deportes “Pitufos Juchitán” líder en el béisbol tipo
Espectáculos Mad Men y American Horror Story, favoritas para los Emmy
Viernes 20 de Julio del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Ediciónx 3076 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
Lista la delegación de Juchitán en la Guelaguetza magisterial y popular
Reactivaran pesca de altamar en Oaxaca En una reunión sostenida entre el Gobierno del Estado, Pemex y representantes pesqueros, el gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que los pescadores tienen el respaldo de su administración.
Pág. 04
Morosos arrastran deuda millonaria al SAP
La administración del Sistema de Agua Potable reconoció que la morosidad actual representa un total de 23 millones de pesos que no han podido saldar los usuarios
Pág. 07
CMYK
No implica necesariamente que se haya cometido peculado, aseguró Perla Woolrich, al referir que auditorías al ejercicio 2011 arrojaron anoPág. 05
País No es posible asegurar falta o delitos de algún partido: IFE
Pág. 14
Tema del Día Ayuntamiento conmemora el CXL aniversario luctuoso de Don Benito Juárez Pág. 03
OPINIÓN EL PAPEL ARRUGADO
Pág. 17
02 EL SUR
Viernes 20 de Julio del 2012
[SUMARIO]
2012, CAMBIO DE MAPA ELECTORAL En el balance de las elecciones del 1º de julio, en su primera lectura es que el mapa electoral de la república cambió. En los estados del norte y centro occidente, por ahora tiene presencia importante el PRI. En tanto que los situados en la región sur-sureste, incluyendo Tabasco, la tierra de su candidato, que desde hace siete décadas era priísta, el Movimiento Progresista fue privilegiado por el voto ciudadano. El partido que le fue mal, como le sucedió en 2006 al expartidazo, otrora hegemónico pero con setenta años de desgaste cobrado en las urnas, es el PAN, que con doce años en Los Pinos, sufrió una debacle como reconociera su líder nacional la misma noche del domingo con un dejo de angustia similar a la que sintió otro de sus líderes
cuando en las intermedias del 2009, fue casi borrado en sus antiguos sitios de poder. Un voto de castigo para doña Josefina, que fue funcionaria en los dos sexenios del PAN, SEDESOL y SEP, en las que brilló por su ausencia las políticas públicas funcionales. La señora que invocaba el feminismo como estrategia, llevó su optimista euforia al extremo de hacerle creer a sus simpatizantes, que había una sorpresa: “sus encuestas le daban apenas dos puntos por debajo del PRI y que lo alcanzaría”, se ufanaba en gritar en el mitin. Seguramente que esta situación, el cambio de mapa, sucederá cada tres y seis años, para abono de la democracia electoral que se anota un hit con eso de que en su práctica se logró
TRASCENDIÓ Esta impresionante imagen fue captada por un fotógrafo que ama la lava -al parecer-, pues arriesga su vida e integridad física para colocarse de cerca al volcán más activo del mundo.
Un tornado se descompone en una súper célula en Harper County, Kansas, esta foto fue capturada por el británico James Menzies. Se crió en Guildford, Surrey, pero pasa el mayor de su tiempo en busca de tormentas violentas en los Estados Unidos.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
que la ciudadanía votara de forma diferenciada como acaba de ocurrir. Es decir, donde el votante favoreció al candidato presidencial, pero le negó el sufragio al candidato del mismo partido a gobernador, diputado y senador. Que no le dio el control del Congreso al ganador, lo que obligaría a éste a negociar para caminar. El vaticinio que no falló es el porcentaje del voto que las encuestas adjudicaban al candidato de las izquierdas en el Distrito Federal, su bastión desde 1997. Que seguramente seguirá en su poder en tanto los programas sociales de corte asistencialista y el sello de Izquierda moderna que le atribuyen no pocos observadores, le funcionen al gobierno de esa corriente, que cumpliría nada menos que dos
CARTÓN
décadas incluyendo este sexenio, en el poder. Para los partidos, más bien para su burocracia dirigente, que participan en la lid electoral, la actitud asumida por la ciudadanía deben aprovecharla. Funcionó el llamado al voto y se evidenció la confianza ciudadana de que el cambio, por el lado que se dé y el tiempo en que sus autores estén en el mando, debe ser siempre de forma pacífica. Muchos países, como el nuestro experimentan cada seis años. Brasil, Chile, España, Estados Unidos así lo han hecho. Lo mismo ratifican al gobernante de cualquier signo que los rechazan en las urnas. Nadie llega para quedarse, a nadie se le extiende un cheque en blanco. ¿O sí?
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
[ JUCHITÁN]
Viernes 20 de Julio del 2012
EL SUR 03
Ayuntamiento conmemora el CXL aniversario luctuoso de Don Benito Juárez Juchitán.
A
utoridades municipales estuvieron presentes este miércoles en el parque Benito Juárez del Centro de la Ciudad para conmemorar el CXL Aniversario Luctuoso de Don Benito Juárez García, el Benemérito de las Américas. Durante la ceremonia que empezó con la colocación de una ofrenda floral a la estatua del más universal de los oaxaqueños, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, al recordar la historia y el esfuerzo de Benito Juárez, lanzó un exhorto a la ciudadanía en general y a sus compañeros concejales, a coadyuvar en la construcción de un mu-
nicipio en donde se fortalezca a la educación en beneficio de los jóvenes y niños. “Los ciudadano exigen un gobierno responsable, que sirva a los ciudadanos sin distingos partidistas ni ideologías, que atienda el reclamo popular y esté cerca de la gente para dar un rumbo con certidumbre y tranquilidad, eso es lo que diariamente hacemos al frente de esta administración, por eso, no descansaremos un solo minuto, hasta alcanzar ese gran objetivo que es el desarrollo de las familias juchitecas”, apuntó. Por su parte, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso recordó a los asistentes que Benito Pablo Juárez García, fue un abogado y político mexicano, de origen indígena za-
poteca, Presidente de México en varias ocasiones y conocido como “Benemérito de las Américas”, el cual fue reconocido de igual manera por su célebre apotegma “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. En ese sentido, añadió que Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República; destacó que el Benemérito de las Américas, marcó un parteaguas en la historia nacional, siendo protagonista de primer nivel de esta época. Asistieron al acto los concejales, Yolanda Sodelva Pineda Rue-
Exitoso operativo del mercado “2 de Noviembre”; asegura director de Vialidad Juchitán.
E
l director de vialidad del Ayuntamiento de la ciudad, Jaime Peralta Velázquez aseguró que el operativo iniciado en esta semana, para liberar las vialidades aledañas al mercado “2 de Noviembre”, fue todo un éxito, gracias a la colaboración de los propios locatarios e introductores de frutas y verduras. El funcionario municipal, informó que el pasado miércoles, retomaron el operativo que iniciaron desde el lunes, toda vez que a los comerciantes se les había exhortado a liberar las vialidades después de las 7 de la mañana. “Hoy vinimos a verificar que los comerciantes están en la mejor disposición de colaborar con el Ayuntamiento, y esto es la prueba de que a través del diálogo se logran muchos acuerdos que benefician a la colectividad”, señaló.
Acompañado por el director de la Policía Municipal, Bernardo Castillejos y elementos de Tránsito del Estado, Peralta Velásquez hizo acto de presencia en el también conocido como Mercado de Abastos, e invitó a los comerciantes a respetar este acuerdo para que el paso de los vehículos sea más fluido y no exista riesgos para los peatones. Los elementos de la Policía Municipal, estuvieron apoyando a los comerciantes a reubicar sus productos en el interior de sus establecimientos, dejando libre asi, las calles Hidalgo y 2 de Noviembre. Con este reacomodo, las expendedoras de pescados y mariscos, instaladas en la calle 2 de Noviembre, fueron invitadas a ocupar, un espacio en el interior de mercado, a partir del mismo lunes, acción que se logró con la participación de la administración del mercado.
“Solo esperamos que respeten este acuerdo y que la vialidad no vuelva a ser invadida, y cuando los alumnos regresen a clases, tengan toda la libertad de transitar de una forma más segura”, culminó.
da, Virginia Calvo López, María del Carmen Chiñas Salinas, Rogelia González Luis, Soid Pastrana Vera, Javier López Esteva, Mauro Toledo y Flaviano Gómez, asi como el secretario municipal, Juan Antonio García, el director de Vialidad, Jaime Peralta y la directora de eventos especiales, Guadalupe Altamirano Charis.
04 EL SUR
Jueves 19 de Julio del 2012
Alianza de organizaciones pesqueras logra acuerdos para el sector Alfredo Acevedo Petriz Salina Cruz.-
L
a Alianza de Organizaciones Productores, Acuacultores e Investigadores de la Pesca del estado de Oaxaca logra acuerdos que beneficiarán al sector en la entidad durante los dos días de diálogo y negociaciones entabladas en mesas de trabajo con el Gobernador del Estado Gabino Cué, secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez y funcionarios de Conapesca, Sedafpa, Pemex y la WWF. En una reunión sostenida entre el Gobierno del Estado, Pemex y representantes pesqueros, el gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que los pescadores tienen el respaldo de su administración. Entre los acuerdos que se tomaron destacan cinco puntos que beneficiará totalmente al sector pesquero de la entidad oaxaqueña, que tanto ha venido padeciendo por la falta de presupuestos que les permita reactivar la pesca. En el primer punto se encuentra la solicitud de la Alianza de Organizaciones, Productores, Acuacultores e Investigadores de la Pesca del Estado de Oaxaca de revisar la veda del tiburón y todas las especies de raya así como la veda de la lisa, para ello se realizará una reunión de evaluación que tendrá lugar en el Centro Regional de Investigaciones Pesquera (CRIP) el próximo 25 de julio a las 11:00 horas. El segundo punto de acuerdo es que se instalarán Unidades de Administración Pesqueras (UAP), cuyo financiamiento se constituirá por aportaciones del Fondo Mundial para
la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), y los ayuntamientos, las aportaciones del pescador se darán en función de las participaciones de los municipios o iniciativa del sector pesquero. El impulso será como la WWF, la alianza pesquera, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sedafpa) y comisión de pesca, para lo cual el Gobierno del Estado de financiará con 2 millones de pesos y 2 millones de pesos que aportará la WWF, además de la aportación del municipio y el sector pesquero. Cabe destacar que se realizará el censo pesquero 2012 por parte del Gobierno del Estado y la Alianza Pesquera para el propósito de incrementar la información de la UAP. El tercer acuerdo fue realizar una mesa de evaluación de daños patrimoniales a pescadores de tiburón por aplicación de los mercados, dicha reunión se llevará a cabo el 8 de agosto a las 11:00 horas en el CRIP. Se prevé contar con la asistencia del subdelegado de Pesca, Sedafpa, la Alianza pesquera y el Consejo Municipal de Pesca de San Pedro Pochutla. El cuarto punto de acuerdo fue realizar una mesa de evaluación por daños del huracán Carlotta y que afecto a los pescadores de la zona Costera, la reunión se llevará a cabo el 15 de agosto a las 11:00 horas en el Palacio Municipal de San Pedro Pochutla. Y por último quedó asentado en el punto número cinco que se realizarán mesas de trabajo a nivel municipal para actualizar y revisar los permisos de pesca nuevos y los que están en trámite, esto con el acuerdo de Conapesca y convocados por el CRIP para contar con opiniones de técnicos. Cabe destacar que la Alianza pesquera presentará a Conapesca el proyecto para el ordenamiento pesquero de la Costa de Oaxaca en el mes de agosto para ser considerados en el presupuesto 2013 en el que se incluye construcción de plantas, solicitud de proyectos de granjas camaroneras y solicitud de apoyo de capacidades de la zona huave además de la modernización de la flota camaronera. Es resaltable que Pemex aceptó dotar de combustible a la flota camaronera de Salina Cruz como parte de los beneficios que otorga la paraestatal a 23 entidades del país. Los pescadores indicaron que este subsidio permitirá aligerar el gasto en combustible, dado que la flota camaronera de altamar en Salina Cruz utiliza 840 mil litros de diesel marino al año. En tanto el Gobierno del Estado comprobará el combustible de los
CMYK
ejercicios 2009- 2010 Asistieron a la reunión de trabajo que duró dos días el presidente de la Alianza de Organizaciones Productores, Acuacultores e Investigadores de la Pesca del estado de Oaxaca, Gener Pineda Cervantes, el vicepresidente de la Alianza, Anselmo López Villalobos; por la WWF David Ortega del Valle, por el Consejo Municipal de Pochutla, Liborio Ruiz Cruz; el representante de pescadores de altamar y ribereños, Nicolás Salva Barrera, y el representante de Unión Huave, Benito Padrón Lezama. Así como el comisionado nacional de acuacultura y pesca (CONAPESCA), Ramón Corral Ávila, el delegado de SAGARPA en el estado, José del Toro Zapien, el gerente de Desarrollo Social de Pemex, César Augusto Rendón y el representante de desarrollo social de Pemex Rogelio Ríos Benítez.
