15 Octubre

Page 1

deportes

TOQUE DE PRIMERA

ESPECTáCULOS

“Soy Brad Pitt y soy un adicto a las drogas”

Lunes 15 de Octubre del 2012/Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3162 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

CMYK

Concurridas audiencias públicas del diputado

Samuel Gurrión

Suplemento EL SUR

Diario Independiente del Istmo

Pág. 04

En Ixtaltepec se avanza en infraestructura educativa Pág. 21

CMYK

Indigna a niños deportistas de tapana prepotencia de su alcalde Pág. 07

Roselia Orozco Martínez Redacción

Ivonne Denise Flores Velásquez Edición

Yazmín Jiménez Santiago Diseño

“Porque te quieres ... te cuidas”... auto exploración

COMPENDIO Lunes 15 de Octubre del 2012

Pág. 09-16


02 EL SUR

Lunes 15 de Octubre del 2012

[SUMARIO]

DEMOCRACIA SINDICAL Y LA LEGITIMIDAD En su decálogo, expuesto al conocimiento de la opinión pública a través de los medios informativos, a fin de que la pondere, valore y juzgue su postura en el Congreso respecto a la mentada reforma laboral, el PRI da a conocer sus razones, mismas que lo llevaron aprobar la minuta correspondiente en la Cámara de Diputados. Seguramente los legisladores están preocupados por aclarar por qué el PRI votó a favor de la reforma iniciada por el actual presidente de la república, que no pocos consideran que es una “papa caliente” que el PAN le deja a Enrique Peña Nieto, que ellos aseguran que en esencia es “para que México le vaya bien, con la garantía de más empleos y mejores salarios, que se construyen las bases de un país mejor”

Para el comentario, habría qué observar, por ahora, los puntos 4 y 5 del documento publicitado ampliamente, que es lo referente a la Transparencia y la Rendición de Cuentas y la Democracia Sindical, que a nuestro juicio el PAN y el PRD insisten con razón en que no sean temas intocables, que hay que vencer la resistencia de los corruptos y sempiternos líderes. Ciertamente hay que vencer los intereses de los sindicatos adheridos al PRI, pero también aquellos de los telefonistas aliados del PRD y el del Seguro Social al PAN, sin dejar libre de esta regla al SNTE, que lo mismo ha servido a candidatos priístas que a los panistas, como se pudo observar en 2012 y en 2006, respectivamente. Si la reforma garantiza el de-

TRASCENDIÓ Organillero es uno de los oficios más conocidos, así como de los más viejos de nuestra ciudad, inicio en Latinoamérica más o menos por 1880 procedente del norte de Europa.

Un billete de cinco dólares, que permaneció durante décadas como recuerdo de la familia de un ex vicepresidente estadounidense, podría alcanzar un alto precio este mes en una subasta. La casa de subastas Heritage Auctions, con sede en Dallas, ofrecerá el billete obsequiado en 1905 al vicepresidente Charles W. Fairbanks, compañero de fórmula de Theodore Roosevelt.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

recho a las minorías a la información, habría que cuestionar: ¿de qué instrumentos puede valerse un trabajador que se atreva a pedir cuentas a sus líderes habida cuenta del control que ejercen al interior de los sindicatos, de las reglas disciplinarias, legales o ilegales, a que recurren contra los que se atreven a cuestionarlos? En ningún sindicato mexicano, de todos los colores y sabores, ha existido ni transparencia, ni rendición de cuentas, mucho menos democracia. La opacidad en el manejo de las cuotas sindicales, obligatorias además, y de muchas prebendas que reciben los líderes, así como las tiendas, hoteles, centros vacacionales, que administran, es una práctica común. La cúpula rinde cuentas, pero ante un Congreso amañado, ante los

CARTÓN

trabajadores jamás y aunque esté definidas las responsabilidades por malos manejos, nadie sanciona a nadie. En cuanto a la democracia, la efectiva que va de la mano con la legitimidad representativa, los operadores designados desde el mando superior de los sindicatos para dirigir las asambleas donde se eligen a los dirigentes, saben perfectamente cómo hacerle a fin de que la planilla que el grupo dominante postula, sea la misma por la que los delegados deben votar. Y nada de voto libre y secreto. Así que el tema sobre la cacareada transparencia, la rendición de cuentas, a cabalidad y satisfacción, junto con la democracia sindical, quedó atrapado por los intereses de los líderes corporativos, que seguirán protegidos e impunes.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


Lunes 15 de Octubre del 2012

Fonética Bilingüe del Zapoteco de Juchitán tendrá su página en la Web Juchitán.-

E

n el marco de la celebración de los 520 años del mestizaje con el encuentro de dos culturas, la Fundación Histórico Cultural Juchitán en coordinación con la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena (CDI) y con el testimonio de la autoridades del Ayuntamiento juchiteco, hicieron el anuncio de la puesta en marcha del proyecto

Fonética Bilingüe del Zapoteco de Juchitán, el cual estará disponible próximamente en su página web. Para apoyar con el desarrollo de este importante trabajo, Jorge López Cruz, coordinador de Cultura de la CDI con sede en Santiago Laollaga, hizo una aportación económica con un monto superior a los 80 mil pesos. En el acto, realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura, estuvieron presentes,

el secretario municipal, Juan Antonio García en representación del presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, el regidor de Cultura, Soid Pastrana Vera, el profesor Tomas Chiñas Santiago, representando a la Organización “Tona Taati”, así como el director de la Casa de la Cultura, Vidal Ramírez Pineda, entre otras personalidades. El presidente de la Fundación Histórico Cultural Juchitán, A. C., Daniel Luis Ruiz, en zapoteco, dio a conocer la

intención de este trabajo, que consiste en rescatar el zapoteco que lamentablemente se ha ido perdiendo a través del tiempo. De acuerdo a las estadísticas del INEGI, en nuestra ciudad se cuenta solamente con el 43.3% en lo que conocen como zona de influencia del zapoteco teco. Fonética Bilingüe del Zapoteco de Juchitán es un proyecto innovador, porque será creada una página Web, para que cualquier persona pueda tener

Ayuntamiento y usuarios de Riego Xavizende reforestan lateral de Canal Juchitán.-

Siguiendo con acciones de preservar, conservar y proteger el patrimonio natural de las familias juchitecas, el Ayuntamiento, a través de la Regiduría de Ecología y los directivos de la Organización de Usuarios de Riego Xavizende A.C. Módulo 11; llevaron a cabo acciones de reforestación en la lateral del Periférico, en la parte nororiente de la ciudad. El titular de esta concejalía, Gonzalo Bustillo Cacho, y en representación del Foro Ecológico Juchiteco, A. C. fue el encargado de hacer entrega de las plantas para la reforestación del canal de riego lateral 36+431 (paralelo al Periférico frente a la Terminal de Autobuses de 2ª Clase), que en lo futuro dará una buena imagen a esa parte de la ciudad. Los trabajos de reforesta-

ción se realizaron en la Lateral 36+431 (Canal Paralelo al Periférico), partiendo de la

gasera al vado de la prolongación Vicente Guerrero, en una longitud de 696 metros

lineales. Ahí estuvo presente el Sindico Procurador, Heliodo-

EL SUR 03 acceso y conocer más del zapoteco. La página se llamará Zapoteco Teco, y quienes quieran saber cómo se escribe y cómo se pronuncia una palabra en zapoteco, ahí podrán hacerlo. “Es una ventaja que tiene esta página”, señaló José Manuel Valencia Toledo, integrante de la Fundación. Por su parte, el secretario municipal, Juan Antonio García, felicitó a los miembros de esta fundación y agradeció el apoyo de la CDI, reconoció el esfuerzo de todos y reiteró el compromiso del Ayuntamiento que preside Daniel Gurrión para apoyar este tipo de proyectos. “Es plausible esta actividad que están realizando y asumiendo el reto de la modernidad, llevando nuestra lengua madre a través del ciber espacio, esta actividad deberá arrojar beneficios para la comunidad zapoteca”, señaló. “A través de esta página conoceremos las raíces de nuestra lengua, por eso debemos de defenderla, porque se trata de una lengua, que como dice el gran poeta, que el zapoteco muera cuando muera el Sol”, finalizó.

ro Sánchez Santiago, quien atestiguó la medición de la zona y la reforestación. Estos trabajos forman parte de la modernización de canales de riego que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua), consistentes en el revestimiento de concreto hidráulico en los canales: Lateral 36+580 (paraje San Vicente) en una longitud de 454 metros y el ramal 1+200 del paraje Los Tamarindos, junto a la Escuela Primaria “Felipe Berriozábal”, en una longitud de 50 metros. Haciendo un total de 1.200 metros. Estos trabajos se suman a los realizados con recursos propios de la organización, que han trabajado arduamente en la conservación y el mejoramiento de los canales, en los conceptos de extracción de plantas terrestres o desmonte, desazolve, reparación de mecanismos (represas y tomas) y bacheo de caminos de operación o cosechero, con la finalidad de evitar las fugas de agua y proporcionar un buen servicio de riego.


Lunes 15 de Octubre del 2012

)RWR &RUUHVSRQVDOtD

)RWR &RUUHVSRQVDOtD

04 EL SUR

$XGLHQFLD SRU WRGRV ORV PXQLFLSLRV GHO 'LVWULWR HO FRPSURPLVR

“La gente vota con la esperanza de que las personas a las que le brindaron su conďŹ anza a travĂŠs del sufragio regresen a servir, por eso el compromiso que tengo es trabajar dĂ­a con dĂ­a por ellos, y eso es lo que hago, tocar todas las puertas para que estas se abran y juntos responder, dar soluciĂłn a quien la demandaâ€?. SAMUEL GURRIĂ“N MATĂ?AS

6DPXHO *XUULyQ DWHQGLy SHUVRQDOPHQWH D WRGR DTXHO TXH OR VROLFLWy

El dato

Mi compromiso es servirle a la gente: Samuel Gurrión Matías El compromiso ] Se celebrarån audiencias en todos los municipios del Distrito: Samuel Gurrión. -8&+,7É1 '( =$5$*2=$ 2D[ (Q OR TXH OODPy XQ SULPHU HMHUFLFLR GH DFHU FDPLHQWR FRQ OD FLXGDGDQtD GH VX 'LV WULWR HO GLSXWDGR IHGHUDO 6DPXHO *X UULyQ 0DWtDV HQFDEH]y HVWH ILQ GH VHPDQD XQD DXGLHQFLD S~EOLFD HQ OD FDEHFHUD -XFKLWiQ GH =DUDJR]D HVWD HV OD SULPHUD TXH XQ OHJLVODGRU UHDOL]D HQ OD KLVWRULD GH QXHVWUR HVWDGR 6H RWRUJDURQ PiV GH PLO DWHQFLR QHV GXUDQWH ODV KRUDV TXH GXUy OD MRUQDGD *XUULyQ 0DWtDV GLMR VHQWLUVH VDWLVIHFKR FRQ HVWH HMHUFLFLR TXH OH SHUPLWLy WDQWR D pO FRPR D ODV GHSHQ GHQFLDV HVWDWDOHV TXH VH VXPDURQ D OD LQLFLDWLYD PDQWHQHU FRQWDFWR GLUHFWR FRQ OD FLXGDGDQtD \ EULQGDU UHVSXHVWDV UiSLGDV 5HILULy WDPELpQ TXH GHO WRWDO GH ODV DWHQFLRQHV OD PD\RUtD IXHURQ FD QDOL]DGDV DO UXEUR GH VDOXG GHVGH FRQVXOWD JHQHUDO RIWDOPROyJLFD YDFX

