12 octubre

Page 1

deportes

ESPECTáCULOS

Chaco no se molesta por mote de pecho frío

Mila Kunis dice no al desnudo

Viernes 12 de Octubre del 2012/Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3159 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Protestan huelguistas de Alpura

“Aguas” con las

Pág. 06

CMYK

universidades “Patito”

país

Atacan a policías en Morelos; muere uno

El Istmo de Tehuantepec es la segunda región con más universidades privadas después de los Valles Centrales y concentra una docena de colegios universitarios que ofertan planes de estudios aparentemente atractivos y únicos con la colegiatura más baja que la competencia. Pág. 06

En Juchitán implementan acciones para combatir el repunte de casos de Dengue Pág. 03

CMYK

Pág. 14

Tema del Día

Paran labores en centro de salud de Jalapa del Marqués Pág. 08

REFLEXIONES PROMESAS PARA EL ENLUTADO Pág. 17


02 EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

[SUMARIO]

VAMOS MÁS RÁPIDO HACIA LA DESERTIFICACIÓN Nadie ignora que los efectos del cambio climático, por la degradación de la naturaleza que el hombre, el más devastador de los placentarios ha provocado, se va presentando con intensidad en varias regiones del mundo. En algunas partes se resienten más, en otras, menos, pero al parecer dichos efectos son irreversibles. Se sabe que una de las causas de este fenómeno es la emisión de contaminantes en la atmósfera como el letal bióxido de carbono cuando rebasa los índices normales y que es producido en mayor escala en los países que siguieron la línea de producción que marcó el proceso de la Revolución Industrial del siglo XIX en Inglaterra, en la que la manufactura fue suplida por las máquinas. Cumbres climáticas de jefes

de estado, se han llevado a cabo en distintos países del planeta, en las que cuando mucho lo que se ha observado es que los gobernantes, solo reconocen el problema y lo expresan de palabra en el discurso su buena voluntad de enfrentarlo dentro de un contexto global. Nada más. Se han elaborado protocolos, como el de Kioto, Japón, con miras a aplicar medidas de que conlleven al saneamiento de ambiente, como por ejemplo parar o reducir la emisión de gases de efecto invernadero, pero que sin embargo no son vinculantes a la obligatoriedad. Es decir que los países se comprometan a realizar acciones eficaces, evaluadas periódicamente para conocer si están ofreciendo resultados más o menos satisfactorios. Por otra parte, los países altamente desarrollados, son los

TRASCENDIÓ Una chica de Carolina del Norte tiene un tatuaje y ella le da gracias a su madre. Su madre, Odessa Clay, de 30 años, fue arrestada en septiembre por tatuar a su hija de 11 años de edad el año pasado.

Se ve como si estuviera en un viaje al centro de la Tierra. Pero a diferencia de la novela de Julio Verne con el mismo nombre, éste científico podría acabar calcinado si da un paso más. Geoff Mackley, quien aparentemente no teme nada, se parece a un grano de papel de aluminio al lado del hoyo a una temperatura de 1.150 C , se trata del interior del cráter de un volcán.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

que no aceptan tan fácilmente acatar cualquier disposición al respecto, pues los intereses de sus grandes consorcios y complejos industriales, como el de la armamentista por ejemplo, cuyos esquemas de trabajo están ligados a emitir contaminantes, no pueden ser superados, de ahí la dificultad. En este contexto ocurrente en casi todo el mundo, veamos lo que puede suceder en el Istmo de Tehuantepec, que según estudios hechos, publicados por organismos ambientalistas, justo el que se opuso a que la carretera que une a Chiapas con la capital de la república, en su ruta más corta, atravesara el corazón de la selva chimalapa, va en un proceso rápido hacia la desertificación. Las causas pueden ser mu-

CARTÓN

chas. Van desde la criminal desforestación de la selva señalada, hasta la construcción de obras de infraestructura urbana, los pavimentos, el uso de concreto más que la arcilla para la construcción que, bueno, es parte de la modernidad, nada más que al precio de deteriorar el hábitat natural. Pero el impacto más reciente que está empezando a causar un cambio notorio en el régimen de lluvias es la instalación intensiva de torres con ventiladores para aprovechar lo que dicen que es energía limpia en la región. La obtenida de la fuerza del viento dominante, el norte, que esas enormes aspas varían su ruta y con ello el vapor de agua que llevan en su masa. Habría que ver estos efectos que dicen que es parte del desarrollo regional.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


Viernes 12 de Octubre del 2012

Ayuntamiento implementa acciones para combatir el repunte de casos de Dengue El gobierno municipal paga personal de apoyo para el Hospital General. Se inició un programa de Limpieza y Descacharrización en colonias de la ciudad. Juchitán.-

Vamos a iniciar una serie de acciones para combatir el preocupante número de casos de dengue en el municipio,” manifestó el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, en una entrevista concedida al noticiero de radio, Juchitán Informa, desde donde hizo la invitación a toda la ciudadanía a mantener aseados sus patios y viviendas, ante el repunte de esta patología. El regidor de Salud, el Doctor, Margarito Aquino López, informó que ante este panorama, sostuvo ya una reunión con personal de Salud de la capital oaxaqueña, en donde se acordó iniciar, de forma inmediata, con acciones que eviten el crecimiento en el número de casos de este padecimiento, sobre todo el de tipo hemorrágico, lo que aumenta el grado de alerta. Dijo que la región del Istmo está en una verdadera contingencia por la presencia del Dengue, por tal motivo se ha organizado con los comités de

Dr. Margarito Aquino y Daniel Gurrión Matías

salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para que de manera conjunta se realicen campañas de Limpieza, Patio Limpio, Descacharrización y concientización a la ciudadanía. Aquino López sostuvo que se trata de una situación muy preocupante, porque es poco lo que los médicos pueden ofrecer a los pacientes cuando ya están con ese padecimiento, “El dengue no tiene un tratamiento específico, lo que hay que hacer es la vigilancia del paciente para evitar complicaciones”. Añadió además que las medidas preventivas realizadas por las autoridades de salud no fueron las adecuadas, ya que hicieron falta más nebulizaciones en las colonias de alto riesgo, ni tampoco se realizaron los cercos epidemiológicos cuando ha habido casos de dengue, “lo que ha propiciado que este mal, se disemine en forma alar-

mante”. Recalcó que el tema de la Salud, no solamente es responsabilidad de las autoridades municipales o estatales, es más bien corresponsabilidad de la sociedad, “somos responsables que en nuestras casas hayan condiciones higiénicas para que no proliferen los moscos”. El presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, reconociendo el esfuerzo de los SSO, reveló que el Ayuntamiento también ha participado en estos programas, “Estamos pagando enfermeros y enfermeras, como personal de apoyo para el Hospital General, pues han sido rebasados con tantos casos que se han presentado”. Informó que los trabajos que se realizan en la ciudad, están a cargo de 10 brigadas, formadas con personal que labora en las obras, quienes por la noche realizan trabajos de limpieza, recibiendo un pago extra por este esfuerzo.

Por otro lado, Gurrión Matías dijo que es necesario el contar con un hospital de especialidades, por lo que reveló “Hablé con el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto y me dijeron que es urgente el contar con el terreno, pues el hospital es ya una realidad, “fue un compromiso que nos hizo”, apuntó. Al respecto el director del Hospital General “Macedonio Benítez”, el doctor, Gerónimo Ramírez Luis, reconoció que el nosocomio ha sido rebasado en su capacidad, en donde han atendido más de 600 casos de dengue en esta temporada, por lo que agradeció los esfuerzos que hace el Ayuntamiento para cubrir el salario del personal de apoyo. Por su parte; el titular de la Jurisdicción Sanitaria número 2, el doctor, Carlos Cruz Pérez, confirmó que el número de casos registrados por esa dependencia, supera los 350 casos,

EL SUR 03 revelando que 239 son de Fiebre por Dengue y 123 de Fiebre Hemorrágica por Dengue. Dejó en claro que el problema que está ocurriendo en la comunidad, no radica solamente en los Servicios de Salud, ni en las autoridades municipales, “Radica en los domicilios, los zancudos tienen nombre y apellido, pues si en mi casa, no se asea ni se limpian los estanques, lógicamente va ser una fuente donde se desarrollará el zancudo”. Por ello, pidió el apoyo de la ciudadanía con la limpieza de sus viviendas, mientras que los servicios de salud, garantizan la atención y medicación para los pacientes, reiterando que la responsabilidad en la salud es tema de todos. Finalmente dio a conocer que las zonas más críticas de Juchitán son, la 2ª, 5ª, 7ª y 9ª sección y parte del centro de la ciudad, con un promedio de 7 a 8 casos de fiebre hemorrágica y de 15 a 22 casos de fiebre por dengue. El doctor Carlos Cruz Pérez, reveló que se encuentra convaleciente pues contrajo también la enfermedad, convirtiéndose en parte de las estadísticas.


04 EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

Últimas funciones del Ciclo “Cine para todos” Se efectuarán en la cancha de El Calvario los días 14 y 21 de octubre De La Redacción Juchitán.-

Beatriz Morales Ruiz, Responsable del Proyecto ‘Cine para todos’ del Comité Melendre

Es importante mencionar que las películas que se han venido proyectando no suelen transmitirse por ningún canal televisivo, ni en los cinemas comerciales, por lo que el Segundo Ciclo de Cine para todos ha sido un evento singular. Cabe apuntar que todas las funciones son gratuitas, y en consideración a la salud de los infantes, los alimentos que se venden son sanos, como aguas frescas, pepinos, jícamas y las clásicas palomitas caseras. Al igual que todas las actividades del Comité Autonomista Zapoteca “Che Gorio Melendre” estas funciones son posibles gracias al trabajo voluntario de sus integrantes, sin recibir subsidios gubernamentales ni partidistas. Esta es una magnífica oportunidad de disfrutar de dos grandes cintas en compañía de los seres queridos. No se lo pierdan.

CMYK

E

l Comité Melendre realizará las dos últimas funciones del Segundo Ciclo de Cine para todos, denominado ‘Niños en proyección’. Así lo hizo saber Beatriz Morales Ruiz, Responsable del Proyecto “Cine para todos (¡Todos para el cine!)” que busca acercar el séptimo arte a las diferentes comunidades zapotecas de la región istmeña. Durante cada domingo, a partir del 2 de septiembre, se realizaron proyecciones en distintos espacios públicos de la ciudad de Juchitán. El Ciclo arrancó en la Col. Lorenza Santiago, de la Séptima Sección; posteriormente se trasladó al Fraccionamiento Cristóbal Colón, de la Segunda Sección, y a la Colonia Las Flores, de Cheguigo. Las dos últimas funciones se realizarán en la cancha de El Calvario este domingo 14 y 21 de octubre con las proyecciones de PORCO ROSSO y EL VIAJE DE CHIHIRO (ganadora de ‘El Oscar’ a la mejor película animada), ambas del célebre director japonés Hayao Miyazaky. A decir de Beatriz Morales “este Segundo Ciclo ha tenido un doble propósito: llevar excelentes películas a los extremos de nuestra ciudad, y acercar a los niños al séptimo arte. También crear espacios alternativos de convivencia familiar, ya que ‘Niños en proyección’ ha sido una buena oportunidad para que los padres acudan con sus pequeños a las distintas funciones”.

CMYK


Viernes 12 de Octubre del 2012

EL SUR 05

Trabajemos juntos en beneficio de Chahuites: Samuel Gurrión Matías Chahuites.-

A la zona oriente del Istmo le debo en gran medida el estar hoy desde el Congreso de la Unión trabajando por la región del Istmo, el voto de confianza que me brindaron nos da la oportunidad a todos de sumar fuerzas en beneficio de los hombres y mujeres de este distrito”, afirmó el diputado fe-

deral Samuel Gurrión Matías, durante un encuentro con sectores y organizaciones del PRI Municipal. Durante este encuentro, en el que el legislador tuvo la oportunidad de escuchar las propuestas y proyectos de voz de cada uno de los actores de la localidad, el legislador federal comentó que los recorridos que hace en cada uno de los distritos tienen el objetivo de recoger el sentir de la ciu-

dadanía, escuchar las demandas del pueblo para poder hacer propuestas concretas. Además del gran compromiso que tiene por abonar a la unidad de las comunidades del distrito, por ello dijo sentirse agradecido y fortalecido por la confianza que le depositan, asegurando que trabajará permanentemente por mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

MOSI rechaza establecimiento de límites y rutas para mototaxistas José Nieto Juchitán.Anuncias actos de protesta mototaxistas integrantes del Movimiento de Organizaciones Sociales de Izquierda, ante los acuerdos tomados entre funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA) del Gobierno del Estado, representantes de los diversos grupos de mototaxis que prestan el servicio en esta ciudad y concesionarios de taxis y camiones

urbanos, que limitan su circulación en calles de esta ciudad. Lo anterior, debido a que estos acuerdos tomados en la capital del estado, establece los límites que deberán de respetar los grupos de mototaxis, rutas y la salida de las bases irregulares establecidas en el primer cuadro de la ciudad por los mototaxistas para el ascenso y descenso del pasaje. Uno de los límites que habrán de respetar los mototaxistas, según los acuerdos establecidos con el Gobier-

no del Estado, es la esquina que conforma la calle Zaragoza y Ferrocarril, en la Séptima Sección, como inicialmente trabajaban los 10 grupos de mototaxis. Pero, los integrantes de la agrupación MOSI, proponen que se les permita recorrer las calles Zaragoza, Constitución, Morelos, y luego de atravesar las vías del ferrocarril tomar el periférico para llegar a la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, para prestar el servicio de sur a norte de la ciudad.

