07 noviembre sol

Page 1

Alumnos del Conalep 243 de Juchitán toman las instalaciones del plantel

Mototaxistas impiden el servicio de taxi en colonia Gustavo de la Cruz Mototaxistas de diferentes organizaciones, bloquearon parcialmente los accesos a la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, para evitar que los taxistas carguen pasaje en las colonias aledañas a este asentamiento. 08 -

Año XLV Edición 9561

Salina Cruz, Oax.

Alumnos del Quinto Semestre del Conalep 243 de esta ciudad, tomaron las instalaciones de esta institución educativa para exigir la salida de un profesor Francisco Martínez Meza del área de Informática. 09 -

Miércoles 07 de noviembre de 2012

Nuevo llamado a la cordura hace Daniel

Gurrión a transportistas de Juchitán

Tráfico de documentos en la Primaria Rafael Ramírez de San Blas

Una serie de irregularidades se están suscitando al interior de la Escuela Primaria Vespertina Rafael Ramírez con clave 20DPR0515H, que se ubica en Francisco Cortés número 60 en esta cabecera municipal, ante la molestia de padres de familia quienes comentaron que estos vicios ponen en riesgo la buena imagen que a través de los años ha adquirido la institución. Los quejosos quienes pidieron omitir sus nombres por temor a represalias en contra de sus hijos, entregaron a los representantes de diferentes medios de comunicación, documentos en donde se observan cómo se realiza el tráfico de calificaciones y documentos.

07 -

Se reelige Barack Obama en los EEUU

Rotundo no de taxistas a intromisión de mototaxistas en Niltepec

09 -

En su cuenta de Twitter, el Presidente estadounidense sólo escribió: “Four more years”, en español, cuatro años más. El Presidente Barack Obama ganó en los estados de Ohio.

10 -

Taxistas violan acuerdos

19 -

El día de ayer taxistas de El Barrio de la Soledad de los sitios Tepeyac y Lagunas dieron triste espectáculo, según reporte del personal de Tránsito y Policía Estatal Preventiva a las 8:00 horas en la villa de El Barrio de la Soledad taxistas del Sitio Chuy Rasgado.13 -


02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

H

ay buenas noticias para los consumidores de telecomunicaciones en México donde, por cierto, ya somos muchos: 87 millones de celulares, 20 millones en servicios fijos, 14 millones de banda ancha fija, 9.7 millones de banda ancha móvil y todos creciendo mucho. Somos un país, que nos hemos caracterizado, históricamente, por mal servicio al cliente, las empresas podrían hacerlo mejor y los consumidores no sabemos, no conocemos nuestros derechos y no los ejercemos. Ahora, se ha realizado un esfuerzo de acción colectiva que implicó a 32 empresas de telecomunicaciones, varias instancias de la autoridad como son la PROFECO, que encabezó esto, COFETEL y las asociaciones de consumidores. Estas 32 instituciones llegaron a una Norma Especial Mexicana para las Telecomunicaciones. Poner las bases de a qué les vamos a llamar y qué podemos exigir como calidad de servicio. En esta reunión se tocaron temas específicos que están impactando a los consumidores que nos encontramos indefensos antes ellos. Debemos recordad que hoy el principal causal de quejas en la PROFECO, después del servicio eléctrico, son los servicios de telecomunicaciones. Y esto responde la enorme cantidad de usuarios que no se sabe a

El Sol del Istmo

DERECHOS DEL CONSUMIDOR dónde o con quién acudir para demandar un mejor servicio por el que estamos pagando, mejor dicho, estamos pagando por adelantado en muchas ocasiones. Destaca en estas normas que se han anunciado para el servicio de telecomunicaciones en México, el hecho de que hoy, los consumidores que han concluido un contrato con un operador, y se quieren cambiar, pero se tiene, por ejemplo, el aparato celular bloqueado, restringido, ahora se puede ir, porque ya existe ese derecho y a la vez ellos tienen la obligación de desbloquear los equipos. Ese es un mecanismo de aprisionamiento que tienen las empresas para no dejar a sus consumidores que se vayan a otras empresas. Ahora con estas nuevas normas, uno puede decir a los operadores, una vez que se ha cumplido con las obligaciones, señores, decido hacer otra cosa y se me deben respetar mis derechos. Entonces, esta es una muy buena noticia para los millones y millones de usuarios del servicio de telecomunicaciones. Se trata de dar transparencias a los sectores de telecomunicaciones. Ya se pasó de hace muchos años,

CARTÓN DEL DÍA

en que se encontraba el usuario en algo que se conoció como una “neblina tarifaria”. Parecía que mientras más ocultos eran los precios, mejor podría avanzar el negocio. Hoy hay un empeño muy claro, muy transparente por parte de las empresas de telecomunicaciones, por dar transparencia a los términos, qué bueno que se sigan sumando. Queda del lado de los consumidores el juicio de aplicar sus derechos. No hay mejor ley, que la ley del consumidor. Pero debemos observar ahora que se cumplan estos derechos de los consumidores, por que no hay que olvidar que México es un país de leyes, pero hay que vigilar que esas leyes se cumplan, porque una cosa son los papelitos y otra cosa es el cumplimiento de las leyes. Nuestra recomendación para nuestros lectores es visitar a la Procuraduría Federal del Consumidor de nuestra localidad, para preguntar si ya tienen estos convenios de las empresas de telecomunicaciones para empezar a conocerlas y saber dónde y cuándo podemos ejercerlos. Sabemos que ya están firmados los convenios, pero no sabemos cuándo podemos hacer uso de ellos.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz 03

Podría resurgir conflicto por la anuencia del Sitio “Liverpool” Los taxistas pretende incluir esa nueva ruta desde la colonia Granadillo al centro de la ciudad Agustín López/Salina Cruz.-

U

na nueva confrontación podría resurgir entre transportistas ante la anuencia de un nuevo sitio de taxis “Liverpool” que pretende dar servicio desde la colonia Granadillo al centro de la ciudad. Y es que ante la anuencia que hiciera el Consejo de Autotransportes de crear una nueva ruta que preste el servicio a los usuarios y empleados de las tiendas Liverpool, Walt-Mart, así como Sam´s Club, eso causó alarma entre los taxistas y urbaneros debido a que generará una mayor saturación del transporte. Magdaleno Osorio López secretario general del Sindicato de Trabajadores Profesionales Taxistas, Autobuses Urbanos y Autotransporte en General, reconoció ante la presunta anuencia de un nuevo sitio de taxis denominado “Liverpool” que pretende llevar a cobo el Consejo de Autotransportes, el cual vendrá a generar mayor fricción porque saturarán el transporte. Aunado a eso, dijo que solamente este gremio pretende aglutinar a unos 40 taxistas pero dándole preferencia a los que están adheridos a la CTM, y dejando a un lado a las demás organizaciones, lo que implica una competencia

Morro Ayuta es una de las zonas naturales donde anidan miles de tortugas que resultó afectada Agustín López Huamelula.-

E

l presidente municipal, Eliseo Jiménez Bende urgió a Pemex resarcir los daños ocasionados en las playas de Morro Ayuta en donde es una zona natural en donde arriban las tortugas para anidar y desovar en cada ciclo. A más de tres meses de ocurrido el derrame de petróleo

desleal e injusta. Reconoció que de acuerdo con el decreto que emitió el Gobernador del Estado Gabino Cué el pasado 13 de agosto del presente año, estableció que por acuerdo se determinó la suspensión de todo trámite para el otorgamiento de nuevas concesiones y permisos para la prestación del servicio de transporte público. En base a ello, dijo que no será posible que se instale un nuevo sitio, sin embargo, mañosamente los transportistas de la CTM ahora

pretende a través de todos los sindicatos incluir esta nueva ruta que seguramente vendrá a generar un mayor conflicto entre los camioneros. Añadió que ya presentaron ante la autoridad correspondiente que es la Secretaría de Vialidad y Transporte que encabeza José Antonio Estefan para que intervenga a fin de que se regule el transporte en el municipio, y así no generar mayor confrontación ante la anuencia que pretende fraguar el Consejo de Autotransportes.

Pide edil de Huamelula a Pemex resarcir los daños por contaminación de playas provocado por Pemex en Salina Cruz, hasta la fecha se ha lograron recuperar más de 126 mil litros de hidrocarburo, durante la limpieza superficial de algunas playas afectadas. Exigió a Pemex a no hacer oídos al llamado de las autoridades municipales, cuyas playas ha sido afectada por el derrame de hidrocarburo de la monoboya número tres y aseguró que los responsables del eco-

cidio tienen nombre y apellido. Y es que ante el arribo que están ha-

ciendo las tortugas de la especie Golfina a Morro Ayuta en don-

de se han contabilizado según Biólogos que custodian esa reserva hasta 55 mil el número y se prevé que continúen llegando a las costas oaxaqueñas. La autodestrucción de nidos por las mismas tortugas durante el fenómeno de arribos masivos, jaurías de perros, aves rapaces, el robo de nidadas por saqueadores y el derrame de hidrocarburos de Pemex en Salina Cruz, desde el pasado 11 de agosto,

son algunos factores que afectan a las poblaciones de tortugas marinas. Si bien, hasta el momento las tortugas también enfrentan a los depredadores como son los pobladores de la agencia de El Coyul perteneciente a San Pedro Huamelula, quienes destruyen los nidos para extraer los huevos para su consumo o venta. Morro Ayuta es considerado como una de las principales playas de Oaxaca después de Escobilla en el arribo de tortugas de la especie Golfina debido a que anualmente desovan unos 55 mil reptiles.


04 Salina Cruz

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Soldadores de refinería manifiestan

Por su buen desempeño, Mario Carlock

Villalobos debe seguir al frente de la Sección 38

Héctor Villalobos Marcial Salina Cruz.-

J

osé Luis Ramos Azuara, José florentino López Ulloa y Daniela Zavaleta Villalobos, coincidieron en manifestar lo siguiente: Desde

que

nuestro

compañero Mario Carlock Villalobos asumió la responsabilidad de dirigir a nuestra querida Sección 38, se comprometió a cumplir con su obligación de bien representarnos, y podemos decir con satisfacción que a 2 años 10 meses ha desempeñado su palabra, lo anterior se dio el pasado 31 de

octubre del presente año, con los trabajadores del Taller de Soldadura. Mario Carlock –señalaron- construyó la unidad, la cual no ha podido ser quebrantada por aquellos que intentan desestabilizarla, logró acrecentar el patrimonio de nuestra sección con obras importantes como el Centro Recreativo

que da servicio no sólo a la familia petrolera, sino a la comunidad donde se encuentran las instalaciones petroleras. Injusto sería no reconocer que llegó a poner orden en la Caja de Ahorros, donde hoy hemos podido comprobar que hay una distribución más equitativa de los préstamos, acabando con los privilegios que su antecesor puso en práctica. Pero si algo le reconocemos los trabajadores a nuestro compañero Mario es que es un hombre leal, no sólo a nosotros los trabajadores, sino a la empresa Petróleos Mexicanos a la que siempre nos inculca que debemos cuidarla porque es patrimonio de los mexicanos. Sin embargo, lo que fi-

nalmente nos hizo sin titubeos decidirnos darle el respaldo unánime a Mario Carlock Villalobos para que continué al frente de nuestra sección por un período más (2013-2015), es el que se le reconoce como uno de los mejores intérpretes de la política de nuestro líder nacional Carlos Antonio Romero Deschamps. Viva el Sindicato Petrolero, Viva Don Carlos Romero Deschamps, Viva Mario Carlock, Viva la Sección 38. Provocando su intervención sonoros y prolongados aplausos. Mario Carlock por su parte agradeció las muestras de solidaridad hacia el líder nacional del STPRM Carlos Romero Deschamps y obviamente la que en forma personal le brindan, conminándolos a que sigan unidos, siempre leales; cuidando la fuente de trabajo por ser esta proveedora del sustento de nuestras familias y del presupuesto nacional, y concluyó con el apotegma “Unidos Venceremos”, recibiendo de los presentes nutridos y prolongados aplausos y porras a favor de Carlos Romeros Deschamps y Carlock Villalobos.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Ayuntamiento de Salina Cruz inaugura la Expo Fonacot 2012

La exhibición de los artículos y el otorgamiento de créditos a la base trabajadora permanecerá durante esta semana para beneficio de los empleados municipales Salina Cruz.-

E

l presidente municipal Gerardo García Henestroza inauguró la segunda Expo Fonacot 2012, con el objetivo de beneficiar a la base trabajadora sindicalizada y de confianza del ayuntamiento, a través del otorgamiento de créditos para la adquisición de artículos de línea blanca, muebles y electrónicos. La segunda Expo Fonacot 2012, que cuenta con participación de la mueblería San Blas permanecerá durante una semana en el auditorio del Sindicato 003 para que los trabajadores visiten y conozcan la variedad de artículos que pueden comprar a crédito o de contado. El edil Gerardo Henestroza indicó que su administración cumple con el compromiso de beneficiar a la base trabajadora y agradeció la confianza de Trinidad Lozano coordinador regional de crédito Fonacot y Blas Cuevas gerente de la mueblería San Blas por otorgar los créditos. Indicó que a 22 meses de administrar el recurso público ha cumplido con responsabilidad de cada una de sus obligaciones administrativas,

contables y de transparencia, al trabajar de manera coordinada con la Auditoria Superior del Estado (ASE) y la federación. “Hemos sido responsable en la administración para no fallar con el pago quincenal y aguinaldo, brindando a la clase trabajadora las prestaciones de gastos funerarios, jubilaciones y recategorizaciones”, aseguró el edil porteño. Destacó el apoyo del gobierno federal de Felipe Calderón que otorga a los trabajadores, ya que con la firma del convenio con Master Card, los trabajadores serán acreedores de una tarjeta Máster Card Fonacot para adquirir y comprar a crédito en más 559 mil establecimientos afiliados al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Juan Avendaño Jiménez, secretario general del Sindicato 003 agradeció el apoyo y respaldo del presidente municipal Gerardo García Henestroza por responder al llamado y otorgar mejores beneficios para la base trabajadora desde el primer día de su administración. Por su parte Trinidad Lozano, coordinador regional del crédito Fonacot, reconoció al ayuntamiento de Salina Cruz como “el mejor centro de trabajo en cuanto a nobleza a nivel estatal, nos sentimos muy orgullosos de ustedes señor presidente porque son altamente responsable” al tener más de 20 años trabajando con el crédito Fonacot.

