Aplica ayuntamiento programa de limpia en colonias
Mentores asisten a curso para formación de Coros, convocados por el ayuntamiento 09 -
Con el propósito de presentar a los visitantes una nueva imagen de nuestra ciudad, el gobierno municipal ha implementado una serie de acciones dirigidas a combatir el problema de la basura en principales puntos de la ciudad.
Año XLV Edición 9529
Salina Cruz, Oax.
07 -
Viernes 05 de octubre de 2012
PEMEX sigue dando
largas a los pescadores
Inicia la obra de rehabilitación de la unidad deportiva Salina Cruz
El presidente municipal Gerardo García Henestroza anunció el inició de la obra de rehabilitación de la unidad deportiva “Salina Cruz”, con una inversión total de 5 millones de pesos que beneficiará a la niñez y juventud salinacrucense e impulsará la práctica de deportes. Esta obra fue gestionada por el edil porteño ante la Cámara Federal de diputados y autorizada a través de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). Arturo Toldo Méndez, director de Obras informó que este proyecto consiste en rehabilitar los campos de futbol soccer y de beisbol con pasto natural, la construcción de la trotapista, un campo de futbol siete y dos cisternas.
06 -
“Con broche de oro” cierra
sexenio FCH, reactiva operativos
migratorios, Solalinde
“Con broche de oro” cierra sexenio el presidente Felipe Calderón y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en materia migratoria.
13 -
El Frente de Organizaciones Sociales Campesinas Urbanas y Pesqueras (Foscup), pidió al gobierno federal, electo de Enrique Peña Nieto, un nuevo trato para la región del Sur-Sureste del país, porque desde hace 50 años, se ha privilegiado el desarrollo estructural para el norte del México. 03 -
Organizaciones de Oaxaca, piden a gobierno federal electo, nuevo trato para el Sur del país
05 -
Con proyectos eólicos y mineros, en Oaxaca repuntan agresiones 03 a defensores; suman 41 Con los proyectos eólicos, mineros, turísticos y de infraestructura, las agresiones y las violaciones a los derechos humanos de personas defensoras ha repuntado en Oaxaca al ser documentados 41 casos del 2011 a la fecha
02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha ordenado al Instituto Federal Electoral (IFE) que multe a los partidos del Movimiento Progresista por el spot “Miles de pruebas”, que se transmitió después de la elección presidencial. Seis de los siete magistrados en la sesión, consideraron que el promocional “Miles de pruebas”, calumnió al PRI y a su candidato presidencial Enrique Peña Nieto, que afectó y difamó también a la cadena de tiendas de autoservicio Soriana. Según los magistrados, el spot no está protegido por las leyes para la libertad de expresión. Los partidos de izquierda decían en este spot que había habido una “compra de votos y posible lavado de dinero”, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Todo esto porque el IFE había señalado que, lo que se decía en este spot, estaba protegido precisamente por la legislación en materia de libertad de expresión; pero los magistrados del Tribunal Electoral, han ordenado al IFE que en un plazo de diez días emita una nueva resolución en la que queden fundados los agravios argumentados, tanto por Soriana como por el PRI. Además dice que deben imponerse multas a los tres partidos de izquierda, ya que cada uno de los partidos emitió estos spots entre los
NACIONAL
El Sol del Istmo
MÁS MULTAS A PARTIDOS espacios que tiene. Los magistrados de la Sala Superior determinaron procedente la apelación del PRD, por otra parte, contra el Consejo General del Instituto Federal Electoral por haberse negado a abrir un proceso sancionador contra la encuestadora Gea Isa por haber difundido la encuesta política-electoral fuera de los plazos establecidos por ley. El Tribunal Electoral desahogó 16 juicios de impugnación, la mayoría de los cuales fueron desechados. Así que una vez más los partidos que integraron el Movimiento Progresista pagarán otra multa, nos suponemos millonaria, por tomar a la ligera, o por sus calzones, todo lo que indica la ley en este sentido, y como las lenguas no tienen hueso, se les hizo muy fácil atacar sin fundamento real a la cadena de tiendas de autoservicio Soriana, acusándola de colusión en la compra del voto, y por pedir a sus simpatizantes a que ya no compraran en estos negocios, además de que provocaron desmanes en estos establecimientos. En cuanto al PRI, lo acusaron sin pruebas, de la compra de votos y de haber lavado dinero. El IFE ya los había disculpado y aceptado que estaban dentro de su derecho, protegi-
9 18
dos por la libertad de expresión. Sin embargo, en la Sala Superior consideraron que esas declaraciones y los spots que utilizaron en su campaña “miles de pruebas”, estaban fuera de contexto, y por lo tanto, no los protegía la libertad de expresión, por ser declaraciones difamatorias y dolosas. No sabemos de a cómo serán las multas, pero ténganlo por seguro que el Movimiento Progresista ya no siente lo duro, sino lo tupido, pero ellos se lo ganaron a pulso. Si bien es cierto que vivimos en un país democrático donde se respeta la libertad de opinión y de expresión, pero consideramos que todo tiene un límite. No se puede andar por ahí lastimando la dignidad de las personas con calumnias y con acusaciones sin pruebas, confiados en que no serán castigados por la ley. Ya lo dijimos en una ocasión, “hay que ser marrano, pero no tan trompudo”. Y como dice el columnista Catón, “En política, todas las cochinadas deben ser limpias”. Todos se escudan, tanto en la libertad de expresión, como el famoso fuero, para hacer sus cochinadas, como lo hacen muchos descastados legisladores, como aquél Salgado Macedonio… ¿Se acuerdan de él?
INTERNACIONAL
Senado fija ruta de análisis para discusión de la Reforma Laboral
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Caen en Turquía asesinos del embajador de EU
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Con proyectos eólicos y mineros, en Oaxaca repuntan agresiones a defensores; suman 41 Pagina3.mx/Pedro Matías Oaxaca.-
C
on los proyectos eólicos, mineros, turísticos y de infraestructura, las agresiones y las violaciones a los derechos humanos de personas defensoras ha repuntado en Oaxaca al ser documentados 41 casos del 2011 a la fecha, concluyó la misión de la Red “Todos los Derechos para Todas y Todos” (RTDT) y Brigadas de Paz Internacional (PBI). Esto sin contar que en el Estado de Oaxaca hay mil 800 beneficiarios de medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), situación que refleja la preocupante violación a los derechos humanos en la entidad. La secretaria ejecutiva de la Red, Agnieszka Raczynska, destacó que el diagnóstico que tenían “se queda corto ante la situación que pudimos verificar y recopilar al documentar 29 agresiones a personas en lo individual y más de 12 a organizaciones que dan un total de 41 agresiones a personas o grupos defensores de derechos humanos y comunitarios”. A su vez, el representante de Brigadas Internacionales de Paz, Ben Leather, externó la preocupación nacional e internacional por la situación de riesgo que viven las personas defensoras en Oaxaca, a tal grado que PBI tiene una representación en la entidad. Hizo hincapié en que las personas defensoras de derechos humanos como los periodistas son actores fundamentales en la democracia. Por su parte, Ángeles López, del Centro de Derechos Humanos “Victoria Diez”, manifestó que han comprobado que se violan derechos de las personas defensoras no sólo en contextos de represión y gobiernos antidemocráticos, sino también en gobiernos que se llaman o denominan democráticos. Y agregó: “Lo que constatamos es que las personas defensoras están en grave riesgo por la descalificación, las amenazas, la difamación, los allanamientos e incluso de perder la vida por diferentes agentes y de manera muy preocupante por la injerencia de agentes no estatales y que están vinculados a megaproyectos con la explotación de la tierra y el territorio”. Luego de destacar el valor, el compromiso y el coraje de los activistas por defender los derechos humanos, consideró que “en Oaxaca se da en un contexto preocupante y grave porque el riesgo es real, inminente y cotidiano”.
“Preocupa de manera especial el asesinato de personas que aún con medidas cautelares han sido privadas de la vida y eso demuestra la total ineficacia de las autoridades porque cuando hay asesinatos es que todo ha fallado, desde la prevención, el seguimiento, la atención y el Estado tiene el deber de respetar y proteger que los defensores, quienes deben hacer su trabajo en un contexto de seguridad y de garantías”, puntualizó. A ello, dijo, hay que sumarle la impunidad que persiste y el mensaje que mandan las autoridades a la sociedad “es que agredir a defensores y defensoras es gratis, que no cuesta nada, que cualquiera puede agredir, descalificar, amenazar e incluso asesinar porque no va a pasar nada y que el Estado o no quiere o no puede defender a los activistas”. Mientras que Edgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, detalló que sostuvieron cuatro reuniones con funcionarios del gobierno estatal, excepto con el gobernador que en estos tres días argumentó estar fuera, con legisladores, representante del alto comisionado de la ONU en Oaxaca y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Dijo que todas las autoridades manifestaron plena voluntad de cumplir y respetar los derechos humanos y fueron insistentes en hacer recuento de cambios legislativos, lo cual reconocen, pero no es suficiente porque “una buena ley no necesariamente por sí misma transforma la realidad si no tiene una buena implementación”. En esos encuentros expresaron el tema de la impunidad porque casi no hay resultado de acceso efectivo a la justicia y sanción a los responsables, lo que refleja la deficiencia de un sistema de investigación. Respecto a las medidas de protección dictadas a defensores y defensoras de derechos humanos, destacó que se aplican en una total descoordinación entre instancias como la Procuraduría de Justicia, la coordinación de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, la Defensoría de Derechos Humanos y las corporaciones policiales, aunado a la falta de diálogo con las personas beneficiarias. Explicó que cuando “se dicta la media cautelar, lo que sucede, es que se implementa un especie de operativo a las oficinas o domicilios particulares de los afectados porque llegan encapuchados con armas largas, entonces, no es una medida de protección es un operativo, ni hay reglas claras, ni protocolos, ni jerarquías”.
Regiones 03
Organizaciones de Oaxaca,
piden a gobierno federal electo, nuevo trato para el Sur del país Jaime GUERRERO Oaxaca.-
E
l Frente de Organizaciones Sociales Campesinas Urbanas y Pesqueras (Foscup), pidió al gobierno federal, electo de Enrique Peña Nieto, un nuevo trato para la región del Sur-Sureste del país, porque desde hace 50 años, se ha privilegiado el desarrollo estructural para el norte del México. El conglomerado de organizaciones sociales, pidió Peña Nieto, una oportunidad para reconocer al sur del país. En conferencia de prensa, Jesús Romero López, apeló a que el nuevo gobierno federal, dé un apoyo inusitado al Sur-Sureste. “Porque ya muchos gobernantes han reconocido la deuda histórica de Oaxaca, Chiapas, que es real pero poco se ha hecho”, lamentó. De acuerdo al ex coordinador de los diputados del PRD, por la vía de la política, el nuevo gobierno federal, está obligado a dar prioridad al atraso estructural que padece la región del sur del país. Por lo pronto, presentó la convocatoria para desarrollar el foro nacional “Perspectiva del Sur” cuyo objetivo es proponer y desarrollar temas para la construcción de un nuevo modelo económico y social que resuelva los problemas estructurales que han impedido que el sur logre un desarrollo económico autosustentable. Del foro saldrán propuestas que serán entregadas, al gobierno de Peña Nieto, anotó. Recalcó que el objetivo es generar una agenda común para los estados del sur-sureste. Dicho foro se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre en la capital oaxaqueña, para plantear un modelo económico y social que permita acotar las desigualdades de los estados, entre estos, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Chiapas. Acompañado por Ángel Jerónimo Hernández, líder de la Central Campesina Independiente (CCI), Jesús Romero López, precisó que el foro La Perspectiva del Sur tendrá como ejes principales cinco temas: Ampliación y consolidación de la infraestructura básica de los estados del sur, establecimiento de política social como el centro de las políticas públicas del sur. Proyecto de desarrollo rural regional en donde participen directamente los productores; establecimiento de una estrategia que impulse la seguridad y soberanía alimentaria del sur; y un proyecto que impulse la competitividad en el sur. Romero López, advirtió que el sur al ser una región viva y ante las diversas inconformidades hay focos rojos encendidos para un estallamiento social, de tal forma que es necesario realizar políticas públicas acorde al contexto que vive.
04 Deja un herido
gresca en
Universidad de Oaxaca Oaxaca.-
U
n alumno de quinto semestre de la Facultad de Idiomas resultó con lesiones en la cabeza luego que un grupo de encapuchados liberara por la fuerza las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), mismas que estudiantes mantenían en su poder. Al menos una persona, identificada como Manuel Acevedo de San Miguel de 20 años, resultó herido tras la toma de CU, encabezada la mañana de este jueves por estudiantes de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Lo anterior, debido a la inconformidad de ese grupo por el resultado de las pasadas elecciones, en las que resultara ganador Diego González Algara, para la dirección de dicha Facultad. De acuerdo a los estudiantes inconformes, quienes prefirieron omitir su nombre por temor a represalias, cerca de las 8:00 horas se escucharon detonaciones presuntamente de arma de fuego, luego de lo cual aparecieron dos individuos encapuchados a bordo de una motocicleta. Los encapuchados intentaron liberar las instalaciones tomadas por los inconformes, lo que derivó en intercambio de golpes en contra de estudiantes. Luego de liberar las instalaciones, los elementos policiales detuvieron a un grupo de presuntos estudiantes, quienes fueron señalados de participar en la gresca. No obstante la intervención de las fuerzas del orden, las clases en Ciudad Universitaria no fueron restablecidas. Al respecto, González Algara responsabilizó al ex aspirante a la dirección de la Facultad, Rufino Vásquez Manuel, de los hechos violentos suscitados esta mañana en Ciudad Universitaria. ino Vásquez no ha acatado los acuerdos.
