Encabezará Samuel Gurrión audiencia pública en Juchitán
Llega Peña Nieto a Alemania; lo recibe embajador mexicano
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Samuel Gurrión Matías, anunció que este viernes a partir de las 10:00 horas encabezará en el zócalo de Juchitán de Zaragoza.
El Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, arribó este miércoles al aeropuerto de la Ciudad de Berlín, Alemania, al filo de las 8 de la noche (hora local). Con ello inició su gira por el continente europeo que abarcará cuatro países y terminará el próximo 19 de octubre.
03 -
Año XLV Edición 9535
Salina Cruz, Oax.
18 -
Jueves 11 de octubre de 2012
Engañan extorsionadores locales con números foráneos
No todas las casas de empeño del puerto las supervisa la CONDUSEF
De las múltiples casas de empeños que pululan en el puerto de Salina Cruz, no todas están registradas para ser supervisadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Héctor Salud, quien es asesor y especialista técnico de la CONDUSEF de la Delegación en Oaxaca, quien estuvo presente en la inauguración de las oficinas del módulo CONDUSEF en el puerto de Salina Cruz y que dará servicio a toda la región del Istmo de Tehuantepec, en especial a las personas que tienen algún problema financiero y requieren de asesoría de cualquier consulta que deseen hacer.
10 -
Evalúa Gabino Cué cumplimiento de medidas cautelares de la CIDH para Alejandro Solalinde
José Luis Villalobos se reúne con transportistas
06 -
En lo que fue la novena reunión de trabajo y en un marco de respeto y cordialidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un encuentro con el fundador del albergue “Hermanos en el Camino”, Alejandro Solalinde Guerra.
13 -
05 -
Trabajadores sindicalizados respaldan a su líder Juan Avendaño Jiménez Trabajadores del Sindicato del Ayuntamiento respaldan al secretario general, Juan Avendaño Jiménez de las acusaciones que dos integrantes de negro historial han hecho sin tener bases. 11 -
02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
L
as autoridades mexicanas están escenificando un enredo, porque todavía no se acaba, digno de aquellas películas de Juan Orol, con la desaparición del cuerpo del famoso “Lazca” que, como dijera un colega periodista de Reforma, “empezó como una película de Rambo y está terminando como una de Woody Allen. Pero si gustan nuestros amables lectores, podemos referirnos a aquellos intrincados temas de misterio de Edgar Allan Poe o de Agatha Cristie, pero creemos que les ganamos por todas las pifias cometidas por nuestras flamantes autoridades, que se suponen, están para aclarar todos estos misterios. Por un lado, la Secretaría de Marina informa que en un enfrentamiento abatieron a dos presuntos narcotraficantes. Al mismo tiempo, esta institución informó que “hay fuertes indicios” de que uno de los cuerpos que quedaron después del enfrentamiento, es de Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, y ahí empezaron a desarrollarse los hechos “misteriosos”, pues estos cuerpos fueron enviados, sin ninguna custodia, a una funeraria que hace las veces de una morgue, es decir, un depósito de cadáveres, en tanto era reclamado por sus familiares, pero, ¿Por qué dejaron sin custodia si había “fuertes indicios” de que uno de los cuerpos era de “El Lazca”, presunto creador y director de “Los Zetas”?
NACIONAL
NADIE SABE, NADIE SUPO… Luego informaron que los hechos se desarrollaron después de atender una “denuncia ciudadana”, y que fueron atacados primeramente por los maleantes pero varios periódicos informaron por su parte que el enfrentamiento sucedió en un campo de beisbol en donde se encontraba “El Lazca” presenciando un juego. Luego vinieron otras notas de los compañeros reporteros, que indicaban que, para empezar, el agente del Ministerio que acudió al levantamiento de los cuerpos, llegó seis horas después, ¿Por qué? Hasta el momento, la Secretaría de Marina sólo afirmaba que “había fuertes indicios”, tampoco la Secretaría de Gobernación, mucho menos la PGR indicaban alguna información que aclarara los hechos. Así las cosas, y ante la falta de vigilancia, un comando armado y con pasa montaña, asaltó la funeraria y se llevaron los dos cuerpos. Así que las redes sociales están haciendo un verdadero relajo. Un correo dice, “agarraron al Chapo y se les fue vivo, ahora mataron al Lazca, y se les fue muerto”. Pero, ¿Por qué hay mucha confusión, muchas sospechas hacia las autoridades? A todos sorprende que la Secretaría de Marina haya liberado el cuerpo tan rápidamente, sin antes hacer las pesquisas necesarias
9 18
e importantes, y que después salgan diciendo que “hay fuertes indicios”, pero no pusieron la vigilancia necesaria. El hecho está en que los maleantes aprovecharon la confusión y se llevaron los cuerpos de los delincuentes abatidos, pero ahí no acaba este enredo. Las autoridades estadounidenses dicen que los datos proporcionados no concuerdan con los datos que ellos tienen sobre “El Lazca”. O sea, todo un drama kafkiano, pues ahora todos están a la búsqueda del cuerpo de este personaje, que si era elusivo cuando vivía, lo sigue siendo de muerto, considerando que efectivamente murió. “En México no pasa nada, hasta que pasa”, decía el inolvidable Cantinflas. En México viviría a sus anchas Fouché y sus enredos; Maquiavelo estaría como pez en el agua. Todo lo anterior nos trajo a la mente un “suicidio” famoso, el de Mario Ruiz Massieu, porque fue un “suicidio” sin cadáver, pues se dijo que ni siquiera su mujer supo dónde quedó el cuerpo, o por lo menos así lo dijo. No existió evidencia de una necropsia, nadie vio el cadáver, no se supo de sus funerales, pero sí se afirmó que se suicidó…Nadie sabe, nadie supo.
INTERNACIONAL
Captura de capos sin crear más violencia, plantea Beltrones
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Trata mueve unos 6 mil 600 mdd en América Latina
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones 03
Encabezará Samuel Gurrión audiencia pública en Juchitán ADNSureste/Oaxaca.-
E
l diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Samuel Gurrión Matías, anunció que este viernes a partir de las 10:00 horas encabezará en el zócalo de Juchitán de Zaragoza una audiencia pública en donde se brindarán diferentes servicios a los más necesitados. En entrevista, el también coordinador de la bancada federal oaxaqueña, dijo que después de obtener la confianza de los ciudadanos, regresará a los municipios a trabajar y entregar resultados. El viernes en Juchitán me apoyarán un grupo de médicos, abogados, un notario público, empleados del ayuntamiento municipal, regidores y directores para que den solución a las demandas de la gente humilde, quienes no tienen acceso a recursos para solucionar sus problemas. Además, se brindarán servicios de estética, consultas médicas y den-
La Casa de Atención Ciudadana
“Una mano amiga” Comunica a la población de Juchitán de Zaragoza que este viernes 12 de octubre a partir de las 10 de la mañana en el parque central de esta ciudad, se llevará a cabo la primera audiencia pública presidida por el
Diputado Federal Samuel Gurrión Matías En la cual escucharemos sus planteamientos y recibiremos sus peticiones; contaremos con representantes de las diferentes dependencias del gobierno federal y estatal; además de servicio médico gratuito, corte de cabello, examen de la vista gratis, asesoría jurídica, entre otros.
tales gratuitas. De igual forma, adelantó que posteriormente llevará esta audiencia a los demás municipios que representa. En otro tema, ante el cambio de dirigencia del partido tricolor, lamentó que los tiempos les hayan ganado, por lo que consideró que en estos momentos lo más prudente sería que el comité ejecutivo nacional mandara un delegado con facultades para trabajar y tomar decisiones en el Estado, puntualizó.
04 Salina Cruz
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Inauguran las oficinas de CONDUSEF Salina Cruz Estas oficinas brindan atención a más de 150 personas por mes, concluyendo con éxito el 95 por ciento de los casos La Delegación de CONDUSEF agradeció el apoyo de Gerardo García Henestroza en la instalación de esta oficina que atiende a los usuarios del Istmo y la Costa Salina Cruz.-
L
a oficina de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (CONDUSEF) Salina Cruz, ubicada en la planta alta del Palacio Municipal fue inaugurada por el secretario municipal Francisco Salinas Gómez en representación del edil Gerardo García Henestroza. Esta oficina es atendida por Sofía Pliego Salinas, es la encargada
de orientar, informar y promover la educación financiera; atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros. Jaime Ximello Báez, regidor de Desarrollo Industrial y Comercial dijo que este módulo con sede en Salina Cruz atiende los municipios de la región Istmo y Costa, es un organismo autónomo, público descentralizado que promueve, asesora y defiende los derechos de la ciudadanía frente a las instituciones financieras, como bancos, aseguradoras, afores, cooperativas de ahorro y préstamos. En un mes de servicio, esta oficina llega a brindar la atención a más de 150 personas, tan sólo el mes de septiembre registraron 76 reclamaciones de inconformidad, 45 de negociación con instituciones financieras y 65 por asesoría y dudas acerca de trámites sobre productos financieros como liquidar deudas con un resultado de 95
por ciento de efectividad. Héctor Salud Zárate en representación de Vicente López Portillo delegado estatal de CONDUSEF en Oaxaca agradeció el respaldo del presidente municipal Gerardo García Henestroza, quien brindó todas las facilidades para establecer esta oficina en Salina Cruz, para todas aquellas personas que no pueden acudir a la capital del Estado. Pues aseguró que en el Estado de Oaxaca sólo existen tres módulos de la CONDUSEF, por ello la importancia de que Salina Cruz sea el municipio en el Istmo que albergue esta oficina de CONDUSEF para el servicio y atención de la ciudadanía. Francisco Salina Gómez secretario municipal quien llevó a cabo el corte inaugural, destacó la importancia de poner en funcionamiento formalmente esta oficina que ha venido trabajando con la ciudadanía, defendiendo todas sus peticio-
nes y reclamos desde el inicio de la administración. Hizo un llamado a los ciudadanos para actuar con paciencia y responsabilidad en las cuestiones financieras, pues no hay mejor elemento de protección a las finanzas familiares que hacer los gastos con responsabilidad y la conciencia que será para beneficio de nuestras familias.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
D
e las múltiples casas de empeños que pululan en el puerto de Salina Cruz, no todas están registradas para ser supervisadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) Héctor Salud, quien es asesor y especialista técnico de la CONDU-
SEF de la Delegación en Oaxaca, quien estuvo presente en la inauguración de las oficinas del módulo CONDUSEF en el puerto de Salina Cruz y que dará servicio a toda la región del Istmo de Tehuantepec, en especial a las personas que tienen algún problema financiero y requieren de asesoría de cualquier consulta que deseen hacer. Acerca de las casas de empeños que se han proliferado en el puerto de Salina Cruz, se refirió que exis-
Salina Cruz 05
ten algunas instituciones registradas como SOFOLES y son supervisadas por la CONDUSEF, en el caso especial de las casas de empeño, no están supervisadas por la CONDUSEF, sin embargo hay unas que son SOFONES y que tiene el nombre comercial de una casa de empeño. Por eso hizo la recomendación al público usuario que ponga mucha atención al momento de firmar el contrato, de constatar cual es el nombre legal de la empresa que le
está otorgando el crédito. Es importante conocer ese detalle, ya que la PROFECO se tendrá que hacer cargo de las denuncias de los usuarios. Las quejas que más recibe la CONDUSEF es en contra de BANAMEX, BANCOMER, BANCRECER, que son las instituciones más grandes y que tienen el mayor número de usuarios, son las que acaparan mayor número de quejas. Banca Azteca es una institución de la cual se reciben mayores quejas, por eso CONDUSEF está abriendo una oficina en Salina Cruz, para poder atender a los usuarios, que no pueden viajar a la ciudad de Oaxaca a plantear sus quejas y recomendaciones en contra de las Instituciones Bancarias. El módulo de CONDUSEF que se abrió en Salina Cruz, con el apoyo del presidente municipal Gerardo García Henestroza va atender a la región del Istmo; existe otro módulo en Tuxtepec y Huajuapan de León. La CONDUSEF de Salina Cruz, tiene ya diez años de funcionar y ahora cuenta con oficina propia para el beneficio de la ciudadanía que es usuaria de los servicios financieros.
Aún no se decide el espacio que ocuparán comerciantes para Todos Santos Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
L
a Comisión de Espacios Públicos aún no determina en que sitio se instalarán las vendimias de Todos Santos, ya que todavía no sesionan para regular este comercio irregular que todos los años se instalan en las calles del primer cuadro de la ciudad y en el parque público Independencia. Jaime Ximello Baéz, regidor de Desarrollo Industrial y Comercial, entrevistado después de la inauguración del módulo de CONDUSEF en el Palacio Municipal, informó que aún no se reúne la comisión para determinar en que sitio se instalarán los vendedores de artículos paras Todos Santos. Dijo que no quiere dar una mala información al público y a los comerciantes de este giro, porque no puede tomar una decisión unilateral, tiene que determinarse durante la asamblea de todos los integrantes de la comisión de espacios públicos. Destacó que tampoco los vendedores les han
solicitado el espacio para la venta de las flores, frutas, pan y demás artículos propios de las fiestas de Todos Santos, pero que no tardan en presentarse en la Regiduría de Hacienda para solicitar el espacio. Reiteró que la junta que tendrá este jueves la comisión, la solicitud lo realizará el regidor de Hacienda ante la Comisión de Espacios Públicos en el primer cuadro de la ciudad, para que se pueda determinar en que sitio se establecerán los vendedores. Reiteró que la comisión sigue realizando los trabajos de levantamiento de vendedores ambulantes en el parte del centro de la ciudad y en otras áreas con operativos para detener el ambulantaje, ya que son permanentes. Reconoció que en el renglón del comercio irregular la autoridad municipal fue rebasada, porque muchos comerciantes se establecieron en la vía pública desde el año pasado, por eso los operativos para levantar a esos vendedores de la vía pública serán constantes y de manera permanente.