] Se compromete a realizarlas en cada uno de los municipios del distrito 07

´/D JHQWH YRWD SDUD TXH ODV SHUVRQDV D ODV TXH OH EULQGDURQ VX FRQILDQ]D D WUDYpV GHO VXIUDJLR UHJUHVHQ D VHUYLU¾ DVHJXUy HO G9LSXWDGR IHGHUDO

CMYK

QDV RULHQWDFLyQ \ VHUYLFLR GHQWDO HQ VHJXQGR WpUPLQR IXHURQ GLUHFWDPHQ WH SHWLFLRQHV VREUH RULHQWDFLyQ \ VH JXLPLHQWR GH SUR\HFWRV SURGXFWLYRV VHJXLGRV GH DVHVRUtD MXUtGLFD \ QRWD ULDO HQWUH RWURV (O OHJLVODGRU IHGHUDO DJUDGHFLy OD VXPD GH HVIXHU]RV WUDEDMR \ YROXQWD GHV GH WRGRV ORV TXH SDUWLFLSDURQ SDUD UHVROYHU ODV GHPDQGDV ODV GH SHQGHQFLDV UHFRQRFLy DQWHSXVLHURQ HO FRPSURPLVR GH VHUYLU D FXDOTXLHU RWUD VLWXDFLyQ SXQWXDOL]y )XH FRQWXQGHQWH DO VHxDODU TXH OD JHQWH YRWD FRQ OD HVSHUDQ]D GH TXH ODV SHUVRQDV D ODV TXH OH EULQGDURQ VX FRQILDQ]D D WUDYpV GHO VXIUDJLR UH JUHVHQ D VHUYLU SRU HVR HO FRPSURPL VR TXH WHQJR GLMR HV WUDEDMDU GtD FRQ GtD SRU HOORV ´\ HVR HV OR TXH KDJR WRFDU WRGDV ODV SXHUWDV SDUD TXH HVWDV VH DEUDQ \ MXQWRV UHVSRQ GHU GDU VROXFLyQ D TXLHQ OD GHPDQ GD¾ )LQDOPHQWH DJUDGHFLy D ORV 6HUYL FLRV GH 6DOXG GH 2D[DFD TXH D WUDYpV GH OD MXULVGLFFLyQ VDQLWDULD GHO ,VWPR EULQGDURQ VHUYLFLRV D OD 2ILFLDOtD GHO 5HJLVWUR &LYLO DO 6LVWHPD GH $JXD 3R WDEOH D OD 1RWDUtD 3~EOLFD DO ',) PXQLFLSDO DVt FRPR D ORV GRFWRUHV $O IUHGR -XiUH] 'tD] \ 5XEpQ &DOYR /y SH] TXH SUHVWDURQ VXV VHUYLFLRV

CMYK

] Importante apoyo de dependencias de gobierno para brindarle respuestas a la ciudadanĂ­a

)RWR &RUUHVSRQVDOtD

] Encabeza el diputado federal primera audiencia pĂşblica en JuchitĂĄn de Zaragoza. Se brindaron mĂĄs de mil atenciones durante esta jornada de trabajo

] Del total de las atenciones la mayorĂ­a fueron canalizadas al rubro de salud, desde consulta general, oftalmolĂłgica, vacunas, orientaciĂłn y servicio dental; en segundo tĂŠrmino fue directamente peticiones sobre orientaciĂłn y seguimiento de proyectos productivos, seguidos de asesorĂ­a jurĂ­dica y notarial entre otros.


Lunes 15 de Octubre del 2012

En riesgo de desaparecer servicio urbano en Juchitán 60 por ciento de los autobuses pararon por la proliferación de mototaxis. Faustino Romo Martínez. Juchitán.-

D

ebido a la proliferación de mototaxis en esta ciudad, el servicio urbano se encuentra en riesgo de desaparecer, toda vez que las rutas establecidas ya no resultan para los concesionarios, que en un 60 por ciento aproximadamente han decidido parar los autobuses, pues económicamente ya no resulta circularlos. Gaspar Ordoñez Cruz, socio activo de la Unión del Servicio Urbano Concesionado de Juchitán, lamentó la situación por la que están atravesando, reconoció que este servicio esta en decadencia. “Ya están parados los urbanos en las casas de sus propietarios, pues ya no resulta, no sale el pago del chofer,

combustible y demás insumos, vamos de mal en peor y se corre el riesgo de desaparecer”, detalló. Explicó que la proliferación de las mototaxis les ha venido afectando,

sobre todo porque no se cumplen los acuerdos, toda vez que pese a que se habló con los lideres y se acordó que estarían a una distancias de las rutas y paradas, no se cumple y están muy

EL SUR 05 cerca, con lo que se complica ya la circulación de los urbanos. Señaló que los camiones se la pasan dando vueltas con muy poco pasaje y ya no es redituable prestar el servicio, por lo que los concesionarios se encuentran muy preocupados, sobre todo porque no hay quien meta en cintura a las mototaxistas que circulan por toda la ciudad, sin respetar los acuerdos para su circulación. “El parque vehicular se compone de 40 urbanos, pero aproximadamente están parados 24, estos están estacionados en las casas de los propietarios, no tienen chofer y lamentablemente los demás corren el mismo riesgo, hemos tenido diversas reuniones y el sentir de los concesionarios es de gran preocupación, por lo que se busca una reunión con el Secretario del Transporte para ver que solución se daría”, aseguró. Ordoñez Cruz dijo que se esta buscando la manera de obtener una solución, pero aun no se define nada, pues hasta se ha propuesto cambiar de modalidad, pero se tendría que ver con las autoridades que se hará ante este grave problema que aqueja no solo a los urbaneros, sino, prácticamente a toda la ciudad, pues se ha salido de control y no se respetan los acuerdos.


06 EL SUR

Lunes 15 de Octubre del 2012

Advierten padres de familia toma de la técnica 103 Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

P

adres de familia de la secundaria técnica 103 advirtieron de la posible toma de las instalaciones escolares si el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no releva a dos profesores acusados de corrupción y maltrato físico a los alumnos. Los padres señalaron que los profesores Arturo Charis y Víctor Salinas son acusados de condicionar la platilla laboral de la escuela ubicada en la Séptima Sección de la ciudad de Ju-

José Nieto Juchitán.Ante los acontecimientos violentos ocurridos el pasado miércoles 10 de octubre, integrantes de la Asamblea General de Comuneros de San Dionisio del Mar, con el apoyo de diversas organizaciones sociales del país, llevarán a cabo una “Jornada de Movilización Indígena” en la ciudad de México los días 17 y 18 de octubre, en rechazo al proyecto eólico. Los comuneros acusaron durante su asamblea al gobierno mexicano de ser el promotor y cómplice de la nueva invasión, en la cual empresas trasnacionales se apoderan del patrimonio territorial de las naciones indígenas del Istmo oaxaqueño. Dando como ejemplo la situación por la que atraviesa esta comunidad, en donde las empresas transnacionales de España, Dinamarca, HolandaMéxico, Japón y Australia en complicidad con el Banco Interamericano de Desarrollo, pretenden construir por vía de la fuerza, la corrupción y el manipuleo el Parque Eólico San Dionisio del Mar, el cual será el más grande de

chitán y desplazar las decisiones del director escolar, Félix Cabrera. La escuela está siendo custodiada por padres de familia para que ambos profesores, quienes representan a la Sección 22 en el colegio no ingresen a dar clases ni a realizar sus actividades cotidianas. El IEEPO y la Sección 22 se reunieron en esta ciudad para acordar las medidas respecto al caso, al cual los padres exigen la salida de los dos representantes acusados de corrupción y abusos físicos en varios alumnos. Ninguna de estas dos instancias quiso dar su opinión sobre el problema que existe en la secundaria técni-

ca 103 ni de las medidas tomadas por los padres de familia para impedir el paso de los maestros señalados. El presidente del comité de padres de familia de la secundaria 103, Juan Jiménez, señaló que un caso de abuso físico ya fue presentando ante la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos del pueblo de Oaxaca para su análisis y atención. Señaló que si la asamblea de padres acuerda tomar la escuela u otras medidas de presión para exigir la salida de los dos maestros lo harán porque las autoridades escolares no han mostaron mayor interés en este conflicto.

Juan Jiménez, presidente de padres de familia

Huaves realizarán jornada de resistencia indígena en el DF América Latina. Los comuneros señalaron que esta jornada de resistencia la llevarán a cabo en el Monumento a la Madre en la capital del país, es con el objetivo de proteger su principal fuente de alimentación y sobrevivencia de los pueblos huaves y zapotecos, entre ellos la pesca, ya que el proyecto eólico provoca destrucción masiva de la flora y fauna marina, profanando centros ceremoniales ancestrales y contaminando visual y auditivamente los territorios de las comunidades indígenas que habitan en el Istmo oaxaqueño. Destacando que el hostigamiento hacia los comuneros de San Dionisio del Mar, ha ido en aumento con el transcurso de los días, llegando en estos momentos a uno de sus puntos más álgidos con el intento de asesinato cometido por Ernesto Juárez, quien embistió con una camioneta

sin placas, a Saúl Celaya, además de las constantes amenazas de muerte

contra dirigentes de organizaciones sociales.

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO PUNTOS RELEVANTES SOBRE PAGOS REFERENCIADOS Y FACTURACION ELECTRONICA

I.- TEMARIO 1.- COMPROBANTES FISCALES 2.- PAGOS REFERENCIADOS 1.- Antecedentes del Esquema de Declaraciones y Pagos a) Análisis de los diversos fundamentos legales y Reglas Misceláneas que soportan el Nuevo Esquema 2.- La solución integral para la administración tributaria y Declaraciones y pago a) Formato electrónico b) Generación de las declaraciones en línea y fuera de línea c) Declaraciones “normales” II.-OBTENDRÁS EN EL CURSO 1.- Hojas para anotaciones. 2.- Receso para disfrutar un buen café, refrescos y botanas. 3.- CD conteniendo el material del curso de manera electrónica y material adicional complementario. 4.- Constancia de Participación con validez para el Cumplimiento de la Norma de Actualización Fiscal de la Asociación Nacional de Fiscalistas.net A.C., AMCP Colegio Regional del Sur. y AMCPMX y puntos de la Norma de Educación Profesional Continua del colegio de contadores. COSTO PUBLICO EN GENERAL: $ 500.00 + IVA ESTUDIANTES: $ 200.00

LUGAR: SALA DE USOS MULTIPLES DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO FECHA: VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 HORARIO: 9:00 AM A 14:00 PM HRS. H. CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX. INVITA: DESPACHO CONTABLE C.P. CECILIO LÓPEZ MARTÍNEZ TEL. (01971) 71-2-05-20


Lunes 15 de Octubre del 2012

EL SUR 07

Indigna a deportistas prepotencia del alcalde de Tapanatepec Deja en penumbras a pequeños futbolistas de la liga “Semillitas Juventino López Vera” Revanchismo y prepotencia caracterizan al alcalde, denuncian. José Roberto Enríquez San Pedro Tapanatepec.-

