deportes
espectáculos
“Dojo Angélica” de oro para perfilar karatekas internacionalmente
Regresa No Doubt
CMYK
Miércoles 26 de Septiembre del 2012 /Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3143 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
“Convulsionan” bloqueos carreteras del Istmo Pescadores ribereños y prestadores de servicios de las agencias municipales de Tehuantepec, bloquearon durante ocho horas la carretera federal en el entronque con san Antonio Monterrey y “El caracol” en Las Salinas Pág. 06-10
Mototaxistas del MOSI amenazan a vecinos Pág. 04
país
Muere Alonso Lujambio, víctima de cáncer de médula
Pág. 14
Tema del Día Carol presenta iniciativa conjunta del PRD, PRI, PAN, PT y MC
Aventajaría Rubén Núñez de Gyves en relevo de S-22 CONSEJOS Pág. 03
CMYK
Pág. 09
“LA FAMILIA, LA MEJOR ARMA PARA PREVENIR LAS ADICCIONES” Pág. 17
02 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
[SUMARIO]
COMISIÓN DE DESARROLLO SUR-SURESTE El nuevo diputado federal por el distrito V de Tehuantepec, quien dicho sea de paso y con todo respeto, es uno de esos políticos muy dado a las declaraciones mediáticas, esto es pagar inserciones periodísticas para declarar de todo, acaba de hablar para señalar que “ya ves tiempo de que los legisladores asuman su compromiso con las entidades donde existan bajos índices de desarrollo humano”. ¿Antes no era así? Qué bueno que se reconozca esto, especialmente aquí en el Istmo donde la larga lista de “representantes populares” que la han pasado sin pena ni gloria, ésta y otras muchas necesidades que enfrentan los pueblos de esta conflictiva región, jamás se vio que de veras le pusieran algún interés, gestionar la implementación de políticas públicas al respecto.
Quizá la gente istmeña ignore que en la época del presidente Echeverría, hace cuatro décadas, se creó aquella famosa Comisión para el Desarrollo Integral de Istmo de Tehuantepec que despertó alguna expectativa para catapultar esta región, la que todos los candidatos en su discurso de campaña que luego se lleva el viento, reconocen como promisoria por su posición estratégica en el entorno nacional. No hubo tal desarrollo y si lo hubo no fue sustancial como para que los habitantes de esta parte de México vieran los beneficios que hubiera traído aquella comisión para el “desarrollo integral. Quien se favoreció, y mucho, es la burocracia política creada para tal fin que dilapidó recursos en planes y proyectos, como el famoso Plan Huave, o
TRASCENDIÓ Imagina llevar una vida creyendo ser alguien y de repente enfrentarte a la realidad descubriendo que no era como pensabas, eso le sucedió a una mujer de Doylestown, Ohio. Valerie Spruill, de 60 años, se casó con su propio padre sin siquiera saberlo.
Este joven se las ingenió para volar gratis y de una manera bastante cómoda, sin embargo, fue descubierto, eso si ya después de haber realizado varios vuelos, nada más y nada menos que como piloto.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
de plano se aprovechó de ellos para su beneficio personal. Bien, ahora el legislador dice que presentará una Iniciativa en el Congreso para “mejorar”, ¿solo para eso?, la atención de la federación a los diez estados que conforman la región sur-sureste que tienen rezago en su desarrollo, “elevar los niveles de crecimiento económico, superar la marginación y la falta de infraestructura”. En cuanto a su visión sobre la problemática que genera este estado de cosas, la falta de desarrollo y de lo que de ahí se deriva, habrá que decir que al parecer el legislador ignora en donde reside una de las causas principales por las que esta situación se ve frenada y que el Istmo solo se vea como una región que “promete”, pero que no recibe inversiones del tamaño de
CARTÓN
su subdesarrollo. Y no precisamente “la falta de mecanismos e instrumentos” que por cierto no los especificó el diputado Carol Altamirano, la que hace que no lleguen inversiones. Los mecanismos se pueden crear, como las leyes, los reglamentos y las normas, así como existen los recursos naturales y humanos. Lo que no se ha podido resolver es la conflictividad permanente que se vive en esta región. La falta de decisión y voluntad política de la autoridad para HACER RESPETAR el estado de derecho, cuya violación queda totalmente impune. Los sistemáticos BLOQUEOS carreteros son los que han ahuyentado a los inversionistas. Este tema también debía ser preocupación, prioritaria de los señores legisladores. ¿O no?
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
Aventajaría Rubén Núñez de Gyves en relevo de S-22 Foto: Edwin Hernández
] La Coordinadora Democrática Magisterial de Oaxaca (Codemo), Praxis y delegados “sueltos” impulsarían la unción del formador de docentes de la Escuela Normal Experimental “Lázaro Cárdenas”
Miércoles 26 de Septiembre del 2012 EL SUR 03 martes 25 de septiembre de 2012 Información general /3
JAIME GUERRERO
Corrientes en disputa ] Coordinadora Magisterial Multilateral ] Liga Clasista Magisterial y Popular ] Praxis ] Colectivo Libertario Magonista Zapatista ] Magisterio Magonista Zapatista ] Partido Obrero Socialista ] Sangre Nueva ] Coordinadora Democrática Magisterial de Oaxaca
Buscan nuevas formas de protesta. ¿Cederán?
tenece a la delegación D-II 205. De acuerdo con los delegados consultados, Núñez de Gyves sería respaldado por fracciones de la Coordinadora Democrática Magisterial de Oaxaca (Codemo), Praxis y, mayoritariamente, por los delegados “sueltos”, es decir, personas que no estás vinculadas con corrientes ideológicas u organizaciones sociales de la Sección 22.
Núñez de Gyves tendría grandes posibilidades de ocupar la dirigencia porque sería electo delegado de la Costa por un acuerdo entre los cuatro sectores pertenecientes a esta región: Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Pochutla y Putla Villa de Guerrero. Y es que hay un acuerdo para la rotación del nombramiento como delegados regionales cada cuatro años. Foto: Archivo adiario
Comisión Política exige informe sobre reunión con Gordillo ALONDRA OLIVERA Aurora Cruz García, integrante de la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigió una explicación a la dirigencia estatal de la gremial sobre el encuentro que sostuvo el pasado domingo con enviados de Elba Esther Gordillo. Sin mencionar nombres, aseguró que quienes se reunieron con “los charros” deben brindar una explicación en la asamblea del magisterio, toda vez que puede tener relación con el proceso de relevo sindical que enfrenta la Sección 22. Y es que aseguró que la líder vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, pretende “meter las manos” en este proceso, ya que tiene infiltrados, por lo que fueron retirados tres delegados de Huautla de Jiménez. Señaló que se han reinstalado los trabajos del X Precongreso, en el cual se ha reforzado la seguridad y vigilancia para elegir a quienes integrarán el nuevo Comité Ejecutivo Seccional (CES). Cruz García confió en que en el proceso que enfrenta el magisterio oaxaqueño se muestre disciplina y se conserve la paz y tranquilidad. “Se tienen que sacar adelante los trabajos
] Rubén Núñez de Gyves, delegado de Putla Villa de Guerrero ] José Alberto Javier Martínez, delegado de Miahuatlán de Porfirio Díaz ] Hiram Santiago, delegado de Tlacolula de Matamoros
Últimos días al frente del sindicato.
no por la Sección 22, sino por el movimiento, por las bases”. Confió que quienes resulten electos por los delegados como nuevos dirigentes de la Sección 22 se encuentren a la altura y respondan a las necesidades de lo que requiere el magisterio, pues el saliente, dijo, tuvo muchos aciertos y errores. Por su parte, el representante de Voces Oaxaqueñas Construyendo la Autonomía y Libertad (VOCAL), David Venegas, informó que la segunda Convención contra la Imposición, acordó llevar a cabo movilizaciones del 24 al 27 de septiembre contra la reforma laboral.
ALONDRA OLIVERA El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, sostuvo que una vez electa la dirigencia estatal de la Sección 22 del SNTE formará un equipo de trabajo para generar una agenda de trabajo y revisar la alternativa para que exista un cambio en los métodos de lucha del magisterio para evitar paros y movilizaciones. En entrevista indicó que en el proceso de relevo seccional que enfrenta este gremio, el IEEPO sólo es observador y está a la espera de que se definan las 21 carteras del Comité Ejecutivo Seccional (CES), principalmente la secretaría General, de Organización y Finanzas. “Estamos a la espera de que determinen las bases quiénes quedan en las 21 posiciones, de inmediato nosotros estamos en la mejor disposición de sentarnos a dialogar, darles una cordial bienvenida y ponernos a trabajar, sabemos que la gente que “Nosotros no estamos facultados para tomar parte de la Asamblea Estatal de la 22, únicamente estamos como autoridad a la espera de que los maestros decidan a su nuevo Comité Ejecutivo Seccional, conformado por 21 carteras, siendo la principal la de secretario General”. ANTONIO ITURRIBARRÍA BOLAÑOS DIRECTOR GENERAL IEEPO
Refieren que durante el relevo seccional del 2008 fue designado como delegado el profesor Lorenzo Herrera Serrano, quien pertenece al sector de Pinotepa Nacional y actualmente se desempeña como secretario de Alianzas y Gestoría Social. José Alberto Javier Martínez e Hiram Santiago serían apoyados por la Coordinadora Magisterial Multilateral,
la cual es integrada por otra fracción de la Codemo y la Coordinación de Bases, así como del Grupo Magisterial Revolucionario. Reciben apoyo también de la Liga Clasista Magisterial y Popular (LCMyP), una fracción de Praxis, el Colectivo Libertario Magonista Zapatista, el Magisterio Magonista Zapatista, el Partido Obrero Socialista (POS) y Sangre Nueva, de donde surgió el actual secretario general, Azael Santiago Chepi.
Primera petición de IEEPO: cambiar formas de lucha ] El Instituto Estatal de Educación insistirá ante la nueva dirigencia magisterial se pronuncie por distintas formas de expresar su inconformidad Foto: Imagen 33
A unas horas de que inicie el proceso de elección de la nueva dirigencia de la Sección 22 del SNTE, de entre la Coordinadora Magisterial Multilateral, la Liga Clasista Magisterial y Popular (LCMyP), una fracción de Praxis, el Colectivo Libertario Magonista Zapatista, el Magisterio Magonista Zapatista, el Partido Obrero Socialista (POS), Sangre Nueva y la Coordinadora Democrática Magisterial de Oaxaca (Codemo), emanarán los nuevos líderes del sindicato más grande de Oaxaca. Entre los tres principales contendientes a suceder a Azael Santiago Chepi están: el profesor Rubén Núñez de Gyves, delegado de Putla Villa de Guerrero; el maestro José Alberto Javier Martínez, delegado de Miahuatlán de Porfirio Díaz; e Hiram Santiago, delegado de Tlacolula de Matamoros. De acuerdo con versiones de delegados, esas corrientes impulsarían al delegado efectivo número uno del sector Putla, Rubén Núñez de Gyves, durante el X Precongreso de la gremial para ocupar la secretaría general. Este maestro labora como formador de docentes en la Escuela Normal Experimental “Lázaro Cárdenas”, ubicada en Putla Villa de Guerrero, y per-
Contendientes
Nosotros somos sólo observadores, aseguran.
está buscando este espacio lo hace en la mejor intención de reactivar la educación”. Una vez que se definan y se presenten de manera formal, dijo, espera sentarse a dialogar y formar un equipo de trabajo (IEEPO-Sección 22) para tratar los temas educativos, así como la reposición de los dos días de clases perdidos a raíz de esta elección. Agregó que buscará la posibilidad de revisar un cambio en sus métodos de lucha, una vez que el magisterio ha mostrado disposición al respecto a raíz de las expresiones de hartazgo por parte de la ciudadanía
contra paros de labores, marchas y movilizaciones. El titular del IEEPO confirmó que habrá suspensión de clases el próximo 27 de septiembre debido a la “Marcha de la Unidad Magisterial” que realizarán los más de 74 mil mentores para presentar a su nueva dirigencia, como se hace cada cuatro años. En tanto que en el caso de la Sección 59, dijo que el IEEPO no tiene injerencia, por lo que desconoce si pospusieron las fechas para la celebración de su primer congreso o llevarán a cabo este proceso de forma fast track.
04 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
Por exigir el retiro de sus bases
Mototaxistas del MOSI amenazan a vecinos de la calle 5 de Mayo
“
Luego por que los secuestran”, fue la expresión lanzada por los mototaxistas integrantes del Movimiento de Organizaciones Sociales de Izquierda (MOSI) que dirige Gloría Sánchez López en contra de vecinos de la calle 5 de Mayo que exigen la salida de las bases irregulares ubicadas en esta arteria. El día de ayer a temprana hora, un centenar de vecinos de la calle 5 de Mayo, determinaron bloquear la esquina que conforma la arteria donde se ubican sus viviendas y la avenida Efraín R. Gómez, para exigir el retiro de la base de los mototaxistas agremiados
al Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ) que dirige Alberto Reyna Figueroa ubicado en ese lugar, debido
al incremento del índice de inseguridad que se generó luego de su establecimiento en la zona.
