos para tal tarea.
En los años siguientes el Ferrocarril Mexicano continuó el tendido de las vías para unir regiones al paso de la troncal principal. Durante el gobierno de Porfirio Díaz (1876 a 1911) hubo una construcción acelerada de las vías férreas. Durante los primeros años de gobierno, Díaz promueve la construcción ferroviaria por medio de concesiones a los gobiernos de los estados y a particulares, además de las administradas en forma directa por el Estado. Por ejemplo, bajo concesión a los gobiernos de los Estados se construyeron las líneas de Celaya-León, Ometusco-
Historia para hoy: La nueva frontera nómada tripartita”, escribe Alan Knight, “con un altiplano populoso que extendía su influencia y su control sobre las tierras tropicales bajas del sureste maya y las llanuras altas del norte. Esa fue la tendencia hasta la revolución de 1910, cuando el flujo de poder y riqueza se invirtió y —por decirlo crudamente— el norte ‘colonizó’ el centro y, en consecuencia, al sur” (“Mexican National Identity”, en Susan Deans y Eric van Young: Mexican Soundings. University of London, 2007). La revolución de 1910 fue en muchos aspectos una ocupación del
centro del país por los ejércitos norteños, que entendían mal las tradiciones del altiplano, su corazón agrario e indígena, y mejor las tradiciones del norte emprendedor, agrícola y ganadero, más parecido al Far West americano y más vinculado a él, que al México que representa Zapata o resume Oaxaca. En las últimas décadas del siglo XX, la frontera es el nuevo referente nacional. Escribe Fernando Escalante: Los Estados Unidos cortan a lo largo y a lo ancho la sociedad mexicana. [...] Nos guste o no, nuestras economías están ligadas, al igual que
Tulancingo, Zacatecas-Guadalupe, Puebla-Izúcar de Matamoros y Mérida-Peto. Al finalizar 1876 la longitud de las líneas férreas llegaba a 679.8 kilómetros. Bajo la concesión a particulares se destacan las líneas del Ferrocarril de Hidalgo y las líneas de Yucatán. Por administración directa del Estado, el Ferrocarril Nacional Esperanza-Tehuacán y el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec. Más tarde, la mayoría de estas líneas formarían parte de los grandes ferrocarriles de capital extranjero. (Continuará)
nuestros sistemas financieros y nuestros flujos demográficos. Sea en la producción o en el consumo, en los mercados de trabajo o en el crimen organizado, las asimetrías son tan evidentes como los vínculos. Como si viviéramos en una extendida, indefinible tierra fronteriza. Y así el hecho físico de la frontera, la mismísima línea fronteriza, adquiere una importancia abrumadora para los dos países. (“Goodbye to all that”, mimeo, 2008). La expresión violenta de esta lógica histórica de integración es, desde luego, el narco, cuya cortina de sangre cubre el escenario e impide ver atrás el proceso fundamental: una de las mayores líneas de mezcla civilizatoria que registra el mundo moderno.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Opinión 17
Remolino político, social y policiaco Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero es lamentable que en Matías Romero en el Hospital Regional del IMSS no existe un traumatólogo, sí leyó bien, y no dude que ni siquiera un tanque de oxigeno para una emergencia. Y entonces dónde está el tan cacaraqueado programa del Seguro Popular el cual asegura la salud de todos los mexicanos. Cuando llega un campesino herido de bala o de arma blanca, ni siquiera lo pasan a urgencias para estabilizar al herido, simplemente le dicen a los familiares que no cuentan con personal y que se las arreglen como puedan. Pues aparte como no llevan el carnet del Seguro Popular pues no le dan la mínima atención, qué le parece mi hijo desobediente, esos son los apóstoles de la salud que se tienen en los hospitales de la región Istmo y las ambulancias. Bueno eso es otra cosa, pues en una emergencia el personal brilla por su ausencia, ah pero que bonito es decir “están al servicio del pueblo” y salir en la foto como gran benefactor de la humanidad. Ah pero espérense que llegue el proceso electoral, a desgarrarse las vestiduras. Y la verdad como dice mi abuelita ni a quien irle, pues como dice el tecolote las palabras se las lleva el viento. Muchos políticos sus promesas las escriben en el hielo y claro, estos cuando quieren recordarlo pues no hay rastro. Qué les parece, ojalá y esto no le cause temor
Por Santa María Petapa, el progreso no se detiene Ángela Juárez Mendoza ejecutivo municipal de esta villa, autorizó el encementado de drenaje y red de agua potable en la cabecera municipal. Más de 300 metros en la colonia Rincón Viejo Norte y frente al Jardín de niños 13 de Septiembre más de 100 metros lineales, claro con sus respectivas guarniciones. Y claro estas obras pronto serán inauguradas, por lo que su cuerpo legislativo sigue trabajando en tanto Ángela Juárez Mendoza seguirá buscando recursos en la capital del Estado y a partir del mes de enero buscará que Enrique Peña Nieto sepa que Santa María Petapa existe.
o deje de andar de Pedro navajas, o deje de ser un malandrín, pero según José Antonio Izazola Licea asegura que un 20 por ciento de la población oaxaqueña puede estar infectada con el virus del Sida y no saberlo. Esto es cierto pues esta como todas las enfermedades peligrosas son cánceres que avanzan lentamente dentro del cuerpo humano, a tal grado que cuando se descubre ya es fatal. Ahí tiene al licenciado Lujambio, el cáncer en la médula lo hizo ver doble y claro la parca no lo perdonó, pues a ella no le intere-
san las 30 monedas; y bueno estamos hablando que el dinero no lo es todo en la vida. Claro la alimentación también es importante para poder controlar algunas enfermedades, en fin si usted se quiere, puede querer, si se ama puede amar, así que analice esto pues es parte de su futuro. Y bueno al inaugurar la Tercera Semana Nacional de Salud todos aplaudieron y claro los discursos no faltaron. Ahí tiene al secretario de Salud Salomón Chertorivsky aseguró que a nivel federal hay capacidad para enfrentar catástrofes como son contingencias, huracanes y epidemias. Caray esto se ve cuando un huracán golpea las costas oaxaqueñas, las ambulancias tanto aéreas como terrestres, naves, anfibios, vehículos todo terreno llegan a la zona el desastre, las despensas sobran, agua, medicinas y carros laboratorio. Ahora en Oaxaca las caravanas de salud y bienestar, bueno para qué les cuento, el tecolote admirado, un médico general, un licenciado encargado del Registro Civil itinerante y san se acabó; eso sí, le llaman servicios de bienestar, caray. Bueno en Oaxaca se vive lo que en Calderolandia. Caray el licenciado en economía Luis Pazos sí que se pasó de vivos-ritas, pues dice que los mexicanos tienen capacidad para el ahorro. Caray de qué mexicanos hablará pues a menos que sean diputados, senadores, secretarios, chóferes de la primera dama. Caray a Luis Pazos sí le pegó lo que dijo el chivo con cara
Resultó interesante la Tercer Expo Feria de Abarrotes de la súper tienda de Abarrotes La Y Griega sede Palomares, la cual bajo la dirección de la licenciada María Concepción ha logrado aglutinar a clientes de toda la región Istmo cruzando el Estado. Pues hoy tiene una sucursal en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, esto es el resultado de la experiencia, dedicación y de una metodología comercial. Y bueno aquí tenemos a la anfitriona dando la bienvenida a los clientes que llegaron a la feria y aprovecharon los precios que ofertaron los representantes de más de 40 fábricas nacionales.
