21 Mayo

Page 1

Todo el apoyo al sector pesquero del Istmo: Samuel Gurrión

región /05 Lunes 21 de Mayo del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 3018 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

“Impulsaré el desarrollo económico del Istmo”: Carol

salina cruz/20

TOQUE DE PRIMERA

Firme compromiso del Gobierno del Estado con la educación

Gobierno del Estado mantiene firme su compromiso de impulsar y acordar con la Federación y el magisterio una política

deportes /25 educativa acorde a las particularidades de la entidad, afirma.

Compendio

estado/06

La homofobia y trasfobia El recuento de los daños en días y caos Roselia Orozco Martínez

Ivonne Denise Flores Velásquez

Redacción

Edición

Yazmín Jiménez Santiago Diseño

suplemento/09-16

Denuncian irregularidades en pago de Oportunidades región/06 CMYK


02

el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

SUMARIO

«

LA VIOLENCIA, “VERGÜENZA MUNDIAL”

“Lo que pasa en el país es una vergüenza mundial”, afirmó el expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del D.F., hoy activista del Movimiento por la Paz, la Justicia y la Dignidad, el señor Emilio Álvarez Icaza, al referirse a la ola de violencia que azota no solo el norte del país, sino se incluyen Veracruz, Michoacán y Jalisco. En efecto, en Cadereyta, Nuevo León, se encontraron trozos de cuerpo de más de cuarenta individuos, torturados y masacrados con una saña terrible y luego para exhibir una escena dantesca escalofriante, fueron decapitados, mutilados de los brazos y los pies, que por lo mismo hace imposible reconocer su identidad. Aquí lo preocupante no es tanto identificarlos, saber quiénes eran

y de donde procedían, si son migrantes y si pertenecen a alguna secta fundamentalista, la de la Santa Muerte, como presumiblemente se supone en base a las declaración vertidas por el Procurador de Justicia de aquella entidad. O si es una lucha entre cárteles como en una conferencia señaló el secretario de Gobernación, quien por otra parte solo alcanza a proclamar la advertencia de que “estos hechos no amedrentan al gobierno, que seguirá combatiendo a los criminales y entregarlos a la justicia para ser juzgados como corresponde”. Lo dramático es el hecho, la acción violenta que no cesa y que tal parece que no se encuentra un camino, más efectivo y menos violento para hacer frente a un fenómeno, el de la violencia y el crimen que hace

TRASCENDIÓ Para el nadador francés Philippe Croizon, que tiene brazos y piernas amputados nada es imposible, pues planea dar la vuelta al mundo. De hecho, ya ha recorrido unos 20 kilómetros que separan Oceanía de Asia.

Una gran confusión en la funeraria llevó a que una anciana fuera sepultada con la ropa de otra mujer en un cementerio de California en lugar de una cripta en Nicaragua.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

tiempo que está rompiendo las más elementales normas de convivencia en este desdichado país. Por eso las declaraciones del exOmbudsman, que se agregarían a la percepción de que estos hechos reprobables, no cabe duda que exhiben al México bárbaro, donde impera la ley de la selva puesto que los grupos delictivos pelean territorios a sangre y juego. Un hecho que sí, causa vergüenza y pena cuando los ojos del mundo se ponen a mirar lo que nos pasa. De ahí también las declaraciones desde el Senado y la Cámara de Diputados, donde sin embargo solo se concretan sus integrantes a lamentar o a cuestionar, aunque su voz tampoco se escucha por quien debía rectificar el rumbo, y no se suman a las acciones contundentes, acciones

CARTÓN

de estado. Porque algo hay qué hacer y pronto, antes de esta vorágine nos atrape irremediablemente. Lo lamentable es, que para un asunto de alta prioridad, siguió afirmando el destacado luchador social, que la clase política, los funcionarios federales, estatales y municipales, andan muy ocupados en las elecciones. Para ellos primero es acceder al poder y la sociedad, pues que espere. Por eso renuncian a sus cargos, para “ir en busca de una nueva oportunidad”, que no aprovecharon para servir bien en el que dejan. Bueno, pero ya vendrá doña Josefina con los pantalones bien puestos para seguir con la misma estrategia. Peña Nieto para reajustarla y López Obrador, que “sabe” como acabar con esta dramática situación. ¿Usted cree amable elector?

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


»el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

03

juchitán

Imponen record jóvenes de la escuela de Natación del Foro Ecológico Juchiteco Juchitán.-

3

3 jóvenes integrantes de la Escuela de Natación del Foro Ecológico Juchiteco, preocupados por rescatar de la contaminación al Río Los Perros, nadaron ininterrumpida por espacio de 24 horas, como una forma de llamar la atención para que autoridades y ciudadanos, volteen sus ojos hacia el rio y se integren al rescate del afluente. El maratón de natación, dio comienzo desde el pasado viernes en punto de las 12, cuando la pequeña Fernanda Lara López, de tan solo 4 años de edad, se lanzó a la alberca para dar comienzo con este gran reto. Así, de manea ininterrumpida, a veces con más corazón que fuerzas, los jóvenes alumnos, uno a uno fueron nadando. Las horas pasaban y la emoción también iba en aumento. Las primeras 10 horas fueron prácticamente de trámite, el escenario se complicó durante la madrugada del sábado, ya que la temperatura del agua de la alberca descendió y esto afecto a los jóvenes deportistas, quienes pese a esta adversidad, no se dejaron vencer y siguieron con esta encomienda. Al filo de las 12 horas del sábado, fue la directora de la escuela de natación, Soledad Pérez Robledo alcanzó la meta, tras nadar un total de 76 vueltas a lo largo de los 20 metros de la alberca. De esta manera, lograron la hazaña de nadar de manera ininterrumpida, un total de 66. 52 kilómetros, ante la alegría de las

familias ahí reunidas. Fue el diputado, Heliodoro Díaz Escarraga el encargado de premiar a los jóvenes maratonistas a quienes les refrendó su respaldo y les aseguró, que como legislador, seguirá buscando más y mayores recursos para mejorar las instalaciones del Foro Ecológico, además de buscar más escenarios para la práctica de la natación. En la premiación estuvieron presentes como testigos de honor, el también diputado, Francisco Javier García Jiménez (Paco Piza) así como el regidor de ecología, Gonzalo Bustillo Cacho.


