16 octubre sol

Page 1

No les estamos quitando un solo metro de tierra a San Mateo del Mar: Eustacio Reyes

Inicia proceso electoral de Comisariado Ejidal en Ixtepec

El agente de Santa María del Mar, Eustacio Reyes Martínez asegura que la lucha que mantienen por recuperar sus tierras, está basada en la resolución presidencial de 1984, sexenio del presidente Miguel de la Madrid Hurtado en donde se establece que son poseedores de 3 mil 773 hectáreas y en base a eso.

El pasado fin de semana se emitió la primera convocatoria para celebrar la elección del Comisariado Ejidal en Ciudad Ixtepec, la segunda se realizará el domingo 4 de noviembre, la cual será definitiva para elegir a las nuevas autoridades de Bienes Comunales. 09 -

07 -

Año XLV Edición 9540

Salina Cruz, Oax.

Martes 16 de octubre de 2012

Policías de Xadani atentan

contra libertad de expresión

Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) ubicada en Ciudad Ixtepec cerraron desde las primeras horas del día las instalaciones de la misma, para exigir los Gobierno Federal y Estatal atención a sus demandas. La principal demanda de los normalistas deriva del incumplimiento del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al no entregar en tiempo y forma los materiales didácticos necesarios para que las y los estudiantes del Séptimo Semestre de las Escuelas Normales Públicas realicen las prácticas de campo correspondientes a dicho nivel.

mIntimidan a reporteros que daban cobertura sobre la toma del Palacio Municipal Inaugura alcalde pavimentación

de avenida en Santa Teresa

05 -

Información objetiva y veraz contendrá el II Informe: Gabino Cué 13 -

En protesta cierran instalaciones de la ENUFI

08Con la presencia de integrantes de su gabinete legal, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este lunes la segunda reunión preparatoria del Segundo Informe de Gobierno, durante la cual instruyó a los 79 funcionarios de la Administración Pública Estatal.

10 -

Continúa la campaña de descacharrización

para prevenir el dengue

04 -

Durante la segunda reunión del Consejo de Salud Municipal, la doctora Miroslava Cabrera Solórzano.


02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos calificó la práctica de la tortura como una epidemia que se ha extendido. Acaba de presentar su informe “Culpables conocidos, víctimas ignoradas, tortura y maltrato en México”. En este informe se destaca que la lucha contra el crimen fue un detonante para que se incrementaran los casos de tortura por el despliegue de fuerzas federales y militares. El director ejecutivo de la organización aquí en México, Alberto Herrera, expuso que del 2007 a la fecha, la tortura, como medio de investigación por parte de las autoridades encargadas del orden, se convirtió en una práctica cotidiana, llevada a cabo, en buena medida, por el uso de la figura del arraigo, como un proceso por parte de las autoridades. Habla Alberto Herrera: “Entre los años 2007 y 2011, la CNDH recibió 4 mil 841 quejas por tortura y malos tratos, de las cuales mil 669 corresponden al año 2011, lo que representa un incremento de más del 400 por ciento, en relación con las 393 quejas que se había recibido por ese mismo concepto en el año 2007, casi al principio de este sexenio”. El informe destaca que, según el INEGI, entre 2006 y 2010 hubo un solo proceso y ninguna sentencia condenatoria por tortura en el ám-

NACIONAL

TORTURA Y MALTRATO

bito general. En el mismo periodo, pero en el ámbito estatal, hubo 37 procesos y 18 sentencias condenatorias. Se agrega que un problema para combatir la práctica de la tortura es la falta de legislación que permita castigar a quienes la cometen. Nuevamente la voz de Alberto Herrera: “Una de las constantes y prácticamente en todos los casos de tortura y maltrato iniciados, es la falta de medidas adecuadas de reparación. Uno de los grandes obstáculos para asegurar esta garantía constitucional es la falta de un marco legal y sólido que establezca los criterios y procedimientos para ello”. Y fue más allá para recordar que a pesar de que en el Congreso de la Unión se aprobó por unanimidad la Ley General de Víctimas, ésta no ha sido publicada por el presidente Felipe Calderón. Por lo anterior consideró que las autoridades federales han dado muestra de una absoluta falta de liderazgo para combatir la tortura, y llamó para que se investiguen debidamente todos los casos y que los responsables se pongan a disposición de las autoridades. Finalmente, exhortaron al presidente electo, Enrique Peña Nieto, a que en la brevedad presente un plan

9 18

de acción para combatir la tortura. De hecho, se informó que Peña Nieto, mediante una carta, se comprometió a implementar políticas y tomar medidas para ponerle fin a esa práctica. Sobre la práctica de la tortura y el maltrato se han escrito extraordinarios trabajos de excelentes comentaristas que ponen el dedo sobre la llaga, pero a las autoridades, y mucho menos los legisladores, voltean la vista para otro lado para no darse por aludidos, o simple y sencillamente se hacen “los tíos Lolos”, hasta que les toca a ellos, y entonces sí se alborota el gallinero. Recordamos el caso de una diputada federal, cuyo nombre no recordamos, que en la tribuna estaban hablando sobre los timos telefónicos, pero ella estaba charlando con otra, del nombre que le iban a poner al bebé de una amiga, cuando recibió una llamada telefónica en donde le pedían una cantidad de dinero si no quería que asesinaran a su hija. Fue tal el revuelo que causó que hasta quería que suspendieran la sesión para tratar su asunto. Nunca nos cansaremos de recordar al gran Cantinflas cuando decía: “En México no pasa nada, hasta que pasa”.

INTERNACIONAL

EPN apoya contratos de Pemex con Astilleros de Galicia

CARTÓN DEL DÍA

Se fugan cientos de reos en Trípoli

9 19


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

45 frentes fríos azotarán en el Istmo

Salina Cruz 03

Se prevé descenso de la temperatura y fuertes vientos Javier Cruz Salina Cruz.-

P

ara esta temporada invernal se esperan al menos 45 frentes fríos en la región de Oaxaca en donde se esperan nevadas en las zonas montañosas y vientos de hasta 100 kilómetros por hora. Tan sólo en este mes van seis frentes fríos en donde también está asociado con cambios de temperatura y vientos predominantes del norte que podría afectar en parte el tráfico marítimo. El delegado regional de Protección Civil, Jesús González Pérez aseguró que ya comenzaron las bajas temperaturas asociados con los frentes fríos en la región del Istmo en donde invitó a la población a extremar sus precauciones. Dijo que es común que se presenten descenso de la temperatura que se prolongará desde octubre hasta el mes de marzo en que se tengan que resentir los frentes fríos asociados en donde ocasionará bajas temperaturas en las zonas montañosas de los Chimalapas. Por su parte, el Capitanía de Puerto explicó que se mantiene la alerta amarilla por la presencia de marejada baja y fuertes vientos que no ponen en peligro la navegación mayor y menor que realiza sus actividades en las costas Oaxaqueñas. Tan sólo en Oaxaca se tiene un registró de mil 200 embarcaciones entre pesqueras, ribereñas y buquetanques petroleros que se encuentran dentro de la zona costera de la entidad en donde constantemente se le monitorea para evitar que se presente algún incidente que ponga en riesgo la tripulación. Si bien la dependencia precisó que la recomendación va directamente a la navegación menor, es decir, a los pescadores ribereños quienes aún con las inclemencias del tiempo zarpan a la pesca en las costas implicando que sea un riesgo para los que tripulan en las lanchas. Y es que por otra parte la falta de un responsable de Protección Civil deja a la indefensión a las personas de escasos recursos que no cuentan con un hogar en el sentido en que no se les darán cobertores implicando que en esta temporada esté en riesgo su vida.

Retienen habitantes de Guelaguichi

y Playa Brasil dos camionetas

Piden que se prolongue el empleo temporal, un pago justo y sean indemnizados Javier Cruz/Salina Cruz.-

H

abitantes de las agencias de Guelaguichi y Playa Brasil retuvieron dos camionetas de la empresa que se encarga de los trabajos de limpieza de las Playas para exigir que se prolongue el empleo temporal. Ambas camionetas se encuentran bajo resguardo en las agencias de Playa Brasil perteneciente al municipio de Salina Cruz y Guelaguichi agencia de Santo Domingo Tehuantepec. Margarito Cruz habitante de la agencia de Guelaguichi expresó que los pescadores han estado pidiendo que se prolongue el empleo temporal, además que sean indemnizados por Petróleos Mexicanos por la contaminación que ocasionó a las playas por el derrame de hidrocarburo. “No permitiremos la liberación de la camioneta propiedad de la compañía que fue contratada hasta que no se nos pague conforme a derecho, además de exigir que se continúe con el empleo temporal”, dijo. Por lo menos unos 300 pobladores de ambas comunidades han manifestado su inconformidad debido a que no han

sido tomados en cuenta pese a que sus playas resultaron afectadas por la contaminación. En tanto que los habitantes de la agencia de Playa Brasil encabezados por su agente Augusto Ríos García se encontraban a las afueras del inmueble que ocupa la compañía que realiza los trabajos de limpieza en donde se realizaba una reunión entre funcionarios de la

Procuraduría Federal de Protección del Ambiente y funcionarios de Pemex. El agente reconoció que están en espera de dialogar con ambos funcionarios para saber a que acuerdos llegaron y también ellos puedan tomar una decisión para saber si continuarán con los trabajos de limpieza de las playas.


