08 Octubre

Page 1

deportes

Fulguró XXXV Aniversario de Primaria José Vasconcelos

espectáculos Inauguran los Juegos Deportivos Escolares

Lunes 08 de Octubre del 2012 /Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3155 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Presunta corrupción en secundaria técnica Un grupo de maestros de la secundaria Técnica número 35 señalaron presuntos actos de corrupción y acoso laboral Pág. 04

Para el Bajo Mixe

Inaugura Samuel Gurrión casa de atención ciudadana “Una mano amiga” Pág. 05

CMYK

El Mezquite

Suplemento

recibe obra de

EL SUR

Diario Independiente del Istmo

infraestructura

Roselia Orozco Martínez

urbana

Redacción

Ivonne Denise Flores Velásquez Edición

Yazmín Jiménez Santiago Diseño

21 tomas clandestinas en ductos de Pemex detectadas en este 2012

COMPENDIO Lunes 08 de Octubre del 2012

Pág. 08

CMYK

Pág. 09-16


02 EL SUR

Lunes 08 de Octubre del 2012

[SUMARIO]

REFORMAR LO QUE CONVIENE A SUS ESTRATEGIA E INTERESES En la discusión de la reforma laboral y de todas las reformas que se hacen en el Congreso, lo que se privilegia son los intereses y estrategias de la clase política en el poder. Los señores, que deberían ser auténticos representantes del pueblo, reforman lo que les conviene a ellos y a los verdaderos intereses que representan y no lo que conviene al país. Así, las alianzas y los compromisos que se hacen entre los partidos son para eso y no con una visión de favorecer a la colectividad. Cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió a favor de Peña Nieto, el dirigente del PRD, más como para desahogar su fobia y como efecto de una reacción visceral, había afirmado que su bancada se aliaría al PAN dizque para

frenar las iniciativas del PRI. Aunque en los hechos, estos partidos son los que tienen más cosas en común, quiénes más se alían para sacar algunos artículos de la reforma laboral por ejemplo. De ahí el término PRIAN que les endilga López Obrador. Ahí está el sonado caso de que el PRI en el Congreso tiene un buen número de legisladores, que cínicamente le llaman la Telebancada, que llegaron ahí no para hacer leyes que acoten la influencia de las televisoras en la vida pública, a fin de que sus programas tuvieran un contenido eminentemente social y educativo, sino para proteger sus privilegios y éstos son, entre otras cosas, la adquisición indiscriminada de tiempos para la transmisión de las campañas y de paso favorecer

TRASCENDIÓ Esta fotografía no se trata de un truco de photoshop. Un usuario de Reddit con el nombre de Biophilia_curiosus captó esta especie increíble de lagarto deslizándose en Buton, Indonesia. Se llama Draco volans, Dragón volador. Son nativos de las selvas tropicales del suroeste de Asia y la India, incluyendo Borneo y las islas Filipinas.

El pez que ves en la foto se llama Napoleón debido a la protuberancia triangular en su frente, que nos recuerda al bicorn, el sombrero que usaba Napoleón Bonaparte.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

a quien sea más proclive a no tocar sus intereses. Poco se olvida que cuando se discutía una legislación para regular y disminuir la venta de tabaco, un artículo a todas luces nocivo para consumidores desgraciadamente adictos, muchos legisladores de todos los partidos políticos, fueron “maiceados”. Es decir recibieron sobornos, mucho dinero pues, de parte de los industriales tabacaleros a fin de que flexibilizaran las medidas que inducirían a su NO CONSUMO. Otro caso, es cuando legislan sobre las leyes que regulan los asuntos que tiene que ver con el proceso electoral. Las adecuan a modo de que los partidos, instrumento de que les sirven para su actividad, ¿o profesión?, de tal forma que mantengan el monopolio y so-

CARTÓN

bre todo, sr acreedores de los millonarios recursos que se les otorga como prerrogativas y que manejan de forma muy poco transparente. O cuando legislan sobre dietas, bonos, gastos de representación, pago de secretarias, uso de celulares, viajes, etc., que ellos unilateralmente se adjudican, con montos estratosféricos insultante para la pobreza de más de 55 millones de mexicanos que ni siquiera para comer tienen. A poco han aceptado la desaparición, por inútil, da los llamados legisladores de partido y en consecuencia la reducción a 300 diputados y 64 senadores en el Congreso. Claro que, aunque sea un clamor popular, jamás legislarán al respecto. Así que con esta clase política nada bueno se espera.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


EL SUR 03

Lunes 08 de Octubre del 2012

Inauguran los Juegos Deportivos Escolares Juchitán.-

E

l pasado fin de semana, fue inaugurada la edición número VI de los Juegos Deportivos Escolares para nivel preescolar y primaria, que en esta ocasión lleva el nombre del profesor en Educación Física, Jorge Magariño, organizado por la Dirección de Educación Física Zona 10 y la Dirección de Deportes del Ayuntamiento. El evento tiene como objetivo promover la convivencia sana entre los alumnos de las escuelas de las zonas 019, 143, 098 y 088, en las especialidades del fútbol, atletismo, vóleibol, basquetbol y ajedrez.

En la ceremonia inaugural, se contó con la presencia del subdirector de Deportes del Ayuntamiento juchiteco, Filiberto Ortiz Jiménez, así como el secretario municipal, Juan Antonio García, maestros de instituciones educativas, alumnos del Colegio de Estudios Superiores y de Especialidades del Estado de Oaxaca (CESEEO) y la escolta de la Escuela Primaria “Enrique Liekens”, ubicada en la 8ª Sección de esta ciudad. Los equipos participantes desfilaron frente al Centro Escolar Juchitán para rendir honores a nuestra enseña nacional, así como realizar el juramento deportivo, hecho por el niño Sergio Guerra Montaño, alumno del jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler”.

El discurso oficial estuvo a cargo del profesor, Aurelio López Pérez, en representación de la regidora de Educación, Yolanda Sodelva Pineda Rueda, quien agradeció el esfuerzo de las instituciones “Tenemos la gran oportunidad de transformar a los niños y niñas a través del deporte, pues como la salud y la educación, son tres rubros muy importantes que tienen

la encomienda de tener mejores ciudadanos”, señaló. Posteriormente, los alumnos de las escuelas participantes, acompañados de sus maestros, padres de familia y encabezados por los integrantes de la mesa de presídium, recorrieron las principales calles de la ciudad, como parte del programa “Caminata por la Salud”.

El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) Nº 178 EXTENSIÓN JUCHITÁN

En Coordinación con el Sistema DIF Municipal Informan que con el objetivo de proporcionar a la población demandante, programas de capacitación que amplíen sus posibilidades de incorporarse a un trabajo remunerado y estable

INVITAN Al inicio del curso en INFORMATICA (WINDOWS E INTERNET) Los interesados podrán pasar a inscribirse en el Modulo de Seguridad Publica, ubicado en Carretera Transistmica, Frente al Instituto Tecnológico del Istmo.

HORARIO DE INSCRIPCIONES. 16:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A VIERNES Por apertura de cursos, los días 3, 4 y 5 de octubre, cuota de inscripción $300.00 INICIO DE CURSOS 8 DE OCTUBRE DE 2012


04 EL SUR

Lunes 08 de Octubre del 2012

Exhiben presunta corrupción y acoso en secundaria técnica

Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

U

n grupo de maestros de la secundaria Técnica número 35 señalaron presuntos actos de corrupción y acoso laboral del director escolar Jesús Ordaz Antonio al no compartir las ideologías del sector magisterial

al que el directivo representa. Ariadna Isabel Marín Figueroa, profesora de la Técnica 35, acusó al director de la misma secundaria de acosarla laboralmente, tras detectar presuntos actos de corrupción de la dirección y por no compartir los lineamientos ideológicos al grupo magisterial al que pertenece Ordaz Antonio. Dijo que ella y un grupo de com-

pañeros son perseguidos y acosados psicológica y laboralmente por el director, por lo que han notificado a la nueva dirigencia de la Sección 22 del magisterio sobre este caso. La profesora dijo que este lunes se llevará a cabo una asamblea ordinaria delegacional en la que se busca crear un acta de acuerdos falsa que convenga a los intereses del grupo delegacional del director. “Hay temas importantes que fueron omitidos, como la información a mis compañeros, que es de suma importancia para conocimiento de los mismos, creemos que busca crear un soporte de un acta que no existe, pero que ellos van a inventar según sus intereses”, señaló. Marín Figueroa expuso que son documentos que ellos utilizan para realizar maniobras fraudulentas como el caso de una maestra que a pesar de sufrir acoso sexual de parte del director, fue puesta a disposi-

ción para evitar actos en contra del directivo y sancionar a la presunta acosada. Indicó además que entre el acoso laboral destaca la omisión de su nivelación académica que culminó el 8 de agosto y que el directivo se niega a reconocer. Pidió a sus compañeros a levantar la voz para denunciar sus inconformidades y su situación laboral para no seguir siendo víctimas de este tipo de abusos contra la base trabajadora del magisterio.