Por su parte, Benjamín Santiago Nolasco, precisó que esas son las órdenes del presidente municipal Gerardo García Henestroza, de mantener una constante vigilancia en las calles del primer cuadro de la ciudad para evitar se instalen más comerciantes ambulantes, desde luego respetando a los que por su antigüedad en ese giro se encuentra sobre las aceras.
06 Tehuantepec Da respuesta a las peticiones que le fueron presentadas por las dirigencias de taxistas y motocarros
José Luis Villalobos se
reúne con transportistas
Tehuantepec.-
Cruz Padre López y poder circular sobre la calle donde se encuentra la tienda Coppel. Afirmaron también que ante la veda que se ha
P
ara atender y dar solución a distintas problemáticas dentro del servicio de transporte público, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos se reunió con dirigentes de taxistas y motocarros para dar solución a varias peticiones para el mejoramiento del servicio del transporte público. El edil expresó su mejor voluntad para atender y dar solución a sus peticiones. Por su parte, la unión de taxistas expresaron su sentir respecto al creciente
número de mototaxis y su pretensión de querer abarcar otras zonas como las colonias San Pablo, Alejandro Cruz, El Cairo, entre otros. Por lo cual piden que estas unidades sean reguladas
P
ara brindar capacitación a los promotores del programa Hábitat el gobierno federal otorgó material y equipo de trabajo a los promotores y promotoras que realizan la labor de promoción de los cursos, así como el trabajo de logística y coordinación de todo lo que se hace dentro y fuera de los cursos. Otro de los trabajos realizados por estos
presentado, los ha imposibilitado para frenar a los mototaxis piratas que no cumplen con los reglamentos de vialidad. Tras la reunión, el edil llegó a acuerdos con los taxistas y acordaron que este jueves realizarán un recorrido por las zonas donde el transporte urbano ha dejado de transitar para ver las posibles soluciones para atender a la ciudadanía.
y que no tengan acceso al Centro Histórico. Entre sus peticiones estaban el poder dar vueltas en “U” sobre la avenida 5 de Mayo, atender las peticiones de los vecinos del cerro
Entregan equipo de trabajo a promotores de Hábitat Tehuantepec.-
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
promotores, es la medición y supervisión de los resultados que se obtienen con las personas que toman los cursos y cual ha sido el beneficio para su vida diaria. Es por eso que el gobierno federal hizo entrega de este equipo de trabajo y capacitación a los promotores del programa Hábitat. Los capacitadores afirmaron que gracias a estos equipos, el trabajo que se realiza dentro del programa Hábitat, será más fácil verificar y dar a conocer los alcances que el programa ha tenido en favor de la ciudadanía. Con estas acciones, el gobierno que preside el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos busca fortalecer los apoyos hacia la ciudadanía mediante el programa Hábitat, el cual ha tenido resultados favorables, así como la aceptación de la población como un programa de gran apoyo para los sectores sociales de escasos recursos para crear fuentes de empleo, así como promover el desarrollo y el bienestar social.
Tercera Jornada Nacional de Acreditación del IEEA Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
L
os días 19, 20 y 21 de octubre se llevará a cabo en la zona 2005 la Tercera Jornada de Incorporación y Acreditación por el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA). Esto es para todas aquellas personas mayores de 15 años que deseen terminar su primaria y su secundaria, señaló el coordinador Gustavo Cruz Guerra. Lo cual se realizará en diferentes sedes entre ellas, en la misma coordinación en calle Guerrero número 23 en el Barrio San Jerónimo, base comunitaria en el Parque de Los Niños en la calle Laborista 14 esquina Tampico en Salina Cruz, en el Palacio Municipal de Santa María Mixtequilla. Hay sedes alterna en San Blas Atempa, Santa Cruz Bamba, Huamelula y en otros lugares de la región, donde el director Rogelio Rodríguez les ha instruido porque esta jornada es de suma importancia. Por ser la última en este año y debe de tener número óptimos, porque las metas son elevadas, pero se confía en el equipo de sacar adelante esta jornada, como fue la segunda donde ocuparon el primer lugar a nivel nacional. Por ello invitan a las personas que quieran realizar su incorporación y acreditación que se sumen al trabajo y de esta manera logren obtener su certificado, ya sea de primaria o secundaria para el beneficio de sus familias.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec 07
A pesar del llamado a pagar el agua potable
continúa la lista de morosos
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
A
pesar de los llamados y exhibición de la lista de morosos del agua potable, la gente se niega a realizar sus pagos, por lo que se están realizando cortes masivos en los diferentes barrios y colonias. El administrador Salvador Enríquez apuntó que ya se les dio mucho tiempo, para que paguen y no hacen caso, por ello iniciaron los cortes domiciliarios donde tendrán que pagar su re conexión. Comentó que esto se está realizando en los barrios que si han tenido agua, como es el caso del Barrio Jalisco donde la deuda es de 399 mil, 338 pesos con 50 centavos por 154 morosos entre comerciantes, domésticos y sobre todo gente de los comités que son los que pagan menos. En el Barrio Laborío de la misma manera se iniciaron los cortes a morosos, ahí es más alta la deuda 789 mil 791 pesos con 64 centavos, donde hay personas que por años no han pagado el suministro del agua potable. Si la gente quiere que se mejore el servicio, que no haya fugas, equipos descompuestos, maquinaria parada, tienen que hacer sus pagos, ya que con estos recursos se pueden lograr que el sistema de agua de Tehuantepec sea mucho mejor y sobre todo que no haya desabasto del vital líquido.
Manifestación de Alianza de Taxistas
y bloqueo de motocarros
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
E
l día de ayer se realizó una manifestación por la Alianza de Taxistas, para protestar por la invasión del transporte foráneo y falta de operatividad de tránsito, conjuntamente motocarros para que no ingresen más motocarros en San Blas y Tehuantepec. Primeramente se reunieron en el campo rojo, ahí fueron a entregar oficio a Tránsito, luego frente al Módulo de Desarrollo se plantaron taxistas, mientras los lideres entre ellos Luciano Pacheco Monroy, Víctor Palma, Domingo Palacios, Manuel Jiménez Olivero, José Luis Lobo López y Ángel Vásquez Ortega y otros que llegaron para entregar el oficio. En tanto ellos hacían la entrega, los motoscarros llegaron y bloquearon por 15 minutos la carretera frente al Módulo de Desarrollo, Pacheco Monroy señaló que esto es por la falta de operatividad de Tránsito y la invasión de taxis foráneos como La Noria, Mixtequilla, toda la parte foránea y Tránsito no actúa a pesar de haberlo solicitado en varias ocasiones. Además de que hay organizaciones de mototaxis que tienen de más cobijados con sus organizaciones y son unas 200 aproximadamente que no tienen logo, esto se puede saturar y van a querer entrar al centro de Tehuantepec. Por su parte, José Luis Lobo López dirigente de motocarros color azul de San Blas informó que la problemática es que están invadidos por piratas, incluso entran a Tehuantepec, por Guichivere, por la terminal, donde han exigido operativos, sin embargo no los quieren hacer. Asimismo comentó que hay unos 50 motocarros que quiere meter Agustina Acevedo, pero ellos tienen acuerdos y convenios con el presidente de Tehuantepec y no permitirán que entren, por eso piden a SEVITRA que no dé permisos, hace dos años se enfrentaron con la organización 2 de Octubre por lo mismo y quieren evitar esto. Asimismo el dirigente de motocarros CTM en Tehuantepec Ángel Vasco Ortega secretario general comentó, que lo mismo está pasando en Tehuantepec, por eso se unieron a la marcha, que ya platicaron con Estefan Garfias pero estas gentes siguen y son personas que quieren salir a circular sin ningún permiso que son de Guichivere, Vixhana y El Cairo, que son ajenos a una unión. De no tener respuestas ellos mismos detendrán a los motocarros que quieran salir a circular, por ello piden atención para evitar conflictos posteriores; para terminar hicieron su plantón enfrente de Palacio Municipal, mientras los lideres eran atendidos por la autoridad municipal y será el miércoles cuando vayan a SEVITRA a Oaxaca para una reunión.
08
Juchitán
El Primer Foro Internacional de Participación Política de Jóvenes Indígenas y los Alcances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se llevó a cabo del 4 al 5 de octubre en la Ciudad de México D. F. Participan PNUD, TEPJF, Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México y la Red de Jóvenes Indígenas de Centroamérica y México Juchitán.-
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Participan jóvenes istmeños en Foro Internacional
de Participación Política de Jóvenes Indígenas
C
on el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF, el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México y la Red de Jóvenes Indígenas de Centroamérica y México, hicieron posible la participación de más de 80 Jóvenes provenientes de dife-
El H. Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La Dirección de Turismo
INVITAN
A todos los directores de las escuelas de educación básica; para que lleven a sus alumnos a realizar un recorrido y conocer acerca de nuestro pasado histórico.
Con la exposición de la Revista
“Epopeya” Inaugurada el pasado 4 de septiembre del presente año, con motivo del 146º aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre de 1866, muestra instalada en la Casa de la Cultura, que narra de manera amena y entretenida los hechos más relevantes de ésta gesta heroica. La exposición estará abierta durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en los siguientes horarios: de 11 de la mañana a 3 de la tarde y de 17:00 a 20:00 horas en horario de verano. Atentamente: María Salma González Dávar Directora de Turismo
rentes regiones del país y de Centroamérica como Guatemala, Perú, Ecuador y México, en el Primer Foro Internacional de Participación Política de Jóvenes Indígenas y los Alcances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Lo anterior fue dado a conocer por la joven Dalí Ángel Pérez, coordinadora de la Red de Jóvenes Indígenas de Centroamérica y México y recientemente galardonada con el Premio Nacional de la Juventud 2012 en materia de Derechos Humanos. Durante el evento se contó con la participación de los Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación José Alejandro Luna Ramos y los magistrados de la Sala Superior, Constancio Carrasco Daza, María del Carmen Alanís Figueroa y la Magistrada de la Sala Regional con sede en Xalapa Veracruz, Yudith Yolanda Muñoz Tagle, así como importantes activistas expertos en materia de los Derechos Humanos de los pueblos y comunidades indígenas como Gabriel Ángel Pérez, Myrna Counningam, Álvaro Pop, Martha Sánchez Néstor y Otilia Lux de Con, se presentaron importantes avances en materia de participación política de las y los jóvenes indígenas a la vez de reconocer que hace falta mayor participación en los espacios de toma de decisión de los jóvenes indígenas en México y Centroamérica. Por su parte, Humberto López Gómez, Alfredo Jiménez Celaya, David Antonio Santiago Ordaz, Natalia Sicarú Torres González y Julissa Vivian Luis Hernández, jóvenes provenientes de la Zona del Istmo de Tehuantepec del Estado de Oaxaca, pertenecientes
al Frente Independiente Juvenil del Istmo FIJI, Grupo de Mujeres 8 de Marzo A. C. y Regiduría de Derechos Humanos e Igualdad de Género del municipio de Juchitán, manifestaron su experiencia sobre cómo se desarrolla la participación de las y los jóvenes en la región, reconocieron que aún hace falta promover mayor participación en los espacios de tomas de decisión para llegar a los puestos de elección popular. Tras concluir el Primer Foro Internacional de Participación Política de Jóvenes Indígenas y los Alcances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio con una Ceremonia Tradicional, las y los integrantes dieron a conocer la declaración final, en el cual anunciaron las y los integrantes del foro, será difundido en todas las zonas geográficas del país y de Centroamérica con la finalidad de ir buscando, en un futuro no muy lejano, se considere como de vital importancia las opiniones de las y los jóvenes indígenas del mundo.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones 09
Usuarios de IUSACELL 4G denunciarán ante PROFECO el mal servicio Cuando el consumidor desea usar las redes de Facebook, Skype, Twitter o cualquier servicio social cuesta trabajo para abrir el icono, por eso el empresario está convocando a la ciudadanía que fue engañada con la famosa 4G de IUSACELL Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
G
aspar Castilla Olivera, usuario de la telefonía IUSACELL 4G y directivo de la Cámara Nacional de Comercio de Salina Cruz, lanzó una convocatoria a los usuarios de la prestadora de servicios de telefonía celular IUSACELL 4G, para denunciarla ante la PROFECO porque resultó un fiasco el servicio, la telefonía no cumple con lo prometido al consumidor. Castilla Olivera, dijo que está desilusionado con la empresa que le presta el servicio de telefonía celular IUSACELL, porque es mentira que tenga el servicio de internet de 4G, el servicio es pésimo, lo mismo que la navegación en redes sociales. Dijo que se desgasta el aparato telefónico buscando la señal de la telefonía e internet en ese intento la batería se agota rápidamente, lo más deprimente es que las llamadas de otras compañías no pueden ser respondidas, porque no entra la local, menos entras las llamadas de los teléfonos convencionales de Telmex o de cable. De esta manera la CANACO convoca a los usuarios para hacer una denuncia colectiva ante PROFECO para obligar a la compañía de IUSACELL cumpla con los servicios ofertados, ya que puntualmente cobra de acuerdo a los planes tarifarios con que fueron contratados. La forma de denunciar este fraude, es muy sencillo sólo hay que llenar un formato que proporciona PROFECO y sólo hay que acudir a las oficinas de la CANACO para pedir la solicitud o queja, hay que llevar la credencial de elector y una copia de la factura reciente de IUSSACELL, porque la unión hace la fuerza.