Asimismo, los ahí reunidos coincidieron en señalar la urgente necesidad de fortalecer al partido Revolucionario Institucional en el municipio, de sumar esfuerzos para lograr la reconciliación de los priistas. Finalmente, Gurrión Matías se comprometió a regresar al municipio para entablar mesas de trabajo con todas las corrientes priistas, buscando puntos de acuerdo que permitan caminar en unidad.

Por ello, los mototaxistas asesorados por Gloría Sánchez López, habrán de recorrer con sus unidades las rutas que proponen a las autoridades estatales, para prestar el servicio de pasaje en esta ciudad, por lo que, habrán de partir del crucero que conforman el canal de riego número 33, y luego de recorrer la ciudad dar por terminada su manifestación, por lo que, descartan bloqueos carreteros. Los inconformes de igual manera se niegan a aceptar la propuesta de reubicar una de sus bases en las inmediaciones del panteón Domingo de Ramos, como lo proponen las autoridades estatales, esto, con el objetivo de desalojar y agilizar la circulación frente a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital Civil.


06 EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

Universidades “patito” Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

E

l boom de las escuelas de nivel medio y superior privadas en el Istmo de Tehuantepec prevalece con gran éxito y eso se debe a la oferta cambiante de los colegios particulares y al incremento en el número de alumnos que año con año prefieren estudiar en un sistema novedoso y privado que en un viejo y saturado esquema de enseñanza pública. La creciente oferta educativa de universidades privadas en Oaxaca supera los 25 centros universitarios que buscan acaparar al mercado estudiantil interesado en carreras comunes, diversas y atractivas, a bajos costos pero desinteresados en la investigación y con áreas de estudios elegidas estratégicamente para evitar altos costos. En la región del Istmo el auge de las universidades y bachilleratos privados también ha obligado a los colegios a crear un necesario modelo de competitividad que atraiga a cada vez más estudiantes. A nivel nacional, se calcula que alrededor del 32% de los estudiantes que cursan ese nivel educativo en México lo hacen en escuelas particulares de educación superior y en esta región, el incremento de alumnos en universidades es cada vez mayor. Pero el dilema de las nuevas universidades y bachilleratos particulares recae con más peso en la regularización que tienen ante autoridades educativas. El contar o no con un registro ante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y poder dotar de validez oficial a los planes de estudios que se imparten a los jóvenes es el principal reto de las universidades privadas. El Istmo de Tehuantepec es la segunda región con más universidades privadas después de los Valles Centrales y concentra una docena de colegios universitarios que

ofertan planes de estudios aparentemente atractivos y únicos con la colegiatura siempre más baja que la competencia. La falta de información sobre las condiciones legales en que se encuentra la universidad a la que un alumno quiere ingresar no siempre es solicitada por el estudiante o tutor ni tampoco es mencionada por las autoridades escolares. Todas las universidades existentes aseguran contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE) o en su caso, tener la tramitación en curso y en “breve” tiempo poder contar con la acreditación ante el IEEPO. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca que de las 2 mil 613 escuelas universitarias particulares en México un promedio de mil 128 centros educativos son una incógnita para las autoridades federales y estatales al no estar registradas o no conocer de su existencia. El IEEPO mantiene un proceso dilatado de acreditación para universidades y escuelas de nivel medio superior particulares, lo que conlleva a retrasar el REVOE para cada una de las asignaciones o carreras, en su caso, que se ofrecen en los colegios. La Universidad de Emprendedores Alfred Nobel es un ejemplo de ello, pues en este año comenzó lo que

será su registro ante el IEEPO como universidad particular pese al inicio del ciclo escolar iniciado en septiembre pasado. La subdirección de la UNIDEAL informó que el proceso de certificación y registro como universidad particular está en un 50% de lo requerido por el IEEPO para otorgar las claves y los REVOE a todas las carreras existentes. La directiva de la UNIDEAL señaló que este procedimiento ocurre con todas las universidades e incluso con los colegios particulares en la entidad, cuyo tiempo de registro puede tardar desde 6 meses hasta 2 años en avalarse. Para esta asociación civil registrada ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, el panorama de desconfianza y temor a las universidades “patito” en la región se ha producido por el desinterés de otros centros educativos que buscan un interés económico y no el desarrollo educativo de los jóvenes. La imagen de desconfianza también es un tema que han promovido las propias universidades hacia sus competencias como lo confirma la directiva del Instituto Manuel Altamirano (IMA) al señalar que los jóvenes interesados en su plan de estudios comentan sobre los rumores que rodean a esta universidad tras acudir a otras. El director general del IMA, Manuel Jiménez, seña-

ló que en el Instituto Transístmico Superior de México están las condiciones adecuadas para que un joven que quiera estudiar alguna de sus carreras lo haga sin temor a no obtener la validación de sus estudios. Destacó que en la también llamada Universidad Transístmica Internacional de México (UTIM) el proceso del registro fue tardío pero que actualmente cuentan cada una de sus tres carreras ofertadas con el REVOE correspondiente. “La mala imagen de universidades irregulares las generan desgraciadamente otras escuelas sobre los reconocimientos oficiales que se deben tener para evitar que el joven interesado se vaya a otras escuelas”, dijo Manuel Jiménez. El directivo dijo que con más de 12 años de experiencia, consolidar a la educación privada en esta ciudad con la preparatoria IMA y la secundaria Louis Pasteur ha sido de gran impulso a la calidad educativa de Tehuantepec. Ahora el reto de esta institución es conformar la primera generación de educación privada particular que este año inició con el registro oficial para los alumnos de primer grado. El miedo a las escuelas patito está más presente en los jóvenes, de acuerdo a varios directivos de escuelas particulares y por ello, el compromiso de los colegios

en consolidar su registro y el registro oficial ante el IEEPO lo antes posible. Pero el tema de las escuelas “patito” no solo incumbe a los particulares, también las hay públicas. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) señaló que en el Istmo existen al menos una decena de escuelas irregulares que no cuentan con la documentación correspondiente ni la clave que da el registro de los colegios ante la dependencia gubernamental. En el Istmo el IEEPO tiene detectados 10 módulos irregulares en donde estudian niños principalmente de nivel primaria y cuyos estudios podrían no ser avalados por esta institución ni por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El director del IEEPO, Arturo Iturribarría Bolaños, destacó en su pasada visita al Istmo que el gobierno aliancista ha cerrado al menos 128 módulos irregulares de un total de 180 escuelas detectadas en al menos dos años. El funcionario destacó que se ha logrado detectar a tiempo y clausurar estas escuelas antes de que compartan las claves con otras ya instaladas legalmente en la entidad y en donde tienen participación las secciones magisteriales. En esta ciudad el panorama de escuelas públicas irregulares es persistente. La regidora de Educación, Hilda González, señaló que hay por lo menos dos colegios públicos operando con irregularidad y está en proceso la creación de una nueva secundaria “patito” en la colonia José López Portillo a solicitud de los padres y la sección 22 del magisterio oaxaqueño. Para la universidad “Alfred Nobel”, los ideales de servicios educativos son la diferencia principal respecto a otros colegios particulares que buscan el sentido económico sin atender las causas académicas como su prioridad. El Instituto IMA recalca el verdadero sentido por la calidad educativa lo que puede hacer segura y exitosa la creación de un nuevo colegio particular en el Istmo, que ha sido desde hace una década el boom de la oferta educativa en esta región.


Viernes 12 de Octubre del 2012

EL SUR 07

Protestan huelguistas de Alpura Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

L

os trabajadores en huelga de la empresa de distribución “Alpura” realizaron una marcha para protestar en la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje (JECA) ante el retraso de la validez de la huelga que fue desconocida por la parte patronal. Los huelguistas marcharon del centro de la ciudad hacia las oficinas de la JECA acompañados por los representantes de organizaciones como la CDP, COCEI y del Partido del Trabajo que mostraron su apoyo a estos trabajadores.

En la JECA los representantes de las organizaciones de izquierda resaltaron la “perversidad” del patrón para cansar a los huelguistas al no reconocerlos como trabajadores y alargar el conflicto sindical que comenzó el 8 de agosto pasado. A 62 días de la huelga, los trabajadores señalaron que la empresa “Representaciones Morales” se niega a firmar el contrato colectivo de trabajo por el cual inició la acción huelguista de más de 30 empleados. Los trabajadores exigieron al presidente de la JECA, Eduardo Javier González Cabrera, la intermediación con la Junta local en Oaxaca, quien lleva el caso para que agilice el dictamen de reconocimiento o no de la huelga.

Estiaje amenaza a porteños Debido al estiaje solo cuatro de los ocho pozos se encuentran trabajando, por lo que los usuarios recibirán agua cada dos o tres meses De la redacción Salina Cruz.Se agudiza el sufrimiento por el agua potable en las colonias del Puerto donde desde hace más de un mes no reciben ni gota, lo peor es que debido al estiaje y altas temperaturas cuatro de los ocho pozos que suministran a la ciudad se encuentran completamente secos, por lo que las familias temen problemas de salud. Martha Guzmán usuario y madre de familia de la colonia San Pablo exige al administrador del Sistema de Agua Potable una solución a la escasez, ya que les falta agua para el aseo personal y para su uso doméstico. Principalmente para beber, sanitarios, lo elemental para una familia. Sin embargo, el llamado al administrador Javier Ruiz Morales han sido en vano, en dos años no ha tenido la capacidad de exigir a la Comisión Estatal del Agua dar solución a los problemas, todo lo contrario el problema se agudiza. Ante la ausencia y falta de sensibilidad del administrador Javier Ruiz Morales para explicar el problema, el representante de los trabajadores del SAP, José Roberto López Reyes explicó que debido al estiaje solo cuatro de los ocho pozos se encuentran trabajando, cantidad que resulta insuficiente para satisfacer la demanda de los usuarios en la ciudad.

CRISIS POR SOBRE EXPLOTACIÓN DE MANTOS

López Reyes admitió que han “seccionado” a fin de garantizar el suministro de agua potable a la población. “Antes teníamos el tandeo, es decir dábamos agua al mismo tiempo a dos o tres colonias, ahora solo podemos dar agua a una sola colonia, por lo que si antes el usuario recibía agua

una vez al mes, ahora recibirá cada dos o tres meses”. Conocedor por experiencia y profesión, el delegado de los trabajadores considera que Salina Cruz enfrenta una situación muy critica, ya que siempre se habían jactado que el Puerto no tenía problemas de agua, sino de falta de infraestructura y liquidez para el suministro. Por lo que considera necesario que los tres niveles de gobierno realicen una serie de acciones para la perforación de algunos pozos. Aseguró que existen siete millones de pesos, dinero que alcanza para la perforación de cinco pozos, que se sumarían a los que ya existen garantizando el abasto al menos una vez al mes en toda l población. “Pero es necesario que contraten empresas que tengan experiencia en la perforación de pozos, de lo contrario harán perforaciones en terrenos que no garantizan el abasto”. Destacó que la última reparación dejó sin agua a los usuarios tres meses, y que en algunas colonias pasan hasta dos meses sin recibir agua, dando pie a la sobreexplotación de los mantos acuíferos, “las obras y construcciones que se realizan en los últimos tres meses en Salina Cruz, tienen como consecuencia una gran demanda de agua, por lo que sobreexplotan los pozos que existen en la ciudad y las agencias”.

RECICLAR AGUA Ante tal situación es necesario hacer consciencia en el uso del agua y aprender a reciclarla tal como recomiendan los expertos, el agua que usan para lavar la ropa deben usarla en el sanitario, para regar las plantas Las empresas que más agua demandan son las dependencias federales: API y la Armada de México, sin embargo, no invierten en la construcción de plantas de aguas residuales, “es necesario la construcción de esas plantas, de esa forma el agua reciclada podría llegar directamente a los usuarios para el uso en los baños”.

La marcha prosiguió hasta la subprocuraduría en donde realizaron otra manifestación para protestar contra la demanda que interpuso la parte patronal contra 6 trabajadores por la retención de dos camionetas repartidoras hace más de dos meses.


