Agencias de Matías Romero apoyan a Samuel Gurrión
región /05 Viernes 18 de Mayo del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 3015 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
Eligen a Dorian Shelene reina de la Sandunga 2012 tehuantepec/05
Festeja EL SUR a sus voceadores
Sagarpa bloquea Tehuantepec tehuantepec /06
region/20,21
Conmemora comunidad lésbico-gay, “Regañan” a Eliseo Reyna Altamirano
región/08
Día Internacional contra la Homofobia juchitán/04 CMYK
02
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
SUMARIO
«
PAN: CÓMPLICE DE CORRUPCIÓN, OPACIDAD Y DESVÍO DE RECURSOS
Cuando desde la opinión pública se afirma y se asegura que los Diputados y Senadores no representan, ni mucho menos defienden, los intereses del pueblo que los elige, sino a los del partido que los postuló y postuló al mandatario y a los funcionarios emanados de sus filas, se dice una verdad que nadie puede negar. Muy cierta esa percepción, que sale a relucir cuando se examinan y se auditan los resultados de las políticas públicas gubernamentales. Cuando los órganos jurisdiccionales encargados de auditar el manejo de los recursos del erario y encuentran irregularidades, desde el Congreso los legisladores afines al gobierno que haya incurrido en ellas, no las reconocen. Pero además, hacen hasta lo imposible para que se oculten dichas
irregularidades, alegando que obedecen a estrategias electoreras o a una “cacerías de brujas”, que tienen como finalidad el de que se dé curso a alguna investigación que lleve, en honor a la transparencia y la rendición de cuentas, a clarificarlas. Otra actitud recurrente en los políticos es, que cuando se descubre y se dan a conocer actos de corrupción, un mal que es muy común en funcionarios emanados de todos los partidos políticos sin excepción, o de desvío de recursos, opacidad, corrupción y otras lacras que se practican descaradamente, en sus adversarios, ahí están prestos para sacarle raja. El caso reciente de aquel priísta, ex-gobernador de Coahuila, que se voló la barda endeudando al extremo a su estado, evidenció el festín de
TRASCENDIÓ No cabe duda de que los carteles que prohíben algo no sirven de mucho… Me da la impresión de que esas personas son como del personal de seguridad, deberían ser los encargados de que se cumplan con las restricciones de no fumar en ciertas áreas.
No es un secreto que los asiáticos entrenan duramente a sus niños para hacer buenos deportistas que compitan siempre por los primeros lugares. En esta imagen vemos una muestra de los ejercicios a los que son sometidos. Me pregunto si la columna vertebral esta hecha para doblarse así.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
los panistas y los perredistas, dándose baños de pureza, no porque la honestidad fuera el signo de conducta de sus correligionarios, sino solo para exhibir al de enfrente. El referente anterior, es en base a que hoy se sabe que la cuenta pública del gobierno federal correspondiente a 2008 y 2009, fue REPROBADA por el Poder Legislativo, desde luego que con el voto en contra de los diputados del PAN. Los “decentes” legisladores de este partido, por obvias razones, no se sumaron pues a hacer efectiva la fiscalización en México. El informe que llegó a la Cámara de diputados es resultado del trabajo de investigación llevada cabo por la Auditoría Superior de la Federación, que aparte de ofrecer las bases para reprobar la cuenta pú-
CARTÓN
blica del Gobierno de Felipe Calderón, señala que aumentó la pobreza, la inseguridad, el desempleo, mala educación y ojo, se incrementó la deuda pública. Dos ejemplos señala la Comisión del Congreso, a saber: en la SEP, cuando la actual candidata, que propala ser diferente eh, era titular, hubo un daño patrimonial de 2 mil millones de pesos al cancelarse el ineficaz programa Enciclomedia, aparte de un fondo perdido por 1 mil trescientos millones de pesos. Otro caso es que en 2009 el gobierno tuvo ingresos del orden de 172 mil millones de pesos por excedente en los ingresos petroleros, “que no se sabe dónde están” refiere la presidenta de la citada Comisión camaral. Solo son botones de muestra. Así que, ¿honestidad?
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065a066a *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
»el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
03
juchitán
Podan árboles para el libre paso de las “Regadas” Juchitán.-
E
l Ayuntamiento de la ciudad, con el apoyo de trabajadores del departamento de Servicios Municipales, realiza la poda de árboles en las calles del primer cuadro de la ciudad, y que viene también a reforzar las acciones de imagen urbana en el municipio. El encargado del mantenimiento de Áreas Verdes del municipio, Víctor Chirinos Chiñas comentó que estas acciones son en respuesta a la solicitud de las sociedades de las Velas. Dijo que se trata de eliminar obstrucciones y riesgos para el paso de las regadas de frutas, que por las tardes llevan a cabo los organizadores
de estas tradicionales festividades, además señaló que “se trata de mejorar la imagen de estos sitios públicos, ofreciendo una vista para quienes nos visitan o bien quieran hacer uso de estos lugares, sin riesgo alguno”. Las calles donde se están realizando las podas son sobre
la 5 de Mayo, 2 de Noviembre, 2 de Abril, Adolfo C. Gurrión, Hidalgo, Morelos y Abasolo “son las que tradicionalmente se utilizan para el paso de las regadas”. Agregó que con seis trabajadores, con la ayuda de motosierras, hachas, machetes y tijeras, se están reali-
Viaja grupo de danza folclórica a Loma Bonita
que asistieron con mucho entusiasmo para dar a conocer un verdadero mosaico de tradiciones y costumbres istmeñas. Informó que como delegación, que es la misma que acudirá a la Guelaguetza el próximo mes de julio, es la primera vez que hacen una presentación en esa comunidad vecina del estado de Veracruz. El grupo compuesto por 24 bailarines, hombres y mujeres, en su mayoría menores de edad, bajo la tutela también de los maestros Martin Luis Morales y Juan González, así como una coordinadora de la Regiduría de Cultura. El grupo presentó un mosaico de sones conocido como Sones de Juchitán, compuesto Teca Huiini, El Cantarito, Arriba el Sombrero, Paulina y Guie’ Cheguigu; “Se trata más que nada, de una muestra de las fiestas tradicionales de nuestra ciudad, como las que se están realizando en estos días con las fiestas titulares”.
Juchitán.Un grupo de jóvenes viajó a la población de Loma Bonita, ubicada en la zona de la cuenca, para participar en el festival de danza anual que se realizó el pasado miércoles en aquella localidad, en donde presentaron un espectáculo de sones istmeños. El grupo encabezado por el profesor de danza, Jorge López Trinidad, partió para
la ciudad de Loma Bonita, gracias al apoyo recibido por el Ayuntamiento juchiteco, a través del regidor de Cultura, Soid Pastrana Vera, quien se esmeró en que ésta delegación se trasladara en las mejores condiciones posibles. López Trinidad dijo que ésta invitación la recibieron hace un mes por parte de los organizadores del evento en aquella localidad, al
zando estas podas, y que en algunas partes se requiere de mayor esfuerzo, ya que nunca se había hecho con anterioridad y algunas ramas ya han alcanzado un gran tamaño. Subrayó que estas podas se están realizando de ma-
nera responsable, con la intención de afectar en lo menos posible los arboles, “Solo estamos librando el paso de los vehículos de gran tamaño, tratamos de que sean ramas secas y donde lo requiera, pues se sacrifican ramas verdes.
Realiza Tomás Chiñas conferencia de “Picardía Zapoteca” Juchitán.-
En el marco de las actividades del Festival del Río 2012, el profesor Tomás Chiñas Santiago realizó una conferencia sobre la picardía en zapoteco. Dijo que se trata de una conferencia que llevó a los oyentes a conocer la importancia que tiene la picardía zapoteca como forma de vida de los pobladores del Istmo de Tehuantepec. “Sabemos que cotidianamente la gente intercambia esa habilidad mental que tiene el zapoteca para hacer momentos alegres e importantes, convirtiendo los momentos en momentos chuscos”, añadió. Durante la ponencia, Chiñas Santiago explicó que el manejo de la picardía zapoteca como un instrumento didáctico para la enseñanza del zapoteco es muy importante, y lograr que cada día se
revierta el proceso de desaparición del zapoteco. Lamentó que la nueva generación de jóvenes, se interesa muy poco por aprender el zapoteco y como ha notado que se la picardía es un medio muy atractivo, “es por ello que queremos utilizarla como un instrumento didáctico”. Habló de anécdotas, personajes y de la metáfora en el zapoteco en la comparación (guenda ruchaaga), asi como la interpretación semántica y el doble sentido como una forma de convivencia. Las picardías del maestro Chá (Rosalino Torres) fueron del agrado de los presentes al escuchar aquellas anécdotas o aquella frase “Lógico naa’ cha” o “Vengo de inepto”, en vez de “Vengo de Incognito”, misma reacción tuvieron al conocer otras más de Juan Chaana, quien incluso está de moda entre los jóvenes.
04
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
«
Taxistas inician huelga de hambre frente al palacio municipal José Nieto. Juchitán.-
A
nte la negativa del Gobierno del Estado de reiniciar pláticas con los representantes del Sindicato de Trabajadores del Transporte Público “11 de Enero”, 14 taxistas se declararon en huelga de hambre en la explanada del palacio municipal para exigir respeto a su antigüedad laboral. Gaspar Posadas, Alejandro López Ruiz, David Castillejos, Rey David Carmona, Tomas López Jiménez, Ruperto López, Amado Vázquez, Víctor Betanzos, Glafiro Rasgado, Miguel Peralta Gómez, Gerardo López Nicholas, Rolando Santiago, Víctor Martínez Guerra y Artemio Santiago Hernández, son los nombres de los 14 taxistas que iniciaron el ayuno voluntario durante la tarde de ayer. Los inconformes portan
pancartas con las leyendas, “Queremos la liberación del transporte”, “El beneficiario de una concesión que lo decida el gobierno”, “Las familias claman justicia”, “Exijo que se respete mi antigüedad”, así como, mantas con el texto, “Sindicato 11 de Enero, las concesiones las decidirán los trabajadores, y el gobierno, nunca más las directivas corruptas”.
