20 Septiembre

Page 1

deportes

espectáculos

Arrancó el torneo de fútbol “sindi-sinle” para mayores de 50 años

Heidi Klum en topless con su escolta

Jueves 20 de Septiembre del 2012 /Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3137 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

“Moviliza” al Istmo simulacro de sismo Desalojan a transportistas que bloqueaban obra de SAM’S Pág. 06

CMYK

país La Dirección Municipal de Protección Civil de Juchitán calificó de aleccionadores los resultados alcanzados tras la realización del mega simulacro de sismo de 8.1 grados en la Pág. 03-10 escala de Richter

Estados ocultan deudas enormes tras resquicios legales: FCH

Pág. 14

Tema del Día Protestan en Módulo de Desarrollo por presunto despido injustificado

Violentan Porros plantel de la Facultad de Idiomas reflexiones CORAZÓN VALEROSO

Pág. 07

Pág. 08

CMYK

Pág. 17


02 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

[SUMARIO]

DEMOCRACIA SINDICAL, INGREDIENTE DE LA REFORMA LABORAL En la discusión de la iniciativa de Reforma Laboral enviada por el presidente de la república al Congreso, existen algunos puntos espinosos que son obstáculos que podrían llevar a abortarla. O cuando mucho, sacar una reforma que solo sea un paliativo y que no sirve al amplio proyecto modernizador que requiere el país. Uno de estos asuntos es el referente a la participación de los sindicatos como un elemento consustancial para conservar el equilibrio entre los factores de la producción, trabajador y patrón, que francamente tal como juegan en el escenario, para muchos analistas constituyen una traba que hay que saltar a fin de que se pueda caminar en la dirección correcta en el proceso productivo. Y la dirección correcta, la que

los mexicanos quisieran, es que en la planta productiva no solo se produzca lo suficiente, sino que lo que se produce sea competitivo en los mercados, y con ello dar respuesta plena al necesario y urgente crecimiento y el desarrollo económico que obviamente deben repercutir en la satisfacción de la demanda, cada vez más creciente, de empleos bien remunerados. Todos sabemos que la presencia de los organismos sindicales es un factor importante, pero solo en tanto que éstos asuman el papel de defensa legítima e irrestricta de los derechos de los trabajadores, en contra de la arbitrariedad de mucha de la clase patronal. Aquella cuyos miembros solo los mueve el lucro para aumentar su ganancia, a costa de explotar la fuerza de trabajo de sus empleados. Lo

TRASCENDIÓ Es una nueva especie de mono que vive en los bosques remotos de la República Democrática del Congo, en el centro de África, un animal bien conocido por los cazadores locales, pero desconocido por el resto del mundo.

Una madre de Filadelfia está molesta después de que la policía le dio una multa de $50 dólares cuando su hijo de dos años de edad se orinó contra un poste de luz de la calle.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

sucedido en Coahuila, 2006, con la desgracia de los mineros enterrados vivos, es un claro ejemplo de que no importa el riego que corran estos sufridos, lo importante es aumentar la ganancia de la empresa. Nadie duda tampoco que en las organizaciones sindicales, existe una falta de transparencia y de democracia para la elección de su mesa directiva. Los líderes, aprovechándose de su cargo y lo que esto representa respecto a los recursos que manejan a su antojo, ejercen un control autoritario sobre sus agremiados mediante la coacción y la amenaza. Hasta crean situaciones de inestabilidad laboral, ficticias, para obligarlos mejor a callar, so pena de correrlos. Los sindicatos mexicanos se forman de una estructura cor-

CARTÓN

porativa vertical, en la que el líder mayor con su camarilla y contando con la complicidad de la autoridad, el patrón, hace y deshace en la vida de los mismos a su antojo. Si alguien se atreve a cuestionar la actitud y los procedimientos de control de dicha camarilla, de inmediato viene la represalia en su contra, que inclusive va desde la pérdida de su fuente de trabajo. No hay pues una autenticidad en la defensa de los derechos laborales. Mucho se condiciona a que el trabajador esté sujeto sumiso, disciplinado y leal, a veces hasta vergonzante hacia los controladores de la vida sindical, que rechazan cualquier intento de democratización a interior del gremio, que ponga en riesgo sus privilegios. Así que, el sindicalismo como está, no funciona.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 03

Aleccionador simulacro de sismo en el municipio: Protección Civil

Manuel Ricardo Vásquez Ángeles

Juchitán.-

L

a Dirección Municipal de Protección Civil de Juchitán calificó de aleccionadores los resultados alcanzados tras la realización del mega simulacro de sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, llevado a cabo en esta

ciudad, en la conmemoración de los 27 años del sismo que devastó la capital del país. El funcionario municipal informó que en el marco del Día Nacional de Protección Civil, las autoridades de Protección Civil de esta ciudad, llevaron a cabo la hipotética contingencia, en coordinación con Tránsito del Estado, Policía Municipal, Policía Estatal, Bomberos y Cuerpos de Rescate, quienes reaccionaron inmediatamente acudiendo a los sitios que previamente habían sido acordados para este hecho. Dijo que fueron un total de 16 puntos donde se realizaron estas actividades, entre los que figuran la Clínica de Pemex, CBTIs 205, tienda Coppel, Ceseo, Iecid, Aurrera, así como diez estancias Infantiles y escuelas primarias. Después de concluido el ejercicio y haber considerado la “vuelta a la normalidad”, señaló que el entrenamiento

salió muy bien, con algunos detalles que irán puliendo. Vásquez Jiménez manifestó que se trata de un trabajo que se tiene que seguir realizando, la práctica de ayer es parte de la labor que, en materia de Protección Civil, les corresponde a las autoridades como a la sociedad. Por otro lado, dijo que este trabajo será evaluado y se tomará nota de las deficiencias y ponerse a trabajar de inmediato en la realización de los programas internos de esos lugares, esperando que antes de concluir el 2012, estén integrados completamente. Por su parte; el sub director regional de Tránsito del Estado en la región, Manuel Ricardo Vásquez Ángeles, manifestó que se trató de un evento sumamente importante pues Juchitán, está ubicado en una zona sísmica y por lo tanto propenso a sufrir este tipo de eventos. Por ello subrayó que las corporaciones de auxilio y la población civil, deben de estar preparadas en todo momento para enfrentar una contingencia de esta índole, “Este ejercicio nos ha dejado gran experiencia, principalmente porque hay respuestas por parte de las instituciones educativas y de la iniciativa privada y la coordinación que se dio con las corporaciones”. Dijo que seguirán participando en este tipo de simulacros para medir sus tiempos de reacción, no solo en un evento como este, pues se debe de considerar otro escenario más complejo como el atender árboles caídos, arbotantes, luminarias, edificios, vehículos chocados, pues en un evento de esta magnitud suceden muchas cosas, “Vamos a considerar estos elementos para poder evaluar nuestro desempeño”. Concejales del Ayuntamiento que encabeza el doctor Daniel Gurrión Matías, como integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, acudieron a cada uno de estos sitios para atestiguar la realización de esta práctica y tomar nota del mismo.


Jueves 20 de Septiembre del 2012

Mototaxistas de MAIZ exigen respeto a límites establecidos José Nieto Juchitán.-

I

ntegrantes del Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ) se confrontaron con mototaxistas de otros gremios, en el momento que exigieron respeto a los límites establecidos entre las autoridades estatales y los representantes de los diez grupos reconocidos.

José Nieto Juchitán.La falta de educación vial y cívica, fue obvia durante el megasimulacro de un sismo de grandes consecuencias efectuado el día en ayer en esta ciudad, ya que choferes de taxis así como de vehículos particulares entorpecieron el paso de las patrullas policiacas y unidades de rescate. Uno de los casos se registró en la calle San Vicente, a escasos metros de la escuela Primaria Centro Escolar Juchitán, en donde un mototaxi no respetó la solicitud de paso que realizó el conductor del camión de bomberos a través de sus sirenas y torretas, por lo que este, debió frenar su avance y permitir el paso de la unidad de pasajeros. De igual manera queda en evidencia que la ruta establecida para un recorrido más agilizado de las unidades de rescate no fue la mejor, ya que en la misma calle San Vicente se encontraban estacionados vehículos particulares en ambas aceras, lo que alentó la llegada de la unidad al plantel educativo antes citado. Por su parte mototaxistas

Tereso Regalado López, dirigente de mototaxistas del grupo MAIZ, señaló que determinaron implementar un recorrido por las zonas del primer cuadro de la ciudad que están siendo invadidas por los otros grupos con el objetivo de invitarlos a respetar los acuerdos, ya que su determinación de establecer paraderos irregulares les genera conflictos

de manera generalizada. Alrededor de las nueve de la mañana los mototaxistas de MAIZ arribaron a la esquina que conforman las calles de Francisco I. Madero e Ignacio Allende, en donde rodearon a las unidades del MOSI, lo que generó el malestar de estos últimos, a pesar de ello, los primeros les informaron que deberán de respetar los límites

establecidos. Posteriormente en la esquina de la calle Reforma y Juárez se dio una nueva confrontación entre ambos grupos, sin que este incidente pasara a mayores, los mototaxistas del grupo MAIZ se retiraron del lugar no sin antes haber lanzado la advertencia. Por su parte representantes de los grupos de mototaxis

señalaron que desde el momento que se les entregaron los permisos de circulación, pueden circular por las diversas calles de la ciudad, al grado de ofrece el servicio frente al palacio municipal. Por lo anterior, durante la tarde de ayer, se programó una reunión en el hotel ubicado en el crucero de acceso a esta ciudad, en donde fueron invitados a participar transportistas concesionados de taxis y camiones urbanos así como los representantes de las diversas agrupaciones de mototaxis, esto, con el objetivo de tratar de solucionar el conflicto que prevalece en la ciudad.

Necesaria la educación vial y cívica en sectores de la sociedad ante siniestros del Movimiento de Organizaciones Sociales e Indígenas (MOSI) que se encontraban estacionados en la esquina de la calle San Vicente e Ignacio Allende lanzaron palabras altisonantes en contra de los operadores del camión de bomberos. El personal de bomberos señaló que es necesario aplicar este tipo de simulacros de manera constante, ya que el tiempo de respuesta de los participantes se encuentra fuera del rango aceptable, como en el caso del Centro Escolar Juchitán, en donde la evacuación de los niños tuvo una duración de cinco minutos. Negándose a participar las comerciantes de alimentos y dulcería ubicadas al interior de este plantel, lo cual fue cuestionado por el personal encargado de coordinar el simulacro en este plantel. En esta ciudad se llevaron a cabo simulacros en 16 pun-

tos, entre planteles educativos y empresas comerciales, en donde el reporte de las autoridades de Protección Civil fue sin novedad, destacando el hecho de que, el 90% los alumnos del Instituto de Estudios Superiores del Istmo (IESIT) participaron sin objeción alguna, mientras que el número restante optó por utilizar sus celulares y computadoras portátiles.