04 Salina Cruz

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Continúa la campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a que se sume a la campaña de limpieza y eliminación de criaderos para prevenir el dengue Salina Cruz.-

D

urante la segunda reunión del Consejo de Salud Municipal, la doctora Miroslava Cabrera Solorzano, directora del Centro de Salud de Salina Cruz, informó que a una semana de haber iniciado la campaña de descacharrización “Patio Limpio” en 13 colonias del puerto se han recolectado 43 toneladas de criaderos del mosco del dengue. La campaña patio limpio que

comprenderá del 10 al 24 de octubre, con el objetivo de eliminar los criaderos de reproducción del mosco del dengue, inició en las colonias donde se han detectado el mayor número de casos por esta enfermedad, entre ellas la Deportiva, San Pablo Sur y Norte, Porfirio Díaz, Las Brisas, San Martín y el Panteón Municipal. Cabrera Solorzano agradeció el apoyo y colaboración del presidente municipal Gerardo García Henestroza, quien proporcionó los camiones para recolectar los cacharros de las viviendas, así como a la Secretaría de Marina quien apoyó con personal para llevar a cabo la limpieza de cacharros. “Hemos contado con todas las instituciones de salud y el gobier-

no municipal, especialmente la Secretaría de Marina que ha contribuido con personal, estas personas acuden a las colonias y realizan la eliminación de criadores, posterior a ello acude el área de vectores distribuyendo abate para que no se reproduzca el mosco y las larvas se destruyan”, expresó la directora del Centro de Salud. Indicó que es necesario trabajar conjuntamente con el ayuntamiento a través de la Dirección de Salud, para prevenir el incremento de casos de dengue, ya que actualmente existen 15 casos confirmados, de los cuales 11 están confirmados como fiebre por dengue y 4 como fiebre hemorrágica por dengue. Dijo que en comparación con el año 2011 en donde sólo se registraron cuatro casos de dengue en el municipio, este año los casos se incrementaron

en un 250 porciento en lo que va del año. Informó que a partir de esta semana iniciará la nebulización en las colonias consideradas como focos rojos, que fueron limpiadas y abatizadas previamente. El regidor de Salud Armando de la Garza Romero, invitó a la ciudadanía salinacrucense a que se sume a esta campaña limpiando sus casas, recipientes con agua estancada y abatizando estanques y tambos que contengan agua para evitar la reproducción del mosco.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec 05

Inaugura alcalde

pavimentación de avenida

en Santa Teresa Tehuantepec.-

A

unos meses de iniciar los trabajos de la pavimentación de la avenida Lagunilla, ubicado en la agencia municipal de Santa Teresa de Jesús, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos acompañado de los vecinos del lugar inauguraron la obra. En el evento, el edil compartió con alegría el sentir de los vecinos por ver concluida la obra, quien además agregó que la administración tiene el interés de atender las demandas prioritarias de las localidades, y en ese sentido, agradeció el respaldo ciudadano para la pavimentación del principal acceso a la comunidad. Durante su mensaje el munícipe José Luis Villalobos, felicitó a los beneficiarios y destacó que fue gracias a la organización de los vecinos y el respaldo del agente municipal que se logró la pavimentación de esta importante arteria. A nombre de los vecinos de Santa Teresa, el agente municipal agradeció al alcalde la atención en la realización de la obra. Para nosotros era casi un sueño la pavimentación de esta calle, pero ahora que es una realidad, estamos muy felices de poder ver esta avenida totalmente pavimentada, se concretó a decir el agente municipal de Santa Teresa. Al final del evento, todos los asistentes hicieron un recorrido por la avenida inaugurada. El edil llegó a inaugurar esta obra acompañado entre otras autoridades de los regidores de Obras Públicas Ramón Gallegos; Hacienda, Estela Bielma; Agencias, Barrios y Colonias, Sergio Flores, el síndico Miguel Santiago, así como de directores de áreas. La obra que inaugura el alcalde José Luis Villalobos consta de mil 485.78 metros cuadrados de pavimento a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor y una resistencia de 250 kilogramos sobre centímetro cuadrado, con guarniciones y dentellones de concreto hidráulico para protección del pavimento.


06 Tehuantepec

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Urge Ley de Transporte para resolver

la problemática de la región

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

L

a problemática que se viene presentando en el Estado de Oaxaca en relación al transporte, se ha complicado de manera importante en varias regiones del Estado. A pesar de los esfuerzos que realiza el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias en tratar de poner orden, señalando que durante 18 meses no habrá concesiones para ningún tipo de transporte público. La problemática no ha sido resuelta debido a los grandes conflictos que se presentan, principalmente en la región del Istmo, en donde cada municipio, la situación es diferente. Ejemplos sobran, como el

caso del transporte de Rancho Guviña con los taxistas, que desde hace tiempo bloquean el servicio a las poblaciones de la zona, que decir de Juchitán, la gran problemática que se da entre taxistas de diferentes agrupaciones independientemente de los mototaxis, que ahora quieren invadir el centro de la ciudad. Un total desorden del transporte en Juchitán, de las diferentes organizaciones de distintos medios de transporte, llámese taxis, mototaxis, carretoneros y que el gobierno del Estado no ha logrado poner orden. Problemas en Jalapa entre mototaxis, taxis y camionetas de pasaje mixto, lo que surgió en Comitancillo hace poco entre mototaxistas, así podemos enumerar muchos casos del transpor-

te que han generado hasta bloqueos de carretera y enfrentamientos. Todo esto resultado de que en Oaxaca no existe una ley de transporte, donde cada quien hace lo que quiere, desde luego resultado de esos que se dicen “lideres” de las distintas agrupaciones y que cada uno busca el beneficio propio y de sus agremiados a costa de perjudicar a los demás, pero sobre todo a la ciudadanía que son de los que ellos los que se ven obligados a requerir el servicio de cualquier tipo de transporte. A esto hay que agregar la ineficiencia del transporte urbano, que en algunos municipios, como el caso concreto Tehuantepec, que no están regularizados y todavía conservan unidades chatarras que vienen desde

el año de 1997 y que decir la invasión que hacen los motocarros de San Blas a este municipio de manera indiscriminada violando la autonomía del municipio, al no respetar los acuerdos. Que a falta de un reglamento por ley, continúan con ese tipo de unidades, que los concesionarios no quieren cambiar, a pesar de que el gobierno les ha ofrecido créditos y sin embargo bajo el argumento de algunos ya no es redituable para sus bolsillos, prefieren poner en riesgo la vida de sus usuarios.

Falta Central de Bomberos regional

para apoyo a Protección Civil Municipal Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

O

tro tema que se tiene que comentar, es que debido que en los municipios existe la Dirección de Protección Civil Municipal, hay que decirlo, muchos no tienen la capacidad ni la experiencia, ni la capacitación ni el personal para llevar a cabo esta tarea. Muchos son colocados ahí por compromisos políticos, otros quizás por tener alguna noción de lo que es esta profesión, porque es una profesión para brindar el auxilio a los ciudadanos en casos de emergencia, pero con conocimientos. Además muchos no cuentan con lo indispensable como es pipas de agua suficiente, personal suficiente para casos de incendios, hay que recordar que este año, se dieron muchos por las altas temperatura en pastizales. Independientemente de otros casos como los últimos acontecidos en Salina Cruz, especí-

ficamente la obra de la tienda Liverpool, que ni siquiera llegó Protección Civil, otro fue el incendio que se dio la semana pasada en las palapas frente al ISSSTE en Santa Cruz Tagolaba. El incendio de la palapa “Las Escolleras” en la colonia Deportiva, en todos los casos siempre los primeros en llegar es la Policía Municipal, que con sus propias manos tratan con cubetas de sofocar el siniestro. Es crítica constructiva a los gobiernos municipales, porque es un asunto de seguridad social y que los gobiernos de los tres niveles deben de poner atención en la región del Istmo, donde los ediles de la región, deben de gestionar conjuntamente ante las instancias federales, estatales que se pueda crear una central de bomberos regional. Al menos para los municipios de Salina Cruz, Tehuantepec, Mixtequilla, San Blas Atempa, Jalapa del Marqués, Tequisistlán, Juchitán, Ixte-

Desgraciadamente nuestros legisladores no han puesto atención a este problema de seguridad social, porque ninguno ha dicho “este pan es mío” o sea no han hecho alguna propuesta de ley al transporte hasta donde se conoce. En fin es un tema amplio que lo dejamos a su consideración para que usted analice, si hay razón o no, pero lo que si es cierto que los problemas continuarán y sobre todo los bloqueos carreteros de los del transporte público en cualquier momento.

pec, entre otras poblaciones, para exigir una central de bomberos. Que pueda ubicarse en un lugar estratégico con todo lo necesario, como ejemplo: puede ser unos seis camiones de bomberos, unas cinco pipas de agua, personal calificado que sea pagado entre los municipios de la región beneficiados. Hay muchos terrenos ociosos entre Tehuantepec y Juchitán, donde pidiera hacerse este proyecto, un proyecto que sea real, no como aquel, que hace algunos años, vino un gobernador a inaugurar una unidad deportiva en esa zona y que nunca se concretó. Recuerdo que como medios fuimos a esta acto en unos terrenos a orillas dela carretera antes de llegar a Juchitán, donde los seguidores de su partido, sembraron unos arbolitos que días después estaban secos y que fue una faramalla política, porque hasta el momento no hay tal unidad deportiva. Por eso es importante que los políticos y gobernantes dejen a un lado sus discursos, sus demagogias y hagan algo importante por el Istmo como es una central de bomberos que es en beneficio de la población y dejar de cacaraquear las unidades de Protección Civil Municipal.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Juchitán

No les estamos quitando un solo metro de tierra a San Mateo del Mar: Eustacio Reyes

Juchitán.-

E

l agente de Santa María del Mar, Eustacio Reyes Martínez asegura que la lucha que mantienen por recuperar sus tierras, está basada en la resolución presidencial de 1984, sexenio del presidente Miguel de la Madrid Hurtado en donde se establece que son poseedores de 3 mil 773 hectáreas y en base a eso “Lo estamos reclamando porque es nuestro, no les estamos robando, ni quitando un solo metro de tierra a San Mateo del Mar”, acentuó. Dijo que el pasado 5 de octubre, estuvo en la capital del país, en el Tribunal Superior Agrario, donde acudió también el Director de Go-

bernación de la Federación y juntos constataron que no existe impugnación alguna hacia ese resolutivo presidencial. Informó también que próximamente volverán a sostener una nueva audiencia con las autoridades agrarias en la ciudad de México. Dijo que están en espera de la fecha para la realización de esta reunión, en donde, entre otras cosas, buscarán que estén presentes representantes de comuneros de San Mateo del Mar, para darles a conocer, a detalle, sobre la necesidad de que devuelvan las tierras de Santa María del Mar, “Estamos exigiendo ante el Tribunal Superior para que se ejerza la Ley”. Por otro lado, Eustacio Reyes

Martínez dio a conocer que desde el primer día de la administración del presidente Daniel Gurrión Matías, 1 de enero de 2011 recibieron todo el respaldo del cabildo. “Ante el cierre del paso por San Mateo del Mar, el presidente municipal nos apoyó con 2 lanchas con sus motores de 60 hp., y nos está sirviendo mucho para transportar a nuestra gente a un menor costo”, reveló. Para el tema de seguridad en la población, el funcionario señaló que la agencia ha recibido de parte del ayuntamiento, una patrulla y dos cuatrimotos, los que utilizan diariamente para realizar recorridos de vigilancia. “Estamos seguros que en este año, vamos a seguir recibiendo más apoyos del doctor Daniel Gurrión, y así dejar atrás el abandono en que nos tuvieron, por mucho tiempo, anteriores presidentes municipa-

07

les”, concluyó. Informó que durante la actual administración de Daniel Gurrión Matías, se logró pavimentar 82 metros de la calle Galeana con concreto hidráulico. Sostuvo que se trató de una titánica obra, ya que el material, cemento, arena y grava, fue acarreado vía marítima, “Fue un acarreo muy duro, la gente apoyó llenando costales, para subirlos luego a las lanchas, llegando a la comunidad se traspasó a una camioneta y de ahí, hasta la calle que se estaba pavimentando”. Este trabajo, realizado de forma coordinada con las autoridades municipales, se llevó a cabo en un periodo de 90 días, debido a los obstáculos que se presentaron., “Fue costoso económica y físicamente, pues todo fue hecho a mano, con palas y picos, no tuvimos maquinaria”, reveló. Finalmente, informó que actualmente se está trabajando en la ampliación de la red de agua potable, con la intención de acercar más este servicio a las familias que diariamente realizan enormes esfuerzos para acarrear el vital líquido y llevarlo hasta sus viviendas.

