Arranca programa Piso Firme en Juchitán
Asegura EPN que la atención a los indígenas será prioridad
Para mejorar la calidad de vida de las familias y reducir las enfermedades entre la población, el gobierno municipal y el federal.
El Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que desde el inicio de su administración, será una prioridad el apoyo para los casi siete millones de mexicanos que integran las comunidades indígenas.
09 -
Año XLV Edición 9550
Salina Cruz, Oax.
Viernes 26 de octubre de 2012
Nueva ruta del servicio urbano por obra en SC
m El servicio urbano retornará en la calle Guaymas debido al avance de la obra de cambio de drenaje sobre la calle Mazatlán
Retienen dos urbanos
pobladores de Salinas del Marqués
06-
El panteón municipal recibirá a miles de visitantes en Todos Santos El panteón municipal está siendo remodelado para recibir a los miles de visitantes que se darán cita este 1 y 2 de noviembre para visitar a sus fieles difuntos dentro de los festejos de “Todos Santos”, señalo Elías Hernández Puesto, director de Panteón. 07 -
18 -
Marchan mototaxista del MOSI, OLI y MAIZ
Integrantes del Movimiento Social Indígena (MOSI), Organización Libertad del Istmo (OLI) y del Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), realizaron una marcha en la ciudad, donde dieron a conocer que existe disposición de estas tres organizaciones para dejar el centro de la ciudad. Alberto Reyna Figueroa, dirigente del grupo MAIZ, explicó que de manera conjunta OLI y MOSI, acordaron realizar esta manifestación previa a la reunión que se celebrará el día de hoy, donde se tiene previsto la firma de una minuta de acuerdo para establecer las rutas de trabajo de los mototaxis. Informó que existe disposición de parte de estas tres organizaciones para salir del centro de la ciudad.
04-
10 -
Se renueva el padrón del listado nominal para el próximo proceso electoral Se continúa trabajando en las oficinas del Instituto Federal Electoral, particularmente enfocado para el próximo proceso electoral local, de diputados locales y presidentes municipales. 08 -
02
Editorial
Viernes 26 de octubre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
L
os gobernadores electos de izquierda se reunieron el pasado miércoles con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, ahí estaban Graco Ramírez, de Morelos, quien sirvió de vocero después de la reunión; Gabino Cué, de Oaxaca; Ángel Aguirre, de Guerrero; Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno electo del Distrito Federal; estaba ahí incluso Arturo Núñez, de Tabasco, uno de los políticos más cercanos a Andrés Manuel López Obrador, quien de todas maneras decidió participar en el encuentro, a pesar de que López Obrador no reconoce a Peña Nieto como presidente electo de México. El único gobernador de izquierda que no participó, que sí fue invitado y sí estaba en México, fue Marcelo Ebrard, el actual jefe de gobierno del Distrito Federal. Esta reunión, muy comentada en los medios de comunicación, demuestra que están soplando vientos nuevos de la democracia en México, con la excepción de, al parecer, Marcelo Ebrard y demuestra también que estos nuevos gobernantes de la corriente izquierdista son menos dogmáticos que el líder máximo de la izquierda, López Obrador, que al igual de hace seis años, continúa despotricando en con-
El Sol del Istmo
SOPLAN VIENTOS NUEVOS tra de quienes hallan ganado la elección presidencial. La regla de oro de la democracia es saber gobernar y saber escuchar, tanto a quienes son sus amigos, como con los rivales. El dogmatismo no lleva a ningún puerto seguro y solamente se enfrentará a las tempestades que él mismo estará levantando. Y los conocedores dicen que es más importante saber dialogar con los rivales, porque precisamente la política viene siendo también el arte de conciliar diferencias y lograr desterrar las asimetrías. El hecho de que la ciudadanía permita la existencia de los políticos, no es para que se estén peleando o agarrándose a mentadas y a patadas, no es para que se descalifiquen o se insulten unos a otros. Hay que sentarse a dialogar, como hicieron el miércoles los gobernadores de izquierda, hay que agregar también como una cosa positiva, el que hayan aceptado la invitación para asistir a la toma de posesión de Enrique Peña Nieto. Por eso decimos que esta nueva época de todos los nuevos gobiernos, se inicia con vientos nuevos, vientos frescos de la democracia, en donde nadie en particular saldrá ganando, sino que ganaremos todos los que tengamos la suerte de vivir en
Opinión
/17
Remolino político, social y policiaco
México, en estas fechas de buenos propósitos y buenas intenciones. Los berrinches de Marcelo Ebrard están fuera de lugar. Debe apartarse de los resabios de Andrés Manuel, que no busca quien se lo deba, sino quien se lo pague. Bien haría Andrés Manuel que se fuera a su rancho famoso, para desde ahí seguir rumiando sus derrotas y que ya suelte las riendas del izquierdismo, que para estas fechas ya habría ganado otros espacios con el ingeniero Cárdenas y no con la pesada carga de rencores de Andrés Manuel Los vientos claros y frescos también se sintieron en la Cámara de Senadores con la aprobación de todos los senadores a la nueva Ley Laboral, y que ojalá tenga un buen destino en la Cámara de Diputados, y que sea muy pronto. Esperamos que estos buenos signos que se están presentando sean una buena señal para que todos los mexicanos caminemos en una misma y muy buena dirección. Lo podemos hacer, claro que sí, sólo es cosa de sacudir a los rémoras de siempre, aquellos que llevan la bandera de ¡quítate tú, para ponerme yo! La decisión de Peña Nieto de inclinarse por el diálogo, es la mejor señal que nos ha mandado.
Vida y Sociedad
/20
Thalía visitará México para promocionar “Habítame siempre”
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Faltan medidas efectivas para
atender a niñas migrantes
pagina3.mx / Cimacnoticias Oaxaca.-
A
unque aumentó la migración irregular de niñas, niños y adolescentes que trabajan en México o transitan por el país rumbo a Estados Unidos, las autoridades no han implementado mecanismos efectivos de protección a sus derechos humanos (DH), los cuales son violentados. Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), criticó que hasta ahora sólo se implementó la estrategia de “oficiales de protección a la infancia”, que intervienen cuando las y los menores de edad son detenidos. En entrevista, Kuhner indicó que hacen falta medidas concretas para salvaguardar a esta población, algunas de ellas son el trámite de su estancia o tránsito regular en México y un lugar seguro donde permanecer. Lo anterior es fundamental ya que por su edad, las niñas, niños y adolescentes son “más vulnerables que el resto de las personas migrantes”, sobre todo la niñez que viaja sin sus padres o familiares. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), entre enero y julio de este año llegaron a México 2 mil 424 menores de edad “no acompañados”, lo que significó un incremento
de 51 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. En 2011 el número de menores de edad detenidos por la autoridad migratoria fue de 4 mil 160, de los cuales mil 19 eran niñas. De ellas, 679 tenían entre 12 y 17 años de edad y 340 de cero a 11 años. Las menores de 11 años acompañadas eran 262, mientras que 78 niñas detenidas por agentes del INM viajaron solas, según información oficial recabada en el informe “Los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes en la Frontera México-Guatemala”. El documento elaborado por el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (con sede en Argentina), refiere que una de las principales razones por las que las niñas, niños y adolescentes “no acompañados” salen de sus países, es la reunificación familiar. En el informe, publicado recientemente, los centros de DH denuncian que la problemática de estas personas que viajan solas “no ha recibido, al menos hasta el momento, toda la atención necesaria y adecuada”. El desinterés en la niñez migrante se refleja en la ausencia de mecanismos (operativos y normativos) que protejan sus derechos, a pesar de
Más de 15 mdp costaron las placas
vehiculares: Finanzas de Oaxaca Oaxaca.-
E
n respuesta a una solicitud de información planteada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que el Gobierno del Estado de Oaxaca pagó 15 millones 192 mil 237 pesos con 92 centavos en 2012, a la empresa Troqueles de México, por la fabricación de placas vehiculares. Con la entrega de tales datos, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), sobreseyó el recurso de
revisión interpuesto por un ciudadano inconforme que no obtuvo la información solicitada a la Sefin dentro del plazo que otorga la ley de transparencia estatal, pero la cual le fue proporcionada posteriormente. Finanzas también informó que por fabricación de placas, el gobierno de Oaxaca pagó en 2010, a la misma empresa citada, 40 millones 056 mil 317 pesos 53 centavos, mientras que en 2011 el pago fue por 27 millones 122 mil 950 pesos 30 centavos. El sujeto obligado dio a conocer además, a petición del ciudadano,
Regiones
03
que esta población “se encuentra en circunstancias que los tornan altamente vulnerables, aun cuando estén junto a sus padres”. Un ejemplo de la violación a los DH de esa población son las condiciones en las que se ocupan en México. Las y los niños que trabajan en plantaciones de café, plátano, piña, cacao y caña en Chiapas son tratados como personas adultas y no tienen oportunidad de regularizar su estancia. Las niñas y adolescentes migrantes laboran sobre todo como trabajadoras del hogar. Según un estudio realizado por el Fray Matías con 124 mujeres de Centroamérica empleadas en esta actividad, casi la mitad (58) tenía entre 13 y 17 años. De las menores de edad entrevistadas, sólo dos tenían documento migratorio de estancia legal en México. Y sus condiciones laborales eran pésimas: ninguna tenía seguridad social, ni contrato escrito, y en promedio percibían 2 mil pesos al mes. Para obtener ese salario estaban obligadas a trabajar largas jornadas durante los siete días de la semana. Además, tenían que soportar maltrato físico y verbal, así como acoso y abuso sexual. Las niñas y adolescentes ni siquiera consideran la posibilidad de denunciar la violencia en su contra, porque sus patrones las amenazan con entregarlas a las autoridades migratorias “por ser ‘indocumentadas’”. Los centros de DH acusan en el documento que las medidas para hacer frente a esta situación, como la creación del Centro de Día para niños, niñas y adolescentes migrantes en Tapachula, Chiapas, han sido insuficientes para proteger sus derechos, pues “no cuentan con programas que vayan más allá de la asistencia temporal”. (Cimacnoticias)
los costos unitarios por fabricación de placas para los diferentes tipos de vehículos, los cuales oscilan entre 70 y 239 pesos, así como los costos que tiene para el automovilista el trámite de expedición de placas vehiculares. Detalló que para servicio particular, el pago es de 650 pesos (11 salarios mínimos) y para servicio intensivo de 975 pesos (16.50 salarios mínimos). Sefin reportó que el número de placas asignadas por parte de las oficinas recaudadoras del estado a partir de 2010 a la fecha fue: de automóvil particular se han expedido 48 mil 715 placas, para autobús particular 167, para camioneta particular 42 mil 569, para remolque particular 672, motocicleta particular 11 mil 894, motocicleta intensivo mil 324, para discapacitado particular 69 y demostración
particular 73. En total, el número de placas asignadas ha sido en tres años de 113 mil 575. Asimismo, la Secretaría de Finanzas explicó que los ingresos que obtiene por el cobro de servicios están considerados en el rubro de ingresos propios, mismos que se destinan al gasto previsto en el presupuesto de egresos, por lo que la dependencia desconoce el destino específico de los recursos. Por otro lado, respecto a la petición del presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública destinado a la compra de uniformes para el personal de los cuerpos policiacos y operativos, así como el proceso de licitación para la compra de los uniformes, Sefin orientó al ciudadano para que dirija su pregunta a Seguridad Pública.
