Supervisa Mané Sánchez Cámara labor de cocinas comunitarias en el Istmo
Alerta en el Istmo por dengue reconoce Jurisdicción Sanitaria
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral del la Familia del Estado de Oaxaca ((DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué visitó por quinta ocasión la región del Istmo, con el propósito de recorrer y supervisar las actividades de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias instaladas en 35 municipios de esta región.
A consecuencia del repunte de hasta un 53 por ciento de casos de Dengue clásico y hemorrágico que se ha registrado en la región, la Jurisdicción Sanitaria número 2 implementó el Plan de Acción Emergente.
Año XLV Edición 9480
06 -
Salina Cruz, Oax.
09 -
Jueves 16 de agosto de 2012
Inaugura Gerardo Henestroza y PROFECO
la “Feria del Regreso a Clases 2012”
Participa Gabino Cué en la Reunión Cumbre de la izquierda Mexicana
El Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, participó en la Primera Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana, convocada en este puerto del Pacífico por el Consejo Político Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que se llevó a cabo con la finalidad de elaborar un proyecto de Nación en el que se consoliden las fuerzas progresistas y otorguen a la ciudadanía una respuesta oportuna a las necesidades más apremiantes.
04 -
Realiza el DIF municipal talleres de Salud Comunitaria
Para poder sobrevivir a las carencias económicas de su pueblo en el sureño Estado de Oaxaca (uno de los más marginados del país), las hermanas adolescentes Cristina e Irene Ciriaco Marín, así como su padre y tío, han tenido que viajar 40 horas a bordo de un camión en malas condiciones.
07 -
03 -
a jornaleras oaxaqueñas
El pasado lunes dio inicio el taller de “Prevención de Cáncer Cervicouterino”, que realiza el DIF municipal a través de la Regiduría de Salud, donde diariamente acuden una gran cantidad de mujeres.
En el CEDELIO, realizan estudios fonológicos del zapoteco 11 -
Policía de Chihuahua extorsiona
El Jefe del Ejecutivo, acompañado del dirigente Nacional del PRD, Jesús Zambrano y la Secretaria General de ese órgano político, Dolores Padierna. 13 -
La doctora en lingüística, Megan Crollwhurst, integrante del departamento de Fonología de la Universidad de Texas, en Austin, visitó el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO) con el propósito de articular esfuerzos con la Coordinación de Investigación Lingüística y Educativa, tendiente a ejecutar un estudio fonológico.
02 Directorio Arq. David Gurrión Matías PRESIDENTE del Consejo de Administración .............................................. Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial .............................................. Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial .............................................. Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo .............................................. Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ..............................................
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, colonia 1 de Mayo. Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71-41837 71-41617 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo .com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo.com.mx CORRESPONSALIAS
Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al palacio municipal. Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro. Tel 71-20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte
Jueves 16 de agosto de 2012
El sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
L
os celulares robados o perdidos en México, van a ser desconectados a nivel internacional. La medida que toma el gobierno mexicano, es que ya no sirvan los teléfonos celulares que están reportados como robados o perdidos. Los cuatro principales prestadores del servicio de telefonía móvil en nuestro país, firmaron este convenio con la empresa que tiene cobertura en 220 países, para que anulen los celulares en cualquier parte del mundo. La intención es que estos aparatos no vayan a las manos de la criminalidad, fue lo que explicó el presidente Felipe Calderón. “Este robo cotidiano, que es de los que más se sufre, es precisamente lo que vamos a impedir. Porque entonces el criminal no tendrá ningún incentivo. En el momento en que la víctima denuncie, o dé a conocer a su compañía telefónica el robo de este teléfono, según estos acuerdos y según la ley, deja de funcionar y ya no le sirve a nadie”. El presidente explicó que la desconexión de los teléfonos será a través del código internacional de identidad del equipo móvil, como lo es el número de serie de cada celular, y pidió a los usuarios que identifiquen ese número, que lo conozcan y lo tengan registrado para cualquier reporte. “Para el público es importante que lo
NACIONAL
ANULARÁN CELULARES sepa, dijo el presidente, todos los teléfonos celulares tienen en alguna parte del aparato, casi siempre debajo de la batería, identificado como e-mail, enseguida el número, es propiamente la huella digital del aparato. Si no sabe localizarlo, pregunte a su compañía donde lo compró, ellos le ayudarán a encontrarlo. Acuérdese de hacerlo cuando adquiera uno nuevo y anótelo en un lugar donde pueda encontrarlo fácilmente para cuando le sea necesario utilizarlo. Ese teléfono no funcionará nunca más, aunque le cambie de chip o lo quiera activar. Hay otra opción para el usuario, que es de que podrá conservar su número, pero se aconseja no guardar información importante que pueda ser utilizado en otro teléfono, como números bancarios, NIP y otros, aunque aseguran que sus datos personales estarán seguros. En esta firma del acuerdo las empresas entregaron sus respectivas listas de aparatos perdidos o robados, para que los tenga el gobierno federal para que procedan con la anulación a partir del 1 de septiembre.
/18
En esta firma del convenio se dio a conocer que en el país existen 95.6 millones de líneas de telefonía móvil que son utilizadas por el 85.1 por ciento de la población. Así que a partir del día 1 de septiembre, todos los teléfonos celulares reportados como robados o perdidos, será inutilizados con un simple clic a nivel mundial, con lo que se evitará que los utilicen los miembros de la delincuencia organizada para extorsionar, amenazar, timar y todos los delitos que cometen los delincuentes a través de los teléfonos celulares. Sabemos que esto no va a detener a los delincuentes, porque es muy fácil adquirir uno nuevo, sin embargo, esta medida inhibirá un tanto los asaltos en donde han muerto muchos jóvenes que se resisten a entregar sus celulares. Pero es necesario acostumbrarnos a la cultura de la denuncia, pues algo tenemos que hacer para disminuir este flagelo. Por lo pronto, evitemos exhibir los teléfonos costosos, así como evitamos el uso de relojes de pulso y alhajas que llamen la atención de los delincuentes.
INTERNACIONAL
Por ley, el 31 de agosto debe estar resuelto juicio contra elección: TEPJF
CARTÓN DEL DÍA
Preparados para posible guerra contra Irán: Israel
/19
El Sol del Istmo
03
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Policía de Chihuahua extorsiona
a jornaleras oaxaqueñas CIMAC Oaxaca.-
P
ara poder sobrevivir a las carencias económicas de su pueblo en el sureño Estado de Oaxaca (uno de los más marginados del país), las hermanas adolescentes Cristina e Irene Ciriaco Marín, así como su padre y tío, han tenido que viajar 40 horas a bordo de un camión en malas condiciones que les cobra 550 pesos por persona. Estas dos jóvenes de 15 y 17 años de edad decidieron dejar sus estudios de educación secundaria por segundo año consecutivo, y emprender un viaje de 2 mil kilómetros de distancia entre Oaxaca y Chihuahua, porque lo importante es comer y generar dinero para enviarle a su madre, dos hermanas y un hermano que se quedaron en su pueblo natal “Cinco Palillo”. Ahora ellas esperan que llegue el resto de la familia y sus compañeros para presenciar la ceremonia de inicio de la construcción del albergue para jornaleros migrantes que llegan cada año a la pizca de chile al Ejido Benito Juárez, en el municipio de Buenaventura. Esta ceremonia tiene por objetivo poner la primera piedra de uno de los tres albergues para migrantes en este Estado, para que ya no paguen los 500 ó 600 pesos de renta al mes por familia, es decir, sería un ahorro, pero aún no hay fecha para que se concluyan, así que deben sólo confiar en la buena fe de los gobiernos federal, estatal y municipal.
A este ejido llegaron hace cinco días, dice Gilberto Ciriaco Benítez, padre de Irene y Cristina. Estas dos hermanas y su padre se unen a la larga lista de jornaleras y jornaleros de Oaxaca y Guerrero, que cada año emprenden el viaje que las trae a Buenaventura con la esperanza de tener mejores ingresos y mejorar un poco su calidad de vida. Gilberto cuenta que para salir de su pueblo contrataron el servicio de un camión “pirata” que les cobró 22 mil pesos (550 pesos por pasajero). Al camión se subieron 40 personas e hizo un trayecto de 40 horas. Es el segundo año que llegan a Chihuahua las hermanas con su papá y un tío paterno. Así como el camión en que viajaron las hermanas Cristina e Irene con su papá y tío, llegaron decenas de camiones más a Chihuahua a inicios de este mes de agosto para la pizca de chile en la zona noroeste del Estado, y la que registra mayor número de jornaleros de otras entidades del país. Al gasto corriente para su pasaje, las y los migrantes también deben llevar un “extra” de 500 y 600 pesos por si la policía los detiene bajo el argumento de que son centroamericanos y deben pagar “la mordida”. Una vez que las y los migrantes jornaleras llegan al lugar donde trabajarán, su prioridad es la construcción de albergues limpios y la orientación para tramitar documentos oficiales, porque muchos viajan sin ellos, indica el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Arturo Fuentes Vélez.
De acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma de Chihuahua, al Estado llegan alrededor de 25 mil jornaleros por año, de los que casi el 50 por ciento son mujeres.
ASUMIENDO EL RIESGO Ciriaco Benítez narra que en esta ocasión el camión falló, él de antemano sabe que siempre falla, pero el riesgo lo asumen y esta vez llegaron bien. “Viajan muchas familias, con niños de todas las edades”, dice el padre de familia. Ellos regresarán a Oaxaca en octubre próximo, cuando termine la pizca de chile y comience la de zacate. Su vocación es ser jornalero, dicen que aman la tierra y les gusta su trabajo. Apenas en julio pasado terminó en Oaxaca el temporal de maíz y frijol, y con ello se quedan sin trabajo en sus poblados, por eso viajaron a Chihuahua. Irene, la hermana mayor, comenta que suspendieron sus estudios en secundaria, para apoyar con el trabajo a sus padres. Se estima que en Chihuahua trabajan o acompañan a sus padres jornaleros 6 mil 695 menores de edad, de quienes mil 905 son niñas y niños entre cero y cinco años. Ellos truncan sus estudios o los continúan de manera deficiente en los lugares a los que llegan a trabajar, por lo que con los albergues buscan darles una educación que tenga continuidad entre una ciudad y otra a la que viajan, a través del Programa de Educación Primaria para Niños y Niñas Migrantes (PROMIN).
Con la construcción del albergue de Buenaventura en el Ejido Benito Juárez se beneficiarán 613 niñas y niños y jóvenes de hasta 18 años que estén inscritos en una institución educativa; 2 mil 747 niñas y niños y 4 mil 843 familias contarán con alimentos preparados al mes. Las dos adolescentes aseguran que les gusta más Chihuahua que su tierra, porque hay más opciones para conocer lugares y pasear, aunque extrañan a su mamá Francisca Marín y a sus hermanos. A las 6 de la mañana a Cristina e Irene, como cientos de niñas, niños y adolescentes, ya se les ve activas, listas para iniciar una jornada laboral de 10 horas. Cubren su cabello negro y sedoso para que no lo dañe el sol, así como su cara. Visten un pantalón para facilitar su tarea de pizcar entre 130 y 140 kilos de chile, para ganar cada una alrededor de 160 pesos diarios. En el Ejido Benito Juárez cada año se rentan pequeñas casas a las y los migrantes entre 500 y 650 pesos al mes. Estas dos hermanas, su papá y su tío ganan cerca de 500 pesos diarios. Por la tarde las mujeres cocinan para todos al regresar del trabajo, sin remuneración alguna. Durante la jornada laboral sólo se dan unos minutos para comer algún lonche que se preparan. El proyecto de los albergues estará a cargo de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, el Gobierno del Estado y del ayuntamiento de Buenaventura. Otros municipios que serán beneficiados con albergues son Meoqui y Namiquipa, mientras que Ascensión, Delicias y Saucillo contarán con obras de equipamiento porque tienen otras necesidades.
