Infraestructura carretera, eje para
Oaxaca debe apoyar a sus migrantes ‘Oaxaca debe
lograr el desarrollo regional: Gabino Cué
acercarse más a sus migrantes’ A los 9 años, Samuel Gurrión, diputado electo en el Distrito 7 en Juchitán, Oaxaca, entendió la migración: una dieta a base de tortillas
03 -
Año XLV Edición 9488
Salina Cruz, Oax.
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que una de las prioridades de su administración es sentar las bases para detonar el desarrollo de las regiones, a fin de que todas tengan las mismas oportunidades y Oaxaca transforme sus indicadores de pobreza y marginación.
14 -
Viernes 24 de agosto de 2012
Pide Henestroza al gobierno estatal atender el problema del agua en SC
Comuneros Chimalapas denuncian nuevas invasiones de indígenas chiapanecos en territorio Oaxaqueño
Comuneros de San Miguel Chiamalapa denunciaron nuevas invasiones de indígenas chiapanecos en las zonas en las que se encuentra el conflicto agrario, por lo que hicieron el llamado a las autoridades federales para que intervengan para evitar que se den futuros enfrentamientos en estas zonas. El comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chiamalapa, Alberto Cruz Gutiérrez, denunció el cumplimiento de acuerdos y la nueva invasión que pretende hacer el gobierno chiapaneco en el territorio Oaxaqueño al pretender otórgales permisos a indígenas de San Andrés Larraizar y San Juan Chamula en las tierras en conflicto.
05 -
El Gobierno de Oaxaca recibe con el más alto interés la Reforma Constitucional que confiere a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad para resolver sobre límites territoriales entre las entidades federativas, afirmó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Jesús Martínez Álvarez.
08 -
15 -
su territorio: Martínez Álvarez
Ayer jueves se realizó en el municipio de Tehuantepec, la Vigésima Audiencia Pública, misma que fue encabezado por el Gobernador del Estado Gabino Cué y titulares de las diversas secretarías.
08 -
Tehuantepec fue sede de la Vigésima Audiencia Pública
Oaxaca, preparada para defender
12 -
Se contempla la entrada de más de 80 motocarros y mototaxis en Tehuantepec Preocupados los concesionarios de taxis en Tehuantepec se reúnen con el director de Vialidad y Transporte del ayuntamiento, al tener conocimiento de la entrada de nuevas unidades de motocarros y mototaxis.
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
A
Viernes 24 de agosto de 2012
partir de la próxima semana se eliminarán aranceles a la importación de huevo. El producto que ingrese del extranjero, de cualquier país, aun países con los que no tenemos tratado de libre comercio, tendrá tasa cero. El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que esta medida se aplica por primera vez y busca bajar el precio del alimento. Pidió, por lo pronto, no comprar el huevo caro y anunció que ya ingresaron al país las primeras 400 toneladas de huevo industrial. Por otro lado, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, la ANTAD, se une a los esfuerzos para estabilizar el precio del huevo y se comprometió a ofrecer los mejores precios al consumidor. Por su parte, el Grupo Bimbo dijo que no aumentará el precio de sus productos, pese a los incrementos en el rubro, harina y otros insumos. También el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard dio el banderazo de salida al primero de dos tráileres del programa Central de Abastos en tu Colonia, que por dos días venderá huevo a 20 pesos el kilo en colonias populares. Dijo que si la Central de Abastos tiene permiso de la autoridad federal, importará huevo para garantizar buen precio. El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, anunció
NACIONAL
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
IMPORTARÁN HUEVOS una inversión de un millón y medio de pesos a la semana, para comprar huevo fresco, y que éste sea vendido a un precio de 23 pesos el kilo, a través de 132 tiendas de conveniencia. Y así, todo mundo habla de los abusos de los acaparadores, a los que les podría salir “el tiro por la culata”, porque quieren hacer su “agosto, en agosto”. Afortunadamente el pueblo mexicano tiene una peculiar manera de enfrentar sus problemas y los chistes no se han dejado esperar. Ya sabemos que el tema está en boca de todos, mucho se ha hablado del huevo, mucho se ha dicho de este alimento, de esta proteína que es la más barata que se consume en el país, o cuando menos “era” la más barata, porque ahora está “a meses sin intereses”, porque está tan caro que de otra forma no se puede. De las caricaturas, ni se diga. Una gallina disfrazada de ladrón, le dice a la otra: “el huevo o la vida”. La frase de Catón de ayer dice: “La más abnegada de las madres es la gallina, porque cada hijo le cuesta un huevo”. O aquella que dice: “Comprar un huevo hoy, cuesta lo mismo”. ¿Y los legisladores?... ¡Esos no sirven para nada! Si descubrieran que ganarían algo, de seguro que se lan-
9 18
zarían como jauría en contra de los acaparadores, pero como no es así, se quedan callados. También sería un buen pretexto para López Obrador y su tema “Primero los pobres”, pero él anda acarreando chivos, patos y puerquitos para pruebas de impugnación. Todos esos politiquillos de escaparate, bien harían con encabezar algún tipo de protesta por esta alza indiscriminada del huevo. O el gobernador Gabino Cué, cuya tema principal de su campaña fue de apoyar a las familias oaxaqueñas más pobres, pues aquí está una buena forma de demostrar esas intenciones de sus ofrecimientos. Finalmente, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, dice que mientras dure la crisis, que consuman otra proteína; lo que nos hizo recordar a la célebre María Antonieta cuando preguntó por qué gritaba el pueblo, le contestaron que porque no tenían pan para comer. Ella contestó: “¡Pues que coman pasteles! Bromas aparte, el caso es serio. El gobierno ya está importando huevo de uso industrial… Y el huevo para “uso” humano… ¿Cuándo, señor secretario de Hacienda?
INTERNACIONAL
No hubo rebase de topes de precampaña: IFE
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Hispanos se unen para exigir reforma migratoria
Regiones 03 Oaxaca debe apoyar a sus migrantes ‘Oaxaca debe acercarse El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
más a sus migrantes’
WWW.LAOPINION.COM Gardenia Mendoza Aguilar / gardenia.mendoza@laopinion.com | México.-
A
los 9 años, Samuel Gurrión, diputado electo en el Distrito 7 en Juchitán, Oaxaca, entendió la migración: una dieta a base de tortillas, sal y frijoles para mujeres embarazadas que morían en el parto por complicaciones y desnutrición o traían al mundo pequeños descalzos con problemas gastrointestinales. “Se fueron por hambre”, resume como memoria del año en que acompañó a su hermana Elizabeth en su primer trabajo como profesora de escuela en el poblado de San Andrés Yutatio, enclavado en la Sierra Mixteca, la región que en los últimos años encabeza en el país los primeros lugares de expulsión de migrantes. Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática: en 2010 el 20 por ciento de las viviendas mixtecas se encontraban abandonadas. Los habitantes se fueron para Sinaloa, el Distrito Federal y Estados Unidos. En California formaron prósperas organizaciones binacionales con las que a Gurrión le gustaría trabajar, “son personas organizadas, dis-
cretas y talentosas que hoy aportan mucho a aquel país y al nuestro a pesar de la pobreza extrema en la que crecieron”. A este diputado electo de 41 años, oriundo de Juchitán, en la región del Istmo de Tehuantepec, le interesa presidir la comisión de Población, Frontera y Asuntos Migratorios en la próxima legislatura que entrará en funciones el 1 de septiembre. La comisión en la Cámara Baja cuenta en su historial con la dirección de emigrantes como Andrés Bermúdez, “El Rey del Tomate”, y José Jacques Medina, fundador de una de las organizaciones que empujaron la nueva Ley de Migración. De padre zapoteca y madre otomí, a Gurrión también le atrae la Comisión de Asuntos Indígenas, además de la de Comunicaciones y Transportes y la de Energía, ¿Por qué no? Al final de cuentas todas son áreas entrelazadas: la falta de desarrollo, de transporte y empleo y la migración. Él mismo es parte de un camino multifacético que va de la abogacía al empresariado -es dueño de medios de comunicación, de la construcción y de gasolineras en Oaxaca- y en los próximos días será funcionario público: su primera experiencia en un cargo de elección
popular. “Fui el único candidato a diputado del PRI (Partido Revolucionario Institucional) que ganó en Oaxaca”, señala orgulloso de la institución política que tenía en el Estado uno de sus bastiones más sólidos por el número de electores que poco a poco han mudado sus simpatías a la izquierda, pero no se da por vencido. Para la región del Istmo, el candidato presidencial Enrique Peña Nieto firmó cinco “compromisos” que incluyen carreteras claves para el desarrollo económico regional y un aeropuerto a sugerencia de Gurrión. “Es increíble que sólo hay aeropuerto para uso militar”. Gurrión sonríe malicioso antes de emitir el siguiente comentario en la entrevista con La Opinión en una librería de la Ciudad de México, entre decenas de comensales ajenos a la realidad del sur.
“Tal vez al Gobierno sólo le ha interesado sacar en avión a los oaxaqueños para que sean soldados”, comenta sobre el alto número de militares nacidos en su tierra. La idea es que éste aeropuerto salpique con beneficios para el parque eólico más importante de América Latina, de refinerías, puertos, cementeras, universidades y hasta migrantes que pueden trabajar o emprender proyectos productivos. “Sé por experiencia del valor de la gente que emigra y hay que recuperar”, dice Gurrión, padre de tres niños, que vivió durante años al pie de las vías del tren por donde llegó un muchacho hondureño a pedirle agua sin saber que pronto se convertiría en su mano derecha. “Le ofrecí empleo y se quedó conmigo durante años en los que se casó y se volvió mi gerente hasta que fundó su propia empresa”.
El Sistema DIF Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca Convoca a todas las mujeres mayores de 16 años, que tengan deseos de participar en los Cursos de: REPOSTERÍA y CORTE Y CONFECCIÓN Podrán pasar a inscribirse en las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la avenida Belisario Domínguez, Centro. HORARIO: De 9:00 a 14:00 horas. REQUISITO: Tres (3) copias de la credencial de elector << CUPO LIMITADO >> Atentamente: DIF Municipal
04
Tehuantepec
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Bertha Rincón lleva el caso de la Casa de Mujer con
Cáncer ante
la audiencia pública del gobierno
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
D
esde temprana hora Bertha Rincón Molina llegó a la audiencia pública del Gobernador, llevando el caso del terreno en conflicto para la Casa de la Mujer con Cáncer. Ahí Rincón Molina comentó, que la firme intención de ellos es poder construir la Casa de la Mujer con Cáncer y fue recibida por el licenciado Rodrigo Velásquez. Quien dio la pauta para ver la reunión con Anastasio Gutiérrez García, el presidente municipal y con ella para ver la situación que está pasando ahí en el terreno. Independientemente señaló, que se haya dado la posesión del área de 10 metros para una vivienda digna, los señores dijo la están ocupando para una cantina pública que opera sin ningún permiso. Agregó que Anastasio García es un luchador que busca las mejoras para su gente, creo apoyará ya que construir una Casa de la Mujer con Cáncer, es una cosa que va a beneficiar a muchas personas. La reunión le informaron se puede dar en unos cinco dais aproximadamente en el Palacio Municipal, por eso llegó temprano para que lograra y pudieran atender sobre este asunto, que sólo se busca el bien de las mujeres con cáncer en la región.
