Conmemoran el 202 aniversario del Grito de Independencia en Salina Cruz
Cientos de juchitecos dan el Grito de Independencia
El presidente municipal Gerardo García Henestroza en compañía de su esposa Sonia López Moreno y de sus hijos, dio el grito de Dolores desde el balcón del Palacio Municipal de Salina Cruz en donde hizo replicar la campana. 04/25 -
Año XLV Edición 9511
Ante cientos de juchitecos que se congregaron en frente al Palacio Municipal la noche del sábado, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, dio el Grito de Independencia.
Salina Cruz, Oax.
07 -
Lunes 17 de septiembre de 2012
Preside el diputado federal Samuel Gurrión celebración de Independencia con migrantes oaxaqueños en Washington, D.C
Red ferroviaria en abandono por el gobierno federal
Tal y como lo marca la tradición mexicana, con el orgullo de pertenecer a un país lleno de historia, tradiciones y costumbres, centenares de paisanos residentes en los Estados Unidos de Norteamérica corearon ¡Viva México!
Al cierre de 2010, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que solamente se pusieron en operación 59.7 kilómetros, un avance de 4.2 por ciento del plan de desarrollo ferroviario, con lo cual “quedaron pendientes de operar mil 361.2 kilómetros”, en tanto el crecimiento de la infraestructura carretera mostraba un avance de 42 por ciento, mientras que la de puertos llegó a 20 por ciento, ante este señalamiento, Emilio Sacristán Roy, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), testificó que las compañías han cumplido con los programas, pero el Gobierno Federal no ha realizado su trabajo. Los problemas que se han dado en el sector son en el ferrocarril Chiapas-Mayab.
11 -
12 -
Celebra ayuntamiento aniversario de Independencia
06 -
En Oaxaca, gobiernos Estatal y Federal difieren sobre cifras de encarcelados indígenas En los últimos años, alrededor de 350 indígenas de Oaxaca han sido liberados por el proyecto de “excarcelación”, reveló un documento de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). 12 -
El “Gobierno del Cambio” ha incumplido con la justicia, acusa S-22 por caso Carlos René
12 -
“El tema de justicia está latente y pendiente porque no encuentra respuesta en el gobierno de Gabino Cué y es un tema que este gobierno debe dar claridad y resultados”, afirmó el dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Lunes 17 de septiembre de 2012
demás de los sucesos de auténtico y morboso interés que durante el año impactaron a la opinión pública -el regreso del PRI al poder, la balcanización de la izquierda, la presunta heredera del trono británico exhibiéndose con el chicharrón al aire - seguramente 2012 será recordado por la decisión de algunos presidentes de bancos centrales de pasarse las cartas y reglamentos de sus instituciones por los esos que ahora están tan caros y andar de chismosos y metiches. Agustín Carstens, del Banco de México, y Benjamín Shalom Bernanke, de la Reserva Federal estadunidense son, aparentemente, los cabecillas de esta revolución.
Carstens se avienta como “el borras”
Con sus sagaces diagnósticos sobre las afecciones respiratorias de la economía mexicana, el doctor Carstens sigue dando de qué hablar. Primero, al participar en la conferencia de Moody’s “México y la nueva realidad global”, el gobernador de Banxico se mostró eufórico en sus pronósticos acerca del crecimiento de la economía. Congruente con su fama y aspecto de hombre que come bien y seguido, utilizó un símil gastronómico. “La mesa -dijo-, está puesta en México para que la economía pueda crecer a tasas del
NACIONAL
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Semana Azteca presenta: Los presidentes de bancos centrales seis por ciento”. Espléndido. La mesa está puesta, pero al parecer faltan quienes se sienten a ella, porque para alcanzar la cifra mágica, Carstens quiere puros comensales VIP o ya de jodidos IP. Lo que detonaría el fabuloso crecimiento, siempre según nuestro ingenioso Gargantua, serían las reformas a los sectores eléctricos y petrolero que permitieran la participación de los empresarios particulares. Inmediatamadremente después de grabar en letras de oro la fórmula para el milagro mexicano, Carstens se fue a la Sexta Conferencia Anual de Competencia y Regulación y le entró al huelemelcalcetín de la Reforma Laboral, pidiendo al Congreso que permita a los patrones despedir a su personal más fácilmente. Ah sí, y también contratarlo. Según Carstens el nuestro es uno de los países con mercado laboral más rígido del mundo, así como de los menos hábiles para contratar y despedir gente. “Se necesita la flexibilidad de contratación -dijo-, pero también la flexibilidad para que haya la posibilidad de despedir temporalmente a los trabajadores, y que no sea tan costoso ese proceso”. En fin, que la sabiduría manó como maná del exsecretario de Hacienda. Y lo más interesante de todo
9 18
esto es que la Constitución establece claramente que la finalidad del Banco de México es “proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda”. O sea, que la única función de Carstens es tener controlada la inflación -lo cual, por cierto, no está haciendo-, y sus incursiones en las reformas laboral, eléctrica y del petróleo es puro y simple metichismo.
Shalom, Benjamín
“Shalom” es voz hebrea que significa “paz” y es el saludo tradicional en Israel. También es el segundo nombre de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, quien acaba de abrir un nuevo episodio de barra libre de liquidez, como tercer intento de reanimar la anoréxica todavía primer economía del mundo. Al hablar sobre el nuevo estímulo Bernanke apenas tocó el tema de la inflación, que es el que tiene encargado, y sí dijo, por primera vez en la historia, que el llamado QE3 continuará hasta que “el mercado laboral presente señales claras de mejoría”. Luchar contra el desempleo no es la chamba de Bernanke. También, como “der Dicke”, se está meando fuera de la bacinica.
INTERNACIONAL
El libre comercio es el camino para América Latina: Peña Nieto
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Irán está cerca de la bomba nuclear, advierte Israel
Regiones 03 Preside el diputado federal Samuel Gurrión celebración de El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Independencia con migrantes oaxaqueños en Washington, D.C
ta en USA. En el marco del 202 aniversario al y como lo marca la tradi- del inicio de la Independencia de ción mexicana, con el orgu- México, y frente a paisanos de orillo de pertenecer a un país gen mexicano y latino, Gurrión Malleno de historia, tradiciones y cos- tías en compañía de la exdiputada tumbres, centenares de paisanos local Edna Liliana Sánchez Cortés, residentes en los Estados Unidos comentó que en esta fecha en la que de Norteamérica corearon ¡Viva celebramos el inicio de la indepenMéxico!, ¡Vivan los héroes patrios dencia de nuestro país, celebramos que nos dieron libertad!, ¡Viva Hi- también la grandeza de los hombres dalgo! a la voz del diputado federal y mujeres de nuestra tierra; homoaxaqueño Samuel Gurrión Ma- bres de trabajo comprometidos con tías, quien fue el invitado de honor su patria, lo cual nos sirve de ejema la ceremonia que organiza anual- plo para seguir trabajando unidos, mente la unión de oaxaqueños en comprometidos con México. Washington, D.C y la alianza priísDe igual manera, agradeció la Washington, D.C.-
T
invitación que le hiciera el presidente de la alianza priísta en USA, Ramón Sánchez, para asistir a la conmemoración que este año se ce-
lebró en uno de los suburbios del Estado de Maryland. Posterior a la ceremonia, que se realiza desde hace 30 años, y durante la recepción, el diputado federal dijo que a partir del 1 de diciembre, fecha en la que Enrique Peña Nieto asumirá la presidencia de México, desde el Congreso de la Unión se trabajará por el reconocimiento y la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos; de igual manera que se comprometió a que desde el Congreso de la Unión dará puntual seguimiento a la atención que el estado mexicano brinda a sus connacionales en la Unión Norteamericana; así como a ser portavoz de sus planteamientos y demandas sociales, que encontrarán cauce a partir de las reuniones periódicas en las diversas sedes de la alianza priísta en Chicago, Illinois; las Vegas, Nevada y los Angeles, CA.
04
Salina Cruz
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Conmemoran el 202 aniversario del Gerardo Henestroza llevó a cabo el Grito de Independencia ante cientos de salinacrucenses. En el desfile conmemorativo del 16 de septiembre participaron más de 6 mil 295 participantes. Salina Cruz.-
E
l presidente municipal Gerardo García Henestroza en compañía de su esposa Sonia López Moreno y de sus hijos, dio el grito de Dolores desde el balcón del Palacio Municipal de Salina Cruz en donde hizo replicar la campana, agitando la enseña nacional y vitoreando los nombres de los héroes que dieron patria y libertad a esta nación mexicana. Ante una multitud de salinacrucenses que se dieron cita en la explanada municipal, el edil conmemoró que hace 202 años, un 16 de septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo mexicano a iniciar la guerra de independencia de México. Gerardo Henestroza, dio vivas a los héroes que nos dieron “patria, libertad e independencia”: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Juan Aldama y Josefa Ortiz de Domínguez.
Acto seguido iniciaron las notas del Himno Nacional que fueron entonadas por autoridades militares, síndicos, regidores, directores, invitados especiales y las personas que abarrotaron la explanada del Palacio Municipal, que fueron participes del acto cívico y los honores a la Bandera Nacional. Al término de la ceremonia inició la quema de cohetes y juegos pirotécnicos con la imagen central del padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla, el cielo se iluminó con numerosas bombas que lo decoraban con mosaicos de colores el cielo de Salina Cruz.
Enseguida dio inicio al baile con música de la Banda Penka Dorada y el grupo local Sentimiento latino, que formaron parte del festejo de una noche muy mexicana. Desfile conmemorativo Desde temprana hora autoridades civiles y militares se dieron cita en la explanada cívica para llevar a cabo el acto solemne de la izada de bandera y desfile conmemorativo del 16 de septiembre con la colaboración de más de 6 mil 295 participantes. El desfile inicio a las 9:00 horas frente a la biblioteca municipal con el acto de desenfunde de banderas
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz
Vecinos se agrupan para evitar el desalojo
de una familia en la colonia Jardines Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
V
ecinos de 23 colonias, se agruparon para hacer un frente y evitar el desalojo de la familia delgado Estevan en la colonia Jardines, juicio promovido por Luis Francisco Tapia Rueda, en el expediente mercantil 188/2006, los participantes dejaron claro que estarán unidos en torno a la familia para evitar la expulsión en la fecha establecida. Los presidentes de las colonias que se encuentran asentadas en terrenos ejidales, y que tienen el mismo problema con el Ejido Salina Cruz, manifestaron que están buscando la forma de regularizarse a través del Ayuntamiento de Salina Cruz, todos los vecinos que no cuenten con sus constancias de posesión, para que legalice su situación. Para Manuel de Jesús Venegas, es importante hacer un solo frente para evitar el desalojo de la familia Delgado Estevan; en tanto que Carlos Zamora Montero de la colonia Cerro Alto, también se solidarizó al movimiento, lo mismo hizo el representante de la colonia 5 de Febrero, Secundino Sánchez, pues considera que las personas que tengan mas de cinco años viviendo en un predio del ejido, prácticamente son dueños. En Tanto que Jesús Méndez de la colonia Morelos Parte alta, considero oportuno la solidaridad de los vecinos en torno de la familia que está amenazada a ser echada de su
vivienda, ya que en su colonia también enfrentan el mismo problema. Por su parte Eustaquio Cortes Cortes, presidente de la deportiva Sur, mencionó que en su colonia se esta impulsando el proyecto para que todos los vecinos que no cuentan con constancia de posesión obtengan sus documentos a través del ayuntamiento, con intervención de CORETT del Estado.
