EPN promete defensa bilingüe para indígenas
Realiza Biblioteca “Víctor Yodo” Primer Encuentro Zapoteca de Mediadores, Lectores y Escritores
08 -
Año XLV Edición 9551
El gobierno de Enrique Peña Nieto creará defensorías de oficio bilingüe para las comunidades indígenas, para una oportuna defensa legal ante juzgados. Aún en su calidad de Presidente Electo.
Salina Cruz, Oax.
18 -
Sábado 27 de octubre de 2012
Coordinación y Vinculación Gubernamental dan bienestar a los oaxaqueños: Gabino Cué
Destacan atletas salinacrucenses en segunda gala atlética
m El Gobernador reitera su voluntad para coadyuvar con los proyectos de desarrollo que la Federación mantiene con la entidad
Destacada participación de 37 atletas salinacrucenses durante las competencias de la segunda gala atlética al obtener los tres primeros lugares, ganándose su pase para la próxima Olimpiada Nacional 2012-2013. El pasado fin de semana un total de 130 atletas, procedentes de Oaxaca, El Espinal, Ixtaltepec, Chahuites, Juchitán y Salina Cruz de las categorías infantil especial, Sub 16, 18, 20 y 23 compitieron en las diferentes pruebas de atletismo en las instalaciones deportivas del CBTIS número 25. El regidor de Deportes, Bersaín Fuentes Toledo, Arturo Cigarroa Vicente director y Raymundo Sosa Reyes coordinador municipal de atletismos felicitaron a los niños y jóvenes que se destacaron en las diferentes competencias.
13 -
Denuncian pésimo servicio en Urgencias del IMSS
03-
Un grupo de mototaxistas de la Organización Libertad del Istmo (OLI), por espacio de 20 minutos tomaron las instalaciones de la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma para demandar el pago de un percance.
10 -
Mototaxistas toman instalaciones de empresa cervecera
04 -
Reactiva SEMARNAT permisos para explotación de madera 11 en territorio Zoque Los comuneros zoques de San Antonio y Benito Juárez, pertenecientes al municipio de San Miguel Chimalapa, denunciaron la reactivación de la explotación de madera en la zona de reserva ecológica.
02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
A
lgo que ya viene ocurriendo desde hace unos treinta y tantos años en otros países, parece ser que podría ponerse en práctica aquí en México, es lo que se conoce como “licencia por paternidad”. Ya sabemos que cuando la esposa tiene un bebé, lo más que puede hacer el esposo es pedir un adelanto en sus días de vacaciones para poder acompañar a su mujer en los cuidados del hijo en sus primeros días de nacido. Emilio Álvarez Icaza, quien fuera presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en el Distrito Federal, informó que esta medida ya se estaba poniendo en práctica en dicha institución. Es una decisión que aprobó el Consejo de la Comisión, con el fin de generar un mecanismo de paternidad responsable, para que, desde el primer momento, tener un contacto de los hombres con sus hijos, pues no se trata de que las mujeres que han dado a luz, tengan más trabajo en su casa; se trata de asumir un nuevo rol de masculinidad, un derecho de los hombres que ya existe en otros países. El trabajador, cuando así lo solicite, tendrá dos semanas para ayudar a la esposa después del parto, aquí ya no se trata de vacaciones, sino de una licencia por paternidad, como ya se dijo. La primera licencia por este mo-
LICENCIA POR PATERNIDAD tivo se dio ya con un trabajador de la propia Comisión de los Derechos Humanos. Se trata de un capacitador que trabaja en el área de educación, y justamente lo que este trabajador dice, le toca bañar a su hijo, a cuidarlo y a atender a los otros hijos para que se vayan a la escuela, a ir por la despensa, en fin, esos trabajos que parecen muy chicos pero que a la esposa se le dificulta, por obvias razones. Como ya dijimos, en los países escandinavos ya se lleva más de 30 años con esta práctica, mientras que en México apenas se está experimentando. Generalmente en los sindicatos se preocupan más por el aumento de sueldos, porque eso repercute en el aumento de las cuotas, por lo que esperamos que esos “luchadores sindicales” se preocuparan en la próxima revisión de contratos que se consiguiera esta “licencia por paternidad”, digamos de unas dos semanas, con goce de sueldo, desde luego, que sucederá aproximadamente cada dos años. Ojalá que se le ocurra a algún legislador de esos que nunca hacen nada de provecho, para que faciliten a los papás esas dos semanas para
9 17
OPINIÓN
ayudar a su mujer recién aliviada. Ya hay, según se informó, en algunas empresas privadas, este procedimiento, con el fin de que los empleados generen mejores condiciones para su ambiente laboral y esté con el bebé desde los primeros días, además de ayudar a la esposa, disfrute también de sus hijos en esas primeras dos semanas. Ya se sabe que los niños crecen tan rápidamente que cuando nos damos cuenta ya se fueron para arriba y ya tienen que ir al kínder, a la primaria, en fin, aunque se sigue con ellos, pero poco a poco se va agrandando la separación. Hasta el momento, es solamente en la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal y en algunas empresas privadas donde funciona este mecanismo, solamente se necesita presentar todos los documentos que avalen el nacimiento, proporcionado por las instituciones en las que está inscrito el papá, para que le den esas dos semanas, con goce de sueldo, y ya no tenga por qué adelantar sus vacaciones, que disfrutará con toda la familia en el momento adecuado. Ojalá y cunda el ejemplo.
INTERNACIONAL
Remolino político, social y policiaco
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Coche bomba y violencia rompen frágil tregua en Siria
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 03
Denuncian pésimo servicio en Urgencias del IMSS La mayoría de los usuarios no son atendidos a tiempo Agustín López Salina Cruz.-
D
erechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron el pésimo servicio que ofrecen los médicos y enfermeras del área de urgencias en donde muchas familias tienen que esperar más de 5 horas para ser atendidos. De acuerdo con Gloria Arce derechohabiente, lamentó que el servicio que ofrecen en ese hospital sea malo en donde simplemente no son atendidos en tiempo y forma e incluso pasan varias horas para que sean atendidos. Y es que hace apenas unos días
ocurrió un incidente en ese hospital, en donde los usuarios se quejaron del mal servicio que ofrecen los médicos y enfermeras en el área de urgencias. Explicaron que la saturación en el área de urgencias implicaba que
no hubiera el personal adecuado que se encargara de atender a los pacientes que llegaban con diversos padecimientos, incluso algunos tenían que abandonar la sala para trasladarse a otros hospitales del puerto.
Asimismo, el señor Carlos López se inconformó debido a que solamente había un médico que estaba dando atención, lo que implicaba que muchos no fueran atendidos e incluso tenían que pasar varias horas para que se apiadaran de ellos. Sin embargo, la falta de atención en ese nosocomio impidió que los derechohabientes que mostraban su inconformidad fueran atendidos, en donde tampoco el director del IMSS Brígido Reyes Fernández hiciera acto de presencia para agilizar la atención que demandaban los usuarios de ese instituto médico. Por su parte, el responsable de la promoción a la salud, Fredy Rodríguez explicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene una cobertura de 110 mil derechohabientes en donde implica que no se pueda atender a una población de esa naturaleza. “Se da una cobertura importante porque abarcan varios habitantes de diversos municipios de la Región del Istmo en donde los médicos, enfermeras y administrativos dan su mayor esfuerzo para atender a todos”, añadió.
04 Salina Cruz
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Destacan atletas salinacrucenses en segunda gala atlética Durante las pruebas de atletismo 37 atletas de Salina Cruz obtuvieron los tres primeros lugares de las categorías infantil especial, Sub 16, 18, 20 y 23 Salina Cruz.-
D
estacada participación de 37 atletas salinacrucenses durante las competencias de la segunda gala atlética al obtener los tres primeros lugares, ganándose su pase para la próxima Olimpiada Nacional 2012-2013. El pasado fin de semana un total de 130 atletas, procedentes de Oaxaca, El Espinal, Ixtaltepec, Chahuites, Juchitán y Salina Cruz de las categorías infantil especial, Sub 16, 18, 20 y 23 compitieron en las diferentes pruebas de atletismo en las instalaciones deportivas del CBTIS número 25.
El regidor de Deportes, Bersaín Fuentes Toledo, Arturo Cigarroa Vicente director y Raymundo Sosa Reyes coordinador municipal de atletismos felicitaron a los niños y jóvenes que se destacaron en las diferentes competencias. Y entregaron medallas a los atletas que obtuvieron los tres primeros lugares en las pruebas de pistas de 100, 400, mil 500 metros planos, relevos, caminata y las pruebas de campo
como lanzamiento de pelota, bala, jabalina, disco, salto de longitud y salto de altura. Fuentes Toledo dijo, 40 atletas que representaron a Salina Cruz compitieron el sábado pasado 20 de octubre y el 92.5 por ciento lograron su pase para la tercera gala atlética que se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre en la localidad de Chahuites. Indicó que nuestro presidente municipal Gerardo García He-
nestroza se encuentra gestionando a las instancias estatales y federales para invertir en la rehabilitación y acondicionamiento de los diferentes espacios deportivos que permitan la preparación de los atletas. Aseguró que el edil está comprometido con los niños y jóvenes deportistas nativos del puerto y la región, que desde una temprana edad desarrollan su habilidad y talento en las diferen-
tes disciplinas. Bersaín Fuentes agradeció el apoyo de los papás hacia sus talentosos hijos, y destacó el trabajo del pro-
fesor Raymundo Sosa Reyes entrenador de los atletas que representan a la delegación Salina Cruz.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
L
os grupos solidarios para obtener prestamos en cajas de ahorro y prestamos en ocasiones son timados por sus propios integrantes, ya que muchos no pagan el dinero prestado y lo tiene que responder la persona que firmó como aval, de ahí que la CONDUSEF recomienda a la ciudadanía, poner mucha atención a quienes les favorecen con su firma para un crédito. La señora María Estevan Ortiz, vecina de la colonia Jardines, miembro de un grupo solidario para obtener una línea de créditos en “Compartamos” tuvo que pagar un préstamo de mil 800 pesos que le dieron a su recomendada, porque firmó como aval. Pero el caso no paró ahí, resulta que la titular del crédito, después del tiempo estipulado para el pago del dinero recibido, pagó
Salina Cruz 05
Las mujeres que firman como aval para prestamos de compartamos que tengan cuidado
la deuda, ahora la señora María Estevan Ortiz, tiene problemas para recuperar el capital que pagó, pues como dice doña María, es una mujer analfabeta, no puso atención al documento que le dieron cuando pagó, ahora que se lo exigen para la devolución del dinero pagado de más, no tiene con que reclamarlo. Ante este hecho, Sofía Salinas Pliego, encargada del módulo CONDUSEF que funciona en interior del Palacio Municipal de Salina Cruz, señaló que esos grupos de banquitos de Compartamos, Finsol, así como otras instituciones prestadoras de servicios, facilitan dinero para una pequeña o mediana empresa, para que
pueda ampliar su negocio y poder pagar esos créditos que obtuvieron. Los créditos son para crecer el negocio, no es para implementarlo en la compra de algún artículo o ampliar su casa, es para que le den vuelta al dinero, para que crezca su negocio y son grupos solidarios, pero se entiende por grupo solidario, es cuando la persona que tiene el adeudo no pude pagar una o dos veces, siempre y cuando sea un caso muy urgente, por una enfermedad, los demás integrantes le pueden ayudar con el pago. Pero hay personas que no quieren pagar un adeudo que adquirieron, lo pidieron pero no lo pagan, por eso se
le recomienda a la ciudadanía, que se dé cuenta con qué tipo de personas entran a un grupo de Compartamos o de Finsol, que tengan mucho cuidado, porque si en verdad conocen a la persona que firmen como aval, si no, que no firmen.
También recomendó a la ciudadanía, si solicitan un crédito es para hacer crecer su negocio, que lo hagan, si no lo es, mejor que no lo pidan, porque se presentan estos casos de que tiene que pagar el aval, el crédito que se llevó su recomendada.
