09 Octubre sol

Page 1

Promueve Samuel Gurrión encuentros permanentes con la ciudadanía de su distrito

Importantes avances en atención a

Como parte del quehacer legislativo y cumpliendo con la petición que le hicieran, el diputado federal Samuel Gurrión Matías, sostuvo un encuentro con líderes de sectores y organizaciones del municipio de San Francisco del Mar.

Año XLV Edición 9533

conflictos agrarios, en Santa María del Mar

03 -

Salina Cruz, Oax.

Eustacio Reyes Martínez y Sr. Eleuterio González Marín, Agente Municipal y comisariado de Bienes Comunales de Santa María del Mar, Agencia Municipal de Juchitán. El pasado viernes 5 de octubre, se dieron cita en el la Secretaría de Gobernación 04 -

Martes 09 de octubre de 2012

“Somos el municipio que más obras está realizando

en toda la región”: Daniel Gurrión Matías

Suspenden clases trabajadores sindicalizados del Conalep en Oaxaca

Unos 8 mil alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), quedaron sin clases, luego de que fueran cerradas las puertas de seis planteles y la sede administrativa de la institución por un grupo de trabajadores sindicalizados que exigen un pago de bono de homologación de 3 mil 600 pesos. El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de Oaxaca –SUTDCEO--, Francisco González Rosales, resaltó que a nivel federal fue autorizado un pago por homologación de sueldos para todo ese sector, destacando que a Oaxaca le corresponderían al menos 3 millones de pesos.

08 -

Se agudiza el conflicto en San Dionisio del Mar

Comuneros de San Dionisio del Mar, acuerdan que en Asamblea General emplazar a las autoridades para que desaloje a los opositores al proyecto eólico de La Barra Santa Teresa, de lo contrario advirtieron que el próximo 15 de octubre tomarán medidas contra este grupo. 09 -

Cuauhtémoc Fuentes Villanueva inicia trabajos de pavimentación en calle Ceiba de los Robles Oriente El presidente municipal constitucional C.P. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva en compañía de los concejales de Deportes, Salud, Seguridad Pública. 12 -

12 -

60 casos de dengue en Santa María Mixtequilla En la comunidad de Santa María Mixtequilla, se lleva acabo labores de limpieza para evitar la enfermedad del dengue que está arrasando en la comunidad, ya se presentaron 60 casos de esta enfermedad, pero que no se ha presentado ningún deceso, tampoco los enfermos han sido trasladados a hospitales de especialidades. 10 -


02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

D

ifícil es sustraernos a los movimientos económicos en nuestro país, si tomamos en cuenta que nos desenvolvemos en un entorno de la economía que nos engloba a todos los países. Los indicadores nos están diciendo que el crecimiento de Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país será del 4.0 por ciento en este 2012 que ya se está yendo. Este sería el tercer año consecutivo de crecimiento, un crecimiento bastante notable, ya que la escala de crecimiento nos da 5.6 por ciento en el 2010; 3.9 por ciento en el 2011; 4.0 por ciento, lo que se pronostica para este 2012 y también se pronostica el mismo 4.0 por ciento para el 2013. Esto coloca a México entre las naciones con mejor pronóstico para este año y el siguiente. Sin embargo, vale la pena señalar que el país con mejor desempeño económico en estos últimos años en América Latina, es Panamá, al cual se le pronostica un crecimiento de 9.5 por ciento en este 2012 y de 7.0 por ciento en el 2013, Chile sigue siendo un país con un crecimiento sostenido, lo ha tenido desde hace mucho tiempo, 5.0 para este 2012 y se está pronosticando 4.8 por ciento para el 2013. ¿Y las naciones de nuestra región? Argentina tiene pronosticado un crecimiento de solamente un 2.0 por ciento para este 2012, abajo de Méxi-

NACIONAL

PANORAMA ECONÓMICO co. Se piensa que esto puede mejorar para el 2013, con 3.5 por ciento. Y Brasil, que durante mucho tiempo fue la gran estrella de América Latina, tendrá un crecimiento de apena 1.6 por ciento en el 2012, pero para el 2013, se pronostica un saludable 4.0 por ciento para el 2013. Estas son las cifras que da a conocer la CEPAL en un informe que presentó el pasado domingo que considera la información económica para la América Latina. Debemos confesar que ignoramos totalmente los procedimientos para llegar a estas conclusiones, pero hay que reconocer que difícilmente se equivocan, seguramente porque tienen en sus manos todos los indicadores económicos de todos los países que conforman nuestra América Latina. A nosotros, los de hasta abajo, no nos queda más que aceptar estos indicadores de crecimiento económico, sobre todo el de México, solamente que nuestra pregunta principal es la que dice lo contrario, ¿a dónde se va el producto de ese crecimiento? Los huevos subieron de precio y ahí se quedaron: los tortilleros ya amenazaron que antes de que ter-

9 18

mine este 2012 subirán también los precios; lo mismo se ha dicho de la leche, del pan, de todo tipo de carne y ya no se diga de las frutas y verduras, sobre todo que provienen de las regiones en donde hubo sequía. Qué bueno que suba o se mantenga el Producto Interno Bruto, pero el Producto se queda a otras alturas, en tanto que nosotros, los Brutos, nos quedamos sin producto. Son cosas de la oferta y la demanda, pero será en otro lado, porque por estos lares ya se nos olvidaron con qué se comen esas cosas. Pero no os preocupéis, este año echarán a andar nuevamente el programa “Un buen fin”, para aquellos afortunados cuyos patrones y empresas adelantarán en noviembre una buena parte de sus aguinaldos, para que se los gasten antes de tiempo y antes de las aglomeraciones del mes de diciembre. De veras que cuando vemos “tanta generosidad”, de los empleadores y de las grandes empresas transnacionales, nos cuesta mucho trabajo aguantar el llanto. Pero, mejor recordemos al inolvidable Chú Rasgado que nos dice… “la misma noche (los) castigará”.

INTERNACIONAL

Van más cambios en el Senado tras integración de comisiones

CARTÓN DEL DÍA

9 19

Mursi indulta a presos políticos de la revolución egipcia


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones 03

Promueve Samuel Gurrión encuentros

permanentes con la ciudadanía de su distrito San Francisco del Mar.-

C

omo parte del quehacer legislativo y cumpliendo con la petición que le hicieran, el diputado federal Samuel Gurrión Matías, sostuvo un encuentro con líderes de sectores y organizaciones del municipio de San

Francisco del Mar. En dicho encuentro en el que estuvo acompañado por Ulises Escobar, ex presidente municipal de Unión Hidalgo y Gustavo Marín, presidente municipal de Ingenio Santo Domingo, el también coordinador de la fracción oaxaqueña de legisladores priístas dijo sentirse muy emocionado de tener la oportunidad de regresar al municipio a darles las gracias por cada uno de los votos recibidos en la pasada elección del primero del julio.

La Casa de Atención Ciudadana “Una mano amiga” Comunica a la población de Juchitán de Zaragoza que este viernes 12 de octubre a partir de las 10 de la mañana se llevará a cabo la primera audiencia pública presidida por el

Diputado Federal Samuel Gurrión Matías En la cual escucharemos sus planteamientos y recibiremos sus peticiones; contaremos con representantes de las diferentes dependencias del gobierno federal y estatal; además de servicio médico gratuito, corte de cabello, examen de la vista gratis, asesoría jurídica, entre otros.

Recordando que en esta comunidad, todas las elecciones pasadas se han ganado o perdido por un mínimo margen de votos, pero que en esta ocasión se ganó por más de mil votos de diferencia a su favor, motivo por el cual, dijo, que el compromiso es más fuerte. Por ello, dijo que ya se encuentra trabajando en proyectos que permitan transitar por la ruta del desarrollo a este importante municipio; ya que no es posible que siendo un pueblo que se dedica en su mayoría a la pesca y la agricultura, no logren aterrizar los recursos para desempeñar estos trabajos. De igual manera se comprometió a regresar en breve, acompañado de profesionales en el desarrollo de proyectos productivos para que estos puedan presentarse y buscarles el presupuesto para su implementación. Finalmente dijo, que San Francisco del Mar cuenta con un amigo, un hermano que desde el Congreso de la Unión trabaja para lograr el desarrollo de los pueblos del Istmo. Cabe mencionar que entre los presentes se encontraban, Faustina Ocampo, presidenta del Comité Municipal del PRI; Pedro Alonso Carreño, ex comisariado; Reyes Gonzaga, agente municipal de Pueblo Viejo, Celso Martínez, presidente de la sociedad cooperativa de Pueblo Viejo; Vicente García, presidente de la Sociedad de Producción Rural de Sorgueros. Epifanio Vicente, ex comisariado de Bienes Comunales; Jorge Vicente, presidente de la Unión de Ganaderos de la zona Lagartero Shucuapa; Ángel Antonio, de la organización Fuerza Huave; Pedro Martínez, presidente del Comisariado Ejidal; Eliodoro Álvarez, ex presidente municipal de la comunidad; Benito Nieto, del Concejo de Ancianos; Albina Vargas, presidenta del ONMPRI, en el municipio; Sonia López; Cayetano Martínez, del grupo de Mototaxis huaves, entre otros.


04 Regiones

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Importantes avances en atención a conflictos agrarios, en Santa María

del Mar

Manuel Cruz/ Juchitán.-

E

ustacio Reyes Martínez y Sr. Eleuterio González Marín, Agente Municipal y comisariado de Bienes Comunales de Santa María del Mar, Agencia Municipal de Juchitán. El pasado viernes 5 de octubre, se dieron cita en el la Secretaría de Gobernación, para tratar el asunto del conflicto agrario el cual hasta la fecha sigue repercutiendo en la vida de los ciudadanos. Ejecutivos federales de primer

Manuel Cruz/Juchitán

A nivel, como la Dirección en la Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobierno Ing. Francisco Yáñez Zenteno, el Magistrado Luis Hernández Palacios y representantes del Tribunal Agrario. En atención al problema añejo del que viven los pueblos de San Mateo del Mar y Santa María, hay avances significativos entre los que destacan la intervención de la instancia federal COSOMER, (Conflictos Sociales en el Medio Rural ), de los programas federales que de inmediato se involucran para buscar una pronta solución, anticiparon que existen

buenas condiciones para que el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Reforma Agraria exploren los mecanismo para la atención de la problemática Agraria Es de recordar que el conflicto agrario que existe entre Santa María del Mar Y San Mateo, estas dos comunidades indígenas huaves es derivado de la disputa de mil 93 hectáreas de tierra “La Mojonera” del Paso Tileme, y data de más de cien años. Este conflicto agrario ha generado el derramamiento de sangre entre los habitantes de los dos pueblos hermanos huaves.