04 Salina Cruz
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Cambian circuitos del servicio urbano por el avance de la obra en el centro de SC El servicio urbano retornará en la calle Guaymas debido al avance de la obra de cambio de drenaje sobre la calle Mazatlán Los sitios de taxis saldrán del centro con el objetivo de evitar la saturación de tráfico Salina Cruz.-
E
l Comité de Vialidad integrado por autoridades municipales, la Delegación de Tránsito Municipal, concesionarios del servicio público urbano y de taxis, dieron a conocer el cambio de los circuitos del servicio público debido al avance de las obras de cambio de drenaje sanitario en las calles del centro. Durante la reunión, se acordó que a partir del día viernes 27 de octubre, las diferentes rutas del transporte urbano que circulan en el centro de la ciudad y retornan en la calle Mazatlán, cambiarán de circuito, y retornarán en la calle Guaymas con el objetivo de evitar la saturación de tráfico y avanzar con la obra que abarcará la calle Mazatlán. Con respecto al transporte público de taxis, los sitios serán retirados del centro de la ciudad y reubicados frente al edificio de la CTM
sobre la calle Manzanillo, otro sitio más sobre la avenida 5 de Mayo junto a la Parábola y otro más sobre la calle Acapulco frente al restauran Garibaldi. En entrevista el ingeniero Ricardo Zamora Ruiz, responsable de la obra de cambio de drenaje informó que a la fecha la obra lleva un avance del 40 por ciento, dijo que se prevé que en un par de días la obra abarque la calle Mazatlán. Indicó que actualmente se encuentra abriendo la calle Acapulco frente al Palacio Municipal, por ello dijo, se están tomando las medidas de precaución necesarias poniendo una malla de protección, para que los niños, jóvenes y ciudadanía en general aprovechen el parque central Independencia y no corran peligro. Ricardo Zamora dijo que, debido a las dimensiones de esta obra
y su ubicación en pleno centro, fue necesaria la integración del Comité Técnico y de Vialidad, con el objetivo de coordinar los trabajos para afectar lo menos posible a la ciudadanía y evitar el caos en el centro del puerto. Durante la reunión de este Comité de Vialidad, los concesionarios del transporte urbano y de taxis, reafirmaron el apoyo al gobierno municipal que preside Gerardo García Henestroza y se mostraron en la mejor disposición de cumplir con el acuerdo firmado previamente. Por parte de las autoridades municipales estuvieron presentes el regidor y director de Obras Públicas, Nesftaly Reyes Perry y Arturo Toledo Mández, respectivamente; Jesús Hernández Beultespacher, regidor de Vialidad y Avimelec Tovilla Hernández, comisario de Seguridad Pública.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
05
06
Salina Cruz
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Retienen dos urbanos pobladores de Salinas
del Marqués Piden que sean retirados de la circulación Agustín López Salina Cruz.-
U
na turba de pobladores de Salinas del Marqués retuvo dos camiones del transporte urbano, luego de sorprender a los chóferes jugando carreritas con taxistas que realizan colectivo en esa comunidad por la disputa del pasaje. La indignación de los pobladores y por la cual detuvieron a dos camiones del transporte urbano es que iban presuntamente exponiendo la vida de los pasajeros, en donde ya han sido constantemente sorprendidos los urbaneros disputándose el pasaje con taxistas que realizan el servicio colectivo del centro de la ciudad a la agencia municipal de Salinas del Marqués. Ambas unidades de color azul y blanco fueron enviados directamente a la agencia municipal en donde se solicitó la intervención de Tránsito del Estado para que tomaran conocimiento de los hechos y del por qué fue que se retuvo, para que se apliquen las sanciones correspondientes. Los pobladores también pidieron que se cambie la modalidad de transporte con la finalidad que se dé la anuencia a los taxis, para que realicen el servicio colectivo que garantice la atención para los pobladores. Y es que el transporte público urbano en el puerto ha sido cuestionado por los presidentes de comités de colonias y agentes municipales debido a que incumplen con su ruta y no laboran durante los fines de semana cuando más lo necesitan los pobladores para realizar sus actividades. Asimismo, trascendió que también los chóferes y cobradores fueron retenidos junto con las unidades de motor mientras las autoridades correspondientes aplicaban las sanciones administrativas.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se remodela para que haya seguridad, alumbrado, abundante agua y se refuerza con policías municipales, protección civil y voluntarios de la Cruz Rojas, para cualquier emergencia Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
E
l panteón municipal está siendo remodelado para recibir a los miles de visitantes que se darán cita este 1 y 2 de noviembre para visitar a sus fieles difuntos dentro de los festejos de “Todos Santos”, señalo Elías Hernández Puesto, director de Panteón. La atención al camposanto es para dar más seguridad y tranquilidad, a los visitantes en estos festejos de “Todos Santos” que abarrotarán los espacios del panteón municipal.
Salina Cruz 07
El panteón municipal recibirá a
miles de visitantes en Todos Santos Habrá mucha vigilancia ya que se dispondrá de elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos y ambulancias de la Cruz Roja Mexicana; para prestar auxilio en cualquier emergencia que surja entre la ciudadanía. Enfatizó que el campo santo lucirá diferente debido a que fue pintada su fachada con la finalidad de que los cerca de 10 mil visitantes que se estarán dando cita en el panteón municipal, tengan una mejor imagen de este panteón que tiene 100 años de existencia. Este año como el pasado, no se permitirá la vendimia dentro del panteón municipal, específicamente en el pasillo principal, esto con la
finalidad de que los accesos estén debidamente despejados para que haya fluidez de las personas que se darán cita este 1 y 2 de noviembre para celebrar el Día de Muertos. Para estas fiestas de los fieles difuntos desde hace días, familias enteras se están dando cita en el camposanto para limpiar las tumbas de sus seres queridos. Hernández Puesto, espera una gran afluencia de visitantes, indicó que el alumbrado para esta fecha estará en un 90 por ciento para que las familias enteras puedan pasar la velada con sus seres queridos. El abasto del agua potable está garantizado toda vez, que 25 pipas lo suministrarán y un pozo que se
ubica en la parte del centro del panteón municipal, se encargaran de abastecer del vital líquido a las familias que visiten a sus difuntos. No permitirán la instalación de puestos de comida, bebidas embriagantes y antojitos regionales en el interior del inmueble, esto con la intensión que los accesos y pasillos del camposanto estén despejados. No hay espacio para instalar a los vendedores ambulantes en el interior, pues el panteón esta bien saturado, los difuntos se entierran en donde se encuentre un espacio, muchos de ellos son inhumados en lugares ya ocupados por sus familiares que también fallecieron con antelación.
Ambulantes se establecerán en el parque central para vender artículos del Día de Muertos Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
L
a Comisión de Comercio del Ayuntamiento del puerto, autorizó espacios en el parque Central Independencia, para la vendimia del día de muertos, estarán los días 28, 29, 30, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, lo que se expenderá es todo lo que este dedicado al Día de Muertos, informó Benjamín Antonio Nolasco, director de Desarrollo Industrial y Comercial. La comisión autorizó el espacio del parque central los tres costados el norte oriente y poniente para el establecimiento de las personas que integran la lista del año 2011, que son un aproximado de 230 comerciantes en todo el parque, que abarcan de un metro hasta seis metros. Los comerciantes únicamente expenderán, pan, veladoras, chocolate, frutas de la temporada, flores, todo lo relacionado a lo tradicional del “Día de Muertos”, no se permitirá que vendan otros artículos. También entraron las vendimias de disfraces para la fiesta del Halloween (brujas, brujos), es lo único que se permitió, pero no autorizará la venta de ropa, zapatos u otros artículos, que no sean para la celebración del Día de Muertos. Hubo armonía durante el reparto de los lugares, que los interesados pagarán diariamente a la Tesorería Municipal 26 pesos por el metro ocupado y se espera que las actividades sean ordenadas, ya que sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, se realizan las obras de la introducción del drenaje de la ciudad. Antonio Nolasco, destacó que este año se atendió directamente a los comerciantes, se evitó la intermediación de los líderes, pues cuando ellos intervenían, las listas de los vendedores rebasaban los espacios disponibles y las inconformidades afloraban, por la presencia de demasiados vendedores. También solicitó comprensión de la ciudadanía, por utilizar los espacios del parque central, pero la tradición es la tradición y se tuvo que acomodar a esos vendedores que son parte de esa tradición del pueblo mexicano.
