SINAÍ
HOSPITAL
deportes Istmo barrió en el voleibol preestatal
espectáculos Jenni Rivera estrenará su reality en México
Jueves 08 de Noviembre del 2012/Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3185 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
Farsas de Pemex ponen en riesgo a la población
Sin hechos que lamentar tras sismo
CMYK
La exportación de crudo, la venta de gasolina y diesel experimentarán problemas en las terminales de abasto en las próximas 96 horas tras las fallas en los cuatro turbogeneradores en la planta de fuerza por una falla humana y no por el sismo Pág. 05
Pág. 03
país
Es tiempo de poner a México en la misma frecuencia: Peña Nieto Pág. 14
Persisten Tema del Día problemas de agua potable REFLEXIONES en Ixtepec DIOS Y EL GRANJERO
Gobierno de Gabino Cué y el CONAPRED suman esfuerzos para evitar la discriminación infantil Pág. 13
Pág. 08
CMYK
Pág. 17
02 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
[SUMARIO]
EL CONFLICTO DE LOS NORMALISTAS MICHOACANOS Las protestas con acciones de violencia que se desató en Morelia, Michoacán, aparentemente es el rechazo de parte de los estudiantes normalistas michoacanos a la reforma de la llamada malla curricular, que contiene el plan de estudios de las instituciones formadoras de docentes, o sean las escuelas normales del país. No quieren los normalistas cursar las materias de inglés y computación, porque alegan que con ese conocimiento solo “se prepara a niños y jóvenes como mano de obra calificada, pero para ir de braceros hacia Estados Unidos” Puede que sea cierto. Sin embargo independientemente de ese argumento, que no aguanta un análisis serio, lo que exigen fundamentalmente es la contratación automática en las más de mil plazas educativas
para las que el gobierno carece de recursos. Y para “hacerse escuchar”, los futuros “educadores” incendiaron unidades de transportes, tomaron las instalaciones escolares en los poblados de Cherán y Tiripetío, así como bloquear todos los accesos hacia la capital del estado. La violencia pues, para imponer su criterio y no la fuerza de la razón. Es que a falta de argumentos convincentes ante la SEP, de que no es correcta la introducción de estas materias, para mostrar su inconformidad recurren a la vía más fácil, a la violencia, a cometer desmanes, enfrentar a las fuerzas del orden, todo en tumulto a fin de evitar que se ubique específicamente a los protagonistas de estas acciones. Y si hay respuesta de la autoridad para someter a los vio-
TRASCENDIÓ David Edwars abandó su carrera musical para convertirse en un miniaturista, haciendo piezas para casas de muñecas. Ha hecho un violín basado en el mundialmente famoso Stradivarius, con 1,5 pulgadas de largo.
Hace apenas unos cuantos años esta imagen no significaría nada, pero con el avance de la tecnología ahora ya nos resulta curioso ver una máquina de escribir y más a alguien usándola. Y es que ya es más complicado encontrar en alguna tienda una máquina de escribir, supongo que pocos fabricantes han de hacer algunas.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
lentos con patentes de impunidad, la policía detuvo a 176 activistas, se dicen víctimas de represión y luego sus corifeos descalifican al gobernador o al funcionario que haya tomado la decisión respectiva, quienes simplemente aplican la ley para no dar paso a la impunidad. Además con dicha decisión de lo que se trata es de preservar el estado de derecho que a decir verdad está tan degradado, que es muchos casos es menos que letra muerta. En el desenlace ya muchos de los detenidos fueron liberados. El gobernador del Estado por su parte, no evadió su responsabilidad, aclaró estar imposibilitado para dar respuesta a un asunto que no es de su competencia, como lo es la normatividad con que opera el sistema nacional de educación
CARTÓN
y que es facultad de la SEP federal. Lo que hizo es hacer valer su responsabilidad como gobernante que tiene la obligación de garantizar la convivencia. Recurrió pues a la ley para poner orden en la entidad que gobierna, en la que se sabe que existe un severo quebranto financiero que dejó como herencia la administración anterior conformada por el gobierno de extracción perredista encabezado por Leonel Godoy Rangel. Una administración sujeta además a una auditoria, para que el pueblo sepa dónde fueron a parar miles de millones de pesos del erario estatal. Así que, ahí está una de las motivaciones del conflicto, del que se aprovechan los grupos radicales para atizar: CNTE, EPR, “Yo Soy 132”, éste que evidentemente decreció en notoriedad.
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
Sin hechos que lamentar tras el sismo de 7.3 grados Richter en Juchitán Solo se tiene el reporte de la caída de un árbol en la parte sur de la ciudad Juchitán.-
E
l titular de la Dirección Municipal de Protección de esta ciudad, Francisco Vásquez Jiménez informó que en evaluación que se hizo en el municipio juchiteco y sus agencias, reportó saldo blanco tras el sismo de 7.3 grados en escala de Richter, registrado ayer miércoles por la mañana en el vecino país de Guatemala y dos minutos más tarde, otro de 6.3 grados en las costas de Oaxaca.
Dijo que el único incidente que reportó una familia que vive en la parte sur de la ciudad, por la carretera a Playa Vicente, cerca de la escuela primaria Heliodoro Charis Castro, un árbol de “Ficus” de considerable tamaño, en los momentos del “tem-
Continúan las actividades previas al Aniversario de la Revolución Mexicana Juchitán.Ahora tocó el turno a los alumnos de escuelas de nivel preescolar de la zona 019, quienes participaron en un evento de tablas rítmicas, donde acompañados de sus profesores de Educación Física, continuaron con los festejos de la semana de la Revolución Mexicana en este municipio. Las escuelas participantes fueron, jardín de niños “Juan Escutia”, jardín de niños “Cosijoeza”, “Niños Héroes de Chapultepec”, jardín de niños “Francisco Gabilondo Soler”, jardín de niños “José Vasconcelos”, jardín de niños “Xhavizende”, jardín de niños “Andrés Henestrosa”. Por más de una hora, los chiquitines y sus profesoras, y ante la mirada alegre de los padres de familia que se dieron cita en la explanada frente al palacio municipal de esta ciudad, saltaron y bailaron al ritmo de la música alusiva a la Revolución Mexicana.
EL SUR 03
Jueves 08 Noviembre del 2012
blor” y con las rachas de viento que se han estado registrando, cayó sin lesionar a persona alguna. Tras recibir la llamada de apoyo, los elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar para retirar las ramas que se encontraban en el patio de la vivienda. El funcionario municipal, señaló que el tema de Protección Civil, no solamente en Oaxaca, sino en todo el país, se ha venido fortaleciendo la cultura de la prevención, pero lo que
también se tiene que trabajar es en la reacción durante el evento. Informó que se sigue con la labor de creación de programas internos en empresas privadas e instituciones educativas, lo que ha servido para que se tenga una buena reacción en la población, durante una eventualidad con el de ayer por la mañana. “Aún con la intensidad del sismo de ayer, hubo personas que no lo sintieron, eso evitó que se cayera en una situación de pánico”, añadió. En el caso de las instituciones educativas, en donde tampoco se tienen reportes de daños en la infraestructura, dijo que se tuvo una reacción positiva, desde las estancias infantiles, escuelas de preescolar y primaria, aunque en estas últimas, afortunadamente no tuvieron clases. De acuerdo con la información ofrecida por el Servicio Sismológico Nacional Mexicano, el fuerte sismo se registró a las 10:35 hora local con epicentro a 68 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo en Chiapas a la profundidad de 16 kilómetros con una intensidad de 7.3 grados en la escala de Richter. Dos minutos después, el servicio sismológico informó de otro temblor con una magnitud preliminar de 6,3 grados, en la costa del estado de Oaxaca.
LA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ESTA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA. Estuvieron presentes también en este evento, la licenciada María del Carmen Chiñas Salinas, regidora de Gobernación, el profesor Aurelio López Pérez, quien acudió en representación de la regidora de Educación, Yolanda Sodelva Pineda Rueda, el médico Filiberto Ortiz Jiménez, sub director de Deportes del Ayuntamiento juchiteco, la profesora Lilia Eva Velásquez Guzmán, supervisora de Educación preescolar de zona escolar 019, asi como jóvenes de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte. Para el próximo viernes en punto de las 4 de la tarde, los alumnos de preescolar y primaria, realizaran de nueva cuenta un desfile, en donde volverán a ejecutar sus tablas rítmicas, por lo que se hace una cordial invitación al público en general, para que estén atentos al paso de este desfile que enmarca el aniversario 102 de la Revolución Mexicana.
HACE UN ATENTO LLAMADO A LOS SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL CLASE 1994, DE ESTA CIUDAD Y SUS AGENCIAS PARA CUMPLIR CON SUS RESPONSABILIDADES COMO MEXICANOS, CON SU SERVICIO MILITAR NACIONAL. DEBERÁN PRESENTARSE EN EL SALÓN PANCHO LEÓN UBICADO EN EL PALACIO MUNICIPAL DE ESTA CIUDAD, A LAS 08:30 DE LA MAÑANA, ESTE DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL. LLEVANDO CONSIGO SU CARTILLA ORIGINAL QUE LE FUE EXPEDIDA EN LA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO. ATENTAMENTE H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ESTA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA.
04 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Camioneros materialistas impiden huida de empresa constructora José Nieto. Juchitán.-
A
Piden que se adopten medidas cautelares con el propósito de evitar daños irreparables a su territorio y exigen que se ordene al Estado mexicano detener el proyecto Faustino Romo Martínez. San Dionisio del Mar.Organismos de derechos humanos, ecologistas y activistas antieólicos de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio, solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) protección jurídica y medidas cautelares para la comunidad indígena ikots de San Dionisio del Mar, ante las presuntas amenazas
señaló que a las dos agrupaciones de camiones materialistas y a una más que prestó sus servicios en el citado parque eólico, se les adeuda más de dos meses por el acarreo de materiales, por lo que el monto de la deuda superan los trescientos mil pesos por cada representaciones. Los inconformes se movilizaron en contra de la empresa constructora debido a que fueron informados de que en
sus oficinas se encontraba un camión de mudanzas retirando los diversos muebles, por ello, procedieron a retener la unidad para evitar que abandonaran la ciudad. El entrevistado aclaró que haber dialogado con los representantes de la empresa, quienes le informaron que la empresa eólica Dragados, les adeuda una fuerte cantidad de dinero, lo cual, señaló que no es competencia de
los más de 150 camioneros materialistas ya que ellos cumplieron con su trabajo, por lo que exigen el pago correspondiente. Destacando que existe la posibilidad de que la empre-
Solicitan a la CIDH que interceda contra parque eólico de cuerpos de seguridad estatal y municipal, por oponerse al proyecto eólico del mar muerto. En una carta enviada al titular del organismo, Emilio Álvarez Icaza, los pueblos inconformes denunciaron que los gobiernos federal y estatal pretenden imponer sin previa consulta con los pueblos originarios de la región un proyecto de inversión privada que solo está destinado a la generación de energía eléctrica para autoconsumo de empresas privadas y no para el servicio público de las comunidades de la región. En el documento se quejaron de estar siendo hostigados por funcionarios de
sa eólica Dragados se haga cargo de la deuda que contrajo la Constructora Luna Rodríguez, por lo que, luego de firmar le convenio correspondiente permitirán que esta abandone la ciudad.
zona considerada como sagrada, que no debe ser profanada. Además exigen que se haga respetar la identidad cultural de los pueblos originarios, su integridad personal y la vida de comuneros, quienes por encima de cualquier proyecto o acción de gobierno deben tener derecho libre a la alimentación, a la salud y a la vida digna. Aseguran que la petición de las medidas cautelares son con el propósito de evitar daños irreparables a su territorio, por lo que solicitan que se ordene al Estado Mexicano detener el proyecto, cancelar las concesiones y permisos federales, estatales y municipales otorgados a la empresa eólica encargada del desarrollo del proyecto, ubicado en tierras de uso común de la comunidad supuestamente beneficiada.
CMYK
nte la falta de pagos por al acarreo de materiales propietarios de camiones de volteos pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), se manifestaron frente a las oficinas de la empresa constructora Luna Rodríguez ubicada en el fraccionamiento La Riviera de esta ciudad. Los inconformes se movilizaron debido a que la empresa constructora inició con los trabajos de desalojo del edificio que albergó sus oficinas, debido al vencimiento del contrato que les permitió laborar en el parque eólico “Bii Stinuu” ubicado en los parajes Santa Rita y San Vicente por los rumbos de la agencia municipal La Ventosa. Leonardo Herrera González representante de la CNOP,
ambos gobiernos, quienes han amenazado con utilizar la fuerza pública si se oponen a la construcción del parque eólico.
