Se movilizan mototaxistas contra Alberto Reyna y Gloria Sánchez
Año XLV Edición 9547
Podría resurgir conflicto entre Santa María y San Mateo por la resolución del TSA El conflicto añejo que prevalece entre Santa María del Mar, agencia de Juchitán y San Mateo del Mar podría agravarse una vez que el Tribunal Superior Agrario dé el fallo de las tierras.
09 -
Salina Cruz, Oax.
Martes 23 de octubre de 2012
Padres de familia y alumnos de la Técnica 103 bloquean la carretera
El coordinador de asuntos laborales colegiados de la Sección 59 Miguel Silva Selva, expresó que si los padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 103 le solicitan la atención para sus hijos estarán dando el servicio educativo. 09 -
08-
Normalistas de ENUFI toman casetas de cobro,
por tercera vez
10 -
Turismo clausuró el curso de atención a huéspedes
El Gobierno municipal de Salina Cruz a través de la Regiduría de Turismo en coordinación con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado (STyDE) clausuró el curso de capacitación “Atención a Huésped” dirigido a prestadores de servicios turísticos del puerto. El curso “Atención a Huésped” se llevó a cabo durante los días 16, 17 y 18 de octubre en las instalaciones de la Universidad del Golfo, como parte del programa anual de capacitación turística donde se capacitaron 18 prestadores de servicios de diversas organizaciones y cámaras empresariales de la región. Blanca Luz Carlock Ortega, regidora de Turismo clausuró el curso que impartió Javier Covarrubias Chávez director del grupo Tecnoibero del Estado de Oaxaca.
mRealizan bloqueo carretero a la altura del canal 33, para exigir la salida oficial de dos maestros de este plantel educativo. Sección 59, atenderemos a los estudiantes de la Secundaria Técnica 103, si lo requieren
03 -
Por tercera vez en menos de 7 días estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) ubicada en Ciudad Ixtepec tomaron la Caseta de Cobro número 90 Ixtepec.
04-
Gobierno y CONDUSEF fortalecen vínculos para consolidar cultura financiera en Oaxaca
13 -
02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
P
rimero que nada queremos decirles que el conocido como Dengue, no es un padecimiento exclusivo de México, pues se presenta en todo el mundo y no necesariamente en una época en especial, ya que los mosquitos transmisores se reproducen durante todo el año si encuentran las condiciones apropiadas. Estamos hablando de entre 30 y 60 millones de personas infectadas por año, en más de 100 países que sufren el mismo problema y México no es la excepción. En México se ha adoptado, en primer lugar, las medidas para cortar la tendencia ascendente de los casos muy importantes que se habían venido presentando, ya que del 2000 al 2007 hubo un incremento del 2 mil 500 por ciento, pero este decrecimiento en la presentación de los casos, en gran medida se debe a que hay mejor vigilancia en el país, hay una mayor cantidad de personas que se estudian, y por supuesto, hay determinantes que indican que haya riesgos. En el país hay condiciones en aproximadamente el 60 por ciento del territorio nacional que equivale más o menos a 650 municipios en donde están en riesgo unos 53 millones de personas, porque se distribuyen y cohabitan con los mosquitos y los millones de criaderos que hay en aproximadamente 28 entidades fe-
El Sol del Istmo
¡CUIDADO CON EL DENGUE! derativas. El Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud; ha emitido una serie de medidas preventivas, muchas de las cuales ya las conocemos, pero que no las llevamos a cabo, incluso muchas veces ni las tomamos en cuenta. Entre estas medidas están las de evitar el almacenamiento de agua en los cacharros que se encuentran en patios y jardines; inclusive una corcholata o tapa de refresco con agua pueden servir de criadero de los mosquitos. Hay otras medidas que podrían servirnos, como lo es el hecho de que los mosquitos pican en las horas de la mañana y en las horas de la tardenoche. Debemos acostumbrarnos a llevar camisas con manga larga y pantalones largos. Deben ser de colores blancos o claros, porque la ropa oscura mantiene más el calor corporal que sirve para que los mosquitos nos ubiquen. El dengue, sea el llamado clásico o el hemorrágico, es una enfermedad infecciosa aguda. Los manuales médicos la describen como: “Enfermedad febril, epidémica y contagiosa”. Es transmitido por una clase especial de mosquito que pica a una persona enferma y luego a una sana, esa es la mecánica de la transmisión.
CARTÓN DEL DÍA
Pero hay que tener mucho cuidado con la infección, porque tiene cuadros asintomáticos y en algunos casos se confunde con otra enfermedad. Produce fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y puede confundirse con la Influenza. Por esto mismo no deben automedicarse, además de que ya en muchos lugares se cuenta con equipos de laboratorio muy eficientes que pueden pronosticar en poco tiempo la enfermedad que se está padeciendo, pero eso sí, se debe acudir al médico al experimentar los primeros síntomas. En nuestro estado de Oaxaca, el personal de los Servicios de Salud (SSO), han visitado ya más de dos millones de casas del Estado, para promover las acciones de patio limpio y vivienda saludable. Así que se debe priorizar el deshierbe de patios, limpiezas de azoteas y el cuidado del agua en general, son acciones que evitan la reproducción del mosco transmisor, Aedes Aegypti. Hay que atender a las brigadas de salud, tanto a las que instruyen para las acciones a seguir, como a las que proporcionan el conocido “abate” para el agua de tanques y tinacos a cielo abierto.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 03
9 féminas han muerto por cáncer de mama Es la primera causa de muerte en el Estado Agustín López Salina Cruz.-
E
l jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Carlos Cruz Pérez confirmó que en este año van nueve muertes por cáncer de mama en donde ha sido la primera causa de muerte entre las mujeres. Expresó que el cáncer de mama en la población femenina de 45 años y más, está considerada como la segunda causa de muerte en la región del Istmo, admitió. De acuerdo con la fuente, se informó que en lo que va del año se han registrado 9 muertes en nuestra región a causa de este padecimiento, mientras que en el año 2011 a estas fechas la incidencia fue de 14. Informó que durante el año 2012 se han realizado 6 mil 662 exploraciones clínicas mamarias, de los cuales 574 resultaron con signos clínicos de enfermedad. Dijo que en lo que va del año, se ha llevado el seguimiento de 48 casos sospechosos, y cinco fueron positivos al padecimiento confirmado por estudios de Biopsia. Pérez Cruz apuntó, que las pacientes llevan sus tratamientos en el Hospital General con Especialidades de Salina Cruz, en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca, en el Centro de Oncología y Radioterapia y en el Hospital con Especialidades de la ciudad de San Bartolo Coyotepec, algunas han decidido continuar en clínicas particulares o en alguna otra institución de salud. Entre las diversas actividades para conmemorar este día, se instaló un módulo de información sobre el Cáncer de Mama en el parque central de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, se brindó exploración mamaria de forma gratuita en el consultorio de la Regiduría de Salud, y se efectuaron actos y marchas conmemorativas en distintos municipios.
Podría resurgir conflicto entre Santa María y San Mateo por la resolución del TSA Esperan que no se agrave el conflicto Agustín López Salina Cruz.-
E
l conflicto añejo que prevalece entre Santa María del Mar, agencia de Juchitán y San Mateo del Mar podría agravarse una vez que el Tribunal Superior Agrario dé el fallo de las tierras que están en disputa. Este conflicto que se agravó en marzo del 2009, cuando un grupo de pobladores de Santa María del Mar fueron descubiertos brecheando cerca de la zona lagunar, generándose un altercado con comuneros de San Mateo del Mar encabezados por José Gutiérrez. Y es que la resolución
que existe fue ejercida desde el año de 1945 en donde se especificó que son mil 500 hectáreas de tierras que están entre San Mateo y Santa María en lo que es la zona “lagunar”. Tras la revisión que realizó el Tribunal Unitario Agrario en Tuxtepec se dio el fallo a favor de la agencia de Santa María del Mar, sin embargo, los comuneros de San Mateo del Mar interpusieron un recurso de apelación por lo que nuevamente se envió al Tribunal Superior Agrario ubicado en el Distrito Federal. El presidente municipal, Francisco Valle Piamonte expresó que se ha estado agotando el diálogo junto con el comisariado ejidal, José Gutiérrez para que sean las instancias las que se encarguen de revisar y dar un veredicto
final a fin de que no se siga generando mayores conflictos. La postura de los comuneros de Santa María del Mar es no pasar por las tierras de San Mateo y los víveres y el traslado de su gente lo están haciendo por lanchas a través de la laguna inferior a fin de evitar un posible enfrentamiento. La principal razón y lucha que realizan los comuneros de Santa María del Mar es simplemente tener en su poder esas tierras para después negociar con las empresas españolas a través de su filial “Mareña Ronovable” en donde se prevé la instalación de 72 torres aerogeneradoras de energía eólica, es decir ocupar el paso “Tílleme” de Santa María del Mar en la laguna inferior.
04 Salina Cruz
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Turismo clausuró el curso de atención a huéspedes
18 prestadores de servicios de la región recibieron capacitación en “Atención a Huésped” y hacer que el turista se sienta como en casa
Salina Cruz.-
E
l Gobierno municipal de Salina Cruz a través de la Regiduría de Turismo en coordinación con la Se-
cretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado (STyDE) clausuró el curso de capacitación “Atención a Huésped” dirigido a prestadores de servicios turísticos del puerto. El curso “Atención a Huésped” se llevó a cabo durante los días 16, 17 y 18 de octubre en las instalaciones de la Universidad del Golfo, como parte del
programa anual de capacitación turística donde se capacitaron 18 prestadores de servicios de diversas organizaciones y cámaras empresariales de la región. Blanca Luz Carlock Ortega, regidora de Turismo clausuró el curso que impartió Javier Covarrubias Chávez director del grupo Tecnoibero del Estado de Oaxa-
ca donde el objetivo principal fue enriquecer los conocimientos del personal de los hoteles. Y así el personal adquiera tacto, gentileza, sutileza, amabilidad y brinde un servicio de calidad al huésped para que se sienta como en su casa y se vaya con un buen sabor de boca de su establecimiento generando la atracción de
El Sol del Istmo más turismo. La regidora indicó, que el presidente municipal Gerardo García Henestroza, busca el desarrollo del sector turístico a través de la capacitación y profesionalización para brindar un servicio de calidad y calidez a los turistas que visitan el puerto. Por su parte, Alejandro Sosa Ruiz representante de la STyDE agradeció el apoyo brindado por el ayuntamiento de Salina Cruz que preside Gerardo García Henestroza a través de la Regiduría y Dirección de Turismo. Así también la participación de los prestadores de servicios turísticos de las diversas organizaciones y cámaras empresariales de la región, entre ellos los municipios de Juchitán, Tehuantepec, Ixtepec y Salina Cruz. Sosa Ruiz hizo la invitación al próximo curso “Cocina a base de pescados y mariscos” donde se buscará la participación de los restauranteros del puerto tomando en cuenta a los otros municipios, para fortalecer la planta laboral del sector turístico.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 05
14 Istmeños reclutados para irse a trabajar a Canadá en el 2013 El programa es permanente y se realiza año con año por estas fechas, para nuestros paisanos que deseen irse Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
E
l Servicio Nacional del Empleo anunció que 14 Istmeños se irán a trabajar a Canadá para febrero del 2013, dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, señaló José Antonio Marín López, titular de esta dependencia federal. Marín López en entrevista dijo que los municipios que salieron favorecidos en esta selección fueron
San Francisco Ixhuatán, Santa María de Jalapa del Marqués, Magdalena Tequisistlán, Chahuites, Juchitán y Salina Cruz. Recalcó que los contratantes canadienses año con año piden el reclutamiento de personas del sexo femenino para trabajar en aquel país, toda vez que en la actualidad existe la equidad de género. Marín López reveló que el programa (PTAT), tiene como finalidad encauzar a las personas dedicadas al campo a un trabajo temporal de seis meses para irse a trabajar a Canadá, en este caso 14 Istmeños fueron los que reunieron los requisitos que piden los contratantes. El programa agrícola de trabajadores temporales que entrelaza a los países “México-Canadá” es de
gran ayuda para los campesinos; toda vez que reciben su sueldo en dólares durante el tiempo que dure las cosechas en aquella ciudad.
Mencionó que nuestros connacionales que se irán a trabajar a Canadá el próximo año, su labor será en la cosecha de verduras, frutas y tabaco, así como en las empacadoras de productos agrícolas, recalcó. Puntualizó que este programa es permanente y se realiza año con año por estas fechas, para nuestros paisanos que deseen de irse aquella ciudad del norte del continente americano.