04
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Inaugura Gerardo Henestroza y PROFECO
la “Feria del Regreso a Clases 2012”
Con la “Feria del Regreso a Clases” se promueve la cultura del ahorro y del consumo inteligente, con el objetivo de dar precios bajos y de calidad para mejorar la economía de los habitantes del puerto en esta temporada previa al inicio del ciclo escolar Salina Cruz.-
C
on motivo del próximo inicio de clases, el presidente municipal Gerardo García Henestroza llevó a cabo la inauguración de la “Feria de Regreso a Clases”, organizada por la Oficina de Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) de Salina Cruz en coordinación con el gobierno municipal con el objetivo de apoyar a la economía familiar en este regreso a clases. El edil expresó que la puesta en marcha de la “Feria de Regreso a Clases”, fue un trabajo en conjunto con PROFECO, para promover la
cultura del ahorro y del consumo inteligente, con el objetivo de dar precios bajos y de calidad para mejorar la economía de los habitantes del puerto en esta temporada previa al inicio del ciclo escolar. Además, dijo que a través de estas ferias se brinda la oportunidad y beneficios a los comerciantes del municipio y de la región, para ofrecer sus productos a un precio razonable, generando con esto, la cultura de consumo solidario, que dé oportunidad al consumidor de comparar los precios. Gerardo Henestroza realizó el corte del listón inaugural en compañía de síndico y regidores, hizo una invitación extensiva a los padres de familia para que acudan a la “Feria de Regreso a Clases”, visiten y recorran cada uno de los 16 puestos establecidos en donde se exhiben los útiles escolares, uniformes, libros y accesorios para este regreso a clases. Por su parte, Tomás Ferrer Mendoza en representación del delegado de la PROFECO Pedro Eladio Guzmán, dio la bienvenida y agradeció el apoyo del presidente municipal Gerardo Henestroza, quien hizo posible que
esta feria se realizará en el parque central con el propósito de beneficiar a las familias salinacrucenses. Dijo que acciones como la puesta en marcha de la “Feria de Regreso a Clases”, se construyen los cimientos para mejorar la calidad de vida y mejorar la economía de las familias promoviendo la cultura del consumo inteligente, el consumo solidario y consumo sustentable. Además, añadió que promueve en los niños de Salina Cruz, una mejor cultura como consumidores que fomenten el cuidado de los útiles escolares, generando nuevos ciudadanos conscientes de la importancia del ahorro y el consumo.
El Sol del Istmo
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
05 07
06
8Reitera compromiso de
consolidar el sano desarrollo de las niñas y niños de Oaxaca San Pedro Tapanatepec.-
L
a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral del la Familia del Estado de Oaxaca ((DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué visitó por quinta ocasión la región del Istmo, con el propósito de recorrer y supervisar las actividades de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias instaladas en 35 municipios de esta región. En esta ocasión, la encargada de
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Supervisa Mané Sánchez Cámara labor
de cocinas comunitarias en el Istmo la asistencia social en el estado inició su gira de trabajo en la comunidad de Chahuites, donde se reunió con las encargadas de las tres nuevas cocinas comunitarias que serán instaladas en las colonias El Retiro, Los Conejos y Las Chicharras de esa comunidad. Sonriente y amable, Sánchez Cámara explicó los propósitos de este
esquema que impulsa el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo en beneficio de la niñez oaxaqueña y reafirmó el compromiso estatal de fortalecer la salud y desarrollo de toda la población. Señaló que la labor del DIF Estatal es capacitarlos para que sea de su conocimiento, cómo funciona el programa y cuáles son sus beneficios “y a través de estas visitas vamos a terminar con las dudas con las que aún corre el programa y podremos contar con la participación de la población para llevar el servicio a quienes más lo necesitan”. Mané Sánchez Cámara dijo que las cocinas comunitarias buscan erradicar la desnutrición que padecen muchas niñas y niños de las comunidades de Oaxaca. A través de estas cocinas-comedor –agregónosotros queremos ayudarlos a mejorar la alimentación de sus hijos y de ustedes mismos, queremos que ningún niño en Oaxaca se quede sin la oportunidad de desarrollarse plenamente. Por su parte, la presidenta del
DIF municipal de Chahuites, Juana Rosado Santiago, mostró toda la voluntad y entusiasmo de las mujeres y hombres de esa localidad para fortalecer este programa y lograr que las niñas y niños mejoren su calidad de vida y su futuro. Más tarde, Mané Sánchez Cámara se trasladó al municipio de San Pedro Tapanatepec, en donde supervisó la instalación de las cocinascomedor nutricional de las colonias Luis Donaldo Colosio, Los Corazones, Ejido Bernal, San José los Portillos y Congregación Benito Juárez. En esta localidad, a la fecha se han beneficiado a cerca de 400 personas en situación de vulnerabilidad. Durante su visita, Mané, se acercó a las mujeres que trabajan en las cocinas comunitarias y de manera franca y amena –como es su característica- entabló un diálogo sobre las inquietudes que tienen acerca del programa, escuchó atenta las solicitudes y se comprometió a brindarles el apoyo en la medida de lo posible, siempre buscando el bienestar de las y los oaxaqueños.
07
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Realiza el DIF municipal
talleres de Salud Comunitaria Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
E
l pasado lunes dio inicio el taller de “Prevención de Cáncer Cervicouterino”, que realiza el DIF municipal a
través de la Regiduría de Salud, donde diariamente acuden una gran cantidad de mujeres. Ahí les dan pláticas de prevención, de lo que significa para ellas esta enfermedad y es de manera gra-
tuita. Se les realiza la colposcopia y Papanicolaou señaló Yadira Cabrera Núñez coordinadora del censo de discapacitados, el límite es para 500 beneficiarios de manera gratuita, lo cual está calculado para un mes aproximadamente. Agregó Cabrera Núñez que el lunes da inicio el programa de Salud Comunitaria el taller de “Prevención de Cáncer de Mama”, lo cual será bajo el mismo procedimiento, de igual manera arranca el de “Prevención de enfermedades crónico degenerativas”, ya que la diabetes, la obesidad y la hipertensión son de las más comunes y de conse-
cuencias muy difíciles para la familia. De igual manera está previsto para los varones un taller de “Prevención de Cáncer de Próstata”, donde se hará un estudio vía sanguínea, hay otro de prevención del adulto mayor y ya está el de prevención de violencia familiar y ritmos latinos, los cuales se llevan en la colonia Benito Juárez y hay cupos. Comentó que independientemente hay otros talle-
La Sindicatura Hacendaria realiza trabajos en beneficio de la población
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
C
on recursos del fondo revolvente que recibió cada regiduría, la Sindicatura Hacendaria ha iniciado un programa para beneficio de la comunidad. Miguel Santiago Espinosa regidor de la misma explicó que ha iniciado con el programa de bacheo de calles el cual se hace con el fondo re-
volvente de 4 mil pesos mensuales que reciben, por ello esta sindicatura los aplica en estos trabajos. Bacheo, limpieza de calles y de acondicionamiento, por lo que con un mural colocado en los altos del Palacio Municipal, está respaldando estos trabajos, que van desde tapar los huecos que dejó CFE al realizar intercambio de postes, y reconoció que no hubo una vigilancia adecuada en su momento para exigir a la CFE que los tapara. El bacheo que realiza dijo Santiago Espinosa es con la finalidad de mantener una imagen urbana adecuada, por telégrafos se hizo una rampa donde por años ha estado un hueco, que ni las propias autoridades se habían preocupado por taparlo. La intención es hacer crecer este recurso, 4 mil pesos al mes no representa gran cosa, sin embargo convocará a quienes puedan ayudar y sumarse a esta causa y poder seguir con una cobertura más amplia, como el alumbrado público,
res, como computación con dos horarios: el matutino y vespertino, el curso de idiomas (inglés) el cual ya está en el turno matutino, en los dos talleres hay cupo. Finalmente, señaló que todos estos programas están haciéndose a través de SEDESOL (Hábitat) en mezcla de recursos de la federación y el Ayuntamiento de Tehuantepec que preside José Luis Villalobos quien es quien gestiona de manera gratuita para la población.
a lo mejor uniformar de un solo color las casas o propiedades y tener en el centro sobre todo una imagen diferente. De igual manera indicó, que convocará a las regidurías de Salud, Limpia para coordinarse y realizar una descacharrización de calles, involucrar a Tránsito del Estado para levantar carros chatarras. Ya que son un foco de contaminación al entorno, por lo que convoca a la ciudadanía que cada quien ponga su granito de arena y entre todos cambiar el lugar donde vivimos con una imagen diferente.
08
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
México se queda
sin huevos: SE
8Hay una indiscriminada alza del producto de
gallina y por ende todos los productos que se elaboran con ello, como el caso del pan sube un 25% Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
D
esde hace dos días se vio un rebote en el costo del producto, el cual preocupa mucho y ya se ve en algunas ciudades, comentó el secretario de Economía Bruno Ferrari García DE Alba. Manifestó que el alza del producto responde a que no se han recibido los primeros huevos de importación procedentes de Malasia y Colombia, luego de que hace unas semanas sacrifica-
El Sol del Istmo
ron ocho millones de aves en Jalisco donde se reportó el brote del virus de gripe aviar. El precio promedio nacional estaba en 18 pesos por kilogramo, en México se reporta un aumento importante en los últimos días porque en algunas zonas alcazó un costo de 21 pesos por kilo. Los incrementos se dieron en el pollo y el huevo cuyos precios se elevaron hasta un 60 por ciento, es muy difícil dijo el funcionario determinar quien aumenta el precio de la materia prima
ya que los productores y proveedores se echan la bolita, estos incrementos pueden generar la escases del huevo. Se espera la importación de 132 mil toneladas de huevo, mientras otro de los productos que sufre un incremento es el pan blanco que sube un 25 por ciento por el alza del huevo y el trigo. Aquí en la región el huevo la semana pasada se cotizaba entre 30 y 34 pesos el casillero, ha subido hasta 40 y 42 pesos por casillero, en tiendas departamentales se compra hasta en 47 pesos con 50 centavos el casillero. Lo malo, es que la escasez del producto se pueda dar precisamente en este regreso a clases, donde este producto está dentro de los alimentos básicos de las familias mexicanas.
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
Alerta en el Istmo por dengue reconoce Jurisdicción Sanitaria Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
A
consecuencia del repunte de hasta un 53 por ciento de casos de Dengue clásico y hemorrágico que se ha registrado en la región, la Jurisdicción Sanitaria número 2 implementó el Plan de Acción Emergente por el incremento de los casos de dengue en los 42 municipios que integran el Istmo de Tehuantepec. En lo que va del año se han presentado 83 casos de la enfermedad, de los cuales 61 pertenecen a fiebre por dengue y 22 a fiebre hemorrágica, así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de la región del Istmo, Carlos Cruz Pérez. En comparación al año anterior los casos han incrementado en un
53 por ciento, ante ello, han intensificado acciones en 20 municipios y 23 localidades con un total de 264 mil 517 habitantes en un periodo de
agosto a diciembre. Los casos se han presentado en 12 municipios, siendo Santa María Xadani la que encabeza la lista
Organizan bomberos colecta de fondos para adquisición de equipo robado por Coceistas de esta unidad de bomberos. Explicó que desde hace poco menos de dos años se encuentran sumando esfuerzos con la autoridad municipal para concretar que el municipio cuente con un grupo de ayuda o intervención oportuna en caso de accidentes específicamente para incendios, fugas de gas y en algunos casos accidentes automovilísticos
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
I
ntegrantes de la Unidad de Bomberos de Juchitán, han establecido que del 13 al 17 de agosto estarán realizando una colecta a través de boteo para lograr los fondos que les permitan la adquisición del equipo pre hospitalario que les fue robado por vecinos
de una colonia Coceista. Los bomberos apuntaron que esto lo realizan previo a la conmemoración del “Día Internacional de Bombero” a realizarse el próximo 22 de agosto día en que darán a conocer el monto de lo obtenido en el boteo y anunciarán la descripción del equipo que adquirirán para fortalecer la infraestructura
09
con 13 casos, le sigue Juchitán con 11 casos, El Mezquite, Salina Cruz y Lagunas con cinco cada uno, El Espinal, Santa María Mixtequilla, Santo Domingo Tehuantepec, Magdalena Tequisistlán y Brena Torres con cuatro casos cada uno, Santo Domingo Zanatepec y Asunción Ixtaltepec con tres casos cada municipio. El plan emergente tiene como objetivo limitar el daño a la salud en las localidades de riesgo, así como controlar la aparición de brotes ocasionados por dengue y fiebre hemorrágica por dengue, es el objetivo principal. El funcionario detalló que el plan de acción consiste en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, diagnóstico virológico oportuno, actividades de control vectorial y la vigilancia sanitaria. “Asimismo, en la promoción sobre la estrategia de participación social y entorno saludable, además de garantizar la atención médica oportuna, evaluación permanente y la coordinación intersectorial e interinstitucional”, explicó el funcionario.
e incidentes menores. Rosario Sánchez, integrante de la unidad de bomberos indicó que la intensión de fortalecer su infraestructura es para tener una capacidad de respuesta inmediata ante las posibles contingencias, ya que es una de las prioridades del director municipal de Protección Civil Francisco Vázquez el establecer un vínculo de compromiso con la autoridad y sociedad para poder contar con una unidad a la altura y crecimiento del municipio.