CMYK
Ante esto están solicitando a la CIDH medidas cautelares, ya que el proyecto eólico que se quiere imponer en la Barra de Santa Teresa, una
EL SUR 05
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Comparsas y farsas de Pemex ponen en riesgo a la población Alfredo Acevedo Petriz Salina Cruz.-
L
a exportación de crudo, la venta de gasolina y diesel experimentarán problemas en las terminales de abasto en las próximas 96 horas tras las fallas en los cuatro turbogeneradores en la planta de fuerza por una falla humana y no por el sismo, ya que provocó que se paralizara por completo la refinería Antonio Dovalí Jaime, la más importante en el país y Latinoamérica. La paralización de todas las plantas de refinación provocó que el producto no refinado fuera enviado al área de quemadores, lo que provocó alarma entre la población ya que las lenguas de fuego y el denso humo alcanzaron al menos 20 metros de altura. La falla en los turbogeneradores ocurrió aproximadamente a las 15:30 horas, todo apunta a una falla en el personal del Departamento de Fuerza, ya que de igual forma y al mismo tiempo se dispararon las calderas del mismo departamento, dejando sin energía para refinar a todas las plantas, obligando a los trabajadores de Pemex a doblar turno y a evacuar a los obreros de las diferentes compañías que realizan trabajos de reparación en la refinería. El caos y temor invadió a los vecinos ya que los trabajadores fueron evacuados en camiones urbanos y personal de la Zona Naval se puso en alerta máxima y no permitían que extraños se acercaran a las puertas y perímetro de la refinería. De igual forma la logística y suministro de crudo de exportación y para los estados del Pacifico Mexicano están afectados, los barcos están fondeados en espera de que se restablezca el cabotaje, sin contar la falta de suministro de gasolina y diesel que se transporta en autotanques para las ciudades y estados vecinos.
Las pérdidas son millonarias ya que actualmente la refinería Antonio Dovalí Jaime tiene una media de capacidad para procesar 185 barriles diarios de petróleo. Lo que la convierte en una de las principales del país, atiende principalmente a los estados costeros del pacifico y países como Japón. A pesar del hermetismo de los funcionarios de la paraestatal y el uso de las fuerzas federales para intimidar a la población que exige saber en el momento las causas y consecuencias del accidente, a simple vista se pudo observar la aparición del fuego y el denso humo negro del área de quemadores. El problema fue de gran magnitud ya que todo el personal de Pemex que se quedó en el interior tuvo que hacer uso de cubrebocas ya que la cantidad de combustible sin refinarfue tal que provocó que el humo cubriera todo el complejo. El principal problema deriva en que si las fallas no se corrigen oportunamente puede provocar un racionamiento de gasolina en los estados vecinos, y por consecuencia caos en la población. Cabe recordar que en un comunicado la presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, AleidaTonelly Serrano Rosado exigió que las autoridades competentes realicen las evaluaciones necesarias en las todas las instalaciones de Pemex para evitar tragedias de mayores magnitudes. Agregó que es necesario que la autoridad competente haga las revisio-
nes de los protocolos de operación y de contingencias en lo ambiental, en lo social y de protección civil, no solo en las instalaciones de la refinería y la terminal marítima, sino en todas las demás instalaciones, incluidos los ductos.
“En repetidas ocasiones hemos exigido que Petróleos Mexicanos asuma las consecuencias de los lamentables hechos que se han registrado ante su irresponsabilidad, los costos están siendo muy altos y esto no lo podemos seguir tolerando, debería darnos vergüenza”, resaltó. La legisladora lamentó la muerte del trabajador de Petróleos Mexicanos Juan Sánchez Saldaña quién perdió la vida el 18 de octubre cuando realizaba labores de abastecimiento en la lancha amarradora Pemex 370, la cual se hundió en las inmediaciones de la terminal marítima de Salina Cruz, Oaxaca. Y la muerte del obrero Pedro Castillo quien falleció a consecuencias de quemaduras que sufrió en una falla en la Planta Hidros. Asimismo, se solidarizó con los seis trabajadores de Olramafectados por la explosión del 17 de octubre que se registró en la planta Catalítica de la refinería Antonio Dovalí Jaime, y condenó que la paraestatal siga actuando con tanta negligencia pese a las contingencias que se han presentado en los dos últimos meses. Finalmente, la congresista comentó que pareciera que detrás de la manera de operar de Petróleos Mexicanos hay comparsa, pues advierte, que nadie ha hecho nada para inspeccionar las instalaciones de Pemex, en el puerto de Salina Cruz, donde de suceder una catástrofe los daños serian incalculables en vidas humanas.
LOS JOVENES INTEGRANTES DE LA CASA DE ATENCIÓN CIUDADANA “UNA MANO AMIGA” DEL DIPUTADO FEDERAL SAMUEL GURRIÓN MATÍAS POR EL DISTRITO 07, CON LA FINALIDAD DE FORTALECER, PROMOVER Y REAFIRMAR LOS VALORES DE LA NIÑEZ JUCHITECA.
C O NV O C A N AL TORNEO DE FÚTBOL PRE INFANTIL “DIENTES DE LECHE” BASES INVITANDO A LOS REPRESENTANTES DE EQUIPOS Y HABITANTES DE ESTA CIUDAD PARA QUE SE INTEGREN Y PARTICIPEN EN EL TORNEO. INSCRIPCIONES: QUEDAN ABIERTAS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, LOS EQUIPOS ESTARÁN CONFORMADOS POR UN MÍNIMO DE 7 JUGADORES Y UN MÁXIMO DE 15, LOS CUALES NO PODRÁN JUGAR CON OTRO EQUIPO EL DÍA DEL TORNEO. CADA REPRESENTANTE DEBERA ENTREGAR: 1.- LA LISTA DE LOS JUGADORES 2.- COPIA DE LA CURP DE CADA INTEGRANTE DEL EQUIPO. 3.- UN BALON DE FUTBOL DEL No 3 O 4. LUGAR Y FECHA: LA INAUGURACIÓN SE EFECTUARÁ EN EL CAMPO DEPORTIVO “CHE GÓMEZ” O “20 DE NOVIEMBRE” DE LA PRIMERA SECCIÓN, EL DIA SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2012, A LAS 09:00 HORAS. LA JUNTA PREVIA SERÁ EL DÍA JUEVES 08 DE DEL PRESENTE, A LAS 18:00 HORAS, EN ESTA OFICINA. LA FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN SERA EL DÍA JUEVES 08 ANTES DE LA REUNIÓN PREVIA.
EDAD 5, 6 Y 7 AÑOS
CUOTA DE INSCRIPCION $25.00 CATEGORÍA CATEGORÍA AÑO DE NACIMIENTO PRE INFANTIL DIENTE DE LECHE 2005, 2006 Y 2007
SISTEMA DE JUEGOS: EL TORNEO SE JUGARÁ LOS DIAS SÁBADO 10 Y DOMINGO 11, BAJO EL SISTEMA ELIMINACIÓN DIRECTA. LOS EQUIPOS SERÁN DISTRIBUIDOS POR MEDIO DE UN SORTEO QUE SE LLEVARA A CABO EL DÍA DE LA JUNTA PREVIA. LOS EQUIPOS SE ELIMINARÁN A UN PARTIDO HASTA OBTENER AL CAMPEÓN DE ESTE TORNEO. PREMIOS:
1ER. LUGAR: JUEGO DE UNIFORME Y BALÓN DE FÚTBOL 2DO. LUGAR: TROFEO Y BALÓN DE FÚTBOL.
MAYORES INFORMES: EN LA OFICINA DE LA CASA DE ATENCIÓN CIUDADANA “UNA MANO AMIGA”, UBICADO EN LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE N° 55 1ª. SECCIÓN, H. CD. DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA; O AL TELÉFONO (971) 712 21 23.
06 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Descarta Sección 22 participar en desfile deportivo
Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-
P
rofesores de la Sección 22 acordaron suspender su participación en el desfile escolar del 20 de Noviembre para evitar la confrontación con los alumnos de la escuela “Miguel Hidalgo”, adherida a la Sección 59 del magisterio. La medida fue rechazada
por el Ayuntamiento pero respetada ante las decisiones internas del sindicato que optó por evitar la confrontación con la Sección 59 tras el suceso presentado el 24 de octubre dentro del desfile conmemorativo de la ONU. La suspensión de la Sección 22 al desfile obligó a la Regiduría de Educación a implementar un nuevo esquema para el desfile del 20 de Noviembre donde sólo participarán 4 preparatorias par-
Segego da seguimiento a la problemática de afectaciones en playas por derrame de crudo
Oaxaca de Juárez.Con el propósito de dar seguimiento y definir los tiempos de cumplimiento de las acciones que se implementarán para atender a los afectados por el derrame de crudo generado en las costas del litoral oaxaqueño, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría General de Gobierno (Segego), llevó a cabo una mesa de trabajo con directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en Oaxaca. Cabe mencionar que dicho suceso ocurrió tras el hundimiento de la monoboya número 3 de Petróleos Mexicanos (Pemex) el pasado mes de
agosto afectando a pescadores ribereños de diferentes Cooperativas y libres del Istmo de Tehuantepec, principalmente a los de las playas de Salinas del Marqués, Guelaguichi, Playa Brasil, Azul, Chipehua y Cangrejo. En representación de la Secretaría General de Gobierno, estuvieron presentes el Lic. Rogelio Morales Cervantes, Subsecretario de Operación Regional; Lic. Jorge Alberto Martínez Rizo, Director Regional Coordinación Zona Norte y el Lic. Dagoberto Carreño Gopar, Subsecretario Jurídico y de Derechos Humanos. En su participación el Director Regional Coordinación Zona Norte, señaló que a pesar de ser un asunto de afectación de índole federal, el Gobierno del Estado reitera el compro-
miso de apoyar a las personas que fueron afectadas en sus actividades generadoras del sustento de sus familias, ya que muchas de estas viven de la pesca, misma que ha sido varada debido a la situación de contaminación suscitada. Por su parte, directivos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado para dar solución y respuesta a las peticiones de los pescadores, prestadores de servicios y trabajadores dedicados a la extracción de la actividad salina, ofreciendo en su momento realizar en su momento todas aquellas acciones necesarias para dar respuesta a los afectados. Así mismo, el Subdirector de Disciplina Operativa, Se-
ticulares ante la salida de las primarias y secundarias. Hilda González, regidora de Educación, señaló que la determinación que tomaron las escuelas de la Sección 22 no perjudica al Ayuntamiento porque es un acto en el que se contempla la participación de las escuelas existentes en la ciudad pero tampoco se prohíbe la participación de los colegios que quieran asistir. La funcionaria dijo que la Sección 59 no fue invitada a participar en este desfile pese a la salida de la Sección 22 en el evento pero que tampoco se les negará su presencia en el acto cívico y en el desfile que quieran hacer en las principales calles de la ciudad. Algunos directores de escuelas de la Sección 22 exigieron a la regidora de Educación la implementación del uso de la Policía Municipal para frenar el desfile de los alumnos de la secundaria “Miguel Hidalgo” de la Sección 59 el 20 de Noviembre. La propuesta de los profesores fue descartada por la regidora y señaló que no se reprimirá la actuación de esta escuela si en dado caso decide participar en el desfile deportivo por el 102 aniversario de la Revolución Mexicana. guridad, Salud y Protección Ambiental de Pemex, Ing. Luis Fernando Betancourt Sánchez refrendó el compromiso de la paraestatal de hacer frente de manera seria y responsable a las afectaciones por la contingencia. A la reunión también asistieron por parte del Gobierno del Estado, el Lic. Daniel Juárez López, Secretario del Trabajo, y Directivos y representantes de las diversas áreas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) como son: Desarrollo Social, Protección Ambiental, Operación Marítima y Portuaria, Medio Ambiente y Ecología entre otras, así como el Director de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Lic. Benjamín Hernández Silva y el Subdelegado de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ing. Ramón Velásquez Hernández.
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Inaugura José Luis Villalobos pavimentación en avenida Veracruz
Tehuantepec.-
B
eneficiando de manera directa a las familias asentadas sobre la avenida Veracruz entre las calles Nayarit y Aguascalientes en la colonia Benito Juárez, el presidente
Preparan elección en La Noria Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.Luego de tres años sin comicios, la agencia La Noria podría tener nuevas elecciones para renovar a su agente municipal tras la petición de la comisión electoral de la realización de una nueva elección de sus autoridades. La regidora de Gobernación, María de los Ángeles Flores Ruiz señaló que se espera la certificación del Cabildo para que esta elección sea llevada a cabo este año en la agencia y renovar a la autoridad local tras un período concluido de trabajo.
municipal José Luis Villalobos Villalobos, inauguró la pavimentación con guarniciones de dicha vialidad. La obra fue realizada con mezcla de recursos del programa Hábitat 2012 en donde el gobierno federal invirtió 646 mil 104 pesos y el municipal 676 mil 904 pesos para un total de un millón 323 mil pesos. La pavimentación consta de 190 metros lineales y
La funcionaria destacó que el actual agente Francisco Benítez ha aceptado la realización de las elecciones en este año para permitir el traspaso de poder a quien resulte ganador de los comicios. Para esto la comisión de elecciones tendrá que convocar a los partidos políticos a presentar a sus candidatos a elección en la agencia y realizar la campaña en la comunidad para promover el voto a favor. Dijo que la fecha de la elección aún no está definida pero será una vez que se tenga el censo actualizado de los habitantes de la agencia y se registren los candidatos de los partidos políticos que buscan la administración local. La comisión de elecciones suspendió la reunión con el agente municipal ante la cancelación del funcionario en esta mesa de trabajo para analizar y determinar algunos puntos de esta elección que pretende ser llevada a cabo a finales de este mes.
una superficie de mil 699 metros cuadrados. Esta obra afirmó el presidente del comité de vecinos Carlos Bautista facilitará el tránsito en esta vialidad que durante cinco años fue gestionada al municipio, la cual se concreta en la administración del edil José Luis Villalobos, a quien tenemos un profundo agradecimiento. Al inaugurar la obra, el presidente municipal José Luis Villalobos resaltó su compromiso hacia los habitantes de la colonia de unirse al trabajo que realiza el ayuntamiento para beneficio de las familias. En su mensaje, el edil señaló que la pavimentación de la avenida Veracruz es una muestra más de las tantas obras que como gobierno municipal se viene realizando en diversos puntos de la ciudad como en las agencias municipales. Al finalizar este año, el gobierno municipal que encabeza expresó el munícipe habrá de inaugurar 80 obras, 10 más que el año pasado, como sím-
EL SUR 07
bolo de que se cumple la palabra empeñada. La administración municipal trabaja para lograr el desarrollo de la ciudad y mejorar la vida de sus habitantes con obras de infraestructura social y la prioridad de continuar trabajando para que el mayor número de colonias se beneficien con obras de pavimentación, energía eléctrica, agua y drenaje, entre otras más, sin olvidar la obra social que también demanda la población, mencionó el edil. En este rubro, destacó José Luis Villalobos se realizaron 24 talleres y cursos del programa hábitat en su componente social. Durante el corte del listón inaugural acompañaron al presidente municipal, el regidor de Obras, Ramón Gallegos Montaño, el síndico Hacendario, Miguel Santiago Espinosa, y otros.
