Trabajemos juntos en beneficio de Chahuites: Samuel Gurrión Matías 03 -
Año XLV Edición 9536
Elijen petroleros de la Sección 38
delegados para la XXV Convención Ordinaria Trabajadores petroleros de la Sección 38, encabezados por su líder Mario Carlock Villalobos se reunieron el pasado 8 del presente mes en el Casino Petrolero, el cual fue declarado recinto oficial para llevar a cabo la Asamblea Extraordinaria
Salina Cruz, Oax.
04 -
Viernes 12 de octubre de 2012
Preocupa incremento de dengue
hemorrágico en la región
Analizan Gabino Cué y titular del INAFED estrategias para impulsar el desarrollo municipal
mAyuntamientos, organizaciones y sociedad civil se movilizan para frenar este flagelo en el Istmo El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con la coordinadora del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Rosario Castro Lozano con quien coincidió en llevar a cabo una serie de estrategias que buscan impulsar el desarrollo de los municipios de Oaxaca. En el encuentro, efectuado en Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo estatal y la funcionaria federal evaluaron los resultados del programa “Agenda desde lo Local 2012”, impulsado por el INAFED cuyo fin es fortalecer las capacidades de gestión de los municipios e impulsar su desarrollo.
14 -
08/10-
Capacitan a servidores públicos para prevenir la violencia familiar en SC
05 -
EL SAP realiza cortes de agua potable a usuarios morosos
Acuerdan Peña y erkel
impulsar energías renovables El Presidente Electo Enrique Peña, reconoció el liderazgo político de la canciller alemana, Angela Merkel, y deseó una pronta recuperación del mercado europeo que favorezca las relaciones internacionales.
18 -
l administrador del Sistema del Agua Potable de Tehuantepec, Salvador Enríquez informó que el sistema implementó una campaña de cortes masivos a usuarios morosos. 06 -
02
Editorial
Viernes 12 de octubre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Por algunos medios de comunicación ha empezado a promoverse una campaña para lograr que la marihuana sea aprobada como droga recreativa en los referendos que se van a llevar a cabo en los estados de Colorado, Washington y Oregon, en los Estados Unidos. En esta campaña aparecen unos jóvenes con unas computadoras, una muchacha escribe un correo que dice: “Querida mamá: la marihuana es mejor para mi cuerpo, no tengo resaca y honestamente me siento más segura junto a los consumidores de marihuana”. En otro anuncio aparece un muchacho en un bosque, con tenis y camiseta y le dice a su padre: “Bueno, tu disfrutas un trago después de trabajar, yo prefiero relajarme con la marihuana”. Los anuncios tienen otros mensajes, pero todos se enfocan en que la marihuana es menos dañina que el alcohol. El próximo 6 de noviembre habrá elecciones en los Estados Unidos y tres estados tendrán el tema de la marihuana en sus referendos, Colorado, Washington y Oregon; aunque el gobierno federal mantiene la prohibición y ha dicho que aunque fuera aprobado el consumo de marihuana en estos estados, simple y sencillamente eso no significaría que fuera aprobado su consumo a nivel federal. Recordamos un informe de la ONU, publicado en el 2008 en que mencionaba el número de personas que consumen
El Sol del Istmo
¿LEGALIZAR LA MARIHUANA? toda clase drogas, al menos una vez al año, había alcanzado ya la cifra de 208 millones. El 4.9, casi el 5 por ciento de la población mundial entre 15 y 64 años. Estos datos se obtuvieron del Informe Mundial sobre las Drogas 2008, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDO). (Estamos hablando de las cifras de hace cuatro años, por lo que hay que tomar en cuenta su incremento). Este informe precisaba que para 26 millones de personas, el 0.6 de la población adulta del planeta, la droga supone un serio problema. Loa sustancia ilegal más difundida es la cannabis (marihuana), consumida por 165.6 millones de personas entre 15 y 64 años. Las anfetaminas son la segunda droga más usada, 24.7 millones de personas. Las siguientes sustancias son el grupo de los derivados del opio, con 16.5 millones de consumidores, el 0.39 por ciento de la población mundial. Por otro lado, la cocaína es consumida por 16 millones de personas, al igual que el “éxtasis” que tiene 9 millones de consumidores. Según la ONU, cada año fallecen 5 millones de personas por tabaquismo, dos millones y medio por culpa del alcohol y unas 200 mil por efecto de la drogas.
Opinión
/17
Remolino político, social y policiaco
La petición o propuesta para despenalizar el uso personal de la marihuana tiene algunas bases, como es el hecho de que en los años veintes, cuando fue declarada la Ley Seca en los Estados Unidos, se vendió y se consumió más que cuando era libre la venta de alcohol en sus diferentes presentaciones, por lo que, cuando se abolió esa ley, se dejaron de sentir las acostumbradas matanzas por la posesión del licor. Los analistas especializados aseguran que la despenalización del uso de la marihuana, no disminuirá su consumo porque la oferta se elevará y aumentará el número de adictos. Sin embargo, las drogas no son lo que más preocupa a la ONU, ya que cada año fallecen cinco millones de personas por tabaquismo. La ONU advierte de tendencias preocupantes como el aumento mundial de cultivo. Pues ahí está el problema, pero como aseguran algunos conocedores de este asunto, lo que hace mucha falta es la educación sobre el caso para la mayoría, especialmente para los jóvenes, sobre los efectos nocivos de las drogas, para que eviten su consumo, cosa un tanto difícil, sobre todo ahora, cuando todavía estamos a tiempo.
Internacional Ocho intelectuales mexicanos entre los más influyentes
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones 03
Trabajemos juntos en beneficio de Chahuites: Samuel Gurrión Matías actores de la localidad, el legislador federal comentó que los recorridos que hace en cada uno de los distritos tienen el objetivo de recoger el sentir de la ciudadanía, escuchar las demandas del pueblo para poder hacer propuestas concretas. Además del gran compromiso que tiene por abonar a la unidad de las comunidades del distrito, por ello dijo sentirse agradecido
Chahuites.-
A
la zona oriente del Istmo le debo en gran medida el estar hoy desde el Congreso de la Unión trabajando por la región del Istmo, el voto de confianza que me brindaron nos da la oportunidad a todos de sumar fuerzas en beneficio de los hombres
y mujeres de este distrito, afirmó el diputado federal Samuel Gurrión Matías durante un encuentro con sectores y organizaciones del partido del municipio de Chahuites, Oaxaca. Durante este encuentro, en el que el legislador tuvo la oportunidad de escuchar las propuestas y proyectos de voz de cada uno de los
y fortalecido por la confianza que le depositan, asegurando que trabajará permanentemente por mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Asimismo, los ahí reunidos coincidieron en señalar la urgente necesidad de fortalecer al Partido Revolucionario Institucional en el municipio, de sumar esfuerzos para lograr la reconciliación de los priístas. Finalmente, Gurrión Matías se comprometió a regresar al municipio para entablar mesas de trabajo con todas las corrientes priístas, buscando puntos de acuerdo que permitan caminar en unidad.
04 Salina Cruz
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
En unidad y armonía
Elijen petroleros de la Sección 38
delegados para la XXV Convención Ordinaria
Héctor Villalobos Marcial Salina Cruz.-
T
rabajadores petroleros de la Sección 38, encabezados por su líder Mario Carlock Villalobos se reunieron el pasado 8 del presente mes en el Casino Petrolero, el cual fue declarado recinto oficial para llevar a cabo la Asamblea Extraordinaria donde se eligieron a delegados que asistirán a la XXV Convención Ordinaria el próximo 20 de octubre en
la ciudad de México El poder de convocatoria de la que es poseedor Carlock Villalobos quedó –de nueva cuenta-, demostrado, al registrar multitudinaria presencia de trabajadores quienes a pesar de venir de su agotadora jornada de labores, demostraron un gran entusiasmo lanzando vivas a favor de su líder nacional Carlos Antonio Romero Deschamps. Después de haber constatado que había quórum, se
declararon legales los trabajos que de ella emanaran, pasando de inmediato a la integración de la mesa de debates la cual fue presidida por el trabajador del departamento de Recursos financieros, José Antonio Sánchez Vázquez. Luego de que el secretario general de la Sección 38 diera lectura a la convocatoria emitida, se procedió a escuchar propuestas, las cuales fueron puestas a consideración de la asamblea, siendo elegidos por unanimidad: Mario Carlock Villalobos, Enrique Ruiz Ruiz y Efrén Navarro Cruz, líder de la Sección 38, Secretario de Interior y acuerdos y el trabajador adscrito al departamento de Recursos Humanos de la Refinería “Ing. Antonio Dovali Jiame” respectivamente. Carlock Villalobos agradeció a todos sus representados, la puntual respuesta que dieron con su asistencia a la convocatoria emitida,
El Sol del Istmo con esto dijo, demostramos ser responsables no sólo en el trabajo, sino también en las obligaciones que tenemos con nuestra organización sindical. Con esta muestra de unidad que hoy y durante el tiempo que he permanecido al frente de esta excelentísima oportunidad que ustedes me han otorgado, de dirigir el destino de nuestra querida Sección 38, queda claro que somos fieles intérpretes del apotegma de nuestro líder Nacional Carlos Antonio Romero Deschamps que a la letra dice: “Unidad, sustento de nuestra fortaleza”, y las porras cimbraron el recinto, todas a favor de Líder Nacional de los petroleros.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El taller formará instructores en la prevención de la violencia familiar para disminuir los casos de violencia en las familias salinacrucenses Salina Cruz.-
E
l gobierno federal a través de Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) en coordinación con gobierno municipal capacita al personal del servicio público para prevenir la violencia en el ámbito familiar en el municipio de Salina Cruz. Avimelec Tovilla Hernández, comisario de Seguridad Pública
Salina Cruz 05
Capacitan a servidores públicos para prevenir la violencia familiar en SC Municipal indicó que el proyecto “Formación de Orientadores para la prevención de la violencia en el ámbito familiar”, está dirigido a elementos de policías, líderes comunitarios y miembros del Consejo de Participación Ciudadana locales. El taller dio inicio este lunes y tendrá una duración de 90 horas, desarrollado de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas, donde abordarán 14 temas que contienen datos, estadísticas e información sobre el marco jurídico y asistencia legal, equidad de género y derechos humanos, entre otros. Aseveró que Luis Alfredo Soto Córdova, Ángeles Ramírez León y Jorge Isaac Guerrero Fuentes responsables de impartir el taller, tiene la finalidad de formar funcionarios capaces de brindar orientación y asesoría a las personas que sean víctimas de violencia en el ámbito familiar a través de las herramientas y estrategias proporcionadas. Aseguró que el curso básico de información y sensibilización en materia de violencia familiar logrará que los participantes puedan ser instructores del mismo curso, en diversos ámbitos comunitarios
(hospitales, escuelas, barrios, colonias, etcétera). Manifestó que el preside municipal Gerardo García Henestroza, trabaja arduamente en la prevención de la violencia a través de la capacitación para promover un ambiente de paz entre los salinacrucense basado en la comunicación y tolerancia, para así erradicar la violencia principalmente en el hogar donde existe un mayor porcentaje de casos. El comisario de Seguridad Pública Municipal destacó que resultados de un censo realizado en el año 2003, indicaron que Quintana Roo, Coahuila, Nayarit y Oaxaca son los estados con mayor incidencia de violencia de pareja. De acuerdo a la encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del 2006 de cada 100 mujeres de 15 años y más, 67 han padecido algún incidente de violencia y 43 declararon haber vivido situaciones de violencia emocional, económica, física o sexual durante su actual o última pareja o de otras personas en el ámbito laboral, comunitario, familiar o escolar.