Ariadna Isabel Marín Figueroa

Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.La Regiduría de Obras descartó el uso de parquímetros en el centro de la ciudad como una medida para regular los estacionamientos públicos sobre las pocas calles que existen y evitar con esto las dobles filas de carros. El regidor de Obras, Ramón Gallegos, señaló que no es probable el uso de estos aparatos para el primer cuadro debido a la falta de espacios y a la poca cultura de la ciudadanía en el pago por el estacionamiento. Dijo que la instalación de los parquímetros generaría un malestar social porque la gente no está acostumbrada a pagar por un espacio que es público como la calle, aunque en muchas ciudades del país ya se emplean. Precisó que con la remodelación de acceso al Centro de la ciudad se espera eliminar el estacionamiento sobre la calle 5 de Mayo para que la entrada a este primer cuadro esté libre de autos estacionados. Sin embargo, sólo los taxistas estarán estacionados en esta calle porque

ahí tienen su sitio y del cual se oponen a retirar pese al llamado de la autoridad a liberar este espacio del Centro Histórico. Ramón Gallegos señaló que hace falta una mayor cultura vial en la ciudad para que los transportistas no generen un tráfico mayor en las reducidas calles del centro, y la posibilidad de instalar una serie de parquímetros generaría una inconformidad generalizada de la población. El ayuntamiento iniciará la obra de remodelación al acceso de la ciudad en algunas semanas y será concluida antes de que finalice el año luego de aprobarse la mezcla de recursos con el gobierno del estado. La obra está estimada en 2 millones de pesos y destaca la construcción de un camellón en la calle 5 de Mayo, las aceras peatonales y una jardinera en el estacionamiento de autobuses foráneos del parador “El Kike”. El regidor de Obras señaló que lo que sigue es la aplicación del reordenamiento vial para evitar congestionamientos vehiculares en el primer cuadro de la ciudad.

CMYK

CMYK

Descartan parquímetros en el centro histórico


Lunes 08 de Octubre del 2012

Para el Bajo Mixe

EL SUR 05

Inaugura Samuel Gurrión casa de atención ciudadana “Una mano amiga” Esta es la segunda casa de gestión que se inaugura de varias que se irán abriendo en los próximos meses en diversas zonas de la región. Los compromisos son para cumplirse aseguró el diputado federal por Oaxaca. María Lombardo de Caso.-

E

n lo que fue un día de fiesta para María Lombardo, hombres y mujeres de esta localidad y de diversas partes de la región, recibieron con el afecto de siempre al hermano de los pueblos del Bajo Mixe, al diputado federal Samuel Gurrión Matías. El diputado federal llegó a esta importante localidad para inaugurar la casa de atención ciudadana “Una mano amiga” que atenderá las demandas de los habitantes del Bajo Mixe, a quienes les manifestó su agradecimiento por todo el apoyo que le brindaron durante el tiempo de campaña y que le ratifican ya como legislador. En el evento en el que estuvo acompañado por Álvaro Ayala, administrador de San Juan Cotzocón; así como de Filiberto Jiménez, agente municipal de María Lombardo, dijo que esta es la segunda casa de gestión que se inaugura después de la de Juchitán de Zaragoza y que en los próximos meses se abrirán otras más en diversos puntos de la región del Istmo así como

una más en la capital del Estado y que estarán enlazas todas para un efectivo control y respuesta a las peticiones. Abundó que esta es solo una pequeña muestra de que él será un diputado diferente, un diputado de respuestas, pues los compromisos se hacen para cumplirse y que el estará siempre presente para responder a la confianza que le han brindado al otorgarle el voto y elegirlo como su representante en el congreso de la unión y desde donde trabajará sin descanso por cada uno de ellos, dijo. Finalmente, Gurrión Matías anunció que en breve iniciarán en cada uno de los municipios del distrito las audiencias públicas presididas por el legislador federal y en las cuales se contará con personal especializado para atender de manera directa a los ciudadanos y en las que se contará también con la presencia de representantes de las diversas dependencias tanto de gobierno estatal como federal.

Cabe mencionar que las casas de atención ciudadana otorgan servicios gratuitos de gestoría médica, jurídica y de diversa índole, a través de un equipo multidisciplinario al frente de cada una de ellas.


06 EL SUR

Lunes 08 de Octubre del 2012

Avanza remodelación de la parroquia de San Jerónimo *Sorprende a la presidenta del Comité encargado de esta remodelación la buena respuesta de los ixtepecanos

Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

L

uego de esperar un año para obtener el permiso del INAH y comenzar los trabajos de remodelación

de la parroquia de San Jerónimo Doctor en Ciudad Ixtepec, la presidenta del Comité de la Vela “Perpetua” encargada de esta obra, informó que llevan un avance significativo, asimismo dijo estar sorprendida por la buena respuesta que ha

tenido el pueblo para con esta acción. Ana Josefa Benítez Ambrosio, presidenta del Comité de la Vela “Perpetua”, indicó que con el esfuerzo de todos los grupos parroquiales que forman la iglesia y el compromiso que tienen con esta remodelación llevan un importante avance, además de reconocer la buena respuesta de la gente a quienes agradeció por el apoyo. “Quiero que estén seguros que un peso que nos hayan dado para la obra, han sido muy bien utilizados y logramos juntar casi 200 mil pesos, los cuales la mayor parte fueron invertidor en el techo, donde entre mano de obra y materiales nos gastamos alrededor de 80 mil pesos y aquí vamos avanzando”, destacó. Dijo que Dios recompensa

Tras derrame

Llama legisladora a Pemex cumplir o enfrentar sanciones Salina Cruz.“Petróleos Mexicanos tiene como plazo hasta este miércoles 10 de octubre, para cumplir con la limpieza de las playas afectadas por el derrame de crudo, de lo contrario, la paraestatal podría enfrentar sanciones o una denuncia penal correspondiente”, aseguró la presidenta de la Comisión Permanente de Ecología de la Cámara de Diputados Local, Aleida Serrano Rosado, durante un recorrido que realizó este fin de semana en la zona afectada. Acompañada de autoridades federales, estatales y municipales del sector ambiental, la legisladora señaló que a casi dos meses de que se re-

todas estas acciones ya que se tienen que hacer obras, no nada más venir y hacer oraciones, sino demostrar y dar el tiempo para “tener bonita nuestra casa, ya que esta parroquia es casa de todos los jeromeños”, sentenció. Dio a conocer que en estos momentos continúa la remodelación del atrio de la parroquia, donde se coloca un material duradero y costoso, por lo que agradeció de igual forma la donación en efectivo que hizo festejos populares que encabeza Francisco Antonio Robles, para continuar los trabajos. “Aquí no hay ni un subsidio, todo este dinero fue generado por nosotros con kermes, tómbolas, comidas, desayunos los domingos, el kilómetro de la plata que realizamos, juntando esta cantigistrará el desastre ecológico que daño más de 19 playas del litoral oaxaqueño, Petróleos Mexicanos aún no ha podido controlar por completo la contingencia ambiental. Serrano Rosado, recorrió las playas de Salinas del Marqués, Playa Cangrejo, Playa Brasil y Playa Azul, donde manifestó su preocupación ya que en estos lugares aun existen residuos del crudo en la arena, pues al parecer los trabajos de limpieza ordenados a Pemex simplemente no han cumplido con su finalidad. La diputada local comentó que desde el Congreso del Estado de Oaxaca estará atenta y hará los llamados necesarios para hacer que Pemex cumpla con el resarcimiento los daños, indemnice a los afectados y se comprometa a ordenar el mantenimiento general a todas sus instalaciones para evitar más desastres ecológicos.

dad con capital generado por las actividades que hemos hecho”, manifestó. Por último explicó que a pesar del cambio de párroco de la iglesia estos trabajos continuarán, al igual que continuarán si llega a ver un cambio de comité. Cabe señalar que Francisco Antonio Robles, comentó que la donación que realizaron fue un compromiso con la parroquia y que salió de las actividades que realizaron en las festividades anuales, donde por fortuna salieron con saldo blanco y no hay ningún adeudo. "Estaremos vigilantes para exigir a Pemex que ayude de manera decidida a todas las personas que, desafortunadamente, resultaron afectadas por el derrame, además de que se cumpla con la limpieza total de las playas y se supervisen todas las instalaciones de la paraestatal para disminuir las posibilidades de contingencias", dijo. Añadió, que respaldada por su homóloga Margarita García García, harán un pronunciamiento en contra de la paraestatal para hacer que ésta cumpla en tiempo y forma. “Ya no vamos a permitir que personal de Pemex firme acuerdos que no se cumplen, pues al parecer solo son papeles y protocolos, porque realmente no se hace nada al respecto y la gente sigue sufriendo las consecuencias de su negligencia, así que vamos a exigir la reparación de los daños al 100%”, afirmó.


En El Barrio de la Soledad

Javier Rueda Valdivieso inaugura puente vehicular

Lucio Silva Díaz

A

las 14 horas del pasado sábado, 14 familias que tienen su domicilio a un costado de la carretera Transístmica, en el entronque a Lagunas, dieron la bienvenida a Javier Rueda Valdivieso, ejecutivo municipal de El Barrio de la Soledad, quien llegó acompañado de su cuerpo legislativo, así como de la presidenta del DIF, señora Martha Cabrera de Jesús, y sus damas voluntarias. El ejecutivo municipal, Javier Rueda Valdivieso, escuchó las palabras de bienvenida en voz de Domingo Ruiz Hernández, en tanto Javier Rueda Valdivieso antes de cortar el listón inaugural del puente vehicular que unirá a los colonos con la carretera transístmica señaló.

Agradezco las palabras sinceras de Domingo Ruiz y felicito a los vecinos que viven en este pequeño núcleo campesino, que hoy gozarán de esta obra que les permitirá circular con mayor libertad sin sufrir un accidente en temporada de lluvias, esta obra, como todas las que se han construido dentro del municipio fueron programadas por el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, nada es al azar, hoy los recursos se manejan con transparencia, de esta forma el municipio avanza y el progreso llega a las 30 agencias, por lo que procedió a inaugurar este puente vehicular. Enseguida Javier Rueda Valdivieso se tomó la foto del recuerdo con los beneficiados, enseguida los lugareños agasajaron a sus autoridades con sabrosa barbacoa acompañada del tradicional consomé.

