26 Julio

Page 1

deportes Campeones de 1ª. Ciclista espinaleña Paris Roubaix 2012

Espectáculos

Demi con el corazón roto

Jueves 26 de Julio del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Ediciónx 3082 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Regreso a clases, pesadilla de madres de familia No implica necesariamente que se haya cometido peculado, aseguró Perla Woolrich, al referir que auditorías al ejercicio 2011 arrojaron ano-

Unidalguenses secuestrados

por bloqueos carreteros Taxistas y propietarios de autobuses Ranchu Gubiña a favor y en contra de entrega de concesiones de taxis

Pág. 04,05

Lista la Delegación de Santo Domingo

Pág. 07

PAÍS Dará a conocer el IFE avances sobre uso de dinero ilegal en elecciones

Pág. 14

Tema del Día El “Macedonio Alcalá” brilla con el resplandor del Istmo Pág. 12

Tehuantepec para la Guelaguetza OPINIÓN La dirección de la Casa de Cultura señaló que la delegación folklórica que participará en la Octava de los Lunes del Cerro de la Guelaguetza ya se encuentra lista para su presentación en la edición vespertina. Pág. 08 CMYK

5 millones de pesos, disputa por el botín……………………nadie pone orden Pág. 16


02 EL SUR

Jueves 26 de Julio del 2012

[SUMARIO]

LOS “IZQUIERDISTAS” EN MÉXICO, FALSOS, CÍNICOS Y SIMULADORES No cabe la menor duda de que los llamados “izquierdistas”, como casi todos los que se dedican al oficio de la política, son falsos, cínicos, simuladores, demócratas de palabra no de hechos. Debilidades humanas que exhiben ante la opinión pública, que ya está hastiada de su protagonismo, cuando recurren a la estrategia mediática para impactar y desde ahí lanzar acusaciones que luego se ve que carecen de fundamento, contra sus adversarios del PRI. En efecto, el gastado “litigio” electoral que llevan y que se basa en suposiciones y presunciones para atacar, lo han llevado al escenario de los medios de comunicación. No ante el Tribunal respectivo, instancia que en primer lugar es la encargada de dirimirlo y que los muy “inmaculados” defensores de la democracia dejan para después.

Primero buscan dar el golpe artero, a ver si pega, luego lo demás. “No tengo las pruebas para demostrarlo, pero presuntamente el PRI usó dinero sucio durante el proceso electoral” afirmó Jaime Cárdenas Gracia, diputado del PT, antiguo Consejero del IFE, hoy uno de los encargados de la “defensa jurídica” en contra del presunto fraude electoral del 1º de julio, que López Obrador ha denunciado, más para seguir teniendo presencia ante sus seguidores que por que tenga en verdad razón en su postura. La lógica y la congruencia recomendarían, que si el señor legislador, que es abogado y por ello se supone que es conocedor del procedimiento jurídico que se debe seguir para acusar a alguien de un delito que además

TRASCENDIÓ Groenlandia perdió el 97% del hielo en cuatro días. El fenómeno tuvo lugar entre el 8 y el 12 de este mes y dejó desconcertados a los expertos de la NASA, que en 30 años de observaciones no habían visto nada igual.

Te han dicho que es imposible curarse de la miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia y estrabismo. Bueno, pues existe un método natural para curar estas enfermedades. Se llama Gimnasia Ocular.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

es grave, NO tiene pruebas, entonces es un vulgar difamador. Y por eso, tendría que responder por lo que dice y acusa, no escudarse impunemente en el fuero del que goza. Paralelamente a la “denuncia” del señor Jaime Cárdenas, otros dos personajes, el dirigente nacional del PAN Gustavo Madero junto a Jesús Zambrano del PRD, montaron una conferencia de prensa para lo mismo: “Ir juntos en el propósito” de denunciar las irregularidades cometidas por el PRI en dichas elecciones. Porque así estos prohombres, “inmaculados, pulcros y honestos” defienden a la Democracia, que, ¡oh qué preocupación!, está en riesgo de sufrir un ataque de parte de quienes no son “demócratas” como ellos, que por eso recurrieron al dinero ilegítimo para

CARTÓN

ganar la elección. Bueno, pero como se trata de orientar debidamente a los mexicanos, para acabar la incertidumbre en que está atrapado por estas falsedades, a fin de que normen su criterio exacto y preciso sobre este tena desgastante de la “impugnación sin sustento, el partido acusado, el PRI acudió, efectivamente donde debe: a la Procuraduría General de la República. Esta dependencia, que es la encargada de la abogacía de la nación, cuya competencia está acreditada legalmente, no solo debe conocer la réplica o sea la defensa del acusado, sino que tal como éste, el área jurídica del PRI exige, que es llamar a los acusadores a probar fehacientemente su dicho y en caso de no hacerlo sean sujetos a las sanciones que la ley determina.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


[ JUCHITÁN]

Jueves 26 de Julio del 2012

EL SUR 03

Los Galácticos invitan a talleres gratuitos de pintura y música

ponibilidad. Añadió que no es necesario tener conocimientos en pintura o en la música (Guitarra) además no se cobra cuota alguna, solamente los padres adquieren sus pinturas, pinceles y hojas, “pero son de bajo costo, muy accesibles”, subrayó. A ello, agregó que algunas madres de familia incluso se han sumado a realizar esta actividad, acompañando a sus hijos, y hacen del parque central un lugar de convivencia familiar, que atrae la atención de propios y extraños. Estas actividades que realiza el Espacio Independiente Los Galácticos, estarán realizándose hasta la próxima semana, por lo que aún hay tiem-

po y espacio para que se sumen más familias. Sobre esta actividad, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías habló de la importancia dos semanas que se iniciaron, queda que representa, que en esta etapa inicial de los cupo para los talleres de pintura y de menores de edad, cuenten con espacios para su música que, por iniciativa del Espacio desarrollo. Independiente Los Galácticos, se im“Valoro enormemente la disposición que tiene parten en el parque central Benito Juásiempre mi amigo Marcos Trujillo, para con los nirez de esta ciudad. ños, es una gran responsabilidad y por supuesto “Siempre he dicho que donde hay un artista, que cuenta con todo el respaldo del Ayuntamienno hay lugar para un delincuente”, dijo el titular de to”, señaló. este espacio, Marcos Trujillo, entrevistado en un Por ese motivo, dijo que su administración está programa radiofónico de cobertura regional, en empeñada en seguir construyendo espacios para donde aprovechó la oportunidad para exhortar a la convivencia familiar, como el parlos padres de familia, a ser más partique del Fraccionamiento Cristóbal cipativos en la educación y el desarroLa Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal Colón, y próximamente se tendrá lisllo de sus hijos. ta la Unidad Deportiva Juchitán en la H. Ayuntamiento Constitucional de la Heroica Con más de 30 años de dedicarse a zona del canal 33, en donde adelantó, esta noble actividad en pro de la niñez Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. habrá un parque de recreación infany juventud juchiteca, el instructor del Convocan a los Adultos Mayores que estén o no inscritos en el til para que las familias juchitecas se taller, a quien también conocen como programa Bienestar reúnan a convivir. “El Galáctico” reiteró la invitación A que se inscriban al Hacemos una atenta invitación a para que los padres envíen a sus hijos los vecinos del rumbo a aprovechara recibir esta instrucción. la, ya que todavía hay cupo. La idea Requisitos: “Tenemos espacios hasta para nide los talleres es que los parques de • Tener 70 años cumplidos o más ños de 3 años en adelante, de lunes • No estar pensionado o jubilado por algunas de estas las colonias vuelvan a ser las áreas a viernes de 5 a 7 de la tarde”, señaló de reunión y sano esparcimiento que al tiempo que agregaba que el único dependencias antes eran. requisito para ingresar es tener la disJuchitán.

A

Programa 70 y más

(PEMEX; ISSSTE; IMSS) • Credencial de Elector • Comprobante de Domicilio reciente • CURP

FECHA LÍMITE 30 DE JULIO DE 2012

NOTA: Todos los documentos en original, NO COPIAS, estos documentos solo se ocuparan para la afiliación, después del trámite se regresan ese mismo día.

Además al momento de ir a la afiliación del Adulto Mayor, es necesario que esté acompañado de un representante. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

Sábados: 9:00 AM a 2:00 PM DATOS GENERALES DEL MÓDULO: Carrt. Panamericana KM. 821 Col. Colonia Mártires Tel: 71 1 41 86 (Interior del Módulo de Seguridad, junto a la Gasolinera, cerca del Conalep) Horario de Atención: lunes a viernes de 9 a 6 de la tarde.