Multan a la autoridad municipal de Jalapa del Marqués por omisa Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
L
a Auditoria Superior del Estado determinó imponer una multa a la Comisión de Hacienda del ayuntamiento de Santa María Jalapa del Marqués de 59 mil pesos a cada miembro, por presentar omisiones en el ejercicio de sus funciones, no presentaron en tiempo y forma el informe de avance de gestión financiera y cuenta pública. La multa de 59 mil pesos fue impuesta por la Auditoria Superior del Estado de Oaxaca a Juan Manuel Hernández Betanzos, presidente municipal, Ariel García Mendoza, síndico municipal; María Alejandra Aguilar Gómez, regidora de Hacienda y Marco Antonio Ruiz Hernández, tesorero del ayuntamiento de Jalapa del Marqués, porque no presentaron sus respectivos informes financieros cuatrimestrales, informes de avance de gestión financiera y cuenta pública dentro del plazo establecido por la ley. César Castillo Cruz, oriundo de esa municipalidad, dijo que se enteró que los funcionarios municipales se confiaron y no enviaron sus informes financieros de los ejercicios fiscales de los años 2011 y 2012. Por eso la Auditoria Superior del Estado, está multando a las autoridades municipales, que son las responsables de manejar el erario municipal y los recursos del pueblo y tienen un plazo de 15 días hábiles para realizar el pago en las oficinas de Recaudación de Rentas, de acuerdo al requerimiento en el oficio número ASE/UAJ/2099/2012. Por eso los ciudadanos le están enviando al presidente municipal Juan Manuel Hernández Betanzos, para que convoque de manera inmediata a una asamblea general de población, para informar de los manejos del erario municipal, así como acciones de su gobierno, toda vez que hace más de un año que no le informa a la ciudadanía. Para que informe también a los usuarios del agua potable, por qué no hay agua potable en la población y que se instale y equipe tres plantas tratadoras de agua residuales para evitar la contaminación de la presa Benito Juárez y no se de un problema de salud en toda la población.
06 Tehuantepec
Policía municipal atendió conato de incendio Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
L
a Policía Municipal atendió al llamado ciudadano ante un conato de incendio que se dio a espaldas de una casa sobre la carretera frente al Módulo de Turismo. Gentes sin conciencia le prendió lumbre a un pedazo de poste de madera que se encontraba en el traspatio de una casa, un lugar enmontado que se ubica a un costado de la carretera a la entrada del centro de la ciudad. Policías municipales a bordo de la patrullas fueron al Palacio Municipal para llevar agua en un bote de unos cien litros para poder sofocar el fuego que amenazaba con propagarse. Lamentablemente no se vio la participación de la Dirección de Protección Civil, solamente los policías que acudieron de manera inmediata, que con cubetas apagaron el fuego, como lo han venido haciendo en los distintos incendios de pastizales que se han dado en el municipio. A pesar de no ser ellos de Protección Civil tienen la encomienda del presidente municipal José Luis Villalobos a través del director Armando Vega de León de atender los llamados de la población, en cuanto exista una contingencia, por más pequeña que parezca. Ya que con ello brindan seguridad a los ciudadanos, como sucedió en este caso donde alguien le prendió fuego a este poste de madera que fue apagado a tiempo y no pasó a mayores, porque podría haberse propagado.
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Da parques y jardines nueva
imagen a Tehuantepec
Tehuantepec.-
U
na vez concluido el periodo de lluvias, la Dirección de Parques y Jardines lleva a cabo un programa de mantenimiento en las áreas verdes, en las cuales aplica acciones de reforestación para poder ofrecer a la ciudadanía un cambio de imagen. La directora de Parques y Jardines Verónica López Castillo, señaló que dan respuestas a las acciones encomendadas por el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos de dejar en condiciones las áreas verdes de la ciudad con el fin de garantizar un desarrollo sostenido no sólo en el medio ambiente, sino en lo social, es decir, dejar en óptimas condiciones estas áreas para la convivencia familiar. Es así como, desde hace algunos días nos dimos a la tarea, mediante oficios que la propia ciudadanía hizo llegar a la oficina a brindar
atención necesaria cada una de las áreas verdes donde concurren los ciudadanos. Entre las acciones desarrolladas se encuentran las de limpieza y poda de los árboles de cada uno de los parques y jardines que hay en la ciudad como de la periferia. Con estas acciones lo que se pretende es dar una nueva imagen a la ciudad para que las familias pasen momentos de sano esparcimiento
CFE no restablece el servicio de energía eléctrica al CAM 35 Maestros y padres de familia del CAM 35 pueden hacer movilizaciones, ante la falta de atención de la CFE de habilitar el servicio porque ya pagaron Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-
M
aestros y padres de familia se encuentran molestos porque a diez días de haber pagado su recibo de luz, la CFE no les restablece el suministro, y los niños con capacidades diferentes sufren los fuertes calores. Así lo manifestó el director del Centro de Atención Múltiple (CAM) profesor Israel Reyes Hernández, al indicar que ya pagaron todo, la escuela no tiene adeudo con la CFE. Para poder cubrir el pago ante la CFE, se realizó un boteo porque no contamos con el dinero suficiente, la liquidación del adeudo se hizo el pasado 12 de octubre y hasta el día 22 no nos han reinstalado el suministro de la energía eléctrica, señaló el director del CAM 35.
en estos lugares. Con los trabajos de mantenimiento en parques, el gobierno municipal que encabeza José Luis Villalobos dirige su atención a la ciudadanía en general como de los visitantes afín de que puedan disfrutar de instantes que les brinda la comodidad y, al mismo tiempo, sean más atractivos cada uno de estos públicos.
De igual manera comentó que se firmó una nueva solicitud para la escuela, por lo que estaban esperando a que la Comisión haga la reinstalación, porque los padres de familia y personal docente están muy molestos. Reyes Hernández hizo el llamado al ingeniero Alonso Martínez Alonso quien es el jefe en Tehuantepec de la CFE, para que de manera inmediata envíe a su personal a reinstalar la energía eléctrica. “Los invitamos a ellos para que pasen unas horas en los salones, para que vean lo que sufren los niños con discapacidad, con estos calores que hay en estos momentos y que adentro no se soporta”. Indicó el director que hoy mismo habrá una asamblea con el comité y padres de familia, para valorar que tipo de movilizaciones se van hacer encontra de la Comisión Federal de Electricidad, como medida de presión, para que reinstalen la energía eléctrica en la escuela que no les adeuda nada, “para cortar si son buenos, pero para reinstalar no lo son”, concluyó Reyes Hernández, director del CAM 35.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Abrirán espacio para la venta de Todos Santos L Juchitán.-
as autoridades municipales de esta ciudad, hicieron el anuncio de la apertura de un nuevo espacio para la venta de artículos y productos típicos para la celebración de Todos Santos. Como cada año, las autoridades han procurado espacios apropiados para los comerciantes de esta temporada, en esta ocasión no será la excepción, de tal manera que se están realizando ya los preparativos para la apertura de un nuevo espacio donde los comerciantes lleven a cabo su actividad, sin afectar la vialidad. Esto lo dio a conocer el secretario munici-
pal, Juan Antonio García quien adelantó que se trata de un espacio en donde los comerciantes estarán a la “mano” de los compradores, “si bien es cierto que no estarán frente al Palacio Municipal, ni en la plancha del parque central Benito Juárez, tampoco estarán muy retirados del primer cuadro de la ciudad”, subrayó el funcionario. Dijo que se está en diálogo con los vecinos de la avenida Belisario Domínguez, entre José F. Gómez y Colón, para ubicar a los comerciantes en esta parte de la ciudad. “Esta calle representa una buena opción para los comerciantes de estos productos, pues
Juchitán 07 requieren de mucho espacio y además la gente no tendrá que caminar mucho para adquirir sus productos”, añadió. El representante de la autoridad municipal, refirió este lugar no solamente estará destinado para los comerciantes de frutas, también se estará albergando a las vendedoras de flores de Cempasúchil y Cresta de Gallo, que proceden de la zona de San Blas y Tehuantepec. La festividad de Todos Santos, es una tradición en todo el país, y en la región del Istmo es una festividad muy importante, ya que reúnen familias para la tradicional velación de difuntos y como es costumbre, año con año vendedores de diferentes productos de esta temporada ofrecen productos como cera, copal, calaveritas, dulces, candelabros y floreros. “Todos ellos estarán en este espacio, esperemos que los propios comerciantes reconozcan el esfuerzo de las autoridades municipales, pues se trata de dotarles de un espacio digno, pero además seguro para sus ventas”, concluyó el funcionario. Por otro lado, la Regiduría de Parques, Panteones y Monumentos, a cargo del licenciado Rolando Vásquez Castillejos, adelantó que para estas fechas, y pese a que las familias celebran Todos Santos en sus domicilios, las instalaciones de los panteones, Domingo de Ramos y Miércoles Santos, tendrán vigilancia permanente, garantizando además el abasto de agua, para aquellas familias que tengan a bien visitar a sus difuntos en estas fechas.
El Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca Felicita cordialmente al amigo periodista
Manuel Cano López
Director del prestigiado diario
Punto Crítico La noticia en su punto
Al cumplir su VI aniversario Saludo a usted y hago propicia la oportunidad para expresarle la más sincera felicitación por cumplir hoy seis años al servicio de la opinión pública de la región. La línea editorial de honestidad y transparencia en la información ha convertido a este medio de comunicación escrita en un verdadero referente para todo el Istmo, por lo que, como concejal del ayuntamiento juchiteco, hago votos porque usted y sus distinguidos colaboradores la mantengan para beneficio de todos. Atentamente Doctor Daniel Gurrión Matías Juchitán, Oaxaca a 23 de octubre de 2012
08
Juchitán
José Luis López/Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
P
adres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 103 de esta ciudad, realizan bloqueo carretero a la altura del canal 33, para exigir la salida oficial de dos maestros de este plantel educativo. Juan Jiménez Jiménez, presidente del Comité de Padres de Familia, indicó que a 16 días de haberse iniciado este conflicto, las autoridades educativas no han dado
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
una respuesta satisfactoria a las demandas de remoción de Víctor Salinas y Arturo Charis. Explicó que se había acordado con la Delegación de Servicios Educativos, la salida de estos dos trabajadores de seis que se estaban exigiendo, “Esta manifestación es por la falta de voluntad de las autoridades educativas, recordemos que el pasado miércoles nos manifestamos y se acordó que se levantaría una minuta de acuerdos en el que dos maestros se irían de la escuela, pero resulta
que nos tomaron el pelo”. Al ser cuestionado sobre la determinación de llevar a los jóvenes estudiantes al bloqueo carretero, señaló que fueron los padres de familia los que acordaron llevar a sus hijos a esta manifestación, para exigir una pronta solución a este conflicto. Indicó que no se les estaba prohibiendo el paso a los demás maestros en la escuela, sin embargo el grupo de docentes intentó ingresar en el plantel educativo pero los padres de familia encabezados por Juan Jiménez Jiménez, les impidió el paso, provocando que se continúe la suspensión de labores por tercera semana consecutiva. La Delegada Sindical de este centro de trabajo, Lizbeth Santiago Chiñas, explicó que tanto Arturo Charis como Víctor Salinas, han aceptado no presentarse para permitir que se reanuden las labores, por lo que la
plantilla de docentes intentó ingresar al plantel, pero no se les permitió el ingreso. “Ante la preocupación de la pérdida de clases, acordamos con los padres de familia que se nos permitiría el ingreso, pero al llegar a la escuela nuevamente se nos impide el paso, pero ahora Juan Jiménez Jiménez, está exigiendo la salida de seis compañeros, y lo que vemos es que lejos de querer resolver este problema, esta persona sólo está perjudicando
El Sol del Istmo
la educación de los alumnos, porque tanto el compañero Arturo Charis como Víctor Salinas ya aceptaron mantenerse al margen, con el fin de que esto se vaya superando”. Cabe destacar que existe un grupo de padres de familia que han estado manifestando la reanudación de las labores de los 28 docentes que no han ingresado a sus aulas, por lo que les exigieron a las autoridades educativas que atiendan esta problemática.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Sección 59, atenderemos
a los estudiantes de la Secundaria Técnica 103, si lo requieren
Juchitán 09
Se movilizan mototaxistas contra
Alberto Reyna y Gloria Sánchez
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
E
l coordinador de asuntos laborales colegiados de la Sección 59 Miguel Silva Selva, expresó que si los padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 103 le solicitan la atención para sus hijos estarán dando el servicio educativo, asumiendo los riesgos que esto representa. Explicó que como Sección 59 cuando les solicitan un servicio, les piden a los padres de familia, autoridades y pueblos que primero lo hagan mediante una asamblea, teniendo esta situación se hace la valoración correspondiente para poder dar el servicio de referencia. Silva Selva refirió que la Sección 59 se ha vuelto la mejor opción ante esta necesidad de los padres y de los alumnos a fin de garantizar las clases en el periodo normal y no ver afectado su crecimiento. En este momento la dirigencia de la Sección 59 se encuentra en un momento de reafirmación tras la realización de su congreso ordinario realizado en San Pedro Totolapa que se dio en el marco y con base a la convocatoria dando paso al Comité Ejecutivo Nacional por lo que legalmente quedan constituidos, realizando la toma de nota se alcanzará el respeto de las autoridades de su nombramiento y su representación con la Secretaría del Trabajo y Sindical. Se busca consolidar la situación legal y jurídica de la Sección 59 que llegó para quedarse, por lo tanto deberá atender si no son tomados en cuenta en las reuniones y acuerdos con la Sección 22 no los respetaran, por lo que no aceptarán cierres de escuelas o módulos y además garantizó la validación de los estudios de todos los servicios educativos en el Estado de Oaxaca.