CMYK

CMYK

04 EL SUR


Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 05

SEPTIEMBRE, MES DEL

TESTAMENTO HACER TU TESTAMENTO ES UN ACTO DE RESPONSABILIDAD

Durante este mes los notarios de todo el estado bajarán sus honorarios para que puedas otorgar tu testamento. Acude a la notaría más cercana a pedir información para asegurar el destino de tu patrimonio. Dirección General de Notarias del Estado de Oaxaca Carret. Oaxaca-Istmo Km 11.5. Cd Administrativa “Benemérito de las Américas” Edificio 4 “Rodolfo Morales” planta baja Tlaxictac de Cabrera. Tel. (01951) 501 5000 ext 111 33

Ramón Solórzano Juchitán.-

E

n un marco de respeto y civilidad se realizó el acto protocolario de entrega recepción de oficinas, documentación y demás activos al nuevo comisariado de bienes comunales de San Francisco del Mar; quienes fueron electos en días pasados. Derivada la elección de comisariado de bienes comunales realizada en días pasados en el municipio de San Francisco del Mar, resultó ganadora la planilla encabezada por Pedro Martínez, con 259 votos de diferencia de la otra planilla. Pedro Martínez, presidente del comisariado expuso ante co-

En el marco del Día Nacional de Protección Civil se llevaron a cabo simulacros de sismo en el Palacio Federales y el Palacio Municipal que pusieron en evidencia la falta de cultura en materia de protección civil, los empleados desalojaron las oficinas en tiempos muy largos. Este tipo de simulacro también se llevó a cabo en algunas escuelas. A las 8:30 horas se llevó a cabo el simulacro en el Palacio Federal que alberga oficinas como la Delegación de Tránsito, el Servicio Estatal de Empleo, Hacienda, SAT, Secretaría del

Dirección General de Notarías

Renuevan bienes comunales en San Francisco del Mar muneros reunidos en asamblea que los comuneros han ganado un comisariado comprometido con todo San Francisco del Mar; que no distingue entre colores, ni mucho menos discrimina sino por el contrario busca la unidad y el progreso de todos los que forman el núcleo agrario . De igual manera pidió que a partir de ahora se trabaje en conjunto, e hizo una invitación a los comisariados de bienes comunales de los municipios aledaños a que trabajen de la mano para lograr la solución a los conflictos

Dependencias realizan simulacro de sismo De la redacción Salina Cruz.-

Gobierno del Estado de Oaxaca

Trabajo, Registro Civil y a la organización Manos Creadoras. Los empleados abandonaron el edificio emulando un fuerte temblor por lo que buscaron un lugar donde ponerse a salvo. De igual forma con más de una hora de atraso se realizó el simulacro en el Palacio Municipal, la sirena del carro de bomberos de Protección Civil alarmó a los empleados municipales y con un altavoz se le pidió a la gente que abandonara el edificio. En tanto el síndico de gobernación, Eliseo Narváez iba de oficina en oficina para cerciorarse que los empleados salieran del Palacio Municipal. Los empleados se colocaron en la

que por límites han tenido, que dejen atrás toda diferencia y sólo explanada municipal, en tanto elementos de la Policía Municipal evitaban que la gente caminara cerca del inmueble, ya que representa un riesgo debido a la intensidad del temblor. Cerca de 10 minutos se tomaron los empleados municipales en abandonar el edificio desde que empezó a sonar la alarma, entre risas y bromas bajaban las escaleras con toda la calma del mundo, dejando en evidencia la falta de cultura en este tipo representaciones, sobretodo porque no hubo una persona que les indicara las medidas que se deben adoptar en caso de un siniestro de por sismo. Cabe destacar que en la escuela primaria José Joaquín Fernández de Lizardi también se realizó un simulacro, allí los niños abandonaron sus aulas en dos minutos, de forma ordenada, con las manos en la cabeza los pequeños se apresuraron a bajar las escaleras sin empujarse para evitar que alguno de sus compañeros cayera.

se busque el progreso de todos y cada uno de los habitantes de la zona. Para ello, dijo, buscarán la mano amiga del diputado federal Samuel Gurrión, quien siempre ha demostrado el cariño y compromiso con el municipio y quien por vía telefónica felicitó a la planilla ganadora y a quienes dijo que se necesitan proyectos productivos que bajen directamente a los productores, a los comuneros, que son quienes realmente trabajan la tierra, y él trabajará para lograrlo. Finalmente, la nueva directiva del comisariado de bienes comunales se comprometió con la asamblea comunal a realizar en breve la asamblea general, en la que presentaran su plan de trabajo, así como el resultado del inventario de los activos y de toda la documentación de las oficinas, además de comenzar con las gestiones para la atención de los conflictos de tierra que tienen con los municipios vecinos de Reforma de Pineda, Santa María del Mar y San Mateo del Mar.


06 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

Desalojan a transportistas que bloqueaban obra de SAM’S Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

U

n grupo de granaderos de la Policía Estatal apoyados con policías municipales con equipo antimotines, desalojaron a la fuerza el bloqueo que mantenían un grupo de materialistas en la obra de construcción de la tienda SAM´S CLUB y lograron detener a 19 cetemistas y 13 del grupo de Abigail Ríos Urbano. Y es que, desde temprana hora, se vivió un clima de tensión ante un posible enfrentamiento entre ambos grupos de materialistas que se disputan el contrato de obra de la tienda SAM´S CLUB, que está a cargo de la compañía WACOM S.A de C.V. Por ello, desde el pasado sábado 15, el grupo de Abigail Ríos Urbano, Faustino Martínez Barba y Jesús Sánchez Domínguez, bloquearon la entrada al terreno donde se encuentra la obra, tratando así de impedir que se iniciara el acarreo de material por parte de los materialistas afiliados a la CTM. En respuesta, los cetemistas acudieron éste miércoles a buscar la forma de ingresar con sus camiones a la obra, sin embargo, se toparon con Abigail Ríos y su gente que no se los permitió, originando nuevamente que se formara una fila de camiones de volteos en un carril de la carretera Transístmica en el tramo Salina Cruz-Tehuantepec.

Para evitar un enfrentamiento entre ambos grupos, las autoridades municipales solicitaron el apoyo de las fuerzas policiacas que hicieron acto de presencia e iniciaron un desalojo. El desalojo se dio luego de que el jefe de operativo de la Policía Estatal en esta región, Gustavo Castellanos, obligó a los materialistas de la CTM que retiraran el bloqueo. En medio de la confusión los policías estatales, comenzaron a detener a cuanto materialista se le pusiera enfrente de lado de la CTM, logrando capturar a 19 de ellos que fueron trasladados a su base en el municipio de El Espinal. Al tiempo, comenzaron a desalojar los camiones de volteos que obstruían la vialidad y minutos después, recibieron otra orden de detener a los dirigentes materialistas del grupo de Abigail Ríos, capturando así a Faustino Martínez Barba, Jesús Sánchez Domínguez y Gustavo Castellanos Castellanos. Con la detención de sus compañeros, Abigail Ríos, se presentó con camiones volteos en la explanada del palacio municipal para exigir la liberación, situación que se negó. Al no conseguir nada, nuevamente Abigail Ríos acudió a la obra donde trató de bloquear nuevamente, no obstante, ahí fue detenida junto con otras personas. Tras la detención de estos líderes, los trabajos de acarreo de material se

reanudaron y quedaron a cargo de los cetemistas bajo la vigilancia de policías municipales. Mientras tanto los 32 detenidos

ya fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, por el delito ataques a las vías de comunicación.


Jueves 20 de Septiembre del 2012

Protestan en Módulo de Desarrollo por presunto despido injustificado Señaló que sin notificarle nada por escrito, el personal del Módulo retiró sus pertenencias de su oficina en donde fungía como jefe del departamento de programas microregionales y concurrencia. Sostuvo además que la coordinadora es cómplice en presuntos actos de corrupción al desviar recursos y programas oficiales del gobierno con personal de la dependencia como Bertha Rincón Molina, quien es trabajadora de base y nunca llega a laborar en las oficinas Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

C

on pancartas en mano, un grupo de personas se manifestó en el Módulo de Desarrollo Sustentable para exigir a la coordinadora, Leticia Guillén Noguchi, la reinstalación en su puesto laboral de René Jiménez Oceguera. La protesta fue encabezada por

EL SUR 07

del Módulo. Por su parte, la coordinadora del Módulo, Leticia Guillén Noguichi, señaló que el despido de Jiménez Oceguera se debe a las 8 faltas que tuvo en los meses de julio y agosto y que no justificó a sus jefes inmediatos. Destacó que por esas faltas se levantó un acta administrativa enviada a la coordinación general de Módulos de Desarrollo Sustentables, que dictaminó el cese de sus funciones a Jiménez Oceguera por sus faltas injustificadas. El afectado señaló que sigue siendo trabajador del Módulo y pidió su reinstalación inmediata o de lo contrario procederá conforme a derecho para recuperar esta fuente de trabajo de la cual dijo, le fue despedido injustificadamente.

el dirigente social Jesús Vicente Vásquez, alias “El Dormis”, quien exigió al Gobierno del Estado no ser el mismo acosador laboral que el PRI de sexenios pasados contra quienes no acatan órdenes de intereses partidistas. René Jiménez Oceguera dijo que su despido es injustificado y que se debe al incumplimiento de intereses políticos y personales de Leticia Guillén, al no apoyar al candidato oficial en las pasadas elecciones federales.

Realiza Protección Civil simulacro de sismo Tehuantepec.-

Si tienes 6 años o más y aún acude no estas a turegistrado, oficialía acude a tu oficialía

El alcalde José Luis Villalobos Villalobos presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, solicitó a la Dirección Municipal de Protección Civil para que participara y activara el plan municipal de contingencias en este macro simulacro, el cual se desarrolló de la siguiente manera: Siendo las 10:00 horas del 19 de Septiembre del 2012 se tuvo conocimiento de un sismo de 8.1 grados en escala de Richter, con epicentro a 30 kilómetros de San Marcos Guerrero, y a 69 kilómetros al sureste de Acapulco; debido a esto se activó la alerta por Tsunami en las costas de Oaxaca. La unidad municipal de Protección Civil de Santo Domingo Tehuantepec, inmediatamente solicita una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil a efecto de activar el Plan Municipal de Contingencias. 10:00 horas, se instala el Centro Municipal de Operaciones para apoyar a la Unidad Municipal de Protección Civil en las tareas que se

requieran para la atención de esta emergencia. 10:15 horas. Se da el aviso a los agentes municipales de Guelaguichi, Morro Mazatán, Santa Gertrudis Miramar, Concepción Bamba 1, Concepción Bamba 2 y se comunica por perifoneo a los pescadores la prohibición de navegación de embarcaciones menores, ya que se prevé olas de cuatro a seis metros de altura. 10:30 horas. Se concluye que no hay motivo de alarma, por lo que se da por terminado el simulacro nacional. A espera de algún acontecimiento en los minutos siguientes. Cabe mencionar que personal de Protección Civil Municipal participaron en dos simulacros más, el primero fue en el consultorio Tehuantepec de la gerencia de servicios médicos de Pemex, y el segundo se realizó en la tienda del ISSSTE. El director de Protección Civil, Enrique Martínez Rodríguez manifestó que todo salió bien, y que con esto la Dirección de Protección Civil está participando y cumpliendo con lo que marca la Ley de Protección Civil en el estado de Oaxaca.