08 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Exigen ciudadanos cumplimientos a la Comisión Estatal del Agua Solicitan se atiendan los dos pozos que desde hace dos meses presentan fallas y entreguen tubería para el suministro en diversas colonias Piden que el SAP de Ixtepec se municipalice
De no haber respuesta, trabajadores del SAP radicalizarán acciones
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.Varios ciudadanos vecinos de diferentes colonias de la ciudad, se plantaron por espacio de una hora en las instalaciones del Sistema de Agua Potable de Ciudad Ixtepec con el fin de exigir que se dé cumplimiento con la entrega de tuberías solicitadas desde hace seis meses a la Comisión Estatal del Agua y poder llevar a cabo sus ampliaciones. Aproximadamente a las 10:30 horas de este miércoles, alrededor de 50 vecinos de las colonias Rancho Nuevo, Los Laureles, Brena Torres, Picacho, entre otras, se plantaron a las afueras del SAP para exigir a la Comisión Estatal del Agua de cumplimiento a la petición que le hicieron desde hace seis meses con tuberías para ampliaciones de 150 y 200 metros, en estas colonias que les llega el agua, pero es necesaria la ampliación. Cabe señalar que en el lugar también se encontraba el síndico municipal de Ciudad Ixtepec, quien llegó
a petición de los vecinos y los trabajadores que mantienen tomadas las instalaciones desde hace una semana, esto debido a que los empleados del SAP, pensaron que los vecinos habían llegado para confrontarse con ellos, sin embargo esto fue descartado por la autoridad municipal. En entrevista José Evid Toledo Toral, síndico municipal explicó que conoció la petición de los vecinos que se presentaron al lugar, mismos que le manifestaron que desde hace seis meses “los han traído a las vueltas, les dicen que ya viene personal de la Comisión Estatal del Agua para hacer los recorridos y ver donde están las necesidades y nunca llega, nos informan que los requisitos que les han pedido ya los han cumplido, sin embargo no hay avances por parte de la Comisión Estatal”, remarcó. Toledo Toral, explicó que la encargada del Sistema de
Agua Potable, Fabiola Antonio Solorza, tiene conocimiento de esta petición de los vecinos de Ixtepec, ya que de igual manera a gestionado las tuberías ante la Comisión Estatal y aun no obtiene respuesta. El síndico municipal, denunció de igual manera que en base a información fidedigna, tienen conocimiento de que el SAP de Ciudad Ixtepec, es el que mayor recursos aporta a la CEA ya que el 70 por ciento de los ciudadanos paga su servicio puntual y de aquí se destinan los recursos a los otros municipios para el pago de energía eléctrica. “Esto inconforma aún más a la ciudadanía, ya que personal mismo del agua potable nos informa que desde hace seis meses tienen paradas dos bombas y no le han dado mantenimiento por la falta de recursos que se niegan a liberar en Oaxaca”, evidenció. Ante esta situación, los vecinos inconformes propusieron que el Sistema de Agua Potable de Ciudad Ixtepec, se municipalice, “por eso estoy retomando esta queja ciudadana y lo plantearé ante el presidente municipal para que se municipalice el sistema”, Por último José Evid Toledo, dejó claro que la falta de agua en algunas colonias es producto del paro de las dos bombas y no por la falla que se tuvo con la tubería en la Primera Sección de esta ciudad hace algunos meses.
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.A una semana de mantener tomadas las instalaciones del Sistema de Agua Potable de Ciudad Ixtepec, trabajadores de este organismo amenazan con radicalizar protestas de no tener una respuesta satisfactoria a sus demandas a más tardar este día con el cierre de calles y tomas de oficinas gubernamentales. Así lo dio a conocer en entrevista con este medio José Juan Morales Ventura, representante del Consejo de 13 trabajadores que mantienen en paro las oficinas del SAP desde el pasado 31 de octubre. Dijo que ante la nula acción del Gobierno del Estado en conjunto con la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, que hacen caso omiso a las peticiones que tienen como trabajadores a pesar de la mesa de diálogo tenida el pasado miércoles, mantienen tomadas las oficinas y han puesto como fecha límite para una respuesta este miércoles, en conjunto con la Comisión del Agua en Juchitán. Explicó que este miércoles
sostendrían una reunión con el licenciado que los representa, para saber las respuestas que tienen hasta el momento por parte del gobierno, y si no hay respuesta, este jueves estarían accionando con el cierre de la calle Morelos que se ubica frente a las oficinas del Agua Potable y tomar las dependencias de Gobierno como Recaudación de Rentas y Registro Civil, pero esto dependerá de las respuestas que tengan a sus demandas. José Juan Morales, indicó que entre sus demandas se encuentran la más apremiante que es la partida presupuestal que el gobierno les debe dar cada año y que no los toma en cuenta, ya que están desconocidos como empleados del gobierno a pesar de la lucha que mantienen sus compañeros desde hace varios años y que a la fecha no le han dado respuesta. Por último hizo un llamado a las autoridades correspondientes para darle cabida a sus demandas y de alguna forma canalizarlas a quien corresponda, ya que a pesar de los llamados que han hecho nadie se ha acercado a ver sus peticiones y su lucha la han llevado solo los 13 trabajadores interesados.
Jueves 08 de Noviembre del 2012
EL SUR 09
Javier Rueda Valdivieso, logra 119 acciones de Piso Firme grama para que llegara a las familias marginadas. Por lo que personal del INEGI después de levantar un censo dentro de este municipio se programaron 119 acciones de Piso Firme de estas 11 familias de Almoloya de Gutiérrez serán beneficiadas al recibir los materiales necesarios para tender su Piso Firme en las cocinas de los hogares y de esta forma las familias tendrán una cocina
Lucio Silva Díaz El Barrio de La Soledad.-
E
l pasado lunes a las 11:00 horas, Javier Rueda Valdivieso, ejecutivo municipal de la villa de El Barrio de la Soledad acompañado de Martha Cabrera de Jesús, presidenta del programa Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal e integrantes
de su cuerpo legislativo fueron recibidos en Almoloya de Gutiérrez agencia de El Barrio de la Soledad por familias beneficiadas del programa Piso Firme dirigiéndose al domicilio de Evodio Pérez García, quien acompañado de su consorte María Luisa Pérez Miguel le dieron la bienvenida. Aquí Javier Rueda Valdivieso señaló a los vecinos que después de varios viajes a la capital del estado y solicitar ante Sedesol la apertura de este pro-
Celebran ferrocarrileros jubilados su día
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.Trabajadores del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Repú-
comedor digno, el programa seguirá ya que a otros vecinos de este municipio se les apoyará próximamente para que logren paredes o lozas de cemento, más tarde el ejecutivo municipal Javier Rueda Valdivieso y su comitiva regresaron al palacio municipal para seguir atendiendo asuntos que deberían de resolverse ese día.
blica Mexicana (STFRM) Sección núm. 13, Delegación núm. 3 de Ciudad Ixtepec, festejaron este miércoles el Día del Trabajador Ferrocarrilero, que se conmemora junto con el 105 aniversario del fallecimiento de Jesús García Corona “Héroe de Nacozari”. Nicolás Zárate Cruz, tesorero del STFRM de Ciudad Ixtepec, recordó que este 7 de noviembre, se conmemora el 105 aniversario luctuoso de Jesús García Corona, ferrocarrilero que realizó una disposición espiritual que lo llevó al más grande sacrificio por el bien de un pueblo, como lo fue Nacozari. Remembró el nacimiento de este Héroe ferrocarrilero que nació un 13 de noviembre de 1881, pero a la edad de 26 años falleció, cuando uno de los carros del ferrocarril que llevaba dinamita se estaba incendiando, agarrando y enganchando su máquina conocida como 501, sacrificando su vida por el pueblo antes mencionado. “Honor a quien honor merece, por
eso es que Ferrocarriles Nacionales de México, rinde homenaje a este hombre que salvó todo un pueblo y hoy a 105 años de haberse ido Jesús García Corona, lo recordamos”, indicó Zárate Cruz. Nicolás Zárate, explicó que en esta delegación cuentan con alrededor de 95 jubilados ferrocarrileros agregados a la fecha, mismos que fueron jubilados a raíz de la venta de FNM.
Reveló también que este miércoles tomó posesión el nuevo secretario general de la Sección 13 con cabecera en Matías Romero y a la cual pertenece la delegación Ixtepec. Por último manifestó que les enorgullece ser ferrocarrileros, por lo que llamó al pueblo de Ixtepec a unirse a sus festejos y que la gente conozca que en esta ciudad, todavía hay ferrocarrileros que tienen la esperanza de que algún día no muy lejano, los trenes de pasajeros vuelvan a circular.
10 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Inaugura Ayuntamiento de Matías Romero, barda y fachada del panteón municipal Matías Romero.-
C
uando el panteón municipal registraba una enorme asistencia con motivo de las tradicionales fiestas de fieles difuntos este 2 de Noviembre a aproximadamente a las trece horas; el Cabildo Matiasromerense acompañados por la profesora Rocío Antonio Medina y la licenciada Tania Fuentes Mendoza; presidenta y directora del DIF municipal respectivamente encabezaron la inauguración de la nueva y moderna barda y fachada de este campo santo. Previo al protocolo oficial tuvo verificativo la celebración religiosa ministrada por el párroco Ranulfo Pacheco quien luego del acto litúrgico impartió agua bendita a esta importante obra construida por el H. Ayuntamiento que preside Cuauhtémoc Fuentes Villanueva. En seguida a nombre del munícipe el síndico procurador Alfredo Ramos Villalobos señaló “esta construcción era necesaria ya que la barda anterior estaba a punto de desplomarse y aparte de la mala imagen representaba un peligro para quienes acuden a este cementerio sobre todo en estos días; por eso es justo reconocer al edil, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva el que haya tenido la iniciativa de llevar a cabo este trabajo en un sitio donde descansan familiares y amigos y porque no decirlo: donde algún día también a nosotros nos corresponderá estar”. Por su parte la directora del DIF Municipal, Tania Fuentes Mendoza expresó “ahora si se ve diferente tal y como debe de apreciarse un espacio donde para los habitantes de este municipio como lo somos nosotros tiene un enorme significado sentimental y sagrado; era urgente dignificarlo y el actual Cabildo lo ha hecho de la mejor manera”. El regidor de Deportes, profesor Manuel Bencomo Cruz coincidió en hacer un reconocimiento público al mandatario Fuentes Villanueva porque además de la obra que en estos momentosa estamos inaugurando dijo “el año pasado también aquí se pusieron en funcionamiento los servicios sanitarios construidos por esta administración”. Acto seguido se procedió al corte del listón inaugural; ante el regocijo de las familias que respetuosamente presenciaban este acto. Cabe destacar que esta obra se edificó con recursos propios aclararon los concejales ahí presentes y consta tanto de una solida estructura de concreto así como elegante herrería e iluminación atravez de clásicos faroles que fueron colocados a todo lo largo de este bardeado y entrada principal.
[ estado ] Avanza reubicación de 302 familias en Santiago Mitlatongo
Oaxaca de Juárez.-
D
ebido al hundimiento de casas en Santiago Mitlatongo provocado por una falla geológica en septiembre de 2011, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) presentó a las familias afectadas la maqueta de la casa a construir para llevar a cabo la
reubicación total de esa comunidad, ubicada en la Mixteca oaxaqueña. A poco más de un año de que se registrara el deslave del cerro Peña Colorada y con ello el hundimiento de aproximadamente 15 hectáreas de tierra, los avances en los trabajos de construcción de 302 viviendas son sustanciales, siendo los primeros en su tipo en llevarse a cabo en toda la historia del Estado de Oaxaca. Lo anterior fue constatado por autoridades municipales y representan-
Exhorta Rosalinda Domínguez a SCT para incluir a Matías Romero en paso de carretera federal Matías Romero.-
La diputada local del PRD Rosalinda Domínguez Flores, presentó ante la Comisión Permanente de la LXI Legislatura, un Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para incluir al municipio de Matías Romero el paso de carretera federal número 185, descartando la construcción de un libramiento. La legisladora dijo que actualmente se construye la carretera federal número 185 comprendiendo el tramo de Ciudad Acayucan, Vera-
cruz hasta el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, en la que lamentablemente se ha previsto la construcción de un libramiento para la Ciudad de Matías Romero. “Esta decisión de excluir del paso a la Ciudad de Matías Romero tendrá un impacto económico negativo del margen de los 300 millones de pesos anuales y la pérdida de por lo menos 1282 empleos”, dijo. Señaló que es necesario para la población de Matías Romero que la carretera pase por su territorio comercial y turístico de lo contrario, la disminución de la actividad económica será tal que la ciudad quedará reducida a su mínima expresión en diez años Lo que se debe buscar, dijo, es el crecimiento de la región, con la culminación del hospital de tercer nivel, es decir de especialidades y la incorporación de la plantilla académica de la Universidad de Matias Romero, “lo cual sería imposible si la economía no es respaldada con la construcción de la carretera”, destacó.