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz
Inicia la obra de rehabilitación de la unidad deportiva Salina Cruz el campo de la deportiva permanecerá con restricción de acceso a los deportistas y población salinacrucense que acuda a realizar algún deporte en esta unidad. Pidió disculpas a la ciudadanía por los contratiempos que esta obra llegue a generara, sobre todo a los vecinos de la colonia deportiva; sin embargo dijo, la rehabilitación de esta unidad deportiva Salina Cruz
La obra se lleva a cabo a través de la CONADE con una inversión de 5 millones de pesos Salina Cruz.-
E
l presidente municipal Gerardo García Henestroza anunció el inició de la obra de rehabilitación de la unidad deportiva “Salina Cruz”, con una inversión total de 5 millones de pesos que beneficiará a la niñez y juventud salinacrucense e impulsará la práctica de deportes. Esta obra fue gestionada por el edil porteño ante la Cámara Federal de diputados y autorizada a través de la Comisión Nacional del
Deporte (CONADE). Arturo Toldo Méndez, director de Obras informó que este proyecto consiste en rehabilitar los campos de futbol soccer y de beisbol con pasto natural, la construcción de la trotapista, un campo de futbol siete y dos cisternas. Asimismo, la construcción del suministro y colocación de luminarias y concluyendo con la limpieza final de la obra. Toledo Méndez indicó, que el proyecto en construcción tiene un alcance de 19 mil 424 metros cuadrados con un periodo de ejecución aproximado de 45 días hábiles, durante los cuales personal de la CONADE realizará la supervisión de la obra. El director de obras expresó que debido a la naturaleza de la obra,
05
se verá traducida en mayores beneficios para los ciudadanos de todo el municipio. Por su parte, el edil Gerardo Henestroza se mostró satisfecho de que a través de su gestión y el apoyo del gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Deporte, se haya podido etiquetar este proyecto que sin lugar a dudas dijo, contribuirá al empuje y desarrollo de los deportistas salinacrucenses. Consideró que los niños y jóvenes del municipio de Salina Cruz necesitan de estos espacios deportivos que fomente la práctica de algún ejercicio o recreación, que contribuyan a mejorar el estado físico y saludable de los niños.
06 Salina Cruz
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
PEMEX sigue dando
largas a los pescadores Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
L
os pescadores rivereños y organización de cooperativistas quieren respuestas concretas por parte de Petróleos Mexicanos, para que defina cómo, cuándo y en cuanto los va a indemnizar, pues llevan ocho semanas en espera que la paraestatal responda por los daños, porque no pueden pescar ya que la SEMARNAT y la PROFEPA aún no han emitido un dictamen del daño ecológico que PEMEX ocasionó al contaminar las playas con hidrocarburos. Modesto Zárate Flores, regidor de Desarrollo Rural y Pesca del Ayuntamiento Porteño, mantiene pláticas con los pescadores organizados, para dar seguimiento a sus peticiones que le hicieron a la Paraestatal de PEMEX, sin embargo esta le está dando largas, para responder alegando que aún no tie-
ne el diagnóstico de la PROFEPA y SEMARNAT. Ayer Zárate Flores tuvo una reunión de información con los pescadores en base a los trabajos de seguimiento que se le está dando ante las autoridades involucradas en los derrames de hidrocarburo en las playas del municipio de Salina Cruz. Dijo que asistió a una mesa de trabajo en la ciudad de Oaxaca, donde estuvieron las autoridades de PEMEX, las de SEMARNAT y PROFEPA, para ver sobre la conta-
minación y de que manera van apoyar a los pescadores, que en tiempo y forma presentaron documentos como acta constitutivas, padrón de pescadores. Lo que están esperando los pescadores es que PEMEX les de fecha para cuando se van a instalar las mesas de trabajo, pero no hubo ninguna respuesta que los pescadores esperaban, PEMEX les ha solicitado paciencia, para instalar las mesas de trabajo. “Estamos en las mismas, no hemos avanzado, las negociaciones
El Sol del Istmo
están estancadas, eso es lo que estamos esperando que ya PEMEX defina, cómo, cuándo y con cuanto va a indemnizar a los pescadores, porque con esta contaminación no están trabajando tampoco le están llevando el sustento para sus familias”, dijo. Reconoció que mientras más tiempo está pasando, se sigue agravando la situación, por las autoridades federales no están trabajando, por eso se le pidió a la autoridad de Pemex muestre voluntad para que este problema se solucione. Tocante a la acreditación de los pescadores, ya se encuentra toda la documentación, por eso es que estos trabajadores están inquietos, por qué no se le ha dado respuesta a sus peticiones, en ese sentido están solicitando una audiencia con el presidente municipal para pedirle su intervención para conocer la fecha de la instalación de las mesas de trabajo, para llevar acabo la negociación y hasta donde se les va apoyar Aseguró que mientras mas tiempo pasa, la situación para los pescadores se está complicando, ya llevan más de ocho semanas que se dio la contaminación y hasta hoy en día no tienen los pescadores una respuesta concreta, PEMEX le está dando muchas vueltas al asunto de la contaminación, le está pidiendo calma a la ciudadanía.
Playa Azul es un lugar turístico que vive de la gastronomía Petróleos Mexicanos contaminó las playas, fuentes de empleos, por lo que se gestionan mejoras para nuestra la comunidad Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
E
l agente municipal de Playa Azul Ernesto Cisneros Mendoza, informó que 31 prestadores de servicios del destino de playa se han visto mermadas sus ventas, después del hundimiento de la monoboya tres, propiedad de Petróleos Mexicanos, contaminando con hidrocarburos a 17 playas de las costas oaxaqueñas, entre ellas este destino turístico de Playa Azul en el Océano Pacífico. Cisneros Mendoza denunció que
por el derrame de hidrocarburo los palaperos tuvieron pérdidas de casi 500 mil pesos, toda vez que el destino de playa, todos los fines de semana se llenaban de visitantes, pero a raíz de los hechos han dejado de hacerlo ya que existe el estigma de que las playas continúan contaminadas de petróleo. También señaló que están buscando alternativas que permita que este destino de playa del Océano Pacífico, vuelva a ser lo que fue antes de la contaminación, para las próximas vacaciones de diciembre, que esta a la vuelta de la esquina. “Nosotros vivimos de la actividad turística, pero debido a la negligencia de Petróleos Mexicanos, los visitantes se han olvidado de Playa Azul a la que consideran como playa petróleo”, expuso el agente municipal y empresario.
La paraestatal fue el causante del deterioro ecológico, por lo tanto debe resarcir el daño ocasionado al ecosistema, volviendo a dar empleos temporales a la comunidad, como lo hizo al principio del derrame, donde 90 pobladores se vieron beneficiados con este trabajo recibiendo un salario de 2 mil 500 pesos, pero después de tres semanas fueron liquidados. Están solicitando a través del presidente Gerardo García Henestroza, a los funcionarios de Petróleos Mexicanos, realicen la pavimentación de 4.5 kilómetros, que comunica a la población de Playa Azul al entronque con la carretera Costera, con la intensión de que exista progreso y desarrollo en la comunidad, afirmó. El entrevistado, dijo que dentro de los proyectos para ayuda a la comunidad, están pidiendo a los funcionarios de Pemex, la adquisición
de un autobús de segunda clase que permita a los pobladores trasladarse de Playa Azul hasta Salina Cruz, así como la construcción de un pozo profundo para la extracción de agua potable para la comunidad. Enfatizó que Playa Azul, es un lugar netamente turístico que vive de la gastronomía pero desgraciadamente y debido a la negligencia de Petróleos Mexicanos, contaminó nuestras fuentes de empleos, por lo que estamos pidiendo mejoras para nuestra comunidad, recalcó.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Aplica ayuntamiento
Tehuantepec 07
programa de limpia en colonias
Tehuantepec.-
C
on el propósito de presentar a los visitantes una nueva imagen de nuestra ciudad, el gobierno municipal ha implementado una serie de acciones dirigidas a combatir el problema de la basura en principales puntos de
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
S
e llevó a cabo el pasado miércoles la reunión anunciada en Oaxaca con Pemex, agentes municipales, funcionarios del Gobierno del Estado y presidente municipal.
SE VENDE MOTOCARRO MARCA ISLO (CARABELA) AÑO 2012 COMO NUEVO CARGA 500 KILOS (REVERSA) CEL. 9711119574 ÚNICO DUEÑO FACTURA AGOSTO 2012
la ciudad. En esta dinámica de trabajo se efectúan limpieza integral en diversos sectores de la población. En la recolección de desechos se ha tenido acceso a los barrios y colonias, así como en agencias municipales. El regidor de Limpia e Higiene, Víctor Hernández Marcial, informó que los trabajos iniciaron de manera intensa hace algunos días y abarcan los principales canales, camellones, vialidades y centros recreativos. Estos trabajos se han reforzado con supervisiones periódicas por parte de las autoridades de limpia, afín de constatar de que el personal asignado a la regiduría cumpla con la ruta específica. “Nosotros como municipio todos los días hacemos revisiones del estado de las calles, y si lo amerita, también la limpieza de los mismos”, indicó el funcionario municipal. Los trabajos de limpieza y mantenimiento continuarán en los próximos días, abarcando cada vez más poblaciones circunvecinas, añadió Hernández Marcial. El concejal destacó que a la prioridad de este gobierno municipal que encabeza José Luis Villalobos Villalobos es atender las peticiones ciudadanas, para lo cual se ha tenido un considerable avance en el área de la limpieza.
Importantes acuerdos con Pemex en la reunión de Oaxaca por afectaciones del derrame Donde se tomaron importantes acuerdos, informó el presidente municipal José Luis Villalobos, quien señaló que se contó con la presencia del Gobierno del Estado representada por José Alberto Martínez director general de coordinaciones, Pemex México, el representante de la gerencia de Protección Ambiental, subgerente de Vinculación, Administración Inmobiliaria, la representación de Turismo y Desarrollo Económico, los agentes municipales. Finalmente, después de un largo diálogo haciendo
referencia a lo que se ha sufrido en cuanto al derrame de la monoboya No. 3, se llegó a importantes acuerdos, señaló el edil. 1.- El día de hoy Pemex localizará al presidente municipal, para que les informe de que manera o cual será el procedimiento para el reconocimiento de los pescadores libres, si se va por la parte legal SAGARPA no reconocería a ninguno, salvo las que están legalmente constituidas y son pocos. A partir del día 9, 10 y 11 de octubre en la Terminal Marítima se instalará una mesa de reclamaciones o como le llamen, para que una vez que Pemex les indique cual es
el procedimiento se den a la tarea de aplicarlo y esas listas que especifiquen que realmente son pescadores las puedan entregar a esa mesa de reclamaciones. Una vez que esté la lista ya definida y avalada por Petróleos Mexicanos, se pondrían de acuerdo en una fecha próxima y ahí tratar el procedimiento de la indemnización de acuerdo al impacto que haya tenido la contaminación. José Luis Villalobos consideró que fue un buen avance y satisfactorio, que finalmente se consultó con los agentes municipales y estuvieron de acuerdo por lo que el edil seguirá caminando con ellos.
08 Tehuantepec Trabajadores de Alpura, realizarán nuevas protestas y movilizaciones Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
A
más de dos meses de huelga 25 trabajadores de Alpura, al no lograr acuerdos con el patrón ante la Junta Local de Conciliación, realizarán nuevas protestas y movilizaciones. Al no querer la empresa Representaciones Morales firmar el Contrato Colectivo de Trabajo y tabulador de salarios, por el solo hecho de adherirse a un sindicato ha despedido a algunos trabajadores, por eso ellos van a continuar en su lucha. El trabajador Alberto Tobías despedido señaló, que el conflicto se dio cuando exigieron un Contrato Colectivo y tabulador de salarios, por ser víctimas de abusos laborales, les hacían firmar renuncias y pagares en blanco y en caso de negarse los amenazaban con despedirlos. Al inicio eran 33 trabajadores y se integraron al sindicato de dependientes, meseros, empelados y simuladores de casas comerciales, cantinas y restaurantes pertenecientes a la CTM. Han sostenido varias reuniones conciliatorias con el patrón en la Junta de Conciliación y Arbitraje, sin resultado favorable, por lo que acudieron con el secretario general de la federación Hipolito Rojas, quien al inicio mostró el apoyo a su lucha. Pero poco después les informó que ya no seguiría apoyándolos, porque ya había llegado a un acuerdo con el patrón, con lo cual se sintieron defraudados también por este líder y por ello algunos trabajadores se desistieron y recibieron pequeñas retribuciones. “No es posible que nos vendiera de esta forma, cuando nosotros le depositamos nuestra confianza”, Tobías dijo ojala y más trabajadores se acerquen a este señor pidiendo apoyo”. Piden los trabajadores despedidos a la ciudadanía que los apoye, ya que no cuentan con recursos para su familia, lo poco que han logrado es a través de los boteos que realizan. Para continuar su lucha realizarán otras movilizaciones, ya que cuentan con el apoyo de organizaciones como la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP), el PRD y piden el apoyo del diputado Roberto López Rosado.
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
A punto de concluirse la obra de drenaje del colector Lieza- Basaguya en la ribera del río Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
A
manera de sanear la contaminación ambiental en la ribera del río por las aguas residuales, el ayuntamiento está a punto de concluir una parte de la obra de drenaje del colector que va de Lieza al arroyo Basaguya. Así lo informó el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos, al indicar que esta obra es una parte de lo que será el colector del lado sur del puente de la ribera del río Tehuantepec. Donde están por terminar aproximadamente mil 300 metros con tubería de 45 centímetros de diámetro, es probable que en un mes quede terminado por parte de la empresa que lo está haciendo. Con ello señaló el presidente municipal, cuando menos la
podredumbre que se tiene del lado sur del puente de fierro se quite definitivamente, en lo que se hace la gestión para terminarlo hasta la laguna de oxidación que se tiene en la gravera. Con estos trabajos se estará
limpiando de aguas negras esta parte del río Tehuantepec y viene a beneficiar a los vecinos de los barrios Lieza, San Juanico, Santa María y parte de Santa Cruz.