CMYK
Los vecinos destacaron que al poco tiempo de la llegada de los mototaxistas se han dado dos asaltos a casas
habitación, y un innumerable robo a transeúntes, por lo que, exigen al Gobierno del Estado la aplicación de la ley en contra de los mototaxistas que se niegan a respetar los límites establecidos. “Los vecinos de la calle 5 de Mayo, tenemos problemas con el estacionamiento de nuestras unidades, con la llegada de los mototaxistas, los pocos espacios con los que contábamos fueron invadidos, al solicitarles respeto, los conductores asumieron una actitud violenta en nuestra contra, amenazando a los propietarios de las tiendas con realizar acciones de presión en su contra”. Ulises Hernández Luna, vocero de los vecinos, señaló que hasta el momento ninguna autoridad ha intervenido para solucionar el problema vial que representa la presencia de los mototaxistas en la zona, a pesar de que se ha solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de las autoridades correspondientes. Al poco tiempo de haber iniciado la manifestación de los vecinos, arribó al lugar medio centenar de mototaxistas integrantes del grupo MAIZ, quienes dialogaron pacíficamente con los inconformes, aceptando retirar la base de ascenso y descenso de pasaje
CMYK
José Nieto Juchitán.-
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
EL SUR 05
Liberan cientos de tortugas en el mar Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.Más de mil 800 tortugas golfinas fueron liberadas en al menos dos campamentos tortugueros de la zona chontal con lo cual se fortalece el proyecto de preservación de esta especie marina. La liberación de cientos de tortugas fue realizada durante la mañana y noche en las playas Guelaguichi y Concepción Bamba donde actualmente existen los campamentos de anidación. Alberto Quiroga, regidor de Ecología, señaló que la liberación de las tortugas ha sido un éxito tras la creación de estos nidos de reproducción del pasado 7 de julio. Sostuvo que cada semana se irán depositando al mar cientos de quelonios que nacieron en los campamentos tortugueros y que forman parte de la red de humedales de la costa oaxaqueña con la que autoridades federales y municipales pretenden preservar la especie. La liberación tan sólo en la Playa Escondida de Guelaguichi fue de mil 500 tortugas mientras que en Concep-
CMYK
que establecieron en la esquina de 5 de Mayo y Efraín R. Gómez, siempre y cuando los del MOSI retiren el que establecieron en la esquina con la avenida Juárez. Por lo anterior, una comisión de vecinos se traslado a la base del MOSI para buscar el diálogo, siendo recibidos con palabras altisonantes, dejando en claro que no se retiraran de la zona, iniciando así un conato de violencia, lo cual fue aprovechado por los mototaxistas seguidores de Gloría Sánchez para amenazar a los inconformes. Por lo anterior, arribar on al lugar elementos de la Policía Estatal Preventiva, oficiales de Tránsito y el secretario Municipal Juan Antonio García, quienes dialogaron con los vecinos, mientras que los mototaxistas del MOSI procedieron a bloquear las calles. Luego de haber sido amenazada por los mototaxistas del MOSI la Notaria Aurelia Benítez buscó establecer un diálogo vía telefónica con los dirigentes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), Alberto Reyna Figueroa y Gloría Sánchez López sin resultado alguno.
“Pareciera que el Gobierno del Estado busca desestabilizar la paz social de Juchitán, el hecho del que el Ayuntamiento Municipal no sea afín al partido político del gobernador, no quiere decir que promueva o mantenga a grupos políticos que generen este tipo de problemas”. Lo anterior fue expresado por el secretario Municipal de esta ciudad Juan Antonio García, quien reiteró que el edil juchiteco se encuentra en la capital del estado buscando un diálogo con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, para exigirle que frene el problema que genera la presencia de los mototaxistas en el primer cuadro de la ciudad y establezca reglas para una mejor convivencia en con el transporte concesionado, o en su caso que aplique la ley sin distinción alguna. Los vecinos inconformes tienen en claro que la anarquía que promueven los dirigentes políticos, principalmente los de la COCEI en la ciudad, permitirá que las bases de los mototaxis que fueron retirados el día de ayer, regresen de nueva cuenta.
ción Bamba llegó a alcanzar las 300 tortugas recién nacidas que ya fueron depositadas en el mar. El regidor dijo que el proyecto de preservación y conservación de la tortuga golfina en el Istmo nació de la iniciativa privada, de la Regiduría de Ecología, del gobierno federal y de los habitantes de las comunidades chontales y que ahora es ya una realidad. Se pretende que con estos seis campamentos se pueda preservar en parte a la especie en peligro de extinción ya que sus huevos son altamente consumidos en el Istmo, depredándose drásticamente a los quelonios
El DIF Municipal de la heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
INVITA A CURSOS GRATIS A todas las personas que quieran aprender la técnica de
BORDADO EN LISTÓN Se les informa que a partir del 1 de octubre de 2012., se estará impartiendo este Taller los días Lunes y Miércoles de 6 a 7 de la tarde (horario de verano). También se hace una atenta invitación a los niños de 5 años en adelante para que asistan al Curso de PINTURA. Que se estará dando los días Lunes, Miércoles y Viernes HORARIO: de 5 a 7 de la tarde
CMYK
CUPO LIMITADO
INVITA EL SISTEMA DIF MUNICIPAL
06 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
Exigen pescadores indemnización por derrame en monoboya de Pemex
De la redacción Fotos Roger Vásquez Salina Cruz.-
A
l menos quinientas personas entre pescadores ribereños y prestadores de servicios de las agencias municipales de Tehuantepec, bloquearon durante ocho horas la carretera federal en el entronque con san Antonio Monterrey y “El caracol” en Las Salinas, para exigir el pago de indemnizaciones por las pérdidas provocadas por el derrame de la Monoboya 3 de Pemex, que contaminó desde el pasado 11 de agosto al menos 250 kilómetros de litoral oaxaqueño. Encabezados por el síndico hacendario de Tehuantepec, Miguel Espinoza Santiago, los agentes municipales de las comunidades costeras de Tehuantepec, ante la cerrazón e irresponsabilidad de los funcionarios de Desarrollo Social de Pemex, decidieron bloquear la carretera federal desde las ocho de la mañana. El agente de Morro Mazatán, Floriberto Fuentes López aseguró que ante la insensibilidad e indolencia de Rogelio Ríos Benítez y el jefe de la Terminal Marítima, Capitán Ziñiga, no tuvieron otra opción que bloquear la carretera para llamar la atención de “los funcionarios de nivel”. “El derrame ocurrió desde el pasado 11 de agosto y hasta la fecha no nos han aten-
dido, ni propuesto una solución, Rogelio Ríos solo nos da citas y más citas y no llega ni un jefe, nos pidieron arreglar el problema pacíficamente, pero ni siquiera nos reciben”, lamentó el agente municipal de Morro Mazatán, una de las comunidades afectadas por el derrame donde los pobladores viven de la pesca y del turismo. Cabe mencionar que el lunes 24 estas mismas personas realizaron un plantón frente a la Terminal Marítima de Pemex, “pero no nos atendieron, queremos a través del diálogo, pero los de Pemex son mentirosos, desde el principio trataron de ocultar le accidente, no ha parado la contaminación el mar sigue sacando el petróleo”. Los manifestantes exigen que los contraten por un año para limpiar las playas de las comunidades afectadas, ya que solo los contrataron por dos semanas y la limpieza de sus playas no ha terminado, “el mar sigue arrojando petróleo” aseguran. También demandaron entrega de embarcaciones y artes de pesca,
así como obras sociales. El bloqueo dejó varado a cientos de camioneros y viajeros, principalmente a los transportistas de combustibles que dan servicio a la refinería Antonio Dovalí Jaime. Los manifestantes también bloquearon los caminos terraceros, dejando como única opción el paso entre Tehuantepec y Salina Cruz la brecha de Pemex. En el bloqueo del Caracolen Las Salinas del Marqués, carretera Costera- donde estuvo al frente Nicolás Salva Barrera, los automovilistas denunciaron que les cobraban 50 pesos para dejarlos pasar, alegando que la cooperación era para las “yumbos”. Ante el reclamo de los ciudadanos a las doce del día el presidente municipal Gerardo García envió al menos a 50 elementos de la policía municipal con equipos antimotines para desalojar a los bloqueadores, la acción solo quedó en un intento. Por espacio de media hora el ambiente se cargó, hombres y mujeres se armaron de valor y a mano limpia hicieron frente a los policías, quienes llegaron decididos a desalojar a los pescadores, sin embargo, al verse rebasados en número optaron por guardar su distancia. , ya que el refuerzo de la Policía Estatal, nunca llegó. Para las 14 horas el presidente municipal de Tehuantepec, José Luis Villalobos, acompañado de Miguel Santiago, llegaron al lugar del bloqueo, para informar que estaban por firmar una mi-
EL SUR 07
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
nuta de acuerdos y dejar libre el tránsito. Entre los acuerdos figuran: Que a las 10 horas del miércoles 26 el subgerente de Desarrollo Social, Raúl de la Garza, recibirá a una comisión de representantes de las agencias municipales afectadas para acordar la ampliación del empleo temporal, así como fijar las fechas y monto de la indemnización para los afectados. José Luis Villalobos lamentó que los pobladores de las comunidades afectadas
recurrieran a este tipo de acciones, pero la justificó ante la indolencia de los funcionarios de Pemex. A las 15:30 los manifestantes desalojaron el lugar, advirtieron que de no obtener acuerdos satisfactorios recurrirán a otras medidas radicales. Por otro lado en un comunicado el senador Eviel Pérez Magaña lamentó la insensibilidad de Petróleos Mexicanos quien de manera irresponsable canceló las negociaciones para resarcir los daños ocasionados en el puerto de
Salina Cruz. Esto después de que la Directiva de Petróleos Mexicanos (Pemex) cancelara los trabajos con las mesas de negociación con diversos sectores de la sociedad sin dar más detalles de la situación, el Senador de la República Eviel Pérez Magaña calificó de irresponsable dicha actitud. Lamentó la insensibilidad de Petróleos Mexicanos quien de manera irresponsable canceló las visitas a las playas que resultaron afectadas por el derrame de crudo.
Sin embargo, Pemex optó por no tomar parte en esta visita. “Me parece que la falta de tacto de las autoridades de Pemex al cancelar sin más ni más y a último momento las negociaciones para revertir el deterioro ambiental que ocasionó una de sus plataformas no es más que una completa irresponsabilidad por parte de esta empresa”. Anunció que como Senador por el estado de Oaxaca demandará a la paraestatal para que restablezca las mesas de diálogo y negociación y sobre todo se comprometa a reparar los daños ocasionados a las playas y se indem-
nice a los pescadores que resultaron afectados en su economía. El legislador federal consideró que la actitud asumida por la empresa no es la que corresponde a una autoridad que a sabiendas que generó un daño ecológico, económico y social ahora se niegue a reparar las afectaciones. “Pemex no puede tratar a los oaxaqueños como ciudadanos de tercera, demandaremos a las autoridades del sector y también a las de medio ambiente se cumplan los acuerdos y se restituyan los daños”, afirmó.
El diputado Paco Piza y familia Nos unimos a la pena que embarga a nuestro entrañable amigo, el Ingeniero Carlos Gómez Orozco, ante la irreparable pérdida de su señor padre, el Profesor
JESÚS GÓMEZ GURRIÓN En estos difíciles momentos, te ratificamos nuestra amistad fraternal y compartimos contigo, con tu mamá, la señora Tomasa Orozco Cartas, y tus hermanos, este inmenso dolor. A mi nombre y a nombre de mi familia, recibe nuestro más sentido pésame, rogando encuentren pronta resignación.
Fraternalmente H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax. 26 de Septiembre de 2012
08 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
El PRI a favor de la transparencia y la rendición de cuentas: Francisco García Oaxaca.-
P
romover la transparencia y la rendición de cuentas, es un compromiso fundamental para la fracción parlamentaria del PRI en la XLI Legislatura local, por eso participó en la convocatoria para renovar a los consejeros de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Así lo declaró el coordinador de la bancada del tricolor, Francisco García López, quien aseguró que dicha convocatoria se emitió apegada a los términos establecidos en la Constitución Política del Estado, luego de la reforma aprobada por consenso el año pasado, que mandató el fortalecimiento de este órgano ciudadano, que pasó de Instituto a Comisión de
El pleno del Congreso del Estado emitió la convocatoria para renovar consejeros de la Comisión de Transparencia Transparencia. En entrevista, explicó que de esta manera podrán concursar para consejeros de esta Comisión todos aquellos oaxaqueños con el perfil profesional, no partidista, y la experiencia en la materia para garantizar el bien público de la transparencia, “un ingrediente esencial de las democracias modernas, que afortunadamente se ha ido posicionando en México”. Sin embargo, el líder de los diputados priistas se pronunció por seguir profundizando y haciendo más efectivo en los hechos los valores de la transparencia y la rendición de cuentas, armonizar la actual legislación estatal con la
que a nivel federal está promoviendo el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto. “Para nosotros es muy importante que el órgano en la materia cuente con plena autonomía constitucional, y se asegure su plena desvinculación orgánica de la Administración Pública. “Por eso, los priistas seguiremos dando nuestro voto por todas aquellas reformas que signifiquen hacer cada vez más pública la vida pública y por dar cada vez más
“Prórroga a Contraloría debe garantizar una auditoría de calidad a la oficina de pensiones”: Guillermo Bernal Oaxaca.El Diputado local del PRD Guillermo Bernal Gómez aseguró que con la prórroga solicitada por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental se debe garantizar una auditoría de calidad a la oficina de pensiones. “Para el Grupo Parlamentario del PRD no hay duda de que esa dependencia debe cumplir con su responsabilidad y concluir las auditorías correspondientes a los ejercicios 2008 al 2012 la Oficina de Pensiones de nuestra entidad”, dijo. El legislador señaló que ésa es una tarea técnica que debe realizarse con detalle y profundidad para identificar anomalías y en su caso proceder a las sanciones que corresponda imponer a las personas que pudieran ser responsables o incluso realizar las denuncias penales que
se ameriten. “Pero precisamente porque lo que se necesita es una auditoría de alta calidad, el PRD considera correcto que
poder de escrutinio al ciudadano, reformas a la Constitución local y a las leyes secundarias”, señaló. Desde la oposición o desde el gobierno, el PRI seguirá promoviendo y apoyando todas las reformas que beneficien a México y particularmente a Oaxaca, concluyó el coordinador parlamentario priista.
se le extienda una prórroga a dicha Secretaría para que concluya sus trabajos y presente el informe no sólo al Congreso sino a la sociedad, que es
la primera en demandar y con razón, saber qué ocurrió en esos años, cuál fue el manejo de los recursos y que si hubo alguna anomalía entonces sea
castigada con severidad”, comentó. En este sentido, el diputado por el V Distrito con cabecera en ciudad Ixtepec, agregó “respaldamos la prórroga para que se tenga una buena auditoría es indispensable señalar que las responsabilidades en materia administrativa en Oaxaca no prescriben a los cinco años, como ocurre a nivel federal y en muchas otras entidades sino en tres, por lo que las tareas de auditoría señaladas deben realizarse sin descuidar que existen esos plazos y límites legales, para evitar que exista impunidad en el caso que se detecten irregularidades graves”. Bernal Gómez aseguró que la Fracción Parlamentaria del PRD manifiesta su respaldo a la determinación de la prórroga y “al mismo tiempo demandamos que los trabajos de auditoría se realicen con profundidad y celeridad para que se concluyan las investigaciones en el manejo de los recursos públicos, se llegue a la verdad y de ser el caso, se proceda a sancionar a quien le corresponda”.