Jueves 08 de Noviembre del 2012 tes sociales de Santiago Mitlatongo durante la mesa de trabajo realizada en dicha localidad, donde se expuso el proyecto de casa de 52 metros cuadrados, compuesta por dos recámaras, un baño, una sala comedor y una pequeña estancia exterior techada. Como parte de la reubicación toda de la comunidad, también se contempla la construcción de caminos, instalación de la red eléctrica, servicios de drenaje, la edificación de una clínica de salud, escuelas y demás servicios necesarios en una comunidad con más de mil habitantes. Cabe destacar que el diseño del prototipo de la nueva comunidad fue realizado en conjunto por las autoridades gubernamentales y los habitantes de Santiago Mitlatongo en función a sus necesidades. En este importante encuentro estuvieron presentes Edmundo Hernández Gavilán, Coordinador de la Comisión Permanente para la Atención de los Desastres Naturales en el Estado de Oaxaca (COPEADEN) y Emeleo Benítez Bautista, Agente Municipal de Santiago Mitlatongo, conjuntamente con representantes de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA) de la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI) y de la Secretaría de la Infraestructura y Ordenamiento Territorial (SEDESOL).
EL SUR 11
De acuerdo a los representantes gubernamentales, la casa propuesta está valorada en 120 mil pesos, lo que se traduce en una inversión de más de 36 millones de pesos, para poder construir las 302 casas que se vieron afectadas por la falla geológica. En el paisaje de Santiago Mitlatongo podía observarse un pequeño valle en una hondonada, con una pequeña laguna, parcelas sembradas de maíz, frijol, calabaza, trigo y árboles frutales, viviendas de dos niveles con techos de dos aguas y palomares, construidas por aquellos que un día fueron a trabajar a California y quisieron recordar su estancia en aquellas tierras edificando sus casas de manera similar. Cabe señalar que el 11 de septiembre de 2011, el Gobierno de Oaxaca solicitó ante la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para Santiago Mitlatongo, misma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 30 del mismo año, con lo cual se dio paso a los procedimientos y acciones para la atención integral y solución de la problemática derivada del desprendimiento de laderas, agrietamiento y hundimiento de la localidad que afecto su equipamiento comunitario y vivienda.
Anuncia director del CECyTEO “Primer Encuentro de Experiencias Educativas en Oaxaca” Oaxaca de Juárez.El director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Víctor Raúl Martínez Vásquez anunció la realización del “Primer Encuentro de Experiencias Educativas en Oaxaca”, que tiene como objetivo principal analizar experiencias educativas que permitan el avance en la pedagogía de la entidad. En conferencia de prensa, el servidor público informó que el evento se realizará los días 9 y 10 de noviembre con la participación de 25 especialistas en las áreas de Física, Matemáticas, Español, Química y lengua indígena. Señaló que a base de ejemplos y ejercicios pedagógicos se desarrollará el encuentro basado en experiencias llevadas a la práctica. “Hay maestras y maestros de nivel preescolar, primaria, secundaria y educación Media Superior y Superior, que realizan en su práctica cotidiana ejercicios educativos innovadores e exitosos y poco se sabe de estos esfuerzos y con este encuentro se pretende conocerlas”, explicó. Martínez Vásquez destacó que docentes de nivel Básico, Medio Superior y Superior de diversas instituciones pú-
blicas de las ocho regiones de la entidad, participarán en los trabajos realizados en la Sala Fray Nicolás de Rojas en el Claustro del ex convento de San Pablo y en el Casino del Teatro Macedonio Alcalá. La finalidad de este encuentro es conocer y comparar experiencias educativas exitosas, adecuadas y pertinentes a la realidad oaxaqueña, recalcando que los contextos locales y los sujetos sociales a los que van dirigidas permitirá sacar conclusiones que pueden ser útiles a otros maestros y maestras. El director del CECyTEO, mencionó que este proyecto se basa en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado, que impulsa al sector educativo ya que con las experiencias y proyectos presentados por los docentes participantes, contribuirá al mejorar el panorama educativo en nuestro estado. En el marco de esta actividad, se llevará a cabo la presentación del libro “La Educación en Oaxaca 18252010” editado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, siendo el autor, el director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez.
12 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Supervisan Contraloría y ADOSAPACO obras de línea hidráulica de San Agustín Etla-Cárcamo Tecnológico La obra cumple con los procedimientos normativos para su ejecución, confirma la titular de la Contraloría, Perla Woolrich.
Oaxaca de Juárez.-
P
ara transparentar el destino de los recursos del erario público, la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández y el director de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), Arturo Andrade Alcázar, supervisaron los trabajos de construcción de la nueva Línea de Conducción de Agua Potable de San Agustín EtlaCárcamo Tecnológico. Esta obra hidráulica sustituirá al actual acueducto y para ello se invierten más de 88.6 millones de pesos en beneficio de 251 mil habitantes de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Este proyecto, que se efectúa con recursos del Fondo Regional, se desarrolla en respuesta a una necesidad social, pero con pleno respeto
al equilibrio ecológico para generar un desarrollo sustentable. A la fecha, registra un avance del 30 por ciento, que corresponde a dos mil 500 metros aproximadamente, de un total de 11 mil 410 metros. Al respecto, Woolrich Fernández señaló que estas acciones de desarrollo urbano cumplen con los procedimientos normativos para su ejecución
Explicó que durante diversas reuniones, se les informó el objetivo de la sustitución del acueducto, toda vez que cuenta con una antigüedad de 80 años y la nueva línea se realiza sobre la carretera federal para evitar tomas clandestinas del vital líquido.
por parte de cada una de las instancias federales, estatales y municipales, así como de Organizaciones No Gubernamentales. Dijo que esta verificación es parte de las acciones que realiza la Secretaría de la Contraloría y Transparen-
Los titulares de la Contraloría y la ADOSAPACO, Perla Woolrich Fernández y Arturo Andrade Alcázar, respectivamente, realizaron un recorrido de supervisión de los trabajos de construcción de la nueva Línea de Conducción de Agua Potable de San Agustín Etla-Cárcamo Tecnológico
cia Gubernamental, para vigilar que las obras que ejecuta el Gobierno del Estado se realicen conforme a la normatividad y especificaciones técnicas y calidad de los materiales. Señaló que ante inquietudes de algunos de los pobladores de localidades aledañas por donde atraviesa esta nueva línea de conducción, se ha privilegiado el diálogo y el acuerdo para dirimir las diferencias y se avance en la realización de obras de beneficio colectivo. La funcionaria estatal dijo que es necesario vencer los intereses particulares para dar paso al bien común que puede generar un desarrollo planeado y con visión de futuro, tal y como lo ha establecido el Gobernador Gabino Cué Monteagudo. En su oportunidad, el titular de la ADOSAPACO, Arturo Andrade Alcázar, dijo que se firmaron convenios con autoridades de Agustín Etla, San Lorenzo Cacaotepec y San Pablo Etla para la ejecución de esta obra. Dijo que estos trabajos cuentan con la autorización normativa de las diferentes instancias como: las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Comunicaciones y Transportes, así como de la Comisión Nacional del Agua, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de Organismos No Gubernamentales, como del Foro Oaxaqueño del Agua, en el que participan especialistas, ambientalistas, ingenieros y defensores de recursos naturales. Cabe señalar que el reco-
rrido inició en el margen de la carretera federal -a un costado del plantel 01 del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo- donde ambos funcionarios constaron la realización de los trabajos, los cuales registran un avance del 30 por ciento. Posteriormente, se trasladaron al tanque de sedimentación de San Agustín Etla, para conocer el proceso de captación del líquido, el cual se llevará por los 14 kilómetros de la nueva línea de conducción y beneficiará a más de 70 colonias de la Ciudad de Oaxaca con un suministro de 180 litros por segundo.
Jueves 08 de Noviembre del 2012
EL SUR 13
Gobierno de Gabino Cué y el CONAPRED suman esfuerzos para evitar la discriminación infantil El Ejecutivo Estatal y el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, iniciaron la entrega de tres mil colecciones de la serie de cuentos infantiles “Kipatla”
Oaxaca de Juárez.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Bucio Mújica, iniciaron la entrega de tres mil colecciones de la serie de cuentos “Kipatla”, que busca erradicar la discriminación infantil, distribuyendo en una primea etapa 630 ejemplares a igual número de bibliotecas escolares en la entidad. En acto, celebrado en el Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal precisó que su gobierno tiene un gran compromiso con este tema que lastima el tejido social, por ello impulsará ante el Congreso Local una Ley para Prevenir y Evitar la Discriminación. El mandatario oaxaqueño señaló que en una entidad con gran riqueza pluricultural y pluriétnica como Oaxaca, aún se dan las prácticas discriminatorias por cuestiones de sexo o por hablar una lengua diferente al español. Por tal motivo, ante estudiantes de diversas instituciones educativas, ponderó la iniciativa del Gobierno Federal, a través del CONAPRED, para promover la obra de la escritora, Nuria Gómez, que con sencillez y tino contribuirá a forjar entre la niñez en edad escolar una cultura de respeto a la igualdad y a los derechos de los demás. Gabino Cué señaló que la práctica de conductas que prevalecen hoy día, como el bullying, llevan a reflexionar la importancia de concientizar a estudiantes en las escuelas, por esto se pretende transmitir este material educativo a través del Canal 11 y televisión estatal. En su oportunidad, el titular del CONAPRED reconoció la disponibilidad que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha tenido para por introducir mecanismos contra la discriminación en el estado. Bucio Mújica explicó que la colección de cuentos “Kipatla” (que en lengua Náhuatl significa cambio) tiene como escenario los salones de clases
El gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, hicieron entrega de la serie de cuentos infantiles “Kipatla”, contra la discriminación infantil
de una escuela que se llama Rigoberta Menchú y como personajes centrales a una niña que habla una lengua indígena, otra que es sorda y una más que habla una lengua indígena mexicana. Figura también un niño refugiado, otra niña cuyos padres no la quieren dejar estudiar y una más que no estudia por su condición de pobreza, entre otros. “Son niñas y niños, como los hay en todos lugares, pero que entienden que lo mejor es aprender a respetarse
entre sí, porque todos somos iguales en los derechos y en la dignidad”, dijo Bucio Mújica. El funcionario federal precisó que no respetar las garantías individuales y los derechos de los demás genera una convivencia violenta y “Kipatla” lo que busca es evitar eso, enseñándoles a los niños, desde los salones de clases, el respeto a la diversidad. Indicó que esta colección de cuentos hecha por el CONAPRED también está disponible para niños inviden-
tes o con problemas auditivos. Los hay además en lenguas indígenas, así como una serie televisiva que se transmite en el Canal 11. Coincidió en que Oaxaca es un mosaico de diversidad, pero también prevalece la desigualdad de trato entre las comunidades, las familias, en el hogar, y “para evitar eso esperamos que sirva Kipatla, así como la ley contra la Discriminación que promueve el gobierno estatal”, abundó. En presencia del integrante de la Comisión de Mediación ante la Secretaría de Gobernación para atender el caso de los desaparecidos del EPR, José Enrique González Ruiz y la comisionada de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, ponderó la alianza estratégica establecida entre el Gobierno del Estado y la CONAPRED, para que a través de la serie “Kipatla”, las niñas y niños aprendan a ser incluyentes, a privilegiar el diálogo, evitar la discriminación y ser promotores y defensores de los derechos humanos. Presentes en el evento el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri, la diputada local Ivón Gallegos Carreño, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho.
