28 Mayo

Page 1

Responde gobierno pliego petitorio del magisterio oaxaqueño

estado/05 Lunes 28 de Mayo del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 3025 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Grandiosa Vela Sandunga

Reactivan fiestas la economía de Juchitán

tehuantepec/08

Reitera alcalde juchiteco apoyo al deporte

juchitán/03

Esta semana de tradicionales velas reactivó considerablemente la derrama económica en la ciudad y sus alrededores, teniendo una ocupación hotelera del cien por ciento.

compendio

suplemento/09-16

Multitudinario mitin Los hombres dorados

suplemento/09-16

en Matías Romero respalda a Samuel Gurrión región/04 CMYK


02

el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

SUMARIO

«

LA FUERZA DE LOS JÓVENES, ¿MULTIPLICARÁN LOS VOTOS?

El multitudinario mitin convocado por el candidato de las Izquierdas en la emblemática, para las luchas de protesta contra los males como resultado de las acciones de gobierno, en la Plaza de las tres Culturas en Tlatelolco, pareciera que despierta buenas expectativas electorales para esta corriente política. Algunos, más allá del optimismo prudente, incluyendo el propio candidato, lo festina. Lógica postura política, ¿no? Vamos en retrospectiva, en las elecciones del 2006, hay que recodarlo, López Obrador llenaba la plancha del zócalo capitalino cuantas veces convocaba a sus simpatizantes. Es más, si de encuestas vamos, ninguno de estos ejercicios estadísticos lo ubicaba por debajo de sus adversarios. Al contrario casi holgadamente iba delante de los entonces

candidatos del PAN y del PRI. El del primero, finalmente se llevó, “hayga sido como hayga sido” la aureola de la victoria. ¿Qué pasó?, quizá en los oscuros sótanos del verdadero poder se sepa. La gente, los electores de buena fe, frustrados y desencantados de la “democracia”, nomás no. Debe reconocerse que es innegable la aceptación que tiene el llamado Peje en el sector estudiantil y en lo general entre la juventud, esa que varias encuestas revelan que tiene una muy pobre inclinación por las cosas de la política, que no le interesa y escéptica desconfía de la democracia tal como ésta se practica en México. Es que la Democracia nuestra no solo es imperfecta, sino pervertida, a su conveniencia, por los actores políticos. Con esos elementos, lo que ló-

TRASCENDIÓ Una mujer rusa mantuvo a su hijo recluido durante más de 30 años en una habitación de diez metros cuadrados en su apartamento de la ciudad de Saratov, en el sur de Rusia.

Un par de melones Yubari grado premium, un famoso manjar de la ciudad central de Yubari en Hokkaido, fue vendido por 9.880 euros, en la primera subasta de la temporada de cosecha de este año.

Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

gicamente habría que esperar, para sus organizadores y para la causa de la opción política que representan, es que esa energía demostrada por los jóvenes reunidos en el evento, que coreaban consignas de triunfo para las elecciones de julio a favor de su líder, se convirtiera en votos en las urnas, que es donde realmente se evidencia la verdadera fuerza para ganar. En efecto, esa energía, expresada con coraje contra el modelo político imperante en el país, que el PRI impuso ciertamente pero que sigue fielmente aplicando el PAN y que ha fracasado en muchos rubros, y contra otros males de los que no es ajena la clase política que ha gobernado, sin descartar a la Izquierda, ¿se multiplicarían en votos suficientes para que López Obrador obtenga el triunfo?

CARTÓN

En esta página Editorial hemos sostenido la necesidad de que en el escenario político nacional jugara, por decirlo coloquialmente, una fuerza representativa de la Izquierda, que no solo fuera por migajas del poder como ha ocurrido, que tuviera exponentes, recursos humanos que ideológicamente fueran en realidad hombres y mujeres de Izquierda en todo el significado y dimensión del concepto. No lo ha existido en México gente de izquierda verdadera, lo que ha habido son oportunistas, muchísimos provenientes del PRI, el viejo y del viejo sistema político que se ponen el disfraz de “hombres” y “mujeres” demócratas, cuando en los hechos, una vez que alcanzan el poder se muestran tal cual son, lo contrario. Ejemplos sobran.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


»el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

03

juchitán

Es un privilegio para Juchitán tener un río Juchitán.-

E

l secretario de Finanzas del Estado de Oaxaca, Gerardo Cajiga Estrada dijo que para los juchitecos es un privilegio tener un rio que atraviese la ciudad, como el rio Los Perros. Al acompañar al presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, a una conferencia de prensa con la portera suplente de la Selección Mexicana de Futbol Femenil- sub 17, el

encargado de las finanzas del gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, dijo que hay pocas ciudades en el país que las atraviesa un rio y es un privilegio que debe ser valorado y aquilatado y saber cuidar. Sostuvo que el crecimiento de todas las ciudades del estado, han sido de manera desordenada, lo que da origen a la instalación de viviendas en sitios que no deben ser y que se descarguen los desechos y la basura en los ríos, traducién-

dose en contaminación. “Por ello queremos hacer algo para cambiar el entorno, no solo con obras y acciones, sino un proyecto arquitectónico, limpio y sustentable, integrada 100% a la vida de toda la población de Juchitán”. Convertir el rio Los Perros en un sitio para el esparcimiento de toda la familia, un lugar donde los fines de semana, acudan a tener sano esparcimiento, “tal y como sucede en otras ciudades y

países, así también en Juchitán podemos hacerlo”. Cajiga Estrada reveló que se trata de un importante presupuesto que será aplicado en la recuperación del rio Los Perros porque el gobierno del estado, tiene bien claro que Juchitán es la tercera ciudad más importante de la entidad oaxaqueña. Dijo que se trata de una

ciudad en constante desarrollo, donde la actividad económica está otra vez a la alza y por ello, el gobierno del estado esta comprometido en seguir apoyándola. “Se trata de un proyecto que llevara mucho tiempo, pero que transformará para siempre el rio, para que sea la parte más bella y un orgullo para todos”, puntualizó.

Reitera Daniel Gurrión el apoyo de su administración al deporte

cionada, luego de que fuera elegida entre 35 jugadoras, que se dieron cita en la capital del país a entrenar bajo las órdenes de Leonardo Cuellar. “Desde niña veía yo el futbol con mis padres, pero ellos querían que yo fuera gimnasta, y por cuestiones de la vida, inicie como delantera y en un juego, que no teníamos portera, el entrenador me puso ahí y ahí me quede”. Hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que apoyen más al deporte, “Ese es el problema por el que atravesamos muchos jóvenes y que lamentablemente se quedan en el camino”. Al respecto, el secretario de Finanzas del gobierno del Estado, Gerardo Cajiga Estrada, tras felicitar a la joven futbolista, reconoció el trabajo del presidente municipal por su decidido apoyo a los deportistas.

Al asistir a una conferencia de prensa con la portera suplente de la Selección Mexicana de Futbol Sub 17 Juchitán, Oax. El presidente municipal, Daniel Gurrión Matías destacó que la Unidad Deportiva Binniza, será poco a poco, una instalación digna y apropiada, donde los niños, jóvenes, adultos y las familias enteras, puedan desarrollar sus actividades físicas sin ningún problema. Acompañado del secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Cajiga Estrada, del Síndico, Flaviano Gómez y de los Regidores, Virginia Calvo, Mauro Toledo Vicente y Gonzalo Bustillo Cacho, estuvo presente en una conferencia de prensa con la seleccionada del primer equipo de futbol femenil sub 17, Adela Guadalupe Meza Allier. “Nos sentimos muy contentos que existan jóvenes que no solamente logran metas personales, sino que de paso nos hacen sentirnos orgullosos”. En ese escenario el edil juchiteco reiteró su apoyo al de-

porte al señalar la importancia de trabajar en el mejoramiento de las instalaciones de la Unidad Deportiva, en donde se repara la ciclo pista, los campos de futbol y beisbol, así como la iluminación de todo el área. “Hasta hace poco solo teníamos una sola cancha de futbol empastada, hoy estamos trabajando de manera simultánea en casi todas para que los jóvenes tengan mejores espacios deportivos”. Añadió que se construirán dos campos de futbol rápido, y un gimnasio bajo techo, una

zona de pic nic con mesas y asadores, se construirá una palapa, una cafetería, área infantil, para que las familias enteras puedan convivir. Hablo también del campo deportivo Tiburones, al cual se le pretende cambiar el nombre para ponerle el nombre de quien donara el predio. Ahí se empastará y se le colocará un cerco perimetral, así como la construcción de gradas. “Estamos embelleciendo todos los campos de futbol, en La Ventosa también vamos a construir una de futbol rápido

y en Chicapa se comprará un predio”, añadió. Por su parte; la joven portera suplente de la Selección Mexicana de Futbol Femenil, Adela Meza, oriunda de la capital del estado, agradeciendo a las autoridades municipales, se comprometió en dar su mejor esfuerzo el próximo Mundial Femenil de Fútbol Sub-17, que será la 3ª edición de este torneo juvenil, a realizarse en Azerbaiyán, que iniciará del 22 de septiembre al 13 de octubre de este 2012. Refirió que ella fue selec-


04

el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

«

Multitudinario mitin en Matías Romero respalda a Samuel Gurrión Martín Vargas Matías Romero.-