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
EL SUR 09
Carol presenta iniciativa conjunta del PRD, PRI, PAN, PT y MC para atender región Sur Sureste Con la creación de la Comisión Ordinaria para el Desarrollo Regional Sur Sureste, el estado de Oaxaca se vería beneficiado México D,F.
E
l diputado federal Carol Antonio Altamirano presentó en la sesión de este martes en la Cámara Federal de Diputados una iniciativa para la creación de la Comisión Ordinaria para el Desarrollo Regional Sur Sureste con la finalidad de mejorar la atención a los estados que comprenden dicha región, entre ellos Oaxaca. Cabe señalar que la iniciativa fue respaldada por los diputados del PRD Carlos de Jesús Alejandro, Angélica Rocío Melchor Vásquez, Yesenia Nolasco Ramírez, Delfina Guzmán Díaz, Ángel Cedillo Hernández, Juan Manuel Pérez Fósil, Mario Rafael Méndez Martínez, Marcos Rosendo Medina Filigrana y Mario Alejandro Cuevas Mena; por parte de Movi-
miento Ciudadano Aida Fabiola Valencia Ramírez, José Soto Martínez y Juan Luis Martínez Martínez; Héctor Hugo Roblero Gordillo y Rosa Elia Romero Guzmán del PT, Eufrosina Cruz Mendoza y Víctor Rafael González Manríquez del PAN; mientras que por el PRI lo hicieron Samuel Gurrión Matías, Martín Vázquez Villanueva, María de la Nieves García Fernández y Fernando Charleston Hernández a quienes Carol reconoció y agradeció su voluntad política. Carol explicó que en las mediciones de la pobreza y la desigualdad social, las entidades donde se concentra la pobreza son diez, y los casos más graves son Chiapas, Guerrero y Oaxaca, completándose el grupo con Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Michoacán. El diputado por el V Distrito destacó que “como legisladores federales tenemos que asumir que existe un desarrollo desequilibrado y que de-
ben atenderse con prioridad los casos del Sur -Sureste por sus bajos índice en la calidad de vida y sus carencias en infraestructura pública”. Puntualizó que corregir los desequilibrios no es sólo tarea del Ejecutivo sino también del Legislativo “por lo que resulta necesario modificar la Ley Orgánica del Congreso para que la atención a la región incluya la elaboración plena de dictámenes, analizar la ejecución del Presupuesto de Egresos y facilitar la relación con las autoridades que deban intervenir para el desarrollo de los proyectos”. En este sentido, agregó “la existencia de la Comisión Sur Sureste es un instrumento que, al fortalecerse, puede beneficiar a las comunidades de Oaxaca y a los estados de esta región, al atraer inversiones públicas”. También destacó que el proyecto goza del respaldo plural de diputados de distintas fracciones y “espero que
ésa sea el contexto en que se desarrollen los trabajos legislativos, construyendo acuerdos que le sirvan a la gente que más lo necesita”. Cabe señalar que la iniciativa para el fortalecimiento de la comisión será dictaminado en las semanas siguientes y “todos los diputados esperamos que haya altura de miras para que el proyecto salga adelante; al aprobar esta iniciativa estaremos demostrando que tenemos la decisión necesaria para resarcir la deuda histórica que tenemos con las personas y las comunidades del sur sureste”, comentó. Carol subrayó que de esta forma “se estará beneficiando a Oaxaca y a los estados de esta región, ya que al fortalecer a esta instancia nacional se tendrán los mecanismos e instrumentos para atraer inversiones y enfrentar los retos del desarrollo nacional y sin dudas, esto será una buena noticia para Oaxaca y para su gente”.
10 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
Taxistas, mototaxistas y camioneros bloquean carretera Panamericana Se enfrentan a golpes y después bloquearon la carretera para exigir la intervención de las autoridades de la Sevitra
Jalapa del Marqués.-
U
n herido dejó el enfrentamiento entre taxistas, mototaxistas y choferes de las camionetas de alquiler, quienes por varia horas bloquearon la carretera Panamericana para exigir a las autoridades un reordenamiento en los sitios que les han asignado. La disputa se derivó del conflicto que arrastran con los choferes y concesionarios de las camionetas de alquiler de carga y pasaje, ya que realizan su “parada” y estacionamiento frente a la escuela del COBAO en esta población. Los taxistas y mototaxistas han exigido a las autoridades de Tránsito que intervengan, ya que las camionetas de alquiler no tienen porque permanecer frente a la escuela
del COBAO, y deben transitar como indica la concesión que tienen, del centro de la población a las agencias municipales y viceversa. Los representantes de los taxistas y mototaxistas, Teresa Díaz Santos, Baudel Morales Matus, de la Unión de Mototaxistas, y Gilberto Zárate Cruz, de las camionetas colectivas de alquiler, intentaron realizar algunos acuerdos, sin embargo, fueron rebasados por los choferes, quienes se agredieron verbalmente y enseguida pasaron a los golpes y jaloneos, sacando la peor parte Baudel Morales Matus. Al no dirimir sus diferencias a golpes, taxistas de Sitio 27 de Marzo y camioneteros de la Unión 14 de Junio decidieron bloquear la carretera federal a la altura del “Panteoncito” para exigir la intervención de las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), provocando la molestia de viajeros y automovilistas, quienes quedaron varados por varias horas bajo los candentes rayos del sol. Casi al medio día algunos representantes de Sevitra y los transportistas se entrevistaron y después de llegar a algunos acuerdos que no dieron a conocer por el momento a la opinión pública decidieron
desbloquear la carretera Panamericana.
[ estado ]
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
EL SUR 11
Generación de Energía Eólica abre nuevas oportunidades de inversión y empleo para Oaxaca: Gabino Cué El Ejecutivo Estatal puso en marcha los trabajos del Segundo Foro Internacional de Energías Renovables 2012, que se realiza en la capital del 25 al 26 de septiembre Oaxaca de Juárez.-
A
l poner en marcha los trabajos del Segundo Foro Internacional de Energías Renovables 2012, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que en Oaxaca se están abriendo nuevas oportunidades para la inversión y el empleo, a través de la generación de Energía Eólica en el Istmo de Tehuantepec, acciones que se desarrollan en un marco de legalidad y respeto irrestricto a los ecosistemas y decisiones de las comunidades. Ante el director de Intercambio Académico de la Universidad de Freiberg, Alemania, Hans Sylvester y del presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Leopoldo Rodríguez Olivé, el Ejecutivo Estatal precisó que actualmente, el Corredor Eólico del Istmo genera 938 megawatts, a través de la operación de 11 centrales de 7 empresas nacionales e internacionales que han instalado 685 aerogeneradores en una superficie mayor a 8 mil hectáreas, con una inversión cercana a mil 900 millones de dólares. En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, diputados locales y federales, así como de expertos de Alemania, Colombia, Bélgica, Brasil, China, Singapur, Estados Unidos, Filipinas y México, Gabino Cué sostuvo que el del Istmo es uno de los proyectos de energía renovable más importantes del mundo, que ha favorecido la generación de tres mil 700 empleos directos y tres mil 400 indirecto. Anunció que actualmente se encuentran en proceso de construcción cuatro centrales eléctricas más, las cuales entrarán en operación en 2013, con capacidad para generar
462 mega watts, a través de 339 aerogeneradores, en una superficie mayor de tres mil hectáreas y una inversión adicional de 864 millones de dólares. Es así –dijo- como estamos aprovechando el potencial de la naturaleza para contribuir a nuestra seguridad y autonomía energética, a la vez que con plena responsabilidad
ambiental se persevera en el esfuerzo global de combate al efecto invernadero. El mandatario oaxaqueño
destacó la importancia que tiene este foro organizado por el Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la Universidad Técnica de Freiberg, Alemania, el cual contribuirá “al objetivo co-
mún de innovar para proteger nuestro hábitat y avanzar con gran responsabilidad ambiental en el proceso de transición
Dato El Gobernador Gabino Cué Permitirá además poner en marcha un sistema integral para la planeación, el diseño y la ejecución de una política social que rompa las causas estructurales de la pobreza y la marginación. energética mundial”. En su oportunidad, el director del CIEDD, Moisés Bailón Jiménez, precisó que el objetivo del foro es profundizar en el conocimiento de la generación de energía a partir de nuevas y mejores fuentes, como la eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica y los biocombustibles. Refirió la importancia que países como Estados Unidos y España apuntalan su progreso con la generación de energías
limpias, y refirió que en México, la meta sugerida es llegar a producir hasta mil 500 mega watts de energía eólica, lo que convierte a nuestro país en el mayor productor en América Latina. En la apertura de los trabajos intervino también el rector de la Universidad de los Valles Centrales, Julián Luna Santiago, quien hizo referencia a los efectos que está causando el cambio climático y la importancia que tiene la generación de energías limpias que no contaminen, al tiempo de destacar que 300 alumnos de esa institución cursan la carrera de Energías Renovables. El Segundo Foro Internacional de Energías Renovables se desarrolla en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo y se abordan temas como: Desafíos de las Energías Renovables en las Economías Emergentes; Boom de la Inversión en materia de Energía Eólica; Desarrollo de Parques Eólicos, Legislación y beneficio social de las energías Eólicas en el Istmo de Tehuantepec, entre otros. Anuncia Cué inauguración del Centro Oaxaca, en Los Ángeles, California En el marco de este evento, el Gobernador Gabino Cué anunció la inauguración del Centro Oaxaca, a realizarse este miércoles 26, en Los Ángeles, California, haciendo énfasis en el compromiso de su gobierno de estar más cerca de los oaxaqueños que radican en la Unión Americana, como parte del Programa “Identidad sin fronteras”. Precisó que el objetivo de esta nueva oficina es brindar a la comunidad oaxaqueña los servicios que ofrece el Gobierno del Estado para la expedición de actas de nacimiento e integración de expedientes para aclaraciones de actas, registros extemporáneos, así como asesorías, entre otros.
12 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
Necesario el compromiso de todos para erradicar el trabajo infantil: DIF Oaxaca La directora del organismo asistencial inaugura el foro “Reflexión y Acción en torno al Trabajo Infantil” Oaxaca de Juárez.-
C
on el lema “Nuestro tiempo es jugar y estudiar, NO trabajar”, la dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguró el Foro “Reflexión y Acción en torno al Trabajo Infantil”, con el objetivo de propiciar la participación de niñas, niños y adolescentes, así como de actores involucrados para generar estrategias preventivas y de atención al tema del trabajo infantil. En el acto inaugural, la directora general del DIF Estatal, María de Fátima García León, apuntó que el organismo asistencial que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, tiene la prioridad de atender a la niñez oaxaqueña a través de la prevención y sensibilización del trabajo infantil. En este sentido, la funcionaria estatal externó que como resultado de la participación de los asistentes a este foro, se generarán estrategias para combatir el trabajo en las niñas, niños y adolescentes del Estado. “Los menores tienen el derecho a no estar sometidos al trabajo, sino a recibir una educación y desarrollar todo su potencial, y por esta razón, el DIF Estatal busca emprender acciones para erradicar el trabajo infantil” señaló García León.