de borrego, que con seis mil pesos mensuales los mexicanos podríamos tener un coche; el cartero dijo que sería una cochinada. Ah que Don Luis Pazos, usted cuánto ahorraría si le dieran tres mil pesos mensuales de sueldo y tiene que mantener cuatro hijos, que no comen, devoran; a su consorte que es sólo ama de casa. Claro se pueden alimentar, pero no
creo que con un plato de frijoles con epazote, cebolla, ajo y unas tortillas hechas con maíz transgénico sean suficientes para que el cerebro de un niño de tres años se desarrolle, el cual ande descalzo y duerma en el suelo. Caray contador a ver cuando se da una vueltecita, pero no de pescuezo, por una zona marginada, bueno mejor pasemos al mundo de las gráficas.
Excelente respuesta de la sociedad cementera de Lagunas ha tenido la exposición pictórica “Miradas luminosas”. Estas pinturas logradas por el joven artista José Miguel Bravilla, quien está recibiendo el apoyo de Ángela Juárez Mendoza, presidenta municipal de Santa María Petapa, de donde es nativo José Miguel Bravilla y miembro del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, AC de Lagunas. José Miguel Bravilla ha expuesto sus pinturas en diferentes estados de la república, así como en la capital del Estado donde ha recibido reconocimientos por su trabajo que habla de la cultura zapoteca. Así que ojalá hoy usted pueda admirar la delicadeza de estas bellas pinturas. Caray hoy es jueves por lo que felicitamos a todos los “Panchos” Franciscos, saludos amigos y bien nos leemos mañana si Dios quiere.
18 Nacional
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Dialogaron Peña Nieto y Calderón sobre temas de seguridad en Los Pinos “Muy productivo intercambio de información e ideas”, publicó Luis Videgaray en su cuenta de Twitter. La Jornada/México.-
D
urante más de cinco horas se reunieron ayer en la residencia oficial de Los Pinos, los presidentes, electo Enrique Peña Nieto, y el saliente, Felipe Calderón, quienes abordaron temas de seguridad y justicia. Peña Nieto arribó ayer a la casa presidencial poco antes de las 10:00 horas, acompañado por Luis Videgaray, Miguel Ángel
Osorio Chong y José Carlos Ramírez Marín, mientras que con Calderón estuvieron los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré; de Defensa Nacional, Guillermo Galván; de Marina, Francisco Saynez; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y la procuradora General de la República, Maricela Morales. Todos ellos del gabinete de seguridad del gobierno federal. La reunión, que inició poco antes de las 10 de la mañana, se prolongó hasta pasadas las 15:00 horas. A su salida, ni Peña Nieto ni sus colaboradores más cercanos dieron declaraciones. Hasta el momento,
sólo Luis Videgaray, a través de su cuenta de twitter escribió: “Saliendo de reunión en Los Pinos con @FelipeCalderon @EPN y el gabinete de seguridad. Muy productivo intercambio de información e ideas”. El pasado 13 de septiembre, también en Los Pinos, ambos presidentes se reunieron con sus respectivos equipos. En esa ocasión, Calderón compartió un diagnóstico de la situación de seguridad pública en el país. Durante ese encuentro intercambiaron puntos de vista sobre los avances y retos en materia de seguridad. Calderón hizo un re-
cuento de los alcances de la Estrategia Nacional de Seguridad y expresó su reconocimiento al esfuerzo extraordinario realizado por las Fuerzas Federales en la construcción del México seguro. En ese momento, Calderón refrendó su disposición y la voluntad de
su gobierno de mantener un proceso de transición ordenado y transparente, por lo que instruyó a su gabinete a mantener reuniones periódicas con el fin de mantener la colaboración en el intercambio de información, según informó la Presidencia de la República ese día.
