deportes
espectáculos
Chivas debe mejorar mentalmente
Rihanna estrena polémico tema
Viernes 28 de Septiembre del 2012 /Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3145 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
CMYK
Miseria provoca que los niños abandone estudios El Centro de Apoyo al Niño de la Calle (Canica) llama a ayudar a instituciones que benefician a niños en situación desfavorable para garantizar su acceso a la educación Pág. 13
Huaves bloquean el paso a la zona lagunar Pág. 04
CMYK
Esperan dictamen para reactivar relleno sanitario Pág. 07
país
Protestan contra reforma laboral en 4 estados
Pág. 14
Tema del Día
Urbaneros provocan caos vial en el puerto Pág. 04
OPINIÓN El equipo de transición de Peña Nieto Pág. 17
02 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
[SUMARIO]
LA POLÍTICA SOCIAL HACIA LOS JÓVENES Hace mucho que el rector de la UNAM advertía sobre el alarmante número de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Son los llamados NINIS que según el INEGI suman más de 8 millones en todo el país. No pocos de estos jóvenes buscan ingresar a alguna institución de educación superior y no lo logran. Otros simplemente ni siquiera esa oportunidad se les presenta y al carecer de la herramienta del conocimiento, menos logran un empleo más o menos digno. El gobierno sabe que existe el problema. Se alude y se advierte de su gravedad por su impacto social negativo en el discurso político y en declaraciones, sin embargo os gobernantes una vez en el poder no han implementado políticas públicas específicas que vayan en dirección de atender efectivamente a este
importante sector de la sociedad. Lo que en congruencia sería incorporar a esos miles de jóvenes a la vida productiva. Ahora bien, seguramente porque está latente en la vida de este país el asunto y debe atenderse sin dilaciones, en el equipo de Transición del presidente electo se abre un capítulo especial en el renglón. Y la vicecoordinadora es la señora Rosario Robes, personaje que en toda su vida ha militado en el campo de la Izquierda mexicana, por lo que se supone que es sensible a las demandas de orden social. La ex-perredista, que fue expulsada de su partido del que fue nada menos que su máximo dirigente nacional, no porque haya renunciado, tiene bastante experiencia en este campo, por lo que aún cuando es posible que
TRASCENDIÓ A muchos de nosotros en condiciones normales se nos haría bastante difícil practicar la escalada, ¡ahora imagínense hacerlo sin piernas! En vez de piernas usar prótesis, debe ser mucho más difícil, puesto que es una extensión no propia del cuerpo y por lo tanto extraña de manejar. Pero esta imagen nos muestra que no hay límites en lo que se quiera hacer… un verdadero ejemplo de superación personal.
Este es un impactante momento en que un camionero ruso es arrojado a través de su parabrisas después de chocar contra un camión, así pues, sobrevivió y vivió para contarlo.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
su nombramiento obedezca a una estrategia del nuevo gobierno peñista, válida además, inyecta congruencia en el decir y el hacer política y con ello Peña Nieto, practica la pluralidad en los hechos. En efecto, el mexiquense ha dicho que “incorporar a mujeres y hombres que más allá del origen partidario, de afiliaciones políticas que tuvieron, mi interés es que quienes realmente tengan experiencia, capacidad probada, trayectoria, conocimiento especializado en distintas áreas del quehacer gubernamental, sean los que integren el equipo de trabajo, porque el reto es cumplir con los compromisos” El nombramiento de Rosario Robles es pues por su capacidad probada, aunque lo niegue su ex-correligionario el perredista Alejandro Encinas, al advertir “que no habrá
CARTÓN
ningún puente con la ex-líder del PRD entre el nuevo gobierno y ellos, que su inclusión en el equipo presidencial, es el signo de corrupción que implica el peñismo”. Vaya mezquindad. Pero bueno, vayamos a lo fundamental sobre cómo piensa articular el proyecto la encargada de esta área: El objetivo es abatir la pobreza, rebasando el esquema asistencialista, no solo con dádiva, sino hacer corresponsable al destinatario del apoyo, al tiempo de impulsar una política económica que genere empleos y una política educativa que ponga en el centro a los jóvenes. Los jóvenes serán elementos imprescindibles en la política social, cuyos resultados, reconoce la señora Robles, no puede ser en seis años. Pero hay que sentar las bases.
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065 066 *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
Viernes 28 de Septiembre del 2012
EL SUR 03
Ayuntamiento y autoridades educativas conmemoran consumación de Independencia Juchitán.-
L
a mañana de ayer en la explanada del palacio municipal, el Ayuntamiento y autoridades educativas llevaron a cabo la ceremonia conmemorativa del 191 aniversario de la consumación de la Independencia de México, a la que asistieron alumnos de escuelas primarias. Estuvieron presentes en el acto cívico, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, las regidoras Yolanda Sodelva Pineda Rueda, Virginia Calvo López, Gloria Sánchez López, María del Carmen Chiñas Salinas, Rogelia González Luis, Margarito Aquino López, Flaviano Gómez Jiménez, Javier López Esteva, asi como el Mayor Bernardo Castillejos, director de Seguridad Publica, y el secretario municipal, Juan Antonio García, entre otras personalidades. Durante el evento, para celebrar la consumación de la Independencia de México, el 27 de septiembre de 1821, se llevó a cabo un acto cívico,
iniciando con honores al lienzo tricolor a cargo de la banda de guerra del Ayuntamiento juchiteco y posterior a ello; una remembranza sobre el suceso histórico a cargo del alumno del sexto grado grupo “A” de la escuela primaria bilingüe, Heliodoro Charis Castro, Ericel Vásquez Sánchez, mientras que el alumno, José Guadalupe Vargas declamó la poesía titulada “La Independencia”. El discurso oficial estuvo a car-
go del presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, quien hizo hincapié que entre las claves para lograr el desarrollo y bienestar en una población están el trabajo en equipo, la participación y la suma de voluntades. “Es importante que nuestros niños sepan que se trató de una lucha de once años en la que se combatió la opresión, el maltrato, que era ejercido por otra nación y que prohibía a nuestra raza disfrutar de sus dere-
Inauguran cursos de capacitación para médicos y terapeutas de UBRs Juchitán.Ayer por la mañana, autoridades municipales encabezadas por el edil, Daniel Gurrión Matías, inauguraron el curso regional de Capacitación y Actualización, que está dirigido a médicos y terapeutas que laboran en las UBRs de la región del Istmo de Tehuantepec. El regidor de Salud, el doctor Margarito Aquino López, fue el encargado de dar el discurso oficial del acto inaugural, felicitando a los organizadores, asi como a las autoridades médicas de la región del Istmo por su interés en ser parte de este curso, que tiene como fin, el actualizar sus conocimientos para que redunden en beneficio de las personas con alguna discapacidad. Por su parte; el presidente municipal, Daniel Gurrión, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Mayra Herrera Saynes, destacó la importancia de este tipo de talleres
que aportan en mucho al servicio que se otorga en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Felicitó al director de la UBR, al doctor Diego Och, por el gran trabajo que ha venido realizando en ese centro de atención, que está ubicado en el callejón Mina, de la Octava Sección Cheguigo. “A nombre de mis compañeros regidores, quiero darles las gracias por esa dedicación que han demostrado al dar el servicio a la comunidad, sabemos que existen muchas necesidades y nos comprometemos a seguir apoyándolos”, dijo. A los asistentes, procedentes de diferentes municipios de la región del Istmo, les dio la bienvenida, agradeciendo al doctor Margarito Aquino por el respaldo para la realización de este taller que tendrá verificativo los días 27 y 28 de septiembre, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad. Estuvieron presentes también,
chos”, señaló el edil. “El día de hoy nos sentimos satisfechos por lo que hemos logrado, pero tenemos que seguir luchando para vivir en un México independiente en el que todos y todas podamos lograr nuestras metas”. “Tenemos que sacudirnos de la ignorancia y la pobreza en la que muchos de nuestros pueblos viven, ya que en nuestro país uno de cada diez habitantes vive en extrema pobreza, pero en Oaxaca uno de cada cuatro vive en esas condiciones”, subrayó. Gurrión Matías invitó a los jóvenes estudiantes a luchar incansablemente, pues el Ayuntamiento hará siempre el mayor de sus esfuerzos para lograr que cada día se tenga un Juchitán mejor. Asistieron también a este acto, Paulino de la Cruz Gómez, director del Ceseeo; Edén Toledo Cruz, director del CECI; Julio Cesar Castillo Sánchez, director de la escuela primaria General Heliodoro Charis Castro, y Vicente Ruiz Martínez, de la escuela primaria Reforma Educativa.
el doctor Daniel López Regalado, en representación del Doctor Carlos Cruz, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 Istmo y Gilberto Genis Marín, delegado regional del DIF.