El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 05
Pide Henestroza al gobierno estatal atender el problema del agua en SC 8El edil pidió a la
autoridades estatales “no darle más vuelta al asunto”, analizar el proyecto de sectorización y consensar cual es la solución más viable que resuelva el problema de escases de agua Salina Cruz.-
D
urante la Vigésima Audiencia Pública del gobierno del Estado, el presidente municipal Gerardo García Henestroza pidió a las autoridades estatales no poner trabas a los recursos, asumir los compromisos y dar respuesta a la ciudadanía ante la problemática de la escases del agua potable que se vive en el puerto. El problema social que padece la población ante la
ausencia del vital líquido fue planteada por el edil porteño al Gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; al secretario de Finanzas del Estado, Gerardo Cajiga Estrada y al titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Julián Rubén Ríos Ángeles, con el objetivo de encontrar una solución que termine de raíz con esta situación. Dijo que la escases de
agua que ha venido padeciendo el puerto desde hace muchos años, la cual se ha agudizado durante estos días, que la población se ha quedado sin el vital líquido por más de 20 días y en algunas colonias durante meses, debido a una fuga en una tubería de 20 pulgadas que se encuentra ubicada bajo la construcción de algunas viviendas. Gerardo Henestroza solicitó la intervención del Gobernador Gabino Cué, para agilizar los trámites y validación del “Proyecto de Sectorización del Agua” que fue presentado y entregado a la Comisión Estatal del Agua (CEA) a principios de este mes y que hasta el momento se encuentra en la Secretaría de la Infraestructura (SINFRA) para ser validado.
El proyecto de sectorización con un costo de 82 millones de pesos fue planteado al secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, a quien se solicitó los recursos para llevar acabo el proyecto que terminaría con la escases del agua potable en el puerto, a través de la rehabilitación de los pozos y la construcción de tres tanques elevados que estarían ubicados en el cerro de Juan Diego, otro en la colonia Jesús Rasgado y uno más en la colonia Morelos para que por medio de gravedad se abastezca de agua potable a toda la población. García Henestroza pidió a la autoridades estatales “no darle más vuelta al asunto”, asumir las responsabilidades que a cada quien le corresponde, analizar el proyecto y consensar cual es la solución más rá-
pida y viable que resuelva el problema de escases de agua, por ello solicitó que en el lapso de una semana se vuelvan a reunir para analizar los avances en el tema. Gerardo Cajiga Estrada, aseguró que la escases del agua potable, es un problema muy serio que involucra la inversión de grandes cantidades de recursos, pero que antes de invertir en un proyecto es necesario realizar una investigación y tener un diagnóstico a cerca de la distribución del agua potable en el puerto, solicitó al titular del CEA Julián Rubén Ríos Ángeles, analizar el proyecto de sectorización del agua planteado por las autoridades municipales de Salina Cruz y consensar la viabilidad del proyecto. Es así como el próximo lunes 27 de agosto, personal del CEA, el administrador del Sistema de Agua Potable (SAP) en Salina Cruz, Javier Ruiz y el encargado del proyecto Manuel Eduardo Arvizu Salinas, analizarán el proyecto para determinar la viabilidad del mismo.
06
Salina Cruz
Al descubierto los accidentes en el Astillero de MarinaDique Seco 812 accidentes se han presentado
en el Dique Seco Javier Cruz Salina Cruz.-
T
rabajadores del Astillero de Marina revelaron que se han presentado 12 accidentes en los departamentos del Dique Seco, en donde no existen las condiciones de seguridad para trabajar y los obreros lesionados fueron dados de baja. Aunado a lo anterior, expusieron que los 12 trabajadores accidentados tuvieron rebaja médica y como consecuencia fueron dados de baja, en su mayoría eran de contrato violándose así sus derechos laborales. En una grabación que tiene en su poder está casa editorial que dio un trabajador de contrato con 12 años de antigüedad, ventiló las anomalías que se vienen presentando en el interior del Astillero de MarinaDique Seco. Textualmente expresó, “Hay molestia entre nuestros compañeros porque nos hacen rebaje médico, no se nos respetan los días festivos porque nos hacen trabajar y lo peor que como somos de contrato nos dan de baja sin justificación alguna”. El obrero narró, “tengo una antigüedad de 12 años y estoy pidiendo que por favor se me apoye con una base, pero simplemente entre el director y el sindicato se contradicen”. Sin titubear explicó, “hay un trabajador que se lastimó la columna vertebral de la agencia municipal de las Salinas del Marqués, otro que se lastimó una pierna, también otro más que se voló un dedo”. Además añadió, “otro compañero que cayó en un hoyo y se lastimó parte de la rodilla, así también otro que se lastimó un brazo. Pero lo más lamentable es que no les respetaron a todos ellos la incapacidad médica y estaban rebajados los muchachos y les dieron de baja”. Dijo que en su caso se lastimó el brazo y que venía laborando como soldador de primera, pero que no se le respetó su incapacidad y fue corrido por lo que acudió con el director del Dique para exponer su situación en el sentido que lo apoyaran.
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Pescadores ribereños denuncian en la PGR a funcionarios de Pemex
8Piden que respondan por el
derrame de crudo que afectó la playa en su agencia Javier Cruz Salina Cruz.-
A
l menos 12 cooperativas ribereñas de la agencia municipal de las Salinas del Marqués presentaron denuncias en la Procuraduría General de la Repúblicas (PGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por los daños irreversibles que causó la contaminación de crudo en las playas de esa agencia. Este jueves tres presidentes de las organizaciones pesqueras ribereñas aún se encontraban en las instalaciones de la Subdelegación de la Procuraduría General de la Repúblicas (PGR), presentando su denuncia en contra de Superintendencia de la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos. Y es que de acuerdo con la denuncia PGR/0AX SC/I/155/2012 que existe por los daños ocasionados en agravio de los pescadores de la agencia municipal de las Salinas del Marqués, en contra de los daños ecológicos a la fauna marina y las playas que provocó el derrame de crudo por el hundimiento de la monoboya 3 en altamar. Los representantes de las cooperativas Delfines, Cola de
Pato, Santita, Unión de Pescadores, Hombres de Bronce, Plataforma Marina, Salineros, entre otros que aglutina a unos mil pescadores manifestaron que existe también una denuncia en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) con número de folio 22681/PROFEPA que se presentó el 21-08-2012. Odalis Campos Gallegos, agente municipal de las Salinas del Marqués expresó que hubo serios daños a la fauna marina y las playas de la agencia, en donde vino a repercutir en entre los pescadores ribereños que se viven de la pesca como única actividad. “Nuestros paisanos pescadores resultaron afectados en donde las cooperativas ya se unificaron para presentar las denuncias correspondientes por los daños que ocasionó Pe-
mex para que responda y pague las afectaciones causadas”, dijo. A su vez, expresó que también el sector restaurantero en esa agencia municipal se vio afectado en el sentido que los visitantes y el turismo local no acude a las playas porque aún existe contaminación de chapopote. “Hay temor entre el turismo por visitar la playa de la agencia y eso afecta directamente a los restauranteros porque las ventas decayeron y hasta el momento también han estado solicitando el apoyo”. En tanto que un grupo de trabajadores de Petróleos Mexicanos estaban realizando los trabajos de colocación de un banda que cubriera el acceso a la laguna para evitar que se contamine directamente y afecte la producción del camarón.
El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
07
08
Tehuantepec
Viernes 24 de agosto de 2012
Tehuantepec fue sede de la Vigésima Audiencia Pública Tehuantepec.-
A
yer jueves se realizó en el municipio de Tehuantepec, la Vigésima Audiencia Pública, misma que fue encabezado por el Gobernador del Estado Gabino Cué y titulares de las diversas secretarías.
El presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos anfitrión de esta audiencia recibió al Gobernador del Estado en las instalaciones de la Universidad del Istmo, lugar donde se llevó a cado el encuentro con los sectores de la población. El munícipe que llegó acompañado de la titular del DIF munici-
pal, cuerpo de regidores y el síndico hacendario se mostró satisfecho con esta audiencia, ya que sin duda, dijo, será de grandes beneficios, no sólo para la región del Istmo, sino también, para los asistentes de otros municipios. José Luis Villalobos remarcó, la importancia de estos encuentros
Se contempla la entrada de más de 80 motocarros y mototaxis en Tehuantepec *SEVITRA dice hay veda desde el pasado 8 de agosto para todo transporte público Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
P
reocupados los concesionarios de taxis en Tehuantepec se reúnen con el director de Vialidad y Transporte del ayuntamiento, al tener conocimiento de la entrada de nuevas unidades de motocarros y mototaxis. Armando López Álvarez señaló, que hay esta preocupación de ellos ante la posible autorización por parte de las autoridades competentes de más de 80 unidades, que pretenden meter del lado de la colonia San Pablo, Alejandro Cruz. Lo fueron a ver por si la autoridad municipal había dado las dichosas anuencias para ello, a lo que les dijo que no hay por parte de la autoridad municipal ese tipo de asuntos, en lo que sí estamos es en el ordenamiento vial, el problema con los urbanos que no han querido dejar el área
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
donde están, el problema de los taxistas que tienen saturadas las calles, aunado los motocarros de San Blas. Por su parte, en la vigésima audiencia pública en Tehuantepec José Estefan Garfias, secretario de Vialidad y Transporte en el Estado (SEVITRA) ante esta situación señaló claramente que: El 13 de agosto se publicó un decreto de veda por 18 meses, para el otorgamiento o inicio de trámites para concesiones de cualquier tipo de modalidad. Veda dijo, que se ira levantando parcialmente conforme se vayan teniendo los estudios de factibilidad que establece la ley, para emitir las correspondientes convocatorias y en caso de que estos estudios resulten positivos para algún municipio en el Estado se procederá a dar a conocer el resultado del estudio y por tanto la convocatoria en cada uno de estos. Estefan Garcias comentó, que no se harán todos los estudios de una sola vez, se establecerán grupos de 20 a 30 cada 30 días a partir de los
ciudadanos con las autoridades, ya que, brindan atención directa a sus necesidades y otras son canalizadas a las dependencias estatales para su pronta atención. Durante la audiencia fueron canalizadas diversas solicitudes de apoyo a las instancias de gobierno como delegados federales. Mujeres y hombres provenientes de distintos municipios de Oaxaca, fueron recibidos por el Gobernador Gabino Cué quien atendió de manera personal a cada uno de ellos. La Audiencia Pública dio inicio a las 08:00 horas y concluyó a las 17:00 horas, habiendo escuchado todos y cada uno de los planteamientos expuestos.
próximos 60 días que integrarán la metodología. Cada 30 días darán a conocer los resultados de los estudios de aquellos municipios que presentan el mayor grado de dificultad para una solución en términos de movilidad, vialidad y demanda de transporte. Finalmente dijo, “no hay ninguna concesión o permiso en los próximos meses para esta situación, se ira a un proceso de regularización de la documentación en casos donde se tiene transporte concesionado, documentalmente soportado para operar de acuerdo a la ley de Tránsito.