Impulsar el deporte y los valores deportivos, eje de todo Gobierno Democratico: Emilio De Gyves Oaxaca.-

D

ando cumplimiento a la gestión del autobús que trasladó a los jóvenes juchitecos a la costa oaxaquena donde participaron en la final de Futbol y resultaron campeones este fin de semana, el director de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno del Estado Emilio De Gyves Montero, manifestó que desde los gobiernos es fundamental

Coadyuva Sección XII en las necesidades educativas en Juchitán

Por el rescate de espacios educativos en el Istmo, Adrián Ramírez Castillo

Avances significativos en la solución del problema agrario de la zona Huave por la invasión de más de mil hectáreas por San Mateo del Mar Acuerdan la atención emergente del programa COSOMER (Conflictos Sociales en el Medio Rural)

El Sol del Istmo

apoyar al deporte y a los valores deportivos en todas sus disciplinas, pues el desarrollo de una sociedad no se mide solamente por su infraestructura y desarrollo urbano, sino también por la capacidad de ir formando una sociedad más sana a través del fomento e impulso a las actividades deportivas, expresó. En este contexto dijo que el Estado de Oaxaca cuenta con altos valores deportivos que han elevado el nombre de nuestra

Entidad y en el Istmo y particularmente en Juchitán han salido muchos de estos valores que requieren el impulso para seguir perfeccionando sus habilidades. Es importante que todos los niveles de gobierno demos prioridad a este rubro lo que implica necesariamente rehabilitar y dignificar los espacios deportivos existentes, así como crear otros, otorgar mantenimiento permanente a estos e invertir

desde los Gobiernos en justas deportivas y entrenadores para darle vida a estas áreas. Como ejemplo puso los espacios activos que se han promovido desde la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, así como las iniciativas para crear polideportivos como el que se construye en la capital del Estado para que los deportistas tengan las herramientas necesarias y puedan ser más competitivos, finalizó.

raíz de que compañeros del sector realizarán un proyecto educativo en la solución de problemas de deserción escolar y la falta de espacios educativos en las escuelas secundarias en colonias populares y fracionamientos de Juchitán. Ayer nos dimos cita en una reunión agendada por el comité del Fraccionamiento Chapultepec, ubicada en el periferico de esta ciudad, en atención a sus necesidades educativas, “vamos a coadyuvar” con las instancias de Gobierno, con el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado, para fundar escuelas secundarias donde realmente exista la necesidad, por que la educación debe de estar en manos de profesionales. Ante este planteamiento, Ramírez Castillo advirtió que el beneficio a corto plazo tendrá cobertura a 8 colonias como la Margarita Maza de Juárez, entre otras que estratégicamente se encuentran a su alrededor, beneficiando a más de 100 estudiantes del medio superior, con el objetivo de priorizar lo pedagógico. Más allá de la cuestión política, hoy es una de las responsabilidades de la nueva dirigencia sindical y como representante sectorial de Juchitán vamos a caminar de mano con el pueblo, con padres de familia en la solución de problemas de estudiantes rechazados al inicio del ciclo escolar, hoy estamos dando el primer paso con el aval de los colonos al donar el espacio requerido para la construcción de aulas, uno de los requisitos fundamentales del proyecto educativo, concluyó.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec.-

C

umpliendo con las obras de infraestructura social, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos inauguró la pavimentación de la prolongación de la avenida Juárez entre las calles San Luis Potosí y Baja California Norte de la colonia Benito Juárez, beneficiando a los vecinos que habitan en el lugar, así como a cientos de vehículos que a diario transitan por la zona. Acompañado de integrantes de su cabildo, el alcalde retribuyó la amabilidad de los vecinos, quienes lo recibieron y le hicieron saber su agradecimiento por la conclusión de la obra. Los representantes de los comités vecinales dieron la bienvenida al mandatario a quien invitaron a realizar un recorrido por la zona pavimentada y para hacer comentarios sobre obras pendientes. Llegada la hora, el presidente municipal realizó el corte del listón inaugural con lo cual la calle quedó formalmente abierta al tránsito vehicular, y una vialidad con mejores condiciones para la próxima tem-

Tehuantepec 05

Inaugura José Luis Villalobos nueva obra de pavimentación

cas, señaló que esta no es la última obra planteada para la colonia Benito Juárez, sino que próximamente seguirán con las obras de pavimentación entre otras actividades de beneficio social. La obra de pavimentación que inaugura el alcalde José Luis Villalobos consta de 2 mil 113.14 metros cuadrados de concreto hidráulico, tiene un espesor de 15 centímetros y 394.70 metros lineales de guarnición. porada de lluvias. Una vez terminado el corte del listón, los vecinos se acercaron al edil para felicitarlo por su trabajo y pedirle que continúe con las obras de beneficio social, ya que esa zona es de alta marginación y necesitan de su apoyo. Finalmente, Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públi-

Se redujo hasta 50 por ciento el pasaje de taxistas por los mototaxis Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

L

os taxistas se quejan de que su pasaje y ganancias se redujeron hasta en un 50 por ciento, por la gran cantidad de mototaxis que operan en barrios y colonias de Tehuantepec. Ramiro Gutiérrez Torres dirigente de taxistas del Sitio Hidalgo rojo con registro 483, señaló que han perdido a usuarios en barrios y colonias por la gran cantidad de mototaxis que circulan. Agregó que ellos a pesar de mantener su tarifa entre los 18 y 20 pesos, se han visto afectados al no poder en estos momentos exigir un aumento en el costo del pasaje, sin embargo esto ya fue solicitado a SEVITRA y aún no les da respuesta. A colonias de las más alejadas del centro cobran 25 pesos, mientras los mototaxis entre las colonias cobran 5 pesos, en rutas largas hasta 15 pesos, mucho más barato, por ello la gente ha dejado de usar los taxis. La única diferencia es que los mototaxis no pueden ingresar al centro de la ciudad, pero además el pasajero va más seguro en un taxi que en un mototaxi. Son más de 400 taxis en Tehuantepec, más de 600 mototaxis, independientemente de los urbanos, motocarros y camionetas de alquiler que circulan en esta ciudad.


06 Tehuantepec

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Manifestación de mujeres productoras

en el Módulo de Desarrollo

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

U

na manifestación se dio en el Módulo de Desarrollo por unas 30 mujeres productoras de San Blas Atempa y Xadani, que exigen la entrega del 50 por ciento del recurso que el Gobierno del Estado prometió.

Un recurso para más de 300 mujeres y hombres para proyectos productivos, señalaron las quejosas que de no obtener respuestas concretas en los próximos días, tomarán medidas más drásticas en la capital del Estado. Señalaron que el recurso ya fue etiquetado por la federación, que son cinco millones que hacen falta

Proyectarán películas sobre

campaña permanente de educación vial para la seguridad y prevención de accidentes Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

E

l próximo sábado en la explanada municipal a las 18:00 horas, se proyectarán películas sobre “campaña permanente de educación vial para la seguridad y prevención de accidentes”. La regidora de Gobernación quien ha estado colaborando con la jefatura operática de Tránsito en Tehuantepec, comentó sobre este proyecto, el cual es de mucho beneficio para quienes manejan vehículos sobre todo del transporte público. Por lo que invita al público en general para que a través de esta proyección aprenda sobre todos los cuidados que se debe de tener al manejar un vehículo; de la misma manera comentó que es importante que acudan los taxistas, mototaxistas y sobre todo los del transporte urbano. Señaló que el objetivo es hacer conciencia de que debemos tener los conocimientos para manejar y estar siempre a la defensiva, esto dijo se hace gracias al trabajo que realiza el comandante Osvaldo Avendaño quien es el responsable de la jefatura operativa de Tránsito del Estado en Tehuantepec. Finalmente, expresó que continúan las pláticas con Tránsito para continuar con los cursos para todas las organizaciones de mototaxis que aún falta, de igual manera se buscará hacerlo con el transporte urbano de Tehuantepec. Es tiempo dijo de ir poniendo orden en este municipio en cuanto a la vialidad, donde todos deben cooperar, es necesario que los accidentes se prevengan y sólo con pláticas y cursos se va a lograr.

para iniciar el proyecto de 18 grupos de mujeres y hombres de las distintas zonas del Istmo. Alicia Ramírez una de las mujeres de San Blas, señaló que el gobierno federal y estatal acordaron aportar 50 y 50 por ciento para completar los 10 millones de pesos destinados para 300 mujeres y hombres. Quienes presentaron proyectos

El Sol del Istmo

de totopo, sorgo, creación de invernaderos y hortalizas desde hace varias semanas y que el Gobierno del Estado se ha negado a responderles. El gobierno federal a través de Sergio Barraza ya entregó su parte. Ellos como productores generarán una derrama económica alrededor de cuatro millones, los municipios beneficiados son Tenango, Mixtequilla, Tehuantepec, San Blas, San Mateo y Santa María Xadani. Amenazan con tomar oficinas como SEDESOL Oaxaca, SAGARPA en el Istmo, entre otras acciones que pueden realizar si no reciben una pronta respuesta.

Se queja maestra de acoso laboral en la Técnica No. 35 Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

M

aestra de la Escuela Secundaria Técnica No. 35 se queja del acoso laboral que vive en la escuela, después de la asamblea sectorial y argumenta haber recibido amenazas. La profesora Ariadna Isabel Marín Figueroa, señala que esto es por tener ideologías sindicales diferentes, contrarias a las que están sujetos los directivos de la escuela, por el compromiso que tienen con el que era secretario general de su delegación 024, el profesor Levi Peralta Regalado. Quien sigue manipulando con sus hilos a las personas que se encuentra al interior y están siendo perseguidos y acosados laboralmente, ayer mismo se daría una reunión, donde se pasan por alto muchos puntos

para la asamblea ordinaria. Muchos puntos fueron omitidos, son prácticas muy comunes al interior de la escuela, el director Calos Antonio, José Manuel Casillas Alonso, profesor Francisco Gómez Gómez, comentó Marín Figueroa que el que mueve los hilos desde arriba es el profesor Peralta Regalado. Dijo que ella desde el movimiento sectorial para acá se ha visto acosada, le omiten seis horas que tiene como tequio, además cuenta con un documento emitido por el jefe de nivel y jefe de departamento donde le avalan esas seis horas que ellos pretenden omitir ahora. También emiten su terminación pedagógica que terminó el 8 de agosto del 2012, cuenta con su documento emitido por el Centro de Administración Pedagógica de Secundarias Técnicas y el martes estará recogiendo su certificado avalado por el IEEPO. Enteró al supervisor Armando Castillejos de manera verbal y escrita del acoso laboral que vive en la escuela, quedó de ir el próximo martes a checar toda esta situación que se da al interior de la Técnica 35. El profesor Armando Castillejos es de la supervisión escolar 09, expresó sobre las amenazas, que si algo le llegara a pasar responsabiliza al profesor Levi Peralta Regalado.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Se presentó a la sociedad Promoción

Tehuantepec 07

Artística, Cultural y Deportiva del Istmo Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

E

l pasado fin de semana fue presentado de manera formal ante la sociedad, Promoción Artística, Cultural y Deportiva del Istmo (PACDI), con la finalidad de rescatar, difundir y realizar actividades

que contribuyan al mantenimiento de las expresiones culturales y artísticas de la región. Así lo manifestó Consuelo Zamudio González, quien señaló que el 15 de agosto del año 2009 se constituyó la Asociación Civil CA´NI RUYUBI TUNA´CANU (Los que buscamos lo que

fuimos) Promoción Artística, Cultural y Deportiva del Istmo. Señaló que después de un arduo trabajo de tres años, logra consolidarse ante la sociedad y realizan formalmente su presentación, para enfocarse básicamente en cultura y deporte. En el tema de cultura promocionar todos los colores y sabores de esta región del Istmo básicamente Tehuantepec a nivel regional y a su vez a nivel internacional. En deportes rescatar todos aquellos espacios deportivos en los diferentes barrios y colonias que se encuentran prácticamente vacios, por ello realizarán torneos de volibol en los barrios con jóvenes y señoras. Como es el caso de la co-

lonia Benito Juárez, Guichivere, López Portillo, 20 de Noviembre, lugares donde hay deportistas y no hay ningún torneo para que se vayan desarrollando, por lo que emprenderán una tarea titánica, pero no imposible para rescatar esos espacios. Destacó Zamudio González que la asociación no tiene fines de lucro, ni proselitismo partidista político electoral o religioso, sino fomentar interés, iniciativas, convivencias y coadyuvar esfuerzos en la sociedad y con los organismos cultura-

les, deportivos e instituciones educativas en proyectos afines para fortalecer la promoción cultural artística y deportiva de la región. La Asociación esta integrada por Consuelo Zamudio González como presidenta, Armando López Álvarez vicepresidente, Erick Jiménez Villalobos secretario, tesorera Brenda Francisca Martínez Suarez, vocales; Félix Fernando Villalobos Peto, Teresa de Jesús Orozco García, Leticia Martínez Salinas y Oliver Zamudio González.


08

Juchitán

Juchitán.-

P

or más de 25 años, los vecinos de la Colonia Mártires han demandado obras y servicios que mejoren la imagen urbana del lugar donde residen; es por ello que la actual administración municipal, que encabeza el doctor Daniel Gurrión Matías continúa realizando obras, como la construcción de guarniciones y el pavimentado de calles para beneficiar a un gran sector de la población asentada en la zona norte. Con la pavimentación de cinco calles más, se beneficiará más familias, con lo que se desea lograr que este asentamiento resulte favorecido con importantes avances que mejoren la calidad de vida de los que ahí habitan. “Una de las principales peticiones de los vecinos fue

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

“Somos el municipio que más obras está realizando

en toda la región”: Daniel Gurrión Matías

el colocar precisamente este concreto que le da no sólo una imagen diferente, sino que es de mayor funcionalidad para todos los vecinos. Hace un año iniciamos e inauguramos la primera etapa de pavimentación de calles con el programa Hábitat del gobierno federal, con la cual se benefició a un gran número de vecinos. En ese momento nos comprometimos a iniciar una segunda etapa para favorecer a más vecinos”. En este sentido, Gurrión Matías destacó que durante su segundo año de gestión, ha trabajado de forma intensa para lograr que las familias juchitecas tengan

una mejor calidad de vida; es por eso que hoy por hoy Juchitán se ha convertido en el municipio que más obras y acciones ha realizado de toda la región. “Nos comprometemos a seguir trabajando muy fuerte en el programa de obras, somos el municipio que más obras está realizando y queremos seguir llegando a todos los rincones de nuestra ciudad porque para nosotros todas las colonias son igual de importantes, si se encuentra en el norte, en el sur, o son de uno y otro partido político”. “Estamos dando continuidad este año a los inten-

sos trabajos que realizamos desde el año pasado. Esto demuestra el compromiso que tenemos con los ciudadanos, a quienes les agradecemos sinceramente su confianza, pues sólo juntos

Se compromete Daniel Gurrión con vecinos de

la colonia 19 de Mayo Juchitán.-

C

ercano a las peticiones ciudadanas, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías se reunió con vecinos de la colonia 19 de Mayo, para atender la necesidad de la remodelación del parque infantil y las inquietudes les genera la falta de un paradero a un costado de la carretera federal en el tramo conocido como el Canal 33. El alcalde entabló un diálogo con los habitantes de esa colonia y asumió el compromiso de remodelar el pequeño parque, colocando juegos infantiles, para que las familias de ese asentamiento tengan un espacio apropiado para el esparcimiento.