14 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
[ país ]
Es tiempo de poner a México en la misma frecuencia: Peña Nieto El Presidente electo advirtió que México debe enviar señales claras a los mexicanos y al extranjero para alcanzar “la frecuencia del éxito” Roberto José Pacheco
E
l Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ofreció mecanismos para que se garantice la libertad de expresión y la se-
guridad de los comunicadores que se han convertido en “blanco de ataques” del crimen organizado. “El comunicador, también, debo decirlo, se ha convertido
en este escenario de violencia que lamentablemente se vive de manera acentuada en algunas partes del país, en blanco de ataques de la delincuencia y su actividad en este esce-
El PRD jamás permitirá un alza al IVA: Alejandro Encinas El vicecoordinador de la bancada perredista en la Cámara Alta, expresó que su partido de ninguna manera avalará cualquier ajuste alcista
El Excélsior El PRD en el Senado de la República rechazó tajantemente cualquier intento de aumentar el Impuesto al Valor Agregado y menos hacerlo en forma generalizada –como el caso de las medicinas y los ali-
El 75% de los mexicanos ve poco probable padecer diabetes Siete de cada 10 mexicanos padecen sobrepeso u obesidad, uno de los principales detonantes de la enfermedad
El Excélsior A pesar de que siete de cada 10 mexicanos padecen sobrepeso u obesidad, uno de los principales de-
nario se ha vuelto altamente riesgoso”, mencionó Durante la comida ofrecida en el marco de la 54 semana de Radio y Televisión, el mandatario electo destacó que su gobierno brindará certeza para que esta industria no se rija por criterios políticos, “hay que ampliar la certidumbre legal de permisionarios y concesionarios, su actividad no debe depender de criterios políticos”. Ante ello dijo, el Estado será un regulador eficaz, objetivo e imparcial que garantice condiciones para una sana competencia en el sector de las telecomunicaciones. Ante concesionarios y permisionarios de radio y televisión, Enrique Peña señaló que
mentos-, como lo propusiera el secretario General para la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económico, José Ángel Gurría. Alejandro Encinas, vicecoordinador de la bancada perredista en la Cámara Alta, expresó que su partido de ninguna manera avalará cualquier ajuste alcista al IVA
y por el contrario, subrayó que se necesita hacer una Reforma Fiscal en la que paguen más impuestos los grandes empresarios, iniciativa que se ha venido postergando desde hace varios sexenios hizo ver. Encinas Rodríguez, dijo que la función de Gurría Treviño ha sido solo la de defender los grandes intereses de las trasnacionales y por eso resulta lógico su pronunciamiento a favor de aumentar este impuesto indirecto.
tonantes de la diabetes, el 75 por ciento de los mexicanos ven “poco probable”, desarrollar el padecimiento De acuerdo a los datos arrojados por la “Encuesta sobre Concientización de la Diabetes en México 2012” presenta este miércoles si bien la gente conoce del tema, la información que tiene no es suficiente. La diabetes constituye uno de los principales problemas de salud pública, y cobra la vida de 84 mil personas anualmente, la mayoría de ellas de manera
prematura. En promedio una persona diagnosticada con la enfermedad tiene un promedio de vida de 10.9 años. Según datos de la Federación Internacional de Diabetes, alrededor de 366 millones de personas en el mundo viven con diabetes, cifra que se espera llegue a 552 millones para el 2030.
es momento de romper paradigmas y con ello impulsar la modernización del sector y para eso, dijo, hoy en México se vive un ambiente y clima propicio que permitirá hacer la transformación necesaria que el país necesita. “Todos sabemos que el sector requiere de importantes inversiones, pero para que estas se materialicen el primer paso es ampliar la certidumbre legal de concesionarios y permisionarios”, subrayó. Convocó a que los mexicanos vean al nuevo gobierno como la posibilidad de trascender una nueva etapa, “México debe enviar señales claras de que aquí nos estamos moviendo”, aseguró que los mexicanos estamos decididos a movernos todos en favor del cambio y la transformación para convertirnos en una gran potencia emergente. “Es tiempo de que todo México esté en la misma frecuencia, la frecuencia del éxito”, dijo.
[ MUNDO ]
Jueves 08 de Noviembre del 2012
EL SUR 15
Ordena alcalde de NY resguardarse por nueva tormenta El alcalde Michael Bloomberg indicó que ya se dio la orden de cerrar campos de juego y playas, debido a la tormenta que se avecina Notimex
L
os parques, campos de juego y playas de la Ciudad de Nueva York tienen la orden de cerrar debido a la tormenta Noreste, que tiene pronosticado traer fuertes vientos y bajas temperaturas a la región.
El alcalde Michael Bloomberg dijo que la Ciudad está preparada para la llegada de la nueva tormenta, pues el fenómeno, menos fuerte que Sandy, podría ocasionar daños adicionales. Autoridades alertaron a los neoyorquinos que debido al paso de Sandy habrá árboles inestables, que podrían caer, y marea alta en las costas de la zona. Bloomberg dijo que la ciudad está alertando a los neoyorquinos para que tomen las medidas necesarias para evitar daños, en momentos en que
Chocan manifestantes y policías en Grecia
Agencias Agentes antidisturbios y grupos de manifestantes han protagonizado este miércoles duros enfrentamientos en la Plaza Syntagma de Atenas, donde
miles de personas están concentradas para protestar contra los planes del Gobierno de aprobar más medidas de ahorro. Los choques comenzaron sobre las 17:15 GMT cuando un grupo de manifestantes arrojó petardos y un cóctel
aún la ciudad no se ha recuperado por completo del paso de Sandy. Como medida de precaución la municipalidad ordenó evacuar cuatro centros de atención médica en el sector de Rockaway, Queens, uno de los más afectados por Sandy. Por otra parte, cerca de 625 residentes han sido reubicados a lugares de mayor elevación en el sector y los dueños de propiedades y contratistas tienen la orden de asegurar los sitios de construcción y se instó a los habitantes a no intentar tocar cables eléctricos caídos. Asimismo, la policía está patrullando las aéreas costeras vulnerables a inundaciones y recomendó a residentes ubicarse en lugares altos. incendiario contra los agentes, que contestaron lanzando gases lacrimógenos. Una nube de gases se ha elevado sobre la emblemática plaza que alberga al Parlamento heleno, aunque miles de personas siguen concentradas para denunciar la tramitación de las medidas de ahorro, que se espera sean sometidas a votación a partir de las 22:00 GMT. Decenas de miles de personas se han concentrado en los alrededores del Parlamento de Atenas, donde está previsto que se apruebe hoy un nuevo paquete de medidas de ahorro que van desde bajadas salariales y recortes de pensiones al despido de 25 mil funcionarios. Más de 70 mil personas abarrotaban a las 16:30 la Plaza Syntagma, donde se ubica el Legislativo
El mandatario local instó a los damnificados por Sandy a acudir a albergues y centros de calefacción, disponibles en los cinco condados. La ciudad también tiene disponibles autobuses en algunos centros los cuales transportan a los damnificados a un lugar seguro, mientras funcionarios manifestaron su preocupación por posibles cortes adicionales de energía. Las autoridades pidieron también que la gente evite conducir vehículos después de las 17:00 horas debido a que las vías estarán peligrosas por la posible caída de agua nieve y vientos que podrían alcanzar 95 kilómetros por hora en algunos sectores.
16 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
[ CULTURA ]
IL, con la esencia de Fuentes, Del Paso y Poniatowska Dentro de las actividades que se realizarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara destacan los homenajes a estos destacados escritores Notimex
L
os homenajes a los destacados escritores Carlos Fuentes, Fernando del Paso y Elena Poniatowska destacan entre las más de 4 mil actividades que ofrecerá la 26 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), a celebrarse del 24 de noviembre al 2 de diciembre en la capital tapatía. En entrevista para Notimex, su directora Nubia Macías aseguró que en esta ocasión el festejo literario más importante en lengua castellana contará con la presencia de más de 600 escritores provenientes de 28 países de Europa, Asia y América, además de un amplio programa cultural de Chile, país invitado de honor este año. En esta ocasión la FIL de Guadalajara, dijo, será plataforma de internacionalización para escritores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Además, informó, se contará con invitados internacionales como Etgar Keret, Goran Petrovic, Jonathan Franzen, Jonas Jonasson, Jorge Edwards, Juan José Millás, Evelio Rosero y Fernando Savater. En total son 630 escritores invitados, de los que más de 200 son latinoamericanos. De acuerdo con Macías, entre la programación destaca un homenaje a Carlos Fuentes (1928-2012), que abarca cinco mesas y en la que participarán Vicente Rojo, Jorge Volpi, Elena Poniatowska, Ángeles Mastreta y Luisa Valenzuela. Al igual que el cineasta Alejandro González Iñárritu y el ex presidente chileno Ricardo Lagos, quienes analizarán las aportaciones de su obra a otras corrientes artísticas. Resalta además el homenaje a Fernando del Paso, de quien este año se cumplen 25 años de su obra cumbre "Noticias del Imperio", y que tendrá una escenificación en el Teatro Diana. Además la autora de "La noche de Tlatelolco", Elena Poniatowska recibirá la Medalla FIL por sus 80 años, durante una ceremonia en la que participarán autores como Juan Villoro y Rafael Barajas "El Fisgón", entre
otros. El encuentro literario será el marco para el arranque de la cátedra Mario Vargas Llosa, auspiciada por el Instituto Cervantes de España, en un acto en el que narradores y críticos analizarán la obra del Premio Nobel de Literatura 2010. Por su parte, el destacado escritor Jorge Edwards encabezará la delegación de Chile, país invitado que para esta edición, que trae a más de un centenar de escritores,
editores, músicos y artistas plásticos. En música destacan los homenajes a Lucho Gatica, Violeta Parra, y la presencia de Los Tres y Los Jaibas; Igualmente, sobresale un ciclo de cine con la proyección de las mejores películas que se han realizado en chile. Entre otras actividades, se encuentra una exposición del Premio Cervantes de Literatura 2011, Nicanor Parra, de quien se mostrarán objetos; se montará en el Instituto Cultural Cabañas. Por su parte, los actores Diego Luna y Jaime López realizarán una lectura dramatizada de la obra "Aullido", de Allen Ginsberg, bajo la dirección Sergio Zurita. Durante nueve días, la FIL reunirá a más de 18 mil profesionales del libro y 214 agentes literarios; además, expondrá la producción de más de mil 900 editoriales de 42 países y se espera la asistencia de más de 600 mil personas.
Hallan tablero de ajedrez único en su tipo Agencias Un tablero de ajedrez con dibujos de Alicia a través del espejo realizados por Sir John Tenniel, quien ilustró las dos novelas más famosas de Lewis Carroll, fue descubierto recientemente, informó hoy el Telegraph en su página web. La pieza cuenta en sus bordes con dieciséis ilustraciones de la secuela de Alicia en el país de las maravillas, hechas con tinta y acuarela años después de la publicación de la novela del matemático británico. En verano de 2011, un comerciante de libros raros, Jake Fior, adquirió el tablero y comprobó que en sus cuatro esquinas aparecían las iniciales "JT". "Pensé que era una casualidad, pero como tenía una de las primeras ediciones de Alicia en el país de las maravillas en mi estantería, lo comprobé y me di cuenta de que las ilustraciones del libro estaban firmadas con el mis-
mo monograma", señaló Fior. Tanto Alicia en el país de las maravillas (1865) como su segunda parte, Alicia a través del espejo (1871), donde el ajedrez juega un papel crucial, fueron ilustradas por Tenniel. Tras este descubrimiento, Fior acudió a un conservador de la universidad Metropolitan de Londres, Tracey Chaplin, quien certificó que ningún pigmento del tablero fue introducido tras 1874. La razón por la cual Tenniel decidió adornar un tablero de ajedrez, como si se tratase de una pieza de mercadotecnia, es un misterio. "Quizá fue un encargo de alguien que llegó y le pidió un tablero de ajedrez inspirado en el libro", especuló el comerciante. Un equipo de artesanos ha realizado 150 réplicas exactas del tablero que se venderán a un precio de 3.500 libras (4.387 euros) a partir del 14 de noviembre en Londres.
HALLAN ESQUELETO DE MAMUT Los restos de un mamut fueron descubiertos por accidente, durante la excavación de un antiguo sitio arqueológico romano, a 50 kilómetros al este de París
[reflexiones]
Jueves 08 de Noviembre del 2012
EL SUR 17
Cuentan que hace años Dios decidió bajar a la Tierra, para percatarse de cómo andaban las cosas, viéndolas y sintiéndolas tan de cerca como los mismos hombres. Decidió vestirse de blanco y entrevistarse con el hombre más inteligente de una comunidad de granjeros. Los sabios de aquella región escogida dialogaron a fin de designar a uno de ellos para la gran entrevista, que se llevaría a cabo en la cima de la montaña más cercana. Se eligió a un granjero viejo al cual le encargaron algunos cuestionamientos para ser planteados al creador. Aquel viejo se armó de valor y se acercó a la luz blanca donde estaba Dios. Con voz nerviosa empezó a decirle: - Puede ser que seas Dios y que hayas creado este
mundo. Probablemente has hecho todas las cosas bien, pero por lo que yo he aprendido en los campos, tú no sabes nada de agricultura; qué bueno que has bajado a la Tierra a enterarte, porque tienes cosas que aprender y rectificar. - Con gusto me pongo a tu disposición –afirmó Dios-. Escucharé tus consejos y todo lo que señales me interesará. - Yo creo –contestó el anciano- que hay muchos errores en eso de los ciclos de la luna, el sol y las estrellas; en lo referente a las tempestades y terremotos, pero para no abrumarte, los sabios de mi pueblo sugieren que nos des el tiempo de un año, y las cosas se hagan a nuestra manera. Veremos lo que pasa, estamos seguros de que al corregir eso, nadie en el pueblo padecerá pobreza.
- ¿Qué es lo que piden? –preguntó el Altísimo. - Que en estos doce meses no queremos truenos, ni nubarrones, mucho menos ventarrones, , ni plagas para las cosechas, ni demasiado calor. Queremos que todo sea confortable para la tierra, perfecto para el trigo, los viñedos y las flores. Dios estuvo de acuerdo con las peticiones y condiciones del granjero. Se fueron cumpliendo una a una. Todo fue confortable, cómodo, a favor; el sol cálido, la lluvia dulce y mansa, todas las cosas eran lógicas y perfectas, el trigo y las plantas crecían mucho más que en años anteriores. Al término del plazo, Dios se presentó en los campos del granjero. Este orgullosamente le dijo: -Mira, Señor, ¡Cómo van
de bien las siembras! Observa y toma consejo sobre lo que son buenas cosechas. Esta vez los frutos de todos sí valdrán la pena, por muchos años tendrán bastante comida aunque no trabajen. Pero llegó el tiempo de levantar las cosechas,y ante la sorpresa de todos los pobladores de la región, la vaina no tenía trigo, las naranjas estaban insípidas, las rosas carecían de aroma. -¡Señor! –preguntó el granjero-. ¿Qué pudo haber pasado para que todo sucediera así? -El error estuvo –contestó Dios- en que eliminaron los elementos naturales que dan la fuerza con la que germina y crece la semilla. Los ventarrones, los truenos y los relámpagos son indispensables para madurar el alma de las cosechas.
