21 Mayo 2013

Page 1

Martes 21 de Mayo del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3368 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Juchitán brilló en su Festival del Río

Piden con protestas liberar a profesores región. P.07

Denuncia negligencia derechohabiente del IMSS región . P. 03

CMYK

región. P.05

país

MUNDO

Cisen tendrá que revelar gastos durante sexenio de Calderón

Enorme tornado azota a Oklahoma

Tras la solicitud de un particular, el IFAI instruyó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional que informe los montos de viáticos y capacitaciones en el extranjero de sus funcionarios en el período de 2006 a 2012. P. 14

Al menos 37 personas murieron ayer a causa de un gigantesco tornado en el área sur de Oklahoma City, en Oklahoma (EE.UU.), según cifras oficiales facilitadas por la oficina forense del estado. P. 15

Se ‘crucifican’ por sus tierras en Oaxaca región. P.04

CMYK


02 EL SUR

Martes 21 de Mayo del 2013

[SUMARIO]

Reforma fiscal y progreso económico Tres son las condiciones que, desde la perspectiva tributaria, deben cumplirse para que el contribuyente tenga la obligación moral (ojo: moral, no legal), de tributar: 1) que los impuestos sean pocos; 2) que las tasas impositivas sean bajas; 3) que su cálculo y pago sea lo más sencillo posible. El Impuesto Único a las Ventas, el IUV, cumple con las tres condiciones que generan en el contribuyente la obligación moral de pagar impuestos, razón más que suficiente para considerarlo como sustituto del engredo tributario que padecemos, que por estar compuesto de muchos impuestos (15 a nivel federal, a los cuales hay que sumarles los locales), cobrados a tasas elevadas (superiores al 50 por ciento en algunos casos), y cuyo cálculo y pago resulta

complicado (al grado de que muchos contribuyentes necesitan un contador). Llegados a este punto, no hay manera de eludir la siguiente pregunta: el que el IUV, por cumplir con las condiciones necesarias para ello —único, bajo y fácil— genere la obligación moral de pagarlo, ¿supone que todo recaudador de primer orden, el que realiza la venta, lo cobrará con el fin de pagarlo al recaudador de segundo orden, el gobierno, con relación al cual resulta contribuyente? En este sentido, la ventaja del IVA sobre el IUV es que para que X recupere el impuesto que pagó cuando le compró a Y tiene que cobrarlo cuando le vende a Z, de tal manera que todo recaudador de primer orden tiene un incentivo pecuniario para cobrar el impuesto, aliciente mo-

TRASCENDIÓ Sólo habían pasado unos minutos desde que no compartían el útero materno pero ellos ya se echaban de menos, los mellizos Danel y María se buscaron en la cuna que compartían en la clínica y unieron sus manos en un gesto recogido en una foto que se ha convertido en un fenómeno en internet.

Cada país tiene sus costumbres, sus hábitos, todo depende del nivel de vida de las familias, claro está... pero aquí puedes hacerte una idea de lo que usan para jugar los más pequeños en cada parte del planeta.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

netario que no está presente en el caso del IUV, razón por la cual muchos prefieren el IVA, aunque al final de cuentas la recaudación resulte menor. Quienes critican el IUV por carecer de ese incentivo monetario, sobre todo partiendo del hecho, repetido una y otra vez por los economistas, de que los seres humanos respondemos a incentivos, y que los pecuniarios son estímulos muy eficaces para incentivar la conducta humana, tienen razón, lo cual nos plantea la siguiente pregunta: ¿de qué manera sustituir, en el caso del IUV, ese aliciente monetario para incentivar a los recaudadores de primer orden a cobrar el impuesto? Con el IVA, dada la posibilidad de recuperar el impuesto pagado al momento de haber

CARTÓN

comprado sólo si se cobra al momento de vender, se premia el buen comportamiento del recaudador de primer orden. El premio es el incentivo para cumplir. Si con el IUV tal premiación es imposible, entonces ¿cómo incentivar el cumplimiento del recaudador de primer orden? No con algún premio, sino con algún castigo, que podría ser (el tema es discutible) una multa que se calcule, uno, en función del monto defraudado y, dos, en función de la inversa de la probabilidad de detectar el fraude. La fórmula sería la siguiente: M = CD x 1/P, en donde M es la multa a pagar, CD es la cantidad defraudada al fisco, y 1/P es la inversa de la probabilidad de que el fraude se detecte. ¿Cómo funcionaría? Lo vemos en la próxima entrega.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 a 066 *080aa 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


Martes 21 de Mayo del 2013

EL SUR 03

Brilló Juchitán con luz propia

Gran noche de Festival del Río

Juchitán.-

C

uando el cielo estalló en miles de luces, la edición de la vigésimo tercera edición del Festival del Río de los Perros 2013 comenzó. El espectáculo poético musical abrió con la inigualable actuación de la joven cantautora juchiteca Elizabeth Valdivieso Gurrión “Valgur”, interpretando su grandes composiciones que encantó al publico que se dio cita en el escenario natural Bicu Nisa. Cientos de juchitecos agradecieron el espectáculo con sus aplausos. “Nos costó mucho trabajo pero acá estamos presentes, como lo hemos estado desde hace 20 años”, dijo Gonzalo Bustillo Cacho a nombre del Foro Ecológico Juchiteco, A.C.

Dijo que con la suma de esfuerzos con la iniciativa privada y autoridades municipales, el Festival del Río cumplió con su objetivo que es el de crear conciencia en el cuidado del medio ambiente para tener un mundo mejor. El río Los Perros, conocido también como las Nutrias, fue el escenario que congregó a un elenco musical y poético que cautivó a cientos de familias juchitecas. Las notas del danzón Nereidas, interpretadas por el músico zapoteca, Víctor Robles, acompañaron la cálida voz de Irma Pineda interpretando poesías que acariciaron los sentidos de los ahí presentes. El marco, pletórico hombres y mujeres, se deleitó con la participación de José Luis López y Giovanni Gutiérrez, quienes con sus guitarras y al compas del zapoteco, inundaron el

ambiente de melodías regionales. Coloridos cohetones iluminaban el cielo de Juchitán, el festival del Río Los Perros, único en su género, estaba en el ánimo del público que coreaba y aplaudía todas y cada una de las interpretaciones de los artistas invitados para esta edición. El romanticismo del Trío Madeiras, siguió con la velada, de este festival que se realiza en el escenario instalado en el lecho del Río los Perros y que surgió con el fin de crear conciencia de la contaminación que se hace al tirar basura en este afluente. La gran noche de gala la cerraron, Bupu & Ron y Son Gubidxa, en un evento que abriga la esperanza de salvar al rio, que tiene la esperanza de hacer conciencia en las nuevas generaciones para que cuiden esta maravilla natural que aun alberga miles de peces y cientos de aves. Al término del evento, las autoridades del Foro Ecológico Juchiteco, agradecieron a los participantes, hacién-

doles entrega de un reconocimiento por el esfuerzo hecho y cumplir así con el compromiso de seguir trabajando por el medio ambiente.


04 EL SUR José Nieto Juchitán.-

I

ntegrantes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) pertenecientes a la expresión política que encabeza Alberto Reyna Figueroa, se manifestaron en el acceso principal de la empresa Ferretera López Lena para exigir la liquidación laboral apegada a derecho de un trabajador despedido injustificadamente. Roberto Carlos Martínez Jiménez dio a conocer que laboró para esta empresa propiedad de Guadalupe López Lena Serna durante diez años, y de manera sorpresiva le dieron unos días de descanso, y posteriormente el 19 de marzo del presente año vía telefónica le informaron que se encontraba despedido y en caso de presentar alguna queja será acusado por el delito de robo de materiales. Por lo anterior presentó la queja correspondiente ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en donde no lograron acuerdo alguno durante la audiencia, por ello, ante la negativa de la propietaria del negocio de pagarle la liquidación laboral solicitó el apoyo del grupo coceista. “A los cuatro años de ha-

Martes 21 de Mayo del 2013

Coceístas se manifiestan en Ferretera López Lena ber ingresado a laborar en esta ferretera me afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los aguinaldos que me pagaron eran mínimos, nunca tuve vacaciones ni reparto de utilidades entre otras prestaciones de ley que me fueron negadas”. Los coceistas se posesionaron de la tienda en donde colocaron mantas y cartulinas en las cuales acusaron a la propietaria de la empresa de explotar a sus empleados, además de utilizar como me-

dida de presión acusaciones de robo en contra de los empleados para no pagarles sus liquidaciones laborales. El trabajador despedido señaló que gran parte de los empleados de esta empresa no se encuentran registrados ante el IMSS, y hasta el momento los representantes legales se han negado a dialogar para llegar a un acuerdo, por ello, exige el pago de 114 mil pesos como liquidación laboral por los 10 años que prestó sus servicios en este lugar.

Se ‘crucifican’ por sus tierras en Oaxaca

Agencia OAXACA, Oaxaca.-

Seis indígenas del municipio serrano de San Mateo Yucutindo, se amarraron a grandes cruces de madera que fueron ubicadas frente a la sede del palacio de Gobierno para exigir un alto a la violencia y a las invasión armadas de su territorio por parte de pobladores de Santiago Amoltepec, con quienes enfrentan un conflicto

de límites, según el sitio web de Milenio. Los inconformes apoyados por el diputado petista y ex Consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos

de Oaxaca, Flavio Sosa, urgen se integre un cuerpo de paz, tipo “Cascos Azules”, para garantizar el orden, la seguridad y un desarme en la zona.

CMYK

En tanto, el presidente municipal de Yucutindó, Valentín Barrios Sánchez denunció que de 1998 a la fecha se han registrado 20 homicidios derivados del conflicto agrario con Amoltepec. Solicitó la intervención del Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla para desactivar la violencia en la zona y por la seguridad de los pobladores y precisó que recientemente se entrego una carta en la Secretaría de Gobernación para urgir el arribo de las fuerzas federales a la zona. El munícipe reportó que las invasiones de su territorio son constantes y permanentes y recriminó que el gobierno y la policía estatal ofrezca seguridad para abrir

brechas y colocar mojoneras ilegales en la zona en conflicto. Asimismo, indicó que el gobierno estatal protege al edil de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez, quien recientemente fue víctima de un atentado, denunciando que mucha de la violencia generada en la zona ha sido provocada por la mala administración del munícipe. Adelantó que este martes instalarán un plantón en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), mientras que el miércoles, cientos de habitantes partirán de Yucutindó a la capital del país, para demandar la intervención del gobierno federal al problema social.

CMYK

Indígenas del municipio de San Mateo Yucutindo exigen un alto a la invasión de su territorio por parte de pobladores de Santiago Amoltepec.


Martes 21 de Mayo del 2013

Ama de casa denuncian negligencia del IMSS

La obesidad se propaga por imitación y herencia De la redacción

José Nieto Juchitán.-

Femenina de 41 años de edad, sin antecedentes de importancia. Ingresa al servicio de ginecología programada para Bartolinectomia el día de hoy 16/05/13 la cual se difiere por no contar con personal de enfermería quirúrgica”. El párrafo anterior forma parte del escrito que le fue entregado a María Reyes López Pérez en el Hospital General de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sede en el puerto de Salina Cruz, en donde por dos ocasiones ha sido internada para una intervención quirúrgica al presentar quistes en los ovarios, mis-

mas que han sido suspendidas por diversos motivos. El ama de casa, señaló estar preocupada ya que presenta dolores en el vientre debido a esta enfermedad, y teme que se le complique debido al incremento de los malestares, ya que los médicos se han negado a intervenirla quirúrgicamente. El documento que le fue entregado a la paciente, luego de haber sido dada de alta el mismo día que fue internada en el Hospital del IMSS de Salina Cruz, se le informa que deberá acudir a una cita en el área de consulta externa de ginecología y obstetricia en un período quince días en donde se le informará de la fecha en la cual será reprogramada su operación, ya que el galeno encargado de realizarla disfrutará un mes y medio de vacaciones, teniendo la opción de acudir al área de urgencias ante cualquier eventualidad. López Pérez recordó que el pasado nueve de febrero, fue internada por primera ocasión en Hospital del IMSS en donde permaneció por dos días sin probar bocado, siendo canalizada con suero, y más tarde suspendida la operación ya que el lugar no contaba con el médico para la intervención. Por ello, optó por denunciar los hechos ante los medios de comunicación ya que se encuentra preocupada por su salud pues los malestares se incrementan con el paso del tiempo y teme que el malestar se complique.