Al margen del inicio de la huelga de hambre, un centenar de taxistas agremiados a este sindicato cumplen este viernes 96 horas de haber iniciado un plantón en la explanada del palacio municipal, luego de que un operativo policiaco aplicado en contra de seis de sus compañeros generó una confrontación directa con los taxistas concesionados.
Los taxistas afiliados a este sindicato rechazaron la oferta del Gobierno del Estado de recibir 30 concesiones de taxis, ya que señalan que en este gremio existe la mayoría de los trabajadores del volante que tienen la antigüedad necesaria para recibir este beneficio, por lo que también objetaron retornar a los sitios en donde laboraron por varios años.
Comunidad lésbico gay conmemora el Día Internacional contra la Homofobia Legislador reprueba que se vulneren los derechos humanos por preferencia sexual Exigen castigo para los asesinos de homosexual juchiteco José Nieto. Juchitán.En el marco de los festejos del Día Internacional contra la Homofobia, las organizaciones defensoras de los derechos de las minorías sexuales recordaron que aun persiste la discriminación y la violencia contra los homosexuales, ya que todavía implica la pena de muerte en 5 países y en 78 es ilegal. Esta ciudad ha sido catalogada por medios informativos, y sectores internacionales como el paraíso de la homosexualidad, pero, según Biiniza Carrillo Medina, directora de la organización Diversisex A. C. aun prevalece en esta región zapoteca la discriminación y la homofobia, lo que
ha propiciado el homicidio y malos tratos de integrantes de la comunidad muxe. “En el país, la homofobia, transfobia, lesbofobia y discriminación por preferencia sexual distinta, son prácticas
que se reflejan diariamente en el ámbito social, político y económico, ante ello, es reprobable que en la actualidad se vulneren los derechos humanos por preferencia sexual, además de que se violentan los
CMYK
derechos individuales, se refleja una sociedad excluyente, incapaz de desarrollarse, por lo que, se requieren medidas urgentes encaminadas a priorizar protección para la comunidad Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual”. Diversas agrupaciones lésbico gay de esta ciudad, realizaron diversas actividades para conmemorar esta fecha, entre ellos la instalación de módulos informativos en el parque central Benito Juárez, una carrera de tacones, la proyección del documental Voces de la Discriminación, y una ofrenda con veladoras blancas en memoria de las personas que han sido victimas de la homofobia.
Desde el pasado miércoles circulan en esta ciudad 150 taxis pertenecientes a los diversos sitios, luego de haber recibido el holograma que les otorgó el gobierno al momento de integrar la lista de beneficiarios de las nuevas concesiones próximas a entregar, por lo que, los 30 que fueron rechazados por los inconformes fueron regresados a la capital del estado.
»el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
Martín Vargas Matías Romero.-
E
l compromiso de Samuel Gurrión Matías con la ciudadanía, lo ha llevado hasta la última casa de cada barrio, así como a agencias y comunidades del Séptimo Distrito Electoral que pocos o ningún candidato han visitado, ese esfuerzo a contra reloj le ha valido la simpatía de mujeres y hombres incluso de diferentes partidos, que ven en el abanderado del tricolor el firme compromiso de servir a quienes más lo necesitan. Sin importar el clima lluvioso, ni las malas condiciones de los caminos, Samuel Gurrión continuó con su recorrido hacia las agencias San Pedro Evangelista, Tierra Nueva y San Juan del Rio, donde el candidato a la diputación por el Séptimo Distrito Electoral se comprometió a impulsar leyes y gestiones en beneficio de la salud, educación, al campo e infraestructura, así como a formar mesas de trabajo para diseñar proyectos productivos para mujeres y campesinos con la finalidad que la economía abunde en cada hogar y cada municipio. Durante el recorrido de más de 5 horas, mixtecos, zapotecos y mixes de la zona dialogaron con Samuel Gurrión y se comprometieron a llevar a los candidatos del PRI al triunfo; líderes priistas y re-
Agencias de Matías Romero apoyan a Samuel Gurrión
presentantes sociales como Gil García, acompañado de Enrique Ortiz García, Sadot López García, Elías López López, así como Epifanio Cedeño Ríos y Máximo Raymundo Jiménez se sumaron al proyecto del repre-
sentante del tricolor, considerando que Samuel Gurrión se distingue por su capacidad de gestión, pero sobre todo dijeron, por su humildad en acercarse a comunidades que ningún político que aspirara a un
Eligen a Dorian Shelene reina de la Sandunga 2012 Tehuantepec.En una emotiva celebración llena de alegría, música y folklor, la señorita Dorian Shelene Pérez Hernández, fue electa reina de la Sandunga 2012. La Casa de la Cultura fue el escenario que envió a las jóvenes participantes. Las aspirantes a reina de la sandunga pasaron por tres etapas del certamen, primero originalidad en la presentación ante jueces y público asistente, desarrollo de un tema de nuestra cultura y habilidad al bailar El Fandango Tehuano con un acompañante, para que al final la decisión del jurado quedará en
05
Dorian Shelena de 19 años de edad, originaria de Tehuantepec, representando al barrio Laborío. La segunda posición fue para Zeltzin Graciela Gutiérrez Domínguez del barrio de Santa María, el tercero para Edna Jael Dávalos Nava del Cerrito Chicuindi. La ganadora obtiene el derecho a competir en el certamen que se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca, donde se elegirá a la reina Centéotl, mientras que el segundo y tercer lugar fungirán como princesas, durante la coronación de la reina, la cual se realizará el 26 de mayo durante la Vela Sandunga, que esta año cumple 59 años de haberse insti-
tuido en Tehuantepec y 159 de la composición musical que inmortalizará Máximo Ramón Ortiz. El jurado calificador estuvo integrado por Melesio Ortega, Jorge Rodríguez, Elisa Contreras Gutiérrez, María de los Ángeles Mirón Fuentevilla y la joven Yadira Cabrera Núñez, todos ellos son conocedores de las costumbres y tradiciones de la región. Estuvieron presentes en el evento la reina de la sandunga 2011 y Diosa Centéotl Sayra Gabriela Hernández, la coordinadora de la festividad de la Sandunga Estela Bielma, en representación del presidente municipal José Luis Villalobos, y otros.
cargo federal había visitado. Destacó la participación de las mujeres quienes expresaron que el derecho a votar les ha costado más a ellas que a los hombres, por eso expresaron que no se quedarán en
sus casas este 1 de julio, sino que saldrán a votar haciendo valer el derecho a elegir a Samuel Gurrión como su diputado federal, “para que sea nuestra voz en el Congreso de la Unión”.
06
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
«
Sagarpa bloquea Tehuantepec Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-
E
l sindicato de trabajadores de la Sagarpa realizó diversos bloqueos carreteros en la ciudad para exigir a la delegación estatal la destitución del jefe de distrito, Jorge Rojo Soberanes, acusado de trato déspota y prepotencia hacia los empleados. En la protesta participa-
ron más de 400 productores agrícolas que se sumaron a la lucha de los sindicalizados que desde el 7 de mayo iniciaron el paro de labores
y tomaron las oficinas de la dependencia así como de los 5 CADER’s del Istmo de Tehuantepec. Los bloqueos se registraron en la carretera Transístmica, frente a las oficinas centrales de la Sagarpa, también frente a la terminal de primera clase de la ciudad y en el entronque a la carretera a Santa María Mixtequilla además de la avenida principal de la colonia San Pablo. El dirigente seccional del sindicato de la Sagarpa,
Jaime Simón Piñón destacó que en dos meses el delegado estatal de la dependencia, Saúl del Toro Sapién, no ha mostrado interés en el conflicto laboral entre el gremio del Istmo con el jefe distrital. Los bloqueos generaron un severo caos vial en la parte oriente de la ciudad, principalmente para quienes buscaban trasladarse a la ciudad de Juchitán. Jaime Simón Piñón dijo que el interés del delegado estatal de la Sagarpa ha
sido nula al grado de faltar a la reunión programada ayer jueves en esta ciudad y por eso la manifestación con múltiples bloqueos en Tehuantepec. Destacó que de seguir la postura negativa de la Sagarpa con la petición de salida de Jorge Rojo Soberanes incrementarán sus protestas para este lunes con bloqueos carreteros en Tapanatepec, Niltepec, Matías Romero, Tequisistlán, Santiago Astata, Tehuantepec y Juchitán, donde tienen representaciones seccionales. Señaló que Rojo Soberanes ha ejercido prepotencia contra los trabajadores y productores agrícolas y ganaderos además de incumplir con los acuerdos laborales y demás irregularidades del hasta ahora jefe distrital de la Sagarpa en el Istmo.
