18 Octubre sol

Page 1

Visita embajador de República Dominicana Congreso de la Unión Con la finalidad de fortalecer las relaciones diplomáticas que existe entre la República Dominicana y el Congreso de la Unión, a iniciativa del diputado federal Samuel Gurrión Matías el cónsul Fernando Pérez Memén visitó la sede Legislativa en México. 03 -

Año XLV Edición 9542

Salina Cruz, Oax.

Jueves 18 de octubre de 2012

Se hunde lancha de PEMEX

y fallece un trabajador

m El trabajador responde al nombre de Juan Sánchez Saldaña Se fortalece el SAP con la

sectorización y arreglo de seis pozos Los Comités de colonias y ciudadanía contribuyen al fortalecimiento del SAP, luego de que la Secretaría de Finanzas aportara 8 millones de pesos, para la rehabilitación de seis pozos, con lo cual las 90 colonias del puerto gozarán del agua potable las 24 horas 05 -

06-

Padres de familia retienen a trabajadores de la Delegación de Servicios Educativos Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 103 tomaron las instalaciones de la Delegación de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). 09 09

La región Sur-Sureste, clave para el desarrollo integral del país: Gabino Cué Monteagudo

El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo destacó que los grandes retos del país requieren de un cambio estructural, con visión de largo plazo, que genere dinámica económica, empleos, riqueza social y una mejor calidad de vida para todos los estratos del tejido social. Lo anterior lo dio a conocer al ofrecer la Conferencia Magistral “Desarrollo Regional Sur-Sureste: Importancia y Requerimientos de la Infraestructura para mejorar la Competitividad y Calidad de Vida de la Región”, realizada esta mañana en el Centro Banamex de esta capital, en el marco del V Foro Internacional Desarrollo Urbano Sustentable, Calidad de Vida, organizado por el Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación (CIHAC).

13 -

Se rompe la mesa de negociación en Puebla En punto de las 10:00 horas, se pretendió instalar la mesa de Negociación con los compañeros cesados en la ciudad de Puebla a partir del punto de acuerdo que se estableció el pasado 12 de octubre. 12 -


02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

E

l Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011, en la que aparecen los policías, políticos y agentes del ministerio público, en ese orden, son los sectores que la población mexicana considera como los más corruptos del país. Los encuestados han señalado que los partidos políticos ocupan el segundo lugar en este estudio de opinión (53.8 por ciento), seguido de los agentes del Ministerio Público (43.0 por ciento), pero el número uno lo encabeza la policía. Desde luego que los legisladores (políticos) fueron los primeros en sentirse “ofendidos”. Alegaron que son muchas las razones de la mala reputación de los políticos, la primera es que los legisladores no han sabido comunicar el trabajo que realizan. Pero estos resultados son los mismos que hemos conocido en diferentes encuestas, ya que estos mismos actores son los que reciben las primeras calificaciones por parte de la percepción ciudadana. Ya en muchas ocasiones los políticos han dicho que el problema lo fomentaban los medios de comunicación que no decían la verdad, pero resulta que en estos últimos tiempos hemos estado siendo bombardeados por los legisladores con noticias en

El Sol del Istmo

POLICÍAS Y POLÍTICOS CORRUPTOS las que nos dicen que “están trabajando por México”´ Pero el problema para ellos es que el grueso de la población ya no cree en ellos por muchas razones, pues ellos están enconchados en sus curules y porque ya se sabe de todos los beneficios que disfrutan. Pero los resultados de esta encuesta revelan que la policía, como institución, es con la que han tenido mayores problemas en este rubro, pues dos de cada tres personas (el 66 por ciento) de todos los encuestados, se enfrentaron a actos de corrupción al realizar un servicio o trámite. Por otra parte, los encuestados señalaron que los partidos políticos ocuparon el segundo lugar en este estudio de opinión (53.8 por ciento), seguidos de los agentes del Ministerio Público, como ya se dijo, con un 43 por ciento. La opinión general para la solución de estos problemas, sería, primeramente, sancionar y cesar a todo funcionario público que se descubra cometiendo estas acciones en perjuicio de la ciudadanía. En este sentido se manifestaron el 97 por ciento de los encuestados. Dijeron algunos legisladores que es mucha culpa del Congreso que no ha sabido difundir el trabajo que rea-

CARTÓN DEL DÍA

liza día a día, mientras que los legisladores son rodeados por las malas noticias y los escándalos. Dijeron que “si un diputado se orina en un parque, ya se dice que todos son de esa naturaleza. Sobre lo mismo, el INEGI informó que son los trámites y los servicios donde se hallaron los pagos de sobornos más altos. Los encuestados coincidieron que cualquier trámite con un agente del ministerio público, “muy frecuentemente” tienen que dar “una propina”, para que se agilicen. Fueron faltas administrativas, infracción por incidente de tránsito y multas al estacionarse, son materia cotidiana para sobornos, dijeron los encuestados. Otros sectores que tuvieron una mala calificación de los encuestados por la corrupción de sus funcionarios, fueron las oficinas de aduanas, empresarios, hospitales públicos, universidades y escuelas públicas. En contraste, la menor percepción se dio en las iglesias. El Ejército y la Marina, según la consulta del INEGI. En realidad esta percepción de la corrupción en México no sorprende a nadie, pues consiste en un deporte nacional que se practica en forma masiva, ¿O no?


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

Visita embajador de República

Dominicana Congreso de la Unión

El diputado federal Samuel Gurrión Matías encabezó la Comisión de Recepción del Diplomático Dominicano México, D.F.-

C

on la finalidad de fortalecer las relaciones diplomáticas que existe entre la República Dominicana y el Congreso de la Unión, a iniciativa del diputado

E

l presidente municipal de Santa María Chimalapas, Raymundo Zárate Zárate, informó que interpusieron una controversia constitucional en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La solicitud, les fue admitida el pasado 13 de este mes donde ese máximo órgano concedió proceder a la suspensión de todo acto de lo que pretenda realizar

Por su parte, el embajador Pérez Memén, durante breve recorrido por el recinto Legislativo, comentó que su país mantiene alrededor de 30 acuerdos y convenios en las áreas educativas, culturales, medioambiente, recursos hidráulicos, desarrollo económico, agropecuaria y salud con México Destacó también que República Dominicana es el socio principal de México en el área de El Caribe y una muestra de esto es la conformación de una Cámara de Comercio Dominico-Mexicana, que desarrolla una dinámica y valiosa labor. Cabe mencionar que en este encuentro participaron también los legisladores, Yesenia Nolasco, Martín Vásquez, Victor Rafael González, Carol Altamirano y Roberto López.

federal Samuel Gurrión Matías el cónsul Fernando Pérez Memén visitó la sede Legislativa en México. En un marco de institucionalidad y cordialidad, el embajador fue recibido de acuerdo a protocolo por una comisión especial de legisladores encabezados por el también coordinador de la fracción oaxaqueña priísta, Gurrión Matías, quien dijo que este encuentro con la LXII Legislatura viene a fortalecer las relaciones que desde el año 1888 se tiene con ese país.

Interpone Chimalapas controversia contra Ejecutivo y Legislativo ante SCJN Luis Jerónimo / Quadratín Oaxaca.-

03

la Secretaría General de Gobierno en supuesto perjuicio de esta comunidad o alguna otra instancia. Extracto de esta decisión indica: “la medida cautelar se concede para el efecto de que el Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Finanzas no ejecute cualquier orden o acuerdo que tenga como finalidad retener los recursos económicos que legalmente les corresponden al municipio”. Eso hasta en tanto no se resuelva el conflicto a fondo del asunto que mantienen

en la zona de los Chimalapas. Asimismo, aseguró que la Segego está obligando a la autoridad a renunciar al cargo, con el objetivo de supuestamente resolver el problema, “nosotros no va-

mos a renunciar a nuestro cargo y vamos a defender nuestras tierras a costa de lo que sea”, indicó. Lamentó la actitud de la autoridad estatal en contra de esta comunidad.


04 Salina Cruz

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Salina Cruz será sede de la segunda

gala atlética Los 40 atletas nativos del puerto buscarán los primero lugares en las pruebas de pista y campo y derrotar a sus adversarios procedentes de Juchitán, El Espinal, Chahuites, Tehuantepec y Jalapa del Marqués. Salina Cruz.-

C

on la finalidad de formar y seleccionar atletas oaxaqueños para la próxima Olimpiada Nacional 2012-2013, la Regiduría y Dirección de deportes llevará acabo el próximo sábado 20 de octubre la Segunda Gala Atlética Regional de Atletismo. La Segunda Gala Atlética se realizará el próximo sábado a partir de las 8:00 horas en las instalaciones deportivas del bachillerato CBTIS número 25 del puerto, donde participarán 40 atletas de Salina Cruz y otros procedentes de Juchitán, El Espinal, Chahuites, Tehuantepec y Jalapa del Marqués de las categorías infantil especial, Sub. 12, 14, 16, 18 y 23 en la rama varonil y femenil. Bersaín Fuentes Toledo regidor de Deportes indicó, que los atletas tendrán la oportunidad de competir con sus adversarios en las prue-

bas de pistas de 60, 75, 100, 300, 400, 600, 800 y mil 500 metros planos, 2 mil y mil 500 metros caminata y las pruebas de campo como lanzamiento de pelota, bala, jabalina, disco, salto de longitud y salto de altura. Aseguró que el gobierno municipal de Salina Cruz que preside Gerardo García Henestroza está comprometido en apoyar la habilidad y el talento de los jóvenes deportistas nativos del puerto, y seguir gestionando ante las instancias estatales y federales para invertir en espacios deportivos que permitan la preparación y profesionalización de los atletas en las

diferentes disciplinas. Fuentes Toledo destacó, la rehabilitación de la unidad deportiva “Salina Cruz” con una inversión total de 5 millones de pesos, obra que beneficiará a los atletas e impulsará en los niños y jóvenes salinacrucense la práctica del deporte. Mencionó que durante la pa-

sada Olimpiada Nacional 2012 se destacaron jóvenes atletas de Salina Cruz que obtuvieron un total de 25 medallas, entre ellos José María Meraz que ganó una medalla de oro en la prueba de mil 500 metros y José Armando Gatica ganó medalla de bronce en lanzamiento de martillo.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Se fortalece el SAP con la

Salina Cruz 05

sectorización y arreglo de seis pozos El proyecto de sectorización aportado por la Comisión Estatal del Agua al Municipio de Salina Cruz, será el detonante del Sistema del Agua Potable, con la cual la sociedad saldrá beneficiada Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

L

os Comités de colonias y ciudadanía contribuyen al fortalecimiento del SAP, luego de que la Secretaría de Finanzas aportara 8 millones de pesos, para la rehabilitación de seis pozos, con lo cual las 90 colonias del puerto gozarán del agua potable las

24 horas, afirmó el delegado sindical del Sistema del Agua Potable (SAP), José Roberto López Reyes. También anunció que los 100 comités de las colonias establecidas en esta ciudad, contribuyen con su pago oportuno al mejoramiento de la red hidráulica, ya que por cada peso que aportan por consumo del vital líquido el organismo se fortalece para seguir dando un servicio de calidad, a la población. El proyecto de sectorización aportado por la Comisión Estatal del Agua al Municipio de Salina Cruz, será el detonante del Sistema del Agua Potable, con la cual la sociedad saldrá beneficiada, advirtió. López Reyes comentó, “una vez que fueron reconocidos como trabajadores

del Gobierno del Estado, ha habido una buena coordinación entre los 100 comités de colonias, el SAP y el CEA que representa Julián Rubén Ríos Ángeles, quien se ha puesto las pilas para con los habitantes del puerto de Salina Cruz. Por su parte Javier Ruiz Morales, administrador del Sistema del Agua Potable de esta ciudad, dijo que con las obras de infraestructura en la red hidráulica, que se estarán realizando en Salina Cruz, se solucionará la problemática del vital líquido. Subrayo que nunca antes ningún gobierno se había preocupado por poner en marcha un proyecto de la red hidráulica, a sabiendas que el agua potable es indispensable en la vida humana, pero que afortu-

nadamente tuvo que tocar puertas de las autoridades del CEA y del municipio porteño para que se diera el proyecto de sectorización con una inversión de 86 millones de peso. Los seis pozos, que actualmente se están reparando se sumarán a los 10 pozos existentes, con los que se encuentra trabajando actualmente el Sistema del Agua Potable para hacer un total de 16 pozos, detalló. Los funcionarios José Ro-

berto López Reyes y Javier Ruiz Morales, mencionaron que estas obras de infraestructura hidráulica se tardaran un poco pero que a la larga será beneficiosa para los habitantes del puerto. Por su parte Juan Carlos Acosta, integrante del comité de vecinos de la Colonia Soledad, dijo que los proyectos que están realizando el delegado sindical y el administrador sin duda será el detonante del Sistema del Agua Potable.