08 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

Porros violentan instalaciones de la Facultad de Idiomas Se brincaron por el techo y despotricaron en contra de los trabajadores de la Institución, dijeron los manifestantes Willy Peña Tehuantepec.-

A

lrededor de 10 sujetos desconocidos “Porros”, se introdujeron a las instalaciones de la Facultad de Idiomas, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), de manera ilegal en esta ciudad. En entrevista con trabajadores de dicha facultad pertenecientes al STEUABJO. , dijeron que desde las primeras horas de la mañana se habían manifestado en la institución para exigir se respetara el periodo de registro de candidatos a director, ya que las precampañas, según la ley orgánica de la universidad establece que son en el mes de noviembre. En sus declaraciones manifestaron que los sujetos desconocidos “Porros” con lujo de violencia penetraron

Paralizan profesores la preparatoria número 4 Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.Un grupo de profesores tomó las instalaciones de la preparatoria número 4, para exigir la destitución del director de la misma y pedir la aclaración de cuentas y el manejo de la administración del centro de estudios dependiente de la UABJO. Los catedráticos, encabezados por David Flores del STAUO y Andrés Salinas Valdivieso, representante sindical del SUMA, junto a un grupo de 6 maestros se plantaron en la entrada de la preparatoria para impedir el paso a los alumnos y al resto

de los catedráticos y con ello, exigir la salida del director Manuel Jiménez Morales. La petición de salida del director se debe a presuntas anomalías de Jiménez Morales con la repartición de

horas clases y con la falta de informes sobre la situación de la administración de la institución. Sin embargo, el director Manuel Jiménez Morales descartó las acusaciones

a la institución por el techo de la escuela, y además de abrir las puertas, fueron objeto de actos violentos hacia sus personas. “Los incondicionales de Rufino Vásquez Manuel y Rebeca Guzmán Artuza, quienes en su afán de poder por todos los medios tratan de amedrentar a los trabajadores o correr a profesores no sindicalizados, que no se prestan a sus conveniencias personales, como en el caso de Eliseo López Estrada, quien fue despedido por no prestarse a sus denigrantes manejos de la institución”, denunciaron. “No puede ser posible que en pleno siglo XXI, en donde se pregona la democracia, estas personas de manera amañada hayan adelantado el proceso para la campaña a la Dirección de la Facultad de Idiomas, además de dirigirse a la clase trabajadora con prepotencia y amenazas de

despido ante cualquier manifestación que viole las garantías de la Universidad, ya que se presume que tienen el respaldo de altos funcionarios del gobierno estatal para realizar sus desmanes”, dijo de manera textual Alfredo Vega Betanzos. En la denuncia de los miembros del STEUABJO señalaron que una de las maestras de nombre Rebeca Guzmán Artuza es la encargada de causar el divisionismo entre la población estudiantil, ya que los induce al desmán y violentar la armonía de la facultad en provecho propio y en provecho de sus jefes inmediatos, acusaron los inconformes. Por último los trabajadores anunciaron que tendrán cerrada las instalaciones de la facultad de Idiomas hasta que las autoridades universitarias les den respuesta a sus peticiones, entre las que destacan la expulsión de la facultad de idiomas de Tehuantepec de Rebeca Guzmán Artuza y a nivel estatal de Rufino Vásquez Manuel por las arbitrariedades cometidas en contra de la Facultad de Idiomas, además de ser académicos no deseados por la mayoría de los miembros de los diferentes sindicatos de la Universidad, concluyeron.

hechas por los maestros y lamentó las acciones tomadas por el grupo minoritario que sólo afecta a los más de 500 alumnos que estudian en ambos turnos. Señaló que los maestros que exigen su salida son los que más faltas generan en cada ciclo escolar y que los alumnos han tachado de irresponsables con sus actividades académicas como en el caso del catedrático Rusvel Piñón Martínez, acusado de actos de corrupción y, entre Manuel Jiménez Morales otras cosas, llegar en estado de ebriedad. Dijo que no tienen funEl director sostuvo que damento las acusaciones ya fue notificada la rectoría hechas por los catedrátiuniversitaria del caso y que cos en protesta pues más esperará la determinación de 30 profesores están a de esta instancia sobre el su lado porque se está reproceder de los maestros que tomaron la preparato- tomando un nuevo rumbo ria y de quienes están acu- en la dirección, alejada de actos irregulares. sados de corrupción.


Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 09

Unidad bienestar es recibida por Martha Cabrera de Jesús Lucio Silva Díaz El Barrio De La Soledad.-

E

l pasado martes a las 09:00 horas, Martha Cabrera de Jesús, presidenta del DIF, acompañada de Javier Rueda Valdivieso, el regidor de obras, Silvestre Infanzón Figueroa, dieron la bienvenida al CP. Jerónimo Fuentes Matus, coordinador de la brigada bienestar Santa María Guienagati y al representante del licenciado Gabino Cue Monteagudo, profesor Héctor Méndez Mariano, jefe operativo de Asistencia Técnica a Municipios, quienes saludaron a los contribuyentes de esta villa, que al saber de la llegada de esta unidad bienestar desde temprano se encontraban presentes. En tanto la presidenta del DIF, Martha Cabrera de Jesús, dio la bienvenida al perso-

nal de esta brigada, que dará atención médica a las personas que requieren este servicio, así como a los nativos que deseen una copia de su acta de nacimiento o rectificar algún dato o registrar a sus pequeños u otros servicios y así evitar el rezago que existe en este municipio. Por su parte el C.P. Jerónimo Fuentes Matus señaló “siguiendo las instrucciones

del licenciado Gabino Cue Monteagudo, gobernador del estado, cada 30 días visitaremos esta villa, por lo que los documentos que hoy no tengan respuesta con el oficial itinerante, daremos respuesta en 30 días, cuando regresemos”. Enseguida se procedió a darle respuesta a los contribuyentes que ya estaban en espera de ser atendidos.

Impartirán curso-taller de educación vial a mototaxistas Tehuantepec.-

Como Flor, 3 mil 480 jefas de familia desempleadas reciben un apoyo económico temporal que les permite sostener a su familia

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa

Con el fin de mejorar el servicio de transporte y la educación vial en la ciudad, la Regiduría de Gobernación a cargo de María de los Ángeles Flores Ruíz en coordinación con la jefatura operativa de Tránsito del Estado, impartirá este día el cursotaller denominado “Manejo a la defensiva para el servicio público en la modalidad de mototaxi” dirigido a este sector laboral. El curso para mototaxistas concesionados, será impartido por el comandante operativo de esta ciudad, Oswaldo Avendaño Aquino y Luz Delia Leyva, instructora de educación vial del municipio. Los días de curso serán 20, 21 y 22 de Septiembre, en la sala audiovisual de la Casa de la Cultura de Tehuantepec a las 17 hrs. Al término del curso, se les entregará una constancia de asistencia. Este curso-taller nace para fomentar la cultura de educación vial,

conocer los tipos de señalamientos existentes, el respeto al paso peatonal, acciones a implementar en incidentes menores cuidando la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones y conocer la reglamentación existente y vigente en el estado. Con estas acciones, el ayuntamiento que preside el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos, busca crear espacios donde los distintos transportistas puedan aprender y poner en práctica la cultura vial para tener calles y carreteras seguras para un mayor bienestar social.


10 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

“Sacude sismo de 8.1 grados a Ixtepec” Solicitarán que se instalen alarmas sísmicas en el Istmo Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

U

n sismo magnitud 8.1 grados en la escala de Richter, sacudió las instalaciones del CBTis 91 de Ciudad Ixtepec, reportándose varios alumnos heridos, entre ellos dos que tuvieron que ser trasladados al Hospital General debido a las severas lesiones que presentaban; este fenómeno movilizó a Protección Civil Regional, Municipal, Rescate Urbano, Ejército Mexicano, Policía Estatal y Tránsito del Estado quienes se trasladaron inmediatamente al lugar, donde por fortuna todo se debió al simulacro que se realizó en esta institución como parte de los festejos del Día Nacional de Protección Civil y en el marco del macro simulacro realizado en todo el país. En punto de las diez de la mañana, la alarma sísmica de la institución comenzó a sonar, poniendo en alerta a los cuerpos de rescate quienes en menos de diez minutos arribaron al lugar entando primeramente el cuerpo de Protección Civil Municipal, Rescate Urbano, y elementos del Ejército, Policía Estatal y Tránsito del Estado quienes acordonaron la zona para evitar que vehículos transitaran por el lugar, en tanto los rescatistas comenzaron a realizar su labor dentro de la escuela atendiendo a los lesionados que se encontraban en diferentes áreas y a los alumnos que habían evacuado ya sus salones de clases. La directora de la escuela, Petronila López Escobar, dijo a este medio que a través de las autoridades educativas se acordó registrar el simulacro que en lo particular año tras año se realiza hasta en dos ocasiones en esta escuela, para que los jóvenes estén

preparados para eventos de tal naturaleza; aunque este año, fueron elegidos para ser sede regional de este macro simulacro. Comentó que la institución, tiene programas de Protección Civil y cada tres meses se reportan las condiciones de las instalaciones y se forman las condiciones de búsqueda y rescate, seguridad, organización, coordinación general, primeros auxilios y capacitación, tomando en cuenta las medidas como el llamado de la sirena y cada brigadista está equipado con extintores, chalecos, rutas de evacuación, entre otras. Dara Belén, alumna de la escuela CBTis, manifestó que este tipo de actividades les ayuda a saber qué hacer en caso de alguna emergencia, acudiendo al servicio médico o reportar el hecho al número de emergencia; asimismo llamó a sus compañeros a tomar en serio todos los simulacros que se realicen. Por su parte Jesús González, delegado de Protección Civil Regional, informó que esta actividad sirve para ver y calificar los grupos de respuesta que hay en Ciudad Ixtepec, con la finalidad de prepararse al cien por ciento para cualquier emergencia que se pueda suscitar en caso de algún sismo. Dijo que de igual manera hubo simulacros en Tehuan-

tepec, Salina Cruz, Juchitán y Matías Romero. El delegado regional reconoció que hubo algunos detalles que serían vistos en la reunión de evaluación por lo que no podría dar una calificación aún a este simulacro. Resaltó que participaron alrededor de mil 600 alumnos en este simulacro, de los cuales una niña presentó verdaderamente un desmayo en esta actividad. Jesús González, dijo que seguirá insistiendo que haya alarmas sísmicas en el Istmo. Por último Misael Armenta Martínez, coordinador operativo de Protección Civil y responsable del grupo Rescate Urbano, dio a conocer que en este simulacro hubo reacción oportuna, encontrando crisis nerviosa en los alumnos y personas atrapadas en los edificios, entre ellos uno de gravedad con lesión expuesta de tibia y peroné y una jovencita con posible fractura de columna y vertebra, que al parecer al ir saliendo cayó y se fracturó, pero todo por fortuna parte del simulacro. Indicó que en con esta actividad se encuentran listos para reaccionar ante una emergencia, ya que continuamente se capacitan, sobre todo los jóvenes voluntarios que participan con este grupo, quienes ponen esfuerzo, tiempo y dinero.