Este boteo ha ido recorriendo las diferentes calles de la ciudad, además de que lo han implementado en el interior del mercado público y zonal, en el área del centro en el primer cuadro donde algunos establecimientos fijos contribuyeron en este boteo para poder recaudar los fondos que les permita adquirir el equipo médico de primeros auxilio, para así poder atender las emergencias, lo mismo que los trajes especializado para combate de abejas e incendios en la zona.
10
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Seguiremos conservando nuestras
tradiciones señala Ángela Juárez Mendoza
8Hoy la tradicional lavada
de ollas a partir de las 16:00 horas Lucio Silva Díaz Santa María Petapa.-
A
partir de las 5:00 horas del día de ayer inició el día grande en honor a la santa patrona de los nativos de la villa de Santa María Petapa, la Virgen Asunción de María; Ángela Juárez Mendoza, presidenta municipal de esta villa encabezó las tradicionales mañanitas en honor a la Virgen Asunción de María. En esta ocasión la banda filarmónica Asunción de María tocó las mañanitas
y otras bellas melodías, en tanto el sacerdote católico ofició la sagrada misa, más tarde a las 11:00 horas la sociedad católica acompañó a Ángela Juárez Mendoza a escuchar misa por la fe y devoción a su santa patrona Asunción de María, ahí la
presidenta municipal leyó versículos del libro sagrado La Biblia; de igual manera el ingeniero David Martínez Carrasco desde el pulpito pronunció la palabra del gran arquitecto del universo. Enseguida el párroco informó que el obispo Arturo Lona Reyes apoyado por catequistas y personas cercanas serán los encargados de las festividades del próximo año; dentro de esta misa llegaron los mayordomos señora Filomena García Reyes y sus hijos Rosalinda y Oliver López García quienes entregaron sus cirios y flores a la Virgen Asunción de María.
Por otro lado, al finalizar la tradicional misa Ángela Juárez Mendoza y sus amistades se reunieron en su domicilio para disfrutar de sabroso caldo de pollo al compás de la música que tocó conocido conjunto musical, ahí la presidenta municipal fue saludada por ex presidentes municipales de Matías Romero CP. José Luis Albores Gaspar, Germán Juárez Mendoza entre otros, así como corresponsales de los diferentes medios de comunicación entre
estos el licenciado Luciano Pacheco Lugo, director de los diarios El Sol del Istmo y El Sur, así como de la licenciada Anayenci Bravo Urquidi directora general de la revista Brany “Vientos de libertad”, la directora general del semanario Expresión, licenciada Norma Guzmán Sibaja, quienes felicitaron a la señora Ángela Juárez Mendoza por su hospitalidad, la fiesta social finalizo hasta más tarde quedando la invitación para que hoy asistan a la tradicional lavada de ollas.
El Sol del Istmo
11
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Prisión preventiva a pobladores y a autoridades
de Amoltepec, por retención de policías
8Serán trasladados al reclusorio
de Miahuatlán pagina3.mx /Pedro Matías Oaxaca.-
E
l Juez de Garantías dictó como medida de coerción la prisión preventiva contra cuatro integrantes del ayuntamiento de Santiago Amoltepec e igual número de habitantes de esa comunidad de la Sierra Sur, por la retención de 12 policías estatales al considerar que los delitos cometidos fueron por medios violentos al
utilizar armas de fuego. El subprocurador Regional de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, informó que durante la audiencia de vinculación a proceso en contra de los ocho habitantes de Santiago Amoltepec que se realizó este martes 14 de agosto, se determinó su prisión preventiva por los delitos de privación ilegal de la libertad y delitos cometidos contra funcionarios públicos. Por tal razón, se ordenó que el alcalde Blas Torres García; el suplente del Alcalde, Alfonso Maldonado García; el suplente de Presidente Municipal, Hilario Torres Velasco;
y el suplente del síndico, Lorenzo Velasco, así como Abel Torres Velasco, Sergio Caballero López y Juan Leonardo Caballero Torres, se les encarcele en el reclusorio regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Esto, debido a que el plazo fijado por el Juez de Garantías para el cierre de la investigación fue de tres meses, tiempo en el que el Ministerio Público deberá completar su investigación. Cabe mencionar que el pasado viernes 3 de agosto del 2012, el comandante de la Policía Estatal comisionado en el municipio de Santiago Amoltepec, acompañado de siete elementos, fueron requeridos por el síndico municipal y un grupo de pobladores, por lo que se trasladaron al auditorio municipal donde se celebraba una asamblea relacionada con el nombramiento de la autoridad municipal. El comandante declaró que una vez en el lugar, fueron acorralados por un grupo de aproximadamente 100 personas que participaban en la reunión, y de manera violenta los despojaron de sus armas de cargo. Posteriormente los encaminaron hacia el Palacio Municipal donde fueron detenidos como rehenes
Agencias Oaxaca.-
L
a doctora en lingüística, Megan Crollwhurst, integrante del departamento de Fonología de la Universidad de Texas, en Austin, visitó el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO) con el propósito de articular esfuerzos con la Coordinación de Investigación Lingüística y Educativa, tendiente a ejecutar un estudio fonológico comparativo de lenguas como el inglés, español y zapoteco. Para su investigación, Megan Crollwhurst seleccionó dos variantes del za-
hasta el lunes 6 de agosto cuando fueron liberados mediante un operativo implementado por la Policía Estatal y auxiliados de elementos de la Agencia Estatales de Investigaciones (AEI). El subprocurador dijo que ese mismo día 3 de agosto, aproximadamente a las 19:00 horas, llegaron, vía aérea, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública para buscar la liberación de los policías; sin embargo, también fueron tomados como rehenes hasta el rescate el día 6 de agosto a las 10:00 horas. Hizo hincapié en que “los policías que participaron en el operativo, procedieron a detenerlos sin violencia y trasladarlos por razones de seguridad a la ciudad de Oaxaca, donde fueron certificados y valorados médicamente para ser puestos a disposición de la fiscalía regional de Tlaxiaco el día martes 7 de agosto de 2012”. Y el 9 de agosto inició la audiencia de imputación, donde los inculpados solicitaron ampliación del término constitucional, por lo que el Juez Segundo Penal del distrito del centro, concedió el plazo y señaló que este concluiría a las 4:00 horas del 15 de los corrientes, por lo que señaló que a las 10:00 horas de este martes 14 de agosto para la realización de la audiencia de vinculación a proceso donde determino finalmente la medida de coerción de prisión preventiva.
poteco, una de Valles Centrales y la otra de la Sierra Norte, con la intención de comparar los grupos rítmicos de sílabas por sus características acústicas. Al respecto, Megan Crollwhrst señala que los investigadores han realizado experimentos fonológicos de los grupos prosódicos de lenguas como el inglés y español, pero no del zapoteco. Interesada en saber cómo las personas al escuchar perciben una lengua en cuanto a la intensidad y duración de los patrones alternados de sonidos, visitó los municipios de Magdalena Teitipac, distrito de Tlacolula y San Melchor Betaza, distrito de Villa Alta, en donde gra-
bó las voces de una veintena de voluntarios. La razón para esa selección es que las variedades del zapoteco del valle distinguen vocales cortas y largas y las de la sierra no, afirmó, lo cual es de interés para su estudio comparativo. Respecto a las aplicaciones prácticas que su estudio puede tener, la investigadora señaló que el resultado se puede enfocar al aprendizaje oral y escrito de la lengua zapoteca, principalmente, dado que al analizar la forma en que se estructura es posible enseñar su correcta pronunciación, lo cual contribuirá a su fortalecimiento y preservación.
12
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Cué, el único responsable de sucesos en Amoltepec; no pone alto a sus secretarios
pagina3.mx/ Pedro Matías Oaxaca.-
H
abitantes de Santiago Amoltepec acordaron instalar un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno hasta lograr la libertad de sus presos y la desaparición de poderes de ese municipio de la Sierra Sur, informaron el vocero de la comunidad, Vicente López Jiménez y la representante de los familiares detenidos, Claudia Girón Hernández. De igual forma, exigieron al Gobernador Gabino Cué Monteagudo que atienda ya el problema y ponga un alto a las acciones parciales y protectoras de sus secretarios General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, y de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, quienes lejos de resolver los problemas, los empeoran. Y advirtieron que “él (el gobernador) es el único responsable de lo que está aconteciendo en Amoltepec y si no se pone la debida atención, el día de mañana lamentaremos cosas más graves”. Insistieron en que ante la “descarada protección” de Martínez Álvarez y Regino Montes, así como
del subsecretario Hugo Aguilar, al “ilegítimo” presidente municipal de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, el próximo domingo 19 de agosto instalarán un plantón indefinido en el zócalo de Oaxaca. Los inconformes acusaron al “ilegitimo” edil que fue impuesto por un “acuerdo político” de haber regresado a la comunidad “a punta de pistola” y de haber nombrado un “nuevo cabildo” sin el aval del Congreso Local y del Instituto Estatal Electoral y de Protección Ciudadana. El “nuevo cabildo” fue integrado Carmelo Maldonado Peña como suplente del presidente; Antonio Hernández Roque, como sindico; Venancio Torres Sánchez, suplente del síndico; Modesto Ruíz García, regidor suplente de Educación; Isaías López Jiménez, regidor suplente de Salud; Cirilo Yesca Caballero, regidor suplente de Hacienda; Francisco Javier Paz Caballero, tesorero y Erasmo Hernández Roque, suplente de Bienes Comunales”. Los afectados manifestaron que “a pesar de las amenazas e intimidaciones tanto del señor Pedro Luis Jiménez Hernández, como del secretario general de gobierno, no
claudicaremos en nuestra lucha y por el contrario, la agresión que sufrimos por parte de la policía estatal, nos ha fortalecido y con gran animo nos vamos a plantar a la ciudad de Oaxaca”. También le exigieron “al secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes y al subsecretario Hugo Aguilar, dejen de entrometerse en la vida de nuestro pueblo, ellos, juntamente con el secretario general de Gobierno, son los que están detrás del señor Pedro Luis Jiménez Hernández y son los verdaderos responsables de la violencia que se vive en Amoltepec”. Hicieron hincapié que los inte-
Cobran como aviadores en el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE 8Según datos de la fuente, Elba Esther Gordillo
percibe 90 mil 421 pesos al trimestre ya que aparece como comisionada sindical con dos plazas Monterrey.-
L
as presuntas irregularidades en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siguen reluciendo, ahora, según una fuente consultada el Comité Ejecutivo Nacional del gremio opera con aviadores (Personas que cobran sin laborar). De acuerdo a datos del Registro Nacional de Maestros de la Secretaría de Educación Pública, 13 de sus 36 integrantes tienen autorizada una cuota sindical.
El Rename indica que 12 de los líderes del magisterio trabajan en escuelas como directores, inspectores, maestros de tiempo completo o de medio tiempo, así como personal de apoyo. El resto no aparece en el registro. Los 12 dirigentes que aparecen en el Rename cobra en conjunto 2 millones 513 mil 955 pesos al trimestre. En el caso concreto de Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, aparece como comisionada sindical con dos plazas, por las cuales recibe 90 mil 421 pesos al trimestre. El secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien supuestamente trabaja como maestro y director de primaria, cobró 100 mil 429 pesos en el primer trimestre de este año, pues no
reses económicos predominan en este conflicto porque la “constructora (de Adelfo Regino), construye el camino que el señor Pedro Luis Jiménez Hernández está realizando de Santiago Textitlán a Río Ciruelo Amoltepec, ese es el verdadero interés que los impulsa a mantener en el poder a una persona que el pueblo ya desconoció”, puntualizaron. Recordaron que “Regino Montes y Hugo Aguilar fueron los asesores agrarios de Amoltepec hasta el día en que pasaron a formar parte del gabinete del Gobernador Gabino Cué, dejando en su lugar a gente de su propio bufete Servicios del Pueblo Mixe, a través de los cuales siguen actuando”.
tiene autorizada una licencia sindical. Y así como Díaz de la Torre, la lista crece. - José García Mora, integrante del Colegiado Nacional de Organización, cobró 158 mil 63 pesos como parte del personal de educación secundaria en la zona metropolitana de Guadalajara. - Irma Martínez Manríquez cobró 167 mil 136 pesos por dos plazas, una como maestra y otra como directora de una escuela de Baja California. - Oscar Martín Ramos Salinas cobró 184 mil 727 pesos como jefe de enseñanza de secundaria en Tamaulipas. - Juan Campechano, del Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, cobró 55 mil 172 pesos por una plaza de medio tiempo en un plantel de Jalisco. - Fermín Trujillo Fuentes, del Colegiado de Seguridad, es el que tiene el menor salario: recibió 6 mil 258 al trimestre por una plaza de apoyo de 3 horas en la secundaria Héroes de Caborca, en Sonora.
El Sol del Istmo
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado 13
Participa Gabino Cué en la Reunión Cumbre de la izquierda Mexicana 8Asisten más de 17 políticos,
gobernadores, líderes de partido y representantes populares con la finalidad de elaborar un Plan de Nación que abone a la democracia mexicana 8El Gobernador de Guerrero Ángel Aguirre, reconoció la loable labor de su homólogo oaxaqueño en pro de las familias oaxaqueñas a través de los Programas “Bienestar” Acapulco, Gro.-
E
l Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, participó en la Primera Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana, convocada en este puerto del Pacífico por el Consejo Político Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que se llevó a cabo con la finalidad de elaborar un proyecto de Nación en el que se consoliden las fuerzas progresistas y otorguen a la ciudadanía una respuesta oportuna a las necesidades más apremiantes. El Jefe del Ejecutivo, acompañado del dirigente Nacional del PRD, Jesús Zambrano y la Secretaria General de ese órgano político, Dolores Padierna, precisó la importancia de participar en este ejercicio de reflexión colectiva sobre el papel y desafíos de la Izquierda Mexicana en torno a las grandes causas de la República. “Acudo a esta convocatoria, con una convicción sincera de sumar ideología y militancia a un movimiento de avanzada nacional, donde a todos nos hermana la responsabilidad histórica de ofrecer a los mexicanos un nuevo proyecto de país”, sostuvo. El mandatario oaxaqueño señaló que el México que todos queremos, debe construirse a la luz de un proyecto de Nación plural e incluyente, donde la izquierda mexicana tiene mucho que aportar. En entrevista concedida a medios nacionales de comunicación, Cué Monteagudo aseguró que la
sociedad mexicana está cansada de promesas y exige resultados, congruencia en el desempeño de los gobiernos y un profundo compromiso con la legalidad. “Hoy en día la izquierda se consolida en el entramado político del país, haciendo de la causa progresista la fuente que nutre a millones de mexicanos lastimados por la pobreza, la falta de empleo, la opresión y la violencia”, aseguró. A pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo estatal informó que en breve sostendrá una reunión con legisladores federales con el fin de puntualizar las necesidades de Oaxaca y establecer los mecanismos y estrategias necesarias para
continuar por el camino del desarrollo y bienestar. Dijo que en este ejercicio se pretende estar cerca de los legisladores más allá de los partidos políticos que representen, con la finalidad de conformar un gran bloque de participación en beneficio de la ciudadanía. En esta cumbre, los representantes de la izquierda mexicana establecerán mesas de trabajo en las que afrontarán temas de gran trascendencia para alcanzar un pleno ejercicio democrático e incluyente con todos los sectores sociales a fin de responder oportunamente en sus demandas. Se abordarán contenidos relacio-
nados con la rendición de cuentas, la procuración de Justicia, el combate a la corrupción, el desarrollo sustentable, la soberanía energética así como la transversalización de los Derechos Humanos en el marco jurídico mexicano. De las mesas de trabajo emanarán documentos de gran trascendencia para generar nuevas reformas y políticas públicas que doten a los ciudadanos de nuevos elementos que favorezcan el desarrollo de las familias. En este encuentro, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo para combatir la pobreza y marginación a través del impulso de la estrategia Bienestar. Aguirre Rivero anunció que su gobierno replicará el modelo de los programas “Bienestar” en cada una de las comunidades guerrerense con la finalidad de obtener resultados favorables en materia de desarrollo social. En la Reunión Cumbre de la Izquierda mexicana estuvieron presentes también el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón; el Jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera; así como los gobernadores de Sinaloa, Mario López Valdés; de Puebla, Rafael Moreno Valle y de Morelos, Graco Ramírez. También asistieron los coordinadores de la Fracción Parlamentaria del PRD en la Cámara Alta y Baja del Congreso de la Unión, Miguel Barbosa Huerto y Silvano Aureoles, respectivamente.
El Sol del Istmo
15
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se busca crear condiciones de paz para concretar una solución del conflicto agrario que existe entre ambas comunidades Oaxaca.-
C
omo parte del compromiso del gobernador Gabino Cué Monteagudo por lograr la solución pacifica de los problemas agrarios que prevalecen en la entidad, la Secretaría General de Gobierno facilitó que las autoridades municipales y agrarias de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, pertenecientes al distrito de Sola de Vega, suscribieran este miércoles un Convenio de Paz, Civilidad y No Agresión. Este acuerdo representa un paso trascendente en el propósito de distensar el clima de zozobra entre ambas comunidades y generar las condiciones que lleven a la solución definitiva del
Luego de más de cinco décadas de conflicto… Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza
firman Acuerdo de Paz y No Agresión conflicto agrario, que por más de 50 años generó encono y crispación social en esta zona de la Sierra Sur. El titular de la SEGEGO, Jesús Martínez Álvarez y el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, fueron testigos de honor en la firma del documento que plasma la voluntad de los presidentes municipales y comunales de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, por generar un clima de estabilidad y paz entre ambas comunidades. Las autoridades municipales de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández y Zaniza, Nemorio Martínez López, consolidaron con este acuerdo la disposición de sus pueblos por dejar de
lado las rencillas y confrontaciones y encaminarse en la ruta hacía el desarrollo. Con palabras sencillas y sinceras, las autoridades coincidieron en la importancia de que prevalezca la paz entre estas comunidades para concretar los acuerdos que lleven a la solución definitiva del problema agrario que existe entre ambas localidades. “Estamos consientes de que entre pueblos hermanos no debe existir la violencia, por eso hoy nos comprometemos a poner todo lo que este de nuestra parte para consolidar la paz en nuestra región”, señaló el presidente municipal de Zaniza a nombre de las autoridades municipales y comunales. En tanto, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez transmitió a las autoridades, el reconocimiento del Gobernador Gabino Cué, destacando la disposición de las autoridades y comunidades para poner fin al problema agrario que a lo
largo de cinco décadas ha generado violencia y muerte. “Reconozco esta muestra de voluntad, porque estoy convencido que con la decisión de privilegiar la paz, están enviando el mensaje que la ciudadanía oaxaqueña ya no desea más violencia, sino alterativas civilizadas, institucionales y pacíficas que resuelvan las diferencias entre pueblos hermanos” aseguró. Martínez Álvarez les patentizó el apoyo del gobernador Gabino Cué para impulsar el desarrollo de sus comunidades y reiteró que el logro de este acuerdo es un ejemplo para buscar la solución de otros proble-
mas agrarios de la entidad. En su oportunidad, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, ponderó la firma de este acuerdo que sienta las bases para acabar con uno de los conflictos de mayor prioridad para el Gobierno del Estado. Mencionó que la formalización de este acuerdo se adicional al que se estableció a principios del 2012 entre Santiago Amoltepec y Santa Cruz Zenzontepec, buscando construir una ruta de paz para lograr la solución definitiva de la problemática agraria que existe en esta importante región de la Sierra Sur.
16
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
PAN: la crisis que no fue Jorge Fernández Menéndez
D
oce años en el gobierno no han permitido que en los medios se pueda leer bien al PAN. Seguramente es en buena medida responsabilidad del partido blanquiazul, pero también una tendencia de los analistas a equiparar a ese partido con el PRI o con otras formaciones políticas. Fuera de una idea, muchas veces equivocada, de que los enfrentamientos internos en los partidos terminarán irremediablemente en la ruptura, se suele olvidar que hay un elemento que sí divide, pero que en última instancia termina cohesionando, aunque sea a regañadientes, a los partidos y sus dirigentes, y ese elemento es el poder. Y eso se aplica a todos los partidos políticos importantes. El PAN logró superar su primera prueba pos-electoral cuando
muchos veían una ruptura inevitable, en blancos y negros, entre sus principales corrientes. Todo se dio en una amplia gama de grises. Es verdad que Felipe Calderón y Gustavo Madero (y también Josefina Vázquez Mota y Juan Manuel Oliva) tienen posiciones distintas y valoraciones enfrentadas sobre lo sucedido en la campaña electoral pasada (en realidad esas posiciones distintas se han dado desde el mismo día en que Madero resultó presidente nacional del partido). Es verdad que no son ni representan tampoco lo mismo. Es verdad que el desgaste de seis años de gobierno y el que su partido haya perdido la elección, debilita al presidente Calderón. Y también lo es que los sectores más conservadores del PAN, como El Yunque, quieren no sólo tener presencia sino ganar
la dirección del partido. Pero no debemos equivocarnos. Calderón ha tenido aciertos y errores en su gestión, pero sigue siendo, aunque por unos meses, el Presidente de la República y tiene la mayoría en el Consejo Nacional de su partido. No es un presidente, como se podría argumentar en el caso de Ernesto Zedillo, que estuviera poco interesado en el tema partidario: Calderón es un hombre de partido de toda la vida, y lo seguirá siendo cuando abandone Los Pinos. Su esposa, Margarita, es la figura de ese partido mejor valorada en las encuestas. La transición con la administración entrante, la de Peña Nieto, será tersa y no se avizoran problemas o encontronazos serios. La elección de Ernesto Cordero como coordinador en el Senado e incluso la de Luis Villareal para la Cámara de Diputados garantizará que exista disposición para encontrar acuerdos importantes en torno a la agenda legislativa. Y se utilice o no la palabra refundación para el futuro del partido, lo cierto es que se formó una comisión de notables, con amplia mayoría calderonista, para emprender esa tarea, y tendrán que presentar resultados en dos meses para proceder luego, hacia febrero, a establecer las reformas en una asamblea extraordinaria. Nadie puede decir que el presidente Calderón salió perdiendo de las dos últimas reuniones nacionales del panismo. Y tampoco que el blanquiazul terminó esos encuentros, sobre todo el del 11 de agosto, al borde de la ruptura. Se dirá, y en buena medida es verdad, que el PAN alcanzó una tregua interna. Pero resulta que eso es lo que necesita mientras recompone su figura, tan maltratada por los resultados electorales, y trata de reconfigurar un partido que a todas luces se ha quedado atrás no sólo de las ne-
cesidades electorales sino incluso de las posiciones políticas que el panismo alcanzó en el pasado inmediato. Gustavo Madero se queda en la presidencia del partido y eso no sólo es lógico sino también, dada la coyuntura, deseable: desde 2005, cuando fue electo Manuel Espino en un proceso marcado por un profundo enfrentamiento interno, el PAN no ha podido consolidar una sola dirigencia nacional estable, y desde 2009 ha tenido, en tres años, tres presidentes nacionales. La renuncia de Madero no serviría, en estos momentos, de nada al PAN. Lo importante es que se dé el proceso de renovación, desde los documentos básicos y los estatutos hasta la estructura del partido, para después buscar otro tipo de dirigentes que se adecuen también a algo distinto a los 12 años pasados: el PAN no funcionó bien como partido en el poder y nunca supieron, el partido y el gobierno, relacionarse eficientemente. Ahora es tarde para hacerlo, lo que tiene que hacer es estructurarse para buscar regresar al poder. Por lo pronto ya tiene coordinadores parlamentarios y ya ha comenzado a transitar, aunque sea sólo de palabra, la reforma interna que requiere con premura. El calderonismo no tiene el control, pero mantiene la hegemonía. Y puede hacerlo conservando la institucionalidad partidaria. Calderón marca el tono de las reformas, Madero conserva la presidencia del partido. Los grupos parlamentarios reflejan esa distribución de fuerzas. El ala conservadora tiene presencia, pero está muy lejos de convertirse en el equivalente del tea party del Partido Republicano. ¿Qué falta? Saber qué va a hacer Josefina Vázquez Mota, extrañamente ausente las últimas semanas, sobre todo en la reunión del sábado pasado.
