deportes Les llegó tarde el oro a mexicanos
ESPECTÁCULOS Balconean paparazzi a Heidi Klum
Martes 04 de Septiembre del 2012 /Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3122 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
Emite FCH su último mensaje a la nación
Bloqueos en el Istmo desquician carreteras Al gobierno se le ocurrió la genialidad de licitar el alumbrado público de la ciudad de Oaxaca incorporando focos de 70 watts. Si lo que desea es ahorrar mejor que apaguen las luces. Pág. 07
CMYK
país El mandatario oaxaqueño saludó al jefe del Ejecutivo Federal, a quien agradeció el apoyo que el Gobierno de la República dispensó al pueblo y gobierno de Oaxaca. Pág. 11
Pide Calderón respaldo a Peña
Pág. 14
Tema del Día Condena PGJEO intentos de
Autoridades de St María Guienagati incurren en actos homofóbicos Pág. 10
CMYK
linchamiento de las últimas horas Pág. 04
reflexiones RELACIONES RECOSTRUIDAS
Pág. 17
02 EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012
[SUMARIO]
PRESIDENCIA DEMOCRÁTICA En su decálogo, 10 propuestas, hecho público después de que fue objeto de un orquestado cuestionamiento por parte de un grupo estudiantil de una Universidad privada, que luego se denominó “Yo Soy 132”, el presidente electo Peña Nieto, estableció un serio compromiso, el de instaurar y hacer efectiva una Presidencia Democrática. Como todo proyecto de gobierno que debe aterrizar a la realidad, el del mexiquense descansa en varios ejes, que ya en el ejercicio se convierten en acciones: libertad de expresión y de manifestación, relación gobierno-medios, transparencia y rendición de cuentas, no discriminación, libertad religiosa, observancia de los derechos humanos en la actuación de las Fuerzas Armadas, etc. Quizá haya escépticos que se-
ñalen de que esos planteamientos no son nada nuevo, pues otros que han tenido la responsabilidad de dirigir el país lo han hecho aunque lo lamentable es que poco o nada de esta tarea la cumplieron en su tiempo. Además, el contenido de dicho decálogo ya está inscrito en la Constitución, cuyos postulados son un mandato incuestionable. Sin embargo, hay que considerar el momento en que se da este proyecto de gobierno, dado que el personaje ya declarado presidente electo y asumir la primera magistratura proviene de un partido, el PRI, que es muy criticado y severamente cuestionado por sus adversarios. Y también por un sector de la sociedad que ve y observa su quehacer público. Críticos que por otra parte, muchas veces solo juzgan lo que consideran negativo, vicios y prácticas
TRASCENDIÓ Ha sido uno de los momentos más polémicos, pues el lanzador de disco iraní se negó a estrechar la mano de la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, cuando le entregó la medalla de plata en el Estadio Olímpico.
Joey Chestnut es el nombre del hombre que logro esta hazaña, engulló 191 alitas de pollo en 12 minutos en el Festival Nacional de Alitas de Búfalo, informaron los organizadores.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
deleznables, y no lo positivo, que es mucho, que dicho partido representó como gobierno durante un buen tramo de la historia nacional. Y ahí están muchas instituciones, así como un sinfín de obra púbica de gran impacto, por decir lo menos. Ahora bien, el futuro presidente, hace lo correcto en poner énfasis en lo negativo, seguramente con el ánimo, creemos que sincero y con firme voluntad de cumplir, de que no debe reciclarse vicios y prácticas que la sociedad no quiere que sigan sucediendo. Como precisamente respecto a las cosas negativas, que la presidencia se ejerza de forma autoritariamente, sin escuchar lo que piensan los gobernados. No quiere el nuevo gobierno disponerse a hacer lo que se le ocurra, la improvisación por ejem-
CARTÓN
plo, que implica erogar gastos para los que la colectividad no se beneficie, sino se vea afectada. No disponer del erario público a capricho, sin planeación y una buena administración, como fijar salarios altísimos a la alta burocracia, que muchas veces no justifica su “trabajo”. Lo planteado por el nuevo presidente está bien. El asunto es que cumpla con lo que se propone. El caso es que logre vencer las inercias que producen los intereses creados, que seguramente no se van a dejar y buscarán por todos los medios seguir usufructuando sus privilegios. Pregunta ¿la relación con los medios de comunicación se podrá establecer en un marco de respeto al poder público y por ende, si éste está al servicio de la gente, realmente sirva a la colectividad?
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
[ JUCHITÁN]
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR 03
Lamenta Daniel Gurrión invasión de terrenos en la terminal de segunda clase terior y que fuera invadido por algunos grupos afines a la Cocei. Señaló que se trata de terrenos que fueron adquiridos por el Gobierno del Estado y ya se les ha informado de esta penosa situación para que sean ellos quienes tomen las decisiones sobre el tema. “Nos da muchísima pena, porque se trata de una propiedad del Cobao y también fue invadido, el Gobierno del Estado nos pidió información y esperamos que en breve el terreno sea desalojado y asi poder ocuparlo para lo que fue comprado”, finalizó.
Juchitán.-
E
l presidente municipal de esta ciudad, el doctor Daniel Gurrión Matías, habló sobre la situación que impera en los terrenos de la nueva terminal de autobuses de segunda clase, que fue invadida por quienes se dicen luchadores sociales. Dijo que se trata de una irresponsabilidad de quienes se dicen defensores de las causas justas y de los más necesitados, pues se trata de un terreno que fue proyectado para albergar todas las líneas camioneras del servicio de pasajeros de segunda clase, que mucha falta hace en el municipio. Gurrión Matías lamentó que esta obra haya sido invadida pues se trata de un conjunto de obras y acciones que el mismo gestionó siendo diputado, “Ese predio se adquirió para la central de autobuses y una central de abastos, solamente se cumplió con la primera etapa y ahora que los camioneros estaban decididos a utilizarla pasa esto”.
El munícipe comentó que quienes invadieron los terrenos de la terminal de autobuses lo hicieron pensando en la próxima puesta en servicio de este espacio, el cual lo utilizarían para colocar puestos de vendimias, “Pero les recuerdo que es propiedad del Gobierno del Estado y el gobierno será quien lo atienda y lo resuelva pronto”. Reveló que no solo este predio fue invadido, también uno más ubicado a un costado de esa misma terminal, predio adquirido por la administración an-
El Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca., y el Sistema DIF Municipal. Invitan a la ciudadanía en general Para que acudan a las instalaciones de DIF municipal a realizarse exámenes
de la vista GRATIS.
Del 4 al 8 de septiembre de 2012, donde se estarán otorgando el servicio
de un Optometrista.
Con el siguiente horario: de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 5 de la tarde a 8 de la noche.
Atentamente: Profesora Mayra Herrera Saynes Pta. DIF Municipal Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Juchitán, Oax., a 4 de septiembre de 2012
EL H. AYUNTAMIENTO DE LA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA. 2011-2013 TIENE EL AGRADO DE HACERLE UNA ATENTA Y COORDIAL INVITACIÓN A LAS ACTIVIDADES CÍVICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS, CON MOTIVO DE NUESTRAS FIESTAS PATRIAS, BAJO LA SIGUIENTE. PROGRAMACIÓN: 4 DE SEPTIEMBRE 2012. EVENTO: PANEL DE DISCUSIÓN SOBRE LA BATALLA DE JUCHITÁN LUGAR: CASA DE LA CULTURA DE JUCHITÁN HORA. 18:00 HORAS. 4 DE SEPTIEMBRE 2012. EVENTO: EXPOSICIÓN DE LA REVISTA EPOPEYA LUGAR: CASA DE LA CULTURA DE JUCHITÁN HORA. 19:00 HORAS. 4 DE SEPTIEMBRE 2012 ESC. HÉROES 5 DE SEPTIEMBRE 18:30 CALENDA 19:30 ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EVENTO: OFRENDA FLORAL, ACTO CÍVICO Y DESFILE LUGAR: MONUMENTO A LOS HÉROES DEL 5 DE SEPTIEMBRE HORA: 08:00 A.M. (HORARIO VERANO) CONCLUYENDO FRENTE A PALACIO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EVENTO: PROGRAMA CÍVICO EN EL POZO PERALTA LUGAR: POZO PERALTA HORA: 12:00 HORAS (HORARIO DE VERANO) EVENTO REALIZADO POR LA FUNDACIÓN HISTÓRICO CULTURAL EN COORDINACION CON ESTE H. AYUNTAMIENTO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EVENTO: INAUGURACIÓN DEL GIMNASIO “RATÓN CASTILLO” LUGAR: AV. DR. ROQUE ROBLES ESQUINA CALLE SAN VICENTE HORA: 17. HORAS. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EVENTO: BAILE POPULAR 5 DE SEPTIEMBRE LUGAR: EXPLANADA MUNICIPAL HORA: 21:00 HORAS BANDA MAGUEY. ENTRADA LIBRE 09 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EVENTO: CLASICA CICLISTA LUGAR. FRENTE A BANCOMER HORA. 09:00 HORAS. 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EVENTO: HOMENAJE A LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC, CON SALVA DE HONOR LUGAR: EXPLANADA MUNICIPAL HORA: 9:00 HORAS (HORARIO DE VERANO) 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EVENTO: HOMENAJE A LOS NIÑOS HÉROES LUGAR : EXPLANADA MUNICIPAL HORA: 9:00 HORAS (HORARIO DE VERANO) EVENTO: CONCIERTO DE JAZZ Y PRESENTACION DEL BALLET FOLKLÓRICO DE LA AGENCIA MUNICIPAL DE CHICAPA DE CASTRO LUGAR: EXPLANADA MUNICIPAL HORA: 17.00 HORAS 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EVENTO: GRITO DE INDEPENDENCIA DE MEXICO LUGAR: EXPLANADA MUNICIPAL HORA: 22:45 HORAS (HORARIO DE VERANO) AL TERMINAR: QUEMA DE FUEGOS PIROTÉCNICOS BAILE POPULAR 16 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EVENTO: DESFILE CÍVICO LUGAR: PRINCIPALES CALLES DE JUCHITÁN HORA: 9: OO HORAS (HORARIO DE VERANO) 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EVENTO: EVENTO CÍVICO “CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” LUGAR: EXPLANADA CÍVICA MUNICIPAL HORA: 9:00 HORAS (HORARIO DE VERANO).
04 EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012
Molesta a conductores la desorganización de constructora que repara tramo carretero La SCT no garantiza la seguridad, ni la debida ejecución de la rehabilitación del tramo TehuantepecSalina Cruz. De la redacción Salina Cruz.-
A
poco más de un mes que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició los trabajos de rehabilitación del tramo Tehuantepec-Salina Cruz, los trabajos han provocado caos en el tránsito vehicular por la falta de señales y auxilio vial por parte de las constructoras. Como parte del programa federal de conservación de carreteras y para evitar inundaciones en las tiendas trasnacionales que se construyen en el tramo de Salina Cruz, la rehabilitación del tramo que por años no fue reparado provoca un caos vial para los automovilistas y camioneros que transitan en tan importante vía de comunicación. Al carecer de señales, de personal capacitado y equipo de radiocomunicación y de una estrategia lógica para reconstruir los puentes y rehabilitar la carpeta asfáltica, el afluente vial se hace muy lento y peligroso. Sobre todo en las mañanas, tres y seis de la tarde el tránsito vial es muy pesado, lo que provoca molestia y retraso de
quienes circulan en el tramo. Pasar del Bronco a la clínica del ISSSTE es casi imposible, no hay personal que agilice la vialidad, ni señales, lo que provoca que los conductores utilicen en un solo sentido los cuatro carriles. La falta de orden provoca que los automovilistas más osados brinquen el camellón y pongan en riesgo a otros en su afán de llegar pronto a sus destinos. El hundimiento en los puentes que aún no concluyen es evidente, la separación provoca que los automovilistas circulen a vuelta de rueda, a pesar de ser aparentemente
reencarpetamiento, no se ve que retiren el asfalto anterior. Los trabajadores no auxilian la vialidad y sin precaución alguna mueven las pesadas máquinas. A pesar de las constantes denuncias de la inseguridad por circular a vuelta de rueda, no se ve a ninguna corporación policiaca para garantizar la integridad de los automovilistas. A pesar de las largas filas y caos vial, la SCT no tiene coordinación con la empresa constructora para agilizar la vialidad y evitar que un tramo de cinco kilómetros
que provoca y la irresponsabilidad de los funcionarios de la SCT para garantizar la seguridad y rapidez de la obra que no tiene pies, ni cabeza en su ejecución.
Condena PGJEO intentos de linchamiento de las últimas horas
neciente al distrito de Juquila- la Subprocuraduría Regional Costa intervino desde el momento en que tomó conocimiento, trasladándose personal hacia esa localidad con el fin de aprehender a tres individuos detenidos por habitantes, acusados del robo de ganado. Al percatarse que la intención de la comunidad era aplicar justicia bajo sus propios criterios, personal de la PGJE exhortó a los pobladores a dirigirse dentro del marco de la ley; reiterando en todo momento la disposición de aplicar la Ley y buscar un castigo conforme a lo que establece la normatividad.