El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Atiende el Registro
Civil en el Estado a 1 millón de personas al año
Tehuantepec 09
No se puede minimizar el
daño por derrame: Gabino Cué
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
L
a titular del Registro Civil a nivel Estado Aidé Reyes comentó que se atiende aproximadamente a 1 millón de personas al año, se tienen cuatro programas gratuitos al año. Señaló que inician ahora con el de “registros extemporáneos”, que acaba de concluir la campaña de “un acta y todos a la escuela” y dieron un aproximado de 34 servicios y 29 mil 495 actas gratuitas y acompañar los programas bienestar de útiles y uniformes escolares. Con ello condonaron a la ciudadanía un aproximado de 2 millones de pesos que en documentos es significativos, ya que la lista de compras es cada día más grande y el requisito para la escuela es el acta, y estamos apoyando en eso. La directora del Registro Civil estatal agregó, que en las 140 oficialías en el Estado, arrancan el programa “Registros extemporáneos”, el cual hasta el 30 de septiembre es el trámite gratuito y es importante esto porque existen muchas personas que pasan de los seis años y algunos llegan hasta más de cien, que no han sido registradas y no han tenido beneficios ni ningún derecho. Se debe aprovechar dijo, porque el costo normal de un registro extemporáneo con todos los documentos y trámites es de un aproximado de 1 mil 130 pesos. En cuanto a las bodas que se realizan comentó, que hubo quejas e invitó a los que se vayan a casar que tengan muy claro cuales son las tarifas y que únicamente eso deben de pagar en las cajas de Recaudación. Las tarifas se deben de encontrar visibles en las oficialías y deben sujetarse a eso, ya que varían los costos de bodas en oficina con las de acudir a domicilios en días hábiles o inhábiles. Finalmente, pidió a la ciudadanía que en dado caso que les quieran cobrar más que lo reporten, ya que han tomado medidas correctivas cuando alguien hace abuso de confianza, los teléfonos disponibles son 01800 2765300 y 01800 5811042 de manera gratuita.
Florentino Bohórquez Jarquìn. Tehuantepec.
P
osteriormente después de haber sido recibido el Gobernador Gabino Cué por el presidente municipal de Tehuantepec José Luis Villalobos, la presidenta del DIF Concepción Mimiaga Sosa e integrantes del cabildo, en entrevista el mandatario estatal señaló que no se puede minimizar el daño por derrame. Señaló el Gobernador que desde el primer día que conoció este asunto, con la gente de PEMEX solicitó hacer los trabajos necesarios de limpieza, ya que les preocupa el daño ecológico que pueda generar. Hay dijo preocupación de algunas organizaciones, existe la preocupación que esto afecte sobre todo a los pescadores, ya que ha recibido quejas de ellos desde el principio. Al preguntar ¿Cómo ve la reacción de Pemex ante este derrame? Contestó que ellos no pueden minimizar, que se tome cartas en el asunto y que hagan lo necesario para mitigar el efecto que pueda tener este derrame., ¿Cuánto recibe el estado de Pemex?... “el dato no lo tengo ahorita, le preguntamos al de finanzas
y respondió no lo tengo y continúo su camino. Por su parte, el delegado regional de la Secretaría de Medio Ambiente, y Recursos Naturales (SEMANARNAT) Rey David Meléndez Ordaz comentó sobre esto, que después de recibir solicitud y oficio de las autoridades, la (PROFEPA) Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, inició el recorrido por las distintas playas. Para verificar si el hidrocarburo había llegado hasta la Escondida y esos lugares, efectivamente encontraron que si hay crudo, y que la PROFEPA está por entregar los resultados de ese recorrido ante la delegada Laura Ernestina Chagoya y de ahí en adelante proceder con lo conducente. Meléndez Ordaz, dijo que hasta el momento no
hay una estimación del daño ecológico, para que puedan conocer el tamaño del daño, es necesario los estudios y análisis y saber la cuantificación de daños. En cuanto al tiempo para esto expresó, “tendrían que preguntar al director de Pemex, porque fue una de sus monoboyas la que empezó a causar este problema y es la responsable como empresa. La cual está reaccionando ante esto conjuntamente con la Secretaría de Marina y lo están controlando y que en dos o tres días puede quedar resuelto. A más de diez días de éste derrame, no hay claridad en las informaciones, pareciera que las autoridades correspondientes tratan de evadir sus responsabilidades, sobre todo las federales, no hay para cuando.
10
Juchitán
Juchitán.-
E
l Director de la unidad Municipal de Protección Civil (DMPC), Francisco Vázquez Jiménez, ante la presencia de regidores y directores del Ayuntamiento, el presidente de la Federación Mexicana de Cuerpos de Bomberos, Manuel Maza Sánchez, así como alumnos de escuelas primarias, llevó a cabo la presentación de nuevos equipos de trabajo para los Bomberos de esta ciudad. Entre las virtudes del nuevo equipamiento, el titular de este organismo municipal resaltó que “esto es parte de una renovación con equipos más modernos, más livianos que poco a poco, con el apoyo del Ayuntamiento que encabeza el doctor Daniel Gurrión Matías, la ciudadanía y la
iniciativa privada, se van adquiriendo y facilitando el trabajo del bombero”. Agradeciendo el apoyo del presidente municipal, destacó la gran relevancia que cobra esta actividad, pues el ser humano, cuando va logrando sus propósitos en la vida, es cuando mayor humildad debe mostrar porque sólo a través de eso se puede mantener en comunión con el servicio que ofrece. En un evento realizado frente al Palacio Municipal, hizo un repaso por la historia, señalando que el nacimiento del Cuerpo de Bomberos en esta ciudad, ha sido muy similar al nacimiento de los cuerpos de bomberos en todo el país, tal y como surgiera la primera estación de bomberos en el Estado de Veracruz, un 22 de agosto. Lamentó que el tema
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
de Bomberos, hoy día siga siendo sinónimo de carencias, pero dijo que no es por falta de voluntades, si a caso. Subrayó, será falta de planeación. “Lo que le da mayor merito a la labor de los bomberos es ir en contra de esos factores que los ponen en desventaja, logran llevar a cabo su propósito primordial que es salvaguardar la integridad física de la población, su patrimonio y también de su entorno ecológico”. El Istmo de Tehuantepec es una zona altamente comprometida con temas que tienen que ver con fenómenos hidrometeorológicos, que le han afectado severamente de forma histórica. Fenómenos geológicos a los que no se está exento y dar testimonio hasta qué grado se tiene que estar preparados, al estar ubica-
dos en una zona altamente sísmica. De ahí la necesidad de que haya un equipo especializado para atender de primera instancia estas necesidades de la población, “No ha sido el primer esfuerzo que se ha hecho en Juchitán, a nosotros se nos está dando la oportunidad de darles seguimiento y lo hacemos con un alto compromiso con la sociedad, que no les quepa la menor duda”, reiteró.
Habló también de la necesidad de más elementos en el cuerpo de bomberos y más estaciones en Juchitán, así como en todo el Istmo de Tehuantepec. “Tenemos un compromiso con la sociedad todos los días, al primer llamado o a la primera preocupación, que es el llegar siempre a tiempo”. El equipo presentado para el mejor desempeño de sus actividades diarias, consistió en guantes, extinguidores, cascos, equipo para escalar, motosierras, cizallas, cadenas, chalecos, equipo de respiración, entre otras cosas más, todo adquirido con la recaudado durante una semana de colecta en la población, que se viene a sumar al carro bomba, la pipa de agua, la motocicleta y una camioneta que les suministrara el Ayuntamiento el año pasado. Previo al evento frente al Palacio Municipal, los bomberos desfilaron por la calle16 de Septiembre, arrancando el aplauso de la ciudadanía a su paso.
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán 11
Descalabro en economías de familias istmeñas por el precio del huevo Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
T
oda la especulación que se ha dado en torno al estrepitoso aumento en el precio del huevo ha sido bien aprovechado por los comerciantes y abarroteros que incluyen este producto como uno de los principales de venta. En estos momentos el precio del casillero de huevo en Juchitán oscila entre 55 y 60 pesos, es decir un huevo ha llegado a costar 2 pesos, así que de continuar los aumento del precio de este producto llegará el día en que éste producto de gallina dejará de formar parte de la canasta básica de las
familias de la clase media y baja. Y es que el huevo ha estado considerado como un elemento necesario en la dieta diaria de la mayoría de los mexicanos y en esta región del Estado estaba considerado por sus propiedades elementales para el crecimiento y energía diaria del ser humano. El huevo ha sufrido durante las últimas tres semanas un significativo aumento en su precio, incluso ha llegado a provocar que en algunos de los establecimientos de autoservicio que se ubican en la ciudad los estantes donde se localizaba este producto hoy esté
ocupado por otros productos ante lo variable del precio prefieren abstenerse a la vendimia. Son en este caso establecimientos como cadenas de tiendas locales, las que continúan surtiendo el producto y algunos otros abarrotes, pero estos están acomodando el precio a su conveniencia aunque con esto esté lesionando la economía de la gran mayoría de las familias. La preocupación en estos momentos es porque se ha anunciado a nivel nacional nuevos aumentos al precio del huevo y eso vendrá a provocar el colapso, por qué no faltan los
Reconoce Jurisdicción Sanitaria que sigue etapa crítica del Dengue en el Istmo Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
A
un cuando se han hecho los esfuerzos para delimitar la zona epidemiológica en municipios con mayor número de casos y reforzar acciones contra el Dengue, siguen los casos en aumento y la etapa crítica está latente en la región del Istmo, así lo reconoció el jefe de la Jurisdicción, Carlos Cruz Pérez. En entrevista puntualizó, que el compromiso de los servicios de salud han sido precisos en esta lucha, sin embargo la poca participación de la ciudadanía ha dificultado que el impacto sea el necesario, prueba de ello es que a la semana número 33 se han registrado 103 casos de los cuales 37 han sido confirmados
como fiebre por dengue hemorrágico y 93 de dengue clásico. El galeno especificó que lamentablemente y debido a las condiciones climatológicas de la región aquí se reproducen varios serotipos del dengue y, eso hace que a lo largo del año y principalmente en temporada de lluvias la proliferación del mosco transmisor del Dengue ha ocasionado que durante todos los meses se presenten casos de este padecimiento. Sin embargo, no por eso hay que bajar la guardia –dijo- exhorto a la ciudadanía en general y a las propias autoridades a replicar las acciones de patio limpio a fin de que se logre el impacto de combatir esta enfermedad sin que se tengan que registrar casos de gravedad o
comerciantes que al verse afectados por los variables aumento también le suban el precio a otros productos
defunciones-. Refirió como datos específicos que el Estado de Oaxaca ocupa el sexto lugar en el país con incidencia de casos y está rodeado entre los estados de la zona sur por los tres primeros lugares a nivel nacional, es por eso que afirmó que se tiene que
de la canasta básica y eso está provocando un descalabro de mayor impacto en los consumidores.
hacer el esfuerzo para mantener los casos a la baja sin que se altere más las estadísticas, pero hasta el momento el estado crítico de este brote de casos no se ha podido detener de ahí que estén extremando acciones sobre toda la región del Istmo.
12
Regiones
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Comuneros Chimalapas denuncian nuevas invasiones de indígenas Chiapanecos en territorio Oaxaqueño
José Luis López Juchitán.-
C
omuneros de San Miguel Chiamalapa denunciaron nuevas invasiones de indígenas Chiapanecos en las zonas en las que se encuentra el conflicto agrario, por lo que hicieron el llamado a las autoridades federales para que intervengan para evitar que se den futuros enfrentamientos
en estas zonas. El comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chiamalapa, Alberto Cruz Gutiérrez, denunció el cumplimiento de acuerdos y la nueva invasión que pretende hacer el gobierno chiapaneco en el territorio Oaxaqueño al pretender otórgales permisos a indígenas de San Andrés Larraizar y San Juan Chamula en las tierras en conflicto. Señaló que en días pasados se
observó la presencia de cerca de 125 indígenas Zotziles, en el paraje denominado Agua Fría perteneciente a los bienes comunales de los Chimalapas, quienes pretenden apropiarse de esta parte del territorio Oaxaqueño. Cruz Gutiérrez, informó que en el lugar donde se encontraban los indígenas Chiamapnecos, dejaron olvidados unos documentos, que han servido como pruebas de la invasión y la explotación que se pretende hacer en este territorio. Explicó que el pasado 17 de agosto del presente año, se llevó a cabo una reunión en el Palacio de Gobierno de Oaxaca, en presencia del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, donde se establecieron acuerdos que no se han cumplidos. Por lo que exigió el retiro de los elementos policiacos que se encuentran destacamentados en la zona, así como la salida de los indígenas invasores.
