Gestionarán proyectos para agencias afectadas por el derrame de crudo
Marcharán padres de familia de la Secundaria número 3
Durante la visita del secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno Federal Juan Elvira Quezada a la agencia municipal de Playa Brasil, el presidente municipal Gerardo García Henestroza.
Para demandar la detención del cafre que arrolló a los seis estudiantes, padres de familia de la Escuela Secundaria General número 3, realizarán una marcha en la ciudad.
03 -
Año XLV Edición 9499
Salina Cruz, Oax.
04 -
Martes 04 de septiembre de 2012
Comuneros zoques
Habitantes de Playa Brasil piden más apoyos al gobierno federal
bloquean la carretera Federal Exigen el reconocimiento de Zósimo González como autoridad municipal de Santa María Chimalapa
Habitantes y pescadores de la agencia de Playa Brasil, solicitaron al gobierno federal su intervención para exigir a Pemex resarcir el daño a pescadores y restauranteros por el derrame de hidrocarburo provocado por el hundimiento de la monoboya. El secretario de la agencia municipal Ever García Martínez, indicó que entregó un oficio al secretario federal pidiendo la activación de empleos temporales para “mitigar el hambre” de pescadores que se vieron afectados. “Los pescadores y restauranteros nos quedamos sin trabajo. La gente está desesperada porque no hay otro recurso más que la pesca”, dijo el representante del pueblo.
03 -
Mototaxistas de la CDP instalan base en la Primera Sección
Se libera centenar de tortugas por primera vez en Guelaguichi
Mototaxistas de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) crearon una nueva base de asenso y descenso de pasaje en la Primera Sección.
Está contemplado que el día 7 de septiembre en el campamento tortuguero de Guelaguichi, se lleve a cabo la primera liberación de tortugas Golfinas. Son más de cien huevos de tortugas por nido las que están ya en el campamento, y que hasta el momento cuentan con 64 nidos, señaló Jerónimo Fuentes Cruz habitante de esta comunidad.
06 -
Lamenta Daniel Gurrión invasión de terrenos en la Terminal de Segunda Clase
08 -
07 -
09 -
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
M
Martes 04 de septiembre de 2012
uy pocos han tomado en cuenta que en el mes de septiembre se han presentado acontecimientos que han enlutado a varios miles de familia; desde la matanza de deportistas en Munich, hasta los hechos del 11 de septiembre en que fueron derribadas las torres gemelas de Nueva York. También nosotros los mexicanos, tenemos nuestro aniversario de terror por el terremoto sucedido el 19 de septiembre de 1985, en la ciudad de México, con un saldo de varios miles de víctimas. Para nosotros fue un acontecimiento de origen natural, aunque sumamente destructivo, con secuelas que todavía salen a flote ante cualquier movimiento, por leve que sea, por quienes fueron testigos de aquel despertar de la naturaleza, a grado tal que es muy vívido todavía aquel fuerte tronar de las entrañas de la tierra. En cambio, en los Estados Unidos fue la mano del hombre que llevó a destruir miles de vidas inocentes de quienes, por desgracia, se encontraban en alguna de las torres gemelas. Después de estos acontecimientos, el gobierno de los Estados Unidos ordenó una alerta máxima, porque Bin Laden amenazó por internet que ese día sería recordado con grandes acontecimientos, que bien po-
NACIONAL
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
LOS SIMBOLISMOS DEL S-20 drían ser otros ataques de grandes proporciones. Escudriñando por aquí y por allá, nos encontramos con los símbolos ocultos de la tragedia que han quedado en la historia mundial con el nombre de S-11. ¿Por qué los terroristas escogieron particularmente esta fecha? El fundamentalismo islámico es muy afecto a los significativos efectos de estos tipos de acontecimientos. En el excepcional Diccionario de los Símbolos, los autores Chevalier y Cheerbrant explican que este número es particularmente sagrado en las tradiciones esotéricas africanas, se llega a ver en él una de las principales claves del ocultismo negro… el 11 es el signo del exceso, de la desmesura, del desbordamiento en cualquier orden; este número anuncia un conflicto virtual. Incluso San Agustín afirma que el 11 es el escudo de armas del pecado; en cambio el satanista Crowley considera el 11 con el advenimiento del nuevo Eón, y sería precedido por un período de caos por acciones terroristas mágicas que conducirían al derrumbe de la actual civilización. Según el Dr. Allendy, el 11 reducido a un dígito por adición teosófica,
9 18
según las normas de la numerología -el 11 se convierte en 2 (1+1), curiosa referencia a las dos torres gemelas. No queremos caer en divagaciones que a muchos no interesan, solamente que antes de esos acontecimientos atroces son muy interesantes lo que muchas personas han encontrado: el 11 de septiembre es el 254avo día del año (2+5+4=11), además de que faltaban 111 jornadas para terminar el año. Dos de los tres aviones fueron de los vuelos AAO11 y AAO77 (dos números y dos iniciales gemelas). Los tiempos no están para elucubraciones, pero no hay que dejarlos pasar así como sí. Debemos estar siempre alertas a las señales, a los símbolos; el temor y la indefensión que atormenta hoy al pueblo norteamericano en forma psicológica, debemos tomarlas muy en cuenta, pues su cercanía con nosotros así lo determinan. Las cosas no desaparecerán mediante un soplo y sólo nos queda vivir con los ojos bien abiertos. Permanecer siempre en vigilia y muy atentos a las señales y defendernos en consecuencia. Tampoco debemos vivir bajo el terror, sino con la convicción de solamente Dios sabe cuándo será el final.
INTERNACIONAL
Dispuestos, PRI y PRD a analizar reforma laboral
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Misión en Siria, 'casi imposible': enviado de ONU
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 03
Habitantes de Playa Brasil piden más apoyos al gobierno federal Están exigiendo más empleos temporales, lancha, motores y artes de pesca Javier Cruz Salina Cruz.-
H
abitantes y pescadores de la agencia de Playa Brasil, solicitaron al gobierno federal su intervención para exigir a Pemex resarcir el daño a pescadores y restauranteros por el derrame de hidrocarburo provocado por el hundimiento de la monoboya. El secretario de la agencia municipal Ever García Martínez, indicó que entregó un oficio al secretario federal pidiendo la activación de empleos temporales para “mitigar el hambre” de pescadores que se
vieron afectados. “Los pescadores y restauranteros nos quedamos sin trabajo. La gente está desesperada porque no hay otro recurso más que la pesca”, dijo el representante del pueblo. Expresó que como consecuencia del derrame de crudo, el turismo se ha retirado y los restauranteros perdieron la clientela, por lo que ellos
no han podido salir de esa mala racha de las ventas bajas. “A partir del derrame, también hemos tenido ventas muy bajas en los restaurantes, porque simplemente la gente no acude a las playas imaginando que la contaminación
Marcharán padres de familia de la Secundaria número 3 Piden justicia para que se detenga al responsable Javier Cruz Salina Cruz.-
P
ara demandar la detención del cafre que arrolló a los seis estudiantes, padres de familia de la Escuela Secundaria General número 3, realizarán una marcha en la ciudad. También exigirán al go-
bierno para a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado se agilicen las investigaciones y se liberen las órdenes de aprehensión en contra del cafre que atropelló el pasado jueves en el cruce de la avenida de los Cuatro Carriles de la colonia Aviación. La marcha que convocaron los padres y vecinos de la colonia Aviación está programada para este martes a las 16:00 horas, el cual
partirá del sitio donde fueron atropellados los jóvenes estudiantes para caminar hacia el Palacio Municipal. Los padres permanecerán pacíficamente clamando justicia y posteriormente se trasladarán a la Delegación de Tránsito en donde realizarán una marcha y exigirán sostener una reunión con el delegado de Tránsito, Alberto Tapia Valdés para tratar el problema de ese cruce. También los padres exi-
es demasiado elevada”, expuso. En el documento que entregaron al titular de la SEMARNAT, también solicitaron la entrega de cinco lanchas equipadas con motores y artes de pesca, y la indemnización económica por haberse quedado sin la fuente de empleo. Dijo que es necesaria la ampliación del empleo temporal porque la contaminación no desaparece en su totalidad, “porque el mal sigue arrojando grumos en la playa”. La solicitud fue recibida por Elvira Quezada, quien giró instrucciones inmediatas para echar andar programas de cultivo de camarón, peces y otras especies marinas. Ever Martínez dijo, que confían en la palabra del secretario federal por ser la única persona que ha arribado a las playas para constatar el daño ecológico.
girán una reunión con el presidente municipal para que se busque agilizar la orden de aprehensión en contra del cafre que atropelló a los jovencitos estudiantes. Aunque ya se tiene la
media filiación del sujeto de conducía el automóvil Tsuru al momento de atropellar a los estudiantes, las autoridades ministeriales guardan hermetismo en torno a la detención del sujeto.
04
Salina Cruz
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Gestionarán proyectos para agencias
afectadas por el derrame de crudo El edil Gerardo Henestroza indicó que ya se encuentran avanzados dos proyectos del plan de negocios para construir cabañas ecoturísticas en Playa Brasil y Playa azul Juan Elvira Quezada, propuso a la población organizarse para determinar el proyecto más factible y gestionar los recursos ante la CONAPESCA Salina Cruz.-
D
urante la visita del secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno Federal Juan Elvira Quezada a la agencia municipal de Playa Brasil, el presidente municipal Gerardo García Henestroza expresó que ya se encuentran avanzados dos proyectos del plan de negocios para construir cabañas ecoturísticas en playa Brasil y Playa Azul para impulsar el bienestar de los habitantes de estas comunidades que resultaron afectadas por la contaminación de mar.
El edil indicó que los proyectos fueron gestionados a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), quienes aprobaron la cantidad de 125 mil pesos para cada playa, las cuales se encuentran a la espera de que este proyecto aterrice y puedan recibir los recursos para que los habitantes de este lugar tengan una fuente de empleo segura. Al escuchar las demandas de apoyo e inconformidades que los habitantes plantearon como consecuencia de la situación que viven, ante la falta de respuestas por parte de Pemex, el secretario de la
SEMARNAT Juan Elvira Quezada, propuso organizarse para determinar el proyecto más factible para beneficio de toda la población y gestionar los recursos ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). Elvira Quezada brindó su apoyo al edil Gerardo Henestroza para coadyuvar en la gestión de proyectos turísticos y pesca a través de los cuales se pueda generar empleos para los habitantes de las agencias afectadas y de esta forma mejorar su economía. Solicitó a los agentes municipales Ernesto Cisneros Mendoza de Playa Azul, Augusto Ríos García de Playa Brasil y habitantes de las playas de Salina Cruz, seguir luchando para que Pemex autorice los proyectos y logre resarcir el daño ocasionado por el derrame del hidrocarburo. El secretario federal giró indicaciones a la delegada de PROFEPA Laura Ernestina Aguilar Chagoya
y a los subprocuradores de recursos naturales Adriana Rivera y Sergio Herrera para continuar verificando los daños en las playas. “Es necesario si la contaminación persiste que SEMARNAT y PROFEPA aplique de nuevo las medidas de urgencia y exija a Pemex la contratación de los habitantes por otras dos semanas o las que sean necesarias hasta dejar las playas completamente limpias”, aseguró el secretario. Finalmente, el presidente municipal dijo, que luego del accidente de Pemex en las costas del municipio, “ahora lo más importante es que las familias que resultaron afectadas con el derrame, se les brinden opciones laborales que permitan mantener un ingreso económico en sus hogares”. Pues aseguró que él continuará en la gestión de recursos para la consolidación de proyectos que beneficiarán a estas agencias.