08 Tehuantepec
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se renueva el padrón del listado nominal
para el próximo proceso electoral
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
S
e continúa trabajando en las oficinas del Instituto Federal Electoral, particularmente enfocado para el próximo proceso electoral local, de diputados locales y presidentes municipales. Cesar Gil de Ita señaló que tienen una gran responsabilidad por seguir renovando el padrón del listado nominal, y la otra es la renovación de las credenciales con terminación 09. Para esto comentó han establecido contacto con los juzgados del Registro Civil, para poder recibir todos aquellos documentos que comprue-
Tehuantepec hará acto de presencia en la cuarta muestra gastronómica
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
E
l ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec a través de la Casa de la Cultura estará presente en la cuarta muestra gastronómica, que se realizará en el municipio de Santa María Mixtequilla el día 28 de octubre. El director de la Casa de la Cultura Juan José Cartas Antonio comentó que fueron invitados a unas reuniones previas, por encargo del presidente municipal José Luis Villalobos, con el propósito de continuar con ese trabajo que se inició en Tehuantepec el año pasado. Muestra gastronómica y que en esta ocasión le toca a Santa María Mixtequilla realizarla y es el día 28 de octubre, es la cuarta muestra, la primera fue en Tehuantepec, la segunda en Tequisistlán, la tercera en San Blas Atempa. Con la decisión del presidente
El Sol del Istmo
ben la defunción de alguna persona o incluso de aquellos que pierden o se rehabilitan en sus derechos. De igual manera comentó que tienen modernización del equipo informático, nuevos equipos con loas cuales ahora se utilizan las huellas de los diez dedos de la mano, nuevos equipos de cómputo, un nuevo sistema. En los módulos que andan recorriendo el distrito, ahora la información se trasmite a través de red celular, con la finalidad de que puedan tener la credencial en el menor tiempo posible. El pasado domingo realizaron un evento con la Casa de la Cultura en Salina Cruz, donde les permitieron pasar cápsulas informativas durante este evento cultural, para invitar a la ciudadanía hacer sus trámites. Hay un módulo en Salina Cruz en la biblioteca y otro recorre los otros municipios de este distrito, para que los ciudadanos acudan hacer su trámite correspondiente.
municipal de llevar la representación de la gastronomía tehuana, se han mostrado diferentes platillos y todo encaminado hacia el maíz y ahora llevarán chileatole, nicuatole, tamales y otros platillos más, para que la gente deguste lo que es parte de la gastronomía de Tehuantepec; agregó Cartas Antonio que un día antes se llevará a cabo ahí una Guelaguetza, a la cual también asistirán como Casa de la Cultura. Por otro lado, informó que se ha venido a la baja el concurso de altares ya que los participantes gastan mucho dinero y la gente no asiste, por lo que ahora realizaron un cambio. El próximo 31 de octubre, se presentará en la Casa de la Cultura el grupo de danza contemporánea, con una obra artística denominada “Los muertos también bailan”, a las 19:00 horas y posteriormente se presentarán dos películas de terror y la entrada es completamente gratuita.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
09
Arranca programa Piso Firme en Juchitán
Ayer fue puesto en marcha por el alcalde en la colonia 19 de Marzo. Juchitán.-
P
ara mejorar la calidad de vida de las familias y reducir las enfermedades entre la población, el gobierno municipal y el federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), pusieron en marcha el programa Piso Firme que beneficiará a los habitantes de 1,237 viviendas de todo el municipio, mediante la aplicación de una inversión de más de 7 millones de pesos.
El arranque del programa se realizó en la colonia 19 de Marzo, donde el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías señaló que estas acciones serán posibles gracias a una mezcla de recursos con la federación en donde el ayuntamiento pondrá 1 millón 551 mil 692 pesos con 62 centavos. Destacó que con lo anterior se evitará la proliferación de enfermedades, principalmente entre infantes que son los más vulnerables porque juegan en la tierra. Además, de esa manera se mejorará la calidad de vida de los integrantes de las familias beneficiadas, que a partir de ahora conta-
rán con Piso Firme. Dijo que las familias que resultaron beneficiadas, todas en colonias populares, fueron favorecidas a través de una selección hecha por la dependencia federal apoyado en información que tiene el INEGI. Por su parte, Benigno Roberto Sánchez Sánchez, coordinador regional zona Istmo de la SEDESOL, reconoció el buen equipo que se ha integrado con el gobierno que encabeza Daniel Gurrión Matías para desarrollar acciones como el Piso Firme, cuyo objetivo es que las viviendas sean más dignas para sus habitantes, además de contribuir a disminuir la presencia de enfermedades, principalmente gastrointestinales y respiratorias a consecuencia de los pisos de tierra. Explicó también que el número de beneficiados podía aumentar, ya que después de terminado esta primera etapa, seguramente habrá remanentes y eso se podrá aplicar en otras acciones, beneficiando a más
familias juchitecas. “Estamos viendo la buena voluntad del presidente municipal, pues se está apoyando a las personas que más lo necesitan”, añadió. Dejó en claro que estos pisos corresponden a dormitorios y cocinas exclusivamente, “no será para patios o banquetas, solamente a personas discapacitadas si se les apoyará en los accesos”. Por su parte, César López Celaya, uno de los beneficiados, y con cinco años viviendo en piso de tierra, agradeció el apoyo del alcalde y la federación para su familia, “Le agradezco al presidente municipal y al gobierno federal, ahora mi
familia tendrá piso de cemento y sin que me cobraran un centavo”, manifestó emocionado al tiempo que mostraba su mesa de trabajo en donde diariamente confecciona huaraches para el sostén de su familia, compuesta de cuatro integrantes. Acompañaron al presidente municipal, los concejales, Virginia Calvo López, Yolanda Sodelva Pineda Rueda, María del Carmen Chiñas Salinas, Mauro Toledo Vicente, Heliodoro Sánchez, los agentes, Hagéo Montero y Ricardo Martínez, de La Ventosa y Álvaro Obregón, respectivamente, asi como vecinos de la colonia.
10
Juchitán
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Marchan mototaxista del MOSI, OLI y MAIZ Juchitán.-
I
ntegrantes del Movimiento Social Indígena (MOSI), Organización Libertad del Istmo (OLI) y del Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), realizaron una marcha en la ciudad, donde dieron a conocer que existe disposición de estas tres organizaciones para dejar el centro de la ciudad.
Alberto Reyna Figueroa, dirigente del grupo MAIZ, explicó que de manera conjunta OLI y MOSI, acordaron realizar esta manifestación previa a la reunión que se celebrará el día de hoy, donde se tiene previsto la firma de una minuta de acuerdo para establecer las rutas de trabajo de los mototaxis. Informó que existe disposición de parte de estas tres organizacio-
nes para salir del centro de la ciudad, para replegarse en las calles donde las autoridades están señalando que se preste el servicio de mototaxi. “Nos estamos manifestando de manera pacífica, queremos pedirle a la autoridad que ya se solucione el problema del transporte, y tenemos que decirle a las diferentes partes del transporte que ya hay que llegar a una solución”. Destacó que el planteamiento de estas tres organizaciones es que se establezcan rutas que favorezcan el trabajo que ofrecen los mototaxistas, por lo que urgió la necesidad de la firma de acuerdos entre todas las organizaciones. “Estamos planteando que se fir-
me el acuerdo para que la gente que está ocupando la calle 5 de Mayo vuelva a Cheguigo y se respeten los limites que estamos planteando que es Juárez, calle Libertad y Guadalupe Victoria hasta llegar a la vía rápida”. Tras recorrer las calles de la ciudad partiendo desde la Séptima Sección, la marcha llegó hasta el Palacio Municipal donde llevaron a cabo un mitin, dieron a conocer el posicionamiento ante esta problemática del transporte. En este acto, los dirigentes de cada una de las organizaciones hicieron uso de la palabra, donde además pidieron la interlocución del mandatario municipal Daniel Gurrión Matías, “Vamos a pedirle al presidente que actué, que funja como mediador y se dé una solución a estos problemas”.
Paran labores trabajadores del SAPA de Juchitán José Luis López Juchitán.-
T
rabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Juchitán, pararon labores y tomaron las instalaciones de la oficina administrativa de esta dependencia, para exigir respuesta a sus demandas laborales, según lo dio a conocer Herminio López
Sánchez, asesor Jurídico de los empleados. Explicó que actualmente la base trabajadora del SAPA, se inconformaron contra el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Julián Rubén Ríos Ángeles, debido a que han pasado 10 meses sin que se tengan los beneficios como empleados de gobierno. Indicó que se han envia-
do oficios, además se han tenido reuniones con las autoridades, pero no se ha dado respuesta a las demandas, “Los compañeros no han recibido sus uniformes, no cuentan con los beneficios del día del padre, así como el ISSSTE, entre otras demandas que han planteado, por eso determinaron manifestarse tomando las oficinas de manera indefinida”, dijo. Informó que la base trabajadora acordó no suspender el suministro de agua potable en el municipio, para evitar generar afectaciones mayores a los usuarios del SAPA, “No queremos afectar a la gente, por eso los compañeros decidieron no bajar las cuchillas de las bombas que suministran agua en la ciudad”. Durante la manifesta-
El Sol del Istmo
ción, los trabajadores bloquearon la calle 5 de Septiembre, y señalaron que las protestas seguirán mientras el titular de la CEA no haga acto de presencia en el lugar, “Nos notificaron que están ofreciendo una mesa de trabajo en Oaxaca, pero los compañeros ya no están de acuerdo en ir, determinaron exigirle al director que sea él quien venga a ver
cuáles son las carencias de la base trabajadora”. “Con esta manifestación de los trabajadores, la administración del Sistema de Agua Potable de Juchitán deja de percibir los pagos de los usuarios y esto oscila entre los 30 mil pesos, por lo que si estamos preocupados, ya que de estas aportaciones se sostiene el sistema”, señaló el administrador Omar Salinas Castillejos.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
11
Halloween a punto de suplantar la celebración de Todos Santos Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
A
pesar de que la tradición del Día de Muertos es uno de los sucesos más apegados a nuestra cultura mexicana, la tradición anglosajona Halloween ha ido ganando terreno a consecuencia de culturas consumistas plagadas de mercadotecnia, tanto del comercio formal e informal que hacen su agosto en ventas en esta temporada. Halloween “All hallow’s eve”, palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa “víspera de todos los santos”, ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos, tradición que se ha ido adoptando por la niñez mexicana y algunas instituciones principalmente como guarderías, preescolares entre otras que conmemora la fecha con desfiles de disfraces. Actualmente se celebra diversos desfiles de disfraces en donde asemejan a los monstruos de moda y que por influencias de cintas cinematográficas o de la mercadotecnia de grandes cadenas son los más vendidos en esta época del año. A decir de los vendedores de trajes de disfraces, este año no ha sido tan bueno ya que a diferencia de otros para estas fechas las ventas eran altas y ahora han encontrado los obstáculos de falta de recursos para poder cumplir con esta tradición. Los trajes llegan a costar entre 160 y 200 pesos, los más solicitados son el de diablito y de los súper héroes como son hombre araña, Batman y robín entre otros igual de solicitados como dracula, shuek, lonje moco y diversas máscaras y pelucas con las que se disfrazan y terminan saliendo a las calles para representar esta tradición que pretende enterrar a la autenticidad de la celebración de altares, biguies y todo lo que tiene que ver con las tradición de los zapotecas que reciben a sus muertos.