Autor desconocido
DIOS Y EL GRANJERO
[ OPINIÓN ]
Jueves 08 de Noviembre del 2012
EL SUR 19
¿Cómo enfrentará Peña Nieto el reto educativo, frente a la vitalicia líder? Luis Castillejos Fuentes
L
a debate educativa que hoy padece México, en gran parte causa y efecto del nefasto sindicalismo que enfrenta y contando de plano con la complicidad de los sucesivos funcionarios de la SEP, empezó a acentuarse cuando Carlos Jonguitud Barrios fue llamado a Los Pinos para notificarle que su oprobioso reinado en el SNTE había llegado a su fin, que era hora de irse. No para sanear ese desde entonces corrupto organismo y hacerlo parte de la responsabilidad de mejorar la educación. Eso nunca ha importado y como dijera un inteligente politólogo por ahí, “por eso estamos como estamos”, con una educación pública pésima. Eran los tiempos, 1989, en que el señor Salinas de Gortari quería legitimarse en el poder que había obtenido gracias a la “caída del sistema” de cómputo electoral, maquinada por el hoy “progresista” Manuel Bartlett,
por la cual había necesidad de dar aquellos “golpes de timón”. Días antes, astuta y calculadamente, ya había destronado al prepotente y soberbio líder petrolero Joaquín Hernández Galicia, alias “La Quina”, a quien no solo le quitó su enorme poder sino lo mandó a la cárcel. La decisión, un golpe bien estudiado en sus efectos, no debe negarse que contó con el beneplácito de una buena parte de la opinión pública. Con Jonguitud, que igual ya se auto llamaba líder vitalicio, sin embargo fue benevolente, aunque le advirtió a través de su secretario de Gobernación, que mejor se fuera por la buena. Y si no obedecía, correría la misma suerte que el dirigente petrolero. Desde quién sabe dónde, mandó a traer a otro espécimen de la misma calaña o peor, del sindicalismo corporativo del que el “nuevo” PRI se niega a desentenderse, la “m a e s t r a” Elba Esther Gordillo para entronizarla al frente del sindicato más numerosos de Latinoamérica. Eran también todavía los tiempos del presidencialismo autoritario, en el que todo mundo tenía que obedecer cualquier consigna del “todo poderoso” que dentro del viejo sistema priista tenía sus ventajas, quitar de en medio a quien estorba, a fin de que se mantuviera el equilibrio entre los factores de poder. Insistimos no para impulsar la salud en el ambiente político sino para afianzar a los que lo ostentan. Bueno, en esa dinámica del juego de poder estaba la clase gobernante, cuando una déca-
da después llega la alternancia y con ella la Transición. Cambio de partido en el poder Ejecutivo y un nuevo equilibrio de fuerzas en el Legislativo. Las cosas iban a cambiar según los nuevos “adalides” de la democracia. Los vicios del viejo sistema priista iban a acabarse. Eso se decía en el discurso del gobierno del “cambio”. Así las cosas, la nueva dirigente “de facto”, qué democracia ni qué nada, qué pedirle el voto universal y secreto a los profesores para que mediante este procedimiento impecablemente democrático legitimarse, supo aprovechar los enormes recursos financieros
provenientes de las cuotas de los agremiados, las mismas que la mafia que controla el SNTE se niega a transparentar, para consolidar su poderío que ya lleva 23 años y seis meses más de reelección. Sí señores, la vitalicia y su compactado grupo mafioso, para qué si ya es eso, dirigente de por vida por obra y gracia de sus incondicionales, se reeligió. Bastó un truculento “Congreso” en el paradisíaco Cancún, con gastos de avión, buenos hoteles, buen vino, para los delegados a fin de tener a la “maestra” como “guía” otros seis años. Los mismos que Peña Nieto estará como primer magistrado de este país, que las mediciones de la OCDE
ubican en último lugar en calidad educativa. Y desde esa trinchera, nada menos que presidenta del Consejo General Sindical para el “Fortalecimiento” de la Educación, ensoberbecida por el refrendo, le lanza una advertencia al presidente electo, “el que anda por Europa” había dicho la profesora con sarcasmo irrespetuoso, para que le envíe su propuesta educativa para que la “analice” y la “apruebe”. ¿Habrase visto, tanto cinismo e insolencia? Si Enrique Peña Nieto es congruente, debe tener una estrategia en el trato con los mafiosos del SNTE. Éste debe ser con el objetivo prioritario de rescatar
miรฉrcoles 7 de noviembre de 2012 [espectรกculos] Marquesina / 21
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Jenni Rivera estrenarรก su reality en Mรฉxico ] A partir del prรณximo aรฑo el pรบblico nacional podrรก ver la primera y segunda temporada de la emisiรณn
$FWXDOPHQWH SDUWLFLSD HQ HO SURJUDPD PXVLFDO ยด/D YR]ยซ 0p[LFRยต
)RWR $JHQFLDV
Britney escribirรก su primera novela
EXVFDUi DOHMDUVH XQ SRFR GH OD VRPEUD GH VX H[LWRVD PDGUH 3RU RWUD SDUWH 7HOHPXQGR TXH DFWXDOPHQWH VH XELFD FRPR OD PD \RU SURGXFWRUD GH FRQWHQLGRV HQ HVSDxRO GH OD 8QLyQ $PHULFDQD LQIRUPy TXH DOJXQRV GH ORV PHOR GUDPDV TXH WUDHUi VRQ 3ULVLRQHUD SURWDJRQL]DGR SRU *DE\ 6SDQLF \ 0DXULFLR ,VODV DVt FRPR $XURUD D FDUJR GH 6DUD 0DOGRQDGR \ (XJH QLR 6LOOHU $GHPiV ORV SURJUDPDV GH HQ WUHWHQLPLHQWR QR SRGUiQ IDOWDU SXHV HO PDWXWLQR 8Q QXHYR GtD D FDUJR GH $GDPDUL /ySH] \ 2PDU *HUPHQRV \ 'HFLVLRQHV MXYHQLOHV OOHJDUiQ D GLYHUWLU D OD DXGLHQFLD PH[LFDQD $VLPLVPR GHELGR D TXH HO SRU FLHQWR GH OD DXGLHQFLD GH HVWD FDGHQD WHOHYLVRUD HV PH[LFDQR HO FDQDO KD SHQVDGR UHDOL]DU HQ HVWH SDtV GRV GH ODV QXHYH SURGXFFLR QHV TXH VH SODQHDQ SDUD HO DxR HQWUDQWH FRQ XQ HOHQFR LQWHUQD FLRQDO FRPR *DE\ (VSLQR $\OtQ 0XMLFD $QQD /D\HYVND -HQFDUORV &DQHOD \ 'DQQD *DUFtD )LQDOPHQWH 7HOHPXQGR DQXQ FLy TXH FRQWLQXDUi FRQ ODV WUDQV PLVLRQHV GH ORV 3UHPLRV %LOOERDUG D OD 0~VLFD /DWLQD 3UHPLRV 7X 0XQGR \ 3UHPLRV %LOOERDUG GH OD 0~VLFD 0H[LFDQD
Heidi estรก feliz con su guardaespaldas ] La modelo alemana hablรณ en el show de Ellen DeGeneres sobre su relaciรณn con Martin Kirsten
] Aรบn no se sabe si la narraciรณn se basarรก en alguna experiencia de la cantante ' ) 0p[LFR QRYLHPEUH $JHQ FLDV /D FDQWDQWH HVWDGRXQLGHQVH %ULWQH\ 6SHDUV HVWi HQ SOiWLFDV FRQ +DUSHU &ROOLQV SDUD HVFULELU XQD QR YHOD $XQTXH VX YLGD HVWi OOHQD GH DQpFGRWDV DO FRQYHUWLUVH HQ WRGD XQD HVWUHOOD GH OD P~VLFD SRS HQ OD PHQ WH GH 6SHDUV GH DxRV QR HVWi HO FRPSDUWLU VXV PHPRULDV 'H DFXHUGR FRQ HRQOLQH FRP OD LQWpUSUHWH GHVHD HVFULELU XQD QRYHOD SHUR QR HVWi FODUR VL VH EDVDUi HQ DO JXQD H[SHULHQFLD VX\D 5HFLHQWHPHQWH OD MRYHQ IXH REMH
' ) 0p[LFR QRYLHPEUH $JHQ FLDV $GHPiV GH VX DFWXDO SDUWL FLSDFLyQ HQ HO SURJUDPD PXVLFDO /D YR] 0p[LFR OD SRSXODU FDQ WDQWH GH P~VLFD UHJLRQDO -HQQL 5L YHUD HVWUHQDUi HQ OD SDQWDOOD FKLFD PH[LFDQD , ORYH -HQQL HO UHDOLW\ FRQ HO TXH VXV IDQV WHQGUiQ OD RSRUWXQLGDG GH FRQRFHU VX KRJDU &RPR SDUWH GH OD QXHYD SURJUD PDFLyQ TXH SUHVHQWDUi HQ HVWH SDtV 7HOHPXQGR D WUDYpV GH *DODYLVLyQ FDQDO GH 7HOHYLVD OD FDGHQD HV WDGRXQLGHQVH DQXQFLy TXH D SDUWLU GH HO S~EOLFR QDFLRQDO SRGUi VHU WHVWLJR GH OD SULPHUD \ VHJXQGD WHPSRUDGDV GH OD HPLVLyQ SURWDJR QL]DGD SRU OD DUWLVWD HQ OD TXH SR GUi DSUHFLDUVH UHDOPHQWH OD YLGD GH HOOD %UXFH %RUHQ GLR D FRQRFHU HQ FRQIHUHQFLD FRQ ORV PHGLRV TXH VHUi D SDUWLU GHO GH HQHUR SUy[L PR FXDQGR ORV PH[LFDQRV SRGUiQ GLVIUXWDU GH QXHYH SURGXFFLRQHV GH OD WHOHYLVRUD FRQ VHGH HQ (VWD GRV 8QLGRV HQWUH ORV TXH GHVWD FDQ 8Q QXHYR GtD FRUD]RQHV \ &DVR FHUUDGR /D WHOHYLVRUD TXH DGHPiV SUH VHQWy VX QXHYD LPDJHQ DQXQFLy TXH OD KLMD GH -HQQL OOHJDUi WDP ELpQ D 0p[LFR D WUDYpV GH OD VHxDO GH *DODYLVLyQ FRQ &KLTXLV Qย FRQWURO XQ UHDOLW\ FRQ HO FXDO
(VWi HQ SOiWLFDV FRQ +DUSHU &ROOLQV
WR GH SROpPLFD SRU HO SURFHVR HP SUHQGLGR SRU VX H[ PiQDJHU 6DP /XIWL TXLHQ GHVHDED REWHQHU XQD LQ GHPQL]DFLyQ SRU HO WLHPSR TXH WUD
EDMy SDUD HOOD /XIWL KDEtD GHFODUDGR TXH HQ FDVD GH 6SHDUV KDEtD PHWDQIHWDPLQDV SHUR ILQDOPHQWH SHUGLy HO FDVR
' ) 0p[LFR QRYLHPEUH $JHQFLDV 3HVH DO HVFiQGDOR TXH GHVDWy SRU VX UR PDQFH FRQ XQ JXDUGDHVSDOGDV +HLGL .OXP DVHJXUy HVWDU PX\ IHOL] FRQ OD UH ODFLyQ /D DOHPDQD GH DxRV DFXGLy DO VKRZ GH (OOHQ 'H*HQHUHV GRQGH KDEOy GH 0DUWLQ .LUVWHQ .OXP EURPHy FRQ TXH HQ PXFKDV RFDVLRQHV KD YLVWR ยด(O *XDUGDHVSDOGDVยต OD SHOtFXOD GH :KLWQH\ +RXVWRQ \ .HYLQ &RVWQHU SXHV VH HQFXHQWUD HQ XQD VLWXD FLyQ XQ WDQWR VLPLODU ยด'H KHFKR KH YLVWR OD SHOtFXOD KH WH QLGR TXH KDFHUORยต GLMR OD DOHPDQD HQ PHGLR GH ULVDV $FHUFD GH VX ILHVWD DQXDO GH +D OORZHHQ TXH GHELy VXVSHQGHU SRU OD WRU PHQWD 6DQG\ .OXP GLMR TXH HO GLVIUD] GHO SUy[LPR DxR SRGUtD VHU SUHFLVDPHQ WH VREUH OD FLQWD GH :KLWQH\ < VREUH FyPR VH VLHQWH FRQ VX SUR SLR JXDUGDHVSDOGDV OD PRGHOR QR GXGy HQ UHVSRQGHU TXH HVWi ยดPX\ IHOL]ยต
)RWR $JHQFLDV
)RWR $JHQFLDV
responsable 20 adiario EL/ editor SUR adiario.oaxaca@gmail.com
6HDO H[ SDUHMD GH OD PRGHOR VH PROHV Wy FRQ OD UHODFLyQ
(O FDQWDQWH 6HDO WRGDYtD HVSRVR GH .OXP FDXVy JUDQ UHYXHOR HQ VHSWLHPEUH FXDQGR H[SUHVy VX PROHVWLD SRU HO UR PDQFH HQWUH +HLGL \ .LUVWHQ SXHV SHQVy TXH HOOD HVSHUDUtD D FRQFUHWDU VX GLYRUFLR DQWHV GH DFRVWDUVH FRQ VX D\XGDQWH
[
fiesta istmeña
]
Jueves 08 de Noviembre del 2012
EL SUR 21
Sonora Tropicana “solo hay una” Estarán amenizando en la gran vela de las intrépidas Iván Zacarías Hernández. Juchitán.-
L
os integrantes de la sonora Tropicana no tienen ningún empacho en aceptarlo… en casi dos décadas no han podido superar ni igualar él éxito que les dio su tema que bello. Pero también hace énfasis en otra cosa: que sonora Tropicana sólo hay una. Una de las vocalistas de la agrupa-
ción, la cual se estarán presentando en la región el 17 de noviembre. El representante general de la sonora Saturnino García, sin pelos en la lengua y con la confianza que le da hablar a sus seguidores de esta región, contó que, “Qué Bello”, se grabó en el 91 y el grupo lo trajo a México en el 92… “es un clásico… ha habido muchos otros éxitos, pero el “qué bello” es el estandarte de la sonora Tropicana. Aunque sus músicos nunca se han puesto como objetivo hacer un tema más popular que ése, si han tratado de crear uno que sea igualmente boom. “creo que los chavos que hacen los
arreglos nunca se han metido en la cabeza, no ha sido el objetivo, a seguir… siempre seleccionan temas y buscan innovar, desafortunadamente no siempre los materiales funcionan, y creo que la sonora Tropicana ha mantenido su status; trabaja, produce, pero un éxito como el que dio “Qué Bello” a nivel Latinoamérica y Estados créditos talentosos músicos como lo Unidos, no se ha vuelto a repetir, ojaes Lucio Solís Delgado en el sax, Omar lá que la suerte sonría después de dos Castillejos García en la voz y Armando Osorio Cuevas en los teclados. “CHAHUI CHAHUI”, vive piel a piel el enorme cariño que el público les tiene, su nombre es sinónimo de éxito, talento, trabajo y perseverancia, y han podido percatarse una vez más, que son una de las agrupaciones que gozan de más popularidad en la capital del estado.