EL SUR 05

La obesidad es una enfermedad que se disemina principalmente entre familiares, al compartir hábitos, gustos y excesos no saludables, alerta el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca (IMSS). De acuerdo con estadísticas del IMSS, si los jefes de una familia tienen un peso normal, la probabilidad de que sus hijos sean obesos es relativamente baja, un 10 por ciento; en cambio cuando uno de los padres padece obesidad el riesgo de que sus niños también lo sean sube hasta un 50 por ciento; y en el caso de que ambos estén excedidos en peso es casi seguro que los menores también lo estén pues la probabilidad aumenta hasta un 80. En un país en el que tener un índice de masa corporal superior a 24 (con lo cual se demuestra que ya existe algún grado de sobrepeso) es común en siete de cada 10 mexicanos adultos. La población joven está en riesgo de ser la primera generación en tener una expectativa de vida menor a la que sus padres y abuelos tuvieron, explicó a coordinadora delegacional de Nutrición del IMSS, Rocío Guadalupe Espinosa Castro. Los patrones de conducta de la familia y sus malos hábitos alimenticios se heredan e influyen en que haya nietos o hijos “gorditos”. En este sentido, la nutrióloga destacó que hoy debemos saber que un niño obeso, al crecer, está en peligro de sufrir muerte súbita o enfermedades asociadas a su condición, como diabetes (azúcar elevada), hipertensión (presión arterial alta), hipercolesterolemia (exceso de grasa en sangre) y afecciones cardiovasculares (del sistema circulatorio), todas ellas alteraciones metabólicas que se consideran componentes de muerte silenciosa. El índice de masa corporal (IMC)

es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2): un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso y un IMC igual o superior a 30 determina obesidad. Ejemplos de una mala alimentación sobran; uno de ellos, muy característico, es el famoso “desayuno a la mexicana”, el cual consiste en atole y tamal, alimentos muy “llenadores” que proporcionan al individuo 1,100 calorías, alto porcentaje del total recomendado que debe consumir un adulto diariamente: entre 1,100 y 1,800. Planificar la alimentación, tomando en cuenta para el desayuno, comida y cena, insumos de los tres grupos alimenticios, así como estar conscientes de que las palmas de la mano son uno de los mejores instrumentos para conocer la proporción de alimentos que nuestro cuerpo necesita diariamente:cinco puños de frutas o verduras, dos palmas de leguminosas y cereales (tortilla, arroz, frijol, avena, atole), tres palmas de alimentos de origen animal (huevos, carnes, mariscos, leche y sus derivados). Procurar consumir alimentos naturales, realizar sesiones de ejercicio (una hora diaria de actividad moderada e intensa tres veces a la semana); comer en familia (por lo menos una vez al día) ya que hay que recordar que al igual que los hábitos surgen de la imitación. Evitar azúcares y grasas (principalmente los provenientes de bebidas embotelladas como refrescos, jugos, tés, y fritangas) e incrementar el consumo de agua simple, son algunas medidas que repercutirán de manera favorable en el crecimiento y desarrollo de los niños, finalizó la nutrióloga del IMSS, Rocío Guadalupe Espinosa Castro.


Información general / 4

Martes 21 de Mayo del 2013

Aseguran que habrá mano Implicada es dura contra urbaneros

precandidata del PRD en Jalapa

Alfredo Acevedo Petriz

Salina Cruz.-Automovi- choferes evitarán hacer terlistas y usuarios esperan que minal en los paraderos, solo las autoridades estatales y mu- harán el descenso y ascenso nicipales reordenen la vialidad de pasajeros, y enseguida ciry eviten que los choferes de cularán para evitar el congesurbanos violen la ley y conges- tionamiento que actualmente tionen la avenida Ávila Cama- provocan los conductores del cho en el primer cuadro de la servicio urbano. “Si no entienden deberían ciudad. de las calles del centro ] La Comisión de Candidaturas perredista confirmó contara Luego de la reunión entre sacar otras ciudades elcon delegado de Tránsito del Es- los urbanos, el registro de Sara Altamirano Ramos,en detenida por la la gente camina hasta tres cuatado, la autoridad PF como presuntamunicipal implicada en el delito de secuestro y concesionarios del servicio dras para tomar el autobús ururbano, los automovilistas es- bano, esos choferes y los duedel municipio de Jalapa del Marqués, JAIME GUERRERO urbanos no cumplen, peran que esta vez la autori- ños por elde PRD. hace poco los iban a sacar jundad de Tránsito haga valer la La Comisión de Candidaturas Sara Altamirano Ramos, una de las to con los taxis y no quisieron, ley y evite que los urbaneros del sol 12 personas detenidas por elemen- del Comité Directivo Estatal dijeron lo mismo, que iban a congestionen las principales azteca confirmó el registro de Altatos de la Secretaría de la Defensa Nael número unidaavenidas. mirano Ramos, quiende también es cional (Sedena) por su presunta vin- reducir y que de nolaharían El comandante regional integrante Secciónterminal, 22 del Sinculación al secuestro de dos hijos del des dicato Nacional dees Trabajadores de empresario José Álvarez Can- no cumplieron, mejor que Tomas CruzJuan García de Polilavayan Educación diani, el pasadoinformó 14 de enero, es los pre- se del(SNTE). centro”, manifestó cía y Tránsito que Hasta ayer, la Comisión de candidata a presidenta municipal Foto: Archivo adiario

Turismo y cultura, sin veto por elecciones

Carlos Audelo, automovilista y vecino de Barrio Juárez. En relación a esas inconfor-

para que se esmás deconductores 100 municipios en su aliantacionan o en za con el PANen y PTdoble para lasfila elecciolas del rampas de 7las nes próximo depersonas julio, día ende discapacidades que se renovarán 153diferentes ayuntamien-de tos y 42 diputaciones por la víaen dela acuerdo a lo establecido los políticos. de tránsito. leypartidos y reglamento Otros de los registrados coEl delegado de Tránsito mo precandidatos a ediles por Jaaseguró que no habrá impulapa del Marqués ante la Comisión nidad para los transportistas, de son Mabiael niElección para del los PRD automovilistas Mendoza Carballo, Enoc González que violen el reglamento de Chávez, Mario Garrido Ortiz, MiTránsito. guel García Gopar, César Ríos Morales, Joel San Germán Morales, Jesús Gómez García, Isaul Garrido Velásquez. Al respecto, el dirigente del PRD, Rey Morales Sánchez, solo se limitó a decir que el sol azteca no defenderá a delincuentes y de ser culpable deberá aplicarse la ley. No obstante, advirtió que si Altamirano Ramos es inocente “la defenderán con todo”. Fue la mañana de este domingo, cuando el subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), Eduardo Sánchez, informó en rueda de prensa que se logró la detención de 12 presuntos secuestradores, ligados con el plagio de dos menores, de 12 y 15 años, el pasado 14 de enero.

Candidaturas y el Consejo Político Estatal del PRD no habían designado oficialmente a Altamirano Ramos como su abanderada ante el Instituto Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). La presunta secuestradora registró como su suplente a Emilia Guzmán Carreño. El PRD encabezará

] Pedro Luis Jiménez Hernández regresó al Hospital Civil, al área de cuidados intensivos, al reportar una insuficiencia respiratoria generada por una infección en el pulmón

Edil de Amoltepec es reingresado al hospital

ANA RODRÍGUEZ

A partir del 25 de mayo, los gobiernos federal, estatal y municipal solo podrán difundir información relativa a la promoción turística, actividades en materia artística y cultural; campañas de difusión de salud, seguridad pública y vialidad y transporte, en materia de prevención de accidentes, así como la educación vial en carreteras y autopistas. Ese fue el acuerdo que tomó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), al emitir las normas reglamentarias sobre la propaganda gubernamental de acuerdo a lo establecido en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca para el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013 La propaganda gubernamental, que será suspendida del 25 de mayo al 7 de julio de 2013, atañe a los poderes de los niveles de gobierno federal, estatal y municipal, así como de los órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público. “Se deja como excepción, la propaganda referente a la promoción turística del estado que realiza la Secretaría de Turismo y De-

El presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, quien sufrió un atentado, tuvo una recaída que lo hizo regresar a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca, al reportar una insuficiencia respiratoria generada por una infección en el pulmón, que le fue perforado por un impacto de una bala. Médicos especialistas del nosocomio le aplicaron un antibiótico de amplio espectro y esperan la reacción del organismo, aunque su condición es reportada como delicada y difícil, confirmó el secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino, quien atiende el desarrollo de la salud del munícipe. El funcionario estatal informó que luego del ataque a tiros de que fue víctima el edil, fue trasladado en una ambulancia aérea al Hospital Civil, donde fue intervenido quirúrgicamente de emergencia. Jiménez presentaba tres heridas graves, una lesión producida por proyectil de arma de fuego que le perforó el pulmón, una más que le generó lesiones en el abdomen y una más que le fractu-

sarrollo Económico; la relativa a las actividades y servicios que en materia artística y cultural que lleva a cabo la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca”, establece el acuerdo. Lo mismo se permite difundir, “las campañas de difusión de las Secretarías de Salud, Seguridad Pública y Vialidad y Transporte, en materia de prevención de accidentes, así como la educación vial en carreteras y autopistas”. El acuerdo aclara que ese tipo de propaganda, se podrá difundir en medio del proceso electoral, “siempre y cuando no incluya nombres, imágenes, fotografías, siluetas, colores, voces, símbolos, temas, frases o sonidos que en forma simultánea y repetitiva impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público o dependencia, ni contengan logotipos, slogans o cualquier otro tipo de referencias al gobierno federal o a algún otro nivel de gobierno o administración”.

midades la autoridad municipal y transito también aplicarán la ley en contra de los conductores, además advirtieron que sancionarán a las personas que se estacionan utilizando los cajones de los urbanos obligando a los urbaneros hacer el descenso y ascenso del pasaje en el arroyo vehicular, También habrá sanciones

Sara Altamirano Ramos fue detenida por la Policía Federal.

JAIME GUERRERO

Otra propaganda oficial será prohibida.

lunes 20 de mayo de 2013

Foto: Archivo adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

06 EL SUR

El edil de Amoltepec podría no volver a caminar de acuerdo con el diagnóstico médico.

ró la vértebra. Regino Montes precisó que luego de la operación en el pulmón, los especialistas advirtieron de posibles riesgos y complicaciones para convalecer, incluso secuelas, ya que la herida fue profunda. Indicó que tras la operación permaneció en observación, registrándose una infección en la zona herida que le generó problemas para respirar. En lo que respecta a la lesión en la columna el diagnóstico indica

que hay riesgo de que el munícipe llegue a tener problemas para volver a caminar. En tanto y mientras la Procuraduría de Justicia de Oaxaca (PGJ) ha iniciado las pesquisas contra los responsables de la emboscada perpetrada contra del presidente municipal, pobladores de dicha comunidad denunciaron que han sido perseguidos por policías locales para incriminarlos como presuntos responsables de la agresión.


Martes 21 de Mayo del 2013

EL SUR 07

Piden con protestas liberar a profesores Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

P

rofesores, alumnos y padres de familia de la escuela primaria Donají bloquearon la carretera Transístmica para exigir la libertad inmediata del director escolar, Lauro Atilano Grijalva, detenido por la Policía Federal por el delito de secuestro de dos menores. El bloqueo fue realizado en el Puente Tehuantepec, impidiendo el paso a los transportistas y obligando a los ciudadanos a caminar bajo un sofocante calor que irritó a decenas de ciudadanos que tuvieron que andar a pie. Heriberto Margariño López, representante regional de la Sección 22 señaló que la detención del director escolar fue arbitraria y sin fundamento, además de ser una medida de intimidación del Gobierno Federal para contrarrestar las protestas del magisterio. Dijo que el día del secuestro de los niños, hijos del empresario oaxaqueño Juan José

Álvarez Candiani, el director de la primaria Donají firmó su entrada y salida de la escuela, por lo que su participación en el hecho no está fundamentada. “Exigimos al gobierno que pare estas persecuciones, que pare de calumniar a los compañeros, que deje de perseguirlos, de acosarlos, porque en vez de intimidarnos, nosotros vamos a responder con movilizaciones, como lo hemos hecho en más de 30 años”, destacó. Los padres y maestros no quisieron detallar sobre la detención de Sara Altamirano Ramos, de 44 años de edad, quien es precandidata de la coalición PAN-PRD-PT a la presidencia municipal de Jalapa del Marqués y que también fue detenida en con otros 9 integrantes de una banda de secuestradores. Margariño López aseguró que las protestas de los maestros seguirán más recias si el gobierno no libera a los tres maestros detenidos el pasado domingo por el secuestro de dos menores de edad.