Gurrión Matías llegó a este fraccionamiento acompañado de su equipo de trabajo y personal de la Dirección de Planeación, para dialogar con los vecinos y escuchar de viva voz los planteamientos. “Estamos acá porque queremos escuchar sus inquietudes, por eso he venido con mi equipo de

podemos seguir avanzando”. Gracias al trabajo realizado por las autoridades municipales, Juchitán continúa mejorando y brindando espacios de calidad a sus familias.

trabajo para atenderlos, sólo les pido paciencia para darle respuesta a todas sus inquietudes, le vamos a dar solución a sus solicitudes porque sabemos que se preocupan por sus hijos y para nosotros es una prioridad”, aseguró el alcalde juchiteco. Tras dirigirse al sitio que los vecinos le mostraron para la construcción de una parada de autobuses, el munícipe manifestó que se lleva esa inquietud para ser planeada y en su momento valorada para su ejecución. “Vamos a trabajar a la par en actividades preventivas de accidentes, en esta zona transitan muchos vehículos y a mucha velocidad, por eso vamos a trabajar en ello, ya di instrucciones a los ingenieros para que revisen el plano de los vecinos, pero les adelanto que próximamente estarán trabajando en esta obra”. Los habitantes de esa colonia, en su mayoría profesores, se mostraron complacidos con la visita de su alcalde, quien se comprometió con ellos en la pronta realización de los trabajos.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Padres de familia toman acceso de la Escuela Secundaria Técnica 103

Juchitán

09

José Luis López Juchitán.-

P

adres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 103, tomaron el acceso principal de este plantel educativo, para evitar la entrada de algunos trabajadores de la institución debido al divisionismo que han provocado, según lo informó Juan Jiménez Jiménez, presidente del Comité de Padres de Familia. “Es una problemática que existe de antaño, donde en varias asambleas de los padres de familia hemos planteado esta situación ante las autoridades educativas, pero nos han tratado con la punta del pie”. Explicó que se ha estado exigiendo una investigación a fondo en las condiciones de esta institución educativa, para que se normalicen lo servicios, ya que se han presentado conflictos internos que han afectado a la educación de los alumnos. “Acá hay 12 intendentes, hay tres prefectos, cuatro de informática, tres que están frente a grupo y uno que nomas llega a vender refrescos de 10:00 a 12:00 horas, finalmente eso no nos interesa, pero la venta de las plazas provocó la división entre los trabajadores”. Señaló que la fracción que respalda la delegación sindical, labora de manera irregular, ya que llegan a cualquier hora, no imparten clases, “a uno de los prefectos lo utiliza el líder sindical como su chofer”. Precisó que únicamente se le impidió el acceso a trabajadores del área administrativa, por lo que no se le estaba cerrando el paso a la plantilla de maestros, “Nosotros no estamos apoyando ninguna de las fracciones, nosotros estamos a favor de la educación de nuestros hijos, hemos sido muy claros, le hemos dicho a los maestros que el paso esta libre, solamente le estamos impidiendo el acceso a los lideres que han provocado conflictos en esta escuela, que es el profesor Arturo Charis y Víctor Salinas”. Cabe señalar que los docentes no ingresaron al plantel a pesar que se les estaba permitiendo el paso, según explicó Jiménez Jiménez, por lo que se suspendieron las labores educativas en este día.

Está latente el enfrentamiento entre comuneros por el proyecto eólico de La Barra Santa Teresa José Luis López Juchitán.-

C

omuneros de San Dionisio del Mar, acuerdan que en Asamblea General emplazar a las autoridades para que desaloje a los opositores al proyecto eólico de La Barra Santa Teresa, de lo contrario advirtieron que el próximo 15 de octubre tomarán medidas contra este grupo. José Gómez, comunero de esta población, explicó que en la asamblea participaron cerca de 500 personas procedentes de esta comunidad y de Huamuchil, donde se abordó la problemática que se ha presentado desde que se firmó el contrato de usufructo de las tierras comunales. Explicó que los beneficios que vienen para esta comunidad Ikoots es desarrollo en obras de infraestructura social en toda la población, en pavimentación y agua potable en la cabecera y las agencias municipales. “Estamos viendo que el gobierno ha estado muy pasivo ante esta problemática que está viviendo nuestra comunidad, queremos solicitarle para que resguarde

la seguridad pública de esta población, ya se decidió que si el día 15 no se actúa, los comuneros van a actuar y lo que resulte será responsabilidad de las autoridades estatales”. Lamentó que gente extraña esté inmiscuyéndose en los problemas del pueblo, “Que tiene que hacer el Chileno Carlos Beas en nuestro pueblo, hablan que van a traer a los de Atenco, lo que quieren ellos es confrontarnos entre hermanos, trayendo a la gente de otro lado”. Por su parte, el grupo opositor al proyecto eólico responsabilizaron a los priístas Jorge Castellanos Pinos y Ernesto Juárez, de azuzar a los pobladores de San Dionisio para agredir a las personas que se encuentran en resistencia, para que a través de la violencia arranquen con los trabajos del parque. Señalaron que el 29 de septiembre un grupo de unos 20 individuos encabezados por el agente municipal de San Dionisio Pueblo Viejo, trató de

agredir a un grupo de comuneros opositores en la zona de El Faro. “Ante esta escalada de violencia y ante la inminencia de un ataque a nuestro plantón ubicado en el Palacio Municipal, hemos determinado salir a la ciudad de México donde nos manifestaríamos ante las oficinas del BID, acción que realizaremos y que estaremos convocando en los próximos días. Señalaron que a pesar de las amenazas contra la Caravana de Solidaridad con la Resistencia del Pueblo Ikoots se llevará a cabo tal como está previsto y en ella han confirmado su participación medios nacionales e internacionales de comunicación, así como organizaciones sociales, indígenas y grupos de Derechos Humanos de Oaxaca y del país, así como algunas comunidades como el pueblo de Chimalapa que enviará una representación y jóvenes del movimiento Yo soy132.


10

Regiones

Todos controlados, sin presentarse ningún deceso o enfermos enviados a hospitales especializados para su tratamiento Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Santa María Mixtequilla.-

E

n la comunidad de Santa María Mixtequilla, se lleva acabo labores de limpieza para evitar la enfermedad del dengue que está arrasando en la comunidad, ya se presentaron 60 casos de esta enfermedad, pero que no se ha presentado ningún deceso, tampoco los enfermos han sido trasladados a hospitales de especialidades. Gustavo Florentino Gallegos, director del Centro de Salud de Santa María Mixtequilla, informó que tienen en la comunidad 60 casos de dengue, pero afortunadamente no se ha presentado ningún deceso por esta enfermedad, porque se ha detectado a tiempo, se le da el tratamiento con paracetamol y abundante líquidos. Estamos apoyando a la comunidad del kilómetro 10, con consultas una vez a la semana, detectando enfermedades, como son infecciones de las vías respiratorias agudas, diarreas, gastroenteritis, diabetes, con la entrega de los medicamentos, también se está dando con las titulares de Oportunidades pláticas de salud. Están actuando en contra del paludismo porque se han detectado personas con fiebre, a quienes se le ha mandado al laboratorio y todas hasta el momento han resultado negativos, afortunadamente el Centro de Salud de esta comunidad, trabaja en

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

60 casos de dengue en Santa María Mixtequilla coordinación con la autoridad municipal. También se están dando pláticas a los niños de la CONAFE, para que tengan conocimiento de su cuerpo y que nadie abuse de ellos, pues tienen indicaciones de los Servicios de Salud de Oaxaca, orientar a todos los niños, para que no sean motivo de abuso sexual su persona. Han detectado personas con la enfermedad de la tuberculosis, el Centro de Salud los atiende y los controla con los medicamentos, el tratamiento que siguen estas personas contagiadas tiene que ser administrada por el Centro de Salud para tomar sus medicamentos una vez al día. La medida que tomó el Centro de Salud está dando resultados, porque las personas enfermas al recibir su medicamento se los lleva a su casa pero se les olvida ingerirlo, por eso tomaron la iniciativa de que los pacientes, todos los días pasen al Centro de Salud para que reciban su medicamento, sólo así se erradicará a la enfermedad. Por su parte José Abel Quiroz Garfias, promotor de salud de Santa María Mixtequilla, Oaxaca, exhortó a la población a que participe en las campañas de descacharrización, con pláticas con las titulares de Oportunidad en los temas de medidas

Ángela Juárez Mendoza logra 357 acciones de pisos firmes a través de SEDESOL

Lucio Silva Díaz Santa María Petapa.-

A

las 10:30 horas del día de ayer Ángela Juárez Mendoza presentó a los medios de comunicación a Guillermo Ballesteros, supervisor de zona de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), quien este día sería testigo del inicio de uno de los 357 pisos firmes autorizados por el gobierno federal gracias a la iniciativa de solicitud de la ejecutiva municipal de esta villa de Santa María Petapa, testigos de este acto el cuerpo legislativo que con agrado

El Sol del Istmo

festejó este primer piso firme que beneficia a Feliciana Aragón Martínez quien se encontraba acompañada de su esposo Filimón López López, quienes agradecieron el apoyo brindado por el gobierno federal y municipal, quienes este día llegaban a su domicilio ubicado en la calle Vicente Guerrero entregando este beneficio. Por su parte, Ángela Juárez Mendoza dijo que los recursos no se logran detrás de un escritorio, hay que viajar a la capital del Estado o del país, y mientras los legisladores de oposición se niegan a cumplir sus compromisos políticos y sociales, los que están comprometidos con el pueblo se mantienen activos, la prueba está a la vista pues cada proyecto debe de ir respaldado por la mayoría de los regidores municipales y hoy los legisladores que han trabajado aquí están. Por su parte, Guillermo Ballesteros señaló que los 357 pisos firmes autorizados deberán de ser inaugurados dentro de 60 días, por lo que los beneficiados en diciembre estrenarán un piso nuevo en su domicilio, los funcionarios municipales y el representante de SEDESOL al finalizar esta inauguración se dirigieron al Palacio Municipal para firmar los documentos correspondientes a este programa social.

preventivas, que consiste en mantener un patio limpio, ordenado y anunció que el próximo martes se llevará acabo la fumigación en toda la comunidad, para combatir el dengue. Agregó que el combate contra el dengue, no sólo consiste en fumigar, sino que hay que eliminar los lugares donde se estanca el agua limpia, porque una vez que pasa la fumigación, en tres días vuelven los mosquitos, porque no se eliminaron los cacharros que almacena agua limpia en donde se reproduce el mosco “Catrín”.