Viernes 20 de Julio del 2012 Juchitán.-
C
on orgullo y satisfacción por representar al pueblo juchiteco, la delegación de esta ciudad, está lista para participar dignamente en la Guelaguetza magisterial y popular, donde se han congratulado por presentarse en ese foro, en su séptima edición, ante más de treinta mil almas que se concentraran en el recinto del estadio tecnológico de Oaxaca. La Guelaguetza magisterial y popular, es una celebración que tiene lugar en la capital del estado. Esta Guelaguetza forma parte de los acontecimientos sociales celebrados en el 2006, generados por el descontento de la sociedad ante la represión del pasado gobierno estatal, el cual no solo deja dos eventos culturales por
EL SUR 05
Lista la delegación de Juchitán en la Guelaguetza magisterial y popular día en los lunes del cerro, sino que además, permite que se instituya por el magisterio oaxaqueño, la ya conocida Guelaguetza magisterial y popular que cada año recobra más fuerza, energía y una buena logística a fin de agradar a propios y extraños ya sea visitantes nacionales como extranjeros que van al recinto alternativo a admirar a las delegaciones participantes que traen desde sus regiones, la esencia, la originalidad de sus bailes, música y vestimenta. “Estamos listo para que la música, los cantos y bailes se conjuguen con la presentación de Juchitán, donde los turistas disfrutaran del cuadro folklórico mostrado por nuestros paisanos y paisanas en la máxima fiesta de los oaxaqueños de manera alterna a la que se celebra en el cerro del fortín”, comentó el profesor Iván
Zacarías Hernández, director de la delegación. “Es el cuarto año en que participo como director y con la edición 2012 culmino mi participación folklórica de esta gran fiesta que celebra el sindicato y los pueblos de Oaxaca, es justo mencionar el agradecimiento a los profesores que integran el comité seccional por brindarme la confianza en ser partícipe de este magno evento, por ello la presente delegación la he preparado con mucho esmero esperando refrendar el buen papel que
en años anteriores nos hemos presentado” En esta ocasión la delegación la integran profesores y profesoras de las distintas escuelas del sector, así como estudiantes del nivel superior, también contaremos con la participación del maestro Vidal Ramírez Pineda, y de la banda San Vicente huíni. Con todo ello la delegación de Juchitán espera sea de éxito resultado de la presentación donde miles de almas admiraran una de las tradiciones más arraigadas del pueblo oaxaqueño.
La Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal
H. Ayuntamiento Constitucional de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Convocan a los Adultos Mayores que estén o no inscritos en el programa Bienestar A que se inscriban al
Programa 70 y más
Requisitos: Tener 70 años cumplidos o más No estar pensionado o jubilado por algunas de estas
• • dependencias (PEMEX; ISSSTE; IMSS) • Credencial de Elector • Comprobante de Domicilio reciente • CURP
FECHA LÍMITE 30 DE JULIO DE 2012
NOTA: Todos los documentos en original, NO COPIAS, estos documentos solo se ocuparan para la afiliación, después del trámite se regresan ese mismo día.
Además al momento de ir a la afiliación del Adulto Mayor, es necesario que esté acompañado de un representante. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
Sábados: 9:00 AM a 2:00 PM DATOS GENERALES DEL MODULO: Carrt. Panamericana KM. 821 Col. Colonia Mártires Tel: 71 1 41 86 (Interior del Modulo de Seguridad, junto a la Gasolinera, cerca del Conalep) Horario de Atención: lunes a viernes de 9 a 6 de la tarde.
Regiduría de
06 EL SUR
Viernes 20 de Julio del 2012
Realizarán registros extemporáneos gratuitos en Ixtepec Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
L
a Oficialía del Registro Civil de Ciudad Ixtepec, a cargo de Víctor Manuel Toledo Figueroa, comenzó a recepcionar la documentación de todas las personas que requieran llevar a cabo el trámite del registro extemporáneo sin ningún costo mediante el programa “Octubre mes del registro extemporáneo”. Así lo informó el oficial quien dijo que el Registro Civil a través de las oficialías del estado, está implementando su último programa del año que es el de los registros extemporáneos, por lo que desde días pasados están recibiendo toda la documentación tanto en estas oficinas como en la del DIF Municipal.
Recordó que antes de este programa se implementaron tres más que fueron “Febrero mes del amor y el matrimonio”, “Abril mes del niño y su registro” y “Junio mes de las aclaraciones”. “Se le hace la invitación a las personas mayores de seis años que no cuenten con sus actas de nacimiento para que pasen a realizar la solicitud en todas las oficialías del estado y soliciten su registro extemporáneo presentando copia de credencial los que cuenten con alguna identificación, una constancia de origen y vecindad y el negativo de no registro que se da en los municipios u oficialías”, explicó. Víctor Manuel Toledo Figueroa, destacó que es muy importante que los individuos cuenten con un registro y tengan su propia identidad para poder realizar todo tipo de trámites y aprovechar los programas
de beneficio a la población. Dijo que en los municipios al área de influencia de esta Oficialía tales como Comitancillo, Chihuitán, Laollaga, Guevea de Humboldt y Santa María Guienagati, también se están recibiendo los documentos. Toledo Figueroa, hizo un llamado a las personas para aprovechar este programa con el que se ahorrarán cientos de pesos ya que como es bien sabido los registros de 0 a 180 días de nacido no tienen ningún costo, pero los de 181 días a seis años tienen una multa de 264 pesos y los extemporáneos que cubren a partir de las personas mayores de
Alertan posibles delitos mediante redes sociales Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
En México se ha ido incrementando el uso de la internet entre jóvenes, sobre todo manejando redes sociales como el
Facebook y Twitter, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), a través de su Departamento de Persona No Localizadas (DNOL), mediante un comunicado alertó
a los padres de familias para prevenir que sus hijos sean víctimas de delitos cometidos a través de estas redes. David Gutiérrez Galindo, encargado del DNOL, explicó que los menores de edad, jóvenes y adultos deben de analizar la información que manejan en sus cuentas de correo electrónico, Facebook o Twitter, a fin de no proporcionar más datos de los necesarios. “Es frecuente que sean adolescentes de entre 12 y 17 años quienes manejan este tipo de cuentas, aunque también hay casos de menores que tienen registro en estos espacios, deben ser estos pequeños los más vigilados por sus papás, pues están muy activos en redes sociales y tienen muchos contactos desco-
seis años, tienen un costo de 692 pesos en pago a Finanzas, sin contar los trámites y documentación que tienen que realizar para que se arme el expediente. Explicó que hay una coordinación con el Ayuntamiento para que dispense el pago de las constancias que deben de incluir en el expediente y así evitar gastos en este programa. El oficial informó por otra parte que la Oficialía está trabajando con normalidad realizando los diferentes trámites como son registros, casamientos, expedición de actas de defunción, entre otros. nocidos a quienes pudieran proporcionar información que los ponga en riesgo: direcciones, fotografías, datos personales, etc.”, indicó David Gutiérrez. Muchas veces esta información, dijo, es utilizada por las personas que se dedican a la explotación infantil o al tráfico de las mismas; “aquí proviene la explotación sexual o laboral, las personas son a veces sometidas a trabajos forzados, puede darse incluso la prostitución o abuso sexual, pornografía infantil o hasta turismo sexual, físicamente el daño es grave y más aun el psicológico”. El funcionario recordó que en semanas pasadas, la PGJE recibió una denuncia de persona no localizada que tuvo que ver con contactos vía Facebook, la menor salió de su hogar conminada por una persona adulta; su madre presentó la denuncia y afortunadamente la menor fue recuperada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a DNOL, el mismo día de la denuncia.