Carol se pronuncia a favor de la indemnización a los pescadores de alta mar por parte de Pemex Salina Cruz Carol, candidato de la coalición “Movimiento Progresista” integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano a Diputado Federal por el V Distrito, se pronunció a favor de la indemnización a los pescadores de alta mar por parte de PEMEX. Durante un encuentro entre pescadores del Istmo, Carol se reunió con integrantes de diferentes grupos de pescadores para intercambiar puntos de vista en torno a la actividad pesquera. El abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestro país, “pero eso no lo exime de sus responsabilidades”. “PEMEX tiene un modelo de operación irresponsable
en términos sociales y ambientales. Derrames, fugas, explosiones en sus instalaciones, derrames en el mar, deforestación y un sinnúmero de eventos negativos para la naturaleza y los seres humanos. Ante todos estos hechos, las instancias gubernamentales tienen una deuda pendiente con los pescadores rivereños y de alta mar en el istmo de
Tehuantepec” Ante esta realidad dolorosa, Carol indicó que lo que se requiere es que PEMEX apoye a los pescadores de alta mar, “porque debido a la contaminación de las aguas marítimas, los pescadores se han visto afectados, por lo que propongo que el pago de una indemnización por parte de PEMEX a los pescadores y eje-
cutar un programa integral de desarrollo económico y social para el sector pesquero, por las consecuencias de la contaminación y por la creación de áreas restringidas a la pesca”. Por su parte, Tomás Zárate Orozco, representante de los pescadores, sostuvo que a Carol lo respalda una gran trayectoria, que siempre ha estado de cerca con la gente
y cumple lo que promete. “Con Carol, estamos convencidos que las cosas van a cambiar, porque él no es de esos políticos que piden el voto y no regresan a los municipios, Carol es un hombre de palabra y junto con él vamos a solucionar nuestros problemas con la pesca, que es el sostén de nuestras familias”, comentó.
»el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
07
SEDAFPA
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
T
rabajadores del Sistema de Agua Potable de Ciudad Ixtepec, pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Comisión Estatal del Agua del Estado de Oaxaca, Actividades Similares y Conexas, se unieron al paro estatal que realizan todos los empleados de este organismo desde el pasado 16 de mayo ante el incumplimiento del pago retroactivo del salario y demás prestaciones que estipula el Contrato Colectivo de Trabajo. En entrevista con este medio Ismael Ríos Vázquez, delegado sindical del SAP Ixtepec indicó que este movimiento que al parecer ya este jueves o viernes, quedará superado, se debe entre otras cosas a las exigencias que presentan todos sus compañeros
Se suman trabajadores del SAP Ixtepec a paro estatal
sindicalizados del estado. Explicó que solicitan el pago retroactivo e incremento al salario otorgado a los trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca que se dio
desde el pasado 17 de abril. Asimismo dar cumplimiento a las prestaciones que están siendo afectados como son, la contratación de personas para cubrir el permiso en
el tiempo que dure su gestión, el pago de cuotas sindicales de la segunda quincena de diciembre del 2011 a la fecha, el pago de aguinaldo a cuatro trabajadores de Salina Cruz y
pago de horas extras. Asimismo apoyo económico para la adquisición de anteojos, dotación de uniformes, pagos de guarderías, contratación de personal para cubrir vacaciones, pago de becas, préstamos personales, estímulos económicos, compra de equipo de bombeo, compra de equipos de cómputo, entre otras peticiones más. Ismael Río, también informó que en tanto no se solucionen sus peticiones, continuará el paro en las oficinas, más no en los pozos de abastecimiento por lo que el abastecimiento del vital líquido está garantizado.
Seguirá paro en SAP Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.El paro de labores del sindicato de la Comisión Estatal del Agua (CEA) podría incrementarse a más de las 72 horas previstas ante los nulos acuerdos con la dependencia y la postura del gremio de seguir presionando a la parte patronal para el cumplimento de sus demandas. Hasta ayer por la tarde no se
concretaron los acuerdos entre la CEA y la parte del sindicato que pide el cumplimiento de varios puntos del contrato colectivo de trabajo. El delegado sindical en Tehuantepec, Miguel Ángel Cirilo Jiménez, señaló que se tiene la opción de bloquear la carretera Transístmica en esta ciudad si la CEA no atiende oportunamente las peticiones del sindicato. Dijo que el paro establecido
por 72 horas se realiza en los 15 Sistemas de Agua Potable del estado ante el incumplimiento de la CEA con los compromisos y acuerdos que marcan en el contrato colectivo. Señaló que además se pide un aumento salarial del 9% y la entrega del pago retroactivo para los sindicalizados que debió entregarse el pasado 15 de mayo. De igual forma se exige la salida de Luis Mardoqueo
Lagunas Aragón, director administrativo de la CEA por no entregar los recursos del PRODER a los SAP’s de la entidad para que mejoren su infraestructura de distribución del vital líquido. El representante sindical volvió a descartas la suspensión
del agua potable a la población como una medida de protesta y presión a la CEA pero indicó que la opción de los bloqueos carreteros sigue firme como una medida de presión para la dependencia que se niega a cumplir los acuerdos.
08
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
“Regañan” a Eliseo Reyna Altamirano El secretario general y de conflictos del Sindicato de Burócratas, bajaron a Ixtepec a a “jalarle las orejas” Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
A
provechando que realizaba una gira por el Istmo de Tehuantepec, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Rosas Herrera y el secretario de Trabajos y Conflictos, Juan José Juárez García, atendieron el llamado de los trabajadores basificados del Módulo de Desarrollo Sustentable, para intervenir y conciliar en los problemas que se han estado presentando con el coordinador de dicho Módulo, Eliseo Reyna Altamirano. Los trabajadores de base dieron a conocer a sus superiores la situación que prevalece en este lugar que entre otras cosas, se encuentran las fricciones con el gestor administrativo del coordinador, apodado “Falco”, y las nulas respuestas que tienen por parte de Eliseo Reyna y las malas condiciones de las oficinas donde laboran. De igual manera plantearon una serie de irregularidades que al parecer se vienen cometiendo por parte del coordinador como son intimidaciones por parte de sus más
cercanos colaboradores hacia los sindicalizados a quienes cuando salen por un momento, les toman fotografías, les descuentan días, entre otras cosas. En atención a esto el secretario de Trabajo y Conflictos, Juan José Juárez indicó que este problema es cuestión de actitud, “y la actitud de los trabajadores sindicalizados es la de cooperar para solventar esta situación laboral, tratar de mejorar las cosas hasta donde es posible para nosotros, pero si también encontramos que del otro lado hay objeciones y no es la misma cooperación, bueno pues lógicamente vamos a encontrar un problema”, explicó. Dijo que el secretario particular del Director General de los Módulos de Desarro-
llo, ya tiene conocimiento de esto, por lo que en pláticas se le conminó a ponerle una solución a esta situación, o de lo contrario lo hará el sindicato, “aunque nosotros queremos ser colaboradores del Ejecutivo y de todos los jefes administrativos, reconocemos las jerarquías, pero tienen que reconocer el apoyo que tenemos que dar y el apoyo de nosotros como trabajadores”. Posteriormente arribó a este lugar el coordinador del Módulo a quien el secretario de Conflictos, dio a conocer la situación que estaban tratando sobre los problemas que se estaban suscitando. “El Comité Ejecutivo con la personalidad legal reconocida que tenemos, hemos venido aquí a solucionar esto personalmente, en particular
tengo conocimiento de esta situación desde el principio de la problemática y aquí está pasando algo en la institución que usted dirige con un gestor administrativo y con una compañera que hace funciones administrativas, quiero decirle doctor que la intención del señor mandatario estatal, porque así nos lo ha expresado personalmente es que todos trabajemos coordinadamente, que todos nos echemos la mano en el trabajo, pero tal parece que aquí algo está fallando, tal parece que las ordenes que usted da, se las saltan algunas personas lo que está poniendo en riesgo la estabilidad laboral de todos los compañeros que laboran en esta institución”. Juan José Juárez García, le indicó a Eliseo Reyna que ya había platicado con sus superiores, “para que a la brevedad doctor y desde este momento como plazo, atienda la problemática lo más pronto posible, de lo contrario, los compañeros junto con el comité ejecutivo accionaremos de otra forma, no lo estoy amenazando por qué no acostumbro hacerlo, sin embargo lo estoy invitando a que se sume al esfuerzo de los trabajadores con concordia, ya que mis compañeros manifiestan que son varias reuniones las que han tenido con usted, estando dos o tres días bien y luego vuelven al ataque y la presión del compañero Falco y de ahí se deriva toda la problemática”, puntualizó el secretario de Conflictos. En su intervención el secretario general del STPEIDCEO, Juan Rosas Herrera, informó que el gobernador tiene toda la intención de trabajar y de realmente cambiar muchas cosas, a lo cual se han sumado siendo sus
«
aliados, pero parece que hay mucha gente que no quiere que ese trabajo se realice. Dijo que en muchas de las áreas hay gente que nunca se imaginó tener un cargo administrativo, “llegaron por ser lidercillos, andar tapando carreteras, y ahora se ven detrás de un escritorio y locos se quieren volver, lo hemos visto, lo hemos valorado, lo hemos juzgado y como sindicato le hemos dicho al señor gobernador que hemos manifestado respeto, pero eso no significa que vamos a ser pisoteados o que nos tomen como gente conflictiva, gente que no trabaja, cuando el trabajo depende del jefe inmediato; no somos un sindicato que de inmediato pida dependencias o la cabeza de un funcionario, primero dialogamos y eso lo dejamos para última instancia”. Por último exhortó y solicitó al coordinador Eliseo Reyna a ayudarlos a solucionar este conflicto antes de tomar otra determinación. Por su parte Eliseo Reyna Altamirano, en su defensa argumentó que como cabeza de esta oficina en coordinación con todos sus compañeros, han intentado hacer un trabajo con cada uno de ellos a pesar de las diferencias, y no es fácil cambiar un ritmo de trabajo de un momento a otro. Dijo que incluso ha invitado a sus compañeros a tomar algunas terapias de armonía, ya que es necesario muchas veces dejar a un lado todos los problemas que se tengan en casa y que se trasladan al trabajo. Manifestó que se conminará a su compañero Falco a que tome una actitud acorde a lo que se está solicitando, si es que ha cometido el error, si en un momento dado ha habido faltas de comunicación, ya que no se trata de tener la intención de cooperar, sino de buscar la comunicación, la armonía y de sacar adelante los trabajos, porque finalmente sus compañeros de base siempre van a estar y van a dar la cara independientemente la posición que tengan, rojos, amarillos, verdes, naranjas, etc. Por último, Eliseo Reyna, dijo que asumirá con responsabilidad este llamado.
