Se agudizan brotes de dengue en Ixtepec
Capacitan a formadores de educación vial en SC
Como hace 11 años, el dengue rompió el cerco epidemiológico en Ciudad Ixtepec que abarcaba las colonias Doctores y Antigua Pista Aérea, de acuerdo a la información de las autoridades de Servicio de Salud de Oaxaca (SSO), los brotes actualmente se han diseminado en todo el municipio. 10 -
Año XLV Edición 9508
Salina Cruz, Oax.
Inició el curso de capacitación vial “Formadores de instructores de educación vial” a cargo del gobierno municipal que preside Gerardo García Henestroza, dirigido a padres de familia y profesores de 20 escuelas públicas de nivel preescolar y primaria. 04 -
Jueves 13 de septiembre de 2012
Protestan camioneros materialistas
en obra de SAM´S CLUB
Gobierno del Estado actuará contra bloqueos carreteros
El coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno, Rodrigo Velásquez, señala que la autoridad estatal evitará que se sigan presentando bloqueos carreteros, evitando violar los derechos de los manifestantes. Lamentó que las organizaciones sociales utilicen este método para hacer sus reclamos, ya que se afecta a terceras personas, por lo que el Gobierno del Estado está tomando la determinación de no aceptar más acciones de este tipo. “Las instrucciones de la Segego es privilegiar el diálogo, la concertación para que la manifestación libre de los derechos ciudadanos se dé, pero sin afectar a terceras personas; algunos casos extremos como los Chimalapas.
03 -
Dialoga alcalde con vecinos de Asunción de MaríaCon el ánimo de
05 -
entablar una mesa de diálogo, el edil José Luis Villalobos se reunió con vecinos de Asunción de María, a quienes escuchó sus planteamientos.
Trabaja el IMO por la liberación de 12 mujeres indígenas recluidas en 09 - el Istmo
08 -
Presenta Gabino Cué Programa de Financiamiento para el Desarrollo de Oaxaca El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó este miércoles el Programa Estatal de Financiamiento del Desarrollo (PREFIDE). Se trata de un instrumento de política económica que buscará asegurar la disponibilidad de los recursos fiscales. 15-
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
E
Jueves 13 de septiembre de 2012
ntre tantas noticias alarmantes de asesinatos brutales, secuestros masivos, asaltos, quiebras de empresas internacionales, grandes depresiones económicas, etc., nos encontramos también con noticias que nos alzan el ánimo y que nos indican no todo está podrido y que no todo está perdido. Resulta que en un poblado un tanto chico de Noruega, un poco alejado de ese país, en donde se inauguró hace ya varios años una “caja fuerte”, por así decirlo, un reservorio o reservario de las semillas más importantes del planeta Tierra que están precisamente resguardadas en este lugar que está bajo tierra, en una montaña totalmente congelada, con un sistema de seguridad extraordinario que podría resistir un ataque atómico, podría resistir el cambio global, el calentamiento, etcétera; todo esto con el objeto de conservar las semillas del planeta. Nuestro gran orgullo como mexicanos es que se está participando allá en Noruega, en donde hay semillas de México, también hay de Siria, de Colombia, de los Estados Unidos y de muchos otros países como Canadá, Suiza e Israel. México está participando con semillas del maíz original que conocemos como “teozinte”, que es
NACIONAL
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
PREVINIENDO EL FUTURO un maíz chiquito, que tiene una mazorca muy chiquita, pero que es el originario genético de todos los maíces en todo el mundo. Estamos mandando semillas nuestras, pero hay 400 mil muestras de las semillas del mundo, son más de 200 millones de semillas que se están guardando ahí, ¿con qué objeto? Fíjense en lo que está pasando con el cambio climático: se está previendo por parte de los expertos, sobre todo en agricultura, de que con el cambio climático va a aumentar mucho la desertificación en el planeta y se van a perder áreas de cultivo. Por lo pronto se podrían perder las semillas básicas para mantener la biodiversidad agrícola en el planeta, que es una cuestión muy importante. El ministro de agricultura de Noruega, afirma; “Estamos especialmente atentos al tener una gran cantidad de países participando lo más rápido posible para poder guardar en esta caja fuerte que tiene un sistema de seguridad muy especial que no depende de energía eléctrica de ningún lado, genera su propia energía eléctrica fotovoltaica, tiene sistema redundante precisamente para la segu9 18
ridad absoluta, de tal manera que si viene una catástrofe, que se está esperando, tengamos los seres humanos la semillas guardadas para el futuro para poder reiniciar la agricultura mundial. El hecho de que se hagan estas inversiones tan grandes y que se tengan estos desarrollos ya, significa que se está tomando en serio esta amenaza que existe sobre los cultivos del planeta. Esta es una situación muy interesante, es todo un desarrollo verdaderamente importante. Todo este desarrollo está totalmente adentro de la montaña, congelado, para aguantar el calentamiento global por más de cien años, podrá aguantar los cambios que podrían venir, y si sobreviven algunos seres humanos podrán encontrar ahí las semillas para empezar de nuevo la agricultura. Esto no es un proyecto, no es algo que se va a estudiar su probabilidad Ya hay científicos y gobiernos colaborando para que en poco tiempo se selle, con las semillas de la vida para la sobrevivencia mundial. ¡Qué bueno que hayan estas noticias que llevan un mensaje para las generaciones de seres humanos que nos sucederán!
INTERNACIONAL
Presidente electo ofrece diálogo permanente para definir objetivos
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Obama declara 4 días de luto por ataque en Libia
Salina Cruz 03 Protestan camioneros materialistas en obra de SAM´S CLUB El Sol del Istmo
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Piden a la compañía WICON S.A de C.V respete el contrato firmado Javier Cruz Salina Cruz.-
L
a disputa por la construcción de la empresa SAM´S CLUB entre dos grupos de camioneros generó un bloqueo para exigir que se les respetara el acarreo y mano de obra por tener el contrato firmado con la empresa WICON S.A de C.V. Los camioneros identificados con la Confederación de Trabajadores de Mexicanos, quienes se aglutinaron y concentraron en la entrada principal que da al predio en donde se construirá la cadena comercial SAM´S CLUB. Desde temprana hora se concentraron sobre la carretera Transístmica precisamente donde se encuentra la obra en construcción de SAM´S CLUB para iniciar con la protesta a fin de presionar a los responsables
de la empresa para que les otorgue la obra completa y no se lo de a otro grupo. Los camioneros que encabezaba Hipólito Rojas aseguraban que ellos tenían el 100 por ciento de los trabajos en lo que es el acarreo de material y la mano de obra, sin embargo, el otro grupo que representa Abigail Ríos Urbano también alegaron tener el 50 por ciento de los trabajos. Hipólito Rojas representante del sindicato de la CTM explicó, que ellos tuvieron una reunión con los representante de la compañía WICON, S.A de C.V que estará a cargo de la construcción de la empresa SAM´S CLUB en donde de acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo, ellos están previamente a la cabeza. “La empresa una vez que llegó al municipio, los representantes cambiaron de opinión al considerar que era necesario que habría de compartir los trabajos con el 50 por ciento, razón por la cual generó ma-
lestar entre los transportistas quienes se inconformaron y decidieron realizar esa acción”, expresaron los camioneros. Sin embargo, Hipólito Rojas aseguró que, “no estamos dispuestos a compartirlo con el otro grupo por el simple hecho de no pertenecer a una organización y mucho menos tener camiones. Pero si ellos, acreditan todo lo contrario se le dará posiblemente la cobertura, mientras tanto, no le daremos nada”. Si bien, sostuvo que lo único que ellos están pidiendo es que, se les dé exclusivamente los trabajos de
acarreo de material y la mano de obra a los cetemistas, debido a que ellos son los que están reconocidos como gremio. En tanto que, no haya acuerdo, no se desistirán del bloqueo que mantienen en el acceso principal a la obra de construcción de SAM´S CLUB. En tanto que ese grupo de camioneros se encontraba en los dos carriles de la carretera federal en espera de que los encargados de la empresa WICON, S.A de C.V estuvieran de acuerdo en adjudicarle el total de la obra.
04
Salina Cruz
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Capacitan a formadores de educación vial en SC Padres de familia y profesores serán copartícipes en la prevención y educación vial en escuelas primarias y preescolares del puerto Salina Cruz.-
I
nició el curso de capacitación vial “Formadores de instructores de educación vial” a
cargo del gobierno municipal que preside Gerardo García Henestroza, dirigido a padres de familia y profesores de 20 escuelas públicas de nivel preescolar y primaria, clasificadas como de alto riesgo debido a su ubicación cercana a vías de mayor tráfico vehicular. El curso forma parte de la capacitación que viene realizado la Regiduría de Educación desde
dos meses atrás a través de cursos, simulacros y operativos con el objetivo de difundir e inculcar la cultura de la prevención y educación vial. En entrevista Mario Robles Santiago técnico en operación de alcoholímetros adjunto al programa de seguridad vial de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), expresó que este curso consiste en informar a los padres que es educación y seguridad vial para hacer coparticipe a los profesores, padres de familia y la ciudadanía en general en el tema de seguridad vial. Indicó que menos del cinco porciento de los 570 municipios que integran el Estado de Oaxaca, llevan a cabo la capacitación en materia de seguridad vial, a pesar de que Oaxaca ocupa un lugar preponderante dentro de los estados con mayor mortandad por causa de accidentes de vehículo de motor. Felicitó al edil Gerardo Henestroza, por tomar la iniciativa a nivel estatal de convertir al puerto de Salina Cruz en uno de los municipios oaxaqueño “punta de lanza” en seguridad vial, al gestionar ante el Gobierno del Estado a través de la regidora de Educación Adalicia Gallegos Alcántara, la capacitación para alumnos, padres de familia y profesores. Mario Robles Santiago, explicó que los Servicios de Salud, abordarán los temas de educación vial desde el punto de vista técnico, como el uso del casco de seguri-
dad para motociclistas, el uso del cinturón de seguridad, no al uso del celular, ni conducir un vehículo de motor en estado de ebriedad. Dentro de la capacitación a los formadores de instructores de educación vial, participaron además: Alejandro Saavedra Ramírez técnico en urgencias médicas, Ricardo Vásquez Ángeles subdirector de Tránsito en la región Istmo, Alberto Eloy Tapia jefe operativo de Tránsito del Estado en Salina Cruz, José Luís Lazo Sánchez jefe operativo de Tránsito del Estado en Ciudad Ixtepec, el síndico Eliseo Narváez, el regidor de Tránsito y Vialidad Jesús Hernández y el comisario de Seguridad Pública Avimelec Tovilla . Adalicia Gallegos Alcántara, dijo que el objetivo primordial de esta capacitación es que el municipio de Salina Cruz que ocupa el cuarto lugar en accidentalidad pase al último, asimismo a través de la cultura y educación vial disminuir las muertes y discapacidades locales o permanentes por accidente automovilistas. Hizo la invitación extensiva a la ciudadanía para participar en la campaña de prevención, y recalcó que “el presidente no lo puede hacer todo”, sino es con el apoyo de la ciudadanía, padres, alumnos, maestros, conductores, concesionarios del autotransporte público y sociedad.
El Sol del Istmo
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec 05
Dialoga alcalde con vecinos de Asunción de María Anuncia en breve ampliación de la red drenaje Tehuantepec.-
C
on el ánimo de entablar una mesa de diálogo, el edil José Luis Villalobos se reunió con vecinos de Asunción de María, a quienes escuchó sus planteamientos. Al reunirse con la parte inconforme del grupo que representa Amadeo de la Rosa Villalobos, el edil, anunció el inicio de la ampliación la red de drenaje sanitario en dicho barrio, en su segunda etapa. El edil afirmó que esta obra es una de las más solicitadas por la población de Asunción de María, los contratiempos que en su momento surgieron por diferencias de opiniones de los comités fueron superados. El mejor instrumento para resolver cualquier problemática entre gobierno y ciudadanía se encuentra
en el diálogo, expresó el edil José Luis Villalobos al reunirse con las representaciones vecinales. De tal forma que ya no habrá ninguna inquietud por ninguna de las partes. Hicimos saber a los comités que la tubería a utilizar sería de un diámetro mayor, y que no afectaría en lo sucesivo. Además de que pusimos toda nuestra atención en ver algunas rutas que nos permitiera para el próximo año concluir la obra con recursos del Ramo 33, fondo III o mediante mezcla de re-
cursos con el gobierno federal. Asimismo hizo ver a los vecinos con quienes dialogó el presiden-
te municipal que la interconexión sería una vez que la obra quede concluida, y como el diámetro de la tubería sería mayor, no tendría repercusiones posteriores. El munícipe destacó al finalizar la mesa de diálogo que el gobierno municipal que encabeza invierte en más de 80 obras de infraestructura urbana, en la que se encuentran pavimentación de calles, construcción de aulas, drenaje y otros, siendo prioritario las localidades más necesitadas.