Antecedentes
El problema de desalojo que enfrenta la familia Delgado Esteba, se remonta al año de 1975 cuando llegaron a los terrenos, cinco años después en 1980, el ejido les da la constancia de posesión y en 1985 los esposos ya participaban en las asambleas del Ejido Salina Cruz. En ese mismo año reciben a los representantes de la Reforma Agraria de Oaxaca y constatan que la familia tienen en posesión y trabajan los terrenos, ratifican la constancia de posesión, pasan los años; en 1993 la señora María Luisa Rueda viuda de Tapia (+), demanda a los esposos José Ramírez Avendaño y María Estevan Ortiz, ante un juicio civil, acusándolos de incumplimiento de un contrato de arrendamiento. Los señores demandados ganaron el juicio al comprobar que eran dueños legítimos del predio por la constancia de posesión que obtuvieron en el año de 1980, pero en ese mismo año María Luis Rueda viuda de Tapia, es tesorera del ejido Salina Cruz, fue cuando a la familia les cerraron las puertas del ejido, donde la mencionada señora con artimañas logra conseguir un titulo
parcelario. María Luisa demando ante el Tribunal Agrario de Tuxtepec por el delito de invasión de terrenos y gana la sentencia, llega el desalojo el 11 de diciembre de 1997, con lo cual demanda al Ministerio Público por despojo, la señora María Estevan Ortiz es encarcelada en el 2002, por año y medio, mediante una apelación lograron comprobar sus abogados, que era injusto su encarcelamiento y fue puesta en libertad. Cuatro años después (2006) se vuelve a repetir la misma historia, con una demanda mercantil que promovió el abogado Armando Chang Manzano, presentando un titulo parcelario (falso) certificado Parcelario número 000000123953 a favor Tapia Rueda Luis Francisco, expedido el 15 de julio de 2001, donde alega que Luis Francisco Ta-
05
pia Rueda (demandante) es el propietario de dos hectáreas, treinta y cinco áreas. Ahora la familia José Ramírez Avendaño, María Estevan Ortiz, Juana, Hilaria, Rosa y María Delgado Estevan, fueron notificados para ser echadas de los terrenos, que tienen tres hectáreas de extensión y que actualmente ese predio se está cotizando en millones de pesos, por la llegada de grandes empresas a instalarse en el corredor industrial y comercial Salina Cruz - Tehuantepec, ya que el lote se encuentra en la parte sur de la Ford. Los comités de colonias del Bosque, Morelos, Cerro alto, Francisco I. Madero, Jardines, San Jerónimo Doctor, 5 de Febrero, Deportiva Sur, Guadalupe y 1 de Mayo, todos fueron convocados por la señora Maricruz López Aguilar, para brindarle el apoyo a la familia de la colonia Jardines, que pretenden desalojarla, después de haber ganado tres veces el derecho de vivir en ese terreno, porque un miembro de la familia ya estuvo encarcelada y nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito.
06
Tehuantepec
Lunes 17 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Celebra ayuntamiento aniversario de Independencia
Tehuantepec.-
A
nte una multitud de personas que se concentraron frente al Palacio Municipal, autoridades civiles y militares, el ayuntamiento municipal encabezado por el edil José Luis Villalobos Villalobos llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia. Durante la ceremonia cívica el secretario municipal Jesús Hernández Trinidad leyó el acta de independencia, donde se convoca a la insurrección con un llamado a la unidad que hiciera Miguel Hidalgo, Morelos, Allende, entre otros. Al encabezar el Grito de Independencia, el presidente municipal José Luis Villalobos precisó que no pueden hacer alarde de una administración con gran diligencia y
eficacia, “pero si de honradez y patriotismo”, porque es una obligación a la cual deben exigir cada día su cumplimiento y porque además, es irremplazable la tarea. Hablar de la Independencia de México no es solamente recordar una fecha, si no aquéllos hombres y mujeres que dieron su vida para vivir en un país donde se respete la libertad, como de los derechos de cada ciudadano, enfatizó el munícipe José Luis Villalobos. Después de que el presidente municipal mencionara a los personajes que nos dieron libertad, y concluir con el tradicional Grito de Independencia, se realizó la quema de juegos pirotécnicos para dar paso a la verbena popular. Cabe resaltar que durante el día el ayuntamiento a
través de la regiduría de cultura y deporte convocó a la ciudadana a ser participe de diversos eventos culturales y sociales programados para dar realice este importante acontecimiento histórico en la vida de nuestro país. La mañana del 15 de septiembre, el alcalde José Luis Villalobos encabezó la ofrenda floral al busto de “Don Miguel Hidalgo y Costillas. Al término del acto, la regiduría de Educación llevó a cabo un paseo y carrera ciclista por calles de la ciudad. Y por la tarde, la presentación del grupo de danza de la Casa de la Cultura, así como la presencia de artistas invitados. Ayer 16 de septiembre por la mañana, se rindió honores a los precursores de nuestra independencia con un acto cívico-social en la explanada municipal con la presencia de autoridades civiles, militares y educativas. Posterior a la ceremonia cívica, alumnos de las diversas instituciones educativas y autoridades municipales encabezados por el alcalde José Luis Villalobos desfilaron por las principales calles de la ciudad.
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
Esplendorosa noche mexicana, cientos de juchitecos dan el Grito de Independencia Juchitán.-
A
nte cientos de juchitecos que se congregaron en frente al Palacio Municipal la noche del sábado, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, dio el Grito de Independencia, para después disfrutar del espectáculo de los fuegos artificiales y del baile popular. El presidente municipal victoreó a los héroes que nos dieron patria, a Juchitán, a Oaxaca y tres veces a México, lo que emocionó a los ciudadanos que se unieron a las expresiones jubilosas y a los aplausos para la autoridad municipal. Daniel Gurrión estuvo acompañado de su familia y de los concejales. Al cuarto para las once, como lo marca el protocolo, el presidente se aproximo al balcón y al dirigirse ante la multitud expectante, recordó la arenga que pronunció Miguel
Hidalgo y Costilla hace 202 años, culminando con el tañido de la campana al tiempo que hacía ondear por los aires la bandera ante el jubilo desbordado de las miles de familias que acudieron al singular evento de la patria. Después del grito de “¡Viva Hidalgo! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Morelos! Viva Allende! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva la Heroica Ciudad de Juchitán! ¡Viva Oaxaca! ¡Viva México!”, el presidente municipal y los concejales, se dispusieron a presenciar el espectáculo de los fuegos artificiales. Luego de la solemne ceremonia, dio comienzo el baile popular con la participación de La Maquina que mueve al mundo, quienes pusieron a bailar a los asistentes con temas mexicanos, acompañados también de un espectáculo de luces y fuegos pirotécnicos. El evento transcurrió sin incidentes, y se contó con la participación de los elementos de la dirección de Seguridad Pública Municipal a cargo del mayor, Bernardo Castillejos. Ayer domingo a temprana hora, antes de encabezar el tradicional desfile del 16 de septiembre, las
autoridades municipales colocaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor en el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla. El desfile recorrió las principales calles de la ciudad, concluyendo frente al Palacio Municipal. En ella, participaron alumnos de instituciones primarias, secundarias y de nivel medio superior.
07
08
Juchitán
Lunes 17 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Juchitán.-
A
yer por la tarde, el Presidente Municipal de esta ciudad, Daniel Gurrión Matías, realizó el corte del listón inaugural de las oficinas de la Organización Libertad del Istmo (OLI), que dirige Asunción Santiago Terán. Acompañado de la profesora, Mayra Herrera Saynes, el alcalde reconoció el trabajo que viene realizando esta organización social, que integra en sus filas a más de dos centenares de mototaxistas, a quienes hizo el llamado para prestar un mejor servicio a los usuarios del transporte público, “felicitó a esta organización por la apertura de esta oficina, y quiero que sepan que siempre tendrán mi respaldo”. Por su parte, Santiago Terán,
Inaugura casa de gestión la
Organización Libertad del Istmo señaló que estas oficinas, ubicadas sobre la calle Libertad, de la Séptima Sección, en la colonia Campesina, estarán en la disposición de recibir cualquier queja o reporte de los ciudadanos. “Estamos inaugurando estas
oficinas para la atención de toda la gente que requiera algún tipo de apoyo, de igual forma estaremos recibiendo las quejas de los choferes de los mototaxis que no realicen bien sus servicios”, señaló. Destacó que el número definitivo de mototaxis con los que cuenta esta organización es de 228, los cuales en un momento próximo recibirán capacitación sobre educación vial, por parte de las autoridades de Transito, “ya nos hemos reunido con el secretario de Vialidad y Transporte (SEVITRA), y nos dijeron que enviaran a un elemento de Tránsito que capacite a nuestros compañeros para que presten un servicio correcto”. En relación a los problemas de inseguridad que se han presentado en la ciudad, donde de manera reiterada se ha señalado a los mototaxistas de las diversas organizaciones, la dirigente señaló que fre-
cuentemente se realizan reuniones con los agremiados, donde se les advierte que serán expulsados de la organización, si son reportados por algún incidente de este tipo”. Durante la inauguración, participaron en el evento cultural, alumnos de la escuela secundaria de Nueva Creación, que se ubica la colonia Campesina, los cuales inte-
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
09
Exitosa la presentación
banda infantil Ranchu Gubiña
Los trabajos de gestoría por parte de las autoridades municipales y del comité de padres de familia
Inaugura munícipe segunda Feria de Libro en Unión Hidalgo Yamila Toledo Jiménez Unión Hidalgo.-
C
on el propósito de continuar el fomento a la lectura e impulsar el intercambio cultural y artístico en la región istmeña, el presidente municipal, Carlos Villalobos Antonio, inauguró la segunda Feria del Libro, que tendrá lugar del 13 de septiembre al 23. Villalobos Antonio destacó la importancia que ha tomado este evento en la población, a su segundo año de estarse presentando y ser ya, un evento muy significativo en el calendario cultural. “La Feria del Libro es una de nuestras más importantes actividades culturales, ya que la lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad. Así mismo celebramos el CXXX aniversario de la fundación Ranchu Gubiña, consolidándose como una tradición de Unión Hidalgo”, indicó el alcalde. A su vez, Carlos Villalobos señaló el ambiente de homenaje que albergará a los artistas natos, un ejemplo de ello es el maestro pintor Pedro Hernández, quien a través de la exposición pictográfica “una mirada nostálgica al pasado de Ranchu Gubiña” da a conocer su percepción, emociones y sensaciones de su pueblo. “Esta noche celebramos nuevamente a la literatura en un proyecto que desde sus inicios fue abrazado por la Casa de Cultura, Unión de Libros de Oaxaca A. C. para que año con año pasara de ser una exhibición de libros, a un intercambio cultural entre poetas, ensayistas, académicos y lectores”, precisó. La Feria del Libro tendrá una duración de 10 días, y contará con más de 20 actividades entre las que destacan talleres, cuenta cuentos, títeres, y otras dinámicas para fomentar la lectura, además de la participación de solistas, grupos de música, teatro, danza y poesía. Acompañando a Carlos Villalobos estuvieron presentes: el maestro pintor Soid Pastrana Vera, regidor de Cultura de Juchitán, la presidenta del DIF Municipal, Irma López Martínez, Juan Antonio García, secretario municipal de Juchitán, Yeni Martínez Orozco, en representación del diputado Samuel Gurrión Matías.
Manuel Cruz Unión Hidalgo.-
L
a casa de la Cultura de Unión Hidalgo, ha demostrado en diversos escenarios de la región y en el Estado de Oaxaca, sus actividades culturales y artísticas. La motivación de padres de familia, autoridades municipales de Unión Hidalgo, en el proyecto inicial de conformación de una banda infantil, con el apoyo de excelentes maestros de música del pueblo, 38 niños y niñas en edad escolar después de meses de clases y de trabajo de solfeo los integrantes de la “Banda Infantil Ranchu Gubiña” es un éxito compartir la emoción después de escuchar a nuestros hijos, hoy es una realidad de donde se articulan el gran esfuerzo de mucha gente alrededor de un proyecto innovador que no es solamente musical, lo que tradicionalmente vemos en el escenario, sino que sobre todo lo que hay de tras de eso en términos de educación, desarrollo social, de valores estéticos, culturales y sociales Han nutrido de vitalidad nuestra música istmeña que hace muchos años no se escuchaba y ni sentía, seguiremos con elinterés realizando una serie de activida-
desen beneficio de nuestros niños, con el objetivo de adquirir diferentes accesorios, agradecemos infinitamente a quienes han aportado su granito de arena para tan anhelado sueño, en el rescate de nuestra música y las tradiciones, ahora con la Coordinación del Comité pro adquisición, al presidente municipal profesor Carlos Villalobos Antonio, hemos adquirido inicialmente 12 instrumentos para los niños de escasos recursos, indicó el profesor Adán López López “La labor más gratificante es trabajar con las nuevas generaciones que hacen que se presenten estos proyectos y nos representa un reto, ahora que se están realizando diferentes actividades culturales y artísticas que se han realizado en Unión Hidalgo en el marco de las fiestas patrias. Estamos listos para las próximas presentaciones estaremos a la orden del pueblo, ellos corroboraron el gran esfuerzo de nuestros maestros, de niños y de todos aquellos que nos depositaron su confianza, todo un éxito la gran audición que presentamos este 15 de septiembre concluyó.