Viernes 20 de Julio del 2012
EL SUR 07
Recorre José Luis Villalobos centro histórico Plantea gobierno municipal proyecto de reordenamiento vial y de espacios públicos Tehuantepec.-
C
omo parte de las próximas obras a realizarse en el centro histórico de Tehuantepec, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos, acompañado del síndico hacendario Miguel Santiago, el regidor de Obras Públicas, Ramón Gallegos Montaño, arquitectos e ingenieros, realizaron un recorrido en las vías de acceso al centro histórico de esta ciudad, en el lugar conocido como “El Kike” donde acordaron realizar
las señalizaciones, como parte del reordenamiento vial y de espacios públicos. El proyecto plantea la construcción de un boulevard desde la zona del penal de Tehuantepec, hasta el puente de fierro, la remodelación y reacomodo de la parada “El Kike”, así como la entrada al centro histórico sobre la calle 5 de Mayo, todo como parte de las gestiones que ha hecho el edil con el gobierno del estado para darle una mejor imagen al centro de Tehuantepec. Con el inicio de estos trabajos se plantea, un mejoramiento en el de-
Morosos arrastran deuda millonaria al SAP Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.La administración del Sistema de Agua Potable reconoció que la morosidad actual representa un total de 23 millones de pesos que no han podido saldar los usuarios acreedores y por lo cual se implementará este mes el cobro en al menos el 25% de los deudores. El SAP tiene una lista de deudores de más de 9 mil usuarios que no han saldado sus cuentas con el sistema pero continúan recibiendo agua de forma constante y sin restriccionesSalvador Enríquez, administrador del SAP señaló que la deuda millonaria de los morosos ha impedido la ejecución de un buen servicio ante las fallas constantes de las bombas y las fugas en las tuberías que limitan el buen suministro. Para poder recabar parte del adeudo, el sistema realizará la recuperación de la cartera vencida con visitas domiciliarias y con la aplicación de cortes al suministro de no contribuir al pago de la deuda. El administrador señaló que la morosidad supera el 70% del número de usuarios existentes y cuyos adeudos van desde dos meses hasta una década de saldos a pagar al SAP. Salvador Enríquez señaló que pese
a estos adeudos se está trabajando para que los problemas técnicos en el sistema no afecten a más personas con el suministro de agua y provoque una elevada evasión en el pago. Dijo que por zonas, el barrio de Santa María es donde existen mayores morosos mientras que el barrio de Guichivere se adeudan en total más de 1.5 millones de pesos y en Laborío la cantidad de 758 mil 639 pesos. La recuperación de la cartera vencida será efectuada por personal de una empresa encargada en este rubro para poder obtener al menos el 25% del total de la deuda de los morosos y aplicarlos en mejoras del SAP.
sarrollo urbano de este municipio, así como una imagen urbana moderna y acorde a las necesidades actuales de vialidad y de comercio. En unas semanas más darán inicio los trabajos para la construcción del boulevard así como de las demás disposiciones de reordenamiento del espacio público en Tehuantepec. De igual forma, el alcalde, hizo un recorrido por el mercado para corroborar las obras de los baños públicos que fueron rehabilitados. Ante la demanda de la ciudadanía por la construcción de obras
de gran impacto en Tehuantepec, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos ha mostrado interés en que estas acciones se lleven a cabo para el mejoramiento urbano de esta ciudad y de esta manera, atraer al turismo y mejorar las vías de comunicación y de comercio para el bienestar de la sociedad tehuantepecana. En cada uno los recorridos que realizó el alcalde por la ciudad, también se vio acompañado de varios concejales, así como del director de vialidad y transporte Armando López Álvarez.
08 EL SUR
Viernes 20 de Julio del 2012
La administración que encabeza Félix Serrano Toledo, se ahorra miles de pesos en renta de maquinaria con la adquisición de estas
Adquiere Ayuntamiento de Ixtepec camión unidad Vactor Ciudad Ixtepec.-
E
l presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, informó que en días pasados se adquirió un camión unidad Vactor que servirá para darle atención a los drenajes que se encuentran en toda la población. Explicó que para beneficio de los ciudadanos de Ixtepec, la administración que encabeza decidió adquirir esta unidad toda vez que en los últimos años, los ixtepecanos han padecido de constantes inundaciones por el colapso en las líneas de drenaje debido a la falta de mantenimiento por muchos años. El presidente Félix Serrano, reveló que en las pasadas administraciones pagaban hasta cinco mil pesos por día para el alquiler de una unidad como esta, lo que repercutía en la falta de obras en la población. “Decidimos adquirir un camión con estas características para mantener nuestros drenajes en buenas condiciones, y así evitar inundaciones
sobre todo en el primer cuadro de la ciudad y colonias bajas, por lo que desde el primer día que nos entregaron el Vactor, hemos estado trabajando en los drenajes”, indicó el edil. De igual manera, el munícipe dio a conocer que esta unidad se suma al parque vehicular que han venido adquiriendo, ya que se compraron tres compactadoras para una mejor recolección de basura, se adquirieron dos patrullas para brindar una mayor seguridad a los pobladores con rondines constantes. “Asimismo se adquirió una grúa para colocar las lámparas de los alumbrados públicos, maquinaria pesada, una camioneta para Protección Civil, entre otras unidades que próximamente serán incluidas, ya que cuando recibimos esta administración no había ni un vehículo en buenas condiciones, la maquinaria se la llevaron y nos dejaron pura chatarra”, puntualizó Félix Serrano. Por último el presidente llamó a toda la población a cuidar las obras que se están haciendo y unidades que se adquieren para brindar un mejor servicio a la población, recordando que este gobierno está muy cercano a la gente.
Viernes 20 de Julio del 2012
EL SUR 09
Edil de Matías Romero inauguró este lunes los cursos gratuitos de regularización para niños de primaria y secundaria
Matías Romero.-
E
ste lunes 16 de Julio aproximadamente las 10:00 horas, el presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva inauguró los cursos de regularización académica que se impartirán durante este periodo vacacional de verano en las instalaciones de la Esc. Primaria 20 de Noviembre. Ante el gran éxito obtenido con estos cursos en 2011, la Regiduría de Educación a cargo del profesor Miguel A. Bolaños y la dirección del profesor José Ángel López Sánchez, nuevamente logran la programación para llevar a cabo estos cursos que tienen una duración de 3 semanas a partir de este día, con la finalidad de lograr la nivelación de niños que resultaron con bajo aprovechamiento en algunas materias de primaria o secundaria. El director de la Regiduría de Educación y Cultura resaltó que los profesores que integran la planilla que impartirán los cursos de regularización han sido elegidos en base a un análisis, estudio y selección conforme a las necesidades académicas requeridas para este año. Garantizando así que las enseñanzas que se brindarán a los inscritos serán de calidad, ya que todos los profesores son titulados, preparados, califi-
cados, con experiencia y sobre todo laboran en escuelas oficiales. Las expectativas para este año son rebasar el número de educandos inscritos el año pasado, y así hablar de un avance en materia educativa en nuestra población, por lo que el presidente municipal hace la invitación a la ciudadanía en general que desee ingresar a sus pequeños en estos cursos, pasar a la Regiduría de Educación para inscribirlos inmediatamente ya que el cupo es limitado, el único requisito es presentar una copia de la boleta del niño ya que estos cursos son totalmente gratuitos para la población. Al evento acudieron los regidores de Desarrollo Agropecuario, Seguridad Pública, direcciones de Salud y Asuntos Indígenas.
La Casa de la Cultura de Matías Romero inicia cursos de verano
Matías Romero.-
Este lunes dieron inicio los talleres de verano en la Casa de la Cultura para la algarabía de los jóvenes, quienes podrán recrear su tiempo en diferentes actividades tales como danza folklórica, danza contemporánea, talleres de pintura, iniciación a la música aprehendiendo a ejecutar instrumentos como piano, instrumentos de viento, guitarra además que por primera vez en la historia del municipio de Matías Romero se impartirán el curso de Capoeira; Detalló Felipe Ramírez Aragón, director de la Casa de la Cultura, acompañado del coordinador de proyectos culturales de esta institución profesor Fermín Antonio Estudillo. Por su parte el regidor de Educación, profesor Miguel Ángel Bolaños López a nombre del edil Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, asistió para inaugurar los cursos, donde resaltó el apoyo del presidente municipal para el desarrollo de estos talleres, ya que al tener este tipo de actividades alejan a los jóvenes de los vicios y del ocio que tanto daño causa en estos tiempos modernos, e invitó a las familias a que asistan a su Casa de la Cultura para que inscriban a sus hijos y hagan de su tiempo libre una experiencia provechosa, puntualizó.
[ estado ]
Viernes 20 de Julio del 2012
Garantizará los derechos sociales y políticos de los ciudadanos, involucrando a la sociedad en las decisiones de carácter público
Se democratiza Oaxaca con la Reforma Electoral: Rojas Walls Oaxaca de Juárez.-
C
on la reforma del Código Electoral y de Participación Ciudadana, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado trabaja para lograr la democratización integral de Oaxaca, con lo cual se fortalece la participación ciudadana. Así lo afirmó el presidente de la Comisión Permanente de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades de la LXI Legislatura local,
Germán Rojas Walls, quien en entrevista aseguró que con esta reforma electoral, se garantizarán los derechos sociales y políticos de los oaxaqueños, involucrándolos en la toma de decisiones de carácter público. El legislador integrante de la bancada del tricolor, dijo que el PRI a nivel nacional asume una gran responsabilidad con la reforma política en México y la reforma electoral en Oaxaca. Por ello, la Comisión que preside, al igual que las de Administración de Justicia y Gobernación,
Declara SEGOB fin a emergencia para 68 municipios afectados por “Carlotta” Oaxaca de Juárez.El Gobierno del Estado informa que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este jueves el aviso de término de la declaratoria de emergencia para 68 municipios de Oaxaca, la cual dio a conocer el 18 de junio de 2012, debido a las lluvias severas ocasionadas por la presencia del huracán “Carlotta”, del 14 al 17 de junio del presente año. Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por este fenómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por la Federación, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia. Los insumos autorizados ante Declaratoria para las localidades fueron: despensas, cobertores, colchonetas, kits de aseo personal y de limpieza, impermeables, botas de hule, lámina de fibrocemento, rollos de hule, palas, carretillas, barretas, fletes, agua y medicamentos. Esta declaratoria fue para los municipios de: Candelaria Loxicha, Chalcatongo de Hidalgo, Coicoyán de las Flores, Constancia del Rosario, La Reforma, Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Chayuco, San Agustín Loxicha, San Andrés Cabecera Nueva, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha.
También para San Esteban Atatlahuca, San Francisco Cahuacuá, San Gabriel Mixtepec, San Jacinto Tlacotepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Lorenzo, San Lorenzo Texmelucan, San Martín Itunyoso, San Miguel El Grande, San Miguel Panixtlahuaca, San Pablo Coatlán, San Pedro Amuzgos y San Pedro Atoyac. San Pedro Mixtepec –Distrito 22- San Sebastián Coatlán, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Loxicha, Santa Catarina Mechoacán, Santa Cata-
EL SUR 11
trabajan arduamente para conjuntar opiniones de las distintas organizaciones especializadas en el tema. “Hemos coincidido en que la existencia de instituciones para la democracia representativa requiere del complemento de instrumentos y mecanismos para lograr la democracia participativa que permitirá tener una democracia integral”, recalcó. Destacó que los integrantes de las comisiones que estudian esta norma jurídica, han buscado atender y dar cauce a la legítima aspiración de los oaxaqueños de analizar, ampliar y profundizar los instrumentos y procedimientos establecidos en la iniciativa de Ley, cuyo dictamen será presentado próximamente, primero a las fracciones que integran la LXI Legislatura, y posteriormente al pleno del Congreso local. “Con esta reforma, los ciudadanos podrán participar de una manera más directa y activa en las decisiones normativas y de gobierno, las cuales les competen e involucran, teniendo como propósito básico la incorporación de la sociedad civil en la toma de decisiones de carácter público”, señaló Rojas Walls. En este contexto, detalló que la participación ciudadana se perfila como uno de los medios esenciales para garantizar el ejercicio de los derechos sociales y políticos de los oaxaqueños y transitar hacia la consolidación de la democracia en nuestra entidad, finalizó. rina Yosonotú, Santa Cruz Itundujia, Santa Cruz Nundaco, Santa Cruz Zenzontepec, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María Huazolotitlán, Santa María Ipalapa, Santa María Temaxcaltepec, Santa María Tonameca, Santa María Yucuhiti, Santa María Zacatepec, Santa María Zaniza, Santiago Amoltepec, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Minas y Santiago Nuyoó. Santiago Tamazola, Santiago Tetepec, Santiago Textitlán, Santiago Yaitepec, Santiago Yosondúa, Santo Domingo de Morelos, Santo Domingo Ixcatlán, Santo Domingo Teojomulco, Santo Tomás Ocotepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Villa Sola de Vega.