Lunes 08 de Octubre del 2012

EL SUR 07


08 EL SUR

Lunes 08 de Octubre del 2012

El Mezquite recibe obra de infraestructura urbana

Asunción Ixtaltaltepec.-

E

l Mezquite, Agencia Municipal de Asuncion Ixtaltepec, recibió los beneficios de infraestructura urbana con la entrega de dos calles con pavimento hidráulico. El Presidente Municipal Antonio Jiménez Gutiérrez, llegó a la comunidadacompañado de su cabildo para hacer la entrega oficial de las arterias viales 14 de Marzo y Las Perlas, en presencia del agente municipal Fidencio Raymundo Terán, y de la gente del pueblo que se congregó para demostrar su agradecimiento a las autoridades municipales, al darle respuesta a una sentida demanda. El alcalde Antonio Jiménez Gutierrez, reiteró a los vecinos de El Mezquite.que encabeza un trabajo firme para que las agencias municipales consolidensu infraestructura urbana, asi como en los rubros de educación, salud, electrificación, deportes cultura y recreación, en vías de fortalecer la justicia social a que todos tienen derecho. Les dijo que marchando unidos, pueden consolidar los proyectos en beneficio de los sectores de la población, a la vez les agradeció su confianza en torno a su gestión...


EL SUR

Diario Independiente del Istmo

Roselia Orozco Martínez Redacción

Ivonne Denise Flores Velásquez Edición

Yazmín Jiménez Santiago Diseño

21 tomas clandestinas en ductos de Pemex detectadas en este 2012

COMPENDIO Lunes 08 de Octubre del 2012


02

Algunos acordes de Valgur

ENTREVISTA/ PERFIL

Roselia Orozco- Mtz. I “Aunque ande en valle/De sombra y de muerte/no temeré mal alguno/Porque tú estarás conmigo/ Tu vara y tu cayado me/infundirán aliento.”, es uno de los tantos salmos poéticos que Elizabeth aprendió en la niñez mientras crecía en el seno de una familia protestante. La rigidez religiosa se flexibilizaba cuando de música se trataba, su madre, contribuyó a su formación musical, el tiempo le dio la razón. Hoy, en plena madurez personal y musical, no olvida que lo aprendido, bueno y malo, la forjaron, la hicieron lo que es, un ser humanos más sensible. Valgur, como se hace llamar en el terreno artístico, es la unión de sus dos apellidos (Valdivieso Gurrión), además que así incluye a su hermano, fundamental en su música. - Él es arreglista, instrumentista y co productor en el disco. Siento que junto a él funciono mejor, es mi complemento. Yo hago música y letra de mis canciones y él las complementa inteligentemente. Valgur recuerda que a los seis años comenzó a cantar, aunque la poesía siempre estuvo presente en su vida. -Escribía versos en un diario que siempre traía conmigo. Pero fue a la edad de 11 años que me regalaron una guitarra y sola comencé a tocarla. Hubo gente que marcó mi vida, como tío David Gurrión. Él es un excelente compositor, crecí a su lado escuchando su música y aprendiendo de sus sabias palabras. Otra de las personas que dejaron huella en mí fue el cantautor español Marcos Vidal. Yo tenía apenas 12 años y recuerdo que fue quien me motivó a componer, desde esa ocasión me dedico a crear sonidos y melodías, acompañadas de letras y poesía. La música nunca fue cosas de niños ni de juegos infantiles, siempre buscó ir más allá del espacio familiar y el pulpito. -Desde muy pequeños, mi hermano, mi amigo Jorge Pacheco (quien ahora es un gran pianista que toca con reconocidos artistas) y yo, nos encerrábamos en un cuarto a ensayar y a grabar mis composiciones. Él utilizaba la computadora y produjo las primeras canciones que hice. Teníamos una banda con la que nos presentamos en muchas iglesias y en municipios de la Costa como Huatulco y Pochutla. Las experiencias junto a mi hermano y mi amigo “Peque” fueron indispensables para conformar lo que soy actualmente. Como en todo, los buenos y malos momentos han existido en la carrera musical de esta joven juchiteca. A pesar de los contratiempos, las malas críticas, los aplausos, los empantanamientos creativos, los avances y los retrocesos, la perseverancia y el saber levantar el vuelo la mantienen en el camino elegido. -Muchas veces he sentido decaer, pero creo que es normal en la trayectoria de cualquier artista. Hay gente que sabrá valorar tus creaciones y habrá personas que no. No puedes quedar bien con todos, sin embargo, la clave está en hacer lo que haces con pasión y siempre pensando en que esa creación será lo último que harás, solo así lograrás entregar lo mejor de ti. Creció escuchando lo mismo cánticos evangélicos, que sones istmeños o bossa nova. Sus creaciones son el conjunto y la combinación de todo ese mosaico musical que la rodearon en la niñez y adolescencia. -Crecí en Juchitán, escuchando la música de mi tierra, los sones, boleros y la música de tríos. Al mismo tiempo, escuchaba mucho de lo que mi mamá me ponía: música de los 70’s, jazz, bossa nova y salsa. Considero que al consolidarme como compositora tomé muchos aspectos de toda la música que escuché desde mi niñez y creé una mezcla muy propia entre música de folklore, tradicional, regional, mexicana, boleros y tintes de pop. La música tradicional mexicana es la base de mis canciones, los ritmos con los que crecí en mi región han sido fundamentales en mi manera de componer, mientras que los demás generos que utilizo adornan y llevan a la contemporaneidad a mi música. Esta compositora, galardonada en el 2011 con la Beca María Grever para composición de Canción Popular Mexicana, ha transitado por casi todos los géneros musicales buscando su propia identidad. -Mi primera canción fue un bossa nova, la última, que hice hace apenas una semana, fue un bolero mexicano, creo que he pasado por muchas facetas y he retomado mis bases para hacer más fuerte y sólido mi sonido.


03 Esta joven que tiene como inspiración a su esposo, el compositor y cantante chiapaneco Lalo Saenger, la familia y Dios, actualmente trabaja con el Auditorio Nacional como compositora. Maneja su proyecto musical de manera independiente, promoviendo su disco. El internet ha sido un arma elemental en su carrera artística, muchas personas la han escuchado por este medio. Liz, como la llaman cariñosamente sus amigos, considera que la beca María Grever le abrió muchas puertas como cantautora y compositora. El estar trabajando cerca de gente muy reconocida en el ámbito de la composición como Memo Mendez Guiú y Gil Rivera la hicieron madurar y crecer como creadora. Pero que prefiere esta zapoteca ¿Cantante o compositora? -Ser compositora. Me encanta cantar, pero queda en segundo plano, ya que si no compusiera mis canciones, no lo haría. No le veo sentido a cantar canciones que no salen de ti, que no reflejan tu interior, siento que mi interpretación sería hueca. Además mi intención es crear canciones para que quien sea las cante, incluyendome a mí. Como artista, no está lejana ni ausente de los cambios que sufre este país, mucho menos se olvida de su compromiso social como creadora. -Me siento obligada a contribuir con mi música, es por eso que trato de proyectar paz, alegría y esperanza en mis melodías y letras. Mi intención es que la gente logre pasar un tiempo agradable escuchandome, que intente despejarse de los problemas y pasar un tiempo de felicidad. Como artista, quisiera que existiera más apoyo para las nuevas generaciones de compositores, y como ser humano, de las cosas que más me conmueven son el maltrato animal y el daño a la naturaleza. A largo plazo, cómo se ve Liz, Valgur o Elizabeth -Con mi esposo, hija y hermano viajando por todas partes en una casa rodante, componiendo y tocando para Dios y la gente. Además con varios discos más grabados y más logros cumplidos.

II

La portada del disco “Trébol” muestra a Valgur con su nombre sobre una fotografía en blanco y negro. Ella en primer plano, su hermano en segundo, caminando sobre las vías del tren que sobrepasan el Estero Guie, donde se unen el agua dulce del Río Verde y las aguas saladas de Playa Vicente, entre Unión Hidalgo y Juchitán. El disco es el resultado de años de esfuerzos y disciplina, de errores y aciertos. Los amigos, la familia y el corazón forman parte de este proyecto discográfico. -En este disco participaron muchas personas muy importantes en mi carrera y sobre todo grandes amigos con talento. Podría decirse que es una creación casi 100% istmeña. Mi productor, originario de Juchitán, fue Daniel López Enriquez, quien ha colaborado con grandes artistas de la escena nacional e internacional, a quien le debo el gran sonido que logra este disco. Mi principal arreglista fue mi hermano Hugo Valdivieso Gurrión, quien hizo la mayor parte de los arreglos de las canciones, así como la ejecución de casi todos los instrumentos. Otro pilar fundamental del disco fue el compositor y guitarrista juchiteco Giovanni Gutiérrez, quien se encargó del arreglo y grabación de guitarras de cuatro canciones, entre ellas, dos que compuse para mi ciudad: Juchitán y Viento. El bajo estuvo a cargo del joven istmeño Eliezer Toledo. Mi esposo, Lalo Saenger, grabó guitarras electroacústicas, ukulele y coros. Las percuciones estuvieron a cargo del también chiapaneco, integrante de la agrupación de jazz latino “Gozo y Paz”, Ivan Tovilla. El arte, fotografía y diseño estuvieron a cargo del joven diseñador juchiteco, Hiram Aragón Ramos, quien ha sido ganador de varios premios a nivel internacional en su área. Las fotografías fueron realizadas en la carretera Juchitán - Unión Hidalgo. Este material está hecho con todo nuestro amor y sacrificio, tuve la oportunidad de solventar todos mis gastos yo sola, gracias a la beca que obtuve para composición, María Grever, es un disco lleno de sorpresas y música para alegrar el corazón. Las canciones pueden ser escuchadas por todo tipo de audiencia, para todas las edades, se incluyó una variedad de sonidos y letras con mensaje con la intención de ser de beneficio para el alma humana.


04

NOTA INFORMATIVA

21 tomas clandestinas en ductos de Pemex detectadas en este 2012 Roselia Orozco-Mtz. Se han presentado 20 denuncias y han sido puestas a disposición de la autoridad judicial correspondiente 11 personas por su presunta responsabilidad Salina Cruz, Oax.-Hasta el fin de semana, se registró la última toma clandestina en los ductos de Petróleos Mexicano (Pemex) en el Istmo de Tehuantepec, por lo que suman hasta el día de hoy 21 tomas detectadas en este 2012. En el 2012 hasta el 31 de mayo se tenía detectado 16 tomas clandestinas. De esa fecha hasta el 6 de octubre se localizaron cinco tomas más en Salina Cruz, Santa María Petapa y San Juan Guichicovi. El último fue en el poliducto de 16 pulgadas Minatitlán-Salina Cruz, en el Ejido Piedra Blanca perteneciente a este municipio. El 24 de septiembre se volvió a detectar la misma toma sobre el derecho de vía 39 en el Ejido Piedra Blanca. El tercero y el cuarto e descubrieron en agosto dos tomas en el poliducto de 16 pulgadas MinatitlánSalina Cruz. La primera se ubicó en el municipio de Santa María Petapa, en tanto que la segunda fue localizada en el municipio de San Juan Guichicovi. En julio elementos de Seguridad Física de Pemex localizaron el robo en el poliducto de 16 pulgadas Minatitlán-Salina Cruz, en el municipio de San Juan Guichicovi. Las detecciones se dan porque Pemex, según la dependencia federal, ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado, además de evitar los riesgos que este tipo de acciones ocasionan a las comunidades. Los municipios de Oaxaca en los que se han detectado las tomas clandestinas Asunción Ixtaltepec, Santa María

Petapa , San Juan Guichicovi, El Espinal, Barrio de la Soledad, Salina Cruz y Juchitán. En todos los casos, el área jurídica de Petróleos Mexicanos presenta denuncias ante el Ministerio Público Federal por las actividades ilegales detectadas, con la finalidad de abrir una investigación. Se han presentado 16 denuncias y han sido puestas a disposición de la autoridad judicial correspondiente 11 personas por su presunta responsabilidad en el robo de combustible.

LOS ROBOS EN NÚMEROS Como parte del Programa Integral de Combate al Mercado Ilícito de Combustibles, instrumentado por Petróleos Mexicanos, se identificaron y clausuraron mil 419 tomas clandestinas en el Sistema Nacional de Ductos de Pemex durante 2011, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina. Las entidades que presentaron un mayor número de toma clandestina en el país fueron: Sinaloa con 289; Veracruz con 198, 156 en Tamaulipas y 123 en el estado de Nuevo León.

SOBRE LA REFINERÍA “ANTONIO DOVALÍ JAIME” Petróleos Mexicanos (PEMEX) celebró en este año los 33 años de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”. Este complejo inició sus operaciones en este mes de agosto, con el objetivo de elaborar productos petrolíferos para cubrir parte de la demanda nacional, así como realizar la exportación de crudo y destilados por las costas mexicanas del litoral del Pacífico. Sus instalaciones ocupan una superficie de 600 hectáreas, localizadas a cinco kilómetros al noreste de la ciudad y puerto de Salina Cruz, catalogado como puerto de altura y de gran cabotaje. Su personal está integrado por dos mil 734 empleados. Asimismo, su infraestructura está compuesta por 26 plantas, con una capacidad para procesar hasta 330 mil barriles diarios de crudo, con los que se elaboran: gasolinas, combustóleo, diesel, turbosina, gas licuado, asfalto, propileno y azufre. La distribución de los productos refinados se efectúa a través de la terminal de ventas terrestre, que abastece a los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y México. De igual manera, la Terminal Marítima exporta petróleo crudo y transporta combustible a los estados del litoral del Pacífico, desde Chiapas hasta Baja California, mediante buques tanque. Actualmente se construye la primera etapa del proyecto Combustibles Limpios, para producir gasolinas de ultra bajo azufre, con una inversión de 4 mil 755 millones de pesos. Además de cumplir con la normatividad ambiental, estos trabajos colocan a la refinería de Salina Cruz como la más grande del sistema petrolero de refinación en el contexto nacional


05

OPINIÓN

Regresa a Oaxaca la caravana de madres migrantes en busca de sus hijos desaparecidos, 59 madres centroamericanas llegarán a Ciudad Ixtepec a finales de octubre Roselia Orozco- Mtz. Ciudad Ixtepec, Oax.-Por cuarta vez la Caravana de madres migrantes desaparecidos en tránsito por México “Liberando la Esperanza” visitará el estado de Oaxaca, específicamente Ciudad Ixtepec , para pronunciarse por un trato justo a los migrantes que atraviesan el Istmo. De acuerdo al Movimiento Migrante Mesoamericano la caravana en esta ocasión está compuesta por 59 centroamericanas de Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Recorrerán 15 estado durante 20 días, del 14 de octubre al 3 de noviembre del presente año. Las madres arrancarán en Tabasco, para luego adentrarse en Veracruz, luego seguirán a Tamaulipas, Nuevo león, Coahuila, san Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, DF , Veracruz , Oaxaca y concluirán en los límites de Chiapas y Guatemala. En lo que respeta a Oaxaca, se tiene programado el arribo de las madres la noche del 30 de octubre, pernotarán en el albergue “Hermanos en Camino” de Ciudad Ixtepec, el 31 tienen organizado efectuar una serie de actividades en el patio de maniobras de la estación ferroviaria. El año pasado la caravana realizó dos viajes a México, en las dos ocasiones estuvo en Ciudad Ixtepec, realizaron una visita al cementerios “San Juan Lirio”, se reunieron con el presidente municipal, donde plantearon una serie de demandas, además de protestar fuera de cantinas y bares donde prostituyen migrantes centroamericanas.

MÁS DATOS Después de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a México en este 2011, en agosto presentó sus observaciones preliminares en una relatoría sobre los derechos humanos de los migrantes. En esa ocasión, visitaron las ciudades de Oaxaca y Ciudad Ixtepec. En relación a los casos de trata de personas, la relatoría recibió información de que este tipo de crimen afecta particularmente a mujeres centroamericanas, que son obligadas a desempeñarse como trabajadoras sexuales. Esta problemática se presenta con mayor frecuencia, aunque no exclusivamente, en los estados de la frontera sur del país, tales como Chiapas, Oaxaca y Tabasco. Al respecto, son las mujeres, en particular niñas y adolescentes, quienes se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad de ser explotadas sexualmente en centros botaneros, bares y cantinas. “Las mujeres víctimas de trata y tráfico son vendidas por sus secuestradores, coyotes o polleros a otros grupos de la delincuencia organizada, que las obligan a prostituirse o a realizar tareas domésticas en casas de seguridad o lugares en los que tienen secuestrados a migrantes. No obstante, la trata no se circunscribe a las mujeres”, explicó el documento. Amnistía Internacional informó que tan sólo en el transcurso del 2011, se encontraron por lo menos 306 cuerpos en más de 40 fosas clandestinas en México. Cada año, decenas de miles de hombres, mujeres, niños y niñas, atraviesan México sin permiso legal, como migrantes irregulares. Nueve de cada 10 proceden de Centroamérica, sobre todo de El Salvador, Guatemala, Honduras o Nicaragua. “Su viaje es uno de los más peligrosos del mundo, ya que enfrentan una amenaza constante de secuestro y ataque por parte de grupos criminales y en algunos casos, por parte de las fuerzas de seguridad”. En el 2011, la caravana de madres centroamericanas recorrió la República Mexicana en dos ocasiones, logrando la localización de varios hijos perdidos.


06

Arte y cultura en

RINCÓN LITERARIO

Ranchu Gubiña

( PRIMERA PARTE)

Víctor Fuentes Arte y cultura se presenta ante nosotros los pobladores de Unión Hidalgo, como palabras blasfemas, impúdicas, carentes de toda lógica, exacerbadas para la clase imperante y dominante. Arte y cultura no son palabras domingueras, están alejadas de la conciencia colectiva, carecen de resonancia y no son propiamente imprescindibles en el devenir de la comunidad intelectual si lo hubiera en la elite unidalguense. Ambas palabras no son repudiadas, pero tampoco enarboladas por grupos, colectivos, personajes, dirigentes políticos y académicos. Hay un distanciamiento real –y no sólo imaginario- en este largo período de 130 años, desde la fundación de la localidad. Somos herederos de cultura zapoteca, por ello hemos transitado entre la resistencia y la aceptación sin la imperiosa –reflexión- que ejerce y copa la cultura dominante, sobre la nuestra. Lo mismo pasa con el arte, se crea en y entre el autodidactismo, que va desde los pintores anónimos y aquellos con nombres y apellidos como los creadores de los murales, que si bien no proliferaron, si decoraron los hogares de mayor abolengo, con ello, se presentó una manera de “alegrar” y reivindicar el gusto por el arte delineado en paredes, surgido durante la década de los 40’ que aún podemos encontrar en antiguas casas de la comunidad, la conservación de estos murales pintados con motivos de santos. Santos evocadores de plegarias y milagros de la devoción de los moradores, escenas de lucha feroz entre animales, hombres fornidos, bestias en reposo. Aquí se… “presenta esta virgen de frente cargando a un niño, metida en un nicho que se dibuja en forma de columnas

en ambos extremos de ella, ligeras flores blancas adornan el fondo azul pintado en toda la pared o área del muro. La virgen lleva una corona dorada y su vestido está cubierto de destellos, ‘lo acabamos de volver a pintar, tal vez tiene un año, fue cuando le celebramos la misa a mi mamá’, agrega de inmediato, ‘ya la queremos porque está pintado desde antes que yo naciera, porque cuando yo me di cuenta la virgen ya estaba en esta casa, cuando vivía mi madre, nunca quiso que tiráramos la pared. Para evitar que se maltratara, que ahora sabemos que se trata de la virgen de la Concepción, el día que bajamos el techo cuidamos que no se manchara, y que no se escurriera nada con la mezcla, conocemos un pintor que es mi primo, él fue el que lo acaba de resanar, y devolverle más colorido’. En efecto el mural tiene mucho color, la pintura es de esmalte casi todos con colores intensos: azul, amarillo y dorados, tonos marinos en las columnas, realmente es una imagen de contemplación que transmite remanso de tranquilidad, sosiego, a la casa de Rosa” Ella continúa: “No pienso deshacerme de la imagen, mi madre me contó que la abuela conoció a un muchacho que llegaba a comer caldo de panza” luego me comentó Rosa. …En aquellos días de cuando ellas, sacrificaban ganado para ir a venderlo al mercado del centro, éste una vez que ya tenía el estomago lleno se detenía a platicar, y como le gustaba dibujar, usó entonces esta misma pared para reproducir un tigre con la cola en posición de ataque a su presa, entre palmeras y montículos que simulaban cerros, dicen que este dibujo le quedó igualito que el original que aparecía en


07

los libros de texto de la madre patria, pero aún así, a su abuela Na Alejandra Regalado, no le gustó y le suplicó que si quería seguir llegando a su casa, y sobretodo seguir saboreando su delicioso caldo; que por favor le dibujara mejor un santo, a quien encomendarle las ventas y darle todos los días las gracias ante Dios, fue así como él se comprometió con el trato, llegando más temprano que de costumbre día a día le dibujó, para la posteridad, este muro al que ahora acabamos de apreciar. En otra visita a las casas antiguas con estos murales platiqué con el señor Juan Nicolás. “Este lo pintó de blanco y negro”, me previene para observarlo. Aquí el artista dejó grabado su identificación con mayúscula “por J.C.M.” es un cuadro dramático, el tigre posas sus patas delanteras en la espalda del cazador, lo desgarra, apenas si se mancha de rojo, las patas y el hocico; es patético, él domina al cazador y este en una franca posición sumisa se deja matar, su pecho descansa sobre sus manos dobladas, puestas sobre el pasto, al fondo unos cerros que parecen montañas por sus picos elevados, un edificio con varias torres y llena de ventanas por donde sale o entra la luz, un río serpentea casi bañando la escena patética del cazador desangrando y el tigre sobre él. Juan Nicolás se empeña en buscar rastros de autoría del mural principal, veo como desliza sus manos suave desde las ramas por donde un simpático mono café, con la cara de frente, se engancha sobra la liana, que el hombre fornido quiere atrapar, este con navaja filosa rodeándole la diminuta cintura, va en equilibrio en busca del árbol más cercano para matar o encaramarse a descansar, este

fragmento de selva retrata muy bien a este personaje con diminuta ropa como si fuera una piel de tigre, con este taparrabo demuestra su audacia, valentía, vigor y fortaleza. Confundiéndose casi como un animal más de la selva. Termina de buscar Juan Nicolás y no hay rastro de autoría. “Fue él mismo, quien pintó los tres, de seguro” me afirma convencido.

Aparece en el horizonte cultural por la década de los 60’ las pinturas de Amando Gómez López, con un claro estilo naif, Amando pinta escenas cotidianas y de trazo urbanístico, la arquitectura local, como el Mercado público demolido en 1965, el quiosco también derribado durante el gobierno municipal de Florentino Ruiz Fuentes, (1990-1992) el palacio municipal, entre otros edificios, utilizando la técnica basada en el acrílico y el oleo. Sobre cartón duro. Logró Amando, también pintar una colección de estampillas con escenas y paisajes cotidianos que para apreciarlas es necesario el uso de una lupa.

Un elemento decorativo que se trastocó en el devenir de los años son los adornos de los nichos de santos como: las cruces de madera, la Santa Cruz de los Pescadores, que podemos encontrarla en las capillas a orillas del mar y la de la periferia de la comunidad, tenemos una cruz más la de Marte Santo, ubicada en el centro del camposanto municipal. Estas cruces fueron decoradas con motivos florales a manera de rosas floridas de vistosos colores y sin olvidar el esmaltado de las propias cruces. El adorno decorativo de éstos y otros nichos de santos con flores hechas de telas y papel esmalte (tono metálico, plata u oro), lograron complementarse con armonía para ésta rica ornamentación sacra. Comparto un fragmento de mi visita con Na Ester. …Terminamos esa tarde los adornos para un nicho de Santa Cecilia, luego ya se enfermó, y lo dejamos de hacer, la gente sabe que yo lo trabajo, pero como ya todo mundo se está haciendo evangelista, pues qué me espera, ni modos de llorar, aquel día mi comadre María, vendió con el carro de los señores que compran cosas viejas, tres nichos: uno de su abuela, de su mamá y el de ella, eran muy bonitos, ay comadre le digo como no supe que lo ibas a vender, yo lo agarraría. Mira también regaló hasta las fotos del altar y los demás santitos lo quemó, porque estas cosas no hacen ningún milagro, que milagro van hacer si son de yeso o lodo cocido y pintado, con eso me salió. Los adornos para las bodas, como son las coronas que se portaban para la ceremonia de bendiciones de los padres a los novios, y los nardos para decorar las velas usada a la hora del compadrazgo mientras escuchaban el libana. También de manos femeninas se confeccionaron las lluvias y tocados. Aditamento que corona hasta ahora la cabeza de la mujer unidalguense. Una clara muestra del gusto por la ornamentación y el buen diseño se enriqueció con la elaboración de cadenillas en los baúles que sirvieron como dote de la novia durante el festejo y culminación del matrimonio. Otra de las manifestaciones está en el arte textil, en los bordados del traje regional en las manos del diseñador autodidacta, ya finado Froriberto Chee Vázquez, y una pléyade de muxe, en la actualidad como lo es el señor Alfonso Areola Carrasco, que sigue fabricando bocetos para los trajes, sean estos de cadenilla o para el bordado a mano, de ganchillo o de manera industrial (sólo como proveedor).


08

LO MÁS SOBRESALIENTE DE LA SEMANA

Roselia Orozco- Mtz

El CONALEP de Juchitán y Salina Cruz se unen a paro de labores SALINA CRUZ -Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Oaxaca (SUTDCEO), de los planteles de Juchitán y Salina Cruz se unieron a la huelga nacional del sistema para protestar por la falta de respuesta a sus peticiones laborales. Los más de cincuenta trabajadores de los planteles 155 Salina Cruz y 243 Juchitán, dejaron sin servicio educativo a más de mil 500 jóvenes estudiantes en los dos turnos, ante el establecimiento del paro de labores de 24 horas en el marco de la movilización nacional. Francisco Martínez Meza, delegado sindical de los trabajadores en el plantel 243, explicó que la base exige la liberación de los recursos económicos de la homologación del 2012 para un total de 189 docentes sindicalizados del CONALEP en todo el estado de Oaxaca. Además solicitaron un alto a la represión y despido de trabajadores de Guerrero, Aguascalientes y Guanajuato.

En Juchitán , los amantes de lo ajeno roban primaria JUCHITÁN- Profesores y directivos de la primaria Daniel C. Pineda de Juchitán denunciaron el robo que fue objeto este centro educativo la madrugada del martes, por lo que interpusieron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. La subdirectora, Patricia López Ascona, explicó que desde el ciclo pasado la sustracción de objetos y materiales en los salones se realizaba a muy baja escala, por lo que nunca interpusieron las denuncias ante las instancias de justicia hasta que el robo se hizo mayor. De acuerdo a la denuncia presentada, el hurto se realizó de dos a tres de la madrugada, mientras el velador y el conserje se tomaron un descanso para tomar café en el lapso de una hora, en ese tiempo los ladrones entraron a un total de 10 aulas, la gran mayoría removieron las persianas de las ventanas. De los salones se llevaron material didáctico y todos los ventiladores, los cuales les dio tiempo de desarmar, por lo que se presume fueron más de dos hurtadores. Además de los plumones y la caja de ahorro escolar los ladrones se llevaron hasta los geles antibacteriales.

Materialistas bloquean tramo carretero en Salina Cruz SALINA CRUZ- Integrantes de la organización “Trabajadores de Asfalto” iniciaron un bloqueo sobre la carretera transistmica de Salina Cruz a la altura de la avenida Tampico esquina con Teniente Azueta, en cobertura de la reunión con diputados locales del Partido de la Revolución Democrática. Los aproximadamente 50 materialistas con sus unidades de volteo, encabezados por Abigail Ríos Urbano, se trasladaron en caravana rumbo al restaurante “El patio de Aloa” donde se lleva a cabo esta reunión, bloqueando este tramo carretero. Los trabajadores exigieron sean tomados en cuenta para el traslado de material de construcción para la obra de dicho restaurante. Así como piden que se realicen constantes operativos para los camiones de la CTM, que encabeza el priista Hipolito Rojas, ya que se han reportado diversas irregularidades.

