deportes TOQUE DE PRIMERA
ESPECTACULOS Peligran intimidades de Shakira
Lunes 06 de Agosto del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 3093/Director General: Luciano Pacheco Lugo
Oaxaca a Ciegas Lista para 2014 supercarretera
Al gobierno se le ocurrió la genialidad de licitar el alumbrado público de la ciudad de Oaxaca incorporando focos de 70 watts. Si lo que desea es ahorrar mejor que apaguen las luces. Pág. 20
CMYK
Oaxaca - Istmo El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, señalaron que ambos órdenes de gobierno llevan a cabo una estrategia coordinada para relanzar la construcción de cinco ejes carreteros que vendrán a modernizar y fortalecer la conectividad terrestre en el estado.
Pág. 07
Suplemento COMPENDIO Lunes 06 de Agosto de 2012
Un vistazo a la refinería de Salina Cruz a 33 años de distancia
Aptas playas oaxaqueñas para uso recreativo: SSO Roselia Orozco Martínez
Ivonne Denise Flores Velásquez
Redacción
Edición
Yazmín Jiménez Santiago Diseño
DIRECTORIO
Redacción Roselia Orozco Martínez Edición Ivonne Denise Flores Velásquez Diseño Leo Mijangos
Pág. 04
CMYK
Pág. 09-16
02 EL SUR
Lunes 06 de Agosto del 2012
[SUMARIO]
LOS POLÍTICOS QUE SUFRE MÉXICO En el escenario de la confrontación estéril, que ya tiene “hasta el gorro” a la inmensa mayoría de los mexicanos, en la que están inmersos por una parte los que impugnan la elección del 1º de julio y por el otro los que defienden sus resultados, lo que se ve es un cinismo que raya en la más vulgar hipocresía e irresponsabilidad en los actores políticos. Fíjese amable elector, que hace unos días, el mezquino dirigente nacional del PAN, el señor Gustavo Madero, quien no haya cómo explicar la vergonzosa derrota que sufrió su partido, declaró que debe introducirse en la agenda de la asamblea panista, si sus legisladores deben asistir o no, a la toma de posesión del nuevo presidente de la república. Ignora el muy “demócrata”
personaje que los electos a ocupar una curul en San Lázaro, en principio y en estricta observancia de la ley, no se deben a los delegados a esa asamblea, sino a los electores que de buena fe, inducidos o coaccionados, votaron por ellos a fin de que cumplan con el mandato que se les otorgó: “Legislar por el bien de la Unión” Por si lo ignora el señor del PAN, que con esa presencia no se trata de “pagarle un favor” a los priístas que con madurez actuaron en el Congreso en el fatídico 2006 a la toma de posesión del actual presidente e hicieron mayoría para dar legitimidad a un proceso, muy cuestionado por el mismo candidato que hoy alega lo mismo: FRAUDE. No señor, nadie está de acuerdo en deslizar al país ha-
TRASCENDIÓ Ganar una medalla de oro debe ser un momento de gran alegría para cualquier atleta en Londres 2012. Sin embargo, para la clavadista china Wu Minxia haber obtenido el oro el pasado domingo en el Centro Acuático de Londres fue seguido por el shock y tristeza.
Su rostro graba el dolor, mientras los pies de su entrenador de gimnasia se encuentran sobre sus piernas. Esto es una muestra de como se entrena tan duro a niños como si fueran cualquier adulto atleta.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
cia un escenario de confrontación y polarización que ponga en riesgo las instituciones, por motivos infundados, que más van con la ambición de poder de un grupo de líderes que no aceptan que no lograron convencer suficientemente a los mexicanos a fin de obtener mayoría para hacerse del codiciado, por ellos, poder Ejecutivo. Se condena la inducción, coacción y la compra del voto, prácticas nefastas concurrentes en esta “democracia” que tanto se alaba cuando se gana y se defenestran las instituciones que la tutelan cuando se pierde. Pero lo condena el ciudadano consciente, el que ejerce con libertad el derecho a emitirlo por donde quiera su convicción y albedrío. Esa inducción, coacción, compra del sufragio, es uso
CARTÓN
común en los actores políticos, tanto el que la hace su práctica como quien le dice a la gente, “agarren lo que les den pero voten por mi partido”. De todos, PRI, PAN, PRD, aunque sus líderes, cínicamente no ven la viga en su propio ojo, solo en el del adversario. Sean congruentes señores, dejen de simular que son decentes, que nadie les cree. Todos, absolutamente todos buscan cómo agenciarse de votos, los medios no importan. López Obrador, hace doce años que anda en campaña. ¿De dónde sale el dinero para tal propósito? ¿De sus militantes, que muchos, apenas tienen para comer? Congruencia por favor. Mejor pónganse a trabajar. ¿O no?
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
[ JUCHITÁN]
Lunes 06 de Agosto del 2012
Colonos de la Novena Sección se unen en la limpieza del periférico
Juchitán.-
V
ecinos entusiastas y muy participativos de la colonia Las Palmas, ubicada en la Novena Sección de esta ciudad, realizaron una jornada de limpieza en una parte del periférico, que colinda con el campo deportivo Tiburones. El coordinador de la colonia, Fabián Vásquez López, informó que este esfuerzo obedece al interés de los propios habitantes por mantener esa zona libre de contaminación. “Estamos realizando la limpieza de esta zona, porque personas inconscientes, sin importarles el daño que
causan, arrojan su basura todos los días y han convertido de este lugar en un verdadero basurero”. Sobre los trabajos de limpieza, dio a conocer que hicieron la convocatoria a todos los vecinos de la colonia Las Palmas, quienes acudieron con escobas, palas, machetes y rastrillos muy interesados en aportar su esfuerzo para mantener este espacio en buenas condiciones de salubridad. “Invitamos también a los vecinos de la colonia San Vicente y 10 de Mayo, pero no quisieron participar, sin embargo; nosotros si tenemos ese interés por mantener nuestro espacio en buenas condiciones, para evitar que nuestros hijos puedan ser víctimas de enfermedades”, añadió.
Agradeció el apoyo del presidente municipal, Daniel Gurrión Matías por haberles enviado dos camiones de volteo y una retroexcavadora y reconoció el esfuerzo que su administración municipal está haciendo para mantener todo el municipio limpio. “El presidente está haciendo un esfuerzo para mantener este campo deportivo (Tiburones) en buenas condiciones, ya colocaron una cerca en todo el campo y no se vale que otras personas vengan a tirar su basura en este lugar”, lamentó. En ese sentido, dijo que han convocado al presidente municipal para que los apoye en la colocación de una policía que vigile esa zona y se evite, que personas de otras
colonias, depositen su basura en el Periférico. “Esta vía le sirve mucho a los automovilistas, sobre todo cuando hay bloqueos de carretera, por acá pasan y libran el obstáculo, por eso queremos que esté limpio y no se piense que nosotros los colonos, somos quienes tiramos nuestra basura”, reiteró.
EL SUR 03 Añadió que después de realizar, por enésima ocasión la limpieza de esta área, actuarán con mayor firmeza y detendrán a quienes arrojen sus desechos en esa zona, “Ahora nosotros los vamos a detener y los entregaremos a las autoridades correspondientes, no es justo que nosotros limpiemos y ellos venga a tirar su basura”. Finalmente, Fabián Vásquez hizo un llamado a los vecinos de la Colonia San Vicente y 10 de Mayo, para que no arrojen su basura en esa parte del periférico, ya que les ocasiona serios problemas de contaminación. “Dan mal aspecto, el Ayuntamiento está arreglando el campo deportivo y por otro lado estas gentes arrojan su basura, por eso convocamos al presidente para que coloquen vigilancia en el módulo de tránsito, para que detengan a los que tiren su basura, porque no entienden”. En la jornada que inició a muy temprana hora, participaron alrededor de cien colonos, apoyados con dos camiones de volteo y una máquinas retroexcavadora, enviada por el Ayuntamiento.
04 EL SUR
Lunes 06 de Agosto del 2012
Caminaré de la mano con Santa María Petapa: Samuel Gurrión Santa María Petapa.-
R
Salina Cruz.En lo que va del año, personal de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha realizado los muestreos correspondientes para detectar la presencia de Enterococos y otras bacterias que afecten la salud de los bañistas en las principales playas de la entidad. En entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, Norberto Barroso Rojas, detalló que durante los primeros seis meses, los 16 puntos de muestreo supervisados se encontraron dentro de la norma, al presentar menos de 200 células por cada 100 mililitros de agua. “Únicamente se registró un aumento de contaminación en los días posteriores al impacto de huracán Carlotta, que provocó intensas lluvias y oleaje fuerte en los principales destinos turísticos, lo que arrojó resultados negativos el 25 de junio” explicó.
el único distrito en todo el estado que puede decir ¡ganamos!; demostramos que con la unidad del partido y de los que confiaron en el proyecto que abanderamos, se logró la victoria.” Acompañado de la primer priista de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, el Diputado Federal Samuel Gurrión escuchó con aten-
ción los comentarios de los presentes, coincidió en que a través de la gestión y la aplicación de proyectos productivos autosustentables, los habitantes de la región alcanzarán el desarrollo económico y social que se merecen, porque siempre han demostrado ser de temple y de convicciones bien definidas, muestra de ello se dio el
pasado 1º de julio, cuando se ganó la elección. En su intervención Ángela Juárez expresó “es un honor ser priista por convicción; hemos dado los resultados que los candidatos esperaban, agradezco a todos los actores políticos, a los activistas y a todos los presentes, porque gracias a ellos se alcanzó el triunfo”. En una reunión, que más de evaluación fue de verdaderos amigos, la lideresa agradeció la atención que hicieron al llamado que el Partido Revolucionario Institucional hiciera a través del
Aptas playas oaxaqueñas para uso recreativo: SSO Sin embargo, dijo que en nuevos análisis realizados durante la captación de muestras, conservación y análisis de agua de mar para la determinación de enterococos en Santa Cruz Huatulco, se comprobó que los niveles de contaminación de las playas habían descendido, por lo que se declararon aptas para su uso recreativo. Destacó que los puntos que se mantienen bajo estricta vigilancia son: Playa Zicatela I y II, Marinero, Bahía Principal, Puerto Angelito y Carrizalillo; en Puerto Escondido, Playa Panteón y Principal; en Puerto Ángel, principal y Maguey; en tanto que a Bahías de Huatulco corresponde se vigilan: Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana y Tangolunda. En cuanto al monitoreo permanente por marea roja, explicó que se registró la presencia de este fenómeno du-
rante los meses de abril, mayo y junio, en el que se detectaron células Cochlodinium Polykrikoide, especie no tóxica para el ser humano pero que ocasiona falta de oxigenación
en los peces. Destacó que afectó principalmente al municipio de San Pedro Tututepec, dañando a estos productos en las lagunas de Zapotalito y Chacahua,
presidente del comité municipal Herminio Ambrosio, además de la presencia de los presidentes de los comités municipales aledaños a Petapa. Con verdadero sentido de unidad, el Diputado Federal Samuel Gurrión Matías, exhortó para que de ahora en adelante se trabaje en unidad para alcanzar el desarrollo con las mujeres, hombres, jóvenes, ancianos, niños y niñas del Séptimo Distrito, porque aseguró, el único compromiso es con los pueblos del Istmo.
zonas en las que se brindó la atención oportuna para evitar riesgos a la salud de la población. Especificó que se continúa con la vigilancia permanente de manera semanal, en la que se envían al laboratorio del estado de Guerrero muestras de agua de mar de fondo, de superficie y de frutos marinos, a fin de determinar si se encuentran dentro de la norma.