R

epudio total al edil de San Pedro Tapanatepec Ricardo Escobar Meza al oponerse a la realización del torneo de la liga escolar infantil de futbol soccer, negando el campo deportivo cantarrana y el alumbrado del mismo a los organizadores. La liga escolar infantil de futbol denominada “Semillitas Juventino Lopez Vera”, QPD, que dio inicio el pasado viernes con un programa cívico, donde estuvieron presentes los supervisores de educación física y de educación primaria, directores y padres de familia de las diferentes instituciones educativas y como invitado de honor el señor Francisco Gustavo Liévano López, con residencia en la ciudad de México Liévano López dio la patada inaugural, persona altruista que ha fomentado el deporte en el municipio durante dos años consecutivos, dotando de uniformes, playeras, shorts, calcetas, espinilleras y balones a los más de 200 alumnos que participan en dicho torne infantil. “ La liga está conformada por 13 equipos de las diferentes instituciones educativas de la cabecera municipal y sus agencias, por lo que los profesores que conforman el Colegio de Educación Física, directores, maestros y padres de familia hacemos del conocimiento de la opinión publica y de la sociedad tapanense que a pesar de haber solicitado por escrito y con anterioridad el campo deportivo y de ser invitados al programa inaugural, el señor presidente y la Regiduría de Educación y Deportes, no asistieron, notando con su ausencia el enojo a esta actividad lúdica deportiva, y para confirmar su rechazo y la falta de sentido común y espíritu deportivo para con la niñez tapanense, se negó a prender el alumbrado del campo cantarrana, dejando en penumbra y en total oscuridad a los niños participantes, padres de familia y maestros que apoyaron a sus respectivos equipos”, repudiaron directivos de la liga de fútbol. Asimismo aseguran los afectados que el mandatario municipal les manifestó a los organizadores del torne vía telefónica que dichos eventos tienen tintes políticos, a lo que respondieron indignados que sino tiene la capacidad de gobernar e invertir los recursos destinados al deporte, que deje que otros lo hagan. “Escobar Meza ya siente pazos en la

azotea al sentirse señalado, criticado y repudiado por su misma gente de acción nacional, que lo hicieron presidente”, sentenciaron. “¡No más obstáculos al deporte, no

más abusos de autoridad, todos merecemos respeto y los niños aun más, recuerde que en Tapanatepec con la vara que mida será medido!”, señalaron indignados los directivos de la Liga de Fútbol Semillitas

Juventino López Vera.


08 EL SUR

Lunes 15 de Octubre del 2012

Impulsa Rosalinda Domínguez proyecto para la unión y bienestar de las familias

Debatir, no descalificar, convoca: Elías Cortés Lamentó la actitud de la supuesta “Tribuna Opositora por la Democratización de Oaxaca; “es propia de los pigmeos de la política” Oaxaca.-

La legisladora del PRD puso en marcha el proyecto “Navidad Feliz” Matías Romero

L

a diputada local del PRD Rosalinda Domínguez Flores, puso en marcha este fin de semana en el municipio de Matías Romero un proyecto denominado “Navidad Feliz” con la finalidad de promover la unión y bienestar de las familias. Cabe señalar que este proyecto contempla la limpieza de las calles, pinta de guarniciones y fachadas de las viviendas y la entrega de aves de corral para que las familias puedan convivir con sus seres queridos en las cenas de Navidad y Año nuevo. Este proyecto dio inicio en la colonia “Hidalgo”, en donde la diputada perredista hizo entrega de pintura para las guarniciones de las calles y de esta manera mejorar la imagen visual de dicha colonia.

En entrevista, Rosalinda Domínguez señaló que esta iniciativa nació a partir de la necesidad de fomentar la unión de las familias, para que los niños y niñas puedan desarrollarse en un ambiente sano y armónico. “Vamos a mejorar la imagen de las colonias, con pintura para las guarniciones y las fachadas de las casas, pero también impulsaremos el cuidado del medio ambiente a través de jornadas de limpieza y en esta primera etapa, entregamos mil aves de corral, para que las familias en diciembre, organicen sus cenas en Navidad y Año Nuevo junto a sus seres queridos”, dijo. En este sentido, la legisladora del PRD agregó “el fin último de este proyecto es que las familias estén unidas, que en Diciembre se fortalezcan lazos de unión y solidaridad, para que juntos podamos seguir impulsando el progreso y el beneficio de nuestra población”. Por último, Rosalinda Domínguez Flores asumió el compromiso de seguir trabajando por la gente de Matías Romero y de los pueblos del Istmo, para que les vaya bien y se desarrollen en un ambiente armónico y de estabilidad.

El PRI requiere de debates públicos, de cara a la militancia y no descalificaciones vergonzantes de quienes, teniendo los micrófonos abiertos en el encuentro priista de este vienes, renunciaron a este derecho que sí ejercieron muchos militantes, expresó en entrevista el diputado local, Elías Cortés, secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI. Al preguntarse en primer lugar si la llamada Tribuna Opositora existe “o es una realidad virtual”, el diputado priista señaló que la convocatoria al desayuno de este día estuvo abierta a toda la militancia del PRI y que su objetivo fue precisamente debatir sobre la estrategia electoral para el 2013, una vez que se ha ratificado a Jorge Esteban Sandoval como delegado presidente. Consideró lamentable la postura de algunas personas, quienes estando presentes en el acto del tricolor, “no tuvieron el valor suficiente, mucho menos solidez ideológica para tomar el micrófono y debatir frente a los verdaderos priistas, lo que poste-

riormente, escudándose en la prensa, publican en un desplegado en los medios de comunicación. Esta actitud es propia de los “pigmeos de la política”, porque no tienen la estatura para debatir cuando lo deben hacer y frente a quienes lo deben hacer, afirma el diputado estatal. “Descalificar a la dirigencia estatal sin haber tenido el valor de participar en el encuentro priista para exponer sus puntos de vista, es un acto de cobardes que sólo en la prensa son capaces de plantear sus adjetivos”. Fueron más de cinco horas las que los priistas estuvieron debatiendo, afirma Elías Cortés, entre los que figuraron presidentes municipales en su carácter de militantes, presidentes de comités municipales, líderes seccionales y de colonias, dirigentes de sectores y de comités territoriales, “sin que se limitara a nadie en la expresión de sus ideas.” Esa actitud abierta y crítica necesita el PRI, señala, “y no los desahogos emocionales de quienes lejos de abonar a la unidad del partido le hacen el juego a intereses ajenos, adversos, gubernamentales”. No me extrañaría, dice, que fueran “infiltrados con careta de priistas”. Son los mismos, augura, “que harán el trabajo sucio el año próximo, como ya lo han hecho en otras ocasiones”. No me ocuparé más de quien no se atreve a dar la cara en debate abierto con la militancia, concluye Elías.


EL SUR

Diario Independiente del Istmo

Roselia Orozco Martínez Redacción

Ivonne Denise Flores Velásquez Edición

Yazmín Jiménez Santiago Diseño

“Porque te quieres ... te cuidas”... auto exploración

COMPENDIO Lunes 15 de Octubre del 2012


02

LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

“Porque te quieres ... te cuidas”…auto exploración Roselia Orozco- Mtz. I

Antonia escuchó un zumbido fuerte, como un estallido en el interior de su oído derecho. Se llevó la mano a la oreja. Dio varios golpecitos seguidos, tratando de regresar a la normalidad. Sólo veía al doctor mover sus labios. Éste, sentado impecablemente frente a ella, agitaba las manos haciendo movimientos extraños en el aire para atraer su atención. Ella continuaba aturdida por el zumbido. Su respiración empezó acelerarse. Le faltaba el aire. Después de varios minutos escuchó a lo lejos: -Está usted bien ¿Entendió lo que le dije? Tiene cáncer de mama. Entonces volvió la mirada al señor de la bata blanca y con un leve movimiento de cabeza dijo sí y continúo con los golpecitos en la oreja. A partir de allí todo cambió. “Cuando el médico me dijo que tenía cáncer, sólo pensé en que iba a morir y de lo único que me acuerdo es que todo lo veía de color negro”, le dijo la paciente juchiteca a su sicóloga en el Centro de Radioterapia y Oncología en la ciudad de Oaxaca, cuando tomó su primera sesión. El hecho de recibir la noticia de un diagnóstico de cáncer suele cambiar radicalmente la vida de las personas, generando respuestas emocionales intensas, tanto en él, que tiene la enfermedad, cómo en su entorno social y familiar. Para la sico-oncóloga Minerva Saldaña Téllez, el cáncer es una enfermedad rodeada de mitos y desinformación que se asocia muchas veces con dolor, sufrimiento, pérdidas y muerte. Se han identificado seis miedos particulares en el cáncer , el miedo a morir, al dolor, a no poder completar objetivos, al dejar de ser independiente, a que los seres cercanos se alejen y a los cambios físicos resultado de los tratamientos y de la misma enfermedad. “La parte emocional de los pacientes con cáncer es generalmente desatendida; el ser humano es un ser biopsicosocial-espiritual, lo que indica que no sólo nos conformamos por el aspecto físico sino también por tres esferas más, la social, la psicológica y la espiritual; cuándo una enfermedad cómo el cáncer irrumpe en la persona es evidente que todas estas partes se verán de alguna manera afectadas haciendo necesaria su atención para lograr un mayor bienestar en el individuo”, explicó la especialista. La Psico-Oncología, dijo, es la especialidad que se encarga de atender las respuestas emocionales que genera el cáncer, apoyando y brindando estrategias tanto a la persona como a la familia para mejorar su calidad de vida, una mejor adherencia a los tratamientos y lograr una mejor adaptación a lo largo de todo el proceso de la enfermedad. “Muchas veces la persona sospecha tener un cáncer o incluso en varios casos no asiste a sus pruebas diagnósticas de rutina, por miedo a que el médico le reafirme su temor, sin embargo es de vital importancia romper esa primera barrera, haciendo énfasis a que entre más rápido se detecte la enfermedad, más posibilidades existen de lograr la curación.”, amplió. El ir acompañado con un familiar o amigo puede facilitar ese primer paso, así como informarse con gente especializada en qué consisten las pruebas; el tener información previa del procedimiento disminuye la incertidumbre y la ansiedad. Cuándo una persona es diagnosticada de cáncer los primeros días suelen ser los más difíciles viviendo la noticia con altos niveles de ansiedad y tristeza. El hecho de reconocer y entender estas emociones como normales puede ayudar mucho en su manejo. “Como primera respuesta está la negación -no es cierto, no puede ser- la cual es un mecanismo de defensa natural en el ser humano cuándo no se siente listo psíquica y emocionalmente para enfrentar una noticia como esa. Seguido a esto viene un periodo de confusión, miedo, ansiedad, tristeza, temor ante los tratamientos, incertidumbre, enojo; lo que suele bajar de intensidad con el paso del tiempo.” Saldaña Téllez recomienda al paciente entablar una relación de confianza con su médico, preguntar y disolver todas sus dudas en cuánto a la enfermedad y los tratamientos, rodearse de sus seres queridos, hablar de la enfermedad y de sus temores, no aislarse, recibir apoyo psicológico tanto individual como de grupo, entrenarse en técnicas de relajación como la meditación, respiración, yoga, practicar ejercicio (siempre y cuando el médico lo permita), expresión de emociones; encontrar su manera más eficaz de enfrentar los problemas, generalmente la forma en que lo ha hecho en el pasado suele funcionar, trate de ver a la enfermedad como un problema que se está resolviendo. Además en la actualidad hay varias posibilidades de tratamiento y control de la enfermedad, la ciencia médica ha avanzado mucho por lo que no hay que pensar “ya no hay nada qué hacer” hay que intentar ser positivo ante la vida y sentirse capaz de enfrentarse a la situación.


INFOGRAFÍA

Mitos sobre el cáncer

En México el cáncer es una enfermedad que aun está rodeada de mitos y desinformación, lo cual en muchas ocasiones retrasa el diagnóstico y tratamiento, además de generar mayor impacto emocional, tanto en las personas que tienen la enfermedad, como en sus familiares y en la sociedad en general. Por ejemplo, se tiene la idea errónea de que una vez que la persona ha sido diagnosticada de cáncer, ésta irremediablemente morirá, la realidad es que hoy en día, la ciencia ha avanzado a pasos agigantados y que cada vez más personas logran la curación. Otra creencia que persiste, es que el cáncer es contagioso lo que origina que quien tenga la enfermedad sea asilado, rechazado y abandonado por la familia, la pareja y su esfera social; haciendo más difícil su adaptación y su lucha para vencer dicho padecimiento; el cáncer no es una enfermedad contagiosa; podemos abrazar, besar, tocar a la persona con cáncer sin temor a enfermar. La mortalidad por cáncer de mama en México ha ido aumentando en los últimos años, convirtiéndose en la primera causa de muerte por tumores malignos en la población femenina. Este padecimiento suele asociarse mayormente a mujeres que habitan en zonas urbanas, sin embargo, la incidencia de esta enfermedad está aumentando en comunidades rurales y en población indígena, lo más grave es que en su mayoría son detectadas en etapas avanzadas, disminuyendo enormemente las posibilidades de lograr la curación. La detección tardía se ha relacionado a una pobre conducta preventiva; en nuestro país se han diseñado campañas educativas y de prevención para que se practique la autoexploración mamaria y se acuda a estudios diagnósticos como la mastografía en mujeres mayores de 40 años, con el fin de diagnosticar en etapas tempranas, a pesar de estos esfuerzos numeralia (2009) reporta que en el año 2002 el IMSS reflejó que sólo el 12.7 por ciento de los casos fueron detectados en etapa I, cuando en países desarrollados se detectan en esta etapa alrededor de la mitad de los casos.

03


04

¿Cómo enfrentar en pareja el cáncer de mama? Minerva Saldaña Tellez El próximo 19 de octubre se celebrará el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, enfermedad que incrementó en México sus cifras tanto en incidencia como en mortalidad en los últimos años. Pero ¿Qué pasa con las parejas de estas mujeres?, ¿Cómo pueden contribuir los varones en ellas para que se sientan mejor? Desafortunadamente aún existen casos de abandono por parte de las parejas de mujeres que fueron diagnosticadas de cáncer de seno, las razones pueden ser varias, entre ellas: el miedo a perderla, a hacerse cargo de los gastos y de lo que la enfermedad implica, además de no sentirse lo suficientemente “capaz” de sobrellevar la situación. Entender como pareja lo que ella siente, ayudará a expresar con mayor precisión lo que necesita de usted, por consiguiente brindarle el apoyo adecuado durante la enfermedad, logrando dejar en claro lo que experimentan como pareja. Un diagnóstico de cáncer genera una serie de emociones intensas, las más comunes son el miedo, tristeza, enojo, irritabilidad entre otras. Todos estos sentimientos son normales, ya que se está aprendiendo a vivir con la enfermedad, además de aceptarlo, adaptarse a la nueva situación y al hecho de perder un seno; lo que traerá consecuencias en su autoimagen, autoestima y sexualidad. Por lo general los hombres evitan conversaciones en las que se expresan sentimientos y preocupaciones. La mujer por su parte requiere hablar de lo que siente por lo que es recomendable que la pareja esté dispuesta a escucharla de una manera honesta, decirle por ejemplo: que está preparado para dialogar al respecto cuando ella lo decida, preguntarle en qué puede ayudarle para sentirse mejor, incluso apoyar en las labores diarias del hogar como lavar los platos, involucrarse más con el cuidado de los niños, llevarla a sus citas médicas; hacerle sentir que son un equipo y enfrentan la enfermedad como tal. El pasar tiempo con ella puede brindarle soporte emocional, ofrecerle atención, decirle cuanto la ama, no juzgarla en relación a lo que ella esté sintiendo, ya que como sociedad tendemos a bloquear la expresión emocional diciendo frases como: - “Ya no llores: Te vas a enfermar más” - “¿Otra vez triste?” - “¡No estás siendo valiente!” Estas frases en lugar de ayudar, las hacen sentir juzgadas y a no tener la confianza de volver a expresar sus temores frente a la

pareja; enfrentando la enfermedad en soledad. Escuchar sus preocupaciones y entre los dos tratar de encontrar soluciones es una buena herramienta para enfrentar el cáncer. En cuanto a la sexualidad e intimidad, la mujer con cáncer de mama generalmente experimenta cambios durante la enfermedad y tratamientos, ya que traen implicaciones físicas, psicológicas y emocionales; cambios en el cuerpo como la pérdida de un seno, pérdida del cabello, cambio de coloración en la piel, cansancio, disminución de la autoestima e identidad femenina; lo que repercute directamente en el interés sexual.

El hablar en pareja sobre el tema y preguntar las dudas conjuntamente con el médico puede ayudar, así como ser paciente y amable con ella. El lograr una vida sexual placentera de nuevo requerirá tiempo. Hacerla sentir atractiva y sensual es fundamental para que ella recobre su seguridad. Las caricias, el agarrarse de las manos, fomentar momentos románticos, caminar juntos, hacer cosas en pareja es recomendable para ir recuperando la vida sexual, así como la comunicación. Sin embargo, la enfermedad no sólo es complicada para ella, usted como pareja también experimenta momentos difíciles y tiene necesidades emocionales. Usualmente el hombre siente que tiene la responsabilidad de ser el fuerte de la familia y que está prohibido “flaquear”, sin embargo, cuando se presenta un cáncer habrá cosas que no pueda controlar, lo que puede hacerlo sentir impotente y enojado. Para canalizar dichas emociones es importante hablar con otros, informarse de la enfermedad, practicar algún deporte, realizar actividades que considere placenteras; escuchar música, ver películas, etc. si es creyente aferrarse a la fe. En caso de que sienta que no puede enfrentar esta situación busque ayuda profesional. Como puede observar, el apoyo que brinde como pareja es fundamental para la recuperación y adaptación a la enfermedad, lo más importante es el amor que se tengan y la expresión del mismo.


05

NOTA INFORMATIVA

Comité de estudiantes del Tecnológico rescatan cafetería Roselia Orozco- Mtz.

Emprenden concurso de Señorita Tecnológico 2012 Después de dos años de estar abandonado o por lo menos sin control alguno, la cafetería del Instituto Tecnológico del Istmo ( ITI) se reactiva. Este espacio importante para los grupos políticos estudiantiles del centro educativo, es y siempre será, un gran botín para controlar el mayor número de estudiantes, por tal motivo su rescate es de suma importancia para el nuevo comité estudiantil. Carlos López Díaz, presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, informó que el rescate de la cafetería es un gran logro, pues además de su restauración después de estar abandonado y en malas condiciones, se licitó la administración, logrando la adjudicación a un restaurante que ofertará un servicio de calidad y calidez a los más de cuatro mil estudiantes. “Vimos que era un peligro la salida, sobre todo por las tardes y noches, de los alumnos a las zonas de restaurantes, más si se trasladaban a un espacio más lejano. Además notamos que el costo era mucho mayor fuera de la institución, lo que incrementó los gastos de los alumnos que venían de lugares más lejanos.”, argumentó López Díaz. El nuevo comité también, entre sus gestiones, asegura que busca que todas las áreas del ITI cuente con internet gratis de calidad para los alumnos, pues esto reduciría aún más los costos en la educación de los jóvenes que gastan un buen porcentajes de sus recursos en el servicio de internet. En cuanto a la relación con los directivos y el sindicato, Carlos López Díaz subrayó que ésta es de respeto, pues sólo de esa manera se podrá avanzar en los trabajos conjuntos en bien de la comunidad estudiantil. El último trabajo que el comité está realizando es la organización y apoyo del certamen de cultura y belleza “Señorita Tecnológico 2012” que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre en Huanacastle Discoteque. La ganadora, además de llevarse tres mil pesos en efectivo, más dos mil pesos en regalos, representará a la institución en el certamen nacional de los Institutos Tecnológicos a realizarse antes de concluir el año.

ITI- HISTORIA De acuerdo a los datos históricos que se pueden obtener del portal del centro educativo, el 5 de mayo de 1935, “por gestiones del General Heliodoro Charis Castro fue edificada en la ciudad de Juchitán, la Escuela Industrial Federal No. 16, única en su tipo, a la cual siguieron las demás escuelas técnicas, para desembocar, en 1969, en lo que hoy es el Instituto Tecnológico del Istmo. “En 1937, al fundarse oficialmente el Instituto Politécnico Nacional, se le integraron 12 escuelas foráneas. Entre ellas la que entonces se denominó Escuela Prevocacional Industrial No. 18 de Juchitán, con este nombre trabajó hasta 1950, cuando fue nombrada Escuela de Enseñanzas Especiales no. 34, con este nombre funcionó hasta 1958, cuando volvió a cambiar de nombre: Escuela Técnica Industrial No. 34. “En 1983 el Instituto Tecnológico Regional del Istmo No. 19, cambió su denominación, registrándose oficialmente a partir de esa fecha como Instituto Tecnológico del Istmo. Durante 1984 se inició el proceso de segregación del nivel medio superior. A partir de ese año no se aceptaron alumnos de nuevo ingreso con el propósito de ofrecer, exclusivamente, educación superior y convertirlo en la máxima casa de estudios de la región del Istmo.” Hoy el ITI oferta nueve carreras; Arquitectura, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Contaduría, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Informática e Ingeniería en Electromecánica. Tiene más de cuatro mil estudiantes.