Destacó que no hay fundamento para detener al director Lauro Atilano Grijalva, quien ha trabajado para la educación de Oaxaca por más de 30 años y que tiene bajo su responsabilidad a una institución académica de importancia en esta ciudad. Para este día se prevé mayor movilización de los maestros de continuar la detención de los tres profesores supuestamente partícipes del secuestro de dos niños en la capital del estado.

Hasta el cierre de esta nota se esperaba otro bloqueo carretero de simpatizantes del PRD en Jalapa del Marqués para exigir la liberación Sara

Altamirano Ramos, quien es precandidata a la presidencia municipal de esa localidad y fue acusada de secuestro.


Martes 21 de MayoLunes del 2013 20 de mayo del 2013 08 12 EL SUR Regiones

/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Gobierno Munic

Guichicovi, otorga u

40 uniformes completos entregan a guardianes del orden público DIF municipal culmina curso de pintura en manta Mateo Reyes Mejía San Juan Guichicovi.-

A

inicios de este mes, el Gobierno Municipal de San Juan Guichicovi, que preside el doctor Heberto Luis Zacarías, ha dotado de equipo a los policías municipales, con la finalidad de dar una buena imagen al cuerpo policiaco municipal, a

quienes a diario se les ve resguardando la paz social de este municipio. A muy temprana hora el doctor Heberto Luis Zacarías, hizo entrega de los uniformes a los policías municipales, quienes laboran en los dos turnos, contando con la mayoría de los integrantes que conforman el cuadro de seguridad, mismos quienes son comandados por el ciudadano Mateo Arrona, comandante de ambos turnos; así mismo se contó con la presencia del síndico procurador, el ciudadano Lamberto Cayetano Romero y el secretario municipal, el ciudadano Ángel Paredes Gonzales. En este acto de entrega de uni-

formes, el presid Heberto Luis Zac Za el trabajo que se v en estos meses d asumió que en e ses que le restan Municipal, no se dia en todo lo q seguridad de es sus agencias mu mó su comprom mento municipa la finalidad de este cuerpo polic buenos resultado “En próximas zaran las festivid patrón de este Juan Bautista, p miendo estar a l salvaguardar el y mantener la s entre los asistent rrida fiesta patr que los visitant sientan con la con disfrutar esta ce Así mismo pode emergencias que estos últimos mes me niendo en cuenta objetivo es tene seguro y que nue sientan seguras d quilamente en ca tras agencias mu


El Sol del Istmo Lunes 20 de mayo del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

cipal de San Juan

uniformes a policías

dente municipal acarías, agradeció viene realizando, de este año 2013, estos últimos men a este Gobierno e bajara la guarque concierne la ste municipio y unicipales, reafirmiso con cada eleal en apoyar, con poder hacer de ciaco que genere os. s fechas se realidades a el santo municipio, San por lo cual, recola expectativa de orden público, sana convivencia tes a esta concuronal. Queremos tes lleguen y se nfianza de poder elebración anual. er acudir en las e se requieran en eses, y siempre tea que el principal er un municipio estras familias se de caminar tranada una de nuesunicipales”.

35 paquetes que incluían un par de botas, pantalón, camisa, fueron entregados por manos del presidente municipal y acompañantes, a los elementos policiacos presentes, quienes asu vez, agradecían el apoyo del doctor Heberto Luis Zacarias, y mencionaron estar dispuestos a trabajar a favor de la tranquilidad de los pobladores de este municipio mixe. A inicios de este mes, de igual forma, el sistema DIF municipal a cargo de la licenciada Maayba Valenzuela Pérez, hizo entrega de reconocimientos a las mujeres inscritas al taller de pintura sobre manta, el cual fue impartido por la maestra, Martha Alicia Trinidad Monreal, de la dependencia del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del estado de Oaxaca (ICAPET), con sede en Ixtepec Oaxaca. En este evento se contó con ambas autoridades presidente municipal doctor Heberto Luis Zacarías y su esposa la presidenta del DIF municipal, quienes acompañados por la maestra Martha Trinidad Moreal, hicieron entrega a las 19 participantes de este taller de pintura en tela. Como parte de esta clausura, las participantes del taller, hicie-

ron una exposición con los modelos y dibujos diseñados en el taller, en donde muchas de ellas se lucieron con innovadores diseños. La presidenta del DIF municipal, licenciada Maayba Valenzuela Pérez, agradeció a las mujeres participantes al taller, a quienes animo a continuar con la práctica de lo aprendido en el taller, y poder hacer de esta actividad, un sustento económico o un extra, para poder apoyar económicamente a sus familias.

EL SUR 13 09 Regiones

Martes 21 de Mayo del 2013


Martes 21 de Mayo del 2013

El PND moverá y modernizará a México: Francisco García Están dadas las condiciones para lograr la paz, la tranquilidad y el desarrollo social de Oaxaca, señaló Oaxaca.-

E

EL SUR 11 éxito, en un entorno global cada vez mas competitivo. Desde luego que la Federación necesita del concurso de gobiernos estatales y municipales que implementen políticas y programas eficaces para coadyuvar a la meta común de un desarrollo integral y equitativo. “No tengo duda de que con la visión modernizadora y la sensibilidad social del presidente Enrique Pena Nieto, plasmados en los ejes del PND, México y Oaxaca darán un salto cualitativo en sus niveles de desarrollo y calidad de vida”. Al igual que el presidente Peña Nieto, dijo que este plan precisamente identifica los obstáculos que han frenado el desarrollo, establece prioridades y define políticas y reformas transformadoras. “Es loable que a través del PND, el Jefe de la Nación priorice la unidad, la visión y la responsabilidad de cada uno de los mexicanos y haga a un lado los intereses partidistas y políticos”. Dijo que Oaxaca, con la puesta en marcha de este Plan Nacional, seguramente se alcanzará la paz y la concordia que tanto se estaba esperando. “Es momento de que se trabaje para lograr la gobernabilidad, la seguridad y el Estado de Derecho, porque los oaxaqueños no podemos seguir viviendo en la intolerancia. Debemos garantizar el ejercicio de los derechos humanos y las garantías individuales”.

l Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cuyos ejes principales presentó este lunes el presidente Enrique Peña Nieto, construirá las bases definitivas para la modernización y el despegue económico de nuestro país, con ello, “están dadas las condiciones para mover a México”. Así lo expresó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien se congratuló de que por primera vez se toma en cuenta a la sociedad en la construcción del instrumento rector de la planeación del desarrollo nacional. Señaló que esta vez, los oaxaqueños fueron consultados en especial para el diseño institucional de las políticas públicas en materia de desarrollo social, que es lo que más nos interesa, dado el rezago que existe en los principales indicadores de calidad de vida. “La sociedad oaxaqueña depositó

su confianza en el presidente Enrique Peña Nieto y hoy están dadas las condiciones para lograr la paz, la tranquilidad y el desarrollo social, económico, cultural y político de todo nuestro país, principalmente en entidades como Oaxaca que aún viven en la marginación y pobreza extrema”, recalcó el líder cameral. Aseguró que los mexicanos y en es-

COBAO 02 y Agrupación Demetrio Vallejo sumaron esfuerzos a favor de la imagen urbana de este municipio

Jóvenes impulsan el rescate y mejora de espacios urbanos en El Espinal

pecial los oaxaqueños, se sumarán a los cinco ejes fundamentales del PND para empezar a construir el lanzamiento de México al desarrollo internacional. Destacó que un liderazgo modernizador y una amplia participación social, son la garantía de que México tendrá las mejores herramientas de la política pública para insertarse, con

Javier Gómez El Espinal.Alumnos del grupo 605 del COBAO 02 y la Agrupación Juvenil Demetrio Vallejo que preside el Licenciado José Carlos Fuentes Ordaz, impulsaron el rescate y mejora de un espacio urbano que se ubica en la entrada de este municipio. Y es que como parte de un proyecto escolar, los alumnos del COBAO 02, idearon la necesidad de rescatar un terreno que se encuentra a altura del monumento a “Benito Juárez” para mejorar así la imagen urbana de El Espinal, a este proyecto se sumó la Agrupación Juvenil Demetrio Vallejo. Esta organización que preside José Carlos, realizó las gestiones ante las autoridades municipales para conseguir el pasto, además esta agrupación aportó la pintura para pintar la cerca de dicho jardín y guarniciones de la calle, así como la recolección de materiales reciclables, promoviendo así

el cuidado y preservación del medio ambiente. Cabe señalar que con este proyecto se le da un nuevo rostro a esta zona de El Espinal, ya que anteriormente dicho terreno, que se encontraba abandonado, contrastaba con la obra de los murales del monumento a “Benito

Juárez” que le da una bella vista a este municipio, y ahora lo que era un terreno es hoy, un bonito jardín. José Carlos expresó su beneplácito por el trabajo coordinado con los alumnos del COBAO, “ésta es una muestra que cuando trabajamos en equipo y con unidad, podemos alcan-

zar buenos resultados en beneficio de nuestro pueblo, en este caso mejorando la imagen urbana de Espinal”, dijo. Los alumnos que integran este equipo del grupo 605 de dicho plantel educativo son Anuar Castillejos Catillejos, Bella Vivani Gumán, Edson Cruz Castillejos, Pedro Abraham Blas, Melani Cabrera, Jairo Iván Pérez, Zairet Salinas Antonio, Josué Jiménez, Karla Escobar Ulloa y Christian Manuel Gómez. Finalmente, agradecieron al edil Raúl Benítez Meza por las facilidades para la realización de este proyecto.


12 EL SUR

Martes 21 de Mayo del 2013

Gobierno del Estado invierte 3.2 millones de pesos en restauración de cuatro templos Estas acciones contribuirán en el fomento del turismo local, nacional e internacional.

Oaxaca.-

L

a Secretaría de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial (SINFRA) a través del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC), realiza trabajos de restauración en cuatro templos de la región de Valles Centrales, con un gran valor artístico e histórico, en los municipios de San Francisco Yucucundo, San Juan Logolava, San Jerónimo Sosola y Santa Cruz Mixtepec. El titular del INPAC, Jorge Alberto Valencia Arroyo informó que en una visita de supervisión por los Distritos de Zaachila, Ejutla, Etla y Zimatlán, se corroboró el avance de los trabajos, gracias al interés y la participación de las comunidades beneficiadas en la conservación del patrimonio. Valencia Arroyo mencionó que en estos trabajos de restauración se invierten 3.2 mi-

llones de pesos, lo cual abarca intervención de cubiertas y muros, sustitución de rellenos e integración de enladrillados, así como afianzamiento de las grietas, juntas y la corta de flora nociva. Dijo que estas acciones del Gobierno de Gabino Cué, contribuyen en gran medida al fomento del turismo local, nacional e internacional, toda vez que vuelven la vista hacia estas localidades con un gran valor

arquitectónico e histórico. “Los templos son un patrimonio arquitectónico, parte integral de la memoria, las creencias y tradiciones del estado”, comentó. En este sentido, el funcionario resaltó la importancia

En la Ciudad de México

Triunfa Guelaguetza en el Museo Nacional de las Culturas Populares Oaxaca.En el marco del Día Internacional de los Museos, la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal organizó el pasado sábado 18 de mayo la presentación de

la Guelaguetza en el Museo Nacional de las Culturas Populares, ubicado en el centro de Coyoacán en la Ciudad de México. El programa emocionó al gran público que acudió a disfrutar de los bailes y tradiciones representativos de las ocho regiones del estado

de Oaxaca, quienes también pudieron participar de una serie de actividades, muestras artesanales y de productos oaxaqueños. En el Patio “Jacarandas” de este recinto nacional y luego de la presentación del trovador Emanuel Mora, originario de Tlaxiaco, quien

de restaurar estas edificaciones religiosas, pues constituyen un elemento central de cohesión social y cultural para las comunidades, y en general para todo el pueblo oaxaqueño. Por último, refirió que es-

tas acciones coordinadas por el titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra López habrán de continuarse en las diferentes regiones del estado, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural edificado.

interpretó temas de compositores nacidos en la geografía oaxaqueña, se presentó como primer número los “Sones Mazatecos de Huautla de Jiménez”, representativo de la región de la Cañada. Ante un nutrido público conformado por personas de todas las edades, la Compañía de Danza Tradicional “Nizarindari”, que fundó y dirige el contador público Jaime Díaz, hizo un recorrido por los bailes más representativos de la entidad, en el que no pudieron faltar para

cerrar con broche de oro: “Flor de piña” y “La danza de la pluma”, que prolongaron el aplauso del público, muy participativo en cada una de las ofrendas de las delegaciones. Este fin de semana típico oaxaqueño en el corazón de Coyoacán, también contó con talleres infantiles para involucrar a los pequeños en el proceso creativo de elaboración artesanal; así como una conferencia y degustación gastronómica, y una cata de mezcal a cargo de “Espíritu Lauro”.