“Hacemos un llamado a los las organizaciones defensoras de los derechos humanos y ambientalistas, así como a la sociedad civil, para que nos apoyen y exhorten al Gobierno Federal y del Estado, para que actúen de manera inmediata y giren oficios al gobierno Chiapaneco para el retiro inmediato del grupo de personas del punto llamado Agua Fría, ya que con esta actitud se está poniendo en riesgo la integridad física de nuestros comuneros y el estallido de la violencia en la zona”, dijo. Cruz Gutiérrez emplazó a las autoridades para que se suspenda el programa especial de la mircocuenca del CONAFOR y al tiempo de exigir una consulta previa a los comuneros Chimalpas de cualquier inversión que se pretenda aplicar en esta zona, además existe un total rechazo a la creación de un Módulo de Desarrollo Sustentable en esta región, ya que no se le consultó a los pobladores.
Vecinos de Vixhana cierran el paso a las góndolas que acarrean material
Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Tehuantepec.-
V
ecinos del Brrio de Vixhana del sector “Los Manguitos” por segundo día consecutivo impidieron el paso de los camiones pesados materialistas que entran por la carretera estatal a San Blas Atempa para acarrear material pétreo del banco hasta el corredor eólico de La Venta, La Ventosa, el paso de los vehículos pesados está deteriorando la carpeta asfáltica. Sergio Osorio Ramírez presidente del colectivo CUBACI, explicó que ya son varias ocasiones que impiden el paso de los pesados vehículos, para ser escuchados por las autoridades muni-
cipales de San Blas Atempa y Tehuantepec, para que le pongan atención al camino que está en muy malas condiciones, llenos de baches. Los camiones pesados circular a gran velocidad sobre el camino, se la pasan esquivando los baches y se convierten en un verdadero peligro para los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica que se encuentra sobre el acceso. Los concesionarios de los bancos ya les informaron que los camiones que acarrean sus materiales están dejando en muy mal estado el camino carretero, por lo que les exigieron contribuyan con el arreglo del acceso, pero han hecho caso omiso al llamado. Los vecinos al contemplar el daño a la carretera decidieron no permitir el paso de las unidades pesadas hasta que se arregle la carpeta que está llena de hoyos, porque no se les puede llamar baches, que en esta época de lluvias los hundimientos se agrandan. En los paros anteriores que los vecinos hicieron en el mismo lugar, los dueños de las graveras, aseguraron que iban a reparar la carretera en un tiempo determinado, pero el plazo se termina y los concesionarios de los bancos materiales no cumplieron con su palabra. Los vecinos cansados de hablar con los concesionarios, de comunicarse con ellos por teléfono
y sólo han recibido evasivas, les dicen que mañana, que pasado mañana, que después, dando una serie de pretextos para no arreglar la carretera. “Esto es una burla para nosotros, porque los camiones pesados ya destruyeron toda la carretera y en las partes buenas que todavía hay, los camioneros pasan con una velocidad de miedo, esquivando los baches, poniendo en peligro la vida de los estudiantes de la Secundaria Técnica 35”. Por eso los vecinos llamaron la atención de las autoridades tanto de San Blas Atempa, como de Tehuantepec, para que volteen para que el problema se solucione, pues tienen conocimiento que en San Blas Atempa existe un módulo que le cobra el paso a los camiones, esa cuota era para el arreglo de la carretera, pero no es así.
El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se fortalece la equidad de género en Guichicovi
8Aunque los hombres aún quieren tener
el control sobre sus mujeres Mateo Reyes Mejía San Juan Guichicovi.-
S
an Juan Guichicovi, es una comunidad Mixe de la zona norte del Istmo, bastante rezagada del resto de la región y se muestra por un sector masculino que no quiere que hombres y mujeres estén a la par: “En la comunidad Mixe hay mucho machismo y no se entiende lo que es la Equidad y Género”, señala Zoila José Juan, responsable del área de Equidad de Género quien en conjunto con el sistema DIF municipal, a cargo de la licenciada Maayba Valenzuela Pérez, trabajan en pro de la buena relación entre los hombres y mujeres mixes de este municipio istmeño. Sin embargo, externa Zoila, los hombres de San Juan malinterpretan esta labor, ya que, indi-
ca, cuando vienen las representantes del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) a dar capacitación “ellos expresan que sólo vienen a difundir que las mujeres tienen derechos; ellos dicen que ahora las mujeres quieren hacer las mismas cosas que los hombres; que las mujeres ya no quieren hacer la comida, ni lavar la ropa; que ya no quieren hacer los quehaceres de la casa”, explica Zoila. Apunta que los hombres mixes dicen que, “ellas ahora quieren que nosotros lo hagamos”. Hay inconformidad, agrega: “Lo que ellos no quieren es que las mujeres y los hombres estemos a la par, aún quieren tener el control total sobre sus mujeres. Entiendo que vivimos en una comunidad muy complicada y entre más marginada sea la comunidad más abusos se encuentran”, lamenta la representante de Equidad de Género. Ésta área ha brindado el apoyo a las miles de familias sanjuaneras, con la finalidad de que sus habitantes convivan en paz. Agrega la entrevistada: “Un gobierno que apoya la convivencia entre hombres y mujeres, es un gobierno de paz y armonía, el cual, respeta y hace valer los derechos de cada una de las personas que habitan en este municipio Mixe; y es este tipo de gobierno el cual, hoy se vive en San Juan Guichicovi”, expresa convencida Zoila José Juan. Asegura que en fechas pasadas recibieron un recurso de 150 mil pesos, otorgado por el IMO, para dar inicio con el Diagnóstico Municipal, en el cual se realizaron foros y diálogos, acerca de la concienciación de la sana convivencia entre hombres y mujeres. Actividades en las cuales las autoridades municipales también se hicieron partícipes, logrando como resultado un comité municipal, en el cual se nombraron 14 delegadas que estarán apoyando los trabajos de esta área.
Regiones 13
También se logró concretar un proyecto en contra de la violencia intrafamiliar, financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con un monto de 358 mil pesos, el cual se estará aplicando en programas de atención y prevención de la violencia. Zoyla indica, que también se encuentran trabajando en la integración de un consejo municipal sobre la atención y prevención de la violencia, que incluye a civiles y autoridades municipales y será apoyado por el IMO. Por último dijo, “Agradezco al doctor Heberto Luis Zacarías, presidente municipal de San Juan Guichicovi, por el apoyo que brinda a esta área, y asimismo, a su cabildo municipal, el cual, ha tomado muy enserio el tema de la igualdad entre hombres y mujeres”.
14
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Infraestructura carretera, eje para lograr el desarrollo regional: Gabino Cué Istmo de Tehuantepec, con amplio potencial de infraestructura para acercar servicios comerciales e industriales, afirma el Ejecutivo Estatal Existen proyectos importantes a realizarse en los próximos años para detonar el desarrollo en Oaxaca Santo Domingo Tehuantepec.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que una de las prioridades de su administración es sentar las bases para detonar el desarrollo de las regiones, a fin de que todas tengan las mismas oportunidades y Oaxaca transforme sus indicadores de pobreza y marginación que por muchos años han detenido el avance en las comunidades. En el marco de la Vigésima Audiencia Pública realizada en este municipio, el Ejecutivo Estatal fue entrevistado por representantes de medios de comunicación, donde sostuvo que la infraestructura carretera es uno de los ejes troncales de su administración, pues no sólo propicia el crecimiento de las ciudades, sino acerca servicios gubernamentales, genera empleos, derrama económica y amplía la oferta turística a escala nacional y global. A pregunta expresa, el mandatario oaxaqueño informó que ya se reactivaron los trabajos de la supercarretera Oaxaca-Istmo de Tehuantepec, región que cuenta con un amplio potencial industrial y comercial en la entidad, toda vez que aporta el 71 por ciento del Producto Interno Bruto estatal. En este sentido, recordó el compromiso que hace tres semana realizó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, quien anunció que la supercarretera Oaxaca-Istmo será concluida a fines de 2014. Gabino Cué comentó también sobre los trabajos de la supercarretera Oaxaca-Costa, la cual –dijoabonará al desarrollo turístico de
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo en entrevista con representes de los medios de comunicación durante el desarrollo de la Vigésima Audiencia Pública.
la entidad al ahorrar significativamente los tiempos de traslado a esta importante zona del Pacífico Mexicano. Asimismo, indicó que se invertirán alrededor de 120 millones de pesos en los estudios correspondientes para un nuevo trazo carretero que comunicará a Oaxaca con Tuxtepec, facilitando el traslado de los cuenqueños a Valles Centrales y el centro del país.
Trabajamos con transportistas para alcanzar acuerdos En otro tema, el jefe del Poder Ejecutivo precisó que su gobierno trabaja con el sector de los transportistas para encauzar las vías de solución a la problemática que enfrentan y con ello mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del volante. “En algunas zonas se sobresaturó la entrega de concesiones generando conflictos entre organizaciones, por lo que se necesita un diagnóstico claro y un estudio de factibilidad para determinar donde se requieren transportistas”, precisó. Abundó que en Huajuapan de León existen ocho veces más taxis que se requieren, por tal motivo se lleva a cabo una regularización que permita una solución a este problema, por ello, prevalece una “veda” que impide la entrega de permisos
a transportistas. Cambio del Gobierno Nacional no afectará presupuesto para Oaxaca El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo además que el cambio del nuevo Gobierno Nacional no afectará el presupuesto que cada año se asignan a las entidades federativas, toda vez que los recursos asignados a los estados los autoriza la Cámara de Diputados Federal. “Independientemente de quien sea el próximo presidente, se buscará ante el Congreso un presupuesto mayor en beneficio de Oaxaca”, sostuvo. Avances en la reconstrucción de la Costa Al ser cuestionado sobre las acciones que se realizan en la Costa por los fenómenos naturales registrados en lo que va de este año, el Gobernador Gabino Cué afirmó que de manera oportuna e inmediata comenzó con un proyecto de atención a la zona, donde se estima entregar 150 mil láminas y la reconstrucción de 2 mil 500 viviendas. “Hasta el momento hay un avance del 35 por ciento en la reconstrucción de las viviendas, y tenemos el propósito de que se logren reparar la totalidad de los da-
ños a más tardar el 15 de noviembre, ya que no es una tarea fácil”, añadió el mandatario. Cabe señalar que tras el sismo que se registró en Pinotepa Nacional, el pasado 20 de marzo, el Huracán “Carlotta”, registrado el 15 de junio y las lluvias severas ocasionadas por la Tormenta Tropical “Ernesto”, los días 9, 10 y 12 de agosto, la Secretaría de Gobernación (Segob) ha emitido declaratorias de Emergencia y Desastre a un total de 308 municipios de la entidad. Mil 500 mdp, inversión por el Bienestar de las familias Referente al Programa Bienestar, el mandatario precisó que su administración destina mil 500 millones de pesos en apoya a un millón 400 mil oaxaqueños para esta estrategia que busca hacer de la Política Social la columna vertebral de la actual administración”. “Los programas sociales están generado un profundo cambio en la entidad, porque apoyan la economía familiar, se apoya a madres solteras, estudiantes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, quienes son incluidos en la nueva política de desarrollo”, agregó el mandatario. Finalmente, abundó que desde el inicio de su administración se establecen mecanismos democráticos como lo son las audiencias públicas reglamentada en la Ley, con la finalidad que el gobernante de la cara a su pueblo y esté cerca de la gente, evitando gobiernos de escritorio o mediáticos.