06 Salina Cruz
Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
E
l administrador del Sistema del Agua Potable de Tehuantepec, Salvador Enríquez informó que el sistema implementó una campaña de cortes masivos a usuarios morosos que adeudan tres meses en adelante. Salvador Enríquez señaló que de acuerdo al padrón de usuarios del SAP, están registrados 16 mil usuarios de los cuales solamente el 20 por ciento pagan sus recibos por consumo y el 80 por ciento tiene agua de manera clandestina. El administrador del SAP lamentó que la ciu-
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
EL SAP realiza cortes de agua potable a usuarios morosos dadanía en lugar de pagar su consumo de agua, prefiere estar al corriente con las compañías de cablevisión, SKY, DISK y Teléfonos de México, sin reparar que el agua potable es lo más esencial para el ser humano y lo dejan para lo último. Ante esta realidad Salvador Enríquez anunció que los cortes masivos del agua, empezaron en el mes de septiembre, en barrios y colonias con mayor rezago en cuanto al pago ante el SAP. Reiteró que los cortes continuarán a pesar de que los trabajadores de campo hagan entregas de las notificaciones correspondientes a los usuarios morosos que adeudan tres meses en adelante. Reconoció que las personas de escasos recursos económicos y que viven al día con salarios raquíticos sean las que paguen puntualmente sus recibos del agua potable, mientras que otras con una buena solvencia económica se atrasan y no pagan el vital líquido. La tarifa del agua potable es de 65 pesos por mes para todo público, mientras que algunos usuarios pagan su consumo a través de los comités de vecinos y pa-
gan solamente 15 pesos al mes. Reconoció que hace falta cultura en cuanto al pago del agua potable en todo el país, a pesar de que el vital líquido es lo máximo para la existencia del ser humano y animal en nuestro planeta tierra. En consecuencia el SAP ha tomado medidas, señaló Salvador Enríquez e indicó que debido a la falta de pago de los usuarios morosos, en ocasiones han tenido que ser drásticos ya que es la única manera de que se acerquen hacer sus pagos o abonar. En ese sentido Salvador Enríquez exhortó a los usuarios morosos para que pasen a la oficina para dialogar con ellos, para llegar a un acuerdo en cuanto a sus pagos con esta dependencia. Recalcó que aquel usuario moroso que pretenda reconectarse de manera ilícita a la red hidráulica después de que haya cortado el suministro del agua potable, está cometiendo un delito contra el gobierno del estado de Oaxaca, al cual se le podría fincar responsabilidades por la vía jurídica, afirmó.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec 07
La campaña de prevención inició en la colonia José López Portillo, frente a la clínica, y se prolongará todo el mes para poder llegar a otras colonias, barrios, inclusive en agencias municipales. Durante el acto se contó con la presencia del director de Salud Municipal Miguel Ángel Guzmán Sánchez, el regidor de Limpia, Víctor Hernández Marcial y personal adscrito a su área. Posteriormente las unidades recolectoras de cacharro fueron trasladadas a la colonia Benito Juárez
El objetivo es reducir incidencias de posibles casos Tehuantepec.-
E
n la lucha contra el dengue, se realizan labores de descacharrización conjuntas entre la Regiduría de Salud, Limpie e Higiene y la coordinación de la Jurisdicción Sanitaria
número 2 en colonias de este municipio. Para contrarrestar la enfermedad del dengue, los días jueves y lunes de cada mes, una cuadrilla de personal adscrita a la Regiduría de Limpia recorrerá las colonias José López Portillo y Benito Juárez. Zonas donde se han presentado más casos de probable dengue. Para lo cual, la regiduría recomienda a la población
que habita en dichos lugares a mantenerse atento al paso de las unidades recolectoras. Dichas labores se llevarán a cabo en horario de 14:00 a 19:00 horas, siendo este periodo de tiempo el más adecuado para la ciudadanía para que mantenga listos sus cacharros o todo recipiente que no sirva y almacene agua, a deshacerse de ello.
Huelguistas de Alpura realizan marcha y
plantón en oficinas de Conciliación y Arbitraje
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
E
x trabajadores de al empresa “Representaciones Morales, distribuidora de productos Alpura, que llevan 63 días en huelga, realizaron una marcha del Palacio Municipal hacia las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Tehuantepec. Son los que se dicen despedidos por el hecho de afiliarse a un sindicato y solicitar la firma del Contrato Colectivo y del tabulador, llegaron has-
para poner en marcha la misma medida. Allí, abanderaron esta acción el regidor de Salud Walter García Tercero y de Limpia Víctor Hernández, adjuntamente con el personal de Salud. Es así como el gobierno municipal que encabeza José Luis Villalobos en coordinación con el Sector Salud realiza una intensa campaña de concientización, entre la sociedad para frenar la cadena de transmisión de la enfermedad con el menor número de posibles casos de dengue.
ta este lugar para que esta institución ratifique la huelga lícita que ellos tienen. Aseguraron que los patrones descaradamente desconocieron a estos trabajadores al asegurar que nunca laboraron para esta empresa, por lo que declaran inexistente su movimiento laboral. Unos 30 trabajadores apoyados por la COCEI, PT, PRD hicieron esta marcha pacífica y estuvieron por más de dos horas plantados en la Junta de Conciliación. Los huelguistas al lado de sus abogados se reunieron con el presidente de la Junta Local Eduardo Javier González Cabrera, manifestando su desacuerdo para que de inmediato intervenga en este asunto. Los quejosos comentaron que los patrones a toda costa tratan de manifestar improcedente e inexistente la huelga que dio inicio el día 8 de agosto, utilizan documentos falsos para desacreditarlos y que jamás laboraron en la empresa. Agregan que cuentan con sus documentos que los avalan como trabajadores
y algunos con antigüedad de más de 10 años y con ello poner en jaque a los patrones en sus argumentos. Por su parte, el abogado responsable de la Junta de Conciliación les indicó que hará lo posible por resolver su caso, que no será mucho porque la huelga ya está en proceso, estos trabajadores también fueron a la Subprocuraduría para sostener un encuentro con el subprocurador y conocer como van las investigaciones del legajo de investigación en contra de seis trabajadores por haber secuestrado dos unidades de la empresa. Amenazan de que si la Junta de Conciliación y la empresa dan por inexistente la huelga, realizarán movilizaciones más radicales ya que cuentan con el apoyo de varias organizaciones.
08
Juchitán
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Ayuntamiento implementa acciones para combatir el repunte de casos de dengue
El gobierno municipal paga personal de apoyo para el Hospital General Se inició un programa de Limpieza y Descacharrización en colonias de la ciudad Juchitán.-
“
Vamos a iniciar una serie de acciones para combatir el preocupante número de casos de dengue en el municipio”, manifestó el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, en una entrevista concedida al noticiero de radio, Juchitán Informa, desde donde hizo la invitación a toda la ciudadanía a mantener aseados sus patios y viviendas, ante el repunte de esta patología. El regidor de Salud, el doctor Margarito Aquino López informó que ante este panorama, sostuvo ya una reunión con personal de Salud de la capital oaxaqueña, en donde se acordó iniciar de forma inmediata con acciones que eviten el crecimiento en el número de casos de este padecimiento, sobre todo el de tipo hemorrágico, lo que aumenta el grado de alerta. Dijo que la región del Istmo está en una verdadera contingencia por la presencia del dengue, por tal motivo se ha organizado con los comités de salud de los Servicios de
Salud de Oaxaca (SSO), para que de manera conjunta se realicen campañas de Limpieza, Patio Limpio, Descacharrización y concientización a la ciudadanía. Aquino López sostuvo que se trata de una situación muy preocupante, porque es muy poco los que los médicos pueden ofrecer a los pacientes cuando ya están con ese padecimiento, “El dengue no tiene un tratamiento específico, lo que hay que hacer es la vigilancia del paciente para evitar complicaciones”. Añadió además que las medidas preventivas realizadas por las autoridades de salud no fueron las adecuadas, ya que hicieron falta más nebulizaciones en las colonias de alto riesgo, ni tampoco se realizaron los cercos epidemiológicos cuando ha habido casos de dengue, “lo que ha propiciado que este mal, se disemine en forma alarmante”. Recalcó que el tema de la salud, no solamente es responsabilidad de las autoridades municipales o estatales, es más bien corresponsabilidad de la sociedad, “nosotros somos responsables que en nuestras casas hayan condiciones higiénicas para que no proliferen los moscos”. El presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, reconociendo el esfuerzo de los
SSO, reveló que el Ayuntamiento también ha participado en estos programas, “Estamos pagando enfermeros y enfermeras, como personal de apoyo para el Hospital General, pues ha sido rebasado con tantos casos que se han presentado”. Informó que los trabajos que se realizan en la ciudad, está a cargo de 10 brigadas, formadas con personal que labora en las obras, quienes por la noche realizan trabajos de limpieza, recibiendo un pago extra por este esfuerzo. Por otro lado, Gurrión Matías dijo que es necesario el contar con un hospital de especialidades, por lo que reveló, “Hablé con el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto y me dijeron que es urgente el contar con el terreno, pues el hospital es ya una realidad, “fue un compromiso que nos hizo”, apuntó. Al respecto el director del Hospital General “Macedonio Benítez”, el doctor, Gerónimo Ramírez Luis, reconoció que el nosocomio ha sido rebasado en su capacidad, en donde han atendido más de 600 casos de dengue en esta temporada, por lo que agradeció los esfuerzos que hace el ayuntamiento para cubrir el salario del personal de apoyo. Por su parte, el titular de la Jurisdicción Sanitaria número 2, el doc-
tor, Carlos Cruz Pérez, confirmó que el número de casos registrados por esa dependencia supera los 350 casos, revelando que 239 son de fiebre por dengue y 123 de fiebre hemorrágica por dengue. Dejó en claro que el problema que está ocurriendo en la comunidad, no radica solamente en los Servicios de Salud, ni en las autoridades municipales, “Radica en los domicilios, los zancudos tienen nombre y apellido, pues si en mi casa no se asea ni se limpian los estanques, lógicamente va ser una fuente donde se desarrollará el zancudo”. Por ello, pidió el apoyo de la ciudadanía con la limpieza de sus viviendas, mientras que los servicios de salud, garantizan la atención y medicación para los pacientes, reiterando que la responsabilidad en la salud es tema de todos. Finalmente dio a conocer que las zonas más críticas de Juchitán son, la Segunda, Quinta, Séptima y Novena Sección y parte del centro de la ciudad, con un promedio de siete a ocho casos de fiebre hemorrágica y de 15 a 22 casos de fiebre por dengue. El doctor Carlos Cruz Pérez, reveló que se encuentra convaleciente pues contrajo también la enfermedad, convirtiéndose en parte de las estadísticas.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
San Pedro Huamelula y Santiago Astata adeudan pagos de
Juchitán
09
Alumbrado Público a la CFE
José Luis López Juchitán.-
S
an Pedro Huamelula y Santiago Astata son los dos municipios que adeudan pagos por Derecho de Alumbrado Público (DAP) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras los demás municipios han estado al corriente con sus aportaciones. El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Esteban Pablo Cervantes, dio a conocer que existen sólo dos municipios en la región que continúa con adeudo del pago por consumo de energía eléctrica del alumbrado público. Cabe recordar que al inicio de las administraciones municipales actuales, se rezagaron pagos millonarios por el alumbrado público en diversos municipios, por lo que la paraestatal suspendió el suministro de energía eléctrica obligando a los alcaldes a regularizar estos pagos. “Hay una excelente comunicación con los presidentes municipales de la región, afortunadamente el 95 por ciento de los municipios están al corriendo con sus aportaciones del alumbrado público, aunque existen sólo dos municipios que se han retrasado con el pago”, dijo. Explicó que los municipios de Santiago Astata y San Pedro Huamelula son los únicos municipios que se han retazado con las aportaciones correspondientes, pero ya se han establecido acercamientos con las autoridades de cada uno de los poblados para que cubran sus adeudos. Señaló que el cobro del DAP a todos los usuarios lo realiza la CFE, como parte de un servicio que se presta a los ayuntamientos, “Nosotros somos únicamente recaudadores del pago del DAP, prestamos ese servicio a los municipios, sin embargo la parte que le corresponde a los ayuntamientos no está siendo pagado”. Adelantó que se están buscando mecanismos para que estos municipios puedan cubrir sus adeudos, para que no se tenga que suspenderles el servicio como medida que aplica la CFE en estos casos, “Hemos dialogado con los presidentes municipales, y estamos en la concertación para que se pongan al corriente con sus pagos”.