Fuente e-consulta Oaxaca.-
La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE) reitera su decisión de brindar una procuración de justicia completa, eficaz, imparcial, ágil y de confianza, como único instrumento para combatir el delito y el fortalecimiento de la paz social, recriminando que sectores que opte por hacerse justicia
por propia mano, aplicando juicios sumarios u linchamientos. El fin de semana y este lunes pobladores de dos comunidades de Oaxaca estuvieron a punto de asesinar a golpes a dos presuntos personas que habrían sido señaladas de perpetrar robos a diversos domicilios particulares. Los implicados fueron sometidos, amarrados a un poste de energía eléctrica
donde habrían de ser lapidado y golpeados como castigo hasta que fueron rescatados por la Policía Estatal. El Procurador de Justicia de Oaxaca Manuel de Jesús López dijo que los juicios sumarios, o la justicia por propia mano no será nunca el camino para solucionar conflictos. Remarcó que en la entidad hay un estado de derecho donde existen instan-
CMYK
cias legales que la misma sociedad construyó a través de las instituciones de procuración e impartición de justicia, y que están obligadas a actuar con responsabilidad y con apego a las garantías elementales de todos, incluyendo a los mismos acusados. El titular de la PGJE señaló que en los hechos registrados en las últimas horas en el municipio San Pedro Juchatengo -perte-
CMYK
(del Bronco a la clínica del ISSSTE) se recorra en 50 minutos. Las imágenes evidencian la falta de coordinación de la empresa para atender el caos
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR 05
Profesores del Conalep suspenden labores
José Nieto Juchitán.-
T
rabajadores docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 243 inició un paro de labores de 24 horas para exigir a su dirección general información y el pago de la parte proporcional de los
Faustino Romo Martínez. Juchitán.Acuerdan dentro de la reunión nacional del Consejo Nacional Pesquero, celebrada el día 3 de septiembre, las fechas para la apertura de la veda del camarón, por lo que conjuntamente con el Instituto Nacional de la Pesca, la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca A.C. a través de un comunicado informan a la comunidad pesquera, a las diversas Autoridades de los tres órganos de gobierno vinculadas a las actividades productivas de la pesca de altamar y ribereña, sobre los puntos tratados. Entre los puntos básicos destaca la presentación de los muestreos biológicos que el Instituto Nacional de la Pesca llevó a cabo en todo el litoral del Pacifico Mexicano, para la determinación del levantamiento de la veda de la pesca del camarón de altamar, Así como bahías y esteros en todo el litoral del pacifico mexicano. Después de un amplio debate, con la participación técnica y muy activa de la representación de Oaxaca y en cumplimiento a los análisis de los muestreos y estudios biológicos del camarón, se acordó que la apertura de la pesca del camarón de altamar,
Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep en el Estado de Oaxaca dieron sus clases de manera normal. Los manifestantes se concentraron en el acceso principal, en donde colocaron una manta con sus demandas, aclarando que esta acción la realizarían hasta las 19:00 horas de ayer, por lo que, a partir de este día las actividades educativas se realizarán de manera normal. Correspondiéndole al Conalep del Puerto de Salina Cruz el paro de labores de 24 horas el próximo lunes 10 de septiembre, en demanda de la instalación de una mesa de diálogo en la entidad oaxaqueña, en donde se les informe el destino de los recursos etiquetados para el
pago de su homologación por instrucciones del congreso federal. Francisco González Rosales, secretario de Trabajos y Conflictos de este gremio, señaló que las acciones de presión se llevaran a cabo en fechas diferidas en cada una de las seis instituciones que existen en el estado, siendo la áltima el próximo 24 de septiembre cuando el plantel de la capital del estado realice su paro de labores de 24 horas, y en caso de no haber respuesta, la suspensión de labores se hará de manera generalizada. Aclarando que dentro de sus demandas existe el punto en donde se pide el alto a los despidos masivos que lleva a cabo su dirección general en otras entidades del país.
Acuerdan fechas para fin de veda de camarón
y norte de Sinaloa y B.C.S. , será a partir de las 6:00 horas del día 13 de septiembre. Para ese mismo día levantará la veda en los Sistemas lagunarios, estuarinos desde Bahía de Ceuta, Mazatlán, Huizache-Caimanero hasta Chametla en Rosario Sinaloa. Mientras que para los Sistemas lagunarios de Escuinapa, Sinaloa y Nayarit, así como Aguas marinas de Sonora, centro y norte de Sinaloa y costa occidental Península de BC, será el próximo 19 de septiembre a partir de las 6:00 horas. A la misma hora pero del día 25 de septiembre, se levantaría la veda en las Aguas marinas de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. El día 29 de septiembre le tocará el levantamiento de la veda en Aguas marinas desde Mazatlán, Sinaloa, hasta los límites con Guatemala. Al respecto Anselmo López Villalobos, en representación de los armadores del estado de Oaxaca, comentó que estas fechas ya quedaron definidas para la apertura de la pesca del camarón de altamar, bahías y esteros del litoral del pacifico mexicano, de tal manera que la flota pesquera de Salina Cruz, iniciará operaciones de captura el próxima día 29 de septiembre del 2012 a las 06:00 horas.
recursos que les corresponde por el concepto de homologación que reciben profesores de subsistemas similares en la entidad oaxaqueña. El paro de labores inició a las siete de la mañana, lo que obligó a gran parte de los estudiantes a retornar a sus viviendas, mientras que algunos otros aprovecharon el tiempo para realizar sus prácticas para el desfile del 16 de septiembre, mientras que algunos mentores que no pertenecen al
La flota pesquera de Salina Cruz Oaxaca iniciará operaciones de captura el próximo día 29 de septiembre del 2012 a las 06:00 Horas
bahías y esteros (temporada de pesca 2012-2013) sea de forma deferida. Las fechas acordadas quedaron de
la siguiente manera, septiembre en los Sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de Sonora centro
06 EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012
Refuerzan en Tehuantepec acciones contra el dengue
Temen que bullyng genere suicidios Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-
A
utoridades municipales reforzaron las acciones contra la reproducción del mosco transmisor del dengue en zonas consideradas como potenciales criaderos de este insecto que puede acabar con la vida de los humanos. Las regidurías de Salud, Limpia e Higiene y Ecología supervisaron los depósitos de plásticos en la ciudad así como los corralones de carros y las vulcanizadoras donde pueden reproducirse los zancudos que transmiten el virus del dengue. Las acciones consisten en fumigaciones y aplicaciones de insecticidas en las zonas de
mayor riesgo de reproducción del zancudo que también incluyen a los panteones de la ciudad. Walter García Tercero, regidor de Salud, señaló que entre los sitios a fumigar están los deshuesaderos de carros y las vulcanizadoras donde se aplican insecticidas para erradicar este mosco transmisor entre otras plagas de insectos o roedores que son altamente nocivos para la salud de los humanos. La finalidad de estos programas de limpieza en criaderos de zancudos es evitar un brote infeccioso por dengue en la ciudad, luego de los últimos reportes de los Servicios de Salud de Oaxaca que indcan 24 casos de dengue en el Istmo. La Jurisdicción Sanitaria número 2 ha reportado un in-
cremento de hasta el 53% de los casos de dengue clásico y de fiebre hemorrágica, sin que se registrara algún deceso en esta región. Walter García señaló que para evitar estos incidentes en la salud es necesaria la colaboración de las personas en las limpiezas de sus patios y techados donde existan objetos que puedan almacenar agua. También es menester el cuidado y atención a los menores y personas de la tercera edad ante cualquier síntoma del dengue para que sea atendido por los médicos. Las funciones para erradicar el dengue se basan también en la promoción de las medidas preventivas y los programas de descacharrización en esta ciudad.
Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.Autoridades del estado destacaron que el acoso escolar puede ser factor de suicidio en los niños y adolescentes que lo padecen, por lo que llamaron principalmente a los maestros a detectar este tipo de agresiones cometidas por los mismos alumnos. Los datos sobre el acoso escolar en Oaxaca es incierto para las autoridades estatales pero no por ello dejan de prestar atención a los casos en los cuales se puede llegar a sancionar al niño agresor, aseguró el director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Arturo Iturribaría. “Es un tema que se está tomando con los padres y se exhorta a los maestros a vigilar a los niños que lo provocan para que se tomen las sanciones respectivas”, dijo el funcionario estata.7 El IEEPO pretende junto con otras dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y los Servicios de Salud de Oaxaca, la concientización sobre este tema que existe y afecta considerablemente a las víctimas. La incidencia del llamado “bullying” en México se estima en al menos tres de cada diez niños que sufren algún tipo de acoso escolar, ya sea físi-
co, verbal o psicológico. “Este es un problema que se ha ido incrementando por circunstancias naturales y por la globalización, por el uso de los videojuegos que son violentos y se aplica en la vida real”, destacó se director del IEEPO. El bullying o acoso escolar fue documentado por primera vez en Noruega por Dan Olweus bajo encargo del Ministerio de Educación de aquel país en 1970. Las agresiones psicológicas son la principal forma de acoso escolar. Esto se debe a que el bully (agresor) escoge a los compañeros con alguna debilidad o diferencia. Ser inteligente, usar lentes, la timidez o tener alguna otra característica de este tipo son suficientes para convertirse en víctima. Para muchos estudiantes, padecer algún tipo de agresión es sofocante porque sin ningún motivo, el agresor simplemente ejercer la violencia sobre la persona. “En la escuela pasa de todo y no se hace nada para detener el bullying que le llaman, hay chavos que te agarran tus libros, te rompen tus útiles, te esconden tus cosas, todo eso lo sufrí en la secundaria”, indicó Ramiro Granados, estudiante de último grado de preparatoria. Y el temor de las víctimas crece a tal grado de generar faltas escolares o la deserción a la escuela.
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR 07
Bloqueos en el Istmo desquician carreteras Roselia Orozco/Joaquín Herrera Matías Romero.-
C
uatro puntos de las carreteras Panamericana y Transístmica fueron bloqueados este inicio de semana en el Istmo de Tehuantepec por habitantes de tres municipios inconformes con sus autoridades. Los dos primeros bloqueos se registraron en el tramo La Ventosa- Matías Romero, en el puntos denominado El Mezquite por habitantes de Santa María Chimalapa, quienes exigen el reconocimiento de sus nuevas autoridades electas hace casi un mes por el sistema de usos y costumbre, desconociendo al alcalde por supuestos actos de corrupción. El tercer bloqueo se presentó en el tramo carretero transístmico Matías Romero- Gichicovi, en el cruce de Estación Mogoñe, impidiendo el paso hacia el estado de Veracruz. Esta es la tercera vez que obstruyen la misma vía de comunicación en el lapso de una semana. Los campesinos de San Juan Guichicovi protestan por la falta de cumplimiento de la diputada perredista Rosalinda Domínguez, a quien acusaron no cumplir sus promesas de
campaña a los indígenas de su distrito electoral, Matías Romero. Advirtieron que las protestas continuarán hasta que la diputada baje a dialogar y cumpla sus promesas. El cuarto se registró en la carretera Panamericana a la altura de El Guamol, en la zona oriente, obstruyendo el paso hacia el estado de Chiapas. Aquí los manifestantes respondieron al Frente Popular Revolucionario ( FPR). Esta organización se pronunció por obras para las agencias municipales de la zona, solicitando la entrega de recursos económicos. Los cuatro bloqueos causaron gran malestar a los automovilistas que se
quedaron varados en filas de hasta un kilometro de largo bajo una temperatura de más de 35 grados. Las molestias también se dejaron sentir entre los ciudadanos que tuvie-
ron que caminar largos tramos para tomar transportes alternos.
series de luces, banderas, pendones y el alumbrado y decorado del kiosco de la ciudad. Con la decoración de estos espacios públicos, el Ayuntamiento municipal que dirige el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos busca recuperar estos espacios y rehabilitarlos para tener espacios de esparcimiento para las familias tehuanas y de esta forma puedan disfrutar de las fiestas patrias en un ambiente de algarabía y sobre todo de seguridad.
Para la noche del 15 de Septiembre se tiene planeado un operativo policiaco para resguardar a los visitantes que asistan a la ceremonia del grito y tener mayor seguridad en las calles del centro histórico. El presidente municipal así como el cabildo y el personal del Ayuntamiento están listos para ofrecer lo mejor a la ciudadanía durante los festejos patrios y que estos festejos cumplan el objetivo de unificar más a la sociedad y buscar mejores alternativas de desarrollo y bienestar.
Alistan los preparativos para las fiestas patrias Tehuantepec.Todo listo para los festejos de las fiestas patrias en Tehuantepec. El centro histórico de esta emblemática ciudad lucirá esplendorosa durante los festejos del 202 aniversario de la lucha por la independencia nacional. Para ello, la Dirección de Servicios Generales, que encabeza el arquitecto Roberto David Ordaz García, organizó la decoración del palacio municipal así como del parque central y calles aledañas para dar mayor realce a las ceremonias cívicas propias del mes de septiembre. Entre la decoración para este año, destacan, un escudo nacional hecho a gran escala con inserción de focos,
08 EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012
Inconformes tortilleros por apertura de nuevo negocio Empresarios de la masa y la tortilla protestan porque nueva tortillería expende el producto a menor precio Matías Romero.-
L
a tarde de ayer industriales de la masa y la tortilla, acompañados de 16 motociclistas repartidores de este mismo producto arribaron al palacio municipal para exigir al edil Cuauhtémoc Fuentes Villanueva y su cabildo que intervinieran para obligar a los propietarios de la tortillería denominada “Aquiahuac” que no siga vendiendo el kilogramo de este alimento básico a 10 pesos, si no que lo equipare a 14 pesos, como todos ellos lo venden a la población en general.