Salina Cruz 05


06 Tehuantepec

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mxEl Sol del Istmo

Tehuantepec sede de curso de Capacitación

y Consultoría a Microempresarios de la región Tehuantepec.-

C

on el fin de elevar la competitividad de las microempresas de la región mediante esquemas de modernización tecnológica, comercial y administrativa que les permita mejorar sus condiciones empresariales y posicionamiento en el mercado, en Tehuantepec se imparte los días 6 y 7 de este mes el curso de Capacitación y Consultoría a Microempresarios. El curso de capacitación reunió a empresarios de Ciudad Ixtepec, Juchitán, Salina Cruz y Tehuantepec. El evento fue inaugurado por la regidora de Turismo de Tehuantepec, Josefina Díaz Luis en las instalaciones del hotel Donaji, ante la presencia del subdelegado de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Rafael Flores Rodríguez y representantes de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del

Estado. La capacitación y consultoría es otorgada por la Fundación para el Desarrollo Sostenible en México S.C. (FUNDES) y forma parte del programa nacional de microempresarios de la Secretaría de Economía Federal, la cual implementa el Gobierno del Estado a través de

la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en coparticipación con la Regiduría de Turismo de Tehuantepec. El curso tiene un costo mínimo por cada comerciante de 300 pesos. El Gobierno Federal aporta 14 mil 500 pesos y Gobierno del Estado 200 pesos, para un total de 15 mil pesos, valor del curso.

Ponencia de jóvenes en el Día Internacional

de la No violencia contra las mujeres Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

E

l H. Ayuntamiento Constitucional de Santo Domingo Tehuantepec, a través de la Regiduría de Equidad y Género, llevará a cabo un concurso entre jóvenes que cursan bachillerato y profesional. El concurso se desarrolla en el marco del Día Internacional de la “N0 violencia contra las mujeres” que es este 25 de noviembre, para ello la regidora Yolanda Hernández García de Equidad y Genero, comentó que este concurso será el día 23 de noviembre a las 4:30 horas, en la explanada municipal. Señaló la regidora que la realidad de la violencia nace en los hogares, “desde que nos van dando esa mala costumbre, esa mala educación de que se vea normal dentro de las familias, la violencia hacia las mujeres y los niños”. Se tiene que ir enfocando dijo hacia los jó-

venes para que ellos tengan otra nueva visión, otra nueva manera de vivir y que no vean como parte de su vida la violencia, sino que se vayan educando de otra forma. Por lo que invitó a todos los jóvenes para que participen en el concurso sobre un tema de violencia, lo que ellos quieran redactar, lo que les nazca, ¿Qué es la violencia, de donde nace? Y que se escuche su manera de pensar de cada uno de ellos, solamente tienen que ser estudiantes o profesionistas y que tengan el deseo de participar, la convocatoria inicia el 8 de noviembre y concluye el día 22 de noviembre. Finalmente, invitó a las mujeres y a los jóvenes a que celebren este día, que cada uno como seres humanos pongamos todo lo que esté de nuestra parte en la familia, para que todo cambie, “si todos ponen su granito de arena va existir menos violencia”, por eso esta regiduría promueve la no violencia en las mujeres y los niños.

La idea del curso afirmó Francisco Rodríguez Baños representante del Gobierno del Estado es enseñarles a los microempresarios de la región a manejar sus negocios de manera correcta, así como sus finanzas, llevar un control de sus ventas para saber si le está redituando o no. Entre los temas a desarrollar se encuentran aprender a distinguir los puntos de venta, sus operaciones, finanzas y clientes. La segunda etapa del curso tiene que ver con la consultoría. Posteriormente el tipo de giro, los requisitos y los esquemas de financiamiento. Los asistentes a este curso de capacitación podrán acceder a los esquemas de financiamiento por medio de la SE Federal. Este apoyo va desde 20 mil pesos hasta 150 mil pesos en efectivo, según la capacidad de pago de cada comerciante. Los créditos otorgados son para pagar de uno a tres años y un interés anual del 12 por ciento. Para acceder a estos apoyos es necesario que el microempresario tenga registro de Hacienda y no contar con antecedentes negativos en el buró de crédito.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Juchitán.-

E

l presidente municipal de esta ciudad, Daniel Gurrión Matías hizo nuevamente un llamado respetuoso a los actores en el tema del transporte concesionado, particularmente a los grupos disidentes de mototaxis, a quienes les pidió que dejen a un lado la confrontación y busquen sumarse a los acuerdos firmados con las autoridades, ya que esa actitud en nada abona para la tranquilidad y la paz social de la población. Y es que desde el inicio de esta semana, los diferentes grupos de Mototaxis tomaron la determinación de dejar libre los espacios que habían dispuesto para hacer sus bases o sitios, esto tras la firma de un acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Sin embargo, esta deci-

Juchitán

07

Nuevo llamado a la cordura hace Daniel Gurrión a transportistas de Juchitán sión no agradó a un grupo de Mototaxistas, quienes han insistido en regresar a ocupar esos espacios, pese a que existe la restricción y los operativos de la Policía y Tránsito del Estado. Ante este escenario, el presidente municipal Daniel Gurrión Matías llamó a los inconformes para que repongan esa actitud y privilegien los intereses de los juchitecos muy por encima de los particulares. El edil juchiteco, Daniel Gurrión Matías insistió en que la ciudadanía merece vivir en paz y en completa tranquilidad; dijo que para alcanzar ese anhelo, es necesario que todos los sectores se sumen a ese empeño

de las autoridades municipales. Del mismo modo, el mu-

LA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ESTA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA. HACE UN ATENTO LLAMADO A LOS SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL CLASE 1994, DE ESTA CIUDAD Y SUS AGENCIAS PARA CUMPLIR CON SUS RESPONSABILIDADES COMO MEXICANO, CON SU SERVICIO MILITAR NACIONAL. DEBERÁN PRESENTARSE EN EL SALÓN PANCHO LEÓN UBICADO EN EL PALACIO MUNICIPAL DE ESTA CIUDAD, A LAS 08:30 DE LA MAÑANA, ESTE DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL. LLEVANDO CONSIGO SU CARTILLA ORIGINAL QUE LE FUE EXPEDIDA EN LA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO. ATENTAMENTE H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ESTA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA.

nícipe, hizo un llamado a las autoridades de Tránsito del Estado, a la Secretaría

de Vialidad y Transporte y al gobierno de Oaxaca, para que los operativos que se están llevando a cabo sea para garantizar el cumplimiento de los acuerdos firmados por los transportistas, y estén apegados al respeto irrestricto a los derechos humanos de quienes cometan alguna falta. “Debe ser siempre apegado estrictamente a derecho, el apego a las leyes que nos rigen es fundamental, de la misma manera el respeto hacia las personas es igual de importante, por eso hago ese llamado a todos para no caer en el encono entre paisanos”, subrayó el presidente municipal.


08

Juchitán

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Mototaxistas impiden el servicio de taxi en la colonia Gustavo de la Cruz

José Luis López Juchitán.-

M

ototaxistas de diferentes organizaciones, bloquearon parcialmente los accesos a la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, para evitar que los taxistas carguen pasaje en las colonias aledañas a este asentamiento. José Francisco Ayala Pineda, representante del

grupo de mototaxis de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), señaló que la manifestación se dio a raíz que los taxistas se encuentran prestando el servicio colectivo en esta zona. “Queremos platicar con los diferentes representantes de los sitios para llegar a un acuerdo con ellos. Lo que pasa es que los taxis

están haciendo colectivo en nuestras colonias, curiosamente no lo hacían antes, ahora después que se firman los acuerdos intentan prestar este tipo de servicio levantando pasaje por lo tanto los compañeros ya no tienen trabajo”. Durante todo el día se mantuvieron bloqueando diversos puntos de accesos a esta colonia, permitiendo

la entrada de los taxis con pasaje y las unidades vacías no se les daba paso, provocando irritación entre los concesionarios, quienes lamentaron que se esté dando esta situacione a pesar de los acuerdos alcanzados. Miguel Ángel Estepa Pineda, secretario del Interior del Sitio Juchitán, lamentó que se haya dado esta situación de bloqueo contra los taxistas, “No se vale que los mototaxistas quieran violentar esta situación, cuando de antemano sabemos que hay un acuerdo firmado con los líderes de los grupos y las autoridades del Estado”. Informó que corresponderá a las autoridades resolver esta problemática, ya que con la firma de la minuta de acuerdos se había avanzado en gran parte

solución de este conflicto, sin embargo continúan presentándose agresiones físicas y verbales contra los taxistas en varios puntos de la ciudad. “Estamos al margen de la situación, porque lo que estamos haciendo es únicamente prestando el servicio que es una necesidad que tiene la ciudadanía, pero al ver esta situación de cerrazón de ciertos grupos que se han creado dentro de las organizaciones de mototaxis; nuestros compañeros seguirán prestando el servicio a pesar de las agresiones verbales y físicas”. Cerca de las 15:00 horas los mototaxistas bloquearon la carretera federal a la altura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y por el Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), para exigir la liberación de un vehículo detenido durante el operativo de Tránsito, y tras una hora de mantener bloqueada esta vía, alrededor de las 16:00 horas abrieron el paso luego que se lograra la liberación de este mototaxi.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

José Luis López Juchitán.-

A

lumnos del Quinto Semestre del Conalep 243 de esta ciudad, tomaron las instalaciones de esta institución educativa para exigir la salida de un profesor Francisco Martínez Meza del área de Informática, por supuesta

Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

A

nte la promesa de instalar una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte y la autoridad municipal de Santiago Niltepec, concesionarios del transporte público de la modalidad de taxis advirtieron un no rotundo ante la posibilidad de la introducción de mototaxis en el municipio. En entrevista el secretario general de los taxistas del Sitio Santiago, Miguel Nacif López, expresó que esta situación fue provocada por el presidente municipal Santiago Núñez quien sin tomar en consideración la opinión del transporte público concesionado autorizó la puesta en circulación de un grupo de 15 mototaxis que conformaron la organización “20 de octu-

actitud déspota y prepotente de este docente. Los estudiantes acompañados de sus padres, impidieron el ingreso de la plantilla de docentes, hasta en tanto no se le dé respuesta a un pliego petitorio que presentaron a la dirección de esta institución educativa. Donde se establece la sa-

lida de Martínez Meza del plantel, así como el equipamiento de los talleres y laboratorios de las cuatro especialidades, el mantenimiento de las instalaciones, la reducción del costo de la colegiatura, la creación de un transporte escolar, que existan más oportunidades de becas estudiantiles, entre

Juchitán

otros puntos. “Estamos exigiendo la salida del profesor de Informática Francisco Martínez Meza por prepotente, déspota, incompetente, carente de conocimiento y valores, porque lejos de enseñarnos se ha dedicado a cargarnos de muchos trabajos y al final nos termina reprobando a la mayoría de los alumnos”. Explicó que se envió una solicitud a las autoridades educativas pero no dieron respuesta a la inquietud de los estudiantes, “Fuimos ignorados en muchas ocasiones por el encargado de la dirección, Jesús Reyes Enríquez, el jefe de Formación Técnica, Hazael Luis López, el auditor de Oficinas Nacionales Juan Luis Morales, en contubernio con Francisco Martínez Meza, dejaron que nuestra situación se complicara”. Por su parte, el responsable de la dirección del plantel, Jesús Reyes Enríquez, señaló que los alumnos se niegan a entablar una mesa

Rotundo no de taxistas a intromisión

de mototaxistas en Niltepec

bre” comenzaron a circular ocasionando competencia desleal en la comunidad. Y es que a decir del representante de los concesionarios en la población es suficiente el servicio que ofrecen las 18 unidades de taxis que circulan toda vez que no es mucha la demanda en la periferia y casco del municipio, -dijo que lo que les permite subsistir y dar el servicio son los viajes que se realizan hacia municipios o comunidades circunvecinas, pero si permiten la entrada de las motos se afectaría en mucho su economía mermando las posibilidades de poder continuar manteniendo a sus familias sobre todo porque

en esta localidad de la zona oriente no hay muchas opciones de emplearse. Nacif López apuntó, “el número de unidades que existe en Niltepec son suficiente para atender la demanda y en mucho colaboran los taxis de las agencias que muchas veces dan el servicio, eso sin contar el servicio de camionetas de alquiler de carga y pasaje, sin embargo reconoció que hace algún tiempo se realizó un estudio de mercado para ver la posibilidad de una ampliación del servicio de taxi y arrojó que podría aumentar en un número no mayor a 4 unidades pero de ninguna manera se podrá permitir que se invada el

derecho de los trabajadores del volante con la entrada de mototaxistas que no tienen nada que ver con el

09

de diálogo, por lo que se procederá a notarial la toma de la institución para aplicar los reglamentos. “Intentamos platicar con ellos, pero se niegan a entablar un diálogo, lo que tenemos que hacer es tomar nota de quienes están haciendo la toma del edificio para que se apliquen los reglamentos conforme la ley, porque están tomando un edificio federal”. Indicó que ya se había abordado la inconformidad de los estudiantes, por lo que se tendrá que hacer una investigación de estos señalamientos, “Necesitamos realizar una investigación referente a las imputaciones que están haciendo los alumnos”. Durante la manifestación, los alumnos dieron a conocer que si no existía alguna respuesta favorable, se reunirían los integrantes del Comité de Padres de Familia y los integrantes del Consejo Estudiantil para determinar las acciones a seguir para el día de hoy.

transporte. Por lo que finalmente aseveró, si insiste la autoridad en que se requiere más servicio pues que se entregue a los trabajadores del volante pero las 4 unidades que indicó el estudio y no más, por que se estaría afectando a los concesionarios en general.