Insuficiente espacio en el Hospital de Juchitán El número de pacientes por dengue incrementó cuatro veces que el año pasado José Luis López Juchitán.
D
ebido a la contingencia por incremento de casos de dengue en la región, el Hospital General Macedonio Benítez Fuentes de esta ciudad, ha rebasado su capacidad de atención a pacientes, según lo informó Gerónimo Ramírez Luis, director de este nosocomio. Indicó que este hospital fue creado con 60 camas disponibles para los pacientes pero a raíz de la alta demanda, se incrementaron 30 camas más, pero que no han sido suficientes para la gran cantidad de personas que acuden diariamente a este lugar. Y es que de acuerdo al registro que se tiene en este centro de salud, comparativamente con los casos registrados al año pasado han sido cuatro veces mayor, “La cuestión es que se han incrementado los casos de dengue en la región, se ha visto saturada la capacidad del hospital, ya que sea cuadruplicado los casos del año pasado, hemos atendido a mas de 600 pacientes. Informó que ante esta situación de contingencia, se realiza una reclasificación de los pacientes, para valorar quienes pueden continuar con sus tratamientos en sus respectivos domicilios, y las personas que cuentan con cuadros febriles y además no toleran los medicamentos por vía oral, “Estamos ingresando a pacientes con datos de dengue
grave, pacientes que no pueden tolerar la vía oral, es decir tiene vómitos y dolores abdominales”. Agregó que otro de los factores que han saturado los servicios es el incremento de embarazos y de personas con traumatismos, por lo que en algunos casos el hospital refiere a los pacientes al hospital de Salina Cruz y de Ciudad Ixtepec, sin embargo estas unidades médicas también están sufriendo saturación por el número de pacientes que se atiende cotidianamente. Por último, informó que este hospital requiere de una ampliación de infraestructura para poder atender a toda la gente que acude por algún padecimiento, “Necesitamos que este hospital cuente con 120 camas para poder atender a toda la gente que llega de toda la región, pero esto requiere de un proceso de trámites”.
10
Regiones
México, DF.-
E
l diputado federal oaxaqueño Carol Antonio Altamirano presentó en la Sesión de este jueves en la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exhortar a la Junta de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que establezca una tarifa especial para los hogares de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero. Tal y como lo prometió en campaña, el legislador hizo esta propuesta con la finalidad de contribuir a la economía de las familias que habitan en dichos estados del Sur-Sureste del país, por lo que dijo, “estos estados se encuentran en los últimos índices de pobreza y marginación, además que sufren altas temperaturas por lo que los habitantes se ven en la necesidad de utilizar ventiladores para la realización de sus actividades más elementales”. Pero lo más lamentable sostuvo, “es que además son estados potenciales en la generación de energía y en este sentido, la Federación debe cumplir con la deuda histórica que se tiene con los estados del Sur-Sureste y hacer que se cumpla efecti-
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Exhorta Carol a CFE establecer tarifas especiales
en Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero
vamente con el objetivo de los subsidios, beneficiar a los que menos tienen y más lo necesitan”. Carol explicó, que los subsidios del gobierno constituyen un instrumento para aumentar las opciones de las personas, al liberar parte del ingreso de las familias para cubrir otras necesidades. Sin embargo, la ausencia de criterios mínimos de equidad en la asignación del gasto puede coartar la ampliación de la libertad de quienes cuentan con más limitaciones. Lamentó que dichos subsidios al consumo aplicados a las tarifas de electricidad son regresivos, es decir la mayor parte de los recursos que se destinan a estos subsidios benefician a las personas con mayores ingresos, pues según cifras de 2011 la población con mayor desarrollo humano e ingreso concentró los mayores porcentajes, por lo que señaló, “se debe subsanar estos problemas, disminuyendo la tarifa de energía eléctrica aplicada a los hogares de
los estados del país que cuentan con los índices más altos de pobreza y marginación como Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero”. Carol subrayó que la CFE es regida por una Junta de Gobierno que es la encargada de acordar y aprobar las propuestas de ajuste a las tarifas y está integrada por los
secretarios de Hacienda y Crédito Público; Desarrollo Social; Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Energía, a quienes exhortó a actuar con voluntad política y altura de miras a favor de los habitantes que viven en los estados más pobres del país.
Preocupa incremento de dengue hemorrágico en la región Ayuntamientos, organizaciones y sociedad civil se movilizan para frenar este flagelo en el Istmo Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
L
a contingencia que sufre la región del Istmo a causa del dengue estriba principalmente en el incremento de casos de la variante hemorrágica, toda vez que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue a cargo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reveló que hasta el momento se han registrado un total de 428 ingresos por dengue, de los cuales 118 son del tipo clásico y 310 hemorrágicos. La situación ha causado alarma ya que el incremento de casos de fiebre por dengue con respecto al año anterior es seis veces mayor, y para fiebre hemorrágica por dengue es siete veces mayor que en 2011 con un 35 por ciento de positividad del año en curso, de acuerdo a datos emitidos por la Jurisdicción Sanitaria número 2 correspondiente al Istmo de Tehuantepec. Entre los municipios más afectados se encuentran Santa María Xadani con 64 casos, Ciudad Ixtepec con 42 casos, Juchitán con 38, Matías Romero con 22, Álvaro Obregón con 20, El Espinal con 16, La Mata con 15, Salina Cruz con 14, Lagunas 11 y
Zanatepec 11. Con un promedio cercano a 40 contagios cada semana. Específicamente en Ciudad Ixtepec las colonias con mayor incidencia son Doctores, Niza Lubá, Candelaria, Barrio la Soledad, Antigua Pista Aérea y Primera Sección, en las que los SSO y la Regiduría de Salud han implementado un cerco sanitario a fin de evitar la propagación, sin embargo los colonos aún exigen la fumigación de predios abandonados y en general de las colonias ante el aumento de casos detectados del mortal dengue hemorrágico. En ese sentido, y en el marco de la Feria de la Salud que se llevará a cabo en Ciudad Ixtepec a partir de hoy viernes, el regidor de Salud, Jorge López Cabrera, reiteró que los trabajos para frenar esta problemática serán reforzados con la participación de la ciudadanía, ya que durante este evento se establecerá un módulo de información y atención sobre el tema.
Además, el funcionario adelantó que el día sábado se ha convocado a brigadistas voluntarios a participar en la campaña masiva de descacharrización en Ciudad Ixtepec, en la que participarán diferentes escuelas, así como personal del ayuntamiento, equipo de Rescate Urbano, Protección Civil y la SSO. Por lo que hizo extensiva la invitación a la sociedad jeromeña a participar. Cabe destacar que en municipios de Salina Cruz, autoridades de los centros hospitalarios de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE, Petróleos Mexicanos (Pemex), así como presidentes de colonias del puerto, de igual manera pusieron en marcha el “Plan de acción para la lucha contra el dengue”; asimismo en Juchitán de Zaragoza donde el edil Daniel Gurrión Matías informó sobre el combate frontal que se realizará en esta población zapoteca.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
11
Santa María mixtequilla.-
C
on el objetivo de cumplir cabalmente los lineamientos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y de esa manera llevar beneficios a la clase más vulnerable de este municipio, el ayuntamiento municipal que encabeza el ciudadano Magdaleno Hernández Martínez inició con las acciones del programa para el desarrollo de zonas prioritarias (Piso Firme), esta actividad llevada a cabo el pasado miércoles por la tarde. Ante la presencia del arquitecto Edgar Castañeda Aldaz en representación del ingeniero Benigno Roberto Sánchez Sánchez coordinador regional de SEDESOL, la presidenta del DIF municipal Doris Lazcano, Maximina Martínez García representando a la licenciada Sachiko Leticia Guillén Noguchi, responsable del Módulo de Desarrollo Sustentable con sede en Santo Domingo Tehuantepec. El cabildo en pleno, el comité de vecinos de la colonia “La Cantera” y ciudadanía en general, Magdaleno Hernández Martínez como primer concejal, puso en marcha la primera de las 308 acciones del programa “Piso Firme” en la citada colonia con mezcla de recursos del gobierno federal que aportó el 80 mientras el municipal un 20 por ciento. Con la aplicación del programa serán beneficiadas igual número de familias con piso a base de concreto hidráulico, beneficiando a un total de mil
232 habitantes del municipio, cubriendo un área de 9 mil 856 m2., de la misma forma la colonia La Cantera también fue beneficiada con la ampliación y mejora de la red de distribución de energía eléctrica. Que consta de 13 postes de concreto y tres transformadores, esto en mezcla de recursos de los gobiernos estatal y federal en 50 y 50 por ciento respectivamente, obra que beneficiará a 91 viviendas, ante estas acciones Paulo Sergio Martínez presidente de la colonia, agradeció al presidente Magdaleno Hernández Martínez por llevar estos beneficios a su colonia que mucha falta le hacía, dijo. Mientras que el edil al dirigirse a los presentes indicó que sigue trabajando en beneficio de la comunidad llevando acciones de beneficio colectivo, detallando una a una las obras que están en proceso y otras que están en fase terminal citando como ejemplo la Unidad Deportiva Dr. Reynel Marques Ramos, el próximo inicio de la construcción del Palacio Municipal en su primera etapa. Citando también la construcción del Centro Integral de Residuos Sólidos (Relleno Sanitario), pavimentación en segunda etapa de la avenida Ferrocarril, revestimiento de cuatro caminos como del puente Mixtequilla al Reparo, Mixtequilla-Camino Real, Puente Mixtequilla-Hotel Calli y Puente km. 10-km 1.3 y la ampliación de la Red Eléctrica en la colonia Yagayala, Hernández Martínez también indicó, que se está llevando a cabo la construcción de un aula de
Medios de la Escuela Primaria Vespertina Lázaro Cárdenas, pavimentación con concreto hidráulico de la calle “Arroyo Viejo” en la Primera Sección, ampliación de la Red de Drenaje en la avenida Ferrocarril, ampliación y mejoramiento de la red eléctrica en Nizabiguidi esta obra totalmente terminada. Agregando también las 300 acciones del programa Normal Estatal Suelo Bienestar (aplicación de Lozetas) y las 308 acciones del programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) Piso Firme, “estos dos programas en mezcla de recursos tanto con el gobierno estatal y federal se están llevando a cabo para beneficio de los habitantes de nuestro municipio, cumpliendo fielmente el compromiso como autoridad municipal”, aseguró con optimismo Magdaleno Hernández Martínez.