Productores oriundos de Ixtepec tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos durante estas fiestas del pueblo
Asimismo solicitaron que no se permita la apertura de más negociaciones de este tipo, por asegurar es competencia desleal. Cabe hacer mención que mientras los comerciantes en mención efectuaban su manifestación, amas de casa se acercaron para gritarles que en vez de estar haciendo ese tipo de peticiones, ellos también le bajaran al precio del producto. “No sean envidiosos, aprendan a competir, bájenle también al precio, pues ya estamos cansados de que todo esté tan caro”, recriminaron amas de casa. Por su parte el presidente municipal acompañado por integrantes de su cabildo, recibieron a los manifestantes, en
donde el síndico procurador Alfredo Ramos Villalobos les explicó que siempre y cuando los inversionistas cumplan con los requisitos establecidos no se les puede negar el derecho a aperturar su establecimiento, ya que es una garantía constitucional y aunque en un momento dado se les quisiera impedir, si se amparan de todas maneras lograrían su objetivo. Finalmente se llegó a la conclusión de que de todas formas el cabildo en pleno analizará las peticiones de los empresarios del ramo y en unos días más se les citará para sostener otra platica e informarles la determinación que se tome.
Realizarán segunda Expo Venta “Ixtepec Produce”
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.Luego del éxito que tuvo la primera Expo Venta “Ixtepec Produce” realizada en el mes de abril, por segunda ocasión la Regiduría de Desarrollo Económico, a cargo de María Magdalena Tirado Palacios, realizará está expo venta, que pretende dar a conocer a todos los visitantes que llegan a la ciudad durante este mes para disfrutar de las fiestas del pueblo, los productos hechos en Ixtepec, como son dulces, mermeladas, ropa típica, totopo, entre otros. En entrevista la regidora María Magdalena Tirado, co-
mentó que nuevamente se lanzó este programa debido a que los mismos productores que participaron la primera vez, lo están solicitando nuevamente, esto gracias a que incrementaron sus ventas y se dieron a conocer más entre la población. “Estamos aprovechando las fiestas del pueblo, cuando acude mucha gente al centro de la ciudad y tenemos también la visita de personas que radican en otros lugares para
que conozcan a nuestros productores; es por eso que hicimos un esfuerzo y con el apoyo del presidente, la expo venta se realizará en los bajos del palacio municipal, donde aunque hay muy poco espacio, ya nos acomodamos con tal de no dejar pasar desapercibido esta fecha tan importante para los jeromeños”, explicó la promotora de “Ixtepec Produce”. La regidora de Desarrollo Económico, informó que esta
expo venta tendrá a bien realizarse del 23 de septiembre al 3 de octubre, donde esperan la mayor afluencia de visitantes con la participación de poco más de 20 productores ixtepecanos. Asimismo dijo que los productos que se podrán encontrar son los dulces tradicionales como curados, mieles, mermeladas, ropa típica, hamaca, totopos, mezcal, horchata, entre otros productos más. Invitó a la población para
que asista y consuma lo hecho en Ixtepec, que será de gran beneficio económico para los productores oriundos de esta ciudad. Por otro lado, María Magdalenta Tirado Palacio, invitó a todos los productores que quieran registrar sus marcas, y contar con código de barras para que se acerquen a la regiduría a su cargo donde se les apoyará con su trámite en conjunto con los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. Dijo que esto es de gran importancia ya que así tendrán el derecho del producto que fabrican, además de que tienen más imagen y así facilitarles el camino para ofrecerlos en los supermercados.
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR 09
Profesionistas ixtepecanos radicados en el DF imparten conferencias en Ixtepec Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
P
rofesionistas oriundos de Ciudad Ixtepec, pero radicados en el Distrito Federal durante muchos años, dieron inicio en esta ciudad a un ciclo de conferencias durante una semana a alumnos de los diferentes niveles educativos para tratar temas como protección civil, orientación vocacional y profesional, economía, educación profesional y diseño, entre otros; esto gracias a la invitación hecha por el presidente municipal Félix Serrano Toledo y el director de la Casa de la Cultura, Ángel González Vázquez. En el marco de las fiestas patronales en honor a San Jerónimo Doctor, se dio inicio a estas conferencias en la Escuela Secundaria General “Constitución” con la presencia del presidente municipal, Félix Antonio Serrano Toledo, el director de la Casa de la Cultura, Ángel González Vázquez y los profesionistas, ingeniero Jesús Gutiérrez Ulloa, coordinador de los profesionistas; ingeniero Luis Wintergerts Toledo, coordinador de los profesionistas; el doctor Ulises Casab Rueda; el ingeniero Pedro Reyes Aragón; el doctor Santos Mercado Reyes y la directora de la institución Alicia Rasgado Luis. En su mensaje la profesora Alicia Rasgado Luis, dio la bienvenida a todos los invitados manifestando que la buena coordinación que existe entre la escuela, la Casa de la Cultura y el Ayuntamiento ha permitido realizar y seguir realizando actividades con la participación de la institución. Agradeció la realización de este tipo de eventos que son muy buenos para la comunidad estudiantil, sobre todo los referentes a la Protección Civil. Por su parte el doctor
A invitación del edil de Ciudad Ixtepec, Félix Serrano Toledo, presentarán conferencias con diversos temas en escuelas de la población
Ulises Casab Rueda, habló a nombre de sus compañeros profesionistas haciendo remembranza a los principios de este ciclo de conferencias que dieron inicio hace 55 años, iniciando alado de Luis Wintergerts y en estos momentos uniéndose otros profesionistas. El presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, fue el encargado de inaugurar este ciclo de conferencias “que tienen a bien impartir profesionistas nacidos en Ixtepec, que por causas de desarrollo personal salieron del municipio y el día de hoy nos representan donde están llevando en alto al municipio”. Habló sobre Luis Wintergerst Toledo que de 1997 a 2007 fue director general de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal, donde implementó la nueva organización con las áreas técnica, operativa y social. En 1998 creó conjuntamente con el Instituto de Geología de la UNAM, el Servicio Geológico Metropolitano, que a la fecha, ha elaborado el “Atlas de Peligros Geológicos del Distrito Federal”, entre los que se encuentran los “Mapas de Peligros Sísmicos.” De Santos Mercado Reyes, doctor en Ciencias en Economía Agrícola, por la
Universidad Autónoma de Chapingo 2000, doctor en Economía de la educación, doctor en ciencias económicas y maestro en matemáticas aplicadas a la economía en el Centro de Investigación y Docencia Económicas. El edil resaltó la labor Ulises Casab Rueda, médico cirujano y radiólogo en el IMSS y la UNAM, con estudios en la Universidad de París. Profesor de Post Grado en el IPNM. Miembro de la Academia Nacional de Historia y Geografía, Asociación Cultural Mexicano-Iraquí , Homérida Oficial, Comité Literario del Institutito Napoleónico México, Fr. Legión de Honor Nacional de México, Mesoamerican Heritage Association, Sociedad de Escritores Oaxaqueños y de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Cabe señalar que el cantautor juchiteco Víctor Robles, interpretó algunas melodías en zapoteco y regionales para deleite de los presentes. Entre las actividades que se realizarán durante esta semana se encuentran “Protección Civil y prevención de desastres” por el Ing. Luis Wintergerts Toledo; “Orientación vocacional y profesional” por el Dr. Ulises Casab Rueda; ¿Es bueno saber de economía”, con el Dr. Santos Mercado Reyes y “Educación profesional diseño EP4” con el Ing. Pedro Reyes Mantecón.
10 EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012
Denuncian por homofóbico al síndico de Santa María Guienagati
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
B
ethsua De Gyvez Gallegos, Directora de Lucha Contra el Sida de la Comunidad Gay de Ciudad Ixtepec y luchadora contra el estigma y la homofobia, denunció públicamente al síndico municipal de Santa María Guienagati, Rufino Quintas, a quien acusó de haberla detenido junto con cuatro amigas más y dos amigos arbitrariamente acusándolos de realizar disparos en la población, cuando disfrutaban de un día de paseo en el río de esa población. Según relató la afectada, el pasado sábado aproximadamente a las seis de la tarde se encontraban conviviendo en dicha comunidad, tomando algunas cervezas sanamente, cuando se presentó un sujeto quien realizó disparos al aire; inmediatamente dijo que al parecer las vecinas del lugar dieron aviso al síndico, quien por medio de aparato de sonido convocó al pueblo para que los detuvieran. Relata la afectada que mucha gente del pueblo llegó hasta donde se encontraban, procediendo a detenerlos y revisarles hasta donde no debían, además de robarles algunas pertenencias y reteniendo el vehículo que llevaban en ese momento. “Fuimos a pasar un rato agradable, disfrutar del agua fresca del río, estuvimos abajo del puente y nos tomamos unas cervezas, eso no lo niego pero no estaban en ninguna situación y mucho menos portábamos armas como nos estaban acusando; el hecho de que una persona se haya acercado a donde estábamos y haya disparado, no significa que nosotras lo hayamos hecho, o nosotros porque había chicos”, indicó. “A la gente del pueblo, el
síndico le dijo que traíamos demasiadas armas en el carro, ya que de repente nos vimos rodeados no solo por la Policía Municipal de Santa María Guienagati, sino también por la gente del pueblo y el síndico haciendo gala de su abuso de autoridad, me golpearon en el forcejeo, me metieron mano hasta donde no y me querían arrebatar el bolso; todos fuimos detenidos y nos metieron a la cárcel sin motivo justificado”, explicó. Bethsua De Gyvez, siguió diciendo que revisaron todo el carro y se llevaron parte de una botella de mezcal que estaban consumiendo y una cartera con una fuerte cantidad de dinero en efectivo que había dejado guardado dentro del vehículo, mismo que manejaron los policías. “Nos metieron a una cueva, un lugar insalubre que ocupan como cárcel, lleno de orines y basura; estuvimos ahí entre tres y tres horas y media, nos amenazaron con lincharnos, que nos iban a golpear y a mí y otra compañera nos dijeron que nos iban a violar, textualmente que nos iban a meter la ver…; nos metieron mano, es sentir coraje y una gran impotencia por no poder defendernos”. Con visibles lágrimas en los ojos, Bethsua de Gyvez, recordó el calvario que vivieron hasta que los llevaron al Centro de Salud para supuestamente revisarlos, lugar donde la doctora Citlali del Rosario Antonio Martínez, le entregó un papel, que mostró a estos medios, en el cual dice que no presentaban lesión física, aunque la denunciante comenta que nunca fueron revisados ni de “las pestañas” por esta doctora. “Podemos decir que esta acción del síndico municipal fue por estigma, discriminación y homofobia, además de que estaba borracho; a una amiga la esposaron y empujaron a la cárcel, quiero decirles también que antes que nos metieran a la cárcel la rociaron con gas lacrimógeno; no permitían que nadie se nos acercara siquiera para pasarnos agua, nos dejaron incomunicados, afortunadamente al principio uno de los chicos pudo hablarle a sus familiares de Ixtepec”, reveló la entrevistada. “De no llegar el papá de mi primo y una hermana de
uno de los chicos, no lo estuviéramos contando en estos momentos, fue gracias a ellos que presionaron y después de varias llamadas telefónicas a conocidos, nos dejaron libres, aunque uno de los chicos que nos acompañaban, que es ori-
ginario de la comunidad, lo dejaron encerrado y no sabemos qué pasó con él”. Asimismo indicó que el presidente municipal de esa comunidad, se presentó luego de tener una sesión de Cabildo,
pero jamás hizo algo por ayudarlos. Cabe señalar que Bethsua De Gyvez Gallegos, comentó que junto con sus demás compañeros denunciaran estos hechos ante el Ministerio Público, Derechos Humanos y todos a quienes puedan recurrir, ya que no hay justificación para este acto.; aunado a que temen por lo que les pueda pasar ya que de Santa María a Ixtepec es muy poca la distancia, y no saben cómo vaya a reaccionar el síndico de esa comunidad.
[ estado ]
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR 11
Gabino Cué presente en evento del mensaje del Presidente Calderón al Pueblo de México Ciudad de México, DF.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió este lunes a la ceremonia donde el Presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció un mensaje al Pueblo de México, con motivo de su VI Informe de Gobierno. Al igual que sus homólogos de las entidades federativas, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, secretarios de Estado, Fuerzas Armadas y la sociedad civil, el Ejecutivo Estatal escuchó atento el mensaje dirigido por el Presidente de México en torno a la situación actual que guarda la Administración Pública Federal. Al término de la ceremonia realizada en Palacio Nacional, el mandatario oaxaqueño saludó al jefe del Ejecutivo Federal, a quien agradeció el apoyo que el Gobierno de la República dispensó al Pueblo y Gobierno de Oaxaca en los seis
años de su gestión. En lo que fue su último mensaje a la Nación con motivo de su VI
Informe de labores, el Presidente Felipe Calderón agradeció al pueblo mexicano la oportunidad de
servirles durante este sexenio, al tiempo de hacer un recuento de los cinco ejes de política pública planteados desde el inicio de su mandato: Seguridad y Estado de Derecho; Economía competitiva y generadora de empleos; Igualdad de oportunidades; Desarrollo sustentable; y Democracia efectiva y política exterior activa y responsable. En su alocución, el Presidente defendió la estrategia implementada por su gobierno en materia de seguridad pública e hizo un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a la Policía Federal, al señalar que “están cumpliendo con su deber, que es proteger al país, y lo están haciendo con valentía y entrega”. También aseguró que se garantizó la estabilidad económica del México, al registrar tres años de crecimiento continuo, debido a que se han registrado más de 2 millones 240 mil empleos nuevos en el Seguro Social, desde 2007.