06

Arte y cultura en

( SEGUNDA

RINCÓN LITERARIO

Ranchu Gubiña PARTE)

Víctor Fuentes El arte orfebre lo encontramos en los trabajos más recientes de manos del señor Samuel Manzo, y los que tuvieron la fortuna y el orgullo de contar con una pieza diseñada y elaborada por Amando Gómez López. Aretes, collares, gargantillas, medallones, dijes, pulseras, todas alhajas de oro fino e inspirado en la naturaleza, hojas de guanábana con incrustaciones de piedras preciosas, copias exactas de pistilos del nanche, peces y flores. En la música podemos distinguir a los compositores, desde los que ya se nos adelantaron, todos recordamos al creador del himno al pueblo “Ranchu Gubiña” al profesor Herminio Ruíz Martínez (1916-1984) Quien, según Martin Fuentes. “Compuso alrededor de 38 canciones, varias en zapoteco, como “ Xhuncu huiini’ ” (Muchachita consentida), dedicada a su esposa. Las más conocidas son: “De condición a condición”, “Carta Blanca”, “La ciudad del puerto”, “Frente a frente”, “Perdón y olvido”, y un 18 de enero de 1938 nació en la ciudad de México la canción que ha sido el himno de todos los que amamos este Unión Hidalgo, como un grito de agonía, mezcla de nostalgia, alegría y tristeza: “Ranchu gubiña”. El profesor Margarito Luis Alonso, quien ha compuesto sones, y cumbias entre otros géneros. Entre ellos se destaca: “son de la Santa Cruz de los Pescadores”, “son de la Virgen María Santísima”, “son Bolalari”, y otros. Aun con vida el profesor Azis Otaqui Rivera, Cándido Zárate Regalado “Che Dró”, Carlos Sánchez Ruíz, entre otros que proveyeron y nos siguen deleitando cada día, los músicos de renombre como Roy Luis y su orquesta, Juan Cruz Salinas, Pancho Tina y excelentes trovadores y tríos “Los hermanos Cabrera”, el trío “Pensamiento”. La fotografía ha llegado de manera también sino autodidacta, pero sí de iniciativa personal de la mirada de Nelson Morales, Jacciel Morales, Rosario Fuentes Bernal, herederos del primer orgullo fotográfico Ta Javier Gibi, (Francisco Javier Santiago Martínez). El señor Juan Villalobos, entre otros que se dedicaron a la fotografía comercial. Pero que sin embargo, retrataron momentos de interés y trascendencia histórica de Rancho Gubiña. Me confió Ta Juan Villalobos, un día que platicamos entre otras cosas a los oficios a que se dedicó. …Entonces Ta Juan, recordaba al mismo tiempo los días en que fue fotógrafo, o cuando inició el trabajo hasta revelar sus propias fotos; señala dentro de su espaciosa casa el área que ocupó el cuarto oscuro. Así mismo me indica con la mano la dirección donde cuelgan las fotografías de sus familiares, de su esposa Na Aida, la de sus dos hijos, todas fotografías que él pudo tomar “cuando ya fueron a color ya no le seguí”. Me lo dice con un respiro nostálgico. En las letras de Unión Hidalgo, encontramos a escritores, poetas y narradores. Podemos citar a los poetas

como Ricardo Bassi, José Ordoñez, Carlos Rivera, Martin Fuentes, Nancy Toledo Orozco, Manuel Manzo, Joselin Chee Santiago, Antonio López Miguel, Izaira López Marín, Ta Fortino Villalobos, Alberto Altamirano. Con respecto a Izaira la entrevisté un día de octubre del año 2005: y pude apreciar su enorme necesidad de que los pobladores nos percatáramos de su trabajo literario en lengua zapoteca. A continuación transcribo una parte de la plática: …Ahora entiendo su inmenso amor por los niños, por nuestra naturaleza, por nuestra lengua zapoteca y además su pasión para inculcarlo entre nosotros. “Estoy cansada, la gente le es muy difícil entender que a uno le gustó esto”, se refiere a los poemas que escribe en su lengua materna, “cuesta abrirse paso ente el largo camino del arte, nuestra gente no está acostumbrada, a enfrentarse al arte, no saben que el arte es uno mismo”. Y luego siguió comentando: “ya me cansé porque un viejo amigo me contó y te lo cuento ahora” me dice sonriente. “Luché para que el pueblo me oyera y no pude. Luego busqué un grupo, y al poco tiempo me abandonaron, después luche con mi familia obtuve la misma respuesta siempre un no ¡Ah!... y después me dije: debí empezar conmigo mismo.” Esta lección que Izaira de manera sabia aplica, puede hacernos pensar porqué está buscando afanosa ese misterio que encierra la vida, busca en el aire, en el arco iris, repuestas a sus dudas, a sus sueños, a sus desafíos y sus aciertos. Estamos seguros que algún día encontrará o por lo menos entenderá y nos hará comprender que no estaba tan errada en ese largo caminó hacia las montañas y los horizontes. Que la verdad aún se puede conquistar.


RINCÓN POÉTICO

Elegía a Senorina Alias Salinas

07

Gerardo Valdivieso Parada Tiritan los fogones de la infancia el patio antecede en la memoria era la tierra el primer alimento terrones que sabían a origen placenta de lodo la morada. Ya estabas ahí, matriarca con tu estampa de niña sola manos trenzados de pan negro erigida en tu altar de tiempo. Tenía que escalar los peldaños la dura pendiente de tu loma el norte tenaz, tu compañero, defendía tu dulce desamparo Y ahí estabas, flor reverencial, primera hija de nuestro linaje estatua liberada, piedra mística en el silencio eras lago quieto mares reventados en el grito mil escobas rotas en la espalda algodón abierto blanquísimo recogiste la sangre de tus hijos bebiste sus lloros en silencio la soledad era tu casa, amantísima, tus lágrimas fueron para la noche, era tu llanto un hilillo inaudible; yo vi ese encanto y viví para escribirlo.

Espíritu primigenio, Ada zapoteca Diosa guardiana temible resguardaste mil años la puerta del mundo. Tu voz estentórea cimbró la tierra y dejó sordo a tus once hijos que jamás escucharon consejo. Estabas llena de coraje fluía en ti como la lava; no bastaron tantos lustros para apaciguarte, volcán encendido. Eras la doncella predestinada te negaste a escuchar las voces más te quedaste a mirar la vida a partir el pan, a servir la mesa nunca hubo alimento más sencillo que las que nacieron de tus dedos acariciabas con tus guisos iniciales. Como te volviste de piedra te depositaron donde emergiste diosa milenaria, deidad antigua. Extenderas la enagua finalmente las trompetas celestiales atronarán para anunciar tu regreso triunfal baila entonces, empina el vino. Apenas fue un parpadeo vuelve a tu puesto, guardiana de la puerta celeste del norte.

“Una pizca de versos”

Fernando Amaya El café deja, en mi paladar, un rastro de nube, en mis oídos, el rumor del agua que baja por los austeros pedregales de la sierra. Llega, oportuno, a persuadirme que la vida es grata cuando se aprovecha con presteza. Como él mismo, que debe tener su adecuado tiempo de sol y su conveniente tiempo de sombra; no le deben roer las plantas suelos yermos, y su fruto habrá de llegar a la mano cuidadosa en el momento preciso, cuando la lluvia se presagia en el color de los montes. El café me trae al alma el recuerdo del amigo que trajina el alba de un occidente de sueños, allá dónde las copas de los cuiles guarecen el solar de los cafetos. Al guardador de la delicia, al que la hace llegar a mi taza de cerámica como si fuera un puñado de oro en polvo, a él le confío mi suerte en estos versos cosechados por la finca que reluce El Pacífico en frente.


08

LO MÁS SOBRESALIENTE DE LA SEMANA

Roselia Orozco- Mtz

Acusan padres de familia a profesores de vender plazas en secundaria de Juchitán JUCHITÁN-El comité de padres de familia de la Secundaria Técnica 103 no permitieron la entrada de cinco trabajadores de la institución por considerarlos “malos elementos”, discriminar a los alumnos de bajos recursos y vender plazas en el espacio educativo. A pesar de no suspender las clases, los padres de familia, encabezados por el presidente, Juan Jiménez Jiménez, se apostaron en la entrada de la secundaria y no permitieron el acceso del director Félix Cabrera, la subdirectora, Virginia Martínez y los representantes de la delegación sindical Arturo Charis y Víctor Salinas. A estos últimos los acusaron de vender las plazas en este centro de trabajo en complicidad con directivos del IEEPO a nivel central, tan es así que la institución de más de 30 años de antigüedad posee una base trabajadora de 48 elementos para 253 alumnos, teniendo hasta 10 conserjes que no cuidan ni si quiera las áreas verdes, que están enmontadas. Los padres denunciaron que a lo largo de un año se acumularon las anomalías contra estos maestros y los directivos, entre ellas la falta de calidad educativa que detectaron los padres en sus hijos, prueba de ello que tuvieron que destituir a un maestro de inglés que no daba clases, además de la inexistencia de un profesor para el área de Español.

En lo que va del año, dengue infecta a 428 personas en hospitales del Istmo

SALINA CRUZ-Hasta la semana epidemiológica número 39, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue tiene registrado un total de 359 casos confirmados por laboratorio; de ellos 237 (66%) corresponden a Fiebre por Dengue (FD) y 122 (34 %) a Fiebre Hemorrágica por Dengue (FHD) . La Jurisdicción Sanitaría número dos informó que el incremento de casos de Fiebre por Dengue con respecto al año anterior es seis veces mayor, y para Fiebre Hemorrágica por Dengue es siete veces mayor que el 2011. Con un 35% de positividad del año en curso. A partir de la semana epidemiológica número 30 en promedio se confirman 39 casos por semana. Los municipios más afectados son: Santa María Xadani con 64 caso, Ciudad Ixtepec con 42 casos, Juchitán con 38, Matías Romero con 22, Álvaro Obregón con 20, El Espinal con 16, La Mata con 15, Salina Cruz con 13, Lagunas y Zanatepec 11 cada uno.

Impide Frente Cívico de San Dionisio del Mar entrada de organizaciones sociales SAN DIONISIO DEL MAR-Con palos, machetes y piedras integrantes del Frente Cívico de San Dionisio del Mar impidieron el paso de diversas organizaciones sociales de la región, el estado y el país a la comunidad huave para entregar víveres y apoyar la lucha que mantiene el Comité de Defensa desde hace ocho meses contra el proyecto eólico que tiene planeado construir la empresa Mareña Renovable en la Barra de Santa Teresa. Los comuneros huaves a favor del proyecto eólico estuvieron encabezados por Jorge Castellanos, hermano del presidente municipal, Ernesto Juárez, ex presidente municipal, y Teresa Vega Terán, además de recibir el apoyo de priistas y petistas de Juchitán. Estos, primero bloquearon la carretera a cinco kilómetros de la población sobre el primer puente, entre San Dionisio del Mar y Chicapa de Castro, el segundo bloqueo lo establecieron a medio kilometro de la comunidad en el camino que lleva a la agencia de Huamuchil. Las organizaciones sociales estuvieron encabezados por Carlos Beas, dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo ( UCIZONI); Rodrigo Flores Peñalosa, representante de la Asamblea de Pueblos en Defesa de la Tierra y el Territorio; David Venegas “El Alebrije”; Carlos Manzo y Leonel Gómez. Estos al saber del primer bloqueo utilizaron la vía alterna para entrar a San Dionisio del Mar, pero los interceptaron en el segundo punto.