Arranca nuevo molino de Cruz Azul en Oaxaca LAGUNAS-El director general de La Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, inauguró el miércoles un nuevo molino con el que fue equipada la planta de Lagunas, este permitirá mejorar la eficiencia productiva, reducir el consumo de energéticos y otros insumos y disminuir las emisiones de CO2 y polvos al ambiente. Con tecnología de vanguardia, se trata de un molino vertical único en el mundo por su accionamiento directo de rodillos de 175 toneladas, que requirió una inversión superior a los 700 millones de pesos. La nueva maquinaria requirió 21 meses de trabajo para su instalación, la cual fue llevada a cabo por Polysius, firma alemana especializada en el equipamiento de plantas cementeras con herramientas tecnológicas avanzadas. El molino cumple con las NOM´s vigentes, a decir, la NOM-040-ECOL-SEMARNAT-2002 para la Protección Ambiental en la Fabricación de Cemento Hidráulico, así como las disposiciones relativas al cuidado de la Seguridad y la Salud Ocupacional de los trabajadores, previstas en nuestro Sistema de Gestión Integral que engloba las Certificaciones ISO 9001:2008.


Lunes 08 de Octubre del 2012

EL SUR 17

Da frutos la gestión de Francisco García en beneficio de municipios istmeños Entregan ambulancias a ediles de Reforma de Pineda, Santo Domingo Petapa y Santiago Niltepec, beneficiando a cerca de 20 mil habitantes Santo Domingo Petapa.-

C

omo resultado de las gestiones realizadas por el diputado local Francisco García López, los municipios de Reforma de Pineda, Santo Domingo Petapa y Santiago Niltepec, recibieron del Gobierno del Estado tres ambulancias que será de gran beneficio para el traslado de sus enfermos. Luego del acto de entrega, realizado en la capital del estado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, los ediles Marcos Maciel Marín, Omar Espinoza López y Santiago Cruz Núñez, reconocieron y agradecieron el apoyo del legislador por el distrito de Juchitán de Zaragoza, porque, “independientemente de su trabajo legislativo, se preocupa por brindar servicios básico a sus paisanos y la salud no es la excepción”. En este sentido, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García, afirmó que cuando se trabaja de manera conjunta, se logran importantes beneficios para la sociedad.

Celebró que Reforma de Pineda, Santo Domingo Petapa y Santiago Niltepec, hayan sido favorecidos con la entrega de una ambulancia a cada municipio, con lo cual se benefician cerca de 20 mil istmeños. “Ahora será más fácil trasladar a los enfermos a los hospitales más cercanos, disminuyendo con ello la mortalidad y morbilidad. Se aumentará la supervivencia de los pacientes graves”. “Esta es una justa respuesta por parte del Gobierno del Estado a las necesidades de mejorar los servicios de salud en el Estado y a las gestiones que desde el inicio de la administración municipal se han venido realizando. En esta ocasión, los tres municipios beneficiados no pusieron un centavo, fueron donadas al cien por ciento”, informó el legislador priista. En entrevista, el edil de Reforma de Pineda, Marcos Maciel, dijo que este respaldo es una justa respuesta a la sentida demanda de sus habitantes. “Nuestra comunidad no contaba con este servicio y siempre que teníamos que trasladar a un enfermo al hospital más cercano, lo ha-

cíamos de manera inadecuada, ahora se hará de manera digna, y lo más importante, rápita para salvarles la vida. Hoy se cumple un sueño más de nuestra gente”. Luego de informar que se benefician alrededor de tres mil habitantes y se podrá llegar con más prontitud a los hospitales de Tapanatepec, Juchitán e incluso al de Salina Cruz, el edil agradeció la intervención del diputado Paco Piza. “Nuestro legislador ha estado celosamente trabajando en pro de los municipios de nuestro distrito y nos ha apoyado, no sólo en salud, sino en otros rubros. “Paco Piza es un pionero en el desarrollo de Reforma de Pineda y

de su región”, remató. De su lado, Omar Espinoza López, edil de Santo Domingo Petapa, señaló que con esta ambulancia se benefician más de 10 mil personas. “Petapa tiene mucha demanda en cuanto a salud se refiere, todos los días tenemos enfermos que trasladar por diversos motivos, incluso por accidentes. “Es por ello que agradecemos a nuestro representante popular, Paco Piza, por estar siempre presente ante las necesidades de nuestro pueblo, gestionando respaldos diversos respaldos, no sólo en salud, sino también en otras gestiones para lograr mayor infraestructura básica”.

Mientras tanto, el edil de Santiago Niltepec, Santiago Cruz Núñez, reconoció que este vehículo es un gran alivio para atender los problemas de salud en ese municipio, sobre todo, porque ahí no existe ningún hospital, por lo tanto, los enfermos tienen que ser trasladados a la ciudad de Juchitán. “Con este apoyo se benefician alrededor de seis mil personas, quienes en conjunto agradecemos el apoyo y gestión del diputado Paco Piza, porque estuvo presente y al tanto de las gestiones realizadas ante los Servicios de Salud”, finalizó.


20 EL SUR

Lunes 08 de Octubre del 2012

[Opinion]

SECCIÓN XXII, DE SU NUEV A DIRIGENCIA, QUÉ ESPERARÍAN LOS OAXAQUEÑOS DE SU GESTIÓN LUIS CASTILLEJOSFUENTES

L

a semana pasada fue renovada la dirigencia de la Sección XXII adherida a la CNTE, que agrupa a un poco más de 70 mil trabajadores de la educación en Oaxaca. La crónica del reportero da cuenta puntual que el evento se caracterizó como un ejercicio pleno de democracia. No hubo imposición, sino que a través de los delegados al Congreso, nombrados en asambleas, se respetó la voluntad y la decisión de la base magisterial. Qué bueno, ojalá para las acciones que encabecen los líderes cuente también su opinión para definir el rumbo que se debe seguir en su relación laboral y as llamadas “jornadas de lucha”. El gobernador del Estado, como debe ser su postura, que sin embargo conlleva más el ingrediente de la cortesía en el estado de ánimo, que el sentido crítico con absoluto respeto eso sí, que llevarían sus palabras y convicción al referirse a un tema muy delicado como lo es la educación por la situación en la que se haya en la entidad que gobierna, se congratuló del desarrollo del evento e hizo votos “para que el magisterio siga ofreciendo mejores servicios educativos”. Recalcó don Gabino Cue, “que reitera su respeto a las decisiones internas del magisterio y pondera la concordia, transparencia y la democracia en la elección” al tiempo de comprometerse con voluntad a trabajar con el sector, en un marco de respeto institucional, teniendo como bandera mejorar los programas, mejor diría del aprendizaje que es el prin-

cipio y fin del proceso educativo, en pro del desarrollo académico”. Ojalá que escuchen su buen deseo. Es saludable, que un gobernante respete a los sindicatos, a sus agremiados y dirigentes y trabaje con ellos sobre la base del respeto y el reconocimiento de cada parte sobre cuál es su papel y su responsabilidad en la tarea que la sociedad les tiene encomendada. Bajo ninguna circunstancia es permisible la injerencia de la autoridad en los procedimientos que siguen los agremiados para elegir a sus representantes, pues finalmente es su responsabilidad si sus líderes actúan en congruencia, o no. Es decir, dado el caso, defender sus legítimos derechos laborales y profesionales y ser parte coadyuvantes de la tarea educativa. Ahora bien, nadie ignora, el gobernador menos, la mala imagen que los profesores oaxaqueños tienen ante un amplísimo sector de la sociedad de esta enti-

dad, pobre entre los pobres y que ha sido castigada por sus malos, omisos y corruptos gobernantes. Esta percepción no es inventada. Es la de quienes lo dicen y denuncian y también quienes calladamente y con impotencia que da el convencimiento de que la autoridad no hace nada por corregir la serie de irregularidades manifiestas, lo expresan en silencio. En esta tesitura, ¿la sociedad oaxaqueña que esperaría de la gestión de los nuevos representantes y del señor gobernador?. Simple y sencillamente que el mandatario oaxaqueño ponga en la mesa de la nueva relación entre autoridad y sindicato, con absoluto respeto, sin simulaciones y en serio, el complicado tema educativo en Oaxaca. Plantearlo con absoluto realismo que la cortesía y el tono amable trata de ocultar y lo peor, de soslayar como para que no se entienda el dilema entre seguir como estamos, o rectificar sustancialmen-

te la forma de desarrollar la tarea. Y no hay tiempo que perder, porque éste camina inexorablemente y en dicho trance va dejando un cúmulo de rezagos al grado de que resulte imposible superarlos. Está mal la educación en Oaxaca don Gabino. Lo dicen estudios hechos al respecto. Se trafica descaradamente con las plazas docentes, se heredan o se venden al mejor postor, para otorgarlas a gente ajena al perfil profesional correspondiente. Poco se labora en las aulas, incluyendo las de formación docente. Las eternas protestas de los profesores ahí están. ¿Por qué no se atienden en el marco de una firme voluntad para resolver lo que se pueda? Y lo que no, puntualizar justamente las razones por las cuales no se pueden resolver. La dirigencia hará bien en convertirse en paladines en la defensa de los legítimos derechos de sus agremiados. Pero también es legítimo el derecho a una mejor educación.