06 Tehuantepec
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Entrega José Luis Villalobos dos nuevas obras de pavimentación
Tehuantepec.-
C
on el buen ánimo y apoyo de los vecinos beneficiados, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos inauguró la pavimentación de las avenidas Chiapas y México en la colonia Benito Juárez. Decena de vecinos de las avenidas mencionadas acudieron a dar la bienvenida al presidente quien
junto con los concejales del cabildo se dieron cita a esta inauguración de la pavimentación de más de 400 metros lineales en las avenidas Chiapas y México entre las calles Aguascalientes y Nuevo León. En el acto inaugural, los vecinos expresaron su sentir ante la conclusión de esta obra que será de mucho beneficio para muchas familias que habitan esa zona, así como para los automo-
vilistas y transeúntes que a diario circulan por esas calles y que en época de lluvias eran muy peligrosas. Al final del evento el presidente manifestó su agradecimiento a los vecinos por su colaboración y por su apoyo durante la construcción de la pavimentación de estas calles y puntualizó que su gobierno ha trabajado mucho por darle
a Tehuantepec y a sus agencias, obras de gran impacto y de bienestar social. Asimismo afirmó que en su gestión sí se han realizado muchas obras, que muchas veces la sociedad desconoce pero que ahí están y se han hecho con recursos propios para el bienestar del pueblo.
Con estas acciones, el gobierno que encabeza el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos, se da prioridad a las obras de impacto social, como lo es la pavimentación de calles y avenidas de las colonias marginadas para tener accesos y vialidades dignas para la sociedad tehuantepecana.
En la agencia municipal de Santa Cruz Bamba se entregaron 40 certificados por parte del IEEA Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
C
on la presencia de agentes municipales de comunidades de la Costa, el representante del director general del IEEA; en Santa Cruz Bamba se entregó 40 certificados.
De estos 26 fueron para mujeres que están en el programa Oportunidades y es la primera vez que entregan un certificado a una persona más grande a quien conocen como doña Fide, ahí en la comunidad. Quien al tomar la palabra agradeció esta gran oportunidad que se le brindó para lograr tener su cer-
tificado, sobre todo dijo “gracias al director del instituto Rogelio Rodríguez Ruiz, quien viene trabajando para nosotras, dígaselo por favor”, refiriéndose a su representante el licenciado Fernando Lavín Duarte jefe del departamento de Acreditación. Como testigos estuvieron tres agentes municipales, el principal de Santa Cruz Bamba, de Concepción Bamba y el de Zanjón, donde también se llega con las asesores, los técnicos. Resaltó el trabajo realizado por la técnica Araceli Reyes Villalana, quien es una persona comprometida muy cercana a la gente, comentó el coordinador de la zona 2005 Gustavo Cruz Guerra. Quien agregó que con esto se sigue cumpliendo lo establecido por el director general Rogelio Rodríguez Ruiz, quien tiene el firme com-
promiso de trabajar para su gente ya que es oriundo de Tehuantepec. Se hace la invitación a las personas del programa Oportunidades para que se acerquen y logren a través del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, concluir sus estudios de primaria y secundaria, quienes aún no la han terminado.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec 07
Entrega Tribunal Agrario sucesión de derecho a comuneros de Lieza
En breve se construirá la segunda etapa del relleno sanitario que beneficiará a Tehuantepec y municipios aledaños, comentó el presidente de Bienes Comunales Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
E
l día de ayer en la Casa de la Cultura de esta ciudad el Magistrado de Tribunal Agrario de Tuxtepec, realizó la entrega de sucesión de
derechos por un juicio de itinerancia. Así lo informó el presidente de Bienes Comunales del Barrio Lieza Nestor Arrollo Martínez, que esto es para las personas que ocuparán el lugar de algún comunero ya fallecido, es resultado de un tramite que se inició hace año y medio. Con la entrega de estos documentos fueron beneficiadas 40 personas, entre hijos, nietos de comuneros del censo básico ya fallecidos, con esto dejan de ser comuneros avecindados y
pertenecen ya al padrón de censo básico. Pidió a todos que lo sigan apoyando y asistan a las asambleas, apoyo de los trabajos como lo es el relleno sanitario que ya se dictó sentencia a favor de la comunidad, había un grupo de inconformes por este relleno sanitario, pero que ya salió a relucir que todo era pura mentira. Agregó Arrollo Martínez que el martes pasado se presentaron ante el departamento de Ecología, donde ya existe una reunión para el 5 ó 9 de noviembre, con la finalidad de gestionar los recursos para la segunda etapa y así poder ponerlo en marcha. Agregó el presidente de Bienes Comunales de Lieza que con esto se beneficia no
sólo Tehuantepec, sino también Salina Cruz, San Blas, Mixtequilla y los pueblos más cercanos. Finalmente, comentó que el convenio que se hizo fue para que sean los comuneros de este barrio los que administren este relleno sanitario, hay que recordar que la primera etapa ya está, pero por la inconformidad de algunos, se había
parado. Sin embargo, están listos para que en cualquier momento se pueda iniciar la segunda etapa y con esto se pueda terminar la problemática de la recolección de basura, donde ojalá los ciudadanos desde ahora podamos separar lo orgánico de lo inorgánico, para un buen funcionamiento del relleno sanitario.
08
Juchitán
Juchitán.-
L
a Biblioteca Popular “Víctor Yodo”, ubicada en la Séptima Sección de esta ciudad, se llevó a cabo el Primer Encuentro Zapoteca de Mediadores, Lectores y Escritores con la participación de cientos de niños y jóvenes, que asistieron para ser participes de una serie de actividades académicas. Así lo dio a conocer el profesor, Gamaliel Sandoval Morales, asesor académico del Colectivo de Fomento a la Lectura en Educación Básica, quien explicó que se trató de un primer encuentro organizado en la Biblioteca Popular “Víctor Yodo”, ubicada en la calle Libertad de la Séptima Sección, los días 25 y 26 de
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Realiza Biblioteca “Víctor Yodo” Primer Encuentro
Zapoteca de Mediadores, Lectores y Escritores
octubre. Dijo que estas actividades se prepararon al término de un diplomado, llevado a cabo en las instalaciones de la biblioteca y que tuvo una duración de siete meses, al que asistieron un total de 70 profesores de educación básica, en niveles de preescolar, primaria indígena, primaria general, secundarias técnicas y generales. “Hoy culminamos con esta etapa de evaluación donde los profesores se presentan como mediadores del
libro con los alumnos, así como lectores y escritores en zapoteco y español”, añadió. Sandoval Morales informó que este diplomado llegó a su cierre con una serie de actividades, entre ellas una calenda literaria que recorrió las principales calles de esta ciudad. Explicó que el diplomado les aporta estrategias a los maestros para que fomenten entre los niños y jóvenes, el gusto por la lectura, la escritura y los libros. “Tenemos una cultura tradicional en que los niños escriben o leen de manera pasiva y sin entusiasmo, con este diplomado se les enseña a los maestros a gozar primeramente la lectura, para contagiársela a sus alumnos, pues la lectura se imita con el ejemplo”, añadió. Aseguró que se está tratando de que todos los maestros que asistieron a este diplomado, se conviertan en mediadores por gusto, por interés y placer para que de esa misma manera sea contagiada a los alumnos. En el cierre de estas actividades, estuvieron presentes alumnos de la zona escolar 127 y 057 de Cd. Ixtepec, escuelas de la zona escolar 056, como el Centro Escolar Juchitán,
Daniel C. Pineda, Escuela Progreso, escuela Efraín R. Gómez, Reforma Educativa y Guillermo Prieto de la zona escolar 088, una escuela primaria de Santiago Niltepec, así como la Escuela Técnica 151 de Cd. Ixtepec. Finalmente, Gamaliel Sandoval Morales hizo la invitación al público en general, pero sobre todo a los profesores, a que se comprometan en formar alumnos auténticos, en las aulas y en los espacios populares, como la biblioteca “Víctor Yodo”. “Debemos de convertirlos en semilleros de futuros escritores y lectores para contribuir con nuestro granito de arena y transformar la realidad que tanto deseamos todos los docentes”, remató.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
Trabajadores toman oficinas de la
supervisión escolar 09 de Educación Especial José Luis López Juchitán.-
T
rabajadores de Educación Especial toman la supervisión escolar 09, por conflictos sindicales que se han presentado en el relevo del nuevo supervisor de zona, según lo dio a conocer Isabel del Carmen de la Cruz Cruz, psicóloga del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 8 de esta ciudad. Explicó que este problema se originó desde el 11 de septiembre del presente año, cuando se emitió una convocatoria para la elección del supervisor, dándose desde entonces una serie de irregularidades en el proceso. Ya que uno de los aspirantes, no reúne los requisitos sindicales establecidos, “Conocimos las bases a través de una convocatoria para la elección de la supervisión 09 de
Educación Especial, se dieron una serie de irregularidades en cuestión de uno de los participantes”. Informó que uno de los participantes fue el supervisor quien además de fungir como convocante,
también se inscribió como participante a reelegirse al cargo, “eso fue algo que nos hizo levantar la voz y reclamar”. Indicó que otra de las inconformidades es que el director del
09
CAM número 8 no pudo participar ya que se le negó la posibilidad, bajo el argumento de no contar con el puntaje sindical especificado en la convocatoria. “Revisando la convocatoria nos dimos cuenta que ninguno de los demás participantes reunía el puntaje sindical, y otro problema fue que un pre congreso estatal que se tuvo marca unas normas, y ellos se basaron de esos lineamientos como ejemplo que se cubra el 70 por ciento de la participación sindical, lo cual no es flexible para nuestra zona y las características de nuestra región”. Destacó que se ha estado exigiendo el relevo de la supervisión, debido a que el actual titular ha incurrido en irregularidades como la apertura de servicios, contrataciones, desvió de recursos, ya que no se ha aclarado, “Determinamos tomar las oficinas de la supervisión para que a través de esta medida se atienda nuestra demanda”. Cabe señalar que las labores educativas en el plantel no han sido suspendidas, a pesar del conflicto que se tiene con el problema intergremial.
Presentarán muestra fotográfica en el marco del Día de Muertos en Juchitán
José Luis López Juchitán.-
L
a Asociación de Camarógrafos y Fotógrafos Profesionales del Istmo, A.C, presentarán la tercera muestra en el parque central Benito Juárez, en el marco de la tradición de Día de Muertos en la cultura Zapoteca. Marciano Valencia, presidente
de esta Asociación Civil, dio a conocer en esta muestra fotográfica, se tendrá 30 imágenes que se presentan en esta exposición, bajo el titulo de XHANDU-Día de Muertos. “Es en este sentido, que este espacio de nuestro parque central Benito Juárez, el cual se ha convertido ya en la galería pública, en el espacio abierto para el arte al aire libre más importantes de nuestra ciudad de Juchitán, dicho esto por el número de personas que alcanzan en apreciar lo que en este espacio se exhibe”. En esta exposición se tendrán imágenes tomadas por José Cabrera, Aladar Vargas y Marciano Valencia, todos integrantes de esta asociación que desde sus inicios ha tenido como objetivo la profesionalización de sus integrantes, quienes frecuentemente se han ido capacitando a través de cursos y talleres. Agradeció el apoyo que se ha ofrecido a esta asociación para esta muestra fotográfica, “Agradecemos la colaboración y el apoyo del ayuntamiento de Juchitán, a través de la Regiduría de Hacienda, Dirección de Turismo y Secretaría Municipal,
quienes amablemente nos han estado respaldando en nuestras actividades”. Agregó que el día de hoy se tendrá la inauguración de la exposición fotográfica “Rostros y Música” de uno de los integrantes de esta asociación, por lo que hizo extensiva la invitación para la asistencia a estas dos muestras que se instalarán en el parque central. Finalmente, reiteró la invitación para que la gente pase a visitar la exposición este próximo lunes 29
de octubre a partir de las 17:00 horas, donde se llevará a cabo el acto inaugural con algunas personalidades de la ciudad.
10 Juchitán
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Mototaxistas toman instalaciones
de empresa cervecera
Dioscelina Trujillo Martínez/Juchitán, Oax.-
U
n grupo de mototaxistas de la Organización Libertad del Istmo (OLI), por espacio de 20 minutos tomaron las instalaciones de la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma para demandar el pago de un percance automovilista con un empleado de la empresa. Llegaron alrededor de las 08:00 horas, y aunque se negaron a dar datos a los medios de
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
E
n las vísperas a la celebración de Xandú o Todos Santos se ha disparado considerablemente el precio de las flores, por ser uno de los elementos más adquiridos y solicitados para darle cumplimiento con la tradición y también ante la próxima celebración del Día de San Judas Tadeo. En los últimos días han aumentado entre 5 y
comunicación se logró establecer que esta movilización se derivó a consecuencia de que en días pasados un preventista cuando realizaba sus actividades sufrió un percance con un mototaxista de dicha organización y se resolvió el tema con un acuerdo entre las partes. Sin embargo, este asunto no tenía nada que ver con la empresa y llegaron a presionar donde fueron atendidos por el gerente quien asumió la responsabilidad y solicitó que abrieran
tras liquidar el pago del hojalatero que no pasaba de 500 pesos, ya que fue un percance menor. Lo lamentable de esta situación es ver como estas agrupaciones de mototaxis pasan por encima de las instancias en este caso de las de Tránsito que son las que deberían haber resuelto el problema, sin haber llegado a estos extremos de que a la menor provocación se registre este tipo de acciones de presión. Posterior a esta resolución que no ameritaba dicho amague se retiraron del lugar, con la estruendosa retirada con la que terminan por intimidar a transeúntes de la zona e incluso de los automovilistas que circulaban por la zona. Esta movilización fue emprendida por la representación de la agrupación OLI quien se acreditó esta toma de las instalaciones de la empresa cervecera Cuauhtémoc Moctezuma en Juchitán.