CMYK
eunido con hombres y mujeres de Santa María Petapa, quienes trabajaron arduamente con la promoción del voto “a ras de piso”, el Diputado Federal electo Samuel Gurrión Matías refrendó su compromiso de trabajar siempre de la mano de todos los que confiaron y apoyaron de manera desinteresada la campaña, que desde el 31 de marzo inició recorriendo cada uno de los municipios, comunidades, colonias y agencias, con la firme tarea de conocer de cerca las necesidades de sus habitantes. En la reunión, ante la estructura política de Santa María Petapa, el Diputado Federal expresó “hoy somos
CMYK
Lunes 06 de Agosto del 2012
EL SUR 05
Gran celebración de fiesta patronal en honor a Santo Domingo de Guzmán Tehuantepec.-
C
on cantos y rezos, cientos de devotos se juntaron en torno a la imagen de Santo Domingo de Guzmán, patrono de Tehuantepec, para recordar a una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura popular. Acompañado por un bullicio de juegos pirotécnicos, la multitud proveniente de los diferentes barrios y colonias recorrieron con sus mejores atuendos principales calles de la ciudad en procesión que inicio en la iglesia de Santo Domingo. Con una vestimenta sencilla, la imagen del santo patrono fue retirado de su lugar, los shuanas, principales de cada barrio fueron los primeros en levantar al santo, lo tuvieron que bajar con mucho cuidado para que el arreglo floral que engalanó su altar no se estropeara. Ya en la calle, al frente del contingente iban los mayordomos de esta festividad, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos y su esposa Concepción Mimiaga Sosa, seguido del cuerpo de concejales e invitados. Por varios minutos, la imagen de Santo Domingo de Guzmán fue paseada entre la multitud de gente, algunos salieron de sus domicilios para evocar los primeros años de la evangelización dominica. Al llegar a la iglesia, la imagen del fraile dominico fue depositada en su lugar de origen, de donde los congregantes se postraron ante sus pies para recibir su bendición. Más tarde, los mayordomos de esta celebración en compañía de los shuanas, sehelashuanas y feligreses se trasladarían a la explanada municipal, donde se-
ría la convivencia. La celebración continuó el domingo 5 de agosto con el tradicional paseo del estandarte, y el día 6 concluye la festividad con el lavado de ollas a partir de las 15:00 horas. La festividad patronal inició el pasado 31 de julio a las 08:00 de la noche en el atrio de la catedral con el Xhiveu, donde los mayordomos José Luis Villalobos y su esposa
Concepción Mimiaga Sosa estuvieron presentes para escuchar la tradicional serenata con música de banda y ‘Pito y Caja’. El 2 de agosto por la noche, se llevó a cabo el grandioso baile velorio. El 3 de agosto se realizó la traída de la flor a Palo Grande y por la tarde, el convite de flores. La festividad en honor a Santo Domingo concluye con una gran participación de la población este lunes.
06 EL SUR
Lunes 06 de Agosto del 2012
Retirarán taxis del centro de Tehuantepec Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-
L
a Dirección de Tránsito y Vialidad municipal consideró necesario retirar los dos sitios de taxis en el centro de la ciudad ante la reducción de la calle 5 de Mayo, una vez iniciada la remodelación de este acceso. El proyecto pretende aplicarse luego de los acuerdos que lleguen a tomar con las organizaciones de taxis “Hidal-
go” rojo, CTM y verdes, que se estacionan en la calle 5 de Mayo y con los del sitio “Tehuantepec” que hacen su terminal en la avenida Juana C. Romero, a un costado del parque central. El director de Tránsito y Vialidad, Armando López Álvarez, señaló que con la remodelación de la entrada al centro de la ciudad se vería reducido el carril de estacionamiento de la calle 5 de Mayo y los sitios de taxis estacionados reducirían aún más el paso de los transportistas.
Alistan festividades en honor a San Jerónimo Doctor Este próximo 22 de agosto, el santo patrón de los ixtepecanos será bajado del nicho para ser venerado en el altar mayor Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.Francisco Antonio Robles, presidente del Comité de Festejos Populares 2012 de Ciudad Ixtepec, dio a conocer que como ya es costumbre el 22 de agosto de cada año, se lleva a cabo la bajada del santo patrón San Jerónimo Doctor, lo que marca el inicio de los festejos en honor al “patrón” de los ixtepecanos. Por ello invitó a toda la población para que asistan este día y dos días antes, el 20 de agosto que se realizará la lavada de la parroquia, ya que dijo, el pueblo muchas veces olvida apoyar a la iglesia. Explicó que el 22 de agosto, después de la bajada del nicho de San Jerónimo Doctor, se realizará una procesión por las principales calles y avenidas de la ciudad. Posteriormente se llevará a cabo un refrigerio en la casa de los mayordomos cuya responsabilidad este año recae en los señores Florentino Antonio Zárate y Soledad Santiago Rivera. De igual manera el 31 de agosto, se llevará a cabo la tradicional calenda de entrada de mes (Chiveu). Para el 15 de septiembre, Francisco Antonio, dijo que se realizará la coronación de la reyna del pueblo y así car paso a las velas teniendo primeramente el 21 la “Vela Didxaza”, el 23 la “Vela Didxaza A.C.”; el 25 la tradional “Vela Ixtepecana 25 de Septiembre” y el 27, la “Vela 27 San Jerónimo”, la cual
En la calle 5 de Mayo
anunció que probablemente regrese y se realice en el lugar donde anteriormente se llevaba a cabo que es a espaldas del palacio municipal, sobre la calle Guadalupe Victoria. Para el 28 de septiembre, está programada la calenda del pueblo, el 29 la tirada de frutas y el 30 la misa en honor a San Jerónimo Doctor. Este mismo 30 de septiembre, se llevará a tomar agua a los toros al río Los Perros, engalanando el paseo las dos capitanas de toros, para así el 1 y 2 de octubre, llevar a cabo la tradicional corrida de todos en el lugar de costumbre. En esta actividad, Francisco Antonio Robles, hizo una apuntación y una invitación, muy importante ya que el Comité de Festejos Populares, otorgará un permiso sin costo para las personas que deseen un espacio para colocar su tablado, ya que anteriormente, dijo, había una persona que acaparaba todos estos espacios y no permitía a la población disfrutar de un espacio en el corral. Para culminar las actividades en honor a San Jerónimo Doctor, el día 3 de octubre, se llevará a cabo la procesión y subida del Santo Patrón y cambio de mayordomía.
se pretende colocar un camellón con postes de luz para darle una nueva imagen a este acceso de la ciudad, pero debido a lo angosto de la calle, el estacionamiento lateral se prohibiría para que los vehículos de acceso al Centro tuvieran menos dificultad de acceder al primer cuadro. Con el posible retiro de los taxis en los sitios tradicionales se evitaría el caos en el centro, por la falta de estacionamiento y las unidades de transporte sólo estarían en circulación levantando y descendiendo al pasaje.
El funcionario dijo que se aplicarse esta medida servirá para que los camiones urbanos también eviten estacionarse en el Centro de la ciudad y sólo circulen para levantar el pasaje y dejarlos en el primer cuadro. Destacó que la intención del gobierno municipal siempre ha sido liberar del transporte público al Centro Histórico de la ciudad para darle el valor cultural y artístico que se merece con su tipología colonial que aún conserva en sus casonas y edificios antiguos.
Lunes 06 de Agosto del 2012
EL SUR 07
En 2014, listas supercarreteras a la Costa y el Istmo de Tehuantepec: Gabino Cué -SCT
Oaxaca.-
D
os de los proyectos carreteros más importantes en toda la historia de Oaxaca, las supercarreteras Oaxaca-Costa y OaxacaIstmo, estarán terminadas y puestas en operación para el año 2014, con lo que se abrirán dos importantes nichos de oportunidad para el desarrollo turístico e industrial de la entidad, además de contribuir a la integración del Sureste de México a través de modernas, rápidas y seguras vías de comunicación. Por ello, y en una suma de esfuerzos para concretar estos dos proyectos de gran envergadura, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en asociación con el sector privado, concretaron la reactivación de los trabajos de construcción de las supercarreteras, después de vencer profundas dificultades técnicas, legales y financieras que por más de una década inhibieron su construcción. Después de realizar una evaluación de los trabajos constructivos de las supercarreteras, en el marco de su visita a Oaxaca en ocasión de la Guelaguetza, el titular de la SCT, Dionisio Pérez-
1. 2. 4.
Oaxaca-Costa Oaxaca-Tehuantepec Acayucan - La Vento-
Jácome Friscione, aseguró que estas dos vías de comunicación registran un importante avance en cada frente de obra, lo que permitirá su conclusión y puesta en operación a más tardar en 2014. El Gobernador de Oaxaca y el titular de la SCT coinci-
5. Oaxaca – Tuxtepec, El secretario de Comunicaciones y Transportes precisó que la construcción de las supercarreteras a la Cos-
Escondido, en los cuatro meses que restan de la administración del Presidente Felipe Calderón, quedará concluido y en operación el tramo que va de la “Y” a Barranca Larga, Ejutla, que comprende una longitud de 58 kilómetros. En lo que respecta a la su-
dieron en señalar que ambos órdenes de gobierno, llevan a cabo una estrategia coordinada para relanzar la construcción de cinco ejes carreteros que vendrán a modernizar y fortalecer la conectividad terrestre en el estado:
ta y el Istmo se encuentran ahora a cargo de la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), y que de acuerdo al calendario de las obras se estima su terminación a finales de 2014. No obstante, adelantó que en el caso de la carretera Oaxaca – Puerto
percarretera Oaxaca-Istmo, el secretario de Comunicaciones y Transportes precisó que se trabaja en la construcción de 28 kilómetros del tramo Mitla-Santa María Albarradas, que incluye la cimentación del puente “El Horganal”, el cual también
sa
podría quedar concluido en próximos meses para ser puesto en operación. Sin embargo, y debido a la compleja orografía del tramo de Santa María Albarradas a Tehuantepec –que comprende una longitud de casi 95 kilómetros- el secretario Pérez-Jácome confió que con la inminente transición del nuevo Gobierno Federal se avance en esta vía, para que pueda ser concluida igualmente en 2014. “La buena noticia para Oaxaca es que estos dos proyectos avanzan paralelamente en materia financiera y técnica, lo cual no representa ningún problema para que estas supercarreteras se concluyan en tiempo y forma”, aseguró. No menos importante es el Corredor Transístmico que también se construye en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec –explicó el titular de la SCT- quien precisó que antes del 30 noviembre del presente año se puedan inaugurar los primeros 80 kilómetros de un total de 170 kilómetros que comprende la vía Acayucan, Veracruz La Ventosa, Oaxaca, lo que permitirá aprovechar el gran potencial para el desarrollo industrial y económico en la región del Istmo, aunado al crecimiento de la infraestructura en el puerto de Salina Cruz.
08 EL SUR
Lunes 06 de Agosto del 2012
Avanza pavimentación de la calle Murguia en Ixtepec A días de haber dado inicio los trabajos de pavimentación, dicha calle lleva un avance significativo
Ciudad Ixtepec.-
E
l presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, supervisó este fin de semana los avances que lleva la pavimentación de la calle Francisco Murguia que beneficiará a cientos de familias de las colonias Infonavit, la unidad Habitacional Militar y derechohabientes del Seguro Social, que diariamente transitan por el lugar. En entrevista el presidente municipal, Félix Serrano, dijo sentirse contento por esta gran obra que sin duda alguna ayudará en el tránsito de todos los vecinos y estudiantes también que asisten a una primaria y una secundaria que se encuentran cerca del lugar. El edil recordó que los vecinos
estaban solicitando está obra desde hace varios años ya que sufren de constantes inundaciones en la temporada de lluvias, por lo que era una prioridad de esta administración realizar la pavimentación de dichas arterias viales. Explicó que esta obra consta de 430 metros lineales de guarnición y 3 mil 396 m2 de pavimento con concreto hidráulico, contemplando la culminación en dos meses, aproximadamente, asimismo se pavimentará la calle aledaña Rivera del Río. “Estamos trabajando en todos los barrios y colonias de la ciudad, con pavimentación de calles, callejones, colocación de luminarias, con fuertes inversiones que nunca se habían hecho en Ixtepec, ya que no se aplicaban los recursos para lo que verdaderamente llegaban”, culminó el edil Serrano Toledo.
Platicando con Matías Que tal mis estimados lectores de este prestigiado diario, pues aquí nuevamente con ustedes, para platicarles algunas cositas que han ocurrido en esta región, pues déjenme contarles que ni los policías se salvan de la delincuencia, tal como quedó demostrado el pasado viernes por la noche, cuando amantes de lo ajeno se apoderaron de una motocicleta de color negra de la marca italika, propiedad del comandante de la Policía Municipal de El Barrio de la Soledad, Francisco Domínguez Juárez, mejor conocido como el famoso “Chico Patrulla”, quien el pasado viernes acudió al centro de esta ciudad, a realizar algunas compras, dejando estacionada su motocicleta, pero antes déjenme decirles que ya cambió el caballo y ahora anda en moto, y cuando regresó por su unidad, sopas perico, ya no estaba, y como a los delincuentes también se les van las cabras, no faltó quien les diera el pitazo de que ya los andaban buscando y dejaron abandonada la moto en la colonia Barrio Nuevo, de esta ciudad, y pues por algunas horas lo pusieron a temblar, como que a chuchita la bolsearon, si todavía no la termina de pagar en Elektra. Hablando de “polecias”, fíjense que la madrugada de ayer ocurrió una volcadura en el tramo conocido como Paso Guayabo, en donde una camioneta de color roja se fue de “hocico”, afortunadamente a los tripulantes no les pasó nada, únicamente el susto, por lo que al llegar al lugar para imprimir las respectivas gráficas, el elemento de la Policía Federal que se encontraba en el lugar de los hechos, como que se puso medio roñoso, ordenando que moviera mi vehículo de ahí, que porque estorbaba, y donde diablos quería que lo pusiera, si a esa hora de la madrugada, todo ese lugar está en penumbras, solo faltaba que me dijera que se lo entregara al valet parking, pues si no iba yo a una fiesta, no es la primera vez que este elemento se molesta cuando ve llegar a la prensa, ya en algunas otras ocasiones también se ha puesto flamenco, después diremos de quien se trata, se cree todo un Robocop. Bueno cambiando de tema, fí-
jense que ya se cumplió un año de la muerte del profesor Pedro Cabrera Urzúa, quien fuera maestro de danza, muy conocido en esta región, cuya muerte en su momento causó una gran consternación entre la población, llegándose a ganar el cariño de todos, y pues a un año de su muerte, cuando fue encontrado sin vida, cerca de las vías del ferrocarril, todavía no se sabe nada de quienes lo privaron de la vida, llegó a ser tan querido y respetado, que ya hasta un corrido le compusieron sus amigos de “Musical vaquero”, el cual ya se puede ver en you tuve, por ahí no faltó también quien propusiera que la Casa de la Cultura llevara su nombre, pero eso nada más quedó en propuesta, ¿porque?, quien sabe. Fíjense que hace unos meses se dio en esta ciudad, la renuncia del director de Mercado, en su lugar se nombró a otra persona, pero parece que este no ha sabido cumplir con su tarea, ya que a últimas fechas este centro de abasto y sus alrededores, se ha convertido en un verdadero relajo, los pasillos del mercado parecen laberintos, ya no se puede ni caminar, las banquetas se encuentran invadidas por vendedores ambulantes, los peatones tienen que bajarse al arroyo vehicular, exponiéndose a ser atropellados, si no me cree dese una vueltecita por el callejón 12 de Octubre, rumbo a la cárcel municipal y se dará cuenta, está bien que todos tenemos necesidades, pero para eso están las autoridades para reubicar a estas personas, bueno ya para terminar les recomiendo que no deje de leernos la semana próxima, la cosa se va a poner buena, por ahí anda un grupo de personas animándose a interponer una denuncia tanto penal, como pública, en contra de una persona que las defraudó con unas bombas de agua, las cuales en su momento descargaron de una bodega que se encuentra entre la colonia Hidalgo y el Llano Suchiapa, las cuales presuntamente les serían entregadas después de las elecciones, pero hasta el momento nada de nada, no queremos adelantar nada, sino hasta tener los pelos de la burra en la mano, para que luego no digan que nosotros nada más inventamos cosas, bueno por hoy es todo, pero nos veremos la semana próxima en este mismo espacio.
compendio Lunes 06 de Agosto de 2012
Un vistazo a la refinería de Salina Cruz a 33 años de distancia
directorio
Redacción Roselia Orozco Martínez Edición Ivonne Denise Flores Velásquez Diseño Leo Mijangos
2
Agosto 06 de 2012
- LOS ROBOS -
nota informativa
Un vistazo a la refinería de Salina Cruz a 33 años de distancia Roselia Orozco- Mtz.
Petróleos Mexicanos (PEMEX) celebra en este mes los 33 años de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”. Este complejo inició sus operaciones en este mes de agosto, con el objetivo de elaborar productos petrolíferos para cubrir parte de la demanda nacional, así como realizar la exportación de crudo y destilados por las costas mexicanas del litoral del Pacífico. Aquí presentamos un panorama general de la paraestatal, de acuerdo a los archivos de este medio de comunicación. - CARACTERÍSTICAS, SEGÚN PEMEX Sus instalaciones ocupan una superficie de 600 hectáreas, localizadas a cinco kilómetros al noreste de la ciudad y puerto de Salina Cruz, catalogado como puerto de altura y de gran cabotaje. Su personal está integrado por dos mil 734 empleados. Asimismo, su infraestructura está compuesta por 26 plantas, con una capacidad para procesar hasta 330 mil barriles diarios de crudo, con los que se elaboran: gasolinas, combustóleo, diesel, turbosina, gas licuado, asfalto, propileno y azufre. La distribución de los productos refinados se efectúa a través de la terminal de ventas terrestre, que abastece a los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y México. De igual manera, la Terminal Marítima exporta petróleo crudo y transporta combustible a los estados del litoral del Pacífico, desde Chipas hasta Baja California, mediante buques tanque. Actualmente se construye la primera etapa del proyecto Combustibles Limpios, para producir gasolinas de ultra bajo azufre, con una inversión de 4 mil 755 millones de pesos. Además de cumplir con la normatividad ambiental, estos trabajos colocan a la refinería de Salina Cruz como la más grande del sistema petrolero de refinación en el contexto nacional
En lo que va de este 2012 se han detectado 17 tomas clandestinas en los ductos de PEMEX en cinco poblaciones del Istmo de Tehuantepec, informó el departamento de comunicación social de la Refinería Antonio Dovalí Jaime del puerto de Salina Cruz. En el 2011 hasta el 31 de mayo se detectaron 11 tomas, en el mismo lapso de tiempo pero en este 2012 se detectaron 16 tomas clandestinas, estas detecciones, según Pemex, se da porque se ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado, además de evitar los riesgos que este tipo de acciones ocasionan a las comunidades. Los municipios de Oaxaca en los que se han detectado las tomas clandestinas (al 31 de mayo de 2012) Asunción Ixtaltepec (7) ,Santa María Petapa ( 5) , San Juan Guichicovi (2), El Espinal (1) , Barrio de la Soledad (1). En todos los casos, el área jurídica de Petróleos Mexicanos presenta denuncias ante el Ministerio Público Federal por las actividades ilegales detectadas, con la finalidad de abrir una investigación. Se han presentado 16 denuncias y han sido puestas a disposición de la autoridad judicial correspondiente 11 personas por su presunta responsabilidad en el robo de combustible. El último caso detectado por elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos fue de una toma clandestina hermética en el poliducto de 16 pulgadas Minatitlán-Salina Cruz, en las inmediaciones del Ejido Mogoñe Viejo, de este municipio. Personal especializado del Sector Ductos Sureste de Pemex Refinación realizó los trabajos de desmantelamiento de la toma clandestina y la reparación del ducto. La situación de los robos es tan crítica que el tema fue tocado por algunos diputados durante una visita que realizaron a la Refinería Antonio Dovalí Jaime en el puerto de Salina Cruz en el 2011, en donde especularon que el robo lo efectúan los mismos trabajadores de la paraestatal en complicidad con algún grupo delictivo. El diputado priista Francisco García López en relación a las tomas clandestinas o lo que es conocido como “ordeñamientos” señaló que el enemigo se “encuentra en casa”, que estos robos lo realizan personas cercanas o trabajadores capacitados de la Refinería Antonio Dovali Jaime de Salina Cruz, pues son los que saben cómo realizar las sustracciones. - LAS CONTAMINACIONES El estudio denominado “Los contaminantes orgánicos persistentes en el istmo mexicano, de Lorenzo M. Bozada Robles y Fernando Bejarano González, publicado en el 2006 dan un panorama interesante de la situación contaminante en el golfo de Tehuantepec. Este trabajo se puede consultar en la dirección. Los avances de este trabajo fueron citados por el entonces diputado federal del PRD Carlos Altamirano en punto de acuerdo, en donde se exhortaba a Pemex y la Sagarpa a indemnizar a un grupo de pescadores unidos de altamar del Golfo de Tehuantepec. “Los resultados de este estudio hacen notar la gran dominancia de grupos de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) de alto peso molecular entre los que se ubican compuestos muy tóxicos cuyo origen está asociado a la combustión incompleta o pirolisis de combustible como las gasolinas, el combustóleo y otras fuentes como
Agosto 06 de 2012
son los desechos de aceites y lubricantes. Las actividades pesqueras han sufrido impactos Antropogénicos transitorios por derrames de hidrocarburos y amoniaco, originados en el tren de ductos que proceden del área industrial de Coatzacoalcos-Minatitlán hacia la terminal marítima y la refinería de Salina Cruz”, explica el informe. También da cuenta que desde 1958, los pescadores del golfo de Tehuantepec comenzaron a producir grandes “cantidades de camarón de exportación y de consumo nacional, situándose entre los primeros lugares nacionales de producción del crustáceo; 18 años después en 1976, a partir de la instalación de la refinería de Pemex Ingeniero Antonio Dovalí Jaime en el puerto de Salina Cruz, la pesca en el golfo de Tehuantepec ha venido en detrimento.” Antes de la llegada de Pemex a Salina Cruz, los pescadores obtenían hasta 800 toneladas de camarón de exportación “generando cerca de 15 por ciento de la producción nacional”, dicta el informe. Otros derrames que mencionan son: En mayo de 1982 se produjo una fuga de petróleo en el subsistema lagunar de la parte norte de la Laguna Superior. En octubre de 1983 ocurrió un derrame de petróleo crudo sobre el Canal Igú. El 18 de mayo de 1984 se suscitó un derrame de amoniaco sobre el mismo Canal Igú. Dos derrames de diesel sobre el Río Verde ocurridos en mayo de 1982 y diciembre de 1984. Un derrame de petróleo crudo en junio de 999 y uno de diesel el 12 de abril de 2002. En 2005 se detectó una crónica y no evaluada contaminación atmosférica sobre el á el área de laguna superior proveniente de la refinería Antonio Dovalí Jaime. - LOS ÚLTIMOS “INCIDENTES” Hace más de un mes, después de la interrupción de la energía eléctrica, causando fumarolas en un sector de la refinería Antonio Dovalí Jaime, se registró un derrame de crudo en uno de los ductos localizados cerca de la colonia San Pablo Norte del puerto de Salina Cruz.
3
Este percance en las instalaciones de Pemex obligó a la paraestatal efectuar labores de control del derrame de crudo en el combustóleo ducto de 16 pulgadas, a la altura de la calle 5 de Mayo esquina con Av. San Juan, en la colonia San Pablo Norte de este municipio. Personal especializado del sector Salina Cruz de Pemex, realizó excavaciones en el sitio para proceder a reparar el ducto, en tanto se llevaron a cabo labores de recuperación del producto que se encontró contenido en un canal seco y se realizaron trabajos de limpieza del área, informó el departamento de comunicación de la refinería. De acuerdo a la parte oficial, el volumen de producto derramado fue de aproximadamente 80 litros, por lo que Petróleos Mexicanos procedió a realizar el análisis correspondiente para determinar las causas de este incidente. En tanto los habitantes de la colonia mostraron preocupación por este percance, pues aseguran que no es la primera vez que esto sucede, por lo que hicieron un llamado a las autoridades a que verifiquen las condiciones de los ductos e instalaciones de la refinería. Es importante señalar que días antes Pemex negó la explosión en una de sus plantas y especificó que el protocolo de seguridad se activó esa mañana debido a la interrupción de energía eléctrica en uno de los sectores. La paraestatal dijo en un comunicado que no hubo daños en las instalaciones, ni tampoco riesgos para la población. Y precisó que alrededor de las 11:00 horas se registró una interrupción de energía eléctrica por lo que, como medida de seguridad fueron puestas fuera de operación las plantas de proceso de este centro de trabajo, esto originó que parte del producto que no concluyó su proceso de refinación fuera enviado a los quemadores y eso dio como resultado las fumarolas.
4
Agosto 06 de 2012
nota informativa
Roselia Orozco- Mtz.
I Angelina es el seudónimo que resguarda la identidad de esta mujer zapoteca para no sufrir la persecución y los señalamientos de su ex cónyuge, familiares y amigos, porque la pena aún la embarga y está en el proceso de desechar la culpa y de ser la responsable de sufrir todo tipo de violencia por parte de su ex esposo. Angelina tiene 40 años, pero la vida que llevó a lado de Arturo, su esposo, la hacen ver como de 50. Se casó a los 18 años, durante su noviazgo los insultos estuvieron presentes disfrazados bajo la careta de celos, “pensé que me quería mucho por eso me celaba”. Al principio los celos eran un orgullo, pero ya de casada vinieron los golpes, las humillaciones, las infidelidades y las amenazas de muerte. “Aguántate, es tu marido, qué vas hacer, es tu casa. No lo dejes, así son todos los hombres”, era la cantaleta que escuchó de la familia y las amigas la primera vez que Arturo la tiró de l catre embarazada de cinco meses de su primer hijo, él como siempre borracho vociferando mentadas hacia Angelina. Ella nunca lo dejó, porque después de los golpes venían las interminables disculpas y el “a partir de hoy voy a cambiar”. Los años pasaron, una casa construida también con su esfuerzo de lavandera y tres hijos la obligaron a sufrir violencia física, sexual, sicológica y econó-
La violencia doméstica, las mujeres el eslabón más débil mica. Mientras vivía con ella, él estableció un segundo hogar con otra mujer que también sufre violencia, entonces se armó de valor un día y decidió encararlo, por supuesto que enfureció y la amenazó de muerte. Estas amenazas la hicieron reaccionar y solicitar apoyo a una ONGS de la región para defenderse de su ex esposo, ya que de la familia no recibió apoyo alguno, la acusaron de ser la responsable directa de la destrucción del núcleo familiar. Hoy trata de rehacer su vida, intenta olvidar más de 20 años de violencia, tiene la esperanza de comenzar de nuevo con sus hijos, que son el único interés que la mantiene con vida. II Angelina es una de las tres mujeres de cada nueve que son golpeadas, forzadas a tener relaciones sexuales y/o víctimas de algún otro tipo de abuso en el transcurso de sus vidas en la región el Istmo de Tehuantepec, según informó la agrupación “Mujeres 8 de marzo”. En todo el Istmo de Tehuantepec se tienen registrados mil 170 casos de violencia atendidos, de las que el 91 por ciento fueron hacia mujeres y el resto, hacia varones, informó.
A nivel estatal son 595 mujeres asesinadas en 11 años. 53 de ellas en este 2009, como indica el recuento de las organizaciones de la sociedad civil y del Colectivo Huaxyacac. De acuerdo a los datos de la ONU a nivel mundial una de cada cinco mujeres será víctima de violación o intento de violación en el transcurso de su vida .La mitad de las mujeres que mueren por homicidio son asesinadas por su actual o ex pareja . “Para las mujeres entre 15 y 44 años, la violencia es la principal causa de muerte y discapacidad .Más del 80% de las víctimas del tráfico de personas son mujeres .Más de 130 millones de niñas y mujeres han sufrido mutilación genital.”. En base a datos recogidos sobre 24 mil mujeres en 10 países, entre el 55% y el 95% de las mujeres que han sido físicamente abusadas por sus parejas jamás contactaron a ONGs, refugios o a la policía para pedir ayuda. III Según reflejan las estadísticas del Centro de Atención a la Mujer Istmeña (CAAMI), un 60% de la población que han atendido con violencia pertenecen a la etnia zapoteca, 20% huave, 10% mixe, 10% náhuatl.
Las mujeres violentadas oscilan entre los 23 y los 38 años, en promedio cada mujer tiene tres hijos, sin embargo en las mujeres cuyas edades están dentro del rango 23 – 26 años tienen en promedio cuatro hijos, siendo ésta una característica esencial en ellas y que siendo aún jóvenes no tienen conocimiento sobre sus derechos sexuales y reproductivos. El 50% de las mujeres cuenta con estudios básicos de educación primaria, 30% educación secundaria, 15% nivel medio superior, 5% educación superior. En lo que concierne a la ocupación de las mujeres, el 70% son amas de casa y comerciantes, (dedicándose a la elaboración de totopos, hamacas, bolsas), el 20% son empleadas del hogar y vendedoras, 5% son profesionistas (profesora y secretaria), 5% son artesanas (elaboración de artículos de barro, tejido y bordado de huipiles y trajes de la región.) En relación al estado civil, un 60% son casadas, 30% vive en unión libre, 10% son solteras, en el 100% de las mujeres hablar de divorcio es un tema muy difícil, “ ya que la educación y cultura en la cual están inmersas no les permite visualizar el divorcio como una sana alternativa para lograr una vida libre de violencia.”
Agosto 06 de 2012
5
nota informativa
En el 2014, tendremos supercarretera Roselia Orozco- Mtz. En la pasada campaña electoral, todos, absolutamente todos los candidatos a diputados y a senadores, mencionaron como compromisos la terminación de la supercarretera que conecta la capital del estado con el Istmo de Tehuantepec con el fin de reactivar el desarrollo del Sur –Sureste, pues ahora la Secretaría de Comunicaciones y Transporte ( SCT) anunció la conclusión de esta importante vía , después de vencer complicados obstáculos técnicos, legales y financieros que por más de una década. De acuerdo al gobierno del estado, “dos de los proyectos carreteros más importantes en toda la historia de Oaxaca, las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, estarán terminadas y puestas en operación para el año 2014, con lo que se abrirán dos importantes nichos de oportunidad para el desarrollo turístico e industrial de la entidad, además de contribuir a la integración del Sureste de México a través de modernas, rápidas y seguras vías de comunicación.” En el comunicado oficial, se informó que el gobierno estatal y federal en asociación con el sector privado, “concretaron la reactivación de los trabajos de construcción de las supercarretera, según el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome Friscione” De manera coordinada realizarán la construcción de cinco ejes carreteros que vendrán a modernizar y fortalecer la conectividad terrestre en el estado: primero Oaxaca-Costa, con una longitud de 195 kilómetros. En segundo lugar Oaxaca-Tehuantepec, con 210 kilómetros de distancia. En tercer punto del Eje carretero número 15, el tramo Puerto Escondido- Pochutla – Huatulco, con una extensión de 110 kilómetros. En cuarto lugar está Acayucán - La Ventosa.- con una longitud de 170 kilómetros, de ellos, 103 en el estado de Oaxaca. Por último Oaxaca – Tuxtepec, en proceso de estudio técnico, que pretende reducir el tiempo de traslado a 2.5 horas en un trayecto entre ambos puntos de 240 kilómetros. La construcción de las supercarreteras a la Costa y el Istmo se encuentran ahora a cargo de la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), y que de acuerdo al calendario de las obras se estima su terminación a finales de 2014. En la supercarretera Oaxaca-Istmo se trabaja en la construcción de 28 kilómetros del tramo Mitla-Santa María Albarradas, que incluye la cimentación del puente “El Horganal”, el cual también podría quedar concluido en próximos meses para ser puesto en operación. “Debido a la compleja orografía del tramo de Santa María Albarradas a Tehuantepec –que comprende una longitud de casi 95 ki-
lómetros- el secretario Pérez-Jácome confió que con la inminente transición del nuevo Gobierno Federal se avance en esta vía, para que pueda ser concluida igualmente en 2014.” corredor transístmico
No menos importante es el Corredor Transístmico que también se construye en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec –explicó el titular de la SCT- quien precisó que antes del 30 noviembre del presente año se puedan inaugurar los primeros 80 kilómetros de un total de 170 kilómetros que comprende la vía Acayucan, Veracruz La Ventosa, lo que permitirá aprovechar el gran potencial para el desarrollo industrial y económico en la región del Istmo, aunado al crecimiento de la infraestructura en el puerto de Salina Cruz. “Sin infraestructura carretera no podemos tener progreso, competitividad o contribuir en el combate de las disparidades regionales”, sostuvo Pérez-Jácome, quien ratificó el respaldo absoluto del Gobierno de la República al gobierno de Oaxaca, para que en el cuatrimestre que resta de administración se inauguren y operen algunos tramos que ya han sido concluidos. Estas vías conectarán en una forma más rápida y segura a los Valles Centrales con la Costa y el Istmo de Tehuantepec, pero además marcarán un nuevo corredor de desarrollo industrial y turístico entre Oaxaca y la capital del país a escala nacional y mundial. El Jefe del Poder Ejecutivo afirmó que ambas redes carreteras implican una gran obra de ingeniera mexicana, que sin duda redundará en grandes beneficios no sólo para la entidad, sino para una mejor conexión y conectividad entre México y países comerciales de Asia, Europa y el Continente Americano.
6
Agosto 06 de 2012
rincón cultural
Ay, Lidxi guendabiaani’ xtine’. Mi lastimera casa de la cultura. Víctor Fuentes (Primera parte) La casa de la cultura de Unión Hidalgo, Oaxaca. Fue construida durante el periodo presidencial del médico Carlos Sánchez Ruiz, (1996-1998) el edificio tiene escasa dimensión; cuatro metros por trece de ancho aproximadamente, es de dos pisos, en la parte inferior, en el alero izquierdo, parado frente a la fachada, se localiza la dirección, un vestíbulo y en el lado derecho continúan los sanitarios para ambos sexos. En la planta alta sobre el área que ocupa la dirección, aparece un espacio vacío sin uso alguno, en seguida un muro divide el siguiente local, que se ocupa de manera esporádica, y un último cuarto, que se muestra lleno de restos de pintura, grasa destilada del material empleado (plastilina), quizás manchas de barro, piso rústico salpicado de pintura, signo evidente de un intenso, sino fecundo, pero si constante actividad artística, del taller de artes plásticas: “Picasso para niños” aquí los niños vienen casi todos días de la semana, por las tardes”. Según palabras del tallerista. Pedro Hernández, joven pintor y escultor de la localidad. En el patio interior hasta principio del año 2010. Seguía en terreno montado de malas hierbas, escombro y arena dejada por la construcción. Durante este último año que ejerció Rufino Ortega Matus (2008-2010) edificó un galerón con vista frontal hacia el acceso principal, que sirve de anfiteatro, techado con láminas imitación de tejas rojas,
a los extremos de este galerón, se ubican dos vestidores, se iluminó escasamente el patio, y se decoró con un diseño de jardinera empotrada en los extremos del terreno sobrante. En cuanto a la fachada, se atribuye a la inspiración de este médico por haber estudiado en la facultad de medicina de la UABJO, en la ciudad de Oaxaca, el pórtico, gradas, escalinatas, columnas y el aire neoclásico, de ese edificio, (por cierto, ahora casi en ruinas) inspiraron la idea, aunado al conocimiento de la cultura clásica, lo llevaron a sugerir esta propuesta arquitectónica, sin importar el trazo urbanístico de la localidad, existe una opinión encontrada, manifiesta por el Doctor Carlos Manso, en su trabajo “Reflexión sobre cultura en Unión Hidalgo”, (2001) apunta. “Aunque su fachada de arquitectura romana, por cierto mala, sea totalmente ajena a nuestra cultura”. La siguiente es otra opinión respecto a la fachada (2004) de Beatriz Belmont Sandoval, “El estilo no corresponde a las demás construcciones y es de color blanco, en la parte superior frontal tiene una imagen grabada que representa un sello zapoteco antiguo que se halló en el municipio”. En efecto, desde estos instantes; la casa de la cultura, adolecería de un rumbo identitario, y carecería de un proyecto que lo salvaguardara de su futuro tan incierto. De eso nos ocuparemos en lo posible, en estos breves ar-
gumentos y comentarios que iremos detallando de manera paulatina, quizás cronológica. Existen fuentes donde se puede confirmar la fecha de su fundación “Lidxi Guidxi”. La casa del pueblo fue fundada el 13 de agosto de 1989, según Belmont, pero hallé un grabado de un ave plasmado sobre una hoja tamaño carta, sin firma de autor, su nombre aparece escrito en zapoteco: bisiá huiini’ y en español el gavilán; éste animal posa erguido sobre un pedazo de tronco y al lado un par de chivos tiran una carreta, y más abajo un sello que es la misma figurilla que Belmont, menciona y que aparece en la fachada. Inmediatamente dice casa de la cultura, luego en zapoteco su traducción Lidxi guendabiaani’, un brevísimo espacio en blanco luego dice: Unión Hidalgo, Oaxaca. Y su traducción como Rachu Gubiña. Sigue una última línea caligráfica, se lee: fundación 11 de febrero de 1996. En un mural que se encuentra en el vestíbulo, en su extremo derecho, parte superior dice lo siguiente: homenaje al Centro Cultural Estudiantil, fundador de la casa de la cultura R. Gurrión R. también en tinta roja está escrita la fecha, 11 de febrero de 1998. Y finalmente firma como, pintó Gurrión. No podemos ponernos a discutir sobra la precisión de la fecha de su fundación a lo que se refiere Belmont, está claro, es a la fundación de la Casa del Pueblo, “Lidxi Guidxi” sin lugar a dudas este decreto vino de la Secretaria
Agosto 06 de 2012
de Cultura de la ciudad de Oaxaca, y así casi todos los municipios del istmo, “12 de ellas entran en función en 1989” según Martín Fuentes, que lo estuvo trabajado durante el gobierno municipal de Florentino Ruiz Fuentes, en una oportunidad que éste profesor Martín, tuvo para asistir a un segundo encuentro estatal de comités municipales de cultura. Expuso en la mesa algunas consideraciones y trabajo que se venía realizando en la localidad, así describe enumerando las actividades artísticas: Talleres, concursos, eventos culturales, exposiciones… Llama la atención lo que destaca de esta ponencia ante las autoridades Estatales de Cultura y el director de CONACULTA “…debe haber un complemento entre voluntad y apoyo económico y moral, por parte de autoridades estatales y municipales, en Unión Hidalgo, esto no ha funcionado, quizás por la apatía de nuestra autoridad municipal hacia cuestiones culturales, por ignorancia en este rubro, o porque los intereses económicos de estos representantes del pueblo ha minimizado el valor moral que caracteriza al estado, y que
otorga a la casa del pueblo para su operación”. Continua en su ponencia, remarca la parte económica “... la retención de los recursos del año 1989 y 1990, en cuenta bancaria, a nombre de la autoridad municipal, para su posterior aplicación a ampliar el edificio de la casa del pueblo en el mes de marzo de 1991”. Y con más rigor acentúa, “si la dirección del programa no puede suspender este tipo de trámite burocrático, que disponga de la mejor manera de estos recursos, como mejor convenga, ya que esto es preferible a que autoridad municipal alguna lo utilice, para fines ajenos al quehacer cultural.” Puntualizó. Cuanta razón podemos demandarle al profesor Martín, pasaron varios años y la casa del pueblo jamás tuvo un edificio propio, mucho menos se amplió como se estipulaba, esta casa del pueblo funcionó por la tarde, en un mismo edificio compartió con una atiborrada biblioteca, local que después, se medio remodelo en el trienio del mismo médico Carlos Sánchez Ruiz y luego se ocupó para las oficinas del registro civil, fue entonces cuando la biblioteca, casa del
pueblo, no sólo se traspasó y estrenó edificio, sino se transformó al menos de nombre como casa de la cultura. Respecto a la biblioteca, como recurso cultural, lo detallaremos en otro momento, para darle seguimiento como oferta cultural municipal. Y no desviarnos de este tema que ahora nos ocupa. Junto con ello Martín Fuentes, hace un excelente trabajo para legarnos al menos un catálogo, registrado ante el INAH, documento que recibe el 30 de agosto de 1991, el catálogo incluye una colección de piezas, y que forma parte del registro No. 459 de la pieza No. 1 a la 784 L- 2 . ¿Qué significa todo este numeral? Simplemente un valioso legado de material arqueológico tangible. Fruto del trabajo del antropólogo, Roberto Zarate Moran, Que nos habla acerca del pasado prehispánico del municipio, aunque no hay escrito de interpretación de ellos, por su parte. Y no existen grandes obras arquitectónicas, (prehispánicas) sí pudo encontrarse restos arqueológicos en varios puntos fuera del pueblo, pero dentro del propio municipio. “En 1959 y en una excavación de sondeo, el arqueólogo Agustín Delgado encontró una figura tipo olmeca tallada en piedra. Los pobladores han encontrado además sellos, platos, coladores de barro, etcétera, muchos de los cuales han sido registrados por el INAH de Oaxaca” Belmont, Beatriz,
7
(2004) Tómanos del catálogo el siguiente resumen de las piezas del registro INAH 459 a nombre de la Casa del Pueblo de Unión Hidalgo: Total de piezas 784. Ollas, cajete, plato, metate, hacha, mano de metate, machacador, tejolote, piedras decorativas, figurilla, cabezas de figurillas, pulidor, molde, sello, soporte, malacate, peso de red, dona, silbato, pendiente, punta de proyectil, collar, cuenta, navajilla, núcleo. Elaborados con los siguientes materiales: que van desde el mármol, barro, piedra, basalto, pedernal, hueso, y obsidiana. Registrándose las culturas: Zapoteca, huave, zoque. Representados en las Épocas: Preclásico, clásico y posclásico (es decir, del año 2500 antes de Cristo a 1521 después de Cristo). Este legado registrado por INAH, seguiría sin un regular espacio para su excelente funcionamiento: En julio de 2005, Diana López M. y Jacciel Morales, entrevistaron al director de la casa de la cultura, en turno, en ese entonces estuvo a cargo el profesor Pedro Manzo, y que al igual que Martín Fuentes, exponía lo siguiente: “La casa de la culta de Unión Hidalgo, requiere de apoyo urgente”, reza la nota… “ante los rezagos de cultura que se aprecian a simple vista,.. “El apoyo de las autoridades se ha visto escaso debido a que existen otras prioridades de la alcaldía” aseguró Pedro Manzo.
