24 Octubre

Page 1

SINAÍ

HOSPITAL

deportes

Juchitán

Cereso en busca del liderato del fútbol rápido

El Recodo tiene nuevo vocalista

Miércoles 24 de Octubre del 2012/Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3171 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Llama edil juchiteco a la concordia a transportistas Mototaxistas protagonistas de discusiones en el Istmo Pág. 04 CMYK

país Con un llamado a las organizaciones de mototaxis para que respeten a la ciudadanía, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías pidió a los dirigentes de estas organizaciones a tener voluntad para resolver el tema del área de circulación de esta modalidad de transporte. Pág. 03

Jornaleros agrícolas de Xadani retienen a funcionarios federales Pág. 05

CMYK

Felipe Calderón y Peña Nieto dialogan sobre política exterior Pág. 14

Tema del Día Premia Gabino Cué a médicos oaxaqueños por su aportación a la investigación en salud pública

Pág. 12

¡vive! Cifras del consumo de drogas Pág. 17


02 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

[SUMARIO]

LOS DATOS DEL INEGI, VERDAD CONTUNDENTE En la legislación mexicana, el COFIPE, se considera a los partidos políticos nada menos que como entidades de interés público. Interés público, que interpretándose en su exacta dimensión hace ver a la sociedad que son `piezas imprescindibles que se usan como instrumentos para constituir las instancias de poder que conduzcan el país. En esas condiciones, la existencia de estos organismos es garantizada por el estado mexicano que legalmente debe asignarles recursos materiales y financieros, las llamadas prerrogativas, para los fines que persiguen. Dichos recursos, que provienen de erario público, se canalizan a través de sus órganos de dirección, legitimados por asambleas o consejos, etc., mediante el voto de sus militantes. Las instituciones de procuración y administración de justicia,

policías y ministerios públicos, jueces, etc., de igual manera son entes de interés público, pues son elementos imprescindibles para regular la normal convivencia del componente social del estado. Son actores que mediante un debido proceso, califican y sancionan a los autores plenamente identificados, que vulneren los derechos individuales y colectivos. A éstos también el estado tiene la obligación de proporcionarles los recursos materiales, financieros, etc., para su operatividad y su debido desempeño como garantes de dicha normalidad en convivencia. Las reflexiones anteriores pueden ser congruentes en la medida en que estas instituciones actúen debidamente, ganen la confianza de la sociedad mediante acciones escrupulosas, es decir obedeciendo su propia normatividad que es el marco en el que deben

TRASCENDIÓ ¿Te has preguntado alguna vez de dónde proviene la palabra carnaval? Según la RAE, de la palabra italiana carnevale, una palabra compuesta formada por carne (carne) y levare (quitar). Es decir, se refiere a la fiesta anterior al periodo de Cuaresma, durante la cual se practicaba abstinencia tanto sexual como de comer carne.

Algunos de los castigos crueles en la antigüedad aplicados a los acusados de diversos delitos, son hoy difícilmente comprendidos por el común de las personas. La historia de la justicia ha pasado por tantas etapas como cambios han sufrido las distintas civilizaciones.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

ceñir sus actos las personas que sean sus titulares y cumplir cabalmente la encomienda que el estado pone bajo su responsabilidad. En el caso particular de los partidos políticos, acatar sus programas de acción, principios ideológicos, estatutos, reglamentos, sujetarse a los lineamientos de asambleas, elegir a sus candidatos y sus representantes ante los órganos electorales, plantear propuestas de políticas públicas coherentes con las necesidades de país y de la colectividad, participar civilizadamente en la competencia electoral y, ganar o perder, respetar las reglas del juego, sin menoscabo del reclamo justo de lo que fehacientemente es irregular en un eventual proceso comicial. Referente a las instituciones de justicia, el papel de sus titulares y de los que son sus protagonistas

CARTÓN

para salvaguardar las garantías individuales, es todavía un poco más delicado, toda vez que todo lo que hacen y cómo lo hacen es inherente a la regulación de la vida en sociedad. Su deber es observar que el ciudadano se someta al acatamiento incondicional de la ley y respetar el estado de derecho. Esa sería la norma de conducta invariable de unos y otros. Sin embargo, por desgracia no es así. Las dos instituciones, partidos y procuradores de justicia, se han ganado la nada honrosa fama de ser corruptas. En su estructura y funcionamiento la CORRUPCIÓN ha sentado sus reales. Ahí está el dato contundente publicado por el INEGI. Un estudio hecho diagnóstico que ubica a quienes viven de la política partidista y a los que tienen en sus manos la justicia, en el peor nivel social.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066a *080a 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


Miércoles 24 de Octubre del 2012

EL SUR 03

Edil Juchiteco hace un llamado a los transportistas para que se conduzcan con respeto

Juchitán.-

C

on un llamado a las organizaciones de mototaxis para que respeten a la ciudadanía, el presidente municipal, Daniel Gu-

rrión Matías pidió a los dirigentes de estas organizaciones a tener voluntad para resolver el tema del área de circulación de esta modalidad de transporte. Desde la capital oaxaqueña, el presidente municipal pidió a los actores políticos y del transporte concesiona-

do, a privilegiar el diálogo y respetar los acuerdos alcanzado, con la finalidad de poder transitar en este tema, sin que sea afectada la ciudadanía. Lamentó las nuevas acciones que han emprendido las organizaciones, entre ellas, MAIZ, MOSI y MIR, entre otras, que a últimas horas decidieron extender su ingreso al primer cuadro de la ciudad. “Estamos en una situación muy crítica, no se trata de conocer quién es más fuerte, se trata de la imagen de nuestra ciudad, en donde todos los días convivimos con nuestras familias, por eso los exhorto a que reconsideren estas acciones y vuelvan a sus lugares que originalmente habían solicitado para prestar el servicio de mototaxis”, externó el edil. Pidió al gobierno del estado asumir su responsabilidad en este tema, pues dijo, las concesiones otorgadas por la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) a los mototaxistas, fueron y seguirán siendo única y exclusivamente su responsabilidad, pues el Ayuntamiento en ningún momento ha otorgado anuencia alguna.

“Si hubieran tomado en cuenta a la autoridad municipal, lo primero que se hubiera tratado ee precisamente el área de trabajo, después el número de concesiones, ya que hoy existen cientos de ellas y esto se ha convertido en un serio problema, ya no caben en la ciudad y esa fue una decisión del gobierno del estado”, explicó el alcalde. Aseguró que en ningún momento será utilizada la Policía Municipal para desalojar a los mototaxistas de estos espacios que ahora ocupan, “No somos un gobierno represor, la policía no está para eso y aún que pretendiéramos utilizarla, solo son 80 elementos por turno, y los mototaxis los superan en mucho, ya que son más de 1600 unidades, pero si tenemos que poner un límite porque ya nos están invadiendo el centro de la ciudad”. Por último; Gurrión Matías adelantó que el próximo sábado, volverán a sostener una reunión con los transportistas, evento convocado por el titular de la Sevitra y en donde, dijo, esperan alcanzar los acuerdos.

Realizarán en Juchitán la muestra fotográfica “Rostros y Música” La finalidad es que las generaciones actuales conozcan quienes fueron estos personajes ilustres de la región del Istmo

Juchitán.Con la finalidad de que las generaciones actuales conozcan quienes fueron algunos de los personajes ilustres de la región del Istmo, se realizará este sábado 27 de octubre a partir de las 18:00 horas, la muestra fotográfica “Rostros y Música”. José Luis López responsable de esta exposición, explicó que son 10 compositores de la región del Istmo los que harán acto de presencia a través de la muestra fotográfica que se instalará en el parque central Benito Juárez, en el marco del día de muertos en la cultura zapoteca. “Hemos logrado reunir las fo-

tografía de 10 compositores fallecidos y en esta primera muestra se presentará el retrato de Saúl Martínez, Eustaquio Jiménez Jirón, Jesús Rasgado, Luis Rey Sánchez, Hebert Rasgado, Cesar López, Rey Baxa, Pedro Baxa, Ángel Toledo y Luis Martínez Hinojosa”, detalló. Mencionó que cada foto contará con una pequeña biografía, que servirá como difusión de la vida y obra de cada uno de estos personajes. “La recopilación de las fotografías fue un tanto complicada, debido a que en algunos casos no existe registro de los compositores, y los familiares no se han preocupado en rescatar o recuperar las imágenes que se tienen para poder preservar la memoria histórica cultural de nuestra región”, aseguró. Señaló que esta es la primera etapa del proyecto de recuperación y difusión de los rostros de los grandes compositores de la vieja trova zapoteca, ya que las canciones que crearon, forman parte del acervo musical del Istmo. Mencionó que como parte del

acto inaugural, se contará con la participación musical del dueto “Xhavizende” formado por Fernando Salinas “Ta Dximi” y Ta Máximo, quienes interpretarán algunas canciones hechas por los compositores homenajeados en esta muestra fotográfica. Además dijo que se contará con el apoyo del Espacio Independiente de Expresión Cultural y Artística Los Galácticos, El ayuntamiento Juchiteco y La Asociación de Camarógrafos y Fotógrafos Profesionales del Istmo, quienes se han sumado en

este esfuerzo de difundir la vida y obra de estos hombres ilustres.


04 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

Mototaxistas se disputan a golpes el control del primer cuadro de la ciudad José Nieto. Juchitán.-

P

ganizaciones que servirá para contrarrestar la imposición de decisiones que toman los tres grupos que ostentan el mayor número de unidades. Por ello, los integrantes de la nueva alianza de mototaxistas, determinaron instalar bases en diversos puntos de la ciudad, ya no se niegan a cubrir el pago que los grupos MOSI que dirige Gloría Sánchez López y MAIZ

Reinician clases en la secundaria Técnica 103 José Nieto. Juchitán.Luego de la firma de acuerdos entre los representantes de la sociedad de padres de familia de la Escuela Secundaría Técnica 103 ubicada en la Séptima Sección de esta ciudad y representantes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), este miércoles se reanudan las labores educativas de manera normal mismas que fueron suspendidas desde el pasado 8 de octubre. Durante la mañana de ayer, padres de familia encabezados por Juan Jiménez Jiménez, entregaron las instalaciones de esta institución que mantenían

en su poder, luego de que las autoridades educativas del estado les entregaron por escrito la orden que establece la salida de los profesores Arturo Charis y Víctor Salinas del plantel. A las ocho de la mañana de ayer, funcionarios del Departamento Regional de Servicios Educativos del IEEPO y representantes del Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, recibieron las instalaciones de esta secundaria luego de realizar un recorrido por las aulas y demás áreas en donde constataron las condiciones en las que se encuentran. El representante de la sociedad de padres de familia, destacó que los mismos acuerdos es-

de Alberto Reyna Figueroa, les exigen para estacionar sus unidades en sus “paradas”, lo que ha provocado confrontaciones físicas y verbales. Durante la mañana de ayer, mototaxistas del grupo MOSI y de la Coalición de Organizaciones, se disputaron a golpes la esquina que conforman la avenida Juárez y la calle Inde-

tablecen que las clases inician este día, y de manera simultánea se aplicará la investigación correspondiente para determinar el número de personal que permanecerá laborando en este lugar, luego de que denunciaron el sobrecupo con el que ha funcionado por más de dos años. Ángel Morales Ramos, representante del IEEPO en el Istmo, destacó que estos acuerdos fueron tomados luego de que los padres de familia levantaron el bloqueo carretero que mantenían a la altura del canal de riego número 33, donde los inconformes se comprometieron a permitir el ingreso de la totalidad de los trabajadores que se encuentran comisionados en este lugar, y los docentes deberán de ser asignados en base a su perfil a cubrir las materias que hasta el momento no se han impartido.

CMYK

pendencia, lo que provocó bloqueos en la zona, y el malestar de los comerciantes. Sergio Vázquez Paz dirigente de los mototaxistas de la agrupación COCEI Nueva Generación, señaló que están cansados de las imposiciones de reglas que realizan Alberto Reyna Figueroa y Gloría Sánchez López, quienes se niegan a respetar los

límites y rutas que proponen las autoridades estatales. Por lo que, al tener el control del primer cuadro de la ciudad, MOSI y MAIZ generan una competencia desleal a las otras ocho agrupaciones que prestan el servicio en la ciudad, quienes tomaron la determinación de desconocen a Alberto Reyna Figueroa como su interlocutor ante las autoridades estatales.

CMYK

or segundo día consecutivo mototaxistas integrantes de diversas organizaciones, continúan disputándose la instalación de bases para ascenso y descenso del pasaje en el primer cuadro de la ciudad, ante la negativa del Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), del Movimiento de Organizaciones Sociales de Izquierda (MOSI), así como, de la Organización Libertad del Istmo (OLI), de respetar el establecimiento de rutas y límites para este servicio. Por lo anterior, organizaciones de mototaxis dirigidas por Leopoldo De Gyves de la Cruz, Emilio De Gyves Montero, Antonia Pineda, Rolando Vázquez Castillejos, Roberto López Rosado, entre otros, determinaron integrar una Coalición de Or-


Miércoles 24 de Octubre del 2012

Jornaleros agrícolas de Xadani retienen a funcionarios federales Este año no recibirán el apoyo para su traslado a la zafra de caña en Tepic, Nayarit José Nieto. Juchitán.-

J

Precaución en temporada de frío De la redacción Salina Cruz.Para evitar complicaciones y la propagación de enfermedades durante la temporada de frío que se avecina el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhorta extremar precauciones y reforzar acciones preventivas en niños menores de cinco años y personas mayores de 60. En la temporada de viento y temperaturas bajas las enfermedades más comunes entre la población es la rinofaringitis aguda (catarro), seguida por la faringoamigdalitis (infección de garganta y anginas) y la influenza estacional, ante ello, recalcó la importancia de aplicarse la vacuna contra neumococo e influenza, ambas se encuentran disponibles en cualquiera de las unidades médicas del IMSS. El Coordinador de Prevención y Atención de la Salud, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, explicó que las infecciones respiratorias agudas (IRA’s) son padecimientos que afectan muy frecuentemente a niños y personas de la tercera edad, ya que los virus o bacterias que diseminan el padeci-

miento entran al organismo a través de la nariz o boca, cuando una persona enferma estornuda o tose frente a otra, sin cubrirse la boca, o bien, por comer o beber alimentos contaminados con la saliva de un enfermo. Se encaminan acciones de prevención como la vacunación contra influenza en ámbito de IMSS Oportunidades, contando con 314 mil 261 dosis, para su aplicación durante los meses de octubre 2012 a marzo 2013, a los grupos de edad de 6 a 59 meses, 5 a 9 años, embarazadas, personal de salud, hombres y mujeres de 50 a 59 años y a población de 60 y más años, informó el Coordinador Médico Delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz. El IMSS recomienda: no auto medicarse, evitar exposición a contaminantes ambientales (polvo), no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, abrigarse y consumir bebidas calientes no alcohólicas, permanecer en completo reposo, no suspender la alimentación, evitar lugares de concentración poblacional, cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el ángulo del codo o con un pañuelo desechable, nunca con las manos, no saludar de forma directa (de beso o mano), evitar el contacto de niños enfermos con ancianos o personas con enfermedades crónicas, lavar los utensilios usados por las personas enfermas y acudir a su unidad médica más cercana.

ornaleros agrícolas de Santa María Xadani, retuvieron por varias horas a dos empleados del Servicio Nacional del Empleo entre ellos el representante regional José Antonio Marín López, luego de haber sido informados de que este año no recibirán el apoyo económico para su traslado a la zafra de caña que tienen programado realizar en Tepic, Nayarit. Previamente en las oficinas de la Dirección de Turismo ubicadas en la Primera Sección de esta ciudad, el funcionario federal se reunió con un grupo de 10 cabos (representantes) de 800 jornaleros de Santa María Xadani, en donde les informó que debido al cierre prematuro del año fiscal

EL SUR 05 que realizó el gobierno de la república, los recursos para apoyarlos en su traslados al estado de Nayarit no fueron etiquetados. Lo que generó el malestar de los representantes de los jornaleros, quienes determinaron retenerlo conjuntamente con el empleado de menor rango que lo acompañaba, ya que desde hace 13 años los apoyos económicos que reciben para su traslado, los utilizan para el sustento de sus familias, hasta que reciben el primer pago por la zafra de caña. “Hemos buscado el apoyo de las representaciones de nuestra dependencia en otras entidades de la república con respecto a la existencia de alguna remanencia de recursos económicos que nos permita utilizarlos para el apoyo a los jornaleros, pero, hasta el momento únicamente hemos recibido negativas, por lo que, estamos esperando una respuesta de nuestro delegado estatal”, indico el funcionario retenido. Por su parte, los representantes de los jornaleros agrícolas, anunciaron que de no tener una respuesta favorable a sus demandas, solicitaran el apoyo de sus compañeros, e iniciaran un bloqueo a la carretera federal 190 a la altura del canal de riego número 33 hasta que las autoridades federales les den una respuesta favorable a su demanda.