04 EL SUR

Jueves 26 de Julio del 2012

Unidalguenses secuestrados por bloqueos carreteros Taxistas y propietarios de autobuses Ranchu Gubiña a favor y en contra de entrega de concesiones de taxis José Nieto. Unión Hidalgo.-

Bloqueos

Habitantes de esta población quedaron completamente incomunicados con las poblaciones vecinas, luego de la instalación de dos bloqueos simultáneos que llevaron a cabo concesionarios de la línea de autotransportes “Ranchu Gubiña” y choferes de taxis que demandan la ampliación de concesiones. Alrededor de las cuatro de la mañana de ayer, un grupo de 25 choferes de taxis iniciaron un bloqueo en el acceso principal a esta población, al igual que, en la carretera que conduce a la agencia municipal de Chicapa de Castro municipio de Juchitán, con el objetivo de exigir una audiencia con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Gobierno del Estado, José Antonio Estefan Garfias. El bloqueo realizado en segundo punto citado, tomó de sorpresa a los concesionarios de la línea de autobuses Ranchu Gubiña, quienes quedaron impedidos para utilizar sus unidades en su manifestación programada para ayer mismo, ya que su corralón de unidades se ubica en la agencia municipal de Chicapa de Castro. Por lo anterior, los concesionarios de autobuses de pasajeros que integran La Unión de Transportistas del Estado de Oaxaca (UTEO), utilizaron un solo autobús para bloquear la carretera estatal que conduce a esta población, esta acción, en las inmediaciones del panteón Domingo de Ramos de la ciudad de Juchitán.

Permitiendo los manifestantes el paso de taxis de los diversos sitios que prestan el servicio en Juchitán, quienes prestaron el servicio de colectivo entre los dos bloqueos carreteros, resultando beneficiados de igual manera los mototaxistas.

Voceros

José Cayetano Ríos vocero de los concesionarios de la línea Ranchu Gubiña, destacó que sus acciones son en respuesta a la convocatoria lanzada por la UTEO, quienes protestan por las diversas irregularidades en las que han incurrido los funcionarios estatales, quienes impulsan con sus acciones la entrada del transporte irregular, y la distribución indiscriminada de concesiones de taxis. “Estamos en contra de las acciones que han tomado los taxistas en Unión Hidalgo, en donde demandan la ampliación de concesiones, esto nos afecta, ya que no trabajan en la pobla-

ción, y conjuntamente con los de Juchitán realizan colectivos sobre la carretera estatal que le corresponde atender a los autobuses de Ranchu Gubiña provocando con esto una competencia desleal”.

Aclaró que la línea de autotransporte “Ranchu Gubiña” repudia el ingreso de 200 nuevos taxis en Juchitán, por lo

Tus productos están en boca de to…….! ¡…en oídos de Todos! Si, anúnciate con nosotros y conquista el mercado regional. Tenemos el mejor paquete de publicidad para hacer crecer tu NEGOCIO.

Llámanos y una representante te atenderá! Nuestros teléfonos son: Celular: 971 137 09 82 Convencional: 28 1 06 92

Stéreo Sur 88.3 f.m. “La Nueva Forma de Hacer radio”. CMYK


[ PAÍS ]

Jueves 26 de Julio del 2012

El diputado federal electo

Samuel Gurrión Matías Lamenta profundamente el fallecimiento del que, no permitirán la entrega de 30 nuevas concesiones en esta población, ya que ambos grupos únicamente se dedican a la invasión de rutas. Por su parte Gerardo Orozco vocero de 25 trabajadores del volante que bloquean los acceso a esta población, señaló que, ante la negativa de los concesionarios de taxis de esta población de permitir la ampliación de concesiones, y que estás se entreguen a los verdaderos choferes, exigen a las autoridades estatales la liberación del transporte, por lo que es necesario adelantar el diálogo con las autoridades estatales, quienes les proponen una reunión para el próximo 7 de agosto. El entrevistado destacó que durante la entrega de concesiones hechas en años pasados, se benefició a familiares de los concesionarios, pasando por alto los derechos adquiridos por los choferes, por ello, en estos momentos demandan la entrega de 30 concesiones para que conjuntamente con los 23 que ya prestan el servicio atiendan la necesidad de transporte de los más de 20 mil ciudadanos unihidalguences. Con respecto a los señalamientos vertidos por el vocero de la línea Ranchu Gubiña, el dirigente de los taxistas, destacó que la cantidad de autobuses de pasajeros supera la cantidad de 20 unidades, los

Sr. Sergio Flores Fuentes cuales prestan un pésimo servicio a la población, en donde el beneficio se lo llevan los propietarios que en su mayoría no son originarios de Unión Hidalgo.

Afectaciones.

Los habitantes de esta población quedaron totalmente incomunicados, lo que propició que un gran número de trabajadores no llegaran a tiempo a sus labores, ya que el bloqueo tomó por sorpresa a varios de ellos al haber iniciado a las cuatro de la mañana. Camiones repartidores de diversas empresas comerciales con base en ciudades vecinas, tampoco lograron surtir a los negocios de esta comunidad, generando perdidas económicas en ambos lados.

CMYK

Y se une a la pena que embarga a la Sra. Valentina Vásquez, a sus hijos Miguel Ángel, Deysi y Sergio Flores Vásquez.

Sinceramente

EL SUR 05


06 EL SUR

Jueves 26 de Julio del 2012

GUELAGUETZA 2012 Magisterial popular La delegación de Juchitán es del pueblo y para el pueblo Oaxaca de Juárez.-

C

on orgullo y satisfacción por representar al pueblo juchiteco, la delegación de esta ciudad, participó dignamente en la Guelaguetza magisterial y popular, donde se congratularon al presentarse en ese foro, en su séptima edición, ante más de treinta mil almas que se concentraron en el recinto del estadio tecnológico de Oaxaca. La Guelaguetza magisterial y popular, es una celebra-

ción que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Esta Guelaguetza forma parte de los acontecimientos sociales celebrados en el 2006, generados por el descontento de la sociedad ante la represión del pasado gobierno estatal, el cual no solo deja dos eventos culturales por día en los lunes del cerro, sino que además, permite que se instituya por el magisterio oaxaqueño, la ya conocida Guelaguetza magisterial y popular que cada año recobra más fuerza, energía y una buena logística a fin de

agradar a propios y extraños ya sea visitantes nacionales como extranjeros que van al recinto alternativo a admirar a las delegaciones participantes que traen desde sus regiones, la esencia, la originalidad de sus bailes, música y vestimenta. Por ello, la música, cantos y bailes se conjugaron con la presentación de Juchitán, donde los turistas disfrutaron del cuadro folklórico mostrado por los paisanos y paisanas en la máxima fiesta de los oaxaqueños. Bajo el compás musical de teca huini’, los integrantes hi-

cieron su entrada, después de la presentación vino el primer son de Teresa, después vinieron las siguientes canciones como son: vals Zapateado, Fandango Teco y La Tonalteca Al termino de su presentación los integrantes de la delegación, repartió su Guelaguetza entre el público, provenientes de otros estados de la república mexicana y de otros países. Todo un éxito resultó la presentación donde miles de almas admiraron una de las tradiciones más arraigadas del pueblo oaxaqueño.


Regreso a clases, pesadilla de madres de familia

Como mínimo tienen que desembolsar mil 100 pesos para reinscribir a sus hijos Alfredo Acevedo Petriz Salina Cruz.-

C

onforme se acerca el regreso a clases las madres de familia se aterrorizan por los excesivos gastos que representa el inicio del ciclo escolar 2012-2013. Sobre todo por la falta de empleo para cubrirlos y garantizar la educación de sus hijos. Inscripciones, aportaciones voluntarias para los comités de padres de familia, uniformes, zapatos, útiles, hasta cooperación para agua en garrafón y papel higiénico les exigen en escuelas primarias y secundarias federales. Gastos que para la mayoría de padres de familia son onerosos y difíciles de solventar. De acuerdo con algunas madres de familia las inscripciones de kínder, primaria y secundaria van desde los 250 hasta los 750 pesos, y en la mayoría de las escuelas sin comprobante del depósito en el banco no inscriben a los niños. “Es un sacrificio para empezar las clases, como madres tenemos que cumplir con nuestros hijos, esperamos que de igual forma los profesores también cumplan, porque luego dejan votados a los niños por irse al paro, no es justo, ellos cobran bien, y nosotras para mandar a los hijos a la escuela, hasta alguna casa de empeño vamos a parar para completar el dinero”, manifestó Teresa de Jesús, vendedora de frutas en el mercado. “La verdad es que es difícil el regreso a clases, se gasta mucho dinero, yo tengo dos en primaria y uno que pasó a segundo de secundaria. Estuve trabajando cinco semanas en la obra de Liverpool, pero ya se acabó soy fierrero, no hay trabajo en Salina Cruz, ni en otro lado, a ver si con eso de la refinería

hay trabajo, es mucho dinero y no sé de dónde voy agarrar”, lamentó José Martínez, obrero de la colonia 5 de Febrero. Para este trabajador las recomendaciones de la Profeco no tienen sentido, “te dicen que compres poco a poco y que compares antes de comprar, si no tenemos ni para comer, menos vamos ahorrar para las inscripciones, el gobierno debe darle mantenimiento a las escuelas y los que quedan en el comité deberían pedir una cooperación mínima”. Entro otros gastos que tendrán que hacer los padres de familia con hijos en preprimaria, primaria y secundaria figuran: de 250 a 750 pesos de inscripción, por alumno, en caso de segundo y tercer hijo hacen un descuento. Compra de uniformes deportivos, y del diario, ya que los que otorga el estado son de mala calidad, y los entregan al final del ciclo escolar tal como ocurrió en este 2012. Zapatos económicos 250 pesos par. Mochilas: entre 160 y 350 pesos. Fotografías: 60 pesos. Actas de nacimiento: 60 pesos. Útiles escolares varía el grado pero el desembolso va de 400 a 800 pesos, dependiendo la marca y tamaño de los útiles. El desembolso mínimo es de mil cien pesos por alumno, sin contar las