Se dispara el precio de las flores
en vísperas de Todos Santos 10 pesos el precios de las diferentes flores y en estas fechas son las flores lo más solicitado y por consecuencia comercializada para cumplir con las tradiciones en estos días donde se realizan los rezos. Una docena de rosas que normalmente cuesta entre 25 y 30, en esta temporada llega a costar hasta
40 pesos, otras variantes de flores son las gladiolas, crisantemos, azucenas, margaritas, astromelias, entre otras y las más acostumbradas de la temporada cempasúchil y cresta de gallo. Los precios de las flores varían entre los 50 y 70 pesos, y para este fin de semana de acuerdo a
la religión católica conmemoran el festejo en honor de San Judas Tadeo, cuando también se registraran las compras de flores y es donde aumentan las ventas. Para las vendedoras de flores que se ubican frente al edificio de Símbolos Patrios, esta es una buena temporada para las ven-
tas, lo mismo que en otras fechas del año como cuando se celebra el 10 de mayo (día de las madres), 14 de febrero, entre otras ocasiones en donde se propicia la venta de flores. Asimismo, reconocen que en esta temporada a diferencia de cualquier otra fecha sienten de alguna manera la competencia, ya que para Todos Santos llegan a Juchitán vendedoras de flores de las más solicitadas de localidades circunvecinas como son Tehuantepec, San Blas Atempa, Puente Madera, quienes son los principales productores de la flor de muerto que es una de las más solicitadas al igual que otras que también aumentan su comercialización en esta temporada del año.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Roselia Cha’ca / Quadratín San Antonio, Chimalapa.-
L
os comuneros zoques de San Antonio y Benito Juárez, pertenecientes al municipio de San Miguel Chimalapa, denunciaron la reactivación de la explotación de madera en la zona de reserva ecológica conocida como “El Retén” por parte de chiapanecos del núcleo ejidal Gustavo Díaz Ordaz, agencia de Cintalapa. La denuncia se dio después de que el pasado 24 de octubre detectaron la presencia de un camión tipo rabón color azul en Gustavo Díaz Ordaz que fue cargado con madera en rollo, cortada desde el fin de semana en la zona de reserva, rompiendo con esto el acuerdo pactado el 15 de abril del 2010 entre ejidatarios chiapanecos y comuneros oaxaqueños; de no aprovechar el recurso maderable en la zona de conflicto. Los comuneros zoques explicaron en un comunicado que la madera estaba resguardada por el Ejército Mexicano en Gustavo Díaz Ordaz, pero la dependencia federal negó que estuviera en su poder dicho material, aunque los elementos
11
Reactiva SEMARNAT permisos para
explotación de madera en territorio Zoque destacamentados en la zona manifestaron a este medio que el camión y la madera estuvo unos días estacionado en la comunidad, pero después lo retiraron. Por su parte María García, una de las comuneras de San Antonio, informó que por la comunidad el único camino para salir de la zona de conflicto, nunca pasó cargado con madera, pues mantienen una asamblea permanente y tienen la determinación de no dejar pasar el material, por lo que consideró que la madera pudo salir de madrugada sin que nadie se diera cuenta o fue escondido. Independientemente del paradero del camión cargado con madera, la denuncia de los zoques se centra en la “burla” y “provocación” por parte del gobierno de Chiapas en el sentido de reactivar los permisos de explotación de madera que le otorgó la SEMARNAT, ya que con esto se activa la desestabilización social
en la zona oriente de Los Chimalapas, poniendo en riesgo la paz e incitando a la confrontación. Por lo que solicitaron la cancelación inmediata de los permisos de SEMARNAT, así como el retiro del Ejército Mexicano de Gustavo Díaz Ordaz. Los comuneros zoques de san Antonio indicaron que no establecerán ningún bloqueo en la zona, pero sí retendrán la madera cortada
Propone Solalinde plan interamericano de desarrollo integral para detener migración No entiendo por qué los políticos no se dan cuenta que la educación es la respuesta: De la Fuente Advierte que la represión no es la mejor solución para evitar el recurso del éxodo
LA JORNADA
A
Regiones
lejandro Solalinde, fundador del albergue Hermanos en el camino, afirmó que mientras no se modifiquen las estructuras del Estado mexicano, seguirán generando corrupción, falta de claridad y violación a los derechos fundamentales; para que haya cambios sustanciales es necesario que la sociedad civil tenga conciencia amplia del valor del ser humano. Durante su participación en el Encuentro Mundial de Valores, Solalinde propuso un plan interamericano de desarrollo integral para la solución de los problemas de migración, en el cual existe corresponsabilidad de gobiernos, iniciativa privada, iglesias y sociedad civil.
Agregó que la represión con base en operativos de fuerza no es la mejor respuesta para evitar el flujo migratorio, sino compartir con los hermanos de los países más pobres, posibilidades de desarrollo para un futuro mejor. Por ello, pidió a los ciudadanos exigir organizadamente transparencia, rendición de cuentas y revocación de mandato; que haya transparencia en todo, que nada se haga en lo oscurito ni a espaldas del pueblo. En su turno, el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, dijo que si México tuviera un sistema educativo accesible, eficiente y capaz de ofrecer posibilidades de movilidad social a todos los jóvenes, muchos de los que hoy mueren en ambos bandos de la guerra del narcotráfico, no correrían esa suerte. Comentó que sólo uno de cada tres jóvenes mexicanos en edad de estudiar está dentro del sistema educativo, y los otros dos han tomado las puertas falsas de la emigración, el comercio informal, el crimen organizado o, en el mejor de los casos, tienen algún empleo mal pagado. El también presidente de la Asociación Internacional de Universidades señaló que si es un
en la selva si lo logran encontrar. De momento en todas las comunidades de Chiapas y Oaxaca en la zona oriente de Los Chimalapas se encuentran en completa calma. Hasta esta noche de viernes el subprocurador de justicia de la región, el delegado en el Istmo de la Secretaría General de Gobierno, Rodrigo Velásquez, y una patrulla de la Policía Estatal llegaron a la zona para dialogar con los zoques.
hecho inobjetable que hay una relación directa entre conocimientos, crecimiento económico, bienestar, salud y empleo, no entiendo por qué a algunos de nuestros políticos les cuesta tanto entender que la educación es la mejor herramienta para el desarrollo. De la Fuente agregó que los países que más avanzaron en recientes años son aquellos que más invirtieron en investigación científica y tecnología, pues ya no son las manufacturas y los servicios los principales componentes de su producto interno bruto, sino la economía del conocimiento. Por su parte, la premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, expresó que el fin de la guerra fría y el neoliberalismo económico no han representado una esperanza mejor de vida para la sociedad y han generado frustración en los pueblos.
12
Regiones
Juchitán.-
C
on el objetivo de dar continuidad al proceso reglamentado que pretende consolidar el conocimiento y práctica de todo el personal directivo, administradores y jefes de recursos humanos, los Servicios de Salud de Oaxaca
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
(SSO) realizaron la actualización “Análisis de factores críticos de éxito” en la Jurisdicción Sanitaria dos, Istmo. Así lo informó el jefe del sector en la zona, Carlos Cruz Pérez, quien apuntó que la función directiva y administrativa debe refle-
jarse en una mejora continua, tanto en el servicio al personal como en los trámites y procedimientos de la unidad médica. Por su parte, el director de administración de los SSO, Rubén Portillo Mijangos detalló que una de las estrategias para lograr
el objetivo y éxito de la capacitación es la aplicación de evaluaciones diagnósticas, intermedia y final para asegurar que el proceso de aprendizaje sea efectivo. De tal manera que se convocó a personal del Departamento de Relaciones Laborales con el tema “Las problemáticas y soluciones en materia de asistencia y permanencia”, así como de la Dirección de Asuntos Jurídicos con temas que hacen énfasis a la definición de los tipos de trabajadores y “Elementos Fundamentales de la Renuncia”. Abundó que también se presentó una conferencia sobre “Liderazgo”, asimismo temas como “Integración de Expediente de Nuevo Ingreso en Bolsa de Trabajo”, “Gestión de Movimientos de Personal Eventual, Regularizado y de Base” y “Aplicación de Incidencias de personal y Proceso de Pago”, mismo que será abordado por el
Menores nacidos en Estados Unidos obtienen
actas de extranjería Oaxaca.-
C
omo parte de la premisa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de abatir el rezago registral en el Estado, la Dirección del Registro Civil y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), entregaron de manera gratuita un total de 207 actas de extranjería a menores nacidos en Estados Unidos, con lo cual se atienden las necesidades de la población migrante oaxaqueña y sus respectivas familias. Los menores que recibieron este documento fueron: Sara García Vera, Rolando Mendoza Díaz, Bernardino Flores Romero y David Domínguez Vásquez, originarios de San Martín Peras, y la otra parte a menores nacidos en Salinas, California, EU, donde se concentra la mayoría de los oaxaqueños. En representación de la titular del Registro Civil de Oaxaca, Haydeé Reyes Soto, la jefa de la Unidad de Oficialías, Catalina Pérez Sánchez, mencionó que las 207 actas de extranjería fueron condonadas por el Gobierno del Estado, generando un ahorro a las familias oaxaqueñas de 137 mil pesos en total, toda vez que el costo de cada documento es de aproximadamente 652
pesos. La funcionaria indicó que con estas acciones se abate el subregistro en municipios de alta marginación y que en próximos días, oficiales del Registro Civil capacitarán a las autoridades municipales de San Martín Peras, a fin de elaborar un censo de personas que carecen de actas de nacimiento y sean beneficiadas con este documento de identidad. En su oportunidad, el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, sostuvo que la entrega masiva de actas de extranjería a niños y niñas que nacieron en Estados Unidos, es un hecho histórico, pues por primera vez muchos menores originarios de San Martín Peras y Coicoyán de las Flores se ven beneficiados.
El Sol del Istmo Departamento de Operación y Pagos. Y es que el actual gobierno del Estado que administra Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos la capacitación constante es fundamental para brindar un servicio con calidad y calidez al usuario. Finalmente, Portillo Mijangos recalcó la importancia de considerar las actividades de cada área de los SSO para poder disminuir los índices de error en los instrumentos de los trámites administrativos, logrando con ello la eficiencia en los procedimientos. Cabe destacar la presencia en el curso de actualización del Director de Asuntos Jurídicos, Jorge Holder Cruz, jefe del departamento de Relaciones Laborales, Martín Méndez Ruiz, y de la jefa del departamento de Capacitación de la Dirección de Administración, Mayra Huergo Chávez.