12
Regiones
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Javier Rueda Valdivieso da banderazo de salida a personal del Seguro Popular Cué Monteagudo, Gobernador del Estado llegará a La Junta Nicolás Vichinga, La Ciruela y Niza Limón donde las autoridades auxiliares ya
Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-
E
l día de ayer a las 10:30 horas frente al parque de la villa de El Barrio de la Soledad Javier Rueda Valdivieso, gobernador municipal acompañado de su cuerpo legislativo y damas voluntarias del DIF dio el banderazo de
salida al personal que visitara los 30 núcleos agrarios de este municipio, con el fin de atender a personas que sufren de diabetes a quienes se les tomara la presión, además se les reafiliará y se afiliarán a las familias que no se hayan registrado en el Seguro Popular. Por lo pronto este día la brigada enviada por el licenciado Gabino
El Sol del Istmo
dieron aviso a los vecinos de estas agencias, para que tengan su acta de nacimiento y CURP a la mano y se den de alta en este programa y alcanzar los beneficios que les brinda en casos de emergencia. Finalmente, Javier Rueda Valdivieso señaló que la próxima quincena estarán entregando otras obras de beneficio social y poniendo en marcha otras.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Conmemora la iglesia católica el año de la fe Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
C
onmemora la iglesia católica en este 2012 el año de la fe, la cual se abrió este día 11 de
octubre en todas las catedrales del país y termina el 24 de noviembre del 2013. En Tehuantepec, el obispo Oscar Armando Campos Contreras realizó la celebración de una misa
con todos los sacerdotes de la diócesis, para recordar a los católicos y creyentes la importancia de la fe en Dios, “que es un tesoro divino recibido por Dios de manera gratuita, pero que requiere cuidarlo y conservarlo”. El obispo señaló, que el mensaje de Benedicto XVI es dar un renovado impulso a la misión de toda la iglesia, para conducir a los hombres lejos del desierto, ya que encuentran en sus vidas a la amistad con Cristo que nos da su vida en plenitud. El papa convocó a toda la iglesia a movilizarse a favor de esa gran empresa que es la fe, nos han acostumbrado dijo a celebrar el año internacional, ejemplo de cultura, paz, el planeta tierra o la fe religiosa. El año de la fe sirve para confirmarla, promover enseñanzas del Concilio Vaticano 11, sostener el esfuerzo de los católicos para profundizarlos en la fe. Se trata explicó, que la Iglesia Católica de un momento propicio para renovar la unidad y el compromiso por la tarea a la que hemos sido llamados y en la que el próximo año “habremos de tener la oportunidad de apuntalar las iniciativas eclesiales para proclamar y celebrar
Magdalena Tequisistlán recibe beneficios del gobierno federal Magdalena Tequisistlán.-
E
l gobierno federal a través de SEDESOL coordinadamente con las autoridades municipales, ha emprendido acciones denominadas “Acciones del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias”, este programa está encauzado para beneficiar de manera directa a los habitantes de zonas marginadas de la entidad. Benigno Roberto Sánchez Sánchez, coordinador regional de SEDESOL indicó que el municipio de Magdalena Tequisistlán ha sido beneficiado con 306 acciones de Piso Firme con el fin de elevar el nivel de vida de los beneficiados y no tengan el contacto directo con el suelo al interior de sus viviendas, evitando así algunas enfermedades gastrointestinales, entre otras que pongan en riesgo la salud de sus moradores. Dijo que en este año se están beneficiando 34 municipios que son aproximadamente más de 14 mil metros cuadrados en 14 mil viviendas, cumpliendo así los objetivos fundamentales de la Secretaría de Desarrollo Social, siendo el municipio tequisistleco que el pasado miércoles
Regiones
recibió este apoyo de parte de los funcionarios federales que fueron atendidos por Selmer Labastida Ortiz y sus compañeros concejales. “Este programa viene a combatir el rezago social -dijo Labastida Ortiz- agradezco la presencia del ingeniero Benigno Roberto Sánchez, del ingeniero Armando Quiróz Vásquez coordinador operativo del programa Piso Firme, en esta primera etapa vamos a aplicar 306 acciones, con el apoyo del gobierno federal que aporta un millón y medio de pesos y nuestro gobierno municipal 385 mil pesos”, expresó el edil. Cabe resaltar que en este programa el gobierno federal aporta el 80 por ciento del recurso y el municipal solamente el 20 por ciento, “en presencia de los representantes de SEDESOL, venimos a este Barrio La Cruz a arrancar este programa con nueve acciones, El Rosario con 13, la Colonia Marilú 29, El Ciprés 21, el Sauce 6, la Concepción con 4, Las Págimas 17, Las Majadas 4, Las Minas 5, San José con 31, San Miguel Ecatepec 17, San Pedro Jilotepec con 15 y la cabecera municipal con 135 haciendo un total de 306 acciones”, externó el mandatario municipal. Agregando que estas acciones solamente
13
al Dios de la Vida”. Además de celebrar el aniversario de los 50 años del concilio Vaticano 11 que fue presidida por el beato Juan XX11 con más de 2 mil 300 obispos de todo el mundo. “Así conmemorar los 20 años de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, nuestro Santo Padre, el Papa Benedicto XVI, ha convocado un Año de la Fe que se abrirá en esta fecha en todas las catedrales y se clausurará el 24 de noviembre de 2013 en la Solemnidad de Cristo Rey”. En este marco, la Conferencia del Episcopado Mexicano también celebrará el inicio de la evangelización en México, la Coronación Pontificia de Santa María de Guadalupe y el 36 Aniversario de la Casa Regia de México.
son de la primera etapa y posteriormente se arrancará la segunda con 500 más que beneficiarán a nuestros paisanos cuyas viviendas no cuenten con un piso de cemento, dijo ante el aplauso de los asistentes, con esto estamos cumpliendo los compromisos que hicimos, cuando buscamos el voto, estamos regresando la confianza de la ciudadanía que nos dio su respaldo y hoy se concretan en beneficios directos, aseguró Labastida Ortiz. Presentes en esta actividad la presidenta del DIF municipal Yendi Nayeli Silva Rodríguez, el secretario municipal Luís Hernández García, Rosalino Rojas Ruiz síndico, las autoridades comunales encabezados por Carlos Alberto Ortiz Jiménez, vecinos y ciudadanía en general, quienes se dieron cita para ser partícipes en ese importante evento de la aplicación del primer Piso Firme en el Barrio de la Cruz.
14
Estado
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Analizan Gabino Cué y titular del INAFED estrategias para impulsar el desarrollo municipal
El Gobernador analiza con la titular del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Rosario Castro Lozano, resultados del programa Agenda Desde lo Local 2012 35 municipios obtienen la certificación de indicadores de este programa y se buscará que un centenar más participen en dicha evaluación, anuncian Oaxaca.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con la coordinadora del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Rosario Castro Lozano con quien coincidió en llevar a cabo una serie de estrategias que buscan impulsar el desarrollo de los municipios de Oaxaca. En el encuentro, efectuado en Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo estatal y la funcionaria federal evaluaron los resultados del programa “Agenda desde lo Local 2012”, impulsado por el INAFED cuyo fin es fortalecer las capacidades de gestión de los municipios e impulsar su desarrollo. En este marco, Castro Lozano dio a conocer que en este año 35 municipios oaxaqueños obtuvieron su certificación de indicadores, considerados en la Agenda “Desde lo Local”, destacando la participación del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, al obtener el primer lugar del Premio Nacional al Desarrollo Municipal. Acompañado del Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, el gobernador Gabino Cué señaló que este primer esfuerzo representa la capacidad de las autoridades municipales y pobladores por avanzar en el mejoramiento de sus municipios y detonar el desarrollo local. Cué Monteagudo estableció el compromiso de incrementar para el siguiente año el número de mu-
nicipios participantes y lograr la certificación de al menos 100 de los 570 Ayuntamientos en el estado. Mostró su interés de reunirse con los munícipes acreditados en la edición 2012, a fin de hacerles un reconocimiento y que se conviertan en un ejemplo para otros ediles. “Hay avances en esta materia en estos 21 meses de gobierno, pero nuestro interés es integrar a la mayor parte de municipios para que reciban su certificado. Tenemos toda la disposición para que se logre este propósito y que sepan los municipios que cuentan con todo nuestro respaldo” aseguró. En tanto, la titular del INAFED, Rosario Castro Lozano agradeció el apoyo del mandatario oaxaqueño para alcanzar estos resultados que se ven reflejados en una mejoría en la forma de vida de 35 localidades de la entidad. “Su apertura y apoyo nos han permitido avanzar en la creación de un desarrollo estatal que tenga como cimiento el desarrollo regional”, le dijo al gobernante oaxaqueño. En este marco, el Gobernador Gabino Cué dio instrucciones al subsecretario de Desarrollo Municipal para que realicen jornadas de capacitación a autoridades municipales poniendo especial énfasis en el desarrollo de infraestructura carretera e hidráulica, cultural, de salud y educación, con el fin de ofrecerles las herramientas para mejorar sus capacidades de planeación y gestión. Castro Lozano explicó que el
programa “Agenda Desde lo Local”, está basado en 4 temáticas generales: Desarrollo Institucional para un buen Gobierno; Desarrollo Social Incluyente; Desarrollo Económico Sostenible y Desarrollo Ambiental Sustentable. De estas cuatro vertientes se derivan 38 indicadores que establecen las condiciones en las que debe trabajar las administraciones municipales. La aplicación en cada municipio se realiza en cuatro etapas: autodiagnóstico y programa de fortalecimiento municipal, así como verificación y certificación de indicadores. Este último es el mecanismo para hacerse acreedor al Premio Nacional al Desarrollo Municipal, misma que este año fue alcanzada por el Municipio de Oaxaca de Juárez. En su oportunidad, el Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, adelantó que
en el mes de noviembre, la entidad será sede del Primer Congreso Internacional Municipalista, que reunirá en esta capital y Miahuatlán de Porfirio Díaz a más de 300 autoridades municipales. Del 21 al 23 de noviembre de este año, autoridades, especialistas y universitarios, se darán cita en la Universidad de la Sierra Sur, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, para generar propuestas que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de los municipios. Los municipios que obtuvieron su certificación en este 2012 por parte del INAFED, son Huajuapan de León, Santiago Suchilquitongo, Ciénega Zimatlán, Ayoquezco de Aldama, Teotitlán del Valle, Reyes Etla, Guadalupe Etla, San Pedro Ixtlahuaca, San Sebastian Tutla, Villa Díaz Ordaz y Santiago Apóstol. Asimismo, fueron certificados Tlacolula de Matamoros, Unión Hidalgo, Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, San Baltazar Chichicapam, San Pedro Juchatengo, San Francisco Telixtlahuaca, San Bartolo Coyotepec, San Antonino Castillo Velasco, Santiago Yolomécatl y San Pedro Yucunama. También alcanzaron su certificación San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Juan Teposcolula, Teotongo, San Lorenzo Cacaotepec, Santo Domingo Xagacía, San Agustín de las Juntas, Villa de Zaachila, Magdalena Yodocono, San Juan Diuxi, Santa Catarina Minas, San Juan Bautista Valle Nacional y Asunción Ixtaltepec.