Los zapotecas se preparan para recibir a sus muertos en la celebración de Xandú Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
“
El nostálgico ambiente fresco del otoño recorre las calles en los que se pierde el olor a flores e incienso, enmarcando los sentidos, rezos, son el preámbulo místico y perfecto que marcan el regreso de los espíritus y las almas que sucede en Todos Santo o Xandú como parte de la cultura de los Zapotecas”, expresó Vidal Ramírez Pineda Director de la Casa de la Cultura. Para los zapotecas esta celebración es una manifestación Prehispánicas de las culturas Mesoamericanas y es una expresión en especial de nuestro país de ahí que esta festividad sea reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, que dan identidad a nuestros pueblos, a las culturas y que en la nación zapoteca se da como un abanico de olores, sabores y como tributo a los fieles difuntos. En el Estado de Oaxaca debido a la diversidad étnica con que cuenta es una de las celebraciones para los muertos más viva que existe en todas las culturas desde Chinantecos, Mazatecos, Zapotecas, Mixtecos y los Serranos donde se nota la convivencia con las almas y los espíritus y con los que muchos llaman la muerte. Ramírez Pineda apuntó que para los zapotecos son muchos meses de preparación para llegar a esta expresión de manifestacio-
nes que tienen que ver con la vida y la muerte, se preparan con la novena de rezos que han comenzado desde principios de semana y que concluyen el 30 y 31 de octubre cuando se ofrecen desde la elaboración de altares, biguies en los que se ofrendan bebidas, comidas y frutas que se colocan para que sean disfrutados por los visitantes. Se acostumbra la utilización de papel picado, hojas de plátano, frutas, cocos, pan y se reúnen familiares y amigos para rezar y esperar el momento del arribo de las almas y se llenan los hogares de misticismos en las que se preserva la vida y la muerte. Originalmente para los zapotecas lo más antiguo es la preparación del biguie, que no es más que la conjugación de los cuatro elementos, agua, fuego, arena y viento que conforman el retablo que se instala frente a la mesa de santo que se cubren con las flores de cempasúchil en cruz, posteriormente llegan los altares que se comenta deben ser de 5, 7 ó 9 escalinatas donde se engloban todos los elementos de acercamiento con el creador. Se esperan a los fieles difuntos para que acudan a recibir sus ofrendas y se estima deben prepararse para esta celebración que se realiza en honor a los muertos recientes del primer al cuarto aniversario o mientras las posibilidades lo permita, porque cada vez es más caro seguir preservando y conservando estas tradiciones.
12
Regiones
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se estabiliza el ciclo escolar en
la primaria Melchor Ocampo Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-
J
osé Manuel Saynez Alvarado, síndico procurador del municipio de El Barrio de la Soledad señaló a este diario que después de sostener varias pláticas con los dirigentes de la Sección 22 del SNTE Istmo, el día martes se tomó el acuerdo de que el día miércoles se firmara el convenio de respeto mutuo entre el magisterio y el municipio, este se comprometió a mantenerse vigilante para evitar que padres de familia se manifiesten toda vez que el intendente, presunto responsable de los hechos ocurridos la semana pasada al interior de la primaria Melchor Ocampo ya estaba en manos de la autoridad correspondiente, esto ha bajado los ánimos de los padres agraviados. Entre los acuerdos tomados está que la profesora Cira Cruz Cabrera quedara fuera de este plantel, tomando su lugar interinamente el profesor David Sibaja quien buscará que las cosas marchen bien entre sus homólogos y el alumnado en lo que la dirigencia estatal determina quien será el titular en la dirección de la primaria Melchor Ocampo. Por último, el legislador municipal José Manuel Saynez Alvarado señaló que el municipio apoyará al profesorado de acuerdo a sus posibilidades, señaló finalmente nuestro entrevistado.
El Sol del Istmo
Urbaneros encierran a taxi del sitio San Matías Les dieron una sopa de su propio chocolate Rafael de Paz Morales/ Matías Romero.-
S
erían como las 07:15 horas del día jueves 25 del actual, cuando un taxi del sitio San Matías marcado con el número 1660, fue encerrado por un grupo de choferes de los urbanos, ya que intentó levantar pasaje en la base de este transporte público. Todo se originó porque el taxista referente se paró enfrente de la base de los urbanos, y al levantar pasaje, enseguida fue encerrado por los trabajadores urbaneros, por lo que fue necesario la presencia de los elementos de Tránsito del Estado, quien le aclaró al taxista que no podía levantar pasaje en ese lugar, pero el trabajador del volante alegó que el pasaje le hizo parada, por eso se atrevió a levantarlos, pero el policía vial le en-
fatizó que aunque le hicieran parada no podía levantar pasaje, ya que de acuerdo al reglamento, cualquier otro transporte que da servicio de esta naturaleza, puede levantar pasaje a por lo menos 100 metros de distancia. Después de los dimes y diretes, llegaron a un acuerdo, pero los urbaneros dejaron en claro cuál es su territorio. Fue así como un taxista sintió lo que le hacen ellos a otros transportes que encierran cuando levantan pasaje fuera de su ruta, como le hicieron más tarde de ese mismo día a un taxista foráneo de Chigola.
El Sol del Istmo
Hermenegildo Contreras Cruz obtiene primer lugar en la categoría “Leyendas vivientes”; otros 16 oaxaqueños fueron reconocidos en otras áreas populares Ciudad de México.-
C
omo resultado del apoyo que brinda el Gobierno del Estado al sector artesanal, el oaxaqueño Hermenegildo Contreras Cruz obtuvo el Primer Lugar en el Noveno Concurso Nacional denominado “Grandes Obras Maestras del Arte Popular Leyendas Vivientes 2012”, galardón que recibió de manos del Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Heriberto Félix Guerra y de la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Rafaela Luft Dávalos. En el evento realizado en el Museo “Franz Mayer”, localizado en el Centro Histórico de la capital del país, el artesano oaxaqueño fue condecorado por su trabajo en la categoría “Leyendas vivientes”, al elaborar una
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
maqueta con artesanía de totomoxtle, donde con su imaginación y talento representó la pasión y muerte de Jesucristo con 28 figuras elaboradas a base de este elemento natural. Entrevistado previo a recibir dicha distinción, Hermenegildo Contreras Cruz –quien también ha sido condecorado por participar en la “Noche de Rábanos”afirmó que el galardón obtenido es un premio para Oaxaca y particularmente para su tierra natal: San Sebastián Ocotlán, en los Valles Centrales. “Me siento muy gratificado y emocionado de recibir este reconocimiento, porque representa un estímulo muy importante en mi vida, al igual que el apoyo que he recibido por el gobernador Gabino Cué Monteagudo”, precisó. Cabe destacar que su obra será expuesta en el Museo Banamex –localizado en esta ciudad capital- y otra parte se montará en España y Estados Unidos. Además, su logro se inmortalizará en el libro titulado “Los 100
Grandes Maestros de Oaxaca” editado por el Fomento Cultural Banamex en coordinación con la Fundación Alfredo Harp Helú y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura y las Artes Al respecto, el titular de SEDESOL, comentó que los artesanos del país son portadores de identidad en materia cultural y artesanal, en ese sentido Oaxaca es uno de los más representativos del país. Durante la premiación, 16 artesanos oaxaqueños más serán reconocidos por obtener primeros lugares en
Estado
diversas categorías populares. Asimismo, se otorgarán estímulos económicos a 136 artesanos provenientes de todo el país, quienes participaron en 36 categorías existentes. En total, para apoyar a los artesanos participantes en esta convocatoria, se destinó un monto económico de 3 millones 94 mil pesos, de los cuales, el FONART aportó 1 millón 502 mil pesos y la Fundación Cultural Banamex 1 millón 591 mil pesos. De este modo, con el propósito de rescatar la identidad de cada región, pero
13
particularmente de impulsar la artesanía, su preservación y fomento económico, se efectuó dicho certamen que recibió 2 mil 133 piezas genuinas. Al concluir el evento, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra acompañado de la Directora General del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Gloria Martínez López, del ganador del primer lugar en la categoría “Leyendas Vivas”, Hermenegildo Contreras Cruz y 16 representantes de la comunidad artesanal del Estado de Oaxaca posaron para el registro fotográfico.
El Sol del Istmo
Convive Mané con beneficiarios
de cocinas comunitarias en Santa Catarina Juquila La presidente del DIF Oaxaca, visitó cinco cocinas comunitarias en este municipio, las cuales brindan alimentación a 704 personas en situación de vulnerabilidad Mané, Mané, Mané!, gritaban entre aplausos los habitantes de la agencia municipal de La Esperanza, localidad de este distrito que este miércoles recibió la visita de la presidente del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué. Desde temprana hora, la encargada de la política asistencial en el Estado, acompañada de los beneficiarios, recorrió a pie el empedrado y resbaloso camino que conduce a la cocina comunitaria, donde diariamente, y con el apoyo de los pobladores, se garantiza alimentación sana a niñas, niños y mujeres gestantes. Ahí, palpó las necesidades de las familias de esta comunidad, que se acercaron a ella para solicitar su apoyo en otros temas importantes para el desarrollo de la comunidad y el bien-
15
Oaxaca es sede del VI Congreso Internacional de Ecología del Dosel Analizan temas sobre la influencia antropogénica del dosel en bosques de la entidad y de la República Mexicana Oaxaca.-
L
Santa Catarina Juquila.-
¡
Estado
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
estar de sus pobladores. Durante su visita a esta comunidad chatina, la esposa del Gobernador Gabino Cué aseguró que el trabajo coordinado de hombres y mujeres, logra que las cocinas comunitarias trabajen correctamente para el beneficio de la niñez oaxaqueña. Mané Sánchez Cámara, reconoció el gesto desinteresado de los señores José Cruz Cortés y Elías Cruz Damián, quienes donaron el terreno para la construcción de la cocina comunitaria de la Esperanza. En su oportunidad, los señores José y Elias Cruz agradecieron la visita de la presidente del DIF Oaxaca y mostraron su alegría porque este espacio se utilice
de manera útil en beneficio de las niñas y niños de su comunidad. “Nosotros donamos el terreno y desde el principio les pedimos que lo aprovecharan, y hoy nos da gusto que sea la señora Mané quien supervise que todo funciona exitosamente” señalaron. En esta comunidad, la presidente del DIF Estatal compartió los alimentos con niños y mujeres del comité. Mané – de manera cariñosa- platicó con niñas y niños para conocer su opinión del programa alimentario. Durante esta gira de trabajo por la región chatina, la presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, también visitó las comunidades de La Sanguijuela, Cieneguilla, La Esperanza, Yolotepec y la cabecera municipal de San Miguel Panixtlahuaca que brinda protección alimentaria a 704 personas. Cabe mencionar que en esta ocasión también se instaló un módulo de atención del Registro Civil, el cual hizo entrega de 62 actas, que permitirán a los habitantes realizar algún trámite oficial.