17
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Remolino político, social y policiaco Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero fíjese que dentro del socialismo si un nativo tiene dos vacas y el vecino no tiene ni una, para que se empareje la cosa, fácil el estado le quita una y se la da al vecino; dentro del territorio comunista sucede que si el granjero tiene dos vacas te las quita, las mantiene el gobierno y le regala la leche; en los gobiernos fascistas ahí si esta peor pues le quita las vacas y vende la leche. Y en siglo anterior cuando reina el nazismo en el viejo mundo el ser humano no tenía derecho a nada y si alguien tenía dos vacas se las quitaban al granjero y lo fusilaban; en un país como México donde reina la burocracia, el estado quiere tener todo bajo su control y no puede, así que mejor olvídate de
las vacas. Pues ahí tiene que los güeros nuestros primos siguen gastando lo que no tienen, y qué creen mañana de no llegar a un acuerdo pues su moneda buscará que otras monedas se caigan para fortalecerse, por lo pronto la moneda mexicana sigue en el sube y baja, total el respaldo del Banco Mundial sigue prestando dinero, cuánto costaremos hoy o cuánto deberán mañana nuestros descendientes -pues mientras el hijo desobediente hace cuentas alegres- el campo sigue abandonado, la migración crece cuando en Oaxaca las tierras están abandonadas, hace falta una cultura de producción, la capacitación para la nueva generación de agricultores es necesaria, esta debe de estar a cargo de especialistas por lo que es necesario un tec-
nológico en esta zona norte donde por 9 meses se mantiene la humedad y con nuevas técnicas, a su vez, los adelantos científicos que hoy existen, bueno los nuevos técnicos en agricultura deberán de hacer más productivo al campo. Bueno así como los líderes del bolillo se preguntan a nivel nacional qué pasa, porque la sociedad dejó de creer en ellos y usted qué respuesta les daría, mi abuelita recuerda las grandes mentiras del bigotes “Vichente” que se yo con eso de sus tepocatas, culebras prietas y otros bichos que lo hicieron su víctima y claro, el partido al poner a un “Babas-tidas” pues qué esperaba de un político con proyectos tan pobres, que la verdad al tecolote le daban risa; y el hijo desobediente de quien dicen le gusta pegarle de harina a
La sociedad estudiantil infantil ya se prepara para iniciar sus actividades dentro del ciclo escolar que inicia el próximo lunes, los padres de familia que desean un mejor porvenir para sus hijos, en esta ocasión esperan que el magisterio afiliado a la Sección 22 cumpla el calendario escolar de 200 días y claro que el Gobierno Federal, Estatal y Municipal vigilen los centros educativos y pongan en marcha el operativo mochila en los centros educativos de secundaria y bachilleratos, pues el consumo de drogas se ha disparado y claro esto también es responsabilidad de los padres de familia que deberán de vigilar a sus hijos, esto evitará que caigan en las garras de los vicios, usted qué opina.
Pues si, hoy finaliza la festividad en honor a la Virgen Asunción de María, los mayordomos principales de esta fiesta católica señora Filomena García Reyes, sus hijos licenciada Rosalinda López García y el Cp. Oliver López García lograron su objetivo pues a partir del 31 de julio la sociedad católica acudió al chiveo, el primero de agosto los pobladores de Santa María Petapa los acompañaron a cantarles las mañanitas a su santa patrona y del 5 al 13 se llevaron a cabo los novenarios. El 8 de agosto fue la labrada de cera, el día 10 vistieron a la Virgen, el pasado 13 los mayordomos encabezaron el paseo y regada de frutas, ayer miércoles participaron en solemne misa en honor a la Virgen Asunción de María, más tarde participaron los mayordomos en la segunda regada de frutas y hoy a partir de las 13:00 horas grandiosa lavada de ollas finalizando mañana con el sabroso recalentado aquí los mayordomos agradecieron a todos los vecinos que les brindaron su apoyo, qué les parece.
los chivos y bueno para él todo es progreso, aunque el dólar arrastre al peso, para este ejecutivo federal abre y abre fuentes de empleo que cierran más, no es su culpa. Y ahí tiene con más de 20 mil kilómetros casi reparados o construidos uf donde, ahí esta la Transístmica semi-destruida, la panamericana ni se diga, acaso “Jelipillo” no sabrá que la arteria principal del sur hacia el norte esta para llorar; en fin esto también sucedió en Oaxaca, el partido de los hijos de Zapata no
quiso escuchar opiniones y bueno ahí esta el resultado, ante esto es necesario que en cada municipio los tlatoanis se quiten del camino líderes de membrete, pues el dios cronos no se detiene y ya estamos a menos de un año del nuevo proceso electoral y de seguir sosteniendo cuadros débiles -pues caray- Oaxaca seguirá pintado de amarillo, y lo peor si no se fortalece el Congreso Estatal, los municipios seguirán hundiéndose, en fin vamos a ver la nueva ideología de “Quique” Peña Nieto, ahora pasemos
18
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Por ley, el 31 de agosto debe estar resuelto juicio contra elección: TEPJF A su vez, la calificación de comicios presidenciales se tiene que emitir antes del 6 de septiembre, aclara. La Jornada/México.-
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación subrayó que la ley le ordena resolver el juicio contra la elección presidencial a más tardar el 31 de agosto (y emitir sentencia antes del 6 de septiembre). La Coalición Movimiento Progresista ha solicitado al tribunal que ordene la realización de un procedimiento extraordinario de fiscalización para acelerar la indagatoria de los gastos de campaña del priísta Enrique Peña Nieto o en su defecto, se tome el tiempo necesario, después del 6 de septiembre, para analizar todas las pruebas de presuntos ingresos y erogaciones ilegales del candidato priísta. Sin embargo, a razón de una solicitud de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales para obtener copia certificadas de las actuaciones del juicio de inconformidad en referencia, el tribunal indica: Con fundamento en los artículos 99, párrafo cuarto, fracción II, de la Constitución Política; 186 y 189 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como artículos de la ley de medios de impugnación “se informa que corresponde a esta sala superior resolver, en única instancia, a más tardar el 31 de agosto del año de la elección del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, las impugnaciones que se promuevan con motivo de tal elección”: Una vez resueltas las impugnaciones, añade se debe realizar el cómputo nacional de la elección par proceder inmediatamente a su calificación y, en su caso, hacer la declaración de validez de los comicios. “Conforme a lo antes expuesto esta comisión instructora está llevando a cabo las actuaciones para, en tiempo y forma, poner en estado de resolución el juicio al rubro indicado”, responde el tribunal en un acuerdo con
fecha 14 de agosto. En esta misma explicación a la FEPADE los magistrados informan que no es posible entregar a esa instancia, dependiente de la Procuraduría General de la República, las 2 mil 435 tarjetas de la tienda Soriana, presentadas como prueba por parte de la Coalición Movimiento Progresista porque estos plásticos fueron remitidos a la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral. Lo que sí permitió el tribunal a la FEPADE es que sus agentes consulten, en las propias instalaciones de la sala superior del TEPJF la información del juicio de inconformidad interpuesto por la coalición que postuló a Andrés Manuel López Obrador. La FEPADE había enviado diversos oficios al tribunal para tener acceso a otros documentos e incluso las tarjetas Monex.
Ejercen acción penal contra empresarios
ligados a ex gobernador Yarrington Eduardo Rodríguez y Napoleón Rodríguez están señalados de estar involucrados en redes con manejo de recursos de procedencia ilícita vinculadas a Los Zetas y al cártel del Golfo México.-
L
a Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ejerció acción penal en
contra de los empresarios Eduardo Rodríguez Berlanga y Napoleón Rodríguez de la Garza, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita, luego de que se encontraran indicios de su involucramiento en redes de lavado de dinero, vinculadas con los cárteles de Los Zetas y El Golfo. La Procuraduría General de la República (PGR) inició esta investigación dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2099 en la cual también se investiga a los ex gobernadores
de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, sin embargo, la SIEDO no ha solicitado hasta el momento, órdenes de aprehensión en su contra. Napoleón Rodríguez de la Garza y Eduardo Rodríguez Berlanga fueron detenidos a finales del mes de mayo y desde entonces permanecieron bajo arraigo mientras la PGR integraba la investigación en su contra. El Ministerio Público Federal los puso a disposición de un juez con sede en el penal de Máxima seguridad conocido como Puente Grande
u Occidente, en el Estado de Jalisco. Como lo adelantó este diario, la PGR consiguió que uno de los tres detenidos se acogiera al programa de testigos colaboradores, es decir, a pesar de haber delinquido obtendrá beneficios como no ser encarcelada o disminuir su sentencia condenatoria al mínimo, así como también la posibilidad de hasta ser cambiada de personalidad en otra nación. En ese caso estos beneficios se concederán a Zonia Nereida de Pau García. La PGR continuará con la investigación por lavado de dinero y protección para los cárteles de Los Zetas y del Golfo con relación a otras 25 personas, la mayor parte de ellas relacionadas con los ex gobernadores Yarrington y Hernández.
07 19
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Preparados para posible guerra contra Irán: Israel El saliente ministro israelí de Defensa Civil, Matan Vilnai, estimó que el enfrentamiento bélico podría durar unos 30 días y cobraría unas 500 vidas Notimex/Jerusalén.-
I
srael está preparado para una posible guerra con Irán, la cual podría durar unos 30 días en varios frentes con ataques de misiles contra ciudades israelíes y unos 500 muertos, afirmó ayer el saliente ministro is-
raelí de Defensa Civil, Matan Vilnai. “No hay espacio para la histeria. Puedo decir de la manera más firme que el frente interno de Israel está preparado como nunca antes en la historia del país”, aseguró Vilnai en entrevista al diario local “Maariv”. Indicó que Israel está dispuesto a enfrentar las consecuencias de un enfrentamiento con Irán, sin em-
bargo advirtió que cualquier intervención militar debe ser sopesada cuidadosamente. “Las evaluaciones son para una guerra que durará 30 días en varios frentes”, dijo Vilnai repitiendo las predicciones de otros altos funcionarios israelíes de que el Estado judío sufriría alrededor de 500 muertos. “Podría haber menos muertos, o más tal vez (...) pero este es el escenario para el que nos estamos preparando de acuerdo al consejo de nuestros mejores expertos”, advirtió Vilnai, un ex general que pronto dejará su puesto en el gabinete para convertirse en embajador en China. Expresó que en una even-
tual guerra con Irán cientos de misiles podrían impactar en ciudades israelíes y provocar unos 500 muertos. Además, subrayó la posibilidad de que guerrillas iraníes respaldadas por Hezbollah en Líbano y militantes palestinos en Gaza también lancen misiles contra el Estado judío. La entrevista es divulgada después de que algunos medios israelíes sugirieran que Israel podría atacar las instalaciones nucleares de Irán antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre próximo. Sin embargo, el secretario estadunidense de Defensa,
En Honduras, ‘niveles inhumanos de violencia contra prensa’: ONU El Relator Especial de Naciones Unidas Frank La Rue señala que una de las causas principales de esta situación “es la falta de investigación seria por parte de las autoridades” Notimex/Ginebra.-
E
l Relator Especial de Naciones Unidas (ONU) sobre la protección y promoción del
derecho a la libertad de opinión y expresión, Frank La Rue, advirtió que Honduras enfrenta “niveles inaceptables e inhumanos de violencia contra la prensa”. Según La Rue una de las causas principales de esta situación “es la falta de investigación seria por parte de las autoridades”. “El Estado tiene la obligación de proteger a los periodistas, comunicadores sociales y defensores de los derechos humanos, de investigar cuando éstos sufren alguna agresión para
Leon Panetta, dijo la víspera que Washington no cree que Israel haya tomado aún una decisión sobre atacar las instalaciones nucleares iraníes. “Así como los ciudadanos de Japón deben entender que es probable que sean impactados por un terremoto, los israelíes deben darse cuenta de que cualquiera que viva aquí debe estar preparado para misiles que ataquen el frente interno” , indicó. Israel y Estados Unidos aseguran que el programa nuclear de Irán tiene intenciones militares, sin embargo Teherán insiste en que sólo busca desarrollar fuentes de energía.
to y Maya-Hondureño, a manifestar públicamente y reproducir su cultura, idioma, valores y tradiciones. “La libertad de expresión se puede dar a través de cualquier medio”, dijo La Rue, “y esto incluye el derecho a movilización y manifestación pacífica por medio de cual organizaciones o sectores sociales pueden hacer ver su descontento con políticas públicas, concesiones de explotación de recursos naturales, o actitudes de funcionarios”. Según indicó, las movilizaciones o protesta pacíficas no deben ser agredidas por la fuerza pública; incluso en casos de violencia, “se debe usar la fuerza pública con criterio de proporcionalidad usando el mínimo de fuerza necesaria para restablecer el orden”. El experto presentará un informe final sobre su misión a Honduras ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio del 2013.