[reflexiones]

Lunes 08 de Octubre del 2012

EL SUR 21

NECESITAS UNA PALABRA DE DIOS

Una “palabra” de parte de Dios es la solución a tu necesidad. Dios creó el universo con una palabra, así que imagina lo que un dicho suyo puede hacer en tu situación. Leemos en la Biblia: “…tus oídos oirán… la palabra que diga: Éste es el camino, andad por él y no echéis a la mano derecha, ni tampoco os desviéis a la mano izquierda” (Isaías 30:21). Destaquemos la parte que dice “Tus oídos oirán… la palabra…”; ahora bien, si tus oídos espirituales están cerrados, no han sido entrenados y no están en sintonía con Dios, no oirás lo que Él te dice. Asimismo, si filtras sus mensajes a través del intelecto humano para hacerlos concordar con tus opiniones, no irás muy lejos. Dios da una “palabra” a quienes tienen abiertos los oídos y dispuesto el corazón. Cuando oras, ¿qué esperas? ¿Emociones espirituales o un momento de intimidad con el Señor en el que Él hable y tú escuches? Cuando lees la Biblia, ¿buscas confirmación de tus propios pensamientos y opiniones o buscas la voluntad de Dios? ¡Imagínate lo que podría cambiar tu vida una de Sus ideas! “…El pueblo que conoce a su Dios se esforzará, y hará prodigios” (Daniel 11:32 VM). Si estás anhelando hacer grandes cosas en la vida, empieza por conocer a Dios, quien se revelará a ti a través de Su Palabra. Oirás muchas ideas y opiniones a diario; algunas te beneficiarán y otras no. Pero cuando recibes una “palabra” del Señor, esa es como una semilla, con el potencial de llegar a ser un gran árbol. O lo que es mejor, todo un huerto de árboles frutales.

Fuente: Devocionales Cristianos

“…tus oídos oirán… la palabra…” (Isaías 30:21)


[ deportes]

Lunes 08 de Octubre del 2012

EL SUR 23

Fulguró XXXV Aniversario de Primaria José Vasconcelos

Eventos deportivos y calenda-regada resaltaron los festejos de fundación Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

E

n 1977 oficialmente inició la formación de educandos en su nivel primaria, la Escuela “José Vasconcelos” dirigida en ese entonces por el Profr. Germán Guzmán Guzmán y en este 2012, con el Profr. Germán

Manuel Reyes Juárez como director, la planta de pedagogos, auxiliares, maestros de Edu-

cación Física, la Asociación y todos los padres de familia con el alumnado en general, celebró en grande el XXXV aniversario de fundación. El jueves 4 de octubre, las calles de esta ciudad lucieron de fiesta con magna calendaregada por la tarde-noche, al día siguiente, programa cívico-social donde la Dirección de Deportes a través del

Lic. Juan Alberto Gómez Gómez, donó tres balones para la premiación de campeones en el torneo relámpago de fútbol que ganó la Primaria Progreso y básquetbol femenil y varonil que fue conquistado por la escuela anfitriona, concursando otras instituciones como: Juchitán, Emiliano Nazariega Díaz y Sergio Martínez. Aquí algunas imágenes del acontecimiento.


24 EL SUR

[deportes]

Lunes 08 de Octubre del 2012

Binni Cubi al regional del básquetbol Domingo alegre en la Copa Telmex Nájera

Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-

E

l día de ayer domingo a partir de las 9 de la mañana en la cancha principal del parque Heliodoro Charis Castro se disfrutó de la etapa municipal de básquetbol correspondiente al tor-

neo Nacional de Basquetbol Copa Telmex Nájera organizado por la Dirección del Deporte que preside el profesor Hernán Martínez Cortés y que tuvo como campeón al equipo de Binni Cubi en la categoría infantil. Cabe hacer mención que en la categoría Cadetes, Pasarela y Juvenil

Juchitán tendrá su representativo en la justa regional, pero como se inscribieron 3 equipos en la categoría infantil varonil se realizó la eliminatoria, siendo Binni Cubi quien primero superó con marcador de 14-4 a la escuela primaria Juchitán, y después a los Tigres con global de 16-7, ahora depende de ellos jalar refuerzos para competir este fin de

semana en la etapa regional del básquetbol Copa Telmex que organizará la Dirección del Deporte. CAMPEONES BINNI CUBI: Ironi Pineda, Israel Hernández, Luís Velázquez, Daniel Balderas, Enrique Aldaz, Miguel Hernández, Noel Martínez, Guillermo Gurrión, Aldo Vázquez, Michel Estrada, Ulises Vásquez, Fidel Silva. DT: Rolando Mendoza.


[ deportes ]

Lunes 08 de Octubre del 2012

Toque de Primera El Clásico de lo Van´t Ship y sus Chivas holandesas, la Jauría Perrona devoró a los Diablos y son líderes generales, la Fiera salió viva del Huracán, rugió Pumas en CU al ganarle al Monterrey y en la Liga Ascenso MX, hay cuatro líderes generales: Dorados, Necaxa, Lobos y Neza.

Pedro Gómez Aguilar

S

CMYK

emana de doble jornada se vivió en la Liga MX, comenzando la jornada 11 el martes pasado con el partido entre el Guadalajara y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, llevándose la victoria el Rebaño Sagrado 2-1 en el Estadio Omnilife. Ese mismo martes pero en el Estadio Alfonso Lastras, el Real San Luis perdió ante las Águilas del América 1-2, así que clásico se ib’a a poner interesante. Para el miércoles en el Estadio Azul, La Máquina del Cruz Azul hasta que pitó en casa, al vencer a los Potros de Hierro del Atlante con una goliza de 4-0. Y ese mismo día, otra goliza se estaba dando en el Estadio Nemesio Diez, en donde los Diablos Rojos del Toluca desplumaron y comieron Gallo, al vencer a Querétaro 4-1. Pero en el Estadio Cuauhtémoc, Puebla venció a los Tuzos del Pachuca 2-0, obligando a los de hidalgo que el sábado tenían que vencer por obligación al León. En el Estadio Corona TSM, el Santos Laguna se impuso ante los Zorros del Atlas 2-1. Y en el Estadio Nou Camp, con una entrada a su máxima capacidad los Esmeraldas de León rugieron 2-1 ante los Pumas de la UNAM, que al

principio del encuentro iban ganando, pero La Fiera fue más superior que ellos. Mientras en el Estadio Tecnológico, la Pandilla del Monterrey y los Xoloitzcuintes de Tijuana, empataron 1-1. Y para cerrar el jueves pasado, los Monarcas del Morelia y los Jaguares de Chiapas empataron 1-1. Así que el sábado arrancó la jornada 12, con el Clásico de Clásicos, entre las Águilas del América que salieron desplumadas, al caer ante las Chivas Rayadas 1-3, por el Rebaño sagrado marcó Marco Fabián, luego vino el empate al 40’ por conducto de Carlos Medina y con dos soberbios golazos de Rafael Márquez Lugo victimaron a los emplumados del Piojo Herrera, y por el sistema de competencia las Chivas se colocan en zona de calificación. Mientras en el Estadio Jalisco, los Rojinegros del Atlas empataron 1-1 con el Cruz Azul, al minuto 30’ Matías Vuoso ponía el 1-0, pero llegó el empate al 56’ con un rodillazo de Omar Bravo, un partido de muchas llegadas y de buen ritmo. Y en el Estadio de la Corregidora, los Gallos Blancos del Querétaro y los Santos Laguna empataron 1-1, al minuto 36´Hercules Gómez ponía la ventaja a los de la laguna, pero llegó Luis Ángel Landín para sellar el empate. En el Volcán, en el Estadio

Universitario los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, perdieron 1-2 con el Puebla, Damián Alvares al 13’ ponía la ventaja felina, pero al 72’ llegó Jesús Chávez para empatar , pero al 78’ Edison Toloza le daba la victoria a los poblanos que más tarde este Toloza ya vencido el portero felino dejó ir otro tanto. En el Estadio Hidalgo, los Tuzos del Pachuca recibían a sus hermanos, a la Fiera de León empatando 1-1, al 39’ Matías Brito ponía a los Verdes en ventaja, pero al 59’ Raúl Meraz empataba los cartones. Para el domingo, en el Estadio Olímpico Universitario, los Pumas de la UNAM vencieron 3-2, a los Rayados del Monterrey, al minuto 13’ Herrera ponía en ventaja a los universitarios con pase de Bravo, al 16’ Velarde ponía el 2-0, pero llegó la magia de Cesar Delgado para poner el 2-1, José Antonio García provoca un autogol que lo concretó Basanta y Héctor Morales ponía el 3-2. Mientras en el Estadio Víctor Manuel Reyna, los Jaguares de Chiapas desgarró al San Luis al vencerlos 4-0, Luis Gabriel Rey al 9’ y 26’, luego llegó Andrés Córdoba al 46’, para que al minuto 84’ Franco Arizala marcara la goliza sobre los potosinos. Y en el Estadio Andrés Quintana Roo, los Potros de Hierro del Atlante empataron 2-2 con los Monarcas del Morelia, Luis Gerardo Venegas al 3’ y 16’, pero luego vino de atrás los michoacanos y fue Miguel Sabah quien marcó dos tantos también al minuto 82’ y 85’. Y para cerrar, tremendo agarrón en el Estadio Caliente entre los Perros Fronterizos de los Xoloitzcuintles de Tijuana y los Diablos Rojos del Toluca, Devorando la Jauría a los Toluqueños 1-0 con la anotación de Duvier Riascos al minuto 50’ y son los Fronterizos los líderes generales.