10
Regiones
Encabeza edil de Asunción Ixtaltepec, ceremonia del CCII aniversario del Grito de Independencia Previo al acto protocolario, deportistas de la región participaron en la carrera atlética Clásica Barranca Colorada 2012 Asunción Ixtaltepec.-
E
n un ambiente cultural, artístico y deportivo de unidad e identidad con los próceres que nos dieron patria y libertad el profesor Antonio Jiménez Gutiérrez edil de Asunción Ixtaltepec, en compañía de invitados especiales y regidores del Honorable Ayuntamiento Constitucional, encabezaron la ceremonia del CCII aniversario del Grito de Independencia de México. Previo al acto ante la presencia familias que se dieron cita en las principales calles de esta ciudad, con el impulso a la actividad física, los ixtaltepecanos presenciaron una edición más de la carrera atlética de 5 kilómetros, iniciando en Barranca Colorada, su arribo frente a Palacio Municipal, destacaron atletas de alto rendimiento como también novatos, en las ramas varonil y femenil. Al filo de las 19:45 horas ciudadanos se dieron cita frente a la explanada municipal, donde el cabildo preparó un programa con diversas actividades previas, el mes patrio, en compañía de la presidenta del DIF municipal, regidores del ayuntamiento y militares, Jiménez Antonio vitoreó desde la plaza principal del Palacio Municipal a los hombres y mujeres que protagonizaron hace 202 años el inicio de la gesta heroica contra la opresión de la corona española. “Mexicanos: ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Morelos! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva la Defensa de Patria y la Unidad Nacional! ¡Viva Oaxaca! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! Viva Ixtaltepec” Enseguida, la mesa de presídium, entre ellos representantes del sector educativo, del Gobierno Estatal y representantes de la Fuerza Aérea Mexicana, ubicada en la Base Aérea número 2, en el acto protocolario el presidente municipal ondeó el Lábaro Patrio, y entonaron el Himno Nacional. Posteriormente, el presidente municipal entregó la Bandera Nacional a integrantes de las Fuerzas Armadas, en compañía de invitados especiales, hombres y mujeres de asunción Ixtaltepec, presenciaron la quema de fuegos artificiales de la región entre ellos un castillo enorme, en los cuales relucieron rostros de varios insurgentes, temas alusivos a la Independencia. Disfrutaron del concierto que ofreció la banda Infantil, al club de danza de Ixtaltepec quienes demostraron sus cualidades artísticas en la Guelaguetza Oaxaqueña.
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
11
Red ferroviaria en abandono por el Gobierno Federal A Martín Vargas /Ciudad Ixtepec.-
l cierre de 2010, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que solamente se pusieron en operación 59.7 kilómetros, un avance de 4.2 por ciento del plan de desarrollo ferroviario, con lo cual “quedaron pendientes de operar mil 361.2 kilómetros”, en tanto el crecimiento de la infraestructura carretera mostraba un avance de 42 por ciento, mientras que la de puertos llegó a 20 por ciento, ante este señalamiento, Emilio Sacristán Roy, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), testificó que las compañías han cumplido con los programas, pero el Gobierno Federal no ha realizado su trabajo. Los problemas que se han dado en el sector son en el ferrocarril Chiapas-Mayab, donde los constantes descarrilamientos que sufre se deben a la falta de inversiones por parte del Gobierno Federal para modernizar y reparar las vías, indicó Sacristán Roy. El directivo de AMF señaló que luego de los destrozos que dejó en dicha infraestructura el paso del huracán Stan en 2005, la empresa
Pagina3.mx Oaxaca
J
ueces integrantes del Tribunal del Juicio Oral dictaron sentencia condenatoria en contra de Víctor Reyes Pulido, al encontrarlo penalmente responsable del delito de homicidio calificado y lesiones calificadas, con pena de 35 años de prisión y 6 años con 8 meses de prisión, por cada delito respectivamente, dando un total de 41 años con 8 meses de prisión. Asimismo, fue condenado a pagar la reparación del daño por el delito de
estadunidense Genesse & Wyoming (G&W) decidió abandonar la concesión por los altos costos que representaba reparar la vía. Es así que las autoridades dieron su operación al ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, no obstante, una parte importante de la red en dicha zona se mantiene deteriorada, lo que ha generado constantes accidentes. Sacristán aseguró que a pesar de ser una ruta rentable, las empresas no buscarán esa concesión si antes el Gobierno Federal no invierte en su reparación total, del mismo modo las autoridades no realizan los trabajos esperando que un privado ejerza el capital para estos trabajos. Asimismo, se realizó el proyecto de la vía férrea de la costa de Chiapas que inicia en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, y concluye en Ciudad Hidalgo, Chiapas, con un recorrido de 450 kilómetros, de donde fueron severamente dañados por el paso de huracanes 239 kilómetros, llegando al punto de interrumpirse el tráfico de Tonalá a Tapachula. Se hizo una inversión de 382.27 millones de pesos, para la reconstrucción de la vía férrea.
Dan 41 años de prisión a policía que mató a mujer en Guichicovi homicidio calificado la cantidad de 129,093.90 pesos y por el delito de lesiones calificadas la cantidad de 4,902.00 pesos. Los hechos El 11 de noviembre del 2010 Ilse Luna Bonifacio y Ana Mery Leonardo Epitacio, caminaban sobre el callejón Francisco Marqués, esquina de la población de San Juan Guichicovi, en la región del Istmo, cuando apareció Víctor Matías An-
tonio, quien se desempeñaba como elemento de la Policía Estatal Preventiva de Oaxaca. Portaba un arma de fuego, les apuntó e hizo varios disparos, lesionando de muerte a Ilse Luna Bonifacio, quien falleció en el lugar, mientras que Ana Mery Leonardo, quedó gravemente herida. Víctor Reyes Pulido fue vinculado a proceso el 8 de noviembre de 2011, y una
vez seguido hasta su culminación, el 13 de septiembre de 2012 se llevó a cabo la audiencia de debate, donde fue condenado. Las heridas Aquel noviembre del 2010 Ilse Luna Bonifacio fue herida en la región infraescapular del lado izquierdo a nivel del noveno arco costal, falleciendo en el lugar donde fue herida, porque presentó un choque hipovolémico severo por
hemorragia interna intensa al haberse perforado la aorta abdominal. Mientras que Ana Mery Leonardo Epitacio quedó gravemente herida por lo que fue trasladada al hospital del Seguro Social, sufriendo nueve lesiones por proyectil de arma de fuego, que pusieron en peligro su vida. De acuerdo con los hechos, y dado que en la región del Istmo aplica el nuevo Sistema Acusatorio Adversarial fue abierto el legajo 585/MR/2010, siguiendo el proceso el Juzgado de Garantías de Matías Romero.
Regiones En Oaxaca, Gobierno Estatal y Federal difieren
12
Lunes 17 de septiembre de 2012
sobre cifras de encarcelados indígenas Pagina3.mx/Pedro Matías Oaxaca.-
E
n los últimos años, alrededor de 350 indígenas de Oaxaca han sido liberados por el proyecto de “excarcelación”, reveló un documento de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Sin embargo, en el documento en poder de pagina3. mx, se hace referencia que ante la falta de unificación de conceptos hace que las cifras en el Censo de Población Indígena Penitenciaria sea diversa a las que tiene el Gobierno del Estado, pero de corregirse dicha problemática permitiría que el presupuesto asignado a la población indígena sea dirigido a quienes cumplen con los parámetros de la ley. El último censo realizado en 2009 menciona que de los mil 265 indígenas censados, mil 136 son hombres y
129 mujeres. Sin embargo, el diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca reveló que, según el informe de actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos 2011, en la entidad hay mil 329 reclusos que hablan alguna lengua nativa, situación que ubica a Oaxaca como el Estado con el mayor número
de presos indígenas en el país. El Informe indica que en Oaxaca está preso uno de cada 6 indígenas que afrontan un proceso penal o han recibido sentencia y purgan una pena en los centros de readaptación social del país. Incluso, las etnias mixteca y zapoteca ocupan los lugares tercero y cuarto por la cifra de presos de entre 22.
En vísperas de que el Gobierno del Estado lleve a cabo la liberación de presos indígenas y personas de escasos recursos económicos, en el Juzgados de lo Familiar, hay que recordar que el año pasado liberó a 103 internos y presas. En el 2008 se liberaron a 58 hombres y una mujer indígenas con un monto de
El “Gobierno del Cambio” ha incumplido con la justicia,
acusa S-22 por caso Carlos René
Pagina3.mx/ Pedro MATÍAS Oaxaca.-
“
El tema de justicia está latente y pendiente porque no encuentra respuesta en el gobierno de Gabino Cué y es un tema que este gobierno debe dar claridad y resultados”, afir-
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
mó el dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, al reiterar la exigencia de la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar. Acompañado de los familiares del profesor que
cumplió 18 meses desaparecido, cuestionó al Gobernador Gabino Cué, al procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López y a la procuradora General de la República, Marisela Morales, porque únicamente les han dado informes parciales, lo que significa que no se tiene información sustancial respecto a su paradero. En vísperas del relevo en la dirigencia magisterial de Oaxaca dijo que más que pendientes, deja una exigencia que está ahí latente. Y es que “en el asunto de justicia no ha habido, lamentablemente, esa parte
que el pueblo espera, que lo familiares, que las víctimas de los asesinatos y violaciones (a los derechos humanos) están esperando; está el asunto del 2006, los asesinatos, la represión selectiva y las desapariciones”. En síntesis, dijo que el gobierno del cambio ha incumplido en el tema de justicia, de ahí que las máximas del movimiento son educación, justicia y castigo a los responsables de la represión. Santiago Chepi, también manifestó su “rechazo y repudio a toda esta política de seguridad que implementó
736 mil 263 pesos, mientras que en el 2009 obtuvieron su libertad 78 hombres y 4 mujeres indígenas con el pago de sus fianzas por un millón 32 mil 418 pesos y en el 2010 fueron excarcelados 37 varones y dos mujeres a los que les destinaron 706 mil 522 pesos. En el caso del 2011, ya en el gobierno de Gabino Cué, se liberaron 170 indígenas, 103 en septiembre y 67 en diciembre. Según la dependencia federal, el proyecto de excarcelación promueve anualmente una ley de amnistía para indígenas privados de su libertad, de escasos recursos económicos y primo delincuentes. En ese proyecto es necesario que el Gobierno Estatal, a través de la dirección general de Ejecución de Sanciones y Medidas Sancionadoras y la Procuraduría para la Defensa del Indígena (Prodi), unifiquen con la CDI el concepto de indígena, ya que para las instancias estatales el indígena es únicamente el que habla una lengua y tiene rasgos característicos y el concepto para la CDI es más amplio.
el gobierno para tener el zócalo bien custodiad”, situación que impidió la instalación de su campamento de denuncia que cada 14 de cada mes realizan frente al Palacio de Gobierno. De igual forma, Araceli Ramírez Salazar, denunció que a 18 meses de la desaparición de su hermano “no tenemos ningún dato precisó, sólo hay informes muy parciales”. Es por ello que pidieron a las autoridades que “avancen en las investigaciones y que hagan su trabajo pero nos dicen que hay algunos elementos que no pueden comentar para no entorpecer su investigación, entonces, lo que exigimos es que cumplan con su trabajo y se haga justicia”.