» el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
Adolfo Toledo: Mejores servicios públicos, empleo y MiPyME, propuestas legislativa
09
Tehuantepec.-
L
os candidatos del PRI estamos puestos a atender y resolver las demandas ciudadanas que fundamentalmente se basan en la prestación de mejores servicios públicos, empleo y financiamiento de la micro, pequeña y mediana empresa, aseguró Adolfo Toledo Infanzón, candidato a la Diputación Federal por el Quinto Distrito Electoral. En el marco de la caminata de proselitismo político por la zona comercial de la ciudad y puerto de Salina Cruz, en compañía de los actores del PRI, Modesto Zárate Flores y José Luis Maldonado Pineda, éste último, Presidente de la Cámara de Comercio; en donde Adolfo Toledo presentó sus propuestas y escuchó demandas de los ciudadanos, y expuso sus planteamientos de una agenda de desarrollo integral para el Istmo de Tehuantepec, con propuestas legislativas en materia de mejoramiento de servicios públicos como agua potable, seguridad pública, así como, el fomento al empleo e impulso a la micro, pequeña y mediana empresa (MiPyME). “Tenemos un gran y constante contacto con la gente, visitamos a diario casa por casa y una vez que logremos el triunfo, con el apoyo decidido de la ciudadanía que votará el 1 de julio próximo, regresaremos para seguir atendiendo los planteamientos reiterados, relacionados con los servicios públicos, como seguridad y empleo”, enfatizó Toledo Infanzón. El candidato priista, se pronunció a favor de que en México existan políticas públicas impulsadas desde la Cámara de Diputados en coordinación con los gobiernos estatales y federal, que propicien la conservación y mejora de nuestros recursos naturales, en especial se refirió al problema del agua al que consideró un asunto estratégico, porque su calidad y disponibilidad son indispensables para la calidad de vida de los oaxaqueños. Consideró que en el puerto de Salina Cruz y en Oaxaca ante la escasez del vital liquido, es importante impulsar la creación y eficiente utilización de las plantas de tratamiento de aguas residuales, ya que esto permitirá aprovechar a su máxima capacidad el agua que tenemos a disposición para uso humano. Así mismo reconoció que en Oaxaca, se necesita avanzar en el tema del tratamiento de aguas residuales, porque solo el 22 por ciento de este líquido se trata y con esto poder subsanar el déficit de agua potable que existe en las zonas urbanas y en comunidades marginadas de nuestro Estado. Toledo Infanzón manifestó que la riqueza natural que tiene Oaxaca debe de reforzarse con el uso adecuado de nuevas tecnologías, que nos permitan aprovechar de manera eficiente los re-
cursos naturales disponibles; “vamos a impulsar desde nuestro ámbito de acción la implementación de políticas públicas que propicien la conservación del medio ambiente, así como impulsar apoyos financieros y tecnológicos para la operación y construcción de plantas de tratamientos de aguas residuales en los municipios de Oaxaca”, abundó. En materia de seguridad, dijo legislar para recuperar la seguridad pública y fortalecer la justicia; refrendó su compromiso indeclinable con la seguridad de los ciudadanos, en un régimen de respeto a la legalidad y a los derechos humanos; reconoció de igual forma la labor y valiosa de las Fuerzas Armadas, con el convencimiento de que su actuación en las labores concernientes a la policía, es temporal y de apoyo a las autoridades civiles. Dijo también, que como legisladores estarán consientes que la corrupción constituye un grave peligro para el bienestar de todos los pueblos y el desarrollo de las sociedades, razón por la cual los trabajos legislativos estarán encaminados a procurar concebir una estrategia nacional, para promover leyes que fortalezcan a la sociedad y fomenten una alianza general contra la corrupción en México. Puntualizó “los priistas entendemos la importancia de la seguridad y vamos a seguir trabajando desde nuestra área por combatir a la delincuencia organizada y restablecer la seguridad pública y la protección del Estado a los habitantes de nuestra región, estado y país”. Para reactivar la economía, “ofrecer estímulos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) en las actividades económicas de fomento e inversión, podría ser un paliativo para el sector laboral, toda vez que este sector genera un alto índice del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 8 de cada 10 empleos en México”, indicó Adolfo Toledo. Resaltó que legislará, para presentar iniciativas de ley, para que las entidades de carácter federal, como la Secretaría de Economía actualice sus programas, “las MiPyME ofrecen mayores oportunidades de expansión a nuestro sistema económico, por su gran capacidad en la generación de empleos y en la producción y comercialización de artículos a
precios competitivos”, expuso. Aclaró que ante el escenario de la crisis económica mundial, crece el interés por impulsar el desarrollo y competitividad de las MiPyME, no sólo en México, sino también en casi todos los países desarrollados o en proceso de desarrollo, debido a la elevada cantidad de establecimientos que representan, el elevado porcentaje de empleos que generan, su contribución a las economías y a sus beneficios: disminución del desempleo, reducción de los problemas sociales, mayor consumo interno y en consecuencia, la reactivación económica. Enfatizó que “si a las MiPyME se les
ofrece un programa apropiado de estímulos fiscales, su creación, consolidación y desarrollo, pueden ser una fuente importante de ocupación laboral, ya que generan un alto índice del PIB nacional y 8 de cada 10 empleos en México”. Finalmente, “ya llevamos 50 días de campaña federal, la cual ha sido intensa las jornadas. Mantendremos el esfuerzo físico y el compromiso para que todos, unidos, llevemos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) al triunfo en las elecciones del 1 de julio próximo, de la mano de Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República”, concluyó.
ivos ando s de
10
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Alfredo Acevedo Petriz Salina Cruz.-
C
omerciantes e introductores de pescados y mariscos ubicados fuera del muelle pesquero en el lugar conocido como “Los pinos”, amenazaron con bloquear la Calzada Teniente Azueta, para exigir al residente de obra y la SCT a que cumplan con la introducción del drenaje y el agua potable. Los comerciantes establecidos sobre la Calzada que fue modificada para agilizar el tránsito en el viaducto del túnel Salina Cruz hasta el Centro, impidieron que el residente de la obra de pavimentación de la SCT construyera parte de la banqueta y guarnición. El presidente y secretario de la “Unión de Productores e Introductores de Mariscos” obligaron al ingeniero de nombre Luis Ángel, a levantar el concreto hidráulico con el que deseaba pavimentar la banqueta. Las razones son evidentes, tal como lo pudo constatar El Sur, ya que el pozo de visita donde convergen las tuberías del drenaje, no tenía tapa, estaba cerrada con unas piedras, y no tiene “disparos” para que los comerciantes puedan reconectarse. Además la tubería de
Diario Independiente
Comerciantes de mariscos amenazan con bloquear acceso a Terminal Marítima
Luis Ángel, responsable de la obra pretendía pavimentar banquetas en la Calzada Teniente Azueta, sin rehabilitar tuberías de agua potable, drenaje y poliductos para alumbrado público
agua potable tampoco fue introducida. El colmo de la irresponsabilidad fue que un ducto eléctrico estaba roto y aún así el ingeniero ya había vaciado parte del concreto con el que pensaba tapar las anomalías. “Nos dimos cuenta a tiempo, como pueden ver ni tapa tiene el drenaje, no pusieron las tuberías de agua, ni del drenaje, si lo tapan tendrá que abrirse, fuimos a exigirle al ingeniero pero no nos hizo caso,
dijo que a la SCT le urge la obra, no es posible que por su cerrazón se tenga que romper un pavimento para arreglar lo del drenaje y el agua”, lamentó Abelardo Rodríguez López, representante de la Unión. Al ser enterado de la presencia de la prensa, el ingeniero sin dar la cara mandó un trascabo a levantar el concreto que ya había vaciado. Antonio Guzmán, otro de los directivos de los comer-
Incertidumbre de socios de la Cooperativa Jalapa “Tenemos incertidumbre los socios de la Cooperativa Jalapa, no quieren regresar el dinero invertido en esta oficina, denuncian. Raúl Rosado Díaz Jalapa del Marques.-
Socios de esta cooperativa manifestaron a este medio de comunicación, que desconocen el motivo por el cual, esta cooperativa mantiene cerradas sus puertas por más de 4 días. “Nos vemos en la penosa necesidad de dar a conocer esta situación que nos aquejan a todos a todos los socios, ya que contamos con un dinero que tenemos invertido como socios, y hasta la fecha no nos han pagado, solo nos dicen
«
que vengamos mañana, tal parece que esta cooperativa ya fracasó, por que ni los directivos dan la cara para que nos expliquen la situación”, aseguran los afectados. Asimismo consignan
que de prevalecer la indiferencia de los directivos para informar el motivo del cierre de la sucursal de la población, tendrán que denunciar ante las autoridades correspondientes, aseguraron socios.
ciantes de pescados y mariscos, explicó que los acuerdos fueron tomados con la SCT, la constructora, el presidente m unicipal y el director de Obras Públicas. “Si sigue con su idea de hacer mal las cosas, mañana viernes a las 10 de la mañana vamos a bloquear la Calzada, lo único que queremos es que se hagan las cosas bien y que cumplan con los acuerdos, imagínense si no diéramos cuenta y ente-
rraran esa tubería incompleta, tendrían que romper el concreto cuando quisieran meter el cableado”, destacó. Los inconformes agregaron que esperan la intervención de las autoridades municipales para solucionar el problema. Dejaron en claro que la SCT es quien debe vigilar que la obra esté en condiciones, aunque ya es tarde porque están en la etapa final de banquetas y guarniciones.