10
Regiones
5 de cada 10 comerciantes han sido extorsionados en Ciudad Ixtepec Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
L
as extorsiones telefónicas en el Istmo de Tehuantepec continúan perpetuándose, la mayoría desde reclusorios ubicados en el norte del país como han revelado las autoridades de Seguridad Pública, pero otras tantas desde la misma localidad utilizando números foráneos, reveló Román Bernal Díaz, presidente de la Sociedad Coordinadora Empresarial de Ciudad Ixtepec (SCEI). Esto se ha evidenciado por el hecho de que por lo menos 5 de cada 10 empresarios en Ciudad Ixtepec han recibido llamadas de extorsión. La extorsión local se ha vuelto recurrente, en la cual el extorsionador tiene información “de primera mano” como el color de la ropa que lleva la víctima, incluso del lugar en donde se encuentra recibiendo la llamada telefónica, lo que evidencia que son extorsionadores locales aunque posean números con clave
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Engañan extorsionadores locales con números foráneos
lada de otras localidades, reveló. Estos métodos de intimidación obviamente logran que la víctima se sienta más vulnerable y por ende acceda a la extorsión, en la cual se han llegado a depositar hasta 15 mil pesos en tarjetas, o en el colmo del cinismo entregado directamente el dinero “dice el extorsionador dame 5 mil pesos, ahorita pasa mi contador a tu negocio”. En ese sentido reveló que se realizará el próximo sábado 13 en la Comandancia de la 46/A. Zona Militar con sede en Ciudad Ixtepec “Cómo reaccionar ante una extorsión”, además que servirá como foro para analizar los problemas de inseguridad que gradualmente han ido desarrollando con más intensidad en la región. Asimismo informó que la SCEI forma parte de la Coordinadora de Organismos Empresariales y Sociales Pro Istmo que en días pasados
inició una campaña con mil carteles así como un documento donde se solicita a las autoridades de los 3 niveles de gobierno el restablecimiento de la paz, el orden y la seguridad en el istmo de Tehuantepec. Cabe destacar que esta iniciativa tanto de organizaciones sociales y empresariales logró en la pasada audiencia
pública con el Gobernador Gabino Cué que se estableciera un enlace institucional entre la Coordinadora y el Gobierno del Estado a fin de dar celeridad a las demandas sociales más sentidas en la región, a fin que no desemboquen en bloqueos u otro tipo de actos que repercuten directamente en la economía y paz social del Istmo.
Mueren 25 mil jóvenes al año en percances viales
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
L
os accidentes de tránsito representan la primera causa de muerte entre la juventud en México, anualmente se suscitan al-
rededor de 25 mil muertes de jóvenes a causa de esos percances, en los que más de la mitad conducían bajo los efectos del alcohol o las drogas. Por ello, Tránsito del Estado y Rescate Urbano de Ciudad Ixtepec, por invitación de la Sociedad Coordinadora Empresarial de Ixtepec (SCEI) insisten en la educación vial en niños y jóvenes jeromeños, en esta ocasión en la Escuela Secundaria 20 de Noviembre, expresó el jefe operativo de Tránsito del Estado en la localidad, José Luis Lazos Sánchez. La primera causa de muerte de jóvenes en México son los accidentes automovilísticos, la mitad de ellos se encontraban bajo los efectos de intoxicación del alcohol u otra droga. El riesgo de un accidente se incrementa seis veces si se han consumido bebidas alcohólicas durante las seis horas previas a conducir. También se dijo que tanto para hombres (37.7 por ciento) como para mujeres (19.4 por ciento), la principal causa de muerte son los accidentes, que representan 32.6 por ciento del total de decesos de la población joven. Por su parte Ulises Zárate, representante de la SCEI expresó que al taller acudieron padres de familia de otras instituciones educativas quienes están interesados en recibir los talleres.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Genaro Cruz Salina Cruz.-
T
rabajadores del Sindicato del Ayuntamiento respaldan al secretario general, Juan Avendaño Jiménez de las acusaciones que dos integrantes de negro historial han hecho sin tener bases. En entrevista con el secretario general dio a conocer que hasta el momento los más de 500 trabajadores que están al servicio del ayuntamiento porteño llevan una estrecha relación laboral y esto se vio reflejado en la construcción de la Casa del Obrero que durante décadas habían intentado construir pero no fue así y lo digo con la frente en alto, porque esa construcción fue hecha con el esfuerzo de cada uno de los trabajadores, quienes confiaron en mi persona para realizar las gestiones para sacar adelante nuestro proyecto que hoy en día es una realidad. En total somos 546 trabadores sindicalizados, y hoy en día podemos decir que con el presidente municipal no tenemos ningún problema con relación a nuestras herramientas de trabajo, sabemos que el presidente Gerardo García Henestroza anda gestionando más recursos para las diferentes obras que inició en el puerto de Salina
L
a comercialización de huevos de tortuga ha puesto en riesgo una de las especies más importantes de la vida marina y pese a los grandes esfuerzos realizado por las diferentes autoridades, muchas personas se dedican al tráfico de huevo por las supuestas propiedades afrodisíacas. En un trabajo conjunto la Policía Municipal de San Pedro Tututepec y los integrantes de la Red de los Humedales han logrado rescatar una gran cantidad de embriones de quelonios,
11
Trabajadores sindicalizados respaldan
a su líder Juan Avendaño Jiménez
Cruz y esto está a la vista de todos los habitantes. Es importante señalar que en lo que va de esta administración, tanto la base trabajadora y patrón siguen trabajando en coordinación por lo que no hay focos rojos, el líder de los trabajadores señaló, que no hay ninguna duda en relación con su administración, “estamos trabajando conjuntamente con el presidente municipal tenemos su respaldo y hasta el momento no hay ninguna diferencia, ni malos entendidos”. “Hoy en día nuestro gremio está trabajando para el bien de Salina Cruz, en su momento responderé a cada uno de esos personajes que han estado al frente de este sindicato y les voy a preguntar cuál ha sido su mejor logro y estoy seguro que jamás se van a comparar a las gestiones que mi equipo de trabajo ha hecho. Hoy en día los trabajadores de todas las edades tienen beneficios dignos y lo digo con hechos, anteriormente los trabajadores que tie-
nen más antigüedad ya no tenían la oportunidad de recibir préstamos con otras empresas que ofrecen sus servicios a bajos costo, nadie puede quejarse que fue excluido, al contrario cuando convocamos a reuniones les hablo de frente y jamás me e detenido por resolver los problemas que surgen dentro del gremio. Aquí el problema es que hay personas que están tratando de dividir a nuestro gremio pero no van a poder, la gente no los quiere, ellos ya estuvieron en otras administraciones y sólo se han dedicado a saquear los recursos de nuestros compañeros. Al final el líder de los trabajadores sindicalizados dijo, que la asamblea posiblemente será en el mes de noviembre y es allí donde daré informe de todo lo que se viene realizando en esta administración, todo está a la vista. Aquí es importante señalar que los trabajadores están muy motivados, sólo los que tienen interéses mezquinos son los que andan que-
Más de 18 mil huevos de tortuga rescatados en playas de Tututepec San Pedro Tututepec.-
Regiones
específicamente con los campamentos tortugueros de playa Venado y Cooperativa Cacalotepec en playa Roca Blanca. El Director de Seguridad de Tututepec Josafat Alberto Lorenzo señaló, que recientemente lograron rescatar aproximadamente 2 mil huevos de manos de los denominados hueveros. “Hemos hecho recorridos constantes para apoyar a las cooperativas dedicadas a la protección de las tortugas y en este mes ya logramos poner en nidos protegidos a más de 18,000 (dieciocho mil) huevos de
tortuga y recientemente hace dos días sorprendimos a una pareja de hueveros, desafortunadamente lograron huir a caballo y tiraron los huevos para no ser capturados, al contar todas las unidades nos percatamos que se trataba de más de 2 mil piezas, lo que representa el saqueo de al menos 25 nidos”. Gracias a los constantes rondines de seguridad y al esfuerzo de los integrantes de la Red de los Humedales se ha logrado rescatar cientos de nidos en las playas de Tututepec.
riendo engañar a nuestros compañeros, pero eso no va ser posible porque ellos ya pasaron por esta administración sindical y no han dado frutos.
12
Especial
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
¿Qué se celebra el 12 de octubre?
E
l 12 de Octubre es el Día de la Raza en varios países hispanoamericanos se conmemora el avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado por más de 2 meses al mando de Cristóbal Colón y posteriormente haber visto tierra. La denominación del “Día de la raza” fue creada por el ex-ministro Español Faustino Rodríguez San Pedro, que en 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica, eligiendo para ello el día 12 de Octubre. La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles. Argentina: El Día de la Raza fue establecido en la Argentina en 1917 por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen, como reafirmación de la identidad hispanoamericana frente a los Estados Unidos y la Doctrina Monroe. En la Argentina existe desde 2007 un proyecto de decreto Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo estatal, de modificar el nombre de Día de la Raza por Día de la Diversidad Cultural Americana en Argentina. En septiembre de 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley en ese sentido. Chile: Por la ley 3.810 de 1922. En 2000 por la Ley Nº 19.668, recibió el nombre de Día del Descubrimiento de Dos Mundos (aunque todavía se usa el antiguo) y se celebra como festivo el lunes más cercano al 12 de octubre. Colombia: Festivo nacional Costa Rica: Oficialmente desde 1968 se creó el Día del Descubrimiento y la Raza, pero desde 1994 esta festividad se transformó oficialmente en el Día de las Culturas con el fin de resaltar en forma conjunta tanto los
aportes culturales de los españoles, los indígenas y los afrocaribeños. Honduras: Festivo nacional El Salvador: Festivo nacional España: Celebró esta fecha como Fiesta de la Raza entre 1918 (mediante una ley de 15 de junio de 1918[6]), declarada por el gobierno de Antonio Maura durante el reinado de Alfonso XIII) y 1958, año en que mediante un decreto se cambia su denominación oficial por la de Fiesta de la Hispanidad, confirmada en 1981 (en 1940, una orden ministerial [8] había cambiado la denominación a Día de la Raza). En la actualidad es la fiesta nacional española, con la denominación de Fiesta Nacional de España. En la ciudad de Zaragoza, la festividad coincide con la Fiesta del Pilar, en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Estados Unidos: Posee una celebración similar conocida como Día de Colón (en inglés Columbus Day), si bien con un carácter de celebración de la comunidad italo-americana. México: Oficialmente desde 1928 por iniciativa de José Vasconcelos, que alude a lo que él llamaba raza iberoamericana, con un significado de mestizaje y sincretismo cultural. Venezuela: En 1921 por decreto presidencial de Juan Vicente Gómez. El presidente Hugo Chávez y el entonces Ministro de Educación Superior Samuel Moncada (verdadero autor del cambio de la festividad) lo cambia al 11 de octubre, bajo la denominación de Día de la resistencia indígena en 2002. Uruguay: Mantiene el equivalente del Día de la Raza —si bien inicialmente tuvo un sentido paname-
ricanista— es el Día de las Américas (celebrado desde 1915), diferente a la fiesta del mismo nombre que se celebra el 12 de abril. El 12 de Octubre de 2010 es el día de la Resistencia Indígena en Venezuela (Anteriormente llamada Día de la raza), se conmemora el sufrimiento y la sangre derramada por los nativos que habitaban el territorio Venezolano, quienes fueron victimas de la violencia creada por los colonizadores españoles hace más de 518 años atrás. La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, decretada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez como festividad nacional. Pero este hecho no era del agrado de algunos políticos y pensadores de la izquierda venezolana, que consideraban que la festividad exaltaba el Colonialismo en detrimento de la cultura y valores de los indígenas Amerindios. El nuevo día de la resistencia indígena conmemora así la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores. Fue decretada de tal modo por Hugo Chávez y sancionada por la Asamblea Nacional de Venezuela. Los pueblos indígenas por su parte, tienen en el Gobierno Bolivariano un reconocimiento expreso de su rebeldía, que se traduce en el otorgamiento de derechos cercenados por
siglos, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la única aprobada mediante referéndum popular en 1999, contempla y reconoce para los indígenas, todo un capitulo con ocho artículos. Los pueblos indígenas por su parte, tienen en el Gobierno Bolivariano un reconocimiento expreso de su rebeldía, que se traduce en el otorgamiento de derechos cercenados por siglos, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la única aprobada mediante referéndum popular en 1999, contempla y reconoce para los indígenas, todo un capitulo con ocho artículos entre otros derechos los siguientes: Articulo 119: Su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida. Artículo 121: Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores, espiritualidad y sus lugares sagrados y de culto. Artículo 122: Los pueblos indígenas tienen derecho a una salud integral que considere sus prácticas y culturas. Artículo 124: Se garantiza y protege la propiedad intelectual colectiva de los conocimientos, tecnologías e innovaciones de los pueblos indígenas. Artículo 125: Los pueblos indígenas tienen derecho a la participación política. El Estado garantizará la representación indígena en la Asamblea Nacional y en los cuerpos deliberantes de las entidades federales y locales con población indígena, conforme a la ley.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Auxilia Gobierno del Estado a peregrinos de Puebla accidentados en la Costa Oaxaca.-
E
l Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) brindó atención oportuna y auxilió a 51 peregrinos originarios del Estado de Puebla, quienes sufrieron un accidente carretero la noche de este martes 9, en la región de la Costa, los cuales fueron trasladados en ambulancias del Instituto, Cruz Ámbar y de los municipios de comunidades vecinas para recibir atención médica en hospitales regionales. De acuerdo al delegado regional de la IEPC de la Costa, Esteban Vásquez, de las 51 personas que viajaban en el autobús, hasta el momento se tiene el conocimiento de una persona fallecida, que respondía al nombre de José Manuel Rojas Jiménez de 17 años de edad, originario de Amozoc, Puebla. En el percance, resultaron lesionadas 17 personas quienes fueron atendidas en el hospital regional de Pinotepa Nacional. De ellas, ocho se encuentran hospitalizadas con lesiones que no ponen en peligro su vida y una más está recibiendo atención médica en el hospital del ISSSTE de la región, y ocho personas resultaron con heridas leves. Las 33 personas restantes, resultaron únicamente con crisis nerviosa y no requirieron hospitalización. El accidente ocurrió este martes 9, aproximadamente a las 21:20 horas, a la altura del kilómetro 232 de la carretera federal 200, Pinotepa Nacional-Acapulco, cuando el autobús de pasajeros de la empresa “Turismo Cultural de Puebla, Coba Travel S.A de C.V.”, marca Volvo de color rosa, y con placas de circulación 990-RK-7, se precipitó en una hondonada de 40 metros.