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Martín Vargas San Dionisio del Mar.-
C
on la participación de representantes de pueblos, comunidades indígenas; organizaciones, asociaciones nacionales y regionales de por lo menos ocho estados del país se llevó a cabo el “Encuentro Nacional: La Nación Ikojts en resistencia contra el proyecto eólico” en el marco del mes patrio en defensa de la soberanía nacional. Con más de 500 delegados, Isaúl Celaya López, indígena ikojts de San Dionisio del Mar, expresó que su pueblo se opone a la construcción del parque eólico “San Dionisio”, financiado por la Energía Eólica Mareña, con capital japonés, australiano y holandés, porque afectará el medio ambiente, su cultura y esencialmente su fuente de vida “la pesca, es la forma de vida no solamente para nosotros los ijkots sino también para un gran número de comunidades zapotecas y si nos quitan nuestra fuente de vida, nos quitan la vida” Subrayó que el Gobierno Federal impulsó el ingreso de la transnacional y otorgó los permisos correspondientes sin mediar alguna consulta, como dispone el Convenio 169 de la Organización Inter-
nacional del Trabajo (OIT) y la Ley de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca. Dentro de los primeros acuerdos de la asamblea que sesionó en plenaria durante todo el día, destacaron la realización de acciones concretas como bloqueos permanentes para impedir el acceso de maquinaria y equipo a la península de Santa Teresa en donde las empresas Mitsubishi (Japón),PGGM (Holanda) y Mac QUire, accionistas de Mareña Renovable han pretendido iniciar ya los trabajos de instalación del parque. A pesar de un sofocante calor difuminado al interior del auditorio cubierto por un techo de lámina de 2 mil 800 metros cuadrados, la plenaria aprobó redactar cartas de extrañamiento y de exigencia de suspensión de la ministración de recursos del BID a este megaproyecto. Se acordó también presentar la problemática de San Dionisio ante la próxima reunión de la Convención Nacional contra la Imposición, a realizarse en Oaxaca los próximos 22 y 23 del presente; distintos llamados enfatizaron en la necesidad de fortalecer el ejercicio del derecho a la autonomía y libre determinación de los pueblos del istmo ante la negativa del gobierno del Esta-
do de Oaxaca a responder a sus demandas de desaparición de poderes en municipios como San Dionisio, San Mateo y Santa María Chimalapas. Dentro de las organizaciones nacionales participantes destacó la presencia de la Red Nacional contra la CFE y la AMAP, quienes hicieron un llamado a fortalecer la participación en la próxima reunión a realizarse en Las Choapas Veracruz el 6 y 7 de octubre. LA participación de delegados indígenas de comunidades del Istmo y la sierra de Santa Martha, calificaron la imposición de estos megaproyectos de “capitalista, patriarcal y colonial”, ante lo cual propusieron el fortalecimiento en la construcción de las autonomías como las que están haciendo las comunidades zapatistas de Chiapas; “es tiempo de soñar más y practicarlo”. Dentro de las acciones a nivel nacional e internacional se aprobó la realización de manifestaciones en el DF frente a las oficinas del BID, la solicitud de medidas cautelares para San Dionisio ante la CIDH, así como acciones de denuncia en los países mismos de las empresas que promueven el despojo de los pueblos en el Istmo como
Regiones 13
son Holanda , Japón, EEUU, Francia y España entre otros. Desde el primer día de trabajos se concluyó con una marcha de cerca de mil participantes a la que se fueron sumando familias de ikojts, con escalas frente la Asamblea del Pueblo, así como la oficina del comisariado de Bienes Comunales, en donde sesionaban alrededor de 40 personas. Asimismo se recorrió la laguna bordeando el sur de la amenazada barra de Santa Teresa, más conocido por los ikojts como Tileme un amplio centro ceremonial de agua y tierra venerado por los ikojts. Cabe destaca que el Istmo es catalogado como una
de las regiones más atractivas del mundo para la inversión privada en proyectos de generación eólica que aquí permite producir 116 Gwh más por año que el promedio de lo que se genera en las plantas eólicas de Europa en 67.5 MW instalados según datos de la AMDEE, la zona se encuentra en la mira de intereses trasnacionales que cuentan con el total respaldo del Gobierno Federal para impulsar sus proyectos. En las reformas que el Gobierno Federal hizo en los últimos 16 años, desde que en 1992 se LSPEE hasta las hechas en el 2008 con la Reforma Energética a la Ley de Aprovechamiento de Energías Renovables y LAERyFTE, los propietarios de las tierras y las comunidades indígenas no estuvieron consideradas como prioridad. En dichas reformas destaca la preocupación de observar los compromisos internacionales adquiridos por México y cumplir con lo establecido en los programas nacionales de mitigación de cambio climático, atender las necesidades tecnológicas requeridas para la transmisión de la energía y desde luego, brindar seguridad y certidumbre jurídica a los inversionistas extranjeros y dotarles de todo tipo de facilidades e incentivos pero no contempla mecanismos para proteger a los dueños de las tierras del abuso que hoy enfrentan en muchos de los casos o prever los conflictos sociales generados por la llegada de las empresas eólicas a la zona.
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
07 15
En el CCII Aniversario del inicio del Movimiento libertario Preside Gabino Cué Gesta Heroica de la Independencia Nacional Presencia desde el Palacio de Gobierno el desfile cívico-militar, el cual se desarrolló en paz y sin incidentes. Como Nación y Estado Soberano, muestra principal fuerza es la unidad, la paz y el progreso, afirma Martínez Álvarez, orador oficial de la ceremonia Oaxaca.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo presidió este domingo la ceremonia conmemorativa del CCII Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional y presenció desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, el desfile cívicomilitar conformado por tres mil 240 integrantes de las Fuerzas Armadas, contingentes de seguridad pública, planteles escolares y asociaciones civiles. En este marco y ante la estatua del padre de la Padre de la Patria, Miguel Hidalgo, ubicada en el jardín contiguo al templo de Guadalupe, en el Paseo Juárez “El Llano”, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez –orador oficial- aseguró que como Nación y Estado Soberano, nuestra principal fuerza es la unidad, la paz y el progreso. Al hablar en nombre de los Tres poderes del Estado, el responsable de la política interna de la entidad sostuvo que esa es la divisa del Gobierno de Oaxaca encabezada por Gabino Cué Monteagudo, “porque es un gobierno que todos los días se persevera para construir condiciones de paz y
que genera oportunidades de desarrollo que tanto anhela nuestra gente”. Ante autoridades civiles y militares, Martínez Álvarez remarcó que un gobierno que tiene claro que solo en condiciones de paz y concordia es como se pueda dar al Pueblo de Oaxaca un nuevo horizonte de desarrollo y progreso para todos, inspirado en el legado histórico que nos legaron los héroes que hicieron posible la Independencia Nacional. En este sentido, el Secretario General de Gobierno aseguró que las ideas de libertad y justicia social sostenidas por los héroes siguen vigentes 202 años después, al definir que la historia es un proceso que se mantiene vivo en el país. Por ello –dijo- nos toca a nosotros mostrar que somos dignos herederos de estos ideales y con nuestro esfuerzo, no solo enaltecer la dignidad, fuerza que encierra nuestra historia, sino la del futuro que queremos construir. Al término del acto, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, junto con los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de los comandantes de la 28ª Zona Militar José Luis Pilar Rodríguez y de la XII Zona Naval Militar, Anastasio Francisco
de Abiega Gámez, respectivamente, colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor ante la estatua de don Miguel Hidalgo y Costilla.
Desfile militar,
en paz y sin incidentes Más tarde, el jefe del Poder Ejecutivo se trasladó al Palacio de Gobierno para presenciar desde el balcón central el desfile militar conmemorativo del 202 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, en el que participaron un total de tres mil 240 personas de instituciones militares, policiales, académicas y civiles, así como de dependencias de la Administración Pública Estatal. Cué Monteagudo observó la parada militar en compañía de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como del Jefe del Estado Mayor de la VIII Región Militar, Amado Onésimo Flores, quienes, junto con miles de familias oaxaqueñas y visitantes que acudieron a presenciar esta celebración, ovacionaron el paso de los contingentes. El mandatario oaxaqueño vio desfilar por espacio de 45 minutos a 10 bandas de guerra, una banda de música, 30 banderas, 48 vehículos, dos cocinas de
campaña, cuatro ambulancias, 20 patrullas, 25 motocicletas y tres carros del heroico cuerpo de Bomberos. De acuerdo con reportes de las fuerzas de seguridad pública, el desfile se desarrolló sin incidentes, en el que prevaleció una vez más la paz, el orden y la civilidad. A las 11:00 horas, el Ejecutivo local presenció desde el balcón central la parada, que arrancó con el carro alegórico que transportó a la Señorita América 2012, Yessica Ortiz Ramírez y su séquito, para dar paso al agrupamiento de escoltas, formadas por instituciones militares y educativas. Siguió el glorioso Ejército Mexicano, representado por la VIII Región Militar y la XXVIII Zona Militar,
con sus unidades militares acantonadas en la entidad, los binomios hombre-caninos y el grupo de Infantería. Atrás, el agrupamiento terrestre, los vehículos motorizados y el agrupamiento de armas de apoyo. Luego, elementos del Servicio Militar Nacional; grupos de armas colectivas; táctico motorizado; vehículos de reconocimiento y de transporte de armamento, así como corporaciones de seguridad estatal, los cuales arrancaron sonoros aplausos de las familias oaxaqueñas que observaban la marcha militar, que cerró con la participación de diversas asociaciones de charros. El desfile inició en la primera calle de Valerio Trujano y concluyó en la esquina de Pino Suárez con Guerrero.