IFE: En 2012, las elecciones
“mejor organizadas”
El consejero presidente Leonardo Valdés agradeció a los “cientos de miles de ciudadanos que recibieron la capacitación para ser funcionarios de casilla” El Universal/Mexico.-
E
l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que las pasadas elecciones presidenciales del 2012 fueron los comicios “mejor organizados” de la historia de nuestro país por el órgano electoral. Al emitir un mensaje con motivo de la presentación del Informe Final sobre las actividades realizadas por la Comisión de Capacitación y Organización Electoral de la elección 2011-2012 en sesión extraordinaria, Valdés Zurita reconoció a todos los consejeros, representantes de partidos y funcionarios del IFE su actuación el pasado 1 de julio ya que le dieron legalidad y legitimidad al proceso electoral. Agregó que el IFE ha avanzado en su experiencia institucional para garantizar que las elecciones sean “imparciales, equitativas y donde el principal protagonista es el pueblo de México”. “El principal reconocimiento es a los cientos de miles de ciudadanos que recibieron la capacitación para ser funcionarios de casilla que con honestidad se presentaron el día de la jornada electoral a instalar las casillas, que con honestidad contaron los votos, que con honestidad llenaron las boletas y que nos brindan, me parece a mi, un ejemplo de civilidad y de compromiso democrático”, dijo en la sesión del pleno de este miércoles.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
En represalia, Turquía
Internacional 19
bombardea a Siria Según medios turcos, la OTAN ha convocado una reunión urgente de sus socios para tratar sobre los proyectiles lanzados desde el país sirio Milenio/Estambul.-
L
as Fuerzas Armadas de Turquía bombardearon ayer objetivos dentro de Siria en represalia por un obús lanzado desde el país árabe que mató a cinco personas en un pueblo turco cercano a la frontera, informó el Gobierno de Ankara. “Nuestras Fuerzas Armadas, siguiendo las reglas internacionales de entrada en combate, han bombardeado objetivos en Siria en respuesta al abyecto ataque y tras determinar mediante el radar desde donde fueron disparados” los obuses que cayeron, afirma un comunicado de la oficina del primer ministro, citado por CNNTürk. “En el marco del derecho internacional y las reglas turcas de entrada al combate, no podemos dejar sin respuesta esta provocación del régimen Sirio”, añade la nota. Los medios turcos también indicaron que la OTAN ha convocado una reunión urgente de sus socios para tratar sobre los proyectiles lan-
Algunos de los documentos provinieron de la oficina papal, otros llevaban los códigos de la secretaría de estado, otros en de algunas congregaciones del Vaticano El Universal VATICANO.-
M
iembros de la policía del Vaticano dijeron el miércoles que descubrieron miles de documentos en el domicilio del mayordomo del papa Benedicto XVI, incluyendo documentos originales firmados por el Santo Padre con advertencias de que fueran destruidos. Los agentes declararon en el juicio de Paolo Gabriele, ex mayordomo papal que encara cuatro años de
zados desde Siria y que alcanzaron Turquía. Tres obuses cayeron ayer en el pueblo fronterizo de Akçakale, en la provincia turca de Sanliurfa, y uno de ellos mató a cinco personas y dejó a otras 13 heridas. Todo indica que el proyectil fue disparado durante los combates que tropas regulares sirias y grupos rebeldes libran desde hace dos semanas por el control del puesto fronterizo de Tel Abyad. El viernes ya había caído otro proyectil en Akçakale, pero sin causar víctimas. La decisión turca de bombardear el territorio sirio se dio a conocer después de una reunión entre el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, el ministro de Exteriores, Ahmet Davutoglu, y el jefe de las Fuerzas Armadas. Davutoglu, además, telefoneó al secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y el viceprimer ministro Bülent Arinç ha invocado, sin nombrarlo, el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que obliga a todos los países miembros a responder cuando uno de ellos es agredido. “Esto exige una represalia según el derecho internacional. Es la gota que colma el vaso y aplicaremos represalias”, aseguró Arinç en una declaración recogida por el diario turco “Hürriyet”.
“Las disposiciones de la OTAN son muy claras y determinan que todos los países miembros tienen la responsabilidad de responder cuando uno de ellos es agredido”, recordó Arinç. “Cuando nuestros ciudadanos pierden la vida y nuestro territorio es atacado, desde luego protegeremos nuestros derechos”, prometió el viceprimer ministro. El artículo 5 del convenio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte prevé la defensa colectiva ante un ataque contra uno de sus miembros. La OTAN, que el pasado año intervino durante meses en Libia, ha tratado hasta ahora de mantenerse al margen del conflicto sirio. El pasado mes de junio Turquía ya amenazó con usar la fuerza contra Siria después de que las baterías antiaéreas del país árabe derribaran uno de sus cazabombarderos. Turquía acoge en trece campamentos a 93 mil 576 refugiados sirios que han huido de su país por el conflicto, según datos de Naciones Unidas, entre ellos a altos oficiales desertores que se han unido al Ejercito Libre de Siria.
Mayordomo papal tenía miles de cartas cárcel si se le declara culpable de robo con premeditación por robar documentos papales y filtrarlos a un periodista. Los últimos cuatro testigos declararon el miércoles y las conclusiones del caso se programaron para el sábado, cuando se espera el fallo de los tres jueces del tribunal. El inspector de policía del Vaticano Silvano Carli dijo que de los centenares de miles de documentos confiscados en el domicilio de Gabriele -acumulados en 82 cajas_, unos 1.000 eran de interés, ya que eran originales o fotocopias de los documentos del Vaticano. Algunos provinieron de la oficina papal, otros
llevaban los códigos de la secretaría de estado, otros en de algunas congregaciones del Vaticano “y algunos documentos se referían a la privacidad más recóndita y vida privada de Su Santidad”, dijo el agente Stefano de Santis. Agregó que algunos de los originales eran manuscritos del Papa con un aviso para su destrucción redactada en alemán. Algunos de ellos aparecieron en el libro del periodista Gianluigi Nuzzi en su libro “Su Santidad: Los documentos secretos del papa Benedicto XVI”. El resto de la documentación abordaba temas re-
ligiosos e investigaciones académicas sobre la masonería, la cristiandad, el budismo, el yoga y los políticos, así como el Banco del Vaticano. La fiscalía dijo que Gabriele, un católico de-
voto de 46 años y padre de tres hijos, confesó haber filtrado copias de los documentos a Nuzzi para exponer “la maldad y la corrupción” y poner a la Iglesia católica de vuelta en el verdadero camino.
20
La cantante originaria de Baja California se presentará en un centro de espectáculos capitalino el próximo 17 de octubre Milenio /México.-
D
espués del gran éxito obtenido con su último material discográfico Déjenme llorar, la cantante independiente Carla Morrison agradece a Dios jamás haber tenido la necesidad de tocar puertas en disqueras, ya que considera que éstas quedaron en los años 90 y que el internet es la única herramienta fundamental para producir un disco hoy en día. Morrison, a quien ac-
tualmente se puede ver en cartelera con el documental Hecho en México, se dice sorprendida por la rapidez con que ha crecido su carrera ya que con su último álbum recibió nominaciones en cuatro categorías de los premio Grammy Latino, mientras que con el segundo, Mientras tú dormías, producido por Natalia Lafourcade recibió una. “Los premios no definen a uno”, dice, por lo que se siente orgullosa de haber llegado ahí por su música y no por el apoyo de ninguna disquera. “La honestidad también vende”. Respecto a que si le molesta que comparen su estilo musical con el de Natalia Lafourcade, contesta: “Si me comparan con un genio no hay problema”.