Martes 21 de Mayo del 2013

EL SUR 13

Gobierno de Cué estrecha vínculos con instancias de cooperación internacional El Gobierno del Estado fortalece vínculos con otros países e instancias internacionales, a fin de lograr mayor apoyo al desarrollo de la entidad. Se han establecido convenios de cooperación y colaboración entre la Administración Estatal e instancias internacionales; Embajadores y cónsules de otros países han visitado Oaxaca.

Oaxaca.-

L

as diferentes actividades desarrolladas por el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, ha permitido un mejor posicionamiento de Oaxaca en el exterior, estrechar y fortalecer vínculos con personalidades e instancias de otros países, así como captar recursos de la cooperación internacional para aplicarlos en los programas y acciones de desarrollo de la entidad. Al dar a conocer las actividades realizadas, la encargada del despacho de dicha Coordinación, Lucía Cruz Vásquez, recordó que aunque las administraciones estatales anteriores contaban con alguna forma de vinculación con el exterior, no fue sino hasta el gobierno actual cuando se crea la Coordinación General de Asuntos Internacionales, para desplegar una estrategia que permita fortalecer la presencia de la entidad en el ámbito internacional. La funcionaria precisó que todo esto se lleva a cabo en una labor conjunta con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), lo cual ha permitido además que Oaxaca sea reconocida por el reforzamiento de sus políticas públicas locales, así como por su gran riqueza natural, cultural y social.

Fortaleciendo vínculos y estableciendo convenios de cooperación con otros países e instancias internacionales, el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo busca un mayor apoyo para el desarrollo de la entidad.

Asentó que el sistema internacional de los últimos años ha experimentado enormes cambios en su estructura y funcionamiento, generando una participación más activa en políticas internacionales, abriendo mayores espacios de intervención a las entidades federativas. En este marco, el Gobierno de Oaxaca se involucra más en la dinámica internacional para impulsar un mayor y mejor desarrollo para la entidad. Cruz Vásquez detalló que se han llevado a cabo Convenios y Actividades de Cooperación entre dependencias del Gobierno del Estado y Organismos Internacionales, y se ha tenido la visita de diferentes embajadores y diplomáticos que han ofertado

diferentes beneficios para el estado. Destacó que también se han efectuado talleres y eventos, se han suscrito convenios y actividades entre dependencias del Estado de Oaxaca y Organismos Internacionales, además de que se han fortalecido los vínculos con los diferentes consulados acreditados en la entidad. Resaltó que entre las principales actividades realizadas en el 2011 destaca la conmemoración en Oaxaca del 66 aniversario de la ONU, que reunió en el mes de octubre aquí a la mayoría de los embajadores de países acreditados en México. Se concretó también otro convenio de colaboración con el sistema de las Naciones Unidas. Además,

se efectuaron coloquios internacionales sobre temas de interés global y se logró que la Coordinación formara parte de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de la República Mexicana. La servidora pública destacó que el año pasado fue significativa la visita a Oaxaca de embajadores de diferentes países, entre ellos el de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Hizo notar que la presencia de los representantes de los gobiernos de otras naciones es de gran beneficio porque permiten promover el potencial de recursos y las oportunidades de inversión que brinda la entidad, demostrando al mismo tiempo que Oaxaca es una en-

tidad en paz y tranquilidad, dispuesta siempre a compartir su cultura milenaria con el turismo de todo el mundo. Resaltó que en lo que va del presente año, Oaxaca ha sido sede del Segundo Taller de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); y de manera conjunta con la Secretaría de Relaciones Exteriores se llevó a cabo el taller de Planificación para el Diseño de Proyectos de Desarrollo para la Cooperación Internacional. Igualmente se ha participado en otras actividades como el foro “Promoción de la Cooperación entre México y Centro América, para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes”, que tuvo lugar en la capital del país, donde fue importante la participación de la entidad, tomando en cuenta que Oaxaca es un estado de tránsito de migrantes. Asimismo, en lo que resta del año, se tiene prevista la realización del XXVII Congreso Anual 2013 de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), y el Primer Congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Estudios Internacionales (FLAEI), en Huatulco. También un proyecto de colaboración entre el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y el Centro de las Artes de San Agustín, de la zona de Etla, entre otras actividades.


14 EL SUR

Martes 21 de Mayo del 2013

[ paÍs ]

Cisen tendrá que revelar sus gastos de viáticos durante sexenio de Calderón Tras la solicitud de un particular, el IFAI instruyó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional que informe los montos de viáticos y capacitaciones en el extranjero de sus funcionarios en el periodo de 2006 a 2012 Notimex

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) instruyó al Cisen a revelar los montos de los viáticos y las capacitaciones en el extranjero de sus funcionarios durante el periodo de 2006 a 2012. Dicha instrucción, luego que un particular solicitó a la dependencia la información anterior y además el número de “agentes” que hayan muerto durante su desempeño la-

boral o que el homicidio esté relacionado con el mismo, refirió el IFAI en un comunicado. Al respecto, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) aseguró que carece de la información porque no existe la denominación de “agentes”, aunque detalló que de 2006 al 2012 se registraron 24 decesos de su personal. El particular interpuso un recurso de revisión, en el que se inconformó al no recibir la documentación correspondiente a los funcionarios públicos que recibieron capacitación en el extranjero y el costo de sus viáticos. “En alegatos, el sujeto obligado indicó que realizó una búsqueda en la unidad administrativa competente, sin precisar el nombre de ésta, y reiteró que no cuenta con información alguna respecto de “agentes” en los puestos autorizados al Cisen, ni en su estatuto laboral”. “Al ser inexistente dentro del catálogo de puestos la figura de “agente”, resultaba

imposible contabilizar el número de los mismos y si recibieron algún curso o capacitación en el extranjero y, por ende, el monto que se destinó del presupuesto por concepto de viáticos”. La comisionada Sigrid Arzt Colunga expuso en el análisis del caso que al no identificar el área en la que se dio la búsqueda de la información, no hay certeza de las atribuciones de la unidad administrativa. Además de que el Cisen hizo la búsqueda con base en

Despliegan a militares y marinos en Michoacán Los casi mil elementos reforzarán la seguridad en la zona de Tierra Caliente El Universal La Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegaron este lunes en la zona de Tierra Caliente casi mil elementos para lograr pacificar la región que desde principios de año se ha visto convulsionada por la disputa territorial de los cárteles de la droga. Fuentes oficiales de ambas dependencias confirmaron que a partir de este lunes mi-

litares y marinos recorren los municipios de Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Tepalcatepec y Apatzingán en busca de células del crimen organizado, armamento y droga. Desde el domingo pasado comenzó el arribo de elementos de la Semar y de la Sedena, quienes ya comenzaron a realizar acciones de vigilancia, patrullaje y rastreo de personas. Además se inició la entrega de comida, medicinas, leche y otros productos a los pobladores de estos municipios que desde hace más de un mes padecen un bloqueo de insumos a manos del crimen organizado. Desde noviembre pasado, el presidente municipal

de Buenavista Tomatlán fue desterrado de su municipio al igual que la policía municipal. En su lugar se quedaron elementos de la llamada

una interpretación literal, interpretación restrictiva de la solicitud, “ya que resulta claro que ésta se refiere a los funcionarios públicos que laboran” en la dependencia. Por ello, Arzt Colunga propuso la revocación a la inexistencia de la cantidad de funcionarios que fueron capacitados en el extranjero y los recursos ejercidos para tal efecto. Ahora, el sujeto obligado deberá realizar una nueva búsqueda de la información en todas sus unidades admi-

nistrativas competentes, sin omitir la Unidad de Servicios del Cisen. “Dicha unidad recopila, sistematiza y mantiene actualizada la información de los servidores públicos, desde el ingreso hasta su baja, de aquellos que recibieron algún curso de capacitación en el extranjero”. “También se mantiene la información del país en que les fue impartido el curso y el monto ejercido en el otorgamiento de las licencias académicas con las becas, durante el periodo 2006 a 2012”, dijo. Para evitar que el sujeto obligado declare nuevamente la inexistencia de la información, se propuso que la dependencia “ubique como expresión documental” el resultado de la búsqueda en el Registro del Sistema de Profesionalización, administrado por la Unidad de Personal. “Además la expresión del gasto ejercido por capacitación que pueda localizarse en las partidas 15501, 33401 y el concepto 442 del Clasificador por Objeto del Gasto (COG) vigente, referidas a apoyos y servicios para la capacitación de los servidores públicos, así como para becas y ayudas para programas de entrenamiento”, concluyó

guardia comunitaria que tomaron el control desde entonces y vigilan el ingreso y salida de los habitantes del lugar. Hace tres semanas fue asesinado el hermano del alcalde de Buenavista Tomatlán. Mientras tanto, en Tepalcatepec, el presidente municipal Guillermo Valencia Reyes, denunció haber sufrido

amenazas de muerte y advirtió sobre un posible éxodo de la población una vez que concluya el ciclo escolar. En Coalcoman en días pasados se vivió una convulsión luego de que un grupo de guardias comunitarias desarmó a la policía municipal y estuvo a punto de lincharlos en la plaza pública, tras acusarlos de estar coludidos con bandas delictivas.


[ mundo ]

Martes 21 de Mayo del 2013

EL SUR 15

Enorme tornado azota a Oklahoma, reportan al menos 37 muertos Agencias

A

l menos 37 personas murieron ayer a causa de un gigantesco tornado en el área sur de Oklahoma City, en Oklahoma (EE.UU.), según cifras oficiales facilitadas por la oficina forense del estado. Una portavoz de esa oficina, citada por la cadena ABC, indicó que se espera que la cifra de fallecidos aumente con el paso de las horas. Según la cadena CNN, entre los 37 fallecidos hay al menos siete niños. Antes de darse a conocer la cifra oficial de fallecidos los equipos de emergencia estaban buscando a dos docenas de niños de la escuela elemental Plaza Towers, que quedó seriamente dañada por el tornado, según indicaron los medios locales. Los medios también informan de que hay decenas de heridos, sin dar una cifra exacta, que están siendo atendidos en hospitales de la zona. Las imágenes captadas por la televisión local KFOR muestran la devastación causada por el tornado, con casas y escuelas seriamente daña-

das, mientras los equipos de emergencia buscan a los supervivientes y a posibles víctimas y heridos. Se teme, además, que haya personas atrapadas entre los escombros. La escuela elemental Plaza Towers, un instituto, un cine y un hospital están entre los edificios más dañados por el tornado. El tornado afectó a los suburbios de Oklahoma City y arrasó casas durante un recorrido de unos 12 kilómetros entre las poblaciones de Newcastle a Moore. El Centro de Predicción de Tormentas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) ha señalado, en sus

primeras estimaciones, que se trató de un tornado de categoría EF4, la segunda máxima, con vientos de hasta 320 kilómetros por hora. El presidente de EE.UU., Barack Obama, habló por teléfono con la gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin, para expresar su preocupación por lo ocurrido y por todos los afectados, según indicó la Casa Blanca. Según Obama, la agencia federal de emergencias (FEMA) ya ha puesto a un equipo de asistencia a disposición de las autoridades locales y estatales para apoyarlas sobre el terreno en todo lo que sea posible. Las imágenes de KFOR muestran kilómetros y kiló-

metros de zonas residenciales completamente arrasadas, especialmente en los núcleos de población de Newcastle y Moore, ambos al sur de Oklahoma City. Jayme Shelton, una portavoz de Moore explicó que unos 160 oficiales de la poli-

cía y los bomberos están yendo casa por casa buscando a personas que puedan estar atrapadas con vida entre los escombros. En 1999 otro tornado afectó a Moore, destruyó parte de la localidad y mató a 41 personas.

difundirla posteriormente. Al igual que muchos empleados de gobierno, el portavoz sólo se identificó por su apellido, Cao. China ha intentado hacer más estricto el acceso a los explosivos que se utilizan en

canteras debido a una serie de ataques con bombas de fabricación casera. Sin embargo, las normas de seguridad suelen ser desatendidas y los accidentes industriales son frecuentes.