Estado
13
Evalúa Gabino Cué cumplimiento de medidas cautelares de la CIDH para Alejandro Solalinde El Gobernador refrenda su disposición a redoblar medidas de seguridad en favor del defensor de migrantes Reconoce Solalinde solidaridad y compromiso del Gobierno de Oaxaca para salvaguardar su integridad física Oaxaca.-
E
n lo que fue la novena reunión de trabajo y en un marco de respeto y cordialidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un encuentro con el fundador del albergue “Hermanos en el Camino”, Alejandro Solalinde Guerra, con quien evalúo los avances de la medida cautelar MC-250-09, otorgada a su favor por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), disposición que busca garantizar la integridad física del defensor de los migrantes. En el encuentro realizado en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal ratificó el compromiso de su administración de redoblar las medidas de seguridad en favor del
misionero, con la finalidad que continúe con su lucha por la defensa de los derechos humanos de los migrantes que transitan por el territorio oaxaqueño. En presencia del secretario de Seguridad Pública y del Procurador General de Justicia del Estado, Marco Tulio López Escamilla y Manuel de Jesús López López, respectivamente, el mandatario estatal informó que ya fueron liberadas al menos 10 órdenes de aprehensión en contra de personas que han agraviado al defensor de migrantes. A su vez, el presbítero Alejando Solalinde Guerra reconoció la solidaridad y compromiso del Gobernador Gabino Cué para procurar la seguridad del albergue y de la comunidad migrante, al tiempo de destacar el avance de los planteamientos que corresponden al Gobierno del Estado. “Nos da mucho gusto ver que se está cumpliendo la mayor parte de las medidas que corresponden al Estado y tenemos la confianza que va a cumplir”, afirmó. Más adelante, el Gobernador del Estado comentó sobre los avances respecto a los trabajos de mejoramiento material que se realizan en el albergue “Herma-
nos en el Camino”, localizado en Ciudad Ixtepec, como la instalación de la malla perimetral, trabajos de desazolve, alumbrado público, instalación de cámaras de seguridad, cocinas, bodega y dormitorios, entre otros. Ante representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y defensores locales de derechos humanos, el Gobernador Gabino Cué externó su confianza para que las autoridades de procuración de justicia intensifiquen las indagatorias para la identificación de quién o quiénes amenazan y obstaculizan el trabajo que desarrollan los defensores de los derechos humanos y las organizaciones civiles de apoyo a los migrantes. “Comparto el anhelo de procurar la protección de quienes transitan por territorio oaxaqueño en su camino hacia el norte del país, cuenten para ello, con nuestro apoyo (del Gobierno de Oaxaca) para que puedan continuar su trayecto en condiciones de mayor seguridad y con plena confianza de que siempre serán recibidos en nuestro estado con pleno respeto a sus derechos humanos”, señaló. Cabe señalar que el 23 de abril del año 2010, la CIDH extendió la medida cautelar MC250-09 en favor del Padre Alejandro Solalinde Guerra y cuatro personas más que laboran en el albergue para migrantes de Ciudad Ixtepec. En este marco, el Gobierno de Oaxaca inició de inmediato las tareas que permitieran salvaguardar su integridad física. En el encuentro participaron además, visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, entre otros.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
IOA y FONART entregan estímulos económicos
por 85 mil pesos para apoyar a artesanos triquis La titular del IOA, Gloria Martínez, entregó premios a los ganadores del Segundo Concurso de Textiles, Madera y Cestería de la Región Triqui Alta” San Andrés Chicahuaxtla, Putla.-
E
l Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, entregaron estímulos económicos por más de 85 mil pesos en apoyo a artesanos de la región triqui alta, que resultaron ganadores del Segundo Concurso de Textiles, Madera y Cestería. Al entregar los reconocimientos en esta comunidad mixteca, la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Gloria Martínez López reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir estimulando la capacidad creativa y fomentando el Arte Popular de Oaxaca. Señaló que la enorme riqueza cultural de Oaxaca,
Autoridades y pobladores acuerdan efectuar comicios para elegir nuevo agente municipal; Asamblea Comunitaria emitirá la convocatoria correspondiente el próximo 18 de octubre San Juan Cotzocón.-
E
l Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), realizó mesas de diálogo con
IOA y FONART entregan premios a los ganadores del Segundo Concurso de Textiles, Madera y Cestería de la Región Triqui Alta.
se manifiesta en todo su esplendor a través de las manos de las mujeres y hombres de las comunidades del estado. Por ello –dijo- la institución continuará trabajando para poder beneficiar con mayor fuerza al sector artesanal, brindándoles no sólo el reconocimiento a su labor sino también mejorando sus posibilidades de desarrollo. “Ustedes son el mejor reflejo del pasado y el presente de la cultura mixteca, por lo que seguiremos buscando los apoyos que
permitan detonar su arte y mejorar su calidad de vida” señaló. Martínez López entregó estímulos económicos a 54 artesanos que resultaron ganadores en las categorías de Huipiles tradicionales, Servilletas tradicionales, Enredos, Ceñidores, Cobijas y Varios, así como Innovación y Nuevos Diseños, Talla en Madera y Construcción de casas con Técnicas Tradicionales. Además, se entregaron 26 Menciones Honoríficas, equivalentes a 500 pesos cada una. En este marco, también
se entregaron recursos por 50 mil pesos a la organización “LLANA HUARICNN”, destinados a la adquisición de mercancía, con lo cual se benefician a 38 artesanas del grupo. En la categoría de Huipiles Tradicionales, el primer lugar lo obtuvo la artesana Dominga Pascuala González de la comunidad de San Andrés Chicahuaxtla, con la pieza huipil tradicional Trique. La ganadora recibió un estímulo por 5 mil pesos. En tanto en la categoría de Servilletas tradicionales, el primer lugar lo obtuvo la artesana Margarita Hernández Dolores de la comunidad de Miguel Hidalgo con un premio de 3 mil 500 pesos, con la pieza servilleta tradicional. La artesana Marcelina Santiago Martínez de la comunidad de Santo Domingo del Estado, fue la ganadora del primer lugar en la categoría de Enredos, ceñidores, cobijas y varios, al presentar la pieza huipil tradicional de gala. Por lo cual recibió un apoyo de 4 mil 500 pesos. La categoría de Innova-
Gobierno del Estado pone fin al conflicto postelectoral en San Felipe Zihualtepec pobladores y autoridades de la Agencia municipal de San Felipe Zihualtepec, perteneciente a San Juan Cotzocón, en la Sierra Norte, para establecer las condiciones políticas y sociales que permitan efectuar elegir al agente municipal para el periodo 2012 y dar cumplimiento al mandato
del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca. El encargado de la Coordinación Regional de la Secretaría General de Gobierno en la Sierra Norte, Sergio Mario Alamilla Ramírez y el director Desarrollo Político, Eduardo Rodríguez Santiago, establecieron los lineamientos políticos y de
seguridad para realizar los comicios bajo el régimen de usos y costumbres. Durante la reunión, los participantes de la Asamblea Comunitaria y el Administrador Municipal se comprometieron a emitir la convocatoria para el próximo 18 de octubre para efectuar la elección, con la aprobación previa del Concejo
ción y Nuevos Diseños, el primer lugar lo obtuvo la artesana María Margarita Salmorán de la comunidad de San Andrés Chicahuaxtla, con huipil tradicional que la hizo acreedora a 3 mil 500 pesos. El primer lugar en la rama de Talla en madera y construcción de casas con técnicas tradicionales, lo obtuvo el artesano Fidencio Sierra López de la comunidad de San Andrés Chicahuaxtla, con un premio de 1000 pesos con la pieza “Casa más antigua de 1897”. En este concurso también se integraron la categorías de Infantil y Juvenil Mujeres, así como Infantil y Juvenil Mujeres Hombres, resultando ganadores María Marcelina Santiago Dolores, con la pieza “Huipilito”, y Floylan Santiago Ramírez y su “Bolsa de Chicahuaxtla, respectivamente. Ambos artesanos son originarios de San Andrés Chicahuaxtla, y se hicieron acreedores a un premio de 2 mil 500 pesos.
de Administración Municipal. Con estas acciones concluye el conflicto postelectoral que persistía en esta comunidad, de igual forma, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por solucionar las problemáticas postelectorales que aquejan a las comunidades que se rigen por el sistema normativo interno, privilegiando el diálogo y la concertación con un clima de respeto y paz entre las autoridades y ciudadanía.
16 Opinión
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
EFEMÉRIDES DE SALINA CRUZ
C
on el fin de que algunos jóvenes lectores, oriundos de este bello puerto de Salina Cruz, vayan conociendo algo de su historia, hoy les presentaré algunas fechas que han marcado el desenvolvimiento del puerto. En el año 1528, Salina Cruz fue adquirido por Hernán Cortez, junto con el título que le diera el rey de España: “Marqués del Valle de Oaxaca”. Sus propiedades abarcaban desde Cuernavaca hasta el Istmo de Tehuantepec. El 16 de diciembre de 1560, Salina Cruz pasó a ser propiedad de Martín Cortez, por decreto del rey de España, Felipe II. El 2 de diciembre de 1857, por decreto, el gobierno de la república
Política cero Jairo Calixto Albarrán
M
ientras espero con fervor que el Premio Nobel de Literatura le sea concedido al maestro Alfredo Bryce Echenique, nomás para que se jodan un poco más los inquisidores exquisitos de Nexos y Letras Libres, pienso en el cuerpo perdido del líder de Los Zetas. En la vida se me han extraviado muchas cosas, como corresponde a alguien caótico de mi calaña, pero nunca un cadáver. A lo mejor son resabios de mi educación clasemediera, de
concedió al general Ignacio Mejía, el derecho de formar una ciudad en terrenos de su propiedad a inmediaciones del puerto de La Ventosa. El 12 de mayo de 1871, el Presidente de la República, don Benito Juárez, firmó un decreto por el cual las oficinas portuarias diseminadas en Tehuantepec y Bahía La Ventosa, se pasaran a Salina Cruz, que se convertía en Puerto de Altura, y por tal motivo se ordena que sean celebrados tres días de fiestas, 10, 11 y 12 de mayo, que a partir de entonces se volvieron tradicionales. El puerto de Salina Cruz fue construido de 1898 a 1906, año en que entraron en servicio las siguientes instalaciones: un dique seco, dos muelles fiscales y seis bodegas, mediante concesión a Pearson and Sons. Las obras tuvieron
un costo, hasta 1909, de 44 millones, 419 mil 258 pesos 29 centavos. Algunos nombres de Salina Cruz. 1778.- Salina Cruz de Soleta. 1800.Embarcadero de la Santa Cruz. 1857.- Salina de la Santa Cruz, Salina Santa Cruz y finalmente, en 1872, el 5 de febrero, Salina Cruz. (Esta fecha puede variar). El 11 de diciembre de 1899, el Poder Legislativo aprueba el contrato que el 2 de abril de 1898 concertó el Ejecutivo con la casa Pearson and Sons, Ltd, para explotar durante 51 años el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, con la obligación de dicha empresa de habilitar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. Hasta el 20 de noviembre de 1900, Salina Cruz era considerada todavía como agencia municipal
de Tehuantepec. Fue hasta el 20 de enero de 1901, cuando Salina Cruz fue declarado Municipio Libre, dejando de ser Agencia Municipal de Tehuantepec. El 23 de enero de 1907, se inauguraron las obras portuarias por el Presidente Porfirio Díaz. (En otro trabajo les platicaré ampliamente sobre este acontecimiento). En el año de 1924, con la salida del vapor “Tropical” se cierra el puerto a la navegación y el 17 de abril de 1928, clausuran definitivamente las operaciones del puerto con la partida del vapor “Bolívar”. Salina Cruz tiene también sus fechas luctuosas, una de las cuales sucedió el 15 de octubre de 1905 cuando estalló el polvorín donde se encontraban los explosivos para el trabajo
¿Dónde está ‘El Lazca’? cuando el Halloween no tenía más rating que el Día de Muertos, pero si jamás di por perdida mi calaverita cuando salía a pedir un mendrugo de moneda de puerta en puerta, menos iba a dejar olvidado un cadáver como algunos efectivos de la Secretaría de Marina. Era suyo y lo dejaron ir, como si no supiéramos, gracias a Juan Rulfo, que en México los muertos no conocen el sosiego. Bueno, ya había sido bastante suerte que se toparan así de manera casual con El Lazca (nada de operativo ni inteligencia en su
máxima expresión, sino por el veleidoso azar) como para que todavía hubieran conservado el cuerpo inerme de tan connotado bandolero. La fortuna nunca es completa. #Hayfuertesindicios de que si se dispusiera de ese cuerpo del delito, la SEMAR podría contradecir a la DEA —la rápida y furiosa— que ha puesto en entredicho la identidad del Lazca, pues según su base de datos el personaje caído que ha venido presumiendo el gobierno federal no checa. Están peor que los Salieri de Bryce.