[ estado ]

Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 11

En todas las regiones del estado se desarrolló este ejercicio preventivo en el cual participaron estudiantes, trabajadores y ciudadanía en general

Oaxaca de Juárez.-

E

l Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) realizó esta mañana un simulacro por sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, el cual se efectuó de manera simultánea en once estados de la República, como parte de las actividades enmarcadas

Huajuapan de León.Con el objetivo de proporcionar los elementos técnicos que fortalezcan sus capacidades, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), impartió el curso denominado Sistema Integral de Gestión Ambiental Municipal (SIGAM), a 25 municipios de la región Mixteca. De este modo, en la Sala Audiovisual de la Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca que se localiza en Huajuapan de León se efectuó la capacitación cuyo objetivo es hacer frente al reto de desarrollo municipal sustentable. Al respecto, la directora del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas, precisó que estas acciones forman parte de las actividades implementadas a favor de los mu-

en el Día Nacional de Protección Civil que se conmemora el 19 de septiembre. Desde las 9:40 horas, personal del IEPC se trasladó a zonas aledañas al Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO), posteriormente, a las 9:54 horas comenzaron los avisos públicos que informaron a la población el inicio de esta actividad preventiva. En punto de las 10:00 horas, se emitió el sonido de alertamiento sísmico a la ciudad de Oaxaca a través de las trece bocinas del sistema, así como de las consolas de audio localizadas en las estaciones de radiodifusión comercial. Posterior a la emisión de sonido, personal del Instituto Estatal de Protección Civil corroboró vía radio el funcionamiento de este sistema en las oficinas centrales de la dependencia, no se reportaron anomalías ya que en los trece altoparlantes del SASO emitieron mensajes pregrabados y el sonido de alertamiento sísmico de manera correcta. Al respecto, los delegados del IEPC de las regiones Cuenca, Istmo, Costa y Mixteca, informaron a esta dependencia que el megasimulacro transcurrió sin incidente alguno. En el Istmo de Tehuantepec se desarrollaron seis simulacros, en Ciudad Ixtepec, uno más con la participación

de mil 500 estudiantes CBTis 191, y ciento diez trabajadores docentes. De igual forma, en el municipio de Juchitán de Zaragoza se llevaron a cabo 12 simulacros, en Tehuantepec seis y en el Puerto de Salina Cruz cinco, donde la refinería de Pemex que se ubica en este sitio, activó su programa sísmico interno evacuando exitosamente a 400 personas. En la Ciudad de Matías Romero se efectuó un simulacro. En la región Sierra Sur, el ejercicio de prevención tuvo lugar en la población de Sola de Vega y se desarrolló en el Hospital Regional y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario. En tanto, en la Costa se realizó un simulacro en las instalaciones del CONALEP 158 ubicado en la Ciudad de Puerto Escondido, participaron mil alumnos y 60 trabajadores docentes. En la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, en la región Mixteca, la Escuela Secundaria Federal “Leyes de Reforma” se sumó al ejercicio preventivo con la participación de 800 alumnos y 20 catedráticos evacuados; además, en la clínica del ISSSTE de esa demarcación se evacuó a 69 personas. Durante el simulacro, el IEPC mantuvo comunicación con la Coordinación General De Protección Civil México, mediante Plataforma México, además, la 28va. Zona Militar activó

el plan de Emergencia DNIII que se realiza ante contingencias mayores. A su vez, la Secretaria de Marina Armada de México acorde al escenario por sismo fuerte emitió una alerta por Tsunami. En lo que respecta a las dependencias educativas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), desarrolló simulacro correspondiente en el edificio central con la participación de mil 200 trabajadores y 300 visitantes. En la entidad participaron 441 escuelas de nivel básico, del municipio de Oaxaca de Juárez y Santa Lucia del Camino, con la participación 78 mil 836 alumnos y 3 mil 530 docentes. En tanto, en dependencias gubernamentales, se sumaron al ejercicio 8 mil trabajadores de Ciudad Administrativa y Judicial al igual que 150 trabajadores que se desempeñan en la Delegación del ISSSTE donde se activó el plan interno de Protección Civil. Asimismo, en la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, se realizó el simulacro sin ningún inconveniente, a la vez que el Centro Estatal de Emergencias 066 se mantuvo al pendiente de las relevancias ocurridas por el megasimulacro, a fin de informar al IEPC.

Instituto Estatal de Ecología imparte capacitación en el rubro ambiental a 25 municipios mixtecos El curso denominado Sistema Integral de Gestión Ambiental Municipal se gestionó a través del Centro de Capacitación y Desarrollo Sustentable de la Semarnat-Oaxaca nicipios, para dar cumplimiento a unos de los objetivos de la dependencia que dirige y dotar a las autoridades municipales de las herramientas necesarias que faciliten el cuidado ambiental, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida. Los municipios que recibieron dicha capacitación fueron: Asunción Nochixtlán, Huajuapan de León, Mariscala de Juárez, Ixpantepec Nieves, Putla Villa de Guerrero, San Andrés Dinicuiti, San Andrés Sinaxtla, San Jerónimo Silacayoapilla, San José Ayuquila, San Marcos Arteaga, San Martín

Huamelúlpam y San Miguel Amatitlán. También están incluidas las localidades de San Miguel Tlacotepec, San Pedro Mártir Yucuxaco, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santa Cruz Tacache de Mina, Tlaxiaco, Santiago Chazumba, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Nundiche, Santiago Tamazola, Villa Tejúpam de la Unión, Santiago Yolomécatl, Santiago Yucuyachi, Santo Domingo Yanhuitlán,Silacayoápam, Villa de Tamazulápam del Progreso, Tezoatlán de Segura y Luna y San Juan Teposcolula. La capacitación se gestionó a través del Centro de Capacitación

El curso duró 20 horas y se desarrolló en dos días, posteriormente se impartirá a 30 municipios más, localizados en la región del Istmo de Tehuantepec, y que participan en el Foro Ecológico Juchiteco A.C.

y Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la Semarnat-Oaxaca y se realizó con el apoyo de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de General de Gobierno.


12 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

Presenta Gabino Cué potencial turístico de Oaxaca a Embajada de Costa Rica en México Trazan agenda de trabajo para estrechar además vínculos ambientales y educativos Oaxaca de Juárez.-

E

l Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con la Embajadora de Costa Rica en México, Gabriela Jiménez Cruz, a quien le presentó una amplia cartera de atractivos turísticos con que cuenta la entidad, a fin de expandir la riqueza natural del estado y con ello fortalecer la actividad del turismo y la economía local. En lo que fue un primer acercamiento con la diplomática de este país centroamericano, Gabino Cué y Gabriela Cruz trazaron los primeros lineamientos de una agenda de trabajo que permita además estrechar vínculos en el tema ambiental y educativo, permitiendo así un intercambio más sólido entre el Gobierno de Oaxaca y la Embajada de Costa Rica. En el encuentro realizado en Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que este inter- En Palacio de Gobierno, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión con la Embajadora de Costa Rica en México Gabriela Jimécambio tiene la finalidad de ofertar nez Cruz. las bellezas culturales, artesanales y gastronómicas de Oaxaca, toda vez oaxaqueño resaltó la importancia de gran oferta cultural que posee, deben sabores que conjugan. Estas grandeque el turismo se consolida como realizar actividades que fortalezcan ser difundidas en todos los países, y zas las debe conocer Costa Rica y el una importante fuente de ingresos el turismo, el medio ambiente y las por ello aprovechará su representa- mundo entero”, dijo Jiménez Cruz. En este sentido, la diplomática actividades académicas. ción diplomática para tener un acereconómicos para nuestra entidad. destacó la importancia de incremenEn su oportunidad, la Embajadora camiento con la entidad oaxaqueña Acompañado del Jefe de la Ofitar la conectividad aérea en la enticina de la Gubernatura, Jaime Bola- de Costa Rica en nuestro país señaló para concretar este importante pro- dad, a fin de fortalecer los canales ños Cacho Guzmán, el mandatario que la majestuosidad de Oaxaca y la yecto. de intercomunicación y traslado de “Los oaxaqueños pueden com- visitantes costarricense a Oaxaca. petir con los países más grandes Finalmente, se acordó que para del mundo, porque poseen un afinar las estrategias que permiEl Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un enorme potencial turístico, ade- tan alcanzar los objetivos planteaprimer acercamiento con la embajadora Gabriela Jimémás de un legado histórico y cultu- dos en esta visita, se programarán ral impresionante. Las artesanías en el futuro otro segundo acercanez Cruz; analizan expandir la riqueza natural del estado que elaboran son formidables y la miento entre el Gobernador del en ese país de Centroamérica. gastronomía también representa Estado y la Embajadora de Costa un arte por la mezcla de colores y Rica en México.


Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 13

Certifica ICAPET a trabajadores de la guardería “La Crucecita” de Santa María Huatulco Con la entrega de 19 certificados a igual número de personas, el organismo ha evaluado a 309 personas y ha emitido 291 certificados de competencia laboral en todo el estado La directora del ICAPET, Leslie Jiménez Valencia, entregó en Santa María Huatulco, certificaciones a personal de la guardería “La Crucecita” y clausuró el curso de capacitación.

Santa María Huatulco.-

C

omo parte de los esfuerzos para continuar impulsando y fortalecer la competencia laboral en la entidad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), otorgó en este municipio 19 certificados de competencia laboral a trabajadoras y trabajadores de la guardería “La Crucecita”, con lo que suman a la fecha 291 certificados de competencia laboral en la entidad. Durante el acto, la titular del Icapet, Leslie Jiménez Valencia, entregó los documentos al personal de este centro de atención infantil de la región Costa, con lo que se garantiza que cuenta con las habilidades para desempeñar una actividad productiva con calidad y profesionalismo. “Es importante porque ahora tie-

nen una acreditación reconocida a nivel nacional, que establecen estándares de calidad mínimos indispensables para el desarrollo de una función productiva y sobre todo en la atención de infantes”, expresó. Indicó que uno de los objetivo del

Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, es la capacitación laboral que permita brindar servicios de calidad a los niños y niñas, garantizando a los padres de familia que las personas que cuidarán a sus hijos son aptas para realizar esta actividad, acorde con los estándares nacionales. Reiteró que estas actividades se realizan como parte del compromiso de la presente administración estatal

en materia de capacitación. Señaló que por ley, el personal que labora en los centros de atención infantil está obligado a participar en los programas de capacitación y certificación, así como de protección civil. En este marco, la directora del Icapet mencionó que hasta el momento el organismo a su cargo ha evaluado a 309 personas y ha emitido 291 certificados de competencia laboral en todo el estado. Detalló que además de guarderías, se han evaluado a dependencias del gobierno estatal en la norma de diseños de cursos e impartición de cursos. En este marco, Leslie Jiménez Valencia, clausuró los cursos de reparación de motores fuera de borda, inglés, computación y camaristas, que se impartieron a más de 60 personas mediante el subprograma “Bécate”.

Entrega Gobierno estatal apoyos a jornaleros agrícolas del Papaloapan San Juan Bautista, Tuxtepec.Como parte del programa de Movilidad Laboral, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo (SETRAO), entregó aquí apoyos económicos por más de 4 millones 210 mil pesos en beneficio de 5 mil 123 jornaleros agrícolas de la Cuenca del Papaloapan que trabajan en entidades del norte del país y el extranjero. Al hacer entrega de estos recursos, el titular de la SETRAO, Daniel Juárez López, reiteró el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de apoyar a aquellos oaxa-

queños que se ven obligados a buscar empleo fuera de la entidad. Informó que los recursos forman parte del subprograma de Movilidad Laboral Interna del Sector Agrícola, beneficiando a trabajadores de los ingenios Adolfo López Mateos, Las Margaritas y El Refugio. Detalló que en el municipio de Cosolapa se entregaron 537 mil 782 pesos para dos mil 499 jornaleros agrícolas; en tanto que en Acatlán de Pérez Figueroa, se entregaron un millón 608 mil 782 pesos para mil 984 jornaleros. Finalmente, 2 mil 499 trabajadores de San Juan Bautista Tuxtepec fueron beneficiados con dos millones 63 mil 946 pesos.