04

el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

Pescadores contra proyectos eólicos Acusan a los tres niveles de gobierno y aseguran que no permitirán que pisoteen los derechos de los pueblos indígenas. Faustino Romo Martínez. Juchitán.-

P

escadores de las comunidades y municipios de la zona Lagunar de esta región del Istmo, realizaron una manifestación para pronunciarse contra los proyectos eólicos, coincidiendo en que lejos de beneficiar a las comunidades indígenas estos proyectos los despojan de sus tierras y de la única forma de vida, refiriéndose a la pesca y siembra. Provenientes de comunidades como Álvaro Obregón, Xadani, Pueblo Viejo, Huamúchil, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar y Juchitán, entre otros, los inconformes realizaron una

marcha, partiendo de la Iglesia de los pescadores, ubicada en la Séptima Sección de Juchitán, recorriendo algunas calles para llegar frente al palacio municipal y realizar un mitin, en donde dejaron en claro que no permitirán la imposición de los proyectos eólicos. Jaime Rasgado Regalado,

representante de la Sociedad de la Santa Cruz de los Pescadores, señaló que esta es la primera de una de muchas manifestaciones que habrán de realizar para defender lo que por derecho les corresponde, por lo que hizo el llamado a los tres ordenes de gobierno, federal, estatal y municipal, para que piense

Son Gubidxa y Colectivo La Tregua en el Festival dl Río Juchitán.En el marco de la XXII edición del Festival de Río Los Perros, jóvenes valores de la música alternativa triunfaron ayer ante cientos de asistentes congregados en el afluente. El arte musical de Son Gubidxa y del Colectivo La Tregua brilló ante la explosiva alegría de los asistentes y la satisfacción de los organizadores. Por primera vez en la historia del Festival del Río Las Nutrias, este domingo se realizó el festival alternativo previo a la gran fiesta que se desarrollará hoy lunes a partir de las 18 horas. Los asistentes, jóvenes en su mayoría, tuvieron la opor-

tunidad de escuchar a artistas de sus mismas edades, quienes poniendo su mejor empeño, dieron a conocer sus propuestas. En el inicio del programa dominical, el maestro en Karate, Daniel Antonio Hernández y tres alumnos más, dieron una exhibición de esta técnica de combate oriental, en donde el maestro Daniel, causó el asombro de los asistentes, al quebrar con un marro, cuatro tabiques a la vez, asimismo los jóvenes alumnos dieron una muestra de sus conocimientos. Ya caída la noche, el grupo Colectivo La Tregua, que naciera originalmente del Colectivo El Galáctico y su creador, Marcos Trujillo, hizo

su presentación interpretando sus grandes éxitos, que hicieron de los presentes, gozar de una velada importante. Para el cierre de este evento, realizado por primera vez en la víspera de la gran fiesta del Festival del Rio, se tuvo la participación del grupo Son Gubidxa, que con su característico sabor, puso a bailar a más de uno. Pasado este primer evento, los organizadores, entre ellos, Gonzalo Bustillo Cacho hicieron extensiva la invitación para que mañana (hoy) lunes 21 de mayo, todas las familias se den cita en este mismo escenario, para ser testigo de la edición número XXII del Festival del Rio.

CMYK

bien las cosas, pues la tierra y La mar, no se vende. “Debemos de decirle al presidente de la república Felipe Calderón, que en Juchitán y san Dionisio hay hombres con suficiente valor para defender lo que es nuestro, vamos a decirle que rechazamos el proyecto eólico, que primero nos tiene que consultar para cualquier proyecto que se quiera realizar, pues tenemos que tener toda la información de los proyectos, pues también somos capacitados para entender, pero nos tiene que informar, por eso les estamos diciendo que respeten nuestras tierras, que respeten nuestra mar”, detalló. Indicó que en el caso del Gobernador del Estado,

«

debe respetar las tierras comunales, “También le queremos pedir que se restituya el Comisariado de Bienes Comunales en Juchitán, porque hace mucho que no tenemos y los mismos compañeros pretenden privatizar los terrenos, con un cacique como Porfirio Montero, piensa que va a quitarnos nuestras tierras, pero son nuestras y queremos que le quede claro que vamos a defender lo que es nuestro”. Los representantes de las demás comunidades ribereñas coincidieron en el rechazo al proyecto eólico, dejando en claro que defenderán con sangre y fuego, como “caiga, quien caiga y como venga”, pues no están dispuestos a que los gobiernos pisoteen sus derechos.


»el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

05

Todo el apoyo al sector pesquero del Istmo: Samuel Gurrión Martín Vargas San Pedro Tapanatepec.-

S

amuel Gurrión Matías en su escalada a la diputación federal por el Séptimo Distrito, se reunió con pescadores de las comunidades de San Pedro Tapanatepec quienes reconocieron que la confianza en el candidato del tricolor tiene fundamento en la experiencia, porque lo conocen personalmente, por lo que aseguraron que es un istmeño comprometido y que como diputado federal garantiza un trabajo incansable por impulsar el desarrollo en la región. Samuel Gurrión acompañado por líderes priistas de la zona visitaron la Pesqueria Guadalupe, Pesqueria Trejo, Conchalito, Puerto Paloma, Rancho Salinas y Rincón Juá-

rez, donde el abanderado del tricolor presentó sus proyectos específicamente con el sector pesquero, “uno de los motores de desarrollo más importantes del istmo, que sin embargo no ha recibido el apoyo suficiente para su crecimiento autosustentable”. Los asistentes reconocieron que los candidatos del PRI “tienen una agenda importan-

MONTE PROVIDENCIA NECESITA VALUADOR DE AUTOS OFRECEMOS: SUELDO BASE + BONOS PRESTACIONES DE LEY MAYORES INFORMES A LOS TELEFONOS 72 03003 Y 72 03009 ENVIAR CURRICULUM AL EMAIL mp_salinacruz@alsova.com

te con los pescadores” por lo que refrendaron su compromiso con Enrique Peña Nieto a la presidencia, Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro al senado de la república y a Samuel Gurrión Matías como diputado federal por el Séptimo Distrito. Por su parte Samuel Gurrión Matías entre aplausos al recordar que de niño caminó muchas veces con su señor pa-

dre Saúl Gurrión en las pesquerías que hoy recorre como candidato, dijo que su candidatura obedece únicamente a la intención de servir a la ciudadanía; asimismo expresó que para impulsar a los pescadores es necesario renovar sus medios de producción: lanchas, motores, redes y sobre todo impulsar créditos y proyectos productivos, por lo que se comprome-

tió que de recibir el voto de confianza el 1 de julio volverá a las pesquerías para formar mesas de trabajo con la asesoría suficiente para bajar recursos federales y estatales con los que se cumplirán todas las demandas del sector pesquero, “porque apoyar a la pesca es darle impulso al desarrollo de todo el istmo”.


06

el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

«

Diálogo franco con el magisterio, para lograr acuerdos a corto plazo: Gabino Cué De la corresponsalía Oaxaca.-

E

l Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que existe una clara voluntad del gobierno para que a partir de las grandes coincidencia existentes entre el Gobierno y el magisterio, se establezca un diálogo franco, constructivo y permanente, que derive acuerdos a corto plazo con el magisterio, a fin de evitar tanto la pérdida de clases para más de un millón 300 mil alumnos que cursan sus estudios en 13 mil escuelas públicas, como la afectación de la actividad productiva y comercial en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, particularmente. En entrevista realizada en Casa Oficial, señaló que ha dado instrucciones a los funcionarios de gobierno que participarán en las mesas de diálogo con el magisterio, para aplicar sus mejores oficios de negociación que coadyuven a encontrar soluciones satisfactorias que garanticen a la sociedad su deseo de vivir y trabajar en paz, y desde luego, honrar el derecho de la niñez oaxaqueña de recibir una mejor educación. El jefe del Ejecutivo Estatal reiteró su llamado a las maes-