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec 05
Alistan los preparativos para las fiestas patrias Tehuantepec.-
T
odo listo para los festejos de las fiestas patrias en Tehuantepec. El Centro Histórico de esta emblemática ciudad lucirá esplendorosa durante los festejos del 202 aniversario de la lucha por la Independencia Nacional. Para ello, la Dirección de Servicios Generales que encabeza el arquitecto Roberto David Ordaz García, organizó la decoración del Palacio Municipal, así como del parque central y calles aledañas para dar mayor realce a las ceremonias cívicas propias del mes de septiembre. Entre la decoración para este año, destacan, un escudo nacional hecho a gran escala con inserción de focos, series de luces, banderas, pendones y el alumbrado y decorado del kiosco de la ciudad. Con la decoración de estos espacios públicos, el Ayuntamiento Municipal que dirige el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos busca recuperar estos espacios y rehabilitarlos para tener espacios de esparcimiento para las familias tehuanas y de esta forma pueda disfrutar de las fiestas patrias en un ambiente de algarabía y sobre todo de segu-
ridad. Para la noche del 15 de septiembre se tiene planeado un operativo policiaco para resguardar a los visitantes que asistan a la ceremonia del grito y tener mayor seguridad en las calles del Centro Histórico. El presidente municipal, así como el cabildo y el personal del ayuntamiento están listos para ofrecer lo mejor a la ciudadanía durante los festejos patrios y que estos festejos cumplan el objetivo de unificar más a la sociedad y buscar mejores alternativas de desarrollo y bienestar.
06
Tehuantepec
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
A 40 días de iniciado el campamento tortuguero en Guelaguichi hay 64 nidos Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-
E
stá contemplado que el día 7 de septiembre en el campamento tortuguero de Guelaguichi, se lleve a cabo la primera liberación de tortugas Golfinas. Son más de cien huevos de tortugas por nido las que están ya en el campamento, y que hasta el momento cuentan con 64 nidos, señaló Jerónimo Fuentes Cruz habitante de esta comunidad. Comentó que ellos ya tienen fechados los días de enterrar los nidos en el campamento y que inician las primeras liberaciones a partir del día 7 de septiembre al medio día. Agregó que hasta el momento han luchado con el derrame petrolero, el cual les ha afectado muy fuerte, ya que sus playas se contaminaron de chapopote, sin embargo ellos tratan de evitar más contaminación. Dijo que ellos están en labor de poder rescatar a los animales en peligro de extinción, por eso realizan recorrido por las noches en las playas, sobre todo donde desovan las tortugas y llevar los huevos al campamento. En el lugar de los campamentos hicieron un bordeo para que el agua contaminada no llegue hasta donde están los nidos, están realizando empleos temporales a través del núcleo ejidal y a nivel comunidad. Invitó a la ciudadanía y a las escuelas para que
los visiten el día de la liberación en Playa Escondida de Guelaguichi. Con el esfuerzo y sacrificio que realizan a manera de poder rescatar algo que se está extinguiendo y con ello están haciendo conciencia y les da gusto poder colaborar con el desarrollo de impacto ambiental, pero además con estos campamentos serán beneficiados al lograr ingresos para sus familias.
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
Lamenta Daniel Gurrión invasión de
terrenos en la Terminal de Segunda Clase
Juchitán.-
E
l presidente municipal de esta ciudad, el doctor Daniel Gurrión Matías habló sobre la situación que impera en los terrenos de la nueva terminal de autobuses de segunda clase, que fue invadida por quienes se dicen luchadores sociales.
Dijo que se trata de una irresponsabilidad de quienes se dicen defensores de las causas justas y de los más necesitados, pues se trata de un terreno que fue proyectado para albergar todas las líneas camioneras del servicio de pasajeros de segunda clase, que mucha falta hace en el municipio. Gurrión Matías lamentó que
El Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca y el Sistema DIF Municipal Invitan a la ciudadanía en general Para que acudan a las instalaciones de DIF municipal a realizarse exámenes de la vista GRATIS. Del 4 al 8 de septiembre de 2012, donde se estarán otorgando el servicio de un Optometrista. Con el siguiente horario: de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Atentamente: Profesora Mayra Herrera Saynes Pta. DIF municipal Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Juchitán, Oax., a 4 de septiembre de 2012
esta obra haya sido invadida, pues se trata de un conjunto de obras y acciones que él mismo gestionó siendo diputado, “Ese predio se adquirió para la central de autobuses y una central de abastos, solamente se cumplió con la primera etapa y ahora que los camioneros estaban decididos a utilizarla pasa esto”. El munícipe comentó que quienes invadieron los terrenos de la terminal de autobuses lo hicieron pensando en la próxima puesta en servicio de este espacio, el cual lo utilizarían para colocar puestos de vendimias, “Pero les recuerdo que
07
es propiedad del Gobierno del Estado y el gobierno será quien lo atienda y lo resuelva pronto”. Reveló que no sólo este predio fue invadido, también uno más ubicado a un costado de esa misma terminal, predio adquirido por la administración anterior y que fuera invadido por algunos grupos afines a la COCEI. Señaló que se trata de terrenos que fueron adquiridos por el Gobierno del Estado y ya se les ha informado de esta penosa situación para que sean ellos quienes tomen las decisiones sobre el tema. “Nos da muchísima pena porque se trata de una propiedad del COBAO y también fue invadido, el Gobierno del Estado nos pidió información y esperamos que en breve el terreno sea desalojado y así poder ocuparlo para lo que fue comprado”, finalizó.
08
Juchitán
Martes 04 de septiembre de 2012
Mototaxistas de la CDP instalan base en la Primera Sección
José Luis López Juchitán.-
M
ototaxistas de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) crearon una nueva base de asenso y descenso de pasaje en la Primera Sección, provocando la movilización policiaca debido a que esta organización se encuentra violando los
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
acuerdos donde se establecieron los límites de la operación de esta modalidad de transporte según lo dio a conocer Manuel Ricardo Vázquez Ángeles, comandante regional de Tránsito del Estado. Informó que la presencia policiaca se debió a partir de la inconformidad de los vecinos que se han quejado por la instalación de esta
base irregular de los mototaxistas dirigido por Roberto López Rosado. Señaló que el procedimiento que tienen como tarea los cuerpos policiacos es tomar nota sobre la presencia de los mototaxistas en los lugares no permitidos, “A un costado de Telmex se estableció una base de mototaxistas de la CDP, tenemos el informe de los
mandos, de establecer los conductos con los líderes de estos grupos, para darles a conocer que están violando los acuerdos, de los límites permitidos”. Destacó que serán las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), las que regulen el funcionamiento de esta modalidad de transporte, para que además apliquen las
sanciones correspondientes a los grupos que violen los acuerdos. Por su parte, Raymundo Sánchez Santiago, integrante de la comisión política de la CDP explicó que la instalación de esta base se dio a petición de los vecinos de la Primera Sección, “La valoración que hicieron los compañeros que están prestando el servicio es que mucha gente ha estado solicitando que se instalen en este lugar”. Destacó que el acuerdo que se tomó con las autoridades de Tránsito y la Policía del Estado, es que permanecerán en el lugar y que únicamente se estarán tomando fotografías, “La idea es que hará su parte informativa únicamente, ya nosotros también le haremos saber al secretario de la SEVITRA para que se nos permita trabajar en esta zona”. Indicó que si los vecinos se inconforman por la presencia de los mototaxistas en este lugar, hasta entonces la dirigencia valorará si permanecen o no con esta base.
Sindicalizados del Conalep paran labores de 24 horas
José Luis López Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
A
gremiados del Sindicato de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado del Oaxaca, pararon labores en el plantel 243 de esta ciudad, para exigir el pago de los recursos de la homologación con otros subsistemas. Francisco Martínez Meza, delegado sindical,
explicó que la manifestación de brazos caídos que determinaron los sindicalizados, es ante la falta de entrega de los recursos a los trabajadores de estos planteles. “A raíz de las gestiones hechas por nuestra dirigencias y la Federación Nacional de Sindicatos Académicos del Conalep (FENSACONALEP), los cuales lograron que los diputados autorizaran en el 2010 un total de 200 millones de pesos para el inicio de la homologación en el 2011, al Conalep Oaxaca le correspondió 1 millón 603 mil 534 pesos, de los cuales los sindicalizados se entregaron 729 mil 967 pesos, que se tradujeron en bonos de un promedio de 3 mil 600 pesos para cada docente”, dijo. Las acciones de presión se lleva a cabo de manera rotativa, por lo que, el pasado 20 de agosto se manifestaron los docentes del plantel ubicado en la ciudad de Tuxtepec, posteriormente, el lunes 27 suspendieron labores por 24 horas los profesores de Puerto Escondido, correspondiéndole ayer lunes 3 de septiembre a esta ciudad, para el día 10 de septiembre habrá paro de labores en el Conalep del puerto de Salina Cruz , el
martes 18 en Huajuapan de León y por último a la capital del Estado le corresponde el próximo día 24. Cerca de 800 alumnos de este plantel se quedaron sin recibir clases, aunque el día de hoy se reanudará las labores educativas, el delegado sindical señaló que de no tener alguna respuesta favorable en estas jornadas de luchas, se tiene previsto que se inicie con el paro indefinido de labores en todos los planteles Conalep en los próximos días.
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
09
Comuneros zoques bloquean la carretera Federal Exigen el reconocimiento de Zósimo González como autoridad municipal de Santa María Chimalapa José Luis López El Mezquite.-
H
abitantes de Santa María Chimalapa, bloquearon la carretera Transístmica a la altura del poblado El Mezquite, para exigir la desaparición de poderes en este municipio y el reconocimiento de Zósimo González como actual alcalde de esta comunidad y para exigir el rescate de las tierras invadidas por indígenas chiapanecos. Leonel Sánchez, integrante de la comisión de pobladores nombrados por el pueblo, señaló que se le está
exigiendo a la Cámara de Diputados su intervención inmediata para resolver la problemática de ingobernabilidad que se vive en esta comunidad. Los comuneros de esta población desconocieron a Reymundo Zárate, como alcalde de esta comunidad, a quien acusaron de desvió de más de 42 millones de pesos, que hasta el momento no ha informado. “Desde el pasado 8 de julio el pueblo desconoció a este compañero, por la falta de obra en el pueblo, y por el desvió de más de 42 millones de pesos, que Contraloría del Estado ha dicho que no han sido aclarados”. En su lugar la Asamblea de la comunidad Zoque nombró a Zósimo González, por lo que se encuentran reclamando el reconocimiento de
este último como autoridad del pueblo, “Le estamos exigiendo a los diputados locales que reconozcan a nuestras autoridades, ya que los recursos siguen llegando en manos del anterior presidente a quien el pueblo desconoció por mal usar los recursos públicos”. Este bloqueo carretero deja sin comunicación a la entidad Oaxaqueña con el Estado de Veracruz, afectando de manera considerable a los cientos de automovilistas y usuarios del transporte público. Uno de los autobuses de la empresa Transístmicos con el número 37, el cual fue atravesado a escasos metros del entronque con la carretera que conecta con la comunidad Zoque. Algunos usuarios decidieron utilizar los mototaxis que estuvieron prestando el servicio en este bloqueo. Por otro lado, Perfecto López
Cruz, Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, explicó que en el tema del conflicto agrario con el Estado de Chiapas, aún se continúa reclamando el respeto a la soberanía Oaxaqueña. “Necesitamos que el gobierno ponga interés en este problema, porque nosotros como comuneros no vamos a permitir que quieran quitarnos nuestras tierras, llevamos más de 70 años con este conflicto”.
El Istmo segundo lugar en feminicidio,
violaciones y violencia intrafamiliar, refiere el IMO Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
A
ún cuando en el Estado de Oaxaca se logró la tipificación del delito de feminicidio, los asesinatos de mujeres siguen sucediendo y en lo que va del año en la entidad se han registrado 47 casos de los cuales 5 se han cometido en el Istmo, así lo refieren las estadísticas del Instituto de la Mujer Oaxaqueña. Al respecto Anabel López Sánchez titular del IMO, puntualizó que es importante considerar el término de feminicidio y no homicidio doloso de mujeres, por que se tiene que reconsiderar los rasgos de violencia de genero, en los que se nota el odio, misoginia, abuso sexual, la tipificación del feminicidio en Oaxaca dará herramientas a quienes imparten justicia para investigar y castigar en proporción de los hechos.