Estalla fábrica de explosivos en China; hay 12 muertos Unas 34 personas se encontraban dentro de la fábrica cuando ocurrió la explosión; los sobrevivientes fueron trasladados al hospital AP

Un estallido destruyó este lunes una fábrica de explosivos en el este de China, donde causó al menos 12 muertes y varias personas quedaron atrapadas bajo los escombros, dijo la prensa estatal. Los socorristas manio-

braban con cuidado para evitar explosiones adicionales en el lugar donde ocurrió el desastre en el municipio de Caofan, provincia de Shandong, dijo el Servicio Noticioso de China. La compañía dijo en su portal de internet que la fábrica, que administra el grupo Baoli, fabrica al año 10 mil toneladas de explosivos industriales. La fuerza del estallido lanzó fragmentos de vidrio, concreto y otros materiales hasta una distancia de 200 metros (600 pies) , según las informaciones. Las paredes

de los edificios en la parte periférica quedaron demolidas igual que las ventanas de cristal. Unas 34 personas se encontraban dentro de la fábrica cuando ocurrió la explosión y los sobrevivientes fueron trasladados al hospital. Se desconocían de inmediato las causas de la explosión así como la condición médica de los heridos. Un portavoz gubernamental de la ciudad de Zhangqiu, al que pertenece el municipio, dijo que se recaba la información sobre los muertos y heridos para


responsable 16 adiario EL/ editor SUR adiario.oaxaca@gmail.com

Martes 21 de Mayo del 2013

Cultura / 19

Bellas Artes rinde homenaje a Carlos Fuentes ] Como parte de las actividades del aniversario luctuoso de Carlos Fuentes, este fin de semana escritores y su viuda, Silvia Lemus, le rindieron un homenaje en el Palacio de Bellas Artes D.F., México, mayo 19 (Agencias).El Carlos Fuentes que delinearon durante la mesa redonda para conmemorar el primer aniversario de su muerte fue múltiple. Lo llamaron un humanista universal y liberal, un escritor e intelectual que introducía bocanadas de aire fresco, heraldo de México y del mundo, amigo, visionario y conciencia que a un año de su muerte se extraña más que nunca. En el Palacio de Bellas Artes, donde el año pasado fue despedido tras su repentina muerte el 15 de mayo de 2012, sus amigos Federico Reyes Heroles, Héctor Aguilar Camín, Juan Ramón de la Fuente, Gonzalo Celorio, Hernán Lara Zavala y Vicente Quirarte recordaron al narrador, ensayista, cinéfilo, pensador, bailador y conversador, entre muchas otras virtudes que tenía Carlos Fuentes. Rememoraron sus primeros años, su amor por la ciudad de México, su personalidad internacional, su pasión por la fiesta brava y su inteligencia, disciplina, lucidez y rigor; Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, habló de Fuentes como impulsor de un humanismo moderno y liberal y lo llamó mexicano universal. En la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, que fue rebasada por los cientos de lectores y admiradores que desde las 10:30 de la mañana acudieron al recinto para recordar al autor de La región más transparente y Terra Nostra, estuvieron amigos, Silvia Lemus --su viuda--, que es el espíritu de este homenaje, y la hija que le sobrevive, Ceci-

Una vida cosmopolita “La vida cosmopolita que llevó”, afirma Rosalía Chavelas Peña, subdirectora de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, queda de manifiesto en la exposición Carlos Fuentes, él mismo que se exhibirá del 19 de mayo al 21 de julio en Sala Internacional del Palacio de Bellas Artes. Más de 70 fotografías del archivo de Silvia Lemus, viuda del novelista, divididas en tres áreas, Familia y amigos, Intelectuales y Políticos y retratos, dan cuenta de su desempeño como “gran intelectual del mundo”, y de sus múltiples activi-

lia Fuentes Macedo. Luego de la mesa redonda, Silvia Lemus inauguró la exposición fotográfica Carlos Fuentes, él mismo, que reúne más de 70 imágenes de la vi-

dades en diversos países. Fue el amigo del Premio Príncipe de Asturias 1994, el artista plástico Vicente Rojo, quien estuvo a cargo de la dirección museográfica. “La señora Silvia Lemus nos ha abierto su acervo personal y nos ha brindado instantes del escritor, el personaje, el amigo y el hombre familiar”, comentó. Las fotografías están acompañadas de fragmentos de lo más emblemático de su literatura y de comentarios de sus mejores amigos como Juan Goytisolo, Milan Kundera, Gabriel García Márquez, Octavio Paz y Mario Vargas Llosa.

da pública, retratos y pasajes íntimos con sus hijos y esposa del narrador mexicano. La muestra permanecerá abierta en la Sala Internacional del Palacio de Bellas Artes

[cultura] lunes 20 de mayo de 2013

Gran contemporáneo, generoso, irrepetible D.F., México, mayo 19 (Agencias).- El legado de Carlos Fuentes (1928-2012) no sólo fue su viaje por la creatividad, sino toda una vida de magisterio, afirma el escritor Ignacio Padilla sobre el novelista y ensayista que murió hace un año. “Supo construir no sólo su trayectoria intelectual, sino la de sus contemporáneos, sus predecesores y sus sucesores. No ha dejado de repetirse uno de sus rasgos fundamentales: la generosidad”, agrega en entrevista. Quien se considera parte de la última generación que padeció “el magisterio nefasto del capillismo en México”, dice que de Fuentes “aprendimos que se pueden hacer las cosas de otro modo, que los verdaderos genios no temen a sus contemporáneos ni a sus discípulos”. Padilla se suma así a los amigos, escritores y estudiosos de la vida y la obra del autor de La región más transparente que recuerdan al “maestro y figura esencial en todos los sentidos”, tras un año de ausencia. “Coincidimos en las enormes lecciones que nos dejó y sigue dando. Ante su ausencia física nos queda la permanencia de sus libros, que están listos para ser leídos, releídos y reconstituidos. Aunque extrañamos sus cotidianos análisis de la vida social y política del momento”, añade. Fuentes, considerado uno de los escritores mexicanos más célebres, con una trayectoria reunida en cerca de 50 libros de cuentos, novelas, ensayos y teatro, recibirá dos homenajes con motivo de su primer aniversario luctuoso: uno del INBA, integrado por una mesa de análisis y una exposición, y otro de la Academia Mexicana de la Lengua, el 23 de mayo. “El legado de Fuentes es la vasta obra literaria que nos dejó, obras que ya son catalogadas como clásicas, a las que seguramente todo mundo ha recurrido, recurre y recurrirá porque son parte de la indagación que él hizo del ser humano, principalmente del mexicano”, explica Hernán Lara Zavala.

El escritor y crítico literario lo define como el gran embajador de la cultura mexicana en el mundo. “No puede haber un sucesor de Carlos, en el sentido estricto de la palabra. Tal vez hay buenos escritores, sí que los hay; pero con ese deseo de abarcarlo todo, con ese anhelo de ser crítico de política, con ganas de estar enterado de lo que sucede en el mundo y hasta querer montar una obra de teatro, es difícil encontrarlo”, detalla. Ignacio Padilla adelanta que, a invitación de Silvia Lemus, la viuda del autor de Aura, y de Jaime Labastida, director de la editorial Siglo XXI, ha trabajado todo este año en la correspondencia que sostuvo Fuentes con el editor argentino Arnaldo Orfila (1897-1997) entre 1964 y 1979, unas 70 misivas. “Ya entregué el prólogo y unas 150 notas amplias a esta correspondencia que muestra la solidaridad y la amistad que Carlos sentía por Orfila. Ha sido delicioso vivir mi luto escuchando sus ideas. Vemos a un Fuentes sumamente vinculado con los acontecimientos que vivimos en México, Latinoamérica y el mundo, un hombre apasionado, interesado en todo, inteligente, pragmático, propositivo, reflexivo dentro de su vértigo”.

hasta el 21 de julio. La viuda del autor de Cristóbal Nonato agradeció el interés de las autoridades por recordar a Carlos en el primer aniversario de su muerte; recordó hace un año cuando hicieron el cortejo fúnebre por la ciudad de México y llegaron a su men-

te las palabras de Fuentes cuando le contaba sus años como estudiante de la Facultad de Derecho en la calle de Mascarones y cómo caminaba por Reforma, llegaba a Juárez, pasaba el Palacio de Bellas Artes y se adentraba en el Centro Histórico, que tanto amó.

“Coincidimos en las enormes lecciones que nos dejó y sigue dando. Ante su ausencia física nos queda la permanencia de sus libros, que están listos para ser leídos, releídos y reconstituidos. Aunque extrañamos sus cotidianos análisis de la vida social y política del momento”. IGNACIO PADILLA ESCRITOR

“El legado de Fuentes es la vasta obra literaria que nos dejó, obras que ya son catalogadas como clásicas, a las que seguramente todo mundo ha recurrido, recurre y recurrirá porque son parte de la indagación que él hizo del ser humano, principalmente del mexicano”. HERNÁN LARA ZAVALA CRÍTICO LITERARIO


[reflexiones]

Martes 21 de Mayo del 2013

EL SUR 17

LOGRAR LA PAZ INTERIOR Lograr nuestra paz interior en días tan revueltos es difícil, requiere mucho trabajo y disciplina… pero es muy necesario. Para poder seguir adelante con nuestras vidas debemos aceptar aquellas dificultades que la vida nos presenta y encontrar soluciones a nuestros problemas, es decir, debemos tratar de tener esa paz, ese minuto con nosotras mismas. Es el comienzo de un nuevo año, y cuando lo pensamos se nos hace un mundo volver a recomenzar de nuevo, estamos cansadas, tristes, y posiblemente nada de lo que habíamos planeado nos salió como esperábamos… pero no vamos a detenernos, debemos seguir adelante y lograr tener esa paz que tanta falta nos hace. Debemos poner prioridades y tratar de vivir tranquilas… y ¿cómo se logra esa paz? Solamente pagando lo que debemos, aunque nos quedemos sin un chelín, lo que nos hemos endeudado es nuestra culpa, ahora que sólo debemos enfrentarnos a los hechos y eso nos hará libres de alguna manera… En cuanto a nuestra vida personal, teníamos sueños, esperanzas de estar con nuestro amado, ya pensábamos que no tendríamos que vivir en lejanía, pero por esas mismas dificultades aún seguimos amando en la distancia, viviendo esos amores tan sufridos, tan soñados, pero no dejamos de tenerlo, ni mucho menos dejarlos… ¿verdad? Entonces, si sientes que ese amor tan lejano te llena la vida debes seguir manteniendo la esperanza que un día llegará un buen final, aquel final con el que tanto sueñas… Así es el amor de Internet.

¿Estás en una situación difícil?

¿No sabes qué harás para arreglar ese problema que tienes? Necesitas lo que te digo: un tiempo de reflexión. Un tiempo para saber qué deseas realmente. Hay problemas que necesitan más de unos pocos minutos para pensar, necesitan de mucho tiempo, y más aún si estás reflexionando acerca de lo que harás con tu vida. Aprende a amainar las tempestades.

Hay que aprender a enfrentar los problemas.

Aceptar las cosas como están es una de las claves necesarias para poder llegar a un buen final. Debemos tener paz y ser cautelosas, no herir a quien nos da su amistad, al menos intentarlo. Porque a mí misma me ha pasado, y por nada del mundo quisiera que alguien se sintiese mal por alguna situación mía, y sí, he logrado que más de una llegue a sentir que no soy una buena amiga, y eso es muy triste, las piedras del camino a veces es difícil patearlas y dejarlas de lado, pero hay que intentarlo. En eso consiste la vida, en tratar de estar en paz con nosotros mismos para poder dar paz a los que nos rodean.

Recuerda que sobre tu vida sólo mandas tú.