El Sol del Istmo
Más de 30 empresas del sector ofertaron 701 vacantes, informan la Secretaría del Trabajo y el ICAPET Santa Cruz Huatulco.-
L
a Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria del Trabajo, del Instituto de Capacitación y Productividad para
el Trabajo (ICAPET, así como del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Oaxaca, realizaron en este destino turístico, la II Feria Nacional de Empleo del Sector Turismo 2012. Durante el evento realizado en la plaza principal de Bahía Santa Cruz, más de 30 empresas del sector turístico ofertaron 701 vacantes de empleo enfocadas exclusivamente a esta actividad. La titular del ICAPET-SNE Oaxaca, Leslie Jiménez Valencia, indicó que la finalidad de sectorizar las fe-
rias del empleo - en esta ocasión en el sector turístico- tiene la finalidad de que la población desempleada cuente con conocimientos en este rubro, y encuentre oportunidades de desarrollo que permita mejorar las condiciones de vida sus familias. “Las ferias de empleo tienen como objetivo enlazar a las personas desempleadas con diversas empresas del sector turismo como restaurantes y hoteles, debido a que tienen la posibilidad de contratar mayor personal”, expresó la fun-
Presentan actividades del Festival Oaxaca Film Fest 3 en su edición 2012 Oaxaca Film Fest 3 será del 8-17 de Noviembre 30 guiones y 165 Filmes en competencia procedentes de varios países Rally alrededor de Oaxaca para la realización de corto para promoción turística del estado
Oaxaca.-
E
Estado
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
l festival Oaxaca Film Fest 3 y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, STyDE, dieron a conocer la programación y actividades que se llevarán a cabo del 8 al 17 de noviembre, como parte de este encuentro cinematográfico. Oaxaca Film Fest 3 surge en la ciudad de Oaxaca en el año 2010, con la intención de generar oportunidades para realizadores y cineastas otorgando una interesante experiencia cinematográfica. Se ha posicionado como uno de los festivales más importantes de cine emergente en el sureste mexicano como en el mundo. En este año el festival cuenta con más 30
guiones en competencia, así como 165 producciones entre cortos y largometrajes, enviados de 36 naciones como Estados Unidos, Francia, Rusia, Chile, Brasil, México, por citar algunos, producciones de excelente calidad, en su mayoría estrenos dentro del marco del Festival. Toda la Ciudad de Oaxaca se convierte en el escenario ideal para este Festival que utilizará como sedes principales puntos de Oaxaca y Puerto Escondido: Salas de Cinemex de Plaza del Valle, Plaza de la Danza, Casa de la Ciudad, Casa de la Cultura, Museo del Palacio, Museo del Ferrocarril y el Auditorio de Santo Domingo, así como los principales centros sociales y galerías de la entidad. Oaxaca Film Fest 3 tiene como objetivo resaltar el gran potencial turístico de nuestro Estado, por lo que en conjunto con la STyDE y la firma Panasonic, se realizará un rally donde seis de equipos de cuatro integrantes provenientes de diversas universidades del país realizarán un cortometraje que muestre la experiencia de estar en Oaxaca. Durante 10 días recorrerán los principales sitios turísticos del estado, tratando de plasmar la esencia de las regiones de Oaxaca. El jurado
15
cionaria. Jiménez Valencia reiteró la voluntad del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, para impulsar políticas públicas que permitan la incorporación de más oaxaqueños a la población económicamente activa. En su oportunidad, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Jorge Rodríguez Castañeda, resaltó la colaboración y esfuerzo del gobierno oaxaqueño en la generación de empleos, lo cual permitió que la entidad ocupe este año, el octavo lugar en transparencia y manejo de los recursos públicos. En tanto, el coordinador del Servicio Nacional de Empleo, Jorge Barragán Atilano, precisó que acercar a la población que busca trabajo mediante las ferias de empleo, es una buena opción, “porque les permite agilizar y ahorrar tiempo en la búsqueda de una vacante”. Asistieron al evento el Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, el Coordinador del SNE Oaxaca, Martiniano Mendoza Reyes y el edil de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista.
estará integrado por un representante de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, al igual que un representante de Panasonic y de Oaxaca Film Fest 3. Dentro de los eventos y actividades tendremos la presencia de personalidades del ámbito cinematográfico, como el actor, director y guionista Humberto Busto, el compositor Pablo Mondragón, además del cineasta mexicano Rafael Lara, entre otros. Oaxaca engalana el mundo del cine con esta edición del Oaxaca Film Fest 3, que se realizará del 8 al 17 de noviembre, con la finalidad de que el público disfrute de nuestro bello estado con distintas actividades como proyecciones, conferencias, fiestas, todo alrededor del mundo del cine. Para mayores informes visiten la pagina www.oaxacafilmfest.mx , donde pueden consultar la programación y ponerse en contacto con el equipo de Oaxaca Film Fest 3.
16
Opinión
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR
Emilio Velázquez Toledo
¿CÓMO ERA JUANA C. ROMERO? El clérigo francés Charles Brasseur viajó por el Istmo de Tehuantepec por los años 1859 y 1860, por lo cual escribió su libro titulado precisamente “Viaje por el Istmo de Tehuantepec”, que fue publicado por el Fondo de Cultura Económica, en su colección Lecturas Mexicanas. Conoció a Porfirio Díaz, cuando éste vivía en Tehuantepec, muy cerca de la casa de don Juan Avendaño, una persona muy acomodada. Brasseur se refiere a Porfirio Díaz de esta
manera: “Su aspecto y porte me impresionaron vivamente. Zapoteco puro, ofrecía el tipo de indígena más hermoso que hasta ahora he visto en todos mis viajes: creí que era la aparición de Cocijopij joven, o de Guatimozín, tal como lo había adivinado a menudo”. Y si Brasseur describe notablemente la personalidad de Porfirio Díaz
en su juventud, la descripción que hace de Juana C. Romero no podría ser más hermosa, pues al leerla, uno se imagina a aquella bella mujer que tan ligada estuvo a la historia de Tehuantepec. Dice Brasseur: “Aunque las mujeres de Tehuantepec
son las menos reservadas que haya visto en América, tiene la modestia todavía de no presentarse en lugares como este. (Brasseur se refería al billar del pueblo). Nunca vi más que a una que se mezclaba con los hombres sin la menor turbación, desafiándolos audazmente al billar y jugando con una destreza y un tacto incomparable. Era una india zapoteca, con la piel bronceada, joven, esbelta, elegante y tan bella que encantaba los corazones de los blancos, como en otro tiempo la amante de Cortés. No he encontrado su nombre en mis notas, ya sea que lo he olvidado o nunca lo haya oído, pero me acuerdo que algunos, por broma, delante de mí la llamaban La Didjazá, es decir, la zapoteca, en esta lengua. Recuerdo también que la primera vez que la vi quedé tan impresionado por su aire soberbio y orgulloso, por su riquísimo traje indígena, tan parecido a aquel con que los pintores representaban a Isis. Esa noche llevaba una falda de una tela a rayas, color verde agua, simplemente enredada al cuerpo, envuelto entre sus pliegues desde la cadera hasta un poco más arriba del tobillo; un huipil de gasa de seda rojo encarnado, bordado de oro; una especie de camisola con mangas cortas caía desde la espalda velando
su busto, sobre el cual se extendía un collar formado por monedas de oro, agujereadas en el borde y encadenadas unas a otras. Su cabello, separado en la frente y trenzado con largos listones azules, formaban dos espléndidas trenzas, que caían sobre su cuello, y otro huipil, de muselina blanca plisada, enmarcaban su cabeza, exactamente con los mismos pliegues y de la misma manera que la calántica egipcia. Lo repito, jamás he visto una imagen más impresionante de Isis o de Cleopatra…esta india, tan bella y tan seductora a los ojos de quienes se encontraban con ella, era objeto de misterioso terror para otros. Los indios la respetaban como a una reina… tenía los ojos más negros y más vivos del mundo, sobre todo cuando estaba ocupada en el juego. …de repente bajaba los párpados y por debajo de sus largas pestañas de ébano relumbraba un relámpago que daba escalofríos al que tenía enfrente…”. En realidad no es todo lo que escribió el clérigo Charles Brasseur de Juana C. Romero, y aunque él mismo afirma que no recordaba su nombre, la descripción que hace de ella y su singular presencia es más que suficiente para darnos una buena idea de cómo era Juana C. Romero en sus tiempos mozos.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Vecinos de la calle Ayuntamiento entre 5 de Mayo y Juárez están entregando copias de las protestas que entregaron en la oficina de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado la Presidencia Municipal, ya que con sorpresa nuevamente personal del Centro Comercial Cruz Azul, S. A de C. V. el día de ayer iniciaron la pinta de cajones de estacionamiento en batería. Esto según los vecinos, propiciará accidentes en esta área ya que esta céntrica calle es fundamental en el tránsito vehicular, aunque se coloquen reductores de velocidad, los vehículos en batería le quitan visibilidad a los transeúntes, por lo que pedirán la intervención del delegado de Protección Civil Regional para que tome cartas en este asunto. Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero ciertos hijos de Zapata siguen pensando como enanos; a mi abuelita le da risa lo que solicitan ciertos líderes de varios membretazos, miren que pedir una dirigencia nueva y honesta donde no entren perdedores, caray en México nadie pierde todos somos triunfadores. De que se tiene errores es algo común, pero pedir que en el proceso de elección no entren al juego, qué paso “compactos” estamos en un país de libertades y como tal a nadie se le puede negar sus derechos constitucionales, pues de lo contrario todos seguiremos siendo perdedores. Es necesario que en cada municipio cuente con registro priísta y cada sector registre a sus mi-
litantes. Recordemos lo que dice el tecolote todos juntos pero no revueltos, pues la CNC deberá en un momento dado demostrar cuantos militantes tiene la misma CNOP, CTM, FJR, UVA, el grupo de mujeres priístas, la CROM, CROC y claro jugar a la coalición para sacar un candidato de unidad. Así que ojalá el dirigente nacional Pedro Joaquín Coldwell vía Jorge Esteban Sandoval Ochoa, delegado presidente del partido de los hijos de Zapata en Oaxaca invite a que los ejecutivos municipales, como primer priísta del municipio, rápidamente realice un registro priísta y claro forme el consejo político pues los tiempos electorales ya están llegando. Y qué les cuento, el pasado miércoles se preinscribieron los interesados en
llegar a la casa de los pleitos. Cero prensa todo en lo oscurito, pues el hombre que luego llora, llora y llora como las Magdalenas quiere ver quien tiene las suficientes $$$ agallas para derrotarle o a los candidatos de oposición, por lo pronto todos escondieron sus $$$ carteras. Por ejemplo, el licenciado Cabello dijo que no tenía el último saldo, Peñita dijo no le había llegado al Fox, y Che Luis Albores dijo que lo iba a consultar con Sol pues quiere ver claro, -y claro- Magdaleno se quedó viendo que las cosas no son como antes, cuando amarraban a los canes con longaniza, hoy a esos pobrecitos los convierten en chorizo. Claro que no pierde las esperanzas de que al finalizar el proceso electoral le quede para comprarse unos choninos nuevos. Y qué les parece por Ixtaltepec el que va y anda firme es el hijo de Zapata Jesús Gabriel Cantillo Cruz quien está decidido a entrarle a la rifa, ya que las consultas a las bases son saludables y a él le gustan los rifes, pues sabe que aquí no hay nada gratis. Y otro que no pierde terreno es el amigo Hubert de la Peña, quién no conoce a este líder de la buena política, pues él sabe que el espíritu de servicio debe de prevalecer todo el tiempo y en todo lugar, así que éste sabe que “el caminante hace camino al andar”. Y bueno el ambiente político se calienta en la zona norte del Istmo, el pleito por la diputación local arrecia. David Antonio Toledo va a la cabeza seguido de Omar Espinoza López por Santa María Petapa; la dama de hierro Ángela Juárez Mendoza tiene con que jugar por El Barrio de la Soledad, por ahí comentan que el ex presidente municipal Enrique Zavaleta Jiménez la buscará pues los campiranos le reconocen su liderazgo. Claro
Opinión
que también Héctor Rojas tiene su corazoncito por San Juan Guichicovi, pero está Cástulo Arrona, Francisco Sánchez Rosas así que caray, lo que sobra es tela de donde cortar. Así que el cartero está viendo a quien le sobra pues necesita un trajecito. La que estará competida será la presidencia municipal, pues en San Juan Guichicovi más de tres ex presidentes del RIP quieren regresar. Por Santo Domingo Petapa todos esperando a ver dónde salta la liebre. Por Santa María híjole para qué les cuento, mejor luego les digo; por El Barrio de la Soledad las mujeres andan alebrestadas por la tierra de los ferrocarriles, bueno hasta el tecolote quiere desgastarse por su pueblo, ah Marcos Morales Jarquín, el cartero quiere sentirse un gobernador chiquito, no sí le digo que los grillos ya quieren salirse de la olla, Margarito está pensando seriamente. Oigan qué les cuento, la chica que anda dando lata se enteró que este fin de mes algo que no se esperaba ocurrirá en Matías Romero, claro que no llegará Enrique “Qui-
17
que” Peña Nieto, Gabino menos, el hijo desobediente tampoco, ese ya tiene hoy un día menos. Híjole luego les cuento el chisme pues la chica que anda dando lata, dice que Vicky me espera en el salón blanco, “quesque” ya las tiene frías ah vivos-ritas. Oiga y las calaveras, apúrele, mándelas al correo de su servilleta HYPERLINK “mailto:lucio_margarito@ hotmail.com” lucio_margarito@hotmail.com claro este Pedro navajas acepta sólo de colores finos, coloradillos pero con grasa -perdón- con gracia para que no lastimen. Y claro quizás usted tenga un candidato, recuerde hoy ya se aceptan a los que quieran jugar por el lado ciudadano, gente libre sin compromisos con partidos que prometen el cambio y se van con el vuelto, y otros ofrecen un bolillo por una llanta, bueno la cosa es buscarla. El problema es que el cartero no lo encuentra, pues siempre le prometen la regiduría de calles y banquetas, y sombras nada más. Mejor pasemos al mundo de las gráficas.