José Luis López Juchitán.-
M
ototaxistas agrupados en seis organizaciones coaligadas, se movilizan y crean nuevas bases en el primer cuadro de la ciudad, en protesta contra algunas organizaciones que no han respetado los límites acordados. Sergio Vázquez Paz, dirigente de la COCEI Nueva Generación, señaló que los grupos coaligados determinaron hacer esta acción, como protesta contra el grupo MOSI que encabeza Gloria Sánchez López, MAIZ que dirige Alberto Reyna Figueroa y OLI que representa Asunción Santiago Terán, debido a la invasión del primer cuadro de la ciudad que vienen realizando estas tres organizaciones. “Por acuerdo de las diversas organizaciones que integramos esta coalición nos movilizamos para crear nuevas bases, porque los compañeros también tienen derecho a trabajar en esta zona, porque por ahí los que empezaron como siempre queriendo sacar ventaja son OLI, MAIZ y MOSI”, dijo.
Explicó que la Coalición de organizaciones está integrada por la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) de Roberto López Rosado, la Unión de Colonias Populares (UCP) de Mariano Santana López Santiago, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Emilio De Gyvez, la COCEI de Leopoldo De Gyvez, el Sindicato 11 de Enero que dirige Héctor Matus Martínez y la COCEI Nueva Generación que representa Rolando Vázquez Castillejos. Estas organizaciones se posesionaron de la avenida Benito Juárez y Francisco I. Madero, la calle 5 de Mayo y la calle Hidalgo, esto tras
reunirse en diversos puntos de donde salieron en caravana, “Nos hemos distribuido en varios puntos, donde permaneceremos todas las organizaciones hasta ver que dicen las autoridades”. Cabe destacar que se han llevado a cabo diversas reuniones con las autoridades de la Secretaría de Vialidad de Transporte, sin que hasta el momento se haya logrado el establecimiento de las rutas de trabajo. Vázquez Paz, llamó a las autoridades a resolver de manera definitiva la problemática que se tiene con este tema, al mismo tiempo exigió el reconocimiento de las unidades de esta organización que representa.
10
Regiones
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Reunirán a defraudados por Bampeco para defensoría
Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-
E
l pasado domingo a las 10:00 horas, unos 50 ahorradores que depositaron su dinero en la caja de ahorro y préstamo Bampeco o Banpeco sucursal Matías Romero que de la noche a la mañana cerró la oficina ubicada en la calle 16 de Septiembre Sur. Por lo que hasta el momento los ahorradores no han podido recuperar el dinero depositado, según dijo el licenciado José Luis Pérez Castro los defraudados pertenecen al 24 Distrito y a San Juan Mazatlán
Mixes a quienes a partir de este día los representamos para buscar los mecanismos adecuados y rescatar lo más pronto posible los recursos de los defraudados. Quienes en San Juan Guichicovi Macario Antonio Pesado se encargará de reunir a los nativos que necesiten asesoría, en Paraíso Petapa Selvis Alonso será el contacto al celular 971 124 51 64 se espera que el próximo jueves o viernes ya estén organizados los defraudados y viajen a Juchitán y monten un plantón frente a la oficina de Bampeco o se tendrá que viajar a la capital del Estado para lograr una respuesta favorable a través del gobierno del Estado o de los legisladores estatales. Hasta el momento a los defraudados se les está solicitando tengan confianza en quienes los representamos, pues tenemos el compromiso de dar algo en bien de los indígenas defraudados, señaló finalmente nuestro entrevistado.
Carol, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública El legislador se pronunció a favor de mejorar la eficiencia, la transparencia y la efectividad social del gasto público México, DF.-
E
l diputado federal oaxaqueño Carol Antonio Altamirano se integró a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de diputados en donde funge como secretario. Durante la reunión de instalación de esta comisión, señaló que los diputados del PRD que integran dicha comisión tendrán siempre una actitud responsable y presentarán siempre argumentos para mejorar la eficiencia, la transparencia y la efectividad social del gasto público, “venimos a buscar y proponer acuerdos para lograr esos objetivos”, destacó. Carol puntualizó que el PRD impulsará medidas que mejoren la calidad de vida de la sociedad y que conviertan al presupuesto público en un instrumento de cambio en beneficio de la gente. En este sentido agregó, “estaremos dispuestos al diálogo para lograr cambios a favor de la eficiencia y transparencia de los recursos públicos, vamos a revisar con seriedad las propuestas y proyectos de la administración federal a partir de diciembre. Aquello que le sirva a la sociedad lo vamos a respaldar sin duda ni mezquindad. Pero también debatiremos y señalaremos alternativas cuando se pretenda afectar a la gente”. Carol señaló que desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública trabajará a favor del Estado de Oaxaca, “porque queremos que a nuestra gente le vaya bien, vamos a impulsar los intereses de Oaxaca y cuidaremos el gasto social como prioridad”.
Martín Vargas / Luis Alberto Hernández Cervantes/Ciudad Ixtepec.-
P
or tercera vez en menos de 7 días estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) ubicada en Ciudad Ixtepec tomaron la Caseta de Cobro número 90 Ixtepec, que conecta a Salina Cruz y Huatulco con el Istmo oaxaqueño por la vía de cuota, con la intención de recaudar fondos para la compra de víveres que enviarán a sus compañeros que están en Michoacán. La Policía Estatal Preventiva se hizo presente para verificar el orden en la zona que permanecía bajo el resguardo de los normalistas, sin embargo la patrulla sólo tomó algunas fotografías y continuó su recorrido. La toma de las casetas se extendió por dos horas durante las cuales los normalistas dejaron pasar libremente a los vehículos luego de pedir una cooperación voluntaria. Asimismo revelaron que se espera que para el día de mañana funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se reúnan con estudiantes normalistas de Michoacán, para escuchar sugerencias e inconformidades con la reforma curricular y poder dar solución a ellas. En ese sentido cabe destacar que el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, indicó que esta reunión será bajo el principio de que la reforma es nacional y no va a haber diferencias, “habrá adecuaciones y complementaciones, como puede ser lo relativo al tema de educación indígena, que evidentemente hay que tener en cuenta algunas áreas del país donde se debe dar un especial contenido, pero los contenidos globales o generales son similares”, explicó. “Nosotros estamos para ir avanzando en la formación de los que van a ser los maestros de los alumnos de México, y estos niños de educación básica ya tienen una reforma que está corriendo, necesitamos que los maestros conozcan para que sepan qué tienen que enseñarles”, expuso. Sobre el tema de los detenidos hizo público en los medios de comunicación que “no nos corresponde, la Secretaría de Gobernación también ha estado trabajando con el gobierno estatal, son decisiones judiciales, finalmente la responsabilidad directa de la administración de la Educación en Michoacán, desde 1992, como en todos los estados corresponde al Estado, nosotros sólo estamos platicando, negociando, hablando, estamos facilitando la cosas”.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
Muestra fotográfica “Rostros y Música”
Juchitán.-
E
l próximo sábado 27 de octubre a partir de las 18:00 horas, 10 compositores de la región del Istmo, harán acto de presencia a través de una
muestra fotográfica que se instalará en el parque central Benito Juárez, en el marco del Día de Muertos en la cultura Zapoteca. El responsable de esta exposición fotográfica, José Luis López, ha reunido la
fotografía de 10 de los compositores fallecidos, y los trasladará en una muestra en el zócalo de esta ciudad, para que las generaciones actuales conozcan quienes fueron estos personajes ilustres de la región del Istmo.
Estará en esta primera exposición las fotografías de Saúl Martínez, Eustaquio Jiménez Jirón, Jesús Rasgado, Luis Rey Sánchez, Hebert Rasgado, Cesar López, Rey Baxa, Pedro Baxa, Ángel Toledo y Luis Martínez Hinojosa. Cada uno de los compositores seleccionados contará con una pequeña biografía que se publicará junto al retrato, que estará en esta muestra que servirá como difusión de la vida y obra de cada uno de estos personajes. La recopilación de las fotografías fue un tanto complicada, debido a que en algunos casos no existe registro de los compositores, y los familiares no se han preocupado en rescatar o recuperar las imágenes que se tienen para poder preservar la memoria histórica cultural de nuestra región. Ante ellos se ha iniciado con esta primera etapa de recuperación y difusión de los rostros de estos grandes compositores de la vieja trova zapoteca, que las
11
canciones que crearon actualmente forman parte del acervo musical del Istmo. Como parte del acto inaugural de este evento, se contará con la participación musical del dueto “Xhavizende” formado por Fernando Salinas “Ta Dximi” y Ta Máximo, quienes interpretarán algunas canciones hechas por los compositores homenajeados en esta muestra fotográfica. Para esta actividad se contará con el apoyo del Espacio Independiente de Expresión Cultural y Artística “Los Galácticos”, el ayuntamiento juchiteco y La Asociación de Camarógrafos y Fotógrafos Profesionales del Istmo, quienes se han sumado en este esfuerzo de difundir la vida y obra de estos hombres ilustres.
