deportes
ESPECTáCULOS
GUY 0-5 MÉX
“Soy una zorra miserable”: Kristen Stewart
Sábado 13 de Octubre del 2012/Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3160 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
Ayuntamiento firme
CMYK
con propuesta de
Proliferan casos de dengue en el Istmo
circulación de mototaxis Pág. 03
país
Peña Nieto llega a España, el lunes se reúne con Rajoy
Pág. 14
En el Puerto el número de casos de dengue va en aumento, se tienen registrados 14 casos, 11 de ellos son dengue clásico y tres hemorrágicos Pág. 04,06
Alerta por constantes fugas de gas en Ixtepec CMYK
Tema del Día Se prevén lluvias de moderadas a fuertes en diversas regiones de la entidad Pág. 07
REFLEXIONES Pág. 07
EL VACÍO EXISTENCIAL
Pág. 17
02 EL SUR
Sábado 13 de Octubre del 2012
[SUMARIO]
Tres años sin Luz y Fuerza del Centro A tres años del asalto policial a las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LFC), y de la posterior extinción de esa empresa pública vía decreto del titular del Ejecutivo federal, puede apreciarse el daño causado por esas medidas a los trabajadores de la compañía, a la propiedad pública, a la población y al país en su conjunto. Por principio de cuentas, con la decisión de arrojar al desempleo a más de 44 mil trabajadores de la empresa pública, el gobierno federal originó un conflicto social, político y jurídico que dista de haber concluido; hace unos días, el segundo tribunal colegiado en materia de trabajo emitió un fallo que ordena a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asumirse como patrón sustituto de los trabajadores de LFC, y da la razón, con ello, a una de las demandas principales del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Para los habitantes de la zona
centro del país, la decisión ha implicado afectaciones severas no sólo por los constantes apagones registrados durante la transición de LFC a la CFE –y por las cuantiosas pérdidas económicas y el descontrol que éstos originaron–, sino también por los injustificables incrementos a las tarifas eléctricas por parte de la entidad hoy encabezada por Jaime González Aguadé. Por otra parte, si en su momento se dijo que la extinción de LFC se debía a su “inviabilidad financiera y operativa”, tal afirmación se ve desacreditada, en el momento presente, por la enorme cantidad de recursos del erario destinados a concretar esa operación, incluidas inversiones y liquidaciones –más de 22 mil millones de pesos–, así como por el precio desmesurado que la CFE ha debido pagar a cientos de contratistas por servicios y obras que antes desempeñaban los trabajadores del SME, y por la enorme opacidad con que se ha
TRASCENDIÓ La empresa Lenovo lanzó una nueva alternativa en la familia de las tablets, en este caso es el Lenovo IdeaPad S2110.
Apple, Microsoft, Facebook y Google se unen para establecer el nuevo estándar de la web. Para ello formaron una alianza con el W3C el organismo que controla los estándares del lenguaje HTML.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
manejado el remate de los bienes de la entidad destruida. No menos falsa resultó la promesa de sustituir a LFC por una compañía eficiente, transparente y económicamente viable: la realidad es que la administración de la llamada “empresa de clase mundial” se ha caracterizado por la opacidad, la corrupción, el dispendio y el abuso que aquejan a todo el sector energético: baste citar, como botones de muestra, el escándalo que involucró al ex director de operaciones de la paraestatal Néstor Moreno, así como la revelación, a partir de un informe del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, de que la CFE cobra a los usuarios de la zona fronteriza de Baja California tarifas hasta 770 por ciento más altas que las que cobra por exportar energía eléctrica a Estados Unidos. En el ámbito propiamente laboral y sindical, la extinción de LFC
CARTÓN
fue el punto culminante de una campaña de hostilidad e intromisión en la vida interna del SME por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que ha corrido en forma paralela a la que inició el foxismo en contra del sindicato minero, y que desacredita el supuesto compromiso de la administración en turno con la autonomía de los gremios. Por estas consideraciones, la extinción de LFC constituye, a 36 meses de ocurrida, una de las herencias nefastas que este gobierno deja a la próxima administración. Cabe esperar que ésta actúe con la altura de miras que le faltó a la actual, deponga la insensatez y la cerrazón con que se han venido desempeñando las autoridades del ramo y resuelva, de una vez por todas, un conflicto que, si se apela a las consideraciones estrictamente financieras y legales –por no hablar de las políticas y sociales–, ni siquiera debió ocurrir.
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
EL SUR 03
Sábado 13 de Octubre del 2012
Ayuntamiento firme en su postura con propuesta para la circulación de mototaxis Juchitán, Oax.
S
i hay avances en el tema del servicio del transporte concesionado en Juchitán, señaló el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, en entrevista vía telefónica desde la capital del estado; a la que acudió para estar presente en la reunión donde estuvo presente el titular de la Secretaria de Transporte y Vialidad del Estado, (Setravi) José Antonio Estefan Garfias. Dijo que se trató de una plática, que tuvo una duración de varias horas, en donde estuvieron los representantes de todas las organizaciones de mototaxis, asi como los representantes de los taxistas, y en la que el Ayuntamiento reiteró su postura sobre la propuesta de circulación de los mototaxis. El alcalde juchiteco, reveló que existen posturas diferentes entre las diferentes organizaciones, ya que dijo, “todos defienden sus intereses y su territorio”. “Los taxistas argumentan que son los que más han perdido y no ganan nada, por el contrario, los mototaxistas lo que ganen o pierdan, será ganancia siempre”, añadió. Dejó en claro que el Ayuntamiento siempre saldrá en defensa de los intereses de la ciudadanía, por ello, hizo la propuesta para la circulación de los mototaxistas el cual contempla la prohibición de circular en el centro de la ciudad y algunas otras calles y avenidas más. En ese sentido, la circulación quedaría de la siguiente manera. En el lado poniente de la ciudad, el límite sería el rio Los Perros. En el lado Sur, la avenida Zaragoza. Al norte sería la carretera federal y al oriente hasta la 2 de Noviembre, como límite. En este último punto, los mototaxistas quieren que se amplíe hasta la calle Reforma. Aseguró que en lo que el Ayuntamiento insiste es en la propuesta que inicialmente, los propios mototaxistas, argumentaron para permitirles su
ingreso. “se trata de un acuerdo que habían tomado con el Gobierno del Estado, en una reunión en donde no estuvieron presentes los taxistas, ni las autoridades municipales”, subrayó. Daniel Gurrión desmintió las versiones de cierto grupo político, que apuntan a un acuerdo final, “Estamos en una etapa de diálogo, no hemos alcanzado un acuerdo, pero se está en proceso”. El munícipe juchiteco dio a conocer que la Setravi, programó una nueva reunión, en donde solamente estarán presentes los lideres de mototaxis, en donde finalmente alcancen un acuerdo con los taxistas. Señaló que en ningún momento ha pretendido ser autoritario, ni tampoco imponer, conjuntamente con la Setravi, los limites de circulación, “no hemos acordado nada con el gobierno del estado, hemos sido tolerantes y respetuosos de las demandas de los transportistas”. Sobre las obras y acciones que el Ayuntamiento ha realizado en muchas vialidades de la ciudad y sus colonias, reiteró que se trata de un proyecto pensado para que los prestadores del servicio de pasajeros, llámese taxistas y mototaxistas, tengan mejores accesos y puedan dar un mejor servicio a la ciudadanía. “Hemos hecho pavimentaciones
en la colonia La Gloria, Tierra y Libertad, el Callejón del Encanto, puentes en Abasolo, en la colonia Lorenza Santiago, estamos creando todas las condiciones para que puedan hacer su trabajo”, finalizó. Sobre la manifestación realizada por la organización que encabeza Gloria Sánchez López, lamentó la actitud de quien debiera coadyuvar por man-
tener un clima de estabilidad y paz social en el municipio, ya que se trata de una regidora a la que la ciudadanía alguna vez le depositó su confianza. “Debemos de demostrar siempre lo bueno que somos, no lo malo, afortunadamente el pueblo de Juchitán se da cuenta y nos califica y en tiempos electorales, muestra su rechazo o su apoyo, según sea el caso”.
El H. Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La Dirección de Turismo INVITAN A todos los directores de las escuelas de educación básica; para que lleven a sus alumnos a realizar un recorrido y conocer acerca de nuestro pasado historico. Con la exposición de la Revista
“Epopeya”
Inaugurada el pasado 4 de Septiembre del presente año, con motivo del 146º aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre de 1866, muestra instalada en la Casa de la Cultura, que narra de manera amena y entretenida los hechos más relevantes de ésta gesta heroica. La exposición estará abierta durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en los siguientes horarios: de 11 de la mañana a 3 de la tarde y de 17:00 a 20:00 horas en horario de verano. Atentamente: María Salma González Davar Directora de Turismo
04 EL SUR
Sábado 13 de Octubre del 2012
Dengue y accidentes de mototaxis provocan sobrecupo en Hospital Civil José Nieto. Juchitán.-
D
irectivos del Hospital Civil “Macedonio Benítez Fuentes” de esta ciudad, dieron a conocer que el incremento de accidentes viales y la epidemia por la enfermedad del dengue en la región del Istmo, ha provocado que el nosocomio trabaje con sobre cupo en la atención de pacientes, sobre pasando el limites de camas para el internamiento de 60 a 90. Destacaron que la alerta epidemiológica por la presencia del dengue, se dio debido a que los pacientes de esta enfermedad ocupan el primer lugar en las estadísticas de atención en este hospital, siendo seguidos por personas con lesiones por traumatismo generados durante accidentes viales en donde se involucra a mototaxis. A las 20:00 horas del pasado miércoles, en el crucero que conforman la carretera estatal que conduce a Unión Hidalgo y la carretera de libramiento, elementos policiacos realizaron un
operativo contra automovilistas particulares, en ese instante a 300 metros del lugar, a la altura del paraje conocido como “Tanque Elevado” se registró la volcadura del mototaxi número 88 del grupo Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ). De este accidente no tomaron nota las autoridades policiacas, ya que, un grupo de mototaxistas apoyaron a su compañero a posicionar la unidad sobre sus ruedas, mientras que la pasajera fue ignorada a pesar de que sufrió lesiones en su brazo izquierdo. Los directivos del Hospital Civil,
destacaron que debido al sobrecupo, los pacientes son valorados, e invitados a trasladarse a sus domicilios particulares en donde son observados por sus familiares ya que actualmente trabajan con 30 camas no censables, lo que representa mayor trabajo para el personal ya que este hospital fue calificado únicamente para 60 camas. Jerónimo Ramírez Luis, director de este nosocomio destacó que se han atendido a más de 600 pacientes por dengue en sus diversas modalidades, lo cual es seguido por accidentes de mototaxistas y partos.
Taxistas rechazan ruta propuesta por MOSI José Nieto. Juchitán.-
Mototaxistas integrantes del Movimiento Social de Izquierda (MOSI), que dirige Gloría Sánchez López marcharon por las principales calles de esta ciudad, para rechazar la propuesta de límites y el establecimiento de rutas, propuesto por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), y aceptada por los otros nueve grupos que prestan el servicio en esta ciudad. A temprana hora, poco más de 250 mototaxistas inconformes se concentraron a un costado de la carretera federal 185 a la altura del canal de riego número 33, en donde se organizaron para colocar cartulinas en sus unidades en donde exigen la
aplicación de una consulta ciudadana para definir las rutas y limites en donde puedan prestar el servicio. A pesar de ello, los mototaxistas del grupo MOSI, realizaron una marcha que partió del canal de riego número 33, y recorrió la ruta que exigen por donde se les permita circula para el servicio de pasaje de norte a sur de la ciudad, con lo cual, no existirán limites para circular. Durante la noche del pasado jueves, en la capital del estado, funcionarios del gobierno estatal entre ellos José Antonio Estefan Garfias titular de la SEVITRA, se reunieron con las diversas mesas directivas de los grupos de taxis que laboran en esta ciudad, en donde cada uno de ellos definió su postura con respecto a la presencia de los mototaxis en esta ciudad, coincidiendo todos en citar que son los más afectados por este tipo de transporte.
CMYK
Marcha MOSI contra establecimiento de límites en la ciudad
Dejando en claro los taxistas que no aceptan la propuesta del MOSI de utilizar la calle Guadalupe Victoria, y el libramiento José F. Gómez para atravesar la ciudad de norte a sur y viceversa ya que esto les impactará de nueva cuenta en su economía. Por su parte el Ayuntamiento
CMYK
Municipal de esta ciudad, propone el establecimiento de límites para los mototaxistas, esto, con el objetivo de evitar confrontaciones con el transporte concesionado, y en consecuencia la sociedad sea afectada por cualquier acción de presión que llevan a cabo los grupos en disputa.