Resaltó además que los menores en situación de vulnerabilidad pueden acudir a la estancia infantil del DIF Oaxaca, donde se les brinda cobijo, alimento, atención médica y educativa que promueva su desarrollo. En el desarrollo del foro, Griselda Albarrán Iturbide, Psicóloga de la UNAM, inició con la conferencia: “La atención socioeducativa para niñas y niños en condiciones de trabajo Infantil”. Así también, personal del DIF Estatal impartió el Taller “Apego y amor”, como parte de las actividades que promueve el Programa Buen Trato en las Familias, estrategia que busca fomentar la convivencia humana positiva y fortalecer las habilidades y conductas protectoras de buen trato que les pre-
Sin autorización oficial desarrollo del Congreso Estatal de la Sección 59 Oaxaca de Juárez.Ni el Gobierno del Estado ni la autoridad municipal de San Pedro Totolapan, a cargo del presidente Eleazar Palacio Sibaja, han recibido solicitud alguna por parte de la Sección 59 para realizar su Congreso Estatal en dicha localidad, informó en entrevista el Secretario General de Gobierno, contador público Jesús Martínez Álvarez. Lo anterior, luego que la mañana de este martes, el titular de la Segego sostuviera una reunión de trabajo con representantes de la comunidad de Ocotlán de Morelos, quienes se comprometieron a deponer actos de presión y acceder a un
proceso de diálogo y conciliación. A pregunta expresa, el responsable de la política interior del estado manifestó que ayer por la noche, sostuvo comunicación con el presidente municipal de San Pedro Totolapan, con el propósito de verificar la realización del Congreso Estatal de la Sección 59, siendo notificado por el edil que el Ayuntamiento no ha recibido solicitud para tal efecto ni otorgado autorización alguna para tal fin, como tampoco se han advertido actividades logísticas ni movilización de personas o vehículos que pudieran sugerir la organización de un evento de esta naturaleza en el municipio o en sus agencias. El edil Eleazar Palacios Sibaja pre-
venga caer en situación de riesgo. Durante este encuentro se abordaron los temas: “Protección de los Derechos de los niños y niñas en el marco Jurídico Nacional e Internacional”; “Causas y Consecuencias del Trabajo Infantil”; “Políticas, Programas y Acciones Gubernamentales para Prevenir y Atender el Trabajo Infantil en el Ámbito Local”; “Políticas, Programas y Acciones Gubernamentales para Prevenir y Atender el Trabajo Infantil en el Ámbito Federal”; “Acciones y Propuestas Planteadas por la Organización de la Sociedad Civil en el Ámbito Local” y “Acciones y Propuestas Planteadas por la Organización de Empleadores en el Ámbito Local”. Los invitados que acudieron a este Foro fueron las niñas, niños y adoles-
cisó que en caso de presentarse una solicitud de este tipo, se tendría que ponderar con el Cabildo Municipal y la población su viabilidad, toda vez que
centes del programa Aprender a Ser del DIF estatal, la Estancia Infantil del mismo organismo, así como escuelas de nivel básico y medio del municipio de Oaxaca de Juárez y poblaciones conurbadas. De igual forma, asistieron Laura Elena Sol Estrada, Directora de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF Oaxaca; Guadalupe González Ruíz, Delegada Federal del Trabajo en Oaxaca; Carlos Javier Ramírez Martínez, Jefe de Departamento Jurídico y Comités Municipales del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca; Alejandro Sandoval, representante de la Organización Internacional del Trabajo; Blanca Mónica Sierra Martínez, Coordinadora del programa Niñez Trabajadora; Liliana Sánchez Martínez, Coordinadora Operativa Save the Children y Ulises Bravo Cruz, Secretario de conflictos del Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Asimismo, acudieron representantes del Voluntariado DIF Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; el DIF Magisterial, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca; la Secretaría del Trabajo, Lubizha A.C.y el Centro de Apoyo al Niño de la Calle de Oaxaca A.C. (CANICA).
su realización pudiera poner en riesgo la concordia y la paz social de esta localidad, perteneciente al distrito de Tlacolula, en los Valles Centrales.
EL SUR 13
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
Con el sensible fallecimiento de don Pedro Vásquez Colmenares, Oaxaca pierde un hombre generoso y humanista: Gabino Cué Lamenta también el fallecimiento del Senador de la República, Alonso Lujambio General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en el periodo de 1985 a 1988 y como Embajador de México en Guatemala, de 1989 a 1995. También ocupó la Dirección General de empresa paraestatal Aeroméxico. Pedro Vásquez Colmenares nació en Tuxtepec, Oaxaca en 1934 y fue Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ocupó diversos cargos públicos, entre los que destacan Agente del Ministerio Público de 1959 a 1964, empleado de la Tesorería de la Federación y de la
Oaxaca de Juárez.-
O
axaca perdió este día a un gran servidor público y un hombre generoso y humanista, manifestó el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, al conocer la noticia del fallecimiento del ex Gobernador de Oaxaca (periodo 1980-1985), licenciado Pedro Vásquez Colmenares. El jefe del Poder Ejecutivo refirió que la muerte del ex gobernante oaxaqueño, a los 78 años de edad, en el puerto de Acapulco, Guerrero, tiene un gran impacto entre una generación de oaxaqueños, que a través del servicio público imprimieron su carácter y su gran amor a Oaxaca. Precisó que de Vásquez Colmenares se recuerda su gran impulso a la educación y a la cultura, pues fue hijo de otro gran mexicano y ex gobernante, el licenciado Genaro V. Vásquez, quien además fuera Ministro del Trabajo durante el Gobierno del General Lázaro Cárdenas del Río. En este sentido, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca su solidaridad a los familiares y amigos del ex gobernante oaxaqueño, a quien le reconoció su amplia trayectoria en el ámbito del sector público. Gabino Cué ponderó el ejemplar desempeño de don Pedro Vásquez Colmenares al frente de la primera magistratura de la entidad durante el ejercicio 1980 a 1985, así como por su servicio en los diferentes cargos que ocupó en el Gobierno de la República, entre ellos, la Dirección
Secretaría del Trabajo y Previsión Social de 1960 a 1963 y Oficial Mayor de la Secretaría de la Presidencia, de 1971 a 1973. Expresa sus condolencias por la muerte del Senador Alonso Lujambio Asimismo, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo externó sus condolencias por la muerte del Senador de la República, maestro Alonso Lujambio Irazábal, quien egresó en la licenciatura de Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Ciencia Política por la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Fue consejero electoral del Instituto Federal Electoral, Comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, Secretario de la Secretaría de Educación Pública y Senador de la República. Se desempeñó como profesor del ITAM, de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana (UIA), así como asesor de la Organización de las Naciones Unidas –ONU- en Bagdad (Irak). El 29 de agosto de 2012 rindió protesta como Senador de la República de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión.
Gobierno del Estado coadyuva a la solución del conflicto entre San Pedro y San Miguel Cajonos Oaxaca de Juárez.A fin de atender la problemática existente entre las comunidades de San Miguel y San Pedro Cajonos relacionado con temas de orden social, seguridad y respeto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno realizó una mesa de trabajo con autoridades de estos dos municipios ubicados en la Sierra Norte, distrito de Villa Alta. Durante la reunión, autoridades municipales y comunales de San Pedro Cajonos, manifestaron su disposición de dialogar de manera conjunta con sus similares de San Miguel Cajonos, a efecto de generar la firma de los acuerdos que sean necesarios para que se mantenga el orden y la paz social que requieren ambos pueblos. Con la representación de la Secretaría General de Gobierno, el director Regional de Coordinación Zona Norte, Jorge Alberto Martínez Rizo, hizo un público reconocimiento a la autoridad municipal y al comisariado de bienes comunales de San Pedro Cajonos, respecto a la buena disposición que han prestado para la construcción de acuerdos que permitan restituir la armonía y seguridad en la región. En dicha mesa de trabajo se contó con la intervención de funcionarios de la Procuraduría Agraria, Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Estatal y Junta de Conciliación Agraria. Con estas acciones el Gobierno
Se buscan acuerdos que permitan restituir la armonía y seguridad entre estas dos comunidades zapotecas
del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, mediante el diálogo busca vías de solución que
permitan el progreso y desarrollo de todas las comunidades del estado.
14 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
[ país ]
Muere Alonso Lujambio, víctima de cáncer de médula
Declaran emergencia en 4 municipios de Veracruz La Coordinación General de Protección Civil emite la declaratoria para los municipios de Acajete, Banderilla, Rafael Lucio y Tlalnelhuayocan Notimex
Notimex
E
l ex secretario de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal falleció la madrugada de este martes a los 50 años de edad, debido al cáncer de médula que padecía desde hace algún tiempo. La oficina del senador confirmó la noticia y de acuerdo con la información, los restos del legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) serán llevados al panteón Francés, ubicado en Legaria 448, colonia Pensil Norte, delegación Miguel Hidalgo. Los restos de Alonso Lujambio serán cremados. El recién electo senador por el PAN, inició su tratamiento en México y luego lo continuó en Arkansas durante algunos meses. Las redes sociales se han unido a las condolencias y diversos actores tanto de la política como del espectáculo han expresado su pésame por la muerte de Lujambio Irazábal.
La trayectoria de Alonso Lujambio El senador panista Alonso Lujambio Irazábal, quien hoy perdió la batalla contra el cáncer de médula, tuvo una destacada trayectoria en los sectores académico y político. El ex funcionario nació el 2 de septiembre de 1962 en la ciudad de México, donde estudió la Licenciatura en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y una maestría en ciencias políticas por la Universidad de Yale, en Estados Unidos. Se desempetñó como consejero electoral ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), que organizó las elecciones federales de 1997, 2000 y 2003. También fue asesor en la Organización de las Naciones Unidas e integrante de una delegación de esta instancia internacional, cuyo objetivo fue diseñar el sistema electoral para las elecciones de la Asamblea Constituyente en Irak. Lujambio Irazábal fue profesor universitario durante más de 20 años en
instituciones como el ITAM, donde dirigió la Licenciatura en Ciencia Política; así como profesor en las universidades Iberoamericana y Nacional Autónoma de México (UNAM). El senador panista publicó libros, ensayos y artículos sobre: transición democrática, sistemas electorales, federalismo y división de poderes, y era miembro del comité editorial del Fondo de Cultura Económica. El 6 de abril de 2009 sustituyó a Josefina Vázquez Mota al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP); y fue precandidato a la Presidencia de México por el PAN en 2011. En ese mismo año fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán debido a una insuficiencia renal, donde en noviembre le detectaron mieloma múltiple en fase inicial y comenzó un tratamiento para su control, situación que lo llevó a renunciar a la SEP el 16 de marzo de 2012. El 29 de agosto pasado, Lujambio Irazábal se presentó en el Senado de la República, para tomar protesta en la LXII Legislatura.
La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió Declaratoria de Emergencia para cuatro municipios de Veracruz por las lluvias del 17 de septiembre. Por otra parte, dio por concluida la emergencia que había declarado para otros 40 municipios de la misma entidad, en su momento afectados por las lluvias que dejó a su paso el huracán Ernesto. En un comunicado, la dependencia detalló que la Declaratoria de Emergencia emitida este martes incluye a los municipios Acajete, Banderilla, Rafael Lucio y Tlalnelhuayocan, que se vieron afectados por fuertes lluvias el pasado 17 de septiembre. Con ello se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y las autoridades municipales contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada. Por otro lado la Segob, en otro comunicado, informó del término de la declaratoria de emergencia para 40 municipios de Veracruz que emitió el 15 de agosto, para atender la emergencia
generada por el huracán Ernesto, que pegó el 9 de agosto. A través del boletín 262/12, la Coordinación de Protección Civil declaró en su momento la emergencia en Actopan, Altotonga, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzalan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Coscomatepec, Emiliano Zapata, Huatusco e Huiloapan de Cuauhtémoc. También los municipios Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Jilotepec, La Antigua, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Misantla, Nautla, Nogales, Orizaba, Paso del Macho, Río Blanco, Tatatila, Tehuipango, Tepetlán y Texhuacán. Igualmente para Tezonapa, Tlapacoyan, Tomatlán, Tonayán, Vega de Alatorre, Xalapa, Xoxocotla y Zongolica, todos estos afectados por el huracán “Ernesto”. Una vez que la situación se normalizó y se recuperó la capacidad de respuesta de las autoridades locales con los fondos de apoyo federal se declaró concluida la emergencia. El apoyo entregado con la declaratoria consistió en despensas, cobertores, colchonetas, lámina tipo “b”, impermeables, botas, paquetes de aseo personal y de limpieza, costales, agua y medicamentos.
[ MUNDO ]
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
El mundo pide a través de la ONU detener crímenes en Siria
Agencias
L
os líderes mundiales iniciaron los debates de la 67 Asamblea General de la ONU en una sesión en que se encontraron con una
nueva llamada a la acción del secretario general, Ban Ki-moon, para detener la crisis en Siria y poner fin a los crímenes contra los derechos humanos que allí se cometen. “La situación en Siria empeora día a día. Ya no sólo se limita a Siria, sino
Megamarcha en Madrid se replica en embajadas Agencias Varias decenas de personas se concentraron ayer ante las embajadas de España en algunas capitales europeas, como París y Londres, además de Amsterdam, en apoyo a las manifestaciones junto al Congreso de Diputados en Madrid en protesta por las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno. En París, cerca de un centenar de personas se manifestaron ante la embajada de España sin incidentes y una quincena de agentes fueron desplegados ante la legación diplomática. Los participantes de la manifestación en París, la mayor parte de ellos jóvenes y españoles residentes en la capital francesa, portaban pancartas de protesta y leyeron manifiestos. En Londres, una veintena de jóvenes se concentraron frente a la embajada de España para expresar su apoyo a la manifestación en Madrid bajo el lema “Rodea el Congreso”. Según explicó Sergio Martín, uno de los congregados en Londres, su propósito es mostrar su desacuerdo con la situación política y económica de España, así como transmitir su apoyo a los manifestantes que han rodeado el Congreso en Madrid.