a Ciudad de Oaxaca de Juárez es sede del VI Congreso Internacional de Ecología del Dosel, el cual es organizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB). Lo anterior, derivado que Oaxaca es uno de los estados con mayor diversidad biológica y cuenta con una importante cobertura forestal, por lo que este Congreso permitirá dar a conocer el trabajo que se realiza en los bosques, además de intercambiar conocimientos con investigadores de otros países. El congreso denominado “La Influencia Antropogénica en el Dosel de los Bosques” –que se realiza hasta el sábado 27 de octubre- tiene el propósito de dar a conocer los impactos causados por las actividades humanas en el funcionamiento, estructura y permanencia del dosel alrededor del mundo. En las diferentes sedes del VI Congreso, como el Jardín Etnobotánico del Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, el Hotel Misión de Los Ángeles y en la comunidad de Santa Catarina Ixtepeji, en la Sierra Norte, se abordarán cuatro tópicos principales: El impacto de los cambios de uso del suelo sobre la diversidad y riqueza del dosel; los efectos de la influencia humana sobre la vida epífita; el impacto de la recolecta y los efectos del cambio climático en la vida del dosel. En el Jardín Etnobotánico de Santo Domingo se realizarán dos cursos de pre-congreso sobre “ética en el trabajo de campo”, dirigido a investigadores comprometidos con la sociedad y técnica de cultivo de pteridofitas, como una forma de conservación y posible aprovechamiento comercial. Mientras que en Santa Catarina Ixtepeji se impartirá también un curso sobre “técnicas de escalado de árboles”. Cabe señalar que la organización de este evento ha permitido reforzar los lazos del IPN con instituciones educativas y gubernamentales a nivel estatal y federal, quienes participan en el Comité Organizador del Congreso. El dosel es un mundo frondoso y puede estar a más de 100 pies por encima del suelo, está compuesto por ramas que se superponen y de las hojas de los árboles de la pluviselva. Los científicos estiman que entre el 70 y 90 por ciento de la vida en la pluviselva se encuentra en los árboles, haciendo de este el hábitat más rico en cuanto a plantas y vida animal.
16
Opinión
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR
Emilio Velázquez Toledo
CLONACIÓN (I) Curiosamente la palabra clonación tiene las mismas raíces que eclosión, que significa brote, nacimiento, aparición; en tanto que clonaje o clonación es producción de clones mediante reproducción asexual. Aldous Huxley, en su libro “Un mundo feliz”, escrito hace más de 80 o 90 años, contempla ya este fenómeno científico, en lo que se conoce como una novela “de anticipación”, muy diferente a las novelas de ciencia-ficción, sino más bien al estilo de H.G.Wells, o de una visión más moderna, en la que traza, a través de su prodigiosa imaginación o su aguda sensibilidad, una filosa sátira del mundo contemporáneo, profundizando en las contradicciones sociales y humanas, señalando el mal y el sufrimiento que a sí mismo se infringe. Huxley se imagina a un mundo de 2 mil 500 años, poblado por criaturas creadas en probetas, mecanizadas y condicionadas para desarrollar diferentes tareas, para las cuales le ha dado vida esa sociedad. “Un mundo en fin, dice el prólogo, controlado por el absolutismo científico que no deja lugar a ninguna manifestación que trasgreda lo que se ha planificado de antemano. Ettore Pierri, en este mismo prólogo, asienta: “Los horrores de un universo creado por el absolutismo científico, la riesgosa y cierta perspectiva de la acumulación del poder en quienes, para perpetuarlo y extenderlo, convertirán a los seres humanos en máquinas privadas de toda autonomía, son los aspectos que Huxley subraya en lo apasionado que, en rigor, es este libro. Denuncia un mundo sin amor y sin justicia que, previsto para un futuro inquietantemente cercano, aparece entrevisto aquí su rostro más tétrico, aterrador”. “Un rostro que, más allá de la ficción literaria, Huxley no ha inventado porque ya está entre nosotros. Nos acecha como una bestia que se apresta a saltar entre los escasos restos de libertad que aún disponemos”.
Veamos ahora lo que nos dicen los diccionarios. Clon: conjunto de los descendientes de un solo organismo que puede ser vegetal (por multiplicación asexuada vegetativa). Los individuos de un clon son iguales entre sí, tienen la misma dotación genética y las mismas características morfológicas y fisiológicas. Clonaje o clonación.-Producción de clones mediante reproducción asexual. El clon es un método de reproducción natural en los seres unicelulares y pluricelulares. En los vertebrados se consigue de forma espontánea mediante la formación de gemelos auténticos por la división del huevo fecundado. En el laboratorio se ha logrado el clon de embriones de ratón y de ternero y en 1993, se demostró que la técnica podría aplicarse así mismo en embriones humanos. La clonación de la oveja Dolly fue un éxito científico que demostró que algunas células contienen toda la información genética necesaria para reproducir seres semejantes. En la película “El quinto elemento”, muestran cómo deberá ser en el futuro “la creación” de un ser humano “igual”, partiendo de solamente una célula de un cadáver reciente. Pero, repetimos, es solamente una cinta cinematográfica, pero los descubrimientos científicos suceden prácticamente a cada instante y solamente nos queda la expectativa religiosa y nos preguntamos, ¿están jugando a ser Dios? Estamos entrando en una época de grandes descubrimientos, por ejemplo, el del ADN, las letras maravillosas a las que han llamado irreverentemente “las letras del lenguaje de Dios”. Entre otros descubrimientos se está manejando ya la nanotecnología, donde prácticamente se maneja otro tipo de espacio y tiempo, donde se entrelaza con la teoría cuántica. Volveré con más de clonación.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Pues ahí tiene que por San Juan Guichicovi el profesor Israel Antonio Bailey, ejecutivo municipal del Partido Revolucionario Institucional mantiene viva la esperanza de los hijos de Zapata de que, al tomar el poder político Enrique Peña Nieto, éste recuerde dónde se encuentra San Juan Guichicovi. Mientras tanto Israel Antonio Bailey está organizando en cada núcleo agrario un grupo de ejidatarios quienes están pendientes de las necesidades de las personas más necesitadas a las que se les presta el auxilio adecuado. Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, estamos a escasos 35 días para que se inicie el sexenio de la reestructuración de la república que el 2013 va a ser el más difícil. Todo depende de todos. Es necesario que los mexicanos tengamos más autonomía, seamos más analíticos, hagamos cuentas, seamos honestos con nosotros mismos, evitemos soñar con algo imposible, recordemos que aquí no hay nada gratis. Ahí tienen a los países
europeos con toda su tecnología están en banca rota y claro nadie quiere cooperar, esto hace que no se estabilice el mercado en México. Un día nuestro peso gana 30 centavos y al otro día pierde cuarenta centavos, así que nuestra moneda le pasó lo que a la tía Chencha un pasito pa lante y dos pasitos pa tras. Pero bueno el hijo desobediente está amarrando ciertos negocios y con esto su estabilidad monetaria quedará asegurada, pues ciertas compañías tendrán futuro mientras que otras se podrían ir a la quiebra, pues solo los elegidos tendrán derecho a las grandes inversiones. Bueno como dicen por ahí, son cosas de la vida y claro los hijos de Zapata siguen huérfanos pues su hado madrino del partido de los hijos de Zapata a nivel nacional los dejó como los angelitos, encuerados y sin tragar. Así que sólo los que tengan más saliva comerán su pinole, pues quien en estos momentos se sienta candidato tendrá que amarrarse bien los choninos para lograr sostenerse en la carrera, ya que por Palomares está corriendo fuerte aire. Pues ahí tiene que varios lectores vía correo electrónico al enterarse que el Juez de Garantías del juzgado de Matías Romero sentenció a sólo cinco años al intendente que laboró en el jardín de niños Guillermo Álvarez Macías de Lagunas, pues dijeron es risible esta condena ante lo que le hizo al pequeño puesto que no fue una gracia, tampoco una caricia. Psicológicamente lo asesinó, así que sería positivo que el Fiscal del Fuero Común adscrito a la Procuraduría de Justicia sede
Matías Romero esta protestara pues de no hacerlo el Juez de Garantías seguirá cometiendo estas pifias. Usted qué opina, claro hágalo por el correo HYPERLINK “mailto:lucio_margarito@ hotmail.com” lucio_margarito@hotmail.com y así todos analizaremos su opinión. Y vaya fandango el que ocurrió en Juchitán, al parecer la autoridad estatal ha sido rebasada. Cuántos muertos deberán de haber para que el Gobernador del Estado tenga que llegar o tenga que cargar con estos muertitos, pues el problema es estatal creado por la Sevitra antes Cotran. Y bueno mañana las cosas se pueden recrudecer, por lo que es necesario que de inmediato se establezca una mesa de diálogo y lo que haya que eliminar que se excluya, pues no puede seguir ese juego político, la ley debe de permanecer, la razón está encima de todas las cosas. La seguridad de un municipio, la paz social se debe de mantener, ya que esto no tiene precio pues, como dice mi abuelita la violencia genera violencia y el personal de la Policía de Vialidad y Tránsito no tiene porque pagar los platos rotos, no dicen, gritan y se desgarran las vestiduras, vociferando que los tiempos de los ex gobernadores no regresarán. Caray a dos años del gobierno de la paz y el progreso, dónde andará. Pues ahí tiene que el comercio informal crece, se dice que es un cáncer pero dice el cartero que es un cáncer benigno, que lástima, pero sirve para que muchos sobrevivan, qué les parece. En fin, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Opinión
17
Pues mientras una trabajadora doméstica tiene un sueldo de 300 pesos semanales, una empleada de una taberna gana mil 200 pesos en seis días; solo que su salud, integridad física y social está en riesgo, pues el alcohol va minando poco a poco las facultades mentales de estas mujeres. Varias de ellas pierden la noción del tiempo y jamás se levantan, en fin, ojalá y usted hoy analice esto. Y bien gracias a Dios hoy es viernes ah, fíjese que mi abuelita dice que al juntarse dos cuerpos producen otro, pero el pensamiento más fuerte sobrevivirá en el nuevo ser, así que vivos-ritas nos leemos mañana.
Por Santo Domingo Petapa los priístas se sintieron satisfechos al estrechar la mano del ingeniero Heliodoro Díaz Escárraga quien invitó a los líderes a trabajar unidos y vigilar que los sectores no se dividan para estar preparados y poder rescatar al Estado que se encuentra pintado del color amarillo. Por el momento el pastel está por salir del horno, habrá que esperar a que se enfríe para no quemarse. Nadie es candidato, quizás sea necesario llegar a consultar las bases para lograr candidatos fuertes, ya que el dedazo en Oaxaca no existe, usted qué opina.