Verifica el Módulo de Desarrollo Sustentable
a cocinas comunitarias en Tehuantepec
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
P
or instrucciones del Gobernador Gabino Cué, el Módulo de Desarrollo Sustentable en Tehuantepec tiene que verificar las cocinas comunitarias en el distrito de Tehuantepec. Son 25 cocinas comunitarias donde algunas han recibido algún tipo de denuncias por alguna inconsistencia, Sachiko Leticia Guillen Noguchi coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable, señaló que les ha pedido que hagan presencia en esos lugares, para ver en que consisten esas incidencias. Habló de San Mateo del Mar, donde las cocinas comunitarias desde hace aproximadamente tres meses no están recibiendo el producto que les debería de llegar, debido a los problemas que hay dentro del municipio, por la presidencia municipal. Sin embargo, dijo Guillen Noguchi que las instrucciones de la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, es que se mantenga al mar-
gen de ese conflicto, que continúen trabajando para el beneficio de los niños de esas comunidades de San Mateo. Informó la coordinadora que las cocinas están trabajando y que el producto arribará la próxima semana en esos comités sin que intervenga la autoridad municipal, donde ella estará presente, para que esos niños continúen recibiendo su desayuno y su comida para que no haya inconformidad por parte de la ciudadanía. En otras cocinas comunitarias han encontrado que existe el espacio, pero no funcionan desde ahí, porque las condiciones no son propicias, ya que el techo era de lámina, de palma en mal estado, por lo que hacen es un reporte, para que directamente Oaxaca los provea de lo necesario y que esté en condiciones la cocina. En otras, faltan utensilios que no les han llegado, pero el DIF estatal entregó y no saben en donde quedaron, por ello es esta verificación de manera personal en cada cocina comunitaria.
06
Tehuantepec
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Comité de barrios y colonias unidos se manifestaron en el SAP
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
A
yer mismo se manifestaron en el agua potable, cerrando la calle Melchor Ocampo los integrantes del Comité de Barrios y Colonias Unidos por Tehuantepec, por la falta de atención del director de la CEA. Así lo explicó el representante del grupo Mario Domínguez Gordon, al señalar que anteriormente habían platicado con el director de la Comisión Estatal del Agua Rubén Ríos Ángeles en “Los Cocos” quien enviaría un convenio, que ya tenían y que a más de un mes no ha llegado. Donde se refleja que las personas que no han tenido agua, no iban a pagar y una vez restablecido el su-
ministro pagarían en el mes que llegue el agua, ya que ahorita dijo comienza a escasear. “El director quedó formalmente que el problema de la luz que hay que pagar es casi 300 mil pesos y está por cortase y esto agravará más el problema”. Agregó Domínguez Gordon, que el administrador informaría a la CEA para
sobre el pago donde les explicó, “yo no tengo ninguna facultad para decirles que no paguen, porque esto no es mío”. La propuesta que han hecho con toda la población sobre la deuda de las partes donde no tienen agua es apoyarlos con el 50 por ciento, para que quede reflejado en el sistema, “yo no puedo condonar ni un mes”. Si el director les expresó que no se pagara, dijo; les pidió a ellos que el director se lo haga llegar por escri-
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
V
ecinos de la colonia Asunción de María encabezados por Amadeo de la Rosa, realizaron una manifestación que a decir de las autoridades municipales ésta fue sin razón, ya que el compromiso de realizar la obra
to, no es lo mismo de antes, porque Contraloría está al pendiente de todo. Por lo que van a platicar con el director, si el autoriza adelante; agregó que el lunes harán un recorrido para checar la calendarización y la sectorización, para dar a conocer la parte de “la colorado uno y dos”. Sobre el pago de energía, esto lo están viendo a nivel Oaxaca, hay un emplazamiento a corte, por lo que espera que hoy mismo se resuelva lo de la energía eléctrica.
subsanar todo esto, a reserva que les dará la sectorización y el día que le corresponderá agua a cada barrio, de igual manera platicaría con el presidente en cuanto a seguridad, alumbrado y pavimentación. Por su parte, el administrador Salvador Enríquez comentó sobre este problema, diciendo que hablaron
Sin razón se manifestaron vecinos de Asunción de María frente a palacio
Porque el edil ya había acordado hacer la obra y ya les tenía la respuesta a sus peticiones
El Sol del Istmo
estaba acordado. Hace algunas semanas de la misma manera realizaron una manifestación para pedir la segunda etapa del drenaje (500 metros), ahí en ese entonces el problema era de que vecinos de la López Portillo no permitían la interconexión. Se había acordado que el presidente municipal dialogaría con estos vecinos para poder hacer la obra de drenaje, de la misma manera lo hizo con otro grupo de la López, al no haber problema, realizaron el recorrido correspondiente y dando aviso a su líder de que la obra continuaría. Sin embargo no esperaron e hicieron su manifestación con pancartas agresivas contra el presidente José Luis Villalobos, quien al llegar para reunirse con ellos ya tenía la respuesta sin necesidad de esta presión, que hoy mismo la obra continuaría. La respuesta del edil fue inmediata al informar que la López pedía que se checara el diámetro del drenaje, donde se iban a conectar si son más pequeños, por lo que en los días pasados se avocaron a buscar otro lugar para conectar. Ahí dijo el edil se encontró donde se van a
interconectar, que hoy mismo inicia la construcción de los 500 metros del drenaje, y el próximo año la tercera etapa de los otros 500 metros para entonces hacer la interconexión, con esto se retiraron del Palacio Municipal. Desafortunadamente los lideres en ocasiones no saben esperar, quisieran que el gobierno le hiciera los trabajos a la hora que ellos quieren, es cuando hacen este tipo de manifestaciones agresivas. Cabe señalar que hace unos meses en Santa María se llevó a cabo una asamblea donde nombran a Pablo Díaz como nuevo presidente de la Sociedad Agrícola y Cultural del Barrio Santa María y ellos desconocen a Amadeo de la Rosa, quien ha estado dicen más de 15 años al frente de esta sociedad.
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
07
Hoy inauguran exposición pictórica
“Cuando sopla el sur” de Pedro Hernández
Unión Hidalgo.-
E
l corredor del Palacio Municipal de Unión Hidalgo, se iluminará con la muestra pictórica “Cuando sopla el sur”, del joven artista Pedro Hernández hoy jueves 13 de septiembre de 2012 a las 17:00 horas. Hernández es un artista sensible a la manera cómo se desenvuelve el curso de la comunidad en su entorno físico y emotivo, de sus palabras, a propósito de la exposición resalta: “Cuando sopla el sur”, cuentan los pescadores de Unión Hidalgo, que las sirenas salen a peinarse sus cabellos a la orilla del mar, y el viento golpea en el rostro cansado de los
viejos pobladores. Y recuerdan, entonces, cómo un día fue fértil el río Espíritu Santo y sus hijos acudían a purificar sus penas y alegrías en sus aguas, y todo podía transportarse sobre el lomo de los chivos para la vendimia del mercado. ¿Donde leer la memoria de un pueblo sino en su alimento ancestral, su lazo con el mundo? La pesca ha sido fundamental en la supervivencia de Ranchu Gubiña y Pedro Hernández, parte de esta relación omnívora de la comunidad para desandar los momentos cruciales de su pueblo y abismarnos en la reflexión de la palpitante vida a que renunciamos casi sin darnos cuenta conforme la modernidad
avanza como una alucinación en nuestra mente distraída. “Cuando sopla el sur”, exhibe 20 piezas de obra pictórica, trabajados en acrílico sobre peces deshidratados. El montaje de las piezas deja entrever el vuelo de peces como minúsculas huellas en un océano vertiginoso, huellas decisivas de una historia colectiva, huellas labradas con la diligencia y la sensibilidad de un paciente y extasiado Pedro Hernández. Pedro Hernández, nació en Unión Hidalgo el 3 de noviembre de 1989. Terminó los estudios de bachillerato en el COBAO Plantel 15. Su formación plástica es autodidacta. Entre sus exposiciones individuales cabe mencionar, “Arte Oscuro”, Galería Gubidxa, Unión Hidalgo, Oaxaca (2007); “Evidencias de nuestro pasado I”, Galería
Gubidxa, Unión Hidalgo, Oaxaca. (2008); “El arte en dosis precisas”, Instituto Tecnológico del Istmo, Juchitán, Oaxaca (2008); “Evidencias de nuestro pasado II”, Galería Gubidxa, Unión Hidalgo, Oaxaca. (2010); “Provocación sonora”, Radio Azul FM, Lagunas, Oaxaca (2010); “Los Senderos de la enagua”, (Instalación) Galería “Espacio Punto G”, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.(2010).
H. Ayuntamiento Constitucional 2011-2013 Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca El Gobierno de la ciudad, presidente, regidores y trabajadores del ayuntamiento, lamentan profundamente el sensible fallecimiento de la respetable Señora:
Doña Marina Villanueva Escobar (q.e.p.d.)
Fallecida el pasado martes 11 de septiembre en la ciudad de Matías Romero Avendaño, Oaxaca.
La Secretaría de la Defensa Nacional Hace una atenta y cordial invitación a la ciudadanía en general, para que asistan a la Exposición Fotográfica y Videográfica, donde se mostrarán las diversas actividades que realiza el Ejército Mexicano. El evento tendrá verificativo en la Casa de la Cultura de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, el próximo 14 de septiembre de 2012 a partir de las 9:00 horas. Atentamente 98º Batallón de Infantería Cd. Ixtepéc, Oax.
Madre de nuestro amigo, el presidente municipal constitucional de esa población, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, a quien le enviamos nuestras sinceras y sentidas condolencias, al tiempo que le pedimos al Creador, le dé pronta resignación a toda su familia. A nombre de los Concejales, nuestra Solidaridad. Respetuosamente: DR. DANIEL GURRIÓN MATÍAS Presidente Municipal Constitucional Juchitán, Oaxaca, a 13 de septiembre de 2012
08
Juchitán
Jueves 13 de septiembre de 2012
Gobierno del Estado actuará contra bloqueos carreteros
José Luis López Juchitán.-
E
l coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno, Rodrigo Velásquez, señala que la autoridad estatal evitará que se sigan presentando bloqueos carreteros, evitando violar los derechos de los manifestantes. Lamentó que las organizaciones sociales utilicen este método para hacer sus reclamos, ya que se afecta a terceras personas, por lo que el Gobierno del Estado está tomando la determinación de no aceptar más acciones de este tipo.
“Las instrucciones de la Segego es privilegiar el diálogo, la concertación para que la manifestación libre de los derechos ciudadanos se dé, pero sin afectar a terceras personas; algunos casos extremos como los Chimalapas que estuvieron más de 50 horas bloquean-
do la carretera, y que antes de la manifestación se les habían hecho muchas propuestas, durante el bloqueo y al final lo que quedó fue lo que inicialmente se les había ofrecido”, dijo. En últimas fechas se han estado presentando decenas de bloqueos carreteros en la región, situación que ha generado repudio de los usuarios del transporte público y de la ciudadanía que se ve afectada. “Ya no se van a aceptar afectaciones de los derechos de terceros, que también son parte de la sociedad,
son oaxaqueños, son mexicanos y en últimas fechas ya se presentaron algunas acciones al respecto, en donde la línea es aplicar el estado de derecho en el marco de la ley, a través de la Secretaría de Seguridad Publica”. Señaló que tras agotar el diálogo con los grupos o manifestantes, las autoridades proceden a llevar la fuerza pública, acompañada de Comisionados de la Defensa de los Derechos Humanos, que puedan validar la acción policiaca, para que no se afecten a las personas que nada tienen que
Realiza la Jurisdicción Sanitaria número
2 el programa “Escuela y Salud” José Luis López Juchitán.-
C
on el objetivo de construir una cultura de prevención en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo” continúa con las actividades del Programa “Escuela y Salud”, con una meta de certificación de 42 instituciones educativas como promotoras de la salud. El jefe zonal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Carlos Cruz Pérez, explicó que mediante acciones individuales y colectivas se busca contribuir al aprovechamiento escolar, desarrollo de capacidades y disfrute del educando. Agregó que se tiene el objetivo de izar bandera blanca en 50 escuelas, mismas que reciben capacitación integral con personal médico,
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
odontólogos, psicólogos, nutriólogos, promotores y entomólogos. Y es que dijo que éste logro se alcanza a través de alimentos y bebidas correctas, entornos y ambientes saludables, sexualidad, salud reproductiva, factores psicosociales, participación social, saneamiento básico, así como acceso a servicios de prevención y promoción por etapas de la vida, mismos que se denominan determinantes de salud. Por ello, a través del programa Escuela y Salud se realizan las intervenciones intersectoriales, anticipatorias, integradas y efectivas con escolares de educación básica, media y superior. Destacó que en la actual administración encabezada por Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la prevención es el arma fundamental para sal-
ver en ese tipo de manifestaciones. “Un grupo policiaco que va con una instrucción de que la carretera debe desbloquearse, y no es por invitación, porque el diálogo se agotó, entonces van con la encomienda de liberar las vías, y muchas veces hay renuencia que generan conflictos”. Agregó que los bloqueos carreteros ahuyentan las inversiones empresariales, además provocan pérdidas millonarias al comercio y dañan la economía de los ciudadanos, “los bloqueos carreteros desencadenan infinidades de problemas y los que actúan de esa manera no tienen la visión que están afectando no al presidente municipal, o al Gobierno del Estado, más bien a la ciudadanía”.
vaguardar la salud de la población oaxaqueña. Ante ello, el centro de salud urbano de la Quinta Sección de la ciudad de Juchitán de Zaragoza comenzó la capacitación a personal directivo de las instituciones en su área de influencia y continúa con la certificación de las mismas. Cabe destacar que los institutos que comenzarán sus actividades para lograr el objetivo del programa son los Jardines de niños “Cosijoeza”, “María Montesori” y “José Vasconcelos”, las primarias “Guillermo Prieto”, “Adolfo C. Gurrión” y “Simone de Beauvoir”, así como la Telesecundaria “Nueva Creación”.
El Sol del Istmo
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
09
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
E
l Instituto de la Mujer Oaxaqueña informó, que de las 40 mujeres indígenas que se encuentran recluidas en los 14 reclusorios del Estado, en las cárceles de la región del Istmo existen 12 mujeres indígenas detenidas, así lo dio a conocer la titular del IMO Anabel López Sánchez. En entrevista la especialista en temas de mujeres puntualizó que estas 40 mujeres representan el 19.8 por ciento del total de la población femenil penitenciaria y que por su condición de indígena enfrentan otro tipo de situación que deja clara la desventaja ante instancias que no están sensibilizadas para dar esta atención. López Sánchez apuntó, que de acuerdo a las estadísticas que manejan son 12 mujeres indígenas en el Istmo, de las cuales 9 se encuentran en Tehuantepec, 1 más de Juchitán y 2 en Matías Romero, de quienes se hacen las revisiones correspondientes en sus casos para ver la posibilidad que tiene cada una para recuperar su libertad. La titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña indicó, “los principales delitos por los que han sido detenidas son homicidio calificado y tentativa de homicidio en un 45 por ciento, delitos contra la salud 15 por ciento y un 15 pro ciento en secuestro agravado”. El resto están acusadas de violación, asalto, corrupción de menores, despojo agravado, daños y robo calificado, entre otros delitos que las mantiene recluidas en los tres centros de readaptación social de la región del Istmo, casos en los
cuales instancias de mujeres tanto del gobierno federal como estatal les dan la posibilidad de reorientar sus causas y recibir algún condonación de pena por ser mujeres indígenas y en las
cuales ésta condición haya tenido que ver para que se les configuraran los delitos por las que permanecen en prisión.
Definen situación de mototaxistas, se repliegan o siguen apoderándose de Juchitán Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
C
oncesionarios de los diferentes sitios de taxis expresaron que ayer representantes de las diferentes organizaciones de mototaxis se reunieron con personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte para definir zonas y áreas específicas donde prestarán el servicio de mototaxistas. De acuerdo a la información proporcionada, los concesionarios de taxis indicaron que tras las movilizaciones pasadas cuando se manifestaron bloqueando tiendas transnacionales y dependencias gubernamentales, se logró que las autoridades de la SETRAVI escucharan su principal demanda, el repliegue de los mototaxistas hacia
las zonas para las que fueron creadas esta modalidad en el transporte. Es decir en colonias populares, sitios y territorios que en estos momentos se encuentran totalmente abandonadas por que los mototaxistas mantienen su servicio en el centro de la ciudad y zona urbana, primer principio que se encuentran violando para poder circular y dar el servicio. Explicaron que en días pasados los concesionarios entregaron a las autoridades de SETRAVI un croquis en el que se explica detalladamente el número de colonias en las cuales se requiere el servicio y lugares donde podrían establecerse sin invadir rutas para dar el servicio. Esta solicitud, de acuerdo a lo ofrecido por las autoridades de la Secretaría de Transporte deberá ser
acatada por las diversas agrupaciones de mototaxistas, tras la reunión con los representantes de los mototaxistas, el titular de la SETRAVI de-
berá informar a los concesionarios del servicio público en la modalidad de taxis de los resultados de la reunión de lo que dependerá como se organizan para accionar, por que fueron claros los transportistas al precisar que no están dispuestos a permitir la invasión de sus rutas por parte de los mototaxistas.
10
Regiones
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Gasolinazos “tumban” la economía familiar: ciudadanos Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
L
as constantes alzas al precio de los combustibles, aunado al aumento al precio del huevo, tienen en el hartazgo a los transportistas y amas de casa de este municipio “porque los ingresos cada vez son menos y por ende no se pueden tener una vida digna”, afirmaron en un sondeo realizado por este medio. El transportista Rodolfo Toledo Rosado manifestó, su desacuerdo con la política que ha tenido el Gobierno Federal en el tema de los insumos. “Y es que al subir el precio de la gasolina, precisamente el sector más afectado es el transporte, pues es la materia prima en este oficio”, comentó. No obstante, se apuntó que no sólo son los transportistas quienes están en contra, sino el resto de los sectores sociales que ven afectada su economía, por ejemplo la señora Rosa Terán comerciante quien dijo “hemos llegado al noveno gasolinazo del año, por lo que las familias cada vez tiene menos que comer, pues los salarios no suben y los productos de la canasta básica siguen aumentado su costo; tal es el caso del huevo, el pollo, harina y hasta el pan, productos que han dejado de ser consumidos por las familias istmeñas al carecer de los recursos suficientes para adquirirlos”. En este sentido, dijo que deben ser las autoridades correspondientes quienes pongan un alto a estas alzas, o en su caso, realizar programas que permitan que las familias jeromeñas puedan obtener dichos artículos, asimismo aseguró un taxista que pese a esta situación se mantendrá el precio del pasaje que se ha acordado en la ciudad, aunque no sea retroactivo, “Suben los alimentos de primera necesidad y los salarios no ¿Quién tiene la solución?
Se agudizan brotes de dengue en Ixtepec
Ciudadanía solicita fumigación urgente a los terrenos baldíos Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
C
omo hace 11 años, el dengue rompió el cerco epidemiológico en Ciudad Ixtepec que abarcaba las colonias Doctores y Antigua Pista Aérea, de acuerdo a la información de las autoridades de Servicio de Salud de Oaxaca (SSO), los brotes actualmente se han diseminado en todo el municipio, por lo que han reforzado las acciones de tratamiento, detección y prevención en la localidad. Brigadistas de los SSO desde el día miércoles ingresaron a la población para realizar visitas casa por casa en busca de personas contagiadas, dado que desde el fin de semana surgieron nuevos brotes en puntos no previstos, informó el brigadista de SSO en Ixtepec Rafael García. Agregó que a partir de este miércoles y hasta nuevo aviso por disposición oficial en el Hospital General de Ciudad Ixtepec únicamente se atenderán Urgencias, embarazadas, citados crónicos y ultrasonidos, por lo que solicitó la comprensión a la población dada la contingencia del dengue en la comunidad.
Lo cual explica el incremento de denuncias por la falta de atención en el Hospital 30 Camas en Ixtepec, principalmente de las personas que están afiliadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes han sido rechazados categóricamente argumentando que se está dando prioridad a las personas que no tengan otro respaldo médico. Asimismo la SSO en Ixtepec informó que en la primera sección de esta localidad, se detectó una importante zona de “positivos”, es decir, criaderos donde se está reproduciendo las larvas del mosco del dengue, precisamente en el panteón municipal, el cual permanece cerrado y está siendo controlado por personal de Salud estatal, municipal y Grupo de Rescate Urbano. Respecto a la fumigación, expresó que no se ha realizado en diferentes puntos de la ciudad debido a que los callejones son demasiado estrechos, y no es posible la circulación de la camioneta por dichos viaductos; el brigadista de SSO en Ixtepec Rafael García, dijo que se está solicitando unidades móviles más compactas a fin de fumigar completamente la ciudad, agregó que la fumigación mata los zancudos adultos pero no así las larvas, por lo que afirmó que la solución a esta contingencia radica principalmente en la limpieza de patios, “de nada sirve matar 100 moscos adultos si hay 15 mil larvas en los cacharros del patio de una familia”, apuntó. Sin embargo, dijo que en cuestión de días darán luz verde a la fumigación, en tanto urgió a la sociedad a tomar participación activa en esta batalla contra este mal que, sin precisar cifras, ya ha cobrado vidas en Ciudad Ixtepec y mantiene en jaque a la población en general.
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Pierde el sector avícola más de 8 mil 600 mdp por la influenza Agencias Oaxaca.-
l brote de influenza aviar, que atacó a granjas de la región de Los Altos en Jalisco, ha dejado hasta el momento daños aproximados en 8 mil 617 millones de pesos en el sector avícola, informó el presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jaime Crivelli Espinoza. En un comunicado, el organismo puntualizó que respecto a costos directos, la pérdida de producción anual fue de 4 mil 866.1 millones de pesos; mientras que el costo total de reposición de aves ponedoras de 22 semanas asciende a 980 millones de pesos. Así el costo total directo es de 5 mil 846.1 millones de pesos. En lo que corresponde a los costos indirectos, la UNA precisó que la gripe aviar ocasionó la pérdida de 7 mil 688 empleos, con una disminución en la derrama salarial de 336.2 millones de pesos, mientras que la merma de insumos adquiridos por la industria es de 2 mil 435 millones. Así, el costo total indirecto asciende a 2 mil 771.2 millones de pesos, para ubicar el monto global en 8 mil 617.3 millones de pesos.