“La mayoría de los que estamos aquí hemos emigrado no por la experiencia internacional o el aprendizaje de inglés, sino porque no nos queda más remedio”, afirmó Martín, licenciado en Magisterio y Psicología. También una cincuentena de personas se concentró en la céntrica Plaza Dam de Amsterdam (Holanda) para manifestar su solidaridad con la protesta ante el Congreso de Diputados de España. “Nos hemos concentrado unas cincuenta personas y con caceroladas, proclamas y folletos informativos hemos querido informar a la gente de lo que está pasando hoy en España, donde se está bordeando el Parlamento”, indicó un portavoz de la Asamblea del 15M en Holanda, Javier Gigosos.
que es una calamidad regional con ramificaciones mundiales”, alertó Ban al inaugurar la nueva sesión de debates, en la que hablaron entre otros la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el estadunidense Barack Obama y el francés François Hollande. Para Naciones Unidas, el mundo ve ahora cómo se extiende “la inseguridad, la injusticia, la desigualdad y la intolerancia”, como demuestran la larga lista de conflictos que tiene en agenda y entre los que el que más preocupa es el sirio, donde las posibilidades de diálogo son inexistentes y el drama humanitario crece por momentos. Ban aseguró que detener los crímenes en Siria es “el deber de nuestra generación” y pidió por enésima vez a la comunidad internacional “que no mire hacia otro lado mientras la espiral de violencia se sale de control”. Recordó a los líderes reunidos en el plenario de la ONU que Oriente Medio centra las prioridades del organismo, ya que, además del conflicto sirio, se debe evitar a toda costa un conflicto entre Israel e Irán que sería “devastador” y además hacer que el proceso de paz con los palestinos se desatasque. La preocupación de Ban por esos
EL SUR 15
asuntos tuvo eco en los discursos de los principales mandatarios, desde Obama a Rousseff, pasando por Hollande, el indonesio Susilo Bambang Yudhoyono y sobre todo el emir de Catar, Hamad Bin Jalifa al Zani. Al Zani pidió en su intervención militar de los países de la Liga Árabe en Siria para detener “la situación inaceptable” que vive el país y favorecer el inicio de una transición pacífica. Hollande anunció ante la ONU que Francia reconocerá “a un Gobierno provisional, representativo de la nueva Siria libre, tan pronto como sea formado”, al que también exigirá garantías para todas las comunidades religiosas y étnicas del país. Obama fue menos efusivo y, tras señalar que el régimen de Bashar al Assad “debe terminar para que concluya el sufrimiento del pueblo sirio” y prometer “sanciones y consecuencias” para los opresores, pidió al mundo árabe que proteste contra “un régimen que tortura niños y dispara cohetes contra edificios de apartamentos”. Rousseff, por su parte, aseguró que la posibilidad de una intervención militar en Siria sin la autorización del Consejo de Seguridad sería “ilegal, aunque para algunos sea aceptable”. El presidente de Indonesia lamentó que “el sistema internacional actual no puede resolver el conflicto en Siria”, pero pidió “unidad” al Consejo de Seguridad para actuar y detener “el empeoramiento de la violencia y la catástrofe humanitaria” sobre el terreno.
CHINA LANZA PORTAAVIONES China anunció este martes la entrada en servicio de su primer portaaviones, un hito en la modernización militar del país que coincide con el aumento de las tensiones entre el gigante asiático y sus vecinos por diferendos territoriales
*8$'$/$-$5$ -DOLVFR VHSWLHPEUH $JHQFLDV &RQ XQD OLVWD GH PiV GH DXWRUHV GH PiV GH SDtVHV VH UHDOL]DUi OD HGLFLyQ GH OD )HULD ,QWHU QDFLRQDO GHO /LEUR GH *XDGDODMDUD ),/ GHO GH QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH SUy[LPRV /D ILHVWD KDUi XQ KRPHQDMH DO SHUXD QR $OIUHGR %U\FH (FKHQLTXH 3UHPLR ),/ GH /LWHUDWXUD (QWUH ORV DXWRUHV TXH HVWD UiQ HQ OD ),/ VH HQFXHQWUD -RQDWKDQ )UDQ]HQ XQR GH ORV HVFULWRUHV HQ OHQ JXD LQJOHVD PiV GHVWDFDGRV GH OD DFWXD OLGDG DVt FRPR -RUJH (GZDUGV -XDQ -RVp 0LOOiV (GJDU .HUHW \ 5D~O =XULWD 9HQGUiQ DGHPiV SHUVRQDMHV GHO FLQH FRPR $OHMDQGUR *RQ]iOH] ,xiUULWX 'LD QD %UDFKR \ $UWXUR 5LSVWHLQ SDUD KDFHU XQ KRPHQDMH D &DUORV )XHQWHV 8Q WRWDO GH FDVL PLO SURIHVLRQDOHV GHO OLEUR VH XQLUiQ D OD ILHVWD TXH LQFOXL Ui HVWH DxR SRU SULPHUD YH] OD &iWHGUD ยด0DULR 9DUJDV /ORVDยต FRQ HO LPSXOVR GH OD %LEOLRWHFD 9LUWXDO ยด&HUYDQWHVยต ยด6H VXPD OD RIHUWD GH PiV GH PLO HGLWRULDOHV FRQ PiV GH PLO WtWX ORV SURYHQLHQWHV GH SDtVHVยต HVWLPy HO SUHVLGHQWH GH OD ),/ 5D~O 3DGLOOD /y SH] (O H[ UHFWRU GH OD 8QLYHUVLGDG GH *XDGDODMDUD 8GH* DILUPy TXH OD IHULD GHMDUi XQD GHUUDPD GH PiV GH PLO PLOORQHV GH SHVRV \ PLOORQHV GH SH VRV PiV HQ QHJRFLRV GH OD LQGXVWULD HGL WRULDO /D FRQIHUHQFLD SDUD GDU D FRQRFHU HO SURJUDPD JHQHUDO GH OD ),/ IXH SUHVLGL GD SRU 0DUFR $QWRQLR &RUWpV *XDUGDGR UHFWRU JHQHUDO GH OD 8GH* %HOWUiQ 0HQD FRPLVDULR GH &KLOH 3DtV ,QYLWDGR GH +R QRU 3DEOR $UUHGRQGR UHFWRU GHO &HQWUR GH &LHQFLDV 6RFLDOHV \ +XPDQLGDGHV
] El recinto tiene 10 ejes principales que sintetizan la historia, el momento actual y el porvenir de la regiรณn ' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQ FLDV 3ROYR PXURV WRGDYtD SRU DSOD QDU DQGDPLRV \ FDVFDMR MXQWR D SLH ]DV UHFLpQ VDFDGDV GH VXV FDMDV HQ XQD ]RQD PLHQWUDV OD RWUD OXFH FDVL WHUPLQDGD 'HVGH DIXHUD XQD H[SOD QDGD JLJDQWH GRQGH VHUi SUR\HFWDGR KR\ \ ORV GtDV VLJXLHQWHV HO VKRZ GH OXFHV XQD HVFDOLQDWD \ HO WURQFR GH XQD WRUUH SDUHFLGD D XQD FHLED /RV RUJDQL]DGRUHV GHO YLDMH KDEtDQ GLFKR TXH QR SHUPLWLUtDQ IRWRJUDItDV 2UJDQL]DURQ VyOR XQD UXHGD GH SUHQ VD GRQGH VH DQXQFLDURQ ODV FLIUDV RIL FLDOHV (O *UDQ 0XVHR GHO 0XQGR 0D\D GH 0pULGD *000 XQ JLJDQWHVFR SUR \HFWR FXOWXUDO GH PLO PHWURV FXD GUDGRV GH FRQVWUXFFLyQ \ PLOOR QHV GH SHVRV (O GLUHFWRU JHQHUDO GH 3URPRWRUD &XOWXUDO <D[FKp SURSLHGDG GH &DUORV +DQN 5KRQ &DUORV 3XHQWH GLMR TXH HIHFWLYDPHQWH HO PXVHR SUR\HFWDGR HQ TXH VH FRPHQ]y D FRQVWUXLU HO DxR SDVDGR QR HVWi WHUPLQDGR
Presentan la FIL 2012; homenajearรกn a Fuentes )RWR $JHQFLDV
] Asistirรกn personajes como Alejandro Gonzรกlez Iรฑรกrritu, Diana Bracho y Arturo Ripstein para hacer un reconocimiento pรณstumo al escritor
[ CULTURA ] de 2012 martes 25 de septiembre
Cultura / 19
Miรฉrcoles 26 de Septiembre del 2012
350 mil tรญtulos se ofertarรกn en el evento literario.
mil 900
editoriales participarรกn en la ediciรณn de este aรฑo.
500
autores participarรกn en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
/D FLWD OLWHUDULD FRQWDUi FRQ OD SDUWLFLSDFLyQ GH DXWRUHV FRPR 3HWURYLF (GZDUGV \ 6DYDWHU
(Q HO KRPHQDMH D )XHQWHV SDUWLFLSDUiQ 9LFHQWH 5RMR \ 3RQLDWRZVND
&8&6+ \ FRRUGLQDGRU GHO SURJUDPD DFDGpPLFR GH OD ),/ ,JRU /R]DGD VHFUH WDULR GH 9LQFXODFLyQ \ 'LIXVLyQ &XOWXUDO
GHO &HQWUR 8QLYHUVLWDULR GH $UWH $UTXL WHFWXUD \ 'LVHxR &8$$' \ 1XELD 0D FtDV GLUHFWRUD JHQHUDO GH OD ),/
28
La cita ] La FIL se presentarรก del 24 de noviembre al 2 de diciembre prรณximos.
paรญses harรกn presencia en la capital de Jalisco.
ยด9LQH D FRQRFHU OD IHULD HO DxR SD VDGR SRUTXH QR OD FRQRFtD OR TXH PRVWUy $OHPDQLD HV PX\ GLVWLQWR D OR TXH YD D SUHVHQWDU &KLOHยต DILUPy %HO WUiQ 0HQD (O UHSUHVHQWDQWH FKLOHQR H[SOLFy TXH HVH SDtV GHPRVWUDUi TXH WLHQH XQD LQ GXVWULD HGLWRULDO SRUTXH QR VH FRQRFH IXHUD GH VXV IURQWHUDV ยด&KLOH YLHQH D DSUHQGHU D GLDORJDU D LQWHJUDUQRV DO PXQGR HGLWRULDOยต $GHODQWy TXH WHQGUiQ XQ SDEHOOyQ
Abre sus puertas Gran Museo Maya ยด/OHYDPRV XQ DYDQFH GHO DO SRU FLHQWR 6H HVWi LQLFLDQGR OD RSHUD FLyQ HQ VXV VDODV SHUPDQHQWHV HQ HO HVSHFWiFXOR GH OX] \ VRQLGR HQ HO HV WDFLRQDPLHQWR \ HQ ORV VHUYLFLRVยต GLMR ,QFOXVR KXER DOJXQDV FRPSOLFDFLR QHV WpFQLFDV H[SOLFy \ DGHPiV VH DxDGLy XQ HQWUHSLVR D OD FHLED HV GH FLU D OD WRUUH RYDO GH PHWURV GH GLi PHWUR \ PHWURV GH DOWXUD ยด(VSHUD PRV WHQHU IXQFLRQDQGR WRGDV ODV iUHDV D SDUWLU GHO GH QRYLHPEUHยต $XQ DVt KR\ KDEUi XQD LQDXJXUD FLyQ VLPEyOLFD FRQ OD JREHUQDGRUD GH <XFDWiQ ,YRQQH 2UWHJD TXLHQ WHUPLQD VX PDQGDWR HO ~OWLPR GtD GH HVWH PHV (VWD YH] VHUi DELHUWR DO S~EOLFR FRQ XQ HVSHFWiFXOR GH OXFHV \ VRQLGR FUHD GR SRU HO IUDQFpV ;DYLHU 5LFKHPRQW /D FRQIHUHQFLD GH SUHQVD VH UHDOL]y HQ XQ FLQH GHO &HQWUR GH &RQYHQFLRQHV GH 0pULGD DO ODGR GHO *000 $Kt HV WDED (QULTXH 2UWL] /DQ] HO PH[LFDQR TXH KD WHQLGR D VX FDUJR OD PXVHR JUDItD GHO 0XVHR 1DFLRQDO GH +LVWRULD &DVWLOOR GH &KDSXOWHSHF \ OD PXHVWUD ยด$UWH )XQHUDULR GH 2FFLGHQWHยต HQ HO /R XYUH HQWUH RWUDV (V XQR GH ORV PH[L FDQRV PiV UHFRQRFLGRV HQ HO iUHD PX
)RWR $JHQFLDV
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
)RWR $JHQFLDV
16 EL SUR
(O SUR\HFWR FXOWXUDO GH PLO PHWURV FXDGUDGRV GH FRQVWUXFFLyQ KD FRVWDGR PLOORQHV GH SHVRV
VHRJUiILFD 3HUR OR TXH D\HU VH OH SUHJXQWy IXH VREUH OD SROpPLFD GHO WUDVODGR GH ODV SLH]DV GHO 0XVHR GH $QWURSRORJtD 3D ODFLR &DQWyQ KDFLD HO QXHYR UHFLQWR TXH FRPR XQ 3UR\HFWR GH 3UHVWDFLR QHV GH 6HUYLFLRV VHUi DGPLQLVWUDGR SRU OD HPSUHVD GH +DQN 5KRQ FX\D SURPRWRUD SDJy OD FRQVWUXFFLyQ \ VX HTXLSDPLHQWR 2UWL] /DQ] FRQILUPy TXH HO *000 KD FHQWUDGR VX FROHFFLyQ HQ ODV SLH]DV GHO 0XVHR GH &DQWyQ SHUR DILUPy ยด(O 3DODFLR &DQWyQ VH KD TXHGDGR FRPR
XQD FDPLVD PX\ FKLFD SDUD ODV FROHF FLRQHV 7LHQH DOUHGHGRU GH PH WURV FXDGUDGRV GH H[KLELFLyQ PLHQ WUDV TXH HQ HVWDV VDODV KD\ PLO ยต (O FRQWHQLGR GLMR 2UWL] /DQ] HPSH]D Ui GHO SUHVHQWH DO SDVDGR \ DxDGLy TXH &DQWyQ VH FRQYHUWLUi HQ XQ PX VHR GH KLVWRULD UHJLRQDO $\HU WDPELpQ VH UHVDOWy HO SUHPLR 3DUWQHUVKLS $ZDUGV FRQVHJXLGR SRU HO *000 HQ PD\R HQ /RQGUHV HQ HO UXEUR GH 3UR\HFWRV ,QQRYDGRUHV SDUD OD SUHVHUYDFLyQ GHO SDWULPRQLR FXOWXUDO
GH OLEURV FRQ SUHVHQFLD GHO SRHWD 3DEOR 1HUXGD KDVWD ORV SHUVRQDMHV GH OD KLV WRULHWD &RQGRULWR +DEUi FRQ OD GHOHJDFLyQ DFWLYLGD GHV HGLWRULDOHV \ OLWHUDULDV FRQ DXWRUHV KLVWRULDGRUHV FLHQWtILFRV QXHYH FRQFLHU WRV QXHYH SHOtFXODV UHFLHQWHV WUHV REUDV GH WHDWUR \ WUHV H[SRVLFLRQHV 9HQGUiQ HQ HO JUXSR FKLOHQR DXWRUHV GH HOORV QDUUDGRUHV GUDPDWXUJRV \ SRHWDV FRQ SUHVHQFLD GH HGLWRULDOHV ยด/D DFWLWXG HQ &KLOH HV GH DOHJUtD SDUWLFLSDFLyQยต DSXQWy %HOWUiQ 0HQD
Detienen โ Disney Mayaโ (O *UDQ 0XVHR GHO 0XQGR 0D\D KDEtD VLGR SUHVHQWDGR FRPR XQ SUR\HFWR FRQMXQWR FRQ HO 3DODFLR GH OD &LYLOL]DFLyQ 0D\D D GRV KRUDV GH 0pULGD HQ HO PXQLFLSLR GH <D[FDEi +DVWD PDU]R SDVDGR HO SUHVXSXHVWR HUD GH PLOORQHV DSRUWDGRV SRU HO HVWDGR \ HQWRQFHV VHJ~Q OD FLIUD RILFLDO LED HQ XQ SRU FLHQWR (O 3DODFLR GH PLO PHWURV FXDGUDGRV HQ KHFWiUHDV HVWi GLVHxDGR MXQWR D XQ FHQRWH TXH YD D LQWHJUDUVH DO FRPSOHMR \ KD VLGR OODPDGR HO ยด'LVQH\ 0D\Dยต $\HU VH LQIRUPy TXH SRU DKRUD ODV REUDV HVWiQ GHWHQLGDV ยด(VWDPRV HQ OD JHVWLyQ GH ORV UHFXUVRV SDUD VX FRQWLQXDFLyQ HVSHUDPRV TXH D SULQFLSLRV GHO SUy[LPR DxR VH VLJD FRQVWUX \HQGR \ HO DYDQFH HV DSUR[LPD GDPHQWH GH y SRU FLHQWRยต GLMR /XLV (QULTXH 5H\HV %ROLR GLUHFWRU GH OD )XQGDFLyQ 0HVRDPHULFDQD GHO 0XQGR 0D\D
[¡vive!]