tras y maestros de la entidad a ejercer sus derechos de asociación y expresión de sus demandas, respetando en todo momento los derechos de los habitantes de la Ciudad de Oaxaca, y sin afectar su actividad comercial y la dinámica económica que da empleo a cientos de miles de personas. Destacó asimismo que las mesas de diálogo quedarán instaladas mañana martes 22 de mayo, teniendo el objetivo de llegar rápidamente a definir acuerdos viables y perdurables, en un clima de respeto, civilidad y colaboración. A la fecha –señaló- el Gobierno del Estado ha realizado el análisis del pliego petitorio magisterial y ha formulado una

respuesta que busca satisfacer las demandas de las maestras y maestros del estado. A pesar de ello, abundó Gabino Cué, “sabemos que por grande que sea la voluntad y disposición gubernamental, tenemos que reconocer que es también inmenso el rezago que afecta a la educación de los oaxaqueños y limitadas también las capacidades presupuestales del Gobierno”. Añadió que adicionalmente al esfuerzo estatal, la actual administración continuará gestionando con todo vigor ante diversas instancias del Gobierno de la República su máximo apoyo y comprensión, para avanzar rápida y adecuadamente en la transformación de

la educación en Oaxaca. En este sentido –precisó- se ha logrado ya que durante las mesas de negociación asistan los representantes de instancias federales involucradas. “Las maestras y maestros deben tener certeza que el Gobierno del Estado comparte sus aspiraciones para mejorar la educación y que está haciendo todo lo posible para atender sus demandas, y sobre todo, que cuentan con la voluntad y el respaldo gubernamental, pero también los insto a considerar que la complejidad de la problemática y la estrechez de recursos requerirá colaboración y moderación”, enfatizó. Con relación a los reclamos de justicia del magisterio, Gabino Cué, reiteró su compromiso con la legalidad, así como el compromiso de su gobierno para continuar las investigaciones que conduzcan al esclarecimiento de los crímenes, actos de represión y violación de los derechos humanos que en el pasado, especialmente en 2006, lastimaron a los trabajadores de la educación. Para ello, se requiere concertar acciones y definir mecanismos para un trabajo conjunto entre el magisterio, la

ciudadanía y Gobierno que nos permitan alcanzar la justicia que todos deseamos. Por otro lado, expresó que el Gobierno del Estado trabaja para transformar a Oaxaca desde la educación. Para ello, mantiene firme su compromiso de impulsar junto con el magisterio oaxaqueño una política educativa acorde a las particularidades de la entidad y conforme a las disposiciones federales. Precisó que su administración tiene una profunda coincidencia con las maestras y los maestros de la entidad ante la urgente necesidad de construir un nuevo modelo educativo que reconozca al Oaxaca indígena, que considere y se adapte a nuestra diversidad lingüística, así como a los usos y costumbres de nuestros pueblos y comunidades. Es por ello que de manera conjunta con las maestras y maestros de Oaxaca se ha elaborado un “Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca”, que busca armonizar los planes y programas académicos con la interculturalidad y las vocaciones de cada una de las regiones del estado, sin contraponerse con la legislación vigente.

pudo constatar que existían algunas anomalías en la entrega de este apoyo, como por ejemplo cuando una señora exigió que le entregaran su dinero, por lo que al empleado no le quedó de otra que sacar de su cartera

para completar y entregárselo, argumentando que a él después se lo reembolsarían. Por lo que piden se investigu e esta situación para ver si algún mal funcionario se está quedando con este apoyo.

Denuncian fraude en pago del Programa Oportunidades Joaquín Herrera Medina Matías Romero.Denuncian presunto fraude con el apoyo del Programa Oportunidades un grupo de personas, quienes pidieron omitir sus nombres por temor a que les quiten este apoyo que mucha falta les hace. Los hechos ocurrieron el pasado sábado durante la entrega del apoyo del Programa Oportunidades, en donde varias personas, muchas de ellas adultas mayores, quienes debido a la mala noticia sufrieron alguna complicación en su salud, ya que padecen diabetes, y debido al coraje

cuando les fue informado que el dinero no había alcanzado para pagarles, y que tenían que realizar algunos trámites para ver si para la próxima se los entregaban. A otros inconformes más les dijeron que ya habían sido dados de baja, pero que muchos de ellos todavía aparecen en la lista de los promotores, una señora de edad avanzada, quien pidió no publicar su nombre, dijo: “Cómo es posible que sucedan este tipo de cosas, mejor que nos digan de una buena ves si ya no estamos en la lista, y que no nos traigan dando vueltas, ya que la falta

de comunicación entre este personal, nos ha ocasionado muchas molestias, primero nos dijeron que fuéramos a Palomares, y de allá nos dijeron que no, y cuando llegué aquí me dijeron que tenía que entregar algunos otros documentos, y cuando regresé con los mismo me dijeron que ya no había dinero, que tenía que realizar un trámite para ver si dentro de tres o cuatro meses me lo reintegran”. A petición de los quejosos, este reportero acudió a verificar esta situación y sin que se dieran cuenta los empleados de oportunidades,


»el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

07

SEDAFPA

Q

ue tal mis estimados lectores del mejor diario, pues aquí nuevamente con ustedes para platicarles algunas cositas que han ocurrido recientemente en esta región, y que ustedes deben de estar informados, pues antes que nada déjenme contarles que continúan las quejas en contra del personal militar comisionados en el reten de Las Malvinas, que se encuentra ubicado en el tramo carretero Matías Romero – Palomares. Automovilistas señalan que pierden horas de su valioso tiempo, ya que debido a la revisión vehicular realizada por el personal castrense, es algo que “les castra hasta el alma”, aunque en días pasados ya lo denunciaron públicamente en este mismo diario, el problema continúa, ya que se dice que anteriormente cuando estaba en ese mismo lugar la Policía Federal, se lograron fuertes golpes al crimen organizado, sin causar muchas molestias a la población civil. Ojalá que los mandos militares se pongan “las pilas” y busquen la manera de ocasionar la menor

molestia a los automovilistas que circulan por el lugar, pues que cree, déjenme contarles que después de la quemadota que se dio el buen Temistotoles, diría el amigo Pedro Navajas, ya casi no se le ve en su oficina, seguramente con la vergüenza que pasó no quiere no dar la cara, pues no es para menos, fue a dar a la de cuadros junto con su peor es nada, por andarse peleando y en donde los dos resultaron con algunos recuerditos en el cuerpo. Esto desde luego causó curiosidad entre la población, quienes luego luego acudieron con su voceador para enterarse de como habían estado los hechos, pues no podían creer que el representante del gobernador anduviera involucrándose en esa clase de escándalos, y muchos decían “de segurito lo van a correr” pero no fue así, y es que con este personaje hay mucha tela de donde cortar. Así también hace algún tiempo

fue denunciado por el exrepresentante de conocida línea de pasaje, quien desde hace años dio de baja esa razón social ante la Secrettaria de Hacienda, y que ahora este funcionario público continúa utilizando sin contar con el permiso correspondiente, y ahora esas camionetitas continúan prestando el servicio sin ser molestados, ya que como el representante es funcionario público del Gobierno del Estado los elementos de tránsito pues no les pueden hacer nada. Déjenme comentarles que los cambios continúan dándose en la Agencia del Ministerio Público de esta ciudad, en donde desde hace días han venido rolando al personal de esa institución, desde algunos ministerios públicos, así como a los fiscales en turno, desde luego que esto en lugar de beneficiar a la ciudadanía, les ha ocasionado un grave retrocesos en lo que se refiere a la impartición de justicia, ya que varios casos han quedado sin ser resueltos, entre ellos varios