»el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
11
estado
Diario Independiente
Propone Kenneth Kiesler cambiar filosofía de los directores de orquesta: Javier Hernández, director de la OPO Oaxaca de Juárez.-
J
avier Hernández García, director titular de la Orquesta Primavera de Oaxaca, participó en el Seminario de Dirección Orquestal impartido por el reconocido maestro Kenneth Kiesler, en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el Auditorio Blas Galindo, de la Ciudad de México. Fue una oportunidad única el poder participar en un curso impartido por uno de los directores y maestros más reconocidos internacionalmente, a una iniciativa de la directora artística de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, Alondra de la Parra, quien diseñó el programa conjuntamente con Kiesler y apoyado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), destacó Hernández García. “No solo fue un curso intensivo de técnica de dirección, técnica de ensayo, orquestación e historia de la música, fue
una oportunidad de cambiar la filosofía como director de orquesta, aprender a comunicarte desde el alma con los músicos, con el público y desarrollar todas tus capacidades. La dirección de orquesta es una profesión en la que nunca se acaba de estudiar, ni de aprender”, agregó. Participamos en un curso contun-
dente y transformador con directores de orquesta de diversos niveles formativos, durante seis sesiones con un quinteto, piano y cuerdas, para luego trabajar directamente con la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez; el gran reto comienza ahora, para seguir trabajando y elevar el nivel interpretativo de la Orquesta Primavera de Oaxaca, agregó.
Javier Hernández García, adelantó que después de este curso en la Ciudad de México, la Orquesta Primavera de Oaxaca se presentará el lunes 21 de mayo en el Festival de Río de Juchitán de Zaragoza, acompañando a la cantante Martha Toledo. El Maestro Kenneth Kiesler es profesor y director de orquesta de la Universidad de Michigan, así como también director y fundador del internacionalmente reconocido Conductors Retreat at Medomak, en Maine, Estados Unidos. Ha dirigido a las principales orquestas de todo el mundo. En el 2007 fue nombrado director de la Academia Internacional de Dirección Orquestal Vendome, de Francia. Además, ha impartido cátedras magistrales en importantes escuelas y conservatorios, entre los que destacan la Manhattan School of Music, de Nueva York; la Real Academia de Música, de Londres; y la Universidad de Oxford, en Inglaterra.
12
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
Celebrará Oaxaca la 80 edición de la Guelaguetza Este año las festividades en torno a dicha celebración tendrán un costo de 10 millones de pesos; el boleto este año será de 800 pesos en la zona “A” y el palco B de 600 pesos, mientras la sección C y D seguirán siendo gratuitas. Milenio Oaxaca de Juárez.-
E
l gobierno de Gabino Cué, anunció que el próximo 22 y 28 de julio se celebrará la 80 edición de las festividades de la Guelaguetza, que este año tendrán un costo de 10 millones de pesos. El Secretario de Turismo y Economía, José Zorilla, dio a conocer que tan solo por gastos de organización y difusión del encuentro étnico racial, se gastarán 8 millones de pesos, que se pretende recuperar con la venta del boletaje. Reconoció que el año pasado el evento tuvo un gasto de 7 millones de pesos, refiriendo que muchos
de los gastos tuvieron que ser subsanados por el erario estatal, en esta ocasión adelantó se busca que el evento logre su propia rentabilidad. Como opción dijo se dispuso de aumentar el costo del boleto, el año pasado el acceso a la zona general era de 400 pesos, esta vez será de 800 pesos en la zona “A” y el palco B de 600 pesos, mientras la sección C y D seguirán siendo gratuitas. Negó que el festejo de la Guelaguetza sea un negocio, es un espectáculo, una tradición folclórica que muestra las raíces de nuestros pueblos y los ingresos que se obtienen se otorgan al financiamiento de programas sociales. El funcionario dio a conocer
también el Programa General de Actividades con motivo del 80 aniversario de la Guelaguetza, fiesta que se ha consolidado como un patrimonio mundial, preservando las costumbres y tradiciones de los oaxaqueños, donde se espera una audiencia de más de 46 mil asistentes para la celebración de las cuatro presentaciones. Explicó que para garantizar la integridad de los visitantes y participantes, la Secretaría de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial Sustentable en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil, realizan los trabajos correspondientes para el aseguramiento de los mástiles del Auditorio Guelaguetza, luego del
«
desprendimiento de dos gajos de la Velaría reportados en febrero pasado. Indicó que el inmueble tiene una capacidad para 11 mil 500 espectadores, dijo que se buscará cumplir y respetar el número de asientos para evitar alguna contingencia. Resulta la diferencia por la presentación de las delegaciones participantes En lo que respecta a las diferencias que existía por la presentación de las delegaciones participantes el Secretario de Turismo y Economía, José Zorilla, afirmó que hay un buen entendimiento para que haya una participación incluyente de todos los grupos folclóricos. Indicó que el comité de supervisión artística es el que tiene la última palabra en lo que respecta al repertorio que se habrá de presentar. Hasta el momento se habla de 50 grupos de danzantes, los que podrían ser incluidos en el repertorio. Anunció que a la par del festejo de la Guelaguetza, se desarrollará también otros eventos entre ellos la feria del mezcal, del téjate y del tamal. También se organiza el festival Mixteco.
Se solicita diseñador Requisitos: *Conocimientos básicos en diseño gráfico * Manejo del Photoshop *Buena presentación * Muchas ganas de trabajar Enviar curriculum vitae con foto al correo ivonne_favela@hotmail.com
13 »el sur La ciudad de Oaxaca cuenta con 14 museos que enriquecen su oferta cultural Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
Oaxaca de Juárez.-
E
n el marco del Día Internacional de los Museos, la Dirección de Turismo Municipal, invita a las y los oaxaqueños a que visiten los 14 museos que se localizan en la ciudad. La oferta cultural en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, incluye 14 museos de arte prehispánico y moderno; temas históricos, religiosos, de arquitectura, filatelia, culturas oaxaqueñas; artes plásticas, gráficas y textiles que pueden ser visitados de forma gratuita los domingos. Este 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, el Municipio de Oaxaca de Juárez a tra-
vés de su Dirección de Turismo invita a las y los oaxaqueños a recorrer los recintos culturales que usualmente son apreciados por visitantes nacionales y extranjeros. “La asistencia a los museos genera una derrama económica y un efecto multiplicador en el sector turístico, pero es necesario que nosotros conozcamos primero los sitios para poder promocionarlos y sobre todo conocer nuestra cultura”, explicó Laura Martínez, directora de Turismo Municipal. Asimismo, extendió la invitación a quienes trabajan en el sector turístico, para que mejoren su servicio y se sumen a los más de 800 operadores de taxis, 44 aseadores de calzado y elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Mu-
Gobierno del Estado acuerda acciones de seguridad en Santiago Amoltepec e Itundujia Oaxaca de Juárez.Ante la denuncia de habitantes y autoridades de Santiago Amoltepec y Santa Cruz Itundujia, por los constantes robos de vehículos en esta zona, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) dispuso de diversas acciones para garantizar la seguridad en estas comunidades. El titular de la SEGEGO, Jesús Martínez Álvarez, se reunió con el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, así como con representantes de agencias municipales como Zapote, Huamúchil, Cucaracha, y Río Ciruelo, quienes expusieron la necesidad de contar con mayor seguridad ambos municipios, ubicados en la Sierra Sur. Asimismo, se informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado instalará una Agencia del Ministerio Público en el municipio de Santiago Amoltepec, que
En esta mesa de diálogo se acordó solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) establezca un puesto de control de policía en los límites de Santa Cruz Itundujia y Santiago Amoltepec, con el propósito de contrarrestar a la delincuencia que afecta la paz social de las comunidades aledañas a estos municipios.
extienda su atención a los municipios de Zenzontepec, Santa Cruz Itundujia y Yucutindó, esto para agilizar la atención y privilegiar la tranquilidad de los habitantes de estas localidades. En esta reunión participó el Subsecretario de Operación Regional, Rogelio Morales Cervantes.
nicipal que se capacitaron en materia cultural. El programa de capacitación, se divide en tres fases. La primera consiste en un curso de sensibilización y conciencia turística; en la segunda se explica y analiza la calidad en el servicio, el patrimonio del estado, se imparte un curso básico de inglés; y finalmente se realiza un recorrido por los museos ubicados en la ciudad.
Los museos de la Ciudad de Oaxaca Los museos con que cuenta la capital de Oaxaca son el de Arte Contemporáneo (MACO), Casa Juárez, Museo de las Culturas ubicado en el Centro Cultural Santo Domingo, Museo de Sitio Monte Albán, el Centro Fotográfico Álvarez Bravo, Museo de los Pintores Oaxaqueños y Museo del Palacio.