El funcionario estatal refirió que esta acción es un esfuerzo coordinado y de buena voluntad entre el IOAM y el Registro Civil; por esta razón –adelantó- que se realizarán las gestiones necesarias para que el personal de la Embajada Americana de Estados Unidos en México acuda a este municipio enclavado en la región Mixteca, para tramitar el Pasaporte Americano a los menores que no cuentan con este documento primordial para ingresar al país vecino. “Muchas personas son indocumentadas en su propia tierra, pues ser indocumentado es no tener un acta de nacimiento, que es la que da identidad a las personas”, subrayó. A su vez, el presidente municipal de San Martín Peras, Quirino Flores Rivera, dijo que este día es de felicidad “porque se hizo realidad la promesa que hizo el Gobierno del Estado de apoyar a esta población”. Cabe destacar que en Oaxaca se estima una existencia de más de 10 mil menores de edad nacidos en la Unión Americana, quienes actualmente se encuentran viviendo en sus comunidades de origen sin contar con este importante documento. Estuvieron presentes Ramón Bautista Chávez, director de Desarrollo Sustentable y Asuntos Indígenas de Santiago Juxtlahuaca; Macario Perea Amador y Florencio Salvador Díaz, regidores de Hacienda y Obras de San Martín Peras, respectivamente, así como personal del Registro Civil y del IOAM.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Niñas y niños de San Baltazar Loxicha participan en el Programa “Corazones Unidos”, del DIF Oaxaca San Baltazar Loxicha.-
C
on el objetivo de fomentar el acercamiento y vinculación entre los migrantes oaxaqueños y sus familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca (DIF), organizó el Taller denominado “Corazones Unidos”, a través del cual niñas y niños de este municipio de la costa plasmaron su perspectiva sobre sus comunidades de origen. Durante cuatro días, niñas, niños y jóvenes se apoyaron en cámaras fotográficas y de video, para capturar las características de sus comunidades y su las actividades que ahí se desarrollan, El DIF Oaxaca y el fotógrafo Sebastián Belaustegui, encabezaron este proyecto que pretende concientizar a la sociedad acerca del fenómeno de la migración, a través de la perspectiva de los niños. Además, se busca que las niñas, niños y jóvenes fortalezcan vínculos con sus familiares que por diversas razones han tenido que emigrar a los Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades. El entusiasmo de los niños y las niñas se plasmo en más de tres mil imágenes que servirán para la edición de un video documental, el cual será enviado a cada uno de los creadores y a sus parientes radicados en el extranjero. “En estas imágenes se logró capturar un reflejo del amor y los valores humanos que llevan en su mirada las familias de esta comunidad, quienes viven felices con sus tradiciones y raíces” señaló Belaustegui. Pobladores de San Baltazar Loxicha disfrutaron de la presentación de las imágenes obtenidas por los niños y las niñas de esta comunidad.
Estado
13
De los gobiernos federal y estatal Coordinación y Vinculación Gubernamental dan bienestar a los oaxaqueños: Gabino Cué El Gobernador reitera su voluntad para coadyuvar con los proyectos de desarrollo que la Federación mantiene con la entidad Oaxaca.-
E
n lo que fue la octava Reunión de Coordinación y Vinculación Intergubernamental, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con delegados federales acreditados en Oaxaca, donde en un ambiente de respeto y cordialidad, coincidieron en seguir fortaleciendo lazos de colaboración entre el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado, a fin de brindar bienestar a los oaxaqueños. Reunidos en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal reiteró la voluntad de su administración para coadyuvar con los proyectos que la Federación mantiene con la entidad, a fin de cumplir en tiempo y forma los convenios de coordinación que estos dos niveles de gobierno mantienen de manera conjunta y comprometida. Acompañado por integrantes de su gabinete, el mandatario oaxaqueño reconoció el trabajo y respaldo absoluto que la administración del Presidente Felipe Calderón ha brindado al Pueblo de Oaxaca en los últimos años, lo cual habla de la sólida relación y colaboración que el Gobierno del Estado mantiene con la Federación, misma que se refleja en obras de gran calado
que están en marcha y que contribuyen a impulsar el desarrollo de Oaxaca. Asimismo, explicó que este encuentro fue para intercambiar puntos de vista y fortalecer los lazos de entendimiento, independientemente de los partidos que gobiernen, “toda vez que el único interés es trabajar en beneficio del pueblo de Oaxaca”. “Estos ejercicios han sido muy fructíferos y gracias a esta estrecha relación hemos tenido muy buena comunicación y apoyo para impulsar programas en favor del progreso de nuestro estado”, puntualizó. Este encuentro además, ha sido fuente fundamental para recabar información gubernamental en vísperas del Segundo Informe de Gobierno que presentará ante el Congreso del Estado el próximo 15 de de noviembre, a fin de informar a la sociedad oaxaqueña de la situación que guarda la administración estatal. El Jefe del Poder Ejecutivo afirmó que el presupuesto aprobado por el Congreso Federal para la entidad oaxaqueña, se aplica a través de programas federales con plena transparencia y rendición de cuentas, independientemente de la mezcla de recursos que se asignan para obras de desarrollo social en los 570 municipios de Oaxaca. En este marco, el Gobernador del Estado solicitó de manera respetuosa a los delegados federales le compartan información respecto al trabajo que cada una de las dependencias ha realizado en el ejercicio 2012, a fin de conocer cuáles son los retos que aún están pendientes y pre-
sentarlas en tiempo y forma a la nueva administración federal, que inicia el 1 de diciembre. A su vez, la representante de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), María del Carmen de los Santos Merino, destacó la dinámica de trabajo asumida en Oaxaca y reconoció el compromiso de la administración de Gabino Cué de trabajar de la mano con el Gobierno Federal. “Oaxaca está entre los primeros tres lugares donde más reuniones de este tipo se han llevado a cabo y donde mejor se ha trabajado”, expresó. Comentó que la SEGOB coordina estas reuniones intergubernamentales; sin embargo, no todos los gobiernos estatales han asumido el compromiso y responsabilidad de trabajar para el progreso de sus habitantes, como la ha venido haciendo el Gobierno de Oaxaca. En la reunión acompañaron al Gobernador Gabino Cué, los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de las secretarías de Seguridad Pública; Salud; Desarrollo Social y Humano; Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable; Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca; Finanzas; Turismo y Contraloría y Transparencia Gubernamental, entre otros. Del lado de los delegados federales, asistieron Edith Jarquín Ortiz, de BANOBRAS, Demetrio Jarquín Rojas, de CONAGUA; Esteban Ortiz Rodea, de CONAFOR; Joaquín Morales Noyola, de Economía; Arcelia Arredondo García, del INM; Diana Félix Andrade, del INFONAVIT; Eloy Pérez Sibaja, del INAH y Bertoldo Leyva Castro,
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
Todo listo para que abra sus puertas Museo Regional de Juxtlahuaca: SECULTA El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco realizó un recorrido de supervisión Santiago Juxtlahuaca.-
E
n las próximas semanas, el Museo Regional de Juxtlahuaca abrirá sus puertas a la población y visitantes, quienes podrán conocer estelas y utensilios prehispánicos, así como instrumentos musicales traídos durante la época de la Colonia. Además de una copia del lienzo de Juxtlahuaca y una amplia colección de artículos alusivos a la historia del municipio mixteco. Durante un recorrido, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, constató la conclusión de la obra que tuvo una inversión de 634 mil pesos, entregada por el Gobierno del Estado por conducto de la SECULTA. El funcionario reconoció que el recurso fue aplicado en los requerimientos adecuados a la exhibición y preservación del patrimonio histórico y cultural de los pueblos pertenecientes al distrito de Santiago Juxtlahuaca. Rodolfo Martínez Rincón, regidor de Cultura y Educación de Santiago Juxtlahuaca y Cándido Beristaín Romero, director de la
Huajuapan de León.-
L
a Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) en coordinación con el Centro de Atención Múltiple 04, ubicado en este municipio, desarrollaron el primer espacio de estimulación multisensorial denominado “Ve*endi CASA de Luz”, el cual está destinado a mejorar la atención a niños que reciben educación especial. Este proyecto fue puesto
Casa de la Cultura de ese municipio, acompañaron al funcionario estatal durante el recorrido por las salas del nuevo recinto y coincidieron en que el museo luego de diez años de haber iniciado su construcción, se encuentra listo para recibir a sus visitantes. Señalaron que con el apoyo financiado por la SECULTA, se equipó y amuebló el centro museográfico con vitrinas para exhibición de las piezas arqueológicas, proyectores de videos, equipos de cómputo y sonido, un domo central, aire acondicionado, entre otros servicios. Asimismo se dio a conocer que también fueron otorgados recursos
adicionales para la construcción del archivo histórico.
Museo de Juxtlahuaca estará dividido por diferentes salas
El Museo Regional de Juxtlahuaca estará dividido por salas de acuerdo a las épocas. En la sala Prehispánica se exhibirán seis estelas de basalto, que tienen en sus imágenes jaguares, el símbolo del año mixteco; un guerrero, un sacerdote, y la cabeza de una serpiente, respectivamente; así como utensilios encontrados en el centro de la población. La segunda sala alude a la época Colonial que la que exhibirán instrumentos musicales utilizados en
este período, una copia del lienzo de Juxtlahuaca, que se encuentra en el archivo de la nación e imágenes de los frailes dominicos: Gonzalo Lucero, Domingo de Santa María y Benito Hernández, personajes ilustres que contribuyeron a la fundación del municipio. Los visitantes podrán conocer la vestimenta regional, a través de sus trajes, y una sala Contemporánea que reúne fotografías de los personajes y hechos sobresalientes en la historia del municipio mixteco que abrirá sus puertas en los próximos días.
UTM Y CAM ponen en operación el primer Centro Sensorial de Educación Especial en operación este viernes, gracias a la colaboración de profesores de la UTM, quienes crearon un espacio de estimulación sensorial para niños de primaria con discapacidad, como apoyo integral a su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social. Para el equipamiento de este espacio se invirtieron 130 mil pesos provenientes
del Programa de Mejoramiento al Profesorado. En estos trabajos – que iniciaron en marzo del 2011- participaron integrantes del Cuerpo Académico Integración Multidisciplinaria del Diseño en México de la UTM, en beneficio de cerca de un centenar de estudiantes de preescolar y primaria. Académicos de la UTM
y especialistas del CAM acondicionaron el espacio con colchonetas, tabletas de estimulación táctil, colorama semántico interactivo, balancín para control motor y vestibular, tubo de burbujas, cortina de luz y costalitos de estimulación táctil que permitirá fortalecer el desarrollo de habilidades motrices finas como alcanzar, recoger y soltar objetos,
así como la estimulación de habilidades sensorio motrices. Cabe destacar que el “Ve*endi CASA de Luz”, permitirá al personal académico del CAM mejorar los resultados en sus alumnos, al influir directamente en los procesos cognitivos de la niñez en su entorno cercano. Debido a su importancia, las instalaciones de este espacio estarán abiertas a la población externa que así lo solicite.
16 Opinión
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
Mundo curioso (II)
S
egún el método clásico, hay dos clases de hechos: los condenados y los otros. Por ejemplo, las descripciones de máquinas volantes en textos antiquísimos, el empleo de fuerzas parapsicológicas entre los “primitivos” o la presencia de níquel en monedas del año 235, antes de Cristo,(se trata de las monedas emitidas por el rey Eutidemus II, publicado en la revista Scientific American, enero 1960), son hechos condenados. Excluidos. Estudio negado. Hay dos clases de hipótesis: las molestas y las otras. Los frescos (pinturas) descubiertos en la gruta de Tassili, en el Sahara, representan personajes tocados con cascos de largos cuernos, de donde parten unos cohetes dibujados a base de millares de puntitos. Se dice que son granos de trigo, testimonio de una civilización campesina. Bien, pero nada lo prueba. ¿Y sí se trata de la representación de
Roberto Aguilar
E
n septiembre la base de clientes del operador celular que dirige Adrián Steckel aumentó 35 por ciento, para llegar a 6.8 millones de abonados, mejorando así la cuota de mercado que pasó de 4.4 a 6 por ciento, pero la administración quiere alcanzar hasta 20 por ciento mediante
campos magnéticos? Desde hace poco se considera a la Vía Láctea como generadora de mundos estelares: ahora bien, los aztecas lo habían afirmado expresamente y nadie les creyó. Los salvajes conservaron lo que la ciencia moderna ha vuelto a encontrar. Creyeron en la unidad de la materia, mucho antes de que se aislara el átomo de hidrógeno. Creyeron en el árbol-hombre y en el hierro-hombre mucho antes de que sir J.C. Bose midiera la sensibilidad de los vegetales y envenenara el metal con veneno de cobra. J. Alden Mason, antropólogo eminente y muy oficial, afirma, y de ello hay evidencias debidamente comprobadas, que se han encontrado ornamentos de platino fundido en la altiplanicie peruana. Ahora bien, el platino se funde a la temperatura de 1730 grados y, para trabajarlo, hay que valerse de una técnica parecida a la nuestra. ¿Qué se sabe de los quipos? Son cuerdas que presentan nu-
dos complicados. Se encuentran entre los incas y pre-incas. Se supone que se trata de un medio de escritura, que servía para expresar ideas o grupos de ideas abstractas Es posible que nuestra civilización sea el resultado de un prolongado esfuerzo para obtener de la máquina poderes que el hombre antiguo poseía: comunicarse a distancia, elevarse en el aire, liberar la energía de la materia, anular el peso, etcétera. Desde Aristarco de Samos hasta los astrónomos del 1900, la humanidad empleó 22 siglos en calcular la distancia de la Tierra al Sol: 149,400,000 kilómetros. Habría bastado con multiplicar la altura de la pirámide de Cheops, construida 2,900 años antes de Jesucristo. Sabemos ahora que los faraones consignaron en las pirámides los resultadosde una ciencia de la cual desconocemos su origen y los métodos. Se encuentra en ellas el número Pi; el cálculo exacto de la duración del año solar, del ra-
dio y del peso de la Tierra; la ley del movimiento retrógrado de los puntos equinocciales; el valor del grado de longitud; la dirección real del norte y acaso muchos otros datos aún no descifrados. ¿De dónde procedían estos informes? ¿Cómo fueron logrados? ¿Fueron transmitidos? y, en este caso, ¿por quiénes? ¿Y cómo se iluminaban los egipcios en el interior de las pirámides? Hasta 1890 conocemos sólo lámparas que humean y ennegrecen el techo. Sin embargo, en los muros de las pirámides no se advierte la menor huella de humo. ¿Captarían la luz solar y lo harían penetrar por medio de un sistema óptico? No se ha descubierto el menor rastro de lente. Nadie ha podido explicar cómo hicieron para extraer, transportar, elevar y ajustar con milimétrica exactitud 2 millones 600 mil bloques de la Gran Pirámide, por menestrales que trabajaban con pedazos de madera y sierras de cortar cartón, pisándose unos a otros los talones. (Continuará).