EL SUR 07

Jueves 26 de Julio del 2012

aportaciones extra para limpieza y rehabilitación de las escuelas. Tampoco tomamos en cuenta las cuotas elevadas que exigen en escuelas de nivel medio y superior, donde solo la inscripción rebasa los mil 500 pesos por semestre y por alumno. El sueldo de un empleado varía entre 450 y 800 pesos semanales. Por lo que miles de padres de familia se verán obligados a buscar otros financiamien-

tos como préstamos por prendas o acudir con agiotistas, lo que pone en riesgo el patrimonio familiar. A pesar de los gastos elevados por las cuotas y cooperaciones que de “voluntarias” no tienen nada, los padres de familia señalaron que hacen el esfuerzo con tal de que sus hijos tengan la oportunidad de “superarse”. “Todos los años es lo mismo, nos exigen dinero los del comité, esos están en complicidad con el director, nunca rinden cuentas claras, todo el tiempo en ceros y en cada corte exigen más cooperación, según que el dinero lo ocupan para arreglar baños, climas para computadoras, pago de teléfono papelería para el director, hasta cooperación para ir a traer los libros”, destacó Teresa de Jesús. “Estamos solos, ni la Profeco ayuda, los directores también tienen que ver en el asunto, ya que los comités trabajan en complicidad con los directores, eso de que la educación es gratis es mentira, toda la vida piden cooperación, si no das no inscriben a tu hijo, o al final no te quieren dar la boleta, es voluntariamente a fuerzas”. Los padres de familia aseguran que están indefensos ante los abusos de las cuotas de las inscripciones, sin embargo, tienen la esperanza de que con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, las cosas cambien, ya que la eliminación de las cuotas de inscripción fue uno de sus compromisos de campaña.

Los amigos de la Casa de Atención Ciudadana Expresan sus sinceras condolencias por el sensible fallecimiento del señor

Sergio Flores Fuentes Padre de nuestro gran amigo Sergio Flores Vásquez. Elevando oraciones porque el creador les de paz a sus almas Sinceramente Chati, Noemi, Edith, Binizza, Chebeto, Chemu, Chiquilin, Wini, Toño, Raton, Ramón, Fayo


08 EL SUR

Jueves 26 de Julio del 2012

Lista la Delegación de Tehuantepec para la Guelaguetza Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

L

a dirección de la Casa de Cultura señaló que la delegación folklórica que participará en la Octava de los Lunes del Cerro de la Guelaguetza ya se encuentra lista para su presentación en la edición vespertina. Juan José Cartas Antonio, director de la Casa de Cultura, señaló que la delegación de élite que representará a Tehuantepec ya tiene listo el espectáculo dancístico que llevará al Auditorio Guelaguetza el próximo 30 de julio a las 5 de la tarde en la ciudad de Oaxaca.

Dijo que la delegación la conforman 40 personas entre danzantes, músicos y coordinadores del grupo que participarán en la máxima fiesta de los oaxaqueños en la edición vespertina. Cartas sostuvo que el ayuntamiento ha dispuesto de todo su apoyo para que la representación de Tehuantepec en el segundo Lunes del Cerro sea todo un éxito y se porte con orgullo los trajes de tehuana que sabrán usar las danzantes de este grupo. La banda de música “Guissi”, será la encargada de ejecutar los sones y acompañar a los danzantes

al auditorio “Guelaguetza” para la muestra del popurrí de sones de Tehuantepec. La dirección de la Casa de la Cultura fue la encargada de coordinar este espectáculo que podrán presencia miles de personas en el cerro del Fortín y a través de sus televisores por la señal de CORTV. El funcionario invitó a los tehuanos a presenciar por la televisión la participación de la delegación tehuana, luego de la presencia de otro grupo de tehuanos que participaron en la muestra de las Fiestas Istmeñas el pasado sábado en la Plaza de la Danza.

Ayuntamiento entrega uniformes a personal sindicalizado Tehuantepec.-

D

ando cumplimiento a lo establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo y la buena disposición del presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos, se hace entrega al personal administrativo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del

Ayuntamiento de nuevos uniformes. La entrega se realizó en la sala de la presidencia municipal donde estuvieron presentes, el sindico hacendario Miguel Santiago Espinosa, el secretario municipal Jesús Hernández Trinidad, la regidora de hacienda Estela Bielma Rasgado y la tesorera Ana Luisa Ruiz Castillejos; por parte del sindicato, asistió el secretario general

Víctor Hugo Villalobos Villanueva, y otros miembros del gremio. Durante el evento, el sindico Miguel Santiago refrendó a nombre del munícipe José Luis Villalobos su respeto al gremio sindical y agradeció la buena relación que la administración municipal ha tenido con el personal adherido. Y así como ha solicitado estos uniformes afirmó el sindico, asimismo se porte con dignidad y orgullo, porque nuestra preocupación ha sido en quienes estamos al frente de un ayuntamiento es darle respuesta a la ciudadanía. En representación de los trabajos, el líder sindical Víctor Hugo Villalobos, agradeció la buena disposición del presidente municipal, ya que está cumpliendo con los acuerdos del CCT que se comprometió con el sindicato. Se dijo satisfecho de la relación existente con las autoridades municipales y se comprometió para seguir trabajando con la administración en beneficio de Tehuantepec.


[ región ]

Jueves 26 de Julio del 2012

Autoridades del Istmo firman convenios para cocinas comunitarias Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

L

a directora del Sistema DIF Estatal, María de Fátima García León, estuvo de visita este miércoles en Ciudad Ixtepec para renovar y firmar los convenios con varias autoridades del Istmo de Tehuantepec sobre las cocinas comunitarias que han beneficiado a miles de oaxaqueños. En entrevista con este medio, María de Fátima, sostuvo que su visita a Ixtepec obedece a la firma de convenios de este año sobre las cocinas comunitarias que tienen los municipios, asimismo tener un acercamiento con los presidentes municipales y presidentas de los sistemas DIF´s para conocer las acciones que se están haciendo, las propuestas y las experiencias que están teniendo con las cocinas, ya que la finalidad para este año es fortalecerlas y

que mejor que teniendo un acercamiento con las autoridades municipales. García León, indicó que la mayor parte de los municipios del Istmo cuentan con sus cocinas comunitarias que van desde una hasta más cocinas por cada municipio. Explicó que la forma de trabajo en estas cocinas comunitarias es de lunes a viernes con desayunos y co-

midas bajo un padrón de beneficiarios que se hace con personas que tienen un nivel de muy alta marginación y que estén entre los rangos de edades de seis meses a un año, de un año a cinco y de seis a doce años; en el caso de las mujeres en edad fértil de 15 a 35 años y personas con alguna vulnerabilidad como una discapacidad. María de Fátima, manifestó que el DIF nacional es

el que aporta el mayor presupuesto para mandar los insumos alimentarios, el DIF Estatal da la capacitación y seguimiento y existe una coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios para acondicionar el área con el piso firme, la estufa Lorena y el techo de lámina. “Este año esperamos poder seguir apoyando a las autoridades municipales,

Sustraen tapaderas de drenaje Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

Organizaciones sociales demandaron una mayor vigilancia para evitar el robo de tapaderas de los desagües y de la red de drenaje que en los últimos dos meses se ha registrado un aumento en la sustracción de estos objetos. El representante del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas (Frenpicma), Raúl Morales, dijo que al menos 4 barrios de la ciudad han sido afectados por el robo de estas tapaderas de desagües lo que podría provocar algún accidente a las unidades

de transporte o a los transeúntes. Los barrios afectados por robo de las tapaderas de las alcantarillas son Laborío, San Sebastián, Santa María y San Jacinto donde en total 8 desagües se encuentran destapados y representa un riesgo

para la integridad de las personas que caminan, principalmente de noche. Raúl Morales sostuvo que la vigilancia debe ser más efectiva y constante en los barrios céntricos y de mayor población para evitar que grupos delictivos roben las tapaderas

de los desagües y generen además un foco de infección por los fétidos olores que desprenden. El principal desagüe sin tapadera es el que se encuentra sobre la calle Melchor Ocampo, en el centro de la ciudad y que sólo es señalizada por un