16
Opinión
Lunes 17 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Una independencia muy sabrosa H
idalgo, a las dos de la mañana del 16 de septiembre de 1810, recibió en su casa de Dolores a un agitado Aldama, que dijo: “Somos perdidos: la conspiración se ha descubierto”. Cuenta Lucas Alamán que los conspiradores que rodeaban al señor cura, mientras deliberaban, no dejaban de sorber sus tazas de chocolate espumante y ligeramente almendrado: los futuros héroes hacían sus planes entonados con sorbos de esa bebida que, un siglo antes, el padre general de los jesuitas había prohibido a sus seminaristas por ser hierba afrodisiaca, según afirmaban sus consejeros italianos. No me cabe duda de que el señor cura de Dolores consumía chocolate muy refinado, dado que era un clérigo que cultivaba los placeres del espíritu al mismo tiempo que era experto en los placeres terrenales. Siempre he pensado que el gusto por los placeres gastronómicos es señal de inteligencia, y don Miguel era muy inteligente. No he logrado reconstruir documentalmente los hábitos gastronómicos de Hidalgo y Morelos; pero, habiendo sido ambos párrocos de pueblo, es indiscutible que sus feligresas les preparaban riquísimos platillos de la cocina pueblerina de la región: ambos debieron de ser expertos degustadores de antojitos y fritangas. Claro que había diferencias: don José María Morelos siempre fue pobre, con excepción tal vez de cuando fue vicario en la rica parroquia de Uruapan: estuvo en parroquias de tercera categoría y nunca tuvo fortuna personal; en cambio, don Miguel administraba
Jesús Gómez Fregoso
una parroquia próspera y había heredado de su familia algunas tierritas: hasta donde sé, nunca pasó mayor necesidad. Pero volvamos a la gastronomía que, según afirma José Fuentes Mares, “es el mejor camino para comprender y explicar la historia”. En nuestro país, las comidas han sido decisivas: al pobre Gustavo Madero, durante la Decena Trágica de febrero de 1913, lo apresó Victoriano Huerta mientras desayunaba en el restaurante Gambrinus, en las calles de 5 de Mayo en la capital. Gustavito no pudo terminar sus chilaquiles con pancita, y con el estómago vacío fue asesinado en la Ciudadela. El Manco de Celaya, dentro de todo, tuvo un final feliz: ni cuenta se dio de que José de León Toral le vaciaba la pistola. Álvaro Obregón, no me cabe la menor duda, se fue a la otra vida (mi mamá decía que “se fue al cazo mocho”) conservando en la lengua el sabor del mole poblano y empuñando su cerveza obscura con la única mano que le dejó Villa en Celaya, mientras la orquesta típica tocaba “El limoncito”, son jalisciense de moda. Huitzilopoztli hizo un minuto de justicia: mandarlo al otro mundo sin haber terminado de comer. En cambio al compadre de Obregón, Pancho Serrano, ex ministro de Guerra, el mismo dios de la guerra le permitió terminar su banquete, aquel 3 de octubre de 1927 en que festejaba por adelantado su santo, la víspera de la fiesta de San Francisco, en Cuernavaca. Pancho saboreaba los postres y digestivos cuando llegaron a apresarlo. Del
archivo Casasola heredamos la última foto de Serrano en vida: salía muy elegante, bien trajeado con chaleco y sombrero, escoltado por el militar que luego lo entregaría a su “amigo” Claudio Fox. Menos mal que Serrano fue asesinado, no me cabe la menor duda, con el estómago satisfecho y con buena cantidad de Henessy, su cognac favorito. Esa preferencia nos consta por Martín Luis Guzmán en La sombra del caudillo. Peor le fue a Emiliano Zapata: no pudo probar el pozole verde de Morelos que el sinvergüenza de Jesús Guajardo había preparado dizque para festejar su rendición al caudillo agrarista. Zapata llegó a Chinameca y vio las mesas preparadas para el banquete, con sus manteles blancos y manojos de cempasúchil. Cuando aquel buen mexicano, amante de las mujeres y del buen comer y buen beber, comenzaba a segregar jugos gástricos a la vista de las ollas humeantes, mientras sonaba una diana en su honor, los carrancistas alevosamente dispararon y, como dijo luego un testigo, “nuestro valiente general Zapata cayó para no levantarse más”. Pero, volvamos al señor cura Hidalgo y al señor cura Morelos. Como grandes hombres y excelentes mexicanos que fueron, al igual que Zapata, fueron grandes amantes de los placeres terrenales, entre los que se cuentan, en forma muy importante, los gastronómicos, abismalmente alejados de los absurdos de la dietética y del abominable american food. El señor Morelos, antiguo arriero, debió de ser un experto en corundas y
cecina ahumada que aguantara los viajes. Debió llevar siempre su bule, calabaza o damajuana con refinada charanda para darse ánimo en el camino. Después, la mamá de Juanito Nepomuceno Almonte debió de prepararle ricas fritangas michoacanas con manteca de cerdo que, según dicen ahora los pobres dietólogos, aumenta el colesterol: sin colesterol Morelos no hubiera sido Morelos, sino un pobre diablo sin energía. El señor cura Hidalgo, acusado por la Inquisición de que había hecho de su casa “una franquicia chiquita”, fue más refinado: a las delicias michoacanas y guanajuatenses añadió las exquisiteces de la cocina francesa. Hidalgo y Morelos fueron alumnos del Colegio de San Nicolás en Valladolid, y según confiesan ambos, heredaron enseñanzas de los jesuitas, funesta influencia que los orilló a leer libros condenados por la Inquisición y aficionarse al chocolate. Lo de la Inquisición era herencia desde Ignacio de Loyola, acusado y luego absuelto por el “santo” Tribunal. Lo del chocolate fue la primera victoria de los mexicanos contra los españoles. Debe saberse que, durante buena parte del siglo XVII, los jesuitas mexicanos sostuvieron una constante y decidida guerra que ganaron contra las autoridades religiosas de España y de Roma, que afirmaban que el chocolate era una ocasión próxima de horrendos pecados contra la castidad. De lo que no cabe la menor duda es que nuestra guerra de independencia, en sus últimos detalles, se afinó entre sorbos de muy sabroso chocolate.
Lunes 17 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Remolino político, social y policiaco
Vecinos de la colonia Barrio Juárez Sur se preguntan en cuánto el director de hacienda vendió el metro de calle, y sí estos recursos entrarán a la tesorería. Y mañana los niños tendrán que caminar por el arroyo vehicular, pues cerca de ahí se encuentra una escuela y de ser atropellados por algún cafre del volante, quién será el responsable; y qué dice a esto el presidente de la colonia, le tocaría una mochila, caray y eso que no ha llegado el año de “hidalgo”, usted qué opina.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero los hijos de la Morena querida del “Peje” López Obrador ya andan queriendo hacer su “agosto” en septiembre, así que sí usted tiene un melón póngase buzo, pues usted es un candidato a la casa de los pleitos. Claro, los líderes de la Morena aparte de estar solicitando un melón quieren las mochilas más importantes, haciéndose regalos de sobras y chalup y claro otras direcciones; así que los del perderé están vivos-ritas por que el Rip político regresa, los líderes del membretazo y chayotazo ya traen dos o tres candidatos. Concha de plástico quiere regresar para hacer buen papel (moneda), y claro ahora no será general del FBI matíasromerense, quiere cuidar las 30 monedas de la transorería, y en sus manos trae una pena de la colonia Barrio Juárez Sur. Caray esta concha de plástico ya quebró su co-
chinito para entrarle a la cooperacha para unas despensuchas, los del bolillo tristes pues no hay quien tenga un melón, pues ya vieron como le fue a Etelbertico y los únicos ganones fueron don Neto la neta y el vaquerito Tedy Kit. Pues el CP. Zapiensolo no quiere ni recordar la canción ya lo pasado, pasado quede endrogado, tan endrogado que la renta no pagué. Y bueno quién o qué nativo de la tierra de los ferrocarriles le entraría con un melón, alguien de los Albores, algún profesor incrustado en el IEEPO, bueno quizás un ganadero de la colonia Cuauhtémoc de los Reza o algún Contreras de Donaji. Claro que el más viable es el agente municipal de Palomares, porque la verdad de la cabecera municipal al menos que hagan una vacota; y la lista la encabezará la licenciada Maribel López Contreras, pues por ser la consorte de don Neto. Pero bueno quizás usted tenga un buen candidato que con señas pueda lograr ocupar
la casa de los pleitos de Matías Romero, importante por ser cabecera municipal. Ahora hablemos sobre quién podría ser el precandidato a la diputación local, aquí sobran clientes por los tres fuertes partidos bolillo, perderé y Rip, y por lo tanto esto lo dejamos a su elección. Mándenos sus opiniones al siguiente correo lucio_margarito@ hotmail.com así tendremos algo que comentar. Por Santa María Petapa se avecina una tormenta política, la elección del presidente del comisariado de Bienes Comunales; por ahí se habla de tres candidatos, uno vecino de Llano Suchiapa, otro de la colonia El Bajío, y otro más de la barreña. Y bueno los fariseos de la educación cansaditos de los gritos del 15 y la marcha del 16, pues ni hoy y menos mañana darán clases, pues están por elegir a su nuevo tlatoni magisterial, ojalá y el elegido de veras saque al Chepi -perdón al buey de la barranca- y logre que el próximo dueño de la SEP mande al IEEPO el dinero que les pertenece. Caray el tecolote se enteró que el representante de SEDESOL suspendió una obra en la colonia Oaxaqueña, pues el constructor no estaba cumpliendo con las normas establecidas en el contrato, esto traerá sus consecuencias pues al parecer, aparte de que hay desvío de recursos, hay también de materiales y por esto esta calle ya trono. Ahora que dirá el presidente tanto de la colonia como el del comité Pro obras, pero bueno, los empleados de SEDESOL no quieren perder la chamba. Y qué creen, las unida-
Opinión 17
Las damas voluntarias del patronato Pro Comunidades del núcleo cementero de Lagunas el pasado día 15, con el fin de lograr recursos para sus programas sociales, pusieron su stand donde vendieron comida que fue saboreada por la sociedad de las cooperativas y sociedades anónimas. De esta forma las damas voluntarias muestran su espíritu de servicio y amor a sus semejantes.
des de bienestar llegaron a la zona norte del Istmo ofreciendo sólo dos pobres servicios de medicina general y del registro civil. Y los servicios jurídicos, dental y contra el cáncer cérvico uterino, y las despensas donde se quedaron; será cierto que los APPOS fueron los beneficiados y los del UCIZONI. Pues ahí tiene que el “Peje” cocodrilo o lagarto se llevará lo que quiera, por lo pronto los nacidos para perder ya están analizando esto, pues los integrantes del águila descalza hoy Movimiento Ciudadano ya dijeron que
seguirán al “Peje” pues ya les gustó la Morena del “Peje”, qué les parece. Azael Santiago pelos necios Chepi dice que, quien tome la estafeta tiene que tener un perfil similar al de él; ser combativo, mercenario y saber agarrar las mochilas qué les parece. Bueno por lo pronto hoy y mañana los estudiantes se ganarán su descanso y los fariseos de la educación su buen sueldo y la comisión de los derechos de los niños dónde andará, existirá todavía. Bien ahora pasemos al mundo de las gráficas.
El alcoholismo sigue cobrando más víctimas. A este joven no lo enseñaron a quererse, a amarse tampoco, a ser ejemplo de vida pues el reflejo que da es todo lo contrario. Y las organizaciones como alcohólicos anónimos qué hace. Quizás haga falta una asociación de alcohólicos valientes y lleguen hasta el lugar donde se encuentran estos seres que perdieron la brújula, y les enseñen a quererse, pues sólo así podrán querer a sus semejantes, a amarse. Pues sólo así amarán la vida y comenzarán esta iniciativa, pues es triste ver este espectáculo en las céntricas calles de Matías Romero. Y bueno usted dónde dio el grito, claro que hoy estará calladito, mejor nos leemos mañana.
18
Nacional
Lunes 17 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Asesinan a diputado local priísta en Nezahualcóyotl, Jaime Serrano Cedillo El legislador fue herido con un arma punzocortante cerca de su domicilio; falleció en el hospital La Jornada/Toluca.-
E
l diputado local del PRI Jaime Serrano Cedillo fue asesinado este domingo cerca de su domicilio en Nezahualcó-
yotl por uno o varios sujetos que lo atacaron con un arma punzocortante. El legislador recibió una herida punzocortante cuando presuntamente salió a comprar el periódico en un puesto cercano a su casa. Tras ser herido, el legislador fue internado en la clínica Diagnóstica, ubicada en la avenida Nezahualcoyotl número 97 de la colonia Méxi-
co, a donde arribó alrededor de la 13:30 horas y en donde murió debido a la lesión. En un comunicado, el gobierno estatal refiere que la Procuraduría de Justicia del estado de México (PGJEM) ya tomó conocimiento del hecho y llevará a cabo las investigaciones procedentes para determinar la forma en que ocurrieron las acciones violentas para dar con el
El libre comercio es el
camino para América
Latina: Peña Nieto Crónica/México.-
E
l Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, afirma en una entrevista publicada hoy por la revista brasileña Época que “el libre comercio es el camino para América Latina”, una región que será objeto de su primera gira desde los comicios de junio pasado. “El libre comercio, lejos del proteccionismo, es el camino que debemos tomar para hacer de América Latina un actor pujante en la economía mundial”, declara Peña Nieto, quien mañana comenzará en Guatemala una gira que le llevará también a Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú. En el caso de Brasil, sostuvo que es un “socio indispensable en América Latina y un interlocutor sin parámetros en el hemisferio”, con el que pretende “consolidar una relación” que tiene “altibajos”, pero que presenta “grandes oportunidades” debido a la “capacidad comercial” de ambos países. Según el Presidente Electo, México “se encuentra en un momento trascendental” que no puede “desperdiciarse” y que debe ser aprovechado para convertir al país “en una de las principales economías del mundo”. Citó en particular “la amplia red de tratados de libre comercio” que tiene su país y “su privilegiada posición geográfica”, que junto con “importantes depósitos de recursos naturales, como petróleo y metales preciosos, son los baluartes para cimentar el futuro”.
paradero del o los presuntos responsables, “y proceder con apego a derecho”. Por su parte el gobernador del estado Eruviel Ávila Villegas en sus cuentas Fecebook y Twitter confirmó la muerte del legislador priísta del distrito local 25 en Nezahualcóyotl, condenó el asesinato y aseguró que dio instrucciones al procurador para que investigue los he-
chos “daremos con él o los responsables, para que contra quienes aplicaremos todo el peso de la ley”. El cuerpo fue trasladado a la agencia del Ministerio Público local al filo de las 15:50 horas. El diputado local Jaime Serrano Cedillo fue subsecretario de Gobernación en el Valle de México hasta mayo pasado, cuando asumió la candidatura, y apenas el 5 de septiembre tomó protesta como diputado de la 59 legislatura mexiquense.