E
La UNA indicó que las principales afectaciones que tuvieron las granjas fueron el sacrificio de aves de postura: en Tepatitlán (13.6 millones de aves) y en San Juan de los Lagos (8.3 millones de aves). Tal situación provocó una disminución en la producción de huevo, baja en sus ingresos y, por consecuencia, pérdida de empleos. En este contexto, Crivelli Espinoza precisó que a través del Grupo de Economistas Asociados (GEA) se realizó el estudio ‘Los impactos económicos y productivos de la influenza aviar de alta patogenicidad (H7N3) en la región de Los Altos en Jalisco’. De acuerdo con el estudio y con base en el registro oficial reportado por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA) de 22.3 millones de aves sacrificadas, el costo total asociado aproximado asciende a 8 mil 617 millones de pesos. Esta situación provocó la pérdida de 7 mil 688 puestos de trabajo y que la industria dejara de adquirir insumos por 2 mil 435 millones de pesos. La situación de emergencia sanitaria afectó no solamente al sector
Asegura Gabino Cué que Gobierno anterior era un completo desorden Oaxaca.-
E
l Gobernador Gabino Cué, aseguró que su gobierno se está ajustando en estos dos años de mandato luego de encontrar desorden en la administración. En ese sentido, agregó que se están adoptando medidas en materia económica, para lograr los proyectos que requiere el Estado y crecer en los cuatro años que faltan a este
ejercicio. Señaló que en la estrategia de la Secretaría de Finanzas, se requiere alcanzar una meta y definir de dónde se va a obtener ese recurso, por medio de un modelo econométrico, “se tienen que hacer muchas cosas, lograr mayor participación en el sector privado”, agregó. Señaló que la entidad hay diversas obras, proyecto de carreteras en todas las regiones de esta entidad. “El Gobierno se está ajustando, encontramos un gobierno desordenado y todo ese balance daré a conocer en mi segundo informe de gobierno”, sentenció. Asimismo, aseguró que siguen en la constante revisión de las cuentas para “revisando el pasado y actuando para el futuro”.
Regiones 11
avícola, sino a toda la sociedad, como se ha visto con el precio del huevo. ‘Ahora tenemos que trabajar de manera conjunta con las autoridades, al igual que lo hicimos para enfrentar al virus, para resarcir, con la mayor velocidad posible, los costos en materia de despoblación, producción, capital y regeneración de la capacidad productiva’, aseguró el dirigente de la UNA. Dijo que las empresas de la industria avícola mexicana hacen uso de todos los recursos a su alcance para mantener la producción de huevo, garantizar el abasto y recuperar así las empresas productoras, afectadas con la repoblación progresiva de aves de postura. ‘Ante ello, el apoyo del gobierno federal será determinante para que la industria avícola mexicana recobre su vitalidad y regrese a los niveles de producción que mantenía previo al brote de influenza aviar’, apuntó Crivelli Espinoza.
12
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Así festejaron los petroleros el A Héctor Villalobos Marcial Salina Cruz.-
T
rabajadores petroleros de la Sección Número 38 del STPRM, que bien representa Mario Carlock Villalobos, festejaron el pasado martes 11 del presente mes, el 61 Aniversario de que ésta fuera elevada al rango de Sección, precisamente un 11 de Septiembre, pero de 1951. En punto de las 08:00 horas, miembros del Comité Ejecutivo Local, delegados y representantes del Frente Liberal Sindicalista 25 de Enero, izaron estandartes del STPRM y del FLS en el Casino Petrolero. Acompañados por la banda de guerra, Carlock Villalobos encabezó la marcha hacia el edificio sindical donde también izaron estandartes, recibiendo durante el recorrido, aplausos de la sociedad porteña que se encontraba postrada en camellones y aceras, las cuales recibieron amable respuestas de parte de los participantes. Ya en la explanada del Palacio Municipal, el líder de la Sección 38 procedió a cortar el listón simbólico con la cual daba por inaugurado dos nuevos tracto camiones, que se suman a la flotilla de la Comisión de Contrato. Los vehículos fueron bendecidos por el cura de la parroquia de la Santa Cruz de este puerto. Luego de tan importante acto, los presentes lanzaron porras y vivas a favor de la Sección 38, por ser esta, motivo de los festejos, destacando las que fueron dirigidas al líder nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana Carlos Antonio Romero Deschamps, y
obviamente a Mario Carlock Villalobos. Previo al desayuno que se sirvió, el líder hizo un reconocimiento a todos los hombres que dieron
una intensa luc elevar a la catego la que fuera ante Subdelegación, lu -dependiente de
El Sol del Istmo
13
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Aniversario LXI de la Sección 38
cha, para lograr oría de Sección, a es –primero-, una uego Delegación la hermana Sec-
ción 10 de Minatitlán, Veracruz-, hasta llegar a lo que hoy es, la poderosa Sección 38. Dicho reconocimiento lo hizo extensivo a todos los que hoy se
encuentran activos, porque gracias al trabajo responsable y tesonero, han hecho posible que la Refinería Ing. “Antonio Dovalí Jaime” y nuestra organización sindical se encuentren en plena armonía y destacada posición. Carlock Villalobos continuó diciendo, recibimos una sección con problemas graves en el renglón financiero, con saldos rojos, lo que nos obligó a establecer medidas de austeridad temporales, que en su momento no fueron bien vista, pero que eran necesarias, prueba de ello es que logramos nuestro propósito. Gracias a todo eso, la caja de ahorro que recibimos con problemas financieros, está totalmente recuperada, la Estación de Servicio Oscar Torres Pancardo que padecía la misma enfermedad, hoy es ejemplo de progreso y de igual manera la Comisión de Contrato S. C. Todo esto ha sido posible –continuó diciendo Carlock Villalobos-, por que hemos contado con el apoyo y comprensión de los que integramos la Sección 38; especial
reconocimiento damos a nuestro líder nacional Carlos Antonio Romero Deschamps, quien siempre nos ha brindado su solidaridad y a estado pendiente de la evolución de nuestra organización; para él nuestra eterna gratitud y nuestra lealtad inquebrantable. Y las porras se dieron al unísono, Don Carlos, Don Carlos. Los festejos del 61 Aniversario iniciaron desde el pasado 05 del presente mes, con la entrega que el líder local hiciera de 141 plazas definitivas, las cuales dijo, se han incrementado a 151, y concluyó con la inauguración de los tracto camiones, el reconocimiento a los constituyentes de nuestra sec-
ción, concluyendo con suculento desayuno en el Edificio Sindical. Felicidades a la gran familia petrolera, quien sigue unida en torno a sus líderes e instituciones nacionales.
El Sol del Istmo
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
07 15
Presenta Gabino Cué Programa de Financiamiento para el Desarrollo de Oaxaca Se trata de una estrategia de política económica que busca asegurar la disponibilidad de 214 mil millones de pesos para impulsar proyectos estratégicos que permitan el despegue social y productivo de Oaxaca. Permitirá además poner en marcha un sistema integral para la planeación, el diseño y la ejecución de una política social que rompa las causas estructurales de la pobreza y la marginación. Oaxaca.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó este miércoles el Programa Estatal de Financiamiento del Desarrollo (PREFIDE). Se trata de un instrumento de política económica que buscará asegurar la disponibilidad de los recursos fiscales y financieros para alcanzar las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El jefe del Poder Ejecutivo precisó que esta estrategia permitirá poner en marcha un sistema integral para la planeación, el diseño y la ejecución de una política de desarrollo social, que rompa las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad y la marginación que por décadas han lastimado al Pueblo de Oaxaca. En acto realizado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno y con la presencia de los representantes de los Tres Poderes del Estado, el mandatario oaxaqueño precisó que con el PREFIDE tiene el propósito de propiciar una inversión en Oaxaca de al menos 214 mil millones de pesos a lo largo de los seis años de la actual administración estatal, lo que permitirá revertir los indicadores de marginalidad en la entidad y estimular un crecimiento económico por arriba de la media nacional en los próximos años. Luego de hacer un balance de la situación económica, financiera y presupuestal que actualmente se vive en la entidad, Gabino Cué afirmó que por primera vez en su historia, Oaxaca cuenta con un valioso instrumento de planeación financiera, presupuestal y prospectiva económica que le permitirá enfrentar con responsabilidad y eficiencia la problemática estructural que por mucho tiempo han sido generadoras de la pobreza y la marginación que lastiman a gran parte de los oaxaqueños.
SERÁ DETERMINANTE LA INVERSIÓN COORDINADA QUE REALICEN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO El jefe del Poder Ejecutivo dejó en claro que no se trata de crear nuevas tasas impositivas, sino de acelerar el proceso de crecimiento económico y la generación de empleos en el menor tiempo posible, a través de una mayor disponibilidad de recursos públicos y privados, estableciendo también un esquema de finanzas públicas sustentado en fuentes de ingresos estables y permanentes, así como en el ejercicio de un gasto austero y disciplina presupuestal. Señaló que para lograr la inversión de 214 mil millones de pesos que prevé el PREFIDE, serán determinantes los esquemas de financiamiento que de manera conjunta impulsen los tres órdenes de gobierno, poniendo como ejemplo el acompañamiento financiero que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), lleva a cabo para impulsar la construcción de las supercarreteras Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa, donde se invierten más de 14 mil millones de pesos, aunado a las obras que se ejecutan en el penal de mediana seguridad que se construye en Miahuatlán de Porfirio Díaz, cuya inversión asciende a más de dos mil millones de pesos. Recordó que al inicio de su administración encontró grandes problemas y rezagos estructurales, por lo que se emprendió una reestructuración de las finanzas públicas, la administración tributaria, manejo y control del gasto público y la reorientación de las políticas sociales. Asimismo –dijo- se puso en marcha también un sistema integral de planeación, diseño y ejecución de una política social, que rompiera las causas estructurales de pobreza, desigualdad y marginación, para dar pasos importantes en la transformación de Oaxaca, a través de un cambio gradual, sostenido y con solidas bases jurídico administrativas. En este sentido, Gabino Cué convocó a la sociedad a sumarse a este gran esfuerzo y trabajar en la construcción de un mejor futuro para la entidad y caminar juntos en favor de Oaxaca y su pluralidad. “La paz y la democracia no pueden prosperar si no atendemos con eficacia y transparencia las condiciones de desigualdad y los rezagos, que por mucho tiempo han inhibido el progreso de nuestro estado”.
En su oportunidad, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, hizo un extenso diagnóstico de la economía y las finanzas públicas de la entidad, precisando que es factible alcanzar un escenario de crecimiento económico, tomando en cuenta que actualmente Banobras financia inversión pública y privada en Oaxaca por l00 mil millones de pesos. A ello, se suman 80 mil millones de pesos de inversión estatal provenientes de los Ramos 28 y 33 que incluyen los recursos de 570 municipios de Oaxaca durante la presente administración. Asimismo, se contemplan 16 mil millones de pesos más de inversión federal que se aplican en la ampliación y modernización de la red carretera estatal, modernización portuaria puertos y en la expansión de la red eléctrica de la entidad. A ello, habría que añadir, 10 mil millones de pesos correspondientes al Programa Normal Estatal, así como 8 mil millones de pesos de inversión privada, que dan como resultado un presupuesto sexenal de 214 mil millones de pesos. Mencionó que desde el inicio de la administración de Gabino Cué se viene trabajando en el logro de los objetivos del PREFIDE y algunos de los primeros beneficios son la Reforma al Marco Institucional, la nueva Ley Estatal de Presupuesto y Reforma Hacendaria y el fortalecimiento de la Autonomía del Poder Judicial, entre otras Leyes y reglamentos.
16
Opinión
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El cayuco salinero
Q
uiero agradecer al director de este importante diario informativo en toda la región del Istmo, por darme la oportunidad de participar y aportar lo mejor de mí en materia política, como un sueño anhelado, para demostrar al pueblo, qué es, y qué se siente de la política al vivirla de manera diaria y directa; sin la existencia de intermediarios políticos, sino, la vivencia de alguien que tiene el sentir popular de más de quince años de haberse incrustado en la política a nivel estatal, y ahora en mi tierra natal Salina Cruz, trabajando siempre a favor de la clase más pobre. A continuación, quiero solicitar el permiso moral a todos los grandes periodistas de esta región y de la entidad, porque hoy inicia para mí un ciclo más de mi vida política -ahora de escribir sobre ella- pidiéndole además a nuestros lectores, la comprensión de mi novatez, en esta noble e importante tarea, que le denomino “cuarto poder”, que son los medios de comunicación. Ahora bien, ya entrando en materia, quisiera hablar primeramente, de la políti-
ca en general del puerto de Salina Cruz. Salina Cruz, es un lugar, muy politizado, pero es virgen en hacer política, por la simple y sencilla razón, que los políticos existentes en el municipio, únicamente aprovechados, son roba cámaras, roba tribunas, arribistas, mentirosos, simuladores, etc.; cuando, la verdad es que los salinacrucences, desean y piden a gritos, verdaderos políticos, que abanderen las causas del puerto, para salir del atoradero en la que nos encontramos. Después de que estuvo el único presidente municipal de nuestra época que trabajó, realmente, y que hoy es el mejor político que ha exportado Salina Cruz, que es y quien merece todo mi respeto, el licenciado Héctor Anuar Mafud Mafud. Hoy existen puros políticos, que lo único que desean es saciar su instinto personal sin importarle, lo que actualmente, vive la ciudad. Me despido por el momento para se-
guir tocando este tema, muy agotado. Y que ahora la sociedad civil, tiene todo el poder de decisión.