12 EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012
Pueblos a favor de fortalecer la autonomía indígena y el reconocimiento a la comunidad afromexicana Continúan los Foros de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Piden se recuperen sus prácticas medicinales y se cree un Consejo de Médicos Tradicionales Afromexicano, solicitaron Oaxaca.-
E
n el rubro de educación demandaron ejercer el derecho de los pueblos indígenas a determinar e implementar modelos educativos comunitarios, indígenas e interculturales, de conformidad con las realidades culturales, lingüísticas y económicas de los pueblos indígenas, así como sus aspiraciones de vida, además de establecer que el Estado reconozca los mecanismos de reproducción de conocimientos de los pueblos indígenas y promueva el desarrollo de la educación comunitaria en espacios propios y con recursos
económicos suficientes. En la Costa, la comunidad Afromexicana solicitó se les reconozca con el carácter de pueblo, con base a su cultura, su historia, economía, formas de organización, territorio y medio ambiente.
Demandaron del estado un trato diferenciado a través de políticas públicas e instituciones especializadas, en donde se reconozca el territorio del pueblo Afromexicano ubicado en el Pacífico Sur del Estado, en la sub región deno-
minada Costa Chica. Pidieron se garantice la educación en todos sus niveles, y que se incluya la historia, geografía, ecología y los valores del Pueblo Afromexicano dentro de los planes y programas de estudio, ade-
más de que se reconozcan y recuperen sus prácticas medicinales y se cree un Consejo de Médicos Tradicionales Afromexicanos. En ambos foros, se contó con la presencia de representantes de la SAI, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y representantes del Poder Legislativo de Oaxaca. En San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, se contó con la presencia de 717 participantes, en tanto que a Santa María Huazolotitlán asistieron 274 personases, entre ellos algunos presidentes y agentes municipales, autoridades de bienes comunales, organizaciones civiles y personas interesadas en los temas.
Paseo Dominical Bienestar se integra a los festejos del mes patrio Personal de la Base Aérea Militar número 15 y el IEEPO, explicaron a los paseantes significado de los Símbolos Patríos
Oaxaca.El programa Paseo Dominical Bienestar implementado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) se integró a los festejos del mes patrio, con la participación de personal del Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca y la Base Aérea Militar número 15, quienes brindaron a los paseantes una breve explicación acerca de la importancia de conmemorar las fiestas patrias. En este recorrido, y des-
pués de recordar el origen de los símbolos patrios: el Escudo, el Lábaro Patrio y el Himno Nacional, los niños y niñas pedalistas fueron premiados con el libro “Valores de Oaxaca” otorgado por el IEEPO. Al término del paseo –que abarca del crucero de Cinco Señores a la Alameda de León- las familias oaxaqueñas conocieron más sobre el significado de los colores de la Bandera Nacional. En un intercambio de preguntas y respuestas a los pequeños, representantes militares recordaron que la noche del 15 de septiembre de 1810 representa uno de los acontecimientos más significativos para nuestro país, pues con este hecho se inicia
la vida de México como una Nación. En el acto, personal de la Base Aérea Militar número 15, entregaron a los participantes un pequeño moño tricolor simulando una insignia militar, con el fin de reconocer su interés en los símbolos patrios. De esta forma, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), compartió con padres de familia, niños y jóvenes que participaron este recorrido, el fomento del deporte, el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y además una alternativa divertida para conocer nuestra historia y fomentar los valores cívicos.
Martes 04 de Septiembre del 2012
Coadyuva beneficencia pública con población de escasos recursos Oaxaca.-
L
a Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha brindado apoyos por más de dos millones 60 mil 987.45 pesos a población abierta durante del primer semestre del presente año. Al respecto la titular del organismo, Arely Fabiola Barroso Pérez, detalló que en lo que va del año el programa de atención a personas físicas, destinó en la adquisición de apoyos funcionales 184 mil 760.41 pesos. Abundó que en el marco de la política que en materia de bienestar social han implementado el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, las gestiones se redoblan para dotar de mejores condiciones de vida a los oaxaqueños e integrarlos a la sociedad. Detalló que entre los insumos otorgados se encuentran sillas de ruedas, muletas, andaderas, auxiliares auditivos, medicamentos oncológicos,
material de osteosíntesis, apoyo a pacientes con insuficiencia renal (bolsas para diálisis peritoneal, sesiones de hemodiálisis), válvulas, entre otros. En cuanto a los apoyos del programa específico a personas de la tercera edad, a quienes no se les pide mayor requisito que tener más de 65 años y ser de escasos recursos, se han destinado 290 mil 292.40 pesos a 87 personas.
Dijo que este grupo poblacional regularmente solicita bastones, andaderas, muletas y sillas de ruedas, y las gestiones se han trabajado a través del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia DIF de los municipios. Asimismo explicó que se han efectuado 11 supervisiones a las unidades aplicativas a fin de vigilar la normatividad y operatividad en el sistema estatal de cuotas de recuperación, mis-
EL SUR 13 mas que financian al Patrimonio de la Beneficencia Pública en beneficio de los más vulnerables. Informó que para recibir el apoyo por parte de la APBP, se requiere No ser derechohabiente de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), ni seguridad social de otras instituciones. Ante ello dijo que los documentos para el trámite son: resumen médico emitido por el sector salud que indique el tipo de ayuda que requiere, solicitarla vía oficio dirigido a la directora de la APBP, fotocopia de identificación del solicitante y beneficiario, acta de nacimiento, comprobante de domicilio. Así como de ingresos emitido por la autoridad inmediata (presidente de colonia u agente municipal) y dirigirse al departamento de trabajo social de la institución, explicó que estos apoyos son únicos debido a la demanda que se tiene. Finalmente, invitó a la población de escasos recursos y carentes de seguridad social a acudir a las ocho farmacias de bajo costo, de las cuales siete son de medicina general y una de especialidades, ubicadas en los hospitales de San Pablo Huixtepec, San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional, Huajuapan de León y Psiquiátrico Cruz del Sur.
Pide Calderón respaldo a Peña “Un Presidente necesita la colaboración de todos para sacar a México adelante”. “Deseo éxito al Presidente electo en su mandato”.
2 mil
El comunicado del gremio destaca que la educación pública no es ni será nunca una mercancía.
invitados atestiguaron el mensaje con motivo de su último Informe de Gobierno.
Se lanza SNTE contra Mexicanos Primero
FCH
sin coartar libertades ni derechos, e incluso ampliándolos y fortaleciéndolos. Jamás se recurrió a Estados de excepción. Más allá de la polémica, éste ha sido un gobierno que se ha puesto claramente del lado de los ciudadanos. Ya hemos hecho el esfuerzo más grande: reconocer el problema, plantear una estrategia integral y avanzar hacia su solución”, dijo.
Lo emociona agradecimiento a su familia
En la parte final de su mensaje, Calderón agradeció a todos los miembros de la administración pública y visiblemente emocionado, mencionó especialmente a su familia, lo que arrancó una gran ovación en el patio
del Palacio Nacional. “Quiero agradecer especialmente también a mi esposa Margarita y a mis hijos: María, Luis Felipe y Juan Pablo por su comprensión y paciencia”, destacó. Con la voz entrecortada, el Presidente señaló que espera que cuando sus hijos crezcan puedan entender lo que con su amoroso apoyo pudo hacer por México y por otros millones de niños como ellos. “Más allá de mis erorres y mis limitaciones he puesto toda mi voluntad y todo mi entendimiento en la construcción del bien común”, planteó. “Servir a la patria es el más grande honor que puede tener un mexicano, y servirla en un momento de dificultad, como los que nos han tocado, es un doble honor”.
] El sindicato magisterial lamentó que se armen campañas mediáticas con el único propósito de descalificar al gremio magisterial y que no aportan al mejoramiento de la educación pública
Foto: Agencias
D.F., México, septiembre 3 (Agencias).- El Presidente Felipe Calderón pidió al pueblo apoyar a su sucesor, el priista Enrique Peña Nieto. En Palacio Nacional, donde ante 2 mil invitados pronunció un mensaje alusivo a su Sexto Informe de Gobierno, Calderón afirmó que su administración se puso del lado de los ciudadanos. “Deseo éxito al Presidente electo en su mandato y pido a los mexicanos que, por encima de cualquier diferencia, lo apoyemos en lo esencial, porque sé muy bien que un Presidente necesita la colaboración de todos para sacar a México adelante”, planteó. En relación con la seguridad pública, Calderón reconoció que se formularon y se harán más críticas a la estrategia anticrimen implementada por su gobierno, aunque lo medular, explicó, es que tomó una decisión trascendente: enfrentar de manera contundente a la criminalidad, aunque se hayan presentado errores y omisiones. “Hay que decir que enfrentamos la amenaza criminal con las herramientas de un Estado democrático,
El mandatario reconoció errores en la lucha contra el crimen organizado.
Amparan a militares agresores de DH D.F., México, septiembre 3 (Agencias).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó a 22 militares acusados de violaciones graves a los derechos humanos los amparos que promovieron contra el fuero de guerra, pero únicamente para que sus expedientes se turnen a un juez federal que determine si les inicia un proceso penal. Por 7 votos contra 2, aprobó la propuesta de la ministra Olga Sánchez Cordero, de no declarar la inconstitucionalidad del artículo 57 fracción II del Código de Justicia Militar, lo que habría sentado jurisprudencia al tratarse de cinco resoluciones en el mis-
Foto: Agencias
] El Presidente defendió en Palacio Nacional la “lucha frontal” contra el crimen y pidió apoyar al próximo gobierno priista
[ país martes]4 de septiembre de 2012
Nacional / 10
Martes 04 de Septiembre del 2012
] La SCJN otorgó los amparos promovidos contra el fuero de guerra, pero únicamente para que sus expedientes se turnen a un juez federal que determine si les inicia un proceso penal
22
militares son acusados de violaciones graves a los derechos humanos. mo sentido, sino únicamente inaplicarlo por ser contrario a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Dicho artículo permite a los tribu-
nales militares conocer de delitos cometidos en contra de civiles por integrantes de las fuerzas armadas, en una extensión del fuero de guerra que ha motivado sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado mexicano. Los amparos fueron promovidos por oficiales y soldados pertenecientes a la Guarnición Militar de Ojinaga, Chihuahua, procesados el homicidio calificado, tortura e inhumación clandestina en
D.F., México, septiembre 3 (Agencias).- “Cómo pretende erigirse el paladín de los recursos públicos y de la educación en México quien elude el pago de impuestos a través de esquemas como Bécalos (cuyos ingresos aporta la sociedad y él los aprovecha convirtiéndolos en deducibles de impuestos para dicha organización); quien además respalda programas televisivos donde se ridiculiza a los maestros y se humilla a los estudiantes, representándolos con personajes burdos y tontos. “En realidad lo que pretende el Señor Claudio X. González y su organización es debilitar al Sindicato y más adelante debilitar a la escuela pública”, señala en un comunicado el SNTE. Destaca que la educación pública no es ni será nunca una mercancía. En el documento indica que los trabajadores de la educación, legal y legítimamente organizados, seguirán demandando que se cumpla el Artículo 3 de la Constitución. El SNTE además sostiene que la sociedad mexicana sabe del esfuerzo del gremio magisterial, su compromiso y exigencia por lograr la transformación del sistema educativo. “Por eso el linchamiento mediático que promueven (Mexicanos Primero) para ocultar sus verdaderos negocios e intereses no prosperará. Día a día, sin importar las circunstancias, los maesagravio de tres civiles, quienes fallecieron en el cuartel de Ojinaga, Chihuahua, en el caso más grave de violaciones a derechos humanos de los últimos años. Los cuerpos de los tres civiles, presuntos delincuentes según los testimonios de los acusados, fueron incinerados y abandonados en parajes solitarios. La investigación señala al general Manuel de Jesús Moreno Aviña, comandante de la guarnición militar de Ojinaga, al teniente coronel José Julián Juárez Ramírez y al mayor Alejandro Rodas Borbón como los principales responsables de estos delitos y otros cometidos entre 2008 y 2009 contra la población civil de esa ciudad que incluyen desaparición forzada, detenciones ilegales, robo a
“El linchamiento mediático que promueven (Mexicanos Primero) para ocultar sus verdaderos negocios e intereses no prosperará”. SNTE
tros construimos esta Patria”. En el comunicado, el SNTE señala que es una organización comprometida desde hace dos décadas con la educación pública. Destaca que entre las iniciativas que ha impulsado está la obligatoriedad de la educación secundaria, el examen para acceder a una plaza, la evaluación y la capacitación de maestros, así como las escuelas de tiempo completo. “Las maestras y los maestros de México merecen un reconocimiento por su compromiso por México y no las críticas destructivas que denotan y demeritan esa noble labor. Son ellos quienes realmente conocen las fortalezas y debilidades de la educación en nuestro país, pues día a día enfrentan condiciones adversas que para algunos sólo son estadísticas, como el hambre y la desnutrición de sus alumnos, niños con problemas de violencia familiar, falta de infraestructura e inseguridad en las regiones donde imparten sus clases”, aseguró el gremio en el documento. Foto: Agencias
responsable 14 adiario EL/ editor SUR adiario.oaxaca@gmail.com
Los soldados son acusados de homicidio a tres civiles.
casa habitación y de vehículos y extorsión. Hasta ahora, la Corte sólo ha declarado la inconstitucionalidad de dicho precepto en un solo caso, de los 30 que integran el paquete sobre los límites al fuero de guerra.
de 2012 del 20124 de septiembre / 1104 de Septiembremartes EL SUR 15 [ MUNDO ] Internacional Martes
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
4 años
dura el mandato presidencial en Argentina, acepta una sola reelección.
5%
aprueba su gestión, contra un 47% que la rechaza, 11 puntos porcentuales menos que el año pasado.