Sábado 13 de Octubre del 2012
Padres de jóvenes atropellados exigen justicia De la redacción Salina Cruz.-
P
adres de familia de los jóvenes atropellados el pasado 30 de agosto solicitaron el apoyo del presidente municipal para exigir al procurador general de justicia en el estado, Manuel de Jesús López López, para la debida aplicación de la ley en contra del responsable del
accidente que puso en riesgo la vida de seis alumnos de la Secundaria número 3. Los padres de familia de extracción humilde no han sido atendidos, han dejado entrever que los fiscales y agentes investigadores, han recibido “apoyos”, ya que a casi 45 días, y a pesar de las evidencias y tener plenamente identificado al conductor del automóvil que atropelló a las jovencitas, hasta el momento no lo han
aprehendido. Los padres de familia estuvieron acompañados por los directivos de la secundaria, todos de la Sección 22, quienes advierten que de no ver la debida aplicación de la justicia, no tendrán otra opción más que realizar acciones radicales, para que las autoridades de la Procuraduría del Estado, tomen en cuenta sus demandas. Luego de la marcha pacífica que realizaron el cinco de septiembre, los
Aceptar al delegado del PRI no es cheque en blanco, es un voto de confianza: FGL El diputado local, Francisco García, afirmó que los oaxaqueños estarán atentos y al pendiente de las decisiones partidistas Oaxaca de Juárez.Aceptar al delegado con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, no es un cheque en blanco, es un voto de confianza que los oaxaqueños y los legisladores locales damos al Comité Ejecutivo Nacional, afirmó este viernes el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López. Sin embargo, fue claro y enfático: “como oaxaqueños, queremos estar atentos y formar parte del trabajo que se va a realizar, que nos participen en las decisiones que se van a tomar, porque todos queremos trabajar por el bien de Oaxaca”. El legislador juchiteco participó en la reunión de trabajo que la dirigencia estatal del tricolor sostuvo con la estructura sectorial que conforma al Revolucionario Institucio-
nal, así como legisladores federales y locales, presidentes municipales y presidentes de los comités municipales de este instituto político, donde se dio a conocer la decisión del CEN de PRI de que Jorge Esteban Sandoval continuara como encargado del CDE en Oaxaca. Recalcó que quienes van a llevar las riendas del tricolor, deben tomar en cuenta que en nuestro estado hay un fuerte potencial partidista, hay experiencia. “Sabemos lo que queremos, como lo queremos y porqué lo queremos, por eso, recalcamos nues-
tra militancia y disciplina a nuestro presidente nacional, Pedro Joaquín Coldwell, a quien le decimos que en Oaxaca estamos dando pasos firmes y fuertes”. “No hay ningún partido en Oaxaca que tenga la estructura que tiene el PRI, tanto en las autoridades municipales como en su militancia. Ya quisieran otros partidos tener la fortaleza que tenemos en nuestra estructura y organización, por eso, vamos a trabajar para Oaxaca y para que el PRI le siga sirviendo a nuestro pueblo”.
EL SUR 05 padres y maestros aún esperan que las autoridades cumplan con su deber y lleven a juicio al responsable, en esa ocasión el compromiso de las autoridades encargadas de la procuración de justicia se comprometieron en al menos 72 horas el responsable sería detenido. Por tercera ocasión los inconformes fueron atendidos por el presidente municipal, quien lamentó la lentitud de la subprocuraduría de la región. Vía telefónica Gerardo García Henestroza acordó una audiencia con el procurador de justicia, Manuel López López, quien se comprometió a recibir el próximo 18 de octubre a las 11 de la mañana en la ciudad de Oaxaca a los padres de familia y una comisión de maestros de la Secundaria número 3.
Dijo que es tiempo de reconocer el papel fundamental que juegan los presidentes municipales emanados del tricolor, por eso, es necesario que cuenten con el respaldo del PRI para dar respuesta a las necesidades del pueblo oaxaqueño. “La confianza que los ciudadanos puedan tener nuevamente en nuestro instituto político, depende del buen gobierno que hagamos en los municipios. Tenemos excelentes presidentes municipales, vamos a fortalecer su trabajo”. En entrevista posterior, García López afirmó que terminada ya en definitiva las especulaciones sobre la dirigencia estatal del PRI, toca ahora llamar a la unidad de todas las corrientes, grupos y expresiones del partido en el estado. “Unidad real, no simulación, para garantizar el triunfo del PRI en la lucha por el Congreso y las presidencias municipales, una lucha política que ha iniciado ya”. Señaló que por ningún motivo debemos olvidar que el PRI es el único partido con presencia en las ocho regiones y en los 570 municipios de la entidad. “Somos mucho partido, solo falta cohesión y llegar en un solo frente a la cita del 2013. “El trabajo principal lo tenemos que hacer con las bases del partido, en la militancia, para que con una nueva mística de triunfo, retornemos a la ruta de la victoria”, concluyó.
06 EL SUR
Sábado 13 de Octubre del 2012
Exposición colectiva “Fusiónpolicromática” en corredor del palacio municipal Tehuantepec.-
Sembrando Arte por la iniciativa. Recalcó que siempre son bienvenidas las colaboraciones con la sociedad civil y la autoridad constituida, sobre todo, si es para fomentar y mostrar contenidos culturales y artísticos. Cuando uno inicia en la pintura o cualquier de las ex-
presiones de cultura, la fuerza creadora evoca primeramente en los valores asimilados y en la carga de símbolos de nuestros pueblos, de las imágenes y expresiones de convivencia cotidiana, por ello, celebró esta reunión al conmemoran con imágenes una fecha tan importante a nivel mundial, destacó Concepción Mimia-
Dependencias suman esfuerzos contra el dengue
res del dengue y evitar que esta enfermedad se siga propagando.
C
on éxito fue inaugurada la exposiciónmixtocolectiva “Fusión p o l i c ro m á t i c a” de artistas especializados en diversas técnicas que con motivo del día internacional de raza organizó el grupo Artístico Sembrando Arte A.C. en coordinación con el ayuntamiento de Tehuantepec. La muestra en la que participan los artistas, Adolfo Alquisiris Guerrero; Marco Francisco Palafox Sánchez y Concepción Mimiaga Sosa,nos muestran una parte de su talento. Las obras serán expuestas al público hasta el próximo 15 de octubre. Esta exposición consta de unas 25 obras con técnicas
al óleo, textura y acrílico, así como una serie de imágenes hechas a base de metal reciclado. Durante el acto de inauguración, Concepción Mimiga, directora del DIF Municipal y expositora de esta muestra, envió un agradecimiento a Gamaliel García Reyes, precursor del grupo artístico
En el Puerto el número de casos de dengue va en aumento, se tienen registrados 14 casos, 11 de ellos son dengue clásico y tres hemorrágicos De la redacción Salina Cruz.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su esquema de Oportunidades, se sumó a las labores de fumigación que las autoridades de salud del Estado realizan en Istmo de Tehuantepec, para erradicar el mosco transmisor de dengue y evitar que la enfermedad se propague a más comunidades. En el Puerto el número de casos de dengue va en aumento, se tienen registrados 14 casos, 11 de ellos son dengue clásico y tres hemorrágicos, aunque no ha habido defunciones, informó la directora del Centro de Salud de Salina Cruz,
Miroslava Cabrera Solórzano. De acuerdo con el médico Ariel Hernández Díaz, coordinador del Grupo de Gestión de IMSS-Oportunidades, se han dado indicaciones a los supervisores médicos para que alerten a la población sobre cualquier caso sospechoso de fiebre por dengue (FD) para que toda persona de cualquier edad que resida o proceda de una región en la que haya transmisión de la enfermedad y que presente cuadro febril inespecífico o compatible con infección viral, acuda de inmediato
a cualquier Unidad Médica Rural del IMSS. Las colonias donde se han presentado brotes de dengue son: la colonia Deportiva Sur y Norte, San Pablo Sur, San Pablo Norte y Juquilita, ante esta alerta las autoridades municipales y representantes de las colonias afectadas se reunieron para realizar acciones y evitar la propagación del virus. Por lo que exhortan unirse programa de limpieza en los patios para que los vecinos lo realicen en los barrios y colonias para eliminar a los mosquitos transmiso-
SINTOMAS
Si alguna persona presenta fiebre y dos o más de las siguientes características: cefalea, mialgias, artralgias, exantema o dolor retroocular, también debe hacer lo mismo y en menores de cinco años el único signo a considerar puede ser la fiebre, dijo Hernández Díaz. De algún caso probable en el que se confirme infección reciente por denguevirus mediante técnicas de laboratorio, esté asociado epidemiológicamente o no a otro caso confirmado, debe ser canalizado de inmediato al hospital rural más cercano para su atención médica. Para impedir la reproducción del mosco en casa, escuelas y empresas e instituciones, el IMSS informa a la población sobre la estrategia de patio limpio y cuidado del agua almacenada o evitar su almacenamiento, verificar la eliminación de criaderos, cambiar agua de floreros, tapar tinacos y cisternas del vector.
ga, luego de cortar el listón con el que se inauguraba esta importante exposición pictórica.
MEDIDAS PERSONALES PREVENTIVAS
Para evitar el piquete de los moscos, el IMSS recomienda usar ropa protectora (camisa manga larga y pantalón); utilizar repelente contra mosquitos y evitar exponerse en horarios de mayor actividad del mosco, así como acostumbrarse a dormir con pabellón, además de poner mosquiteros en puertas y ventanas. De acuerdo con los médicos, también se puede utilizar insecticidas para eliminar el mosco, aplicar atrás de cabeceras, roperos, vitrinas, cortinas, debajo de mesas y sillas, entre otros objetos. Finalmente, se debe evitar tomar medicamentos no recetados por médicos y por ningún motivo tomar aspirina o cualquier otra presentación de ácido acetil salicílico y acudir cuanto antes al médico familiar o servicio de urgencias, guardar reposo y tomar abundantes líquidos, no exponerse nuevamente a piquetes de mosco y dormir con pabellón.
Sábado 13 de Octubre del 2012
EL SUR 07
Alerta por constantes fugas de gas en Ixtepec Mercado Público una bomba de tiempo: Protección Civil Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
F
ugas de gas y connatos de incendio, se han presentado en los últimos días en esta ciudad, por lo que el equipo de Protección Civil, Rescate Urbano y Policía Municipal, se mantienen en alerta. Así lo dio a conocer el director de Protección Civil, Fernando Pérez Flores, quien indicó que se están atendiendo estas contingencias y solucionándolas,
apoyados por Rescate Urbano y Policía Municipal. “Los cortos circuitos se han dado por fallas o deterioro de los materiales con los que están hecho, y en el caso de las fugas de gas como el del restaurante Guendanabani, se le hicieron algunas recomendaciones por el tipo de manguera que utilizan, así como a la tortillería que se encuentra a un costado del mercado público Benito Juárez”, explicó. Dijo que han hecho del conocimiento de las empresas que surten el gas a las empresas sobre las fallas para que tomen cartas en el asunto y sean atendidos
Se prevén lluvias de moderadas a fuertes en diversas regiones de la entidad: Protección Civil Oaxaca de Juárez.Ante la perturbación tropical sobre el Pacífico Mexicano y la entrada de un nuevo frente frío que se aproxima en el norte del país, en el territorio oaxaqueño se prevé cielo medio nublado a nublado, con potencial de lluvias moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica, en especial sobre la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y Costa. De acuerdo al reporte emitido por el Instituto Estatal de Protección Civil, la perturbación tropical sobre aguas del Pacífico, a 835 km al SurSuroeste de Manzanillo, Colima continúa desplazándose hacia el Oeste, favoreciendo el incrementando los nublados con precipitaciones y chubascos acompañadas de tormentas eléctricas en el Occidente del país, presenta condiciones favorables para desarrollo ciclónico. Asimismo, un nuevo frente frío se aproxima en el Norte de México, generando vientos de moderada intensidad con rachas en dicha región y en el Noroeste del país se prevé un descenso pau-
latino de la temperatura. A partir de la tarde de este viernes, el Golfo de México incluyendo su litoral, tendrá oleaje elevado y viento del Este de moderada a fuerte intensidad, cambiando en las primeras horas del sábado de componente Sur, por lo que se recomienda a las embarcaciones marítimas tomar precauciones. Como información adicional señala que un canal de baja presión se extiende desde Guerrero hasta el Centro de Veracruz, lo cual ocasionará una amplia área de inestabilidad con nublados lluvias con tormentas en el litoral del Golfo de México, Centro, Sur y Oriente del país.
de inmediato, toda vez que esto puede pasar a mayores ya que en toda el área del mercado hay tanques estacionarios. Al respecto de estos tanques dijo que es una gran preocupación para los pobladores, ya que el mercado público es una bomba de tiempo, por lo que trataran de llegar a un acuerdo con los comerciantes y así evitar hechos lamentables, aunque reconoció que es muy difícil, por lo que pedirá la intervención del Cabildo para darle mantenimiento a este centro de abasto o clausurarlo definitivamente y buscar otra construcción. Fernando Pérez, manifestó que lo más recomendable es hacer otro nuevo mercado, ya que el actual es un grave riesgo para la población.
Por último exhortó a la población y a los comerciantes a tomar sus medidas precautorias, sobre todo con sus instalaciones y sus tanques ya sean movibles o estacionarios, y de detectar alguna fuga, reportarlo inmediatamente a Protección Civil para que tome las medidas momentáneas.
adiario / editor responsable
adiario.oaxaca@gmail.com 08 EL SUR
Metropolitana / 6
viernes 12 de octubre de 2012
Sábado 13 de Octubre del 2012
Menores migrantes enfrentan riesgos de explotación sexual Foto: Edwin Hernández
] En su ruta hacia el norte del país, niños migrantes que acompañan a sus padres son cada vez más proclives a ser víctimas de bandas del crimen organizado, alerta el Foro Oaxaqueño de la Niñez JAIME GUERRERO Niños oaxaqueños migrantes enfrentan cada vez mayores riesgos de ser interceptados en su trayecto hacia el norte del país por grupos de la delincuencia organizada, alertó Fernando Viveros, integrante del Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni). Además de ocupar los últimos lugares en combate a la pobreza y respeto a derechos humanos, Oaxaca también es referente de expulsión de población infantil indígena hacia campos agrícolas. En medio de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, el Foni aseguró que los destinos de jornaleros agrícolas --los campos de Morelos, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Baja California, principalmente-- implican graves riesgos para muchos niños que acompañan a sus padres en las
Vacíos.
jornadas. Enfrentan riesgos para su salud por exposición a plaguicidas y pesticidas hasta el peligro de ser víctimas de grupos delictivos que los utilizan para su explotación sexual. Regularmente en los jornales agrícolas los niños empiezan a participar desde muy temprana edad. Los niños de cuatro y cinco años de edad están activos en el proceso productivo desde el arado de la tierra hasta la cosecha ante la necesidad de sus familias
de generar más ingresos. “Hay una miseria fuerte, sin mucho apoyo de los gobiernos. Las y los niños que migran también lo hacen con una fuerte desprotección”, alerta Viveros. El integrante del Foni indicó que niñas y niños que regresan a su comunidad lo hacen en muchas ocasiones enfermos por el uso de plaguicidas y otros elementos químicos para el trabajo en el campo. “Hace falta estudiar cómo regresan las y los niños, con
qué enfermedades regresan”, apuntó. Para el defensor de derechos humanos de la niñez, la pobreza es uno de los principales motivos que lleva a menores a trabajar, “porque sus derechos son ignorados en su zona de origen. “Ven que la escuela no les abre posibilidades de desarrollo, en cambio ven a otros niños que regresan con pantalón nuevo o con otras condiciones de vida y eso los lleva a buscar oportunidades en otro lugar”, manifestó.