10

Regiones

Florentino Bohórquez Jarquín Villa de San Blas.-

U

na serie de irregularidades se están suscitando al interior de la Escuela Primaria Vespertina Rafael Ramírez con clave 20DPR0515H, que se ubica en Francisco Cortés número 60 en esta cabecera municipal, ante la molestia de padres de familia quienes comentaron que estos vicios ponen en riesgo la buena imagen que a través de los años ha adquirido la institución. Los quejosos quienes pidieron omitir sus nombres por temor a represalias en contra de sus hijos, entregaron a los representantes de diferentes medios de comunicación, documentos en donde se observan cómo se realiza el tráfico de calificaciones y documentos, esto con la complacencia del director de la escuela Rosalino Crispín de la Cruz, agregando que si las autoridades educativas no hacen nada al respecto, ellos tomarán medidas drásticas. Señalando a Crispín de la Cruz quien de manera misteriosa se ha coludido con Alfredo Nolasco Zárate, quien funge como asesor pe-

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Tráfico de documentos en la Primaria

Rafael Ramírez de San Blas

dagógico en la misma institución, argumentando que durante el ciclo escolar 2011-2012, un total de de 29 alumnos fueron inscritos de la siguiente manera, en el Primer Grado grupo “B”, nueve alumnos, Segundo “B” nueve, Cuarto “C” cinco, Quinto “B” tres y Sexto “B” seis alumnos, más los niños regulares que a diario acuden a clases, de acuerdo a los documentos IAE y REL que se maneja de manera oficial. Cabe resaltar que estos 29 alumnos no asisten a la escuela Rafael Ramírez, ni tienen idea de donde se ubica, simplemente son alumnos que asisten a una escuela particular de nueva creación denominado “Colegio Petrolero” que carece totalmente de un registro o clave oficial y que es propiedad de Alfredo Nolasco Zárate y se ubica en la avenida Ferrocarril de la colonia Hidalgo Poniente en el puerto de Salina Cruz.

Estos 29 alumnos iniciaron el ciclo anterior en el Colegio Jaime Barylko, colegio en el que Alfredo Nolasco Zárate ostentaba el cargo de director de la escuela, echado de la misma por el delito de desvío de recursos por más de 100 mil pesos, propiedad de la mencionada escuela, de acuerdo al legajo de investigación 1308/SC/2012, denuncia interpuesta en el mes de enero del presente año por los miembros del consejo directivo. Posteriormente funda el “Colegio Petrolero”, con engaños convence a algunos padres de familia para que retiraran a sus hijos del colegio “Jaime Barylco”, de acuerdo a la documentación anexada, e “inscriban” a sus hijos en el supuesto “Colegio Petrolero”, pagando su respectiva inscripción y colegiatura, “coincidentemente” son los mismos alumnos que aparecen inscritos en la escuela primaria Rafael Ramírez, quienes al parecer y de acuerdo con los documentos, ya han recibido sus boletas de calificaciones y certificado de estudios. Documentos avalados primero por los y las maestras de cada grado, el director de la escuela Rosalino Crispín de la Cruz y Ángel Morales Ramos jefe del Departamento de Control Escolar, éste último tal vez utilizado por Rosalino Crispín y Alfredo Nolasco Zárate, involucrándolo en este asunto del tráfico de calificaciones y documentos en la escuela primaria Rafael Ramírez y que les deja miles de pesos en ga-

nancias. Se sabe de buena fuente, que estos vicios no están permitidos, tal y como lo señala un documento con fecha 4 de abril del año 2008, dirigido a los jefes de sectores, supervisores escolares, directores y propietarios de escuelas primarias en la entidad oaxaqueña citado en el punto número siete. Que a la letra dice: “ninguna escuela reconocida oficialmente podrá extender documentación alguna, a alumnos que acudan a escuelas no autorizadas, ya que dichos estudios no serán válidos y quienes incurran en esta irregularidad serán objeto de sanciones administrativas como lo establece la normatividad vigente, asimismo es importante hacer extensivo a todas las escuelas particulares que cuentan legalmente con toda la acreditación para impartir el servicio educativo en este nivel, que por ningún motivo deberán permitir el mal uso del nombre, la clave oficial y el sello de la institución. A todo esto tendrá algún conocimiento la profesora Hortensia Antonio Zárate supervisora de la zona escolar número 132, de ¿Cómo están obteniendo jugosas ganancias Rosalino Crispín de la Cruz y Alfredo Nolasco Zárate con el nombre, la clave y el sello de la escuela primaria Rafael Ramírez del turno vespertino?, comentó uno de los molestos padres de familia que dijo que no le permitieron inscribir a su hijo porque ya no había cupo para nadie más.


El Sol del Istmo

Regiones 11 Califica el representante del grupo MAIZ de político

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

La autoridad municipal de Jalapa del Marqués sigue con problemas por falta de comprobación Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Santa María Jalapa del Marqués.-

L

a autoridad municipal de Santa María Jalapa del Marqués, no sólo ha sido multada por la Auditoria Superior del Estado, por no rendir sus informes de avance de gestión financiera y cuenta pública, también está siendo sancionada por el Sistema de Administración Tributaría de la SHCP y la Comisión Nacional del Agua, así lo reveló el síndico municipal Abdiel García Mendoza. Abdiel García Mendoza, aseguró que tiene problemas con el presidente municipal de Jalapa del Marqués, porque se niega a firmar los informes que corresponden a la situación financiera, dijo que el presidente municipal Juan Manuel Hernández Betanzos, quiere que firme los informes cuando no hay ninguna claridad, en los manejos del dinero que él recibe del erario. Lo que sucede es que el presidente municipal Juan Manuel Hernández Betanzos, no consulta al cabildo, hace lo que él quiere, ya que los regidores están con él, entonces en el escritorio elaboran las actas y las firman sin que haya una junta de cabildo de por medio. No hay ningún acuerdo que se tome, para ver en donde se va a emplear ese dinero, que obra se van a ser, nada absolutamente, hace y deshace, el señor ya no pisa el suelo, camina sobre nubes, por eso ha recibido sanciones de la Auditoria Superior del Estado de Oaxaca, del SAT de Salina Cruz y de CONAGUA, por no cumplir, con las normas establecidas. De esta forma el problema de cumplimiento de sus responsabilidades del presidente municipal, se tornó en un asunto político, porque el síndico municipal Abdiel Cruz Mendoza, tiene problemas con el presidente municipal, ya que se resiste a firmar los informes financieros cuatrimestrales del Ayuntamiento de Jalapa del Marqués, para comprobar los gastos del 2011 y 2012.

ANTEDEDENTES La Auditoria Superior del Estado determinó imponer una multa a la comisión de hacienda del Ayuntamiento de Santa María Jalapa del Marqués, de 59 mil pesos a cada miembro, por presentar omisiones en el ejercicio de sus funciones, ya que no presentaron en tiempo y forma el informe de avance de gestión financiera y cuenta pública. La multa de 59 mil pesos fue impuesta por la Auditoria Superior del Estado de Oaxaca a Juan Manuel Hernández Betanzos, presidente municipal, Abdiel García Mendoza, síndico Municipal; María Alejandra Aguilar Gómez, regidora de Hacienda y Marco Antonio Ruiz Hernández tesorero, del ayuntamiento de Jalapa del Marqués, porque no presentaron sus respectivos informes financieros cuatrimestrales, informes de avance de gestión financiera y cuenta pública dentro del plazo establecido por la ley. Por eso la Auditoria Superior del Estado, está multando a las autoridades municipales, que son las responsables de manejar el erario municipal y los recursos del pueblo y tienen un plazo de 15 días hábiles para realizar el pago en las oficinas de Recaudación de Rentas, de acuerdo al requerimiento en el oficio número ASE/UAJ/2099/2012. Sobre esta multa impuesta por la ASE, el síndico Abdiel dijo ignorar como van los tramites, porque el presidente municipal no le hace participe de la administración del ayuntamiento.

mañoso al titular de la SETRAVI Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

E

l titular de la SETRAVI, José Antonio Estefan Garfías, es un político muy curtido, mañoso y se parece a un pescado llamado bagre es muy carrioso y no lo pueden atrapar, así definió el representante del grupo MAIZ Alberto Reyna Figueroa al referirse a la actitud con la que el funcionario ha tomado el conflicto del transporte en Juchitán. En entrevista el ex alcalde juchiteco apuntó que mantienen su postura de hacer respetar los acuerdos por que fue consensado por la mayoría y en ese entendido estarán vigilando de que se haga cumplir la ley en el transporte, porque si nadie lo regula acabaría por desbordarse la violencia y eso es lo que se trata de evitar. Si me preguntas de que si hay piratas entre los mototaxis que circulan en Juchitán mi respuesta es sí, apuntó con la cabeza el dirigente de mototaxis, ya que aun cuando ellos contemplan en esta 10 organizaciones a poco más de mil 642 hay quienes circulan con permisos clonados y son lo que muchas veces infringen los cuerdos y la ley. Pero de que eso lo ha provocado el mismo titular de la SETRAVI es cierto, porque en más de una ocasión ha demostrado con sus declaraciones, ahora ha intervenido la autoridad municipal como mediador y eso ha sido lo mejor por que ha sabido hacer valer el estado de derecho de las mayorías de los conciudadanos y por eso firmamos el acuerdo, porque necesitamos contar con el respaldo de la ciudadanía. Respecto de que si han recibido los cursos que la SETRAVI ofreció, afirmó que sí, pero que únicamente fue uno con temática de vialidad, sin embargo reconoció que falta mucho sobre todo en temas como relaciones humanas y respecto a los demás. Dijo que como representante de los 10 grupos de mototaxis han estado trabajando para que sea un servicio seguro y de calidad y sean los usuarios los que decidan qué servicio utilizar, el compromiso es no circular por las calles del primer cuadro y mientras las autoridades apliquen la ley están dispuestos a respetar los acuerdos firmados, concluyó el dirigente del grupo MAIZ.


12

Regiones

México, D.F.-

E

l diputado federal por el V Distrito con cabecera en Tehuantepec, Carol Antonio Altamirano presentó en la Sesión de este martes en el Congreso, un Punto de Acuerdo para exigirle a Petróleos Mexicanos (PEMEX), haga públicas las causas de la explosión del pasado 18 de octubre en la Refinería Antonio Dovali Jaime en Salina Cruz, y a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que realice una inspección de las instalaciones de dicha refinería y elabore un informe de las condiciones en la que opera. El legislador consideró urgente y necesario transparentar los lineamientos mínimos de operación de dicha refinería, así como las acciones que han sido realizadas para proteger y dar seguridad tanto de los trabajadores como de los vecinos de sus instalaciones

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Exige Carol a PEMEX actuar

con responsabilidad

y la situación en la que se encuentra la infraestructura de dicha institución; esto debido a que cada vez son más recurrentes los accidentes en sus instalaciones. Recordó que la mañana del pasado 18 de octubre la Planta Catalítica I, en la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” en Salina Cruz, hizo explosión cuando trabajadores realizaban trabajos de mantenimiento. Durante este hecho resultaron lesionados seis trabajadores de la compañía Procesos Industriales de Coatzacoalcos S.A. de C.V. Como ese incidente, el diputado perredista dijo que se han registrado otros más en las instalaciones de

la refinería, por lo que sostuvo que PEMEX debe actuar con responsabilidad ante las constantes emergencias que se han presentado” y el riesgo que implican para

los trabajadores y la comunidad. “No se debe escatimar recursos para salvaguardar la integridad de los petroleros como de los ciudadanos

que viven en los alrededores. Los accidentes petroleros que están ocurriendo a nivel nacional es tan sólo un reflejo de la falta de mantenimiento, no sabemos si generada por la falta de recursos, por negligencia o descuidos de la propia paraestatal”, indicó. Carol precisó que este Punto de Acuerdo, tiene la finalidad de evitar que vuelva a ocurrir una tragedia de las dimensiones del 18 de septiembre pasado donde 30 trabajadores perdieron la vida y otros 46 resultaron lesionados en explosión de un ducto del Centro de Medición de Gas de Pemex en Reynosa Tamaulipas, y ante los constantes accidentes ocurridos en los últimos meses; resulta necesario conocer las condiciones en las que laboran los trabajadores de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” en Salina Cruz; así como las actividades que se han realizado para prevenir accidentes

7 de noviembre, fecha histórica

para los hombres del riel Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

A

las 9:00 horas del día de hoy en este centro ferrocarrilero iniciará el festejo para dos héroes que escribieron en la historia de este país grandes momentos, por lo que en la Escuela Secundaria Demetrio Vallejo a las 8:00 horas, se le rendirá tributo al héroe de mil batallas políticas a Don Demetrio Vallejo, más tarde los trabajadores del riel encabezados por Samuel Estudillo Nández depositarán ofrendas florales en el busto del ferrocarrilero Jesús García Corona, en un aniversario luctuoso más. Enseguida se trasladarán al andador ferrocarrilero donde se encuentra el busto de Don Demetrio

Vallejo Martínez, quien un 7 de noviembre naciera en Ixtaltepec, ahí los ferrocarrileros acompañados por integrantes de La Cooperativa Pascual rendirán los honores a su líder depositando una ofrenda floral, ahí se escucharán varios oradores que remarcarán la vida de este luchador social que vivió para luchar y lograr conquistas sindicales en bien del gremio ferrocarrilero. De esta forma nuevamente la sociedad de este centro ferrocarrilero volverá a vivir con intensidad los procesos escritos de Don Demetrio Vallejo Martínez y de Jesús García Corona nombres que vivirán en los corazones de la sociedad del XXIV Distrito mientras cruce esta región un ferrocarril.