Condiciona Iusacell inversiones inversiones por 800 millones de dólares en los próximos tres años, que –vía deuda o capital– provendrán a partes iguales de sus socios, Grupo Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, y TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, y con una renovada estrategia comercial. Sin embargo, la participación de Iusacell si-
gue siendo marginal ante la dominancia de Telcel, de Daniel Hajj, y la falta de un marco regulatorio que estimule la competencia e iguale el terreno para todas la empresas y finalmente los consumidores gocen de mejores servicios a precios más accesibles. La ausencia de cambios a las reglas, que se estancan por
la falta de mano firme de autoridades y los recurrentes amparos, condicionaría las inversiones de Iusacell, pero esto no es un asunto exclusivo de esta empresa, sino una generalidad del mercado. ¡BUENA OPCIÓN! Con una mayor oferta cultural y gastronómica, la sexta
edición de la Feria Nacional de las Cactáceas, cuyo patronato encabeza Humberto Ramírez Coronel, y que se celebra la próxima semana en el municipio mexiquense de Axapusco, de Florencio Amayo, busca aumentar 20 por ciento el número de visitantes, que el año pasado sumaron
24 mil, aprovechando además la gran oferta de cactáceas de México con más de 800 variedades, es el único país que incluye un nopal en su bandera nacional. Axapusco ofrece no Sólo su cercanía al DF, sino la inclusión al programa Pueblos con Encanto del Bicentenario, de la Secretaría de Turismo estatal de Rosalinda Benítez.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Opinión 17
Remolino político, social y policiaco
Hoy la juventud de Matías Romero estará de fiesta, a las 17:00 horas dará inicio el festejo agrarista, se espera que lleguen a este centro ferrocarrilero jóvenes del VII Distrito y avalen la toma de protesta del líder regional de vanguardia juvenil y agrarista licenciado Felipe G. Ruíz Puente quien formará una nueva generación de jóvenes activos que apoyaran con sus conocimientos a la sociedad marginada, ya que al abrirse la oficina de Gestión Social se atenderá el reclamo de los hombres del campo, de la juventud que busca oportunidades dentro del empleo temporal así que a las 18:00 horas en conocido centro social se tomará la protesta a esta nueva organización juvenil
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero el magisterio ramplón de Oaxaca al parecer nació para protestar no para educar, los fariseos de la educación de hoy dice un apóstol de la educación son profesores tipo cominos, pues si fueron a los centros educativos medio superior y pasaron, La Normal lo hicieron de noche, pues los resultados en la prueba ACE lo demuestran. Hoy el país requiere de personas que no sólo piensen que actúen, no es posible que no sepan multiplicar que 7 x 8 son 56 y este es el salario mínimo para una persona que sí acaso tiene primaria y por lo tanto apenas sabe sumar, pues, las demás operaciones aritméticas las ignora y en una empresa apenas puede cotizar como barrendero, estibador, vigilante, lava coches o acomodador de mercancías; claro el sueldo mínimo para una
cajera, para una secretaria, para un conductor, maestro albañil es diferente, bueno hasta el bolero sí es bueno tiene un sueldo especial, el cargador según el tiempo en el trabajo ese es su sueldo, así que los mercenarios de la educación no se arruguen que apenas les comienza a llover. Bien por el secretario de Salud oaxaqueña que le está brindando todo el apoyo necesario a la doctora Mayra Cruz Domínguez quien a su llegada por ahí unos grupúsculos de inconformes que están contra el progreso se manifestaron hoy, estos grillos deben de guardar silencio, pues la ampliación de este centro de salud urbano va viento en popa, sería bueno que el secretario de Salud ampliara el personal médico que se ve superado por los pacientes del Seguro Popular, pues los derechohabientes tienen que llegar desde las 5:00 horas para que a las 7:00 horas que comienzan a
entregar las fichas alcancen consultas. En tanto otros solicitantes de atención médica tienen que esperarse o ir con el brujo que es su amigo pues ir con un galeno particular tiene que trabajar en una dependencia de gobierno para pagar la consulta y adquirir los medicamentos en una farmacia, claro que si no le alcanza pues se compra una botella de aguardiente, jala una cuerda, escoge el lugar adecuado y escapa por la puerta falsa, así que el secretario de Salud tiene la palabra. Bueno y usted se preguntara cuando la jurisdicción sanitaria en el Istmo buscará solucionar el problema del agua entubada de este centro ferrocarrilero, si el titular de esta dependencia se diera una vueltecita, pero no de pescuezo, se trajera un microscopio y pusiera una gota en un cristal, se llevaría una grata sorpresa, mejor no le seguimos, pues no queremos espantar a la población, claro esta ya lo sabe por eso no paga el agua que se consume, bueno quizás esperen que haya una epidemia de cólera y entonces si a correr y los muertos, cuidado la sociedad ya esta despertando. Y ahí tiene que los seguidores de El Peje se quieren colgar de la morena y por eso lo quieren legitimar, el problema no queda ahí pues el problema es que los ayuntamientos tendrán más legisladores muchos de estos sólo cobrarán sus dietas quincenales, más lo que les caiga nada más piense los hijos de Zapata tendrán que lidiar no sólo con los Contreras del perderé, del bolillo, del partido taralila, del caracol, partido movimiento ciuda-
Bueno los niños tienen una invitación del licenciado Héctor Gómez y claro de los estudiantes del CBTis no. 31 cede Matías Romero para que conozcan las raíces de esta ciudad y el porque se le dice centro ferrocarrilero y claro participar en el programa “Cuenta Cuentos”, narraciones que hacen los jóvenes del CBTis, la cita es en la galería del ferrocarrilero Erasmo Gómez Villalobos a partir de las 16:00 horas por ahí nos vemos
dano, oigan no les suena a partido mexicano comunista dice mi abuelita que “El Peje” no andaba chueco, el partido del tucancito y los que de aquí a enero se formen; por lo pronto con el de Morena ya van ocho y donde el ayuntamiento sólo necesita de cinco a seis legisladores con el ejecutivo, bueno a ver que pasa mañana, pero el cartero dice que son muchos para tan pocos puestos. Vaya brinco del hombre de la paz y progreso, Gabino Cué Monteagudo, quien tendrá que usar el colmillo para sacudirse a los bolillos que ocupan varias secretarías, por lo pronto Edgar Guzmán Corral no se preocupó mucho, pues casi es seguro que logre la diputación plurinominal o si no gana pues se va a su ranchito a cuidar sus vaquitas en lo que se organiza con sus carnales y le entra a otros negocios; Luciano Galicia Hernández delegado del IMSS se jubiló y ya Sergio Barraza Pak de Sedesol no cree el tecolote que no tenga sus dolaritos, al igual que Edith Sofía Jarquín Ortiz, delegada de Banobras que de seguro ya está promoviendo por ahí un préstamo para construir varios edificios y vivir de sus rentas, además a los
vivos políticos les sobran negocios o no es así don Gustavo Madero que se anda preocupando por estos bolillos que son un costal de enanos, en fin amigos hoy es sábado y que no se le olvide antes de acostarse atrase su reloj una hora, llega el horario del oso a dormir más sabroso ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Pues ahí tiene que la sociedad campesina de Santa María Petapa se está inclinando a favor de Joel Carrasco Santiago, actual regidor de Programas y Proyectos para que sea el candidato a la presidencia del comisariado de Bienes Comunales, pues están seguros que lograra grandes beneficios a favor de los campesinos que no han logrado establecer reglas claras sobre su territorio, además hace falta conocer a fondo cuantos comuneros existen, cuantos arrendatarios se encuentran dentro del territorio y si estos tienen sus títulos de posesión, qué les parece, y bien amigos hoy es sábado no se le olvide atrasar una hora su reloj pues entramos en el horario del oso, a dormir todos más sabroso, ah vivos-ritas nos leemos el lunes.
18 Nacional
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
EPN promete defensa bilingüe para indígenas
El Presidente Electo se comprometió a integrar a la comunidad mazahuas del Estado de México a la actividad productiva El Economista
E
l gobierno de Enrique Peña Nieto creará defensorías de oficio bilingüe para las comunidades indígenas, para una oportuna defensa legal ante juzgados. Aún en su calidad de Presidente Electo, Peña Nieto, regresó al Estado de México, acompañado del Go-
bernador Eruviel Ávila, para refrendar sus compromisos de campaña. En medio de constantes muestras de apoyo por parte de la comunidad indígena -el liderazgo mazahua le entregó el llamado bastón de mando-, Peña habló de impulsar, recién asuma el gobierno, la instauración de defensores de oficio que dominen lenguas indígenas. Y es que Peña Nieto lamentó que haya casos de condenas en contra de indígenas en los que sus defensores de oficio no hablaban el
dialecto, por lo cual no hubo una defensa oportuna del acusado. “Por eso vamos a promover que dentro de las defensorías de oficio se tengan también (...) abogados que sean bilingües y que hablen los dialectos de nuestras comunidades
indígenas”, garantizó el futuro Presidente. Ante la comunidad indígena de la región, Peña refrendó además sus compromisos asumidos en el periodo de campaña, como integrarla a la actividad productiva, y que se respeten sus usos y costumbres.
El mandatario electo dijo que el objetivo es impulsar que estas comunidades salgan del retraso y que reciban herramientas para incorporarse a la vida activa del país. Que tengan apoyos suficientes para que por sí mismos encuentren rutas de desarrollo fue
el pronunciamiento de Peña. Asimismo, el Presidente Electo se comprometió a apoyar la vivienda digna entre los pueblos indígenas y se pronunció por lograr reducir los niveles de pobreza en que viven millones de indígenas.
Identifica PGJEM a cuatro de los seis cuerpos encontrados en Ecatepec Las indagatorias revelaron que una de las víctimas estuvo recluida en el penal de Chiconautla por delitos contra la salud y era adicta a la cocaína en piedra La Jornada
L
a Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) identificó a cuatro de los seis cadáveres que fueron encontrados la madrugada del jueves en calles de
la colonia Jajalpa, en este municipio. La dependencia informó que en el avance de las investigaciones se determinó que los cuerpos corresponden a Ismael Millán Ferrer, de 37 años; Omar Patiño Araiza, de 23; América Daniela Hernández García, de 32 y un menor de 16. Las indagatorias revelaron que Millán Ferrer estuvo recluido en el penal de Chiconautla por delitos contra la salud y era adicto a la cocaína en piedra. De acuerdo con testi-
monios de familiares de los occisos, Patiño Araiza y Hernández García también consumían cocaína en piedra desde hace cinco y 14 años, respectivamente. La Procuraduría de Justicia mexiquense continuará con las investigaciones correspondientes para identificar a los otros dos fallecidos y esclarecer el homicidio. Faltaría por identificar a cuatro ejecutados, dos de ellos encontrados en la colonia popular San José de la Cañada.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Por el momento no se conoce la cifra exacta de víctimas, señaló el grupo opositor basado en Londres. La televisión pública habló de al menos cinco muertos y 32 heridos DPA
S
iria inició ayer la jornada con un alto el fuego acordado el jueves entre el gobierno y la oposición, que sin embargo duró apenas tres horas: después se registraron nuevos episodios de violencia, agravados por la explosión de un coche bomba en Damasco que dejó decenas de muertos y heridos. El coche bomba de grandes proporciones sacudió por la tarde el barrio de Daf al Shuk, en el sur de la capital, informó ayer el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos y la agencia de noticias estatal Sana. Por el momento no se conoce la cifra exacta de víctimas, señaló el grupo opositor basado en Londres. La televisión pública habló de al menos cinco muertos y 32 heridos, mientras los activistas señalaron que el número de víctimas fue mayor. Muchas viviendas resultaron dañadas. Pero fue sólo la última de las más de un centenar de violaciones de la tregua mediada por el enviado de la ONU Lakhdar Brahimi, de las que se culparon hoy mutuamente el Ejército y la oposición. Según activistas, más de 50 personas murieron hoy en el país en ataques del Ejército. El alto el fuego se acordó el jueves y debía estar vigente desde hoy durante cuatro días, en el marco de la Fiesta del Sacrificio, la más importante del calendario musulmán.