Músicos de la Sección Sindical 197 piden la salida de su líder Benjamín Gutiérrez Santiago Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
M
úsicos de la Sección 197 pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexica (SNTMRM), exigen la salida del secretario general Benjamín Gutiérrez Santiago. Músicos activos señalan a su secretario general de irregularidades y anomalías dentro de la sección, donde exigen informe sobre el dinero que es de un aproximado de 80 mil pesos y no saben en donde está. Agregó el señor Filiberto Salvador Ortiz, que además este líder da presencia a grupos nuevos con contratos y no a los activos que representan a grupos que ya tienen años. Agregó que el día de ayer debería hacerse una asamblea general, sin embargo Benjamín Gutiérrez Santiago no informó la suspensión de la misma que en dos ocasiones no ha hecho esta asamblea. Los motivos son dijo, que el líder sindical y su mesa directiva no quieren informar del dinero que debe de haber en caja y es más de 80 mil pe-
sos, de acuerdo a lo que informan estos músicos. Además agregaron los inconformes que el inmueble del sindicato está totalmente abandonado, no tiene electrificación, agua y se encuentra en el monte, lo malo es que ellos cuentan con los recursos para el cuidado de esa casa. Acusan al secretario general de tener secuestrado al sindicato, que los contratos los entrega a tecladistas nuevos y no a grupos con años de trabajo, y de esta forma se beneficia de manera personal. Más de 15 grupos integran el sindicato en Tehuantepec y que cada uno aporta 300 pesos por contrato firmado y se registra en tesorería, pero desde hace 4 meses desconocen cuanto hay y en que lo utilizan. Ya han informado a la delegación regional, sin embargo no han recibido ninguna respuesta, ya que dicen que el delegado y el secretario general hacen lo que quieren en este sindicato. Van a tomar ellos las instalaciones sindicales y realizar sus asambleas y exigirán a la dirigencia nacional la salida del actual secretario, ya que no están dispuestos a seguirlo soportando.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Mentores asisten a curso para formación de Coros, convocados por el ayuntamiento Juchitán.-
C
omo parte del programa Escuelas Seguras implementado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que tiene el objetivo de promover el desarrollo y la convivencia de maestros, padres de familia y alumnos como una vía para fortalecer la cultu-
ra de la prevención en las escuelas, el ayuntamiento de la ciudad llevó a cabo un taller de Coros con maestros de escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria. La regidora de Educación, Yolanda Sodelva Pineda Rueda, agradeciendo a los instructores, felicitó a los maestros y directores de los centros escolares que se dieron cita durante dos
días en las instalaciones del Foro Ecológico, para participar activamente en este taller que tiene la finalidad de impulsar acciones que favorezcan la seguridad en la comunidad escolar y la protección ante riesgos potenciales del entorno comunitario. Se trata, dijo, de acciones que están encaminadas en mantenerlos ocupados para prevenir que los niños y jóvenes estudiantes, caigan en malos hábitos, como las drogas o ser presa fácil de grupos delictivos. “Ojalá que lo aprendido en este taller, lo apliquen en el desarrollo de sus actividades educativas y que muy pronto podamos tener un coro de niños en Juchitán que representen a nuestro municipio en competencias estatales y nacionales”, añadió.
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) Nº 178 EXTENSIÓN JUCHITÁN En Coordinación con el Sistema DIF Municipal Informan que con el objetivo de proporcionar a la población demandante, programas de capacitación que amplíen sus posibilidades de incorporarse a un trabajo remunerado y estable
INVITAN Al inicio del curso en INFORMÁTICA (WINDOWS E INTERNET) Los interesados podrán pasar a inscribirse en el Módulo de Seguridad Pública, ubicado en Carretera Transístmica, Frente al Instituto Tecnológico del Istmo. HORARIO DE INSCRIPCIONES. 16:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A VIERNES Por apertura de cursos, los días 3, 4 y 5 de octubre, cuota de inscripción $300.00 INICIO DE CURSOS 8 DE OCTUBRE DE 2012.
Juchitán
Al respecto; el licenciado en psicología, Alfredo Fuentes, quien es asesor académico de la Unidad de Apoyo Académico del IEEPO, manifestó que se trató de un taller para la creación de cursos corales al que asistieron más de 40 maestros que conocieron aspectos teóricos y prácticos. “Se trata de que los maestros aprendan a crear un grupo coral en sus escuelas, lo que mucho les ayudará a los educandos, ya que los mantendrán ocupados con actividades creativas para
09
que cada día sean mejores estudiantes”. Con la creación de estos coros, las autoridades educativas podrían organizar concursos, como los realizados en la capital del país, en donde se organizan grandes grupos corales. Finalmente, reveló que estos cursos se han realizado en las regiones de Tuxtepéc, Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec, por ser considerados con altos índices de violencia y drogadicción en el Estado.
El H. Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La Dirección de Turismo
INVITAN
A todos los directores de las escuelas de educación básica; para que lleven a sus alumnos a realizar un recorrido y conocer acerca de nuestro pasado histórico.
Con la exposición de la Revista
“Epopeya” Inaugurada el pasado 4 de septiembre del presente año, con motivo del 146º aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre de 1866, muestra instalada en la Casa de la Cultura, que narra de manera amena y entretenida los hechos más relevantes de ésta gesta heroica. La exposición estará abierta durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en los siguientes horarios: de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas en horario de verano. Atentamente: María Salma González Dávar Directora de Turismo
10
Regiones
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Carol exige a CONACULTA liberar recursos para proyectos culturales México DF.-
E
l diputado federal oaxaqueño Carol Antonio Altamirano presentó en la sesión de este jueves en la Cámara Federal de Diputados un punto de acuerdo en el que se exhorta al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a que dé cumplimiento irrestricto al Decreto del Presupuesto de Egresos de Federación para el ejercicio 2012 liberando los recursos correspondientes para los municipios de Oaxaca. Carol explicó que pese a que el Decreto de Egresos estableció destinos y montos específicos en materia de Cultura, en CONACULTA el tiempo pasa, no se atiende con rapidez a las autoridades municipales que ya han presentado los proyectos correspondientes y el dinero está ahí guardado mientras los proyectos planteados por los estados y los municipios, debidamente autorizados por este Congreso, simplemente no se están realizando. Debe destacarse que la Junta de Coordinación Política aprobó la creación de una mesa de
trabajo para revisar con CONACULTA y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la situación que guardan los recursos que hasta la fecha no se han entregado. El diputado por el V Distrito con cabecera en Tehuantepec destacó que con este acuerdo “vamos a trabajar y revisar lo ocurrido durante casi 10 meses en los que las autoridades locales y en especial las municipales realizaron reiteradas visitas a las oficinas de CONACULTA obteniendo por lo general la misma respuesta: que el trámite se encontraba en evaluación”. A demás, el diputado pidió que CONACULTA publique en un plazo no mayor a 30 días un informe de la ejecución de los recursos en materia de cultura de manera desglosada por entidad y municipio, “Queremos saber qué está pasando, por qué razón no se está cumpliendo lo mandatado, dónde se está ejerciendo el recurso de manera desglosada por entidad y municipio y que de inmediato se cumpla con el Decreto aprobado”. El diputado agregó que, “Los municipios dependen de esos recursos para desarrollar im-
Anuncian actividades de la Jornada Ambiental José Luis López Juchitán.-
E
l próximo 15 de octubre darán inicio las actividades de la “Jornada Ambiental, aprender a cuidar nuestra naturaleza”, en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental “Julio Bustillo Cacho”, en esta ciudad. Wilbert Velázquez Sánchez, integrante del grupo de Jóvenes Ecologistas juchitecos, explicó que en esta semana de actividades se llevarán a cabo conferencias, paneles, exposiciones, talleres y proyección de videos, en torno al cuidado del medio ambiente. “La Jornada Ambiental, se logró en un acuerdo con los GJERI, el cual es un proyecto que enviamos al IMJ y contempla cinco día de actividad educativas ambientales donde vamos a abordar varios ejes temáticos”. Indicó que durante esta semana que comprenderá del 15 al 19 de octubre, se abordarán temas como los residuos sólidos, energía alternativa y
manejo flora y fauna silvestre, los cuales serán abordados por especialistas que han confirmado su asistencia en estas actividades. Detalló que en las ponencias se estarán analizando algunos temas polémicos como es el caso de las energías eólicas en la región, “Vamos a abordar los diferentes tipos de energías alternativas, las hidroeléctricas, las eólicas, tendremos una serie de proyección de documentales ambientales, y concluiremos con una exposición fotográfica”. Agregó que se han hecho invitaciones a las escuelas para que participen en estas actividades, pero además se está haciendo la invitación abierta al público en general, para que asista a estas jornadas ambientales. “Tenemos abierta la convocatoria, la entrada es completamente libre, y ya hemos hecho invitaciones a las escuelas secundarias, preparatorias y tecnológicos de la región, así como al público en general”. Por último, informó que estas actividades están siendo coordinadas por el Centro de Educa-
portantes proyectos en beneficio de la comunidad, y resulta inaceptable que las autoridades locales, tengan que andar haciendo gestiones una y otra vez, sin obtener resultados pese a que han presentado los proyectos que se les han requerido”. Carol enfatizó el evidente incumplimiento del Decreto de Egresos, aprobado por la Cámara de Diputados, en materia de cultura; y que dentro de las facultades de los Diputados se encuentra exhortar a que se dé cumplimiento al mismo. También destacó que tiene un compromiso con Oaxaca y con la promoción de la Cultura “no se me olvidan mis orígenes y la gran herencia cultural que tenemos los oaxaqueños. Siempre que haya alguna anomalía en la ejecución del recurso público lo estaré denunciando; más cuando la ejecución de este recurso traiga beneficio para nuestras comunidades”. ción Ambiental “Julio Bustillo Cacho”, el Foro Ecológico Juchiteco (FEJ), el Grupo de Jóvenes Ecologistas de la Región del Istmo (GJERI), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ), la Comisión Estatal de la Juventud y el ayuntamiento juchiteco.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Hospital de Huamelula una realidad Pobladores y agentes reconocieron la labor del edil Eliseo Jiménez Bende Javier Cruz/San Pedro Huamelula.-
L
a obra del Hospital Básico que gestionó el presidente municipal, Eliseo Jiménez Bende desde el inicio de la administración y que ahora es una realidad vendrá a beneficiar a sus paisanos quienes han agradecido la noble labor que hizo al considerar que ninguna autoridad se había preocupado. El Hospital Comunitario de San Pedro Huamelula contará con 12 camas para la atención de más de 2 mil habitantes, en donde después de diversas gestiones que realizó la autoridad municipal se logró finalmente terminar esa obra que será de beneficio a los pobladores. El presidente municipal, Eliseo Jiménez Bende expresó que la conclusión y apertura del hospital es significativo porque vendrá a favorecer a los habitantes de San Pedro Huamelula, quienes recibirán las atenciones médicas en sus diferentes especialidades que requieran. También dijo que se han hecho obras importantes como ampliación de carreteras en las agencias municipales, pavimentación de calles, electrificación, agua potable que son programas básicos que requieren los habitantes de San Pedro Huamelula. El hospital también será de gran importancia para los habitantes que viven en las más de 10 agencias municipales con que cuenta la cabecera municipal en donde sus habitantes ya no tendrán que acudir al puerto de Salina Cruz para recibir atención médica, sino que ahora será más cerca y con la comodidad para que sus familiares puedan visitarlos sin tener que
salir de su lugar de origen. San Pedro Huamelula es un municipio ubicado en la zona Chontal, la cual es utilizada como punto medular entre Salina Cruz y Huatulco por sus características y condiciones geográficas en que se encuentra es uno de los municipios más importantes en esa zona. Eliseo Jiménez Bende expresó, que se han he-
Regiones
11
cho las gestiones en materia de salud para que sus paisanos cuenten y tengan más cerca los servicios médicos que requieren. Los pobladores y agentes municipales agradecieron al presidente municipal, Eliseo Jiménez Bende en donde también reconocieron el trabajo incansable que realiza desde los primeros días de su mandato, en donde ha culminado uno de los proyectos que desde hace dos administraciones el pueblo de Huamelula esperaba y que no se había terminado por cuestiones políticas.
12
Regiones
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El DIF de Matías Romero brinda estudios gratuitos de Espirometría a los adultos mayores de Casa de Día. Matías Romero.-
S
abemos que nuestros hábitos condicionan nuestra salud en cualquier etapa de la vida. Es por ello que debemos prestar atención al ejercicio que practicamos y, por supuesto, a nuestra nutrición y revisión médica permanente. Por ello el DIF municipal de Matías Romero que preside la profesora Rocío Antonio Medina y que dirige la licenciada Tania Fuentes Mendoza, este miércoles 3 de octubre hizo presencia en la Casa de Día para adultos mayores que se encuentra ubicada en calle Porfirio Días a un costado del mercado José Murat, en donde por instrucciones de las funcionarias honorarias antes mencionadas, el médico cirujano general Luis Fernando Mendoza García, atendió a los adultos mayores que acuden a esta Casa de día realizándoles el estudio de Espirometría. Este estudio consiste en una serie de pruebas respiratorias sencillas, bajo circunstancias controladas, que miden la magnitud absoluta de las Volúmenes pulmonares” volúmenes pulmonares y la rapidez con que éstos pueden ser movilizados. Los resultados se representan en forma numérica fundamentados en cálculos sencillos y en forma de impresión gráfica. Asimismo se les brindó el servicio de presión arterial, pesó muscular y signos vitales, este estudio se está haciendo para la detección de bronquitis y asma, para poder combatirlos a tiempo con medicamento, terapias y es parte de la gama de prioridades que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tiene para brindar la mejor atención a las personas de todas las edades y de manera especial a quienes se encuentran en esta etapa de la vida. Cabe hacer mención que en el marco de esta misma actividad la licenciada Tania Fuentes Mendoza hizo mención que Casa de Día es un espacio seguro y agradable en el que los abuelitos reciben atención y orientación a través actividades ocupacionales, recreativas, preventivas, medicas y de auto cuidado, con la finalidad de que estén saludables e incrementar su autoestima e independencia, favoreciendo su calidad de vida e integración social. Así mismo dijo que el próximo miércoles volverá asistir el médico del DIF a este inmueble de convivencia para personas mayores quien por cierto goza de un gran prestigio profesional a nivel institucional y particular; por lo que se tiene la certeza de que las personas de la tercera edad que asisten a esta área del DIF municipal seguirán contando con la mejor atención médica.