Y eres tú quien decidirá tu vida y futuro. Sobre tu vida mandas tú, y nadie más que tú. Seamos cautelosas cuando hablamos de otras personas, pues sin quererlo podemos llegar a herir. Tratemos de ser buenas amigas, y de hablar sin miedo con nuestras parejas. Concédele a tu vida un minuto de paz. Siente la libertad de hablar y saber que no serás criticada, acéptate como eres, con todas tus virtudes y defectos, que sólo así podrás amar a tus semejantes…

Dale a tu vida su minuto de paz. Autor: Shoshan

Publicado anteriormente en Toda Mujer es Bella: La Paz Interior.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

[opiniĂłn]

EL SUR 19 mayo de 2013 OpiniĂłn / 15 Martes 21 de Mayo del 2013lunes 20 de

Columna Invitada LucĂ­a Lagunes Huerta*

] QuĂŠ tan seguras viajamos

M

overse, desplazarse de un lugar a otro, es una acciĂłn comĂşn, un asunto casi trivial transportarse todos los dĂ­as de tu casa al trabajo, a la escuela, al mĂŠdico, a una zona de recreaciĂłn y regresar a tu hogar. Nada del otro mundo. Sentirte en libertad para movilizarte tendrĂ­a que ser asĂ­ de sencillo para las mujeres; sin embargo la realidad es otra. Para la mayorĂ­a de las ciudadanas de nuestro paĂ­s movilizarse en el transporte pĂşblico todo los dĂ­as implica miedo. SĂ­, miedo de ser agredidas sexualmente, de ser acosadas, hostigadas o violadas en el taxi, camiĂłn, microbĂşs, metro o metrobĂşs, asĂ­ lo manifiestan siete de cada 10 mujeres que afirman tener miedo al usar el transporte pĂşblico, consigna la Encuesta Nacional sobre DiscriminaciĂłn de 2010. Para quienes vivimos en la Ciudad de MĂŠxico, la historia no es muy distinta, la pequeĂąa gran diferencia es que en esta ciudad contamos desde el aĂąo 2008 con un programa que busca garantizarles a las mujeres que viven y transitan en el DF condiciones seguras que protejan su derecho a la movilidad. Gracias al Programa “Viajemos Segurasâ€? que impulsĂł el Instituto de las Mujeres del DF (Inmujeres DF) hoy contamos con estadĂ­sticas que nos muestran la violencia que se vive en el transporte pĂşblico contra mujeres y niĂąas y aclara la importancia de los transportes exclusivos para ellas. Esta realidad estĂĄ plasmada en el Informe Especial sobre el derecho a la Movilidad en el Distrito Federal 2011-2012, que edita la ComisiĂłn de Derechos Humanos de esta ciudad, con InformaciĂłn del InmujeresDF. El derecho a la movilidad para las mujeres cruza por la garantĂ­a de sentirse segura al transportarse. Derecho que aĂşn no estĂĄ del todo ganado, pues del 2008 al primer semestre de 2012 los mĂłdulos de atenciĂłn del Programa “Viajemos Segurasâ€? habĂ­an registrado mil 646 denuncias de mujeres que vivieron algĂşn tipo de violencia sĂłlo en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. El abuso sexual y el acoso son los dos principales tipos de violencia que viven las mujeres en este medio de transporte. No es distinta, por desgracia, la violencia contra las mujeres en taxis, microbuses y metrobĂşs. Por ejemplo, las denuncias por el delito de abuso sexual ante la ProcuradurĂ­a de Justicia del Distrito Federal se incrementaron 600 por ciento en solo dos aĂąos al pasar de 55 denuncias en 2007 a 345 en 2009. La violaciĂłn en taxis y microbuses es otro de los delitos sexuales mĂĄs comunes que enfrentan las mujeres en el DF. En el 2009 se denunciaron – que no quiere decir que son todas las que ocurrieron- 88 violaciones en taxis y 28 en microbĂşs o combi. Por esta realidad, por la violencia que pervive de manera cotidiana contra las mujeres es que se

han tenido que desarrollar transportes exclusivos para ellas, vagones y secciones sólo para mujeres y niùas con el propósito de garantizar el derecho al libre trånsito, a la movilidad de manera segura en nuestra ciudad. Esta acción ha sido poco entendida por la población, especialmente por la masculina, quien mira en la protección un privilegio para las mujeres, una exquisitez absurda y buscan todos los días invadir las zonas de resguardo para mujeres y niùas. Mujeres, niùas y adolescentes han tenido que implementar sus propios mecanismos de protección, mochilas grandes en las espaldas, pegarse a las puertas o buscar el mejor rincón donde hallan otras mujeres, alejarse del tumulto masculino, todo para sentirse seguras. Piense en ello la próxima vez que quiera ingresar en un espacio exclusivo para las mujeres en el transporte público. �witter @lagunes28 * �irectora general de �����.

(O *RELHUQR GHO (VWDGR /LEUH \ 6REHUDQR GH 2D[DFD /DPHQWD HO VHQVLEOH IDOOHFLPLHQWR HQ HVWD FLXGDG GHO UHFRQRFLGR FRQGXFWRU UDGLRIyQLFR H LQWHJUDQWH \ H[ GLULJHQWH GHO 6LQGLFDWR GH 7UDEDMDGRUHV GH OD ,QGXVWULD GH OD 5DGLR \ OD 7HOHYLVLyQ 6HFFLyQ 2D[DFD

5DIDHO &HMD 0DUWtQH]

\ H[SUHVD VXV PiV VHQWLGDV FRQGROHQFLDV D VX DSUHFLDEOH IDPLOLD \ D *UXSR 5DGLRUDPD GRQGH FXEULy XQD ODUJD WUD\HFWRULD FRQ JUDQ KXPDQLVPR \ SURIHVLRQDOLVPR SDUD HQWUHWHQHU \ PDQWHQHU LQIRUPDGD D OD VRFLHGDG RD[DTXHxD 5 H V S H W X R V D P H Q W H 2D[DFD GH -XiUH] GH PD\R GH


adiario / editor responsable

lunes 20 de mayo de 2013 Marquesina / 21 [espectáculos]

Martes 21 de Mayo del 2013

Foto: Agencias

20 adiario.oaxaca@gmail.com EL SUR

Rompimiento entre

Kristen y Robert Otra vez adiós…

LOS ÁNGELES, EUA, mayo 19 (Agencias).- La actriz Kristen Stewart se encuentra con el “corazón roto” después de su ruptura con Robert Pattinson, con quien sostenía un romance desde hace más de tres años. De acuerdo con eonline.com, la pareja --que se dio a conocer por la saga Crepúsculo-- rompió el pasado sábado. Sin embargo, amigos de los actores creen que se trata de un quiebre temporal. “Seguirán viviendo en la casa de Kristen por sus perros, no está total-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

] Los actores se separaron nuevamente, sus amigos estiman que será “momentáneo”

El incidente de Eva Eva Longoria dejó al descubierto sus partes más íntimas. El pasado sábado, la actriz llegó a un evento del festival de Cannes en un lindo y sensual vestido verde pastel, y como sabemos, a veces caminar en tacones no es lo más sencillo cuando hay lluvia de por medio, por lo que con mucho cuidado intentaba subir las escaleras para no mojarse y al recoger su vestido no dejó nada a la imaginación de los ahí presentes. Al instante se hizo evidente que Eva no llevaba ropa interior, por lo que se mostró horrorizada al percatarse que las cámaras habían captado el penoso incidente.

mente acabado, si no, él se habría mudado”, declaró una fuente cercana. La ruptura viene después de meses difíciles por la infidelidad de Stewart con un cineasta. Durante este año, Pattinson estuvo filmando en Australia y en ese tiempo a Kristen se le vio con un hijo de Arnold Schwarzenegger e incluso se le vinculó con una mujer. Desde principios de mayo los actores no han sido vistos juntos y aunque trataron de enfocarse en sus asuntos, el fin de semana consideraron que lo mejor era separarse.

Expresa sus más sentidas condolencias a la familia Ceja Mártinez y a Grupo Radiorama por el sensible fallecimiento del reconocido conductor radiofónico

Rafael Ceja Martínez Deseando que su alma descanse en paz y que la familia de nuestro querido amigo y compañero, encuentre pronto la resignación por tan enorme pérdida. Respetuosamente.


fiesta istmeña

Martes 21 de Mayo del 2013

EL SUR 21

Lleno absoluto en la presentación de los chicos “TROPICUMBIA” Actuación estelar de TROPICUMBIA de Puebla en la vela San Mateo Iván Zacarías Hernández. El Espinal.-

C

on una noche calida y un ambiente pleno de alegría se hizo la presentación estelar de los chicos de la agrupación musical de Puebla “TROPICUMBIA” en la población de El Espinal, Oaxaca. Las manecillas del reloj marcaban las 00:00 horas cuando aparecieron en el escenario los integrantes del grupo musical y así dar paso al espectáculo musical de lujo que se llevaría a cabo durante la noche con motivo de las fiestas de mayo de esta población. Por supuesto que los muchachos guiados magistralmente por el amigo Toñito, director musical, diera la señal para arrancar con el amplio repertorio que maneja esta agrupación musical nacida en el estado de Puebla hace tres años bajo los mejores augurios. En cuanto dio principio la actuación musical, las parejas sin mayor preámbulo como

impulsadas por un resorte se dirigieron a la pista a bailar la primera canción, la verdad es muy difícil resistirse a bailar con ese ritmo que trae “TROPICUMBIA”. Julián Pérez, es el representante de la agrupación y su experiencia lo ha llevado a recorrer muchos lugares consolidando éxitos y mientras se preparaba para la actuación musical charlamos con él. ¿Cuáles son los planes de “TROPICUMBIA” para este 2013? ‘Antes que nada tenemos la misión de consolidar a los nuevos elementos, también estamos estrenando equipo de audio e iluminación al cual considero, uno de los mejores del sureste mexicano y por último estamos por grabar nuestro tercer disco’. ¿Es difícil mantenerse vigente en este medio artístico? ‘La verdad si… porque al paso de los años tienes que experimentar, cambiar de estilos, porque si grabas con el mismo estilo tropical y cumbiero, pienso que el grupo aburriría a la gente ante los cambios generacionales, por eso tratamos de innovar sin perder nuestro concepto musical. De la misma manera es un trabajo difícil

porque tanta gente que viene al baile tratas de complacer a todos y así se vayan contentos a sus casitas’. ¿Qué opinas de los músicos istmeños? ‘Hay buenos músicos, además poseen buenos compositores, nada más que hay que el istmeño tiene que decidirse a salir, arriesgar, experimentar y explorar en otros lugares, tocar puertas en las grandes estaciones radiofónicas, llevar y mostrar su producto musical, al cual considero que sería de gran aceptación. ¿Algo que deseas agregar? ‘Agradecer al diario EL SUR

su apoyo con nosotros, y como siempre un saludo y un beso a la gente linda de esta región que siempre nos han tratado muy bien’. Los años que lleva “TROPI-

CUMBIA” han sido más que suficientes para contar con la suficiente experiencia y ofrecer a la gente un espectáculo de ensueño, y sobre todo, cuidando al máximo la calidad musical.

FELICIDADE DOÑA MINERVA Tehuantepec.-

Minerva Guzmán Ortiz, festejó un año más de vida, al lado de sus seres queridos, quien dio gracias a Dios por tener con ella a su esposo, hijos y hermanas compartiendo de la dicha y la felicidad que la rodea día a día.


22 EL SUR

Martes 21 de Mayo del 2013

Felicidades a los pequeños

Roberto y Emiliano Lagunas.-

E

l pasado sábado, la familia Guraieb Hernández, estuvieron de manteles largos al conmemorar el bautizo de su hijo Emiliano y la presentación de su hijo mayor Roberto. El festejó se llevó a cabo en la población de Lagunas, donde familiares y amigos, se reunieron para celebrar este gran acontecimiento. Sus padres Roberto Guraieb Toledo e Ingrid Hernández Ga-

llegos, agradecieron a Dios Todopoderoso por esta hermosa familia, y que siempre reine en su hogar, la dicha, salud y sobre todo mucho amor, entre los suyos.

Emmanuel Alberto feliz cumpleañero Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

Entre piñatas, regalos, rico pastel, familiares e invitados, destacó la angelical y risueña presencia del pequeño Emmanuel Alberto vestido de BuzzLightyear (Boslayer), al cumplir su primer año de llenar de dicha el hogar de sus padres y abuelos, siempre acompañado de su hermano mayor Carlos Alberto. Tarde de mayo sumamente alegre, dulces y bocadillos acompañados de bebidas frescas repartió la familia anfitriona en la primera sección de esta

ciudad, juegos organizados por los tíos Vicente Alberto y Juan Alberto, así como su madre Emma Guadalupe y abuela María Teresa, el personaje de Barny se hizo presente y el festejo llenó de risas e imborrable ambiente que contagió al cumpleañero Emmanuel Alberto quien todo el convivio se la pasó riendo y dejándose apapachar por los presentes.