04 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Huaves bloquean el paso a la zona lagunar
José Nieto San Dionisio del Mar.-
H
abitantes y comuneros que integran la Asamblea del Pueblo de San Dionisio del Mar, opositores al proyecto eólico, iniciaron un bloqueo en las inmediaciones de esta cabecera municipal frente a la escuela primaria bilingüe Benito Juárez, para impedir el paso de los trabajadores de la empresa Mareña Renovables. José Muriel Castellanos, vocero de los comuneros inconformes, destacó que el bloqueo que realizaron por unas cuantas horas en el camino que conduce al embarcadero conocido como “El Faro” fue para impedir el paso de los trabajadores y su maquinaria, esto, ante el anuncio del inicio del proyecto eólico “San Dionisio”, en la Barra de Santa Teresa. “Le informamos por escrito a la empresa eólica Mareña Renovable la determinación de la asamblea del pueblo de no permitir el proyecto en nuestra zona lagunar, ya que, afectará la economía de los que vivimos de la pesca en la zona lagunar, a pesar de ello, los representantes legales de la misma determinaron enviar a sus trabajadores en las próximas horas”. El entrevistado destacó que debido a lo anterior, la comunidad en general durante la asamblea realizada durante la noche del pasado miércoles determinó bloquear por algunas horas el camino que lleva a la zona lagunar, y el próximo lunes 30 de septiembre, la acción será de manera indefinida. El bloqueo al embarcadero afectó a los habitantes de la agencia municipal Santa María del Mar perteneciente a Juchitán, ya que, utilizan esta vía para salir o ingresar a su comunidad, ya que sus
vecinos de San Mateo del Mar les impidieron el paso en tierras de su comunidad, debido a un conflicto limítrofe que mantienen. Por su parte, Jorge Castellanos Pino, representante legal del Comisariado de Bienes Comunales, señaló que en la asamblea de pueblo referida por los inconformes únicamente participaron un máximo de treinta personas, quienes se encuentran bajo la influencia de personas extrañas a la comunidad, y por intereses personales de Sonia Ruiz Gallegos, regidora de Salud del Ayuntamiento Municipal, Martin Rojas, Jesús García, y Saúl Celaya López.
Urbaneros provocan caos vial en el puerto De la redacción Salina Cruz.Automovilistas del Puerto se ven inmersos en un caos vial debido a que fueron cerrados algunos de los sentidos de algunas de las calles y avenidas que cruzan la zona Centro; la falta de agentes de Tránsito y Vialidad provocó que los conductores de urbanos agravaran el congestionamiento al hacer paradas hasta de 10 minutos. Conforme avanzan los trabajado-
res al servicio del Ayuntamiento con la introducción del drenaje en las principales calles como la avenida Tampico, Coatzacoalcos, Miramar y Ávila Camacho, van cerrando el sentido de la vialidad provocando un gran congestionamiento vial, ya que no hay suficiente elementos de Tránsito del Estado para poner orden, principalmente entre conductores del servicio urbano y taxis. Desde hace varias semanas comenzó la obra del drenaje, la obra contempla la introducción de 3 kilómetros de tubería para evitar el azolve y encharcamiento de aguas negras, al menos en la zona centro. La colocación del drenaje impide el paso desde la calle Guaymas sobre la avenida Tampico, hasta la calle Coatzacoalcos. La maquinaria pesada avanza lentamente abriendo el pavimento para introducir los tramos de tubería, el regidor de Vialidad, Jesús Beustelespacher, pidió la comprensión de los automovilistas y comerciantes que se ven afectados, “son molestias por las obras, pero con estas tuberías se evitará que el Centro se inunde de aguas negras, pedimos el apoyo de Tránsito del Estado para que pusieran orden entre los urbaneros, pero es difícil porque a la hora de entrada y salida en las escuelas se van a vigilar los cruceros”, admitió el regidor. Los automovilistas consideran que existe mala planeación en los trabajos, “deberían ya de pavimentar la Tampico, ya terminaron, conforme van metiendo la tubería deberían ir pavimentando o al menos rellenando para abrir las calles, deberían abrir la Tampico al menos desde la calle Acapulco, así entraríamos por la avenida Ferrocarril”, consideró Martha Cruz, empleada de una institución financiera. En un recorrido se pudo observar que a pesar de las recomendaciones , los conductores del servicio urbano les valía hacer paradas hasta de 10 minutos, provocando que otros camiones permanecieran obstaculizando la vialidad al no poder estacionarse en los “cajones” para hacer el ascenso y descenso de pasaje.
CMYK
Impiden el inicio del proyecto eólico San Dionisio.
CMYK
Viernes 28 de Septiembre del 2012
EL SUR 05
Buscan que productores registren sus productos Capacitan a productores sobre la obtención del registro de marcas y código de barras
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
P
ersonal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de la Normatividad Industrial y Registro de Marcas, de PyME y autoridades municipales, se dieron cita el día de ayer en esta ciudad para llevar a cabo la capacitación y posible introducción de los productores y empresarios ixtepecanos al mercado del registro de marcas y código de barras de los productos hechos en esta población por manos de ixtepecanos. Lo que se busca con esta capacitación es que la gente de Ixtepec no solo produzca, sino comercialice, ya que es muy importante que esto sirva para el desarrollo económico, para potencializar los ingresos. Según comentaron los especialistas en el tema el registro de marcas y la obtención del código de barras es muy importante para que nadie pueda quitar lo que es de los productores y así comercializarlos en otros mercados. En entrevista María Magdalena Tirado Palacio, regidora de Desarrollo Económico y principal impulsora de esta actividad, dio a conocer que la importancia de este evento recae en los productores y empresarios de Ciudad Ixtepec ya que se les está dando una oportunidad de crecer debido a que con el apoyo de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, tienen la oportunidad de registrar sus productos, ya sea envasados, ropa o cualquier otro tipo de mercancía que quieran implementarle alguna marca y quedar totalmente registrado, teniendo la oportunidad de salir al mercado de una forma más convincente para los compradores. Explicó que el responsable del IMPI, Adán Cruz, está dando todas las facilidades para que los productores
y empresarios se puedan registrar; asimismo Crescenciano Castillo González, de productividad de Registro de Marcas, se hizo posible este enlace y se contó también con la presencia de Carlos Salazar de Mercadotecnia PyME. “Queremos que la gente de Ixtepec, se involucre en un crecimiento tecnológico y que la economía de cada familia y de Ixtepec mejore”, destacó. Por último indicó que los capacitadores se llevaron los datos de varias personas que quieren aprovechar esta oportunidad para darle seguimiento, haciendo un llamado también a todas las personas que pretendan hacerlo, acercarse a la regiduría para que se le proporcionen los requisitos y seguir el mismo conducto. Por su parte Crescenciano Castillo González, de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, indicó que como órgano promotor se busca el desarrollo de las empresas, identificando a los empresarios y conociendo todos los problemas que tienen para ingresar su producto al mercado. Explicó que existe un convenido con el IMPI y la Asociación Mexicana de Códigos Electrónicos para apoyar al empresario dándoles la asesoría e información para hacer todo el trámite, como requisito fundamental dejarse ayudar. Indicó por último que es muy difícil precisar cuántas marcas hay registradas en el Istmo de Tehuantepec, aunque el año pasado realizaron el trabajo de registro con algunas purificadoras de agua. Cabe señalar que entre los productos que se pueden registrar se encuentran los productos químicos, pinturas, preparaciones para blanquear, aceites, grasas, farmacéuticos, metales comunes, máquinas y herramientas, instrumentos científicos, quirúrgicos, alumbrado, vehículos, armas de fuego, instrumentos musicales, papel, cartón, cuero, tejidos, textiles, prendas de vestir, bordados, juegos, café, productos agrícolas, entre otros; en tanto con los servicios publicidad, seguros, operaciones financieras, servicios de construcción, telecomunicaciones, transporte, educación, formación, restauración, servicios médicos, servicios jurídicos y otros.