Asegura
Carla Morrison que nunca firmará contrato con disquera La cantante originaria de Tecate, Baja California, expresa que la melancolía de Déjenme llorar se debe
Warner Bros celebrará 90 años con El mago de Oz en 3D La emblemática cinta de fantasía regresará a la pantalla grande en tres dimensiones para el 2013 como parte de los festejos del estudio Milenio Los Ángeles.-
E
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
l clásico “The Wizard of Oz” de 1939 volverá a las pantallas en 2013 restaurado y convertido a 3D, anunció ayer Warner Brothers en un evento en su estudio de Los Ángeles en el que desveló sus planes para
conmemorar el año que viene el 90 aniversario de su fundación. El filme, producido por Metro Goldwyn Mayer (MGM) y cuyos derechos posee Warner, se comercializará en vídeo en tres dimensiones en septiembre u octubre de 2013, aseguró Jeff Baker, vicepresidente de Warner Home Video Baker fue también el encargado de presentar los contenidos con los que Warner quiere festejar sus nueve décadas de vida entre los que destacaron dos cajas de 100 DVD y de 50 Blu-ray tituladas “The Best of Warner Bros.” que suponen “la colección más grande de la historia
a que las canciones del disco fueron compuestas tras una ruptura amorosa. Sus fans podrán escu-
del cine”, según dijo la agencia. El centenar de DVD (una cifra que puede ser inferior en otros países) así como los 50 Blu-ray llegarán a las tiendas en EE.UU. el 29 de enero por casi 600 dólares e incluirán películas como “Mutiny on the Bounty”, “The Wizard of Oz”, “Ben-Hur”, “Casablanca”, “2001: A Space Odyssey” o “Inception”. Ambas cajas contarán con el documental histórico “Tales from the Warner Bros. Lot” y un vídeo con el recorrido turístico por el estudio, “The Lot Tour”. En esa misma fecha, el estudio pondrá a la venta por 100 dólares otras 5 colecciones temáticas de 20 DVD que van desde las películas más oscarizadas hasta una selección de “thrillers”, comedias, romances y musicales.
char los temas de su última creación en 17 de octubre, fecha en que se presenta en el Pepsi Center.
Asimismo, Warner lanzará la mayor recopilación del filmes de Clint Eastwood en DVD que contará con 38 películas y dos documentales, entre ellos el inédito “Eastwood Directs: The Untold Story” en el que Steven Spielberg, Martin Scorsese, Meryl Streep, Kevin Bacon y Morgan Freeman, entre otros, cuentan sus experiencias con el actor y realizador. Esa colección que arranca con “Where Eagles Dare” (1968) estará disponible en mayo, mes en el que Eastwood cumplirá 83 años. El inicio simbólico de los actos del aniversario de Warner Brothers tuvo lugar ayer en una de las fachadas del estudio donde el presidente del estudio, Barry Meyer, dio a conocer el logo conmemorativo por los 90 años de la compañía.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Debes tener precaución de no prodigarte demasiado con personas que sólo desean sacar ventaja de tu disposición. Es necesario que dediques tiempo para ti. Tu pareja y tú deben tener una buena disposición para sostener el interés mutuo, que es lo único que importa en su relación; además de respetar el contrato matrimonial. Ten prudencia y cautela en el manejo de tus emociones, y no las manifiestes a menos de que tu pareja haya dado muestras sólidas de su honestidad y sinceridad hacia ti. Te aferras a tus opiniones y te molesta si alguien sugiere que has caído en un error; cede un poco, será menos doloroso y animarás a otros a ser más comprensivos contigo. Medita seriamente para que tengas una preparación espiritual que te ayude a soportar con dignidad y seguridad todos los altibajos que se te presenten en la vida. Tu agresividad puede ayudarte para enfrentar a la competencia, sin embargo, trata de controlar tus continuas explosiones de ira que son inadmisibles. Al expresar tus desacuerdos, lo haces tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas la ayuda del público para remediar situaciones muy difíciles. Admiras a los que se dan a respetar, esto será determinante para que elijas a tu pareja. Es casi imposible que consientas una relación íntima que no esté legalizada. Eres muy independiente y te molestan las restricciones, además defiendes el derecho de planear tu propia vida sin intromisiones, por lo que tu estilo de vida es diferente. Careces de paciencia para cultivar una amistad permanente y verdadera. Emocionalmente eres intolerante e hiriente con quienes se rehúsan a someterse a tus exigencias. Debido a que no puedes soportar la frustración, no sería recomendable que participaras en ninguna competencia, pues tendrías discusiones desagradables. Acusas a otros de estar equivocados, aunque la evidencia diga todo lo contrario, si no modificas esta actitud de “sabelotodo”, tus amigos y asociados se alejarán de ti.
21
Porque ellas lo pidieron
22 Arte y Cultura
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Museo del Templo Mayor alista exhibición por sus 25 años
El Sol del Istmo
es un recinto joven, pero con una larga historia, y ha logrado consolidarse como uno de los más importantes. González sostiene: “A pesar de ser un museo de sitio, sin la etiqueta de ‘nacional’, se ha mantenido como el tercer museo del INAH con más visitantes, tan sólo por debajo del Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Historia”, dice. Según el arqueólogo, uno de los departamentos claves de este recinto es el de restauración, el cual tiene a su cargo atender, tanto la colección exhibida, como las piezas que constantemente se recuperan en las excavaciones del área que ocupó el recinto sagrado de Tenochtitlán. “En Templo Mayor siempre ha estado el tema de la restauración, desde el momento en que la colección es extraída de su contexto original. Actualmente brinda atención constante a la colección en exhibición, así como a la gran cantidad de materiales arqueológicos nuevos que llegan a nuestras instalaciones y que requieren una atención”, destaca el arqueólogo.