7.6% de la población infantil trabaja en calles de la capital De acuerdo con el Diagnóstico de Trabajo Infantil en el Municipio de Oaxaca de Juárez, elaborado por el Centro de Economía y Políticas Aplicadas (CEPA) de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (Univas), en las calles de la capital laboran cuatro mil 278 infantes en condiciones de riesgo. A nivel estatal la cifra de menores laborando irregularmente es de 158 mil 673. Al presentar los resultados de ese estudio, María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal, y Luis Armando Serrano, coordinador del proyecto, refirieron que en la capital, a través de 70 entrevistas en espacios públicos, se detectó gran actividad laboral de infantes, principalmente en los mercados de Abasto, Democracia o de la Merced. Lo mismo en los mercados Benito Juárez, 20 de Noviembre, en el zóca-
lo, la Alameda de León y los cruceros viales de Cinco Señores, Camino Nacional y el bulevar Eduardo Vasconcelos. La información se sustentó de acuerdo con el Módulo de Trabajo Infantil 2009 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece que en México había tres millones 14 mil 800 niñas y niños ocupados de un total de 28 millones 247 mil 936, el 10.67 por ciento de la población entre 5 y 17 años de edad. En el estado el porcentaje el trabajo infantil lo realiza el 14.82 de la población entre 5 y 17 años, es decir 158 mil 673 infantes; en el municipio de Oaxaca de Juárez el porcentaje disminuye a 7.6 por ciento de este sector poblacional. “La investigación arrojó que en el municipio son más niños que niñas los que trabajan y una tercera parte de infantes se ubica por debajo de la edad permitida por la legislación federal para realizar trabajos ligeros, que
4 mil 278
infantes laboran en condiciones de riesgo en Oaxaca de Juárez
158 mil 673 Foto: Edwin Hernández
JAIME GUERRERO
“Hay una miseria fuerte, sin mucho apoyo de los gobiernos. Las y los niños que migran también lo hacen con una fuerte desprotección, ven que la escuela no les abre posibilidades de desarrollo, sus derechos son ignorados en su zona de origen”.
niños laboran en Oaxaca
] Mercados de Abasto, Democracia, Merced, Benito Juárez, 20 de Noviembre, así como el zócalo, Alameda de León y los cruceros viales de Cinco Señores, Camino Nacional y el bulevar Eduardo Vasconcelos
10.67%
de la población entre 5 y 17 años de edad trabaja en México
de quienes integran este sector
es de 15 años”, reveló. En el estudio se diferencia entre los menores que laboran para contribuir a la reproducción social de la unidad familiar --o para la generación de ingresos-- y quienes lo hacen como forma de aprendizaje. “La mayor parte de niñas y niños refieren pertenecer a familias, realizar actividades lúdicas, como jugar dentro de su horario de trabajo. En tanto, otros
Los procesos de migración, explicó, han tenido cambios importantes. Al inicio de este fenómeno social sólo migraba el padre, después partían hombres y mujeres adultos, ahora lo hacen familias enteras, juntas o que poco a poco se encuentran en otro estado o país. En tanto, Norma Negrete, representante de ECPAT México (organización contra la explotación sexual infantil), estableció que, tomando en cuenta que 45 por ciento de los jornaleros agrícolas son de comunidades indígenas, Oaxaca es la entidad que más trabajadores del campo migrantes aporta, incluidos niñas y niños. “Las redes de explotación sexual no están propiamente donde está la migración agrícola jornalera, pero cada vez son más los niños y niñas que se tienen que unir al trabajo laboral en estos estados que les ofrecen posibilidades por ser una mano de obra barata”, apuntó. Negrete indicó que hay una gran vulnerabilidad sobre todo en las niñas jornaleras que son incluidas en todo el proceso agrícola e “incluso en algún momento llegan a ser incorporadas en cadenas de comercio sexual”, manifestó. “La violencia sexual ataca más a la población femenina pero no debemos dejar de lado que cada vez más los varones son incorporados al comercio sexual. Debemos observar que la mayoría de la población infantil que se incorpora a las actividades agrícolas son varones”, aclaró.
Zonas de actividad laboral infantil
14.82%
Por sus derechos.
FORO OAXAQUEÑO DE LA NIÑEZ
dijeron que no asisten a la escuela o que asisten a la escuela pero que trabajan para continuar con sus estudios y sólo un caso arrojó que nunca ha asistido a la escuela”, explicó. Para atender esta problemática, el Centro de Economía propone la creación de una Agenda Municipal sobre el Trabajo Infantil, la cual se sustentará en sensibilización de la opinión pública, desarrollo de capacidades de las y los niños y la acción directa con los infantes. El investigador consideró que para aterrizar las políticas públicas es im-
en la entidad realizan alguna actividad laboral
7.6%
de esta población trabaja en Oaxaca de Juárez portante el involucramiento de diversas áreas del gobierno municipal como Desarrollo Social, Salud Pública Municipal, de asociaciones civiles, así como de la población. El diagnóstico fue realizado con el respaldo e investigación de especialistas de la Universidad “José Vasconcelos” de Oaxaca, así como el Centro de Atención a Niños de la Calle A.C. (Canica). El documento fue presentado al DIF Municipal con la finalidad de proponer soluciones locales para el abatimiento de esta problemática.
Sábado 13 de Octubre del 2012
EL SUR 09
En Ciudad Ixtepec
Celebra Ayuntamiento Día de la Raza con la Feria de la Salud Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
E
l Ayuntamiento municipal de Ciudad Ixtepec, a través de la Regiduría de Salud que encabeza el médico Jorge López Cabrera, realizó este viernes 12 de octubre la Segunda Feria de la Salud, donde participaron diversos módulos de atención de la Jurisdicción Sanitaria número 2 y el Centro de Salud Urbano de Ciudad Ixtepec. Este evento estuvo engalanado con la participación de la escolta de la Secundaria Técnica 151 y su banda de guerra, así como alumnos del internado “General Santos Degollado” y de la escuela “Revolución”, que ejecutaron bailes típicos de la Cuenca del Papaloapan y del Istmo. En su mensaje el secretario municipal, José Francisco Ferrer López, a nombre del presidente municipal, Félix Antonio Serrano Toledo, dio la bienvenida a los presentes a esta Segunda Feria de la Salud y agradeció la participación de las diferentes escuelas de la población. Dijo que esta actividad es de mucha importancia por la atención que brinda a la ciudadanía, sobre todo por los beneficios que puede traer a futuro. Exhortó a los alumnos y población asistente llevar el mensaje de esta feria a sus familiares y demás compañeros, para poder así tratarse de posibles enfermedades. Por su parte el cirujano dental odontopediatra, Jorge López Cabrera, regidor de Salud dijo que la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedades. En el marco del Día de la Raza, hizo una remembranza de la vida y expedición de Cristóbal Colón antes de llegar a América; “la conquista de nuestro continente tuvo serias repercusiones en la salud para las civilizaciones,
con la llegada de los europeos, transportaron al nuevo mundo, peste, lepra, paludismo, fiebre tifoidea, tosferina, difteria, sarampión, varicela, rabia canina y viruela, mientras que los africanos trajeron a la vez sus propias dolencias desconocidas hasta entonces en esas latitudes como la fiebre amarilla, filaria y malaria”, explicó. Asimismo dijo que en los barcos de los esclavos llegaron las ratas, ratones, pulgas, piojos, garrapatas e insectos entre los cuales con mucha probabilidad mosquitos vectores como el Aedes; “el nativo de nuestro continente transmitió sus enfermedades originarias de esta tierra como la neumaniasis, hipalosiomiasis y otras más; la mezcla inevitable de los tres grupos generó un forzoso intercambio de procesos infecciosos nuevos, contra las cuales ni los nativos ni los inmigrantes tenían la protección nacional, por lo que las consecuencias fueron devastadoras llegando a fallecer nueve de cada diez pobla-
dores que se enfermaron”. “En la actualidad, la mayoría de las enfermedades que aquejaron a nuestros pueblos han sido erradicadas; hoy hemos aprendido a trabajar juntos, el gobierno del cambio emprende acciones preventivas mediante políticas públicas que conllevan a obtener mejores condiciones de salud en nuestro pueblo. El dengue y otras enfermedades, se ha ido erradicando de nuestra población con la participación del Ayuntamiento, pueblo, instituciones y organizaciones, por que juntos y trabajando en concordia, nuestros objetivos se han cumplido; seguiremos luchando por un Ixtepec más sano, cobijado por sus instituciones de salud y un pueblo cercano a la gente”, sentenció. Cabe señalar que el encargado de realizar el acto inaugural fue el representante del gobernador del estado, Gabino Cué, su coordinador de gira, Jorge Santos Valencia. Asimismo se ofrecieron trece módulos de atención
entre los que se encuentran vacunación, cartilla nacional de salud, enfermedades transmisibles, planificación familiar, violencia intrafamiliar, vectores, regulación sanitaria, cólera (influenza), rabia, salud bucal, enfermedades no transmisibles, unidad móvil de consulta segura y crónica degenerativa y cáncer cervicouterino. Asistieron a este evento como invitados Jorge Santos Valencia, coordinador de giras del gobernador del estado en su representación; José Fran-
cisco Ferrer López, secretario municipal y representante del presidente municipal Félix Antonio Serrano Toledo; Moisés Escobar representante de la Sección 35; el Teniente Coronel médico cirujano Bonifacio Franco Peña, representante del General DEM Juan Manuel Hernández Brindis, comandante de la 46/a Zona Militar; doctor Ulises López Lucero, coordinador de programas en representación del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria y la directora jurídica del Ayuntamiento, Gabriela López Olivera López. Así como los directores del Centro de Salud Urbano, de la clínica del ISSSTE, directores de planteles educativos y asociaciones civiles de la población y los regidores de Vialidad, Desarrollo Económico, Obras Públicas y Educación, Guadalupe Vargas Martínez, María Magdalena Tirado Palacios, Arnulfo Enríquez Quevedo y Emisael Alonso Bénitez respectivamente.
Sábado 13 de Octubre del 2012
EL SUR 11
Perú y Oaxaca comparten estrategias de Combate a muerte materna Oaxaca de Juárez.-
Con el propósito de fortalecer los programas implementados por los Servicios
de Salud de Oaxaca (SSO) en la lucha para reducir los índices de mortalidad materno-infantil, médicos y personal involucrado en áreas de ginecología y obstetricia del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” sostuvieron un encuentro con galenos de la República de Perú. Bajo la instrucción del jefe de gineco-obstetricia del Hospital Regional de Ayacucho, Perú, Jorge Rodríguez Rivas, y la asesora nacional de Salud Materna, Elena Esquiche, expusieron el “Proyecto Ayacucho”. El trabajo de una década en ese país, ha permitido reducir la muerte materna en más del 80 por ciento, éxito logrado a través del compromiso de los trabajadores de la salud, la sociedad civil y las autoridades gubernamentales. En entrevista, Rodríguez Rivas aseguró que la estrategia se basa en procesos de capacitación constante del personal médico, incrementar el acceso a los servicios integrales con calidad, así como la información sexual y reproductiva a los habitantes de poblaciones más pobres. Por su parte, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, agradeció el esfuerzo del equipo peruano por haber compartido experiencias con el
ejército blanco del hospital civil. Y es que reconoció que la plantilla laboral de mil 280 trabajadores de ese nosocomio, ha demostrado su compromiso al convertir esta unidad médica en la más productiva de la entidad y que atiende aproximadamente 25 partos por día. Aseguró que el ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, tiene el firme compromiso de reducir los índices de mortandad materna y perinatal, por lo que recalcó que no se escatimarán esfuerzos en la profesionalización y sensibilización del personal, al servicio de los sectores más vulnerables. Asimismo, agradeció el trabajo de todos los participantes en el combate a este flagelo; autoridades municipales, regidores y comités de salud, aunado al de voluntarios que prestan su servicio en las comunidades apartadas, por su ardua labor en beneficio de la salud de la población. Finalmente dijo que el bienestar oaxaqueño debe ser una responsabilidad compartida, por lo que invitó a las mujeres que cursan la gestación acercarse a los centros de salud u hospitales con el objetivo de llevar un control y evitar riesgos o complicaciones.
12 EL SUR
Sábado 13 de Octubre del 2012
Equipo médico de primer nivel para el Servicio de Ambulancia Aérea, entrega Gabino Cué Además, el Ejecutivo Estatal entrega unidad terrestre y equipamiento para traslado de pacientes a unidades hospitalarias; van 376 traslados
da a través de este programa será más eficiente y se podrán salvar más vidas. Adelantó que en breve se habilitará un helipuerto en el Hospital de la Niñez, a fin de facilitar la llegada de aeronaves sin necesidad de tener que trasladarlos desde el aeropuerto.