[sociales]


[deportes]

**SOLAPA CORRUPCIÓN DEL IESIT POR ENVIDIA A JUCHITÁN LA ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE BEISBOL ** INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO NEGÓ INFORMACIÓN A LA PRENSA CON PRENACIONAL DEPORTIVO** Vaya gente nefasta a quien se le permite dirigir los destinos de una Asociación Estatal que solapa la vergonzante actitud de LA PATADA del Instituto de Estudios Superiores del Istmo (IESIT) avalando el torneo regional de béisbol en sus categorías menores, sin pensar que los organizadores están utilizando y actúan como brazo ejecutor de la “vallistocracia” para aplastar a los deportistas zapotecas, de forma especial a Juchitán, que en las últimas ediciones ha dado cuenta de ellos en el terreno de juego, al grado de representar a la entidad en eventos de alto nivel, pero que al no prestarse a sus anárquicos intereses, sin el menor descaro buscan por todos los medios lastimar a sus pequeños beisbolistas que se les está traumando por culpa de adultos que actúan maquiavélicamente DE LA PATADA. Ya la mesa directiva y padres de familia del seleccionado juchiteco, al sufrir por la arremetida del Iesit sobre sus chamacos, han enviado oficio ante el Presidente de la Federación Mexicana de Béisbol, para su intervención y el congelamiento de dos de sus peloteros se derrita, al considerar que por culpa de personas mayores, éstos aun siendo hijos de quienes por su estado ebrio provocaron la suspensión de un partido, el castigo

por regla fue aceptado con la derrota, pero resulta que sin pensar en el daño moral y deportivo de estos talentos que son los mejores beisbolistas de la escuadra juchiteca, que sólo de dedican a jugar y no tienen nada que ver con los hechos ocurridos entre un ampáyer y sus padres. Fue el sábado 11 de mayo en el Estadio Juan B. Toledo que jugaba Juchitán como visitante en la categoría junior, donde desafortunadamente dos personas ebrias desde las gradas estuvieron insultando al ampáyer y que de acuerdo al reglamento se le indicó al manager visitante que de persistir las palabras altisonantes suspendería el partido y ganaba el equipo Espinal, exhorto que el manager aceptó y enfrentó a los agresores, sin embargo no obedecieron y con buena actitud deportiva, aceptó la derrota. Sólo que era la oportunidad para hundir a Juchitán y en reunión oficial de la liga, donde presidió quien ostenta la presidencia de la liga, Luis López, determinó que los dos hijos de esos padres desubicados, estaban expulsados del campeonato, a lo que se le pidió retractarse, sin embargo sentenció que si no le gustaba la decisión a Juchitán, que se retirara del campeonato, exhibiendo que poco o nada le importa la formación de los peloteros, más que prestarse a los emisarios de la capital del estado, traicionando a sus propios paisanos, en una actitud DE LA PATADA. Ahora, se espera que desde la Federación Mexicana de Béisbol, se remita el exhorto

Martes 21 de Mayo del 2013

a la Asociación Oaxaqueña de Béisbol que por cierto viene desarrollando sus asambleas ordinarias sin invitar a todos sus miembros, sólo a quienes se presten para sus aviesos intereses, el mismo Guillermo Bernal Gómez que es el jerarca del Iesit, debe tomar cartas en el asunto haciendo que se apliquen las reglas y como legislador actual, debe anteponer la formación de los niños, por encima de la pasión estúpida de los adultos, estaremos pendientes del comportamiento de la misma liga, investigaremos y exhibiremos a los que siguen buscando pretextos para dejar fuera de circulación a prospectos que pudieran llegar al terreno profesional, eso no se puede permitir porque entonces el deporte istmeño quedará DE LA PATADA. Increíble pero cierto, el Instituto Tecnológico del Istmo, organizó evento prenacional de béisbol y voleibol la semana próxima pasada, seguramente usted ni supo que venían los eventos, quizá se enteró pero ya al momento en que se desa-

EL SUR 23

rrollaban por este medio, ni un cartel, manta o barda pintada promocionó la justa de mucha relevancia por ser anfitriona esta ciudad, no podíamos inventar los que escribimos en periódicos o externar verbalmente en radio de las actividades con anticipación, pues ni antes, durante o después, el departamento de difusión que es de los que más presupuesto tienen en esa casa de estudios, se dignó a enviar un boletín o invitación, pensamos que no saben utilizar una computadora o le tienen animadversión a la prensa, es una idea DE LA PATADA, aunque de último momento conocimos a un joven con escaza barba que andaba tomando fotos por el Instituto Tecnológico del Istmo, nos dijeron que él era el jefe del departamento, pero no lo creemos ya que por lo menos en el béisbol cuando se coronó el ITI, se burló de ellos con comentarios DE LA PATADA. Amigos pongo a su disposición mi correo titodelapatada@hotmail.com para los comentarios que desee, algún asunto que quiera denunciar y que antes por supuesto corroboraremos para su publicación, ya que en esta columna lo que se anota es defendible con certeza.

ATENCIÓN Se venden 2 locales en PLAZA COLONIAL N.30

Planta Alta y Planta Baja Área 28 m2 con baño cada uno Informes al 9711260567 con el Arq. Elvis Jiménez


24 EL SUR

Martes 21 de Mayo del 2013

[deportes]

4ta Sección volvió a perder en el fútbol -Cheguigo consiguió el triunfo de 2-1 Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-

S

e cansó de fallar frente al arco pero logrando al final el triunfo de 2 goles a 1, el equipo de Cheguigo supero a 4ta Sección quien liga tres descalabros seguidos en este torneo de fútbol de veteranos junior, partido realizado el domingo 19 de mayo a partir de las 8:00 horas en el campo dos de la colonia La Planta. Primer tiempo donde 4ta Sección

saltó al terreno de juego buscando quitarse esa racha en derrotas, dominando a su oponente y generando jugadas por los costados, fue Jorge López Pérez quien mandó la pelota al fondo de las redes para poner el 1-0, pero su rival Cheguigo no bajó los brazos consiguió el empate a pies de Tomás Villalobos López. Bajo el silbatazo de Omar Esteva Vásquez, quien dio un buen trabajo, arrancó con mucha intensidad el segundo tiempo, algunos roses en las jugadas, pero era ya la calentura que fueron expulsados dos jugadores por cada equipo, eso favoreció a Cheguigo quien hizo daño por sus volantes y fue gracias a José Gómez Vicente

Lazio gana en el fútbol rápido juchiteco -10 goles a 5 sucumbió Cádiz en la liga Mx Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.Vaya duelo se disfrutó la noche del jueves 16 de mayo a partir de las 21:00 horas, donde Lazio dio cátedra de buen fútbol y superó 10 goles a 5 al conjunto de Cádiz, duelo correspondiente a la jornada 9 de la liga de fútbol rápido Mx que organiza la Dirección del Deporte Municipal que dirige el profesor Hernán Martínez Cortés. Ambos equipos mermados por algunos jugadores, Cádiz sin dos delanteros, y Lazio sin su portero titular, duelo que cumplió con las emociones y nivel de juego de los jugadores, Cádiz tomó ligera ventaja de 1-0 a pies de Adiel Martínez, pero inmediatamente Lazio quien mostró cuadro de

lujo, comenzó con la feria de goles, los Hermanos Romero se encargaron de mandar la pelota al fondo de las redes en varias ocasiones. Con las cifras de 5 a 2, favoreciendo a Lazio, su rival luchó como unos auténticos titanes consiguiendo tres goles gracias a Lisandro López, Felipe López y Daniel López, pero Lazio fue mucho equipo y produjo 5 anotaciones más, esta vez a pies de Julio César, Mariano Romero, dos más de José Romero y un tanto de José Juan Núñez, para dejar el marcador final de 10 goles a 5 y conseguir tres puntos más dentro del torneo municipal de fútbol que se organiza en la cancha ubicada en el campo de béisbol en la 2da Sección. EQUIPO LAZIO: Julio César Castillo, Mariano Romero, Adiel Jiménez, José Romero, Luis Núñez, Roberto Jiménez, José Juan Núñez, Salvador Núñez.

quien ponía el segundo tanto para su equipo, 4ta Sección intentó conseguir el empate pero ya sin ánimos sus jugadores quienes estuvieron a punto de ser goleados una vez más, pero Cheguigo se cansó de fallar y se conformó con el triunfo de 2 goles a 1 en el balompié juchiteco. CHEGUIGO: Alfredo Ruiz, Javier López, Abel Modesto, Julio Villalo-

bos, Israel Cruz, Mariano Castillo, Tomás López, Jorge Rivera, Juan Vásquez, Pedro Aquino, Jorge Hernández. CAMBIO: José Gómez.


[deportes]

Martes 21 de Mayo del 2013

Los 10 puntos para eliminar la multipropiedad en la Liga MX La asamblea de dueños del futbol mexicano aprobó por unanimidad, las medidas que en 5 años pretenden erradicar un fenómeno característico de nuestro balompié Roberto López Olvera/ Foto: Mexsport

L

a multipropiedad en el futbol mexicano podría haber llegado a su fin, o al menos esa es la intención que tienen los propietarios de los equipos de la liga MX, quienes llegaron a un acuerdo en unanimidad tras la celebración de la asamblea ordinaria para terminar con este polémico tema. El presidente de la liga, el Licenciado Decio De María Serrano, dio a conocer diez puntos que tienen como intención erradicar la multipropiedad en un lapso no mayor de cinco años y en caso de no cumplir con alguno de estos requerimientos perderán la categoría. “La visión de la Liga MX es

-Ganó la etapa representando a la zona 88 en categoría de sexto grado Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

CMYK

Con magistral disertación, tanto en la fase de tema preparado y tema improvisado, el pequeño gigante de la oratoria, Jorge Mario Alavéz López, obtuvo el primer lugar del certamen a nivel sector, categoría de sexto grado, que el sector número 06 organizó, por lo que este 24 de mayo ha de representarlo en la fase estatal. Este destacado orador que es catalogado por su profesora de grupo, la

25

día de hoy. 4.- El dueño que tenga más de un equipo sólo tendrá un voto en la asamblea y en los diversos comités. 5.- En el caso de multipropiedad con múltiples socios, existiendo la posibilidad de un nuevo equipo, el socio minoritario se tiene que desinvertir y el vendedor tiene que someter la solicitud de venta a la asamblea para su análisis y autorización. 6.- En caso de que un equipo del Ascenso MX suba y el dueño tenga un equipo en la Liga MX, el dueño tendrá tres años para vender el equipo que ascendió. Si este plazo no se cumple, el equipo perderá la categoría. 7.- Para las transferencias entre equipos del mismo dueño, los equipos podrán realizar hasta dos transacciones y a partir de la tercera tendrá que ser abierta al resto de equipos participantes. Las transferencias de categorías inferiores las podrán realizar sin ninguna restricción. 8.- La simulación accionaria será penalizada con la pérdida de la categoría. 9.- El estatuto en el cambio y compra de cambio de sede en equipos de la Liga MX y Ascenso MX deberán ser actualizados y puntualizados en relación a estos puntos. 10.- Los acuerdos que se adopten podrán ser revisados en el próximo ciclo mundialista, es decir en el año 2018.

que cada dueño tenga un sólo equipo, la visión se deberá alcanzar en cinco años. Durante los próximos cinco años ningún dueño podrá incrementar la cantidad de equipos que tenga hasta el día de hoy. El dueño que tenga más de un equipo sólo tendrá un voto en la asamblea y en los diversos comités”, señaló De María. Además dejó en claro que no podrán existir más de dos socios en un equipo tal como pasa actualmente con León y Pachuca (Grupo Pachu-

ca- Grupo Carso), quienes tendrán un lustro para poder vender sus acciones al no poder compartir el activo. “En el caso de multipropiedad con múltiples socios, existiendo la posibilidad de un nuevo equipo, el socio minoritario se tiene que desinvertir y el vendedor tiene que someter la solicitud de venta a la asamblea para su análisis y autorización”. “Estamos hablando que los equipos Pachuca y León pertenecen al mismo grupo

profesora Juana Sánchez Marín y la directora del Colegio “Vicente Ferrer”: Madre Victoria Robles Calvo, como talento hecho en casa, ha sido guiado en el arte de la palabra por su progenitora la licenciada Gloria Balbina López Márquez. Jorge Mario cuenta con once años de edad y siempre ha sobresalido en concursos de oratoria, lleva el ánimo de resaltar en el certamen estatal que se desarrollará en el hotel Misión San Felipe de la capital oaxaqueña, estudiante próximo a certificarse en su instrucción primaria a quien se le desea la mejor de las suertes.

Jorge Mario al estatal de oratoria por el sector 06

CMYK

y por eso se manifestó lo que acabamos de expresar, lo mismo aplica para el caso hoy en día del equipo San Luis y el equipo Puebla, son dos hermanos y participa cada uno en un mismo equipo”, agregó el Presidente de la Liga MX. 1.- La visión de la Liga MX es que cada dueño tenga un sólo equipo. 2.- La visión se deberá alcanzar en cinco años. 3.- Durante los próximos cinco años ningún dueño podrá incrementar la cantidad de equipos que tenga hasta el

EL SUR


26 EL SUR

Martes 21 de Mayo del 2013

‘Chepo’ asegura que el Tri no es prioridad para Carlos Vela El técnico nacional explica que no convocó al delantero debido a que para el goleador de la Real Sociedad, lo primero es su carrera en Europa AP/Foto: Mexsport

E

l delantero Carlos Vela no fue convocado a selección mexicana para disputar tanto la siguiente tanda de partidos en las eliminatorias mundialistas como la Copa Confederaciones en Brasil debido a que sus prioridades son otras, dijo el lunes el técnico nacional, José Manuel De la Torre. Vela, autor de 14 goles esta temporada con la Real Sociedad en la liga española, fue el único jugador mexicano que milita en ligas europeas que fue excluido de la nómina para enfrentar tres partidos de las eliminatorias y la Copa Confederaciones el próximo mes.