El acervo y su historia La muestra, que abre el 26 de octubre, presentará material gráfico, piezas del acervo y objetos recién hallados El Universal/México.-
L
os restos óseos de un ave relacionada con el Sol, el rey y los guerreros muertos en batalla, conocida como tlauhquéchol o ibis espatulado, hallados al pie del Templo Mayor, en torno al monolito de la diosa Tlaltecuhtli, en las Ajaracas; así como una de las cabezas de serpiente de piedra asociadas al Cuauhxicalco, que fue encontrado hace un año en la Plaza Gamio, serán algunas de las piezas que el
Museo del Templo Mayor exhibirá por primera vez en una muestra que alista para conmemorar sus 25 años. A través de material gráfico, piezas del acervo y algunos objetos recién hallados por el Proyecto Templo Mayor y el Programa de Arqueología Urbana en el recinto sagrado de Tenochtitlán, la muestra Museo del Templo Mayor, 25 años recuperando nuestro pasado dará cuenta de la labor de investigación, rescate, conservación, preservación y difusión del legado de los mexicas que lleva a cabo este recinto, desde que abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987. A partir del 26 de octubre, en el vestíbulo del museo, el público podrá conocer las actividades que se realizan en sus distintas áreas. “La exposición tratará de explicar cuáles son las actividades del museo. La idea es que los visitantes comprendan que el museo no es únicamente las piezas que se ven en vitrina, sino que hay muchas actividades detrás de eso”, comenta en entrevista el arqueólogo Carlos González, director del recinto ubicado en el centro de la capital. A sus 25 años, el Museo del Templo Mayor
Además de las que se exhibirán en el vestíbulo, algunas de las piezas de las salas permanentes serán enriquecidas con información sobre el contexto en que fueron halladas, su restauración y datos anecdóticos. “En cada una de las salas escogimos algunas piezas que consideramos emblemáticas para enriquecer su información museográfica y para que el público las conozca mejor”, señala González. Esta estrategia, comenta, permitirá exhibir algunas de las piezas que después de itinerar por diversas exposiciones en el país y en el mundo regresan a las vitrinas del museo. Es el caso de una escultura en piedra del dios viejo del fuego, Huehuetéotl-Xiuhtecuhtli. “Acaba de regresar y la instalamos junto a la escultura de Mictlantecuhtli, dios de la muerte”. Para conmemorar los 25 años de este recinto, creado con el fin de exhibir la colección recuperada en las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayor en su primera temporada, entre 1978 y 1982, bajo la dirección del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, también se prepara un ciclo de conferencias, la impresión conmemorativa de un boleto del Metro y la de un billete de Lotería para el sorteo del 4 de diciembre, con la imagen de la diosa Tlaltecuhtli.
Las conferencias se realizarán en cuatro sábados, del 27 de octubre al 8 de diciembre Actualmente, el museo tiene dos obras pendientes: la culminación de su nuevo vestíbulo, en la Plaza Gamio y la reestructuración de la sala 6, prevista para reabrir en abril, con una museografía actualizada. Además, para mediados del próximo año planea una magna exposición por los 100 años del hallazgo de los primeros vestigios del Templo Mayor, realizado en 1913 por el arqueólogo Manuel Gamio.
El Sol del Istmo
El deseo del club de Old Trafford por adquirir al delantero polaco Robert Lewandowski tomó nuevos bríos y Javier Hernández sería la pieza prescindible Agencias
J
avier Hernández sería el principal candidato para abandonar el Manchester United en caso de que se logre la contra-
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes 23
‘Chicharito’ podría ser transferido del United tación del delantero polaco Robert Lewandowski, quien ya había despertado el interés del equipo inglés en el verano pasado. Muchos han sido los rumores sobre una posible salida de ‘Chicharito’, a quien le quedan varios años de contrato, pero que cada vez parece ir perdiendo el respaldo del técnico Alex Ferguson, quien cuenta en la delantera con hombres
como Robin van Persie, Wayne Rooney o Danny Welbeck. El diario Marca de España publicó que tanto el delantero mexicano como Nani estarían ubicados en la lista de transferibles, basándose en información de la agencia Bang Media International. El Manchester United, que antes había ofrecido 20
millones de euros al Borussia Dortmund para hacerse con los servicios del polaco, tendrá la oportunidad de observarlo en sus terrenos, cuando el club alemán visite al Manchester City en la segunda fecha de la Champions League. Lewandowski tiene contrato con el club de Dortmund hasta el 2014, pero ha decidido no prolongar su
estancia en Alemania, por lo que su salida el próximo verano se ve asegurada y Manchester United parece llevar la ventaja sobre otros interesados como el Barcelona La llegada de Lewandowski taparía aún más las chances del ex jugador de Chivas, quien se quedaría prácticamente sin sitio en el equipo, dada las preferencias de Ferguson por Welbeck como principal opción de relevo en la delantera.
Suspensión indefinida a Julio
César Chávez Jr por dopaje Julio César Chávez Jr ha sido castigado por el CMB con una multa de 20 mil dólares y no peleará hasta que el organismo lo autorice, después de dar positivo en la derrota ante Sergio ‘Maravilla’ Martínez
Buenos duelos en el béisbol regional infantil y prejunior Pendiente la serie entre Unión Hidalgo y El Espinal por las fiestas de Ranchu Gubiña Alberto Gómez Gómez Tehuantepec.-
T
odos los equipos anotaron por lo menos una carrera en la jornada sabatina del béisbol infantil y prejunior que organiza la Liga comandada por Rómulo Gómez Hernández, siendo el partido más productivo con
veintitrés carreras, el sostenido por Juchitán que le ganó a Tehuantepec 12-11. RESULTADOS: En la categoría infantil, Ixtepec(9) Matías Romero(1), Academia(8) Rojitos(3), Ixtaltepec(6) Mixtequilla(12), Niltepec(7) La Venta(3) y Juchitán(12) Tehuantepec(11). Con respecto a prejunior: Ixtepec(10) Matías Romero(9), Academia(6) Matías Romero(3), Ixtaltepec(12) Mixtequilla(7).
El Universal
J
ulio César Chávez Jr. fue sancionado con una multa de 20.000 dólares y estará suspendido indefinidamente a raíz del positivo por mariguana en un control antidopaje tras el combate que perdió ante Sergio Martínez, anunció el miércoles el Consejo Mundial de Boxeo. El boxeador mexicano perdió el cinturón de peso mediano del CMB al caer por decisión unánime ante el argentino Martínez el pasado 15 de septiembre en Las Vegas, y menos de una semana después se anunció que había dado positivo al enervante. Hijo de la leyenda del boxeo que lleva el mismo nombre, Chávez aceptó el consumo de marihuana y se disculpó en público el 22 de septiembre pasado. “El CMB ha decidido imponerle una multa de 20.000 dólares que serán donados a un centro médico de cáncer
contra niños y además una suspensión indefinida para que se someta a un centro de rehabilitación”, anunció el CMB en un comunicado. La suspensión, aclaró el organismo, se levantará cuando el púgil haya completado su proceso de rehabilitación. Además del castigo del CMB, Chávez Jr. aún espera la sanción de la Comisión Atlética de Nevada, que podría conocerse a finales de octubre. Chávez Jr., de 26 años, ha estado involucrado en varios problemas. Hace tres años arrojó positivo a un diurético, un incidente por el que fue suspendido siete meses en Las Vegas, y en enero pasado fue detenido por manejar bajo la influencia del alcohol en Los Ángeles. Un mes después, se le acusó de negarse a realizar un control antidopaje tras vencer a Marco Rubio.