12
Regiones
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Pleno respaldo del Gobierno Federal
a Chimalapas, Sierra Sur y Triqui
Oaxaca.-
C
omo resultado a la respuesta favorable del Gobierno Federal a la petición del Gobernador del Estado de Oaxaca sobre la propuesta de inversión para el año 2013 para la Sierra Sur, región Triqui y Chimalapas el próximo miércoles para revisar esta propuesta se reunirán el Gobierno de Gabino Cué con el Subsecretario de Gobierno (SEGOB), Obdulio Ávila Mayo, quien adjunto con legisladores federales de Oaxaca harán frente común para gestionar esta propuesta adicional en la H. Cámara de Diputados. Y es que debido al magnífico resultado alcanzado la región de los Chimalapas, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Oaxaca acordaron instrumentar un programa de obras de infraestructura y
proyectos productivos en la región de los Chimalapas, para cuya definición trabajaron armónicamente los delegados federales de la enti-
dad y los titulares de las dependencias estatales. Ambos en estrecha colaboración definieron obras de agua potable,
El Sol del Istmo
del ramo educativo, caminos, instalaciones de salud y proyectos productivos con un monto de inversión del presente ejercicio del 2012 una cifra histórica que alcanza 172 millones de pesos que contribuirá a elevar el nivel de bienestar de los habitantes de los Chimalapas tradicionalmente marginados. En este esfuerzo de colaboración entre funcionarios estatales y federales cuya coordinación estuvo a cargo de la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y de la Secretaría General de Gobierno; el Gobernador Gabino Cué Monteagudo solicitó formalmente al Gobierno Federal repetir este esquema de franca y estrecha colaboración en zonas de muy alta marginación y gran conflictividad como son la Sierra Sur y la región Triqui. Por ello, el objetivo de este encuentro es hacer la solicitud ante el Congreso Federal en forma adicional al presupuesto normal que se asigna a Oaxaca anualmente, lo cual contribuirá para darle mejoras en la vida de las personas de estas tres regiones mayormente marginadas del Estado.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Gobernador Gabino Cué y el titular de CONDUSEF, Luis Pazos participan en la XI Sesión del Consejo Consultivo estatal Acuerdan poner en marcha campaña de cápsulas radiofónicas en lenguas maternas para promover una cultura financiera entre la población indígena Oaxaca.-
E
n un encuentro sostenido ayer a mediodía, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Luis Pazos De la Torre, fortalecieron vínculos de coordinación institucional, con el fin de consolidar una cultura del ahorro y uso adecuado de los sistemas bancarios en la entidad oaxaqueña. Al participar en la XI Sesión del Consejo Consultivo estatal, el jefe del Poder Ejecutivo reconoció el esfuerzo realizado por la CONDUSEF, para generar una cultura del ahorro en el Estado, la cual tiene como objetivo facilitar la capacidad de ahorrar de las personas y otorgue a los oaxaqueños instrumentos de seguridad sobre sus recursos y su patrimonio. Ante delegados e integrantes de este Consejo Consultivo, Cué Monteagudo señaló que la varie-
dad pluriétnica y el alto grado de dispersión poblacional de Oaxaca, aunado al muy limitado sistema de la bancarización existente, dificulta la posibilidad de acceder a bancos y organismos financieros serios y responsables, colocando en una posición vulnerable a la población, que muchas veces ve perdido su patrimonio. Gabino Cué señaló que sólo a través de un adecuado sistema de información se puede asegurar que los ciudadanos acudan a instituciones financieras sólidas y cuenten con las condiciones adecuadas para su operación: “Por eso queremos ir de la mano con ustedes en esta tarea y seguir dando a nuestra gente la información que garantice el uso adecuado de su dinero”, enfatizó. Luego de poner en marcha, la transmisión en el estado de cápsulas radiofónicas informativas -que serán difundidas en diferentes lenguas a través de las emisoras de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas- el
Gobernador del Estado se sumó a esta estrategia intensa de promoción, que busca otorgar a las personas la información necesaria para que puedan ahorrar de una manera adecuada y segura. En este encuentro, Luis Pazos De la Torre expuso el tema “Sistema Bancario y las Reformas Estructurales del País”, donde habló de los enormes retos que presenta el país para aumentar el uso de la banca
Estado
13
mexicana para los trámites cotidianos, basándose en una adecuada educación financiera. El desafío–dijo- es que las Reformas Laboral, Fiscal y Energética, que enfrenta el país, sean un mecanismo para promover el uso de la banca y con ello fortalecer el desarrollo económico, “lo cual, sin duda, se verá reflejado no sólo en la disminución de la pobreza, sino en el mejoramiento en el nivel de vida de la población” puntualizó. En su oportunidad, el delegado de la CONSUSEF en Oaxaca, Vicente López Portillo Covarrubias, dio cuenta de los resultados obtenidos por ese organismo en la entidad, a través del Consejo Consultivo Estatal. Explicó que para la CONDUSEF la promoción de una educación financiera es una actividad constante, por lo que en los últimos meses se han implementado jornadas ciudadanas y académicas, reuniones con 35 presidentes municipales, pláticas informativas en cocinas comunitarias y ponencias universitarias. Presentan propuesta de obligatoriedad del Seguro Básico de Responsabilidad Social en Automóviles Durante el encuentro, el representante en Oaxaca de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas A.C (AMASFAC), Nicolás González Morales, presentó la propuesta de obligatoriedad del Seguro Básico de Responsabilidad Social en Automóviles, con el propósito garantizar que todas las personas que se vean afectadas durante un accidente de tránsito, cuenten con atención oportuna y reparación del daño. Destacó que en Oaxaca existen más de 450 mil vehículos, de los cuales sólo 12 mil cuentan con un seguro de gastos médicos y los percances automovilísticos representan la sexta causa de muerte entre la población oaxaqueña.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
Puerto Escondido, listo para recibir a visitantes
en Fiestas de Noviembre: Gabino Cué Del 3 al 30 de noviembre, tradicionales fiestas de Puerto Escondido; y en Oaxaca de Juárez, NOVO-Cultura. El Gobierno impulsa la conectividad aérea y terrestre para atraer más turismo a destinos de playa en Oaxaca, afirma el Gobernador del Estado Oaxaca.-
A
menos de dos semanas de dar inicio las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido, programadas del 3 al 30 de noviembre del presente año, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que desde el inicio de esta administración se trabaja para incrementar la conectividad aérea y terrestre hacia este paradisiaco destino de playa, con el fin de elevar la afluencia de visitantes nacionales e internacionales. En entrevista radiofónica con Alejandro Cacho, de Panorama Informativo, el ejecutivo estatal agregó que Oaxaca dispone de 550 kilómetros de litoral, lo que representa una gran oferta que los visitantes pueden admirar. Y para dinamizar las actividades organizadas por prestadores de servicios locales y autoridades municipales, el Gobierno del Estado, a través de la Secreta-
En entrevista el Gobernador Gabino Cué extiende la invitación para asistir a los festivales culturales que tendrán lugar durante noviembre en Oaxaca y Puerto Escondido.
ría de Turismo y Desarrollo Económico, impulsa una serie de actividades turísticas y culturales que comenzarán el mes siguiente. En las Fiestas de Puerto Escondido destacan el torneo de Motocross y de Surf en Playa Zicatela, los días 10 y 11 de noviembre, además el Festival de Jazz, en la localidad de Mazunte, del 16 al 18 de noviembre, que se efectuará de manera simultánea con el Torneo de Pesca en la playa Zicatela. De igual modo, tendrá lugar un concierto de música con el grupo de pop OV7, el día 24 de noviembre. “Puerto Escondido, Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Huatulco forman parte
de un corredor turístico de gran relevancia que se impulsa de manera importante durante esta administración para atraer turismo”, dijo al respecto el jefe del ejecutivo estatal. Por tal motivo –comentóse trabaja para incrementar los vuelos procedentes de Canadá, Alaska y ciudades de Estados Unidos, así como de la Unión Europea para enamorar a los turistas de esos países con las bellezas naturales de las playas oaxaqueñas. “Además, la supercarretera Oaxaca – Costa, que se prevé se concluya en el año 2014, constituye también una importante ruta de comunicación a estos destinos de playa” agregó el man-
datario. A pregunta expresa, Cué Monteagudo indicó que luego del sismo y el huracán “Carlotta”, que afectaron este año, la región costera se recupera rápidamente, pues los pobladores viven de esta actividad. De ahí la importancia que tiene para la economía regional reactivar al sector”, añadió el mandatario en la entrevista para Grupo ACIR. Además, el Gobierno del Estado promueve proyectos de financiamiento para coadyuvar con los hoteleros y empresarios a que recuperen su patrimonio y sus negocios. De este modo, los prestadores de servicio continúan otorgando a los visi-
tantes atención de primera calidad en espacios confortables y limpios. Aunado a los encantos de las playas oaxaqueñas, la entidad está colocada entre los primeros ocho estados del país con menor incidencia delictiva, lo que permite a los turistas disfrutar de un ambiente pacífico y tranquilo, que sólo se puede respirar en la provincia mexicana, añadió el gobernante oaxaqueño. Adelantó que paralelamente, en la ciudad de Oaxaca de Juárez se llevará a cabo el Festival Cultural Noviembre en Oaxaca, NOVO, que inundará de música, cine, arte, diseño y libros a la capital oaxaqueña. Es un festival cultural que da marco al Día de Muertos que se realiza los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, donde Oaxaca se consolida como uno de los escenarios favoritos para disfrutar de nuestras tradiciones y nuestra gastronomía, patrimonio intangible reconocido a nivel mundial. El mandatario aprovechó el espacio para invitar a turistas nacionales y extranjeros a que disfruten de las múltiples tradiciones que ofrece la entidad. Asimismo, a que aprovechen el sol, la playa, la riqueza cultural y prehispánica de nuestros sitios arqueológicos, que se combina con las bellezas naturales y frescas del ecoturismo, la artesanía popular y el arte contemporáneo.
16 Opinión
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
LOS FERROCARRILES (IV)
L
es decía en el número anterior que para 1908, los Ferrocarriles Nacionales contaban ya con 11 mil 117 kilómetros de vías férreas. Para tal efecto se fusionaron el Ferrocarril Central, el Nacional y el Internacional. Es importante mencionar que la venta de los ferrocarriles fue muy jugosa para los extranjeros, ya que el gobierno tuvo que pagar grandes cantidades de dinero para poder tener el control de la nueva empresa. Posteriormente las finanzas públicas se deterioraron por las deudas contraídas para saldar la cuenta. Durante la Revolución, el ferrocarril fue factor importante, estratégico y táctico, para movilizarse de un lugar a otro. El movimiento armado tuvo entre sus puntos estratégicos la toma de estaciones y trenes. En esta etapa el sistema ferroviario estuvo en constante deterioro, debido a que las vías eran dañadas por los ataques.
Román Revueltas Retes
L
os humanos llevamos sobre los hombros una terrible maldición. Y lo peor de todo es que no nos damos siquiera cuenta. Esa condena es la de casi no poder vivir en el presente, o sea, la de no ser capaces de estar aquí y ahora, con toda plenitud. Por el contrario, en prácticamente todos los momentos de la existencia anticipamos sucesos, deseamos que ocurran otras cosas, imaginamos situa-
En 1911, la deuda pública ascendía a 578.2 millones de pesos, de los cuales 138.5 millones eran de los ferrocarriles contraídos con los bancos extranjeros. Años después, durante el gobierno de Madero, la red aumenta 340 kilómetros. De 1914 a 1925 se construyeron 639.2 kilómetros de vías, levantadas 238.7 kilómetros, rectificados algunos trazos y diseñadas nuevas rutas. Se puede señalar que el sistema ferroviario mexicano, en el periodo posporfirista, entró en un rezago por muchos motivos: debido a las malas finanzas de la compañía, después de rescatarlas de los extranjeros; los conflictos internos del país, la ineficiencia de los gobiernos revolucionarios, así como la corrupción y las acciones del sindicato. La presión financiera por parte de las empresas trasnacionales para que fueran devueltos en su totalidad, derivó en que el gobierno reconociera la contracción de una deuda de mil millones de pesos en
1922. En 1926 Ferrocarriles Nacionales de México fueron devueltos a sus antiguos propietarios. Los accionistas privados recibieron la red de los Nacionales con 778 kilómetros más de vías. En efecto, “el manejo de los gobiernos revolucionarios en los ferrocarriles se caracterizó por ejercer una política restauradora que culminó con la devolución de los ferrocarriles a manos privadas”. (Quorum, p.115). “Al iniciar los años treinta el país contaba con 23 mil 345 kilómetros de vías. En 1934, con la llegada de Lázaro Cárdenas, se inició una nueva etapa de participación del Estado en el desarrollo ferroviario, que incluyó (…) la creación de la empresa Líneas Férreas, S.A., con el objetivo de adquirir, construir y explotar toda clase de líneas férreas y administrar los ferrocarriles Nacional de Tehuantepec, Veracruz-Alvarado y dos líneas cortas”. (La Formación de la Red Ferro-
viaria. México en el Tiempo número 26. septiembre-octubre de 1998) Así, en 1937 la mayoría de las empresas ferroviarias pasaron a ser parte de la nación por decreto de Cárdenas, quien entregó la empresa a los trabajadores. Para ello se expropian los Ferrocarriles Nacionales de México por considerarlos empresas de utilidad pública. El periodo de 1939 a 1950 se caracteriza por el privilegio a la inversión en carretera. El uso del automóvil se incrementó en nuestro
La dificultad de vivir en el presente ciones futuras o, por el contrario, añoramos tiempos idos que jamás volverán y que, teñidos por la insidiosa irrupción de la nostalgia, parecieran avivar los fugaces instantes de lo cotidiano siendo que, en el fondo, esos recuerdos nos están robando la experiencia misma de la vida. En este sentido, la sociedad del consumismo, con esa avalancha incontenible de anhelos que logra inyectar en nuestro ser —el co-
che nuevo, el bolso de marca, el artilugio tecnológico, la casa cada vez más grande, las gafas de sol, etcétera, etcétera—, viene siendo particularmente nociva: para empezar, no tenemos el dinero para adquirir todas esas tentadoras mercaderías y, en segundo lugar, la compra misma, como deja de ser una aspiración y se trasmuta en una transacción realizada, miren ustedes, en el presente, pierde de inmediato la magia, el
atractivo, y es sustituida, con la misma rapidez, por otro deseo. Vivir es también imaginar cosas en el futuro y concebir proyectos, desde luego. Pero el problema es que, muchas veces, la posible felicidad que pudiéramos alcanzar –aparte de merecer— depende de esas futuras realizaciones y el presente, un espacio donde todavía no ocurren logros ni cosechas, se sacri-
país. El periodo de Miguel Alemán destaca por ello en el ámbito de comunicaciones y transporte. Ferrocarriles Nacionales de México se constituyó en un organismo público descentralizado en 1948. Por otra parte, la historia del Ferrocarril de Tehuantepec es larga y sinuosa, antojándose algunas veces repetitiva. Abarca parte del siglo XIX y XX. El profesor Melesio Ortega Martínez me ha proporcionado un excelente trabajo que iré presentando poco a poco.