12 EL SUR
Viernes 20 de Julio del 2012
SE PERMITIRÁ INTRODUCIR SOMBRILLAS Y ALGUNOS ALIMENTOS PARA FAVORECER EL DISFRUTE DEL ESPECTÁCULO
Seguridad durante la Guelaguetza, prioridad del Gobierno del Estado: Protección Civil Durante los Lunes del Cerro, se implementará un operativo para asegurar que el espectáculo se desarrolle con total tranquilidad Oaxaca de Juárez.-
E
l director encargado del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) Felipe Reyna Romero, afirmó que la seguridad de los participantes y asistentes a la Guelaguetza 2012 es una prioridad del Gobierno del Estado, por lo que se disponen de los esfuerzos necesarios para que los Lunes del Cerro -a celebrarse el 23 y 30 de julio- sean un éxito para el pueblo de Oaxaca. El servidor público destacó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, personal de ese organismo trabaja de manera coordinada con las secretarías de Seguridad Pública, de Turismo y Desarrollo Económico y de Salud, así como el Heroíco Cuerpo de Bomberos, con el fin de garantizar que quienes asistan a las cuatro ediciones de la Guelaguetza cuenten con todas las condiciones de salvaguarda necesarias antes, durante y después del espectáculo. Reyna Romero aseguró que el Auditorio de la Guelaguetza cuenta con condiciones óptimas para la realización de la máxima fiesta de Oaxaca. Explicó que a través de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, se han hecho dictámenes técnicos de especialistas para corroborar que sus instalaciones son las adecuadas para recibir eventos de esta magnitud. El funcionario señaló que para la realización de la Guelaguetza, que en este 2012 cumple 80 años, se cuenta
con un esquema de organización que permitirá que los asistentes puedan disfrutar de las presentaciones dancísticas y culturales con toda comodidad y accesibilidad. En primer término –explicó- al igual que el año anterior, se ha definido el flanco derecho del Auditorio como acceso al recinto, en tanto la parte izquierda servirá como salida de los asistentes. En el caso de las secciones A y B, las personas podrán acceder por las puertas correspondientes a cada palco, mientras que quienes acudan a la parte gratuita
Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, STyDE y SSO realizan esfuerzo conjunto para garantizar integridad física de los asistentes a la máxima fiesta de Oaxaca
Afirmó que por cuestiones de seguridad no se permitirá la introducción de bebidas embriagantes, envases de vidrio, objetos punzocortantes, ni armas de ningún tipo, así como se algunos objetos que puedan representar un riesgo para los asistentes. Sin embargo -agregó- debido a las condiciones climáticas que prevalecen en la capital del estado durante esta temporada del año y la duración de poco más de dos horas de cada emisión de la Guelaguetza, se permitirá llevar sombrillas o paraguas de tamaño discreto, así como un lunch personal. Asimismo, el encargado de la política de Protección Civil de la entidad, destacó que durante las cuatro presentaciones se contará con la participación de servicios de emergencia, paramédicos de distintas agrupaciones, el Heroico Cuerpo de Bomberos, así como un módulo de salud, para atender cualquier situación que se pueda presentar. El director encargado del IEPC, aseguró que esta institución se mantiene atenta ante la probable presencia de lluvias -propias de la temporada- durante la presentación vespertina de la Guelaguetza, con el propósito de evitar cualquier incidente que pueda vulnerar la integridad física de los asistentes. Finalmente recomendó a la población y visitantes que acudirán a los Lunes del Cerro, usar ropa y zapatos cómodos -de preferencia de algodón y con manga larga-, así como incluir el uso de bloqueador tanto en la mañana como por la tarde, además acudir preparados con algún impermeable y atender las indicaciones del personal de protección civil para evitar incidentes.
en las secciones C y D, entrarán a través de la rampa para discapacitados. Para la emisión matutina que inicia a las 10:00 horas, las puertas del Auditorio Guelaguetza se abrirán desde las 4:00 horas para las secciones C y D, mientras que en las áreas con boletaje numerado A y B, el acceso iniciará a las 9:00 horas. Por la tarde, la entrada al recinto será después de las 15:00 horas, con la finalidad de dar inicio a la representación del homenaje racial a las 17:00 horas. El titular del IEPC, señaló que personal de ese organismo y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, estarán ubicados en cada una de las puertas, así como en puntos estratégicos dentro del auditorio, con el fin de facilitar el acceso ordenado de oaxaqueños y visitantes y garantizar que puedan disfrutar de la máxima fiesta de los oaxaqueños. REQUISITOS
POR APERTURA TIENDAS
SOLICITA:
Jefe de tienda y Vendedores cajeros zona Salina cruz, Oaxaca -Edad: 18-40 años -Sexo: Indistinto -Escolaridad: Secundaria mínima -Disponibilidad de horario -Manejo de exel básico.
Tenemos una opción para ti…. Interesados presentarse los días martes 24 y miércoles 25 de julio a partir de las 10:00 am con solicitud elaborada en las instalaciones del Servicio Estatal de empleo (ubicado en Av. Manuel Ávila Camacho No. 200 int. Del palacio federal col. Centro, Salina cruz, Oaxaca).
Viernes 20 de Julio del 2012
Inicia este viernes, II Expo Feria del Queso y Quesillo La muestra gastronómica se desarrollará del 20 al 23 de julio, en Reyes Etla Oaxaca de Juárez.-
C
omo parte de las festividades de la Guelaguetza 2012, del 20 al 23 de julio se realizará la II Expo Feria del Queso y Quesillo en Reyes Etla, donde con la participación de casi 25 stands, familias oaxaqueñas y el turismo que nos visita podrá degustar y adquirir el delicioso producto derivado de la leche, además de realizarse una serie de actividades culturales, como la participación de grupos folklóricos y conciertos musicales. Se espera que esta segunda edición -que se llevará a cabo en el paraje “Las Peñitas”, tenga mayor realce, debido a que por primera vez, será coordinado entre el Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, y de Turismo y
Desarrollo Económico, así como la autoridad municipal de la localidad. La Feria del Queso y Quesillo 2012, inicia este vienes 20 de julio, a partir de las 13:00 horas, donde se presentarán grupos folklóricos de la Casa de Cultura de Reyes Etla, el de Santo Tomas Mazaltepec, y la Marimba del Estado. Del mismo modo, en los días si-
Implementará Gobierno del Estado Red de Educación, Salud y Gobierno Oaxaca de Juárez.-
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración implementará la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, cuyo programa permitirá de manera electrónica, llevar los servicios que brindan estos sectores a todas las comunidades de Oaxaca. El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela señaló que la meta de este proyecto es contar con más de 12 mil puntos de conectividad alrededor de todo el estado de Oaxaca para el 2016 y con ello insertar a Oaxaca en la era digital. Explicó que el proyecto iniciará con el montaje de la infraestructura, en una segunda etapa se ampliarán las conexiones y finalmente se capacitará al personal además de ingresar el contenido a las redes. Destacó que con el establecimiento de la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, la entidad pasará del penúltimo lugar a los
primeros diez en el ámbito de conectividad. Vargas Varela abundó que los principales beneficiarios de la Red serán los sectores educativos desde las primarias hasta universidades, el de salud mediante los expedientes electrónicos, las tele consultas, la tele medicina y el gubernamental con la realización de trámites y consultas en línea, acceso a información de gobierno, entre otros. Asimismo a través de la misma infraestructura se podrán enlazar no sólo los rubros educativos, salud y gobierno, sino que también se sumarán la seguridad pública, además de la radio y televisión, reduciendo con ello los costos. Señaló que la conectividad va más allá de la conexión a Internet en los sectores involucrados, toda vez que este proyecto impulsado en la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, insertará a Oaxaca en la comunidad internacional en servicios digitales.
guientes, de manera complementaria se contempla la presentación de la banda infantil de San Melchor Betaza, concierto de música de jazz, ska, popular y del mundo con el grupo “Alebrijes”, magno concierto de la orquesta sinfónica de Oaxaca y la Orquesta Primavera, además de muestra gastronómica y demostración de la elaboración del queso y
EL SUR 13
quesillo, entre otras actividades. En entrevista, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz comentó que la Expo Feria del Queso y Quesillo se ha integrado como parte de las festividades oficiales por el 80 aniversario de Guelaguetza, a fin de lograr darle mayor realce y lograr una importante derrama económica para esta región del Estado. Expuso que para la logística del evento, la Sedafpa ha considerado un apoyo económico de 100 mil pesos, que corresponde a recursos del Programa Normal Estatal; mientras que una similar cantidad, fue aprobada por el Fideicomiso de la Alianza para el Campo de Oaxaca (FAPCO), en concurrencia entre la SEDAFPA y la SAGARPA. Además, Jara Cruz añadió que del igual forma la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta lo propio para la realización de este evento, implementando una intensa campaña mediática, para publicitar el referido evento a través de distintos medios masivos de comunicación (impresos y electrónicos), situación que seguramente permitirá una mayor afluencia de visitantes.
14 EL SUR
[ país ]
Viernes 20 de Julio del 2012
No es posible asegurar falta o delitos de algún partido: IFE En el informe circunstanciado señalan que por lo tanto tendrán que continuar con las investigaciones en materia de fiscalización El Excélsior
E
n el informe circunstanciado que el IFE envió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto aseguró que hasta ese momento “no es posible asegurar la comisión de faltas o delitos de algún partido” y por lo tanto, es necesario continuar con las investigaciones en materia de fiscalización. En un comunicado, asegura que envió al Tribunal el informe circunstanciado “en el que presenta sus argumentos para sostener la constitucionalidad, legalidad y limpieza del trabajo realizado por el Instituto durante todo el proceso electoral”. Se menciona que en el documento el IFE declara que “ha ejecutado todas y cada una de las tareas que tiene en-
comendadas para la organización del proceso electoral, ha atendido todas las peticiones que le han formulado no sólo los actores en el juicio de inconformidad sino todos los partidos políticos, ciudadanos y agentes interesados en los comicios. El IFE también ha dado el cauce legal que corresponde a las quejas presentadas por los actores y por cualquier persona que hubiere hecho del conocimiento de la autoridad sucesos posiblemente contarios a derecho; y ha desplegado todas sus atribuciones de investigación y sanción. Varias de ellas, siguen atendidas y continúan abiertas”. Se agrega que este informe tiene como objetivo poner a consideración del TEPJF sus argumentos de respuesta a cada una de las imputaciones de las que ha sido objeto en el recurso presentado por la citada coalición. Esa es la razón por la que “en el Informe se explica y argumenta que con los indicios y evidencias disponibles, hasta ahora no es posible asegurar la comisión de faltas o delitos de algún partido y que, precisamente por ello, es necesario continuar con las investigaciones en materia de fiscalización de los recursos de los partidos y las presuntas acciones para coaccionar el voto”.