Ahí sí habría que sugerirle a Mitt Romney que en vez de correr a los de Plaza Sésamo, que ya están a punto de recibir el apoyo del Noroñas, mejor que desaparezca la DEA, que nomás le lleva la contraria a las fuerzas calderónicas. Y no se vale. Como quiera que sea, es muy probable que gracias a la naturaleza folclórica y surrealista de la patria mexica se podría pensar que la desaparición del Lazca no se deba a un error institucional, sino a que quizá devino en zombi o forme parte de esas almas
que se realizaba para el Astillero número 20. Fue una verdadera tragedia donde murieron muchos trabajadores e ingenieros, ahí nació el panteón de la colonia San Pablo, hoy desaparecido por los asentamientos humanos. Ya para 1910 los volúmenes de carga transportados a través del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, fueron creciendo. Vapores de por lo menos siete compañías náuticas llegaban a este puerto, descargando variadas mercancías, de las que hablaremos en otra ocasión. Desde luego que estas fechas fueron tomadas a vuela pluma de entre una gran cantidad de datos del puerto de Salina Cruz, los cuales les traeré en breve. (emilio_vt001@hotmail. com)
en pena que van arrastrando cadenas. Si Evita Perón tuvo después de muerta una agenda de largos viajes y complejas peripecias (sobre todo porque muerta era más peligrosa que vivita y coleando), cabe la posibilidad que el líder muerto de Los Zetas (en eso han insistido las procuradurías en contra de los sospechosistas que están peor que la DEA y que suponen que la imagen que se ha visto del temible matarife se parece más a alguno de los tres Aburto) haya agarrado por su cuenta las parrandas. Para esos casos, si no se tiene una ouija confiable, siempre se puede recurrir a La Paca.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Opinión 17
Remolino político, social y policiaco
La sociedad Cooperativa de la Cruz Azul todavía saborea el momento en que el licenciado Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado y el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general del emporio cementero de la Cruz Azul, SCL develaron la placa que marcó la inauguración del molino de cemento vertical número 12 que tendrá una capacidad de producción de 1.9 a 2.3 millones de toneladas, la inversión fue de más de 700 millones de pesos y generará más de 10 mil empleos directos e indirectos. El compromiso de Gabino Cué Monteagudo es eliminar los bloqueos en la Transístmica, qué les parece.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero nuestros antiguos abuelos, los mayas, aseguran que somos unos hijos del maíz, claro mi abuelita lo dice de corridito. De acuerdo con el libro sagrado Popol Vuh relata que los seres humanos nacimos del maíz según la Mitología Maya; los dioses crearon de un maíz criaturas inteligentes que hablaron y que fueron capaces de adorarlos y ofrecerles ofrendas. Los primeros seres vivientes fueron Balam-Quitzé, Balam-Acab, Mahucutah e Iqui-Balam, los dioses se sintieron satisfechos con la sabiduría de los humanos recién creados, claro los limitaron para que no llegaran a pensar como dioses. Así mientras dormían les pusieron bellas chicas que andaban dando lata y de este modo la cosecha de mujeres nunca se acabó, y vea cuantos Pedros navajas hay, Vickys así como Soles.
Y bueno los mexicanos no llenamos el estómago, sí no le metemos una media docena de tortillas de Aquiahuac pura de maíz con salsita de chile tabasqueño en unos frijolitos de la olla con epazote. Pero bueno eso sucedió hace 9 mil años, allá en la Península de Yucatán y bueno, cuando Margarito se quiere mojar llama al dios Tlaloc. Los mayas llamaban a Chaac dios de la lluvia quien junto con el dios Eolos, pues hacen llover sobre el territorio que necesita calmar la sed, claro hay que hacerles sus ofrendas. Y bueno si usted sufre un embrujamiento viaje a Temaza en Yucatán, ahí encontrará al abuelo Juan de la Cruz Pech Dzib, él a través de unas semillas de maíz le dirá quien le aventó la maldición gitana, así que vivos-ritas. Bueno ahí tiene para los que aspiran, suspiran, lloran, patalean, se rasgan
las vestiduras por ser candidato y después llegan a ser diputado local. Según el licenciado Javier Villacaña el próximo mes inicia la carrera en los 25 Distritos oaxaqueños, donde se elegirán 42 diputados y luego 152 presidentes municipales. Así que el líder nacional del RIP debe de atorarle a esta pachanga y hacer la elección democráticamente y que salga el mejor de los cuatro que por ahí suenan. Qué les parece, Gerardo Cajiga Estrada ya se siente un Jelipillo pues este secretario de Finanzas asegura que Oaxaca está ocupando el primer lugar nacional -ah poca cosa- en generación de empleos formales, algo así como 20 mil, y eso sólo en septiembre. El tecolote le pregunta cuántos fueron los despedidos, caray porque nadie habla de eso, pues está a la vista de todos; hoy abre un negocio, mañana cierran tres y entonces se está viviendo una cifra ficción del INEGI que sólo habla de aperturas de nuevas empresas. Claro que si es como dice el cartero, para que no cunda el pánico, pues esta bien, pero si estuviéramos bien informados el único que no está perdiendo sería el muertero. Los panteones se están saturando, las funerarias todos los días tienen clientes pues la muerte ha echado raíces en este país. Pues el sueldo mínimo no es atrayente y si un sujeto en 10 minutos asalta a un ciudadano robándole 10 mil o 50 mil pesos, siendo que para lograr este capital necesita tres a seis meses de sol a sol, mejor se arriesga a cometer el asalto, robo o como quiera llamarle. Total si es capturado y logra esconder el botín, quizás logre burlar la ley, de lo
Las gestiones de la ejecutivo municipal de Santa María Petapa Ángela Juárez Mendoza están dando resultados, el Gobierno Federal a través de SEDESOL autorizó 357 pisos firmes. En esta ocasión SEDESOL aportará el 70 por ciento y el Ayuntamiento petapense el 30 por ciento, con esto las familias beneficiadas tendrán piso firme en sus cocinas, comedores y tendrán un gran apoyo que se reflejará en la salud familiar.
contrario no entregará lo hurtado pasando más años a la sombra y con gastos al erario federal, pues tendrá casa, comida y vestido; estará protegido contra las malas mañas, así que las cárceles se siguen llenando. Pero bueno ahí tiene hoy se roban los cadáveres, caray esto que sólo ocurría en las películas, hoy es una realidad en este país que está por despedir al hijo desobediente, quien no pudo frenar lo que le dejó el botas Fox que sí pactó con los capos colombianos quienes entraron como en su casa. Y claro durante seis años echaron raíces, que poco pudo hacer Jelipillo para arrancarlo, tan es así que el Chapo por ahí anda como en su casa y ahora que se robaron el cadáver de Heriberto Lazcano (a) El Lazca, caray pues si que está algo raro, pero en fin hasta “la Ardilla” dice que el costal de huesos sí era de su compadre. Fíjese que por ahí se dice que mientras un grupo de la Policía Municipal está encontrando presuntos violadores de la ley, el otro grupo sólo encuentra inocentes $$$. Y esto ha comenzado a contaminar el cuerpo de Seguridad Municipal de Matías Romero y al saberse las mañas, podría darse cita en este
centro ferrocarrilero. Por otro lado fíjense que por El Barrio de la Soledad el cuerpo de Seguridad Municipal entrará al programa de certificación de confianza, así que estaremos pendientes de cuántos se quedan y cuántos se van. Por Santa María Petapa existe confianza en el personal de Seguridad Municipal debido a los cursos que se les han aplicado, así que todos tranquilos. Ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Honor a quien honor merece, en vida hermano; por lo que los quijotes de la pluma afiliados al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de la República (SNRP) le entregó un reconocimiento al periodista Cesar Rojas Petriz, socio fundador y primer secretario general de la Delegación 69 sede Salina Cruz. Y claro llegaron los brindis y aplausos, pues claro que se entregaron más reconocimientos a otros socios y compañeros. Así que mañana conocerán más de esto, por lo pronto por aquí nos quedamos pues el espacio se termina. Así que nos leemos mañana fecha en que felicitamos a Soledad y claro a usted que algo puede estar festejando.
18 Nacional En entrevista para Milenio, la senadora priísta, Cristina Díaz, afirmó que éste pretende ir “en contra de la columna vertebral y del sustento de las organizaciones criminales que son sus bienes” Milenio México.-
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Discutirán hoy en el Senado la minuta contra el lavado de dinero
L
a senadora del PRI, Cristina Díaz, informó que este jueves la minuta que expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita se discutirá en el Pleno del Senado a
partir de las 8:00 horas. En entrevista para Milenio afirmó que la minuta contra el lavado de dinero va “en contra de la columna vertebral y del sustento de las organizaciones criminales que son sus bienes”. Indicó que la importan-
Llega Peña Nieto a Alemania; lo recibe embajador mexicano
cia de esta ley radica en que “es necesario que nuestras fuerzas de seguridad tengan un instrumento para investigar, perseguir los delitos de operaciones o recursos de procedencia ilícita para ir en contra de ellos y evitar el financiamiento”.
Detalló que tiene su origen en la Cámara de Senadores y que en 2011 fue enviada a la de Diputados, sin embargo el último día de abril de 2012 esta última aprobó el dictamen luego de que se le realizaran 64 modificaciones, esto con 343 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones.
Captura de capos sin crear más
violencia, plantea Beltrones El líder de los diputados del PRI dijo apostar por ello en la administración de Enrique Peña Nieto; el perredista Silvano Aureoles critica imprecisiones sobre detención de Heriberto Lazcano Milenio /México.-
E
El avión con el Presidente Electo y su comitiva aterrizó este miércoles a las 8 de la noche, hora local, en el aeropuerto de Berlín. El priísta iniciará sus actividades oficiales el jueves Milenio/Berlín.-
E
l Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, arribó este miércoles al aeropuerto de la Ciudad de Berlín, Alemania, al filo de las 8 de la noche (hora local). Con ello inició su gira por el continente europeo que abarcará cuatro países y terminará el próximo 19 de octubre. Enrique Peña fue recibido por el embajador de México en Alemania, Francisco González Díaz y su esposa Daniela Rico, también por el ministro Enrique Palos, jefe de la cancillería de la embajada de México en Alemania. El mandatario llegó acompañado de su comitiva conformada por su esposa Angélica Rivera y sus coordinadores del equipo de transición Emilio Lozoya y Luis Videgaray. Las actividades oficiales del Presidente Electo iniciarán el jueves con un encuentro con la canciller Angela Merkel y continuarán para reunirse con los primeros ministros y presidentes de España, Francia y Reino Unido. También tendrá un encuentro con Klaus Wowereit, alcalde de Berlín.
l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, dijo apostar para que la próxima administración federal realice operaciones de captura contra capos del narcotráfico “sin generar más violencia, que ya nos tiene cansados a los mexicanos”. Al ser cuestionado sobre muerte del criminal Heriberto Lazcano, líder del grupo delictivo “Los Zetas”, confió en los esfuerzos del gobierno federal, en coordinación con los estados, para generar “más éxitos en la captura de delincuentes”. Por separado, el coordinador de los legisladores del Partido Verde Ecologista de México en San Lázaro, Arturo Escobar, aseguró que la muerte de “El Lazca” por elementos de la Marina Armada de México, fue como consecuencia de su “negocio”. “Me hubiera encantado que lo hubieran detenido y que hubiera purgado en vida todo el daño que le hizo a la sociedad mexicana. La segunda opción era ser liquidado en batalla o muerto en batalla, es parte del negocio en que estaba metido este señor”, dijo.