El Sol del Istmo
Migrantes en “limbo jurídico”
con el nuevo Reglamento de Ley Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
E
l Reglamento de la Ley de Migración publicado por la federación incluye algunos de los comentarios enviados a través de la Comisión Federal para la Mejora Regulatoria (COFEMER) y mejora en algunos temas y procedimientos, sin embargo no garantiza plenamente los derechos humanos de las personas migrantes que transitan y residen de manera temporal o permanente en México, denunciaron activistas de derechos humanos en Ciudad Ixtepec. “Continúa habiendo vacíos que en la práctica se llenan con la aplicación discrecional de la norma por parte de las autoridades migratorias, así como diversas violaciones a los derechos de la población migrante por una falta de claridad en el texto” denunció Manuel Ángel Castillo García, del Grupo Guatemala – México entre otros activistas y organizaciones. Para estas organizaciones el reglamento publicado no cumple totalmente con su objetivo de “promover la transparencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones y que éstas generen mayores beneficios que costos y el máximo beneficio para la sociedad”. Al contrario, promueve una migración selectiva a través de los sistemas de puntos y cuotas “sin facilitar o hacer frente de manera integral a la totalidad de los flujos migratorios que transitan por el territorio nacional, se limita a su gestión, y ello sin innovar en temas como alternativas a la detención, tampoco se avanzó
del todo en la protección a grupos en situación de vulnerabilidad, como la niñez migrante, las personas con VIH, entre otros”. Los activistas refirieron que si bien se hace un esfuerzo por mejorar en la protección de los derechos de la población migrante, es incompleto ya que en algunos casos, la generalidad de su texto limita el acceso a dichos derechos. Tal es el caso de temas como la segunda revisión y el rechazo, en los que comunicar a la persona de su derecho a la protección consular no basta para garantizar su derecho a la defensa, como argumenta la Secretaría de Gobernación (Segob) en su respuesta al Dictamen de la COFEMER “de igual forma, persisten algunos requisitos para la regularización que la hacen inaccesible, como es el registro de los empleadores ante el Instituto Nacional de Migración”. En este sentido, enfatizaron que la falta de un espacio verdadero de discusión y construcción de acuerdos dejó como resultado un texto en el que varias de las propuestas presentadas a la Segob y a COFEMER perdieron fuerza y coherencia en el reglamento al incluirse de manera aislada. Por otra parte, preocupa a los activistas la publicación de este reglamento sin considerar las iniciativas de reforma a la Ley de Migración que se encuentran en el Congreso, así como la contradicción del espíritu de garantía y protección de los derechos humanos con el que se creó la ley, además de ubicar a las personas migrantes en un limbo jurídico, afirmaron.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
13
“Con broche de oro” cierra sexenio FCH, reactiva operativos migratorios, Solalinde Roselia Cha’ca Ciudad Ixtepec.-
“
Con broche de oro” cierra sexenio el presidente Felipe Calderón y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en materia migratoria al reactivar operativos migratorios en el sur y por consiguiente los secuestros masivos por grupos delictivos, criticó Alejandro Solalinde, responsable de la casa del migrante “Hermanos en el camino” de Ciudad Ixtepec. El presbítero denunció que desde hace 15 días se ha detectado un incremento de operativos migratorios en Tabasco y Veracruz, que de forma violenta han detenido, golpeado, maltratado a cientos de hombres, mujeres, niños y niñas que son atendidos en “la 72, Hogar Refugio para Migrantes” de Tabasco. “Además, la violencia contra las personas migrantes una vez más toma relevancia porque el 2 de octubre secuestraron aproximadamente a 40 personas migrantes en Medias Aguas, Veracruz, como lo ha descrito una víctima que fue golpeada en la cabeza con un machete por gente que se trasladaba en camionetas”, informó el cura toluqueño. El Estado de Veracruz, dijo, vuelve a ser escenario de secuestro de migrantes, todo por lo que él llamó la apatía del gobierno federal, con sus grandes círculos de corrupción e impunidad, de falta de acción y defensa de la persona migrantes, “a pesar de que el gobernador Javier Duarte me había prometido que cuidaría el corredor migratorio en su Estado”, explicó. Nuevamente volvió a criticar el doble discurso o “discurso contradictorio” de la SEGOB al “vanagloriarse” del Reglamento de la Ley de Migración en materia de respeto a derechos humanos, cuando en la realidad se contradice con las acciones emprendidas por el Instituto Nacional de Migración, que
agrede, persigue, violenta a los/as migrantes en Tenosique y se despide con otro secuestro masivo en Veracruz. “Estos hechos de violencia sólo recuerdan que el reconocimiento de fin de sexenio del gobierno calderonista en el tema migratorio, está muy lejos de brillar porque deja una deuda enorme de hermandad, fraternidad y humanidad para la población migrante y sus familias, no han bastado los 20 mil secuestros que denunció la CNDH, ni las dos masacres de San Fernando, los miles de secuestros y migrantes desaparecidos en fosas clandestinas, deshechos en ácido para borrar toda evidencia, no le han bastado las niñas migrantes violadas sexualmente por funcionarios del INM”, recalcó el controvertido religioso. Por último, hizo un llamado al gobierno de Calderón, a la SEGOB y INM para actuar de manera más humanitarias, pues las acciones en los operativos migratorios para frenar el flujo ponen en riesgo la vida de los migrantes “y que la nula acción contra los secuestros sólo nos estará llevando a esperar un nuevo San Fernando en Veracruz”. Los datos duros sobre secuestros De acuerdo al informe especial sobre secuestro de migrantes en México que presentó en febrero del 2011 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en un periodo de seis meses (abrilseptiembre del 2010), se documentó un total de 214 secuestros con 11 mil 333 víctimas. Lo que dejó constancia que no es suficiente los esfuerzos gubernamentales para disminuir los índices del secuestro, en perjuicio de la población migrante. En relación a la nacionalidad de las víctimas, el 44.3 por ciento de los casos eran hondureños, 16.2 por ciento salvadoreños, 11.2 por ciento guatemaltecos, 10.6 por ciento mexicanos, 5 por ciento cubanos, 4.4 por ciento nicaragüen-
ses, 1.6 por ciento colombianos, 0.5 por ciento ecuatorianos. Las regiones en donde se presentaron los secuestros de migrantes, según las evidencias recabadas, 67.4 por ciento de los eventos sucedieron en el sureste, 29.2 por ciento en el norte y 2.2 por ciento en el centro del país. Los estados que mostraron el mayor número de testimonios de víctimas y testigos de secuestro, son Veracruz, seguido de los estados de Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas. A partir de la información brindada por autoridades, así como de la derivada de los testimonios de migrantes y diagnósticos elaborados por las oficinas regionales de la CNDH, se pudo identificar las siguientes zonas de Oaxaca, como
de alto riesgo y de secuestro: vías del tren en los puntos de Chahuites, Ixtepec, Matías Romero, Tuxtepec y Zanatepec.
Se inaugura el Segundo Torneo Municipal de Basquetbol
Juvenil en el parque Daniel Gonzáles Martínez
Matías Romero.-
“
El juego no termina cuando pierdes, termina cuando te das por vencido, lo que los hace diferentes es su espíritu. Este jueves 4 de octubre el profesor Manuel Bencomo Cruz, regidor de Deportes acompañado del director de la misma área profesor Héctor López Velásquez inauguraron a nombre del presidente municipal el CP. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva el segundo Torneo municipal de Basquetbol juvenil en el parque Daniel Gonzales Martínez. La inauguración empezó las 16:00 horas, enfrentándose los equipos Escuela Secundaria Técnica Número 05 contra Escuela Secundaria para Trabajadores, Escuela Secundaria Demetrio Vallejo
contra Telesecundaria del Llano y Patriotas contra Secundaria Técnica de San Juan Guichicovi. Este torneo municipal es de suma importancia para todos los jóvenes, ya que es la segunda vez que se realiza a nivel de secundaria, el cual ayudará a elevar el nivel del deporte juvenil a nivel municipal, regional y estatal. Al finalizar la ceremonia de inauguración el profesor Manuel Bencomo Cruz hizo la invitación a todos los jóvenes que quieran participar en el torneo juvenil de básquetbol a que asistan a las oficinas de la regiduría que él encabeza ubicadas en la calle 16 de Septiembre de la colonia Centro en Matías Romero Avendaño.
14
Estado
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Reconocen Eurodiputadas voluntad del Gobierno de Oaxaca para esclarecer asesinatos de Beatriz Cariño y Jyri Jaakkola El Gobernador Gabino Cué recibe a representantes del Grupo de los Verdes del Parlamento Europeo en el Palacio de Gobierno Informó que se han liberado órdenes de aprehensión contra 14 personas presuntamente relacionadas con el homicidio calificado de los activistas Oaxaca.-
I
ntegrantes del Grupo de los Verdes del Parlamento Europeo, encabezados por la Eurodiputada Satu Hassi, reconocieron la voluntad y disposición del Gobierno de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, para esclarecer el asesinato de los activistas y promotores de los derechos humanos, Beatriz Cariño y Jyri Jaakkola, consumado durante el ataque contra una caravana humanitaria que se dirigía a San Juan Copala, el 27 de abril de 2010. Durante el encuentro en Salón Escudos del Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal informó que el Juez de Garantía de la Ciudad de Huajuapan de León, liberó órdenes de aprehensión contra 14 personas presuntamente relacionadas con el homicidio
Oaxaca.-
E
l Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil informa que debido a la presencia de una Onda Corta o canal de baja presión extendida desde el Sur de Veracruz hasta el Oriente de Oaxaca, originará la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México
calificado de los activistas, precisando que de ser necesario, la Procuraduría General de Justicia del Estado requerirá el apoyo de las procuradurías de las 32 entidades federativas del país, de la General de la República e incluso de la Interpol. En este marco, Cué Monteagudo recordó que al iniciar su administración, comprometió su voluntad de impulsar un cambio real y profundo en la forma de hacer justicia y actuar con firmeza en la promoción y defensa de los derechos humanos en Oaxaca, “por lo que se deben intensificar las investigaciones para llegar al fondo del caso del asesinato de los referidos activistas, a fin de que no prevalezca la impunidad y
se haga justicia”. Acompañado por el Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López, de la Coordinadora de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes y del Fiscal de Investigación de Delitos de Trascendencia Social, Samuel Castellanos Piñón, Cué Monteagudo sostuvo que el tema de derechos humanos es un eje fundamental y transversal de su administración. “Para mi gobierno, la defensa y protección de las garantías individuales de la ciudadanía es prioridad en la agenda gubernamental”, afirmó. En tanto, la Eurodiputada del Grupo de los Verdes del Parlamento Europeo,
Satu Hassi, afirmó que las órdenes de aprehensión liberadas contra 14 personas, representa un paso muy importante para cerrar este capítulo, al tiempo de externar su confianza para que los autores del doble homicidio sean llevados a la mayor brevedad ante la justicia y se aplique la ley. “Para nosotros, las órdenes de captura son un paso de suma trascendencia. En nuestro grupo parlamentario hemos analizado los avances de la investigación que actualmente se desarrolla, y nos parece que los resultados obtenidos por la Procuraduría de Oaxaca son consistentes”, expresó. En este sentido, afirmó que de resolverse este caso se podrá romper en Oaxaca la cultura de la impuni-
Exhorta Protección Civil a la ciudadanía
extremas precauciones por lluvias y Océano Pacífico hacia el interior de la entidad. Asimismo, se mantiene cielo despejado a parcialmente nublado con desarrollo de nublados por la tarde y bajo potencial para la ocurrencia de lluvias ligeras en la Costa; además
que continúa el evento de “Norte” de ligera a moderada intensidad en el Istmo de Tehuantepec y viento de la componente Noreste en el resto del estado. Para las próximas 24 a 48 horas, el pronóstico meteorológico indica que
la perturbación tropical al Sureste del país, podría evolucionar a ciclón, razón por la cual se mantiene en vigilancia su trayectoria y evolución. Ante ello, el IEPC recomienda a la ciudadanía a mantenerse atentos a los re-
dad -que desde su punto de vista- “es una barrera que inhibe el desarrollo, por lo que debe esclarecerse planamente este hecho, tova vez que sería el primer caso de asesinato de defensores de derechos humanos que se resuelve y eso sería un paso gigantesco”. A su vez, la Europarlamentaria Alemana, Ska Keller, dijo que también abordaron temas con el Ejecutivo Estatal sobre la situación de los defensores de derechos humanos en Oaxaca, demandando a las autoridades de procuración de justicia mayores garantías para quienes luchan para promover y tutelar los derechos ciudadanos, en particular, de los grupos vulnerables. “Entendemos que hay voluntad por parte del Gobierno de Oaxaca para resolver este tema y para hacer un cambio real y profundo en la política de derechos humanos en Oaxaca”, manifestó. En el encuentro, también estuvo presente el director general adjunto de Política Internacional sobre Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ministro Juan González Mijares, integrantes del Grupo Verde del Parlamento Europeo-Alemania, para América Latina, así como el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes.
portes y avisos meteorológicos que emita este instituto, extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudiera ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas No refugiarse debajo de arboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río cercano.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
Continúa IEEA apoyando a la educación de los oaxaqueños Personal de la dependencia entrega 65 certificados a igual número de personas en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán. Santa Cruz Xoxocotlán.-
E
l Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) continúa brindando servicios educativos en beneficio de la población oaxaqueña y en esta ocasión, 65 pobladores de este municipio conurbado recibieron sus certificados de estudios, al haber concluido su educación básica. En el acto, el director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, refrendó el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para otorgar a los oaxaqueños las herramientas necesarias para alcanzar su desa-
El Centro de Capacitación Cinematográfica, A. C. imparte las técnicas de construcción dramática y documental Oaxaca.-
E
l Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) puso en marcha el II Taller Intensivo de Construcción Dramática Documental para Videastas Indígenas, en el marco del II Festival de Artes Visuales “Puntos de Encuentro”. Al inaugurar el evento, el titular de la SECULTA, Andrés Webster Henestrosa, resaltó el papel histórico que juegan los documentalistas dentro de la cultura de los pueblos, “son los narradores de procesos culturales que de no hacerlo pasarían desapercibidos”. Ante ello, expuso que la labor de las instituciones es
rrollo. “Tenemos un Gobernador que confía en que la educación es la puerta que nos abre los caminos para un mejor bienestar, tanto individual como colectivo”, indicó.
