Estos son tiempos de privilegiar la unidad en torno al PRI y por Oaxaca, unir fuerzas en un gran bloque que multiplique nuestra capacidad de promover reformas legales, incrementar los presupuestos para los programas estratégicos.
Por el PRI y por Oaxaca, legisladores estatales y federales cierran filas
Año XLV Edición 9519
03 -
Salina Cruz, Oax.
La cancha municipal con cobertizo para dar mayor impulso al deporte Bersain Fuentes Toledo, regidor de deportes del ayuntamiento porteño, informó que se inicio el techado de la cancha municipal para apoyar al deporte de las inclemencias del tiempo como el sol, la lluvia y los fuertes nortes.
11 -
Martes 25 de septiembre de 2012
Daños de Pemex a playas de Oaxaca pone en riesgo al 50% mundial de tortugas Golfinas
Continúa espera de defraudados por cajas de ahorro en Ixtepec
A la fecha los defraudados por las cajas de ahorro en Ciudad Ixtepec no han recibido el apoyo correspondiente del Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores [Ley de Fideicomiso de Pago (FIPAGO)], sin embargo Eliseo Reyna Altamirano, titular del Módulo de Desarrollo Sustentable en el Istmo, expresó que Ciudad Ixtepec figura entre las próximas localidades que serán atendidas. El funcionario afirmó que el Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (FUDO) agrupa en el municipio a por lo menos 120 personas, pero agregó que dicho padrón no representa el número real de defraudados.
14 -
PEMEX se tarda para atender
demandas de pescadores de la Costa
11 -
Continúa rehabilitación y mantenimiento de espacios y parques de uso comunitario La rehabilitación de espacios públicos y de uso comunitario es una tarea constante para la actual administración municipal, aseguró el alcalde juchiteco, Daniel Gurrión Matías.
07 -
Bloquean taxistas y
10 06 -
mototaxistas Jalapa del Marqués El día de ayer se llevó a cabo un bloqueo de carretera en Jalapa del Marqués, por taxistas y mototaxistas protestando en contra del servicio mixto de camionetas de alquiler. Por la mañana de ayer iniciaron un bloqueo a la altura de Jalapa del Marqués.
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
N
Martes 25 de septiembre de 2012
i duda cabe que los líderes de los sindicatos grandes moverán todos sus hilos para que nos les quiten la “autonomía sindical”, y para eso movilizarán a todos sus agremiados que tienen que ir “de agüelita”, ya que de no asistir a las “protestas”, simple y sencillamente serán despedidos de sus trabajos. Ya asistieron personajes archireconocidos a San Lázaro para “protestar” por la “provocación” del presidente Calderón. Los perredistas, para no errarle, simple y sencillamente se oponen la totalidad de la reforma. De hecho los perredistas ni siquiera están asistiendo a dar sus puntos de vista por el hecho de no aceptar la reforma. Los priístas no saben para qué lado jalar, porque aunque muchos estén de acuerdo, el caso es que no pueden hacer nada, ni harán, porque en sus filas hay muchos de estos líderes. En las filas del PRI están Carlos Romero Deschamps, del poderoso Sindicato Petrolero; otros dirigentes como Joel Ayala, Ricardo Aldana, Carlos Aceves del Olmo, Víctor Flores, que tienen poder casi absoluto sobre sus compañeros trabajadores. Pero hay muchos más: Francisco Hernández Juárez, Martín Esparza del SME, Agustín Rodríguez de la UNAM; así como Carlos Manuel
NACIONAL
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
LÍDERES PODEROSOS Díaz Chávez de ASPA y muchos más que se nos escapan, pero que están oyendo pisadas en sus azoteas sindicales, e informan que “si quieren conservar sus empleos”, la reforma de Calderón se los quiere quitar, y por eso “hay que protestar. Es muy probable que en esta primera vuelta, los líderes ganarán la partida, porque sus agremiados no se han enterado de lo que persigue esta reforma. Pero lo peor está en que los izquierdistas se van contra esta reforma, no porque estén en contra precisamente, sino solamente para que no ganen los que están a favor. Recordamos aquí la anécdota de aquel gallego que decía: “Si me muero en España, que me traigan a México; y si me muero en México, que me lleven a España”. Al preguntarle el porqué de su decisión, contestaba muy convencido… ¡Nada más por joder! Si se hiciera una encuesta, lejos de los líderes sindicales, sobre si quisieran elección secreta y no a mano alzada, así como que sus líderes informaran sobre el destino de sus cuotas, la decisión sería unánime, contraria a lo que afirman sus líderes sindicales. Pobre de aquél que se atreve a ir en contra, porque se acaban para él y su familia todo los derechos sindica-
9 18
les que ya ha conquistado. Los priistas están pisando terreno minado al negarse a aceptar que haya democracia sindical y que sus líderes deban rendir cuentas a sus agremiados. Finalmente los priistas están cayendo en el mismo juego peligroso que los sacó de Los Pinos, poniéndose a disposición de unos cuántos líderes sindicales que se han enriquecido enormemente. Nada más con ver cómo viven estos líderes, gastando por cubetadas las cuotas que descuentan a sus compañeros. Tenemos el ejemplo del anterior líder de la Sección 22 del SNTE, que hoy vive a sus anchas en Vancouver, Canadá. ¿Cuándo un profesor va a ir por unos cuántos días a Canadá? ¿Cuándo un pailero u otro trabajador petrolero va a ir a Europa en avión privado? ¿Alguna profesora rural puede comprarse una bolsita de 25 mil pesos, como las que usa la maestra? Decía un amigo nuestro que “que hay que ser marrano, pero no tan trompudo”. ¿Cuándo un electricista va a comprar una camioneta de lujo como la que usa Martin Esparza? ¿Cuándo un pobre minero, de los que mueren a cada rato en las minas de cobre, se va a ir a vivir a Canadá, como lo hace Napito?... ¡Nunca, sha papá, nunca!
INTERNACIONAL
Llama Peña Nieto a Latinoamérica a trabajar “alianzas estratégicas”
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Ataque a consulado, algo más que una turba: Obama
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones 03
Por el PRI y por Oaxaca, legisladores
estatales y federales cierran filas
Patentizaron la unidad y como un solo equipo Trabajar para enfrentar los desafíos y rezagos que tiene Oaxaca Oaxaca.-
E
stos son tiempos de privilegiar la unidad en torno al PRI y por Oaxaca, unir fuerzas en un gran bloque que multiplique nuestra capacidad de promover reformas legales, incrementar los presupuestos para los programas estratégicos e intensificar la gestoría social a favor de los sectores más desfavorecidos. Así lo declararon legisladores estatales y federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el marco de una reunión de trabajo que sostuvieron en la sede del Poder Le-
gislativo estatal, donde los representantes populares del tricolor cierran filas en torno a su partido y acuerdan trabajar en unidad por el desarrollo de nuestro Estado. Los legisladores del tricolor consideran que “los desafíos de la Nación y sobre todo los inmensos rezagos de Oaxaca, no admiten titubeos, vamos en un solo equipo, que incluye a los legisladores priístas de ambas cámaras del Congreso Federal y a todos los diputados estatales, para reclamar y luchar por los derechos económicos y sociales del Estado”. Patentizaron la unidad de los priístas en torno a un programa coherente y consistente que, sin olvidar las urgencias del momento, mira al largo plazo para sumar sus votos a todas aquellas legislaciones, planes de Estado y políticas públicas que beneficien a México y en particular a
Oaxaca. A la reunión de trabajo asistieron el senador de la República, Eviel Pérez Magaña, los diputados federales Samuel Gurrión Matías, coordinador de la diputación oaxaqueña, María de las Nieves García Fernández y Martín Vásquez Villanueva, así como los diputados locales, Francisco García López, coordinador de la fracción priísta, Delfina Prieto Desgarennes, Martín Vela Gil, Rosa Nidia Villalobos, Germán Rojas Walls, Carolina Aparicio, Max Vargas Betanzos, Elías Cortés López, Daniel Cuevas y David Mayrén. Los representantes populares del tricolor se pronuncian también por no perder de vista las oportunidades que ofrece a Oaxaca la nueva correlación de fuerzas en el país. “Debemos aprovechar este momento especial en la vida política de México en que los
En la SEGEGO se mantiene un canal eficiente de
comunicación para garantizar la Gobernabilidad del Estado
A dos años de la administración Gabino Cué, los resultados están a la vista: Emilio De Gyves Montero Faustino Romo Martínez Juchitán.-
E
l Director de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Emilio De Gyves Montero, resaltó la tarea que se realiza en la dirección a su cargo en donde se mantiene un canal eficiente de comunicación para garantizar la gobernabilidad del Estado. “Somos la instancia de Gobierno encargada conjuntamente con otras áreas de salvaguardar
la gobernabilidad del Estado y para ello nos auxiliamos de las demás dependencias del Poder Ejecutivo y de los tres niveles de Gobierno”, subrayó. Expuso que a casi dos años del Gobierno de Gabino Cué los resultados están a la vista en la atención gubernamental a los sectores más sensibles de la sociedad reflejado en los programas Bienestar, así como a los diversos programas sociales que manejan cada una de las dependencias. Resaltó la inversión sin precedentes en mezcla de recursos que el Gobierno del Estado ha hecho con los municipios para atender los rubros vitales de Agua Potable, drenaje, pavimentación y electrificación sin descuidar otras áreas de inversión pública. En el marco de una serie de visitas que realizó el fin de semana en Juchitán, indicó que llevó a cabo reuniones con organizaciones de la sociedad civil, comités de secciones y personas con capacidades diferentes para informar sobre los programas sociales a los cuales se pueden acceder para beneficio de los habitantes, de la Agencia Municipal “Álvaro Obregón” y las colonias “Adolfo C. Gurrión”, “Mártires 31 de Julio”, “Gustavo Pineda de la Cruz”, “15 de Septiembre”, “Víctor Yodo” y “Laguna Yupi”. “Quienes somos parte de la construcción de este cambio democrático en Oaxaca y hoy tenemos la posibilidad de colaborar en la estructura de Gobierno, nos preocupamos por que la ciu-
ciudadanos le han devuelto la confianza al PRI para regir los destinos nacionales, bajo el liderazgo del presidente electo, Enrique Peña Nieto”. “Hoy más que nunca debemos capitalizar la cercanía ideológica con un hombre con sensibilidad social, que tiene un programa de modernización económica y varios programas sociales que tendrán un gran impacto en la vida de los oaxaqueños de las ocho regiones del Estado”. Para los legisladores priístas “esta es hora de México y la hora de Oaxaca, y en esta etapa crucial el voto de los priístas, tanto en el Congreso Federal como en el Congreso estatal, será fundamental, será determinante”. De manera especial, “impulsaremos un presupuesto justo, no a la medida de las necesidades enormes de Oaxaca, pero sí en términos de un federalismo reivindicado, devuelto a su sentido original, y que salde en parte la deuda de justicia con las entidades más rezagadas como la nuestra”. Desde el Poder Legislativo, lo mismo en el ámbito federal que en el estatal, daremos la lucha por Oaxaca, concluyeron.
dadanía que votó por este Gobierno, esté debidamente informada de lo que se está haciendo en su beneficio, por ello de manera permanente se informa a la ciudadanía de lo que este Gobierno realiza en su beneficio y en esto, los Módulos de Desarrollo Social y la Representación de la Secretaría General de Gobierno en las regiones juegan un papel importante”, expuso De Gyves Montero. Por último, destacó que realizó un recorrido intenso por la Cuenca del Papaloapan donde se dio atención al conflicto que se vive en el municipio de San Lucas Ojitlan, en donde sostuvieron una serie de reuniones de trabajo con los presidentes municipales y autoridades de Santiago Jocotepec y Tuxtepec. “Por atravesarse el fin de semana vine a Juchitán para hacer una serie de visitas y constatar la respuesta a la gestión que se me ha hecho en diversos momentos por parte de algunos sectores de la sociedad”, finalizó.
04
Salina Cruz
Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Inauguran la Semana Nacional de Ciencia
y Tecnología en SC El presidente Gerardo Henestroza dijo, que esta semana servirá de estímulo y plataforma para los nuevos talentos, ideas, capacidades y proyección de los jóvenes y sus escuelas
Salina Cruz.-
C
on el tema central “La sociedad y la economía del conocimiento”, la 19ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), organizada por el Instituto Tecnológico de Salina Cruz ( ITSAL), fue inaugurada por el edil Gerardo García Henestroza en el corredor del Palacio Federal. La semana de ciencia y tecnología es un evento anual donde convergen actores, en donde se pretende incentivar y orientar la vocación profesional de los jóvenes a través de conferencias, exposiciones, talleres, videos y visitas guiadas que comprenderá del 24 al 28 de septiembre. El propósito es despertar el conocimiento por las disciplina científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil, propiciando un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos
y autoridades participantes en un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del presidente municipal Gerardo Henestroza, quien previo al corte del listón, exhortó a los jóvenes a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías de la información que se generan a través de una continua formación y capacitación. Indicó que es parte de las motivaciones de la Semana de Ciencia y Tecnología, que todos los estudiantes sean capaces de descubrir y aprovechar todo su potencial. “Hoy me congratulo con us-
tedes y sus maestros, porque los proyectos y trabajos que se expondrán es resultado de sus capacidades y entusiasmo con la guía audaz y práctica de sus profesores”. Gerardo Henestroza aseguró, que tiene la plena convicción de que esta semana servirá de estímulo y plataforma para los nuevos talentos, ideas, capacidades y proyección de los jóvenes y sus escuelas. Juan Cruz Nieto, director del ITSAL dio la bienvenida a estudiantes, maestros e invitados especiales, quienes año con año
hacen el esfuerzo para dar a conocer el quehacer que concierne a la ciencia y tecnología, “esta semana es el espacio idóneo para que niños y jóvenes puedan acudir y adquieran la cultura de ciencia y tecnología”. Posterior al corte del listón inaugural, el presidente Gerardo García Henestroza en compañía del Vicealmirante Francisco de Abiega Gámez, Ulises Maldonado Hernández y Juan Cruz Nieto, realizaron el recorrido por cada uno de los módulos donde los jóvenes expusieron sus proyectos.