Inician fiestas del CXXX aniversario de la fundación de Ranchu Gubiña Yamila Cruz Toledo Unión Hidalgo.En el marco de festejar el CXXX aniversario de la Fundación Ranchu Gubiña, Unión Hidalgo estará de manteles largos festejando con eventos cívicos, deportivos y culturales, para este festejo autoridades del ayuntamiento encabezados por el presidente municipal Carlos Villalobos se apersonaron en esta comunidad. El programa festivo contempló un homenaje cívico que se realizó frente al Palacio Municipal de esta comunidad, siguiendo con el programa un acto social dando a conocer la historia de Ranchu Gubiña y culminando con el desfile alusivo, encabezando el Munícipe Carlos Villalobos Antonio, Cabildo y colaboradores, así mismo las diferentes instituciones educativas, quienes en el recorrido por las calles saludaron a la ciudadanía e invitando a celebrar la fiesta del pueblo que es de todos. El presidente municipal Carlos Villalobos y cabildo acompañaron a los habitantes en este festejo y ahí el alcalde envió su mensaje: reconoció que los fundadores fueron hombres y mujeres con voluntad para sumar
esfuerzos y lograr que esta comunidad sea lo que se ve. Dijo que Ranchu Gubiña es una comunidad que tiene más años en ser fundada y representa un ejemplo para las demás de que las cosas se logran con trabajo y esfuerzo. Así también, destacó que para esta Administración, su prioridad es un gobierno cercano que ama profundamente a su pueblo, “queremos un municipio con mejores condiciones de vida para todos”, aseguró Carlos Villalobos. El funcionario, también mencionó que la actual administración ha cumplido con la historia Ranchu Gubiña al impulsar acciones , basada e n el pleno respeto de los derechos fundamentales del hombre, y muchas más acciones que en suma ha dado como resultado que Ranchu Gubiña tenga una mejor vida, con mejores indicadores de salud, ingreso, educación y acceso a servicios básicos. Para culminar su intervención el munícipe hizo una invitación a toda la población para que asistan a los diferentes eventos que se llevarán a cabo los días 28, 29 y 30, al mismo tiempo a los circunvecinos de los alrededores de esta población.
06 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Comienza la carrera por sucesión en Bienes Comunales de Ixtepec
neros de no verse atendidos en sus carencias más sentidas por las direcciones de los órganos de representación comunal, no verse atendidos en mejorar sus caminos cosecheros para la producción del campo y la urgencia de un cambio verdadero en el Comisariado de Bienes Comunales, nació esta alianza para participar en las próximas elecciones del comisariado. Reveló que esta alianza la conforman líderes campesinos como él que representa al grupo “Alto Cóbano”; Francisco Ferrer López, representante de comuneros del centro; Jorge Vázquez Guzmán, representante de Cheguigo Zapata; Heriberto Zárate Palomec, de la COCEI; Enrique Revuelta Quevedo, representante de un grupo de comuneros de Cheguigo y la Huana Milperia e Isaías Valencia Palomec, de campesinos comuneros “Neza Cubi”. Una de las propuestas fundamentales de esta alianza era que a través de una asamblea general por nombramiento directo los comuneros, nombraran a esta representacion para que todos estuvieran representados, pero no se ha seguido el método de las planillas, por lo que los que ya estamos cansados de la situación que preva-
lece en el comisariado, decidimos dar este paso Entre los ejes principales que presenta esta Alianza de Comuneros en sus propuestas se encuentra la limpieza de los linderos territoriales de la comunidad, transparencia en la aplicación de los recursos que llegan al Comisariado y la repartición equitativa a todos los comuneros; mantenimiento y reparación de caminos cosecheros. “Manifestarles que el Comisariado de Bienes Comunales es el aval general para todos los comuneros, grupos de trabajo, sociedades constituidas así como realizar gestorías, desarrollos y seguimiento de proyectos productivos, apoyar la producción campesina y los rubros de salud, educación, vivienda, trabajo, deporte y siembra, dar precios preferenciales a los campesinos de bajos recursos en rastra, barbecho y siembra; actualización del registro e ingresos de auténticos y originarios campesinos en el padrón comunal ya que hay muchos campesinos que no son comuneros cuando ejercen el trabajo del campo y podrían ingresar a este padrón; regularizar y sanear el padrón de campesinos y gestionar la sucesión del derecho comunal, buscar tener una tarifa preferencial de la CFE para que el pueblo de Ixtepec llegue a tener una tarifa de luz no tan cara como ahora”, sentenció Zárate Palomec. Asimismo para finalizar dijo que de igual forma entre las propuestas se encuentran regularizar los nuevos asentamientos en base a los estatutos comunales que fueron creados desde 1944 cuando se creó el régimen comunal en Ciudad Ixtepec, pero que muy pocos campesinos lo conocen, “por lo que buscamos la reproducción de estos para que todos los comuneros se actualicen y estemos acorde a los tiempos; este camino a la sucesión va adelante y estamos seguros de poder ganar estas elecciones”, acotó.
de esta ciudad. La regidora de turismo afirmó que este tipo de cursos son de gran apoyo para los pequeños empresarios de la región quienes empiezan a prestar servicios y que
necesitan la orientación y la capacitación necesaria para tener altos niveles de calidad para el turismo local y nacional. Con estos apoyos a pequeños empresarios, el ayuntamiento que preside el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos busca conseguir el posicionamiento de Tehuantepec como una ciudad turística que tenga todos los servicios necesarios para ser un destino para el turismo internacional adaptado a las actuales necesidades y que genere una mayor derrama económica para la región.
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
E
n conferencia de prensa, José Francisco Ferrer López, Artemio Zárate Santiago e Isaías Valencia Palomec, dieron a conocer la conformación de la Alianza de Comuneros de Ciudad Ixtepec que busca participar y ganar las próximas elecciones para la sucesión de la mesa directiva del Comisariado de Bienes Comunales en esta ciudad. José Francisco Ferrer López, representante de la Alianza de Comuneros de Ciudad Ixtepec, manifestó que se tomó la decisión de formar esta alianza, para ventilar el cambio de la mesa directiva de Bienes Comunales que esta por darse en el mes de octubre. “Nos organizamos para hacer el recorrido en las distintas casas de los comuneros sin distingo de colores, solo viendo las necesidades que son muchas, ya que las autoridades comunales que han pasado no se han preocupado por ventilar cuando menos algún asunto de la comuna; hay muchos vicios, hay que reconocerlo, de los que hemos formado parte ya que no hemos exigido en su momento los beneficios que puedan darse”, explicó. Continuó diciendo que “sentimos que ahorita se están dando las condiciones para hacer un cambio grande y estratégico para todos los comuneros porque hay una inquietud, sin ver la cuestión del color ya que hasta los mismos que propusieron a las actuales autoridades se están viendo afectados y ya no creen en nada. Estamos
visitando a todos los comuneros para trabajar con todos, agrupándonos para que los menos de 500 comuneros que hemos participado en las elecciones que se han dado, podamos convivir, asentarnos y regular todos los estándares; pero tenemos que ser todos ya que con unos cuantos no se puede”, sentenció. Urgió a que se tienen que ventilar todas las problemáticas que existen en cuanto a los negocios que se hicieron con las trasnacionales, ver el trasfondo y el por qué no se han cumplido los objetivos reales, esto ante los últimos acontecimientos que se han dado con las empresas eólicas y las encargadas del tendido de las líneas de transmisiones. Al ser requerido sobre un posible candidato que presente esta alianza para encabezar la mesa directiva de los comuneros, dijo que internamente ya existe pero posteriormente lo harán público y darán a conocer la planilla, ya que esta es una comisión integrada por varios grupos de donde saldrán los candidatos. Artemio Zárate Santiago, integrante también de esta alianza informó que ante la necesidad de los comu-
Capacita turismo a prestadores de servicios Tehuantepec.Con el objetivo de brindar una mejor calidad en el servicio al turismo que llega cada año a Tehuantepec, la regiduría de Turismo que dirige Josefina Díaz Luis llevó a cabo este jueves la primera etapa de dos partes de un curso denominado “Cocina Básica” impartido por el empresario veracruzano Javier Covarrubias
Chávez quien mostró a los participantes los conocimientos básicos para ofrecer a la sociedad una mejor calidad en servicios de hoteles y restaurantes. A este curso asistieron distintos prestadores de servicios de la ciudad, entre hoteleros y restauranteros quienes mostraron sus dudas y experiencias en el sector turístico de la región. Este curso tuvo lugar en las instalaciones del restaurant “La Casa del Istmo” ubicado en el barrio La Soledad
Viernes 28 de Septiembre del 2012
EL SUR 07
Esperan dictamen para reactivar relleno sanitario Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-
A
utoridades comunales del barrio Lieza aseguraron que para reactivar el proyecto del relleno sanitario, suspendido desde enero de 2011, tendrá que esperar el dictamen del estudio de impacto ambiental que el gobierno estatal de Ulises Ruiz no realizó y que generó conflictos internos en la comuna. Néstor Arroyo, presidente del comisariado de bienes comunales de Lieza, señaló que en este caso ya está interviniendo la autoridad municipal para mediar la posibilidad
de reactivar el relleno sanitario, cuya obra inició a finales de 2010. El relleno sanitario se quedó en la tercera de 4 etapas, debido a la inconformidad de un grupo de comuneros que se ampararon por los posibles efectos nocivos a los mantos acuíferos de la zona y las afectaciones que generaría a terrenos de siembra cerca de este complejo ecológico. El terreno tiene una longitud superior a las 8 hectáreas que la comunidad de Lieza prestó al gobierno estatal para la construcción del relleno sanitario, sin embargo, desde hace más de 19 meses, el proyecto sigue detenido. La inversión estimada hasta la tercera etapa del relleno
fue de 7 millones de pesos, cantidad que para el regidor de Limpia e Higiene, Víctor Hernández, es ya una pérdida por el desuso y descomposición de la membrana que colocaron en su interior los ingenieros ecológicos. El regidor señaló que la importancia del proyecto del relleno sanitario para la ciudad y pueblos circunvecinos sería de gran impacto, pues se reduciría en buena medida la contaminación a través del reciclaje y la reutilización de los desechos. Además, se generaría fuentes de empleo y se evitaría la quema inconsiderada de basura como actualmente se realiza en el tiradero municipal, ubicado en la comu-
nidad de Rincón Moreno. Hernández precisó que con el relleno sanitario, el problema de la basura sería menos para esta ciudad porque habría más inversión de recolectores particulares que ofrecerían sus servicios y esto obligaría al ayuntamiento a incrementar también la
flota de unidades recolectoras de basura. El comisariado de Lieza señaló que espera la buena voluntad de sus compañeros comuneros para que no persista la división sobre este proyecto de entregarse y validarse el estudio de impacto ambiental que ahora cabildea el alcalde de este municipio.
lar, pero de los “piratas” se desconoce el dato preciso. No obstante, la Alianza de Mototaxis de Tehuantepec considera que el número de unidades piratas podría llegar a casi 50 vehículos que prestan el servicio de forma irregular, aunque con los operativos de Tránsito, la incidencia
de “piratas” disminuye. Los concesionarios han protestado a favor y en contra de los operativos que realiza Tránsito del Estado porque para algunos son insuficientes las medidas aplicadas mientras que para otros son excesivas y con abuso de autoridad.
El jefe de Tránsito señaló que a diferencia de los taxis, los mototaxistas enfrentan un panorama difícil por la el e v a d a presencia de unidades piratas en la que concesionarios y la autoridad deben fijar postur a s p a r a c o n t r o lar este problema.
Mototaxis, los más irregulares
Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.Sin precisar datos, el jefe de Tránsito, Oswaldo Avendaño, aseguró que los mototaxis son el tipo de transporte público con más irregularidades en la ciudad por la elevada presencia de unidades piratas y cuya regulación es complicada por el desorden que existe.
Las más de 10 organizaciones de mototaxis que circulan en la ciudad obligan a la irregularidad de otros transportistas que prestan el servicio sin la concesión o el permiso correspondiente, lo que eleva el riesgo para el propietario, el conductor y el pasajero. Oswaldo Avendaño dijo que en la ciudad hay más de 400 unidades de mototaxis que circulan de forma regu-
08 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
“Apoyaremos a los trabajadores y rechazaremos la reforma laboral”: Carol
E
l diputado federal oaxaqueño Carol Antonio Altamirano fijó su postura ante la reforma laboral, señalando que dará la lucha por frenarla, por ser contraria a los derechos de los trabajadores, e informó que recibió un comunicado de distintas organizaciones sindicales del Estado de Oaxaca, entre las que destaca la sección 35 del Sindicato de Salud, el Sindicato de la UABJO, la Delegación Sindical del ISSSTE, Jubilidados y Pensionados del ISSSTE, Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y SNTEA, quienes manifiestan su rechazo “ante el cual vamos a actuar con solidaridad”. El legislador consideró que la iniciativa laboral, respaldada por los legisla-
dores del PRI y el PAN, tiene elementos intransitables. “No puede ser que a un trabajador, despedido de manera injusta, solo se le paguen 12 meses, en vez del tiempo que dure el juicio laboral, lo que equivale a castigar económicamente al trabajador por la tardanza en la resolución”, dijo. En este sentido, agregó “tampoco es aceptable que los trabajadores estén obligados a desempeñarse en tareas complementarias o conexas, pues eso los convierte en un “mil usos” de acuerdo a las necesidades empresariales y no por la capacidad de cada trabajador”. De igual modo señaló que hay un exceso de regulación al incluir el arbitraje obligatorio de las huelgas que duren más de 60 días, facultando al patrón o a un tercero interesado para so-
licitarle a la autoridad que la resuelva por medio de un arbitraje, lo cual es contrario al texto constitucional donde se establece que el derecho de huelga es de los trabajadores y no de otras personas. El diputado Carol dijo que ésta no es la reforma laboral que requiere el país, porque la que realmente hace falta es una que, sin vulnerar los derechos de los trabajadores, fortalezca la empresa, pero no sobre la base de bajos salarios y debilitamiento de las prestaciones, sino asumiendo que esta es una unidad productiva que logra su competitividad a partir de la tecnología y las innovaciones, permitiendo una ganancia razonable para el patrón y en contraparte otorgando prestaciones e ingresos dignos para los trabajadores. Por supuesto que no nos cerramos al cambio, sí que-
remos empresas competitivas y una verdadera reforma laboral, dijo Carol, pero “eso es un tema muy importante y delicado que sólo puede hacerse si participa la clase trabajadora, si se escucha a los estudiosos del derecho
“Políticas públicas y legislación a favor de niños y niñas”: Martínez Neri recinto Legislativo del H. Congreso, el legislador del PRD expuso que en la consulta, los niños han hablado acerca de su visión de la sociedad; “ahora lo que debe hacer el poder público es responder a esas necesidades a partir del impulso de políticas públicas en
Oaxaca.Al intervenir en la inauguración del foro “Democracia y Vida Digna”, el Presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Francisco Martínez Neri, señaló que la consulta Infantil 2012 reali-
zada por el Instituto Federal Electoral (IFE) el pasado mes de abril, debe concretarse en políticas públicas a favor de la niñez. Al darle la bienvenida al Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto, Delegado del IFE en el estado y a otras personalidades que se dieron cita en el
su favor, así como dotar a la sociedad de una legislación que tienda a la protección y desarrollo de los niños y niñas del país. No hacerlo así será demagógico”, dijo. En este sentido, el diputado perredista agregó “yo no he escuchado gobierno algu-
laboral, a los patrones y la sociedad, pero como hoy estamos ante una iniciativa que pretende pasar sin discusión ni análisis y que sólo favorece a la parte patronal, ésta debe ser rechazada”, destacó.
no que no se pronuncie por el respeto a los derechos de los niños y por el impulso de su desarrollo; sin embargo sí he visto a gobiernos que no hacen realidad esos pronunciamientos, por lo que sus posturas resultan demagógicas”. Por último, Martínez Neri comentó “hay que apoyar los deseos de los niños y las niñas planteadas en la Consulta pues son el reflejo de su necesidad actual. El Legislativo hará su parte”.
Viernes 28 de Septiembre del 2012 EL SUR 09 jueves 27 de septiembre de 2012 Información general /7
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
Interés.
rrollo Político, José Silva Pineda, lo tomó también como principal interlocutor. El presidente municipal de Coicoyán, Moisés López Díaz, denuncio que una de las obras inconclusas es la ca-
Gobierno no quiere reconocer caso Loxicha: OPIZ En su segundo día consecutivo en huelga de hambre a las afueras de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, el líder de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, reveló que teme por su vida ante su insistencia por lograr la liberación de sus compañeros presos en diversas cárceles del estado acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR). “Claro que hemos recibido amenazas de muerte y no sólo de ahora, sino por la lucha que tenemos en donde además hay una clara persecución contra los indígenas loxichas, esta guerra de bajá intensidad continúa y desde luego que temo por mi vida”, aseguró. Sosa Maldonado dijo que tras cumplirse 16 años de la detención de indígenas en los Loxichas, entre ellos algunos integrantes del Cabildo en los años de la represión, no se dejará de luchar por la liberación de sus compañeros, seis presos en Ixcotel, uno en Etla y otro en Miahuatlán.
Foto: Archivo adiario
SOFÍA VALDIVIA
Terrorismo de Estado.
El defensor indígena anunció que trasladará su protesta a Palacio de Gobierno: “No quieren reconocer el carácter político del caso Loxicha, entramos en la recta más complicada de la huelga, pues de la Oficina de la Gubernatura, donde nos convocaron, nos dejaron plantados, no recibieron nuestras peticiones, no quieren enterarse de este caso”.
Coicoyán ] De acuerdo con el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Coicoyán de las Flores es considerado uno de los municipios más pobres de México y de América Latina. co hay respuesta”, denunció. Reportó que sólo se han ejecutado trabajos de pavimentación en 22 kilómetros, los cuales volvieron a ser de tierra por falta de mantenimiento. Mientras tanto, decenas de policías resguardaban el exterior de las oficinas de la gubernatura alertas a la orden para desalojar a los inconformes, que vestían de manera humilde, muchos de ellos utilizaban huaraches. Hasta la tarde de ayer el Palacio de Gobierno seguía tomado por los pobladores, quienes reiteraban que no se moverían del lugar en tanto no fueran atendidas sus peticiones. De acuerdo con el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Coicoyán de las Flores es considerado como uno de los municipios más pobres de México y de América Latina.
rretera que anunció el ex Presidente Vicente Fox en 2005, cuando visitó la comunidad. “Fue Vicente Fox personalmente a Coicoyán y se comprometió a pavimen-
tar los 45 kilómetros que corresponde de San Sebastián Tecomaxtlahuaca a Coicoyán de las Flores, cosa que no se ha cumplido, se acabó ese sexenio, se acabó el sexenio de Calderón y tampo-
] Los sindicatos de burócratas, salud y de trabajadores de la UABJO realizarán manifestaciones en la capital para alzar su voz contra una iniciativa presidencial que consideran regresiva
Va paro general contra reforma laboral de FCH Foto: Edwin Hernández
Eusebio PÉREZ Con la finalidad de exigir la construcción de una carretera y un hospital en Coicoyán de la Flores, alrededor de 800 de sus habitantes, encabezados por el ex titular de la Coordinación del Transporte (Cotrán), Pedro Marcelino Silva Salazar, cerraron las puertas del Palacio de Gobierno y amenazaron con bloquear carreteras estatales en tanto no sean escuchadas sus peticiones. Alrededor de las 11:00 horas, decenas de vehículos llegaron al centro de la capital y sus ocupantes se trasladaron a Palacio de Gobierno para gritar consignas y bloquear los accesos hasta que una comisión de la Secretaría General de Gobierno (Segego) los atendió en sus oficinas de Guerrero y Armenta y López. En entrevista Silva Salazar rechazó que representara a los inconformes, aunque en el lugar se veía cómo el contingente de Coicoyán seguía sus instrucciones; el subsecretario de Desa-
Comanda Pedro Salazar a inconformes de Coicoyán Foto: Edwin Hernández
] Alrededor de 800 pobladores de este municipio de la Mixteca se plantaron a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir que se concluyan obras carreteras y de salud; a la cabeza el ex coordinador de Transporte
ALONDRA OLIVERA Diversos gremios sindicales --de burócratas, salud y educativos-- se movilizarán este jueves en rechazo a la iniciativa de reforma laboral que presentó el Presidente Felipe Calderón y que impulsan las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados federal al considerarla una regresión a sus logros sindicales. En conferencia de prensa por separado, la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud informó que se movilizarán a las 9:00 de la mañana, mientras el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) hará lo propio a las 17:00 horas precediendo al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), que arrancará su protesta a las 13:00 horas. Todos los contingentes arrancarán desde la Fuente de las 8 Regiones. A pesar de que el dirigente sindical de los burócratas, Juan Rosas, consi-
Regresión. Que le corten la cabeza.
deró que la propuesta del Presidente Calderón no afecta a los trabajadores, aseguró que decidió solidarizarse con el resto de la base trabajadora del país. Dijo que estas reformas están siendo propuestas por personas que nunca han trabajado: “Son nuestros flamantes diputados quienes están fijando esta postura sin prever que antes tiene que hacerse una reforma a la Constitución”. Por su parte, el secretario general del STEUABJO, Mario Arminio, se dijo en contra de esta iniciativa que “es
una regresión a los logros sindicales por los que se ha luchado”. En la Ciudad de México reforzarán el plantón que otros gremios han instalado para manifestarse contra la aprobación de la iniciativa. En el mismo sentido se pronunció el secretario general de la Sección 35 del SNTSSa, Jenoé Ruiz López, quien detalló que el proyecto presenta muchas incongruencias, por lo que la clase trabajadora no permitirá que pase. La Sección 35 movilizará cuatro mil trabajadores que integran el gremio en el estado.
10 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
En San Dionisio del Mar
Mareña Renovable entrega material para fomento al deporte en Cecyte 26 Roselia Mtz San Dionisio del Mar.-
C
onscientes de las necesidades de las comunidades en donde se encuentran invirtiendo, la empresa Mareña Renovable creó el departamento de Relaciones Comunitarias, para vincularse e
impactar positivamente en ellas, sobre todo en el ámbito educativo y juvenil. Con el fin de fomentar el deporte entre la población estudiantil del municipio de San Dionisio del Mar, el área de Relaciones Comunitarias de Mareña Renovables se dio a la tarea de identificar las necesidades de los centros educativos de este municipio y sus agencias municipales. El equipo de relaciones comunitarias de Mareña se entrevistó con la regidora de educación del municipio de San Dionisio del Mar y con la directora del CECyTE 26, Rosario Luis Cerqueda, en el plantel de este Centro de estudios. Ambas externaron sus prioridades. La directora del plantel, expuso a Mareña Renovables la carencia de equipo deportivo y la dificultad de dar mantenimiento a las áreas deportivas, en particular, controlar el crecimiento de la vegetación en el campo de fútbol. Después de las gestiones correspondientes, la respuesta a la petición se concretó con el plantel del Cecyte, por lo que el pasado 25 de septiembre, Mareña Reno-
vables donó a este centro educativo de nivel medio superior una podadora marca BRIGGS para mantener en buen estado el campo de fútbol y permitir así que los estudiantes puedan practicar este deporte. A petición del CECyTE 26, Mareña Renovables donó también varios balones de volibol, basquetbol, y fútbol, entre otros materiales, que permitirán a la comunidad estudiantil practicar esos deportes. En la entrega estuvieron presentes el personal docente y administrativo del centro educativo y los más importantes beneficiarios: las y los estudiantes del CECyTE 26. Además, para seguir impulsando la cultura física y deportiva, el área de Relaciones Comunitarias de Mareña Renovables anunció a la comunidad estudiantil la emisión de la convocatoria para el torneo regional de fútbol Copa Mareña, que tendrá lugar próximamente. Mareña Renovable se comprometió a seguir respondiendo positivamente a las peticiones de las comunidades, pues entre sus objetivos está ser una empresa socialmente responsable.
Mareña renovables y Vestas impulsan jornada de reforestación “El Objetivo es promover la cultura de la conservación y ayudar a incrementar el patrimonio natural del Istmo de Tehuantepec” Asunción Ixtaltepéc.En un esfuerzo conjunto por preservar las áreas naturales del Istmo de Tehuantepec; el pasado Martes 25 de Septiembre, voluntarios de las empresas Mareña Renovables y Vestas, en coordinación con los alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria Rural “Calpulli”, participaron en la 1º Jornada de Reforestación “Sembrando nuestro futuro”, en el área destinada voluntariamente a la conservación conocida como “NIZANDA”, ubicada en el Ejido Mena, perteneciente al Municipio de Asunción Ixtaltepéc. La actividad arrancó con las palabras del Biólogo Alonso Serna, Gerente de Medio Ambiente de Mareña Renovables, quien resaltó la importancia y el valor ecológico que representa “Nizanda” para la región del Istmo. En la jornada se dio especial énfasis a la plantación en los sitios dañados por los incendios recientes. Acto seguido, los participantes se dirigieron al sitio para comenzar con las labores de reforestación y la inauguración de letreros alusivos a la zona protegida.
“Para Mareña Renovables y Vestas, la Jornada de Reforestación constituye un compromiso para generar y restaurar los espacios naturales de convivencia con impacto positivo al medio ambiente, así como promover la cultura de protección en favor de la ecología”, comentó en entrevista el Licenciado, Sergio Garza, Director de Proyecto Mareña Renovables. Esta actividad forma parte de los programas de rescate, protección y preservación de los ecosistemas locales que Mareña Renovables implementa durante el desarrollo del Parque Eólico IstmeñoSan Dionisio actualmente en construcción en la región del Istmo de Tehuantepec. No obstante, la labor más importante durante la jornada fue la reforestación de los sitios devastados recientemente por los incendios, donde los voluntarios se esforzaron colocando más de 1500 plantas de gran valor biológico entre las que destacan cactáceas, bromelias, agaves y guayacanes. Por su parte, el Biólogo Alonso Serna comentó: “Ésta es una de las diversas acciones que emprenderemos en tema ambiental, nuestro objetivo es promover la cultura de la conservación y ayudar a incrementar el patrimonio
natural del Istmo de Tehuantepec”. El evento contó con la presencia y aprobación de los representantes del Ejido Mena, La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas RPC Istmo Oaxaqueño y el Foro Ecológico Juchiteco, quienes participaron en la entrega de reconocimientos a los niños y voluntarios. La jornada culminó con la donación de libros, videos y material didáctico de Ciencias Naturales a la Escuela Primaria Rural “Calpulli” por parte de Mareña Renovables.
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Santa Cruz Xoxocotlán-.
E
l Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) inició aquí la segunda etapa del pago del Fideicomiso de Ex Trabajadores Migratorios a 83 beneficiarios mayores de 70 años, por un monto de 830 mil pesos. Durante el acto celebrado en la explanada municipal, los beneficiarios provenientes de los municipios de Cuilapam de Guerrero, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila y su agencia municipal, La Trinidad, recibieron pagos por 10 mil pesos cada uno, los cuales se sumarán a los 38 mil pesos previamente entregados por la federación. En este marco, el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, indicó que con esta acción el Gobernador Gabino Cué Monteagudo da respuesta al compromiso de apoyar a quienes dedicaron parte de su vida productiva como jornaleros en Estados Unidos, y que por muchos años fueron relegados de estos apoyos económicos. Acompañado del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, el funcionario explicó que el Jefe del Poder Ejecutivo conoció las historias de los ex jornale-
Inicia Gobierno de Oaxaca segunda etapa de pago a ex braceros Entregan cheques a 83 ex trabajadores migratorios, en la explanada de Santa Cruz Xoxocotlán ros desde que era Senador de la Republica, quienes le solicitaron su ayuda tras haber sido engañados en los años 40´s, al despojarlos de parte de sus recursos para constituir un fondo que desapareció. “En respuesta, el gobierno que encabeza Gabino Cué ha
Señaló que del padrón de cuatro mil 483 ex braceros que existen en la entidad, se han entregado a la fecha recursos a 800 beneficiarios y cuyo objetivo para este 2012, es concluir el pago a tres mil 600; sin embargo, y en caso de no concretarse este propósito, se programará una nueva entrega el año entrante.
sido sensible y los ha apoyado con recursos adicionales que los ayudarán en su economía familiar”, expuso. En este sentido, Albino González los exhortó a evitar chantajes de líderes y supuestos mediadores, toda vez que este programa es gratuito y el dinero que se les otorga es del pueblo, siendo un pago simbólico de lo mucho que trabajaron en su vida productiva. Durante la entrega de cheques, los adultos mayores -quienes en su mayoría
El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría Desarrollo Social y Humano inició en Santa Cruz Xoxocotlán, la segunda etapa del pago del Fideicomiso de Ex Trabajadores Migratorios.
cosecharon en campos de algodón, fresa, lechuga y otras hortalizas en la Unión Americana– compartieron con amigos y familiares algunas de sus vivencias cuando trabajaban en el país del norte. En representación de los beneficiarios, el señor Sa-
EL SUR 11 turnino Sánchez Flores, de La Ciénega, Zimatlán, agradeció el apoyo decidido del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por cumplir su palabra y entregarles los apoyos económicos. “Este apoyo pone el ejemplo a otros estados, donde muchos compañeros que también fueron a trabajar no han sido escuchados por sus gobiernos. En Oaxaca, la suerte está de nuestra parte, gracias por todo lo que pueda hacer para mejorar las condiciones de vida de los ex braceros”, dijo. En su oportunidad, el Subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova, sostuvo que este esfuerzo continuará en todos los municipios de la entidad, casa por casa hasta cumplir con el compromiso del Ejecutivo Estatal que es entregar parte de lo mucho que los trabajadores ofrecieron en si vida laboral. Cabe señalar que el Gobierno del Estado inició en una primera etapa, el Programa de Atención a Ex Braceros Oaxaqueños, el 29 de septiembre de 2011en, en San Pablo Huixtepec.
12 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Felicita Gabino Cué a la nueva dirigencia de la Sección 22 del SNTE El Ejecutivo Estatal reitera su respeto a las decisiones internas del magisterio y pondera la concordia, transparencia y democracia realizadas durante las elecciones de la gremial Oaxaca de Juárez.-
D
esde la ciudad de Nueva York, en el marco de su gira de trabajo por la Unión Americana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo externó su felicitación a la nueva dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e hizo votos para que en esta nueva etapa sindical, el magisterio oaxaqueño continúe en la ruta de ofrecer a la niñez y juventud oaxaqueña, mejores servicios educativos, avalados por el creciente profesionalismo y compromiso docente de las maestras y maestros de Oaxaca. Al enterarse del nombramiento de los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Seccional para el perio-
do 2012-2016 -encabezados por el profesor Rubén Núñez Ginés, como Secretario General de la Sección 22 del SNTE- el Jefe del Poder Ejecutivo reiteró el respeto del Gobierno del Estado de Oaxaca a las políticas y decisiones internas de la Sección 22, al tiempo de reconocer y felicitar a las maestras y maestros de Oaxaca por haber protagonizado la elección de su dirigencia en un marco de concordia, transparencia y democracia. En este sentido, el mandatario oaxaqueño manifestó su beneplácito por la renovación del magisterio y ratificó la voluntad de su administración para trabajar en un marco de respeto institucional con la nueva dirigencia, teniendo como bandera mejorar los programas de enseñanza en pro del desarrollo académico de la niñez y juventud oaxaqueña. Gabino Cué indicó que Gobierno
“Reforma laboral afecta a trabajadores”: PRD Oaxaca de Juárez.El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso local, Alejandro López Jarquín, calificó como una traición a los trabajadores la reforma laboral impulsada por el Presidente de la República porque atenta contra la clase trabajadora. La gente debe saber que a nivel nacional los legisladores del PRI y del PAN están apoyando la subcontratación, el fraccionamiento del pago de los salarios por horas, los nuevos requisitos para impedir la formación de nuevos sindicatos, la disminución de las prestaciones y la limitación a los salarios caídos a que tienen derecho los trabajadores después de un conflicto con los patrones. El diputado del PRD dijo que es una gran mentira que dicha iniciativa genere más empleos, “porque lo único que va a producir es empleos
de pésima calidad y no ayuda a resolver el gran problema del outsoursing o subcontratación”, precisó. Explicó que en ese esquema los trabajadores pierden porque sus verdaderos patrones no les pagan prestaciones sociales y el IMSS pierde porque no se formalizan los trabajos y mucho menos se pagan cuotas. “Es un mundo de simulación que perjudica a entidades como Oaxaca donde ya de por sí tenemos la desgracia de que casi 400 mil personas trabajen en la economía informal. Pero, dijo, resulta que esta reforma en vez de ayudarnos a crear empleos formales y dignos, con jornadas y salarios que permitan elevar la calidad de vida, va a establecer contratitos por prueba y por hora que dejan en la incertidumbre a los trabajadores”, comentó. El líder de los diputados locales del sol azteca aseguró que el PRD siempre defenderá los derechos de los trabajadores del pueblo de México.
y Magisterio tienen en sus manos la indeclinable tarea de impulsar y conducir una educación que enaltezca el desarrollo académico de nuestros alumnos, “porque solo con unidad y altura de miras es como podremos construir un nuevo consenso en favor de los hijos de Oaxaca, así como una sociedad más democrática y responsable”. El Ejecutivo estatal aseguró que a través de su desempeño docente, pero sobre todo con su ejemplo y su compromiso con Oaxaca, el magisterio debe ser el crisol que garantice la transmisión y fortalecimiento de los valores éticos y morales a los niños y jóvenes de la entidad. Afirmó que en los educadores subyace el más importante activo para remontar los rezagos y problemas estructurales que han inhibido el progreso de Oaxaca.
En este marco, Cué Monteagudo destacó la vocación de servicio, entrega y compromiso de los profesores por realizar una de las más encomiables misiones del quehacer humano: inculcar los valores y conocimientos que permitirán forjar nuevas generaciones de oaxaqueños, cada vez más comprometidas con un desarrollo más justo y equitativo. Finalmente, el Gobernador del Estado sostuvo que el Gobierno y pueblo de Oaxaca tienen presente que la labor de los educadores constituye un factor primordial para impulsar el cambio y proceso de transición democrática que vive la entidad.
Dar una moneda no acabarรก con trabajo infantil: Canica )RWR (GZLQ +HUQiQGH]
] El Centro de Apoyo al Niรฑo de la Calle (Canica) llama a ayudar a instituciones que bene๏ฌ cian a niรฑos en situaciรณn desfavorable para garantizar su acceso a la educaciรณn
EL SUR 13 jueves 27 de septiembre de 2012
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Informaciรณn general / 5
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
EUSEBIO Pร REZ /D VLWXDFLyQ GH PLVHULD HQ TXH YLYHQ ORV QLxRV HQ OD HQWLGDG SURYRFD TXH DEDQGRQHQ VXV HVWXGLRV WUDEDMHQ HQ OD FDOOH R DFRPSDxHQ D XQ IDPLOLDU SR QLHQGR PXFKDV YHFHV HQ ULHVJR VX LQ WHJULGDG ItVLFD $QWH HVWR SHVH D OD LGHD JHQHUDOL]DGD OD PLVHULFRUGLD HO DSR\R OD VROLGDULGDG GH GDU XQD PR QHGD R ยดFRPSUDU SRU OiVWLPDยต HO SUR GXFWR TXH XQ QLxR YHQGH HQ FUXFHURV YLDOHV R HQ HO &HQWUR +LVWyULFR QR HV XQD DOWHUQDWLYD DGHFXDGD SDUD WHUPL QDU FRQ HO IODJHOR GHO WUDEDMR LQIDQWLO LQVHJXUR H[SOLFy HO GLUHFWRU JHQHUDO GHO &HQWUR GH $SR\R DO 1LxR GH OD &D OOH &DQLFD )UDQFLVFR *yPH] )ORUHV &DQLFD DWLHQGH HQ OD FDSLWDO D PLO PHQRUHV GH HQWUH WUHV \ DxRV GH HGDG HO FLHQWR RSHUD HQ HO iUHD GHO 0HUFDGR GH $EDVWR SRU FLHQWR HQ HO &HQWUR +LVWyULFR \ HO UHVWR HQ ORV FUXFHURV YLDOHV $Kt YHQGHQ DOJ~Q SURGXFWR RWURV KDFHQ PDODEDULVPR VRQ WUDJDIXHJRV R OLPSLDSDUDEULVDV *yPH] )ORUHV GLMR TXH HQ DOJXQRV FDVRV HV KHUHGLWDULR TXH ORV QLxRV HVWpQ WUDEDMDQGR R SLGLHQGR OLPRVQD HQ OD FD OOH \D TXH GXUDQWH ORV DxRV TXH OOH YD IXQFLRQDQGR &DQLFD KD YLVWR TXH KDV WD FXDWUR JHQHUDFLRQHV GH XQD PLVPD IDPLOLD VLJXHQ OD PLVPD DFWLYLGDG (O SULQFLSDO IDFWRU FDWDOL]DGRU GHO WUDEDMR LQIDQWLO HV HO HFRQyPLFR /D IDO WD GH UHFXUVRV REOLJD D QLxRV D SRQHU VH D WUDEDMDU 3DUD DOJXQDV IDPLOLDV HVWR HV XQD FXHVWLyQ GH VXSHUYLYHQFLD (O SRU FLHQWR GH ORV QLxRV TXH WUDEDMDQ WDQWR HQ HO 0HUFDGR GH $EDV WR FRPR HQ HO &HQWUR +LVWyULFR \ FUXFH URV SURYLHQHQ GH FRPXQLGDGHV LQGtJH QDV WULTXLV OR[LFKDV GH ORV
CANICA:
Centro de Apoyo al Niรฑo de la Calle
mil 211
menores de entre tres y 17 aรฑos de edad son atendidos en la capital
55%
labora en el รกrea del Mercado de Abasto
15%
en el Centro Histรณrico
30%
en cruceros viales &KLPDODSDV GRQGH OD SUHFDULHGDG HFR QyPLFD \ HO OHQJXDMH KDFHQ XQD EDUUH UD GLItFLO GH VXSHUDU SRU ORV HGXFDGRUHV (O WHUFHU SRUTXp GH ORV QLxRV ODER UDQGR HV OD PLJUDFLyQ GH RWURV HVWD
40%
provienen de comunidades indรญgenas: triquis, loxichas o de los Chimalapas
60%
provienen de colonias rezagadas como la Heladio Ramรญrez, Panorรกmica del Fortรญn o Lomas de Monte Albรกn; otros de municipios como Zaachila
6/10
vive en familias donde los jefes son mujeres GRV ยด(Q XQ PtQLPR SRUFHQWDMH SURYLH QHQ GH ORV HVWDGRV GH &KLDSDV \ 7DEDVFR \D TXH HQ OD HQWLGDG HV PX\ OD[D HQ FXDQWR D UHWHQHV QLxRV \ MyYH QHV HQFXHQWUDQ XQ FDPSR IpUWLO HQ VX
โ No demos la moneda, porque al dรกrselos o comprarles sus productos contribuimos a no erradicar esta problemรกtica; mientras haya oferta y demanda, como en todo lo econรณmico, va a seguir existiendo este problema y quรฉ mejor que ayuden a quien ayuda para que todos los niรฑos tengan derecho a la educaciรณn que por ley les correspondeโ . FRANCISCO Gร MEZ FLORES DIRECTOR GENERAL DE CANICA
WUiQVLWR SDUD LU D 3XHEOD \ RWURV HVWD GRV GHO QRUWH GHO SDtVยต 'H ORV PLO QLxRV WUDEDMDGRUHV HO SRU FLHQWR SURYLHQH GH IDPLOLDV GRQGH ORV MHIHV GH IDPLOLD VRQ PXMH
Auditorรญa a 262 albergues, exigejoven Vargas Betanzos Con el apoyo del DIF Oaxaca, desaparecida se reencuentra con su familia
UHV \D TXH ORV KRPEUHV VRQ PiV UH QXHQWHV D UHFLELU DVHVRUtD R D VHU FD QDOL]DGRV D RWUD LQVWDQFLD (O GLUHFWRU JHQHUDO GH &DQLFD UHVDOWy TXH GHQWUR GH VX FHQVR QR VH KD GHWHFWD GR PD\RU JUDGR GH H[SORWDFLyQ ODERUDO KDFLD ORV QLxRV D GLIHUHQFLD GH DTXHOORV TXH YLHQHQ GH &KLDSDV R 7DEDVFR TXLH QHV DO SDUHFHU VRQ VRPHWLGRV SRU OtGHUHV DXQTXH QR VH KDQ LGHQWLILFDGR UHGHV UHOD FLRQDGDV FRQ OD WUDWD GH SHUVRQDV ยด/R TXH Vt HV PX\ ULHVJRVR HV TXH DO HVWDU WUDEDMDQGR HQ OD FDOOH VH H[SR QHQ D RWUR WLSR GH UHGHV FRPR ODV GH WUDWD GH SHUVRQDV R H[SORWDFLyQ GH VXV PD\RUHV TXH SXHGHQ LQGXFLUORV D FRQVXPLU DOJ~Q HVWXSHIDFLHQWH R EHEL GDV QRFLYDV SDUD OD VDOXGยต GLMR $VHJXUy )UDQFLVFR *yPH] TXH D OD DVRFLDFLyQ FLYLO OH HV PiV GLItFLO LQYLWDU D ORV QLxRV D ORV SURJUDPDV TXH LPSDU WHQ OXHJR TXH GLFHQ ยด<R VDOJR D YHQ GHU D OD FDOOH \ D YHFHV JDQR PiV GLQH UR TXH ORV SDSiV GH PLV FRPSDxHURV GH FODVHVยต SRU OR TXH SUHILHUHQ WUDEDMDU HQ OD FDOOH VLQ DFXGLU D XQD HVFXHOD (O SRU FLHQWR GH ORV PHQRUHV LGHQWLILFDGRV SRU &DQLFD SURYLHQHQ GH FRORQLDV UH]DJDGDV FRPR OD +HODGLR 5DPtUH] 3DQRUiPLFD GHO )RUWtQ R /R PDV GH 0RQWH $OEiQ RWURV GH PXQL FLSLRV FRPR OD 9LOOD GH =DDFKLOD 5HVDOWy TXH QLQJXQR GH ORV QLxRV HVWi HQ VLWXDFLyQ GH FDOOH WRGRV WLH QHQ XQD IDPLOLD \ XQ OXJDU GyQGH YLYLU DXQTXH VHD LUUHJXODU WLHQHQ XQ WHFKR GyQGH SHUQRFWDU )LQDOPHQWH KL]R XQ OODPDGR GH FRQ FLHQFLD D OD VRFLHGDG ยด1R GHPRV OD PR QHGD SRUTXH DO GiUVHORV R FRPSUDUOHV DOJXQRV GH VXV SURGXFWRV FRQWULEXLPRV D QR HUUDGLFDU HVWD SUREOHPiWLFD PLHQ WUDV KD\D RIHUWD \ GHPDQGD FRPR HQ WRGR OR HFRQyPLFR YD D VHJXLU H[LVWLHQ GR HVWH SUREOHPD \ TXp PHMRU TXH D\X GHQ D TXLHQ D\XGD SDUD TXH WRGRV ORV QLxRV WHQJDQ GHUHFKR D OD HGXFDFLyQ TXH SRU OH\ OHV FRUUHVSRQGHยต FRQFOX\y HO GLUHFWRU JHQHUDO GH &DQLFD )UDQFLVFR *yPH] )ORUHV
)RWR &RUWHVtD