Pescador/pesquero: (raby).
De igual manera, hoy se escribe, la verdadera historia de los pescadores. Con este apartado, agradezco infinitamente, a El Sol del Istmo y a un gran amigo, anónimo, de esta oportunidad, de escribir, acerca del sector pesquero en la ciudad y puerto de Salina Cruz, ya que, en ninguna parte de la historia, de esta ciudad de origen pesquero, ha tenido hasta ahora el espacio en un medio de comunicación, para escribir la realidad de la vida de los pescadores tanto de alta mar como de los pescadores ribereños; y que además, esta columna servirá para describir cómo se está trabajando a favor o en contra de los pescadores, en los tres niveles de gobierno. Y además, vamos a realizar críticas constructivas,
a favor y en contra de aquellos líderes, que tiene dos objetivos muy claros, para decir que representan al sector pesquero del puerto, uno, para saciar sus instintos políticos personales y la otra sus proyectos económicos. Asimismo, esta tribuna, servirá para contribuir a la reactivación del sector pesquero en este puerto -que realmente lo necesita- y que se vino a la baja desde la época de los noventas, por dos sencillas razones: por la mala administración de los representantes de las sociedades cooperativas; y segundo, por los líderes, que desde ese tiempo, hasta estas fechas todavía siguen existiendo, y aprovechándose del sector pesquero utilizando esta sigla, y teniendo a sus órdenes al Gobierno Municipal, Estatal y Federal a sus pies para seguir saqueando y sacándoles recursos a nombre de los pescadores; mientras que los verdaderos pescadores brillan por su ausencia, siguen igual, y otros se están haciendo más viejos y más pobres. Sin embargo, a mi me toca decir y hablar todo sobre el tema pesquero, y quiénes son, serán y seguirán siendo los verdaderos culpables de que los pescadores sigan sufriendo, o en su defecto otorgarles el mérito a su contribución o apoyo. Me refiero a los que se dicen líderes o representantes del sector. Bye.
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Remolino político, social y policiaco
El día de hoy a las 08:00 horas será inaugurado el Hemiciclo a Los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec, la ejecutiva municipal Ángela Juárez Mendoza acompañada del coronel del 99 Batallón de Infantería plaza Matías Romero, y de su cuerpo legislativo así como invitados especiales cortará el listón inaugural. Ahí se escucharán los nombres de Los Niños Héroes -y claro- un pelotón del personal militar del 99 Batallón de Infantería realizará un disparo de fusil en honor a los jóvenes estudiantes que ofrendaron su vida para frenar la invasión francesa, los estudiantes de Santa María Petapa atestiguarán este evento cívico.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero hoy inician las fiestas patrias al recordar la gesta heroica de Los Niños Héroes que defendieron con su vida El Castillo de Chapultepec, ojalá los jóvenes estudiantes no olviden sus nombres Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan Escutia, Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Agustín Melgar pues sólo así aprenderemos la importancia de ser mexicanos, usted qué opina. Bueno, la izquierda mexicana casi queda destruida, pues se diga lo que se diga, los nacidos para perder no serán los mismos, pues el águila descalza hoy Movimiento Ciudadano quizás desaparezca, y el partido taralila PT se refugie en el partido de los hijos de Zapata; y claro el “Peje” se va con su Morena de cortas vacaciones al ranchito donde harán grandes planes, pues a la Morena la querrá vestir de partido político, a ver qué
colores se inventa y cuántas estrellas le pone. Caray a los políticos enanos les sigue pesando la presencia del Clark Kent de la política oaxaqueña, pues “Súper” Ulises Ruiz Ortiz sigue siendo el líder del partido de los hijos de Zapata, y claro la sola presencia en territorio oaxaqueño de Ulises Ruiz Ortiz pone en máxima alerta a los APPOS, culebras, tepocatas y demás alimañas; que en el sexenio ulisista les fue del carajo, pues no recibieron las 30 monedas que hoy reciben del gobierno al que están desangrando, y los nativos de los núcleos rurales ya no reciben los apoyos que recibieron en el sexenio anterior, y claro los campesinos ahora están regresando al redil del partido de las mayorías. Bueno es tiempo de volver a pensar que en Matías Romero hace falta una unidad de bomberos, hoy se tienen más tiendas y se dice que pronto llegarán otros negocios. Y entonces de registrarse un incendio en una
tienda de ropa, o recordemos que también existen dos estaciones de gasolina, un mercado en ruinas que haría el delegado regional en el 24 Distrito. Dado el caso que sucediera una emergencia, andando en una moto o hay veces a pie y otras ocasiones pidiendo aventones, no podría llegar rápido. Así es mi delegado estatal de Protección Civil, de registrarse un accidente carretero Tore Knape Macías llegará al lugar de los hechos de aventón, y sí se trata de un incendio se presentará con unas bombitas aspersoras, y si hay que destruir un panal de abejas africanizadas también. Bueno ojalá y Gabino Cué Monteagudo recuerde donde se encuentra Matías Romero y cuáles son sus necesidades. El tecolote no cree que Gabino tenga que venir y escuchar en una consulta ciudadana para enterarse de lo que sucede en esta zona norte del Istmo, pues Temis totoles corre, vuela, salta y se hace como el tío Lolo, pues al parecer lo que más le interesa es la candidatura a la presidencia de San Juan Guichicovi. El cartero se enteró que Temis totoles se ha olvidado de sus quelites que se han marchitado. Pero bueno, vienen tiempos políticos, y todos se acordarán de que en la zona norte del Istmo falta una estación de bomberos, una estación de la Cruz Roja, que la Universidad Matías Romero y el Hospital con Especialidades están olvidados; y que el río Malatengo está súper contaminado y que a PROFEPA le vale gorro, y claro los precandidatos se comenzarán a desgarrar las vestiduras, sino esperemos ver las poses. También del candidato a la diputación local, se dice que el CP. Germán Juárez Mendoza quien presume que tie-
Opinión 17
Personal de la Policía Federal sector caminos estación Matías Romero a partir de hoy se mantendrá acuartelada y en máxima alerta para evitar accidentes en la carretera Transístmica debido al puente de las fiestas patrias, por lo que pone a las ordenes de la sociedad el teléfono 72 22170, por el cual puede solicitar auxilio, aunque se espera que la sociedad haga conciencia y evite conducir en estado de ebriedad al igual que realizar disparos de arma de fuego, pues puede causar una desgracia. Cabe mencionar que en estos días los cuerpos de Seguridad Municipal y Estatal estarán en coordinación para evitar actos delictivos.
ne a mucha gente, claro que ahora buscará el cobijo de la Morena de López Obrador. Por el Rip brincará el profesor Francisco Sánchez Rosas ex presidente municipal de San Juan Guichicovi quien asegura que él tiene a las mayorías, por eso los candidatos del tricolor ganaron en su municipio; así que cobrará esta deuda política, qué les parece. Claro que hay otros candidatos, ahí está Alfredo Ramos Villalobos líder de la Cheteme quien quiere regresar, pues presume que el fue el primer diputado local en el 24 Distrito y que hizo buen papel, siempre levantó el dedo y el tecolote se está acordando de los demás. Que hay con “Quique” Peña Nieto a un paso de los pinoles tienen sueños guajiros. En fin por la presidencia municipal de Matías Romero, una conocida profesionista ya camina por el territorio donde está encontrando gran aceptación, siguiendo el ejemplo del licenciado Samuel Gurrión Matías quien a temprana hora comenzó a gestionar apoyos para sus conciudadanos. Claro sin olvidarse de los sectores de los cuales elegirá los mejores hombres o mujeres, así que cómo dijo la presidenta municipal de Santa María Petapa “el nue-
vo siglo es de las mujeres”. Y ahí tienen a Ángela Juárez Mendoza conduciendo con mano firme a su municipio que camina seguro hacia el progreso que se ve reflejado en las agencias y colonias, -y claro- capoteando a los Contreras. Ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Al acercarse los tiempos políticos, dice el dicho que el político que a buen líder se acerca, logrará gran respaldo. Y el ingeniero David Martínez Carrasco ex presidente del PRI municipal y ex ejecutivo municipal de Santa María Petapa, y actual presidente del comité de fiestas patrias de su tierra natal, buscará la nominación a la diputación local por el XXIV Distrito por el Partido Revolucionario Institucional, qué les parece. Y bueno amigos todos a dar el grito tranquilos, aléjense de Vicky, no quieran ver claro y se vayan con Sol, que la chica que anda dando lata no los perturbe, así que vivos-ritas, hoy felicitamos a los Juanes, Cristóbales y claro sí usted festeja algo felicidades, nos leemos mañana.
18
Nacional
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Convertir a CONAPESCA en secretaría no es solución: Ramón Corral Lo que se requiere es aumentar su presupuesto para fortalecer el sector, señaló La Jornada/México.-
C
onvertir a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
(CONAPESCA) en secretaría de gobierno no es la solución para fortalecer al sector, consideró Ramón Corral Ávila, titular de dicha instancia, quien aseveró que lo que se requiere es aumentar su presupuesto, el cual este año fue de 4 mil 500 millones de pesos, sobre todo en cuanto a infraestructu-
Presidente electo ofrece
diálogo permanente para definir objetivos
ra y desarrollar investigación práctica que dé resultados en producción. En conferencia de prensa en la que presentó un balance sexenal en el rubro, Corral Ávila dijo que transformar a la CONAPESCA, instancia dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en una secretaría “va a generar más burocracia más gasto y no va a ser más eficiente. Una de las quejas es la burocracia en el país que es impresionante y una secretaría es más burocracia. CONAPESCA es una entidad más ágil y con un poco
Captura la Armada a presunto jefe del cártel del Golfo en sur de Tamaulipas
En encuentro con gobernadores y la dirigencia nacional panistas, Enrique Peña aseguró que su administración acreditará resultados positivos para todas las entidades del país
Se trata de Juan Gabriel Montes Sermeño, “Sierra”, quien fue aprehendido, según la dependencia, “como resultado de información obtenida y acciones de inteligencia”
La Jornada/México.-
La Jornada/México.-
E
omo resultado “de información obtenida y acciones de inteligencia”, elementos de la Armada de México detuvieron el martes a Juan Gabriel Montes Sermeño, “Sierra”, presunto jefe regional de la zona sur de Tamaulipas para la organización delictiva cártel del Golfo. Montes Sermeño, indicó la Secretaría de Marina, refirió ser jefe regional de la zona sur de Tamaulipas del cártel del Golfo y trabajar para Mario Cárdenas Guillén, conocido como “M1” o “El Gordo” (recientemente asegurado por la propia Armada) y afirmó que tenía “la función específica de lavar dinero, transportar droga y administrar ranchos en Tamaulipas”. Se tiene conocimiento, indicó la dependencia, de que Montes Sermeño, se hacía pasar como prominente ganadero en el sur de Tamaulipas, bajo la identidad falsa de Jesús Ángel Almaraz Guzmán. La captura, indicó la Secretaría de Marina, se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, cuando personal de Infantería de Marina realizaba patrullaje durante la madrugada, cuando los marinos detectaron una camioneta de la cual descendieron tres personas, quienes al ver que se
nrique Peña Nieto aseguró que su administración acreditará resultados positivos para todas las entidades del país. Dijo haber acreditado tal disposición durante el almuerzo que tuvo la tarde de ayer con gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) y en la cual estuvo además el presidente de ese organismo político, Gustavo Madero. Al salir del encuentro, el presidente electo aseguró en un breve mensaje que tendrá un espacio de diálogo permanente y buscará una relación constructiva “que nos permita definir objetivos, compartir proyectos donde participemos todos los órdenes de gobierno y que eso redunde en beneficio de la sociedad”. En el primer encuentro de Peña Nieto con mandatarios locales del PAN, también dejó en claro el político priísta su público reconocimiento a la disposición del presidente del PAN y de los gobernadores por mostrar este respeto a lo que los ciudadanos del país manifestaron y expresaron con su voto el pasado 1 de julio.
más de presupuesto y autonomía de gestión lo sería mucho más y respondería mucho mejor que una secretaría”. Además dijo que el hecho de ser secretaría no asegura tener más presupuesto. “Hay que aclarar que no necesariamente los presupuestos se van a aumentar porque son secretaría. Por ejemplo yo tengo más presupuesto que varias secretarías y somos comisión”.