18
Nacional
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Asegura EPN que la atención a los indígenas será prioridad El Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, asegura que durante su administración será una prioridad dar apoyo a las comunidades indígenas así como herramientas para incorporarlos a la vida productiva del país Agencias
E
l Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que desde el inicio de su administración, será una prioridad el apoyo para los casi siete millones de mexicanos que integran las comunidades indígenas. “Lo que hoy distingue a esas comunidades, lamentablemente es la condición de pobreza. Por eso tenemos que acelerar el paso, tenemos que lograr mayor eficacia de las acciones
que emprendamos para que, siendo este un tema de prioridad, logremos reducir los niveles de pobreza en los que viven millones de personas que forman parte de las comunidades indígenas”, señaló Enrique Peña Nieto, Presidente Electo de México. El Presidente Electo visitó este jueves la comunidad de Dotegiare, en San Felipe del Progreso, Estado de México. Asistieron indígenas mazahuas de la localidad, así como de las etnias otomí, matazintla, tlahuica y náhuatl, todas asentadas en esa entidad. Peña Nieto reconoció que México le debe mucho a los indígenas por eso refrendó sus compromisos de campaña. “No sólo necesitan estos apoyos, sino que, además, reciban las herramientas necesarias para incorporarse a la vida activa y productiva de nuestro país”, destacó Enrique Peña Nieto. Recordó que cuando fue gober-
nador impulsó diversos programas, como “Apadrina a un niño indígena”. Michel Cruz, una de las beneficiadas, expresó su agradecimiento por los apoyos recibidos y por la visita a su comunidad del Presidente Electo. El Presidente Electo aseguró que las muestras de afecto y visitar el Estado de México, su tierra, lo recargan de energía para trabajar por México. Presente en el encuentro el Gobernador del Estado de México ofreció todo su apoyo a la gestión de Enrique Peña Nieto y solicitó el respaldo de los indígenas mexiqueneses.
“Apostemos a que le vaya muy bien a Enrique Peña Nieto, porque si a él le va muy bien, le irá mejor a México y al Estado de México. Y que, desde luego, elevemos nuestra oración para que Dios le dé mucha sabiduría al Presidente Electo Enrique Peña Nieto”, dijo Eruviel Ávila, gobernador del Edomex. El Presidente Electo fue recibido por el jefe supremo mazahua, Margarito Sánchez Valdés, quien le entregó el bastón de mando. Luego hizo un recorrido por un invernadero y una vivienda rural autosustentable.
Mueren tres personas por explosión de bodega de cohetes en Acapulco El siniestro ocurrió la madrugada de este jueves; estaba junto a una vivienda en la colonia Cuauhtémoc. La Jornada
D
os adultos y un menor de edad perecieron al estallar una bodega clandestina de cohetes, la madrugada de este jueves en la colonia Cuauhtémoc, en la zona poniente del municipio. Personal de Protección Civil y Bomberos acudió a la zona para controlar el siniestro. El director de Protección Civil Municipal, Melquiades Olmedo Montes, informó que el estallido fue reportado a las 00:15 horas al número de emergencias por vecinos del callejón Lázaro Cárdenas, que comunica a las calles 9 y 10 de la colonia Cuauhtémoc, en la parte alta de Ejido. Olmedo Montes explicó que “explotó una fábrica clandestina de cohetes y en la vivienda se encontraron los cuerpos de tres personas que lamentablemente fallecieron”. El funcionario municipal detalló que la explosión fue en la parte baja de la vivienda. Indicó que se dará a conocer el resultado del peritaje en torno al siniestro. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Está acusado de varios cargos; poseía en su computadora al menos 100 fichas con datos de mujeres. AFP
U
n policía neoyorquino fue detenido acusado de querer secuestrar, violar, torturar, matar, cocinar mujeres y comer partes de sus cuerpos, indicó este jueves la fiscalía federal estadunidense. Gilberto Valle, de 28 años, fue arrestado el miércoles por agentes del FBI y detectives del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, según sus siglas en inglés), en su casa de Forest Hills, Queens, según un comunicado de la fiscalía. “En septiembre de 2012, el FBI tomó conocimiento de que Gilberto Valle, el acusado, un oficial de policía de Nueva York, estaba enviando correos electrónicos y mensajes desde su ordenador personal discutiendo planes para secuestrar, violar, torturar, matar, cocinar y comer partes de mujeres”, afirma la denuncia. Según consta en el acta de acu-
Internacional 19
Detienen en EU a policía que buscaba violar y comer mujeres
sación, Valle almacenó en su computadora fichas de al menos 100 mujeres, con nombre, fotografía y a menudo otros datos como su dirección y descripción personal. Se cree que obtuvo parte de esta información de la base de datos de la propia policía, lo que en sí constituye otro crimen. El FBI dijo haber identificado y entrevistado a diez de esas mujeres, cada una de las cuales confirmó que conocía al acusado. Valle habría dado pasos para avanzar con su idea localizando a sus potenciales víctimas, vigilándolas en su casa y lugares de trabajo y “trabajando en su ‘plan operativo’ para secuestrar y ‘cocinar’ una mujer, investigando sobre métodos para drogar mujeres y acordando con al menos otro individuo para secuestar una mujer a cambio de
una suma de dinero”. En uno de los mensajes interceptados por el FBI, Valle se está comunicando con uno de sus secuaces y cuando éste le pregunta “¿cómo estuvo su comida?”, el acusado le responde que se “reunirá con ella el domingo”. De acuerdo con la investigación, Valle contactó a una de sus potenciales víctimas y se encontró con ella para almorzar en un restaurante al domingo siguiente. En otra conversación, un individuo no identificado le preguntó a Valle “¿cuán grande es tu horno?”, a lo que el policía contestó: “Lo suficientemente grande para meter a una de esas chicas si doblo sus piernas”. Valle está acusado de varios cargos, el principal de ellos “secuestro”, que le puede costar prisión de
por vida y una multa máxima de 250 mil dólares o dos veces el monto exigido como rescate.
El fiscal federal de Manhattan, Preet Bharara, indicó que “este caso es aún más perturbador cuando se considera la posición de Valle como oficial de policía de Nueva York y su juramento de proteger y servir a la sociedad”.
20
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Samanta del Carmen festejará su cumpleaños Lucio Silva Díaz/ Lagunas.-
E
l día de hoy con el canto de las avecillas y las voces llenas de amor de Luis Antonio Méndez Gómez, Verónica Sánchez Mendoza sus hermanos Jorge Luis y Jesús Andrés Méndez Sánchez, la bella Samanta será despertada con las mañanitas e iniciará un bello día. Esta jovencita cortará una hojita más de su calendario oficial y, claro todos disfrutarán de una sabrosa taza de espumoso chocolate acompañado de sabrosos panecillos. Como es viernes, ella saldrá corriendo a su centro educativo ya que cursa el primer año de secundaria y, claro la fiesta seguirá el domingo a partir del medio día cuando Samanta parta el sabroso pastel preparado por su padre Luis Antonio Méndez Gómez quien le pondrá el toque de sabor especial ya que la pequeña Samanta merece eso y más. Bueno la pandilla de esta corresponsalía se une al festejo y le desea muchos días cómo este.
Thalía visitará México para promocionar “Habítame siempre” La cantante no quiso hablar sobre la disputa que tiene con su hermana Laura Zapata por la manutención de su abuela. Notimex Miami.-
L
a cantante mexicana Thalía anunció ayer que la primera semana de diciembre visitará México para promover su disco “Habítame siempre”, que sale a la venta el 19 de noviembre y que está dedicado a su fallecida madre. “Este disco es para ella porque es como celebrarla, honrarla con esas grandes canciones”, dijo la cantante y actriz durante una entrevista telefónica con Notimex. La cantante, quien asistió la noche del miércoles en esta ciudad a la celebración del 50 Aniversario de Sábado Gigante con Don Francisco, comentó que recordó a su madre al cantar su
primer sencillo “Manías” en la apertura del programa que se grabó para ser emitido el fin de semana. “Ella fue parte de que yo pisara ese escenario como me llevó a tantos otros escenarios del mundo”, aseveró la intérprete, quien se negó a hablar de la disputa que tiene con su hermana Laura Zapata por la manutención de su abuela Eva Mange. Thalía ofreció la entrevista como parte del lanzamiento de la iniciativa en línea “Mi música, mi herencia”, la cual dijo busca promover con la ayuda de la música la identidad cultural de los bebés latinos. “La música es para mi
también una forma de comunicarme con mis hijos y de pronto también de pasarles mi herencia. A mi hijo le gusta el mambo y a mi hija la bachata y todo el pop así como Justin Bieber”, dijo. “Es como esa unidad de las dos culturas. La del país donde vivimos, pero también que no se pierda nunca el celebrar y el inculcarles el amor por su cultura latina y su idioma y por todas las raíces que traemos”, subrayó. Además, la cantante mexicana dijo que “fue alucinante” cantar “The way you look tonight”, junto a la leyenda Tony Bennet en un programa nocturno de la televisión estadounidense y al que describió como “uno de los titanes de la música”. Indicó también que el próximo año planea editar un cuarto libro infantil y “mil proyectos más”. La actriz, cantante y empresaria, casada con Tommy Mottola, espera recibir su estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood en el 2013.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Hoy, estás decidido a cambiar la historia de tu vida y con ello vendrán muchos otros cambios que serán completamente positivos para ti y las personas cercanas a ti. Hoy, con un poco de desagrado intentas comer algo que te han recomendado desde el inicio de una sana dieta que estás haciendo hace muchos días. Hoy, hacer un ejercicio de mala forma terminará siendo peor de lo que imaginas ya que tu cuerpo, al final, lo resentirá mucho. Hoy, estás con muy buena energía para iniciar un día lleno de mucha esperanza y excelente vibra, no dejes que nada ni nadie te quite esto. Hoy, una comida que has ingerido puede caerte mal y hacerte un muy mal día con dolores y nauseas. Intenta cuidar lo que consumes, en especial en horas de la noche. Hoy, sabes lo importante que es salir un poco a caminar y hacer ejercicios que te ayuden a fortalecer toda la parte cardiovascular de tu cuerpo. Hoy, no dejarás que tu mente intente dominarte e invada al final de tu día tu cuerpo haciéndote sentir enfermo. Hoy, con más tranquilidad comienzas a observar lo que realmente te está haciendo bien y mal en tu vida y como llegar a quitar todo ese malestar que existe. Hoy, un dolor de cabeza te hará pensar si realmente tienes problemas de la vista o bien si es algo más grave ya que hace mucho que te pasa. Hoy, prefieres tomarte un pequeño descanso para reponer esas energías que sientes se habían ido después de una dura jornada que iniciaste desde muy tempran. Hoy, decides comenzar a cuidar un poco más tu apariencia física y con ello vendrán una serie de cambios en tus hábitos diarios, tanto de comidas como de ejercicios. Hoy, miras tu mundo con otros ojos y comienzas a ver las cosas positivas como van fluyendo lentamente, pero al final se van dando como quieres.