Internacional 19
Coche bomba y violencia
rompen
frágil tregua en Siria Los primeros combates surgieron ayer por la mañana en Maarat al Numan, en la provincia de Idlib, donde miembros del Frente Al Nusra intentaron asaltar una base militar. El grupo terrorista, cercano a Al Qaeda, rechazaba el cese del fuego. Poco después fueron atacados por las fuerzas del gobierno varios barrios de Damasco, Homs y Hama. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, tres personas murieron en Harasta, a las afueras de Damasco, por disparos del Ejército y de francotiradores. También hubo un incidente en la sureña provincia de Daraa, donde esta mañana las fuerzas de seguridad dispararon contra manifestantes, según el grupo opositor. Tres personas resultaron heridas. El ejército sirio acusó a los rebeldes en la televisión estatal de violar el alto el fuego al atacar puestos militares. Tanto el ejército como los rebeldes habían aceptado el jueves una tregua durante la fiesta musulma-
na del sacrificio, el Eid al Adha, que durará cuatro días. El régimen de Damasco se había reservado sin embargo el derecho de reaccionar a violaciones de la parte contraria, mientras la oposición armada se mostró dispuesta a cesar los combates durante los cuatro días de la fiesta, pero sólo si el ejército cumplía también la tregua. En las zonas que permanecieron tranquilas los sirios aprovecharon para rezar o para manifestarse. En Damasco, el Presidente Bashar al Assad rezó en una mezquita, según imágenes mostradas por la televisión estatal, en las que aparece tranquilo y sonriente hablando con otros creyentes. Mientras, algunos activistas convocaron protestas pacíficas tras los rezos del viernes. “El alto el fuego es una oportunidad para protestar”, señaló la organización Revolución Siria 2011 en un comunicado colgado en facebook. Los activistas hablaron de protestas masivas en marcha en áreas suburbanas de Damasco y en el norte, sur, centro
y este del país. Los observadores eran escépticos acerca de la posibilidad de mantener la tregua. Un intento similar en abril, mediado por el antecesor de Brahimi, Kofi Annan, fracasó apenas iniciado. Por ello las reacciones internacionales han sido moderadas. El régimen sirio no ha mostrado hasta ahora que cumpla sus promesas, comentó la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland. En cambio, Rusia, tradicional aliado de Siria, dio la bienvenida a una tregua “de importancia fundamental” que abre la puerta a una solución política, según el portavoz del Ministerio del Exterior, Alexander Lukashevich. Brahimi es esperado el lunes en Rusia para hablar de la crisis siria. En la noche anterior al cese de hostilidades continuaron los combates, sobre todo en los alrededores de Damasco y en Alepo. El jueves murieron en todo el país más de 140 personas, según la oposición.
Un “milagro” recuperación de mi hija, papá de Malala Agencias
E
l padre de la niña pawquistaní herida por los talibanes, Ziauddin Yousufani, calificó ayer de “milagro” la recuperación de su hija en un hospital de Birmingham (centro de Inglaterra). El padre de la joven ac-
tivista Malala Yousafzai, atacada el pasado 9 de octubre por los talibanes en Pakistán por defender la educación femenina, la visitó, junto con otros familiares, en el hospital británico donde está siendo tratada, el Queen Elizabeth Hospital de Birmingham, según informan ayer los medios británicos.
En un encuentro con los medios para informar del estado de Malala, Yousafzai agradeció a los doctores los cuidados médicos prestados a su hija, que se recupera de las heridas. El padre también tuvo palabras de agradecimiento para los gobiernos paquistaní y británico por “su ayuda y apoyo”.
Yousafzai, acompañado del hermano de 12 años de Malala, Khushal Khan, reveló que tras el ataque a su hija y debido a la gravedad de su estado le habían recomendado que empezara a hacer preparativos para su funeral. Malala llegó al Reino Unido el pasado día 15 pasada para someterse a un
tratamiento en el hospital Queen Elizabeth de Birmingham, en el centro de Inglaterra, donde permanece ingresada. Fuentes del hospital han indicado que la niña, que recibió un balazo en la cabeza en el ataque de los talibanes, está respondiendo bien a los tratamientos y necesitará un tiempo para recuperarse.
20
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
“No” inaugurará el Festival
de Cine de Morelia Este año el Festival Internacional de Cine de Morelia rendirá homenaje a José Ortiz Ramos, cinefotógrafo michoacano que trabajó en más de 200 películas mexicanas AP
“
No”, la película del director chileno Pablo Larraín protagonizada por Gael García Bernal, será la encargada de inaugurar el Festival Internacional de Cine de Morelia, cuya décima edición se celebrará del 3 al 11 de noviembre. También se exhibirá “Amour” de Michael Haneke, ganadora de la Palma de Oro de Cannes en 2012, y se contará con la presencia de invitados especiales como el director iraní Abbas Kiarostami y la inglesa Sally Potter. El programa del festival, anunciado el jueves, también incluye los más recientes trabajos de Paul Thomas Anderson, Ulrich Seidl, David Cronenberg y Wes Anderson, quien cerrará el encuentro cinematográfico con su cinta “Moonrise Kingdom”. “Trabajamos todo el año para asegurarnos de tener películas que hayan estado en Cannes, algunas películas que no tienen distribución en México también las traemos aquí con los directores, hacemos un esfuerzo, pero para mí lo más importante en estos diez años es el apoyo que creo que le hemos brindado al cine mexicano”, expresó Daniela Michel, directora del festival, en una entrevista con The Associated Press. Aunque Michel dijo que los organizadores del evento se preocupan por traer lo mejor del cine mundial, acotó que se trató “de hacer que el festival no sea demasiado grande, que mantengamos siempre el tamaño ideal”. “Yo muchas veces tengo que decir que no a muchas cosas por que la verdad es que no quiero que las cosas se canibalicen”, dijo. Este año el Festival Internacional de Cine de Morelia rendirá homenaje a José Ortiz Ramos, cinefotógrafo michoacano que trabajó en más de 200 películas mexicanas al lado de directores como Luis Buñuel, Alejandro Galindo o Ismael Rodríguez. “También vamos a tener una exposición fotográfica de Ortiz Ramos para celebrar su trabajo y tratar de que la gente aprecie el cine clásico”, adelantó la directora del evento.
El Sol del Istmo
Lucero celebra en concierto 32 años de carrera Durante dos horas y media, la cantante interpretó un total de 40 temas acompañada por su banda de músicos y mariachi; también cantó con participantes de La voz... México El Universal
E
n la celebración del 32 aniversario de carrera artística de Lucero hubo dos shows: uno minutos antes de que las luces se apagaran y el concierto mismo. Alrededor de las 20:20 horas llegó escoltada por ocho guaruras Angélica Rivera sin su esposo, Enrique Peña Nieto. El público, al percatarse, de inmediato fue hacia ella en busca de un autógrafo o fotografía. La seguridad se desconcertó al ver a la actriz accesible y ceder a algunas peticiones hasta llegar a su asiento en la fila cuatro. Minutos después las luces se apagarían, 18 bailarinas llenarían el escenario y entre los acordes de “Indispensable” la cantante salió del fondo vistiendo mallas negras y un saco del mismo tono, luciendo una figura estilizada. “Ya no” precedió al saludo de la anfitriona y festejada. “Que bueno que vinieron. Tenía ganas de verlos. Ya se pasaron las horas y los días y estaba ansiosa. Hoy vinieron de Venezuela, Ecuador, Perú, de Costa Rica y El Salvador del DF y Brasil” “Este es un recorrido por mis 32 años de carrera y que vengan a celebrar esta noche conmigo es muy especial”, dijo. “Sobreviviré”, “Electricidad” y la voz en off de Eva (Jaime Camil) sirvió para presentar un segmento de temas de telenovela que ella misma ha protagonizado. “Lazos de amor”, “Los parientes pobres”, “Cuando llega el amor”, “Soy tu dueña” y “Mi destino eres tú” estuvieron en la lista, éste últi-
mo con un arreglo de rap que dio oportunidad a “La Novia de América” de cambiar sus mallas y saco, ahora en color blanco. “Tácticas de guerra” fue el anuncio del recordatorio de edad de la también actriz. “Tengo 43 años de edad y espero que el aplauso sea de cariño y no de lástima. Estoy feliz y rodeada de gente que me ama... Hay canciones que cantaba desde muy niña y no volví a cantar en vivo. Y hoy lo haré, este es un popurrí de esas de que cuando tenía 12 o 13 años”. “Te prometo”, “Fuego y ternura” regresaron el tiempo mientras jugaba el micrófono con adornos de piedras etalizadas. “Cuéntame” y una versión de “Ven conmigo” de Christina Aguilera acompañada de los 12 integrantes de su equipo en “La Voz... México” siguieron en la celebración que fue grabada para el lanzamiento de un DVD en vivo. “Vete con ella” y el tema de la telenovela “Por ella soy Eva”, “No me dejes ir” fueron el preámbulo de la entrada del mariahi Gamma Mil, quien ejecutó “El cascabel” y El son de La negra mientras Lucero se enfunda en su traje de charro. Acompañado de un ballet y un charro haciendo suertes con la reata la anfitriona sale de entre el público e interpreta “Si nos dejan”, “Tu cárcel” mientas saluda y “ve de cerquita” a sus fans. “Mi Ciudad”, “Qué bonito amor”, “Un mundo raro”, “No volveré”, “Cien Años”, “Adicta” del álbum a dueto con Joan Sebastian; “Acá entre nos”, “Que te ruegue quien te quiera”, “De qué manera te olvido” y un popurrí de Juan Gabriel conformaron el menú vernáculo de la noche. Lucero se iría, para volver y prometer a sus fans seguirse viendo durante más años, no sin antes interpretar “Llorar”, “Volver volver” y “Viva México”.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos Si sabes rodearte de las personas que te quieren bien y que realmente te convienen, hoy vas a pasar una jornada excelente. Si has sufrido alguna complicación en días anteriores hoy podrás resarcirte de ello y olvidar los malos momentos. Hoy tendrás la oportunidad de fortalecer lazos con una persona que te quiere mucho y que te aporta estabilidad y seguridad, puede que tu pareja, o alguien que desea salir contigo. Este sábado la suerte te acompaña y es perfecto para salir al mundo y dejarte llevar, pues quizás te encuentres con la oportunidad de experimentar algo muy especial. Hoy es un día excelente en el que puedes observar un cambio notable y muy positivo en tus relaciones personales, y sobre todo en el amor. Hoy puede que tengas la oportunidad de ganar un dinero extra, y quizás te viene bien si tienes muchos gastos, pero conviene que prestes atención también a otros aspectos de tu vida. Hoy el destino se pone de tu parte y la vida te ofrecerá variadas e interesantes oportunidades de hacer algunos cambios en tu vida o de mejorar.
n
Hoy tus sensaciones serán contrarias y algo extremas. Por algún motivo hoy estás un poco triste, sin embargo, otras situaciones que te vas a encontrar te harán sentir como si casi tocas el cielo. Hoy, de una forma imprevista, encontrarás una solución a alguno de los problemas que te habían surgido en días anteriores. Si has sido capaz de realizar un cierto desarrollo humano, de consciencia y espiritual, hoy te llevarás una muy grata sorpresa, pues terminarás haciendo algo que te encantará y que no habías planeado de antemano. Por fin llega un día en el que podrás explayarte todo lo que quieras. Lo mejor que puedes hacer hoy es dejarte llevar por aquello que te propongan los demás, no hacer planes, y guiarte por tu intuición.