14 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

[ país ]

Estados ocultan deudas enormes tras resquicios legales: FCH El mandatario inaugura la IX Semana Nacional de la Transparencia; reforma laboral busca generar más oportunidades de trabajo, dice El Excélsior

A

través de resquicios legales “se han ocultado deudas enormes, en particular en los estados” y, por ello, se requiere homologar la contabilidad de las entidades federativas, para evitar que eso siga pasando,

dijo este miércoles el presidente Felipe Calderón al inaugurar la IX Semana Nacional de la Transparencia. En el evento, donde defendió la iniciativa preferente de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, insistió en que los estados deben registrar toda la deuda que contraen, para evitar que sigan presentándose casos de corrupción. Sobre la iniciativa prefe-

rente de la Ley Federal del Trabajo, dijo que busca generar más oportunidades de trabajo para los jóvenes y las mujeres y fortalecer la transparencia de los sindicatos. El Presidente aseguró respecto a los sindicatos ser respetuoso de su autonomía, pero insistió en que las cuotas que dan los trabajadores a los sindicatos no son voluntarias. A su vez, Ernesto Cordero, presidente del Senado invitó a las fuerzas políticas “a mostrar su convicción y su respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, ‘no permitan que los políticos nos echemos para atrás en esta ocasión histórica’”, indicó.

Refuerza el Ejército vigilancia al

México puede crecer oriente del Edomex, inicia operativos entre 3.5 y 4% en el Autoridades afirman que aunque no hay graves proble- 2012 y 2013: Meade mas de delincuencia organizada, se han llevado a cabo varias detenciones de líderes criminales en la región El Excélsior El gobierno del Estado de México informó que ya se acordó con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Policía Federal, de la Procuraduría de Justicia del Estado de México y de la Policía estatal, que se va a reforzar la seguridad en zonas donde más se requiera, principalmente en el oriente de la entidad. Estableció que ya se ha demostrado que cuando esos operativos se aplican con eficacia hay resultados y citó el caso de la región Toluca donde se aplicó hace algunas semanas, “por ahí la región se nos empezó a poner un poco difícil, entramos todos en un frente común, entramos todos en un mismo equipo y logramos erradicar inclusive a todas las bandas que estaban por allá delinquiendo”, apuntó. En el caso de los muni-

cipios de la zona oriente en donde en las últimas 48 horas fue asesinado un diputado, dos policías y tres civiles ejecutados, ya se llevan a cabo los operativos. La SSC, anuncia que la vigilancia inicia en Neza El secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastre, confirmó la presencia de más de mil elementos del Ejército, de las policías Federal, Ministerial, Municipal y Estatal que resguardarán inicialmente el municipio de Nezahualcóyotl. Aunque insiste en que no hay graves problemas de delincuencia organizada en la región, aceptó que aunque se han llevado a cabo varias detenciones de líderes de células criminales, éstas se siguen reproduciendo de manera acelerada. En conferencia de prensa, en el municipio de Nezahualcoyotl, Neme Sastre explicó que para una mayor efectividad se establecerán microrregiones en el municipio con lo

El Excélsior La economía mexicana podría crecer entre 3.5 y 4% en el 2012 y 2013, aunque la expectativa depende de que no se presente un escenario extremo a nivel global, dijo el miércoles el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Al comparecer ante senadores con motivo de la glosa del 6 Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, Meade dijo que la economía mexicana sigue mostrando equilibrio en sus cuentas externas, pese al entorno internacional adverso.

que se busca tener resultados de manera inmediata. Para ello se contemplan filtros de revisión que estarán instalados de forma estratégica e itinerante para hacer más efectivos los operativos, en los principales entradas y salidas del municipio en donde se buscarán armas blancas, de fuego, tráfico de narcóticos, delitos de alto impacto como secuestro y homicidio.

“En este año, México ha tenido un desempeño económico favorable y se espera que, de no materializarse escenarios extremos en el entorno internacional, se mantenga un crecimiento de entre 3.5 y 4% en 2012 y 2013”, dijo Meade. El Producto Interno Bruto (PIB) de México podría crecer este año al menos 3.5%, según cálculos de Hacienda, aunque una mayoría de los analistas lo ubica más cerca de 4 por ciento. La economía mexicana, altamente dependiente de los ciclos productivos de Estados Unidos, se expandió un 3.9% en el 2011.


[ MUNDO ]

Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 15

Francia cerrará embajadas en países musulmanes Agencias

E

l ministerio francés de Asuntos Exteriores anunció ayer que el próximo viernes cerrará sus embajadas, escuelas y centros culturales franceses en varios países musulmanes como medida de precaución, tras la publicación hoy en un semanario francés de caricaturas sobre Mahoma. Esa decisión afectará, “por precaución”, a una veintena de países, comunicó el ministerio galo después de la publicación de varias caricaturas del profeta en el semanario “Charlie Hebdo”. El ministerio indicó que se han tomado varias medidas “que se adaptarán en función de la situación” en cada país. En primer lugar, se envía un mensaje de “prudencia” a los franceses que estén en esos países y el ministerio les recomienda “no asumir riesgo alguno y evitar las aglomeraciones”, además de alertar a los servi-

cios de vigilancia de embajadas y consulados. En tercer lugar el ministerio indica que se ha recordado a los países afectados sus obligaciones de garantía de la seguridad para las representaciones francesas y se precisa: “es su responsabilidad, en aplicación de los convenios internacionales”.

Además, las autoridades galas confirman que se ha reforzado la seguridad en las embajadas y consulados, “por ejemplo en relación con los procedimientos de seguridad para el acceso a los locales”. El ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, había anunciado anteriormente que

Alerta roja en Uruguay por vientos de hasta 150 k/h Agencias La Dirección Nacional de Meteorología de Uruguay emitió ayer una alerta roja de “riesgo extremo” y las autoridades del Gobierno recomendaron a la población no salir de sus casas en medio de un temporal de lluvia y fuertes vientos que pueden llegar a los 150 kilómetros por hora. El Sistema Nacional de Emergencias de la Presidencia uruguaya emitió un comunicado en el que recomienda a la población “no exponerse innecesariamente a la intemperie” y “tomar mayores precauciones” con las personas más vulnerables “como niños, ancianos y enfermos”. Se debe “evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos durante periodos en que el viento sea muy

fuerte”, agrega el comunicado. Además, se recomienda retirar del exterior de las viviendas objetos que puedan ser impulsados por los fuertes vientos “transformándose en proyectiles”. El prosecretario de la Pre-

sidencia, Diego Cánepa, dijo en una comparecencia ante los periodistas que por ahora “no hay víctimas mortales ni heridos graves”. La situación más compleja se registra en el sur y el este del Uruguay, donde se encuentran los departamentos

había enviado “instrucciones para que en los países donde puede haber problemas se adopten disposiciones”. En una declaración posterior, Fabius insistió además en que en Francia “la regla es la libertad de expresión” y recordó que esta tiene sus límites “en las decisiones de los tribunales”. El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, con un discurso similar al de Fabius, había hecho un llamado a la “responsabilidad” en otra entrevista radiofónica momentos antes, y había recordado que en Francia hay libertad de expresión. Ayrault declaró además que se va a denegar el permiso para una manifestación que se había convocado para protestar por el video sobre Mahoma que ha

causado una fuerte reacción en el mundo musulmán, y precisó que no se autorizarán esas protestas. En tanto, la web del semanario satírico “Charlie Hebdo” fue bloqueada por los redactores tras comprobarse que había sido pirateada y manipulada. Los responsables de “Charlie Hebdo” señalaron que el “ataque” parece más masivo que el que habían sufrido el pasado año, cuando habían publicado otras caricaturas de Mahoma y sufrieron un atentado en la redacción de París. En su blog, la publicación precisó que esperaba un pronto restablecimiento de su sitio internet y agradeció las muestras de apoyo recibidas de los lectores.

de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha, para los que fue emitida la alerta roja porque se registran vientos muy fuertes con rachas de entre 120 y 150 kilómetros por hora. Para otros departamentos como Colonia, San José, Soriano, Río Negro, Lavalleja y Treinta y Tres, en el litoral oeste y centro del país, la alerta es de “color naranja” porque también se esperan vientos fuertes pero de menor intensidad, de entre 75 y 120 kilómetros por hora. El temporal arrancó un centenar de árboles en la capital uruguaya, donde reside la mitad de los más de 3.3 millones de habitantes del país. También se cayeron cables del tendido eléctrico, carteles de publicidad y decenas de contenedores de basura fueron volcados y bloquean varias calles. Un edificio en construcción ubicado en la periferia de la capital uruguaya y que tiempo atrás fue ocupado por varias familias sin vivienda, tuvo que ser evacua-

do por los bomberos luego de que se desprendiera parte de la estructura. También fue evacuada la Torre de las Comunicaciones, de la empresa estatal Antel y cuya estructura es vidriada, debido a que “su oscilación generó nerviosismo en los funcionarios”, agregó Cánepa a la prensa. En la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia y que también cuenta con una estructura externa de vidrio, “se rompió alguna de las ventanas”, señaló el funcionario. El puerto de Montevideo permanece cerrado, lo que ha obligado a suspender el acto de llegada de un buque venezolano que realizaba los primeros intercambios comerciales con el Mercosur, el bloque formado por Argentina, Brasil y Uruguay, y del que Paraguay está suspendido temporalmente, desde que Venezuela ingresó al grupo. Además, aunque el aeropuerto de la capital uruguaya está abierto muchos vuelos han sido demorados y algunos directamente suspendidos.


16 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

[ CULTURA ]

Hallan tumba prehispánica de mil años en Michoacán

metros, y se encontró a 2.70 metros de profundidad. El arqueólogo Melchor Cruz, coordinador de los trabajos de conservación e investigación en Tingambato, informó que las características de la que han denominado Tumba II y la riqueza del entierro indican que Tingambato debió tener una mayor importancia en la historia prehispánica de la región, que la dada hasta el momento, “puede tratarse de un centro rector del periodo Clásico mesoamericano, en la región central de lo que hoy es Michoacán”. Detalló que el espacio funerario se compone de un techo de lajas trabajadas en formas angostas y alargadas, encimadas una en otra, pegadas con lodo, y colocadas en dirección contraria a las manecillas del reloj; en tanto que los muros son de piedra recubierta con un repellado elaborado con fibras vegetales. Este sepulcro se suma al descubierto en 1979 por

el arqueólogo Román Piña Chan, denominado la Tumba I de Tingambato. Melchor Cruz refirió que la cantidad de cuentas de concha que se hallaron en la cámara, hablan de posibles relaciones entre los antiguos pobladores de Tingambato con pueblos de la costa, por lo que también se advierte que fue un punto estratégico dentro de una ruta comercial hacia la Cuenca de Pátzcuaro. “El acomodo del entierro fue toda una parafernalia: hasta arriba encontramos cientos de cuentas talladas en formas rectangulares y cuadrangulares, caracoles de dos a ocho milímetros de tamaño; algunos de estos materiales probablemente formaron collares, cubrían la osamenta humana a la altura del tórax y los brazos; debajo de los restos del individuo encontramos una cama de lajas colocadas sobre el piso de la cámara funeraria”. Según estudios de Melchor Cruz, las tumbas I y II fueron construidas antes de la nivelación del terreno para edificar la gran plataforma de Tingambato, que data de alrededor de 450 d.C.; de confirmarse esta hipótesis, “el sitio sería más antiguo de lo que se ha propuesto hasta el momento, su ocupación podría haber comenzado en el año 200 d.C”.

de Estados Unidos. Ahora es de aproximadamente la mitad. El calentamiento global generado por el hombre ha derretido más hielo del mar y lo ha adelgazado más durante el último par de décadas, y este año es mucho más extremo, dijo Mark Serreze, director del

centro de medición de nieve y hielo. “Recientemente la pérdida de hielo en el verano se ha acelerado y las seis menores extensiones de hielo en septiembre se han registrado todas en los últimos seis años”, afirmó Serreze. “Creo que eso es bastante notable”.