Preside Calderón su último desfile militar Decenas de familias llegaron desde muy temprano para presenciar el desfile en el que participan 15 mil 881 militares y miembros de la Policía Federal Milenio /México.-
F
laqueado por los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, y de Marina, Mariano Francisco Saynez, y acompañado por su esposa Margarita Zavala, el presidente Felipe Calderón observó su último desfile militar como jefe del Ejecutivo. En el desfile, con motivo del 202 aniversario de la Independencia nacional, participaron 15 mil 638 elementos de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal y de la Asociación Mexicana de Charros. Poco antes las 11:00 horas, la primera escuadra de aeronaves sobrevoló la Plaza de la Constitución, mientras que el presidente Felipe Calderón pasó revista a las tropas estacionadas en la explanada del Zócalo. El presidente Calderón hizo un recorrido a bordo de un vehículo militar y acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina. Tras el recorrido, el Presidente ingresó a Palacio Nacional para observar, desde el balcón principal, el desfile. Los elementos del Ejército for-
maron la bandera de México en la plancha del Zócalo, donde los militares montaron un puente móvil por el que pasaron vehículos. Cientos de capitalinos, quienes llegaron desde muy temprano para disfrutar del desfile, mostraron asombro cuando observaron el sobrevuelo de helicópteros MI16, desde los cuales se lazaron paracaidistas. También desfilaron brigadas del Plan DN-III, las cuales auxilian a la población en casos de contingencias. Mientras que vehículos militares circulaban por la Plaza de la Constitución, los ojos se dirigían hacia el cielo, donde sobrevolaron aviones de combate, además de helicópteros tácticos. La Fuerza Aérea Mexicana participó con 92 aeronaves que realizaron acrobacias en el cielo. El desfile terminó con una escuadra de 18 aeronaves de la Fuerza Aérea y un espectáculo de fuegos artificiales, mientras que el presidente Felipe Calderón se despedía desde el balcón central de Palacio Nacional tras presidir por última vez esta parada, encabezada por el general de División, Augusto Moisés García Ochoa, comandante de la columna militar. Tras el desfile, a la gente se le permitió acercarse a los helicópteros que permanecen en la plancha del Zócalo, donde los asistentes aprovecharon para tomarse fotografías.
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Arrestan a 50 por
muerte de embajador
de EU
Fue planificado, definitivamente, fue planificado por extranjeros, por gente que entró al país hace unos meses. Y estuvieron planeando este acto criminal desde su llegada”, agregó el presidente del Congreso nacional La Jornada/Washington.-
L
as autoridades libias arrestaron al menos a 50 personas en relación a la muerte el martes del embajador estadunidense Christopher Stevens y otros tres funcionarios en la ciudad de Bengasi, dijo el presidente del parlamento de Libia este domingo. “Son unos 50” los detenidos, dijo Mohammed al-Megaryef, presidente del Congreso nacional libio a la cadena CBS News en una entrevista. “Fue planificado, definitivamente, fue planificado por extranjeros, por gente que entró al país hace unos meses. Y estuvieron planeando este acto criminal desde su llegada”, agregó. Durante el ataque el martes al consulado de Estados Unidos en Bengasi (este de Libia), a raíz de una violenta manifestación provocada por un polémico filme antiislámico, murieron el embajador Chris Stevens; Sean Smith, ex militar de la Fuerza Aérea encargado de los servicios de comunicación en el consulado; y dos ex miembros de comandos de élite de la Marina, encargados de la seguridad. Al día siguiente del ataque, Megaryef ya había apuntado a Al Qaeda, y también a los partidarios del depuesto régimen de Muammar Kadafi. El presidente del Congreso dijo que “unos pocos” de los que participaron en el ataque eran extranjeros, que ingresaron a Libia “desde diferentes lugares; algunos sin duda desde Mali y Argelia”. Los comentarios del Megaryef coinciden con un comunicado de Al Qaeda, que sostiene que el ataque al consulado estadounidense en Bengasi era una represalia por la muerte del dirigente de la red terrorista Cheij Abu Yahya al-Libi.
Internacional
07 19
Irán está cerca de la bomba nuclear,
advierte Israel El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presionó a EU para poner un ultimátum a Irán y estimó que en 7 meses este país podría desarrollar un arma nuclear Washington.-
E
l primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió ayer que Irán estaría a seis o siete meses de lograr la capacidad de desarrollo de un arma nuclear, buscando sumar urgencia a su demanda para que Estados Unidos indique una clara “línea roja” a Teherán en sus ambiciones atómicas. Dirigiéndose al público estadunidense, Netanyahu dijo en entrevistas por televisión que, para mediados del 2013, Irán podría contar con un 90 por ciento del uranio enriquecido necesario para la fabricación de una bomba nuclear. El líder israelí instó a Estados Unidos a imponer límites a Irán bajo la amenaza de tomar acciones militares, algo que el presidente Barack Obama se niega a hacer. “Tienen que colocar una línea roja sobre ellos ahora, antes de que sea demasiado tarde”, declaró Netanyahu al programa “Meet the Press” de la cadena NBC, y dijo que con esa medida Estados Unidos podría reducir la posibilidad de tener que atacar los sitios nucleares iraníes. El desacuerdo entre los líderes de Estados Unidos e
Israel -sumado a la decisión de Obama de no reunirse con Netanyahu a fines de mes- ha expuesto la profunda división entre ambos países y elevado la presión sobre el líder demócrata en el tramo final de su campaña para conseguir la reelección en noviembre. Fue la señal más clara hasta el momento de Netanyahu sobre por qué ha seguido presionando a Washington para que confronte a Teherán con un estricto ultimátum. Al mismo tiempo, su enfoque parecía destinado a generar más tensiones con Obama, con quien mantiene una relación notoriamente tirante. Funcionarios estadunidenses dicen que Irán aún debe decidir sobre el “paso definitivo” -la apuesta final para obtener todos los componentes de una bomba nuclear- y han expresado su confianza en que la república islámica todavía está a un año de distancia de conseguir la capacidad de fabricar arsenal atómico, en caso de que desee hacerlo. Esto contrasta con los
plazos anunciados por Netanyahu, aunque el líder israelí no dijo directamente que Irán había decidido manufacturar un arma nuclear. Netanyahu no mostró señales de bajar la guardia e incluso intentó vincular el riesgo de una Irán nuclearizada con la furia causada en el mundo islámico por un video sobre el profeta Mahoma que resultó ofensivo para muchos musulmanes y causó ataques a embajadas del país norteamericano. “Es el mismo fanatismo que se ve hoy con la irrupción a las embajadas. ¿Quieren que estos fanáticos tengan armas nucleares?”, inquirió el líder de derecha en la entrevista con la cadena NBC, en una clara apelación emotiva a los estadunidenses impactados por las violentas protestas. No obstante, no ha habido acusaciones sobre alguna intervención de Irán para avivar la violencia vista esta semana en capitales de países musulmanes desde Oriente Medio al norte de África.
20
Lunes 17 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Celebran Los Temerarios
su día en Las Vegas
Gran celebración por cinco
décadas del Agente 007
Actores recordarán al famoso espía James Bond durante siete días con motivo de la conmemoración de 50 años de la historia, a celebrarse el 24 de septiembre Milenio /Londres.-
A La agrupación tuvo doble celebración en la Ciudad Nevada, por un lado celebraron la Independencia de México y por el otro el día de Los Temerarios en la Ciudad de Nevada Milenio /Las Vegas.-
L
os integrantes del legendario grupo mexicano Los Temerarios celebraron ayer en Las Vegas el inicio de las conmemoraciones de la independencia de México y lo hacen con su propio día, ya que esta ciudad de Nevada ha decidido nombrar al 16 de septiembre el “Día de los Temerarios”. Los Temerarios, que el jueves develaron su propia estrella en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas, se unen así a los miles de mexicanos que durante el fin de semana han visitado esta ciudad para celebrar los 202 años del “El Grito”, con el que se inició su gesta de independencia. Originarios de Zacatecas, Los
Temerarios han vendido más de 45 millones de discos de sus 28 producciones en vivo y compilados. Como preámbulo al “Día de los Temerarios”, que se celebra justo un mes antes de que salga al mercado su nuevo álbum “Mi vida sin ti”, el grupo develó la estrella número 61 del Paseo de las Estrellas en una ceremonia en el Hotel y Casino Planet Hollywood en reconocimiento a sus 35 años de carrera musical. Las Vegas se ha visto inundada este fin de semana de turistas mexicanos, el segundo grupo de visitantes extranjeros más numeroso en la ciudad, para recordar así su independencia con conciertos, como los de Luis Miguel, Alejandro Fernández, Maná y Carlos Santana, entre otros, así como con combates de boxeo y festivales de música mariachi. Las Vegas Convention & Visitors Authority (LVCVA) calcula que sólo durante este fin de semana visitaron la ciudad unos 6 mil mexicanos.
lgunos de los actores que participaron en las películas de James Bond, entre ellos Roger Moore, tomarán parte desde mañana en un recorrido por el Reino Unido para recordar los 50 años del famoso espía al servicio de su Majestad. Roger Moore, Richard “Jaws” Kiel (el actor con la dentadura de metal) y Britt Eckland (chica Bond) iniciarán en Escocia en el automóvil Aston Martin DBS de James Bond un recorrido por distintos lugares del país donde se filmaron los exteriores más destacados de las películas del agente 007, se informó ayer en Londres. Los actores portarán una gran caja dorada con las cintas originales de las 22 películas, aunque durante el viaje serán sustituidos por otras estrellas de los filmes. Además del Aston Martin, la caja será llevada en tren, helicóptero, barco y a pie, en un recorrido similar al de la llama olímpica, pero que durará siete días y terminará en Londres. La gira empieza mañana en Wester Ross (Escocia), una de las escenas del film “The World is not enought” y “From Russia with Love”, antes de pasar por otros lugares, entre ellos el proyecto ecologista “Eden” en Cornualles, suroeste de Inglaterra. El viaje terminará el 24 de septiembre ante la tienda de venta de música HMV en la calle Oxford Street, en el centro de Londres. James Bond, la saga cinematográfica más icónica y popular, cumple el próximo mes de octubre 50 años de historia. Con motivo del evento, la nueva película del agente 007, titulada “Skyfall” y con Daniel Craig como protagonista, será estrenada en Londres el mes próximo.
El Sol del Istmo
21
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
El crecimiento personal será la clave para tener hoy un buen día y hacer de este un momento especial en tu vida, pero recuerda que además necesitas dar lo mejor de ti mismo.
En el amor, se acerca a tu vida una fuerte responsabilidad que sabes solo podrás sacar adelante por medio del amor que sientes en este momento por lo que harás.
Hacer un poco de ejercicio para reafirmar el abdomen es una buena idea, la mala idea es hacerlas en exceso, esto puede traerte repercusiones físicas.
Estarás un poco perezoso al iniciar el día, puede que se deba al cansancio físico que sientes por el vaivén de la semana, con lo que vas a querer solamente descansar hoy.
En el trabajo, afligirse porque las cosas no salen como las esperabas y los planes en cuanto a lo laboral no alcanzan tus expectativas no será la mejor solución.