VAN 376 TRASLADOS EN AMBULANCIA AÉREA
Oaxaca de Juárez.-
P
ara fortalecer el Servicio de Ambulancia Aérea y seguir cumpliendo con su misión de salvar vidas, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este martes equipo médico de primer nivel para este programa. Se trata de una ambulancia terrestre y equipamiento especializado, para lo cual se destinaron más de dos millones de pesos, con lo que este noble programa incrementará su capacidad operativa en beneficio de las oaxaqueñas y oaxaqueños de las comunidades alejadas que requieran de estos apoyos. Asimismo, y luego de ser rehabilitadas, el Ejecutivo Estatal puso a disposición del servicio de traslado aéreo, dos aeronaves más propiedad del Gobierno del Estado, con lo que suman a partir de ahora tres unidades del Servicio de Ambulancia Aérea. En acto efectuado en el Hangar de Gobierno y luego de entregar el equipamiento al Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, el Ejecutivo Estatal recordó que la idea de crear el Servicio de Ambulancia Aérea surgió ante lo problemático que para los servicios de salud resulta llegar a poblados distantes. Muchas veces se recorren distancias de ocho y hasta 14 horas por tierra, explicó. Lo anterior, ocasionaba que algunas personas perdieran la vida por lo alejado de las comunidades con hospitales regionales o los que se encuentran en esta capital y recibieran la atención especializada que requerían. Por ello, fue necesario crear este programa y poner al servicio de la población el parque vehicular aéreo del
El gobernador Cué Monteagudo señaló que a la fecha se tienen contabilizados un total de 376 traslados de pacientes, entre mujeres con emergencias obstétricas, recién nacidos y pacientes en estado crítico. Reiteró que para su gobierno, el cuidado de la salud es una prioridad, al tiempo que reconoció la importante labor que desarrollan cuerpos médicos, paramédicos, pilotos y demás personal operativo que participa en esta noble labor.
SE INCREMENTA LA CAPACIDAD DE APOYO
Gobierno del Estado, “porque los aviones y helicópteros no son propiedad del gobernante en turno, sino del pueblo”. El programa inició en enero del año 2011, utilizando las aeronaves del Gobierno del Estado, pero en noviembre del mismo año, se entregó a los servicios de Salud de Oaxaca (SSO) el helicóptero tipo MD
600N, para ser utilizado en definitiva como ambulancia aérea, dotándolo de todo lo necesario para su operación básica. Sin embargo, estaba pendiente contar con una unidad terrestre para el traslado de pacientes hacia los diversos hospitales o clínicas de salud en esta capital.
Para este fin, el Gobernador del Estado entregó una ambulancia, con equipamiento especializado para mejorar la atención que se brinda en la Ambulancia Aérea. Esta unidad contempla una incubadora de traslado, desfibrilador, resucitador pediátrico, un laringoscopio, ventilador de traslado y monitor de signos vitales, entre otros. Durante el acto, el Jefe del Poder Ejecutivo hizo entrega de un helicóptero tipo BELL 407 y un avión Turbo Comander, propiedad del Gobierno del Estado, los cuales aunque sirven para el traslado de personal de gobierno, se sumarán a partir de esta fecha al Servicio de Ambulancia Aérea. En su oportunidad, el titular de los SSO, Tenorio Vasconcelos, destacó que con estos apoyos el servicio que se brin-
A su vez, el enlace social aeromédico de este programa, Jorge Ramírez García, informó que del total de los 376 traslados de personas en condiciones de salud críticas, 25 por ciento han sido para recibir atención materno-infantil. Asimismo, se ha apoyado a 39 comunidades, entre las que destacan Santiago Juxtlahuaca, Santos Reyes Nopala y Huautla de Jiménez. Los pacientes trasladados han sido canalizados a los diferentes nosocomios de esta capital, en su mayoría al Hospital “Aurelio Valdivieso”, Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, Hospital Presidente Juárez del ISSSTE y Hospital General de San Pablo Huixtepec. Al acto asistieron la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana, presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura local, el delegado del IMSS en la entidad, Luciano Galicia Hernández, así como otros servidores públicos del Sector Salud.
Sábado 13 de Octubre del 2012
EL SUR 13
Entrega Gabino Cué Relleno Sanitario y obra carretera en San Pedro Mixtepec, por más de 25 mdp A la fecha, llevamos invertidos 80 millones de pesos en obras de saneamiento en el estado, afirma el Ejecutivo Estatal San Pedro Mixtepec.-
E
n el marco de una gira de trabajo por la Costa oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó en esta cabecera municipal obras de saneamiento e infraestructura carretera por un monto superior a los 25 millones de pesos, reiterando el compromiso de su gobierno de impulsar acciones de desarrollo social que impacte en el beneficio de las familias de esta importante región. Asimismo, el jefe del Poder Ejecutivo adelantó que su administración destinará otros 30 millones de pesos para obras de saneamiento y manejo responsable de residuos sólidos, que permitan propiciar el desarrollo sustentable de la zona y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. La agenda del Ejecutivo inició con el corte inaugural del sistema de relleno sanitario tipo B, obra que requirió una inversión de 19.6 millones de pesos para su construcción y operación, en cuyo acto, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró su voluntad de generar las herramientas que garanticen
el desarrollo sustentable de los pueblos y comunidades de las ocho regiones de la entidad. Acompañado por el edil de esta localidad, Eduardo Rojas Zavaleta, así como autoridades municipales de la región y lugareños, el Gobernador del Estado informó que en su administración se han invertido 80 millones de pesos en la construcción y equipamiento de rellenos sanitarios en los municipios de Tlacolula de Matamoros; San Martín Lachilá, Huautla de Jiménez; Villa de Tamazulapam del Progreso, Santiago Juxtlahuaca y en Santa María Colotepec, que junto al de San Pedro Mixtepec, cubren el 30 por ciento de las necesidades de manejo de residuos de la población oaxaqueña, que es de 3 mil 200 toneladas de basura. En este marco –agregóvamos a realizar nueve obras de saneamiento más, para lo cual se invertirán 30 millones de pesos, que benefician principalmente a este municipio y
la agencia municipal de Bajos de Chila. Asimismo, Cué Monteagudo dio a conocer que en los próximos días su administración iniciará la construcción de los cárcamos en las localidades de Manzanillo, Carrizalillo y Puerto Angelito, así como la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en La Parota. De igual forma, la primera etapa del mismo sistema en Bajos de Chila y la segunda etapa de la planta de tratadora en San Pedro Mixtepec. Todas estas acciones suman un total de 27.3 millones de pesos. “Nuestro interés es que a través de estas obras, podamos mejorar la calidad de vida de las familias y generar un desarrollo sustentable y responsable con el medio ambiente. Vamos muy bien y seguiremos por esta ruta en beneficio de esta región y el resto del estado”, aseguró el mandatario. El Relleno Sanitario tipo B de San Pedro Mixtepec cuenta con una capacidad para pro-
cesar 85 toneladas de basura en beneficio de 43 mil personas de esta comunidad y municipios aledaños. En su construcción y equipamiento se destinaron 19.6 millones de pesos del Ramo 16, de los cuales 7.7 se ejecutaron en la construcción, 9.8 en la infraestructura para su operación y 2.1 en obras complementarias para su funcionamiento integral. Acompañado del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López y la directora del Instituto Estatal de Ecología, Helena Iturribarría Bolaños, el mandatario oaxaqueño conoció la operación del equipo tracto compactador –único en la entidad- que es pieza clave para la correcta reutilización de los residuos sólidos.
Inauguran tramos carreteros a La Reforma y Guarumbo
Más tarde, el Gobernador Gabino Cué y el edil Eduardo
Rojas Zavaleta, inauguraron el tramo carretero San Pedro Mixtepec-La Reforma, que en la pavimentación de sus 19 kilómetros de longitud, requirió de una inversión conjunta entre gobierno y municipio de 3 millones de pesos. Asimismo, abrieron a la circulación la carretera que comunica a la agencia de El Guarumbo con la cabecera municipal, en la cual los tres niveles de Gobierno destinaron 2.1 millones de pesos, en beneficio de más de 700 pobladores de la zonas.
Ponen en operación planta purificadora La gira del Ejecutivo Estatal concluyó con la inauguración de la planta purificadora de agua potable municipal, una iniciativa del Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec que además de contar con tecnología especializada para la purificación del líquido, lo cual brinda un apoyo a la economía de la población, al expender este producto natural a precios accesibles.
14 EL SUR El presidente electo llegó procedente de Berlín donde inició su segunda gira internacional, en esta ocasión visitando cuatro países europeos Roberto José Pacheco
E
sta noche al filo de las 21 horas el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó a la base militar Torrejón de Ardoz acompañado de su esposa Angélica Rivera y su equipo de transición encabezado por su coordinador general Luis Videgaray Caso, el vice coordinador de asuntos internacionales Emilio Lozoya Austin y su coordinador de comunicación social David López Gutiérrez. En una noche nublada con 17 grados centígrados de temperatura, el político mexiquense, fue recibido por el embajador de México en España, Francisco Javier Ramírez Acuña, quien fuera el Presidente de la Cámara de Diputados en la pasada legislatura.
Sábado 13 de Octubre del 2012 El presidente electo llegó procedente de Berlín donde inició su segunda gira internacional, en esta ocasión visitando cuatro países europeos. Peña Nieto será recibido hasta el próximo lunes por el Jefe del Gobierno Español Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa. Será un encuentro privado para posteriormente emitir un mensaje a los representantes de los medios de comunicación. Por la noche el presidente electo de México y su equipo de transición se reunirán con el rey de España Juan Carlos I de Borbón. Se espera que antes, el sábado al filo de las 14 horas tiempo local, el Coordinador general de transición, Luis Videgaray Caso ofrezca una conferencia de prensa y el domingo hará lo propio el vicecoordinador de su equipo de transición Emilio Lozoya Austin. Hay que recordar que entre los países miembros de la Unión Europea, España se ha consolidado como el segundo socio comercial de México; en 2011, el intercambio comercial entre ambos países reba-
Millones siguen a Virgen de Zapopan en Romería La Virgen partió de la catedral de Guadalajara hacia su basílica en Zapopan acompañada de más de dos millones de personas El Universal
Más de dos millones de personas acompañan a la Virgen de Zapopan en su peregrinación anual llamada Romería, desde la catedral de Guadalajara hacia su basílica en Zapopan. A las 5:00 horas de este viernes, el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, ofreció la misa de despedida en la catedral metropolitana. Al concluir, partió la virgen escoltada por unas 10 mil personas integrantes de grupos de danza autóctona y bandas musicales en un recorri-
do de unos siete kilómetros. No obstante, horas antes del inicio de la llamada Romería, miles de fieles caminaban el trayecto. Esta mañana, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), el Mayor Trinidad López Rivas, estimó que entre las 23:00 horas del jueves y las 9:00 horas de este viernes, alrededor de dos millones de fieles habían participado en la Romería. “Hasta este momento tenemos saldo blanco, sólo algunas atenciones médicas, pero todo en calma. Tendremos un corte
[ país ]
Peña Nieto llega a España, el lunes se reúne con Rajoy só los 8,700 millones de dólares, lo que representa 15.3 por ciento del comercio de México con la Unión Europea (UE). España es el principal destino de las exportaciones mexicanas, el tercer proveedor, así como el primer inversionista. Por su parte, México es para España el primer socio comercial entre los países de América Latina. En materia de inversión, México es el tercer destino más importante fuera de la UE para los inversionistas españoles. Durante la última década, las empresas con capital español en México materializaron inversiones por poco más de 41 mil millones de dólares, monto que equivale a 41 por ciento de la inversión de la UE en ese lapso; por otro lado, la inversión mexicana acumulada en España es de alrededor de 17 mil millones. El martes estará Enrique Peña Nieto en Londres, Inglaterra donde sostendrá un encuentro con el Primer Ministro
del Reino Unido, David Cameron, más tarde se reunirá con miembros del sector financiero. Finalmente, se entrevistará con el Vice Primer Ministro del Reino Unido, Nick Clegg. El miércoles 17 de octubre, el mandatario electo se trasladará a París, Francia, donde tendrá una comida con el Presidente de la República Francesa, Francois Hollande, y posteriormente sostendrá un encuentro con líderes empresariales. Al día siguiente, en la capital francesa, Peña Nieto se reunirá con la Directora General de la UNESCO, Irina Bukova, y posteriormente ofrecerá la Conferencia Magistral “Cambios en México y su rol en el panorama de cambio global”, impartida en la sede de la OCDE.
final luego del medio día”, señaló. El titular de Protección Civil de la entidad puntualizó que más de cinco mil elementos de corporaciones municipales y del estado participan en el operativo implementado desde el jueves.
El Ejército debe permanecer en las calles: ONU Representante de la ONU espera que se aclaren cuanto antes las confusiones por la muerte de ‘El Lazca’ El Excélsior
El representante regional de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito para México, Centroamérica y el Caribe, Antonio Luigi Mazzitelli, espera que lo antes posible se aclaren las confusiones sobre la muerte y robo del cuerpo de El Lazca, sobre quien pesan cientos de muertos. “Yo espero que las confirmaciones puedan
ser hechas cuanto antes, (pero) independientemente de ese episodio, es importante seguir combatiendo a las organizaciones criminales y a individuos como El Lazca” , aseveró. Entrevistado al término del anuncio de las Jornadas Preventivas de Consumo de Drogas en la preparatoria y la presentación del libro Inhalables: Un problema reemergente de salud pública en la SEP, Mazzitelli reiteró que los elementos del Ejército deben permanecer en las calles donde impera la emergencia, pero si no existe, debe retirarse. Sin embargo, dijo que los gobernadores lo han solicitado y por tanto es una situación de emergencia que necesita el resguardo del Ejército.
[ MUNDO ]
Sábado 13 de Octubre del 2012
ONU pide más seguridad en escuelas de Pakistán Agencias
E
l aumento de la seguridad de los niños, especialmente de las niñas, en las escuelas de Pakistán fue reivindicado hoy por un grupo de expertos de la ONU tras el reciente ataque contra la activista de quince años Malala Yusufzai por parte de un grupo radical paquistaní. La adolescente fue herida junto a dos compañeras de su escuela al ser tiroteadas en su región natal, el norteño valle paquistaní de Swat, por el grupo integrista Tehrik-i-Taliban de Pakistan. Los expertos de la ONU pidieron al Gobierno de Pa-
kistán reforzar la protección de los jóvenes en los colegios después de que este grupo radical amenazara con atacar nuevamente, inclusive a mu-
jeres y niños. “El Gobierno tiene que hacer todos los esfuerzos posibles para proteger a Yusufzai y a otras personas que trabajan
en favor del respeto de los derechos de las mujeres y niñas” , manifestó la relatora especial de la ONU para los Defensores de los Derechos Humanos,
EL SUR 15 Margaret Sekaggya. “Creemos que es muy importante que Pakistán tome medidas para asegurar que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones sin miedo a ser intimidados”, añadió por su parte el relator de la ONU para la Libertad de Expresión, Frank La Rue. Yusufzai recibió el año pasado el Premio Nacional de la Paz por su defensa de los derechos humanos frente a los ataques de los integristas talibanes que dominaron el valle del Swat hasta una ofensiva del Ejército en 2009. Malala y su familia desafiaron la prohibición impuesta por los insurgentes para impedir que las niñas acudieran a la escuela y ella decidió además buscar una forma de contar lo que estaba viviendo. La niña arriesgó su vida al poner en marcha un blog -bajo el seudónimo de Gul Makai- para desvelar las atrocidades cometidas por los insurgentes, lo cual le valió amenazas de muerte.
Condenan a mujer que golpeó a su bebé hasta dejarla en coma Una mujer fue sentenciada a 99 años de cárcel por haber golpeado a la menor debido a que no aprendía a avisar que quería ir al baño Notimex /Fotos: AP Una mujer hispana fue sentenciada en Texas a 99 años de cárcel por haber sujetado las manos de su hija de dos años a una pared con pegamento y golpearla hasta dejarla en coma debido a que la menor no aprendía a avisar que quería ir al baño. El juez estatal Larry Mitchell anunció este viernes la sentencia impuesta a Elizabeth Escalona, de 23 años, a quien señaló: “usted golpeó salvajemente a su hija, la puso al borde de la muerte y por ello debe ser castigada”. Escalona, quien podría haber recibido una condena que iba desde la libertad condicional hasta la cadena perpetua, será elegible para salir en libertad bajo palabra después de 30 años, en 2042. El juicio, que se llevó a cabo
a lo largo de esta semana, despertó la atención entre los residentes de Dallas, que han seguido el caso desde que ocurrió el incidente en esta ciudad el 7 de septiembre de 2011. La abogada defensora de Escalona insistió al juez en la audiencia de este viernes que le impusiera a su cliente una sentencia leve, al argumentar que la mujer no era el “monstruo” que los fiscales habían tratado de exhibir. La abogada Angie N’Duka sostuvo que la madre se salió de control, por estar presionada, y describió la difícil niñez y adolescencia de Escalona, ya que se crió sola y su vida “no era normal”. La fiscal Eren Price aseveró que “todo mundo tiene obstáculos en la vida”. “El día en que el sistema judicial envíe el mensaje a la gente con obstáculos de que eso se ha convertido en una excusa para la mala conducta y las malas decisiones, ese día
deberemos abrir las puertas de la cárcel y dejar que todos salgan”, añadió Price. El 7 de septiembre de 2011, Escalona golpeó a su hija Jocelyn Cedillo, de dos años, a quien le fracturó varios huesos y la dejó en estado de coma. Los hechos se produjeron en el apartamento que Escalona habitaba junto con sus otros tres hijos. La mujer estaba embarazada de su quinto hijo cuando ocurrió el incidente.
LLUVIA CAUSA AFECTACIONES El agua sale a borbotones por un sumidero en las vías del tren de la estación de Garibaldi como consecuencia de las lluvias torrenciales que han azotado a Italia
16 EL SUR
Sábado 13 de Octubre del 2012
Otorgan Nobel de la Paz a la Unión Europea Agencias
L
a Unión Europea (UE) ha sido galardonada con el premio Nobel de la Paz, informó el Comité Nobel de Noruega. El jurado destacó en su argumentación sus logros para “el avance de la paz y la reconciliación” en Europa, así como el establecimiento de “la democracia y los derechos humanos” en el viejo continente. El fallo aseguró que “el mayor éxito” de la UE es haber logrado que “la paz, la democracia y los derechos humanos” hayan arraigado en Europa, y que la “guerra continental” , en referencia a la II Guerra Mundial, acabase en “la paz continental”.
La ganadora de este premio, dotado con ocho millones de coronas suecas (cerca de 930 mil euros), un 20 % menos que el año pasado, sigue en la lista del Nobel de la Paz a las tres mujeres que lo lograron el año pasado, la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la también liberiana Leymah Gbowee y la activista yemení Tawakkul Karman. El jurado destacó en su argumentación su “lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y por los derechos de las mujeres para participar plenamente en las tareas de pacificación”. Esta edición de los Nobel comenzó el lunes con la concesión al británico John B. Gurdon y al nipón Shinya Yamanaka del premio de
se David J. Wineland. El miércoles los galardonados con el Nobel de Química fueron los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka, y el jueves se dio a conocer que el de Literatura recayó este año en el autor chino Mo Yan. Tras el anuncio de hoy, la presente edición de los Nobel se cerrará el próximo
lunes, día 15, con la concesión del premio de Economía. La entrega de los Nobel se realizará, de acuerdo a la tradición, en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, el día 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
riorado impedía su traslado a un lugar seguro, por lo que los artificieros tuvieron que trabajar en el mismo lugar de su hallazgo para neutralizarla. Las autoridades de Potsdam destacaron que desde la reunificación de Alemania en 1990 han sido desactivadas o explosionadas de manera controlada 130 bombas de gran tamaño procedentes de la guerra. La desactivación de este tipo de bombas de la Segunda
Guerra Mundial es habitual en Alemania, donde se presume que aún quedan miles de artefactos sin explosionar y enterrados en el subsuelo de numerosas ciudades. La explosión controlada de una bomba de 250 kilogramos en Múnich, en el sur del país, a finales de agosto obligó evacuar a unas 2 mil 500 personas del barrio de Schwabing, y dejó daños millonarios, al resultar deteriorados numerosos edificios colindantes.
Encuentran en Florida un misterioso y gigantesco ojo
sada por la enorme órbita ocular, que cabía en dos manos.
Medicina, y el martes con el anuncio de que el de Física recayó en el francés Serge Haroche y el estadouniden-
Evacuan a más de 10 mil por hallazgo de bomba de la II Guerra Mundial Agencias Una gran bomba aérea de la Segunda Guerra Mundial fue desactivada con éxito en la ciudad alemana de Potsdam, al suroeste de Berlín, tras la evacuación preventiva
de miles de personas de sus hogares. Las autoridades municipales explicaron que la evacuación afectó a unas 10 mil 500 personas en un radio de unos 600 metros alrededor del lugar en el que fue localizado el artefacto y que también se
[ Cultura ]
desalojó un colegio. Se trataba de una bomba de 250 kilogramos lanzada sobre la ciudad por la aviación aliada estadunidense durante la guerra y que fue descubierta bajo el subsuelo al efectuar unas obras de construcción. Su situación y estado dete-
Un sorprendido paseante llamó a la Comisión de Conservación de Peces y Fauna y Flora de Florida, que se mostró muy interesada El Excélsior
En ojo gigante, sin ninguna conexión con un cuerpo de escala similar, fue encontrado en una de
las playas de Miami, y tiene en alerta a los habitantes y científicos de esta región. Fue hallado en la playa de Pompano el pasado miércoles, en el sur de Florida, como recoge Christiana Lilly en The Huffington Post. Un sorprendido paseante llamó a la Comisión de Conservación de Peces y Fauna y Flora de Florida, que se mostró muy intere-
El mismo día, un empleado de la Comisión recogió el ojo, de color azul y morado, y envuelto en hielo, lo trasladó a su centro de investigación en St. Petersburg, donde van a tratar de identificarlo.
[ reflexiones ]
Viernes 12 de Octubre del 2012
EL SUR 17
EL VACÍO EXISTENCIAL Luis López Viviana La existencia carga consigo un acumulado de experiencias, aprendizajes, batallas, triunfos, frustraciones, etc., donde se comparte el día a día junto ha familiares, amigos y conocidos. El mundo en donde existimos se determina por la presencia de relaciones cara a cara. El sentido de la vida surge por la necesidad de dar solución a los problemas de cada día. Constituye la respuesta ofrecida a las preguntas o problemas que implica la vida: ¿por qué vivir? ¿Para qué vivir? ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Qué hacer con mi vida? ¿Qué camino seguir? ¿Qué hacer para sobrevivir? Entre otras tantas “cuestiones existenciales”(2). El sentido de la vida es un “esquema que reúne modelos de actos de las líneas más diversas y los acomoda en una proyección de un sentido que se extiende desde el nacimiento hasta la muerte”. La vida es como un edificio que se construye paso a paso, de ahí que emane el sentido de vida, cual inicia en la socialización primaria (familia), la cual posibilita una base real consistente que ofrezca seguridad y certeza existencial, como punto de energía para la definición de la identidad del yo y sentido de vida. Este proceso es incesante a lo largo de toda nuestra existencia, en la vida cotidiana hasta el momento de la muerte.
El vacío existencial…
El avance de un sentido de la vida puede llegar a ser frustrante en la medida en que las metas, deseos o esperanzas de vida no sean realizados o nuestros parámetros de vida de seguridad y certidumbre sean afectados por situaciones de “crisis” donde no se cuenta con las herramientas adecuadas para afrontarlos. En estas crisis, la presencia de un conjunto de sensaciones y cambios en nuestro día a día, surgen como “síntomas” de un estado de frustración existencial que afecta nuestro sentido de vida que ha sido denominado por Viktor Frankl fundador de Logoterapia como un “vacío existencia” “la pérdida del sentimiento de que la vida es significativa”, las personas presentan “el sentimiento de que sus vidas carecen total y definitivamente de un sentido”.
Origen del vacío existencial…
Existen un sinfín de explicaciones del porque el vacío existencia,
el día de hoy solo hablaremos de la parte psicológica. Entonces, se puede considerar el origen del vacío existencial en la medida en que el individuo encuentre limitado su “voluntad de sentido” (Frankl) o búsqueda natural de una razón de ser de su vida y de las cosas que ocurren. La realización existencial ocurre en la medida en que cada uno trascendemos nuestra situación y condición hacia un objetivo externo a nosotros mismo (el trabajo, la pareja, Dios, estudios, hobbies, etc.) En definitiva, experiencias y acciones en nuestra vida que nos permitan salir de uno mismo en pro de un objetivo (ver valores según Frankl). Tony Anatrella considera que uno de los dificultades de la sociedad actual, llamada por él una “sociedad depresiva”, se encuentra en la inquebrantable búsqueda de satisfacer el “ego (la persona)”. La presencia del individualismo y el narcisismo (vanidad) como formas
de conductas se han generalizado en la sociedad donde prevalecen acciones egoístas que limitan la capacidad de trascendencia personal e inhiben la consolidación de un óptimo sentido de vida. La búsqueda del disfrute inmediato y la definición de la vida en función del momento, se mezcla con el predominio de la “saturación del yo” tal como destaca Kenneth Gergen. La construcción de un sentido de vida pleno va de la mano con el sentido de pertenencia que tenga la persona con las actividades que realice en su día a día y con los grupos sociales en los cuales la realiza y/o pertenezca. Una vida sin sentido implica una vida sin arraigo social. Te pregunto ¿Qué sentido tiene tu vida? Podemos pensar que la expresión “sentido de la vida” carece de significado, pero lo que quiere decir es que la vida merece la pena vivirse. La vida debería de ofrecer-
nos suficientes razones para seguir viviendo sin necesidad de optar por la radical solución de la autodestrucción. Tampoco deberíamos necesitar la existencia de otra vida para que esta vida sea digna de vivirse. Te invito ha que busques dentro de ti tu sentido de vida, esta más cerca de lo que imaginamos. Saludos y bendiciones. Referencias ANATRELLA, Tony, Contra la Sociedad Depresiva, Editorial Sal Terrae, Bilbao España 1994. BRAND RAMÍREZ, Margarita, Investigación del Sentido de la Vida, según Viktor E. Frankl, en Estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Tesis de doctorado en Psicología de la Universidad Iberoamericana de México 1991. FRANKL, Viktor, Ante el vacío existencial. Hacia una humanización de la psicoterapia, Editorial Herder, Barcelona 1994. El hombre en busca de sentido, Editorial Herder, Barcelona 1996.