C

ambiar el rumbo de México, fue la consigna del multitudinario mitin realizado en Matías Romero con los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, Samuel Gurrión Matías para diputado federal y Eviel Pérez Magaña a la senaduría de la república, quienes recibieron el respaldo masivo y unánime de los diferentes sectores sociales del histórico municipio de Matías Romero. Un PRI renovado con la fuerza de miles de mujeres y jóvenes colmaron el auditorio, entre los presentes destacaron líderes y lideresas del Partido Revolucionario Institucional como Omar Espinoza, Fredy Cabrera, Herminio Am-

brosio, German Juarez, Rocío Antonio y los primeros priistas de Matias Romero y Santa Maria Petapa, quienes solicitaron permiso para poder asistir al encuentro, Cuauhtémoc Fuentes y Ángela Juárez; entre muchas otras personalidades sobresalientes por su compromiso de servir a la ciudadanía. En su intervención, entre la ovación de los presentes, Samuel Gurrión expresó que la fuerza de la militancia en Matías Romero es una realidad gracias al buen trabajo que han realizado los representantes del PRI cumpliendo con la ciudadanía, por lo que se comprometió a seguir con ese ejemplo trabajando con acciones concretas para construir el desarrollo integral de cada barrio y colonia de este municipio. En ese sentido, Samuel Gurrión expuso que en sus recorridos casa por

casa, por todas las agencias de Matías Romero las necesidades de la población coinciden en puntos esenciales como la salud y la educación, por lo que dijo que de llegar a la diputación federal por el Séptimo Distrito, no descansará hasta poner en marcha el hospital de especialidades en este municipio “para que las personas de Matías y de municipios conurbados no pierdan la vida en traslados riesgosos”; asimismo se comprometió a la activación de la universidad “que tanta falta hace para brindar a la juventud estudios superiores sin tener que emigrar a otros municipios en detrimento de la economía familiar”, y como tercer punto, empeñó su palabra en terminar la construcción de la red de agua potable de Matías Romero.

CMYK

Por su parte Eviel Pérez Magaña, respaldó a Samuel Gurrión en coadyuvar para la construcción de un nuevo y mejorado Matías Romero y en general de todo el istmo, como punta de lanza de desarrollo de Oaxaca y del país, lo cual será posible aseguró, con Enrique Peña Nieto en la presidencia, Sofía Castro Ríos y Eviel Pérez Magaña en el senado y Samuel Gurrión como diputado federal, “para cumplir con la cita histórica de cambiar el rumbo de México”.


»el sur

05 Entrega Gobierno segunda respuesta a pliego petitorio del magisterio oaxaqueño Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

Oaxaca.-

Continúa paro de labores de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca Seguirá la jornada de lucha, la asamblea consideró como nulas respuestas del Gobierno Continuarán acciones que afectarán la economía del estado Faustino Romo Martínez. Juchitán.-

P

rofesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordaron en la última asamblea estatal continuar con el paro magisterial en Oaxaca, al considerar como nulas las respuestas al pliego petitorio otorgadas por el Gobierno del Estado La Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 dijo que las respuestas no satisfacen a las bases, por lo que continuarán las movilizaciones. Azael Santiago Chepi, Secretario General de la citada sección sindical, dio a conocer al término de su reunión que duró aproximadamente seis horas, que dentro de los acuerdos, van a continuar con su jornada de lucha, debido a que las respuestas que han tenido en las mesas de negociación con el Gobierno Estatal y Federal, considerando como nulas e insuficientes. Por lo que dijo que los delegados efectivos y fraternos acordaron un plan de acción para presionar a las autorida-

des, para que dé respuestas a sus demandas de carácter educativo, justicia y políticas. Dentro de las actividades a realizar se contemplan marchas, bloqueos, tomas de oficinas, tal y como se ha venido accionando. Para este lunes 28 de mayo se llevará a cabo una marcha, saliendo de los cuatro puntos acostumbrados, Mercado Zonal de Santa Rosa, Gasolinera de Santa Cruz Xoxocotlán, Crucero de la Experimental e Instituto de Educación Publica de Oaxaca. El Martes 30 se realizarán bloqueos a empresas Transnacionales indefinidamente y visita a los medios de comunicación. Para el Miércoles 30 se llevará a cabo un bloqueo a la Planta de Pemex de Santa María del Tule, además del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de Santa Cruz Xoxocotlán. Para el día 31 de mayo se contempla que el 10 por ciento de la base magisterial participe en una movilización nacional, que partirá de Los Pinos al Zócalo Capitalino.

En el marco de las negociaciones que se sostienen con la Sección 22 del SNTE, el Gobierno del Estado informa que el pasado viernes 25 de mayo fue entregada la segunda respuesta al pliego petitorio del magisterio oaxaqueño, en ella se abordan cada una de las demandas planteadas por este gremio. Para este efecto, fueron consideradas las posturas expresadas a lo largo de las más de 72 horas de diálogo respetuoso y constructivo entre la Comisión Negociadora Ampliada de la Sección 22 y los representantes de los gobiernos federal y estatal; de lo cual derivó un documento de respuestas que se encuentra disponible en el portal del Gobierno del Estado. Integrado en cuatro temas, el documento señala, en el ámbito educativo, que el gobierno estatal, en la esfera de su competencia, ha reconocido que en la entidad no existen las condiciones para la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), ni para la instrumentación de pruebas estandarizadas, incluyendo la Evaluación Universal. Se afirma que la cancelación de la ACE se encuentra en el ámbito de atribuciones del Gobierno Federal. No obstante, se asume el compromiso de continuar acompañando impulsar la autorización del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) que contiene en sí mismo, entre otros, el Sistema de Evaluación Educativa de Oaxaca (SEEO). Como muestra de este compromiso, el Gobierno del Estado aportará un monto de hasta tres millones de pesos para aplicar la etapa de prueba del PTEO. En el ámbito económico, el gobierno estatal instrumentará los pagos de los incrementos salariales establecidos en el acuerdo nacional signado entre la Federación y la dirigencia nacional del SNTE, que otorga aumentos tanto al sueldo tabular como a las prestaciones laborales, retroactivos al mes de enero de 2012. Adicionalmente se hará la asignación de los recursos para la sex-

ta etapa de rezonificación salarial a la zona económica III, que cubrirá la totalidad de los trabajadores de la educación, para lo cual se estima la inversión de un monto total anual de 277.6 millones de pesos. El Gobierno del Estado indica que hará un esfuerzo extraordinario para igualar las aportaciones hechas el año pasado en los rubros del Comité Administrador de Préstamos Personales; Fondo para la Promoción de la Vivienda Magisterial; así como para Casas Albergue, con una aportación que asciende a los 6 millones de pesos. Destaca igualmente que sostendrá el reconocimiento a los trabajadores de la Educación al cumplir 20 años de servicio, para lo cual el IEEPO volverá a otorgar un estímulo económico de $4,500 a los docentes en servicio que cumplan 20 años efectivos frente a grupo al 15 de mayo de 2013 y que cubran los requisitos establecidos en la respectiva convocatoria, adicionalmente se entregará, medalla y diploma de reconocimiento.

SE CANCELARÁN MÓDULOS IRREGULARES

Por otra parte, el Gobierno del Estado está de acuerdo en la cancelación de los módulos irregulares que prestan servicios educativos fuera del marco normativo. Para ello, ha fijado la meta de cancelar la totalidad de estos servicios irregulares para antes del inicio del ciclo escolar 2012-2013. En tanto, en el ámbito de demandas de justicia, el gobierno estatal reitera al magisterio oaxaqueño que a través de la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social, se continúan investigando los actos de violencia registrados en 2006 y años subsiguientes. Asimismo, hace un exhorto a las maestras y maestros para que este paro de labores y el plantón lleguen a su fin a la brevedad, a efecto de que regresen a sus aulas y continúen aportando su servicio en beneficio de la niñez oaxaqueña.


06

el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

«

Magno recibimiento de Benjamín Robles en Ixtepec Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

M

ás de tres mil quinientos ciudadanos de Ixtepec, dieron la bienvenida al candidato a la Senaduría de la República, Benjamín Robles Montoya y al candidato a la Diputación Federal, Carol Antonio Altamirano, en un hecho sin precedentes contando además con la distinguida presencia de priístas que se han sumado al proyecto del cambio. Militantes, simpatizantes, autori-

dades municipales, diputados locales, líderes sociales y una multitud, acompañó al candidato Benjamín Robles Montoya en una marcha que partió del parque “Venustiano Carranza” para culminar con un mitin masivo frente a la Comisión Federal de Electricidad. En su mensaje el candidato a la Senaduría, dijo que la esperanza del cambio verdadero está viva y más fuerte, “llegó la hora de un gobierno progresista para México para el bien de todos”, asentó el candidato a senador del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Resaltó la presencia del pueblo de Ixtepec unido y presente en este evento tan importante que con gracias al compromiso de trabajo realizado por el primer perredista del municipio da una respuesta de confianza a cada uno de los ixtepecanos que acudieron a votar por él. Dijo que es importante que la participación de la gente se de este 1 de julio, para que así llevar a los candidatos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano a ocupar las senadurías y diputaciones federales, “desde donde pueden estar seguros, impulsaremos más y mejores apoyos para los municipios, para así seguir la ruta del cambio, un cambio verdadero que incluye a todos desde aquí le decimos a todo México que ya llegó

la hora de que la izquierda gobierne este país, ya llegó la hora de llegar a la Presidencia para tener un mandatario que gobierne para todos y no solamente para unos cuantos, hoy la izquierda tiene un gran candidato, candidatos que sabrán representar bien a su pueblo”. Destacó la presencia y adhesión de los priístas que se han sumado a este proyecto, como el del doctor Jorge Zarit Zetuna, ex presidente municipal de esta población, quien dejó desde hace algunos meses las filas del PRI para sumarse al proyecto del cambio.