El H. Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La Dirección de Turismo

INVITAN

A todos los directores de las escuelas de educación básica; para que lleven a sus alumnos a realizar un recorrido y conocer acerca de nuestro pasado histórico.

Con la exposición de la Revista

“Epopeya” Inaugurada el pasado 4 de septiembre del presente año, con motivo del 146º aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre de 1866, muestra instalada en la Casa de la Cultura, que narra de manera amena y entretenida los hechos más relevantes de ésta gesta heroica. La exposición estará abierta durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en los siguientes horarios: de 11 de la mañana a 3 de la tarde y de 17:00 a 20:00 horas en horario de verano. Atentamente: María Salma González Dávar Directora de Turismo


08

Regiones

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Policías de Xadani atentan contra libertad de expresión

Intimidan a reporteros que daban cobertura sobre la toma del Palacio Municipal José Luis López Santa María Xadani.-

E

lementos de Seguridad Pública de esta comunidad que mantenían la toma del Palacio Municipal, atentan contra la libertad de expresión, impidiendo que se pudiera llevar a cabo el ejercicio informativo del conflicto que se vivía en esta localidad. Cerca de las 07:00 horas, un grupo aproximado de 20 policías municipales de esta comunidad al mando de

Omar Jiménez Martínez, director de Seguridad Pública del ayuntamiento de la población, tomaron el Palacio Municipal para exigir que se les haga el pago salarial de manera puntual, ya que en reiteradas ocasiones, el pago quincenal se retrasa. Ante esta situación los uniformados se manifestaban para exigir que el pago sea de manera puntual y efectiva, por lo que se apostaron en el acceso principal del Palacio Municipal donde impidieron el paso de los funcionarios municipales. Cabe destacar que el presidente municipal Victoriano López Luis, no se encontraba en el pueblo, por lo que en su ausencia el secretario municipal Rosalino

Jiménez, se reunió con los inconformes en la Sala de Juntas de este edificio. Durante la reunión este reportero con el camarógrafo de Meganoticas intentamos registrar lo que se dialogaba, sin embargo fuimos interceptados por tres policías que nos impidieron el paso, argumentándonos que no ocurría nada en el lugar. Los policías estaban decidíos a la agresión, sus rostros y sus palabras así lo amenazaban, la actitud que mostraban era en franca ventaja sobre quienes sólo llevábamos una cámara y un micrófono, y cuyo único delito fue acercarnos al Palacio Municipal para solicitar información sobre lo

que estaba ocurriendo en ese lugar. Al ver que no se nos permitía el paso, optamos por salir del Palacio Municipal y en las afueras tomamos fotografías del inmueble, sin embargo al poco tiempo el director de Seguridad Pública, Omar Jiménez Martínez, dio la orden a uno de los elementos para que nos notificaran que de no retirarnos de la comunidad de

lo contrario seriamos detenidos. El actuar lamentable del director de Seguridad Pública de la comunidad impidió que pudiéramos seguir llevando a cabo nuestro trabajo, atentando contra la libertad de expresión, abusando de la autoridad, intimidando a los reporteros que intentábamos dar cobertura a una manifestación pública.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones 09

Inicia proceso electoral de

Comisariado Ejidal en Ixtepec Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

E

l pasado fin de semana se emitió la primera convocatoria para celebrar la elección del Comisariado Ejidal en Ciudad Ixtepec, la segunda se realizará el domingo 4 de noviembre, la cual será definitiva para elegir a las nuevas autoridades de Bienes Comunales, de acuerdo a información brindada a este medio. Asimismo se dieron a conocer los nombres de los comuneros que integran 2 de las 3 planillas que ostentan los cargos en la mesa directiva. Por parte de Alianza de Comuneros de Ciudad Ixtepec, la planilla para conformar el Consejo Administrativo quedó de las siguiente manera, para presidente Francisco Ferrer López, suplente Isaías Valencia Palomeq, secretario Artemio Zárate Santiago, suplente Julián Vázquez Valencia; tesorero Eligio Enríquez Zárate, suplente Lázaro Vásquez. En cuanto al Consejo de Vigilancia la planilla propuesta quedó integrada como presidente Enrique Revueltas Toledo, suplente Artemio Guzmán Castillejos; primer secretario Jorge Vásquez Guzmán, suplente Francisco Antonio Robles; segundo secretario Cándido Antonio Jiménez, suplente Juan de los

Santos Vásquez. Entre las acciones que pretende realizar la Alianza encabezada por Francisco Ferrer en caso de ganar las próximas elecciones, se encuentran la limpieza, mantenimiento y reparación de los caminos cosecheros, así como realizar gestorías, desarrollo y seguimiento de proyectos productivos, esto implica apoyar la producción campesina, así como los rubros de salud, educación, vivienda, trabajo, deporte y siembra. En la reunión realizada con la presencia de Félix Serrano Toledo en su calidad de comunero, la Alianza expresó que buscarán precios preferenciales a los comuneros de bajos recursos, asimismo como la actualización del registro de ingreso de los auténticos y originarios campesinos del patrón comunal, además de buscar una tarifa especial de luz eléctrica para el pueblo de Ixtepec, “esto lo podemos hacer

con el apoyo de la autoridad municipal, la autoridad comunal, con los nuevos diputados que tenemos en el Congreso Federal, para que por medio de ellos se encarguen con las secretarias de energía y hacienda, y se pueda solicitar y exigen que el pueblo de Ixtepec pueda gozar de una tarifa preferencial”, expresó Ferrer López. Por su parte la planilla de unidad de la Coordinadora Comunal Campesina de Ixtepec (CCCI) quedó integrada de la siguiente manera, para el Consejo Administrativo como presidente Manuel Carrasquedo López, suplente Felipe Rosado Cabrera; secretario Tereso Toledo Guzmán, suplente Alfonso Cueto Gutiérrez; tesorero Marcolino Enríquez Ojeda, suplente Germán Antonio Quevedo. Respecto al Consejo de Vigilancia la planilla quedó integrada

como presidente Marcelino Zárate López, suplente Eleuterio Saavedra Revuelta; primer secretario Concepción Martínez Hernández, suplente Lorenzo Antonio Robles; segundo secretario Eugenio Hernández Ordaz, suplente Camilo Martínez. Entre sus propuestas a ejecutar en caso de llegar al Comisariado Ejidal: la limpieza de las colindancias de los cuatro puntos cardinales de nuestra comunidad, dar cumplimiento pleno a todos los acuerdos que han emanado de las asambleas generales de la comuna, bono económico cada fin de año a cada uno de los comuneros y comuneras, rendir en tiempo y forma informes completos y verídicos de todos los trabajos y compromisos que se realicen en el comisariado, realizar trámites de sucesión de derechos de los comuneros fallecidos para los beneficiados conforme a derecho. Durante la reunión conformada exclusivamente por comuneros los integrantes de la planilla de la CCCI expresaron asimismo, bajos costos por trabajos que realice la maquinaria pesada propiedad del Comisariado, proponer un programa de becas de estudio para los hijos de los comuneros y comuneras que no la tienen, así como realizar trabajos de mantenimiento y reparación de los caminos cosecheros. El tercer grupo participante es el de la Confederación Nacional Campesina (CNC) que hasta el momento no ha convocado a rueda de prensa para dar a conocer su planilla.


10

Regiones Martes 16 de octubre de 2012 / Las manifestaciones contra proyecto eólico en la zona Huave se mueve ahora al DF

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Roselia Cha’ca San Dionisio del Mar.-

A

lrededor de 30 organizaciones del Istmo, Oaxaca y diversos estados del país, preparan dos días de movilizaciones en la capital del país para protestar por lo que ellos llaman “imposición” del proyecto eólico en San Dionisio del Mar, en la zona Huave del Istmo de Tehuantepec. Los días 17 y 18 de octubre, las ONGS, así como integrantes de la Asamblea General de Comuneros de San Dionisio del Mar, marcharán y protestarán ante las instalaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien otorgó un crédito a Mareña Renovables Wind Power Project (ME-L1107) por 750 millones de pesos. Empresa responsable de la construcción del parque eólico San Dionisio en la Barra de Santa Teresa, franja de tierra que es bañada por las aguas de la Laguna Superior e Inferior del Golfo de Tehuantepec, localizada en territorio de San Dionisio del Mar. Estas acciones se efectúan después de que la semana un grupo de comuneros y priístas impidieron el paso de la Caravana de Solidaridad con la Resistencia del Pueblo Ikoots que se dirigía a entregar alimentos a los comuneros de San Dionisio del Mar que se encuentran tomando el Palacio Municipal desde hace ocho meses. Las ONGS responsabilizaron al gobierno federal de ser “promotor y cómplice de una nueva invasión, en la cual empresas trasnacionales se están apoderando del patrimonio territorial de las naciones indígenas del Istmo oaxaqueño. Uno de los casos es el de la comunidad ikoots de San Dionisio del Mar donde las empresas transnacionales de España, Dinamarca, Holanda-México, Japón y Australia en complicidad con el Banco Interamericano de Desarrollo; pretenden construir por vía de la fuerza, la corrupción y el manipuleo el Parque Eólico San Dionisio del Mar el más grande de América Latina”.

Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

E

studiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) ubicada en Ciudad Ixtepec cerraron desde las primeras horas del día las instalaciones de la misma, para exigir los Gobierno Federal y Estatal atención a sus demandas. La principal demanda de los normalistas deriva del incumplimiento del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al no entregar en tiempo y forma los materiales didácticos necesarios para que las y los estudiantes del Séptimo Semestre de las Escuelas Normales Públicas realicen las prácticas de campo correspondientes a dicho nivel. Asimismo la vocería del Comité Estudiantil de la ENUFI expresó que el cierre de las instalaciones corresponde de igual forma en apoyo a “las compañeras del Comité Estudiantil perteneciente a la Escuela Normal Rural Vanguardia ubicada en Tamazulapan del Progreso, Oaxaca; y en contra del personal docente y administrativo que respalda a los hijos de integrantes de la Sección 59, que busca desintegrar al comité de esta institución. Expresaron su respaldo

total a las Escuelas Normales Rurales de Tiripetío, Cherán y Arteaga en Michoacán, las cuales en la madrugada de ayer fueron blanco de operativos simultáneos efectuados por la Policía Federal. En este sentido, recriminaron la postura del Gobierno Federal en contra de las Normales Rurales siendo que hasta el momento no se ha hecho justicia a los 2 normalistas asesinados de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, mejor conocida como Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, durante un desalojo violento. La vocera expresó que estas acciones están vinculadas

con la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) en la que participan las 11 Normales foráneas y las situadas en Valles Centrales, mismas que cerraron las instalaciones del IEEPO en la capital del Estado. Por lo que solicitaron la compresión de la ciudadanía por esta y por acciones futuras que pudieran tomar si sus demandas no son atendidas. Al cierre de la edición el diálogo con jefes del Departamento del Nivel de Formadores de Docentes no ha llegado a ningún acuerdo, por lo que la ENUFI continúa bajo la estricta vigilancia del Comité Estudiantil.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

Reivindicar a pueblos naturales de Oaxaca, piden al gobierno tras 520 años de invasión española pagina3.mx/Pedro Matías Oaxaca.-

A

520 años de iniciado el proceso de invasión española, los pueblos indígenas y negro afromexicano de Oaxaca se pronunciaron por la libre determinación, reconstitución y desarrollo; que el Gobierno del Estado emita una declaratoria para declarar a los territorios indígenas libre de productos transgénicos y se suspendan proyectos mineros, eólicos o construcción de presas sino hay una consulta previa, libre e informada. En el Foro Estatal de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Negro Afromexicano de Oaxaca se solidarizaron con la lucha del pueblo zapoteco del Istmo de Tehuantepec, de las comunidades zapotecas del Valle de Ocotlán en específico de San José del Progreso, las comunidades de la Cuenca del Río Verde, en defensa de su territorio y libre determinación. Asimismo, demandaron el cese de los trabajos de las empresas transnacionales y las agresiones contra estos pueblos. De igual forma, se manifestaron en contra de los desplazamientos, despojos, invasión, etnocidio y ecocidio de sus territorios y por el contrario, exigieron el respeto a la integralidad y propiedad histórica ancestral. También pidieron que las instituciones del Estado reconozcan las normas, instituciones y procedimientos para la aplicación de la justicia comunitaria y que haya una definición de los ámbitos de competencia entre las autoridades indígenas y las autoridades estatales.

En particular demandaron que el gobierno de Gabino Cué revise todas las irregularidades en que han incurrido las empresas de energía eólica en el Estado de Oaxaca, específicamente en las comunidades de Unión Hidalgo, La Venta, La Ventosa, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, San Francisco del Mar, Santa María Xadani, Álvaro Obregón, Juchitán de Zaragoza e Ingenio Santo Domingo. Y es que en esas comunidades no se ha cumplido el derecho a la información, no se ha utilizado las lenguas indígenas y no se ha dado un proceso de consulta, consentimiento, libre, previo e informado, por consiguiente plantearon la suspensión de todos los proyectos. Con el lema “nunca más un Oaxaca sin los pueblos indígenas y negro afromexicano”, indígenas Amuzgos, Cuicatecos, Chatinos, Chinantecos, Chocholtecos, Chontales, Ikoots, Ixcatecos, Mazatecos, Mixes, Mixtecos, Nahuas, Triquis, Tacuates, Zapotecos, Zoques y negros exigieron espacios en áreas gubernamentales y legislativas. En su pronunciamiento piden que se reconozca el derecho a la participación y representación política de los pueblos indígenas y negro afromexicano, particularmente en la composición de la Legislatura Local, sobre la base de sus instituciones y formas democráticas propias. Consideraron que “para tener un Estado realmente democrático, es urgente y necesario garantizar que en el Congreso del Estado hayan diputados y diputadas que representen a los pueblos indígenas y negro afromexicano, tanto por el principio de mayoría relativa como de repre-

sentación proporcional. Para ello demandaron la creación de una circunscripción electoral indígena y negro afromexicano con base en sus pueblos y regiones, y el establecimiento de un Parlamento Indígena en nuestro Estado. Asimismo solicitaron que se haga una redistritación electoral en el Estado, conforme a criterios étnicos, culturales, lingüísticos y de continuidad geográfica de los pueblos indígenas a fin de crear distritos electorales uninominales indígenas. Y que se instituya un Organismo Constitucional Autónomo encargado de la defensa, protección, promoción e implementación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en la entidad. Además, requirieron establecer la figura de consejeros indígenas en el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana, con derecho a voz y voto, quienes deberán ser propuestos por el Parlamento Indígena, asimismo, que haya jueces y magistrados indígenas que conozcan su cultura y hablen su lengua originaria. Plantearon que las diversas instancias del Gobierno estatal, particularmente aquellas que tienen relación permanente con nuestros pueblos, cuenten con funcionarios que hablen alguna lengua indígena y que la Secretaría de Asuntos Indígenas cree oficinas regionales para la atención directa a los pueblos y comunidades indígenas. Hicieron hincapié en que es necesario reconocer el derecho de los pueblos a la participación, consulta y el consentimiento libre, previo e informado, antes de adoptar y aplicar

11

medidas legislativas o administrativas que los afecten de una u otra manera, en particular, antes de aprobar cualquier proyecto minero, eólico o construcción de presas. La utilización de transgénicos, agroquímicos y plantaciones; expropiaciones, reubicaciones, creación de áreas naturales protegidas, establecimiento de vías de comunicación, realización de investigaciones sobre conocimiento tradicionales, estudio e investigación sobre recursos genéticos, planes de desarrollo, entre otros, que puedan afectar los lugares sagrados y las tierras, territorios y recursos naturales de nuestros pueblos. Durante ese encuentro que se realizó durante tres días, se solidarizaron con el pueblo Zoque Chimalapa que defiende su territorio comunal, pero también el territorio y la soberanía del Estado de Oaxaca, frente a la impune invasión de más de 160 mil hectáreas por parte de madereras, ganaderos y latifundistas apoyados por el gobernador del Estado de Chiapas. Y solicitaron información sobre los trabajos de exploración que se está haciendo en Santiago Lachivilla, Municipio de San Carlos Yautepec, ya que de hacer una mina perjudicaría el manantial y bosque de nuestras comunidades y municipio de Santa María Zoquitlán, Totolapan, Jalapa del Marquez, San José Lachiguiri, entre otros. Exigieron que se le devuelva al pueblo el equipo de transmisión de la radio comunitaria de San Pedro Tututepec Villa de Melchor Ocampo, Juquila; que el gobierno federal y estatal respete la decisión de la asamblea general del pueblo Zapoteco de Santa María Zaniza y que no se instalen empresas extranjeras en nuestras tierras y territorios y alto al despojo de tierras comunales por particulares en la comunidad de San Miguel Suchixtepec, Miahuatlán.

Oaxaca será sede de la Primera Reunión Ordinaria de C4’s Participan ocho Estados del Sur del País y una entidad del norte Oaxaca.-

O

axaca fue distinguida por la Secretaría de Seguridad Pública, como Entidad sede de la Primera Reunión Ordinaria de Centros de Control, Comando y Comunicación (C4) de la Región Sur; por lo que los próximos 18 y 19 de octubre, albergará a representantes de ocho estados del Sur del país y contará con

la presencia de Tamaulipas, como entidad invitada. En el evento participarán --además de Oaxaca-- los estados de Campeche, Chiapas, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Tamaulipas, este último invitado especial. Lo anterior, en cumplimiento a los acuerdos establecidos el pasado 20 de septiembre, en la reunión del Centro Nacional de Información (CNI); en la que se estableció la regionalización para la coordinación operativa de los C4. Entre los principales temas a tratar, destacan la aprobación de la Guía Funcional y Operati-

va de estos Centros, así como el desarrollo de la mesa de trabajo sobre la organización y funcionamiento de la Región Sur. Para ello, se contará con el apoyo del propio CNI, al igual que del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), Teléfonos de México (TELMEX) y Comisión Federal de Electricidad (CFE); permitiendo así el fortalecimiento institucional mediante el intercambio de experiencias, lo que redundará en mejores prácticas entre los Centros.


12 Regiones Emite SEGOB Declaratoria de Desastre Natural para tres municipios de Oaxaca Oaxaca.-

L

a Secretaría de Gobernación emitió Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Magdalena Mixtepec, Magdalena Peñasco y Totontepec Villa de Morelos del Estado de Oaxaca, con lo cual tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para la atención de los daños sufridos por el movimiento de ladera ocurridos los días 29 de septiembre y 1 de octubre de 2012. La declaratoria publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación, fue emitida al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del FONDEN, integrado por funcionarios federales y del Gobierno del Estado de Oaxaca, de los sectores de vivienda, infraestructura urbana, carreteras, hidráulico, salud y educativo. Los integrantes de dicho Comité tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraestructura dañada y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación. Durante la instalación del Comité, el Gobierno del Estado externó su interés en acceder a los recursos del FONDEN a través de la figura de “Apoyos Parciales Inmediatos”, a fin de atender oportunamente los aspectos prioritarios y urgentes de la infraestructura dañada. En los siguientes días, el Gobierno Estatal presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de este esquema. Con lo anterior, el Gobierno Federal también refrenda su compromiso de brindar los apoyos necesarios para contrarrestar los efectos del desastre natural en cuestión, en beneficio de la población afectada. La declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de que las entidades puedan acceder a los recursos del FONDEN, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales. Asimismo, se publicó también el aviso del término de Emergencia para 95 municipios de la entidad por la presencia de lluvia severa generada por el ciclón tropical “Ernesto” el pasado 9 de agosto, así como para otros 37 municipios por las precipitaciones de los días 9, 10 y 12 de agosto de 2012, sumando en total 132 localidades.