Señaló que mediante el programa “Educación Capital, una mirada a la juventud”, más de mil 700 personas que viven en lugares urbanos ya concluyeron su educación básica que les permitirá aspirar a mejores condiciones de vida. En nombre de la autoridad municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, la presidenta honoraria del DIF, Elim Antonio Aquino, reconoció la gran labor educativa que realiza el IEEA en todas las regiones
del Estado. Finalmente, Gloria Bartolano Vásquez habló en representación de quienes cristalizaron sus esfuerzos con la obtención de su certificado y agradeció al personal del IEEA por la labor que desempeñan. “Un día tocaron a mi puerta y me brindaron esta segunda oportunidad para seguir superándome a través de la educación. Nunca es tarde para cumplir nuestros sueños”, dijo.
Inicia SECULTA Segundo Festival de Artes
Visuales “Puntos de Encuentro”
la de difundir, fortalecer y revitalizar las manifestaciones indígenas, toda vez que corren el riesgo de ser afectadas por la inserción de otras culturas. En el evento celebrado en el Centro de Apoyo al Movimiento Popular, donde se congregaron videastas de las etnias chinanteca, mixe y zapoteca, el servidor público destacó que mediante el Festival de Artes Visuales “Puntos de
Encuentro”, se capacitarán a quienes tienen la responsabilidad de difundir y testimoniar lo que está haciendo nuestra gente. En tanto, la jefa de producción del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C., Guadalupe Miranda refirió que durante los diez días que durarán las actividades, los participantes adquirirán las técnicas para construir discursos con distintos lenguajes que
permitan describir a su propia gente, con conceptos básicos de edición, sonido, dirección y fotografía. A su vez, los documentalistas Esperanza González Valentín, del municipio de San Juan Guichicovi y Yuri Manolo Ortiz Chino, de Villa Hidalgo Yalalag, reconocieron la oportunidad que se les brinda de contar con esta capacitación, toda vez que como comunicadores indígenas tienen la obliga-
ción y responsabilidad de darle imagen e identidad a sus comunidades. En la ceremonia de inauguración también estuvo presente el director del Departamento de Promoción Cultural de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Nelson Vásquez Marino, así como Guillermo Monteforte, de la Organización Ojo de Agua Comunicación. Cabe señalar que la programación del Segundo Festival de Artes Visuales, se puede consultar en la página electrónica www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx.
16 Opinión
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
EL DÓLAR TODOPODEROSO
L
a gente reza por él, trabaja por él, miente y engaña por él, pero pocos se han tomado la molestia de mirarlo con detenimiento. En estos días de crisis financiera mundial, el dólar sigue estando a la cabeza en la mayoría de las transacciones. Además de ser el billete más falsificado, el dólar es la moneda más fuerte en el mundo y la que dicta la última palabra en la economía, pese a que hayan otras monedas que en ocasiones valgan más que él, como el Euro, pero el respaldo del dólar nadie se lo quita. Vamos a desarchivar lo que sabemos de el dólar. Es un trozo de papel que mide 6,3/6 centímetros por 145/0, con un grosor de 0.01 centímetros. La composición del papel y de la tinta es un secreto de estado. 233 billetes nuevos, sin apretarlos, alcanzan una pulgada de grosor y 490 billetes pesan una libra. Mil billetes cuestan al gobierno 8.02 dólares de impresión. (Al menos eso era el costo en 1977, fecha de la que datan estos informes). Por esas mismas fechas había en circulación 20,000 millones de billetes, cada uno de ellos con una media de vida de 18 meses. La palabra “dólar”, que aparece a ambos lados del billete, es una alteración de la palabra italiana “Taler”, nombre de una pieza de plata que se acuñó por primera
vez en 1518 y, bajo Carlos V, rey de España, emperador de Alemania y soberano de la América española, se convirtió en la moneda principal de Europa y el Nuevo Mundo. El billete de dólar es una innovación relativamente reciente en el ámbito monetario norteamericano. Hasta 1862 sólo se emitían monedas de dólar. Cuando se firmó la Constitución, había poca fe en el papel moneda por su constante depreciación durante el período colonial. En consecuencia, el nuevo gobierno decidió acuñar sólo monedas. Durante este primer período de la historia norteamericana, también se emitió una especie de papel moneda, pero en la forma de billetes bancarios con interés, destinados a financiar empresas
como la guerra en 1812. En 1862, en plena Guerra de Secesión, el Congreso decidió emitir las primeras unidades de papel moneda sin interés, que pasaron a conocerse como “greenback” o “legal tenders”. El dólar, tal como lo conocemos hoy es un billete de la Reserva Federal. Lo emiten los doce bancos de la Reserva Federal que hay esparcidos por los Estados Unidos, bajo los auspicios del gobierno de la nación, que es quien imprime los billetes. A diferencia de los billetes anteriores, transformables en oro o en plata, los billetes de la Reserva Federal sólo están garantizados por una fianza indirecta como efectos públicos o bonos especiales. Pero además de su valor monetario tiene implícita una sim-
bología que pocos se han tomado la molestia de revisar. The Great Seal (el gran sello) es la representación general de la ideología gringa con dos íconos principales: el águila calva y la pirámide con el ojo de Dios. Esta pirámide con el ojo en la parte superior iluminada representa “el ojo de Dios que todo lo ve” y se cree que pertenece a la simbología de la masonería, aunque en otras sectas también se ha utilizado. La pirámide, formada por 13 escalones, es la fuerza y la durabilidad, mientras que el ojo iluminado representa la divinidad y el poder. Se cree también que tiene que ver con “los illuminati”, antigua secta europea que basa su culto en el diablo. (Continuará).
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Opinión 17
¡XFA-34 aquí XFA-74 responda, es Oaxaca y estamos alerta, responda! (A la memoria de Don Pedro Vásquez Colmenares)
L
a mañana del día jueves 19 de septiembre de 1985, la historia y la vida de México cambió en una gran parte, al registrarse a las 7:19 horas, un sismo con una magnitud de 8.1 MW, (magnitud del momento) y/o escala de Richter, el cual sacudió y registró mayores consecuencias en el centro, sur y occidente de nuestro país, y ante esta contingencia, la población civil actuó de manera organizada con apoyo de otros países que enviaron ayuda humanitaria en atención a los damnificados. En el caso particular de Oaxaca, durante la administración del Gobernador Pedro Vásquez Colmenares (1980-1985), (QEPD), este mostró su solidaridad institucional con sus gobernados al actuar inmediatamente en la búsqueda y consecución, de líneas para establecer vínculos de comunicación entre la ciudadanía oaxaqueña así como de sus familiares y amigos radicados en la zona cero. Constancia de ello, es el testimonio de Joel Javier Pensamiento, radiotelegrafista oaxaqueño hoy jubilado, quien narra e inscribe lo que para él fue ese día en su trayectoria laboral, personal y familiar, al estar precisamente como jefe de la oficina de Radiocomunicación de la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), hoy Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). “Transcurrían las primeras horas de ese 19 de septiembre, en su gran mayoría y como es costumbre, la ciudadanía se aprestaba para desempeñar sus actividades, jamás pensaron que en pocos minutos su vida, al igual que para muchos cambiaría drásticamente. Eran las 7:19 de la mañana, frente a las costas de Guerrero y Michoacán, en el Océano Pacífico, de acuerdo con datos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a las 07:17.48 AM Tiempo del Centro alcanzando la Ciudad de México a las 07:19 AM con una magnitud de 8.4, se registró un sismo trepidatorio y oscilatorio a la vez, lo que propició la caída de más de 100 edificios, 700 más que quedaron en ruina y 300 que no resintieron en pie, así se informaba posteriormente en el recuento de los daños”. En aquel entonces, hace 27 años, añade, conforme se fueron dando a conocer los daños causados por este fenómeno natural, oficialmente las autoridades reconocían que el sismo había provocado aproximadamente 10 mil defunciones, miles de heridos y otros tantos más desaparecidos. En la Ciudad de Oaxaca, este movimiento telúrico fue de cinco grados, según información que me fue proporcionada por don Manuel
Ortega Reyes (QEPD), encargado del Servicio Sismológico en Oaxaca, dado el vínculo institucional que teníamos por su función como la particular. Ante esta contingencia, acompañado de mi hijo Joel Javier Espinoza, nos dirigimos a nuestras oficinas de la Gerencia Regional de la SARH, ubicadas en la calle de Reforma número 905; a los pocos minutos, establecimos comunicación vía radio con el titular de la oficina del Distrito de Riego Número 19 en Tehuantepec dependiente de esta Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Catarino Galán (QEPD), solicitándole información del estado en que se encontraba la Presa de Almacenamiento “Benito Juárez”, ubicada en Jalapa del Marqués, Oaxaca, y con capacidad de 947 hectómetros cúbicos de agua (947 mil millones de litros de agua), notificándonos inmediatamente que esta se encontraba “sin novedad”. De igual forma, establecimos comunicación con el compañero Rafael Bracamontes Silva, operador de radio en Ciudad Alemán, Veracruz, en donde funcionaban las oficinas de la Comisión del Papaloapan, en aquel tiempo el responsable era el Ingeniero Luis Echegaray Bablot como Vocal Ejecutivo, y también nos informaron que la presa “Presidente Alemán” y/o “Presa Cerro de Oro”, con capacidad de 1,250 hectómetros cúbicos de agua (un mil 250 millones de litros de agua), se encontraba “sin novedad”. Habían transcurrido algunos minutos luego del referido sismo y a las 8:00 de esa misma mañana, con la celeridad que ameritaba esta información hicimos llegar, vía radiocomunicación, el reporte e informe a nuestra central de la referida Secretaría a la Central XFA-34, ubicada en la Ciudad de México. De nuestra Central, el operador nos informó que estaban “incomunicados” con muchas estaciones radiotelegráficas del interior del país, por lo que se nos instruyó que permaneciéramos con mayor atención al frente de nuestra oficina como así lo ameritaba la situación ya que Oaxaca era una de las pocas estaciones radiotelegráficas en operación y podría ser puente o enlace como vía de comunicación con otras entidades federativas o institucionales. A nivel Gerencia Regional (Delegación Oaxaca), la información se la proporcionamos al entonces titular Ingeniero Severo de la Cruz Campa (QEPD), quien solícito, como así era su trato, nos preguntó por que vía habíamos enviado la información a la Ciudad de México ya que el tenía conocimiento de que una gran parte del país estaba incomunicada vía telefónica. Su expresión era correcta, le asentimos, comunicándole que los servicios de Teleimpresor (Télex), Telegráficos y Telefónica presentaban algunas deficiencias, pero sin embargo, la ofi-
cina de Radiocomunicación de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos estaba en comunicación permanente con la Ciudad de México vía Radio, por el sistema de Banda Lateral Única (BLU), o (SSB), (del inglés Single Side Band) (1). Ahí, De la Cruz Campa, nos instruyó que permaneciéramos pendientes para atender y auxiliar a las personas que solicitaran enlaces por conducto de nuestra oficina de Radiocomunicación. A su vez, De la Cruz Campa se comunicó con el Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, Don Pedro Vásquez Colmenares (QEPD), a quien le indicó que teníamos comunicación ininterrumpida con la capital del país. Agradecido de esta disposición institucional, entre ambos niveles de gobierno, el Ejecutivo local refirió que muchas personas intentaban establecer comunicación con sus familiares y amigos radicados en la capital del país, entre ellos, su esposa doña Ana María Guzmán de Vásquez Colmenares, quien a pesar de tratar obtener información de sus familiares no lo había logrado. Minutos después, la esposa del Ejecutivo, acudió a nuestras oficinas solicitándonos intentar contactar con sus familiares en la Ciudad de México, seguidamente, retransmitimos el mensaje vía radiocomunicación con nuestros compañeros de la capital del país y logramos el “puente” de enlace notificándonos que todos se encontraban sanos y salvos. En una acción de gobierno con sus gobernados, el mandatario, en solidaridad con quienes se encontraban en una situación de incertidumbre por dicho sismo, dio a conocer a la ciudadanía que Oaxaca contaba con esta vía de comunicación por lo que muchas personas empezaron a llegar a nuestras oficinas en donde penosamente, a algunos ciudadanos tuvimos que referirles la necesidad de que se trasladaran a la capital del país en tanto que a otras tantas personas más se les brindaba el reporte “sin novedad”. Así estuvimos laborando por varios días, en lo que quedó de manifiesta la solidaridad de la población civil organizada y de algunas de sus instituciones, esa fue parte de la encomienda, de la responsabilidad y de los llamados constantes a nuestra central en la que reiteradamente en la red de radiocomunicación de la SARH se escuchó y cruzó el mensaje ¡XFA-34 aquí XFA-74 responda, es Oaxaca y estamos alerta, responda! (1) Es una evolución de la Amplitud Modulada (AM). La banda lateral única es muy importante para la rama de la electrónica básica ya que permite transmitir señales de radio frecuencia que otras modulaciones no pueden transmitir.
18 Nacional
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Equipo de Peña ya cuenta
con titular de Cultura María Cristina García Cepeda ha sido promotora cultural durante 35 años en diversas dependencias federales El Universal/México.-
E
l Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, nombró a María Cristina García Cepeda como coordinadora de cultura del equipo para la transición gubernamental. García Cepeda asumirá esta tarea una vez que deje su cargo como coordinadora ejecutiva del Auditorio Nacional, informó el equipo del priísta a través de un comunicado. María Cristina García Cepeda ha sido promotora cultural durante 35 años. Durante sus labores en el recinto ubicado en Paseo de la Reforma, obtuvo los premios Pollstar y Billboard conseguidos al mejor recinto internacional. La actual funcionaria también ha sido directora general del Festival Internacional Cervantino de 1988 a 1990, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), de 1994 a 2000 secretaria ejecutiva del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) de 1991 a 1994, entre otras cosas.
Senado fija ruta de análisis para discusión de la Reforma Laboral El secretario técnico de la Comisión del Trabajo, Javier Lozano, subrayó que el proceso legislativo para una iniciativa preferente es que la cámara de origen la dictamine en 30 días y la envíe a la revisora para que en otros 30 días se vuelva a dictaminar El Universal /México.-
L
a Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado fijó ya una ruta de análisis para la discusión de la Reforma Laboral. En el diagrama se contempla llevar hasta fin de mes la disputa que se tiene por la minuta enviada de la Cámara de Diputados a los senadores y que prevé modificaciones a la Ley Federal del Trabajo. El senador del PAN y secretario técnico de la Comisión del Trabajo, Javier Lozano, subrayó que el proceso legislativo para una iniciativa preferente es que la cámara de origen la dictamine en 30 días y la envíe a la revisora para que en otros 30 días se vuelva a dictaminar. Pero si la cámara revisora, en este caso el Senado, modifica la minuta de reforma laboral enviada por diputados, regresará entonces a la Cámara baja y se convertirá ya en una iniciativa ordinaria sin plazo perentorio. “Si regresa a cámara de origen se entiende que los dos periodos de 30 días como preferente se han satisfecho y entonces se tendría que seguir como trámite ordinario. No tendría ya un plazo perentorio, fatal”, comentó Javier Lozano.
La salud financiera de un país inicia en la infancia: SEP El secretario de Educación, Córdova Villalobos, reconoció que en México la educación económica no es un hábito en la familia Milenio /México.-
E
El Sol del Istmo
l secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos aseguró que la salud financiera de un país comienza desde la infancia
El presidente de la Comisión del Trabajo, el priísta Ernesto Gándara, explicó que mañana se reanudará la sesión de trabajo para dejar establecido un calendario sobre el cual se llevará a cabo el análisis de la reforma laboral. El 10 de octubre próximo, la comisión se reunirá con la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez. El interés de la comisión, dijo, es cumplir con un plazo aproximado de 28 días para tener una minuta que se presente al pleno del Senado. Alejandra Barrales, senadora del PRD y secretaria técnica de la comisión, comentó que se consideran tres etapas de ruta para el análisis: conformar mesas de trabajo para dialogar con los distintos sectores; diseñar el dictamen al interior de la comisión y dar espacio para que el pleno del Senado discuta el tema. Javier Lozano aclaró que no se pretende llevar a cabo foros de discusión. Se trata, dijo, de invitar a distintos sectores a participar en las reuniones de la comisión para desde ahí escuchar sus puntos de vista.
por lo que “hay que afianzarla desde la juventud con educación y más educación”. Al inaugurar la Reunión Regional para las Américas y El Caribe 2012 del Movimiento Child and Youth Finance International, Villalobos dijo que es “con educación como resultan más inversiones productivas, de competitividad y más fuertes”. “El crédito y el ahorro se traducen en inversiones productivas que a su vez resultan en un mayor desarrollo y mayor competitividad de una región” por lo
que insistió en que la educación financiera debe iniciar desde la infancia. Señaló que en la administración del Presidente Felipe Calderón, se ha puesto especial énfasis a la calidad de la educación, por ser el “centro de la transformación educativa”. También reconoció que en México, la educación económica y financiera, no es un hábito entre las familias, pero que desde la SEP se ha hecho un esfuerzo para que desde la educación básica, se fomente el ahorro.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Detienen a joven que planeaba masacre en universidad española De acuerdo con la Policía Nacional, el hombre de 21 años intentaría imitar la masacre efectuada en una escuela secundaria de Colorado, en EU. Al momento de su captura recibía más de 140 kilos de explosivos Milenio /Madrid.-
L
a policía española detuvo a un joven de 21 años dispuesto a sembrar de bombas la Universidad de Islas Baleares (sur del país) imitando la masacre de Columbine (Estados Unidos) en la que dos jóvenes acabaron con la vida de 13 personas. De acuerdo a la información proporcionada por la Policía Nacional, la detención de J.M.M.S. se produjo el miércoles en Palma de Mallorca, justo en el momento en el que el arrestado recibía más de 140 kilos de explosivos que había adquirido a través de Internet. En su diario personal y en los documentos intervenidos en su domicilio, el detenido manifiesta su odio a la sociedad, especialmente a los estudiantes universitarios, y su decisión de colocar estratégicamente bombas tipo tubo repletas de metralla en el recinto universitario, admitiendo la hipótesis del suicidio en el desarrollo de la masacre. La investigación policial de este joven comenzó hace cinco meses cuando se detectaron en Internet diversos comentarios alusivos a la matanza realizada en la escuela secundaria de Columbine. El ahora detenido manifiesta sus simpatías por Eric y Dylan, los dos asesinos de 12 estudiantes y un profesor.
Se Vende Terreno de 20 x 30 Con casa en Salina Cruz, 0ax. Inf. al tel: 971-107-32-53
71-6-39-74
Internacional 19
Turquía no iniciará una guerra con Siria: Erdogan La mañana de ayer, el Parlamento turco dio luz verde al movimiento militar y a eventuales operaciones en Siria, solicitados por el gobierno tras el ataque sirio con morteros que dejó cinco muertos Notimex /Berlín.-
E
l primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan aclaró ayer que Turquía no quiere iniciar una guerra con Siria, ante las preocupaciones que originó la autorización parlamentaria para un despliegue transfronterizo de tropas. La aclaración llegó horas después de que el Parlamento turco dio luz verde al movimiento militar y a eventuales operaciones en Siria, solicitados por el gobierno de Erdogan tras el fatal ataque sirio con morteros en el sureste turco, que dejó cinco muertos. “Nunca podríamos estar interesados en algo parecido a una guerra”, sostuvo el jefe del gobierno turco la tarde de ayer en una conferencia de prensa en Ankara, la capital de ese país, de
acuerdo con reportes del diario local Hurriyet. Sin embargo, Turquía es un Estado capaz de defender a sus ciudadanos y a sus fronteras, “nadie debe intentar ni probar nuestra determinación sobre este tema”, aseveró. Erdogan reaccionó a la serie de declaraciones y llamados a la calma por parte de la comunidad internacional, que consideró que la autorización parlamentaria sugería el inicio de un conflicto bélico con Siria, país que vive una violenta crisis desde hace 19 meses. “Este no es un mandato de guerra, es una medida de di-
suasión”, había garantizado el viceprimer ministro turco, Besir Atalay, tras la aprobación de la medida por 320 votos contra 129, pero países como Francia, Reino Unido, Rusia e Irán de inmediato apelaron a la calma. Los ciudadanos turcos fustigaron este jueves la medida con manifestaciones en Estambul y Ankara, donde corearon frases contra una guerra con Siria, como “No a la guerra, Sí a la paz” y “No queremos ser soldados de los imperialistas”. Las protestas se extendieron a otras localidades turcas como Izmir, Mersin y Eskisehir, donde tampoco se produjeron incidentes.
Caen en Turquía asesinos del embajador de EU Reporta la emisora Kanal D. que dos hombres que supuestamente participaron en el asesinato de Chris Stevens fueron detenidos en Turquía El Universal/Ankara.-
D
os personas que supuestamente participaron el mes pasado en el asesinato del embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, fueron detenidos ayer en Turquía, según afirmó la emisora Kanal D. Esta cadena informó de que la Policía turca ha detenido en el aeropuerto de Estambul a dos ciudadanos tunecinos que confesaron haber asesinado al diplomático estadounidense. Según esta información, los dos sospechosos fueron trasladados a la Dirección de Seguridad de Estambul para ser interrogados.
Aún no se ha emitido ningún comunicado oficial sobre esta supuesta detención. El embajador estadounidense Chris Stevens, un diplomático con larga experiencia en el mundo árabe, murió el mes pasado durante el incendio del consulado estadounidense en Bengasi cuando el edificio fue atacado con lanzagranadas durante una protesta contra el filme “La inocencia de los musulmanes” .
20
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Sofía Vergara llevará a las
Mujeres asesinas a EU La actriz será productora de la adaptación del serial argentino para Estados Unidos. Llevará por titulo Killer women Milenio /Los Ángeles.-
L
a actriz colombiana Sofía Vergara y el productor Ben Silverman preparan la adaptación de la serie argentina “Mujeres asesinas” para la pantalla chica de EE.UU., un proyecto que lleva por título “Killer Women”, según informó ayer Variety. “Killer Women” será desarrollado por ABC Studios y contará con el guión de Hannah Shakpespeare (“The Raven”), quien se encargará de convertir la producción latinoamericana en una historia sobre una policía tejana. Versiones de “Mujeres asesinas” se han emitido ya en México, Colombia, Ecuador e Italia. Vergara, a través de su empresa Latin World Entertainment, será productora ejecutiva del programa junto con Silverman y Martin Campbell.
El Sol del Istmo
Esposa de Derbez, en La Academia Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán compartirán temas de su nuevo disco en el concierto del próximo domingo Notimex /México.-
A
lessandra Rosaldo, esposa de Eugenio Derbez, y Chacho Gaytán, quienes conforman el grupo Sentidos Opuestos, engalanarán el próximo domingo el escenario de la emisión “La academia 10 años” , donde compartirán los temas de su disco más reciente “Zona preferente” . El “reality musical” de Azteca tiene preparadas para este fin de semana diversas sorpresas para su fiel audiencia, desde las diversas situaciones que han pasado los académicos durante esta semana, hasta su inconformidad de éstos con una de sus compañeras, a quien no quieren dentro de la competición. De igual manera, el televidente podrá ver que los alumnos siguen con la indisciplina, ya que algunos de ellos no están cumpliendo con los horarios de llegada a la casa, por lo que habrá diversas sanciones. Para este séptimo concierto, el grupo musical invitado es Sentidos Opuestos, conformado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán, este último quien funge como director de “La Academia; 10 años”. Otra de las situaciones que vestirán el programa, es la atracción entre Sel y Pako; el malestar de algunos alumnos con Chucho, a quien consideran el consentido de los maestros. Asimismo, destacará el desagrado de los académicos con su compañera Gabriela, a quien consideran que no puede estar en la competición debido a que sólo interpreta ópera.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos No importa qué tan difíciles se pongas las cosas, podrás salir adelante de todo lo que aparezca porque tienes la inteligencia y la fortaleza de carácter suficientes como para que nada ni nadie pueda derribarte. En el amor, están sucediendo a tu alrededor demasiados eventos como para que puedas tener claro el panorama que te rodea. En el trabajo, te encuentras ante un momento de renacimiento, en el que te has encontrado con nuevas maneras de ver las cosas y será mucho más fácil llegar lejos gracias a este nuevo enfoque. Te has esforzado muy duro por conseguir las metas en común con aquélla gente con la que hiciste equipo en el pasado, y ahora las buenas consecuencias van llegando. En el amor, hay una persona que desea ocupar tu lugar en el corazón de la persona que amas, deja a un lado los celos porque sólo conseguirás alejar a tu pareja. En el trabajo, está haciendo falta que encuentres el correcto equilibrio entre lo que haces y lo que deseas hacer, recuerda que el balance es el secreto de la sabiduría. En el trabajo, te esperan momentos de mucha felicidad, los vientos soplarán a tu favor y todo saldrá viento en popa en tu vida. No queda sino disfrutar de lo que vaya llegando.
n
En el amor, es posible que te encuentres ante dos opciones a seguir, será mejor que te lo pienses con cuidado porque aunque ambos parezcan tentadores. La vida no es un cuento de hadas, y si no comienzas a buscar soluciones prácticas a tus problemas terminarás pasando por un muy mal momento. La vida está vaciándose los bolsillos para poder llenarse con las cosas maravillosas que tiene preparadas para ti más adelante. En el trabajo, tal vez ese hombre tenga buenos sentimientos muy en el fondo, pero el remordimiento que siente por sus malas acciones no es suficiente para que haga las cosas bien. Quizá los elogios siempre sean agradables, pero es mejor que no aceptes demasiados porque hay gente a tu alrededor que intenta endulzarte el oído con el fin de sacar provecho.