08 EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

Alcalde barreño da banderazo de salida a personal del Seguro Popular Lucio Silva Díaz El Barrio de La Soledad.-

E

l día de ayer a las 10:30 horas frente al parque de la villa de El Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso, gobernador municipal, acompañado

de su cuerpo legislativo y damas voluntarias del DIF dieron el banderazo de salida al personal del Seguro Popular, que visitará los 30 núcleos agrarios de este municipio, con el fin de atender a personas que sufren de diabetes. La cuadrilla médica se dará a la tarea de tomar

la presión a los pacientes, reafiliar y afiliar a las familias que no se hayan registrado en el Seguro Popular. Por lo pronto este día la brigada enviada por el licenciado Gabino Cue Monteagudo, gobernador del estado, llegará a La Junta Nicolás Vichinga,

Paran labores en centro de salud de Jalapa del Marqués Dejan sin consulta a pacientes para exigir les manden un director, una enfermera y personal de limpieza De la redacción Jalapa del Marqués.-

Ante la insensibilidad e incapacidad del jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Carlos Cruz López, para dar solución a los problemas, personal del centro de salud decidieron suspender los servicios médicos hasta que obtengan respuestas a sus planteamientos. Desde las ocho de la mañana de este jueves, médicos, enfermeras y personal administrativo, no dejaron ingresar a los pacientes que acudieron al centro de salud. El personal explicó que desde hace varios meses han pedido al Jefe de la Jurisdic-

ción Sanitaria una reunión para encontrar puntos de acuerdo para los problemas que enfrentan en la unidad médica. El personal del centro de salud, solo dio atención a casos de urgencias. Cansados de que Carlos Cruz López los ignore, decidieron hacer el paro de labores, “teníamos agendada una reunión este día, pero el jefe de la Jurisdicción no se presentó, nunca nos atiende, ya estamos cansados, la gente no tiene la culpa, pero si no presionamos no nos darán respuestas”. Entre algunos puntos exigen el nombramiento de un director, ya que tras la salida de Félix Garrido, la unidad se encuentra acéfala. También piden la contratación de una enfermera para completar los tres núcleos y de una persona para hacer la limpieza.

Los empleados esperan que el jefe de la jurisdicción sanitaria atienda y de solución a sus problemas, para no provocar daño a la salud de las personas que siguen algún tratamiento.

La Ciruela y Niza Limón, donde las autoridades auxiliares ya dieron aviso a los vecinos de estas agencias, para que tengan su acta de nacimiento y CURP a la mano y se den de alta en este programa, para alcanzar los beneficios que les brinda en casos de emergencia.

Finalmente Javier Rueda Valdivieso señaló que la próxima quincena estarán entregando otras obras de beneficio social y poniendo en marcha otras.


Viernes 12 de Octubre del 2012

Exhorta Carol a CFE establecer tarifas especiales en Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero México, DF.-

E

l diputado federal oaxaqueño Carol Antonio Altamirano presentó en la Sesión de este jueves en la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exhortar a la Junta de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que establezca una tarifa especial para los hogares de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero. Tal y como lo prometió en campaña, el legislador hizo esta propuesta con la finalidad de contribuir a la economía de las familias que habitan en dichos estados del sur sureste del país, por lo que dijo “estos estados se encuentran en los últimos índices de pobreza y marginación, además que sufren altas temperaturas por lo que los habitantes se ven en la necesidad de la utilización de ventiladores para la realización de sus actividades más elementales”. Pero lo más lamentable, sostuvo “es que además son estados potenciales en la generación de energía y en este sentido, la Federación debe cumplir con la deuda histórica que se tiene con los estados del Sur sureste y hacer que se cumpla efectivamente con el objetivo de los subsidios, beneficiar a los que menos tienen y más lo necesitan”. Carol explicó que los subsidios del gobierno constituyen un instrumento para aumentar las opciones de las personas, al liberar parte del ingreso de las familias para cubrir otras necesidades. Sin embargo, la ausencia de criterios mínimos de equidad en la asignación del gasto puede coartar la ampliación de la libertad de quienes cuentan con más limitaciones. Lamentó que dichos subsidios al consumo aplicados a las tarifas de

electricidad son regresivos, es decir la mayor parte de los recursos que se destinan a estos subsidios benefician a las personas con mayores ingresos, pues según cifras de 2011, la población con mayor desarrollo humano e ingreso concentró los mayores porcentajes,

por lo que señaló “se debe subsanar estos problemas, disminuyendo la tarifa de energía eléctrica aplicada a los hogares de los estados del país que cuentan con los índices más altos de pobreza y marginación como Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero”.

EL SUR 09

Carol subrayó que la CFE es regida por una Junta de Gobierno que es la encargada de acordar y aprobar las propuestas de ajuste a las tarifas y está integrada por los Secretarios de Hacienda y Crédito Público; de Desarrollo Social; de Economía; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Energía, a quienes exhortó a actuar con voluntad política y altura de miras a favor de los habitantes que viven en los estados más pobres del país.


10 EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

PROFR. ROGELIO MATUS TOLEDO

1940-2012

S E M B L A N Z A De origen humilde, de familia prototípicamente espinaleña, el profesor Rogelio Matus Toledo quiso y pudo abrazar el noble apostolado de la docencia, profesión que ejerció con probada responsabilidad, talento y eficiencia. Incursionó desinteresadamente en la vida política de su pueblo, El Espinal de su nacencia, logrando la confianza de sus coterráneos para escalar a máximo sitial, ser su presidente municipal, cargo que desempeñó con sensibilidad y honestidad. Sencillo en su trato hacia sus semejantes, les prodigó respeto. A su familia, esposa, hijos y nietos, les mereció una especial atención filial, impulsando a sus hijos a lograr la superación personal y profesional. El más valioso legado. Mucho hizo, durante su modesta, pero fructífera existencia y bastante les cumplió a quienes fueron objeto de su amistad sincera. En su justa dimensión lo ubicamos como un buen hombre, gran padre, buen esposo y buen maestro. Su partida de este mundo terrenal hacia el Eterno Oriente, resultó como es su persona, apacible y callado.

DESCANSE EN PAZ.

Lic. Luciano Pacheco Lugo Director General de

EL SUR Diario Independiente del Istmo

Se une a la pena que embarga a la familia Matus Ulloa, por la irreparable pérdida del

Profr. Rogelio Matus Toledo. Acaecido el día 11 del actual en la población de El Espinal. Esperando que la familia tenga una pronta resignación.

Descanse en paz

RESPETUOSAMENTE

EL SUR

Diario Independiente del Istmo

Casi 15 por ciento de la población infantil en Oaxaca trabaja: Cepa Oaxaca (Quadratín).-

P

or escasos puntos porcentuales, casi el 15 por ciento de la población infantil en el Estado de Oaxaca trabaja, de acuerdo al Centro de Economía y Políticas Aplicadas (CEPA), presentado al DIF Municipal, donde revelaron los resultados del Diagnóstico de Trabajo Infantil en el Municipio de Oaxaca de Juárez. De acuerdo al coordinador del proyecto Luis Armando Serrano, el diagnóstico reveló que el 14.82 por ciento de la población entre 5 y 17 años de edad, es decir 158 mil 673 infantes trabajan, lo que significa que en el municipio de Oaxaca de Juárez, la cifra equivale al 7.6 por ciento en una estimación de cuatro mil 278 infantes. En este sentido el coordinador

del proyecto dijo que el estudio se basó en la observación y realización de 70 entrevistas en espacios en los que se desarrolla alguna actividad por parte de niñas y niños como los

mercados de Abasto, Democracia o de La Merced, Benito Juárez, 20 de Noviembre, el Zócalo, la Alameda de León, así como en los cruceros de Cinco Señores, Camino Nacional y

Eduardo Vasconcelos. Así también informó que la fuente de información se sustentó de acuerdo con el Módulo de Trabajo Infantil 2009 de la Organización Internacional del Trabajo (OTI), el cual establece que en México había tres millones 014 mil 800 niñas y niños ocupados de un total de 28 millones 247 mil 936 lo que corresponde al 10.67 por ciento del total de la población entre 5 y 17 años de edad. “La investigación arrojó que en el municipio son más niños que niñas los que trabajan y una tercera parte de infantes se ubica por debajo de la edad permitida por la legislación nacional para realizar trabajos ligeros que corresponde a 15 años”. Las características demográficas de las y los infantes que laboran se identifican en dos grupos como los que contribuyen a la reproducción social de la unidad familiar y quienes realizan actividades de apoyo a la familia o realizan las actividades como forma de aprendizaje, así como un factor migratorio campo-ciudad y sus lugares de vivienda por lo regular son en la periferia de la ciudad.


Viernes 12 de Octubre del 2012

EL SUR 11

Cumple Puente Elevado de Cinco Señores con procedimientos normativos: Sinfra-Contraloría Los titulares de ambas instancias supervisan los trabajos de construcción, los cuales tienen un avance del 87 por ciento, el cual concluirá en noviembre próximo Oaxaca de Juárez.-

L

os secretarios de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Netzahualcóyotl Salvatierra López y Perla Woolrich Fernández, respectivamente, verificaron este jueves la calidad y el nivel de avance de los trabajos de construcción del Puente Elevado del Distribuidor Vial de Cinco Señores, en esta ciudad, así como los procedimientos y especificaciones técnicas, conforme a lo establecido en la normatividad y el proyecto ejecutivo. El recorrido de supervisión se llevó a cabo como parte de las acciones establecidas en el Programa Anual de Trabajo 2012, que realiza la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental en materia de control y vigilancia de las obras que se ejecutan en la entidad. Como resultado de esta visita, ambos funcionarios constataron que después de 212 días de trabajos, se lleva un avance de un 87 por ciento, en una primera etapa del Distribuidor Vial, calculándose que esta concluya el próximo 15 de noviembre con una inversión de 126 millones 969 mil 816 pesos. En el Distribuidor Vial, se integra los trabajos de construcción del puente elevado, que a su término, tendrá una longitud de 719 metros en cuatro carriles, mismo que unirá de oriente a poniente con las avenidas Ferrocarril y Eduardo Mata en el cruce con avenida Universidad con Eduardo Vasconcelos. Ambos funcionarios también certificaron el desempe-

ño del laboratorio móvil de análisis de la calidad de materiales empleados en la ejecución de la obra llevado a cabo por la Contraloría, mismo que está equipado con la más alta tecnología para evaluar la calidad, así como verificar que la obra se realice de acuerdo a las normas y especificaciones técnicas en los lugares de su edificación. Dicho laboratorio cuenta con el equipo humano especializado responsable para que se cumpla con esta tarea. Sólo cuatro entidades de la República depende de esta valiosa herramienta, Oaxaca entre ellas. Tecnología de vanguardia para evaluar la calidad de los materiales La unidad está diseñada para extraer muestras con las cuales se evalúa la resistencia del concreto hidráulico y de carpeta asfáltica; donde se toma en consideración el espesor del pavimento, resistencia, cantidades entre otras especificaciones constructivas. Tiene la capacidad de verificar el armado y resistencia de elementos estructurales como son: armado de columnas, trabes, losas de azoteas y de muro armado. Ambos funcionarios coincidieron en que este ejercicio conjunto es una premisa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de ejercer un “gobierno honesto y de resultados que informa y rinde cuentas”. Durante el recorrido sobre el puente elevado, Woolrich Fernández señaló que esta es la cuarta visita que se realiza a la obra, con la finalidad de que se realicen trabajos que ofrezcan durabilidad y mejor

calidad de vida a las familias oaxaqueñas. Destacó que por instrucciones del gobernador Cué Monteagudo esta dependencia ha intensificado acciones de inspección preventiva durante el proceso de ejecución de la infraestructura física. Por lo cual se cuenta con herramientas tecnológicas que permiten evaluar la calidad de los materiales empleados y establecer una correlación entre el tiempo de su ejecución, los costos y el cumplimiento con las normas de seguridad y especificaciones técnicas del proyecto. Ello ha permitido ganar la confianza de autoridades y ciudadanos que ven con buenos ojos que Oaxaca de Juárez cuente con un distribuidor que vendrá a resolver graves problemas de tráfico en este crucero vial por donde circulan más de 50 mil vehículos. En la visita de supervisión realizada –precisó- no se ha encontrado ninguna deficiencia, pues a través de las muestras de laboratorio se ha comprobado la calidad de los materiales y se estima que la obra quede concluida, en su primera etapa, en tiempo y forma, el próximo 15 de noviembre, para luego iniciar con los trabajos de la segunda etapa que corresponden al paso subterráneo. Recordó la Contralora que el proyecto original del Distribuidor Vial presenta modificaciones debido a algunas inquietudes sociales, las cuales fueron tomadas en cuenta en las obras que se llevan a cabo. Sin embargo, ello ocasionó una suspensión temporal de los trabajos del 29 de febrero al 8 de mayo, de ahí el atraso de su construcción.

Pese a lluvias, los trabajos se realizan sin interrupción: Sinfra En esta oportunidad, Salvatierra López informó que pese a las lluvias que se han registrado, las labores del Distribuidor Vial no se han interrumpido, por lo que reconoció el trabajo de los 150 trabajadores de la construcción y la paciencia de la ciudadanía. Indicó que posteriormente se realizarán las obras inducidas que comprenden el reemplazo de las tuberías de agua, drenaje, la línea de conducción de las aguas pluviales acciones necesarias para el desarrollo urbano de esa esta zona del sur de la ciudad, en la que transitan diariamente 50 mil vehículos y 8 mil peatones. Resaltó la importancia de este moderno mecanismo de verificación que certifica que las obras se ejecuten con calidad, tiempo, costo y

seguridad proyectada, cuyo vehículo que traslada el Laboratorio Móvil, está dotado de equipo tecnológico certificado y avalado por el Centro Nacional de Metrología (CENAM). Explicó que esta obra forma parte de un proyecto integral para la creación de otros distribuidores viales en la ciudad de Oaxaca, como el que se requiere en el crucero del Parque del Amor, en el cruce de Símbolos Patrios y Avenida Universidad y en el boulevard Guadalupe Hinojosa, en Santa Cruz Xoxocotlán, entre otros. Al recorrido con la asistencia de representantes de medios de comunicación, asistieron también los subsecretarios de Obras Públicas de Sinfra y de Control y Supervisión en Inversión y de Obra de la Contraloría, Héctor Ruiz Luna y Marco Antonio Gutiérrez Padilla, respectivamente.