El Sol del Istmo Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

T

odas las organizaciones civiles y no gubernamentales incluidas en el comité organizador han anunciado que se encuentra todo listo para la XIV edición de la Semana Cultural de Diversidad Sexual que enmarcará la tradicional e internacionalmente conocida vela de las autenticas Intrépidas Buscadoras del Peligro. Lo anterior fue dado a conocer por Biniza Carrillo Medina que como representante de la organización Diversisex indicó que arrancan sus actividades el próximo lunes 12 al 18 de noviembre en donde como todos los años están incluidas diversas actividades que van desde conferencias, exposiciones, diálogos, cine, deportes, regada de frutas, solemne misa y la grandiosa vela. En sus declaraciones

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

13

Lista la Semana Cultural de la Diversidad Sexual que enmarcará la vela de las Intrépidas

agregó que este año fueron publicados dos carteles referentes al evento, el primero es conmemorativo donde de manera general refiere las actividades, en tanto que en el otro se detalla cada uno de los eventos entre los que destacan la primera carrera ciclista de la comunidad muxhe- inguiu y familiares que partirá de la legendaria “pista de los pescadores” en la populosa Séptima Sección para concluir frente al Palacio Municipal, el tradicional partido de basquetbol de las intrépidas contra el equipo de Gente Joven, encuentro a realizarse en las canchas de la escuela Centro Escolar Juchitán. Asimismo, destacan una importante platica para dar a conocer a toda la comuni-

dad de la diversidad sexual acerca de sus derechos humanos a cargo de la Regiduría de Derechos Humanos que dirige la profesora Rogelia González y la conferencia magistral “Mujeres Trans” dictada por Gloria Hassel y con otras actividades como son la exposición Pictórica Ecos de la nostalgia de la licenciada Karla Guzmán, entre otras actividades igual de importante que enmarcan la tradicional regada de frutas, la misa y la vela. A la que se espera muy importante número de personas de varios estados de la República y de otros países que año con año se dan cita para ser parte de estos festejos el cual también como cada año representan una

Taxistas violan acuerdos

Lucio Silva Díaz Lagunas.-

E

Regiones

l día de ayer taxistas de El Barrio de la Soledad de los sitios Tepeyac y Lagunas dieron triste espectáculo, según reporte del personal de Tránsito y Policía Estatal Preventiva a las 8:00 horas en la villa de El Barrio de la

Soledad taxistas del Sitio Chuy Rasgado bloquearon un taxi de Lagunas. Por lo que después de dialogar las cosas regresaron a la normalidad, sólo que una hora más tarde los taxistas de Lagunas y Sitio Tepeyac bloquearon a dos taxis del Sitio El Barrio, ya que estos habían levantado pasaje, por lo que bloquearon la circulación de la calle principal

importante derrama económica a la industria hotelera, restaurantera y de todos los servicios que se ofrecen. Finalmente, el comité organizador agradeció el apoyo de la autoridad municipal que por primera vez

de Lagunas. Al lugar llegó personal de Tránsito que apoyado por la Policía Estatal Preventiva y PABIC logró que los taxistas dejaran libre la vialidad infraccionando a los conductores Francisco Javier Ortiz García del Sitio Chuy Rasgado con número económico 1728 propiedad de Severiano Sánchez Pantoja, quien al parecer se siente dueño del municipio de El Barrio de la Soledad, ya que pretendía que el agente de la Policía de Vialidad y Tránsito del

respalda estas actividades de la comunidad de la diversidad sexual, así como de la Regiduría Cultura y Turismo y de todos los que tuvieron que ver para poder conformar estas actividades.

Estado actuara como él quería, sólo que al ver la presencia policiaca aceptó pagar la infracción correspondiente e ir a recoger su unidad al corralón. Lo mismo le ocurrió a Eduardo López Zárate conductor del taxi del Sitio Lagunas con número económico 7268, quienes fueron señalados de invasión de ruta, los trabajadores del volante después de esto siguieron laborando, esperando que estos hechos vergonzosos no vuelvan a ocurrir.


14 Regiones

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Pobladores “anti-eólicos” amenazan con quema de vehículos Roselia Cha’ca Álvaro Obregón.-

P

escadores de Álvaro Obregón, agencia de Juchitán, de los ejidos Zapata y Heliodoro Charis, así como de Santa Rosa de Lima, agencia de San Blas Atempa, amenazaron con prenderle fuego a dos vehículos retenidos de empleados de la empresa Mareña Renovable, si ésta no se retira de la Barra Santa Teresa en el Golfo de Tehuantepec. A casi una semana de este bloqueo, los pescadores zapotecas dieron un ultimátum al Gobierno del Estado y Federal de “ordenar” la salida de la empresa en la zona del proyecto, bajo el argumento de que esto “destruirá” la reserva ecológica de la pesca ribereña de los zapotecas y huaves. Los inconformes tienen bloqueado con las dos ca-

mionetas casi destrozadas el camino que conduce a la Isla, como llaman a la boca barra. El parque eólico San Dionisio se extenderá en una sólo fila a lo largo de 27 kilómetros, se concentrará en un brazo de tierra conocido como “Cabo Santa Teresa”. Ante esta situación, los miembros de las comunidades acordaron custodiarla de manera permanente y no permitir que se reinicien los trabajos de construcción

del proyecto eólico “San Dionisio” pues atenta, dijeron, “contra el patrimonio natural y cultural como pueblos de la laguna, del Istmo de Oaxaca y de México”. Exigieron la salida de Mareña Renovables del territorio y la cancelación del proyecto eólico. Hicieron responsables a las autoridades estatales y federales, así como a la empresa de los actos de violencia que están generando en la zona.

Se superan las expectativas

Recibe Oaxaca más de 120 mdp de derrama económica durante “puente de muertos”

Oaxaca se consolida como uno de los destinos favoritos por el turismo: José Zorrila Oaxaca.-

E

l Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo

y Desarrollo Económico, dio a conocer que durante el periodo comprendido del 1 al 4 de noviembre, la entidad recibió una importante derrama económica, superior a los 120 millones de pesos, rebasando las expectativas planteadas para estas festividades dedicadas a los Fieles Difuntos.

En conferencia de prensa, el titular de la STyDE, José Zorrila de Sanmartín Diego, explicó que durante estos días, más de 35 mil 500 turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de las fiestas y tradiciones que se celebraron en la capital del Estado, así como en los destinos de playa, Bahías de

A los zapotecas se sumaron en solidaridad miembros de las comunidades indígenas Ikoots de San Mateo del Mar, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar y de las comunidades de Santa María Xadani, así como integrantes de UCIZONI y del Comité Ejecutivo de la Sección XXII. Es importante señalar que la infraestructura del proyecto es una Subestación Eléctrica Transformadora ( SET) Santa Teresa y SET

Tileme, 102 aerogeneradores, de manera adicional se tendrá como obra asociada la línea de evacuación hacia la subestación eléctrica de CFE La Ventosa. El acceso por tierra se realizará pasando por Álvaro Obregón hasta llegar a la Salinera del Istmo. El polígono del parque colinda con las poblaciones de San Mateo del Mar, Santa María del Mar, Pueblo Viejo y Álvaro Obregón.

Huatulco y Puerto Escondido, generando una ocupación hotelera del 49 por ciento en toda la entidad. El titular del STYDE detalló que de los 120 millones de pesos obtenidos en este puente vacacional, 50 millones corresponden a la capital oaxaqueña, donde se registró una ocupación hotelera del 60 por ciento, con la llegada de más de 19 mil 500 visitantes. En tanto, en Bahías de Huatulco presentó una ocupación hotelera del 63 por ciento, generando una derrama económica de 63 millones de pesos. Asimismo, Puerto Escondido recibió a más de 5 mil turistas durante este lapso de tiempo, lo cual permitió una derrama económica de 8 millones de pesos y una ocupación hotelera del 23 por ciento.

El secretario de Turismo y Desarrollo Económico mostró su beneplácito por estas cifras y aseguró que el gobierno de Gabino Cué ha destinado importantes esfuerzos para mejorar la conectividad carretera y aérea, en el Estado, lo que se refleja en estos resultados. Hizo hincapié en el arduo trabajo que se realiza para promover la Costa Oaxaqueña, así como otros destinos de playa y turismo ecológico alternativo que se ha posicionado en el gusto de los visitantes. “Oaxaca cada vez se posiciona más como un lugar seguro y muy atractivo para visitar; hemos visto que el turismo se ha recuperado de diferente manera y sigue repuntando en beneficio de la economía en el Estado”, concluyó.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

15

Entrega Gabino Cué obras sociales y recursos

alimentarios por 237 mdp

Son obras de infraestructura educativa, salud y caminos, para 5 municipios de Valles Centrales, así como recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria 2012 Santa María El Tule.-

E

n el marco de un recorrido por cinco municipios de los Valles Centrales, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó obras sociales y recursos alimentarios por un monto superior a los 237 millones de pesos, con el objetivo de disminuir los índices de pobreza, marginación y desigualdad. El titular del Poder Ejecutivo Estatal entregó en el municipio de Santa Ana del Valle el primer suministro de recursos del Programa Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2012 y del Programa de Conservación y Usos Sustentables de Suelo y Agua (COUSSA) por un monto de 219.4 millones de pesos. Este apoyo alimentario beneficiará a 20 mil 500 familias que habitan en 372 municipios del estado, que promueve el Gobierno Federal a través de la SAGARPA. Cué Monteagudo inauguró asimismo, obras de pavimentación, salud, educación y esparcimiento en cinco municipios de los Valles Centrales, por un monto de 17.6 millones de pesos. El mandatario oaxaqueño, comentó que con la suma de esfuerzos, la Federación y el Estado, garantizan la seguridad alimentaria de los pueblos y comunidades de alta y muy alta marginación, donde se impulsarán proyectos para el desarrollo de la agricultura, riego y actividades económicas dedicadas al campo. Acompañado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) Salomón Jara Cruz y el edil de Santa Ana del Valle, Enrique Sánchez Morales, Cué Monteagudo destacó que para el presente año, el recursos destinado al PESA ascienden a 412.3 millones de pesos, es decir, 20 por ciento más que en 2011. El Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), es un plan que atiende las demandas de la población rural en zonas mar-

ginadas. Tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria y contribuir a la reducción de la pobreza de manera sustentable en zonas rurales de alta marginación. Es promovido con el apoyo técnico de la Food and Agriculture Organization (FAO), de la ONU. Estas acciones tienen el enfoque establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, para priorizar la atención en 172 municipios de alta y muy alta marginación a través de la instalación de 58 Agencias de Desarrollo Rural (ADR).

Mitla cuenta ya con centro de salud y calles pavimentadas Al principio de esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado entregó en el municipio San Pablo Villa de Mitla la pavimentación de 900 metros lineales en la calle Morelos. La obra ascendió a 3.9 millones de pesos en beneficio de 11 mil 523 habitantes. De igual modo, acompañado del presidente municipal, Alejandro Galo Bautista, inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), donde se invirtieron 4.2 millones de pesos. Este inmueble beneficiará a ocho mil 167 habitantes y cuenta con servicios de terapia motriz o corporal de mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia. De igual forma puso en servicio una cancha de usos múltiples y un parque con juegos infantiles, obras que tuvieron un costo de 2.5 millones de pesos.

Tlacolula de Matamoros cuenta con más infraestructura educativa En la unidad habitacional Ciudad Yagul, de Tlacolula de Matamoros, el mandatario estatal entregó nueve aulas didácticas en la Escuela Primaria “21 de Agosto”, cuya construcción tuvo un costo de 2.4 millones de pesos. En los trabajos de construcción sumaron esfuerzos los gobiernos estatal, municipal y la Fundación Lazos. También se inauguraron cinco aulas didácticas del Jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler”, mismas que tuvieron un costo de 1.1 millones de pesos. En su estancia en Tlacolula, el gobernante oaxaqueño estuvo acompañado por la presidenta municipal Concepción Robles Altamirano y el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños.

Entrega Bachillerato Integral Comunitario en Teotitlán del Valle Más adelante, acompañado por el edil de Teotitlán del Valle, Víctor Sosa Mendoza, el titular del Poder Ejecutivo Estatal puso en funcionamiento las aulas del Bachillerato Integral Comunitario (BIC) número 29, en donde se invirtieron 1.8 millones de pesos. La obra beneficia directamente a 180 estudiantes e indirectamente a cinco mil 638 habitantes de la zona, ya que como en 30 planteles más, se implementa un modelo educativo comunitario único en México que pretende preservar la cultura y lengua materna de las poblaciones indígenas. En esta comunidad zapoteca, el mandatario oaxaqueño informó que en los municipios más marginados de la entidad, se inaugurarán nueve bachilleratos de esta naturaleza, dando un total de 39 BIC’s. De este modo Oaxaca se convierte una vez más en un estado pionero al consolidar esta red integral y comunitaria de educación. En esta oportunidad, el mandatario estatal puso en operación la calle Macedonio Alcalá acompañado de autoridades y las familias beneficiarias.