La sexy
21
22 Arte y Cultura
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Andrés Neuman regresa a la novela con Hablar solos Agencias
T
ras ganar el Premio Alfaguara y el de la Crítica con “El viajero del siglo”, el escritor argentino Andrés Neuman regresa a la novela con Hablar solos, una obra “de extremos y de contrastes” en la que reflexiona sobre el placer y el dolor, el sentimiento de culpa, la enfermedad y el sexo. Este libro supone un cambio de registro significativo en su trayectoria, pero es que a Neuman le gusta “la sensación de aprendizaje que conlleva la escritura y la incertidumbre de no saber cómo se escribe el libro que tiene uno en-
tre manos”, afirmó ayer el autor en entrevista. De ahí que, por primera vez, se enfrente al reto de escribir una novela de monólogos, en los que desaparece la voz del escritor para darle vida a tres personajes muy diferentes pero unidos en parte por la enfermedad y la muerte. Mario, un hombre al que le han diagnosticado una enfermedad terminal, emprende un viaje en camión con su hijo de 10 años, Lito, que discurre por paisajes de difícil localización, “en la frontera imposible entre Latinoamérica y España”, comenta Neuman, que vive en la ciudad de Granada desde que tenía catorce años. “A estas alturas de mi vida, ya no sé si soy argentino o español, la dos cosas o ninguna”, dice con humor. El tercer personaje, el central de la novela, es Elena, la madre y esposa, que angustiada por la enfermedad de su marido decide escribir en un diario sus impresiones, al tiempo que se embarca en una experiencia sexual límite con el amante “más inoportuno”. “El sexo y la lectura son casi las dos únicas formas que tiene de sentirse viva”, señala el autor. Y es que Neuman quería que “fuese una novela de dolor y placer, con personajes opuestos, en el caso del niño, que vive jugando, y del padre, que vive sufriendo. Pero también dolor y placer en un mismo personaje, el de Elena, que va, por así decirlo, del luto al orgasmo”, añade el escritor, seleccionado por la revista Granta entre los 22 mejores narradores jóvenes en español. “En realidad, fue como escribir tres libros en uno: la voz del que juega, la voz del que va a morir y la voz del que cuida, sufre y goza”, asegura el autor de “Hablar solos”, publicada por Alfaguara. La novela tiene apenas 180 páginas, después de que el autor dedicara “un año a cortar” por-
El Sol del Istmo
que le parecía que “el dramatismo de la historia y la intensidad de las voces también dependía de que fuese una lectura fulgurante, no exhaustiva. Que las voces nos pasasen por delante y se marchasen”. Neuman perdió a su madre cuando esta tenía 53 años y estaba “en la plenitud de su vida y de sus facultades artísticas”. Era violinista y un cáncer fulminante acabó con ella. Esa enfermedad y esa muerte están detrás de la nueva novela del escritor argentino. “Está detrás de cada cosa que hago”, decía el día de ayer este poeta, novelista y ensayista. Es un libro sobre la enfermedad y la muerte, pero también sobre el cuidador. “Los derechos del enfermo están fuera de duda. De los derechos de quien los cuida, nadie habla”, se dice en la novela. A través de Elena, Neuman ha profundizado “en el lado luminoso y oscuro de los cuidadores, que se entregan, se esfuerzan, ponen abnegación, paciencia, amor”. Pero, por otra parte, los cuidadores “sienten rencor, rabia, hastío, tienen fantasías inconfesables. Llega un momento en que no saben si desearle o no la muerte a quien aman... Cosas muy terribles, que nos generan mucha culpa”, añade Neuman. “Y también está la culpa de sobrevivir, de estar sanos. Esa culpa es escalofriante”, subraya. Con Elena, Neuman ha tratado de unir en un mismo personaje “el placer sexual y el duelo por una muerte”. “El sexo para Elena es una vía de escape, pero no sale indemne de ello. Ella tiene experiencias sexuales que nunca había tenido y que, probablemente, no volverá a tener. Como si cuanto más subieran los decibelios de la muerte, más necesitara ella que subieran los decibelios del deseo”, explica el autor de “Hacerse el muerto”, su último libro de cuentos. Lectora compulsiva, Elena irá componiendo una pequeña antología sobre la relación entre literatura y enfermedad. Por las páginas de “Hablar solos” desfilan escritores como John Banville, Margaret Atwood, Javier Marías, Richard Ford o Roberto Bolaño. Andrés Neuman se ha dado “el placer de traducir a todos los escritores de habla no hispana” que cita en este libro, comenta satisfecho.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes 23
Chiapas humilla a istmeños en el béisbol semiprofesional Búhos de Tonalá barrieron a Ranchu Gubiña y Lacandones a Niltepec Alberto Gómez Gómez/Cristino Vicente Santiago Istmo de Tehuantepec.-
L
a jornada dominical del campeonato interestatal de béisbol semiprofesional, sirvió para dejar en claro que los dos equipos de Chiapas, vienen con todo para ser uno de ellos, el monarca, para muestra, la limpia que propinaron a sus rivales, mientras que Venados de Espinal y Leones de Tehuantepec, dieron partidazos, con el primero de la doble cartelera definiéndose en extrainings. BÚHOS DE TONALÁ BARRE A RANCHU GUBIÑA.- Loa escuadra de Unión Hidalgo empieza a preocuparse al ser barrido por los Búhos de Tonalá, Chiapas, del Chino Wong, al son de 7 carreras por 3 el primer partido y 2 a 1 el segundo. El bateo oportuno no llega y lo peor de todo, los errores fatales y garrafales han sido decisivo para las derrotas de Ranchu Gubiña. Salvador Palacios lanzó buena pelota por espacio de 6 entradas con la pizarra empatada, pero en la apertura de la séptima, Rafael Hernández le conecta hit al central, el alto mando decide jalar del bullpen a Jesús Cruz al relevo, Exel Cruz conecta rodado de frente a Jesús Martínez, ideal para doble play, la bola se le escapa para un error gravísimo y, aún más, Alejandro Alvarado no puede controlar un toque de Jeovani Solís, otro error, anotando Hernández la segunda carrera. La fatídica fue buena para los Búhos, anotando 5 grandes carreras, una más en la octava, mientras que los hidalguenses timbraron una carrera en la quinta sobre los lanzamientos de Miguel Luna, en el cierre de la octava dos carreritas más, ocasionando la salida del zurdo Luna y entra al relevo Francisco López para cerrar la novena entrada. El pitcher ganador fue Miguel Luna, con 8 entradas, 11 hits, 3 carreras. Pitcher derrotado fue, Salvador Palacios, con 6 entradas, 6 hits, 2 carreras; relevos de Jesús Cruz 1 entrada, 3 hits, 4 carreras; José Marcos Antonio 2 entradas, 2 hits, 1 carrera. En el segundo partido nuevamente los Búhos dieron cuenta de Ranchu Gubiña, ahora con la pizarra de 2 carreras por 1. Germán Castro abre por Búhos y Darío Cuevas por Ranchu Gubiña, nuevamente la falta del bateo oportuno por los locales les ocasionó la segunda derrota del día. La historia se escribió en la cuarta entrada donde los Búhos timbraron dos carreras. Los locales anotaron una carrera
en la cuarta entrada. Pitcher ganador Germán Castro (2-1) 6 1/3 entradas, 5 hits, 1 carrera. Con relevo y salvamento de Francisco López en 2/3 entradas. Pitcher derrotado Darío Cuevas 6 entradas, 4 hits, 2 careras, relevo de Joaquín Palacios 1 entrada. DIVIDEN ESPINAL Y TEHUANTEPEC.Gran emoción en el "Juan B. Toledo". En 12 entradas, Venados doblegó a los Leones de Héctor Zamudio, con pizarra de 4 carreras a 3 , siendo el pitcher ganador el debutante Miguel Pereira lanzando 6 2/3 entradas en relevo a Gerardo Esparza. En el cierre de la primera entrada, Venados anota su primera carrera, hit de Manuel Matus y sencillo de otro debutante en la liga, Irineo Castro para producir la primera, otra carrera en la segunda y tercera entrada, sobre los lanzamientos de Saúl Montoya lanzando 8 entradas completas. Los Leones hicieron sus carreras en la cuarta y quinta para empatar en la octava entrada. Al relevo por Leones Arturo Aldrete lanzó 3 entradas perfectas, pero en la duodécima Carlos Rosado le conecta infilhit, Zamudio trae su segundo relevo, Miguel Ortiz a quien Manuel Matus le conecta sencillo para impulsar la carrera del gane. Pitcher ganador Manuel Pereira (1-0) 6 1/3, 6 hits 1 carrera. Pitcher derrotado Arturo Aldrete 3 2/3, 1 hit, 1 carrera. Duelo de pitcheo en el segundo juego. Abre por Leones el zurdo Miguel Ortiz y por Venados César González. En la apertura de la primera entrada Leones anota 3 carreras y una más
en la sexta; mientras que Venados, con uno a bordo, Iván de Jesús conecta HR para producir dos carreras, que sería la pizarra final. Pitcher ganador Miguel Ortiz 6 2/3 con 1 hit 2 carreras con relevo de Arturo Aldrete. Pitcher derrotado César González 5 2/3, 6 hits, 4 carreras, relevo de Yosimar Ulloa 1/3 de entrada 2 hits. LACANDONES HUMILLA A NILTEPEC.Doble blanqueada se llevó Ferreteros de Niltepec, por parte de los Lacandones de Arriaga, el primer partido, 9 por 0, siendo el pitcher ganador Joel Vargas y el derrotado Úlber Ochoa, el segundo encuentro, 4 por 0, pitcher ganador Efraín Sánchez y el derrotado Luis Ricoy.
24
Ciencia
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Hallan dos agujeros
negros que cohabitan
El Sol del Istmo
Crean el
elemento químico 113 Un laboratorio japonés fue capaz de producir un átomo lo suficientemente pesado como para identificarse como el elemento 113 de la tabla periódica El Universal
U
Agencias
C
ientíficos estadounidenses hallaron un cúmulo de estrellas dentro de la Vía Láctea en el que cohabitan dos agujeros negros en lugar de uno, según publicó ayer la revista científica británica Nature. El cúmulo globular M22, formado por hasta un millón de estrellas, contiene al menos dos agujeros negros, un hallazgo que modifica la teoría más sólida hasta el momento al respecto. Según ella, en estas agrupaciones de estrellas se generan cientos de agujeros negros, pero la mayoría de ellos son expulsados al exterior debido a fuerzas gravitacionales, y sólo uno puede permanecer dentro del cúmulo. “Los procesos físicos que esperamos que sucedan están de hecho teniendo lugar en el cúmulo: los agujeros negros son más masivos que las estrellas, lo que hace que emigren al centro del cúmulo e interactúen entre ellos, lo que a su vez causa que muchos agujeros negros sean expulsados de él (cúmulo)”, explicó a el astrónomo Jay Strader, de la Michigan State University, EU. Sin embargo, el hallazgo de dos agujeros negros en un cúmulo demuestra que su proceso de expulsión no es tan eficiente
como predicen la mayoría de las teorías. “Cuando sólo quedan unos pocos agujeros negros, no creo que interactúen y se expulsen entre ellos tan rápidamente, por lo que algunos permanecen más tiempo de lo que se pensaba hasta ahora”, añadió el investigador. De hecho, Strader estima que este cúmulo, situado en la constelación de Sagitario y que órbita en torno a la Vía Láctea como si fuese un satélite, podría albergar una población de entre cinco y cien agujeros negros. El descubrimiento se produjo a partir de imágenes de M22, uno de los cúmulos de estrellas más cercanos a la Tierra, obtenidas por el Very Large Array (VLA), un observatorio radioastronómico situado en las Llanuras de San Agustín, en Nuevo México, EU. El equipo de Strader calculó asimismo que la masa de cada uno de estos agujeros negros sería entre 10 y 20 veces la del Sol. Otros investigadores habían detectado la coexistencia de más de un agujero negro en otros cúmulos, pero hasta ahora había sido imposible determinar sus masas. Strader subrayó que estos son los primeros agujeros negros situados en un cúmulo que son detectados por emisiones de radio en lugar de rayos X, lo que significa que ambos estarían aumentando de tamaño.
n elemento más podría ser agregado a la tabla periódica de los elementos, esto después de que por tercera vez un grupo de investigadores japoneses crearon un átomo del hasta ahora llamado Ununtrium. De acuerdo al diario ABC.es, de ser confirmado el hallazgo, Japón podría reclamar los derechos de nombrar al huidizo átomo. Sin embargo, no son los únicos científicos que trabajan en la producción del 113 elemento. Este átomo nuevo, fue sintetizado por primera vez en 2003 por físicos rusos y estadounidenses durante un experimento en el que buscaban producir el elemento 115. En ese momento el hallazgo no fue aceptado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. En agosto, el equipo del investigador Kosuke Morita, logró producir un átomo identificado como un isótopo del elemento 113. Para ello se hizo colisionar iones de zinc con una fina capa de bismuto, con el cual se produjo un ion pesado y seis descomposiciones alfa. La producción de estos elementos superpesados se logra a través de experimentos sumamente complejos y delicados. En 1940 se descubrió el primer elemento de este tipo, desde aquel entonces más grupos de científicos se han dedicado a sintetizar átomos más pesados. Los elementos del 93 al 103 fueron descubiertos por estadounidenses. Rusos y americanos identificaron los elementos 104 a 106, así como el 114 y 116. Alemanes sintetizaron los átomos del 107 al 112. Sin embargo estos elementos son inestables y tienen un periodo de vida de apenas un segundo, después se descomponen. Por ahora, los japoneses esperan el reconocimiento para convertir a su país en el primero de Asia que nombrará un elemento químico, pero es necesario que se repita el experimento en otro laboratorio.