Denuncian presunto fraude con el apoyo del programa oportunidades Joaquín Herrera Medina Matías Romero Así fue denunciado por un grupo de personas, quienes pidieron omitir sus nombres por temor a que les quiten este apoyo que mucha falta les hace, los hechos ocurrieron el pasado sábado durante la entrega del apoyo

del programa oportunidades, en donde varias personas muchas de ellas adultas mayores, quienes debido a la mala noticia sufrieron alguna complicación en su salud, ya que muchas de estas personas padecen de la diabetes, y debido al coraje que sintieron cuando les fue informado que el dinero no había alcanzado para pagarles, y que tenían que

Realizar algunos trámites para ver si para la próxima se los entregaban, y a otros más les dijeron que ya habían sido dados de baja, pero que muchos de ellos todavía aparecen en la lista de los promotores, una señora de edad avanzada quien pidió no publicar su nombre, dijo que “cómo es posible que sucedan este tipo de cosas, mejor que nos digan de

homicidios. El cambio de algunos fue bueno, pues ya habían contraído compromisos muy serios en esta región, y como dice el dicho “con dinero baila el perro”, no faltó el que se pusiera al servicio del mejor postor, que con algún convivio en su domicilio y algunas moneditas se los ganaban para operar en la impunidad. Caray a los que se les apareció el diablo fue a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, que en días pasados en esta ciudad, un grupo de vecinos de la colonia Oaxaqueña los retuvo por un par de horas, debido a que personal de esta institución que se dice de clase mundial, acudieron a ese lugar a realizar cortes de energía eléctrica en algunos domicilios, y la gente ya cansada de este tipo de situaciones y abusos, se reunió para retener a estos trabajadores de la CFE, quienes se salvaron de una “calentadita” por parte de los

vecinos de esta colonia. Como es posible que se den este tipo de abusos en donde la ciudadanía ha denunciado las altas tarifas en la prestación de este servicio, ya que recibos que anteriormente llegaban de ciento cincuenta o doscientos pesos, ahora estén llegando de seiscientos, de mil o hasta dos mil pesos o más, esto no puede continuar así, ya que se supone que se dice que esta paraestatal es patrimonio de los mexicanos, pero los únicos que se benefician son sus empleados, quienes devengan buenos salarios y además no pagan el consumo de este servicio.

una buena ves si ya no estamos en la lista, y que no nos traigan dando vueltas, ya que la falta de comunicación entre este personal, nos a ocasionado muchas molestias, primero nos dijeron que fuéramos a palomares, y de allá nos dijeron que no, y cuando llegué aquí me dijeron que tenía que entregar algunos otros documentos, y cuando regresé con los mismo me dijeron que ya no había dinero, que tenía que realizar un trámite para ver si dentro de tres o cuatro meses me lo reintegran” señaló, a petición de los quejosos, este reportero acudió a

verificar esta situación y sin que se dieran cuenta los empleados de oportunidades, pudo constatar que existían algunas anomalías en la entrega de este apoyo, como por ejemplo cuando una señora exigió que le entregaran su dinero, por lo que al empleado no le quedó de otra que sacar de su cartera para completar y entregárselo, argumentando que a él después se lo reembolsarían. Por lo que piden se investigue esta situación para ver si algún mal funcionario se está quedando con este apoyo.

Vecinos protestas por cobros excesivos en su recibo de energía eléctrica


08

el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

«

Adolfo Toledo y Martín Vásquez, unidos por el desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec Tehuantepec.-

L

os candidatos a la Diputación Federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón y Martín Vásquez Villanueva, sostuvieron encuentros con la estructura electoral partidista de Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec. Acompañados del delegado municipal del PRI en Salina Cruz, Mario Carlock Villalobos; del candidato suplente por el V distrito electoral, José Luis Vázquez Jiménez; así como de los colonos, dirigentes de colonias, militantes priistas y simpatizantes que se encargarán del trabajo electoral con rumbo a la elección del próximo 1 de julio; Adolfo Toledo, en su intervención en la Colonia Deportiva de Salina Cruz, primeramente hizo un reconocimiento a Mario Carlock, por el trabajo de cohesión, esfuerzo y suma del priismo salinacrucense, donde están integrados Edith Escobar, Héctor Becerril, José Luis Maldonado, Ángel Franco, Gloria Newman, Teresa Jordán, Modesto Zárate, Blanca Carlock, Guillermo Hernández; así como empresarios, Hiram Mortera, Tomas y Miguel Capetillo, entre otros actores políticos destacados. “Estamos a treinta y nueve días de que termine este proceso electoral, de que terminen las campañas, estamos recorriendo los veintiséis municipios del distrito quinto de Tehuantepec, donde hemos estado en contacto con la gente, la militancia, el priismo, también con quienes simpatizan con el proyecto de Peña Nieto y con las propuestas del PRI; estamos a seis semanas de que se presente la oportunidad y de la posibilidad de definir el rumbo del país, de decidir quién encabezará la Presidencia de México, que pueda diri-

gir el esfuerzo de millones de mexicanos, de millones de oaxaqueños e istmeños, que en esa posibilidad no hay titubeos, tienen una definición muy clara para que Enrique Peña Nieto conduzca los destinos de México, con certeza, con rumbo, con claridad y con propuestas de qué se tiene que hacer en lo económico, social, cultural y en las reformas que el país requiere”, precisó el candidato priista. Adolfo Toledo, expuso también que en el Istmo, han escuchado planteamientos muy claros que están identificando en una agenda legislativa, que a partir del mes de septiembre, permita proponer en el Congreso de la Unión, el desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec, cuidando el medio ambiente, respetando las tradiciones

y la cultura de los pueblos, para que desde la Cámara de Diputados, donde se definen los presupuestos, puedan orientar el que hacer en diferentes temas como: caminos, carreteras, hospitales, universidades, programas sociales, programas para apoyar a los jóvenes, mujeres y a los grupos vulnerables, entre otros. “También hacer las reformas que el país requiere, como las reformas laborales, las reformas en materia de seguridad pública, del empleo, de la opción que tengan los pequeños y medianos empresarios para salir adelante, y que eso en mucho tendrá que hacer a la par desde el Congreso de la Unión con las iniciativas que promueva el Presidente de México, que sin duda será Enrique Peña Nieto;

por eso necesitamos en Oaxaca, tengamos senadores priistas, en Eviel Pérez Magaña y en Sofía Castro, que esté también Martín Vásquez, para que desde el Congreso de la Unión encabecemos estas demandas, estas propuestas y estos planteamientos”, destacó Toledo Infanzón. Abundó que el Puerto de Salina Cruz y el Istmo de Tehuantepec, representa el eje y ancla del desarrollo de esta región, del Istmo oaxaqueño y del Istmo mexicano, un ancla fundamental para desarrollar el Estado de Oaxaca, por eso dijo estar atento, pendiente y presente para que Enrique Peña Nieto, pueda estar en esta región en la próxima gira que venga a Oaxaca, porque desde esta región se puede construir

y trazar la ruta de destino que requieren y demandan los pueblos del Istmo y los pueblos del Estado de Oaxaca. Por su parte, Martín Vásquez dijo que Adolfo Toledo tiene la visión lo que se tiene que hacer en la región, porque lo ha escuchado en sus discursos, en sus comentarios y en sus entrevistas, “lo que necesitamos hacer es que los compromisos que está haciendo Enrique Peña Nieto en todo el país, los haga y hagamos todos para que venga al Istmo, para escuchar a la gente de aquí, tiene que saber, que si impulsa al Istmo de Tehuantepec, con los proyectos que Adolfo a expuesto, nos va a ir bien a Salina Cruz, Tehuantepec, al Istmo, al Estado de Oaxaca y, sobre todo se va a desarrollar el sur-sureste de México”.


»el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

17

DISTRIBUIDOR DE AIRE ACONDICIONADO

Minisplit De eficiencia energetica. (Ahorrador de luz) 1 Ton. 110V 1 1/2 Ton. 220V 2 Ton. 220V

$5,650.00 $8,700.00 $10,800

Minisplit DAEWOO 1 Ton. $4,350.00 Minisplit Panasonic 1 Ton. $4,900.00 Tramitamos tu crÈdito Fonacot Aceptamos tarjeta de crÈdito Calle 16 de septiembre No. 65 1ra. Sección C.P. 70000 Juchitan, Oax.Tel. 71 1 14 26

Av. Tampico No. 125B Col. Centro C.P. 70600 Salina CRuz, Oax. Tel. 71 4 42 20


18 Lunes 21 de Mayo del 2012

el sur

Diario Independiente

ÂŤ


»el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

19

opinión

BUENO ES OIR, ESCUCHAR, ANALIZAR Y PONDERAR OPINIONES……Y PROBAR SU VIABILIDAD LUIS CASTILL EJOS FUENTES

Y

a es común hablar de narcoviolencia. Como si el narcótico fuera la única y principal causa para que este fenómeno, el de la violencia, haya crecido y sentado sus reales en México. No se voltea a ver qué es lo que realmente pasa en el ámbito social, algo que está fallando hace mucho, buscar y encontrar otros factores que influyen para que este mal prevalezca. ¿Por qué se ha llegado a este extremo que hace apenas la semana pasada que los señores gobernadores de Morelos y Tamaulipas, casi suplicaban que las fuerzas federales permanezcan en su entidad? Esa actitud, seguramente parte del supuesto de que siguen en la lógica de que a los delincuentes hay que combatirlos con las balas. ¿Para ellos y para las autoridades federales, no hay otra alternativa para que esa violencia, la que producen los narcos o sean los temidos barones que intervienen en la producción de las drogas, su comercialización, distribución y entrega a los consumidores, etc., cese y por eso hay que responder a sus autores también con violencia? , El candidato presidencial del PRI, Peña Nieto, al tocar el tema propone la salida gradual del Ejército de la confrontación directa con los grupos delictivos, dice que hasta en tanto no se tengan buenos policías, eficaces y honestos ministerios públicos y jueces, etc., se modernice el sistema de justicia. Otra vez el privilegio de la fuerza. Otra vez enfocar el pro-

blema solo desde la perspectiva de que es el narcótico, no otros fenómenos ciertamente intrínsecos en el tráfico de estupefacientes, el único elemento que está generando esta ola de violencia, irracional por el alarmante número de muertes que ha ocasionado, particularmente en lo que va de este sexenio, que ya llaman el más sangriento. En efecto, hay estudios de opinión, de gente conocedora de la materia que la ha analizado a partir de un enfoque científico, incluso con datos comparativos entre países que han sufrido la violencia derivada del narcotráfico, que han llegado a la conclusión cierta de que éste es solo un elemento, un eslabón, de una larga cadena en que está inmerso. Y uno de estos eslabones, escribe un analista participante en un Foro Internacional sobre políticas de regulación de drogas, un especialista pues, es la industria de la protección, en el que participan tanto policías, agentes del ministerio público, como también grupos delictivos. Es decir ahí entra paradójicamente gente que de alguna manera forma parte de la autoridad encargada de dar garantías de seguridad a la sociedad. Y ahí está el problema, que se viene arrastrando desde el viejo sistema político, pero que ahora, se supone que por eso la sociedad mexicana del siglo XXI votó por el cambio, por la alternancia en el poder ejecutivo, pero ni con eso se ha podido o simplemente no se ha querido, por lo menos disminuir su presencia. No se ha podido, en parte, porque no existe una política concre-

ta de profilaxis, de profesionalizar a los encargados de administrar justicia. Los actuales candidatos hablan, por hablar algo de tema, pero de generalidades, de cosas abstractas, no puntualizan alguna propuesta: Vásquez Mota del PAN seguirá la misma, aunque equivocada por sus resultados, ruta. Enrique Peña Nieto propone “reajustar la estrategia actual” porque no funciona, cómo, quién sabe. López Obrador dice que primero hay que acabar con la corrupción que es el gran mal de este país. No dice cómo. Solo con su voluntad personal se duda que haga algo. Que se oiga, se escuche, se analice y se ponderen todas las opiniones, ver su viabilidad y probar su ejecución: la lucha contra la violencia debe focalizarse, medir su incidencia en cada aspecto. No solo es por el alto consumo de drogas entre adultos, jóvenes de ambos sexos y en niños. La causa de la violencia es estructural, profunda. Tiene que ver con

el esquema de gobernación que tenemos. En su práctica y su ejercicio, en cómo se está gobernando este país. Para ubicarlo solo en el contexto de la droga, es que el violento robe, extorsione, secuestre, etc., para conseguir dinero para comprarla. Y no es por ahí.


20 Lunes 21 de Mayo del 2012 Gobierno del Estado mantiene diálogo abierto con taxistas de Juchitán: Estefan Garfias Oaxaca.-

E

l secretario de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias aseguró que el Gobierno del Estado mantiene un diálogo abierto y transparente con los taxistas del Sindicato “11 de enero”, del municipio de Juchitán de Zaragoza, a fin de atender la problemática que enfrenta este sector y el estado que guarda un grupo de trabajadores del volante que decidió permanecer en huelga de hambre desde el 18 de mayo. En entrevista, el funcionario estatal indicó que el Gobierno del Estado, a través de la Sevitra ha ofrecido en todo momento el diálogo permanente con los interesados, por lo que una comisión de la administración estatal permanece en Juchitán para atender el conflicto con los representantes del sindicato. Lo anterior, en virtud de un acuerdo suscrito entre la Secretaría de Vialidad y Transporte y organizaciones de taxis, entre

las que se encuentra el Sindicato “11 de enero”, acuerdo que al ser llevado a consulta interna con los sindicalizados surgieron algunas inquietudes, mismas que ya se están tomando en cuenta. No obstante, la mesa de diálogo permanece activa, en ella el Gobierno del Estado ha ofrecido diversas alternativas a los representantes del sindicato para encauzar las vías de solución a este conflicto. Se espera que las propuestas sean analizadas y consideradas por los interesados, “y reitera-

mos la disposición del Gobierno a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte para que se platiquen las veces que sean necesarias y construir por la convivencia pacífica en Juchitán. No se ha cerrado el diálogo”, enfatizó Estefan Garfias. El funcionario estatal hizo un llamado para que la sensatez, la mesura y la cordura prevalezcan dentro del Sindicato “11 de enero”, con la finalidad de garantizar la vida pacífica de Juchitán, a través del diálogo, la búsqueda de acuerdos y el respeto.

“Impulsaré el desarrollo económico del Istmo”: Carol Salina Cruz Carol, candidato de la coalición “Movimiento Progresista” integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano a Diputado Federal por el V Distrito, aseguró que como Diputado Federal impulsará el desarrollo económico del Istmo. “En el Istmo conocemos desde hace tiempo los proyectos para aprovechar su potencial económico, pero lo que hace falta es recuperar los programas de inversión federal para industrializar y desarrollar la región”, dijo. Durante sus recorridos por colonias de este puerto, Carol indicó que una de las actividades como legislador comprometido con Salina Cruz será convertirse en promotor de inversiones en materia de carreteras, ferrocarriles de carga y puertos para aprovechar el traslado de mercancías en el

Istmo. El abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, sostuvo que la realidad económica es que las empresas están dispuestas a invertir y que nuestro país requiere de energía limpia, además de disminuir su dependencia del petróleo y el gas para generar electricidad. “Impulsaré acuerdos con la federación, el sector privado, los municipios y las comunidades para un aprovechamiento racional y sobre todo bien pagado de la energía eólica, en esquemas claros para beneficio de la sociedad y con la amplia participación de las comunidades, para que sean parte activa en la toma de decisiones”, abundó. Carol señaló que impulsa la reconfiguración y modernización de la refinería de Salina Cruz por parte de PEMEX alentando la formación de cadenas productivas locales

y la protección al medio ambiente. Explicó que apoyará en la próxima Legislatura Federal, la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de impulsar un corredor industrial con dos Puertos en Salina Cruz y Coatzacoalcos para unir el Pacífico con el Atlántico. Por otra parte, dijo “existe

el sur

Diario Independiente

«

Antecedentes de la problemática del taxismo en Juchitán Cabe señalar que el Gobierno del Estado ha establecido mesas de diálogo, tanto con el sindicato “11 de enero”, así como con el de “Simona Robles”, en cuyas reuniones han surgido varios acuerdos, a fin de que prevalezca en la zona un clima de tranquilidad y paz social. En las reuniones se reconoció que debe haber un incremento en el número de taxis, por lo que a solicitud de la autoridad municipal y tal como lo indica la ley, se realiza un estudio de factibilidad para dicho propósito. Para ello, se tomó de referencia un número de unidades de transporte, considerando la propuesta de 180 taxis, firmando para ello una minuta, donde se contemplan ocho sitios y dos sindicatos. Para dar seguimiento a los acuerdos firmados, personal de la Sevitra se trasladó a Juchitán con el propósito de llevar a cabo la identificación

de la unidades viables para dicho trámite, a las cuales se les colocaron etiquetas que las identifican como “unidades en proceso de regularización”, contemplando a la fecha 97 unidades verificadas del total de 180. A propuesta de los interesados, se estableció que los trabajadores del volante beneficiarios sean con 13, 14 años o más en este servicio de transporte público. Respecto a la problemática con el Sindicato “11 de enero”, éste tendría 30 unidades, de acuerdo a la suscripción de la minuta que se pactó entre autoridades estatales y la gremial, y para ello, una comisión de la Sevitra ha permanecido en Juchitán atendiendo el conflicto con esta organización de taxistas. En este sentido, la Sevitra precisó que si se demuestra que hay trabajadores con 13 años o más de antigüedad, se les colocará el holograma para ser considerados dentro de la regularización de unidades, haciendo hincapié en que dicha antigüedad tiene que ser reconocida en plenaria de la organización.

el potencial y la conflictividad asociada al aprovechamiento de la energía eólica. Reconozco que se han presentado casos donde no se ha beneficiado a las comunidades, pero creo que lo pertinente no es fomentar el conflicto, sino construir mejores acuerdos entre la sociedad y las empresas”. “La gente quiere que se les pague bien por el uso de sus tierras, que las compañías realicen obras de atención social para que las comunidades y municipios se vean realmente beneficia-

das por la instalación de los parques eólicos”, precisó. Además, comentó que “debe darse impulso a la explotación y transformación de los depósitos de fierro que se han confirmado en Tehuantepec, en especial hay un gran potencial en las zonas de Santa María Zaniza y Santiago Textitlán, lo cual puede representar un impulso a la industria naviera, ferrocarrilera, petrolera así como para la actividad industrial y siderúrgica en el Sur del país”.


Âť el sur

Diario Independiente

Lunes 21 de Mayo del 2012

21

entretenimiento


22 Lunes 21 de Mayo del 2012

espectĂĄculos

el sur

Diario Independiente

ÂŤ


» el sur

Diario Independiente

Lunes 21 de Mayo del 2012

23

reflexiones

LA PAZ DE DIOS SERÁ EL ARBITRO EN EL JUEGO DE LA VIDA “Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo. Y sed agradecidos”.

Colosenses 3:15 Hoy… al amanecer mi vida parecía envuelta es un manto gris y opresivo. Ayer tuve unas experiencias muy desgarradoras en mi entorno que parecían ahogar mi alma. Cuando el sol hoy se levantó victorioso parecía que su luz no me alcanzaba a tocar. Con desaliento en mi alma me dirigí al sillón donde acostumbro leer la Biblia y orar mientras disfrutaba del mate mañanero. Mis ojos se posaron en el verso de hoy, Colosenses 3:15, donde habla que la paz de Dios gobierne nuestros corazones. Sabía que parecía que la paz se hubiese esfumado por las circunstancias externas de la vida, pero entonces, como un suave el relámpago vino a mi mente lo que una vez había leído en un libro. La Palabra gobernar en este verso viene de la palabra griega “brabeuo”, la cual describe el trabajo profesional y bien delineado de un árbitro en un juego deportivo, quien profesional, moderada y justamente juzga las acciones realizadas por un jugador. Allí en mi sofá agradecí al Señor por traer este verso y recordarme que no son las circunstancias las que determinan mi paz ni mi bienestar, no es la gente que me rodea ni es el buen día que he recibido, sino la Paz de Dios la que hará un papel clave como un árbitro en medio del juego diario donde tengo que desenvolverme. Cuando la angustia me sobreviene, entonces el árbitro de la paz de Dios toca el silbato, saca la tarjeta amarilla o la tarjeta roja para detener la angustia, la cual está infringiendo las reglas de juego establecidas por Dios. Esa paz cuando gobierna o rige las olimpiadas de mi corazón produce agradecimiento. Por eso Pablo en el verso finaliza diciendo. Sed Agradecidos. Como no estar agradecidos con Dios quién no nos ha dejado solos en el gran juego de la vida, sino que nos ha provisto un grandioso árbitro… y ese árbitro es su Paz. Hoy, no miraré las malas jugadas de la vida ni las infracciones cometidas contra mí como hijo de Dios, sino que dejaré que la Paz de Dios sea el árbitro en mi diario caminar. “Señor, Gracias por darme de tu amor y de tu bondad y sobre todo tu paz. Por eso quiero ser agradecido. En el Nombre De Jesús. Amén”.