Pone en servicio Centro de Salud en Fraccionamiento El Retiro Por último, en el Fraccionamiento El Retiro, de Santa María del Tule, el Gobernador del Estado inauguró un Centro de Salud que requirió de una inversión superior a los 1.7 millones de pesos, en beneficio de más de ocho mil habitantes de este asentamiento humano. Ante el presidente municipal Juan García Hernández, Cué Monteagudo dijo que con esta obra su gobierno demuestra que la salud es una de las prioridades y que se hacen esfuerzos por atender de manera oportuna la salud de las familias oaxaqueñas. El Centro de Salud brinda servicios preventivos y de salud, consulta médica general y odontológica, farmacia, estimulación temprana, curaciones, atención de partos y vigilancia epidemiológica. El jefe del Ejecutivo Estatal precisó que de este modo, se da cumplimiento a una vieja demanda de los habitantes de este fraccionamiento, quienes a pesar de vivir cerca de la capital del estado carecían de una unidad médica de atención inmediata.


16 Opinión

El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

LA LUNA, UNA CURIOSA TEORÍA (I)

E

l origen de la Luna es uno de los misterios más complejos que se ha presentado hasta ahora al ser humano. En la edición de El Sol del Istmo, correspondiente al jueves 18 de octubre de este 2012, se publicaron los últimos datos que han encontrado los científicos para confirmar que el origen de nuestro satélite se debe al choque de un gran objeto celeste sobre la Tierra. Pero ese será tema de otro trabajo, porque hoy les hablaré de una curiosa teoría al respecto. Hasta ahora son tres las hipótesis lanzadas para explicar el origen de la Luna. Primera.- La Luna debió formar parte de la Tierra, de la cual fue arrancada, pero cálculos precisos han demostrado lo contrario. Segunda.- La Luna se formó independientemente de la Tierra, a partir de la misma nube de polvo y

Jairo Calixto Albarrán

N

o hay todavía certeza jurídica sobre cuál va a ser la despedida más sentida, si la de Live Messenger que está al borde de desaparecer por las vías del darwinismo cibernético, o la de Felipe Calderón, que en su gira del adiós se pone cada vez más sentimental, repartiendo bendiciones, dejando una estela de evocaciones bucólicas pero desveladas. Eso da gusto, sobre todo

gases para convertirse en su satélite natural. De ser así, ¿cómo explicar la diferencia que existe entre la densidad media de ambos cuerpos? Además, según análisis realizados en las piedras lunares, la composición de éstas es diferente a las rocas terrestres. Tercera.- La Luna se formó lejos de la Tierra, tal vez más allá del Sistema Solar, y eso significa que difiere de nuestro planeta. Al errar por el Universo pasó cerca de la Tierra y la atracción de ésta la colocó en una órbita geocéntrica casi cir-

cular. Pero resulta que tal captura, según las leyes de la gravitación, es tan poco probable que resulta imposible. Es decir, que según las modernas teorías del Universo, nada explicaría satisfactoriamente el origen del sistema Tierra-Luna. Ahora bien, según Mijail Vasin y Alexander Cherbacov, en un artículo publicado en el periódico ruso Komsomskaia Pravda, la Luna es un satélite artificial que fue puesto en órbita en torno a la Tierra, por seres desconocidos do-

tados de una tecnología avanzada. Se trataría, según la teoría, de una nave, en cuyas gigantescas bodegas hubiera combustible para los motores, materiales para las reparaciones, herramientas, instrumentos de navegación y máquinas. Es decir, todo lo necesario para que esa “carabela espacial”, pudiera ser un arca, portadora de una cultura, prevista para viajar distancias inconmensurables durante largo tiempo. Hay que recordar que algo semejante se ha dicho respecto a las lunas de Marte. Naturalmente, el casco de la nave sería súper resistente, para soportarlos brutales impactos de los meteoritos, un calentamiento elevado y los cambios bruscos de temperatura. En tal caso, la Luna estaría parcialmente hueca. En su interior estarían acumulados los materiales, y habría un hueco de 50 kilómetros entre éstos y la

corteza, que estaría lleno de gas para respirar y para las necesidades de orden técnico. Cabe recordar una leyenda que existe entre los esquimales que dice que hace miles de años, ellos recibían ayuda de “los hombres de la Luna”, y que éstos procedían del interior de aquella. Además de que en todas las culturas existen leyendas semejantes, lo que es también una curiosa coincidencia. En la superficie el casco sería doble, con un espesor de 30 kilómetros, además de contar con un recubrimiento exterior más elástico, de unos 5 kilómetros de profundidad como máximo. De este modo se explicaría la diferencia de densidad que existe entre la Tierra y la Luna. Si los amigos lectores me acompañan, en la próxima entrega les diré otros datos que apuntan en el mismo sentido. (Continuará) (emilio_vt001@hotmail. com) Cel. 971 729 9056

¿Adónde irá, veloz y fatigado el “Jelipillo” que de aquí se va? porque los mexicanos estamos acostumbrados a despedidas institucionales por parte de los presidentes que por lo regular se van de Los Pinos dejando tras de sí una estela de gritos y sombrerazos por sus maravillosos servicios prestados a la patria. Ver que don Jelipillo de Jesús va de plaza en plaza diciendo adiós en el mejor estilo de la golondrina que va veloz y fatigada, no tiene precio.

De hecho, todo parece indicar que Televisa y Tv Azteca se disputan los derechos para armar una telenovela que renueve el género. Si en Cozumel se despidió con gran sentido del melodrama ranchero (algo así como no sé si algún día volveré, ya ven que ahora va a ser más difícil si no me prestan el chalet de la Marina, pero siempre los llevaré en mi corazón; nomás le faltó cerrar

con un “Solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos”), en Zacatecas llegó a pedir sus canciones como si estuviera en Garibaldi a la hora de las complacencias. Ya hubiéramos querido que al dejar el poder, el gran Charly Salinas nos hubiera dejado ver su lado humano de facilitador social echándose una de Chico Che y La Crisis donde al calce afir-

ma: “Qué culpa tiene la estaca si el sapo salta y se ensarta”. Así las cosas, Calderón, cashi shin querer ha podido superar en materia de vocación histriónica al mismísimo López Portillo, que solía abismarse en el espejo de Tezcatlipoca con el rigor de Sara García en Cuando los hijos se van. Algo muy bonito y conmovedor que todos atesoraremos en

nuestras almas llaneras hasta que la Estafa de Luz sea considerado Pueblo Mágico. Afortunadamente, el próximo ex preciso nos ha dejado grandes herencias. Digo, que en seis años el índice de narcodelitos haya crecido 70 por ciento no puede ser más chido. Es una tranquilidad que Calderón ha resistido la tentación de detenerse a llorar tantito por los ausentes. ¡Pos oye!


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión 17

Remolino político, social y policiaco

Pues ahí tiene que los jóvenes de Vanguardia Juvenil Agraria filial de la CNC han iniciado su campaña juvenil en diferentes colonias. El pasado fin de semana en la colonia Robles Poniente le dieron una podadita al campo de futbol y a varios equipos les obsequiaron balones. El día dos en compañía del doctor Fernando Rasgado, secretario general de la CNC municipal entregaron dotaciones de agua a vecinos que llegaron al campo santo. Por otro lado iniciaron operativos de limpieza en las colonias, así como domingos familiares en el parque municipal o en las colonias de este centro ferrocarrilero.

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero hay algo interesante en la sociedad oaxaqueña, las costumbres según sucede en cada región, se vuelven leyes no escritas pero que subsisten, están enterradas en el subconsciente tanto de hombres como de mujeres. Un ejemplo es: si mi marido no me pega no me quiere; el hombre dice, a la mujer hay que tenerla como la escopeta, siempre cargada; y bueno, hay quien trae a las féminas como los angelitos -y Vicky pregunta cómo está eso- sí, la trae encuerada y sin tragar. En otras ocasiones, en ciertos lugares, el hombre cobra 30 monedas para casarse con Simona, claro si el suegro no tiene dinero le entrega una parcela o parte del ranchito, le da dos borreguito, macho y hembra.

En otros lugares la pareja se compromete en casamiento y el pueblo donde todos son familiares le ajuarean la casa a la nueva pareja; en otros lugares hay quien dice que el padrino es el que comprueba si la esposa es virgen; en otros casos el hombre después de haber hecho aquellito, sale con la sábana blanca y presume de su trofeo, una huella de la virginidad de su consorte y, bueno en caso contrario, el descrédito familiar. Y bueno entonces, por qué las quejas de la tan mentada y tan traída violencia de género cuando esto, en los núcleos agrarios, es pan de todos los días. En la ciudad las cosas cambian, aquí los Margaritos abundan, van a traer las tortillas, a los niños a la escuela; si se va de chico fácil, bueno para qué les cuento, les toca piso. Ahora la mujer citadina llega has-

ta las chanclas y los Pedros navajas ya tienen la cena lista, de lo contrario para qué les cuento las mil y una noche, ah y los niños en sus camitas. Así que la consorte agarra a Margarito y sopas, na´ más se va a chillar y ya no entra, como Margarito es bien macho pues se queda calladito. Pero qué les cuento el día 14, que es miércoles, iniciará la campaña contra la diabetes, y claro, este día se anotarán como socios por la prevención contra enfermedades crónicas. Y si no lo sabe, al ser socio usted tendrá los siguientes beneficios al activarse, aprenderá a caminar y hacer ejercicios, esto fortalecerá su corazón, los pulmones, fortalecerá los huesos, prevendrá la osteoporosis; lo ayudará a mantener excelente presión arterial y claro, al sentirse bien pensará como un Pedro navajas. Pues al ser socio un mes reducirá el riesgo de morir por paro cardiaco, así que váyase anotando, si tiene una duda sobre enfermedades crónicas solo marque el teléfono 71 21972, Margarito ya piensa anotarse, pues quiere morir socio de lo contrario pobres gusanitos. Bueno comienza el juego político, amigo comienza el descobije. Cierto animalito la esta haciendo gacha, claro por una buena mochila éste le pega hasta a su misma sombra. Y bueno por Santo Domingo Petapa los hijos de Zapata deberán de tomar en cuenta qué ofrecen los próximos candidatos más fuertes: el profesor Jorge Maldonado Yen, el licenciado Orlando Estudillo Márquez, el inge-

Es lamentable que el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal no recorra las calles céntricas, porque de hacerlo descubriría el peligro que significa esta tapa de un registro que quedó mal colocada por trabajadores del Ayuntamiento y, que puede ocasionar un accidente vehicular; ojalá mañana este espectáculo haya desaparecido.

niero Fredy Cabrera Cruz y el licenciado Esteban González Celaya; por la Morena de López Obrador se colgará el licenciado Víctor Silva Guerra. Por Santa María Petapa todo apunta hacia… caray espérense tantito pues los nacidos para perder también están pendientes. Aunque los gritoncitos están invitando al licenciado Oliver López García para que sea el candidato a la presidencia municipal, ya que el PAN se les uniría. Por El Barrio de la Soledad la furiosa tempestad política está en su apogeo,

el escándalo los está dividiendo, un ex candidato que quedó a deber miles de pesos, una presidenta del tricolor que piensa que ella es todo y los hijos de Zapata sin padrino. Así que urge que el arquitecto Chepe Palacio, Daniel Salinas Anota, Isela Gómez Rojas, Enrique Morales de Jesús, Fernando Cabrera Celaya, Priscila Torres Godinez y otros se reúnan en una mesa redonda para hablar de una reestructuración urgente pues de no suceder esto el partido quedará a oscuras, usted qué opina. Mejor pasemos al mundo

El alcoholismo sigue causando estragos en la sociedad. Este sujeto al no recibir las monedas que solicita, se muestra agresivo. No sólo él, sino otros que al caer en las garras del alcoholismo, al levantarse con tremenda cruda salen al centro de Matías Romero dando tristes espectáculos. Y qué hacen o dónde están esos grupos sociales que dicen existir en esta ciudad. En fin, a ver quién hace algo y, bueno amigos se acerca otro mega puente el del 20 de noviembre y luego las vacaciones de diciembre, así que ahorre pues el invierno será cruel. Así que vivos-ritas nos leemos mañana.


18 Nacional

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Peña buscará reunión inmediata con ganador de elección en EU El Universal/México.-

U

na vez que se conozca el nombre del próximo Presidente de Estados Unidos, el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, buscará una reunión de inmediato para plantearle la agenda pendiente entre ambas naciones, especialmente en los temas de seguridad, derechos humanos, migrantes, así como las repercusiones económicas, financieras y comerciales. El equipo de transición de Peña Nieto sigue las elecciones de Estados Unidos con mucha atención. Así lo informó el coordinador del PRI en la Cámara de Senadores, Emilio Gamboa Patrón: “estoy convencido que el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, trabajará con el que gane, esta es una decisión sólo y exclusiva del pueblo de Estados Unidos; nosotros somos profunda-

La iniciativa del Ejecutivo plantea que la ciudadanía pueda tener fácil acceso a la información vinculada con el gasto público El Universal/México.-

C

on 106 votos a favor, el Senado de la República aprobó por primera vez una iniciativa preferente enviada por el titular del Ejecutivo: la reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con la cual se acota

mente respetuosos de la democracia sólida que hay en Estados Unidos. Estaremos atentos a ver quien gana”. Gamboa Patrón dijo que a Peña Nieto “le convendrá el que gane”, pues debe garantizar una “buena amistad, amistad respetuosa, cordial” con el primer mandatario del país vecino del norte. “Seguro hay una agenda del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto que llevará al ganador. Se estará buscando un encuentro después de la elección, pero quizás la próxima semana, eso lo sabe el equipo de transición, y desde luego la agenda es muy nutrida”, comentó. Y agregó que uno de los ejes fundamentales en una eventual reunión de ambos presidentes es cómo atacar las finanzas del crimen organizado. “Creo que ahí, tenemos que trabajar juntos, el gobierno del Estados Unidos, el país más poderoso y hacia donde va el mayor número de

la opacidad en las finanzas de los estados y municipios. El decreto será turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. La Ley General de Contabilidad Gubernamental tiene como propósito transparentar el gasto público en todos los órdenes de gobierno. Y para eso genera formatos, reglas y normas, principios contables y financieros, que permitan que los entes públicos de los niveles de gobierno puedan ob-

Solicita

2 médicos certificados, para dar consultas en farmacia, interesados comunicarse con la Dra. Ma. Angélica Martínez al tel. 951 55 710 25 ó presentarse el día sábado 10 de noviembre de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. En carretera Transístmica, frente al centro botanero La Violeta, Col. 1ro. de Mayo - Certificado de Estudios - Cédula profesional

droga del mundo; sin duda, por México pasa mucha droga y Estados Unidos debe ayudarnos en atacar las finanzas del crimen organizado”, consideró. Detalló que en ese sentido el Senado de la República ha aportado un instrumento jurídico que permite combatir al crimen organizado, que es la ley contra el lavado de dinero. “La última ley que aprobamos aquí en el Senado de la República sobre lavado de dinero, es para golpear al crimen organizado en sus finanzas”, concluyó durante una breve entrevista.