Foto: Agencias
Rechazan argentinos reelección de Cristina ] Según una encuesta, dos de cada tres argentinos se declararon en contra de modificar la Constitución para permitir un tercer mandato
Foto: Agencias
BUENOS AIRES, Argentina, septiembre 3 (Agencias).- Según el estudio de Poliarquía Consultores encargado por el diario La Nación, el 66 por ciento se declaró en contra de una reforma, cifra que se eleva hasta el 95 por ciento tomando en cuenta solo el segmento de votantes opositores, mientras que entre quienes apoyan la gestión de Cristina Fernández, un 39 por ciento no está de acuerdo con un cambio constitucional. El estudio muestra que el rechazo a una eventual reforma es del 81 por ciento en Buenos Aires, capital gobernada por la oposición conservadora. Desde 1994, el periodo presidencial en Argentina fue reducido de seis a cuatro años, con opción para una sola reelección por el mismo lapso. Desde febrero del año pasado, políticos oficialistas han abierto el debate sobre la posibilidad de una reforma constitucional para habilitar un tercer mandato, aunque hasta el momento no ha sido presentado ningún proyecto de ley. “Con esos números se podría pensar que la reforma no puede pasar. Pero la experiencia política reciente muestra que el kirchnerismo ha tenido la habilidad comunicacional de instalar temas que parecen imposibles y sacarlos adelante”, declaró Fabián Perechodnik, director de Poliarquía. La negativa a una reelección contrasta con la imagen positiva que tiene la presidenta ante sus gobernados: el 51 por ciento aprueba su gestión, con-
La mandataria mantiene un índice positivo de aprobación entre sus gobernados.
Referéndum en Malvinas, para marzo
La mayoría de argentinos desaprueba un tercer mandato de Cristina Fernández
tra un 47 por ciento que la rechaza, 11 puntos porcentuales menos que la aprobación que la consultora dio a Fernández en 2011. Según el estudio, el apoyo a los jubilados es lo que más reconocen los votantes argentinos de Fernández, que gobierna el país desde 2007, mientras que su soberbia y una mala gestión son considerados aspectos negativos. La encuesta no incluyó a los adolescentes de entre 16 y 18 años, los que, junto con los extranjeros, podrían votar en las próximas elecciones si es aprobado un proyecto de ley im-
pulsado por el oficialismo, el cual comenzará a ser analizado esta semana. Según el sondeo, el apoyo a la gestión presidencial crece hasta el 57 por ciento entre los jóvenes de entre 18 y 30 años, segmento que en un 35 por ciento está de acuerdo con una eventual reforma constitucional. De ser aprobada la reforma, se ampliaría el padrón electoral por tres millones de votos, un 10 por ciento adicional de los 28.8 millones de sufragios que se registraron en el 2011, agregando un segmento visto como favorable para Kirchner. Argentina celebrará elecciones par-
El dato ] En Argentina es obligatorio votar para los ciudadanos de entre 18 y 70 años de edad. lamentarias el próximo año, mientras que los próximos comicios presidenciales se realizarán en 2015. La encuesta de Poliarquia se basó en entrevistas a mil personas mayores de 18 años entre el 1 y 14 de agosto, en todo el país, por vía telefónica, con margen de error de +/- 3.2 por ciento.
El referéndum sobre el estatus político de las Islas Malvinas anunciado para el próximo año se celebrará “en el mes de marzo”, aunque el día está “aún por determinar”, confirmaron hoy fuentes de la Asamblea Legislativa del archipiélago. El objetivo de esa consulta, cuya celebración se anunció desde Port Stanley para el 2013 el pasado 12 de junio, es “mostrar muy claramente a la comunidad internacional que los residentes de las Islas Malvinas que viven aquí desde hace muchas generaciones tienen derecho a determinar cómo son gobernados”, afirmó hoy Mike Summers, uno de los ocho miembros de su Asamblea autónoma.
NUEVA YORK, EUA, septiembre 3 (Agencias).- Los intentos diplomáticos para poner fin al conflicto sirio son “casi imposibles” y no se hace lo suficiente para finalizar los combates, dijo el nuevo mediador de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, en una entrevista transmitida ayer por la BBC. “Sé lo difícil que es, casi imposible. No puedo decir imposible, así que casi imposible”, dijo a la BBC el diplomático argelino. “Y no estamos haciendo mucho. Esto en sí mismo es un peso terrible”, agregó. Brahimi sustituyó a Kofi Annan como representante especial de Naciones Unidas y de la Liga Árabe en Siria a finales de agosto. Annan dimitió después de echar la culpa a “acusaciones e insultos” en el Consejo de Seguridad de la ONU, que dificultaron sus esfuerzos a la hora de lograr avances en el conflicto. Cerca de 20 mil personas murie-
Foto: Agencias
“Misión en Siria es casi imposible” ] El enviado de Naciones Unidas para Siria dijo que se sentía de pie frente a un muro de ladrillo
20 mil
personas han muerto durante la revuelta que comenzó hace 17 meses contra el Presidente de Siria, Bashar al-Assad. ron durante la revuelta que comenzó hace 17 meses contra el Presidente de Siria, Bashar al-Assad. Brahimi dijo que estaba “asustado por el peso de la responsabilidad” que recaía sobre sus hombros y era consciente de que no se hace lo suficiente para poner fin a la violencia a través de la diplomacia. “La gente ya está diciendo: ‘La gente está muriendo, ¿qué están hacien-
do?’. Y no estamos haciendo mucho. Esto en sí mismo es un peso terrible”, dijo en una entrevista en la BBC realizada en inglés. Brahimi dijo que sentía que estaba “de pie frente a un muro de ladrillo”, buscando las grietas que podrían llevar a una solución. “Llego a este trabajo con los ojos abiertos y (con) ninguna ilusión”, agregó. Mientras tanto, el titular del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) visitó ayer Siria y conversará con Bashar al-Assad para intentar mejorar el acceso de la ayuda humanitaria a los civiles en el país en guerra. Peter Maurer, un ex diplomático sirio que reemplazó en el cargo a Jakob Kellenberger el 1 de julio, se reunirá con Assad y otros altos funcionarios
El nuevo enviado de la ONU se mostró pesimista en el conflicto sirio.
en Damasco durante una visita de tres días, según un comunicado del CICR. “Las conversaciones abordarán principalmente la situación humanitaria que se está deteriorando rápidamente y las dificultades enfrentadas
por el CICR y la Media Luna Roja mientras intentan llegar a las personas afectadas por el conflicto armado”, agregó. En Ginebra, el portavoz del CICR, Hicham Hassan, dijo que las reuniones de Maurer comenzarán el martes.
Revela Tenochtitlan su tesoro botánico
Entre bosques y litorales ] El guión museográfico, que anteriormente separaba animales de vegetales, ahora los mezcla. El énfasis está en los ambientes naturales, como lo reflejan los núcleos temáticos que tendrá la sala: 1.- Arqueobiología 2.- Ofrenda 102 3.- Clima templado 4.- Clima templado, bosque espinoso 5.- Cuerpos lacustres 6.- Bosque tropical caducifolio 7.- Bosque tropical perenifolio 8.- Ríos 9.- Litorales 10.- Aprovechamiento de recursos marinos 11.- Cipactli, el monstruo de la tierra
La sala remodelada, de 180 metros cuadrados, reabrirá en 2013.
El acervo ] La Ofrenda 102 contenía también restos de reptiles y aves, además de erizos, y ahora aporta las piezas estelares de la nueva sala 6 del Museo del Templo Mayor (MTM), dedicada a la flora y fauna de Tenochtitlan, que reabrirá en 2013 con piezas nunca antes expuestas al público. “Nuestro museo tiene que ser cambiante para reflejar la riqueza de las investigaciones; una museografía tiene en promedio una duración de diez años: ya tenemos 15 de atraso. Lo idóneo sería que nuestros visitan-
El Museo del Templo Mayor servirá de recinto para esta exposición.
12.- Taxidermia 13.- Los animales como divinidades
Varios de esos animales se presentaban disecados en la antigua sala 6, una colección que convertía el espacio en el favorito del público infantil. No se alarmen, niños, previene García: “Allí estarán de nuevo cuando se corte el listón del renovado sitio”. Vale la pena mostrarlos, calibra Velázquez, pues muchos de ellos están en peligro de extinción.
Efecto dominó
Foto: Agencias
D.F., México, septiembre 3 (Agencias).- Cinco siglos atrás, un sacerdote mexica se desprendió de su atuendo para ofrendarlo a Tláloc, dios de la lluvia. Depositó su “xicolli” o chaleco ritual de algodón en una caja de piedra al pie de la Pirámide de Tenochtitlan, también entregó su manta y sus ornamentos. Cuando se desenterró la ropa, en el año 2000, junto con objetos de papel y madera, ramas de ahuehuete, flores y semillas, hubo júbilo entre los arqueólogos, porque los vestigios botánicos resistieron asombrosamente el asedio del tiempo. La colección, que sumaba unos 180 objetos, duplicará el acervo para albergar hallazgos de excavaciones recientes, por ejemplo elementos botánicos provenientes de las ofrendas asociadas a la diosa Tlaltecuhtli, anticipan el investigador Adrián Velázquez y David García, subdirector de museografía del recinto. “La representación de elementos botánicos era muy pobre en la anterior sala 6”, refiere el primero. Pero el proyecto en el espacio de 180 metros cuadrados, al que se han destinado unos 800 mil pesos, no sólo prevé la incorporación de materiales, sino también una rotunda transformación en la sala: ya se retiraron 40 toneladas de mobiliario museográfico. El escombro resultante llenó siete camiones, comenta García. El MTM se construyó en 1987 con vitrinas sostenidas por bases de cemento y muebles de exhibición fabricados en ladrillo, imposibles de mover. “Era como si fueran grandes casas. Tuvimos que derrumbar el mobiliario museográfico, no lo pudimos quitar”, relata. Ese diseño fue consistente con su época, cuando se pensaba en los museos como sitios estáticos, explica. Hoy, la museografía plantea lo contrario: movimiento.
martes 4 de septiembre [ CULTURA ] de 2012
Foto: Agencias
] La colección mostrada en el Museo del Templo Mayor, que sumaba unos 180 objetos, duplicará el acervo para albergar hallazgos de excavaciones recientes
Cultura / 19
Martes 04 de Septiembre del 2012
Foto: Agencias
responsable adiario.oaxaca@gmail.com 16 adiario EL/ editor SUR
Vestigios de flora y fauna serán expuestos.
tes tuvieran una experiencia distinta cada vez que vinieran”. En sus orígenes la sala 6 --de ocho que tiene el MTM-- fue un “hito”, recuerda Velázquez. Incluso personal de museos extranjeros acudía para conocer la “solución museográfica”, porque no es común albergar flora y fauna en un museo que no es de Historia Natural, complementa García. Ocurre que los animales y vegetales enterrados por los mexicas revelan más que un antiguo entorno ambiental, apunta el investigador. Presentes en la composición de ofrendas, son obsequios rituales que expresan un pensamiento religioso. Por eso se encuentran animales exóticos que no fueron un recurso alimenticio, ejemplifica.
“No son animales que habitan en la Cuenca de México, sino que venían de lejos y tenían una enorme importancia dentro de la religión mexica. Allí están los felinos grandes, como el jaguar o los pumas, los cocodrilos y la fauna marina”. Las ofrendas, ha dicho el arqueólogo Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor, son cosmogramas: “Una representación en miniatura del universo”. De modo que para representar el inframundo acuático, los sacerdotes colocaban arena marina, conchas, caracoles o corales, luego cocodrilos, tortugas o peces sierra para simbolizar la costra terrestre y arriba águilas, garzas u otro tipo de aves como expresión del cielo.
La remodelación de la sala 6 será el principio de una actualización, a mediano plazo, en el resto de los espacios de exhibición, según los planes de los especialistas. “El museo necesita una reestructuración integral”, plantea el arqueólogo Adrián Velázquez, “se inicia por esta sala, pero el proyecto es seguir con las otras”. Sin embargo el recinto, que el próximo octubre cumple 25 años, tampoco ha permanecido sin cambios. La salas 1, 7 y 8 fueron modificadas sustancialmente hace más de una década, recuerda, y en tiempos más recientes se actualizaron la 2, la 3 y la 5. Colores vivaces, multiplicación de imágenes e incorporación de sonidos distinguirán la renovada sala 6, cuyo guión museográfico destacará los ambientes naturales a los que pertenecen la flora y la fauna expuestas.
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR 17
RELACIONES RECOSTRUIDAS “Y Él hará que padres e hijos se reconcilien”. Malaquías 4:6 Uno de los fenómenos más notables en los últimos tiempos es el de las relaciones familiares rotas. El hogar se ha constituido un campo de batalla donde los integrantes de la familia guerrean entre sí, causándose el mayor daño posible cual odiados enemigos. Esta guerra al interior de nuestros hogares va causando bajas y perjudicando no solo a la familia sino a toda la sociedad. Y pareciera que este mal no tiene remedio, pues cada día que pasa vemos con tristeza a los padres contra los hijos y a los hijos contra los padres, y el matrimonio desquebrajándose. Pero, ¿cómo principia esta penosa situación? Estoy segura que es el resultado de nuestros descuidos, de la negligencia y a la apatía. Descuidamos a nuestros hijos, a la esposa-o. Nos volvemos apáticos a las necesidades de los nuestros. Pecamos de confiados dando por seguro que todo lo tenemos bajo control, y que a nosotros no nos pueden suceder tales fracasos. Confiamos en nuestra religiosidad, preparación, en nuestro sentido común y en nuestra propia prudencia. Sin embargo, con todo eso las relaciones familiares se van deteriorando cada día, y para cuando reaccionamos ya es demasiado tarde. Entonces experimentamos la terrible pérdida. “Él hará volver el corazón de los padres hacia a los hijos, y el Buscando la solución corremos al corazón de los hijos hacia los padres…” consejero familiar, al psicoterapeuMalaquías 4:6 ta, al psiquiatra, y algunos más a los hechizos y otras prácticas oscuras. ros de las relaciones familiares rotas. las relaciones rotas. Acerquémonos El texto de hoy es un rayo de esPues el nacimiento y el sacrificio del a nuestro Dios con un corazón arreperanza para todos aquellos que Salvador del mundo sigue siendo pentido, reconociendo nuestros errodeambulamos por los caminos oscula garantía para la restauración de res, y solicitemos su pronta ayuda.
Finanzas / 20 Martes 04 de Septiembre del 2012 )RWR $JHQFLDV
(O MXLFLR FRQWLQ~D \ HVWi SHQGLHQWH OD ~O WLPD UHVROXFLyQ
Niegan recurso a MVS
] En seis aรฑos, el volumen de importaciรณn de frijol respecto al consumo aparente pasรณ de 8.8 a 18.1 por ciento ' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQ FLDV (QWUH \ FUHFLy OD GH SHQGHQFLD GHO FRQVXPR D ODV LPSRU WDFLRQHV GH FDVL WRGRV ORV SURGXFWRV EiVLFRV GH DFXHUGR FRQ FLIUDV GH OD 6HFUHWDUtD GH $JULFXOWXUD \ GHO %DQFR GH 0p[LFR FRQVLJQDGDV HQ HO 6H[WR ,QIRUPH GH *RELHUQR (O FDStWXOR GH 6HJXULGDG $OLPHQWD ULD GH ORV DQH[RV HVWDGtVWLFRV FDOFXOD HO QLYHO GH FRQVXPR QDFLRQDO DSDUHQWH TXH H[SUHVD OD GLVSRQLELOLGDG GH SUR GXFWRV SHUHFHGHURV FRQVXPLGRV HQ HO SDtV SRU DxR FRQ EDVH HQ OD SURGXF FLyQ GRPpVWLFD \ OD EDODQ]D FRPHU FLDO \ OR FRPSDUD FRQ HO YROXPHQ HV SHUDGR GH LPSRUWDFLRQHV SDUD 6HJ~Q HO GRFXPHQWR HO YROXPHQ
martes 4 de septiembre de 2012 [FINANZAS ]
Crece dependencia alimentaria en bรกsicos Maรญz ] La dependencia alimentaria de Mรฉxico en cuanto al maรญz pasรณ de 25.9 a 34.7 por ciento en seis aรฑos. GH LPSRUWDFLRQHV GH IULMRO SDVy GH SRU FLHQWR HQ D SRU FLHQWR HVWH DxR (Q PDt] OD GHSHQ GHQFLD DOLPHQWDULD SDVy HQ VHLV DxRV GH D SRU FLHQWR $VLPLVPR HO DUUR] \ HO WULJR UHJLV WUDURQ LQFUHPHQWRV (O YROXPHQ GH LPSRUWDFLyQ GHO SULPHUR FUHFLy GH D SRU FLHQWR \ HO GHO VHJXQ GR GH D SRU FLHQWR
2.9
millones de hectรกreas de nuestro paรญs estรกn destinadas a la siembra. $GHPiV DOJXQDV FDUQHV \ SUR GXFWRV GH RULJHQ DQLPDO WDPELpQ VL JXLHURQ OD LQFOLQDFLyQ /DV FRPSUDV DO H[WHULRU GH FDUQH GH SRUFLQR SDVDURQ GH SRU FLHQWR HQ D HQ HO HVWLPDGR GH PLHQWUDV TXH ODV GH DYHV VXELHURQ GH D SRU FLHQWR $ SHVDU GH TXH OD LPSRUWDFLyQ GH FDUQH GH ERYLQR UHJLVWUy XQ FRPSRUWD
PLHQWR GLIHUHQWH D ORV GHPiV SURGXF WRV EiVLFRV DJURSHFXDULRV DO GLVPLQXLU GH D SRU FLHQWR OD OHFKH GH pVWH QR VH GHVOLJy GH OD WHQGHQFLD LP SHUDQWH SXHV VX YROXPHQ GH LPSRUWD FLyQ VXELy GH D SRU FLHQWR (O GRFXPHQWR GHWDOOD TXH HQ HO VH[HQLR OD VXSHUILFLH VHPEUDGD HQ 0p[LFR VH PDQWXYR HQ PLOORQHV GH KHFWiUHDV GHVWLQDQGR SRU FLHQWR SDUD DFWLYLGDGHV DJUtFRODV SRU FLHQWR SDUD SHFXDULDV \ SRU FLHQWR IRUHVWDOHV 6HxDOD TXH OD PHWD SDUD HVWH DxR HV DOFDQ]DU XQD SURGXFFLyQ GH PLOORQHV GH WRQHODGDV GH SURGXFFLyQ DJUtFROD GH ORV SULQFLSDOHV SURGXF WRV GHO VHFWRU FRQWUD ORV PLOOR QHV GH )RWR $JHQFLDV
adiario / editor responsable
20 adiario.oaxaca@gmail.com EL SUR
] Una jueza federal negรณ a la empresa la suspensiรณn de๏ฌ nitiva que solicitรณ para frenar el proceso de rescate de la banda 2.5
Buscan detener el procedimiento ] El objetivo que persiguen los demandantes con la suspensiรณn es detener el procedimiento hasta el dictado de la sentencia de๏ฌ nitiva dentro del juicio de amparo.
(Q HO VH[HQLR DXPHQWDURQ GUiVWLFDPHQWH ODV LPSRUWDFLRQHV GH SURGXFWRV EiVLFRV
Cerrarรกn inflaciรณn por arriba del 4%
)RWR $JHQFLDV
' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQFLDV 8QD MXH]D IHGHUDO QHJy D 096 OD VXV SHQVLyQ GHILQLWLYD TXH VROLFLWy SDUD IUH QDU HO SURFHVR GH UHVFDWH GH OD EDQGD GH *+] TXH LQLFLy OD 6HFUHWDUtD GH &RPXQLFDFLRQHV \ 7UDQVSRUWHV 6&7 DXQTXH HO MXLFLR GH DPSDUR FRQWLQ~D \ HVWi SHQGLHQWH OD GHFLVLyQ VREUH HO IRQ GR GHO DVXQWR /D MXH]D 4XLQWR GH 'LVWULWR HQ 0D WHULD $GPLQLVWUDWLYD 5DIDHOD )UDQFR )ORUHV SXEOLFy HVWH OXQHV HO DFXHUGR TXH WRPy WUDV FHOHEUDU OD DXGLHQFLD LQ FLGHQWDO GHQWUR GHO MXLFLR GH DPSDUR TXH SURPRYLy OD HPSUHVD SDUD LPSXJ QDU OD GHFLVLyQ GH OD 6&7 HO SDVDGR GH DJRVWR 096 SXHGH LPSXJQDU OD QHJDWLYD GH OD VXVSHQVLyQ GHILQLWLYD FRPR OR KL]R \D HQ HO FDVR GH OD VXVSHQVLyQ SURYLVLRQDO FRQ OD TXHMD FX\D UHVROX FLyQ HVWi SHQGLHQWH HQ XQ WULEXQDO FR OHJLDGR DXQTXH HV SUHYLVLEOH TXH DP EDV UHVROXFLRQHV VH FRQILUPHQ 6LQ HPEDUJR HQ FDVRV FRPR pVWH HQ ORV TXH HVWiQ HQ GLVSXWD ELHQHV GH GRPLQLR S~EOLFR FRPR HO HVSHFWUR UD GLRHOpFWULFR ORV MXHFHV IHGHUDOHV WLHQ GHQ D QHJDU ODV VXVSHQVLRQHV SURYLVLR QDO \ GHILQLWLYD GH ORV SURFHGLPLHQWRV DGPLQLVWUDWLYRV LPSXJQDGRV HQ DUDV GH SURWHJHU HO LQWHUpV S~EOLFR /D QHJDWLYD GH OD VXVSHQVLyQ GHILQL WLYD SHUPLWLUi D OD 6&7 VHJXLU DGHODQWH FRQ HO UHVFDWH GH OD EDQGD PLHQ WUDV HO MXLFLR FRQWLQXDUi WUDPLWiQGRVH HQ XQ SURFHGLPLHQWR TXH SXHGH DODU JDUVH DxRV KDVWD TXH VH GLFWH OD VHQ WHQFLD HQ OD TXH OD MXH]D GHFLGD VL FRQ FHGH R QR D 096 HO DPSDUR VROLFLWDGR
] Especialistas del Banco de Mรฉxico en economรญa del sector privado proyectaron al cierre del aรฑo una in๏ฌ aciรณn superior al 4 por ciento ' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQ FLDV 3RU SULPHUD YH] HQ PiV GH PHVHV HVSHFLDOLVWDV GHO VHFWRU SULYD GR FRQVLGHUDQ TXH OD LQIODFLyQ HQ 0p[LFR FHUUDUi HO DxR FRQ XQD FLIUD SRU HQFLPD GH SRU FLHQWR $O SUHVHQWDU OD HQFXHVWD GH HVSH FLDOLVWDV HQ HFRQRPtD GHO VHFWRU SUL YDGR DO PHV GH DJRVWR GH HO %DQFR GH 0p[LFR %DQ[LFR LQIRUPy TXH OD SUR\HFFLyQ SDUD WRGR HO DxR HV GH SRU FLHQWR FLIUD SRU HQFLPD GHO SRU FLHQWR GHO PHV GH MXOLR 3DUD OD SUR\HFFLyQ TXH WLH
3.71%
era el pronรณstico a principios de aรฑo. )DFWRUHV H[WHUQRV DIHFWDQ OD HFRQRPtD QDFLRQDO
QHQ ORV DQDOLVWDV VREUH OD LQIODFLyQ HV GH SRU FLHQWR (Q HO VRQGHR UHDOL]DGR SRU %DQ[L FR ODV SULQFLSDOHV SROtWLFDV SDUD JHQH UDU PiV LQYHUVLyQ QDFLRQDO \ H[WUDQMH UD HQ HO SDtV SDVDQ SRU XQD UHIRUPD DO
VHFWRU HQHUJpWLFR PHMRUD HQ VHJXUL GDG S~EOLFD UHIRUPDV ILVFDO \ ODERUDO /RV IDFWRUHV TXH SRGUtDQ OLPLWDU HO ULWPR GH OD DFWLYLGDG HFRQyPLFD VRQ OD GHELOLGDG GHO PHUFDGR H[WHUQR OD
HFRQRPtD PXQGLDO \ OD LQHVWDELOLGDG ILQDQFLHUD LQWHUQDFLRQDO ODV FXDOHV VX PDURQ PiV GH OD PLWDG GH ODV UHV SXHVWDV GH ORV DQDOLVWDV DJUHJy OD HQFXHVWD
[ OPINIÓN]
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR 21
CONTUNDENTE, CIERTA Y LEGÍTIMA, LA IRREVOCABLE RESPUESTA DEL TRIBUNAL LUIS CASTILLEJOS FUENTES
U
na a una, con una contundencia jurídica, fueron cayendo por falsos y carentes de prueba, los “argumentos” que presentaron los abogados del llamado movimiento progresista que impugnaron la elección presidencial del 1º de julio. De ahí que los magistrados del Tribunal Federal Electoral, en su sesión plenaria en la noche del jueves pasado, también le dieran una contundente, cierta, legítima e irrevocable respuesta a los impugnadores: No ha lugar para declarar nula o invalidar dicho proceso. Las decenas de cajas, en cuyo contenido se aseguraba que existían las “pruebas” de que hubo coacción y compra de votos, inequidad, favoritismo mediático a favor del candidato del PRI y todo lo que sería el sustento para determinar lo contrario, fueron desestimadas por los juristas. Todo lo presentado se sometió a una revisión exhaustiva, inclusive las tarjetas Soriana contenidas en ellas, que, vaya sorpresa, si eran para comprar votos, ni siquiera se repartieron “a los presuntos vendedores de su conciencia a cambio de víveres”. Ninguno de estos plásticos, presentados por individuos que ni siquiera estamparon su firma en el documento declaratorio ante el Notario respectivo, tuvo valor probatorio. Por ello, no tuvieron la consistencia suficiente como para servir de base y fallar a favor de los quejosos, que ciertamente, hasta ahora han optado por el camino de la ley. Lo positivo, como un buen precedente jurídico es que en la sesión del pleno, los encargados de legitimar el proceso dieron una genuina cátedra de derecho electoral, que debería interesar
y ser escuchada con suma atención e interés por estudiantes de Ciencias Políticas y de Derecho de las instituciones de educación superior. Desde luego si es que su objetivo profesional fuera formarse íntegramente en esta disciplina, para que en el manejo de la verdad y nada más que la verdad sobre las cosas a juzgar, sirvieran a la sociedad desde la trinchera que les toque actuar. Así es, en vez de plantear en las calles el contra informe sobre lo que ellos llaman mentiras del presidente Calderón, así como bloquear las instalaciones del TRIFE para presionar a los juzgadores, como lo hicieron el 1º de septiembre y cuando se calificaba la elección respectivamente, se les aconsejaría a dichos jóvenes estudiantes del “Yo Soy 132” que adoptaran una actitud de ejercicio de alta academia. Y no es que se les pida dejar de cuestionar y criticar las acciones de gobierno, con bases y razones, sobre lo que a su juicio está mal. Todo lo contrario, conduciéndo-
se por el camino de la legalidad, deben expresar libremente sus ideas sin ninguna cortapisa, que para eso está la Constitución; para garantizar plenamente este ejercicio, del que por otra parte abusan al extremo afectando con sus movilizaciones a terceros. En esa tesitura sería interesante que con lo que aprenden en las aulas universitarias, que por otra parte es un privilegio del que gozan, contrario a los miles de rechazados que no encuentran un espacio para estudiar, refutaran los argumentos, si es que tuvieran elementos desde luego, que presentaron los integrantes del pleno del máximo Tribunal que NO invalidaron el proceso electoral como quisieran los señores “paladines” de la democracia, agrupados en el membrete de la Izquierda. Quedó clarísimo que los magistrados no defendieron colores partidistas. No ocupan ese encargo para ser manipulados
por políticos ambiciosos que medran de esta ciencia que, ejercida con dignidad, es respetable. Los hombres y mujeres de la Toga entienden buen su papel y en eso centran su misión y su decisión. Una decisión sumamente delicada cuando se trata de darle una muestra a la sociedad que se debe conducir con verdad. Darle una muestra de certeza, dando una respuesta contundente a quienes en el ejercicio, aunque sin razones, de un derecho, impugnan una justa electoral que fue pulcra y democrática, a pesar de errores humanos propios, que se hayan cometido. Queda pues, como buen precedente, esa lección de civismo. El capítulo electoral, para la civilidad política, ya se cerró. Se abre otro, el del ejercicio consciente del poder. El del trabajo constructivo, en el que se privilegien los acuerdos para sacar adelante las asignaturas que quiere el pueblo de México.