El Sol del Istmo

Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

U

na camioneta con logotipo de la empresa Google equipada con cámaras de 360 grados sobre su techo circula hace varios días por diferentes municipios del Istmo de Tehuantepec, captando imágenes de cada calle, casa

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

y persona de la región. El día de ayer al encontrar este inusual vehículo circulando por la colonia Moderna de Ciudad Ixtepec, el equipo del Sol del Istmo se dio a la tarea de investigar sobre el hecho. La respuesta llegó a través de un comunicado de la empresa Google en México: “las camionetas están en

todo el Istmo de Oaxaca, son parte del proyecto de recolección de imágenes para Street View de Google Maps. Se ingresa al mapa y te muestra imágenes fotográficas que te permiten tener la sensación de que estás virtualmente en el lugar y que puedes moverte en 360 grados”. Sin embargo, después

Regiones

de un sondeo, se determinó que la mayoría de las personas desaprueban este cuasi espionaje de una empresa extranjera, la cual no sólo atenta contra la privacidad individual sino incluso de la soberanía nacional, ya que de acuerdo a Miguel Ángel Gallardo en “Una ONG acusa a Google de intención delictiva” sostiene que los coches de Street View han infringido la ley en casi 30 países. “El estudio establece, más allá de la duda razonable, que Google tiene la intención de interceptar y almacenar sistemáticamente el contenido de las comunicaciones”, explica la ONG en un comunicado, que advierte sobre la posibilidad de que Google se vea afectada por enjuiciamientos penales en casi la totalidad de los 30 países en los que ha utilizado el sistema. Y es que la aparentemente inocente idea de presentar imágenes en 3 dimensiones, realmente podría ser información muy delicada

11

cuando se trata sobre datos de las redes WiFi abiertas y de otros sistemas de comunicaciones que interceptan los vehículos Street View mientras tomaban imágenes para su red de mapas “Google maps”. Siguiendo la denuncia presentada por Miguel Ángel Gallardo, los detalles sobre la forma de captar los datos se han conocido a través de una auditoría externa encargada y hecha pública por la propia Google, en ella se detalla que el programa utilizado en los coches de Street View, que en apariencia sólo tomaban imágenes a pie de calle para ilustrar los mapas de la compañía, recogía el contenido que circulaba por las redes WiFi no protegidas y procedía a su almacenaje. Según Privacy International, “la auditoría revela intención delictiva por parte de la compañía (...) Es el equivalente a colocar una grabadora en un teléfono sin consentimiento”, aseguró.

Urgente capacitar a funcionarios municipales sobre DDHH

Martín Vargas Oaxaca.-

S

on las autoridades municipales las que encabezan el listado con mayor número de quejas por violación a derechos humanos en Oaxaca, con un total de mil 50 denuncias en 2012, afirmó el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo. A nivel estatal el segundo lugar

lo ocupa la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con 351; le siguen con 249 la Secretaría de Seguridad Pública; el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado, con 219 y 84, respectivamente. En entrevista, el ombudsman oaxaqueño aseguró que desde el 1 de enero y hasta el 21 de septiembre se iniciaron dos mil 235 expedientes de queja, así como mil 91 cuadernos de antecedentes y se

concedieron 8 mil 727 orientaciones al público. Mencionó que las violaciones más recurrentes son a la seguridad jurídica, a la legalidad, a la libertad, a la integridad y seguridad personal. Peimbert comentó que Oaxaca es uno de los estados donde se cometen más violaciones a derechos humanos, por lo que se ha pedido una ampliación de presupuesto al Congreso del Estado con el fin de mejorar la atención y revertir la incidencia. Informó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca requiere que el Congreso del Estado otorgue una ampliación presupuestal para llegar a 84 millones 248 mil 567 pesos, de los cuales el 80 por ciento se destinará para servicios personales. Dijo que la Defensoría requiere de esta ampliación presupuestal para dar atención adecuada a la sociedad oaxaqueña, debido a que

actualmente el organismo mantiene un presupuesto anual inferior a los 24 millones de pesos. En ese sentido activistas de los derechos humanos en Ciudad Ixtepec, como Nicolás Torreblanca Fuentes presidente de Gente Nueva A.C. expresó que es necesario ampliar el presupuesto pero no en el sentido que apunta Peimbert , sobre todo en el área de prevención, es decir en la capacitación a los funcionarios municipales para que no incurran en esta clase de faltas.


12

Regiones

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Suspenden clases trabajadores sindicalizados del Conalep en Oaxaca Cuauhtémoc Fuentes Villanueva inicia trabajos de pavimentación en calle Ceiba de los Robles Oriente Matías Romero.-

E

l presidente municipal constitucional C.P. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva en compañía de los concejales de Deportes, Salud, Seguridad Pública, Asuntos Indígenas, Obras, Ecología y vecinos de la colonia Robles Oriente, la mañana de este lunes 8 de octubre encabezó el inicio de la la magna obra de pavimentación con concreto hidráulico de la ampliación Clemente Ramírez, conocido también como “callejón Ceiba” ubicado en la colonia Los Robles Oriente, la cual contempla una meta estimada de más de 500 metros lineales de pavimento con losas de 2x3 metros con 15 centímetros de espesor y guarniciones por ambos lados y pintura; la cuál beneficia a más de 150 personas en esta zona de la ciudad. Con gran alegría recibieron los vecinos de esta demarcación al edil Fuentes Villanueva, en el comienzo de la obra que por más de 20 años han venido solicitando a las administraciones que han ocupado el recinto de los poderes municipales y hasta hoy ven que un presidente

como lo es el amigo “Temo”, no sólo les escuchó si no que les cumplió y es que “en tiempos de lluvia esta calle es intransitable, nuestros pies y los de nuestros hijos se llenan de lodo y hemos tenido que buscar por más de 20 años la forma de poder pasar a la calle principal de nuestra colonia, inclusive los taxis no se atreven a pasar y nos dejan a mitad del camino, pero hoy sabemos que todo eso quedará atrás y por eso estamos agradecidos con nuestro presidente, expresó Marisela Hernández Ruíz vecina de esta calle al hacer uso de la palabra a nombre de los demás habitantes de este callejón. El mandatario municipal se comprometió con los ahí presentes a seguir trabajando en beneficio no solo de ellos, sino de todos los matiasromerenses hasta el último momento de su administración, siempre de forma transparente y estirando el recurso en la mejor forma que sea posible para abarcar más metas que beneficien a nuestro municipio. Posterior a esto colocó la primera pala de mezcla en esta obra que se desarrollará en un tiempo record pero eso sí sin descuidar detalle para que quede cien por ciento garantizada.

El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Docentes de ese colegio dijo, que exigen el pago del bono de homologación de tres mil 600 pesos autorizado por la federación En seis planteles no hay actividades MILENIO/Oscar Rodríguez Oaxaca.-

U

nos 8 mil alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), quedaron sin clases, luego de que fueran cerradas las puertas de seis planteles y la sede administrativa de la institución por un grupo de trabajadores sindicalizados que exigen un pago de bono de homologación de 3 mil 600 pesos. El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de Oaxaca –SUTDCEO--, Francisco González Rosales, resaltó que a nivel federal fue autorizado un pago por homologación de sueldos para todo ese sector, destacando que a Oaxaca le corresponderían al menos 3 millones de pesos. Destacó que el fondo retenido se empezó a gestionar desde el año del 2010, siendo autorizada una partida de mil millones de pesos que será distribuida en cinco años a todos las entidades federativas. Dijo que hasta el 2011 se habrían entregado 200 millones, esperando que en el ejercicio presupuestal del 2012 se aplicaran 400 millones de pesos, de los cuales sólo se han ejecutado 330 millones de pesos en los diferentes Conalep. Resaltó que a Oaxaca le corresponde 2 millones de pesos para beneficiar a un total de 219 trabajadores sindicalizados y 215 no sindicalizado. Los inconformes acusaron al director nacional del Conalep Wilfrido Pera Curiel de jinetear los recursos retenidos. Advierten que junto con Oaxaca también están afectados por la retención de los fondos de homologación salarial los estados de Jalisco y Aguas Calientes. Anticiparon que el paro de actividades al menos en Oaxaca será indefinido, amagaron con realizar el cierre de calles y carreteras, así como diversas movilizaciones.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

13

En reunión de trabajo en Casa Oficial

Acuerdan Gabino Cué y legisladores federales

conjuntar esfuerzos para un mayor presupuesto en 2013 Analizan agenda del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 para consolidar obras y proyectos estratégicos que detonen el progreso de Oaxaca El Ejecutivo Estatal entrega a legisladores del Frente Progresista del Estado de Oaxaca portafolio de inversión respecto a las obras y montos requeridos Oaxaca.-

E

n un marco de respeto y cooperación republicana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con legisladores federales oaxaqueños que integran el Frente Progresista del Estado de la LXII Legislatura Federal, con el fin de concertar acciones comunes y coordinadas para lograr un mayor presupuesto para el ejercicio 2013, y con ello revertir los indicadores de pobreza y marginación que por muchos años han mantenido a Oaxaca en el rezago. Durante este segundo encuentro celebrado en Casa Oficial, en un ambiente de cordialidad y respeto institucional, el jefe del Poder Ejecutivo y los legisladores federales analizaron cuidadosamente la agenda de proyectos estratégicos con que cuenta el Gobierno del Estado, cuyo objetivo es detonar el progreso en las ocho regiones de la entidad. El mandatario oaxaqueño externó la voluntad de su gobierno para fortalecer estrategias comunes con los representantes populares emanados de la coalición “Movimiento Progresista”, que permitan canalizar a la entidad mayores recursos para el próximo ejercicio fiscal del 2013 y así realizar acciones que favorezcan al desarrollo del estado. En este marco y acompañado por titulares de la SEGEGO, STYDE, SEDESOH y de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, el Ejecutivo Estatal

entregó a los legisladores federales un portafolio de inversión, donde se especifican los proyectos estratégicos, así como la inversión requerida para su ejecución. A su vez, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, explicó que entre los temas que se abordaron se encuentran la atención del déficit presupuestal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el cual asciende a 3 mil millones de pesos, donde se requiere el apoyo de los legisladores para regularizar y estabilizar el presupuesto a la educación de Oaxaca, así como fortalecer sus reglas de operación. Se abordó asimismo la necesidad de crear un fideicomiso que administre el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro, que permitirá proteger a los ahorradores oaxaqueños. Funcionarios y legisladores coincidieron en impulsar una iniciativa para crear la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP), para ampliar y obtener una prórroga para el registro y autorización de cajas de ahorro ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que vence el 31 de diciembre de 2012. Durante este encuentro se establecieron los enlaces institucionales entre el Gobierno de Oaxaca y el Poder Legislativo Federal, habilitando al licenciado Jaime Bolaños Cacho Guzmán, Jefe de la Oficina de la Gubernatura como Enlace General; en tanto que se designó como Enlace Legislativo Federal a José Alfredo Jiménez Gómez y al licenciado Gerardo Cajiga Estrada, secretario de Finanzas, como vínculo en al ámbito presupuestal y como Enlace en Temas de Política de Desarrollo Social a Gerardo Albino González, secretario de Desarrollo Social y Humano, entre otros. A su vez, los 17 legisladores federales oaxaqueños externaron su interés para impulsar iniciativas de ley que permitan lograr mayores presupuestos para la entidad, y coincidieron en gestionar en su tarea legislativa ante las áreas competentes del Gobierno Federal para concretar estas importantes acciones que detonarán el desarrollo regional. Finalmente, Cué Monteagudo precisó que en

su administración se trabaja con gran intensidad para impulsar acciones de gobierno que promuevan el desarrollo regional y micro-regional de la entidad. “El Gobierno de Oaxaca cuenta con un proyecto claro y definido, orientado por los objetivos, metas y estrategias del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que a lo largo de los últimos 20 meses ha armonizado el trabajo de las 79 dependencias, entidades y organismos de la administración pública estatal, cuya acción colectiva ha permitido garantizar gobernabilidad, respeto a los derechos humanos, la ejecución de miles de obras en los 570 municipios de Oaxaca, en un marco de seguridad, justicia y progreso para todos”, enfatizó. En el encuentro asistieron los senadores por el Partido de la Revolución Democrática, Benjamín Robles Montoya y Adolfo Romero Lainas, así como los diputados por el Movimiento Ciudadano, José Soto Martínez, Juan Luis Martínez Martínez y Aida Fabiola Valencia Ramírez. Por el Partido de la Revolución Democrática, asistieron Gloria Bautista Cuevas, Eva Diego Cruz, Carol Antonio Altamirano, Hugo Jarquín, Mario Rafael Méndez Martínez, Rosendo Serrano Toledo, Angélica Rocío Melchor Vásquez y Roberto López Rosado, mientras que Partido del Trabajo, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y Rosa Elia Romero Guzmán, entre otros.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

15

Oaxaca, primer lugar nacional en generación de empleos formales en el país En la administración del Gobernador Gabino Cué se han generado 19 mil 416 nuevos empleos en todo el estado. De acuerdo al Seguro Social, el número de trabajadores asegurados en Oaxaca observa un incremento del 2.76 % en el mes de septiembre, lo que representa cuatro veces más que la media nacional, que fue del 0.69 %. Oaxaca.-