14
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
país
«
Arman besatón contra la homofobia en Puebla El Universal
E
n el Día Estatal contra la Homofobia, decenas de parejas del colectivo LGBTTI -jóvenes en su mayoríaparticiparon en el “Besatón” que se realizó en el zócalo de la ciudad como un reclamo pacífico para exigir respeto a sus preferencias sexuales y condición genérica. Justo frente a la Catedral Metropolitana de Puebla, los miembros de la comunidad gay protagonizaron un beso colectivo, cada quien con su pareja, que simbolizó la libertad a involucrarse sentimental, afectuosa y sexualmente con otra persona del mismo género. Gays y lesbianas se besaron bajo un semicírculo de globos multicolor que formaban la bandera del orgullo homosexual, se abrazaron cobijados por aplausos, gritos eufóricos y la lluvia de
confeti que no se detuvo por más de una hora. En franca camaradería, colocaron la imagen -impresa en lonas- de diez personas de la escena política, académica, religiosa e incluso del mundo de la farándula, identificadas como homófobas por sus dichos o actitudes públicas. Entre ellos lucían los rostros del cardenal Norberto Rivera, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, el rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep) Alfredo Miranda, el ex candidato priista a la gubernatura, Javier López Zavala y hasta la cantante Paquita la del Barrio. Brahim Zamora Salazar, coordinador de la Red Democracia y Sexualidad, señaló que todos tienen una coincidencia: su intolerancia hacia la libertad sexual traducida en comentarios discriminatorios. Durante la manifestación, organi-
PROTESTA DE MIGRANTES Defensores de los derechos de migrantes y unos 200 centroamericanos iniciaron una caravana a bordo del tren de Apizaco, Tlaxcala, a Lechería, en este municipio, para protestar por abusos de que son objeto en su paso por México
zaciones civiles y ciudadanos en general pidieron al mandatario Rafael Moreno Valle la publicación en el Periódico Oficial del Estado, el decreto que establece el 17 de mayo como el Día Estatal contra la Homofobia. Cabe destacar que la LVII Legislatura declaró en 2010 que cada 17 de mayo sería el Día Estatal contra la Homofobia, pero a dos años del decreto no ha sido oficializado mediante la máxima publicación en la entidad. Zamora Salazar consideró que la publicación del decreto constituye un logro y un compromiso inmediato de
la administración para construir una agenda pública a favor de la erradicación de la discriminación y la defensa de los derechos humanos. Varias parejas comentaron que el Besatón no tenía la intención de ofender a nadie, tomando en cuenta el conservadurismo que caracteriza a Puebla, sino de hacer valer su derecho a manifestar su cariño sin temor a represalias, críticas o agresiones. “Este es el derecho de ser, de mostrar nuestros vínculos afectivos, sin vergüenza, con libertad y con la seguridad de que nos respeten”, señalaron.
Âť el sur
Diario Independiente
Viernes 18 de Mayo del 2012
15
mundo
16 Viernes 18 de Mayo del 2012
cultura
el sur
Diario Independiente
ÂŤ
»el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
17
reflexiones “Y da gracia a los humildes”. Santiago 4:6
Los corazones humildes buscan la gracia y la alcanzan. Los corazones humildes se someten a su dulce influencia, y por eso se les concede con mayor largueza. Los corazones humildes habitan en los valles donde corren los arroyos de la gracia, y beben de sus aguas con abundancia. Los corazones humildes agradecen esta gracia y glorifican a Dios por ella. Por eso, quedarle agradecido está en consonancia con la honra de Dios. Ven, querido lector, y acepta un lugar humilde. Hazte pequeño a tus propios
ojos para que el Señor pueda hacer contigo grandes cosas. Tal vez digas: «Temo no ser bastante humilde». Este lenguaje puede ser el de la humildad. Algunos se envanecen de su humildad, lo cual es el peor de los orgullos. Somos menesterosos, inútiles, indignos, merecedores del infierno, y si no somos humildes, deberíamos serlo. Humillémonos por haber pecado contra la humildad, y gozaremos del favor del Señor. La gracia es la que nos hace humildes, y la que en esta humil-
dad nos brinda ocasión para derramar mayor abundancia de gracia. Humillémonos para que seamos levantados. Seamos pobres en espíritu para que el Señor nos enriquezca. Seamos humildes para que no tengamos que ser humillados, sino que, por el contrario, por la gracia de Dios seamos ensalzados. Hoy por lo tanto entiendo que Dios espera de mi humildad para derramar su gracia sobre mí. “Señor, Gracias por tratar profundamente con mi corazón y desafiarme a vivir en humildad entregando todo mi orgullo infructífero en tu altar. Se que de esa manera tu gracia me cubre. Amén”.
Charles Spurgeon Libro de Cheques del Banco de la Fe
BUSCARÉ SER HUMILDE
el sur
18 Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
opinión
Por si nos faltara
Martín Espinosa
E
n medio del “calor de la batalla” por la silla presidencial, hay temas que debieran estar en los primeros lugares de las agendas de los cuatro candidatos. La salud y sus desafíos para los próximos años es uno de ellos, por el impacto que sobre la economía y el presupuesto del país ejerce su atención. No es novedad, ya lo advertía el entonces secretario de Salud y hoy titular de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, que asuntos como el sobrepeso y la obesidad en edades tempranas van a detonar pronto en México, “sin que exista presupuesto alguno” para atender a
los millones de habitantes que requerirán del Estado políticas de salud, al que le costarán miles de millones de pesos su atención inmediata. El tabaquismo es otro de esos desafíos en el que pocos reparan en la actualidad, debido a su impacto en las finanzas públicas a la hora de atender sus consecuencias en pacientes con enfermedades derivadas del consumo de cigarrillos. Diversas modalidades de cáncer y padecimientos pulmonares y respiratorios se han multiplicado en los últimos años entre la población. Espléndido ha resultado un estudio inédito dado a conocer hace unas horas por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Tabaquismo en México: Análisis y Recomendaciones de Mejora Regulatoria, en el que analiza la relación entre el consumo de tabaco y su impacto económico para los mexicanos. He aquí algunas cifras reveladoras y preocupantes por demás: 1. Cada año cuesta a las finanzas públicas del país 45 mil millones de pesos atender enfermedades asociadas al consumo de tabaco. La cifra anterior hablaba de 29 mil millones. 2. La muerte prematura, incapacidades temporales, discapacidades permanentes y años de vida perdidos entre las personas que fuman cuestan a la economía siete mil millones de pesos anuales. 3. En lo que se refiere a la capacidad de ser productivo, el consumo
de tabaco provoca anualmente 130 mil años de vida perdidos, cifra que en 2018 podría alcanzar 170 mil años, de no implementar medidas enérgicas para reducir el consumo de tabaco principalmente entre los jóvenes. Por ello, la Cofemer propone en ese estudio subir 11 pesos el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la cajetilla de cigarros, con el fin de incrementar su precio real 18 pesos, así como fortalecer el programa de Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco y promover con mayor fuerza la prohibición de publicidad y promoción de productos del tabaco. Con estas medidas, de acuerdo con los expertos, se podría reducir el consumo hasta 26 por ciento (19.3 por ese impuesto más 6.9 por eliminación de publicidad) y se podría elevar la recaudación más de 20 por ciento. En conclusión, el estudio vincula los daños a la salud provocados por el tabaquismo con las presiones presu-
puestales para la economía. Analiza desde el punto de vista económico la morbimortalidad y la repercusión financiera, familiar, individual y social que conlleva esta adicción para los mexicanos en donde la constante son los altos costos que se podrían reducir si se toman las medidas propuestas en él. Así como en cuestiones de sobrepeso y obesidad las cifras se han triplicado de 1980 a la fecha, el consumo de tabaco se ha incrementado de manera considerable en los últimos 30 años. Y las edades a las que una persona comienza a fumar se han reducido a los 12 años. Los adolescentes se colocan casi a la par de los adultos como consumidores de tabaco. De la población total que fuma, 41.6% son jóvenes de entre 12 y 17 años. Por eso, deberíamos escuchar mejores propuestas de quienes aspiran a gobernar al país y no perderse en acusaciones y “guerra sucia” que en poco o nada contribuye al desarrollo nacional.
«
Âťel sur
Diario Independiente
Viernes 18 de Mayo del 2012
19
espectĂĄculos
20 Viernes 18 de Mayo del 2012
Julio Gurrión
E
l voceador, luchador incansable que en sus manos sostiene las noticias editadas en papel periódico, mismas que detallan los sucesos veraces del día. La vida del voceador es fatigosa pero productiva, porque en su caminar por las calles es esperado por el consumidor que esta ansioso de enterarse de los acontecimientos lláme-
se: políticos, deportivos, culturales o sociales. Todo aquel que tiene el hábito de leer siempre busca la manera de cultivarse con las noticias escritas, y esas están en las manos del voceador. Por esa razón los directivos del medio informativo El Sur Diario Independiente del Istmo, le rinden un sencillo homenaje a estas personas distribuidoras de noticias, que buscan alcanzar un bien propio. La caminata es dura pero satisfactoria, porque independientemente tienen un estí-
el sur
Diario Independiente
«
RINDE HOMENAJE A VOCEADORES
mulo en comisión por cada edición que ponen en venta, y con ello sufragan las necesidades más apremiantes, así mismo para educar a los hijos e ir por el camino del bien sin perjudicar a la sociedad con acción lícita. Luchar por un bien propio es regalarle a la vida el amor y respeto, y esos son referentes que abren las puertas del universo de una sociedad honesta. Ser voceador no es vergüenza, porque es una labor lícita aplicada con esfuerzo por el que lo ejecuta. El vo-
ceador o pregonero caminante incansable, ejerce una actividad económica honesta sin manchas. El pregonero únicamente vende las noticias más no las redacta, por lo que la persona que se siente afectada debe reclamarle al reportero y no al voceador. Este esforzado trabajador solamente hace su función de vender las noticias. El rotativo, El Sur Diario Independiente del Istmo, aprovechando la ocasión le rinde homenaje póstumo al
que fuera su pregonero que hoy cumple un aniversario de haberse marchado al mundo esotérico, donde solamente se adelantó llevándose recuerdos gratos de quienes un día lo trataron y convivieron con él. Con afecto fraternal los voceadores de esta casa editorial le piden al Señor Todopoderoso lo tenga bajo su manto, y que descanse en paz el amigo de siempre Maximino Domínguez Velázquez. Descanse en paz
Âť el sur
Diario Independiente
Viernes 18 de Mayo del 2012
21
22 Viernes 18 de Mayo del 2012
tecnología
el sur
Diario Independiente
«
Facebook fija en 38 dls salida a bolsa; va por 16 mil mdd La Oferta Pública de Venta de acciones de la red social será el mayor estreno de la historia para una empresa de Internet y el segundo para una estadounidense en Wall Street Agencias
F
acebook fijó este jueves su precio final de salida a bolsa en 38 dólares y empezará a cotizar mañana en el mercado Nasdaq tras recaudar al menos 16 mil millones de dólares con su Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), con lo que será el mayor estreno de la historia para una empresa de Internet. La firma que dirige Mark Zuckerbeg estableció su precio final de salida a bolsa en la cota más alta del rango que había previsto, de entre 34 y 38 dólares por cada título, según los documentos presentados ante la Comisión del Mercado de Valores de EU (SEC, por su sigla en inglés) . Facebook inicialmente había establecido su precio de salida en una horquilla de entre 28 y 35 dólares, pero tuvo que elevarlo por el exceso de demanda, de forma que con esa cifra final saldrá a bolsa valorada en más de 100 mil millones de dólares.