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

En “apoyo” a sus compañeros en Michoacán, normalistas

toman el IEEPO Guadalupe Alarcón / Quadratín Oaxaca.-

A

lumnos de la Escuela Normal Superior de Oaxaca (ENSFO), tomaron las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) en “apoyo” a sus compañeros de la normal en Michoacán. Los normalistas, desde la mañana de este lunes habían iniciado con el secuestro de autobuses y posteriormente plantarse en las instalaciones del IEEPO. Estos hechos se derivan de la supuesta violencia que la mañana del lunes los estudiantes y padres de familia de la Normal de Tiripetío, Michoacán tuvieron por parte de la Policía Federal, al tratarlos de retirar del plantel de estudios que mantenían bloqueado. También, exigieron que se respeten los acuerdos que el instituto se comprometió a cumplir, y que hasta el momento no se han otorgado. Como la falta de entrega de materiales, los cuales fueron comprometidos a entre-

gar desde marzo pasado. Los alumnos de escuelas normales de los Valles Centrales explicaron que los materiales entregados no corresponden a las cantidades, ni a la marca y calidad acordada de ahí la protesta. Piden una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes, de lo contrario continuarán con sus movilizaciones. Asimismo el magisterio oaxaqueño, en comunicado, “repudió” estos hechos y se pronunció en contra del Gobierno Federal. Sección 22 repudia desalojo contra estudiantes normalistas de Tiripetío, Michoacán Ante los hechos de represión ocurridos contra los estudiantes y padres de familia de la Normal de Tiripetío, Michoacán la mañana de hoy 15 de Octubre, en donde la Policía Federal utilizando gases lacrimógenos y el uso desmedido de la fuerza pública desalojó de las instalaciones educativas a los normalistas, deteniendo a mas de 150 estudiantes y a los comuneros que

hicieron frente a las fuerzas federales. Por lo anterior la Sección 22 del SNTE: Manifiesta su más enérgico rechazo a la violencia y represión utilizada por el Gobierno Federal en su intento por desaparecer las normales y privatizar la Educación Pública del país. Condena estos hechos de violencia y represión ejercida en contra de los estudiantes Normalistas de Tiripetío Michoacán Exige al Gobierno Federal tomar las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de los miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, de la Escuela Normal “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Michoacán. Exige liberar de manera inmediata e incondicional a todos los detenidos durante el operativo y el castigo a los responsables de esta artera agresión a los alumnos de esta normal.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión 17

Remolino político, social y policiaco

Bueno pues el líder de la CNOP ingeniero Jorge Toledo Luis, a partir de hoy tendrá que llegar a las bases de su sector para mantener el liderazgo que dice tiene, de lo contrario el delegado especial del Consejo Nacional del PRI podría pedir su renuncia. Pues los membretes no fortalecerán al ejecutivo federal quien necesitará de la fortaleza de los sectores del tricolor, así que los cambios seguirán principalmente en los sectores que no demuestran tener liderazgo.

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero como dice el cartero, ya no sabe en quien confiar y es que ahí tiene Leopoldo Melchor Ruiz presidente municipal junto con su tesorero Apolinar Ruiz Hernández y el regidor de Hacienda Abelardo Hernández Ruiz de San Juan Lachigalla Ejutla de Crespo, se le aseguró una pistolita y unas bolsitas con polvito blanco -y claro- ahora calentaron cemento. El problema es la vergüenza para el partido que los cobija, pero bueno pronto llegarán nuevos tiempos. Bueno pues ahí tiene que el pasado día 11 se celebró en el mundo, caray mejor sería bueno que hubiera ocurrido en este planeta, el día de la niña; y usted cuanto tiempo le da a su hija, usted señora cuántos minutos le dedica por la mañana, al medio día y por la tarde noche, 10 minutos, bueno. Y le comentó cómo nació usted, cómo

fue su niñez, su infancia, su adolescencia, cuántas veces se enamoró, qué enseñanzas tuvo en su hogar, a qué horas se levantaba, qué era lo primero que hacía, qué calificaciones logró en la primaria, por qué no siguió estudiando y cómo llegó al matrimonio; si hizo planes para eso o sólo lo hizo por impulsos. Hay tantas cosas que los hijos tienen que saber para entender como enfrentar el futuro y usted amigo lector si es padre de una bella niña respétela. Entienda que a ese ángel lo tiene que cuidar como a su vida misma, pues el gran arquitecto del universo le está dando la oportunidad de ser el protector de una reina del universo y a su hija hágale ver eso, que los hombres son y deben ser protectores de las mujeres no verdugos. Fíjese que mi abuelita una ocasión le dijo al cartero que a la mujer no se le pega, golpearla menos, pues también corriendo se gana; y bueno el cartero un día salió corriendo y pues aquí lo tienen escribiendo y

metiéndose en tantas cosas que a muchos no les gustan, pero ni modo. Y qué creen, Sidonio Martínez Urbieta agente de la policía de Rincón Viejo Norte, al parecer pensó que se había sacado la lotería al resultar electo hace 20 meses y como se dio cuenta que las 30 monedas no llegaban, pues tampoco hizo nada y por esto se ha vuelto impopular. Pues al no acudir a las reuniones de consejo pues no ha gestionado nada, claro que esto no ha sido causa de que las obras lleguen a este núcleo agrario; ah pero qué creen, ahora junto con Jesús Sánchez Alemán legislador municipal de Santa María Petapa de la fracción panista, se están dedicando a mal informar a la ciudadanía señalando datos temerarios cuando carece de toda información, ya que dicen que sólo llega a cobrar las 30 monedas cada quincena, qué les parece. Pero bueno a ver que dice su padrino político pues el bolillo por eso cayó a tercer lugar y con estos militantes quizás desaparezca del XXIV Distrito. Y ahí tiene que los hijos de Zapata ahora no tendrán porque seguir gritando o dando de sombrerazos ninguno de los líderes de los sectores quedó en el mando del PRI estatal, pues Eviel Pérez Magaña se cortó el dedo, así que la reestructuración del tricolor se llevará a cabo hasta después del proceso electoral del 2013. Así que quien soñaba que ya tenía algo ganado pues se le esfumó así que Magdaleno a llorar otro poco, pues no hubo de nuez, además los compactos del XXIV Distrito, como siguen huérfanos, no tienen ni para chicles, y arriesgar

Por El Barrio de la Soledad los líderes políticos hicieron un recorrido por las agencias para dar a conocer los acuerdos tomados por el dirigente nacional del tricolor, quien ha decidido evitar la renovación de la dirigencia estatal para evitar fisuras; ya que dentro de dos meses inicia el pre registro de los candidatos a la diputación en los 25 Distritos posteriormente seguirá el pre registro de los candidatos a las presidencias municipales, así que cada sector deberá de demostrar su fuerza política.

uno o dos melones, y no llegar a la final, pues como que está en chino. Así pues los que pensaron que Joaquín Coldwell no sabe que los grillitos oaxaqueños tienen una guerra interna, se equivocaron, así que los dueños de los membretes CNC, CNOP, FJR, OMPRI, CCI, CROM, CROC deberán de demostrar su liderazgo, mostrar quien tiene más saliva pues el concurso de comer más pinole será hasta después de agosto. Y es que Peña Nieto quiere en los sectores líderes no guerrilleros, tampoco Contreras simuladores menos, así que el partido de los hijos de Zapata sí está siendo renovado y el dicho de José Murat se hace cierto: el que ya bailó, que se siente así que “compactos” permanezcan alerta para cuando suene el silbato y haya que comer pinole, pues ya no hay de nuez y los grillos de los 570 municipios a mover las patitas, pues no habrá de piña. Pues bien el pasado fin de semana los mexicanos recordaron el encuentro de dos razas, según la historia un 12 de octubre de 1492. Hace más de 500 años llegaron a este país extranjeros en tres naves guiados por Cristóbal Colón, quien dicen era navegante y car-

tógrafo al servicio de los reyes de España. El caso es que los navegantes no llegaron a la India, dice mi abuelita que, encontraron a los medios nativos de América y bueno la historia es grande, pues así como se llevaron lo que quisieron, algo dejaron y gracias a esto la vida de los nativos de este país cambió, por eso dice mi abuelita que aquí no hay nada gratis. Ahora pasemos al mundo de las gráficas.

Pues ahí tiene que el trabajo político de más de seis años como delegado de Gobierno en los sexenios de José Murat y de Ulises Ruiz Ortiz, el arquitecto Luis A. Álvarez Mendoza le da el derecho de pelear un puesto político en la próxima elección a la diputación local o a una delegación política en una organización dentro del proceso electoral del 2013. En fin amigos como dicen por ahí el que tenga más saliva comerá más pinole. Y hoy muchas felicidades a todas las Eduviges, y claro si usted tiene otro festejo, que pase un bonito día y nos leemos mañana si Dios quiere.


18 Nacional

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

EPN apoya

contratos de Pemex con

Astilleros de Galicia El mandatario electo admitió que el tema energético puede ser uno de los tantos asuntos de la agenda bilateral que puedan ayudar a España Notimex

T

ras una reunión con el mandatario español, Mariano Rajoy, el

Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, respaldó los contratos de Pemex con Astilleros de Galicia para la construcción de los “floteles”, pues se trata de una

operación que significará “ganar-ganar” para ambos. “Mi gobierno habrá de continuar con las gestiones iniciadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) y los Astille-

ros de Galicia para los barcos-hoteles, que se están por construir”, afirmó Peña Nieto. El político mexiquense advirtió que es algo que la empresa paraestatal mexicana está necesitando “y demandando y creo que el acuerdo llevado a cabo genera condiciones favorables en un ambiente de ganarganar, tanto para los constructores como para Pemex”. En el Palacio de la Moncloa, en Madrid, España, el mandatario electo admitió que el tema energético puede ser uno de los tantos asuntos de la agenda bilateral que puedan ayudar a España, pero no el único, y recordó que hay una relación que data de años entre Repsol y Pemex. Por ello, agregó que impulsará un mayor desarrollo en la capacidad energética, a través de reformas estructurales, “que con el consenso debido nos permita poner a México en condición de mayor competitividad y capacidad para detonar infraestructura, que demanda la empresa nacional y potenciar capacidad energética de México”. El Presidente Electo de México también refrendó el interés de su gobierno por

acrecentar la relación de México y España, “consolidarla y que se logren mayores frutos en beneficio de ambos pueblos”, al tiempo que confió que España superará pronto la crisis financiera. “Hoy señalé al presidente Rajoy que me parece que si bien es una crisis de carácter financiero, también es más una crisis de confianza”, pero consideró que España superará en un corto plazo esta etapa difícil. Se pronuncia a favor de la transparencia sindical El Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, advirtió que su postura es en favor de la transparencia sindical en un marco de respeto a la autonomía gremial. Al responder a una pregunta luego del mensaje que transmitió en el Palacio de la Moncloa, donde se reunió con el Presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, Peña Nieto respondió a la izquierda mexicana que le ha pedido una posición al respecto. “La posición ha sido clara en todo momento. Nos hemos pronunciado por la transparencia sindical, pero ésta en alcance a la autonomía que tienen los sindicatos.