BCS prevé reforzar filtros en aeropuertos por cólera PRESENTAN A ATACANTES La PGJEM presentó ayer a 17 integrantes de la banda que asaltó y violó a adolescentes de un campamento el pasado 12 de julio en el parque ecológico El Colibrí, en Ixtapaluca; entre ellos hay un ex policía de la entidad, así como otro en activo, uno más del DF y un ex militar
Todas las unidades del sector salud se encuentran en alerta ante posibles brotes; vigilarán especialmente los municipios de Los Cabos y La Paz ante el flujo turistas El Universal Ante el brote de casos de cólera detectado en Cuba, autoridades sanitarias del estado ampliaron el monitoreo ambiental de aguas y casos diarreicos en la entidad y prevén reforzar medidas en puertos y aeropuertos en los siguientes días. En entrevista, la responsable del Programa de Prevención del cólera en la entidad, Noemí Varela Lara, indicó que se está vigilando especialmente a los municipios de Los Cabos y La Paz ante el flujo turistas. Dijo que todas las unidades del sector salud se encuentran en alerta a fin de tomar muestras al 10 por ciento de los cuadros diarreicos que se presenten y vigilar además la calidad de aguas blancas y niveles y tipos de contaminación en aguas residuales. Se estableció un cerco sanitario que hasta ahora incluye intensificar la vigilancia y monitoreo de las
aguas y de los pacientes con cuadros diarreicos; no obstante, como siguiente medida de prevención, podrían establecerse filtros en los aeropuertos y puertos de la entidad. La funcionaria manifestó que si bien BCS no tiene un nivel de vulnerabilidad como Quintana Roo, Yucatán, Veracruz o Tabasco, por su cercanía a Cuba, la entidad sí registra un alto flujo de turistas nacionales y una comunicación constante especialmente con el estado de Sinaloa, vía marítima. Señaló que desde el mes de marzo se alertó a los puertos del estado y aeropuertos y se enviaron las medidas a tomar en caso de establecer filtros, entre ellas, el levantamiento de encuestas específicas para detectar posibles casos de cólera. Varela Lara sostuvo que según la vigilancia epidemiológica, hasta el momento la entidad no registra un repunte de casos de diarrea ni indicios de la presencia de la bacteria Vibrio cholerae.
[MUNDO ]
EL SUR 15
Viernes 20 de Julio del 2012
Napolitano defiende política migratoria de Obama Agencias.-
L
a secretaria de Seguridad Nacional de EU, Janet Napolitano, defendió hoy en el Congreso la suspensión temporal de las deportaciones de jóvenes inmigrantes ilegales que llegaron al país cuando eran niños, ante las duras críticas de los legisladores republicanos. Napolitano compareció por primera vez en el Congreso desde el anuncio de la medida el pasado 15 de junio, en una audiencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Frente a las denuncias de algunos legisladores, que consideran que esa medida viola la Constitución, Napolitano indicó que es una política "correcta" y ajustada a la ley, y rechazó que el Gobierno
del presidente Barack Obama vaya a derogarla, como solicitó en la audiencia el congresista republicano Steve King, de Iowa. "Las leyes de inmigración de nuestra nación deben ser aplicadas de una manera firme y sensata, pero no están diseñadas para ser ejecutadas a ciegas, sin considerar las circunstancias individuales de cada caso", afirmó Napolitano. En esa línea, defendió que las suspensiones de deportaciones de jóvenes menores de 30 años, que se beneficiarán de una prórroga de dos años en los que podrán solicitar un permiso de trabajo, se analizarán "caso por caso". Los inmigrantes indocumentados que podrían beneficiarse deben probar que ingresaron al país cuando tenían menos de 16 años, que han residido en él durante por
lo menos cinco años y que se encuentran en EU en esta fecha, entre otros requisitos. Los republicanos consideran que se trata de una especie de "amnistía", algo que Napolitano volvió a rechazar. Por su parte, el legislador republicano por Texas Lamar Smith, presidente del Comité Judicial, comentó que la medida del Gobierno "es un imán para el fraude". "Muchos inmigrantes ilegales afirman falsamente que llegaron a Estados Unidos de niños y este Gobierno se niega a tomar las medidas necesarias para comprobar si sus afirmaciones son ciertas o no", subrayó Smith. También expresó su preocupación por el hecho de que dejar que esos inmigrantes ilegales opten a un permiso de trabajo pueda restar oportunidades de empleo a los ciudadanos estadouni-
denses en una coyuntura de debilidad económica. "Mi conclusión es que hay
muchas maneras de estimular la creación de empleo", culminó Napolitano.
Mujer entra secretamente a escuela para alterar notas de sus hijos
EU localiza tres cadáveres en frontera con México
La mamá, que fue detenida, usó contraseñas que obtuvo cuando trabajó para el distrito escolar y mejoró las calificaciones de sus vástagos
Los cuerpos de tres presuntos inmigrantes indocumentados habrían muerto por insolación tras largas caminatas en el desierto
AP Una madre de Pensilvania fue acusada de ingresar sin autorización a las computadoras de la escuela de sus hijos, para mejorar inapropiadamente sus calificaciones. La mujer supuestamente pudo cambiar las evaluaciones gracias a que usó contraseñas que obtuvo cuando trabajó para el distrito escolar. Los investigadores de la Policía dicen que Catherine Venusto utilizó la contraseña del superintendente del distrito escolar de Northwestern Lehigh para cambiar las calificaciones. Ella fue acusada el miércoles de unos cinco cargos de delitos graves, pero fue puesta en libertad bajo fianza.
Notimex
Las autoridades dicen que Venusto cambió en 2010 una calificación reprobatoria de su hija con una nota de ausencia por razones médicas. En ese año ella era todavía secretaria para el distrito. La mujer, de New Tripoli, también fue acusada de manipular una calificación de su hijo, de 98% a 99% en
febrero. La policía estatal dice que Venusto admitió el cambio de las evaluaciones, pero que ella pensaba que sus acciones, aunque poco éticas, no fueron ilegales. No fue posible hallar un número de teléfono de Venusto para conocer su opinión el jueves.
Agentes de la Patrulla Fronteriza ubicaron esta semana en áreas desérticas del sureste de Texas, los cuerpos de tres presuntos inmigrantes indocumentados que habrían muerto por insolación tras largas caminatas en el desierto. En un comunicado, la Patrulla Fronteriza informó que los cuerpos, que no han sido identificados, fueron encontrados en distintas áreas de ranchos en los alrededores de la comunidad de Falfurrias, el domingo, lunes y martes pasados. La causa de las muertes no han sido oficialmente determinadas, pero la corporación advirtió que el extremo calor, de hasta 40 grados centígrados o más, y lo árido y agreste del terreno puede generar que las personas se desorienten y mueran de deshidra-
tación. Así como por otros males relacionados con el extremo calor. En lo que va del año fiscal 2012, que inició en octubre pasado, la Patrulla fronteriza ha localizado 80 cuerpos y rescatado a 220 personas en las áreas desérticas de la frontera con México.
16 EL SUR
Viernes 20 de Julio del 2012
[ OPINIÓN ]
Hallan tumbas milenarias en Atzompa, Oaxaca Se trata de tres cámaras funerarias dentro de un templo de ese sitio prehispánico, cuyas características no se habían registrado en la región; el descubrimiento cambia la percepción que se tenía de esa ciudad El Universal
U
n complejo funerario de más de mil 100 años de antigüedad, compuesto por tres cámaras mortuorias, fue descubierto en el sitio prehispánico de Atzompa, en Oaxaca. El hallazgo es de suma importancia, porque se registró dentro de un edificio que fue diseñado exclusivamente para albergar una serie de tumbas, que están colocadas de forma vertical, una sobre otra, y a diferencia de las que hasta ahora se habían encontrado, éstas no son subterráneas, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de un comunicado. Dicho modelo constructivo no se había identificado en la región, destacaron especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), quienes registraron el descubrimiento, el cual también cobra relevancia porque una de las cámaras funerarias está decorada con pintura mural, que alude al ritual del juego de pelota, tema que no se había visto en un contexto funerario zapoteco. De acuerdo con los arqueólogos, Atzompa fue una pequeña ciudad satélite de Monte Albán, fundada durante el periodo Clásico Tardío (650900 d.C.), como consecuencia de la expansión de esa urbe, agrega el documento. Sin embargo, "este descubrimiento cambia la percepción que se tenía, en el sentido de que no fue tan similar a Monte Albán, como se había pensado, sino que desarrolló sus propias expresiones constructivas, como el caso de las tumbas y palacios", destacó Nelly Robles García, coordinadora nacional de Arqueología del INAH, al tiempo de anunciar que Atzompa será abierta al público próximamente. A decir de la especialista estos sepulcros pudieron pertenecer a personajes importantes, ya que se trata de un edificio adyacente a la Casa de los Altares, que debió haber sido una casa de la élite.