La sexy
21
22 Arte y Cultura
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Exponen al Picasso niño en su “Casa Natal” Agencias
L
a casa natal de Picasso, en Málaga (sur de España) refuerza desde hoy sus contenidos expositivos con documentos y objetos que revelan cómo fue la infancia del artista hasta que con nueve años su familia se trasladó a La Coruña (noroeste) por motivos de trabajo del padre. Una de las novedades es el acta original de bautismo, cedida por el obispado de Málaga, y que da cuenta de que el 10 de noviembre de 1881, en la cercana iglesia de Santiago, fue bautizado un “hijo legítimo de José Ruiz Blasco y María Picasso”, que había nacido el 25 de octubre de ese año a las 23:15 horas. A la criatura se le impusieron los nombres de Pablo, Diego, José, Francisco de Paula, Juan Nepomuceno, María de los Remedios
y Cipriano de la Santísima Trinidad, aunque de todos modos su padre debió declarar “no haber tenido otro hijo de este nombre”, según reza el documento, para que no quedaran dudas. También se incorpora a la “Casa Natal” el último examen que hizo en Málaga el entonces niño antes de viajar a la ciudad gallega, y en el que consta
que ya había cumplido los 10 años de edad, aunque en realidad tenía todavía 9 años de edad. Con una caligrafía más ortodoxa de la que se le conoció en su madurez, Picasso escribió un dictado con la frase “Facil es indicar como la moral penetra todas las esferas de la vida, abrazandolas en un completo organismo” (sic), y en la segunda parte
del examen el alumno resolvió la división del número 8.769 entre 349, con un resultado de 25. Pese a que el niño olvidó tildar las palabras del dictado y a que no afinó con decimales la operación aritmética, su examen, fechado el 25 de junio de 1891, mereció la “aprobación” del tribunal. Entre las anécdotas figura además la inscripción de la familia Ruiz Picasso, incluida su sirvienta Mariana Montañez, en el censo de la ciudad de 1885, donde por error se le atribuyó al pequeño Pablo un hermano menor, de nombre José y de 1 año, que en realidad nunca existió. Además, tanto en esta hoja del censo -en la que se modifica el apellido de la madre y aparece como “Picazo” - como en la partida de bautismo, el progenitor del artista figura como “catedrático”, pese a que en aquel momento era
sólo profesor. Picasso visitó por última vez Málaga en 1901, y vio junto al puerto los restos de la naufragada fragata alemana Gneisenau, escena que plasmaría en un dibujo al carboncillo que posee el Museo Picasso de Barcelona y del que se muestra una reproducción en la “Casa Natal”. El recorrido concluye con la sala “Picasso y España”, que da idea de la vinculación que mantuvo el pintor con su país y con Andalucía, donde se puede contemplar una guitarra firmada por el malagueño al guitarrista Manuel Morao el 30 de octubre de 1961. En esta sala se expone además una réplica de la capa española que le regaló el torero Luis Miguel Dominguín, con la que se fotografió el artista en numerosas ocasiones y con la que sería amortajado al fallecer.
Regresa a Viena el emblemático piano de Mozart Estuvo en un museo de Salzburgo tras ser donado por su hijo mayor; ahora será exhibido en la casa del músico PL
E
l piano donde Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) compuso sus últimas piezas regresó a esta ciudad luego de permanecer 221 años en un museo de Salzburgo, informaron ayer
medios digitales. El pianoforte, donado a esa institución por el hijo del reconocido compositor austriaco, ahora pasará a engrosar los bienes exhibidos en su antigua casa de Viena, hoy convertida en museo. Según un reporte del sitio www.emol. com, Mozart compró el instrumento en 1782 a Anton Walter, el fabricante de pianos más famoso de esta urbe, con el cual escribió más de 50 obras. Tras la muerte
del artista, su esposa Constanze lo regaló al mayor de sus hijos, Carl Thomas, quien lo donó a la entonces llamada Asociación de Música Catedralicia y Mozartiana, en el centenario del nacimiento del célebre compositor. Antes de su salida para Viena el piano formaba parte de la exposición permanente que acoge la casa familiar de Mozart, ubicada en la localidad austriaca de Salzburgo, su ciudad natal.
El restaurador de pianos Josef Meingast, quien cuidó del instrumento desde 1975,
dijo que ese es el mejor del músico, en tanto el artista ruso Alexander Melnikov calificó de
privilegio poderlo tocar el venidero el 7 de noviembre en el museo que perpetúa la historia de uno de los músicos más influyen-
El Sol del Istmo
Deportes 23
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Arranca hoy estatal de Copa TELMEX 2012 vo IESIT en Juchitán de Zaragoza; deportivo El Zapotal de Unión Hidalgo; estadio municipal de Jalapa del Marqués, en cada uno de estos lugares iniciarán los partidos a partir de las 08:00 horas.
El torneo de futbol amateur más grande del mundo, llega al IESIT, sede dela etapa estatal Ulises Sánchez Cuevas Istmo de Tehuantepec.-
Sistema de competencia
C
on la entrega de uniformes, y balones a los equipos participantes ayer por la tarde, iniciaron las actividades de la Copa Telmex 2012, rama varonil. Ceremonia que encabezó Roberto Castellanos Barranco, presidente de la Asociación de Futbol Aficionados del Estado de Oaxaca, acompañado de Francisco Javier Anzueto, Maximino Toledo en representación de Guillermo Bernal Gómez representante legal del IESIT, Juan Blas, Helver Ruiz y delegados de equipos participantes.
Jugarán todos contra todos los equipos del mismo grupo, avanzando a semifinales el primer lugar de cada sector.
Programación de juegos
Ceremonia inaugural
El IESIT como anfitrión, llevará a cabo la ceremonia inaugural en el estadio El Juchiteco en punto de las 07:00 horas, con el desfile de equipos, ceremonia cívica, juramento
deportivo, y la declaratoria inaugural.
Los lugares sedes
Los equipos se han ubicado en cuatro grupos, teniendo de sede: el estadio El Juchiteco y Deporti-
Guiguba y Resto a la cabeza
en el torneo de copa Lucio Silva Díaz/El Barrio de la Soledad.-
E
lfego Burguet Álvarez, presidente de la liga de futbol de comunidades copa 2012 señaló a este diario que este sábado a las 16:30 horas la escuadra de futbol Milán recibe a Buena Vista, en tanto el equipo Santa María se enfrentará a Paso Guayabo. Por otro lado, a las 16:30 horas Galaxi visitará a Ola Verde, por otra parte Santa Cruz será anfitrión de Manchester y Resto se enfrentará a Tigres. El domingo a partir de las 10:00 horas el equipo Pedregal se enfrentará a San Francis-
Notimex
L
uego de dos estrepitosos fracasos consecutivos en las campañas 2011 y 2012 del beisbol de Grandes Ligas, Medias Rojas de Boston sigue con su restructuración, al contratar este sábado a Torey Lovullo como nuevo
co, Lagunas será recibido por Chigola; Atlético Chapala recibirá a Patos, debido al mal tiempo el pasado fin de semana los equipos Chapala y Guiguba el próximo viernes a las 16:30 horas se enfrentarán, el jueves Santo Domingo recibirá a Palmitas. En esta ocasión los jugadores castigados son Michel Tolentino de Tigres; Cristian Guzmán de Ola Verde; Felipe García del Santa Cruz; Fredy Escobar de Lagunas no saltarán a las canchas un juego, en tanto Marcos Guzmán de Santo Domingo y Alexis Velásquez de Paso Guayabo se quedará dos juegos en la banca, los jugadores que más goles han logrado son Juan Carrasquedo del equipo Resto con 19 goles, Arturo Palo-
La ronda eliminatoria se jugará hoy sábado programando los partidos desde las 08:00 horas, hasta las 13:00 horas. La semifinal se jugará también hoy en punto de las 17:00 horas en Juchitán de Zaragoza. La final está programada para jugarse mañana domingo en punto de las 10:00 horas en El Juchiteco.
mec de Santo Domingo 12 goles, Giovanni Tolentino de Tigres, Carlos Castillo de Manchester y Felipe Pimentel de Pedregal ocho goles cada uno. Por último, en el grupo uno el equipo Chigola y del grupo dos Atlético Chapala se encuentran en el sótano, se espera que en la fecha ocho logren salir del fondo.
Contrata Medias Rojas a Torey Lovullo como coach para GL 2013 coach de banca. En busca de la reinvindicación en la próxima campaña 2013 de la Gran Carpa, Boston ya delinea su cuerpo técnico, y posteriormente lo deberá hacer con la plantilla
de jugadores, la cual quedó debilitada, tras la salida de varias de sus estrellas, como el mexicano Adrián González. Por lo pronto, Torey Lovullo, de 47 años de edad, ya fue nombra-
do como nuevo coach de la banca y será parte fundamental de la nueva dirección técnica del club rojo, encabezada por el mánager John Farrell, quien fue contratado hace unas semanas.
Lovullo trabajó las dos últimas temporadas como el coach de la primera base de Azulejos de Toronto, bajo el mando del timonel Farrell, de ahí que hará gran mancuerna con el mánager
en busca de mejorar lo hecho por el alicaído Boston.. Con la llegada de Torey Lovullo, Tim Bogar deberá ahora buscar acomodo en otra organización, luego de formar parte del cuerpo de coaches de los “Patirrojos” en las últimas cuatro campaña.
24
Ciencia
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Reconsideran la existencia
de planeta
Al revaluar los datos obtenidos por el telescopio Hubble, científicos determinaron que el primer exoplaneta fotografiado por el dispositivo en luz visible y que orbitaba una estrella, no se trata de escombros de polvo estelar El Universal
E
l primer exoplaneta que el telescopio Hubble fotografió con luz visible alrededor de otra estrella fue rechazado por la comunidad científica. Sin embargo, un nuevo análisis argumenta que Fomalhaut b sí es un planeta escondido entre un anillo de escombros estelares que rodean a la estrella. Descubierto en 2008 y localizado en la costelación de Piscis Austrinos a 25 años luz de la Tierra, este exoplaneta parece
ser un mundo único que tiene una masa menor a dos veces la de Júpiter. Estudios habían afirmado que en realidad se trataba de una nube de polvo tras observar su movimiento aparente y la nula detección infrarroja hecha por el telescopio espacial Spitzer de la NASA. Además, el brillo de este planeta variaba en un factor de dos, lo que indicaba que estaba agregando gas. Otras investigaciones aseguraban que la variabilidad era prueba de que se trataba de una nube estelar en un lugar transitorio. En el nuevo estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters, los científicos volvieron analizar las observaciones de Hubble en el periodo 2004 y 2006. Descubrieron que el brillo del planeta se mantenía constante. “Nuestros resultados desafían seriamente el
descubrimiento original, pero en realidad clarifican la interpretación del objeto y dejan intacta la conclusión principal, que Fomalhaut b es un planeta masivo”, afirmó Thayne Currie, astrónomo de la Universidad de Toronto. Otro punto de discusión sobre este planeta está relacionado con el anillo de escombros. Al parecer este es desplazado por Fomalhaut b, por lo que debería tener una órbita alineada al anillo y una velocidad más baja. Sin embargo, en el estudio original la velocidad es superior, además científicos argumentan que la órbita inclinada del planeta pasa a través del plano del anillo. En la reconsideración de los datos, la velocidad y la dirección son coherentes con la hipótesis original, de que la gravedad del planeta modifica el anillo.