06

Salina Cruz

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Se hunde lancha de PEMEX

y fallece un trabajador

de Marina-Armada de México, así como el personal de Petróleos Mexicanos, quienes comenzaron con la búsqueda en donde lo encontraron a dos millas náuticas de donde se hundió la lancha. Los trabajadores petroleros realizaron las labores de traslado a la Terminal Marítima hasta donde llegó el Fiscal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común acompañado por agentes estatales de Investigación quienes realizaron

El trabajador responde al nombre de Juan Sánchez Saldaña Agustín Santiago Salina Cruz.-

L

uego de hundirse la lancha 370 la cual es propiedad de PEMEX frente a la Terminal Marítima, dejó como saldo un trabajador petrolero quien falleció ahogado. El accidente ocurrió a las 11:00

las diligencias correspondientes e integraron un legajo de investigación por el deceso del trabajador petrolero Juan Sánchez Saldaña. Y es que este incidente marítimo deja entrever la falta de seriedad de las autoridades de Petróleos Mexicanos en donde no capacitan al personal e incluso algunos trabajadores denunciaron que las embarcaciones que utilizan están en malas condiciones y exponen la vida de los petroleros. También los trabajadores cuestionaron al superintendente de la Terminal Marítima, Germán Zúñiga Guillen quien tampoco ha hecho caso a las denuncias que han presentado los trabajadores para reparar las lanchas y remolcadores que utilizan debido a que están en pésimas condiciones.

horas de este miércoles en donde la lancha 370 con cuatro tripulantes abastecía al buquetanque Abastecedor número 26, al cual golpeó en la proa lo que ocasionó una avería en la lancha 370, sin embargo, Juan Sánchez Saldaña conocido como “El Patrón” quedó atrapado debido a que pretendía rescatar algunas de sus pertenencias personales, lo que originó se fuera a fondo con la embarcación. Tras el hundimiento se dio parte a los guardacostas de la Secretaría

ex titular de Pesca José Luis Vásquez Jiménez “El burro”. Y es que apenas hace una semana un vehículo tipo Suburban se volcó sobre la carretera federal procedente de la ciudad de Oaxaca hacia Tehuantepec en donde resultaron dos personas lesionadas. Aunado a eso, también se han presentado otros accidentes carreteros durante el 2011 en donde tampoco hubo sanciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y La Policía Federal división Caminos debido a que utilizan una vía federal cuando están dados de alta como turísticos.

Suburbans un peligro sobre carretera Han protagonizado una serie de accidentes y exponen la vida de los usuarios Javier Cruz/Salina Cruz.-

L

El Sol del Istmo

a complicidad que hay entre funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y La Policía Federal división caminos para no sancionar a los concesionarios de las “Suburbans” que circulan por las carreteras sin seguro de viajero y exponiendo la vida de los usuarios. Esto ha quedado de manifiesto después de la volcadura de una unidad de esa línea en el tramo carretero MitlaTehuantepec. Oaxaca es uno de los estados del país en donde se aplica esa modalidad, pero que no se sanciona y regula por las autoridades de la SCT y Policía Federal Preventiva (PFP), implicando la serie de accidentes que han ocurrido desde hace

cinco años en que comenzaron a circular en las carreteras de la entidad. Tan sólo en la región del Istmo de Tehuantepec hay un padrón vehicular de 75 Suburbans, de los cuales, los municipios de Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec está el mayor número de esas unidades de motor que prestan el servicio público sobre carretera federal sin traer registro para hacerlo. Durante el 2009 y 2010 se registró una disputa por las rutas entre concesionarios de Tehuantepec y Juchitán en donde también intervino la Policía Federal Preventiva (PFP), con la realización de operativos. También en el municipio de Salina Cruz se encuentra un grupo de transportistas y líderes de taxis, así como funcionarios públicos quienes conformaron una organización de Suburbans en donde se generó al principio una disputa por las rutas y los horarios en donde finalmente lo capitalizó Jerónimo Vásquez Jiménez hermano del


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec 07

Se reúnen Secretaría de Desarrollo Social y Humano con coordinadores del Módulo de Desarrollo

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

E

n la Casa de la Cultura de Tehuantepec se llevó a cabo una reunión de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con los coordinadores del Módulo de Desarrollo. El cual fue en dos etapas, primeramente con los coordinadores de Módulos de Desarrollo de San Carlos Yautepec, Matías Romero, Juchitán y Tehuantepec. En la segunda etapa se

integraron funcionarios del gobierno estatal y federal, con la finalidad de sumar esfuerzos para poder trabajar en las micro regiones. Leticia Guillen Noguchi señaló que en el Distrito de Tehuantepec, solamente está San Mateo del Mar como un municipio que marca como alta marginación, agregó que saben que en la región hay otras comunidades que marcan de pobreza no de número pero si físicamente. Comunidades que carecen de agua, energía eléctrica, de proyectos producti-

vos, y esto que traen es con el fin de que puedan activar su economía en cada una de las regiones. La intención de mezclar recursos del gobierno fede-

Autoridades y mototaxistas realizaron recorrido para determinar ascenso y descenso Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

E

l director de Transporte y Vialidad, Tránsito del Estado y el frente de mototaxistas, faltando los de la Alianza, realizaron el corrido por dos días en busca de alternativas para el ascenso y descenso de pasaje y así lograr poner orden. Esto motivado por las quejas ciudadanas que exigen se regularice y se ordene a los nototaxis, señaló Armando López Álvarez; agregó que recorrieron los lugares donde pueden ser los paraderos y ya están identificados. Este viernes a las 12:00 horas, en la reunión que llevarán a cabo en la biblioteca, lo pondrán a consideración de las organizaciones de mototaxis, donde esperan la presencia de la Alianza y así convenir y tener un acuerdo. Esto es importante porque les va a permitir que todos tengan sus lugares adecuados, sus sitios para que la gente sepa donde abordar una unidad, En la reunión estará presente la PFP a cargo del comandante Amado Córdoba Soria y el comandante de Tránsito Osvaldo Guadalupe Avendaño Aquino, la Dirección de Transporte y Vialidad del municipio y las propias autoridades municipales. Agregó López Álvarez que vieron en el recorrido que muchos de las motos utilizan la carretera federal Panamericana y Transístmica, lo cual representa mucho riesgo para los usuarios, por lo que les pidieron sensatez y que utilicen las vías alternas. Asimismo por la Cocijoeza y la preparatoria que con el apoyo de la presidencia y de los propios mototaxistas, puedan rehabilitarse algunas calles que ya recorrieron y todo eso ayudará a normar y poner orden, para que los mototaxistas logren acuerdo y buscar alternativas, firmar la minuta y por fin normar a las mototaxis en Tehuantepec.

ral y estatal es con la finalidad de ayudar a esas comunidades, pero también se necesita del conocimiento que tengan las universidades, por eso se invitaron a

estas platicas. Para que con los jóvenes estudiantes puedan sumarse a este esfuerzo, sumar el conocimiento que tienen y caminar juntos por el progreso de la región del Istmo. Hay que recordar que en el gobierno federal existen dependencias donde hay recursos para lograr buenos proyectos productivos, por lo que era necesario realizar estas platicas y lograr en su momento aterrizarlos a estas comunidades conocidas como micro regiones. De acuerdo a la información son 25 micro regiones prioritarias en el Estado, 172 municipios de atención prioritaria, que se concentran en grupos que hacen posible definir las micros regiones.

Se sigue cambiando la imagen en Tehuantepec Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

A

manera de cambiar la imagen en Tehuantepec, la Dirección de Parques y Jardines por instrucciones del presidente municipal continúa la poda de árboles en diferentes calles de la ciudad. Verónica López Castillo, directora de Parques y Jardines comentó que en esta ocasión estaban podando los árboles de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, al igual que se hizo con el parque de Laborío para que la ciudad se vea agradable. De igual manera informó que ya se cuenta con arbolitos de Caoba y cedro, llegaron 1mil 500 plantas, con la finalidad de reforestar Tehuantepec que es una de las preocupaciones del presidente municipal José Luis Villalobos. Las personas que lo quieran pueden pasar a la Dirección de Parques y Jardines por ellos, que se les va a regalar, y va enmarcado con el programa de reforestación que se hace en todo el Estado. Todo con la intención de cuidar y ayudar al medio ambiente, si cada persona planta un arbolito y lo cuida con esto se ayudará bastante, de igual manera se da a las escuelas que lo soliciten, ya van dos jardines de niños que reciben sus plantitas y con ello se les inculca el cuidado del medio ambiente y el amor hacia las plantas, algún campo deportivo que quiera también se les dará.


08

Regiones

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Dirección Municipal de Protección

Civil llama a evitar incendios

Juchitán.-

F

rancisco Vásquez Jiménez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil informó que personal de la dependencia, en una semana, ha acudido en 15 ocasiones al llamado de auxilio de habitantes para extinguir incendios de pastizales en terrenos baldíos, basureros clandestinos y el más reciente ocurrido hace apenas 48 horas en el interior del panteón municipal “Miércoles Santo” de la Octava Sección Cheguigo. Por este último siniestro, el funcionario municipal hizo una importante recomendación a la ciudadanía en general, para que eviten quemar la basura en esta temporada de norte, que aunque no han sido de manera constante, si se han registrado rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, lo que ha

provocado que muchas quemas se salgan de control. “La sugerencia es que se evite la quema de basura por la contaminación que esto provoca, pero también por los riesgos que se corren en estos días cuando azotan los vientos y nos puedan hacer una mala jugada”, subrayó. Dijo que en algunos ranchos, los propietarios que han tratado de quemar basura, se les sale de control y abarca terrenos de cultivos y pastizales, “por ello es necesario que ellos mismos realicen una mejor vigilancia para evitar estos problemas”. Reportó que la Colonia Lorenza Santiago, en la Séptima Sección, también ha resultado afectada por la quema de basura que los recolectores hacen en el Centro de Transferencia. Otra de las colonias afectadas

El H. Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La Dirección de Turismo

INVITAN

A todos los directores de las escuelas de educación básica; para que lleven a sus alumnos a realizar un recorrido y conocer acerca de nuestro pasado histórico.

Con la exposición de la Revista

“Epopeya” Inaugurada el pasado 4 de septiembre del presente año, con motivo del 146º aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre de 1866, muestra instalada en la Casa de la Cultura, que narra de manera amena y entretenida los hechos más relevantes de ésta gesta heroica. La exposición estará abierta durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en los siguientes horarios: de 11 de la mañana a 3 de la tarde y de 17:00 a 20:00 horas en horario de verano. Atentamente: María Salma González Dávar Directora de Turismo

por este tipo de incidentes es la colonia 21 de Marzo, en donde un predio sufrió daños y ahora los propietarios están reclamando los daños, que la Autoridad municipal está atendiendo. En el combate del incendio registrado en el panteón “Miércoles Santos”, arribaron también 25 elementos de la Policía Municipal, quienes llegaron en las patrullas 201 y 203 al mando del Comandante Walterio Hernández, así como el propio director de Policía, el Mayor Bernardo Castillejos. Con el apoyo de los vecinos, lograron combatir este incendio, dos horas después de haberse iniciado, lo que indica que se trató de una contingencia de considerables dimensiones. Vásquez Jiménez reveló que de acuerdo a un señalamiento hecho por un vigilante, instantes después de iniciarse el incendio, vio correr

a una persona del sexo masculino, entre las tumbas, pero sin aportar más datos, ni corroborar que hayan sido quienes originaran el fuego, que acabó con pequeñas palapas, en alrededor de 50 tumbas. Hechas estas recomendaciones, el director de Protección Civil dio a conocer su número telefónico particular, el 971 118 88 29, al que le pueden llamar por alguna emergencia, ya que aseguró, está disponible las 24 horas del día. Además el número de la estación de Bomberos de esta ciudad, el 71 124 32.