Lunes 15 de Octubre del 2012 EL SUR 17 [ opinión ] REFORMA LABORAL PACTADA…….. NO HA PODIDO, ¿NI PODRÁ? CONTRA LOS SINDICATOS CORPORATIVOS

LUIS CASTILLEJOS FUENTES

E

s posible que la llamada reforma laboral que el actual presidente envió como “iniciativa preferente”, es decir, para que se dictamine y apruebe antes de los 30 días de haberse recibido por la Cámara, contenga aspectos positivos que impulsen el crecimiento y la creación de empleos. Sin embargo para la Transparencia y la Rendición de Cuentas sufrió un duro revés en San Lázaro, ahora se verá qué suerte correrá en el Senado. Se ha insistido mucho en que, entre otras cosas, con dicha reforma se impulsará el crecimiento económico y con ello se crearán más empleos. Faltaría ver qué tan bien remunerados estarán esos empleos, pues la tan cacareada competitividad al igual que la productividad, no han tenido efectos sobre la necesidad de que el trabajador reciba lo suficiente como ingreso. Al respecto ya lo advirtió Felipe Calderón, cuando afirma que “los empleos favorecerán a los que más lo necesitan”. O sea que favorecerán a aquellos que demandan lo que sea, como a los miles de jóvenes que inclusive tengan un título universitario o politécnico, que aceptarán un tanto frustrados, “lo que caiga”. El caso es que puedan ganar algo, aunque ese algo no les alcance para vivir decorosamente, pero, ni modos, que les permita más o menos sobrevivir en este medio individualista y muy dado al consumismo. Bien, el tema es que dicha reforma, aprobada en la Cámara de Diputados no pudo contra la presión de los corruptos líderes de los sindicatos corporativos que lo mismo sirvieron al poder en el viejo sistema priista, que a los dos gobiernos emanados del PAN, que prometieron que no los solaparían y jamás lo cumplieron. Ahora la minuta se encuentra en el Senado de la república para su discusión y análisis, en donde los Senadores del PRD y del PAN se aprestan a aliarse para según ellos, insistir en el tema de la

Transparencia y la democracia a la que los líderes reniegan. “Aprobamos lo que sea -seguramente incluyendo aquellas disposiciones que afectarán a los trabajadores - pero no toquen nuestra sacrosanta autonomía”, habían advertido en la Cámara de Diputados esos líderes sindicales que saltan de una curul a otra dizque para representar los intereses de sus agremiados, lo que no es cierto a cabalidad, durante la discusión del dictamen de la iniciativa, que por cierto no es la que Felipe Calderón había redactado originalmente. El coordinador del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, aseguró en una entrevista a los reporteros, que se “protegió la autonomía sindical que tanto ha costado a los trabajadores, así como combinar el respeto a sus derechos, el de huelga, junto con la certeza jurídica para inversionistas, al igual que establecer la llamada flexibilidad laboral, que en los hechos es para que los patrones no sean emplazados a huelga y no liquidar debidamente a trabajadores que sean despedidos. Lo que es falso absolutamente, por lo menos en lo que respecta a la autonomía, que jamás ha servido para eso, para proteger a los trabajadores. Los líderes son quienes se han aprovechado de esta figura a fin de que sigan abusando de las cuotas de sus agremiados sin rendir cuenta cabal a nadie, en muchísimos casos enriqueciéndose escandalosamente en tanto el trabajador sufre salario de hambre. Si a todos los mexicanos, se les va a exigir Transparencia por qué a los sindicatos no? Nadie ignora que esa “autonomía” es para garantizar elecciones amañadas, en asambleas conformadas por delegados cómplices, que comparten con las cúpulas las millonarias cuotas sindicales, obligándolos a levantar la mano, voto libre dicen, a favor de la planilla

elaborada selectivamente con incondicionales. Que se vea por dónde se inclina el voto del delegado. Voto inducido bajo presión, amenaza y chantaje, que son las armas favoritas de los sempiternos líderes.

México, necesita empresas fuertes y también sindicatos fuertes, pero éstos, que sean democráticos y transparentes. En ese contexto, las relaciones obreros patronales deben ser desde una

posición en la que, lo que se negocie debe mejorar las condiciones de vida del trabajador, sin demérito de las utilidades legítimas de las empresas. Eso es ubicarlos en su justo equilibrio.


lunes 15 de octubre de 2012 Marquesina / 21 [espectáculos]

Lunes 15 de Octubre del 2012

“Soy Brad Pitt y soy un adicto a las drogas”

Foto: Agencias

responsable adiario.oaxaca@gmail.com 20 adiario EL/ editor SUR

LOS ÁNGELES, EUA, octubre 14 (Agencias).- Después de asegurar que la familia es lo primero y que piensa en ella antes de aceptar una película, el actor Brad Pitt bromeó sobre su consumo de marihuana durante la presentación del documental que produjo, titulado “The house I live in” . De acuerdo con diversos medios locales, informó que el artista dijo momentos antes de que diera inicio la proyección: “Soy Brad Pitt y soy un adicto a las drogas. No, mis días de drogas hace mucho que pasaron”. El filme ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance y trata sobre la epidemia que es la drogadicción en Estados Unidos y analiza cómo la corrupción política y económica ha impulsado a la DEA durante décadas. Asimismo, el actor pidió al gobierno de Estados Unidos revisar su política de luchas antidrogas; “Es una estrategia mala. No tiene sentido. Para mí no hay duda alguna: tenemos que revisar esta política y tenemos que hacerlo ahora”. Rodada en más de 20 estados, “The house I live in” muestra a múl-

] El actor y Danielle Spencer estuvieron casados durante nueve años y tienen dos hijos D.F., México, octubre 14 (Agencias).El actor Russell Crowe y su esposa, Danielle Spencer, se encuentran separados. La información surgió en un reporte en Sídney, y diversos medios como dailymail.co.uk lo han retomado. La pareja estuvo junta durante nueve años y tienen dos hijos. Al parecer se han separado en buenos términos y los pequeños permanecerán con su madre por ahora.

El pasado junio todavía se les vio juntos y sin problemas aparentes, por eso la noticia ha impactado al mundo del espectáculo en Australia, pues se consideraba que tenían un matrimonio estable. Crowe y Spencer se casaron en 2003 y se fueron a vivir a Sídney. Spencer fue fotografiada hace tiempo con Damian Whitewood, quien fue su compañero en el programa de baile Dancing with the stars.

Premio ] El filme ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance y trata sobre la epidemia que es la drogadicción en Estados Unidos y analiza cómo la corrupción política y económica ha impulsado a la DEA durante décadas. tiples víctimas y participantes de la lucha contra las drogas.

Foto: Agencias

Russell Crowe se separa de su esposa

Foto: Agencias

] El actor bromeó acerca de su consumo de marihuana durante la presentación del documental que produjo

Los pequeños permanecerán con su madre por ahora.


Lunes 15 de Octubre del 2012

Antonio Jiménez une a Chivixhuyo La administración municipal seguirá trabajando en favor de la infraestructura educativa, aseguro el mandatario municipal de Asunción Ixtaltepec Asunción Ixtaltepec.-

A

l continuar afianzando su programa de Gobierno Municipal, Antonio Jiménez Gutiérrez, mantiene actividad constante con la entrega de obras sociales en beneficio del pueblo de Asunción Ixtaltepec. En la presente semana, acompañado de su cabildo inauguró en Chivixuyo los servicios sanitarios y la plaza cívica de la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, con la presencia de la directora Guadalupe Erika Fuentes Enríquez, el presidente del Comité de Padres de Familia, Eustacio Pérez Hernández, y alumnado en general. Asimismo lo hizo en el Centro de Educación Preescolar “21 de Marzo”, donde también entregó un aula nueva

y plaza cívica, a la directora Elizabeth Juárez Faustino y el Comité de Padres de Familia, representado por su presidente Gerardo Hernández Zárate. También la presidenta del DIF Municipal, Janet Sánchez Salinas, distribuyó entre las madres de familia dotación de cobertores que serán de gran utilidad en la temporada invernal. De igual manera estuvo presente Delfino Pineda Nolasco, como representante del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED). En esos escenarios, el Presidente Municipal Antonio Jiménez Gutiérrez, aseguró a

la comunidad escolar que seguirá trabajando en favor de la infraestructura educativa, que en su administración se gestionan ante las dependencias estatales y federales. Jiménez Gutiérrez aseveró que el trabajo para resarcir los rezagos es constante, y los logros son realidades que benefician a más conciudadanos, labor que continuará, porque así lo comprometió al asumir su responsabilidad como presidente municipal. La fiesta se coronó con la intervención especial de la Banda Filarmónica infantil y Juvenil “Jesús Rasgado“, para una audición que mereció el aplauso de las familias de Chivixhuyo.

EL SUR 21


22 EL SUR

Lunes 15 de Octubre del 2012

[deportes]

Cruzeiro saca la garra y gana 2-1 al potente Magisterio en máster Con dos golazos de Gabriel Hinojosa y Eleazar Cruz doblegaron al equipo del “Guacho” Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

C

on espectacular cierre de partido, el equipo de Juan Godínez, Cruzeiro, doblegó al Magisterio que adoleció de sus refuerzos, por lo que alguno de los que participaron en el juego se desesperó y a punto estuvo de noquear con cabezazo a un contrario, cuando el partido ya había concluido, afortunadamente no pasó a mayores y todo transcurrió sensatamente. Reibi Sibaja Morales fue el

central de la jornada que inició a las ocho de la mañana en el campo uno de la Planta. Parejo el encuentro, duelo en la media cancha, provocando que el primer tiempo concluyera 0-0.

P.S.V. inicia segunda vuelta del fútbol de veteranos con goleada Vencieron al equipo de la Unidad Habitacional de Base Aérea 4-0 Juan Alberto Gómez Velázquez Ciudad Ixtepec.Aunque pudo haber ampliado más su goleada, el equipo P.S.V. venció a la escuadra representativa de la Unidad Habitacional de la Base Aérea 4-0, el sábado 13 de octubre por la tarde en el campo Inter-colonia, partido correspondiente al arranque de la segunda vuelta del campeonato municipal de veteranos. Héctor Vásquez Velázquez fue árbitro del encuentro donde los militares apenas y completaron diez elementos para iniciar la contienda, por su parte P.S.V. por fin presumió de una banca de lujo con relevos que al momento de ingresar aportaron mucho al club.

Erasmo Jiménez Gómez se encargó de abrir el ostión al minuto ocho, luego el juchiteco Alberto Gómez puso el 2-0 y antes de irse al descanso, Rolando Antonio anidó el 3-0. Ya en el retorno oportunidades varias tuvieron los de P.S.V., también los de la Base Aérea llegaron frente al arco, pero Rafael Pineda atajó cuanto tiro le hicieron, y, ya para terminar la contienda, Rigoberto Bustamente escribió la cifra definitiva 4-0. P.S.V.- Rafael Pineda Toledo, Erasmo Jiménez Gómez, Joaquín Villalba Cóuder, Eliseo Aragón, Ólver Ruiz, Jacinto Bustamante Díaz, Felipe Meléndez, Alberto Gómez Gómez, Rolando Antonio Sánchez, Edilberto Ríos Jiménez, Rigoberto Bustamante Díaz. CAMBIOS: Héctor Salomón, Román Martínez, Nelson Martínez, Adolfo Casique, Martín Osorio.

Cambios en el segundo tiempo mejoraron al cuadro de Cruzeiro, que la minuto 55, tomó la delantera con Gabriel Hinojosa prendió un centro en inmediaciones del área grande y de volea la anidó en el ángulo rival. Magisterio intentó reaccionar pero “El Mago” de la portería se lo impidió, en cambio otro soberbio gol,

esta vez del Xadaneño Eleazar Álvarez, amplió la ventaja. El Portero de Magisterio, Humberto Jorge lució en la puerta evitando la goliza a su conjunto que vendería cara su derrota y con todo al frente, aprovechó un descuido de la zaga de Cruzeiro y en tiro de esquina, Alberto Esqueda Vargas remató de cabeza para acortar distancias, siendo esto todo porque el siblatazo final llegó y así Cruzeiro se adjudicara la victoria 2-1. CRUZEIRO: Virgilio García, Jaime Santibáñez, Mirel Cabrera, Gabriel Hinojosa, Alberto Orozco, Cecilio Vera, Miguel Ángel Gordillo, Eulices Álvarez, Miguel Espinosa, Eleazar Álvarez. CAMBIOS; Julián Noriega, Jorge Marín Velázquez, Cesáreo González, Fausto Trinidad. MAGISTERIO: Humberto Jorge, Alberto Gutiérrez, Santiago Cruz, Alberto Esqueda, Ángel Ramos, Jaime López, Miguel Sánchez, Luciano Vidal, Martín Castillo, Abraham Ramírez, Rolando Carrasco. CAMBIOS: Carlos Rasgado y Juan Paredes.


[ deportes]

Lunes 15 de Octubre del 2012

Yanquis, contra la pared Los bombarderos del Bronx fueron inofensivos en Yankee Stadium pues sólo conectaron cuatro hits y se van a Detroit con dos de desventaja NOTIMEX

T

igres de Detroit asestó hoy el segundo zarpazo a Yanquis de Nueva York en su Yankee Stadium, al vencer por blanqueada de 3-0 y ponerse 2-0 arriba en la Serie de Campeonato de la Liga Americana 2012. Ante la sorpresa de los aficionados locales, Tigres volvió a imponer su calidad ofensiva para despachar al orgulloso rival neoyorquino y ahora buscará terminar su obra en Detroit, en la continuación de esta serie por el banderín del “joven circuito”. Ganó el venezolano Aníbal Sánchez (1-0), con gran labor en siete rollos, en los que espació tres hits, regaló tres pasaportes y ponchó a siete “bombarderos” del Bronx.

Salvó el duelo Phil Coke (1), con dos capítulos, con un imparable y tres chocolates. Perdió el japonés Hiroki Kuroda (0-1), con siete rollos y dos tercios, para cinco hits, tres rayas y 11 ponches recetados. Los “felinos” se adelantaron 1-0 en el marcador en la séptima entrada, gracias a una rolita a las paradas cortas de Delmon Young, la cual aprovechó muy bien Quintin Berry para cruzar el plato.

‘Checo’ no pudo sumar en Corea El piloto mexicano Sergio Pérez se quedó en la undécima posición, lo que lo dejó a un lugar de haber sumado un punto en el GP de Corea EFE El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez ha lamentado no haber podido entrar entre los diez primeros en el GP de Corea, donde finalmente ha terminado undécimo, fuera de los puntos. Pérez señaló que “es una gran pena no haber puntuado hoy” ya que ha realizado una buena carrera, pese a tener un incidente en la salida que le ha dañado la parte delantera del coche. “Nuestro plan era bueno y la estrategia parecía funcionar. Entonces desafortunadamente hemos tenido un

problema en el ‘pit stop’ y no nos hemos podido recuperar. Aquí ha sido donde hemos perdido la carrera porque he caído detrás de un grupo de coches”, ha explicado el futuro piloto de McLaren. Sin embargo, Pérez se ha recuperado y ha estado muy cerca de superar a Lewis Hamilton (McLaren) en la línea de meta, si bien no ha podido culminar su remontada. “Al final parecía que había una oportunidad de puntuar. Mi coche estaba rápido, he superado a Paul (Di Resta, Force India), y Lewis (Hamilton) tenía un problema. Finalmente no he podido alcanzarlo”, ha reiterado. El mexicano ha afirmado que la sexta posición hubiera sido posible en situación de “circunstancias perfectas” para su Sauber.

Tigres aprovechó su poder ofensivo y su mejor momento en el partido, para aumentar en el octavo giro su ventaja a 3-0, gracias, primero, a un sencillo del venezolano Avisail García, con el cual empujó a su compatriota Omar Infante con el 2-0. Un turno después, y luego de la expulsión del mánager de Yanquis, Joe Girardi, vino a la caja de bateo el venezolano Miguel Cabrera para conectar otro sencillo productor,

EL SUR 23 con Austin Jackson en los senderos, y poner en el pizarrón el 3-0. A partir de ahí, Tigres cuidó en exceso la ofensiva de Yanquis, toda vez que en el juego del sábado empató la pizarra en el último tramo del duelo y lo mando a las 12 entradas, en las que los “felinos” se alzaron con la sufrida victoria. Esta Serie de Campeonato por el banderín de la Liga Americana, que es a ganar cuatro de siete posibles juegos, continuará el próximo martes con el tercer partido, pero ahora en el Comerica Park de la ciudad de Detroit, Michigan, casa de Tigres.


24 EL SUR Pedro Gómez Aguilar

C

omenzamos la semana con la fecha FIFA, a nuestra Selección de México le tocó jugar con la indefensa Selección de Guyana, el lugar fue en el Estadio BBVA Compass de Houston Texas el marcador fue de 5-0 a favor de los nuestros, los de Guyana nada más fueron por las entradas, pero nunca se imaginaron que no se iba a llenar y del partido, pues los primeros 77’ minutos México se cansó de fallar y la verdad se estaban viendo mal, hasta que se pusieron a jugar bien los últimos 13’ minutos y anotaron cinco tantos, por conducto de: Andrés Guardado al 77’, Oribe Peralta al 79’, autogol de Charles Pollard al 81’, Javier Hernández al 84’ y Ángel Reyna al 86’. Y concluyó la jornada 13 de la Liga MX, comenzando el pasado sábado en el Estadio Azul en donde la Máquina de Cruz Azul desplumó 3-2 a los Gallos Blancos del Querétaro, Omar Bravo pone al frente a los azules al minuto 8’, Diego Vera al 30´le da el empate a los emplumados, pero al 39’ otra vez Omar Bravo pone el 2-1, el 3-1 lo puso Hugo Mariano Pavone al 58’ y el 3-2 Luis Ángel Landín al minuto 71’. Ese mismo día pero en el Estadio Nou Camp, con un lleno total La Fiera derrotó a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2-0, segundos de comenzar el encuentro, cuando Matías Brítos ponía el 1-0, y el 2-0 llegó por conducto de Nelson Sebastián Maz en vía penal al minuto 35’. Mientras en el Estadio Alfonso Lastras, el Real San Luis y los Potros de Hierro del Atlante empataron 2-2, Ángel Mendoza al minuto 2’ y Noé Maya al 60’ po-

Lunes 15 de Octubre del 2012

[deportes]

TOQUE DE PRIMERA

En 13 minutos México masacró a Guyana, Cruz Azul comió Gallo, los Perros Fronterizos solamente ladraron en la Comarca Lagunera, sigue rugiendo Pumas ahora devoró a Hugo Sánchez y sus Tuzos, La Fiera desgarró a los Tigres y en el Ascenso MX: ahora el nuevo líder se llama Necaxa, Cruz Azul Hidalgo imparable y el Celaya a la baja.

nía en ventaja al San Luis, pero un doblete de Jerónimo Amione al 86’ y 92’ selló el empate. Y en el Estadio Corona TSM, Santos Laguna y los Xoloitzcuintles de Tijuana, también empataron 2-2, con las anotaciones de Daniel Ludueña al minuto 8’ ponía el 1-0 a favor de los de la laguna, luego llegó Gregory Martin Early al 28’ para darle el empate a los Perros fronterizos, pero llegó al 68’ Duvier Riascos para darle la ventaja a los de Tijuana, pero al 73’ la magia de un tiro libre de Daniel Ludueña emparejó los cartones. Para el domingo, en el Estadio Olímpico Universitario, los

Pumas de la UNAM vencieron 1-0, a los Tuzos del Pachuca con todo y Hugo Sánchez, el encargado de la anotación fue David Izazola al minuto 84’. Y cerrando la jornada, en el Estadio Omnilife las Chivas Rayadas del Guadalajara y los Jaguares de Chiapas empataron 1-1, Antonio Gallardo al 41’ ponía al frente al Rebaño, pero al 66’ Luis Gabriel Rey ponía el sello del empate. Y así quedo la tabla general: con los Perros de los Xoloitzcuintles de líderes con 28 puntos, le sigue el Toluca con 26, León con 24, Cruz Azul 21, Pumas llegó a 20 junto con Santos,

América 18, Guadalajara y Monterrey con 17, Morelia y Jaguares con 16, Tigres, Pachuca y Atlante con 14, Puebla 12, Atlas 11, San Luis 10 y Querétaro con 3. Increíble pero si llegará a terminar el torneo, Guadalajara pasaría a los octavos y dejaría afuera al Monterrey , siendo que fue en el arranque del torneo unos de los peores equipos. Los partidos de Monarcas Morelia vs Atlas se jugara el 25 de octubre, Puebla vs América el 7 de noviembre y el Monterrey vs Toluca también. En la Liga de Ascenso MX, se jugó la jornada 12 comenzando el viernes pasado, en el Estadio

Victoria en donde los Rayos del Necaxa vencieron 1-0, al Celaya con la anotación de Danny Santoya al minuto 22’. Mientras en el Estadio Marte R. Gómez , los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas vencieron 2-1 a los Dorados de Sinaloa, Roberto Nurce fue el encargado de conseguir las dos anotaciones para los naranjas al minuto 39’ y 51’, mientras que por los Dorados anotó Humberto Osuna al 57’. Y en el Estadio Jalisco, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara perdieron 0-2, con los Estudiantes de Altamira anotando Erick Palafox al 2’ y Rolando González al 4’. Para el sábado en el Estadio Unidad Deportiva Centenario, los Pumas Morelos perdieron 1-2 con el Cruz Azul Hidalgo, Ismael Valadéz al 13’ y al 60’ por conducto de Oscar Carrasco, mientras por los felinos anotó Alan Mendoza al 32’. Mientras en el Estadio Carlos Iturralde Rivero, los Venados del Mérida vencieron por la mínima a los Tiburones Rojos del Veracruz 1-0, Axel Juárez al 23’ fue el encargado de anotar. Y en el Estadio Sergio León Chávez, el Irapuato venció 2-0 a los Lobos BUAP, con las anotaciones de Ismael Rodríguez al 38’ y Walter Jiménez al 52’. Y cerrando la jornada, el domingo en el Estadio Neza 86, los Toros Neza perdieron 0-2 con La Piedad, Juan Manuel Cavallo al 55’ y Emmanuel García al 73’. Hay un nuevo líder y es el Necaxa con 22 puntos, le siguen Dorados, Lobos y Neza con 19, La Piedad y Mérida con 18, Tecos 17, Correcaminos 16, Irapuato y Cruz Azul Hidalgo con 15, Celaya 12, Altamira y Leones Negros 11, Veracruz 10 y Pumas Morelos 5.


[ policiaca ]

Lunes 15 de Octubre del 2012

Asaltan “Farmapronto” Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

S

ujetos desconocidos y portando armas de fuego, cometieron un asalto más en esta ciudad, ante la complacencia de las autoridades, quienes dejan la seguridad de la ciudadanía en manos inexpertas. El ilícito se cometió siendo aproximadamente las 21:00 horas de ayer, cuando dos sujetos desconocidos y portando pavorosas armas de fuego, se presentaron hasta la calle Hombres Ilustres esquina con Corregidora, en donde se ubica la farmacia denominada “Farmapronto”, que se encuentra a tan solo media cuadra de la comandancia de la Policía Municipal,

donde después de amagar al personal, se apoderaron de una cuantiosa cantidad de dinero, realizando además un disparo de arma de fuego al aire. Acto seguido los vándalos se dieron a la fuga, al parecer en una camioneta tipo Pick Up, de color café, instantes después al lugar de los hechos se presentaron elementos de la Policía Municipal, quienes únicamente tomaron datos del hurto cometido. Al preguntarles a algunos patrulleros sobre esta situación, dijeron desconocer los hechos y seguían patrullando como si nada. En la comandancia de la Policía Municipal dijeron que tenían datos del asalto, y se podía observar a los elementos policiacos platicando como si nada.

Continúan las investigaciones sobre gasolina incautada en esta ciudad Ricardo Durazo Martínez Matías Romero.-

25

Con este ya son dos los asaltos cometidos en el turno del grupo Beta, en donde para cometerlos se utilizaron armas de fuego, el anterior fue cuando dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, despojaron a una

persona del sexo femenino de una cantidad de dinero, causándole una lesión en la cabeza, ya que le propinaron un cachazo, y ahora este es un asalto más que ocurrió anoche en el pleno centro de la ciudad.

tener a un sujeto, conductor de una grúa, que remolcaba el pesado camión para sacarlo del atolladero. Los vehículos y la gasolina asegurada, fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República de esta ciudad, donde se realizan las dili-

gencias correspondientes. Según trascendió, sin estar debidamente confirmado, el día de ayer, personal militar efectuó un operativo, logrando la detención de dos sujetos, quienes al parecer pertenecen a una banda de guachicoleros que vienen operando en esta región.

CMYK

Con total hermetismo y sin facilitar alguna información a la prensa, las autoridades del Fuero Federal, continúan con las investigaciones, con respecto al decomiso de aproximadamente ocho mil litros de hidrocarburo, incautado el pasado sábado por la madrugada cerca de la población de Piedra Blanca, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, el cual era transportado en un vehículo tipo torton, en varios recipientes de plástico con estructura de metal, con capacidad para mil litros cada uno, tal como este medio lo informara oportunamente el día de ayer.

Los hechos se originaron el pasado sábado por la madrugada, cuando personal de seguridad física de la paraestatal Petróleos Mexicanos, apoyados por personal militar, lograron ubicar un pesado vehículo sobre el tramo carretero Matías Romero - Palomares, justamente en la población de Piedra Blanca, en un rancho denominado “La troje”, donde observaron un camión tipo torton, con placas de circulación 013BZ7 del Servicio Federal de Carga. Los sospechosos que viajaban en el camión cargado de hidrocarburo, así como en una camioneta de color azul, con batea californiana, al parecer lograron darse a la fuga después de efectuar algunos disparos, sin embargo se logró de-

EL SUR

CMYK


26 EL SUR

Lunes 15 de Octubre del 2012

Realizan militares cateos en Matías Romero Ricardo Durazo Martínez Matías Romero.-

E

l pasado sábado se pudo observar en esta ciudad un “discreto” operativo por parte de elementos militares comisionados en esta región, quienes presuntamente buscaban droga, la cual al parecer es distribuida por narcomenudistas. Fue aproximadamente las 21:00 horas de ayer, cuando se pudo apreciar un fuerte operativo por parte del personal castrense, sin precisar a qué batallón pertenecen, quienes cateaban un bar sobre la avenida 16 de Septiembre esquina con avenida Cuauhtémoc, de la colonia Centro. Los militares llegaron en tres camionetas pertenecientes al Ejército Mexicano, y rápidamente ingresaron al “Bar Cristal” en donde se desplazaron por el interior efec-

tuando algunas revisiones del lugar, así como de los parroquianos. Acto seguido otro grupo de militares subieron a la par-

te alta donde se encuentra la vivienda del dueño de ese antro, realizando revisiones en el lugar. Asimismo según trascendió horas antes los

efectivos militares habían detenido a dos narcomenudistas, quienes al parecer le pusieron “el dedo” a quienes les surten la droga. La dependencia federal no emitió ningún comunicado para saber realmente los operativos que han venido efectuando, los cuales al parecer son puro golpe de siego, ya que desde la llegada del nuevo comandante de la zona militar, no se ha sabido de algún logro por parte del personal castrense.

Herido durante una emboscada Sergio Escobar Juchitán.-

Un menor resultó herido por impacto de bala, y otro más de 60 años, fue detenido la noche de ayer, en esta región del Istmo. El lesionado responde al nombre de Mele-

sio “NN”, de 16 años de edad, quien resultó con herida causada por proyectil de arma de fuego en la pierna derecha, con posible fractura; mientras que el detenido dijo llamarse Isaac Jiménez Sánchez, ambos originarios de San Miguel Chimalapa.

Los hechos sucedieron, cuando estos sujetos trataron de emboscar a la los elementos de la Policía Estatal realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia a bordo de la unidad oficial número 66, quienes de inmediato repelieron el ataque, donde el

menor de edad mencionado anteriormente resultó herido, mismo que fue trasladado por la ambulancia RUMAP a conocido nosocomio para su atención médica, en tanto que el detenido quedó a disposición de la comandancia de la Policía Estatal.

Captura la policía preventiva a viciosos Joaquín Herrera Medina Matías Romero.Elementos de la Policía Estatal Preventiva, procedieron al arresto de tres sujetos, dos de ellos por portación de residuos de marihuana, y otro más por entorpecer la labor de la policía. Los hechos ocurrieron anoche en la población de Santo Domingo Petapa, cuando los elementos de la corporación de referencia, realizaban un patrullaje sobre las calles de esa población, percatándose de que en el interior de una cantina, dos sujetos se comportaban de manera sospechosa, por lo que al efectuarles una revisión de rutina, se les encontró entre sus ropas dos cigarrillos de marihuana, procediendo a detener a quienes dijeron llamarse José Manuel Vázquez Fajardo y Arturo Domínguez Hernández, ambos de 20 años de edad, originarios de la población en donde fueron detenidos. También se procedió a la detención de Romeo Enríquez Márquez, dueño de la cantina, quien entorpeció la labor de los preventivos, al tratar de impedir que estos jóvenes fueran arrestados. Los tres detenidos fueron traídos a esta ciudad, donde después de ser certificados, fueron ingresados a la cárcel municipal.


Lunes 15 de Octubre del 2012

Se impactó contra una vivienda, hay dos muertos Elidio Ramos Z. Juchitán.-

E

l día de ayer siendo las 15:40 horas, ocurrió un lamentable accidente que terminó en tragedia, en la población de Santo Domingo Ingenio, donde un sujeto en completo estado de ebriedad perdió el control de su unidad volcándose e introduciéndose a bordo de su vehículo en el patio de una vivienda, causando el atropellamiento de cinco personas, de las cuales dos de ellas perdieron la vida. Los hechos ocurrieron cuando Ericel Jiménez Matus, de 32 años de edad, conducía su camioneta Ford Explorer Sport Trac, con placas de circulación RV-91-284 del estado, sobre la calle Adolfo López Mateos, y al doblar para ingresar a la avenida Independencia perdió el control se introdujo al corredor del domicilio de la familia Gó-

mez Carrasco, dándole muerte a una señora al impactar la unidad contra los integrantes de la familia en mención que en ese momento se encontraban disfrutando de sus alimentos en el patio de su vivienda, asimismo resultaron lesionadas dos personas más. En dicho accidente perdieron la vida Saraid Castillejos Ríos, de 39 años de edad, y Kevin Gómez, de 14; éste último dejo de existir cuando era trasladado al Hospital Civil “Doctor Macedonio Benítez”, de esta ciudad. Asimismo, resultaron lesionados, Adalí Gómez Domínguez, de 39 años de edad, Concepción Ramírez, de 42 años de edad y José Ramón Cuevas Ramos, quienes también fueron canalizados para su atención medica, al Hospital Civil de Juchitán. Rápidamente en el lugar de la tragedia se reunieron un

gran número de vecinos de la población, quienes querían hacer justicia por sus propias manos, por lo que fue necesaria la pronta intervención de la Policía Estatal Preventiva, cuyos elementos se dieron cita en la escena del siniestro, impidiendo el linchamiento del responsable de esta desgracia a manos de los enardecidos vecinos. Es importante destacar que al llegar a Santo Domingo Ingenio, los elementos de Seguridad Pública se percataron de que alrededor de 500 personas mantenían rodeada la unidad de motor donde permanecía a bordo el conductor, impidiendo que fuera detenido, por lo que iniciaron diálogo con los pobladores, a fin de proceder a su detención y realizar las investigaciones que permitan esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Durante algunas horas, los policías destacamentados en

la zona dialogaron con vecinos y familiares de los heridos, logrando al filo de las 19:00 horas la detención del responsable, para luego entregarlo a la Subprocuraduría de Justicia en la región del Istmo. Cabe señalar que el conductor responsable también

EL SUR 27

resultó con heridas en la cabeza, durante el accidente, por lo que recibió atención médica por parte de una ambulancia del grupo RUMAP, a bordo de la cual también fueron trasladados las personas que resultaron lesionadas en este lamentable percance.

¡¡¡ DEFRAUDADOS DE CAJAS DE AHORRO DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA NORTE DEL ISTMO!!!

CONVOCATORIA SE CONVOCA A TODAS LAS PERSONAS QUE VIVAN EN LOS MINICIPIOS DE MATÍAS ROMERO, SANTA MARÍA PETAPA, SANTO DOMINGO PETAPA, SAN JUAN GUICHICOVI Y LOS CHIMALAPAS Y QUE FUERON DEFRAUDADOS O ROBADOS SUS AHORROS POR LA CAJA DE AHORRO “BANPECO” O “BAMPECO” O POR CUALQUIER OTRA CAJA DE AHORRO ESTABLECIDA EN LA ZONA NORTE DEL ISTMO, A UNA REUNIÓN DE INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR LA RECUPERACIÓN DE NUESTRO DINERO, EL PRÓXIMO SÁBADO VEINTE DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, A LAS DOCE DEL DÍA (HORARIO DE VERANO), EN LA ENTRADA DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN EN LA CUIDAD DE MATÍAS ROMERO OAX., YA QUE HASTA EL MOMENTO LAS AUTORIDADES MINISTERIALES NO HAN DADO RESPUESTA PRONTA A NUESTRAS DENUNCIAS Y DEBEMOS ORGANIZARNOS LOS PROPIOS DEFRAUDADOS, PARA TENER FUERZA Y MEJORES RESULTADOS. ESPEREMOS TU PUNTUAL ASISTENCIA.

ATENTEMENTE MATÍAS ROMERO, OAX. 12 DE OCTUBRE DE 2012. LOS CIUDADANOS ORGANIZADOS DEFREUDADOS POR LAS CAJAS DE AHORRO DE LA ZONA NORTE DEL ISTMO. CONTACTO: SEÑOR SELVIS ALONSO, (CEL) 971-124-51-64 DEFRAUDADO DE EL PARAISO, SANTA MARÍA PETAPA. OAX.


28 EL SUR

[ POLICIACA ]

Lunes 15 de Octubre del 2012

DOMINGO TRÁGICO

REALIZAN MILITARES CATEOS EN MATÍAS ROMERO PÁG. 26

ASALTAN “FARMAPRONTO”

CMYK

PÁG. 25

CMYK

MÁS INFORMACIÓN PÁG. 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.