Deben respetarse las conquistas laborales y sobre todo el respeto a su plena autonomía”, advirtió. El priísta admitió que los trabajadores tienen el derecho de definir condiciones, tanto para la elección de dirigentes como para la clara rendición de cuentas que debe darse en todo sindicato. “Sin embargo, hemos señalado de manera reiterada, debe darse en un marco de respeto a la autonomía sindical. De tal suerte que mi pronunciamiento es muy claro, estamos a favor de la transparencia que prive en todos los sindicatos, en alcance y en congruencia con la autonomía sindical”, sentenció. Se manifestó por la transparencia de todos los sindicatos, con pleno respeto a su autonomía; “nadie se opone a este tema”, indicó. “Tengamos presente que entre las conquistas laborales está el que los sindicatos tengan capacidad política y económica para hacerle frente al poder económico, por eso precisamente los sindicatos se han erigido con esta fuerza y con esta vitalidad que depende de sus propios agremiados”, agregó.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Internacional 19

Primer debate no afectó preferencias en Estados Unidos Un 49 por ciento de los entrevistados, entre ellos una mayoría de votantes registrados favorecen a Obama en tanto que otro 46 por ciento se inclina por Romney, de acuerdo con el sondeo del diario The Washington Post Notimex /Washington.-

E

l entusiasmo por la candidatura de Mitt Romney entre su base electoral es mayor ahora gracias a su actuación en el primer debate presidencial, pero aparece empatado estadísticamente con el Presidente Barack Obama. Aunque muchas encuestas

su actuación en el primer debate en Denver. Esta percepción es especialmente fuerte entre un 70 por ciento de quienes apoyan al ex gobernador de Massachusetts, quien llegará fortalecido al segundo debate de este martes en Nueva York. El Post hizo notar que menos de los simpatizantes de Romney expresan ahora inquietud sobre un gobierno liderado por el republicano y el número de quienes se declararon “muy entusiasmados” en su apoyo se duplicó. Por lo que toca a Obama, el nivel de apoyo entre sus simpatizantes se elevó también después del debate, aunque el Post destacó que este se mantiene debajo de los niveles que registraba un año atrás. De igual modo señaló que durante la pasada contienda, Obama presentaba una ventaja de diez puntos sobre su entonces rival, el senador republicano por Arizona, John McCain. La encuesta reveló además que el sentimiento general sobre la si-

tuación del país ha mejorado, con un 42 por ciento para quienes el país enfila en la dirección correcta, contra 56 por ciento que opinó lo contrario. Si bien el que más estadounidenses estimen que el país enfila en la dirección correcta podría beneficiar a Obama en las próximas semanas, la percepción mayoritaria sobre su desempeño continua siendo negativa. Un 47 por ciento de los estadounidenses aprueba su desempeño en la presidencia contra 51 por ciento que la desaprueba. La encuesta mostró empero que una mayoría de votantes no están convencidos de que alguno de los dos candidatos pueda revertir pronto la situación económica por la que atraviesa el país. El sondeo telefónico nacional fue celebrado del 10 al 13 de octubre entre mil 252 adultos seleccionados al azar, incluyendo mil 063 registrados para votar y presenta un margen de error de 3.5 por ciento.

local Comercial

posteriores mostraron a Romney superando a Obama en las preferencias electorales, el sondeo del periódico The Washington Post de este lunes mostró que ese rebote fue temporal. Un 49 por ciento de los entrevistados, entre ellos una mayoría de votantes registrados favorecen a Obama en tanto que otro 46 por ciento se inclina por Romney, un empate estadístico a partir del margen de error que presenta. A pesar de ello Romney es percibido ahora en términos positivos por una mayoría de los electores republicanos y quienes simpatizan con el candidato, después de

zona centro Inf. a los tels. 71 -4- 31- 19 971 -104 -64- 08

Se fugan cientos de reos en Trípoli

Rento amplio

Una fuente de seguridad precisó que se sabe con certeza la identidad de al menos 120 de los presos fugados y que dos han sido detenidos El Universal/Trípoli.-

A

l menos 200 reclusos con antecedentes criminales huyeron este lunes de la cárcel Al Yadida, en Trípoli, confirmó una fuente de seguridad. El portavoz de la Comisión Suprema de Seguridad, Abdel Manam al Hurr, aseguró que se han reforzado las medidas de seguridad en la capital para detener a los fugados. La fuente precisó que se sabe con certeza la identi-

dad de al menos 120 de los presos y que dos han sido detenidos, mientras que las fuerzas de seguridad están a punto de arrestar a los otros. Al Hurr agregó que en la fuga masiva, que tuvo lugar la mañana de ayer, no se produjo ningún tiroteo ni ningún enfren-

tamiento, lo que parece indicar que los convictos actuaron con la complicidad de los funcionarios, aunque aún no existen indicios concluyentes. También indicó que esta era la segunda vez que se producía una fuga masiva en este presidio. El pasado 5 de enero, los internos de esta cárcel de Trípoli protagonizaron un motín en protesta por el estancamiento de la actividad judicial en el país. Durante el motín 25 reclusos se fugaron del presidio. La incapacidad de la Policía para garantizar la seguridad en el país es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las autoridades libias, tras la caída en agosto de 2011, del régimen de Muamar al Gadafi.


20

El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Proponen con Después de Lucía cambio de ley

Actuará Bruce

Springsteen por

primera vez en México El cantante Brunce Springsteen ofrecerá un concierto por primera vez en la Ciudad de México el próximo 10 de diciembre Notimex

C

A partir de hoy, el filme de Michel Franco se exhibe gratuitamente a estudiantes para generar conciencia sobre el problema del bulliyng Milenio

E

l retrato que Michel Franco ofrece sobre el problema del bulliyng en el filme Después de Lucía, no sólo es merecedor de reconocimientos internacionales, la historia que protagoniza Tessa Ia, ya se contempla entre las autoridades para un cambio de ley. “Varias escuelas, sociedades civiles y ONGs están trabajando en conjunto para que esta película sea uno de los grandes esfuerzos que ayuden a detonar a nivel nacional pero que no se quede en el intento, que se siga empujando sobre el problema”, comentó en conferencia de prensa,

Billy Rovzar, productor del filme. Según las cifras, el 40 por ciento de los estudiantes de educación básica son víctimas del bulliyng, razón demás para poner la mirada sobre el problema, “me esfuerzo por hacer películas que se entiendan y agradezco que la hayan recibido tan bien en el extranjero, pero ahora espero que la gente le entre a los temas con interés”, dijo Michel Franco. El director adelantó que si bien “la película no tiene una violenta explícita”, la historia se nutre “de una sensación de angustia que se provoca porque la violencia ocurre fuera de cuadro, y eso es porque no quiero ser morboso en ese sentido”. “El bulliyng y el sexting implican cuestiones terrible, no hay que ir más lejos para darnos cuenta que la mayoría de los casos terminan en suicidio; en ese sentido la película no muestra todas las consecuencias, pero sí las toca”, añadió el director.

on más de 40 años de trayectoria artística, Bruce Springsteen, acompañado por la E Street Band, actuará por primera vez en México, donde se presentará el 10 de diciembre próximo en el Palacio de los Deportes. Esta ciudad será la parada número 72 del artista como parte de su gira “Wrecking ball tour”, con la cual ha visitado diversos países en los que ha interpretado sus grandes éxitos, ante más de 2 millones 350 mil personas, de acuerdo con un comunicado. Bruce Springsteen and the E Street Band, que ha logrado vender más de 120 millones de discos en diversas partes del mundo, ofrecerá un espectáculo de tres horas de duración aproximadamente, sin interrupciones. “El Jefe”, junto con la agrupación, interpretará temas como “Rendezvous”, “Candy’s boy”, “Lonesome day”, “Into the fire”, “Thunder road”, “Tenth avenue freeze-out”, “No surrender”, “Bobby jean”, “Rocky ground”, “Land of hope and dreams” y “We are alive”, entre otros. Bruce Springsteen se presentará el próximo 10 de diciembre en el Palacio de los Deportes, por lo que los boletos estarán disponibles en preventa el 22 y 23 de octubre, y un día después para el público en general.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Horóscopos En el amor, para obtener la vida que deseas es necesario primero que tengas bien claras tus metas y si no sabes a dónde te diriges es poco probable que no llegues a tu destino. Es hora de aterrizar los pies en la tierra, porque puede ser que hayas perdido el enfoque objetivo y estés empezando a ver las cosas mejor de lo que están. En el trabajo, te espera mucho movimiento en tu área laboral, probablemente haya que hacer algunas labores externas o quizá un viaje de negocios aparezca en el camino. En el amor, es posible que te estés enfocando más de la cuenta en los aspectos materiales de tu relación, y aunque es cierto que son importantes, lo es mucho más conseguir el ambiente correcto. Estás en un muy buen momento para poner orden en tu vida, especialmente en aquéllas cosas que comienzan a caer en el caos. El día de hoy podrás obtener lo que te propongas de la vida, el único secreto será no rendirte sin importar qué tan difícil pueda parecer la empresa o qué tantos obstáculos encuentres en el camino. En el amor, el día de hoy tu pareja y tú conseguirán una cooperación muy sana entre ustedes, será fácil conseguir aquéllas metas que se pongan en común porque tienen la comunicación y la coordinación.

n

En el trabajo, tienes ganas de salir adelante, pero hay cosas que funcionan mejor si las haces por ti mismo, nadie puede ayudarte a corregir tus propios errores porque eres tú quien tiene la clave de tu futuro. Las relaciones sociales no serán tu fuerte en este día, puede ser que existan muchas fricciones en el ambiente y sea fácil entrar en discusiones que terminen siendo más ácidas de lo que esperarías. En el amor, es posible que tu enfoque esté siendo demasiado pesimista. A veces las cosas que están bien seguirán bien, y podrías estarte perdiendo de lo mejor de la vida por esperar a que llegue la mala temporada. Te has esforzado mucho en el pasado por conseguir llegar las metas que te propusiste hace tiempo, no dudaste jamás en hacer los sacrificios que fueran necesarios. En el amor, estás encontrando un equilibrio muy saludable entre cabeza y corazón, que te está permitiendo tomar las decisiones correctas desde el enfoque adecuado.

21

Porque ellas lo pidieron


22 Arte y Cultura

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

“El Greco” menos tradicional, en Japón

Agencias

E

l Museo Nacional de Arte de Osaka (centro de Japón) inauguró ayer una gran exposición con más de 50 obras del pintor griego Doménikos Theotokópoulos (“El Greco”), en la que se muestra su perfil menos tradicional y más polifacético. La retrospectiva, que abrirá sus puertas al público desde mañana 16 de octubre hasta el próximo 24 de diciembre, tiene como objetivo honrar al pintor cretense (1541-1614) , a las puertas de que se cumpla el 400 aniversario de su muerte. La muestra trata de “romper la visión tradicional de ‘El Greco’”, para mostrarlo como “un hombre muy moderno para su época que intenta ser un artista total”, con obras en las que explota su técnica como “pintor de retablos, diseñador de arquitecturas, y de esculturas”, afirmó a Efe el comisario de la exposición, Fernando Marías. Para poder completar la gran muestra, la más importante traída a Japón según Marías, fue necesario “batallar enormemente” al tratarse de un pintor “muy requerido en los últimos tiempos”, aunque su resultado ofrece “una imagen de muy alta calidad del pintor”. Dividida en cerca de una decena de salas, la muestra, organizada por la cadena nipona NHK, repasa la obra de “El Greco” en cuatro temáticas: su trabajo como retratista, los cuadros de temática devocional, la etapa toledana como narrador de historias y su relación con la arquitectura. Entre las principales pinturas destacan “María Magdalena” (1576), proveniente del Museo Szépmüvészeti de Budapest, el retrato de “Fray Hortensio Félix de Paravicino” (1611) , de la galería de Boston, o “La Anunciación” (1576) del Museo ThyssenBornemisza de Madrid.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes 23

Sección 7 logró empatar en tiempo normal y cayó en penales Alberto Gómez Gómez/ Fotos: Pánfilo Santiago Juchitán.-

T

ras largo torneo de fútbol rápido en la cancha ubicada frente a la Iglesia de Los Pescadores en la Séptima Sección, el equipo Inter de Milán se proclamó campeón del fútbol rápido que organiza la Liga "Víctor Chavé", quedando con el segundo lugar la escuadra de Sección 7, en juego final desarrollado el miércoles 11 de octubre a partir de las 20:00 horas. Centenares de aficionados se congregaron en alrededores de la cancha, donde se ubicó el patrocinador de los premios, Javier Gamboa entregó 800 pesos, trofeo y un vale por juego de uniformes al campeón; al subcampeón fue galardonado con otro vale de uniformes y 400 pesos. Tras finalizar los tiempos normales 2-2, los inminentes penaltis llegaron para definir al primero y segundo lugar, quedando el cetro en las vitrinas del Inter de Milán, ya que concretó sus tres tiros de rigor y al recibir apenas un tanto de Sección 7, con global de 5-3 levantó el trofeo de campeón, ante la algarabía de sus seguidores, en esta categoría juvenil, de 15 y 16 años de edad.