“Tuvimos una plática (conversación) amena y cordial y decidimos tomar la decisión, se le agradece su honestidad”, dijo De La Torre en una rueda de prensa. “Él nos hace ver sus circunstancias y nosotros tomamos providencias para no hacer un llamado a un jugador que por el momento no está con el compromiso de estar en selección nacional”. “Siempre hemos mencionado que se necesita de todos para ganar pero basta con uno que no esté comprometido para perder”, añadió. El entrenador mexicano informó que se reunió con Vela en Madrid hace un par de semanas. También mencionó que se reunió también con otros jugadores que militan fuera del país. “La comunicación es con todos los jugadores, necesitamos tener información de cada uno para poder tomar decisiones, pero las puertas siempre estarán abiertas y no tengo porque cerrarlas, cada quien se las abre y se las cierra con acciones y actitudes”, expresó De la Torre. Esgrimiendo problemas per-

‘Piojo’ no le teme a Cruz Azul de cara a la final Eduardo Domínguez/FOTO: Mexsport Enfrentar a Cruz Azul en la final es un asunto que no generó demasiada incomodidad al técnico Miguel Herrera, quien en vez de inquietarse por el potencial ofensivo que ha mostrado su rival, prefirió destacar lo complicado que le resultó avanzar en esta liguilla y puso por ejemplo el partido de vuelta ante Morelia, donde, a su parecer, estuvo a un paso de ser eliminado. “Si analizamos cómo pasamos los dos a la final, ellos (Cruz Azul) sufrieron más que nosotros, incluso ante Monarcas estuvieron a punto de quedar afuera. No impacta (su rival) porque en Morelia terminaron pidiendo el tiempo y nosotros en ninguno de los cuatro partidos nos vimos en un momento complicado”, aseguró. Herrera explicó que su mayor preocupación en torno a la final es que su equipo logre mantener el control

del balón, como lo hizo ante Pumas y Monterrey, y no en el estado de gracia que viven los celestes. Por otra parte, consideró que no lo único especial que hay en la serie por el título es que se enfrenten dos de las instituciones más grandes del

sonales, Vela se negó a acudir a un llamado para las eliminatorias mundialistas ante Jamaica realizado en febrero pasado. Fue la tercera vez que el delantero se niega a acudir a un llamado de la selección de su país, incluyendo negativas para jugar los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que México ganó la medalla de oro. “Estuvimos con él (Vela) por dos horas. Platicamos bien. A final de cuentas, el proyecto y su visión es diferente a la que tenemos pensada para un jugador con el compromiso de selección, y por eso ya no está en la lista”, dijo el director de selecciones nacionales, Héctor González Iñarritu. Según medios de prensa mexicanos, Vela había pedido ser titular para volver a jugar con México. “No hubo condiciones, ni pidió nada en especial. Se los digo para que no haya especulaciones”, afirmó Iñarritu. “Creo que se gasta tinta y aire con un jugador que no está. Se vienen retos importantes y hay que darle tiempo a otras cosas más im-

futbol mexicano. Sin embargo, en lo particular, cree que no hay mucha diferencia en relación a otros juegos por el campeonato. “Este es un clásico capitalino, dos de los grandes, el momento que viven y el tiempo que tienen sin conseguir un título es lo que lo hace diferente. Por lo que generan los equipos es atractiva, pero no podemos dejar de lado otras finales, cada una tiene su momento especial y sin

[deportes]

portantes”. Uno de los problemas del equipo mexicano en las eliminatorias ha sido la falta de gol y por eso la presencia de Vela parecía necesaria. El “Tri” suma sólo tres puntos en igual número de partidos, y marchan penúltimos en el hexagonal final de la CONCACAF que otorga tres boletos directos a Brasil 2014. México retoma las eliminatorias el 4 de junio cuando visite a Jamaica y tres días más tarde enfrenta a Panamá, también a domicilio, Recibirá a Costa Rica el 11 de junio.

duda alguna va a ser muy buena, pero no podemos descartar alguna porque cada una tiene diferentes factores y momentos”.


Proceso

D

os presuntos ladrones perdieron la vida en la Mixteca baja, al intentar cometer un asalto a una camioneta de transportes en el paraje La Güichicata. Al ser descubiertos por la policía, Lauro Riaño Osorio, de 22 años, y Hugo García Cruz, de 34, intentaron darse a la fuga, pero sólo este último lo logró. Lauro, originario y vecino de Zaragoza Itundujia, fue detenido y recluido en la cárcel municipal de La Reforma. Hasta ese sitio llegaron pobladores de las comunidades Estanzuela El Grande, Llano Tigre, El Porvenir, Villanueva, Zaragoza y La Reforma quienes lo sacaron esposa-

Martes 21 de Mayo del 2013

Pobladores linchan y asesinan a dos presuntos ladrones en Oaxaca do, lo golpearon y lo lincharon detrás de la Iglesia. García Cruz logró escabullirse, pero no por mucho tiempo porque la población alertó a la autoridad sobre el sitio donde se ocultó. Al ser descubierto, intentó huir, pero la policía municipal abrió fuego en su contra y lo mató. Las diligencias ministeriales asentaron que el cuerpo del presunto asaltante se encontraba esposado con las manos hacia atrás y boca arriba, sin playera, únicamente vestía un pantalón de

mezclilla azul, un vendaje en la pantorrilla derecha donde había sido lesionado, un pedazo de trapo amarrado al cuello y dos impactos de arma de fuego, uno en el abdomen y otro en la cabeza. En la población de La Reforma permanece un grupo de 200 personas de diferentes comunidades aledañas, algunas provistas con armas de fuego y otras desarmadas, quienes aseguraron resguardar el lugar frente a un eventual ataque de los cómplices de los asaltantes masacrados.

Los despojan del pago a cortadores Rosa Ma. Alvarado Tuxtepec.Regresaban de Tres Valles y ya lo esperaban en el Puente “Conejos”, en las inmediaciones de Veracruz- Oaxaca, se trata del pagador de caña de la zona de Cosolapa, Jaime Lima Juárez, quien llevaba en su poder la cantidad de 200 mil pesos el cual era para el pago que realizaría a los cortadores de caña, por lo que sujetos armados los despojaron del dinero, y se dieron a la fuga. Los hechos tuvieron lugar aproximadamente las 14:00 Juan Carlos Barrioluengo

El día de ayer un imprudente conductor en presunto estado de ebriedad, tripulaba un automóvil marca Chevrolet tipo Monza con placas 569 PCG del Distrito Federal, vecino de esta ciudad, que responde al nombre de Jorge Sánchez Serna de 34 años de edad, quien se impactó por la parte trasera de un Chevy Pop que se encontraba estacionado a la altura del auditorio municipal, ya que su propietario se encontraba cenando en conocida cenaduría, quien al escuchar el impacto salió a ver qué pasaba constatando

EL SUR 27

horas cuando el encargado de la cuadrilla de 60 cortadores de caña de la zona de Cosolapa, se trasladaba a bordo de un automóvil Dodge Tipo Atoz, acompañado de Beris-

taín Moreno y José Néstor Mina quienes retornaban a Cosolapa después de haber acudido a Tres Valles en busca del dinero para la paga de los cortadores.

Por lo que al llegar a la altura del puente “Conejos”, sobre la carretera El Amate – Tetela, ya lo estaban esperando ya que les corto la circulación un vehículo de donde descendieron dos sujetos armados quienes los encañonaron para que estos pararan la marcha del vehículo, amagándolos les dijeron les entregaran el dinero que llevaban, siendo un costalito en la que venía la cantidad de 200 mil pesos. Fue así que uno de los sujetos los obligo a seguirlos metiéndolos dentro de un Cañal, para posteriormente

comenzar a revisarlos, siendo a Jaime Lima Juárez el cual le sustrajeron su cartera en la que traía la cantidad de 173 mil pesos en efectivo, así como también su celular y a José Néstor Mina le quitaron los 200 mil pesos. Una vez que estos sujetos lograron su cometido se dieron a la fuga con rumbo desconocido, no sin antes amenazarlos de muerte, de esta forma ambos se presentaron ante el Ministerio Público de Cosolapa, donde se interpuso su denuncia correspondiente integrando la averiguación previa 89/2013 en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de asalto y robo en contra de resulte responsable.

Ebrio impacta vehículo estacionado que habían golpeado su vehículo. El propietario afectado se identificó como el titular de la Agencia del Ministerio Público de esta ciudad, quien detuvo al responsable siendo llevado a la cárcel municipal para deslindar responsabilidades, constatando que sólo hubo daños materiales. El imprudente conductor es hijo de Jorge Sánchez Toledo con domicilio en la calle 16 de Septiembre s/n de esta población.


28 EL SUR Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

A

utoridades locales de la colonia Agrícola y Ganadera y la Cuauhtémoc perteneciente a esta ciudad, notificaron a las autoridades correspondientes el hallazgo de una osamenta, cerca del basurero municipal cercano a la población antes mencionada. Por lo que inmediatamente al lugar arribaron elementos de distintas corporaciones policiacas, quienes acordonaron el área, en espera de personal de servicios periciales, quienes realizarán las diligencias correspondientes. Este diario pudo establecer que esto ocurrió siendo aproximadamente las 19:00 horas de ayer, cerca del basurero municipal, a unos tres kilómetros de la colonia Agrícola y Ganadera y la Cuauhtémoc perteneciente a Matías Romero, personal

[ POLICIACA ]

Martes 21 de Mayo del 2013

HALLAN OSAMENTA

de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) grupo Palomares, continuaban recabando información e indicios para identificar a quien pertenece esta osamenta. Algunas personas están aportando datos para su identificación, tomando en cuenta que hace algún tiempo ocurrió la desaparición de una persona, quien vivía a la entrada de la comunidad. Francisco Javier Jaso, se desempañaba como velador en una planta de asfaltado cerca del paraje conocido como El Caracol, de quien ya no se supo nada, las autoridades tal vez aporten alguna información a la prensa el día de hoy para dárselas a conocer ampliamente el día de mañana.

TRAÍAN BILLETES FALSOS Rosa Ma. Alvarado Tuxtepec.-

La policía del estado, dio a conocer que ayer, que cuando realizaba su recorrido de seguridad y vigilancia detuvo a José de Jesús Cruz de la Cruz de 22 años de edad, originario de la población de Piedra de Amolar, perteneciente al Municipio de San Miguel Soyaltepec y vecino de Netzahualcóyotl, Estado de México con domicilio en la calle número 12, y de ocupación hojalatero. Así como también efectuaron la detención de Víctor Pedro Fonseca Bello de 25 años de edad, originario y vecino de Netzahualcóyotl, Estado de México con domicilio en la calle número 12, quienes fueron asegurados sobre la calle

principal que conduce a la carretera federal de la localidad de San Bartolomé Ayautla. Cuando estos se encontraban, en una tienda de abarrotes sin nombre, cuando al ir circulando, les fue solicitado el auxilio por varias personas de ese lugar, quienes les dijeron se trasladaran al interior de dicha negociación argumentándoles que tenían asegurados a dos personas del sexo masculino, quienes habían comprado productos comestibles al propietario de dicha tienda, pero que dichos individuos habían pagado con billetes falsos. De esta forma los Policías Estatales descendieron de la unidad de motor y se trasladaron a donde se encontraban dichas personas, identificándose como Policías Estatales y fue que se entrevistaron con el propietario de la tienda, quien dijo responder al nombre de Faustino Morales Jiménez, quien refirió que

dichos individuos habían comprado productos de su tienda y que le habían pagado con un billete de cien

pesos. Sin embargo al momento no se dio cuenta, sino que al tratar de dar el cam-

CMYK

Llegaron a una tienda a comprar y pagaron con un billete falso, por lo que los comuneros lo detuvieron

bio y revisar bien el billete se percató que dicho billete no era autentico, ya que al compararlo con otro billete de la misma denominación se percató de la falsificación del mismo, asegurándoles la cantidad en efectivo de mil quinientos pesos 00/100 moneda nacional.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.