Conmemorarán el Día de la ONU en planteles escolares Juchitán.-

S

e acerca el Día de la Organización de las Naciones Unidas, y en los planteles principalmente jardines de niños, hablar del Respeto y la Igualdad entre las personas, niños y niñas, es aplicada bajo actividades recreativas por las y los educadores en las aulas. Los diferentes jardines de niños del municipio juchiteco, conmemorarán en esta ocasión el 67 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con un desfile en donde se tiene contemplada la participación de 39 planteles de educación preescolar, esto lo dio a conocer la regidora de Educación, Yolanda Sodelva Pineda Rueda. Como cada año, niños de preescolar, realizan diferentes eventos en conmemoración del día de las Naciones Unidas, en los que destacaban desfiles, convivencia con los padres

de familia, intervenciones musicales por los mismos niños, así como actividades de educación artística y educación física, en las que vienen a desarrollar nuevos conocimientos, mientras conocen un poco más de los sucesos en los que el país participa. Cabe señalar que desde 1948 se conmemora el 24 de octubre como el Día de las Naciones Unidas y en Preescolar no es la excepción, por eso aquí lo conmemoran más activamente que en otros niveles educativos, participando de manera entusiasta, con las exhibiciones de Banderas, en la que se integran los padres de familia. La cita para el desfile del próximo 24 de octubre, es la esquina de Avenida Juárez y 5 de Septiembre, iniciando en punto de las 9:00 horas, pasando frente al Palacio Municipal para recorrer la calle 16 de Septiembre hasta llegar a la avenida Morelos y regresar hacia el centro de la ciudad por la calle 5 de Septiembre, donde terminará el paseo.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Juchitán

09

José Luis López/ Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

P

adres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 103 tomaron las instalaciones de la Delegación de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para exigir la salida de dos maestros de este plantel educativo; en las oficinas quedaron retenidos varios trabajadores. Juan Jiménez Jiménez, presidente del comité de padres de familia, informó que ante la apatía de las autoridades educativas al conflicto que se tiene en esta institución educativa ubicada en la Séptima Sección de esta ciudad, finalmente la asamblea de tutores acordó implementar más acciones de protesta. Cabe señalar que desde

el pasado 8 de octubre, un grupo de padres de familia tomaron el acceso de plantel para evitar el ingreso de Víctor Salinas y Arturo Charis, que aseguran han provocado el divisionismo en esta institución. Explicó que existe la in-

tensión del grupo de maestros disidentes de crear un módulo alterno en la Séptima Sección, ya que existen evidencias grabadas a través de un teléfono celular durante una supuesta invitación que se hizo bajo engaño a los alumnos, “este grupo de maestros invitaron a los alumnos bajo engaño, les dijeron que abrirán otro módulo en la Séptima Sección, pero nosotros no estamos de acuerdo”. Durante la manifestación que realizaron en las oficinas de la Delegación de Servicios Educativos los padres de familia fueron

acompañados por un grupo de alumnos de esta institución que permanecieron en el lugar durante el tiempo que se mantuvo la toma de esta dependencia. Tras varias horas de retención del personal de la oficina y algunas personas que hacían tramites, finalmente alrededor de las 16:00 horas se reunieron con Ángel Morales, delegado de Servicios Educativos, un representante de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), donde acordaron que quedarán fuera del plantel Arturo

Charis y Víctor Salinas y fue hasta ese momento que se abrió el edificio. Juan Hernández Martínez, uno de los retenidos lamentó que los padres de familia hayan tomado esta acción de protesta, ya que afectaron a terceras personas que nada tenía que ver en el problema. “Nos mantuvieron retenidos por más de cuatro horas, no habíamos probado alimento y además yo acudí a la oficina a hacer algunos trámites, pero no nos dejaron salir ya no pude hacer mis demás actividades que tenía programado para este día”.

Aumentan morosos del giro comercial en el SAP Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán, Oax.-

E

l arquitecto Omar Salinas Castillejos, administrador del Sistema del Agua Potable y Alcantarillado, informó que ha incrementado la morosidad en usuarios del giro comercial, es decir que adeudan de entre 3 a 24 meses del servicio, lo que representa un desajuste a las finanzas de esta oficina. El administrador del SAPA apuntó que del padrón de 880 usuarios del giro comercial que se tiene en esta oficina, alrededor de 274 usuarios que representan el 30 por ciento no cumplen puntualmente con sus pagos y es por eso que en esta

revisión y tras el periodo de notificaciones se han iniciado los cortes del suministro del servicio. Refirió que a diferencia del padrón de usuarios de uso doméstico el porcentaje de morosidad varía entre un 60 y 70 por ciento, es decir tan sólo el 30 por ciento pagan puntualmente el servicio, de ahí que constantemente se enfrenten algunas complicaciones de liquides cuando se refiere algunos pagos que como oficina administrativa tienen que cubrir, pero en general las condiciones en las que se desarrollan las actividades en esta administración del agua potable es más estable en comparación a otras oficinas, tomando en cuenta la de Salina Cruz, Tehuantepec y Matías

Romero donde constantemente enfrentan serios problemas. Salinas Castillejos añadió, que como parte de las actividades de regularización que realizan con base al padrón de usuarios que se manejan iniciaron acciones de enrutamiento principalmente en colonias donde no se entregaban recibos de pago que sirvieron para detectar más de 110 tomas clandestinas. Por lo que conjuntamente con los interesados se han empezado los trámites para regularizar el servicio y de esta manera ya en más de seis colonias en las que ni siquiera les llegaba sus notificaciones de pago hoy están enrutados y ya empezaron a pagar por el servicio. Entre las colonias que ya pa-

gan el agua potable está la colonia Amistad, Guadalupe Norte, Mariano Montero, 5 de Abril y San José y se han iniciado trámites y platicas para regularizar el servicio del agua potable.


10 Regiones

El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

H

abitantes de Santo Domingo Ingenio y familiares de Sarahi Castillejos Ramos y Kevin Gómez Ramos quienes fueran atropellados y asesinados por Ericel Jimenez Matus, este día accionarán en lo que han llamado la marcha por la paz y para exigir castigo y todo el peso de la ley para el responsable de este asesinato. Lo anterior fue dado a conocer por el tío de las víctimas Carlos Domínguez Cruz, quien anunció que el pueblo de Santo Domingo marchará porque está cansado de tantos hechos que han violentado la tranquilidad de sus habitantes. Indicó que en estos momentos tienen conocimiento de que el responsable de este aberrante hecho Ericel Jimenez, se encuentra en calidad de detenido en el nosocomio San Vicente en la ciudad de Juchitán, en donde sus abogados al

Sección 22 respaldará marcha del pueblo de Santo Domingo Ingenio que pide justicia vencer el termino de ley, pidieron ampliación pero se ha mencionado que están buscando la manera de burlar la acción de la justicia, es por eso que actuarán. Como deudos de los familiares están pidiendo cárcel para este asesino porque se truncaron dos vi-

Normalistas cumplen tres

días de manifestarse

das que iniciaban y que hoy yacen inertes en una fría tumba del panteón municipal de la comunidad, y dos vidas más que están en riesgo la de Adali Domínguez Ramos y Concepción Ramos. Esta marcha con la exigen de castigo será respaldado por el ma-

José Luis López Ciudad Ixtepec.-

A

muy temprana hora, los estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) toman las instalaciones del plantel a raíz del problema suscitado entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Coordinadora Escuelas Normales del Estado de Oaxaca (CENEO). El vocero del Comité Ejecutivo Estudiantil (CEE), Fernando Ramírez, dio a conocer que desde el pasado lunes iniciaron las acciones de protesta para exigir respuesta a sus demandas y en apoyo a los normalistas detenidos por la policía en el Estado de Michoacán. Explicó que el IEEPO se comprometió a entregar en la primera semana de septiembre los materiales esenciales para que los alumnos de cuarto grado desarrollen sus prácticas docentes. Pero estos no han sido entregados.

gisterio istmeño de la Sección 22 que se unirán en solidaridad al padre de una de las víctimas que pertenece a su gremio, por lo que estarán marchando personal de la Delegación de Reforma de Pineda, Unión Hidalgo y Juchitán por lo que se unirán a esta exigencia.

“La CENEO solicitó que los materiales fueran entregados el día viernes 12 del presente mes, pero dicha solicitud fue ignorada. Como medio de presión para la entrega de materiales, las 11 normales que conforman la Coordinadora deciden, Las escuelas normales ubicadas en los valles centrales toman las instalaciones del IEEPO a partir de las 9:00 horas y el resto de las escuelas normales realizaron la toma de sus edificios escolares”. Al mismo tiempo indicó se está exigiendo la liberación de los jóvenes detenidos durante el desalojo violento que se vivió en el Estado de Michoacán, “Las normales de Cheran, Arteaga y Tiripetio se encontraban realizando un movimiento estudiantil en contra del nuevo Plan de Estudios para las Escuelas Normales, el cual afecta en todos los aspectos a estudiantes de este nivel académico, pero la respuesta del gobierno fue la represión y la detención de los alum-

nos”. Otro claro ejemplo de represión social se presenta en la Escuela Normal Rural Vanguardia ubicada en la Villa de Tamazulapan, atacada social y políticamente por los trabajadores de la Sección 59 del SNTE, los cuales desconocen al CEI de dicha Normal, sosteniendo que sus hijos se encuentran en riesgos por una Organización que desde sus inicios ha velado por los derechos de la Sociedad en General, teniendo a los estudiantes como base en dichas peticiones. Interviniendo la CNDH e intentando disolver el comité, con esto se está violando el derecho a la Libre Asociación y la Defensa de los Derechos como Estudiantes Normalistas. “Por todo esto, solicitamos a la ciudadanía la comprensión y apoyo hacia dicha problemática, esperando que como sociedad se cree la conciencia de que un docente no sólo enseña teóricamente, sino que plasma el ejemplo de una Lucha Social”.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Gracias a iniciativa de Rosalinda

Domínguez se impulsa educación vial

Matías Romero.-

G

racias a la iniciativa que presentó en el 2011 la diputada local del PRD Rosalinda Domínguez Flores, se implementan ya en escuelas de Matías Romero, talleres sobre educación vial con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Tránsito que encabeza Oscar Noé Martínez. En entrevista, la diputada indicó que es de suma importancia la implementación de la educación vial desde el nivel preescolar, dando seguimiento en primaria y secundaria. “Es muy importante trabajar en

materia de la prevención y de la educación vial, sobre todo con las escuelas para que los niños y jóvenes hagan conciencia, conozcan del tema y se prevengan accidentes”, dijo. Cabe señalar que la diputada presentó en el 2011 una iniciativa para la creación de la Dirección de Educación Vial y es la primera vez que la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con una instancia de este tipo, con la finalidad de mejorar la cultura vial y reducir el número de lesionados y muertes a causa de accidentes carreteros. En el 2011 se llevó a cabo un desfile encabezado por la diputada perredista, con más de seis mil niños en la ciudad de Oaxaca y es lo que precisamente se está llevando a cabo ahora en el Istmo y otras regiones al impulsar campañas sobre educación vial, por lo que Rosalinda Domínguez anunció que próximamente se llevará a cabo en Matías Romero un desfile similar con la finalidad de fomentar la educación vial.

Regiones

11

Agentes de Policía y Tránsito dictan conferencia de vialidad Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-

M

iguel Ángel García Porras, delegado de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado señaló a este diario que a partir del día miércoles se inició el recorrido en los diferentes centros educativos con el fin de dar a conocer a los pequeños estudiantes sobre la importancia de conocer los señalamientos que verán en diferentes partes de las calles por las que diariamente caminan. Es importante que los niños se familiaricen con estas señales viales, esto evitará accidentes futuros, también se les está pidiendo a los estudiantes que inviten a sus padres a caminar por las banquetas, cruzar en las esquina, no caminar cuando llamen o contesten el teléfono móvil y si no sabe conducir que no lo intente. Los pequeños quedaron encantados por los videos, ojala y esto señaló Miguel Ángel García Porras mejore la ideología de la sociedad en su conjunto, pues es importante que padre e hijos tomen en cuenta los riesgos que se corren al circular por el centro comercial de Matías Romero.


12 Regiones Toma protesta Maribel Mendoza Flores como magistrada del TSJ Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec.-

E

ste miércoles en sesión solemne, el magistrado Alfredo Lagunas Rivera, titular del Poder Judicial del Estado, tomó protesta de ley a Maribel Mendoza Flores como magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, quien a partir de hoy se integra al Pleno de este órgano colegiado. Al darle la bienvenida a la magistrada Mendoza Flores, el presidente del TSJ indicó que con este acto se materializa la reforma y se contribuye a la democratización de las instituciones, toda vez que fue designada a tan alta responsabilidad previo concurso público convocado por el Poder Ejecutivo, calificado por el Poder Judicial y elegida por el Poder Legislativo, con una dinámica de poderes y la expectativa de oportunidades para las mujeres y hombres mejor calificados en la racionalidad y sensatez de una responsabilidad social. Expresó que esta designación llega en un momento de extraordinarios retos para el humanismo jurídico, en donde no hay espacio para la arbitrariedad y discrecionalidad irracional, si no va acompañada de un reclamo y responsabilidad. Ante magistrados de los tribunales especializados, consejeros, jueces y funcionarios de la institución, el magistrado presidente invistió a la nueva integrante con su toga, y la invitó a ocupar su lugar en el Pleno del TSJ. Posterior al evento, en breve entrevista, la nueva magistrada mencionó que bajo su nueva investidura el compromiso que asume es con la ciudadanía, ya que su experiencia le ha permitido palpar de cerca la necesidad de justicia que existe, por lo que sumará esfuerzos dentro del Tribunal Superior de Justicia para contribuir a una mejor impartición de justicia a la sociedad oaxaqueña.

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

SEVITRA capacita a conductores

de mototaxis en Juchitán

Personal de la dependencia brinda a los conductores elementos teóricos del reglamento de tránsito Oaxaca.-

C

on el propósito de promover el reglamento vial entre los operadores y permisionarios de mototaxis que circulan en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA) capacitó a los conductores adheridos a organizaciones de dicho sector. El curso consistió en brindar a los participantes los elementos teóricos del reglamento de tránsito y mototaxis, con el fin de reforzar sus conocimientos sobre las normas que establece esta disposición oficial, así como fortalecer una relación de respeto mutuo y de sana convivencia entre el usuario y el prestador del servicio. El proceso de capacitación forma parte de los requisitos necesarios para permisionarios o conce-

sionarios del Transporte Público de Pasajeros en la modalidad de mototaxis, pues es obligatorio para entregar la licencia de circulación correspondiente. Durante la capacitación impartida por personal de la dependencia estatal, los conductores mostraron gran disponibilidad y participación, atendiendo las recomendaciones emitidas por la SEVITRA en el ámbito de tránsito, vialidad y seguridad. Asimismo, la Secretaría de Vialidad y Transporte exhortó a los trabajadores del volante a invitar a nuevos operadores en capacitaciones posteriores, mismas

que tendrán lugar en este municipio istmeño, con la finalidad de sensibilizar a los operadores y a la ciudadanía en general sobre la importancia de respetar el reglamento de tránsito. Cabe señalar que la SEVITRA sostiene diálogo constante con el Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza y organizaciones que operan actualmente el servicio de mototaxis, para determinar las zonas de operación en esta modalidad de transporte público, con la finalidad de mantener la movilidad en el centro de esta Ciudad única y exclusivamente con el servicio de taxis.