L

a solidez en las finanzas públicas del Gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, ha logrado que la entidad ocupe el

primer lugar nacional en generación de empleos formales en el país, toda vez que en la presente administración se han creado 19 mil 416 nuevos empleos, gracias al desempeño positivo que ha registrado la economía de Oaxaca. El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, informó en conferencia de prensa, que de acuerdo con reportes del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), el empleo en Oaxaca registra un periodo de crecimiento sostenido en más de una década, al acumular ocho meses consecutivos de cifras récord de crecimiento. El funcionario estatal señaló que del 31 de agosto al 30 de septiembre del presente año, el número

de trabajadores asegurados en el IMSS observó un incremento de 2.76 por ciento, colocando a Oaxaca como la primera entidad en el país en generación de empleos formales, porcentaje que supera por cuatro veces la media nacional, que fue apenas del 0.69 por ciento. Asimismo, precisó que en el lapso de septiembre de 2011 a septiembre 2012, Oaxaca registra un crecimiento acumulado del 7.34 por ciento, con 12 mil 434 nuevos empleos formales generados, ocupando la tercera posición en cuanto a generación de fuentes de trabajo en todo el país en el presente año. “Este buen comportamiento es resultado del desempeño positivo que ha tenido la economía del Estado”, expuso. Enfatizó que estos logros son consecuencia del impulso que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha dado a la inversión pública en todo el Estado, detonando el crecimiento económico y beneficiando con ello a miles de oaxaqueños y oaxaqueñas que hoy poseen un empleo

formal y disfrutan de un mayor bienestar en sus hogares. Mencionó que la mejoría de la actividad económica del Estado se observa no sólo en las cifras del empleo, sino también en muchas variables como: incremento del consumo de energía eléctrica, incremento de las ventas de los comercios, mayor actividad de la industria de la construcción y mayor liquidez financiera, reiterando que las reportadas son generadas por instituciones nacionales serias. Señaló que de acuerdo con las últimas cifras disponibles del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, durante el primer trimestre del 2012, la economía del estado ligó su tercer trimestre consecutivo de crecimiento, al registrarse una tasa del 2.3 por ciento. Cajiga Estrada señaló que estos resultados son generados por instituciones nacionales serias, y en ese sentido, son datos firmes y objetivos que de-

muestran la solidez de la economía del estado, demostrando que las políticas públicas que puso en marcha el Gobernador Gabino Cué son correctas y han tenido un efecto positivo que se ve reflejado en el buen desempeño de la economía y del empleo en Oaxaca. Destacó que en el presente año en el rubro del comercio, se observa una tendencia positiva en los negocios del estado; en construcción registra un crecimiento del 27.7 por ciento en el valor de la producción de esta industria, el más elevado de la última década y en inversión eextranjera directa en el estado, al registrarse un crecimiento de 29.4 por ciento. Finalmente, Cajiga Estrada afirmó que la administración estatal realiza un ejercicio ejemplar en la aplicación transparente de los recursos públicos, buscando en todo momento ejercerlos de manera eficiente y cuidando que no existan subejercicios en la actual administración.


16 Opinión

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

EL FERROCARRIL EN MÉXICO (II)

E

n 1880 se otorgan tres importantes concesiones ferroviarias a inversionistas norteamericanos, con toda clase de facilidades para la construcción e importación de material y equipo rodante. En ese año la red de vía férreas de jurisdicción federal contaba con 1,073.5 kilómetros. En 1884, durante el gobierno de Manuel González se agregaron a la red 4 mil 658 kilómetros, o sea, eran ya 5 mil 731 kilómetros. Al retorno de Díaz al poder, consolidó la expansión ferroviaria con inversión extranjera. En 1890 se construyeron 9 mil 544 kilómetros de vía; 13 mil 615 kilómetros en 1900 y 19 mil 280 kilómetros en 1910. La mayoría de los ferrocarriles eran de capital inglés y nor-

Cubículo Estratégico Carlos Mota

S

iempre he pensado que la prueba de fuego que se le puede poner a un hotel de playa todo incluido es pedir huevos tibios a la hora del desayuno. Los chefs, acostumbrados a que los estadunidenses soliciten omelette de champiñones, no saben ni qué hacer con el pedido. El sábado pedí dos huevos tibios en el hotel Moon Palace Cancún. En los últimos años me he aficionado a ese desayuno. La gente a la que le digo que me gustan me ve con cara de guácala. Entiendo por qué. Se hizo costumbre en México

teamericano. Porfirio Díaz “buscó estimular el desarrollo ferroviario a través de promocionar subsidios a los inversionistas, que casi siempre fueron hacia estadounidenses; por medio del gran estratega financiero, el secretario de Hacienda José Ives Limantour, el gobierno creyó firmemente que la expansión del sistema ferrocarrilero era la llave del crecimiento económico”. (Octavio Covarrubias en Quorum. Soberanía y Recursos Estratégicos número. 67. Cámara de Diputados. Instituto de Investigaciones Legislativas, México, 1999. p 101). Así llegó el ferrocarril a ser el medio de transporte más importante a principios del siglo XX en México, y el Porfiriato significó una época trascendental pues modificó la anterior estructura económi-

ca nacional. El Porfiriato se caracterizó por ser el primer período de la historia del país con un crecimiento económico acelerado. El arribo de inversiones, básicamente norteamericanas, a renglones precisos de la economía, se convirtió en punta de lanza del desarrollo industrial. Estas inversiones se destinaron principalmente a la minería, los ferrocarriles y la agricultura de exportación. Con la irrupción de los ferrocarriles, muchos centros de producción y de consumo que antes permanecían aislados se conectaron entre sí, y el mercado interno encontró un período de auge y expansión. El investigador Sergio Ortiz (Los Ferrocarriles de México. Secretaría de Comunicaciones y Transportes, México, 1974), considera cuatro sistemas del

sector ferroviario en esta etapa de desarrollo de nuestro país: el primero lo componían los Ferrocarriles Mexicano e Interoceánico considerados puntos comerciales y estratégicos para el comercio de Veracruz hacia México y en el Istmo de Tehuantepec; el segundo estaba integrado por la líneas que venían del centro del país al norte y recorría 16 estados; el tercer sistema fue el que se enlazó entre el Este industrial de Estados Unidos. Finalmente, el cuarto sistema era el que comunicaba la península de Yucatán. Las concesiones en esa época consistían en: un plazo de 99 años, excepción de gravámenes, libertad de importaciones de infraestructuras, explotación a criterio del concesionario de las vías e instalaciones y subsidios gubernamentales a la líneas.

Respecto a los beneficios del Estado de parte de los concesionarios estaba la transportación gratuita de su servicio postal y la construcción de postes de telégrafos por parte de los inversionistas extranjeros. La importancia de este transporte durante el Porfiriato fue porque estimuló el intercambio comercial interior, también el exterior, que incrementó la relación comercial. El Ferrocarril central Mexicano tuvo gran importancia para la economía mexicana, fue la mayor empresa de transportes durante 1884 y 1907, ya que explotaba 5 mil 200 kilómetros de vía, más de la cuarta parte del sistema ferroviario nacional, transporta casi cuatro millones de toneladas de carga, equivalente al 30 por ciento de toda la carga ferroviaria en México. (Continuará)

Los huevos tibios en el hotel de Chapur

que los huevos tibios había que sazonarlos con salsas Maggi, Worcestershire, Tabasco y Valentina, además de limón, lo que hace que sepan más bien a michelada. Yo solo los preparo con sal y pimienta. El caso es que causé una disrupción enorme en la cocina del Moon Palace. Tres meseros y tres chefs tardaron más de diez minutos en dilucidar en qué etapa de la cocción se encontraba mi platillo. Al final llegó y estaba rico, lo que agradecí. El mesero dijo: “Es que los preparan al momento”. No supe qué responderle. Más allá de los huevos, el hotel de José Chapur en realidad tiene mucho que

mejorar. Siendo el grupo Palace uno de los más importantes de Quintana Roo, no parece que dicte el estándar en nada. No importa que todas sus habitaciones tengan jacuzzi, el diseño arquitectónico es espantoso. Alguien le dijo al arquitecto que entre más columnas pusiera se iba a ver más bonito el lugar. Le mintieron. También osó combinar cuatro tipos de mármol en el piso. Horrible. A José Chapur le ha llovido en los medios por una aparente división en su grupo empresarial con su hermano Roberto. Pero dividir el capital accionario no tiene nada de malo.

Él ha insistido en que no es cierto y en que el nuevo brazo hotelero que lleva la otra marca, Hard Rock, es parte de la misma corporación. Eso da igual. Lo que sí debería ocurrir es que los hoteles que llevan el apellido Palace contraten un consultor y sean reconfigurados. En

todo. Apostarle a lo masivo y barato puede generar ingresos, cierto, pero la dinámica competitiva global impone retos más sofisticados. Debe imponerse, como lo hacen Starwood o Intercontinental. Porque si no pasas la prueba de los huevos tibios, algo de fondo anda mal.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión 17

Remolino político, social y policiaco

Al festejarse el XLV aniversario de la fundación de la Delegación 69 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en el parque central, los corresponsales de prensa, editorialistas y columnistas de los diferentes diarios de la región Istmo, recibieron al licenciado Leonardo Olivas Ortiz, secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa con sede en la capital del país quien llegó acompañado de otros miembros del sindicato. Así como de la secretaria general de esta organización periodística en Oaxaca, Mónica Castañeda, entre otros invitados quienes participaron en el programa cívico cultural en el cual le rindieron los honores a nuestro Lábaro Patrio y entonaron el Himno Nacional acompañados de la banda de guerra y escolta de la Secretaria de Marina y Armada de México. Luego hubo interesante conferencia y más tarde Leonardo Olivas Ortiz tomó la protesta a nuevos socios. Ante ellos y todos los socios dijo que el SRNP no tiene sucursales en Salina Cruz ni en ningún Estado. Finalmente se entregaron reconocimientos a los fundadores de esta organización periodística.

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero bien dice mi abuelita que lo barato sale caro. Y quién cree en las falsas promesas de lobos con piel de oveja, con el fin de que usted deposite su dinero en su caja sin fondo le ofrecen préstamos sin intereses y grandes ganancias a lo que usted deposite. Y ya ve ahí tiene a los socios de la caja del sureste Bampeco, Matías Romero y otros que se fueron con la lana de sus borregos -perdón- de sus socios, cuáles si sólo eran ahorradores. Y bueno por sí no lo sabía siguen actuando en las sombras tenebrosas 63 cajas. Cuál de éstas próximamente saldrá corriendo. Sabía usted que sólo cuatro

cajas han cumplido con la normatividad establecida, las cuales son: Caja Popular Mexicana, Ahorro Crédito e Inversión Mexicana (Acreimex) y Cooperativa San Juan Lachao SCL y la financiera Finagam que es respaldada por La Cruz Azul, SCL. De ahí pal real, cuidado, conste Margarito se los advierte; ojalá y el cuerpo Legislativo Estatal vea, por que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no actúa, no supervisan la función de las cajas de ahorro que más bien son pirámides o pozos rotos. Haga cuentas, nada más la Caja Popular del Sureste defraudó a 22 mil

socios, donde estos -dizque socios- se quedaron sin sus ahorros y si se habla de 24 cajas entonces, por ahí andan unos 100 mil oaxaqueños llorando por las 30 monedas que les entregaron a los vivillos gerentes de las cajas que cerraron. Y claro ahora Gabino Cué entregará cheques con tres cuartas partes de sus ahorros, sólo si han podido comprobar el fraude, de lo contrario se quedarán como el chinito “milando”. Pues ahí tiene José Antonio Marín López responsable del servicio nacional del empleo en el Istmo señaló que se siguen ofertando vacantes, solo que las personas que buscan trabajo pues no les gusta lo que está disponible; bueno así somos los mexicanos. Soñamos que sólo por conseguir un título es suficiente para lograr un sueldo oscilando entre 500 a mil pesos diarios y disfrutar de la comodidad de una oficina con clima, semana inglesa, 5 horas de estar sentado en un escritorio, gozar de 15 días de vacaciones cada seis meses, más prestaciones. Valdrá tanto un título, mi abuelita dice que no; el estudio, la capacitación y sólo un respaldo. Y claro quien aprendió lo que es el capitalismo o la organización de un cooperativismo, forma una sociedad e inicia un negocio propio, para eso estudió quizás; cuando se demuestre lo que vale, quizás alguien le ofrezca un puesto en una empresa. Ahí tiene a las chicas que andan dando lata, Vicky y Sol, demostraron que saben acariciar a los chicos fáciles y tienen trabajo todos los días. Por eso este Pedro navajas les está