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Cae camioneta al canal de riego en Mixtequilla La unidad pertenece a la Comisión Nacional del Agua, quedó volcada y hundida en las aguas del canal cerca de Las Pilas Carlos Domínguez Mixtequilla.-
U
na camioneta propiedad de la Comisión Nacional del Agua, se desplazaba con dirección al paraje conocido como Las Pilas, cayó al canal de riego que pasa por este municipio, la camioneta tipo Ram, quedó con las llantas en el aire y hundida en las aguas. Se informó que un empleado de la CONAGUA se desplazaba con dirección a Las Pilas, al parecer a exceso de velocidad, por lo que su
conductor en una mala maniobra perdió el con- grúa de la empresa Mimiaga. trol y cayó a las aguas del canal, antes de llegar La unidad fue llevada al encierro federal al paraje conocido como Las Pilas. donde quedó a disposición de las autoridades Se informó que en el accidente no hubieron correspondientes. lesionados, por lo que fue rescatado por una
Tortillero se impacta contra taxi
Roberto Blas Torres Juchitán.-
A
yer por la tarde se suscitó un choque automovilístico, en donde se vieron involucrados una motocicleta repartidora de tortillas y un taxi del Sitio Juchitán, afortunadamente, sólo se presentaron daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron sobre la calle Guadalupe Victoria, esquina con la avenida Hidalgo, de la Segunda Sección, en donde el motociclista, quien dijo llamarse José Ramón Vásquez May, vecino del callejón Labradores, de la Novena Sección, circulaba sobre dicha avenida, rebasó a una camioneta y no se percató que el taxi del Sitio Juchitán con el número económico 0051 conducido por Jerónimo Celaya Jiménez, ve-
cino de la Novena Sección, provocando así dicho accidente. Al lugar arribaron compañeros del taxi del Sitio Juchitán, así como la aseguradora, la cual dialogó con el motociclista. Cabe mencionar que dicho motociclista fue trasladado a conocida clínica, para que fuera atendido de los golpes que presentaba. Se determinó que el exceso de velocidad y la falta de precaución fue la causa de un choque automovilístico, los implicados en este accidente llegaron a una cuerdo de lo ocurrido, retirándose del lugar antes de que arribaran los elementos de Tránsito del Estado.
26 Seguridad
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Transgredieron el orden
público, arrestados
El Sol del Istmo
Asalto en la colonia Juquilita Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-
E
Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-
A
gentes de la Policía Municipal, grupo Matías Romero, bajo el mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz al estar realizando un operativo de seguridad y vigilancia lograron el arresto de los siguientes infractores: Manuel Guzmán Velásquez, vecino de Los Nanches de El Barrio de la Soledad, de 62 años de edad, quien se encontraba ebrio en céntricas calles, mostraba sus partes intimas. En tanto Rodolfo Joaquín Laureano vecino de Tierra Negra, Matías Romero, quien se negó a la revisión corporal e insultó a la policía, por lo que
fue arrestado. Más tarde se dio apoyo al personal de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado que había interceptado al ebrio conductor Ulises Dionicio Pin vecino de la colonia Las Flores de 27 años quien fue conducido a la cárcel, en tanto Tránsito aseguró el vehículo de motor. Más tarde se acudió a la calle 1 de Mayo en auxilio de Florencio Jiménez García, quien señaló al señor Benítez Ruiz, de 39 años de edad, quien intentaba entrar a su domicilio, aparentemente en estado de ebriedad. Los ebrios arrestados quedaron a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica de los transgresores de la ley y del orden público.
l día de ayer se suscitó un asalto más en la colonia Juquilita, una señora fue asaltada por un sujeto desconocido, quien le quitó la cantidad de 500 pesos en efectivo, vecinos de la colonia solicitaron el apoyo de la Policía Municipal, quienes acudieron al lugar de los hechos. Policías municipales realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia por la calle principal de la colonia Juquilita, cuando unos vecinos le manifestaron que un sujeto con un arma blanca había asaltado a una señora y le quitó dinero en efectivo. La afectada dijo llamarse Erika Jesús Flores de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Hugo Mayoral. La afectada, manifestó a los uniformados, que ella, se dirigía a dejar un dinero a una señor que vive en ésta colonia, antes mencionada, cuando en ese momento, un sujeto que estaba vestido de ropa de PEMEX, se le acercó y con arma blanca, la cual colocó en su cintura, exigiéndole que le entregara el dinero que traía y que si no cooperaba la iba apuñalear. Al víctima por temor a su vida le entregó su bolsa y fue que este sujeto la revisó, logrando robarse la cantidad de 500 pesos en efectivo que era el pago de una deuda que tenía. El asaltante logró correr con dirección hacía un callejón que se encuentra en la colonia Istmeña, los uniformados de inmediato realizaron un recorrido para localizar a este sujeto, pero no lo encontraron.
Seguridad 27
El Sol del Istmo
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Valiente sólo con las damas
Motocarro volcó en carretera federal
Oaxaca.-
E
lementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, detuvieron a Gabriel Sánchez Cabañas de 30 años de edad por el delito de Violencia Intrafamiliar en contra de su concubina. A las 22:30 horas de este miércoles 3 de octubre, policías que realizaban un servicio de inspección, disuasión y vigilancia en calles de la Agencia Trinidad de Viguera fueron alertados por medio del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4) para que brindaran auxilio a una persona en la calle Privada de los Arcos en el paraje de Los Arcos de dicha agencia. Al arribar al lugar indicado, los policías se percataron que un hombre violentaba a una mujer en la vía pública, la jaloneaba del cabello y golpeaba en diferentes partes del cuerpo, por lo que los policías de forma inmediata lo detuvieron. La mujer les explicó a los policías que el sujeto que la había golpeado momentos antes afuera de su domicilio, es su concubino y que la golpeó sin motivo alguno con la hebilla de su cinturón en diferentes partes del cuerpo, lo cual ha sido de forma constante. Posteriormente el detenido se identificó como Gabriel Sánchez Cabañas 30 años de edad, de ocupación jardinero y fue trasladado al cuartel de la Policía Municipal para ser remitido al Ministerio Público por el delito de Violencia Intrafamiliar.
Un motocarro de la Unión de Trabajadores de Motocarros de Carga Ligera de Tehuantepec se volcó en la carretera federal cerca de la XEKZ Carlos Domínguez Tehuantepec.-
L
a noche de ayer personas que viajaban sobre la carretera federal a bordo de un motocarro cerca de la radiodifusora XEKZ se volcaron aparatosamente, luego de orillarse demasiado al tratar de cruzar la carretera. Gracias a que el vehiculó circulaba a velocidad moderada los pa-
sajeros no resultaron lesionados y el vehículo pudo seguir su marcha. Datos recabados en el lugar del accidente señalan que el motocarro marcado con el número 09 de la Unión de Moto Carros de Caga Ligera de Tehuantepec, propiedad de Jesús Antonio Ríos, se desplazaba sobre la carretera federal; al orillarse para meterse a una brecha el conductor se orilló demasiado y debido a que el pavimento de la carretera se encontraba alto se volcó sobre su lado derecho.
Asesinato de Emerson
Ríos vinculado a venganza de tipo personal
Rechaza la PGJEO que asesinato tenga que ver con su oposición a la construcción del parque eólico que operan en la cercanía del municipio de Santo Domingo Ingenio Oaxaca.-
E
l Procurador de Justicia de Oaxaca Manuel de Jesús López, rechazó que el asesinato perpetrado contra el activista Emerson Ríos García, tenga que ver con su oposición a la construcción del parque eólico que operan en la cercanía del municipio de Santo Domingo Ingenio. “Hemos iniciado las pesquisas y revisando las evidencias y antecedentes del crimen y no encontramos algún indicios o dato duro que nos permita aseguran que este fue motivado por la oposición al parque eólico. Sería una irresponsabilidad perfilar el atentado con este hecho, porque hay otras evidencias que refieren que
De la unidad se cayó la señora Flor de María Cruz Hernández al igual que el conductor de la unidad, y gracias a que el desnivel no era tanto, las personas que cayeron de la moto no sufrieron lesiones graves, sólo sufrieron de algunos golpes en el cuerpo. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes sólo revisaron a las personas y debido a que no necesitaron hospitalización se marcharon del lugar.
el móvil está vinculado con una alguna venganza de tipo personal”. El titular de la PGJO, detalló que se sigue una línea de investigación derivadas de una venganza de tipo personal contra la víctima por alguna disputa de terreno. “Hemos solicitado a los familiares que amplíen sus declaratoria para conocer si la víctima habría recibido amenazas de muerte con anterioridad o si tenía deudas o cuentas pendientes”. Emerson Ríos García, quien también fue candidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Ingenio en el 2010, por el partido Nueva Alianza (PANAL), fue asesinado a balazos en las cercanías de un predio de su propiedad. Testigos refirieron que a las 07:00 horas, fue tiroteado por dos personas que se transportaban a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon, aunque antes habrían tenido una breve charla con la víctima.
Crímenes pasionales motivo de asesinatos espectaculares
El procurador de Justicia de Oaxaca Manuel de Jesús López, reconoció que últimamente se ha reportado crímenes pasionales en la zona metropolitana, que ha sorprendido a la sociedad por la forma como se cometido los homicidios, una vez que además de recibir impactos de arma de fuego son sujetos a mutilaciones, incluso a castraciones. Se refirió al caso del joven Omar Heredia, cuya investigación está muy avanzada y de acuerdo a los informes y datos obtenidos tienen que ver con una venganza de tipo pasional.
28
Seguridad
Viernes 05 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Otro muerto en centro de
rehabilitación Rescate de Dios Carlos Domínguez Tehuantepec.-
E
l día de ayer por la mañana elementos de la AEI realizaron el levantamiento de un cuerpo, el hoy occiso se encontraba enfermo de alcoholismo; cabe mencionar que ésta persona hasta el momento permanece como desconocido. Luego de sufrir por varios años de alcoholismo y tras ser internado en el centro de reha-
bilitación Rescate de Dios, un joven de aproximadamente 30 años de edad, murió ayer por la mañana, en el centro de rehabilitación ubicado frente al Fraccionamiento a Noria de esta ciudad. Según datos recabados señalan que el enfermo alcohólico había llegado grave de salud al centro de rehabilitación, procedente de Matatlán Oaxaca; con el fin de recuperarse del alcoholismo, sólo que luego de varios días de estar internado falleció. Ayer por la mañana elementos de la Agencia
Un muerto en Tuxtepec Una persona del sexo masculino murió cuando era intervenida luego de recibir varios balazos Carlos Domínguez Tuxtepec.-
U
na persona muerta que era atendida quirúrgicamente en un hospital de esta ciudad tras ser baleada en ciudad Alemán Veracruz, desafortunadamente falleció el día de ayer por la mañana en ésta ciudad. Siendo aproximadamente las 11:00 horas, se recibió una llamada telefónica de parte de Lucía Toledo Cruz, trabajadora social del hospital regional de esta ciudad,
manifestando que en ese nosocomio había fallecido una persona del sexo masculino. Debido a lo anterior personal de esta Agencia Estatal de Investigaciones se constituyeron en dicho lugar auxiliando en el levantamiento del cadáver al Ministerio Público. El hoy occiso respondía al nombre de Carlos Eduardo Martínez Cruz, de 23 años de edad, el cual falleció a consecuencia de disparos de arma de fuego, mismo que ya había sido intervenido quirúrgicamente, siendo trasladado al descanso municipal para su necropsia de ley. Cabe mencionar que ya se inició la averiguación previa número 590(I) 2012 en contra de quien o quienes, resulten responsables por el delito de homicidio. Posteriormente se realizó la identificación legal del cuerpo la media hermana del hoy occiso fue quien lo identificó la señora Suguey Guadalupe Lara Cruz. Dentro de las primeras investigaciones se estableció que el occiso fue baleado en Ciudad Alemán Veracruz, el pasado 27 de septiembre aproximadamente a las 15:00 horas, por personas que viajaban a bordo de una camioneta de color blanco, misma que la policía ya investiga.
Estatal de Investigaciones realizaron el levantamiento del cadáver e iniciaron con las diligencias de ley para esclarecer las verdaderas causas de la muerte del hoy occiso. Se informó que hasta ayer por la noche el cadáver no había sido identificado legalmente por sus familiares. Cabe mencionar que en ese mismo centro de rehabilitación Rescate de Dios ya había fallecido otra persona en condiciones similares, por lo que la policía ya investiga estos hechos.
Una mujer derrapa en su motocicleta Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
na joven quien conducía su motocicleta sufrió un accidente a la altura donde era la zona de tolerancia, al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios y fue trasladada a una clínica para su valoración médica, ya que se presume iba bajo los efectos del alcohol. La lesionada responde al nombre de Yaneth León León, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Hidalgo Poniente. De acuerdo al reporte policíaco eran las 13:45 horas, cuando elementos de la Policía Estatal recibieron un reporte vía radio, donde les informaban que sobre la carretera que conduce a Bahía La Ventosa a la altura donde fue la zona de tolerancia, había una persona del sexo femenino que había derrapado con su motocicleta. Los uniformados de inmediato acudieron al lugar de los hechos, al llegar pudieron percatarse que efectivamente una persona del sexo femenino se había accidentado y se encontraba entre los matorrales, por lo que solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja. Los socorristas al llegar le brindaron los primeros auxilios, se encontraba al parecer bajo los efectos del alcohol, por lo que fue llevaba al hospital de la Cruz Roja, donde fue atendida por el médico de guardia. Al lugar también arribaron agentes de Tránsito del Estado quienes tomaron conocimiento de los hechos y trasladaron la moto de color azul, sin placas de circulación, al encierro, donde quedó a disposición de la Delegación de Tránsito del Estado.