“Inter de Milán” campeón del fútbol

rápido juvenil


24

Ciencia

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Meteorito

esconde pasado de Marte El meteorito Tissint, que fue localizado en Marruecos, contiene selladas firmas químicas del pasado de Marte El Universal

E

n julio de 2011 un meteorito marciano cayó en el desierto de Marruecos, el objeto llamado Tissint, fue analizado por científicos que hallaron que la roca está compuesta de vidrio negro, la cual contiene restos del suelo marciano. En el estudio, publicado en Science, se advierte que no hay evidencias de ninguna forma de vida en el meteorito, y si alguna vez existió, seguramente fue destruido durante su viaje de 700 mil a un millón de años en el espacio antes de impactarse en la Tierra. El análisis hecho por los investigadores revela que el vidrio negro contiene suelo marciano, además de mostrar evidencias de componentes que provienen del interior, la superficie y la atmósfera de Marte. Los autores de la investigación suponen que la roca fue desgastada por

los fluidos de la superficie marciana, los cuales atravesaron la superficie de Marte y se depositaron en las grietas de la piedra. Después, la roca fue disparada al espacio por el fuerte impacto de un asteroide o un cuerpo estelar que chocó en contra el planeta rojo. Así se produjo una fusión de elementos que formaron el cristal negro y sellaron las firmas químicas de Marte dentro de la roca. “Debido a que la roca fue sometida a un intenso calor, cualquier forma de vida que pudiera existir en sus grietas fue eliminada”, aclara Chris Herd, de la Universidad de Alberta,

quien participó en el estudio. De acuerdo al diario elmundo.es, las rocas de este tipo rara vez se logran ver cuando caen a la Tierra y muchas veces son encontrados bastante tiempo después de su llegada, lo que complica los estudios que determinan su procedencia. Sin embargo, el meteorito Tissint cayó en julio y sus restos se empezaron a localizar en octubre, antes de que la contaminación de nuestro planeta la afectará por completo. Hasta ahora sólo se han obtenido cuatro meteoritos provenientes de Marte.

El Sol del Istmo

En extinción 25 especies de primates AP

V

einticinco especies de monos, langures, lémures y gorilas están al borde de la extinción, y necesitan una campaña global para protegerlos de la creciente deforestación y el tráfico ilegal, dijeron investigadores. El informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza fue difundido durante la Convención de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, que se realiza en la ciudad meridional india de Hiderabad. Los primates, los animales más próximos al ser humano, contribuyen al ecosistema mediante la dispersión de semillas y manteniendo la diversidad forestal. El informe, que cuenta especies y subespecies de primates en todo el mundo, destacó que los lémures de Madagascar están muy amenazados por la destrucción de su hábitat y la caza ilegal, que se ha acelerado de forma espectacular desde el cambio de poder en el país en el 2009. Entre los animales más castigados figura el lémur norteño, del que quedan solamente 19 individuos conocidos en vida silvestre en Madagascar. “Los lémures son ahora uno de los grupos de mamíferos más amenazados del mundo, tras más de tres años de crisis política y la ausencia de una vigilancia efectiva en su país de origen, Madagascar”, dijo Christoph Schwitzer, de la Fundación para la Conservación y la Ciencia, de Bristol, uno de los grupos que participó en el estudio.


El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Encontronazo hiere

a trabajador del Ayuntamiento de Chahuites Martín Vargas/Ixtepec.-

D

ebido al exceso de velocidad y falta de precaución, un camión de la empresa Peñafiel se impactó contra una camioneta al servicio del Ayuntamiento de Santo Domingo Chihuitán. Los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, comisionados en esta localidad, así como el equipo de Rescate Urbano se trasladaron hasta este lugar para tomar nota de los hechos; así mismo procedieron a realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades, enviando las unidades siniestradas al corralón. El encontronazo sucedió en la calle Galeana esquina con “antigua pista aérea”, donde el trabajador del Ayuntamiento de Chihuitán, que iba abordo de la camioneta, resultó con una herida debajo del ojo derecho, por lo que fue trasladado de inmediato para recibir atención médica.

Seguridad 25

Vehículo atropella

a una persona en

Tehuantepec Caminaba sobre la carretera federal cuando fue atropellado por un vehículo de motor frente al Fraccionamiento Tagolaba Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

U

n vehículo de motor hasta el momento desconocido atropelló ayer por la mañana a una persona cuando caminaba frente al Fraccionamiento Tagolaba. Testigos presenciales aseguraron que el lesionado se identificó con el nombre de Jairo Javier Valdivieso Figueroa, el cual caminaba a la orilla de la carretera con destino a su trabajo en dirección a Salina Cruz, cuando de pronto fue atropellado por un vehículo de motor.

El lesionado después de ser atropellado quedó tirado a la orilla de la carretera debido al impacto. La persona atropellada se quejaba de un fuerte golpe en la cadera, por lo que se dio aviso a la Cruz Roja. El herido aseguró a los policías municipales que sólo sintió un fuerte golpe por detrás alcanzando a ver de reojo que la camioneta que lo golpeo era de color verde. Testigos aseguraron a la policía que el conductor al igual que la unidad,

enfiló con dirección al hospital general. Al tener las características, los policías hicieron un recorrido para tratar de detener al responsable pero los resultados fueron negativos. El lesionado fue rescatado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al hospital general para su valoración médica.

Hallan osamenta en Tuxtepec Campesinos limpiaban una parcela para sembrar caña cuando descubrieron el cuerpo Carlos Domínguez/Tuxtepec.-

C

uando limpiaban la maleza de un terreno para sembrar caña, campesinos vecinos de Peña Rubia agencia municipal de San José Chiltepec, Tuxtepec, descubrieron una osamenta humana la cual se encontrada semi enterrada, por lo que dieron parte a las autoridades de justicia. Se informó que el día de ayer por la noche, agentes estatales de investigación comisionados en esta ciudad

recibieron una llamada telefónica de parte del señor Romeo Avendaño Bautista, quien dijo fungir como síndico municipal único de la población de Peña Rubia, el cual informaba de los despojos humanos. Por lo que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones se constituyeron en dicho lugar, auxiliando en el levantamiento del cadáver, el Ministerio Público. Se informó que dentro de las primeras investigaciones realizadas por los agentes estatales establecieron que la parcela en la cual fue encontrada dicha osamenta humana es propiedad Francisco Apolinar Guadalupe, y que dicho esqueleto fue localizado cuando empleados del señor Venan-

cio García, quien le rentó la parcela se encontraban desmontando ya que próximamente sembraran caña. La policía estableció que la parcela tenía cuatro años que no la usaban, por lo que desde ese tiempo creció la maleza. Por otra parte Romeo Avendaño Bautista, síndico único municipal del municipio de San José Chiltepec, Tuxtepec, Oaxaca dijo que en ese municipio no se tiene registro de alguna persona desaparecida recientemente y así como de años anteriores. El cuerpo vestía una camisa manga corta a cuadros de color azul, negros y blancos, y pantalón de color azul marino o negro, que por el tiempo no se aprecia bien el color.

La osamenta fue llevada al descanso municipal en donde personal del Instituto de Servicios Periciales de la Subprocuraduría Regional de la Cuenca le realizarán estudios correspondientes para determinar las causas de la muerte así como el tiempo que ha transcurrido desde que falleció. Por estos hechos se inició la averiguación previa número 620/(II)/2012.


26 Seguridad

El Sol del Istmo

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Intendente atentó contra menor Lucio Silva Díaz El Barrio de La Soledad.-

S

iendo las 10:00 horas del día de ayer, agentes de la Policía Municipal bajo el mando del director comandante Francisco Domínguez Flores, apoyados por la Policía Municipal de Santa María Petapa acordonaron el área de la Escuela Primaria Melchor Ocampo ya que padres de familia al tener conocimiento que Marcos Antonio Santos Guzmán, intendente de este centro educativo, había intentado abusar de un pequeño estudiante. El presunto delincuente se encontraba escondido en la dirección del centro escolar donde la directora Cira Cruz Cabrera pretendió proteger al intendente, solo que los padres de familia rompieron el cerco policiaco entrando a la escuela primaria, alcanzando al intendente y sacándolo hacia la calle donde los padres de

Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

A

unque se guarda total hermetismo en la Procuraduría General de la República (PGR) sede Matías Romero sobre el caso de robo de gasolina de un ducto que pasa dentro del núcleo agrario de Piedra Blanca, agencia de San Juan Guichicovi, donde personal de seguridad de Pemex logró asegurar un camión tipo Torton con placas 013BZ7 del servicio público, sin razón social, en el cual se encontraron 12

familia ya lo esperaban. Solo que el director comandante Francisco Domínguez Flores arriesgando su integridad física logró junto con sus elementos proteger a Marcos Antonio Santos Guzmán, conduciéndolo a la cárcel la cual quedó cercada por los padres de familia que evitaron confrontarse con la Policía Estatal Preventi-

va que llegó a reforzar a la Policía Municipal. Más tarde llegó el fiscal en jefe titular de la oficina de la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero quien inició el legajo de investigación correspondiente. Cabe hacer mención que este no es el único caso que ha ocurrido en esta prima-

ria Melchor Ocampo donde la directora de este plantel Cira Cruz Cabrera en el 2009 protegió a César Borguet Romero quien atentó contra una niña. La madre de la infante inició la querella correspondiente ante el personal de la Procuraduría General de Justicia, en esa ocasión se logró el cambio del intendente.