C
acercaba a su vehículo personal naval, emprendieron la huida. En ese momento, los marinos vieron que un cañón de arma de fuego sobresalía de la mochila de una de las personas que iban en el auto, por lo que le dieron alcance a la unidad para revisarla, encontrando en su interior dos armas largas con sus respectivos cargadores, dos cargadores abastecidos con 59 cartuchos útiles y 100 bolsitas con mariguana. Los marinos también inspeccionaron una maleta (que resultó ser de Montes Sermeño), donde había una arma larga con su cargador incrustado y abastecido con 30 cartuchos, un cargador abastecido con 11 cartuchos, una granada de guerra de fragmentación, 100 bolsitas con cocaína y equipo de comunicación, así como un portafolio con documentación diversa. Los otros detenidos son, Eusebio Horta Argüello, presunto escolta del “Sierra” y Jaime de Orta Guerrero, quien no portaba ningún objeto ilícito, no obstante fue asegurado para las averiguaciones a que haya lugar. Las personas y efectos asegurados fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), indicó la Secretaría de Marina.
El Sol del Istmo
Internacional
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Policía de Bolivia despeja
ruta bloqueada por protesta de mineros “La policía boliviana ha procedido a desbloquear la ruta La Paz-Copacabana en el sector de San Roque, no hay resultados de ni una persona lesionada”, declaró a la prensa el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez La Jornada La Paz.-
L
a policía intervino y desmontó este miércoles uno de los piquetes de mineros privados que interrumpía la ruta hacia Perú, pero todavía continúan cortados otros dos accesos a la ciudad de La Paz, confirmaron las autoridades. “La policía boliviana ha procedido a desbloquear la ruta La Paz-Copacabana en el sector de San Roque, no hay resultados de ni una persona lesionada”, declaró a la prensa el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez. “Nuestros principales esfuerzos se van a dirigir a instalar un diálogo en las próximas horas”, dijo el ministro del Interior, Carlos Romero, al canal televisivo privado Uno, tras lamentar la negativa de los actores a dialogar. “Si no quieren asistir al diálogo es porque ellos están apostando a que unos u otros van a imponer posiciones con medidas de fuerza”, sentenció. Cientos de vehículos continúan detenidos en los otros dos centros de acceso, Achica Arriba (ruta a Chile) y Urujara (ruta a Los Yungas), y la televisión difundió imágenes de amagos de enfrentamiento entre los mineros privados y transportistas y pasajeros. Los cooperativistas (priva-
dos) están en pugna con los mineros asalariados de la empresa Colquiri (250 km al sur de La Paz), perteneciente a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), que exigen la explotación total de la mina por el Estado. El conflicto tiende a agravarse este miércoles por las posiciones radicales de ambos bandos y su negativa a dialogar. Los mineros asociados en cooperativas no asistieron a la reunión convocada el martes. “Las negociaciones se han terminado. No vamos a asistir porque ya bastante tiempo hemos negociado. La paciencia se ha acabado”, dijo a la prensa Miguel Manuel Coñaja, dirigente de los cooperativistas, tras subrayar el carácter indefinido de “las medidas de presión”. Cecilio Gonzáles, representante de los mineros asalariados, aseguró que no van “a permitir el retorno” de los cooperativistas y que “la solución va en dirección de la reversión del cien por ciento de la mina Colquiri”. Piden además la renuncia del ministro de Minería. El ministro Romero, denunció en conferencia de prensa que el asunto está llegando a niveles preocupantes de radicalidad, pues mientras los asalariados cercaron la mina Colquiri para impedir el ingreso de los cooperativistas, éstos convocan a sus asociados a prolongar el cerco sobre la sede de gobierno. La mina Colquiri, en manos de Sinchi Wayra, filial de la suiza Glencore desde 2005, fue nacionalizada en junio y sus activos entregados a Comibol.
07 19
Obama declara
4 días de luto por ataque en Libia El presidente de EU ordenó colocar las banderas a media asta en memoria del embajador Chris Stevens y los otros tres estadunidenses que fallecieron en la agresión a la sede diplomática en Bengasi El Universal/Washington.-
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, proclamó este miércoles cuatro días de luto en honor a la memoria del embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y de los otros tres estadounidenses que fallecieron en un ataque a la sede diplomática del país en la ciudad de Bengasi. Obama ordenó que las banderas estadounidenses permanezcan a media asta hasta “la puesta de sol del próximo 16 de septiembre” en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos, así como en los edificios del Gobierno Federal y buques y estaciones navales pertenecientes a Estados Unidos. “También ordenó que la bandera se ice a media asta para el mismo período de tiempo en todos las embajadas, legaciones, oficinas consulares y otras instituciones de Estados Unidos en el extranjero, incluidas todas las instalaciones militares y las estaciones y buques de guerra”, añadió la proclamación. Stevens, quien se encontraba en Bengasi en un viaje oficial, y un miembro de la seguridad del consulado y otros dos estadounidenses murieron como consecuencia del asalto e incendio a la sede de la misión diplomática por un grupo de personas. Una protesta realizada a imagen de la que se llevó a cabo en El Cairo, donde cientos de personas, muchas de ellas de tendencia salafista, irrumpieron en la embajada y arrancaron la bandera estadounidense, que sustituyeron por una negra con la “shahada”, la profesión de fe del Islam (“No hay más dios que Dios y Mahoma es su profeta”). Obama prometió “justicia” por la muerte del embajador estadounidense y aseguró que “ningún acto de terror” hará que Estados Unidos “se rinda”. El mandatario pidió, además, elevar las medidas de seguridad en las embajadas de todo el mundo. “Que no haya lugar a dudas: se hará justicia”, dijo Obama ayer en una declaración desde la Casa Blanca en la que lamentó que el ataque coincidiera con el undécimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. El presidente agregó que su Gobierno trabajará con el de Libia para procesar a los responsables del ataque del martes. Este doble ataque contra la misión diplomática de EU, uno de los países que más apoyó a los rebeldes libios en su levantamiento contra el régimen del fallecido Muammar Gaddafi, no es el primero, aunque sí el más sangriento y grave en la historia reciente del país.
20
Jueves 13 de septiembre de 2012
Demian Bichir es galardonado con el
Premio Raúl Julia en EU Demián fue reconocido por la Fundación Hispánica Nacional de las Artes (NHFA por sus siglas en inglés) Notimex Washington.-
E
l actor mexicano Demián Bichir, nominado al Oscar por “Una vida mejor”, fue condecorado con el Premio Raúl Julia, otorgado por la Fundación Hispánica Nacional de las Artes
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
(NHFA por sus siglas en inglés). El honrado artista recibió su galardón en la XVI Noche de Gala de la NHFA, conducida por los fundadores, Jimmy Smits, Esai Morales, Sonia Braga, Merel Julia y Félix Sánchez en el Hotel Renaissance Mayflower. Bichir fue reconocido por su amplio éxito como actor en películas, televisión y teatro. A principios de este año, el actor mexicano recibió una nominación de la Academia por su representación abrasadora de un trabajador indocumentado que trata de conectarse con su distanciado hijo adolescente, en la película titulada “A better life”. El Premio Raúl Julia es presentado anualmente a la persona o personas que fomentan más la misión de la NHFA. Ganadores anteriores incluyen a Xavier Becerra, Cristina Saralegui, Robert Rodriguez, Roberto Orci y Elizabeth Vargas, sólo por citar algunos. La misión de la fundación es promover a latinos al frente y detrás de cámaras. La organización se ha concentrado en incrementar el acceso a artistas y profesionales hispánicos, así como de impulsar el surgimiento de nuevo talento hispano.
Nueva película de Guillermo del Toro en 3D La nueva producción de Guillermo del Toro mostrará batallas entre monstruos y robots gigantes en 3D Milenio /México.-
E
l director Guillermo del Toro regresará el próximo año con la película Pacific Rim, la cual será convertida en 3D durante su pos-producción a pesar de que el director estaba renuente a la idea ya que nunca había estrenado una película en tal formato. La historia de la cinta está basada en un futuro apocalíptico. En la película aparecen unas criaturas conocidas como Kaiju que emergen desde el fondo del mar y han iniciado una guerra que ha cobrado millones de vidas y para combatirlos se crean robots masivos llamados Jeagers que son controlados simultáneamente por dos pilotos. Los actores Charlie Hunnam, Rinko Kikuchi, Idris Elba, Ron Perlman y Charlie Day participan en esta cinta de ciencia ficción. Se espera que la película llegue a cines el 12 de julio del 2013.
El Sol del Istmo
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos En el ámbito del trabajo los asuntos darán un giro inesperado ya que Urano, el planeta de las sorpresas, influye en esta zona, así que mejor tómalo con filosofía. No corras prisa en el amor, algunos aspectos tensan a los que no tienen pareja y sentirán un poco más la soledad en estos días, pero no por ello significa que así estarán siempre. Los pensamientos profundos y el análisis de las situaciones serán la temática del día, así que aprovecha para poder darle forma a esos nuevos planes de vida que se te ocurrirán. Hay aspectos que te hacen entender alguna lección en el plano de la economía, ahora tienes que aprender el valor del dinero, es decir, por el momento las cosas marchan lentas y debes de cambiar el cómo lo administras. En el plano de la salud tienes que ponerte más atención ya que estás dejando pasar algunos síntomas que pueden complicarse un poco. En el plano de la familia se están resolviendo los conflictos así que ya no presiones y toma las cosas con calma. En estos días el pasado estará muy presente en tu vida, trayendo gente, situaciones o momentos, no es nada significativo así que déjalo pasar.
n
Las cosas están tensas en varios aspectos de tu vida, lo mejor es que te relajes y que pienses fríamente, eso es lo más recomendado para este día. Este día tienes una excelente configuración planetaria, mira es tiempo de que arriesgues un poco y montes el negocio que deseas, que cobres lo que te deben, en fin todo lo que deseas. Hay buenos influjos, pero con solo desear lo bueno no basta, hay que poner tu granito de arena para que las cosas cambien para bien. Si por algún motivo estas pasando por una desilusión amorosa, que es seguro para algunos del signo, no es que un saco saque a otro, pero hay alguien que te hará olvidar muy pronto. Hay un aspecto fuerte, que afecta tu zona de la pareja o de los socios, así que debes de no acelerarte en esta zona de tu vida, porque tú serias quien sale perdiendo.
La Sexy
21
22
Arte y Cultura
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Prevalece espíritu nacionalista en México: expertos Los historiadores Álvaro Matute y Agustín Sánchez aseguran que sigue vigente el respeto hacia los símbolos patrios; el festejo del 15 de septiembre es una forma de defender la identidad, dicen
Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del INBA reiteró que este respeto hacia los Símbolos patrios, sigue vigente no sólo entre la sociedad mexicana, sino también en
Considerado uno de los más importantes historiadores de la caricatura mexicana, Sánchez González se refirió al caso del caricaturista estadounidense Daryl Cagle, quien en el 2010 modificó el Escu-
El Universal/México.-
L
a globalización, los cuestionamientos hacia el gobierno o las “malas noticias” no han hecho mella en el espíritu nacionalista que prevalece en México en muchos sentidos, tanto que el 15 de septiembre sigue siendo una fiesta en todos los pueblos y ciudades del país, coincidieron los historiadores Agustín Sánchez González y Álvaro Matute. Entrevistados con motivo de las fiestas patrias, ambos estudiosos refirieron que los Símbolos patrios (la bandera, el escudo y el himno nacional) están más que vigentes, por encima de cualquier circunstancia particular. Sánchez González consideró que dicha fiesta nacional es una forma de defender la identidad frente al proceso mundial de globalización. “Al final existe respeto y esta idea de aceptación de lo mexicano”, agregó. El también investigador del
Una roca con forma de cabeza de oso podría demostrar que este humano tenía un alto nivel de cognición, simbolismo y creencias, y no era tan rústico como se piensa
las futuras generaciones, tanto que en las escuelas primarias públicas y privadas, todos los lunes se hacen honores al lábaro patrio. “Aunque no existen estudios al respecto, lo siguen asumiendo aunque desconozco qué tan conscientemente de lo nacional, pues al final es una fiesta”, dijo.
