Bloquean comuneros de San Blas carretera y toma del Módulo de Desarrollo
Año XLV Edición 9541
Alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 113 bloquean la carretera
09 -
Padres de familia, maestros y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 113 de la población de La Ventosa, se manifestaron bloqueando la carretera federal.
Salina Cruz, Oax.
Miércoles 17 de octubre de 2012
Senadores y funcionarios de Pemex en
contubernio para encubrir contaminación de playas
mPescadores aseguran que las playas siguen contaminadas Autoridades Municipales respaldarán a Padres
de Familia de la Técnica 113 de La Ventosa
El Agente Municipal de La Ventosa, Hagéo Montero López informó que se le dará todo el apoyo al grupo de padres de familia y estudiantes de la Secundaria Técnica 113, que el día de ayer desde el medio día y hasta las 16:00 horas bloquearon la carretera federal previa a una marcha realizada en calles de la población. 10 -
11 -
Normalistas del Istmo se suman a protesta nacional
Ante los hechos violentos ocurridos en las Escuelas Normales Rurales en Michoacán, normalistas del Istmo de Tehuantepec se sumaron a la protesta nacional por las acciones implementadas en contra del normalismo por parte de los gobiernos Estatales y Federal. En ese sentido y en coordinación con las 11 normales foráneas del Estado de Oaxaca y las situadas en Valles Centrales, los estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) ubicada en Ciudad Ixtepec cerraron la circulación de manera intermitente en la Caseta de Cobro número 90 Ixtepec, que conectan a Salina Cruz y Huatulco con el Istmo oaxaqueño por la vía de cuota.
03-
Benefician a alumnos de preescolar con la impermeabilización de aulas
13 -
Pescadores piden la renuncia del titular del SEE en el Istmo
04 -
Pescadores del municipio se manifestaron en la oficina que ocupa el Servicio Estatal de Empleo (SEE) en donde demandaron el pago del curso de capacitación que recibieron desde hace un mes. 05 -
02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
U
na importante revista de los Estados Unidos da a conocer un artículo principal que se llama “¿Quién ganó en la Gran Recesión?”, y pone a una serie de empresas, como McDonald, películas de Hollywood del capitalismo, aquellos que niegan el cambio climático, los extremistas, en fin, una serie de ganadores, incluyendo los ultra ricos. Pero otros ganadores de la Gran Recesión que hemos vivido en el mundo desde el 2008, incluye a siete países, algunos muy lógicos de estar en esta lista, como Corea del Sur, otro es Polonia, además está Indonesia que, según esta publicación han tenido avances, Canadá es otro. Al final de esta lista de siete países aparece uno que no pensaríamos que estuviera y nos ha sorprendido a muchos, se trata de México, considerado como uno de los siete países beneficiados dentro de la Gran Recesión Económica. Dice este artículo que México puede ser una elección sorprendente, una lista de historias de éxito, dada la terrible violencia que ha matado a más de 50 mil personas en los últimos seis años. Pero lo que consigue mucho menos atención del país es la bonanza económica. El crecimiento en México ha excedido incluso el mucho más comentado de Israel el año pasado y se crearon en el 2010 más 700 mil
El Sol del Istmo
BONANZA ECONÓMICA nuevos empleos, conforme las fábricas mexicanas lograron éxito en sus exportaciones de equipos de todo tipo, además se ha estado ganándole terreno en el mercado de los Estados Unidos a los productores de China. La inflación en los niveles de deuda están bajos y por primera vez en muchos años la migración neta a los Estados Unidos ha caído a cero en el 2012, puede incluso haberse revertido. Los políticos estadounidenses se preocupan, principalmente, de México como una fuente de drogas y de migrantes, pero con México convirtiéndose en un rival de China, para convertirse en el segundo socio comercial de los Estados Unidos, después de Canadá y quizás halla llegado el momento para que Estados Unidos empiece a repensar en su vecino del sur como una fuente más de clientes y de trabajos, que de drogas y de migrantes. Pues ahí está la información. Son noticias muy buenas para México que normalmente no llegan al grueso de la población, en parte por culpa de los medios informativos, sobre todo los fronterizos de uno y otro lado, que atiborran los medios noticiosos con informaciones de matanzas, robos, sobre todo lo relacionado con las drogas y los migrantes.
CARTÓN DEL DÍA
Es muy bueno que cada vez haya menos migrantes y las remesas en dólares hacia México hayan crecido. Tal parece que Vicente Fox tuvo voz de profeta cuando dijo, siendo presidente, que llegaría el día en que los empresarios americanos nos rogarán para que les mandemos trabajadores. Pero donde se voló la barda Fox fue cuando dijo que por qué maltrataban a los migrantes mexicanos, pues ellos iban a realizar trabajos que “ni los negros querían hacer”. Fue tal el enojo que lo acusaron de racista y no nos acordamos de cuántas cosas más. Pero esa es la realidad. Muchos recordarán que anteriormente a nuestros migrantes los calificaban como “braceros”, debido a que prácticamente alquilaban sus brazos para los trabajos que realizaban. Algún día las cosas tienen que cambiar. Actualmente existen muchos mexicanos en Estados Unidos con mano de obra calificada. Poco a poco nuestros paisanos se van distinguiendo en muchos órdenes de la vida, incluyendo en los deportes y la ciencia, recordemos que ya tenemos dos astronautas mexicanos y a muchos investigadores de la ciencia robótica, como el robot que está en Marte.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 03
Senadores y funcionarios de Pemex en contubernio
para encubrir contaminación de playas
Pescadores aseguran que las playas siguen contaminadas Genaro Cruz Salina Cruz.-
M
ientras que pescadores ribereños demandaron a Petróleos Mexicanos (Pemex) que no siga mintiendo y ocultando que las playas no están contaminadas. Un grupo de senadores arribarán al puerto para realizar un recorrido por las playas
supuestamente para constatar si hay daño. Los senadores simplemente han sido comparsa con los funcionarios de la gerencia de Pemex del puerto en donde siguen negando que las playas están contaminadas cuando los pescadores han declarado que sigue habiendo grumos de chapopote en las playas de las Salinas del Marqués, Brasil, Playa Azul, Chipehua. Los pescadores demandaron una pronta solución y que la Procuraduría Federal de Protección del Ambien-
te (PROFEPA) la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) apliquen una multa a Pemex al considerar que la contaminación no cesa en sus playas y que pese a que han hecho los trabajos de limpieza sigue saliendo a flote la contaminación. También pidieron a los senadores oaxaqueños que sean más responsables en el sentido que nunca los apoyaron y en todo momento estuvieron coludidos con funcionarios de Pemex principalmente de la Terminal Marítima en donde solamente realizaron reuniones y recorridos de forma privada y donde tampoco informaron bajo que condiciones se encuentran las playas. Se ha cumplido poco más de dos meses desde que el pasado 11 de agosto se diera a conocer el hundimiento de la monoboya número 3 propiedad de Petróleos Mexicanos que derramó crudo que afectó las playas del litoral Oaxaqueño y donde hasta la fecha no han sido indemnizados simplemente le han estado dando largas al asunto. El agente municipal de Playa Brasil, Augusto Ríos García dio a conocer que sigue habiendo grumos de chapopote en las playas, siguendo contaminadas a pesar del doble discurso que ha venido manejando Pemex en la cual buscan
simplemente evadir su responsabilidad. Aunado a eso aseguró que llevan dos meses sin actividad pesquera porque hay contaminación y esto afectó a la fauna marina definitivamente, implicando que no puedan llevar el sustento a sus familias que dependen directamente de esa actividad. También se han contaminado las lagunas y reservas ecológicas, así como tortugarios que pone en riesgo la especie en peligro de extinción por la irresponsabi-
lidad que hubo por parte de funcionarios de Pemex. Los pescadores opinaron que si la comisión de senadores hará el recorrido que sean más consientes y que constaten con evidencias que las playas están contaminadas, porque no con un “cheque” y un viaje todo pagado se soluciona las cosas, ya que con esto están comprando a los líderes y dirigentes pesqueros de cada comunidad para que afirmen que las playas ya no están contaminadas.
04 Salina Cruz
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Benefician a alumnos de preescolar con la impermeabilización de aulas Se impermeabilizaron tres aulas con una inversión de 52 mil 583 pesos Salina Cruz.-
E
l presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza entregó la obra de impermeabilización de tres aulas del jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz con el fin de conservar los inmuebles que se ven amenazados por la humedad en temporada de lluvias. La obra consistió en la impermeabilización de tres aulas del preescolar a base de termofusión de 3.5 milímetros de espesor reforzado con fibra de vidrio, cubriendo una superficie total de
335.78 metros cuadrados, con una inversión de 52 mil 583 pesos y cinco años de garantía. El edil destacó que el gobierno municipal ha colaborado con el jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz y demás instituciones educativas desde el inicio de su administración, con proyectos para mejorar la infraestructura educativa en beneficio de la niñez salinacrucense. Reconoció la constancia de la directora del plantel Agustina Pacheco Lara, de la presidenta y vicepresidenta del comité de padres de familia, por solicitar el apoyo a presidencia municipal para que se concretara la impermeabilización de las aulas del preescolar. García Henestroza aseguró, que hizo el compromiso de se-
guir trabajando por la educación de la niñez y juventud salinacrucense, con el apoyo incondicional de los padres de familias y profesores de las diferentes instituciones educativos de nivel básico. Por su parte Agustina Pacheco, directora de este preescolar dijo que la impermeabilización de las aulas del preescolar solucionó “el problema que vivíamos año tras años en temporadas de lluvias, donde los padres de familias fueron testigos que muchos expresidentes prometieron en sus campañas y no cumplieron”. “Ahorita con este gobierno hemos logrado lo que siempre hemos solicitado a las autoridades, gracias al apoyo de la profesora Adalicia, el regidor Neftaly y principalmente el presidente mu-
nicipal Gerardo García Henestroza”, aseveró la directora. Mencionó que gracias a la gestión del presidente, la escuela ha sido beneficiada con programas del gobierno federal como “escuela segura” y “escuela de calidad” mejorando significativamente la infraestructura de las aulas para crear mejores condiciones para los alumnos y elevar la calidad educativa. Al finalizar la entrega recepción la directora en representación del personal de plantel educativo, padres de familia y alumnos, dio las gracias al edil Gerardo Henestroza, Eliseo Narváez Gómez síndico de gobernación, Adalicia Gallegos Alcantar regidora de Educación y Neftaly Reyes Pérez regidor de Obras.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Pescadores piden la renuncia del titular del SEE en el Istmo Agustín Santiago/Salina Cruz.-
P
escadores del municipio se manifestaron en la oficina que ocupa el Servicio Estatal de Empleo (SEE) en donde demandaron el pago del curso de capacitación que recibieron desde hace un mes. Ahí mismo los pescadores ribereños pidieron la destitución del encargado de la oficina, José Antonio Marín López ante la incapacidad que ha demostrado para resolver una solicitud que hicieron los pescadores. De acuerdo con Jorge Santos representante de los 15 pescadores inconformes aseguró que se les impartió un curso que abarcó del 21 de agosto al 19 de septiembre en la cual al término del programa se les haría entrega de un estímulo consistente en un cheque. Sin embargo, explicó que el recurso nunca llegó debido a que el encargado de la oficina del servicio estatal de empleo, José Antonio Marín alegó que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado no ha liberado los cheques.
La indignación de los pescadores es que este funcionario nunca se encuentra en la oficina y en todo momento quiere estar despachando desde el municipio de Juchitán, es decir, al control “remoto”, por lo que pidieron su destitución de forma inmediata. Y es que trascendió entre los trabajadores de esa dependencia estatal que el responsable José Antonio Marín López se encuentra más apoyando y atendiendo de manera personal a los habitantes del municipio de Juchitán y sus agencias en donde busca para el próximo año la candidatura a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional y presuntamente lucra con el programa y los recursos. Aunque no es la primera vez que al responsable del SEE le toman la oficina debido a que hace apenas una semana otro grupo de personas de Juchitán también hizo lo propio dejando encerrado a los empleados desde las 11:00 hasta las 18:30 horas, sin que se apersonara al lugar para resolver el problema.