Ya viene el nuevo disco de los chicos de CHAHUI CHAHUI Iván Zacarías Hernández. Sta. María Mixtequilla.La agrupación musical que se hace notar con el sabor istmeño en la capital del estado, “CHAHUI CHAHUI”, con unos añitos de carrera y de excelentes par de discos producidos en su trayectoria entre las que destacan buenos y penetrantes temas, lo inician lanzando su nuevo sencillo titulado “ROMANCE Y FIESTA”, temas que seguramente se posicionarán como uno d e los favoritos del público. Los chicos de “CHAHUI CHAHUI”, se han consolidado como una referencia en su género, pues han vendido discos y han tenido presentaciones con excelentes resultados. Temas románticos, boleros y charangas como: Corazón Vacío, Otra Noche Sin Amor, Popurrí Julio Jaramillo, Popurrí De Las Carretas, hay Que Chupar, Niña De Piel Morena, entre otros, son lo que se incluye en esta nueva producción discográfica doble. Que tiene los
décadas… ¡ya nos toca! “Por lo pronto te agradezco la entrevista y te informo que estaremos con toda la carga musical que trae la gran sonora Tropicana este 17 de noviembre en la Vela de Las Intrépidas, para luego nos trasladarnos a Colombia y Ecuador a unas presentaciones”. La gran Sonora Tropicana es una agrupación que lleva varios éxitos en su carrera musical y ahora estará mostrando su espectáculo.
] Del 16 al 19% D.F., México, noviembre 6 (Agencias).El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, recomendó ayer al Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, realizar una revisión integral de la política fiscal y aplicar una tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 18 ó 19 por ciento general, sin excepciones ni exenciones. Entrevistado en el Senado, Gurría Treviño sostuvo que la tasa del IVA debe ser mayor a la actual para que haya una mayor captación de recursos y se cuenten con finanzas públicas más sanas que permitan al Estado mexicano tener un presupuesto mayor sin incurrir en más déficit. El ex secretario de Hacienda dijo que en el mundo entero se están reduciendo los impuestos al trabajo y a la inversión y se está aumentando el IVA, los impuestos a la propiedad inmobiliaria y a las emisiones de carbono nocivas para el medio ambiente. En ese sentido, Gurría Treviño dijo que el nivel promedio del IVA en los países de la OCDE “es del 18 ó 19 por ciento más o menos” y no hay excepción “ni mucho menos agujeros” ya que se aplica de manera pareja. Aseguró que en dichas naciones la recaudación es dos o tres veces mayor que la que hay en México por cada punto de la tasa del IVA, ya que “no hay esos agujeros, esas válvulas de escape” y se aplica “sin concesiones, sin excepciones ni exenciones”. El funcionario de la OCDE dijo que en el caso de México se debe “emparejar” la aplicación de la tasa del IVA, “y si después queremos hacer justicia social no la hagamos por la vía del régimen fiscal sino por la vía del gasto, pues recaudaremos mucho más si hacemos un paquete fiscal de aplicación general sin excepciones y sin diferentes niveles en las fronteras donde existe la tasa cero”. Por ello señaló que “no podemos decir que la recomendación sea no aumentar las tasas del IVA; lo que se tiene que hacer es un trabajo muy importante” con este gravamen para homologarlo con el nivel promedio que impera en los demás países que integran la OCDE del 18 ó 19 por ciento. De igual manera Gurría Treviño dijo que si bien existe el peligro de
[Finanzas ] miércoles 7 de noviembre de 2012
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Finanzas / 20
OCDE sugiere a
Foto: Agencias
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
Peña subir IVA
Foto: Agencias
22 EL SUR
De no resolverse el asunto del tomate con Estados Unidos, sería de los conflictos comerciales “más serios” en la historia comercial entre ambas naciones.
México presionará en conflicto tomatero ] Es importante que el problema se resuelva lo antes posible
José Ángel Gurría Treviño, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
una recesión en Estados Unidos, en México tenemos estabilidad económica, una deuda y déficit público manejables, de los más bajos en el mundo, por lo que nuestro país tiene condiciones para pensar en una transición ejemplar de gobierno y que la próxima administración tenga la posibilidad de lograr un crecimiento sosteni-
do en el mediano plazo. En ese sentido destacó la fortaleza de nuestro país ya que el crecimiento de la economía mexicana es de cuatro por ciento anual, cuando el promedio mundial es de “3.3 ó 3.5 por ciento”, además de que México está creciendo más allá que otro medio de la economía mundial.
Posponen discusión de reforma laboral ] Ocho artículos se analizarán en la reunión de hoy Foto: Agencias
D.F., México, noviembre 6 (Agencias).La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados pospuso la reunión prevista donde se analizaría la minuta de la reforma laboral para este miércoles. El asesor de la comisión, Jesús Aguilar, informó que la reunión se llevará a cabo hoy a las 17:00 horas en el Salón Protocolo del Edificio “C”, de San Lázaro, con el fin de cumplir con esta obligación legislativa de dictaminar sobre los ocho artículos que modificó el Senado de la República a la minuta de reforma a la Ley Federal del Trabajo. En su próxima reunión se discutirán los ocho artículos modificados, había dicho por la mañana el presidente de la comisión, el diputado del PRI, Carlos Aceves del Olmo. La Comisión de Trabajo y Previsión
Social se reunió la víspera para entregar a sus integrantes la minuta de reforma laboral que regresó el Senado a
San Lázaro, con modificaciones en ocho artículos, y se declaró en sesión permanente.
D.F., México, noviembre 6 (Agencias).- El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo ayer que de no resolverse el asunto del tomate con Estados Unidos, sería de los conflictos comerciales “más serios” en la historia comercial entre ambas naciones. Ante ello, anunció que el jueves se reunirá con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Rebecca M. Blank, y acudirá al Departamento de Negociaciones Comerciales para buscar una respuesta al planteamiento del gobierno mexicano sobre esta problemática. México necesita una respuesta “lo antes posible. Por eso vamos a forzar a que se dé ya una respuesta a la propuesta y que finalmente sepamos cuál es la posición de Estados Unidos. No podemos esperar eternamente a que esta decisión se tome. Para México es muy importante”, puntualizó. El Departamento de Comercio de Estados Unidos (USDOC) dio a conocer su determinación preliminar en la que anuncia su intención de terminar con la investigación antidumping de 1996 y el Acuerdo de Suspensión que ha regido las exportaciones del tomate mexicano a Estados Unidos durante los últimos 16 años. Al término de la presentación del libro Reflexiones sobre la política comercial internacional de México 2012, el funcionario de la Secretaría de Economía dijo que su viaje a Estados Unidos se da una vez que pasaron las elecciones federales para ese país, a fin de definir lo que calificó como el conflicto comercial más importante que se tiene con esa nación. “Yo voy a estar ahí el próximo jueves para retomar el tema ahora ya sin las presiones de las elecciones”, expresó. Afirmó que para México es fundamental resolver este conflicto, porque es el producto agrícola que más exporta el país hacia la Unión Americana “y que además no sólo afectaría a México, sino también a Estados Unidos”. Ello, explicó Ferrari, porque los consumidores estadounidenses tendrían que adquirir el fruto a un precio
entre tres y cinco veces más caro. Por ello, insistió en la importancia de que la problemática se resuelva lo antes posible, toda vez que 360 mil personas en México dependen directamente de la producción de tomate para la exportación a Estados Unidos. Reiteró que su viaje a Estados Unidos es única y exclusivamente para saber el estado que guardan las negociaciones, porque ello es fundamental para México. Respecto a la posibilidad de que el conflicto se resuelva antes de que culmine la presente administración, Ferrari dijo en que “no solamente creemos, necesitamos que haya una respuesta lo antes posible”. En su momento, el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco Rosenzweig, dijo que en enero próximo se vence el Acuerdo de Suspensión de dumping para las exportaciones del tomate mexicano. Explicó que se trata de un convenio entre productores de tomate de México y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, para seguir exportando tomate mexicano sin impuestos arancelarios y con la obligación por parte de los productores mexicanos de no vender por abajo del precio mínimo de referencia (0.2169 dls/lb). Sin embargo, abundó, los productores de Florida aprovecharon el momento electoral de su país con la intención de imponer un arancel de 16.65 por ciento a la hortaliza mexicana para reducir su comercialización en ese país. Ante ello, aseguró que el gobierno de México y la industria tomatera del país presentaron al Departamento de Comercio de Estados Unidos una propuesta para alcanzar la renegociación del Acuerdo de Suspensión. Dicha propuesta contempla un incremento al precio de referencia de exportación entre 18 y 25 por ciento. No obstante, a cuatro semanas de haber presentado la propuesta, Estados Unidos no ha emitido su postura al respecto. “La propuesta se hizo hace cuatro semanas. Estamos esperando una respuesta. Entendemos que hayan tenido sus presiones políticas, pero también para nosotros hay un tiempo para las cosas”, puntualizó Ferrari.
[ deportes ]
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Listos los eventos deportivos de la Diversidad Sexual Lunes del Ciclismo y miércoles del baloncesto en esta comunidad
talento y belleza las integrantes de las Intrépidas Buscadoras del Peligro. Juan Alberto Gómez Velázquez E s t e Juchitán.próximo lunes 12 se a todo está listo, en tiene prografestejo a la XIV Semado la Carrera mana Cultural de la de Ciclismo de la Diversidad Sexual, comunidad Muxse tienen programahe-Nguiu, a partir de dos eventos deportivos en esta las 16:00 horas en la comunidad, donde lucirán su cancha de Los Pescadores, donde la fuerza de los músculos de las bellezas saldrán a relucir en las principales calles de esta He- roica Ciudad donde a las 18:00 horas se realizará la premiación en la explanada del palaHéctor Samia le daba la ventaja a Talle- cio municipal. Y como cada año en la cancha del res Diesel de 1-0 con el cual se irían al parque Heliodoro Charis Castro a descanso. Para la segunda mitad del encuentro Talleres Diesel aprovechó un error defectivo para colocar el 2-0, todo indicaba que tendrías los demás minutos fácilmente, pero la Gasolinera sacó el coraje, ya había fallado en varias ocasiones y fue Sarna quien acortó el marcador, luego se produjo a 5 minutos del final un conato de bronca donde salieron 2 jugadores expulsados, la Gasolinera ya había sufrido una expulsión antes, y con 9 elementos no se rindieron y fue el Profe quien logró la iguala a dos tantos, para dejar todo al juego de vuelta, donde Talleres Diesel tiene ventaja por quedar mejor ubicado en la tabla general pero aun faltan 90 minutos de juego y todo puede suceder.
Y
¡Partidazo! Gasolinera rescata agónico empate a 2 -Talleres Diesel fue empatado pero con ventaja aun en la semifinal Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.Con pleito a 5 minutos del final del encuentro disputado el domingo 4 de noviembre a las 10 de la mañana en la Unidad Deportiva el Binnizá, el equipo de la Gasolinera aun vive al rescatar un valioso empate a dos goles ante Talleres Diesel dentro del juego de ida de la semifinal del torneo de fútbol laboral que dirige Jesús Cabrera Castillo. Desde el primer tiempo ambos equipos mostraron su mejor cuadro en el terreno de juego, no querían guardar nada y se fueron al frente, Gasolinera dominó por lapsos el juego pero en un tiro de larga distancia y con un poco de ayuda del aire siendo así un golazo
EL SUR 23 partir de las 17:00 horas se vibrara con grandes emociones en el encuentro de básquetbol entre las Autenticas Intrépidas Buscadoras de Peligro contra Gente Joven Mexfan, así que ya está todo listo, hagan sus apuestas, apoye a su favorita y disfruten de estos encuentros deportivos al máximo.