Fue a finales de abril pasado, durante la quinta temporada de trabajo del Proyecto Arqueológico Conjunto Monumental de Atzompa, cuando los arqueólogos Eduardo García y Jaime Vera detectaron las tres tumbas en el interior del Edificio 6 de ese sitio arqueológico oaxaqueño, cuya investigación -desarrollada desde 2007- se enfoca en profundizar en el conocimiento del desarrollo cultural y urbano de Monte Albán y Atzompa. La doctora Nelly Robles, directora del proyecto, destacó que se trata de "un hallazgo de suma importancia, porque en todo lo que conocemos de Monte Albán y Oaxaca no se había documentado un caso similar; se trata de un edificio creado para contener cámaras funerarias, debido a las características de muros y aspectos estructurales que permiten el soporte de las mismas", se añade en el documento. Tanto el edificio como las tumbas alojadas en su interior pertenecen a las épocas IIIBIV de Monte Albán (650 al 850 d.C.), lo cual se infiere por el análisis de fragmentos de cerámica ahí localizados, indicó la arqueóloga. Desde su planeación, dijo, el edificio fue diseñado para servir como recinto funerario, porque todo se deriva de un cubo central de mampostería (de 9 m de profundidad) y escalinatas, estructura a partir de la cual se le dio acceso a las tres cámaras dispuestas de forma vertical. Dicha modalidad arquitectónica no se había documentado antes en la región, toda vez que generalmente las tumbas se han encontrado debajo de los pisos de las casas y
los palacios. El montículo funerario o Edificio 6 -de 18.6 por 24.5 m y 6.6 m de altura- se ubica en la parte norte de la Plaza B, adosado a la Casa de los Altares, y debido a estas características "nos pareció muy importante explorarlo, pensábamos que era una especie de templo y no nos equivocamos, ya que en la parte alta tuvo una sencilla construcción de orden religioso, sin embargo, no esperábamos que en el interior se encontrara todo un complejo de cámaras funerarias", expresó la arqueóloga del INAH. La primera tumba se ubica en el centro de la edificación, mientras que la dos y la tres están casi al nivel donde se desplanta el edificio, a un metro y medio de profundidad. La arquitectura de las sepulturas está dispuesta una sobre otra, de modo continuo y con una separación mínima. Las cámaras halladas La cámara uno, cuya dimensión es de 2.5 m de ancho, 1.80 de altura en su parte más alta y 4.5 de fondo, es de techo abovedado, que fue creado con grandes lajas que descansan sobre los muros de piedra careada, mismos que presentan restos de estuco; además tiene un nicho en cada lado de la bóveda. Este sepulcro fue cancelado intencionalmente en la época prehispánica, como lo indican los rellenos de tierra y piedra que se encontraron en su interior. La cámara dos -de 4.5 m de fondo y acceso de un metro cuadrado- es de techo plano, realizado con grandes losas, sus muros están decorados con delicada pintura mural, la cual fue plasmada sobre una
delgada capa de estuco, cuyos diseños están relacionados con el juego de pelota. Este sepulcro se halló rellenado con piedras y tierra, y presenta alteración en sus pisos, comentó la especialista. Robles García abundó que la obra mural consta de una cenefa enmarcada por dos líneas en color azul, entre las que hay representaciones de la cancha del juego de pelota, es decir, trazos en forma de i mayúscula (I), que a su vez enmarcan pequeños círculos blancos con puntos y líneas curvas; también hay otros círculos blancos y grandes que podrían representar la pelota. Al fondo se aprecian glifos, sin embargo, el área central está parcialmente destruida, quizá ahí estaba escrito el nombre del personaje al que perteneció el sepulcro. El estilo de la pintura de esta cámara, dijo, no se había visto en Oaxaca, porque los motivos pictóricos asociados a contextos funerarios generalmente aluden a sacerdotes y sacerdotisas, personajes que acompañaban a los difuntos en su viaje al inframundo, y en este caso es un tema más alegórico, vinculado al rito del juego de pelota. La tercera cámara mortuoria, cuyo acceso está al frente de la anterior, se ubica en un nivel ligeramente más bajo; apenas ha sido observada por un pequeño orificio, por el que se aprecia un techo parcial de bóveda y restos de pintura mural. La exploración formal de esta tercera tumba está por comenzar. La coordinadora nacional de Arqueología del INAH destacó el estado de conservación de los tres espacios funerarios, toda vez que "pocas veces había visto tumbas tan bien conservadas, desde el punto de vista arqueológico, es decir, que están tal cual las dejaron los zapotecos prehispánicos hace más de 1,100 años. "Sería demasiado especulativo decir a quiénes pertenecieron estos sepulcros, sin embargo, se puede considerar que a personajes importantes, ya que se trata de un edificio adyacente a la Casa de los Altares, que debió haber sido una casa de la élite, probablemen-
te de un linaje que pertenecía a Monte Albán; hasta el momento no se han encontraron restos óseos, pero falta una cámara funeraria por abrir", manifestó Nelly Robles. Cabe señalar que en la segunda cámara se halló una pequeña ofrenda, compuesta por unos vasos y un metate miniatura, un hueso de tortuga y un fragmento de concha trabajada, que al parecer es la incrustación del ojo de una escultura o una máscara funeraria, además de una cuenta de jade y un caparazón de tortuga trabajado. La arqueóloga comentó que el edificio que alberga las tumbas registra huellas de una destrucción intencional, es decir, que se hizo con fines rituales, posiblemente realizado al momento del abandono de la ciudad, y que corresponde con el fin de la ocupación de Monte Albán, entre los años 850 y 900 d.C. Este proceso se hacía porque terminaba un ciclo, y en las creencias prehispánicas se asumía que los edificios -sobre todos los importantestenían vida propia, por ello se les ofrendaba y vaciaba para cancelarlos. Nelly Robles comentó que al realizar el pozo de sondeo del edificio que contiene las tumbas, se hallaron pequeños fragmentos urnas y vasos de cerámica; además de los restos óseos de un individuo joven y de un cánido, los cuales se extrajeron para ser analizados; "elementos que quizá fueron depositados por antiguos habitantes con fines rituales", concluyó. Por el momento, en la exploración del complejo funerario, que se ubica en un área reservada para la investigación, sólo participan especialistas del INAH, y se preparan convenios para trabajar con los laboratorios de la Universidad de Harvard, para el análisis de los restos, cuyos resultados contribuirán a determinar cuestiones precisas del hallazgo, como la fecha por el método de carbono 14, y la identificación de los componentes de las pinturas, finaliza el comunicado.
[REFLEXIONES ]
Viernes 20 de Julio del 2012
EL SUR 17
Alfonso Contreras
EL PAPEL ARRUGADO Mi carácter impulsivo, me hacía reventar en cólera a la menor provocación. La mayor parte de las veces, después de uno de estos incidentes, me sentía avergonzado y me esforzaba por consolar a quien había dañado. Un día mi consejero, quien me vio dando excusas después de una explosión de ira, me entregó un papel liso. Y entonces me dijo: Estrújalo, asombrado, obedecí e hice una bola con él papel. Luego me dijo: Ahora déjalo como estaba antes. Por supuesto que no pude dejarlo como estaba. Por más que traté, el papel quedó lleno de arrugas. Entonces mi consejero hablo: “El corazón de las personas es como ese papel. La impresión que dejas en ese corazón que lastimaste, será tan difícil de borrar como esas arrugas en el papel. “Aunque intentemos enmendar el error, ya estará “marcado”. Por impulso no nos controlamos y sin pensar arrojamos palabras llenas de odio y rencor, y luego, cuando pensamos en ello, nos arrepentimos. Pero no podemos dar marcha atrás, no podemos borrar lo que quedó grabado. Y lo más triste es que dejamos “arrugas” en muchos corazones. Desde hoy, se más compresivo y más paciente, pero en especial aprende a dejar el orgullo a un lado y haz como haría un valiente, Pide perdón y reconoce tu error. Cuando sientas ganas de estallar recuerda “El papel arrugado”. “Hay quienes hablan como dando estocadas de espada: Mas la lengua de los sabios es medicina.” Proverbios 12:18 “La cordura del hombre detiene su furor; Y su honra es disimular la ofensa.” Proverbios 19:11 “La blanda respuesta quita la ira: Mas la palabra áspera hace subir el furor.” Proverbios 15:1 “Los sabios guardan la sabiduría: Mas la boca del loco es calamidad cercana”. Proverbios 10:14
20 EL SUR
[ESPECTÁCULOS ]
Viernes 20 de Julio del 2012
Mad Men y American Horror Story, favoritas para los Emmy Parten como favoritas a la 64 edición de los premios Emmy, considerados los Óscar de la televisión, con 17 candidaturas cada una
Agencias
L
as series “Mad Men” y “American Horror Story” parten como favoritas a la 64 edición de los premios Emmy, considerados los Óscar de la televisión, con 17 candidaturas cada una, anunció hoy la Academia de la Televisión de Estados Unidos. “Mad Men” está nominada como mejor serie de drama junto a “Boardwalk Empire” , “Breaking Bad” , “Downton Abbet” , “Game of Thrones” y “Homeland” , mientras que en el terreno de comedia las aspirantes son “The Big Bang Theory” , “30 Rock” , “Curb Your Enthusiasm” , “Modern Family” , “Veep” y “Girls” . Los candidatos al mejor actor de drama son Hugh Bonneville (“Downton Abbey”) , Bryan Cranston (“Breaking Bad”) , Michael C. Hall (“Dexter”) , Jon Hamm (“Mad Men”) , Damian Lewis (“Homeland”) y Steve Buscemi
(“Boardwalk Empire”) . Asimismo, las nominadas como mejor actriz en ese campo son Glenn Close (“Damages”) , Michelle Dockery (“Downton Abbey”) , Julianna Margulies (“The Good Wife”) , Kathy Bates (“Harry’s Law”) , Claire Danes (“Homeland”) y Elizabeth Moss (“Mad Men”) . En el terreno de comedia los actores aspirantes son Alec Baldwin (“30 Rock”) , Don Cheadle (“House of Lies”) , Louis C.K. (“Louie”) , Jon Cryer (“Two and a Half Men”) , Larry David (“Curb Your Enthusiasm”) y Jim Parsons (“The Big Bang Theory”) . Además, las postuladas femeninas en esa categoría son Zooey Deschanel (“New Girl”) , Lena Dunham (“Girls”) , Edie Falco (“Nurse Jackie”) , Tina Fey (“30 Rock”) , Julia Louise-Dreyfus (“Veep”) , Melissa McCarthy (“Mike and Molly”) y Amy Poehler (“Parks and Recreation”) .
Lohan, en la cama con actor porno La actriz aparece en una imagen publicada en Facebook junto a James Deen en la filmación de The Canyons El Universal
Lindsay Lohan aparece en la cama junto al actor porno James Deen, en una fotografía publicada en Facebook. Se trata de una imagen captada en la filmación de la cinta The Canyons, dirigida por Paul Schrader, guionista de Taxi Driver. Al parecer, a Lohan se le quitó el miedo por actuar en la cinta, en la que fue confirmada apenas ayer. La actriz de 26 años dudaba en aceptar el trabajo porque implicaría hacer desnudos frontales, y aunque ya ha posado sin ropa en Playboy, consi-
dera diferente hacerlo en cine. "Lindsay y su equipo están preocupados por la desnudez que conlleva. Se requeriría que Lindsay hiciera desnudos frontales totales, y las escenas de sexo son muy, muy gráficas. Sí, Lindsay ha posado desnuda para Playboy, pero hacerlo en una película es muy distinto. Lindsay necesita asegurarse de estar cómoda con eso y que es algo con lo que podrá lidiar como artista", señaló hace semanas una fuente cercana a la actriz. Al parecer, Lohan se encontró cómoda en la filmación y para muestra la mencionada imagen, que fue compartida en el Facebook oficial de la película.
BARDEM LIDERA MARCHA Los actores Carlos (d) y Javier Bardem (i) participaron en una de las marchas que se realizaron en varias ciudades españolas contra el plan de recorte adoptado por el gobierno de Mariano Rajoy, el cual afectará al sector del espectáculo
[ SOCIALES ]
Viernes 20 de Julio del 2012
EL SUR 21
Felicidades generación 2006-2012 La escuela primaria “Fray Mauricio López”, realizó su clausura de fin de cursos, donde despidió a la generación 2006-2012. En este evento fungió como padrino el profesor Felipe Girón Villalba, quien estuvo con los alumnos que concluyeron sus estudios. Por lo que les brindó unas palabras de aliento y los felicitó por haber concluido esta etapa en el área educativa.