fica como si fuera un mero trámite, algo así como un recorrido hacia lo otro que, en su condición de meta final, es lo que creemos que realmente nos va a llenar el corazón. Y, en efecto, uno está tal vez más tranquilo cuando ha terminado de pagar el crédito hipotecario o más satisfecho con el diploma universitario bajo el brazo. Pero, ¿y el presente, mientras tanto? ¿Se utilizó como un simple compás de espera? Pues, vaya desperdicio imperdonable.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Opinión 17
Remolino político, social y policiaco
Inició el programa estudiantil Cuenta Cuentos, participan estudiantes del CBTis plantel número 31 sede Matías Romero. Patricia Ortiz Salinas, catedrática en el área de literatura comprensión de lectura y redacción, dice que los jóvenes estudiantes al participar en estos talleres se les calificará en esta área. Más adelante dijo que los domingos se llevará a cabo este taller en el interior de la galería ferrocarrilera Erasmo Gómez Villalobos, ya que cuentan con el apoyo del licenciado Héctor Gómez, quien interesado por la historia del ferrocarril, todos los domingos abre este salón del ferrocarrilero. La entrada es gratis así que sólo tiene que llegar y trasladarse al interior de la historia del ferrocarril.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, un intendente abusó sexualmente de un menor en la escuela Primaria Melchor Ocampo de El Barrio de la Soledad, pero 13 profesores violaron los derechos humanos de más de 500 niños al dejarlos sin clases. Y qué dirá a esto el supervisor, le habrá informado sobre la realidad a su dirigente estatal o haría lo mismo que hizo la profesora Cira Cruz Cabrera, quien tenía escondido bajo sus faldas -perdón- bajo su escritorio a Marcos Santos Guzmán intendente de este centro educativo que gritaba y tachaba de falsos, mentirosos y embusteros a los padres de familia que ya tenían conocimiento de lo ocurrido a uno o -al parecerdos pequeños. Y bueno pues violencia genera violencia y, de no ser por la valiente acción del director comandante de la Policía Municipal de
El Barrio de la Soledad que puso en peligro su físico para proteger de la turba al ahora vinculado a proceso y con el apoyo de la Policía Municipal de Santa María Petapa, los padres de familia le hubieran puesto una y buena merecida zapatería a este alevoso sujeto. Y claro luego, luego llegaron los defensores de los derechos humanos y hasta Temis totoles jalo pues quería que les entregaran al detenido, sólo que se toparon con pared, mejor dicho con el fiscal jefe de Matías Romero quien les dijo engarrótense ahí, pues a este chango lo ajusticio. Y ahí tienen, quizás al intendente los procesados del CERESO regional ya le aplicaron la ley del talión: ojo por ojo, diente por diente. Verdad qué duele le preguntarían, claro que ojalá y esto sirva de escarmiento para que los depravados al igual que los fariseos de la educación escondan sus aberraciones, pues no estamos en guerra, pero bueno a ver qué
sucede mañana. Caray por ahí a varios mercenarios de la política ya se les queman las habas y más a los caciques quienes andan entregando formatos para los que se sientan con derecho y aspiren, suspiren, -y claro- tengan los melones suficientes, lo mismo que productos del calvario para aguantar el jaloneo por venir, tragar sapos sin hacer gestos. Y claro saber decir palabras dulces, melosas, tiernas y llenas de amor para que las víctimas, perdón, los nativos queden hechizados. Así que a preparar el slogan principal, qué les parece, se valen “voten por mí y se arrepentirán toda la vida”, perdón “voten por mí y me recordarán por mis acciones” “lo que todos desean, son mis deseos”, híjole el tecolote está relocote pero en fin; por mi tío Romero todos tendrán lo que quiero. Caray sí usted mi candidato tiene ya lista su propuesta mándela al correo lucio_margarito@hotmail.com claro al final guárdesela. Oigan por Santo Domingo Petapa la semana pasada el bello Omar entregó becas a los universitarios, y claro todos formaditos comenzaron a recibir el boletito. Y bueno ahí tiene que por varias señoras que llegaron un poquito tarde y recibieron un boletito que las ponía antes que otros, uf para qué les cuento, el tecolote se sorprendió pues el Che Beba pegó tremendo grito a la cola. Claro unas señoras dijeron “hay tratándose de dinero Che Beba se olvida lo caballero” y es que el gordito ya quería sentir las 30 monedas en sus manos pues anda urgido de lana, ya que quiere comprar unos borregos; pues el que anda chiflando,
La familia política poco a poco se va reuniendo, el lugar es lo que menos importa, lo interesante es intercambiar opiniones y propuestas. Y bueno la cámara de El Sol del Istmo captó al doctor David Antonio Toledo, a su hijo Érick, a la guapa estudiante de la Secundaria Técnica número 5, candidata a chica técnica y el licenciado Héctor Gómez. Y claro tomaron ciertos acuerdos políticos con miras al próximo proceso electoral, qué les parece, así que el calor político va en aumento.
ya le ofreció la Regiduría de Hacienda. Y claro de ganar el puestecito ya lo dijo tendrá su flotilla de mototaxis, así las cosas por la tierra de los Espinozas, de los Álvarez y Silvestres. Caray el cartero por ahí le llegó un chismecillo, ya sabe las malas lenguas, aseguran que el gordito Adolfo Tolete vendió la estafeta a los del perderé, pues los melones que le dieron no llegaron completos, luego entonces se quedó con la mayor parte pues hizo cuentas y salía tablas, se perdía. Oiga no es posible que en los núcleos agrarios los padres sigan vendiendo a las niñas y, las que se resisten huyen hacia el país del norte, -y vaya- salen de Guatemala para entrar a Guatepeor, pues allá los lobos con piel de oveja son peores y -lo peor- al rato estas jovencitas regresan infectadas y embarazadas. Y bueno los cero positivos se multiplicarán y las ONG que se desgarran las vestiduras a favor de las mujeres, acaso no pueden romper esta costumbre que ha causado miles de desgracias, pues se destruye la vida del universo, puesto que la mujer es la reina del universo, el hombre sólo es el rey de la naturaleza. Esa es la verdad padres de familia, la
mujer es la tierra fértil a la que todos debemos de proteger pues ponerle precio como sí fuera la parcela o la yegua, eso no tiene nombre. Ojo padres de familia dejemos de poner en el camino de la prostitución a nuestras hijas e hijos, claro que si usted tiene otra opinión ya sabe estamos a sus órdenes. Ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Dentro de la colonia Guadalupe, personas que limpiaban su terreno se llevaron el susto de su vida al ver semi enroscada a esta víbora que mide más de dos metros. Según los que conocen dicen que es una víbora sorda venenosa, como la mayoría de los reptiles. Y pues ahí tiene que estamos dentro de la temporada de apareamiento así que amigos campesinos hay que llevar el antídoto por las recochinas dudas, pues toparse con una lombricita de éstas cuidado. Y bueno ayer se terminó el signo libra, hoy escorpión reina y hoy felicitamos a Rómulo, Pedro, Servando y mañana feliz día a los Antonio, Procolo saludos maestro, Rafael y Valencia así que vivos-ritas nos leemos mañana.
18 Nacional
Aprueban senadores dictamen de la Reforma Laboral, en lo general Para el debate y análisis, PAN y PRD pusieron en la mesa las reservas que cada uno hizo en materia de transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos
Los resultados de la Evaluación Universal aplicada a mediados de año arrojaron que cuatro de cada diez maestros deben reforzar sus habilidades Excélsior/México.-
P
rácticamente cuatro de cada diez maestros de primaria que presentaron la Evaluación
El Universal/México.-
L
as comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos Primera del Senado aprobaron en lo ge-
neral y por mayoría el dictamen de la Reforma Laboral, que propone avalar la minuta enviada de Cámara de Diputados. De los 12 integrantes de las comisiones unidas, únicamente los senadores del PRD, Alejandra Barrales, secretaria del Trabajo, y Zoé Robledo, integrante de Estudios Legislativos Primera, votaron en contra en lo general. Sin embargo, entran en la discusión más delicada, pues para votar en lo particular los partidos hicieron varias reservas. Al respecto, Javier Lozano Alarcón, dijo que la minuta que llegó de Cámara de Diputados “es buena, pero incompleta”, y advirtió que para el PAN es “inaceptable” que los diputados hayan mutilado mecanismos de más transparencia y
democracia de la vida sindical. Zoé Robledo, del PRD, dijo que en su partido “no estamos en contra de que haya sindicatos fuertes, sino que estamos en contra de que no sean transparentes”. Los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social que votaron a favor fueron los priístas Ernesto Gándara, Isaías González, Armando Neyra y Humberto Mayans; del PAN, Javier Lozano y Octavio Pedroza. En contra votó la perredista Alejandra Barrales. De los integrantes de Estudios Legislativos votaron en pro los priístas Raúl Cervantes y Miguel Ángel Chico; del PAN, Raúl Gracia y Sonia Mendoza. Rechazó el proyecto de dictamen en lo general, Zoé Robledo Aburto, del PRD.
SEP revela que más de 98 mil maestros
deben volver a tomar clases Universal a mediados de este año, tendrán que volver a tomar clases de manera inmediata. Esto significa que de los 264 mil 379 docentes que realizaron la prueba en todo el país, 98 mil 853 deben reforzar a manera de
Las declaraciones del priísta Raúl Cervantes Andrade se dieron en el marco de la discusión de la minuta de Reforma Laboral en el Senado El Universal México.-
E
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
n el marco de la discusión de la minuta de Reforma Laboral en el Senado, el priísta Raúl Cervantes Andrade, integrante de la comisión de Estudios Legislativos Primera, anunció que el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, una vez que entre en
“prioridad 1”, es decir desde ya, sus habilidades en las áreas de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y social, pero principalmente en el ámbito del desarrollo personal para la
convivencia, lo que tiene que ver con el arte, la educación física y la formación cívica y ética. Para dicho reforzamiento de los trayectos formativos de los docentes se destinarán 180 millones de pesos entre las escuelas pú-
blicas primarias del país. “La Evaluación Universal no discrimina entre docentes, aquí no hay aprobados y reprobados la Evaluación Universal nos proporciona información diagnóstica de la trayectoria forma-
Prepara EPN iniciativas sobre trabajo: diputado
funciones, propondrá un paquete de iniciativas de reforma que generen mayor competitividad y empleo. “Se inscribe en un tema de política pública, se comparte, y haremos lo propio una vez que llegue el Presidente Enrique Peña Nieto a tomar posición, de honrar lo que nosotros hicimos en la plataforma electoral; nosotros como partido si creemos que la plataforma electoral es el contrato social que se signa con el voto, y ahí se inscribe una Reforma Laboral que dé crecimiento
económico, mejor salario, mejores condiciones de trabajo”, dijo Cervantes Andrade. Y agregó: “Un elemento de la campaña presidencial del PRI de mejorar la vida de los mexicanos a través de los salarios. El tema no se nos olvida y no termina aquí. Se va a juntar, se va a diseñar la integralidad con el sistema de planeación constitucional; viene el Plan Nacional de Desarrollo, ahí inscribiremos las diversas reformas que dan el cre-
cimiento, las reformas en sí mismo no deben ser la meta, son un instrumento no un fin, necesitan tener interconexión unas con otras, para generar el crecimiento económico que tanto necesitamos y para atraer las inversiones y salarios que necesitamos”. Al participar en la discusión, el senador priísta aseguró que el PRI apoya y respalda la transparencia no sólo sindical, sino de todo tipo. “No creemos que en una
tiva de cada docente, es decir, el resultado es personalizado, es diagnóstico formativo, por lo tanto cada calificación es individual y no es comparable con la de otro docente ni a nivel de centro de trabajo y menos aun por entidad federativa”, expuso el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos.
iniciativa se agote, respetamos en el acuerdo de que en el inicio de la reforma política generamos un instrumento de una iniciativa llamada preferente. Honramos, y tan es así en la reforma a la Ley general de Contabilidad Gubernamental llegamos a un buen fin, y no es un tema menor, también es un tema de transparencia. El PRI ha acompañado todas y cada una de las reformas en la última década de transparencia, en sí mismo, sustantivamente hablando, o vinculado”, comentó.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Internacional 19
‘Insólitas estupideces’, versiones
sobre mi salud: Fidel Castro El líder cubano calificó de ‘mentiras’ los rumores que han circulado sobre su estado de salud. Escribe un artículo en la web oficial Cubadebate titulado ‘Fidel Castro está agonizando’, que no recuerda ‘siquiera qué es un dolor de cabeza’
Obama y Romney apoyarán a Israel en caso de ataque El Presidente estadounidense y su rival republicano compartieron la defensa de Israel como principal aliado de Estados Unidos en el Oriente Medio Notimex Florida.-
E
l Presidente estadounidense, Barack Obama, y su rival, el candidato republicano, Mitt Romney, compartieron este lunes, en su tercer debate electoral, la defensa de Israel como principal aliado de Estados Unidos en el Oriente Medio. Obama subrayó que Israel es el
Un sondeo indicó que 70% de probables votantes latinos sufragaría por el candidato demócrata, mientras que 25% lo haría por el republicano El Universal Washington.-
E
l Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que aspira a la reelección, mantiene una amplia ventaja sobre su rival republicano, Mitt Romney, entre probables votantes latinos, según una encuesta divulgada ayer. El sondeo, realizado entre la cadenas televisivas Telemundo y NBC News y el diario “The Wall Street Journal”, indicó que 70 por ciento de probables votantes latinos votaría por Obama y 25 por ciento lo haría por Romney, ex gobernador de Massachusetts.
mayor aliado de Estados Unidos en la región, y que si es atacado, Washington lo apoyará, y en cuanto a Irán, sostuvo que mientras esté en el gobierno, impedirá que esa nación tenga un arma nuclear. Romney también se comprometió a apoyar a Israel en caso de un eventual ataque, y afirmó que para evitar que Irán adquiera armas nucleares, utilizaría presiones diplomáticas y sanciones, aunque sin descartar una acción militar. Los dos candidatos abordaron en su tercer y último debate sólo asuntos de política exterior, entre ellos la situación en Oriente Medio y el norte de África, en especial Libia, y el papel de Estados Unidos en el mundo.