En el amor, empezar a adaptarse en una nueva forma de vida y de convivencia será lo más difícil de este día, pero a pesar de todo te sentirás bien.
Horóscopos
En el trabajo, un poco de improvisación en una labor que te asignaron será una excelente alternativa hoy para lograr lo que tanto buscas.
En el trabajo, la expansión de la empresa en la que estás laborando te tiene un poco preocupado porque piensas que esto puede afectar en gran medida tu rendimiento como empleado.
En el trabajo, la distribución de labores será importante para ti, ya que no te sentirás hoy que tienes recargo de trabajo, con lo que terminaras el día menos cansado.
Cuida mucho todo lo que tenga que ver con tu circulación, en espacial con la hipertensión y la forma en que sobrellevas los problemas personales.
Cuida mucho lo que comes, podrás verte afectado de la vesícula y lo más probable es que tengas que ver un médico de urgencia aunque no lo desees hacer.
En el amor, una enseñanza que te llegará por parte de una persona que amas te pondrá a meditar sobre tu vida y las decisiones que has tomado. Es un buen tiempo para cambios.
22
Arte y Cultura
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Inauguran Centro Cultural Digital de la Estela de Luz El sitio estará abierto de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas, hasta el 15 de noviembre Notimex México.-
E
l secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, inauguró el Centro Cultural Digital de la Estela de Luz, conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana. Señaló que ese sitio habla de una nación viva y actuante, que mira hacia el pasado para entender mejor el presente, con la fuerza y capacidad que distingue a México para enfrentar y superar los retos para construir una patria respetada y admirada en todo el mundo por su profundidad histórica, su fuerza artística, cultural y libertades. En compañía de la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, precisó en un comunicado que con la puesta en marcha las actividades de este centro cultural se cumple con la instrucción de transformar este espacio en un centro de actividades culturales y esparcimiento. Ante miembros de la comunidad cultural de México, Córdova Villalobos expuso que este centro será un espacio de difusión, educación, producción y contacto cultural, que reunirá a instituciones, artistas, académicos y humanistas dedicados a explorar la relación entre diversas formas expresivas en el mundo digital. El sitio estará abierto de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas, hasta el 15 de noviembre.
Deportes 23 ¡Dividieron! Niltepec y Juchitán en el béisbol regional El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán apaleó en pre junior y Niltepec ganó en la categoría infantil
Alberto Gómez Gómez Santiago Niltepec.-
F
ormidable juego en categoría infantil ganó en la última entrada, dejando en el terreno de juego a los visitantes, la escuadra de esta comunidad, aunque en el segundo encuentro correspondiente a la categoría pre junior, el equipo de Juchitán masacró por nock out 19-0 a los locales. INFANTILES: Sábado 15 de septiembre en el campo 14 de Abril. Juchitán fue el primero en anotar una carrera haciendo la apertura del segundo rollo, Jesús Villalobos pegó doblete y Rubiel Vásquez lo impulsó con imparable. Llegó la tercera tanda y tres carreras más para los
El retador argentino, Sergio Martí nez, se llevó el triunfo por decisión unánime ante el ahora ex campeón Julio César Chávez Jr. El Universal/México.-
R
eaccionó demasiado tarde. Julio César Chávez Jr. tuvo un cierre pletórico en el duodécimo asalto que mandó a la lona al argentino Sergio Maravilla Martínez, sin embargo lo realizado por el pampero a lo largo de los 12 asaltos le permitió alzar de nueva cuenta, por decisión unánime de los jueces, el cinturón de peso Medio del Consejo Mundial de Boxeo, propinando de paso el primer revés al hijo de la leyenda del boxeo mexicano.
tecos que atacaron el pitcheo de Rufino Ruiz, Arat Castillejos y Davian V., ligaron imparables, Jesús Villalobos impulsó a uno con incogible al central y Julián S., otro imitando el batazo. Con la pizarra 4-0, Niltepec en el cierre de la segunda entrada anotó Juan Espinosa. En su tercera oportunidad otra carrerita en los spikes de Aldair Toledo tras pegar hit, robar la segunda colchoneta y el imparable productor de Abisaid Cruz. Empate del partido en el quinto episodio al anotar Abisaid Cruz y Yaiur Medina que conectaron hits, los empujó Juan Espinosa. Juchitán aprovechó su última oportunidad para retomar el triunfo parcial 5-4, esta vez Magdiel Antonio timbró, sin embargo a tres outs de la victoria, vaya locura en los alrededores del campo. Raúl Espinosa y Javier su hermano, conectaron imparables, Aldair Toledo pegó doblete y una al plato, dos outs pero llegó Mario
Andrés para toque de bola magistral y la sexta carrera local se hizo realidad para su victoria 6-5. PREJUNIOR: Soberbia demostración de Juchitán para tomar venganza tras la derrota del primer encuentro del domingo. Tres carreras en la primera tanda impulsados con triple de José Gutiérrez, llegaron a plato Adrián Martínez, Manuel Cueto y José Abel. José Abel Valdivieso mantuvo a raya a todos los peloteros niltepecanos. Sólo un hit aceptó, obra de Ricardo Castillo. Otorgó tres bases por bolas y todavía anotó dos carreras, Jacob López ayudó con otra anotación en el segundo rollo y salvo Bryan Carrasco, todos los demás registrados en el roster hicieron por lo menos una carrera, de tal forma que la pizarra marcó al final 19-0. Apuntándose la victoria el lanzador José Abel Castillejos.
Maravilla destrona a Chávez El último episodio regaló imágenes que hicieron recordar a Julio César Chávez, padre, cuando en 1990 noqueó en los últimos segundo a Meldrick Taylor, aunque en esta ocasión su hijo no tuvo el empaque para repetir la historia. El primer round, como son la mayoría en el boxeo, se dedicó al estudio, aunque Martínez dio muestra de su poderío de puños al conectar al mexicano en la parte final de los tres minutos. El Hijo de la Leyenda no encontró la fórmula del combate. Las combinaciones que lanzó fueron descifradas por el argentino quien destelló con golpes de jab e izquierdas que cimbraron el rostro del si-
naloense. Con la guardia abajo, como ha sido característica de su boxeo, y con gran juego de piernas y cintura, Maravilla se fue apoderando poco del combate. Caminando por todo el cuadrilátero Martínez confundió al pugilista azteca, sin grandes dificultades pudo salir por el lado derecho de Chávez, dejando en claro las tablas boxísticas que posee y evidenciando las carencias técnicas con las piernas de Julito, quien no descifró la estrategia del argentino. En el cuarto round Martínez conectó una izquierda que cimbró la humanidad del sinaloense, los golpes entraron claros y Chávez Jr.
Jr
no sangró de la nariz, su rostro fue lacerado. Sergio arremetió en el último round, confiado de la inminente victoria, fue entonces cuando Chávez lo encontró con un par de poderosos ganchos en el rostro. Mandó a la lona al retador, quien se levantó desconcertado. Se fue hacia el frente, El Jr., lo cimbró de nuevo, sin embargo, Maravilla soportó de pie y la campana lo salvó de la derrota. “Julio dio más de lo que esperaba, mostró un gran corazón”, expresó el sudamericano después de recibir el cinturón verde y oro que lo acredita como el nuevo monarca mundial.
24
Seguridad
Lunes 17 de septiembre de 2012
Dieron “El Grito”
dentro de cinco letras
Reportan servicios de emergencia
aumento en llamadas de extorsión telefónica Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
L
Lucio Silva Díaz./Matías Romero.-
J
esús Gabriel Cantillo Cruz comandante de la Policía Municipal de Matías Romero señaló a este diario que gracias al patrullaje coordinado con la Policía Estatal Preventiva, PABIC, Tránsito del Estado y Policía Federal sector caminos quienes de acuerdo a lo establecido en la última reunión de seguridad, el resultado fue excelente, pues evitaron hechos de sangre así como robos y accidentes viales. Lamentablemente los siguientes contribuyentes violaron el bando de policía y buen gobierno por lo que fueron detenidos Víctor Manuel Hernández y Gaspar Hurrrea Espinoza quienes lanzaron injurias y amenazas contra los patrulleros que circulaban en el área comercial de este centro ferrocarrilero. En tanto Francisco Javier López Romo, Francisco Vera
Joaquín Romo, Jonathan De la Rosa Romo participaron en una riña a las 23:00 horas en la colonia Centro de esta ciudad al igual que Octaviano Cruz Gutiérrez, Macedonio Castillo Romo y Julián Castillo Ortega Romo. Mientras que Fredy Hernández fue sorprendido asiendo sus necesidades fisiológicas en céntrica calle; en tanto Jorge Luis Saines y Juan Felipe Jiménez escandalizaban a media noche en Barrio Juárez Norte. Por otro lado, Edy Iván Villalobos Eduardo Rodríguez Luis Gerardo Javier Olex, Gonifacio Domínguez y Octaviano Cruz Gutiérrez fueron sorprendidos fumando marihuana por la estación de ferrocarriles. Finalmente personal de la Policía de Tránsito y Vialidad dejó internado en la cárcel a quien dijo llamarse Anton Rivera Santos, el cual conducía su vehículo
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
y se impactó contra una barda en la colonia Barrio Juárez Sur. Jesús Cantillo Cruz dijo que los detenidos antes de ser internados en la cárcel municipal son certificados por personal médico del centro de salud, esto se hace para evitar que el detenido, al salir de esta cárcel preventiva, alegue maltrato. En tanto frente al detenido se anotan los objetos, dinero en efectivo que son mostrados a éste y después de esto los objetos al igual que el dinero se meten a un sobre, en el cual se pone el nombre del detenido y se engrapa. Esto para evitar hechos de corrupción y elementos que violen las disposiciones y ordenamientos. Posteriormente se pone a disposición del síndico procurador municipal por oficio y él determinará la situación jurídica, señaló finalmente nuestro entrevistado.
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, a través de los servicios de emergencia del 066 han emitido una señal de alerta debido a que se han reportado un aumento en las llamadas de extorsión telefónica en la entidad y en el Istmo. La finalidad de esta alerta es dar a conocer a los ciudadanos y advertirles las diversas modalidades en las que se presenta este delito y modo de actuar de estos individuos que embaucan y los hacen caer por estas redes delictivas que están operando en las principales regiones del estado. El documento emite que se conocen en Oaxaca al menos veinte formas de extorsión telefónica, siendo las más comunes las siguientes: Boletos para rifa, anuncian la obtención de una camioneta, un viaje, dinero en efectivo, para lo cual es necesario depositar dinero en efectivo. También esta el tema de la detención de familiares: El hijo u otro familiar cercano está detenido por la Policía Federal y es necesario que el interesado deposite cierta cantidad. Entre otras formas de extorsión telefónica está la que refiere a grupos delictivos que piden les depositen dinero a fin de no hacerle daño a la persona o a su familiar. Cuando tienen un familiar en el extranjero señalan que lo acaban de detener con artículos que trae consigo, por lo que les piden depositar de cinco mil a cien mil pesos para liberarlo. Una forma de extorsionar telefónicamente es cuando llaman a casa haciéndose pasar por amigos o familiares, ganándose la confianza del interlocutor; le hacen diversas preguntas como: quién es el jefe de la casa, dónde trabaja, cuánto gana, cuántos hijos tiene, el nombre de toda su familia y sus números telefónicos, sí tiene vehículos, de qué marca y cuántos son, el domicilio y el centro de trabajo. Luego de un tiempo llaman a los teléfonos celulares proporcionados e indican que tienen ubicados a sus familiares y piden les depositen dinero a cambio de no hacerles daño. El teléfono de la PGJE de Oaxaca para denuncias es el 018000077628. Así también, puede acudir a cualquiera de las agencias del Ministerio Público que se encuentran distribuidas en todo el Estado, donde le brindaran asesoría legal. Entre las recomendaciones que se realizan están, que las personas adultas mayores, personal de servicio, y niños que se encuentre en casa, no contesten el teléfono, además no debe proporcionar información personal de ningún tipo; establezca que la persona a la que buscan no puede tomar la llamada, que dejen recado o un número donde comunicarse más tarde, si desconoce el número que proporcionan no es recomendable devolver la llamada. Además informe a toda la familia los riesgos de proporcionar información personal, y tenga actualizados los números telefónicos de sus familiares más cercanos. Recomiende que en un caso de estos, contesten o respondan con un mensaje que solo ustedes conozcan para corroborar que se encuentran bien.