De acuerdo a las estadísticas que maneja el instituto durante el 2010 se registraron 48 casos, 10 de ellos en el Istmo y para el 2011 las estadísticas bajaron sumando en la entidad 42 casos, de los cuales 9 feminicidio sucedieron en el Istmo, siendo el 2009 en el año que fueron violentamente asesinadas, de los cuales seis se registraron en la región. En lo que a violencia intrafamiliar se refiere el año 2011 el Istmo ocupó el segundo lugar en cuanto a denuncias por el delito de violencia intrafamiliar, pues en ese año fueron denunciados 184, es decir el 30 por ciento del total de los casos dados a conocer ante los ministerios públicos en las regiones. Si bien ha habido una disminución en el número de denuncias en las regiones para el 2012, en lo que va del año la región del Istmo se coloca en el primer lugar en cuanto a denuncias por el mismo delito, con 70 casos lo que significa el 43 por ciento del total de denuncias registradas.
La titular del IMO reconoció que los delitos sexuales en el 2011 la región del Istmo se ubicó en el segundo lugar con 144 casos denunciados lo que representa 29 por ciento de las denuncias en las regiones, para el 2012 a la fecha se tienen registrado 42 denuncias en la región y mantiene el deshonroso segundo lugar por este tipo de delitos que representa la cuarta parte del total de denuncias recibidas en las agencias del Ministerio Público del Estado.
10
Regiones
Homólogos de Rosalinda evitan bloqueo
Martes 04 de septiembre de 2012
Muxhes denuncian abusos de
autoridad municipal en Guienagati
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
S
egún informes logrados por este diario, antes de la media noche del domingo un grupo de legisladores estatales hicieron contacto con uno de los dirigentes de Izquierda Democrática Nacional (IDN) con quien firmaron un convenio de diálogo con los integrantes de las 23 comunidades de campesinos de San Juan Guichicovi siempre y cuando no se diera el bloqueo carretero a la entrada de la desviación a Mogoñé, San Juan Guichicovi. La comisión de legisladores reconoció que Rosalinda Domínguez Flores se ha comprometido a entrar en diálogo con los líderes de los campesinos de los núcleos agrarios de San Juan Guichicovi a quienes les entregará la primera parte de las herramientas que se consiguieron a través del Gobierno del Estado, ya que el envío se haría en etapas y la segunda no se la han entregado. Por lo que estaba esperando la llegada, al no tener para cuando acordaron que a más tardar mañana se hará entrega de las dotaciones de palas, carretillas, machetes que tiene en su bodega, ante esto los campesinos decidieron dar una tregua a la legisladora local debido a los acuerdos tomados con los líderes de la Izquierda Democrática Nacional (IDN). De no cumplirse este pacto a más tardar el día jueves procederán a tomar la carretera por tiempo indefinido haciendo responsables a los legisladores que se comprometieron a darle cumplimiento a lo pactado con los campesinos.
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
A
buso de autoridad, violencia física, acoso, robo, calumnias y hasta amenazas de muerte denunció Bethsua De Gyvez Gallegos por parte del síndico municipal de Santa María Guienagati, Rufino Quintas Jiménez, quien el pasado fin de semana arrestó y encarceló a De Gyvez Gallegos y a 5 “intrépidas” más, cuando convivían y se bañaban en el río. La declarante expresó, “fuimos violentadas en nuestro derechos humanos no nada más yo, sino también otras 5 personas más que se encontraban conmigo en ese momento pasamos x una experiencia inolvidable pero en el peor de los sentidos”, por lo que denunció “el atropello del cual fuimos objeto en Guienagati por parte del señor que se hace llamar síndico municipal, quien ordenó la detención de todos nosotros sin causa justificada, aparte de que el síndico se encontraba bastante borracho”. Los hechos narra De Gyvez Gallegos sucedieron en la tarde cuando se bañaban en el río, a donde llegó el síndico en aparente estado de ebriedad acompañado de un contingente de pobladores y de la Policía Municipal, quienes sin justificación alguna
ordenaron la detención de los muxhes, siendo retenidos por 3 horas en la cárcel municipal, la explicación que llegó una vez encerradas, fue la posible portación de armas de fuego lo cual fue descartado luego de una revisión exhaustiva y hasta abusiva, de acuerdo a los declarantes. “Revisaron el carro en el que íbamos y a nosotros, a mi me metieron mano en donde no deberían haberme tocado y con toda la arbitrariedad del mundo nos encarceló sin derecho a una llamada de teléfono a la cual tenemos derecho, lo bueno de todo esto es que algunas personas del pueblo nos ayudaron y pudimos comunicarnos con los papás de mi primo y de otro amigo que iba con nosotros, porque el síndico amenazó con lincharnos”. “Convocando a la gente del pueblo, nos quería asesinar, esto nos lo dijo un muchacho de Guienagati”, dijo que una persona como él (su agresor), “sin la más mínima educación e ignorante de de los derechos y las leyes, no debería ocupar un cargo de tanta responsabilidad, aún más por su actitud discriminatoria y homofóbica. Bethsua De Gyvez Gallegos, conocida entre las Intrépidas Buscadoras del Peligro, aseguró “sí estamos dispuestos a levantar una denuncia en contra de él y de las autoridades que resulten responsables, sólo tenemos que asesorarnos bien”. Para finalizar dijo, “esta publicación es el principio de todas las cosas por las que hemos pasado y seguimos viviendo en el Istmo de Tehuantepec, por lo que convocaremos a una rueda de prensa para revelar esa serie de abusos en contra de la comunidad muxhe en la región.
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Trabajaremos en iniciativas de ley que incluyan las demandas de los niños y las niñas de Oaxaca, afirma el diputado Juan Mendoza Reyes San Raymundo Jalpan, Oaxaca.-
L
a Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside el diputado Juan Mendoza Reyes, retomará los resultados en Oaxaca de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 realizada por el Instituto Federal Electoral (IFE) para trabajar en iniciativas de ley que incluyan las demandas de esos sectores, a fin de garantizarles mejores condiciones de desarrollo personal y social. El legislador Mendoza Reyes, quien también funge como coordinador de la fracción parlamentaria
del PAN en la LXI Legislatura del Estado, resaltó que a los representantes populares les preocupan las opiniones expresadas en esa consulta, y la visión que tienen del entorno social que vivimos actualmente. El diputado Mendoza Reyes, así como los coordinadores de las bancadas del PRI, Francisco Javier García López, y del PRD, Emmanuel Alejandro López Jarquín --integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado--, y el legislador Perfecto Mecinas Quero, del MC, recibieron este lunes del consejero presidente del Consejo local del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, los resultados de la consulta citada. Luego de la presentación de los datos estadísticos y de las conclusiones de la consulta que se llevó a cabo el 29 de abril pasado, el diputado Mecinas Quero, presidente de la Comisión Permanente de
Regiones 11
Educación Pública, señaló que en septiembre próximo se establecerán mesas de trabajo y análisis para retomar las propuestas de la niñez y juventud de Oaxaca. Dijo que la preocupación de niñas, niños y jóvenes por los problemas sociales, establece un indicador de que algo está pasando en el entorno familiar, y ello se refleja en aspectos relacionados con la seguridad, educación y salud, principalmente. En la entidad, durante la Consulta Infantil y Juvenil 2012, participaron 55 mil 310 niñas, niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad, quienes en 550 casillas instaladas en los 11 distritos electorales, emitieron sus opiniones sobre desarrollo humano, bienestar ciudadano, vigencia de derechos humanos y seguridad ciudadana. En la consulta 2012 se devela como un problema creciente el des-
encanto de la infancia en lo político y la percepción de que no se puede contribuir para mejorar a México. También la desconfianza en los vecinas(os), maltrato por parte de maestras(os), acoso escolar, carencias en la infraestructura de las escuelas, reclamo de justicia y transparencia, pues vislumbran entre las acciones necesarias para mejorar al país que sean cumplidas las leyes y se castigue la delincuencia y la corrupción. Por todo ello, urge desplegar acciones para la disminución de los factores que ponen en riesgo la vida, dignidad y el desarrollo de la infancia y la juventud, principalmente los distintos tipos de violencia (maltrato, violencia sexual, robos, balaceras y muertes), así como el acceso a las drogas, a las armas y a las actividades delictivas. El diputado Mendoza Reyes ofreció el compromiso y colaboración del Congreso del Estado para contribuir a desarrollar acciones legislativas que respondan a las preocupaciones y demandas de niñas, niños y jóvenes oaxaqueños. “A partir de las mesas de trabajo podrán elaborarse iniciativas de ley que reconozcan que tienen derecho a una vida digna en un contexto democrático”, indicó. En tanto, el consejero presidente del Consejo local del IFE, manifestó que con los resultados de la Consulta se pretende generar amplios espacios de discusión desde diversas perspectivas, a fin de contribuir a la construcción de una agenda pública de atención a las temáticas expresadas por la población infantil y juvenil.
Trabajadores de la SSO iniciaron paro de labores en Tuxtepec Guadalupe Alarcón / Quadratín Oaxaca.-
T
rabajadores adheridos al sindicato de la Sección 35 de los Servicios de Salud de Oaxaca, iniciaron un paro de labores en el Hospital General de Tuxtepec. Los aproximadamente 70 sindicalizados, encabezados por Jesús Vásquez, delegado sindical, efectuaron este paro la tarde de este lunes, en exigencia a mejorar las condiciones de salud del hospital, así como mejores instalaciones.
Entre sus demandas se encuentra el pago del Seguro Popular, el abasto de medicamentos, el mantenimiento a las áreas médicas. Así como más insumos de enfermería y medicinas, aumento de personal médico y sustitución de la planta de emergencia y más ambulancias. Los manifestantes se encuentran en espera de diálogo con el dirigente Genoé Ruiz López para que escuche sus demandas. Se resalta que otro grupo de agremiados bloquearon simultáneamente el Centro Urbano de Salud en esta ciudad.
12
Regiones
Martes 04 de septiembre de 2012
Coadyuva beneficencia pública con población de escasos recursos
Oaxaca.-
L
a Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha brindado apoyos por más de 2 millones 60 mil 987.45 pesos a población abierta durante del primer semestre del presente año. Al respecto la titular del organismo, Arely Fabiola Barroso Pérez, detalló que en lo que va del año el programa de atención a personas físicas, destinó en la adquisición de apoyos funcionales 184 mil 760.41 pesos. Abundó que en el marco de la política que en materia de bienestar social han implementado el Gobernador, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, las gestiones se redoblan para dotar de mejores condiciones de vida a los oaxaqueños e integrarlos a la sociedad. Detalló que entre los insumos otorgados se encuentran sillas de ruedas, muletas, andaderas, auxiliares auditivos, medicamentos oncológicos, material de osteosíntesis, apoyo a pacientes con insuficiencia renal (bolsas para diálisis peritoneal, sesiones de hemodiálisis), válvulas, entre otros. En cuanto a los apoyos del programa específico a personas de la tercera edad, a quienes no se les pide mayor requisito que tener más de 65 años y ser de escasos recursos, se han destinado 290 mil 292.40
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
pesos a 87 personas. Dijo que este grupo poblacional regularmente solicita bastones, andaderas, muletas y sillas de ruedas, y las gestiones se han trabajado a través del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia DIF de los municipios. Asimismo, explicó que se han efectuado 11 supervisiones a las unidades aplicativas a fin de vigilar la normatividad y operatividad en el sistema estatal de cuotas de recuperación, mismas que financian al Patrimonio de la Beneficencia Pública en beneficio de los más vulnerables. Informó que para recibir el apoyo por parte de la APBP, se requiere No ser derechohabiente de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ni seguridad social de otras instituciones. Ante ello dijo que los documentos para el trámite son: resumen médico emitido por el Sector Salud que indique el tipo de ayuda que requiere, solicitarla vía oficio dirigido a la directora de la APBP, fotocopia de identificación del solicitante y beneficiario, acta de nacimiento, comprobante de domicilio. Así como de ingresos emitido por la autoridad inmediata (presidente de colonia u agente municipal) y dirigirse al departamento de trabajo social de la institución, explicó que estos apoyos son únicos debido a la demanda que se tiene. Finalmente, invitó a la población de escasos recursos y carentes de seguridad social a acudir a las ocho farmacias de bajo costo, de las cuales siete son de medicina general y una de especialidades, ubicadas en los hospitales de San Pablo Huixtepec, San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional, Huajuapan de León y Psiquiátrico Cruz del Sur.
Denuncian olvido de las artes plásticas
en la Mixteca Huajuapan de León.-
E
fraín González Flores, director del Colectivo Corazones de Tierra, denunció que las artes plásticas han sido olvidadas desde hace años y que no ha existido el interés por crear espacios para la difusión y engrandecimiento de la cultura. Por lo cual, lamentó que las autoridades correspondientes no se hayan empeñado en apoyar el rescate y preservación de la cultura, y que haya sido olvidada por quienes tienen el poder y las posibilidades de apoyar económicamente para su crecimiento, desarrollo y conservación. Apuntó que las comunidades pertenecientes a la Mixteca se han caracterizado por poseer una gran cantidad de jóvenes talentosos, quienes lo han demostrado a través de grandes creaciones como pintura, escultura y tallado; además manifestó que no han sido dadas a conocer precisamente por la falta de apoyo de las instancias gubernamentales, por lo que dijo que generar opciones para la difusión del arte, en todas sus posibilidades creativas donde se pueda ensalzar la Cultura Mixteca es el objetivo del concurso convocado el colectivo Corazones de Tierra Casa del Artista en coordinación con la asociación civil Peña Flor. En ese sentido, informó que con motivo de la festividad anual en la comunidad de Cosoltepec, convocan a participar a los artistas y público en general en el concurso de pintura bajo la temática “Flora y fauna de La Mixteca” con el fin de hacer énfasis en las creaciones artísticas para dar a conocer la belleza natural de los paisajes de la demarcación. “A través de la inspiración de los artistas plásticos mixtecos se reflejará el color de la diversidad cultural presente en nuestro entorno, reflejando orgullosamente nuestra identidad, tradiciones y la viva imagen de nuestra procedencia”, afirmó. González Flores exigió a las instancias correspondientes a que se llevan a cabo acciones para el rescate de la cultura en la región. “Hago un llamado a la sociedad y gobierno a que se dedique tiempo, esfuerzo y dinero para el rescate y conservación de las culturas y sobre todo en La Mixteca que es una de las más ricas de Oaxaca e incluso de México, ya que el hecho de que los artistas tengamos áreas en donde mostrar nuestras obras, permitirá proyectar y difundir a la cultura mixteca a diferentes niveles”, comentó. Finalmente, mencionó que es importante realizar este tipo de eventos porque justamente lo que se necesita en Huajuapan y en La Mixteca son espacios de expresión para el arte y la cultura. “Somos generadores creativos, seguiremos siendo propositivos y lanzaremos más retos a los artistas de nuestra región y todos aquellos que compartan nuestro objetivo y que se identifiquen con nuestros principios, seguiremos apoyando a los artistas creadores de nuestra región, a los que quieren ver a nuestra cultura mixteca en lo alto, que ante la adversidad provoquen una lucha de cambio por engrandecerla y que no se conformen con solo representarlo, si no que se mueran por llevarlo en el corazón”, puntualizó.
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
13
En el inicio del ciclo escolar 2012-2013
Avanza 58 por ciento en la distribución de uniformes y útiles escolares: Gabino Cué En el mes de septiembre se alcanzará la cobertura total en las 13 mil 832 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria en la entidad, afirma el Ejecutivo Estatal Estas acciones buscan estimular el desempeño académico y la permanencia escolar de 975 mil estudiantes del nivel básico Oaxaca.-
E
n una reunión de evaluación del Programa Bienestar de Dotación de Uniformes y Útiles Escolares encabezada por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Gerardo Albino González y Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, respectivamente, dieron a conocer que al 31 de agosto pasado se han entregado un millón 414 mil 455 uniformes y útiles escolares. Esta cifra representa el 58 por ciento de los 2 millones 450 mil apoyos que se tienen programados entregar en 13 mil 832 escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria en el presente ciclo escolar 2012-2013. Gabino Cué indicó que para garantizar que estos beneficios de la estrategia Bienestar lleguen en tiempo y forma a los estudiantes, se estableció una amplia red de distribución a través de los Módulos de Desarrollo Social que opera la SEDESOH, así como del trabajo coordinado entre representantes sindicales, directivos de las escuelas y padres de familia. Precisó que hasta el momento se han atendido a cuatro mil 806 escuelas de un universo de 13 mil 832 que serán beneficiadas con estos apoyos, acciones que su gobierno implementó para atender y apoyar a la economía de 250 mil familias de escasos recursos económicos. “Estamos dando respuesta al compromiso de estar al lado de la gente que más necesita del apoyo de un gobierno solidario”. A su vez, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González precisó que se prevé entregar el total de los apoyos escolares a finales del mes de septiembre, cumpliendo así la encomienda del Gobernador del Estado de beneficiar a las familias más necesitadas de las ocho regiones de la entidad. Cabe señalar que la entrega de estos apoyos escolares forma parte de las diez acciones del Programa Bienestar, que entre otras cosas, apoya también a adultos mayores de 70 años y más, madres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes del nivel medio superior y superior con la entrega de becas, mejoramiento de la vivienda y cocinas comunitarias.
Con motivo del VI Informe de Gobierno
Gabino Cué presente en evento del mensaje del Presidente Calderón al Pueblo de México Ciudad de México, DF.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió este lunes a la ceremonia donde el Presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció un mensaje al Pueblo de México, con motivo de su VI Informe de Gobierno. Al igual que sus homólogos de las entidades federativas, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, secretarios de Estado, Fuerzas Armadas y la sociedad civil, el Ejecutivo Estatal escuchó atento el mensaje dirigido por el Presidente de México en torno a la situación actual que guarda la Administración Pública Federal. Al término de la ceremonia realizada en Palacio Nacional, el mandatario oaxaqueño saludó al jefe del Ejecutivo Federal, a quien agradeció el apoyo que el Gobierno de la República dispensó al Pueblo y Gobierno de Oaxaca en los seis años de su gestión. En lo que fue su último mensaje a la Nación con motivo de su VI Informe de labores, el Presidente Felipe Calderón agradeció al pueblo mexicano la oportunidad de servirles durante este sexenio, al tiempo de hacer un recuento de los cinco ejes de política pública planteados desde el inicio de su mandato: Seguridad y Estado de Derecho; Economía com-
petitiva y generadora de empleos; Igualdad de oportunidades; Desarrollo sustentable; y Democracia efectiva y política exterior activa y responsable. En su alocución, el Presidente defendió la estrategia implementada por su gobierno en materia de seguridad pública e hizo un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a la Policía Federal, al señalar que “están cumpliendo con su deber, que es proteger al país, y lo están haciendo con valentía y entrega”. También aseguró que se garantizó la estabilidad económica del México, al registrar tres años de crecimiento continuo, debido a que se han registrado más de 2 millones 240 mil empleos nuevos en el Seguro Social, desde 2007.
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
07 15
Pueblos a favor de fortalecer la autonomía indígena y el reconocimiento a la comunidad afromexicana Continúan los Foros de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Piden se recuperen sus prácticas medicinales y se cree un Consejo de Médicos Tradicionales Afromexicano, solicitaron Oaxaca.-
I
ndígenas del pueblo mixe así como integrantes de comunidades afromexicanas de la Costa se pronunciaron porque se fortalezca la autonomía indígena, se reconozca el concepto de territorio indígena desde la cosmovisión de los pueblos naturales y que sus propuestas realmente sean tomadas en cuenta por quienes tienen la obligación de establecer leyes y políticas públicas para que se concreten. Lo anterior se estableció en los foros de consulta organizados por la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), este último fin de semana en San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, así como en Santa María Huazolotitlán, en la región de la Costa. Las propuestas del Pueblo Mixe, son coincidentes con los Criterios Básicos para la Reforma Constitu-
cional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca, donde se establece que el Estado debe reconocer y fortalecer la autonomía de los pueblos indígenas, así como respetar la relación material y espiritual que tienen con sus tierras, territorios, recursos o bienes naturales. Los participantes manifestaron que el Estado, deberá generar condiciones para que las comunidades y pueblos indígenas ejerzan su derecho a una distribución justa y equitativa de los beneficios que generen los programas y proyectos que se implementen en sus tierras y territorios, por lo que exigen sean consultados con la finalidad de vigilar y garantizar el ejercicio de este derecho. Solicitaron se reconozca la naturaleza multiétnica, multilingüe y pluricultural del estado de Oaxaca,
así como la prestación de servicios comunitarios y cargos, entre otras figuras similares con la finalidad de ser consideradas como pago de contribuciones municipales. En el rubro de educación demandaron ejercer el derecho de los pueblos indígenas a determinar e implementar modelos educativos comunitarios, indígenas e interculturales, de conformidad con las realidades culturales, lingüísticas y económicas de los pueblos indígenas, así como sus aspiraciones de vida, además de establecer que el Estado reconozca los mecanismos de reproducción de conocimientos de los pueblos indígenas y promueva el desarrollo de la educación comunitaria en espacios propios y con recursos económicos suficientes. En la Costa, la comunidad Afromexicana solicitó se les reco-
Personal de la Base Aérea Militar número 15 y el IEEPO, explicaron a los paseantes el significado de los Símbolos Patrios Oaxaca.-
E
l programa Paseo Dominical Bienestar implementado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) se integró a los festejos del mes patrio, con la participación de personal del Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca y la Base Aérea Militar número 15, quienes brindaron a los paseantes una breve explicación acerca de la importancia de conmemorar las fiestas patrias. En este recorrido, y después de recordar el origen de los Símbolos Patrios: el Escudo, el Lábaro Patrio y el Himno Nacional, los niños y niñas pedalistas fueron premiados con el libro “Valores de Oaxaca” otorgado por el IEEPO. Al término del paseo –que abarca del crucero
nozca con el carácter de pueblo, con base a su cultura, su historia, economía, formas de organización, territorio y medio ambiente. Demandaron del estado un trato diferenciado a través de políticas públicas e instituciones especializadas, en donde se reconozca el territorio del pueblo Afromexicano ubicado en el Pacífico Sur del Estado, en la sub región denominada Costa Chica. Pidieron se garantice la educación en todos sus niveles, y que se incluya la historia, geografía, ecología y los valores del Pueblo Afromexicano dentro de los planes y programas de estudio, además de que se reconozcan y recuperen sus prácticas medicinales y se cree un Consejo de Médicos Tradicionales Afromexicanos. En ambos foros, se contó con la presencia de representantes de la SAI, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y representantes del Poder Legislativo de Oaxaca. En San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, se contó con la presencia de 717 participantes, en tanto que a Santa María Huazolotitlán asistieron 274 personases, entre ellos algunos presidentes y agentes municipales, autoridades de bienes comunales, organizaciones civiles y personas interesadas en los temas.
de Cinco Señores a la Alameda de León- las familias oaxaqueñas conocieron más sobre el significado de los colores de la Bandera Nacional. En un intercambio de preguntas y respuestas a los pequeños, representantes militares recordaron que la noche del 15 de septiembre de 1810 representa uno de los acontecimientos más significativos para nuestro país, pues con este hecho se inicia la vida de México como una Nación. En el acto, personal de la Base Aérea Militar número 15, entregaron a los participantes un pequeño moño tricolor simulando una insignia militar, con el fin de reconocer su interés en los Símbolos Patrios. De esta forma, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), compartió con padres de familia, niños y jóvenes que participaron este recorrido, el fomento del deporte, el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y además una alternativa divertida para conocer nuestra historia y fomentar los valores cívicos.
16
Opinión
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Primero tragedia, después comedia Jorge Fernández Menéndez
D
icen que la historia se repite pero que lo primero fue tragedia se repite como comedia. Algo así estamos observando en el panorama político nacional, exactamente seis años después de la calificación de las elecciones del 2006. Si entonces el que López Obrador decidiera desconocer al gobierno y declararlo ilegítimo dejaba a la ciudadanía en una situación de incertidumbre y al futuro gobierno en una posición de debilidad, ahora tenemos, pese a las inocuas advertencias sobre un “estallido social”, a un Presidente electo con el que se podrá o no estar de acuerdo, pero elegido por una amplia mayoría, en unos comicios complejos pero que estuvieron muy lejos del encono y la polarización de los de hace seis años. Si las advertencias del lopezobradorismo hace seis años provocaban temor, hoy generan incredulidad y en muchos burla. Si hace seis años los grupos de Andrés Manuel tenían secuestrada parte de la ciudad, hoy el gobierno capitalino anunció públicamente que rompía con los líderes del SME por haber instalado un plantón en el Zócalo. Los tiempos cambian y en el lopezobraodrismo tendrían que entender que si se quiere obtener resultados distintos, no se puede hacer siempre lo mismo… por lo menos eso era lo que recomendaba Albert Einstein. No se trata de caer en los clásicos estereotipos sexenales: cada cambio de sexenio visto casi como un nuevo comienzo, una página en blanco que se debe comenzar a escribir con la historia contemporánea de un país. Pero dando por descontado todo eso, con la declaratoria de Presidente electo del Tribunal electoral el pasado viernes y con el Sexto Informe de Gobierno del presidente Calderón el sábado, se cierra una etapa y se abre una nueva. En los últimos días hubo señales interesantes. La calificación del proceso electoral por parte del Tribunal mostró una llamativa coincidencia de sus siete integrantes. El mensaje de Peña Nieto fue un llamado a los acuerdos y la convergencia. El presidente Calderón fue de los primeros en felicitar al mandatario electo y anunciar que hoy mismo, después del acto en Palacio Nacional, comenzará formalmente la transición. Nadie podría esperar más que la actitud de mezquindad y rechazo de López Obrador. Pero incluso los oradores del Movimiento Progresista, al día siguiente de la calificación, en el Congreso, con moti-
vo de la entrega del Sexto Informe, le dijeron al priísmo hasta de qué se iba a morir, pero tuvieron mucho cuidado en no personalizar esos agravios (ni Monreal ni Silvano Aureoles nombraron a Peña Nieto) y la actitud de declarar ilegítimo al gobierno tuvo menor eco que nunca antes (ya que no hay reelección, ¿declararán a Ricardo Monreal presidente “legítimo” el 9 de septiembre?). Si en el pasado las acciones del lopezobradorismo (bombas molotov en las oficinas de San Lázaro, puertas amarradas con candados, golpeadores dispuestos a impedir que se accediera al salón de sesiones) hacían temer que Felipe Calderón no pudiera rendir protesta, el sábado lo que vimos fueron una deslucidas pancartas de un puñado de incondicionales que ya no son siquiera sorpresa. Pudimos ver un posicionamiento del PAN que permitirá acuerdos (¿No tendría que haber hecho la posición del PAN, Alonso Lujambio, un hombre que debería representar todo lo que el panismo debería proponer para el futuro: esfuerzo, lucha, ambición y desafío frente a todo tipo de contrariedades?, ¿no hubiera sido, además, uno de esos gestos políticos que se quedan para la historia legislativa?); una sorpresiva aparición en la tribuna de una diputada muy joven, de 31 años, Adriana Hernández, del distrito de La
Piedad en Michoacán, que leyó un posicionamiento concertador y abierto a los acuerdos de una nueva generación del priismo (ese era el mensaje que se quería enviar). Y finalmente, el que por fin, como parte de la mini reforma política aprobada en la pasada legislatura, el que el presidente Calderón haya podido enviar al Congreso sus dos iniciativas preferentes, que se deberán abordar en este mismo periodo de sesiones: una para transparentar las finanzas estatales y una serie de iniciativas laborales que se quedaron en la congeladora en el pasado. Unos días atrás se daba a conocer que la plataforma Bicentenario había descubierto un yacimiento que podría dar hasta 10 mil millones de barriles de crudo liviano, en el Golfo de México, muy cerca de la costa de Tamaulipas. Un descubrimiento que confirma la eficacia de los mecanismos mixtos de exploración y que por sí mismo justifica la urgencia de establecer una reforma energética mucho más profunda que la pasada. Quizás sólo son casualidades o señales engañosas, pero creo que ellas pueden ser una puerta para tener un relativo optimismo sobre el camino a transitar en el futuro. Un camino que se deberá recorrer con muchos y amplios apoyos para llegar a las metas deseadas.
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Remolino político, social y policiaco
Bueno gracias a la vigilancia que viene ejerciendo en la carretera Transístmica personal de la Policía Federal sector caminos estación Matías Romero, los accidentes carreteros han disminuido, aparte de abanderar a los vehículos que se descomponen en el tramo Matías Romero – La Ventosa, así que los conductores deben de moderar su velocidad, pues de no hacerlo, tendrán que pagar fuertes infracciones. En fin amigos hoy es martes, felicidades a todas las Rosalías ah y recuerde el 13 de septiembre caerá jueves, el 15 será sábado, y domingo 16 -y cosa curiosa- será otro puente magisterial pues los pobrecitos “profes” quedarán tan cansados que quizás regresen hasta el martes 18-claro- hay que comprenderlos, en fin nos leemos mañana.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero el país quedó dividido en tres grandes bloques y sí hablamos en plata como lo deben de hacer los quijotes de la pluma, no debemos de irnos ni a la izquierda ni a la derecha, ni abajo, ni arriba; los quijotes de la pluma deben de escribir con la razón. No podríamos negar que los candidatos de la coalición PRD – PT y MC integrantes del Movimiento Progresista no compraron votos, claro que si lo hicieron, a su manera pero lo hicieron para convencer al campesinado para que votara -vamos a decirlo- a favor de Carol Altamirano y López Obrador entregaron despensas, machetes, palos, carretillas y otras cositas. Los líderes recibieron recursos económicos para moverse, -y bueno entoncesdónde esta el pecado, a los dueños de las credenciales nadie los vigila, si de veras votaron por el partido indicado y eso decidió la balan-
za, hace años se decía que las elecciones eran del gobierno del PRI perdió y éste pasó al PAN, sólo que éste quizás se le olvidó repartir las milpas parejo y si en el sexenio de “Vichente” Fox que se yo, México se combinó y nacieron los hombres de negro, Calderón no encontró la fórmula para contrarrestar este compromiso con su antecesor. Y bueno ahí están los resultados tantos muertes, una economía por los suelos, el poder económico de las familias marginadas, bueno usted lo sabe ya ve ahorita la canasta básica es sin huevos y sin leche, ni queso sólo sopa, fríjoles, arroz, aceite y galletas de animalitos .Y claro dice mi abuelita como hace muchos años a los fríjoles se le echó hueso oreado para engañar la tripa, claro que el campesino tiene iguanas y ahorita ya no las vende, pues el kilo de carne de res se disparó; ah pero ya escuchó a el hijo desobediente que volvió a encontrar los yacimientos de petróleo que se habían perdido, caray el
tecolote casi se muere de risa cuando se habla de este redescubrimiento, pero bueno los mexicanos podemos gritar como lo hizo hace años Jorge Díaz Serrano, ahora lo hace “Jelipillo”, pero bueno estas son cosas de la vida. Bueno no se qué piensa usted pero la verdad Margarito no le permitiría a ninguno de sus hijos participar en ningún mitin político, pues mi abuelita se pregunta, esos jovenzuelos conocerán cuándo y cómo inició la revolución, la evolución que sufrió el país con la llegada de los españoles a estas tierras, quizás hayan escuchado que los españoles se llevaron oro, plata y otras riquezas naturales; pero quizás no escucharon lo que trajeron, que debido a la falta de unidad de los nativos de este territorio, nos esclavizaron durante muchos años porque no hemos aprendido lo que significa el cooperativismo, el capitalismo y a qué beneficios conlleva -si los tiene- el socialismo y el comunismo que pensamos que con estos nos podría ir mejor. Sería bueno conocer como viven los nativos de Cuba “la bella”, o como viven en El Salvador, o en Irak, y como ni siquiera a través de los libros, revistas nos enteramos, creemos que allá viven en el “edén”, bueno así se llaman los prostíbulos donde se vende carne humana. Pero bueno ojalá los padres de los menores no permitan que sus hijos sean el hazme reír del pueblo o no es así licenciado Raúl Maldonado, porque no el licenciado Carlos Beaz Torres, promotor del #Yo soy 132 tomó el micrófono y de su ronco pecho se aventó un agrio discurso frente al palacio municipal y lo curioso por ahí un seudo periodista cubriéndose el rostro como todo un APPO con su cámara tomando fotografías, el tecolote dice que esa espaldita la conoce. Ojalá todos, -si todos- recordemos las
Opinión 17
Un gran beneficio trajo a la sociedad de Matías Romero la llegada de tortillería Aquiahuac ya que ahora los fabricantes de las diferentes tortillerías de Matías Romero han moderado su voracidad, ya que habían elevado el precio de la tortilla hasta 14 pesos; así que hoy la sociedad tiene una gran opción, quizás ahora llegue un comerciante en carnes y otro en verduras para que así los precios se vuelvan más accesibles, pues los comerciantes sólo de esta forma recordarán que la competencia es buena y ellos deberán de ponerse las pilas.
palabras del patriarca oaxaqueño licenciado don Benito Juárez García, “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Y claro respetemos el derecho de libre expresión, lo malo es caer en el vandalismo que el manifestante se rasgue las vestiduras, se corte las venas, se pinte el rostro, se de azotes, muy su gusto; pero
dañar las paredes de las empresas, del mismo palacio de gobierno, no esta bien, dónde quedó la educación que heredamos de nuestros padres. En fin si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_ margarito@hotmail.com, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Fíjese, es necesario que la juventud del XXIV Distrito, antes de participar en algún movimiento político deben de leer, informarse de tantas cosas para entender en lo que deben y no participar, pues la política es sólo para mayores de 40 años, los jóvenes sólo pueden participar en conferencias juveniles, en obras de teatro para ir madurando poco a poco, ojalá y esto lo entiendan los padres de familia pues de lo contrario mañana tendrán una respuesta desagradable, hoy la guerra no se gana violentando a la sociedad, se ganan con educación y buenos ejemplos, los guerrilleros tienen grandes orejas como ciertos seudo-políticos.
18
Nacional
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Dispuestos, PRI y PRD a analizar reforma laboral Las fracciones de PRI y PRD en la Cámara de Diputados expresaron su disposición a revisar la iniciativa de reforma laboral que envió el sábado el presidente Felipe Calderón México.-
P
riístas y perredistas afirmaron que el gobierno federal no cabildeó previamente la iniciativa, pero se dedicarán a analizarla “a fondo”. El legislador priísta Carlos Aceves del Olmo, sindicalista y dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), dijo que están dispuestos
a aprobar una reforma en materia laboral, siempre y cuando no se atropellen los derechos de los trabajadores y se respete el artículo 123 de la Constitución. “Lo que sea viable se aceptará, lo que no, no”, precisó.
El coordinador de los diputados perredistas, Silvano Aureoles, señaló: “Si la iniciativa incluye los temas que el PRD ha planteado, no habría problema para su aprobación. Si no es así, se trabajará para incluir las
propuestas de la izquierda”. En el sector obrero, organizaciones como la CTM, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y otras afiliadas al Congreso del Trabajo, como la Confederación Obrera Revoluciona-
ria (COR), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el sindicato ferrocarrilero afirmaron que no aceptarán ser auditados, como plantea la propuesta presidencial de carácter “preferente”, es decir, los diputados tendrán 30 días naturales para su dictaminación. Agregaron que de acuerdo con sus estatutos, periódicamente rinden cuentas a sus agremiados sobre el destino de las cuotas obreras. Los abogados laboristas Manuel Fuentes Muñiz y Arturo Alcalde coincidieron en que la iniciativa beneficia más al sector empresarial.
Ampara Corte a 22 militares; envía el proceso al juez civil Por mayoría de siete votos a uno, el pleno resolvió “inaplicar” un fragmento del artículo 57 del código castrense, con el que se consignó a los acusados por la muerte y tortura de tres civiles, pero no lo declaró inconstitucional La Jornada/México.-
E
l pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a 22 oficiales y soldados en contra del auto de formal prisión que les impuso un juez militar por haber participado en la tortura, muerte e incineración clandestina de tres civiles en 2008 y 2009 en Ojinaga, Chihuahua; sin embargo, los efectivos seguirán en prisión en razón de que su proceso penal pasará a manos de un juez federal , quién será el que determine si dicta o no, un nuevo auto de formal prisión en su contra. Por mayoría de siete votos a uno, el pleno resolvió “inaplicar” el artículo 57, párrafo segundo, inciso a) del Código de Justicia Militar –en el que se basó el juez castrense para consignarlos penalmente por considerar que habían violado la disciplina militar-; no obstante, la mayoría de mi-
nistros no apoyó la propuesta de José Ramón Cossío y Fernando Franco de declarar expresamente la inconstitucionalidad del citado artículo, para establecer así, jurisprudencia obligatoria para todos los tribunales y juzgados del país para que todos los delitos cometidos por militares en agravio de civiles sean juzgados por el fuero ordinario. Los otros ministros de la mayoría consideraron que como los quejosos no impugnaron expresamente el artículo 57 en la fracción señalada, la Corte no estaba en condiciones de emitir una declaratoria de inconstitucionalidad al respecto. Aunque, el ministro Cossío comentó que la Corte perdió la oportunidad, al resolver estos asuntos (que si bien se trataban de los mismos hechos, fueron presentados en cinco amparos diferentes) para sentar jurisprudencias sobre el límite del fuero militar con respecto a los civiles. Los otros ministros no apoyaron su postura. Los militares amparados en contra del juez militar con sede en Mazatlán, Sinaloa son: el teniente Gonzalo Arturo Huesca Isais y los sargentos segundos Miguel Ángel Benítez Macías y Andrés Becerra Vargas, así como los soldados Uriel Carrera García, Jesús Omar Castillo Martínez,
Abraham Arrucha Pérez, Dolores de la Cruz Pérez, Adalberto Petlacalco Velázquez, Héctor Hernández Gutiérrez, José Abel González Duarte, Salomón Álvarez Méndez, Rubelio Feliciano Flores, Santiago García Valdez, Jason Acevedo Guzmán, Vicente Guzmán, Vicente Domínguez Carmona, Pascual Domínguez Zepeda, José Bonilla Tabaco, Luis Mario Victoria Ordaz, Avinadab Álvarez Méndez, Alberto Alvarado Vázquez, Darío Oluarte Muñoz y Jorge Escribano Hernández. Todos ellos acusados de de haber participado en la tortura, muerte e incineración clandestina de los civiles Esaú Samaniego Rey, El Azteca o
Chol; José Heriberto Rojas Lemus, El Michoacano, y Érick Campos Valenzuela, El Campitos. Cabe señalar que las acusaciones forman parte de una investigación hecha por la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM) que involucra al general Manuel de Jesús Moreno Aviña, comandante de la guarnición militar de Ojinaga, Chihuahua; al teniente coronel José Julián Juárez Ramírez y al mayor Alejandro Rodas Borbón como participantes en esos ilícitos y de otras conductas ilícitas, como detención ilegal, robo a casa habitación y de vehículos, extorsión y robo de dinero, ocurridos en 2008 y 2009 en esa ciudad
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
19 Internacional 07
Misión en Siria, ‘casi imposible’: enviado de ONU Agencias
E
l nuevo enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, calificó ayer su misión en ese país de “casi imposible” por la escalada de la violencia. En una entrevista con la BBC al asumir el puesto dejado por el ex secretario general de la ONU Kofi Annan, el diplomático argelino admi-
tió que tiene por delante una labor muy difícil y tiene temor por el “peso” de la responsabilidad que tiene. “Llego a este trabajo con los ojos abiertos, sin ilusiones. Sé lo difícil que es, casi imposible. No puedo decir imposible, (sino) casi imposible”, señaló Brahimi a la BBC en Nueva York. Según fuentes de la oposición Siria, al menos 20 mil personas han muerto desde que estallara el conflicto en Siria el pasado marzo. “Estoy asustado por el peso de la responsabilidad. La gente ya está diciendo que hay muertos y (está preguntando) ¿Qué está Usted haciendo?”, comentó Brahimi, quien ha ocupado varios puestos en la ONU, incluido el de enviado para Afganistán. “Y no estamos haciendo mucho. Eso en sí mismo es un peso terrible”, puntualizó. El nuevo enviado para Siria calificó, además, al gobierno del país árabe de “intransigente” ante la escalada de la violencia y dijo que
hay una parálisis en el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que China y Rusia han vetado varias resoluciones destinadas a presionar a Damasco a que acabe con los enfrentamientos internos. Al mismo tiempo, Brahimi dijo que espera mantener el plan de paz de Annan, con una posible adaptación, si bien admitió que tiene “ideas pero todavía no un plan”. Agregó que un cambio político en Siria es “fundamental y urgente”, pero -señaló- “el cambio no debe ser cosmético”. Brahimi también trató de mantener distancia con los rebeldes sirios al afirmar que no se unirá a ellos puesto que “estoy trabajando para dos organizaciones internacionales, las Naciones Unidas y la Liga Árabe”. Desde el pasado julio, las fuerzas del gobierno sirio y de los rebeldes mantienen fuertes enfrentamientos en Damasco.
Mujer traficante traga agenda para no delatar
a narco colombiano De acuerdo con testimonios, en la libreta “había datos puntuales” sobre el jefe del narcotráfico colombiano, Daniel “El Loco” Barrera Notimex
U
na mujer capturada junto a otros siete integrantes de una red que enviaba droga a Centroamérica y Estados Unidos, se tragó la agenda telefónica para evitar que las autoridades colombianas accedieran a datos de sus socios. En un comunicado, la Policía Nacional informó este lunes que en el operativo, una mujer identificada con el alias de “Marbel”, al verse sorprendida por los uniformados, “decidió tragarse una agenda telefónica” para impedir que se la decomisaran. De acuerdo con algunos testimonios recopilados, en la libreta “había datos puntuales” sobre el jefe del narcotráfico colombiano, Daniel “El Loco” Barrera y su anillo más inme-
diato de seguridad, indicó la nota oficial. Según el informe, las capturas fueron realizadas en varias ciudades colombianas, incluidas Bogotá y Villavicencio (en el sureste), donde se hallaron armas, munición, celulares y documentos sobre la actividad de la red. La Policía recordó que la investigación comenzó en mayo de 2011, cuando fue ubicado y destruido un laboratorio en Puerto Gaitán, en el departamento sureño del Meta, en el cual se producía droga para enviar al extranjero. Recordó que la banda ilegal “había creado nexos importantes con los carteles de Sinaloa, Tijuana y Los Zetas en México, para comercializar cocaína a gran escala” usando como puente al Caribe y Centroamérica. También acudía a lanchas tipo Go Fast para transportar la droga “hacia los mismos destinos en su tránsito inicial, no sin antes pasar en muchas ocasiones por territorio venezolano”, precisó el reporte oficial.
20
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Bruce Willis
demandaría a Apple
Fallece actor Michael Clarke
Duncan
La empresa multinacional prohíbe transferir los archivos adquiridos y comprados a través de iTunes, bajo pena de inhabilitar tu cuenta Excélsior
E
n el cine a Bruce Willis se le conoce especialmente por su papel de salvador del universo, pero en la realidad el actor hollywoodense ha decidido emprender una nueva batalla... siendo ahora su enemigo la empresa multinacional Apple Inc. Willis estudia demandar al gigante Apple porque la compañía le impide legar o pasar a sus hijas la música que él mismo compra a través de su iTunes. Así lo publicó la edición online del diario español ABC, la cual agregó que una hipotética victoria en los tribunales contra la empresa de Steve Jobs, marcaría un hito en cuanto a avances ciudadanos se refiere. El problema subyace en los términos de uso que la compañía establece legalmente cuando un usuario adquiere música a través de iTunes. Comprar melodías a Apple significa que la compañía te otorga una licencia para disfrutarlas personalmente. Obtienes un préstamo, no una propiedad, algo que el actor sopesa poner en manos de los tribunales. De cambiar las cosas, millones de ciudadanos se beneficiarían de esta restricción que impone Apple a sus compradores.
Willis ya no quiere gastar en sus propios contenidos Las inquietudes de Bruce Willis con respecto a los derechos sobre la música adquirida de manera online han aflorado últimamente porque el actor ha grabado algunos temas con una banda de blues, así como participado en un video de Damon Albarn (Gorillaz y Blur). Al parecer, Willis ha gastado miles de dólares en descargar musica desde sus iPods y cree que debería tener el derecho de poder pasar la música a sus hijas Rumer, Scout y Tallaluh (fruto de su matrimonio con Demi Moore). Ganar legalmente al pionero Apple no es tarea fácil debido al caparazón legal que el gigante ha conseguido para sí en la nueva era tecnológica. De hecho, la compañía se reserva el derecho de inhabilitar tu cuenta de iTunes si sospecha que estás transfiriendo la música que les compraste a otros usuarios. Algo parecido ocurre con Amazon y su Kindle.
Agencias
E
l actor estadounidense Michael Clarke Duncan, uno de los protagonistas del exitoso film Milagros Inesperados (The Green Mile), murió hayer a los 54 años de edad, informó su prometida, Omarosa Manigault-Stallworth, en un comunicado. Según recoge la página web especializada en famosos TMZ, el actor falleció ayer por la mañana en Los Ángeles, California, tras dos meses de tratamiento por un fallo cardiaco que sufrió el pasado 13 de julio. “Manigault está muy agradecida por todas sus oraciones y en este momento pide privacidad. Las celebraciones por su vida, tanto la pública como la privada, serán anunciadas en los próximos días”, dijo su representante a la revista. Además de en The Green Mile, Duncan, participó en películas como Armageddon, The Scorpion King, Sin City, Planet Of The Apes y Kung Fu Panda. Su papel en el largometraje penitenciario basado en una novela de Stephen King y protagonizado por Tom Hanks le valió la nominación a los Oscar como mejor actor secundario.
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos Por fin las relaciones sentimentales entran en una fase de plenitud y felicidad. Sin embargo, cuídate de compartir demasiado tiempo con tu pareja, será bueno que te des un margen de independencia cada día. Algún gasto extraordinario, ya sea del automóvil o en casa, perjudica tu ahorro, calma. No temas, se solucionará fácilmente con algo de ayuda externa. Desde hace un tiempo que esperabas un giro en tu pareja y hoy, por fin, va a suceder. Posibilidad de sorpresas románticas si estás disfrutando de algunos días libres. Tu talento innato y tus capacidades pueden ser materializadas a partir de ahora. Sientes menos presión en los asuntos prácticos de tu vida, y ello propicia que puedas estar en el comienzo de una nueva carrera u ocupación. Estás fuerte como para enfrentarte a una ruptura y no esperarás más; estarás bien. Eres de la opinión de que cuanto más se alarguen las cosas más cuesta deshacerse de ellas. Las inversiones que te habían aconsejado no dan el fruto esperado; busca en otro lado. No habrá problemas, porque todo el mundo entenderá tu decisión. Es posible que durante esta jornada tengas una actitud más inflexible que de lo habitual. Debes esforzarte por adoptar una actitud receptiva a la hora de escuchar las opiniones de quienes están a tu alrededor. Como es habitual en tu signo, los aspectos más íntimos de ti serán los importantes. Hoy notas una plenitud física que te lleva por ese camino.
n
Deberás tomar una decisión sobre ese dinero que tienes ahorrado por tanto tiempo. Entrará en conflicto tu vena egoísta, es decir, gastarlo en esos pequeños lujos con los que sueñas. Estás muy pendiente de cambios que afectarán muy directamente tu lugar de trabajo. Pasas largas horas obsesionado con tu vida profesional y puede que estés olvidando a alguien muy cercano. Vigila todos los frentes que tienes abiertos. Tu capacidad ejecutiva saldrá hoy a la luz y podrás hacer gala de tus dotes de mando. Superarás los obstáculos que se te presenten. La estabilidad que te caracteriza se verá reflejada en la labor cotidiana. Muéstrate persuasivo; tu espíritu de lucha te traerá beneficios concretos. De nuevo un cambio de humor amenaza con hacerte pasar un mal rato en casa; ánimo. Los de tu alrededor no terminan de acostumbrarse a tus idas y venidas y tendrás que recurrir a los amigos para que te curen las heridas del carácter.
21
Porque ellas lo pidieron
22
Arte y Cultura
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Blogueros de la literatura Son jóvenes que en sus ratos libres dan vida a espacios para el comentario literario en la red. No parece ser una moda, sino una nueva forma de tertulia de lectores El Universal
E
l deseo de llevar una bitácora más colectiva que personal de sus gustos y pasiones literarias, pero sobre todo su ansiedad por compartir las lecturas que los han hecho vibrar y emocionarse, llevó a cuatro jóvenes estudiantes a entrar al mundo virtual y crear un blog literario en el que plasman sus filias y sus fobias sobre la narrativa contemporánea juvenil; cada uno desde su trinchera ha impulsado la creación de una comunidad bloguera que promueve la lectura en un país de no lectores. Yesenia Correa, Izamari Hernández y Alexis Steven Jara son “bloggers”, blogueros o bitacoreros; son apasionados lectores y reseñistas que están al tanto de la narrativa juvenil en un país en el que, según la encuesta nacional de lectura realizada en 2005 -la única que se ha hecho en México-, los mexicanos sólo leen 2.9 libros al año. A estos tres jóvenes que comparten sus obligaciones escolares, laborales y cotidianas con la literatura, les ha tocado picar piedra. Hace tres años, cuando uno que otro empezó a dar sus primeros pasos, no había blogs literarios mexicanos, la única opción para poner en discusión sus lecturas era entrar a los blogs españoles. Hace dos, cuando comenzaron a aparecer más bitácoras mexicanas, se contabilizaban 10; hoy existen más de 70 espacios, administrados por chicos de entre 14 y 35 años, aunque en promedio la mayor parte son administrados por jóvenes de entre 18 y 22 años. En ese rango se ubican Yesenia, Izamari y Alexis, tres de los blogueros mexicanos pioneros de una moda que en España lleva varios años y que tiene mayor reconocimiento de los lectores y de las editoriales; allá no sólo tienen más blogs, también más libros. Hace tres años, por cada 50 libros que aparecían en España sólo tres llegaban a México; hoy las cosas han mejorado pero todavía están lejos de ser equiparables. “Todavía le falta mucho a México, a las editoriales les falta ver que un blog puede hacerle propaganda a sus libros, nosotros logramos que un libro se venda pero muchas editoriales no ven eso y sienten que es una pérdida dar un libro cuando en realidad les damos difusión
gratis; falta que tengan conciencia de que estamos y somos una herramienta que los ayuda y si se ponen las pilas México tendría más lectores”, dice Yesenia Correa. La autora del blog “Mi mundo de libros” es una de las más activas; la silla de ruedas que usa para evitar caídas y fracturas -padece osteogénesis imperfecta- no le han impedido impulsar diversos proyectos. El pasado 30 de junio ayudó a realizar la primera quedada bloguera literaria a la que acudieron unos 30 chicos de la comunidad bloguera de la república; en diciembre hicieron un intercambio de libros por todo el país, promueven concursos internacionales y han emprendido un directorio de blogs mexicanos “para que las editoriales vean que sí hay blogs literarios que son hechos por jóvenes y que en ellos ponemos el alma”.
¿Los jóvenes leen?
Los blogueros consultados asumen esta tarea con mucha seriedad, aunque tiene la frescura del hobby y una salida a sus inquietudes de comentar con otros sus lecturas. “Empecé el blog porque necesitaba platicar con alguien de libros”, dice Izamari Hernández, también estudiante de psicología y administradora del sitio “Chaos Ángeles”. Es ella quien asegura que es horrible comprobar que los jóvenes no leen: “Cuándo ponemos encuestas de ¿qué prefieres: ver la película o leer el libro? la gran mayoría dice ‘voy a ver a película, no voy a leer el libro’”, comenta. Estos blogueros que se entregan con fe a la labor coinciden en que abatir los bajos índices de lectura no es sencillo, pero dan la batalla. Yesenia Correa afirma: “Mi idea era hacer que México fuera un país lector porque muchos critican que la literatura juvenil es muy superficial, pero para mí es una forma de empezar, ya después sigues con los clásicos, tus gustos van cambiando y comienzas a ser un lector más crítico”. También Alexis Steven Jara, de 17 años y ad-
ministrador del blog “El final de la historia”, dice que con el tiempo ha dirigido su meta a lograr que más mexicanos se animen a leer, que disfruten con ello y recomienden sus lecturas. “Sabemos que México tiene un índice realmente bajo de lectores a nivel nacional, se leen muy pocos libros al año y hay muchas personas que no leen ni uno”. Los blogueros han peleado con las editoriales para que traigan nuevos títulos, como “La hermandad de la daga negra” y “Los cazadores oscuros2, que ha causado sensación en España; hace unos días lograron la publicación del primer número de “Los cazadores oscuros”, es algo aunque en realidad muy poco pues van en el libro 37. “Queremos que traigan todos los libros de editorial Versátil, pero no quieren por que dicen que faltan lectores. Hacemos junta de firmas para que las editoriales vean el interés, hacemos páginas en Facebook para que la gente se una y comenté y así la editorial se dé cuenta de que queremos libros”, agrega Izamari. Un detonador fundamental para el boom de los blogs literarios fue “Crepúsculo”, la saga de vampiros de Stephenie Meyer; tras leerla casi todos la “echaron a la basura”, pero reconocen que fue fundamental para sus inicios lectores: “Todos odiamos “Crepúsculo”, todos lo leímos porque en ese entonces era el único que había; claro, debemos agradecer que después del boom de “Crepúsculo” llegaron muchos libros al país”, dice Izamari. Alexis siempre ha oído críticas a los libros juveniles, pero él cree que el error es darles a los niños lecturas de historia o de cualquier cosa pesada que los aleja de los libros y los acercan a los videojuegos y la televisión. “Tal vez si les dieran libros infantiles y/o juveniles para empezar, más niños se quedarían con el gusto por la lectura”. Ser bloguero en México no es fácil, exige tiempo diario, ser versátil y creativo para aumentar el número de seguidores; exige lectura crítica e inversión; hace más de un año, las editoriales –en especial Alfaguara- han encontrado en los blogs un instrumento muy eficaz para la promoción de sus libros y tienen como colaboradores a blogueros, les mandan sus novedades y los chicos los reseñan. Hacen concursos y entregan los libros o se apoyan en las editoriales para enviarlos. Tienen comunicación con blogueros de España, Argentina, Venezuela, Panamá y EU; han mejorado su ortografía y han encontrado amigos.
El Sol del Istmo
23 Deportes 07
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Destaca reaparición de “Chicharito” en gris
Se jugó la semifinal de futbol
jornada para “europeos”
El jalisciense fue tomado en cuenta por el estratega escocés Alex Ferguson para que actuara 18 minutos en el triunfo de los “reds devils” 3-2 sobre Southampton en la Liga Premier de Inglaterra Notimex
E
ntre los futbolistas mexicanos que militan en Europa, destacó este fin de semana la reaparición del atacante Javier “Chicharito” Hernández, quien tuvo sus primeros minutos de juego con el Manchester United en la campaña 2012-2013. Luego de ser relegado al banco de suplentes, el jalisciense fue tomado en cuenta por el estratega escocés Alex Ferguson para que actuara 18 minutos en el triunfo de los “reds devils” 3-2 sobre Southampton en la Liga Premier de Inglaterra. Por su parte, el portero Guillermo Ochoa disputó los 90 minutos en el triunfo 2-0 del Ajaccio contra Envian, y aunque no fue muy requerido cumplió y dejó en claro que se encuentra bien físicamente luego que la semana anterior salió lesionado. En España, Carlos Vela fue titular con la Real Sociedad pero salió de cambio ante regular actuación, donde los “txuri urdin” perdieron frente al Mallorca, que tuvieron en sus tribunas a su nuevo fichaje, el delantero Giovani dos Santos. Andrés Guardado aún no demuestra su gran nivel con el Valencia y aunque inició el choque, abandonó el mismo en sustitución, mientras vio como el Barcelona vencía en el Camp Nou a los “naranjeros” por la mínima diferencia. Con los blaugranas no vio actividad el mediocampista Jonathan dos Santos, quien no quiso cambiar de equipo y está destinado a pasar más tiempo en el banco de suplentes o en las tribunas, tal y como se lo advirtió el técnico Tito Vilanova. Por su lado, Héctor Moreno inició en el banco de suplentes el duelo de Espanyol y disputó los últimos 14 minutos en la derrota de los “periquitos” 2-3 ante Levante. El sinaloense no entrenó con normalidad días previos al cotejo por lo que fue utilizado de cambio. En la Segunda División de España fueron titulares Ulises Dávila y Aníbal Zurdo con el Sabadell, el primero salió de cambio y el segundo disputó todo el cotejo, aunque para su mala fortuna cayó el equipo “arlequinado” 2-0 ante el Barcelona B. Con el Braga B se quedó en el banco de suplentes Edson Rivera, mientras que en Alemania, Francisco “Maza” Rodríguez jugó todo el partido donde el Stuttgart cayó por goleada 1-6 frente al Bayern Munich.
Lucio Silva Díaz Santa María Petapa
E
l pasado domingo en dos emocionantes juegos de semi final del torneo regional de futbol, en el campo de Llano Suchiapa, se enfrentaron las escua-
dras Septune contra Rincón Viejo, estos equipos terminaron empatados a tres goles. Por lo que el próximo domingo los equipos jugarán en el campo de Rincón Viejo, en tanto Nuevo Progreso le ganó a La Barreña 1 a 0. El próximo domingo La
Barreña será el anfitrión del equipo Nuevo Progreso, del resultado de estos equipos se determinará que escuadras se enfrentarán por el primero y segundo lugar; por lo que la afición el próximo domingo disfrutará dos grandes encuentros de futbol.
Gana México “Campeonato
Mundial de Criollitos” El representativo mexicano consiguió el sábado anterior su primer título de este certamen que se realiza desde hace 50 años, en la casa de su rival, lo cual hizo más significativo su triunfo Notimex
L
a selección mexicana de beisbol categoría 11-12 años conquistó el “Campeonato Mundial de Criollitos” tras derrotar a su similar de Venezuela por 12 carreras a seis, en duelo disputado en el estadio Ángel Brito en
la capital carioca. El representativo mexicano consiguió el sábado anterior su primer título de este certamen que se realiza desde hace 50 años, en la casa de su rival, lo cual hizo más significativo su triunfo. Además, tres de
los integrantes del equipo nacional consiguieron reconocimientos individuales, como Sebastián Polo, quien fue nombrado el mejor primera base, mientras que el bajacaliforniano Héctor Amador se convirtió en el mejor robador de bases.
Por su parte, el sonorense Bryan Castro fue reconocido como el jugador más destacado del torneo, nombramientos que fueron dados por la Corporación Criollitos de Venezuela, encargada de organizar dicho certamen.
24
Ciencia
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Atletas biónicos de nueva generación Prótesis y otras tecnologías novedosas producirán más competidores como Pistorius en los Juegos Paralímpicos de Londres, que por estos días se realizan El Universal
A
unque fue eliminado en la semifinal de los 400 metros en los recientes Juegos Olímpicos de Londres, Oscar Pistorius conquistó otra valiosa meta: competir con atletas regulares, tras de que una corte internacional de arbitraje deportivo decidió que sus prótesis inferiores no le daban ninguna ventaja. El corredor sudafricano, quien participa en los Juegos Paralímpicos (JP) 2012, perdió sus piernas a los 11 meses de edad; hoy, gracias a las prótesis de fibra de carbono que usa —y que le producen heridas y ampollas en los muñones— ha logrado practicar incluso deportes como el rugby. Su caso es famoso debido a la controversia; pero gracias al desarrollo de dispositivos ortopédicos, sistemas electrónicos y nuevos materiales cada vez será más usual observar a atletas paralímpicos que no sólo superan sus limitaciones y rompen marcas, sino que se ponen al parejo con los que poseen todas sus capacidades corporales. Con los avances tecnológicos muchos deportistas minusválidos podrán convertirse en súper atletas biónicos que hagan palidecer los innegables logros de Pistorius. Un ejemplo es el atleta estadunidense Richard Browne, el primero en usar la prótesis llamada Catapult running foot en los JP de Londres que iniciaron el 29 de agosto. “Este diseño es completamente diferente al de otras prótesis para correr, pues provee un 30 por ciento más de energía de retorno y al tiempo me brinda la flexibilidad para corregir alineación y rigidez sobre la marcha”, expresó el competidor de 100 metros planos y salto de altura en declaraciones a la agencia Reuters. PIERNAS DE ACERO Según la compañía Freedom Innovations, fabricante de la nueva prótesis, ésta permitirá a los corredores optimizar su propulsión y estabilidad y así avanzar más y con menor esfuerzo, debido al vanguardista diseño dual spring, en forma de arco con soportes intercambiables ubicados en el centro para ajustar la rigidez. “Este diseño establecerá un nuevo estándar en el desempeño de prótesis para corredores de cortas y largas distancias”, dice la empresa sobre el aparato que ha probado Browne en la Universidad de Minnesota y que emplea en los JP. Pero los diseños innovadores no se limitan a
los aparatos en uso, como prótesis o sillas de ruedas aerodinámicas: ingenieros y diseñadores del Imperial College y el Royal College of Art (ambos en Londres) ya desarrollan los prototipos que usarán los deportistas paralímpicos en el futuro cercano. Con el patrocinio de las compañías Río Tinto (minera que provee los metales para las medallas de los juegos) y Ottobock (fabricante de prótesis) los estudiantes participan en el Sports Innovation Challenge, cuya meta es hacer accesibles los deportes a más personas discapacitadas. LOS CIEGOS PUEDEN “VER” Uno de los dispositivos a prueba es el llamado Augestra, que permite a los espectadores interactuar con los jugadores de Golbol, un deporte concebido especialmente para quienes tienen defectos visuales o falta de visión y que deben localizar con el oído una pelota rellena de cascabeles. El aparato inventado por Yuta Sugawara, Tim Bouckley y Jenny Shih utiliza sensores que en forma inalámbrica transmiten indicadores de los signos vitales de los jugadores a un dispositivo de audio que portan los espectadores. Otro invento ideado por los estudiantes Shruti Grover y Benedict Copping permite a los para-atletas con debilidad visual o ceguera ubicarse en el espacio y realizar movimientos altamente precisos durante sus entrenamientos, sin necesidad de ser asistidos por un entrenador. El aparato, una especie de brazalete
dotado con sensores y que debe portarse en el brazo y la muñeca, funciona en forma similar a un GPS: primero define puntos de referencia y mediante sonidos y vibraciones trasnmitidas a los portadores les indica si la dirección y el tipo de movimientos que ejecutan son correctos. Sus constructores explican que el dispositivo, llamado Ghost (fantasma) facilitará el entrenamiento a deportistas de muy diversas disciplinas donde tienen cabida personas con limitaciones visuales o ceguera, entre ellas natación, golbol, judo y futbol. “Al cultivar los talentos de los jóvenes estudiantes ellos podrán encontrar formas innovadoras para mejorar el rendimiento deportivo de los atletas paralímpicos y aumentar también la calidad de vida de las personas que sufren alguna discapacidad”, señaló Anthony Bull, el principal organizador del Sports Innovation Challenge.
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Trágico accidente sobre carretera federal Una camioneta particular se impactó de frente contra un camión de pasajeros de la línea Galgos de Jalapa del Marqués, el saldo fue de tres muertos y un lesionado que se debate entre la vida y la muerte Carlos Domínguez Tehuantepec.-
T
res muertos y un lesionado se debate entre la vida y la muerte, así como cuantiosos daños materiales, fue el saldo que dejó el choque frontal entre una camioneta tipo Pick Up particular, contra un camión de pasajeros de la línea Galgos de Jalapa del Marqués. En el choque también resultó con daños un autobús de la línea Cristóbal Colón que se desplazaba detrás del camión de la empresa Galgos. El accidente ocurrió poco después de la 13:00 horas de ayer, metros adelante del kilómetro 268 de la carretera federal Tehuantepec – Oaxaca, poco después del paraje conocido como “La Marmolera” y a unos cinco kilómetros antes de llegar a la población de Jalapa del Marqués. Dentro de las versiones que manejaban los testigos del autobús de pasajeros, señalan que la camioneta de color verde, tipo Pick Up, se desplazaba hacia la ciudad
de Tehuantepec procedente de Jalapa del Marqués. Al salir de una curva aparentemente invadió el carril contrario donde se desplazaba el autobús de la empresa Galgos de Jalapa del Marqués marcado con el número tres, chocando de frente. Debido al fuerte golpe, el conductor del auto particular quedó prensado entre la camioneta y el autobús, en tanto otros dos que viajaban en la cabina resultaron gravemente lesionados, se informó que en la caja de la camioneta viajaba un cuarto joven que al momento del impacto, salió prácticamente volando y se estrelló en el parabrisas del autobús donde lo rescataron gravemente lesionado.
Al momento del fuerte golpe, el autobús de la empresa Galgos se echó en reversa golpeando un autobús de pasajeros de la empresa Cristóbal Colón que resultó con la parte frontal dañada y el parabrisas estrellado. De las cuatro personas que viajaban en la camioneta, una de ellas murió instantáneamente en el lugar de los hechos, debido a que quedó prensado Joel Magdaleno Moreno López vecino de Magdalena Tequisistlán trabajador de SEDESOL de ocupación abogado, horas después en el mismo lugar murió otro joven que no había sido identificado. En tanto de los dos lesionados que auxilió la Cruz Roja en el lugar, el señor Daniel Perapio González, quien fuera empleado de la Secretaría de Marina murió al llegar al Hospital
con Especialidades y uno más hasta el cierre de la edición se debatía entre la vida y la muerte. Asimismo se informó de personas con lesiones leves que viajaban en el autobús de la empresa Cristóbal Colón, entre ellos el señor Virgilio Díaz Toledo vecino de la colonia Mártires del 31 de Julio, quien resultó con golpes en sus pies, además de otras dos personas del sexo femenino. El chofer del autobús Cristóbal Colón marcado con el número 1618 y que se identificó como José Luis Porras, aseguró que tenía la ruta Matías Romero – ciudad de Oaxaca y había salido de la ciudad de Juchitán a las
11:30 horas. Al ser cuestionado sobre los hechos, el chofer aseguró que sólo se percató que el autobús de la empresa Galgos tenía las luces intermitentes y después vio como se le vino encima el autobús. Las autoridades investigan los hechos y los tres vehículos fueron enviados al encierro federal a disposición de la Policía Federal quien será la encargada de rendir su peritaje para así deslindar responsabilidades.
26
Seguridad
Martes 04 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Roberto Blas Torres/La Ventosa.-
D
años materiales de consideración y una persona lesionada fue el saldo que arrojó una volcadura sobre la autopista del tramo carretero Ixtepec – La Ventosa, donde se presume que el exceso de velocidad pudo ser la causa principal de dicho accidente. Esta volcadura ocurrió sobre el tramo antes mencionado donde la unidad tipo Chevy con placas de circulación YHU-81-17, del Estado de Veracruz, que era conducida a exceso de velocidad por Alberto Tapia López vecino de la población de Tapanatepec, cuando éste perdió el control de su unidad debido a la velocidad saliendo de la cinta asfáltica. Debido a la potencia de dicho vehículo terminó volcándose, quedando fuera del tramo carretero; el conductor de dicha unidad resultó con varias lesiones que debían de
Muere jubilado de Pemex Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-
U
n jubilado de la Paraestatal de Pemex fue encontrado muerto en el patio de su casa por sus familiares, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja pero ya no pudieron hacer nada; también acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigación. De acuerdo a las declaraciones de los familiares del hoy occiso quien vida respondiera al nombre de Benito Jobo Méndez de 80 años de edad, con domicilio en la avenida Monte Albán, plaza 11 de la colonia Petrolera, dijeron que ellos llegaron por la mañana a casa de su papá a visitarlo y lo encontraron tirado en el piso con sangre en la cara, por lo que lo levantaron, lo curaron y lo dejaron recostado para que descansara. Pero como tenían algunas actividades que realizar tuvieron que salir y lo dejaron solo nuevamente, aproximadamente a las 17:00 horas al regresar a verlo para saber cómo seguía, se percataron que el hoy occiso se encontraba tirado nuevamente en medio del patio de su casa debajo de un árbol, y al tocarlo ya estaba frío por lo que llamaron a la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios, pero desafortunadamente ya había dejado de existir. Al lugar arribaron policías municipales quienes acordonaron el área
ser atendidas con urgencia. Al lugar arribó la ambulancia de Chicolastic el cual brindó los primeros auxilios al lesionado, quienfue traslado a una clínica particular de esta ciudad para su debida atención, asimismo elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento de esta volcadura donde afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar.
y dieron parte a los elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes dieron fe del levantamiento del cuerpo, al parecer la causa de su muerte fue por un paro cardiaco. El cuerpo fue llevado al descanso en donde el médico de la Subprocuraduría Regional le practicaría la autopsia de ley, para que determinara la causa de su muerte. El agente del Ministerio Público inició un legajo de investigación, por el delito de homicidio en contra de quién o quienes resulten responsables.
El Sol del Istmo
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
Atropellan a motociclista Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n conductor atropelló a un motociclista y se dio a la fuga, mientras que el lesionado fue atendido por los socorristas de la Cruz Roja y trasladado al Hospital con Especialidades. De acuerdo a las versiones de los vecinos de la Hidalgo Oriente, el motociclista de nombre Cristian Pérez Manuel de 20 años de edad, con domicilio en calle Benito Juárez de la colonia Miramar, conducía su motocicleta marca Italika de color rojo sin placas de circulación, transitaba sobre la avenida Francisco I. Madero y al llegar a la calle 2 de Abril, fue impactado por un automóvil de la marca Ford color guinda con placas de circulación TKN 85-36 del Estado por una persona del sexo masculino. El motociclista quedó tirado sobre la avenida antes mencionada y su cara golpeó en el concreto quedando sobre la banqueta lo que le causó heridas graves, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios y fue trasladado al Hospital con Especialidades. Al lugar arribaron policías municipales, quienes solicitaron el apoyo un agente de Tránsito del Estado para que tomara conocimiento de los hechos.
El carro y la moto fueron llevados al encierro, siendo turnado el caso ante el agente del Ministerio Público por el delito de lesiones por tránsito de vehículo.
Detienen a presunto homicida Roger F. Vásquez Toledo Santiago Astata.-
A
gentes estatales de investigación dieron cumplimiento a una orden de aprehensión, en contra de Juan Méndez Cortes por el delito de homicidio calificado con ventaja, ya se encuentra en el reclusorio. El Agente del Ministerio Público inició el legajo de investigación número 133/ 2012, en agravio de la persona de quien en vida respondiera al nombre de Jorge Luís Rodríguez González.
El pasado cinco del mes de julio del año 2010, siendo aproximadamente las 03:00 horas, el hoy occiso se encontraba en un domicilio ubicado en la colonia El Rodeo de la Agencia Municipal de El Coyul, perteneciente al Municipio de San Pedro Huamelula, Tehuantepec, propiedad del señor José del Carmen Jiménez Salinas. Cuando en ese momento llegó Juan Méndez Cortes, quien con un machete y sin decir palabra le certero machetazo en el cuello, perdiendo la vida instantáneamente por las heridas, el imputado logró
huir para no ser detenido. En su declaración de la esposa del hoy occiso, manifestó ante el AMPFC que su esposo ya no vivía con ella desde hace mucho tiempo, por problemas familiares, pero ante una autoridad quedó en pa-
sarles pensión a sus hijos cosa que no hizo. Es por eso que su hermano estaba muy molesto con él, pero ella nunca pensó lo que iba hacer. El juez giró una orden de aprehensión en contra de Juan Méndez Cortes, los agentes estatales de investigación al tener la orden, de inmediato se abocaron a dar con el paradero del imputado, siendo detenido cuando caminaba en una de las calles principales de esta población, siendo trasladado de inmediato ante el juez de los Juicios Orales, quien determinará su situación jurídica.
28
Seguridad
Martes 04 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo Carlos Domínguez Jalapa del Marqués
U
Fatal accidente deja 3 muertos
n autobús de la línea Galgos se impactó de frente con una camioneta de color azul tipo S10 que momentos antes había perdido el control de la camioneta en la curva peligrosa, en su desesperación el chofer de la línea Galgos abandonó el camión dejando a sus acompañantes. Asimismo se tuvo el reporte que otro autobús de la línea OCC con el número económico 1618 detuvo su marcha justo cuando el autobús de la línea Galgos retrocedía ya sin el control del autobús, quien al ver los daños ocasionados decidió abandonar su autobús perdiéndose entre los arbustos y otros pasajeros.
Información en la Pag. 25