En la zona de Tingambato se encontró una cámara funeraria que contenía la osamenta de un individuo, acompañado de 19 mil cuentas de piedra verde, concha y huesos humanos El Universal

U

na cámara funeraria de más de mil años de antigüedad fue hallada en la Zona Arqueológica de Tingambato, Michoacán; contenía la osamenta de un individuo aún no identificado, acompañado de 19 mil cuentas de piedra verde, concha y huesos humanos. El descubrimiento se realizó durante los trabajos de conservación e investigación del Proyecto Especial Michoacán, que aplica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en cinco sitios prehispánicos de la entidad. De acuerdo con arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) , la complejidad en la arquitectura de la cámara mortuoria y la riqueza del entierro, que datan del periodo Clásico (200

a 900 d.C.), indican que se trata de los restos de un personaje de alto rango de la antigua urbe de Tingambato. Aún no se ha podido identificar la filiación cultural del entierro, pero se infiere que, posiblemente, la cámara corresponde a la tradición funeraria de Occidente, a la que pertenecen las tumbas de tiro y las de El Opeño, aunque éstas comenzaron a construirse durante el pe-

riodo Preclásico (300 a 200 a.C.) , con continuidad en un lapso del Clásico (400 a 600 d.C.). Desde 2011 a la fecha, el INAH desarrolla el Proyecto Especial Michoacán, en las zonas arqueológicas de Tzintzuntzan, Ihuatzio, Tres Cerritos, Huandacareo y Tingambato, siendo en esta última donde se registró el hallazgo de la cámara funeraria, que mide 3.60 por 4.00

Hielo del Ártico rompe récords previos, está en un mínimo histórico La capa de hielo en el polo norte una extensión de 3.42 millones de kilómetros cuadrados, 18% menos que el récord anterior AP

En un indicador crucial sobre el clima que muestra que el planeta se calienta cada vez más, la cantidad de hielo en el Océano Ártico disminuyó este año a su nivel más bajo registrado y rompió los récords anteriores. La capa de hielo en el polo norte tenía el domingo una extensión de 3.42 millones de kilómetros cuadrados (1.32 millones

de millas cuadradas), 18 por ciento menos que el récord anterior de 4.17 millones de kilómetros cuadrados (1.61 millones de millas cuadradas) alcanzado en 2007, de acuerdo con el Centro Nacional de Información sobre Nieve y Hielo con sede en Boulder, Colorado. Los registros se remontan a 1979 con base en imágenes de satélite. “Encima de todo ello, estamos rompiendo el récord que rompió un ré-

cord”, dijo Walt Meier, científico del centro. El hielo en el mar disminuyó en 2007 a niveles 22 por ciento debajo del récord anterior de 2005. El hielo en el Ártico se derrite en verano y aumenta en invierno, y el lunes comenzó a crecer de nuevo. En la década de 1980, dijo Meier, el hielo en el océano durante el verano solía cubrir un área ligeramente menor que las 48 entidades contiguas


[reflexiones]

Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 17

CORAZÓN VALEROSO Fuente: Renuevo de Plenitud

Se cuenta la historia de un querido amigo y miembro de la iglesia, que falleció luego de una larga vida de amor y servicio. En el funeral, sus hijos se levantaron uno por uno a contar historias referentes a su padre y pronto pudo notarse un tema común: que su más singular y extraordinaria cualidad fue su voluntad para servir a otros, sin importar cuál fuera la necesidad. Era uno de esos hombres siempre dispuestos a tender una mano, hacer un favor, algún trabajo peculiar, o simplemente ofrecer un transporte a alguien. Una de sus hijas

mencionó que a dondequiera que se dirigía, llevaba consigo una caja de herramientas y un par de vestimentas de mecánico en el maletero del carro, “por si acaso alguien necesitaba alguna reparación”. Muchas veces, cuando escuchamos la palabra “coraje”, pensamos en actos heroicos en períodos de crisis. , No obstante, en nuestra vida cotidiana, no debemos pasar por alto la valentía de simplemente estar ahí. Las vidas cambian cuando con fidelidad proveemos para nuestras familias, cuidamos de los ancianos, o prestamos atención a un amigo en dificultad. Persistir

en hacer de este mundo, un mejor lugar para vivir, es definitivamente una expresión de coraje. Albert Schweitzer, el gran misionero cristiano, doctor y teólogo, fue una vez interrogado en una entrevista. Le pidieron que mencionara el nombre de una gran persona viva en la actualidad. De inmediato respondió: “La persona más genial en el universo, es aquel individuo incógnito que en este mismo instante, ha acudido en amor a socorrer a otro”. Mientras se desarrolla tu día, recuerda que podrías ser el héroe de alguien.

“Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos”. 3 Juan 1:5


20 EL SUR

[opinión]

Jueves 20 de Septiembre del 2012

El Presidente “no tiene amigos”, Peña Nieto……..lectura entre líneas Luis Castillejos Fuentes

E

n una reunión con 300 líderes de opinión, se dijo en el momento que son los más influyentes del país, el presidente electo soltó una frase que debe leerse entre líneas. De entrada la opinión pública puede pensar que Enrique Peña Nieto quiso decir que quien tenga esta deferencia o distinción con su persona, la que a partir del 1º de diciembre tendrá en sus manos un enorme poder, no lo aproveche para obtener beneficio personal o familiar. Mucho menos que a partir de esa posición, trafique con influencias. Cualquier ser humano, hombre o mujer común y quien participa en las cuestiones públicas, tiene amigos. Inclusive muchos presumen y se enorgullecen de tenerlos, sobre todo si son amigos sinceros, que demuestren fehacientemente serlo en las buenas y en las malas y un presidente de la república, no puede ser la excepción. En esta tesitura, los hombres y mujeres que integran el equipo de Transición, lo más seguro es que sean no solo amigos del mexiquense, sino que lo fundamental para él y para el país que conducirá, ineludiblemente deben ser personas de su absoluta confianza como para tener la certeza de que no lo defraudarán en el desempeño de la delicada encomienda que en su momento les dará. . Es una práctica, la de nombrar amigos o cuates, en el gobierno en todos los niveles, que no ha cambiado para nada aún con la alternancia en el poder Ejecutivo en la que más se recurrió a designarlos en los en los cargos públicos nada más por el hecho serlo. Es común también que quienes se creen amigos del ungido

se acerquen, “a ponerse a sus órdenes para lo que se ofrezca”. Ya verá éste donde colocarlos. Sin embargo, lo lamentable es que en muchos casos no precisamente los ubica en dicho cargo en función a su perfil profesional y en base a su experiencia probada, para tener la seguridad de que responderá a cabalidad. En fin, la idea intencionada, se supone que buena, del futuro presidente, ahí queda. Ya habrá tiempo para valorarla y saber si es congruente con el decir y el actuar. Él sabe que el momento que vive el país, con una sociedad despierta y activa, exigiendo que se le cumpla, no está para aceptar tan fácilmente la improvisación. Ni él mismo, por el cúmulo de compromisos que asumió en campaña y que tiene que cumplir, le conviene que así sea. En este contexto, sumada a la declaración de referencia, lo que esperaría la gente escuchar del hombre que será responsable de conducir, con éxito porque no hay de otra, el destino de México en los próximos seis años, es que también dijera: “No tengo factura ni cuentas qué pagarle a nadie. Gracias a quienes me dieron su apoyo y confianza, pero mi COMPROMISO es con todo el pueblo, incluyendo a los millones de ciudadanos que no votaron por mí y en esa línea me mantendré invariablemente”. En efecto, la cortesía mostrada como agradecimiento no riñe con la intención de hacer buen las cosas. Darle gracias a todos los que la opinión pública considera como integrantes del llamado Poder Fáctico: Los empresarios que lo apoyaron, los Sindicatos, como el SNTE y su sempiterna y corrupta líder, que a lo mejor y le ayudó para arrimarle

algunos votos al PRI como lo hizo con el PAN en 2006 para luego cobrarle una carísima factura al presidente Calderón, cuando se le dieron puestos relevantes en el gabinete a sus cómplices, en la SEP, ISSSTE, Lotería Nacional, legisladores, etc. Darle gracias a los dueños de los influyentes medios de comunicación, etc. El futuro presidente, si bien debe disponerse a dialogar con todos para nego-

ciar los grandes temas nacionales, con la mente y el pensamiento de que debe sacar lo mejor, tiene que ser bajo la advertencia, absoluta y firme de que las leyes que le dan marco a las acciones de gobierno, obedecerán a cumplirle primero y siempre al pueblo de México. No hay tiempo de espera. Las mentadas reformas, la laboral de su agenda y la que se discute hoy, deben construirse para mejorar al país.


[fiesta istmeña]

Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 21

Banda Regional “Teresita” El espectáculo que transforma tu fiesta Iván Zacarías Hernández Juchitán. -

Una de las máximas bandas regionales de la región del Istmo es la Banda Teresita, es una organización comprome-

tida con su trabajo y te ofrece su experiencia en música de fiestas y planificar a tu gusto cada detalle, garantizando el excelente desarrollo durante toda tu convivencia, creando paquetes integrales pensando en tu tranquilidad y comodi-

dad en ese momento único. La Banda Regional Teresita, conjuga talento, calidad, imagen, innovación, que harán de tu acontecimiento algo especial ya que saben de la importancia de la música.

CRUZ llega a los 23 años de vida Cruz Nolberto Martínez Clímaco, festejó su cumpleaños número 23 en pasados días. El cumpleañero recibió a sus invitados en su casa, donde además de muchos regalos, recibió las felicitaciones y el cariño de su familia integrada por su madrecita y hermanos quienes degustaron de unos deliciosos bocadillos. Los ahí presentes le expresaron los mejores deseos y el cariño que le tienen a Cruz Nolberto, por lo que la reunión se prolongó durante varias horas.

Dale vida a tu fiesta! Con la energía y ritmo de… Súper Calenda Show

Iván Zacarías Hernández. Estación Mogoñe.