Dr. Seraf ín Contreras Galeano


24 Lunes 21 de Mayo del 2012

deportes Juan Alberto Gómez Velázquez/ Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

A

proximadamente centenar de pedalistas compitieron este domingo 20 de mayo en la primera edición de la Copa Corona de ciclismo 2012, misma que fue coordinada por la Liga Ciclista del Istmo de Tehuantepec y la Dirección del deporte juchiteco con su titular Hernán Martínez Cortés, repartiéndose una bolsa de veinte mil pesos, aportada por la Agencia Modelo del Istmo con su gerente José Alfredo Bante Yesín y el CESEEO que dirige José Manuel Rementería Orozco. Miguel Ángel Pineda, José Luis Toledo y René Guzmán, emitieron la convocatoria que tuvo éxito al concursar corredores de Colombia, Puebla, Tlaxcala, Cancún y de

el sur

Diario Independiente

«

Brilló “Copa Corona de ciclismo 2012”

Ciclistas Colombianos y Mexicanos devoraron el asfalto en la carrera dividida en tres categorías distintas parte del estado de Oaxaca, recorriendo el circuito diseñado en el boulevard Juchitán- Espinal, con salida y meta frente a la Agencia Modelo del Istmo. Emocionante de principio a fin la competencia en sus categorías, máster, libre y juvenil, premiándose con dinero en

efectivo a los primeros lugares, ante nutrida afición que se dio cita en el recinto, con la ovación correspondiente, tanto a los titanes del pedal, como a patrocinadores y organizadores por este tipo de eventos con buen nivel y que tuvo el apoyo en seguridad de todo el personal de Tránsito del Estado.


» el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

Pedro Gómez Aguilar

Y

a tenemos campeón y es nada menos que Santos Laguna, comenzando la historia el jueves pasado en el Estadio Tecnológico, con un lleno impresionante, en donde el marcador final de este primer capítulo fue: Monterrey 1- Santos 1, partido en donde no caí el gol hasta al minuto 69´por el orquestador de los Guerreros

25

deportes TOQUE DE PRIMERA Santos Campeón, al vencer a Monterrey en la final Oribe Peralta marcando un golazo, que cimbro hasta el Cerro de la Silla, Monterrey insistía y nada, pero tuvo que llegar tiempo de compensación, y fue hasta el 93´en donde Baloy marcó falta sobre Suazo, y este con un soberbio tiro penal, lo

concreto para dejarlo todo en Torreón. Todo estaba listo en la Comarca Lagunera, domingo en la noche ante un Estadio Corona lleno en todos sus ángulos, llega el minuto 5´y El Hachita Ludueña pone en ventaja a los de Torreón 1-0, marcador global en ese momento Santos 2-1 a Monterrey, los Regios insistían disparos de Suazo que salían a un lado de la portería de Oswaldo Sánchez, concluyendo el primer tiempo a favor de Santos. Para la segunda parte se lanza Monterrey con todo, pero una triangulación de Ludueña con Oribe Peralta, este no tarda y encuentra un espacio para poner el 2-0 al minuto 64´, otra vez los Regios encima al 78´ Aldo de Nigris en una descolgada al lado izquierdo, cruza disparo para vencer a Oswaldo y poner el 1-2. Minuto 90, se agregan cuatro y Oswaldo ataja un disparo de Aldo de Nigris, para terminar el partido cardiaco, Santos Campeón, con justicia, con fuerza, con corazón y un Monterrey que no se venció y murió en la raya. Santos vence al Monterrey 2-1, marcador global 3-2 a favor de los de la Comarca, Felicidades Campeón de clausura 2012 Santos Laguna.

CMYK


26

el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

policiaca

Diario Independiente

Pleito por pasaje Rosalino López Ruiz Unión Hidalgo.-

E Probable ladrón sigue en el nosocomio Willy Peña Tehuantepec.Vecinos del Barrio Santa María, formarán un frente ciudadano para auxiliar a toda víctima de los amantes de lo ajeno, y seguirán su proceso hasta que las autoridades correspondientes apliquen todo el peso de la ley. El texto mencionado fue dado a conocer a este medio por un grupo de vecinos del barrio de Santa María Reoloteca el día de ayer, luego de que el sábado pasado auxiliaran al señor Mario Quiroz, cuando robaban en su domicilio particular, que se suma a otros robos domiciliarios que se han perpetrado, así como probables violaciones que han sufrido víctimas de la delincuencia. Como se dio a conocer ,el presunto ladrón que estuvo a punto de ser linchado por los enardecidos vecinos del mencionado barrio, fue sorprendido poco después de las 02:00 horas este fin de semana en el domicilio del señor Mario Quiroz, ubicado en el Barrio Santa María. En declaraciones del dueño del inmueble, se dijo que en los momentos en que regresaba de uno de sus compromisos sociales en compañía de su esposa, se pudo dar cuenta de que en el interior de su vivienda estaban las luces prendidas. Mencionó que ante la impotencia de no poder defender su hogar con sus propias manos, por sufrir molestias físicas pidió ayuda a sus vecinos, quienes al ver la magnitud de los hechos se reunieron y fueron a la captura del delincuente. Se dijo que al ser descubierto en el interior del inmueble cuando este se encontraba escondido debajo de una cama, logró darse a la fuga y no lo pudieron capturar adentro. Pero fue alcanzado sobre la calle Carlos Iribarren, donde lo amarraron para que no escapara, para prevenir

cualquier consecuencia inesperada de parte del delincuente, y momentos después lo entregaron a la Policía Estatal. Se dijo que fueron vanos los esfuerzos de los elementos de la Policía Municipal por rescatar al sujeto, sin embargo decidieron entregarlo a la Policía Estatal para que fuera castigado con todo el peso de la Ley. Se sabe que en el momento de la captura del malhechor los vecinos demostraron enojo y sentenciaron, que estarán en alerta para hacer justicia por propia mano en caso de que un alguien trate de cometer delitos en los domicilios del barrio, esto ante la falta de confianza en las autoridades para detener y castigar a los maleantes. El detenido fue identificado como Jesús Alberto Cartas Mejía , vecino de la calle Libertad sin número, del Barrio Santa María de esta ciudad, empleado de una purificadora de agua en la Tercera Sección del Barrio de Santa Cruz Tagolaba. Fuentes extraoficiales dieron a conocer que la AEI abrió varias líneas de investigación para esclarecer las denuncias de robos domiciliarios, y no descartan la posibilidad de que el presunto delincuente esté involucrado en varios ilícitos. También mencionaron que uno de los obstáculos en el esclarecimiento de los robos a casa habitación es la falta de denuncia oportuna, debido a lo cual cuando la víctima denuncia, el delincuente ya cambio su modus operandi o cambio de residencia. Por último hasta el cierre de esta edición trascendió que el probable ratero aún seguía en el nosocomio, mismo que posteriormente será trasladado ante el Fiscal en turno, quien definirá su situación jurídica por el delito que se le imputa.