Tehuantepec 05
Temen epidemia padres de la escuela “Leona Vicario”
por sanitarios sucios
Niños se han defecado en sus calzones por falta de baños Javier Cruz Salina Cruz.-
P
adres de familia de la escuela primaria “Leona Vicario” denunciaron el pésimo estado en que se encuentran los sanitarios lo que ha venido afectando a sus hijos quienes se han enfermado de infección en los genitales. Los padres de familia revelaron que desde hace un mes en que se presentó esta situación por demás “bochornosa” en donde los maestros decidieron cerrar los baños porque simplemente estaban azolvados de heces fecales, lo que generó que muchos de los niños (estudiantes) hicieran sus necesidades fisiológicas en sus calzones. “Mis hijos me han comentado que los sanitarios están siempre fuera de servicio, porque están sucios debido a que se encuentran tapados por heces fecales, en donde incluso en más de dos ocasiones se ha contratado a personal de mantenimiento para realizar el destape de los desagües. Pero que pasa que a los dos o tres días vuelve a ocurrir la misma situación implicando un problema porque no pueden realizar sus necesidades fisiológicas”, aseguró el señor Raúl padre de familia inconforme. Textualmente expresó, “lo más curioso es que los baños que ocupan los maestros, esos sí están impecables y en buenas condiciones. Pero que pasa con los sanitarios que ocupan nuestros hijos es todo lo contrario, cuando nosotros como padres pagamos una cuota para que se realice el aseo y la limpieza”. No entendemos, añadió del porque cuando ellos como padres se les exige una cuota mensual, simplemente no se aplique e incluso ahora con esta situación que es gravísimo porque está en riesgo la salud de nuestros hijos. “Los baños deben de estar limpios porque para eso se cuenta con personal de intendencia y que recae la responsabilidad porque no solamente orinan los niños, sino también realizan sus necesidades fisiológicas”, aseguró. Reveló que hace unos 15 días unos niños no pudieron aguantarse las ganas de hacer pipi porque los baños que ocupan estaban cerrados y lo que hicieron fue orinarse en sus pantalones y dentro del aula donde reciben clases. Dijo que es necesario que la directora haga conciencia que se trata de una necesidad natural por la cual los niños tienen que utilizar los sanitarios, pero hasta el momento no ha habido eco y siguen ocurriendo este tipo de situaciones.
06
Salina Cruz
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo
Vivales se aprovechan de la ignorancia de los jubilados y pensionados del ISSSTE Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
H
ay personas que se dedican a esquilmar a incautos, principalmente a personas de la tercera edad y que están pensionadas y jubiladas después de cumplir 60 años de edad, muchos de los cuales carecen de preparación para conocer los trámites que se hacen ante una institución federal, estatal o municipal, para obtener beneficios. El caso que se presentó ante los trabajadores jubilados por el ISSSTE y por el IMSS, ante su desconocimiento para realizar los trámites para solicitar el retiro de la subcuenta de la vivienda del INFONAVIT o del FOVISSSTE, se presentaron algunas personas muy conocidas en la política, ex servidores públicos del ayuntamiento de Salina Cruz, para ofrecer su asesoría a los jubilados del ISSSTE y puedan retirar el recurso económico, que durante toda su vida laboral les descontaron. Rafael García, jubilado que está integrado en una organización de pensionados del ISSSTE del puerto de Salina Cruz, dijo que a su organización llegaron algunas personas dedicadas a la política, sin dar nombres, por temor a represarías, les ofreció la asesoría para solicitar la devolución de la subcuenta de la vivienda. Es más el comité directivo de los jubilados, convocó a una asamblea para informar a los agremiados la posibilidad de retirar el fondo de la vivienda, presentando a las personas que se encargarían de hacer los trámites y que ello habría que pagarle mil 500 pesos al inicio y otros mil 500 pesos cuando concluyera el trámite después de recibir el recurso. De inmediato procedieron los jubilados aportar su cooperación entregando el recurso al comité directivo, para que se iniciaran los trámites, sin embargo al ser cuestionado por los ancianos al asesor para que les demostrara que realmente ellos estaban dentro del programa y que había garantía para la devolución del recurso, el asesor en repetidas ocasiones cayó en contradicciones. Ante esta realidad, la mesa directiva de los jubilados y pensionados, inició una investigación sobre el caso y cayeron en cuenta que los querían estafar, ya que en el caso de los pensionados del ISSSTE estos ya fueron pagados en tiempo y forma, con excepción de algunos que todavía les adeudan un cinco por ciento. Es por eso que Rafael García, hizo una advertencia a los jubilados y pensionados que no se dejen sorprender por los vivales, que son gente mañosa que acostumbran a vivir de la ignorancia de la gente humilde que no tuvieron la oportunidad de estudiar, porque todos los trámites son gratuitos.
500 infectados en la región del Istmo de Tehuantepec Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
A
l menos cien casos de VIH-SIDA se han detectado en esta ciudad, porteña reveló Jorge de la Cruz Castillo, encargado del módulo de atención a personas con esta enfermedad del Hospital General con Especialidades. El galeno señaló que hay inquietud y alerta entre la sociedad porteña, por los innumerables casos de esta enfermedad ya que de enero a la fecha se han disparado sobre todo en las amas de casa quienes son contagiadas por su pareja. Es lamentable e inverosímil que a pesar de que existen métodos como el condón esta enfermedad siga cobrando vidas humanas en todo el mundo. Por eso es fundamental que las parejas a la hora de tener relaciones sexuales, utilicen el condón. Los municipios de Salina Cruz, Juchitán, Ciudad Ixtepec y San Blas Atempa, están en focos rojos hoy en día, por los casos de VIHSIDA que se han detectado. De cien casos detectados en Salina Cruz, está predominando en el sexo masculino al 4 por 1 toda vez, que de cada cinco enfermos, cuatro son hombres y una es mujer, afirmó. Indicó que en estos momentos las amas de casa son las más vulnerables, porque no se protegen y están siendo infectadas por sus parejas, quienes en la mayoría de los casos los esposos emigran a trabajar a los Estados Unidos, cuando regresan son portadores del VIH-SIDA. Muchas de las amas de casa quedan embarazadas de sus esposos. De la Cruz Castillo, advirtió que como Sec-
tor Salud están implementando una campaña de concientización que va enfocada a las amas de casa, que están embazadas para que se hagan las pruebas del VIH-SIDA durante el primer trimestre cuando apenas se hayan dado cuenta de que están embarazadas. También lo pueden hacer antes del embarazado para detectar a tiempo la enfermedad y de este modo poder salvar al producto, pero cuando la persona de sexo masculino o femenino es O-POSITIVO ya no hay nada que hacer. De tal forma que de enero a septiembre del año en curso, cuatro amas de casa embarazadas, fueron salvadas de esta terrible enfermedad, teniendo a su bebe completamente sano y libre del VIH-SIDA. Destacó que los municipios de Juchitán y Salina Cruz, en la actualidad ocupan el mayor porcentaje de personas infectadas por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Para abatir esta terrible enfermedad que ha cobrado la vida de más de 20 millones de personas en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es importante que los diputados y senadores legislen leyes que permitan llevar a las escuelas secundarias, preparatorias y universidades proyectos pilotos permanentes para que los jóvenes tengan la información de cómo prevenir esta enfermedad.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Desde ayer queda encargada del despacho la licenciada Isela Zárate González Carlos Domínguez Salina Cruz.-
L
a licenciada Isela Zárate García fue designada ayer como nueva Juez Primero de lo Familiar con sede en esta ciudad, relevando en el cargo a la licenciada Graciela Arellano Manzo. La designación de la nueva titular se dió por instrucciones del presidente Superior de Justicia en el Estado, por lo que ayer en le transcurso del día tomó posesión del despacho. La abogada Zárate García se desempeñaba como secretaría Judicial en el mismo Juzgado donde fue ascendida. La nueva titular cuenta con dos décadas de
Relevan a titular en Juzgado Familiar de Salina Cruz experiencias en la carrera judicial y estuvo comisionada en los juzgados de la región de La Mixteca, en Etla, Matías Romero entre otros. Isela Zárate García cuenta con el merito de ser reconocida públicamente en la ciudad de Oaxaca en el año 2003 por el licenciado Magistrado Raúl Bolaños Cacho quien reconoció su labor dentro del ramo judicial. En su toma de posesión la abogada Zárate García se comprometió a seguir con la misma forma de trabajo de su antecesora.
Sancionan a dueños de bares por trabajadores que no cuenten con tarjeta de salud Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-
S
Salina Cruz 07
ancionará la Dirección de Salud Municipal a los dueños de bares y cantinas que sus meseras y sexoservidoras no cuenten con su tarjeta de salud para poder trabajar, informó en entrevista el regidor de Salud municipal Armando de la Garza Romero. Añadió que constantemente, se les está notificando a través de oficios a todos los dueños de bares y cantinas del puerto para que las mesera que trabajen en sus establecimientos acudan al laboratorio de su preferencia a realizarse los estudios correspondientes no sin antes pasar al servicio médico municipal con la doctora María del Carmen Díaz Mendoza encargada de dicha regiduría. Añadió que es importante que acudan al servicio médico y proporcionar sus datos, ya que constantemente llegan trabajadoras nuevas y necesitamos actualizar sus datos para realizar un censo y de esta manera poder llevar un control médico de este tipo de personal, posterior a ello pasar a consulta donde la doctora les mandará realizarse análisis clínicos y de esta manera descartar posibles enfermedades de trasmisión sexual o en caso de presentar algún cuadro infeccioso proporcionarle a tratamiento médico. Una vez cumplido con la realización de sus estudios médicos, se le extenderá su tarjera de salud, esto es con la finalidad de poder llevar un control de las enfermedades de trasmisión sexual como el virus del VIH SIDA, lo cual vendrá a proteger a la ciudadanía que frecuenta estos lugares y solicitan los servicios de sexoservidoras. Por último, puntualizó que estarán siendo multados tanto los dueños que no exijan a sus trabajadoras la tarjeta de salud para emplearlas, así como a las trabajadoras que no cuenten con dicha tarjeta, ya que es una disposición municipal que se debe de cumplir, para el propio bienestar de la ciudadanía.
08
Regiones
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo
Exitosa clausura de cursos y talleres
del programa Hábitat 2012
Tehuantepec.-
G
ran afluencia abarrotó las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tehuantepec en clausura de los cursos y talleres del programa Hábitat 2012 que impulsó el DIF municipal que preside la profesora Concepción Mimiaga Sosa en coordinación con el gobierno federal para el desarrollo de actividades y dinámicas encaminadas al bienestar y desarrollo de la sociedad.
A las 18:00 horas dio inicio el recorrido por los distintos talleres que expusieron los trabajos hechos a lo largo de los últimos meses, y que representa la labor de cientos de personas que aprendieron diversas formas de trabajo para poder subsistir y tener un empleo digno. Algunos de los talleres más representativos fueron: panadería y repostería, teatro, bordado en listón, fotografía, danza regional, Zapoteco y fieltro. El presidente municipal realizó el recorrido acompañado de distintas personalidades y supervisores quienes expresaron su agrado y satisfacción por los buenos resultados que obtuvo este programa y que tuvo mucha participación por parte de la ciudadanía. Durante el evento se dio a conocer mediante un video ilustrativo, el taller de prevención de adicciones y de violencia familiar y Bulling. Acciones como estas, el gobierno municipal que preside José Luis Villalobos Villalobos, busca lograr la realización de actividades que promuevan el desarrollo social para el mejoramiento de
la sustentabilidad económica de los ciudadanos y de esta forma generar autoempleos para crear microempresarios. Al final del evento el edil felicitó a los que tomaron los cursos y los invitó a seguir trabajando en conjunto con el gobierno para el desarrollo de Tehuantepec.
Realiza Tránsito operativo contra mototaxis piratas en Mixtequilla Florentino Bohórquez Jarquín Santa María Mixtequilla.-
C
omo resultado del operativo realizado contra mototaxis piratas por la jefatura operativa de Tránsito del Estado con base en Tehuantepec, las cuatro uniones de taxis y tres de mototaxis de la comunidad le brindan su apoyo.