24 EL SUR
Jueves 08 de Noviembre del 2012
[deportes]
Destacan atletas Tehuanos en Huatulco Willy Peña/corresponsal. Tehuantepec.
F
ueron galardonados con el primer, segundo y tercer lugar en la categoría de veteranos, tres atletas de esta ciudad, que superaron a los demás participantes en las pruebas de los 7 kilómetros 200 metros
en las bahías de Huatulco. En días pasados en la competencia de atletismo celebrada en las bahías de Huatulco de la región costeña, los amantes del atletismo en la categoría de veteranos de esta ciudad, obtuvieron un rotundo triunfo de los tres primeros lugares, destacando a la región Istmeña como uno de los semilleros de este deporte. Juan Carlos Santos Guzmán y Eric Emanuel Jiménez Ramos amante de esta disciplina, altruistas e impulsores de atletas en esta ciudad mencionaron, que de los más de 25 participantes que compitieron en las pruebas de atletismo en la categoría de veteranos, los atletas istmeños destacaron poniendo en alto el nombre de Tehuantepec. Señalaron que Augusto Villalobos del barrio Lieza, realizó la prueba de los 7 kilómetros 200 metros en un tiempo de 28 minutos
Pereira espera una nueva oportunidad El Excélsior Hoy Jair Pereira no vive uno de sus mejores momentos después de la lesión que lo dejó fuera de las canchas casi todo el torneo, el defensa celeste es consciente que esta situación no lo debe de afectar ya que el equipo está haciendo un buen trabajo en la parte baja y pronto le llegará una nueva oportunidad. “No, no me siento así, simplemente lo que me dejó fuera fue una lesión y bueno uno no es tonto, uno está viendo que los jugadores lo vienen haciendo bien tanto Perea como Castro, sabemos que Araujo tiene un buen nivel, entonces a veces te toca esperar hasta que se te abra la oportunidad y el momento de demostrarlo va a ser el día que uno esté en la cancha”, señaló. “Yo no me he querido acercar tanto al profe Memo (Vázquez) porque yo soy de las personas que no preguntan
cuando estoy adentro y tampoco voy a preguntar cuando esté afuera. El profe sabe quién está preparado para hacerlo bien, a mí me ha tocado esperar, he seguido trabajando fuerte y no he bajado los brazos porque realmente quiero jugar”, comentó Pereira. Pereira todavía no estaba en el primer equipo durante el apertura 2009, torneo que en aquella ocasión los Rayados le quitaron el título a Cruz Azul, pero aún tiene el recuerdo cuando lo veía por televisión y que en esta ocasión los jugadores de la Máquina tienen la convicción de sacar los tres puntos de su inmueble. “Monterrey va a ser un equipo duro. La verdad que en ese partido todavía no me tocaba estar con el primer equipo, pero si fuera Monterrey, América u otro equipo en la última fecha, tenemos que ganar el partido del sábado en casa, porque es muy importante esos tres puntos para nosotros”, dijo el defensa celeste.
y obtuvo el primer lugar, seguido de Rafael y Facundo Sánchez con el segundo y tercer lugar a quienes los organizadores de dicho evento aparte de la distinción de una medalla les fueron otorgados 800, 500 y 300 pesos para motivar el logro alcanzado. De la misma manera Carlos Santos Guzmán y Emanuel Jiménez impulsores del deporte dieron a conocer que tienen el proyecto de que en próximos días organizaran una com-
petencia femenil en donde puedan participar toda mujer que le agrade esta disciplina, ya que se espera la llegada de atletas del sexo femenino de las diferentes regiones del estado oaxaqueño. Por último los atletas participantes dieron a conocer que en la categoría libre, dos competidores de África se llevaron el primero y tercer lugar en la competencia realizada en las bahías de Huatulco en la región de la costa.
[ deportes ]
Jueves 08 de Noviembre del 2012
EL SUR
25
Istmo barrió en el voleibol preestatal
Presidente de la Asociación Oaxaqueña reconoce gran avance de este deporte sobre todo en Juchitán Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
S
Carolina Olmos Rivera y anfitrión q ue donó los premios, Carlos Córdova Amigón, así como el apoyo de Carlos Rasgado y su club CARACA, llegaron de la capital oaxaqueña: Huaxyacac, Friko, Panteras, Kisaki, Saetas y Zorros, mientras que de la cuenca del papaloapam compitieron: Lobo-Oax y Colegialas, de la Costa un selectivo y del Istmo los siguientes: Bin-
CMYK
i bien es cierto que la convocatoria desde la fase municipal de la Olimpiada
Nacional 2013, aún no es emitida, los equipos que esperan el mero trámite administrativo para representar a cada región, ya se foguean ante los selectivos de toda la entidad, así como lo hicieron ante miles de aficionados, los días 2 y 3 de noviembre en esta ciudad. Convocados por la Presidenta de la Asociación Oaxaqueña de Voleibol,
CMYK
ni Cubi, Rusas, Matías Romero, Lagunas, Lagartas, Salina Cruz, Tecuani, TecIstmo, y Bisu-tec. La funcionaria estatal de este deporte, Olmos Rivera reconoció y felicitó al Istmo, pero de forma muy especial a Juchitán, por el gran avance que en la disciplina han tenido, sus logros y organización, así lo plasma, aunque mostró su molestia porque no existen árbitros locales que cuenten con la certificación correspondiente, por lo que tiene que traer jueces de la capital, con lo que se generan mayores gastos y eso no
es bueno, parra un deporte que no cuenta con los apoyos suficientes, pero con apoyo de los entrenadores y padres de familia, por supuesto con disposición de los jugadores, tiene que ir conquistando mejores posiciones a nivel nacional. Las categorías que fueron dominadas por los selectivos zapotecas, se dividieron en las siguientes: Microvoleibol(2003-2004), Minivoleibol(2001-2002), Infantil mayor(1999-2000), Juvenil menor(1998-1997), Juvenil mayor(1996-1995), Juvenil superior(19941993).
Jueves 08 de Noviembre del 2012
Frustra PGJE intento de secuestro express en la Mixteca e-consulta Nochixtlán.-
E
l fin de semana pasado, la Subprocuraduría Regional de la Mixteca en su Fiscalía Local de Asunción Nochixtlán, inició el legajo de investigación correspondiente tras formal denuncia por el secuestro de dos personas del sexo femenino, el denunciante señaló que los captores se identificaron vía telefónica como “zetas”, manifestando que tenían secuestradas a las dos víctimas y exigían $500,000.00 (quinientos mil pesos) para dejarlas en libertad. El Subprocurador Regional, Víctor Alonso Altamirano, celebró que la familia de las agraviadas haya alertado en tiempo a la autoridad y así se haya podido evitar la comisión del delito de secuestro; al tiempo pidió a la población estar alerta difundir la información para evitar ser víctima de este delito que ya se ha registrado en diversas regiones de la entidad. La denuncia estableció que el 03 de noviembre del año en curso a las 12:00 ho-
ras aproximadamente, una familiar suya estaba en su negociación en el Barrio El Calvario, Nochixtlán cuando recibió una llamada telefónica, momentos después cerro y se fue en compañía de su sobrina sin decir a donde, más tarde llego a su domicilio un hermano de la propietaria del negocio, quien manifestó que las dos mujeres habían sido secuestradas. Luego de las indagatorias realizadas, el día 04 de noviembre alrededor de las 15:00 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), recuperaron y pusieron a disposición del agente del Ministerio Público a las señaladas como
desaparecidas; la mayor de ellas señaló que el tres de noviembre del 2012, aproximadamente a las 10:30 horas estaba en su local cuando sonó el teléfono y contestó, la voz se identificó como Santiago Hernández. “Me dijeron, ¿sabes con quien hablas? Soy ingeniero en sistemas, trabajo para el Gobierno y desde tu ciber ha sido subido a la red un blog de información del narco, donde aparece el hijo del Gobernador bajando en una camioneta con narcotraficantes; somos investigadores por parte del Presidente y nos reportaron esta información, está grabada en la memoria del disco duro de una
La detienen por traer cocaína e-consulta Oaxaca de Juárez.-
Al realizar su servicio de disuasión y vigilancia por las calles del Centro de la ciudad, elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez lograron la detención de Claudia Patricia Cruz García de 27 años de edad por portación de cocaína. El hecho se registró el domingo 4 de noviembre, a las 18:25 horas, cuando al transitar sobre la segunda calle de Flores Magón y las Casas, los policías se percataron de la actitud sospechosa de una mujer. Con la finalidad de saber el motivo de su nerviosismo,
los policías se acercaron a la mujer para entrevistarla y durante el interrogatorio notaron que se contradecía en todo lo que decía. Al realizarle una revisión precautoria de rutina, los elementos le encontraron en una bolsa de tela que traía colgando del cuello, una bolsa de nylon color blanco
con una piedra de aproximadamente 26 gramos con las características propias de la cocaína. La mujer, quien se identificó como Claudia Patricia Cruz García, quedó a disposición de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) para que se defina su situación legal.
de tus maquinas, y tenemos que extraer el disco y eliminarlo porque si no estarás involucrada en un grave problema e irás a la cárcel.” La voz pidió información familiar, números de teléfonos celulares; luego indicó a la interlocutora registrarse con el nombre de Maribel Domínguez en un hotel del centro de Nochixtlán; ella por miedo obedeció la instrucción, acompañada de su sobrina, se hospedaron pero antes les indicaron apagar los teléfonos celulares que llevaban, la comunicación con ellos sería solo con un teléfono que ordenaron comprar antes de entrar al hotel.
EL SUR 27 “Durante todo el tiempo que estuvimos en comunicación pude distinguir tres voces distintas con acento norteño, y una voz más que decía ser mi familiar y que respondía al nombre de José Cruz Rodríguez, pero yo no tengo ningún familiar con ese nombre; pedían que nos comunicáramos con mi familia y que cuando hablara con ellos les dijera que nos tenían encerradas en un cuarto de seguridad y que no sabíamos dónde estábamos, pero que estábamos bien.” “Nos decían que nos tenían vigiladas, que nos matarían, que no hiciéramos nada porque nos tenían rastreadas por medio del celular, fue hasta el 04 de noviembre, aproximadamente a las catorce horas cuando afortunadamente nos encontraron elementos de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) en ese cuarto de hotel”.
Liberan a secuestrado en San Jacinto Amilpas e-consulta Oaxaca de Juárez.Luego de haber sido secuestrado, Antonio Ramírez Hernández de 49 años de edad, quien se desempeña como cobrador de la mueblería “Carlín” ubicada en Santa María Atzompa, fue liberado por sus captores este lunes. Según la versión del liberado, el secuestro se registró el 19 de octubre de este año en la Cuesta de Ocotlán, lugar donde los ocupantes de una camioneta Ford tipo Explorer lo privaron de su libertad sin motivo alguno.
Días después –explicó-, sus captores se comunicaron vía telefónica con sus familiares para solicitar el rescate desconociendo el monto de lo solicitado, pero al no realizar el pago sus familiares, los captores decidieron liberarlo arrojándolo a las orillas del río Atoyac en San Jacinto Amilpas. Fue en ese lugar donde personal de la Policía Preventiva Municipal lo auxilió y trasladó a las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones del área Antisecuestros para que aportara mayores datos.
Jueves 08 de Noviembre del 2012
ARROLLADO
[ POLICIACA ]
sexo masculino. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, los cuales no pudieron hacer nada al respecto, pues el menor había dejado de existir. Por el lugar pasaban militares del Ejército Mexicano, quienes detuvieron al responsable de esta tragedia, llevándoselo detenido a su base, hasta donde acudió su abogado para poderlo liberar. Mientras que al lugar de los hechos acudieron policías Juan Navarro Salina Cruz.Un menor de edad fue atropellado el día de ayer por una camioneta, de cuyo conductor se desconoce su identidad. Lamentablemente en este percance la víctima perdió la vida casi al instante, quedando tendida sobre el suelo. El hoy occiso en vida respondió al nombre de Israel “NN”, de 12 años de edad, con domicilio sobre calle Boca del Río, de la colonia Juquilita parte alta. De acuerdo al reporte policiaco, el conductor de la camioneta Chevrolet, tipo Avalanche, de color negra, con placas de circulación RU
municipales, quienes acordonaron el área y dieron parte a los agentes estatales de investigación, mismos que acudieron al sitio indicado, y por instrucciones del fiscal en turno dieron fe del levantamiento del cuerpo. El cuerpo del menor fue llevado al descanso municipal, donde se le practicó la autopsia de ley. La identificación legal del cuerpo la realizó el señor Gerónimo Rosales Hernández, quien dijo ser padre del hoy finado.
94- 026 del estado, circulaba a bordo de su unidad sobre la calle Progreso, y al llegar a la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia Centro, a la altura de la Paletería La Michoacana, dio vuelta en “u”, y al echarse de reversa, no se percató que el niño cruzaba la calle, atropellándolo inevitablemente. El cuerpo del pequeño quedó debajo de la camioneta, fue así que los transeúntes quienes se dieron cuenta de los hechos, le gritaron que había atropellado a una persona. Entonces el conductor descendió de la camioneta y fue que se cercioró que había atropellado a una persona del
FRUSTRA PGJE INTENTO DE SECUESTRO EXPRESS EN LA MIXTECA PÁG. 27
LIBERAN A SECUESTRADO
CMYK
PÁG. 26
CMYK
28 EL SUR