Bloquean carretera federal trabajadores de secundarias técnicas
juchitán/04
Sábado 24 de Marzo del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 2963 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
Ejidatarios anuncian nuevas acciones contra empresas eólicas
juchitán/05
Recuperan predios invadidos
Reordenamiento vial para motocarros entra en vigor
tehuantepec/06
región/10
Majestuosa calenda en el Guendaliza´a
No endeudaré al municipio, asegura Daniel Gurrión juchitán/03
tehuantepec/07 CMYK
02
el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
SUMARIO
«
Benedicto XVI en México: ¿viaje de negocios?
La primera visita de Benedicto XVI a México, que se inició ayer en Guanajuato, es una confluencia de significados pastorales y políticos que distan de ser alentadores para nuestro país. En el primero de esos ámbitos, y a reserva de esperar los discursos que habrá de pronunciar el pontífice durante su estadía en el país, un primer aspecto inadmisible de su visita a México es que el Vaticano no haya aceptado realizar encuentro alguno con las numerosas víctimas de pederastia y otros delitos sexuales cometidos por sacerdotes: dicho encuentro sería procedente y necesario no sólo porque Joseph Ratzinger ha mantenido encuentros similares con víctimas en otras partes del mundo, sino también por el papel que desempeñó en el encubrimiento de esos crímenes en México, particularmente los del líder de la Legión de Cristo, Marcial Maciel. Lo anterior obliga a recordar la indo-
lencia proverbial del Vaticano –e incluso de sectores clericales locales– ante los flagelos sociales, políticos e institucionales que recorren la región, entre los que destacan la pobreza, la desigualdad, la insuficiencia educativa, la insalubridad, la corrupción de las élites gobernantes, la discriminación de los pueblos indígenas, las persistentes afrentas a los derechos humanos y la desintegración del tejido social provocada por las políticas neoliberales, el incremento de la violencia criminal y, desde luego, las conductas delictivas cometidas por miembros de la propia Iglesia. Por lo que toca al aspecto político, la visita coincide con un avance y un fortalecimiento preocupantes de posturas tradicionales de la Iglesia católica en la agenda pública y legislativa nacionales. Si bien algunos de estos avances se han venido consolidando desde hace meses y años –tal es el caso de las iniciativas
TRASCENDIÓ William Stokkebroe de tan solo dos añitos mostró sus grandes habilidades que tiene para bailar el rock and roll .Con su estilo, arte y carisma, este pequeño esta conquistando a todo el mundo.
Mary Hardison, de 101 años es reconocida como “la mujer más anciana en volar en tándem en parapente”, según la página oficial de Guinness World Records. Mary sustituyó en el libro Guinness a una mujer de Chipre de 100 años que hizo un vuelo en 2007.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
que penalizan la interrupción del embarazo en más de la mitad de las entidades del país–, otros parecen estar relacionados, incluso causalmente, con la visita del Papa a México, como ocurre con la reciente modificación al artículo 24 de la Constitución en materia de libertad religiosa, y resulta inevitable percibir, en dicha coincidencia, un afán de autoridades y representantes populares por congraciarse con el alto clero católico de cara a la gira papal que empezó ayer. Con ese telón de fondo y ante la cercanía de los comicios previstos para julio próximo, da la impresión de que el máximo líder del catolicismo no viene al país en visita pastoral, sino a negociar intercambios con los sectores políticos que aprobaron la modificación señalada: por ejemplo, nuevas claudicaciones legales y constitucionales en materia de laicidad del Esta-
CARTÓN
do a cambio de presencia y aliento –en la entidad que es el bastión electoral panista por excelencia– cuando la cita con las urnas está a la vuelta de la esquina. En suma, la visita de Ratzinger a México deja ver una lamentable pérdida del sentido republicano y laico en el país –pérdida a la que abonan los candidatos presidenciales con su decisión de asistir a un ritual religioso presidido por el pontífice que se celebrará en un sitio público– y el ensanchamiento de los márgenes de maniobra con los que cuenta hoy el clero católico para recuperarse de pérdidas de poder históricas que, hasta hace no muchos años, parecían irreversibles. Se cierran, en forma inversamente proporcional, los espacios para el desarrollo cívico de una sociedad plural, justa, libre, diversa y tolerante.
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065 066a *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
»el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
03
juchitán
No endeudaré al municipio, asegura Daniel Gurrión Juchitán.-
E
l presidente municipal Daniel Gurrión Matías señaló que, al término de su administración, no dejará deuda alguna
al municipio juchiteco. El munícipe juchiteco fue claro en señalar que si bien se están realizando muchas obras de beneficio social en todas las colonias, se debe a la buena administración de los recursos que recibe el Ayuntamiento y a las gestiones que realiza ante las instancias estatales y federales. Aseguró que no se está endeudando al municipio para conseguir recursos económicos para la ejecución de obras, que a poco más de un año,
han rebasado en mucho, a lo realizado por anteriores administraciones en seis años. “En general, muchos ayuntamientos tienen problemas económicos, por lo que se ven en la necesidad de solicitar préstamos con adelanto del calendario de participaciones, el Ayuntamiento de Juchitán, lo ha solicitado tomando en cuenta siempre el no caer en situaciones que endeuden al municipio, pedimos lo que nos corresponde y lo aplicamos con responsabilidad y transparencia”, agregó. Entrevistado en el programa del periodista Alberto Morales, en su programa de respuestas inmediatas, Gurrión Matías dijo que no harán ningún compromiso para evitar quedar a deberle a nadie. “Yo espero que ni siquie-
ra a proveedores, pero hasta ahorita no tenemos ese problema, lo único que estamos haciendo es que el dinero nos rinda”. Reiteró que en varias ocasiones lo ha dicho que muchas de las cientos de obras que se han hecho y se siguen haciendo, lo han hecho con la maquinaria que su familia posee, “Porque si están paradas para rentar o vender, mientras eso sucede yo las ocupo, les pago combustible y operador y me cuesta mucho menos”, añadió. Insistió en señalar que con el dinero que llega a Juchitán, se están realizando muchas obras, “Son obras y acciones que con voluntad se pueden hacer, pero debo decir que también he conseguido dinero en otras instancias, es por eso que
no me encuentran en el palacio municipal”. Adelantó, sin precisar monto, que el secretario de finanzas del gobierno del estado, ya le fijó un techo financiero, sin embargo, aunque ya está dicho de palabra, tienen que seguir insistiendo para concretizarlo. Aseguró que además del dinero que le corresponde al municipio, ha estado consiguiendo recursos ante la federación, con el apoyo del diputado federal, Emilio Mendoza Kaplan. “Los que piensan que vamos a dejar deudas al termino de nuestra administración, están equivocados, hemos hecho muchísimas obras y lo seguiremos haciendo, pero mi compromiso es no comprometer el futuro de Juchitán”, puntualizó.
nalizándose con la toma de cursos. Los organizadores informaron que la muestra estará en los pasillos del pa-
lacio municipal hasta el fin de mes, donde podrán asistir todas aquellas personas que gusten apreciar el arte a través de la fotografía.
Inauguran muestra fotográfica en altos del palacio municipal Juchitán.Autoridades municipales y sociedad civil presenciaron la inauguración de la muestra fotográfica de trabajadores de la lente, que diariamente se ganan la vida realizando esta actividad en eventos sociales. En el marco de la Feria del Libro 2012 que se realiza en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad, el pasado jueves se inauguró una muestra fotográfica de la organización de fotógrafos profesionales de esta ciudad. El profesor de primaria, José Cabrera Regalado, oriundo de esta ciudad y exponente en esta muestra fotográfica, informó que este trabajo nace después de los fotógrafos que han pasado por situaciones adversas al momento de realizar su actividad, tomaron la determinación de reagrupar-
se para tomar cursos y superar día a día, la calidad de sus impresiones. “Demostramos en esta exposición que si se puede mejorar la calidad en la toma de fotografías, apoyados con los adelantos de la tecnología, que es parte de nuestro trabajo que realizamos todos los días”. Dijo que con esta muestra, pretenden demostrarle a la ciudadanía que existe el
interés de profesionalizarse, asegurando que han adoptado esta opción como parte de su trabajo diario. Y como miembro de la organización de 20 agremiados que encabeza Marciano Valencia, ellos realizan diariamente sus actividades en actos sociales como bodas, cumpleaños y bautizos, entre otros, pero que siempre han buscado una mejora en sus trabajos, profesio-
04 Sábado 24 de Marzo del 2012 Bloquean carretera federal trabajadores de secundarias técnicas
José Nieto. Juchitán.
P
or espacio de cuatro horas trabajadores de 18 Secundarias Técnicas ubicadas en diversos municipios de la región del Istmo, llevaron a cabo un bloqueo a la carretera
federal 185 a la altura del canal de riego número 33 en esta ciudad para exigir el pago de los salarios de trabajadores contratados por el sistema de pago por honorarios que se les adeuda desde el mes de enero pasado. Según lo expresado por la representación regional de los trabajadores de secundarias técnicas las ac-
ciones de presión se llevaron a cabo a nivel estatal ya que más de dos mil trabajadores no han recibido sus salarios, por ello, se suspendieron las labores educativas en las 238 escuelas secundarias técnicas y 30 módulos donde los inconformes tienen presencia en la entidad oaxaqueña. Este bloqueo carretero se debió a que 700 administrativos que traba-
CMYK
el sur
Diario Independiente
«
jan por jornada se les adeuda 2 mil 117 pesos (por trabajador) de enero a la fecha, mientras que el adeudo a más de mil docentes por el régimen de honorarios es desde el año pasado. Arturo Charis Santiago, vocero de los inconformes dio a conocer que a nivel regional más de 300 trabajadores no reciben el salario desde enero, además de la existencia de empleados que no fueron considerados en el otorgamiento de bonos y estímulos económicos por el buen desempeño de sus funciones. “El gobierno no escucha nuestros reclamos, por lo que decidimos manifestarnos a nivel estatal, si no tenemos una respuesta positiva la base recrudecerá las acciones de presión en los próximos días en varios puntos del istmo, además de que contamos con el apoyo de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE quienes durante la asamblea a realizase este sábado habrán de fijar su postura con respecto a este problema”. El entrevistado aclaro que también exigen la ampliación de plazas y horas en los centros educativos de la región, además de modificar el tabulador de salarios, ya que en la última modificación que se dio fueron afectados los profesores con más antigüedad.
»el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
En Unión Hidalgo
Ejidatarios anuncian nuevas acciones contra empresas eólicas
05
Creyó en el estado de derecho para abrir el cambio…
Colosio, un liberal que promovió y defendió la apertura política: FGL El coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura asistió al aniversario luctuoso del político asesinado en 1994 Oaxaca de Juárez.-
José Nieto. Juchitán.
A
nte la falta de argumentos legales para mantener detenidos a cinco ejidatarios de Unión Hidalgo, elementos de la Policía Estatal Preventiva los consignaron ante el Fiscal del Fuero Común de esta ciudad, quien procedió a liberarlos alrededor de las 20:00 horas del mismo jueves pasado. Evelio López Ruiz, Jorge Blas López, Wilfrido Cruz Marín, Elpidio Rodríguez Toledo y Jesús Marín Castillo, ofrecieron una conferencia de prensa durante la mañana de ayer en las oficinas de la Asamblea de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Territorio con sede en esta ciudad en donde
dieron a conocer que fueron liberados gracias a la intervención directa de las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos. “La Policía Estatal Preventiva nos detuvo en el momento que impedimos la entrada de la maquinaria pesada a nuestras tierras, a los trabajadores les permitimos el paso sin problema alguno, y mientras las empresas constructoras y las eólicas se nieguen a revisar los contratos que firmamos con ellos, seguiremos manifestándonos”. Wilfrido Cruz Marín, quien aclaró ser propietario de un predio de más de 150 hectáreas, destacó que exigen el pago por los daños ocasionados al medio ambiente, energía eléctrica gratis para los habitantes de Unión Hidalgo, por ser uno de los mu-
nicipios en donde se genera, entre otras demandas. Los ponentes catalogaron como injusta su detención, por lo que habrán de presentar una demanda penal contra los elementos policiacos, por el delito de privación ilegal de la libertad, ya que en el caso del Fiscal del Fuero Común, los liberó de manera inmediata ante quien se negaron a firmar documentos que la empresa les exigía. “Si para el lunes no han terminado de hacer lo que deben, los ejidatarios de Unión Hidalgo, habremos de manifestarnos de nueva cuenta e impediremos la entrada de los trabajadores y la maquinaria de manera definitiva hasta que las empresas involucradas den una respuesta favorable a nuestras demandas”, concluyó.
Luego de asistir a la celebración del XVIII Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, hizo un llamado a mantener vigente el legado del político sonorense, porque fue un liberal que promovió y defendió la apertura política en México. Entrevistado al respecto, el legislador por el distrito de Juchitán dijo que Colosio creyó en el Estado de Derecho como vía para abrir el cambio e impulsó el diálogo como única media para dirimir las diferencias. “Tuve la oportunidad de estar cerca de él, primero en el Frente Juvenil Revolucionario cuando era presidente del PRI. Con él construimos el Parlamento Juvenil, expresión que incluida a universitarios y jóvenes de todas las voces políticas. Más tarde, estuvimos con él en Jóvenes en Solidaridad cuando encabezaba la Secretaría de Desarrollo Social”, explicó. Recordó que en su momento y desde la postura del Frente Juvenil Revolucionario, acompañó a Luis Donaldo Colosio en diversas
giras que realizó a la entidad, donde pudo constatar el impulso que dio a los jóvenes para que se incorporaran a la vida ciudadana y política de México. “Conocí su transparente personalidad, su claridad de ideas y su sencillez que lo hacían, sin duda, un hombre de historia, visionario, comprometido con su amor a la patria. Comprendía la realidad de México, sus marcadas desigualdades, su pobreza, pero también estaba consciente de sus fortalezas”, recalcó. Aseguró que las acciones y el pensamiento de quien fuera asesinado en 1994, marcaron un hito en la historia de nuestro país, además de haber sido un demócrata que creyó en la tolerancia política, pero también en la aplicación estricta del derecho. “En el PRI siguen vivos y vigentes sus ideales y sus acciones”. Por ello, continuó, partía de la necesidad de desarrollar el esfuerzo individual pero encausarlo colectivamente hasta lograr el desarrollo de un país con una gran cultura del esfuerzo de la sociedad mexicana para recuperar la dignidad social y vencer el hambre con justicia y dignidad.
06
el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
«
Reordenamiento vial para motocarros entra en vigor Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-
A
utoridades municipales, de Tránsito del Estado y concesionarios del transporte público analizaron las medidas del sector de los motocarros para definir la entrada en vigor del acuerdo del reordenamiento vial. La propuesta aprobada en cabildo hace 10 meses fue aceptada por los concesionarios del transporte motocarro de San Blas Atempa hace unas semanas tras las modificaciones que plantearon los transportistas al edil para evitar graves afectaciones a las uniones de este sector. Sin embargo, su aprobación no había sido definida porque para los concesionarios de motocarros se debe atender también la problemática de los trans-
Faustino Romo Martínez. Juchitán.-
La CONAGUA ejercerá una inversión de 642.5 millones de pesos para este año En el marco del Día Mundial del Agua, el Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el Programa Regional Hídrico Pacífico Sur, así como los logros en la implementación de la Agenda 2030, los cuales constituyen las bases que llevarán al Gobierno Federal a cumplir con el compromiso de largo plazo de administrar el agua de manera sustentable, con el consenso de la sociedad, los tres órdenes de gobierno y los usuarios, para garantizar el desarrollo social y económico de las futuras generaciones. La dependencia informó a través de un comunicado que
portes piratas que circulan en la villa de San Blas Atempa. Ayer el presidente municipal, José Luis Villalobos, el jefe de Tránsito, Oswaldo Avendaño y el representante de los concesionarios, Luciano Pacheco, estuvieron junto a demás funcionarios y representantes durante la
este programa concentra los retos, estrategias y acciones que permitan hacer realidad la Agenda del Agua 2030 en el ámbito de la Región Hidrológica Administrativa Pacífico Sur. Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, Director General del Organismo de Cuenca Pacífico Sur, informó que para lograr la política hídrica de sustentabilidad al año 2030, se requerirán inversiones del orden de 22,415 millones de pesos. En el documento explican que en el presente año la Conagua, ejercerá una inversión de 642.5 millones de pesos, de los cuales se invierten 22.2 millones en acciones para garantizar asentamientos seguros frente a inundaciones, 506 millones para avanzar en la cobertura universal de agua potable. Además 21.7 millones para cuencas en equilibrio y 10 millones para avanzar en la componente de ríos limpios, así como 82.6 millones en acciones transversales para estudios y proyectos de inversión, rehabilitación y moder-
reunión que busca definir las medidas de esta nueva ruta para los motocarros. El reordenamiento vial establece que los motocarros sólo podrán hacer ascenso y descenso de pasaje y carga hasta la calle Melchor Ocampo, atrás del palacio municipal, en un horario de 9 de la mañana a 7 de la
noche, y con esto evitar su entrada al mercado central para no generar congestión vehicular.
Sin embargo, las tres uniones de motocarros pidieron reducir el horario en que las unidades no entrarían hasta el mercado central y excluir los fines de semana y días feriados en esta propuesta de reordenamiento. La propuesta fue aceptada por el ayuntamiento pero aún falta especificar el arranque y las formas de este reordenamiento vial. El municipio pretende también crear medidas de orden para los urbanos y taxistas, quienes se han negado a participar bajo el argumento de que no hay propuestas alternas del cabildo para que los transportistas puedan estacionarse lejos del Centro Histórico.
Presentan Programa Hídrico Regional Visión 2030
nización de áreas de riego y fomento a una nueva cultura del agua. Detalla que el problema del agua no puede seguir siendo únicamente de las instituciones públicas y visto de manera parcial, debe de abordarse como una responsabilidad de todos.
“El reto que se presenta es, cómo hacemos que se implementen las iniciativas de la Agenda del Agua 2030, y que se cumplan los objetivos del Programa Hídrico Regional, con un criterio de transversalidad institucional, con una visión de largo plazo, con reglas claras de gestión
integral por cuencas, e impulsados con la participación de los sectores sociales, para hacer que trasciendan los períodos gubernamentales, para asegurar su cumplimiento y satisfacer las necesidades de agua en cantidad, calidad y oportunidad”.
»el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
07
Florida calenda étnica
En su XIV edición las delegaciones invitadas de los estados de la república y de los países de El Salvador y Guatemala, fueron ovacionadas por la ciudadanía tehuantepecana, turistas nacionales e internacionales Willy Peña. Tehuantepec.-
S
e consolido el encuentro de etnias, en la calenda víspera de la fiesta del Guendaliza’a (encuentro mesoamericano de las etnias), con la participación de más de dos mil asistentes del estado oaxaqueño, región Istmeña, estados de la república y de los países del El Salvador y Guatemala. La florida calenda del Guendaliza’a dio inicio en el barrio de Santa María de la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec con la presencia de las autoridades municipales del ayuntamiento de Tehuantepec como anfitriones, y en su explanada de la iglesia de asunción de María las delegaciones invitadas, dieron una muestra de una pequeña parte de sus danzas que vinieron a ofrecer a los istmeños, oaxaqueños y mexicanos. Momentos después otro contingente salió del Barrio Lieza para unirse al gran desfile de vísperas del grandioso encuentro de etnias culturales, que se dirigió al centro de la cuna de la inmortal Sandunga pasando por el inmortal puente de fierro y el acaudalado rio en tiempos de antaño. En su recorrido por las principales arterias de la ciudad, las delegaciones invitadas fueron ovacionadas por la ciudadanía tehuantepecana, que salía de sus hogares para disfrutas las danzas autóctonas de cada grupo que puso el mejor esfuerzo para representar a sus estados o países. Los cohetes, crisantemos, cohetes de luces, to-
ritos y areolas voladoras, fueron testigos de la magnificencia de las danzas y al término de este recorrido se dieron cita en la explanada municipal en un acto de convivencia y de intercambios culturales. De la región istmeña participaron San Blas
Atempa, San Mateo del Mar, San Juan Guichicovi, de los valles centrales, Zachila y Santa María Colotepec, de los estados de la república mexicana Michoacán, Tabasco y Estado de México, además de los países del El Salvador y Guatemala.
el sur
08 Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
«
Un éxito Segundo Festival de la Hermandad y la Diversidad Cultural Tehuantepec.-
C
on éxito concluye el Segundo Festival de la Hermandad y la Diversidad Cultural, que organizó el ayuntamiento municipal a través de la Casa de la Cultura en coordinación con Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Los eventos programados del 19 al 22 de marzo en la Casa de la Cultura recibió cientos de visitas para estar presente en cada una de las actividades culturales convocados por el comité organizador del segundo festival. Durante cuatro días de intensa actividad artística fue del agrado del público que en todo momento ovacionó a los participantes. El Segundo Festival de la Hermandad y la Diversidad Cultural remarcan el acontecimiento histórico que aconteció el 22 de marzo de 1660 con la insurrección indígena en Tehuantepec. El festival de la hermandad inicio el pasado 19 de marzo con una exposición étnica de artesanías, donde se conjuntaron pueblos como San Ma-
El rescate de nuestra cultura, una exigencia del gobierno que encabeza José Luis Villalobos
teo del Mar, San Juan Guichicovi, Magdalena Tequisistlán, Santa María Mixtequilla, Tehuantepec, entre otros. Durante el encuentro étnico se pudieron apreciar la composición musical de los pueblos del istmo, entre ellos, la armonía que produce la jarana de la zona Mixe, como los productos artesanos del pueblo Ikoots (Huaves), así como de la muestra gastronómica con productos tipos de esas comunidades. Los días 20 y 21 de marzo se presentaron en el kiosco de la ciudad con un lleno total,
labanda filarmónica Infantil y Juvenil de San Antonio Abad, San Antonio Tutla y el encuentro de las marimbas de Matías Romero y Santa María Mixtequilla. Asimismo, los encuentros de las bandas de La Chontalita de la Casa de la Cultura de Tequisistlán, Guigovere de Santa María Totolapia y la banda de música regional Infantil “El Coyul” de San Pedro Huamelula. Concluyó el festival con la mesa redonda con el tema “Rebelión de Tehuantepec del 22 de marzo de 1660” cuyos ponentes fueron el cronista
de la ciudad de Tehuantepec Jorge Rodríguez Ortiz, Carlos Manzo y José Manuel Ballesteros Rojo. De igual manera se llevó a cabo la presentación del libro “Comunilidad Resistencia Indígena y Neoliberalismo en el Istmo de Tehuantepec” de Carlos Manzo, las presentaciones estuvieron a cargo de José Manuel Ballesteros, Alexis Sepúlveda y Juan Amaldo. También hicieron acto de presencia con su música alternativa el Colectivo la Z, además se ofreció un fragmento de la rebelión de Tehuantepec
a cargo de la compañía de danza contemporánea FUSION de la Casa de la Cultura, bajo la dirección de Lisandro Díaz Cabrera, y por último, fragmentos de una obra de teatro sobre la Rebelión indígena del 22 de marzo de 1660, del autor Antonio Santos Cisneros y la dirección de Víctor Castan. Fueron cuatro días de intensa actividad, donde los asistentes agradecieron públicamente todo el apoyo recibido por parte de la autoridad municipal que preside José Luis Villalobos.
Mixtequilla, San Mateo del Mar, Santa Cruz Bamba, Tequisistlán y Huilotepec, en los cuales el IEEA pretende realizar decenas de exámenes para certificar a los interesados. Cruz Guerra dijo que el rezago educativo en el Istmo es elevado pero que con este tipo de programas se busca atender
y disminuir la problemática que afecta principalmente a la población joven. En Tehuantepec, el módulo de atención estará ubicado en la explanada de la Catedral de la ciudad para que las personas interesadas puedan presentar su documentación y contestar el examen que les validaría el nivel primaria o secundaria que no hayan terminado. Los requisitos para presentar el examen son: copia de la CURP, del acta de nacimiento y de la boleta del último grado escolar. El IEEA señaló que con estas certificaciones cientos de personas podrán concluir sus estudios de primera o secundaria que por factores diversos no terminaron de manera escolarizada.
Da inicio jornada de acreditación de estudios del IEEA Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.El Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) inició la primera jornada de incorporación y acreditación para personas que no concluyeron sus estudios, de nivel primaria y secundaria en toda la entidad a través de diversos módulos distribuidos en sus zonas. Desde el 23 hasta el 25 de
marzo, el IEEA realizará exámenes a personas mayores de 15 años de edad que no hayan concluidos sus estudios de nivel básico y que con un examen de conocimientos pueden obtenerlo sin cursar un sistema educativo. El coordinador de la zona 2005 del IEEA en Tehuantepec, Gustavo Cruz Guerra, señaló que la meta fijada para esta jornada es aplicar 400 exámenes a
personas interesadas en la jurisdicción. Para esto, el IEEA instaló varios módulos en comunidades de la zona para acercar el programa a las poblaciones alejadas a esta cabecera zonal. Las comunidades donde se instalaron los módulo son: Salina Cruz, Jalapa del Marqués,
Âť el sur
Diario Independiente
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
SĂĄbado 24 de Marzo del 2012
09
10
el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
«
En Ciudad Ixtepec
Recuperan terreno invadido en la colonia Heberto Castillo *No hubo resistencia por parte de los invasores ya que ni se presentaron al lugar *Anuncian la próxima colocación de la primera piedra para la Casa de Salud
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
L
uego de casi ocho meses de que un grupo de seguidores del profesor José Luis Trujillo y su esposa Alberta González, invadieran un predio que desde un primer momento había sido destinado para la construcción de una casa de salud, un parque infantil y una caseta de vigilancia, este viernes alrededor de las ocho de la mañana, el comité de vecinos y colonias que llegaron a apoyarlos, recuperaron dicho
lugar, sin que se presentara agresión alguna o resistencia por parte de los invasores que ni siquiera llegaron al lugar, donde ya habían colocado algunas chozas. Como se recordará este conflicto inició a principios del mes de agosto del 2011, posteriormente el 25 de septiembre del mismo año, el Comisariado de Bienes Comunales, dio el acta de posesión al comité de vecinos de la colonia Heberto Catillo, mismo que dirige el ingeniero Tomás Martínez Sánchez, por lo que desde ese momento se pidió la intervención del Juz-
gado Civil para que dictará la orden de desalojo, sin embargo los vecinos cansados de no ver la acción de la justicia, este viernes decidieron actuar por su propia cuenta, destruyendo todo lo que encontraron a su paso en el terreno de casi una hectárea destinado para un bien común. En entrevista Homero Villalobos, vicepresidente del comité de la colonia, leyó el documento signado por las autoridades comunales 20092012, que entre otras cosas señala que este terreno será para uso común de la colonia Heberto Castillo y no para construcción de viviendas como lo quisieran hacer. Hace aclaración de la construcción de un centro clínico, un parque infantil y una guardería para beneficio del mismo barrio. Este documento se muestra como un dictamen del Comisariado de Bienes Comunales por ser una comunidad agraria que cuenta con Resolución Presidencial del 17 de mayo de 1944 y firmado por el presidente, Baldomero Rosado; secretario, Servando Vázquez Enríquez, tesorero y el Consejo de Vigilancia. Dijo que como vecinos de
la colonia Heberto Castillo, informan a la población que por legítimo derecho y en base a los fundamentos que rigen Bienes Comunales, retomaron el predio invadido por José Luis Trujillo Flores, Alberta González, Miguel Hernández, Pedro Núñez, Nazario Carrasco Escobar, Juan Carlos Revuelta Sandoval, Lidia Betanzos Caballos, Eduardo Malpica, licenciado Wendolay, entre otros que tenían invadido este lugar y donde realizaban reuniones con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), en coordinación con el profesor, empresario, y suplente de diputado, Guillermo Bernal Gómez, quien es oriundo de Juchitán. Lanzó un llamado a poner fin a quien dijo son personas corruptas y se benefician de la necesidad de la gente. Homero Villalobos, dijo que siempre han actuado conforme a derecho y en base a la legalidad, “tenemos mucho tiempo viendo a las autoridades, el Ministerio Público inicialmente tomó el caso cuando pusimos la demanda por invasión de predio, posteriormente se fue y dio por caso cerrado el hecho,
después el Ministerio Público actual integró la averiguación y fuimos a atestiguar que este terreno fue invadió por varios profesores y ya estamos hartos de que nos den largas es por eso que decidimos retomar el predio”, subrayó. Por su parte el síndico municipal dijo que esta situación ya se veía venir ya que con documentos están constatando la legítima propiedad del terreno para la colonia Heberto Castillo que será de bien común. Dijo que la desesperación de los vecinos los llevó a tomar el lugar de manera pacífica, mientras que la otra parte no presenta ningún documento ni se presentó al lugar. Comentó que la Policía Municipal y la Policía Estatal estarán a la expectativa por si llega a darse algún tipo de violencia, llamando a tener prudencia y no se presente ningún tipo de violencia. Por último dijo que de llegarse a dar otra situación, se tendrá que actuar legalmente ya que las leyes son claras y este lugar será ocupado para el proyecto que tiene el comité de vecinos. Tomas Martínez, presidente de la colonia indicó que lo más importantes es que tienen los papeles en regla, de acuerdo a Bienes Comunales que es la posesión del terreno. Comunicó que en esta recuperación participaron vecinos de otras colonias que serán beneficiadas también con la Casa de Salud. Responsabilizó de todo lo que pueda pasar al profesor José Luis Trujillo, tanto agresiones físicas como a los domicilios de las personas que participaron en esta recuperación.
»el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
11
estado
Diario Independiente
Emite SEGOB declaratoria Habrá Programa de Empleo Temporal de Desastre Naturalpara 27 para 27 municipios afectados por el sismo Informa el Gobernador que la SEGOB emitió declaratoria de municipios del estado Desastre Natural para 27 municipios de Oaxaca Mártires de Tacubaya.Boletín 115 México, D.F.-
L
a Secretaría de Gobernación emitió el día de hoy una Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Mártires de Tacubaya, Pinotepa de Don Luis, San Agustín Chayuco, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, San Juan Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Lorenzo, San Miguel Tlacamama, San Pedro Atoyac, San Pedro Jicayán, Santiago lxtayutla, Santa Catarina Mechoacán, Santiago Tapextla, Santiago Llano Grande, Santiago Tetepec, Santa María Cortijo, Santiago Pinotepa Nacional, San Sebastián Ixcapa, Santiago Jamiltepec, Santo Domingo Armenta, Santa María Huazolotitlán, San Pedro Amuzgos, Santa María Ipalapa, y Santa Maria Zacatepec del Estado de Oaxaca, por el sismo de magnitud 7.4 grados en la escala de Richter ocurrido el pasado 20 de marzo, con lo cual se activan los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para la atención de los daños sufridos. La declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del FONDEN, integrado por funcionarios federales y del Gobierno del Estado de Oaxaca, responsables de los sectores afectados: salud, educativo, hidráulico, carretero y vivienda. Los miembros de dicho comité tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraes-
tructura y las viviendas de la población de bajos ingresos y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación. Durante la instalación del Comité, las autoridades de esa Entidad Federativa manifestaron su interés en acceder a los recursos del FONDEN a través de la figura de “Apoyos Parciales Inmediatos”, a fin de atender de manera inmediata los aspectos prioritarios, tales como el restablecimiento de la comunicaciones, los servicios básicos, la limpieza y saneamiento de las viviendas, centros de salud y calles afectadas, remoción de escombros y todo aquello que coadyuve a la normalización de la actividad de la zona afectada, así como para evitar mayores daños y proteger a la población en los mencionados municipios de esa entidad federativa, por lo que en los siguientes días el Gobierno de esa entidad presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de esa figura. Con lo anterior, el Gobierno Federal refrenda su compromiso de atender de manera inmediata los daños ocasionados a la infraestructura pública y las viviendas de la población afectada por el desastre en cuestión.
En recorrido de trabajo por la agencia municipal El Naranjo de Mártires de Tacubaya de manera conjunta, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra anunciaron el inicio del Programa de Empleo Temporal para los jefes y jefas de familias damnificadas, que estará vigente en los 27 municipios afectados por el sismo ocurrido el pasado martes 20 de marzo. Ante pobladores y autoridades municipales, el titular de Sedesol ratificó al pueblo y Gobierno de Oaxaca el apoyo del Gobierno de la República para superar la devastación provocada por el fenómeno natural, “Aquí estamos trabajando como uno solo, junto con el gobernador Gabino Cué, con quien hay amistad, cordialidad, con quien vamos a trabajar de manera coordinada”, manifestó. Indicó que ya se inició el censo de las familias afectadas, quienes estarán incluidos dentro del Programa de Empleo Temporal. “Este programa dura normalmente una semana, pero a petición del Gobernador del Estado se extenderá una semana más con un pago de dos salarios mínimos por persona”, añadió el funcionario federal en la reunión de evaluación sostenida con autoridades municipales, y funcionarios estatales y federales involucrados en las tareas de identificación de los daños. Informó que se han iniciado ya brigadas casa por casa y comunidad por comunidad a fin de verificar y cuantificar laos daños, precisó el funcionario, al tiempo de anunciar la inclusión de los adultos mayores del programa 70 años y más, para que reciban de inmediato un apoyo económico. “Junto con el gobierno de Gabino Cué, no nos va a quedar ninguna familia que haya sufrido daños en su vivienda sin repararla”, aseguró. A su vez, el mandatario oaxaqueño agradeció públicamente el apoyo del Gobierno del Presidente Felipe Calderón quien pocos minutos después del sismo, se comunicó vía telefónica con él para ofrecerle todo el apoyo de la Federación para atender este desastre natural. “Hoy con la presencia del Secretario se está constatando este apoyo -- refirió el gobernante oaxaqueño--, al recordar que la víspera estuvo en la capital oaxaqueña la Coordinadora
Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza para constatar los daños y tomar las previsiones más adecuadas para enfrentar la contingencia ”. Comentó el gobernador que al día siguiente del sismo, el 21 de marzo, hizo un recorrido de evaluación por los municipios de Santiago Tapextla, San Juan Bautista Lo de Soto, San Juan Cacahuatepec, San Pedro Jicayán y Pinotepa Nacional, donde constató los daños en diversas obras, como viviendas, centros de salud, escuelas, edificios públicos y palacios municipales. Comentó que la Secretaría de Gobernación ya emitió la declaratoria de desastre natural para 27 municipios, correspondientes al distrito de Jamiltepec y Putla Villa de Guerrero. “Aquí estamos para decirles que no están solos y cuentan con el respaldo de los gobiernos federal, estatal y municipal. Vamos a salir adelante para superar esta situación”, reiteró el gobernador a las familias afectadas. El sismo de 7.4 grados en la escala Ritcher que sacudió el martes pasado al territorio oaxaqueño, con epicentro en Ometepec, Guerrero, causó daños materiales en más de 7 mil viviendas, 9 lesionados y en instalaciones de salud, escuelas, templos y palacios municipales, en 24 municipios de los distritos de Jamiltepec y Putla, y dos en la mixteca.
12
el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012 Notimex
E
n tanto profesores de secundarias técnicas adheridos a la Sección 22 del SNTE mantienen un bloqueo al norte de la ciudad para exigir a las autoridades educativas el pago de salarios, estudiantes de una escuela secundaria marchan para que se les construyan aulas. De acuerdo con el reporte de la Policía de esta capital, los profesores que laboran bajo régimen de honorarios en secundarias técnicas del estado iniciaron sus acciones de protesta con la toma de media docena de autobuses del servicio de transporte urbano. Posteriormente, los manifestantes, apostaron las unidades en el Boulevard Oaxaca de Juárez.-
Luego que la LXI Legislatura local aprobara la derogación de la figura jurídica del arraigo, el Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López celebró esta decisión y se dijo respetuoso del Estado de Derecho y por ende de las adecuaciones legales que se realicen, siempre que se busque la salvaguarda
Protestan maestros y alumnos en Oaxaca por falta de pago y aulas
de los derechos de la colectividad. Explicó que el arraigo ha constituido una herramienta importante para el Ministerio Público en la investigación de los delitos, sobre todo en el caso de delitos graves; particularmente por el tiempo tan corto (48 horas) para la integración de una Averiguación Previa. “No obstante lo anterior, y debido a los cuestionamientos que en materia de derechos humanos se han
Celebra Procuraduría General de Justicia del Estado derogación del arraigo
Se reúne Rufino Domínguez con oaxaqueños que radican en EU y Baja California
Como parte de la política del gobernador Gabino Cué Monteagudo de acercar los servicios gubernamentales a los oaxaqueños que radican fuera de la entidad, el titular del Instituto
«
Manuel Ruiz, al norte de la ciudad, donde amagan con mantenerse de no obtener una respuesta inmediata por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Encabezados por José Luis Peralta, delegado de Escuelas Técnicas del IEEPO, los inconformes denunciaron la falta de pago a cerca de 800 trabajadores de la educación desde hace siete meses. En la víspera de esta movilización, la dependencia estatal defendió el retraso en el pago de salarios a “la presentación de solicitudes de prórroga en forma extemporánea, documentación faltante, constantes tomas del edificio central del IEEPO, que impiden la continuidad en el ritmo de trabajo”, entre otras. No obstante, aseguró, como parte
Lleva IOAM apoyos del gobierno a oaxaqueñosque radican fuera del estado
Los Ángeles, CA.-
Diario Independiente
Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos visitó diversas ciudades del norte del país y de la Unión Americana, en donde reiteró el respaldo de la administración estatal a nuestros paisanos.
de los acuerdos signados con los profesores, el pago de sus salarios se realizará el próximo 30 marzo. Por tal motivo, previo a esta movilización, el IEEPO exhortó a los trabajadores docentes y administrativos bajo el régimen de honorarios del Nivel de Secundarias Técnicas a respetar el acuerdo con la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). También ha abstenerse de acciones y movilizaciones, que pongan en riesgo el cumplimiento de los compromisos adquiridos. En tanto, alumnos de la Escuela
realizado respecto al arraigo, se coincide con la derogación de dicha figura en favor de la presunción de inocencia y demás derechos a favor del imputado”, precisó. El Abogado del Estado agregó a este respecto, que conforme a la Reforma Constitucional del 2008, la figura del arraigo únicamente queda establecida si se trata de delincuencia organizada. En Oaxaca, puntualizó, esta herramienta ya no se utilizaba en las regiones donde ya opera el nuevo sistema penal, juicios orales, regiones del Istmo y la Mixteca. López López subrayó que la derogación de esta figura implica un reto para la el Gobierno de Oaxaca y para la PGJE, particularmente en lo que respecta a las tareas de investigación, pues la instancia se verá obligada a agilizar su función, lo cual forzosamente demanda una mayor cantidad de recursos para el tema justicia en la entidad, ya que resultará indispensable la contratación de un mayor número de personal, así como su respectiva capacitación.
Secundaria Rodolfo Morales, de la colonia Volcanes, localizada al norte de la ciudad, con un bloqueo, exigen la construcción de nuevo salones de clases y el equipamiento de su plantel. Acompañados de profesores y directivos de la institución, los alumnos bloquearon el extremo norte de la avenida Juárez, a fin de presionar a las autoridades estatales y educativas para ser atendidos en su demanda. Posteriormente, los menores inconformes marcharon por las principales calles de la ciudad hasta el zócalo capitalino.
El Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, celebró la derogación de la figura jurídica del arraigo, aprobada por la LXI Legislatura local.
»el sur Oaxaca de Juárez.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la titular del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez, develaron la placa de entrega del edificio del Centro de Educación Artística “Miguel Cabrera” (CEDART), único centro escolarizado de Oaxaca especializado en educación artística. Tras más de 35 años de vida donde nunca tuvieron sedes alternas, el Gobierno del Estado entregó en comodato el antiguo Convento de San Francisco al CEDART, en cuya apertura se invirtieron 6 millones de pesos para su remodelación, con lo que se da un fuerte impulso en el ambiente artístico para lograr un entorno mucho más favorable en la convivencia social. Ante directivos, fundadores, personal docente y comunidad estudiantil, el Gobernador Gabino Cué dijo que con esta entrega se hace realidad uno de los sueños de muchas generaciones, y a quienes ratificó su compromiso con la cultura y la educación, como motores de progreso de la entidad. Indicó que lo que Oaxaca merece y necesita es contar con personas sensibles que aporten su creatividad, capacidades y vocación artística al fomento de los valores culturales.
Entregan Gabino Cué y titular del INBA instalaciones propias al CEDART A sus 35 años de vida, este centro nunca tuvo sedes propias; reciben comodato del antiguo Convento de San Francisco En tanto, la directora general del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, reconoció el compromiso del Gobernador Gabino Cué al entregar este espacio, con instalaciones dignas que permitirá que los jóvenes demuestren su potencial creativo. Añadió que contar con más aulas, amplias y en óptimas condiciones se podrá atender a un mayor número de jóvenes, lo cual redundará en un importante incremento de la matrícula, que para el próximo escolar se contempla un aumento del 40 por ciento. Durante el acto, Cué Monteagudo y Vicencio Álvarez entregaron reconocimientos a maestros fundadores y a instructores por cumplir 31 años de servicio ininterrumpidos en el CEDART. La nueva sede de este centro de educación artística del nivel medio superior –que desde el año 1860 albergó a diversas dependencias gubernamentales- se localiza en la calle Doctor Pardo 2, Centro, y ofrece estudios en
Ciclones, nubarrón negro sobre Oaxaca Sufren más Costa, Istmo y Cuenca; Mixteca, a salvo Oaxaca de Juárez.-
Oaxaca cuenta con el 30 por ciento de probabilidades de ser afectada por un ciclón tropical, siendo las regiones de la Costa, el Istmo y la Cuenca, las zonas de mayor vulnerabilidad. La Mixteca sería “la única” que se “salvaría” frente a la presencia de este tipo de fenómeno debido a su posición geográfica, entre las sierras Juárez y Sur, reseñó la Jefa del Departamento de Meteorología del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Zaida Angélica Vargas Cruz.
13
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
De acuerdo con el Plan Ejecutivo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, desarrollado el año pasado por el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Oaxaca es uno de los estados con alto grado de vulnerabilidad a lluvias fuertes y es punto significativo en la generación de ciclones tropicales, en especial en la zona del Golfo de Tehuantepec. La Organización de las Naciones Unidas, a través de la Organización Meteorológica Mundial conmemora el Día Meteorológico Mundial bajo la premisa “El tiempo, el clima y el agua, motores de nuestro futuro”.
danza, teatro, música, además de contar con un auditorio, galerías, centro de cómputo, laboratorio de ciencias y
salas de artes escénicas para el desarrollo de 271 alumnos con que cuenta este instituto.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico del Istmo
Convocatoria El Instituto Tecnológico del Istmo, convoca a todos los estudiantes que hayan terminado sus Estudios de Nivel Medio Superior, a cursar en esta Institución de Educación Superior las siguientes carreras: ?INGENIERÍA MECÁNICA ?INGENIERÍA CIVIL ?INGENIERÍA INDUSTRIAL ?INGENIERÍA ELÉCTRICA
?INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ?INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ?INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ?ARQUITECTURA ?CONTADOR PUBLICO
ENTREGA DE FICHAS:
presentarse del 12 de Marzo al 18 de Mayo de 2012 en el departamento de Servicios Escolares para la emisión de la ficha, presentando lo siguiente:
REQUISITOS: copia del acta de nacimiento actualizada copia del certificado de estudios o constancia del 5° semestre 6 fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro copia de la Curp 1.- Pago de derecho de Examen admisión a la cuenta 5355621 de Banamex a nombre del Instituto Tecnológico del Istmo. ( costo 1,500. 00) 2.- Entregar el Comprobante de pago del Banco al Departamento de Recursos Financieros para canje correspondiente. 3.- Contestar la Encuesta del Ceneval, Obligatorio(*) para el Examen de Admisión. Acudiendo al Centro de Computo. 4.- fecha de examen de admisión : 8 de junio de 2012. 5.- Publicación de resultados : 6 de julio de 2012.
Inscripción $ 1,500.00
Para mayores Informes: Carretera Panamericana Km. 821, Apartado Postal N° 63 Código Postal 70000 Hca. Cd. de Juchitán de Zaragoza Oaxaca. Teléfonos: (971) 71 1 10 42 y 71 1 25 59
SEP
www. itistmo.edu.mx
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior
Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico del Istmo
14
el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
país
«
Papa en México; pide por víctimas de la violencia
Excelsior
E
l pontífice llegó al país, recibido por el presidente Felipe Calderón, su esposa Margarita Zavala y Monseñor José Guadalupe Martín Rávago, arzobispo de León Luego de que arribara a las 16:27 horas de este viernes el Papa Benedicto XVI a México, aseguró al presidente Felipe Calderón que está rezando por el país. “Señor presidente, a todos, en es-
tos días he pedido encarecidamente al Señor y a la Virgen de Guadalupe por este pueblo, por lo que sufren nuevas formas de violencia”, dijo. Además destacó que su estancia en el país lo hace sentir como en casa. “Ya sé que estoy en un país orgulloso de su hospitalidad, uno no se siente extraño en su tierra, lo digo y lo siento muy dentro del corazón”, aseveró el pontífice. “México también ha sufrido, su santidad lo sabe...” Por su parte, Felipe Calderón dio la bienvenida a Benedicto XVI con un breve discurso: “Bienvenido a México es una gran alegría recibirlo en tierra mexicana (...) México también ha sufrido, su santidad lo sabe, la violencia despiadada de los delincuentes como es hoy, un siniestro rostro de maldad. En los últimos años también hemos sufrido sequías, además de epidemias no sé si estos desafíos han sido capaz de quebrantar la voluntad de otros pueblos, pero a pesar de todo, México está de pie porque los mexicanos somos un pueblo fuerte”, señaló el presidente. Al descender del Boing 777 de AlI-
Pide IFE prudencia a partidos
para evitar sanciones Excelsior El Consejero Presidente del Instituto federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, pidió evitar la promoción de acciones de gobierno y cualquier pronunciamiento que pudiera afectar el desarrollo de las campañas políticas de cara a las elecciones federales de julio próximo. “A una semana del comienzo de las campañas electorales, reitero mi llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a no promover
propaganda gubernamental fuera de los plazos que marca la ley y evitar intromisiones que vulneren la equidad dentro de la contienda electoral”, señaló. En el marco del foro denominado “Los partidos políticos y el futuro de la rendición de cuentas”, Valdés Zurita, llamó también a las instituciones y organizaciones de la sociedad civil a acompañar el trabajo que despliegan las autoridades electorales y a avanzar por el camino donde la confianza ciudadana constituye el asidero de toda
talia que lo condujo del Aeropuerto Leonardo Da Vinci de Roma-Fiumicino hasta el Bajío mexicano. Llega Benedicto XVI al país Al pie de las escalinatas lo esperaba el Presidente Felipe Calderón Hinojosa acompañado de su esposa Margarita Zavala, el nuncio apostólico, Christope Pierre y de cardenales, arzobispos y obispos mexicanos. El jerarca religioso fue recibido con mariachis y danzas regionales de México en medio de aplausos y porras de fieles católicos. Entre la jerarquía católica que forma parte del séquito del Papa están los cardenales Norberto Rivera Carrera, Francisco Robles Ortega y Juan Sandoval Iñiguez, además de los obispos José Guadalupe Martín Rábago, de
León, y Carlos Aguiar Retes, del Episcopado. Los fieles católicos congregados en el Aeropuerto Internacional del Bajío coreaban: “¡Benedicto, hermano, ya eres mexicano!”, “¡Sí, sí, sí, el Papa ya está aquí!” y “Benedicto XVI, ya eres un leones”, así como “¡México, siempre fiel! El pontífice romano hará un recorrido en el Papamovil de 32.5 kilómetros desde el Aeropuerto hasta el Colegio de Miraflores en la Ciudad de León, donde pernoctara. Miles de guanajuatenses y de habitantes de otros estados llevan cerca de ocho horas bajo el inclemente sol de primavera ondeando banderas del Vaticano y de México, y lanzando vítores en honor del obispo de Roma por las vías que recorrerió.
democracia. Recordó que por diversas irregularidades en los informes de precampaña y campaña del proceso electoral federal 2009, y de los informes anuales correspondientes al ejercicio 2010, el IFE impuso sanciones a los partidos políticos por más de 100 millones de pesos. “Debo señalar que antes del inicio formal de las campañas electorales el próximo 30 de marzo, y una vez revisados los informes de precampaña presentados por los partidos políticos, esta autoridad electoral determinará el número de precandidatos que rebasaron los topes de gastos de precampaña y registrará a quienes cumplan los requisitos para ser candidatos a la
Presidencia de la República, al Senado de la República y a la honorable Cámara de Diputados”, explicó. Durante el evento, los líderes nacionales y los representantes de los partidos políticos, coincidieron en sumarse a la propuesta elaborada por la Red por la Rendición de Cuentas. Dicha iniciativa, que integra a 59 asociaciones e instituciones de la sociedad civil, pretende ampliar y fortalecer el acceso a la información, así como la creación de un tribunal federal autónomo que garantice la rendición de cuentas en todas las áreas de gobierno que reciben y administran recursos públicos incluidos los propios institutos políticos.
» el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
15
mundo
Prevén futuras guerras por el agua Agencias
E
l agua podría convertirse en objeto de conflictos regionales o en una herramienta para impulsar objetivos terroristas a partir de 2022, según un informe publicado ayer por el Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (NIC, por sus siglas en inglés). El informe, encargado hace un año por la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, “invita a la reflexión” sobre el impacto que el agua puede tener en la seguridad del mundo en las próximas décadas, consideró ayer la jefa de la diplomacia de EU, en un acto con motivo del Día Mundial del Agua. Estas amenazas son reales y plantean graves preocupaciones sobre la seguridad”, aseguró Clinton. En el documento, el NIC concluye que a partir de 2022, la escasez de agua se agudizará y “las reservas acumuladas en cuencas compartidas podrán ser utilizadas cada vez más como herramienta política”. “El uso del agua como arma o para impulsar objetivos terroristas también se hará más probable más allá de los próximos 10 años”, indica el texto, que señala como focos susceptibles al conflicto a Medio Oriente, el norte de
África y el sur de Asia. La escasez de agua será un problema especialmente grave en Estados empobrecidos, con tensiones sociales, problemas de liderazgo o con gobiernos débiles. El informe prevé que los terroristas y los Estados “rebeldes” pueden amenazar con atacar infraestructuras relacionadas con el agua, como reservas y presas, y que el miedo a inundaciones masivas “alarmará a la población y llevará a los gobiernos a tomar medidas costosas para proteger la infraestructura del agua”. Pese a que el informe no identifica cuáles son los países más vulnerables al conflicto por el agua, Clinton advirtió que “ningún país, por muy desarrollado que esté, es inmune a estos retos”. La titular del Departamento de Estado presentó la Asociación Estadounidense para el Agua, una iniciativa pública y privada que pretende hacer llegar a los países que lo necesiten la experiencia de las empresas de EU que han enfrentado problemas relacionados con el agua. “Creemos que esto nos ayudará a trazar la ruta hacia un mundo más seguro en torno al agua, donde nadie muera por enfermedades relacionadas con el agua”, afirmó Clinton. En el marco del Día Mundial del Agua, que este año cuenta con el lema “El agua y la seguridad alimentaria”, el secretario general de Naciones Unidas
CONTRA ALZA DE CUOTAS Miles de estudiantes participan en una protesta contra el aumento de precios de las tasas de matrículas universitarias en Montreal, Canadá
(ONU), Ban Ki-moon, pidió a los gobiernos que emprendan políticas de gestión de los recursos hídricos que permitan un uso más sostenible. Según la ONU, cada persona bebe a diario de 2 a 4 litros de agua. Pero la mayor parte de la que se ingiere está incorporada en los alimentos: para producir 1 kilo de carne de vacuno, hacen falta 15 mil li-
tros de agua, y para un kilo de trigo, mil 500. La ONU estima que más de una de cada seis personas en el mundo no tiene acceso al agua potable necesaria para satisfacer sus necesidades básicas de beber, cocinar y de limpieza. El cambio climático también ha provocado graves sequías en varios países.
16 SĂĄbado 24 de Marzo del 2012
cultura
el sur
Diario Independiente
ÂŤ
» el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
17
especial
Se lleva acabo Segundo Congreso de Misiones Nazarenas Internacionales del área México Sur en la Iglesia del Nazareno “Emmanuel” En este congreso participan las siguientes entidades: Estado de México, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quinta Roo, Yucatán, Oaxaca y Distrito Federal Roberto Blas Torres Juchitán.-
Cada dos años se lleva acabo el Congreso de Misiones Nazarenas Internacionales del área México Sur de la Iglesia del Nazareno en México, en donde se encuentran representados diez distritos desde el centro del país hacia el sur y sureste. En este congreso que se lleva a cabo en las instalaciones de la Iglesia del Nazareno “Emmanuel”, se encuentran reunidas un total de 700 personas, las cuales han llegado de diferentes lugares, donde el objetivo principal, es reenfocar los ministerios de las misiones nazarenas en el mundo entero y en México. Este magno evento se lleva acabo del 22 al 24 de marzo, habrá talleres de trabajo y conferencias sobre los trabajos misioneros que se realizan internacionalmente, y que tiene que ver con la intercesión de la oración, de los países y de los misioneros que laboran alrededor del mundo. La Iglesia del Nazareno se encuentra ministrando para los necesitados en 159 países, con cerca de 700 misioneros que la están impulsando, y los mexicanos apoyan a través de la oración y recursos económicos cuando es posible a todos estos misioneros. En esta importante actividad se cuenta con la presencia de Jennifer Braow, oriunda de Jamaica, quien es la presidenta del Concilio Mundial de las Misiones Nazarenas Internacionales. Es un gran privilegio que este congreso se esté celebrando en Juchitán, ya que es una ciudad muy hospitalaria, pintoresca por su cultura, y demasiado atractiva para las diferentes personas que viene de otros lugares, concluyo el Reverendo, René Jiménez, Coordinador de Estrategias en el sur y sureste de México.
18 Sábado 24 de Marzo del 2012
opinión
el sur
Diario Independiente
«
»el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
19
Indicador político Carlos Ramírez
A
gobiados por la superficialidad, pocos se percataron del simbolismo histórico de la sesión de la Corte Suprema de Justicia el 21 de marzo para decidir un asunto de política exterior del gobierno de Francia: el 206 aniversario del natalicio de Benito Juárez. En la historia nacional, Juárez encarnó la defensa de la república ante la segunda invasión francesa 1862-1867, derrotó a Maximiliano como Emperador de México puesto por los conservadores y con el apoyo de Napoleón y Francia, fusiló a Maximiliano por principio de poder y fue ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las presiones hoy del gobierno de Nicolás Sarkozy, moderno Conde de Lorencez derrotado en la batalla de Puebla de 1862, se burlaron de la justicia mexicana y la calificaron como bananera. Frente al Juárez que venció a los franceses se localizaron los grupos conservadores que acudieron a Europa en busca de un príncipe extranjero, como hoy los simpatizantes franceses exigían la liberación absoluta de Florence Cassez pese a las pruebas en su contra y a haber sido detenida in fraganti. El saldo final de la reunión de la Primera Sala de la Corte Suprema logró reducir el problema de Cassez a un asunto judicial y penal. La evaluación de lo ocurrido en la Primera Sala como modernos cerros de Loreto y Guadalupe lleva a resultados positivos: 1.- La Corte Suprema logró salirse del maniqueísmo en la que la colocó el juego perverso del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y
+ Si Juárez no hubiera muerto + Cassez y Lorencez Sarkozy el buen sentido jurídico logró también vencer la doctrina ZaldívarHank Rhon: se impuso el equilibrio entre leyes y culpabilidades juzgadas. El ministro Zaldívar perdió la preciosa oportunidad de revalidar el sentido del derecho cuando se negó a rehacer su proyecto de sentencia y le echó la pelotita a otro ministro. 2.- La votación final de la Primera Sala dejó clara la culpabilidad de Cassez en el delito de secuestros porque impidió el objetivo del ministro Zaldívar de liberarla de forma inmediata. Con ello, la Corte impidió beneficiar a una delincuente en contra de los derechos de las víctimas. 3.- El nuevo proyecto de sentencia tendrá que encontrar un tercer camino, pero tendría una base en la propuesta del ministro José Ramón Cosío: pasar el expediente a un tribunal colegiado de circuito, revalorar las pruebas, desechar las que derivan del árbol envenenado del video de escenificación del arresto y ajustar la sentencia a las pruebas existentes válidas. Pero el fondo de la decisión de la Corte fue único: Cassez sí formó parte de la banda de secuestradores Los Zodiaco y por tanto no debe ser liberada. 4.- La derrota del proyecto de sentencia liberatoria absoluta del ministro Zaldívar significó también la derrota de la doctrina purista Zaldívar-Hank Rhon de la aplicación pura del derecho aún si se beneficia a delincuentes y se ignoran las víctimas. Asimismo, el saldo final fue el aviso a las autoridades judiciales
y penales para el perfeccionamiento de los procesos de investigación, arrestos y procesos penales para evitar que los delincuentes salgan beneficiados con la teoría pura del derecho penal en averiguaciones mal hechas. 5.- El debate en el seno de la primera sala, aun cuando se escondió de la opinión pública al impedirse su transmisión en vivo por el Canal Judicial a petición del ministro Zaldívar cuando vio derrotado su proyecto de sentencia, dejó la impresión de que algunos los ministros de la Corte carecen de capacidad de reflexión sobre el sentido del derecho constitucional; los argumentos del ministro Ortiz Mayagoitia fueron contundentes sobre el defecto jurídico del proyecto de sentencia. Así, el derecho puede tener dos interpretaciones polares. 6.- Cassez y sus abogados midieron mal el clima político en México y en Francia. Los indicios señalan que quisieron doblegar al gobierno del presidente Calderón con el debate de un caso de bandas de secuestradores cuya liberación de Cassez se convirtiera en una derrota de la estrategia de seguridad contra el crimen organizado. Asimismo, le pusieron al presidente Sarkozy un dulcecito político para su menguada campaña presidencial. De ahí la capacidad de respuesta del presidente Calderón al ventilar públicamente su posicionamiento no tanto para someter a otro poder sino para romper con el juego de poder de Cassez y sus abogados. Ahora el caso podría saltar las elecciones
presidenciales del primero de julio. El saldo del debate en la Primera Sala de la Corte Suprema fue el 5 de mayo de Sarkozy como moderno conde de Lorencez. 7.- Para nadie fue un secreto que el caso Cassez buscaba afectar uno de los pilares de la estrategia de seguridad: la policía federal y el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Por tanto, la estrategia de Cassez y de sus abogados se metió de lleno en la lógica de lucha contra el crimen organizado como una forma de beneficiar directa e indirectamente a las bandas criminales con la derrota de uno de los jefes de loa estrategia. Al determinar la no liberación de Cassez por la existencia de pruebas en su contra, García Luna salió fortalecido aunque siga recibiendo ataques por la escenificación artificial del arresto. Como en todo caso judicial, en el de Cassez habrá interpretaciones. Pero el punto central radica en entender que la Corte Suprema cortó el vuelo de la politización que habían emprendido el ministro Zaldívar y Francia y colocó el tema en el terreno jurídico de donde nunca debió de haber salido. Asimismo, la Corte logró sacar el asunto de la lógica de la elección presidencial en la que el PRI quiso hundirlo como forma de sacar una tajada electoral al pronunciarse en apoyo al ministro Zaldívar. Y como para recordatorio, la sesión de la Primera Sala ocurrió en el juarista 21 de marzo como para colocar a Francia en su justa dimensión y revalidar al Juárez que siempre puso el derecho en el contexto de la realidad y que prefirió deambular por el país a entregarle la presidencia a los franceses. www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com
20 Sábado 24 de Marzo del 2012
espectáculos
el sur
Diario Independiente
«
ยป el sur
Sรกbado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
DGLDULR HGLWRU UHVSRQVDEOH adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com DGLDULR RD[DFD#JPDLO FRP
entretenimiento Entretenimiento / 23 (QWUHWHQLPLHQWR
+R\ HYLWD ODV GLVFXVLRQHV VREUH WRGR HQ WX WUDEDMR SRGUtDQ KD FHUWH YHU PX\ PDO
7$852 +R\ LQWHQWD PDQWHQHUWH OR PiV QHXWUDO VL WRPDV SDUWLGR WH SXH GH LU PX\ PDO
*e0,1,6 1R WH VLHQWDV PDO VL ODV FRVDV QR YDQ FRPR W~ HVSHUDEDV WRPDUi DOJR GH WLHPSR
&ร 1&(5 +R\ QR WH DOHMHV WDQWR GH WXV VXH xRV HQ FXDQWR SXHGDV YXHOYH D HOORV
SUDOKU
/(2 +R\ VL UHDOPHQWH VLHQWHV TXH QHFHVLWDV D\XGD StGHOD GHMD HO RUJXOOR GH ODGR
9,5*2 +R\ VL SXHGHV EXVFD DTXHOOR TXH WH HVWi PROHVWDQGR QR VHUi GLIt FLO GH DUUHJODU
/,%5$ +R\ GHEHV VHJXLU HVIRU]iQGRWH SLHQVD HQ ODV SHUVRQDV TXH GH SHQGHQ GH WX p[LWR
(6&253,ร 1 &RQFpQWUDWH PiV HQ WX WUDEDMR ~OWLPDPHQWH HVWiV SHQVDQGR HQ PXFKDV FRVDV
68'2.8
6$*,7$5,2 +R\ QR GHMHV TXH XQ PDO PR PHQWR WH DUUXLQH HO GtD GHMD GH SHQVDU HQ HVR
&$35,&251,2 +R\ QR WH HVIXHUFHV GH PiV SXH GH VHU HO FDPLQR DO IUDFDVR VLJXH WX SURSLR ULWPR
$&8$5,2 +R\ QR WH ROYLGHV TXH VLHPSUH FXHQWDV FRQ XQD PDQR DPLJD GH WXV IDPLOLDUHV
3,6&,6 0DQWpQ WX FRUD]yQ HQ ODV FRVDV PLHQWUDV VHDV ILHO D WL PLVPR WRGR VDOGUi ELHQ
5HKDELOLWDFLyQ )RWR $JHQFLDV
SDUD LPSXQWXDOHV /D LPSXQWXDOLGDG HV XQR GH ORV YLFLRV GH FDUiFWHU PiV FRPXQHV \ DXQTXH HV GLItFLO GH UHPHGLDU QR HV LPSRVLEOH DGHPiV SUR\HFWD XQD LPDJHQ QHJDWLYD GH ODV SHUVRQDV GHPHULWD ORV HVIXHU]RV FRPX QHV HV XQD IDOWD GH UHVSHWR KDFLD ORV GHPiV JHQHUD GHV FRQILDQ]D H LQFOXVR SURYRFD UXSWXUDV LUUHPHGLDEOHV $TXt XQD SHTXHxD UXWD Ei VLFD SDUD ยดUHKDELOLWDUยต LPSXQ WXDOHV FUyQLFRV $FHSWD TXH HUHV LPSXQ WXDO /RV GHPiV OR VDEHQ \ WLHQHQ HVD LPDJHQ GH WL DVt TXH QR SLHUGHV QDGD DO FRQ WUDULR $QDOL]D SRU TXp SRV SRQHV WX OOHJDGD D ORV FRPSURPLVRV TXH KDFHV &XDQGR VHSDV ORV PRWLYRV FRPSURPpWHWH FRQWLJR PLV PR \ SRQWH HQ DFFLyQ $SURYHFKD ODV KHUUD PLHQWDV 6L HV QHFHVDULR SR QHU WUHV DODUPDV DO GHVSHUWD GRU KD]OR SHUR WyPDODV HQ VHULR (YLWD ODV GLVWUDFFLRQHV GH ~OWLPR PLQXWR (QIyFDWH HQ HO REMHWLYR OOHJDU D WLHP SR &DOFXOD PHMRU WXV WLHP SRV 6L WH HVSHUD XQ WUD\HFWR ODUJR SURFXUD VDOLU GH FDVD YDULRV PLQXWRV DQWHV (YDGH OD KRUD H[DFWD 0RGLILFD OD KRUD GH WRGRV WXV UHORMHV HVWD VHQVDFLyQ IXQFLRQD FRPR OD SVLFRORJtD LQYHUVD $OLVWD WXV FRVDV DQWHV GH GRUPLU &XDQGR VDEHV TXH DO GtD VLJXLHQWH WH HVSH UDQ FRPSURPLVRV LPSRUWDQ
OXQHV GH VHSWLHPEUH GH viernes 23 de marzo de 2012
+RUyVFRSRV $5,(6
21
El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemรกti(O 6XGRNX HV HO SDVDWLHPSR GH co en el que tienes que rellenar PRGD HQ WRGR HO PXQGR 6H WUDWD los cuadros que faltan. El objetivo GH XQ URPSHFDEH]DV PDWHPiWL es rellenar un cuadrado de 9 x FR HQ HO TXH WLHQHV TXH UHOOHQDU 9 celdas, dividido a su vez en ORV FXDGURV TXH IDOWDQ (O REMHWL subcuadrรญculas de 3 x 3, con los YR HV UHOOHQDU XQ FXDGUDGR GH nรบmeros del 1 al 9, partiendo de [ FHOGDV GLYLGLGR D VX YH] HQ algunos nรบmeros ya dispuesVXEFXDGUtFXODV GH [ FRQ ORV tos en algunos espacios. Estรก Q~PHURV GHO DO SDUWLHQGR GH prohibido repetir algรบn nรบmero o DOJXQRV Q~PHURV \D GLVSXHVWRV letra en una misma ๏ฌ la, columna HQ DOJXQRV HVSDFLRV (VWi SUR o subcuadrรญcula. ยกLa soluciรณn es KLELGR UHSHWLU DOJ~Q Q~PHUR R รบnica, asรญ que รกrmate de pacienOHWUD HQ XQD PLVPD ILOD FROXPQD cia y mucha suerte! R VXEFXDGUtFXOD ยฃ/D VROXFLyQ HV ~QLFD DVt TXH iUPDWH GH SDFLHQ FLD \ PXFKD VXHUWH
+XPRU DGLDULR
WHV DUUHJOD WXV FRVDV OD QR FKH DQWHULRU $SURYHFKD OD RFDVLyQ GH OOHJDU WDUGH FXDQGR OR DPHULWH 8QD ILHVWD HQ FDVD GH DPLJRV XQD LQDXJXUDFLyQ HWF
VRQ HYHQWRV D ORV TXH VH SXHGH OOHJDU WDUGH \ QR KD\ SUREOHPD $SUHQGH D GLVIUXWDU OD HVSHUD &RQYLHUWH HO WLHPSR GH HVSHUD HQ XQD EXUEXMD GH UHODMDFLyQ
Soluciรณn 62/8&,ร 1
el sur
22 Sรกbado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
finanzas
Finanzas / 20
adiario / รฉdgar andrรฉs adiario.oaxaca@gmail.com
ยซ
viernes 23 de marzo de 2012
INDICADORES
IPC
DJI
NASDAQ
Dร LAR
EURO
1.3188 dls.
105.35 dls.
-0.29%
-0.60%
-0.39%
11.37 ctvos.
-0.27 ctvos.
-1.92 dls.
38,323.51 ptos.
13,046.14 ptos.
3,063.32 ptos.
12.8250 pesos
WTI
TIIE
4.7688%
-0.0012 pts.
' ) 0p[LFR PDU]R $JHQFLDV (O SHVR PH[LFDQR FDtD D\HU DUUDVWUDGR SRU QXHYDV HYLGHQFLDV GH GHVDFHOHUDFLyQ GH OD HFRQRPtD JOREDO WUDV UHSRUWHV QHJD WLYRV HQ &KLQD \ OD ]RQD HXUR DXQTXH XQ EXHQ GDWR ODERUDO HQ (VWDGRV 8QL GRV UHVSDOGDED D OD PRQHGD \ PDQWH QtD ILUPH VX SRWHQFLDO GH JDQDQFLDV /D PRQHGD FRWL]DED HQ SRU GyODU FRQ XQD SpUGLGD GHO SRU FLHQWR R FHQWDYRV IUHQWH D ORV SHVRV GHO SUHFLR GH UHIH UHQFLD GH 5HXWHUV GHO PLpUFROHV
/DV FRQGLFLRQHV GH YLGD PiV GLItFLOHV VH FRQFHQWUDQ HQ ODV FRPXQLGDGHV LQGtJHQDV
Los estados mรกs pobres
6yOR 0p[LFR \ +RQGXUDV KDQ LQFUHPHQWDGR ORV QLYHOHV GH HVFDVHV HQ $PpULFD
Las posibles soluciones ] El Coneval, junto con otros muchos especialistas, reconoce que la estrategia mรกs sรณlida para superar en forma de๏ฌ nitiva la pobreza, pasa necesariamente por: hacer crecer la economรญa, crear empleos bien remunerados, impulsar una polรญtica social que garantice una buena educaciรณn, salud y vivienda. De esa dimensiรณn es el reto para la sociedad mexicana y los distintos niveles del gobierno.
60
millones
de personas en condiciones de pobreza se alcanzarรก durante el presente sexenio.
14.7
millones
de nuevos pobres se crearon durante la gestiรณn de Felipe Calderรณn.
(Q 0p[LFR OD 6HFUHWDUtD GH 'HVDUUROOR 6RFLDO FRQVLGHUD TXH SRU FLHQWR GH ORV PH[LFDQRV YLYH HQ SREUH]D GH SDWULPRQLR OR TXH LQGLFD TXH YLYH FRQ PHQRV GH GyODUHV GLDULRV PLHQWUDV TXH HO SRU FLHQWR OR KDFH FRQ PHQRV GH GyODUHV \ SRU FLHQWR FRQ PHQRV GH %DMR HVWD SHUVSHFWLYD ORV HVWDGRV GH PD\RU SREUH]D HQ HO SDtV VRQ &KLDSDV *XHUUHUR 2D[DFD 7DEDVFR DQG 'XUDQJR \ HQ HOORV VH FRQFHQWUDQ DOWRV SRUFHQWDMHV GH SREODFLyQ LQGtJHQD /D SREUH]D VH HQFXHQWUD GLUHFWDPHQWH UHODFLRQDGD FRQ OD FDSDFLGDG SDUD JHQHUDU IXHQWHV GH HPSOHR \ HO SRWHQFLDO GH GHVDUUROOR EDVDGR HQ HGXFDFLyQ SURIHVLRQDOHV WpFQLFRV H LQYHVWLJD FLyQ TXH GRWDQ D XQD UHJLyQ GH PHGLRV SDUD OD FUHDFLyQ GH SURGXFWRV \ VHUYLFLRV FRPHUFLDOL ]DEOHV H LQIUDHVWUXFWXUD TXH SHUPLWD D OD UHJLyQ UHODFLRQDUVH HFRQyPLFD \ ODERUDOPHQWH FRQ VRV OD LQQRYDFLyQ WHFQRORJtD \ FDSDFL WDFLyQ ([SXVR TXH XQD SROtWLFD HGXFDWLYD TXH GRWH GH EHFDV D MyYHQHV GH HQWUH \ DxRV TXH QR HVWXGLDQ QL WUDED
RWURV VHFWRUHV 6LQ HPEDUJR HQ 0p[LFR OD GHVLJXDO GLVWULEXFLyQ GH OD ULTXH]D KD FRQFHQWUDGR ORV LQJUHVRV GHO FRPHUFLR HQ FLHUWRV VHFWRUHV FRPR ORV TXH VH GHGLFDQ HVSHFtILFDPHQWH D OD H[SRUWDFLyQ GH ELHQHV \ VHUYLFLRV GHVFXLGDQGR D RWURV FRPR HO VHFWRU DJUtFROD GHO TXH GHSHQGH HQ JUDQ PHGLGD HO GHVDUUROOR GH HVWDV HQWLGDGHV GHO SDtV /DV ]RQDV LQGtJHQDV VXIUHQ DGHPiV GH PDUJLQDFLyQ HQ FXDQWR DO Q~PHUR GH HVFXHODV \ OD GLVWDQFLD HQWUH XQ FHQWUR HGXFDWLYR \ RWUR \D TXH GHQWUR GH ODV ]RQDV UXUDOHV XQD HVFXHOD JHQHUDOPHQWH VH LQWHJUD SRU DOXPQRV GH UHJLRQHV PX\ DOHMDGDV \ GH GLItFLO DFFHVR OR TXH SURPXHYH HO DXVHQWLVPR ([LVWHQ HVFDVDPHQWH FHQWURV GH HGXFD FLyQ PHGLD \ FRQ PXFKR PHQRV IUHFXHQFLD VH HQFXHQWUDQ GH HGXFDFLyQ WpFQLFD \ SURIHVLRQDO MDQ \ OD LPSOHPHQWDFLyQ GH XQ SURJUD PD HFRQyPLFR TXH LQFOX\D FDSDFLWDFLyQ \ JHQHUH HPSOHRV ELHQ UHPXQHUDGRV IUHQDUtDQ OD SREUH]D \ OD UHGXFLUtD HQ FXDWUR PLOORQHV GH SHUVRQDV
Peso cae por temores sobre economรญa global /D HFRQRPtD FKLQD VH GHVDFHOHUy HQ PDU]R DO FDHU OD DFWLYLGDG IDEULO SRU TXLQWR PHV FRQVHFXWLYR DWHPRUL]DQ GR D ORV LQYHUVLRQLVWDV GHELGR D ORV ULHVJRV TXH LPSOLFD SDUD HO FUHFLPLHQ WR JOREDO ยด(O HIHFWR TXH &KLQD WLHQH GLUHFWD PHQWH VREUH ORV SUHFLRV GH ORV ยถFRPPRGLWLHVยท DIHFWD D HFRQRPtDV FRPR OD PH[LFDQD \ HQ JHQHUDO D HFR QRPtDV TXH VH GHGLFDQ D H[SRUWDFLR QHV GH PDWHULDV SULPDVยต FRPHQWy 0D ULR &RSFD DQDOLVWD GH &, &DVD GH %ROVD
0p[LFR HV XQ LPSRUWDQWH SURGXF WRU PXQGLDO GH SHWUyOHR \ GH PLQHUD OHV FRPR SODWD \ FREUH (Q WDQWR OD HFRQRPtD HXURSHD GLR XQ LQHVSHUDGR JLUR QHJDWLYR HQ PDU ]R DQWH XQD EUXVFD FDtGD HQ OD DFWLYL GDG GH )UDQFLD \ $OHPDQLD (O DOLYLR SDUD ORV LQYHUVRUHV OOHJDED GHO ODGR GHO PD\RU VRFLR FRPHUFLDO GH 0p[LFR SXHV HO Q~PHUR GH HVWDGRXQL GHQVHV TXH SLGLHURQ VXEVLGLR SRU GHV HPSOHR OD VHPDQD SDVDGD FD\y D XQ PtQLPR GH FXDWUR DxRV HQ XQD QXHYD
)RWR $JHQFLDV
] La moneda cotizaba en 12.8312 por dรณlar, con una pรฉrdida del 0.94 por ciento o 12.02 centavos, frente a los 12.7110 pesos del miรฉrcoles
] Josรฉ Luis de la Cruz, director del CIEN, dijo que con ello, en el sexenio se sumarรกn 14.7 millones de personas a pobreza por ingreso )RWR $JHQFLDV
' ) 0p[LFR PDU]R $JHQFLDV (VWH DxR HO Q~PHUR GH SREUHV HQ HO SDtV VXSHUDUtD ORV PLOORQHV GH SHU VRQDV XQ DYDQFH GH PLOORQHV UHV SHFWR D GH DFXHUGR FRQ HVWLPD FLRQHV GHO &HQWUR GH ,QYHVWLJDFLyQ HQ (FRQRPtD \ 1HJRFLRV &,(1 GHO 7HF QROyJLFR GH 0RQWHUUH\ -RVp /XLV GH OD &UX] GLUHFWRU GHO &,(1 GLMR TXH FRQ HOOR HQ HO VH[HQLR VH VXPDUiQ PLOORQHV GH SHUVR QDV D SREUH]D SRU LQJUHVR 'XUDQWH OD SUHVHQWDFLyQ WULPHVWUDO GH SURQyVWLFRV GHO &,(1 LQGLFy TXH HO UHSXQWH HQ OD SREUH]D SRU LQJUHVRV VH H[SOLFD SRU ORV FRQVWDQWHV DO]DV HQ ORV SUHFLRV GH DOLPHQWRV TXH UHSUHVHQWDQ PiV GH OD PLWDG GHO JDVWR GH ORV KR JDUHV PiV SREUHV \ GHO DYDQFH GHO HPSOHR SUHFDULR WUDEDMRV FRQ LQJUH VRV EDMRV \ PHQRV UHPXQHUDFLRQHV \ SUHVWDFLRQHV ยด(O HPSOHR \D QR JDUDQWL]D VDOLU GH OD SREUH]D \ OD UHGXFFLyQ GH ODV SUHV WDFLRQHV VRFLDOHV OLPLWD ORV UHFXUVRV GH ODV IDPLOLDV TXLHQHV DO QR WHQHU FR EHUWXUD GH VDOXG WLHQHQ TXH GHVWLQDU SDUWH GH VXV LQJUHVRV D HVWH JDVWRยต ,QGLFy TXH ORV LQJUHVRV ODERUDOHV QR KDQ UHSXQWDGR SHVH DO DO]D HQ VHF WRUHV OLJDGRV D GHPDQGD H[WHUQD ยด+D\ XQD HYROXFLyQ SRVLWLYD GH OD HFRQRPtD GH 0p[LFR SHUR XQD LQYROX FLyQ HQ OD FDOLGDG GH YLGD GH ODV SHUVR QDV SRU XQD HOHYDGD FRQFHQWUDFLyQ GH OD ULTXH]Dยต GLMR ([SXVR TXH HO SRGHU DGTXLVLWLYR VH UHGXMR XQD FXDUWD SDUWH HQWUH \ DO FRQVLGHUDU ODV SpUGLGDV HQ WpUPLQRV GH FDQDVWD EiVLFD 'LMR TXH SDUD UHGXFLU OD SREUH]D VH GHEHQ JH QHUDU HPSUHVDV FUHDU HPSOHRV ELHQ UHPXQHUDGRV \ TXH OD EDQFD GH GHVD UUROOR IXQFLRQH 3DUD HO DFDGpPLFR HO DKRUUR \ XQD PD\RU HILFLHQFLD GHO JDVWR GHO JRELHU QR OLEHUDUtD UHFXUVRV WULEXWDULRV TXH SHUPLWLUtDQ D HPSUHVDV GHVWLQDU UHFXU
)RWR $JHQFLDV
Estudio prevรฉ crezcan pobres en 2.5 millones
5HSRUWHV QHJDWLYRV HQ &KLQD GHVEDODQFHDURQ OD HFRQRPtD PH[LFDQD
VHxDO GH UHFXSHUDFLyQ GHO PHUFDGR OD ERUDO /D FLIUD HVWDGRXQLGHQVH D\XGDED DO WLSR GH FDPELR D RSHUDU GHEDMR GHO UHIHUHQFLDO SURPHGLR PyYLO GH
GtDV XELFDGR SDUD HVWD VHVLyQ HQ XQLGDGHV SRU GyODU OR TXH PDQWHQtD YLJHQWH OD WHQGHQFLD GH DSUHFLDFLyQ GHO SHVR PH[LFDQR HQ HO PHGLDQR SOD]R
22
Sábado 24 de marzo de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Entrega Gabino Cué instalaciones del Centro
de Educación Artística “Miguel Cabrera” 7A sus 35 años de vida, este centro nunca tuvo sedes propias; reciben comodato del antiguo Convento de San Francisco Oaxaca de Juárez.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la titular del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez, develaron la placa de entrega del edificio del Centro de Educación Artística “Miguel Cabrera” (CEDART), único centro escolarizado de Oaxaca especializado en educación artística. Tras más de 35 años de vida donde nunca tuvieron sedes alternas, el Gobierno del Estado entregó en comodato el antiguo Convento de San Francisco al
CEDART, en cuya apertura se invirtieron 6 millones de pesos para su remodelación, con lo que se da un fuerte impulso en el ambiente artístico para lograr un entorno mucho más favorable en la
convivencia social. Ante directivos, fundadores, personal docente y comunidad estudiantil, el Gobernador Gabino Cué dijo que con esta entrega se hace realidad uno de los sueños de muchas generaciones, y a quienes ratificó su compromiso con la cultura y la educación, como motores de progreso de la entidad. Indicó que lo que Oaxaca merece y necesita es contar con personas sensibles que aporten su creatividad, capacidades y vocación artística al fomento de los valores culturales. En tanto, la directora general del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, reconoció el compromiso del Gobernador Gabino Cué al entregar este espacio, con instalaciones dignas que permitirá que los jóve-
nes demuestren su potencial creativo. Añadió que contar con más aulas, amplias y en óptimas condiciones se podrá atender a un mayor número de jóvenes, lo cual redundará en un importante incremento de la matrícula, que para el próximo escolar se contempla un aumento del 40 por ciento. Durante el acto, Cué Monteagudo y Vicencio Álvarez entregaron reconocimientos a maestros fundadores y a instructores por cumplir 31 años de servicio ininterrumpidos en el CEDART. La nueva sede de este centro de educación artística del nivel medio superior –que desde el año 1860 albergó a diversas dependencias gubernamentales- se localiza en la calle Doctor Pardo 2, Centro, y ofrece estudios en danza, teatro, música, además de contar con un auditorio, galerías, centro de cómputo, laboratorio de ciencias y salas de artes escénicas para el desarrollo de 271 alumnos con que cuenta este instituto.
24 Sábado 24 de Marzo del 2012
deportes Alberto Gómez Gómez Ixtaltepec.-
V
aya forma de celebrar su cumpleaños el chamaco beisbolista Ronalt Toledo Guzmán de la selección local, que en la primera entrada donde jugaba contra El Espinal, consumó un triple play de la siguiente forma: Cero out, corredores en primera y segunda, sale un elevadito por segunda, toca al corredor que estaba en esa almohadilla y tira a primera base donde el rival había despe-
gado y fulminante cierre de entrada. Grandioso festejo el sábado 17 de marzo ante su familia y afición. Aunque su equipo perdió, su manager, el exjugador de Liga Mexicana, José Marcos Castillejos, lo felicitó ante la madurez mostrada, ya que a esa edad es difícil tener el colmillo para ejecutar los movimientos en tiempo y forma ideal para sacar solito los tres outs. hecho que el Presidente de la Liga, Rómulo Gómez Hernández, reconoció como jugada grande, no sólo en el actual torneo, sino en la historia de la región.
Ronalt Toledo Guzmán artífice del triple out precisamente el día de su cumpleaños
Pitufos de Juchitán acechan al líder en la Liga “Nuevos valores del sur”
Formidable paso del equipo “Pintores Comex” luego de cinco jornadas en el campeonato de béisbol tipo esponja (taladxi) organizado por la Liga Nuevos valores del sur, presidido por Jaime Montero, pues ha ganado todos sus encuentros, marchando en el primer lugar del standing.
«
¡Triple play! en el béisbol regional infantil
“Pintores” invencibles en el “taladxi” Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
el sur
Diario Independiente
» el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Oaxaca de Juárez.-
E
n cumplimiento a su compromiso con el deporte, el gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó estímulos económicos a deportistas que participaron en los juegos paraolímpicos Guadalajara 2011, de los cuales cuatro de ellos lograron medallas de plata y bronce poniendo en alto el nombre de la entidad y de México. En un cordial encuentro celebrado en Casa Oficial, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo que realizaron los atletas en la pasada justa deportiva y los invitó para que continúen con su preparación a fin de que puedan participar en los Juegos Paraolímpicos que se celebrarán en este año en Londres, Inglaterra. Con este estímulo a su participación, se respalda en forma igualitaria a los deportivas paraolímpicos con lo que se brinda una equidad de atención y de oportunidades para todos los atletas de Oaxaca, manifestó. Ante sus palabras, los deportistas oaxaqueños agradecieron el respaldo a su esfuerzo por parte de la administración de Gabino Cué y externaron su deseo de continuar con
su preparación para lograr importantes escaños que les permita ubicarse en los pases para los Juegos de este año, en esta especialidad. En su oportunidad, la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), Julieta García Leyva, explicó que los deportistas oaxaqueños paraolímpicos continúan con su preparación para el selectivo de los próximos encuentros, a quienes se les deposita la confianza para poner en alto el nombre de Oaxaca. Los deportistas que recibieron estímulos económicos son Laura Cerero Gabriel, quien logró una medalla de plata en powerlifting (levantamiento de pesas) y en bronce Miguel Ángel Mijangos por atletismo y Edgar Nazario Cruz Lujan y Héctor Carreño Guandulay por gol bol. Así también los atletas Constantino Ángeles Martínez, Vicente Pérez Concepción, Jaime Ramírez Valencia, Jorge Francisco Pacheco García, Anaisa Pérez Pacheco, Saúl García Chávez y Julio César Zarabia, así como el entrenador de la Selección Nacional Miguel Ángel Sánchez Hernández y el auxiliar técnico Eder Iván Díaz González.
deportes
Cumple Gabino Cué con deportistas paraolímpicos 2011 Los participantes de Oaxaca en Guadalajara 2011 reciben estímulos económicos
Entrenan jóvenes como profesionales en el fútbol Hernán Martínez comparte sus conocimientos con juchitecos Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
Reforzando el buen trabajo de muchos años durante generaciones por el profesor Ariel Martínez, ahora acompañado por su hermano, quien estuviera como preparador físico en Cruz Azul, Toluca y haber conseguido llegar a la Selección Mexicana, ahora comparte sus conocimientos a través de entrenamientos de fútbol en la cancha principal del
Tecnológico del Istmo. Con jóvenes de 14 años en adelante, preparando a la Selección sub-17 que nos representará en la fase Estatal Juvenil y con miras a la Copa Telmex en su categoría libre, pero con el principal objetivo de apoyar a los paisanos, Hernán Martínez los entrena completamente gratis durante los días de la semana a partir de las 16:30 horas. “Es un proceso largo,
25
estamos con un programa que finalizará en junio, mes donde son las competencias, y buscamos que nuestros muchachos lleguen al cien por ciento y en máximo nivel futbolístico, ahora con la experiencia de mi hermano, esperamos más jóvenes, ya que esto es por una mejor formación deportiva, le damos la oportunidad a nuestros paisanos sin prometerles ni cobrarles nada”, culminó Ariel Martínez.
CMYK
26
el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
policiaca
«
Impresionante operativo contra agentes municipales Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
E
lementos de la Armada de México y Policías Estatales que conforman el grupo de Base de Operaciones Mixta (BOM), implementaron un cateo en un domicilio particular localizado en pleno centro de esta ciudad, logrando la captura de cuatro personas presuntamente involucradas en secuestro y extorsión. Entre los detenidos, se encuentra el agente municipal de Santa María Guienagati, Gaspar Díaz y su escolta identificado como Ernesto, así como la agente municipal de Las Salinas del Marqués, Odaly Campos Gallegos junto
con su esposo Martín Guzmán López, alias “El Güero rata”. La detención de estas personas, se dio en medio de un impresionante operativo de seguridad, donde participaron más de 20 elementos de la Armada de México y ocho policías estatales fuertemente armados. Al momento de este operativo, las Fuerzas Armadas cerraron la avenida Manuel Ávila Camacho, para catear la casa de la agente municipal de Las Salinas del Marqués, y al cerrar la avenida no permitieron que ni una persona pasara o saliera de toda la manzana donde formaron un cinturón de seguridad. Tras lograr la detención de estas cuatro personas, de inmediato fueron llevadas a
Luis Enrique Guerra Marías Romero.-
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, lograron la captura de tres sujetos, quienes al encontrarse en estado etílico escandalizaban en plena vía pública. El primer detenido dijo responder al nombre de Salomón Guillermo Martínez, de 22 años de edad, con domicilio en la población de El Zacatal, municipio de San Juan Guichicovi, el cual fue detenido en la calle Morelos esquina con Cuauhtémoc de la colonia Centro.
la Subdelegación de Procedimientos Penales “B” de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se les indagó para saber si contaban con alguna orden de aprehensión, y posteriormente los llevaron ante un agente del Ministerio Público del Fuero
El segundo dijo llamarse Emanuel González Antonio, de 32 años, vecino de la colonia Las Flores de esta comunidad, quien al encontrarse en el interior del bar “La Colmena”, repentinamente comenzó a insultar a Patricia Domínguez González, misma que solicitó el auxilio de la Policía Municipal. Posteriormente siendo las 10:21 horas, se logró el arresto de Eligio Domínguez Cruz, quien debido a las condiciones en que se encontraba comenzó a insultar a su hija Eli-
Común con residencia en el municipio de Juchitán, donde existe una investigación por el delito de secuestro y extorsión, en contra del agente municipal de Guienagati y su escolta. Más tarde, fueron puestos en libertad la agente municipal de Las Salinas del Mar-
qués, Odaly Campos y su esposo Martín Guzmán López, sin embargo, están siendo investigados, mientras que el agente municipal de Guienagati y su escolta quedaron en calidad de detenidos en lo que se realizaron las primeras diligencias.
Capturan a ebrios escandalosos y agresivos zabeth López, con domicilio en la colonia Cuauhtémoc, quien le aconsejaba que dejara de tomar, dicho sujeto fue atrapado en la calle México Libre entre Corregidora y callejón 12 de Octubre de la colonia Centro, este individuo al igual que los otros dos, después de ser certificados fueron internados en la cárcel municipal, donde pasaron la noche.
» el sur
Sábado 24 de Marzo del 2012
Diario Independiente
27
Ocasiona fuerte choque por ebrio Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
A
paratoso percance ocasionó un irresponsable sujeto a bordo de su camioneta, el cual impactó a un taxi, resultando heridas dos personas, quienes fueron atendidas por la Cruz Roja, y trasladadas al hospital más cercano.
Las unidades protagonistas del percance quedaron a disposición de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, y el caso será turnado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará la situación jurídica del protagonista, y de los daños ocasionados por el ebrio sujeto.
Un ebrio sujeto transitaba a bordo de una camioneta Nissan color guinda, con rumbo a la Agencia Municipal de Bahía La Ventosa, cuando en esos momentos al llegar a la altura de la zona de tolerancia, perdió el control en la curva, impactándose con otro vehículo. El taxi del Sitio Libertad con número económico 7105, conducido por Alejandro Zúñiga de 31 años de edad, vecino de la colonia Soledad, tras el fuerte impacto fue lanzado metros adelante, resultando heridos sus dos pasajeros, quienes responden a los nombre de Osiris Cortés y José Ángel Castillejos, mismos que fueron atendidos por socorristas de la Cruz Roja, y conducidos a conocido nosocomio.
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
Durante la madrugada de este viernes, presuntos ladrones penetraron por el techo de la tienda ISSSTE de Ciudad Ixtepec, donde sustraje-
ron al parecer dinero en efectivo y objetos de valor, cobijados bajo la oscuridad de la noche. Según trascendió, debido al hermetismo del asunto, el subgerente de la tienda, fue informado por la central de alarmas de que se había violado la seguridad del lugar, por lo que se presumía que habían entrado a robar. Ante esta situación esta persona solicitó la intervención de los policías y se trasladó al lugar, donde al entrar se percataron que efectivamente habían entrado por el techo del lugar y se habían llevado dinero en efectivo y objetos de valor. Cabe señalar que como suele suceder en estos casos, se guarda total hermetismo del presunto robo, por lo que este día la tienda no fue abierta al público, y no se sabe a ciencia cierta lo que los ladrones se llevaron.
Roban en tienda ISSSTE de Ixtepec
28
Sábado 24 de Marzo del 2012
POLICIACA
TERRIBLE HALLAZGO Hermelando Flores Martínez María Lombardo de Caso.-
L
ocalizan un cuerpo sin vida en un camino de terracería que conduce a la población de La Nopalera, municipio de San Juan Lalana Choapan. Los agentes de investigación comisionados en esta población, recibieron una llamada telefónica en la que les daban a conocer que en el sitio indicado se hallaba una camioneta marca Ford de color blanca, de 2 puertas, tipo Pickup, con placas de circulación XW-13-810 del estado de Veracruz, y que
pÁg.- 27
OCASIONA FUERTE CHOQUE POR EBRIO
PÁG.-26 IMPRESIONANTE
OPERATIVO CMYK
«
en el interior se encontraba un cadáver. De manera inmediata, los agentes estatales de investigación se trasladaron al lugar de los hechos, constatando efectivamente la existencia de la camioneta antes descrita, con el cuerpo inerte de una persona del sexo masculino en su interior, en estado de putrefacción. Hasta la escena del macabro hallazgo se presentó el agente del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento del cadáver, también estuvo presente la señora Eva Mendez Rodríguez, quien dijo ser esposa del hoy occiso. La infortunada dama dio a conocer que su cónyuge respondió al nombre de Francisco Carbajal Rodríguez, de 54 años de edad, con domicilio sobre la calle Allende número 800 de la colonia Las Lomas, Playa Vicente, Veracruz. La viuda comentó, que el hoy extinto y ella salieron juntos de su domicilio a bordo de su automotor desde el pasado 20 de marzo, ya que la afectada trabaja como profesora en la escuela primaria José María Morelos, de la población La Nueva Era, municipio de Playa Vicente, Veracruz, y desde entonces el hoy difunto no volvió a su casa. El cuerpo fue trasladado al descanso de esta comunidad, para la práctica de la necropsia de ley, el cual presentaba varios impactos de balas. Hasta el momento no se sabe el motivo por el cual fue acribillado y abandonado en zona oaxaqueña.