El Sol del Istmo
Dinosaurios usaban
plumaje para cortejar Tres fósiles de dinosaurios no voladores hallados en Canadá sugieren que las plumas tenían una función en comportamientos reproductivos El Universal
E
l hallazgo de tres fósiles de la especie ornitomimosaurio reveló que las plumas en los dinosaurios que no volaban también servían para cortejar potenciales parejas. Encontrado en Canadá el aspecto de este animal recuerda a una avestruz, con el cráneo pequeño y un largo cuello. El nombrado Ornithomimus edmontonicus vivió hace 75 millones de años, y de acuerdo a la revista Science, donde fue publicado el descubrimiento, las plumas también funcionaban para dar cobijo a los huevos de sus crías. Estos son los primeros restos encontrados de dinosaurios que no vuelan y que tienen plumas en América del Norte, otras especies similares han sido halladas en China y Alemania. “A pesar de que se conocen muchos esqueletos de ornitomimosaurios, estos son los primeros que revelan que estaban cubiertos por plumas, al igual que otros terópodos”, explica Darla K. Zelenitsky, de la Universidad de Calgary quien participa en el estudio. Los restos que habitaron Alberta, Canadá, en el periodo Cretácico eran de un joven de metro y medio de longitud y que posiblemente tenía un año de edad. De igual modo se hallaron los fósiles de dos adultos que miden aproximadamente tres metros y medio de longitud y que son los únicos que presentan plumaje.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Vecino de Lombardo muere en trágico accidente Volcó su camioneta en carretera federal, en vida tuvo su domicilio en la calle Pípila de la colonia Centro Carlos Domínguez Lombardo de Caso.-
U
n vecino de esta población que transitaba sobre la carretera federal en el tramo María Lombardo-Nuevo Ocotlán murió trágicamente al volcar su camioneta sobre la carretera federal. Fuentes de la Procuraduría de Justicia señalan que el accidente ocurrió el día ayer siendo las 07:00 horas, sobre la carretera federal en el tramo María Lombardo—Nuevo Ocotlán, precisamente en el kilómetro 105+000. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en compañía del agente del Ministerio Público, se trasladaron al lugar de los hechos, siendo a las 07:30 horas, el representante social dió fe de la existencia de un cadáver del sexo masculino, identificado como Zeferino León Paulino de 30 años de edad
aproximadamente. Tras las diligencias de ley el representante ordenó el levantamiento del cadáver para trasladarlo al descanso municipal de esta población para la práctica de la necropsia de ley. Con relación a esta muerte la Procuraduría de Justicia inició la averiguación previa número 312(M.l.)/2012, en contra de quien o quienes resulten responsables, como presunto responsable en la comisión del delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo, cometido en agravio de la persona que en vida respondió al nombre de Zeferino León Paulino. Se informó que el cuerpo fue levantado a un costado de la carretera federal tramo María Lombardo— Nuevo Ocotlán precisamente en
el kilómetro 105+000, en una pendiente descendente de 10 metros aproximadamente, en dirección de circulación vehicular de sur a norte (María Lombardo-Tuxtepec). Asímismo en el lugar, la policía dió fe de la existencia de una camioneta completamente volcada sobre su toldo, la unidad de motor era una camioneta tipo Pick Up, color rojo, con placas de circulación XU - 95794 del Estado de Veracruz. La camioneta presentaba la ausencia de la llanta delantera del lado derecho (copiloto), a 15 metros
de la parte frontal de la unidad estaba tirado el volante con la bolsa de aire activada. El cuerpo fue levantado a tres metros de la parte frontal de la camioneta y se encontraba tendido en el suelo boca abajo. El cadáver fue identificado legalmente por la señora Delfina León Paulino, hermana del occiso, quien aseguró que el difunto tenía su domicilio en calle Pípila sin número, colonia Centro de esta población de María Lombardo de Caso, Cotzocón, Mixe, Oaxaca.
Se impactó automóvil contra cerro Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
L
a noche de este viernes se suscitó una volcadura sobre la carretera Costera a la altura de la población de Morro Mazatán, dejando como saldo tres personas lesionadas, que fueron trasladados por un taxista a una clínica para su valoración médica. Eran las 22:30 horas cuando un automóvil tipo Cavalier de color blanco y
sin placas de circulación, circulaba sobre la carretera Costera tramo Salina CruzSantiago Astata, pero a la altura de la población antes mencionada el conductor salió de una curva y perdió el control del volante para luego impactarse contra el cerro. Debido al fuerte impacto el automóvil tipo Cavalier giró y nuevamente rebotó contra el cerro, saliendo lesionados tres personas. En el lugar del accidente se encontraban conducto-
res quienes manifestaron que, eran tres personas las que viajaban en el automóvil, pero que habían salido heridos y abordaron un taxi para que los llevara a una clínica y los revisaran los médicos. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, ya que ellos recibieron una llamada telefónica del 066 de emergencia, pero al llegar al lugar ya no se encontraban los lesionados, a pesar de ello revisaron la unidad para descartar de que ya no hubieran lesionados.
Minutos más tarde acudió una patrulla de la Policía Federal quien tomó co-
nocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de una grúa para trasladar la unidad al encierro y dejarlo a disposición de la autoridad correspondiente.
26 Seguridad
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se drogaba en la vía pública y fue detenido Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
P
olicías estatales detuvieron a un sujeto por drogarse en la vía pública, el detenido fue llevado a la cárcel municipal y quedó a disposición
de la autoridad correspondiente. Eran las 13:30 horas cuando policías estatales realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, sobre la avenida Ferrocarril de la colonia Revolución, se percataron de la
presencia de un sujeto que estaba fumando marihuana en la vía pública. Los uniformados de inmediato descendieron de la patrulla para efectuarle una revisión de rutina, pero este sujeto los empezó
agredir físicamente sin dejarse revisar ya que se encontraba bajo los efectos de una droga. Los guardianes del orden logaron detenerlo y lo llevaron a la cárcel municipal, donde fue puesto tras las rejas. El detenido dijo lla-
Choque en pleno operativo sobre
carretera Costera
marse Rubén Enrique Marín Velásquez de 35 años de edad, con domicilio en la calle Francisco Villa sin número, de la colonia San Pablo Sur, quedando a disposición de la autoridad correspondiente quien determinara su situación jurídica.
Choque por alcance deja un lesionado
Roberto Blas Torres. Juchitán.-
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
L
os hechos ocurrieron el día de ayer cuando elementos de la Policía Estatal y Tránsito del Estado realizaban operativos en la carretera Costera cuando se suscitó un choque automovilístico, el protagonista al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol y fue detenido para ser entregado a elementos de la Policía Federal. De acuerdo al reporte policíaco eran las 21:00 horas mientras se encon-
traban realizando un operativo sobre la carretera Costera, donde servidores públicos se encontraban realizando revisiones a todo tipo de vehículo de dudosa procedencia en ese momento se suscitó un percance automovilístico entre dos unidades de motor. El conductor del carro tipo Jetta de color gris y placas de circulación TKF 32-09 del Estado, al percatarse de la presencia de las autoridades trató de huir, pero como se encontraba bajo los influjos del alcohol se fue a impactar contra un automóvil tipo Atos
de color gris y placas de circulación TKF 46-77 del Estado, que se encontraba frente a él. Los policías estatales y Tránsito del Estado, lograron detenerlo negándose en ese momento abordar la patrulla, manifestando que era influyente y que no le iban hacer nada. Minutos más tarde llegó una patrulla de la Policía Federal, donde dialogaron familiares del protagonista y luego de una hora llegaron a un arreglo, las unidades no fueron llevadas al encierro, así lo dieron a conocer fuentes policíacas.
El Sol del Istmo
E
l día de ayer se suscitó un percance en donde resultó una persona lesionada y daños materiales. El accidente automovilístico fue un choque por alcance sobre una de las principales calles de esta ciudad. Al parecer la falta de precaución al conducir fue la causa de este percance; los hechos se produjeron sobre la avenida Efraín R. Gómez con esquina de la calle Reforma de esta ciudad, en donde el conductor del taxi del Sitio Unidalguense con número económico 1517, con placas de circulación 99-64-SJF, del Estado, no guardó la distancia co-
rrespondiente impactándose en la parte trasera del taxi del Sitio Juchitán con número económico 0141 con permiso de circulación a nombre de Gregorio Mercado Martínez, con domicilio en la avenida Insurgentes de la Séptima Sección de esta ciudad. Cabe mencionar que una joven pasajera que viajaba en el taxi afectado resultó con contusiones en el cuello debido al impacto. Al lugar los conductores de las unidades involucradas llegaron a un acuerdo de lo ocurrido retirándose del lugar antes de que arribaran las autoridades competentes, permitiendo así la libre circulación en dicha arteria.
El Sol del Istmo
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 27
Soldados se enfrentan con secuestradores en Loma Bonita
Oaxaca.-
L
uego de un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos secuestradores, se logró la detención de cuatro personas y una más fue abatida tras balacera; asimismo se logró la liberación de una víctima quien es originario de la comunidad La Reforma perteneciente a Loma Bonita, Oaxaca. Soldados y agentes estatales continúan con una investigación tras el plagio de dos jóvenes, hijos de conocidos empresarios, cuyo secuestro ocurrió el martes 23 de octubre. Según informes, los hechos ocurrieron el 19 de octubre, en la comunidad de El Venado perteneciente a San Felipe La Reforma en Loma Bonita, cuando un grupo armado logró el plagio de un joven de apellido Maciel. A partir de ese momento inteligencia del Ejército Mexicano fue movilizada. Tras un operativo implementado por la Base de Operaciones Mixtas (BOM) instalada en la Cuenca del Papaloapan, los militares y agentes estatales realizaron la persecución de una célula de un grupo de la Delincuencia Organizada. Fue durante la madrugada de este viernes en el Municipio de Villa Azueta, Veracruz, cuando
los militares se enfrentaron contra los armados, Tras la refriega, uno de los presuntos maleantes conocido con el alias de “el Borrego”, quien al parecer es de origen centroamericano murió. Por su parte fueron detenidos: Juan Luis García Mares, de 30 años, originario de Ecatepec, Estado de México; Adrián Alberto Reyes Santiago, de 29 años, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; Jesús Antonio Sánchez Hernández, de 44 años, de Villa José Azueta, Veracruz y Ángel García Droques, de 25 años, de
Detenidos con marihuana Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
D
os sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal, a quienes les
decomisaron hierba seca al parecer marihuana y fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. En un recorrido de se-
guridad y vigilancia en este puerto, elementos de la Policía Estatal al circular sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y calle Progreso de la colonia Centro, se
Loma Bonita, Oaxaca. A los detenidos les fueron decomisadas armas largas y cortas, así como una unidad de motor tipo Venture, marca Chevrolet, sin placas. En lugar fueron decomisadas armas de alto poder, tres armas cortas (pistola), una UZI 9mm y un fusil de asalto AK-47 de los conocidos como “Cuerno de Chivo”. Finalmente los detenidos, las armas y el vehículo quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal.
percataron de dos sujetos quienes al notar su presencia corrieron, pero metros adelante fueron detenidos y les efectuaron una revisión de rutina. En la bolsa de su pantalón a ambos les encon-
traron hierba seca con características propias de la marihuana, por lo que fueron detenidos y llevados a la cárcel municipal donde fueron puestos tras las rejas. Ya estando en la comandancia dijeron llamarse Giovanni Martínez Prieto de 21 años de edad, con domicilio en la colonia San Pablo y Juan Francisco Martínez Vásquez de 17 años de edad, con domicilio en la avenida Oleoducto de la colonia Morelos. Los dos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica.
28 Seguridad Encontronazo en los Cuatro
Sábado 27 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Carriles Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
D
años materiales de más de 30 mil pesos, fue lo que dejó un encontronazo entre cuatro vehículos ocurrido en los Cuatro Carriles, afortunadamente no hubo lesionados, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Tránsito del Estado, siendo esté último quien tomó conocimiento de los hechos. De acuerdo al perito de Tránsito del Estado, el conductor de la camioneta Ram de color blanco, manejaba a exceso de velocidad sobre los Cuatro Carriles, pero a la altura de la rampa, el conductor se fue a impactar contra un taxi del Sitio Petrolera con número económico 1053 y placas de circulación 92-60 SJG, este a su vez debido al fuerte golpe que recibió se fue a impactar contra un automóvil Cavalier de color amarillo sin placas de circulación y finalmente este último se impactó contra una camioneta Blezer de color verde con placas de circulación TKT 75-33 del Estado. El oficial de Tránsito manifestó que este accidente se derivó por la falta de precaución con la que conducía el primer conductor, mientras que los otros conductores se impactaron por no tomar su distancia preventiva que marca el reglamento de Tránsito del Estado. Afortunadamente no hubo lesionados sólo daños materiales, que es de aproximadamente más de 30 mil pesos, los automóviles fueron llevados al encierro y quedaron a disposición de la Delegación de Tránsito del Estado.
Volcadura deja
cuatro lesionados
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n fuerte accidente se suscitó sobre los Cuatro Carriles, donde se vieron involucrados dos taxis, uno del Sitio Colonia Petrolera y del Sitio Guissi Tehuantepec, dejó como saldo daños materiales y cuatro lesionados, quienes fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron el día de ayer cuando el conductor del taxi del Sitio Colonia Petrolera con número económico 92-74 y placas de circulación 57-63 SJG del Estado, circulaba a exceso de velocidad sobre los Cuatro Carriles de norte a sur, pero a la altura de la primera cuadra perdió el control del volante y se
fue a impactar contra otro taxi del sitio Guissi de color amarillo con número económico 1274 sin placas de circulación, que se encontraba en alto total. El primer taxi debido al fuerte impacto dio vuelta quedando el taxi boca arriba, saliendo le-
sionado el taxista, así como los dos pasajeros del otro taxi y el conductor. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes les brindaron los primeros auxilios a los heridos, siendo trasladados todos a una clínica para su valoración médica. Al lugar arribaron elementos de la Policías Estatal, Municipal y agentes de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar las unidades al encierro. El caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público, donde se espera que lleguen a un arreglo satisfactorio para ambas partes.