Se rompe la mesa de negociación en Puebla Puebla.-

E

n punto de las 10:00 horas, se pretendió instalar la mesa de Negociación con los compañeros cesados en la ciudad de Puebla a partir del punto de acuerdo que se estableció el pasado 12 de octubre en esta ciudad, donde se puntualizó que el miércoles 17 la comisión negociadora de la CNTE, la Comisión de docentes cesados y representantes del Gobierno de Rafael Moreno Valle instalarían una mesa de con carácter de resolutivo para atender la situación de los 44 maestros cesados en esta entidad. Sin embargo dando muestras de insensibilidad y de informalidad ante los compromisos pactados el Gobierno de Rafael Moreno Valle, rompió la mesa de negociación ya que pretendía con personal de asuntos jurídicos del Gobierno y funcionarios de la

SEP de Puebla llevar a cabo únicamente una plática con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación sin ser de carácter resolutivo. Por lo anterior la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación y las secciones aglutinadas a la misma se reservan el derecho de accionar ante las arbitrariedades y los injustos despidos de los que son objeto los profesores del Estado de Puebla. Manifestamos que no existe la capacidad del Gobierno de Rafael Moreno Valle para darle solución al asunto de los 44 compañeros cesados. Para el día de hoy 18 de octubre, la Dirección Política Nacional de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación estará dando una conferencia de Prensa en el “Monumento al Caballito” en la ciudad México.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

La región Sur-Sureste, clave para el desarrollo integral del país: Gabino

Estado

13

Cué Monteagudo El Ejecutivo Estatal imparte conferencia sobre desarrollo regional en el Centro Banamex, al participar en el V Foro Internacional de Desarrollo Urbano Sustentable Plantea retos y desafíos de Oaxaca, así como los proyectos estratégicos para detonar el desarrollo integral de la entidad Ciudad de México, DF.-

E

l Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo destacó que los grandes retos del país requieren de un cambio estructural, con visión de largo plazo, que genere dinámica económica, empleos, riqueza social y una mejor calidad de vida para todos los estratos del tejido social. Lo anterior lo dio a conocer al ofrecer la Conferencia Magistral “Desarrollo Regional Sur-Sureste: Importancia y Requerimientos de la Infraestructura para mejorar la Competitividad y Calidad de Vida de la Región”, realizada esta mañana en el Centro Banamex de esta capital, en el marco del V Foro Internacional Desarrollo Urbano Sustentable, Calidad de Vida, organizado por el Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación (CIHAC). Cué Monteagudo aseguró que los desafíos de nuestro tiempo exigen al Estado Mexicano, al nuevo Gobierno de la República y a los gobiernos estatales, sumar voluntades y recursos

para conducir la energía del país al impulso del desarrollo sustentable de la región Sur-Sureste de nuestra gran Nación. Una región –dijo– que posee la mayor biodiversidad y recursos naturales del país, además de ventajas comparativas únicas por su ubicación geográfica, para incrementar los flujos del comercio internacional y para la elaboración intensiva de manufacturas, así como el desarrollo de la actividad turística de clase mundial. Ante empresarios, académicos e inversionistas del país, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal matizó que el importante potencial productivo de esta región y del país, sólo será capitalizable cuando contemos con las vías de comunicación que integren social y productivamente a todas las entidades que lo conforman y con ello incrementar nuestra capacidad para atraer y retener inversiones. Los grandes cambios que requiere nuestro país –abundó– sólo serán posibles si logramos articular la participación de todos los actores del sector público, de la iniciativa privada y de la sociedad civil, para garantizar el diseño e instrumentación de una política de desarrollo eficaz y pertinente, sustentada en principios de equidad, sustentabilidad y eficiencia. Por eso, el Gobierno de Oaxaca delineó el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que busca el desarrollo integral de las personas, mejorar las condiciones de vida y crear oportunidades de desarrollo en materia de ingreso, empleo, alimentación, salud, educación, justicia, seguridad, paz social y medio ambiente. “Debemos lograr que la creación de infraestructura se convierta en una poderosa herramienta de transformación, que nos permita reactivar la dinámica económica del país, cerrar la brecha de desigualdad entre sus regiones, estimular la generación de empleos, y desde luego, que proporcione a nuestras comu-

nidades los servicios que mejoren y dignifiquen la calidad de vida de la población”, puntualizó. Como epílogo de su ponencia magistral, Gabino Cué expuso que las prioridades de su gobierno se enmarcan en el proyecto federalista, que impulsa la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en coordinación con el Gobierno de la República. El Ejecutivo Estatal delineó también al público asistente a la conferencia realizada en el Auditorio Salón Acústico, que dentro de sus prioridades están el fortalecimiento de la seguridad pública; abatir la brecha educativa; impulsar el desarrollo del Istmo de Tehuantepec; la red hospitalaria oaxaqueña; transporte urbano y la conectividad digital, entre otros rubros de su programa.

Hizo hincapié en el banco de proyectos estratégicos de inversión entre los que se encuentra, la construcción de la Prensa Paso Ancho, que abastecerá de agua potable a la Ciudad de Oaxaca y su Zona Metropolitana; la construcción de cinco ejes carreteros que vendrán a modernizar y fortalecer la conectividad terrestre en el estado, así como obras de infraestructura para el desarrollo de la cultura y las artes que le dan sentido de pertenencia y muestran a Oaxaca como un ejemplo de desarrollo humano y artístico en el país y el mundo. A su vez, el presidente del Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación (CIHAC), Pablo Álvarez Treviño, destacó que es importante tener la visión de los gobiernos estatales dentro de un marco de trabajo conjunto, dada la responsabilidad que tienen en materia de salud, estabilidad económica y financiamiento habitacional.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

15

En el Día Mundial de la Alimentación….

Realiza DIF Oaxaca “Primer Exposición

y Concurso de Platillos Típicos” La presidenta del DIF Estatal reafirma el compromiso de brindar seguridad alimentaria a los sectores vulnerables. Santiago Yaitepec, Juquila.-

E

n el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebró este 16 de octubre, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, realizó aquí la “Primer Exposición y Concurso de Platillos Típicos”, con la participación de 26 cocinas comunitarias de este distrito. Una de las prioridades del programa

alimentario que impulsa el organismo asistencial, lo constituyen las Cocinas Comedor Nutricionales Comunitarias, con las cuales se buscan erradicar la desnutrición de niñas, niños y mujeres en embarazo o lactancia, mediante una correcta alimentación que permita su pleno desarrollo. Este encuentro micro-regional tuvo el propósito de compartir experiencias comunitarias en el proceso de consolidación del programa de cocinas, y en cuyo marco se realizó una muestra y degustación de platillos regionales, para mostrar la riqueza gastronómica de esta región. En la ceremonia inaugural, la presidenta

UTVCO y 13 institutos tecnológicos federales y estatales implementan el programa “Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica” Oaxaca.-

L

a Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) en coordinación con 11 institutos tecnológicos federales y dos institutos tecnológicos descentralizados de diversas regiones del estado, desarrollarán actividades académicas, con la finalidad de fortalecer la investigación y consolidar actividades académicas en

del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, expresó que en este día se debe concientizar a la población de los problemas de alimentación que aún persisten en el Estado. La esposa del Gobernador Gabino Cué resaltó que los resultados del programa alimentario han sido los esperados, gracias al compromiso de la población, autoridades locales y el trabajo voluntario de las mujeres que día a día atienden a las y los menores. “En el DIF Oaxaca estamos emprendiendo acciones para erradicar la desnutrición en el Estado, pero para lograrlo debemos trabajar juntos” apuntó. El evento se desa-

rrolló en un ambiente de júbilo; compartiendo exquisitos platillos con alto valor nutricional que son preparados en las cocinas comunitarias, algunos fueron complementados con productos propios de la comunidad, rescatando así tradiciones culinarias. Se contó con la presencia de directora general del DIF Oaxaca María de Fátima García León, de la esposa del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Ángeles Menéndez de Zorrilla, del director de Asistencia Alimentaria del DIF Estatal, David Fernández Acosta y del presidente municipal de Santiago Yaitepec, Fausto Santiago López.

Las jueces del concurso fueron: María de Lourdes Meza Jiménez, jefa de investigación de la licenciatura de nutrición de la Universidad de la Sierra Sur y Karina Ricci Villafuerte, rectora de la escuela Multidiversidad, Mundo sin fronteras. En este encuentro participaron representantes de las comunidades de San Pedro Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Quiaije, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Juchatengo, Santiago Yaitepec, Tataltepec de Valdez, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Santa Catarina Juquila.

Instituciones de Educación Tecnológica unen esfuerzos

en materia educativa para impulsar la investigación conjunto. Para ello, se implementó el Programa Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica (ECEST), con el objetivo de unir esfuerzos en materia de docencia, investigación, vinculación y gestión social del conocimiento, lo que posibilitará el diálogo y la cooperación entre las instituciones de educación superior tecnológica de México y del extranjero. Participaron en el acto el director general de Educación Superior Tecnológica, Carlos Alfonso García Ibarra, acompañado del coordinador general de Educación Media Superior, Ciencia y

Tecnología, José Antonio Carranza Palacios. Al respecto, Alfonso García Ibarra reconoció la labor destacada que Carranza Palacios ha realizado en Oaxaca, ya que más de 20 mil universitarios serán beneficiados con este programa, atendiendo al 38 por ciento de los jóvenes que cursan la educación superior en el estado. A su vez, el rector de la UTVCO, Fidencio Julián Luna Santiago indicó que desarrollar estas actividades educativas de manera conjunta, permitirán establecer un espacio de intercambio y cooperación para elevar la

calidad de la educación en beneficio de la comunidad estudiantil y académica, así como establecer una plataforma que promueva su internacionalización. Añadió que esto se logrará a través del reconocimiento mutuo de la competitividad y compatibilidad de programas educativos de nivel licenciatura y posgrado. “Las estrategias y acciones pactadas en el seno de esta alianza están orientadas esencialmente a elevar la competitividad económica y social de México, a través de una educación superior tecnológica basada en el desarrollo de competencias

VISITA MANÉ COCINAS COMUNITARIAS

De igual forma, la encargada de la política asistencial, visitó dos cocinas comunitarias instaladas en este municipio, que benefician a 563 niñas, niños y mujeres. Con alegría, familias enteras aguardaban la llegada de la esposa del Gobernador Gabino Cué, quien preocupada por la situación alimentaria que se vive en el Estado, lleva a ellos su mensaje de apoyo y solidaridad para enfrentar juntos la desnutrición, en busca del bienestar de las y los oaxaqueños.

profesionales y en el aseguramiento de la calidad y empleo de egresados de instituciones participantes”, dijo al respecto. De esta forma la UTVCO consolida el compromiso de brindar educación de calidad y mejora continua, permitiendo la formación exitosa de profesionistas capacitados que contribuyan al desarrollo sustentable, económico y social de la entidad. Participaron además de la UTVCO, los institutos tecnológicos de Oaxaca, con sede en Tuxtepec, Pochutla, Mixe, Pinotepa, Comitancillo, Istmo, Cuenca del Papaloapan, del Valle de Oaxaca, así como los institutos tecnológicos superiores de San Miguel El Grande y de Teposcolula.