El Sol del Istmo
Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec.-
P
ara beneficio de las familias que habitan en Santa Cruz Miramar, el alcalde José Luis Villalobos Villalobos inauguró la pavimentación de más de 240 metros lineales de la calle principal. En la inauguración de la pavimentación de esta importante arteria, David Mendoza Fuentes agen-
te municipal, agradeció a las autoridades el haberlos apoyado con esta obra, la cual habían solicitado por vario años y reconoció además el trabajo que viene desarrollando el munícipe en cada una de las comunidades donde hay carencias de los servicios básicos. Contento por el recibimiento que tuvo el alcalde, señaló que esta es una obra de beneficio social para la
comunidad y que de alguna manera viene a cambiar la manera de vivir. Esta obra fue gestionada por el anterior agente municipal y continúa el actual agente con el respaldo ciudadano, expresó el edil José Luis Villalobos. Así como esta obra, añadió el munícipe, “estamos inaugurando otras más en diversas entidades del municipio”.
Tehuantepec 05 El presidente municipal dijo a los habitantes que Tehuantepec tiene 30 agencias y cumplir con todas con el recurso que llega al municipio no alcanza en un año de gobierno”, sin embargo, en común acuerdo con las autoridades auxiliares propusimos realizar una obra por agencia durante los tres años de gobierno, la cual se complementa con algún otro tipo de apoyo que llevemos. El año pasado se ejecutaron 18 obras de impacto social en igual número de agencias, quedando pendiente 12 para este 2012. Con las obras de este año en las 12 agencias municipales complementamos las 30 agencias. Cada agencia cuenta con una obra, ya sea de pavimentación, otras un Centro de Salud, un auditorio, electrificación o puente vehi-
cular, entre muchas más. Es así como el alcalde José Luis Villalobos, en medio de la algarabía de los vecinos de Santa Cruz Miramar, hizo entrega de su pavimentación a base de concreto hidráulico, que logra beneficiar de manera directa a todos los habitantes. Acompañaron al presidente municipal a la inauguración de esta importante obra, los regidores: Sergio Flores de Agencias, Barrios y Colonias; Ramón Gallegos, Obras Públicas; Estela Bielma, Hacienda, entre otros.
06
Tehuantepec
Bloquean taxistas y mototaxistas Jalapa del Marqués Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-
E
l día de ayer se llevó a cabo un bloqueo de carretera en Jalapa del Marqués, por taxistas y mototaxistas protestando en contra del servicio mixto de camionetas de alquiler. Por la mañana de ayer iniciaron un bloqueo a la altura de Jalapa del Marqués, encabezado por Jesús Ramírez y Eduardo González del Sitio 27 de Marzo. Se unieron al bloqueo Teresa Díaz y Olga Molina dirigentes de las mototaxis concesionadas, que de acuerdo a la información, este bloqueo fue en protesta contra las camionetas del servicio mixto de carga y pasaje. Ya que estas no les permitían levantar pasaje del COBAO a la población, como lo venían haciendo y fue lo que motivó que decidieran unirse para hacer este bloqueo. Fue hasta las 16:00 horas, cuando deciden levantar el bloqueo, ya que hubo acercamiento por parte de las autoridades competentes y hacer una mesa de diálogo para destrabar el asunto. Se dio a conocer que la reunión se llevó a cabo en conocido restaurante de Jalapa del Marqués, sin embargo la fuente no supo con quién fue esta mesa de trabajo, pero se cree que fue con representantes de la Secretaría de Gobierno del Estado.
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Para recabar fondos Cruz Roja
Tehuantepec inicia Jornada de Salud Visual
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
I
nicia Cruz Roja Delegación Tehuantepec, la Jornada de Salud Visual del 24 al 28 de septiembre en sus propias instalaciones y con ello apoyar a la ciudadanía y recabar fondos para la institución. Estarán durante esta semana de 10:00 a 19.00 horas, especialistas egresados del Instituto Politécnico Nacional, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México, apoyados por ópticas y laboratorio molecular. Una mala visión, es causa de bajo desempeño escolar e hiperactividad en los niños y de accidentes laborales en los adultos, por ello invitan a la ciudadanía para que acudan a realizarse una revisión. Solamente se paga una cuota de recuperación de 50 pesos, donde pueden hacerse tratamiento de miopía, hipermetropía, astigmatismo y vista cansada. De igual manera exploración de anexos (cejas, pestañas, conjuntivas), diagnóstico de glaucoma, cataratas, queratocono, valoración de la retina, lentes a bajos costos
y algo más. El delegado de Cruz Roja Gilberto Martínez Fabián expresó, que si la gente acude están apoyando a la Cruz Roja, ya que requiere del apoyo de todos y lo más importante es que se realizan estudios de su vista. Estudios dijo que con los especialistas no es simplemente para ver si necesitan lentes o no, sino que lo hacen de manera especial sobre todo cuando la gente es diabética. Se lleva a cabo en Roberto E. Salazar S/N colonia Industrial, informes al teléfono 715-0215, para que la ciudadanía aproveche esta oportunidad y se revise su vista.
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
Continúa rehabilitación y mantenimiento de espacios y parques de uso comunitario Constantes intervenciones y mejoramientos en puntos de gran importancia Se exhorta a la ciudadanía que cuide este tipo de áreas y que evite su deterioro por vandalismo Juchitán.-
L
a rehabilitación de espacios públicos y de uso comunitario es una tarea constante para la actual administración municipal, aseguró el alcalde juchiteco, Daniel Gurrión Matías quien puso como ejemplo de la Unidad Deportiva Binnizá (UDB),
donde son continúas las acciones de mantenimiento. En el caso del mantenimiento y mejoras que se realizan en la UDB destaca la construcción de una pa-
lapa, así como un área de juegos infantiles y espacios donde se instalarán aparatos para hacer ejercicio al aire libre. Un área de excursiones (picnic) donde
El DIF Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
INVITA A CURSOS GRATIS A todas las personas que quieran aprender la técnica de
BORDADO EN LISTÓN Se les informa que a partir del 1 de octubre de 2012, se estará impartiendo este Taller los días lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas (horario de verano). También se hace una atenta invitación a los niños de 5 años en adelante para que asistan al Curso de PINTURA. Que se estará dando los días lunes, miércoles y viernes HORARIO: de 17:00 a 19:00 horas.
CUPO LIMITADO INVITA EL SISTEMA DIF MUNICIPAL
se construyeron asadores, especialmente para las familias que deseen pasar un rato ameno o para la realización de fiestas infantiles. Detalló que el ayuntamiento tiene personal permanente en la rehabilitación de los espacios deportivos y parques recreativos, en donde también se realizan trabajos de reforestación, pues lo que se pretende es continuar creando más áreas verdes que sirvan de “pulmón a la ciudad”. Anunció que se culminó ya la construcción de una nueva barda en el CRI “Che Gómez” en la Primera Sección de esta ciudad, en donde fue derribado un enorme árbol de Huanacastle que
07
amenazaba con caer y provocar serios problemas en las viviendas vecinas. Sin embargo, lamentó que aún haya personas que no cuiden estos espacios, “y mientras nosotros arreglamos, hay quien descuida o mal usa la infraestructura y el equipamiento de los parques y otras instalaciones más que fueron construidas para el uso de las familias juchitecas. “Por eso, exhortamos a la ciudadanía a que denuncie actos vandálicos a fin de preservar en mejor estado todos los espacios públicos”. Por último, a poco más de tres meses del cierre de su segundo año de gobierno, destacó que se continuará con la realización de más obras, proyectos, programas y acciones, como lo ha venido haciendo desde el inicio de su administración, todo en beneficio de los juchitecos.
08
Juchitán
Martes 25 de septiembre de 2012
Realiza el IFE presentación de resultados
de la consulta infantil y juvenil 2012
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
E
l Instituto Federal Electoral a través de la 07 Junta Distrital Ejecutiva, exhorta a la población a presenciar la presentación de los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012, informó la vocal ejecutiva Norma de Jesús Sánchez Gómez. Este evento se realizará el día de hoy 25 de septiembre del año en curso, a partir de las 11:00 horas (horario de verano) en las instalaciones de la Escuela Primaria “Centro Escolar Juchitán”, con domicilio en Calle San Vicente S/n, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. En esta presentación se dará a conocer todas las acciones que sirvieron para fortalecer el desarrollo de una cultura política democrática y el fortalecimiento de habilidades
para la construcción de una ciudadanía corresponsable, social y sensiblemente comprometida en mejorar las condiciones de vida, motivo por el cual el Instituto Federal Electoral
llevó a cabo la consulta infantil con acciones que estuvieron dirigidas a niñas, niños y jóvenes. Esta actividad nacional tuvo el objetivo de enviarles un mensa-
Denuncian tráfico de influencias en la Junta de Conciliación y Arbitraje
patrona de que sólo sería unos meses y que en el momento que lo requiriera sería dada de alta, así continúo trabajando y cuando se vio afectada en su salud debido a que enfrenta un embarazo de alto riesgo con altas probabilidades de aborto solicitó a su patrona el servicio médico y recibió como respuesta un no y fue corrida de su empleo. Ahora ha recibido una serie de
La licenciada Irene Fuentevilla López, favorece a patrones y sangra a empleados Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
L
o que debería ser un trámite de los más comunes respecto de un despido injustificado a un empleado, hoy se ha convertido en un verdadero peregrinar para Adriana Desales Rivera quien se ha topado con el tráfico de influencia que se practica en esta oficina de Conciliación y Arbitraje de Tehuantepec. El viacrucis para Adriana Desales comenzó cuando acudió a poner su demanda correspondiente por despido injustificado de la tienda “Novias Paty” propiedad de Patricia Ferra quien con toda impunidad la corrió y se niega a liquidarla con-
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
forme a ley. Es decir, la joven empleada cuando reclamó que no contaba con las prestaciones que marca la ley, como son Seguro, Infonavit, vacaciones y demás encontró como respuesta un despido y desde entonces se ha topado con muchas injusticias en esta oficina en la que al parecer tiene mucha influencia tal como se lo ha mencionado a esta empleada. Adriana Desales manifestó que laboró en este tiempo por cuatro años en los cuales había estado luchando por sus derechos laborales, ya que al año de haber estado trabajando la señora Patricia Ferra la propietaria del negocio donde trabajaba decidió evadir la ley y le quitó a su empleada el beneficio del Seguro Social a fin de pagar sus contribuciones. La denunciante refirió que ante la falta de oportunidad de otro trabajo tuvo que aguantar esta injusticia con la promesa de parte de su
je desde temprana edad sobre el alcance e importancia de su involucramiento en el ejercicio de sus derechos, además de fortalecer nuestra cultura democrática, nuestro estado de derecho y en consecuencia a las instituciones que conforman nuestros gobiernos. Para lograr esta labor, se instalaron 550 mesas receptoras en todo el Estado, a razón de 50 por cada uno de los 11 Distritos Electorales Federales y su ubicación fue en los espacios abiertos con mayor afluencia de familias, el domingo 29 de abril. La consulta estuvo dirigida a niñas y niños de entre 6 y 12 años y a jóvenes de entre 13 y 15 años. Si bien la consulta permitió la libre expresión de la infancia y juventud, también generó demandas y lo que se espera es que no sólo se conozcan las ideas expresadas, sino a demás sean atendidas. Ahora bien, para favorecer el proceso de participación impulsado con la Consulta Infantil y Juvenil 2012, es importante la inclusión de los resultados en la agenda pública, para ello se pretende socializarlo entre la ciudadanía en general.
burlas por parte de su patrón, así como de la propia licenciada Irene Fuentevilla que ajusta la ley a su interés por que con la patrona no aplica multas y con la empleada sí, por que la obliga a acudir a las juntas aun cuando está en riesgo su embarazo, cuando lo único que pide es que sea liquidada conforme a la ley y no esta presionando ni chantajeando con partidos políticos.
Juchitán 09 Anuncian actividades para recordar
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx José Luis López/Juchitán.-
E
l coordinador de Espacio Independiente de Expresión Cultural y Artística “Los Galácticos” de la ciudad de Juchitán, Marcos Trujillo, acompañado del secretario municipal de esta ciudad, Juan Antonio García, dio a conocer la realización de un acto cultural para recordar la consumación de la Independencia en nuestro país. Esta actividad se realizará en el parque central Benito Juárez, el próximo viernes 28 de septiembre a partir de las 18:00 horas, con la participación del director de la Casa de la Cultura Vidal Ramírez, Pineda e integrantes de la Fundación Histórico Cultural. “Escencia, alegoría y defensa de los zapotecas, donde estaremos abordando una fecha muy importante en la historia de nuestro país, que es el 27 de septiembre de 1821, cuando se consuma la independencia y que generalmente pasa desapercibido”. Indicó que esta jornada estará coordinada con el director de Proyectos Estratégicos del ayuntamiento juchiteco, Tomas Chiñas Santiago, el regidor de Desarrollo Social y Económico, Lenin De Gyves Montero y el Regidor de Deportes, Hernán Martínez. Este evento estará dedicado a tres personajes cotidianos de esta ciudad que dentro de sus actividades dejaron huella, “Hemos decidido dedicar este evento a tres personajes de Juchitán
José Luis López/Juchitán.-
I
ntegrantes de la Organización Libertad del Istmo (OLI), tomaron las oficinas del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) y se manifestaron frente al Palacio Municipal, en apoyo a Antonio Morales Santiago, trabajador despedido de correos que reclama el respeto a sus derechos laborales. Explicó que laboró para SEPOMEX por más de cinco años y de manera repentina sin justificación alguna fue dado de baja de sus labores como cartero en este lugar, “Correo no quiere pagarme mi liquidación, trabaje durante 5 años y me despidieron sin ningún motivo”. Destacó que su base de trabajo era en Bahías de Huatulco, pero estuvo comisionado en la ciudad de Salina Cruz, por lo que informó que la principal demanda que están planteando junto con la OLI es
la Consumación de la Independencia de México
que ya fallecieron, pero que es importante reconocer el valor humano de ellos, por eso recordaremos al profesor Rufo Martínez, quien fuera cronista de la ciudad; también el maestro Ángel Martínez que durante gran parte de su vida se la dedicó a la docencia y al abogado Juan Antonio Hernández, por su aportación como cronista juchiteco”. El encargado de las actividades informó que
se tendrá en el evento cultural, anécdotas, poesía, música en relación a las fechas importantes del mes de septiembre, por lo que hizo extensiva la invitación para la participación de cualquier persona que así lo desee hacer, “Estamos invitando a todas las personas que deseen participar con alguna canción, poesía o fotografía que no se haya dado a conocer”.
Integrantes de la OLI toman oficinas de
correos en apoyo a un trabajador despedido el pago de su liquidación. “Estuve trabajando como cartero en Salina Cruz, pero desconozco cuales fueron los motivos de mi separación del trabajo, por eso ahora lo que estoy pidiendo es el pago de mi liquidación, ya no quiero mi reinstalación”. Señaló que antes de buscar el apoyo de esta organización, se trató de conciliar con los representantes de SEPOMEX en la capital del Estado, sin que se pudiera llegar a un buen acuerdo, ya que el ofrecimiento que se dio no corresponde al pago que por derecho le corresponde. “Estuvimos varias veces en Oaxaca pero no resuelven nada, me estaban ofreciendo por cinco años sólo 20 mil pesos, pero ese monto
no es el pago que me corresponde por mi antigüedad labora, a parte hemos gastado mucho por los viajes que hemos hecho para las negociaciones”. Los manifestantes indicaron que la manifestación será de mane-
ra indefinida, aunque después de una hora de mantener bloqueada la vialidad, determinaron permitir el paso de los vehículos, en espera de ser atendidos por los representantes del Servicio Postal Mexicano.
10
Regiones
Martes 25 de septiembre de 2012
Continúa espera de defraudados por cajas de ahorro en Ixtepec se estima que el número de defraudados sea mucho mayor. Eliseo Reyna Altamirano expusó como ejemplo el caso de los niños de la Escuela Revolución en Ciudad Ixtepec, donde se abrieron cuentas de ahorro de manera masiva, siendo todos ellos defraudados, explicó que como esos niños que no participaron en las movilizaciones hay muchas personas, pero que a todos se le otorgará el FIPAGO. En ese sentido aclaró que el apoyo de este fondo no será mayor a
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
A
la fecha los defraudados por las cajas de ahorro en Ciudad Ixtepec no han recibido el apoyo correspondiente del Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores [Ley de Fideicomiso de Pago (FIPAGO)], sin embargo Eliseo Reyna Altamirano, titular del Módulo
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
C
omuneros de Ciudad Ixtepec integraron una comisión promotora al voto de cara al relevo del Comisariado de Bienes Comunales a rea-
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx los 270 mil pesos, en un pago proporcional del 70 por ciento del total del dinero ahorrado, partiendo de una aportación tripartita con recursos federales, estatales y del mismo beneficiario. El director del Módulo de Desarrollo Sustentable en Ciudad Ixtepec, dijo que el FIPAGO en este municipio ya está en puerta, por lo que invitó a los interesados cumplir con la normatividad para efecto de que reciban su pago. Asimismo, invitó a las y los ahorradores a ser cuidadosos con las cajas de ahorro, por lo que recomendó verificar si se encuentran certificadas, de lo contrario dijo lo mejor es retirar su dinero para evitar un desafortunado fraude, como el que enfrentan cientos de familias jeromeñas.
de Desarrollo Sustentable en el Istmo, expresó que Ciudad Ixtepec figura entre las próximas localidades que serán atendidas. El funcionario afirmó que el Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (FUDO) agrupa en el municipio a por lo menos 120 personas, pero agregó que dicho padrón no representa el número real de defraudados, ya que la mayoría de las personas no se sumaron a la movilización, por lo que
lizarse en las primeras semanas de octubre “aproximadamente en 15 días estaremos dando un informe final y de ahí se harán las elecciones”, para iniciar así con las nuevas autoridades a trabajar, expresó Servando Vásquez Enríquez,
secretario del Comisariado de Bienes Comunales. Con la participación de casi 200 comuneros con derechos agrarios, la comisión promotora al voto quedó integrada por José Francisco Ferrer López, Isaías Valencia López, Heriberto
Zarate Palomec, Enrique Revuelta Quevedo, Jorge Vázquez Guzmán, Artemio Zárate Santiago y Benjamín Zárate Ortiz. Por su parte, José Francisco Ferrer López expresó que entre las propuestas que tiene esta comisión de alianza en caso de ganar las próximas elecciones se encuentran la limpieza, mantenimiento y reparación de los caminos cosecheros, asimismo se realizarán gestorías, desarrollo y seguimiento de proyectos productivos, esto implica apoyar la producción campesina, así como los rubros de salud, educación, vivienda, trabajo, deporte y siembra, buscando “precios preferenciales” a los comuneros de bajos recursos.
Otro punto a considerar fue la regulación y actualización del registro de ingreso de los campesinos originarios del padrón comunal, así como buscar una tarifa para la luz eléctrica para Ciudad Ixtepec a través de gestiones con el Congreso Federal. Asimismo, se reveló que dados los pocos avances y algunas afectaciones en el tema eólico se le solicitará a las empresas que detengan los trabajos que realizan en territorio ixtepecano, por lo que se integró otra comisión, encargada de revisar los números, las actas y los contratos, para que todo se esclarezca y continuar con los proyectos hasta que las inconformidades se resuelvan.
El Sol del Istmo
Regiones 11
Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El cobertizo se construye con la intensión de que los jóvenes deportistas y el público en general no estén bajo el sol, la lluvia y se protejan de los fuertes vientos que azotan en la región por temporada Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
B
ersain Fuentes Toledo, regidor de deportes del ayuntamiento porteño, informó que se inicio el techado de la cancha municipal para apoyar al deporte de las inclemencias del tiempo como el sol, la lluvia y los fuertes nortes. Con dos semanas de trabajo el domo que se está colocando en la cancha del Palacio Municipal, está a punto de terminarse para ofrecer a la ciudadanía mayor confort cuando asisten a los deportes de Voleibol, Basquetbol y fútbol de sa-
lón, lucha libre y box. El cobertizo se construye con la intensión de que los jóvenes deportistas y el público en general no estén bajo el sol, la lluvia y se protejan de los fuertes vientos que azotan en la región por temporada. “También el día que se necesite, para algún evento social se puede utilizar, con esa finalidad se construye el cobertizo de la cancha municipal”, aseguró el regidor Fuentes Toledo. La idea de techar el espacio, surgió de las peticiones que hizo la regiduría de Deportes al presidente municipal y que debido al espíritu deportivo del edil Gerardo García Henestroza, fue escuchada la petición por eso se lleva acabo la obra para darle un valor agregado al deporte. La segunda etapa consiste en cambiar el piso y después ir arreglando el recinto poco a poco, para que los jóvenes deportistas y el público en general disfruten de la cancha, porque se encontra-
ba en un total abandono. Ahora por el apoyo de la presidencia municipal se esta haciendo realidad el sueño de muchas generaciones de jóvenes deportistas, de contar con un espacio techado para protegerse de
las inclemencias del tiempo, mientras practican o realizan torneos, campeonatos de los deportes de voleibol, basquetbol, fútbol de salón o funciones de box y lucha libre. La cancha municipal
tiene muchos años que ha estado a la intemperie, lo que le ha restado plusvalía al espacio para la practica de los deportes y también para eventos sociales que la sociedad organiza para su entretenimiento.
PEMEX se tarda para atender demandas de pescadores de la Costa Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
A
l menos unas quinientas personas de oficio pescadores de diferentes agencias de Tehuantepec llegaron a la terminal marítima para conocer los dictámenes de PROFEPA y SEMANART, ya que el tiempo de contestación de PEMEX es sumamente largo para dar una respuesta concreta. Miguel Santiago sindico municipal del Ayun-
tamiento de Tehuantepec, quien representa a los pescadores de las agencias municipales, señaló que tuvieron una cita con funcionarios federales de SEMANART, PROFEPA y CNA, para que les dieran un dictamen o que les informen que grado de avance tienen los trámites que hicieron ante PEMEX y conocer en que estatus se encuentran en la negociación. Se ha platicado con PEMEX en la terminal marítima, pero han avanzado muy lentamente, de tal manera que se presentaron todos los afectados para que Petróleos Mexicanos se dé cuenta que realmente son los pescadores afectados, no son sólo los agentes municipales y las autoridades municipales que los representan. “Las personas están acá de carne y hueso, que tuvieron afectación que está perjudicando demasiado a los pescadores”. En eso están esperando que les permitan el acceso a la comisión que ha estado negociando y que está integrada por agentes municipales, comisariados ejidales y representantes de prestadores de servicios como restauranteros, es una comisión como de 30 personas que quieren escuchar cuales son los planteamientos de PEMEX.
En ese mismo sentido otros líderes de más cooperativas intentaron penetrar a la terminal marítima, pero no se les flanqueo el paso, pues sólo fueron recibidos de dos en dos, por eso la tardanza de ser atendidas las agencias de Guelaguichi, El Morro Mazatán, Rincón Bamba, entre otras comunidades. El movimiento de los pescadores arribó a la Terminal Marítima a las 11:00 horas, sin bloquear las vías de comunicación, pero ante la tardanza y los candados y la lentitud de la respuesta de PEMEX, los manifestantes amenazaban con trasladarse a la carretera Costera para bloquearlo, porque sólo de esa manera son escuchados por los trabajadores federales.
12
Regiones
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
M
adres de familia y vecinas del núcleo agrario de Palomares agencias de Matías Romero se presentaron a este diario mostrando su escrito de denuncia, las agraviadas que solicitaron se ocultara su identidad para no poner en peligro la estancia de sus hijos en la Secundaria General Adolfo López Mateos, las quejosas señalaron que hace un año el profesor Saúl Ojeda Velásquez, director de este centro educativo para que les entregara los uniformes que envía el Gobernador del Estado licenciado Gabino Cué Monteagudo, a los jóvenes estudiantes les pidió una cuota de 20 pesos, solo así se recibió el uniforme escolar. Sólo que ahora el pasado fin de semana en una reunión de padres de familia el director Saúl Ojeda
Martes 25 de septiembre de 2012
Director quiere hacer su agosto con uniformes
Velásquez aparte de que los trató con malas palabras los llamó retrogradas, y de no aportar la cuota de 60 pesos los niños no recibirán el uniforme y 100 pesos para que las niñas puedan recoger su playera y falda, de lo contrario regresará los vales, pues él no tiene porqué poner de su bolsa los gastos que realizan los empleados del Módulo de Desarrollo Sustentable de Matías, a quienes hay que pagarles la comida y darles para la gasolina, las madres
de familia informaron a este diario que a esta secundaria general asisten 400 estudiantes, por lo que el año pasado el director se embolsó 800 mil pesos. Por último, las madres de familia dijeron que es necesario que el supervisor y el encargado de esta jefatura escolar lleguen a esta casa de estudios y escuchen las denuncias y así conozca las irregularidades que solapa el director, ya que la trabajadora social Paola de la Cruz
“Buenos resultados para El Espinal”: José Carlos Ernesto López Gutiérrez El Espinal.-
A
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
tres años de la fundación de la Agrupación Juvenil Demetrio Vallejo, su presidente el licenciado José Carlos Fuentes Ordaz, destacó que se han entregado buenos resultados a la gente de El Espinal. Informó que en este tercer año, la organización juvenil impulsó buenas acciones, proyectos y programas de beneficio colectivo, en materia social, cultural, deportiva, educativa y de salud. José Carlos señaló que en este tercer año se impulsó el programa “Pinta tu fachada” con el que se vieron beneficiadas más de 70 familias, con pintura para la rehabilitación de las fachadas de sus viviendas, además que gracias al apoyo de la autoridad municipal que encabeza el licenciado Raúl Benítez Meza se aportó la mano de obra para dichos trabajos. Precisó que se implementó con el apoyo del médico Hazael Matus una campaña de consultas médicas y medicamentos gratuitos en el municipio y en la colonia “Ex Ingenio”, además de campañas en las instituciones educativas para la prevención del bullying (acoso y hostigamiento escolar), violencia en el noviazgo, suicidio juvenil, enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados y también se impulsó una campaña para la prevención de la violencia contra las mujeres. “Para estas campañas, coordinamos esfuerzos con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, de la Comisión Estatal de la Juven-
tud y de la Secretaría de Seguridad Pública, porque lo bueno es coordinar esfuerzos para que a la gente de El Espinal le vaya bien”, dijo. El dirigente juvenil dio a conocer que conjuntamente con el Instituto Municipal de la Juventud Espinaleña, se realizaron gestiones ante el Gobierno Federal a través del Instituto Mexicano de la Juventud, y por segundo año de manera consecutiva, El Espinal se vio beneficiado con recursos para el fortalecimiento y equipamiento del Espacio Poder Joven de este municipio. “Anteriormente ese espacio destinado a la juventud espinaleña se encontraba abandonado, sin el equipo para que los jóvenes se dedicaran al estudio y a la realización de sus trabajos escolares, y hoy es un gran orgullo que dicho espacio cuente con equipos informáticos y tecnológicos en apoyo a la juventud, siendo uno de los espacios Poder Joven más equipados a nivel estatal”, comentó. José Carlos precisó, que se entregaron apoyos económicos a los equipos de fútbol y béisbol del COBAO 02, que participaron en torneos escolares representando a dicha institución educativa. “Además en materia deportiva, entregamos balones y botiquines deportivos a los equipos de fútbol de la liga municipal”, sostuvo. José Carlos añadió que de cara al inicio del nuevo ciclo
López no llega a cubrir su puesto, sólo que Saúl Ojeda Velásquez checa su tarjeta, por lo que varios maestros también están inconformes, sólo que al parecer ellos saben que Ojeda Velásquez cuenta con un poderoso padrino dentro de la Sección 22 y por eso guardan silencio, ante esto pidieron se haga pública su denuncia para que las autoridades educativas investiguen lo que sucede en esta secundaria general.
escolar y con la finalidad de apoyar a la economía de las familias, se entregaron mochilas en la colonia “La Bomba”, asimismo indicó que se llevó a cabo una campaña de reforestación en el municipio y en la colonia “Ex Ingenio” se celebró el “Día de Reyes”, llevando juguetes y dulces a los niños. En materia cultural, José Carlos señaló que se conmemoró el 101 Aniversario del Natalicio de Demetrio Vallejo Martínez y en ese acto se presentó el libro “Demetrio Vallejo, un luchador social” de la escritora Begoña Hernández, se celebró el “Día del Amor y de la Amistad”, y por tercer año de manera consecutiva se llevaron a cabo eventos para conmemorar el “Día Internacional de la Juventud”, además de una posada popular masiva. En este sentido, José Carlos refrendó el compromiso de la Agrupación Juvenil Demetrio Vallejo de seguir trabajando a favor de la gente de Espinal y de los jóvenes de la región del Istmo, “lo haremos con altura de miras, escuchando a la gente, construyendo acuerdos, gestionando y pensando siempre en nuestro pueblo, así como lo hemos hecho en estos tres años, lo seguiremos haciendo porque queremos que a la gente le vaya bien”.
El Sol del Istmo
Estado 13 Solidaridad y humanismo, eje fundamental Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Reitera Gabino Cué respeto a decisiones sindicales
del magisterio oaxaqueño Oaxaca.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo manifestó su respeto absoluto a las decisiones internas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y confió en que el proceso de renovación de la gremial, se lleve a cabo en orden y tranquilidad en beneficio de la educación de los oaxaqueños. Al dar inicio la XXI Audiencia Pública en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal aseguró que el único interés de su administración es fortalecer la educación en Oaxaca y establecer sinergias con los maestros de la entidad, con el fin de lograr el desarrollo educativo de la niñez oaxaqueña. Entrevistado por representantes de los medios de comunicación, Cué Monteagudo reiteró la disposición de su gobierno de trabajar en un marco de respeto institucional con la nueva dirigencia de la Sección 22. “Nuestro mayor interés es que este proceso se desarrolle con toda tranquilidad y que las maestras y maestros elijan a una nueva dirigencia, con la cual tenemos toda la disposición de trabajar como lo hemos hecho hasta ahora con el magisterio”, aseguró.
de las audiencias públicas: Gabino Cué
El Ejecutivo Estatal encabeza Vigésima Primera edición de este encuentro ciudadano, en Palacio de Gobierno 430 oaxaqueños plantean sus inquietudes a funcionarios de la administración pública estatal; 80 son atendidos directamente por el Gobernador del Estado Oaxaca.-
C
umpliendo con su compromiso de hacer de las Audiencias Públicas un derecho de la población, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este lunes la Vigésima Primera edición de este encuentro ciudadano, en Palacio de Gobierno. Desde las primeras horas, cientos de oaxaqueños realizaron largas filas para sostener un encuentro personal con su gobernador, así como con funcionarios de la administración pública estatal y delegados del Gobierno Federal. Minutos después de las 09:00 horas, el jefe del Poder Ejecutivo se instaló en el lado Oriente de Palacio de Gobierno, para iniciar un ejercicio más de atención directa a la ciudadanía. Sonriente, Gabino Cué atendió por igual a autoridades municipales, madres solteras, jóvenes, empresarios, adultos y organizaciones sociales en este ejercicio ciudadano, que una vez más causó satisfacción a la ciudadanía oaxaqueña. “Las audiencias son una muestra de solidaridad y humanismo. Nunca en la historia de Oaxaca había habido este tipo de encuentros ciudadanos que buscan estar cerca de la gente, por eso vamos a seguir atendiendo y escuchando a la población, pues en cada una de las audiencias siempre hay un saldo positivo”, señaló el mandatario. De acuerdo con la Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social en la Vigésima Primera Audiencia se recibieron 430 solicitudes, de las cuales, 80 fueron aten-
didas directamente por el Gobernador y el resto fueron canalizadas a funcionarios de las 79 dependencias y organismos descentralizados de la administración pública estatal. El jefe del Ejecutivo ponderó la nutrida participación de la sociedad en esta edición, que a lo largo de 20 meses de administración se han convertido en un indicador fehaciente de la confianza de la sociedad hacia el gobierno. El mandatario oaxaqueño destacó que las audiencias públicas permiten agilizar la respuesta del gobierno hacia las diferentes demandas de la población, con lo cual se combate el burocratismo y posibilita evaluar el funcionamiento administración pública.
Sectores de la población reciben apoyos, sin distingo Y al igual que las anteriores audiencias, cientos de historias pasaron por los patios de Palacio de Gobierno. Durante el encuentro, personas provenientes de diversas regiones del estado agradecían el apoyo recibido por parte del Gobierno de Gabino Cué; otras más, plasmaban necesidades, peticiones o algún proyecto productivo. Uno de estos casos corresponde a Francisco Salinas Sánchez, joven originario de Bajos de Chila -quien perdió ambos brazos al sufrir una descarga eléctrica- y que en esta visita fue depositario del apoyo del Gobernador al recibir un par de prótesis que le permitan continuar su vida productiva y sus estudios. “Paco” –como lo llaman sus familiares y amigos- se mostró positivo y agradeció al mandatario su apoyo para seguir adelante. Recordó que el accidente ocurrió cuando apoyaba a su familia en la reconstrucción de una palapa que se vio afectada con el paso del Huracán “Carlotta”, recibiendo una fuerte descarga que le amputó los brazos. Otro de los casos, es el de la señora Cruz María López Carrizosa, quien en septiembre del 2011 solicitó un apoyo para una intervención médica en el Hospital de Especiali-
dades, luego que sufriera una caída que le fracturó la columna. “Vine a agradecer al gobernador el apoyo que me brindó, con su respaldo se reunió el material necesario para mi operación y mi recuperación”, dijo. Asimismo, la niña Zaira Yamilé López Hernández, de 11 años de edad, de la escuela primaria “Flavio Pérez Gazga”, recibió de manos del mandatario una computadora que le había solicitado y dijo estar contenta y agradecida por este apoyo que le permitirá continuar sus estudios. Otro de los casos atendidos fue la solicitud de la señora María del Carmen García Bello, madre de dos pequeños; Alondra de dos años y Jaret, de seis, quien recibió un apoyo económico por nueve mil 500 pesos para el pago total de la operación que le realizaron a su hijo el pasado 13 de junio para que cuente con una sonda de gastrostomía. Jaret también recibirá atención médica en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña en San Bartolo Coyotepec, a fin de darle seguimiento a su parálisis y a la epilepsia en fase terminal, como resultado de una intoxicación severa. De esta manera, el Gobierno del Estado cumplió con el objetivo de estar cerca del pueblo, escuchar de viva voz sus inquietudes y demandas.
14
Regiones Daños de Pemex a playas de Oaxaca pone en riesgo al 50% mundial de tortugas Golfinas Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Pagina3.mx/Pedro Matías/Oaxaca.-
O
rganizaciones ambientales y comunidades chontales desmintieron al director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, porque las playas afectadas desde el 11 de agosto por el derrame de hidrocarburos de instalaciones de la refinería de Salina Cruz, no han quedado limpias; al contrario, advirtieron que “estaría en riesgo casi el 50 por ciento de la población mundial de tortugas golfinas anidadoras”. La organización Costa Salvaje insistió en que aunque Pemex ha tratado de minimizar los impactos que provocó el derrame, la “afectación podría extenderse a 200 kilómetros de ecosistemas costeros prioritarios para la anidación de tortugas marinas, así como lagunas de mangle que aportan pesquerías a unas mil familias chontales y merma de la actividad de turismo alternativo de pla-
ya como el surf. Joice García Sosa, Pablo Narváez Muñoz e Isaías Zeferino Martínez, representantes chontales, quienes portaban playeras con la leyenda “Es hora de derramar la verdad” y pancartas con la consigna “No queremos nadar en petróleo”, adelantaron que interpondrán una denuncia popular ante la Federación por los daños ambientales y sociales provocados por Pemex. El vocero de Costa Salvaje, Sergio Flores, alertó que los daños ambientales provocados por Pemex, impactaron playas de ani-
Oaxaca.-
A
El Sol del Istmo
unas horas que se desarrolle el proceso de elección en el Congreso de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), todo parece indicar que los tres hombres claves para encabezar el nuevo Comité Ejecutivo Seccional (CES) saldrá de entre Rubén Núñez De Gyves, delegado de Putla, José Alberto Javier Martínez, delegado de Miahuatlán e Hirán Santiago, delegado por Tlacloula. De acuerdo con fuentes al interior de la Sección 22 estos tres son fuertes aspirantes a suceder al aún secretario general, Azael Santiago Chepi, aunque todo quedará defi-
dación solitaria de tortugas marinas como en los municipios de Salina Cruz y Tehuantepec y zonas de anidación prioritaria como Morro Ayuta, donde arriban hasta medio millón de Golfinas al año, así como el Santuario de la Tortuga Laúd en playa Barra de la Cruz. “PROFEPA denunció ante la PGR a Pemex por la muerte de 13 tortugas Golfinas y daños en manglares en distintas playas de los municipios de Salina Cruz y Tehuantepec y el derrame de Pemex, llegó a playas con frágiles arrecifes coralinos como Chachacual y
Riscalillo en el Parque Nacional Huatulco, por lo que estos daños ambientales y sociales no pueden quedar impunes”, resaltó. Y agregó: “Exigimos que autoridades de Salud e investigadores ambientales, dictaminen el grado de afectación de las playas, desde Salina Cruz hasta La Escobilla, éste, Santuario de la Tortuga Golfina, pues de existir residuos tóxicos en esa playa como ocurrió en la de Morro Ayuta, estaría en riesgo casi el 50 por ciento de la población mundial de tortugas Golfinas anidadoras”. Joice García Sosa, representante de la comunidad chontal de Río Seco, playa Morro Ayuta señaló que “Pemex, contrató a compañeros de algunas comunidades para retirar de manera superficial los residuos de hidrocarburos”. Sin embargo, “el petróleo que ha llegado a las playas, ha penetrado a la altura de la zona de nidos de las tortugas Golfinas y lagunas de mangle”, denunció.
Mientras que Costa Salvaje ha detectado que diversas playas de anidación solitaria de tortugas especies de tortugas marinas como Laúd, Carey, Negra y Golfina, así como lagunas de mangle, como Zimatán, Mezcaltepec, El Coyul, El Rosario, San Diego, entre otras, con residuos de hidrocarburo a más de un mes de ocurrido el derrame, no se han realizado trabajos intensos de limpieza. Isaías Zeferino Martínez resaltó que se ha registrado el nulo nacimiento de crías de tortuguitas Golfinas en el corral de incubación de Guelaguichi, mientras que los nidos reubicados en los campamentos de Cangrejo, Santa Cruz Bamba y Concepción Bamba, decayeron a una productividad del 40 por ciento, cuando el promedio de eclosión era hasta de 90 por ciento. En tanto, surfistas nacionales y extranjeros que acuden a practicar ese deporte en diversas playas de Oaxaca afectadas por el derrame de Pemex, han impactado negativamente las fuentes de empleo de prestadores de servicios turísticos alternativos de playa, señaló Pablo Narváez Muñoz, de Barra de la Cruz.
Sale humo blanco de la Sección 22
nido en el desarrollo del Congreso Magisterial que será instalado a partir de las 09:00 horas, de ayer en el auditorio “Enedino Jiménez” del Hotel Casa del Maestro. Por otra parte se pudo establecer que de no existir inconveniente, es muy posible que en este orden (Rubén Núñez De Gyves, José Alberto Javier Martínez, Hiram Santiago) el pleno del Congreso defina a los posibles titulares de la Secretaría General, secretario de Organización y secretario de Finanzas. De acuerdo con esta última versión la región Costa impulsa la propuesta de Núñez De Gyves, a la
cual se unen los sectores Pinotepa Nacional, Río Grande Puerto Escondido y Putla de Guerrero. En este mismo sentido se dice
que José Alberto Javier Martínez tiene el respaldo de las corrientes políticas de Codemo, Praxis y Sangre Nueva.
Estado
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
07 15
Llama SETRAO a Factores de la Producción al diálogo y la conciliación de intereses para impulsar el desarrollo de Oaxaca El secretario del ramo asegura que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje es la única instancia responsable de aplicar los criterios en materia de justicia laboral Afirma que el Gobierno de Oaxaca tiene como propósito fundamental procurar el equilibrio entre los factores de producción Oaxaca.-
E
l titular de la Secretaría del Trabajo (SETRAO), licenciado Daniel Juárez López, hizo un llamado respetuoso a trabajadores y representantes del sector público-
privado a privilegiar en todo momento el diálogo y la conciliación de intereses para impulsar el desarrollo productivo de Oaxaca. En entrevista, afirmó que el propósito fundamental del Gobierno del Estado es procurar el equilibrio entre los factores de la producción, la generación de empleo digno y la estabilidad en la relación laboral entre trabajadores y representantes del sector público-privado. El funcionario estatal precisó que en últimas fechas se ha registrado una serie inusitada de 72 emplazamientos a huelga, los cuales han sido presentados por sindicatos de trabajadores ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
SEDESOH y San Pedro Mixtepec firman convenio para brindar 30 bicis en comodato a ese municipio costeño Oaxaca.-
P
ara promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y con ello fomentar la ejercitación, la salud y la sana convivencia familiar, el Programa Paseo Dominical Bienestar se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Escondido, en la región de la Costa oaxaqueña. Acompañado por el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Gerardo Albino González, expresó la importancia que tiene promover entre la niñez y juventud la práctica del deporte. En la inauguración de esta nueva ruta, el funcionario estatal y el
(JLCA), con base a los derechos que les asiste la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, precisó que la JLCA es la instancia responsable de aplicar los criterios en materia de justicia laboral otorgando al efecto una justicia laboral pronta, transparente y expedita. En este sentido, Juárez López indicó que desde la creación de dicha Secretaría y atendiendo las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la dependencia a su cargo coadyuva con la autoridad correspondiente para ofrecer certeza y claridad tanto a los trabajadores como al sector empresarial, a fin de que la justicia laboral sea transparente e imparcial.
Por ello, externó el compromiso del Gobierno del Estado de ofrecer las facilidades y oportunidades a los inversionistas que deseen aterrizar sus capitales en la entidad, así como de quienes emprenden y hacen crecer la economía de la entidad, mediante condiciones de paz pública, gobernabilidad y apego estricto a la ley. Mientras que a los trabajadores oaxaqueños –dijoel Gobierno de Oaxaca los apoya en las libertades prerrogativas y derechos que la ley y la Constitución les otorga por los cauces legales en que sean promovidos. Finalmente, el Secretario del Trabajo reiteró que
Exitoso Paseo Dominical
Bienestar, en Puerto Escondido presidente municipal de San Pedro Mixtepec Eduardo Rojas Zavaleta, firmaron un convenio para la donación en comodato 30 bicicletas, 15 de las cuales aportó el Gobierno del Estado y 15 más el Ayuntamiento, acto que fue atestiguado por el agente municipal de Puerto Escondido, José Antonio Aragón Roldán y la coordinadora del Módulo Social, Olga Livia Córtes Loaeza. En el encuentro ciclista, donde participaron cerca de medio millar de personas, el funcionario estatal señaló que con la participación de las autoridades municipales de la zona metropolitana de la capital, como Santa Cruz Xoxocotlán, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucía del Camino, Tlalixtac de Cabrera, Santa María del
Tule y Oaxaca de Juárez, se han diversificado las rutas de estos paseos, que iniciaron el 18 de marzo de este año. “Ahora, con este recorrido se sumarán las autoridades de San Pedro Mixtepec para promover el ciclismo entre los habitantes de la región costeña y los turistas que la visitan”, agregó. Previamente, las familias que acompañaron a las autoridades municipales arribaron a la comunidad de Huarumbo, en el municipio de San Pedro Mixtepec, donde grupos de ciclistas de la zona dieron la bienvenida a los visitantes. Al evento inaugural de la “Ruta Dominical Bienestar Costa Esmeralda”, participaron los representantes municipales invitados, así
como mediador entre los trabajadores y representantes del sector público-privado, el Gobierno del Estado privilegiará en todos los ámbitos el diálogo, los consensos y el bien común, buscando la unidad y equilibrio entre los factores de producción para construir las bases del desarrollo por un mejor Oaxaca.
como las asociaciones de ciclistas de Bajos de Chila, San Pedro Mixtepec, Pochutla, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, encabezados Juan Carlos Barrera campeón estatal de ciclismo de montaña quien representa en esta disciplina a Oaxaca a nivel nacional. El titular de la SEDESOH, agradeció el apoyo logístico y de orientación vial de las autoridades de Tránsito del Estado, y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Paseo Dominical en la capital llega a su edición 26 Por otro lado, Albino González abundó que en la capital oaxaqueña y su zona metropolitana se realizó el Paseo Dominical Bienestar número 26, que partió de la Glorieta de Cinco Señores al Puente de Tlalixtac de Cabrera por la ciclopista. Cabe destacar que en este paseo participó personal del DIF estatal, junto con menores a cargo de los albergues de esa institución.
16
Opinión
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Se va, se vaaaaaa, se fue… Vianey Esquinca
Felipe Calderón y Marcelo Ebrard dieron ya su último informe de gobierno y definitivamente no terminan de la misma forma
T
raigan los mariachis y que empiecen a tocar las golondrinas, porque el fin del sexenio está a punto de llegar. Ni el Gobierno Federal ni el del Distrito Federal tuvieron que esperar hasta el 22 de diciembre para que el mundo se acabara. El 1 de diciembre, Felipe Calderón y su gabinete tendrán que buscar “un nido en donde puedan la estación pasar”; Marcelo Ebrard hará lo mismo el 5 de diciembre. Durante, prácticamente, todo el sexenio estos dos gobiernos convivieron como Superman y Bizarro, como el agua y el aceite, excluyentes entre sí. El Jefe de Gobierno, cual doncella protegiendo su virginidad, le huyó a la mano pecadora del Presidente de la República. Buscó durante cinco años no estar en el mismo lugar ni a la misma hora que el mandatario. Finalmente, un 1 de julio de 2011 el perredista sucumbió y le entregó su primera vez, cuando se saludaron en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Momento sublime que se quedó grabado en el corazón de los mexicanos y que compitió con el beso que se dieron Vicente Fox y Martha Sahagún frente a la Basílica de San Pedro. Los dos gobernantes dieron ya su último informe de gobierno y definitivamente no terminan de la misma forma. Mientras que el Presidente llegó a uno de sus puntos más bajos en popularidad, con el gobierno entregado al PRI, con un tercer lugar en las elecciones presidenciales y una enorme crítica hacia su administración, sobre todo en el tema de seguridad; el jefe de Gobierno llega a una alta aprobación de su gobierno y con un gobernante electo con la mayor votación registrada hasta el momento por un candidato a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal. Mientras Josefina Vázquez
Mota fue damnificada, Miguel Ángel Mancera fue un ganón. A Felipe Calderón lo van a perseguir las más de 65 mil muertes que la guerra contra el narcotráfico provocó, que nunca fue el Presidente del empleo como lo prometió y que tenía muy mala suerte, por lo que le tocó lidiar con la influenza, la crisis internacional, la muerte de dos secretarios de Estado en accidentes aéreos, la guardería ABC, entre otros eventos. Debe reconocerse, sin embargo, que logró una estabilidad macroeconómica. A Marcelo Ebrard se le critica que convirtió a la ciudad en un campo de batalla, llena de hoyos y baches; también la poca claridad que hubo en varios contratos que asignó y que en la ciudad las cosas buenas no pasaban, porque se quedaban atoradas en el tráfico. Sin embargo, hizo una ciudad segura, al menos visiblemente, que el narcotráfico no se ha apoderado.
¿Qué sigue? “¿A dónde irá veloz y fatigada la golondrina que de aquí se va?” En el Gobierno del Distrito Federal la esperanza muere al último y muchos actuales secretarios esperan repetir con Mancera, los guiños no se han hecho esperar. En el gabinete panista todo está perdido, cientos de funcionarios quedarán desempleados y entonces muy probablemente las universidades se llenarán de nuevos académicos, y el directorio de agencias de cabildeo y relaciones con gobierno se engrosará, porque en todos los sexenios decenas de funcionarios desempleados deciden poner sus agencias o consultorías en estos temas. Felipe Calderón cual Vicente Fernández ha emprendido la gira del adiós. Aunque a diferencia del cantante, hay muchos mexicanos que esperan que al panista no se le ocurra hacer la gira del reencuentro ni vuelva a tocar los escenarios.
Algunos medios estadunidenses han comentado que incluso está buscando chamba en alguna universidad internacional. Ebrard por su parte, se candidatea y juega el futurismo para 2018. La duda es ¿cómo logrará mantenerse vigente y con oxígeno durante seis años sin un cargo público que lo respalde? ¿Lanzará un grupo musical? ¿Ocupará algún puesto en alguna institución internacional? ¿Creará una nueva corriente en el PRD? Lo que es un hecho es que “aún hay más”. Es decir, dicen que se van, se van, se vaaan, pero no lo harán de igual manera. Mientras Felipe Calderón canta ese fragmento de las golondrinas: “También yo estoy en la región perdida ¡Oh cielo santo! y sin poder volar”, Ebrard entona la canción: “La carta dice espérame, el tiempo pasará, un sexenio no es un siglo y yo, volveré”.
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Remolino político, social y policiaco
Opinión 17
Es necesario que el titular de la Delegación de Policía, Vialidad y Tránsito del Estado Miguel Ángel García Porras, decrete una conferencia de seguridad y buenas costumbres. Pues no es posible que se pongan a dialogar dentro del arroyo vehicular, o abran la puerta izquierda y ellos se mantengan parados o, empujen el vehículo hacia atrás poniendo en riesgo su seguridad y la del transeúnte. Ojalá y esto deje de verse pues al no haber disciplina dentro del gremio, las cosas seguirán de mal en peor, qué dice usted delegado.
Bueno al parecer a IOCIFED se le terminó el cemento, grava, arena y piedra; o al ingeniero se le olvidó este espacio que, de seguir lloviendo, se seguirá deslavando y pondrá en peligro la barda que ya se encuentra cuarteada. Y bueno a esta empresa, al servicio del Estado, tiene esta semana para darle los últimos retoques a este centro educativo, pues se dice que llegará a esta zona norte del Istmo el licenciado Gabino Cué Monteagudo y en su gira de trabajo visitará el edificio del Hospital de Especialidades al igual que la Universidad Matías Romero, así que vivos-ritas.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero es necesario que se aplique el bando de policía y buen gobierno en Matías Romero, pues los dueños de los tugurios disfrazados de restaurantes se sienten dueños de todo. Ojalá el síndico procurador tome cartas en este asunto pues gracias a estos negocios está creciendo la prostitución en todos los niveles, pues no hay negocio en donde se explote a las personas del sexo femenino. Y es aquí donde nace la pregunta: qué hacen las organizaciones que dicen estar preocupadas por las mujeres, que éstas no sean explotadas. Qué creen que sucede en los negocios de giros rojos y negros, donde menores son la carnada para que atraigan a las perso-
nas del sexo opuesto. Es necesario que esos grupos que dicen se oponen a la explotación infantil lleguen a esos negocios y se darán cuenta que en las cantinas, bares y restaurantes disfrazados la mayoría de las ficheras que se hacen pasar por meseras son menores de edad. Y bueno en Matías Romero el mosquito transmisor del dengue chachachá y rock está causando daño a la sociedad de este centro ferrocarrilero. Y todo por no cerrar la frontera sur, pues se tenía conocimiento que en Guatemala y Chiapas ya se tenían registradas varias docenas de casos de dengue. Y bueno aquí están los resultados, ahora a esperar los primeros decesos pues el dengue hemorrágico es mortal si no se detecta a tiempo.
Y bueno la alerta sanitaria contra la fiebre aviar está afectando el bolsillo de los mexicanos. El cono de huevos aun está a 60 y 70 pesos, lo mínimo 50 pesos. Y bueno ojalá y usted construya un corralito y críe unas 10 gallinas ponedoras. Claro que sí son 20 mejor así, sí le sobran tortillas -éstas remojadas con agua- les servirá de alimento, -y claro- tendrá 20 huevos diarios y sólo le costarán un peso. Aparte las gallinas se comerán pequeños insectos como son cucarachas, alacranes y otros bichitos. Claro habrá que darle cuidados, agua clorada o purificada y sus vitaminas de vez en cuando. En fin amigos es tiempo de trabajo. Caray mi abuelita dice que Rogelio Rodríguez Ruiz, director general del
Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) está equivocado. Qué diría el hijo desobediente sí escuchara que en el Istmo hay un 50 por ciento de analfabetas y que ustedes, ya han oído que en este sexenio se han logrado grandes y extraordinarios avances que no se habían tenido en varios sexenios. Así que sí Jelipillo se entera de esto, cuidado. No cabe duda que los líderes magisteriales de la
Sección 22 piensan como monopolistas, y los monopolios en este país están prohibidos; así que no es que se vaya a reconocer a la Sección 59, esta ya está reconocida por la SEP y por el SNTE. Así que la Sección 59 seguirá siendo el contra peso de los mercenarios de la educación en Oaxaca ya que los “profes” ya saben esto, sólo los necios pretenden ignorarlo y bien amigos ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Por Santa María Petapa, la sociedad priísta el día de ayer, se reunieron en el mercado municipal atendiendo el llamado del licenciado Herminio Ambrosio Hernández, quien les informó que la casa “Una mano amiga” que preside el diputado federal licenciado Samuel Gurrión Matías, ya está abierta. Por lo que pueden iniciar sus proyectos que él con todo gusto llevará a la Ciudad de Juchitan; por otro lado el ingeniero David Martínez Carrasco les informó que en esta semana quedará constituida una organización civil, la cual quede conformada por siete consejeros, quienes representarán a cada municipio de la zona norte del Istmo, que defenderá los intereses de la sociedad priísta del XXIV Distrito, qué les parece. Y bien amigos hoy es martes y según aconsejan ni se casen, ni se embarquen ah vivos-ritas.
18
Nacional
Martes 25 de septiembre de 2012
Llama Peña Nieto a
Latinoamérica a trabajar “alianzas estratégicas” Se debe aprovechar el potencial de la región para lograr una sociedad más justa e igualitaria mediante la ruta del crecimiento económico Agencias/Lima.-
T
rabajar en favor de “alianzas estratégicas” en Latinoamérica para garantizar el desarrollo e integración de la zona en momentos de crisis financiera mundial, fue uno de los compromisos que planteó el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, ante integrantes de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) de Perú. El Presidente Electo de México destacó que se está ante la oportunidad de aprovechar el potencial de la región para lograr una sociedad más justa e igualitaria mediante la ruta de crecimiento económico. En otro orden Peña Nieto afirmó que el combate al narcotráfico es una tarea “irrenunciable” del Estado y consideró que Latinoamérica debe hacer un esfuerzo conjunto para combatir al crimen organizado. Al responder consultas de empresarios reunidos en la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) de Perú, Peña Nieto aseveró que el combate al crimen “es para el Estado una tarea irrenunciable”. Indicó que en la reunión que sostuvo con el Presidente peruano Ollanta Humala, este domingo en Lima, dialogaron sobre la posibilidad de que ambos países compartan información y conformen un “frente común” de
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
colaboración para luchar contra el narcotráfico. Puntualizó que entre los países de la región debe haber “un esfuerzo conjunto” para combatir el tráfico de drogas y señaló que se comprometió con el Presidente Humala a reforzar la colaboración institucional entre ambas naciones para reducir ese flagelo. Añadió que en su gira por Latinoamérica, que finalizó este lunes, se comprometió con los gobiernos de Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú a incrementar la colaboración institucional entre los países para combatir al crimen organizado. Tras reconocer que en el último tiempo se han registrado avances en la materia en México, Peña Nieto abogó por una estrategia “compartida”, un mayor intercambio de información y una mejor coordinación para combatir el narcotráfico y las bandas criminales. En su diálogo con empresarios peruanos, el mandatario electo agregó que su gobierno definirá una estrategia que aproveche lo realizado en los últimos años en la materia y reiteró que habrá “cambios y ajustes” en ella que anunciará en el futuro. Ante una pregunta sobre levantar las restricciones al flujo de personas para permitir la libre circulación entre Perú y México, comentó que ese tema está planteado en la Alianza del Pacífico, bloque que conforman esos dos países además de Colombia y Chile. Indicó que la agilización del flujo de personas entre esos países debería materializarse antes de fin de año, aunque se comprometió a trabajar en esa materia y acelerar el proceso si es que aún no se concreta para el 1 de diciembre. Los hombres de negocios también le consultaron a Peña Nieto sobre la educación, ante lo cual el próximo Presidente mexicano dijo que su gobierno desea una mayor cobertura y calidad de ésta, además de trabajar para cerrar la brecha digital. Indicó que dará prioridad en su gobierno a las relaciones con América Latina y que sus encuentros con los seis mandatarios latinoamericanos en el marco de la gira que finalizó este lunes fueron muy productivos para acrecentar las relaciones bilaterales.
Reforma laboral del Ejecutivo no atenta contra derechos de
los trabajadores: STPS Conmina a legisladores a decidir en favor de la propuesta que propiciaría más inclusión, generación de empleo y oportunidades laborales, asegura la titular del ramo, Rosalinda Vélez Notimex México.-
L
a reforma laboral que propuso el Ejecutivo Federal no atenta contra los derechos laborales, por el contrario; los amplía y respeta plenamente lo establecido en el Artículo 123 constitucional, aseguró la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez. Entrevistada luego de inaugurar el segundo Foro Internacional sobre personas con discapacidad, la titular de la STPS conminó a los legisladores a decidir a favor de la propuesta que, según dijo, propiciaría más inclusión, generación de empleo y oportunidades laborales para diversos grupos de la población. Aseguró que con la nueva legislación propuesta, se beneficiaría a grupos vulnerables como discapacitados, jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad, garantizando en todo momento sus derechos a atención médica y otras prestaciones sociales. Se trata de una reforma integral, equilibrada, que incluye nuevas modalidades de contratación como la temporal y en capacitación, así como el trabajo a distancia. “Confiamos en que nuestros legisladores aprecien de manera objetiva las bondades de esta ley”, expuso. Sin embargo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) declinó hacer cualquier comentario sobre la posibilidad de que se presente una controversia constitucional contra el proyecto, como plantearon el domingo diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Quisiera ver primero qué es lo que sucede con los señores diputados, cuál es su intención, cuál es su resolución, la dictaminación que hagan sobre esta propuesta de reforma antes de pronunciarme en ese sentido”, mencionó. Antes, en la inauguración del foro, Vélez Juárez destacó también las bondades de la propuesta, incluyendo la modificación que obligaría a las empresas con más de 50 empleados hacer adecuaciones para dar accesibilidad completa a personas con discapacidad. Destacó que por medio de programas del gobierno federal, fueron empleadas tres mil personas con discapacidad en 436 empresas distinguidas con el premio a la inclusión “Gilberto Rincón Gallardo”. Vélez Juárez reconoció que todavía las personas con discapacidad enfrentan discriminación educativa, pues su promedio de escolaridad es de 4.7 años, contra 8.2 de la población general, y laboral, pues sólo tres de cada 10 tienen empleo. Agregó sin embargo que se trata de verdaderos “empleados modelo”, puntuales, leales, dedicados al trabajo, que ayudan a crear buenos ambientes laborales y por ello insistió en su llamado a los empleadores para que dejen atrás perjuicios y discriminación y les den oportunidad de trabajar.
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Internacional
07 19
Ataque a consulado, algo más que una turba: Obama El presidente de EU, Barack Obama, afirmó que lo que está claro es que en todo el mundo todavía hay “una gran cantidad de amenazas por ahí” El Universal/Nueva York.-
E
l presidente de EU, Barack Obama, afirmó ayer que “no hay duda” de que el asalto al consulado de su país en Bengasi (Libia) , donde murieron el embajador Chris Stevens y otros tres estadounidenses, fue algo más que la acción de una turba. “No hay duda de que (por) el tipo de armas que se usaron (y) el desarrollo del asalto fue algo más que la acción de una turba”, sostuvo Obama durante una entrevista grabada en Nueva York con el programa televisivo The View de la cadena ABC que se emitirá este martes. Luego agregó que “lo que está claro es que en todo el mundo todavía hay
una gran cantidad de amenazas por ahí”. El ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi se produjo en coincidencia con el undécimo aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y en el inicio de protestas en varios países árabes por la difusión de un vídeo producido en EU que caricaturiza al profeta Mahoma y al islam. La semana pasada, la Casa Blanca calificó el asalto al consulado como “un evidente ataque terrorista”, aunque las investigaciones sobre sus motivos y autores
siguen abiertas. Además del embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, en el ataque de Bengasi murieron Sean Smith, también diplomático, y los ex militares Tyrone Woods y Glen Doherty. “La gran mayoría de los musulmanes quieren las mismas cosas que las familias de aquí. Quieren oportunidades, educación para sus hijos, empleos, paz. Pero hay cepas extremistas allí”, advirtió Obama en la entrevista, en la que estuvo acompañado por su esposa, Michelle.
El mandatario reiteró que “no hay excusa para la violencia” generada en países árabes a raíz del vídeo de tinte antimusulmán e indicó que la mejor forma de “marginar” ese tipo de discurso “es no hacerle caso”. Obama, que aspira a lograr la reelección el 6 de noviembre, aprovechó la entrevista para subrayar las diferencias entre sus políticas y las del aspirante presidencial republicano, Mitt Romney. “Yo voy a votar por él” , dijo Michelle sobre su marido entre risas, mientras el presidente remarcó que el
pueblo estadounidense no busca solamente “sobrevivir” , sino “prosperar” , y que él y Romney tienen una “visión diferente” de cómo hacer crecer la economía. Preguntado sobre cuál ha sido el día más difícil de su mandato, Obama mencionó un accidente de helicóptero el año pasado en Afganistán en el que murieron una treintena de militares y anotó que esos momentos “crudos” le hacen recordar “que la libertad no es gratis”. La entrevista mezcló la política con confidencias y, mientras Obama dijo que su hija mayor, Malia, “se está convirtiendo en un ave nocturna”, como él, Michelle comentó que su marido es un hombre “muy cariñoso” y “muy generoso”. El vigésimo aniversario de boda de los Obama es el 3 de octubre y coincide con el primer debate televisado entre el presidente y Romney. Ayer contaron, agarrados de la mano durante casi toda l la entrevista, que lo celebrarán el sábado siguiente.
Alpinistas dormían cuando cayó alud en Himalaya Al menos 11 alpinistas murieron y tres permanecían hasta este lunes como desaparecidos por una avalancha registrada la madrugada del domingo en el monte Manaslu Notimex Pekín.-
L
os alpinistas europeos que sobrevivieron a la avalancha del fin de semana en el monte Manaslu, en una de las cumbres del Himalaya de Nepal, revelaron ayer que la nieve cayó sobre ellos mientras dormían. Al menos 11 alpinistas murieron y tres permanecían aún este lunes como desaparecidos por una avalancha registrada la madrugada del domingo, cuando un grupo de 25 alpinistas, en su mayoría euro-
peos, estaban a punto de llegar a la cumbre del Manaslu. El accidente se registró cuando los montañistas, en su mayoría procedentes de Francia y Alemania, estaban a punto de conquistar la octava montaña más alta del mundo, con una altitud de unos ocho mil metros, y una de las más peligrosas del mundo. En momentos en que los equipos de rescate reanudaron la mañana de ayer la búsqueda de al menos tres montañistas desaparecidos, algunos de los heridos trasladados a Katmandú para recibir atención médica revelaron que la avalancha los “agarró” dormidos. Silvio Mondinelli, un veterano escalador italiano, narró este lunes a la prensa extranjera su experiencia y cómo logró sobrevivir para contarlo, según un reporte de la
emisora nepalesa Ujyalo. Mondinelli dijo que él y Christian Gobbi, uno de sus compañeros, estaban dormidos cuando escucharon un sonido violento, al tiempo que sintió cómo la tienda donde se resguardaban se movilizaba rápidamente, sin saber que sucedía. “No había salido la luz del sol, no sabíamos que estaba pasando. Nos deslizamos unos 200 metros en unos cuantos segundos y después vimos pedazos de carpas y los cuerpos de nuestro compañeros esparcidos en la nieve a nuestro alrededor”, indicó. El alpinista recordó que cuando vio brillar la luz del sol y observó con claridad lo que había sucedido de inmediato él y Gobbi corrieron para ayudar a sus compañeros, mientras que otros corrieron hasta su campamento base para pedir
ayuda a los servicios de rescate. Mondinelli fue unos de los 14 alpinistas que fueron rescatados y trasladados la víspera en helicópteros a hospitales en Katmandú el domingo para recibir tratamiento médico. La Policía de Nepal informó que el accidente se registró en la parte norte de la montaña, debido a las malas condiciones climatológicas, las mismas que obligaron este lunes a suspender las labores de rescate, pese a que aún se ignora el destino de tres alpinistas
20
Martes 25 de septiembre de 2012
Alistan el Segundo
Encuentro Internacional de Documentales de Artes
La temática gira alrededor de los procesos de creación en las artes plásticas y visuales, arquitectura, cine, fotografía, danza, música, teatro, literatura, videodanza y videoarte Notimex
U
n total de 60 títulos exhibirá el Segundo Encuentro Internacional de Documentales de Artes, a realizarse del 2 al 12 de octubre en diversas sedes. La temática gira alrededor de los procesos de creación en las artes plásticas y visuales, arquitectura, cine, fotografía, danza, música, teatro, literatura, videodanza y videoarte. Artes Documentales, es un espacio de reflexión alrededor de una selección de documentales que abarca todas las artes y que procura poner el acento en los procesos de producción en las distintas disciplinas, y en sus autores. Su importancia reside en ser una muestra y seminario interdisciplinario, abarcando títulos actuales de reciente factura así como otros que son clásicos y que han sido poco vistos o no proyectados en México, explicó Juan Francis-
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
co Urrusti, uno de los organizadores. En conferencia de prensa, indicó que también habrá cuatro clases magistrales de cineastas invitados, así como dos mesas redondas donde participarán directores mexicanos y extranjeros así como docentes de las escuelas de arte y artistas de diversas disciplinas. Los cineastas internacionales invitados, son: Javier Martín-Domínguez (España), Hervé Gauville (Francia) y Ramón Gieling (Holanda). Dora Juárez Kiczkovsky, Alfredo Salomón y Ximena Cuevas; Nicolás Echevarría, Juan Mora, Francisco Vargas, Jaime Kuri, Claudio Isaac, Alfredo Robert, Jorge Prior, Tufic Makhlouf y Guillermo Piñón participarán como representantes de México. “La isla de Bali”, filmado por Miguel Covarrubias, será proyectado al igual que trabajos recientes de otros documentalistas contemporáneos como Carlos Saura, Frederick Wiseman, Lutz Dammbeck, Sophie Fiennes e Isaki Lacuesta (con Naomi Kawase), entre otros. Los estrenos nacionales contemplan a “Rivelino”, “Crazy horse”, “El pintor de verónicas”, “B de béjart”, “Merce Cunningham & Co.”, “La salmodia búdica Shomyo”, “La comédie française”, “Sobre el canto (ostinato)”, “Mapas de agua y arena: las vidas de Jane y Paul Bowles”, “Leonora Carrington y el sueño surrealista”. Las sedes son el Cine Lido, Sala Revueltas (Centro Cultural Universitario/UNAM), Museo Nacional de Artes (MUNAL), Foro de las Artes y el Teatro de las Artes (CENART) y el Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana y La Casa del Cine.
Temen que Mayer
le rompa el corazón
a Katy Perry
Los amigos de la cantante consideran que sufrirá si sigue involucrándose en la relación El Universal
A
unque no pensaba tomarlo en serio y sólo quería divertirse, al parecer las cosas han cambiando entre Katy Perry y John Mayer, y los amigos de la cantante temen por la relación. Creen que la intérprete de Firework terminará con el corazón roto, según indica el portal Radar Online. Algunos incluso le han pedido que deje de salir con él antes de que esté más involucrada. “Es claro que ella está totalmente enamorada de él. Al principio fue muy cuidadosa con John y dijo que no estaba preparada para una relación, que sólo quería divertirse. Pero ahora parece que se ha enamorado peligrosamente. “Pese a la imagen fuerte que a Katy le gusta presentar, ella en realidad es frágil y cuando John la botó después de unas semanas de estar juntos, ella estaba devastada”, declaró una fuente cercana a la cantante de 27 años. La misma persona indicó que ahora que Katy ha bajado la guardia, la cosa sólo puede terminar de una manera: ¡en desastre! Al parecer, Mayer ha asegura a Perry que es una persona distinta, luego del pasado en que se le hizo fama de mujeriego.
El Sol del Istmo
21
Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Tu organismo está registrando ciertos cambios y pasa por un periodo de adaptación que quizá te exija seguir una dieta o hacer determinados ejercicios.
Decides hablar sinceramente con una persona que debe guardar tu secreto y ser discreto. Puedes confiar en ella y liberarte de situaciones negativas.
Aunque estés muy seguro de ti mismo, no estará de más tener precauciones extra en lo que vaya a hacer o decidir, sobre todo si están implicados los hijos o niños pequeños.
Realizarás las tareas más aburridas con bastante rapidez y energía, y aunque no estén perfectas, no te va a importar demasiado ya que pasarán a un segundo plano hoy en la lista de tus intereses.
Mentalmente estarás bastante activo, con ganas de sorprender a los demás con tus ideas, algo que te gusta mucho hacer sobre todo para observar las reacciones de la gente.
Es fácil solucionar el problema si consiste en una sensación de pérdida del tiempo que tienes y que no sabes cómo quitarte de encima.
Horóscopos
Miras una y otra vez ofertas de cualquier tipo porque intentas rebajar los gastos de alguna manera. No te fíes de esas promesas de rebajas en algo importante.
No debes consentir que una persona te diga en público, probablemente delante de más gente, y en voz alta, lo que has hecho mal a su juicio.
Tu imagen será poderosa, brillante y atraerá la atención de ciertas personas que van a querer conocerte, estar a tu lado y disfrutar de tu compañía en todo momento.
Te gustará tener a todo el mundo a tu alrededor, ser el protagonista de cualquier reunión o evento, pero si eso no se cumple, acabarás la jornada bastante enfadado con el entorno.
Te planteas que ha llegado el momento de construir un núcleo familiar propio o de aumentar la familia y como eres muy metódico, vas a empezar a planificar todo eso con sumo cuidado.
A alguien se le puede escapar un detalle de tu pasado que no te hace ninguna gracia que vuelva a salir a la luz y menos si se entera tu pareja o tu familia porque será una sorpresa desagradable.
22
Arte y Cultura
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Cautiva Rincón de la Marimba
al público tabasqueño
Hallan taller de
objetos de
marfil de hace 35 mil años Agencias
Los talentos oaxaqueños participaron en el VI Festival Internacional de Marimbas, realizado en Villahermosa, Tabasco
Oaxaca.-
A
taviados con trajes representativos de las ocho regiones de Oaxaca, ejecutantes del Rincón de la Marimba cautivaron al público tabasqueño en el teatro “Esperanza Iris”, quienes interpretaron notas de música clásica, oaxaqueña y mexicana en el marco del VI Festival Internacional de Marimbistas, realizado del 17 al 22 de septiembre en Villahermosa, Tabasco. Integrantes del Rincón de la Marimba, uno de los programas más exitosos del Gobierno del Estado mediante la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, alternaron el escenario con artistas consolidados de México, España, Perú, Canadá Polonia y Dinamarca en respuesta a la invitación del Gobierno de Tabasco, a través del Instituto Estatal de Cultura. Con la seguridad que les ha brindado el haberse presentado en escenarios de China, Colombia, Estados Unidos y México, además de participar recientemente en la celebración del aniversario de la Independencia, en Nueva York, los ejecutantes oaxaqueños sorprendieron al público tabasqueño con la interpretación de Sones del Sotavento. Faltaba todavía lo mejor. Los
mil 200 espectadores que asistieron al teatro “Esperanza Iris”, al escuchar el arreglo del maestro Sotero Ruiz, del concierto Huapango de Pablo Moncayo, celebraron de pie el trabajo y dedicación de las niñas y niños oaxaqueños, cerrando exitosamente el quinto día de conciertos. La marimba es un instrumento que ha sido parte de la identidad de algunas regiones de Oaxaca, sobre todo las más próximas y colindantes con el Estado de Chiapas y el Papaloapan, por esa razón, la SECULTA inició hace seis años un proyecto sin precedentes hasta entonces, para sensibilizar y capacitar a niños en la ejecución del instrumento. A la fecha, se cuenta con 16
marimbas infantiles y juveniles, una selección de integrantes de tres de ellas se presentaron en Villahermosa: La Nueva Esmeralda, de Capulálpan de Méndez; Linda Chinantequita, de San José Chiltepec, y Estrellita del Sur, de San Bartolo Tuxtepec. En la sexta emisión del Festival Internacional de Marimbistas, que se ha convertido en una tradición para el público tabasqueño, las felicitaciones abundaron por parte de los artistas Kai Stensgaard, de Dinamarca, Anne-Julie Carón de Canadá, Rafael Santa Cruz, de Perú, y Piotr Sutt de Polonia, ante el azoro de los pequeños que no alcanzan a comprender el impacto que producen en el público.
U
n equipo internacional de arqueólogos anunció ayer el descubrimiento en Alemania de los restos de un importante taller de objetos de marfil de mamut de al menos 35 mil años de antigüedad en buen estado de conservación. El hallazgo de este taller, cerca del municipio de Breitenbach (centro de Alemania), constituye un hito, ya que se trata de los primeros restos atribuidos al hombre moderno, entonces cazador-recolector, en los que se constata un uso especializado del espacio. “El descubrimiento de Breitenbach muestra que la planificación del espacio del hombre moderno tenía estrictas reglas desde el principio”, explicó Olaf Jöris, líder del equipo científico y miembro de la asociación científica Monrepos. Ésta, agregó Jöris en un comunicado, es “una diferencia fundamental” del hombre moderno o de Cro-Magnon, con el comportamiento del hombre de Neandertal, que se extinguió hace unos 40 mil años. Los expertos de Monrepos consideran que éste es el primer vestigio donde ha quedado demostrada una planificación espacial coordinada dentro de una sociedad humana primitiva. Además, indican que no se puede desdeñar la influencia de esta planificación espacial de los primeros hombres modernos en la distribución de los espacios en las sociedades contemporáneas. Desde el principio de las excavaciones, los arqueólogos encontraron “una gran concentración de piezas de marfil de mamut” con indicios de haber sido trabajadas a mano por especialistas, señaló Monrepos en su nota.
El Sol del Istmo
Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Triunfaron en el cuadrangular organizado por el COBAO 02 ante Juchitán, Xadani y Espinal Alberto Gómez Gómez/El Espinal.-
D
e forma cardiaca, el selectivo de la Escuela Secundaria Técnica, vino de atrás para conseguir el cetro del cuadrangular de fútbol, mismo que fue organizado en esta comunidad, con motivo del XXX aniversario del Colegio de Bachilleres, Plantel 02 en el Estado de Oaxaca, siendo su oponente la escuadra de la Secundaria Técnica 103 de Juchitán en la final. Viernes 21 de septiembre, teniendo como escenario el campo de la Unidad Deportiva local, le tocó jugar la semifinal ante la Técnica 18 de este lugar, golearon los jóvenes de la comuna tehuana y San Blas Atempa al son de 4-0, luego la final ante la Técnica 103 que había eliminado previamente a la secundaria de Santa María Xadani. Los estudiantes de Juchitán dirigidos por Raúl Santiago Gómez, lucieron enormidad en los primeros 30 minutos del juego, Christian Hernández Gómez los puso en ventaja, él mismo amplió 2-0 con golazo de tacón, después Ángel Sánchez Jiménez abundó la diferencia 3-0 y parecía venirse una goleada, sin embargo antes de irse al descanso de medio tiempo, Ignacio Escobar acortó distancia con remate de pierna derecha. La mayor corpulencia del equipo tehuano, se impuso en la disputa del esférico para la segunda parte, un autogol acercó el marcador 2-3, luego Pedro Antonio Ortiz empató la contienda y a punto de concluir el tiempo regular, Faustino Ruiz remató en el área chica para que así la Escuela Secundaria Técnica 35 de Tehuantepec se proclamara campeón.
PL
E
l Gran Maestro cubano Leinier Domínguez entabló ayer por cuarta vez en la parada inicial del Grand Prix mundial de ajedrez para hombres 20122013, con sede en esta capital. Domínguez, el segundo jugador de más bajo Elo del certamen, firmó el abrazo esta vez con el uzbeco Rustam Kasimdzhanov en 59 jugadas de una apertura Ruy López, variante Berlín. Durante la fecha hubo solamente dos triunfos, y el más importante lo consiguió el israelí Boris Gelfand contra el chino Hao Wang en 56 desplazamientos de un Contra-
Deportes 23
EST 35 de Tehuantepec campeón
del fútbol intersecundarias
Escuela Secundaria Técnica 35: Manuel Marcos Piñón, Vladimir Acevedo, Héctor Vásquez Ríoz, Juan Alberto Barrera, Luis Ángel Zapata, Gabino Lenin Concepción, Darío Terán, Pedro Antonio Ortiz, Ignacio Escobar, Reynaldo Urbina, Carlos Sarabia, Faustino Ruiz García, José Luis Martínez, Erick Daniel Salud, Julio Chagala Talín y Carlos Carmona Toledo. CUERPO TÉCNICO: José Luis Sánchez y Juan Carlos Rementería. SUBDIRECTOR RESPONSABLE: Francisco Gómez Gómez EST 103: Cristo Hernández Martínez, Mariano Santiago Santiago, Pedro Martínez Mor-
gan, Ángel Sánchez Jiménez, Armando Jiménez Martínez, Jesús Hernández Luis, Omar Gallegos Blas, Javier Castillejos Santiago, Gilberto Jiménez López, José A. Hernández Sánchez, José F. Regalado López, Carlos A. Fuentes Hernández, Jesús Martínez Regalado, José A. Martínez Regalado, Edwin Gutiérrez Hernández, Christian Hernández Gómez, Rogelio Esteban Guerra y José I. López Toledo. DIRECTIVOS: Raúl Santiago Gómez, Darinel Martínez Hernández, Juan Manuel Martínez. DIRECTOR RESPONSABLE: Félix Ramírez Pineda.
Tablas nuevamente para cubano
Domínguez en Londres gambito Blumenfeld, con el cual el vencedor quedó como puntero. La otra victoria fue a la cuenta del ruso Alexander Grischuk frente al hasta entonces líder, el azerí Shakhriyar Mamedyarov, luego de 46 movidas de otra Ruy López, Ataque de Centro. Ahora la tabla de posiciones presenta a Gelfand en el primer puesto con tres puntos, seguido por Grischuk y el húngaro Peter
Leko (2.5), y luego otros cinco jugadores poseen dos rayas, como el cubano Domínguez. Este certamen se celebrará a 11 rondas en el célebre restaurant Simpsons-in-the-Strand hasta el venidero 3 de octubre y posee categoría XX de la Federación Internacional (FIDE), gracias a un Elo promedio de dos mil 739 puntos. El ganador en el acumulado general de la prueba, que consiste en
seis paradas, habrá ganado el derecho de incluirse en los matches de candidatos al título mundial en poder del indio Viswanathan Anand. Para eso se tomarán los mejores tres resultados en cuatro participaciones, algo a lo que optarán también otros seis trebejistas, ausentes de la justa londinense, pero igualmente pertenecientes a la elite del juego ciencia.
24
Ciencia
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Identifican cuatro tipos
de cáncer de mama
Hombres castrados
viven más Agencias
L
Con el genoma de 825 tumores de este cáncer se identificaron las posibles causas de las enfermedades abriendo puertas hacia nuevos tratamientos Notimex
U
na investigación publicada en la revista Nature encontró cuatro tipos de cáncer de mama genéticamente determinados y a partir de ellos identificó cambios en los genes que derivan en múltiples variantes de la enfermedad. El estudio, presentado en el más reciente número de Nature, abre expectativas de nuevos tratamientos con medicamentos ya aprobados para cánceres que afectan otras partes del cuerpo, así como medicación más específica para alteraciones genéticas que hasta ahora no se han recetado. El trabajo, en que participaron los doctores Charles Perou y Matthew Ellis, mostró que en un cáncer de seno no muy común las células basales forman un andamiaje en los ductos de leche del pecho. Ese tipo de cáncer tiene similitudes con el de ovario. “La comparación de tumores de pecho tipo basal con alto grado de suero con tumores de ovario mostraron muchos atributos mo-
leculares comunes, indicando una etiología (causas de la enfermedad) relacionada y oportunidades terapéuticas similares”, señalaron Perou y Ellis. Otros dos tipos de cánceres de seno, los que están presentes en el mayor número de casos, se desarrollan en las llamadas células luminales que recubren los ductos de leche. En esos cánceres, las proteínas presentes atrapan la hormona conocida como estrógeno que propicia el crecimiento del tumor. El estudio, que analizó los genomas de 825 tumores de pacientes con cáncer de mama, dividió esos dos tipos del padecimiento en cáncer luminal A y luminal B, por lo que el tratamiento sería específico para cada uno de ellos. La investigación, en la que participaron científicos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI) y el Instituto de Investigación Nacional del Genoma Humano (NHGRI) , comprobó que ciertas mutaciones se han asociado al cáncer luminal, por lo que aparecieron como la causa real de la enfermedad, sin serlo. El cuarto tipo de cáncer identificado en la investigación es el denominado HER2- enriquecido, que ocasiona la presencia anormal de copias del gen HER2 responsable por el crecimiento errático de las células cancerígenas.
as hormonas sexuales masculinas pueden ser la causa de que los hombres vivan menos que las mujeres, afirma un estudio según el cual los eunucos de la corte imperial coreana eran mucho más longevos que sus congéneres. Los científicos coreanos Kyung-Jin Min y Cheol-Koo Lee llegaron a esta conclusión tras analizar los archivos genealógicos de la corte imperial de la dinastía Chosun (1392-1910) y comprobar que los eunucos vivían entre 14 y 19 años más que los hombres que no habían sido castrados. “El descubrimiento aporta una importante pista más para entender por qué hay una diferencia en la expectativa de vida de una mujer y un hombre”, señala el biólogo Kyung, de la Universidad de Inha, uno de los autores del estudio que publicó ayer la revista Current Biology. Según la Organización Mundial de la Salud, las mujeres viven como término medio de seis a ocho años más que los varones en los países industrializados. En la época analizada en el estudio se guardaban celosamente los árboles genealógicos para demostrar la pertenencia a la nobleza. Los 81 eunucos estudiados habían perdido sus órganos reproductivos en accidentes como la mordedura de un perro o se habían sometido voluntariamente a la castración para ganar acceso a palacio, donde se les permitía casarse y formar una familia con niños castrados y niñas. Los eunucos vivieron entre 14 y 19 años más que los demás hombres y tres de ellos alcanzaron e incluso superaron la edad de cien años, por lo que la incidencia de centenarios entre los eunucos coreanos era 130 veces mayor de lo que se da hoy en los países desarrollados, subraya por su parte Cheol, de la Universidad de Corea. Según este profesor, este hecho no puede explicarse simplemente por la calidad de vida de la que se disfrutaba en el palacio, ya que la mayoría de los eunucos pasaba casi tanto tiempo fuera como dentro de ese recinto. De hecho, los reyes y varones de la familia real tenían las vidas más cortas y normalmente no pasaban de mediados de los cuarenta, según el estudio. Estos datos brindan algunas claves sobre la longevidad, según ambos científicos, quienes recomiendan a los hombres que para mantenerse saludables y vivir más “se alejen del estrés y aprendan lo que puedan de las mujeres”.
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Camioneta sale del camino en Mixtequilla bina en color azul con placas de circulación RV 94 322 del Estado. La unidad se encontraba abandonada cerca del paraje conocido como Puente Madera en el tramo carretero Tehuantepec – Juchitán. La unidad fue rescatada por personal de Grúas y Maniobras, quedando en el encierro federal a disposición de la Policía Federal.
El conductor salió ileso del accidente cerca del canal de riego, otra camioneta más se salió cerca de Puente Madera Carlos Domínguez Tehuantepec.-
D
años materiales cuantificados en varios miles de pesos, además de una persona lesionada fue el saldo que arrojó la salida del camino de una camioneta tipo Pick Up en color blanco. Datos recabados en el lugar del accidente señalan que el evento ocurrió la noche de ayer aproximadamente a las 20:00 horas, cuando una camioneta que circulaba de Santa María Mixtequilla con dirección a esta ciudad, se salió de la carretera cerca del canal de riego al parecer por la falta de precaución del chofer. En el accidente que fue
reportado por un taxista de Santa María Mixtequilla no resultaron personas lesionadas y testigos presenciales aseguraron que el chofer escapó caminando del lugar. Al sitio acudieron elementos de Tránsito del Estado quienes ordenaron retirar la unidad después de haber tomado su peritaje correspondiente. La camioneta Ford placas de circulación RU
79319 fue llevada al encierro de Grúas y Maniobras del Istmo donde quedó a disposición de Tránsito Estatal para que deslinden responsabilidades.
Reportan la salida de otra camioneta cerca de Puente Madera
Casi a la misma hora elementos de la Policía Federal reportaron la salida del camino de una camioneta tipo Nissan doble ca-
Muerto en la vías del tren, identificado Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-
I
dentifican el cuerpo que fue encontrado muerto la mañana del domingo en la colonia Lomas de Galindo, ya fue entregado a sus familiares quienes reconocieron el cuerpo. El agente del Ministerio Público del Fuero Común inició el legajo de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. El hoy occiso en vida respondió al nombre de Carmelo Robles Calderón de 30 años de edad y originario de Santa María Ecatepec perteneciente a San Carlos Yautepec. El pasado domingo por la mañana una persona del sexo femenino quien caminaba sobre las vías del tren de la avenida Ferrocarril en la colonia Lomas de Galindo, se percató de la presencia de una persona del sexo masculino sin vida que se encontraba a un costado de las vías del tren. Fue que acudió con el agente de la Policía Municipal, que se encuentra en el módulo de turismo, dándole parte de lo que había visto en dicho lugar, minutos después acudió una patrulla de la policía con varios elementos, quienes acordonaron el área y dieron parte a la comandancia
de la Agencia Estatal de Investigaciones. Al lugar arribaron elementos de la AEI, quienes por instrucción del fiscal en turno, dieron fe del levantamiento del cadáver. El cuerpo del hoy occiso no presentaba huellas de tortura, mucho menos de arma de fuego o arma blanca, por lo que al parecer dejó de existir por un paro cardiaco. El cadáver fue llevado al descanso para que ahí el médico de la Subprocuraduría Regional le practicara la autopsia de ley, y determine la causa de la muerte. Carmelo Robles Calderón, fue identificado por su hermano Sacaron García Calderón a quien horas más tarde le hicieron entrega del cuerpo para que le diera sepultura.
26
Seguridad
Martes 25 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
La sorprendieron robando
Choque
arroja
dos autos siniestra-
dos en
Tuxtepec Tuxtepec.-
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
A
gentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero bajo el mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz a las 18:00 horas acudieron a la llamada de auxilio del personal que elabora en La Abarrotera del Sur, quienes habían logrado la detención de una joven a la que habían sorprendido con una bolsa de alimentos y se presume pretendía salir de la tienda sin pagar los artículos. Debido a lo anterior, el personal policiaco procedió al arresto de quien dijo llamarse Magdalena Ríos
Asaltan distribuidor de Plásticos Piscis Roberto Blas Torres Juchitán.-
U
n menor de edad resultó lesionado ayer por la tarde en un asalto ocurrido a conocido establecimiento, ubicado sobre el tramo carretero Juchitán –Tehuantepec. Los hechos ocurrieron a un costado del Hotel Del Río, a la altura de Burger King, donde dos sujetos desconocidos con armas cortas ingresaron al centro de distribución de Plásticos Piscis, ubicado sobre el tramo antes mencionado, los cuales amagaron a un menor de edad de nombre Uriel Blas Castillo, vecino de la calle Lorenza Santiago de la colonia Gustavo Pineda. El joven resultó lesionado por uno de estos sujetos el cual con la cacha de la pistola recibió un fuerte golpe en la cabeza, pero al momento que este delincuente golpeaba al menor de edad su arma se accionó aler-
Martínez, al parecer se dedica a vender antojitos por las calles de este centro ferrocarrilero y tener su domicilio en la calle Aquiles Hernán de Barrio Juárez Sur, de 24 años de edad, quien confesó que era la primera ocasión que se apoderaba de artículos en una tienda de autoservicio y que lo hacía por necesidad. Cabe mencionar que la joven no pudo pagar lo sustraído de la tienda de abarrotes, por lo que fue conducida primeramente al Centro de Salud donde personal médico la certificó, posteriormente fue conducida a la cárcel municipal donde quedó recluida en una celda quedando a disposición del síndico procurador quien determinará la situación jurídica de la presunta ladrona.
tando algunas personas, los delincuentes de inmediato tomaron una lap-top, un celular y dinero en efectivo emprendiendo la huida por rumbo desconocido. Al lugar arribó la ambulancia de Chicolastic el cual de inmediato atendió al lesionado siendo trasladado al Hospital General de Juchitán para su debida atención, afortunadamente en este asalto ninguna persona perdió la vida como en otros casos que se han presentado en esta ciudad.
U
n choque ocurrido a las 17:00 horas sobre la calle 18 de Marzo de esta ciudad arrojó como saldo dos autos siniestrados, lo cual generó la movilización de personal de la de Tránsito del Estado. El percance se registró luego de que el conductor de una camioneta Nissan, color blanco, con placas de circulación RV 86-422, impactara la parte trasera de una camioneta Ford, color blanco, que transportaba muebles de madera y cristales sobre la calle antes mencionada. Lo anterior, generó que personal vial acudiera a la zona para realizar el peritaje correspondiente con la finalidad de deslindar responsabilidades. Para determinar el deslinde, ambas unidades fueron trasladadas en al corralón de Grúas Romero y depositadas hasta que se establezcan el correspondiente dictamen pericial vial.
El Sol del Istmo
Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
Rescatan barco tiburonero Estaba a punto de hundirse en el muelle pesquero de Salina Cruz Hiram Moreno Salina Cruz.-
E
l barco tiburonero Halcón Marino se empezó a hundir la noche de este domingo en el muelle pesquero cerca de la capitanía de puerto, después de dos horas y media de haber solicitado apoyo al personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), no había llegado ninguna ayuda que evitara el hundimiento de la embarcación que cargada con 50 mil litros de diesel y aceite, que podría ocasionar una nueva contaminación en el puerto de Salina Cruz. Pescadores que pidieron no diéramos a conocer sus nombres, manifestaron su preocupación por la falta de apoyo de las autoridades federales, en tanto que policías municipales que acudieron al lugar por instrucciones del presidente municipal, Gerardo García Henestroza, llegaron en las unidades de
la corporación que llevaban bombas de achique y una unidad de Protección Civil. Personal de la Administración Portuaria Integral (API), informó que el barco estaba escorado (de lado) y que ya estaban brindando todo el apoyo necesario para evitar el hundimiento de la embarcación. Hace menos de un mes, también en domingo se incendió la tienda en construcción de la empresa Liverpool en este puerto donde el fuego fue atacado una hora después por falta de coordinación entre las instituciones y dependencias que tienen equipo contra incendio. Una vez más se evidencía la falta de coordinación para poder atender este tipo de contingencias en el puerto de Salina Cruz, un municipio que alberga a la refinería más grande y productiva del sistema petrolero nacional, una Terminal Marítima, Terminal de Amoniaco, la superintendencia de ventas de PEMEX Refinación, el Dique Seco y el Astillero número 20 de la Secretaría de Marina y que pese a todo, no cuenta con equipo y per-
sonal capacitado para controlar incendios y este tipo de contingencias en la ciudad. El barco Halcón Marino, fue asegurado por personal de la Secretaría de Marina en un operativo contra el narco hace más de una década y permaneció por años en el muelle de la SEMAR, ahora trascendió, fue vendido por la Secreta-
ría de Hacienda a un particular que realizaba trabajos de mantenimiento, cuando se empezó a inundar el cuarto de máquinas y bodegas de la nave donde la noche de ayer, trabajaron personal de la Secretaría de Marina, de API, de la Policía y Protección Civil Municipal para sacar con bombas de achique el agua de la embarcación.
28
Seguridad
Martes 25 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Estatales recuperan mercancía robada en Ixtepec
La mercancía está valuada aproximadamente en más de 1 millón y medio de pesos Carlos Domínguez Ixtepec.-
E
lementos de la Policía Estatal adscritos a la sexta delegación con sede en El Espinal, Oaxaca, recuperaron en los primeros minutos de ayer más de un millón y medio de pesos en mercancía que había sido sustraído de una bodega de esta ciudad, logrando asegurar una camioneta y presentaron a declarar a cinco personas presuntos autores del robo. De acuerdo con datos recabados en la Agencia del Ministerio Público donde fueron consignados los acusados, señalan que el robo ocurrió alrededor de la media noche del domingo en las bodegas de la empresa, en donde sujetos desconocidos rompieron los candados y se llevaron dos camionetas tipo remolque de la empresa. Las unidades iban cargadas de mercancías valuadas en aproximadamente 1 millón y medio de pesos en aparatos electrónicos, como computadoras, estéreos, zapatos entre otras cosas. Se informó que luego del robo, una llamada anónima puso al descubierto que sujetos se encontraban sobre una brecha en un terreno enmontado y a la orilla del canal de
riego en Asunción Ixtaltepec. Informó también que los sujetos descargaban dos camiones tipo remolque de la empresa Coppel y depositaban la mercancía en una camioneta de tres toneladas de modelo antiguo. Luego de la llamada los elementos de la Policía Estatal en coordinación con los municipales montaron un operativo en terrenos de Asunción Ixtaltepec, logrando detener a cinco sujetos que trataban de darse a la fuga por los terrenos de siembra. Tras una persecución, los policías detuvieron a Javier Orozco Ruiz de 22 años de edad y a Javier Sánchez López de 32 años, ambos vecino de Coatzacoalcos Veracruz. Asimismo la policía logró detener a Juan Carlos Antonio López de 24 años de edad vecino de la calle Libertad de la Séptima Sección, Kalif Morgan Herrera de 23 años de edad, quien dijo ser vecino de la calle Belisario Domínguez de la Sexta Sección y Alberto Cruz
Vásquez de la Cuarta Sección. Los tres últimos vecinos de la Ciudad de Juchitán. A su vez la policía dejó a disposición del agente del Ministerio Público una camioneta de tres toneladas con las siglas de EES con domicilio conocido en San Blas Atempa. Las indagaciones quedaron a
disposición del comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones y hasta ayer por la tarde los acusados se encontraban declarando en las oficinas del agente del Ministerio Público de esta ciudad. En tanto se calcula el monto verdadero de lo robado que se estima es mayor a lo antes deducido.