CMYK

Así que Tijuana líder con 27 puntos, le sigue el Toluca con 26, León 21, Santos 19, América y Cruz Azul 18, Pumas y Monterrey 17, Morelia y Guadalajara 16, Jaguares 15, Tigres y Pachuca 14, Atlante 13, Puebla 12, Atlas 11, San Luis 9 y Querétaro 3. Mientras en la Liga de Ascenso MX, concluyó la Jornada 11 empezando el viernes pasado en donde los Lobos BUAP vencieron 2-1, a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, por los BUAP anotaron Francisco de Lima al 9’ y Herbert Alférez al 37’, mientras por los leones anotó Evaristo Valdovinos al 36’. Ese mismo día, pero en el Estadio Tres de Marzo en la hermosa Ciudad de Zapopan en el Estado de Jalisco, los Estudiantes Tecos y los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas empataron 0-0. Para el sábado, en el Puerto en el Estadio Luis Pirata Fuente, los Tiburones Rojos del Veracruz vencieron 1-0 a los Pumas Morelos, con un autogol de Leonardo García al 37’. Mientras en el Estadio Banorte, en un buen encuentro los Dorados de Sinaloa empataron 1-1, con los Rayos del Necaxa quienes iban ganando

EL SUR

25

desde el minuto 56’ por conducto de Danny Santoya, pero al 88’ Mario Osuna le daba el empate a los de Sinaloa. Y en el Estadio Miguel Alemán Valdés, el Celaya perdió 1-2 con los Toros Neza, al minuto 21’ Diego Mejía ponía el 0-1 a favor de los de Neza, pero al 33’ Yuto Ono de penal ponía el empate, llegando el minuto 86’ Rodrigo Prieto ponía la victoria a los de Neza. Para el domingo, en el Estadio 10 de Diciembre, el Cruz Azul Hidalgo venció 3-0 al Irapuato saliendo del sótano, Ismael Valadéz al 22’ y 89’, Israel Mendoza al 41’. Y para cerrar la Jornada en el Estadio Juan N. López La Piedad y el Mérida empataron 1-1, Diego Jiménez puso al frente al 67’ a los Venados, pero Juan Cavallo al 73’ le dio el empate a los Reboceros. Y hay cuatro líderes generales en la Liga de Ascenso MX, Dorados, Necaxa, Lobos BUAP y Neza con 19 puntos, les siguen Tecos con 17, La Piedad y Mérida con 15, Correcaminos 13, Celaya, Cruz Azul Hidalgo y Irapuato con 12, Leones Negros 11, Veracruz 10, Altamira 8 y Pumas Morelos 5.


26 EL SUR

Lunes 08 de Octubre del 2012

Capturan a presunto abigeo Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

Luis Enrique Guerra Matías Romero.Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, al mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, procedieron a la detención de dos sujetos, quienes se encontraban peleando a la altura del entronque de esta ciudad. Se trata de quienes dijeron llamarse Santiago Sánchez Gutiérrez y Uriel Cruz Ji-

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, realizan las indagaciones sobre un presunto robo de ganado, ocurrido en un rancho ubicado en la población de Ejido Revolución, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi. Los hechos presuntamente ocurrieron el pasado sábado por la madrugada, en el rancho denominado La Higuera, propiedad del señor Mario Martínez Cortés, de donde supuestamente desaparecieron tres becerros y un toro, por lo que a raíz de estos hechos, elementos de la AEI grupo Palomares, iniciaron el legajo de investigación 741/MR/2012 por el delito de abigeato. Como resultado de esta

Detienen a ebrios rijosos

investigación se logró la detención de un sujeto, que dijo responder al nombre de Ángel Cuellar González, de 26 años de edad, originario del municipio de Jesús Carranza, Veracruz, pero con domicilio actual en la población de El Zarzal, perteneciente al mu-

nicipio de San Juan Guichicovi, quien presuntamente fue sorprendido cuando embarcaba dichos animales en una camioneta. Las investigaciones continúan para que las autoridades determinen la culpabilidad o inocencia de esta persona.

Cuatro sujetos tras las rejas Luis Enrique Guerra Matías Romero.Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, al mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, lograron la captura de cuatro sujetos, quienes al encontrarse bajo los efectos del alcohol, escandalizaban en plena vía pública. Se trata de quienes dijeron llamarse Jeremías Sánchez Cruz, de 30 años de edad, originario de San Miguel Chimalapa, pero con domicilio actual en la población de Lagunas, Oaxaca; Emanuel Núñez Páez, de 30 años, originario también de Lagunas, Oaxaca; Osmar Clemente Jiménez, de 22 años de edad, con domicilio sobre la calle Melchor Ocampo, de la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad. Por último fue detenido quien dijo llamarse José Luis Muñoz Gamas, de 22 años de edad, originario del estado de Tabasco. Todos arrestados por ebrios escandalosos, quienes después de ser certificados fueron trasladados a la cárcel municipal, donde pasaron la noche.

ménez, ambos con domicilio en la colonia Reforma de esta ciudad, quienes fueron detenidos siendo aproximadamente las 20:30 horas de ayer, justo en el momento en que se liaban a golpes, a la altura del entronque de esta ciudad, por lo que tras ser detenidos fueron trasladados al Centro de Salud, donde después de ser certificados, los trasladarón a la cárcel municipal.


Elidio Ramos Z. Juchitán.-

S

iendo las 22:15 horas del pasado sábado, se suscitó el derrape de una motocicleta a la altura del crucero de esta ciudad, afortunadamente el saldo fue de daños materiales y lesiones leves que no pusieron en riesgo al conductor. Los hechos ocurrieron mientras Israel Vicente Robles tripulaba su motocicleta, con destino a su domicilio ubicado en la Séptima Sección, cuando un perro se le atravesó repentinamente, y él para no atropellarlo frenó, perdiendo el control del vehículo, derrapando peligrosamente, por lo que quedó tendido sobre el

Lunes 08 de Octubre del 2012

EL SUR 27

Derrapa aparatosamente

pavimento. El lesionado fue socorrido por un grupo de paramédicos que se encontraban cerca del crucero de esta localidad, quienes le brindaron los primeros auxilios, cabe señalar

que esta persona conducía completamente sobria. Hasta el lugar arribaron policías municipales, quienes tomaron nota del accidente y trasladaron la motocicleta siniestrada a su comandancia.

zocón Mixe, justo en el paraje conocido como La Sabana, se percataron de una camioneta marca Ford, tipo Ranger, de color azul, a bordo de la cual iban dos sujetos, mismos que responden a los nombres de Antonio Cruz Domínguez, y Fausto Olivera Julián, de 28 y 33 años de edad respectivamente, originarios de la población de Los Fresnos, los cuales provenían de San Juan Cotzocón. Por lo que los guardianes del orden les marcaron el alto

y procedieron a efectuarles una revisión de rutina, encontrando en el interior del vehículo unos paquetes envueltos con cinta canela, dentro de los cuales llevaban yerba seca con las características de la marihuana, por tal motivo los uniformados los detuvieron, trasladándolos a la ciudad de Matías Romero, donde fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien le dará seguimiento a su situación jurídica.

Arresta la Estatal a sujetos con marihuana Hermelando Flores Martínez María Lombardo de Caso.Elementos de la Policía Estatal Preventiva comisionados en esta población, durante sus constantes recorridos de seguridad, el pasado viernes alrededor de la media noche cuando estaban efectuando su patrullaje sobre el camino de terracería que conduce a la población de Puxmetacán, perteneciente al municipio de San Juan Cot-

Abandonan camioneta tras estamparla contra local comercial De la redacción Juchitán.El día de ayer alrededor de las 07:00 horas, vecinos de la calle 5 de Septiembre encontraron una camioneta color blanca, doble cabina, con placas de circulación RV89-135 del estado de Oaxaca, abandonada e impactada contra la cortina de acero de conocido local comercial ubicado sobre dicha calle. Por lo que procedieron a dar parte a la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, quien tomó conocimiento del siniestro, solicitando el apoyo de una grúa para trasladar el vehículo al corralón correspondiente.


[ POLICIACA ]

Lunes 08 de Octubre del 2012

EJECUTAN A “EL NEGRO”

Juan Carlos Barrioluengo San Pedro Tapanatepec.-

E

l día de ayer, se recibió una llamada en la comandancia de la Policía Municipal, de parte del 066, informando del hallazgo de un cuerpo sin vida en el paraje denominado El Chilaque, del barrio Galeana de esta población, lugar donde se realizarían unas carreras de caballos. Hasta el sitio indicado se presento el agente del Mi-

mencionar que el cuerpo presentaba una herida de bala. El cadáver fue reconocido por la señora Balbina Reyes, quien dijo ser esposa de quien en vida respondió al nombre de David Martínez, alias “El Negro”, de 26 años de edad, quien fuera originario y vecino de Chahuites, mismo que tenía su domicilio sobre la calle Almendros s/n, de la colonia Jardines, de aquella población, dejando en la orfandad a 2 menores. Después de realizar las primeras investigaciones en balística y búsqueda de evidencias por parte balística y criminalística, se ordeno el levantamiento del cuerpo para practicarle la necropsia de ley, iniciándose la carpeta de investigación 287/ZAN/2012, contra quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio

nisterio Público de Santo Domingo Zanatepec, acompañado de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones grupo Zanatepec, para dar fe de los hechos y hacer las primeras investigaciones. Al llegar al lugar de referencia, efectivamente encontraron el cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual se encontraba dentro de dos bolsas negras de plástico, una cubría la cabeza y la otra las piernas, cabe

DERRAPA APARATOSAMENTE

PRESUNTO ABIGEO

PÁG. 27

CMYK

PÁG. 26

CMYK

28 EL SUR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.