8
Agosto 06 de 2012
la línea Galgos de Oro de Jalapa y un auto particular, lo que generó una explosión y un incendio de gran magnitud, dejando como saldo siete muertos y un herido.
lo más sobresaliente de la semana Roselia Orozco- Mtz.
los huaves continuarán en posesión de palacio en san mateo del mar san mateo del mar-
Después de una asamblea comunitaria, los habitantes huaves determinaron el pasado domingo continuar en posesión de la presidencia municipal, además de ofrecer las condiciones de seguridad a las autoridades del gobierno y del Instituto Estatal Electoral para llevar a cabo nuevas elecciones y poner fin al conflicto en la población. La decisión tomada será presentada a las autoridades estatales, mientras las partes en conflicto acordaron un pacto de respeto mutuo y no agresión, tampoco generar algún tipo de violencia, con el propósito de conservar un clima de paz y concordia en la comunidad, pues llevan casi cinco meses de tensión.
Falla mecánica en rueda detiene a “La Bestia” en Las Palmas
A 200 metros de la agencia municipal Las Palmas, perteneciente a San Francisco Ixhuatán, en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec , se registró la falla mecánica en una rueda del ferrocarril proveniente de Arriaga Chiapas, cargado de migrantes centroamericanos. La presidenta municipal de Ixhuatán , Oliva Matus, informó que el desperfecto obligó a los maquinistas una parada obligada para reparar la falla, por lo que los migrantes tuvieron que descender de La Bestia y descansar en la comunidad de Las Palmas, en donde las autoridades brindaron todas las facilidades necesarias. De acuerdo a la autoridad municipal, que verificó personalmente la situación a través de la Dirección de Protección Civil y la policía municipal, afortunadamente no hubo descarrilamiento san
francisco
ixhuatán-
y tampoco se registraron heridos. Al lugar se trasladaron representantes de la policía estatal, Protección Civil, entre otros. Los maquinistas arreglaron el desperfecto y el tren volvió a emprender la marcha hacia Ciudad Ixtepec, donde arribó después de las dos de la madrugada. La mitad de los migrantes se dirigieron al albergue “Hermanos en el camino” en donde descansaron y recibieron comida.
Familiares de víctimas en accidente Otra vez se queman durmientes en carretero realizan bloqueos en Ja- Juchitán juchitán- Por segunda ocasión y por un descuido se registró un lapa y Tequisistlán jalapa del marquez-
Por varias horas se registró dos bloqueos en la carretera federal cerca de las poblaciones de Tequisistlán y Jalapa del Márquez por parte de familiares de las personas que murieron calcinados en el accidente automovilístico del 28 de junio, en donde se vio involucrado una pipa de doble remolque y varios vehículos. Los familiares de las víctimas argumentaron que el bloqueo fue para presionar a la empresa responsable el pago de las respectivas indemnizaciones, pues a más de un mes no han recibido nada. El bloqueo impidió el paso hacia la ciudad de Oaxaca. En Tequisistlán estuvieron alrededor de 100 bloqueadores, mientras que en Jalapa unas 50 personas impidieron el paso vehicular. Los bloqueos se dieron en los dos puntos porque las víctimas eran de estas poblaciones. Es importante señalar que el accidente ocurrido el 28 de junio se dio en la carretera 190 a la altura del paraje ”La Marmolera”, en el tramo Tehuantepec-Jalapa del Marqués, donde una pipa a doble remolque perteneciente a Petróleos Mexicanos (PEMEX), se impactó con un camión tipo torton, provocando el alcance de un autobús de
incendio en un bloque de durmientes, también conocidas como traviesas de madera, almacenadas en los patios de la ex Planta Impregnado en el norte del municipio de Juchitán. Francisco Vásquez Jiménez, Director de la Unidad Municipal de Protección Civil (DMPC) y comandante del cuerpo de bomberos, informó que la pronta reacción de estas dos corporaciones permitió el control oportuno de un incendio que amenazaba con afectar varias viviendas de esa zona. Francisco Vásquez reveló que el origen de este incendio fue el intento de unos trabajadores de ese lugar, de querer combatir un enjambre de abejas, utilizando fuego, el cual por las condiciones del lugar y lo inflamable que son los durmientes, su intento se les salió de control, teniendo que intervenir el cuerpo de bomberos. Es importante señalar que es la segunda ocasión en menos de cinco años que se registra un incendio en la zona de durmientes, hace un par de años se quemaron miles de durmientes, fue tanto el humo y el fuego que se tuvo que evacuar el fraccionamiento “La Planta”, ubicado a un costado de la Planta Impregnación.
[OPINIÓN]
Lunes 06 de Agosto del 2012
EL SUR 17
LOS OTROS ROSTROS DE LA VIOLENCIA……………………. COMENTARIOS LUIS CASTILLEJOS FUENTES
E
l actual gobierno, desde que tomó la decisión de llevar a cabo una cruzada anticrimen, mal calculada y mal planeada por lo que se ve, focalizó la causa de la violencia casi solo como resultado de las acciones de la delincuencia organizada. Ahí centró su estrategia y puso al Ejército, que no está preparado para ello, como el protagonista principal. Particularmente se enfocó la lucha, o guerra, contra de los que se dedican al tráfico de estupefacientes, que por otra parte, según un informe de la Oficina Contra la Droga y el Delito de la ONU, se asegura que en su conjunto, sus integrantes, obtienen una enorme ganancia, que se calcula en 870, mil millones de dólares al año. ¡Imagínese!. Tan focalizado el combate de la violencia en el tráfico de drogas, supuesto o cierto en parte, que la publicidad oficial va en el sentido de enviar mensajes subliminales, como ese de “para que las drogas no lleguen a tus hijos” estamos en “lucha frontal y sin tregua” contra los que con sus acciones criminales, los envenenan. Ésta es casi una lucha de exterminio, ya extendida, donde hay enfrentamientos y obviamente muertos, casi 60 mil, dicen. Ahora bien, lo cierto es que ese fenómeno, el de la violencia alta, que es la calificada para México, en todas sus expresiones y que ha crecido en los últimos años en forma alarmante, tiene otros rostros que están ahí, permeadas en todos los estratos sociales, no solo en el de la pobreza, sino también en la clase media, alta y baja. Violencia, cuyas causas reales y muy
complejas, de alguna manera son soslayadas por parte del gobierno que finalmente es el responsable de combatirla de forma integral y no desarticuladamente. Para el análisis objetivo, habría que reconocer que la violencia tiene varias raíces: las insuficientes políticas sociales y económicas que reduzcan la desigualdad, que es, aunque suene a retórica, una asignatura pendiente que tiene una asociación directa con la violencia cuando la gente ve que no hay reglas justas. En tanto unos cuántos acumulan mucho, muchísimos más no cuentan con lo indispensable. Una desigualdad que el modelo de vida que se practica en el país no ha superado y que quienes lo dirigen se empecinan en seguir. Otro factor que habrá que ver es la educación y su incidencia en este fenómeno, cuyo proceso, en cuanto a sus efectos, lo deseable es que se vinculara con el factor, seguridad Desde ahí, desde la
educación, que desgraciadamente se sabe que está mal, en observancia estricta en la conducta de los niños, adoptando instrumentos psicológicos de corrección adecuados a sus intereses psicomotrices, sobre todo cuando se manifiestan con agresividad, hay que partir. Por ejemplo, los niños que maltratan a sus compañeros, que luego se pueden extralimitar en actitudes más virulentas, hasta golpear físicamente. Actitudes que tienen que ver con ausencia de valores, que deben ser atendidos a tiempo y por profesionales, que muchas escuelas no cuentan. Un tercer elemento a considerar sobre el por qué se ha facilitado el hecho de que México haya llegado a este estadio, el de la violencia, es la Justicia. La que por la forma cómo se procura y se aplica, ha generado desconfianza en la sociedad, porque simplemente no es pareja. Muchos, por su posición social, po-
lítica y económica la evaden, en tanto otros, con faltas menores, son sancionados, inclusive así sean inocentes. Y esta situación, irrita. Más cuando se sabe que la práctica del influyentismo cómplice e impune, de la protección desde el poder del que gozan los verdaderos delincuentes intocables, que hacen y deshacen a capricho. En este contexto, durante las campañas, no se escuchó que algún aspirante plateara cómo sería su política respecto a aminorar el nivel de violencia que nos aqueja. El candidato ganador de la contienda, apenas si menciona un cambio de estrategia, que por otra parte contempla que el Ejército, ya un tanto, o mucho, desgastado, siga en la defensiva. Y lo que se requiere es acometer un Plan integral, que no privilegie el enfrentamiento físico, es decir solo con armas y balas, sino más labor de inteligencia. Más ardua labor preventiva.