Quizás la necesidad o la poca capacidad intelectual, la desidia de buscar otras opciones de supervivencia, hace que este discapacitado arriesgue la vida sobre la carretera Transístmica esperando que alguien le obsequie una moneda. Solo que esta persona está en una zona de máximo riesgo ya que a unos cuantos metros se encuentra el entronque a Lagunas, donde circulan docenas de tráileres cargados de cemento y que se integran a la carretera federal. Ojalá la autoridad correspondiente invite a esta persona del sexo masculino a retirarse de este lugar. Y bien amigos hoy es martes felicidades a todos los Dionisios. Querido hermano que el gran arquitecto del universo te brinde muchos días de estos y bien amigos nos leemos mañana.

enseñando a sus pillines a trabajar todos los días, ah y enseñarles que hay una hora de levantarse al igual que de acostarse, y es responsabilidad del ciudadano. Así que todos debemos entender que hay que nacer al ras del suelo para poder crecer poco a poco, pues el tecolote estudió para astronauta y se conforma con ver la tuna pues terminó escribiendo historietas. El cartero estudió para ingeniero y terminó aplanando calles pues anda entregando El Sol del Istmo; claro que no le va tan mal, pues él dice que peor es nada y de lo que aparezca. Quizás es mejor que andar robando hidrocarburo, estafando a incautos o entrando a cajeros y cometer robos Express, vendiendo droga o ser un halconcito. En fin ojalá y todos tengan oportunidades de estudiar - y claro- que estudien, lean bien para que entiendan y mañana cuando tengan que poner en práctica lo aprendido, lo hagan; así demostrarán su capacidad ah, pero por favor no lleguen preguntando por el

sueldo. Pregunte qué debe hacer y éntrele, hágase útil, después indispensable sólo así será un triunfador. Claro que si usted tiene otra opinión aquí está nuestro correo lucio_margarito@ hotmail.com, ahora pasemos al mundo de las gráficas.

Pues ahí tiene que Lizbeth Margarita Silva Vásquez, nativa de Santa María Petapa; estudiante del tercer año de la Secundaria Técnica no. 5 sede Matías Romero buscará la corona al participar en el concurso “Chica Técnica”, dentro de los festejos del 45 aniversario de esta casa de estudios. Claro mañana le mostraremos otra de las concursantes de este evento juvenil que buscarán el voto ciudadano para lograr ser la reina de este concurso, así que no deje de adquirir su diario El Sol del Istmo.


18 Nacional

El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Se reúnen Peña y Calderón en Los Pinos México.-

E

Enrique Peña Nieto acudió ayer a la Residencia Oficial de Los Pinos para mantener una reunión con el Presidente Calderón, la quinta durante el proceso de transición. El mensaje que se emitiría desde la escalinata de Los Pinos para ofrecer detalles de la reunión fue cancelado.

El proyecto no creará por sí

mismo empleos: Concamin Suponer que será un detonante equivale a crear expectativas que difícilmente se materializarán, considera el sector industrial. Notimex México.-

L

a Reforma Laboral es un paso importante en la modernización del marco legal, pero por sí misma no creará empleos, sostuvo la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN). “La Reforma Laboral no creará empleos por sí misma, pero permitirá, si las empresas operan en una “cancha pareja”, disponen de los apoyos necesarios y cuentan con un mercado interno robusto y en expansión, ampliar las posibilidades para la creación de más y mejores empleos”, precisó. En su opinión, suponer que la Reforma Laboral detonará por

sí misma la creación de miles de empleos en el país gracias a la flexibilización en las formas de contratación de personal, equivale a sobredimensionar la modernización del marco legal que regulará

l Presidente Felipe Calderón y el mandatario electo, Enrique Peña Nieto, tuvieron ayer una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos. Como parte de los encuentros por el proceso de transición, el Presidente Electo arribó a la residencia alrededor de las 12:40 horas, para lo que es su quinta reunión durante el proceso. Luego de cuatro horas, el Presidente Electo Enrique Peña Nieto, salió de la Residencia Oficial de los Pinos, tras sostener un encuentro privado con el Presidente Felipe Calderón.

las relaciones obrero-patronales y a crear expectativas que difícilmente se materializarán. Del mismo modo, señaló, asegurar que el nuevo marco legal provocará despidos masivos, recontratación en condiciones menos favorables para obreros y empleados, devaluación de la mano de obra o anulación de los derechos consignados en las leyes y regla-

Esta es la segunda reunión en menos de una semana entre el Presidente Calderón y Peña Nieto, quien no dio ninguna declaración al término del encuentro. El pasado 3 de octubre, Calderón y Enrique Peña sostuvieron otro encuentro en la Residencia Oficial, donde discutieron temas de seguridad, acompañados de su equipo en esta materia. También se pudo ver al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, abandonar el inmueble. Además, se informó que el mensaje que ofrecería el jefe del Ejecutivo Federal desde la escalinata de Los Pinos fue cancelado.

mentos aplicables, es tan erróneo como descalificar los méritos de lo aprobado por los diputados o suponer que en el corto plazo desaparecerá la economía informal. En su publicación mensual Pulso industrial, señala que la Reforma Laboral constituye un paso importante en la modernización del andamiaje legal del país, pero no impulsará la precarización del empleo ni será una garantía para el desarrollo. Explica que parte de los factores que determinan la inversión productiva, la rentabilidad de los negocios y, por supuesto, el nivel de empleo son la estabilidad macroeconómica, la creación y aseguramiento de condiciones de competencia leal y pareja con los productores de otras latitudes, la política fiscal, la reducción del llamado costo país. Asimismo, el fortalecimiento del mercado interno (principal destino de la mayor parte de la oferta que se genera en el territorio nacional), refiere en el análisis titulado Reforma laboral: mitos y realidades.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Internacional 19

Mursi indulta a presos políticos de la revolución egipcia Agencias

E

l Presidente egipcio, Mohamed Mursi, decidió este lunes indultar a las personas arrestadas por motivos políticos durante la revolución de 2011 y el posterior periodo de transición, con motivo de sus cien primeros días en el poder. En un decreto aprobado ayer y difundido en la versión digital del periódico egipcio “Al Ahram”, Mursi estableció el indulto para los implicados “en delitos cuyo objetivo era apoyar la revolución y conseguir sus objetivos”, excepto en los casos de homicidio intencionado. La decisión del presidente afecta a los condenados o acusados que enfrenten procesos por ese tipo de delitos cometidos entre el 25 de enero de 2011, fecha del inicio de la revolución que desbancó del poder al Presidente Hosni Mubarak 18 días después, y el pasado 30 de junio, cuando Mursi accedió a la presidencia del país. El citado decreto fue aprobado ayer por el Presidente egipcio, será publicado mañana en el Boletín Oficial del Estado y el próximo miércoles entrará en vigor, aseguró el portavoz de la Presidencia egipcia, Yaser Ali. A partir de ese momento, está previsto que en el plazo de un mes la fiscalía publique los nombres de las personas indultadas. Mursi, que acaba de cumplir sus primeros cien días como mandatario

tras ser elegido en las urnas, tuvo este gesto hacia los grupos revolucionarios que en los últimos meses han exigido la liberación de los presos políticos. Según datos oficiales, en los siete primeros meses después de la revolución, casi 12 mil civiles fueron procesados por tribunales militares, lo que supuso seis veces más de los cerca de 2 mil que pasaron por sus salas en los últimos veinte años. La junta militar que gobernó en Egipto de manera provisional hasta la llegada de Mursi ya concedió el pasado 2 de noviembre el indulto a 334 personas condenadas en juicios militares. Posteriormente, con motivo del primer aniversario de la revolución, la cúpula castrense indultó a mil 959 activistas en enero pasado. El indulto de Mursi tiene, no obstante, un alcance general y se suma a una serie de gestos con los que el mandatario ha querido encauzar el país por una cierta estabilidad, si bien hay otras promesas pendientes como las relacionadas con la mejora en las condiciones de vida de los egipcios.

Comparece presunto etarra

Atorrasagasti ante el juez en Edimburgo España pide su extradición para juzgarlo como miembro de un grupo de “transportistas” que llevaba materiales y personas entre Francia y España para la organización separatista vasca armada ETA hasta 2001 Afp

E

l presunto etarra Beñat Atorrasagasti Ordoñez, requerido por Francia y España, compareció este lunes en Edimburgo ante un juez que ordenó mantenerlo en detención hasta la próxima vista, fijada para el 5

de noviembre, según una fuente del tribunal escocés. Atorrasagasti, de 36 años, rechaza su extradición a cualquiera de los dos países y niega las acusaciones que condujeron a su arresto en Edimburgo el pasado 14 de julio, donde residía con su familia desde hacía tiempo. “Ha sido mantenido en prisión”, declaró una fuente del tribunal de Edimburgo, precisando que la próxima vista está prevista para el 5 de noviembre. Las autoridades españolas piden la extradición

del presunto etarra para juzgarlo como miembro de un grupo de “transportistas” que llevaba materiales y personas entre Francia y España para la organización separatista vasca armada ETA hasta 2001. Por su parte, Francia, que lo condenó en rebeldía a cinco años de prisión, acusado de pertenecer en 2004 a los aparatos de reserva y de falsificación de ETA, lo reclama para que cumpla su condena. Según medios, el tribunal escocés debería examinar la demanda de extradición de Francia antes de la de España.


20

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Iker Andrés, un gran anfitrión L

Salina Cruz.-

a Amena reunión que organizaron los señores Andrés Martínez y Lucero Linares con la temática alusiva al juego Angry Birds a la que asistieron sus amigos y familiares, fue como Iker Andrés Martínez Linares festejó un año más de vida. Fue la tarde del 7 de octubre cuando el cumpleañero junto con sus abuelos Jorge Linares, Miroslava Altamirano y Esperanza Martínez convocó a una fiesta, que estuvo de lo más divertida. Puntuales llegaron los invitados y aprovecharon ese especial momento para felicitar al anfitrión, quien estuvo muy contento, rodeado de sus seres queridos quienes le cantaron las tradicionales mañanitas, sin faltar la mordida al pastel y la piñata con los personajes de Angry Birds. La buena música, juegos infantiles, regalos sorpresa, globos y dulces, hizo que el ambiente fuera inmejorable. Los asistentes disfrutaron de ricos bocadillos, refrescos y jugos para el calor.

El dueto ya tiene lugares agotados en el Auditorio Nacional; el próximo 4 de diciembre será lanzado el álbum de lujo ¿Con quién se queda el perro? Milenio México.-

Jesse & Joy obtienen múltiples reconocimientos

L

a entrega de un Doble Disco de Platino al dueto Jesse & Joy por la venta de ¿Con quién se queda el perro? sirvió como preámbulo para que la agrupación hablara de sus seis nominaciones al Grammy Latino, su participación en el Auditorio Nacional y la reedición de

este disco, en una versión deluxe. Absolutamente todos los lugares han sido agotados. Los boletos este año en el Auditorio también se acabaron, ya no tenemos fechas disponibles este año”, dijo Jesse. Joy, a su vez, completó que la preferencia que han

obtenido por parte del público es una satisfacción y un premio mucho más importante. Como parte del disco ¿Con quién se queda el perro? en su versión de lujo, Jesse afirmó que en la versión que contará con fecha de estreno el 4 de diciem-

bre, tendrán mucho material extra. “En la edición deluxe, como celebración, no quisimos venderles a nuestros fans el mismo disco, pero casi tiene un disco completo de bonus tracks, así como el documental. Le hemos puesto mucho corazón”, expresó.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Horóscopos Tu sensibilidad estará muy susceptible a causa de todos los problemas que se te acumulan, y te sentirás muy vacía en algunas situaciones, en las que no sabrás qué hacer y no tendrás ganas de nada. Volverá a tu vida esa mala racha de la que te habías desprendido, y que devolverá la desilusión a tu vida sentimental.. Trata de ser un poco más flexible con tus padres, que sólo quieren que te sientas bien con todo lo que hagas, y procuran que no te equivoques en tus decisiones, ya que te conocen como nadie. Notarás estos días más que nunca, que tu entorno no te entiende, y no termina de aceptar tu forma de pensar. Cuidado con los consejos que les des a los demás, ya que no sueles pensar demasiado en las consecuencias que pueden tener tus palabras. No puedes dejar que las cosas malas te puedan, y te quiten las ganas de hacer cosas con tus amigos o de ver a tu familia. Sientes que todo aquel que te rodea o que se acerca a ti no te escucha, y eso te hace sentirte un poco vacía en algunas ocasiones. Puedes irte a la cama bien tranquila cada noche, porque tú te has comportado con respeto y guiándote única y exclusivamente por el corazón. n

Controla los gastos y las inversiones que hagas, porque no estás en tu mejor momento como para despilfarrar en cosas innecesarias. Procura llenarte de algo más serenidad para afrontar pagos que has ido aplazando, porque te sentirás más ahogada por ellos que nunca, pero podrás acudir a tu familia si te sientes muy mal. La esperanza es lo último que ha de perderse, pero tampoco se trata de pasarse toda la vida esperando a que algo imposible funcione o cambie de la noche a la mañana. Te sentiría muy bien un cambio de imagen y renovar un poco tu fondo de armario. No te cuidas demasiado últimamente, y estás dejando un poco de lado tu forma física.