La firma venderá un total de 421.2 millones de acciones, con lo que recaudará 16 mil millones de dólares, pero esa cifra podría llegar a aumentar hasta los 18 mil 400 millones de dólares si se distribuyen las 63.16 millones de acciones reservadas para cubrir la sobreasignación. De esta manera, el estreno de Facebook en bolsa de este viernes se convertirá en el segundo mayor jamás realizado en Wall Street por una empresa estadounidense, tan solo después del de Visa en 2008, que recaudó 19 mil 650 millones de dólares. Los títulos de la empresa, con sede en Menlo Park (California) y que ya conecta a más de 900 millones de personas en todo el mundo, comenzarán a cotizar este viernes bajo el símbolo “FB” en el mercado Nasdaq, donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo como Google o Apple. Según el canal de información financiera CNBC, los títu-
los no empezarán a intercambiarse en el mercado de valores hasta las 11.00 hora local (15.00 GMT) , y el fundador y consejero delegado de la empresa, Mark Zuckerberg, protagonizará la ceremonia de apertura
del Nasdaq desde la sede de Facebook en Menlo Park. Cuando inició los trámites de salida a bolsa el pasado 1 de febrero, la empresa anunció que preveía recaudar 5 mil millones de dólares, y entonces
desveló que en el conjunto de 2011 registró unos ingresos de 3 mil 700 millones de dólares, un 88% más que en 2010, de forma que su beneficio neto alcanzó los mil millones de dólares, un 65% más.
» el sur
Diario Independiente
Jhair Sandoval, Cristian Valencia y Pedro González ganaron en sus categorías
I
mprimiendo la mayor potencia en su pedaleo, decenas de ciclistas compitieron en la carrera contra reloj, misma que fue organizada por la Liga Ciclista del Istmo de Tehuantepec, con un total de 24 kilómetros en el boulevard Juchitán – El Espinal, el domingo 13 de mayo por la mañana, siendo premiados los tres primeros lugares en El propio Presidente de la Liga organizadora, Miguel Ángel Pineda Castillo, se encargó de darle la salida individual a cada ciclista ya montado en su vehículo, lo apoyó su brazo derecho en la organización, José Luis Toledo, para luego pararse los titanes en sus pedales y devorar los veinticuatro kilómetros en el menor tiempo posible, ante el resguardo de oficiales de vialidad que como siempre apoyan este tipo de jornadas deportivas.
23
deportes
Campeones del ciclismo istmeño contra reloj Juan Alberto Gómez Velázquez Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
Viernes 18 de Mayo del 2012
24
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
«
Vibrará el Istmo con ciclista nacional Veinte mil pesos repartir este domingo en la Copa Corona 2012
Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
C
onfirmado, la tarde del miércoles 16 de mayo se efectuó la rueda de prensa, donde se dieron los pormenores de lo que será una primera edición de la Copa Corona de Ciclismo con pedalistas nacionales y de la región, siendo el punto de salida la Agencia Modelo del Istmo, principal patrocinador del certamen. EL BOICOT: La toma por asalto de la calle 16 de Septiembre por comerciantes que custodiados por grupos políticos impiden el desarrollo de esta convulsionada ciudad, la ruta inicialmente programada, tuvo que ser modificada, por lo que será en el boulevard Juchitán – El Espinal, donde se desarrolle la competencia, augurándose la participación de un centenar de competidores, todos por supuesto buscando la victoria y agenciarse dela corona, el domingo 20 de mayo. LO BUENO: Excelente voluntad de los organizadores que hacen un extraordinario equipo para hacer brillante este certamen, así como
se presentaron en la rueda de prensa: Los dela Liga Ciclista l Istmo de Tehuantepec: Miguel Ángel Pineda, René Guzmán Ramos, José Luis Toledo Orozco, Mario Rasgado, quien representó al director del Cesseo José Rementería, Adela Toledo Luis, representante de Mayra Herrera Saynes presidenta del Dif municipal, con el apoyo del Mayor Bernardo Castillejos López, director de Seguridad Pública, y por supuesto el Lic. José Alfredo Bante Yessín, gerente de la Agencia Modelo del Istmo, quien sigue apoyando al deporte istmeño, mismo que expresó sentirse contento por comenzar en estas fiestas de nuestro municipio con actividades deportivas junto con la Dirección del Deporte que preside Hernán Martínez Cortés, confiando en la asistencia de ciclistas reconocidos en el país y con talla internacional. Así que la adrenalina del pedaleo se disfrutará este domingo a partir de las 8:30 horas en la entrada de la Agencia cervecera, invitándose a los amantes del ciclismo para disfrutar del evento.
» el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
deportes
Nada para nadie en la final
Oribe Peralta había adelantado a Santos, sin embargo, el 'Chupete' Suazo, en tiempo de descuento, marcó con un cobro de penalti
El Universal
S
e esperaba una final de muchos goles; se esperaba una final con Santos tirado al frente; se espera un duelo de toca y daca en la ida por la final. Que ingenuos. Los goles se cambiaron por táctica, las emociones por suspiros y todo queda para la vuelta. Pero todo queda igual. Parecía que la ventaja se
la llevaba Santos con el gol de Oribe Peralta, pero al final, en un polémico penalti Humberto Suazo empató al final. Uno a uno, a favor de la interrogante. Todo queda para el domingo. El inicio del juego se destacó por ser el concierto de un solo lado. Monterrey salió a hacerse notar de local y Santos a lo contrario, a verse como una pared, a destruir como misión principal, quizá por eso cometió cinco faltan
Pacers pone la serie 2-1 ante Heat AP
Roy Hibbert tuvo 19 puntos y 18 rebotes, George Hill anotó 20 y Danny Granger 17 para los Pacers de Indiana, que con su mayor equilibrio, solidez y coordinación apabullaron al Heat 94-75 el jueves en el tercer juego de
25
las semifinales de la Conferencia Este. Desdeñados durante la temporada regular y con escasas posibilidades, según los análisis previos, de causar dificultades a los campeones vigentes del Este, los Pacers tomaron ventaja de 2-1 en la
en los primeros cinco minutos de juego. Mas a pesar de comerse el balón, de no prestárselo a Santos, Monterrey no logró inquietar a Oswaldo más allá de un cabezazo de César Delgado que fue bien resuelto por Oswaldo Sánchez. Después del vendaval, los Laguneros se acomodaron mejor en el terreno de juego, el espacio en largo era lo que querían pintar en el campo y así Oribe Peralta se paró frente a Jonathan
serie al mejor de siete. El cuarto juego será el domingo en la ruidosa Bankers Life Fieldhouse. LeBron James anotó 22 -16 en la primera mitad antes de cansarse- y Mario Chalmers agregó 25 para Miami. Pero Dwyane Wade anotó apenas 5 al encestar dos de 13 lanzamientos para el Heat, que echan de menos a su alero lesionado Chris Bosh, quien probablemente no regresará en esta serie.
CMYK
Orozco, pero el portero rayado salió avante. La acción de Orozco despertó a Monterrey que a partir de ese momento cuidó mejor sus espaldas y volvió a bombardear a Oswaldo. Pero la polémica tenía que llegar. Santos se acercó al área gracias a un disparo de Marc Corsas bien defendido por Orozco, la siguiente acción terminó en gol de Felipe Baloy, un gol anulado por supuesto empujón del panameño. Después del gol anulado, ambos equipos entraron en quietud. Mucha lucha en donde debe de circular el balón, el medio campo, hasta el último minuto del primer tiempo fue que Luis Pérez retó a Oswaldo Sánchez, envió el balón al ángulo y hasta ahí llegó Oswaldo. El segundo tiempo sólo sirvió para que la estrategia de Santos se afianzara más. El contragolpe era su arma y era la que iba a explotar. Rayados, obligado por su condición de local, tocaba la puerta, sin lograr que se lograra abrir. Santos esperaba una, Santos iba a eso, a tener una sola oportunidad y así, solo Oribe Peralta, quien pasó de noche en Monterrey hizo la luz y
clareó a Jonathan. Y si Santos estaba echado atrás con el empate a cero, ahora con la ventaja, pues ya ni siquiera le interesaba llegar a media cancha. Vucetich reaccionó de inmediato. Ya había enviado a Reyna y Cardozo, antes del gol, después de éste, sacó a Ayoví, dejó la contención en manos de Luis Pérez y envió a la cancha al joven Carreño. Galindo en tanto metió a otro defensa para asegurar la ventaja. Entonces comenzó la defensa heroica de Santos. Baloy se multiplicó, parecía que había cono panameños en la cancha, porque aparecía por todos lados. Monterrey ya dado visos de desesperación, no había por donde entrar a la cabaña de Oswaldo. El árbitro dio de compensación cuatro minutos. Poco a poco se agotaba el tiempo, Morales estaba a punto de pitar el final cuando... Baloy lo hizo. Con fuerza desmedida el panameño fue a sacarle la pelota a Suazo y lo hizo, tocó primero el balón, pero después se llevó al chileno. Penalti muy controvertido, pero penalti al fin. Suazo se enfiló; Oswaldo lo retó, bailaba en la línea. El árbitro pitó, Suazo arrancó, golpeó el balón, Oswaldo lo tocó, pero no evitó que entrara a la portería. Al final, el empate es merecido, aunque polémico al fin. Todo queda para Torreón, todo está empatado.