viernes 12 de octubre de 2012 Marquesina / 21 [espectáculo]
Sábado 13 de Octubre del 2012
“Soy una zorra miserable”: Kristen Stewart
Los Temerarios preparan lanzamiento de nuevo disco
(O YLJpVLPR QRYHQR iOEXP OOHYD SRU QRPEUH ´0L YLGD VLQ WLµ
HO PHMRU PRPHQWR SDUD HVFULELU FDQFLRQHV \D VHDQ PX\ WULVWHV R PX\ DOHJUHVµ H[SUH Vy $GROIR ÉQJHO (QWUH OD GHFHQD GH FDQFLRQHV GHO GLVFR KD\ RWURV WHPDV FRPR ´6L VXSLHUDV FXDQWR WH DPpµ ´'tDV QXEODGRVµ ´6LQ WL HVWH PXQ GR QR OR DJXDQWRµ ´0H KDV HFKDGR DO ROYL GRµ \ ´$ PL PDQHUDµ HQWUH RWUDV PHORGtDV $FHUFD GH OD FDQFLyQ ´'HILQLWLYDPHQWH \D QR HVWR\ HQDPRUDGRµ $GROIR ÉQJHO H[SOLFy TXH GHELGR D OD UXSWXUD FRQ VX H[ HVSRVD HO WHPD URPiQWLFR FRQOOHYD HO GHVHR GH UH SRQHUVH SVLFROyJLFDPHQWH GHO TXLHEUH GH OD UHODFLyQ DPRURVD ´&RQ HVD FDQFLyQ HVWDED WUDWDQGR GH SR QHUPH XQD WUDPSD D Pt PLVPR SDUD FDHU HQ HOOD \ DVt SRGHU FRUWDU HVD WULVWH]Dµ LQGL Fy $GROIR ÉQJHO 2ULJLQDULRV GHO SXHEOR GH )UHVQLOOR HQ HO HVWDGR PH[LFDQR GH =DFDWHFDV ODQ]DURQ VX SULPHU GLVFR HQ GHVSXpV GH FLQFR DxRV FDQWDQGR HQ ILHVWDV FRPXQLWDULDV
)RWR $JHQFLDV
' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV $GROIR ÉQJHO \ *XVWDYR ÉQJHO ORV FDQ WDQWHV PH[LFDQRV TXH FRQIRUPDQ HO G~R GHQRPLQDGR /RV 7HPHUDULRV SUHSDUDQ HO ODQ]DPLHQWR GH VX YLJpVLPR QRYHQR GLVFR GH FDQFLRQHV URPiQWLFDV WLWXODGR 0L YLGD VLQ WL ´(VWH GLVFR GH /RV 7HPHUDULRV HV HO PiV YHUViWLO TXH KHPRV ODQ]DGR SRUTXH OOHYD EDODGD SRS FDQFLRQHV UtWPLFDV \ UDQFKHUDV SHUR VLHPSUH LQVSLUDGRV HQ HO DPRU SDUD TXH OD JHQWH VHD IHOL] R WHQJD VXV QRVWDOJLDV DO HVFXFKDU HVWD P~VLFDµ GLMR *XVWDYR ÉQJHO $OED JXLWDUULVWD YR FDOLVWD \ FRPSRVLWRU GH /RV 7HPHUDULRV 0L YLGD VLQ WL HV DGHPiV HO QRPEUH GH XQD GH ODV FDQFLRQHV GHO GLVFR TXH VH ODQ]DUi DO PHUFDGR LQWHUQDFLRQDO HO SUy[LPR GH RFWXEUH $GROIR ÉQJHO $OED GLUHFWRU PXVLFDO GH /RV 7HPHUDULRV GLMR TXH pO SURGXMR HO GLVFR \ DGHPiV HV HO DXWRU GH YDULRV WH PDV GH HVWD QXHYD SURGXFFLyQ GLVFRJUi ILFD ´(VFULEt OD FDQFLyQ ¶0L YLGD VLQ WL· LQV SLUDGR HQ XQD UHODFLyQ TXH \D FRQFOX\y \ FUHR TXH FXDQGR WHUPLQDQ ODV FRVDV HV
] La actriz se definió de esa manera en una entrevista que otorgó a la revista Marie Claire Gran Bretaña )RWR $JHQFLDV
] Adolfo y Gustavo Ángel aseguraron que el nuevo material “es el más versátil” que han lanzado
(VWDUtD HQ OD HVFXHOD GH QR KDEHUVH GHGLFDGR D OD DFWXDFLyQ
' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV .ULVWHQ 6WHZDUW KD GDGR GH TXp KDEODU GH XQRV PH VHV D OD IHFKD SRU OD LQILGHOLGDG D 5REHUW 3DW WLQVRQ \ HQ XQD UHFLHQWH HQWUHYLVWD GHFODUy TXH HV XQD ´]RUUD PLVHUDEOHµ $Vt IXH FRPR OD MRYHQ GH DxRV VH GHILQLy HQ XQD FKDUOD TXH VRVWXYR FRQ VX DPLJR 1LFR ODV *KHVTXLHUH FRODERUDGRU GH %DOHQFLDJD (O UHVXOWDGR GH OD SOiWLFD VH SXHGH OHHU HQ HO Q~PHUR GH QRYLHPEUH GH 0DULH &ODLUH *UDQ %UHWDxD \ HO VLWLR GDLO\PDLO FR XN UHSURGXFH SDUWH GH OR GHFOD UDGR SRU OD SURWDJRQLVWD GH OD VDJD &UHS~VFXOR &XHVWLRQDGD VREUH OR TXH OD KDFH IHOL] 6WHZDUW UHVSRQGLy ´£6R\ XQD ]RUUD PLVHUDEOH 1R HVWR\ VHJXUD VL VR\ PiV IHOL] FXDQ GR HVWR\ FyPRGD \ FRQWHQWD R FXDQGR PH HVWR\ OOHYDQGR D ORV Ot PLWHV +D\ GLIHUHQWHV YHUVLRQHV GH OD IHOLFLGDG \ UHDOPHQWH DSUHFLR DPEDVµ .ULVWHQ WDPELpQ PHQFLRQy TXH GH QR KDEHU VLGR DFWUL] ´SUREDEOH PHQWH KDEUtD UHJUHVDGR D OD HV FXHOD OHtGR PXFKR H LPDJLQDUPH OR TXH GHEHUtD KDFHUµ
)RWR $JHQFLDV
adiario / editor responsable
20 adiario.oaxaca@gmail.com EL SUR
[sociales]
Sábado 13 de Octubre del 2012
EL SUR 21
RECONOCEN A LA UNID CAMPUS JUCHITAN EN CONVENCIÓN NACIONAL 2012 La primera semana de octubre se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara la Convención Anual de Directores, Gerente Administrativos, Coordinadores de Promoción y Académicos del Sistema UNID; en donde se trataron temas correspondientes a las áreas antes mencionadas. La semana inició con un retiro por parte de los directores y posteriormente una serie de conferencias. Además de la convivencia entre las 50 sedes también se premiaron a aquellas que han destacado en diversas áreas del quehacer académico, el Campus Juchitán que fue reconocida con dos distinciones en donde ha demostrado tener planeación, control, dirección y ejecución. 2° Lugar. Eficiencia en Control Escolar, área liderada por la Lic. Martha Mendez Luis Coordinadora de Servicios Escolares. 3° Lugar. Eficiencia en Programación Académica, área liderada por la Lic. Viviana Del Carmen Luis López. Cabe destacar que en la convención también se reconoció a nuestro director el Quím. Alejandro Rosas Zavala por su labor de cinco años dentro del sistema UNID, muchas felicidades por su entrega, pasión y aportación a la educación superior. Felicitamos a cada una de las áreas por su entrega y compromiso con la UNID.
¡Muchas Felicidades! Innova, Conecta, Transforma.
UNID
Finanzas / 20
viernes 12 de]octubre de 2012 [finanzas
Sรกbado 13 de Octubre del 2012
Revรฉs a la aerolรญnea
)RWR $JHQFLDV
responsable adiario.oaxaca@gmail.com 22 adiario EL/ editor SUR
Med Atlรกntica, fuera de Mexicana ] La jueza del concurso mercantil de la aerolรญnea excluyรณ a la ๏ฌ rma por no acreditar los recursos; la magistrada habรญa emplazado a los interesados, pero seรฑala incluso una falta de interรฉs
/DV HPSUHVDV VLJXHQ WHQLHQGR GLILFXOWDGHV SDUD DWUDHU WDOHQWR HVSHFLDOL]DGR
)RWR $JHQFLDV
' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV 3RU GHFLVLyQ GH OD MXH]D HQFDUJDGD GHO FRQFXUVR PHUFDQWLO GH 0H[LFDQD GH $YLDFLyQ 0HG $WOiQWLFD (XURSD GHMy GH VHU FRQVLGHUDGD SRWHQFLDO LQYHUVLR QLVWD HQ HO UHVFDWH GH OD DHUROtQHD DO QR KDEHU DFUHGLWDGR TXH FXHQWD FRQ ORV UHFXUVRV VXILFLHQWHV SDUD FDSLWDOL ]DU D OD HPSUHVD \ VXV ILOLDOHV (Q DFXHUGR SXEOLFDGR HVWH MXHYHV HQ ODV OLVWDV GHO MX]JDGR OD MXH]D 'p FLPR 3ULPHUR GH 'LVWULWR HQ 0DWHULD &LYLO (GLWK $ODUFyQ 0L[XHLUR QRWLILFy TXH HO SOD]R GH FLQFR GtDV RWRUJDGR D OD FRPSDxtD WUDQVFXUULy VLQ TXH 0HG $WOiQWLFD KXELHUD FXPSOLGR ORV UHTXLVL WRV ILMDGRV HQ HO DFXHUGR GHO SDVDGR GH VHSWLHPEUH ยด3RU WDQWR VH KDFH HIHFWLYR HO DSHU FLELPLHQWR GHFUHWDGR HQ WDO PDQGDWR \ HQ FRQVHFXHQFLD VH GHMD GH WHQHU D 0HG $WOiQWLFD (XURSD 6RFLHGDG /LPL WDGD VRFLHGDG XQLSHUVRQDO FRQ HO FD UiFWHU GH SRWHQFLDO LQYHUVLRQLVWDยต RU GHQD HO DFXHUGR (O SDVDGR GH VHSWLHPEUH OD MXH ]D HPSOD]y D 0HG $WOiQWLFD D DFUHGL WDU TXH FXHQWD FRQ OD FDQWLGDG GH D PLOORQHV GH GyODUHV QHFHVDULRV SDUD HO UHVFDWH GH 0H[LFDQD DGHPiV GH H[KLELU OD GRFXPHQWDFLyQ TXH GH PXHVWUH OD H[LVWHQFLD GH XQ VRFLR PH[LFDQR SRU WUDWDUVH GH XQD HPSUH VD GH RULJHQ HVSDxRO ODV IXHQWHV GHO ILQDQFLDPLHQWR \ OD GLVSRQLELOLGDG LQ PHGLDWD GH DO PHQRV PLOORQHV GH GyODUHV (Q UHVSXHVWD DO UHTXHULPLHQWR HO MX]JDGR UHFLELy XQ HVFULWR ILUPDGR SRU ร VFDU -DLPH 0RUHQR TXLHQ PDQLIHVWy DFWXDU HQ UHSUHVHQWDFLyQ GH OD HPSUH VD SDUD FXPSOLU HO DFXHUGR GHO GH VHSWLHPEUH SHUR FDUHFH GH IDFXOWDGHV OHJDOHV SDUD LQWHUYHQLU HQ HO MXLFLR \D TXH VyOR IXH DXWRUL]DGR SDUD RtU \ UH FLELU QRWLILFDFLRQHV 3HVH D HOOR OD MXH]D HVWXGLy HO GR FXPHQWR \ FRQFOX\y TXH QR FXPSOH FRQ ORV UHTXLVLWRV ILMDGRV SXHV VL ELHQ H[SRQH TXH 0HG $WOiQWLFD VH DVRFLy FRQ OD HPSUHVD %DKtD GH %DQGHUDV HO GH VHSWLHPEUH GH SDUD DG TXLULU 0H[LFDQD \ VXV ILOLDOHV QR DG MXQWy OD GRFXPHQWDFLyQ SUREDWRULD FR UUHVSRQGLHQWH 6REUH OD FDSDFLGDG ILQDQFLHUD GH 0HG $WOiQWLFD \ VX VRFLD PH[LFDQD HO HVFULWR GHWDOOD TXH HO UHSUHVHQWDQWH OH JDO GH OD ILUPD HVSDxROD VH HQFXHQWUD HQ (XURSD UHDOL]DQGR ODV JHVWLRQHV FR UUHVSRQGLHQWHV SRU OR TXH VROLFLWy XQD SUyUURJD GH GLH] GtDV KiELOHV SDUD SUHVHQWDU ORV GRFXPHQWRV ยดWRPDQGR FRPR EDVH ORV WLHPSRV EDQFDULRVยต 6REUH OD HWLTXHWDFLyQ \ GLVSRVLFLyQ GH ORV UHFXUVRV RWUR GH ORV UHTXLVLWRV ILMDGRV SRU HO MX]JDGR HO HVFULWR GHWD OOD TXH HO GH VHSWLHPEUH VH FHOHEUy XQ FRQWUDWR GH DGPLQLVWUDFLyQ FRQ OD 8QLyQ GH &UpGLWR HPSUHVDULDO GH 2FFL GHQWH FRPR DGPLQLVWUDGRUD \ %DKtD GH %DQGHUDV FRPR FDSLWDOLVWD TXH WDPSRFR VH H[KLELy FRQ HO DUJXPHQ WR GH TXH VH HQFXHQWUD HQ WUiPLWHV QRWDULDOHV
Prevรฉn alza salarial del 1% para 2013 ] Pese a que la cifra inicialmente era del 5%, al descontar la in๏ฌ aciรณn, los sueldos promedio del prรณximo aรฑo se verรกn incrementados en un bajo porcentaje
0HG $WOiQWLFD GHMD GH VHU XQ SRWHQFLDO LQYHUVLRQLVWD HQ HO UHVFDWH GH OD DHUROtQHD
Rechazan rescate o๏ฌ cial ] Diputados federales y el propio gobierno federal rechazan la posibilidad de que la Secretarรญa de Hacienda y Crรฉdito Pรบblico rescate a Mexicana de Aviaciรณn y reasuma el control de la aerolรญnea, ya que consideran inviable retomarla y asumir los elevados costos y pasivos exorbitantes que la compaรฑรญa tiene, ademรกs de no poder intervenir en un con๏ฌ icto de una empresa privada, a lo sumo podrรญa ofrecerse mediar las partes para sacar adelante el con๏ฌ icto. ยด(Q GLFKR FRQWUDWR VH SDFWy TXH OD FDSLWDOLVWD OH HQWUHJD ORV IRQGRV D OD DGPLQLVWUDGRUD OD FXDO ORV GHVWLQDUi D OD DGPLQLVWUDFLyQ \ DSOLFDFLyQ SDUD JD UDQWL]DU HO FXPSOLPLHQWR GH DFXHUGRV TXH OD FDSLWDOLVWD WHQJD FHOHEUDGR FRQ 0HG $WOiQWLFD (XURSD VRFLHGDG OLPLWD GD XQLSHUVRQDOยต SUHFLVD HO GRFXPHQ WR
Propuesta insu๏ฌ ciente
/D MXH]D GHWHUPLQy TXH ODV PDQLIHVWD FLRQHV GHO HVFULWR VRQ LQVXILFLHQWHV SDUD WHQHU SRU FXPSOLGR HO UHTXHUL PLHQWR IRUPXODGR D 0HG $WOiQWLFD ยด\D TXH QR DGMXQWD GRFXPHQWDO TXH FRP SUXHEH SRU OR PHQRV LQGLFLDULDPHQWH TXH VH FHOHEUy HO SDFWR GH YROXQWDGHV TXH UHILHUH OD LQYHUVLRQLVWD \ PHQRV
100
millones de dรณlares debรญan de comprobar de solvencia; no lo hicieron.