A pesar del mal tiempo que está reinando en el XXIV Distrito, la obra de introducción de drenaje y agua potable se sigue en la calle que entronca con Santo Domingo Petapa, ya que el encargado de esta obra deberá de entregarla en la primera quincena de noviembre y principios de diciembre. La calle que entronca con la carretera Santa María Petapa – Matías Romero es importante para dar un significativo avance en la vida social y política de este municipio presidido por Ángela Juárez Mendoza, quien con mando firme mantiene la disciplina de su Cuerpo Legislativo Municipal.
18
Nacional
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Rechaza PRI oponerse a democracia sindical El dirigente del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que el PAN se comporta como oposición en la discusión de la Reforma Laboral, pues consideró busca aplazarla Milenio /México.-
A
l referirse al tema de la Reforma Laboral, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que su partido no se opone a la democracia y transparencia sindical. El priísta acusó que el PAN ha equivocado la estrategia para la discusión de esta iniciativa, al no actuar como partido en el gobierno y confrontar a los sindicatos. “No es la manera de abordar la reforma, porque no buscan construir acuerdos con los sindicatos, sino que los confrontan”, consideró el dirigente priísta en conferencia. Tras participar en la XXX reunión plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), el priísta agregó que el blanquiazul se comporta como oposición, pues sólo busca alargar la discusión en el Congreso de la Unión sobre la iniciativa preferente enviada por el Presidente Felipe Calderón. Coldwell llamó a los legisladores de todos los partidos a sacar adelante la Reforma Laboral, y anticipó que su partido esperará a conocer los cambios que se hagan en el Senado o si la minuta se envía sin modificación, para fijar una posición oficial al respecto.
El Sol del Istmo
Acuerdan Peña y Merkel impulsar energías renovables Milenio/Berlín.-
E
l Presidente Electo Enrique Peña, reconoció el liderazgo político de la canciller alemana, Angela Merkel, y deseó una pronta recuperación del mercado europeo que favorezca las relaciones internacionales. Esto después del encuentro que sostuvo con la canciller en una reunión bilateral. También aseguró que en este encuentro dialogó acerca de las energías renovables y su aprovechamiento en la economía. En ese sentido informó que Merkel ofreció colaboración en esta materia una vez que se concrete el relevo de gobierno en México. Durante su mensaje después de la reunión con el alcalde berlinés, Peña aseguró que la intención es intensificar las relaciones entre México y otros países para fomentar mecanismos de cooperación. Al término de sus reuniones con funcionarios alemanes, calificó el encuentro
como positivo y consideró que abona a mejorar las relaciones entre ambas naciones. El mandatario electo se pronunció de manera insistente a favor del libre comercio y su fomento, para crear mayores oportunidades de empleo y con ello intercambios culturales y profesionales. “Termina reunión @EPN y Angela Merkel. Acordaron trabajar juntos de inmediato en el desarrollo de energías renovables en México”, tuiteó tras la reunión, el coordinador general de la transición, Luis Videgaray (@LVidegaray). Con ello termina la primera parte de la visita de Enrique Peña por Berlín. Este viernes tendrá un encuentro con líderes empresariales del Deutschebank y la Latin American Vereint.
Reforma Laboral beneficiará a trabajadores agrícolas: SAGARPA La Jornada/México.-
L
a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se sumó a la defensa de la Reforma Laboral del Presidente Felipe Calderón. Francisco Mayorga Castañeda, titular de esa dependencia, aseguró que las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) mejorarán las condiciones de empleo de los trabajadores del campo, particularmente las de los jornaleros agrícolas. En conferencia de prensa, en la que junto a Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) anunció la realización de la Expo Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2012 del 9 al 18 de noviembre en el Palacio de los Deportes, Mayorga aseguró que con la Reforma Laboral los jornaleros agrícolas generarán “antigüedad en sus empleos para efectos de jubilación y pensión”, además -sostuvo-, “los patrones estarán obligados a brindarles agua potable, medicinas, servicios sanitarios y transporte adecuado, así como facilidades para educar a sus hijos”. Raúl Pérez Bedolla, secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), señaló al respecto que “ojalá fuera cierto, festejaríamos una reforma así. El secretario tendría que decirnos cómo se va a obligar a los patrones, más aún en un sector en el que la constante es la violación de todas las disposiciones laborales. Ésta es una visión muy optimista de un funcionario que ya se va”. Mayorga dijo no tener “los cálculos precisos respecto a cuántos empleos se puedan generar” en el campo con la mencionada Reforma Laboral, e insistió que más allá del número de empleos que eventualmente se generarían, en lo que incidirán los cambios a la LFT será en “mayor calidad del empleo, mayor remuneración y habrá más productividad en el campo”.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
La revista Foreign Policy publicó la lista anual de los 50 intelectuales iberoamericanos más influyentes El Universal Madrid.-
E
l Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet y la bloguera cubana Yoani Sánchez se encuentran entre los 50 intelectuales iberoamericanos más influyentes de la lista anual que publica la revista Foreign Policy, en la cual también destacan mexicanos como Jorge
Volpi, Jorge Castañeda, Hector Aguilar Camín, Federico Reyes Heroles, entre otros La revista pone como condiciones en esta lista que sean personajes vivos y activos, que desempeñen toda o buena parte de su tarea intelectual en español y/o portugués y que tengan influencia en el debate regional (iberoamericano) o internacional En este ranking también se encuentran los mexicanos Héctor Aguilar Camín, periodista, novelista e historiador; Alicia Bárcena, política; Jorge Castañeda, político y escritor; Sergio González , escritor y periodista; Enrique Krauze, ensa-
Internacional 19
yista e historiador; Federico Reyes Heroles, escritor y columnista; el escritor y cineasta colombiano nacionalizado mexicano, Fernando Vallejo; y Jorge Volpi, escritor. En la lista anual de la revista aparecen escritores, periodistas, políticos, filósofos, cineastas, poetas y activistas de España, Portugal y casi todos los países de América Latina. Entre los políticos están el ex Presidente del Gobierno español Felipe González; la costarricense Rebeca Grynspan, secretaria general Adjunta de la ONU; el secretario general iberoamericano, el uruguayo Enrique Iglesias; y los ex presidentes Ricardo Lagos (Chile) y Fernando Henrique Cardoso (Brasil), además del mexicano Jorge Castañeda, entre otros. Destaca la numerosa presencia de escritores, que suman 22 en total, entre ellos el uruguayo Eduardo Galeano, el dramaturgo chileno Ariel Dorfman y el español Javier Marías. La lista de personajes incluye también al ex fiscal de la Corte Penal Internacional, el argentino Luis Moreno Ocampo, la colombiana Piedad Córdoba y el teólogo brasileño Leonardo Boff. La revista, en su edición en español, invita a sus lectores a votar entre las 50 personalidades de la lista para elaborar el ranking de los 10 intelectuales más influyentes.
Suman tres muertos por derrumbe en escuela de Miami Un trabajador permanecía desaparecido y al menos otros diez resultaron heridos (todos ellos trabajadores de la construcción) como consecuencia del colapso de un edificio, según la policía Notimex Miami
A
tres se elevó el número de trabajadores muertos por el derrumbe de un estacionamiento en construcción en el campus del Miami-Dade Collegue del Doral en Florida, Estados Unidos, informó este jueves la policía. Un trabajador permanecía desaparecido y al menos otros diez resultaron heridos (todos ellos trabajadores de la construcción) como consecuencia del colapso este miércoles del edificio, según el informe oficial. Rescatistas que continuaban removiendo escombros esta mañana tuvieron que amputarle las piernas a un hombre para poder sacarlo y este fue declarado
muerto más tarde en un hospital, informó Rosanna Cordero-Stutz, vocero de la policía de Miami-Dade. El hombre estaba atrapado de la cintura para abajo y fue mantenido con vida con alimento y medicamento desde el miercoles en la mañana cuando ocurrió el accidente. El Departamento de Rescate de Miami-Dade había confirmado la muerte de otros dos trabajadores horas después del colapso del edificio de cinco pisos y con valor de 22 millones de dólares. No había todavía una versión oficial de lo que ocasionó el incidente, pero al parecer se produjo luego de que una grúa gigante trató de colocar una viga de expansión encima de otra, de acuerdo con la versión de uno de los trabajadores a la prensa local. En el momento del hundimiento de la estructura no había ningún estudiante universitario en su interior, sólo trabajadores, dijo Juan Mendienta vocero del Miami Dade College. Los bomberos del condado de Miami Dade continuaban la búsqueda de víctimas ayer en la mañana con perros rescatistas.
Admite Hezbolá que envió avión no tripulado a Israel Milenio / Beirut.