26
el sur
Viernes 18 de Mayo del 2012
Diario Independiente
policiaca
«
Volcadura deja 2 muertos y 10 heridos
L
a madrugada de este viernes ocurrió un trágico accidente, sobre la carretera 175 Oaxaca-Pochutla, tramo Miahuatlán - San José del Pacífico, donde se
tuvo un saldo de dos muertos y diez personas heridas. Así lo informaron socorristas de la benemérita Cruz Roja. El tránsito vehicular estuvo afectado, por lo cual instaron a tomar precauciones. El fatal suceso sucedió cuando una Suburban
de pasajeros sufrió trágica volcadura. Al lugar de los hechos acudieron socorristas y paramédicos de la Cruz Roja, además de elementos de las policías Municipal y Estatal, quienes ayudaron en el traslado de los lesionados a hospitales cercanos.
FOTO: ARCHIVO
Fuente: El Piñero de la Cuenca Oaxaca de Juárez.-
Detienen a dos sexoservidoras por no acatar las disposiciones de salud Raúl Rosado Díaz Tehuantepec.Debido al operativo que esta llevando a cabo la Regiduría de Salud a cargo del Dr. Walter García Tercero, el día de ayer detuvieron a quienes dijeron responder a los nombres de Anamelia Santiago López, misma que labora en la cervecería conocida como “El Mañanero” del barrio El Comunicado / Quadratín Oaxaca de Juárez.Por la comisión de delitos como posesión de enervantes y/o estupefacientes, portación ilegal de armas de fuego, robo y demás que les resulte, Yovani “NN”, José Antonio “NN”, Antonio André “NN”, Mauricio Alonso “NN”, José David “NN”, Miguel Ángel López Bernardino, Luis Gustavo Medina Sánchez, Moisés Miguel Cruz Ramírez, Agustín Flores Vásquez, Alfonso Ramírez González y Florentino Ortiz Reyes; fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público correspondiente de acuerdo a cada caso. La primera intervención policial ocurrió en San Martin
Cerrito, y Juan Alberto Escudero (homosexual), también trabajador de conocido expendio de cervezas. Estas dos personas no cuentan con su tarjeta de salud, y en sus ratos salen a deambular por las diferentes calles de esta población, así como en los parques, por lo que fueron detenidos y conducidos a la Regiduría de Sa-
lud, donde se les impondrá una sanción disciplinaria, “ya que con anticipación se les comunicó que debían acudir a esta regiduría de salud para solicitar tarjeta de salud”, dijo el director de Salud, Dr. Miguel Ángel Gallegos, abundó también que este operativo estará permanente en bares y cantinas de la comunidad, a petición de la ciudadanía tehuana.
Detiene la PE a 11 sujetos por diversos delitos Mexicam, donde tras una revisión de rutina fueron detenidos Yovani “NN”, José Antonio “NN”, Antonio André “NN”, Mauricio Alonso “NN” y José David “NN”; todos menores de edad. Lo anterior luego de haberles decomisado diversas cantidades de hierba seca presumiblemente marihuana, además de que al último de los nombrados le fue asegurada una navaja de aproximadamente 20 cm de longitud, por lo que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal. Posteriormente, en la Ciudad de Tuxtepec, al realizar una inspección física a Miguel
Ángel López Bernardino y Luis Gustavo Medina Sánchez, ambos de 19 años, a López Bernardino le fueron decomisadas cinco bolsitas de nylon conteniendo polvo blanco al parecer cocaína y cuatro más de piedra base (cocaína). En tanto, al segundo en mención le fue asegurada una bolsita conteniendo polvo blanco presumiblemente cocaína; por lo que dichos sujetos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Luego, en Santa Lucía Miahuatlán, a Moisés Miguel Cruz Ramírez de 20 años le fue asegurado un rifle calibre 22 con un cargador abastecido de cinco municiones y cinco cartuchos más del mismo calibre;
para cuya portación no presentó documento alguno, quedando entonces a disposición de la autoridad correspondiente. Asimismo, en La Reforma, Putla, fue detenido Agustín Flores Vásquez de 46 años por la portación ilegal de una pistola calibre 9 mm, modelo 59, matrícula A466084, con un cargador metálico y cinco cartuchos útiles, así como también por haberle asegurado nueve envoltorios de papel periódico, conteniendo hierba seca presumiblemente marihuana, siendo puesto a disposición del Agente del Ministerio Publico de la Federación.
En tanto, a petición de una vecina de Salina Cruz, Alfonso Ramírez González, de 18 años, fue puesto a disposición de la Fiscalía en turno tras haber sido señalado como responsable del robo de un teléfono celular, marca Sony Ericsson. Finalmente, en San Juan Lagunas, Putla, fue confiscada la camioneta marca Nissan, modelo 2005, con número de NIV 3N6DD13S55K020217; ya que cuenta con reporte de robo, siendo al igual que su conductor de nombre Florentino Ortiz Reyes, de 25 años, presentada ante la autoridad correspondiente.
» el sur Vecinos de la oaxaqueña contra la CFE Diario Independiente
Viernes 18 de Mayo del 2012
27
Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
“
Ya estamos hartos de sus abusos”, gritaban un centenar de vecinos de la colonia oaxaqueña de esta ciudad, cuando empleados de la Comisión Federal de Electricidad acudieron ayer por la mañana a realizar cortes de energía eléctrica en algunos domicilios. Los hechos iniciaron aproximadamente a las 10:00 horas, cuando empleados de CFE, se traslada-
ron a la colonia en mención, para realizar los cortes de energía eléctrica en los domicilios de la señora Dulia
y del señor Siriaco, quienes mostraron su inconformidad, debido a que personal de esta paraestatal no están
respetando el convenio firmado el día 30 de abril por más de trescientos vecinos de esta colonia. Por lo que con el apoyo de casi un centenar de vecinos procedieron a retener por un par de horas, a dos trabajadores de esa paraestatal, entre ellos al agente comercial que responde al nombre de Luis Salinas Mendoza, mismos que des-
pués de un diálogo con los inconformes, procedieron a colocar nuevamente los medidores que momentos antes habían retirado, con esta ya son dos ocasiones que vecinos inconformes retienen a personal de esta dependencia en protesta por las altas tarifas y el pésimo servicio que han venido ofreciendo en esta ciudad.
Detienen a ebrio grosero Luis Enrique Guerra Matías Romero.-
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, detuvieron la mañana de ayer a un ebrio sujeto, quien debido a las condiciones en la que se encontraba, regó un costal de maíz de un comerciante del mercado El Campesino.
Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 08:00 horas, cuando comerciantes del mercado en mención, solicitaron la presencia de elementos de la corporación de referencia, debido a que un sujeto que se encontraba bajo los efectos del alcohol, tomó intencionalmente un costal de maíz para regarlo.
Por lo que los efectivos policiacos procedieron a detener a quién dijo llamarse Tiburcio Cruz Santiago, de 60 años, mismo que dijo tener su domicilio en la colonia El Llano Suchiapa, perteneciente a Santa María Petapa, mismo que después de ser certificado fue trasladado a la cárcel municipal, donde pasó la noche.
28
CAPTURADO Juan Navarro Salina Cruz.-
E
lementos de la Policía Estatal capturaron a un sujeto al momento que escapaba a bordo de una bicicleta, después de haberle arrebatado un celular a una señora sobre la avenida Teniente Azueta de la colonia Guadalupe, en esta ciudad. Los hechos sucedieron mientras una señora caminaba sobre la avenida en mención, cuando de pronto un joven vestido con short,
playera blanca y una gorra, le salió en el camino, y al momento que la señora hablaba por teléfono con su equipo móvil, el presunto delincuente se lo arrebató. Acto seguido el joven se montó en su bicicleta tratando de huir del lugar, en tanto la señora gritaba pidiendo auxilio para que lo detuvieran. Pero afortunadamente metros delante de donde le robaron el celular a la señora, se encontraba una patrulla de la Policía Estatal con cuatro elementos a bordo, quienes se percataron de
Viernes 18 de Mayo del 2012
POLICIACA
los hechos e iniciaron una persecución por toda la avenida Teniente Azueta con el fin de capturar al amante de lo ajeno, quien no frenaba su marcha. Sin embargo, minutos después pudo ser detenido y se identificó con el nombre de Alfonso Ramírez González, de 18 años de edad, vecino de la colonia Guadalupe, a quien se le aseguró el celular que minutos antes le había arrebatado a la agraviada. Posteriormente fue trasladado a la cárcel municipal, y consignado ante el Juez Municipal, quien resolverá su situación legal.
DETENIDOS CON HUEVOS DE TORTUGA Juan Navarro Salina Cruz.-
La Armada de México detuvo a dos sujetos, cuando transportaban huevos de tortuga a la orilla de playa Chipehua la madrugada de ayer. El arresto de estas personas que trasladaban los huevos de quelonio, sin saberse la cantidad exacta del mismo, se logró al momento que los infantes de Marina realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia por la zona costera, como regularmente lo rea-
pÁg.- 27
ARREMETEN CONTRA EMPLEADOS DE LA CFE
«
PÁG.-25 EMPATE EN EL PARTIDO DE IDA DE LA FINAL CMYK
lizan para tener el control de tráfico de esta especie marina. Al percatarse de la presencia de los marinos, los dos individuos trataron de escapar y tirar el cargamento que llevaban en varias bolsas de nailon. Pero fueron atrapados metros adelante, y subidos a las unidades de la Armada de México, con el que realizaban el recorrido, para ser trasladados a esta ciudad, donde fueron puestos a disposición junto con la carga decomisada de un agente del Ministerio Público de la Federación, donde se les fincará responsabilidad por este delito.