24
Ciencia
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Perros y gatos en calle,
problema de salud pública Los perros callejeros revelan el problema social que México y otros países demuestran ante la falta de educación y cultura sobre la propiedad responsable de animales de compañía. La esterilización representa una solución de raíz a este problema
M
Un virus
contra el acné Un virus que destruye a la bacteria que causa las espinillas y las erupciones, podría resultar en novedosos tratamientos que no tengan efectos secundarios El Universal
I
El Universal
éxico es el país más poblado de perros y gatos en América Latina; sin embargo, la mitad de ellos no tiene hogar o refugio. Datos de la Secretaría de Salud estiman que existen más de 22 millones de perros a escala nacional y más de 10 millones están en la calle. En la zona metropolitana se concentran más de la mitad, mientras que en la ciudad de México hay cerca de un millón 200 mil y cada día la cifra aumenta drásticamente, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF). Con tantos perros deambulando por las calles del país, se estima que se desechan más de 696 toneladas de heces fecales al día, que pueden ocasionar enfermedades bacterianas, parasitarias o de origen infeccioso, afirmó Carlos Esquivel Lacroix, jefe del Departamento de Vinculación y Comunicación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Desde 1994, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cambió el título de perro callejero a “perro de dueño irresponsable”, ya que la gran mayoría de estos llegan a la vía pública debido a que sus propietarios ya no los quieren; los “tiran” o abandonan en las calles y permiten que sigan reproduciéndose sin control, alertó el especialista en reproducción animal. Hasta ahora, añadió, los gobiernos federales y locales actúan ante la sobrepoblación de perros callejeros bajo la estrategia de matanza en los centros de Control Canino con electrocución o sobredosis de barbitúricos (anestésicos). “Ya no se realizan redadas en las calles, pero son los principales dueños quienes llevan a los animales a que los sacrifiquen. Durante 2011, sólo en los dos centros de Control Canino a cargo de la SSDF se recibieron a cerca de 60 mil perros y gatos callejeros, de los cuales nueve de cada 10 fueron sacrificados”. El doctor Esquivel Lacroix, especialista en la problemática de perros callejeros, explica que la solución no debe concentrarse en la matanza de animales y aunque en algunos casos es necesaria la muerte de algunos ejemplares, debería ser siempre por métodos humanitarios que eviten el sufrimiento innecesario del animal. “Ante la problemática de la sobrepoblación hay acciones eficaces y sostenibles para enfren-
El Sol del Istmo
tarlo y acabarlo de raíz, como por ejemplo la adopción, esterilización y tenencia responsable. Estos tres procesos nos pueden ayudar (a los especialistas) a acercarnos a los dueños y brindarles información adecuada para que los animales no sufran de maltrato y abandono”. La esterilización, que consiste en retirar el aparato reproductor (ovarios y útero) de las hembras y testículos de los machos, es una solución efectiva que se logró gracias a los avances científicos, dijo. A través de este método médico-quirúrgico se cuenta con una solución efectiva al problema de los animales callejeros, puede mejorar su salud y prevenirles enfermedades mortales. Esquivel Lacroix destacó que algunos estudios realizados con simulación que calculan dos partos por año y dan como resultado cuatro cachorros, arrojan la estimación de 2 mil 48 cachorros en cinco años. “Una sola camada aumenta los números y el problema continuará si los animales no son esterilizados”, advirtió. Aún existen dueños que rechazan la esterilización por mitos y creencias que van desde que los machos pierden virilidad, hasta que las hembras pueden desarrollar tumores mamarios por falta de amamantar, señaló el maestro Esquivel. Sin duda, aseveró, los beneficios de la esterilización superan los riesgos. En hembras evitan la aparición de cáncer mamario (si se realiza antes del primer celo), problemas vaginales, tumores ováricos e infecciones en el útero, por mencionar algunas; y en los machos contribuye a la disminución de problemas en la próstata y pene. Además, agregó, siempre será más barato y cómodo realizar una operación que cuidar el celo, la cruza, la gestación y la crianza. En el Hospital Veterinario de Especialidades UNAM, dentro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Hospital UNAMBanfield para Mascotas (ambos ubicados en Ciudad Universitaria), se llevan a cabo cirugías con instrumentos de vanguardia, personal médico altamente capacitado y se realizan cuidados pre y post-operatorios que garantizan la seguridad de los animales.
nvestigadores de la Universidad de California (UCLA) encontraron que un virus inofensivo y que vive en la piel de las personas puede facilitar un novedoso tratamiento contra el acné. El virus pertenece a una familia llamada bacteriófagos y está programado para atacar y destruir única y específicamente a la bacteria Propionibacterium acnes, causante de las espinillas y las erupciones. Los investigadores, entre los que también participaron científicos de la Universidad de Pittsburgh, hallaron 11 diferentes virus bacteriófagos, de los cuales estudiaron sus genomas y descubrieron que compartían una gran cantidad de genes. El estudio reveló, que entre esos genes, compartían aquel que produce una enzima llamada endolisina, la cual descompone las paredes celulares de la bacteria y la destruye. La investigación que fue publicada en la revista mBio de la Sociedad Estadounidense de Microbiología, afirma que a diferencia de los antibióticos que atacan a muchas bacterias, incluidas aquellas que regulan funciones vitales del hombre, los virus bacteriófagos sólo atacan a bacterias específicas. Esta característica permitiría desarrollar tratamientos contra el acné que tengan pocos efectos secundarios, dado que hasta ahora muchos medicamentos inducen resistencia en las cepas del Propionibacterium acnes. El profesor Robert Modlin, quien lidera la investigación, remarcó que “el acné afecta a millones de personas, sin embargo contamos con muy pocos tratamientos que sean tanto seguros como efectivos”, y asegura que el uso de este tipo de virus ofrece una prometedora herramienta contra las cicatrices físicas.