16 Opinión

El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

CUANDO EL SUELO SE ESTREMECE (II)

L

as zonas de subducción son enormes grietas de la corteza oceánica de varios kilómetros de profundidad. Cuando una placa de corteza oceánica choca con otra de corteza continental, como la del Pacífico, que es menos densa, se dobla y se parte. El choque entre las dos placas origina sismos (temblores) y terremotos, volcanes y formación de plegamientos en la corteza continental. Los llamados temblores han sido clasificados en diferentes formas, están los terremotos, los sismos y los temblores, cada uno con diferentes escalas, con diferentes magnitudes y diferentes efectos. Los conocidos como terremotos son los más peligrosos, los más fuertes; la palabra terremoto viene del latín que quiere decir “tierra en movimiento”. En realidad todos son tierra en movimiento, pero estos son

Román Revueltas Retes

L

os libros sagrados nos hablan machaconamente de su existencia pero nadie, de los que han puesto un pie en el Reino Celestial, ha vuelto para contarnos cómo es aquello, cómo se vive ahí, cuáles son las reglas y, sobre todo, qué tan pesada puede ser la Eternidad para un humano agobiado de imperfecciones, entre ellas, la de

más intensos. El temblor es más sencillo, el menos intenso, es simplemente una vibración del suelo. De estos hay miles al día y solamente lo registran los aparatos. Hay algunos que ni siquiera los sentimos, pero también depende de cómo estamos, a qué altura sobre el nivel del mar, o si estamos en un edificio muy alto. Enseguida podemos hablar del conocido como sismo, que viene del griego seísmo, que quiere decir “agitación”, que ya no hay armonía en los movimientos, que son más caóticos, entonces sí ya sentimos que el suelo se mueve y nos preocupamos, nos asustamos; y si llegamos al nivel cinco de la escala de Richter, y si es de más grados, ya estamos hablando de un movimiento fuerte. Lo cierto es que estos movimientos siempre han existido desde que la Tierra se enfrió, y aunque no se ha enfriado del todo, sólo lo hizo la corteza terrestre, hace más o menos unos cuatro mil millones de años, hay temblores des-

de entonces y van a seguir, pues como dijo un científico, “debemos aprender a vivir con los temblores, pues siempre habrá movimientos. El ser humano es proclive a olvidar lo que le hace daño. En nuestro estado de Oaxaca han ocurrido grandes sismos, pero muy pocos se acuerdan de ellos, ya sea porque pasa mucho tiempo entre dos temblores, o simple y sencillamente porque nunca han sentido un temblor de grandes proporciones. Muchos ya no se acuerdan de lo que paso en Haití, en Chile, en Japón, o aquí mismo en la capital del país en septiembre de 1985. Pocos pueblos guardan memoria de su pasado reciente, mucho menos de su pasado antiguo, pero echando una mirada retrospectiva, podríamos aprender algo de estos terribles acontecimientos. El día uno de noviembre de 1755, a las 9:30 de la mañana, se escuchó un enorme estruendo en la ciudad de Lisboa. Un enorme temblor se sitió durante dos

minutos y derribó estrepitosamente tejados, muros, iglesias, hogares y tiendas. Una larga lista de temblores, grandes y pequeños, le siguieron; el río Tajo se desbordó e inundó la ciudad. Como consecuencia se produjeron grandes mareas a lo largo de la costa europea y alcanzaron algunas islas de la Costa Oriental, probablemente un tsunami. El mismo sismo fue causante de una serie de incendios que consumió gran parte de la riqueza artística de Lisboa: bibliotecas, tapices, pinturas y mobiliario fueron consumidos.

“Newsweek” descubre… el Paraíso

no poderse acomodar a ningún tipo de felicidad permanente por estar siempre deseando algo más, así de intangible y elusivo como pueda ser. Pero, bueno, ahí tenemos al semanario Newsweek (que es una publicación muy seria en verdad) anunciándonos —en portada, señoras y señores— que el Cielo existe. Estoy seguro de que, en su condi-

ción de nota informativa, es la noticia más importante y trascendente que se ha dado desde que los comunes mortales inventaron el periodismo. Digo, tanta especulación, tantas reflexiones y tanta filosofía para llegar a esto, a una simple corroboración noticiosa de algo que ha inquietado las conciencias de los hombres a lo largo de

miles y miles de años. Pero el mundo avanza, sí señor, y lo que ayer parecía un sueño o un anhelo, hoy es mero tema… de portada. Y, ¿cómo ocurrió que se pudo establecer con tanta certidumbre el asunto? Pues, fue por la experiencia que vivió un tal Eben Alexander, que no es un tipo del montón al que no se le pueda dar crédito sino un neuro-

En el hospital Real centenares de enfermos murieron por el incendio; unas mil 300 personas murieron en el interior de varias iglesias donde se refugiaron. Este terremoto de Lisboa es uno de los pocos de los que se tenga un registro minucioso de los daños. Pero hay muchos lugares que simple y sencillamente fueron borrados por los sismos. Si me acompañan a través de las páginas de El Sol del Istmo, les iré platicando de los temblores en el mundo, especialmente en Oaxaca. (Continuará) emilio_vt001@hotmail.

cirujano, ni más ni menos. Cuenta el hombre que, luego de que se le desactivara la corteza cerebral y cayera en coma por una especie de meningitis muy maligna que le dio, su conciencia viajó a “otra dimensión del universo”. ¿Qué había en ese lugar? Para empezar, había nubes rosas, amables lectores; y seres alados; y sonidos, pues sí, celestiales. Ah, y una mujer.

Joven, desde luego, con trenzas rubias y ojos azules, a diferencia de las vírgenes reservadas a los que se sacrifican por Alá (es decir, esos que se ponen un chaleco cargado de explosivos y se hacen estallar en medio de una multitud de inocentes) que son, muy específicamente, de ojos negros. En fin, no hay duda de que es una muy buena noticia. Yo, ya duermo mejor por las noches.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión 17

Remolino político, social y policiaco

Ahí tiene que siguen llegando al Istmo turistas centroamericanos, llegan a lucir sus trajes regionales, y claro como ellos saben que no hay nada gratis, pues en los cruceros del Istmo cobran por el espectáculo que dan. Claro que no todos cooperan pues como no anunciaron el espectáculo, pues nadie compra boletos y son pocas las monedas que reciben, claro que, para comprar alcohol y otras drogas alcanza. Así van por todo el Istmo hasta que violan la ley y son deportados qué les parece.

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero algo es cierto el doctor Ernesto Guzmán Clark al morir entre nosotros se volvió inmortal, pues su nombre seguirá escuchándose por los siglos de los siglos con el respeto que se merece un gran hombre como él lo fue. Por eso la diosa naturaleza regaló una tarde noche fresca haciéndose cómplice de nuestro homenaje al hombre que llegó para quedarse y vivir una eternidad; y es que el médico, el galeno, el deportista, el político, el amigo seguirá presente en cada traje blanco, en cada ropa deportiva. Y ahí en el palacio municipal y, no sólo ahí, en cualquier lugar el nombre del hombre, del padre ejemplar quedó escrito en el aire y ayer parece que es hoy, pues Ernesto Guzmán Clark el periodista seguirá viviendo como lo que fue, un verdadero quijote de la pluma. Quienes estuvieron en este homenaje fueron muchos, faltaron pocos,

pero claro los que estuvieron fueron la mayoría, pues estos representaron a los que no llegaron. Y bien amigos el dios Cronos no se detiene y por eso en lugar de un minuto de silencio fueron de aplausos. Ahora pasemos a otro rollo, el cartero está en alerta pues tiene conocimiento que nuevamente los hijos de la última letra y ciertos halconcitos están mandando mensajes vía celular a sus posibles víctimas. Por lo que es recomendable que les de a sus hijos un teléfono móvil, les diga que no le den el número a nadie; en este teléfono márqueles los teléfonos de emergencia, policía, Tránsito, PGR, Policía Preventiva, Policía Federal sector caminos, Policía Municipal. Si existen Centro de Salud, IMSS, Cruz Roja, bomberos, enséñeles a enviar mensajes de auxilio. Claro pídales que no abusen, pues en estos cuerpos de seguridad pueden bloquear el celular y entonces perderá el saldo y el aparatito. Y usted, si recibe una llamada de un

supuesto secuestro de uno de sus hijos, concurso del boletazo, la detención de un familiar, haga su denuncia al teléfono 7131447 y recibirá instrucciones del personal de la SEDENA. Si marca 7140238 le contestará la Secretaría de Marina, si marca 7511048 personal de la PGR tomará su denuncia o simplemente marque al 066. Ahora si ve algo sospechoso marque el 089, como ve no está solo, lo único que tiene que hacer es tener registrado en su teléfono móvil estos números, así que póngase vivos-ritas pues los enemigos ya se preparan para lograr las víctimas necesarias, pues llegará Todos Santos, Navidad, Año Nuevo, reyes y estos bichos quieren dinero. En fin al recibir una llamada sospechosa no borre el número del teléfono o el mensaje, ya que esta es la pista que la policía utilizará para rastrear al presunto delincuente, así que vivos-ritas. Pues ahí tiene que se dice que, el presuntamente muerto en enfrentamiento por elementos de la marina, el temible Heriberto Lazcano (a) El Lazca fue miembro de las fuerzas castrenses de élite, pues éste fue preparado para enfrentar problemas en todo terreno. Y bueno ojalá sea cierto que ya se encuentra bajo tierra y no se dé otro caso como el de Chapo Guzmán quien disfrutó de códigos especiales para vivir en la oscuridad, pero vivo. Qué les parece ya saltó el primer grillo Contreras, y es que el ex diputado Manuel García Corpus ya se sentía general de división del revolucionario estatal, y claro ahora culpa a Jorge Toledo Luis, a Paco Pizza y Díaz

Pues ahí tiene que los legisladores Contreras el día de ayer quisieron presionar a Ángela Juárez Mendoza, alcaldesa del municipio de Santa María Petapa, solo que no lo lograron pues sólo la contraloría estatal o federal podrá decir sí hubo o no desvíos de recursos y será el congreso quien determine la situación jurídica-política, pues su desafuero fue acordado por el cuerpo legislativo municipal de Santa María Petapa, así que a esperar otro tiempecito.

Escárraga de haber aceptado que Jorge Esteban Sandoval Ochoa siga al frente del Comité Directivo Estatal del RIP. García Corpus hubiese estado de acuerdo que el lugar lo ocupara Heliodoro Díaz Escárraga o José Murat o quizás Ulises Ruiz Ortiz. Y si se habla de pérdidas cuidado, pues si le piden al grillo del cartero que le entre, mejor se hace a un lado como lo hizo Ebrard en el DF para que se achicharrara el “Peje”. En fin, en la capital del país la dirigencia nacional ya habló, así que todos a demostrar que lo que tienen en la mano no es otro membretazo como el que quiere hacer que nazca Héctor Espino, el bolillo simulador que ahora se dice redentor de las causas justas y quiere igualar al “Peje” con su Morena. Y qué creen, los dominganos se están preguntando quien es el precandidato a la casa de los pleitos que chifla y a veces silba, que ha logrado andar en las nubes, sólo que no tarda mucho, pues es un mal jinete ya que siempre se le caen las 30 monedas. Y pues al rato anda por las calles de la amargura, pues como dice el tecolote lo del agua al agua, pues luego, luego le da por andar con Vicky,

deja un rato a Sol y se va con la chica que anda dando lata; sólo que cuando regresa sombras nada más, estos pájaros ya volaron con todo y sus choninos pues siempre lo dejan de entrega inmediata. Por eso su sueño dorado e inalcanzable es llegar a la casa de los pleitos sólo que si no lo logró cuando a los chuchos los amarraban con longaniza, ahora menos que hacen chorizo a los chuchos. Ahora pasemos al mundo de las gráficas.

Pues ahí tiene que quizás hoy los niños que asisten a la Primaria Melchor Ocampo se queden sin clases nuevamente, la causa, los lobos con piel de oveja. Es posible que el presunto violador quede internado en la cárcel y, si cambian a la directora esto no afectará a nadie, todo lo contrario. Y bueno Javier Rueda Valdivieso sólo tendrá que informar a Gabino Cué de lo que sucede en el territorio y los cambios se darán de inmediato. Usted qué opina y hoy felicitamos a Lucas, claro a todos, esperamos que pasen feliz día así que nos leemos mañana.


18 Nacional

El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Respetarán Peña y Hollande decisión de la Corte El Presidente Electo ofreció al mandatario francés una nueva relación entre ambas naciones luego de que el caso de la ciudadana francesa la fracturara Agencias /París.-

F

rancia y México relanzaron su relación internacional después de un encuentro entre el mandatario electo Enrique Peña Nieto y el Presidente francés François Hollande. Este miércoles ambos acordaron dejar en manos del Poder Judicial el caso de la francesa Florence Cassez, quien está sentenciada a 60

años de prisión en México por secuestro. Peña Nieto además dijo que su gobierno será respetuoso de la decisión que asuma la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Después de ser recibido

con honores para un jefe de Estado, el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, ofreció una nueva relación con Francia después de considerar que el tema de Florence Cassez “empantanara” la comuni-

cación e intercambio entre ambos países. A su vez, el mandatario Hollande agradeció y reconoció el trato y disposición que tuvo Enrique Peña para tratar el tema y aseguró que los principios de justicia y respeto a los derechos son coincidentes en ambas naciones para tratar el caso. Durante el encuentro, Peña Nieto también pidió el tema de la gendarmería nacional con el modelo que actualmente tiene la policía francesa. Las actividades de Enrique Peña en este país continuaron con una reunión con empresarios la tarde de ayer y una conferencia magistral en la OCDE.

Hollande y Peña Nieto anuncian creación de alto consejo de cooperación bilateral El Presidente francés y el Presidente Electo de México anunciaron el miércoles en París la creación de un consejo de alto nivel francomexicano para promover la cooperación entre los dos países. Este consejo estará formado por altos funcionarios del sector público y por responsables del sector privado y explorará todos los sectores de cooperación, dijeron los dos dirigentes en una rueda de prensa dada tras la reunión que mantuvieron en el palacio presidencial francés.