Aprueba Senado Ley ‘preferente’ de Contabilidad

FARMACIA DE SUPER AHORRO

Requisitos:

El Presidente Electo planteará la agenda pendiente entre ambas naciones, especialmente en temas de seguridad, derechos humanos y migrantes

- Currículum Vitae

servar su sistema de contabilidad de manera puntual, a través de homogenizar conceptos y armonizar definiciones. Lo anterior permite que se pueda cumplir con dos propósitos: uno, que la ciudadanía y la sociedad pueda tener fácil acceso a la información vinculada con el gasto público, con el recurso público. Y segundo, que los órganos de fiscalización -al estar armonizadas las definiciones y los conceptos-puedan tener una mejor eficiente tarea para evitar actos de corrupción y opacidad. El senador del PRD, Mario Delgado, comentó que desde el Senado se impulsará que desde la discusión del presupuesto en diputados se garanticen recursos adicionales para los municipios que tengan bajos recursos para instrumentar esta ley, a fin de coadyuvar a que éstos apliquen el ordenamiento. El senador perredista afirmó que además de aprobar esta reforma, se debe cambiar el esquema de deuda pública de nuestro país para detener el uso del recurso público en México. Manifestó el apoyo de su partido a todas las iniciativas que abonen a la rendición de cuen-

tas y a la transparencia. Y celebró el avance que se da en el Congreso al llegar a un acuerdo en un tema tan importante. En tribuna, la senadora del PRI, Blanca Alcalá, dijo que la reforma a la Ley General de Contabilidad es una muestra clara del compromiso de los legisladores con la transparencia. “Traemos una de las herramientas técnicas de mayor trascendencia, para hacer viable la transparencia y rendición de cuentas, no se trata solo de pensar en leyes deseables, sino leyes que sean posibles”, explicó. Además, hizo un reconocimiento público al trabajo del grupo técnico integrado por 31 integrantes de todos los grupos parlamentarios que de manera seria responsable y profesional se dieron a la tarea de hacer un análisis puntual de la iniciativa. El senador del PAN, Carlos Mendoza, señaló que con esta ley se termina con “la era de los pretextos” y se entra a una etapa en que la información abierta sea una práctica cotidiana en el ejercicio del gobierno.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Internacional 19

Se reelige Barack Obama en los EEUU El Universal

Gana Barack Obama; “cuatro años más”, festeja

B

arack Obama ganó la reelección según las cadenas NBC y CNN. En su cuenta de Twitter, el Presidente estadounidense sólo escribió: “Four more years”, en español, cuatro años más. Además, los demócratas conservan la mayoría en el Senado estadounidense, según estimaciones difundidas CNN. El Presidente Barack Obama ganó en los estados de Ohio, Nuevo México, California, Washington, Hawai, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Michigan, Vermont, Illinois, Connecticut, Maine (los cuatro votos electorales), el Distrito de Columbia, Delaware, Nueva Hampshire, Rhode Island, Maryland y Massachusetts. El candidato opositor Mitt Romney ha vencido en Misurí, Carolina del Norte, Arizona, Utah, Arkansas, Misisipí, Nebraska (los cinco votos electorales) , Wyoming, Idaho, Kansas, Luisiana, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Texas, Tenesí, Georgia, Kentucky, Virginia Occidental, Alabama y Oklahoma. Obama retendrá la Casa Blanca, tras ganar la reelección gracias a sus seguidores que decidieron darle un segundo tiempo para cumplir con su ambiciosa agenda de cambio, la cual quedó inconclusa en sus primeros cuatro años. El demócrata,

quien venció a pesar de que el país arrastra una tasa de desempleo de 7.9 por ciento, fue proyectado como ganador de un segundo mandato al rebasar los 270 votos electorales necesarios para ganar. Multitudes de seguidores del primer Presidente afroamericano de la historia estadounidense estallaron en júbilo desde Chicago hasta Nueva York, cuando la cadena CNN lo declaró ganador con base en encuestas de salida de urnas. Obama llegó a estas elecciones en un virtual empate estadístico contra Romney, el acaudalado empresario que nunca logró superar completamente el estigma de su origen y su incapacidad para conectarse con el votante de clase media. Cuando el Presidente empezó a ganar los estados de batalla, de acuerdo con las proyecciones de las cadenas noticiosas, las posibilidades de triunfo del ex gobernador republicano se acortaron de manera significativa. Ambos llegaron a la jornada electoral tras un maratón político por una docena de estados en los últimos días, incluida una visita de Romney a Ohio y Pensilvania, que fi-

nalmente se inclinaron por Obama. La maquinaria demócrata, con el apoyo de las mujeres, los jóvenes y las minorías, se impusó a la republicana, apoyada por varones blancos sureños. Durante la jornada, la economía emergió como la primera preocupación de los votantes, seguida del déficit, la salud y la política exterior. La economía fue citada como el tema número uno por 60 por ciento de los votantes, seguida del déficit por 17 por ciento, la salud por 15 por ciento y la política exterior por 10 por ciento de los electores, según el sondeo de la cadena CNN. Los votantes estimaron que la principal prioridad del presidente es que tenga visión para el futuro, que comparta sus valores, que sea un líder fuerte. El Presidente Obama aventajó al ex gobernador Romney como la persona con mayor conexión con las preocupaciones de los votantes, de acuerdo con la encuesta de salida, aunque el ex gobernador de Massachusetts era visto como la persona con mejor manejo de la economía. Con algunas canas más, Obama repite en la presidencia

Puso fin a la guerra de Irak, encabezó la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán; consigue la reelección como presidente de los Estados Unidos. Tiene más canas y a veces se lo ve cansado. Eso lo admite el mismo Barack Obama tras cuatro difíciles años de mandato. Pero nada cambió en la brillante retórica del primer presidente negro de Estados Unidos, que ganó las elecciones de 2008 con su lema “esperanza y cambio” y repitió el triunfo. Sin embargo, este extraordinario talento político llegó a temer por su reelección. La derrota hubiera supuesto el fin de una carrera que pasó a velocidad de vértigo de político local en el estado de Illinois al hombre más poderoso del mundo. Tras la reciente catástrofe causada por el huracán “Sandy” en la costa este del país, convenció a muchos ciudadanos con su intervención y gestión de la crisis, según las

encuestas. El primer mandato de Obama estuvo marcado por luces y sombras. Pudo detener la decadencia económica del país con un programa de coyuntura, salvó a la industria automotriz y aprobó en el Congreso históricas reformas sanitarias y financieras. Puso fin a la guerra de Irak, encabezó la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán y con el asesinato de Osama Bin Laden se aseguró ser considerado un decidido cazador de terroristas. Por el contrario, no logró concretar el prometido cierre del campo de prisioneros de Guantánamo en Cuba y tampoco la aprobación de amplias leyes de protección del medio ambiente o de una reforma inmigratoria. En las elecciones legislativas de noviembre de 2010 sus demócratas perdieron la mayoría en la Cámara de Representantes. Barack Hussein Obama nació el 4 de agosto de 1961 en

Hawaii como hijo de un keniano y una estudiante blanca de Kansas. Hasta su décimo año de vida vivió con su madre en Indonesia. Luego pasó la mayor parte del tiempo con sus abuelos en Hawaii. Estudió en universidades prestigiosas, fue trabajador social y luego abogado defensor de los derechos civiles. Mientras hacía prácticas en un estudio en 1992 conoció a la abogada Michelle Robinson, hoy primera dama y su gran apoyo en esta campaña electoral. Tienen dos hijas. El ascenso político de Obama a nivel nacional comenzó en 2004 con un celebrado discurso en la asamblea demócrata. Entonces, se presentó con éxito como candidato a senador. En 2007, dio a conocer su postulación a la presidencia y ganó las elecciones ante John McCain, convirtiéndose en el primer Presidente afroamericano de una historia que seguirá escribiendo cuatro años más.


20

Leticia Calderón vuelve

al DF tras sufrir

accidente automovilístico La actriz dijo que Luciano y Carlo se encuentran estables, después de estar internados en un hospital de Querétaro Notimex México.-

L

El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

a actriz Leticia Calderón aseguró que sus hijos y ella se encuentran estables, y ayer se trasladaron a la Ciudad de México, luego del accidente carretero que sufrieron el jueves pasado en la autopista Querétaro-Celaya. En declaraciones al programa “Hoy”, la artista dijo que de acuerdo con el parte médico, ella únicamente sufrió una luxación en el tobillo derecho y que sus hijos Luciano y Carlo se encuentran en recuperación. “Estoy contenta por irnos a casa, los chaparros (sus hijos) no se quieren ir, porque los consienten los doctores y los familiares”, señaló la protagonista de telenovelas como “Amor bravío” y “Esmeralda”. Recordó que iban rumbo a León, Guanajuato, pero fueron atendidos en un hospital de Querétaro, pues el percance se registró en el kilómetro 12 de la carretera a Celaya. “Por ello decidieron traernos hasta acá, llegó la familia, tanto de Juan (Collado, papá de sus hijos) y la mía, sólo fue un golpe, fue más aparatoso de lo que sucedió físicamente”. Agregó que se quedaron en observación durante 72 horas debido al golpe que recibió en el cabeza su hijo Luciano. “Tengo la

Camarera pide autógrafo a J.Lo y la despiden

oportunidad de aclarar que siempre he sido una mamá exageradamente precavida, tengo medidas de seguridad exageradas, que hasta me critican”. Respecto a si demandará al chofer del camión contra el que se impactó, la actriz dijo no saber aún si vaya a ejercer alguna acción legal, ya que de momento lo que más le preocupa es la salud de sus hijos. Explicó que el accidente se suscitó porque un camión quiso rebasarla y ello provocó que su auto se impactara contra el carguero. Pese a esto, mencionó que tratará de retomar el curso de su vida y continuar con sus actividades cotidianas.

Una mujer en un hotel de lujo perdió su empleo por tratar de obtener una firma de la cantante El Universal/Ciudad de México.-

U

na camarera de un hotel de lujo en Dusseldorf, Alemania, fue despedida por tratar de conseguir un autógrafo de la cantante Jennifer Lopez. La información fue dada a conocer por el periódico alemán Bild, que ofreció el relato de Pray Dodaj. “Yo limpiaba el piso y soy gran fan así que me armé de valor y toqué el timbre para pedir un autógrafo, pero fui rechazada por dos asistentes en la puerta. “Un día después, la compañía de limpieza que me contrató para el hotel, llamó y me dijo que la señorita Lopez se había quejado. Fui despedida justo ahí, por teléfono, ¡por un autógrafo!”, relató la empleada. El director del hotel informó que la camarera fue despedida porque fue en contra de los lineamientos de no molestar a los huéspedes.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Horóscopos En la salud, sería importante hacer una revisión completa para asegurarte de que todo está bien. De nada te servirá trabajar mucho, si haces pequeños fallos en todas las tareas. Hoy podrás conocer a una persona muy interesante con la que entablar conversaciones de cualquier índole. En el trabajo, alguien está esperando que te despistes para traicionarte. Buen día para la salud, sólo se recomienda que te hagas un poco de dieta y pases por el gimnasio a trabajar un poco los músculos; estarás mejor. Es importante que sigas la dieta y la rutina que has hecho hasta ahora. Una noticia de alguna persona lejana te sorprenderá y hará que estés un poco distante en el trabajo. En la salud, un poco de resfriado será lo que te hará ir un poco mal hoy; debemos cuidarnos para que este simple resfriado no vaya a más. n

Tu salud está bien aunque tú sientes los nervios a flor de piel por el trabajo; descansa bien esta noche y verás como mañana ves las cosas de otra manera. Si no tienes pareja, hoy verás en una persona una cualidad que se acerca más a la de una pareja; no es una mala idea, pero no te precipites. En el amor, hoy tendrás un día un poco revuelto con tu pareja; ¿por qué no sabes escuchar más y dejas de intentar que siempre se haga lo que tu quieras?. Te llegará alguna propuesta interesante. Es importante que la estudies bien y valores las ventajas e inconvenientes que lleva asociada.