Martes 25 de Septiembre del 2012
EL SUR 17
“LA FAMILIA, LA MEJOR ARMA PARA PREVENIR LAS ADICCIONES” Luis López, Viviana Los jóvenes atribuyen al vínculo que establecen con sus padres significaciones subjetivas pero muy transcendental para ellos, en la medida de la calidad del vínculo puede influir en la experiencia del consumo de drogas. Por otra parte, como es sabido, los jóvenes en las drogas buscan soluciones rápidas a sus dificultades, para lidiar con la soledad, la frustración intensa, el desamparo y desencanto de este nuevo siglo. Las sustancias psicotrópicas son la promesa de un gozo agradable, de alivio ante el dolor y el sufrimiento psíquico, prometiendo tranquilidad, eliminación de la angustia y placeres absolutos (Azevedo, 2001). Los estudios más recientes sobre el uso de drogas han puesto énfasis en la calidad de las relaciones de padres-adolescentes, por ser un factor más proximal a las experiencias diarias de los adolescentes y porque confirma la fuerte asociación con conductas antisociales (Bird, Canino, Davies, Zhang, Ramírez y Lahey, 2001; Decovic, Janssens, y Van As, 2003; Vitaro y Tremblay, 2000). Cuando no hay una buena relación afectiva paterno-filial el consumo de drogas es mayor que cuando la presencia de ésta es buena. Así mismo, cuando hay una buena vinculación afectiva hay adecuados estilos de crianza y se da un buen grado de refuerzos y gratificaciones dentro de la familia. Por lo que, el rol de la familia en la etiología del abuso de drogas y en la prevención ha logrado incrementar su reconocimiento en las últimas décadas (Becoña, 2002). Pero por qué es tan importante la experiencia de vinculación en los humanos… La experiencia de vinculación es relevante en la medida que nuestra constitución como sujetos, tanto en lo que concierne al desarrollo psico-biológico como psico-social, se encuentra estrechamente relacionada con el contacto físico y social que mantenemos con otros sujetos que forman parte de nuestro entorno. A partir de lo anterior es posible denotar
la importancia que tiene la experiencia vincular para el desarrollo y la salud mental. Para los jóvenes el vínculo afectivo padres e hijos adolescentes está compuesto por elementos constitutivos del reconocimiento y de la valoración que dan sentido a la existencia, de un lazo emocional que lo nutre afectivamente y de cuidado y protección que lo guían y amparan en la vida. Aquellos elementos que dan sentido al ser existencial durante la etapa de la adolescencia son; que los padres brinden un tiempo y espacio para conocer y descubrir los pensamientos y sentimientos de su hijo, esto es posible a través de la escucha, de ponerles atención, de mostrar interés, de estar simplemente ahí para apoyarlos en los momentos gratos y en los inesperados. También el hacer sentir al joven que ocupa un lugar significativo en los pensamientos de los padres, en términos prácticos se deja sentir en proveer desde sus necesidades básicas hasta las que fortalecen su existencia y que se logran a través de la interacción, así mismo, al mostrar preocupación por su existencia y por su bienestar, estando al pendiente de lo que hace, cómo se siente, qué requiere, etc. A través del amor y apoyo incondicional de los padres hacia los hijos es viable la motivación cognitiva que lleva al reconocimiento, por lo que los padres son personas claramente diferenciadas, preferidas y protectoras en comparación con otros espacios vinculares, por lo que vienen a representar una parte importante de su mundo psicológico y afectivo. La capacidad de reconocerse es mutua, donde los hijos también desean conocer a los padres, los toman en cuenta y son personas importantes para ellos, por lo que los respetan, consideran y les dan gran valor. El amor se hace presente en expresiones de cariño y aliento, de disfrutar de su compañía. Llama la atención que la implicación emocional a esta edad se da a través de la cercanía y confianza, fue posible visualizar que con la madre hay un mayor acercamien-
to, conexión e intimidad por la proximidad, principalmente esto se da con las hijas adolescentes donde hay lazo afectivo fuerte, de compañerismo, de confidencialidad de sus pensamiento y sentimientos, mientras que con el padre el acercamiento es más de tipo formativo, de orientación y guía hacia el futuro. Los padres además de reconocer, valorar y amar a los hijos es necesario que los guíen y protejan de los peligros de afuera.
OJO: Sin embargo, el vínculo padres-hijos puede verse afectado a través de la desconfirmación, descalificación, distanciamiento afectivo, rechazo y frialdad, sentimientos ambivalentes, dificultad para soltar a los hijos, de lucha de poder que generan sentimientos de hostilidad, de conflicto y falta de respeto hacia los padres. También puede verse perjudicado el vínculo por la ruptura relacional con alguno de los padres generada por situaciones tales como separación marital, problemas conyugales, migración de alguno de los padres, madres agobiadas por los problemas familiares, entre otras circunstancias. Papá - Mamá… que estas haciendo para prevenir que tu hija o hija caiga en el consumo de drogas. Dedícale a tu hijo o hija 20 minutos de tu tiempo todos los días, pregúntale como está, como se siente, que esta haciendo, que amigos tiene, si tienes problemas, etc. TIEMPO DE CALIDAD, no es necesario cantidad de tiempo. Toma en cuenta es 20 minutos por cada hijo o hija, cada persona merece un tiempo exclusivo.
Referencia: Informe del proyecto: Significado del vínculo afectivo con la familia y el grupo de pares en estudiantes de zonas de alto riesgo, de Centros de Integración Juvenil. México 2007.
[espectáculos] martes 25 de septiembre de 2012 Marquesina / 21
20 EL SUR
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
ncias Foto: Age
No Doubt
] Después de 11 años de ausencia en la música, la banda regresa este mes con su nuevo álbum Push and Shove, donde combinan su característica mezcla de ska y new wave británico
“Creo que la mayor parte del disco escribo sobre lo abrumada que me siento tratando de hacer todas estas cosas al mismo tiempo”, dijo Stefani. “Uno nunca sabe cuándo se hace mamá cómo será en realidad. Es tan distinto a lo que uno piensa”. Encontrar tiempo para grabar el álbum con sus distintas agendas fue un reto para la banda, cuyos éxitos incluyen “Just a Girl” y “Don’t Speak”. Si a eso se le suma su notoriamente extenuante proce-
Gaga responde a críticas sobre su peso ] La cantante utilizó su red Little Monsters para publicar una foto desnuda y responder a los comentarios sobre sus kilos de más
D.F., México, septiembre 24 (Agencias).- Lady Gaga no se quedó callada luego del reciente revuelo que ha causado con sus kilos de más, y usó su red Little Monsters para responder y además publicar una imagen desnuda. “Para todas las chicas que piensan que eres fea porque no eres talla cero, tú eres hermosa, la sociedad es la fea”, dice una frase de Marilyn Monroe que Gaga compartió en la red social, acompañada por el texto: “Gracias a todos mis fans que me quieren pase lo que pase y conocen el significado real de la belleza y compasión, realmente los amo”. Eso no fue todo, pues Gaga compartió una imagen de ella desnuda, sentada en un baño. Aunque no es la primera vez que lo hace, ya que antes había mostrado una fotografía de ella sin ropa sentada en un sillón. Respecto de su reciente subida de peso, pese a que estaba a dieta, la cantante ha culpado a su padre, según el portal del periódico El Mundo. Su padre tiene un restaurante de comida italiana en Nueva York llamado Joanne Trattoria. “Me encanta la pasta y la pizza. Por eso, cada vez que voy allí no puedo dejar de comer”, declaró.
Agradeció el apoyo incondicional de sus fans.
Foto: Agencias
La mayor parte del disco se grabó en 2011.
so de grabación, los meses se pasaron volando. La primera canción del nuevo álbum, Undercover, fue escrita en el 2009 luego de la última gira de No Doubt y el resto se escribió al año siguiente. La mayor parte del disco se grabó en el 2011. “Ha tomado mucho tiempo”, dijo Kanal, quien por primera vez coescribió letras con Stefani. “Para mí, la meta sólo era terminar el disco. Conseguir que todos estemos en la misma sala al mismo tiempo con la cantidad de hijos que tenemos fue muy difícil”. Once años sin nuevo material es toda una vida en el mundo del pop y la agrupación regresa a un ambiente musical cambiado. Los sencillos digitales han reemplazado a los CD enteros y la escena dance-pop-punk se ha alimentado de cantantes como Pink, The Gossip y Avril Lavigne. Pero los miembros de No Doubt in-
sisten en que sólo hacen música que a ellos les gusta, sin importar lo que esté de moda en el mercado. “Se trata más de complacernos a nosotros mismos”, dice Stefani. Su nuevo álbum terminó siendo mucho más animado de lo que esperaban, con el veraniego “Looking Hot”, el electrónico “One More Summer”, el casi folk “Undone” y los temas pop “Sparkle” y “Heaven”. Los cuatro insisten en que su química está mejor que nunca y que su receso sólo los ayudó a recargar sus baterías. Ahora que esta otrora banda de garaje, que atravesó rupturas, giras extensas, dificultades para escribir y la megafama, está feliz de que la música no sea su primer amor. “La banda fue no. 1 en nuestras vidas por mucho tiempo y eso ha cambiado, pero hemos podido superarlo”, dice Dumont, de 44 años. “Ahora es no. 2, pero todos compartimos el trabajo. Construimos esto juntos y todavía tratamos de protegerlo y hacer lo mejor que podemos”.
Katie Holmes contactó a ex novio
] La actriz llamó por teléfono a Joshua Jackson, su compañero en Dawson’s Creek D.F., México, septiembre 24 (Agencias).- Luego de su ruptura con Tom Cruise, la actriz Katie Holmes contactó a uno de sus ex novios, el actor Joshua Jackson, con quien compartió créditos en Dawson’s Creek y también un romance. El actor declaró en el talk show canadiense George Stroumboulopoulos Tonight que Holmes le llamó por teléfono. “Como cualquier viejo amigo, fue de ‘oh, hola, ¿cómo estás?, ¿qué hay de nuevo?’”, relató Joshua, de 35 años, y quien sostiene un romance con Diane Kruger desde hace seis años. También mencionó que la charla fue muy agradable, pero no hay posibilidad de un reencuentro del elenco de Dawson’s Creek, indica el sitio usmagazine.com.
Foto: Agencias
de 42 años. “Uno hace este papel toda su vida --la cantante de No Doubt-- completamente comprometida a esto y de repente dices, de hecho, ustedes ya no pueden ser no. 1 (en mi vida) o de otro modo esto no va a funcionar’’. La banda ha logrado de algún modo que funcione. Este mes regresa con su primer disco de estudio en más de una década, Push and Shove, que combina su característica mezcla de ska y new wave británico con letras que revelan la angustia en sus nuevas vidas.
Foto: Agencias
NUEVA YORK, EUA, septiembre 24 (Agencias).- Cuando los miembros de No Doubt se volvieron a juntar para hacer música, algo inesperado sucedió: tenían dudas. Han pasado 11 años desde que lanzaron Rock Steady y sus prioridades cambiaron. Cada uno de sus cuatro integrantes se casó y tuvo hijos, produciendo ocho bebés en conjunto, y la música ya no es lo más importante en sus vidas. “Es algo muy complicado cuando uno se detiene a verlo”, dijo la cantante y letrista de la banda, Gwen Stefani,
Miércoles del 2012 EL SUR 21 martes 25 de septiembre de 2012 [entretenimiento] Entretenimiento / 2326 de Septiembre
adiario.oaxaca@gmail.com
DIRECTOR: JOEL SCHUMACHER
SUDOKU
ACTORES: NICOLAS CAGE, NICOLE KIDMAN, CAM GIGANDET, LIANA LIBERATO, NICO TORTORELLA, JORDANA SPIRO GÉNERO: CRIMEN, DRAMA, THRILLER CLASIFICACIÓN: B-15 DURACIÓN: 91 MIN AÑO: 2012 VERSIONES: SUBTITULADA SINOPSIS
Kyle (Nicolas Cage) y su mujer Sarah (Nicole Kidman) tienen una hija adolescente (Liana Liberato) y una posición económica envidiable. Una noche dos agentes uniformados se presentan en su casa; los Miller, confiados, los dejan entrar. Comienza entonces una auténtica pesadilla.
Descubre lo que CI NEMEX Plaza Bella tiene en su 2º Aniv ersario
ESTE 7 DE OCTUBRE DE
S. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
PELICULA CLASIF. SUAVE PATRIA (ILOCK S9) B CAZADOR DE VAMPIROS ESP B15 PARANORMAN A EL CUERVO B15 ATRAPEN AL GRINGO B15 SIN SALIDA B15 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B POSESION SATANICA 92 B DE ROMA CON AMOR 111 B EL DICTADOR ESP 83 B15 LA ERA DEL ROCK 123 B CAZADOR DE VAMPIROS 3D ESP B15 SUAVE PATRIA 99 B LOS INDESTRUCTIBLES 2 ESP102 B15 TED ESP (ILOCK S11) 106 B15 TED ESP 106 B15
1 13:10 14:15 12:50
2 15:20 16:30 14:50
3 17:30 18:45
4 19:40 21:00
5 21:50
16:50
19:10 19:40
21:30
15:45 13:25 14:25
17:35 16:05
13:55 14:00 13:00 14:10 13:35 14:45
17:50 20:50
2012
6
21:40 20:15
18:05 18:20
22:15 22:35
15:50 15:15 16:25
17:25 18:35
20:10 19:45 20:45
15:55 17:05
18:15 19:25
20:35 21:45
22:00
Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888
HORÓSCOPOS ARIES Eres muy bondadoso y con un sentido de percepción impresionante, eso te ayuda para conocer mejor.
TAURO Tendrás oportunidades excepcionales para conocer a una persona, si eres soltero no la dejes escapar.
GÉMINIS Eres algo solitario, pero en ocasiones eres muy ardiente, esto le llama mucho la atención a tu pareja.
CÁNCER Gracias a las buenas costumbres y tu buena voluntad, te vas a convertir en una persona productiva y exitosa.
LEO Se vienen momentos muy buenos en el área laboral y llegarán a tus manos los frutos de tu esfuerzo.
VIRGO Debes usar tus cualidades escondidas aunque el refrán diga “quien nace para maceta, del corredor no pasa”.
LIBRA Debes de ser más cuidadoso en tu apariencia ya que en ocasiones eres muy casual en tu vestuario.
ESCORPIÓN Es una buena oportunidad para estudiar propuestas de trabajo, porque te vienen cosas que te beneficiarán.
SAGITARIO Una manera adecuada para que el éxito llegue a ti es la disciplina. Utiliza de manera más productiva tú tiempo.
CAPRICORNIO Cuida tu salud, estás comiendo calorías más de la cuenta y muchas cosas son muy dañinas.
ACUARIO Recuerda que toda relación bonita empieza por amistad.
PISCIS No presiones demasiado, sólo debes ser autentico y deja fluir tu encanto personal. Habrá respuesta.
El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!
Solución
' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQ FLDV (Q OD SULPHUD TXLQFHQD GH VHS WLHPEUH HO ร QGLFH 1DFLRQDO GH 3UHFLRV DO &RQVXPLGRU ,13& UHJLVWUy XQ DYDQ FH GH SRU FLHQWR FRQ OR TXH OD WDVD GH LQIODFLyQ DQXDO VH XELFy HQ SRU FLHQWR GH DFXHUGR FRQ FLIUDV GLIXQGLGDV SRU HO ,QVWLWXWR 1DFLRQDO GH (VWDGtVWLFD \ *HRJUDItD ,QHJL /D WDVD GH LQIODFLyQ DQXDO DOFDQ]D GD HV OD PiV DOWD GH ORV WUHV ~OWLPRV DxRV SDUD XQD SULPHUD TXLQFHQD GH VHSWLHPEUH OD PD\RU SDUD XQ SHULRGR VLPLODU GHVGH PDU]R GH \ VXSH Uy DO SRU FLHQWR UHSRUWDGR HQ OD VHJXQGD TXLQFHQD GH DJRVWR GHO SUH VHQWH DxR (O DO]D HQ HO SUHFLR GHO KXHYR IXH HO SULQFLSDO IDFWRU GH SUHVLyQ SDUD HO DYDQFH GHO ,13& (Q OD SULPHUD TXLQFHQD GH VHSWLHP EUH HVWH DOLPHQWR UHJLVWUy XQ DO]D GH SRU FLHQWR UHVSHFWR DO SUHFLR GH OD VHJXQGD TXLQFHQD GH DJRVWR (Q HO ODSVR UHIHULGR PiV GH OD PL WDG GH OD LQIODFLyQ UHSRUWDGD VH GHULYy GHO DO]D GH SUHFLRV GH ORV SURGXFWRV DJURSHFXDULRV (Q OD SULPHUD TXLQFHQD GH VHSWLHP EUH HO VXEtQGLFH GH SUHFLRV GH SURGXF WRV GHO FDPSR UHJLVWUy XQ DXPHQWR GH SRU FLHQWR FRQ OR TXH FRQWULEX\y FRQ SXQWRV SRUFHQWXDOHV GHO SRU FLHQWR GH LQIODFLyQ TXLQFHQDO (Q HVWD RFDVLyQ ORV SURGXFWRV DJUt FRODV QR SXGLHURQ KDFHU FRQWUDSHVR DO DYDQFH GH ORV SURGXFWRV SHFXDULRV (Q HO ODSVR UHIHULGR HO SUHFLR GHO ML WRPDWH UHJLVWUy XQ DO]D GH SRU FLHQWR PLHQWUDV TXH OD FRWL]DFLyQ GHO SROOR VH LQFUHPHQWy SRU FLHQWR
10%
cayeron las acciones de la empresa de Mark Zuckerberg.
748
dรณlares, valor de las acciones de Google; en 2009 costaban 300. 18(9$ <25. (8$ VHSWLHPEUH $JHQFLDV /DV DFFLRQHV GH *RRJOH DOFDQ]DURQ VX Pi[LPR QLYHO KLVWyUL FR HVWH OXQHV FRQ HO QHJRFLR GH SX EOLFLGDG GHO JLJDQWH GH ,QWHUQHW QXH YDPHQWH GH PRGD HQWUH LQYHUVRUHV GH :DOO 6WUHHW GHVHQFDQWDGRV FRQ HPSUHVDV GH UHGHV VRFLDOHV PiV UH FLHQWHV /RV SDSHOHV GH *RRJOH OOHJDURQ D FRWL]DU D GyODUHV HQ WUDQVDF FLRQHV GXUDQWH OD WDUGH GH D\HU VXSH UDQGR HO UpFRUG SUHYLR GH QRYLHPEUH GHO GH GyODUHV $KRUD HO PRWRU GH E~VTXHGD Q~ PHUR XQR GHO PXQGR TXH JHQHUy PLO PLOORQHV GH GyODUHV HQ LQJUHVRV HO DxR SDVDGR SDUHFH FDGD YH] PiV DWUDFWLYR HQ FRPSDUDFLyQ FRQ OD OOHJD GD GH QXHYDV FRPSDxtDV ZHE VRFLD OHV DILUPDQ DQDOLVWDV 3RU VX SDUWH ODV DFFLRQHV GH )DFH ERRN FD\HURQ D\HU OXHJR GH TXH HO VH PDQDULR ILQDQFLHUR %DUURQยทV FXHVWLR
)RWR $JHQFLDV
Crisis de huevo aumentรณ in๏ฌ aciรณn
3URGXFWRUHV GH )ORULGD EXVFDQ SRQHU ILQ DO SDFWR
Con EUA:
(O SUHFLR GHO KXHYR IXH HO SULQFLSDO IDFWRU TXH LQFLGLy HQ HO DYDQFH GHO tQGLFH GH SUHFLRV
0.25%
Septiembre, con leve mejorรญa
aumentaron los precios al consumidor en la primera quincena de septiembre, informรณ el Inegi
&RQ HVWRV DYDQFHV HO tQGLFH GH SUH FLRV GH IUXWDV \ YHUGXUDV DOFDQ]y XQ FUHFLPLHQWR GH SRU FLHQWR PLHQ WUDV TXH HO tQGLFH GH SUHFLRV GH SHFXD ULRV FUHFLy SRU FLHQWR HQ OD SULPH UD TXLQFHQD GH VHSWLHPEUH (O IDFWRU HVWDFLRQDO GHO UHJUHVR D FODVHV WDPELpQ LQFLGLy HQ HO DYDQFH GH OD LQIODFLyQ GH OD SULPHUD TXLQFHQD GH VHSWLHPEUH GHO
] En la primera quincena de septiembre el subรญndice de precios de productos del campo registrรณ un avance de 1.57 por ciento, con lo que contribuyรณ con 0.14 puntos porcentuales del 0.25 por ciento de in๏ฌ aciรณn quincenal. /DV FROHJLDWXUDV GH QLYHO SULPDULR VH LQFUHPHQWDURQ SRU FLHQWR PLHQWUDV TXH ODV GH VHFXQGDULD DYDQ ]DURQ SRU FLHQWR HQ WDQWR TXH ODV XQLYHUVLWDULDV UHJLVWUDURQ XQ DX PHQWR GH SRU FLHQWR
Buscan renegociar acuerdo de tomate ] La prioridad de la Secretarรญa de Economรญa es que se renueve el pacto para la comercializaciรณn del tomate :$6+,1*721 (8$ VHSWLHPEUH $JHQFLDV (O VHFUHWDULR GH (FRQR PtD GH 0p[LFR %UXQR )HUUDUL SLGLy HVWH OXQHV DO 'HSDUWDPHQWR GH &R PHUFLR GH (VWDGRV 8QLGRV UHQHJR FLDU XQ DFXHUGR GH DxRV VREUH HO FRPHUFLR GH WRPDWHV HQWUH DPERV SDtVHV HQ YH] GH FHGHU D SHWLFLRQHV GH SURGXFWRUHV GH )ORULGD SDUD SR QHU ILQ DO SDFWR )HUUDUL GLMR TXH HUD ยดREYLRยต TXH ORV SURGXFWRUHV GH )ORULGD KDEtDQ SUHVHQWDGR OD VROLFLWXG SDUD SUHVLR QDU SROtWLFDPHQWH D OD &DVD %ODQFD GH FDUD D ODV HOHFFLRQHV SUHVLGHQFLD
16 aรฑos lleva vigente el acuerdo actual.
OHV GHO GH QRYLHPEUH ยด&UHHPRV TXH HO DFXHUGR KD RSHUDGR ELHQ SRU DxRVยต GLMR )HUUDUL D 5HXWHUV HQ XQD HQWUHYLV WD ยด+D VLGR EXHQR SDUD ODV LQGXV WULDV \ ORV FRQVXPLGRUHV HQ (VWDGRV 8QLGRVยต DxDGLy )RWR $JHQFLDV
] En la primera quincena de septiembre, el precio del producto registrรณ un alza de 5.19 por ciento, respecto al precio de la segunda quincena de agosto
[finanzas ] martes 25 de septiembre de 2012
Finanzas / 20
Miรฉrcoles 26 de Septiembre del 2012
)RWR $JHQFLDV
responsable 22 adiario EL/ editor SUR adiario.oaxaca@gmail.com
Google al mรกximo; Facebook en picada ] Mientras que Google cotiza sus acciones al mรกximo histรณrico, rompiendo su propio rรฉcord de 2007, las acciones de la red social registran sus peores nรบmeros
60 millones de pobres, saldo de Calderรณn /DV ILQDQ]DV GHO EXVFDGRU VLJXHQ D OD DO]D
QDUD HO YDORU GH PHUFDGR GH OD UHG VRFLDO \ YDORUDUD VX DFFLyQ HQ DSHQDV GyODUHV /RV SDSHOHV GH )DFHERRN FDtDQ XQ SRU FLHQWR D GyODUHV D PHGLD WDUGH HQ HO 1DVGDT DOUHGHGRU GH XQ SRU FLHQWR SRU GHEDMR GH VX SUHFLR
23, GH GyODUHV HQ PD\R (O GHVSORPH KL]R HYDSRUDU EXHQD SDUWH GH ODV JDQDQFLDV GH OD VHPDQD SUHYLD FXDQGR ODV DFFLRQHV VH YLHURQ LPSXOVDGDV SRU OD QRWLFLD GH TXH OD FRPSDxtD HVWDED SUREDQGR XQD QXH YD UHG GH SXEOLFLGDG PyYLO
El paรญs concluirรก el presente sexenio con 60 millones de pobres de ingreso; de los que, uno de cada cuatro se gestรณ durante la actual administraciรณn. Josรฉ Luis de la Cruz, director del Centro de Investigaciรณn en Economรญa y Negocios (CIEN) del Tecnolรณgico de Monterrey,
expuso en conferencia de prensa que sรณlo la generaciรณn de empleos bien remunerados podrรญa ayudar a combatir la pobreza en Mรฉxico. Aรฑadiรณ que en este sexenio la economรญa crecerรญa en promedio 2.2 por ciento; el segundo dato mรกs bajo despuรฉs del sexenio de Miguel de la Madrid.