Festejó cumpleaños Anselmo López Villalobos con familiares, amigos e integrantes del Club de Golf Las Iguanas, en Salina Cruz con un torneo de golf
22 EL SUR
Viernes 20 de Julio del 2012
[ESPECIAL ]
“Nuevo” calendario maya revela fecha inédita del Apocalipsis Un hallazgo reciente de esta cultura le da la vuelta al plazo “programado” para la llegada del fin del mundo, que se piensa será el 21 de diciembre del 2012
Fuente: De10.com.mx
E
n los últimos años, los mayas han sido la cultura de la que más se ha hablado en todo el mundo, y es que de acuerdo a la lectura de su calendario, el supuesto "fin del mundo" sucederá el 21 de diciembre, el día del solsticio de invierno. Aún cuando no se habla de calamidades, los mayas describen a esta fecha como el momento exacto en el que ocurrirá una transformación en la vida de todos los seres humanos. El nuevo ciclo estará lleno de armonía y será libre de materialismos. Con esta premisa, se ha
generado gran cantidad de información. Algunos afirman que será el fin de la humanidad, mientras que otros señalan que sólo se trata de una transición en el hombre, pero que no habrá un cataclismo. Mientras las personas, científicos y arqueólogos siguen deliberando acerca del tema, otros han aprovechado el contexto, creando diversos productos para que las personas los adquieran, desde redes sociales para encontrar el amor antes del fin del mundo, hasta planear tus vacaciones para estar en tierra maya durante el Apocalipsis. Sin embargo, recientemente arqueólogos dieron a conocer que encontraron un calendario maya del
siglo IX en la zona arqueológica de Xultún, en Guatemala. Se menciona que dicha pieza hace referencia a 17 ciclos, lo cual contradice la posibilidad de que el fin del mundo sea en este año, así lo publica elpais. com. El más antiguo calendario astronómico maya jamás encontrado, fue hallado en una pequeña habitación oculta. Y ante la eminente pregunta sobre el fin del mundo, uno de los científicos involucrados en esta investigación, el arqueólogo William Saturno, de la Universidad de Boston, señaló que en este calendario no hay rastro del Apocalipsis; y afirma que han detectado una novedad que contradice la posibilidad de que los mayas marquen alguna fecha exacta para el final del mundo. En este mapa de tiempo los expertos identificaron 17 ciclos en vez de los 13, que son los que se marcan el calendario que hace referencia al cambio radical en la humanidad. Es por ello que ahora, esta prueba, desmiente la posibilidad de que el mundo llegará a su fin en este año; y que la vida continuará al menos 7 mil años más.
La estructura que muestra la nueva evidencia fue descubierta en 2010, en la antigua ciudad de Xultún, escondida en la selva de la zona de Petén, un territorio de ruinas de 16 kilómetros cuadrados. Lo más impresionante de este descubrimiento, es la perfecta conservación que tiene las pinturas donde se encuentra plasmado el calendario maya, esto a pesar de haber permanecido enterrado por siglos, así lo menciona el arqueólogo David Stuart, de la Universidad de Austin. Otra de las características especiales de este vestigio es, sin duda, su antigüedad; los expertos mencionan que está fechado en el siglo 9 d.C., por
lo que se puede deducir que los mayas comenzaron a realizar cálculos astronómicos cientos de años antes de que se registraran en los códices. Y respecto a las teorías fatalistas del fin del mundo, el arqueólogo Saturno declaró que es una polémica "manipulada", dado que, de acuerdo con su tesis, el calendario maya no tiene término, es un ciclo que donde acaba vuelve a empezar y se perpetúa millones de años. "Es como el cuentakilómetros de un coche, cuando llega al final no anticipamos que el vehículo vaya a desaparecer, vuelve a empezar", afirmó.
[DEPORTES]
Viernes 20 de Julio del 2012
CIVB se corona campeón del segundo torneo municipal de voleibol De segunda fuerza en Matías Romero, organizado por la Regiduría de Deportes
Matías Romero.-
E
ste sábado, 14 de julio del 2012 la Regiduría de Deportes, a cargo del Prof. Manuel Bencomo Cruz y, en la direc-
ción el profesor Héctor López aproximadamente a las tres treinta de la tarde clausuraron el 2do torneo de voleibol municipal 2da fuerza, en el parque municipal Daniel González Martínez, donde se disputó la final entre los
equipos: C.I.V.B vs PROFES, imponiéndose finalmente el equipo profes quedando como campeón de esta espectacular justa deportiva. Para culminar el evento se llevó a cabo la premiación en la que el quipo FRATELOS recibió un balón de voleibol por obtener el 3er lugar, el 2do lugar el equipo C.I.V.B recibió 12 playeras deportivas de voleibol, y el 1er lugar recibió 12 juegos de uniforme deportivos de ésta misma disciplina; regidor de Deportes por su parte felicitó a equipos que llegaron a la final. Asimismo comentó que se le está dando prioridad al voleibol, ya que se tenía muy abandonado tanto en la rama varonil como en la femenil,
de igual forma agradeció al profesor José francisco Sánchez Iturbide encargado del torneo de voleibol varonil 2da fuerza, y al personal que colabora en la Regiduría de Deportes, árbitros y personas que participaron en este torneo.
Cosmos el colero del fútbol jeromeño La Colonia comanda el goleo con Adrian Tovillas Juan Alberto Gómez Velázquez Ciudad Ixtepec.-
A pesar que falta muchas semanas de buen fútbol y de emociones en los campos deportivos, jugándose apenas 4 jornadas del balompié jeromeño en la categoría de veteranos, es el equipo de Estefanía el líder hasta el momento con 3 ganados y un empata haciendo un total de 10 puntos, 9 más del equipo de Cosmos que es el
colero del torneo. Encontrándose en el tercer sitio, el equipo de la Colonia se mantiene con una buena racha en mandar la
EL SUR 23 Reconociendo también de manera amplia la participación de los 6 equipos participantes: C.I.V.B, PROFES, COBAO 05, CONVICTOS, COLEGIO ISTMO, FRATELOS y declaró que de inmediato se iniciará el próximo torneo, ya que la actividad deportiva es sinónimo de salud. Por lo que a nombre del edil Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, recomendó que el trabajo en esta área deba de tener constancia y continuidad.
pelota al fondo de las redes de sus rivales, donde su jugador Adrian Meneses Tovillas comanda la tanda de los rompe redes, y este próximo 21 de julio las emociones continúan con la 5ta jornada destacando los duelos entre PSV y Comex, y Real Valencia ante la Colonia.
24 EL SUR
Viernes 20 de Julio del 2012
“Pitufos Juchitán” líder en el béisbol tipo esponja Pintores Comex y Pistón Azul acechan al primero del standing Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
C
ulminó el tercer cuarto de la temporada 2012 del béisbol tipo esponja “Taladxi” que organiza la Liga comunitaria “Nuevos Valores del Sur”y prácticamente están perfilados los cuatro contendientes que actuarán en la semifinal
por el máximo honor en este torneo que preside Jaime Montero Santiago con apoyo de Víctor Valdivieso López y Jesús Guerra Regalado. RESULTADOS DE LA XVII JORNADA: San Vicente(13) Pitufos Xadani(3), Marisqueros(2) Pintores Comex(9), Motitaxistas(7) Carta Blanca(10), Pitufos Juchitán(17) Novena sección(5) y Listón Azul(4) Ángeles de la Colonia Álvaro Obregón(3).
Intensa actividad en el torneo de Jesús Cabrera 3 categorías y más de cien niños que practican el deporte Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.Intensa actividad se espera este sábado 21 de julio en varios campos de esta comunidad, siendo la cancha de la Colonia Lorenza Santiago donde se realizarán más los encuentros de las 3 categorías, Poni, Infantil y Juvenil Mayor, torneos organizados por Jesús Cabrera Castillo. En la categoría Poni es el equi-
po de Pachuca quien se mantiene en la cima de la tabla general, en el balompié infantil la pelea está que arde pero es el conjunto de Tigres quien domina a los demás equipos, y en la categoría juvenil menor el equipo de San Marcial comanda la tabla general con 23 puntos, un triunfo más que el segundo y tercer lugar, donde los más de 100 niños que participan en estos diversos torneos seguirán con mucha alegría en su práctica al deporte este fin de semana.
[DEPORTES]
[ POLICIACA ]
Viernes 20 de Julio del 2012
EL SUR
25
Atrapan a presunto homicida
Hermelando Flores Martínez María Lombardo De Caso.-
D
espués de un fuerte operativo realizado por los agentes estatales de investigación comisionados en esta población, se
logró la captura del probable responsable del delito de homicidio cometido en contra de la hoy occisa, quien en vida respondió al nombre de Julia Esteban Bartolo, misma que era originaria de la población de Villa Nueva, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán Mixe.
El hoy detenido responde al nombre de Magdaleno Ángel Ortiz, alias “El Magdaleno”, de 43 años de edad, con domicilio en la comunidad de Villa Nueva, mismo que es originario de Arroyo Blanco, Valle Nacional, Tuxtepec. Los hechos ocurrieron, según lo dio a conocer el padre de la hoy extinta, el día 17 de julio, cuando su finada hija salió de su domicilio a traer un poco de leña rumbo al paraje conocido como El Cerrito o La Lomita, pero minutos después llegó a su domicilio el señor Magdaleno Ángel Or-
Capturado con rifle Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
Elementos de la Policía Estatal Preventiva procedieron a la detención de un sujeto, quien portaba un arma larga al hombro, sin contar con el permiso correspondiente. Se trata de Silverio Martínez Pacheco, de 46 años de edad, mismo que fue interceptado sobre un camino de terracería que conduce ha-
cia la población de Jaltepec de Candayoc, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón Mixe, a la altura del paraje conocido como la “Y” Griega. Este individuo al notar la presencia de los uniformados mostró cierto nerviosismo, ya que portaba en el hombro un rifle calibre 22, marca WARNING, con matrícula 0618613, modelo 60W, abastecido con ocho
cartuchos útiles, y once más que traía en la bolsa del pantalón. Al ser interrogado por los guardianes del orden sobre el permiso correspondiente para la portación de dicha arma, este sujeto dijo carecer de ello, por lo que fue trasladado a esta ciudad, para ser puesto a disposición del Ministerio Público Federal, donde se determinará su situación jurídica.
CMYK
tiz, quien presumiblemente acostumbraba ingerir bebidas embriagantes y fumar marihuana. De acuerdo al padre de la finada, este sujeto llegó a su domicilio para preguntarle por su hija, respondiéndole que no se encontraba y que se había ido a traer leña al lugar indicado, ante lo cual cruzaron unas cuantas palabras y minutos después el hoy detenido se retiró del domicilio encaminándose hacia El Cerrito. El hoy imputado fue capturado por los agentes de in-
vestigación, cuando se escondía entre los matorrales a 200 metros de distancia de donde presuntamente dejo tendida a la finada. El sujeto traía rasguños en la cara, heridas en los brazos, y su camisa tenía manchas de sangre, asimismo consigo portaba una navaja conocida como la 007 con residuos de sangre. Después de su arresto fue consignado ante el agente del Ministerio Público, quien le dará seguimiento a su situación jurídica.