sancionar a los responsables”, dijo el experto independiente al cierre de su misión oficial al país el día martes. La Rue observó que el Estado hondureño, que ya tenía un alto grado de debilidad institucional, quedó aún más debilitado y cuestionado, así como la sociedad dividida, después del Golpe de Estado de 2009. Las agresiones y amenazas a periodistas y otros profesionales de los medios y la impunidad en esos casos ya habían sido documentadas en marzo de 2009 en un informe del anterior Relator Especial, Ambeyi Ligabo, quien realizó una visita a Honduras a finales de 2007. En tal sentido, La Rue destacó la creación de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos por parte del actual Gobierno. Se solicitan investigadoras Sin embargo, advirtió que de campo para Matías Romero, el éxito de esta iniciativa sólo se podrá lograr con sexo femenino de 20 a 45 años, pleno apoyo técnico y polísecundaria terminada, sueldo tico del resto del Gabinete atractivo, pago de viáticos, capay de todas las Instituciones citación pagada, prestaciones sudel estado. periores a la ley, informes 01 800 Para el Relator Especial de la ONU, la libertad de 821 96 97 con Mariana Moreno, expresión también incluye horario de lunes a sábado de 9:00 el derecho de los pueblos a 17:00 horas. Afro-Hondureño, Misqui-
20
Jueves 16 de agosto de 2012
Lafourcade, seducida
por Agustín Lara La cantante se remontó a los años 40 para inspirarse en el cantautor y grabar un disco y un DVD con sus melodías
Morgan Freeman, el
famoso más confiable La revista Forbes lo ubicó en primer lugar de una lista en la que también figuran Sandra Bullock y Tom Hanks EFE/Nueva York.-
E
El Universal.-
E
l reloj dio marcha atrás. El estudio de Sony, aquel donde grabaran José José, Rocío Dúrcal y José Alfredo Jiménez, se llenó de nostalgia. En el centro, la figura de una mujer que, confiesa, fue seducida por Agustín Lara e intentará hacer lo propio con sus canciones. Natalia Lafourcade se ciñó en un vestido de satín negro con cuello blanco, vistió medias de red y zapatos de pulcera “muy femenina para cantar temas de hombre”, comenta Leonel García, uno de sus invitados a cantar en el DVD Mujer divina, homenaje a Agustín Lara. La cantautora planeaba desde hace dos años hacer un disco homenaje a algún icono de la música, pero “por más que buscaba no hallaba quién me llamara” cuenta la joven. Fue entonces cuando se percató de que El Flaco de oro no contaba con una reversión de sus letras, así que hizo lo impensable: “Tomé el riesgo de conocerlo y me tomé la libertad de hacer un disco de duetos con sus canciones”. La intérprete está lista para hacer frente a la crítica, pues sabe que acudió a uno de los más grandes de la música mexicana. “Cantar estas canciones que sedujeron a muchas mujeres, y qué mujeres, fue más complicado de lo que pensé. Ahora que conozco un poco más a Agustín Lara, entiendo por qué se enamoraron de él; yo lo hubiera hecho”, confesó la cantautora.
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El álbum doble saldrá a la venta la semana próxima, pero Lafourcade quiso ofrecer algo más que los duetos de Miguel Bosé, Leonardo de Lozanne, Gilberto Gil, Emmanuel del Real (Café Tacuba), DLD y Kevin Johansen, este último en el tema “Fugitiva”, primer sencillo de la producción. “Hablé con todos ellos y les mandé temas; cuando les dije que se trataba de Agustín Lara no hubo problema. En el caso de Bosé me contactó porque se enteró de lo que estaba haciendo y me dijo: “Tienes que invitarme”, recuerda la creadora de “Amarte duele”, quien estuvo a punto de abortar el proyecto. “Cuando empecé a hacerlo me imaginé que era más fácil, pero se alargó y las cosas no sucedían como yo pensé, así que tomé un receso para repensarlo y continuarlo. “Esto en verdad es muy grande, es el proyecto más importante de toda mi carrera”, señala. Para los puristas del bolero, los arreglos con ukelele podrían parecer irrespetuosos; sin embargo, el espíritu del álbum lo justifica. “Encontré en Lara algo que no sabía y tenía en mi persona: la forma de concebir la vida y el amor, el arte de la seducción que lo llevaba a puntos sublimes”.
l actor Morgan Freeman es el famoso que inspira más confianza entre los estadounidenses, según una lista publicada ayer por la revista Forbes en la que también aparecen otras estrellas de Hollywood como Sandra Bullock y Tom Hanks. “Freeman ha logrado evitar grandes escándalos y eso le ayuda a que el público siga confiando en él”, asegura la revista sobre el actor, del que destaca también que “casi nunca hace papeles de malo” en sus películas. La medalla de plata en esta ocasión es para el director Ron Howard (“The Da Vinci Code” y “Angels and Demons”), mientras que el bronce recae en Mike Holmes, un contratista que presenta un popular programa de televisión. La lista de las diez celebridades que más confianza inspiran continúa con el entrenador de fútbol americano Tony Dungy (4) y el actor Michael J. Fox, que el año pasado encabezó el ranking de Forbes y esta vez queda relegado a un quinto puesto. Hay que esperar hasta el sexto lugar de la lista para ver a una mujer, la oscarizada actriz Sandra Bullock, que aparece por delante de la veterana intérprete Betty White (7) y los actores James Earl Jones (8) y Tom Hanks (9) y el presentador Mike Rowe (10) . Los responsables de la revista destacan que los famosos incluidos en su lista de este año se han ganado la confianza de la gente porque han sabido mantenerse en el estrellato durante décadas sin dar juego a las revistas de chismes. “La confianza es algo subjetivo y cuando preguntamos a la gente qué palabra emplearían para describir a estas personas un gran porcentaje responden “confiables” , afirmó Gerry Philpott, jefe de la encuestadora encargada por la revista para hacer el ranking.
El Sol del Istmo
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos En el trabajo, no faltes a tu palabra y cumple con honestidad todo lo que te propongas hacer, mas si ya dijiste que vas a cumplir una meta señalada. Una rica dieta es lo que estas buscando en medio del día para poder llenar el estomago y que a la vez esto te haga bien para tu salud en general. No dejes que una palabra de desaliento te llene de malas energías y al final dejes de practicar ese deporte que tanto te gusta y que además te hace bien para todo tu cuerpo. Un pequeño consuelo no será suficiente para dejar de pensar realmente en lo que deseas y esperas de el esfuerzo físico que estas haciendo para que todo en tu salud salga bien. En el amor, un descanso te caerá bien al lado de la persona que tanto amas, pero esto no sucederá hasta después de que llegue la noche. Sentarte a esperar una disculpa no es lo mejor en estos momentos, ni mucho menos lo mas adecuado para tu tranquilidad y la de los que te rodean hoy. En el trabajo, sabes que no es fácil lidiar con tanta presión, pero estas completamente seguro de que podrás hacerlo, siempre y cuando no te apresures hacer lo que no debes. En el amor, no te estas sintiendo todavía del todo bien emocionalmente, por esto intentaras descansar bien esta noche y no mezclar lo personal con lo sentimental. Dejar de frecuentar ciertos lugares te hará mucho mejor en tu salud, en especial si esto hace que comiences a trasnochar con más frecuencia de lo habitual. En el amor, no juegues con lo que dices, es mejor decir las cosas, aunque duelan, pero hacerlo seriamente y sin temor de equivocarte o de sufrir. Acostúmbrate a superar los traumas porque no vas a poder seguir caminando y pensando en ellos el resto de tu vida, para ello es bueno buscar un psicoanalista. En el trabajo, sentarte a pensar en lo que hacen los demás tampoco es muy sano, así que es mejor que dediques tu día a sentarte a pensar que es lo que te falta para terminar tus quehaceres.
21
Porque ellas lo pidieron
22
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
El recinto servirá como sede del país en las Bienales de Arte y de Arquitectura de la ciudad italiana Notimex/México.-
L
a Antigua Iglesia de San Lorenzo en Venecia, que será sede de México en las Bienales de Arte y de Arquitectura de Venecia, actualmente es sujeta a un monitoreo estático que permitirá instalar un sistema para detectar si hay o no movimiento en su estructura. Gastón Ramírez Feltrin, catedrático de el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia (IUAV), encargado de los trabajos, detalló el procedimiento que se sigue tras el comodato firmado por México para participar en la restauración del inmueble, a cambio de garantizar una sede permanente para este país en Venecia. En declaraciones difundidas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Ramírez Feltrin señaló que otro aspecto que incluye esta intervención es el acondicionamiento de la iglesia con la mínima seguridad requerida por las leyes italianas. Ello, para que pueda ser un espacio abierto al público, lo que implica la instalación de redes metálicas de seguridad entre el techo y las bóvedas, que protegerán el espacio de algún desprendimiento de tejas o cualquier objeto, señaló. La idea de esta intervención, expuso, es que todo sea reversible, para mantener el espacio como está y alterarlo sólo en términos de seguridad para los visitantes, interviniendo en los lugares más frágiles de la estructura o en zonas específicas de crisis. Ejemplo de ello, apuntó, es el marco de la puerta donde hay fisuras que habrá que anclar o meter en ellas barras de acero para que se solidifiquen. Respecto a los retos que representará esta intervención, comentó que es un trabajo de sumo cuidado, ya que trabajar en Venecia es muy delicado, no sólo por ser un lugar en medio del agua, sino además por la carga histórica que tienen las estructuras.
“Son de vital importancia, de grandes vínculos con el patrimonio cultural de la humanidad y con los bienes materiales arquitectónicos”, expresó. El comisario abundó que el trabajo de restauración y adecuación también implicará colocación de la instalación eléctrica básica y la construcción de diversas áreas: baños, taquilla, oficinas y salas de convenciones, de reuniones, proyecciones y de exposiciones, así como una plataforma de alrededor de 500 metros cuadrados, donde se podrán colocar objetos de gran tamaño. Esta operación es única, nunca ha sucedido ni en Venecia ni en México, “por eso tuvimos que crear un procedimiento ex profeso para este tipo de proyectos. “Tanto la Comuna de Venecia, el INBA y el CONACULTA hemos estado trabajando para crear toda la infraestructura legal, administrativa y hasta de comunicación para crear el ambiente en el que esto se pueda desarrollar de manera positiva
sin que implique riesgos para los países”, precisó. Ramírez Feltrin informó que se prevé que los permisos de accesibilidad al lugar estén listos en junio de 2014, fecha en la que iniciarán a crear una plan de trabajo que definirá cuáles serán las acciones a emprender y el tiempo en que se realizarán. En este proyecto, que inició en 2007, participarán alrededor de 300 personas: 40 obreros que colocarán andamios; dos restauradoras y 14 albañiles, así como el equipo de colaboradores de Gastón Ramírez, integrado por nueve personas, quienes actualmente se encuentran trabajando en el recinto y se encargan de mandar todos los días reportes y fotos de los avances del proyecto. El curador señaló que la empresa Green Spin será la encargada de presentar todos los estudios definitivos para iniciar los concursos de licitación pública y poder escoger a las empresas que realizarán los trabajos, los cuales se seleccionarán según el manejo de las mejores técnicas del momento y por la Comuna de Venecia.
Plácido Domingo inaugurará centro artístico La voz del tenor engalanará la apertura de Centro de Eventos de Ceará, en Brasil EFE/Sao Paulo.-
L
a presentación del tenor español Plácido Domingo ayer fue la encargada de abrir la programación de inauguración el Centro de Eventos
de Ceará, un moderno palacio de exposiciones en la nororiental ciudad brasileña de Fortaleza. El tenor, quien desde el domingo se encuentra en Fortaleza, se presentó junto a su orquesta en el pabellón principal del centro, según indicaron los organizadores del concierto. La programación de apertura del centro en la capital del estado de Cea-
rá se extenderá hasta el sábado e incluye también presentaciones de las cantantes Daniela Mércury y Roberta Sa, la banda de rock Paralamas do Sucesso, el rapero MV Bill, el ballet Edisca y grupos locales de forró, el principal ritmo de la región. Una velada deportiva y un maratón humorístico también están incluidas en la programación denomi-
nada como “Giro cultural”. El Centro de Eventos de Ceará, uno de los más modernos de América Latina con un área de 76 mil metros cuadrados, fue ideado en 2007 y se comenzó a construir en 2009, con una inversión de 580.6 millones de reales (unos 286.2 millones de dólares), a través de recursos financiados por el Gobierno.
El Sol del Istmo
23
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Candente jornada en el fútbol de veteranos
súper máster Delfines y Carcachas obligados a ganar para aspirar ser protagonistas de la liguilla Alberto Gómez Gómez/Tehuantepec.-
D
ASÍ MARCHAN LOS EQUIPOS LUG EQUIPOS JJ 1º RANCHU GUBIÑA 10 2º POLILLAS 10 3º PLANTA 10 4º CRUZEIRO 10 5º MAGISTERIO 09 6º AMÉRICA 10 7º SAN JERÓNIMO 10 8º CHEGUIGO 10 9º CARCACHAS 10 10º DELFINES 09
JG 8 6 5 4 4 3 3 3 1 0
JE 1 2 2 3 2 3 3 2 3 3
JP 1 2 3 3 3 4 4 5 6 6
GF 38 30 19 16 18 11 09 14 08 10
GC 08 20 16 16 10 17 09 15 24 38
DG +30 +10 +03 000 +08 -06 000 -01 -16 -28
PE 1 1 1 2 1 3 1 0 1 1
PTS 26 21 18 17 15 15 13 11 07 04
TABLA DE GOLEADORES José Luis Velásquez Galván José Pineda Fuentes Ariel Cabrera Ríos Alfredo López Orozco Mirel Cabrera Olivera Arturo Villalba Palomec Porfirio Díaz Castillo
Ranchu Gubiña 19 goles uelazo entre los dos primeros equipos que liderean el camPolillas 07 goles peonato regional de veteranos súper máster, Ranchu GubiPlanta 05 goles Magisterio 05 goles ña y Polillas, aunque los de Unión Hidalgo con suficiente Cruzeiro 04 goles ventaja para jugar con mayor soltura su compromiso y los de EspiSan Jerónimo 04 goles América 04 goles nal en pos del triunfo para acercarse a sólo dos puntos de sus rivales en este domingo 19 de agosto, de tal forma que JUEGOS PRÓXIMOS (19 AGOSTO) la unidad deportiva El San Jerónimo -vs- Delfines Campo Cetis 08:00 hrs Zapotal será escenario Cruzeiro -vs- Carcachas C. Planta 1 08:00 hrs Magisterio -vs- Planta U.D. Binnizá 08:00 hrs que echará chispas. Ranchu Gubiña -vs- Polillas U.D. Zapotal 08:00 hrs Por su parte, Delfines Cheguigo -vs- América E. Juchiteco 08:00 hrs y carcachas, los coleros de la tabla, tendrán que iniciar a cosechar puntenta el nombre de Rufo Martínez Cortés , ex jugador por mucho tiempo tos, ya que de seguir perdiendo unidades tendrán en los torneos de veteranos con el equipo Cruzeiro. Resultados de la X jornada: Carcachas(0) San Jerónimo(4), Polillas(4) que ver la liguilla desde las Cruzeiro(2), Planta(0) Cheguigo(1), América(1) Ranchu Gubiña(3). gradas, en este torneo que os-
Galardonado Unión Hidalgo como campeón del béisbol Recibe uniformes por parte de la Dirección del Deporte juchiteco por el cetro regional pre-junior Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
L
a mañana del martes 14 del presente mes, en las oficinas de la Dirección del Deporte, Hernán Martínez Cortés titular del Deporte municipal de esta comunidad, acompañado por Rómulo Gómez Hernández presidente de la “Liga de Béisbol Regional Infantil” y Gibrán Cano, representante regional del programa de Activación Física, entregó merecido juego de uniformes al equipo de Unión Hidalgo, quien se proclamó campeón pre-junior del rey de los deportes. Aldo Tavera Moreno entrenador de este equipo de campeones nativos de Ranchu Gubiña, agradeció el total apoyo de la liga regional que dirige Rómulo Gómez, así como del apoyo de Carlos Fuentes, y de la palabra cumplida por el director del Deporte Hernán Martínez quien hizo realidad la entrega del juego de uniformes.
En la gran final Unión Hidalgo barrió a Ixtaltepec en tres juegos consecutivos, ya la semana pasada los subcampeones recibieron ante su presidente municipal el trofeo plateado que motivó tanto a la autoridad, como al entrenador pelotero estelar en la “Liga Mexicana” con los Tigres de México: José Marcos Castillejos y su pleya de grandes beisbolistas y el martes para cerrar con broche de oro la finalización de un torneo más, los de Ranchu Gubiña fueron galardonados. Hernán Martínez Cortés, reiteró como siempre su compromiso de incentivar a los deportistas, con la certeza de hacerlo porque cuenta con el respaldo de un presidente municipal que ama el deporte, así como lo es el doctor Daniel Gurrión Matías, reconociendo en Rómulo Gómez Hernández, como un incansable gran promotor del béisbol, anunciando en el acto que ante el éxito de los eventos organizados, le encargó a Gómez Hernández la organización del primer campeonato municipal del Rey de los deportes en la comuna juchiteca. Los campeones Guerreros de Unión Hidalgo: Alfredo Martínez Altamirano, Wilfrido Cruz Martínez, Williams Cartas González, Mario Alberto
Chávez Sánchez, Édgar de la Cruz García, Saúl Gutiérrez Luis, Bryan López Martínez, Emmanuel Zárate Orozco, David Concepción Cartas, Juan Marín López, Kevin Yaxl García Velázquez, Julio César Rasilla Solano, Juan de Dios Manuel Nolasco, Ahuitzol Martínez Pineda, Enrique García Antonio. MANAGER: J. Aldo Tavera Moreno. COATCH: Francisco José Marcos Castillejos.
24
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
FCH recibe a
medallistas olímpicos Torreón.-
El Ayuntamiento de Torreón no sólo nombrará a Oribe Peralta Morones como ciudadano distinguido, sino que una calle llevará su nombre
C
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, recibió en los pinos a los medallistas tricolores de Londres 2012 México.-
E
l presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, recibió ayer en los Pinos a los medallistas tricolores de Londres 2012, donde resaltó la actitud de los atletas ante sus respectivos retos. "Muchas felicidades
por su entrega, pasión, por defender nuestros colores patrios y por poner en alto el nombre de México. Fue una gran alegría ver a todos los competidores mexicanos", dijo el mandatario como bienvenida. También destacó la gestión del titular de la CONADE, Bernardo de la Garza. "esto se debe a la gran labor de Bernardo [de la Garza], fue difícil, implicó mejorar la infraestructura del deporte mexicano. Vi otra actitud del deportista mexicano, en la que no hubo complejos, sin
Michael Orozco logró darle historia a un partido en el que no pasaba nada, y Estados Unidos derrotó 1-0 a México por primera vez en la historia México.-
L
a selección mexicana lo intentó el día de ayer pero no pudo romper el esquema defensivo impuesto por Estados Unidos, y el choque amistoso que protagonizaron ambos cuadros finalizó con victoria de los visitantes 1-0, duelo disputado ante una
miedo", detalló. Por otro lado, Felipe Calderón enfocó sus agradecimientos a los atletas que consiguieron una presea en tierras londinenses. "Fue emocionante ver a Paola Espinosa y Alejandra Orozco en la plataforma de 10 metros. Los mexicanos ya las reconocemos. Iván García y Germán Sánchez, jóvenes frescos, tan alegres, lucieron elegancia, por lo que refleja la juventud que queremos para México, una actitud que no se minimiza".
omo un reconocimiento a quien se ha constituido en un motivo de orgullo e identidad para los torreonenses, el Ayuntamiento no sólo nombrará a Oribe Peralta Morones como ciudadano distinguido de Torreón, sino que una calle llevará su nombre. Así lo dio a conocer ayer el alcalde Eduardo Olmos Castro, quien dijo que de la misma manera se planea la realización de obras en el ejido La Partida, lugar de origen del destacado deportista en los juegos olímpicos de Londres, en donde anotó los dos goles en la final de México contra Brasil. Al margen de que se puede dar como un hecho la propuesta de que sea reconocido como ciudadano distinguido, el edil mostró su disposición de ir un poco más allá e involucrarlo en campañas de orientación dirigidas a los jóvenes en temas de orden social. Oribe Peralta, dijo, refleja de algún modo el espíritu de lucha de los laguneros, una cultura del esfuerzo, al abrirse con méritos propios los espacios para triunfar en el ámbito deportivo. "El delantero de Santos Laguna es un orgullo para todos nosotros, sobre todo en estos momentos difíciles para Torreón, en que nuestros jóvenes, nuestras niñas y niños requieren de modelos inspiradores que les transmitan que el trabajo y el esfuerzo siempre fructifican", manifestó. Oribe Peralta solo se abrió el camino y ahora llega a la cúspide, con un triunfo de orden mundial y es algo que nos inspira para decirle a nuestros muchachos que con trabajo, dedicación y esfuerzo, pueden lograr lo que él ha conseguido, dijo el edil.
Histórico triunfo de Estados Unidos regular entrada en la cancha del Estadio Azteca. Al equipo de José Manuel de la Torre no se le dieron las cosas. Buscó por todos lados abrir el ostión que saltó al Coloso de Santa Úrsula pero simplemente no pudo. De hecho, por algunos lapsos, los jugadores del Tri se mostraron desesperados al no poder marcar el tanto de la diferencia. Aficionados, al final el compromiso, abuchearon el esfuerzo de los verdes, pese a que México tuvo algunas opciones importantes, pero no logró clarear el marco
defendido por Tim Howard. Este compromiso, sin duda, le servirá al “Chepo” de cara al par de duelos eliminatorios que sostendrá ante Costa Rica, un rival que podría indigestársela como le sucedió con el cuadro de las Barras y las Estrellas. La primera importante la tuvieron los visitantes. Hérculez Gómez, en una barrida, mandó por encima del marco mexicano. El balón pasó peligrosamente y ya había vencido a Guillermo Ochoa pero sólo fue un susto. Los locales respondieron en el 64’. Andrés Guardado
lanzó un balazo de zurda que apenas pasó cerca del marco estadounidense, y en el 75’, Javier Hernández, en un remate de cabeza, envió la esférica a un costado, ante un Howard que ya estaba vencido. Fue en el 79’ cuando cayó el 1-0. El balón, dentro del área, le cayó a Michel Orozco que no la pensó dos veces para chocarla al fondo del marco mexicano. “Chicharito” estuvo cerca de igualar, con un disparo que le pegó en la pierna de un defensa y, antes de que
el balón rebasara la línea de gol, Howard alcanzó a detener y al 89’, otra vez el jugador del Manchester United cabeceó pero Haward sacó, para acabar con la esperanza mexicana. Sin duda, una noche oscura para la selección mexicana que no pudo redondear, con un buen resultado, el homenaje que le brindaron a algunos medallistas olímpicos que estuvieron, en el medio tiempo, haciendo un recorrido por el césped del Estadio Azteca.
El Sol del Istmo
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Ejecuta SADAI
orden de
aprehensión a presunto homicida Se trata de Jaime Francisco Soriano Flores, Alias “El Chilango”, “El Francisco”, “El Paco” Carlos Domínguez Oaxaca.-
A
gentes Estatales de Investigación (AEI) ejecutaron orden de aprehensión en contra de Jaime Francisco Soriano Flores, Alias “El Chilango”, “El Francisco”, “El Paco”, debido a que contaba con una orden de aprehensión bajo el expediente 129/2011, juzgado 7º por el delito de homicidio calificado con ventaja en contra de Oscar Francisco Cruz Montaño. Los hechos se desprenden de la Averiguación Previa 8516(SC)2011 Ó 1059(CH)2011; la cual establece que el día 01 de septiembre del 2011, Oscar Francisco Cruz Montaño de 18 años, salió de su domicilio en San Martin Mexicapam, para reunirse con sus amigos. Como estaba lloviendo el grupo se cubría sobre la Calle de Cosijoeza al interior de un corredor con techo de lámina de una casa, en esos momentos llegó Jaime Francisco Soriano Flores (A) “El Chilango”, y los comenzó a agredir verbalmente para que se fueran; en el acto sacó un cuchillo que cargaba en el bolsillo de su pantalón y se lo enterró a Oscar Francisco Cruz Montaño. Al ver la agresión, el grupo de amigos defendió a la víctima y después de vencer a Soriano Flores corrieron; pero en el camino cayó al piso Oscar Francisco Cruz Montaño por la lesión causada, llamaron a la ambulancia y cargaron a Oscar Francisco Cruz Montaño, pero al recostarlo vieron que se desangraba, y antes de que llegara la ambulancia, perdió la vida. La Averiguación Previa fue consignada al Juzgado Séptimo Penal del Distrito Judicial del Centro, iniciándose la Causa Penal número 129/2012, librándose la orden de aprehensión en contra de Jaime Francisco Soriano Flores, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de quien en vida respondió al nombre de Oscar Francisco Cruz Montaño.