20 EL SUR
Lunes 06 de Agosto del 2012
Oaxaca a Ciegas no sólo no cumplió con las normas de iluminación, tampoco fue reconocida por la Comisión Federal de Electricidad, CFE para acreditar los ahorros que a la fecha jamás se dieron. Nos queda claro que hoy en día la demanda principal de las sociedades no sólo en Oaxaca, sino en el resto del país es la seguridad, que no sólo se garantiza con policías capacitadas y bien armadas, sino también con todos aquellos elementos que involucren confianza, y la iluminación es de las más importantes, como se observa en otros países del mundo, cuya iluminación es ciertamente de
De la redacción.Pues con la novedad de que ahora los habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez tendrán que salir por las noches con sus respectivas veladoras, linternas o focos de su celular para alumbrar el camino por donde anden. Y es que al gobierno se le ocurrió la genialidad de licitar el alumbrado público de la ciudad de Oaxaca incorporando focos de 70 watts. Si lo que desea es ahorrar mejor que apaguen las luces de todo el municipio. Hoy los oaxaqueños vivimos una de las peores crisis en seguridad y convivencia social, lo que nos ha llevado a disminuir las salidas de noche y poder caminar tranquilamente en familia o con nuestras parejas como solíamos hacerlo años atrás. Ya ni decir de los niños que ahora mejor juegan frente a la tele. El turismo también ha disminuido afectando a los intereses de hoteles, restaurantes, bares y comercios del sector, que ya no sólo sufren de marchas y alborotos constantes, y para muestra un botón: La raquítica y deslucida fiesta de los oaxaqueños, La Guelaguetza, ya que ahora también
tendrán que cuidarse más, invertir en mayor iluminación a la puerta de sus negocios o finalmente cerrar por las noches, ya que con una iluminación tan deficiente el hampa se lamerá los bigotes para hacer su agosto. Si una de las promesas que escuchamos siempre de las autoridades en campaña, y en el desempeño de su administración, es la seguridad, a quién se le ocurre que iluminando menos está premisa se cumplirá?. En cuanto a la tecnología de la que se habla en los pasillos, porque ya sabrá que buscaron el mayor hermetismo, al no hacer públicas las bases para la compra de los nuevos equipos (porqué será?), trasciende que ésta no es la mejor alternativa, ya que está conformada por un balastro de 70 watts que agrega un dispositivo que disminuye aún más la intensidad de luz, según que para ahorrar, haciendo más ineficiente la calidad lumínica. Asimismo, fuentes comentaron a esta casa editorial que dicho aparato es de la empresa SolaBasic que por cierto se encuentra demandada en otros estados como Morelos e Hidalgo, además de la SEDENA, precisamente por haber incorporado esta tecnología que
calidad y prioritaria, en tanto que en Oaxaca aparentemente pasa por alto afectando a comercios, transeúntes y evidentemente a los automovilistas, que tendrá que invertir más en llantas y suspensión de sus autos, ya que con toda seguridad serán presa fácil de los cientos de hoyos que posee la deficiente infraestructura de las vialidades. Una pregunta más es: ¿Si no ilumina mejor, si la tecnología es mala, y la empresa está actualmente cuestionada por su calidad y beneficios, entonces quién gana con esta decisión? Nos queda claro que los oaxaqueños no.
[REFLEXIONES]
Lunes 06 de Agosto del 2012
EL SUR 21
22 EL SUR
Lunes 06 de Agosto del 2012
[ENTRETENIMIENTO]
[DEPORTES]
Deportivo Charis campeón de la Copa 31 de Julio Ricardo Dorantes premia a los finalistas de la fiesta de la colonia Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
F
estejando a lo máximo a la Colonia Mártires del 31 de Julio, este fin de semana se realizó un cuadrangular de fútbol, donde la escuadra del Deportivo Charis se proclamó de manera contundente como el campeón de la Copa recibiendo mil quinientos pesos en efectivo. Fue un duelo de poder a poder, el dia sábado Deportivo Charis superó al Cesseo, y Mártires ganó por la mínima diferencia a Cometas, el dia de ayer domingo a las 10:00 horas, ambos equipos pertenecientes a la colonia, Mártires más reforzados comenzó con todo el partido, siendo Ezequiel Orozco “Cheque”, quien mandó la pelota al fondo de las redes.
La alegría y gritos de los aficionados motivaron al Deportivo Charis quienes teniendo jugadores de la colonia y que no cuentan con el sustento de pagar refuerzos, mostraron alma, vida y corazón, a base de coraje Jaime consigue el empate, luego los cuachis Juan y José Juan rompieron las redes con sus goles, y antes de culminar el primer tiempo Omar logra el 4-1 del encuentro. Para la segunda mitad, el marcador ya no se movió, ambos equipos intentaron concretar más anotaciones pero no lo consiguieron, dejando el marcador final de 4 goles a 1, siendo el equipo Mártires el segundo lugar recibiendo mil pesos, Deportivo Charis quien recibiera a manos de Dorantes mil quinientos pesos, se proclamaron como los campeones de la Copa 31 de Julio.
Lunes 06 de Agosto del 2012
EL SUR 23
24 EL SUR
Domingo 05 de Agosto del 2012
Unión Hidalgo ¡campeón regional! del béisbol prejunior En tres juegos consecutivos se coronó ante Ixtaltepec de José Marcos Castillejos
Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-
Desplegando talento que a través de intensos entrenamientos aplicados por el beisbolista exprofesional Aldo Tavera Moreno obtuvieron, la potente escuadra de Unión Hidalgo se ciñó la corona de campeón sobre Ixtaltepec que aunque luchó en los dos primeros juegos de la serie final, poco pudo hacer para hacerle sombra al conjunto de Ranchu Gubiña. Unión Hidalgo hizo gala de buen poder ofensivo en todos sus encuentros de la temporada regular, ganó la mayoría por nock out, es decir, apaleó y con un pitcheo solvente, simplemente humilló a cualquier rival que se le puso enfrente, y es que Tavera dirigió a sus pupilos jugando agresivo, sabedor que el arriesgue de no esperar errores del rival, sino explotar el potencial de sus elementos, llevaría al selectivo rumbo al éxito que este sábado 4 de agos-
to logró, aunque no se esperaba en la forma que se dio, ya que la mayoría de peloteros de Ixtaltepec, ya no se presentaron y su manager Marcos Castillejos, profesionalmente llevó a los que pudo en el autobús oficial, esperanzado en que se completara la novena en el estadio de Unión Hidalgo, sin embargo no fue así y por default se decidió la corona. Rómulo Gómez Hernández, Presidente de la liga organizadora del campeonato, entregó ante cientos de aficionados presentes en el recinto, un trofeo plateado al subcampeón Ixtaltepec y vale por juego de uniformes para todo el equipo campeón, Unión Hidalgo, mismo que el viernes 10 de este mismo mes la Dirección de Deporte del Ayuntamiento Juchiteco que preside Hernán Martínez Cortés materializará con apoyo de empresa eólica.
CAMPEONES: “GUERREROS DE UNIÓN HIDALGO”: Alfredo Martínez Altamirano, Wilfrido Cruz Martínez, Williams Cartas González, Mario Alberto Chávez Sánchez, Édgar de la Cruz García, Saúl Gutiérrez Luis, Bryan López Martínez, Emmanuel Zárate Orozco, David Concepción Cartas, Juan Marín López, Kevin Yaxl García Velázquez, Julio César Rasilla Solano, Juan de Dios Manuel Nolasco, Ahuitzol Martínez Pineda, Enrique García Antonio. MANAGER: J. Aldo Tavera Moreno. COATCH: Francisco José Marcos Castillejos.
[ POLICIACA ]
EL SUR
Lunes 06 de Agosto del 2012
25
Toque de primera
Pedro Gómez Aguilar
C
En la Liga MX: Toluca se coloca como líder, Guadalajara, Querétaro y Jaguares los peores del torneo, en el Ascenso MX: Dorados, Correcaminos, Celaya y Tecos los mejores.
Ese mismo viernes pero en el Estadio Marte R. Gómez, los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas vencieron 3-1, a los Estudiantes de Altamira, Roberto Nurse al 50´, Nicolás Saucedo al 59´y Nicolás Olivera al 77´marcaron por los Naranjas, mientras el único tanto de Altamira, fue por conducto de César Morales al 22´. El sábado en el Estadio Carlos Iturralde, los Venados del Mérida empataron 1-1 con el Irapuato, la Trinca se puso al frente por conducto de Gerardo Gómez al 33´y por los Venados anotó Ever Alfaro al 86´de penal.
CMYK
omenzó la jornada 3 de la Liga MX, el viernes pasado, en el Estadio Caliente, en donde los Perros Fronterizos de los Xolos de Tijuana vencieron 1-0, a los Pumas de la UNAM, con el único gol de Pablo César Aguilar al 45´. Ese mismo viernes, pero en la Comarca Lagunera, Santos y Puebla empataron 2-2, los locales no pudieron conservar su ventaja que tenían en el marcador, ya que al 5´Carlos Darwin Quintero y al 14´Hercules Gómez, ponían a los Santos en ventaja y el empate poblano llegó al 65´por conducto de Edison Tolaza y al 80´por Gustavo Alustiza. El Estadio Morelos, los Monarcas del Morelia y los Reales del San Luis empataron 3-3, Joel Huiqui anotó en dos ocasiones al 8´y 88´, Michael Pedroza al 84´y por San Luis anoto: Mauricio Fernández al 44´y 51´de penal, y Santiago Téllez al 65´, por los potosinos. Para el sábado, en el Estadio Azul La Máquina Celeste de Cruz Azul y la Chivas Rayadas del Guadalajara, empataron 0-0, con un mediocre jugo de las Chivas, esperando al rival y marcación por zona, para no dejar jugar al contrario. En el Estadio Corregidora, los Gallos Blancos del Querétaro perdieron 0-1, con los Tuzos del Pachuca con el único tanto de Pablo Cesar Da Silva al 62´. En el Estadio Tecnológico, el Monterrey venció 2-1 a los Jaguares de Chiapas, con tantos de Héctor Morales al 3´y Neri Cardozo al 31´, mientras por los chiapanecos marcó Ricardo Esqueda al 21´. En el Estadio Jalisco, EL Atlas y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se conformaron con el 0-0, después de mucho bla bla. Para el domingo, en el Estadio Nemesio Diez, los Diablos Rojos del Tolu-
ca, salieron con su diablura y vencieron a la Fiera del León 2-1, con goles de Lucas Antonio Silva al 15´y Antonio Naelson Matías al 37´, por los Esmeraldas anoto Eisner Iván Loboa al 45´. Y cerrando la jornada, en el Estadio Andrés Quintana Roo, el Atlante que se veía que se llevaba la victoria no pudo asegurar una ventaja de dos goles a su favor y terminó, empatando con las Águilas del América 2-2, los Potros se pusieron al frente con los tantos de Esteban Paredes y Oswaldo Martínez, pero llego Rubens Sanbueza y para sellar el empate Christian Benítez. Quedando así la tabla: Toluca como líder con 9 puntos, Tigres y Santos con 7, León y Tijuana con 6, Atlas, América, Morelia y Cruz Azul con 5, Pumas, Monterrey y Pachuca con 4, Atlante 2, San Luis, Guadalajara, y Puebla con 1, y en el infierno Querétaro y Jaguares con 0. En la Liga de Ascenso Mx, también comenzó la jornada tres, el viernes pasado en el Estadio Tres de Marzo de Zapopan Jalisco, en donde se enfrentaron los Estudiantes Tecos, que vencieron 2-0 a Pumas Morelos, con dos goles de Eduardo Fabián Lillingston al 40´en vía penal y 61´.