12 EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

Analizan Gabino Cué y titular del INAFED estrategias para impulsar el desarrollo municipal El Gobernador refrenda su disposición a redoblar medidas de seguridad en favor del defensor de migrantes Oaxaca de Juárez.-

E

l Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con la coordinadora del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Rosario Castro Lozano con quien coincidió en llevar a cabo una serie de estrategias que buscan impulsar el desarrollo de los municipios de Oaxaca. En el encuentro, efectuado en Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo estatal y la funcionaria federal evaluaron los resultados del programa “Agenda desde lo Local 2012”, impulsado por el INAFED cuyo fin es fortalecer las capacidades de gestión de los municipios e impulsar su desarrollo. En este marco, Castro Lozano dio a conocer que en este año 35 municipios oaxaqueños obtuvieron su certificación de indicadores, considerados en la Agenda “Desde lo Local”, destacando la participación del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, al obtener el primer lugar del Premio Nacional al Desarrollo Municipal. Acompañado del Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, el gobernador Gabino Cué señaló que este primer esfuerzo representa la capacidad de

las autoridades municipales y pobladores por avanzar en el mejoramiento de sus municipios y detonar el desarrollo local. Cué Monteagudo estableció el compromiso de incrementar para el siguiente año el número de municipios participantes y lograr la certificación de al menos 100 de los 570 Ayuntamientos en el estado. Mostró su interés de reunirse con los munícipes acreditados en la edición 2012, a fin de hacerles un reconocimiento y que se conviertan en un ejemplo para otros ediles. “Hay avances en esta materia en estos 21 meses de gobierno, pero nuestro interés es integrar a la mayor parte de municipios para que reciban su certificado. Tenemos toda la disposición para que se logre este propósito y que sepan los municipios que cuentan con todo nuestro respaldo” aseguró. En tanto, la titular del INAFED, Rosario Castro Lozano agradeció el apoyo del mandatario oaxaqueño para alcanzar estos resultados que se ven reflejados en una mejoría en la forma de vida de 35 localidades de la entidad. “Su apertura y apoyo nos han permitido avanzar en la creación de un desarrollo estatal que tenga como cimiento el desarrollo regional”, le dijo al gobernante oaxaqueño. En este marco, el Gobernador Gabino Cué dio instrucciones al Subsecretario de Desarrollo Municipal para que realicen jornadas de capacitación a autoridades municipales poniendo especial énfasis

en el desarrollo de infraestructura carretera e hidráulica, cultural, de salud y educación, con el fin de ofrecerles las herramientas para mejorar sus capacidades de planeación y gestión. Castro Lozano explicó que el programa “Agenda Desde lo Local”, está basado en 4 temáticas generales: Desarrollo Institucional para un buen Gobierno; Desarrollo Social Incluyente; Desarrollo Económico Sostenible y Desarrollo Ambiental Sustentable. De estas cuatro vertientes se derivan 38 indicadores que establecen las condiciones en las que debe trabajar las administraciones municipales. La aplicación en cada municipio se realiza en cuatro etapas: auto-diagnóstico y programa de fortalecimiento municipal, así como verificación y certificación de indicadores. Este último es el mecanismo para hacerse acreedor al Premio Nacional al Desarrollo Municipal, misma que este año fue alcanzada por el Municipio de Oaxaca de Juárez. En su oportunidad, el Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, adelantó que en el mes de noviembre, la entidad será sede del Primer Congreso Internacional Municipalista, que reunirá en esta capital y Miahuatlán de Porfirio Díaz a más de 300 autoridades municipales. Del 21 al 23 de noviembre de este año, autoridades, especialistas y universitarios, se darán cita en la Universidad de la Sierra Sur, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, para generar

propuestas que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de los municipios. Los municipios que obtuvieron su certificación en este 2012 por parte del INAFED, son Huajuapan de León, Santiago Suchilquitongo, Ciénega Zimatlán, Ayoquezco de Aldama, Teotitlán del Valle, Reyes Etla, Guadalupe Etla, San Pedro Ixtlahuaca, San Sebastian Tutla, Villa Díaz Ordaz y Santiago Apóstol. Asimismo, fueron certificados Tlacolula de Matamoros, Unión Hidalgo, Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, San

Alerta el IEPC por potencial de lluvias a causa de perturbación tropical en Golfo de Tehuantepec Oaxaca de Juárez.El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), dio a conocer que la perturbación tropical que se localiza al Sur del Golfo de Tehuantepec, en interacción con canal de baja presión generado al Sureste del país, ocasiona afluencia de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior

del territorio oaxaqueño. Lo anterior origina que prevalezca un cielo parcialmente nublado, con desarrollo de nublados por la tarde y potencial de lluvias moderadas a fuertes en el Istmo y Cuenca del Papaloapan, así como de menor intensidad en el resto del estado. Asimismo, predominará un ambiente caluroso sobre la Cañada, Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan; además de viento dominante de la componente

Baltazar Chichicapam, San Pedro Juchatengo, San Francisco Telixtlahuaca, San Bartolo Coyotepec, San Antonino Castillo Velasco, Santiago Yolomécatl y San Pedro Yucunama. También alcanzaron su certificación San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Juan Teposcolula, Teotongo, San Lorenzo Cacaotepec, Santo Domingo Xagacía, San Agustín de las Juntas, Villa de Zaachila, Magdalena Yodocono, San Juan Diuxi, Santa Catarina Minas, San Juan Bautista Valle Nacional y Asunción Ixtaltepec.

Noreste. El pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que para las próximas 24 a 48 horas la perturbación tropical podría desarrollar a ciclón tropical, generando lluvias moderadas a localmente fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el estado, razón por la cual se mantiene en vigilancia su trayectoria y evolución. El IEPC exhorta a la población en general a extremar precauciones ante efectos de lluvias fuertes y tormentas eléctricas, disminución de visibilidad por neblina en zonas serranas así como incremento en el nivel de ríos y arroyos.


Viernes 12 de Octubre del 2012

EL SUR 13

Seculta promueve las artes escénicas entre la población oaxaqueña Del 15 al 19 de octubre se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca la “Muestra Estatal de Teatro 2012” Oaxaca de Juárez.-

C

on el propósito de fomentar la participación de los niños, jóvenes y adultos en las artes escénicas, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, llevará a cabo del 15 al 19 de octubre la “Muestra Estatal de Teatro 2012”, que incluye diversas actividades artísticas y culturales. En conferencia de prensa, el subsecretario de Fomento Artístico y Cultural de la Seculta, Emilio de Leo Blanco y representantes del Consejo de Participación Ciudadana, Wajive Turcott y Pedro Le-

mus, dieron a conocer que estas actividades se realizarán en los teatros adscritos a la Coordinación de Espacios Culturales, así como el Centro de Educación Artística (CEDART) “Miguel Cabrera”, la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y los kioskos de la Ciudad de las Canteras y el Mercado de Abasto. La inauguración de la “Muestra Estatal de Teatro 2012” se realizará el próximo 15 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro “Macedonio Alcalá”, donde se entregará un reconocimiento a Emy Colmenares, por su trayectoria artística, y se presentará la obra “El Ostracón” del escritor Kurt Hacbarth, en el mismo recinto. Algunas de las actividades que resaltan, está la presentación de la Obra de “Pájaros”, dirigida por Karla Armendáriz

Seculta da a conocer que del 15 al 19 de octubre se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca la “Muestra Estatal de Teatro 2012”.

y Lucía Pardo Ríos, con la dramaturgia a cargo de Fernando Reyes y la participación del grupo “Gallinero Culeco”, que será el martes 16 de octubre en el CEDART a las 17:00 horas. El mismo día, a las 18:00 horas en el Teatro Juárez estará la puesta en escena de “Plan Intervención Mangana”, bajo la dirección de Sol Rodríguez Cervantes, basado en el libro del Cuento “Los puercos

de Nicolás Mangana”. Una hora después, se presentará la obra “Adictos Anónimos”, bajo la dirección de Omar Lemus, dramaturgia a cargo de Luis Mario Moncada, con la participación del grupo de teatro “Crisol”. El 16 y 17 de octubre, la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO, en Ciudad Universitaria, se dará un Taller denominado “Viaje Corporal”, a cargo de José Benjamín, con la par-

Realizan en Huatulco II Feria Nacional de Empleo del Sector Turismo 2012 Más de 30 empresas del sector ofertaron 701 vacantes, informan la Secretaría del Trabajo y el Icapet Santa Cruz Huatulco.-

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Icapet, realizaron en Santa (STPS), en coordinación Cruz Huatulco, la II Feria Nacional de Empleo del Sector Turismo 2012. con el Gobierno del EstaDurante el evento reali- nez Valencia, indicó que la do, a través de la Secretaria zado en la plaza principal finalidad de sectorizar las del Trabajo, del Instituto de Capacitación y Productivi- de Bahía Santa Cruz, más ferias del empleo - en esta dad para el Trabajo (Ica- de 30 empresas del sector ocasión en el sector turíspet), así como del Servicio turístico ofertaron 701 va- tico- tiene la finalidad de Nacional de Empleo (SNE) cantes de empleo enfoca- que la población desemen Oaxaca, realizaron en das exclusivamente a esta pleada cuente con conocimientos en este rubro, y este destino turístico, la II actividad. encuentre oportunidades La titular del IcapetFeria Nacional de Empleo SNE Oaxaca, Leslie Jimé- de desarrollo que permita del Sector Turismo 2012.

mejorar las condiciones de vida sus familias. “Las ferias de empleo tienen como objetivo enlazar a las personas desempleadas con diversas empresas del sector turismo como restaurantes y hoteles, debido a que tienen la posibilidad de contratar mayor personal”, expresó la funcionaria. Jiménez Valencia reiteró la voluntad del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, para impulsar políticas públicas que permitan la incorporación de más oaxaqueños a la población económicamente activa. En su oportunidad, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de

ticipación del grupo “Kaparacho teatro”, espacio dirigido a teatristas y disciplinas afines. El 17 de octubre, en el Kiosco de la Ciudad de Las Canteras se presentará la obra “Violentitis”, dirigida y dramatizada por Sol Rodríguez y Adán Suárez, en punto de las 17:00 horas, así como la obra “El Árbol”, dirigida y dramatizada por Carlos Castilián. Mientras que en el Teatro Juárez estará “La pasión de Elpidio”, dirección y dramaturgia de José Benjamín, con la participación del grupo “Karapacho teatro”, “Teatro de mala muerte” y “Veneno de broma”, dirigida por Colección Creativa. Cabe señalar que la programa completa de las sedes de las actividades artísticas y escénicas, que se realizarán en el marco de la “Muestra Estatal de Teatro se pueden checar en la página: HYPERLINK “http://www.culturasyartes. oaxaca.gob.mx” www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx.

la STPS, Jorge Rodríguez Castañeda, resaltó la colaboración y esfuerzo del gobierno oaxaqueño en la generación de empleos, lo cual permitió que la entidad ocupe este año, el octavo lugar en transparencia y manejo de los recursos públicos. En tanto, el Coordinador del Servicio Nacional de Empleo, Jorge Barragán Atilano, precisó que acercar a la población que busca trabajo mediante las ferias de empleo,es una buena opción, “porque les permite agilizar y ahorrar tiempo en la búsqueda de una vacante”. Asistieron al evento el Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, el Coordinador del SNE Oaxaca, Martiniano Mendoza Reyes y el edil de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista.


14 EL SUR Hombres armados atacaron a los agentes en un puesto de revisión en la comunidad de El Estudiante, municipio de Puente de Ixtla El Universal

U

n policía preventivo estatal fue asesinado en un puesto de revisión y su compañero resultó herido por sujetos que viajaban en camionetas por un camino de la comunidad de El Estudiante, municipio de Puente de Ixtla, al sur del estado. La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que alrededor de las 9:40 horas una unidad policial se encontraba realizando labores de revisión de vehículos, como parte del reforzamiento de las acciones de vigilancia y prevención del delito en esa región, cuando dos elementos fueron atacados por delincuentes. Los agentes marcaron

Viernes 12 de Octubre del 2012 el alto a unas camionetas Explorer y Toyota y solicitaron a sus ocupantes la documentación para verificar que los automotores no tuvieran reporte de robo, pero en ese momento fueron agredidos por los sujetos. La dependencia informó que uno de los elementos recibió varios impactos de bala y uno más fue golpeado con la cacha de un arma; luego los delincuentes los despojaron de sus armas de cargo y huyeron. “Lamentablemente el elemento Calisto Flores, quien fue lesionado por arma de fuego, falleció al ser trasladado al hospital; en tanto que otro elemento, Emmanuel Barrera resultó con lesiones no graves en la cabeza. “De inmediato se activó el operativo de localización y búsqueda de los delincuentes que viajaban a bordo de las camionetas, así como se inició la investigación correspondiente de los hechos”, citó la dependencia. La Secretaría de Seguridad Pública lamentó el deceso del elemento de la

Atacan a policías en Morelos; muere uno

Policía Preventiva Estatal, y expresó sus condolencias a la familia del efectivo que murió en el cumplimiento de su deber. Asimismo informó que se harán de inmediato los trámites para que la familia del efectivo acaecido reciba los beneficios de ley.