Detienen a
25
“EL Chiva” por
orden de aprehensión Se trata de Roberto Lustre Carrasco Carlos Domínguez Oaxaca.-
E
l día de ayer elementos de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron a Roberto Lustre Carrasco debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja, en agravio de quien en vida respondió al nombre de Concepción Bravo Ortiz. De acuerdo con la orden de aprehensión librada por el juez cuarto de lo penal del distrito judicial centro Oaxaca, dentro del expediente penal número 62/2012, en contra de Roberto Lustre Carrasco (A) “El Chiva”, señalan que los hechos ocurrieron el pasado 12 de marzo del 2012, siendo las 21:30 horas en la calle de Coral frente al número 318 de la colonia La Joya perteneciente a la agencia municipal de Pueblo Nuevo centro Oaxaca. Los hechos señalan que las dos personas del sexo masculino peleaban, el primero era Concepción Bravo Ortiz, quien cuidaba de un Terreno de un familiar en esa zona y el segundo, Roberto Lustre Carrasco (A) “El Chiva”, identificado por sus vecinos como un cholo dedicado a asaltar a habitantes y mototaxistas de la citada Colonia. Repentinamente Roberto Lustre Carrasco (A) “El Chiva”, comenzó a pegarle en la cara y a dar patadas a Concepción Bravo Ortiz, éste cayo sobre la banqueta por los golpes en- c i mándosele Roberto Lustre Carrasco (A) “El Chiva” y produciéndole una lesión con un arma
blanca a la altura del abdomen, ocasionándole la muerte. Fue testigo del homicidio la señora Estela Patricia Medrano, ya que los hechos fueron frente a su domicilio. La Averiguación Previa fue consignada el 25 de abril del 2012 al Juzgado Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, Oaxaca, iniciándose la Causa penal número 62/2012, librándose orden de aprehensión en contra de Roberto Lustre Carrasco, (A) “El Chiva”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito doloso consumado de homicidio calificado cometido en ventaja, en agravio de la persona que en vida respondió al nombre de Concepción Bravo Ortiz. Luego de una investigación y tras aportar evidencias de la responsabilidad del presunto, el juez libró la orden respectiva en contra de Rubén lustre, misma que fue ejecutada el día de ayer por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.
26
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Va al Reclusorio Sur implicado
en balacera en el AICM
ción en la colonia Guadalupe Inn de la delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. De acuerdo con las investigaciones, a Lugo de León, quien se desempeñaba como responsable de turno en el área de filtros y bandas de la Terminal 2 del AICM, se le relaciona con el tráfico de estupefacientes. Ahí presuntamente coordinaba el trasiego de droga y la supervisión de vuelos procedentes de Sudamérica con el apoyo de los policías federales Daniel Cruz García y Zeferino Morales Franco, quienes hasta la fecha se encuentran prófugos. El detenido refiere que el día de los hechos Cruz García solicitó su presencia en el área de comida rápida, por lo que al llegar al lugar observó que éste activó su arma de fuego contra otro
8Trasladan a Bogard Felipe
Lugo de León, vinculado con el homicidio de tres policías federales el 25 de junio pasado. NOTIMEX
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que Bogard Felipe Lugo de León, vinculado con el homicidio de tres policías federales el 25 de junio pasado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), fue trasladado al Reclusorio Sur. En un comunicado, la dependencia detalló que este sujeto fue asegurado por elementos federales en respuesta a una denuncia anónima recibida el 13 de julio que señalaba su ubica-
Siete detenidos y seis
vehículos asegurados por la PE Oaxaca.-
D
erivado de los constantes recorridos de seguridad y vigilancia que la Policía Estatal realiza diariamente, este lunes fueron detenidos siete sujetos por la comisión de diversos delitos. Todos puestos a disposición de la autoridad correspondiente de acuerdo a cada caso. Primero, mediante la aplicación del Operativo Permanente de detección de vehículos que circulan sin la documentación marcada por el Reglamento de Tránsito Vigente, en Salina Cruz fueron aseguradas tres motocicletas y dos vehículos compactos.
Luego, sobre el camino de terracería que conduce de Lachivigoza hacia San Pedro Mártir Quiechapa, Yautepec, le fue marcado el alto al conductor de la camioneta marca Nissan, color azul, con placas de circulación RV-85492 del Estado, número de serie 3N6CD13S22K040416 y número de motor 053742A. De este acto, derivó el aseguramiento de Gerardo Miguel Montes de 27 años --en calidad de presentado-- ya que mediante el Sistema Plataforma México se tuvo conocimiento que la citada unidad de motor, cuenta con reporte de robo. Posteriormente, Sandra Luz Ramírez García de 24 años fue detenida como probable responsable del
delito de extorsión, a petición de una vecina de Bahías de Huatulco. Esto, al ser denunciada por haberse hecho pasar por cobradora de la asociación “Compartamos Banco”, recibiendo dinero en efectivo a nombre de esta institución. En tanto, sobre la carretera federal Transístmica, tramo La Ventosa - Juchitán, se efectuó el aseguramiento de Omar Cabrera Ramos de 42 años, ya que transportaba a bordo de la camioneta marca Nissan, color blanco, tipo ganadera, con placas de circulación RU-92503 del Estado, con número de serie 3N6DD14S97K024773; 21 borregos de los que no presentó documento alguno que acreditara su propiedad legítima. Josué Martínez Bernabé de 27 años fue detenido por los Policías Estatales, a solicitud de una pareja que lo identificó como el mismo
elemento federal que intentaba detenerlo. Tras estos hechos, y de acuerdo con los videos registrados por las cámaras de seguridad, se observa a Lugo de León salir de manera intempestiva a un estacionamiento de la terminal aérea. Lugo de León se encontraba bajo arraigo y este martes se cumplimentó la orden de aprehensión girada en su contra, derivada de la causa penal 65/2012-IV otorgada por el Juez Noveno de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, por lo que el detenido fue trasladado al Reclusorio Sur. La SSP federal solicitó la colaboración de la sociedad y ofrece cinco millones de pesos por información que lleve a la ubicación y captura de Daniel Cruz García y Zeferino Morales Franco. La denuncia se puede realizar a través del 01-800440-3690 lada sin costo para todo el país o al 088 para el Distrito Federal y área Metropolitana, y al correo electrónico: denuncia@ssp.gob. mx.
sujeto que momentos antes se introdujo al domicilio de los denunciantes, extrayendo un horno de microondas, siendo retenido antes de su huida y entregado a los uniformados para los efectos correspondientes. Los hechos ocurrieron en Santa Lucía del Camino. En Matías Romero, Raúl Gaspar Ramos y Fararoni Espronceda de 30 y 19 años, respectivamente, fueron asegurados en posesión de dos bolsas; una con 19 carrujos de hierba seca presumiblemente marihuana y la segunda, con el mismo enervante en greña. Finalmente, en Pinotepa Nacional, Juventino Máximo Gallardo Clemente de 52 años, portaba una pistola escuadra, calibre 38 súper, marca colt, matrícula 70541159 y dos cargadores metálicos; uno abastecido con nueve municiones y el otro con ocho, sin presentar la licencia de portación.
27
Jueves 16 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
7 años de prisión para
narcomenudistas en Oaxaca D Oaxaca.-
erivado de la causa penal 58/2010, el Ministerio Público de la Federación ads-
crito a la Delegación en Oaxaca de la Procuraduría General de la República, obtuvo del Juzgado Sexto de Distrito del Estado sentencia de siete años y seis meses de prisión
contra Benjamín Bramlett Silva, al encontrarlos penalmente responsable de la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de posesión de marihuana.
Volcadura esta mañana en 9 Puntas deja un muerto como saldo Oaxaca.-
E
sta mañana, el agente del Ministerio Público se trasladó en el paraje conocido como nueve puntas, perteneciente a Santiago Matatlán Tlacolula de Matamoros, debido a un accidente vehicular donde una persona
dejó de existir Fue en el kilómetro 54 + 500 sobre la carretera internacional 190 que conduce al Istmo de Tehuantepec cuando el conductor de una camioneta Ford de color roja con placas de circulación RV-93877 del Estado de Oaxaca perdió el control de la mencionada uni-
dad cayendo a una profundidad de más de 20 metros. Será personal del cuerpo de Bomberos delegación Tlacolula quienes realicen la extracción del cuerpo, y se espera que en las próximas horas el hoy extinto sea identificado legalmente por sus familiares.
Camión de Pepsi vuelca en la Reforma Oaxaca.-
L
a mañana de ayer, una camioneta de la empresa Pepsicola volcó en la esquina de las calles Escuela Naval Militar y Calzada Porfirio Díaz.
Fue en ese cruce donde el empleado de la mencionada empresa refresquera trató de dar la vuelta al tratar de incorporarse a la calle Escuela Naval Militar, pero en el intento la llanta trasera izquierda reventó lo que provocó que volcara. Tras el fuerte estruendo, personas que se encontraban en el lugar se alarmaron, por lo que de inmediato solicitaron auxilio al número de emergencias, por fortuna no hubo ningún lesionado. Personal de la Policía vial arribó al lugar para tomar conocimiento del percance.
El sentenciado cumplirá su castigo internado en el Reclusorio de Tehuantepec, Oaxaca. De acuerdo con la averiguación previa PGR/OAX/HUA/051D/2012, el hoy sentenciado fue detenido por elementos del Ejército Mexicano en la Colonia Tamarindos de Puerto Escondido, Oaxaca, a bordo de un vehículo en el que se aseguraron dos paquetes con un peso bruto de nueve kilogramos con seiscientos veinte gramos de marihuana.
Mujer de la tercera edad se lesiona al tropezar y caer al pavimento Oaxaca.-
E
n la calle Emiliano Zapata en la colonia Reforma, una mujer cayó de su propia altura por lo que resultó con serias lesiones. El hecho se registró en la mencionada calle, antes de llegar a la esquina de Álamos, donde Victoriana Mora Guache de 79 años de edad intentaba cruzar la calle de Emiliano Zapata con la intención de llegar a su domicilio. Pero fue en ese intento cuando perdió el equilibrio y se cayó al pavimento, resultando con el hombro fracturado, por lo que paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para atender a la mujer y trasladarla a una clínica particular.
28
Seguridad
Jueves 16 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Roban nómina a la
presidenta de Ixhuatán Carlos Domínguez Ciudad Ixtepec.-
L
a tarde de ayer cuatro individuos fuertemente armados interceptaron la camioneta donde viajaba la presidenta municipal de San Francisco Ixhuatán identificada como Olivia Matús Toledo, y su tesorero, y tras amenazarlos
los amagaron para robarles el dinero de la nómina municipal. Al tratar de huir los asaltantes dispararon sobre la camioneta e hirieron al tesorero Epifanio García Fuentes. Se informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas de ayer
El Sol del Istmo cuando la presidenta y su tesorero regresaban de una sucursal bancaria (banorte) a donde habían acudido a retirar el dinero de la nómina y el pago para una constructora. Se informó que la presidenta y el tesorero luego de salir del banco acudieron al domicilio del arquitecto ubicado en el Fraccionamiento Arboledas de la ciudad de Juchitán. De acuerdo a las declaraciones, el vehículo de la presidenta municipal se metió en un callejón en donde fueron alcanzados por un vehículo tipo chevy de color blanco de donde bajaron tres tipos que amagaron a la presidenta con una pistola apuntándole a la cabeza. Los delincuentes les exigieron el dinero que les fue entregado, sin embargo al momento el chofer de la presidenta imprimió velocidad para huir del lugar, mientras los ladrones disparaban a la camioneta tipo Journey que fue alcanzada en cinco ocasiones. Se estableció que uno de los impactos penetró por la parte del vidrio trasero el cual alcanzó al tesorero municipal Epifanio García Fuentes en un brazo, mientras eran perseguidos por los asaltantes con dirección a esta ciudad. Se informó que el botín logrado por los delincuentes supera los, 230 mil pesos de la nómina. Se informó que la camioneta de la presidenta municipal al momento de huir se dirigió hasta el Hospital General en Ciudad Ixtepec donde el tesorero fue internado para su atención médica. Policías municipales y estatales llegaron hasta el hospital general de esta ciudad, luego de la alerta del asalto, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones que se hicieron cargo de la investigación, asegurándose que el auto en que viajaban los asaltantes había sido encontrado abandonado.