CMYK
Mientras en el Estadio Banorte, los Dorados de Sinaloa también empataron 2-2 con los Lobos BUAP, Cuauhtémoc Blanco al 2´ y Christian López al 78´, mientras por los Lobos marcaron: Francisco de Lima al 40´y Alejandro Tejeda al 94´. Para el domingo en el Estadio Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, los Toros Neza golearon 4-2 a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, por los toros marcaron Rodrigo Prieto al 26´, 56´ y 70´, Rodolfo Reyes al 68, por los Leones anotó Edgar González al 18´y 81´. En el Estadio Miguel Alemán Valdés, Celaya y Cruz Azul Hidalgo empataron 2-2, con goles de Yuto Ono al 16´y Lucas Campos al 75´, por los azules anotaron: Tomas Quiñones al 10´y Félix Ayala al 81´. Y para cerrar esta jornada, en el Estadio Juan N. López La Piedad venció a los Tiburones Rojos del Veracruz 2-0, con goles de Rafael Munguía al 27´y Juan Cavallo al 52´de penal. Y así quedan después de tres fechas, como líder Dorados de Sinaloa con 7 puntos, Correcaminos con 6, Celaya y Tecos con 5, Neza, Mérida, Altamira, Lobos y La Piedad con 4, Irapuato, Necaxa y Leones Negros con 3, y en el sótano Pumas Morelos, Cruz Azul Hidalgo y Veracruz con 1 punto.
26 EL SUR
Lunes 06 de Agosto del 2012
[ POLICIACA ]
Transportaban ganado de dudosa procedencia Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
Elementos de la Policía Estatal Preventiva, lograron la detención de dos sujetos, quienes viajaban en una camioneta transportando ganado de dudosa procedencia. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 14:15 horas de ayer, cuando elementos de esta corporación policiaca, realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia, por inmediaciones de la colonia agrícola y ganadera Cuauhtémoc, cuando al circular a la altura del puente de dicha población, tuvieron a la vista una unidad de motor marca Nissan de color gris, tipo ganadera, con placas de circulación RV19856 del estado, con número de serie 3M6CD155AYK048829, donde
viajaban dos sujetos quienes al ver a los uniformados, mostraron cierto nerviosismo. Por lo que procedieron a interceptarlos para una revisión de rutina, identificándose como Félix Fabián Bonifacio, de 45 años de edad, domiciliado en la población de Francisco Javier Jasso, perteneciente a esta ciudad, así como Noé Ramírez Amaras, de 36 años, con domicilio sobre avenida de La Rosa número 16, de la colonia Oaxaqueña, mismos que transportaban a bordo de la unidad, dos cabezas de ganado vacuno, sin contar con la factura correspondiente, por lo que fueron trasladados a esta ciudad, para ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público, donde se continuará con las investigaciones.
Camioneta de constructora provoca accidente Roberto Enríquez/ “Chilango” Ciudad Ixtepec.Una camioneta Toyota Takoma, color blanco propiedad de la empresa Construcciones Rocha S.A. de C.V, provocó un accidente al cortarle la circulación a un motociclista cuando este se dirigía en carril de alta de la carretera que conduce a Chihuitán. Según el peritaje, esta unidad de motor placas de circulación SJ-10-00 del estado de Puebla y conducida por Samuel Corona Gallegos, de 40 años de edad, domiciliado en Porfirio Díaz y Venustiano Carranza de la colonia Moderna de esta ciudad, salía de las instalaciones de la empresa ubicadas cerca de la fábrica de hielo, cuando al retornar y querer tomar la carretera que conduce a Chihuitán, le cortó la circulación a una motocicleta marca Tank color dorado con negro. Debido al fuerte impacto, resultó lesionado el conductor de la motocicleta de nombre Jesús Sebastián Mendoza Nolasco, de 20 años de edad y vecino de Santiago Laollaga.
Al lugar arribó la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado quien remitió las unidades al corralón, en tanto la Policía Municipal, trasladó al lesionado al Hospital General de Ciudad Ixtepec debido a los golpes que sufrió en el rostro. Cabe señalar que en las instalaciones de esta empresa que se ubica a orilla de la carretera y por donde circulan vehículos a toda velocidad, no se encuentra señalamiento de precaución alguno, a pesar de que constantemente salen y entran vehículos y camiones pesados.
[ POLICIACA ]
Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
Probable asalto Elidio Ramos Z. Juchitán.Siendo aproximadamente las 15:45 horas en las oficinas de respuesta inmediata, se recibió una llamada telefónica, indicando que una pareja que disfrutaba de las aguas del canal de riego, había sido asaltada. Por lo que rápidamente enviaron una ambulancia y una patrulla de la Policía Estatal para tratar de capturar al delincuente. Los hechos se suscitaron a la altura
EL SUR 27
Captura la Estatal Preventiva a sujeto armado
Muere atropellada Trágica muerte encontró una ama de casa quien conducía su motoneta, al ser impactada por un vehículo desconocido, cuyo conductor se dio cobardemente a la fuga. Los hechos ocurrieron la noche del pasado sábado, cuando una mujer que en vida respondió al nombre de Ilda Figueroa Enríquez, de 45 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Guigubá, perteneciente al municipio de El Barrio de La Soledad, quien antes de su muerte conducía una motocicleta de la marca Italika color azul, sobre la calle principal cerca del crucero que conduce a la población de Lagunas, donde fue embestida por un automóvil desconocido, cuyo tripulante al ver lo que había ocasionado, en lugar de auxiliarla huyó con rumbo desconocido. Fue aproximadamente las 23:30 horas, cuando algunos vecinos que se percataron de este suceso, solicitaron la presencia de las autoridades de esta región, ya que en el punto antes referido una mujer acababa de ser atropellada, los primeros en llegar fueron elemen-
Lunes 06 de Agosto del 2012
Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
tos de la PABIC, quienes al ver que esta persona se encontraba sin vida, procedieron a informar a las autoridades correspondientes, por lo que instantes después arribaron elementos de la AEI grupo Matías Romero, los cuales realizaron el levantamiento del cadáver, el cual fue reconocido por su esposo Andrés Barrera Benítez, socio cementero, a quien posteriormente le fue entregado el cuerpo para darle sepultura. Cabe aclarar que de tres semanas para acá, han ocurrido tres decesos trágicos en esta población cementera, que han venido a enlutar varios hogares.
del paraje denominado Los Tamarindos, ubicado a un costado de la carretera Juchitán - La Ventosa, cuando esta pareja estaba nadando en las aguas del canal de riego que atraviesa por ese lugar, presuntamente de repente un sujeto armado golpeó al conductor de un vehículo tipo Jetta, con placas de circulación HFZ-49-39 del estado de Guerrero presunta, forcejeando enseguida con una dama, justo en ese momento arribaron al sitio en mención un grupo de socorristas para brindar ayuda a los lesionados, instantes que presumiblemente aprovechó el probable malhechor para huir del lugar con dirección hacia el monte. En el sitio indicado quedó abandonada la unidad de motor de referencia, sobre el cual se encontraron huellas de sangre, por lo que los ele-
Elementos de la Policía Estatal Preventiva, lograron la captura de un sujeto, quien portaba un arma de fuego sin contar con el permiso correspondiente. Los hechos ocurrieron el día de ayer, siendo aproximadamente las 12:45 horas, cuando los elementos policiacos realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia sobre un camino de terracería que conduce al rancho El Progreso, cerca de la colonia agrícola y ganadera Cuauhtémoc perteneciente a Matías Romero, donde tuvieron a la vista a un sujeto que viajaba a bordo de una motocicleta, el cual al ver a los uniformados trató de darse a la fuga. Razón por la cual los guardianes del orden aprehendieron a quien dijo llamarse Luciano Pascual Fabián, de 32 años de edad, con domicilio sobre la calle Jorge López Tamayo de dicha población, a quien le fue asegurada un arma corta de fuego, calibre 22, marca ilegible, matricula 58203 con seis car-
mentos de la Policía Estatal dieron parte a la Agencia Estatal de Investigaciones para que tomara conocimiento de los hechos, así como el traslado del
tuchos útiles, y un cargador metálico. Por lo que fue trasladado a esta ciudad, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, consistente en portación de la misma.
vehículo, y pudieran dar inicio con las primeras investigaciones.
Asegura la Preventiva madera tropical Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
Sesenta tablones de madera tropical, que eran transportados a bordo de una camioneta particular, fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, ya que su conductor las trasladaba de manera ilegal, al no contar con el permiso correspondiente. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 21:45 horas del día de ayer, cuando los elementos de la Policía Estatal Preventiva, realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia por un camino de terracería que conduce a la población de Monte Oscuro, perteneciente a El Barrio de La Soledad, observaron que por ese lugar y bajo la sombra de la oscuridad, circulaba
una camioneta de la marca Chevrolet de color blanca, tipo Estaquitas, con placas de circulación XT-89552 del estado de Veracruz. Por lo que procedieron a interceptarla para una revisión de rutina, percatándose que a bordo de la misma, se transportaban un total de sesenta tablones de madera tropical, por tal motivo procedieron a preguntarle al conductor de nombre Miguel Sánchez Olvera, quien tiene su domicilio sobre la calle Ayuntamiento número 7 en el centro de esta ciudad, sobre el permiso correspondiente, dijo carecer de ello, lo que ameritó que fuera trasladado a esta ciudad para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, donde se determinará su situación jurídica.
28 EL SUR
[ POLICIACA ]
Lunes 06 de Agosto del 2012
¡AHORCADO! Roberto Enríquez Martínez/ “Chilango” Ciudad Ixtepec.-
cuerpo al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley.
E
lementos de la Policía Municipal y Policía Estatal, fueron informados la tarde de ayer, aproximadamente a las 15:30 horas, sobre el hallazgo de un sujeto que al parecer decidió ahorcarse dentro del domicilio que rentaba. Según la información obtenida de un acta de nacimiento encontrada en el lugar de los hechos, se trata del joven Fernando González, alias “La Alaska”, de aproximadamente 30 años de edad, domiciliado sobre la calle Militar entre García Vigil y Ejército Mexicano, y quien presuntamente laboraba en el bar denominado “El Chicotazo”. Según las primeras investigaciones, este sujeto presuntamente decidió acabar con su vida ahorcándose con una soga al cuello que pendía de una viga del techo; las razones aún se desconocen. El hallazgo de esta persona, lo realizó el dueño de la casa que rentaba, Sabas Toledo Fuentes, quien se llevó terrible sorpresa al descubrir el cuerpo de su inquilino que al parecer hace solo cinco días había llegado a rentar. Se supo de igual manera que alias “La Alaska”, durante la noche del sábado y madrugada del domingo estuvo conviviendo con unas conocidas, quienes tiempo después lo dejaron en su cuarto. Hasta el lugar de los hechos arribaron elementos de Rescate Urbano, Policía Municipal y Policía Estatal, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del
CMYK
PÁG. 26
MUERE ATROPELLADA PÁG. 27
CAMIONETA DE CONSTRUCTORA PROVOCA ACCIDENTE PÁG. 26
CMYK