E
l jefe del Hezbolá chiita libanés, Hassan Nasralá, reconoció el jueves que su fuerte brazo armado envió un avión de reconocimiento sin piloto “de fabricación iraní” a Israel, que sobrevoló “sitios sensibles”. “Un avión de reconocimiento sofisticado fue enviado desde el territorio libanés (...) y atravesó centenares de kilómetros sobre el mar antes de franquear las líneas enemigas y entrar en la Palestina ocupada”, dijo el jefe del partido en una intervención difundida en directo por la cadena del movimiento. “No es la primera vez (que se envía un avión teledirigido) y no será la última. Podemos llegar a todas las zonas” en Israel, advirtió Nasralá. En 2006, durante la guerra que le enfrentó a Israel, Hezbolá ya envió un sofisticado avión teledirigido para sobrevolar el Estado hebreo. El 6 de octubre, el ejército israelí anunció que un avión sin piloto de origen desconocido fue abatido por el ejército del aire en el sur del país tras haber sobrevolado el espacio aéreo israelí. Este jueves, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hezbolá de haber enviado este avión sin piloto y prometió proteger “con determinación” las fronteras del Estado hebreo. Irán, padrino político-militar del Hezbolá, es enemigo del Estado hebreo.
Rento amplio local Comercial
zona centro
Inf. a los tels. 71 -4- 31- 19 971 -104 -64- 08
20
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Sabina “contraataca”
a Calderón Agencias
El Sol del Istmo
Ana de la Reguera
no escatimará en el guión para cinta de Lupe Vélez
U
no de los recuerdos que Joaquín Sabina tiene de México está relacionado con su visita a Los Pinos hace dos años, cuando comió con el Presidente Felipe Calderón luego de que le llamara “ingenuo” por su combate al narcotráfico; justamente ayer, el intérprete español hace referencia a la incongruencia del mensaje del mandatario mexicano. “En la anterior rueda de prensa ustedes me consiguieron una comida gratis en el palacio, porque le llamé ingenuo (a Calderón) por la guerra contra las drogas; pero, para mi enorme sorpresa, hace unos días le oí unas declaraciones diciendo que había que despenalizarlas, a buenas horas carajo”, recordó el español. Luego del comentario, aplaudido en el vestíbulo del Auditorio Nacional, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat hablaron sobre el espectáculo Dos pájaros contraatacan, para el cual dieron forma no sólo a una gira por Latinoamérica, también crearon nuevos temas que se mezclarán con sus clásicos a fin de ofrecer un show entrañable. La dupla de intérpretes describió su encuentro como una experiencia irrepetible, “con este disco la pasamos increíble, pero lo que hacemos mejor es subirnos al escenario. Disfrutamos cada quien de cada cual, nos disfrutamos sobre el escenario, yo me meto en sus canciones, él en las mías y el público se involucra con nosotros, es toda una orgía lo que sucede ahí”, explicó Joan Manuel Serrat. “La orquesta del Titanic’ y ‘Serrat & Sabina en el Luna Park” son los títulos de lo nuevo que la dupla presentará en este país a partir del 12 de octubre en el Auditorio Nacional. “Lo que sucederá, mejor no lo cuento, pero tengan por seguro que no dividimos, por el contrario, sumamos y nos multiplicamos”, dijo Serrat. Joaquín Sabina adelantó que parte de las sorpresas es que recordarán a Chavela Vargas, “le haremos un homenaje sobre el escenario”. Respecto al reciente fallecimiento de la mexicana y los homenajes póstumos, Serrat comentó que “la muerte ennoblece a la gente; de hecho, desde que yo soy póstumo canto mucho mejor”, bromeó sobre su futuro deceso.
Milenio
L
a joven actriz debutará el próximo año como productora en una historia que relate la vida de Lupe Vélez, sin embargo, en esta nueva aventura, que además combinará con la actuación, afirma que ha ido descubriendo cosas que evidentemente estando del otro lado jamás se percata. “Es difícil en México lograr un buen guión porque cuestan y es un dinero que tienes que considerar, no puedes escatimar en eso”. “Y definitivamente si no tienes esa buena base no haces nada, y es a lo que menos le da importancia la gente, y hay que entender eso”, expresó tajante la actriz de origen veracruzano que se suma a este proyecto al lado de Carlos Carrer y Mónica Lozano como productora asociada. “Debo decir que sí, es muy difícil de alzar, como toda película y estamos trabajando, todos los días viendo opciones, consiguiendo cosas, viendo quien lo va a escribir, quien va a realizar la producción, los actores, pero ha sido muy enriquecedor”, platicó entusiasmada. Ana adelantó que por el momento se encuentran en el primer tratamiento del guión y en breve realizará una primera lectura; también mencionó que ya tiene un elenco en mente con algunos confirmados; sin embargo, no desea revelarlos hasta que este más próximo el inicio del rodaje.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Recibir visitas puede transformar tu tranquilo día en un caos, por lo que no podrás sentarte a disfrutar de la película o el libro que tanto habías esperado. Si has pensando en ir a un gimnasio deberías pensarlo con mas fuerza, esto te ayudara a liberar energía y te distraerá. Sin embargo no abuses del esfuerzo físico. Intenta pasar un buen momento, siempre en busca de la paz interior y si por algún motivo intentas perder los estribos cuenta hasta diez, te dará resultado. Si amaneces con dolor de glándulas puede que estés entrando a una fuerte gripe, cuida el frío en el pecho y toma un par de anti-gripales. Ten cuidado como duermes, esto hoy en la mañana al despertar puede traerte problemas en sitios como la columna, camina y muévete con cuidado. Cuida lo que te comas hoy, puedes padecer de un problema estomacal, nada grave pero si será algo molesto y tendrás que buscar algo que te lo alivie inmediatamente. En el trabajo, el gusto por estar siempre ocupados haciendo algo, hará que todos los libra busquen un quehacer a toda hora, incluso el día de descanso. En el trabajo, la forma competitiva que poseen los Escorpio les hará estar pensando en iniciar una nueva carrera en el campo laboral. En cuanto al trabajo, su mentalidad innovadora les ayudara a resolver un proyecto ambicioso pero realista. Es tiempo de trabajar duro. En el trabajo, esa forma ambiciosa que tienen los nacidos en este signo les ayudara a trabajar o estudiar horas extra para lograr un objetivo ya fijado. En el trabajo, la capacidad que tienen para trabajar en grupo hace de los acuario compartir ideas, sin pretender llevarse los créditos de sus ideas. Los elevados niveles de estrés pueden causarte una gastritis que te hará pasar un mal día y tendrás que buscar un método para relajarte.
21
Porque ellas lo pidieron
22 Arte y Cultura
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Sorpresa, el chino Mo Yan gana Premio Nobel de Literatura Autor de novelas como “Sorgo rojo” ganó el premio Nobel de Literatura por su trabajo que tiene cualidades de alucinante realismo, destacó la academia sueca Notimex.-
E
l escritor chino Mo Yan fue galardonado con el premio Nobel de Literatura 2012 por una obra que ha sabido mezclar el “realismo alucinatorio con cuentos populares, historia y contemporaneidad”. La Academia Sueca de la Lengua, con sede en el histórico edificio de Börshuset, en el Barrio Antiguo de la Ciudad de Estocolmo, dio a conocer el fallo a favor de Mo, nacido el 17 de febrero de 1955. Mo es autor de las novelas “Sorgo rojo”, “Grandes pechos, amplias caderas”, “Las baladas del ajo”, “La vida y la muerte me están desgastando”. El Nobel de Literatura está dotado con ocho millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares) y, como el resto de estos premios, se entregará el 10 de diciembre en Estocolmo, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel. El poeta más sobresaliente de Suecia, Tomas Transtromer, ganó el año pasado el galardón, que fue celebrado con entusiasmo en su tierra natal. Cada año desde 1901, el Premio Nobel ha reconocido a las personas que más han hecho en beneficio de la Humanidad en los terrenos de la Física, la Química, la Medicina, la Literatura y la Paz, a petición expresa de su fundador, quien inventó la dinamita.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes
23
Guerra civil en el béisbol regional de menores -Se enfrentan novenas jeromeñas en categorías infantil y pre-junior Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-
L
legó la jornada esperada en el campeonato regional de béisbol que organiza la “Liga Juchitán” presidida por Rómulo Gómez Hernández, duelos fraternales y de líderes en las categorías infantil y pre-junior, esperando que la afición abarrote los campos de juego a partir de las 10:30 horas de este sábado 13 de octubre.
24 Seguridad
Conducía ebrio detenido
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Podrían salir libres los detenidos
por droga
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
A
gentes de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado a las 20:30 horas aproximadamente, en el centro comercial de Matías Romero al interceptar el vehículo de motor el cual era conducido con las luces apagadas, los agentes de Seguridad Vial detectaron que el conductor tenía aliento alcohólico. Por lo que fue asegurado al igual que el vehículo, el conductor quien dijo llamarse Dani Jayán Onofre Cruz, de 21 años de edad, con domicilio en El Barrio de la Soledad. El conductor fue conducido a la cárcel municipal donde quedó recluido por 24 horas, de acuerdo al reglamento de Tránsito, al recobrar su libertad tendrá que pagar las infracciones correspondientes, acreditar la propiedad del vehículo para lograr recuperarlo.
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
S
e especula que podrían quedar en libertad la pareja que fue detenida por la Policía Estatal el pasado miércoles; hoy se llevará a cabo la primera audiencia preliminar donde el Juez de Garantía determinará su situación jurídica en base a las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público. Rubén Flores Pérez y Sandra Jiménez Flores, fueron detenidos por la Policía Estatal y Municipal, en un operativo de seguridad en este puerto, a esta pareja le decomisaron un aproximado de cuatro kilos de marihuana al parecer se dedican a la venta de estupefacientes. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) grupo Salina Cruz, la tarde de este
Exceso de velocidad
causa principal de choque Roberto Blas Torres Juchitán.-
D
años materiales de consideración, fue el saldo que arrojó un percance de tránsito, en donde la causa principal pudo ser el exceso de velocidad. Los hechos ocurrieron sobre la calle Guiechachi con esquina de la avenida Abasolo, de la colonia Infonavit, Zapandú, donde la unidad tipo Chevy de la empresa Mega Cable con número económico 1-33, con placas de circulación TKN-6000 del Estado, conducido por Juan Carlos Orozco, vecino de la calle 2
El Sol del Istmo
de Noviembre, de la Séptima Sección, no realizó el alto total. Por su parte, el conductor de la unidad tipo Jetta con placas de circulación DRL-94-91 del Estado de Chiapas, conducido por Heberto Eliezer León Guerra con domicilio conocido en la colonia Infonavit, Zapandú, tampoco realizó al alto total produciéndose el percance. Al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado, los cuales invitaron a los conductores a que llegaran a un acuerdo, sin embargo estos no aceptaron trasladar las unidades involucradas al corralón.
jueves acudieron a la comandancia municipal, donde se encuentran los detenidos a realizar la individualidad de los detenidos, también investigarán sí estas personas están involucradas en otros asaltos o cuentan con órdenes de aprehensión. El agente del Ministerio Público, por su parte también está realizando su propia investigación y las pruebas serán entregadas ante el Juez de los Juicios Orales, quien determinará su situación jurídica, es decir, que los delincuentes podrían quedar en libertad o les dan prisión preventiva. Los detenidos Rubén Flores Pérez y Sandra Jiménez Flores, se encuentran hasta el momento en la cárcel municipal.