La sabrosura de Súper Calenda Show es de altos objetivos en música para bodas u otros acontecimientos, donde podrás encontrar diversión con profesionalismo. El desempeño y la excelencia de la organización musical de Súper Calenda Show han logrado la entera satisfacción de sus clientes, gracias a que sus principios son calidad y responsabilidad. Súper Calenda Show cuenta con gente joven con experiencia y gran nivel para la música de tu boda, cumpleaños, bautizos, lo cual les permite abarcar los géneros musicales, haciendo de cada evento un derroche de alegría, ofreciendo una propuesta musical y una animación única, garantizando el éxito de tu fiesta.


22 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

Heidi Klum en topless con su escolta La ex modelo alemana se tomó unos días de descanso junto a su guardaespaldas Martin Kirsten con quien mantiene un romance a todas luces La relación amorosa entre la modelo alemana Heidi Klum y su guardaespaldas se convirtió en todo un drama, y tras la confirmación que hizo

la ex de Seal de que está “conociendo” a quien fue su empleado durante cuatro años, se mostró haciendo topless frente a él.

El sólo hecho de saber sobre la nueva pareja, enfureció a su ex esposo, quien aseguró que hubiera preferido que Heidi tuviera el divorcio legal

Shakira confirma embarazo La revista Gente dice que el bebé nacerá a principios del próximo año, pero por lo pronto no habrá boda El Universal

El rumor que venía creciendo en los últimos meses acerca del embarazo de Shakira finalmente fue confirmado por la propia cantante. Mediante un mensaje en su cuenta de Facebook, la colombiana habló sobre la llegada de su primer bebé para ella y Gerard Piqué.

“Como muchos de uds saben, Gerard y yo estamos muy felices esperando la llegada de nuestro primer bebé. “En esta ocasión hemos decidido darle prioridad a este momento único en nuestras vidas y es por esto que hemos decidido postergar las actividades promocionales de los próximos días”,

D EV E L A N PLACA Juan Pablo Fernández, José Ramón Fernández, Héctor Suárez, Héctor Suárez Gomís y Javier Solórzano develaron la placa por cuatro años de presentaciones del monólogo “El pelón en sus tiempos de cólera”

escribió la cantante.

Shakira también agradeció el cariño de sus fans y su comprensión.

[espectáculos] “antes de fornicar con otro”. Pero esto no parece incomodar a la ex top model, que se tomó unos días de descanso junto a su guardaespaldas Martin Kirsten. En una imagen se puede observar a Klum aplicándole algún tipo crema en la espalda a Martin y viceversa, en total intimidad.


[especial]

Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 23

¿En dónde quedaron? Alrededor de 10 mil personas murieron, pero muchas otras se quedaron sin un techo y muchos de ellos siguen esperando ayuda para reconstruir la vida que les arrebató el temblor que más fuerte ha sacudido a México

Fuente: De10.mx

E

l sismo de gran magnitud que a la fecha sigue siendo recordado por todos los mexicanos, el de 1985, no sólo terminó con la vida de muchas personas, sino que también obstaculizó la de otras. Y es que no sólo hubo 10 mil muertos (cifras extraoficiales), también hubo un significante número de personas afectadas que perdieron su hogar, pues además de los edificios derrumbados por el movimiento telúrico, otros tuvieron que ser demolidos por los daños estructurales que sufrieron. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), alrededor de unas 700 mil personas que se quedaron sin hogar, buscaron refugio en el Estado de México. Sin embargo, todavía hay quienes se encuentran a la espera de ser reubicados, pues la deuda se ha recorrido de generación en generación; y es así como han pasado 20 años de varios campamentos con familias que no hacen más que esperar. Fue por eso que después del sismo, la sociedad se organizó no sólo para brindar ayuda a quienes lo necesitaban en las acciones de rescate, también para dar respuesta a las carestías que surgieron después.

Los damnificados del terremoto de 1985

Y es que varios de ellos tenían derecho a indemnización por parte del Estado, mientras que muchos otros no resultaban beneficiados. De ahí las organizaciones que buscan ser compensadas. Aunque no todas tenían la experiencia ni las herramientas para hacer valer las peticiones. La mayoría de ellos pertenecían a las colonias centro del Distrito Federal, pues la Delegación Cuauhtémoc fue una de las más afectadas. Sus principales puntos de enfoque fueron la distribución de ayuda y establecer la necesidad de nuevas viviendas; pero ese, hasta la fecha, es un punto que no para todas las familias se ha podido materializar. La lucha sigue, porque aún después de casi 30 años, no ha podido ser ganada; aún existen familias viviendo en albergues específicos para damnificados, quienes no han podido, por su situación económica, adquirir una nueva habitación. Se cree, que entre las víctimas de la tragedia y personas que se han sumado, existen, a la fecha, 69 ciudades perdidas donde hay más de 40 mil personas viviendo en condiciones insalubres, donde los servicios y la seguiridad son inexistentes. La petición parece ser no sólo por una casa habitación, sino por tener su vida de vuelta, pues no sólo perdieron las paredes donde vivían, también sus pertenencias, su trabajo y hasta familiares.

Por otro lado, el sismo de 1985 creó un sistema de ayuda entre los mismos mexicanos. De ahí nace el comité de Protección Civil, que más adelante se convirtió en una dirección con comités delegacionales. Además, se creó la “Brigada de Rescate Topos Tlatelolco”, un grupo de rescate que hasta la fecha sigue participando en labores de ayuda, como lo hizo en Haití, en 2010. México, hoy, a 27 años, ha cambiado; de nuevo hay luz, agua, teléfono y transporte. Y es que después de ese día, más un millón de personas se quedaron sin electricidad, pues se cuenta que se dañaron mil 300 transformadores y 600 postes. El metro se paró, pues 32 de sus estaciones se quedaron sin servicio, hasta que el paso del tiempo permitió su funcionamiento de nuevo; de ahí que hubiera quienes estuvieran dispuestos a brindar servicios gratuitos, como la Ruta 100. Aunque el ambiente no dejaba de ser desalentador, ya que la alerta sanitaria estaba al tope por la presencia de sangre en el agua potable de la ciudad. El Distrito Federal se había vuelto de color rojo. El agua era escasa y el piso estaba roto, con fracturas y daños que abarcaban 12 veces el estadio Azteca. La comunicación era imposible, los teléfonos no servían y se perdieron miles de trabajos... ¿Recuerdas algo de eso?


24 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

Denis Enrique domina los 5 Km de atletismo

Formidable actuación de jóvenes en la prueba de la resistencia Juan Alberto Gómez Velázquez Ixtalatepec.-

C

on un tiempo de 16 minutos y 54 segundos, el joven Denis Enrique Ceballos dominó la carrera de atletismo en la prueba de los 5 kilómetros, partiendo de Barranca Colorada y culminado en la explana del palacio de esta comunidad, donde jóvenes y adultos compitieron por la bolsa económica de 2 mil pesos. A pesar de la falta de respuesta de muchos ixtaltepecanos, jóvenes de otras comunidades hicieron acto de presencia, con la participación

de dos señoritas de Salina Cruz, y en su mayoría jóvenes atletas del Seleccionado Istmeño que dirige José Manuel Ordaz, siendo su alumno Denis Enrique que cerró con todo los últimos 100 metros para dejar con el segundo lugar al local Alberto Sosa, y posteriormente con el tercer sitio a Eduardo Zarate Rosado. Cabe mencionar que dicha competencia fue parte de la preparación de los jóvenes que estarán compitiendo en el próximo rally de atletismo y así representar a nuestra región istmeña en la próxima olimpiada deportiva en sus diferentes pruebas y categorías.


[ DEPORTES ]

Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-

C

on aplomo y experiencia de cinco décadas en sus espaldas, aproximadamente cuatro en sus botines como futbolistas, casi centenar de jugadores, volvieron a las canchas de esta región, para luchar la disputa del balón con el ánimo de sus ayeres y realidad de su presente, siendo escuadra espinaleña y ferrocarrilera quienes ganaron en la apertura del certamen. Este torneo que es organizado por Jesús Cabrera Castillo, cobija a futbolistas de cincuenta años y más, mismos que a partir del viernes 14 de septiembre vieron acción, con victoria de El Espinal 4-2 sobre Ixtepec y Matías Romero 3-1 ante Juchitán. Triunfo o derrota en el marcador, hizo que cada elemento protagonista dibujara sonrisas en su rostro, el placer de poder aún dar la batalla, por supuesto de acuerdo a sus capacidades que la verdad es todavía de nivel, para fortuna de ellos, desde la creación del primer campeonato en aquellos tiempos para mayores de treinta años, se le dio contiAlberto Gómez Gómez El Espinal.-

CMYK

Concluyó la primera temporada del fútbol rápido local, donde equipos representativos de cada barrio participaron, llegando a la final los conjuntos de Real Madrileños y Luis B. Toledo, quienes disputaron el juego por el título la tarde del 15 de septiembre en su recién estrenado campo en pleno centro de la comunidad. Abundancia de goles en el partido definitivo, quince en total, pero fue Real Madrileños quien metió diez al arco de Luis B. Toledo y así la coronación ante las gradas repletas de aficionados fue de 10-5.

Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR

25

Arrancó el torneo de fútbol “sindi-sinle” para mayores de 50 años El Espinal y Matías Romero ganaron en la primera jornada nuidad a las competencias y es por ello que llegan la mayoría activos y con ganas de no perderse un solo juego. Jesús Cabrera Castillo, Presidente de este torneo “sindisinle”, manifestó su satisfacción ante la insistencia de otros equipos más en ingresar al torneo, como Unión Hidalgo ya fue aceptado, Lagunas, Tehuantepec y Salina Cruz esperan poder hacerlo, así como lo pueden intentar, al celular 9711214138 del propio Chu Cabrera.

El “Movimiento ciudadano” con el gran Jaime Castillejos Herrera al frente, entregó juego de uniformes a los campeones, que fueron ovacionados y felicitados por otros miembros de la agrupación como Belén Aquino y Gabriel Parra..

“Real Madrileños” campeón del fútbol rápido espinaleño Movimiento ciudadano premió con uniformes a los monarcas

CMYK


26 EL SUR

Jueves 20 de Septiembre del 2012

Importante que se coloquen alarmas sísmicas en el Istmo Faustino Romo Martínez Juchitán.-

E

l Delegado Regional de Protección Civil en el Istmo Jesús González Pérez, indicó que es importante que se coloquen alarmas sísmicas en la región, sobre todo porque es una zona de alta sismicidad y se podría presentar algún movimiento telúrico de hasta 7 grados en la escala de Richter. Mencionó que en la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, hay un gran interés en apoyar al Istmo de Tehuantepec, por lo que se insistirá en la colocación de la alarma sísmica, pues actualmente solo se cuenta con sensores que mandan toda la información a Oaxaca. Sin embargo dijo que debi-

El Istmo se ubica en una zona de alta sismicidad, por lo que debemos estar preparados siempre ante cualquier emergencia: González Pérez

do a la alta sismicidad que se ha venido presentando, es necesario contar con esta herramienta que serviría para poder alertar y tener cuando menos unos instantes para que la sociedad pueda apli-

car las medidas preventivas. “Estamos en una zona sísmica en donde se podría generar un movimiento telúrico de entre 7 y 8 grados, lo que debe preocuparnos y adoptar la cultura de la

prevención, por eso la ciudadanía debe participar de los simulacros que se levan a cabo en las escuelas, edificios, comercios y mercados de cada municipio”, agregó. Explicó que se le ha solicitado a los presidentes municipales que mantengan en forma su unidad municipal de Protección Civil, aplicándoles más recursos y dotándolos de unidades, equipos y herramientas que sirvan en caso de presentarse alguna eventualidad. Señaló que la prevención es muy importante, por lo que se debe continuar con la capacitación de la ciuda-

danía, para que se tenga una verdadera cultura de la prevención. Por último González Pérez reconoció que la región del Istmo no está preparada al cien por ciento para enfrentar un sismo de gran magnitud, tenemos algunas debilidades todavía, nos falta la cultura de prevención y una mayor participación, entre otras cosas, por lo que reiteró el llamado a la sociedad en general a participar de los simulacros pues importante saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo.