GHWDOOD FRQ DSHJR D OR SUHYLVWR SRU OD /H\ GH ,QYHUVLyQ ([WUDQMHUD OD IRUPD HQ TXH FDGD XQD GH ODV SHUVRQDV PR UDOHV SDUWLFLSDUtDQ DFFLRQDULDPHQWH KD EODQGRยต &RQVLGHUy DGHPiV TXH HV HYLGHQ WH OD IDOWD GH LQWHUpV GH 0HG $WOiQWLFD SDUD UHVROYHU GH IRUPD SXQWXDO OD VL WXDFLyQ ILQDQFLHUD GH 0H[LFDQD \ VXV ILOLDOHV SXHV VX UHSUHVHQWDQWH OHJDO QR KD FRPSDUHFLGR DQWH HO MX]JDGR SDUD UDWLILFDU OD VHULHGDG GH VX LQWHQFLyQ HQ FDSLWDOL]DU D 0H[LFDQD GHVGH TXH HOOD DVXPLy OD WLWXODULGDG GHO MX]JDGR HO GH DJRVWR SDVDGR 3RU HOOR GHFLGLy KDFHU HIHFWLYR HO DSHUFLELPLHQWR IRUPXODGR D OD HPSUH VD HQ HO DFXHUGR GHO GH VHSWLHP EUH \ GHMDU GH FRQVLGHUDUOD FRPR SR WHQFLDO LQYHUVLRQLVWD HQ HO UHVFDWH GH 0H[LFDQD GH $YLDFLyQ 'H DFXHUGR FRQ OD RILFLQD GH *H UDUGR %DGtQ FRQFLOLDGRU GHO FRQFXU VR PHUFDQWLO OD MXH] OH KD GDGR RSRUWXQLGDG D ,YiQ %DURQD \ $YDQ]D &DSLWDO SDUD TXH SUHVHQWHQ DUJX PHQWRV \ SDUWLFLSHQ HQ HO UHVFDWH GH 0H[LFDQD 6H LQIRUPy TXH DPERV JUXSRV GH LQYHUVLRQLVWDV \D LQLFLDURQ RILFLDOPHQ WH ORV SURFHVRV FRUUHVSRQGLHQWHV
' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV (O LQFUHPHQWR VDODULDO SURPHGLR TXH VH UHJLVWUDUi HO SUy[LPR DxR HVWDUi HQWUH \ SRU FLHQWR VLQ HPEDU JR OD LQIODFLyQ SUR\HFWDGD VHUi GHO SRU FLHQWR DQWLFLSy +D\ *URXS FRQ EDVH HQ XQD HQFXHVWD DSOLFDGD HQWUH HPSUHVDV GH GLIHUHQ WHV LQGXVWULDV XELFDGDV HQ WRGD OD 5HS~EOLFD 0H[LFDQD 6L VH GHVFXHQWD HO HOHPHQWR GH OD LQIODFLyQ HO LQFUHPHQWR UHDO VHUi GH HQWUH \ SRU FLHQWR DFRUGH FRQ OD WHQGHQFLD TXH VH KD PRVWUD GR HQ ORV ~OWLPRV FLQFR DxRV GRQGH ORV DXPHQWRV VDODULDOHV KDQ HVWDGR SXQWRV SRU DUULED GH OD LQIOD FLyQ /D HPSUHVD GH FRQVXOWRUtD DGHODQWy TXH OD FUHFLHQWH LQIODFLyQ HMHUFHUi XQD SUHVLyQ VLJQLILFDWLYD HQ ODV QHJRFLDFLRQHV VDODULDOHV HQWUH HO ILQDO GH \ ORV SULPHURV PHVHV GH SRU OR TXH SRU FLHQWR
GH ODV HPSUHVDV \D FRQVLGHUDQ DSOL FDU DMXVWHV DO VDODULR VXSHULRUHV D ORV SUHVXSXHVWDGRV HVWH DxR +D\ *URXS VXEUD\y TXH OD LQIOD FLyQ DFXPXODGD HQ DJRVWR IXH OD PiV DOWD GH ORV ~OWLPRV GRV DxRV \ PHGLR OR FXDO IXH FDXVDGR SRU HO DO]D HQ JDVROLQD \ ORV DOLPHQWRV ยด(O LQFUHPHQWR HQ HO SUHFLR GH ORV ELHQHV GH FRQVXPR LPSDFWD HO SR GHU DGTXLVLWLYR GH ODV SHUVRQDV OR TXH OOHYDUi D ODV RUJDQL]DFLRQHV D UH FRQVLGHUDU ORV PRQWRV GH LQFUHPHQ WRV VDODULDOHV \D RWRUJDGRV HQ OD SUL PHUD PLWDG GHO DxRยต VHxDOy *XVWDYR 7DYDUHV GLUHFWRU GH 6HUYLFLRV GH ,Q IRUPDFLyQ GH +D\ *URXS 0p[LFR &RPR UHVXOWDGR GH OD HQFXHVWD VH SRQH GH PDQLILHVWR TXH HO SRU FLHQWR GH ODV RUJDQL]DFLRQHV HQFXHV WDGDV UHSRUWD KDEHU WHQLGR GLILFXOWDG DO PRPHQWR GH DWUDHU WDOHQWR HVSH FLDOL]DGR
Telmex ya no podrรก cobrar por privacidad ] Telmex presentรณ ante la Cofetel la cancelaciรณn formal de la tarifa que tenรญa registrada para el cobro del โ Servicio de Nรบmero Privadoโ ' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV 'HULYDGR GH ODV GLVSRVLFLRQHV YLJHQ WHV HQ OD /H\ )HGHUDO GH 3URWHFFLyQ GH 'DWRV 3HUVRQDOHV HQ 3RVHVLyQ GH ORV 3DUWLFXODUHV OD 3URFXUDGXUtD )H GHUDO GHO &RQVXPLGRU 3URIHFR OD &RPLVLyQ )HGHUDO GH 7HOHFRPXQLFD FLRQHV &RIHWHO \ HO ,QVWLWXWR )HGHUDO GH $FFHVR D OD ,QIRUPDFLyQ ,)$, OR JUDURQ HOLPLQDU XQ FREUR TXH KDFtD 7HOPH[ D ORV XVXDULRV GHVGH KDFH FXDWUR DxRV 'HVGH VHSWLHPEUH GH 7H OpIRQRV GH 0p[LFR 7HOPH[ VXEVL GLDULD GH $PpULFD 0yYLO VROtD KDFHU XQ FREUR DGLFLRQDO D ORV XVXDULRV TXH VROLFLWDEDQ OD SURWHFFLyQ GH VXV GDWRV DO UHTXHULU TXH VX LQIRUPD FLyQ SHUVRQDO QR DSDUHFLHUD HQ GL UHFWRULRV WHOHIyQLFRV R ELHQ TXH QR
VH GLIXQGLHUD D WHUFHURV SRU SDUWH GH OD FRPSDxtD 3HUR FRQ OD LQVWUXPHQWDFLyQ GH GLFKD OH\ ODV GHSHQGHQFLDV LQLFLDURQ XQD VHULH GH DFFLRQHV HQFDPLQDGDV D JDUDQWL]DU OD JUDWXLGDG GHO HMHUFL FLR GH XQR GH ORV GHUHFKRV GH SUR WHFFLyQ GH GDWRV SHUVRQDOHV DO TXH HVWi REOLJDGR HQ HVWH FDVR HO SUHV WDGRU GHO VHUYLFLR WHOHIyQLFR DQWH OD VROLFLWXG PDQLIHVWDGD SRU HO XVXDULR (O SDVDGR GH VHSWLHPEUH 7HOPH[ SUHVHQWy DQWH OD &RIHWHO OD FDQFHODFLyQ IRUPDO GH OD WDULID TXH WHQtD UHJLVWUDGD SDUD HO FREUR GHO ยด6HUYLFLR GH 1~PHUR 3ULYDGRยต H LQ IRUPy D OD 3URIHFR TXH WDQWR HVD HPSUHVD FRPR 7HOQRU \D QR FREUD UiQ OD WDULID UHODFLRQDGD FRQ GLFKR VHUYLFLR
[ especal]
Sábado 13 de Octubre del 2012
¿En qué va la Reforma Laboral? Últimas reacciones La minuta sigue siendo analizada en la Cámara de Senadores para su respectiva aprobación; mientras tanto, las reacciones continúan dándose en diferentes entidades y sectores Fuente: De10.mx
L
a Reforma Laboral sigue en el proceso de dictamen en la Cámara de Senadores, quienes darán aprobación o no a la misma el próximo 31 de octubre. En De10.mx damos un vistazo a los avances y reacciones que han tenido hoy las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo. 1. El presidente de la Comisión del Trabajo del Senado, Ernesto Gándara (PRI), afirmó que en la discusión de la reforma no se incluirán los temas que abordan la autonomía sindical ni el derecho a huelga, pues están protegidos por el artículo 123 constitucional. 2. Lo anterior refuerza las declaraciones que hizo el presidente del Congreso del Trabajo, Joaquín Gamboa Pascoe, quien afirmó que en caso de que prospere insertar temas como el voto libre, directo y secreto en los sindicatos, así como la transparencia en las cuotas obreras, la norma podría ser congelada en su regreso a la Cámara de Diputados. 3. En respuesta, Ernesto Cordero, líder senatorial panista, calificó de “chantajes” dichas declaraciones y acusó de querer supeditar el derecho de los trabajadores de elegir a sus dirigentes y conocer en qué se utilizan las cuotas que les retienen. 4. El PRD también tomó parte de la discusión, reafirmando su postura junto a la de los panistas, pues el coordinador perredista, Luis Miguel Barbosa. 5. Por otro lado, la Reforma Laboral sigue causando reacciones en otras partes del país. En Tampico, Ta-
maulipas, el secretario regional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Marino Delgado Hernández, afirmó que lo que necesita la localidad es la instalación de fábricas, puesto de trabajo fijos y salarios bien remunerados, por lo que la reforma no beneficiaría realmente al sector. 6. Mientras tanto, las marchas y plantones continúan en reclamo a la Reforma Laboral, sobre todo aquellas encabezadas por los trabajadores afiliados a la CTC, CTM y CROC, quienes se mantienen plantados frente a la sede senatorial para exigir se dé marcha atrás a las reformas que consideran van en contra de sus derechos. 7. A su vez, el presidente de la Asociación de Empresarios del Estado de México, Raúl Chaparro, afirmó que mientras el salario mínimo no corresponda a la realidad de los precios y siga siendo raquítico, ninguna reforma laboral beneficiará a la clase trabajadora. También, reconoció que la reforma es necesaria y urgente, pero que ésta debería tomar en cuenta a los micro, pequeños y medianos empresarios, sector que genera más empleos. 8. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de su titular, Francisco Mayorga Castañeda, aseguró que la Reforma Laboral mejorará las condiciones de los trabajadores del campo, particularmente la de los jornaleros agrícolas, por lo que con ella se podría tener mayor productividad en este sector. 9. El sector minero también expresó su punto de vista sobre las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, pues de acuerdo a Carlos Pavón Campos, dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúr-
gico Napoleón Gómez Sada, resaltó la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad e higiene en las minas del país, tema que dijo ser abordado de forma “muy light” en la reforma.
EL SUR 23
24 EL SUR
Sábado 13 de Octubre del 2012
[deportes]
Arranca serie final por el gallardete del “Taladxi” juchiteco Listón Azul y Pintores Comex van por el cetro en el Estadio Municipal de Béisbol Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
E
ste domingo se canta el playbol por el cetro del béisbol tipo esponja (taladxi) que organiza la Liga Nuevos valores del sur que preside Víctor Montero y que tiene como protagonistas a las escuadras de Listón Azul y Pintores Comex, quienes con sus mejores peloteros, lucirán en el Estadio Municipal de Béisbol a partir de las 12:30 horas, a ganar dos de tres juegos posibles para merecer el título. POR EL TERCER LUGAR: Pitufos Juchitán con su estelar serpentinero Albino Valdivieso, obtuvo el tercer sitio de esta quinta edición, propinando paliza de 13-6 a Carta Blanca, quien inició en la loma con Ernesto Vásquez y fue relevado por Martín Gallegos.
Micro, primera y segunda fuerza se enfrentan en el Tecnológico del Istmo Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.Espectaculares encuentros se vienen dando en el actual torneo regional de voleibol varonil y femenil, dividido en tres categorías, campeonato organizado por el Instituto Tecnológico del Istmo bajo coordinación de Carlos Córdova Amigón y la Dirección de Deportes en el Ayuntamiento juchi-
LA FINAL: Será una serie de poder a poder, amplia seguridad que familias enteras podrán disfrutar en el Estadio
Municipal, que ha cobijado grandes finales de esta disciplina, independientemente de la pelota forrada, de tal
forma que bien vale la pena acudir al recinto, para disfrutar de emocionantes jugadas.
Dieciséis partidos en tercera jornada del voleibol regional teco que comanda Hernán Martínez Cortés, este fin de semana se esperan aún mayores emociones, dados los encuentros programados en el Gimnasio “Profr. Rufino Martínez López” del propio Instituto.
[ deportes ]
Sábado 13 de Octubre del 2012
El Universal
N
CMYK
ombre: Super Chile. Misión: salvar a la Selección Mexicana y darle poderes sobrenaturales al Tricolor para que llegue sin problemas al Mundial de Brasil 2014. Características: ser un chile jalapeño con los colores de la bandera nacional. ¿Tan mal los ve como para haber venido a rescatar al Chepo?, se le pregunta. “La verdad es que no tanto, han tenido victorias importantes, a lo que vengo es a que nunca, pero nunca les falte...tú sabes, las ganas...el producto H de gallina”, dice sonriente. Está convencido de que puede lograr su meta esta noche ante Guyana. Se puso su traje con el que muestra los músculos y se dispone a entrar al estadio. “Me da gusto que esté aquí la Selección, porque viene pocas veces”, manifiesta Súper Chile. Los aficionados al Tri lo miran estupefacto. Quieren tomarse la foto con él como si fuese alguno de los protagonistas de Los Avengers. Niños, en su mayoría lo saludan. Pasa por las afueras del estadio y se roban la atención de las cámaras fotográficas. Super Chile viene a Houston a darle poderes al Tri. Este personaje en su versión de Armando González sólo quiere que México golee a Guyana esta noche.