Indicó que este golpe a “Los Zetas” es un gran éxito para el país, toda vez que “un delincuente de este calibre, el más malo de los malos, ya no tendrá la posibilidad de seguir delinquiendo”. En tanto, el coordinador del PRD, Silvano Aureoles, felicitó a la Secretaría de Marina y reconoció el éxito de sus operaciones en la captura de los líderes criminales. Sin embargo, el perredista criticó lo impreciso de la información del abatimiento del capo. “No nos podemos mover por rumores o por supuestos o por indicios, tiene que haber certeza, es un tema muy complejo. Tampoco ayuda que se den esos datos así. Lo ideal sería que la dependencia responsable, en este caso la Secretaría de Marina, precise la información”, dijo. Aureoles indicó que las capturas deben ir acompañados de una política integral de restauración del tejido social y de recuperación de territorios, “pues lo que hace es que cuando quitan al líder aparecen diez más y entonces, se convierte en una diáspora que complica más la situación en regiones ya de por sí complicadas”.
El Sol del Istmo
Varios aviones de combate forzaron el aterrizaje de Airbus, que volaba de Moscú a Damasco, ya que el gobierno turco afirma que llevaba cargamento “no civil”
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Internacional 19
Turquía obliga a avión de pasajeros
sirio a aterrizar en Ankara
El Universal/Estambul.-
A
viones de la Fuerza Aérea turca han obligado a un avión de pasajeros sirio, que volaba desde Moscú hacia Damasco, a aterrizar en Ankara, según informó el canal de televisión turco NTV. El ministro de Exteriores del país lo ha confirmado pero sin añadir más datos, aunque sí agregó que su información de Inteligencia apunta a que en el avión había un cargamento “no civil”. El ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, explicó que la medida se tomó por sospechas de que el avión transportaba dentro del espacio aéreo de Turquía “productos que no
deben ser llevados en aviones civiles según las reglas de aviación”, según informa la agencia Anadolu. Aunque añadió que aún no se puede decir nada sobre la naturaleza del cargamento, dado que la investigación aún está en curso, la prensa turca interpretó sus palabras como una referencia a un posible cargamento
de armas destinadas a Siria. El aparato, un Airbus que llevaba 35 pasajeros, fue escoltado por F16 de la armada turca, según dpa. Poco antes, las autoridades de aviación de Turquía habían emitido una orden rápida por la que prohíben, con efecto inmediato, a todos los aviones civiles
turcos entrar en el espacio aéreo de Siria. Por eso, un avión de Turkish Airlines, la compañía de bandera turca, que transportaba a peregrinos musulmanes, tuvo que aterrizar este miercoles a las 15:30 (hora GMT) en el aeropuerto meridional de Adana, interrumpiendo así su trayecto a Yedda, en Ara-
Trata mueve unos 6 mil
600 mdd en América Latina Es uno de los problemas más importantes de la economía ilícita, el tercero en términos de lucro, detrás de drogas y armas, y sigue en aumento, estima Adam Blackwell, secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA El Universal Lima.-
L
a trata de personas moviliza un estimado de 6 mil 600 millones de dólares al año en América Latina, de un total de 32 mil millones en el mundo, afirmó el secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell. “Es uno de los problemas más importantes de la economía ilícita,
creo que es el tercero en términos de lucro, detrás de drogas y armas, y sigue en aumento”, aseguró Blackwell. El funcionario de la OEA, que participa del “Primer encuentro Nacional sobre Trata y Tráfico de personas”, que se celebra hasta el martes en la Pontificia Universidad Católica del Perú, sostuvo que se debe incidir en eliminar la demanda de este delito. Añadió que este “es un problema de mudanza de áreas marginales pobres hacia centros urbanos buscando una mejor vida”, pero que se enfrenta a un proceso de urbanización sin industrialización. “No hay trabajo suficiente en el mercado legítimo y se busca otras alternativas, donde hay más riesgo”, aseguró. Durante la inauguración del encuentro, el embajador de los Países
Bajos en Perú, Arjan Hamburger, aseguró que “para los traficantes (de personas) hay un riesgo bajo y un negocio de alta rentabilidad”. Andrea Querol, directora ejecutiva de la organización Capital Humano y Social Alternativo, señaló, por su parte, que uno de los principales retos es “detener a más tratantes” para ponerlos como ejemplo y disuadir a otros traficantes. “También es importante darle protección integral a las víctimas para que puedan denunciar... Las que se logran rescatar desaparecen y no quieren saber más del tema ni del asunto. No hay formas de llegar a los tratantes y detenerlos”, expresó. Querol indicó que en Perú la tra-
bia Saudí. En los últimos días, Turquía ha bombardeado reiteradamente regiones del norte de Siria, como represalia por la caída de obuses sirios en la franja fronteriza entre ambos países, que la semana pasada mataron a cinco personas en un pueblo turco.
ta de personas se da mayoritariamente a nivel interno, a diferencia de Europa y Centroamérica, donde ocurre a nivel transnacional. Según el director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Óscar Castro Soto, expositor del encuentro, las investigaciones sobre este delito son incipientes y, en algunos casos, la vida de los investigadores está en riesgo al acercarse al crimen organizado. Castro Soto explicó que el tráfico de personas no sólo involucra la explotación sexual, que es una de las más visibles, sino también la laboral, el tráfico de órganos, la servidumbre y algún tipo de esclavitud. Blackwell indicó, por su parte, que uno de los factores que en la actualidad puede incrementar la trata de personas es la crisis económica mundial. “La gente está más desesperada buscando una vida decente. En muchos países hay fragilidad institucional en términos de servicios sociales y personas que perdieron su trabajo”, alertó.
20
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Descartan que Chespirito
regrese a vivir al DF Marcela Gómez Fernández comentó que el viaje y la contaminación perjudicarían la salud del comediante Notimex /México.-
E
s probable que el actor y comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños no regrese más a la Ciudad de México, pues la altitud de aquí y la mala calidad del aire perjudican severamente su salud, informó su hija Marcela Gómez Fernández. “Por salud es mejor que no venga para acá, pues el simple viaje lo cansa mucho. Cuando le rindieron el homenaje (en febrero pasado) no es que el evento lo agotara sino su estadía en la ciudad”. “La altura de la capital mexicana, aunada a la contaminación, es algo que no le beneficia, por eso él está muy bien en Cancún, viviendo al nivel del mar. Es el mejor lugar para alguien que padece de problemas respiratorios a consecuencia del tabaquismo que tuvo durante algún tiempo”, explicó Marcela. Dijo que en esa región del estado de Quintana
Roo el reconocido creativo y escritor mexicano puede hacer su vida normal sin la necesidad de usar un tanque de oxígeno. “El tiene muy buenos médicos que lo atienden allá, así que no hay necesidad de que venga para acá. Lo extrañamos mucho, pero estamos en contacto todos los días a través del teléfono y del Twitter”, indicó su hija, quien es presidenta de la Fundación Chespirito. Aclaró que su padre sí puede caminar, pero cuando está en lugares públicos, por precaución prefiere hacer uso de la silla de ruedas. “Se cansa fácilmente porque ha perdido un poco de fuerza y movilidad debido a su edad, pero sí camina, sube y baja escaleras; sin embargo, siempre que está en cualquier evento
público por protección y seguridad prefiere estar en la silla de ruedas para que no haya accidentes. “La gente tiene una expresión afectiva muy padre hacia él y por esta afectividad de pronto corre el riesgo de que un empujoncito o lo que sea y se vaya para abajo”, comentó. En su casa de Cancún, precisó Marcela, el artista de 83 años además de estar en contacto con el público a través de las redes sociales, continúa escribiendo historias. “A diario está en el despacho donde escribe y revisa guiones para ajustarlos. Es muy activo y le gusta sentarse frente a la computadora para echar a volar su creatividad, aunque no sabemos qué planee hacer con ese trabajo”, concluyó.
El Sol del Istmo
Planea hija de Madonna irse a vivir con su padre La hija de Madonna, Lourdes León, ha decidido que quiere mudarse con su padre, el actor cubano Carlos León Notimex /Los Ángeles.-
D
ebido a que últimamente las discusiones son más frecuentes, la hija de Madonna, Lourdes León, ha decidido que quiere mudarse con su padre, el actor cubano Carlos León. “Siempre han discutido mucho, pero digamos que sus peleas se han recrudecido ahora a medida que Lola se vuelve más rebelde. La hija ya ha llegado a decirle que se quiere mudar con su padre e irse de casa, lo único que podría asustar a Madonna”, aseguró una fuente cercana, publicó la revista Grazia. Asimismo, la misma fuente añadió que “Madonna prefiere claudicar y tratar de arreglar las cosas antes que ver cómo su hija se marcha de casa, pero parece que Lourdes ya ha tomado su decisión”. Uno de los motivos por los cuales la relación madre e hija se encuentra tensa, es por la amistad que une a Lola con el joven novio de la Reina del Pop, el bailarín Brahim Zaibat; además, de que la joven ha sido captada con un cigarro a su corta edad. “Es muy duro lidiar con una adolescente, cada día es una negociación. Pero lo de los cigarrillos no lo consiento, no me gusta que nadie fume, y menos mi hija”, sostuvo Madonna en una entrevista. Sin embargo, otra de las razones es que la joven ya está fastidiada de la expectación mediática que siempre rodea a su madre, pues le impide disfrutar de los momentos de privacidad que necesita la adolescente.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
21
LA SEXY
Antes de comprometerte en matrimonio, examina cuidadosamente el talento de la persona de tu elección; además, evalúa su capacidad para saber si llena tus necesidades.
Eres una magnífica pareja, y tu sentido humorístico, mantiene a todos divertidos; se sienten a gusto contigo y nadie se aburre a tu lado, ya que están felices en tu compañía.
Los problemas con tu pareja se pueden solucionar si están dispuestos a ceder; la libertad que pueden gozar juntos es mejor que la que puedan tener cada uno.
Para que te sientas libre, primero tienes que resolver tus problemas emocionales; pues te disgusta descubrir, que tan pronto como solucionas uno surge otro.
Tienes problemas de personalidad y en ocasiones tratas de forzar a otros para que se sometan a tus exigencias; esta actitud puede ocasionarte muchos conflictos.
La perspectiva que tienes de la vida es optimista, y estás consciente de tu capacidad para triunfar. Ya que eres una enciclopedia ambulante con vastos conocimientos.
Horóscopos
Es posible que al principio de tu carrera o actividad a la que te dediques, encuentres dificultades mientras logras establecerte; estas no deben ser un obstáculo.
Tu cordialidad te permite frecuentar un amplio círculo de amigos y compañeros; eres tolerante y comprendes que todos tenemos, en momentos, algunos ratos malos.
Trata de no preocuparte por situaciones que no te corresponde y que además te podrían involucrar en serios problemas; de los cuales te resultaría muy difícil salir.
Tu comportamiento es muy aceptado socialmente, además eres una persona íntegra, lo que hará que ganes la estimación y el aprecio de gentes importantes.
Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.
Te llevas bien con tus amigos cercanos porque no sientes la sensación de inseguridad que te causan los extraños. Es la razón por la que no haces amigos fácilmente.
22 Arte y Cultura
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Oaxaca rendirá homenaje
a José Emilio Pacheco Como parte de la oferta de la Feria del Libro en ese estado, se realizarán diversas actividades en torno al escritor mexicano, premio Cervantes de Literatura en 2009 El Universal México.-
E
l escritor mexicano José Emilio Pacheco recibirá un homenaje en la XXXII edición de la Feria del Libro de Oaxaca, que reunirá a ochenta escritores, treinta editoriales independientes y a libreros del 1 al 11 de noviembre. “Arrancamos el día inaugural, el 1 de noviembre, en el Teatro Ma-
El director de orquesta mostró como lleva a cabo sus ensayos, a través de dos movimientos de la “Sinfonía No. 41”, de Mozart Notimex México.-
L
leno de vitalidad y buen humor, el director italiano de Orquesta Riccardo Muti impartió la mañana de este miércoles una clase magistral en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en esta ciudad. Ante la concurrencia de decenas de estudiantes de música, músicos profesionales y melómanos, Muti mostró como lleva a cabo sus ensayos, a través de dos movimientos de la “Sinfonía No. 41”, de Mozart. En el acto, mencionó que la importancia de la concertación va más allá de un arte o una ciencia; “un
cedonio Alcalá, donde se le entregará el reconocimiento” a Pacheco, premio Cervantes de Literatura en 2009, dijo ayer el director de la Feria de Oaxaca, Guillermo Quijas. En el acto participarán Margo Glatz, Marcelo Uribe, Juan Villoro y Sergio Pitol, quienes hablarán “sobre la vida y obra de José Emilio”, uno de los poetas más queridos y respetados en México. Está previsto que el poeta participe en el acto con algunas palabras y quizás con “lectura de su obra”, añadió Quijas. Posteriormente habrá “lecturas masivas” de su obra en distintos puntos de Oaxaca capital, que será adornada con versos del homenajeado en sus paredes y paradas de
autobuses. También la editorial Era presentará una reedición de Los elementos de la noche, el primer libro de Pacheco, publicado en 1963. Quijas celebró la presencia del escritor en la feria, que está impulsada desde el sector privado y mima sobre todo a las editoriales independientes. Dijo que el homenaje será la primera actividad de un cúmulo de otras dedicadas a Pacheco, al que describió como “un clásico vivo de la literatura mexicana”, en una cita literaria por la que este año se espera que pasen 40 mil personas. Los lectores disfrutarán este año de la presencia de ochenta escritores latinoamericanos y esta-
dounidenses, entre los que destacan los argentinos Hernán Ronsino y Matías Néspolo, el brasileño Erick Nepomuceno y el mexicano Juan Villoro. La sede principal de la feria será la Alameda de León de Oaxaca, la más importante de esta ciudad del sur de México, aunque también habrá actos en otros diez enclaves de municipios aledaños a la capital del estado.