La sexy

21


22 Arte y Cultura

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Festival costeño de la danza

presente en fiestas de

noviembre de puerto escondido

Presenta FIL Oaxaca programa

de filantropía para niños El programa presentado en la Feria del Libro busca trasladar a los menores de diversas regiones y municipios del estado a todo un día de actividades literarias Notimex/Oaxaca.-

C

Participan más de 500 danzantes y 200 músicos Cumple 19 años de hermanar y promover las tradiciones de los pueblos afrodescendientes, mestizos e indígenas de la Costa Oaxaca.-

A

unado a la oferta turística y deportiva de las Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido, del 15 al 18 del mismo mes, la cultura se hace presente con el Festival Costeño de la Danza en su décimo novena emisión, el cual muestra y hermana las tradiciones de los pueblos afrodescendientes y las comunidades mestizas e indígenas de la región de la Costa. Uno de los festivales de mayor tradición en Oaxaca, sin lugar a dudas es el Costeño, el cual en este año congrega a 15 municipios, alrededor de 530 danzantes y más de 200 músicos, aseguró Emilio de Leo Blanco, subsecretario de Fomento Cultural y Artístico y encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. Lo anterior lo refirió durante una conferencia de prensa para comentar

los pormenores de las Fiestas de Noviembre, en la que estuvieron presentes: José Zorrilla de San Martin Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico; José Luis Cabrera Ruiz, presidente municipal de Santa María Colotepec; José Antonio Aragón Collán, agente municipal de Puerto Escondido; Salomón Reyes García, presidente municipal de Santa María Tonameca; Luis Eduardo Rojas Zavaleta, presidente municipal de Santa María Mixtepec y la actriz Ilithia Manzanilla, imagen de la Costa Oaxaqueña. De Leo Blanco refirió que el Festival nació en 1993, respaldado por CONACULTA y tenía como objetivo reunir expresiones culturales del estado de Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, sin embargo, a partir del 2001, el Gobierno del Estado se hizo cargo de este y planteó como objetivo mostrar y hermanar las tradiciones de los pueblos de la Costa. En este año participarán delegaciones de 15 municipios: Puerto Escondido, Tututepec, la Boquilla y Santa María Chicometepec, San Juan Cacalotepec, Pochutla, Juquila, Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, San Juan Colo-

rado, José María Morelos, Santa María Chicometepec, Pinotepa de Don Luis, Santiago Jamiltepec, Santos Reyes Nopala y Putla de Guerrero. El encargado del despacho de la SECULTA manifestó que serán subsedes del Festival: Santa María Tonameca, Pinotepa Nacional y por segundo año consecutivo, a raíz de la petición de los costeños radicados en la ciudad de Oaxaca, se realizarán actividades en la capital del estado. La inauguración será el jueves 15 en la explanada municipal de Puerto Escondido, con la presentación de la compañía de danza contemporánea Barro Rojo y el viernes 16 se presentará el grupo de Rock Malditos Cocodrilos, antes La Maldita Vecindad. El programa integra exposiciones, talleres, la presentación de la Compañía Nacional de Teatro “La Truppe”, conciertos de Jazz y música oaxaqueña; así como muestra textil y gastronómica, entre otras actividades. La programación está disponible en el portal de internet oficial de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

on la participación de unos 500 niños provenientes de diferentes comunidades del estado, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) presentó ayer su programa de filantropía “Mi primer encuentro literario”. De acuerdo con Guillermo Quijas Corzo, director general de la (FILO), este programa implementado por primera vez en la Feria, responde al resultado que a lo largo de los años, han obtenido del público joven durante la realización de pequeñas ferias del libro al interior del estado. “El resultado siempre es abrumador, a los niños les resulta fascinante tener este acercamiento con la lectura”, apuntó. Por este motivo, Quijas Corzo explicó que este programa de filantropía “busca ser el proyecto con el que la FIL Oaxaca, a través de la colaboración de amigos, empresas, instituciones y particulares, logre trasladar a niños de diversas regiones y municipios del estado a todo un día de actividades literarias”. La actividad para ellos incluye el traslado desde su comunidad hasta la capital oaxaqueña, alimentación, actividades lúdicas, recorridos por la feria, por una biblioteca y regalos diversos. “Sabemos que la semilla que se siembre en ellos requerirá de mucho trabajo más, y que este sólo es un encuentro de muchos que debieran existir, pero el compromiso es iniciar poco a poco”, subrayó. Aunque el turno para este martes, correspondió a los pequeños del Centro de integración social número 8 “General Lázaro Cárdenas” del municipio de San Bartolomé Zoogocho, el director de la Feria del Libro indicó que el programa contempla niños de otras comunidades. Dentro de ellos, dijo, se encuentran los pequeños de la Casa Hogar de los Niños y las Niñas, la casa hogar del DIF, escuelas de Santa Cruz Xoxocotlán y Cuilapam al igual que centros comunitarios de la Colonia Vicente Guerrero.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arrestan a aficionado racista

Deportes 23

Juchitán doblega a

Tehuantepec en su propio nido Infantiles y prejuniors triunfaron sobre los tehuanos en el béisbol regional

El aficionado Gavin Kirkham fue arrestado por la policía inglesa luego de su conducta racista contra Danny Welbeck El Universal/Londres.-

E

l aficionado Gavin Kirkham de 28 años, fue arrestado por la policía inglesa acusado de conducta racista, luego de que la semana pasada fue captado por distintas cámaras haciendo gestos y sonidos de monos en las gradas en franca referencia a Danny Welbeck jugador del Manchester United, durante el juego entre los Red Devils y el Chelsea. Gavin se volvió uno de los personajes más buscados en Londres y el mismo Chelsea fue quien comenzó con la investigación, subiendo su fotografía a las redes sociales con el objetivo de localizarlo. Finalmente fue la misma gente quien denunció al aficionado para que la policía terminara por hacer su parte.

El equipo que consiguió la medalla de oro en Londres 2012 fue el único que se inscribió en la categoría de profesional Ciudad de México.-

L

a selección mexicana de futbol coronará su gran actuación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con el Premio Nacional del Deporte 2012. El equipo que obtuvo la medalla de oro en la pasada justa veraniega fue inscrito por la Federación

Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-

C

on pizarra de 5-1 en infantil y 10-2 en prejunior, las escuadras de Juchitán limpiaron serie a conjuntos tehuanos en el campo Agricultura, en jornada correspondiente al campeonato regional de béisbol en categorías menores, el día sábado 3 de noviembre. INFANTIL: Luciendo el pitcher Omar Flores en la loma de las responsabilidades, al aceptar sólo tres hits, recetar por lo menos un ponche en cada entrada y sus compañeros pegándole bien a la bola en el momento adecuado, se agenció otra victoria en el torneo. En la tercera entrada flaqueó el serpentinero anfitrión. Regaló dos bases por bolas y en toque de sacrificio llegó Hernán Rasgado con la primera carrera de Juchitán. En el quinto rollo los visitantes jugaron inteligentemente, con un out, Julián Santos toca la bola, se llenó la casa con pasaportes gratis a Éver Flores y

Mexicana de Futbol en la categoría de profesional y por ser el único inscrito en este espacio el Tri Olímpico se llevará esta distinción, así lo dio a conocer Alejandro Cárdenas, subdirector general de la Conade. “Nos vamos a la lógica. La realidad es que el futbol es la única candidatura de la categoría profesional y es muy lógico pues el futbol es de mucho, entonces si se metían boxeadoes, golfistas o beisbolistas, pues todos sabemos que el peso de la medalla de oro es la que inclina la balanza a su favor”.

Antonio López, al bat Jesús Valencia y se vacían las colchonetas con cuadrangular. 5-0 la pizarra y suficiente, porque apenas una carrera anotó Tehuantepec en los spikes de Gael Bojórquez. PREJUNIOR: Juchitán atacó desde la primera entrada los lanzamientos de César Trinidad. Adrián Martínez y Víctor Joaquín ligaron imparables, José Gómez impulsa a uno con sencillo, se roban las bases y los empuja a tierra prometida Manuel Cabrera, para 3-0 en el marcador. José Gómez vuelve a encontrar la pelota y timbra la cuarta carrera de los visitantes. Tehuantepec le escribió número a su casillero con Manuel Pineda en la

parte baja del tercer rollo. Los juchitecos amplían ventaja en el cuarto episodio, pisando el plato Luis Aquino, Adrián Martínez que fueron impulsados por Víctor Joaquín. Las entradas quinta y sexta fueron benévolas para Juchitán, ya que sumó dos carreras en cada una. Timbraron: Yovani Felipe y Jacob López primero, luego Luis Aquino y Adrián Martínez con tablazo doble de José Gómez. Tehuantepec anotaría su segunda carrera cuando Yavet Aquino recibió base por bolas y triple de Alfonso Caba. Pizarra final; Juchitán: 10 carreras, 14 hits, 1 error. Tehuantepec: 2 carreras, 4 hits, 2 errores.

Tri Olímpico, virtual ganador del PND


24

Ciencia

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

explicó, el uso de la radiación en algunas especies ha traído beneficios, como la esterilización de moscas por radiación, en la que México es líder, y que ha servido como un control de plagas reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), pues al disminuir el número de moscas, se evita el uso de insecticidas nocivos para el medio ambiente.

La prueba del delito

Radiación nuclear origina cambios en la naturaleza El Universal

Los cambios ocasionados por radiaciones no son necesariamente nocivos”, sino ajustes que hacen las especies al medio, afirmó Guillermo Espinosa, investigador del Instituto de Física de la UNAM (IFUNAM), en referencia al artículo publicado recientemente por la revista Nature sobre las anormalidades fisiológicas que sufrieron las mariposas de Fukushima. En agosto, la revista británica reveló cambios morfológicos en las mariposas Zizeeria Maha a más un año de la expulsión de material radioactivo de la Central Nuclear de Fukushima, en Japón, una de las 25 mayores plantas del mundo, que fue provocada por un gran terremoto y un tsunami el 11 de marzo del 2011. El incidente y el consecuente artículo han provocado reacciones en contra de la energía nuclear y su uso para generar electricidad por los posibles daños al medio ambiente y a la biodiversidad, así como por el manejo de sus residuos. Sin embargo, de acuerdo con el especialista en radiación del IFUNAM, no hay razón para ser alarmistas.

Radiación con sentido evolutivo A pesar del estudio de los japoneses, para Guillermo Espinosa la conclusión no tiene que ser negativa ni alarmista. “Las radiaciones ambientales sí cambian la estructura (pero) no todas son nocivas o mortales, sino que dan pie a una evolución, lo cual es otra forma de ver la actuación de la radiación en los seres vivos”. “Nosotros encontramos que después de un tiempo hay anormalidad en la forma, por lo tanto sí hay modificación por radiación, pero ésta

no es una modificación dañina, sino que es un cambio como ajuste al medio”, explicó Espinosa. El especialista en trazas nucleares recomendó tomar con precaución el documento publicado en Nature, pues, dijo, un solo artículo no es suficiente para definir la situación ni las consecuencias de lo ocurrido después del Terremoto de Tohoku, como también lo llaman los nipones. La misma Organización Mundial de la Salud lo toma con precaución. En su informe Estimación de dosis preliminar del accidente nuclear después del gran terremoto y el tsunami del 2011, concluye que los niveles de radioactividad en Fukushima son bajos y no representan ningún perjuicio para la salud de los habitantes. En realidad, apuntó Espinosa, es muy pronto para ser tajantes sobre el impacto en los seres humanos debido a que para saber si hay cambios genéticos o morfológicos en estos, es necesario esperar a analizar generaciones posteriores a las actuales. Es por ello que para analizar modificaciónes genéticas se utilizan especies de las que se puedan obtener varias generaciones en poco tiempo, como las mariposas o las moscas, que viven 16 días aproximadamente. Aunque la posibilidad del riesgo siempre existe, el investigador enfatizó que no hay razón para demonizar a la energía nuclear. De hecho,

El artículo, publicado el 9 de agosto, muestra los resultados de un estudio en el que investigadores de la Unidad de Fisiología Molecular de la Universidad de Ryukyus, en Japón, recolectaron mariposas en el lugar de la crisis, luego de dos y seis meses de la explosión. Las mariposas son, en general, sensibles a lo que acontece en su medio, y la Zizeeria Maha lo es más, debido a que el color de sus alas cambia en función de los cambios en el ambiente, explican los investigadores en el artículo. Por eso, siempre ha sido “una especie indicadora para evaluar las condiciones del medio ambiente”. De hecho, en 2005 esta misma especie se utilizó para medir los efectos del maíz trangénico. En mayo del 2011, los investigadores japoneses realizaron la primera muestra. Recolectaron 144 ejemplares (111 machos y 33 hembras) de 10 localidades distintas, incluida Fukushima. Desde este momento, encontraron más anormalidades en las mariposas de las zonas con mayor radiación, como alas más pequeñas en los machos. Seis meses después del accidente, hicieron una segunda muestra: 238 ejemplares (168 machos y 70 hembras) provenientes de siete de las 10 ciudades previas. Se trataba, dicen los científicos, de la cuarta y quinta generación de las mariposas originales. De nuevo, fue en las de Fukushima en las que hallaron los mayores impactos respecto a las de las otras ciudades y cambios más evidentes que los de sus progenitores. El grupo de investigadores, liderado por Atsuki Hiyama, tomó además muestras de la planta hospedera de esta especie con el fin de someter las larvas a radiación en el laboratorio para comparar su nivel de deformación con las mariposas colectadas Como el accidente de Fukushima ocurrió en el mes de marzo, cuando las larvas de estas mariposas se encuentran en periodo de hibernación, los científicos reprodujeron la situación: las larvas fueron expuestas a la radiación e ingirieron alimento también irradiado. En los dos grupos, tanto en las recolectadas en Fukushima como en las irradiadas en laboratorio, se observaron anormalidades fisiológicas similares como malformaciones en las antenas y patas, así como cambios en el color y patrón de las alas. Con esto, el equipo llegó a la conclusión de que existe una gran probabilidad de que esto haya ocurrido a causa de la expulsión de material radioactivo de los reactores de la empresa Tokyo Electric Power (TEPCO).


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.

Seguridad 25

Paileros afirman que por su lealtad a los

trabajadores y al líder nacional del STPRM, Mario

Carlock debe seguir al frente de la SECCIÓN 38

Héctor Villalobos Marcial

E

l pasado 14 de septiembre del presente año, trabajadores del Taller de Pailería de la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, invitaron a su líder Mario Carlock Villalobos, donde le manifestaron su respaldo para seguir al frente de la Sección 38 por un período más, 2013-2015. El evento tuvo lugar en

el restaurante Los Compadres de la colonia Juquilita; Jaime Enrique Rendón y Alberto Hernández Acosta, fueron quienes llevaron la voz cantante de su departamento, manifestaron que los trabajadores de planta de Pailería, habían analizado de manera detallada quien debería representar a nuestra sección por el próximo período 2013-2015,

recayendo ésta en usted compañero Carlock, lo que despertó aplausos de los ahí presentes. “Reconocemos –dijeron – que se palpa la unidad que logró construir desde su llegada a la dirigencia, vemos orden en nuestras oficinas sindicales y lo importante es que usted ha cumplido a nuestros compañeros con la última plaza cuando estos se jubilan”.

Aseguran camioneta

abandonada Elementos de la Policía Estatal aseguraron la unidad tipo RAM de tres toneladas, se presume que pertenece a una distribuidora de quesos Carlos Domínguez Tehuantepec.-

L

a tarde de ayer elementos de la Policía Estatal comisionados en Salina Cruz, aseguraron una camioneta tipo Ram de tres toneladas que se encontraba abandonada entre el Fraccionamiento la Noria y la colonia La Brecha, agencia de este municipio. Se informó que elementos de la Policía Estatal patrullaban los diferentes barrios y colonias de la ciudad, cuando recibieron una lla-

mada telefónica reportando una camioneta abandonada sobre la avenida Ferrocarril, en un camino de terracería entre el Fraccionamiento la Noria y la colonia La brecha por lo que de inmediato se dirigieron al lugar donde se percataron de la unidad abandonada. Vecinos aseguraron a los uniformados que dos sujetos llegaron a bordo de la camioneta Dodge Ram tipo Ram y tras abandonar la unidad cruzaron las vías del ferrocarril, para después perderse en la carretera federal. La camioneta se encontraba abandonada y en la caja de redilas fueron encontrados varios cartones que en su interior contenían mantequilla en bolsas, así como varias cajas de plástico vacías y dos llantas de refacción. Cabe mencionar que la unidad

“Por esas y muchas obras materiales más que usted ha realizado en nuestra sección en menos de 3 años, hoy usted es nuestro gallo para que siga al frente de nuestra dirigencia sindical”. Carlock Villalobos agradeció el pronunciamiento diciendo “los conmino que sigan unidos trabajando sin que nada, ni nadie nos distraiga, permanezcamos siempre leales a nuestro di-

rigente nacional Carlos Antonio Romero Deschamps, a la industria petrolera porque es Patrimonio Nacional y a la Sección 38. Gracias, muchas gracias”. El evento fue festivo y se sintió un ambiente franco, donde el líder de la Sección 38 recibía abrazos fraternales y calificativos de reconocimiento por su magnífica actuación al frente de su gremio.

tipo RAM con placas de circulación disposición del agente del MinisteDB – 76 240 no contaba con repor- rio Público para que deslinde reste de robo, por lo que fue dejada a ponsabilidades.


26 Seguridad A la

cárcel por oponerse a revisión

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Robó y trató de agredir

a quien le dió asilo

Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-

E

l día de ayer elementos de la Policía Estatal realizaron la detención de una persona del sexo masculino por mostrarse sospechoso y oponerse a una revisión de rutina. Los hechos ocurrieron cuando el señor Jesús Eduardo Jiménez Reyna de 33 años de edad, con domicilio en calle Manzanillo de Barrio Juárez transitaba solitario sobre la calle Mazatlán y Héroes de la Marina de forma sospechosa. El individuo al parecer iba bajo los influjos del alcohol o de alguna droga, ante esta situación originó que elementos de la Policía Estatal lo abordaran solicitándole que les permitiera realizarle una revisión de rutina, a lo que el individuo se opuso rotundamente. Debido a lo anterior los uniformados arrestaran al individuo y lo trasladaran a la comisaría municipal donde fue puesto a disposición de la misma a fin de que explique su sospechoso proceder y del porque se opuso a la revisión. Al ser cuestionado el hoy detenido argumentó que debido al estado inconveniente en el que iba sólo pretendía hacerse el valiente pero ya en la comandancia al pasársele los efectos del alcohol se tranquilizó y pagó su multa quedando finalmente en libertad.

El Sol del Istmo

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

E

l día lunes fue detenido Ricardo Epifanio Galván Zúñiga por elementos de la Policía Municipal, dicho sujeto es acusado de agresión física y robo a la señora Irasema Hernández quien al parecer le dió techo dónde vivir, el caso fue turnado ante el Juez Municipal.

De acuerdo a la declaración de la afectada la señora Irasema Hernández de 34 años de edad, con domicilio en la Calzada a la Refinería de la colonia Adolfo López Mateos, manifestó ante la comandancia que el detenido Ricardo Epifanio Galván de 26 años de edad, con el mismo domicilio antes mencionado, se encontraba consumiendo bebidas embriagantes cuando la agredió.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas cuando el presunto agresor al paso de las copas comenzó a agredirla físicamente además de robarle dinero. Adolfo López luego salió de su casa, esto causó indignación a la mujer por lo que vía telefónica solicitó el auxilio a la comandancia municipal reportando lo que había pasado. Minutos después los uniformados se avocaron a verificar el lugar donde sucedieron los hechos, y al arribar lograron la detención del agresivo sujeto, por señalamiento directo de la agraviada. La señora Irasema Hernández solicitó que se le entregara la suma de 500 pesos la cual argumentaba le había robado, pero al momento de la detención el presunto agresor ya no tenía el dinero. Debido a lo anterior la afectada ordeno que lo detuvieran y lo llevaran a la cárcel. El día de ayer Irasema Hernández acudió a la comandancia para rectificar los hechos; el caso fue turnado ante el Juez Municipal donde se espera que los involucrados lleguen a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

Conato de bronca entre corporaciones estatales en Oaxaca Oaxaca.-

T

ras un percance automovilístico que se registró ayer en Símbolos Patrios esquina con Eulalio Gutiérrez en la colonia Alemán, elementos de la Policía Preventiva Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) estuvieron a punto de protagonizar una riña. El hecho se registró cuando los preventivos detuvieron bruscamente la marcha de su motocicleta al evitar pasarse un alto por lo que un elemento de la AEI no pudo frenar e impactarse contra los motociclistas.

Luego del suceso, los preventivos intentaron bajar por la fuerza al elemento de la AEI, por lo que hubo intercambio de palabras pero por fortuna los integrantes de la trifulca no desenfundaron sus armas. Más adelante, funcionarios de ambas corporaciones intervinieron en el caso para apaciguar los ánimos entre los guardianes de la ley.


El Sol del Istmo

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad 27

Aseguran camioneta con marihuana

La unidad fue asegurada en un camino de terracería, el conductor llevaba la hierba detrás de su asiento Carlos Domínguez/ Oaxaca.-

E

n los momentos que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) hacían recorridos de vigilancia sobre la carretera estatal que conduce de San Pablo Villa de Mitla Oaxaca a la población de Ayutla Mixes, precisamente a la altura de la desviación que conduce a San Lorenzo Albarradas, interceptaron y detuvieron al conductor de una camioneta tipo Nissan la cual tenía reporte de robo y estaba cargada con varios paquetes de marihuana y algunas partes automotrices usadas. La Procuraduría de Justicia in-

Oaxaca.-

L

uego que presuntamente lo privaran de su libertad y le robaran cinco mil pesos propiedad de mueblería “Candy” empresa para la que trabaja Antonio Ramírez Hernández de 32 años, fue encontrado atado de pies y manos en el bordo del río Atoyac, precisamente frente a la gasolinera San José perteneciente a San Jacinto

formó que tres camionetas circulaban en una caravana y al percatarse de que policías los habían interceptado, dos unidades que venían detrás de la primera detuvieron su marcha y sus conductores escaparon en un terreno enmontado. El conductor de la primera camioneta que encabezaba el convoy y el cual fue detenido se identificó como Flavio Gómez Martínez. Una vez que fue interceptado el conductor de la unidad, los agentes estatales revisaron la unidad descubriendo que en el interior de la cabina precisamente en la parte trasera del asiento, habían oculta dos bolsas de nylon de color negro, una contenía en su interior hierba seca con las características propias de la marihuana, por tal motivo fue asegurado en esos momentos el conductor de la unidad. Al solicitarle sus datos generales el chofer se identificó como Flavio Gómez Martínez de 38 años de edad, con domicilio en la calle 5 de Febrero número 14 de la población de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca. Los agentes investigadores establecieron que la camioneta marca Nissan de color blanco con placas de circulación RV-95-588 donde viajaban uno de los delincuentes estaba reportada como robada con fecha 2 de noviembre del presente año, iniciándose por estos hechos la averiguación previa número 232( C. D. )/2012, por lo que al tener conocimiento que la unidad se encontrada como robada, fue asegurada de inmediato para ser puesta a disposición de la autoridad correspondiente. Las otras dos camionetas restan-

tes de la marca Nissan tipo Estaquitas de color rojo y blanco con placas de circulación RV 95-169 modelo 2007, y la camioneta Nissan de color verde de doble cabina con placas de circulación RU-80-098 modelo 1997, fueron aseguradas esto con la finalidad de ser puestas a disposición de inmediato ante la coordinación de las mesas especiales de robo de vehículos, para que en su momen-

to sea acreditada su propiedad así como de las partes automotrices que contenían las cajas de carga de las unidades. En tanto el chofer Flavio Gómez Martínez, fue dejado a disposición de un agente del Ministerio Público donde le tomaran su declaración ministerial con relación a la procedencia de la marihuana y la unidad con reporte de robo.

Encuentran a supuesto secuestrado amarrado Amilpas. Según Antonio Ramírez Hernández, el 19 de octubre, él transitaba sobre la carretera federal 131, a la altura del paraje La Cuesta de Ocotlán.

Supuestamente fue interceptado por cuatro hombres, los cuales lo privaron de su libertad y le robaron cinco mil pesos, propiedad de la mueblería “Candy”. Ramírez Hernández, re-

firió que desde ese momento estuvo secuestrado. Luego de varios días de estar encerrado, los presuntos plagiarios decidieron atarlo de pies y manos y abandonarlo en el bordo

del río Atoyac, precisamente frente a la estación de servicio “San José”. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y lo rescataron para enseguida llevarlo a la comandancia de su corporación. Más tarde de los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público adscrito al área de antisecuestros.


28

Seguridad

Miércoles 07 de noviembre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Muere de un infarto

primeros auxilios, pero desafortunadamente ya había dejado de existir, al parecer le dio un infarto. Cabe mencionar que al lugar arribaron policías municipales quienes acordonaron el área y solicitaron la intercesión de los agentes estatales de investigación (AEI), quienes acudieron por instrucciones del fiscal en turno dando fé del

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

M

uere una persona al parecer de un infarto, paramédicos de la Cruz Roja acudieron para reanimarlo, pero fue imposible, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y agentes estatales de investigación. Eran las 17:30 horas, cuando Constantino Zárate Sosa de 58 años

levantamiento del cuerpo. Al lugar llegó quien dijo ser la esposa del hoy occiso para el reconocimiento del cuerpo, señalando que a su marido en la mañana antes de salir de casa le había dado un fuerte dolor en el pecho y que el acudió al médico, para que le diera tratamiento. El cuerpo fue llevado al descanso donde se espera que ahí el médico le practique la autopsia de ley, para determinar la causa de su muerte, y horas más tarde pueda ser entregado el cuerpo a sus familiares.

de edad, con domicilio en callejón 18 de Diciembre de la colonia Jesús Rasgado, se encontraba parado sobre la carretera Transístmica a la altura del parque de la Jesús Rasgado, cuando se desvaneció sobre la carretera, unos transeúntes quienes se percataron de los hechos, de inmediato acudieron a la Cruz Roja que se encuentra a unos metros. Los socorristas llegaron de inmediato al lugar para brindarle los

Traía consigo objetos presuntamente robados Carlos Domínguez Oaxaca.-

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la Unidad de Robos, detuvieron ayer por la tarde a un sujeto que dijo llamarse Jesús Martínez Guerra, mismo que llevaba en su hombro una bolsa con varios objetos el cual no pudo acreditar de su propiedad al momento de su detención. Informes de la policía señalan que el día de ayer siendo aproximadamente las 13:00 horas, al encontrarse realizando labores inherentes a su cargo y al circular en la esquina que forman la calle de Primera Privada Oriente esquina con Quinta Oriente de la colonia Cuauhtémoc, en Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, se percataron de una persona del sexo masculino quien llevaba cargando en el hombro del lado derecho una bolsa de lona de color amarillo con azul marino y en la espalda una mochila de color negro. Al notar la presencia de los policías investigadores, el sujeto trató de echarse a correr, motivo por el cual le dieron alcance metros adelante sobre la calle Primera Privada Oriente marcándole

el alto y al cuestionarlo en relación a su actitud dijo llamarse Jesús Martínez Guerra, de 51 años de edad, ser originario de la Séptima Sección en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, y vecino de esta ciudad con domicilio en la Tercera Privada Poniente sin número de la colonia Cuauhtémoc. Al realizarle la revisión física correspondiente tanto a su persona como a la bolsa de lona que llevaba en su hombro y a la mochila, la policía pudo observar que en el interior de la bolsa de color amarillo con azul marino, contenía un amplificador de color negro marca Ratson, modelo 300 MC, un reproductor de DVD marca Panasonic, modelo DVD-S1, con su respectivo control remoto, asimismo en el interior de la mochila de mezclilla de color negro se encontró una plancha de color blanco con morado marca BlackDecker, un teléfono celular negro con rojo, marca Nokia. Debido a lo anterior el hoy detenido fue cuestionado por la procedencia de dichos objetos manifestando que eran suyos y que los andaba vendiendo pero que no contaba con la documentación respectiva para acreditar la propiedad de los mismos, por lo que fue trasladado hasta las

oficinas que ocupa el Grupo de Investigaciones de Robos para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.