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado 15
Pide Gabino Cué a PEMEX atender afectaciones
en playas por derrame de crudo El Ejecutivo Estatal afirma que su administración no minimiza el hecho y toma medidas para mitigar efectos ecológicos Tehuantepec.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que su administración mantiene comunicación con directivos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para solicitar que se realice de inmediato los trabajos de limpieza en el Puerto de Salina Cruz, luego que el hundimiento de una monoboya de la paraestatal ocasionara un derrame de hidrocarburo, el pasado 11 de agosto. En el marco de la Vigésima Audiencia Pública que se realiza en este municipio, el Ejecutivo Estatal
afirmó que el Gobierno de Oaxaca no minimiza los hechos y ya ha tomado las medidas correspondientes para mitigar los efectos ecológicos provocados por el accidente. “Sabemos de la preocupación de organizaciones ecologistas que operan a nivel internacional por lo sucedido, también nosotros nos ocupamos de la situación y solicitamos a PEMEX que se dé a la tarea de mitigar los riesgos por el derrame”. Cué Monteagudo informó que ha girado instrucciones a las autoridades competentes para que se mantengan alerta de la situación y den seguimiento a este caso, toda vez que en esta temporada, diversas especies de tortugas arriban a playas de la Costa oaxaqueña para desovar, aunado a las afectaciones económicas que ya resienten algu-
Capacitan a promotores culturales
sobre procuración de fondos Imparten SECULTA y CONACULTA Seminario a promotores culturales, directores de Casa de la Cultura, artistas y creadores Oaxaca.-
E
l Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y la Dirección de Capacitación del Consejo Nacional de las Culturas y Artes (CONACULTA), durante dos fines de semana realizarán el Seminario “Procuración de Fondos”, dirigido a promotores culturales, directores de Casas de la Cultura, artistas y creadores del interior del estado.
El Seminario se dividirá en dos etapas, la primera tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de agosto, y la segunda el 31 de agosto y el 1 y 2 de septiembre de 2012, en el municipio de San Jacinto Amilpas. La capacitación será ofrecida por la investigadora Aline Gras, quien a través de diversas técnicas mostrará a los asistentes la forma de obtener recursos alternos a los institucionales, para llevar a cabo sus proyectos culturales. De esta forma, la SECULTA y el CONACULTA buscan coadyuvar en la salvaguarda de las costumbres, las tradiciones y los procesos de identificación que poseen las diferentes regiones del estado,
y, mediante contenidos temáticos brindar a los promotores culturales nuevos mecanismos que les permitan atraer financiamientos. Los participantes conocerán, que además de las Instituciones gubernamentales, existen organizaciones civiles, fundaciones nacionales y extranjeras, hay una gran variedad de empresas que están dispuestas a favorecerlos con los recursos necesarios que permitan fortalecer la cultura de sus comunidades y pueblos. Para mayor información acudir al Departamento de Descentralización de Servicios Culturales de la SECULTA, con Javier Garzón a los números telefónicos 51664477 y 5142785.
nos pescadores. Cabe señalar que el 11 de agosto, en el puerto de Salina Cruz se registró un derrame de crudo, provocado por el hundimiento de la monoboya número 3 que se encuentra fuera de operación desde febrero del año 2008. Dicha instalación perdió flotabilidad y empezó a sumergirse lenta y parcialmente, manteniéndose parte de los tramos de mangueras flotantes en la superficie. En otro tema, el mandatario oaxaqueño afirmó que trabaja de manera coordinada con las diputadas y diputados de la LXI Legislatura, a quienes en breve presentará el Plan Sectorial Pesquero, con la finalidad de apoyar económicamente a los pescadores que resienten las afectaciones ante la presencia de contingencias climatológicas.
“Llevaremos ante los diputados un planteamiento muy claro denominado, que busca obtener recursos emergentes que apoyen a los pescadores en caso de contingencias como sucede ahora, y como ocurrió tras el paso del Huracán “Carlotta”, expresó.
Oaxaca, preparada para defender
su territorio: Martínez Álvarez Reforma Constitucional otorga a la Corte facultades sobre límites territoriales entre entidades federativas Oaxaca.-
E
l Gobierno de Oaxaca recibe con el más alto interés la Reforma Constitucional que confiere a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad para resolver sobre límites territoriales entre las entidades federativas, afirmó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Jesús Martínez Álvarez. El funcionario estatal indicó que la dependencia a su cargo ha venido preparando una profunda investigación de todas las pruebas históricas, geográficas, documentales, legales y de carácter estadístico, con el fin de hacer prevalecer el derecho ancestral de los pueblos Zoques-Chimalapas y del pueblo de Oaxaca en la defensa de su territorio, frente a las pretensiones del gobierno chiapaneco y de sus empresarios madereros. Martínez Álvarez recordó que desde el 18 de diciembre del año pasado, el pleno de la Cámara
de Senadores aprobó la Reforma Constitucional que transfiere a la Corte la facultad de decidir en materia de límites estatales y que en el mes de abril del presente año, el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión ratificó la propuesta del Senado. Lo anterior en virtud de tratarse de una Reforma Constitucional, la cual fue enviada a las legislaturas de los Estados, cuya mayoría la aprobó, por lo cual la Comisión Permanente del Congreso Federal declaró este miércoles la validez de esta reforma, que tendrá vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Martínez Álvarez señaló que el gobierno de Oaxaca está preparado con los equipos jurídicos de las Secretarías General de Gobierno y Asuntos Indígenas, además de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, así como los servicios de un consultor externo reconocido por su larga experiencia en Materia de Controversias Constitucionales, para esgrimir las razones jurídicas incontrovertibles, basadas en la fuerza de la razón y del derecho, para defender indeclinablemente el territorio Oaxaqueño.
16
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Las reformas necesarias Juan José Rodríguez Prats
México vive un sistema de derecho relajado, en el cual no se deslindan con claridad las tareas del Estado, a través de sus tres poderes
S
egún leí en alguna ocasión, en los sistemas totalitarios todo está prohibido, inclusive lo permitido; en un sistema autoritario, todo está prohibido, excepto lo expresamente permitido (lo permitido es lo residual); en un auténtico Estado de derecho, todo está permitido, excepto lo específicamente prohibido (lo prohibido es lo residual); y en un Estado de derecho relajado, todo está permitido, inclusive lo prohibido. Esto se complementa con el principio de que la autoridad sólo puede hacer lo permitido por la norma jurídica, mientras el particular puede hacer todo lo no explícitamente prohibido. Aquí, también, surge el concepto de los bienes públicos correspondientes al Estado, aquellos que no se agotan en su consumo: la justicia, la libertad, la igualdad, la seguridad, etcétera. México vive un sistema de derecho relajado, en el cual no se deslindan con
claridad las tareas del Estado, a través de sus tres poderes y de los distintos órdenes de gobierno (sus obligaciones) y lo que pueden hacer los particulares (sus derechos). Tampoco puede presumir de un buen federalismo, esto es, definir lo que le corresponde hacer a la federación, a los estados y a los municipios. Un ejemplo: el Estado mexicano ha fallado en su responsabilidad de ofrecer energéticos para el desa-
rrollo nacional a precios competitivos, a través de las empresas creadas para tal fin: la CFE y Pemex. La manifestación más clara son las altas tarifas eléctricas y el insuficiente abasto de gas natural, cuyos precios son superiores a los vigentes en el mercado norteamericano. Esta situación está ocasionando un freno a nuestro desarrollo. La empresa pública tiene varias desventajas frente a la empresa priva-
da. Esta última tiene como objetivo conseguir utilidades, la pública muchas veces ni siquiera tiene claros sus fines y los principios que la sustentan. En realidad, no son auténticas empresas, porque no pueden quebrar. Padecen una enorme “empleomanía”, tienen una brutal carga sindical, además de altos índices de corrupción. Debido a una burocracia renovable en lapsos breves, la continuidad en las políticas públicas muchas veces se rompe. A todo ello se añade una enorme torpeza para tomar decisiones en un universo altamente competitivo. Manuel Gómez Morin diseñó instituciones del Estado posrevolucionario en distintos ámbitos, de acuerdo con el siguiente criterio de una gran vigencia: El gobierno es el rector, es el director, es el orientador, es el juez. En el mundo moderno, claro, el gobierno además tiene una capacidad inmensa que debe ser puesta al servicio de esta causa. ¿Hasta dónde llega la posible actividad del gobierno y hasta dónde debe ser esa actividad de los particulares? No se puede definir en cifras, sino en conceptos: todo aquello que los particulares no puedan hacer y
sea indispensable lo debe hacer el gobierno indudablemente. El próximo 1 de septiembre se iniciarán los trabajos de una legislatura que ojalá logre aprobar las tan necesarias reformas. Uno de los puntos fundamentales radicará, con los criterios antes expuestos, en deslindar las tareas de particulares y las responsabilidades del Estado. En estos tiempos no se justifica la exclusividad del Estado en algunas áreas. El Estado debe sustentar con razones su intervención en ellas y garantizar su buen desempeño. De lo contrario, por un elemental principio de subsidiariedad, deberá permitir la participación de particulares. Este tema tiene una altísima dosis ideológica impregnada de un mal entendido nacionalismo. Si bien en una etapa México debió protegerse de agresiones externas que atentaban contra su soberanía, la situación es hoy totalmente distinta. Curiosamente, las reformas constitucionales para dizque fortalecer la soberanía en diversos aspectos han disminuido la capacidad de maniobra del Estado mexicano. Aferrarse a algo que no funciona sólo puede entenderse en quienes no desean el progreso de nuestro país.