La sexy

21


22 Arte y Cultura

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Joven zapoteca logra segundo

lugar a nivel nacional en oratoria

E

César Antonio Gaspar Palomec, recibió un reconocimiento especial por hablar en zapoteco, y dejar constancia del orgullo que siente de su origen indígena. Martín Vargas/El Barrio de la Soledad.-

l alumno del plantel 06 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) César Antonio Gaspar Palomec, obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en el certamen de oratoria en el marco del XV Festival Nacional de Arte y Cultura CECyTES 2012, que se llevó a cabo en el Estado de Durango. Luego de competir contra jóvenes de 24 CECyTES, el estudiante de El Barrio de la Soledad, César Gaspar Palomec, demostró su conocimiento en el arte de la oratoria, imponiéndose sobre el competidor de Puebla y colocándose en la segunda posición después de Sonora. Durante la justa, el joven estudiante originario del Istmo de Tehuantepec, dejó plasmado en el escenario nacional su orgullo de ser indígena y hablar zapoteco. Durante la clausura del evento, el secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela, destacó que el encuentro cultural y deportivo de los CECyTES, es la muestra que los jóvenes son capaces de plantearse retos, movilizar sus

saberes e involucrarse en su propio aprendizaje, lo cual ayudará a largo plazo, a darle solución a las necesidades y problemas que tiene México. César Antonio Gaspar Palomec, dijo sentirse muy orgulloso de su institución y agradeció a su asesor, Noel Alberto Santiago Pineda, por todo el apoyo otorgado. Por su parte, el titular del CECyTEO, Victor Raúl Martínez, enfatizó el gran orgullo que significa para la institución contar en sus filas con alumnos talentosos como lo es Cesar Antonio, ya que con participaciones como estas se pone en alto no sólo el nombre del CECyTEO, sino de Oaxaca . Martínez Vásquez, aprovechó la oportunidad para felicitar al estudiante y a los profesores del plantel 06 de por su invaluable apoyo educativo y asesoramiento para su comunidad estudiantil. Manifestó que la participación del contingente de Oaxaca en el XV FNAC 2012 fue todo un éxito porque fortaleció la formación de valores, costumbres y tradiciones propias de México, orientadas a mejorar la calidad de vida de los alumnos de los diferentes colegios.

Museo del Caracol exhibirá a Goya, Monet y Degas

L

El recinto recibirá, además, las obras de Tiziano, August, José María Velasco, Manuel Pastrana, Agustín Arrieta y Luis CotoMacke, a partir del 11 de octubre Agencias

a muestra “Conexiones y reflejos en el Arte y la Historia” llega a la ciudad de México con obras de conocidos autores y se exhibirá a partir del 11 de octubre en el “Museo del Caracol” ubicado en la rampa de acceso al Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México. La muestra, organizada por dicho museo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, España; expondrá más de cincuen-

ta obras plásticas de origen mexicano y europeo, creadas en los siglos XV al XX. Entre las creaciones que se podrán admirar, a partir de reproducciones, están las de Tiziano, Francisco de Goya, August Macke, Claude Monet y Edgar Degas, del lado europeo, y los mexicanos José María Velasco, Manuel Pastrana, Agustín Arrieta y Luis Coto. En conferencia de prensa, Patricia Torres Aguilar, directora de la Galería de Historia “Museo del Caracol”, informó que el

objetivo es establecer un diálogo entre la colección permanente del museo con las pinturas nacionales y europeas, las cuales se presentan a través de reproducciones, debido al carácter didáctico de la exposición. Entre las obras que el público podrá contemplar en la muestra destacan “La coronación de Agustín de Iturbide” de Primitivo Miranda, “Retrato de Fernando VII” de Francisco de Goya; así como “Batalla del 2 de abril de 1867” de José Cusachs y “Caballos

de carreras en un paisaje” de Edgar Degas. Paralelo a la exhibición se desarrollará un ciclo de conferencias, con la participación de especialistas en historia y arte de los museos Thyssen-Bornemisza y del Caracol. Serán siete sesiones, que se impartirán del 13 de octubre al 24 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Recinto a la Constitución del museo. La exposición estará abierta al público de martes a domingo de 9:00 a 16:15 horas.


El Sol del Istmo

Deportes 23

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Matías Romero.-

E

l sábado en la mañana en representación del presidente municipal C.P. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, el regidor de Deportes y Recreación profesor Manuel Bencomo Cruz inauguró tres torneos deportivos municipales: un torneo de futbol preescolar, un torneo de futbol nivel primaria y un torneo de basquetbol femenil categoría primaria; esto en un trabajo en conjunto con la supervisión de 12 profesores de educación física y la escuela de futbol Club Pachuca. El evento inició con el acto cívico de honores a nuestro Lábaro Patrio, el Himno Nacional fue entonado por el profesor Juan Manuel Enríquez Morales; la alumna perteneciente a la escuela Primaria Matías Romero, Maribel Velásquez Domínguez fue la encargada de hacer el juramento deportivo, y la patada inicial de los encuentros deportivos a cargo del supervisor de la zona 168, profesor José Ruíz José; el salón de baile "Ritmos Latinos" amenizaron esta maña-

El sitio de reunión fue el aeropuerto de la ciudad norteamericana pues algunos ya habían llegado Notimex

L

a selección mexicana de futbol ya está en Houston y poco a poco los jugadores que faltaban por integrarse lo han hecho, en espera de que gente como Javier Hernández y Francisco Javier Rodríguez lleguen más tarde. Los jugadores que se concentraron el domingo en un hotel en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como el cuerpo técnico que encabeza José Manuel de la Torre viajaron por la mañana a la Unión Americana. Asimismo, gente como el mediocampista Antonio Naelson “Sinha” y el portero Alfredo Talavera llegaron procedentes de Tijuana, donde la noche del domingo perdieron con Toluca el primer sitio de la tabla general ante Xolos.

Regiduría de Deportes inaugura

intensa jornada deportiva na con su grupo de porristas que desarrollaron una serie de coreografías en el césped. Asimismo se dio paso a un torneo relámpago en cada una de las modalidades de los distintos torneos que se arrancaron este día, donde participaron las siguientes escuelas de nivel preescolar: David Alfaro, Guadalupe D. De Padilla, 13 de Septiembre, Federico Fruebel, Leona Vicario y Frida Kahlo; mientras que de nivel primaria participaron las siguientes: Matías Romero, Miguel Hidalgo, Melchor Ocampo, 20 de Noviembre, Nicolás Bravo, 07 de Noviembre, 18 de Marzo, Benito Juárez y Formal Alfredo B. Novel.

Los resultados de este torneo relámpago quedaron de la siguiente manera: en basquetbol los alumnos de la escuela Primaria 20 de Noviembre se coronaron como campeones al derrotar en el partido final a la escuela Miguel Hidalgo con un marcador de 12 a 4; en el torneo dientes de leche (preescolar) Guadalupe D. De Padilla derrotó a David Alfaro con marcador de 1 - 0; y en la categoría primaria Melchor Ocampo vence a la escuela Benito Juárez. Una vez terminados los encuentros se hizo la premiación simbólica correspondiente a cada uno de los equipos ganadores.

El Tri arribó a Houston También desde la noche del domingo ya estaba en esta ciudad el defensa de Español de Barcelona, Héctor Moreno, mientras Oribe Peralta llegó este mismo lunes.

Dentro de los elementos que faltan por reportarse están los “europeos” Hernández, Andrés Guardado y el capitán del Tri, el “Maza”

Rodríguez. México enfrentará este viernes al representativo de Guyana, en duelo de la eliminatoria de la CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014, mientras el martes 16 medirá fuerzas con El Salvador, en Torreón, Coahuila.


24

Ciencia

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Volcán Chichón requiere monitoreo constante: UNAM también para calcular el potencial geotérmico e hidrotérmico del volcán.

A pesar del costo que supondría realizar esta tarea, el conocimiento generado sobre el estado actual del volcán podría evitar desastres

Estimaciones estadísticas del peligro volcánico

Agencias

E

l volcán Chichón, en el estado de Chiapas, hizo erupción por última vez en 1982, durante la última semana de marzo y la primera semana de abril. En esos momentos, ni la población ni las autoridades estaban preparadas para reaccionar frente al fenómeno que dejó un saldo de 2 mil personas muertas y otras 20 mil desplazadas. Por ello, investigadores del Instituto de Geofísica (IG) de la UNAM coinciden en que el monitoreo constante de este y todos los otros 11 volcanes activos de México, debe ir de la mano con programas de educación para que la gente no olvide los peligros de vivir cerca de un volcán. Ana Lillian Martin Del Pozzo y Yuri Tarán, integrantes del IG, subrayaron la importancia de instrumentar un monitoreo geoquímico constante en El Chichón, que actualmente se realiza pero de manera discontinua, a pesar de que es activo y representa un riesgo para la población. Contar con un monitoreo constante, señalaron, implicaría una inversión importante porque habría

que darle mantenimiento a la estación, además de asegurar el envío y análisis de los datos, pero garantizaría un mejor conocimiento del estado actual del volcán.

Avances en el conocimiento del volcán Ya han pasado 30 años desde la última erupción de El Chichón y se ha avanzado mucho en el conocimiento del comportamiento de los volcanes. Por ejemplo, durante los meses previos a la erupción de 1982, los sismógrafos de la Comisión Federal de Electricidad habían

detectado un incremento de la actividad sísmica en la zona; sin embargo, no se asociaron con la actividad del volcán. Hoy, los especialistas Carlos Valdés y Juan Manuel Espíndola, también integrantes del IG, ya han estudiado algunos aspectos de la sismicidad asociada a la erupción del Chichón. Sus estudios han avanzado y ya se pueden distinguir, por ejemplo, los sismos que indican movimientos de fluidos en los conductos volcánicos, de otros movi-

mientos tectónicos. Por otro lado, el doctor Yuri Tarán estudia la geoquímica del lago cratérico y de las aguas termales, acuíferos y manantiales de El Chichón. Cuando se forma un lago en el cráter de un volcán, el agua de ese lago puede provenir del interior del volcán o de agua de lluvia pero, en cualquier caso, esta agua se mezcla con los gases que emanan del volcán. Midiendo los componentes del agua del lago, como el cloro y el CO2, se conocen por ejemplo los gases que hay en el interior del volcán y así pueden ayudar a realizarse estimaciones del flujo de calor en el sistema. Este tipo de estudios geoquímicos sirven

En gran medida, los fenómenos de la naturaleza, como las erupciones volcánicas, son impredecibles; sin embargo, los científicos ya trabajan en mapas y estimaciones estadísticas del peligro volcánico del El Chichón. La doctora Ana Lillian Martin Del Pozzo explicó que para hacer estas estimaciones estadísticas, los investigadores utilizan reconstrucciones de erupciones antiguas del volcán y estas se obtienen integrando la información de estudios de campo en donde se observa qué tan gruesos son, o hasta dónde llegaron los depósitos de lava, cenizas y otros materiales en erupciones anteriores. “Mientras más datos se tengan, más se acercan las simulaciones a lo que en realidad se puede esperar del volcán, de ahí la importancia de hacer un monitoreo constante”, afirmó la investigadora del Departamento de Vulcanología del IG. La especialista en ciencias de la Tierra dijo que los estudios sobre los depósitos de erupciones anteriores de El Chichón muestran que ha tenido erupciones muy violentas. Por eso, es necesario un monitoreo constante y fortalecer la relación entre científicos, autoridades y sociedad, esa es la gran lección que nos dejó la última erupción, concluyó.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad 25

Menor salió a pastorear sus chivos y no regresó

Horas después fue encontrado muerto en el monte, en vida se llamaba Ismael Villasana Oronos, vecino de San Mateo del Mar Carlos Domínguez San Mateo del Mar.-

U

n jovencito de escasos 14 años de edad quien había salido a pastorear sus chivos, fue encontrado muerto en un terreno enmontado en San Mateo del Mar la noche del domingo. De acuerdo a las primeras investigaciones hechas por la policía, se logró establecer que el hoy occiso quien era originario de San Mateo del Mar, se dedicaba a las labores del campo.