MALA ENTRADA
El estadio BBVA Compass no se ha llenado, pese a que según los organizadores del partido entre México y Guyana informaron que se habían vendido 18 mil boletos hasta la noche de ayer. Hasta cinco minutos antes
del partido, apenas unos 10 mil de las 22 mil butacas disponibles estaban ocupadas por los aficionados al futbol de Houston. Varios revendedores estaban en las inmediaciones del recinto texano y ofrecían boletos de 70 dólares hasta en 120. Además el alto precio inicial de los pases fue un factor para que de momento el inmueble luzca en colores naranja que porta el equipo local Dynamo Esta es una circunstancia rara en Estados Unidos, pues el Tri suele tener una convocatoria tal que llena estadios en prácticamente cualquier ciudad de ese país norteamericano.
CRÓNICA DEL PRIMER TIEMPO
Estadística, fría y triste para el Tri, tanto como los abucheos de la grada cuando el árbitro finalizó el primer tiempo. En total 16 tiros en 45 minutos, ninguno terminó en gol. La falla del penal de Javier Hernández al 3’ fue la diferencia entre abrir a un rival pobre, sin muchos argumentos e inocente, pero que supo apretar a los verdes con dos disparos de peligro. Por increíble que parezca, Guyana pudo irse al
frente. México puso tres balones en los postes en la primera mitad. La pena máxima del “Chicharito” terminó en el travesaño, así como un tiro de Andrés Guardado. También Javier Aquino le pegó al metal, tras enfrentar solo al portero rival, Derrick Carter. Gerardo Torrado salió de cambio por Jorge Enríquez al 38 ‘ y se fue a los vestidores con hielo en una de sus piernas. Los de José Manuel de la Torre no pudieron hacerle gol a su humilde contrincante y la afición de Houston les reclamó con sonoro y unánime abucheo.
MINUTO A MINUTO
Jonathan Orozco será el portero titular de México y Oribe Peralta junto a Javier Hernández aparecerán en el eje del ataque con Sinha como armador ante Guyana. José Manuel de la Torre se decidió por el arquero d Monterrey para el duelo de esta noche en el estadio BBVA Compass. El once inicial del Tri es el siguiente: Orozco, Israel Jiménez, Francisco Javier Rodríguez, Héctor Moreno y Jorge Torres Nilo como defensores;
CMYK
Gerardo Torrado, Javier Aquino, Antonio Naelson y Andrés Guardado en medio campo. El Cepillo y el Chicharito van como delanteros. Ya se entonan los himnos nacionales en el BBVA Compass de Houston. ¡Arranca el partido! ¡Penal para el Tri! ¡Javier Hernández falla el tiro penal, estrella el balón en el travesaño! Aquino estrella otro balón en el poste para el Tri. Torres Nilo le pega de fuera del área y el balón pasa por encima del arco de Guyana. El Tri es claro dominador del encuentro. Chicharito intenta un tiro inverosímil que se va desviado. En un balón que queda perdido en el área de Guyana, Guardado saca tiro que se va por un lado. Guardado intenta ahora de tiro libre, pero sin éxito. Tras media hora de partido, el Tri tiene dominio absoluto del encuentro. Guyana tiene su primera llegada de peligro y Jonathan Orozco salva al Tri con una gran atajada. Cambio del Tri. Sale Torrado y entra “Chatón” Enriquez. Tiro al palo de Jiménez. Termina el primer tiempo con empate a cero. ¡Arranca el segundo tiempo en el BBVA Compass! México se afianza como dominador del partido en el inicio del segundo tiempo. Guyana intenta con un contragolpe, pero Jonathan Orozco sale oportunamente para alejar el esférico. Oribe desborda pero su tiro es desviado por un defensor de Guyana. Cambio del Tri. Entra Elías
EL SUR
25
Hernández y sale Israel Jiménez. Cambio de Guyana. Sale Beveney y entra Jacobs. Chicharito falla una opción clara de gol para México. Torres Nilo mete balón al corazón del área, pero Chicharito le desvía el esférico a Oribe, que llegaba para marcar el gol. Cambio del Tri. Sale Sinha y entra Ángel Reyna. ¡¡GOOOL DE MÉXICO!! Andrés Guardado le pega de fuera del área y le da la ventaja parcial al Tri al minuto 78. ¡¡GOOOL DE MÉXICO!! Tras un pase de Chicharito, Oribe Peralta define con tranquilidad y amplía la ventaja del Tri al minuto 79. ¡¡¡GOOOL DE MÉXICO!! Autogol de Charles Pollard, que le quita el balón a Javier Hernández y lo manda al fondo de sus redes al minuto 82. ¡¡GOOOL DE MÉXICO!! Chicharito remata de cabeza dentro del área, el portero no hace mucho y el balón entra lento al arco de Guyana (84’) ¡¡GOOOL DE MÉXICO!! Ángel Reyna saca potente disparo de fuera del área al minuto 86. Ya es goleada para el Tri. Se termina el partido. México gana 5-0 a Guyana y llega a 15 puntos en su grupo eliminatorio.
26 EL SUR Ricardo Durazo Martínez Matías Romero.-
E
lementos de la Policía Municipal de esta ciudad, del grupo Alfa, al mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, lograron la captura de un sujeto, a quien le fue decomisada un arma de fuego, y que presuntamente momentos antes había efectuado algunos disparos en el centro de la ciudad, lo cual provocó su localización y detención. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las cinco de la mañana de ayer, cuando en la comandancia de la Policía Municipal, se recibiera una llamada telefónica, de que sobre la avenida Porfirio Díaz, se acababan de escuchar algunas detonaciones de arma de fuego, por lo que rápidamente se preparó un operativo para la ubicación del responsable de tales hechos, observando la presencia de un sujeto al parecer alcoholizado, el cual mostró cierto nerviosismo al ver a los uniformados.
Sábado 13 de Octubre del 2012
Captura la Municipal a sujeto armado
Por lo que rápidamente lograron someterlo, y al efectuarle una revisión corporal, se descubrió de que entre sus ropas portaba una pistola calibre 9 milímetros, de la marca Prieto Bereta, de fabricación italia-
na, con un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles y tres casquillos percutidos localizados en el lugar. El detenido dijo responder al nombre de Carlos Rosendo Estudillo Tolentino, con do-
micilio en esta ciudad, el cual presuntamente pertenece al ejército mexicano, dicho sujeto fue trasladado al Centro de Salud paras su certificación, y posteriormente ingresado a la cárcel municipal, horas des-
pués fue trasladado a la oficina de la Procuraduría General de la República en esta ciudad, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica.
varios conductores para llegar a su destino. Aquí en Matías Romero, sobre la calle Unión, entre Reforma y Corregidora, se derrumbó un árbol, el cual quedó atravesado obstruyendo la circulación de peatones y vehículos, pero gracias a la rápida respuesta de autoridades de Santa María Petapa,
el problema quedó resuelto en cuestión de minutos, asimismo en la colonia Paso Limón, se derrumbó la barda de una propiedad, afortunadamente solo fueron daños materiales, por lo que las autoridades se mantienen a la expectativa auxiliando a la población.
Lluvias causan afectaciones en la zona norte del Istmo Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
Debido a los constantes aguaceros suscitados en esta región en los tres últimos días, varias comunidades resultaron seriamente afectadas, debido a las inundaciones que se originaron, lo cual afectó principalmente a varias familias pertenecientes al municipio de San Juan
Guichicovi. Así lo informó Tore Knape Macías, delegado de Protección Civil, comisionado en esta región, dicho funcionario operativo, mencionó que entre las poblaciones que resultaron afectadas por la tormenta tropical número dieciséis, se encuentra Estación Mogoñé, en donde unas cincuenta personas resulta-
ron afectadas por las inundaciones en sus hogares, así también las comunidades de Zapata, Ejido Revolución, San Juanito y José María Morelos. Además de que la carretera federal sobre el tramo Palomares - La Mixtequita, se vio afectada por múltiples derrumbes y árboles caídos, lo cual provocó demoras a
EL SUR 27
Arrestan a presunto ladrón Juan Navarro Salina Cruz.-
U
no de seis roba cables fue detenido por elementos de la Policía Municipal, cuando trataba de huir para no ser detenido por la autoridad. Eran las 12:30 horas cuando en la comandancia municipal recibieron una llamada telefónica, donde reportaban los vecinos de las colonias Soledad e Istmeña, que seis sujetos estaban robándose los cables de luz propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. De inmediato acudieron tres patrullas al lugar de los hechos, donde los vecinos se encontraban molestos, ya que no es la primera vez que estas personas cometen este ilícito. Al arribar una patrulla a un depósito de chatarra
en la colonia Soledad, 6 sujetos, quienes al ver la presencia de los uniformados se echaron a correr hacia el cerro para no ser detenidos por la autoridad. Fue entonces que los elementos policiacos solicitaron el apoyo de sus compañeros, quienes acudieron de inmediato y lograron capturar a uno de los seis individuos, mientras que los otros cinco se perdieron entre el cerro. En ese momento realizaron un operativo en dicha colonia en coordinación con la Policía Estatal, quienes buscaron entre los cerros a los otros presuntos ladrones. Las amas de casa quienes señalaron al detenido, manifestaron que ya están cansadas de que estas personas solo se dediquen a robar los cables de luz, pero comen-
Sábado 13 de Octubre del 2012
taron que en caso de que el juez de los juicios orales o el agentes del Ministerio Público no tome cartas en el asunto, ellas tomarán otras medidas y de lo que llegue a pasar responsabilizan a estas autoridades de no hacer nada al respecto. El detenido dijo responder al nombre de Fernando Oropeza Nava, de 27 años de edad, alias “El Cano” con domicilio en la colonia Soledad.
Un hombre salva la vida tras intento de decapitamiento en Oaxaca El Piñero de la Cuenca Oaxaca de Juárez.-
La tarde de ayer un hombre estuvo a punto de morir decapitado, luego de que otro sujeto lo agrediera a machetazos. Lo anterior, en la colonia Buenos Aires, perteneciente al municipio de San Antonio de la Cal, ubicado a unos seis kilómetros de la capital oaxaqueña. Por este suceso, las autoridades policiacas ya investigan el origen de los hechos. Entre tanto, el infortu-
nado hombre fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes de inmediato le suturaron la profusa herida a la altura del cuello. El agraviado, según indican autoridades, fue reportado como estable. Mientras que las autoridades se avocaron a la localización del agresor.
Willy Peña Santa María Mixtequilla.-
V
ecinos de esta población encontraron el día de ayer un cadáver de una persona del sexo masculino, quien se encontraba en el interior de una cabaña en este municipio. En las primeras informaciones se dice que siendo las 14:00, los vecinos de la comunidad de Santa Teresa de Jesús, perteneciente a la población de Santa María Mixtequilla, cansados de soportar olores fétidos que provenían de la casa ubicada sobre la calle Juana C. Romero, sin número de esta comunidad, por lo que acudieron a dicho domicilio para cerciorarse de donde procedía el nauseabundo olor. Se dijo también que al observar al interior se percataron de que se trataba de un sujeto, por lo cual dieron parte al número de emergencias 066, para que comunicara el hallazgo a las autoridades correspondientes. En información del personal de la Subprocuraduría Regional del Istmo, se dijo que al filo de las 14:20 horas los agentes estatales de investigación de la comandancia local, recibieron una llamada telefónica de quien dijo ser supervisor del servicio 066, el cual manifestó que sobre la calle Juana C. Romero, sin número, de la comunidad de Santa Teresa de Jesús, Santa María Mixtequilla, , se encontraba en el interior de una cabañita construida con palma y en estado de putrefacción, una persona del sexo mas-
[ POLICIACA ]
Sábado 13 de Octubre del 2012
ENCUENTRAN CADÁVER EN ESTADO DESCOMPOSICIÓN culino, de aproximadamente 50 años de edad, hechos que había reportado el director de Protección Civil de ese lugar Al tener conocimiento de este hechos, los agentes estatales de investigación adscritos a la comandancia local, se trasladaron a bordo de una camioneta oficial Nissan, doble cabina, y una vez estando en el lugar indicado apreciaron en el interior de una cabañita de aproximadamente dos metros cuadrados, el cuerpo sin vida de un infortunado individuo, mismo que se encontraba tendido sobre el suelo, en la posición decúbito dorsal, con la cabeza al poniente, los pies flexionados hacia al oriente, y los brazos pegados a sus costados. Después de la diligencia del levantamiento del cadáver, el fiscal en turno ordenó su levantamiento siendo las 15:30 horas, dicho cadáver fue trasladado al descanso municipal de esta ciudad, para la práctica de necropsia de ley correspondiente. Por estos hechos se inició el legajo de investigación número 974/TH/2012, por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resultes responsables. Dentro de las primeras
investigaciones se estableció que el hoy extinto era una persona inválida y que se dedicaba a pedir limosna en diferentes comunidades, por lo que al preguntar a vecinos del lugar si reconocían al occiso, manifestaron que no, porque esa persona no era de la población, y que desconocían totalmente su origen. Dijeron que solamente llegaba esporádicamente a dormir en ese lugar, en tanto se dice que las autoridades competentes seguirán todas las líneas de investigación hasta esclarecer el caso.
ARRESTAN A PRESUNTO LADRÓN PÁG. 27
CAPTURA LA MUNICIPAL A SUJETO ARMADO
CMYK
PÁG. 26
CMYK
28 EL SUR