Notimex /La Habana.-
E
l líder cubano Fidel Castro desmintió ayer los rumores sobre su estado de salud que han circulado durante los últimos días, en los que se manifestaba que se encontraba en condición grave o inclusive había muerto. Calificó a través de un artículo publicado a primera hora de este lunes en la web oficial Cubadebate titulado ‘Fidel Castro está agonizando’, de “mentiras” e “insólitas estupideces” los rumores que han circulado sobre su estado de salud. Fidel, de 86 años de edad y retirado del poder desde 2006, calificó a los que han generado los rumores de “¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuan mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo”. Castro señaló que dejó de publicar sus Reflexiones desde junio pasado porque no es su papel ocupar las páginas de la prensa cubana, consagrada a otras tareas que requiere el país. Según versiones locales, Castro hizo una aparición pública en La Habana el pasado sábado, que fue confirmada por el ex vicepresidente venezolano Elías Jaua y empleados de un hotel capitalino. Jaua mostró a periodistas una foto que se tomaron en un vehículo la tarde del sábado. Castro lucía camisa de cuadros, sombrero típico campesino y exhibía una amplia sonrisa. Jaua, candidato a la gubernatura del estado venezolano de Miranda, dijo que conversó con Castro durante cinco horas sobre diversos temas de actualidad, entre ellos agricultura, turismo, política e historia.
Obama mantiene ventaja sobre Romney entre latinos Aún así, la encuesta revela una pequeña mejora de Romney entre los latinos, ya que el mes pasado, los porcentajes para ambos eran de 71 por ciento y 21 por ciento, respectivamente. En general, entre los hispanos inscritos para votar, Obama tiene 69 por ciento de apoyo y Romney, 23 por ciento, según la encuesta, divulgada unas horas antes del tercer y último debate entre ambos candidatos a la presidencia en la Universidad Lynn en Boca Ratón (Florida). Por otra parte, el sondeo demuestra una mejora en el nivel de entusiasmo entre los latinos, cuando faltan 15 días para los comicios generales del 6 de noviembre.
Según la encuesta, 68 por ciento de los latinos dijo que, en una escala de interés por las elecciones del uno al diez, los hispanos se califican con un nueve o diez, comparado con 59 por ciento que dijo lo mismo el mes pasado. Aún así, el entusiasmo entre los latinos es menor de lo que fue para esta fecha en los comicios presidenciales de 2008, cuando 76 por ciento de los latinos se colocó en el grupo de electores con un nivel de interés electoral “de nueve a diez” en esa escala, señaló la encuesta. Agregó que los dos debates presidenciales realizados hasta ahora “no parecen haber tenido un gran impacto entre los latinos”, ya que 35 por ciento de los votantes hispa-
nos dijo que esos encuentros no ha afectado a su intención de voto. Entre los que vieron los debates, el 48 por ciento dijo que se inclinaba más por Obama y 14 por ciento por Romney, indicó la encuesta. Aunque la tasa de aprobación del mandatario estadounidense se sitúa en 66 por ciento, esta ha tenido una baja de 7 por ciento respecto al mes pasado. Romney, por su parte, “sigue teniendo un problema de imagen” entre los votantes latinos: 57 por ciento de éstos dijo tener una impresión negativa del ex gobernador, y sólo 26 por ciento tiene una impresión positiva, según el sondeo. La encuesta, que se llevó a cabo entre el 17 y 20 de octubre pasados, se realizó en dos partes: la primera se hizo entre 300 votantes registrados y tiene un margen de error de 5.66 por ciento, mientras que la segunda parte se hizo entre 210 probables votantes.
20
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nueva generación de Parchis irrumpe
en escena
El Sol del Istmo
Ofrecen 3 mdd a Christina Aguilera
por su imagen
Un sitio en internet dedicado a hallar pareja para mujeres con sobrepeso hizo la oferta a la cantante Notimex
U
El grupo infantil, proveniente de España y cuyos integrantes cuentan con estudios en música y baile, busca divertirse con este neuvo proyecto y gustar al público El Universal
C
on la intensión de conquistar al público infantil llegó a México la nueva generación de Parchis, cinco niños que llegan a llenar el hueco de un mercado que se ha descuidado. Y sin importar lo que suceda con este proyecto ellos todo lo que quieren es divertirse. “Hablamos con Tino y es muy majo, nos enseñó que hay que ser muy humildes por la vida y respetar a la gente porque así conseguimos que nos sigan”, dijo el más pequeño de la banda, David; luego Andrea añadió “Y que no se nos subiera a la cabeza, que él pasó por esto y que lo disfrutemos como él porque es una experiencia inolvidadable”, contaron apoyados por el resto de los integrantes. Procedentes de España, su propuesta conserva la esencia de la agrupación española de los 80’s pero con un toque más actual y mucha energía. Las fichas roja (Manu), azul (Gaby), verde (Andrea), amarilla (Miriam) y el dado (David) fueron elegidos para esta etapa porque además de ajustarse al perfil todos cuentan con estudios en música y baile y han participado con la “Big Band” del conservatorio Rodolfo Halffter, el Ballet Nacional de Praga y en proyectos como “Los Miserables”, “El rey león” y el musical “Forever king of pop”, de Michael Jackson.
na página de Internet dedicada a buscar parejas, ofreció tres millones de dólares a la cantante Christina Aguilera, quien promociona su disco Lotus, para ser su rostro oficial. El sitio “The big and the beautiful” pensó en la intérprete para que sea la cara de esta página web en la que las mujeres con sobrepeso tengan la posibilidad de encontrar pareja. La cantante estaría dispuesta a aceptar que utilicen su imagen en una publicidad para televisión y radio, dos sesiones fotográficas, cuatro apariciones públicas y la interpretación del sencillo, por tres millones de dólares. El portal TMZ informó que la página web es dirigida por una ganadora del programa “America’s Next Top Model”, Whitney Thompson, quien está interesada en contar con la colaboración de la cantante, pues ella sería un ejemplo para “mujeres con curvas”.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos Hoy, no consigues entender como está funcionando tu cuerpo, por lo que pedirás ayuda profesional para descifrar lo que el mismo te está pidiendo hacer mucho. Hoy, te sentirás un poco cansado y con sueño, pero tan solo se debe al desanimo tan fuerte que sientes hoy por una situación personal. Hoy, estás completamente decidido a entregar tu día a la salud de tu cuerpo y para ello comienzas con una serie de ejercicios. Hoy, inicias el día con un poco de ejercicios de estiramiento, el cual te resultará bien para oxigenar mejor tu cuerpo. Hoy, sabes que el proceso de recuperar tu salud será lento pero no es algo que para ti llegue a significar algo imposible o de mucho esfuerzo. Hoy, eres consciente completamente de que necesitas urgentemente la ayuda un especialista para que te indique en que estás fallando con el cuido de tu salud. Hoy, te gusta el buen comer y para ello vas a iniciar una serie de comidas que te van a mantener completamente satisfecho y entretenido todo el día. Hoy, te esfuerzas realmente en conservar una postura pacifica y de tranquilidad ante la adversidad que se te está presentando durante todo el día. n
Hoy, amaneces un poco desmotivado por todo lo que tienes que hacer y no sabes por donde comenzar, pero lo mejor es organizar tu día con calma. Hoy, estas completamente decidido a dejar de lado un vicio que tenías desde hace mucho y con ello vas a tener que empezar por demostrar mucha fuerza de voluntad. Hoy, con un poco de buena vibra y una rutina de ejercicios en casa inicias un día con la mejor de las disposiciones de hacer todo bien. Hoy, complementas tus ejercicios diarios con un poco de ejercicios a base de cardio, ya que sientes son además de importantes, en este momento muy necesarios.
La sexy
21
22 Arte y Cultura
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Luchan por un lugar en la ópera El Universal
E
n los últimos años, los cantantes mexicanos han adquirido relevancia internacional, especialmente los tenores y barítonos están siendo contratados por algunos de los teatros de ópera más importantes del mundo. Sin embargo, el panorama de las mujeres es distinto y con dificultad consiguen emular lo conseguido por los hombres. Las razones son complejas, algunas se deben a que el repertorio para varones es llevado a escena con más frecuencia; los tenores, por sus características vocales, son mas difíciles de encontrar; la cantidad de sopranos y mezzosopranos que cada año audicionan o concursan en certámenes internacionales es mayor, las exigencias físicas son más duras para las mujeres y son ellas mismas quienes han tomado decisiones distintas a la de sus compañeros en función de la maternidad. Además, de acuerdo con el crítico Lázaro Azar, se debe sumar un motivo más: la cultura conservadora de los mexicanos ha determinado que las mujeres hayan postergado su salida del país para buscar oportunidades de estudio y/o trabajo en otras naciones, lo que ha ido en detrimento de su formación y su proyección. Aún con este panorama, no son pocos los nombres de las mexicanas que
hacen eco dentro y fuera de nuestro país: Olivia Gorra, Violeta Dávalos, Encarnación Vázquez, Mónica Chávez, Mónica Guillén, Rebeca Olvera, Rosa Elvira Sierra, Bertha Granados y María Alejandres, para algunos, la única que después de pisar la Scala de Milán y haber ganado con sólo 24 años el primer lugar en ópera y zarzuela en el concurso internacional Operalia 2008, podría estar a la altura de lo logrado por los hombres, aunque dicen los críticos que su camino todavía es largo. Francisco Méndez Padilla, quien es director del Concurso Carlo Morelli, cree que no es posible comparar “la calidad” de las cantantes con la de los hombres. “Los tenores y recientemente los barítonos tienen ya un certificado de calidad, y a las mujeres les ha costado más trabajo porque hay mucha competencia. Por ejemplo, en el Carlo Morelli participa 60 por ciento de mujeres, algo que ocurre no sólo aquí, sino en muchos lados. Por eso en los últimos años la única mujer que ha sobresalido es María Alejandres, a partir de que ganó el Operalia; y otras como Rosa Elvira, Bertha, Mónica y Rebeca, ya están establecidas en otros países como Alemania y Suiza, pero no han tenido la misma resonancia de María”, ataja. Méndez Padilla coloca en un apartado diferente
a las cantantes más experimentadas como son Olivia Gorra, Encarnación Vázquez y Violeta Dávalos. “Ellas tuvieron resonancia en el extranjero a partir del nivel que alcanzaron en México, eso tiene su mérito porque en los años 80 lograron posicionarse y adquirieron su prestigio”. ¿Qué opinan ellas? La soprano Rosa Elvira Sierra, ganadora en México de los concursos de canto Carlo Morelli y Francisco Araiza, así como finalista de diversos concursos internacionales y quien en los años recientes se ha consolidado en Suiza -ahora mismo participa en Idomeneo de Mozart, en el teatro de la ciudad de Bienne-, no hace distin-
ción entre las dificultades que deben sortear hombres y mujeres para encontrar el éxito. “Uno debe abrirse camino y para eso hay que insistir mucho y desarrollar un carácter fuerte para no derrumbarse después de audiciones no exitosas y periodos sin trabajo”, asegura en entrevista vía correo electrónico desde Suiza. Aunque reconoce que una buena voz de tenor es difícil de encontrar y que, en efecto, la competencia en su tesitura es mayor. “El físico también pesa, claro que los tenores padecen esa competencia pero tal vez no es tan pesada como lo es para las mujeres, a mí alguna vez me dijeron: “Guau, qué maravillosa voz tienes, lástima que no sea más alta”, no siempre es así, pero ocurre”, dice. En cuanto a la maternidad, advierte: “No creo que vaya en contra de una carrera artística, conozco varias sopranos que tuvieron sus bebés y siguen cantando en varios teatros”, dice Rosa Elvira Sierra.