Aseguran que se tienen elementos para localizar a asesino de hijo de Moreira El Procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, mencionó que se hará un cerco para dar con uno de los sospechosos, a quien identifican como “El Chagui” El Excélsior

El procurador de Justicia de Coahuila, Homero Ramos Gloria, informó que el principal sospechoso del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez es un sujeto apodado “el Chagui”. El funcionario detalló que ya se cuenta con la ficha técnica, la descripción y una fotografía de esa persona, las cuales servirán para localizarlo. “Queremos realizar un

cerco especializado ya con los datos del primer sospechoso que es el apodado ‘El Chagui’, su ficha técnica ya la tenemos, tenemos la descripción y tenemos la fotografía para poder hacer una ubicación”, detalló el procurador. El procurador coahuilense recordó que también se busca a Víctor Landeros Sifuentes, alias “la Iguana”, supervisor en la Policía Municipal de Acuña, así como a dos personas que responden a los alias de “el Flaco” y “el Pelón” La Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila afirmó el lunes que se ha identificado a Rodolfo Castillo como la persona que con engaños

[ país ]

entregó a José Eduardo Moreira a los delincuentes que presuntamente le arrebataron la vida. Las autoridades estatales dieron a conocer que cuentan con retratos de hablados de tres personas del sexo masculino que se presumen son los autores materiales del crimen de José Eduardo Moreira. “Tenemos retratos hablados de tres personas que se presume son los autores materiales y responden a los alias El Changui, El Flaco y El Pelón”, precisó la Procuraduría General de Justicia del Estado. José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo mayor del ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira, fue asesinado el 3 de octubre.

Aprueba Senado en lo general ley contra lavado de dinero Con 111 votos a favor de todas las fracciones parlamentarias, se aprobó la normatividad que busca identificar operaciones de dinero inusuales El Excélsior La Cámara de Senadores aprobó por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, con lo cual se prevé reforzar la lucha en contra del lavado de dinero. Con 111 votos a favor de todas las fracciones parlamentarias, se aprobó la nor-

matividad que busca identificar operaciones de dinero inusuales y crea una Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda, vinculada con la PGR para rastrear estos movimientos. De igual manera, se fijan límites al uso de dinero en efectivo para la compra de bienes inmuebles, autos, joyas y depósitos en tarjetas de crédito. Así, no se permitirá el pago en efectivo para compra de bienes inmuebles por más de 1 millón de pesos; depósitos en tarjetas de crédito por más de 80 mil pesos; compara de joyas por más de 100 mil pesos o la recepción de donativos por más de 200 mil pesos.


[ MUNDO ]

Causa polémica video de policías que se llevan a la fuerza a un niño Agentes introdujeron por la fuerza al menor de 10 años en uno de sus vehículos para cumplir con una orden de alejamiento de su madre Agencias

E

l trato infligido por agentes de la policía italiana a un niño de diez años al que introdujeron por la fuerza en uno de sus vehículos para cumplir con una orden de alejamiento de su madre dictaminada por un juez ha levantado una polémica en Italia. El menor fue interceptado por agentes de policía vestidos de paisano cuando se disponía a entrar en su colegio, en la localidad de Cittadella, en la provincia de Pádua, y ante la resistencia del niño a acompañarles le cogieron por los brazos y las piernas utilizando la fuerza para introducirlo en su coche. Los hechos fueron grabados por la tía del pequeño y el video fue difundido anoche en el programa de la televisión pública italiana “Chi l’ha visto?” (“¿Quién lo ha visto?”). Durante la jornada de hoy se sucedieron las críticas, tanto en la arena política como en las instituciones del país, que expresaron su indignación por la actuación de los agentes y pidieron que se aclaren las responsabilidades sobre lo sucedido.

Patrulla fronteriza mata a un tercer mexicano en tres meses El agente de EU disparó contra un adolescente que junto con otras personas le lanzaba piedras desde territorio mexicano Notimex Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos disparó y dio muerte la noche del miércoles en Nogales, Arizona, a un adolescente, que junto con otras personas, le lanzaba piedras desde territorio mexicano, confirmaron fuentes allegadas al caso. Las fuentes que pidieron reserva de su identidad señalaron que el joven mexicano murió a causa de los disparos hechos por el patrullero. La Patrulla Fronteriza en el sector de Tucson emitió este jueves un comunicado en el que admitió que uno de sus agentes disparó la víspera contra un grupo de sospechosos que lo

atacaron con piedras luego de advertirles que no lo hicieran. Según el comunicado de la Patrulla Fronteriza, uno de los sospechosos resultó herido en el incidente. Refirió que los agentes de la Patrulla Fronteriza observaron a dos sospechosos abandonar un cargamento de drogas en el lado estadunidense antes de huir a México y apuntó que varios individuos comenzaron a agredirlos lanzando piedras.

EL SUR 15

Viernes 12 de Octubre del 2012

Fuentes policiales señalaron, según los medios de comunicación italianos, que cuando los agentes acudieron al colegio para recoger al pequeño su madre y sus abuelos intentaron impedirlo, mientras el niño escapó corriendo, por lo que le persiguieron para poder cumplir con la orden de alejamiento. La ministra del Interior, Annamaria Cancellieri, manifestó que ha podido ver la grabación y que las imágenes la han “turbado”, aunque señaló que antes de emitir un juicio esperará al resultado de la investigación abierta por el jefe de la Policía. El presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini pidió al Ejecutivo que comparezca en el Parlamento para explicar los hechos y está previsto que este viernes el subsecretario de Interior acuda a este hemiciclo. Asimismo, el presidente del Senado, Renato Schiffani, manifestó que las imágenes vistas en el video “han creado indignación y consternación en todos los italianos”. Los agentes ordenaron a los sospechosos que dejaran de hacerlo, pero sus órdenes fueron ignoradas, por lo que un patrullero disparó su arma. “Uno de los sospechosos parece haber sido herido”, indicó el informe. Señaló que personal de la Patrulla Fronteriza notificó del hecho a las autoridades mexicanas, mientras la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) comenzó las pesquisas sobre el incidente. El joven es la tercera persona que muere en territorio mexicano desde julio pasado por disparos de los agentes de la Patrulla Fronteriza, que en todos estos casos han sostenido que repelieron ataques con piedras lanzadas por las víctimas.

La jefatura de Policía, por su parte, emitió un comunicado en el que subrayó el Tribunal de menores de Venecia había ordenado “el alejamiento del menor del ambiente materno”. Según el diario “Corriere della Sera”, que cita fuentes cercanas a la Fiscalía de Pádua, tras la decisión judicial que otorgaba la tutela del niño a su padre, este había intentado en varias ocasiones recoger al pequeño, pero no había sido posible.

Asesino de entrenador de futbol en EU era mexicano Notimex El mexicano Orlando Orea, sospechoso de haber asesinado la madrugada del martes a un ciudadano británico en esta ciudad y quien logró tomar un vuelo a México antes de ser identificado, dejó una nota de disculpa en su casa. De acuerdo con el comisionado de la policía de la ciudad, Raymond Kelly, el sospechoso dejó la nota en la casa que compartía con su hermano, en el condado de Queens, donde fue encontrada por las autoridades al realizar un cateo. “Es una nota en que básicamente hace una declaración de disculpa”, dijo el comisionado, quien sin embargo evitó equiparar el testimonio a una aceptación de culpabilidad. Señaló además que ya la policía conoce el nombre de la comunidad de donde es originario Orea, aunque no la reveló públicamente, y aseguró que ha comenzado una búsqueda internacional para dar con el sospechoso. “Anticipamos que el individuo será enjuiciado pronto”, afirmó Kelly en una conferencia de prensa. Orea, de 32 años, es el presunto responsable de haber asesinado en la calle 14, en el corazón de Manhattan, a Michael Jones, de 25 años y quien entrenaba al equipo de futbol Red Bulls, de los suburbios de White Plains. Al parecer, Orea, quien tiene antecedentes penales, confundió a Jones con una persona con la que había discutido minutos antes en un bar. El asesino empujó a Jones, quien en esos momentos se comunicaba con su novia, le cortó el cuello y lo acuchilló en el estómago y en la cabeza, cortándole una de las orejas. El suceso fue captado por cámaras de video. De ser atrapado, las autoridades mexicanas podrían extraditar al sospechoso a Estados Unidos para que sea juzgado.


16 EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

[ Cultura ]

Presentan actividades del Festival OaxacaFilmFest 3 en su edición 2012 Rally alrededor de Oaxaca para la realización de corto para promoción turística del estado Oaxaca de Juárez.-

E

l festival OaxacaFilmFest 3 y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, STyDE, dieron a conocer la programación y actividades que se llevarán a cabo del 8 al 17 de noviembre, como parte de este encuentro cinematográfico. OaxacaFilmFest 3 surge en la ciudad de Oaxaca en el año 2010, con la intención de generar oportunidades para realizadores y cineastas otorgando una interesante experiencia cinematográfica. Se ha posicionado como uno de los festivales más importantes de cine emergente en el sureste mexicano como en el

En conferencia de prensa creadores del Oaxaca Film Fest 3 anuncian actividades que se realizarán en este marco.

Toda la Ciudad de Oaxamundo. En este año el festival ca se convierte en el escecuenta con más 30 guiones nario ideal para este Fesen competencia, así como tival que utilizará como 165 producciones entre cortos y largomeSUMARIOS: trajes, enviados de 36 naciones como Estados Unidos, Francia, Rusia, * Oaxaca FilmFest 3 será del 8-17 Chile, Brasil, México, de Noviembre por citar algunos, producciones de excelente * 30 guiones y 165 Filmes en calidad, en su mayo- competencia procedentes de ría estrenos dentro del varios países marco del Festival.

Sorpresa, el chino Mo Yan gana Premio Nobel de Literatura Autor de novelas como “Sorgo rojo” ganó el premio Nobel de Literatura por su trabajo que tiene cualidades de alucinante realismo, destacó la academia sueca Notimex

El escritor chino Mo Yan es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2012. (Foto: AP )

El escritor chino Mo Yan fue galardonado con el premio Nobel de Literatura 2012 por una obra que ha sabido mezclar el “realismo alucinatorio con cuentos populares, historia y contemporaneidad”. La Academia Sueca de la Lengua, con sede en el histórico edificio de Börshuset, en el barrio antiguo de la ciudad de Estocolmo, dio a conocer el fallo a favor de Mo, nacido el 17 de febrero de 1955.

Mo es autor de las novelas “Sorgo rojo”, “Grandes pechos, amplias caderas”, “Las baladas del ajo”, “La vida y la muerte me están desgastando”.

sedes principales puntos de Oaxaca y Puerto Escondido: Salas de Cinemex de Plaza del Valle, Plaza de la Danza, Casa de la Ciudad, Casa de la Cultura, Museo del Palacio, Museo del Ferrocarril y el Auditorio de Santo Domingo, así como los principales centros sociales y galerías de la entidad. OaxacaFilmFest 3 tiene como objetivo resaltar el gran potencial turístico de nuestro estado, por lo que en conjunto con la STYDE y la firma Panasonic, se realizará un rally donde 6 de equipos de 4 integrantes provenientes de diversas universidades del país realizarán un cortometraje que muestre la experiencia de estar en Oaxaca. Durante 10 días recorrerán los principales sitios turísticos del estado, tratando de plasmar El Nobel de Literatura está dotado con ocho millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares) y, como el resto de estos premios, se entregará el 10 de diciembre en Estocolmo, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

la esencia de las regiones de Oaxaca. El jurado estará integrado por un representante de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, al igual que un representante de Panasonic y de OaxacaFilmFest3. Dentro de los eventos y actividades tendremos la presencia de personalidades del ámbito cinematográfico, como el actor, director y guionista Humberto Busto, el compositor Pablo Mondragón, además del cineasta mexicano Rafael Lara, entre otros. Oaxaca engalana el mundo del cine con esta edición del OaxacaFilmFest3, que se realizará del 8 al 17 de noviembre, con la finalidad de que el público disfrute de nuestro bello estado con distintas actividades como proyecciones, conferencias, fiestas, todo alrededor del mundo del cine. Para mayores informes visiten la pagina www. oaxacafilmfest.mx , donde pueden consultar la programación y ponerse en contacto con el equipo de OaxacaFilmFest3. El poeta más sobresaliente de Suecia, Tomas Transtromer, ganó el año pasado el galardón, que fue celebrado con entusiasmo en su tierra natal.