Hallazgo apunta a que neandertales hacían ritos
El Universal Valencia.-
U
na roca de entre 30 mil y 40 mil años hallada en Oliva (sur de España) con el perfil de la cabeza de un oso demostraría que los neandertales no eran “tan rústicos” como se cree, sino que tenían un alto nivel de cognición, simbolismo y creen-
do Nacional Mexicano al colocar al águila acribillada. Dijo que esa caricatura publicada en Estados Unidos y que circuló en Internet, aquí podría haber sido considerado un delito, pero es una situación normal en la caricatura. “A veces hay un pecado del nacionalismo trasmochado, de asumir casi como una ofensa nacional. Una crítica que todo mundo hace”,
comentó, al tiempo que subrayó que aunque no se trate de adorarlos, los símbolos patrios “no son cualquier trapo, es lo que nos da identidad”. Por su parte, Matute destacó que el espíritu de identidad entre los mexicanos está vivo y agregó que la vigencia hacia el himno y la bandera mexicana se desarrolla desde la niñez. “Está presente desde que asistimos a la escuela y de que nuestros propios padres nos lo inculcan, es ahí donde se siembra”, afirmó. Para el ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008, en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, el 15 de septiembre sigue siendo una fiesta nacional, no obstante los diferentes temas políticos por los que atraviese el país. “A pesar de ello, la fiesta popular adquiere otra dimensión que se separa de toda circunstancia particular y está por encima de lo que esté sucediendo en materia político-social”, dijo el doctor en Historia por la UNAM. Sobre el sentirse mexicano cada vez que juega la Selección Nacional de Futbol, Matute concluyó que “existe un desplazamiento interesante de parte de las figuras deportivas sobre otro tipo de figuras conmemorativas”.
cias, pues la habrían usado en ritos chamánicos. Así lo explicó ayer el responsable de la Sección de Estudios Arqueológicos (SEAV) de la Diputación
de Valencia, José Aparicio, cuyo equipo encontró la roca en la Cueva de la Foradà de Oliva en 1996 y ahora ha determinado que los neandertales la utilizaron para ritos chamánicos dentro de la cueva. Aparicio señaló que la pieza fue localizada encima de una estalagmita de este yacimiento, considerado “uno de los más importantes de Europa”, pues existen pocos que tengan una secuencia de ocupación humana completa desde que hace 100 mil años se empezó a vivir allí, hasta que se
abandonó hace unos 9 mil años. Según precisó, no hay antecedentes de una piedra natural como ésta, que presenta muchas incisiones que no son producto de la erosión y que sugieren la forma del cráneo de un oso, un animal al que los neandertales rendían culto porque era “muy respetado”. “Hemos supuesto que utilizaron esta roca para una especie de rito chamánico dentro de la cueva”, indicó Aparicio, para quien se trata de un hallazgo “muy importante” porque
ilustra que los neandertales “tenían ya unas creencias” y practicaban sus ritos. “Unas personas que fabrican útiles preciosos y armas arrojadizas, con sentido estético y belleza en lo que producen, no pueden ser animales como se ha tratado de decir”, sostuvo. Además, el equipo de arqueólogos que lidera este científico cree que los neandertales “no se extinguieron”, como se ha mantenido hasta ahora, sino que evolucionaron hacia los sapiens y son “nuestros antepasados”.
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Tri jugará en el TSM El partido eliminatorio de la última jornada entre México y El Salvador se llevará a cabo en el TSM de Torreón El Universal/México.-
Deportes 23
El Tri jugará en el TSM
L
a Federación Mexicana de Futbol anunció que el partido de la tercera ronda eliminatoria para el hexagonal final rumbo a Brasil 2014 entre México y El Salvador se llevará a cabo en el estadio
Corona dentro del TSM en Torreón, y no en el Azteca como estaba contemplado en un inicio. Esta decisión fue tomada por los directivos de la FEMEXFUT sumado a la aprobación del presidente
Duelo de titanes
en el fútbol rápido
de Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, y pensando en darles un reconocimiento a algunos jugadores, especialmente a Oribe Peralta, quien ha sido una pieza vital en el último año con la escuadra tricolor.
Justino Compéan, presidente de FEMEXFUT, declaró que “efectivamente, creo que vamos a cerrar en Torreón, Coahuila, ya hablamos con Alejandro Irarragorri, seguramente va a ser un éxito, Oribe Peralta es le héroe de todos nosotros, como los 18 que ganaron la medalla de oro olímpica y creo que va a ser bueno”.
Inician semifinales
del béisbol tipo
esponja
Cereso en busca del liderato de la tabla general Juan Alberto Gómez Velázquez Ciudad de Juchitán.-
E
strenando muchos equipos sus uniformes, desde el día de ayer comenzaron las acciones, y para el día de hoy se vivirán duelos de mucha adrenalina en el primer torneo de fútbol rápido que se organiza en el campo municipal de beisbol, destacando el buen paso del equipo Guerreros y los triunfos contundentes de Cereso quienes buscarán en sus dos encuentros a disputar el liderato de la tabla general. Para el día de hoy se disfrutarán de cuatro encuentros candentes, un Real Iqueguidxi que viene de menos a más y chocará fuerzas ante los millonetas de la Jurisdicción dirigidos por Julio Orozco, así como el duelo entre el Salón Na Reyna ante unos Pumas que buscan rugir fuerte; y los dos
Pitufos Juchitán, Listón Azul, Pintores Comex y Cerveceros Carta Blanca por el pase al play off final Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
encuentros donde el Cereso se mida ante la 4ta Base y los Guerreros en duelo de auténticos titanes de esta Liga MX.
Y
a calificó el último de los invitados a la semifinal del béisbol tipo esponja “taladxi”, categoría libre, correspondiendo a Pintores Comex el boleto, eliminando al indisciplinado equipo de Santa María Xadani y así quedan listas las series por el pase al play off final, donde pasan los dos equipos que ganen, dos de tres encuentros posibles. Jaime Montero, presidente de la Liga comunitaria “Nuevos valores del sur”, informó lo anterior, al tiempo de abundar el agradecimiento a la afición que viene abarrotando los campos donde se han disfrutado de grandes duelos.
24
Ciencia
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Vacuna del dengue muestra eficacia Esta vacuna ha dado resultados positivos contra tres tipos de dengue en las pruebas clínicas realizadas en Tailandia El Universal
U
na potencial vacuna para el dengue ha mostrado eficacia por primera vez en pruebas clínicas, lo que abre la perspectiva de lograr protección contra una enfermedad endémica en países que albergan la mitad de la población mundial, informaron hoy fuentes médicas. “Después de 70 años de investigación, es la primera vez que una vacuna candidata a proteger contra el dengue muestra eficacia”, dijo Eduardo Arce, director general de la división mexicana de Sanofi Pasteur, la compañía farmacéutica con sede en Lyon, Francia, que encabeza la investigación. La revista médica británica The Lancet publicó el martes los resultados de un estudio realizado por la empresa en sociedad con la Universidad Mahidol de Tailandia y auspiciado por el Ministerio de Salud Pública de ese país, el cual mostró la capacidad de la vacuna para brindar protección contra los diferentes tipos de dengue. El estudio involucró a 4 mil 2 escolares tailandeses de 4 a 11 años en la provincia de Ratchaburi, donde circulan las cuatro cepas del virus, a quienes se les aplicaron tres dosis de la vacuna o de un placebo con seis meses de separación entre inoculaciones, y a los que se dio un seguimiento estrecho durante dos años. El análisis de los resultados mostró una eficacia de 61,2 por ciento contra el virus del dengue tipo 1, de 81,9 por ciento contra el tipo 3, y de 90 por ciento contra el tipo 4. La vacuna no mostró una protección significativa contra el tipo 2 y actualmente se realizan análisis para determinar las causas. La investigación en Tailandia formó parte de la fase dos de las pruebas de la vacuna, explicó Fernando Noriega, jefe de desarrollo clínico de Sanofi Pasteur para Latinoamérica, en una conversación telefónica desde Colombia. “El primer estudio en humanos, la fase uno, se hizo en el año 2004 y continuó en 2006”, dijo Noriega, quien aclaró que primeramente se efectuaron en adultos antes de pasar a adolescentes y niños de Estados Unidos, Latinoamérica y Asia.
En total, 28 mil sujetos han recibido la vacuna y se puede decir que “tiene un perfil de seguridad muy bueno, lo cual ha sido confirmado por un comité independiente de expertos en dengue”. “En este momento estamos ya en la fase tres, con estudios de eficacia mucho más grandes”, añadió. Al respecto, Eduardo Arce indicó que actualmente se realizan pruebas clínicas en la región Asia-Pacífico (Filipinas, Vietnam, Malasia, Indonesia y Tailandia) y en Latinoamérica (México, Brasil, Honduras, Puerto Rico y Colombia). Explicó que en la fase tres las pruebas se realizan en una población mucho más amplia. “Vamos a tener 31 mil sujetos (21 mil en Latinoamérica y 10 mil en Asia-Pacífico), y en un entorno epidemiológico mucho más amplio también”, precisó. Al incorporar países de Latinoamérica y Asia donde la enfermedad tiene alta incidencia, “vamos a tener una representatividad mucho más clara a la hora de los resultados”, dijo.
Arce señaló que ya se realizó el reclutamiento de los pacientes para la aplicación de la primera dosis, y que los resultados de esta fase se esperan a mediados de 2014, cuando tendrán “una visión mucho más clara y específica sobre el alcance de esta vacuna”. Refirió que México es uno de los países involucrados desde las primeras etapas de la investigación por la prevalencia del dengue en el país. Lo que sigue es terminar la fase tres, tener los resultados analizados y presentarlos a fines de 2014 a las autoridades de salud y regulatorias “y, una vez evaluados por las autoridades competentes, contar con el producto en 2015” . Esta vacuna tetravalente, que se empezó a desarrollar en la segunda mitad de la década de lo años 90, se obtiene combinando los genes de las cuatro cepas del virus del dengue mediante técnicas de ingeniería genética. “Creemos que va a ser efectiva para los cuatro serotipos, pero esto no lo vamos a saber sino hasta fines de 2014”, apuntó Noriega. El dengue, transmitido por mosquitos, es una enfermedad endémica en más de 110 países para la que no hay tratamiento específico, y cuyos síntomas incluyen fiebre, jaquecas, dolor muscular y de articulaciones, y un característico sarpullido. De los aproximadamente 220 millones de personas infectadas anualmente, dos millones, principalmente niños, desarrollan la variedad hemorrágica, que puede ser fatal.
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Asaltan a estudiante del CECATI Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n sujeto fue asaltado en la colonia Petrolera, dos amantes de lo ajeno lo despojaron de su dinero, celular y una cadena de oro que traía en cuello, al lugar arribaron Policías Municipales quienes tomaron conocimiento de los hechos. Esta mañana cuando Roberto Tapia Luna Hernández de 17 años de edad, con domicilio en la colonia 15 de Septiembre, se bajó del camión con ruta de la colonia Petrolera, frente a la escuela del
CECATI, se dirigía a dicha escuela, cuando en ese momento dos sujetos se le acercaron uno de ellos le sacó un arma blanca y se la colocaron en su cintura.