26 EL SUR
[ POLICIACA ]
Viernes 20 de Julio del 2012
Capturan a ebrios Se cayó al perder el escandalosos Una persona del sexo masculino se cayó a una cuneta desde una altura de tres metros, mismo que fue rescatado de manera oportuna. De acuerdo a la versión de algunos transeúntes que presenciaron los hechos, el señor Ricardo Bolaños Ramos,
de 47 años de edad, con domicilio sobre la calle Benito Juárez de la colonia Vicente Lombardo, caminaba sobre la banqueta de los Cuatro Carriles, pero a la altura de la tienda Gurrión, perdió el equilibrio y terminó dentro de la cuneta, la cual contenía una considerable cantidad de agua. Por lo que de inmediato dieron parte a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron de inmediato, pero para su sorpresa el lesionado se estaba ahogando en el agua, afortunadamente lograron sacarlo a tiempo y brindarle los primeros auxilios, siendo trasladado al hospital de la misma Cruz Roja, donde fue atendido por el médico de guardia, quedando internado para su valoración médica. Las autoridades correspondientes avisaron a los familiares del lesionado, quienes acudieron luego de tener el reporte de su familiar.
sos, por concepto de gastos erogados por la víctima para la recuperación de su salud física, así como la cantidad de 37 mil 500 pesos, por conceptos de gastos que la víctima realizará por la cirugía a la que debe someterse. Pero después de todo ese tiempo trascurrido, únicamente le fue entregada la cantidad de 1 mil 850 pesos, por lo que por este medio exige al licenciado Gustavo Carlos Zúñiga, fiscal
en jefe de la Fiscalía local de esta ciudad, le aclare en donde quedaron los otros 37 mil 500 pesos, ya que de no haber una respuesta satisfactoria a su demanda, recurrirá ante la instancia correspondiente exigiendo justicia. Ya que presuntamente de antemano se tiene conocimiento que en los lugares en donde este funcionario ha estado, se han cometido algunas inconsistencias.
equilibrio
Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
E
lementos de la Policía Municipal de esta ciudad, al mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, lograron la detención de varios sujetos, quienes ingerían bebidas embriagantes en plena vía pública, uno de ellos a petición de una mujer por escandalizar en su domicilio. Se trata de quienes dijeron llamarse Bersain Cruz Pérez, de 37 años de edad, con domicilio sobre la calle Primero de Mayo, de la colonia Barrio Nuevo, quien fue detenido a petición de Jovita Borquez López por escandalizar en su domicilio; Uziel Zamora Girón, originario de El Paraíso Petapa, por escandalizar en la vía pública. Asimismo Alexandro Isidro Antonio, de 27 años, con domicilio sobre la calle Central Norte de la colonia Oaxaqueña, y Elfejo Ambrosio Antonio, de 46 años, originario de San Pedro Evangelista, ambos por embriagarse en plena vía pública. Los detenidos después de ser certificados fueron ingresados a la cárcel municipal, donde pasaron la noche.
Juan Navarro Salina Cruz.-
Campesino denuncia presunta corrupción en MP Joaquín Herrera Medina Matías Romero.Hasta nuestra redacción se presentó el señor Gildardo Francisco Antonio, con domicilio en la población de Boca del Monte, perteneciente a San Juan Guichicovi, para denunciar públicamente además de que lo hará ante las instancias competentes, la presunta corrupción que impera en la Agencia del Ministerio Público de esta ciudad, y de la que el mismo fue víctima contando con documentos y pruebas que así lo avalan. Refiere nuestro denunciante que el día 5 de junio del año pasado, él se encontraba en el corredor de su domicilio, ubicado sobre la calle principal en la población de Boca del Monte, acostado en su hamaca, cuando siendo aproximadamente las 04:00 horas, de pronto hasta ese lugar arribaron varios sujetos desconocidos, entre los que se encontraba Jorge Luis Montero Joaquín, originario de la población
de Estación Sarabia, el cual le dio un fuerte golpe en la nariz, causándole fractura en el tabique nasal, por lo que desconociendo las causas de la mala acción de estos sujetos, procedió a interponer la denuncia correspondiente por el delito de lesiones dolosas según la causa penal número 325/2011. Por lo que ese sujeto al día siguiente le mandó a decir que lo disculpara, que se habían equivocado, que al que buscaban era a su cuñado, fue así que este vecino aun así continuó con su denuncia aportando las pruebas y testigos de esta cobarde acción, así como la documentación correspondiente de los gastos médicos. Por tal motivo la Fiscalía del Fuero Común solicitó ante el juzgado de garantías, se le impusiera al acusado Jorge Luis Montero Joaquín, la pena prevista en el artículo 272 segunda parte, que va de cuatro meses a tres años de prisión, o a la reparación del daño proveniente del delito de lesiones dolosas por la cantidad de 1 mil 850 pe-
Viernes 20 de Julio del 2012
Arrollan a persona de la tercera edad
Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
C
on severas lesiones resultó un anciano quien la tarde de ayer fue atropellado sobre la carre-
tera federal, cuando viajaba en su motocicleta. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 14:28 horas, cuando Jorge Andrés Genaro Velasco Olivera, de 75 años de edad, originario de la población de Mogoñé, perteneciente
a San Juan Guichicovi, conducía su motocicleta sobre carretera federal, en el tramo carretero Matías Romero - Palomares, a la altura de la población de Piedra Blanca, siendo embestido por un vehículo desconocido, cuyo conductor prefirió darse a la fuga, dejando tirada a su víctima, misma que resultó con algunas lesiones, así como fractura expuesta de tibia y peroné en la pierna izquierda. Hasta el lugar del siniestro arribó Tore Knape Ma-
cías, delegado de Protección Civil, así como Alejandro Cayuca, delegado de la Comisión Nacional de Emergen-
Camión repartidor genera choque
Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.Una unidad de reparto de la empresa “Pepsi” chocó con un taxi del Sitio “Hidalgo” en el retorno de la carretera Panamericana, saliéndose del
transporte varias rejas de refresco y causando daño al vehículo de pasaje. El choque causó en el taxi daños en la carrocería en la parte delantera de la unidad, provocada por la mala maniobra que hiciera el repartidor quien terminó golpeando al
taxi, y regando sobre él varias botellas de refresco. El choque provocó un ligero tráfico en la carretera Panamericana y al lugar de los hechos llegaron los policías federales para deslindar las responsabilidades sobre el accidente.
El taxi del sitio “Hidalgo” con número económico 9065, pertenece Sergio Gutiérrez, hermano del ex líder comunal Anastasio Gutiérrez, alias “Tacho Canasta”, quien llegó al lugar de los hechos para certificar el pago de los daños. Al camión repartidor con placas RV10197 no se le encontraron daños en la carrocería, y personal de la empresa aseguró el pago de los daños al concesionario para evitar posteriores conflictos legales. Luego de varios minutos y tras el acuerdo de reparación de los daños al taxi, los tripulantes del camión
Se lesionó cuando conducía su bicicleta Joaquín Herrera Medina Matías Romero.Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, así como Alejandro Aguilando, delegado de la Comisión Nacional de Emergencia, procedieron a brindarle la atención a una persona adulta, quien se lesionó gravemente un pie,
cuando conducía su bicicleta en la colonia Hidalgo Norte de esta ciudad. Fue al filo de las 21:00 horas, cuando vecinos de la avenida de La Rosa de la colonia Hidalgo Norte, reportaron a una persona lesionada, acudiendo al lugar elementos de la Policía Municipal, así como
EL SUR 27 cia, quienes le brindaron la atención correspondiente, trasladándolo a la clínica del Seguro Social de esta ciudad, pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue llevado a la ciudad de Juchitán para una mejor atención.
repartidor levantaron las rejas de refrescos que quedaron esparcidas en el suelo debido a la apertura de una de las cortinas del camión que no cerraron adecuadamente. Los implicados de la empresa “Pepsi” se negaron a otorgar la versión del accidente a los medios de comunicación, y sólo se limitaron a dialogar con las aseguradoras y con la Policía Federal que llegó al lugar de los hechos para definir el caso.
el delegado de la CNE, quienes atendieron a esta persona del sexo masculino, que dijo responder al nombre de Fernando Gaspar Hernández, de 56 años de edad. Este sujeto presentaba una fuerte lesión en el pie izquierdo, al golpearse en contra de un puente, cuando conducía su bicicleta, abriéndose el empeine, por lo que fue trasladado a la clínica del IMSS para su atención médica.
28 EL SUR
[ POLICIACA ]
Viernes 20 de Julio del 2012
CAFRE ATROPELLA A MOTOCICLISTA *Presuntamente el responsable que huyó del lugar es un conocido político de Ixtepec
Roberto Enríquez Martínez Alberto “Chilango” Ciudad Ixtepec.-
A
proximadamente a las 15:45 horas de ayer, un joven menor de edad, fue atropellado por un automovilista cuando circulaba a bordo de su bicicleta; el presunto responsable huyó del lugar, aunque algu-
nas personas lograron identificarlo. Cristian David Zurita, de aproximadamente 16 años de edad, vecino de la avenida de Los Maestros esquina con Ribera del Río, en la colonia Moderna. Según testigos circulaba a bordo de su motocicleta sobre la calle Antonio León, cuando al llegar a la esquina de la calle Porfirio Díaz, fue impacta-
do por un vehículo Seat color gris. De acuerdo a los mismos testigos, el conductor de dicha unidad, presuntamente era el profesor Antonio Gutiérrez Vázquez, mejor conocido como “Toño Maña”, quien al ver la magnitud del accidente imprimió mayor velocidad a su vehículo dándose a la fuga. En tanto Cristian David, quedó tendido sobre el pavi-
mento con contusiones en el cuerpo, al lado de su motocicleta Italika de color roja, con placas de circulación 1KMR6 del estado. Rápidamente arribaron al lugar los elementos de la Policía Municipal y el grupo de Rescate Urbano, cuyos integrantes auxiliaron al lesionado quien al parecer no presentaba heridas graves, sin embargo para descartar cual-
quier golpe malo, fue trasladado al Hospital General. Trascendió que los papás del lesionado, buscaron al profesor Antonio Gutiérrez para llegar a un acuerdo sobre los daños y heridas causadas a su hijo, sin embargo al parecer será hasta el día de hoy cuando esto suceda, ya que no se dieron las condiciones entre ambas partes.
esta calle, ya que no se sabe si es de un solo o doble sentido. Testigos del siniestro hacen un llamado urgente a la corporación en mención, para que tome cartas en el asunto, a fin de evitar accidentes de mayor magnitud en
lo sucesivo, pues dijeron que diariamente es una peligrosa odisea transitar sobre esta vía de acceso, donde mototaxistas, motociclistas y automovilistas circulan sin precaución alguna.
CHOCAN MOTOTAXIS Elidio Ramos Z. Juchitán.-
Siendo aproximadamente las 16:40 horas del día de ayer, se suscitó un choque entre dos mototaxis. Los hechos se ocurrieron sobre la calle Héctor Sánchez, cuando una mototaxi circulaba en el sentido presuntamente correcto de la circulación y otra más que transitaba a mitad de calle, en sentido contrario al primer vehículo. Lo que provocó que ambas unidades se impactaran fuertemente, saliendo afortuna-
pÁg.- 27 ARROLLADO
damente ambos conductores con lesiones leves, mismos que de manera acelerada comenzaron a discutir en el sitio
del percance, argumentando que la culpa la tiene la Policía de Tránsito y vialidad del estado por no poner orden sobre
PÁG.-26
ATRAPAN A PRESUNTO HOMICIDA
CMYK