Salió de su domicilio este domingo alrededor de las 9:00 horas, con dirección al campo a pastorear sus chivos. Eran aproximadamente

las 18:00 horas del mismo día, cuando los animales de corral ya mencionados llegaron al domicilio del occiso, no así el joven pastor lo que preocupó a sus

familiares quienes salieron a buscarlo en compañía de algunos vecinos. Después de 4 horas de búsqueda, siendo las 22:00 horas, lo encontraron muer-

Choca vecino de Jalapa del Marqués Impactó su camioneta contra un cerro en el tramo carretero Tehuantepec – Jalapa del Marqués Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

E

l señor Rodrigo Morales Alonso vecino de Jalapa del Marqués chocó su camioneta contra un cerro la mañana de ayer cuando se desplazaba en el tramo carretero Tehuantepec – Jalapa del Marqués. Datos proporcionados en el lugar del accidente señalan que el señor Rodrigo Morales se desplazaba a bordo de su camioneta tipo Ranger color negro con placas de circulación RU 98 – 879 del Estado con dirección a su casa en Jalapa del Marqués, cuando casi al llegar al paraje conocido como “La Marmolera”, en una curva se salió de la carretera y se impactó contra un cerro. Debido al golpe, el conductor resultó lesionado, quedando prensado en el volante de su

unidad de motor la cual quedó varada a mitad de la carretera. Paramédicos de la Cruz Roja delegación Tehuantepec llegaron al lugar del accidente y tras hacer unas maniobras, rescataron al lesionado que se encontraba en aparente estado de ebriedad. En el parabrisas de la camioneta había dos manchas de sangre de cada uno de los asientos delanteros, lo que hacían suponer a la policía que eran dos los pasajeros, solo que uno huyó del lugar. El lesionado Rodrigo Morales Alonso fue trasladado a bordo de la ambulancia de la Cruz Roja a un hospital de Tehuantepec, en tanto personal de la Policía Municipal se hacía cargo de sus pertenencias. El lesionado que se identificó como Rodrigo Morales es vecino de la Tercera Norte sin número de la población de Jalapa del Marqués. La camioneta accidentada fue transportada al encierro federal por personal de Grúas Mimiaga.

to en un terreno baldío precisamente en la avenida Luciano Álvarez sin número, colonia El Paseo, San Mateo del Mar. El cuerpo del menor Ismael no presentaba ninguna herida por lo que la policía dio paso a los peritos médicos forenses quienes a través de la necropsia podrán conocer las causas de su muerte. El cuerpo del occiso fue identificado legalmente por el señor Filogonio Villasana Ríos, quien dijo ser el padre del occiso, iniciándose el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables.


26 Seguridad

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Asaltan el negocio

de llantas Avante

El Sol del Istmo

Detienen a sujeto de San Juan Guichicovi

Le aseguraron varias cabezas de ganado de dudosa procedencia, se identificó como Ángel Cuellar González vecino de la congregación El Zarzal, San Juan Guichicovi Carlos Domínguez/Matías Romero.-

E

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

D

os sujetos armados asaltaron el negocio de llantas denominado Avante que se ubica sobre la carretera Cuatro Carriles, de la colonia Primero de Mayo de esta ciudad, llevándose la cantidad de 12 mil pesos, aproximadamente, además de una camioneta en la que huyeron y posteriormente la dejaron abandonada metros adelante. Los dos delincuentes llegaron al negocio alrededor de las 10:15 horas, haciéndose pasar como clientes, sin embargo, estando al interior amagaron a los empleados con armas de fuego que llevaban al interior de sus ropas. En ese momento, les exigieron el dinero que tenían de la venta del fin de semana y que iba ser depositado, al tiempo que obligaron al conductor de una camioneta propiedad de esta empresa de la mar-

ca Tornado de color azul con placas de circulación RV- 12-504 del Estado de Oaxaca, para que les entregara la llave de la unidad y lograron huir. Al escapar los delincuentes, los empleados dieron parte a la Policía Municipal y del Estado quienes acudieron al auxilio e implementaron un operativo para dar con los asaltantes y la camioneta donde habían escapado. Tras el operativo, la camioneta se localizó abandonada en la parte trasera de la misma tienda, con llave de la camioneta aún

puesta y el motor apagado. En tanto, de los asaltantes y del dinero en efectivo que asciende a más de 12 mil pesos, no se pudo dar con el paradero. Cabe mencionar que el apoderado legal de la empresa acudió a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común AMPFC, a presentar la denuncia por el delito de robo con violencia en contra de quien o quienes resulten responsables al tiempo que la unidad robada fue puesta a disposición a esta misma autoridad.

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en la comandancia regional a cargo del subdirector operativo, Antonio Joaquín Lorenzo Hernández, en coordinación con policías preventivos, detuvieron la madrugada del domingo en El Ejido Revolución al sujeto que se identificó como Ángel Cuellar González, el cual fue acusado del delito de abigeato, ya que tenía en su poder tres cabezas de ganado de las cuales no pudo comprobar la procedencia legal. Se informó que en el operativo conjunto de agentes estatales de investigación y policías preventivos lograron asegurar tres cabezas de ganado y una camioneta Nissan con placas de Veracruz. Al detenido lo acusan en el expediente penal 741/M.R./2012 del delito de abigeato hechos cometidos en perjuicio de Mario Martínez Cortez. El detenido Ángel Cuellar González dijo ser vecino de la congregación El Zarzal, San Juan Guichicovi donde viven con sus padres. Tanto el detenido como lo asegurado fue remitido al juzgado de esta ciudad donde decidirán su situación legal.


El Sol del Istmo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad 27

Balean a pescador en Juchitán Oaxaca.-

T

ras ser baleado luego de una riña en la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza, el pescador, Porfirio Jiménez Terán, 26 años de edad, murió en el interior del Hospital Civil a consecuencia de las lesiones que sufrió. El 30 de septiembre Porfirio Jiménez Terán, en compañía de su amigo Vicente Cristóbal Chiñas y demás jóvenes, jugaban fútbol sobre la calle Heliódoro Charis Castro de la Séptima Sección de Juchitán. Repentinamente, cuando los jóvenes se divertían, el conductor de una camioneta se les fue encima. Esto derivó que

algunos se aventaran para evitar ser arrollados. En ese momento Porfirio y Vicente comenzaron a reclamarle al conductor. Tras una acalorada discusión, el chofer retó a golpes a Porfirio. Esto causó que ambos sostuvieran una riña en la cual ganó Porfirio. Al sentirse hu-

millado, el chofer de la camioneta se dio a la fuga no sin antes amenazarlo. Tras la pelea, los jóvenes deportistas decidieron tomarse un refresco frente a una miscelánea situada en dicha calle. En ese instante, vieron que el hombre con el que tuvieron el altercado automovilístico

Obtiene PGR arraigo contra

presunto responsable de

pornografía infantil Oaxaca.-

P

rocuraduría General de la República a través de la agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), obtuvo del Juzgado Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, arraigo por 40 días contra una persona del sexo masculino por ser probable responsable del delito de pornografía de personas menores de 18 años, en su modalidad de producción, almacenamiento y transmisión de archivos de datos (imágenes y videos) en la red pública. La representante social de la Federación inició la averiguación previa PGR/FEVIMTRA/131/2012, derivada de una denuncia que tiene como origen un reporte del National Center for Missing and Exploited Children, a la Policía de México, quien a su vez formuló denuncia ante la FEVIMTRA, investigación que se concretó con la colaboración de la Agregaduría del ICE Homeland Security Investigations (HSI) en la Embajada de los Estados Unidos en México, identificando que el sujeto activo operaba desde Martínez de la Torre, Veracruz, quien a través de la red pública de internet presuntamente producía, almacenaba y trasmitía imágenes y videos de pornografía de personas menores de 18 años. El trabajo en conjunto con las referidas agencias policiales, así como la

y el cual los quiso atropellar regresaba.Los jóvenes preguntaron a Porfirio Jiménez Terán si tenía miedo. Según testigos Porfirio se sentía seguro y mencionó “que no tenía miedo, además que él no había hecho nada malo más que defenderse”. Sin mediar palabra alguna, el conductor de la camioneta descendió pero con pistola en mano, luego la accionó al menor en tres ocasiones. Tres impactos de bala fueron los que recibió Porfirio, en tanto que su amigo Vicente Cristóbal Chiñas fue agredido a cachazos en la cabeza.Cometido el atentado, el chofer de la camioneta logró darse a la fuga, sin embargo fue visto por varias personas. Al lugar arribaron pa-

ramédicos quienes atendieron a los heridos. Porfirio Jiménez Terán, por su gravedad, tuvo que ser llevado a la sala de urgencias del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, lugar donde días después murió. La señora Delfina Terán Ruiz fue quien realizó la identificación legal y solicitó la entrega del cuerpo con la finalidad de brindarle cristiana sepultura. Refirió que su hijo no tenía enemigos y agregó que desconocía las causas por las cuales su hijo fue asesinado, pero exigía que el homicida fuera detenido. Finalmente de los hechos el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa al respecto.

debida preservación y dictaminación de la evidencia digital, de conformidad con los protocolos de actuación ministerial, permitieron al agente del Ministerio Público de la Federación, obtener del Juzgado Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la orden de cateo, al domicilio del probable responsable, donde se logró su detención y aseguramiento de diversos dispositivos de almacenamiento de información digital, entre ellos 2 laptops, 7 teléfonos celulares de diversas marcas, y modelos, 5 memorias USB y CD, 1 videocámara, 1 DVD y 1 reproductor de música, en los que se identificaron las citadas imágenes y videos de pornografía infantil. Por lo anterior, la autoridad ministerial solicitó y obtuvo del juez la medida cautelar de arraigo por 40 días en contra del indiciado, a fin de allegarse más evidencias para perfeccionar la investigación, y agotar la línea de investigación que permita identificar a otros probables responsables, así como a las víctimas del delito.


28

Seguridad

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

D

e un disparo a la altura de la nuca, fue asesinado un mecánico al interior del taller denominado Autoclimas del Pacifico, localizado en la colonia Lomas de Galindo de esta ciudad. El crimen de acuerdo a versiones de algunos testigos, lo cometió un sujeto que venían a bordo de un taxi en compañía de otros dos más que no pudieron ser identificados y que después de cometer el asesinato escaparon. Según datos recabados, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de ayer, cuando el mecánico identificado como Carlos Ignacio Aguilar Flores, de 34 años de edad, con el alias de “El Chino”, “Chino Tripa” o “Kalim”, se encontraba reparando un vehículo

Martes 09 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Matan a alias “El Chino”,

“Chino tripa” o “Kalim” tipo Cordova color blanco y placas de circulación SLY36-87 del Estado de Nuevo León. Cuando de pronto, un taxi, hasta el momento no identificado, donde venían tres sujetos a bordo, se detuvo frente al taller localizado sobre la calle 18 de Marzo, en avenida Ferrocarril, de la colonia Lomas de Galindo; descendieron de la unidad de motor un sujeto que realizó al menos cuatro disparos de calibre 380 súper, sin embargo, uno hizo blanco en la nuca

del “chino”, el cual murió al instante. Al cometer el crimen, los sicarios escaparon en el mismo taxi, mientras que el “Chino”, quedó abatido al interior del taller boca arriba, a un costado del vehículo que reparaba. En ese momento, se dio parte a las autoridades policíacas que arribaron al lugar, acordonando la escena del crimen hasta que llegaron los agentes estatales de investigación de la AEI y un agente del Ministerio Público de la AMPFC. Minutos después, comenzaron a llegar familiares del ahora occiso, al cual identificaron y señalaron que tenía su domicilio en el Fraccionamiento de la Noria, Manzana 16, Lote 5 perteneciente al Municipio de Tehuantepec. Cabe mencionar que la identificación del cuerpo la realizó la hermana de nombre Luz Divina Aguilar de 32 años de edad para después ser trasladado al descanso municipal donde se la practicaría necropsia de ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.