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz
25
Grito de Independencia en Salina Cruz
con la participación de las escoltas de jardín de niños, primarias, secundarias, preparatorias, universidades. En la conmemoración del 202 aniversario de la Independencia de México participaron: la Armada de México, 25 escuelas primarias, 13 secundarias, 7 preparatorias, 4 universidades, motociclistas, la asociación de Charros y Tránsito del Estado. El desfile recorrió las principales avenidas de la ciudad, para llegar hasta el balcón del palacio municipal en donde aguardaba el presidente municipal Gerardo García Henestroza
en compañía autoridades militares, síndicos, regidores e invitados especiales, quienes saludaron con gusto a cada una de las instituciones educativas.
26
Seguridad
Lunes 17 de septiembre de 2012
Percance en la calle Guerrero
Roberto Blas Torres/Juchitán.-
E
brio sujeto termina su celebración del 15 de septiembre impactando su vehículo contra otra unidad estacionada, arrojando un saldo de daños materiales de consideración. Raúl Montalvo Ramírez vecino de la colonia Magisterial, el cual bajo los influjos del alcohol tripulaba su unidad tipo Tsuru con placas de circulación 770-YMW, del Distrito Federal, sobre la calle Guerrero en sentido contrario cuando éste perdió el control del vehículo, impactándose contra la unidad tipo Neón con placas de circulación TKU-95-91 del Estado, pro-
Sin pista del
taxi robado Hasta el momento no se ha recibido reporte alguno en ninguna corporación policiaca De la corresponsalía/Matías Romero.-
T
al como se informó oportunamente, el taxi que fue robado por amantes de lo ajeno, hasta la fecha no se ha encontrado, pues tal parece que se lo tragó la tierra. Los hechos sucedieron hace aproximadamente una semana, cuando la unidad del servicio público del alquiler, marcada con el número 1667 y que era conducido por Ofir de Jesús de la Cruz, con domicilio en la colonia Oaxaqueña, fue abordado por dos personas del sexo masculino, justamente por la terminal de los autobuses pasajeros de segunda clase (TOI), que se ubica sobre la calle Reforma, donde también, a solo unos pasos de esta terminal se encuentra el Sitio “San Matías”. Ofir de la Cruz, que es más conocido como el “formulita”, convino con los falsos pasajeros en el precio con rumbo a la comunidad denominada los Nanches, por lo que les dio el servicio, pero en el trayecto y en un paraje solitario, por el poblado de San Antonio, los asaltantes sacaron armas de fuego y despojaron a su víctima de la unidad que es propiedad de la licenciada Guadalupe Siba-
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
piedad de la líder social Gloria Sánchez López, la cual al percatarse de lo sucedido dio parte a las autoridades correspondientes. Arribando al lugar elementos de Tránsito del Estado quienes tomaron conocimiento de este choque, en donde con el apoyo de una grúa trasladaron la unidad responsable al encierro, mientras el conductor fue detenido por dicha corporación; afortunadamente en este choque sólo se presentaron daños materiales de consideración.
ja; dejando amarrado y amordazado al trabajador del volante, quien como pudo se liberó. Dio aviso a sus compañeros y a los cuerpos policiacos, quienes peinaron el área pero sin éxito, ya que había pasado más de media hora cuando se supo del asalto. “El formulita” aseguró que aparte que le quitaron el taxi, también le robaron el dinero de la cuenta, su billetera con dinero y credenciales personales, por lo que acompañado por los dirigentes del gremio y sus compañeros, acudieron a interponer su denuncia. Hasta el momento de cerrar esta edición, no se tiene ninguna noticia del taxi, el cual es de modelo reciente, por lo que se teme que ya no aparezca, pero las investigaciones siguen para dar con los responsables. Como dato, hacía apenas tres días que otro taxista de apellido Peña, había sufrido un intento de asalto por el rumbo del poblado de Pasoguayabo, siendo abordado por un hombre y una mujer, los cuales le pidieron el viaje a la población de La Chigola, pero antes de llegar, lo desviaron al poblado referido donde lo amagaron con una pistola y le pidieron el dinero. Solo que el taxista reaccionó valientemente y acelerando la unidad, frenó de repente, desconcertando a los asaltantes, por lo que aprovechó a darle un codazo al hombre que iba a su lado, al cual sacó de la unidad a golpes. La mujer que venía en el asiento de atrás, bajó rápidamente para pedir la ayuda de otras personas que ya los esperaban a unos metros de ese lugar, pero no lo logró, ya que el taxista huyó temeraria y peliculescamente.
Termina su parranda chocando contra taxi Roberto Blas Torres Juchitán.-
L
a noche de ayer se produjo un accidente, donde el exceso de velocidad y al parecer la mezcla de bebidas embriagantes fue la causa de este choque, arrojando un saldo de daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron entre la calle 2 de Abril y la esquina de la avenida Oaxaca, donde la camioneta tipo Uplander LS, con placas de circulación 311-UBB, del Distrito Federal, donde el conductor de dicha unidad de nombre Arturo Maldonado Maldonado no realizó el alto total al arribar a la esquina, impactándose contra el taxi del Sitio Juchitán número económico 0140 conducido
por Valdemar Regalado Infanzón vecino de esta ciudad. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal los cuales resguardaron el lugar. Así mismo arribaron elementos de Tránsito del Estado los cuales tomaron conocimiento de este choque, ordenando el traslado de las unidades involucradas ya que los conductores no llegaron a un acuerdo.
El Sol del Istmo
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
Detienen a presunto asaltante en Tehuantepec Luego de una persecución, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron detenerlo cuando escapaban a bordo de una motocicleta en la colonia San Pablo Carlos Domínguez/Tehuantepec.-
L
uego de una persecución y tras el reporte de un robo a una tienda de abarrotes ubicada en pleno centro de la ciudad, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron la mañana de ayer a una persona a quien acusan de ser presunto responsable de un robo. Se informó que el día de ayer aproximadamente a las 11:00 horas, en la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones recibieron una llamada vía telefónica por parte del guardia de la Policía Municipal de esta ciudad, informando que el ciudadano Ubaldo Morales Labias, policía de esa corporación solicitaba el apoyo para la búsqueda y detención de dos sujetos armados, quienes circulaban a bordo de una motocicleta de color negro. Uno de los delincuentes era señalado de complexión robusta, vistiendo camisa negra de manga larga y otro de complexión delgada, de camisa a cuadros color negro con blanco de manga larga y pantalón negro; mismos que fueron señalados por haber cometido un robo violento en el interior de la negociación comercial denominada Abarrotes Visa, ubicada sobre la calle de Juana C. Romero esquina con el callejón Matamoros del centro de esta ciudad. Luego del reporte, agentes adscritos a esta
subdirección regional del Istmo al mando del subdirector operativo, Antonio Joaquín Lorenzo Hernández, realizaron un patrullaje. Por lo que en los momentos en que circulaban a bordo de la camioneta oficial sobre la carretera federal panamericana a la altura del puente denominado Pimentel, observaron que dos sujetos del sexo masculino que viajaban a bordo de una motocicleta de color negro coincidían con las características de los delincuentes. De inmediato los agentes estatales implementaron un operativo y procedieron a seguir a los dos sujetos quienes se desplazaban a bordo de la motocicleta color negro con dirección a Juchitán. Al llegar a la altura de la terminal de primera clase de esta ciudad, doblaron hacia la colonia San Pablo, y tras gritarles que se detuvieran, lograron observar que el acompañante de la motocicleta les apuntaba con un arma de fuego, logrando darles alcance enfrente de un terreno baldío, lugar donde se cayeron de la
Vecina de La Noria es mordida por su perro Elizabeth López González resultó lesionada de un brazo y fue llevada lesionada al hospital Carlos Domínguez/Tehuantepec.-
U
na persona vecina del Fraccionamiento La Noria fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja de esta ciudad, luego de que un perro le mordiera parte del brazo derecho. El accidente que ocurrió la mañana del sábado 15 de septiembre, fue reportado por los vecinos al servicio de emergencia quienes informaron que sobre la avenida principal del Fraccionamiento La Noria se encontraba una persona desangrándose por la mordida de un perro, por lo que una ambulancia se trasladó al lugar donde encontró a la señora con una lesión en el brazo derecho cerca del codo.
motocicleta donde viajaban. Los agentes lograron el aseguramiento y detención de la persona que se identificó como Joaquín Andrés Petriz, sujeto que conducía la citada motocicleta, lográndose dar a la fuga el acompañante que portaba el arma de fuego. Al tener conocimiento de la detención del sujeto, a la comandancia llegaron dos empleadas de la tienda “Visa” quienes momentos antes habían asaltado, logrando reconocer al detenido como uno de los sujetos que presuntamente participó en el robo. Ante tal señalamiento, el sujeto fue trasladado hasta las oficinas de la Subprocuraduría Regional del Istmo, donde fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en turno. El comandante regional de la AEI, invita a la ciudadanía a reconocer al sujeto, y en caso de haber sido víctima, presentar la denuncia, ya que tienen conocimiento que un sujeto con las mismas características a la persona detenida y a bordo de la motocicleta color negro, ha cometido diversos robos a comercios en esta ciudad, por lo que se encuentra bajo investigación.
La lesionada se identificó como Elizabeth López González vecina del Fraccionamiento La Noria y debido a las lesiones que presentaba fue llevada de emergencia a un hospital. Su salud se reportaba como estable, pero debido a la mordedura del animal fue necesario que médicos le cocieran varios puntos en el brazo para cerrar sus heridas.
28
Seguridad
Lunes 17 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Se accidentan paramédicos
de la Cruz Roja Regresaban de un auxilio en Morro Mazatán cuando sufrieron el accidente, reportan cuatro personas lesionadas Carlos Domínguez Salina Cruz.-
C
uatro lesionados de consideración entre ellos un paramédico de la Cruz Roja, además de daños valuados en varios mi-
les de pesos, fue el saldo que arrojó el choque entre una ambulancia de la Cruz Roja y un automóvil particular la tarde de ayer. Datos proporcionados por la policía señalan que los paramédicos regresaban de un auxilio de la comunidad de Morro Mazatán, cuando se accidentaron a la altura del entronque de la carretera costera y la entrada de la autopista tramo Salina Cruz – Ixtepec. Datos recabados en el lugar señalan que los paramédicos se desplazaban a bordo de la ambulancia con núme-
ro económico 022, procedentes de Morro Mazatán. Al llegar al entronque de la autopista ubicada cerca de Guelaguichi, un automóvil de renta tipo Renault Scala que era tripulado por extranjeros, trataron de meterse en la autopista dando vuelta en “U” cortando la circulación de la ambulancia que los embistió en un costado. Debido a la velocidad en que viajaban los paramédicos a causa de la emergencia, la ambulancia derrapó varios metros para finalmente quedar a un costado de la cinta asfáltica. En tanto el vehículo tipo Scala también quedó varado con un golpe en el costado izquierdo donde recibió el impacto. Del automóvil particular resultaron tres lesionados identificándose uno de ellos como Martín Marcus Deutsh, en tanto los otros dos subieron a la ambulancia sin identificarse. Así mismo en el accidente resultó lesionado el paramédico Farid de Jesús Díaz Paulo quien fue atendido en el lugar y trasladado a un hospital de esta ciudad, junto con el paramédico viajaba Obed Albino Cordero quien resultó casi ileso. Los tres extranjeros fueron trasladados a la Clínica Médica Azul de la ciudad de Lagunas, Oaxaca donde recibieron las debidas atenciones. De acuerdo a testigos presenciales, los extranjeros fueron los presuntos responsables, pero serán elementos de la Policía Federal quienes determinarán las verdaderas causas que originaron este accidente poco común.