Por último agradeció este gran recibimiento que dijo le dejó un buen sabor de boca y sobre todo es un gran augurio para que este primero de julio, la izquierda triunfe en todo México.


»el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

07

SEDAFPA

Multitudinario mitin en Ixtepec en apoyo a los candidatos del PRD, PT y MC

Ivonne Flores Ciudad Ixtepec

E

n un ambiente de júbilo, de fiesta y con una gran energía, miles de habitantes de esta ciudad, manifestaron su respaldo y apoyo total en un multitudinario mitin a Carol Antonio Altamirano, candidato a la Diputación Federal por la coalición “Movimiento Progresista” integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano en el V Distrito y al candidato a Senador Benjamín Robles Montoya. Acompañados por el Presidente Municipal Félix Serrano Toledo, por los Diputados locales Aleida Serrano Rosado y Guillermo Bernal Gómez y por el ex edil de esta ciudad, Jorge Zarif Zetuna, Carol y Benjamín recorrieron desde el parque “Venustiano Carranza” las principales calles hasta llegar a la plaza “Garibaldi” en donde se desarrolló un mitin que se convirtió en una verdadera fiesta, pues se congregaron más de cuatro mil personas. Al hacer uso del micrófono, Carol aseguró cada vez más, son los sectores

que se suman a este proyecto de cambio verdadero y ejemplificó el caso de los jóvenes, que se han convertido en el motor de este cambio, al manifestarse en las calles en contra del regreso del autoritarismo y la corrupción. En este sentido, Carol se comprometió a mantener un contacto cotidiano con la sociedad, escuchando sus necesidades y propuestas, trabajando para atenderlas y siempre dando cuenta del trabajo realizado. En este mitin, Jorge Zarif Zetuna, connotado priista, Ex Presidente Municipal de ciudad Ixtepec y Ex Diputado local, manifestó públicamente su adhesión a este proyecto de la coalición “Movimiento Progresista” y manifestó se respaldo a Carol y a Robles Montoya. “Me estoy sumando al cambio verdadero porque la gente ya está cansada de los políticos del PRI que no le han cumplido a la gente, por eso estoy respaldando a Carol porque es un hombre comprometido con la gente, es un hombre talentoso que fue un gran Presidente Municipal y como Diputado local hizo un buen trabajo”, dijo. Por su parte, el candidato a Senador de la República, Benjamín Robles Montoya aseguró que Carol es un candidato de lujo y que sin lugar a dudas, será un gran Diputado Federal por este Distrito. “Carol tiene la experiencia legislativa y hará un buen papel en la Cámara de Diputados, de eso no hay duda y junto con él vamos a ganar este V Distrito porque la gente quiere un cambio verdadero”, sostuvo. Cabe señalar que junto con la adhesión de Zarif Zetuna, cientos de priistas manifestaron su apoyo a Carol, a Benjamín Robles Montoya y a Andrés Manuel López Obrador porque representan la esperanza del pueblo.

Se reúnen Adolfo Toledo, estructura del PRI de Ixtepec y José Murat Tehuantepec.La estructura del Partido Revolucionario Institucional de Ciudad Ixtepec, enfoca todas sus energías a la elección del próximo primero de julio, para que su candidato Adolfo Toledo Infanzón, sea diputado federal por el distrito quinto electoral. Durante un encuentro con la militancias priista ixtepecana, Adolfo Toledo se reúne con el ex gobernador y actual Secretario de Vinculación Política del CEN del PRI, José Murat Casab, con los sectores y organizaciones del PRI local CNC, CNOP, CTM, ONMPRI, FJR, líderes de organizaciones, comerciantes y, con siete ex presidentes municipales emanados del Revolucionario Institucional. Adolfo Toledo agradeció la presencia y respaldo de José Murat, con quien se comprometió a trabajar de manera conjunta en el proyecto de Enrique Peña Nieto, rumbo a la Presidencia de la República. Reiteró en su participación, “hemos tenido una actividad proselitista intensa en esta campaña, pues tenemos la posibilidad de que Peña Nieto sea el próximo Presidente de la República, y ligado a esto tendremos las delegaciones federales, aún cuando no tengamos el gobierno estatal, desde las delegaciones federales incidir en el desarrollo de Oaxaca y el desarrollo de nuestros pueblos, porque tenemos que tener en el Congreso de la Unión nuestra presencia y nuestra participación, porque en la Cámara de Diputados vamos a poder incidir sobre los presupuestos”.

Por su parte, José Murat Casab hizo un llamado a los ixtepecanos que este 1 de Julio voten por Adolfo Toledo y por los candidatos priistas, encabezados por Enrique Peña Nieto; Así también, el ex gobernador de Oaxaca hizo referencia a las obras realizadas durante su administración, como es la supercarretera Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, el circuito Salina Cruz a la Ventosa, además de las escuelas de nivel medio superior, entre otras. Murat Casab, enfatizó que Adolfo Toledo como diputado federal, tendrá que trabajar para que se terminen todas las obras pendientes en el Istmo, que permitan comunicar al Istmo con Oaxaca a través de la supercarretera, así como conectarse a toda la costa oaxaqueña; además de trabajar en materia de campo, educación y salud, con la definición presupuestal que permita al Istmo y a Oaxaca mirar al futuro.


08

el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Grandiosa Vela Sandunga Dorian Shelena I fue corona Reina de la Sandunga 2012

Diario Independiente

«

Tehuantepec.-

E

n un ambiente de alegría, se celebró la Vela Sandunga 2012 en su 59 edición. Este año fue dedicada a la memoria de la máxima exponente de la música tehuana, Elba Cabrera, acaecida en el 2011. Como es costumbre entre la población, el evento en el que asistieron shuanas, shelashuanas, autoridades municipales, organizadores de esta festividad, inició con la entrada de las embajadoras, señoritas vestidas en traje de tehuana representando a su barrio. El momento fue ideal para que Saira Gabriela Hernández Espinosa, reina de la Sandunga y Diosa Centeotl 2011se presentara por última vez al público, para dar posteriormente paso a la nueva soberana Dorian Shelene Pérez Hernández y sus princesas Zeltzin Graciela Gutiérrez Domínguez y Edna Jael Dávalos Nava. La noche se engalanó con la participación de la señorita Guie´xhoba, las reina de la Villa de San Blas Atempa y de tehuanos radicados en Oaxaca, entre otras. En su calidad de presidente municipal y anfitrión de esta festividad José Luis Villalobos destacó en su mensaje de bienvenida la trayectoria de Elba Cabrera, a quien Tehuantepec tiene una profunda admiración y aunque se ha ido, su voz no se apaga, su música permanece para siempre. Acto seguido y acompañado del secretario de finanzas del Gobierno del Estado Gerardo Cajiga Estrada, representante personal del gobernado Gabino Cué, el edil pidió un minuto de aplauso para Elba Cabrera. Posterior a ello, el alcalde y el secretario de finanzas se dirigieron al escenario para coronar a la reina de la Sandunga 2012 e iniciar así, el baile de la tradicional Vela Sandunga. Remarcó la celebración de la 59 edición de la Vela y 159 de la composición musical “Sandunga”, la exposición fotográfica “Tehuana tu eres Sandunga” del colectivo Bia´ni, la cual se exhibirá en los corredores del palacio municipal hasta el 3 de junio de 2012.


compendio

Los hombres dorados


Lunes 28 de Mayo del 2012

02

REPORTAJE-OFICIOS

Los hombres dorados

Roselia Orozco- Mtz.

CUARTA SECCIÓN 10 AM

S

entado en un rincón del patio familiar se halla Juan. Con gran esmero y paciencia frota el pequeño cepillo de acero sobre las piezas de cobre, sumergiéndolas una y otra vez en una jícara con agua de jabón, limón y sal. El procedimiento es ritual casi todos los días, se lo sabe de memoria desde hace más de 15 años, cuando su padre murió y el taller de dorado cayó bajo su responsabilidad. Juan Marcial Cerqueda es un sujeto más que conocido en la Cuarta Sección de Juchitán, el barrio de los coheteros, por el oficio de orfebre que desempeña, aunque él humildemente asegura que no lo es en el estricto sentido de la palabra, se asemeja más a un alquimista, que convierte como por arte de magia el cobre en oro. Y sí, es uno de los tantos alquimistas zapotecas que están detrás de cada pieza de joyería de fantasía que una mujer porta en las fiestas. Ingeniero por la Universidad

Politécnica Nacional, pero orfebre por convicción y responsabilidad de dar continuidad al taller de su padre. Desde la niñez tiene recuerdos del laboratorio de su progenitor, pero más de los regaños del viejo cuando él y sus hermanos osaban acercarse a ella. -Mi papá nos corría del taller porque consideraba que nuestras

miradas de niños eran fuertes, eran dañinas para las joyas, que si mirábamos directo el dorado no iba impregnarse bien a las joyas. Juan tomó las riendas del negocio al estar su padre en cama muy enfermo y ante la preocupación de quedar mal con sus clientes dio instrucciones precisas a su hijo para sacar los compromisos pac-

tados. Así, sin más, Juan se vio en un taller dorando joyas de fantasía y armando nuevas piezas para el mercado local, regional, estatal y hasta para el diseñador Armando Mafud. Los conocimiento de ingeniería lo llevaron a instalar un pequeño laboratorio, por lo que el proceso de dorado de las piezas de cobre


03

pasan por varias etapas como el niquelado (consiste en la aplicación en la superficie de un objeto una capa de níquel, la finalidad es mejorar la resistencia a la corrosión o por cuestiones decorativas o como base para otros revestimientos) , la electrogalvanoplastia (es el revestimiento de un objeto, como una llave, con una capa de metal.) y por último el dorado con laminas de oro. Juan considera que su taller es un poco de reciclaje económico, por lo que el auge y la demanda han crecido enormemente por varias razones, entre ellas; La economía, las piezas cuestan de 100 a mil 500 pesos, cuando una joya de oro de grandes dimensiones va de 15 a 50 mil pesos o más. La inseguridad, debido a los asaltos y secuestros, las mujeres ya no invierten tanto en oro ante el temor de ser objetos de la violencia. Pero Juan no es el único que interviene en el proceso de fabricación, también está su esposa Nereida Ruiz, que recibe los pedidos, arma y ajusta las diferentes piezas

para completar una joya completa. En algunas ocasiones realiza el mismo procedimiento de limpieza con las joyas en reciclaje. Para completar el ciclo las exhibe en unas vitrinas de su pequeño negocio colocado en la parte frontal de su casa en la Avenida Juárez. Juan y Nereida no conciben la vida de otra manera, tampoco vislumbran a una zapoteca sin joyas, de oro o fantasía, mucho menos un reino sin dorado.

SÉPTIMA SECCIÓN 12 PM

Lo primero que te recibe en el hogar de Jorge y Fernando es ese penetrante olor a mar, característico de la Séptima Sección, zona de pescadores. La bienvenida te la da una red de pescar colgada en el tendedero y varios niños juguetones batallando en una “maquinita”, al fondo un pequeño cuarto de cemento que apenas deja entrar la luz del sol y el aire fresco, el taller de orfebrería de los hermanos Jiménez. En el cuartito una mesa de madera con varias gavetitas sobresale

Lunes 28 de Mayo del 2012

de todos los artefactos que simulan instrumentos de tortura del medievo. Los calendarios, el poster de un equipo de futbol y la estampa del Sagrado Corazón de Jesús en un nicho son las motivaciones visuales de estos dos hermanos zapotecas que pasan el mayor tiempo de sus vidas entre el calor del fuego y las canciones rancheras de una vieja grabadora sostenida en la pared del taller. Fernando Jiménez, tiene 22 años, además de orfebre se dedica a la pesca artesanal en las aguas de Playa Vicente, lo mismo camarones, jaibas o mojarras trae a casa para contribuir con la economía familiar en esta época de crisis. Fernando se inclinó por la elaboración de joyas de fantasía en cobre, anillos, aretes, brazaletes, collares y medallones, las más rápidas de construir y más vendibles en el mercado local. El joven elabora por varias horas las piezas, después de juntar la cantidad suficiente en varios días, las lleva al taller de Juan y Nereida Marcial para que reciban el proceso de dorado y así entregarlos

a sus clientes. Desde los 16 años Fernando combina el oficio de orfebre y pescador, no puede separar una de la otra, aunque cuando se le pregunta el por qué, simplemente sonríe y sus ojos cafés se tornan más claros. Jorge tiene 34 años, el más parlanchín de los dos, su dedicación se centra en las joyas de oro, pasa más tiempo frente al fuego y la fuerza que le imprime al trabajo es mucho más intensa que la que inyecta Fernando a sus piezas. El procedimiento para lograr un objeto bien elaborado le lleva casi una semana, aunque la paga es mucho más satisfactoria. También Jorge ha dejado los mejores años de su juventud en el pequeño taller familiar, no se ve en otro oficio, no se siente cómodo en otro. Para Fernando y Jorge parte de la identidad de las mujeres, las fiestas y las tradiciones de Juchitán no se conciben sin ellos, los orfebres, los que sudan con un marro de acero golpeando el cobre y el oro en espacios cerrados, los hombres dorados del reino zapoteca.


Lunes 28 de Mayo del 2012

04

REPORTAJE

Una fugaz mirada al huipil

Víctor Cata y Roselia Orozco-Mtz.

L

a voz huipil es un termino náhuatl que se refiere a la prenda que cubre el torso de las indígenas mexicanas, Juan de Cordoba, en su Vocabulario castellano zapoteco del siglo XVI, nos dice que esta vestimenta fue usada por las zapotecas y la llamo “Camisa de mujer india”. El Códice Vaticano Río advierte que el huipil de las mujeres zapotecas en la época prehispánica era una obra galana de vivos colores. La imagen que contiene nos informa que era una prenda sin mangas; larga, pues rozaba los muslos; de cuello en “V” y con diseño en el costado derecho sobre la parte baja: pequeños círculos con jade y franjas. El huipil se elaboraba en un telar de cintura y constaba de tres lienzos. La tela solía ser de algodón, seda silvestre y henequén. Desconocemos como era esta prenda en la época colonial pero el siglo XIX la sorprendió corta, pequeña. El huipil se retrajo hasta casi rozar el ombligo de la dueña: así lo atestiguan algunas litografías de Linatti, de Antonio García Cubas y las fotografías de Frederik Starr. A finales de este siglo el huipil comenzó a sufrir una transformación en su forma y en su fondo debido a dos factores: uno de ellos fue cuando Inglaterra introdujo telas estampadas más baratas procedentes de Europa y de Asia por Belice. Esto colapsó la elaboración de las prendas femeninas en el telar de cintura. Los zapotecos comenzaron a intercambiar la sal por las telas traídas desde el extranjero. La segunda cusa fue la llegada de los barcos a Salina Cruz procedentes de Estados Unidos, Francia e Inglaterra , que dejaron en el puerto telas y encajes, entre otras cosas, pero sobretodo una maquina que vino a revolucionar el huipil, la máquina de coser Singer. Desde entonces la tela del huipil mudó de la manta al terciopelo, al satín, la muselina y la seda. La figura del huipil era otra cuando la halló Miguel Covarrubias en la década de los 30 ‘s del siglo XX: su cuello se tornó redondo, se volvió un poco más holgado en Juchitán, se llenó de formas geométricas, de cintas, de flores como el clavel, la rosa, el toloache, guie’ xhuuba’, guie’ chaachi’, se trocó en un jardín ambulante, un Edén de colores. Su hechura ya no era de tres lienzos, por eso Covarrubias lo nombró blusa o corpiño. A partir de aquí el huipil era diverso: los diseños, las formas, los colores y la textura se metamorfosearon. Había tres maneras y estilos para lograr esta diversidad. Una de ellas era con la máquina de Singer, de aquí surgieron los huipiles hechos con cintas; los de cadenilla que se encariñaron con las grecas, cuyos nombres nos remiten a la época prehispánica: “la garra de tigre”, “serpiente”, “es-

trella” y “escama de pescado”. Con la Singer se elaboraron prendas humildes como los bidaani’ zá doo “huipil de un solo lazo”. Otra forma de hechura era con una aguja de gancho de tejer llamado por esto tejido. Otra más, con una aguja 3x , llamado bordado. Hoy el huipil es una prenda que contiene una rica información que nos habla del estatus social de las mujeres, de sus estados de ánimos, de sus edades, de sus visiones estéticas, en fin , de lo que ellas creen que es bonito y fino: un huipil bordado a mano , es más caro y lujoso; un huipil negro es señal de luto y de melancolía; las ancianas conservadoras usan más esta prenda en colores cafés, azul y morado; las jóvenes la prefieren con más matices, con más diseño, con más formas, con más detalles. Hoy el huipil sigue transformándose en el istmo de Tehuantepec, adaptándose a las modas, desafiando al tiempo y a la modernidad. La elaboración del huipil ya no es exclusivamente de manos femeninas o de los integrantes de la comunidad muxhe, ahora también intervienen los hombres, los que en temporada baja de trabajo en la refinería, los campos y la construcción se dedican a bordar y tejer en compañía de sus esposas e hijos, haciendo de esto un negocio familiar. Los que más se involucran son los varones de Santa Rosa de Lima, que aprendieron el oficio de sus madres y esposas.


NOTA INFORMATIVA

05

Lunes 28 de Mayo del 2012

Las fiestas de Juchitán cumplieron una vez más Se reactivó la actividad económica

Roselia Orozco- Mtz.

JUCHITÁN, OAX.-A dos días de terminada las Velas, la autoridad municipal y las corporaciones policías dieron a conocer que no se presentaron incidentes graves en la realización de las mismas, hecho que atribuyó a la buena coordinación de las sociedades organizadoras con los cuerpos de seguridad, así como a las familias juchitecas, que pusieron su granito de arena para garantizar el éxito de estos festejos, que transcurrieron con toda tranquilidad. El presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, dijo que los festejos, las regadas de frutas y las lavadas de Ollas, se realizaron con todo su esplendor, dentro de un clima de paz y seguridad, pues la Dirección de Seguridad Pública Municipal implementó un operativo, que hasta el momento ha dado buenos resultados. En ese mismo marco, se llevó a cabo el pasado lunes, la XXII edición del Festival del Río, con un foro abierto donde se realizó este evento, que lució con más de dos mil personas, que se dieron cita esa tarde para apreciar el gran espectáculo preparado por el Foro Ecológico Juchiteco. Gurrión Matías reiteró que la seguridad de las familias juchitecas y los visitantes estuvo garantizada. Como se ha venido realizando en los últimos años, la feria de juegos mecánicos, quedó instalada en calles aledañas de la estación del ferrocarril en el lado oriente de la ciudad, en donde también se ha provisto de seguridad. Con diez combates, cuatro profesionales y seis amateur, que resultaron entretenidos para los asistentes, la noche del sábado

se realizó una función más de box en esta ciudad y con ello la culminación de las fiestas tradicionales de mayo. El duelo que abrió la velada, hizo que el público asistente, familias enteras, se levantaran de sus asientos por la emoción al ver a los jóvenes guerreros del ring, cruzándose golpes, buscando afanosamente salir victoriosos y el reconocimiento del público. Esta semana de tradicionales velas reactivó considerablemente la derrama económica en la ciudad y sus alrededores, teniendo una ocupación hotelera del 100 %, no se diga de los negocios de comida tradicional. El único punto que puso en jaque a las autoridades y a los ciudadanos fue la quema de otro taxi del Sindicato “11 de enero” frente al palacio municipal, quienes siguen presionando a las autoridades de la Secretaría del Transporte y Vialidad para la entrega de más permisos de circulación al gremio, pues los 40 ofrecidos no cubren la demanda planteada. Esta situación de protesta frente al palacio municipal se asemeja al plantón que realizaron los carretoneros hace casi cuatro años, que en el marco de las fiestas patronales mantuvieron la acción de presión con caballos defecando en el parque central “Benito Juárez” ante la mirada asombrada de los visitantes. A esta anarquía se suma la que mantienen los comerciantes artesanos que establecieron sus puestos en la calle 16 de septiembre sin el permiso de la autoridad municipal, ante la negativa de que se instalaran en el parque central.


Lunes 28 de Mayo del 2012

06

RINCÓN LITERARIO

Bele Cru Gerardo Valdivieso Era la segunda vez que estaba en la capilla de la Santa Cruz del Mar, ubicada en la costa norte de la Laguna Superior, a cuatro kilomometros de Santa María Xadani. Se celebraba al Señor de Esquipulas, acudimos a tomar cervezas y a probar el caldo de pescado. A insistencia de un amigo arquitecto que quería convencerme que a unos pasos de ahí existía un asentamiento denominado Dani Lidxi Bigu, caminamos un largo kilometro. Siempre he puesto en duda los conocimientos de mi amigo, que incluso ha montado en furia cuando le rebato todos sus argumentos. Esa tarde aunque nos mintió sobre la verdadera distancia haciéndonos caminar todo aquél trayecto, valió la pena porque pudimos comprobar la existencia de lo que sería en español el Cerro Casa de la Tortuga. Apenas llegamos al lugar nuestro guía me dirigió una mirada triunfadora, como retándome a desmentir lo que todos veían. En todas las expediciones siempre acabamos discutiendo, le he dicho siempre que exagera demasiado en sus detalles, pero esa tarde dejé que deslumbrará a nuestros acompañantes extranjeros, que escucharon con atención, el relato que hizo sobre el lugar en donde se celebra al Señor de Esquípulas. Según él era un centro de culto a la deidad solar y observatorio natural de los antiguos zapotecos. Después nos orientó desde aquella playa en donde estábamos, señalándonos por dónde estaba la isla llamada Cerro Cristo, otro lugar sagrado, en donde existe una cueva en donde la Iglesia sorprendió al último rey zapoteca junto con otros sacerdotes zapotecos, que el soberano mandó a traer ex profeso del valle de Oaxaca, para rendirle culto a sus deidades, en eso estaban cuando fue sorprendido por un fraile que lo acusó de herejía, a lo cual siguió un largo juicio en donde el rey le fue quitado todas sus posesiones, el rey que vivía en Jalapa del Marqués (sic) murió de camino de regreso de México, supuestamente fue envenenado, etc, etc.. El resto de la tarde la pasamos entre la gente venida de San Blas y otros pueblos, que al no poder ir hasta Guatemala se contentaban con estar en la pequeña capilla, encomendar a sus hijos al santo, “meterlos al baúl” como se dice en zapoteco y comprarse sus dulces, felices estaban los pequeños con su cinta anudado al cuello mientras sus padres se

refrescaban tomando cerveza. Nos llegó la noche y aunque yo quise que regresáramos a Juchitán nadie me hizo caso, y como el chofer y dueño del carro que nos trajo era aquél contador de historias, que también se complacía en contradecirme, disfrutó su venganza llevándome la contraria. En el cielo, ese cielo a la que nunca ponemos atención los que vivimos en la ciudad, y sólo la contemplan los pescadores y las personas que acostumbran dormir a la intemperie, vi una reunión de estrellas, como si esa noche hubiera fiesta y las luces del cielo las hubieran limpiado y pulido para resplandecer mejor. Brillaba con singular belleza el planeta Venus, que como dice el poema de José Lezama Lima: “iba mojando sus puntas en otra estrella enemiga”. Aunque la estrella que nuestros abuelos llaman Bele Cru o la Santa Cruz del Sur no tiene rival ya que, según lo que nos enseñaron en la escuela, es el planeta más brillante sólo superado por el sol y la luna. Su resplandor ha cautivado a tantos que hasta en los rezos escuchamos su nombre, nuestras madres y abuelas la comparan con la imagen pura y santa de la madre amantísima: la Virgen María que es en la letanía “lucero de la mañana”, aunque también es la estrella del atardecer cuando aparece por el oeste.

Resignado, me fui a rumiar mi frustración cerca de la playa, ahí tendido y mirando hacia el encendida altura de la noche me venció el señor del sueño, seguramente mientras observaba cómo se erguía la Cruz del Sur en el horizonte marino, cada vez más resplandeciente mientras la noche caminaba a su fin en las primeras horas del día siguiente, mientras las otros conjuntos de estrellas se marchitaban, como las Pléyades “las siete hermanas” Bigadxe se despedían y luego el Cinturón de Orión o Bichona. De mi corto sueño, retuve en unos instantes un suceso maravilloso: un ser de una sonrisa tan resplandeciente y dulce como la estrella misma, se acercó a mi, y platicamos tan fluidamente en la lengua de mis ancestros, nunca antes una conversación me había sido tan placentera como en ese sueño, la que se apagó abruptamente luego del fuego quemante de un beso y el encuentro de mi cuerpo frío con el calor de su cuerpo incendiado; de lo que platicamos ya no me acuerdo, cuando quise salvar del olvido todas las frases maravillosas que me dijo y le dije, no había papel y pluma para escribirlo, su rostro como sus promesas se borraron de mi mente como las marcas hechas en la arena, como los niños olvidan sus encuentros con las hadas. Apenas me levanté, corrí angustiosamente hacia aquél contador de historias, quería que de su repertorio de mitos sacara uno para darme una explicación de mi sueño. Él, viendo mi desesperación me dijo que aquella noche en la Santa Cruz del Mar de Xadani, se celebran varios acontecimientos celestes, entre ellos cuando Venus en su orbita coincide con el disco del sol, es decir cuando el año solar coincide con el año de Venus, que sólo sucede cada ocho años. La celebración en aquella playa, es en realidad la celebración de la coincidencia de los cinco ciclos de Venus y los ochos años solares, noche en que la estrella del alba alcanza su mayor brillantes. Como no había hecho nunca, le creí como si fuera un sortilegio y desde aquella noche cuento los años, y aunque faltan todavía muchos para volver a su tránsito, acudo a la laguna en la misma fecha, con la esperanza de que la divinidad acuda a mis sueños otra vez


Rincón POÉTICO Que mas da?

Toma de mi todo Que mas da si estas o no Si todo me has quitado. Toma mi aliento, Mis ojos Mis manos Que más da Si has tomado la sangre que me queda. En cambio me queda tomar el recuerdo Tú sombra La mirada cruel La silueta de tus caderas Que mis manos no borran, Que más da Si me has odiado hasta con el pensamiento.

07 Vicente Alberto Gómez Velázquez

Cansado de besarte con la mente Escribirte cual si fueras anónima Con el miedo de volver a meternos bajo el almendro Leerme, besarte, amarte, tocarte Y soñar lo que no eres. Un par de hojas de almendro me sorprendieron escribiéndote Pudo ser que tu sombra me bese Tu sangre, me manche la camisa Y vuelva mi sueño a la verdad Quitándome el miedo a seguirte escribiendo Bajo el almendro.

Nocturno Sentado tan madrugada Probando el banquete de tus recuerdos, La luna mirar, sin conectarse a las estrellas y volver a mirarlas en ti,

“Almendro”

Tengo miedo de seguirte escribiendo Mandarte mis líneas, leerlas y saber que fui nada Tener la piel erizada cada vez que me pasas de frente Voltear la mirada al mismo tiempo Toparme con soledad Y duelas.

Lunes 28 de Mayo del 2012

Aquélla luna me miraba, me guiñaba los ojos . Seducía mi madrugada, Dos de la mañana y sin saber de ti. Tres de la mañana Casi por soñar contigo de nuevo Llorar despierto y volar con las alas Que hace tiempo me das. Cuatro de la mañana, No quiero verte! Te odio... Estas horas me recuerdan tus golpes, Mi espalda se marcó de tus dientes, No quiero saber de ti esta madrugada, Mejor enciendo el teléfono Reproduzco música de Abel Velázquez. Cinco de la mañana, He despertado, Como siempre Sabía que eras un sueño....


Lunes 28 de Mayo del 2012

08

LO MÁS SOBRESALIENTE DE LA SEMANA

Roselia Orozco- Mtz.

Jóvenes zapotecas impulsan proyecto de divulgación de cine en colonias populares Cine gratis en los espacios públicos de Juchitán

JUCHITÁN-Jóvenes zapotecas del Comité Autonomista Zapoteca “Che Gorio Melendre” arrancaron el proyecto “Cine para Todos (¡Todos para el Cine!)” en colonias populares y espacios públicos de Juchitán de manera gratuita y con el único objetivo de acercar a la población al séptimo arte de calidad. El pasado domingo 19 de mayo, en las instalaciones del campo deportivo de la colonia “Lorenza Santiago” de la Séptima Sección, integrantes del comité llevaron a cabo la limpieza y pintura de 27 butacas de cine, mismas que recibieron como donación por parte de la ciudadana Marysalma González. Dichas butacas serán destinadas al trabajo que la agrupación realiza a través del proyecto La mañana de ese día se dieron cita integrantes del consejo directivo y de diferentes comisiones de esta agrupación para poner en práctica uno de los hábitos más sanos que reflejan el espíritu de comunidad de nuestra gente: el trabajo en equipo.

Inician proyecto de saneamiento y recuperación del río Los Perros

JUCHITÁN-Emprenderán proyecto hidráulico para frenar desbordamientos del río Los Perros en esta población zapoteca durante las temporadas de huracanes, el Grupo Mexicano de Desarrollo Sustentable (GDS) estará a cargo del proyecto, anunció la autoridad municipal. El plan está basado en tres ejes fundamentales, informó la directora ejecutiva del Grupo Mexicano de Desarrollo Sustentable (GDS), Margarita Rodríguez Malpica. El Proyecto Hidráulico, consistente en frenar los desbordamientos, con la reparación de bordos y zonas críticas, para lograr su saneamiento y recuperación. Explicó que se trata de un proyecto que se llevará a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de la ciudad, ayudando a regenerar el río, ya que se trata de un afluente que tiene una identidad cultural muy importante para los pueblos zapotecas. El segundo eje será el proyecto de Regeneración Urbana, lo que significa que se trata de un proyecto que integrará a la comunidad al río a través de espacios recreativos, generación de empleos, espacios para los niños, foros culturales y auditorios. La tercera etapa será la Regeneración Ambiental, que tendrá la finalidad de recuperar y sanear el río, devolviéndole su grandeza.

Bloqueo carretero en Tehuantepec

TEHUANTEPEC-Luego de un bloqueo carretero pro varias horas frente a las oficinas del Sistema de Agua Potable y una marcha sobre las principales calles de la ciudad hasta llegar al palacio municipal, cientos de usuarios de diferentes comités identificados con el PRD, fueron atendidos por Bernardo Onocifero Gómez, representante del director de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Impacientes y ante el temor de que volvieran a dejarlos plantados, cientos de usuarios del SAP decidieron bloquear la avenida Tampico, para obligar a Rubén Ríos Ángeles director del CEA a dar solución al desbasto de agua potable que se prolonga en algunas colonias hasta por seis meses.

Queman segundo taxi frente a palacio municipal de Juchitán

JUCHITÁN-Con la quema de un segundo taxi, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Transporte Público “11 de Enero”, festejaron el cumplimiento de una semana del inicio de la huelga de hambre de 13 choferes que demandan respeto a su antigüedad laboral. Minutos antes de las ocho de la noche, los trabajadores del volante que demandan la liberación del transporte público estacionaron en la explanada del palacio municipal un vehiculó tipo

Tsuru Nissan, el cual fue utilizado como templete por uno de los inconformes, quien dio a conocer la falta de disposición del gobierno para dar respuesta a su pliego petitorio. El chofer inconforme de nombre José del Carmen Vázquez, dio lectura a un comunicado, donde responsabilizó al Ejecutivo Estatal, y al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, de cualquier hecho violento que se generé en contra de la mesa directiva de este sindicato, así como, de sus compañeros que mantienen un plantón en la explanada del palacio municipal desde el pasado 14 de mayo.


»el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

Este lunes es el debate de candidatos al Senado de la Republica en Oaxaca

17

estado

Realizan asamblea de conformación de comités universitarios del movimiento yo soy 132 en Oaxaca El objetivo es crear conciencia en los universitarios acerSerá transmitido por CORTV en televisión y ra- ca de la incertidumbre que se vive en el país.

dio y en las páginas www.ife.org.mx y www.cortv. com.mx, así como en otros emisores. Faustino Romo Martínez. Juchitán.-

E

ste lunes, 28 de mayo, los cinco candidatos de la Primera Fórmula al Senado de la República por Oaxaca, expondrán a las oaxaqueñas y oaxaqueños sus propuestas en materia de economía, desarrollo social, reforma política y federalismo, a través de un debate organizado por el Instituto Federal Electoral que será trasmitido por las señales televisivas y radiofónicas de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión y otros emisores. Este ejercicio democrático, el primero de este tipo a nivel nacional e inédito en el estado, busca proporcionar a las y los ciudadanos información de primera mano sobre quiénes son los candidatos que contienden por representar a Oaxaca en la Cámara Alta del Congreso de la Unión y, sobre todo, cuál es la visión que tienen de la problemática en la entidad y cómo pretenden atenderla en caso de ser electos por la mayoría. De acuerdo con el consejero presidente del Consejo Local del IFE, Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto, la confrontación de ideas en los debates entre los candidatos permiten a los electores contar con mayores elementos para hacer un análisis sobre a quién elegir en las urnas, es decir, motiva un voto informado y razonado. Cardiel Soto, quien encabeza la organización logística del debate, informó que de conformidad con el acuerdo de los partidos políticos y de los propios candidatos, la actividad tendrá lugar este lunes a las 18:00 horas, con una duración de 136 minutos ininterrumpidos. Participarán los candidatos al Senado, por el PAN, Diódoro Carrasco Altamirano; del PRI, Eviel Pérez Magaña; de la Coalición Movimiento Progresista, Benjamín Robles

Montoya; del Partido Verde, Joaquín Ruiz Salazar y del Partido Nueva Alianza, Irma Piñeyro Arias. El debate se desarrollará en un estudio de televisión, a través del cual se transmitirá en las ocho regiones de la entidad por medio de las repetidoras de CORTV, en radio y en las páginas de internet oficiales del IFE: www.ife.org.mx, y de CORTV: www. cortv.com.mx, así como señales de otros medios de comunicación que solicitaron la transmisión en vivo, adicionalmente se puede seguir el desarrollo del debate en @ DebatesIFEOax12. El delegado del IFE detalló que en la producción intervienen cerca de 50 personas, entre directivos y personal de CORTV y del IFE, a quienes reconoció su talento y esfuerzo, así como un Comité Técnico integrado por consejeros electorales y representantes de los partidos políticos quienes ya han elegido las preguntadas que se formularán de manera aleatoria, mismas que fueron elaboradas por la comunidad estudiantil, producto de la consulta hecha a 39 universidades de la entidad. Indicó que el formato tipo panel será moderado por la periodista Guadalupe Thomas, directora de la agencia de noticias Quadratín Oaxaca y serán cinco las rondas de participación de los candidatos y candidata por cada uno de los dos ejes temáticos: economía y desarrollo social, y reforma política y federalismo, además de un mensaje al inicio y uno al final. Los consejeros electorales locales, así como los representantes de los partidos políticos presenciarán este ejercicio en un salón adjunto al estudio televisivo, mientras que los medios de comunicación podrán dar seguimiento puntual del debate a través de la sala de medios que se habilitará y a la cual tendrán acceso mediante la acreditación correspondiente.

Faustino Romo Martínez. Juchitán.Este fin de semana se realizó una asamblea para organizar el Movimiento 132 Oaxaca, así como coordinar esfuerzos en el estado de Oaxaca y crear conciencia en los universitarios acerca de la incertidumbre que se vive en el país. El lugar del encuentro fue el atrio de Santo Domingo de Guzmán, en donde asistieron universitarios de diferentes instituciones como: UABJO (con sus respectivas Facultades), ITVO, ITO, UNSIS, COBAO, CEDAR, UNIVAS, LA SALLE (universidad y preparatoria), URSE, IESO, ANAHUAC OAXACA y miembros de la sociedad civil. Los estudiantes llegaron a los siguientes acuerdos, realizar la creación de principios de coordinación y comités universitarios, la creación de foros en las universidades para generar propuestas acorde al objetivo del Movimiento plural 132 Oaxaca.

Seguir y mantener la sincronía con los acuerdos nacionales del Movimiento 132, construir una campaña de difusión alternativa para contrarrestar la manipulación mediática. Los universitarios acordaron además invitar a la ciudadanía en general a seguir apoyando el Movimiento 132 Oaxaca y se deslindan de todo partido político y candidato a la presidencia de México.


el sur

18 Lunes 28 de Mayo del 2012

país

Diario Independiente

SOLICITO CHEF RESTAURANT

“CARAMELO” INTERESADOS COMUNICARSE

AL 9717169045

LA VENTOSA, JUCHITÁN

«


»el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

EL MOVIMIENTO DE LOS JÓVENES, INSÓLITO Y TIENE FONDO…COMENTARIOS LUIS CASTILLEJOS FUENTES

L

o sucedido al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, hace dos semanas en su visita a la Universidad Iberoamericana, para los analistas y observadores del acontecer político nacional, no fue una sorpresa. Que si estaban manipulados los jóvenes que de plano rechazaron al candidato, o no, o que como dicen en su consigna en cartulinas, que actuaban por su cuenta, habría que verlo más adelante. Un buen sector de la masa estudiantil sin embargo, lo escuchó. No fue una sorpresa decíamos, pues los jóvenes por naturaleza protestan contra lo que juzgan que está mal, aunque no siempre razonan y proponen qué es lo que debe hacerse para corregir. Lamentable sería que siendo parte de la conciencia social, que asumieran una actitud de conformismo, de aceptación incondicional y sin cuestionar el proyecto que encabeza el referido candidato presidencial, o de cualquiera que se presentara ante ellos. Y no podía ser de otra manera, dado que en esa institución como en todas las de nivel superior, la pluralidad es el signo de su componente. Los jóvenes, tienen sobradas razones para cuestionar, para exigir otra alternativa de vida, la que les brinde oportunidades de desarrollo en su personalidad, es decir prepararse, para más tarde, incorporarse con seguridad a la vida productiva. Hay un elemento sin embargo, que a decir verdad no puede ser ajeno a esa actitud y es el hecho de que hay tanta información, obviamente propalada por los adversarios del cuestionado candidato, de que éste “encarna” una parte más negra del pasado priísta. Se ha dicho que Salinas de Gortari está detrás de su postulación. Y Salinas, para abono al rechazo al PRI fue el artífice del modelo político que ha ocasionado quebrantos a

la economía y al patrimonio nacional. El señor practicó el autoritarismo, permitió la corrupción descarada y la impunidad en su administración. Igual que hace hoy la derecha del PAN en el poder. ¿O alguien nos vendrá a decir que esos vicios fueron desterrados en la forma de hacer política en México? Por otra parte, es posible que cualquier candidato que acudiera a la UNAM o al Instituto Politécnico Nacional por ejemplo, incluido López Obrador quien más o menos usa un lenguaje contestatario y virulento, que les gusta a los jóvenes, no el del amor y la reconciliación, serían objeto de cuestionamiento. Es que mal harían los universitarios o politécnicos, en aceptar incondicionalmente todo lo que piensa aspirante a dirigir este país. Y se hablaría bien de ellos, cuando inquirieran y preguntaran, cómo le van a hacer para enfrentar los problemas nacionales una vez en el cargo. En 1994, el entonces candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Ceballos, que había salido bien librado en el debate de ese año, los estudiantes de la UNAM lo tundieron a huevazos. A Luis Echeverría, quien siendo nada menos que presidente de la república, le dieron una pedrada en la frente y después de aquella alevosía, a los autores les dijo que son réplica de las juventudes nazi -fascistas. Respecto a lo sucedido a Peña Nieto, porqué la hostilidad hacia su persona y lo que representa, no podemos ignorar que en la conciencia social colectiva, existe la percepción de que es el candidato del partido, del más de lo mismo, que ostentó el poder durante siete décadas. Tiempo en que hubo aspectos positivos pero también cargas negativas. El PRI, para muchos de estos jóvenes, aunque no vivieron la etapa de partido hegemónico,

19

opinión

es la “encarnación del mal”. Esa es la percepción. Por eso se cuestiona, hasta con odio, su presencia en el escenario político. Por eso la estrategia de boicotear actos priístas, para ubicarlo como un rechazo absoluto, de la comunidad

entera y así llevarlo al plano mediático. Los operadores de Peña Nieto, él en primer lugar, deben entender la actitud estudiantil. No descalificarla a ultranza. Que si hay quién le interesa la situación, claro

que sí. Pero lo que se exigió en el evento, que es tomar en cuenta sus justas demandas, manipulados o no, es válido. Es cuestionable la intolerancia, pero es una expresión que debe dimensionarse en el contexto en que se da.


20 Lunes 28 de Mayo del 2012

espectĂĄculos

el sur

Diario Independiente

ÂŤ


Âť el sur

Diario Independiente

Lunes 28 de Mayo del 2012

21

entretenimiento


el sur

22 Lunes 28 de Mayo del 2012

reflexiones

Diario Independiente

«

“Mujer ejemplar, ¿dónde se hallará? ¡Es más valiosa que las piedras preciosas! Su esposo confía plenamente en ella y no necesita de ganancias mal habidas. Ella le es fuente de bien, no de mal, todos los días de su vida”. Proverbios 31:10-12 Cosas que no son dichas, solo pensadas y esfumadas. Después de un día agotador, de corretear detrás de chiquillos, de los hijos o los nietos, qué cansada me siento. Dicen todos que soy el centro del hogar, dicen que las cosas no son iguales cuando no estoy. Cuando me he enfermado dicen que me extrañan, pero ¿por qué será que me extrañan? A veces pienso que es solo para que cumpla mis deberes como me corresponden. Los oigo quejarse “la comida no tuvo sazón”. Me extrañan, cosa que no entiendo porque siempre como de último, para que los demás coman bien, y cuando me siento a comer ya todos han terminado y nadie se ha fijado qué había en mi plato. No escucho un “gracias” o un “lo apreciamos”. ¡Qué agotado está mi cuerpo! Qué decir de mis manos, mis uñas que mal se ven, ya ni siquiera puedo ocuparme de ellas. A nadie parece importarle cómo se ven mis manos, mis cabellos, o mi rostro, o mis pies. Hay ocasiones en que quisiera volar, volar y volar. Al contrario de la mujer virtuosa del libro de Proverbios, a la que todos en su casa alababan, tengo hambre de esas manifestaciones en mi familia. No es que busque llamar la atención o busque adulaciones, o halagos forzados para alimentar mi ego, lo que busco solamente son esas expresiones que llenen mi necesidad de mujer, la palabra de afirmación. Quisiera decir que soy esa mujer que sufre callada para no alterar a nadie… nadie lo sabe. Quisiera decir que no soy una mujer de hierro a la que nunca se le doblan las rodillas, que puede hacer mil y una cosas y que nunca se cansa. Quisiera decir que soy una mujer que se emociona con las flores y las palabras de aprecio. Quisiera decir que soy una mujer que necesita desahogar su corazón a cántaros, ya que muchas veces mis lágrimas de dolor ocultas, han sido mi pan diario. Quiero decir que soy una mujer que necesita ser satisfecha en su necesidad de justicia, que tiene hambre insaciable de comer de ese Pan de Vida, que sacia y calma el alma herida (San Juan 6:35, 51).

Ana de Irigoyen

SECRETOS DEL CORAZÓN DE UNA MUJER


» el sur

Diario Independiente

Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

E

n cartelera con cuatro peleas profesionales y seis amateurs de alto nivel, deslumbraron por su contundencia a miles de espectadores, los chamacos: Carlos “Osito” Cruz y Kennie “Panterita” Bielma, el primero juchiteco ante Oaxaqueño y la segunda en semifinal profesional ante ruda peladora chiapaneca, quienes dedicaron la victoria al candidato a Diputado Federal, Samuel Gurrión Matías, miembro de la familia que patrocinó esta función, coordinada por el grupo de deportistas que activan en las canchas del Centro Escolar Juchitán, lugar donde se ubicó el cuadrilátero con aval de la H. Comisión de Box y Lucha libre profesional de esta ciudad. Los hermanos Gurrión Matías escoltaron a sus padres Saúl Gurrión y Flavia Matías, la próspera familia que hizo posible este evento fue ovacionada por la excelsitud de ofrecer gratuitamente grandes peleas que disfrutaron con los paisanos que abarrotaron el inmueble, mismo que se cimbró cuando fue anunciada por Jaime Mendoza la presentación de Carlos “Osito” Cruz ante Manuel “Torito” Martínez de Oaxaca, el griterío a favor del juchiteco fue bien correspondido por este chamaco que noqueó a su rival con ese poder que la garra zapoteca en su sangre le impone, antes ofreció la pelea a su tío Samuel Gurrión Matías, igual que lo hizo la porteña: Kennie “Panterita” Bielma quien subió al ring para lucir en fragorosa batalla contra la profesional chiapaneca Paty Santos, estos dos triunfadores son pupilos del manager Hilario Acosta.

Lunes 28 de Mayo del 2012

23

deportes

Brilló función de box patrocinada por Grupo Gurrión Carlos “Osito Cruz” noqueó dedicándole el triunfo a su tío Samuel Gurrión Matías

Todas las peleas cumplieron, a coro la multitud presente agradeció al Grupo Gurrión por esta excelente función, precisamente en el cierre de las fiestas titulares de Juchitán, presencia reconocida fue la del excampeón mundial de boxeo: Romeo “Lacandón” Anaya, quien fue galardonado al lado del Ratón Castillo, al tiempo que el Presidente Municipal Daniel Gurrión Matías efectuaba el compromiso de programar otras funciones más de forma gratuita para la comunidad que con alta civilidad y entusiasmo acude y disfruta de las carteleras de nivel amateur y profesional que ha venido presentándose en la ciudad.


24

Lunes 28 de Mayo del 2012

Triunfadores de la Copa de ciclismo 2012 Corredores hicieron excelente tiempo en las tres categorías competidas.

Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-

C

on las primeras cinco vueltas compactados los pelotones y a partir del sexto iniciaron las fugas, por supuesto haciendo trabajo de equipo, el centenar de pedalistas inscritos en la Copa Corona de Ciclismo 2012, dieron lo mejor de sí, en el boulevard Juchitán-Espinal, bajo los gritos de apoyo que la afición amante de esta disciplina le coreaban a su paso. Domingo a partir de las 9:30 horas, carrera bajo la organización de la Liga Ciclista del Istmo que dirigen Miguel Ángel Pineda, René Guzmán Y José Luis Toledo, con la juez María Isabel Güendolay, el

respaldo de la Dirección del deporte juchiteco con su titular Hernán Martínez Cortés, del Presidente Municipal, Danielo Gurrión Matías y patrocinio de la Agencia Modelo del Istmo con su gerente José Alfredo Bante Yesín y el CESEEO que dirige José Manuel Rementería Orozco. Los premios en efectivo, fueron entregados en ceremonia ante la afición que deseaba saludar a los ganadores, de forma especial al exolímpico mundial: Omar Alirio Trompa Rodríguez de Colombia quien llegó con un equipo talentoso pero que no pudo del todo adaptarse al circuito donde los del Istmo que lo recorren casi a diario, ya están acostumbrados, por lo que dominaron la prueba.

el sur

«


» el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

Willy Peña Chahuites.-

L

os cuerpos sin vida de dos personas del sexo masculino, fueron encontrados por habitantes del lugar, en un camino de terracería que conduce a la Agencia Municipal de Puerto Paloma. En información del personal de la Subprocuraduría Regional del Istmo se dice que el día de ayer a las 21:00 horas, en las oficinas de la comandancia de Chahuites se recibió la notificación de parte de Simón Fuentes López, tesorero municipal de este municipio, sobre la existencia de dos cadáveres en el camino de terracería que conduce a la Agencia Municipal de Puerto Paloma, a la altura del rancho “El Águila”, propiedad del señor Raúl Ríos. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, de inmediato se trasladaron al kilómetro 4 del camino de terracería que conduce a la mencionada población, donde tuvieron a la vista los cuerpos en mención. Se dice que el primer sujeto se encontró en un charco de agua, en posición decúbito dorsal, vestía pantalón de mezclilla color azul marino, playera sport de color negro, huaraches, en el rostro presenta heridas al parecer pro-

policiaca Presunta ejecución ducidas por proyectil de arma de fuego, y al lado derecho se localizó un casquillo percutido calibre 9 mm. Del segundo occiso se dice que se encontró en posición decúbito lateral izquierdo, la cabeza con dirección al poniente y los pies al oriente, vestía playera sport de color azul con la leyenda Jefferson 24, un short de color azul rey con rayas blancas, en el rostro presenta heridas producidas al parecer por proyectil de arma de fuego. Después de realizar la diligencia del levantamiento de cadáveres al filo de las 22:00, el Fiscal en turno ordenó el traslado de los cuerpos al descanso municipal de esta comunidad a disposición de los diferentes peritos para la práctica de la necropsia de ley, y demás pruebas necesarias. Se dijo que en entrevistas realizadas a varias personas de esta localidad por elementos de la AEI, indagaron que los ahora occisos eran personas que siempre se habían dedicado a cometer diversos delitos, mayormente el robo. De la misma manera se dijo que en la comandancia de la Policía Municipal los agentes de investigación, fueron informados que los ahora extintos

Golpeado Elidio Ramos Z. Juchitán.Siendo aproximadamente las 09:00 horas del día de ayer, en las oficinas de la Policía de Tránsito y vialidad del Estado, se recibió una llamada telefónica en la que les reportaban de una persona que sangra-

25

ba de la cabeza en la Séptima Sección de esta ciudad, asimismo fueron notificados los elementos de la Policía Estatal de la misma situación. Por lo que los guardianes del orden se trasladaron hasta el lugar indicado para verificar el hecho reportado, al

respondieron a los nombres de Filiberto de la Cruz Roque y Juan Carlos Núñez López, quienes con anterioridad habían ingresado en diferentes ocasiones a las celdas de esa corporación acusados del delito de robo, sin embargo los agraviados no se presentaban a señalarlos por temor a represalias. Por último se informó que se continúan con las investigaciones para establecer la identidad de los probables responsables de estos homicidios. llegar a la calle Allende, sobre una banqueta se encontraba un sujeto, quien presentaba golpes en la cabeza, mismo que al ser atendido por los uniformados dijo responder al nombre de Rodrigo López Aragón, de 45 años, originario de Miahuatlán, y vecino de la sección de referencia. Finalmente este individuo, fue trasladado por una ambulancia a conocido nosocomio para ser atendido debidamente.

CMYK


»el sur

Lunes 28 de Mayo del 2012

Diario Independiente

policiaca

Macabro hallazgo

Elidio Ramos Z. Juchitán.-

V

ecinos de la población de Las Conchas, Chimalapas, hicieron un llamado a las oficinas de Agencia Luis Enrique Guerra Matías Romero.-

Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, lograron la captura de tres sujetos el pasado sábado, quienes al encontrarse en estado etílico, se comportaron groseramente en plena vía pública. El primero en ser detenido siendo aproximadamente las 20:00 horas, fue

Estatal de Investigaciones de esta ciudad, reportando el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino semienterrada en el conocido paraje “El Reparo”. Hasta el lugar de referen-

cia se dieron cita los agentes estatales de investigación para verificar el reporte recibido. Donde pudieron dar confirmar el hallazgo del cadáver de respondió en vida al nombre de Ezequiel Miguel Sánchez, de

33 años, vecino de la población antes mencionada. Esta infortunada persona salió de su domicilio particular para irse a trabajar, y no volvió más a él desde el día de ayer, motivo por el cual sus familiares al ver que no volvía al haber transcurrido mucho tiempo, iniciaron una desesperada búsqueda sobre el trayecto por el cual transitaba siempre. Durante la búsqueda se dieron cuenta de que había tierra suelta en cierto punto del trayecto, justo en el paraje mencionado con anticipación, por lo que se dieron a la tarea de cavar, hallando en primer lugar uno de los pies, y mientras seguían cavando descu-

Vecina de esta ciudad fue asaltada frente al mercado Ignacio Zaragoza, dos sujetos la despojaron de su bolsa de mano, donde traía la cantidad de 500 pesos que era para la compra de

brieron el rostro del hoy occiso, procediendo a avisar a las autoridades correspondientes. Los agentes estatales de investigación llevaron a cabo labores de rescate del cuerpo, ordenando su traslado al anfiteatro local para la necropsia de ley, abriéndose una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. Es importante destacar que durante la inspección realizada por los agentes de investigación, se hallaron ciertos envases de cerveza, por lo que se presume que el hoy finado estuvo conviviendo con el o los probables homicidas.

Detienen a ebrios escandalosos y groseros Daniel Vásquez Nájera, de 24 años de edad, quien dijo tener su domicilio sobre la calle Primero de Mayo de la colonia El Llano Suchiapa, el cual se puso histérico en una boda, cuando se dio cuenta que su esposa bailaba con un amigo sin haberle pedido permiso. El segundo fue Efraín

Bernal García, de 28 años, con domicilio sobre la calle Noé Fuentes de la colonia Barrio Nuevo, mismo que fue detenido por personal de la Policía Vial del Estado, por conducir su vehículo bajo los efectos del alcohol. Por último siendo aproximadamente las 23:30

horas, fue arrestado Juan Luis López Martínez, de 36 años, vecino de la calle Díaz Mirón número 120 de la colonia Hidalgo Norte, ya que al encontrarse con aliento alcohólico, se comportó de manera prepotente, abalanzándose a bordo de una camioneta propiedad de la empresa Dinamo,

Le arrebataron el bolso Juan Navarro Salina Cruz.-

27

su semana. Según el reporte de la Policía Municipal, eran las 10:00 horas del día de ayer, cuando en la comandancia recibieron una llamada telefónica, en la que les reportaban que dos individuos con arma blanca en mano, habían asaltado a

una señora frente al mercado de referencia. Por lo que de inmediato los guardianes del orden acudieron al lugar, donde se encontraba la señora Ana Lazarillo Hernández, de 35 años de edad, vecina de la colonia Juquilita, quien les manifestó que ella se en-

contraba caminado sobre la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia centro, ya que se dirigía al mercado a comprar su comida de la semana, cuando fue atacada los amantes de los ajeno, quienes traía un arma blanca (cuchillo), el cual colocaron en su cintura y le

donde dijo laborar, contra un grupo de personas que celebraban un evento religioso sobre la calle donde él vive, al momento que les mostraba una imagen de la “Santa Muerte”, a la que dijo adorar, por lo que fue detenido y enviado a la cárcel municipal, donde continuó con su escándalo. exigieron que les entregara su monedero. Ella por temor a arriesgar la vida les entrego su bolsa, los uniformados realizaron un recorrido de seguridad y vigilancia para localizar a estos dos individuos. Pero luego de media hora de búsqueda, los guardianes del orden no dieron con el paradero de los malhechores.


28

Lunes 28 de Mayo del 2012

POLICIACA

PROVOCA TRAGEDIA CAMIÓN DE “LALA”

Elidio Ramos Z. Juchitán.-

S

iendo las 15:20 horas del día de ayer, en las oficinas de respuesta inmediata 066, se recibió el reporte de un accidente automovilístico ocurrido sobre el tramo carretero La Ventosa Matías Romero. Por lo que inmediatamente se enviaron cuerpos de rescate a verificar el suceso en mención. Al llegar al kilómetro 227 + 700, se dieron cuenta de una camioneta tipo Nissan descarrilada a un costado de la cinta asfáltica. Acto seguido procedieron a la revisión de la unidad siniestrada, misma que en su interior se encontraba una persona del sexo femenino y un menor sin vida, asimismo en la parte trasera de la ca-

mioneta fue hallado el cuerpecito de otro infante. Se pudo apreciar en el sitio de la tragedia, que en el voladero estaba la caja de un tráiler de la empresa de lácteos “LALA”, el cual presuntamente ocasionó esta desgracia. Según versiones de testigos un tráiler circulaba con

pÁg.- 27

ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA

dos remolques sobre el referido trayecto, cuando de repente una de ellos se desprendió impactando a la camioneta de pasajes que en esos momentos transitaba también por el lugar, dándose a la fuga el conductor del tractocamión al ver la magnitud del desastre ocasionado a bordo de su unidad de motor. Hasta el punto indicado se dieron cita policías estatales y federales sector caminos, más tarde acudieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes ordenaron el levantamiento de los cadáveres. Las personas fallecidas en el accidente responden a los nombres de Omeida Figueroa Manuel, de 50 años, Julio César “NN”, y Dayana “NN”, de 5 y 2 años de edad respectivamente, todos originarios y vecinos de la comunidad de El Porvenir, San Miguel Chimalapa.

PÁG.-25

EJECUTADOS

CMYK

«


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.