«

l día de ayer alrededor de las 15:00 horas, se recibió una llamada telefónica en la comandancia de la Policía Municipal, en la que reportaban que dos choferes del servicio público de transporte discutían por pasaje con destino a la ciudad de Juchitán. Se trata de una camioneta Nissan del servicio de pasaje y carga, Chicapa - Unión Hidalgo, Juchitán y viceversa, con placas de circulación 7-RTL-382 del estado, con número económico 2692, conducido por Rolando López, y un taxi del Sitio Unidalguense, marca Nissan, sin placas de circulación, con número económico 1514, tripulado por Pedro López de la Cruz. Según testigos el pleito se derivó de una disputa por pasajes, llegando ambas personas hasta los golpes, saliendo dañado el cofre y parabrisas del taxi, por lo que tuvo

que intervenir el director de Seguridad, el teniente Arturo Matus y los policías, para resguardar el orden. También participaron los policías estatales y elementos de la Policía Vial del Estado, mismos que invitaron a ambas partes a llegar a un acuerdo, mostrando documentos que avalaran la ruta de cada sitio, por lo que los conductores llegaron al acuerdo de que cada quien repararía el daño sufrido en su vehículo, además de que firmaron un acta de respeto mutuo.


» el sur

Lunes 21 de Mayo del 2012

Diario Independiente

27

No estaba muerta, solo ebria Juan Navarro Salina Cruz.-

U

na persona del sexo femenino se encontraba tirada en Playa Abierta a la altura de la barda del CONALEP, hasta donde acudieron policías municipales ya que pensaban que estaba muerta, lo que alertó a los cuerpos policiacos. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, ellos recibieron una llamada telefónica

anónima, donde les reportaban que aparentemente un cuerpo estaba sobre el suelo en el lugar antes indicado. La persona que fue hallada en el sitio en mención, era una mujer, quien al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, misma que al ver la presencia de los uniformados se levantó y se retiró de allí. Los guardianes del orden le preguntaron su nombre pero se negó darlo, por lo que no fue detenida, solo la invitaron a que se alejara de la zona por su seguridad, ya que es un área peligrosa.

Lesionan a homosexual de un navajazo Joaquín Herrera Medina Matías Romero.Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, acudieron a la colonia Guadalupe, donde solicitaban auxilio, debido a que momentos antes un solitario sujeto acababa de lesionar con arma blanca a una persona. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 15:50 horas de ayer domingo, cuando elementos de esta corporación, acudieron hasta la colo-

nia en mención, a espaldas del rastro municipal, donde un sujeto que dijo responde al nombre de Jesús Ramírez Nicolás, de 25 años de edad, fue lesionado en el abdomen con un arma blanca, por lo que suplicaba que fuera trasladado a un nosocomio para su atención médica. Por lo que los uniformados lo trasladaron a la clínica del IMSS debido a la gravedad de la lesión, pero posteriormente fue llevado a la ciudad de Juchitán para una mayor atención médica. Este sujeto tal vez por miedo, no quiso aportar a los

uniformados información de quien lo había lesionado, debido a esto difícilmente se dará con el responsable. Pero al parecer se trata de otro homosexual. Asimismo continuando con su patrullaje, los elementos de la Municipal acudieron hasta la calle Ayuntamiento esquina Tierra y Libertad para detener a Darwin Lambert Hernández, de 27 años, con domicilio en calle Guerrero número 904 de la colonia Barrio Juárez Sur, quien escandalizaba en el domicilio del señor Antonio Rasgado López, mismo que después de ser certificado fue conducido a la cárcel municipal, donde pasó la noche.


28

Willy Peña Tehuantepec.-

F

ue encontrado sin vida el cuerpo de una persona del sexo masculino, en una de las bancas del atrio de la Iglesia del Barrio de Santa María Reoloteca en esta ciudad. En declaraciones de vecinos la denuncia del cuerpo del infortunado a la Agencia Estatal de Investigaciones de la Subprocuraduría Regional del Istmo, la realizó Alberto Velásquez, habitante de este ancestral barrio en mención. En información de personal de la Subprocuraduría se dice que al filo de las 17:15 horas al constituirse en el lugar de los hechos, pudieron constatar que en el lugar indicado por el denunciante, en una banca del atrio de la iglesia estaba el cuerpo sin vida de

Lunes 21 de Mayo del 2012

POLICIACA

MUERTE MISTERIOSA

una persona del sexo masculino de una edad aproximada de 60 años. Se dijo también que al

realizar la diligencia del levantamiento del cadáver, no se le encontró identificación alguna, así como no pudie-

VÍCTIMA DEL ALCOHOL Willy Peña Tehuantepec.El servicio de emergencia 066, comunicó al Ministerio Público de la Subprocuraduría Regional del Istmo, que paramédicos de la Cruz Roja habían denunciado el cuerpo de una persona sin vida en un centro de rehabilitación de esta ciudad. En información de personal de la Subprocuraduría Regional del Istmo, se dice elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscrita a esta dependencia, al constituirse en el centro de rehabi-

litación Rescate de Dios ubicado en el fraccionamiento La Noria, se pudieron percatar del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de una edad aproximada de 57 años, quien momentos antes había dejado de existir. En la información se dice que al iniciar con la diligencia del levantamiento del cadáver por colaboración del encargado de dicho centro de rehabilitación, se mencionó que el occiso respondió en vida al nombre de Gabino Zárate Rivera, originario del municipio de Santa María Ecatepec, Tehuantepec.

pÁg.- 27

SOLO ESTABA EBRIA

Poco después de que el Fiscal en turno ordenara el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al descanso municipal, se dice que al entrevistar al encargado del centro de rehabilitación manifestó, que un día antes una señora, quien dijo llamarse Alejandra Franco Avendaño, llegó hasta el citado lugar para internar a su esposo. En la información se dice que ayer al filo de las 14:30 horas, cuando el hoy extinto, Gabino Zárate Rivera, se encontraba recostado en un colchón, se comenzó a sentir mal, por lo que quiso levan-

ron determinar las causas de la muerte del infortunado individuo, en tanto el Fiscal en turno ordenó el levantamien-

to del cuerpo, el cual fue trasladado al descanso municipal para la necropsia de ley, iniciándose el legajo correspondiente. Por último en los informes proporcionados por la Subprocuraduría, se precisa que en las entrevistas realizadas por los agentes policiales a los vecinos del lugar y peatones que circulaban en esos momentos manifestaron, que no conocían al occiso, sin embargo afirmaron que sí lo habían visto caminar de manera regular por esa zona, y que muchas veces lo vieron dormitar en las bancas del atrio de la iglesia, por lo que resulta una muerte misteriosa. Cabe mencionar que al cierre de la edición, el cuerpo aún no había sido identificado por algún conocido o familiar, y se encuentra en el descanso municipal como “NN”.

tarse del lugar donde se encontraba, y al lograrlo se golpeó la nariz para momentos después sangrar por la boca y las fosas nasales, motivo por

el cual pidieron el auxilio de los socorristas de la Cruz Roja, sin embargo al llegar los paramédicos el sujeto ya estaba muerto.

PÁG.-26 SE DISPUTABAN EL PASAJE

CMYK

«


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.