adiario / editor responsable
22 adiario.oaxaca@gmail.com EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012 Marquesina / 21
martes 4 de septiembre [ESPECTÁCULOS ] de 2012
HEIDI KLUM
+HLGL .OXP VXSHUPR GHOR DOHPDQD
Que no, que la Cienciología
no le consigue novias ] ¿Se las ahuyenta? (O DFWRU 7RP &UXLVH QHJy TXH OD ,JOHVLD GH OD &LHQFLRORJtD UHFOXWDUD QRYLDV SDUD pO WDO FRPR VH DVHJXUy HQ OD HGLFLyQ PiV UHFLHQWH GH OD UHYLVWD 9DQLW\ )DLU 0DXUHHQ 2UWK HVFULELy HQ OD UHYLVWD TXH 6KHOO\ 0LVFDYLJH HVSRVD GH 'DYLG 0LVFDYLJH OtGHU GH HVD UHOLJLyQ KD EtD KHFKR XQ FDVWLQJ KDFH DxRV SDUD FRQVHJXLU QRYLD DO DFWRU /D VHOHFFLRQDGD VHJ~Q OD KLVWRULD IXH OD DFWUL] GH RULJHQ LUDQt 1D]DQLQ %RQLDGL TXLHQ VDOLy FRQ HO DFWRU HQWUH ILQDOHV GH \ SULQFLSLRV GH
6LQ HPEDUJR 2UWK DVHJXUD TXH &UXL VH QR HVWXYR GH DFXHUGR FRQ OD HOHF FLyQ SXHV FRQVLGHUDED TXH %RQLDGL QR HVWDED D VX DOWXUD \ HQ DEULO GH \D VDOtD FRQ .DWLH +ROPHV TXLHQ WDPELpQ IXH VHOHFFLRQDGD SRU 0LVFDYLJH &UXLVH UHVSRQGLy D OD KLVWRULD GH 9DQLW\ )DLU D WUDYpV GH VX UHSUHVHQ WDQWH TXLHQ PHQFLRQy TXH ´PHQWLUDV HQ XQD GLIHUHQWH IXHQWH D~Q VRQ PHQ WLUDV GLVHxDGDV SDUD YHQGHU UHYLVWDVµ 7UDV VX VHSDUDFLyQ GH .DWLH +RO PHV WDPELpQ VH PHQFLRQy TXH OD ,JOH VLD GH OD &LHQFLRORJtD \D HVWDED EXV FDQGR XQD QXHYD SDUHMD SDUD HO DFWRU
/26 É1*(/(6 (8$ VHSWLHPEUH $JHQFLDV (O FDQWDQWH EULWiQLFR 6HDO FULWLFy D VX WRGDYtD HVSRVD OD PRGHOR DOHPDQD +HLGL .OXP SRU VDOLU FRQ XQ JXDUGDHVSDOGDV SHUR D\HU HOOD UHVSRQ GLy D VX H[ ´$SUHFLR WRGRV ORV JUDQGHV UHFXHU GRV TXH 6HDO \ \R FUHDPRV MXQWRV SRU DxRV 1XHVWUD VHSDUDFLyQ VH EDVy HQ SUREOHPDV HQWUH ORV GRV 6HDO KD VH JXLGR DGHODQWH \ \R WDPELpQ 0L SULRULGDG KD VLGR \ FRQWLQ~D VLHQ GR SURWHJHU \ SURYHHU D QXHVWURV KLMRVµ VHxDOy OD PRGHOR HQ XQ FR PXQLFDGR HQYLDGR D OD UHYLVWD 3HRSOH 3DUD HVH PLVPR PHGLR 6HDO PDQGy RWUR FRPXQLFDGR HQ HO TXH DFODUDED VXV UHFLHQWHV GHFODUDFLRQHV VREUH .OXP +DFH XQRV GtDV HO FDQWDQWH IXH FXHVWLRQDGR VREUH XQDV IRWRV GH +HLGL FRQ VX JXDUGDHVSDOGDV \ pO UHVSRQGLy TXH SHQVy TXH .OXP WHQGUtD PiV FODVH SDUD HVSHUDU D FRQFUHWDU VX GLYRUFLR DQ WHV GH WHQHU VH[R FRQ VX D\XGDQWH 6LQ HPEDUJR HQ HO UHFLHQWH FRPX QLFDGR D 3HRSOH 6HDO DFODUy TXH QXQ FD TXLVR GDU D HQWHQGHU TXH .OXP OH IXH LQILHO PLHQWUDV HVWDEDQ MXQWRV VLQR TXH D~Q QR FRQFOX\H VX SURFHVR GH GLYRUFLR SRU OR TXH RILFLDOPHQWH D~Q HVWiQ FDVDGRV (O SDVDGR DEULO OD PRGHOR SUHVHQWy VX SHWLFLyQ GH GLYRUFLR GHO FDQWDQWH DXQTXH KDEtDQ FRQILUPDGR VX VHSDUD FLyQ GHVGH HQHUR OXHJR GH VLHWH DxRV GH UHODFLyQ
)RWR $JHQFLDV
0DUWLQ .ULVWHQ HO WHUFHUR HQ GLVFRUGLD
Murió Michael Clarke Duncan (O DFWRU 0LFKDHO &ODUNH 'XQFDQ QRPLQDGR DO ÐVFDU SRU VX SDSHO GH SUHVLGLDULR HQ ´7KH *UHHQ 0LOHµ XQD IiEXOD HQ HO FRUUHGRU GH OD PXHUWH SURWDJRQL]DGD SRU 7RP +DQNV HQ PXULy D\HU OXQHV D ORV DxRV LQIRUPDURQ VXV UHSUHVHQWDQWHV ´0LFKDHO &ODUNH 'XQFDQ PXULy SDFtILFD PHQWH ´ GLMR VX PDQDJHU 'DQ 6SLOR ´(UD XQ JUDQ KRPEUH FRQ XQ JUDQ FRUD]yQ \ IXH XQ KRQRU \ XQ SULYLOHJLR SDUD Pt UHSUHVHQWDU ORµ ´(O DFWRU VXIULy XQ LQIDUWR DO PLRFDUGLR HO GH MXOLR \ QXQFD VH UHFXSHUy WRWDOPHQWHµ DJUHJy 1DFLGR HQ &KLFDJR HO GH GLFLHPEUH GH &ODUNH 'XQFDQ VH PXGy D /RV $QJHOHV HQ VX MXYHQWXG SDUD SHUVHJXLU VX
)RWR $JHQFLDV
6HDO HO FDVL H[ HVSRVR
] Luego de que un paparazzi captara a la alemana con Martin Kristen, su guardaespaldas, el cantante Seal otorgó fuertes declaraciones contra su ex esposa
)RWR $JHQFLDV
)RWR $JHQFLDV
)RWR $JHQFLDV
Seal, Heidi… y el guardaespaldas
FDUUHUD GH DFWRU \ WUDEDMy FRPR JXDUGDHVSDOGDV HQWUH HOORV GH :LOO 6PLWK 0DUWLQ /DZUHQFH \ -DPLH )R[[
[ DEPORTES ]
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR 23
El toque de la 2ª Sección Intensos duelos en la jornada 5 del fútbol rápido Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
C
on el debut del equipo del Cereso y con sus dos triunfos contundentes, excelentes resultados arrojó la jornada 5 del torneo municipal de fútbol rápido organizado por la Dirección del Deporte en las instalaciones del campo de béisbol en la 2ª Sección. Con un triunfo sorprendente de la Colonia Gustavo de la Cruz al equipo de Forjadores quienes ya suman dos descalabros consecutivos, y la impaciencia del directivo del equipo de la Jurisdicción por demostrar su cuadro de lujo en la cancha, la jornada 5 arrojó resultados: Grupo Gurrión (3) Colonia Gustavo (17), Power Ranger (10) Pioneros (12), SNR (9) Sección 2 (8), Cádiz sucumbió en paneles después de empatar a once goles con Boca Junior, Forjadores (17) Colonia Gustavo (19), Real Tecos (12) Real Iqueguidxi (7), Power Ranger (16) Grupo Gurrión (10), Cereso (12) Boca Junior (7), Cereso (14) Club León (4). Aún faltan dos encuentros pen-
dientes debido a la lluvia, y son en total 13 duelos a disputar en estos días destacando el clásico de clásicos entre la 4ª Base y los Guerreros.
24 EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012
[FINANZAS]
Arranca campeonato regional selectivo de béisbol Se organiza campeonato de cara a Olimpiada infantil y juvenil 2013 Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-
C
on miras a integrar las selecciones que han de representar a esta región en la Olimpiada infantil y juvenil 2013, este sábado 8 de septiembre en seis municipios del Istmo, habrá apertura del campeonato selectivo de béisbol en sus categorías: infantil, prejunior y junior. En la edición 2012, que inició en el segundo semestre del 2011, tuvieron éxito las selecciones que debidamente reforzadas consiguieron acudir a un nacional y muchos de sus peloteros fueron baluartes para la selección de Oaxaca, que también figuró entre los primeros del país, ante lo mismo, atinada iniciativa de los entrenadores de equipos que bajo la coordinación del convocante, Rómulo Gómez Hernández, el sábado mencionado a partir de las 10:30 horas si la lluvia lo permite, cantarán el play bol.
Reinicia activación familiar dominical Todos los domingos en el campo municipal de béisbol Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
EMPRESA LÍDER EN MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN
SOLICITA
PERSONAL PARA TRABAJAR EN PLATAFORMAS MARINAS (14X14)
Después de un largo periodo de descanso, una vez más la iniciativa de vecinos y profesores de Educación Física, ha reiniciado la activación física familiar que se llevará a cabo todos los domingos a partir de las 9 de la mañana. Roberto Xicoténcatl Mendoza, Ángel David García, Héctor Samai Ruiz y Diego Mariano Castillo, son los 4 encargados de que cada domingo las familias pasen una mañana alegre, con rutinas de ejercicios corporales, fortaleciendo los músculos y mejorando una salud favorable para la vida. La invitación esta abierta para niños, jóvenes y adultos, para que la familia juchiteca disfrute los domingos de una mañana alegre con este espacio de activación física en el campo deportivo de béisbol municipal de esta comunidad juchiteca.
*CON O SIN LIBRETA DE MAR*: SOPLETERO PINTOR O SANDBLASTERO PINTOR / TUBEROS CABOS DE CORROSIÓN Y CABOS DE TUBERO - SOLDADOR SOBRESTANTES DE CORROSIÓN Y SOBRESTANTES DE TUBERO - SOLDADOR *En caso de no contar con libreta de apoyamos para el trámite *CON LIBRETA DE MAR VIGENTE (VÁLIDO HOJA TEMPORAL EXPEDIDA POR CAPITANÍA):
ING. DE CAMPO (EXP EN PRUEBAS Y ARRANQUES / COMISIONAMIENTO) OPERARIOS INSTRUMENTISTAS ING´S DE CAMPO ESTRUCTURALES (EXP A BORDO - TITULADO) MECÁNICOS (EXP A BORDO) OPERADOR DE GRÚA CERTIFICADO CADISTAS DE LEVANTAMIENTOS (EXP. A BORDO) ING´S CTROL DE CALIDAD (EXP A BORDO - TITULADOS) PARA ESQUEMA DE PATIO OPERADOR DE GRÚA CERTIFICADO
Requisitos: Edad operarios 20 a 49 años / Cabos, Sobrestantes e Ingenieros de 25 a 55 años Copia acta de nacimiento Copia CURP Copia credencial de elector (2) Copia del IMSS Copia comprobante de domicilio Original y copia de libreta y curso de supervivencia Copia último certificado de estudios (en caso de Ingenieros TÍTULO) Copia credenciales / recibos de pago / cartas de recomendación que acrediten el puesto Interesados presentarse con documentos en HOTEL LOPEZ LENA PALACE (zona centro)
Con Lic. José Luis González de 9 a.m. a 2 p.m. y de 4 a 7 p.m.