Deben sindicatos ser transparentes y rendir cuentas: IFAI La titular del Instituto Federal de Acceso a la Información, Jaqueline Peschard, manifestó que las garantías de los sindicatos no pueden estar por encima del derecho de conocer y saber cómo se ejercen los recursos públicos que reciben

Milenio México.-

L

os sindicatos deben ser transparentes y rendir cuentas de los recursos públicos que reciben, indicó la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard. Durante la firma de un convenio general de colaboración para promover la cultura de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, entre la Universidad Obrera y el IFAI, Peschard manifestó que las garantías de los sindicatos no pueden estar por encima del derecho de conocer y saber cómo se ejercen los recursos públicos que reciben. La comisionada presidenta del IFAI declaró que es necesario proporcionar calidad, contenido y destino a nuestra democracia, por lo que toda institución, organismo, dependencia

y asociación que reciba recursos públicos debe rendir cuentas. En su oportunidad el secretario general de la Universidad Obrera de México, Emiliano Silva Prudkovsky, expuso que es necesario que todas las organizaciones que trabajen con recursos e información provenientes de sus agremiados rindan cuentas a los mismos y se manejen bajo un régimen de transparencia, pero, al mismo tiempo, respetando siempre los principios de libertad y autonomía sindical. Silva señaló que existen estudios y encuestas en las que se expresa desconfianza hacia los sindicatos por la opacidad en el manejo de sus recursos e información,

y agregó que no puede existir una democracia real y consolidada, sin que se garantice el acceso a la información. El convenio, suscrito por Peschard y el director de la Universidad Obrera, Guillermo Lezama Espinosa de los Monteros, proporcionará bases y mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, con el fin de fortalecer la cultura cívica de la legalidad y de la transparencia. Además buscará la formación y capacitación del personal universitario en materia de acceso a la información pública, y la elaboración de programas y proyectos de difusión en el ámbito educativo acerca del derecho de acceso a la información, la Ley Federal de Transparencia y la normatividad de la casa de estudios en la materia. A la ceremonia asistieron el comisionado del IFAI Ángel Trinidad, Luis Javier Solana, asesor de la Universidad e integrante del Grupo Oaxaca, y funcionarios de las dos instituciones.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Internacional 19

HRW: Rebeldes torturaron y ejecutaron a leales de Gaddafi En su reporte de 50 páginas titulado Muerte de un dictador: Venganza sangrienta en Sirte, la organización detalla las últimas horas de vida de Gadafi y las circunstancias de su muerte Notimex /Madrid.-

M

ilicias rebeldes libias torturaron y ejecutaron a decenas de partidarios de Muammar Gaddafi tras la captura y muerte del ex líder libio, hace un año en su ciudad natal de Sirte, denunció ayer la organización Human Rights Watch (WRW). En su reporte de 50 páginas titulado “Muerte de un dictador: Venganza sangrienta en Sirte”, HRW detalla las últimas horas de vida de Gadafi y las circunstancias de su muerte, la de su hijo y la de miembros de su convoy, en base a testimonios e imágenes grabadas con teléfonos móviles. Según las pruebas, milicianos

de la ciudad de Misurata capturaron y desarmaron a los miembros del convoy de Gaddafi, antes de golpearlos brutalmente. “Luego ejecutaron a por lo menos 66 de ellos cerca del Hotel Mahari”, según Peter Bouckaert, director de emergencias en HRW. La organización defensora de derechos humanos recuperó imágenes grabadas por teléfonos móviles por combatientes anti-Gadafi que muestran a milicianos abusando e insultando a un numeroso grupo de miembros capturados del convoy. HRW indicó que utilizó fotos

del depósito de cadáveres del hospital “para confirmar que al menos 17 de los detenidos visibles en esas imágenes fueron ejecutados más tarde en el cercano Hotel Mahari de Sirte. “Los resultados de nuestra investigación plantean cuestiones en torno a afirmaciones de las autoridades libias de que murió en un tiroteo y no después de su captura, el 20 de octubre de 2011”, señaló Bouckaert en un comunicado divulgado por medios árabes. Según la versión de las autoridades libias de transición, Gadafi murió en un tiroteo en el momento de su captura, sin embargo varios testigos y medios de comunicación aseguran que fue abatido después de ser capturado por los rebeldes. Sobre la muerte de Gadafi, HRW señaló que algunas imágenes muestran a Gadafi recibiendo una brutal paliza y un bayonetazo en la espalda, antes de ser subido a una ambulancia medio desnudo “al parecer ya sin vida”.

Gadafi y su hijo Mutassim fueron capturados en Sirte, dos meses después de que los rebeldes tomaron el control de Trípoli. Respecto a la muerte de Mutassim, HRW indicó que fue capturado con vida y llevado después de Misurata, donde fue visto fumando y manteniendo una “conversación hostil” con combatientes rebeldes, horas antes de que su cuerpo fuera hallado con una herida en el cuello. La organización explicó que remitió los resultados de la investigación a las autoridades libias inmediatamente después de los homicidios y después pidió al gobierno de transición una investigación completa de estos crímenes, que se asimilan a crímenes de guerra. A un año de la muerte de Gadafi, las autoridades libias no han cumplido su compromiso de investigar la muerte del ex dictador, su hijo Mutassim y otras decenas de personas que estaban bajo la custodia de fuerzas rebeldes, concluyó HRW.

Desarticulan banda que traficaba drogas y armas en EU Los barrios en los que la banda criminal enfocaba sus acciones incluían a varios de alta concentración hispana en San Diego, California

El Universal San Diego.-

C

on cerca de 40 arrestos y 60 armas decomisadas culminó una investigación de dos años que llevó al desmantelamiento de una banda que traficaba drogas y armas en San Diego (California), informó este miércoles la Fiscalía Federal. Los barrios en los que la banda criminal enfocaba sus acciones incluían a varios de alta concentración hispana como Logan Heights, Chula Vista y National City. “Estos son vecindarios y calles donde los ciudadanos de todas las edades buscan vivir pacíficamente y

disfrutar a sus familias. No permitiremos que nuestros vecindarios se conviertan en cuarteles generales de miembros de pandillas”, dijo en un comunicado la fiscal federal en San Diego, Laura Duffy. La investigación “Palacio de Cristal” se concentró en actividades de tráfico de armas, metanfetamina, heroína, éxtasis, marihuana y cocaína, de acuerdo con los cargos presentados por un gran jurado y las órdenes de detención emitidas este martes. Desde enero, de acuerdo con las autoridades, 119 personas han sido detenidas y han recibido cargos federales por su participación en pandillas,

de las cuales 79 se han declarado culpables. El capitán de la Policía de San Diego, William Lansdowne, señaló en un comunicado que “el tiempo y el dinero gastados en esta operación fueron increíblemente valiosos porque resultaron en el retiro de armas, drogas y criminales de las calles que hacen los vecindarios más seguros”. Entre las armas decomisadas en la operación se cuentan Uzi se-

miautomáticas y rifles, 4 mil rondas de municiones y armadura corporal tipo Kevlar, además de silenciadores, cinco vehículos y drogas. De acuerdo con los documentos de la corte, tres personas, Norman Nooris, Tony Lomelí y Hao Duc Tang, estaban a cargo de la organización de las células responsables del tráfico de metanfetaminas y drogas, mientras que Verónica Ojeda distribuía drogas desde la casa de su abuela.


20

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Niega Arjona

enemistad con Televisa

En su visita a nuestro país para ofrecer una serie de conciertos, el cantante y autor negó que su relación con la empresa televisora sea mala Milenio/México.-

E

n conferencia de prensa Ricardo Arjona habló de los pormenores que enmarcan sus próximas presentaciones en la Arena Ciudad de México, los días 21, 22, 23 y 24 de noviembre. Fue su convenio con dicho inmueble lo que le valió

un veto por parte de la empresa Televisa, el cual decidió aclarar él mismo. “En el principio de mi carrera pasaron muchas cosas que tienen que ver con Televisa, y hay muchas cosas que tengo que agradecerle a la empresa, y si piensan que estoy enemistado o tengo un conflicto les digo que no es así”, comentó. “No tengo nada en contra de Televisa, no soy un enemigo de ellos y no estoy peleado con la empresa, lo que pasó es que como cualquier amistad, se puede desquebrajar

o puede ir para otro lado en el momento en el que los criterios que uno tiene no tienen que ver nada con los de la otra parte”. “Esta carrera está hecha de un montón de posibilidades de ceder cosas pero yo jamás cedo en los lugares donde quiero cantar y este es un recinto que me gustó”, afirmó. Arjona afirma que el paso del tiempo y el desdén que le ha demostrado la entrega del Latin Grammy hoy día se han trasformado en una especie de escudo que no le permite tener sentimientos al respecto, a pesar de que en esta ocasión no ha sido una sino cuatro las nominaciones que tiene por su más reciente producción discográfica titulada Independiente. “A fuerza de olvido los Grammy generaron en mi a lo largo de estos 12 años una especie de antídoto contra las emociones”, dijo el guatemalteco esta tarde.

El Sol del Istmo

Presentan Eugenia León, Lafourcade y José Adán “Solamente esta vez” Los tres intérpretes evocarán las grandes composiciones de Agustín Lara en un concierto íntimo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” Notimex/México.-

L

as canciones de Agustín Lara resurgirán el próximo 31 de octubre, a través de las grandes voces de Eugenia León, Natalia Lafourcade y el tenor José Adán Pérez, quienes se presentarán en el espectáculo íntimo “Solamente esta vez”. “El propósito de este espectáculo es disfrutar en el presente las canciones de Agustín, las cuales han cruzado el tiempo sin perder la fascinante lírica que este gran artista nos ha legado”, detalló José Adán Pérez en conferencia de prensa. Es así, que este “show”, que contará con la dirección escénica de Lorena Maza no pretende ser un homenaje ni un tributo ni mucho menos un concierto nostálgico, ya que “el propósito es seducir al espectador con la inspiración, ingenio y simpatía del ´Flaco de oro´”. A través de su presencia virtual y con la letra de sus canciones, Lara volverá a cautivar al público en este “show”, que es una colaboración entre la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano A.C. (SIVAM) y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal. “Arráncame la vida”, “Santa”, “Noche de ronda”, “Piensa en mi” y “María bonita”, son sólo algunos de los temas que estos destacados cantantes interpretarán en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, en donde además se harán acompañar por un

espectacular juego de luces. Lafourcade, quien actualmente promociona su quinto disco titulado “Mujer divina: Homenaje a Agustín Lara”, reconoció que es un privilegio entonar estos grandes temas de uno de los compositores más destacados que ha dado México. “El espectáculo que presentaremos será muy apegado a las versiones originales del maestro y no hay mejor lugar que el Teatro de la Ciudad porque así lograremos llegar al público de una forma más directa e íntima en un hermoso teatro”, detalló la cantante. Por su parte, el barítono José Adán Pérez, uno de los nuevos talentos del canto mexicano, añadió que interpretar temas de Lara no es una labor sencilla, pero cuando se tiene el amor y cariño por la profesión así como un trabajo previo se pueden conseguir grandes cosas. “Es todo un honor interpretar a Agustín Lara queremos que con este espectáculo, su obra llegue a nuevas generaciones de la misma manera en la que cautivó a las personas de su generación”, comentó Pérez. Además de esta presentación en la Ciudad de México, “Solamente esta vez, Agustín Lara”, podría visitar algunos estados del país, así como nuevas fechas en el Teatro de la Ciudad, no obstante, Lorena Maza aseguró que estas presentaciones tendrán que esperar hasta 2013 debido a la apretada agenda de los intérpretes.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Horóscopos Será prudente que aprendas a callar si no tienes la suficiente información; de otra manera corres el riesgo de que te ridiculicen los que sí saben de lo que se está hablando. Puedes obtener gran notoriedad en trabajos dentro de áreas conectadas con el manejo del personal; tu inteligencia también te capacita para las relaciones públicas. Estimulas a mucha gente cuando les sugieres actividades como: diseño, pintura, música, canto o poesía. Estas les proporcionarán mucha alegría a sus vidas. Tu escala de valores es excelente y tu integridad te obliga a rechazar tratos con aquellos de dudosa reputación. Nunca actúas brusca u ofensivamente con la gente. Sería mejor que hicieras un esfuerzo por ser agradable para disimular tu disgusto; reaccionas de manera muy áspera cuando tus atenciones no son bien aceptadas. Reconoce tus errores, pero si tienes la razón dilo en forma diplomática, si lo haces así, quedarás bien con los demás, pues a nadie le gusta tratar con petulantes. La competencia será muy dura cuando trates de lograr tus metas, pero una gran mayoría estará dispuesta a brindarte ayuda si les das la oportunidad de hacerlo.

n

Tu carácter es gentil y armonioso. Al ver con optimismo el éxito en tus relaciones humanas, tienes la seguridad de que tu confianza no será defraudada. Tu naturaleza es muy refinada y hace que tu compañía sea sedante y agradable; tienes algo místico lo que materialmente hipnotizado a casi toda la gente. Tus juicios son generosos y tratas de ser amable hasta con quien te desagrada; comprendes los errores ajenos, siempre y cuando veas que luchan por corregirlos. Las desilusiones te acompañan frecuentemente, a pesar de compartir los sufrimientos de los demás, cuando ellos están contentos los ingratos no se acuerdan de ti. Eres independiente y te molestan las restricciones, defiendes el derecho que tienes de planear tu propia vida sin intromisiones; tu estilo de vida es diferente.