Detiene la Municipal a tres sujetos Impactan sus vehículos Luis Enrique Guerra Matías Romero.Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, al mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, lograron la captura de tres sujetos, uno de ellos por drogarse en la vía pública, otro más por insultos a la autoridad, y el otro por escandalizar en vía pública. El primero en ser detenido dijo responder al nombre de Diego Alberto Hernández Zárate, con domicilio en la colonia Los Robles Oriente, quien fue detenido cerca de la Escuela Secundaria Técnica número cinco por ingerir bebidas embriagantes. El segundo dijo llamarse Daniel Díaz Ortiz, de 18años de edad, con domicilio sobre

Elidio Ramos Z. Juchitán.la calle 16 de Septiembre esquina con calle Unión, dicho individuo fue sorprendido a espaldas del CBTIS 31 fumando hierba verde al parecer marihuana. El tercero dijo responder al nombre de José Ruiz Domínguez, de 30 años de edad, con

domicilio en la población de Paso Real, Perteneciente a San Juan Guichicovi, dicha persona fue detenida sobre calle Corregidora por insultos a la autoridad, después de ser certificados fueron trasladados a la cárcel municipal en donde pasaron la noche.

Chocan con la patrulla de la municipal Joaquín Herrera Medina Matías Romero.El día de ayer ocurrió un percance sobre la carretera federal, donde dos vehículos resultaron con algunos daños materiales. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 18:45 horas, sobre la carretera federal, frente a la zona mili-

tar, donde una camioneta de la marca Nissan, de color plata, con placas de circulación XV-08-705 del estado de Veracruz, conducida por Miguel Díaz Robert, se impactó en la parte trasera de una patrulla de la Policía Municipal, rotulada con el número económico doce. El siniestro sobrevino debido a que en dicho lugar hay un tope, y el vehículo oficial

disminuyó la velocidad, pero como el pavimento se encontraba resbaloso por causa de la pertinaz llovizna, el conductor de la camioneta Nissan al tratar de frenar derrapó, incrustándose en la parte trasera de la patrulla. Al lugar de los hechos arribó la Policía Federal de proximidad social, invitando a los conductores a llegar a un arreglo.

El día de ayer en las oficinas de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado se recibió una llamada telefónica, indicando que sobre la calle 2 de Abril esquina Álvaro Obregón había sucedido un choque automovilístico. Por lo que elementos de esta corporación se trasladaron hasta el lugar indicado, encontrando una camioneta Ford, tipo Ranger, conducida por Juan Gallegos, originario de esta ciudad; y una camioneta tipo CrossFox , propiedad de conocido galeno. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la camioneta

tipo Ranger, no tomó sus precauciones, al no hacer el alto total al cruzar la calle, impactándose con la camioneta CrossFox. Afortunadamente no hubo lesionados, solo daños materiales de consideración. Cabe mencionar que los dos vehículos fueron trasladados al corralón, donde permanecerán hasta que se resuelva el caso donde se vieron involucrados.


Jueves 20 de Septiembre del 2012

EL SUR 27

Detienen a presunto falsificador de billetes Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

A

lrededor de las dos de la tarde, comerciantes del primer cuadro de la ciudad, informaron a la Policía Municipal que un sujeto de apariencia juvenil, estaba comprando diversos productos en los comercios y pagando con billetes falsos de 200 pesos.

Vinculan a proceso a probable ladrón

Willy Peña Tehuantepec.Fue vinculado a proceso Joaquín Andrés Petriz en el juzgado de garantías de esta localidad como probable responsable del delito de robo con violencia en contra de negociación comercial denominada Abarrotes Visa en esta ciudad. En las evidencias presentadas por la Fiscalía de la Subprocuraduría Regional de Justicia del Istmo se dijo que , en días pasados al filo de las 11:00 horas, a la Comandancia Local de la Agencia Estatal de Investigaciones en esta ciudad, se recibió una llamada vía telefónica por parte del guardia de la Policía Municipal , informando que el ciudadano Ubaldo Morales Labias, policía municipal de esa corporación solicitaba

el auxilio para detención de dos sujetos armados, quienes circulaban a bordo de una motocicleta de color negra, uno de complexión robusta, camisa negra manga larga y otro de complexión delgada, con una camisa a cuadros de color negra, con blanco, manga larga, pantalón negro, mismos que eran señalados por haber cometido un robo violento en el interior de la negociación comercial denominada Abarrotes Visa, ubicada sobre la calle Juana Cata Romero esquina con el callejón Matamoros del centro de esta localidad. Al tener conocimiento de los hechos Agentes Estatales de Investigaciones adscritos a esta Subdirección Regional del Istmo, realizaron un patrullaje, por lo que en los momentos en que circulaban a bordo de la camioneta oficial, sobre la carretera federal Panamericana a la altura del puente Pimentel, observaron que dos sujetos del sexo masculino que viajaban a bordo de una motocicleta de color negra, uno de ellos le apuntaba con un pistola de color negra al conductor de un vehículo de motor, quien al ver la acción de los sujetos optó por frenar su unidad de motor, quien informó de manera inmediata a los elementos policiales.

Acto seguido que los agentes de investigación iniciaron una persecución para lograr la detención de los dos sujetos del sexo masculino, a bordo de una motocicleta de color negra, a quienes siguieron sobre la citada carretera federal Panamericana, con dirección a la ciudad de Juchitán, y a la altura de la terminal de primera clase de esta ciudad, doblaron hacia la colonia San Pablo, a quienes les gritaron los comandos verbales para que se detuvieran sin embargo hicieron caso omiso, pero metros adelante lograron darles alcance frente a un terreno baldío, lugar donde se cayeron de la motocicleta donde viajaban. Se estableció también que previa identificación que realizaron como agentes estatales de investigación, lograron el aseguramiento y detención del ciudadano Joaquín Andrés Petriz, sujeto que conducía la citada motocicleta, dándose a la fuga el acompañante que portaba el arma de fuego. Cabe mencionar que Joaquín Andrés Petriz, fue señalado por testigos como el mismo individuo que minutos antes había ingresado con un sujeto más, apoderándose de dinero en efectivo en el establecimiento comercial Abarrotes Visa, por tal motivo al existir señalamiento directo, fue trasladado hasta las oficinas que ocupa la Subprocuraduría Regional del Istmo, para ponerlo a disposición del Ministerio Público en Turno, invitando a las víctimas a presentar formal denuncia.

Rápidamente los uniformados se trasladaron a los lugares timados por esta persona, quienes dieron características y señas del individuo. Luego de una búsqueda dieron con su paradero, procediendo a la detención del sujeto sobre la avenida Ferrocarril. Al detenerlo, se negó a proporcionar sus generales y no portaba identificación alguna, solo refería ser originario de Pachuca, Hidalgo. Acto seguido lo trasladaron a la comandancia municipal, donde trascendió que sería puesto a

disposición de la autoridad competente. Cabe señalar que al detenerlo le encontraron el fajo de billetes falsos con los que al parecer había realizado compras en una carnicería, quesería y otros comercios. Asimismo se supo que en otras ocasiones, este sujeto ya había sido visto deambulando por la ciudad y haciendo compras, por lo que las autoridades exhortan a todos los comerciantes a revisar bien los billetes que reciben de la denominación que sea, para evitar caer en manos de estos falsificadores.

Arrestado por robo y lesiones De la redacción Tehuantepec.Fue detenido cuando pensaba que había evadido la justicia, Leano Ortiz Olivera o Priciliano Ortiz Olivera, después de haber entrado con lujo de violencia a robar, armado de machete a conocida a negociación de esta ciudad. La captura de Leano Ortiz Olivera o Priciliano Ortiz Olivera, se logró gracias a la denuncia interpuesta por las víctimas, quienes dijeron que su patrimonio familiar había sido robado y destruido por conocido vecino del barrio Guichivere. El hoy detenido, el 21 de Junio del 2003, siendo a las 14:30 horas, en compañía de otras personas se presentaron a los locales comerciales propiedad de los pasivos, que se localizan por el canal en la colonia El Cairo, con lujo de violencia, portando palos y machetes, llevándose pertenecías de valor e incendiando el local comercial, para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Por lo que de manera inmediata las victimas se presentaron ante la Agencia del Ministerio Público a denunciar los hechos. La detención de este sujeto se logró el día de ayer,

bajo el mando del Subdirector Regional del Istmo, en coordinación con el personal comisionado en la comandancia local de Tehuantepec, siendo aproximadamente 11:10 horas, fue detenido en cumplimiento a la orden de Aprehensión Expediente Penal 164/2003, librada por el Juez primero de lo penal de esta Ciudad, en contra de Leano Ortiz Olivera ó Priciliano Ortiz Olivera de 58 años de edad, cuando caminaba sobre la calle Fray Bartolomé esquina Niños Héroes del barrio Guichivere de esta Ciudad y puesto a disposición por la autoridad que lo requirió mediante oficio numero A.E.I/147/2012, para después ser internado al reclusorio regional de esta ciudad.


28 EL SUR

[ POLICIACA ]

Jueves 20 de Septiembre del 2012

SEPULTAN CUERPOS NO IDENTIFICADOS Elidio Ramos Z Juchitán.-

E

donación de los ataúdes para que estas personas fueran enterradas humanamente; labor

que ha llevado a cabo en repetidas ocasiones. Los cuerpos de los acaeci-

DETIENEN A PRESUNTO FALSIFICADOR DE BILLETES PÁG. 27

dos fueron encontrados en vía pública, y no fueron reclamados por ningún familiar, por lo que se desconoce el nombre de los occisos. Los legajos de investigación correspondientes son los 999JU-2012 Y 189-JU-2012 dicha

investigación fue realizada por los Licenciados Jorge Armando Martínez Cambray y Pablo Norberto Ortiz García, quienes giraron los oficios correspondientes a la Regiduría de Parques y Panteones para llevar a cabo dichas inhumaciones.

IMPORTANTE QUE SE COLOQUEN ALARMAS SÍSMICAS EN EL ISTMO

CMYK

PÁG. 26

CMYK

l día de ayer a las 13:00 horas se llevó a cabo la inhumación de dos personas que no fueron identificadas por sus familiares y que se mantenían en resguardo en el anfiteatro de funerales “Ernult”. El sepelio se realizó en el panteón municipal “Domingo de Ramos”, con la colaboración de la Regiduría de Parques y Panteones, donde también dieron fe elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones grupo Juchitán, cabe mencionar que estos cuerpo estuvieron por varios meses en refrigeración. Es de reconocer la labor altruista del propietario de funerales “Ernult” que hizo la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.