El Sol del Istmo
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25 Recupera AEI vehículo robado en la colonia 5 de Octubre Roberto Blas Torres Juchitán.-
C
omo fue dado a conocer por nuestro medio de comunicación el atraco que sufrieron una familia de la colonia Popular 5 de Octubre en donde los delincuentes lograron apoderarse de un botín en joyas, efectivo y un automóvil, que utilizaron para darse a la fuga. Elementos de la AEI, lograron localizar el automóvil tipo Jetta de color rojo con placas de circulación TKG-55-95, propiedad de Félix Méndez, donde los tres presuntos delincuentes robaron para darse a la fuga el cual quedó abandonado sobre el tramo carretero Juchitán – Tehuantepec, en un camino de terracería en dicho tramo carretero. Campesinos que transitaba por el lugar se percataron de la unidad, por lo que alertaron a las autoridades competentes arribando al lugar rápidamente elementos de la AEI, quienes tomaron conocimiento y al revisar la serie de dicha unidad, este coincidía con la unidad robada en la colonia Popular 5 de Octubre, por lo que fue trasladada a la comandancia de dicha corporación en donde estará en resguardo hasta que el propietario acuda a reclamarlo.
26 Seguridad Detienen a mujer acusada de daños La mujer se identificó como Cirenia Alcalá López
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Detienen a líder de CUBACI en Tehuantepec la agrupación CUBACI en esta ciudad y que se identificó como Celso Osorio Ramírez vecino del Barrio Guichivere. De acuerdo con datos proporcionados esta persona fue detenida cuando elementos de la Policía Estatal hacían reco-
Carlos Domínguez Tuxtepec.-
A
yer por la tarde elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones con sede en esta ciudad, detuvieron a la señora Cirenia Alcalá López debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión acusada como probable responsable del delito de daños, cometido en perjuicio patrimonial de Hilda Ventura Ortega, Lorena Roque González, Lucrecia Gómez Olivera, María del Rosario Gómez Hernández y Bonifacio Ortega Gómez. Según consta en el expediente penal, los hechos sucedieron el día 15 de septiembre del año 2010, siendo las 11:30 horas, cuando uno de los agraviados se percató que el ganado vacuno el cual es propiedad de la hoy detenida Cirenia Alcalá López, se encontraba en las parcelas comiéndose el pasto, los cuales están ubicados en el ejido de Villa Hermosa, perteneciente a Jalapa de Díaz, Tuxtepec, Oaxaca, propiedad de los ofendidos. Tras estos hechos, el día 16 de septiembre del año 2010, se presentaron todos los propietarios de las parcelas y notaron que aún continuaba el ganado comiéndose el pasto. Por tal motivo acudieron con la hoy detenida con la finalidad de que les pagara los daños ocasionados, pero la acusada se negó a pagar, por lo que fue denunciada penalmente. Tras presentar una serie de pruebas el Juez emitió la orden de aprehensión correspondiente, misma que ayer hicieron efectiva los agentes estatales. La detenida después de su aprensión fue remitida ante el Juez que la requirió para que responda por el delito del cual se le acusa.
El Sol del Istmo
rridos de seguridad en el Barrio Santa Cruz, precisamente en la calle Río Guissi esquina con la calle Dolores. A Celso Osorio la policía le aseguró un arma corta escuadra calibre 380 por lo que fue consignado a la PGR.
Policías estatales lo detuvieron con un arma en el Barrio Santa Cruz Carlos Domínguez Tehuantepec.-
E
lementos de la Policía Estatal reportaron ayer por la noche la detención de un sujeto que se dijo líder de
Fuga de gas en la colonia Estación Una enorme fuga de gas a punto de provocar una explosión Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-
V
ecinos de la calle Morelos, casi esquina con Ferrocarril de la colonia Estación, alertaron a las oficinas del Servicio de Emergencias 066, señalando que sobre el techado de los locales comerciales que se ubican en el mencionado lugar se propagaba un penetrante olor a gas butano. Dicha llamada de auxilio fue atendida directamente por elementos de Protección Civil quienes iniciaron la búsqueda de la fuga de gas, la cual resultó provenir de un tanque estacionario del local donde venden pollos rostizados. Este local puso en riesgo a los comer-
ciantes de la zona ya que se ubica frente al mercado público Benito Juárez. Los mercaderes aseguran que la fuga constaba de al menos cuatro días, sin embargo fue hasta el día de ayer cuando fue reportado y solucionado el problema. Por fortuna de este reporte resultó con un saldo blanco.
El Sol del Istmo
Mujer detenida con un kilo de cocaína
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Detiene a dos por robo a una curandera
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
S
egún informes logrados por este diario el pasado martes por la mañana, personal del Instituto Nacional de Migración interceptó en el entronque La Ventosa Juchitán un autobús de la línea Transportes Oaxaca Istmo, detectando que en este vehículo viajaban 16 personas de nacionalidad guatemalteca quienes no contaban con la VISA correspondiente. Por lo que los invitaron a bajar del autobús que llevaba la ruta Arriaga – Oaxaca, donde los ilegales fueron llevados a la garita de La Ventosa donde cada persona reconoció sus maletas. Al revisarle las pertenencias a quien dijo llamarse Mayra Sehenca Barrios Agustín en el fondo de la mochila se le detectó un paquete envuelto en papel aluminio y forrado con cinta masking, que al hacerle un corte quedó al descubierto el contenido que se percibía como polvo blanco con las características de la cocaína. Ante esto la centroamericana fue conducida a las oficinas de la Procuraduría General de la República donde quedó a disposición del Fiscal de la Federación quien determinará la situación jurídica de la ilegal y presunta traficante de droga.
Seguridad 27
Dos sujetos llegaron a pedir una limpia, después amagaron a la curandera con armas de fuego, para robarle más de 65 mil pesos en efectivo y alhajas de oro Carlos Domínguez Oaxaca.-
A
gentes estatales de investigación detuvieron ayer por la mañana a Mario o Maria-
no Carrasco Sánchez y a Hildeberto Modesto Ruiz Pérez, debido a que tenían en su contra una orden de aprehensión en donde los acusan de ser probables responsables del delito de robo calificado con violencia por equiparación. De acuerdo con el expediente penal 167/2012, los hechos sucedieron el pasado día 20 de septiembre del año en curso, cuando los detenidos llegaron al domicilio de los agraviados a bordo de un vehículo marca Volkswagen Jetta de color blanco con placas del Estado de Puebla, y una camioneta tipo Blazer de color guinda. Los detenidos quienes iban fuertemente armados, amagaron y amordazaron a los ocupantes del inmueble apoderándose de la cantidad de 65 mil pesos en efectivo, diversas alhajas de oro, una computadora portátil y un DVD, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido, Se informó que derivado de las investigaciones, el grupo de robos de la Agencia Estatal de Investigaciones, logró establecer la identidad
Acusan de violencia intrafamiliar a vecina de Santa Cruz Tagolaba Se trata de la señora Ana Luisa Ruiz Martínez esposa de Tacho Canasta Carlos Domínguez Tehuantepec.-
L
a señora Ana Luisa Ruiz Martínez vecina de la calle Del Deporte del Barrio Santa Cruz, fue denunciada penalmente por el delito de violencia intrafamiliar hechos cometidos en agravio de uno de sus menores hijos. De acuerdo con la denuncia por escrito presentada
de los cabecillas del grupo armado, determinando la participación de los detenidos y modus operandi en que cometieron el hecho delictivo, una vez integrada la correspondiente averiguación previa fue consignada al Juez correspondiente y librada en su contra dicha orden de aprehensión. La policía tiene establecida la participación de estos sujetos y de sus cómplices en otros robos cometidos en esta ciudad y en colonias aledañas por lo que ya son investigados.
por Anastacio Gutiérrez García ante el agente del Ministerio Público, señala que los hechos por los cuales fue denunciada la señora ocurrieron el pasado martes 8 del presente siendo aproximadamente las 21:30 horas en su domicilio ubicado en la calle Del Deporte del Barrio Santa Cruz Tagolaba. Se informó que el menor se encontraba cenando cuando llegó la señora Ana Luisa Ruiz Martínez que se hizo de palabras con su menor hijo quien tras responderle, dicha señora le vació la cena para después presuntamente golpearlo en un brazo. Se informó que la señora al parecer enojada golpeo con un palo a su menor hijo quien salió corriendo de su casa. Al otro día por la mañana, el menor buscó la protección de su padre para después presentar su denuncia ante el agente del Ministerio Público. Como protección, el padre a través de un abogado recogió las pertenencias del menor de la casa de su madre y lo cobijó en su domicilio hasta que la autoridad decida la situación legal del menor.
28
Seguridad
Viernes 12 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Roberto Blas Torres Juchitán.-
E
dgar Uriel Vásquez de León vecino de la colonia Popular Linda Vista de esta ciudad fue encontrado muerto en las primeras horas de ayer sobre el camino de terracería que se encuentra sobre el tramo carretero del Canal 33. Campesinos que transitaban sobre dicho tramo de terracería descubrieron que a un costado se encontraba totalmente ensangrentado el cuerpo de este infortunado joven, al ver esto, los señores alertaron de inmediato a las autoridades competentes. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva los cuales resguardaron el lugar, donde minutos después arribaron elementos de la AEI quienes en compañía de un perito comenzaron a levantar las evidencias, percatándose que el hoy occiso fue muerto a causa de haber
El Sol del Istmo
Dan muerte a vecino de Juchitán
sido degollado con un arma blanca. Debido a esto se solicitó el levantamiento inmediato del cadáver para ser trasladado al anfiteatro de esta ciudad para los procedimientos de ley y más tarde ser entregado a sus familiares para que le den sepultura según sus creencias. Cabe mencionara que ya se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Asegura Ejército Mexicano tonelada de droga en Operación Istmo Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
L
a Secretaría de la Defensa Nacional a través de la comandancia de la 46 Zona Militar, dio a conocer que en el marco de la Operación Istmo, y la campaña permanente contra el narcotráfico y la de Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos aproximadamente a las 18:00 horas del día miércoles personal bajo su jurisdicción logró el aseguramiento de más de una tonelada de marihuana, que presumiblemente era trasportada a la península de Yucatán. A través de un comunicado las fuerzas castrenses informaron que personal del Décimo Tercer Regimiento de Caballería Motorizado desplegado en la comunidad “La Mancornadora”, logró la ubicación del sitio donde se procesaba la droga, en el lugar encontraron 42 paquetes de marihuana con peso aproximado de 18 kilogramos, 21 bolsas de plástico conteniendo en su interior hierba verde con carac-
terísticas propias de la marihuana con un peso aproximado de 943 kilogramos, un secadero de hierba con un peso total de 250 kilogramos, haciendo un total de mil 211 kilogramos de droga en greña y empaquetada. A su vez se aseguró el siguiente material: prensa metálica, cuatro moldes metálicos de diferentes tamaños y cuatro moldes de madera para confeccionar paquetes de marihuana. El enervante y los diversos artículos quedaron bajo custodia del personal militar, en una casa habilitada como centro de comando, en espera de que se apersone el agente del Ministerio Público Federal, quien dará fe del aseguramiento. Asimismo, el día de ayer jueves, personal del Décimo Tercer Regimiento de Caballería Motorizado, logró la ubicación de dos sitios más habilitados para procesar la droga en paquetes, al igual dos plantíos de marihuana en la misma zona, asegurando un aproximado de 200 kilogramos de hierba.