21

Porque ellas lo pidieron


22 Arte y Cultura

El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Rendirá homenaje Filij a Carlos Fuentes Del 9 al 19 de noviembre se llevará a cabo la feria en el Centro Nacional de las Artes. En la presentación se enfatizó en la importancia de mantener el impuso a un encuentro editorial Milenio /México.-

C

on un programa integrado por 140 presentaciones de libros, mil talleres de fomento a la lectura y alrededor de 200 actividades artísticas, del 9 al 19 de noviembre se llevará a cabo la edición 32 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij), en el Centro Nacional de las Artes (CENART). En el contexto del encuentro editorial se rendirá un homenaje a Carlos Fuentes, el 12 de noviembre, a través del Programa Nacional Salas de Lectura:

Del 23 al 26 de octubre se llevará acabo el Segundo Foro del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México Milenio México.-

P

ara analizar los procesos de registro, inventario y protección legal del patrimonio, para promover y facilitar la cooperación en real que permita la preservación del patrimonio cultural inmaterial, se desarrollará del 23 al 26 de octubre, el Segundo Foro del Patrimonio Cultural Inmaterial, en la Ciudad de México.

desde la Filij se van a enlazar con todas las salas de lectura del país, más de cuatro mil, para leer en voz alta Aura y La muerte de Artemio Cruz, “los

cuales ya fueron enviados a dichos espacios, al programa Para libros y a los diferentes centros de lectura del país”, en palabras de Laura Emilia Pacheco,

directora General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Durante la presentación del programa, encabezada

por Consuelo Sáizar, presidenta del CONACULTA, se enfatizó la importancia de mantener el impuso a un encuentro editorial, porque el “el hábito de la lectura y el impulso a la producción, difusión y distribución de libros para niños y jóvenes, siempre requerirá un esfuerzo en colaboración: los niños y jóvenes son el destinatario esencial, a través de un espacio que permite el contacto con el público”. Para ello, las actividades se desarrollarán un día más con respecto a años anteriores con la idea de apoyar a la industria editorial, que ya incrementó en un 30 por ciento sus ventas en comparación con 2010. Autores, editores, ilustradores, mediadores de lectura y diferentes actores de la cadena del libro, con la presencia de especialistas provenientes de 10 países.

Buscan preservar el amaranto como patrimonio inmaterial del DF En el encuentro organizado por la Secretaría de Cultural, uno de los temas que se abordarán será el expediente que busca que la semilla prehispánica del “amaranto” —que todos en alguna ocasión han comido en forma de dulce de alegrías—, sea considerado patrimonio inmaterial del Distrito Federal. José de la Rosa, titular de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura, señaló

que esperan que en el mes de noviembre el “amaranto” que junto con el maíz formaba parte de los antiguos mexicanos, sea declarado patrimonio inmaterial, por Marcelo Ebrard. Los organizadores anunciaron que este foro que tendrá dos sedes: el Museo de la Ciudad de México y el Museo Nacional de Culturas Populares, busca identificar, revitalizar y difundir una serie de manifestaciones que sirven para reforzar los sentimientos de identidad de la

diversidad cultural de los pueblos y barrios de la ciudad. Dentro de las 52 ponencias destacan

las conferencias magistrales: “Patrimonio Cultural Inmaterial en el Ciudad de México”, de Nina Serratos, secretaria de Cultura del

GDF; y “La defensa de los signos y el Patrimonio mesoamericano”, del maestro Carlos Salvador Ordoñez.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes 23

Armstrong renuncia a presidencia de Livestrong El ciclista, acusado de dopaje, dejó la organización que se dedica a ayudar a las personas enfermas de cáncer por el escándalo de dopaje en el que está envuelto Austin.-

L

ance Armstrong renunció como presidente de su organización Livestrong de lucha contra el cáncer, con la intención de limitar los daños que causaría en ésta el escándalo de dopaje que ha echado por tierra la trayectoria del ex campeón de ciclismo. Armstrong anunció la decisión el miércoles, una semana después de que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) difundió un reporte amplio que dio detalles de las acusaciones del extendido consumo de drogas para mejorar el desempeño por parte de Armstrong y de los equipos en que militó. El documento incluyó testimonios de 11 ex compañeros. La USADA ha ordenado que se borren del registro histórico los 14 años de carrera de Armstrong, incluidos sus siete títulos del Tour de Francia. La Fundación Lance Armstrong, conocida comúnmente como Livestrong, fue fundada en 1997 y ha recaudado casi 500 millones de dólares para apoyar a los pacientes de cáncer. El grupo tiene prevista la celebración de su 15 aniversario para este fin de semana. Armstrong seguirá siendo miembro de la junta directiva de la organización. El ex ciclista, quien sobrevivió al cáncer, ha negado vehementemente que haya consumido drogas para mejorar su rendimiento, y dijo que desistió de impugnar los hallazgos de la USADA porque su proceso de audiencia resultaba injusto.


24

Ciencia

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Impacto dio

origen a la Luna

Plagas acaban con 30 % cultivos en Centroamérica Con el fin de conocer nuevas estrategias para combatir a las plagas o enfermedades que afectan los cultivos, 250 exhortan a los gobiernos a invertir en tecnología e investigación El Universal

C Científicos obtuvieron nuevos datos que podrían confirmar que la Luna se formó tras el choque de un gran objeto celeste con la Tierra El Universal

E

l tema dela formación de la Luna ha quedado en pausa por más de tres décadas sin ser refutada o aceptada, por las falta de pruebas que esclarezcan el asunto. Sin embargo, investigadores aseguran haber descubierto la evidencia necesaria para afirmar que nuestro satélite natural se formó de un impacto. La teoría del gran impacto explica que la luna se formó cuando un objeto celeste llamado Theia y del tamaño de Marte chocó contra la tierra en una edad temprana del Sistema Solar. Los investigadores analizaron con un espectrómetro de masas las firmas químicas de rocas lunares traídas por la misiones Apolo de la NASA, así como de meteoritos encontrados en la Antártida, y que fueron comparadas con rocas terrestres y marcianas. Los resultados mostraron elementos volátiles que muestran la evolución de los planetas. Uno de ellos, el zinc, se encuentran en mínimas cantidades en la Luna, lo que llevó a la conclusión de que un evento sumamente fuerte sucedió al preguntarse ¿cómo se habían evaporado los elementos volátiles de un cuerpo planetario? Y explican, en el estudio publicado en la revista Nature, que fue necesario una fusión de dos cuerpos que proporcionaron el calor necesario para evaporar el zinc. La siguiente etapa de la investigación será averiguar por qué en la Tierra no se agotaron esos elementos volátiles como el zinc y similares. Una línea de exploración está relacionada con conocer por qué el planeta está cubierto de agua, lo que sería indagar en el origen de nuestro planeta. Por ahora los científicos aseguran que sin la presencia de la Luna, nuestro planeta giraría más rápido provocando días cortos y eventos climáticos extremos y caóticos, por lo que no hubiera sido un lugar propicio para la evolución humana.

El Sol del Istmo

entroamérica pierde anualmente entre el 30 por ciento y el 50 por ciento de sus cultivos debido a la expansión de plagas y enfermedades, alertaron ayer expertos reunidos en Honduras, que exhortaron a los gobiernos de la región a invertir más en investigación tecnológica y agrícola. El director del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Guillermo Alvarado, aseguró que “los países centroamericanos pierden un estimado del 30 por ciento de sus cultivos por la expansión de plagas”. En el marco del XIII Congreso Internacional de Manejo de Plagas, el experto aseguró que no existen datos exactos sobre los recursos que invierten los gobiernos centroamericanos en el manejo de las mismas. Sin embargo, Alvarado alertó que la región enfrenta el reto de “producir más a un menor precio”, es decir “destinando menos recursos y contaminando menos los suelos y el agua con pesticidas”. Por su parte, el coordinador del Congreso Internacional, Alfredo Rueda, dijo que Centroamérica llega a perder “hasta el 50 por ciento de los cultivos” debido al “mal manejo” de las plagas, y ello

pese a que los “productores gastan alrededor del 50 por ciento en tratar de controlarlas” . Rueda señaló que una de las plagas que más afecta al sector agrícola en la región es la “paratrioza”, que provoca “problemas serios” a la producción de papa, tomate y chile. El experto enfatizó que los gobiernos de Centroamérica deben invertir más “en investigación y validación de tecnología”, para que los productores pueden “tener las herramientas que les ayuden a combatir las plagas” en las plantas. “Los presupuestos de los gobiernos de la región casi no tienen fondos para la investigación, eso deben de fortalecerlo para determinar qué es lo que esta causando que hayan más plagas”, comentó. Los cultivos en Centroamérica, considerada una de las zonas más afectadas por el cambio climático, también se ven seriamente afectados por las inundaciones y las sequías. El representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nicaragua, Carlos Pérez, dijo este miércoles que Centroamérica pierde entre 500 y mil millones de dólares por el impacto de la sequía en los cultivos. “El gran problema que tenemos es que no tenemos sistemas seguros, adecuados, para aquellos productores que pudieran adquirirlos y poder recuperarse de una manera rápida” de los estragos de os fenómenos naturales como las sequías, señaló el experto. Las plagas y los efectos del cambio climático

afectarán a corto plazo el precio de los alimentos en Centroamérica, aseguró Pérez, quien recomendó a los Gobiernos “invertir más en el fortalecimiento del sector agrícola”. “Hay que hacer muchos esfuerzos para reforzar nuestros sistemas agrícolas y se debe cosechar más agua lluvia para luego utilizarla en sistemas de riego”, subrayó Pérez. El congreso internacional, auspiciado por el Programa de Manejo Integrado de Plagas de América Central (PROMIPAC), el OIRSA, la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano y la Secretaría de Agricultura de Honduras, fue instalado este miércoles en Tegucigalpa y culminará el viernes. Participan unos 250 científicos y técnicos de Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay, que buscan compartir conocimientos para establecer estrategias de combate contra las plagas en los cultivos. Además, durante el evento conocerán “los avances científicos” que les permitan hacer frente a las plagas que están afectando los cultivos de Centroamérica. Entre los temas que se desarrollarán están: Nuevas amenazas fitosanitarias, Cambio Climático y Agricultura, y Tecnologías emergentes para la producción hortícola. Asimismo, Efecto de la biofumigación y solarización del suelo, Programas en hortalizas y frutales en Latinoamérica, y Manejo de brote de la mosca del Mediterráneo, según el programa oficial.


El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Mujer cae de motocicleta

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

P

or andar de parranda, una mujer que iba en compañía de otros dos sujetos, cayó de una motocicleta cuando pasaban un tope y viajaban a exceso de velocidad sin que sus amigos se percataran de los hechos. La mujer terminó abandonada por sus compañeros de farra, pese a que terminó con varias raspaduras en diferentes partes del cuerpo y había quedado inconsciente a la orilla de la carretera. Personas que se percataron de lo ocurrido de inmediato acudieron a ayudarla, pero la mujer que dijo responder al nombre de Vanesa Sosa López de 27 años de edad y con domicilio en la colonia Juquilita se encontraba en estado de ebriedad. Y es que, según comentó se encontraba de parranda con unos amigos una noche anterior a bordo de una motocicleta y ella venía sen-

Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en la parada conocida como El Crucero Carlos Domínguez Tehuantepec.-

U

na pipa de agua que circulaba a la altura de la parada conocida como “El Cru-

Seguridad 25

por andar de parranda

tada hasta lo último, por lo que al circular a exceso de velocidad y pasar un tope se cayó. Al lugar arribaron socorristas de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a la mujer, la cual fue canalizada a un hospital para recibir atención médica.

Choca pipa de agua contra

taxi en Tehuantepec cero” de Tehuantepec, chocó con un taxi del Sitio Hidalgo rojo marcado con el número 7083 causándole daños en su carrocería. Datos recabados en

el lugar señalan que la pipa de agua circulaba por un callejón paralelo a la carretera federal cerca de la empresa de concretos Gorsa, cuando el taxi del Sitio

Hidalgo pasaba por el lugar. En una mala maniobra el conductor de la pipa de agua chocó del lado del copiloto del taxi, dañándole la

puerta trasera. El taxista aseguró que el conductor de la pipa se siguió de largo hacia la empresa de concretos, dejando al taxista en el lugar con

el golpe de la unidad. Luego de unos minutos y tras la llegada de Policías Federales, al lugar llegó el propietario de la pipa de agua que se identificó como Felipe Osorio vecino del Barrio Santa María, tras un breve diálogo llegaron a un acuerdo económico reconociendo la falta de pericia para manejar del operador de la pipa.