El Sol del Istmo La soprano Violeta Dávalos, una de las voces más respetadas del país, quien recientemente llegó a la final de la II edición del Concurso Internacional de Zarzuela “Ana María Iriarte”, en España, advierte que la maternidad sí es un factor. “He visto compañeros que se han ido a Europa con su familia y sus esposas cuidan a los hijos; para las mujeres es distinto, no muchas han tomado el reto de irse o si cuando lo toman deben divorciarse o tomar la difícil decisión de dejar por largos periodos a sus hijos. En este sentido, no se pueden comparar los esfuerzos de hombres y de mujeres”, asegura. Encarnación Vázquez, quien es otra figura de la ópera en nuestro país, que este año celebra tres décadas de trayectoria y quien recientemente realizó una gira por Polonia en donde cantó en la ópera de Cracovia, advierte que ante este panorama hay opciones de éxito, como adentrarse en un repertorio menos “sobado” por la competencia. “Me especialicé en oratoria, música de cámara y contemporánea, conseguir algo así no es muy sencillo, ya que pocos mexicanos se especializan, y ofrecí a los teatros internacionales lo que yo sé hacer, así que mi repertorio ha sido básico para que pueda seguir desarrollándome fuera y dentro del país. He cantado estrenos de ópera como las obras de Daniel Catán, en fin, creo que si bien es verdad que las mujeres tenemos más dificultades, también hay opciones por explorar”, asegura Vázquez.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes 23
Espectacular cierre de basquetbol Liga Municipal
San Juan Guichicovi 2012 Los equipos Sarabia y Mixes, se titulan como campeones de esta liga de basquetbol Infantil, libre y veteranos, son las categorías que se disputaron el título de campeones Mateo Reyes Mejía San Juan Guichicovi.-
E
n un lleno total de la cancha municipal, aficionados al deporte ráfaga, se disputaron el título de campeones de la Liga Municipal de Basquetbol en San Juan Guichicovi, temporada 2012, en el cual salieron victoriosos los equipos: Mixes en la categoría veteranos, y Sarabia en la libre. Los juegos dieron inicio a muy temprana hora con los partidos del tercer lugar en la categoría infantil, en donde equipos conformados por niños y niñas, se disputaron el segundo y primer lugar. Posterior a estos juegos se dio paso a la categoría veteranos, en donde se disputo el tercer lugar entre los equipos Paso Real y Piedra Blanca, los dos últimos campeones de la liga. Partido reñido entre ambos equipos, ya que los encestes eran continuos dentro de la cancha de juego, pero donde fueron más los ánimos del equipo de Paso Real quienes con 62 puntos dejaron con tan solo 40 puntos a Piedra Blanca. Encuentro en donde el jugador Lidoine de Dios, destaco por ser el anotador de este partido con 29 puntos. Culminado el tercer lugar de veteranos se dio paso a la categoría libre, disputándose por el premio de tercer lugar: Escorpiones de Ramos Millán y Guichicovi Jr, en donde el equipo
visitante logró arrebatarle el partido al equipo local con una gran diferencia 59 anotaciones a 28, siendo la figura de anotación el ciudadanos Omar Zacarías quien anotó 17 puntos para el equipo visitante. El momento de la verdad llegó en la disputa por la final de la liga veteranos, duelo crucial entre los equipos Mixes y El Chocolate, quedando como campeón Mixes con 37 puntos, el cual en varias ocasiones estuvo a punto de perder, ya que el Chocolate se quedó sólo a 35 anotaciones y con ganas de poder quitarle el triunfo a Mixes. En esta final el cuadro de Mixes estuvo conformado por Eduardo Antonio, Luis Jiménez, Moisés Matus, Julián Matus, Luis Fabián, Aníbal Guzmán, Tomás Guzmán. Y por El Chocolate: Rubén Guzmán, Constantino Mijangos, Abel Andrés, Marino Pedro, Domitilo Carrasco, Crisóforo Pedro. Cabe destacar el retorno triunfal de Sarabia a la Liga, quien eliminó en la final a Guichicovi por un marcador de 63 puntos a 59.
El equipo local Guichicovi perdió jugadores importantes por acumulación de faltas, acción la cual hizo cardiaco el juego y el cierre alcanzando al rival en el marcador con cuatro jugadores pero no fue suficiente, ya que más adelante se quedó con tres, esto lo aprovechó Sarabia para sentenciar el juego a su favor. En este juego Sarabia puso en la cancha a Wilfrido Montero, Martín Lorenzo, Rubén Valle, Alan Franco, Filiberto Montero y por el equipo de Guichicovi: Gildardo Juan, Rodrigo García, José Guzmán, Omar Cabrera, Misael García. El acto de clausura y premiación de estala Liga Municipal de Basquetbol en San Juan Guichicovi Temporada 2012, lo encabezo el presidente municipal constitucional Dr. Heberto Luis Zacarías, acompañado por el secretario municipal Ángel Paredes, y el regidor de educación y salud profesor Cipriano Galeana y Eleuterio Gabriel, así mismo el coordinador de la Liga Cástulo Guzmán. En esta ceremonia de clausura recibieron un especial reconocimiento a César Germán de El Chocolate como jugador más veterano de la liga; Francisco José de Paso Real campeón encestador en veteranos; Rubén Valle campeón encestador en la libre, quienes recibieron un balón cada uno, como estímulo a seguir practicando el deporte ráfaga. El presiente municipal doctor Heberto Luis Zacarías, culminó esta actividad deportiva expresando su sincero reconocimiento a los equipos participantes de esta liga deportiva de basquetbol, a los cuales alentó a continuar con la practica de este deporte el cual logra la sana convivencia entre la población de este municipio.
24 Seguridad
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Conductor se da a la fuga después de accidentarse Luis Alberto Hernández Cervantes Ciudad Ixtepec.-
D
vo por lo que decidió abandonar la camioneta y huir del lugar con rumbo desconocido. Elementos de la jefatura de Transito del Estado que llegaron al lugar al revisar el vehículo, encontraron en la cabina la tarjeta de circulación a nombre de Re-
Presunto narco capturado Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
P
ersonal de la Policía Federal Ministerial Investigadora grupo Matías Romero el día de ayer a las 6:00 horas, tendieron un cerco de seguridad en el área del domicilio del rancho La Chigola que se ubica dentro del municipio de El Barrio de la Soledad, una hora después el agente del Ministerio Público de la Federación apoyado por su secretario y dos agentes federales llamaron a la puerta del domicilio de Antonio
Ebrio Huave a la cárcel por agredir a su mujer Edna Rosa Resendiz Salinas San Mateo del Mar.-
D
urante la noche del sábado aproximadamente a las 21:00 horas en la oficina de la jefatura operativa de Tránsito y Vialidad se recibió un reporte, donde se informaba que en la carretera Chihuitán-Ixtepec una camioneta se había salido de la cinta asfáltica y que probablemente había un lesionado. Por lo que elementos de Rescate Urbano y la Policía Estatal se dirigieron al sitio indicado donde encontraron una camioneta Ford Ranger placas de circulación MFD83-24 del Estado de México, que se salió de la carretera y posteriormente fue abandonada. Se presume que el conductor manejaba en estado de ebriedad y que probablemente perdió el control de la unidad en que viajaba y al salirse de la cinta asfáltica no pudo regresar por algún moti-
El Sol del Istmo
de Jesús Hernández de 45 años de edad. Ante quien se identificaron como personal de la Procuraduría General de la República (PGR) mostrándole la orden de cateo librada por el Juez Federal de distrito del área de medidas cautelares, ya que según una llamada anónima en el domicilio tenían oculta marihuana, al verse rodeado el ranchero permitió el paso a los representantes de la ley quienes encontraron en uno de los cuartos un costal con yerba verde con las características de la marihuana
yes Moreno Martínez de 68 años de edad, originario de Chihuitán, Oaxaca. El vehículo fue trasladado al encierro oficial a disposición de Transito del Estado hasta que se presente el propietario a reclamarlo.
que dio un peso de 12 kilos, también se aseguró una motocicleta Itálica sin placas de circulación color rojo, el detenido aceptó que la droga era de su propiedad, negándose a dar más información. Por lo que después de ser certificado por personal médico del Centro de Salud fue conducido a la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) cede Matías Romero donde asistido por el defensor de oficio federal adscrito a esta procuraduría, el detenido declarara y se establecerá su posible responsabilidad al tener dentro del domicilio 12 kilos de droga conocida como cannabis.
espués de gastarse el dinero de la semana en bebidas embriagantes, llegó a su casa y armó tremendo escándalo insultando, amenazando y cacheteando a su mujer por lo que terminó tras las rejas. Ayer al filo de las 17:00 horas, la señora Oliva Gutember Orrin de 35 años de edad, solicitó vía telefónica el apoyo de la Policía Municipal, ya que estaba siendo víctima de violencia intrafamiliar por parte de su esposo el señor Filiberto Guerrero Villa de 36 años de edad, con domicilio particular en la comunidad de Huazantlan de San Mateo del Mar. Motivo por el cual elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar de los hechos verificando que efectivamente la señora Oliva estaba siendo agredida física y verbalmente por su esposo, por lo que por señalamiento directo de la agraviada, los guardianes del orden procedieron a arrestar al ebrio y violento individuo. Cabe mencionar que el sujeto fue trasladado a la comisaria, donde fue puesto tras las rejas a disposición del juez único municipal, donde a través del dialogo entre ambas partes, el esposo se comprometió a no volver a injuriar a su esposa.
El Sol del Istmo
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Ex militar asesinó a su vecino con una escopeta Carlos Domínguez Lombardo de Caso.-
E
lementos de la AEI comisionados en esta población, detuvieron el día de ayer por la madrugada a un ex militar de las fuerzas especiales, debido a que fue señalado de haber disparado y dado muerte a una persona del sexo masculino en la población de Paso del Águila, municipio de San Juan La Lana, Choapam, Oaxaca. Se informó que todo comenzó ayer aproximadamente a las 23:00 horas, cuando elementos de la AEI tuvieron conocimiento de la existencia de un cadáver en el domicilio sin número de la calle Lázaro Cárdenas en la población de Paso del Águila, San Juan La Lana, Choapam, Oaxaca. Tras el aviso, los elementos se constituyeron en dicho domicilio, el occiso presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la región toraxica, por lo que fue trasladado al descanso municipal para la necropsia de ley. Dentro de las primeras declaraciones, la esposa del occiso quien se identificó como Julia Carrillo Am-
brosio señaló que el día 20 de este mes aproximadamente a las 23:00 horas, ella se disponían a descansar, en tanto su esposo se encontraba cenando en la cocina, cuando de pronto escucharon disparos de arma de fuego que provenían atrás de su casa. El agresor fue identificado por la esposa del occiso como Presly Rodríguez González, a quien también lo conocen como “Prisciliano” o “El
Pechi”, quien portaba un arma larga. La testigo informó a la policía que el sujeto al ver a su concubino le gritó “a ti te vine a buscar” y sin decir más le apuntó con el arma larga y le comenzó a disparar sobre su cuerpo, el occiso todavía trató de darse la vuelta pero ya no le dio tiempo y cayó muerto boca abajo, optando la declarante por protegerse en su casa, escuchando
Muere al derrapar su moto Un jovencito de 18 años de edad tomó una curva a exceso de velocidad y murió después de que su cabeza golpeara contra el pavimento Carlos Domínguez Zanatepec.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en este municipio, realizaron el levantamiento del cadáver de una persona de 18 años de edad que murió trágicamente al accidentarse en su motocicleta en el municipio de San Francisco Ixhuatán. Se informó que todo
comenzó el fin de semana, cuando agentes estatales de investigación recibieron una llamada telefónica por parte del síndico municipal de la población de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, informando que sobre la avenida Reforma se encontraba tirado el cuerpo de una persona fallecida, el cual al parecer se había accidentado. Inmediatamente los agentes se trasladaron hasta el lugar con la finalidad de corroborar lo sucedido arribando a la avenida Reforma de la Primera Sección, en donde se entrevistaron con el síndico municipal, de San Francisco Ixhuatán. La autoridad del lugar
les manifestó a los agentes investigadores que la persona del sexo masculino se encontraba fallecida, y encima de él se encontraba una motocicleta. Una vez en el lugar y tras realizar las diligencias de ley, el representante social ordenó levantar el cadáver de la persona que en vida respondió al nombre de Yovani Pérez Vásquez, pidiendo que fuera trasladado al descanso municipal de esta población para la práctica de la necropsia de ley correspondiente. El reconocimiento legal del cuerpo lo hizo su abuelo de nombre Armando Vásquez López. Con relación a esta muerte se inició el lega-
que todavía este sujeto hizo como 10 disparos más. El agresor fue localizado siendo las 00:20 horas del día de ayer al circular de norte a sur sobre la calle 2 de Junio, esquina con la calle Las Margaritas del centro de la población. Cabe mencionar que tras ser reconocido como el asesino, el detenido fue trasladado hasta las oficinas que ocupa la AEI en María Lombardo y puesto a disposición del agente del Ministerio Público así como un rifle marca Mendoza, calibre .22 con mira telescópica, y tres cartuchos útiles. El sujeto detenido y presunto asesino, se identificó como Presly Rodríguez González (a) “El Pechi o El Prisciliano”, de 34 años de edad, dijo a la policía que estuvo en las filas del Ejército Mexicano y causó alta en el año de 1995 en el 90 Batallón Motorizado de la ex hacienda San Juan del Río Querétaro, causando baja en el año 2000 con el grado de cabo, también fue paracaidista y del Gr upo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) en la Quinta Zona Militar en Chihuahua.