Cada año desde 1901, el Premio Nobel ha reconocido a las personas que más han hecho en beneficio de la Humanidad en los terrenos de la Física, la Química, la Medicina, la Literatura y la Paz, a petición expresa de su fundador, quien inventó la dinamita.


[ reflexiones ]

Viernes 12 de Octubre del 2012

EL SUR 17

PROMESAS PARA EL ENLUTADO LIDIA DE PASTOR Según el diccionario de la Real Academia la palabra “enlutar” significa cubrirse de negro por la muerte de alguien como signo exterior de pena y duelo. Estar de luto implica oscurecerse, privarse de luz y claridad. Entristecerse y afligirse. Al perder a un ser querido nos sumimos en un duelo y experimentamos el pesar por la pérdida de ese ser amado. Nuestra alma entonces se encierra en una mortaja de dolor y pareciera que la luz de la vida se apaga. Perder a una persona que amamos nos llena de aflicción. Sin embargo, Dios desea librarnos del dolor y consolarnos. Él mismo conoció la pérdida y la muerte de sui hijo, por eso tiene la capacidad para entendernos y restaurarnos, al mismo tiempo que borra nuestro dolor. Ese consuelo que nuestra alma necesita proviene de alguien que desea que nos gocemos en él, no durante un día, sino por siempre: “Alegraos con Jerusalén, gozaos con ella todos los que os enlutáis por ella” (Isa. 66:10). Jerusalén representa simbólicamente la ciu-

dad eterna donde fueron tomados los judíos y llevados al destierro. Ellos se consolaban pensando en el día en que Dios habría de llevarlos de vuelta a su patria, a la amada Jerusalén. Dios era y es el único que puede disipar la tristeza del luto una vez que permitimos que nuestros se

espacien en su Palabra y se aferren sus promesas. Podremos entonces decir, como el salmista: “En la multitud de mis pensamientos íntimos, tus consolaciones alegraban mi alma” (Sal. 94:19). Cuando estemos caminando en la sequedad del desierto del

luto, no temamos, sino más bien aferrémonos a aquella preciosa promesa: “Jehová te pastoreará siempre, en las sequías saciará tu alma y dará vigor a tus huesos. Serás como un huerto de riego, como un manantial de aguas, cuyas aguas nunca se agotan” (Isa. 58:11).

“Diré a Dios: Roca mía, ¿por qué te has olvidado de mí? ¿Por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo?” Salmo 42:9


jueves 11 de octubre de 2012 Marquesina / 21 [espectáculo]

adiario / editor responsable

20 adiario.oaxaca@gmail.com EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

dice no al desnudo D.F., México, octubre 10 (Agencias).- Mila Kunis fue declarada la mujer más sexy y para mostrarlo posó en una sesión fotográfica con poca ropa, pero eso no significa que tenga intenciones de aparecer totalmente desnuda. De acuerdo con la página web del periódico español El Mundo, la actriz de 29 años ya se ha opuesto antes a ser fotografiada sin ropa. Fue hace cuatro años, cuando participó en la cinta “Max Payne”, que le pidieron aparecer desnuda en unas imágenes para promocionar la película. “Me llegaron a decir que, si me negaba a ello, mi carrera habría terminado. No podía creer lo que estaba pasando. Yo no quería hacerlo y eso fue lo que dije. “En ese momento comprendí que, a veces, las personas buenas y honestas no llegan nunca a alcanzar el éxito que se merecen”, explicó. Pero Mila no ha necesitado posar desnuda para seguir con su carrera y además, Esquire le dio el título de la mujer viva más sexy. Por ahora se sabe que sostiene un romance con Ashton Kutcher, aunque ella no ha hablado en público del tema.

Lohan se reconcilia con su madre

] Luego de la pelea que protagonizaron el martes por la noche y en la que tuvo que intervenir la Policía, fueron vistas dándose un abrazo calurosa pelea. Al parecer el altercado subió de tono, por lo que un acompañante de ambas se vio obligado a llamar al 911 para que las autoridades intervinieran y las pusieran en calma. Además, durante sus gritos dentro de la limusina que las trasladaba a casa de su madre, la actriz llamó a su padre Michael y le dijo que “su madre era la cocaína”; por lo que Dina respondió: “Lindsay, estás muerta para mí”; sin embargo, todo indica que ambas lo han olvidado. Foto: Agencias

D.F., México, octubre 10 (Agencias).- Luego de que protagonizara una pelea con su madre, en la cual tuvo que intervenir la Policía, la actriz Lindsay Lohan fue captada hoy dándole un abrazo a Dina Lohan –su madre-- afuera de su casa, pocas horas después de la discusión. De acuerdo con el portal TMZ, Lindsay y Dina Lohan fueron captadas por la mañana en pleno abrazo afuera de la casa de su madre en Long Island, después de que la noche de ayer, al salir de un bar en Nueva York, iniciaron una

La actriz discutió con Dina Lohan por dinero.

Se niega a aparecer sin ropa.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Mila Kunis

] La actriz lamentó que hace años la hayan condicionado para aparecer sin ropa en unos promocionales


[fiesta istmeña]

Viernes 12 de Octubre del 2012

EL SUR 21

MOCEDADES EN LA CULTURA MUSICAL JULIO GURRIÓN VALDIVIESO

N

o cabe duda que Juchitán es uno de los pueblos más prolíferos en el ambiente de la cultura artística de la región istmeña, ya que sus hijos han sabido distinguirlo poniendo en alto su nombre en el espacio de la distinción. Ayer descubrimos la hermosa y fina figura de Elizabeth Valdivieso Gurrión, escalar con dignidad los peldaños de honor concedido por alcanzar con éxito la presea María Grever, con sus singulares melodías, inspiraciones propias nacidas de un sentimiento, surgidas de la gracia y el arte, mismas que cautivaron a jueces calificadores y demás asistentes de aquel foro de espectadores, mereciendo una beca para continuar con ahínco sus estudios por el sendero de una actividad humana específica, por la que se recurre a ciertas fa-

cultades sensoriales, estéticas e intelectuales, porque combinar los sonidos es una virtud dotada por el arquitecto del universo. Hoy se repite la misma

historia por el joven juchiteco Williams Geovanni Gutiérrez López, vástago de nuestro gran amigo Marcos, “El Galáctico”, Quien también por su notable talento de bohemio alcanzó el pódium de honor al ser electo ganador de la beca María Grever y sobre todo su alegría se funda de ser hijo de un pueblo indígena zapoteco que es esta tierra de prodigios llamado Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La sensibilidad de este

joven mozo de grandes cualidades de superación para continuar almacenando agradecimientos del público conocedor. Porque recibir una beca otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y la Fundación Azteca, y con apoyo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, es un privilegio tanto para Williams Giovanni como para el pueblo que

lo vio nacer. Con estos talentos de hoy quien nos puede decir que en un mañana sus nombres aparezcan sobre el velo del tiempo a nivel internacional como hoy lo hace el también juchiteco Heriberto Rasgado Ordoñez. La patria chica (Juchitán) agradece a sus hijos por tan hermosas y distinguidas preseas. Gracias jóvenes y que sigan cosechando éxitos para el bien de la comunidad de las flores blancas.


' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV /D 6HFUHWDUtD GH &RPXQLFDFLRQHV \ 7UDQV SRUWHV 6&7 SXEOLFy HQ HO 'LDULR 2ILFLDO GH OD )HGHUDFLyQ ODV QXHYDV EDVHV SDUD OOHYDU D FDER OD OLTXLGDFLyQ GH )HUURFD UULOHV 1DFLRQDOHV GH 0p[LFR )10/ /D GHSHQGHQFLD HQ VX FDOLGDG GH FRRUGLQDGRUD GHO VHFWRU HV OD UHVSRQ VDEOH GH OD GHVLQFRUSRUDFLyQ GHO RUJD QLVPR )HUURFDUULOHV 1DFLRQDOHV LQLFLy VX GHVLQFRUSRUDFLyQ HO GH MXQLR GH \ FRQFOX\y VXV RSHUDFLRQHV HO GH DJRVWR GH (O GH MXQLR GH VH SXEOLFy HO GHFUHWR GH H[ WLQFLyQ \ HO GH HVH PHV ODV EDVHV SDUD HOOR ODV FXDOHV GH DFXHUGR FRQ OD QXHYD SXEOLFDFLyQ TXHGDQ DEURJDGDV D SDUWLU GH PDxDQD 'H HVWD IRUPD VH FRQILUPD DO 6HUYL FLR GH $GPLQLVWUDFLyQ \ (QDMHQDFLyQ GH %LHQHV 6$( FRPR OLTXLGDGRU \ HQ FDUJDGR GH HODERUDU \ VRPHWHU XQ SODQ GH OLTXLGDFLyQ GHO RUJDQLVPR

jueves 11 de octubre [espectรกculos ] de 2012

50%

] Empresarios del comercio electrรณnico se suman a la campaรฑa de ofertas, tras el รฉxito de la primera ediciรณn celebrada el aรฑo pasado

de las acciones de Iusacell son de Televisa, inversiรณn de mรกs de mil 600 millones de dรณlares.

Televisa vs Telmex ] El CEO de Televisa ve una posiciรณn โ fuerteโ para competir contra el operador telefรณnico dominante; el conglomerado de medios pidiรณ un terreno de juego โ parejoโ para las telecomunicaciones en Mรฉxico. )RWR $JHQFLDV

] Televisa cuenta con una posiciรณn mayoritaria en el mercado de TV restringida, un mercado donde Telmex aรบn no puede ingresar

Presentan โ Buen Fin onlineโ

(O HPSUHVDULR DVHJXUy TXH VH HQFXHQWUD HQ XQD SRVLFLyQ FODYH HQ HO PHUFDGR GH OD SURYLVLyQ GH FRQWHQLGRV PXOWLPHGLD

SRU FLHQWR GH SDUWLFLSDFLyQ ยด2EYLDPHQWH HVWDPRV SRQLHQGR WRGR OR TXH HVWp GH QXHVWUD SDUWH WUD EDMDQGR FRQ ODV DXWRULGDGHV \ RWURV PLHPEURV GH OD LQGXVWULD SDUD UHVDO WDU OD LPSRUWDQFLD GH FUHDU XQD LJXDO GDG GH FRQGLFLRQHV GHQWUR GHO VHFWRU GH ODV WHOHFRPXQLFDFLRQHVยต GLMR HO GL

UHFWLYR $]FiUUDJD -HDQ 7HOHYLVD KD DFXVDGR D 7HOPH[ \ 7HOFHO HPSUHVDV GRPLQDQWHV HQ ORV PHUFDGRV GH WHOHIRQtD ILMD \ PyYLO GH LPSHGLU XQ PHUFDGR PiV FRPSH WLWLYR TXH VH ORJUDUtD D WUDYpV GH OD FRPSDUWLFLyQ GH LQIUDHVWUXFWXUD \ WD ULIDV GH LQWHUFRQH[LyQ PiV EDMDV

Publican bases para liquidar Ferrocarriles ] La SCT seรฑala que el Servicio de Administraciรณn y Enajenaciรณn de Bienes se encargarรก de elaborar y someter un plan de liquidaciรณn de Ferrocarriles Nacionales de Mรฉxico DGHPiV GH SURPRYHU OR QHFHVDULR SDUD VX FXPSOLPLHQWR $VLPLVPR HO 6$( GHEHUi HPLWLU \ DSOLFDU ODV SROtWLFDV LQWHUQDV SDUD OD RSHUDFLyQ FRQWURO \ FRQGXFFLyQ GH ORV SURFHVRV VXVWDQWLYRV GH OD OLTXLGD FLyQ \ FRQFOXLU ODV RSHUDFLRQHV SHQ GLHQWHV GHO RUJDQLVPR /D 6&7 GHVWDFD TXH SDUD FXPSOLU ODV REOLJDFLRQHV GHO RUJDQLVPR HO 6HU

YLFLR GH $GPLQLVWUDFLyQ 7ULEXWDULD SR GUi GLVSRQHU GHO SDWULPRQLR GH pVWH HQ FX\R QRPEUH FHOHEUDUi FRQYHQLRV FRQ SDUWLFXODUHV RUJDQL]DFLRQHV VRFLD OHV DXWRULGDGHV IHGHUDOHV ORFDOHV R PXQLFLSDOHV WHQGLHQWHV D VX H[WLQFLyQ GH REOLJDFLRQHV 'HEHUi DGHPiV OOHYDU D FDER WRGRV ORV SURFHGLPLHQWRV DGPLQLVWUDWLYRV HQFDPLQDGRV D ORJUDU OD OLTXLGDFLyQ

' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV /RV DFWRUHV GHO FRPHUFLR HOHFWUyQLFR GH 0p[LFR OR WLHQHQ FODUR TXLHUHQ TXH PiV FRQVXPLGRUHV UHDOLFHQ FRPSUDV HQ OtQHD TXH PiV SDUWLFL SDQWHV GHO VHFWRU GHQ HO VDOWR D ODV SODWDIRUPDV GLJLWDOHV \ TXH HO YROX PHQ GH QHJRFLR DOFDQFH HVWH DxR XQ FUHFLPLHQWR GH SRU FLHQWR UHV SHFWR DO DxR SUHYLR ยข&yPR ORJUDUOR" 8QD YtD HV OD LQ WHJUDFLyQ GH ORV VRFLRV GH OD $VRFLD FLyQ 0H[LFDQD GH ,QWHUQHW $PLSFL DO ยด%XHQ )LQยต XQD LQLFLDWLYD QDFLRQDO TXH EXVFD LPSXOVDU HO FRQVXPR LQ WHUQR HQ HO SDtV D WUDYpV GH OD RIHUWD GH SURGXFWRV FRQ GHVFXHQWRV HVSH FLDOHV DO S~EOLFR (VWH DxR HO ยด%XHQ )LQยต FHOHEUDUi VX VHJXQGD HGLFLyQ GHO DO GH QRYLHPEUH ยด1R VyOR VH WUDWD GH VXPDUVH D ,QWHUQHW SRU VXPDUVH VLQR TXH ORV FRPHUFLRV SXHGDQ WUDQVDFFLRQDU PiV HQ OtQHD \ SRU SDUWH GH ORV XVXDULRV TXH SXHGDQ WHQHU DFFHVR D ODV RIHUWDV TXH QRV RIUHFH HO FR PHUFLR HOHFWUyQLFRยต DVHJXUy -XOLR &pVDU 9HJD GLUHFWRU GH OD $PLSFL &RQ OD SDUWLFLSDFLyQ GH OD $PLS FL HQ OD VHJXQGD HGLFLyQ GHO ยด%XHQ )LQยต HO GHVDUUROOR GHO FRPHUFLR HOHF WUyQLFR WHQGUi XQ PD\RU LPSXOVR HQ 0p[LFR DO VXPDU PiV DFWRUHV D OD HFRQRPtD GLJLWDO VHJ~Q ODV H[SHFWD WLYDV GHO RUJDQLVPR LQGXVWULDO $O FLHUUH GHO HO FRPHUFLR HOHFWUyQLFR HQ 0p[LFR WXYR XQ YDORU GH PLO PLOORQHV GH SHVRV GH DFXHUGR FRQ HO (VWXGLR GH &RPHUFLR (OHFWUyQLFR GH OD $PLSFL FX\D H[SHFWDWLYD HV TXH HO YROXPHQ FUH] FD D XQD WDVD DSUR[LPDGD GH SRU FLHQWR SDUD HVWH &RQ HVWD SUR\HFFLyQ HO YDORU GH ODV WUDQVDFFLRQHV GHO H FRPPHUFH VXSHUDUtD ORV PLO PLOORQHV GH SH VRV HQ HO \ PDQWHQGUtD VX FUH FLPLHQWR GH GRV GtJLWRV UHJLVWUDGR GHVGH HO SRU OD $PLSFL 'H ORV PLOORQHV GH LQWHUQ DXWDV TXH KDEtD HQ 0p[LFR DO FLHUUH GHO VyOR PLOORQHV UHDOL]DQ DFWLYLGDGHV GH FRPHUFLR HOHFWUyQLFR DO PLVPR WLHPSR TXH PLOORQHV SUHILHUH QR VXPDUVH D HVWD DFWLYLGDG SRU IDOWD GH FRQILDQ]D ODPHQWy -XOLR

El ๏ฌ nal ] Ferrocarriles Nacionales iniciรณ su desincorporaciรณn el 23 de junio de 1997 y concluyรณ sus operaciones el 31 de agosto de 1999. GH )HUURFDUULOHV 1DFLRQDOHV TXH VHJXL Ui SUHVWDQGR DWHQFLyQ D ORV WUDEDMDGR UHV MXELODGRV DEXQGD 6XEUD\D TXH HO 6$( GHEHUi LQIRUPDU FDGD PHV D OD 6&7 \ D ODV VHFUHWDUtDV GH +DFLHQGD \ &UpGLWR 3~EOLFR 6+&3 \ GH OD )XQFLyQ 3~EOLFD 6)3 \ VHPHVWUDO PHQWH DO &RQJUHVR GH OD 8QLyQ GHO DYDQFH \ HVWDGR GHO SURFHVR GH GHVLQ FRUSRUDFLyQ GHO RUJDQLVPR $JUHJD TXH XQD YH] FRQFOXLGR HO SURFHVR GH GHVLQFRUSRUDFLyQ OD 6&7 GHEHUi LQWHUSUHWDU HVWDV GLVSRVLFLRQHV \ HQ VX FDVR DGHFXDUODV \ DGLFLRQDUODV

)RWR $JHQFLDV

Azcรกrraga, listo para retar a Slim ' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV (O SUHVLGHQWH HMHFXWLYR GH 7HOHYLVD (PLOLR $]FiUUDJD -HDQ GLMR TXH FRQ ODV LQYHUVLRQHV TXH KD UHDOL]DGR OD HPSUHVD FRPR OD FRPSUD GH SRU FLHQWR GH ,XVDFHOO VH HQFXHQWUDQ HQ SRVLFLyQ SDUD UHWDU OD GRPLQDQFLD HQ HO PHUFDGR GH WHOHIRQtD GH ODV FRPSD xtDV GHO PXOWLPLOORQDULR &DUORV 6OLP ยดยข4Xp VHUtD GHO DUWH GH FRQWDU KLVWRULDV VLQ OD HPRFLyQ GH ORV JUDQ GHV UHWRV" /DV LQYHUVLRQHV TXH KH PHQFLRQDGR QRV SRQHQ HQ XQD SR VLFLyQ IXHUWH SDUD GHVDILDU DO RSHUD GRU GH WHOHIRQtD GRPLQDQWH HQ 0p[L FRยต H[SUHVy HO GLUHFWLYR HQ XQ GLVFXUVR HQ &DQQHV HQ HO PDUFR GH XQ FRQJUHVR RUJDQL]DGR SRU 0LS FRP HQ HYHQWR GH FRQWHQLGRV GH HQWUHWHQLPLHQWR $]FiUUDJD -HDQ SUHVXPLy TXH FRQ VX DOLDQ]D FRQ OD WHOHIyQLFD TXH KR\ FRSUHVLGH FRQ 5LFDUGR 6DOLQDV 3OLHJR HO JUXSR WHQGUi XQD QXHYD YtD SDUD GLVWULEXLU VXV SURGXFFLRQHV 7HOHYLVD LQYLUWLy PLO PLOORQHV GH GyODUHV SDUD KDFHUVH GHO SRU FLHQWR GH ,XVDFHOO OD WHUFHUD WHOHIyQLFD PyYLO GHO SDtV TXH WLHQH DOUHGHGRU GH SRU FLHQWR GH SDUWLFLSDFLyQ HQ XQ PHUFDGR GRPLQDGR SRU 7HOFHO FRQ SRU FLHQWR (O HPSUHVDULR WDPELpQ GHVWDFy VX SRVLFLyQ HQ HO PHUFDGR GH WHOHYLVLyQ UHVWULQJLGD XQ VHFWRU TXH SDUD &DUORV 6OLP D WUDYpV GH 7HOPH[ SHUPDQHFH FHUUDGR ยด1RV IXVLRQDPRV FRQ ODV SULQFLSD OHV FDEOHUDV LQGHSHQGLHQWHV GH 0p[L FR SDUD FRQYHUWLUQRV HQ HO SULQFLSDO SURYHHGRU GH 79 SRU FDEOH GHO SDtV XQ PHUFDGR YLEUDQWH TXH KD FUHFLGR GH PDQHUD FRQVWDQWH HQ ORV ~OWLPRV GLH] DxRV \ TXH WRGDYtD WLHQH XQ HQRU PH SRWHQFLDOยต H[SUHVy (O *RELHUQR PH[LFDQR D WUDYpV GH OD &RPLVLyQ )HGHUDO GH 7HOHFRPXQLFD FLRQHV D~Q WUDEDMD HQ HO &RQYHQLR 0DUFR GH ,QWHUFRQH[LyQ XQ DFXHUGR FX\D DSUREDFLyQ VH FRQVLGHUD SRU ODV DXWRULGDGHV GHO VHFWRU FRPR OD FRQGL FLyQ SDUD FDPELDU HO WtWXOR GH FRQFH VLyQ GH 7HOPH[ \ SHUPLWLUOH RIUHFHU VHUYLFLRV GH WHOHYLVLyQ UHVWULQJLGD GRQGH 7HOHYLVD FXHQWD FRQ FHUFD GH

Finanzas / 20

Viernes 12 de Octubre del 2012

%XVFDQ LPSXOVDU HO GHVDUUROOR GHO FR PHUFLR HOHFWUyQLFR HQ 0p[LFR

La fecha ] Del 16 al 19 de noviembre se realizarรก la segunda ediciรณn de la campaรฑa de descuentos.

45%

de crecimiento respecto al aรฑo pasado estiman en este 2012. &pVDU 9HJD ยดeVH HV QXHVWUR REMHWLYR ORV PLOORQHV GH LQWHUQDXWDV TXH QR VH KDQ DQLPDGR D KDFHU FRPHUFLR HOHF WUyQLFR D SHVDU GH ODV IDFLOLGDGHV SDUD KDFHUORยต GLMR HQ HQWUHYLVWD (O GLUHFWRU GH OD $PLSFL SURQRVWL Fy TXH HO ยด%XHQ )LQ RQOLQHยต LPSXOVD Ui TXH PiV WLHQGDV HQ IRUPDWR ItVL FR PLJUHQ D ODV SODWDIRUPDV GLJLWDOHV \ TXH XQ PD\RU Q~PHUR GH LQWHUQ DXWDV OR KDJDQ D OD HFRQRPtD GLJLWDO 9HJD DGHODQWy TXH ILUPDV FRPR 0HUFDGROLEUH \ DOJXQDV FXSRQHUDV HQ OtQHD \D FRQILUPDURQ VX SDUWLFLSD FLyQ FRQ SURPRFLRQHV DGLFLRQDOHV FRPR GHVFXHQWRV R HQWUHJDV D GR PLFLOLR VLQ FRVWR FRPR SDUWH GH OD HVWUDWHJLD SDUD DWUDHU D ORV FRPSUD GRUHV GXUDQWH HO ยด%XHQ )LQยต )RWR $JHQFLDV

responsable adiario.oaxaca@gmail.com 22 adiario EL/ editor SUR

/RV WUDEDMDGRUHV MXELODGRV GHEHUiQ VHJXLU UHFLELHQGR DWHQFLyQ WUDV OD OLTXLGDFLyQ


[ deportes]

Viernes 12 de Octubre del 2012

EL SUR 23

Guerra civil en el béisbol regional de menores

Se enfrentan novenas jeromeñas en categorías infantil y prejunior Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-

L

legó la jornada esperada en el campeonato regional de béisbol que organiza la “Liga Juchitán” presidida por Rómulo Gómez Hernández, duelos fraternales y de líderes en las categorías infantil y prejunior, esperando que la afición abarrote los campos de juego a partir de las 10:30 horas de este sábado 13 de octubre.


24 EL SUR

Viernes 12 de Octubre del 2012

[deportes]

Juchitán sede regional de la Copa Telmex Jalapa, Salina Cruz, Matías Romero, El Espinal y Juchitán por el pase a la Estatal Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-

E

l Espinal, Matías Romero, Salina Cruz, Jalapa del Marqués y Juchitán son los municipios que chocarán fuerzas este fin de semana en busca de un boleto a la fase Estatal del torneo de básquetbol Copa Telmex, siendo esta heroica ciudad sede de la justa regional y que es organizado por la Dirección del Deporte. A veces los niños no tienen la culpa, errores de padres y de los mismos directivos hacen que no se conjunten buenas selecciones, y sin duda en este torneo se vivirán duelos de mucha adrenalina, donde esperemos el apoyo y gritos sea de motivación rodeado de amigos y familiares.

Ferreteros no levanta en el rey de los deportes Juan Alberto Gómez Velázquez Istmo de Tehuantepec.Con paso perfecto de 8 juegos disputados y todos con el triunfo a su favor, el equipo de Lacandones de Arriaga Chiapas se mantiene líder del torneo semi-profesional de béisbol Sur del Istmo donde los Ferreteros de Niltepec no han podido levantar y se ubican en el fondo de la tabla general. Cabe hacer mención que para este domingo los encuentros darán inicio a las 10

Arriaga Chiapas líder del béisbol Sur del Istmo de la mañana, jugándose dos encuentros, unos de 9 entradas y el otro de 7, con encuentros de mucho poder como es el caso de Unión Hidalgo quienes de ganar podrían estar entre los mejores 3 de la tabla pero reciben a los lideres lo que hace un duelo de mucho poder en el diamante del béisbol.