06 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

Retienen comuneros servicio de limpia en que las medidas tomadas por los comuneros fueron sin consideración porque se han atendido las peticiones requeridas, sin embargo, para evitar

Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

D

os unidades retenidas y la suspensión del servicio de limpia fue el resultado que dejó la inconformidad de los comuneros de Santa Cruz Tagolaba quienes exigieron el cumplimiento de acuerdos pactados con el ayuntamiento para la prestación de tierras del tiradero municipal. La protesta de más de 35 horas generó que el ayuntamiento suspendiera el servicio de recolección de basura, afectando a miles de personas que no pudieron contar con este servicio desde la tarde del lunes. El regidor de Limpia e Higiene, Víctor Hernández destacó que las dos unidades fueron retenidas en el camino a Rincón Moreno por comune-

Hallan vestigios de la grandeza del Puerto Alfredo Acevedo Petriz Salina Cruz.-

ros que esperaban en el lugar para impedir, además, el acceso al basurero municipal. El funcionario destacó que la petición de los comuneros se basa en la exigencia de más apoyos en especie como la reparación del drenaje en el canal Bazaguya, el acondicionamiento del camino cosechero de la Pasión Santa Cruz y la

Obreros paralizan labores en ADO Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.Trabajadores sindicalizados de la CTM pararon labores en la obra de construcción de la terminal de primera clase ante el incumplimiento de pago quincenal a los obreros y la falta de acuerdos para la firma del contrato colectivo. La protesta la realizaron 11 trabajadores pertenecientes al sindicato de trabajadores de la construcción de la sección 20 tras no otorgárseles el pago de dos quincenas laborales por parte de la empresa CAT

la prolongación del conflicto determinaron acceder a las demandas solicitadas. Los comuneros entregaron las dos unidades recolectoras de basura y acordaron liberar el acceso del basurero municipal luego de pactarse la atención a sus demandas.

Construcciones que realiza la obra de ampliación de la terminal del ADO. Isidro Santos Hernández, secretario general del sindicato, sostuvo que la petición de los trabajadores es conforme a derecho y que no permitirán más retrasos en la entrega de pagos a los 11 empleados sindicalizados. El sindicato emplazó a huelga a la empresa constructora para que acuerde la firma del contrato colectivo de trabajo y se respeten las garantías laborales estipuladas en el mismo, de lo contrario estarían estallando en huelga

remodelación de baños públicos de la casa comunal, así como la presencia de más camiones de limpia en el barrio. Las peticiones planteadas por los comuneros que encabezó Nereo Ramos, comisariado de bienes comunales de Santa Cruz Tagolaba, fueron escuchadas por los regidores de Limpia, Víctor Hernández; de Salud, Walter García; de Obras, Ramón Gallegos y el síndico hacendario, Miguel Santiago. El presidente de los bienes comunales, Nereo Ramos, señaló que el ayuntamiento ha incumplido con los acuerdos pactados para la prestación de tierras en el tiradero municipal pues sólo otorgan 100 litros de combustibles al menos cada 20 días cuando se acordó una dotación similar cada semana. Los regidores coincidieron hasta lograr sus demandas. Santos Hernández descartó que la empresa ADO tenga responsabilidad directa en la falta de pago a los trabajadores pues la obra fue otorgada a la constructora. La terminal de primera clase de esta ciudad no se vio afectada pese a la protesta de los trabajadores sindicalizados que se mantuvieron en paro laboral en espera de la llegada de los representantes de la constructora. La dirigencia sindical señaló que por parte del patrón existe disponibilidad para la firma del contrato colectivo y para entregar el recurso del pago quincenal a los 11 empleados que ayer paralizaron la obra ubicada en el barrio Vixhana de esta ciudad.

Hallan red de distribución hidráulica con más de 100 años de antigüedad en mejores condiciones que la actual, la tubería de fierro de 15 pulgadas de diámetro fue descubierta en las excavaciones para introducir la red de drenaje. El responsable de la obra en el primer cuadro de la ciudad, Ricardo Zamora Ruiz calificó como “tesoro histórico” la línea de fierro hallada, que de acuerdo a su estructura y lineamientos servía para la distribución de agua potable durante la colonización y desarrollo de Salina Cruz como Puerto. La línea supuestamente introducida por las compañías inglesas hace más de cien años está en buenas condiciones y los vestigios denotan la obra de ingeniería avanzada para esa época. La parte donde más vestigios han encontrado es en la avenida Tampico donde la obra de introducción del drenaje ha tenido algunos retrasos precisamente por el tendido hidráulico de fierro. En comparación de la red antigua, el actual sistema de agua potable es de tubería de asbesto, material prohibido en otros países, solo algunos tramos se

han cambiado recientemente por tubería de fierro de 18 pulgadas. Entre otros vestigios de la grandeza de Salina Cruz, afirmó Zamora Ruiz, se han encontrado tuberías de drenaje de aquella época con mampostería, muros, mochetas y cimentaciones de un metro de ancho, bases de puentes para el paso de agua pluviales y cimentaciones de algunas bodegas que se utilizaron para la construcción del puerto y ferrocarril. Cabe mencionar que el puerto fue trazado y construido por los ingleses. Lo que más ha llamado la atención es que al parecer las tuberías desenterradas forman parte de una estructura hidráulica que conectaba al río Tehuantepec con la zona Centro de Salina Cruz, incluso tienen registro de una potente bomba, por lo que los vestigios están siendo canalizados con el Ayuntamiento para reconstruir la historia y grandeza de Salina Cruz. Entres algunas construcciones que aún están en pie desde la fundación de Salina Cruz se puede mencionar: las oficinas de telégrafos y correos, la ex bodega de sal, la estación de ferrocarril y parte de lo que se conoce como “casa redonda”, que era donde daban mantenimiento a las locomotoras del ferrocarril.


Miércoles 24 de Octubre del 2012

Padres de familia exigen la salida del director de la Escuela Secundaria Benito Juárez Cruz Antonio Reyna Sta. María Jalapa Del Marqués.-

E

l día de ayer por la mañana padres de familia se plantaron frente a la escuela secundaria Benito Juárez pacíficamente sin afectar las clases de los alumnos. Para exigir la salida del director de dicha escuela el profesor Adiel García Mendoza, ya que tiene meses que los viene engañando con dar a conocer con un corte de caja del dinero de la escuela, y para exigir a las autoridades del IEEPO les den cumplimiento a la minuta de acuerdo que vienen exigiendo desde meses atrás como son. 1-. LA SALIDA INMEDIATA DEL DIRECTOR DE LA SECUNDARIA. 2-. LA CANCELACIÓN DE LA COOPERATIVA ESCOLAR. 3-. AUDITORIA INTEGRAL DEL DIRECTOR DEL PLANTEL ADIEL GARCÍA MENDOZA. 4-. REVICIÓN DE LA PLANTILLA DEL PERSONAL. 5-. DOS PROFESORES PARA LAS MATERIAS DE ESPAÑOL Y DIBUJO TÉCNICO.

Comentó la presidenta del comité de padres de familia de dicha escuela la Profesora Blanca Santiago Irineo, que no bajaran la guardia hasta que el personal de IEEPO les den cumplimiento a sus demandas ya que este director tiene a personas que no tienen el perfil dando clases en esta escuela, también como el manejo de dinero

EL SUR 07

frente a la escuela sec. Benito Juárez se presentó una comisión del departamento de instituto Estatal de Educación de Oaxaca entre ellos el René Arturo Álvarez Cueto de la delegación de servicio educativo región Istmo, el Ing. Ángel Morales Ramos, como también el representante del sindicato de las escuelas secundaria, para darle solución al problema que viene presentando la escuela Benito Juárez de esta población.

de la escuela que tiene en su poder desde hace 16 años, por lo que aseguran exigiendo con manifestaciones o bloqueos hasta que les den solución al problema concluyó la presidenta de padres de familia la profesora Blanca Santiago Irineo. Horas más tarde ante los padres de familia que se encontraban

Celebra Ayuntamiento y preescolares Día de la ONU Este 24 de octubre se conmemora 67 aniversarios de la fundación de las Naciones Unidas Tehuantepec.Con un acto cívico y un desfile autoridades municipales y preescolares de este municipio, celebraron un aniversario más de la conformación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como organismo internacional en favor de la paz mundial. En punto de las 08:00 de la mañana se realizó un acto cívico sobre la explanada municipal a la que acudieron cientos de niños de los diferentes preescolares que hay en la ciudad y que participaron de este evento cívico. La regidora de Educación, Cultura y Deportes, Hilda González García afirmó que estos actos cívicos son de suma importancia para enseñarles a los niños el valor del patriotismo y del conocimiento de los demás países

que hay en el mundo como una muestra de hermandad y democracia. Una vez terminado el acto cívico se procedió a la realización del desfile por las principales calles del centro histórico portando banderas de los diferentes países que integran esta organización mundial. De esta forma, el gobierno que preside el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos busca fortalecer la educación de los niños y niñas tehuanas que empiezan su educación básica y que están en espera de una enseñanza de calidad y apegada a los valores cívicos, éticos y morales para ser ciudadanos comprometidos con Tehuantepec.


08 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

En Chahuites

Inicia Programa de Piso Firme Juan Carlos Barrioluengo.Chahuites.-

E

n un acto simbólico el profesor Ahuitzol Castillo Martínez, presidente municipal de esta población, acompañado de los representantes

de barrios y colonias de este municipio, así como miembros de su cabildo, se reunieron en la casa de la familia Fuentes López, beneficiarios de este programa, para dar inicio simbólicamente de este programa. En su intervención el alcalde destacó: “El día de hoy es muy es-

pecial, ya que después de largas gestiones hoy se hace una realidad el llevar a las familias más vulnerables mejor calidad de vida, en el aspecto material, todo hombre al correr el tiempo trata de mejorar, pero a veces los problemas económicos restringen, hoy gracias al programa de Piso Firme cambia esta visión”. Asimismo destacó que a través de Sedesol, con una mezcla de recursos con el municipio, se ha concretado este programa, con una meta de 254 pisos firmes en diferentes barrios y colonias. “En un mes deben estar terminados los trabajos en todas las colonias y barrios de Chahuites, que fueron censados”, enfatizó el mandatario municipal. Cabe descarar que Sedesol aportó el 80 por ciento de los recursos y el municipio el 20 restante, con la decidida participación de Benigno Sánchez, coordinador regional de Sedesol. “Que sepan los beneficiarios del programa que es una combinación de esfuerzos, lo hacemos de la mejor manera y cuando nos dieron la oportunidad de participar en este programa no dudamos en poner lo que nos corresponde, ya que esto es un beneficio directo al ciudadano”, concluyó el alcalde.


Miércoles 24 de Octubre del 2012

Toman carretera Ixtepec- Juchitán Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

A

proximadamente cien estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), tomaron por espacio de dos horas la carretera Ixtepec-Juchitán, impidiendo la salida y entrada de vehículos a la altura de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Esta acción se une a la que han estado realizando los estudiantes desde hace una semana como protestas por el desalojo y agresión que sufrieron sus compañeros de las normales de Michoacán, quienes fueron reprimidos por fuerzas federales. En entrevista uno de los voceros de los normalistas indicó que continuarán con estas movilizaciones como lo han venido haciendo desde días pasados con la toma de la caseta de cobro en la supercarretera donde permiten el libre tránsito a los automovilistas, no sin antes solicitarles una “cooperación voluntaria”. Asimismo indicó que realizan la recolección de víveres para sus compañeros que fueron desalojados, ya que perdieron parte de sus pertenencias y alimentos al momento de que fueron detenidos más de 200 estudiantes en Michoacán. Solicitaron a las autoridades de ese estado y a las federales, actuar conforme a la Ley, castigando a los que tengan que castigar y liberando a sus compañeros que no se les hayan configurado delito alguno; reconoció que con este tipo de acciones en Oaxaca, están expuestos a sufrir las mismas consecuencias, pero se mantendrán en pie de lucha hasta que sea liberado el último de sus compañeros detenidos. Solicitaron nuevamente a las personas afectadas que han sido miles, apoyarlos en esta lucha, que a decir de varios ciudadanos no le ven sentido alguno, aunado que han ocasionado fuertes pérdidas económicas a comerciantes, empresas, ciudadanos y automovilistas que se ven en la necesidad de buscar

rutas alternas por las constantes tomas a las casetas de cobro y ahora a una de las carreteras más transitadas del Istmo.