EL SUR 09 además de dotarles de los animales de traspatio y los huertos comunitarios y seguir con este programa eje del DIF Estatal, además de otros apoyos y gestiones para personas con alguna enfermedad y crear así un centro comunitario donde se beneficien muchas personas”, destacó. La directora del DIF Estatal, reveló que con estas cocinas comunitarias se busca suplir la entrega de despensas ya que descubrieron que como se entregaban las despensas no se sabían bien a quien beneficiaban, ya que los que la recibían determinaban que hacer con ellas, quedárselas, venderlas, regalarlas, etc., por lo que aquí con las cocinas se busca que los beneficiarios utilicen bien los insumos y aprendan que hacer con ellos. Cabe señalar que entre los municipios que fueron beneficiados se encuentran Ciudad Ixtepec, Niltepec, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Magdalena Tlacotepec, Santa María Petapa, Xadani, Tehuantepec, Ixtaltepec, Huilotepec, El Espinal, San Dionisio del Mar, Jalapa del Marqués, Matías Romero, Ixhuatán, Zanatepec y Chahuites.

indicador de acero que evita que los transportistas y transeúntes puedan sufrir algún accidente. La dirección de Tránsito y Vialidad señaló que en breve se comenzará a corregir estos desperfectos principalmente de las calles más transitadas donde se puede correr el riesgo de accidentes o daños a los vehículos en horas de la noche.


[ estado ]

Jueves 26 de Julio del 2012

EL SUR 11

Prepara Oaxaca proyecto para Escuela Superior de Música Se reúne secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca con Embajador de la República de Chile Oaxaca de Juárez.-

A

partir de cuatro ejes que prevén formación educativa, investigación, difusión y vinculación con la sociedad, el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, trabaja en la creación del Sistema Integral de la Músicas, afirmó Andrés Webster Henestrosa, titular de la Secretaría de Cultura y las Artes (SECULTA). Durante una reunión de cortesía con el Embajador de la República de Chile en nuestro país, Roberto Ampuero Espinosa, Webster Henestrosa agregó que la mayor fortaleza de nuestra identidad está en la música. El Gobierno de Gabino Cué ve a la cultura como factor de sustentabilidad, de ahí la necesidad de fortalecer la producción artística y cultural meOaxaca de Juárez.-

Como parte de las festividades de los Lunes del Cerro y en el marco de los 80 años de la Guelaguetza, se abrió la VII Feria del Tejate y del Tamal, la cual se lleva a cabo en la Plaza de la Danza y concluirá este jueves, para volver a realizarse los días 28 y 29 de julio en San Andrés Huayapam. Más de 70 mujeres productoras de tejate y tamal de San Andrés Huayapam, pertenecientes a la agrupación “Güie Bdie” –que en zapoteco significa rosita de cacao- participan en esta muestra que fue inaugurada por el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, junto con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, así como el edil de Huayapam, Margarito García Cortes. Ante numerosas familias oaxaqueñas, así como de turistas nacionales y extranjeros que acudieron a esta feria, el secretario de Turismo manifestó que esta muestra permite compartir con los visitantes la vasta riqueza de la gastronomía oaxaqueña, a través de la bebida tradicional que es el tejate, el cual se elabora a base de maíz, semilla de cacao, hueso de mame y la flor llamada rosita de cacao. Mencionó que esta feria representa el esfuerzo de todos, del Gobierno, de

diante una Escuela Superior de Música, que aglutine el talento de niños y jóvenes de todas las regiones del estado, puntualizó. Tras ofrecer una panorámica de los principales proyectos ejecutados por la dependencia, el funcionario mencionó que se tiene ubicada la presencia de más de mil 500 bandas tradicionales de música en toda la geografía estatal, la mayor parte integrada por jóvenes y niños. “Actualmente contamos con una formación en las primeras etapas de iniciación, creándose la necesidad de contar con una institución a nivel profesional, para lo cual se están sentando las bases para consolidar el proyecto”. El Secretario de las Culturas y Artes agregó que coordinadamente con un grupo de especialistas e integrantes del Consejo de Participación para

el Desarrollo Cultural de Oaxaca, se trabaja en la creación de un sistema integral de enseñanza, que impulse la amplia tradición musical con la que contamos. En la visita de cortesía, ante funcionarios de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Webster Henestrosa propuso impulsar una agenda de intercambio académico e institucional con el país hermano, en materia cultural y artística. En su oportunidad, Roberto Ampuero Espinosa, Embajador de la República de Chile en México, se mos-

Oaxaqueños y turistas disfrutan VII Feria del Tejate y el Tamal Es una muestra más de la riqueza de la gastronomía oaxaqueña y se enmarca en los festejos de los Lunes del Cerro las mujeres productoras, así como de las autoridades municipales por darle un mayor realice a las festividades de los Lunes del Cerro y al mismo tiempo atraer un mayor numeroso de turismo para generar las derramas económicas que contribuyan a reactivar la economía oaxaqueña. En este marco lamentó que se den situaciones como el bloque de los taxistas agremiados a Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), debido a que dan una mala imagen de la entidad, sobre todo porque se realiza en estas fechas la máxima fiesta del pueblo de Oaxaca, y afectan todo el esfuerzo que se realiza para recuperar el nivel de afluencia turística. De su lado, la presidenta del grupo

de mujeres productoras, Marisela Pacheco Santiago, invitó a los visitantes y oaxaqueños en general a visitar esta exposición a degustar la gastronomía de San Andrés Huayapam e indicó que con el tejate también se elaboran otros productos como pastel, galletas de téjate, además de téjate deshidratado, Señaló que el público asistente puede además disfrutar también de los ricos tamales de chichilo, tradicionales de ese municipio conurbado, y los hay también de rajas, dulce, mole y otras variedades.

tró sorprendido por la amplia oferta cultural que ofrece Oaxaca, “en muy pocos lugares del mundo se concentra en un solo sitio tanta diversidad y riqueza cultural y turística, por lo que seguramente se generarán proyectos de colaboración con el Gobierno de Oaxaca, detalló. Al encuentro realizado en la sala de juntas del Teatro Macedonio Alcalá, asistieron Gabriel Antonio Pedro, sub secretario de Promoción Turística de la STyDE; Omar Adrian Heredia Mariche, secretario municipal de Oaxaca de Juárez, así como representantes del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías.


12 EL SUR

Jueves 26 de Julio del 2012

El “Macedonio Alcalá” brilla con el resplandor del Istmo

Oaxaca de Juárez.-

E

n el marco del LXXX Aniversario del Homenaje Racial a la ciudad de Oaxaca de Juárez, y ante un público diverso, se presentó en el teatro “Macedonio Alcalá”, la puesta en escena de “Evolución del traje de la mujer istmeña”, espectáculo que con danza, música y poesía hace una reseña de la transformación del traje de la mujer zapoteca del Istmo de Tehuantepec, que abarca la época prehispánica hasta la época actual. ¡Tercera llamada! Mientras se corre el telón, un pequeño grupo de dos niños y una niña interpretaban música prehispánica, con un tambor, un carapacho de tortuga y una flauta. Al fondo del escenario poco a poco se asoma la silueta de una hermosa mujer ataviada con un colorido huipil sencillo y un enredo, conocido como bisu´di renda, que adorna su cabellera con listones de colores y flores naturales. Lentamente de la oscuridad emergen más mujeres y niñas, portando diversos trajes coloridos con huipiles bordados con figuras de flores y amplias enaguas de varios modelos y colores, mientras una cándida voz de mujer dice: “Hablar del traje de la mujer istmeña es hablar del colorido y belleza, el origen de este traje es natural, necesario, que respondió a la necesidad de cubrir el cuerpo con gusto, comodidad y belleza”.

Patricia López Hernández, productora, directora y coreógrafa del espectáculo, explica cómo a través de la historia las mujeres del Istmo se han preocupado por su vestimenta y tuvieron gran interés por su propia moda. De la gran pasión que tienen por las telas costosas, los vestidos de gran colorido, y las joyas, “porque ningún vestido de fiesta podría estar completo sin lucir una joya, por ello las mujeres invierten sus ahorros adquiriendo monedas de oro para hacer collares llamados ahogadores”. Además, cuenta la manera en que el atuendo se usaba para estar en casa y salir, y como se ha convertido en signo de identidad y a la vez instrumento de seducción. Asimismo, menciona la transformación mínima que ha sufrido el traje del hombre, porque sólo sustituye el pantalón de manta por el de lino y lo huaraches ahora son cerrados con un pequeño tacón. Y cómo poco a poco han perdido la costumbre de portar un sombrero de “charro 24”, denominado así porque éste costaba 24 reales a finales del siglo XIX y mediados del XX. También la maestra Paty, originaria de Juchitán de Zaragoza, le describe al público que en las fiestas populares de cada lugar se puede distinguir el origen de las mujeres por el lenguaje mudo de los olanes ya que algunos son finamente plisados de 25 a 30 centímetros, otros tableados y llegan a medir hasta 40 centímetros de ancho.