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
25
Monteagudo ponen en marcha la
Cemento, primera en América Latina del poder ejecutivo a la gente, eso nos deja claro la mecánica que priva en Oaxaca desde el primer día de su mandato “Gobernar al lado del pueblo”. Señor gobernador como usted, también le apostamos al desarrollo y estamos seguros que contaremos con todo su respaldo, para que nuestro municipio pueda alcanzar las metas que juntos nos hemos propuesto. Y de esta forma esperando contar con su apoyo en todos los ámbitos, en el sector educativo, el impulso a la industria, al comercio, a la salud, a la cultura y a la vivienda digna en los diversos aspectos, que sabemos, son parte de su plan estatal de desarrollo. El día de hoy nos congratulamos con su visita, deseamos que sean muchas las ocasiones en que se nos permita demostrarle la hospitalidad y el cariño que sabemos tributar los habitantes de este municipio de El Barrio de la Soledad, Oaxaca y de todos los trabajadores que conforman la Cooperativa la Cruz Azul, SCL. Le reitero la más cordial bienvenida y como siempre, le deseamos una estancia feliz y placentera, recordando al maestro de América Justo Sierra… “El trabajo es una plegaria que el cielo no desatiende nunca”. Más adelante el ingeniero Víctor Manuel Arteaga Godínez, subgerente de Construcción y Montajes de la Cooperativa la Cruz Azul, SCL, expuso las especificaciones técnicas de este molino vertical de cemento, señalando: la construcción de este molino inició hace dos años participando personal especializado quien logró la construcción de este molino único en América Latina y porque no decirlo único en el mundo industrial, teniendo una inversión de 700 millones, este molino incrementará la producción de 1.9 a 2.3 millones de toneladas anuales de cemento hidráulico, la tecnología de este molino cuenta con velocidades variables. Por lo que se tendrá una gran versatilidad en la molienda de los diferentes tipos de cemento que demanda el mercado regional como son obras de infraestructura marítima, terrestre, parques eólicos y proyectos hidroeléctricos de la zona sur sureste de este país, el ingeniero Víc-
tor Manuel Arteaga Godínez al ir leyendo en la pantalla iban apareciendo las especificaciones de este gran molino que ilustró al Gobernador del Estado, al finalizar la exposición el ingeniero Víctor Arteaga Godínez pasó a saludar al licenciado Gabino Cué Monteagudo. Por su parte, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cruz Azul, SCL dijo hoy es un día histórico para esta gran empresa 100 por ciento mexicana al lograr terminar la construcción de esta gran obra de la magia de la tecnología, con este molino de cemento se incrementará la capacidad instalada, este proyecto finalmente realizado ofrecerá al estado de Oaxaca mayores oportunidades de crecimiento destacando fundamentalmente la generación de empleos directos e indirectos, esperando beneficiar a más de 10 mil familias oaxaqueñas, por lo que solicitamos de usted licenciado Gabino Cué Monteagudo el respaldo necesario para lograr estas metas. Por su parte, el licenciado Gabino Cué Monteagudo felicitó a la familia cementera de la Cruz Azul, SCL y al licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, así como a los integrantes de los consejos de administración y vigilancia de este emporio cementero que hoy significa progreso y bienestar para miles de familias, ya que cuenta con la tecnología de primer nivel en sus plantas Cruz Azul Hidalgo, Tepezala Aguascalientes, Palmar de Bravo, Puebla y Lagunas, Oaxaca donde hoy se tiene y se pone en marcha este moderno molino de cemento, enhorabuena, el gobierno del Estado respaldará a la Cruz Azul en todo momento, pues el progreso de Oaxaca y los oaxaqueños no se puede detener. Finalmente, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas invitó al licenciado Gabino Cué Monteagudo a poner en marcha el molino número 12 de cemento accionando el botón de arranque, después de esto el licenciado Gabino Cué Monteagudo fue invitado a visitar el control central de esta planta, con esto se cerró una página más en la historia de la Cruz Azul, SCL.
26
Seguridad
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
F
uerte incendio se suscitó en el bar “Las Escolleras”, consumiéndose la palapa en su totalidad, afortunadamente no hubo pérdidas humanas, pero los dueños del lugar resultaron intoxicados por el humo, al lugar arribaron la Policía Municipal, Tránsito del Estado, Policía Estatal y el Grupo de Urgencias Médicas “Paramédicos”. Siendo aproximadamente las 22:00 horas de este miércoles, fue solicitado el auxilio al 066 por el C. Roberto, más conocido como “La Robertona”, propietario
del bar denominado “Las Escolleras”, quien solicitaba el apoyo de los bomberos, ya que su negocio se estaba incendiando y con el fuerte viento el fuego avanzaba rápidamente.
Inmediatamente se trasladaron al lugar del siniestro elementos de la Policía Municipal, Tránsito del Estado, Policía Estatal, Cruz Roja Mexicana e integrantes de un Grupo de Urgencias Médicas denominado “Paramédicos”, quienes inmediatamente buscaron la forma de apagar el incendio, pero desafortunadamente el techo de la palapa fue consumido en su totalidad por el fuego, debido a que estaba hecho de palma seca. Los propietarios del lugar resultaron con intoxicación leve debido al fuerte humo que había dentro de la palapa, fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes les brin-
daron los primeros auxilios, sin que las cosas pasaran a mayores. Según declaración del propietario del lugar, al parecer el accidente se produjo debido a un corto circuito, pero por fortuna los
daños sólo fueron materiales, al lugar de los hechos se presentó el presidente municipal Gerardo García Henestroza, quien brindó en todo momento su apoyo con lo que fuera necesario a los afectados.
Seguridad 27
El Sol del Istmo
Jueves 04 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Amantes de lo ajeno roban malla ciclón
Asaltó un taxi y fue detenido por la policía
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
V
ecinos con domicilio cerca del edificio en construcción que será la Universidad Matías Romero se percataron que la cerca perimetral había desaparecido, por lo que llamaron a la Policía Municipal que llegó a inspeccionar el lugar, corroborando que habían desaparecido más de 50 metros lineales de malla ciclón. Según se estableció los amantes de lo ajeno al parecer vigilaban la zona, ya que se dieron cuenta que el agente de la Policía Municipal del grupo Beta, al mando del comandante Gonzalo Gutiérrez Vivas, abandonó su puesto de vigilancia, por lo que aprovecharon el descuido del guardia que debía cuidar el entorno de este edificio, cortando la malla de la cerca perimetral. Se presume que los ladrones se dieron a la fuga hacia la colonia Barrio Nuevo. Cabe mencionar que a dos años de que se comenzó con la edificación de la universidad no había ocurrido un robo en este lugar, por lo que el comandante del grupo Beta Gonzalo Gutiérrez Vivas deberá de fincar responsabilidades al guardia que dejó cuidando este edificio; pues este robo ocurrió en un sitio transitado, después los ladrones podrían llevarse otra parte de esta cerca perimetral que se encuentra del lado despoblado.
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n taxista fue asaltado por un sujeto en pleno centro de este puerto, afortunadamente policías estatales lograron detener al asaltante y ya fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común. De acuerdo al reporte de la policía, ellos realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia sobre la avenida 5 de Mayo de la colonia Centro siendo las 01:45 horas, cuando en ese momento un taxista del Sitio Refinería con número económico 1957 sin placas de circulación que
era conducido por Abel Hernández Ramírez, el cual les informó que había sido asaltado por un sujeto que se encontraba bajo los efectos del alcohol y que traía un arma de fuego. Los uniformados de inmediato se dieron a la tarea de localizar a
Investigan una
banda de roba celulares
en Tehuantepec
La policía detuvo ayer a un menor de edad quien dijo ser estudiante de una escuela ubicada en el Barrio Guichivere Carlos Domínguez/Tehuantepec.-
U
na banda de roba celulares que operan en pleno centro de la ciudad es investigada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones luego de la detención de un presunto integrante
de la banda. Se informó que el joven fue detenido ayer por la Policía Municipal y trasladado a la Subprocuraduría de Justicia a solicitud de la parte afectada. Después de comprobar que era menor de edad, la autoridad ordenó de inmediato liberar al joven bajo reservas de ley. Se estableció que el menor aseguró ser hijo de una empleada de una empresa radiodifusora ubicada con dirección a Juchitán y ser estudiante de una escuela establecida en el Barrio Guichivere. Al menor de edad de quien se omite su nombre, la policía ya lo investiga debido a que tiene indicios de no ser la primera vez que se dedica a cometer este tipo de ilícitos y de un momento a otro podrían ser detenidos otras personas. Con relación a este caso, la Procuraduría de Justicia dejó constancia para posteriores investigaciones.
Lo hicieron comparecer en Juchitán Elementos de la AEI le hicieron efectiva la orden de comparecencia a Luis Antonio López Vásquez cuando caminaba sobre la avenida 16 de Septiembre de la colonia Centro Carlos Domínguez/Juchitán.-
C
uando caminaba sobre la avenida 16 de Septiembre de la colonia Centro de esta
este sujeto, metros adelante el conductor del taxi logró identificar al asaltante, los uniformados le dieron alcance y fue detenido por señalamiento directo del afectado. De inmediato los policías le efectuaron una revisión de rutina, pero ya no le encontraron el arma y sólo traía el dinero que antes le había quitado al taxista que era la cantidad de 300 pesos. Fue detenido y trasladado a la base de la Policía Estatal, posteriormente el presunto delincuente Alfredo Fuentes Calzada de 35 años de edad y con domicilio en la colonia del Bosque, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común.
ciudad, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones le hicieron efectiva una orden de comparecencia a Luis Antonio López Vásquez debido a que es acusado por Rosa Sánchez Pineda por el delito de violencia intrafamiliar. Se informó que fue el pasado 13 de septiembre cuando los policías recibieron la orden de presentación, y tras una ardua investigación, ayer lo ubicaron en pleno centro de la ciudad. El sujeto enfrenta una acusación
por el delito de violencia intrafamiliar y será ante el Juzgado de Garantías donde tendrá que defenderse de la acusación de la señora Rosa Sánchez Pineda, de lo contrario podría la autoridad presentar cargo en su contra. Luis Antonio López Vásquez fue trasladado a las oficinas que ocupa la fiscalía con sede en esta Ciudad de Juchitán. Los agentes estatales de investigación aseguraron que Luis Antonio López Vásquez es inocente hasta que no se le compruebe lo contrario.
28
Seguridad
Jueves 03 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Trabajador de
Liverpool se ahorcó En vida se llamaba Erick Martínez Rodríguez, vecino de la calle Laborista de Barrio Juárez de Salina Cruz Roger F. Vásquez Toledo/ Carlos Domínguez Salina Cruz.-
U
n joven trabajador de la empresa Liverpool se quitó la vida la noche de ayer luego de colgarse de una viga en su domicilio ubicado sobre la calle Laborista de Barrio Juárez de esta ciudad. Se informó que en el interior del domicilio se encontraban paramédicos de la Cruz Roja quienes trataron de reanimar al occiso, pero todo fue en vano, ya que había dejado de existir. Las autoridades que tomaron conocimiento del caso, informaron que fue la señora Carmeli-
ta Martínez Rodríguez, quien reconoció el cuerpo manifestando que en vida su hijo respondió al nombre de Erick Martínez Rodríguez, de 22 años de edad, y tenía su domicilio sobre la calle Laborista número 91, Barrio Juárez de esta ciudad y puerto de Salina Cruz, Oaxaca, además aseguró que el hoy occiso laboraba en la compañía denominada “Liverpool”. Dentro de las primeras investigaciones la policía logró establecer que el occiso dejó de existir a consecuencia de falta de oxígeno, ya que aparentemente se ahorcó con un cable de color blanco, por lo que el cuerpo se trasladó al descanso municipal. Al lugar donde se quitó la vida el joven llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones para realizar las diligencias correspondientes e iniciar con las indagaciones. Al respecto el agente del Ministerio Público
Asaltan y golpean a transeúnte Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
D
os sujetos asaltaron y golpearon a una persona del sexo masculino, los hechos se suscitaron sobre las vías del tren de la colonia Jesús Rasgado detrás de la subestación, fue auxiliado por los paramédicos de la Cruz Roja.
Eran las 01:40 horas, cuando en la base de los socorristas de la Cruz Roja, recibieron una llamada telefónica de la comandancia municipal, donde le reportaban que atrás de donde es la subestación de la colonia Jesús Rasgado, se encontraba una persona del sexo masculino herido. De inmediato acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios al heridos, quien tenía heridas en ambos pies, así como golpes en la cara; fue atendido y llevado al hospital donde fue valorado por el personal médico de guardia. En el lugar se encontraban dos patrullas de la Policía Municipal, quienes informaron que había sido asaltado y golpeado por sujetos desconocidos, el lesionado se encontraba bajo los efectos del alcohol y se desconocía su nombre. El lesionado quedó internado en el hospital de la Cruz Roja, donde el médico reportó su estado de salud como estable, pero que hasta el momento se desconocía su nombre y sus familiares no se habían presentado a preguntar por él, así lo dio a conocer la Policía Municipal.
inició el legajo de investigación por el delito de homicidio cometido en agravio de la persona que en vida respondió al nombre de Erick Martínez Rodríguez, en contra de quien o quienes resulten responsables.