Riccardo Muti imparte clase en Bellas Artes brazo es la extensión de la mente”, anotó. Para Muti lo ideal en un concierto es cuando la orquesta impresiona, de ahí que considere que son éstas las que en realidad dirigen al director. Por otra parte, sostuvo que los silencios musicales son generadores de tensión dentro la música, lo cual ayuda a dar colores distintos a la pieza en cuestión. Al respecto, citó ejemplos de músicos como Giuseppe Verdi, antecesor del expresionismo, quien por medio de tonalidades menores creaba temas heroicos. Por el contrario, mencionó que los sonidos suaves expresan un tono más eté-
reo como en los sueños. Tanto expertos como neófitos en el ámbito musical se mostraron entusiasmados con la clase de Muti, quien en medio de bromas, que utilizó para ampliar sus explicaciones sobre cómo es la correcta ejecución de la pieza, consiguió risas y aplausos en más de una ocasión de los asistentes. Por otra parte, ayer en la noche en compañía de la Orquesta Sinfónica de Chicago interpretó en el Palacio de Bellas Artes: la “Sinfonía en re menor”, de Cesar Franck, y la “Sinfonía No. 2 en re mayor”, de Johannes Brahms. Originario de Nápoles, Italia, Riccardo Muti nació
el 28 de julio de 1941; desde 2010 es director musical de la Orquesta Sinfónica de Chicago. Estudió piano en el Conservatorio de San Pietro a Maiella, en su ciudad natal, y posteriormente, recibió un diploma por Composición y Conducción en el Conservatorio Verdi en Milán. Entre otros reconoci-
mientos, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y el Guido Cantelli de jóvenes directores. Recientemente, en el marco de la 40 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), recibió el nombramiento de Huésped Distinguido de la Ciudad de Guanajuato.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
San Marcial de San Blas Atempa terminó con sus seguidores bronqueando al árbitro central tras caer en la final Alberto Gómez Gómez /Fotos: Pánfilo Santiago Juchitán.-
Deportes 23
“Cachorros” campeón del fútbol juvenil-menor
E
l campo de la colonia Lorenza Santiago Esteva de esta ciudad, lució como nunca al enfrentarse a equipos de distintas poblaciones en disputa por el título del balompié juvenil-menor que organiza la Liga 5 de Septiembre que preside Jesús Cabrera Castillo, aunque al final, los enardecidos aficionados de San Blas Atempa, afloraron su conducta violenta agrediendo al árbitro central que, si bien es cierto, le faltó capacidad para conducir el encuentro. Los niños protagonistas de la final que están en edad formativa, no deben ver este tipo de actitudes negativas. El domingo 7 de octubre al rededor de las 10:00 horas, inició este encuentro entre Cachorros de Juchitán y San Marcial de San Blas, siendo el cuadro de Jesús Rodríguez el que marcó la diferencia desde el silbatazo, hasta llegar a establecer el 3-2 definitivo con que concluyó el partido; cuando el árbitro ya no soportó los insultos y prefirió finiquitar los últimos segundos que ya
no pronosticaban algún importante cambio. En la ceremonia de premiación, acompañaron al organizador "Chú Cabrera", la coordinadora del campo deportivo sede: María Concepción Martínez Ortiz y Álvaro Velázquez Maldonado
de una empresa eólica, mismos que entregaron al campeón goleador Orlando Villalobos Manzo un trofeo, así como al subcampeón San Marcial y al monarca Cachorros.
La evidencia de Armstrong
es abrumadora: USADA Según la Agencia Antidopaje, el ciclista estadunidense, junto a sus compañeros de la US Postal, habrían estado involucrados en el uso más sofisticado de dopaje Agencias México.-
L
a Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, por sus siglas en inglés) informó que envió ya a la Unión Ciclista Internacional (UCI) la “Decisión razonada” en el caso de Lance Armstrong, y que tiene pruebas de su culpabilidad por dopaje. “Enviamos la ‘Decisión razonada’ en el caso de Lance Armstrong, además de información de apoyo a la UCI, la AMA y la Corporación Mundial de Triatlón’, indicó el orga-
nismo en un comunicado de prensa. Explicó que los documentos del expediente demuestran que el equipo de Armstrong en el periodo de 1998 a 2004, justo el tiempo en que es acusado de dopaje, tenía las suficientes armas tecnológicas para cubrir su dopaje. “La prueba muestra sin ninguna duda que el US Postal Service Pro Cycling Team corrió con el más sofisticado, profesionalizado y exitoso programa de dopaje que el deporte jamás visto”, agrega el comunicado. La USADA agrega que el informe cuenta con mil páginas, que incluye 26 testimonios, de los cuales 15 corresponden a corredores que compartieron equipo con Armstrong, con lo que afirman se lograron recaudar suficientes pruebas de las “actividades dopantes” del pedalista estadunidense.
El pasado 13 de junio la USADA acusó de dopaje a Lance Armstrong, por lo que posteriormente, el 23 de agosto, le fueron retirados todos los títulos que obtuvo desde 1998, entre los que destacan los siete del Tour de Francia. Arsmtrong decidió no pelear para demostrar su inocencia, asegurando estar cansado de seguir en medio de especulaciones que nunca se le pudieron comprobar con respecto al uso indebido de sustancias.
24
Ciencia
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Voyager ¿Fuera del Sistema Solar? La NASA ha registrado una drástica caída de las partículas solares que golpeaban a la sonda, lo que parece indicar que ya está fuera del Sistema Solar El Unviersal México.-
N
uevos datos de la NASA sobre Voyager 1, el artefacto humano que más lejos ha llegado en el espacio, podrían indicar que la sonda ha cruzado el límite del Sistema Solar, sin embargo, aún falta la confirmación del suceso. Hasta ahora la agencia espacial estadounidense había anunciado que el Voyager 1 estaba cerca de la frontera, “el primer emisario de la humanidad al espacio interestelar está en los confines de nuestro Sistema Solar”, pero que cruzarla podría llevar días, meses o años. Sin embargo, una medición hecha sobre las partículas solares que llegan a la sonda espacial, indica que posiblemente el Voyager ya se en-
Los científicos que dirigen al rover localizaron, en las imágenes mandadas por el robot, un pequeño objeto brillante se puede ver en la bandeja del explorador
cuentra del otro lado de la heliopausa. El gráfico muestra que los protones provenientes del Sol, y que golpean a la sonda, han disminuido drásticamente, lo que se puede in-
Curiosity encuentra objeto brillante
El Universal México.-
U
n pequeño objeto brillante, visible en una de las fotografías enviadas a la Tierra desde Marte por el robot Curiosity, ha despertado la curiosidad de los científicos, informó hoy la agencia espacial estadounidense NASA. En el día marciano 61 de su misión, Curiosity, que se posó sobre Marte el 6 de agosto, levantó una porción de arena y polvo en su bandeja de 4,5 centímetros de ancho por 7 centímetros de
terpretar como que el Voyager se localiza en el espacio interestelar. De acuerdo al diario ABC.es, en la ocasión que se hizo el primer anuncio del Voyager, la nave ya registraba un aumento en los rayos cósmicos que lo golpeaban, así como un incremento en las partículas provenientes de otros astros. Para confirmar el suceso es necesario tener datos sobre los cambios en las fuerzas gravitatorias y magnéticas. Se calcula que los límites del Sistema Solar se localizan a 18 mil millones de kilómetros del Sol, por lo que cruzar esta frontera marcaría un parte aguas en la exploración espacial. La sonda Voyager 1 fue lanzada hace 35 años, junto con su hermana la Voyager 2, teniendo por misión la exploración del Sistema Solar. Diseñadas para durar hasta 2025, la Voyager 1 se encuentra a 18 mil millones de kilómetros del Sol y se desplaza a 17 kilómetros por segundo. Mientras su hermana está a 15 mil millones de kilómetros del astro.
largo y la expuso ante sus cámaras. En algunas de las imágenes, cerca del borde inferior de las fotografías transmitidas desde Marte, los científicos distinguieron un pequeño objeto brillante que podría ser un trozo del mismo robot. En el día marciano 62, que concluyó a las 07.23 GMT del martes, los técnicos del Laboratorio de Propulsión en Pasadena
(California) que dirigen la misión de dos años suspendieron el uso del brazo del robot y se dedicaron a obtener más imágenes del objeto. La NASA mostró en su sitio de internet un vídeo compuesto por 256 tomas desde la cámara en el mástil de Curiosity, a razón de ocho tomas por segundo más tomas interpoladas para que transcurran a la velocidad real en esta ver-
sión de 32 tomas por segundo. En el vídeo puede verse cómo la bandeja vibra para desechar el exceso de polvo y arena recogidos. La vibración, explicó la NASA, sirve además para mostrar las características físicas de la muestra recogida como, por ejemplo, la ausencia de pedruscos. El cráter Gale donde el Curiosity descendió en Marte estuvo cubierto por corrientes de agua de aproximadamente un metro de altura que pudieron haber albergado vida, según ha indicado la NASA. Las cámaras del Curiosity proporcionaron la primera prueba de que en el planeta rojo hubo agua, al menos en una parte, pero “durante mucho tiempo”.
El científico John Grotzinger, del Laboratorio de Ciencia de Marte de la NASA, concluyó que las fotografías enviadas desde el explorador Curiosity revelan que el planeta fue “habitable”, descubriendo así uno de los principales objetivos de la misión. Grotzinger precisó que el área donde se tomaron las fotografías necesita ser estudiada con más detenimiento, pero aseguró que ese “flujo de agua pudo ser un entorno habitable”. Las fotos de las rocas que tomó el robot explorador muestran la redondez de las piedras y la dispersión de grava y guijarros que pudieron ser arrastrados por el agua a lo largo de unos 40 kilómetros.
El Sol del Istmo
Seguridad 25
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Choque sobre la carretera Transístmica Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n choque entre dos camionetas sobre la carretera Transístmica, una de ellas de un trabajador de la Paraestatal Petróleos Mexicanos, solo dejó daños materiales que ascienden a más de diez mil pesos; resultando afortunadamente los implicados sin lesiones. De acuerdo al peritaje de Tránsito del Estado, eran las 20:02 horas cuando una
camioneta Nissan de color verde con placas de circulación XV 08-880 del Estado de Nuevo León, que era conducida por un trabajador de PEMEX, quien iba en compañía de su hijo, circulaba sobre la carretera Transístmica de sur a norte, pero a la altura del restaurant El Campestre una camioneta Toyota RAV4 de color roja le corto la circulación. Afortunadamente no hubo lesionados sólo daños de los hechos y solicitaron materiales, al lugar arriba- la intervención de Tránsito ron policías estatales quie- del Estado. nes tomaron conocimiento El perito de Tránsito so-
Detienen a vecino del Barrio San Antonio de Tehuantepec
Se trata de Abraham Guzmán Gopar, lo acusan del duna telefonía celular Carlos Domínguez Tehuantepec.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en la comandancia local de esta ciudad, detuvieron ayer miércoles del presente,
a Abraham Anselmo Guzmán Gopar debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión en donde lo acusan de ser presunto responsable del delito de robo calificado, hechos cometidos en perjuicio de la empresa Telefonía Inalámbrica del Istmo S.A. de C. V. radicada en esta ciudad. Datos recabados señalan que el detenido era empleado de dicha empresa, lo cual se dedicaba a vender productos de telefonía celular a bordo de un vehículo tipo Pointer. Dentro de la denuncia el representante legal de la empresa declaró que el mes pasado de junio hizo cobros en la Ciudad de Matías Romero y Juchitán, solo que en vez de reportar el dinero aparentemente hizo mal uso de este. En esa ocasión, el detenido se dirigió al poblado del Ojo de Agua donde volcó el
coche que usaba para su traslado y el cual era propiedad de la empresa. Después de estos hechos el acusado desapareció por lo que fue denunciado penalmente. Se informó que el total de los daños y el dinero cobrado ascendían a 111 mil pesos por lo que fue acusado por el delito de robo calificado. Fue hasta ayer a las 17:15 horas que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron hacer efectiva la orden cuando el detenido caminaba en los pasillos del mercado Jesús Carranza. El detenido Abraham Anselmo Guzmán Gopar fue identificado como vecino del Barrio San Antonio de esta ciudad. El detenido fue llevado ante el Juez de Garantías donde declarará con relación a los hechos.
licitó el apoyo de una grúa para trasladar las unidades al encierro, ya que ambas unidades se encuentran ase-
guradas. Al parecer las aseguradoras de ambos carros llegarían a un arreglo satisfactorio para ambas partes.