26 Seguridad

El Sol del Istmo

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Al corralón motocarro irregular Agentes de Tránsito Estatal aseguraron la tarde de ayer al motocarro número 89 de la Villa de San Blas Atempa; el operador circulaba sin licencia y sin tarjeta de circulación Carlos dominguez Tehuantepec.-

E

l motocarro de la Unión Transportistas de Carga Ligera de la Villa de San Blas

Atempa marcado con el número 89, fue retirado de circulación y llevado al corralón debido a que su conductor no presentó la licencia y la tarjeta de circulación que acreditan el permiso para circular y prestar el servicio de alquiler. El aseguramiento de la unidad la hicieron ayer por la tarde elementos de Tránsito Estatal comisionados en esta ciudad, luego de que su operador que se

identificó como Israel Bernal Barrera, transportaba a tres personas. Al informarle que había cometido una infracción al reglamento por transportar tres pasajeros, los agentes le solicitaron su licencia de conducir y su tarjeta de circulación al operador, la cual no mostró. Debido a lo anterior, los agentes aseguraron la unidad y la trasladaron al corralón hasta que el propietario de la unidad de

Detienen a homicida

en la Costa El detenido le dejó caer una piedra en la cabeza a su víctima, ayer fue detenido por agentes estatales de investigación comisionados en la Costa Carlos Domínguez San José del progreso Tututepec.-

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones al mando del comandante Abel Adán Morales López, detuvieron en el transcurso de ayer a Gonzalo Hernández Sánchez, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión librada por el Juez de Garantías con residencia en Puerto Escondido, Oaxaca, dentro de la causa penal 088/2012, como probable responsable del delito de homicidio simple, cometido en agravio de Carlos Federico López Raymundo. Dentro del expediente penal se señala que los hechos que se le atribuyen al detenido ocurrieron el día 26 de agosto del año 2012, siendo las 00:15 horas aproximadamente, cuando

la víctima se encontraba caminando en compañía de Gever Díaz Robles con dirección a su domicilio particular, ubicado sobre avenida Independencia a la altura de la Agencia Municipal de la Luz Tututepec, perteneciente al municipio de San Pedro Tututepec, Juquila, Oaxaca. Testigos presenciales señalaron que en esos momentos se le acercaron cuatro individuos del sexo masculino, logrando identificar al detenido Gonzalo Hernández Sánchez (a) el Wende o el alacrán, quien sin medir palabra empezó a golpearlo con la mano y con piedras a la altura de la cara. Las personas aseguraron que Gonzalo Hernández Sánchez (a) el Wende ó el alacrán sacó de su short una navaja y atacó a la altura del estomago, para después agarrar una piedra grande y se la dejó caer en la cabeza muriendo casi al instante. Luego de las investigaciones y pruebas presentadas ante el juez, en días pasados dictó la orden de aprehensión, misma que ayer ejecutaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones con sede en esta ciudad.

alquiler presente la documentación vigente y la licencia de conducir del ope-

rador, además de pagar la infracción por transportar a tres pasajeros.

Asaltan a quesero en “El Jícaro” Llevaba 6 toneladas de queso de Mapastepec, Chiapas, a la Central de Abasto de la ciudad de Oaxaca Carlos Domínguez/ Tapanatepec.-

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en la zona oriente, investigan el robo de una camioneta que transportaba 6 toneladas de queso que eran llevados de la ciudad de Mapastepec, Chiapas, a la Central de Abasto de la ciudad de Oaxaca y que en el trayecto de Tapanatepec - La Ventosa, Juchitán, fue robada por sujetos armados hasta el momento desconocidos. De acuerdo con datos proporcionados y denunciados por el señor José Francisco Castillo Cordero, señalan que los hechos ocurrieron ayer a las 03:00 horas aproximadamente, cuando el denunciante acompañado de un amigo tripulaba la unidad de motor marca RAM 4000, modelo 2009, placas de cir-

culación DB 76 240 del Estado de Chiapas, la cual llevaba 6 toneladas de quesillo de Mapastepec, Chiapas, hacia la Central de Abastos de la Ciudad de Oaxaca. Al circular en el tramo carretero de la comunidad de El Jícaro-Zanatepec, una camioneta tipo Lobo color gris, cabina y media, los rebasó frenado bruscamente frente al vehículo a tipo RAM donde llevaba el queso. De la camioneta descendieron sujetos armados quienes realizaron disparos al aire, indicándoles a los quejosos que bajaran y se pasaran a la parte de atrás de la cabina de la camioneta tipo Lobo, diciéndoles que se mantuvieran agachados y callados. Uno de ellos abordó la camioneta RAM y es-

cuchó que se ponía en marcha continuando su rumbo hacia la carretera que lleva a La Ventosa, mientras que dos de ellos se subieron a la camioneta Lobo y avanzó la unidad dando vuelta en “U” con destino hacía la población de Tapanatepec, Oaxaca. Luego de aproximadamente 15 minutos, la camioneta al parecer se metió a un camino de terracería donde hizo alto. Los dos sujetos que los llevaban descendieron de la camioneta y les dijeron que se mantuvieran agachados, en esos momentos los despojaron de sus pertenencias, posteriormente los bajaron y les ordenaron que caminaran rumbo al monte abandonándolos en dicho lugar. Luego de varios minutos los agraviados caminaron y buscaron nuevamente la carretera, en donde una persona los llevó a la base de la Policía Federal Preventiva. Tras la denuncia, los agentes estatales de investigación comenzaron con las indagaciones del caso para detener a los delincuentes.


El Sol del Istmo Edna Rosa Resendiz Salinas Salina Cruz.-

P

or la oportuna intervención de la Policía Municipal, se evitó que Evaristo Flores de 35 años de edad, golpeara a su esposa la señora Rosalba Pérez Martínez Eran 17:00 horas de este

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx miércoles cuando el envalentonado sujeto, con unas copas de más llegó al domicilio particular de la calle principal de la colonia 16 de Septiembre donde habita con su esposa y sus menores hijos. Quien sin más empezó a insultar y amenazar con golpear a su conyugue Ro-

Seguridad 27

Ebrio sujeto estuvo a punto de golpear a su esposa salba Pérez Martínez de 35 años de edad, motivo por el cual la desesperada mujer optó por solicitar vía telefónica el apoyo de la Policía Municipal; de inmediato los uniformados acudieron al llamado, logrando así evitar que el agresivo es-

poso lograra la amenaza de pegarle a su esposa. El arresto se realizó por señalamiento directo de la afectada, quien solicitó que Evaristo Flores fuera castigado con cárcel y no fuera consignado al Juez Municipal ni a la fiscalía de

la Agencia del Ministerio Público. Por su falta de contundencia al no hacer que su pareja se comprometa ante el juez de no golpearla, corre el riesgo de que logre su objetivo si se presenta otra situación similar.

A la cárcel joven

petrolero por drogarse en la vía pública Edna Rosa Resendiz Salinas Salina Cruz.-

Istmeño, era jefe

de secuestradores Hidalgo.-

A

gentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, en coordinación con elementos del Ejército, lograron la detención de cinco secuestradores quienes el 21 de junio plagiaron y asesinaron a un hombre de 37 años de edad en la comunidad de El Llano en Tula Hidalgo. Los plagiarios pedían 10 millones de pesos por la libertad de la víctima. Se conoció que los familiares realizaron dos pagos, el primero de ellos por 591 mil pesos y el segundo por 600 mil pesos, dinero que fue depositado en diversas cuentas otorgadas por los delincuentes. De acuerdo con las investigaciones, al seguir la ruta

bancaria de estos depósitos, se pudo detectar a Víctor Augusto Vivas Grijalva, líder de la banda quien confesó haber planeado el secuestro, además de dar a conocer los nombres de sus cómplices entre ellos Humberto Santiago Barrera, alias “El Beto 22”. En la declaración de este sujeto, dijo haber asesinado a la víctima de un disparo en la cabeza y deshacerse del cuerpo arrojándolo a un canal de aguas negras, en la comunidad de Mangas en el municipio de Tezontepec de Aldama. Tras estas declaraciones la Procuraduría General de Justicia solicitó el arraigo por 40 días, a partir del 12 de octubre, en contra de Víctor Augusto Vivas Grijalva, jefe de la banda se secuestradores, originario de Salina Cruz, Oaxaca. En tanto, a partir del día 13 se arraigó a Tomás Carranza

de los Santos originario de Ixtlahuaca, Estado de México y vecino de Tula, de ocupación técnico en construcción; Vicente Fernández Barrera, alias “El Dalay”, originario de Progreso de Obregón y de ocupación comerciante de artículos de limpieza; Felipe Santillán Hernández, originario de Tula y de ocupación hojalatero y de Humberto Santiago Barrera alias “El Beto 22” originario de Tezontepec de Aldama. Se dio a conocer que se trabaja en la localización del cuerpo por lo cual la investigación continúa vigente. Con este secuestro la Procuraduría de Justicia de Hidalgo ha resuelto 12 de los 17 plagios que se han registrado en la entidad. Además se informó que Hidalgo se ubica entre las cinco entidades con menos incidencia en secuestro.

J

oven de 22 años de edad, al parecer petrolero, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, cuando se drogaba en una de las calles del fraccionamiento petrolero ubicado en San Isidro Pishishi. El hoy detenido quien dijo responder al nombre de Juan Guevara López de 22 años de edad de ocupación petrolero, con domicilio en el Fraccionamiento de la Sección 38, al filo de las 17:55 horas, en plena luz del día, se encontraba aparentemente fumando mariguana en una actitud sospechosa lo que provocó la alerta de los Policías Municipales, quienes en ese momento realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia en dicho lugar. Cuando al intentar acercarse los uniformados notaron que el joven petrolero se encontraba drogado dando mal aspecto a los habitantes del lugar quienes temerosos observaban la detención del drogado joven. De estos hechos, no faltó que algunos vecinos aplaudieran la labor de los policías quienes sin más decidieron arrestar a Juan Guevara, subiéndolo a la patrulla para trasladarlo a la cárcel pública municipal, donde permanecerá a disposición de la comisaría, así mismo los vecinos solicitaron a los uniformados más vigilancia policial en dicha colonia.


28

Seguridad

Jueves 18 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Muere capitán de PEMEX Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-

U

n capitán de la Marina-Mercante de Petróleos Mexicanos (PEMEX), perdió la vida cuando su embarcación se vino a pique al momento que realizaba maniobras y golpeó con la monoboya número 3 de la Terminal Marítima de (PEMEX). De forma extraoficial el hundimiento de la embarcación 370, una de las más pequeñas con las que cuenta la paraestatal, se registró a eso de las 11:00 horas, cuando cuatro trabajadores entre ellos el Capitán realizaban maniobras en mar abierto y en una de ellas la lancha hizo “pantoque” (quedó boca abajo). En las primeras versiones señalaron que el Capitán que respondía al nombre de Juan Saldaña de aproximadamente de 56 años de edad

originario de Minatitlán, Veracruz, perdió la vida, debido a que lo primero que hizo fue rescatar a sus otros tres compañeros que venían como tripulantes cuando se percató que se sumergía. En el rescate el Capitán al parecer pudo pedir apoyo de otras embarcaciones para que acudieran a socorrer a sus compañeros que venían en la lancha, no obstante, aún cuando llegaron a tiempo sólo pudieron salvarle la vida a tres de ellos, mientras que el Capitán fue rescatado ya sin vida por buzos profesionales de la Armada de México. En las primeras declaraciones de los rescatados, se pudo establecer que realizaban maniobras cuando se presentó la desgracia donde perdió la vida su Capitán a quien le reconocieron su labor de rescate y que se haya quedado

al último. Cabe mencionar que al lugar acudió personal de PEMEX de la Armada de México y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), no obstante, se le negó el acceso a la prensa cuando acudió a cubrir la información.

Murió en el hospital de María Lombardo Se encontraba en una tienda de abarrotes comiendo unas galletas y tomando un refresco, cuando fue apuñaleado por la espalda Carlos Domínguez Lombardo de Caso Mixe.-

E

l día de ayer elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta población, realizaron el levantamiento del cadáver de una persona del sexo masculino, mismo que murió la mañana del miércoles en el hospital regional de éste lugar. El representante social se dio cita y realizó sus primeras diligencias en el área de mortuorio donde dio fe y ordenó el levantamiento del cadáver del sexo masculino, que en vida respondió al nombre de Severiano Guadalupe Crisanto de 28 años de edad. El occiso quien era originario de la población de Nuevo San Martín, perteneciente a Playa Vicente del estado de Veracruz, fue traslado al descanso municipal de éste lugar para la necropsia

de ley correspondiente. Doctores del hospital aseguraron que el occiso falleció por hemorragia interna intensa de tórax, con traumatismo de víscera toráxica producido por herida con instrumento punzocortante. El cuerpo fue identificado por León Guadalupe Crisanto (hermano del occiso), quien dijo tener su domicilio en la poblacion de Nuevo San Martín y vecino de éste lugar de María Lombardo de Caso Mixe, Oaxaca. Dentro de las primeras indagaciones hechas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, señalan que los hechos se suscitaron en la población de Nuevo San Martín, lugar donde el hoy occiso se encontraba en una tienda de abarrotes tomando un refresco y comiéndose unas galletas. Al lugar llegó un individuo y sin medir palabra alguna lo apuñaló por la espalda, esto cuando serían aproximadamente las 20:30 horas del día 16 de octubre del año en curso. En virtud de que en la población no hay médico particular ni hospital para la atención debida, los familiares decidieron trasladarlo hasta

éste lugar donde horas después falleció. Agentes estatales de investigación iniciaron con las indagaciones correspondientes para establecer la identidad de él o los asesinos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.