21
Porque ellas lo pidieron
22 Arte y Cultura
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Javier Marías rechaza el Premio Nacional de Narrativa
El escritor había dicho anteriormente que no aceptaría un premio estatal; fue reconocido por “Los enamoramientos” DPA
E
l escritor español Javier Marías rechaza el Premio Nacional de Narrativa que ayer se le decidió el Ministerio de Cultura Español, según informaron medios españoles. El galardón, que reconoce la mejor obra de narrativa publicada en España en el año anterior, está dotado con 20 mil euros y le fue concedido a Marías por su novela “Los enamoramientos”. El escritor (Madrid, 1951) ya había dicho en varias ocasiones que jamás aceptaría un premio estatal. En “Los enamoramientos”, Marías asumió por primera vez voz de mujer para sumergirse en el conflicto entre moral y sentimientos, recorriendo el camino entre lo que uno desea, piensa y finalmente hace. Marías ha sido traducido a más de 40 idiomas. Entre los numerosos premios que ha acumulado en su carrera literaria se encuentra el Rómulo Gallegos por Mañana en la batalla piensa en mí y el Premio Nacional de Traducción por La vida y las opiniones del caballero Tristram Shandy (Laurence Sterne). Entre sus novelas, publicadas en 44 países, destacan también “Corazón tan blanco” y la trilogía “Tu rostro mañana”.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Lacandones de Chiapas barrió a
todos en el béisbol semiprofesional Bhúos de Chiapas humilla a los equipos del Istmo Alberto Gómez Gómez/Cristino Vicente Santiago Istmo de Tehuantepec.-
D
etener a los Lacandones en la actual temporada del béisbol semiprofesional Istmo-Chiapas es misión imposible, ahora humillaron a los Leones de Héctor Zamudio, 8-1 el primer partido y 12-2 en el segundo. En el primer encuentro, el pitcher de los Leones, Saúl Montoya apenas aguantó un inning ante los batazos de los chiapanecos; en la parte alta de la segunda entrada, Montoya se enfrentó a 9 bateadores sin sacar out, le hicieron 7 carreras y 5 hits, entrando al relevo Ulises Santiago, que despachó ese inning sin problemas y fue hasta la octava entrada los Lacandones le hicieron una carrera. Joel Vargas, el abridor de los chiapanecos, lanzó 7 entradas sin permitir carreras y Sebastián Márquez pitcheó 2 entradas, admitiendo una carrera. Pizarra final: Leones 8 carreras, 12 imparables y 0 errores. Leones 1 carrera, 5 hits y 2 errores.
Deportes
23
Pitcher ganador Joel Vargas (4-0) con relevo de Sebastián Márquez. Pitcher perdedor: Saul Montoya (2-1) con relevo de Ulises Santiago. SEGUNDO PARTIDO: Ahora la pizarra fue de 12 carreras con una friolera de 19 imparables. Los Lacandones dieron una muestra de bateo. En la apertura de la primera entrada los chiapanecos anotaron una carrera, en la tercera 4 anotaciones más reluciendo el bat de Rubén Medina con un jonrón, su segundo en la campaña, en la sexta entrada dos carreras más, en la séptima otro racimo de 5 carreras con jonrón de Isaías Rincón y Eric López. Todos los batazos y carrerajes fueron sobre el pitcher abridor Miguel Ortiz; en tanto que Efraín Sánchez maniató a los Leones en 6 imparables con 2 carreras en la primera entrada. Raciel Matus relevó a Sánchez y despachó el último inning. Pizarra final: Lacandones 12 carreras 19 hits 0 errores. Leones: 2 carreras 7 hits. Pitcher ganador Efraín Sánchez (6-0) con relevo de una entrada de Raciel Matus. Pitcher perdedor: Miguel Ortiz (2-2) BÚHOS LIMPIA A FERRETEROS EN NILTEPEC: Búhos 5 carreras Ferreteros 3 carreras Pitcher ganador Francisco López (1-0) relevando a Miguel Luna. Pitcher derrotado: Rufino Ramírez (0-1) en relevo a Ulber Ochoa, para el segundo juego: Búhos 5 carreras Ferreteros 2 carreras Pitcher ganado: Germán Castro (3-3) pitcher perdedor Luis Cruz Ricoy (0-4) 2 Jonrones de Edwin Díaz.
24
Ciencia
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Optimistas tienen mejor
sistema inmunitario
Aunque es difícil desarrollar un método riguroso para comprobarlo, médicos aseguran que una persona estresada produce más esteroides lo que afecta al sistema inmunitario Notimex
A
un cuando aceptan que es difícil probarlo de manera rigurosa, los científicos Gregory Winter y Richard A. Lerner sostuvieron ayer que el sistema inmunitario de una persona optimista funciona mejor que el de alguien estresado o pesimista. Ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2012 por sus contribuciones al campo de la inmunología, ambos coincidieron en que la producción de esteroides en los pesimistas genera un sistema inmunitario más débil. “Yo hacía medicina y solía pensar que eso no tenía sentido, pero al reflexionar sobre ello, se ha sabido durante más de 50 años que los esteroides afectan en gran manera al sistema inmunitario”, dijo Lerner. Añadió que “tampoco hay duda de que el estrés afecta la producción de esteroides”. En consecuencia, dijo, “una persona que es pesimista ve la vida de una manera más estresante, produce por tanto más esteroides y eso conlleva que tenga un sistema inmunitario más
débil que una persona que es más alegre. Así que hay una base científica”, planteó. Winter se pronunció en igual sentido y dijo que “estoy de acuerdo en que hay una base científica, pero es difícil probarlo de manera rigurosa”. Winter, un biólogo británico, y el patólogo estadunidense Lerner, se refirieron asimismo, en el emblemático Hotel de la Reconquista de Oviedo, en el norte de España, a la crisis económica que afecta el presupuesto destinado a investigación. Sobre el punto, Winter subrayó que “este es un buen momento para invertir en investigación, porque esto finalmente terminará creando las economías del futuro”. “Al fin y al cabo, el mundo cada vez va a ser más dominado por el conocimiento y las industrias del conocimiento, por lo que cortar la investigación, en este sentido, es un gran error, porque precisamente ahí es donde hay que invertir”, prosiguió. Resaltó que la cantidad total que se destina a la investigación es una fracción pequeñísima del presupuesto total de un país y proporciona la capacidad en años de acabar creando una economía mejor. Lerner expuso en igual sentido que la investigación conduce al empleo, al trabajo, a impuestos adecuados. “Soy de California, ¿se pueden imaginar a California sin industrias basadas en el conocimiento como Google, Facebook, Ebay, entre otras? Todas ellas han surgido a partir de la in-
Restos espaciales amenazan a la EEI Los restos de bloque un acelerador ruso, que fue escontinuado por sus fallas, amenaza con colisionar a la Estación Espacial Internacional El Universal
L
a Estación Espacial Internacional (EEI) está amenazada por una nube de basura espacial formada por al menos medio millar de restos del bloque acelerador ruso Briz-M, el mismo que se perdió en el espacio en agosto des-
pués de fallar en la puesta en órbita de dos satélites. “Ahora realizamos el seguimiento de alrededor de 500 trozos en la órbita formados tras la destrucción del bloque acelerador Briz-M”, reveló a la agencia Interfax un portavoz del sector aeroespacial ruso. La NASA observó en su informe diario que “la presencia de una nube espacial en la órbita no puede no representar una amenaza potencial, y será objeto de un concienzudo control y seguimiento como un peligro para la Estación Espacial Internacional”. El Briz-M, destinado a poner los
vestigación”, manifestó. Ambos científicos ganaron el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2012 por sus contribuciones decisivas al campo de la inmunología. El jurado, presidido por Pedro Miguel Echenique, destacó en el acta del fallo que ambos científicos obtuvieron anticuerpos de gran valor terapéutico. La Fundación Príncipe de Asturias destacó al dar a conocer el premio que los investigadores Winter y Lerner están en la vanguardia de las investigaciones sobre el sistema inmunitario. Indicó que los avances en la utilización de anticuerpos como herramientas terapéuticas han proporcionado nuevos métodos para prevenir y tratar desórdenes inmunes, enfermedades degenerativas y distintos tipos de tumores. En muchos casos, el empleo de anticuerpos ha mitigado el sufrimiento del paciente y ha detenido el progreso de la enfermedad. Estos investigadores han logrado crear un sistema inmune sintético en tubo de ensayo, demostrando además su potencial preventivo y terapéutico al superar el repertorio de anticuerpos naturales que el cuerpo humano puede generar.
cohetes portadores en la órbita espacial, fue retirado el pasado mes de septiembre por la agencia espacial rusa, Roscosmos, tras sufrir seis fallos en el último año y medio. El 7 de agosto Rusia no pudo poner en órbita los satélites rusos Express-MD2 e indonesio Telekom-3 por un defecto en el Briz-M, que había fallado en otras ocasiones en los últimos años, lo que ya había obligado a cancelar provisionalmente su utilización. El enésimo fallo del bloque acelerador reveló un fallo de fabricación, como reconocieron las autoridades rusas, y éste provocó la dimisión de Vladímir Nésterov, director general del principal fabricante de cohetes espaciales rusos
Protón (Centro Jrúnichev). No obstante, en el pasado las explicaciones de los numerosos reveses sufridos por la industria espacial rusa en menos de dos años casi siempre recaían en errores humanos y no en fallos de fabricación. En agosto del pasado año un carguero ruso Progress, que portaba carga vital para la Estación Espacial Internacional, se estrelló poco después del despegue, en lo que supuso el primer accidente de ese tipo de nave en más de treinta años. A esto se suma la pérdida de varios satélites y el fracaso en noviembre pasado del lanzamiento de la estación marciana Fobos-Grunt, un duro revés para los planes rusos de exploración interplanetaria.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Vuelven los robos
a Tehuantepec
Ayer por la tarde un aproximado de ocho sujetos fuertemente armados ingresaron al restaurant La Langosta Istmeña y tras amagar a los clientes les robaron sus pertenencias Carlos Domínguez Tehuantepec.-
P
or lo menos ocho sujetos fuertemente armados ingresaron al restaurant La Langosta Istmeña ubicado sobre la carretera federal tramo Tehuantepec – Salina Cruz, y tras amagar, tanto a los clientes como a los dueños del lugar, robaron las per-
tenencias de valor y dinero en efectivo. Datos proporcionados por algunos clientes que se encontraban en el restaurant ubicado casi frente al Fraccionamiento Los Tamarindos, señalaron que los sujetos quienes eran aproximadamente ocho, ingresaron al lugar provistos de armas de fuego cortas. Tras amagarlos los obligaron a tirarse al suelo y les pidieron que les entregaran sus pertenencias de valor. Se informó que después de tener en su poder el botín, los delincuentes escaparon con rumbo desconocido llevándose, además de lo robado, varios kilos de mariscos y algunas bebidas, dejando a una persona
herida en el interior. Los cuerpos de seguridad y una ambulancia de la Cruz Roja fueron alertados de inmediato, pero a pesar de que implementaron un operativo, los elementos de la policía no dieron con los responsables. El dueño del restaurant que se identificó como César Flores Carreño hizo un recuento de lo robado que, aunque no se dio a conocer el monto, se estima que asciende a varios miles de pesos cuantificando lo sustraído a los clientes. Cabe señalar que este restaurant ya ha sido robado en varias ocasiones, por lo que la policía ya investiga el caso.