Los representantes de los sitos de taxis 15 de Mayo, Santa Catarina, 18 de Agosto y La Heroína, así como de los mototaxis Venustiano Carranza, Nizza-Duni y 29 de Junio, se presentaron ante el delegado para agradecer el operativo contra los mototaxis piratas y le mostraron su total apoyo. Luis Enrique uno de los repre-
sentantes señaló, que llegaron a Tránsito para agradecerle por las peticiones que le habían hecho para ellos los concesionarios de Mixtequilla, porque ya los habían rebasado los mototaxis piratas y que ya era un conflicto grande en la localidad. Porque esto les lesiona en su economía, ya que ellos están pagando y que gracias a este operativo que se llevó a cabo, están contentos de que les hayan hecho caso y les den la oportunidad de trabajar plenamente y que se regularice el transporte en su municipio. Luis Enrique comentó, que en Mixtequilla son 42 mototaxis concesionados y que las piratas son 50
aproximadamente que prestan servicio de manera irregular. Señaló que los grupos piratas que resuelvan su problema conforme a la ley, “no tenemos nada contra ellos, lo único que queremos es que nos dejen trabajar y que ellos se regularicen”. Cabe señalar que el otro grupo acudió a Tránsito, sin embargo no quisieron dar información, únicamente el grupo que ya iba en una camioneta comentaron que en Mixtequilla iba haber problemas. Transcendió que hay un grupo de estos motostaxis piratas que comanda el regidor de Vialidad del ayuntamiento mixteco.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Bloquean comuneros de San Blas
carretera y toma del Módulo de Desarrollo
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
A
las 10:00 horas, un grupo de comuneros de San Blas Atempa bloquearon la carretera federal y tomaron el Módulo de Desarrollo con 22 personas en el interior. Augusto Acevedo Osorio quien encabeza el grupo señaló, que esto era por un problema del comisariado de Bienes Comunales desde el 15 de enero, donde exigen la transparencia de porque esos señores portan su gafete sin hacer la tercera convocatoria. Están en espera de la resolución que según se las daban en octubre (PA) y se encuentran que ya hay un comisariado de Bienes Comunales, lo cual dijo que no era lógico que hagan las cosas así, que el cambio se debió hacer desde el 15 de enero
Tehuantepec 09
Acuerda autoridad municipal con representantes del FALP hacer recorrido para obra de drenaje
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
E
en Bienes Comunales. Pero como no hubo acuerdos, no se hizo, para ellos no existe el comisariado de Bienes Comunales, el que salió en enero es Hugo Rito Sabat y ahorita se ostenta ser José Luis de la Rosa López. Comentó Acevedo Osorio que hubo una segunda convocatoria pero no se llevo a cabo,
agregó que en la Procuraduría Agrarias les dice que tampoco saben de esto, que por vía telefónica les dijeron que ya existía el nombramiento del señor, según desde el 21 de abril, hasta el 30 de septiembre estos comuneros sabían que no existía nadie. Que son unos 440 comuneros inconformes del total de un padrón de 769, piden el acta con la que según ganaron, que se de la remoción si es que ya está. Por su parte, la coordinadora del Módulo Leticia Guillen Noguchi comentó, que piden una tercera convocatoria, para ello a través del diálogo se buscaba una alternativa y la primera propuesta fue una reunión para el viernes a las 12:00 horas, se informó a Emilio De Gyves director de Segego, no aceptaron luego para hoy donde estuviera Rafael Cacica Roja. Aun así no aceptaron siendo 17:30 horas, al cierre de esta nota continuaba el bloqueo, que seguirán ahí con la toma del módulo tomado y el bloqueo hasta el viernes. A pesar de la petición que realizara la coordinadora para que les permitieran comer y tomar algo, se lo negaron, no permitiendo que les pasaran comida ni agua a las 22 personas que se encontraban adentro. Los ciudadanos comentaron estar hartos de estos bloqueos carreteros donde el gobierno debe de poner ya un hasta aquí y no dejar crecer los problemas.
l día de ayer se dio la reunión que ya estaba agendada entre la autoridad municipal y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) para revisar la problemática de drenaje en algunas comunidades. Fue atendido el grupo encabezado por Adolfo Martínez Flores presidente del Comité Directivo Municipal del FALP, por el síndico Hacendario Miguel Santiago Espinosa y el regidor de Obras Públicas Ramón Gallegos Montaño. Martínez Flores comentó que hay comunidades como El Jordán, San Luis Rey, 15 de Septiembre y Alejandro Cruz, que tienen el problema de la desembocadura de las aguas negras, el cual surgió desde hace muchos años y prevalece a falta de un estudio. Con ello dijo se busca resolver el problema de manera conjunta, por ello como organización piden que se realice un proyecto único para solucionar el problema de la desembocadura. Ya que en las últimas fechas el problema de las aguas negras ha influido mucho en las tierras de cultivo, en las propias poblaciones cercanas que se ven afectadas con la contaminación y de igual manera afecta a los animales. Por ello se tomaron importantes acuerdos, primeramente un recorrido físico para el próximo martes 23 de octubre, tanto la autoridad municipal, el FALP y las comunidades, para ver las condiciones de los terrenos y realizar el estudio para la solución al problema.
10
Juchitán
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Autoridades Municipales respaldarán a Padres
de Familia de la Técnica 113 de La Ventosa
Atenderán reclamos en materia de seguridad y buscarán recursos ante el IOCIFED y IEEPO para la rehabilitación del inmueble Juchitán.-
E
l Agente Municipal de La Ventosa, Hagéo Montero López informó que se le dará todo el apoyo al grupo de padres de familia y estudiantes de la Secundaria Técnica 113, que el día de ayer desde el medio día y hasta las 16:00 horas bloquearon la carretera federal previa a una marcha realizada en calles de la población. El funcionario explicó que los reclamos están fundados ante el creciente clima de inseguridad que ahí se vive y en la exigencia de la terminación de la tercera etapa de ese centro educativo, la impermeabilización de todo el edificio escolar,
así como la dotación de nuevo mobiliario, que desde su creación hace 30 años no ha sido cambiado y hoy se encuentra en muy malas condiciones. Sobre el tema de seguridad, Montero López reveló que todos los días se realizan recorridos de vigilancia en toda la población, no solamente en un sitio, dijo que si bien es cierto que ha habido asaltos a jóvenes estudiantes, no significa que no se esté atendiendo el tema, “No podemos poner un policía en cada esquina, sin embargo vamos a redoblar esfuerzos, para que de manera conjunta, la policía Estatal y Municipal incluso con el Ejército Mexicano, se intensifiquen más los recorridos para poder brindar mayor seguridad”. Señaló que durante el bloqueo hizo acto de presencia el secretario, Juan Antonio García, quien acudió en representación del presidente
El H. Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La Dirección de Turismo
INVITAN
A todos los directores de las escuelas de educación básica; para que lleven a sus alumnos a realizar un recorrido y conocer acerca de nuestro pasado histórico.
Con la exposición de la Revista
“Epopeya” Inaugurada el pasado 4 de septiembre del presente año, con motivo del 146º aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre de 1866, muestra instalada en la Casa de la Cultura, que narra de manera amena y entretenida los hechos más relevantes de ésta gesta heroica. La exposición estará abierta durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en los siguientes horarios: de 11 de la mañana a 3 de la tarde y de 17:00 a 20:00 horas en horario de verano. Atentamente: María Salma González Dávar Directora de Turismo
municipal, Daniel Gurrión Matías para dar la atención inmediata a los reclamos de los manifestantes. Estuvo también presente el delegado de Servicios Educativos del IEEPO, Ángel Morales Ramos, quien recogió los reclamos de los estudiantes y los padres de familia, que solicitaron la dotación de nuevos muebles en todas las aulas, ya que desde que fue puesta en funcionamiento hace 30 años, no han sido cambiados. A esta petición, Ángel Morales se comprometió que para el próximo lunes 22 de octubre, traerá las respuestas a estas exigencias que reclaman de los decididos apoyos económicos de las autoridades educativas para la sustitución del inmobiliario. Sobre la culminación de la tercera etapa de ese centro educativo y la impermeabilización del inmueble, Hagéo Montero informó que se
buscarán recursos con el IOCIFED, ya que es esa la instancia que se encarga de este tema, “Pero estaremos muy insistentes ante estas dos dependencias, para que se puedan atender estos reclamos y que nuestros jóvenes de La Ventosa, puedan tener un lugar digno para estudiar y transitar por las calles con seguridad”.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
José Luis López/ Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
P
adres de familia, maestros y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 113 de la población de La Ventosa, se manifestaron bloqueando la carretera federal, para exigir mayor seguridad en este plantel educativo. Pedro Matúz Ruiz, presidente del comité de padres de familia, explicó que en las últimas fechas se han presentado varios asaltos a los
alumnos de la institución educativa, por lo que se está exigiendo la presencia de elementos de seguridad estatal en el lugar. “A raíz del asalto que sufrieron cuatro jóvenes el pasado 5 de octubre, nos vemos en la necesidad de manifestarnos porque la autoridad municipal de nuestra agencia no ha hecho nada para atender el problema de inseguridad en la población”. Explicó que el agente municipal Ageo Montero López, se negó a dar respuesta a esta demanda, argumentando que no cuenta con elementos suficientes para poder dejar a un guardia en esta escuela. Otras de las demandas que plantearon es la necesidad que se tiene en el plantel, “Aprovechamos para manifestar las necesidades que se tiene en la escuela, no tenemos mobiliarios, el laboratorio de química, de informática y de medios no fun-
Juchitán
ciona, todo están en pésimas condiciones”. Después de las 11:00 horas, se dio la indicación para que se iniciara con la manifestación sobre la vía federal, lo que provocó el malestar de los conductores que por ahí pasaban, sin embargo de inmediato se atravesaron troncos y piedras sobre la cinta asfáltica. Los alumnos instalaron barricadas en varios puntos y por momentos se salía de control la mani-
11
festación, pero después de algunos minutos los padres de familia y los maestros acordaron que únicamente se bloquearía el cruce de las carreteras Panamericana y Transístmica en el acceso de esta agencia municipal. Durante la manifestación, los jóvenes estudiantes intentaban impedir el paso de los vehículos que desesperados buscaban caminos alternos, al grado que los ánimos se desbordaron provocando que los alumnos lanzaran piedras. Después de las 16:00 horas, los manifestantes levantaron el bloqueo carretero, para después dirigirse frente a las instalaciones de la Agencia Municipal del pueblo, donde continuaron con las protestas ante la autoridad local.
12
Juchitán
La ambición de los maestros se ha impuesto a la voluntad y en contra del estudiantado Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
C
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Surge rumor de que abrirán un
módulo alterno de la EST 103
on acusaciones de actos de corrupción y autoritarismo entre otras, padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 103 de la Séptima Sección mantienen tomado el plantel desde hace casi dos semanas y ahora surge el rumor de que maestros en conflicto está planeada la apertura de un módulo alterno de esta institución. Esta situación está siendo contemplada incluso con los representantes del IEEPO en la región, ya que están anteponiendo los intere-
ses sindicales a los del estudiantado, y es que al parecer son muchos los intereses que se han tocado por esta situación que ha parado durante casi dos semanas las clases en esta institución. Lo cierto es que esta situación está perdurando por más tiempo y está terminando por afectar al estudiantado y eso es lo que ha molestado a los padres de familia que sigue encabezado por Juan Jiménez, que mantienen su exigencia de la salida de los maestros Víctor
José Luis López Juchitán.-
una convocatoria a los comunicadores para que participen en el taller el próximo 20 y 21 de octubre en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad. Mervin Chávez Rito, visitador
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitió
El Sol del Istmo
Salinas y Arturo Charis y otros a quienes identifican como los principales responsables del desorden en la escuela. Se les responsabilizan también del creciente número de trabajadores en la institución, que pasó de tener 22 maestros a 47 por intereses sindicales y a pugnas entre maestros. Y en esa discusión interna, los únicos afectados son los alumnos porque durante el año pasado no tuvieron clases de español pero sí tuvieron calificaciones y este año
continúan sin clases por decisiones unilaterales de directivos y líderes sindicales. Los padres de familia están cerrados en su postura de exigir la salida de los maestros, pero dicen que podrían aceptar el reinicio de clases esta semana, si las autoridades del IEEPO garantizan la salida de la institución primero de los dos profesores mencionados y la instalación de una investigación sobre las denuncias que se han hecho contra otros profesores más.
Convocan a comunicadores a taller sobre los derechos humanos y autoprotección de los Derechos Humanos, explicó que este taller tiene la finalidad de promover la cultura de los derechos humanos en la sociedad oaxaqueña, a través de los medios de comunicación de todo el Estado. Informó que están siendo convocados los directivos, periodistas y demás trabajadores de prensa escrita, televisión, radio y páginas web de noticias, para que participen en el taller sobre Derechos Humanos, Seguridad Jurídica y Autoprotección para los periodistas. Indicó que las y los instructores que darán este taller, forman parte del personal de la Visitadoría General, Secretaría Ejecutiva y de la Dirección de Comunicación Social de la DDHPO, quienes facilitarán toda la información a los comunicadores participantes. Durante la capacitación se abordarán temas como antecedentes históricos y filosóficos de los derechos humanos; tratados internacionales en materia de derechos humanos; reformas constitucionales federales y estatales en la materia de DDHH; derechos de las y los periodistas; derechos de las audiencias; responsabilidad social del periodismo; seguridad jurídica para periodistas y autoprotección para periodistas, entre otros. Cabe destacar que las y los aspirantes a participa en el taller deberá inscribirse vía correo electrónico en
la dirección comunicación_ddhpo@ gmail.com y al número telefónico 019515030215 extensión 101 de la dirección de Comunicación Social de la DDHPO. Agregó que es de gran importancia la participación de los comunicadores en este taller, debido a que en esta región se han presentado ataques constantes a la libertad de expresión, y agresión a periodistas, por lo que el titular de la DDHPO vio necesario hacer esta actividad con este sector vulnerable.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Profesores suspendieron
labores Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-
J
osé Manuel Saynez Alvarado, síndico procurador municipal de la villa de Santa María Petapa señaló a este diario que a las 10:00 horas al ver que los profesores de la Escuela Primaria Melchor Ocampo no habían llegado, los padres de familia se acercaron a ver el porqué de lo que estaba ocurriendo. Ante esto el legislador municipal les informó que las labores magisteriales se habían suspendido por acuerdo sindical, ya que los profesores dijeron temer por su integridad física por lo que a las 18:00 horas, el presidente de padres de familia Miguel Ángel Cortes se reunirá con los representantes del Sindicato del Magisterio de la Sección 22 para acordar el cambio de la directora profesora Cira Cruz Cabrera, ya que ésta en la dirección escolar tenía escondido al intendente Marco Antonio Santos Guzmán y que hace tres años ocurrió otro caso de acoso sexual por el intendente César Bourget Romero. Ante esto y al ver que la profesora Cira Cruz Cabrera en lugar de proteger a los menores protege a sus compañeros, solicitan el cambio en la dirección por lo que se espera que hoy se reanuden las clases en el horario habitual. Señaló finalmente nuestro entrevistado, que a los padres que hayan detectado un cambio en la actitud de sus hijos los lleven con un psicólogo y se establezca si tienen miedo de regresar a la escuela y por qué, y si han sido víctima de acoso sexual se integren estos peritajes al expediente que se le tiene integrado en contra del detenido, de no hacerlo le estarán dando la oportunidad de recobrar su libertad después de esta platica sostenida en el patio del Palacio Municipal; los padres de familia se retiraron.
Regiones
13
Normalistas del Istmo se suman a protesta nacional Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
A
nte los hechos violentos ocurridos en las Escuelas Normales Rurales en Michoacán, normalistas del Istmo de Tehuantepec se sumaron a la protesta nacional por las acciones implementadas en contra del normalismo por parte de los gobiernos Estatales y Federal. En ese sentido y en coordinación con las 11 normales foráneas del Estado de Oaxaca y las situadas en Valles Centrales, los estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) ubicada en Ciudad Ixtepec cerraron la circulación de manera intermitente en la Caseta de Cobro número 90 Ixtepec, que conectan a Salina Cruz y Huatulco con el Istmo oaxaqueño por la vía de cuota. La comisión de prensa y propaganda del Comité Estudiantil de la ENUFI informó que además del bloqueo in-
termitente de 20 minutos, se canceló el cobro de las casetas, solicitando únicamente una cooperación voluntaria a los transeúntes. Asimismo revelaron a los medios de comunicación que las negociaciones con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) han concluido satisfactoriamente, respecto al incumplimiento por parte de este instituto de no entregar en tiempo y forma
Múltiples quejas contra TELMEX Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
E
l día de ayer un grupo de usuarios de las líneas de Teléfonos de México (Telmex) se constituyeron en la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor para levantar la voz en contra de esta empresa que les está brindando un servicio pésimo, ya que unos llevan casi 30 días sin servicio y a pesar de que han reportado la falla de línea a través del *321, por el cual a través de números les reciben las quejas o por la línea 01 800 123 03 21 el resultado es el mismo, en rara ocasión se escucha a una operadora que les da un número de la queja. En otras ocasiones surge la promesa que un técnico ya va en camino sólo que no llega y el
los materiales didácticos necesarios para las prácticas de campo. La exigencia a nivel nacional se fundamenta en la liberación de los detenidos en el operativo en las Normales Rurales de Michoacán, así como la postergación de la reforma curricular que puso en marcha el gobierno federal en estos planteles, y en general el cese al hostigamiento a las Normales Rurales en todo México.
colmo el servicio de Internet está igual o peor, por lo que los afectados le solicitaron al representante gire oficios a las oficinas centrales o solicite la intervención de la Comisión de Legisladores Federales para que intervengan, ya que no es posible que más de cien usuarios estén siendo estafados, pues la renta no sufre cambios. Por otro lado, un grupo de usuarios solicitarán la intervención de Rosalinda Domínguez Flores, diputada local por este XXIV Distrito para que intervenga, pues los nativos de la colonia Agrícola y Ganadera Cuauhtémoc tienen más de tres meses sin servicio, por Palomares comerciantes se quejan del pésimo servicio de Internet, ya que el servicio es irregular y el paquete que pagan ofrece múltiples servicios y los resultados son otros, por esto y otros motivos le exigieron al titular de la oficina de PROFECO actuar, pues no es posible tener una representación autónoma federal y esta no actúe y se vaya a los extremos para lograr que los servicios de estos transnacionales mejoren y no sigan estafando a la sociedad de la zona norte del Istmo.
14 Regiones
Una escuela más que recibe este beneficio de la presente administración Matías Romero.-
A
lumna del jardín de niños Leona Vicario expresó unas palabras emotivas “Gracias a usted señor presidente ya no nos lastimará el sol ni tampoco nos mojará la lluvia, ya podemos jugar libres en nuestra escuela”. La mañana de este martes 16 se llevó a cabo la inauguración de la obra de techado en la plaza cívica que la administración municipal presidida por el C.P. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva entregó a alumnos,
El Diario Oficial de la Federación publicó la reforma constitucional que otorga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad de intervenir en materia de límites Oaxaca.-
L
uego de reiterar la indeclinable responsabilidad del Gobierno del Estado de defender el territorio Chimalapa y la soberanía de la entidad, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez destacó la importancia que tiene la modificación constitucional que avala a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la facultad para intervenir en materia de límites entre las enti-
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
personal docente, padres de familia y vecinos de la colonia Robles Oriente, ya que fue uno de los trabajos priorizados para a realizarse en este año. Previo al acto inaugural se realizó el acto cívico de honores a la bandera nacional, luego las palabras de agradecimiento en voz de la profesora Aleyda Toledo Lara directora del plantel educativo, también participó la directora del DIF municipal Lic. Tania Fuentes Mendoza quien mencionó la alegría del edil al trabajar por los niños matíasromerenses. El síndico procurador C. Alfredo Ramos Villalobos en repre-
Cuauhtémoc Fuentes entrega techado de plaza cívica en el
kínder Leona Vicario
sentación del mandatario municipal fue el encargado de cortar el listón inaugural de esta obra que beneficia
a muchos pequeñines, en esta acción lo acompañaron los concejales de: Ecología profesor Franco Ruíz Aquino, Asuntos Indígenas
C. Guadalupe Ortiz Morales, Educación profesor Miguel Ángel Bolaños López, Seguridad Pública C. Jorge Luis Velázquez
Gobierno del Estado ratifica su compromiso de defender el territorio y la soberanía de Oaxaca: Martínez Álvarez dades federativas. El titular de la SEGEGO señaló que el gobierno oaxaqueño recibe con el más alto interés la publicación en el Diario Oficial de la Federación sobre esta modificación constitucional, toda vez que el máximo tribunal del país puede intervenir ahora en el conflicto que desde hace tiempo se mantiene por invasiones que personas originarias del vecino estado de Chiapas han cometido en territorio de los Chimalapas. El responsable de la política interior de la entidad recordó que desde hace 70 años, Oaxaca vive en su límite oriental una perma-
El Sol del Istmo
nente invasión por parte de Chiapas, que ha venido complicándose a lo largo de las últimas décadas. Destacó que esta situación motivó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y las autoridades municipales y agrarias de las comunidades zoques de Santa María y San Miguel Chimalapas, se hayan reunido en múltiples ocasiones para acordar e instrumentar el Programa Integral de Defensa de los Chimalapas, que incluye los temas: agrario, forestal, ambiental, político-administrativo, obras e infraestructura social, así como el amparo contra la creación
del supuesto municipio Belisario Domínguez. Asimismo, se han realizado los preparativos para presentar en breve la Controversia Constitucional, que definirá de una vez por todas, el límite entre Oaxaca y Chiapas. Para lo anterior -detalló Martínez Álvarezel equipo jurídico del Gobierno del Estado, integrado por la Consejería Jurídica, la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la SEGEGO, la Subsecretaría de Asuntos Indígenas, la Junta de Conciliación Agraria del Estado y la Comisión de Límites, trabajan arduamente para que el proceso jurisdiccional que se
seguirá esté debidamente sustentado y fundamentado. Indicó que se cuenta con el asesoramiento externo del despacho Nava Malagón, de amplia experiencia en controversias constitucionales y que previamente ha sido contratado por varios estados del país y por el propio Senado de la República. “Se ha venido preparando la más amplia documentación histórica, geográfica, documental, constitucional, estadística y legal, que prueba que a lo largo de los siglos ha habido una definición continua, coherente y permanente de los limites, que acredita con pleni-
Medina, el presidente del comité de padres de familia C. Sergio Moreno Alarcón, así como otros invitados de la mesa de presídium.
tud que el territorio de los Chimalapas pertenece y ha pertenecido siempre al Estado de Oaxaca”, recalcó. Cabe señalar que la modificación constitucional que devuelve a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad para intervenir en materia de límites entre las entidades federativas se deriva de las reformas que el Congreso de la Unión aprobó a los Artículos 46,76 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con lo anterior, se traslada a la SCJN la competencia para conocer sobre los conflictos limítrofes entre entidades federativas, facultad que anteriormente tenía el Senado de la República desde el año 2005.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
Para el Ejercicio Fiscal 2013
Suman esfuerzos Cué y legisladores federales por mayor presupuesto para el sector cafetalero El Gobernador se reúne con productores del Sistema Producto Café y legisladores federales del Frente Progresista. Senadores y diputados oaxaqueños iniciativas y propuestas ante el Congreso Federal para impulsar la actividad cafetalera. Oaxaca.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo y legisladores federales oaxaqueños que integran el Frente Progresista del Estado, en la LXII Legislatura Federal, sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de los Sistemas Producto Café, donde en una suma de esfuerzos y cooperación institucional acor-
daron integrar un solo frente para obtener mayores recursos en favor del sector cafetalero, para el Ejercicio Fiscal 2013. En el marco de este encuentro que se desarrolló en un ambiente de cordialidad y respeto, senadores y diputados federales se comprometieron además a promover conjuntamente iniciativas y propuestas ante el Congreso Federal, para dar un mayor impulso a la actividad productiva del café. Durante la reunión de “Seguimiento entre Gobierno del Estado, legisladores federales y representantes de los Sistemas Producto”, realizada en Salón Gobernadores, el ejecutivo estatal reiteró que con el acompañamiento y respaldo del Gobierno de Oaxaca, se gestionará ante el Congreso de la Unión para la asignación de mayores recursos al sector.
La presidenta honoraria del organismo asistencial inaugura taller “Comprometidos con la inclusión” Oaxaca.-
P
ara conmemorar el Día Internacional del Bastón Blanco -que se celebra cada 15 de octubre- el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó el taller “Comprometidos con la inclusión”. Al inaugurar este foro, la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, afirmó que una de las prioridades del organismo asistencial es brindar
Lo anterior, a fin de que los productores cuenten con los apoyos suficientes para detonar esta importante industria, que redunde en la generación de empleos, producción y comercialización del aromático. Ante el representante de la Organización No Gubernamental del Comité y del Eslabón de Productores, Isaías Martínez Morales, el mandatario oaxaqueño indicó que ante el inminente cambio del Gobierno Federal, es de suma importancia que productores, junto con las instancias de la administración estatal definan las políticas públicas y el presupuesto requerido para el mejoramiento de la cafeticultura. Igualmente resaltó la importancia de conformar una comisión de diputados y senadores oaxaqueños para sostener un encuentro con los coordinadores
de los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, para exponerles la problemática y las alternativas de solución para reactivar la cafeticultura oaxaqueña. “Agradecemos el compromiso que hoy los senadores y diputados han asumido ante el sector cafetalero. Es importante que cerremos filas y consolidemos un gran equipo de trabajo y le demos el empuje a los cafetaleros, como a todos los sectores productivos que tienen presencia en el estado”, sostuvo Gabino Cué. Al respecto, el representante no gubernamental del Comité y del Eslabón de Productores, Isaías Martínez Morales, reconoció y agradeció la buena disposición del Gobierno del Estado y de los representantes populares para fortalecer a los productores del aromático, además de señalar
que la acción conjunta repercutirá en el bienestar de las más de 100 mil familias que subsisten del cultivo, recolección, beneficio y comercialización del grano en la entidad. A su vez, el senador de la república, Benjamín Robles Montoya, externó su total disposición para trabajar de la mano con los cafeticultores e impulsar desde la Cámara Alta las iniciativas y propuestas que respondan a sus necesidades y demandas. En tanto, el diputado federal por el Distrito VIII, Hugo Jarquín, en nombre de los legisladores que conforman el Frente Progresista del Estado, se solidarizó con el sector cafetalero, así como con agri-
En el Día Internacional del Bastón Blanco
Reitera DIF Oaxaca apoyo a personas con discapacidad visual la atención adecuada y oportuna a personas con alguna discapacidad. La presidenta del organismo asistencial señaló que el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, trabaja con un nuevo esquema de justicia y equidad para atender las necesidades de este sector de la población oaxaqueña. “El objetivo es brindar los elementos teórico-metodológicos sobre la discapacidad visual en el rubro de la orientación y movilidad, a fin de apoyar con eficiencia, calidad y de manera significativa a las personas que presentan ceguera o baja vi-
sión”, expresó. El taller “Comprometidos con la inclusión”, fue impartido a 12 comités de los sistemas DIF municipales de Valles Centrales, así como a personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Estatal, Tránsito del Estado, Bomberos, Protección Civil y fue moderado por Alberto Martínez Cano, maestro especialista en orientación y movilidad de la Escuela Nacional para Ciegos. Dentro de las actividades para conmemorar este importante día, se realizan recorridos en el Centro Histórico de la ciudad, donde los participantes caminarán con
un antifaz, acompañados de un guía a fin de comprender la situación en que viven las personas con esta discapacidad. Entregan equipo de cómputo adaptado En este marco y con una inversión de 240 mil pesos, el Fondo Social Banamex y el Sistema DIF Oaxaca, entregaron nueve equipos de cómputo adaptado a estudiantes que padecen alguna discapacidad visual. Este equipo cuenta con el programa lector de pantalla JAWS, que hace más accesible el contenido del mismo para personas con alguna discapacidad, que a través de un software convierte una
cultores, ganaderos y pescadores, entre otros, para gestionar los suficientes recursos, programas y apoyos que permitan reactivar la economía y los empleos en la entidad. Al encuentro asistieron también el senador Adolfo Romero Lainas, así como los diputados Juan Luis Martínez Martínez y Aida Fabiola Valencia Ramírez. Otros legisladores federales presentes fueron: Gloria Bautista, Eva Diego Cruz, Mario Rafael Méndez, Rosendo Serrano, Angélica Rocío Melchor Vásquez y Roberto López Rosado. También participaron Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, Rosa Elia Romero Guzmán y Martín Vásquez Villanueva.
imagen en sonido, de manera que el usuario puede acceder o navegar por él sin necesidad de verlo. Al acto inaugural asistieron el director regional Fomento Social Banamex, Fernando Jiménez Aparicio; el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López; el presidente de la Asociación Oaxaqueña de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales, Constantino Ángeles Martínez y el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez. Así como, la directora del Sistema DIF Oaxaca, María de Fátima García León y la procuradora para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Laura Adriana Vargas Mayoral.
16 Opinión
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
ASTRONOMÍA (1)
A
stronomía es la ciencia que estudia los cuerpos celestes, sus movimientos, su composición química y física, sus posiciones relativas y la evolución de su desarrollo. Esta es una forma sintetizada de nombrar a la astronomía. Pero su historia es mucho más amplia de lo que pudiera suponerse. La observación del cielo, dice el diccionario Océano Uno, ha sido una constante desde los albores de la humanidad. Los pueblos más antiguos advirtieron que determinados puntos del firmamento permanecían fijos (las estrellas), mientras que otros cambiaban de posición (los planetas). Los astrónomos griegos (Aristarco de Samos, Hiparco, Tolomeo), aunque apoyándose casi siempre en una visión geocéntrica del Universo (consideraban a la Tierra como centro del Universo), sistematizaron y desarrollaron los conocimientos astronómicos de
los pueblos más antiguos e idearon técnicas para realizar las primeras mediciones de distancias. La astronomía moderna tiene su punto de partida en 1543, año en que Nicolás Copérnico publicó La revolución de los cuerpos celestes, obra que defendía el heliocentrismo (que colocaba al Sol como centro del Universo). Posteriormente, Galileo, apoyándose en su anteojo astronómico, y después Tycho Brahe, llevaron a cabo una ingente tarea de observación del
Universo. Sus aportaciones permitieron a Kepler afirmar el movimiento elíptico de los planetas y formular sus leyes, las cuales, sin embargo, no se deducía de un principio único y eran realmente simples ajustes matemáticos de las observaciones recogidas. La gran unificación fue obra de Newton, quien en 1687 introdujo la ley de la atracción gravitatoria, que permitió explicar con un solo principio todas las leyes de Kepler. Newton y
Leibniz sentaron las bases del cálculo infinitesimal en el que había de apoyarse toda la astronomía posterior. El paradigma newtoniano fue profundizado y ampliado durante los siglos XVIII y XIX por astrónomos como Laplace, Herschel, Bessel o Le Verrier, y permaneció incontestado hasta la revolucionaria obra de Einstein, quien sentó con su teoría de la relatividad generalizada las bases de la cosmología contemporánea. Astronomía es, sin duda, la ciencia más antigua entre las actuales, en efecto ya se cultivó en la época protohistórica, alcanzando una notable capacidad de observación que permitió los primeros descubrimientos en los fenómenos celestes. Como es natural, la especial concepción del mundo de los primeros investigadores no permitió la exacta interpretación de los hechos observados, pero lo importante fue descubrirlos, ordenarlos, tenerlos bajo continuo
estudio porque eran los que, completados con investigaciones posteriores, debían conducirlos a los grandes descubrimientos logrados durante el Renacimiento. Con el perfeccionamiento de los medios de investigación ha nacido la nueva ciencia, la astrofísica, la cual, a pesar de ser una rama de la astronomía, algunos eruditos la consideran distinta. La astronomía se distingue de la astrofísica por el interés que demuestra por los fenómenos celestes en su desarrollo cinemáticoy dinámico, sin profundizar en el estudio físico-químico de los astros. Cinemática, es en física, parte de la mecánica que estudia el movimiento en sus condiciones de espacio y tiempo.En realidad tal distinción es más bien formal, porque con la palabra astronomía se debe entender el estudio de todo cuanto se refiere a los cuerpos celestes, pero en fin. (Continuará) emilio_vt001@hotmail. com
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
T
odo este tema hace desear que llegue una reforma en este sector, donde no se le dé pie al desentendido ni a los chances legales que les permitan a estas organizaciones hacer, de sus líderes, grandes caciques. El presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero, solicitó la postura de Enrique Peña Nieto con respecto a la transparencia sindical, asunto que fue eliminado por completo de la Reforma Laboral que había presentado Felipe Calderón. “Ni con el pétalo de una reforma...”, decíamos que pareció ser la enmienda que los legisladores acordaron para no poner en riesgo sus cariños al interior de los sindicatos nacionales que tan útiles les resultan en temporada electoral. Mucho tuvo que ver el tema para que la Reforma Laboral no pasara de San Lázaro con más rapidez: a los senadores les quedan 15 días para dictaminar o echar para atrás una reforma por la que hemos esperado tanto, pero que sigue viendo en esos afectos sindicales sus mayores obstáculos para hacerse realidad. Durante estos días en que Enrique Peña Nieto ha estado en Europa, le mandó decir a la oposición
Jesús Rangel M.
L
a cifra dice mucho: uno de cada cinco mexicanos tiene problemas de infertilidad y la gran mayoría no lo sabe. José Luis Aguilar Barroso, gerente del área terapéutica fertilidad de la empresa farmacéutica y química Merck Serono, me dice que el “desconocimiento es brutal; falta educación sensible sobre el tema”.
Opinión 17
La sindical Yuriria Sierra
que le solicita su opinión, que aboga por la absoluta transparencia sindical: “Nadie se opone a este tema. Sin embargo, lo que hemos señalado de manera reiterada, debe darse en un marco de respeto a la autonomía sindical...” O sea que los sindicatos sí deben sujetarse a leyes que les exijan transparencia, pero siempre y cuando no se atente contra sus principios, mismos que son im-
puestos por sus líderes. Es decir, nos quedamos más o menos en las mismas. Con la salvedad de que habrían de rendir cuentas de sus finanzas, o tendrían que, si la “autonomía” no les faculta para no hacerlo. Y es que claro está que ningún sindicato modificará sus estatutos para someterse a pruebas de eficiencia y buen uso de los recursos que recibe así, nada más, por las buenas. Ya es hora
de que le pierdan el miedo a Elba Esther. Los sindicatos seguirán siendo más un negocio, modus vivendi y operandi de unos cuantos, si la ley no los somete a la fuerza a cualquier reglamento que transparente su funcionamiento. Deben ser un recurso a favor de los trabajadores, no una plataforma para el abuso de poder. Todo este tema hace desear que, aparte de la la-
La infertilidad, problema severo en México
Por la misma razón, se creó el portal en español fertility. com.mx para apoyar a las parejas en su deseo de concebir un hijo. Ahí se explica qué “afecciones” pueden influir en el crecimiento de este problema de infertilidad como es el caso de enfermedades crónicas (diabetes o hipertensión arterial); antecedentes de quimio o radioterapia, y
antecedentes de enfermedades de transmisión sexual o infección genital o pelviana. Para el caso de la mujer se mencionan también menstruaciones irregulares o ausentes (sin estar recibiendo anticonceptivos); dolor severo en parte baja del abdomen coincidiendo con el sangrado menstrual; dos embarazos perdidos o más; an-
tecedentes de alguna enfermedad de transmisión sexual; antecedentes de cirugía abdominal o pelviana, y antecedentes de trastornos endocrinológicos. En el caso del hombre están los antecedentes de paperas antes del inicio de la pubertad; antecedentes de testículos no descendidos en la infancia, y antecedentes
boral, llegue una reforma sindical donde no se le dé pie al desentendido ni a los chances legales que les permitan a estas organizaciones hacer, de sus líderes, grandes caciques. Addendum. ¡Cuánta suerte! Y así como como fue de “chiripa” el enfrentamiento que dio muerte a Heriberto Lazcano, ahora fue al gobierno de Estados Unidos al que le tocó detener, dicen, a la hija de Joaquín Guzmán Loera. Al menos así lo expresó la joven de nombre Alejandrina Giselle Guzmán Salazar, detenida en San Diego el viernes pasado, tras buscar su ingreso a territorio estadunidense usando documentos de alguien más. Pero, claro, la duda es la misma (y la desconfianza aún más) de cuando presentaron a Félix Beltrán León como Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el hijo de El Chapo. Suponemos que harán más análisis al respecto, unos que vayan más allá del cotejo de los apellidos antes de hacer el anuncio oficial, suponemos...
de cirugía abdominal o testicular. Aguilar Barroso comentó que ha sido exitoso el portal ya que esperaban al primer semestre del año, un total de 7 mil visitas, cifra que ya supera las 20 mil consultas. Ahí se puede encontrar un listado de las clínicas especializadas que hay en todo el país y los pasos elementales de lo que debe hacer
una pareja. También se informa del programa “acceso” que atiende a quienes no cuentan con recursos suficientes para tener un tratamiento de fertilidad; se ofrecen descuentos especiales en el precio de los medicamentos y de los honorarios del doctor. La infertilidad, pues, se puede atender adecuadamente y evitar que muchas parejas no puedan cumplir con su objetivo: tener hijos.
18 Nacional
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Peña Nieto y Francois Hollande analizarán
caso Florence Cassez Voceros de la cancillería francesa corroboraron que el asunto, que generó una crisis diplomática entre México y Francia, será planteado por el Presidente francés a Peña Nieto en su residencia del Palacio del Elíseo Notimex
E
l Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario francés Francois Hollande, analizarán este miércoles la situación de la francesa Florence Cassez, quien cumple condena en México, confirmaron ayer fuentes oficiales. Voceros de la cancillería francesa corroboraron que el asunto, que generó una crisis diplomática entre México y Francia, será planteado por el Presidente francés a Peña Nieto durante un almuerzo de más de una hora
de duración en su residencia del Palacio del Elíseo. “Permanecemos plenamente comprometidos al lado de nuestra compatriota. Esperamos que la audiencia (judicial) haga toda la luz sobre este caso para que nuestra compatriota pueda beneficiarse finalmente de una decisión justa y equitativa”, declaró el portavoz Vincent Floreani. El vocero diplomático recordó que Cassez “ha dicho siempre que era inocente” de la condena reducida a 60 años de reclusión por secuestro a la que fue condenada y sobre la que se pronunciará próximamente en revisión la Suprema Corte de Justicia de México. Según la prensa francesa, la compañera sentimental de Francois Hollande, la primera dama Valérie Trierweiller, también planteará la situación de Cassez a la esposa de Peña Nieto, Angélica Rivera, durante el
almuerzo paralelo que ambas mantendrán. El diario local “Le Parisien” reveló la semana pasada que Trierweiller envió recientemente a Cassez un paquete de libros, productos de belleza y chocolates y el mensaje de que apoya su causa. El presidente socialista de Francia, que tomó protesta en junio pasado, recibió en su primer mes de mandato a los padres de Florence Cassez para abordar la situación de su hija en México, en donde fue detenida en 2005 como presunta integrante de la pandilla de secuestradores “Los zodiacos”. En aquel entonces, Hollande aseveró que Francia estaba “plenamente comprometida” con la francesa de 37 años, encarcelada desde hace casi siete en un reclusorio femenino del Distrito Federal. Ese mismo mes, el pri-
mer presidente socialista francés desde 1985 asistió a una exposición de cuadros pintados por Cassez organizada en París. “Fue un gesto muy fuerte. Hay una continuidad del interés por Florence de un presidente al otro y me alegro por ello”, declaró a medios locales el abogado de la francesa, Frank Berton. De acuerdo con medios locales, el anterior Presidente Nicolás Sarkozy, llamaba por teléfono una vez por semana a Florence Cassez a la que le consultó la conveniencia de celebrar en 2010 el Año de México en
Francia. Finalmente, el programa cultural del evento fue cancelado por la evolución del caso Florence Cassez que generó un desencuentro entre los gobiernos de México y Francia. El próximo cambio de gobierno en México y sobre todo de dos jueces de la Corte que examina la petición de amparo ha hecho que la familia Cassez renueve las esperanzas, lo mismo que su comité de apoyo, que podría manifestarse este miércoles, según fuentes periodísticas.
Firma Calderón decreto contra ‘lavado’ de dinero Dicha ley pretende “golpear” a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas La Jornada México.-
E
l Presidente Felipe Calderón firmó la mañana de ayer el decreto que promulga la ley contra el lavado de dinero, aprobada recientemente por el Senado, con la que se pretende “golpear” a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas. De acuerdo al secretario de Hacienda y
Crédito Público, José Antonio Meade, el monto de estos recursos se estiman en unos 10 mil millones de dólares al año. En la firma de la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita –su nombre formal-, el mandatario dijo que con esta ley México cuenta con nuevas herramientas para evitar que los delincuentes sigan aprovechando las rentas que reciben de sus actividades ilícitas, para impedir que su poder económico crezca y financie más crímenes, corrompa autoridades o violente los derechos de los ciudadanos.
Calderón hizo un “reconocimiento sincero” a los legisladores por haber discutido, analizado y enriquecido y, finalmente, aprobada la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal hace dos años. Insistió que con esta ley, el Estado mexicano “da respuesta al justificado reclamo social de golpear a los criminales donde sabemos que más les afecta y más les interesa, que son sus finanzas”. En el evento, donde asistieron los presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, y del Senado, Ernesto Cordero,
y otros legisladores, el Presidente Calderón hizo un rápido recuente de los puntos más importantes que contiene dicha ley. Entre ellas, citó el establecimiento de límites al uso de dinero en efectivo en operaciones relacionadas con la adquisición de bienes que rebasen las cuantías determinadas por la propia ley; la comercialización de tarjetas de crédito o de prepago, como en el caso de las tiendas departamentales, y la comercialización de obras de arte, de piedras preciosas, así como la adquisición de vehículos, aviones y yates.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Internacional 19
Nicaragua construirá 5 prisiones con dinero de ‘periodistas mexicanos’ Agencias
N
icaragua anunció la construcción de al menos cinco cárceles, así como la remodelación de otra, con buena parte de los 9.2 millones de dólares incautados a 18 mexicanos que ingresaron al país fingiendo ser periodistas y son procesados por narcotráfico por la Justicia local. La ministra nicaragüense de gobernación, Ana Isabel Morales, precisó en declaraciones a los periodistas que se utilizarán 7.2 millones de dólares en esos proyectos, que comenzarán en una fecha no revelada. Morales dijo que los planes ofi-
ciales prevén la construcción de al menos cinco prisiones, entre ellas una de máxima seguridad para narcotraficantes y miembros del crimen organizado, así como la remodelación de otro recinto similar ubicado a unos 22 kilómetros al norte de Managua. El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo en septiembre pasado que parte del dinero incautado al grupo de supuestos narcotraficantes mexicanos se utilizará para comprar equipamiento policial. El grupo de 18 mexicanos fue retenido el pasado 20 de agosto en un puesto de seguridad en la zona fronteriza con Honduras, y la Policía nicaragüense halló 9.2 millones
de dólares, además de rastros de cocaína, en los seis furgones en los que se desplazaban. Televisa ha negado vinculación alguna de los vehículos o los arrestados con la compañía. El próximo 3 de diciembre se celebrará en Nicaragua un juicio a los detenidos, que enfrentarán cargos
por presuntos delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado. La Fiscalía de Nicaragua los acusa de ser un grupo criminal “altamente organizado” dedicado al trasiego de “grandes cantidades” de droga entre Costa Rica y México.
FARC realiza ataque en vísperas de acuerdo de paz con Colombia Los rebeldes arrojaron una granada el domingo contra una patrulla lo cual causó la muerte a dos personas e hirió a 11 más Notimex
E
l gobierno colombiano condenó el ataque de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el departamento oriental de Arauca, que el domingo pasado dejó dos muertos y 11 heridos.
Agencias
N
ueve personas murieron y unas 35 resultaron heridas ayer al accidentarse el autobús en el que viajaban en dirección a Karachi, en el sur de Pakistán,
El ministro del interior, Fernando Carrillo, dijo que “es lamentable” que ese grupo insurgente insista en actos como esos, en la ante-
informó una fuente policial. El siniestro se produjo 1:00 horas (hora local) cuando el vehículo que procedía de la vecina provincia de Punyab se tuvo un accidente en un tramo de la carretera cerca-
sala de la apertura de negociaciones para poner fin a medio siglo de conflicto armado interno en Colombia. El funcionario consideró
que ataques como el perpetrado por las FARC en una zona rural del municipio de Tame, Arauca, va en contra del optimismo que a su juicio existe en el pueblo colombiano, de cara al proceso de paz. Los rebeldes arrojaron una granada en la noche del domingo contra una patrulla del Ejército a la altura del caserío de Puerto Jordán, 400 kilómetros al oriente de Bogotá, lo cual causó la muerte a dos personas y dejó heridas a 11 más. El ataque ocurrió en vís-
peras de la reunión de delegados del gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y las FARC en Oslo, Noruega, para anunciar la instalación de los diálogos que buscan acabar con cinco décadas de guerra en Colombia. Las negociaciones, que serán instaladas de forma oficial el próximo jueves tras una cita de las partes mañana miércoles en la capital noruega, se desarrollarán de manera ininterrumpida en La Habana, Cuba, con el acompañamiento de Chile y Venezuela.
Nueve muertos por accidente de autobús en el sur de Pakistán no a la localidad de Nawabshá, a unos 250 kilómetros de su destino. Un responsable local de Policía, Alí Azhar, indicó que las
autoridades investigan el suceso, y que las causas más probables del suceso son que el conductor se durmió o que circulaba con un exceso de velocidad
que provocó la pérdida de control del autobús. Según Azhar, el tramo en el que se produjo el accidente, entre las localidades de
Shapur y Moro, no es especialmente problemático. Los heridos han sido trasladados a centros sanitarios de la ciudad de Nawabshá.
20
Demian Bichir será
premiado en EU Agencias
E
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
l actor mexicano Demian Bichir recibirá el premio Courageous Luminaries del National Immigration Law Center por contribuir a concienciar a los estadounidenses sobre el drama migratorio con su trabajo en la película “A Better Life”, informó ayer esa organización. El intérprete será uno de los cinco galardonados por el National Immigration Law Center en una ceremonia que tendrá lugar el 6 de diciembre en el hotel Westin Bonaventure de Los Ángeles, en California. “A través de su actuación, Demián Bichir puso una cara a un grupo de gente que a menudo es vilipendiada y marginada por los medios de comunicación generalistas: los trabajadores inmigrantes”, aseguró Marielena Hincapié, directora ejecutiva del National Immigration Law Center, entidad que vela por los derechos de los inmigrantes en EU. En “A Better Life, Bichir encarnó a un inmigrante irregular que se gana la vida en Los Ángeles como jardinero de estadounidenses acomodados mientras trata de criar a un hijo incapaz de valorar el sacrificio de su padre. El mexicano fue nominado al Oscar como mejor actor gracias a su papel en ese filme.
El resto de premiados con un Courageous Luminaries son el periodista José Antonio Vargas, ganador de un premio Pulitzer que el año pasado anunció que era inmigrante indocumentado; el grupo de marketing SABEResPODER; el bufete de abogados Orrick, Herrington & Sutcliffe; y el Pomona Economic Opportunity Center.
Anuncia Espinoza
Paz su retiro de
la música
A través de su cuenta de Twitter, el cantante comenta que deja la carrera que le dio fama sin dar explicaciones Milenio
E
l cantante de música grupera Espinoza Paz, sorprendió a su más de 1millón de seguidores en Twitter al publicar su retiro de la música, en el momento de más popularidad en su carrera. El primer mensaje del compositor en la plataforma de mensajes dice “No les puedo decir por qué, pero a partir del 2013 dejo la música”. Al sorpresivo mensaje, siguen otros tres más diciendo “No hay fechas en el 2013”, “No importa el dinero cuando no tienes tranquilidad”, “No habrá gira en USA, no se dejen engañar”. El cantante cuenta con gran éxito gracias a temas como “El último viernes” o “Un hombre normal”. Recientemente participó como asesor en el reality show La voz México, del cual fue coach en la primera temporada. Además, realizó su primera participación en cine en la cinta de Patricia Riggen Educando a mamá.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos Has terminado ya una etapa en tu vida y es hora de que el resto del mundo comience a notarlo, por l que algunos cambios podrían llegar.
La sexy
Será mejor que mantengas la distancia con esa mujer que ha hecho del rencor una forma de vida, porque disfruta haciendo daño a quienes tiene alrededor, y si te mantienes demasiado tiempo cerca. Quizá sea buena idea hacer un alto en el camino para resolver aquéllos problemas que has dejado pendientes. Quizá la energía no esté en su nivel más alto en este día, pero aunque las ganas de quedarte en cama sean grandes, será mejor que salgas a la vida porque el día continuará aunque te quedes dormido. Este día la mejor persona para acudir si necesitas apoyo y consejo será tu padre, porque su experiencia y su visión objetiva de las cosas harán que te muestre nuevos enfoques. Puede ser que tu estado de ánimo no sea el más festivo en este día, quizá alguien que apreciabas te ha hecho pasar un mal momento, pero es momento de seguir adelante y no dejarse caer. Puede ser que hayas pasado por algunos malos momentos últimamente, pero descuida porque esa mala etapa está terminando y pronto volverán los buenos momentos, te encuentras ante las últimas sombras. Te has esforzado mucho recientemente por conseguir llegar al lugar de tus sueños, y ahora los frutos de todo tu empeño por fin comienzan a aparecer, aunque no es tiempo aún de dormirte en tus laureles. n
Un hombre a tu alrededor ha pasado por malos momentos en su vida y comprende mejor que nadie las situaciones difíciles por las que puedas estar atravesando, así que harías bien en escuchar su consejo. No es tiempo aún de que hagas cambios en tu vida, especialmente en materia económica, porque no has conseguido la estabilidad económica que se necesita para que sea conveniente arriesgar tu dinero. Cuidado con la manera en la que digas las cosas en este día, porque podrías estar atravesando por un momento poco diplomático y si no mides lo que tu boca dice quizá termines lastimando a las personas que más quieres. En este día nadie podrá aconsejarte mejor que la mujer que te dio la vida, porque ella te conoce mejor que nadie y tiene mucha experiencia, así que escucha lo que tiene por decir y no eches sus palabras en saco roto.
Cortesia de Jaris GYM
21
22 Arte y Cultura
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Recuperan obra de Lichtenstein perdida en 1970 Agencias
L
a Fiscalía Federal del sur de Nueva York anunció ayer la recuperación de una pintura del artista estadounidense Roy Lichtenstein, “Cable Eléctrico” , que desapareció misteriosamente en 1970 y que ahora está valorada en aproximadamente 4 millones de dólares. El cuadro fue devuelto ayer a la propietaria legítima, Barbara Bertozzi Castelli, viuda del galerista Leo Castelli, quien exhibió la pintura en su galería de Nueva York. La misteriosa desaparición de la pintura ocurrió en febrero de 1970, cuando Castelli mandó limpiar la pintura al restaurador Daniel Goldreyer y poco después de que éste la recibiera, la obra desapareció sin explicación, según señaló la fiscalía en un comunicado. En diciembre de 2006, la Fundación Roy Lichtenstein, una organización sin ánimo de lucro dedicada al arte y legado del artista, publicó una imagen del “Cable eléctrico” en su tarjeta de felicitaciones navideñas y pidió ayuda a la comunidad artística para encontrar la pintura. Pero la pintura no reapareció hasta julio de este año en una empresa de Nueva York especializada en almacenamiento de obras de arte, después de haber estado expuesta en la Quinta Galería de Bogotá. Según las investigaciones, la viuda del restaurador Goldreyer, Sally Goldreyer, fue quien vendió el cuadro a esta galería colombiana. No obstante, al tiempo de haberla vendido, Sally Goldreyer vio el aviso de la pérdida de esta obra a través de internet y decidió devolver el dinero que había ingresado por la venta. Tras conocer los hechos, la viuda y la fiscalía federal acordaron que Sally Goldreyer renunciaría a todos los derechos, títulos e intereses de la pintura y que la obra sería devuelta a su propietaria.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes 23
Manuel Sánchez Jiménez, de la Séptima Sección, una fábrica de hacer goles con el equipo Corsarios Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-
L
a navidad de 1993 en Juchitán, escuchó el grito triunfador de un recién nacido a quienes sus padres le pusieron por nombre Manuel Sánchez Jiménez, nombre que hoy a 18 años de su nacimiento, conquista la grama de campos profesionales, por lo pronto en la tercera división, con el equipo Corsarios de Campeche, debutando apenas el sábado próximo pasado con la anotación de un gol, en el triunfo 3-1. A la distancia separan a Manuel de sus paisanos, pero el corazón de sus padres hace que se estrechen lazos, sin duda orgullosos: la señora Tomasa Jiménez Martínez y el profesor Manuel Sánchez Chiñas, por supuesto sus hermanas: Virginia, Laura, Rosa y la pequeña Xhunaxhi Victoria, juchiteco que ya se ganó la confianza de sus compañeros y cual segunda familia, lo cobijan, por su espíritu guerrero que todo buen zapoteca posee y la humildad que su cuna en la populosa Séptima Sección de Juchitán
Juchiteco triunfa con Campeche en la tercera división profesional
le inculcó. Manuel Sánchez Jiménez tomó gustó por el balompié acompañando a su padre "Melo" a los campos donde jugaba fútbol, luego adquirió juego de conjunto en el equipo canterano "Real Sociedad" que su propio padre conformó, ya de juvenil, fue pieza fundamental en los triunfos de selectivo juchiteco participante en la Copa Telmex, bajo los entrenamientos de Ariel Martí-
nez Cortés, quien lo pulió, mejorando su talento y técnica, para que hace apenas seis meses, probara suerte y con esa calidad que los equipos profesionales exigen, ya esté brillando en Campeche con el equipo Corsarios y con un Director Técnico europeo de nombre: Ulrich Peter Kowalczyk que ya le echó el ojo para impulsarlo al otro continente.
24 Seguridad
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Operativo de PGR "barre" con tragamonedas en el Istmo
El Sol del Istmo
Fuerte choque
Roberto Blas Torres/Juchitán.-
U Martín Vargas /Luis Alberto Ixtepec.-
A
l rededor de las 13:00 horas personal encabezados por agentes del Ministerio Público de la Federación, efectivos de las policías Federal Ministerial, Federal y Estatal, apoyados por elementos de la Marina Armada de México, realizaron un fuerte operativo en la región del Istmo de Tehuantepec, en el marco del combate a delitos en materia de Derechos de Autor y Propiedad Industrial. Durante esta acción en el interior del Mercado Benito Juárez de Ciudad Ixtepec y calles aledañas se retiraron más de 20 máquinas tragamonedas, así como miles de productos apócrifos en formatos DVD y CD con sus respectivos estuches y por-
tadillas, los cuales se comercializaban de manera ilegal. Durante el operativo fue detenido un empleado de un negocio informal de aproximadamente 20 años, quien tomaba fotografías del suceso, ante la detención locatarios, vecinos y hasta el regidor del Mercado Roberto Luna Ferrer, intentaron disuadir a las autoridades para que dejaran en libertad al joven argumentando que era solamente un empelado, sin embargo se supo de manera extraoficial que fue llevado a Salina Cruz, por elementos de la Policía Municipal de dicha ciudad, quienes también participaron en el operativo. Detenidos y productos asegurados quedaron a disposición del Fiscal de la Federación, quien integra la averiguación previa correspondiente por el delito de
Violación a la Ley Federal de Derechos de Autor así como la infracción al artículo 9 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos prohíbe las máquinas tragamonedas en cualquiera de sus modalidades. Estos operativos se implementaron de igual forma y casi simultáneamente en Ixtaltepec y Juchitán de Zaragoza, donde al parecer las máquinas tragamonedas eran el principal objetivo, y es que de acuerdo a los expertos, una tercera parte de dichas máquinas funciona sin que su software esté certificado contra alteraciones, pues no existe una regulación obligatoria en la ley para el control de este tipo de dispositivos, según la asociación civil Tecnologías de la Información de Normalización y Certificación Electrónica.
n fuerte choque ocurrió la tarde de ayer donde se vio involucrados un urbano y un taxi de esta ciudad, al parecer la falta de precaución fue la causa principal de este accidente. Los hechos ocurrieron sobre la calle Guadalupe Victoria de la Segunda Sección en donde el autobús urbano con el número económico AA-258 con placas de circulación 7-RTL-379 tripulado por Noé Orozco Caballero vecino de la calle Ferrocarril de la Segunda Sección circulaba sobre dicha calle cuando un taxi del Sitio Sindicato 11 de Enero con permiso de circulación a nombre de Humberto Ulloa Jiménez, vecino de la colonia Guadalupe, conducido en esos momentos por Uziel Ulloa Sánchez vecino en la calle Jacinta de la colonia Guadalupe ingresaba al circuito provocando el fuerte impacto, ocasionando que le taxi girara. De inmediato al lugar arribaron elementos de Transito del Estado los cuales tomaron conocimiento, invitaron a los involucrados a que llegaran a un acuerdo, sin embargo estos no aceptaron por lo que se ordenó el traslado de las unidades al encierro de dicha corporación.
Edna Rosa Resendiz Salinas Salina Cruz.-
Aumentan casos de violencia intrafamiliar en la comandancia municipal
a violencia intrafamiliar crece alarmantemente en el puerto a tal grado que diariamente se presentan de entre tres a cinco casos de mujeres golpeadas por su conyugue en la comandancia de la Policía Municipal además de los que se comparecen en la
Agencia del Ministerio Público. Lo único beneficioso de estos incidentes es que están siendo denunciados, lo cual indica que las mujeres están despertando y ya no se dejan golpear por sus parejas, sin que ello tenga una
L
consecuencia. El caso de hoy corresponde al de un joven matrimonio conformado por José Domínguez de 27 años de edad con domicilio en calle Manzanares del Fraccionamiento Los Tamarindos de Tehuantepec, Oaxaca,
quien después de insultar y amenazar con golpear a su cónyuge Leslie Lezama de 23 años de edad con el mismo domicilio, quien no esperó a que su pareja cumpliera con sus amenazas y lo denunció. Los hechos ocurridos ayer a las 20:00 horas so-
bre la avenida 5 de Mayo, donde la agraviada solicitó el apoyo de la Policía Municipal, siendo auxiliada de inmediato realizando el arresto de su agresivo marido, quien fue trasladado a la comisaria y encarcelado, al igual que puesto a disposición del Juez Municipal.
El Sol del Istmo
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Lo asesinaron
Seguridad 25
a puñaladas en
su domicilio El occiso en vida se llamó Abraham Suarez Trujillo, un sujeto hasta el momento no identificado le clavó el cuchillo varias veces cuando se dirigía al baño de su casa Carlos Domínguez Tuxtepec.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta ciudad, realizaron el levantamiento del cadáver de una persona ayer por la mañana en el hospital regional de esta ciudad, misma que falleció cuando era atendido por médicos y tras haber sufrido lesiones por arma punzocortante cuando se encontraba en su domicilio particular. Eran las 8:30 horas cuando hasta la comandancia de la Agencia Estatal
de Investigaciones recibieron una llamada telefónica de Rosy Molina, trabajadora social del hospital regional de esta ciudad en la que informaban de la existencia del cadáver. De inmediato agentes estatales de investigación en apoyo del agente del Ministerio Público se hicieron presentes en el hospital donde se percataron de la existencia del cuerpo de una persona que en vida respondió al nombre de Abraham Suarez Trujillo, mismo que dijeron falleció a consecuencia de lesiones múltiples producidas por arma punzocortante penetrante en el abdomen y un corte contundente a nivel de la nuca en el tejido blando de cuatro centímetros de ancho por 10 centímetros de largo; tras las diligencias, los agentes realizaron el levantamiento y trasladaron el cuerpo al anfiteatro para la necropsia de ley. Debido a la forma en que perdió la vida, los agentes estatales de investigación entrevistaron a la señora
Teresa Felipe Ferrer quien manifestó que el día lunes siendo aproximadamente la 21:00 horas, se encontraban en su domicilio particular de la población de Cerro Mirador perteneciente a Valle Nacional, en compañía de su esposo (el hoy occiso) de nombre Abraham y sus hijos Armando, Sandra, José Alfredo y Araceli de Apellidos Suarez Felipe, de 13,12,11 y 9 años de edad respectivamente. Su esposo le dijo que iba al baño, a los cinco minutos escuchó que gritaba: “señora ayúdame ya me mataron”, fue en ese momento que salió
Murió prensado entre dos vehículos
Se encontraba calentando el motor de una camioneta cuando de repente se echó de reversa y fue prensado por dos vehículos, horas después falleció Carlos Domínguez/Oaxaca.-
A
gentes estatales de investigación del grupo Miahuatlán se trasladaron hasta la clínica “San José” ubicada en la calle 16 de Septiembre sin número del centro de esa población de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.
Siendo las 09:00 horas el representante social dio fe y ordenó el levantamiento de un cadáver del sexo masculino que en vida se llamó Simón Gerardo Aquino Ortega, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Netzahualcóyotl sin número, Barrio Chico de esa población, quien falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió al ser prensado entre dos vehículos de motor. Posteriormente se realizó la identificación legal del cadáver por el señor Simón Aquino Ramos, padre del hoy occiso. Dentro de las primeras investigaciones agentes estatales de investigación entrevistaron a Manuel Francisco Cruz, propietario de la casa de materiales denominada “CRUZ”, ubicada en la calle de Melchor Ocampo, esquina Pinos en el centro de esa población. En relación al deceso del hoy occiso manifestó que éste se desempeñaba como chofer en su negociación y que el día de ayer, siendo aproximadamente las 09:30 horas, repentinamente escuchó gritos provenientes del patio y al salir se percató que uno de sus trabajadores de nombre Alejandro
con dirección al baño que se encuentra a una distancia de 15 metros aproximadamente cuando vio que un individuo de baja estatura, quien vestía un short, se daba a la fuga. La esposa corrió, abrazo a su esposo y llamó a su padres para que lo ayudaran y así lo trasladaron a Valle Nacional y después al Hospital Civil donde falleció a las el 08:25 horas. En relación a estos hechos la Subprocuraduría de Justicia inició la averiguación previa número 628(II)/2012, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Cruz Ramos, jalaba al hoy extinto, quien se encontraba prensado entre una camioneta y un camión tipo Volteo de su propiedad. Al observar lo que sucedía el señor Manuel Francisco de inmediato y en compañía de sus demás trabajadores lo trasladaron al hospital para que recibiera atención médica, pero lamentablemente el día de ayer al rededor de las 08:30 horas se enteró que había dejado de existir por las lesiones que había sufrido, las cuales son: fractura de la pierna derecha y clavícula derecha, así como estallamiento de vísceras. Los hechos se suscitaron cuando se encontraban calentando las unidades de motor que ocupa para el traslado de materiales de construcción. Estos hechos quedaron grabados en las cámaras de seguridad con las que cuenta su establecimiento y que en su oportunidad las presentará ante la autoridad que las requiera, con la finalidad de deslindar responsabilidades, iniciándose en relación a estos hechos la averiguación previa número 264(II)2012, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. El responsable de este deceso después de lo sucedido se dio a la fuga y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que los agentes ya investigan para dar con el chofer responsable.
26 Seguridad
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se queda sin frenos una
camioneta, hay cinco lesionados Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
na camión tipo Redila de una compañía en la cual se trasladaban cinco trabajadores, sufrió un accidente en la colonia Lomas de Galindo. Los heridos fueron auxiliados por los paramédicos de la Cruz Roja quienes los trasladaron a una clínica; al lugar arribaron policías municipales y agentes de Tránsito del Estado quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de peritos de Tránsito del Estado, eran las 07:30 horas cuando cinco trabajadores de una compañía de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, que colabora con la empresa Telmex, abordaron un camión tipo Redila de tres toneladas y medias con placas de circulación AB 59-811 del Estado de Chiapas, en la calle 20 de Noviembre de la
Se echó de reversa y atropelló a persona
Roberto Blas Torres/Juchitán.-
U
n taxista del Sitio San Vicente que no tomó las precauciones debidas al echarse de reversa para ingresar a su base, atropelló a una persona del sexo femenino que cruzaba la calle. Los hechos ocurrieron sobre la calle 16 de Septiembre del centro de la ciudad, en donde el taxi del Sitio San Vicente con el número económico 1414, con placas de circulación 19-49-SJG del Estado tripulado en esos momentos por José Salvador Bello López vecino de la Segunda Sección del Espinal, no se percató que la señora Gloria Castillo López vecina de la población de Unión Hidalgo, cruzaba en esos momentos, por lo al echarse de reversa atropelló a la señora con su unidad. Los gritos de las personas que se encontraba en el lugar alertaron a los elementos de Tránsito, los cuales lograron la detención del taxistas
colonia Lomas de Galindo. El camión se encontraba estacionado en un cerro, cuando de repente los frenos le fallaron y descendió desde una altura de aproximadamente ocho metros, quedando la pesada unidad estampada contra la barda de una casa. Saliendo heridos las cinco personas que iban en la camioneta, los vecinos al percatarse de este accidente de inmediato solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron para brindarles los primeros auxilios.
El Sol del Istmo
Tres de los accidentados ya habían sido trasladados por un carro particular mientras que dos fueron socorridos, siendo todos canalizados al hospital de la Cruz Roja donde fueron atendidos por el médico de guardia. Los heridos dijeron responder a los nombres de José Francisco Martínez de 36 años de edad, Gonzalo y Fausto Arias Pérez de 24 y 33 años de edad, todos originarios de Chiapas, mientras que dos se negaron a dar sus nombres y se retiraron de la clínica. Al lugar arribaron policías municipales quienes solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar la unidad al encierro, el caso quedó a disposición de la Delegación de Tránsito del Estado, quien determinará su situación jurídica.
y solicitaron el auxilio de una ambulancia, arribando al lugar la unidad de Chicolastic, quien brindó atención a la lesionada siendo trasladada a conocida clínica para su atención.
El Sol del Istmo Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
A
partir de las 20:00 horas del día lunes, personal de la Policía Municipal grupo Matías Romero bajo el mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz al patrullar el centro comercial y colonias de este municipio con el fin de brindar seguridad a la sociedad y evitar
Seguridad 27 En operativo se arrestan a ebrios agresivos
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx hechos delictivos que afecten el patrimonio familiar, lograron el arresto de los siguientes ebrios agresivos: Marcial Toribio Clemente, Juan Felipe Jiménez, Celedonio Vásquez Tominez, Juan Carlos Ruiz Ruiz y Luis Fernández Santos o Luis Hernández Peña quienes al calor del alcohol escandalizaban en los centros nocturnos.
Cabe hacer mención, señaló el comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, que varios detenidos al dar sus generales dan nombres falsos, ya que al no traer una identificación entre sus pertenencias, se dan a conocer estos nombres. Por lo que para evitar quejas posteriores se les está tomando las fotografías correspon-
Se actuará de acuerdo
a la ley sobre caso del intendente
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
G
ustavo Cortés Zúñiga, fiscal en jefe de la oficina de la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero señaló a este diario que hasta el momento se están analizando todas las vertientes del caso de abuso sexual de un niño estudiante de la Escuela Primaria Melchor Ocampo ubicado en pleno centro de la villa de El Barrio de la Soledad donde lugareños lanzan acusaciones temerarias en contra del intendente de este
mismo centro escolar Marco Antonio Santos Guzmán, ya que hasta el momento ningún ciudadano ha aportado alguna prueba de los presuntos hechos que se dice sucedieron a las 10:00 horas del día lunes en el interior de esta casa de estudios primarios. Por lo que esperaremos los resultados del estudio que realicen los médicos peritos adscritos a la Subprocuraduría General de Justicia y así se podrá determinar el caso, ya que ningún padre de familia ha comparecido en esta fiscalía para hacer un firme señalamiento, aseguró el fiscal en jefe. Asimismo seguiremos trabajando con lo que se tiene y así el día de hoy a temprana hora el intendente comparezca ante el titular del Juzgado de Garantías quien analizará las pruebas que aportemos; en contraparte los defensores del imputado deberán de aportar pruebas de descargo, acotó Gustavo Cortés. Así que ojala y los padres de familia entiendan que hoy no se pueden lanzar acusaciones temerarias que no se pueden sostener ante un Juez de Garantías, pues recordemos que la ley es ciega y sólo aportando pruebas fehacientes, el juez puede dejar bajo arraigo al imputado por cierto tiempo si es que hay pruebas que comprobar, señaló finalmente nuestro entrevistado.
dientes por si alguno de los detenidos tiene cuentas pendientes o el día de mañana se cometan robos en los negocios, casas o talleres. Los agraviados podrán identificar a los probables ladrones que hayan lastimado su capital, seguiremos manteniendo al personal bajo mi mando en máxima alerta para acudir
al auxilio de la población en el momento en que ésta lo requiera, señaló el jefe policiaco, agregó el comandante. Detenidos: Marcial Toribio Clemente, Juan Felipe Jiménez, Celedonio Vásquez Tominez, Juan Carlos Ruiz Ruiz y Luis Fernández Santos o Luis Hernández Peña.
Personal militar
hostiga a jefe policiaco Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
J
esús Gabriel Cantillo Cruz, comandante de la Policía Municipal grupo Matías Romero en conferencia de prensa señaló que a partir del cambio de comandante de esta plaza militar, el personal castrense del 99 Batallón de Infantería, por lo regular en sus días de descanso, llegan al centro de Matías Romero a violentar la paz social cuando escandalizan al calor de las copas en el interior de las cantinas de este centro ferrocarrilero. Por lo que al recibir las llamadas de auxilio de los dueños de estos centros de vicio nos trasladamos al lugar y se procede al arresto del infractor que al preguntarle su ocupación se dicen miembros del ejército. Esto no quiere decir que sean intocables, ya que son puestos a disposición del síndico procurador quien determina la situación del detenido. Al parecer esto ha molestado al coronel Enrique Rangel Carbajal o los mandos menores están tomando atribuciones que no les corresponden, pues el día lunes a las 22:20 horas al estar realizando el operativo acostumbrado de seguridad dentro de esta cabecera municipal cuando estaba circulando por la calle 5 de Mayo entre Iturbide y Hombres Ilustres, dos vehículos militares lo interceptaron bajando el personal militar cortando cartucho. El oficial al mando le informó que habían recibido un aviso que transportaba droga y armas en el vehículo oficial. Después de inspeccionar la unidad y no encontrar nada, sin dar una explicación, abordaron las unidades militares y se retiraron. Jesús Gabriel Cantillo Cruz señaló finalmente que al parecer ha pisado demasiados intereses debido al trabajo que está realizando en bien de la seguridad de los matíasromerenses; de cualquier forma de seguir este hostigamiento por parte del personal militar se hará la denuncia correspondiente a la SEDENA y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Por lo pronto de sufrir algún atentado en mi persona o contra mi familia hago responsable al titular del 99 Batallón de Infantería, concluyó nuestro entrevistado.
28
Seguridad
Miércoles 17 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Se quedó sin frenos Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n muerto fue el saldo del fatal accidente carretero en inmediaciones de la colonia San Juan, lugar donde un pesado camión tipo Volteo cargado con piedras, al parecer, se quedó sin frenos y se impactó contra las instalaciones de la antigua tienda del ISSSTE.
El accidente se registró al rededor de las 15:00 horas de ayer, luego que Daniel Ramírez Villalobos, chofer del pesado camión con placas de circulación RV 98566 del Estado, vecino de San Blas Atempa y venía de un patio de maniobras de la colonia Granadillo y al parecer la unidad presentaba problemas en el sistema de frenos. La unidad tomó la ruta de los Cuatro Carriles, y en-
filó rumbo al Camino Viejo a La Ventosa, pero luego de pasar un cerro y tomar una pendiente en la colonia San Martín, la unidad empezó a tener fallas. Lamentablemente se le atravesó un taxi del servicio colectivo del Sitio Libertad con destino a La Ventosa, por lo que el chofer del volteó quiso hacer maniobras para esquivarlo impactándose la unidad contra la estructura de la bodega del ISSSTE. Debido al fuerte encontronazo, el chofer del vehículo tipo Volteo murió instantáneamente quedando prensado el cuerpo contra los fierros retorcidos. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar de los hechos, pero sólo para confirmar la muerte del infortunado chofer, quien ya no presentaba signos vitales debido a las lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo. Policías municipales y
marinos acordonaron la zona, en tanto el agente del Ministerio Público se apersonó en el lugar para certificar los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo para practicarle la necropsia de ley correspondiente. Al lugar del accidente también arribó Hipólito Rojas, dirigente de los transportistas y camioneros quienes se solidarizaron con la familia para realizar las diligencias de ley.
Muere atropellada por un camión urbano Roger F. Vázquez Toledo Salina Cruz.-
U
n camión urbano cobró otra vida atropellando a una persona con capacidades diferentes (muda) de 70 años de edad; el conductor fue detenido por elementos de la Policía Municipal, al lugar arribaron agentes estatales de investigación quienes dieron fe del levantamiento del cuerpo. De acuerdo a versiones de algunos transeúntes manifestaron que el camión urbano con número económico D-02 Turísticos Industriales S.A. C.R., sin placas de circulación, se encontraba parado sobre la avenida 5 de Mayo y calle Guaymas donde bajaba pasaje. El chofer del camión continuó avanzando sin percatarse que en ese momento cruzaba la señora Crecencia de aproximadamente 70 años de edad, con domicilio en la colonia 5 de Febrero, quien fue atropellada. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trataron de brindarle los primeros auxilios pero desafortunadamente ya había dejado de existir. Policías municipales acordonaron el área y solicitaron la intervención de los elementos de la
Agencia Estatal de Investigaciones, quienes acudieron al lugar de los hechos y por instrucciones del fiscal en turno dieron fe del levantamiento del cuerpo. Hasta el cierre de esta edición el cuerpo no había sido identificado por sus familiares, por lo que fue llevado al descanso en espera que ser identificado.