jo de investigación 301/ ZAN/2012, por el delito que resulte y en contra de quien o quienes resulten responsables. Dentro de las primeras investigaciones los agentes pudieron establecer que el hoy finado, Yovani Pérez Vásquez, contaba con la edad de 18 años de edad y tuvo su domicilio en calle Libertad número 71 de la Tercera Sección de la población de San Francisco
Ixhuatán, Oaxaca. Asimismo la policía estableció que el hoy finado se accidentó en su motocicleta, luego de tomar una curva a exceso de velocidad, ya que lo conocían que frecuentemente, al parecer, ingería bebidas embriagantes y en repetidas ocasiones había tenido accidentes, sólo que esta vez no tuvo suerte y falleció a consecuencias de los golpes recibidos.
26 Seguridad
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Cayó de
Sofocan incendio en
de cinco metros
Luis Alberto Hernández Cervantes Ciudad Ixtepec.-
una altura Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Q
uedó sepultado en un hueco, siendo rescatado por vecinos y familiares, quienes solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron a un hospital. De acuerdo a versiones de vecinos de la calle Mazatlán del Barrio Santa Rosa, manifestaron que el señor Ángel Domínguez Hernández de 35 años de edad, con el mismo domicilio, se encontraba bajando unas escaleras cuando perdió el equilibrio y cayó a una zanja. El grito que dio al caer fue escuchado por los colonos, quienes de inmediato solicitaron el apoyo de los demás vecinos para poderlo sacar. Posteriormente solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja quienes acudieron de inmediato. Familiares también acudieron al lugar para apoyar a su familiar, al llegar los socorristas le brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien presentaba heridas en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo. Afortunadamente los vecinos lograron rescatarlo del hueco de una profundidad de cinco metros; los paramédicos lo trasladaron a la clínica donde fue valorado por el médico de guardia, quien horas más tarde le dio de alta.
la colonia Laureles
E
ran las 14:10 horas cuando en la comandancia municipal se recibió la llamada de una señora y vecina de la colonia San Pedro reportando que en la colonia Laureles había un incendio en un pastizal temiendo que llegara el fuego a los hogares de la colonia. Al lugar indicado llegaron elementos de Protección Civil y de la jefatura de Policía y Tránsito del Estado para atender la emergencia, logrando sofocar el fuego después de ardua labor. Aun cuando se pidió el apoyo de la Policía Municipal estos señalaron que era la
hora de la comida por lo que tardarían en llegar a lugar de los hechos. Cabe señalar que el incendio fue provocado por el señor Fidel Zárate y la señora Adriana Hernández, ya que ellos mismo señalaron que estaban limpiando el monte y
Ebrio conductor ocasiona percance Luis Alberto Hernández Cervantes Ciudad Ixtepec.-
T
remendo choque se suscitó el pasado domingo a las 23:30 horas en la esquina que forman las calles Morelos y Moctezuma, precisamente frente a la tienda de OXXO en la colonia Estación. Los hechos ocurrieron cuando el señor Alfredo Guasco Cholula originario de esta ciudad y radicado en la ciudad de Querétaro se presume conducía en estado de ebriedad en su vehículo Mazda, tipo Vagoneta color blanco con placas de circulación VLU60 56 del Estado de Querétaro, no respetando los señalamientos luminosos de 1 X 1 se impactó contra un taxi del Sitio San Jerónimo, con el número económico 1560, conducido por el señor Francisco Antonio Zamora más conocido como "Villagran". Cabe destacar que el causante del percance vehicular fue el conductor de la vagoneta Blanca que no quería admitir su responsabilidad. El choque fue reportado a Tránsito del
a la vez le prendieron fuego sin tomar en cuenta el viento que origino el descontrol del incendio. Afortunadamente el incendio fue controlado rápidamente y todo quedó en el susto y los señores advertidos que no se debe quemar la basura.
Estado y a la Policía Municipal que hicieron acto de presencia para hacerse cargo de la situación. Sin embargo, por el estado en que se encontraba Alfredo Guasco se negó a subir a la patrulla como le indicaban, gritando "Yo no soy un perro para ir en la batea". La llegada de los familiares convirtió eso en un zafarrancho insultando a las autoridades presentes diciendo que Alfredo no tenía la culpa si no que era responsabilidad del taxista negándose a ser conducido a la comandancia. Finalmente los dos conductores fueron trasladados a la comandancia donde se les realizó el examen médico correspondiente para posteriormente dar el resultado a la jefatura de Tránsito del Estado. Los vehículos fueron llevados al corralón hasta deslindar responsabilidades y cubrir las multas correspondientes.
El Sol del Istmo Edna Rosa Resendiz Salinas Salina Cruz.-
D
os hermanos armaron tremendo pleito en la parada de los colectivos de Boca del Río al parecer por cuestiones de faldas, pleito presenciado por el primo de los protagonistas del pleito, ambos fueron a parar a la cárcel. Rolando y Francisco Mejía Sosa después de salir juntos de su domicilio particular en la calle Obrero de
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
Hermanos armaron tremendo
pleito en la vía pública la comunidad de Boca del Río, así como el primo de ambos de nombre Ulises Cruz Sosa, para realizar algunos mandados al centro de esta ciudad porteña. Los hermanos antes
mencionados empezaron a discutir al parecer por cuestiones de faldas y al no lograr ponerse de acuerdo se trenzaron a golpes en plena vía pública, ante la mirada atónita de Ulises Cruz.
Fue en ese momento que una patrulla de la Policía Municipal realizaba su recorrido de seguridad y vigilancia, cuando se percataron de la riña, logrando detener a los hermanos
Por presunta extorsión Destituyen a comandante de la Policía Municipal
Detuvo a una pareja con su vehículo y para no meterlos a la cárcel les pidió primero un becerro y luego un borrego Rafael de Paz Morales Matías Romero.-
J
esús Gabriel Cantillo Cruz, ahora ex comandante de la Policía Municipal de esta ferrocarrilera ciudad, fue destituido de su cargo por presunta extorsión, cometida en agravio de Leyder Velázquez, más conocido como “El Güero”. Los hechos, según declaración de Leyder Velázquez, se originaron el pasado viernes por la noche, cuando él y su esposa después de tomarse unas cervezas en la Fogata Norteña,
se disponían a irse hacia su domicilio que se ubica en la comunidad de La Chigola, perteneciente a El Barrio de la Soledad, por lo que abordaron su camioneta. A lo cual, fueron interceptados por Cantillo Cruz, el cual los detuvo y los metió a la cárcel porque estaban en estado de ebriedad, haciéndoles creer que su camioneta se iría al encierro, pero astutamente el comandante les pidió mil pesos para evitarlo, ya que supuestamente era esa cantidad que le estaba pidiendo Tránsito del Estado para dejar ir la unidad, puesto que manifestó que Tránsito le daba dos mil pesos por cada unidad de motor que agarrara. Sólo que no conforme con eso, el comandante le exigió un becerro a “El Güero” para no levantarle cargos, pero el afectado le dijo que él no tenía becerro sólo borrego, por lo que el comandante lo obligó a muy temprana hora del día lunes 22 a ir con él hasta el rancho del perjudicado que se ubica en la población de El Zapote, con rumbo a Lagunas, para traer el animal y dejarlo momentáneamen-
te en La Chigola, para que después el corrupto policía lo fuera a traer al terminar de pasar lista a sus elementos y se lo llevara a Ixtaltepec de donde es originario. Con lo que no contaba Cantillo Cruz, es que el afectado ya había buscado la ayuda de sus amigos, los cuales lo reportaron a las autoridades municipales correspondientes, quienes actuaron de inmediato para que el jefe policiaco no se saliera con la suya. De inmediato el secretario municipal dirigió la operación y fue a investigar junto con la policía que ahora dirige el comandante Gonzalo Gutiérrez Vivas; encontrando que la patrulla municipal marcada con el número económico 17 y que era usada por Gabriel Cantillo, se encontraba estacionada y abandonada en La Chigola, sin que el comandante y su chofer José Luis estuvieran a la vista, por lo que esperaron al comandante Cantillo, quien apareció minutos después con su víctima y el borrego en su poder, producto de su extorsión. Enseguida el secretario
municipal después de comprobar el hecho, ordenó a su personal que acompañaran al comandante a las oficinas del ayuntamiento para ver el caso. Cantillo Cruz intentó darse a la fuga con su chofer en un taxi, pero el secretario instruyó al comandante Vivas para que fuera radiado y donde lo encontrara la policía, fuera llevado al ayuntamiento. El corrupto ex comandante, quiso alegar que lo estaban privando de su libertad a pesar de que el culpable era él, por lo que solicitó la ayuda del supuesto abogado Miguel Jiménez, de Ocho Regiones, del notario público izquierdo y del médico David An-
peleoneros, quienes fueron arrestados y subidos a la patrulla para ser trasladados a la comisaría, donde fueron puestos tras las rejas donde tendrán tiempo para limar sus asperezas.
tonio que ahora quiere la presidencia municipal o la diputación local. Sólo que la suerte de Cantillo Cruz ya estaba echada y fue destituido por los altos mandos municipales, quienes le pidieron su renuncia con carácter de irrevocable. Por otro lado, la parte afectada interpuso formal denuncia ante la autoridad ministerial, para que se investigue el hecho y de encontrar culpable al ex comandante se actúe conforme a derecho. Cabe señalar que Jesús Gabriel Cantillo Cruz, está buscando la presidencia municipal de Ixtaltepec y asegura que tiene palancas de otros políticos. “El Güero” señaló que ahora a su borrego le pusieron por sobrenombre “El Comandante” próximo presidente de Ixtaltepec.
28
Seguridad
Martes 23 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Volcadura deja dos lesionados
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
na volcadura sobre la carretera Costera dejó como saldo daños materiales y dos personas lesionadas, madre e hijo fueron auxiliados por los paramédicos de la Cruz Roja y trasladados al Hospital con Especialidades. Eran las 21:30 horas, cuando sobre la carretera Costera tramo Salina Cruz - Morro Mazatán, circulaba una camioneta Chevrolet de color
El Sol del Istmo
rojo con placas de circulación RU 65-773 del Estado, que era conducida por Antonio Gómez Pétriz de 24 años de edad, quien iba acompañado por su mamá, Sirenia Pétriz López de 50 años de edad, ambos son originario de la población de Santiago Astata. La camioneta iba cargada de pollos cuando circulaba a exceso de velocidad, pero a la altura de El Caracol perdió el control del volante y se fue contra el cerro, saliendo lesionados ambos, pero la señora Sirenia Pétriz López quedó prensada entre los fierros de la camioneta. Gracias al apoyo de las personas que pasaban y se dieron cuenta del accidente la ayudaron mientras llegaban los socorristas. Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato brindándoles los primeros auxilios siendo trasladados al Hospital con Especialidades donde se encuentran recibiendo atención médica. Al lugar arribaron policías federales quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de una grúa para trasladar la unidad al encierro y quedando a su disposición.