Motociclista derrapa en el puente Pimentel Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y rescataron al lesionado Carlos Domínguez Tehuantepec.-
U
n motociclista que circulaba sobre la carretera federal procedente de la terminal de segunda clase ubicada en el Barrio Vixhana con destino a la entrada de la ciudad, derrapó con su vehículo a la altura del puente Pimentel de esta ciudad.
Datos proporcionados por la policía que se encontraba en el lugar del accidente, señala que el motociclista derrapó al tomar la curva quedando tirado a la orilla de la carretera federal con serias lesiones, en tanto la motocicleta quedó atrapada en la barda de contención. Debido a que el lesionado se encontraba delicado fue remitido de inmediato al hospital general, por lo que no fue posible tomarle sus generales. Al lugar llegó una patrulla de la Policía Federal quien recogió del lugar una motocicleta tipo Dínamo sin placas de circulación.
Seguridad
25
26 Seguridad
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Murió mientras era atendido
Mototaxista
atropella a joven
El joven en vida se llamaba Edgar Fidel Hernández Olivera, se había accidentado en una motocicleta
Roberto Blas Torres Juchitán de Zaragoza.-
U
Carlos Domínguez Matías Romero.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron el levantamiento de un cadáver de un joven que murió en el hospital del Istmo de esta ciudad, y el cual se encontraba recibiendo atención médica tras accidentarse en una motocicleta. Se informó que eran las 21:55 horas del día de ayer, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones recibieron un reporte de parte del encargado de la administración del hospital del Istmo ubicado en Matías Romero, la persona aseguraba que en esa clínica había dejado de existir un paciente que ingresó a las 21:22 horas, y el cual era atendido de múltiples fracturas debido a un accidente automovilístico. El cuerpo se encontraba tendido sobre una camilla en el área de urgencias y presentaba múltiples heridas en la cabeza, por lo que siendo las 22:30 horas y tras las diligencias de ley, el cuerpo fue traslado al descanso municipal para que médicos dependientes de la Subprocuraduría Regional de Justicia del Estado con residencia en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, le realizaran la necropsia de ley correspondiente. Por estos hechos, el agente del Ministerio Público en turno, inició el legajo de investigación número784 (MR) 2012, en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homi-
cidio culposo por tránsito de vehículo, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Edgar Fidel Hernández Olivera, vecino de la colonia Cuauhtémoc, Matías Romero Avendaño, Oaxaca. El cadáver fue reconocido legalmente por señor Gabriel Hernández García, padre del ahora occiso. Dentro de las primeras investigaciones, la policía estableció que el padre del fallecido recibió una llamada telefónica aproximadamente las 20:00 horas, misma que le informaban que su hijo había sufrido un accidente a bordo de una motocicleta en el puente conocido como El Corte, el cual se localiza sobre la carretera estatal que conduce a la colonia Cuauhtémoc al municipio de Uxpanapa Veracruz, por lo que al trasladarse al lugar halló el cuerpo de su hijo con vida. El padre de Edgar Fidel Hernández como pudo levantó el cuerpo malherido de su hijo y lo trasladó a esta ciudad para su atención médica pero lamentablemente falleció cuando ingresó al hospital.
Mototaxista provoca fuerte choque
Roberto Blas Torres Juchitán.-
E
l día de ayer un menor de edad provocó un percance, donde se presume que iba bajo los influjos de bebidas embriagantes o de alguna droga, por lo que tripulaba su unidad sin tener la debida precaución.
El Sol del Istmo
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Abasolo con esquina de la calle Reforma, en donde este mototaxista que tripulaba la unidad del grupo MOSI, con permiso de circulación a nombre de Asunción Crispín García, con domicilio en avenida Melchor Ocampo de la Quinta Sección, el cual era conducido bajo los influjos del alcohol por el menor de edad Rodrigo Vásquez Jiménez de 17 años, vecino del callejón Reforma de la Segunda Sección el cual le cortó la circulación al vehículo tipo Accord con placas de circulación TKW-19-33 del Estado conducido por Juan Carlos López Loaeza vecino de la calle Guadalupe Victoria de la Segunda Sección que a pesar de accionar su freno no pudo evitar el percance. Debido a lo anterior este mototaxista terminó impactándose contra el taxi del Sitio San Vicente con permiso de circulación a nombre de Enrique Vicente Jiménez con domicilio en la calle Petro-
na persona del sexo femenino resultó lesionada el día de ayer por la noche después que un mototaxista del grupo OLI la atropellara debido a que transitaba a exceso de velocidad. Los hechos ocurrieron sobre el callejón El Encanto de la Séptima Sección en donde este mototaxista con número económico 213, permiso de circulación a nombre de Antonio Guerra García con domicilio en Gustavo Díaz Ordaz de la colonia Heliodoro Charis Castro de la Séptima Sección, que al parecer no tomó las precauciones debidas y circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó dicho percance. El mototaxista al echarse de reversa no se percató de la joven que cruzaba el callejón antes mencionado, por lo cual arroyó a esta persona que cayó sobre el pavimento quedando lesionada. Al lugar arribó la ambulancia de rescate Chicolastic el cual brindó los primeros auxilios a la lesionada de nombre Reyna Tolentino Sánchez de 20 años de edad con domicilio conocido en la Séptima Sección, siendo trasladada al hospital general de esta ciudad para que ser atendida de las lesiones que presentaba.
na Esteva de la colonia Gustavo Pineda. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva los cuales invitaron a los involucrados para que llegaran a un acuerdo. Cabe mencionar que al lugar arribó un trabajador del Sitio Juchitán CTM con número económico 1489 de nombre Gilberto Vásquez Jiménez, vecino de la avenida Melchor Ocampo quien llegó en apoyo del mototaxista, quien resultó ser su hermano, al notar la presencia de los medios amenazó a este reportero.
El Sol del Istmo
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
Ataca a mujer
Tuxtepec.-
D
os hombres lograron despojar de sus pertenencias a una joven mujer cuando esta caminaba sobre la calle Arteaga de esta ciudad, para posteriormente huir del lugar a bordo de una motocicleta, cuyo conductor ya los esperaba para emprender el escape reportó la corporaciones de seguridad. Según datos del reporte policiaco los hechos ocurrieron sobre la calle Arteaga, entre la avenida 20
Pierde la vida vecino de la Segunda Sección
Cholos roban correos en San Juan Chapultepec
Protestan en la PGJ de Oaxaca Trabajadores tachan de ineptos a los peritos
Roberto Blas Torres/ Juchitán.-
Oaxaca.-
R
aúl Sánchez Orozco de 32 años de edad quien se desempeñaba como trabajador de Banco Azteca, vecino de la calle 2 de Noviembre de la Segunda Sección perdió la vida la noche de ayer al derrapar en su motocicleta sobre el tramo carretero Juchitán – Estero. Los hechos se produjeron sobre el tramo antes mencionado cuando el hoy occiso que regresaba de la población de Unión Hidalgo en su motocicleta de la empresa Banco Azteca, el cual perdió el control del vehículo derrapando severamente sobre la cinta asfáltica quedando tendido y gravemente lesionado. En el lugar circulaba una camioneta de alquiler del grupo de carga ligera “Cinco de Septiembre” los cuales auxiliaron a este joven trabajador trasladándolo al hospital de esta ciudad para que fuera atendido, pero lamentablemente cuando recibía la atención médica dejó de existir debido a un fuerte traumatismo craneoencefálico. Debido a lo anterior la trabajadora social dio parte a las autoridades competentes arribando al lugar elementos de la AEI, quienes tomaron conocimiento ordenando el levantamiento del cadáver que sería trasladado al anfiteatro de esta ciudad para la necropsia de ley y más tarde ser entregado a sus familiares.
de Noviembre y avenida Independencia. La agraviada, Guadalupe Serna Moreno, informó a las autoridades que el violento suceso sucedió a pocos minutos de haber visitado la Caja Popular, que se ubica sobre la calle Arteaga, cuando de repente dos hombres se le acercaron; uno de ellos-precisa- la empujó y el otro le logró jalar una bolsa, en la cual llevaba un celular Iphone de 16 gigabytes. Tras el hurto, ambos ladrones emprendieron la huida; y metros adelante ya los esperaba un motociclista, a quien abordaron para huir de la zona. La víctima indicó que uno de sus atacantes era delgado, alto, y llevaba puesta una camisa azul, pantalón de mezclilla y tenis de color blanco.
C
Oaxaca.-
L
a mañana de este jueves, al menos dos cholos provisto de armas de fuego ingresaron violentamente a las oficinas de correos de la explanada de San Juan Chapultepec. Los ladrones amagaron a los trabajadores de correos y lograron despojarlos de poco más de 8 mil pesos en efectivo, pero no conformes con el botín, los delincuentes golpearon brutalmente al gerente para posteriormente huir con rumbo desconocido. Luego del hecho, los trabajadores reportaron el asalto y agresión al servicio de emergencia, por ello el lugar se plagó de elementos policíacos y paramédicos que atendieron al agredido. La Policía Municipal implementó un operativo para dar con los delincuentes, sin que hasta el momento se tengan resultados.
ompañeros de una trabajadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca quien fuera degollada en días pasados, exigen el esclarecimiento inmediato del artero crimen. Los sindicalizado se manifiestan al interior de la Procuraduría de Justicia en donde con gritos exigen la procurador justicia. Además tachan de ineptos a los peritos de dicha dependencia. Cabe mencionar que el procurador de justicia Manuel de Jesús López López, a través de su cuenta de twitter informó que se encuentra atendiendo en la audiencia pública en Santiago Juxtlahuaca.
28
Viernes 26 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo