26 Septiembre sol

Page 1

17 comités de colonias se manifestaron en las oficinas del SAP 05 -

Bersain Fuentes Toledo, regidor de deportes del ayuntamiento porteño, informó que se inicio el techado de la cancha municipal.

Año XLV Edición 9520

Reaccionan comerciantes contra invasión de mototaxis en el centro

La invasión impune de calles y banquetas del centro de la ciudad por parte de mototaxis, taxis, comercio ambulante y la inseguridad que priva, originó la muerte impune de un joven restaurantero en su propio negocio; ha llevado a empresarios y comerciantes a considerar que esta es una ciudad sin ley.

Salina Cruz, Oax.

09 -

Miércoles 26 de septiembre de 2012

Pescadores protestan

En la mira el Istmo para explotar energía solar

contra Pemex en Salina Cruz Tras asistir al Segundo Foro Internacional sobre Energías Renovables, el director de Gente Nueva A.C. en el Istmo de Tehuantepec, Nicolás Torre Blanca Fuentes explicó que Oaxaca es de los cinco estados con mayor irradiación solar en México y que es precisamente la región del Istmo de Tehuantepec la que atrae más a los inversionistas, dado que ya existe una infraestructura importante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona. Dijo que ante la sequía, el calentamiento global, así como demás fenómenos, Oaxaca y en particular el Istmo de Tehuantepec, “debe conocer los avances y participar en la conservación de los recursos naturales por lo que es necesario que se transite en el uso de energías blandas

03 -

Gerardo Henestroza exigió respeto a la autonomía de Salina Cruz

04 -

Sin autorización oficial desarrollo del

Generación de Energía

Eólica abre nuevas oportunidadesde inversión y empleo para Oaxaca: Gabino Cué

10 -

Congreso Estatal de la Sección 59

13 -

Ni el Gobierno del Estado ni la autoridad municipal de San Pedro Totolapan, a cargo del presidente Eleazar Palacio Sibaja, han recibido solicitud alguna por parte de la Sección 59 para realizar su Congreso Estatal en dicha localidad, informó en entrevista el secretario General de Gobierno, contador público Jesús Martínez Álvarez. 11 -


02

Editorial

Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

L

Miércoles 26 de septiembre de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

a Comisión Nacional de Derechos Humanos dio a conocer el diagnóstico nacional de la situación penitenciaria 2012. En él concluye que en el 60% de los reclusorios del país se vive un auto gobierno en el que los internos son quienes tienen el control de las actividades. El presidente de la CNDH, Raúl Placencia, dijo que el deterioro de las cárceles del país es innegable, como lo demuestran las riñas, las fugas, el auto gobierno y las agresiones al personal penitenciario. “En buena parte de los reclusorios del país se presentan los autogobiernos y los cogobiernos con el control y la seguridad está ejercido hacia adentro de los reclusorios, por grupos de internos. De 100 centros penitenciarios visitados, en el 60% de ellos se constataron condiciones de un autogobierno, en donde son los internos los que tienen el control con violencia, de la administración del penal”. Señala que la sobrepoblación y el hacinamiento es una constante de los reclusorios del país, la mayoría carece de medidas para la prevención de incidentes violentos como riñas, fugas y motines. El propio presidente de la CNDH también reveló que del 2010 al 2012, se fugaron 521 internos, hubo 65 riñas, las cuales dejaron un saldo de

CÁRCELES: GOBIERNO APARTE 352 internos fallecidos y 2 motines, con un saldo de 2 fallecidos y 32 lesionados. Por estados, los reclusorios evaluados fueron Nayarit, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México y el Distrito Federal. Los mejor evaluados son Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Chihuahua, Puebla y San Luis Potosí. Raúl Placencia concluyó diciendo, “entiendo que los centros penitenciarios no están cumpliendo con su función y que con las condiciones actuales que presentan estos centros penitenciarios, pues no habrá política de seguridad pública que dé resultados”. Así que podemos imaginarnos que el 60% de las cárceles en México está dominado por el crimen organizado, de por sí la mayor parte de los crímenes en nuestros país, crímenes graves como homicidios nunca son castigados. Y una vez que son castigados, resulta que son enviados a cumplir sus penas, sus condenas, a un lugar, como lo es una cárcel, donde está a su completa disposición, donde no solamente tienen el control de la institución, sino que también la utilizan

9 18

NACIONAL

como plataforma para delinquir. Así parece que deben ser las cosas en nuestro país y es, obviamente, un problema muy serio que no muestra una posible solución a corto plazo. La cruel realidad es todavía más peor, porque los centros penitenciarios son un mundo aparte, con un autogobierno y leyes internas. Pobre del que cae en este ambiente, sobre todo si no tiene el dinero suficiente para pagar su cuota diaria que le dará cierta tranquilidad momentánea, lo mismo que para pagar un abogado que hará todo lo posible para no sacarlo, mientras exprime a la familia con todo el dinero posible. Pero aquel que cae a la cárcel precisamente por delinquir por hambre o por llevar algo de dinero a su familia, ahí se quedará para siempre. Los gobiernos son sádicos y perversos con estos reclusorios a los que llaman irónicamente CERESO, Centro de Readaptación Social. En estos reclusorios, los que caen en él, o se aclimatan o se aclichingan. Muchos, la mayoría, tienen que vender su alma al diablo si quieren sobrevivir, pero nada puede abrir las puertas si no cuenta con dinero. Por eso cuando logran salir, lo primero que hacen no es buscar quien se lo debe, sino quien se lo pague.

INTERNACIONAL

Rinden homenaje a Lujambio en el Senado

CARTÓN DEL DÍA

9 19

Ban Ki-moon advierte en ONU “calamidad” siria y riesgo de guerra Israel-Irán


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz 03

Pescadores protestan

contra Pemex en Salina Cruz Alberto López Morales Salina Cruz.-

U

nos 500 pescadores afectados por la contaminación de sus playas con el derrame de crudo tras el hundimiento de la monoboya número tres, propiedad de Pemex, bloquearon desde la mañana de este martes los dos accesos a este puerto. Pescadores de Santa Gertrudis Miramar y de Morro Mazatán cerraron el paso vehicular sobre la carretera Transístmica. Encabezados por sus autoridades municipales José Vásquez Martínez y Floriberto Fuentes López, respectivamente, exigieron que Pemex les indemnice y otorgue empleos temporales para compensar los daños que sufrieron por la contaminación de sus playas. Mientras que pescadores de Rincón y Concepción Bamba, Playa Azul y Garrapatero bloquearon el acceso

poniente del puerto, sobre la carretera Costera. Los pescadores demandaron que Pemex les otorgue poco más de 2 mil 500 empleos temporales para resarcir las pérdidas económicas causadas por el derrame de crudo en sus playas y áreas de pesca. El pasado 11 de agosto, frente a las playas de Salinas del Marqués se hundió la monoboya tres, propiedad de Pemex, que derramó miles de litros de petróleo crudo en el fondo marino,

contaminó las playas, zonas de mangle y lagunas de camarón, causando la muerte de peces y tortugas. “Pemex nos engañó. Nos pidió que no presentáramos ninguna denuncia penal por el derrame de crudo y hasta ahora nadie da la cara. Tenemos más de un mes con la actividad pesquera paralizada y por eso nuestra inconformidad”, explicó el agente municipal de Morro Mazatán, Floriberto Fuentes López. Los pescadores reclaman, dijo Fuentes López, que Pemex cubra una indemnización equivalente a 2 mil 500 pesos durante un año para cada uno de los casi mil afectados y la aplicación de un programa de empleo temporal por cuatro meses. “Si Pemex no accede, nadie nos moverá de aquí”, señaló. Por otro lado, el presidente de la Unión de Pro-

ductores de Organizaciones Pesqueras de Alta Mar, Anselmo López Villalobos informó que han solicitado a Pemex un programa de repoblación de larvas de camarón en la zona afectada por el derrame del hidrocarburos, a cambio de “dejar de pescar en esa área durante cinco años”, además de una indemnización por la muerte de las especies marinas. Los pescadores de alta mar no tenemos pensado movilizarnos para protestar,

pero será el único camino que Pemex nos deje si mantiene esa actitud insensible ante el reclamo del sector pesquero que en septiembre inicia la temporada de captura de camarón, señaló López Villalobos, quien demandó a Pemex que retire del mar frente a este puerto cuatro buques petroleros en desuso, ya que representan un riesgo para el ecosistema marino. Como resultado del derrame de hidrocarburo en las playas de Oaxaca, la PROFEPA presentó una denuncia penal en contra de Pemex, mientras que el delegado de la SEMARNAT en la entidad, Esteban Ortiz Rodea urgió a la paraestatal a mitigar los efectos de la contaminación y atender los reclamos de los pescadores.


04

Salina Cruz

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Gerardo Henestroza exigió respeto a la autonomía de Salina Cruz El edil desaprobó las acciones y bloqueos de pobladores de Tehuantepec quienes negaron el libre acceso a la población salinacrucense por más de ocho horas Salina Cruz.-

No podemos permitir que personas de otros municipios vengan a afectar el puerto de Salina Cruz, convirtiéndolo en rehén e impidiendo el libre tránsito de los salinacrucenses”, declaró el presidente municipal Gerardo García Henestroza, como respuesta a los dos bloqueos que llevaron a cabo agentes municipales, pobladores, pescadores y cooperativas de las agencias del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, que impidieron la entrada y salida del

puerto por más de ocho horas. Exigió el respeto a la autonomía del municipio de Salina Cruz y a los ciudadanos salinacrucenses que vieron violentados sus derechos al impedir el libre acceso al municipio, con los bloqueos ubicados sobre la carretera federal a la altura del acceso a San Antonio Monterrey y en la carretera Costera en la agencia municipal de Salinas del Marqués. El edil aseguró que la ciudadanía salinacrucense está harta de estas acciones que sólo afectan social y económicamente a la población, que entorpece el desarrollo del puerto y la región del Istmo. “En los bloqueos no están participando gente de Salina Cruz, por eso son de las situaciones que no debemos permitir, que personas de otros municipios dañen a Salina Cruz e impidan su desarrollo”, externó.

Dijo que el gobierno municipal de Salina Cruz, ya tomó cartas en el asunto y se encuentran a la espera de actuar en lo que les compete y marca la ley para fincar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables. Indicó que en lo que compete al municipio porteño, la autoridad municipal ha respaldado y seguirá respaldando la lucha justa de los pescadores que resultaron afectados con el derrame de crudo, siempre en el marco de la ley y el diálogo, para no afectar a terceros. Se mostró respetuoso del derecho que tienen los pescadores tehuanos de manifestarse, sin embargo, desaprobó la forma y acciones tomadas de instalarse en el municipio de Salina Cruz, violentando sus derechos.


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El material eléctrico acondicionará el aula de segundo grado de la Escuela Primaria Juan Escutia ofreciendo un espacio digno donde los alumnos adquieran sus conocimientos Salina Cruz.-

E

l edil Gerardo García Henestroza entregó material eléctrico a directivos y comités de padres de familias de la Escuela Primaria Juan Escutia de la colonia 5 de Diciembre, para equipar completamente el aula que ocupan alumnos del Segundo Grado grupo “A”. A petición del personal docente, comités y padres de familias del centro educativo, el edil entregó tres

Salina Cruz

Benefician a la escuela Juan

Escutia con la entrega de material cajas de cable del número 12, dos chalupas, dos tapas de tres ventanas cada una, dos apagadores de escalera, tres contactos, cinco sockets, un apagador normal y dos ventiladores con el objetivo de mejorar las condiciones del aula. El material que será para equipar completamente el salón de clases fue recibido por la profesora Griselda Otilia Sánchez Moreno directora del plantel educativo y José Luis Sánchez Palomec presidente del comité de padres de familias en presidencia municipal. José Luis Sánchez a

nombre de toda la comunidad estudiantil, maestros, comités y padres de familias agradeció el apoyo que proporcionó el munícipe Gerardo García Henestroza

a su escuela, además de escuchar y atender oportunamente las necesidades de la institución educativa. Se comprometió conjuntamente con los padres de

17 comités de colonias se

manifestaron en las oficinas del SAP

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

A

l menos unos 50 habitantes de 17 comités de colonias se manifestaron de manera pacífica en las oficinas del Sistema del Agua Potable, para exigir al administrador el suministro de agua a la población debido a la escases del vital líquido que se ha generalizado en toda la comunidad. Soledad Rodríguez Sosa, presidenta de la Organización “Nueva Generación” adherida a la CCU, con la gente irrumpió de manera sorpresiva en las oficinas del Sistema del Agua Potable para demandar al titular de esta dependencia que les suministre el vital líquido. Nicolasa Barrera, de la colonia Hugo Mayoral, afirmó que tiene tres meses sin que llegue el agua potable a su hogar y se abastece con pipas y comprando galones de agua para el uso y preparación de los alimentos. Con lágrimas en los ojos la señora de 75 años de edad, reveló que ella es pobre y vive de una pensión raquítica que le dejó su difunto esposo y que no le alcanza para pagar más pipas de agua. Entre gritos, rechiflas y consignas en contra de Javier Ruiz Morales, los manifestantes señalaron que tienen entre tres y cuatro meses de no contar con el agua potable, pero mes con mes

están pagando sus recibos. “Estamos hartos de no contar con el servicio del vital líquido toda vez, que estamos pagando mes con mes 25 pesos, como comité”, reveló Soledad Rodríguez Sosa. Los manifestantes están analizando la posibilidad de trasladarse a la ciudad de Oaxaca, para dialogar con Julián Rubén Ríos Ángeles, director de la Comisión Estatal del Agua y aclarar ciertos puntos en cuanto al suministro del vital líquido. Por su parte, Javier Ruiz Morales, administrador del SAP dijo que en breve se estarán reparando seis pozos, para contar con mayor captación de agua potable y de este modo se pueda suministrar el vital líquido a la población las 24 horas del día. Aseguró que para el proyecto ya están etiquetado 8 millones de pesos, mismos que fueron otorgados por el Gobierno del Estado de Oaxaca, por gestión del presidente municipal, Gerardo García Henestroza. La lideresa de la CCU, puntualizó que seguirán exigiendo a las autoridades de la Comisión Estatal del Agua, que encabeza Julián Rubén Ríos Ángeles, mejoren los equipos de bombeos para garantizar el vital líquido a la población, de lo contrario tomarán otras medidas más drásticas, detalló.

05

familias a utilizar todo el material eléctrico para terminar de acondicionar el aula y así ofrecerles un espacio digno a los alumnos donde puedan adquirir y perfeccionar sus conocimientos. Durante la entrega del material, la directora de la escuela dio a conocer al edil que el salón fue construido mediante cooperaciones y tequios por parte de los padres de familias durante el ciclo escolar 2010-2012 y gracias a su valioso apoyo la obra será concluido. Por su parte, la regidora de Educación Adalicia Gallegos Alcantar precisó que para este gobierno municipal que preside Gerardo Henestroza la educación de la niñez salinacrucense es fundamental en el desarrollo de Salina Cruz.


06

Tehuantepec

Miércoles 26 de septiembre de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Dialoga alcalde con pescadores para desbloquear carretera

La intervención de José Luis Villalobos fue fundamental para que pescadores abrieran accesos carreteros Tehuantepec.-

E

l presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos ratificó su compromiso de mediar con Petróleos Mexicanos con el fin de resarcir los daños ocasionados a las playas de la región y se establezcan los primeros acuerdos con los afectados por el derrame de crudo por el hundimiento de la motoboya número tres. Al interceder con los pescadores, el edil los ex-

hortó a desbloquear los accesos carreteros con el ánimo de que este miércoles durante la mesa de diálogo con la paraestatal, sean presentadas las peticiones de los pescadores, como son: la demanda de empleo temporal y el pago de una indemnización por las afectaciones a su única fuente de ingresos. Los manifestantes originarios de las comunidades de Santa Gertrudis Miramar, Morro Mazatán, Guelaguichi, entre otros, que en su momento trataron de ser desalojados de las carreteras que mantenían ocupadas por varias horas, por el alcalde de Salina Cruz, al enviar a la policía, pero quedó de manifiesto que la mejor solución es el diálogo y no la confrontación. Por ello, el edil de Tehuantepec se sumó al reclamó de los afectados. El alcalde José Luis Villalobos expresó su adhesión a los pescadores con el firme compromiso de buscar con PEMEX la mejor alternativa que beneficie a ambas partes, misma que se dará mediante el diálogo y el consenso de acuerdos, porque la confrontación sólo lleva a un retroceso en el desarrollo de las comunidades del Istmo. Poco más de 500 pescadores ribereños bloquearon con piedras y palos la carretera Transístmica a

El DIF Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca

INVITA A CURSOS GRATIS A todas las personas que quieran aprender la técnica de

BORDADO EN LISTÓN Se les informa que a partir del 1 de octubre de 2012, se estará impartiendo este taller los días lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas (horario de verano). También se hace una atenta invitación a los niños de 5 años en adelante para que asistan al Curso de PINTURA. Que se estará dando los días lunes, miércoles y viernes HORARIO: de 17:00 a 19:00 horas.

CUPO LIMITADO INVITA EL SISTEMA DIF MUNICIPAL

la altura de San Antonio Monterrey, así como la carretera de cuota a la altura del Caracol y otros puntos de la región para exigir a PEMEX les indemnice y otorgue empleos temporales para subsanar en algo los daños producidos por la contaminación de sus playas. Los afectados se han venido manifestando desde el pasado 11 de agosto por el derrame de crudo por el hundimiento de la motoboya número tres frente a las playas de Salinas del Marqués, lo que ocasionó la muerte de varias especies marinas.


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec 07

El próximo 30 de septiembre asamblea en segunda convocatoria en Mixtequilla para elegir comisariado Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

E

l próximo domingo 30 de septiembre fue emitida la segunda convocatoria por la PA, para realizar asamblea de comuneros y elegir a sus nuevas autoridades comunales. Donde se espera la presencia de los más de seiscientos comuneros para que elijan a sus representantes, para ello están contendiendo dos planillas, la amarilla y la roja. De acuerdo a la ley agraria en la segunda convocatoria, la asamblea se podrá

realizar con el número de comuneros que estén presentes para nombrar al presidente de Bienes Comunales. La planilla amarilla está conformada por Benito Orozco Mendoza, Eligio Palacios Osorio, Macario Gutiérrez García, María Magdalena Ruiz Vásquez, Roberto Montero Cuevas y Pedro Vásquez Hernández. La planilla roja la componen, Pablo Pavón Reyes, José Tonche Méndez, Rosa María Chiñas García, Hugo Orozco Gómez, Alberto Espoza García, José Antonio Orozco Cruz.

Existe el acuerdo de las dos planillas que la que pierda integrará el Comité de Vigilancia y de esta manera trabajar por el bien de todos los comuneros de la población de Mixtequilla. Para esta elección Benito Orozco Mendoza ya tiene contempladas algunas propuestas y hace una reflexión “que la misión de todo ser humano debe tener en la vida es relacionarse con los demás y colaborar en todo para que la comunidad se desarrolle plenamente y se tenga a futuro ciudadanos críticos reflexivos, que propongan acciones que les

permitan cambiar lo que no se ha podido y no seguir viviendo en los errores que a nada los conduce, para ini-

ciar un camino nuevo, limpio y transparente que permita heredar a sus hijos un futuro fuerte, justo y libre”.

Centro Nueva Vida promueve no adicciones en las escuelas Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-

E

n este nuevo siclo escolar el Centro Nueva Vida está realizando promoción en las escuelas de los servicios que cuenta, para que niños de secundaria no caigan en las adicciones. Así lo informó el director del centro Rogelio Gilberto Avendaño, quien señaló que están recorriendo las escuelas en varios municipios, como es la escuela Miguel Hidalgo, Jaime Torres Bodet, colegio Santo Domingo, entre otros. La finalidad dijo es hacer labor de detección aplicando diversos cuestionarios llamado “Detamisaje”, pero el llamado es más para los padres de familia, que estén informados de esta actividad que realizan en las escuelas. Con este cuestionario señaló detectan si el joven esta en una situación de riesgo en cuanto al consumo de alguna sustancia, en caso de salir positivo se le hace el llamado al padre de familia, para que asista con su hijo y abordar aquel problema que llegara a tener. Si se da el caso que esté consumiendo alguna droga se le brinda algún tratamiento, llamado tratamiento breve para adolecentes que inician el consumo de alcohol o de alguna otra droga. Gilberto Avendaño comentó, que están aprovechando la entrada de muchos niños de nivel primaria que llegan a la secundaria, que están en proceso de la adolescencia y de alto riesgo y es importante detectarlos oportunamente. En el centro se da la atención clínica, dos consultorios para el tratamiento breve para adolecentes que inician, el tratamiento para bebedor problema (adulto y joven que tienen años consumiendo) y se considera un problema de abuso. Otro es el tratamiento llamado prevención de recaídas, enfocado a consumidores que ya tuvieron un problema de dependencia, internados en algún centro de rehabilitación y posteriormente se integran a la sociedad, la ayuda es para que no vuelvan a recaer, hay orientación a familiares de usuarios. Invitó a los padres para que se acerquen y reciban alguna orientación, ya que la importancia está en que ellos tengan buena comunicación con sus hijos.


08

Juchitán

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Vecinos bloquean calles en Juchitán Exigen la reubicación de bases de mototaxis José Luis López Juchitán.-

D

esde la 07:00 horas, del día de ayer habitantes de esta ciudad bloquearon las calles 5 de Mayo y Efraín R. Gómez, para exigir la reubicación de las bases de los mototaxis que se establecieron en esta zona céntrica. Una de las afectadas, Aurelia Benítez Fuentes, señaló que sin previo aviso los mototaxistas del Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), instalaron una base en la entrada a la Plazuela “Saúl Martínez”, provocando afectaciones a los establecimientos comerciales y a los vecinos de las vialidades aledañas. Indicó que desde que se establecieron los mototaxistas se han presentado situaciones de inseguridad

y caos vial, por lo que el día de ayer se acordó manifestarse bloqueando esta calle céntrica. “Estamos exigiendo que se reubiquen los mototaxista, porque nos tapan el paso, son groseros y además nos están afectando a los vecinos que estamos en esta zona de la ciudad, sin consultarnos se colocaron de manera arbitraria”, dijo. Por su parte, Rogelio Gómez Peralta, también inconforme por la presencia de los mototaxistas, responsabilizó a los dirigentes de estos grupos de mototaxis de generar desorden en la ciudad al querer establecer bases en el primer cuadro, cuando el origen de la demanda de transporte era en la periferia. Colocaron unas pancartas con las leyendas “Fuera mototaxistas del Centro”, los vecinos colocaron barricadas sobre la calle 5 de

Mayo, “Es un peligro atravesar esta calle, es paso de mucha gente de la Octava Sección y está latente que nos atropellen”. Destacó que llamaron a los demás vecinos afectados de las calles aledañas para que también se manifieste contra el desorden vial que están provocando los mototaxistas, por lo que minutos después se manifestaron en la avenida Benito Juárez, donde a punto estuvo de darse un zafarrancho con los integrantes del Movimiento Social Indígena (MOSI). Minutos después de la manifestación, la vialidad se reabrió, con el compromiso de establecerse una mesa de diálogo donde la autoridad local intervendrá para buscar la solución a esta inconformidad ciudadana.

El Sol del Istmo


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Artistas juchitecos abren posibilidades a jóvenes creadores en el Istmo

Juchitán

09

Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

L

a región del Istmo de Tehuantepec se ha caracterizado por ser cuna de importantes exponentes de la poesía, canto, música, pintura, escultura y en todas las manifestaciones del arte, por lo que es común la creación de espacios culturales alternativos, tales como revistas, talleres, galerías, colectivos, que sirven para dar cabida a las expresiones y lleguen a niños y jóvenes. Este esfuerzo es la creación de la revista Bicunisa (Perro de agua), revista de arte y literatura Bicunisa que es una mirada a la circunstancia istmeña contemporánea. Por ello, en sus páginas se encuentran obras de escritores, académicos y artistas que comparten este compromiso y de nuevos exponentes que haciendo sus primeras creaciones enriquecen esta revista. Además de este espacio de esta revista en toda la región existen otros como el colectivo Casa del arte Xpiaani’ dxí’ integrado por jóvenes escritores, quienes también realizan constantes recitales poéticos musicales en centros educativos como el Institutos de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec, barrios, secciones y colonias populares. En Unión Hidalgo, existe la Galería Gubidxa, donde el escritor Víctor Fuentes acondicionó su casa como un espacio alterno para los jóvenes artistas de la comunidad zapoteca, en este espacio también se realizan actividades relacionadas con la ecología y protección al medio ambiente. En Tehuantepec se cuenta con el proyecto “Enamorartecine”, que se echa a andar en el Istmo para promover el cine, arma fundamental para forjar el otro lenguaje del séptimo arte que en Tehuantepec ha estado olvidado desde hace más de 30 años. “Para nosotros es una necesidad mostrar el trabajo cinematográfico que se realiza en México, pues reflejamos con ello nuestro tiempo y nuestra forma de decirlo; el cine también sabe proyectar el mundo que tenemos y el mundo que queremos y en eso andamos.”, explica la responsable del proyecto, Amorita Rasgado.

Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

L

a invasión impune de calles y banquetas del centro de la ciudad por parte de mototaxis, taxis, comercio ambulante y la inseguridad que priva, originó la muerte impune de un joven restaurantero en su propio negocio; ha llevado a empresarios y comerciantes a considerar que esta es una ciudad sin ley. Ante este temerario escenario, declararon comerciantes del centro de la ciudad que han tenido que actuar para llamar la atención de las autoridades y líderes gremiales para poner orden al caos que impera diariamente en la ciudad. Como el caso de los mototaxis en donde han conseguido una reunión para discutir sobre su reordenamiento. “Los comerciantes del centro no queremos quitarle el trabajo a nadie, sólo queremos que haya un orden, por lo pronto hemos logrado

el acuerdo que sólo dos unidades esperaran pasaje en el sitio que tienen sobre la calle 5 de Mayo”, comentó un comerciante de la calle 5 de Mayo, quien denunció que durante la estancia de los mototaxis se han cometido en esta zona tres asaltos, el acoso verbal de los choferes hacia las damas y el evidente caos vial. Los comerciantes de la ciudad de Juchitán denunciaron que tuvieron que dialogar directamente con los mototaxistas para llegar a

un acuerdo que no lastime a nadie y que permita la convivencia de los vecinos con los mototaxistas y en tanto se cumpla el acuerdo estaremos tranquilos, de lo contrario haremos las gestiones necesarias ante las diversas instancias. En esta reunión con dirigencias de mototaxistas estuvieron presentes las autoridades de Tránsito del Estado, quienes también se comprometieron a realizar rondines para verificar que se cumpla con los acuerdos pactados con los mototaxistas de lo contrario estarán haciendo todo lo necesario para evitar este caos vial. Ante esta situación, comerciantes y empresarios convocan a la ciudadanía a manifestarse el próximo domingo 30 de septiembre en el monumento de los Héroes del 5 de Septiembre a partir de las 17:00 horas, para exigir una mayor vigilancia y atención por parte de las autoridades por el tema de la seguridad.


10

Regiones

Miércoles 26 de septiembre de 2012

En la mira el Istmo para explotar energía solar

Más de 6 mil

árboles sembrados en “Oaxaca fresco 2050” Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

M

Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

T

ras asistir al Segundo Foro Internacional sobre Energías Renovables, el director de Gente Nueva A.C. en el Istmo de Tehuantepec, Nicolás Torre Blanca Fuentes explicó que Oaxaca es de los cinco estados con mayor irradiación solar en México y que es precisamente la región del Istmo de Tehuantepec la que atrae más a los inversionistas, dado que ya existe una infraestructura importante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona. Dijo que ante la sequía, el calentamiento global, así como demás fenómenos, Oaxaca y en particular el Istmo de Tehuantepec, “debe

conocer los avances y participar en la conservación de los recursos naturales por lo que es necesario que se transite en el uso de energías blandas, renovables, por lo que se analizará ese potencial de la zona de La Ventosa, en lo que es la cintura de México”. Destacó que en el foro se reunieron expertos de países como Perú, China, Singapur, quienes son punta de lanza en este tipo de actividades de quienes se puede aprender lo bueno y lo malo de sus experiencias. Explicó que el director general de Operaciones de la Compañía Hareon Solar Technology, Jiang Qingtang y el Vicepresidente de Ventas Internacionales, Jie Zhang, informaron que se prevé ins-

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

talar dicha fábrica de celdas y paneles solares en el Parque Industrial de Magdalena Apazco, Etla y posteriormente otro en el Istmo de Tehuantepec. Donde la industria china se enfocará a la producción, fabricación y venta de componentes y celdas solares, que en un plazo de tres años podría generar 300 megawatts en celdas y 300 megawatts en proyectos modulares, con una inversión privada y gubernamental de 180 millones de dólares. En el foro, apuntó Torre Blanca Fuentes, se afirmó que a nivel nacional, Oaxaca es uno de los cinco estados que posee un alto potencial en energías renovables, prueba de ello dijeron es la generación de energía eólica que se produce en el Istmo de Tehuantepec, donde empresas nacionales y mundiales mantienen una alta inversión. Enfatizó que, “lo que no podemos perder de vista es el tema social, las comunidades, nuestros hermanos, ya que de nada servirá tener una alta producción de energía renovable si nuestros pueblos del Istmo son explotados por el Estado o por empresas extranjeras, eso sí no lo debemos permitir”.

ás de 6 mil árboles y plantas de ornato fueron sembrados en diferentes localidades de Valle Central y del Istmo de Tehuantepec al concluir la “Jornada estatal de reforestación” del proyecto “Oaxaca fresco 2050”, informó la presidenta de la Comisión Permanente de Ecología del Congreso del Estado, Aleida Tonelly Serrano Rosado. Esta jornada forma parte de las actividades legislativas de la representante popular del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien hizo un llamado a las autoridades estatales, educativas, organizaciones sociales y agrupaciones ecologistas a trabajar en equipo para cuidar y preservar los recursos naturales del Estado y procurar un ambiente más sano. La diputada Serrano Rosado resaltó la participación de la sociedad oaxaqueña, que se involucró en el proyecto y subrayó que esto constituye la inversión más significativa, pues se lograron reforestar más de 100 espacios públicos, lo que repercutirá en grandes beneficios en favor de la ecología y la conservación del ambiente. Al término de la “Jornada estatal de reforestación”, la legisladora acudió a la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, donde donó árboles a todos los alumnos y plantó varios ejemplares para inculcar a los educandos la cultura del cuidado del ambiente. Las áreas reforestadas en esta jornada se encuentran en los municipios de Ciudad Ixtepec, Tlacotepec, Morro Mazatán, Mixtequilla, Ixtaltepec, El Espinal, Santo Domingo Chihuitán, San Pedro Comitancillo, Santa Cruz Xoxocotlán, San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca de Juárez, entre otros. En municipios de la región del Istmo de Tehuantepec se reforestaron los planteles educativos Fray Mauricio López, Secundaria 20 de Noviembre, Secundaria Técnica No. 151, Preescolar Indígena José María Morelos y Pavón, Secundaria No. 17 Gral. Miguel Negrete, Escuela Matutina 12 de Octubre, Primaria Luis B. Toledo, Escuela Telesecundaria de Chihuitán, así como los campos deportivos de Tlacotepec, Ixtaltepec, Mixtequilla y Ciudad Ixtepec.


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Lucio Silva Díaz Santa María Petapa.-

A

delfa Juárez Mendoza, presidenta del DIF municipal señaló a este diario que los días miércoles y jueves personal médico de la Jurisdicción Sanitaria número 2, visitará los núcleos agrarios de Guivicía y La Barreña con el fin de tomar muestras de sangre a mujeres que hayan cumplido 35 años hasta 60 para detectar si la

Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-

G

ildardo Figueroa Cruz, regidor de Salud del municipio de El Barrio de la Soledad confió a este diario que gracias a la intervención del personal del Centro de Salud y de la Unidad Médica Familiar del IMSS Solidaridad, los cuatro casos de dengue clásico ya

Personal del Sector Salud detectará

híbridos del Papiloma Humano

persona tiene híbridos del Papiloma Humano, ya que este nuevo cáncer ataca a las mujeres en sus partes íntimas, causándoles serios problemas de salud. Por lo que esta cruzada se exten-

derá a otras comunidades, el próximo lunes esta brigada médica llegará a la cabecera municipal donde realizará la segunda etapa que se encontraba pendiente; por último Adelfa Juárez Mendoza señaló que

para que estas brigadas tengan el éxito deseado con antelación se visitarán las comunidades invitando a las amas de casa con el fin de que ninguna mujer quede fuera del programa que tardará en regresar a esta zona.

Controlado el brote de Dengue está controlado, de igual forma el portador del virus del dengue hemorrágico fue canalizado al Hospital General de la capital del Estado. Ante esto se está girando solicitud a la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Juchitán para que envíe personal para que esta brigada ini-

Sin autorización oficial desarrollo del Congreso Estatal de la Sección 59 Oaxaca.-

N

Regiones 11

i el Gobierno del Estado ni la autoridad municipal de San Pedro Totolapan, a cargo del presidente Eleazar Palacio Sibaja, han recibido solicitud alguna por parte de la Sección 59 para realizar su Congreso Estatal en dicha localidad, informó en entrevista el secretario General de Gobierno, contador público Jesús Martínez Álvarez. Lo anterior, luego que la mañana de este martes, el titular de la Segego sostuviera una reunión de trabajo con representantes de la comunidad de Ocotlán de Morelos, quienes se comprometieron a deponer actos de presión y acceder a un proceso de dialogo y conciliación. A pregunta expresa, el responsable de la política interior del Estado manifestó que ayer por la noche, sostuvo comunicación con el presidente municipal de San Pedro Totolapan, con el propósito de verificar la realización del Congreso Estatal de la Sección 59, siendo notificado por el edil que el ayuntamiento no ha recibido solicitud para tal efecto ni otorgado autorización alguna para tal fin, como tampoco se han advertido actividades logísticas ni movilización de personas o vehículos que pudieran sugerir la organización de un evento de esta naturaleza en el municipio o en sus agencias. El edil Eleazar Palacios Sibaja precisó que en caso de presentarse una solicitud de este tipo, se tendría que ponderar con el Cabildo Municipal y la población su viabilidad, toda vez que su realización pudiera poner en riesgo la concordia y la paz social de esta localidad, perteneciente al distrito de Tlacolula, en los Valles Centrales.

cie la nivelación en la cabecera municipal y después en las agencias y colonias de este municipio y así evitar que el mosquito transmisor se siga reproduciendo. Por otro lado, dijo que a partir del día lunes se iniciará la descacharrización en todas las agencias,

así como el programa patio limpio, esto con el fin de evitar la propagación del mosco a otros lugares, además esto evitará otra enfermedad transmisible por cucarachas y moscas que pululan en los basureros caseros, señaló finalmente nuestro entrevistado.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN SU MODALIDAD REGIONAL DEL PROYECTO DENOMINADO “P.E. INGENIO”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO INGENIO, OAXACA P.E. INGENIO, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, es promovente de la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad regional del proyecto de parque eólico denominado P.E INGENIO, con una superficie total (polígono) de 455-36-04.10 hectáreas y que se pretende ubicar en el municipio de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca. El proyecto consiste en el diseño, ingeniería, construcción, montaje, operación y mantenimiento de una central eólica que tendrá una capacidad de generación de 50 MW y compuesta por 33 aerogeneradores y una subestación, sobre una superficie total de ocupación de 192-89-30.00 hectáreas, incluyendo todas las estructuras necesarias tanto de obra civil como eléctricas. La construcción de la central eólica contará con la infraestructura (vías de acceso, una subestación, línea de transmisión y los propios aerogeneradores), autorizaciones, licencias y permisos en materia federal, estatal y municipal necesarias, en observancia al marco jurídico aplicable. El área del proyecto presenta mayormente una condición agrícola y pecuaria. Las principales actividades agropecuarias son el pastoreo de ganado vacuno y el cultivo de granos, en los cuales se cosecha caña de azúcar, maíz y sorgo. Se encuentran algunas franjas de vegetación presentes en el área, sirviendo de barreras rompevientos o simplemente de cercos vivos. No se localizaron especies de flora silvestre bajo algún estatus de protección en la NOM-059-SEMARNAT-2010 dentro del área del proyecto. En base a estudios realizados, el área del proyecto no representa una zona de anidación o refugio de fauna silvestre. Durante todas las actividades del proyecto, se plantea llevar a cabo medidas preventivas, de mitigación y compensatorias para los impactos ambientales identificados y así reducir, minimizar, o atenuar los impactos sobre el medio ambiente. Estas medidas ya han sido aplicadas con efectividad en proyectos similares realizados en la región.


12

Regiones

Miércoles 26 de septiembre de 2012

Con la creación de la Comisión Ordinaria para el Desarrollo Regional Sur Sureste, el Estado de Oaxaca se vería beneficiado Oaxaca.-

E

l diputado federal Carol Antonio Altamirano presentó en la sesión de este martes en la Cámara Federal de Diputados una iniciativa para la creación de la Comisión Ordinaria para el Desarrollo Regional Sur Sureste con la finalidad de mejorar la atención a los estados que comprenden dicha región, entre ellos Oaxaca. Cabe señalar que la iniciativa fue respaldada por los diputados del PRD Carlos de Jesús Alejandro, Angélica Rocío Melchor Vásquez, Yesenia Nolasco Ramírez, Delfina Guzmán Díaz, Ángel Cedillo Hernández, Juan Manuel Pérez Fósil, Mario Rafael Méndez Martínez, Marcos Rosendo Medina Filigrana y Mario Alejandro Cuevas Mena; por parte de Movimiento Ciudadano Aida Fabiola

Valencia Ramírez, José Soto Martínez y Juan Luis Martínez Martínez; Héctor Hugo Roblero Gordillo y Rosa Elia Romero Guzmán del PT, Eufrosina Cruz Mendoza y Víctor Rafael González Manríquez del PAN; mientras que por el PRI lo hicieron Samuel Gurrión Matías, Martín Vázquez Villanue-

va, María de la Nieves García Fernández y Fernando Charleston Hernández a quienes Carol reconoció y agradeció su voluntad política. Carol explicó que en las mediciones de la pobreza y la desigualdad social, las entidades donde se concentra la pobreza son diez,

y los casos más graves son Chiapas, Guerrero y Oaxaca, completándose el grupo con Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Michoacán. El diputado por el V Distrito destacó que, “como legisladores federales tenemos que asumir que existe un desarrollo desequilibrado y que deben atenderse con prioridad los casos del Sur -Sureste por sus bajos índice en la calidad de vida y sus carencias en infraestructura pública”. Puntualizó que corregir los desequilibrios no es sólo tarea del Ejecutivo sino también del Legislativo “por lo que resulta necesario modificar la Ley Orgánica del Congreso para que la atención a la región incluya la elaboración plena de dictámenes, analizar la ejecución del Presupuesto de Egresos y facilitar la relación con las autoridades que deban intervenir para el desarrollo de los proyectos”. En este sentido agregó, “la existencia de la Comisión Sur Sureste es un instrumento que, al fortalecerse, puede beneficiar a las comunidades de Oaxaca y a

“Prórroga a Contraloría debe garantizar una auditoría de calidad a la oficina de pensiones”: Guillermo Bernal Oaxaca.-

E

l Diputado local del PRD Guillermo Bernal Gómez aseguró que con la prórroga solicitada por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental se debe garantizar una auditoría de calidad a la oficina de pensiones. “Para el Grupo Parlamentario del PRD no hay duda de que esa dependencia debe cumplir con su responsabilidad y concluir las auditorías correspondientes a los ejercicios 2008 al 2012 la Oficina de Pensiones de nuestra entidad”, dijo. El legislador señaló que ésa es una tarea técnica que debe realizarse con detalle y profundidad para identificar anomalías y en su caso proceder a las sanciones que corresponda imponer a las personas que pudieran ser responsables o incluso realizar las denuncias penales que se ameriten. “Pero precisamente porque lo que se necesita

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

es una auditoría de alta calidad, el PRD considera correcto que se le extienda una prórroga a dicha Secretaría para que concluya sus trabajos y presente el informe no sólo al Congreso, sino a la sociedad, que es la primera en demandar y con razón, saber qué ocurrió en esos años, cuál fue el manejo de los recursos y que si hubo alguna anomalía entonces sea castigada con severidad”, comentó. En este sentido, el diputado por el V Distrito con cabecera en Ciudad Ixtepec, agregó “respaldamos la prórroga para que se tenga una buena auditoría es indispensable señalar que las responsabilidades en materia administrativa en Oaxaca no prescriben a los cinco años, como ocurre a nivel federal y en muchas otras entidades sino en tres, por lo que las tareas de auditoría señaladas deben realizarse sin descuidar que existen esos plazos y límites legales, para evitar que exista impunidad en el caso que se detecten irregularidades graves”.

los estados de esta región, al atraer inversiones públicas”. También destacó que el proyecto goza del respaldo plural de diputados de distintas fracciones y “espero que ésa sea el contexto en que se desarrollen los trabajos legislativos, construyendo acuerdos que le sirvan a la gente que más lo necesita”. Cabe señalar que la iniciativa para el fortalecimiento de la comisión será dictaminado en las semanas siguientes y “todos los diputados esperamos que haya altura de miras para que el proyecto salga adelante; al aprobar esta iniciativa estaremos demostrando que tenemos la decisión necesaria para resarcir la deuda histórica que tenemos con las personas y las comunidades del sur sureste”, comentó. Carol subrayó que de esta forma “se estará beneficiando a Oaxaca y a los estados de esta región, ya que al fortalecer a esta instancia nacional se tendrán los mecanismos e instrumentos para atraer inversiones y enfrentar los retos del desarrollo nacional y sin dudas, esto será una buena noticia para Oaxaca y para su gente”.

Bernal Gómez aseguró, que la Fracción Parlamentaria del PRD manifiesta su respaldo a la determinación de la prórroga y “al mismo tiempo demandamos que los trabajos de auditoría se realicen con profundidad y celeridad para que se concluyan las investigaciones en el manejo de los recursos públicos, se llegue a la verdad y de ser el caso, se proceda a sancionar a quien le corresponda”.


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

13

El Ejecutivo Estatal puso en marcha los trabajos del Segundo Foro Internacional de Energías Renovables 2012, que se realiza en la capital del 25 al 26 de septiembre Destaca potencialidad del Istmo de Tehuantepec en la generación de energías limpias; actualmente operan en la zona 11 centrales con producción de 938 mega-watts Oaxaca.-

A

l poner en marcha los trabajos del Segundo Foro Internacional de Energías Renovables 2012, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que en Oaxaca se están abriendo nuevas oportunidades para la inversión y el empleo, a través de la generación de Energía Eólica en el Istmo de Tehuantepec, acciones que se desarrollan en un marco de legalidad y respeto irrestricto a los ecosistemas y decisiones de las comunidades. Ante el director de Intercambio Académico de la Universidad de Freiberg, Alemania, Hans Sylvester y del presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Leopoldo Rodríguez Olivé, el Ejecutivo Estatal precisó que actualmente, el Corredor Eólico del Istmo genera 938 mega-watts, a través de la operación de 11 centrales de 7 empresas nacionales e internacionales que han instalado 685 aerogeneradores en una superficie mayor a 8 mil hectáreas, con una inversión cercana a mil 900 millones de dólares. En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, diputados locales y federales, así como de expertos de Alemania, Colombia, Bélgica, Brasil, China, Singapur, Estados Unidos, Filipinas y México, Gabino Cué sostuvo que el del Istmo es uno

de los proyectos de energía renovable más importantes del mundo, que ha favorecido la generación de tres mil 700 empleos directos y tres mil 400 indirecto. Anunció que actualmente se encuentran en proceso de construcción cuatro centrales eléctricas más, las cuales entrarán en operación en 2013, con capacidad para generar 462 mega watts, a través de 339 aerogeneradores, en una superficie mayor de tres mil hectáreas y una inversión adicional de 864 millones de dólares. Es así –dijo- como estamos aprovechando el potencial de la naturaleza para contribuir a nuestra seguridad y autonomía energética, a la vez que con plena responsabilidad ambiental se persevera en el esfuerzo global de combate al efecto invernadero. El mandatario oaxaqueño destacó la importancia que tiene este foro organizado por el Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), la Universidad Tecnológica de los

Valles Centrales y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la Universidad Técnica de Freiberg, Alemania, el cual contribuirá “al objetivo común de innovar para proteger nuestro hábitat y avanzar con gran responsabilidad ambiental en el proceso de transición energética mundial”. En su oportunidad, el director del CIEDD, Moisés Bailón Jiménez, precisó que el objetivo del foro es profundizar en el conocimiento de la generación de energía a partir de nuevas y mejores fuentes, como la eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica y los biocombustibles. Refirió la importancia que países como Estados Unidos y España apuntalan su progreso con la generación de energías limpias, y refirió que en México, la meta sugerida es llegar a producir hasta mil 500 mega watts de energía eólica, lo que convierte a nuestro país en el mayor productor en América Latina. En la apertura de los trabajos intervino también el rector de la Universidad de los Valles Centrales, Julián Luna Santiago, quien hizo referencia a los efectos que está causando el cambio climático y la importancia que tiene la generación de energías limpias que no contaminen, al tiempo de destacar que 300 alumnos de esa institución cursan la carrera de Energías Renovables. El Segundo Foro Internacional de Energías Renovables se desarrolla en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo y se abordan temas como: Desafíos de

las Energías Renovables en las Economías Emergentes; Boom de la Inversión en materia de Energía Eólica; Desarrollo de Parques Eólicos, Legislación y beneficio social de las energías Eólicas en el Istmo de Tehuantepec, entre otros. Anuncia Cué inauguración del Centro Oaxaca, en Los Ángeles, California En el marco de este evento, el Gobernador Gabino Cué anunció la inauguración del Centro Oaxaca, a realizarse este miércoles 26, en Los Ángeles, California, haciendo énfasis en el compromiso de su gobierno de estar más cerca de los oaxaqueños que radican en la Unión Americana, como parte del Programa “Identidad sin fronteras”. Precisó que el objetivo de esta nueva oficina es brindar a la comunidad oaxaqueña los servicios que ofrece el Gobierno del Estado para la expedición de actas de nacimiento e integración de expedientes para aclaraciones de actas, registros extemporáneos, así como asesorías, entre otros.


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

07 15

Necesario el compromiso de todos para erradicar el trabajo infantil: DIF Oaxaca La directora del organismo asistencial inaugura el foro “Reflexión y Acción en torno al Trabajo Infantil” Oaxaca.-

C

on el lema “Nuestro tiempo es jugar y estudiar, NO trabajar”, la dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguró el foro “Reflexión y Acción en torno al Trabajo Infantil”, con el objetivo de propiciar la participación de niñas, niños y adolescentes, así como de actores involucrados para generar estrategias preventivas y de atención al tema del trabajo infantil. En el acto inaugural, la directora general del DIF Estatal, María de Fátima García León, apuntó que el organismo asistencial que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, tiene la prioridad de atender a la niñez oaxaqueña a través de la prevención y sensibilización del trabajo infantil. En este sentido, la funcionaria estatal externó que como resultado de la participación de los asistentes a este foro, se generarán estrategias para combatir el trabajo en las niñas, niños y adolescentes del Estado. “Los menores tienen el derecho a no estar sometidos al trabajo, sino a recibir una educación y desarrollar todo su potencial, y por esta razón, el DIF Estatal busca emprender acciones para erradicar el trabajo infantil” señaló García León. Resaltó además que los menores en situación de

vulnerabilidad pueden acudir a la estancia infantil del DIF Oaxaca, donde se les brinda cobijo, alimento, atención médica y educativa que promueva su desarrollo. En el desarrollo del foro, Griselda Albarrán Iturbide, Psicóloga de la UNAM, inició con la conferencia: “La atención socioeducativa para niñas y niños en condiciones de trabajo Infantil”. Así también, personal del DIF Estatal impartió el taller “Apego y amor”, como parte de las actividades que promueve el programa Buen Trato en las Familias, estrategia que busca fomentar la convivencia humana positiva y fortalecer las habilidades y conductas protectoras de buen trato que les prevenga caer en situación de riesgo. Durante este encuentro se abordaron los temas: “Protección de los Derechos de los niños y niñas en el marco Jurídico Nacional e Internacional”; “Causas y consecuencias del trabajo infantil”; “Políticas, programas y acciones gubernamentales para prevenir y atender el trabajo infantil en el ámbito local”; “Políticas, programas y ac-

ciones gubernamentales para prevenir y atender el trabajo infantil en el ámbito federal”; “Acciones y propuestas planteadas por la organización de la sociedad civil en el ámbito local” y “Acciones y propuestas planteadas por la Organización de empleadores en el ámbito local”. Los invitados que acudieron a este Foro fueron las niñas, niños y adolescentes del programa Aprender a Ser del DIF estatal, la Estancia Infantil del mismo organismo, así como escuelas de nivel básico y medio del municipio de Oaxaca de Juárez y poblaciones conur-

badas. De igual forma, asistieron Laura Elena Sol Estrada, directora de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF Oaxaca; Guadalupe González Ruíz, delegada federal del trabajo en Oaxaca; Carlos Javier Ramírez Martínez, jefe de departamento Jurídico y Comités Municipales del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca; Alejandro Sandoval, representante de la Organización Internacional del Trabajo; Blanca Mónica Sierra Martínez, Coordinadora del programa Niñez Trabajadora; Liliana Sán-

chez Martínez, Coordinadora Operativa Save the Children y Ulises Bravo Cruz, Secretario de conflictos del Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Asimismo, acudieron representantes del Voluntariado DIF Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; el DIF Magisterial, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca; la Secretaría del Trabajo, Lubizha A.C.y el Centro de Apoyo al Niño de la Calle de Oaxaca A.C. (CANICA).


16

Opinión

Miércoles 26 de septiembre de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Monarca, la mariposa del TLC N

Carlos Mota

os tardamos, pero ya lo logramos. Finalmente un extraordinario documento fílmico sobre la mariposa monarca y su fenomenal vuelo por Canadá, Estados Unidos y México, fue estrenado el lunes con el Presidente Felipe Calderón como anfitrión y decenas de personalidades del mundo de la cultura y, sobre todo, ambientalistas que no veían cuándo se habría de hacer justicia a tan preciado animal. Se hizo; con sobriedad y con estilo. Ayer en la noche en el Instituto Smithsonian se proyectó El vuelo de las monarca, una cinta docu-

Irene Selser

E

l nuevo estallido de cólera en el mundo musulmán en reacción a una provocadora “película” —más bien un bodrio de bajísimo costo dirigido a producir precisamente esa misma reacción— reabrió en Europa el debate nunca cerrado entre islamismo y libertad de expresión. La pregunta de cajón es si a estas alturas el islam es tan vulnerable y frágil como para sentirse amenazado cada vez que una obra de ficción (aun cuando se trate de una bazofia) o un simple dibujo confrontan sus valores y sus fundamentos. En Francia, donde viven entre 4 y 6 millones de

mental preparada para proyectarse en 3D realizada en 70 milimetros, que se espera vean 25 millones de espectadores en 40 países. Una verdadera bomba promocional para Michoacán y el Estado de México, donde se sitúan los principales santuarios. Pocas veces he visto a la gente de la Sectur y la Semarnat tan adecuadamente coordinada. De ensueño. Para Gloria Guevara esto es uno de los broches de oro con que cierra su gestión. Su dependencia es la encargada de catapultar la visibilidad de la migración de estas mariposas, y de coordinar que la

cinta logre el cartel global que tendrá. De hecho, el ganador del Óscar Peter Parks fue quien lo filmó y tuvo que seguir el ciclo migratorio durante un año. La Semarnat, de Rafael Elvira, fue clave en este logro. Uno de los riesgos de la realización de este documento —ante la independencia con la que trabajaron los realizadores—, fue que México podría haber sido caracterizado como el país menos cuidadoso de los tres. Pero no fue así. El gobierno de Calderón reportó que no se perdió “masa forestal en la zona del núcleo de la reserva”. En otras palabras, la

tala ilegal de oyamel en la zona es cosa del pasado. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ya certificó este hecho. Este sexenio visitaron 738 mil personas la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Es un mundo de gente. Michoacán es el Estado más visitado. La pernocta de los turistas podrá ser un reto en un futuro —ojalá lo sea— si esta película detona el interés masivo que se espera. De ser así, la propulsión de los Pueblos Mágicos de Michoacán será una respuesta veloz para crear un corredor turístico en la zona, con el pretexto de la mariposa.

¿Tan frágil es el islam

ante las críticas? musulmanes, la mayor comunidad en Occidente, la prensa discute desde hace dos semanas, a propósito de la difusión en YouTube del bodrio La inocencia de los musulmanes, producido por fundamentalistas neocristianos de Egipto y EU, cuáles serían los límites de la libertad de expresión pero también de las violencias, ante las manifestaciones en algunos países árabes y musulmanes que desde el 12 de septiembre han dejado unos 50 muertos.

En opinión del escritor Tahar Ben Jelloun, los incendios, los heridos, los muertos, así como las crisis de odio y de incomprensión, en suma “la necesidad de venganza”, solo sorprende a quienes se niegan a reconocer que algunos Estados musulmanes, pese a haber entrado en la modernidad y cultivar la democracia, “alientan esta pasión para mantener ocupadas a sus sociedades”. Dicha pasión, añade, “hace olvidar lo esencial: instaurar un Estado de derecho y

de justicia que favorezca la emergencia del individuo. Sin embargo, un individuo reconocido es la ruptura con el clan, es el derecho a la libertad, el derecho de conciencia, la puerta abierta a la reflexión crítica; algo que los Estados islámicos no pueden tolerar”. (Le Monde, 23-09). La señal fue dada por el atayolá Jomeini en 1989 al lanzar un edicto religioso (fatwa) contra Salman Rusdhie, por su novela Los versos satánicos (Londres,

1988). Y si bien el libro abre numerosos interrogantes sobre los preceptos del Corán, lo que realmente indignó al mando religiosos conservadores de Irán —desde Jomeini a la fecha, con el actual atayolá ultraconservador Jamenei, verdadero poder por encima del Presidente Ahmadineyad— es que un musulmán de nacimiento, en este caso el indo-británico Salman Rushdie, se atreviese a evocar los versículos atribuidos al profeta Mahoma. Emitir la menor crítica a propósito del dogma y del libro sagrado convierte a todo musulmán en traidor, “y es preciso castigarlo — dice Tahar Ben Jelloun— para “tener abierta la vía a la blasfemia”.


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión 17

Reforma laboral y crecimiento económico Adolfo Orive

La competitividad no se logra reduciendo salarios y prestaciones laborales, sino aumentando la productividad

E

n el Congreso de la Unión, el Frente Legislativo defiende a la clase trabajadora y al pueblo en general ante el nuevo embate del neoliberalismo. Con un nuevo pretexto, “incrementar la competitividad”, se busca afectar los derechos laborales y conquistas del sector que datan desde la Revolución Mexicana y contravienen lo establecido en la Constitución Política —nuestro proyecto de nación—. Significa también echar por la borda lo realizado en el país desde 1935 y hasta 1980, años en los que la interlocución entre gobierno, empresarios y trabajadores permitió que la economía creciera más de seis por ciento anual y, a pesar del aumento demográfico, el ingreso per cápita se incrementara a razón de tres por ciento al año. La concepción económica de la reforma laboral planteada en la iniciativa de Felipe Calderón está totalmente equivocada. Es así, puesto que coloca todo el peso del crecimiento económico en la reducción de los costos salariales en lugar del incremento de la productividad, que depende de: 1) la inversión en equipo de mayor capacidad tecnológica realizada por empresarios; 2) la organización en clusters y cadenas de valor de las empresas; y 3) la capacitación de los trabajadores por el gobierno y las organizaciones. Es decir, en una economía capitalista, el crecimiento depende de las instituciones creadas por el gobierno y la capacidad emprendedora de los empresarios; no de la reducción del empleo ni del abatimiento del ingreso de los trabajadores. Un grave problema por el que atraviesa México es ocasionado por el modelo económico-político, toda vez que impide a los empresarios mexicanos ser emprendedores, principalmente los micro y pequeños, quienes generan la mayoría del empleo: existen tres millones 631 mil y ocupan a 11 millones 940 mil trabajadores. Desgraciadamente la producción de ese sector es sólo 13.3 por

ciento del PIB. Si el objetivo es aumentar la competitividad —justo como algunos defensores de esta reforma han intentado venderle a la opinión pública— Calderón evidencia que, una vez más, sus planteamientos son erróneos. Reactivar la economía y generar empleo implica apoyar a las micro y pequeñas empresas, no reducir los salarios. La subcontratación, sinónimo de subempleo, y la contratación temporal terminarán reduciendo el poder adquisitivo de las familias, reduciendo el poder de compra del mercado interno y condenando así a la quiebra al sector mayoritario de las empresas. El trabajo temporal aumentaría el número de pobres y polarizaría aún más las desigualdades de ingreso salarial. La reforma es contraproducente: no sólo para los trabajadores, sino para el empresario, porque la competitividad no se logra reduciendo salarios y prestaciones laborales, sino aumentando la productividad. La productividad, como ya lo mencioné, no depende sólo de la capacitación de los trabajadores, sino se obtiene también mediante los medios de producción, es decir, el equipo adquirido para trabajar. No es lo mismo cocinar con una estufa de leña que con una que utilice gas. La economía actual ha destacado

la importancia de la organización en el incremento de la productividad. Las micro y pequeñas empresas no pueden por sí solas ser competitivas contra las de otros países que están organizadas en clusters y cadenas de valor. La construcción de igualdad de condiciones de competitividad, en una economía capitalista no depende de los trabajadores, sino que tiene que ser iniciativa de empresarios emprendedores, quienes no deben, tampoco, estar solos en este proceso. Se requiere la intervención del gobierno. ¿Qué acaso no nos enseñó la crisis que los mercados ni son libres ni son soberanos? Enmiendas impuestas por el neoliberalismo —estabilidad macroeconómica, reformas estructurales y tratados de libre comercio, autonomía del banco central, disciplina fiscal, reforma al sistema de fondo de pensiones—, ya han fracasado: llevamos 30 años sin crecimiento económico, sin generación de empleo y con reducción del salario real. Por ello debe intervenir, ineludiblemente, el Estado —que no es lo mismo que el Ejecutivo secuestrado hace años por la tecnocracia y el gran capital— para informar e impulsar entre los micro y pequeños empresarios, lo que a nivel mundial se llama “mejores prácticas de productividad”. Que ayude a capacitar a los trabajadores e impulse la creación de una banca de desarrollo a fin de otorgar financiamiento. El Estado debe retomar su mandato constitucional a fin de establecer nuevas condiciones en que se desenvuelva la vida nacional. Que actúe a favor de la esfera productiva, reindustrialice y coloque a la vanguardia al sector y que, impulsando al campo, sea rector del crecimiento interno derivado de la generación de empleo con mejores salarios y prestaciones. Desde 1968 he trabajado con la intención de que no sea únicamente contestataria, sino que realice proyectos que le permitan a la gente tener una alternativa. Es por ello que como integrante del Frente Legislativo Progresista estamos construyendo, no nada más una opción en materia laboral, sino proyectos legislativos que ayuden a la mayoría de los mexicanos a obtener mejores condiciones de vida, desde ahora, no hasta que ganemos la Presidencia de la República.


18

Nacional

Miércoles 26 de septiembre de 2012

Ofrece Peña a discapacitados

incluirlos en el presupuesto 2013

Durante su encuentro con la Coalición México por los derechos de las personas con discapacidad, el Presidente Electo se comprometió a garantizar sus derechos Milenio /México.-

E

nrique Peña Nieto se comprometió con organizaciones de personas con discapacidad a garantizar sus derechos y dotar al gobierno de

mayores recursos para mejorar su calidad de vida. “Vengo ante ustedes a encontrar este espacio de acercamiento con personas que viven en la discapacidad pero que tienen el anhelo y la esperanza de que tengamos un México de mayores oportunidades, que realmente logre mayores avances en la legislación, en la regulación, en los espacios de infraestructura que les permita incorporarse de manera normal y digna a la vida cotidiana”. Al reunirse con la Coalición México por los derechos de las personas con discapacidad, el Presidente Electo informó que ya instruyó a su equipo de transición se presente en el presupuesto de Egresos 2013, la con-

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

sideración de recursos para la inclusión de las personas con discapacidad, a través de infraestructura adecuada. Destacó que son más de 7 millones los mexicanos con alguna discapacidad, algunos de ellos sin oportunidad de desarrollo. Se comprometió a incluir en el presupuesto de Ingresos 2013 la inclusión de estímulos fiscales a empresas que den empleo a personas con discapacidad. Además, propuso al Congreso la creación de una comisión especial para que por tiempo definido logre el ordenamiento de la normatividad y las leyes mexicanas con la Convención sobre los derechos de personas con discapacidad, que “México debe hacer suyos”. Peña Nieto recordó el encuentro que tuvo con organizaciones de personas con discapacidad durante la campaña y les dijo que más allá de un acto de proselitismo, fue de sensibilización de las necesidades de ese sector de la sociedad. Por ello, ratificó el compromiso del próximo gobierno por mejorar sus condiciones de vida. En el evento estuvieron presentes los 21 medallistas paraolímpicos, de quienes dijo, “dieron a los mexicanos una lección de que cuando se quiere, se puede”. Por ello ofreció que una revisión a la Ley de Cultura Física y Deporte se contemplen mayores apoyos a los atletas con discapacidad. Finalmente, ofreció que su gobierno estará en constante evaluación de las acciones que lleve a cabo a partir del 1 de diciembre.

Rinden

homenaje a Lujambio en

el Senado

Ernesto Cordero encabezó el homenaje al ex secretario de Educación Pública, de quien destacó su trayectoria. “Nos despedimos de un mexicano ejemplar”, expresó Milenio /México.-

E

n el Senado de la República se rindió homenaje de cuerpo presente a Alonso Lujambio en ceremonia efectuada en el Salón de Plenos donde el presidente de la Cámara, Ernesto Cordero, hizo un reconocimiento a la trayectoria del legislador fallecido. Al recordar a Alonso Lujambio, el senador Cordero dijo que se rendía un sentido homenaje, “con profunda tristeza nos despedimos de un mexicano ejemplar, un hombre cabal y honesto, un hombre público que siempre hizo su trabajo con dedicación, compromiso y amor por su país”. Posterior a la ceremonia montaron guardia de honor los coordinadores del PRI, Emilio Gamboa; del PRD, Miguel Barbosa; del PT, Manuel Bartlett; del Partido Verde, Jorge Emilio González, así como sus ex compañeros de gabinete Salvador Vega, Javier Lozano y la hermana del Presidente Calderón, Luisa María Calderón. También montaron guardia de honor el presidente del PAN, Gustavo Madero; la presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard; el presidente del IFE, Leonardo Valdés; y el comisionado del IFAI, Gerardo Laveaga. Luego de entonar el Himno Nacional, los legisladores concluyeron el homenaje al político panista entre aplausos. El cuerpo de Lujambio ingresó este martes al Salón de Plenos minutos antes de las 14:00 horas; en el lugar ya se había colocado una fotografía y algunos arreglos florales. La senadora Mariana Gómez del Campo colocó una bandera de México sobre el ataúd del legislador.


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Internacional

07 19

Rajoy no habla de crisis económica

española en Asamblea El Presidente de España, quien participó en el foro por primera vez, hizo referencia a la situación económica internacional El Universal Naciones Unidas

E

l Presidente español Mariano Rajoy no mencionó la crisis económica que padece su país en su discurso de este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas, concentrándose en lugar de eso en el panorama internacional y las contribuciones de España para mejorarlo. El mandatario, quien participó en el foro por primera vez, hizo referencia a la situación económica internacional. “Además de la gravedad de la situación económica y financiera, los desafíos a los que se enfrenta hoy

la sociedad internacional son más numerosos y complejos que nunca. Esta organización y su Asamblea General son clave en la forma de afrontarlos”, dijo Rajoy. “Año tras año discutimos aquí estos problemas y sus posibles soluciones. Por ello creo que debemos preguntarnos si estamos mejor que el año pasado”. El mandatario, de hecho, dijo que sí cree que la situación es mejor, mencionando “la inquebrantable voluntad de los ciudadanos árabes por consolidar sistemas democráticos en sus países”. El mandatario expresó el deseo de España de servir en el Consejo de Seguridad en el periodo 20152016. Rajoy dijo que el organismo debe adaptarse a la realidad del siglo XXI, “muy distinta de la que le vio nacer”. “Los próximos meses seguiremos abiertos al diálogo en este tema

y esperamos que bajo la dirección del presidente (Vuk) Jeremic podamos encontrar entre las posturas conocidas un terreno común sobre el que construir un nuevo Consejo de Seguridad más eficaz, inclusivo, representativo y responsable ante la Asamblea”, señaló. Rajoy elogió a Latinoamérica y destacó el papel que desempeña la región en el desarrollo del multilateralismo. “Los logros y los avances que ha conquistado la región en ámbitos como la consolidación democrática, el crecimiento económico o la integración regional están teniendo su correspondiente reflejo en el incremento de su peso en la escena internacional”, señaló. “América Latina ha mostrado su potencial en la consolidación del multilateralismo que promueve esta organización”. El Presidente mencionó que su

país “tienen el orgullo” de celebrar la Cumbre Iberoamericana este año. Rajoy también mencionó la disputa que enfrenta a España y el Reino Unido por el control de Gibraltar y pidió la reiniciación del diálogo bilateral de acuerdo con los parámetros indicados por Naciones Unidas. “Entre países amigos y aliados como son España y el Reino Unido, un diálogo directo y sincero debe permitir superar cualquier diferencia”, afirmó.

Ban Ki-moon advierte en ONU “calamidad”

siria y riesgo de guerra Israel-Irán Las palabras del secretario general marcaron la apertura de la 67ª Asamblea General del organismo, que reúne en NY a unos 120 jefes de Estado y cancilleres Agencias Nueva York.-

E

l secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó que la guerra civil en Siria está amenazando la paz mundial y condenó la retórica belicista entre Irán e Israel, al abrir este martes los debates de la 67ª Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. En sus palabras, que marcaron la apertura de la cita que reúne a unos 120 jefes de Estado y cancilleres, Ban pidió medidas del Consejo de Seguridad de la ONU para frenar la gue-

rra civil en Siria, un conflicto de año y medio que ha dejado unos 29 mil muertos, según activistas sirios. “Es una calamidad regional con ramificaciones globales”, dijo Ban, agregando que el Presidente Bashar Asad estaba perpetrando “brutales” abusos de los derechos humanos. “La comunidad internacional no debe mirar hacia otro lado cuando la violencia se vuelve fuera de control”, afirmó Ban. “Instó a la comunidad internacional, especialmente a los miembros del Consejo de Seguridad y los países en la región, a apoyar de manera sólida y concreta los esfuerzos” del enviado en Siria de la ONU y la Liga Arabe, Lakhdar Brahimi, agregó. “Debemos detener la violencia y el flujo de armas hacia ambos bandos y poner en marcha tan pronto como sea posible una transición liderada por sirios”, continuó Ban. En una reunión con el Consejo de

Seguridad de este lunes, Brahimi calificó la situación en Siria de “extremadamente grave”, estimando que empeoraba cada día. Los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU no logran ponerse de acuerdo para tomar medidas concretas para frenar el conflicto a raíz del bloqueo de Rusia y China, que tienen derecho de veto en el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas. La guerra en Siria ha centrado la atención de la 67ª Asamblea General de Naciones Unidas, donde además están en primer plano la violencia de las últimas semanas en el mundo árabe por un filme islamófobo y la cuestión nuclear iraní, a la cual se refirió el secretario general del organismo mundial. Ante la agitada retórica entre Israel e Irán, Ban dijo que rechazaba “las amenazas de una potencial acción militar de un Estado contra

otro”, ya que “cualquier ataque sería devastador”. “La estridente retórica de guerra de las últimas semanas ha sido alarmante y debe reafirmarnos la necesidad de soluciones pacíficas”, indicó. “Los dirigentes tienen la responsabilidad de bajar la voz y reducir las tensiones”, aseveró, al agregar que “Irán debe probar la naturaleza exclusivamente pacífica de su programa” nuclear. El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, quien se encuentra en Nueva York, ha minimizado la posibilidad de un ataque de Israel contra sus instalaciones nucleares. Irán niega las acusaciones de las potencias occidentales de que su programa nuclear busque conseguir un arma atómica.


20

Miércoles 26 de septiembre de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Postulan película cubana

para Premio Ariel de México

Ahora captan

a Ashton en la cama con Miley Todo se trata de una imagen de la participación de Cyrus en Two and a Half Men El Universal

P El filme narra la historia de cuatro amigos que pactaron no separarse jamás, hasta que Cuba vive la crisis de los difíciles años 90 y son inevitables los cambios en sus vidas Notimex

E

l Instituto Cubano del Cine (Icaic) postuló la película “Larga distancia” para el Premio Ariel, que se realizará el próximo año, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Fuentes del Icaic recordaron que esta ópera prima de Esteban Insausti tuvo su premier el pasado año. El filme narra la historia de cuatro amigos que pactaron no separarse jamás, hasta que Cuba vive la crisis de los difíciles años 90 y son inevitables los cambios en sus vidas.

Algunos críticos opinan que la trama de la cinta expone cierto pesimismo. Pero otros alegan a su favor que alcanza un vuelo poético profundo y a veces desgarrador, representando con pericia artística una atmósfera sobrecogedora que evoca a la nostalgia y el pasado. “Larga distancia” ha recibido varios premios en distintos certámenes donde se ha presentado, entre los que destacan el Premio Especial del Jurado del Festival de Cine Iberoamericano de Nueva Inglaterra (NEFIAC). Insausti consideró su película como una suerte de empeño humano y también conceptual, con ciertas libertades cinematográficas y de lenguaje, que parte de las necesidades provocadas por la ausencia del otro en cada individuo. “Larga distancia” fue estrenada en el New York Film Festival Society del Lincoln Center (New Directors), uno de los festivales más antiguos de esa ciudad, y posiblemente el de mayor prestigio.

rimero fue Lindsay Lohan con un actor porno, después Lindsay con Charlie Sheen y ahora tocó el turno a Miley Cyrus de ser captada en la cama, junto a Ashton Kutcher. Sin embargo, no se trata de una señal de alarma para Mila Kunis, con quien Ashton ha sido visto muy cariñoso recientemente, sino de la participación de Miley en la serie Two and a Half Men. El sitio dailymail.co.uk pública varias imágenes del capítulo en el que actuó Cyrus y en una de las fotografías se le ve portando un baby doll, sentada en una cama junto a Ashton, que aparece sin camisa. Cyrus participó en un capítulo que en Estados Unidos se transmitirá el 17 de octubre y en el que interpreta a Missi, la hija de uno de los amigos de Walden, el personaje al que da vida Ashton. Aunque en la imagen pareciera que Miley tiene alguna relación con Kutcher, es en realidad con Jake, el personaje de Angus T. Jones, con el que termina involucrada sentimentalmente.


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Horóscopos Las actividades relacionadas con la importación y exportación o con los viajes estarán dentro de un día muy propicio, así que si te dedicas a ello, podrías conseguir algunas pequeñas metas. Te espera un día de esos que deseamos que nunca acabe, y si además aprovechas tu sexto sentido y escuchas un poco a tu voz interior, lograrás las metas que deseas. Tenderás a estar excesivamente sensible pero muy excitable, algo que te hará mal; deberías aprender a controlar tu ego y la expresión de tus emociones y sentimientos. Tu carácter será algo sarcástico y excesivamente sensible a la vez. Si te comunicas de una forma amable y tratas de equilibrarte conseguirás pasar un buen día. Tu creatividad se encontrará dentro de un día estupendo, así que procura darle una forma y conseguir resultados prácticos. Tienes que prestar más atención a tus relaciones de pareja. Será un día con buenos aspectos para el trabajo, podrías conseguir algunas metas en el ámbito laboral y económico, especialmente si tu trabajo se desarrolla en la atención a la comunidad. Te encuentras en un momento estupendo en tu vida: no lo desaproveches. En general, los viajes relacionados con el ámbito del trabajo estarán bien aspectados.

n

Tu actividad laboral será frenética, no pararás durante todo el día, pero tampoco te importará demasiado, de vez en cuando te encanta sentir cierta presión en el trabajo. Habrá muy buenos aspectos para aquellas actividades relacionadas con los viajes, la comunicación, el deporte o el plano más espiritual de la vida. Es posible que consigas la estabilidad y el éxito en cualquier proyecto que se realice con prudencia, pero deberás tener cuidado y no especular. Los cambios profesionales podrán traducirse para ti en una mayor independencia. Será un buen día para desarrollar nuevos proyectos, pero no te olvides que tendrán que estar bien planificados para que te lleven a las metas que te impongas. Los aspectos de este día favorecerán el cine, el teatro y las actividades relacionadas con los alimentos, y actividades de servicio a los demás. En un plano más íntimo tendrás que conseguir cierto equilibrio en tu vida afectiva.

La sexy

21


Arte y Cultura Muestran el lado oscuro del Romanticismo

22

Agencias

E

l Museo Städel de Fráncfort muestra el lado oscuro del Romanticismo con una exposición de más de 200 obras, entre ellas de Francisco de Goya, Eugène Delacroix, Franz von Stuck, Max Ernst, Salvador Dalí y Luis Buñel. La exposición titulada “El Romanticismo negro. Desde Goya hasta Max Ernst” será inaugurada mañana y finalizará el 20 de enero del próximo año en Fráncfort, tras lo que se podrá ver en el Museo de Orsay de París. Por primera vez en Alemania una exposición examina el lado oscuro del Romanticismo y su prosecución en otros movimientos artísticos como el Simbolismo y el Surrealismo. Más de 200 obras pictóricas, escultóricas, gráficas, fotográficas y cinematográficas muestran la fascinación de numerosos artistas por lo inescrutable, lo misterioso y lo maligno. El director del Museo Städel, Max Hollein, dijo que la exposición ha sido posible gracias a préstamos de colecciones del Museo del Prado en Madrid, del Museo de Orsay y del Louvre de París y del Art Institute de Chicago. “Las obras narran con insistencia soledad y melancolía, pasión y muerte, fascinación y horror, así como la irracionalidad de los sueños” según los organizadores de la muestra. Entre las obras cinematográficas, la exposición muestra “Un perro andaluz” (1929) de Luis Buñel y Salvador Dalí.

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


El Sol del Istmo

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes 23 Máximos dirigentes del karate nacional y estatal presentes en apertura del gimnasio

“Dojo Angélica” de oro para perfilar

karatekas internacionalmente

Alberto Gómez Gómez Ixtepec.-

S

in duda alguna, el 17 de septiembre de este año, marca el inicio de una cultura deportiva encaminada a la autonomía de karatekas istmeñas hacia la fulguración nacional e internacional, ya que fue inaugurado el “dojo” (recinto formativo de artemarcialistas), por iniciativa de la multimedallista Angélica Francisco Freyman Rosado. Y es que a dos años de su fundación, esta escuela de Karate Do “Shin Gi Tai” ha producido grandes representantes del karate en torneos nacionales e internacionales, por lo que en reconocimiento a esa ardua labor formativa, llegaron los shihan nacionales: Roberto Hernández García, José Alejandro Valencia Sánchez y Miguel Hernández García. Anfitrión siempre espléndido, Freyman Rosado Santiago, se esmeró por grata reinauguración y celebración de innumerables éxitos que el “Dojo” personalizado por su hija Angélica, fue cobijado por el presidente de la Federación Mexicana de Karate Do y Artes Marciales Afines, así como del representante del dicho organismo en Oaxaca, José Alejandro Valencia Sánchez, por supuesto del Shihan Miguel Hernández García, árbitro panamericano y presidente de la Asociación en el estado de México. Con apenas dos años de éxitos en este Dojo, vale la pena señalar que esta escuela de karate do a lo largo de sus dos años,

ha conseguido a la fecha seis medallas de oro, siete de plata y 28 de bronce en torneos nacionales de invitación y campeonatos nacionales convocados por la FEMEKA en la Ciudad de México, Distrito Federal, León, Guanajuato y La Paz, Baja California Sur.


24

Ciencia

Miércoles 26 de septiembre de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Avanza estrategia

Nube de gas ardiente

humano

Astrónomos han logrado captar que nuestra galaxia está envuelta de un halo de gas, la cual podría se culpable del enigma de “los bariones perdidos”

contra el papiloma

cubre la Vía Lácteaç

El Universal

El IMSS Jalisco, aplicará 63 mil vacunas en este año a niñas en edad escolar para combatir el virus del papiloma humano y el cáncer cervicouterino Notimex

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco registra un avance del 66 por ciento en su meta de este año para vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas en edad escolar. La coordinadora de Información y Análisis Estratégico en el IMSS Jalisco, Guadalupe Gutiérrez Guerrero, dijo que aplicarán más de 63 mil biológicos en este año, en el cual detectaron a 174 mujeres derechohabientes con VPH, gracias al examen papanicolaou. Por ello, subrayó que el IMSS apuesta por la prevención y la detección oportuna del VPH y el cáncer cervicouterino, a través de estrategias como la vacunación contra el virus en niñas en edades escolares y la realización periódica de exámenes de papanicolaou y colposcopías en mujeres adultas. Como parte de su estrategia de prevención, informó que el IMSS invirtió 11 millones 934 mil 421 pesos, en la adquisición de las vacunas contra VPH, mismas que están disponible en su presentación bivalente y tetravalente. Afirmó que la efectividad de la vacuna es alta y el sector salud ha apostado para su aplicación en niñas, debido a que no han iniciado actividad sexual y esto refuerza la potencialidad del biológico. Además, dijo que a partir del suministro, el biológico va generando anticuerpos con el paso de los años, que permiten ser orgánicamente más resistentes al VPH. “En mujeres que ya han tenido relaciones

sexuales, la vacuna disminuye su efectividad, de alguna manera, ya se tuvo contacto con el virus, ya está presente en el organismo, aún cuando se pudiera suministrar el biológico. Por ello, el grupo blanco son las derechohabientes menores de 12 años”, expresó. En cuanto a las mayores de 25 años o que antes de este rango hayan iniciado vida sexual, el Seguro Social brinda estrategias para la detección oportuna del VPH y cáncer cervicouterino, a través de la realización del examen Papanicolaou. En lo que va del año, el IMSS Jalisco ha practicado un total de 80 mil 975 estudios de este tipo y se han logrado detectar 174 casos de mujeres afectadas con VPH este año. También, se detectaron dos mil 542 displasias o lesiones en cérvix leves, 144 moderadas, 21 casos de CaCu en etapa inicial y 25 casos de cáncer cervicouterino de tipo invasivo. La mayor incidencia de lesiones malignas se presentó en mujeres de 45 a 59 años de edad. Mediante la práctica del papanicolaou se detectaron 19 casos sospechosos de cáncer que son enviados a alguna de las 14 Clínicas de colposcopias de los hospitales regionales y de zona del Instituto, así como en el de Ginecobstetricia del Centro Médico, en donde se lleva a cabo un estudio confirmatorio. La especialista destacó que alrededor del 90 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino están asociados a lesiones malignas producidas por el VPH. Informó que en el 2011, se registraron 212 nuevos casos de cáncer cervicouterino en el IMSS Jalisco y 69 defunciones en el mismo periodo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre el 50 y el 80 por ciento de mujeres en edad reproductiva han presentado infección por VPH en algún momento de su vida, aún y cuando no hayan desarrollado cáncer cervicouterino.

U

tilizando el observatorio espacial de rayo X Chandra de la NASA, un equipo de astrónomos logró reunir evidencia de que nuestra galaxia, la Vía Láctea, se encuentra dentro de una nube de gas caliente que se extiende a través de cientos de miles de años luz. De acuerdo a la NASA, de confirmarse el tamaño y la masa del gas, equivalente a todas las estrellas que conforman a la galaxia, se podría explicar el enigma de “los bariones perdidos”. Los bariones son partículas que constituyen el 99.9 por ciento de la masa de los átomos del cosmos. Cuando el Universo tenía unos pocos millones de años representaba una sexta parte de la masa y densidad de la materia oscura. Sin embargo, en la actualidad las mediciones que se han hecho indican que existen menos bariones de los que se espera que hubiera en el Universo. Al menos la mitad de estas partículas están desaparecidas. Utilizando datos del Chandra, del observatorio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea y del satélite japonés Suzaku, se establecieron la temperatura, la extensión y la masa de la nube de gas. Así conocieron que la temperatura de la nube oscila entre 100 mil y 250 mil grados centígrados, cientos de veces más caliente que el Sol. De igual modo concluyeron que la masa del halo de gas es de aproximadamente 10 mil millones de soles y es tan grande como 60 millones de soles. A diferencia de otras galaxias, que también están envueltas en gas caliente, la nube de la Vía Láctea es más grande y masiva que la bolsa cálida que lo rodea. “Sabemos que el gas está alrededor de la galaxia, y sabemos que calor que tiene”, dijo Anjali Gupta, autor principal del artículo de la revista Astrophysical Journal describe la investigación. “La gran pregunta es, ¿qué tan grande es el halo, y cuán masiva es?”. Aunque con incertidumbres, el trabajo de Gupta y sus colegas ofrece la mejor evidencia de que los bariones perdidos de la galaxia han permanecido escondidos en un halo que envuelve a la galaxia. La densidad estimada de esta nube es tan baja que los halos similares alrededor de otras galaxias han escapado de la vista de los astrónomos.


El Sol del Istmo

Seguridad 25

Miércoles 26 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Fallece trabajador del Ayuntamiento Municipal Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

P

ierde la vida trabajador del Ayuntamiento Municipal, a consecuencias de las heridas en el cuerpo que sufrió el pasado 16 de septiembre, luego de ser atropellado por un trabajador de la Paraestatal Petróleos Mexicanos; la tarde del lunes fue sepultado el cuerpo en donde asistieron los que fueron sus compañeros de trabajo. El agente del Ministerio Público inició el Legajo de investigación número 1318 (SC) 2012 por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo, en contra de José Manuel López Cisneros alias “La Flaca” El pasado 16 de septiembre, el hoy occiso se encontraba barriendo sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y calle Guay-

mas de la colonia Centro, cuando en ese momento pasó a exceso de velocidad una camioneta roja cabina y media marca Toyota con placas de circulación RV 19-520 del Estado, atrope-

lló a este trabajador. El protagonista logró huir dejando tirado sobre la avenida a Sergio García Cortés de 48 años de edad, con domicilio en calle Adolfo López Mateo sin número de la co-

lonia La Soledad. Unos transeúntes que se percataron de los hechos dieron parte a los paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios, siendo

Aseguran vehículo en la colonia

Juárez de Tehuantepec La unidad contaba con reporte de robo, la policía investiga a una mujer que había dejado el automóvil en la colonia Juárez Tehuantepec.-

A

yer por la mañana elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en la comandancia local, aseguraron un vehículo tipo compacto el cual contaba con reporte de robo. De acuerdo con datos recabados en la Subprocuraduría Regional de Justicia, señalan que los elementos de la Agencia Estatal circulaban abordo de la camioneta oficial marca Nissan de color blanco sobre la calle Sinaloa esquina con la avenida Puebla, de la colonia Benito Juárez de esta ciudad. De pronto se percataron que en dicha esquina se encontraba debidamente estacionado un

vehículo de la marca Ford, tipo Fiesta, de color gris, con placas de circulación EDE-1052, del Estado de Chihuahua, el cual en el parabrisas en la parte superior derecha tenían pegados dos engomados con las siguientes sigla EAN7663 Y EDE-1052. Al percatarse de la unidad, procedieron a corroborar en la comandancia local el número de placas y sus numerales debido a que en días anteriores habían recibido un reporte de robo de un vehículo con características iguales al encontrado. Luego de cotejar los datos, los policías establecieron que la unidad era la misma que habían reportado como robada desde el pasado 17 de julio del presente año y ese mismo día se dio inicio el legajo de investigación número 668/TH/2012, por lo que procedieron al aseguramiento. Dentro de las primeras investigaciones hechas, la policía logró establecer que la unidad

trasladado al Hospital con Especialidades, los cuales lograron ver al protagonista así como las placas de la camioneta. Agentes estatales de investigación ubicaron a la camioneta que se encontraba situada en el estacionamiento del varadero de la Terminal Marítima, por lo que el Juez de lo Penal dio la orden para que sacaran la unidad con el apoyo de la Armada de México, ya que el vehículo estaba vinculado a un delito. Desafortunadamente Sergio García Cortés luego de luchar siete días y de perder la pierna del lado izquierdo, dejó de existir debido a las lesiones que tenía a consecuencia del atropellamiento. El cuerpo fue entregado a sus familiares y este lunes por la tarde fue sepultado, por lo que sus allegados piden justicia en contra de este trabajador de Pemex.

había sido dejada en el lugar por una mujer, de la cual la policía ya cuentan con algunas características para investigarla debido a que podría ser parte de una banda que se dedica a robar carros, quienes últimamente operan en la ciudad. La unidad fue trasladada hasta las oficinas de la Subprocuraduría de Justicia en esta ciudad para después ser puesto a disposición del fiscal en turno.


26

Seguridad

Miércoles 26 de septiembre de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Presuntos ladrones

arrestados

Operativo federal y estatal en el Lázaro Cárdenas Oaxaca.-

L Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-

G

racias a una llamada anónima, agentes de la Policía grupo Matías Romero a las 18:00 horas del día de ayer en un rápido operativo coordinado por Jesús Gabriel Cantillo Cruz acordonaron el área del hospital viejo del ISSSTE ubicado en la colonia Pueblo Nuevo, logrando el arresto de Mauricio Linares Santos de 38 años vecino de Barrio Nuevo; Julio César López Cruz de 34 años vecino de Chivichuyo; José Luis Barrientos Gómez chofer del camión de redilas con placas XT86-597 del Estado de Tabasco donde llevaban tubos de fierro y Erick López Morales de 22 años. Quienes estaban acarreando la pedacería de fierro hacia la camioneta, después de desmontar varias partes del edificio del hospital de

ferrocarriles, los detenidos dijeron a la policía que contaban con la autorización de un ingeniero que en días pasados los había contratado para realizar un trabajo de limpieza. Al no mostrar documento alguno que les autorizara a sacar la tubería, fueron arrestados. Después de ser certificados por personal médico del Centro de Salud. Los cuatro presuntos sujetos quedaron detenidos en la cárcel municipal quedando a disposición del síndico procurador quien determinará la situación jurídica; no obstante por tratarse del saqueo a un edificio federal, quizás los detenidos sean puestos a disposición de la Procuraduría General de la República.

Choca motociclista contra un vehículo en el estacionamiento de Súper Royan Tuxtepec.-

U

na colisión se registró, este martes a las 14:00 horas, en la entrada del Súper Royan ubicado en la esquina de aveni-

da Libertad y calle Morelos. Las unidades que participaron en el percance son un automóvil Chevrolet color oro , placas de circulación YGJ 1966 del Estado de Veracruz y una motocicleta, color blanco, con

a tarde de este martes, elementos de la Policía Federal, Estatal y de la AEI llevaron a cabo un operativo en el marco del combate a delitos en materia de derechos de autor y propiedad industrial. El operativo se realizó en el Mercado Lázaro Cérdenas, en donde los uniformados federales en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Policía Estatal aseguraron miles discos apócrifos, entre CD de música, videos, DVD¨S, software clonado, video juegos y Blue Rays. Los productos y objetos afectados quedaron a disposición del Fiscal de la Federación, quien inició la averiguación previa correspondiente contra de quienes o quienes resulten responsables.

placas de circulación 3SWF8 del Estado de Veracruz al servicio de Farmapronto. Los conductores implicados en el choque son: Inés Gómez Pérez, vecina de la colonia El Castillo en Tuxtepec, Oaxaca quien conducía el automóvil Chevrolet Optra y Abel Morales López, vecino de la colonia Nueva Florencia en esta ciudad. Cabe señalar que el choque ocasionó daños menores, cuyo pago fue acordado entre las partes, quienes se retiraron del lugar del suceso.


Miércoles 26 de septiembre de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad 27

Sentenciaron a albañil que abusó de niña en los sanitarios de la facultad de Medicina de la UABJO Oaxaca.-

M

iguel Carlos Ruiz Martínez, albañil que en julio del año 2010 abusó sexualmente de una niña, de 4 años de edad, en el interior de los sanitarios de hombres de la facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, fue sentenciado por el Juez Sexto de lo Penal a tres años y seis meses en prisión. Asimismo, Miguel Carlos Ruiz Martínez fue condenado al pago de una multa de tres mil 465 pesos. Trascendió que Ruiz Martínez es reincidente, pues el 27 de mayo de 2004 fue sentenciado por el Juez Penal de Etla bajo el expediente penal 84/2004, a seis años, cuatro meses y cuatro días en prisión por el delito de lesiones calificadas, en agravio de Francisca Pérez Hernández y Teresa Ramírez Pérez. Según el expediente penal 94/2010, los hechos ocurrieron el 3 de julio a las 12:00 horas, cuando Perseo Gómez Barranco luego de almorzar, se dirigió a su negocio situado frente a los sanitarios de la facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito

Juárez de Oaxaca” (UABJO). Repentinamente, Perseo le dijo a su esposa que iría al sanitario de hombres. En ese lapso, cuando el comerciante realizaba sus necesidades fisiológicas escuchó que en la entrada del baño le gritó su hija, de cuatro años, “¡papá!”. Luego oyó que un hombre le decía “¡Aquí no está tu papá, no hay nadie, ven te voy a dar agüita!”. Ante tal situación el comerciante se apuró a salir, por lo que al asomarse se percató que un peón de albañil tenía sujetada a su hija, quien al verlo la dejó y comenzó a caminar. Perseo le preguntó a su hija “qué sucedía”. La menor mientras se limpiaba la boca, le decía a su padre que “el hombre, a quien le hedía la boca, la había besado”, asimismo que le había tocado sus genitales. Ante tal situación, Perseo persiguió al albañil, quien en ese momento trabajaba en la restauración del anfiteatro de la facultad y le reclamó. Mientras el albañil negó todo lo que decía la menor. A pesar de ello, Perseo llamó al

número de emergencias 066 y solicitó apoyo de la policía. Más tarde, elementos municipales tras el señalamiento de la menor de edad lograron la captura de Miguel Carlos Ruiz Martínez, quien fue trasladado ante un representante social. Posteriormente Miguel Carlos Ruiz Martínez, fue encarcelado en el penal de Santa María Ixcotel y consignado al Juzgado Sexto de lo

Los accidentes y detenidos por Tránsito en Tuxtepec Tuxtepec.-

S

iendo aproximadamente a las 02:30 horas reportaron a la base de la comandancia de la Policía Municipal que en la avenida 5 de Mayo esquina Zaragoza se suscitó un accidente por alcance, en donde únicamente se encontraba el vehículo responsable marca Chevrolet, con placas de circulación YGS9242 del Estado de Veracruz, y propiedad de Ildefonsa Moreno García, el cual era conducido por Jesús Antonio Santos Moreno, de 17 años de edad, quien fue trasladado al IMSS para su atención médica. A las 03:00 horas, personal operativo de Tránsito Estatal se trasladaron a la población de Ayotzintepec, para cerciorarse del reporte de un

vehículo accidentado por volcadura, al llegar al kilómetro 13 + 900 de la carretera estatal tramo Reforma- Ayotzintepec, se encontraba el camión marca Dodge Ram color rojo con placas de circulación RV73859. Desconociéndose los generales del conductor quien no se encontraba en el lugar del accidente. El vehículo fue trasladado al encierro de grúas Frontera, bajo resguardo correspondiente, daños materiales que hacienden aproximadamente a 60 mil pesos. Siendo las 08:00 horas del día 23 del presente, reportaron de la base de la Policía Municipal en la calle 1 de Mayo esquina con la calle Ponciano Medina de esta ciudad se encontraba un conductor del automóvil marca Nissan tipo Tsuru color

Penal. Finalmente, tras un largo proceso, el juez sentenció a Miguel Carlos Ruiz Martínez a tres años y seis meses en prisión. De igual manera resolvió que tendrá que abonársele dos años, dos meses y 18 días, debido a que desde su detención se ha encontrado recluido en la Penitenciaría Central, es por ello que le falta por compurgar un año, tres meses y 12 días en prisión.

rojo con placas de circulación YHM1832 del Estado de Veracruz en notorio estado de ebriedad, por lo que se trasladaron elementos de Tránsito Estatal al lugar de los hechos, donde se percataron que Carlos Villar Jiménez, efectivamente se encontraba en estado inconveniente, trasladándolo a los separos de la Cárcel Pública Municipal, por infringir el Reglamento de Tránsito del Estado, quien resultó en tercer periodo de ebriedad, según certificado médico, siendo trasladado el vehículo al encierro de grúas Frontera. Al implementar un operativo de seguridad y vigilancia elementos de Tránsito Estatal comisionados en esta ciudad por la calle 16 de Septiembre, reportaron que por las calles y al parecer en estado inconveniente conducía un sujeto un automóvil tipo Chevy color azul, el cual casi choca con otro carro, por lo cual de inmediato fue perseguido por la patrulla de Tránsito, mismos que le dieron alcance en la calle de Arista, asegurando al conductor y trasladándolo a los separos de la Policía Municipal realizándole su certificado médico saliendo en tercer periodo de ebriedad, y el vehículo se resguardó en el encierro de grúas Provincia.


28

Seguridad

El primer accidente ocurrió cuando un camión de modelo antiguo chocó contra una maquinaria en el tramo Tehuantepec - Salina Cruz y el segundo en la carretera Costera cerca de Rincón Bamba Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

D

años materiales cuantificados en varios miles de pesos fue el saldo que arrojó el choque por alcance que provocó el conductor de un vehículo de modelo antiguo sobre el tramo carretero Tehuantepec – Salina Cruz. Datos recabados en el lugar del accidente señalan que el incidente

Miércoles 26 de septiembre de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Abandonan dos vehículos

tras sufrir accidente

ocurrió en los primeros minutos de ayer cuando el conductor del vehículo tipo Guayin color grisanaranjado circulaba sobre el tramo carretero Tehuantepec – Salina Cruz. Al circular metros adelante de la clínica del ISSSTE precisamente donde se encuentran las máquinas de la empresa que se encuentra revistiendo el asfalto, su conductor se impactó de frente contra una maquinaria.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal y empleados de la empresa de Grúas Mimiaga quienes rescataron la unidad y la llevaron al destacamento de la Policía Federal.

Rescatan una camioneta accidentada cerca de Rincón Bamba

Minutos más tarde sobre la carretera federal Costera tramo Sali-

na Cruz – Huatulco, precisamente antes de llegar al poblado de Rincón Bamba, automovilistas reportaron la salida del camino de una camioneta tipo Ranger la cual se encontraba acostada en un desnivel de varios metros. Personal de la Policía Federal llegaron al lugar y ordenaron rescatar la unidad tipo Ford Ranger color blanco, el vehículo se encontraba accidentado y abandonado.

Familia sufre un accidente en Tehuantepec Viajaban a bordo de una camioneta familiar, se salieron de la carretera metros adelante del entronque de la autopista ubicada en esta ciudad Carlos Domínguez Tehuantepec.-

U

na familia de tres integrantes que viajaban con dirección a la Ciudad de Oaxaca, se salieron de la carretera la tarde de ayer luego de que su conductor perdiera el control de su unidad. Datos recabados en el lugar del accidente, señalan que el conductor que se identificó como Raquel Díaz García y su familia viajaban a bordo de la camioneta familiar tipo C-RV marca Honda de color gris sobre el tramo carretero Tehuantepec – Jalapa del Marqués. El conductor aseguró que todo marchaba bien en su viaje, cuando en un descuido perdió el control de su unidad metros adelante del entronque de la autopista, saliéndose de la carretera sobre su lado derecho cayendo a un desnivel. Como consecuencia del golpe, la

camioneta quedó entre los arbustos y por fortuna el chofer, su esposa y un recién nacido que viajaban en el interior resultaron ilesos. Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes apoyaron a la familia accidentada brindándole los primeros auxilios y sacándolas de la unidad. Momentos después llegaron al lugar elementos de la Policía Federal acompañados de una grúa de la empresa “Grúas Mimiaga” que finalmente rescató la unidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.