FOTO ARCHIVO

Normalistas de Ixtepec arrecian protestas

EL SUR 09


10 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

Félix Serrano cumple con los vecinos del barrio Cheguigo Zapata Inaugura calle Primero de Abril Ciudad Ixtepec.-

V

ecinos de la calle Primero de Abril, vieron cumplida una promesa más del presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, al recibir del propio edil, la obra de pavimentación de dicha calle, misma que había sido solicitada durante varios años por los vecinos y ninguna autoridad les ponía atención. Prisciliano Canseco Palomec, vecino de la calle Primero de Abril de parte de los vecinos, comité de la calle y

demás vecinos del barrio, agradeció al presidente municipal por haber puesto los ojos en la realización de esta obra y de las que se realizan en la ciudad donde se está viendo el trabajo que en la historia de Ixtepec, ninguna otra autoridad había hecho. “Estamos con usted, y seguiremos trabajando juntos en las demás obras que faltan en nuestro barrio ya que hemos sido olvidados por muchos años durante los trienios que han pasado, no han hecho nada por nuestro barrio y en estos momentos estamos constatando las obras que está haciendo”, remarcó Prisciliano Canseso Palomec. Por su parte José Luis Toral Petriz, integrante del comité de vecinos, refrendó su

apoyo al edil Félix Serrano, ya que dijo estuvieron buscando la forma de pavimentar esta calle y gracias al esfuerzo de la actual autoridad municipal vieron logrado su petición. Félix Antonio Serrano Toledo, al dirigirse a los vecinos, reconoció el esfuerzo de estos y del Ayuntamiento Municipal. “Cuando vine con ustedes les dije que íbamos a trabajar juntos y gracias a eso terminamos la obra; tenemos otras obras pendientes aquí en este barrio y con el esfuerzo de todos las ejecutaremos ya que lo importante es ejecutar los recursos que llegan para las obras”. “Tenemos que darle otro tipo de vida a este barrio,

con calles pavimentadas para que podamos transitar bien; así como estas obras tenemos otras por terminar como el boulevard principal. Estamos esperando la visita del gobernador quien llegará a inaugurar varias obras como el estadio de fútbol, el puente San Pedro y algunas calles”, sentenció el edil. Hizo un llamado a los vecinos para organizarse

nuevamente y a partir de enero iniciar nuevas obras en toda la ciudad. Comentó que hay obras de ampliación de electrificación que muy pronto se echarán a andar, asimismo se trabajará con varios drenajes de este barrio y culminar con los que se puedan y alcancen los recursos, ya que este es uno de los barrios más antiguos que estuvo olvidado por las pasadas administraciones.


Miércoles 24 de Octubre del 2012

EL SUR 11

A punto de concluir bardeado y fachada principal del panteón municipal por parte del Ayuntamiento Matías Romero.-

A

nte la proximidad de la milenaria celebración de fieles difuntos tradición que los matiasromerence viven con un gran respeto

cariño y emoción el Honorable Ayuntamiento que preside Cuauhtémoc Fuentes Villanueva se ha dado a la tarea de renovar el bardeado y la fachada principal del panteón municipal a fin de darle seguridad a las familias que acuden a este camposanto, ya que el muro que estaba observaba un

drástico deterioro y estaba a punto de desplomarse. Por ello con un moderno diseño arquitectónico esta obra se prevé sea terminada esta misma semana; de la cual hay que destacar que contará con un efectivo y elegante sistema de iluminación y una fachada que presenta una imagen diferente. Cabe destacar que la presente

Demanda Carol investigar el paradero de migrantes desaparecidos en Veracruz México, DF.

El diputado federal oaxaqueño Carol Antonio Altamirano presentó en la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, un Punto de Acuerdo para que se investigue el paradero de los 40 migrantes desaparecidos en el Estado de Veracruz; hecho denunciado por el padre Alejandro Solalinde Guerra. Carol hizo un llamado al Instituto Nacional de Migración y al Gobierno de Veracruz a hacer público el resultado de las actividades que han realizado para prevenir los actos de secuestro de indocumentados cen-

troamericanos durante su tránsito por el territorio nacional. Además, se exige que las autoridades investiguen el secuestro y den con el paradero de más de 40 personas migrantes en Medias Aguas, Veracruz, el 3 de octubre pasado. El diputado perredista puntualizó “esta situación es inaceptable pues el único delito de estas personas fue salir de sus hogares en busca de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias”. Carol reconoció que “la Ley de Migración es un avance importante en la salvaguarda de los derechos de las personas migrantes, en el que se establece que con independencia de su situación migratoria el Estado mexicano garantizará el ejercicio de los derechos y libertades. Sin embargo, poco ha repercutido esta ley en la realidad, y si no se actúa con energía será letra muerta”. Por último, el diputado federal por el V distrito reconoció la tarea realizada por Alejandro Solalinde en la defensa de los derechos humanos de los migrantes y refrendó su compromiso de seguir trabajando por los que más lo necesitan.

obra se suma a los servicios sanitarios construidos el año pasado por la presente administración para así dar una mayor comodidad a quienes en estas fechas acuden a visitar las tumbas de sus familiares y además para dignificar este espacio que tiene un gran significado en el sentimiento de los habitantes de esta ciudad.


12 EL SUR

[ estado ]

Miércoles 24 de Octubre del 2012

En el marco del Día del Médico

Premia Gabino Cué a médicos oaxaqueños por su aportación a la investigación en salud pública El Ejecutivo Estatal reitera convicción de garantizar la cobertura de salud en favor de las familias oaxaqueñas Oaxaca de Juárez.-

A

l encabezar la celebración del Día del Médico y hacer entrega, por primera vez en la historia de Oaxaca, del “Premio Estatal de Investigación en Salud 2012”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo refrendó el compromiso de su administración con el bienestar y el derecho a la salud de la sociedad oaxaqueña. Asimismo, y en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, el Ejecutivo Estatal envío una felicitación a los profesionales de la medicina en la entidad, al señalar que con su entrega y compromiso, contribuyen a fortalecer los servicios médicos en las ocho regiones de la entidad, con un alto sentido humano y trabajo profesional. Durante el acto efectuado en conocido salón social en la agencia de Santa María Ixcotel, Gabino Cué entregó a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), dos ambulancias equipadas, mismas que operarán como unidades móviles de terapia intensiva Tipo III, de alta tecnología, únicas en el estado con estas características. Ambas unidades servirán para el traslado de pacientes en terapia intensiva; en su adquisición y equipamiento se invirtieron casi 4 millones de pesos, y se destinarán a las regiones de la Costa y la Cuenca del Papaloapan. En este marco, Cué Monteagudo otorgó reconocimientos a médicos del IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por su conciencia social, ética profesional, alto sentido humanista, de servicio, solidaridad y generosidad. Ante el secretario de Salud de la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos, así como personal del sector salud federal y de las Fuerzas Armadas, el mandatario oaxaqueño felicitó a los participantes del Premio Estatal de Investigación en Salud, quienes presentaron 22 proyectos, de los cuales, seis fueron galardonados. Indicó que este certamen busca incentivar el desarrollo de la investigación médica, además de promover la divulgación de los trabajos que se generan en las diferentes instituciones del sector, al tiempo de hacer un re-

El gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la celebración del Día del Médico, en cuyo marco hizo entrega del “Premio Estatal de Investigación en Salud 2012”, así como dos ambulancias equipadas con alta tecnología para el traslado de pacientes en terapia intensiva

cuento sobre las principales acciones emprendidas por su gobierno para garantizar los servicios de salud a las oaxaqueñas y oaxaqueños. SE FORTALECE SISTEMA DE SALUD EN OAXACA Mencionó que en los casi 22 meses que van de su gobierno, se han entregado 220 ambulancias a igual

número de municipios y para el próximo año se llegará a las 400 que se requieren para cubrir al total de los 570 municipios de la entidad, acciones que se refuerzan con la operación de las tres aeronaves dispuestas como ambulancias aéreas en días recientes. Asimismo, anunció que en los

próximos días se llegará a la póliza número 2 millones 621 mil 184 del Seguro Popular, con lo cual se estará levantando en Oaxaca la bandera blanca en cobertura universal de salud. El Gobernador del Estado resaltó que de igual forma se hace un gran esfuerzo para mantener por lo menos el 90 por ciento del abasto de medicamentos en los servicios de salud del estado, además de que con el respaldo de la comunidad médica se ha logrado disminuir la incidencia de enfermedades graves transmisibles por vector, como el dengue y el Paludismo. En su oportunidad el secretario de Salud, Tenorio Vasconcelos, mencionó que en el gobierno de Gabino Cué no se usa la salud para hacer política, sino que se utilizan las políticas públicas para dar salud a la población. A nombre de la comunidad médica intervino el ginecólogo, Daniel Hernández Lima, director del hospital de San Juan Bautista Cuicatlán, quien precisó que entre los médicos del sector habrá siempre la más absoluta disposición para cerrar filas y redoblar esfuerzos junto con el mandatario estatal, para salvaguardar la salud del pueblo oaxaqueño. PREMIO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN El Premio Estatal de Investigación en Salud 2012 abarcó las modalidades de Investigación Clínica, Investigación en Salud Pública e Investigación Clínica. Gabino Cué premió a las doctoras María Alfreda Orduño León y Mayra Isabel Cruz Melchor, quienes obtuvieron el primer lugar en el área de Investigación Clínica; en tanto que en Salud Pública, las ganadoras fueron las químico-farmacéuticas Erika Fabiola Fabián García, Alma Aurora Ramírez Hernández y Edilburga Reyes Jiménez. El segundo sitio, en Investigación Clínica fue para Martha Silvia Martínez Luna, Jesús David Guzmán Ortiz; mientras que el mismo sitio en la modalidad de Salud Pública fue para Héctor Eloy Alvarez Martínez y Eloy Martínez de Jesús. El tercer lugar en el área clínica fue para Martha Martínez Luna, Jesús David Guzmán Ortiz y Florencio González Cruz, en tanto que en la modalidad de Salud Pública los galardonados fueron Matthías Sachse Aguilera, Paola María Sesia, Azalea Pintado González y Zaira Lastra Jiménez.


EL SUR 13

Miércoles 24 de Octubre del 2012

La Ley Forestal no es ocurrencia, es esfuerzo de todos: Carolina Aparicio Diputados integrantes de Comisiones Unidas que analizan esta iniciativa se reunieron con funcionarios federales y estatales del sector forestal Oaxaca de Juárez.-

L

a iniciativa de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Oaxaca no es una ocurrencia, es una necesidad, por eso se está construyendo con el esfuerzo de los legisladores, del sector social, académicos, investigadores, funcionarios estatales y federales, pero sobre todo de las comunidades forestales, afirmó la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, Carolina Aparicio Sánchez. Con el objetivo de recopilar propuestas y comentarios que fortalezcan esta iniciativa de Ley, diputados y asesores integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural, Ecología, Administración de Justicia y la Agropecuaria Forestal y Minera, que estudian y analizan esta propuesta, se reunieron con funcionarios federales y estatales que tienen que ver con el desarrollo forestal de Oaxaca.

En presencia del coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Francisco García López, y de las diputadas Martha Patricia Campos Orozco e Ivonne Gallegos Carreño, del Partido Acción Nacional, la legisladora Carolina Aparicio explicó que próximamente se reunirán con integrantes del Consejo Forestal, quienes entregarán su propuesta para seguir analizando y construyendo esta Ley, urgente en la entidad. “Esta iniciativa lleva ya grandes avances, pero seguramente la propuesta que hagan los integrantes del

Este jueves, Gabino Cué encabezará XXII Audiencia Pública, en Santiago Juxtlahuaca Por tercera ocasión, el Ejecutivo Estatal realizará esta jornada ciudadana en la región Mixteca

Oaxaca de Juárez.Como parte de su compromiso de conocer de viva voz las necesidades del Pueblo de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezará este jueves 25, la Vigésima Segunda Audiencia Pública en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, ubicado en la región de la Mixteca. A partir de las 09:00 horas, entre otros, pobladores, organizaciones sociales, estudiantes y agricultores podrán plantear sus demandas, necesidades y proyectos al Ejecutivo Estatal,

quien acompañado de los integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como de los delegados federales acreditados en Oaxaca realizará este ejercicio democrático en la Casa de Cultura de esta población. Las Audiencias Públicas fueron establecidas por el mandatario oaxaqueño desde el inicio de su administración como un derecho de la sociedad oaxaqueña, además de considerarse un mecanismo para evaluar las acciones de los funcionarios estatales y el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos. Cabe destacar que por tercera ocasión, el gobernador del Estado realizará esta jornada ciudadana en la región de la Mixteca, con el propósito de atender los problemas y necesidades de los pobladores de esta cabecera distrital y de los municipios circunvecinos.

Consejo Forestal será muy valiosa para reforzar este trabajo muy necesario para brindar certeza jurídica a los ciudadanos oaxaqueños que viven del sector, además de dar sustento legal al Consejo Estatal Forestal”. A la reunión celebrada en la sede del Poder Legislativo, donde también se dio a conocer una agenda conjunta para integrar más propuestas a esta iniciativa de Ley, asistieron el delegado de la Semarnat, Esteban Ortiz Rodea; el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo,

Víctor Hugo Alejo Torres; el director de Producción Forestal de la Sedafpa, Félix Piñeiro Márquez; la directora del Instituto Estatal de Ecología, Helena Iturribarría, y el representante de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Zamora. La legisladora de la fracción parlamentaria del PRI comentó que la iniciativa ha tenido cambios significativos, que obedecen a las aportaciones de los diputados, asesores y personas interesadas en el tema forestal, pero no se ha quedado expectante a los marcos jurídicos nacionales, ya que se adecúa a la Ley de Cambio Climático. Dijo que en esta propuesta se reconoce el trabajo de los comisariados ejidales y comunales, de tal forma que se menciona al municipio como el territorio. Ratificó la disposición de las Comisiones Unidas para trabajar en conjunto con todos los actores políticos y sociales a fines al sector forestal, ya que con la ley, se están protegiendo alrededor de 40 mil empleos que benefician a más de 600 mil oaxaqueños. Luego de que cada uno de los funcionarios federales y estatales emitieran sus puntos de vista sobre esta iniciativa y destacaran la importancia del trabajo conjunto, el coordinador de la fracción del PRI, Francisco García López, dijo que los legisladores del tricolor respaldan esta iniciativa, porque esta ley es muy necesaria en Oaxaca.

Soluciones Integrales S.C. EL CORPORATIVO FISCAL Y CONTABLE VERA Y VERA, SOLUCIONES INTEGRALES INVITA A TODOS LOS EMPRESARIOS, PERSONAS FISICAS Y MORALES A LAS CONFERENCIAS: 1.-COMO LLEVAR UNA CONTABILIDAD FISCALMENTE EXCELENTE 2.- COMO CONSTRUIR UNA EMPRESA CON BENEFICIOS FISCALES 3.- ESTRATEGIAS FISCALES 4.- LA IMPORTANCIA DE LOS ACTOS JURIDICOS Y DE LOS CONTRATOS 5.- FACTURACIÓN ELECTRÓNICA, UN BENEFICIO PARA TODOS TEMAS DE INTERES PARA TODO AQUEL QUE NO QUIERE PAGAR LO INDEBIDO, SOLO LO DEBIDO LUGAR: HOTEL SANTO DOMINGO DEL SUR (EN EL CRUCERO DENUESTRA HEROICA CD. DE JUCHITÁN) HR: 4:00 PM (HORARIO DE VERANO) FECHA: VIERNES 26 DE OCTEBRE DE 2012 ENTRADA TOTALMENTE GRATIS


14 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

[ país ]

Felipe Calderón y Peña Nieto dialogan sobre política exterior Durante la reunión de más de cinco horas en Los Pinos reafirmaron el compromiso de continuar conduciendo un proceso de transición Notimex

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa y el mandatario electo, Enrique Peña Nieto, reafirmaron el compromiso de continuar conduciendo un proceso de transición del Poder Ejecutivo Federal ordenado y transparente. En la reunión que por casi cinco horas sostuvieron en privado en la residencia Oficial de Los Pinos con sus respectivas comitivas, ambos

dialogaron sobre la política exterior de México. En el encuentro se detalló el estado actual de la agenda bilateral con Estados Unidos, y se abundó sobre los avances logrados en la consolidación de los principios de responsabilidad compartida, confianza y respeto mutuos como base del trabajo coordinado,

así como en el desarrollo de visiones en común en áreas clave de la relación. Posteriormente se dio paso a una revisión de asuntos que requieren seguimiento de la administración federal entrante, informó la Presidencia de la República en un comunicado, aunque no detalló los temas.

Comisiones en el Senado avalan dictamen de reforma laboral Las comisiones unidas del Trabajo y Estudios Legislativos aprobaron en lo general el dictamen. PAN y PRD buscan introducir sus reservas El Excélsior Con dos votos en contra del PRD y diez a favor del PRI y PAN las comisiones unidas del Trabajo y Estudios Legislativos primera del Senado aprobaron en lo general el dictamen de la reforma laboral. En estos momentos empezará la discusión sobre los artículos en lo particular de: 371, 373, 390; así como las propuestas de adición de los artículos 364bis 365bis 391 bis 424 bis 388 bis

Es aquí, donde se prevé el empate de seis votos entre el PRI y la mancuerna PAN-PRD, que buscan introducir nuevos textos en materia de transparencia y democracia sindical. Las comisiones del Senado que discuten el dictamen de la reforma laboral van por una segunda ronda de votación para intentar romper el empate que tienen en ocho artículos, seis de ellos adicionales al texto original de la minuta. Los 12 legisladores decretaron un receso y al retorno deberán votar nuevamente. Si prevalece el empate será necesario convocar a nueva sesión para tratar de destrabar estos puntos.

Dicho encuentro constituyó el quinto que sostienen desde que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitiera la Declaración de Validez de la Elección y del Presidente Electo a favor de Peña Nieto. El mandatario entrante estuvo acompañado por el coordinador general para la Tran-

sición Gubernamental, Luis Videgaray Caso; el de Política y Seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong; el vicecoordinador de Política Económica, Ildefonso Guajardo Villarreal; y el Vicecoordinador de Seguridad y Justicia, Jorge Carlos Ramírez Marín. Asimismo, estuvieron el vicecoordinador de Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya Austin, y el coordinador de Asesores, Francisco Guzmán Ortiz. A su vez, el presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré Romero; de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, y de Economía, Bruno Ferrari García de Alba. También estuvieron presentes el subsecretario para América del Norte, Julián Ventura Valero; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos; el embajador de México ante Estados Unidos, Arturo Sarukhan Casamitjana; y el director general del Cisen, Jaime Domingo López Buitrón.

Próximos gobernadores de izquierda se reunirán con EPN Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, confirmó el encuentro sin precisar lugar y fecha exacta El Excélsior Jesús Zambrano, líder nacional del PRD confirmó que en los próximos días los gobernadores emanados de la izquierda, se reunirán con el presidente electo Enrique Peña Nieto. Sin precisar el lugar y fecha exactos en donde tendrá verificativo el encuentro, Zambrano precisó que la petición a los gobernadores de Oaxaca, Tabasco, Morelos y al jefe de gobierno electo, consistió en que tuvieran libre la agenda para finales del mes de octubre de este año; una vez que hubiese concluido la gira por Europa

de Peña Nieto. En breve entrevista, durante su asistencia a la entrega del premio Amalia Solórzano de Cárdenas, Zambrano Grijalva, consideró que el encuentro será institucional entre los mandatarios y versará sobre las propuestas que tiene la izquierda para beneficiar a los mexicanos. Se trata de una reunión relevante pues, “somos la segunda fuerza electoral del país” y por ellos es preciso dialogar porque ninguna fuerza por sí sola podrá generar los cambios que requiere México.


[ MUNDO ]

Un nuevo reporte de investigadores dio cuenta de un leve decremento en la cantidad de migrantes que volvieron a México

Miércoles 24 de Octubre del 2012

Se estabiliza migración de mexicanos a Estados Unidos

año. Sería la primera vez que el flujo migratorio neto desde México ha aumentado desde 2007, cuando comenzó la recesión económica en Estados Unidos. “La disminución de migración indocumentada desde México, inducida por la recesión, parece haberse detenido en la primera mitad del 2012 en medio de señales de un renovado flujo hacia el norte”, dijo el estudio. El reporte difundido el martes señala que la intensificación de las medidas para combatir la inmigración no autorizada en Estados Unidos no parece haber disuadido a quienes buscan cruzar la frontera norte de México. La información se basa en sondeos realizados en cruces fronterizos en México, así como en estaciones de auto-

buses y aeropuertos. Utiliza también datos de Estados Unidos, sobre deportaciones y repatriaciones, así como datos demográficos. “A pesar de la evidencia de crecientes efectos psicológicos sobre los migrantes que son repatriados, los datos disponibles sugieren que esos esfuerzos no han tenido efectos sustanciales en el tamaño de la población migrante mexicana”, señala el reporte. “Los datos disponibles sobre las tendencias de migración en 2012 sugieren que el tamaño de la población (migrante mexicana hacia Estados Unidos) podría mostrar un aumento pequeño en todo el año a menos que la economía estadunidense se mantenga sin cambio o decline en el tercero y cuarto trimestres”, agrega el reporte.

Policía española rodea Congreso ante protestas

Desde las primeras horas, unos 600 agentes antidisturbios rodean el Congreso, pero se prevé que el operativo pueda ascender a los mil 350 policías para cubrir todas las vías de acceso y el control de quienes entran y salena la zona. Las protestas iniciarán en las inmediaciones de la plaza de Atocha y una marcha llegará hasta la fuente de Neptuno, continúa a la sede parlamentaria y donde ya un cordón policial con vallas cuida los accesos. En esa plaza, la plataforma 25-S prevé realizar asambleas para discutir sobre las propuestas que se quieren hacer llegar a los diputados. Las medidas alterarán los accesos a viviendas, oficinas, hoteles y restaurantes alrededor del Congreso, así como a la embajada de México en Madrid, situada enfrente de la puerta principal a la cámara legislativa.

AP

E

l número de personas que emigraron sin permiso legal a Estados Unidos en el primer semestre de 2012 aumentó ligeramente, sugirió un nuevo reporte de investigadores estadunidenses y mexicanos, el cual dio cuenta también de un leve decremento en la cantidad de migrantes que volvieron a México. El reporte del Colegio de la Frontera Norte de México y el Instituto Tomás Rivera sobre Políticas en la Universidad del Sur de California señala que la población de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos parece haberse estabilizado en unos 11.7 millones e podría crecer ligeramente para finales de

Unos 600 agentes antidisturbios rodean el Congreso ante la convocatoria del movimiento español 25-S para manifestarse respecto a la discusión y votación del presupuesto 2013 Notimex

La policía española prepara un fuerte dispositivo de seguridad para resguardar el Congreso de los Diputados en esta ca-

EL SUR 15

pital, debido a protestas programadas por el inicio ayer del debate de discusión y votación de los Presupuestos de 2013. La plataforma denominada 25-S, por haber intentado rodear la cámara el pasado 25 de septiembre, convocó la movilización y pidió a los ciudadanos que acerquen propuestas sobre los Presupuestos y otras sobre el ajuste del gasto hecho por el gobierno español.

Rodolfo García Zamora, un experto en inmigración de la universidad estatal del estado de Zacatecas, uno de los de mayor población migrante de México, señaló que era demasiado pronto para decir que la migración sin permiso estaba repuntando, y dijo que evidencia considerable sugiere que muchos migrantes continúan regresando a México voluntariamente ante las condiciones económicas difíciles en Estados Unidos. “La evidencia que nosotros tenemos de la mayor parte de los estados de México es que sigue estancada, se sigue frenando la salida de los migrantes indocumentados de México a Estados Unidos, y que sigue creciendo el retorno de los migrantes de los Estados Unidos a

México”, dijo García, señalando que aproximadamente mil familias han regresado a Zacatecas en lo transcurrido de este año. Indicó que los migrantes que regresan informan a los habitantes de sus poblados sobre las difíciles condiciones al norte de la frontera, desalentándolos así a realizar el viaje. “Por eso ellos saben perfectamente que en este momento, por lo peligroso, con lo caro, con lo complicado de la frontera norte, ir para estar desempleados y para estar perseguidos, prefieren sobrevivir el tiempo que sea necesario, sea meses, quizás dos o tres años, cinco años, hasta que se recupere el mercado laboral en los Estados Unidos”, agregó el experto.

Hombre mata a policía tras ser detenido por causar accidente Agencias Un agente de policía y un civil murieron en un tiroteo en Long Island, entre los condados de Nassau y Queens, después de que un individuo les disparara al intentar huir del lugar donde ocurrió un accidente de tráfico, según informaron las autoridades locales. El suceso tuvo lugar cuando el policía paró a un vehículo cerca del Cross Island Parkway, a unos metros de la frontera de Queens, por no haberse detenido en el lugar donde se había producido un accidente de tráfico.

Fue entonces cuando el sospechoso disparó y mató al agente, y posteriormente huyó hacia un auto cercano, donde le disparó al conductor y huyó con el vehículo de la víctima. El agente asesinado era Arturo López, de 29 años, un policía del condado de Nassau (al este de la ciudad de Nueva York) y que llevaba ocho años en la institución. La Policía de Nueva York busca al sospechoso desde esta mañana y, según diversas fuentes citadas por medios locales, podría encontrarse en el barrio de Queens.


16 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

[ CULTURA ]

Iglesia prehispánica en Chiapas abrirá a finales de 2012 Este asentamiento de posible filiación zoque, pudo ser la capital de la región de Tonalá, hace mil 700 años aproximadamente El Excélsior

E

l sitio prehispánico Iglesia Vieja, en Chiapas, uno de los pocos con arquitectura megalítica en México, abrirá antes de finalizar este 2012; de acuerdo con las investigaciones dirigidas por el arqueólogo Akira Kaneko, este asentamiento de posible filiación zoque, pudo ser la capital de la región de Tonalá, hace mil 700 años aproximadamente. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su delegación estatal, dio a conocer que han permitido la excavación y consolidación de una decena de estructuras, que se caracterizan por el uso de grandes bloques de granito —algunos de 3 m de largo— y la disposición de

rampas y escaleras para acceder a ellas. La zona arqueológica se encuentra a cuatro kilómetros en línea recta al norte de la ciudad de Tonalá, en la costa chiapaneca sobre una elevación a 740 msnm, aunque los cinco grupos arqui-

tectónicos que componen el área monumental en su totalidad, se distribuyen en aproximadamente 70 hectáreas (31 de ellas protegidas), encima de tres colinas circundadas por arroyos. El arqueólogo Akira Kaneko informó que desde

2010, las labores han sido intensivas y enfocadas a los denominados grupos B y C, de los que destacan dichos edificios levantados con enormes bloques de piedra, provenientes de canteras cercanas, por ejemplo, la Estructura B-I alcanza los 95 m de longitud.

Iglesia Vieja es de los escasos sitios mesoamericanos con arquitectura megalítica, junto con Chimalacatlán, en Morelos, y Aké, en Yucatán Aunque el apogeo de Iglesia Vieja fue hacia 250-400 d.C., en el periodo llamado Clásico Temprano, la evidencia arqueológica señala que su ocupación comenzó entre 400 y 100 años antes de nuestra era; incluso cuando el lugar fue abandonado, algunos grupos acudían a él, como lo demostró la presencia de una ofrenda cerámica del 600 d.C., en el templo de la Estructura B-I. Por último, Akira Kaneko destacó que otra de las sorpresas de los trabajos arqueológico en el sitio, fue el registro de más 30 monumentos escultóricos con la representación de figuras zoomorfas y antropomorfas, o algunas que combinan características humanas y animales, por ejemplo de un pez, un ave rapaz o una tortuga.

José Emilio Pacheco dice estar cansado y mal de salud El escritor lamentó no poder asistir a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde se le rendirá homenaje a Carlos Fuentes Notimex El escritor mexicano José Emilio Pacheco (1934) confesó sentirse cansado y no estar en buenas condiciones de salud, por lo cual, lamentó, no podrá asistir a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde se le rendirá homenaje a Carlos Fuen-

tes (1928-2012) . Entrevistado previo a la entrega del Premio al Mérito Cultural, el poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista dijo tener problemas para caminar y reveló que asistió de manera intempestiva a un hospital para que lo examinaran. “No estoy bien, fui de golpe a un hospital a que me hicieran un examen; lo único que me gustaría es sentarme a escribir” , expresó el Premio Cervantes de Literatura 2009. El integrante de la llamada “Generación de los años 50”

, junto a Carlos Monsiváis, Eduardo Lizalde, Sergio Pitol, Vicente Leñero y Salvador Elizondo, entre otros, se quejó de no poder caminar de manera adecuada, “la semana pasada lo hacía bien y ahora me voy de lado” . Durante su estancia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Premio Cervantes de Literatura 2009 se le vio cansado, pálido, con problemas al caminar y con su bastón en la mano; incluso, al momento de estar parado, el vate se recargaba en una de las columnas del segundo

piso de dicho recinto, pues su cuerpo se ladeaba. A pesar de su estado, José Emilio dijo haber acudido a la sede del gobierno del Distrito Federal para no ser grosero. “Se me hacía muy grosero no asistir a este premio que lleva el nombre de Carlos (Monsiváis)” , agregó. Sin embargo, acotó el miembro del El Colegio Nacional desde 1986, a donde no asistirá es a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, por las condiciones en las que se encuentra.

“El año pasado también me invitaron y no fui y este año no podré asistir, no estaré en el homenaje a Carlos Fuentes. Ya no puedo, como recorreré el pasillo del aeropuerto, me voy de lado” , lamentó Pacheco.


[ reflexiones]

Miércoles 24 de Octubre del 2012

EL SUR 17

Cifras del consumo de drogas Vivina Luis López Las cifras indican que el número de adicciones relacionados con el consumo de drogas donde, a causa del alcohol u otras drogas, mueren desde jovencitos hasta hombres de edad. Aun cuando la sociedad se alarma, es claro que la solución no es la policía ni las condenas carcelarias. La verdadera solución está en el hogar, con la participación de todos. La epidemiología de las adicciones, en los tres niveles (mundial, nacional y estatal) nos arroja realidades que no deseamos admitir, el uso y abuso de las drogas, hoy por hoy, va en aumento, considerando que el rango de mayor consumo esta en la adolescencia, etapa de alta vulnerabilidad, por las características que se desarrollan en esta etapa. Podemos darnos cuenta. Alcohol y Tabaco drogas más utilizadas en la población general. Aumento en el consumo de mariguana, cocaína, inhalables, tranquilizantes y anfetaminas. Sin duda de gran importancia, será poner atención en las evolución de las otras drogas, consideradas ilegales que registran, de modo uniforme, un aumento en los porcentajes de consumo. Por lo menos en lo corresponde a la mariguana que pasa de 3.3 a 5.9; la cocaína que pasa de de 2 a casi 4 por ciento y los inhalables que pasan de 3 a 5 por ciento, hay un aumento general que se mueve desde el 40% y se acerca al 90 %. Por supuesto que revisando estos datos en forma desagregada y por niveles podremos ver como el problema crece en cuanto más alto es el nivel en que se estudia. Los hombres son los mayores consumidores de drogas en general. En todos los niveles, según sexo, el mayor porcentaje de consumidores se encuentra entre la población masculina en el caso del estudio del 2006: 58 por ciento de hombres contra 42% de mujeres por ciento han declarado haber consumido tabaco. El consumo aumenta en razón del incremento de edad y

de los niveles educativos en que se encuentran los alumnos. La gráfica de prevalencia general deja ver como los porcentajes de primaria y los de nivel superior constituyen los extremos, máximo y mínimo, en los porcentajes de consumo. En el caso de los estudiantes universitarios es en donde el consumo es más alto y se acerca a lugares peligrosos. Por otro lado se puedes afirmar con los resultados obtenidos por el CIJ que un mayor “nivel de riesgo” a que se está expuesto, la presencia de trastorno de conducta, de trastornos en el estado de ánimo, una baja competencia social, utilizar el tiempo libre de forma inadecuada y relacionarse o pertenece a redes sociales disfuncionales representan un mayor riesgo para el uso de sustancia, principalmente ilícitas, lo cual debe de ser considerado en el diseño y objetivo de los servicios de atención preventiva entre los jóvenes de la ciudad de Oaxaca. Tomando en cuenta lo anterior, es importante crear programas encaminado a la población más vulnerable, en Oaxaca, la juventud es uno de los principales campos de trabajo para la prevención, es por ello que se genera la necesidad de elaborar estrategias encaminadas a reforzar el desarrollo humano. La influencia de los factores de riesgo, se caracterizan a partir de una profunda inequidad y discriminación social, inequidad de género e inequidad etnocultural que generan formas de remuneración injustas

con su consecuencia: la pobreza, una vida plagada de estresores, sobrecargas físicas, exposición a peligros (más que “factores de riesgo” deberíamos considerarlos procesos destructivos [Breilh, 2003] que caracterizan a determinados modos de funcionamiento social o de grupos humanos). Werner dio seguimiento a más de 500 niños durante más de treinta años desde la infancia hasta su vida adulta, nacidos en medio de la pobreza que pasaron penurias, pero una tercera parte sufrió además experiencias de estrés o una crianza en familias disfuncionales, divorcio con ausencia del padre, alcoholismo o enfermedades mentales. Muchos presentaron patologías físicas, psicológicas y sociales, como desde el punto de vista de los factores de riesgo se esperaba. Pero ocurrió que muchos lograron un desarrollo sano y positivo: estos sujetos fueron definidos como resilientes.


martes 23 de octubre de 2012 Marquesina / 21 [espectรกculos]

Miรฉrcoles 24 de Octubre del 2012

)RWR $JHQFLDV

responsable adiario.oaxaca@gmail.com 20 adiario EL/ editor SUR

Se retira James Blunt

] El mรบsico quiere mรกs tiempo para รฉl y no tiene planeado seguir escribiendo canciones

El Recodo tiene nuevo vocalista

)RWR $JHQFLDV

(O VLQDORHQVH HVWXYR FRQ *HUPiQ /L]iUUDJD \ VXV (VWUHOODV GH 6LQDORD

Kim Kardashian

celebrรณ su cumpleaรฑos ] La modelo festejรณ su cumpleaรฑos nรบmero 32 a lado de su novio Kanye West con un romรกntico tour por Italia, el cual incluyรณ paradas en ciudades como Roma, Florencia y Venecia

$JUDGHFLy ODV PXHVWUDV GH FDULxR GH VX IDPLOLD DPLJRV \ IDQV

520$ ,WDOLD RFWXEUH $JHQFLDV /D PRGHOR .LP .DUGDVKLDQ IHVWHMy VX FXPSOHDxRV Q~PHUR FRQ XQ UR PiQWLFR WRXU SRU ,WDOLD HO FXDO LQFOX\y SDUDGDV HQ FLXGDGHV FRPR 5RPD )OR UHQFLD \ 9HQHFLD HQ FRPSDxtD GH VX QRYLR HO UDSHUR .DQ\H :HVW 'H DFXHUGR FRQ OD SXEOLFDFLyQ ( 1HZV OD HPSUHVDULD OXFLy XQ YHVWLGR

EODQFR GH PDQJD ODUJD FRQ HQFDMHV TXH SDUHFtD XQ WUDMH GH QRYLD DGH PiV OD SDUHMD VH PRVWUy PX\ HQDPR UDGD \D TXH HQ WRGR PRPHQWR VH GLH URQ DEUD]RV EHVRV \ QXQFD VH VROWDURQ GH OD PDQR .LP DJUDGHFLy D VXV VHJXLGRUHV ODV PXHVWUDV GH FDULxR SRU PHGLR GH ODV UHGHV VRFLDOHV ยด4XLHUR DJUDGHFHUOHV D

+D YHQGLGR D OR ODUJR GH VX FDUUHUD PiV GH PLOORQHV GH GLVFRV

)RWR $JHQFLDV

3RU HOOR OD IDPLOLD /L]iUUDJD GHFLGLy LQWHJUDU D XQ QXHYR YRFDOLVWD EXVFDQ GR DVt TXH HO ยด<DTXLยต GHVFDQVH VX YR] HO WLHPSR TXH VHD QHFHVDULR \ VLQ QLQ JXQD SULVD *LRYDQQL 0RQGUDJyQ VHUi HO QXH YR YRFDOLVWD GH OD DJUXSDFLyQ DQWH ULRUPHQWH IRUPy SDUWH GH OD EDQGD GH *HUPiQ /L]iUUDJD \ VXV (VWUHOODV GH 6LQDORD SRU OR TXH HV DOJXLHQ TXH \D WLHQH H[SHULHQFLD HQ ORV HVFH QDULRV 'HVGH HVWD VHPDQD *LRYDQQL VH LQ WHJUDUi D OD JLUD GH %DQGD (O 5HFRGR SDUD LUVH DFRSODQGR DO JUXSR \ D VX HVWLOR GH WUDEDMR SHUR QR VHUi KDVWD OD SULPHUD VHPDQD GH QRYLHPEUH TXH GHEXWH HQ HO HVFHQDULR DO ODGR GH VXV QXHYRV FRPSDxHURV )RWR $JHQFLDV

' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV 'HVSXpV GH UHDOL]DU FDVWLQJ SDUD VH OHFFLRQDU DO QXHYR YRFDOLVWD %DQGD (O 5HFRGR HOLJLy DO VLQDORHQVH *LRYDQQL 0RQGUDJyQ TXLHQ D SDUWLU GH DKRUD VHUi MXQWR FRQ &KDUO\ 3pUH] ODV YRFHV RILFLDOHV (Q XQ FRPXQLFDGR GH SUHQVD VH LQ IRUPy TXH HO FDPELR GH YRFDOLVWD VH GHEH D TXH GHVGH HO DxR SDVDGR /XLV $OIRQVR 3DUWLGD HO ยด<DTXLยต WXYR SUREOH PDV FRQ VXV FXHUGDV YRFDOHV 7UDV UHDOL]DUVH XQD RSHUDFLyQ SRU QyGXORV GH OD FXDO VDOLy PX\ ELHQ \ OXHJR GH GHVFDQVDU XQ WLHPSR SDUD UHFXSHUDUVH UHJUHVy FRQ OD EDQGD SHUR GHELGR DO LQWHQVR ULWPR GH WUDED MR GHO JUXSR WXYR QXHYDPHQWH FLHU WRV SUREOHPDV FRQ OD JDUJDQWD

)RWR $JHQFLDV

] Giovanni Mondragรณn sustituirรก a el โ Yaquiโ , quien tuvo problemas con sus cuerdas vocales

' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQ FLDV (O FDQWDQWH -DPHV %OXQW GHFL GLy UHWLUDUVH GHO PXQGR GH OD P~ VLFD HO DQXQFLy OR KL]R HO ILQ GH VHPDQD \D TXH TXLHUH WRPDUVH PiV WLHPSR SDUD pO PLVPR LQIRU Py 7KH +XIILQJWRQ 3RVW ยด/R ~QLFR TXH TXLHUR HV WRPDU PH XQ WLHPSR SDUD Pt PLVPR <D QR WHQJR SODQHDGR VHJXLU HVFUL ELHQGR FDQFLRQHV 0H KH HVWDGR UHODMDQGR GHVGH TXH DFDEp PL JLUD PXQGLDO \ KH HVWDGR SDVDQGR PX FKR WLHPSR HQ ,EL]D GRQGH WHQJR PL SURSLD YLOODยต GHFODUy HO LQWpUSUH WH GH ยด<RXยทUH %HDXWLIXOยต (O FDQWDQWH ODQ]y GXUDQWH VX WUD\HFWRULD PXVLFDO WUHV iOEXPHV %DFN WR %HGODP HQ $OO WKH /RVW 6RXOV HQ \ 6RPH .LQG RI 7URXEOH HQ -DPHV WHUPLQy HQ IHEUHUR GH HVWH DxR VX JLUD LQWHUQDFLRQDO FRQ OD TXH SURPRFLRQy VX WHUFHU PDWH ULDO GLVFRJUiILFR +D ORJUDGR YHQ GHU PiV GH PLOORQHV GH GLVFRV GXUDQWH VX FDUUHUD PXVLFDO \ VH FRQVROLGy FRPR XQR GH ORV FDQ WDXWRUHV PiV LPSRUWDQWHV GHO 5HL QR 8QLGR

WRGRV SRU ORV GXOFHV PHQVDMHV GH FXPSOHDxRV TXH KH UHFLELGR KR\ HQ PL EORJ 7ZLWWHU \ )DFHERRN ยด0H VLHQWR EHQGHFLGD GH WHQHU ID PLOLD DPLJRV \ IDQV TXH PH DSR\DQ FDGD GtD 0H VLHQWR PX\ TXHULGD *UD FLDV SRU WRGRยต SXEOLFy OD PRGHOR DGH PiV GH VXELU XQD IRWR HQ OD TXH PDQ GD XQ EHVR &DEH GHVWDFDU TXH KDFH XQDV VH PDQDV OD VRFLDOLWp FRQIHVy VX DPRU SRU 0p[LFR GXUDQWH VX SULPHUD YLVLWD D HVWH SDtV GRQGH IXH OD LQYLWDGD HV SHFLDO HQ OD FHOHEUDFLyQ SRU HO DQL YHUVDULR GH XQD UHYLVWD


martes 23 de octubre de 2012 OpiniĂłn / MiĂŠrcoles 15 24 de Octubre del 2012 EL SUR 21

adiario / editor responsable

[opiniĂłn]

adiario.oaxaca@gmail.com

Y

La pluma de PlatĂłn

D HV WDQ FRP~Q TXH OD FLXGDG VH SDUDOLFH TXH QRV KHPRV DFRVWXPEUDGR D WHQHU TXH TXHGDUQRV HQ QXHVWUD FDVLWD HQ WRGR FDVR OOHJDU DO OXJDU GH WUDEDMR \ GHV GH DKt FRQWHPSODU OD LPSXQLGDG FRQ OD TXH VH RUTXHVWDQ WRGRV ORV EORTXHRV PDQLIHVWDFLRQHV \ GHPiV H[SUHVLRQHV HQ FRQWUD GH OR TXH VHD OD LUD FLXGDGD QD VH HVWi DFXPXODQGR QR VRODPHQWH HQ FRQWUD GH QRUPDOLVWDV PDHVWURV GH ODV GRV VHFFLRQHV EXUyFUDWDV SRUURV XQLYHUVLWDULRV FRORQRV HQRMDGRV FRQ WUD VXV DXWRULGDGHV PXQLFLSDOHV DX WRULGDGHV PXQLFLSDOHV HQRMDGRV FRQ WUD VXV JREHUQDGRV HV \D WDQ QDWXUDO VDEHU GH DXWREXVHV VHFXHVWUDGRV TXH \D D QDGLH DVRPEUD £VL GRxD -RVHILQD &DQGLDQL YLYLHUD ELHQ PHWHUtD DO RUGHQ D WRGRV HVRV YiQGDORV LQVWLWXFLRQDOL]D GRV HQ XQ GRV SRU WUHV VLPSOHPHQ WH QRV OLPLWDPRV D PHQWDU PDGUHV D LQYLWDU D ORV PDQLIHVWDQWHV D FHOHEUDU HO ~OWLPR HQFXHQWUR tQWLPR GH VX VDFUR VDQWD SURJHQLWRUD \ QDGD PiV ,UyQLFDPHQWH HO JRELHUQR HVWDWDO KDFH XQ HQRUPH ´SDQFKR¾ SDUD HQWUH JDU XQDV SDWUXOODV D PXQLFLSLRV FRQ HO SHUHJULQR DUJXPHQWR GH TXH DKRUD Vt VH XVDURQ ´FULWHULRV WpFQLFRV¾ SDUD OD DVLJQDFLyQ GH WDOHV YHKtFXORV £3HUGyQ D 'LyGRUR D TXLHQ GHVFDOL ILFDQ GH KDEHU WHQLGR DOJXQD YH] HVRV ´FULWHULRV WpFQLFRV 6HJXUDPHQWH TXH ODV SDWUXOODV DGH PiV GH VHU ~WLOHV SDUD TXH ORV & SUH VLGHQWHV PXQLFLSDOHV YD\DQ GH XQ ODGR D RWUR WDPELpQ VHUYLUiQ SDUD TXH OD VH xRUD SUHVLGHQWD HQYtH D KDFHU VXV HQ FDUJRV FRPR KD YHQLGR VXFHGLHQGR GHVGH KDFH GpFDGDV HQ OD PD\RU SDUWH GH ORV PXQLFLSLRV (V GH GDU ULVD TXH OH OOHJXH DO PX QLFLSLR GH ;R[R XQD QXHYD SDWUXOOD

] Mås allå del caos FRQ WRGD OD LQWHQFLyQ GH TXH VHD ~WLO SDUD DFHOHUDU ORV RSHUDWLYRV QRFWXUQRV HQ ORV HVWDEOHFLPLHQWRV GH JLURV QH JURV TXH WDQWD ODQD SURGXFHQ PXQLFL SLR HQ HO TXH OD YLROHQFLD RUJDQL]DGD \D VHQWy VXV UHDOHV \ EDVH GH RSHUDFLR QHV GH YDULDV RUJDQL]DFLRQHV FULPLQD OHV ELHQ FRQRFLGDV D QLYHO QDFLRQDO ¢6HJXULGDG FLXGDGDQD" XQD EURPD EDVWDQWH FUXHO SDUD ORV KDELWDQWHV GH 2D[DFD HQ GRQGH \D DSDUHFHQ HMHFX FLRQHV FRPR OD GHO HPSUHVDULR GH 2FRWOiQ VREUH HO TXH QR KD\ QLQJXQD LQYHVWLJDFLyQ R HO FDGiYHU GH XQ ´DQ FODGR¾ HQ OD &RVWD 3HUR QR VH SXHGH HVSHUDU PXFKR PiV GH IXQFLRQDULRV FRPR HO FRRUGLQD GRU GHO ,1($ HQ 3XHUWR (VFRQGLGR TXLHQ HQ )DFHERRN SRVD HQ VX RILFLQD SRUWDQGR XQD SLVWROD FDOLEUH PLOtPH WURV EDMR XQ JUDQ UHWUDWR GHO &KH *XH YDUD ¢SRU TXp ODV FRVDV WHQGUtDQ TXH VHU GLVWLQWDV HQ HVWD DGPLQLVWUDFLyQ" &RQ WRGR \ HO EXHQ QHJRFLR GH OD FRPSUD GH SDWUXOODV \ DPEXODQFLDV TXH QR VH GHEH SHUGHU GH YLVWD +DFH XQRV PHVHV VH YROYLy QRWLFLD QDFLRQDO OD SURWHVWD GH XQ VHxRU FDSL WDOLQR TXLHQ GHVQXGR VH PDQLIHVWy HQ FRQWUD GH ORV EORTXHRV ¢UHFXHUGDQ" 0iV DOOi GH ORV PDORV FKLVWHV TXH VH KLFLHURQ DO UHVSHFWR KDEUtD TXH DQD OL]DU FRQ GHWDOOH OR TXH OOHYy D HVWH RD[DTXHxR D PDQLIHVWDUVH DVt HQ IRWR

JUDItDV TXH \D OH HVWiQ GDQGR OD YXHOWD DO PXQGR 1R HV GLItFLO LPDJLQDU TXH HV XQ KRPEUH FDQVDGR GH TXH HVWDV PDQL IHVWDFLRQHV OH DPDUJXHQ OD H[LVWHQFLD WDO YH] VHD FRPHUFLDQWH HPSUHVDULR HPSOHDGR MXELODGR QR OR HV SHUR FRQ PXFKDV SUREDELOLGDGHV GH HQFDEH]DU XQD IDPLOLD TXH VH YH FRQVWDQWHPHQWH DIHFWDGD VHxRU TXH GH SODQR VH FDQVy \ H[SORWy LQWHOLJHQWHPHQWH HVR KD\ TXH UHFRQRFHUOR SODQHy VX DSDULFLyQ FRQ WRGR GHWDOOH HVFULELy XQ OHWUHUR GH PDQHUD FRUUHFWD \ FRQ EXHQ PDQHMR GHO OHQJXDMH VH FRORFy HQ XQ SXQWR HVWUDWpJLFR SDUD OODPDU OD DWHQFLyQ \ SRU VXSXHVWR VX GHVQXGH] QRV GLFH TXH HVH EXHQ KRPEUH HVWi KDVWD OD PDG QR FXDOTXLHUD D HVD HGDG VH PXHVWUD FRPR OOHJy DO PXQGR 6H UHTXLHUH GH XQD HQRUPH UDELD LQWHULRU TXH VRODPHQWH HQFRQWUy HVD IRUPD GH PDQLIHVWDUVH (V \D GHPDVLDGR LQVXOWDQWH TXH ORV ´FULWHULRV WpFQLFRV¾ SDUD FRQVHUYDU HO RUGHQ \ OD WUDQTXLOLGDG HQ 2D[DFD VRQ PXOWLFRORUHV VH YDOH GDUOH GH IUHJDGD ]RV D ORV EXUyFUDWDV UHEHOGRQHV D ORV WULTXLV ´UHYROXFLRQDULRV¾ D ORV GH 7UiQ VLWR (VWDWDO TXH SRU QHFLRV QR WHUPL QDQ GH HQWHQGHU TXH QR VRQ PiV TXH XQD ERUUHJDGD XQLIRUPDGD TXH WLHQH OD REOLJDFLyQ GH REHGHFHU D ORV SHUURV SDVWRUHV

3HUR KDFHU DOJR FRQWUD QRUPDOLVWDV TXH TXLHUHQ FREUDU KDVWD SRU LU D XQD QRUPDO QR QHFHVDULDPHQWH D HVWXGLDU XVDU OD IXHU]D S~EOLFD FRQWUD SURWHJL GRV GH ORV ´OtGHUHV VRFLDOHV¾ FRQVHQWL GRV GHO DFWXDO UpJLPHQ QR VH SXHGH HVR YD FRQWUD OD SROtWLFD GH ´GLiORJR \ FRQFHUWDFLyQ¾ TXH VH SURPHWLy 4XH VH FRQJHOH OD FLXGDG TXH OD HFRQRPtD FDSLWDOLQD VH SDUDOLFH TXH ODV FDUUHWHUDV TXHGHQ EORTXHDGDV QR HV PD\RU SUREOHPD D ILQ GH FXHQWDV ORV RD[DTXHxRV DJXDQWDQ HVR \ PiV HVWi YLVWR FRQ FLHQWRV GH HMHPSORV /DV PDQLIHVWDFLRQHV VHJXLUiQ FUH FLHQGR PLHQWUDV OD DSDWtD £QR OD LQGL IHUHQFLD SRUTXH TXp ELHQ ORV DWLHQ GHQ HVWDWDO VLJD FRQ HVWRV ´FULWHULRV WpFQLFRV¾ SDUD GHWHUPLQDU VXV DFWLWX GHV 6LQ HPEDUJR \ D SHVDU GH OD SUH VHQFLD GH XQ VRFLyORJR MHIH GH $VHVR UHV TXH QR VLUYH QL SDUD OR TXH VH OH XQWD DO TXHVR SRUTXH HVWi PX\ RFXSD GR FREUDQGR HQ P~OWLSOHV YHQWDQLOODV SHUR TXH QR SXHGH GDUVH FXHQWD GH TXH HO PLVPR IHQyPHQR GHO KDUWD]JR VRFLDO TXH OR LPSXOVy GHVGH VXV DEX UULGDV FRQIHUHQFLDV HQ HO &DQDO DO SXHVWR SRU HO TXH KR\ FREUD VH HVWi SUHVHQWDQGR WDPELpQ GLUHFFLyQ FRQWUD ULD DO GHO JRELHUQR TXH OR KL]R JHQWH (O SXQWR HV TXH £OD JHQWH \D HVWi KDUWD

La esquina de los caprichos

El esnobismo de Ebrard no fue gratuito: les bajĂł a los azerĂ­es cinco millones de dĂłlares a cambio de un terreno en el Paseo de la Reforma para hacer su caprichoso monumento y tambiĂŠn un jardĂ­n en Tlaxcoaque El cruce del Circuito Interior y sus inmediaciones (llamado por capricho de alguien JosĂŠ da del Circuito Interior (rĂĄpida Vasconcelos, en lugar de Calza- al menos en su diseĂąo) se alza da de Tacubaya), es un mues- majestuoso el mĂĄs grande monumento al capricho urbano de trario de la triste costumbre de nuestra historia. los gobiernos de la ciudad de Y vaya si eso es un logro: la hacer con ella el escenario de “Estela de luzâ€?. Una mamarrasus gustos personales, sus decichada dispendiosa en extremo, siones inconsultas y una extrapropia de la incultura insupeĂąa forma de pasar a la historia rable del panismo rapaz y rasurbana casi siempre mediante tacuero cuya trĂĄgica docena en el ridĂ­culo o el dispendio, cuan- el fracasado ejercicio de godo no las dos cosas juntas. bierno termina ya dentro de 40 ume STIRT Comencemos: el Museo de dĂ­asloAsspara retos bien de la historia. liderazgocon Arte Moderno, un edificio inEl otro capricho es haber acabado al pie del Castillo de construido un puente para coChapultepec, en cuya cima, por nectar el Paseo de la Reforma capricho virreinal se ubicaba la con la calzada del bosque, donresidencia de los representan- de hace sesenta aĂąos fue inautes del rey de EspaĂąa. DespuĂŠs gurado el Monumento a los Nifue Colegio Militar, polvorĂ­n, Ăąos HĂŠroes, obra del arquitecto residencia presidencial y hoy un Enrique AragĂłn y el escultor museo histĂłrico (junto a otro Ernesto Tamariz. AragĂłn hizo Museo HistĂłrico) cuya utilidad antes el Monumento a Obrees relativa y diversa: a veces sir- gĂłn, en San Ă ngel, en sociedad ve para escuchar a Elton John o con Ignacio AsĂşnsolo. Muy cerasistir a aburridĂ­simas ceremo- ca estĂĄ el magnĂ­fico edificio de nias del presidente en turno. Carlos ObregĂłn de la SecretarĂ­a ,AÂŁa Â?”” ™•‘ ‘“Â? ˜’ “˜ z UMJ7‘™–•f”~HM¤J7ÂĽÂŁb>MJ Del otro lado de la vĂ­a rĂĄpi- de Salubridad e Higiene, deco-

Rafael Cardona rado por Diego Rivera. Pero capricho fue colocar en el extremo del puente dos enormes leones de bronce (casi como anuncio del zoolĂłgico interno iniciado por don Alfonso Herrera), cuya ubicaciĂłn original era la escalinata del Palacio Legislativo de Porfirio DĂ­az, cuyo esqueleto, por empeĂąo del mismo arquitecto ObregĂłn terminĂł siendo el Monumento Foro a laInEn el cual, por cadĂ­RevoluciĂłn gena surgen los pricho “Pueblosde Marcelo Ebrard, tiene Originario ahorasâ€? una especie de quinta pata gracias a un horrendo pegote de cristal del cual pende un ascensor. Sin embargo Ebrard, un esnob hĂĄbil para los negocios, le ha legado a la ciudad uno mĂĄs de sus caprichos. Este de Ă­ndole internacional: el monumento a Heydar Aliyev. ÂżY quiĂŠn ese es seĂąor?, dirĂ­a Francisco Gabilondo. Pues ya no es nadie. Se muriĂł en el aĂąo 2003 y fue un em-

Revista Mensual / CirculaciĂłn Estatal

$ºUECPQU GN F­C FG ECFC OGU

DARIO

CASTILLEJ

OS

NĂšMERO 15 DE OC 3, AĂ‘O 0 OAXACA TUBRE DE 20 DE 12, PRECIO: JUĂ REZ, OAXACA $ 20 . CIRCULAC REVISTA IĂ“N ESTATAL MENSUA L

STPEIDCEO Reforma arechaza Federal de la Ley l Trabajo

pleado del KGB impuesto por la fuerza imperial de los soviĂŠticos en la silla de control de AzerbaiyĂĄn, una de las principales regiones petroleras del mundo. Como todos sabemos la capital de AzerbaiyĂĄn es BakĂş, una ciudad a la orilla del Caspio cuya industria petrolera –nos cuenta Ryszard Kapuscinski—, fue iniciada en 1873 y diez aĂąos mĂĄs tarde “se habĂ­a convertido en una de las ciudades mĂĄs ricas del mundo y los petromillonarios armenios y tĂĄrtaros, rivalizaban con sus colegas texanosâ€?. Por razones de geopolĂ­tica y de economĂ­a y de energĂ­a, Rusia y la URSS siempre han querido el control del Caspio –en rivalidad con IrĂĄn, y no por el caviar—, y hasta la Perestroika, el destino de ese paĂ­s fue decidido tras los muros del Kremlin. Jean Meyer sintetiza asĂ­ los mĂŠritos del bakiano: â€œâ€ŚempezĂł su carrera en el KGB en 1944; de 1969 a 1982

< OR SHRU HV TXH HO JRELHUQR HVWDWDO QR VRODPHQWH QR VH KD TXHULGR GDU FXHQWD GH HOOR VLQR TXH FRQ EROHWLQHV IDQWDVLRVRV DFWRV IUDQFDPHQWH ULGtFX ORV FRPR OD HQWUHJD GH SDWUXOODV SDUD PXQLFLSLRV £VRQ FRQ OD SUR WHFFLyQ FyPSOLFH FRQWUD IXQFLRQDULRV GH OD 6HJXULGDG FRPR DO FRPLVLRQDGR TXH \D PHUR UHJUHVD D VX PLVPR SXHVWR HO TXH QXQFD GHMy GH FREUDU R D VRODSDU D GHOLQFXHQWHV GH EDWD EODQ FD TXLHQHV GLDULDPHQWH HQJRUGDQ VXV EROVLOORV D ´OtGHUHV VRFLDOHV¾ FRQYHUWL GRV HQ VHFUHWDULRV D ORV TXH GHMD \ DSR\D SDUD TXH XVHQ ORV UHFXUVRV S~ EOLFRV SDUD LPSXOVDU VXV VLPSDWtDV SR OtWLFDV +RVSLWDOHV VLQ PHGLFDPHQWRV FRQ PpGLFRV TXH FRPSUDQ OD DSUREDFLyQ GH VXV H[iPHQHV SURIHVLRQDOHV FRQ GL QHUR R FRQ IDYRUHV VH[XDOHV DKt HVWi HO MHIH GH (QVHxDQ]D GH -XFKLWiQ ELHQ RUJXOORVR GH VXV ´ORJURV¾ WRWDO HO FKLV WH HV DXPHQWDU ORV WURIHRV ´PpGLFRV¾ <D VHUi FRVD GH HOODV HO YHU FyPR OH KDFHQ SDUD DSUREDU ORV H[iPHQHV SDUD ORV TXH QR HVWDEDQ SUHSDUDGDV (O JRELHUQR HVWDWDO GHEHUtD SRQHU PXFKD PiV DWHQFLyQ D ODV KDVWD DKRUD ´DLVODGDV¾ PDQLIHVWDFLRQHV GH SURWHVWD FLXGDGDQDV D HVDV LQGLYLGXDOLGDGHV TXH SDUHFHQ QR WHQHU LPSRUWDQFLD SHUR TXH HQ OD UHDOLGDG VLJQLILFDQ PX FKR PiV GH OR TXH VH YH 7UDV HO EXHQ VHxRU GHVQXGR GH KDFH XQRV PHVHV HVWi XQD IDPLOLD XQD FRPXQLGDG WRGD XQD VRFLHGDG TXH \D VH KDUWy GH WDQWR DEXVR ODV PDQLIHVWDFLRQHV \ SURWHVWDV VHJXLUiQ FUHFLHQGR FRQ HO LPSXOVR HVWDWDO SHUR WDPELpQ OR YDQ D KDFHU ODV UHDFFLRQHV HQ FRQWUD GH WDOHV FRVDV DQVRWHJXL#SURGLJ\ QHW P[

manda en su país natal, se hace rico con la mafia azerí y compra la simpatía de Breshnev –hay un diamante famoso—; en premio recibe su nombramiento al Politburó de la URSS y al ministerio de Transporte y Servicios Sociales. En 1987 Gorbachov lo corre por corrupción. Se refugia en su país y provoca, con la ayuda de la mafia, las masacres contra los armenios para desestabilizar a su odiado Gorbachov. Cuando cae la URSS, deja de ser comunista y se vuelve nacionalista. Aprovecha un golpe militar para llegar a la presidencia en 1993 y no soltarla nunca‌� Como se ve ya muerto Aliyev sigue comprando favores políticos. El esnobismo de Ebrard no fue gratuito: les bajó a los azeríes cinco millones de dólares a cambio de un terreno en el Paseo de la Reforma para hacer su caprichoso monumento y tambiÊn un jardín en Tlaxcoaque, en la cual se evoca la paz mundial y algunas otras cursilerías de ese jaez, a muy pocos metros de donde el PRD cumplió otro capricho y alzó un monumento a Ho-Chi-Min, en plena avenida Pino Suårez.

racarsa@hotmail.com


Finanzas / 20

martes 23 de ]octubre de 2012 [finanzas

Miércoles 24 de Octubre del 2012

)RWR $JHQFLDV

25%

del PIB anual de inversión, es lo ideal, señalan inversionistas.

] Jorge Manrique, rector del Colegio Jurista, detalló que los empleados o profesionistas que se dedican al lavado de dinero trabajan principalmente en entidades financieras

(O VHFWRU SULYDGR SODQWHy OD QHFHVLGDG GH WRPDU PHGLGDV SDUD IRPHQWDU OD LQYHUVLyQ

Señala IP

“Por ahora, México es un país subinvertido, en función de sus necesidades y potencial, y esto explica en gran medida el crecimiento insuficiente que mantenemos”.

baja inversión

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI CCE

en el país

] Sugieren empresarios modificar el régimen de concesiones para que la asignación de contratos se dé a obras con mayor rentabilidad social YHUWLGR HQ IXQFLyQ GH VXV QHFHVLGDGHV \ SRWHQFLDO \ HVWR H[SOLFD HQ JUDQ PH GLGD HO FUHFLPLHQWR LQVXILFLHQWH TXH PDQWHQHPRV 'HVGH KDFH DxRV SURPHGLRV LQIHULRUHV D SRU FLHQWR DQXDO FRPR LQYHUVLyQ WRWDOµ VXEUD\y &RQVLGHUy TXH HO 3URJUDPD 1DFLR QDO GH ,QIUDHVWUXFWXUD IXH XQ KLWR HQ HVWH VH[HQLR VLQ HPEDUJR QR IXH VX ILFLHQWH 3RU HOOR HO OtGHU HPSUHVDULDO FRQPLQy D TXH VH UHIRUPXOH \ IRUWDOH] FD SDUD DUWLFXODU SUR\HFWRV LQWHJUDOHV (O VHFWRU SULYDGR SODQWHy OD QHFHVL GDG GH WRPDU PHGLGDV SDUD IRPHQWDU OD LQYHUVLyQ FRPR DFWXDOL]DU ORV PD QXDOHV \ SURFHGLPLHQWRV RSHUDWLYRV GH OD 8QLGDG GH ,QYHUVLRQHV GH OD 6HFUHWD UtD GH +DFLHQGD SRUTXH VH KDQ FRQ YHUWLGR HQ ´FXHOORV GH ERWHOODµ VLQ TXH )RWR $JHQFLDV

' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV 0p[LFR HV XQ SDtV VXELQYHUWLGR GHEL GR D TXH VH GHVWLQD PHQRV GHO SRU FLHQWR GHO 3,% DQXDO HQ SURPHGLR PLHQWUDV TXH HQ QDFLRQHV FRPR ,QGLD \ &RUHD VXSHUD WDVDV GH SRU FLHQWR \ HQ &KLQD PiV GH SRU FLHQWR DO DxR DGYLUWLy HO &RQVHMR &RRUGLQDGRU (PSUHVDULDO &&( (Q VX FRPHQWDULR VHPDQDO *HUDU GR *XWLpUUH] &DQGLDQL SUHVLGHQWH GHO RUJDQLVPR F~SXOD VHxDOy TXH HO SDtV WLHQH HO GHVDItR GH HOHYDU OD FDOLGDG GH ODV LQYHUVLRQHV WDQWR S~EOLFDV FRPR SULYDGDV \D TXH OD SURGXFWLYLGDG GH ODV PLVPDV KDQ VLGR LQIHULRUHV D ODV GH QDFLRQHV FRPR 3HU~ &KLQD &KLOH %UDVLO \ &RORPELD ´3RU DKRUD 0p[LFR HV XQ SDtV VXELQ

Crecen profesionistas dedicados al lavado

QHFHVDULDPHQWH JDUDQWLFHQ ORV PHMR UHV SUR\HFWRV $GHPiV SLGLHURQ PRGLILFDU HO UpJL PHQ GH FRQFHVLRQHV SDUD TXH OD DVLJ QDFLyQ GH FRQWUDWRV GH REUD QR VH EDVH VyOR HQ HO PHQRU FRVWR ILQDQFLH UR VLQR HQ OD PD\RU UHQWDELOLGDG VR FLDO GH ODV REUDV 'HWDOOy TXH UHVXOWDUi IXQGDPHQWDO SULRUL]DU HVWH WLSR GH REUDV LQGHSHQ GLHQWHPHQWH GH TXH VH OOHYHQ D FDER SRU HO JRELHUQR R HQ DVRFLDFLyQ FRQ HO VHFWRU SULYDGR QDFLRQDO \ H[WUDQMHUR ´/D LQYHUVLyQ S~EOLFD MXHJD XQ SD SHO GH SULPHU RUGHQ FRPR GHWRQDGRU \ FRPSOHPHQWR GH OR TXH KDFHQ ODV HPSUHVDV +LVWyULFDPHQWH KD VLGR XQD FLIUD UHVLGXDO HQ ORV SUHVXSXHVWRV GH QXHVWUR SDtV OR TXH TXHGD GHV SXpV GH ORV WRSHV H ¶LUUHGXFWLEOHV· GH JDVWR JOREDOHV SRU GHSHQGHQFLDV \ HQWLGDGHV (VWR KD SURYRFDGR TXH VH DFXPXOHQ JUDQGHV UH]DJRV SUiFWLFD PHQWH HQ WRGDV ODV iUHDVµ VHxDOy *X WLpUUH] &DQGLDQL 3DUD HO &&( HO QLYHO ySWLPR GH LQ YHUVLyQ HV OOHJDU D SRU FLHQWR GHO 3,% DQXDO FRQ XQD SDUWLFLSDFLyQ GH OD LQYHUVLyQ S~EOLFD QR PHQRU GHO SRU FLHQWR

' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQ FLDV (Q ORV ~OWLPRV WUHV DxRV FUH FLy FHUFD GH SRU FLHQWR HO Q~PH UR GH SURIHVLRQLVWDV TXH VH GHGLFDQ DO ODYDGR GH GLQHUR \ DXQTXH OD PD \RUtD GH HOORV RSHUD HQ LQVWLWXFLRQHV ILQDQFLHUDV FDGD YH] KD\ PiV VHFWR UHV GRQGH VH GHWHFWDQ FDVRV GH HP SOHDGRV TXH UHDOL]DQ HVWD DFWLYLGDG -RUJH 0DQULTXH UHFWRU GHO &ROH JLR -XULVWD SUHFLVy TXH SRU OR JHQH UDO TXLHQHV EODQTXHDQ GLQHUR WUDED MDQ HQ EDQFRV FDVDV GH EROVD FDVDV GH FDPELR DVHJXUDGRUDV WUDQVPL VRUHV GH IRQGRV HQWLGDGHV GH ILQDQ ]DV SRSXODUHV R LQPRELOLDULDV 6LQ HPEDUJR HQ ORV ~OWLPRV DxRV HVWH GHOLWR VH H[WHQGLy D FR UUHGRUHV GH DUWH FRQFHVLRQDULRV DX WRPRWULFHV SUHVWDGRUHV GH VHUYLFLRV SURIHVLRQDOHV R GHQWUR GH OD KRWHOH UtD \ HO WXULVPR ´3RU VXV FRQRFLPLHQWRV UHODFLR QHV \ DSDULHQFLD VRQ FULPLQDOHV PL PpWLFRV TXH VH GHVDUUROODQ HQ DP ELHQWHV HPSUHVDULDOHV SROtWLFRV \ VRFLDOHV SHUR UHDOL]DQ LOtFLWRV TXH JH QHUDQ LQHVWDELOLGDG HFRQyPLFD SUR EOHPDV VRFLDOHV ILVFDOHV \ PRQHWD ULRVµ GLMR HO HVSHFLDOLVWD 'HWDOOy TXH SRU OR JHQHUDO HVWH WLSR GH HPSOHDGRV WLHQHQ PiV GH FLQFR DxRV GH DQWLJXHGDG HQ OD HP SUHVD TXH ODERUDQ RFXSDQ FDUJRV

] El Colegio Jurista advirtió que el delito de lavado de dinero se ha extendido a corredores de arte, concesionarios automotrices, prestadores de servicios profesionales o dentro de la hotelería y el turismo.

GH FRQILDQ]D WLHQHQ PXFKDV IXQFLR QHV \ VH UHK~VDQ D VDOLU GH YDFDFLR QHV R GHOHJDU HO WUDEDMR ,QVLVWLy HQ TXH HVWH WLSR GH SHU VRQDO VRQ ORV ~OWLPRV HQ VDOLU GH OD RILFLQD PDQWLHQHQ XQ EDMR SHUILO H LQFOXVR UHFXUUHQ D SUpVWDPRV TXH SDJDQ FRQ GHVFXHQWRV GH QyPLQD 2WUDV GH ODV FDUDFWHUtVWLFDV GH ORV ODYDGRUHV HV TXH FDPELDQ GH PDQH UD FRQVWDQWH GH GRPLFLOLR QR GHVHDQ SURSRUFLRQDU LQIRUPDFLyQ GH DQWHFH GHQWHV SHUVRQDOHV DO VROLFLWDU XQ FUp GLWR HQWUH RWURV 5HFDOFy TXH ODV 6RIRPHV \ 6RIR OHV VRQ HQWLGDGHV GH DOWR ULHVJR SHUR SUiFWLFDPHQWH HQ FXDOTXLHU HP SUHVD SXHGHQ SUHVHQWDUVH FDVRV GH EODQTXHR GH FDSLWDOHV

(Q FXDOTXLHU HPSUHVD SXHGHQ SUHVHQWDUVH FDVRV GH EODQTXHR GH FDSLWDOHV

Recurre México a OMC contra Argentina ] Critican las normas sobre licencias comerciales

1XHVWUR SDtV KD HQIUHQWDGR UHVWULFFLRQHV SDUD H[SRUWDU KDFLD HO SDtV VXGDPHUL FDQR

Prospera el negocio

)RWR $JHQFLDV

responsable adiario.oaxaca@gmail.com 22 adiario EL/ editor SUR

' ) 0p[LFR RFWXEUH $JHQFLDV 0p[LFR SLGLy D OD 2UJDQL]DFLyQ 0XQ GLDO GHO &RPHUFLR 20& XQ SDQHO GH VROXFLyQ GH FRQWURYHUVLDV GHELGR D ODV UHVWULFFLRQHV TXH KD LPSXHVWR $U JHQWLQD D VXV LPSRUWDFLRQHV LQIRU Py D\HU HO 6HFUHWDULR GH (FRQRPtD

%UXQR )HUUDUL $ ILQHV GH DJRVWR 0p[LFR ODQ ]y VX SULPHUD GLVSXWD FRQWUD HO VRFLR VXGDPHULFDQR VLJXLHQGR GH QXQFLDV VLPLODUHV IRUPXODGDV SRU OD 8QLyQ (XURSHD (VWDGRV 8QLGRV \ -DSyQ

/DV TXHMDV VH FHQWUDQ HQ ODV QRUPDV DUJHQWLQDV GH OLFHQFLDV FRPHUFLDOHV TXH VXV FUtWLFRV GL FHQ HTXLYDOHQ D XQD UHVWULFFLyQ JHQHUDO GH ODV LPSRUWDFLRQHV \ VRQ XQD GH ODV YDULDV SROtWLFDV SURWHFFLRQLVWDV DGRSWDGDV SRU HO JRELHUQR GH OD SUHVLGHQWD &ULVWLQD )HUQiQGH]


24 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

Recta final en la liga Mx de la 2da Sección Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-

M

anteniéndose aun en la cima de la tabla general el equipo de Guerreros es serio aspirante al título, aunque en esta jornada donde ya comienza la recta final del torneo de fútbol rápido la escuadra de Cereso buscará el primer lugar y llegar a la liguilla temible, pero esta vez se medirá ante Power Ranger, quien está obligado a ganar si quiere aspirara a la lucha de la fiesta grande. Son 9 los encuentros programados en esta jornada 13 que se disputará

Cereso en busca del liderato del fútbol rápido como cada semana en la cancha de fútbol rápido del campo municipal de béisbol, donde a partir de las siete de la noche del día de hoy comenzarán los encuentros, culminando el día sábado en la visita al Cereso, pero un día antes se disputará un duelo de poder a poder, donde Los Galácticos de la Jurisdicción que han tenido sus tropiezos intentarán regresar a la senda del triunfo ante Real Tecos que de perder podría estar fuera de la liguilla.

Independiente perdona y cae en el fútbol Suterm contundente en la liga Xhavizende Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.Siendo más contundentes a la hora de la definición frente al arco, el equipo de Suterm consigue los tres puntos dentro de la liga de fútbol Xhavizende ante el equipo del Atlético Independiente que sufrió la maldición del payaso el domingo 21 de octubre al medio día en el campo uno de la planta. Primeros 45 minutos donde el equipo de Atlético Independiente comenzó dominando a su oponente, y fue Alejandro Ruiz quien mandó la pelota al fondo de la

[deportes]

redes, y pudieron aumentar la diferencia pero la maldición del payaso les cayó y fallaron en varias ocasiones frente al arco rival, y eso fue bien aprovechado por Suterm quien despertó y con dos goles conseguidos por Gabriel Ruiz estos se fueron arriba en el marcador. Para la segunda mitad del encuentro Suterm consiguió una anotación más por conducto de Manuel Santiago, y otro más de Gabriel Ruiz ponían el marcador 4-1, lo que parecía sería todo en el partido, Atlético Independiente nunca bajó los brazos y a base de coraje Santiago Xicoténcatl acortó el marcador y todavía tuvieron más llegadas pero esta vez la puntería no estaba fina y con las cifras de 4 goles a 2, Suterm consigue el triunfo dentro del balompié de la liga Xhavizende.

La Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal

Convocan a los Adultos Mayores que estén o no inscritos en el programa Bienestar A que se inscriban al

Programa 70 y más

Requisitos: •Tener 70 años cumplidos o más •No estar pensionado o jubilado por algunas de estas dependencias (PEMEX; ISSSTE; IMSS) •Credencial de Elector •Comprobante de Domicilio reciente, Agua, Luz, Teléfono. •CURP •Acta de Nacimiento

VENTANILLA ABIERTA OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE NOTA: Todos los documentos en original, NO COPIAS, estos documentos solo se ocuparan para la afiliación, después del trámite se regresan ese mismo día. Además al momento de ir a la afiliación del Adulto Mayor, es necesario que esté acompañado de un representante. HORARIO DE ATENCIÓN: lunes a viernes de 10 de la mañana a 5 de la tarde. DATOS GENERALES DEL MODULO: Calle Pedro Moreno s/n Esquina con Avenida Juárez, Barrio Jalisco, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.

TEL DE VENTANILLA 71 5 27 62


[ policiaca ]

Miércoles 24 de Octubre del 2012

EL SUR

25

Perdió la vida mientras nadaba Roberto Blas Torres Juchitán.-

J

osé Guadalupe Betanzos Figueroa, de 20 años de edad, vecino de la Quinta Sección de la población de Unión Hidalgo, del barrio Pescador, perdió la vida la tarde de ayer al ahogarse en el Estero. Los hechos ocurrieron en El Estero de esta localidad, donde el hoy occiso en compañía de un primo acudió a consumir bebidas embriagantes, mismo que después de varias copas y de haber consumió algunos alimentos ingresó a las aguas, pero en cuestión de minutos desapareció. Por lo que personas del lugar como su propio primo comenzaron a buscarlo, logrando encontrarlo minutos más tarde e inmediatamente procedieron a

darle masaje cardiaco, a la vez que solicitaron el apoyo de una patrulla de la Policía Municipal de Unión Hidalgo, que en cuestión de minutos arribó al Estero para trasladar al infortunado sujeto al Hospital General de esta ciudad, donde los médicos lucharon para salvarle la vida, pero este dejó de existir minutos después de haber ingresado al nosocomio. Hasta las instalaciones del Hospital General arribaron elementos de la AEI, quienes tomaron conocimiento del suceso, ordenando el traslado del cuerpo al anfiteatro local para los procedimientos de ley, posteriormente fue entregado a sus familiares para que le brinden sepultura según sus creencias religiosas.

Obtienen su libertad presuntos asaltantes Ricardo Durazo Martínez Matías Romero.-

CMYK

A casi treinta y seis horas de haber sido capturados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, por fin el pasado lunes, obtuvieron su libertad los tres sujetos sospechosos quienes presuntamente cometieron el asalto a “Giorgio’s Pizza”, ubicado sobre la calle Allende entre 16 de Septiembre y Corregidora de la colonia Centro de esta ciudad. Como se recordará, dicha negociación fue visitada el pasado fin de semana por los amantes de lo ajeno, quienes a punta de pistola despojaron a los clientes de sus pertenencias, además de apoderarse del efectivo de la venta del día. Por lo que horas después la Policía Estatal Preventiva al realizar su recorrido de seguridad por la población de La Chigola, perteneciente a El Barrio de la Soledad, logró la captura de tres sujetos quienes dijeron responder a

los nombres de Ulises Jacinto Martínez, Reynel Raymundo Cruz, vecinos de esta ciudad, así como de Julio Cesar Hernández Jiménez originario de la ciudad de Acayucan, Veracruz, ya que uno de ellos coincidía con las características de los asaltantes, inclusive fue reconocido por sus víctimas a través de un video tomado por la cámara de seguridad, como el sujeto que los despojó de sus pertenencias. Pero según dijeron las autoridades ministeriales al no existir flagrancia estos obtu-

vieron su libertad, asimismo y en otra información recabada por este diario, se pudo establecer que el pasado domingo, también en dicha población de La Chigola, fue detenido por elementos federales quien dijo llamarse Artemio o Antonio de Jesús Hernández con domicilio en dicha población, a quien se le aseguró un costal con hierba verde al parecer marihuana, por lo que fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República de esta ciudad, donde se definirá su situación jurídica.

CMYK


26 EL SUR

Miércoles 24 de Octubre del 2012

Atrapan a probables ladrones Hermelando Flores Martínez Mará Lombardo de Caso.-

E

l pasado lunes alrededor de las 13:00 horas, fueron detenidos dos presuntos ladrones por pobladores enardecidos de la población de El Paraíso, municipio de San Juan Cotzocón Mixe. Los detenidos responden a los nombres de Carlos Guacia Hernández, alias “El Salva Trucha y Ricardo García Sánchez; mismos que según los vecinos han venido cometiendo una serie de robos en la comunidad. Los afectados son los señores Bartolo Sandoval Arriola, a quien presuntamente le robaron tres puertas de madera, 6 rollos de alambre de púas, unas mesas y sillas, que suman la cantidad de 26

Policía Vial del Estado detiene a motociclista mil pesos; asimismo José Santos Torres, a quien le robaron aparatos electrodomésticos; además de la señora Roberta. Cabe mencionar que los probables asaltantes se han introducido a las instalaciones de la telesecundaria para robar equipos de cómputo y

demás cosas.

Por lo que los habitantes exigen que devuelvan las cosas, así como también que abandonen el pueblo.

Detienen camioneta con permiso clonado Juan Carlos Barrioluengo San Pedro Tapanatepec.Elementos de la Policía Vial del Estado, detuvieron una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, color gris, con per-

Juan Carlos Barrioluengo San Pedro Tapanatepec.El día de ayer elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, sobre el camino que conduce a Rincón Juárez, a la altura del crucero de Las Anonas, detuvieron a un motociclista para realizar una revisión de rutina a su unidad de motor, mismo que

miso provisional para circular, hecho que ocurrió sobre la calle Benito Juárez, frente a la iglesia de San Pedro, en la colonia centro de esta población.Al hacer la revisión del automotor conducido por Kelvin Izquierdo Deniz, quien dijo ser pastor de una iglesia evangélica, con domicilio sobre avenida Hidalgo número 30-8 en Tecate Baja California y actualmente avecindado en Zanatepec, a quien se le

al solicitarle la documentación de su motocicleta marca KTM, color azul, sin placas de circulación. A lo que el sujeto manifestó que la motocicleta la había comprado por $2,500.00, pero que no le habían dado factura u otro documento, por lo cual se le detuvo, siendo remitido el vehículo al corralón. Cabe mencionar que el conductor no se quiso identificar, solo se sabe que tiene aproximadamente como de 40 años de edad, y que es vecino de la colonia 20 de Noviembre. encontraron 2 permisos provisionales de circulación con el mismo folio pero con diferentes fechas, expedidas en la Jefatura Operativa de la Policía Vial del Estado, y firmado por el C. Iván Josué Ambrosio Herrera, delegado de Tránsito en Puerto Escondido. La camioneta fue remitida al corralón y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de Zanatepec, para las diligencias necesarias.

Bomberos atienden oportunamente una emergencia Roberto Blas Torres Juchitán.Un fuerte corto circuito que ocurrió sobre las principales calles de esta ciudad, originó la movilización de los bomberos de esta ciudad, quienes controlaron la contingencia en cuestión de minutos. La tranquilidad se vio alterada tanto para transeúntes como algunos comerciantes que se encuentran ubicados sobre la calle 16 de Septiembre esquina con avenida Mi-

guel Hidalgo, en el centro de la ciudad, cuando se originó un corto circuito en una mufa ubicada entre dos conocidos establecimientos lo que generó una fuerte fumarola pro-

vocando la movilización del personal de bomberos de esta ciudad, mismos que resguardaron el área en lo que arribaba el personal de la CFE para hacerse cargo de la situación.


Miércoles 24 de Octubre del 2012

EL SUR 27

Despistado conductor provoca choque Roberto Blas Torres Juchitán.-

C

uantiosos daños materiales de consideración, fue el saldo que arrojó un choque automovilístico en la Segunda Sección de esta ciudad el día de ayer. Los hechos ocurrieron sobre la calle 2 de Abril esquina con avenida Abasolo, cuando el conductor de la unidad tipo Volkswagen, con placas de circulación TKT-4232, propiedad de Ernesto

Domínguez García, con domicilio sobre en la calle Constitución, de la colonia Mártires del 31 de Julio, no realizó el alto total al arribar a dicha esquina impactándose con-

tra la unidad Volkswagen Sedan, con placas de circulación TKL-81-08, tripulado por José Morales Sánchez, vecino del callejón Benito Juárez, de la colonia Santa Rosa, del

puerto de Salina cruz. Al lugar arribaron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido.

Cabe mencionar que no fue necesario trasladar las unidades al encierro, ya que los conductores involucrados llegaron a un acuerdo.

Roban joyas de la Virgen Accidente automovilístico origina congestionamiento vial del Rosario en El Espinal Roberto Blas Torres Juchitán.Un choque entre dos taxis de esta ciudad, provocó un fuerte congestionamiento vehicular el día de ayer. Los hechos ocurrieron sobre la Calzada del Tecnológico, a unos cuantos metros de la carretera federal, siendo protagonistas dos taxistas, uno del Sitio San Vicente con permiso de circulación a nombre de Filiberto Martínez García, con número económico 0053, quien salió imprudentemente conocida arteria vial, cuando el taxi del Sitio 11 de Enero, número económico 0181 y permiso de circulación a nombre de Omar Saavedra Hernández, vecino de la avenida Hidalgo de la Segunda Sección, ingresó indebidamente sobre la misma Calzada. Cabe mencionar que en cuestión de minutos varios compañeros de los taxistas involucrados se presentaron en el lugar, bloqueando la circulación. Minutos después arribaron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, quienes dialogaron con los conductores, los cuales después de cierto tiempo liberaron la circulación.

Roselia Orozco El Espinal.-

La madrugada de este lunes fueron robados las joyas que portaba la Virgen del Rosario, patrona de la población de El Espinal, denunciaron los integrantes del Patronato de la Parroquia de la Virgen del Rosario. Los espinaleños informaron que se percataron del robo cuando el medio día del lunes encontraron forzada una de las puertas laterales de la iglesia y notaron la ausencia de algunas piezas que siempre lucia la Virgen del Rosario. Según la denuncia interpuesta ante las autoridades, los ladrones sustrajeron collares, rosario, una corona, limosnas, entre otros objetos sacros. Después del descubrimiento, inmediatamente se dio el aviso al recién llegado sacerdote de la parroquia, Víctor Cabrera, para luego proceder con la denuncia contrapendiente ante el Ministerio Público. Los ladrones se llevaron la corona que porta la Virgen del Rosario, de latón, ya que los integrantes del patronato decidieron que

las piezas originales en oro fueran resguardadas, precisamente previendo algún robo. Una de las piezas más importantes robadas es el rosario de la virgen, que aún cuando no es de oro, lo traía la virgen desde su llegada a El Espinal, hace más de 200 años, pieza única de madera en latón dorado. Además del robo de algunas cadenas de oro y medallas, violaron las alcancías de las limosnas del templo, con una suma de entre tres mil y cuatro mil pesos. Normalmente estas alcancías se abren dos veces al año y se obtienen entre dos y tres mil pesos, pero precisamente este año acordaron abrirla hasta el próximo mes de noviembre, cuando se realizaran las festividades en honor a la virgen. Los integrantes de este patronato expresaron su indignación por el robo, por lo que exigieron la pronta aclaración de los hechos por parte de las autoridades, ya que la iglesia que resguarda a la virgen está rodeada de casas, y a escasos metros, de la comandancia de la Policía Municipal.


[ POLICIACA ]

Miércoles 24 de Octubre del 2012

ULTIMADO A BALAZOS Roberto Enríquez Martínez/Chilango Ciudad Ixtepec.-

C

on aproximadamente 18 impactos causados por arma de fuego, fue encontrado sin vida un sujeto en la Agencia Municipal de Guixhixhu, Santiago Laollaga, luego de ser ejecutado por desconocidos. Se trata de Floriberto Pérez Iglesias, de 56 años de edad y con domicilio conocido en la Agencia Municipal

de Guixhixhu, quien aproximadamente a las diez de la

ENCONTRONAZO Hermelando Flores Martínez María Lombardo de Caso.-

Tremendo encontronazo se suscitó el pasado lunes alrededor de las 20:00 horas, dejando como saldo un muerto y un lesionado, así como pérdidas materiales. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal, tramo Tuxtepec – Palomares, exactamente a la altura del kilómetro 110, antes de llegar esta población. Donde perdió la vida la persona quien en vida respondió al nombre de Martín Rivas Montalvo, mismo que era originario de la población de Zapotitancillo, municipio Santiago Llaveo. El hoy occiso aparentemente conducía en estado de ebriedad la camioneta de la marca Nissan, de color roja, sin placas de circulación, con número de serié 1N6CD116TC329977, por lo que presuntamente invadió

el carril contrario, momento en el que sobre el trayecto de referencia transitaba una camioneta de tres toneladas, y al querer esquivarla el hoy finado perdió el control de su unidad impactándose contra el vehículo contrario, lo que provocó que su automotor se volcara aparatosamente, perdiendo la

mañana de este martes fue encontrado muerto cerca

del crucero que conduce a dicha agencia. Hasta dicho lugar se dieron cita elementos de la Policía Municipal de Santiago Laollaga, quienes a su vez informaron a las autoridades ministeriales. Horas más tarde se trasladaron hasta este lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes realizaron el peritaje correspondiente y levantamiento del cadáver que fue trasla-

dado por los elementos de la Policía Municipal de Santiago Laollaga hasta el descanso municipal de Ciudad Ixtepec, donde se realizó la necropsia de ley correspondiente. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen así como a los ejecutores, quienes se dieron a la fuga sin dejar rastro alguno. De igual forma trascendió que esta persona de nombre Floriberto Pérez Iglesias, es hermano de un sujeto que fue ejecutado casi en el mismo lugar hace algunos años, cuando se encontraba cuidando maquinarias de una constructora.

vida el señor Martín Rivas instantáneamente. Al lugar de los hechos arribaron cuerpos policiacos, quienes acordonaron el área mientras llegaba la Policía Federal sector caminos. Asimismo acudió al sitio indicado el agente del Ministerio Público de María Lombardo de Caso, quien dio fe y ordenó el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al descanso municipal de esta localidad para la necropsia de ley.

IMPACTAN SUS UNIDADES

PERDIÓ LA VIDA MIENTRAS NADABA PÁG. 27

CMYK

PÁG. 26

CMYK

28 EL SUR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.