Atracan casa habitación Lo robado asciende a cinco mil pesos en efectivo, veinte mil pesos en alhajas y un vehículo Jetta Roberto Blas Torres Juchitán.-
N
uevamente los amantes de lo ajeno hacen de la suya en esta ciudad, aprovechando las primeras horas del día sujetos desconocidos ingresaron a un domicilio particular apoderándose de un botín en efectivo y joyas. Los hechos se produjeron la mañana de ayer en la colonia Popular 5 de Octubre que se encuentra ubicado sobre el tramo carretero Juchitán – Santa María Xadani, lugar en donde tres sujetos los cuales se encontraba armados, dos de estos con armas cortas y uno con arma larga, amagaron a
la familia de dicho domicilio, los cuales exigieron todo lo de valor. El propietario de dicho inmueble cooperó con los asaltantes para que estos no lastimaran a algún miembro de su familia entregándole dinero en efectivo, joyas y un automóvil tipo Jetta. Tras obtener el botín los presuntos delincuentes emprendieron la huida por rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal los cuales tomaron conocimiento iniciando la búsqueda de los presuntos asaltantes sin tener buenos resultados; afortunadamente en este asalto ninguna persona resultó lesionada.
26 Seguridad
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Aseguran partes de vehículos robados en un depósito de fierro viejo
Agentes estatales presentaron a declarar a una persona con relación a estos hechos, debido a que en esa unidad viajaba una persona que se encuentra desaparecida Carlos Domínguez/Tuxtepec.-
D
erivado de una denuncia anónima en la cual aseguraban que en un depósito de fierro viejo se encontraban desmantelando un vehículo robado, agentes estatales de investigación lograron detener a una persona y aseguraron partes de un vehículo de motor que contaba con reporte de robo. Todo comenzó el pasado 5 de octubre del presente año, cuando agentes estatales recibieron una llamada reportando que en un domicilio ubicado en la avenida Vicente Suárez, situada entre las calles Benito Juárez y Francisco I. Madero de la colonia del Carmen de esta ciudad, se encontraba una persona del sexo masculino cortando con soplete parte de un vehículo de motor al parecer robado. De inmediato los agentes estatales de investigación se trasladaron al lugar donde se entrevistaron con dos personas quienes dijeron llamarse Sabina Padrón Tello y Javier Figueroa Padrón a quienes los policías les explicaron que su domicilio coincidía con las características de un reporte anónimo, que constaba que estaban cortando partes de un vehículo de motor al parecer robado, por lo cual les pidieron autorización para ingresar al domicilio para indagar sobre la procedencia del mencionado automotor que estaban desmantelando. Al estar adentro del terreno, los policías en-
trevistaron al ciudadano Javier Figueroa Padrón sobre la procedencia de la camioneta que había cortado, argumentando que él la había comprado a una persona que no conoce de nombre, ya que únicamente lo conoció de vista en el taller de compra y venta de Autopartes Usadas denominado “Walter”, ubicado sobre la carretera federal Tuxtepec-Valle Nacional a la altura de la colonia de El Trópico, Tuxtepec, Oaxaca, esto con el fin de venderla como fierro viejo. Al indagar en el terreno, los policías observaron partes del vehículo de motor que se encontraban tiradas en el suelo, entre ellos una plaquita de aluminio con los números 1FTCR10A7RPB49740, los cuales correspondían a la placa, donde se encuentra registrado el número de serie de la unidad de motor que había cortado y la cual al cotejar con la base de datos que llevan en la comandancia, los policías encontraron que estos números coincidían con los datos de la denuncia hecha por la ciudadana María de la Paz Torres Peña, con fecha 1 de octubre del año en curso ante el agente del Ministerio Público investigador del primer turno. En relación a esa denuncia, existe un oficio de investigación sin número de fecha 1 de octubre del año 2012, derivado de la averiguación previa número 577(I)/2012, instruida en contra de quien o quienes resulten responsables, de la comisión del delito que se configure (desaparición de persona), en agravio de Arturo Antonio Carlos, hechos denunciados por María de la Paz Torres Peña. Al coincidir con las características de la unidad de motor que se describía en la denuncia, los agentes investigadores detuvieron al individuo de nombre Javier Figueroa Padrón y pro-
cedieron asegurar varias auto - partes que ya estaban cortadas algunas en pedazos. Con relación a este aseguramiento de partes usadas y detención de esta persona, las investigaciones continúan ya que existe una persona desaparecida. La policía puso a disposición del agente del Ministerio Público las siguientes autopartes de una camioneta:Una cabina cortada en cuatro partes, dos salpicaderas delanteras con el logotipo que a la letra se lee Ranger XLT, un toldo cortado en dos partes, un cofre doblado, dos portezuelas. Conteniendo en la portezuela del lado izquierdo un acetado la cual contiene la placa:1ftcr1da7rpb49740, ( todas estas partes de color verde ), una llanta radial Road Hugger con rin 15, una llanta Firestone con rin 15, una llanta radial Long Trail con rin 14, un asiento de color gris, dos cajas de herramientas con llaves mecánicas diversas, un cubre batea de plástico color negro, un tablero de color gris, un tanque de gasolina, una batería, un depósito de agua, dos faros, una pieza con pedales, cables diversos, dos plásticos de sistema de aire, un forro del toldo de color gris, un motor del sistema de limpiaparabrisas, un diablito, un tanque de oxígeno comprimido, un tanque de gas Lp de 20 kilogramos, dos piezas de la carrocería que se unen con el chasis.
El Sol del Istmo
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
Comerciantes se pelean frente al Hospital de PEMEX Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
A
mordidas y golpes, se disputaron dos mujeres comerciantes por un espacio al exterior del Hospital de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de esta ciudad, donde venden comida y fritangas; mientras que el director del hospital no hace nada al respecto. Hace varios meses que once comerciantes, en su mayoría mujeres, se instalaron en el espacio del estacionamiento de la clínica para poder vender sus productos, sin embargo, hace meses atrás fueron retiradas por los directivos del hospital, instalándose en
la barda principal donde actualmente pelean el espacio. Día a día estos comerciantes pelean por el lugar el cual reclama la persona que llega más temprano. Sin embargo, ayer miércoles alrededor de e las 06:30 horas, dos mujeres comen-
zaron una discusión por el espacio en presencia de los derechohabientes que acudían a su atención médica. En dicha discusión, el vigilante del nosocomio en ningún momento intervino, muchos menos informó al director Gilberto Meléndez quien ya tenía conoci-
Falsa alarma en
Farmacias del Ahorro Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
S
ujetos sospechosos que se encontraban frente a Farmacias del Ahorro alertaron a los empleados, quienes solicitaron la presencia de la Policía Estatal, los cuales acudieron al lugar de inmediato. Eran las 20:15 horas, cuando el comandante de la Policía Estatal recibió una llamada telefónica anónima, donde le reportaban que dos sujetos sospechosos ya tenían más de una horas parados. De inmediato acudió la patrulla al lugar revisaron a unos sujetos que se encontraban frente a la farmacia, así como a otros que se encontraban cerca del establecimiento donde lavan autos. Señaló el comandante de la Policía Estatal, que últimamente en este puerto ha aumentado
el índice de asaltos, pero que ya están tomando estrategias para poder detener a los amantes de lo ajeno. Mientras que en ese momento estudiantes de la escuela Secundaria Federal Gabriel Ramos Millán, le comentaron al comandante que cerca de la escuela se hallaban dos personas del sexo masculino que les resultaban sospechosos, por lo que de inmediato acudió la patrulla al plantel educativo para vigilar que los alumnos no fueran asaltados. Los operativos continuarán en este puerto, y el comandante hace una invitación a todos los ciudadanos a que reporten cualquier anomalía que se presenten en sus colonias, barrios, la llamada será anónima y acudirán de inmediato al auxilio marcando al número de emergencia 066.
miento de lo que acontecía con estos comerciantes. Tras varios minutos de confrontarse, las dos mujeres se agredieron a golpes y una terminó con una mordida en el brazo izquierdo, por lo que tuvieron que pedir los mismos derechohabientes el apoyo de la
Policía Municipal quienes llegaron al lugar para la detención y traslado de estas personas a la cárcel municipal. En la comandancia, una de ellas de nombre Gloria González de 45 años de edad con domicilio en la colonia 5 de Diciembre fue remitida al Juez Municipal, acusada de lesiones por la señora Beatriz Pérez José de 47 años de edad con domicilio en la colonia San Pablo. Cabe recordar que hace más de tres meses, derechohabientes de esta clínica giraron un oficio al director donde le pedían que retirara a estos ambulantes que obstruían el paso. No obstante, nunca se actuó.
Un sujeto detenido y dos
vehículos asegurados por la PE Oaxaca.-
L
orenzo Pérez Sebastián fue detenido por elementos de la Policía Estatal como presunto responsable de la comisión de delitos contra la salud, daños y demás que le resulte; en tanto, dos unidades de motor que prestaban servicio público de pasaje sin los permisos correspondientes, quedaron a disposición de la Policía de Tránsito y Vialidad. Primero, al Cuartel de la Policía Estatal, arribó el conductor de un autobús de la línea Halcón, para hacer entrega de un sujeto que presuntamente, momentos antes causó daños a un vidrio de dicha unidad de motor, motivo por el cual fue asegurado quien se identificó como Lorenzo Pérez Sebastián; mismo a quien mediante una revisión de rutina, le fueron aseguradas dos bolsitas de nylon transparentes, que contenían hierba seca con las caracterís-
ticas propias de la marihuana. Con tales antecedentes, Pérez Sebastián fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien se encargará de determinar su situación jurídica. Posteriormente, personal de Tránsito y Vialidad del Estado, informó que durante sus recorridos de seguridad y vigilancia, sobre las riveras del Río Atoyac, a la altura del puente de San Jacinto, detectaron un vehículo que prestaba servicio público de pasaje (taxi del Sitio Huertos y Granjas A C. de San Jacinto Amilpas, sin placas ni permiso de circulación y sin número económico). Así también, a la altura del IEEPO, un vehículo más, ostentaba colores oficiales del sitio El Retiro, con número económico 10871, sin placas ni permiso de circulación. De este modo, ambas unidades de motor fueron aseguradas y trasladadas al encierro oficial.
28
Seguridad
Jueves 11 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
A punto de sufrir una tragedia en volcadura
Roberto Blas Torres Juchitán.-
U
na familia estuvo a punto de perder la vida la tarde de ayer después de haber sufrido una fuerte volcadura ocurrida sobre el tramo carretero Juchitán – Tehuan-
tepec, en donde se presume que el exceso de velocidad pudo ser la causa principal de este accidente. Los hechos ocurrieron en el tramo antes mencionado, sobre el kilómetro 265+800 donde esta familia que retornaba de la población de Tehuantepec en la unidad
tipo Sonic de color blanco. El conductor de dicha unidad perdió el control de la unidad saliéndose de la carretera llevándose una lápida en el lugar. Debido a esta fuerte volcadura resultaron lesionados María de los Ángeles Enríquez Ortiz de 28 años de edad, Raúl Vasco Matus de 37 años de edad y la niña Juana Vasco Enríquez de 5 años de edad, los cuales fueron atendidos por conocida ambulancia que reportó el estado de salud de estos como estable. Minutos después arribaron elementos de la Policía Federal división caminos los cuales tomaron conocimiento de este percance donde afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, sólo cuantiosos daños materiales evaluados en varios miles de pesos.
Caen presuntos distribuidores de marihuana
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
na pareja que presuntamente distribuía productos Topperware, fueron detenidos por policías municipales y estatales al encontrarles dentro
de estos productos tres paquetes de hierba seca con las características de la marihuana. La detención se logró entre la carretera Transístmica y Costera durante un operativo de seguridad y vigilancia que realizaban dichas
corporaciones policiacas, tras los últimos hechos violentos ocasionados en esta ciudad. Además de que se pudo lograr la captura gracias a una llamada anónima donde reportaban a la policía que una pareja transportaba droga a bordo de un vehículo Ford K color guinda TKF 14 32 del Estado de Oaxaca. En ese momento se inició con la búsqueda de la unidad hallándola en el lugar antes indicado, donde los policías realizaron una revisión a la pareja y a toda la unidad encontrándose que al interior de los productos Topperware que distribuyen y venden en varios puntos de la ciudad, llevaban tres paquetes de hierba seca con las características de la marihuana. Al ser interceptados la pareja dijo responder a los nombres de Rubén
Flores Pérez y Sandra Jiménez Flores, los cuales fueron trasladados a la cárcel municipal y posteriormente fueron presentados ante un agente del Ministerio Público del Fuero Común donde podrían ser consignados por delitos de narcomenudeo. Además serán investigados por la Agencia Estatal de Investigaciones AEI, por su presunta participación en atracos o como principales distribuidores de marihuana en esta región del Istmo.