Hoy nuevamente la directora Cruz Cabrera pretende ocultar estos hechos, solo que el escándalo salió fuera del plantel. Por lo cual, dijeron padres de familia pedirán el cambio de la directora. Más tarde llegó una comisión de líderes del magisterio de la Sección 22 encabezados por el profesor Temístocles Muñoz Juárez titular del módulo de desarrollo social sede Matías Romero, pretendiendo rescatar al intendente que ya había sido puesto a disposición del personal de la Procuraduría General de Justicia, quien era el titular de esta representación del Ministerio Público la cual inició la carpeta de denuncia. Por lo que se espera que este servidor público perteneciente a la Sección 22 del SNTE, quede sujeto a proceso y sirva como escarmiento de sus homólogos que varias veces han logrado burlar la justicia.

Agentes federales tras la pista

de ladrones de hidrocarburo contenedores, así como otro tanque en los cuales se encontró que contenían 10 mil litros de gasolina. Además también se aseguró otra camioneta tipo Pick Up y una grúa conducida por José Luis Francisco Navarro, único detenido, ya que los otros conductores lograron darse a la fuga. Según se pudo establecer, los hechos

ocurrieron el día 13 a las 2:00 horas cuando personal de seguridad física al estar recorriendo el territorio por donde pasan los tubos de Pemex detectaron que dentro del rancho La Troje se registraban movimientos de vehículos. Al investigar lograron el aseguramiento de los vehículos dando parte al Fiscal de la Federación que más tarde se

constituyó en el lugar de los hechos para iniciar el legajo de in-

vestigación, por lo que se espera que en los próximos días la

Policía Federal Investigadora logre la ubicación y captura de estos ladrones de hidrocarburos ya que se tienen pistas precisas para lograr capturar a esta banda que daña la economía de Pemex.


El Sol del Istmo Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-

A

las 20:30 horas del pasado domingo, agentes de la Policía Estatal Preventiva al estar realizando un operativo de seguridad y vigilancia dentro de la villa de Santo Domingo Petapa, detuvieron a dos sujetos.

Los hechos se suscitaron en un tugurio denominado El Otro Rollo; los policías llegaron a bordo de su vehículo oficial, y de inmediato iniciaron el registro corporal de los clientes que ahí se encontraban, al aproximarse a la mesa donde se encontraban Arturo Domínguez Fer-

Arrestados por la preventiva nández y Manuel Vásquez Fajardo a quienes se les hizo la revisión corporal, en las bolsas del pantalón se les encontraron residuos de hierba con características de la ma-

carretera Transístmica Roger F. Vásquez Toledo Tehuantepec.-

U

n fuerte choque se suscitó sobre la carretera Transístmica entre dos camionetas, el protagonista conducía bajo los efectos del alcohol y salió lesionado, cabe mencionar que familiares del lesionado trataron de comprar a los policías federales; las unidades fueron llevadas al encierro. De acuerdo al reporte del capitán de la Policía Federal, manifestó que el conductor de la camioneta Chevrolet tipo Blazer de color guinda con placas de circulación DPY 43-23 del Estado de Chiapas, salía del Fraccionamiento La Noria y al incorporarse a la carretera Transístmica, un imprudente conductor que se trasladaba en una camioneta tipo Estaquita con razón social Limpieza y Servicios Marba S.C. de R.L., con placas de circulación RV 38-586 del Estado, se impactó contra la camioneta antes mencionada. El conductor del segundo automóvil y protagonista, salió lesionado por lo que elementos de la Policía Federal

U

na estudiante de la Escuela Secundaria 18 de Marzo, mejor conocida como secundaria número 2, era acosada por un sujeto desconocido que al parecer quería asaltarla, pero gracias a unos transeúntes a quien les pi-

riguana. En tanto Romero Enríquez Márquez al ver la patrulla policiaca se mostró agresivo, y en consecuencia también fue detenido quedando recluido en la cárcel

de Matías Romero. Por lo que el día lunes, estos dos sujetos, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación jurídica.

Imparable los

Choque sobre

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Seguridad 27

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar de los hechos y le brindaron los primeros auxilios siendo trasladado al Hospital de la Cruz Roja, donde se negó a proporcionar su nombre. En el interior de la camioneta tipo Estaquita, los Policías Federales encontraron latas de cerveza, por lo que al parecer el sujeto conducía bajo los efectos del alcohol, hasta donde familiares acudieron y dialogaron con los elementos policíacos tratando de sobornarlos. Minutos más tarde llegó una grúa la cual trasladó las dos unidades al encierro y el caso quedó a disposición de la Policía Federal.

asaltos en la

colonia Petrolera Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-

I

mparable los asaltos a casa habitación en la colonia Petrolera, hasta el momento la Policía Municipal no ha podido controlar las invasiones que hay en dicha colonia. La señora Claudia Romero Hernández, de 50 años de edad, y vecina de la colonia Petrolera, manifestó que ella ya fue víctima de los asaltos que se han cometido en la colonia. El pasado 8 de este mes, la agraviada argumentó que tuvo que salir de la ciudad ya que su señora madre se encontraba muy enferma y era necesario que viajara a la ciudad de México. Pero cuál fue su sorpresa, al llegar a su casa, encontró abierta la puerta principal de su domicilio, donde ya no se encontraba su televisor, su equipo de sonido, dinero en efectivo y alhajas. Al preguntar a sus vecinos, sólo le dijeron que dos días antes de que llegara se percataron como a las 03:30 horas de tres sujetos que se encontraban en el interior de su casa. Ellos pensaron que ya habían llegado, pero al día siguiente se dieron cuenta que habían entrado a asaltar. Por lo cual llamaron a la Policía Municipal quienes les dijeron que acudieran a poner su denuncia ante la autoridad competente. Señaló la afectada que acudió a poner su denuncia pero que no es la única persona que le han saqueado la casa, hay muchas casa en las diferentes plazas que han robado; pero los cuerpos policíacos no hacen su recorridos y cada que los llaman a un auxilio o sospechan de algo irregular, siempre llegan tarde, por lo que la afectada hace un llamado a las autoridades policiacas que tomen cartas en el asunto.

Seguía a una estudiante y fue detenido dió su apoyo, no fue concretado el supuesto robo. Eran las 14:00 horas cuando una menor de edad del sexo femenino, estudiante del plantel antes mencionado, por lo cual se omite su nombre caminaba sobre la avenida Ferrocarril de la colonia

Revolución cuando se percató que un sujeto la seguía, a lo cual apresuró el paso. Pero a la altura de los puestos de mariscos se topó a unos señores a quienes les pidió ayuda diciéndoles que el sujeto que venía atrás de ella la estaba siguiendo, que no lo conocía o

tal vez la quería asaltar. El sujeto al ver que la jovencita pidió ayuda se detuvo, pero los dos señores, que fueron alertados por la joven, acudieron hacía donde estaba dicho sujeto al tiempo que solicitaron el apoyo de la Policía Municipal.

Minutos más tarde acudió una patrulla al lugar donde los uniformados le efectuaron una revisión de rutina, siendo trasladado a la cárcel municipal este sujeto que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol. En la comandancia

dijo llamarse Roberto Fuentes Pérez de 25 años de edad, con domicilio en la colonia San Juan, de ocupación obrero, por lo que fue encarcelado y quedó a disposición de la Policía Municipal, al tiempo que corroboraban con la Agencia Estatal de Investigaciones si contaba con una orden de aprehensión.


28

Seguridad

Martes 16 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Triturado por una pesada unidad Roberto Blas Torres/Juchitán.-

Nuevamente el tramo carretero Tehuantepec-Juchitán se bañó de sangre donde lamentablemente una persona del sexo masculino perdió la vida al ser brutalmente atropellado por una pesada unidad. Los hechos se suscitaron sobre el tramo antes mencionado en el kilómetro 267, donde esta persona del sexo masculino que permanece como “NN” transitaba sobre el tramo Tehuantepec- Juchitán fue arrollado sorpresivamente por una pesada unidad que se iba a exceso de velocidad, debido al fuerte impacto el hoy occiso quedó despedazado sobre la cinta asfáltica.

El Sol del Istmo

Además se presume que el hoy occiso mientras cruzaba dicho tramo fue arrastrado varios metros por esta pesada unidad, en donde el conductor al ver lo sucedido, éste no detuvo su marcha emprendiendo la huida del lugar. El conductor de una patrulla de la Policía Estatal Preventiva que transitaba por el lugar se percató del cuerpo sobre la carpeta asfáltica pensando que se trataba de algún animal, sin embargo al irse acercando uno de los elementos logró apreciar que se trataba de el cuerpo de una persona, por lo que de inmediato alertó a las autoridades correspondientes arribando al lugar elementos de la AEI, quienes tomaron conocimiento ordenando el traslado de las partes del cuerpo al anfiteatro local en donde estará en espera de que sea identificado por algún familiar, asimismo se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio.

Dos lesionados deja emboscada en Santa María Chimalapa

Hiram Moreno/Santa María Chimalapa.-

D

os delincuentes lesionados de gravedad, fue el saldo de la emboscada a una partida de elementos de la Policía Estatal Preventiva y municipales en la población de Chimalapas. De acuerdo con mandos de la corporación, el incidente se registró ayer, cuando una patrulla de la Policía Estatal y otra de la municipal regresaban de Santa María Chimalapas con destino a Juchitán. De pronto recibieron disparos desde la espesa selva, por lo que los uniformados repelieron la agresión cayendo gravemente heridos dos sujetos con lesiones en las piernas. Los lesionados que se identificaron como Milesio Jiménez Sánchez e Isaac de los mismos apelli-

dos, ambos de 16 y 60 años de edad, presentaban lesiones en el fémur de la pierna derecha. Servando Sánchez Miguel, comandante de la Policía Municipal indicó que junto con los elementos de la preventiva al mando del comandante Francisco Velásquez, regresaban de esa comunidad cuando fueron emboscados por los sujetos que portaban escopetas. Los impactos dieron blanco en la tapa de la batea de la patrulla con número económico 66, sin que ningún elemento fuera alcanzado por las balas. Esto provocó que los policías repelieran la agresión contra los gatilleros, quienes resultaron lesionados en las piernas. Los policías pidieron el apoyo de los paramédicos de la ambulancia de Respuesta en Urgencias Médicas y Atención Prehospitalaria (RUMAP) interceptando en el camino estas patrullas con dos sujetos, uno con graves lesiones. Médicos del Hospital Macedonio Benítez reportan como grave a los dos lesionados, quienes se encuentran en calidad de detenidos bajo vigilancia policiaca. Comandantes de ambas corporaciones dijeron desconocer el motivo de la agresión, no obstante el agente del Ministerio Público inició un legajo de investigación por los hechos violentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.