En voz de, Citlalli Labastida y Vidal Ramírez, se detalla que el traje primitivo de la mujer del Istmo en un principio era únicamente un enredo llamado en su lengua materna bisu´di renda que se utilizaba con el torso descubierto y después fue sustituido por la enagua corta, a la que después se le añadió un olán y dio paso a la rabona. “Así las vemos pasar camino al mercado a comprar o vender, con su pelo suelto o trenzado, llevando sobre su cabeza grandes canastos de frutas, hamacas o flores, siempre airosas con su chuchilla y falda circular, enagua de olán, la cual utili-

Los trajes de la mujer del Istmo de Tehuantepec, signo de identidad y a la vez instrumento de seducción zan para un día de fiesta y para asistir a la iglesia, al ser un traje de medio lujo”, relata Citllali. Mientras las mujeres istmeñas se pasean por todo el escenario cotoneando sus caderas con amplia sonrisa blanca, se cuenta que la enagua de galón era un traje de gala a fines del Siglo XIX porque en la época porfiriana las istmeñas lucían sedas, terciopelos, brocados y galones de oro. De la enagua de blonda; el traje de bordado antiguo; traje de cadenilla; traje de tejido; traje de cadenilla y bordado; traje de listones; traje en actos religiosos; traje de luto; traje bordado a mano; traje de día de fiesta y de novia. ¡Hermoso Juchitán, con sus muchachas bien vestidas. Al medio día cantos de cigarra y en la noche brillos de luciérnaga!, dice la relatora, se cierra el telón y una lluvia de aplausos despide al espectáculo sin igual, que se va afirmando como una tradición eminentemente oaxaqueña.


Jueves 26 de Julio del 2012

EL SUR 13

Oaxaca se suma a esquemas financieros que estimulan el desarrollo con justicia social: Gabino Cué Reúne experiencias de 12 países del Continente Americano y 19 entidades del país que impulsan esquemas de micro financiamiento comunitario. Santa Cruz Huatulco.-

E

l Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró el V Foro Latinoamericano de Bancos Comunales que se desarrolla en este destino turístico, donde reiteró la disposición de su gobierno para contribuir al fortalecimiento de una nueva cultura de inclusión financiera en la entidad, que ofrezca alternativas de desarrollo duradero a sectores de la sociedad que por décadas han sido marginados de los esquemas financieros tradicionales. Los bancos comunales son organizaciones financieras que sin afán de lucro otorgan préstamos a tasas preferenciales, principalmente a grupos emprendedores con ideas innovadoras que no tienen acceso a créditos por parte de la banca comercial, al no poder cumplir con los requisitos que se exigen en el mercado financiero convencional. Con el tema “Desafío de los Bancos Comunales” y en presencia del coordinador de Asesores de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, doctor Ernesto Acevedo Fernández, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal manifestó que su gobierno guarda una gran coincidencia con el modelo de financiamiento social, y que de manera congruente con estos objetivos, a partir de 2012 se ha implementado el Programa de Micro financiamiento para la Economía Solidaria. En este sentido, aseguró que el Gobierno del Estado cuenta con una oferta crediticia de hasta 100 millones de pesos en apoyo a 14 mil proyectos en las ocho regiones del estado, beneficiando principalmente a mujeres del medio rural que cuentan con proyectos artesanales o productivos. Cué Monteagudo ponderó la realización de este encuentro que se constituye como un espacio de intercambio de experiencias y análisis en-

tre 12 países del Continente Santa Cruz Huatulco.- El GoAmericano y 19 estados de la República Mexicana, que bernador Gabino Cué Montienen proyectos exitosos en esquemas de financiamiento teagudo inauguró en este comunitarios, así como las destino turístico el V Foro finanzas sociales con perspectiva de género. Latinoamericano de Bancos “Oaxaca está comproComunales, y que reúne a metida con el desarrollo de proyectos de asistencia so12 países sudamericanos y cial que permitan acrecen19 entidades del país. tar la riqueza social de sus pueblos y comunidades”, aseguró ante el coordinador General de Pronafim, Luis del Estado de Oaxaca Antonio Ascencio Almada, al tiempo por participar en esta de precisar que a través de la estrategia estrategia que sienta las bases de un Bienestar, su gobierno busca mejorar nuevo mecanismo de desarrollo, que la economía de más de un tercio de la del año 2007 al mes de junio de este población del estado para mejorar sus 2012, ha destinado cinco millones calidad de vida, al tiempo de estimu630 mil pesos en beneficio de más de lar el desarrollo del estado con justicia tres millones de personas, de las cuasocial. Ante medio millar de grupos de mu- les, el 88 por ciento son mujeres del jeres de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, sector rural. Cabe señalar que la metodología Cué Monteagudo reconoció el apoyo de la Banca Comunal consiste en que de la Secretaría de Economía del Goun grupo de personas –en su mayobierno Federal y Pro-desarrollo para el impulso de esta gran cruzada productiva, así como incentivar el desarrollo de proyectos de asistencia social que permitan acrecentar la riqueza social de los pueblos y comunidades de Oaxaca y el Continente Americano. Con estas acciones -aseguró- Oaxaca, coincide y hace propias las iniciativas que surjan y fundamenten los trabajos del V Foro Latinoamericano de Bancos Comunales, que se realizará del 25 al 27 de julio en este importante destino de playa. En tanto, el coordinador de Asesores de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Ernesto Acevedo Fernández, afirmó que se trata de un nuevo esquema de cultura financiera que gradualmente ha ido tomando fuerza y aceptación. Reconoció la voluntad del Gobierno

ría mujeres- recibe un crédito acorde a sus necesidades individuales. Cada semana o quincena las mujeres se reúnen para hacer el pago del crédito y depositar su ahorro en una cuenta manejada por el grupo. En este V Foro Latinoamericano de Bancos Comunales participan los estados de Chiapas, Veracruz, Chiapas, Estado de México, Puebla y Oaxaca, así como compartirán Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Colombia, Chile, Honduras y El Salvador.


14 EL SUR

[ país ]

Jueves 26 de Julio del 2012

Dará a conocer el IFE avances sobre uso de dinero ilegal en elecciones La Unidad de Fiscalización del Instituto preparó informes, los cuales serán debatidos en la sesión de este jueves del Consejo General Notimex

L

a Unidad de Fiscalización del IFE preparó informes sobre el presunto uso de recursos ilegales durante las campañas presidenciales, los cuales serán debatidos en la sesión de este jueves del Consejo General. Sin embargo, los documentos que se discutirán en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), sólo señalan que las indagatorias están abiertas y continúan, y se detallan las líneas de investigación que se siguen. Los informes se dan en respuesta a la exigencia de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano por conocer los avances de las pesquisas respecto a las quejas recíprocas sobre financiamiento ilegal. La Unidad de Fiscalización del órgano electoral ratificó sin embargo que el resultado de las investigaciones sobre el presunto financiamiento ilegal de las campañas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto se conocerá hasta el año próximo. No obstante, los avances parciales de las investigaciones serán remitidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TEPJF). Respecto a la queja presentada de manera conjunta por el PRD y el PAN

contra el PRI por el uso indebido de recursos para comprar y coaccionar el voto, la Unidad de Fiscalización precisa que hasta el momento ha realizado 341 diligencias. Destaca que se han realizado diligencias ante diferentes autoridades federales, bancarias, fiscales y políticas, pero ratifica que “los detalles de la investigación se darán a conocer una vez que se presente el proyecto de resolución toda vez que los procedimientos de queja se clasifican como información temporalmente reservada”. Sobre el avance de las investigaciones respecto de la queja del PRI contra Andrés Manuel López Obrador por el supuesto financiamiento paralelo a su campaña presidencial, la citada Unidad suma 78 diligencias en los expedientes de este asunto. Puntualiza que se investiga a diferentes asociaciones civiles como “Morena”, “Sin Maíz no hay País”, “Honestidad Valiente”, “Proyecto Alternativo de Nación” y “No nos vamos a dejar”, que en conjunto supuestamente rebasaron el tope de gastos de campaña. En este caso se pretende determinar la naturaleza jurídica y fiscal de las asociaciones civiles, el origen de los ingresos depositados, el destino de los gastos, así como los precios y las condiciones de los servicios que han prestado a diferentes entidades del gobierno. Por otro lado, la Unidad de Fiscali-

zación presentará ante el Consejo General del IFE el informe de los ingresos y gastos de campaña de los candidatos presidenciales durante la primera etapa, que corrió del 30 de marzo al 30 de abril pasados. Dicho documento precisa que el último informe correspondiente al periodo del 30 de marzo al 27 de junio los partidos políticos tienen hasta el 8 de octubre próximo para presentarlo y después inicia el periodo de verificación por la autoridad electoral.