17
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Remolino político, social y policiaco
La sociedad de padres de familia aplauden la vigilancia que está ejerciendo la Policía Municipal grupo Matías, por el área de las escuelas secundarias y medio superior que se encuentran dentro de esta cabecera municipal, ya que en estas áreas se pueden estar dando cita desadaptados sociales que envalentonados por alguna droga les da por molestar a las jovencitas que acuden a estos centros educativos; por lo que sería bueno que al patrullar el contorno de estas casas de estudios, de detectar seguido la presencia de los mismos sujetos, estos sean conducidos a la Comisaría de la Policía y se investigue cual es el motivo de la presencia en el área escolar, usted qué opina.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero es increíble que en los centros educativos de primaria en la lista de útiles escolares estén pidiendo calculadoras, caray profesores por qué quieren robotizar a los pequeños, estos niños mañana serán esclavos de un aparato el cual al terminarse la pila se vuelve inservible, al igual que su portador que prácticamente quedará indefenso y desnudo ante la falta de este aparatito; despierten padres de familia no dejen que a sus hijos los profesores los roboticen, y los conviertan en los nuevos Frankenstein. Caray da tristeza enterarse de historias que no debieron de ocurrir, pero que lamentablemente pasan, ahí esta el caso como muchos en que una mujer se une a un sujeto que es enemigo de la sociedad y
ella se hace cómplice y el problema crece cuando llegan los hijos y el sujeto se une a otra mujer; y esto causa algo peor la venganza, y llegan hasta la cárcel, tiempo después salen libres, pero ya hay una rivalidad entre las mujeres y los hijos. Y esto sigue creciendo alimentado por la madre, y bueno llegan a donde no imaginaron a cometer un delito, claro que quizás hoy se tomen acuerdos que beneficien a las personas que participan en este triángulo pasional. Lo que son las cosas apenas inició el ciclo escolar y ya se comienzan a descubrir ciertas irregularidades en los centros educativos, y ahí tiene que el tecolote se enteró que en la escuela Nicolás Bravo donde una profesora al no tener el perfil académico está siendo rechazada por los padres de familia y es que esta joven mujer estaba rentando
la concesión (plaza) de conocida profesora que estaba en otra área ganando 10 mil pesos mensuales. Y claro al alquilar la concesión a la suplente se quedaba con cinco mil pesos mensuales, pues a la que le alquilaba la concesión sólo le daba tres mil quincenales, y lo raro es que tanto el director y el supervisor estaban de acuerdo, bueno las mochilas son importantes. Además la profesora es consorte de conocido político que buscará participar en la próxima contienda electoral, qué les parece, a ver que dice el presidente de la mesa directiva de padres de familia -y claro- el “Chepi” pelos necios que dice y asegura que no solapará más actos de corrupción, a ver qué dice a esto, lo investigará. El tecolote se enteró que en Lagunas en la primaria Delfino Mijangos Rudo hay un profe que le gusta jalarles las orejitas a los niños y más a los que le caen mal, ojalá y modere sus actos de tortura, pues al tecolote le estarán informando sobre este caso, y claro el director también está en la mira. Y ya que estamos en este tema les diremos que por Santa María Petapa también un director de un centro educativo, al sufrir un accidente al conducir ebrio su camioneta, metió a dar clases a una de sus quelites y claro como Martínez Martínez esta bien palanca con el supervisor y con el director, pues no pasa nada, pues como dicen por ahí las plazas están bien repartidas. Bueno según se dice en Oaxaca los centros de readaptación social (ceresos) están hasta el tope,
El próximo domingo se jugará la vuelta de cuartos de final y ahí se verá qué equipos se salen, dando como resultado la gran final del torneo micro regional de futbol de Santa María Petapa, así que amigos el próximo domingo haga su tiempo pues esta jornada futbolera será de pronóstico reservado pues de los ocho sólo quedarán cuatro, que se disputarán los tres lugares importantes de este torneo.
aquí en el Istmo en el penal de Tehuantepec no cabe un pillo más, por lo que los detenidos federales sujetos a proceso federal están quedando internados en el cereso de Matías Romero. Por lo pronto en Matías Romero la delincuencia le ha comenzado a medir el agua a los camotes, por lo que se ha retirado un poco, pues sabe que los agentes de la Policía Municipal bajo el mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, tienen acordonada la cabe-
cera municipal de Matías Romero. Por El Barrio de la Soledad hoy a partir de las 10:00 horas, la presidenta del DIF Martha Cabrera de Jesús acompañada de Javier Rueda Valdivieso, ejecutivo municipal de esta villa, darán la bienvenida a la sociedad de la tercera edad quienes llegarán al festejo del Día del Abuelo, así que hoy les toca a los nietos ser compañía para los amigos que lleguen, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Es lamentable que varios contribuyentes que llegan de visita a este centro ferrocarrilero, hagan lo que no pueden hacer en las grandes metrópolis, estacionarse en las pocas calles sólo por no caminar unos cuantos pasos para estacionarse en el lugar adecuado, y el colmo, llega la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado a meter cintura y les sale lo influyente, lo intocable; por lo que varias veces los agentes de Vialidad y Tránsito del Estado tienen que solicitar el apoyo de la Policía Municipal que al actuar conforme a derecho, las cosas se le complican al influyente conductor. Y bien amigos hoy gracias a Dios es viernes, felicidades a todos los Bartolomé -ah- y recuerde entramos al signo de virgo, ah vivos-ritas nos leemos mañana.
18
Nacional
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
No hubo rebase de topes de precampaña: IFE Notimex
E
l consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, afirmó que con base en los resultados de la fiscalización sobre gastos hechos por los partidos ningún instituto político o coalición rebasó los topes de precampaña, ni detectó aportaciones o donativos realizados por entes prohibidos. “La auditoría realizada por la Unidad de Fiscalización permite sostener que en la búsqueda de las candidaturas al interior de cada partido político únicamente se utilizaron recursos permitidos por la ley”, subrayó. Lo anterior en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo General del IFE, en la que Valdés Zurita presentó el dictamen consolidado y proyecto de
resolución de la revisión de los informes de gastos de precampaña del proceso electoral 2011-2012. Ahí dijo que durante este periodo todos los par-
tidos políticos y coaliciones invirtieron recursos legítimos y dentro de los topes establecidos. Señaló que la reforma electoral de 2007-2008
transformó el esquema bajo el cual se revisan las finanzas de los partidos políticos en México, y recordó que los legisladores establecieron fases y plazos para
Firman PGR y PF convenio con la
DEA para combatir drogas sintéticas La cooperación internacional es un componente esencial de la estrategia para luchar contra el narcotráfico, señala Marisela Morales México.-
Tortillería “Aquiahuac” Les ofrece la mejor calidad en tortillas, somos líder en el sureste, por ello el kilo de tortillas sólo le costará 10 pesos, tortillería “Aquiahuac” le ofrece tortillas elaboradas con maíz 100 por ciento puro, tortillería “Aquiahuac” Los espera en calle Ayuntamiento número 101 a un costado del palacio municipal, todos los días a partir de las 07:00 hasta las 20:00 horas.
L
a procuradora general de la República (PGR) Marisela Morales Ibáñez, y la Comisionada General de la Policía Federal, Maribel Cervantes Guerrero, firmaron un convenio con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “para combatir con mayor eficacia la producción de drogas sintéticas en laboratorios clandestinos”, toda vez que estimaciones del gobierno estadunidense señalan que los cárteles mexicanos producen 80 por ciento de drogas de diseño que se consumen en aquella nación. Respecto del acto realizado en Washington, Estados Unidos, la PGR dio a conocer que la procuradora mexicana afirmó ante sus contrapartes estadunidenses que “la cooperación internacional es un
que la fiscalización sea exhaustiva. Subrayó que la fiscalización tiene la finalidad de verificar que el poder político se dispute en condiciones de equidad financiera, mandato con el que ha actuado el IFE y “con esa misma convicción se seguirán revisando los recursos invertidos en las campañas electorales”. Como datos relevantes del proceso de fiscalización que se llevó a cabo de la precampaña, dio a conocer que los partidos políticos declararon en su conjunto ingresos por 83 millones 315 mil 731 pesos y egresos por 85 millones 564 mil 825 pesos. También dijo que se detectaron 275 observaciones y solamente 86 no fueron solventadas, de las cuales 80 son de forma y únicamente seis de fondo.
componente esencial de la estrategia para luchar contra el narcotráfico, que constituye un enorme flagelo para el bienestar de las sociedades de ambas naciones”. “Subrayó que este memorándum de entendimiento permitirá promover el intercambio de expertos y funcionarios involucrados en la investigación del tráfico de drogas sintéticas, incluyendo aquéllos con conocimientos técnicos en la detección, procesamiento y desmantelamiento de laboratorios clandestinos, así como en la disposición final de precursores químicos utilizados para la fabricación de este tipo de sustancias ilícitas y los productos químicos esenciales generados durante este proceso”. En los últimos cinco años el gobierno mexicano ha localizado y destruido más de 700 narcolaboratorios de drogas sintéticas, principalmente en entidades como Michoacán, Colima, Jalisco y Sinaloa.
El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
19 Internacional 07
Hispanos se unen para
exigir reforma migratoria Una asociación de 31 organizaciones latinas de derechos civiles envió a republicanos y demócratas 40 páginas de propuestas de cambios, metas y mejoras para esa comunidad El Universal/Miami.-
E
l mensaje es claro: los latinos de Estados Unidos están cansados de promesas incumplidas y ante la realización de las convenciones de los partidos Republicano y Demócrata exigen que la agenda de política pública incluya una reforma integral de inmigración. “Les estamos diciendo (a los candidatos a la presidencia) que ya basta de tantos ataques y violaciones a los derechos civiles, humanos y laborales de los latinos”, dijo Héctor Sánchez, presidente de la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano (NHLA por su nombre en inglés), una asociación de 31 organizaciones hispanas de derechos civiles y política pública de todo el país. “Ya basta de todas estas leyes
antiinmigrantes que les están volviendo la vida imposible a nuestros inmigrantes. Ya basta de tratarnos como ciudadanos de segunda cuando somos parte central del futuro de este país”, expresó Sánchez en una entrevista. La advertencia llegó acompañada de una agenda con 40 páginas de propuestas de cambios, metas y mejoras para implementar en el terreno ejecutivo, legislativo y judicial. La NHLA, creada en 1991 como una asociación no partidista de organizaciones y líderes hispanos de todo el país, planea presentar su Agenda de Política Pública 2012 a Mitt Romney en el marco de la Convención Nacional Republican que comienza el lunes en Tampa, Florida. Asimismo se la presentarán al presidente Barack Obama cuando se realice la Convención Nacional Demócrata a partir del 2 de septiembre en Charlotte, Carolina del Norte. Ambos partidos divulgarán en las convenciones las plataformas políticas de los próximos cuatro años y que incluyen temas de inmigración, acceso al cuidado de la salud, edu-
Notimex/Roma.-
S
eif al-Islam, hijo del fallecido líder libio Muamar Gadafi, será juzgado por crímenes contra la humanidad en septiembre próximo en la ciudad libia de Zintan, donde permanece detenido desde noviembre pasado, anunció ayer la Fiscalía General local. “Un comité de la oficina de la fiscalía ha concluido su investigación sobre los crímenes cometidos por al-Islam desde que comenzó la revolución, el 15 de febrero de 2011, hasta su detención y ha preparando el pliego de cargos”, dijo un vocero de la fiscalía. El portavoz Nasser Taha Baara precisó que el hijo de Gadafi será juzgado en la ciudad de Zintan, 160 kilómetros al suroeste de Trípoli, que dispone de un tribunal que puede ser equipado para un juicio de esta importancia al que podrá asistir la prensa. “Zintan es una ciudad de Libia y la ley nos permite juzgar a al-Islam en la mayoría de las
cación y economía, entre otros. “Si en realidad están comprometidos con la comunidad latina, que adopten la agenda”, dijo Sánchez. Afirmó que el voto latino podría definir la elección presidencial. “Deben tener responsabilidad más seria que sólo palabras y promesas” , consideró el presidente de la asociación hispana refiriéndose a Obama, Romney y sus respectivos partidos políticos. Con más de 50 millones de personas, la población hispana de Estados Unidos es la de mayor crecimiento en el país. De acuerdo con organizaciones no gubernamentales, al menos 12 millones de hispanos estarían en condiciones de votar en
las elecciones presidenciales de noviembre, tres millones más que en los comicios generales del 2008. Entre las organizaciones que integran la NHLA figuran la Asociación Hispana de Universidades, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, el Consejo Nacional de La Raza, el Instituto Nacional para Política Pública y la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos. La agenda asegura que para garantizar una educación de calidad para los latinos serían necesarios “importantes cambios” en la implementación de las políticas estatales y federal. Entre una docena de recomendaciones educativas, destaca la “promulgación del Dream Act, en parte, para permitir que los estudiantes indocumentados califiquen para ayuda financiera federal”.
Hijo de Gadafi enfrentará juicio en Libia ciudades libias, en la medida en que sus crímenes conciernen a todo el país”, subrayó Baara, citado por la cadena árabe Al Arabiya. Seif al-Islam, de 40 años de edad, es objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes contra la humanidad perpetrados durante la revuelta popular que provocó la caída del régimen y la muerte de Gadafi, el 20 de octubre de 2011. Las autoridades libias rechazaron extraditar al hijo de Gadafi a la ciudad holandesa de La Haya para ser juzgado por la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad. El tribunal internacional ha manifestado su preocupación de que Libia no esté lista para ofrecer a al-Islam un juicio justo. A finales de julio pasado, el hijo de Gadafi pidió ser enjuiciado en Holanda, tras insistir en
que un proceso en Libia sería equivalente a un asesinato.
20
Viernes 24 de agosto de 2012
Contar historias, principal objetivo de “Ambulante más allá”: Coppel “Ambulante más allá” es un proyecto de capacitación en producción documental que tiene como objetivo formar nuevos realizadores provenientes de diversos rincones de América Latina
L
Pide AI a Rusia suspender
persecución de más miembros de Pussy Riot Notimex
E
Notimex
a directora de «Ambulante más allá», Carolina Coppel, dijo que el objetivo de esta iniciativa es que estudiantes que viven en pequeñas comunidades de México y Guatemala les compartieran las historias de sus regiones y ofrecerles las herramientas para poder plasmarlas en un documental. «Llegamos a las comunidades de Yucatán, Campeche, Chiapas y Guatemala con la convicción de apoyar a los jóvenes y que fueran ellos los que nos compartieran sus historias y la manera en que querían narrarlas en video», expresó Coppel. Destacó que «Ambulante más allá» es un proyecto de capacitación en producción documental que tiene como objetivo formar nuevos realizadores provenientes de diversos rincones de América Latina, quienes cuentan con acceso limitado a las herramientas necesarias para compartir sus historias con un público más amplio. «Hubo una favorable respuesta a la convocatoria, todos llegaban con historias muy interesantes, cada una era una joya y en ese sentido me pesa que sólo se hayan podido producir 10 documentales, pero estamos seguros que para las próximas ediciones el número de proyectos será mayor», manifestó. Recordó que en cada Estado que visitaron recibieron 50 solicitudes, pero después de un proceso de selección se formaron equipos de 15 personas cada uno y en esta primera edición intervinieron estudiantes de Mérida (Yucatán), Xpujil
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
(Campeche), San Cristóbal de las Casas (Chiapas) y Antigua (Guatemala). «Estamos muy contentos de ver que la gente sí tiene interés por contar sus historias y tener la oportunidad de narrarlas a través de medios audiovisuales», señaló Coppel, quien dijo que en las siguientes ediciones planean incluir ciudades como Oaxaca y Guerrero. Sobre la exhibición de los trabajos seleccionados, Coppel explicó que la primera sede será la Universidad del Claustro de Sor Juana, para luego continuar en las comunidades donde se realizaron los trabajos, en la Gira Ambulante y festivales como el de Morelia y Puebla. «Nosotros no podemos lucrar con los documentales que participaron, pero sería ideal que posteriormente se pudieran proyectar en el circuito comercial, para que sean vistos por más público, por el momento tenemos disponible el “Cine Tonalá” e iniciaremos pláticas con las instituciones que se quieran sumar a este proyecto», expresó. Los documentales que forman parte de «Ambulante más allá» en su primera edición son: «El futuro en nuestras manos», «De tres... uno», «Campo 9» (Campeche); «El Nail», «Koltavanej» y «No quiero decir adiós» (Chiapas); «Chilbal´Kan», «Sanjuana» y «Los guardianes del Mayab» (Yucatán), así como «Tramas y trascendencias» (Guatemala).
l gobierno de Rusia debe suspender la persecución de dos integrantes del grupo musical Pussy Riot que participaron en la protesta por la que tres de sus compañeras fueron encarceladas, señaló ayer Amnistía Internacional (AI). El grupo de defensa de los derechos humanos comenzó también una campaña para que la gente envíe cartas al gobierno ruso, con el fin de evitar la detención de otras dos integrantes de la banda que, según se aprecia en el video, participaron en la protesta. “Depende de ustedes mantener el fundamental derecho a la libertad de expresión en Rusia y garantizar que no habrá arrestos adicionales o juicios relacionados al caso”, expresa la carta que AI sugiere mandar a las autoridades rusas. Tres miembros de la banda feminista de punk Pussy Riot –compuesta de 10 elementos– fueron sentenciados a dos años de prisión el 17 de agosto pasado por “alteración del orden público por motivos de odio religioso”. El origen de la acusación fue que el 1 de febrero pasado entonaron y bailaron una canción de protesta política dentro de la principal catedral de la iglesia ortodoxa en Rusia, vestidas con atuendos de colores brillantes y mascaras. AI consideró a Maria Alekhina, Ekaterina Samutsevich y Nadezhda Tolokonnikova como prisioneras de conciencia, cuya detención fue realizada por motivos políticos, debido a que manifestaron sus convicciones de manera pacífica. “La sentencia de dos años de prisión a Alekhina, Samutsevich y Tolokonnikova es demasiado severa, y arrestar a otros miembros del grupo sólo aumentaría esta injusticia”, consideró AI.
El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos Te está costando trabajo acostumbrarte a los cambios que hay en tu vida, especialmente ahora que seres muy queridos están explorando nuevos horizontes y a veces llegas a sentir que se te están volviendo verdaderos desconocidos. Tu familia política está dando problemas porque no te aprecian demasiado y sienten que eres muy diferente a ellos. Tendrás que encontrar el modo de lidiar con esta situación y encontrar puntos en común que te permitan limar asperezas. Un imprevisto nada bueno traerá consecuencias en tu vida, la primera de ellas es que te va a resultar muy costoso, por lo que tus ahorros se verán bastante disminuidos. Un familiar muy cercano, posiblemente un hermano, va a meterse en problemas que afectarán a la familia y en los cuales te vas a ver involucrado, por lo que tu situación va a ser un poco caótica. El cansancio se va acumulando cada día más y es difícil realizar todas las actividades que deberías porque no estás al cien, tómatelo con paciencia y aprovecha esos pequeños momentos a solas para tomar siestas. Darle tantas vueltas a las cosas está haciendo que pienses demasiado, por lo que el cansancio mental está haciendo aparición Un objeto que perdiste hace tiempo y que tiene mucho valor sentimental para ti aparecerá donde menos te lo esperas, después de que lo buscaste tanto sin dar con él.
n
Es fácil desesperarse cuando los recursos escasean, y aunque mueras de ganas de ir al cine y de comer en restaurantes caros, hoy descubrirás que también hay diversiones que no cuestan nada. Aparecen en tu vida nuevas metas que nunca creíste plantearte pero que te presentan un desafío más en la vida y nuevas razones para vivir, lo cual te llenará de energía constructiva. Las cosas que se veían mal en tu vida comienzan a mejorar lentamente, pero hay gente alrededor de la cual debes cuidarte porque no te tiene buena voluntad. La fortuna te sonríe, así que aprovecha el día de suerte que tendrás, porque todo te saldrá mejor de lo normal el día de hoy. En el trabajo, alguien te contará un secreto sobre un compañero que te será muy útil más adelante. Alguien a tu alrededor necesita de tu ayuda porque está metido en un problema más grande de lo que es capaz de manejar, y tú eres la persona correcta para darle el empujón que necesita.
21
Porque ellas lo pidieron
22
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Ingresan a Eduardo Galeano a clínica de Montevideo
El estado de salud del intelectual no es grave, se someterá a exámenes médicos de rutina Dpa
E
l escritor uruguayo Eduardo Galeano está ingresado en una clínica de Montevideo, aunque su situación no parece ser grave, pues sus allegados informaron que se someterá a exámenes médicos de rutina. El intelectual, de 71 años, es una de las personalidades más destacadas de la cultura uruguaya y un referente en el mundo de habla hispana donde circulan la mayoría de sus obras, como la emblemática Las venas abiertas de América Latina. Muchas de sus creaciones también han sido traducidas también a otros idiomas. Galeano ejerce además el periodismo y es conocido su compromiso con diversas causas sociales como la de los indígenas, los negros, los pobres, y los temas ecológicos y de preservación del planeta.
El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
23
¡Partidazos! en el play off del béisbol tipo esponja Todos los encuentros se definieron de forma cardiaca con una sola carrera de diferencia Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
F
ormidable arranque del play off, en su fase cuartos de final, del campeonato que organiza la Liga “Nuevos valores del sur” que dirigen dinámicamente: Jaime Montero Santiago, Vìctor Valdivieso y Jesús Guerra, los cuatro encuentros tuvieron como diferencia una sola carrera, ratificando que en definitiva no hay favorito ni supremacía de los primeros en la tabla que sufrieron para obtener el primero de dos triunfos que requieren para avanzar a semifinal. RESULTADOS DEL PRIMER JUEGO DE PLAY OFF: Listón Azul (3) Marisqueros(2), Pintores Comex(0) Pitufos Xadani(1) y Carta Blanca(1) Mototaxistas(2).
24
Viernes 24 de agosto de 2012
En las primeras horas
se produce fuerte choque por alcance
Roberto Blas Torres. Juchitán.-
C
uantioso daño material evaluado en varios miles de pesos y dos personas con lesiones fue el saldo de un choque por alcance originado la mañana de ayer sobre una de las principales arterias de esta ciudad. Los hechos ocurrieron sobre la prolongación 16 de Septiembre con la avenida Oaxaca, debido a la imprudencia de la conductora de nombre Mireya Vásquez Vásquez, vecina de esta ciudad, la cual pretendió ganarle el paso al semáforo.
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
La señora Vásquez al no percatarse de la presencia del taxi perteneciente al Sitio San Vicente con el número económico 0132 conducido por Reynaldo Marcos Ferra más conocido entre los trabajadores del volante como “Rey Chiva”, impactó severamente al vehículo provocando que una pasajera de dicha unidad resultara lesionada, así como la conductora de la unidad tipo Chevy con placas de circulación TKN-78-20 del Estado. Al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado los cuales tomaron conocimiento de lo sucedido, donde afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar.
Elementos de la UPAI
realizan operativo
en el puerto Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
L
a mañana de este jueves la Unidad Policiaca de Acción Inmediata de la capital del Estado, realizaron un operativo de seguridad y pusieron cuatro filtros de revisión, así como recorridos en las diferentes playas de este puerto, durante el recorrido no hubo detenidos. Eran las 10:35 horas cuando más de 15 elementos y dos camionetas oficiales del grupo (UPAI), se desplegaron hacía la Bahía La Ventosa a la altura del basurero, pusieron el primer filtro de control, donde ahí revisaron a todos los automóviles así como taxis, carros particulares, camionetas entre otros. A los pasajeros del taxi les pasaban una inspección al igual que al carro, esto con la finalidad de encontrar armas de fuego y cualquier tipo de estupefacientes. De igual forma lo hacían a los carros de dudosa procedencia, también checaban el número de serie de los autos, esto para corroborar que el carro no estuviera en la lista de los autos robados. Luego se trasladaron al camino que conduce a la población de Boca del Río, también realizaron la misma operación, continuaron luego hacia la población de Huilotepec y carretera Costera. Manifestó el comandante del grupo que realizarían un recorrido por las playas de Salinas del Marqués, playa Azul, playa Brasil, playa Abierta, y comentó que estos operativos continuarán las 24 horas en este puerto, las personas que sean detenidas con armas de fuego o droga serían turnados ante el agente del Ministerio Público de la Federación, donde esta autoridad determinará su situación jurídica.
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
25
bama, revoluciona el concepto de tiendas de conveniencia
Gran inauguración este viernes 24 a las 13:00 horas en gasolinera Dos Océanos bama es la “conveniencia”: comodidad, rapidez, precios, estacionamiento, pero sobre todo la calidad de sus productos Salina Cruz.-
U
n nuevo concepto en tiendas de conveniencia nace en el Istmo, este viernes 24 a las 13:00 horas se inaugura en la gasolinera Dos Océanos el nuevo local de bebidas, abarrotes, mercancía y ali-
mentos (bama). Los directivos, todos emprendedores de la región explicaron que este proyecto nació porque las tiendas de conveniencia que ya existen no satisfacen el paladar, ni el gusto de nuestra gente, por lo que el concepto es totalmente regional y ofrece productos muy nuestros.
Los inversores agregaron que la nueva tienda representa una inversión muy fuerte y brinda la oportunidad de empleo para seis personas y con la venta de cervezas de la marca Corona, refrescos de diferentes marcas, alimentos preparados y productos de la región las 24 ho-
ras, tienen la seguridad de que serán de la preferencia de los consumidores. Sobre todo porque ofrecen la cerveza que todo México prefiere: Corona, refrescos y artículos de conveniencia como abarrotes, comida rápida, todo de una manera rápida, eficiente y con productos de la mejor calidad, destacaron que en el área de cafetería manejarán productos Nestlé, es decir ofrecerán el Nescafé en todas sus presentaciones, además del tradicional chocolate Abuelita. La principal oferta de la nueva tienda bama en Dos Océnos es la “conveniencia”, es decir la comodidad
que ofrece al consumidor: comodidad, rapidez, precios, estacionamiento, pero sobre todo la calidad de sus productos. Hay que destacar que satisface todas las compras de urgencia como la de medicamentos y de la despensa, compras no planeadas. La tienda bama está ubicada en la gasolinera y restaurante Dos Océanos en el tramos Tehuantepec-Salina Cruz. Y este viernes por inauguración a partir de las 13:00 horas habrá grandes promociones, ofertas y obsequios, además de música y baile donde participarán las chicas “Modelo”.
26
Seguridad
Viernes 24 de agosto de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Detenido por violencia intrafamiliar Se trata de Donaciano Roque Romero Carlos Domínguez Miahuatlán.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron el día de ayer a Donaciano Roque Romero en cumplimiento de una orden de aprehensión, acusado como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar, hechos cometidos en agravio de Natalio Roque. Datos asentados en el expediente penal 36/2012, señalan que los hechos ocu-
AEI captura a
presunto secuestrador,
lo solicitó la SIEDO
Oaxaca.-
E
l coordinador de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Jaciel Vásquez Castro, confirmó la detención en la víspera, de José David Ramírez Ramírez, alías “El Gordo”, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez Segundo de Distrito del Estado, dentro del expediente penal número 42/2011 como probable responsable del delito de secuestro y delincuencia organizada. Alrededor de las 18:30 horas, sobre las Riveras del Ato-
yac, cerca del crucero del Instituto Tecnológico de Oaxaca en jurisdicción de San Jacinto Amilpas, elementos de la AEI capturaron al indiciado para ponerlo a disposición inmediata de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Fue el grupo de robo de vehículos de la AEI quien ejecutó la detención, especificó Vásquez Castro, puesto que en su historial también aparecieron datos de robo de vehículos y robo común, entre otros.
rrieron el pasado día 10 de marzo del año 2010, siendo a las 20:00 horas, cuando el afectado se encontraba en el interior de su domicilio ubicado en la población de San Francisco Ozolotepec, Miahuatlán, Oaxaca. Lugar hasta donde llegó el presunto responsable quien es hijo del agraviado y le exigió dinero, al no obtenerlo lo insultó verbalmente; tanto era su enojo que trató de golpearlo y fue cuando intervinieron sus demás familiares, el agraviado al sentirse amenazado interpuso su denuncia correspondiente originándose la presente orden de aprehensión. Fue hasta ayer que Agen-
tes Estatales de Investigación del grupo Miahuatlán, lograron la detención del acusado Donaciano Roque Romero, cuando caminaba sobre la calle Independencia del centro de la población de San Francisco Ozolotepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, dando cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez primero mixto de primera instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz. El detenido fue internado en el reclusorio regional de ese distrito judicial, mediante oficio número AEI/ 056/2012, a disposición de la autoridad que lo requirió.
Fumaban hierba
prohibida, presos Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
S
egún informes obtenidos por este diario, el día de ayer agentes de la Policía Federal comisionados en la Procuraduría General de la República (PGR) condujeron al cereso regional de Matías Romero a los guatemaltecos Ricardo Alberto Pérez Osoro, Antonio Ramírez Silva y a Luis Fernando Sosma Martínez quien dijo ser vecino de Chahuites. El día martes a las 12:30 horas fueron arrestados por agentes de la Policía Municipal de Ciudad de Ixtepec, según se estableció los viciosos se encontraban en la calle San Pedro y avenida Ferrocarril cuando al ver a la patrulla policiaca intentaron darse a la fuga, sólo que los policías lograron el arresto de estos sujetos que al ser
registrados, a Pérez Osoro se le encontró un envoltorio conteniendo 20 gramos de lo que aparentaba ser marihuana. En tanto a Ramírez Silva tenía 10 gramos de la misma hierba y Sosma Martínez 30 gramos de la misma presunta droga; debido a que los guatemaltecos se encontraban de manera ilegal en posesión de droga al igual que el istmeño, quedaron a disposición del fiscal de la federación, titular de la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) sede Matías Romero, quien los encontró responsables del delito contra la salud dejándolos internados en el cereso regional de Matías Romero a disposición del juez federal de distrito con residencia en la ciudad y puerto de Salina Cruz, quien determinará la situación jurídica de los detenidos.
El Sol del Istmo
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Trabajador ICA FLOUR
fue atropellado Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n motociclista trabajador de la compañía ICA FLUOR, fue atropellado por un automóvil de la escuela Juan Jacobo Rousseau, debido al fuerte impacto que tuvo la moto se estrelló contra otro carro, el lesionado fue auxiliado por los paramédicos de la Cruz Roja. De acuerdo al peritaje de Tránsito del Estado, eran las 14:20 horas cuando el motociclista Tomas Santiago Ruiz, originario de Juchitán de Zaragoza, manejaba su motocicleta de color roja marca Italika sin placas de circulación, sobre la carretera Transístmica de norte a sur, pero al llegar a la calle Puebla de la colonia Hidalgo Poniente, le cortó la circulación el auto tipo Voyager de color gris con placas de circulación TKN 41-18 del Estado, que era conducido por Arturo Gómez Villalobos. Debido a la fuerte colisión, la moto y el tripulante se impactaron contra un automóvil tipo Matiz TKT 85-03 del Estado, que se encontraba estacionado sobre la calle Puebla.
El motociclista quedó tirado sobre la carretera, siendo auxiliado minutos después por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital del Seguro Social, donde quedó internado para su valoración médica. Mientras que las unidades y la moto fueron llevadas al encierro y quedaron a disposición de la Delegación de Tránsito del Estado, en caso de que no lleguen a un acuerdo satisfactorio, el caso sería turnado ante el agente del Ministerio Público de esta ciudad.
27
Después de varios días de estar luchando por su vida dejó de existir
Roberto Blas Torres Juchitán.-
E
n las oficinas de la comandancia de la AEI se recibió un llamado por parte de la trabajadora social del hospital general de esta ciudad, donde reportaba que una persona quien había sufrido la caída de una motocicleta en días pasados, había fallecido en dicho nosocomio. Hasta dicho hospital se trasladaron los elementos de la Agencia Estatal de Investigación con el fiscal en turno, donde la trabajadora social indicó a los elementos donde se encontraba el cuerpo sin vida de quien respondía en vida al nombre de Isidro Matús Francisco de 40 años de edad y ve-
cino de Pueblo Viejo de San Francisco del Mar. El hoy occiso ingresó a dicho hospital el pasado 19 de agosto del presente, quien había sufrido una severa caída de una motocicleta en movimiento, que al parecer se encontraba bajo los influjos del alcohol motivo por el cual no pudo mantenerse en dicha unidad, cayendo al suelo y resultando con severas lesiones. A pesar de los esfuerzos realizados por personal de dicho hospital para salvarle la vida este perdió la batalla contra la muerte, por lo que los agentes tomaron conocimiento ordenando el traslado del cuerpo al anfiteatro local para la necropsia de ley, para más tarde ser entregado a sus familiares.
28
Seguridad
Viernes 24 de agosto de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Encuentran cadáver
calcinado en Tehuantepec 8El cuerpo fue encontrado en un camino de terracería que comunica de Tehuantepec a la población de Rincón Moreno y al Fraccionamiento La Noria Carlos Domínguez Tehuantepec.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigación comisionados en esta ciudad, se encuentran averiguando la muerte de una persona que fue encontrada quemada en terrenos de este municipio, en los límites de terreno de la colonia José López Portillo y Rincón Moreno Datos recabados señalan que el día de ayer a las 13:49 horas, elementos de la Agencia Estatal recibieron una llamada del radio operador de guardia de la Policía Municipal de esta ciudad, manifestando que en uno de los terrenos que se ubican sobre el camino de terracería que conduce al rancho “San Cristóbal”, por el camino viejo hacia la población de Rincón Moreno perteneciente a esta ciudad, se encontraba un cuerpo sin vida, mismo que había sido calcinado.
De inmediato al tener conocimiento de este hecho, la Policía se trasladó de esta ciudad hasta el lugar antes mencionado, el cual se ubica a unos cien metros en dirección al sur del camino viejo a Rincón Moreno y a la vez comunica al Fraccionamiento denominado “La Noria”. Al llegar al lugar y sobre el mis-
mo camino de terracería en un radio de tres metros, la Policía halló restos del cuerpo y vestigios de la ropa que vestía la persona calcinada. Como a 10 metros en dirección al poniente, entre unos matorrales tuvieron a la vista, indicios de haber quemado el cadáver, observándose restos de cabellos, ropa presuntamente la cual vestía la víctima (ca-
El Sol del Istmo misa, pantalón, cinturón, y calzado) en el momento de ser incendiado. Asimismo a un metro con 50 centímetros aproximadamente en dirección al norte de esté lugar, entre los matorrales, los policías encontraron un cuerpo sin vida, semi calcinado en posición fetal, con las extremidades inferiores junto a la cabeza y el tronco ó glúteos a un costado de éste. Como a tres metros, la Policía halló la otra extremidad inferior izquierda, presumiblemente parte del cuerpo ya sin vida, por lo que siendo las 15:00 horas, realizaron el levantamiento del cadáver, mismo que fue trasladado hasta el descanso del panteón municipal denominado “El Refugio”, ubicado en el Barrio Guichivere” de esta ciudad. Dentro de las primeras investigaciones, la Policía se entrevistó con una persona del sexo masculino mismo que se identificó como Hipólito Palacios Flores, con domicilio en la colonia Industrial de ésta ciudad y de ocupación caporal del rancho denominado “San Cristóbal”, refiriendo que él fue el que dio aviso a la Policía Municipal, ya que una señora le comentó que había escuchado una conversación de un señor que se dedica a la venta de leña, el cual mencionaba la existencia del cadáver en dicho lugar. Cabe mencionar que en relación de este hecho, se inició el llegajo de investigación número 808/T.H/2012, por el delito de homicidio. Hasta el momento el cadáver no había sido identificado, pero se tiene conocimiento que por esos terrenos ya habían aparecido dos quemados anteriormente, por lo que la Policía ya cuenta con varias líneas de investigación.