Los asaltantes lo llevaron al campo de beisbol, ahí los amantes de lo ajeno, lo despojaron de un celular marca Motorola, con un valor de mil pesos, de su dinero que lle-
Detenido por golpear a su esposa Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Camioneta enviste a motopatrullero Roberto Blas Torres/Juchitán.-
E
L
amberto Luna Vargas fue detenido por elementos de la Policía Municipal, es acusado de golpear a su esposa y fue llevado a la cárcel municipal, donde será puesto a disposición del Juez Municipal. Eran las 15: 20 horas cuando en la comandancia recibieron una llamada telefónica, donde reportaron que en la colonia Francisco I. Madero había una violencia intrafamiliar, por lo que acudió una patrulla al lugar de los hechos. Al llegar les manifestaron que la señora Guadalupe Gutiérrez Santos de 40 años de edad, estaba siendo golpeada por su esposo quien al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol. Los uniformados acudieron a la casa y al llegar, el sujeto al notar la presencia de los municipales salió corriendo de la casa y trató de huir por la parte de tras de su domicilio, los uniformados lo siguieron y afortunadamente fue detenido metros adelante. En ese momento el detenido dijo llamarse Alberto Gijón Hernández de
vaba como cien pesos y una cadena de oro desconociendo el valor, para luego golpearlo y dejarlo tirado en dicho lugar. Fue que un señor quien se percató en ese momento le gritó a los sujetos pero estos individuos lograron correr con rumbo a la Escuela Secundaria Técnica número 28. Minutos más tarde llegó una patrulla de la Policía Municipal, quienes al tener las características de los sujetos realizaron un recorrido en la colonia Hidalgo Oriente, pero ya no dieron con los asaltantes.
41 años de edad, de ocupación albañil, al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, en ese momento fue trasladado a la comandancia municipal. Mientras que la afectada señaló ante el comandante que no era la primera vez que la golpeaba su esposo y lo hace cada que está tomado, por lo que ya está cansada de vivir así. La agraviada decidió que el caso fuera turnado ante el Juez Municipal, ya que sólo pide que se salga de su casa, en caso de que no acepte salir pondrá su denuncia ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, por el delito de violencia intrafamiliar.
n la comandancia de Tránsito del Estado se recibió un llamado que sobre la Séptima Sección se había producido un choque, donde se vio involucrada una camioneta particular y una motopatrulla de la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron sobre la calle Constitución y la avenida Melchor Ocampo donde la unidad tipo Ranger con placas de circulación SH-05-166 del Estado de Puebla que era conducido sin la debida precaución. Este no se percató del motopatrullero envistiéndolo, compañeros del policía al ver lo sucedido lograron la detención del conductor de la camioneta, el cual fue trasladado a los separos, minutos después arribaron elementos de Tránsito del Estado los cuales tomaron conocimiento de este choque, donde afortunadamente sólo se presentaron daños materiales de consideración. Las unidades involucradas fueron trasladadas al corralón, ya que en el lugar de los hechos no llegaron a un acuerdo de lo ocurrido.
26
Seguridad
Jueves 13 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Foco de infección reportan vecinos de la colonia Zapandú
Y la autoridad de sanidad no ha tomado cartas en el asunto a pesar de varios reportes que ha recibido
Roberto Blas Torres Juchitán.-
V
ecinos de la colonia Infonavit Zapandú cansados del fuerte olor y la gran cantidad de
Fuerte choque por alcance Roberto Blas Torres/Juchitán.-
U
n choque por alcance ocurrió la tarde de ayer en donde el responsable de este percance emprendió la huida del lugar. Este choque por alcance ocurrió sobre el tramo carretero Juchitán – El Espinal, donde un taxi del Sitio San Vicente con permiso de circulación a nombre de Israel Figueroa García, con el número económico 0078 se encontraba detenido para ingresar al Fraccionamiento Reforma, cuando un vehículo tipo Tsuru
con placas de circulación TKU-2847 se impactó en la parte trasera de dicho taxi, debido a que una camioneta que era conducida sin la debida precaución, colisionando la parte trasera del vehículo tipo Tsuru, donde el responsable de este choque emprendió la huida del lugar. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal, grupo caminos los cuales tomaron conocimiento de este choque, ordenando el traslado de las unidades involucradas al encierro, afortunadamente en este accidente no se presentaron personas lesionadas.
moscas que proviene de un domicilio ubicado entre la prolongación Morelos y la calle Guie chachi, en el andador Clavel, donde la pro-
pietaria de dicho inmueble de nombre Leticia “NN”, dejaron una gran cantidad de basura en el patio trasero provocando este foco de infección. Cansados de esta situación, vecinos del lugar han acudido a denunciar el problema ante la autoridad de Salud, quien no ha tomado cartas en el asunto, en donde comienzan a brotar zancudos; cabe mencionar que en dicha área se han reportado varios casos de Dengue. Esperemos que la Jurisdicción Sanitaria actúe de inmediato, para proceder en dicho domicilio, a que levanten toda la basura y la gran cantidad de agua almacenada, esto para evitar que este foco de infección se propague provocando más problemas a los vecinos.
Rescatan camión
accidentado en la Costa
El vehículo se desplazaba con dirección a Salina Cruz pero volcó a la altura de Santiago Astata Carlos Domínguez Santiago Astata.-
L
a mañana de ayer personal de Grúas y Maniobras del Istmo rescataron un tractocamión que se encontraba volcado a la altura de Santiago Astata. El vehículo tipo tráiler
marca Kenword de color azul con caja blanca de modelo antiguo, se había volcado en una recta cuando se desplazaba con dirección a Salina Cruz procedente de Bahías de Huatulco. En el accidente las autoridades municipales sólo reportaron daños materiales y el conductor se reportó sin lesión alguna. El vehículo se volcó la noche del lunes y se pudo establecer que el accidente se debió a la fuerte lluvia que azotó al inicio de semana.
El Sol del Istmo
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
Amenaza de bomba moviliza a policía en Oaxaca Oaxaca.-
U
na llamada anónima al servicio de emergencia 066 alertó a los cuerpos policiacos de Oaxaca sobre una supuesta bomba colocada en el edificio de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca, la cual se ubica en inmediaciones de Periférico y Manuel Doblado. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y personal de Protección Civil, así como un perro especializado en detección de explosivos, el cual recorrió todo el lugar y no reportó nada extraño, por lo cual se confirmó que se trató de una falsa alarma. Cabe destacar que la movilización generó expectativa entre los vecinos.
Camioneta se calcinó
en Tehuantepec
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
Luego de volcarse la unidad se prendió en llamas, el conductor huyó del lugar y sólo dijo que era de San Mateo del Mar
E
Carlos Domínguez Tehuantepec.-
L
a noche de ayer el conductor de una camioneta tipo Nissan doble cabina que se desplazaba de esta ciudad con dirección a Juchitán, volcó aparatosamente en el kilómetro 175 de la carretera federal, cerca de la entrada de la población de Puente Madera. La unidad después de volcarse se prendió en llamas, por fortuna el conductor salió de la unidad y pidió ayuda a un taxista quien lo trasladó al hospital de Juchitán al área de urgencias. Testigos señalaron a elementos de la Policía Fe-
Vecino de Piedra Blanca duerme en el CERESO
deral que la unidad pertenecía al municipio de San Mateo del Mar, pero este dato no se pudo confirmar debido a que la unidad se encontraba en llamas y no se podía apreciar si contaba con placas de circula-
ción, lo que hizo imposible su identificación. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal y personal de Grúas y Maniobras del Istmo, quienes tomaron conocimiento del accidente.
l pasado lunes el Juez de Garantías de Matías Romero determinó que el indiciado Octaviano Joaquín Andrés de 45 años de oficio campesino, quien fuera presentado el 5 de septiembre en el Juzgado de Garantías al ser señalado de abuso sexual en perjuicio de una niña de 5 años de edad, vecina del núcleo agrario de Piedra Blanca agencia de San Juan Guichicovi; quien al sentir el tocamiento que le hacía el campesino le gritó a su madre que acudió al auxilio de su pequeña hija, quien señaló a su agresor que aunque negó los hechos la menor no dejaba de señalarlo. Ante esto tras ser detenido fue puesto a disposición del Fiscal del Fuero Común quien determinó ponerlo a disposición del Juez de Garantías ante quien Octaviano Joaquín Andrés se declaró inocente de la amputación que le hacía la pequeña, sólo que al no poder aportar pruebas de su inocencia quedó internado en el Centro de Readaptación Social (CERESO) en espera del termino del proceso, de resultar culpable Octaviano Joaquín Andrés podría ser sentenciado a cinco años de prisión.
28
Seguridad
Jueves 13 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
AEI detiene a presunto asesino mototaxista Se trata de Romualdo Lucas Cruz vecino de Palomares Carlos Domínguez Palomares.-
A
menos de 72 horas de haberse cometido un asesinato en esta población, elementos Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron al presunto asesino y determinaron que presuntamente el móvil podría ser de tipo pasional. De acuerdo con datos proporcionados, señalan que todo comenzó
Su camioneta cayó a una hondonada cerca de “La Labor” en el Barrio Vixhana Carlos Domínguez Tehuantepec.-
L
a noche de ayer una persona vecina de San Blas Atempa se salió de la carretera fede-
el pasado 9 de septiembre, siendo aproximadamente a las 22:00 horas, cuando los agentes estatales de investigación recibieron una llamada telefónica en su comandancia por parte del policía tercero Antonio Hernández Marín de la Policía Estatal Preventiva destacamentado en este lugar. El elemento manifestaba que en la calle 1° de Mayo sin número se encontraba tirado una persona del sexo masculino sin vida. Los agentes estatales realizaron el levantamiento y establecieron que el occiso en vida se llamaba Eleazar Leonardo Antonio de 21 años de edad, originario de la población
de Palomares, ese día el occiso fue identificando por Yolanda Joaquín Ramirez, iniciando el legajo de investigación número 675(MR)2012. Tras el homicidio el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones Froylán Ojeda Lazo y sus elementos coordinados por el subdirector operativo en la región del Istmo, Antonio Joaquín Lorenzo Hernández, determinaron a través de pruebas periciales y testimonios que el presunto asesino se trataba de Romualdo Lucas Cruz, quien se desempeña como mototaxista de la población de Palomares. Sobre los hechos, algunos testigos aseguraron que el día domingo 09 de septiembre del 2012, cuando Eleazar Leonardo Antonio hoy occiso regresaba de una fiesta particular en compañía de sus familiares,
El Sol del Istmo y al pasar sobre la avenida 1° de Mayo de la Quinta Sección de Palomares lo alcanzó a bordo de un mototaxi Romualdo Lucas Cruz hoy imputado, realizándole disparos de arma de fuego a la humanidad del hoy occiso causándole heridas graves que le produjeron la muerte al instante dándose a la fuga con rumbo desconocido, asegurando que todo se debió a un crimen de tipo pasional. Luego de reunir pruebas y testimonios, el juez adscrito al Juzgado de Garantías dictó la orden de aprehensión en el expediente penal 278/MR/2012 en contra de Romaldo Lucas Cruz de 22 años de edad, por el delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de quien en vida se llamó Eleazar Leonardo Antonio. El presunto asesino, quien se desempeñaba como mototaxista de esta ciudad, fue detenido el día de ayer siendo las 05:30 horas cuando caminaba sobre la calle Corregidora Norte y México Libre de Matías Romero por los agentes estatales de investigaciones al mando del comandante Froylán Ojeda Lazo adscritos al Distrito de Palomares.
Vecino de San Blas se accidentó en Tehuantepec ral y estuvo a punto de volcar su camioneta cuando circulaba sobre la carretera federal, cerca de la terminal ubicada en el Barrio Vixhana de esta ciudad. La policía informó que el señor Rafael López Ruiz, vecino de San Blas Atempa circulaba con dirección a Juchitán sobre la carretera federal. Al llegar al paraje conocido como “La Labor”, en un descuido se orilló demasiado hacia el lado derecho de su carril y se salió de la carretera federal, quedando
su camioneta acostada sobre una palmera de coco que lo detuvo para evitar volcarse. La unidad de motor quedó atravesada y acostada sobre su costado derecho, en tanto su chofer resultó ileso. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes después de rescatar al conductor lo detuvieron para ser entregado a la Policía Federal llegando minutos más tarde. Personal de Grúas y Maniobras rescataron la unidad tipo Chevrolet cabina y media con placas de circulación VP 89 – 947 del Estado de
Tabasco misma que fue trasladada al encierro federal y quedó a disposición de la Policía Federal, en tanto Rafael López Ruiz fue enviado al cuartel municipal.