Martes 04 de Septiembre del 2012
EL SUR
25
Fabián y Corona guardan silencio Marco Fabián y José de Jesús Corona arribaron al DF para concentrarse con el Tri EL UNIVERSAL
M
arco Fabián y José de Jesús Corona arribaron, sin dar declaraciones, al aeropuerto capitalino para iniciar concentración con la selección mexicana que enfrentará el choque eliminatorio ante Costa Rica. Tanto el portero de Cruz Azul como el atacante de las Chivas, informaron que no podían verter opiniones por disposición de la Comisión de Selecciones Nacionales que encabeza Héctor González Iñárritu. También estaba contemplado el arribo de los jugadores tanto de Tigres como de Monterrey, sin embargo, trascendió que abandonaron el inmueble por una puerta diferente a la habitual.
Se tiene previsto que este martes, el Tricolor reciba a los medios de comunicación en zona mixta, y al final de la misma habría conferencia de prensa con el técnico José Manuel de la Torre. De igual manera, podría ser esta misma tarde cuando se anuncie, de manera oficial, la baja de Pablo Barrera por lesión y si convocarán a alguien más que sustituya al mediocampista de La Máquina.
Les llegó tarde el oro a mexicanos Pese al interés por jugadores tricolores, clubes del viejo continente no tienen dinero El UNVERSAL
CMYK
El oro les llegó cinco años tarde a los seleccionados olímpicos. Sus sueños de emigrar al mejor futbol del mundo se verán truncados por la crisis económica que se vive en Europa. Si el título de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se hubiera dado hace un lustro, se observaría exportación masiva de jugadores mexicanos hacia el futbol del viejo continente, explica Jorge Berlanga, representante de futbolistas que están o militaron en equipos europeos como Guillermo Ochoa, Pablo Barrera y Efraín Juárez. “No es tan sencillo, desgraciadamente en ese aspecto, la crisis nos viene en mal momento, porque si este triunfo hubiese sido hace cinco u ocho años, pues sí, seguramente hubiera habido una desbandada importante”, ilustra el agente. Los rumores de exportación de elementos del Tricolor
Sub-23 aparecieron en cuanto se colgaron la presea dorada. Héctor Herrera ha estado en la mira de tres clubes entre ellos el Manchester United; Oribe Peralta es pretendido por el Wolfsburgo alemán; Javier Aquino, por el Udinese italiano. Al finalizar la participación en el Mundial de Alemania 2006, cuatro futbolistas nacionales emigraron: Pável Pardo y Ricardo Osorio al Stuttgart alemán; Carlos Salcido, al PSV de Holanda; y Francisco Fonseca al Benfica portugués. Javier “Chicharito” Hernández,
Efraín Juárez y Pablo Barrera los emularon, después de la Copa del Mundo 2010. Esta vez, después de la conquista londinense no se ha concretado fichaje alguno de algún medallista olímpico en Londres. Para los agentes, hoy no resulta difícil ofrecer a los elementos tricolores en el balompié europeo, tras los éxitos recientes a nivel de combinados nacionales, “porque lo que hizo el triunfo olímpico es decir que el futbolista mexicano puede competir, pero no sólo eso, sino ganar, que era una
CMYK
de las dudas que tienen en los clubes del futbol nacional”. Lo que falta es que se conjuguen una serie de factores, entre ellos que haya liquidez. Precisamente, el dinero es el que escasea en estos momentos en que Europa busca soluciones a sus problemas financieros, “porque se está viendo mucho en los mercados, los clubes están endeudados y ya no hay dinero, no hay de donde tirar. Los patrocinadores tampoco están apoyando”. Otro de los problemas para que una escuadra haga una oferta formal, seria e irrevocable es el tener un perfil específico para contratar a un nuevo futbolista. “Intervienen muchos elementos que se tienen que conjugar para que un equipo fiche: que busque determinado posición, presupuesto, que el jugador llene el ojo, que tengan la plaza de extracomunitario. Son muchas cosas que influyen,
cosas que alinear, que no es sencillo, y más por el factor prioritario que es el dinero que no está fluyendo en los clubes europeos”, lamenta Berlanga. Uno de los mercados que alcanza a escapar de la crisis, es el inglés, de acuerdo con Andrés Fassi, vicepresidente deportivo de los Tuzos, club al que pertenece el pretendido por el United, Héctor Herrera, aunque reconoce la dificultad que actualmente existe en el mercado europeo para colocar futbolistas mexicanos. “Los equipos ingleses están un poco alejados de los problemas financieros. Indudablemente que en España, Francia e Italia, la situación ha variado en el tema económico en algo negativo”, informa el directivo tuzo. El mercado de fichajes veraniego se cierra este 31 de agosto en el futbol del viejo continente. La crisis económica parece que hará esperar el sueño europeo de los flamantes medallistas de oro. Cinco años atrás, la historia hubiese sido diferente. La desbandada de jugadores, dice Berlanga, hubiera sido inevitable.
26 EL SUR
Martes 04 de Septiembre del 2012
Detenido por golpear a su mujer Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
E
lementos de la Policía Municipal de esta ciudad, al mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, lograron la captura de un sujeto que sin misericordia alguna, trataba mal a su mujer, quien cansada de los malos tratos prefirió denunciarlo ante las autoridades. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente 13:45 horas de ayer, cuando la señora María Guadalupe Sosa solicitó el auxi-
lio de la Policía Municipal, para detener a su esposo de nombre Gerardo Solana Rodríguez, de 22 años de edad, quien dijo tener su domicilio sobre el callejón El Cedro sin número, de la colonia Los Robles Oriente, mismo que momentos antes la había agredido físicamente, intentando además arrebatarle a su criatura, por lo que después de su detención fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común, para que responda por estos hechos.
Capturan a ebrios escandalosos Luis Enrique Guerra Matías Romero.-
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, procedieron al arresto de varios sujetos, quienes escandalizaban en plena vía pública. El primero en ser detenido dijo responder al nombre de Humberto López Juan, de 32 años de edad, originario de la población de Piedra Blanca; Aquino Lázaro López, de 31 años; Eleazar Castro Álvarez, de 45 años; Javier Gutiérrez Salgado, de 28 años de edad; Guillermo Peralta Gutiérrez, de 19 años, de oficio militar, con domicilio sobre la calle Benito Juárez, sin número, de la población de Santa María Petapa; así como José Luis escobar, quien escandalizaba en su domicilio. Todos después de ser certificados, fueron trasladaos a la cárcel municipal donde durmieron calientitos.
Elidio Ramos Z. Juchitán.-
E
l día de ayer siendo aproximadamente la 12:30 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se encontraban realizando sus recorridos de seguridad e investigación por las colonias aledañas a esta ciudad, cuando al circular por la colonia 15 de de Septiembre, se percataron de una persona del sexo masculino que caminaba, quien al verlos a los elementos de esta corporación mostró nerviosismo, por lo que le marcaron el alto y le realizaron una revisión, hallando entre sus pertenencias un paquete de hierba
Martes 04 de Septiembre del 2012
Atrapado con marihuana
seca con las características propias de la marihuana. Acto seguido procedieron a asegurar a quien dijo lla-
marse Jorge Regalado López, con domicilio en la colonia 21 de Mayo, originario de la población de Xadani, mis-
Atracan a familia de Ixtepec Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
Tremendo susto se llevó conocida familia de la avenida de Los Maestros de la colonia Moderna de esta ciudad, cuando cinco hombres armados llegaron a su domicilio, llevándose más de 60 mil pesos en efectivo y aparatos eléctricos, no sin antes amagarlos y amenazar con llevarse a dos de los integrantes de esta familia si no les entregaban el efectivo. Este suceso tuvo lugar la noche del pasado domingo, cuando siete integrantes de una familia que vive sobre la avenida de Los Maestros, cer-
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
Una menor de edad, trató de quitarse la vida la tarde de ayer cuando decidió tomar una sustancia tóxica; trascendió que podría ser un problema emocional. Alrededor de las tres de la tarde del día de ayer, una jovencita de nombre Nidia Viridiana “NN”, de 17 años de edad, decidió acabar con su existencia al ingerir al parecer ácido, esto según se supo por algún problema emo-
EL SUR 27
ca del ICAPET, se encontraban pasando una rica noche, cuando de manera sorpresiva cinco sujetos armados entraron al domicilio, tres amagaron a los afectados y dos más vigilaban que nadie se acercara al domicilio. Rápidamente como si
todo estuviera planeado, los asaltantes se dirigieron a una de las mujeres del grupo a quien le exigieron el dinero que según ellos tenía en su poder, la mujer negó tener efectivo, sin embargo con un arma de fuego le apuntaron a una menor de edad ame-
mo que fue trasladado a la comandancia de la corporación de referencia, y puesto posteriormente a disposi-
ción del Ministerio Público de la Federación por delitos contra la salud y posesión de marihuana.
nazando con jalar el gatillo y llevarse a otra más de las integrantes si no les estregaba el dinero. Ante el temor de que sucediera lo peor, la mujer accedió a darles la cantidad de 62 mil pesos que al parecer ocuparía para la compra de un vehículo, inmediatamente los ladrones tomaron el dinero en efectivo, así como una laptop y una pantalla plana, huyendo posteriormente del lugar, internándose en el monte, y posteriormente tomando rumbo desconocido. Rápidamente los afectados dieron parte a los elementos de la Policía Municipal, quienes se presentaron al lugar sin poder hacer nada ya que a pesar de que buscaron a los malhechores, no los encontraron.
Asimismo se presentó el grupo de Rescate Urbano, quien trasladó a una de las afectadas al Hospital General ya que presentaba crisis nerviosa. Entre los afectados se encuentran Servando Guerra López, Blanca Estela Cortes Toledo, Mario Cortes Martínez, Luis Guerra López, Teresa de Jesús Guerra Cortes, Luisa Fernanda Guerra López, y Florentino Toledo Cortes. Según trascendió las características de los presuntos asaltantes es que eran jóvenes y los acompaña un hombre de entre 30 y 35 años de edad. Asimismo se sospecha que hubo alguien quien informó a los asaltantes de que en ese domicilio tenían dicha cantidad de dinero.
Menor de edad intenta quitarse la vida cional por el que atraviesa la menor. Familiares de la menor, se percataron de dicho acontecimiento debido a que sufrió un desmayo frente a su abuela, por lo que inmediatamente la trasladaron al Hospital General de Ciudad Ixtepec, donde fue atendida de emergencia y lograron salvarle la vida. Cabe señalar que profesionales en la materia hacen
una recomendación a todos aquellos jóvenes que atraviesan por problemas familiares, sicológicos o emocionales a recurrir con profesionistas, maestros o dependiendo de sus creencias religiosas a sus guías, ya que existe un alto índice de suicidios en este lapso de edad. Por fortuna trascendió que la menor hasta el cierre de la edición se encontraba fuera de peligro.
SANGRIENTO IMPACTO Martes 04 de Septiembre del 2012
Willy Peña / Juan Navarro / Raúl Rosado Díaz Tehuantepec.-
D
os muertos, tres lesionados y perdidas por varios miles de pesos, fue el saldo que dejó el impacto de una camioneta Pick Up del servicio particular y un autobús de la línea galgos de Jalapa del Marqués. Los hechos se registraron al filo de las 13:00 horas sobre la carretera federal, tramo Tehuantepec - El Camarón, sobre el kilómetro 227 del paraje denominado La Gotita, del municipio de Jalapa del Marqués, cuando la camioneta tipo Pick Up, de la marca Chevrolet, con placas de circulación RU63656 del estado, se dirigía a la ciudad de Tehuantepec, misma que
después de una curva se impactó de frente con el autobús de pasajeros de la línea Galgos, con número económico 3, y placas de circulación 641-AV-1 del Servicio Público Federal. Al suscitarse el fuerte choque entre los primeros dos automotores, otro autobús de conocida línea de camiones de pasajeros, con placas S16-HW-1 del Servicio Públi-
co Federal, se estampó en la parte trasera del primer autobús. En el percance quedó prensando entre los fierros retorcidos de la cabina el conductor de la camioneta tipo Pick Up, quien al parecer perdió la vida al instante y su copiloto fue rescatado con lesiones severas, sin embargo falleció a escasos 60 minutos del accidente,
ATRAPADO CON MARIHUANA PÁG. 27
[ POLICIACA ]
en tanto 3 personas fueron canalizadas a diferentes nosocomios de la ciudad de Tehuantepec por socorristas de la Cruz Roja. Al lugar de los hechos también arribaron elementos de la Policía Estatal, suboficiales de la Policía Federal, y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes iniciaron con la diligencia del levantamiento de cadáveres, al término del levantamiento oficial, el fiscal en turno ordenó el traslado de los occisos al descanso municipal del barrio Guichivere, de la ciudad de esta ciudad para realizar la necropsia de ley por el perito correspondiente de la subprocuraduría regional del Istmo, en tanto se pre-
senten familiares de los extintos para la identificación de los cadáveres de manera oficial. Testigos de los hechos, dijeron que el conductor de la Pick Up, respondió al nombre de Joel Magdaleno López, quien era vecino de la población de Jalapa del Marqués, mientras que su acompañante solo se tenía conocimiento de sus apellidos, los cuales son Cortés Flores, y que era originario de la población de San Miguelito Ecatepec. Por último se mencionó que después del peritaje mecánico se sabría quien fue el responsable del fatídico accidente, al tiempo que trascendió que el conductor de la camioneta y su copiloto transitaban en estado de ebriedad.
DETENIDO POR GOLPEAR A SU MUJER
CMYK
PÁG. 26
CMYK
28 EL SUR