[ deportes ]

Viernes 12 de Octubre del 2012

Chaco no se molesta por mote de pecho frío El mediocampista del Cruz Azul sabe que sólo se lo podrán quitar cuando consigan el ansiado título Notimex

C

ruz Azul ha sido etiquetado como un equipo gris, por la falta de resultados y en especial de títulos y sólo cuando termine la racha de casi 15 años del más reciente, podría quitarse ese calificativo, juzgó el mediocampista argentino Christian Giménez. “No, a mí no me molesta ese mote, no sé a mis compañeros, pero yo creo que no. Nosotros trabajamos todos los días, venimos acá (a La Noria a entrenar), tratamos de hacer las cosas bien y todo es relativo, todo depende de los resultados y del funcionamiento de cada equipo, del momento”, estimó hoy al final de la

práctica de la Máquina en La Noria. El creativo del conjunto celeste juzgó que “la única manera de erradicar las críticas es con un título”. Todo esto es parte de ese peso que llevan los equi-

CMYK

Guyana confía en dar la sorpresa La selección de los Jaguares Dorados piensa que tiene con qué para sorprender al Tri El Universal En el terreno de juego todo es posible, porque es la misma cancha y el balón es redondo. Parece una obviedad, pero es la creencia de la Selección de Guyana para vencer a México. Sí, la selección sudamericana, en el papel débil, piensa que puede sorprender al

pos “grandes” como Cruz Azul, Guadalajara, América y Universidad Nacional Autónoma de México. Para “Chaco” Giménez, toda situación tiene un grado de relatividad y los llamados equipos “grandes” vencer”, manifestó. El arquero admitió después que admira a Javier Herrnández, pero espera que una vez fi-

Tri, aunque sabe de lo complejo del compromiso eliminatorio de este viernes. “Nosotros venimos a dar nuestro mejor esfuerzo, el campo es plano, la pelota redonda y hay 90 minutos, es lo mismo para los dos, así que ya se verá”, comentó el asistete técnico de Jamaal Shabazz, Wayne Dover. El más optimista de los guyaneses es el guardameta Derek Carter, quien augura que en Houston habrá una sorpresa. “Yo creo que podemos

CMYK

del balompié mexicano, siempre van a recibir críticas, sin importar que hayan conseguido un resultado favorable, su desempeño nunca dejará satisfechos a todos. “Es que depende de cómo uno quiera verlo, realmente si el equipo está consciente de lo que quiere o de lo que hace y le va bien, maravilloso, porque siempre cuando ganas tres a cero, te van a preguntar ‘por qué erraste tres goles, pudiste haber ganado seis a cero’, siempre le van buscar un pero, a los equipos grandes y nosotros jugamos con eso”, opinó. Con el Torneo Apertura 2012 en su recta final y los Cementeros ubicados en sexto sitio de la tabla general con 18 puntos, en un pelotón de 13 equipos y con posibilidades de ganar uno de los boletos a la liguilla, ya descontados Tijuana y Toluca, que se han escapado con 27 y 26 puntos de manera respectiva, reconoció que viene la parte crucial. nalizado el encuentro, sea El Chicharito “quien me pida la playera”. Se espera que el día del

EL SUR

25

“Es una etapa importante del torneo, donde todo se puede tornar bueno o malo, dependiendo de lo que hagamos”, manifestó el pampero, quien no quiere volver a ver la liguilla por televisión, tal como sucedió en el Clausura 2012, donde se quedaron a un punto de estar entre los ocho primeros de la tabla general, por quedar marginados de la fase final. No le asusta que en el cierre del Apertura 2012, enfrentarán a Querétaro, equipo complicado por la lucha que vive por su salvación del descenso y después chocará en fila ante Tijuana (de visita), actual líder general, Toluca (local), segundo de la tabla, Santos Laguna (de visita), cuarto sitio y actual campeón y Monterrey (local), octavo lugar. “Sí y ellos nos tienen que enfrentar a nosotros (sexto puesto general) también. Acá en México todos los equipos son complicados, pero sabemos que el mismo respeto que nosotros le tenemos a ellos, ellos lo tienen por nosotros. Son importantes los equipos que vamos a enfrentar, pero si pasamos esa recta, podemos llegar embalados a la liguilla, que es lo que buscamos”, consideró el mediocampista. partido arribe el técnico de los Jaguares Dorados y esté sentado en el banquillo de Guyana.


26 EL SUR Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

L

a noche de ayer, autoridades de esta ciudad, se movilizaron para la localización de un menor de tan solo siete años de edad, quien después de salir de la escuela desapareció misteriosamente, pero afortunadamente fue localizado horas más tarde. Según Adriana lázaro Gonzales, madre del menor que responde al nombre de Geremy, quienes tienen su domicilio sobre la calle Guerrero esquina con Tierra y Libertad, de la colonia Barrio Juárez Sur de esta ciudad, dicho menor horas antes había salido de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, donde cursa el primer año de primaria, pero las horas pasaron y este menor no aparecía, por lo que acudieron a solicitar el auxilio del delegado de la Policía Vial del Estado, Miguel Ángel García Porras, quien a su vez solicitó el apoyo de Tore Knape Macías, delegado de Protección Civil Regional, y juntos realizaron las investigaciones correspondientes para la localización

Viernes 12 de Octubre del 2012

Moviliza a autoridades desaparición de un menor del menor. Dichas investigaciones dieron como resultado que dicho jovencito fuera localizado en la casa de la señora Mercedes González Martínez, quien tiene su domicilio en la población de Cieneguillas, perteneciente al municipio de Asunción Ixtaltepec. Este caso fue turnado a la procuradora de la defensa del menor y la familia del DIF municipal, Rebeca Alvarado, quien acudió hasta la Jefatura de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, para reunirse con los familiares de este niño, y brindarles la atención correspondiente en estos casos, por lo que el día de hoy acudirán las autoridades mencionadas, a recoger al menor hasta donde se encuentra.

Detiene la Policía Municipal a ebrios escandalosos Luis Enrique Guerra Matías Romero.-

Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, procedieron a la

detención de tres hombres y una mujer, quienes al encontrarse bajo los influjos del alcohol, escandalizaban en plena vía pública.

Los detenidos dijeron llamarse Kevin Adair Sánchez, de 18 años de edad; José Luis Bravo Bautista, de 20 años; y José Jiménez Hernández, de 46 años, por escandalizar en plena vía pública. Posteriormente fue arrestada una mujer que responde al nombre de Raquel Alonso Natividad, de 32 años de edad, originaria de Ciudad Isla, Veracruz, misma que al parecer se negaba a pagar el consumo de alcohol en el interior del bar “Venus”, el cual se encuentra ubicado en el centro de esta ciudad, por lo que al momento de ser detenida opuso resistencia a la policía. Todos después de ser detenidos, fueron trasladados al Centro de Salud, y después a la cárcel municipal, donde pasaron la noche.

Asesina a tiros a una mujer en Putla ADN sureste Oaxaca de Juárez.-

Un grupo armado asesinó a tiros el pasado miércoles a Sayda Elda Márquez Lorenzo, quien se encontraba cerca de la esquina que hacen las calles Jalisco y Durango, en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca.

Testigos de los hechos comentan que al paso de una camioneta Explorer Guinda le dispararon, al tiempo que huían del lugar.


Juan Navarro Salina Cruz.-

P

odría salir libre la pareja que fue detenida por la Policía Estatal el pasado miércoles, hoy se llevará a cabo la primera audiencia preliminar donde el juez de garantía determinará su situación jurídica, en base a las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público del Fuero Común. Rubén Flores Pérez y Sandra Jiménez Flores, fueron detenidos por las Policía Estatal y Municipal, en un operativo de seguridad en este puerto, a esta pareja le decomisaron un aproximado de cuatro kilos de marihuana. Al parecer se dedican a la venta de estupefacientes. Agentes estatales de investigación, grupo Salina Cruz, la tarde de este ayer, acudieron a la comandancia municipal, donde se encuentran los detenidos, para revisar la situación de los detenidos. Cabe mencionar que también investigarán si estas personas están involucradas en algún asalto, y si cuentan con órdenes de aprehensión. El agente del Ministerio Pú-

Viernes 12 de Octubre del 2012

Presuntos narcomenudistas podrían quedar libres

blico del Fuero Común, también está realizando su propia investigación, y las pruebas serán entregadas ante el juez de los juicios orales, quien determinará la situación legal de los detenidos,

es decir, si salen en libertad o les da prisión preventiva. Los detenidos Rubén Flores Pérez y Sandra Jiménez Flores, se encuentran hasta el momento en la cárcel municipal.

Impera la corrupción en la AEI Cinco elementos fueron sorprendidos extorsionando a indígenas mixes con 50 mil pesos Fueron puestos a la Fiscalía de Asuntos Internos de la dependencia; los afectados esperan que se les haga justicia Oaxaca día a día Oaxaca de Juárez.Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) siguen con la práctica de las extorsiones en contra de la ciudadanía; esta vez fueron denunciados Martínez Guadalupe Rosales, José Roberto y tres elementos más, ante Manuel de Jesús López López y Jaciel Salvador Vásquez Castro, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y coordinador de la AEI respectivamente, a quienes les

EL SUR 27

pidieron que no solaparan a esos malos elementos, motivo por el cual fueron canalizados a la Fiscalía de Asuntos Internos de la dependencia. Ante la secrecía de las investigaciones y supuestamente para no entorpecer la querella iniciada, personal de la PGJE no reveló el nombre de los agraviados ni de los otros tres elementos de la AEI, solo se concretaron

a mencionar que los hechos ocurrieron el pasado martes dos de octubre en el interior de la ciudad capital, cerca del mercado de abasto, en donde los habitantes de San Pablo y San Pedro Ayutla, ubicado en la Sierra Mixe, habían acudido a adquirir sus productos para su manutención. En ese lugar, los elementos de la AEI de forma agresiva y prepotente parados a los

agraviados quienes viajaban a bordo de una camioneta Nissan, a la cual los “sabuesos” la revisaron y los cinco elementos les dijeron que la unidad de motor presentaba sus números alterados y circulaba con placas robadas. Según los denunciantes, le indicaron a los agentes que el propietario había comprado la camioneta y que tenía sus documentos en regla en sus respectivo domicilio en la región Mixe y solo recibieron como respuesta del personal de la AEI que se iban a llevar la unidad de motor junto a todos los ocupantes y que a la cárcel iban a parar por viajar en carro robado. “Los mixes les suplicaron a los investigadores que los dejaran ir, pero estos les respondían a los indígenas que si no quería parar en la cárcel y que les recogieran su camioneta, que le dieran 50 mil pesos para que se fueran tranquilos y no sufrir todo tipo de vejaciones desde sus detenciones hasta que el

Juez les dictara la sentencia” mencionó la fuente. Luego de escuchar las versiones de los indígenas mixes, quienes fueron llevados hasta Ciudad Judicial y se presentaron ante el procurador, Manuel de Jesús y el coordinador, Jaciel Salvador, ordenaron a la Fiscalía de Asuntos Internos que se procediera contra de Martínez Guadalupe Rosales, José Roberto y tres elementos más, ya que afirmaron que no se solaparían a este tipo de acciones dentro de la PGJE. Cabe señalar, según fuentes del lugar, que las víctimas no tenían ni para su pasaje de regreso a su comunidad y que fue el mismo Procurador quien les dio efectivo para que se regresaran, lo que puso en evidencia que sus pertenencias ni el vehículo en que se transportaban les fue devuelto ya que quedaron a efecto de investigación dentro de la averiguación previa iniciada por el delito de abuso de autoridad, extorción y demás que se les configure a los cinco elementos de la AEI.


Elidio Ramos Z. Juchitán.-

E

l día de ayer, se recibió un llamado a las oficinas de respuesta inmediata 066, reportando el hallazgo de un cuerpo sin vida cerca de un paraje de terracería. Los hechos ocurrieron justamente a las 08:10 horas, sobre la carretera que conduce a la población de Asunción Ixtaltepec, sobre un camino de terracería a unos 500 metros, donde campesinos del lugar se percataron de una persona que se encontraba tirada ensangrentada cerca de unos matorrales. Por lo que elementos de la Policía Estatal y elementos de la AEI, arribaron al lugar señalado para corroborar lo ocurrido. Al llegar realizaron el peritaje gráfico, así como la inspección de la herida de donde emanaba la sangre, encontrando a la altura del cuello una herida presuntamente hecha con un arma punzo cortante. Elementos policiales, aplicaron una revisión corporal para indagar la identificación del cuerpo, al cual no se le encontró más que una tarjeta de circulación de una motocicleta.

[ POLICIACA ]

Viernes 12 de Octubre del 2012

MUERTE MISTERIOSA

Por lo que fue trasladado al anfiteatro local para la necropsia de ley, más tarde en las oficinas de la AEI, se presentaron fami-

liares, quienes dijeron que se trataba de Edgar Uriel Vásquez de León, y que tenía su domicilio sobre la calle Flamingo, de la co-

PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS PODRÍAN QUEDAR LIBRES PÁG. 27

lonia Linda Vista, de esta heroica ciudad. Familiares dijeron que el cuerpo de Edgar Uriel, sería velado en esta ciu-

dad, para después ser trasladado al estado de Chiapas donde le darán sepultura de acuerdo a sus creencias religiosas.

MOVILIZA A AUTORIDADES DESAPARICIÓN DE UN MENOR

CMYK

PÁG. 26

CMYK

28 EL SUR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.