[ deportes]
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
EL SUR 23
Inauguran torneo regional en Juchitán Arranca en béisbol infantil y pre-junior en el Binnizá Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
C
on la mañana alegre del sábado 22 de septiembre en la Unidad Deportiva el Binnizá, el director del Deporte lanzó el primer straight para comenzar con la fiesta deportiva en el torneo regional infantil y prejunior del béisbol que organiza Rómulo Gómez Hernández. Con palabras de bienvenida para los padres de familia procedentes de Unión Hidalgo y a los equipos presentes, el director del Deporte Hernán Martínez Cortés reafirmó su compromiso con los deportistas y el apoyo que siempre se le ha dado al Beisbol seguirá manteniéndose gracias también al apoyo de nuestro presidente municipal Daniel Gurrión Matías, externó Hernán Martínez. Con gritos y m ucha intensidad, los pequeños abrieron con un sensacional encuentro siendo el vencedor el equipo de Juchitán, asimismo la categoría pre-junior los locales lograron el triunfo en el béisbol desenado mucho éxito a los equipos participantes de nuestra región istmeña.
24 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
Juchitán empate y Tehuantepec corre Irra le devuelve la sonrisa a la afición juchiteca Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
V
aya final de película se vivió el domingo 23 de Septiembre en el campo dos de la planta, donde la Selección de fútbol varonil en su categoría libre de esta comunidad, Xhavizende rescató en el último minuto de juego el empate a dos goles por conducto de Israel López ante el conjunto de Tehuantepec que despertó su furia contra el silbante y abandona el campo de terreno de juego. Lo que parecía un partido cómodo para los pupilos de Ariel Martínez se convirtió en un ida y vuelta, en tiro libre y como ya es costumbre Mariano Romero mandó la pelota al fondo de las redes para el 1-0, pero la irresponsabilidad de jugadores por ganar dinero en otros lados ya venían cansados, y no darle esa seriedad a una final de fútbol, Tehuantepec se convirtió en el amo del partido y logró el empate por conducto de Javier Martí-
nez a un gol para así irse al descanso. Para la segunda mitad, Xhavizende realizó un cambio obligó debido a una lesión de Mela, la escuadra local no podía ante un buen parado defensiva y varios contragolpes, tuvo una pésima salida del arquero
y grave falla dejando el balón en el área chica para que Tehuantepec se fuera al frente en el marcador gracias a Alan Martínez, no se veía como ni por donde, dos minutos más de juego dice el central, faltaban escasos 40 segundos cuando la garra de Marra en pelear los balones, experiencia de Cheque con su habilidad generó una jugada por el costado derecho mandando el centro para que Irra consiguiera el empate a dos goles. Ante la algarabía de los paisanos, Tehuantepec reaccionó furioso, su defensa central se olvidó que era jugador y se convirtió en un lucha-
dor, correteando al silbante, arrojando una patada, y al final hacer que su equipo ya no siguiera con los tiempos extras o penales, , dejando así todo para los organizadores que nunca se aparecieron en el campo para calmar las cosas, mucho menos para resguardar la integridad física de los árbitros y peor aun para no saber que en una final se juegan tiempos extras, lo que el silbante central no sabía y nunca tuvo el apoyo de los organizadores, pero esperemos la decisión sea justa en este torneo de Copa Telmex de fútbol, que nos han dado varias quejas que pronto se las daremos a conocer.
[ DEPORTES ]
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
EL SUR
25
“Dojo Angélica” de oro para perfilar karatekas internacionalmente Máximos dirigentes del Karate nacional y estatal presentes en apertura del gimnasio Alberto Gómez Gómez Ciudad Ixtepec.-
S CMYK
in duda alguna, el 17 de septiembre de este año, marca el inicio de una agricultura deportiva encaminada a la emancipación de karatekas istmeñas hacia la fulgurancia nacional e internacional, ya que fue inaugurado el “dojo” (recinto formativo de artemarcialistas), por iniciativa de la multimedallista Angélica Francisco Freyman Rosado. Y es que a dos años de su fundación, esta escuela de Karate Do “Shin Gi Tai” ha producido grandes representantes del karate en torneos nacionales e internacionales, por lo que en reconocimiento a esa ardua labor formativa, llegaron los Shihan nacionales: Roberto
Hernández García, José Alejandro Valencia Sánchez y Miguel Hernández García. Anfitrión siempre espléndido, Freyman Rosado Santiago, se desvivió por grata reinauguración y celebración de innumerables éxitos que el “Dojo” personalizado por su hija Angélica, fue cobijado por el Presidente de la Federación Mexicana de Karate Do y Artes Marciales Afines, así como del representante del dicho organismo en Oaxaca, José Alejandro Valencia Sánchez, por supuesto del Shihan Miguel
Hernández García, Árbitro panamericano y Presidente de la Asociación en el estado de México. Con apenas dos años de éxitos en este Dojo, vale la pena señalar que esta escuela de karatedo a lo largo de sus dos años, ha conseguido a la fecha 6 medallas de oro, siete de plata y 28 de bronce en torneos nacionales de invitación y campeonatos nacionales convocados por la FEMEKA en la ciudad de México, Distrito Federal, Leon, Guanajuato y la Paz, Baja California Sur.
CMYK
26 EL SUR
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
Detenidos por alborotar el orden público Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
E
lementos de la Policía Municipal de esta ciudad, procedieron al arresto de cuatro sujetos, quienes de alguna manera violaron el bando de policía y buen gobierno. Se trata de quienes dijeron llamarse Elías Pablo, de 26 años de edad, quien fue detenido a petición de Claudia Hernández, originaria de la población de El Morrito, perteneciente a Asunción Ixtaltepec, la cual comentó que fue agredida por este sujeto. Posteriormente se logró el arresto de un menor de tan solo quince años de edad, quien dijo responder al nombre de Fredy “NN”, detenido a petición de su madre, por flojo, desobligado y escandalizar en su domicilio. Asimismo fue arrestado, Sergio Ángel Fuentes Ontiveros, mismo que escandalizaba por encontrarse en estado de ebriedad, y por último fue atrapado un sordomudo quien no pudo proporcionar sus datos, al parecer alteraba el orden público. Los detenidos, después de ser certificados, fueron trasladados a la cárcel municipal, donde pasaron la noche.
Elidio Ramos Z. Juchitán.Siendo las 13:50 horas del día de ayer, en las oficinas de este medio informativo se presentó un joven estudiante, para reportar el mal servicio de un autobús de pasajeros de conocida línea de autotransportes que circulan de Juchitán a Ixtepec. Se trata del autobús marcado con el número económico 1036, con placas de circulación 347-HS-4. Cuyo cobrador se mostró molesto aparentemente sin motivo alguno, debido a que presuntamente al querer el estudiante pagarle el pasaje correspondiente, éste le retuvo la credencial al jovencito, además de que se quedó con la cantidad de 50 pesos, argumentando que dicha identificación era falsa, adjudicándose así una función que no le
Denuncian arbitrariedades de cobrador de autobús de pasajeros correspondía, ya que simplemente es un trabajador de la empresa de autotransporte, y no una autoridad competente para retener documentos o identificaciones personales. Debido a la actitud por demás prepotente de este mal trabajador, fue necesaria la intervención de la Policía Municipal para que devolviera la credencial al estudiante, pero eso sí, nunca le devolvió el cambio al estudiante. Cabe mencionar que este tipo de personas y sus actitudes desagradables, dan mala imagen del gremio del trasporte.
Joaquín Herrera Medina Matías Romero
E
lementos de la Policía Municipal de esta ciudad, lograron el arresto de cuatro sujetos, quienes se introdujeron al interior del hospital viejo, para apoderarse de todo el fierro viejo que existe en ese lugar. Los detenidos dijeron llamarse Mauro Linares Sánchez, con domicilio sobre la calle Primero de Mayo, sin número, de la colonia Barrio Nuevo; Julio César López Cruz, de 34 años de edad, vecino de Ixtaltepec; José Luis Barrientos Gómez, de 39 años de edad, con domicilio sobre la calle Cuauhtémoc de esta ciudad; Ever López Morales, de 22 años, domiciliado sobre la calle Mina, número 603, de la colonia Barrio Juárez Norte. Los detenidos fueron sorprendidos por la Policía Municipal, cuando se encontraban en el interior del
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
Detienen a roba fierros
hospital viejo ubicado en la colonia Pueblo Nuevo, subiendo a una camioneta de la marca Ford, fierro viejo de una tubería de agua, que habían desmantelado horas antes, dichos individuos al parecer fueron contratados por personal del IMSS para que limpiaran el terreno abandonado, pero quisieron aprovechar para sacar doble ganancia.
Presunto ladrón de motocicletas De la redacción Santo Domingo Zanatepec.-
El pasado lunes, siendo aproximadamente a las 05:00 horas, una persona del sexo masculino fue atacada violentamente por los amantes de lo ajeno, quienes le arrebataron su motocicleta. Los hechos sucedieron, en el momento que Gelasio Flores Esesarte, de 23 a años de edad, originario y
EL SUR 27
vecino de la población de Cerro Chico, San Francisco Ixhuatán, viajaba a bordo de su motocicleta de la marca Honda, color blanca, modelo 2012, sobre el tramo carretero Ixhuatán – Morro, exactamente frente a la escuela secundaria Unión y Progreso, cuando al pasar el primer tope se le acercó una motocicleta color azul, a bordo de la cual iban dos sujetos sospechosos. Mismos que repentina-
mente se le atravesaron en su trayecto, descendiendo del vehículo un individuo de complexión media, estatura aproximada de un metro sesenta centímetros, tez morena, mismo que vestía con short, playera y gorra, quien sin mediar palabra lo atacó a golpes para poder robarle la motocicleta, huyendo del lugar con rumbo
a Ixhuatán. Por lo que el agraviado en compañía de su primo Feliciano Velásquez, iniciaron una persecución en contra del agresor con la finalidad de atraparlo y recuperar el vehículo robado, dándole alcance varios metros adelante, cuando éste derrapó, cayéndose de la motocicleta.
Cabe mencionar que en esos momentos una patrulla de las Agencia Estatal de Investigaciones, transitaba por el lugar, por tal motivo el afectado dio parte a los agentes de investigación, siendo detenido el presunto ladrón, el cual dijo llamarse Octavio de La Cruz Sánchez. El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de esta población, quien definirá su situación jurídica.
Capturado por fumar marihuana Elidio Ramos Z. Juchitán.-
Siendo aproximadamente las 10:30 horas del día de ayer, al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia por las colonias de esta ciudad, los elementos de la Policía Estatal se percataron de una persona que transitaba sobre conocida calle, el cual iba fumando, mismo que al ver a los uniformados trató de huir.
Por lo que los guardianes del orden le marcaron el alto, procediendo los policías a efectuarle una revisión de rutina, descubriendo que el presunto cigarro estaba hecho con hierba verde, al parecer marihuana, por tal motivo detuvieron a quien dijo llamarse Ismael Vásquez Zárate, con domicilio en la colonia Tierra y Libertad, quedando internado en la cárcel municipal.
[ POLICIACA ]
Miércoles 26 de Septiembre del 2012
PIERDE LA VIDA DESPUÉS DE SER ATROPELLADO Juan Navarro Salina Cruz.-
E
mpleado del Ayuntamiento Municipal de esta ciudad perdió la vida finalmente, esto a consecuencia de las heridas que sufrió el pasado 16 de septiembre, luego se ser atropellado por un trabajador de la Paraestatal Petróleos Mexicanos, la tarde del lunes fue sepultado, acompañado por sus compañeros de trabajo. El Agente del Ministerio Público del Fuero Común inició el Legajo de Investigación número 1318 (SC) 2012 por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo, en contra de José Manuel López Cisneros, alias “La Flaca” Los hechos se remontan
al pasado 16 de septiembre, cuando el hoy occiso se encontraba barriendo sobre la
avenida Manuel Ávila Camacho y calle Guaymas, de la colonia Centro, pero repentina-
DETENIDOS POR ROBAR “FIERRO VIEJO”
PÁG. 26
mente en ese momento pasó a exceso de velocidad una camioneta roja, de cabina y me-
dia, marca Toyota, con placas de circulación RV 19-520 del estado, conducida por el inculpado, mismo que provocó la desgracia antes mencionada. Tras el siniestro ocasionado, el conductor de la camioneta responsable trató de huir, dejando sobre el pavimento a su suerte, a quien en vida respondió al nombre de Sergio García Cortés, de 48 años de edad, con domicilio sobre la calle Adolfo López Mateos, sin número, de la colonia Soledad. Unos transeúntes quienes se percataron de los hechos, dieron parte a los paramédicos de la Cruz Roja, mismos que le brindaron los primeros auxilios al entonces lesionado, siendo trasladado al Hospital de Especialidades. Extraoficialmente se supo que algunos testigos lograron ver quien era el protagonista así como las placas de la camioneta. Agentes estatales de investigación lograron ubicar a la camioneta que se encontraba estacionada en el estacionamiento del varadero de la terminal marítima, por lo que el juez de lo penal dio la orden para que sacaran la unidad con el apoyo de la Armada de México, ya que esta unidad está involucrada en un delito. Desafortunadamente Sergio García Cortes, luego de luchar 7 días y de perder una pierna del lado izquierdo, dejó de existir debido a las lesiones que tenía a consecuencia del accidente. El cuerpo fue entregado a sus familiares, y este lunes por la tarde fue sepultado, por lo que familiares piden justicia en contra de este trabajador de Pemex.
DENUNCIAN ARBITRARIEDADES DE CONOCIDO COBRADOR PÁG. 26
CMYK
CMYK
28 EL SUR