RECUADRO

De acuerdo con ese informe parcial, el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), integrantes de la coalición Compromiso por México, tuvieron ingresos por 11 millones y egresos por 59 millones. Mientras el Movimiento Progresista, integrado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano tuvo ingresos por 149 millones y egresos por 106 millones; el PAN tuvo ingresos por ocho millones y egresos por 19 millones, mientras que Nueva Alianza tuvo ingresos por 2.5 millones y egresos por dos millones de pesos. En el periodo señalado, la coalición PRI-PVEM reportó haber comprado mil 265 espectaculares, el Movimiento Progresista 295, el PAN 343 y Nueva Alianza 150. La autoridad electoral verifica los datos reportados por los partidos.

CPJ pide investigar desaparición de periodista en Veracruz El reportero gráfico Miguel Morales Estrada desapareció tras avisar a los directores del Diario de Poza Rica que necesitaba salir de la ciudad por problemas personales Notimex

Las autoridades mexicanas deben investigar la desaparición de un reportero gráfico en el estado de Veracruz, visto por última vez el jueves pasado, pidió el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). “Instamos a las autoridades mexicanas a investigar de forma exhaustiva la desaparición de Miguel Morales Estrada”, afirmó Carlos Lauría, coordinador de CPJ (por sus siglas en inglés) para América. Morales Estrada trabaja para el Diario de Poza Rica y en forma independiente para el periódico Tribuna Papanteca, en la ciudad de Papantla, en la entidad mexicana que se ha convertido en la más peligrosa para ejercer el periodismo, según CPJ. El fotoperiodista desapareció tras avisar a los directores del Diario de Poza Rica que necesitaba salir de la ciudad por “problemas personales”, según un comunicado de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz. Según informes de prensa, el

lunes pasado la esposa de Morales Estrada presentó una demanda ante la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, cuyos funcionarios afirmaron que iniciaron una investigación sobre la desaparición del reportero. Reporteros locales indicaron a CPJ que la desaparición de Morales Estrada está agudizando el temor entre los periodistas de Veracruz. Desde marzo de 2011, por los menos dos periodistas desaparecieron en Veracruz, uno de los cuales fue hallado muerto casi dos meses después, según la investigación del CPJ.

SE RENTA

EDIFICIO DE 2 PLANTAS en Independencia y Álvaro Obregón (Segunda Sección) LOCAL COMERCIAL en Juárez e Independencia (centro) Juchitán Oaxaca Tel . 71 10068


[MUNDO ]

Jueves 26 de Julio del 2012

Inician funerales de víctimas de tiroteo en Colorado Hoy comenzaron los entierros de las personas que perdieron la vida durante la balacera perpetrada por James Holmes

AP

U

n padre de familia de Colorado que murió en la reciente matanza en un cine será la primera de las víctimas en ser enterrada el miércoles. Gordon Cowden, de 51 años, fue la víctima mortal de mayor edad entre los 12 muertos en la matanza durante el estreno de “Dark Knight Rises”, la nueva película de la

saga de Batman. Los dos hijos adolescentes que habían acompañado al empresario escaparon ilesos. El funeral se efectúa en una iglesia de Denver. Más adelante esta semana las familias de otras víctimas se aprestaban a despedir a sus seres queridos. Se habían planeado funerales en ciudades que van desde San Antonio, hogar de Jessica Ghawi, que aspiraba a ser comentarista deportiva, hasta Crystal Lake, Illinois, donde vivía el funcionario de inteligencia naval

John Thomas Larimer. Cowden residía en Aurora, amaba la vida al aire libre y era propietario de un negocio. “Viajero mundial con agudo sentido del humor, será recordado por su devoción por sus hijos y por intentar hacer siempre lo correcto”, dijo su familia. Asimismo el miércoles, los residentes del edificio de departamentos donde vivía el detenido James Holmes aguardan para ver si pueden regresar a sus hogares cinco días después de la masacre. El pequeño edificio cerca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado fue desalojado como precaución porque según la policía Holmes colocó explosivos en su departamento.

Ladrón se queda atrapado 15 horas en una chimenea Agencias

Bomberos y efectivos de la policía chilena rescataron a un ladrón que estuvo 15 horas atrapado en una chimenea por la que pretendía llegar hasta el interior de una casa aunque no se percató de que la vivienda estaba en venta y no había nada que sustraer. Los vecinos dijeron a los periodistas que llegaron hasta el lugar que el individuo de unos 35 años estuvo pidiendo auxilio durante casi toda la noche para que lo rescataran desde su incómoda posición.

Los bomberos y funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de carabineros debieron trabajar arduamente para sacar a la persona del hornillo. El dueño de la casa, Rudy Orrego, quien confirmó que la vivienda estaba en venta y que en su interior “no había nada que robar” se lamentó de la destrucción de la chimenea “que ahora me costará bastante dinero repararla”. Una vez que el hombre fue rescatado y le dejaron en el frontis de la casa, los vecinos comenzaron a burlarse de ladrón a quién le gritaron

EL SUR 15

Reportan seis muertos al estrellarse un helicóptero en Francia

Agencias

prueba antes de su entrega a un cliente albanés. Fuentes de la investigación citadas por la emisora RTL indicaron que todas las víctimas eran pilotos o ingenieros que trabajaban para esa empresa y que sus cuerpos fueron encontrados por los servicios de rescate. En las tareas de socorro participaron bomberos y alpinistas de los departamentos limítrofes, cuya labor se vio dificultada, según los medios, por la complejidad del terreno.

Seis personas murieron hoy al estrellarse un helicóptero en las gargantas del Verdon, una zona muy escarpada del sureste de Francia, según los medios locales. El aparato, según las primeras informaciones, perdió la estabilidad tras haber chocado con un cable eléctrico de alta tensión, en una región de difícil acceso. El accidente tuvo lugar hacia las 14:00 hora local (12:00 GMT) y aunque en un primer momento la prefectura indicó que se trataba de un helicóptero del Ejército, poster ior mente lo desmintió. Se trataba, seESCUELA gún informó la PRIMARIA emisora RTL, de PARTICULAR un aparato del fabricante Eurocopter, cuyos EN JUCHITÁN, OAXACA integrantes estaban realizando un vuelo de

GRAN OPORTUNIDAD

SE RENTA O SE VENDE

irónicamente “buena, viejito pascuero (Papá Noel”). La policía indicó que una vez que el hombre, a quién sólo identificó como Carlos, reciba atención médica, será detenido por robo frustrado.

INF. 71 1 41 92


16 EL SUR

Jueves 26 de Julio del 2012

[ OPINIÓN ]

5 millones de pesos, disputa por el botín…………nadie pone orden Luis Castillejos Fuentes

L

a semana pasada fue prolífera en acciones de bloqueos carreteros en la región del Istmo, que ya se sabe cuáles son sus efectos negativos: daños a terceros, como los transportistas, comerciantes, pasajeros, hasta turistas, etc., que mejor huyen y buscan otro destino, donde no haya anarquía y carencia de autoridad que ponga orden. Bastaría señalar solo algunos botones de muestra para que la opinión pública y la sociedad que es la víctima impotente, para darse cuenta de que las autoridades son omisas irresponsablemente, incapaces de vislumbrar el conflicto para actuar antes y no después, que los llamados líderes “sociales” que engañan a la gente enviándolos a presionar de esa forma. El encabezado de la nota de nuestro reportero, aparecido en este Diario informativo, es más que elocuente, “Coceistas se disputan 5 millones de pesos”, que supuestamente recibió el presidente del Comisariado Ejidal por concepto de la venta de un predio que la empresa “Mareña Renovable” adquirió en el Ejido Emiliano Zapata, municipio de Juchitán. Una buena suma de dinero, por el que se pelean entre hermanos de raza, que por otra parte no se quiere que se use en maquinaria para hacer producir mejor a tierra, de la que viven los lugareños. “Vecinos exigen obras con bloqueos” en el acceso a Tehuantepec, señala la otra nota en la que se denuncia que el Ayuntamiento no atiende los problemas sociales de las colonias, por lo que sus habitantes recurren a esta acción, afectando a los mismos de siempre. A los que nada tienen que ver con el asunto, solo porque desgraciadamente tienen que transitar por estas vías, que por cualquier pretexto se cierra y a la hora que se le antoje al grupo en cuestión, pues sabe que lleva asegurada la

patente de impunidad. En la carretera costera que va de Salina Cruz hacia Huatulco, tampoco estuvo exento de la acción violenta de grupos de ciudadanos, dizque para exigir la rehabilitación del suministro de energía eléctrica a su agencia, que según se supo llevaba varios días sin el servicio, dado que los funcionarios de la CFE, afirman, no les hacen caso argumentando de que a paraestatal es objeto de robo de cables. Esta es la lamentable situación de anarquía, de absoluta falta de respeto al estado de derecho, que se vive y se sufre en Oaxaca. Es el estado de derecho, la máxima juarista de la que dice un orador en turno por ahí, en el aniversario luctuoso de su máximo exponente, el siempre invocado pero jamás emulado, Patricio de Guelatao, que “es la fuente de inspiración de este gobierno”. Sectores sociales, representantes de empresarios, gente no organizada pero molesta e irritada con impotencia, afectados por estas estrategias de movilización social que ni siquiera se les hace caso, ya comunes en estado, afectados como todo mundo lo es, han clamado pero como eco en el desierto. Nadie los oye

ni o escucha, menos que vean acciones firmes para acabar con este mal que hay es un estigma clavado que frena e desarrollo regional. No se trata de recurrir a medidas represivas señores, se trata de hace cumplir la ley. Y en esta caso, el derecho reclamado por unos, siendo inclusive muy legítimo, termina cuando se afecta el derecho de los otros. Con más razón si la afectación, como se ha comprobado, afecta a la mayoría. Quien reclama tiene la ley en sus manos, pero la que se ejerce como potestad para hacer justicia pronta y expedita, la que en a balanza el argumento y la razón. Un reclamo que se atienda sin dilaciones, sin falsas expectativas, que después provoque el enojo del que exige su cumplimiento siempre a su favor, aunque no le asista la razón, es una tarea de los funcionarios públicos que juraron desempeñar su encomienda con sentido de responsabilidad y espíritu de servicio. En medio de todo esto, con todo respeto se pregunta, ¿dónde quedó el

Acuerdo para la Concordia y la Gobernabilidad en el Estado de Oaxaca? Aquel documento que contiene muchas y muy buenas intenciones que el señor Gobernador planteó a los oaxaqueños para cambiar el rostro conflictivo de la entidad.

HIELO IGLÚ DE JUCHITÁN

SOLICITA TÉCNICO LABORATORISTA CON O SIN EXPERIENCIA INTERESADOS PRESENTARSE CON SOLICITUD DE EMPLEO INFORMES:

TELS. 28- 100- 42, 71- 119- 75 CON EL SR. VÍCTOR GONZÁLEZ


[REFLEXIONES ]

EL SUR 17

Jueves 26 de Julio del 2012

Fuente: Libro devocionario de Dios para muchachos. Editorial Unilit

LA TORMENTA

Kirby había esperado toda la semana por este día. Él y su mejor amigo Austin habían juntado todo tipo de envases para usar como moldes en su castillo de arena. Hasta habían dibujado un plano. Este año, sabían que podrían ganar el premio por el mejor castillo de arena de su categoría. Llegaron temprano a la playa y marcaron su área. Se pusieron a trabajar enseguida. Había niños de todas las edades construyendo castillos de arena. El de Kirby y Austin adelantaba rápido y se veía magnífico. Kirby acabada de volcar el último molde de arena sobre la torre cuando un niño que perseguía a

otro, muy robusto, pasó corriendo. Justo cuando el niño grandote llegó al castillo lo saltó, pero el que lo perseguía no tenía piernas tan largas y derrumbó una parte grande. Y lo peor, ambos rieron mientras se alejaban corriendo. Austin estaba atónito, pero Kirby estaba furioso -¡NO…NO…NO! -gritó-. ¿POR QUÉ? -entonces tomó el cubo más grande y comenzó a derribar el castillo mientras gritaba. Echaba arena a todas partes y en segundos el precioso castillo ya no existía. -¡Kirby! -le gritó Austin-. Lo podíamos haber arreglado. Oh, ¡qué mal! Austin se alejó. La mamá de Austin, que los había acompañado a la playa, se acercó y

se juntó junto a Kirby. -Kirby -le dijo-, cuando permites que tu ira ye indique qué hacer, nadie gana. Tú, menos que nadie. Al final, fuiste tú con tu ira quien destrozó el castillo, y no esos niños. Cuando alguien te hace enojar, cuenta hasta diez antes de actuar o hablar. Pídele a Dios que te ayude a no responder con ira. La ira en sí daña más que la condición que lo causó. Controla tu ira.

“El que es iracundo provoca contiendas; el que es paciente las apacigua”. Proverbios 15:18


20 EL SUR

Jueves 26 de Julio del 2012

[ESPECTテ,ULOS]


ENTRETENIMIENTO

Jueves 26 de Julio del 2012

EL SUR 21


22 EL SUR

Julio del 2012


[FINANZAS]

Jueves 26 de Julio del 2012

EL SUR 23


24 EL SUR

[DEPORTES]

Jueves 26 de Julio del 2012

Preparan 7ma temporada regional del béisbol Se esperan la participación de importantes equipos del Istmo Juan Alberto Gómez Velázquez Tehuantepec.-

E

ste próximo sábado 28 de julio a las 13:00 horas de verano, se llevará a cabo la reunión para establecer fechas del arranque de la 7ma temporada de la liga de béisbol regional “SUR DEL ISTMO”, en la oficinas de la Dirección del Deporte del Ayuntamiento juchiteco. En información del presidente de dicha liga regional, Aurelio López Pérez, este torneo esta coordinado con la Dirección del Deporte de Juchitán que preside el profesor Hernán Martínez Cortés, donde se espera la participación de importantes equipos como Tonalá Chiapas, Arriaga Chiapas, Ranchu Gubiña, Venados de El Espinal, y por supuesto

se espera que el equipo Xhahuis se integre al torneo. López Pérez expresó que en esta junta se trataran temas importantes como jugadores, la fecha del arranque, esperando su puntual asistencia e invitando a los equipos que deseen participar en

esta 7ma Temporada del torneo Sur del Istmo del Béisbol Regional, asistir en las oficinas de la Dirección del Deporte que se ubica en los altos de los símbolos patrios, y cualquier duda comunicarse al 971-137-83-72.

¡Partidazo! Independiente cae 4-3 en el fútbol Atlético Juárez rescata los tres puntos en la liga Xhavizende Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.Mostrando un documento justificando por el presidente de la liga, del porqué de no tener aun credenciales y el uniforme una vez que ya fue tomado el reglamento en la liga, el sábado 21 de julio a las 17:00 horas en el campo dos de la planta, el equipo Atlético Juárez consiguió un agónico triunfo de 4 goles a 3 ante el Atlético Independiente en partido correspondiente a la liga de fútbol Xhavizende.

Desde el arranque del partido el equipo de la 2da Sección, Atlético Independiente se fue con todo su arsenal al frente, dominaron los primeros veinte minutos del partido y con gol conseguido por conducto de Jorge Carrasco estos se fueron al frente en el marcador, pero su rival Atlético Juárez reacomodó su cuadro en el terreno de juego y tuvo mejor posesión del esférico logrando en dos jugadas consecutivas los goles a pies de Margarito Gutiérrez y Geizi Santiago de vía penal. Con un hombre menos en el te-

rreno de juego, Atlético Independiente arrancó el segundo tiempo desmotivado, no pasaban 5 minutos cuando Luis Castillo mandó la pelota al fondo de las redes para el 3-1, parecía venirse la goleada, pero sacando la casta el equipo Independiente consiguió acortar el marcador con golazo de Santiago Mendoza y posteriormente el empate en tiro cruzado por el Payaso Gómez.

Atlético Independiente volcado al frente y motivado después de conseguir el empate, pero en un contragolpe se quedaron con 8 jugadores, su rival lo aprovechó y en una descolgada Víctor López, quien entró de cambio consiguió un agónico gol dándole el triunfo asi al equipo de Atlético Juárez después de escuchar el silbatazo final de Aníbal García.


[ DEPORTES ]

Jueves 26 de Julio del 2012

EL SUR

25

Campeones de 1ª Ciclista espinaleña Paris Roubaix 2012 Alberto Gómez Gómez El Espinal.-

C

on la participación de pedalista chiapanecos y de la entidad oaxaqueña, se desarrolló la primera clásica ciclista Paris Roubaix 2012, en esta comunidad, dividiendo la prueba en dos etapas y una bolsa de veinticinco mil pesos que fueron distribuidos entre los ganadores de primeros lugares, siendo en implementos propios de las sofisticadas bicicletas la suma que gente y empresas altruistas aportaron. El domingo 15 de julio, se

Liliana Correa Silva, Ánuar Anubis Fuentes Díaz y Cristian Valencia Santiago los triunfadores

efectuó la primera etapa sobre el circuito conformado en el boulevard El Espinal-Juchitán, considerándose los tiempos para la sumatoria final al pararse los cronómetros en la segunda etapa del domingo 22 que se cubrió en circuito de la comunidad espinaleña, donde cientos de espectadores pudieron disfrutar del evento, mismo que fue organizado por la Liga Ciclista del Istmo de Tehuantepec presidida por Miguel Ángel Pineda, José Luis Toledo y René Guzmán, con certificación de la juez profesional Isabel Güendolay. Fidel y Francisco Javier Dehesa López, regalaron una bicicleta a su paisano ciclista de escasos recursos y gusta de esta disciplina y en comunión del Club Paris Roubaix, Empresa Peñoles, Istmeños y Depósito Chepe fueron los patrocinado-

CMYK

res que una vez concluido el certamen, estimularon a los ganadores en el lado norte del parque

central, con ovaciones de público asistente solicitando otras carreras más en la población.


26 EL SUR

Jueves 26 de Julio del 2012

Vuelca tráiler de empresa refresquera

[ POLICIACA ]

Raúl Rosado Díaz Tehuantepec.-

E

l día de ayer siendo aproximadamente a las 08:00 horas, se suscitó un percance vehicular sobre el tramo carretero Tehuantepec – Santa María Jalapa del Marqués, donde el exceso de velocidad y la falta de precaución provocaron que volcara un tráiler de doble remolque de la empresa Gugar,

Raúl Rosado Díaz Tehuantepec.Siendo alrededor de las 10:00 horas del día de ayer, debido al exceso de velocidad con que conducía el conductor de la camioneta Nissan, con placas de circulación RV89-714 del estado, se estrelló contra un poste de luz perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad, lo que provocó que varios hogares de la colonia Soledad de esta ciudad se quedaran sin energía eléctrica. Según algunos vecinos, quien distribuye pollos, iba jugando carreritas con un taxista de esta población, por lo que al querer ganarle la delantera se estampó contra el poste, lo que ocasionó que terminara su loca carrera junto a la pared de un domicilio particular. A bordo de esta camioneta

Detienen camión de doble remolque con placas de circulación RV-48-957 del estado, car-

gado de refrescos. El pesado tractocamión quedó derribado a un lado la carretera Panamericana, reportándose cuantiosas pérdidas materiales. El conductor de este vehículo huyó del lugar, dejando la unidad abandonada. La Policía Federal tomó cartas en el asunto, por lo tanto el tractocamión fue trasladado al corralón correspondiente, mientras se deslindan responsabilidades.

Choca camioneta contra poste de luz al parecer iban dos personas del sexo masculino, una de ellas fue llevada a conocido nosocomio, mientras que chofer

salió ileso, mismo que al ver la magnitud del accidente, huyó con rumbo desconocido. Entre tanto el dueño de la

Raúl Rosado Díaz Santa María Jalapa del Marqués.Debido a los trágicos accidentes que se han suscitado sobre el tramo carretero Tehuantepec – Santa María Jalapa del Marqués, habitantes de este municipio encabezados por Gilberto Zárate, manifestaron que las empresas como Servicio Público Especializado Huerta S. A. de C. V., la Cementera Cruz Azul de Lagunas, ente otras, cuyas pesadas unidades circulan sobre este tramo carretero, no han acatado las disposiciones que se habían acordado. “Ya que los tráileres de doble remolque no deben de circular en este tracamioneta de nombre Antonio, llegó hasta el sitio del siniestro para deslindar responsabilidades. En la escena del siniestro

yecto, por la peligrosidad que representan. Pues de acuerdo a los hechos que han ocurrido como el de hace apenas un mes, donde fallecieron varias personas, la empresa propietaria del pesado camión que originó el fatal accidente, no quiere responder por los cargos que asumió, ya que ahora cambiaron de ruta, y no están respetando los acuerdos. Por tal motivo nos vemos en la necesidad de detener a estos ‘camiones de la muerte’, hasta que esta situación se aclare, pues el caso fue puesto en manos del Ministerio Público, y será quien determine la solución a esta problemática”, dijo Gilberto Zárate. estuvieron presentes la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado y la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos.


Jueves 26 de Julio del 2012

EL SUR 27

Vecinos de Lagunas sufren percance

Conductores imprudentes protagonizan choque

Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

F

uerte volcadura ocurrió la tarde de ayer, en el tramo carretero Matías Romero - Palomares a la altura de la población de Vixidu, donde tres personas que viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Bora de color plateado, sufrieron serias lesiones al salirse de la cinta asfáltica volcando aparatosamente. Los hechos ocurrieron

Joaquín Herrera Medina Matías Romero.Elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron recuperar una camioneta que se encontraba abandonada, la cual fue reportada por su propietario como desaparecida el pasado domingo. Este vehículo fue encontrado abandonado a la altura de un rancho propiedad de Juan Romero, vecino de la colonia Cuauhtémoc perteneciente a Matías Romero. Se trata de una camioneta de la marca Nissan, tipo Estaquitas, modelo 1995, de

siendo aproximadamente las 17:00 horas, cuando el número de emergencia 066 alertara a las corporaciones policiacas de esta región sobre un fuerte percance en el tramo antes mencionado, acudiendo la Comisión Nacional de Emergencia, así como Tore Knape, delegado de Protección Civil a prestar el auxilio correspondiente. Pero al llegar al lugar fueron informados por la Policía Federal de proximidad social, que las personas lesionadas fueron traslada-

das a bordo de una ambulancia que pasaba por ahí, a la Clínica Azul de Lagunas Oaxaca. La Policía Federal se reservó dar a conocer la identidad de los lesionados, pero al parecer se trata de personal de la compañía cementera Cruz Azul, ya que al lugar acudió el señor Enrique Vázquez Alvarado, jurídico de esa compañía cementera, quien preguntaba por los lesionados, los cuales al parecer son sus familiares.

Recupera la Preventiva camioneta robada color blanca, con carrocería de metal con franjas de color verde, placas de circulación RV-79863 del estado, número de motor KA24-088148M, y número de serie 5MSGD21029020, cuyo propietario Víctor Cortés Rosas denunció ante las autoridades que su unidad fue interceptada a la altura del puente de la colonia agrícola y ganadera Cuauhtémoc, por sujetos desconocidos quienes amagaron al

conductor de nombre Jesús Santiago Irineo cuando venía procedente de Uxpanapa, Veracruz con destino a Palomares. Por lo que fueron elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes recibieron el reporte de una unidad abandonada cerca del rancho “El Naranjo”, entre unos matorrales, por lo que procedieron a ponerla a disposición de las autoridades correspondien-

Elidio Ramos Z. Juchitán.Siendo las 17:40 horas del día de ayer, se suscitó un percance automovilístico a la altura del crucero de esta ciudad. Los hechos ocurrieron cuando una camioneta Nissan, con placas de circulación RU-70-594 del estado, conducida por Alberto Mentes, donde el trabajador que la manejaba ese día fue llamado a declarar, terminando por

doza Rodríguez, quien no guardó bien su distancia, terminó golpeando un coche tipo Sentra, con placas de circulación TKN38-38, tripulado por Virgen del Carmen López, con domicilio en la Cuarta Sección. Afortunadamente los daños no fueron graves, por lo que más adelante del sitio del accidente, se estacionaron para llegar a un acuerdo, por tal motivo ninguna autoridad tuvo que intervenir. confesar que la había vendido en la cantidad de 10 mil pesos a un vecino de ese lugar.


28 EL SUR Roberto Enríquez Martínez/ Alberto “Chilango” Ciudad Ixtepec.-

A

proximadamente a las 16:30 horas de ayer, se registró una aparatosa volcadura al parecer debido a la imprudencia del conductor de un automóvil compacto tipo Atos, donde viajaban cuatro personas. Según relataron los ocupantes del vehículo Atos color gris, con placas de circulación TKF-42-06 del estado, procedían del Ojo de Agua después de haber disfrutado algunas horas en este lugar, cuando sobre la carretera Chihuitán - Ixtepec, a la altura de la entrada de la colonia Raymundo Meléndez, el conductor de la unidad José Manuel Ávila Castro, perdió el control de la misma al “volarse” un tope, impactándose en la parte trasera de un taxi del Sitio San Jerónimo, lo que provocó que se volcara. José Manuel Ávila Castro, resultó severamente lesionado de un brazo, por lo que tuvo que ser trasladado de inmediato al Hospital General, por la presidenta municipal de Santiago Laollaga, Antonia Guzmán Jarquín, quien en esos momentos circulaba por el lugar. El lesionado viajaba acompañado de Rosa García Martínez, Fany Zárate y Santiago García Martínez, todos originarios del centro de Salina Cruz; estás personas relataron que viajaban a exceso de velocidad y no se

pÁg.- 27 VECINOS DE LAGUNAS SUFREN PERCANCE

[ POLICIACA ]

Jueves 26 de Julio del 2012

APARATOSA VOLCADURA

percataron del tope, por lo que el impacto contra el taxi 1543 del Sitio San Jerónimo, conducido por Gabriel, alias “El Yati”, fue inevitable. Cabe señalar que al lugar arribaron agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, quienes se hicieron cargo de la situación, ordenando el traslado de las unidades al corralón, asimismo arribó el grupo “Rescate Urbano”, quien revisó a las demás personas para descartar cualquier lesión.

PÁG.-26

VUELCA TRÁILER DE LA EMPRESA REFRESQUERA GUGAR

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.