HVWH GHOLFDGR DVXQWR (O WUDEDMR SUHYHQ WLYR HV OD SURSXHVWD GHO 35,ยต VHxDOy (O GLSXWDGR ORFDO SULLVWD KL]R WDP ELpQ XQ HQpUJLFR OODPDGR D ORV SUHVL GHQWHV PXQLFLSDOHV GH ODV ORFDOLGDGHV $QWH ODV FRQVWDQWHV GHQXQFLDV SRU FLRQHV QR VyOR WLHQHQ GHQXQFLDV SRU GRQGH VH XELFDQ HVWRV DOEHUJXHV LQGt DEXVR VH[XDO D PHQRUHV \ OD GHVYLD DEXVR VH[XDO \ YLRODFLRQHV D ODV JD JHQDV SDUD TXH FRDG\XYHQ HQ ORV WUD FLyQ GH UHFXUVRV S~EOLFRV IHGHUDOHV \ UDQWtDV LQGLYLGXDOHV GH ORV QLxRV VLQR EDMRV GH UHYLVLyQ YLJLODQFLD \ IXQFLR HVWDWDOHV HO GLSXWDGR GH OD IUDFFLyQ WDPELpQ VH HVWiQ KDFLHQGR UHFXUUHQ QDPLHQWR GH ORV PLVPRV WRGR HQ SDUODPHQWDULD GHO 35, HQ OD /;, /HJLVOD WHV RWURV WHPDV FRPR OD FRUUXSFLyQ EHQHILFLR GH OD QLxH] RD[DTXHxD WXUD ORFDO 0D[ 9DUJDV %HWDQ]RV VH LQFXPSOLPLHQWR GH UHJODV GH RSHUD ยด/D IUDFFLyQ GHO 35, PDQLILHVWD XQ UR SURQXQFLy D\HU SRU XQD DXGLWRUtD D ORV FLyQ \ PDORV PDQHMRV DGPLQLVWUDWLYRV WXQGR QR D OD FRUUXSFLyQ \ IDYRULWLVPR DOEHUJXHV LQGtJHQDV TXH IXQFLR SRU OR FXDO VH WLHQHQ TXH ILQFDU UHV HQ ORV DOEHUJXHV $ OD VRFLHGDG RD[D QDQ HQ OD HQWLGDG SRQVDELOLGDGHV H LQLFLDU ORV SURFHGL TXHxD OH GHFLPRV TXH HVWDUHPRV SHQ (QWUHYLVWDGR OXHJR GH XQD UHXQLyQ PLHQWRV TXH FRUUHVSRQGDQ \D VHDQ GLHQWHV GH HVWH SUREOHPD \ DFWXDUHPRV GH WUDEDMR TXH FRPR LQWHJUDQWH GH OD DGPLQLVWUDWLYRV R MXGLFLDOHVยต UHFDOFy lizada por el Sistema DIF de Puebla, cรญa Mendoza, presidente municipal HQ WRGRV ORV FDVRV QR LPSRUWDQGR TXH FRPLVLyQ GH 'HUHFKRV +XPDQRV VRV 'HVDIRUWXQDGDPHQWH GLMR HVWRV Oaxaca de Juรกrez.que a su vez solicitรณ la colaboraciรณn de Santa Cruz Acatepec, la familia se El trabajo conjunto entre el DIF Oaxaca y de VH WUDWH GH LQWHJUDQWHV GH OD 6HFFLyQ WXYR MXQWR FRQ VX KRPyORJR GHO WULFR DOEHUJXHV VH KDQ FRQYHUWLGR HQ XQ del DIF Estatal para ubicar a los fami- trasladรณ a las instalaciones del Centro Puebla,GHO 617( TXLHQHV VL GHVSXpV GH ODV LQ se logrรณ que la joven Floriga Garcรญa ORU 'DQLHO &XHYDV &KiYH] \ IXQFLRQD JUDQ QHJRFLR SDUD PXFKRV VREUH desaparecida desde el 2010, se liares de la joven, originarios deโ Desafortunadamente Santa de Protecciรณn a la Infancia, estas instituciones no sรณloubicadas tienen denun- Andrade, YHVWLJDFLRQHV VH FRPSUXHED TXH VRQ ULRV GH OD &1'+ HO OHJLVODGRU SRU OD WRGR PHQWRUHV GH DKt OD QHFHVLGDG GH La coordinaciรณn de esfuerzos entre ciasMapor abuso y violaciones a garantรญas individuales de reencontrara UHVSRQVDEOHV GHEH LQLFLiUVHOHV ORV UHV 0L[WHFD DILUPy TXH HQ HVWDV UHYLVLR LQLFLDU UHYLVLRQHV D IRQGR con sus familiares. Cruz Acatepec, Teotitlรกn de Flores ensexual el DIF Estatal, para reencontrarse elQHV GHEHQ SDUWLFLSDU HO &RQJUHVR GHO Sistema para el Desarrollo Integral los niรฑos, sino tambiรฉn se estรกn haciendo recurrentes otros temas SHFWLYRV SURFHGLPLHQWRVยต ยด/D IUDFFLyQ GHO 35, HQ HO &RQJUHVR gรณn. con Floriga. como la corrupciรณn, incumplimiento de reglas de operaciรณn y malos colรณgico3RU ~OWLPR 9DUJDV %HWDQ]RV KL]R de(VWDGR OD &', OD 6HFUHWDUtD GH OD &RQ la Familia (DIF) y el GobiernoGHO (VWDGR FRDG\XYDUi FRQ ODV GHPiV del a la joven oaxaqueรฑa. Para la madre Marรญa Andrade La por Procuradora para la Defensa manejosSรกnadministrativos, lo cual se tienen que ๏ฌ ncar responsabiliXQ H[KRUWR D ODV DXWRULGDGHV HVWDWDOHV WUDORUtD HVWDWDO HO ,((32 \ ODV LQVWDQ LQVWDQFLDV SDUD OOHYDU D FDER HVWRV SUR Estado de Puebla, permitiรณ la localiza- chez, terminรณ la angustia de La funcionaria resaltรณ la imporno saber del Menor, la Mujer y la Famidades e iniciar los procedimientos que correspondan, ya sean adminisSDUD TXH LQLFLHQ DFFLRQHV GH UHKDELOL FLDV HVWDWDO \ QDFLRQDO GH GHIHQVD GH FHVRV SHUR VREUH WRGR QRV SURQXQFLD del trabajo conjunto de las ciรณn de una joven oaxaqueรฑa reportatrativos o una judicialesโ . ORV GHUHFKRV KXPDQRV WRPDQGR HQ PRV SRU LQLFLDU DFFLRQHV SUHYHQWLYDV el paradero de su hija, que padece lia del Estado de Oaxaca, Laura tancia WDFLyQ D HVWRV HVSDFLRV SXHV VL OD autoridades municipales y estatales MAX VARGAS BETANZOS HGXFDFLyQ FRPR OD VDOXG \ OD DOLPHQ SDUD HYLWDU PiV DQRPDOtDV HQ HVWRV HV daFXHQWD TXH VH DSOLFDQ UHFXUVRV GH OD por sus familiares como desaparediscapacidad mental y a quien vio por Adriana Vargas Mayoral, aseguDIPUTADO PRI LXI LEGISLATURA WDFLyQ HV XQD SULRULGDG TXH ORV DOEHU )HGHUDFLyQ \ GHO HVWDGR SDFLRV VLQ TXH GHVSXpV WHQJDPRV TXH resultados favorables cida desde el aรฑo 2010. รบltima desde hace mรกs de dos aรฑos. rรณ que el organismo asistencial para obtener JXHV VHDQ HVSDFLRV GLJQRVยต ยด'HVDIRUWXQDGDPHQWH HVWDV LQVWLWX DUUHSHQWLUQRV SRU QR WRPDU FDUWDV HQ en casos como este.
El organismo asistencial trabajรณ de manera conjunta con el Sistema DIF-Puebla, para la localizaciรณn de la joven oaxaqueรฑa
Floriga Garcรญa Andrade, fue loca-
Con el apoyo de Eduardo Gar-
darรก seguimiento mรฉdico y psi-
14 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
[ país ]
Protestan contra reforma laboral en 4 estados Se registran movilizaciones en Oaxaca, Michoacán, Morelos y Chiapas, además de marchas en la ciudad de México El Universal
E
l debate que se sigue en San Lázaro sobre la reforma laboral ha motivado movilizaciones de oposición en Oaxaca, Michoacán, Morelos, Chiapas y la Ciudad de México. La iniciativa preferente enviada por el presidente Felipe Calderón se encuentra en su recta final y la víspera fue aprobada en lo general, aunque ahora se discuten por lo menos 260 reservas principalmente emitidas por el PRD. En Oaxaca, ayer por la mañana profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon desde el oriente del estado hacia el zócalo de la capital oaxaqueña. El contingente fue encabezado por el profesor Rubén
Núñez, recién electo como nuevo secretario general del Comité Ejecutivo Seccional. A la protesta contra la reforma laboral se unieron miembros de otras organizaciones sindicales, como la Sección 35 del Sindicato Nacional de Salud, del Sindicato de Trabajadores Académicos de Oaxaca y del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO (STEUABJO). En Morelos, organizaciones como el movimiento #YoSoy132 y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunciaron contra la Reforma Laboral durante un bloqueo que mantenían maestros jubilados en la autopista México-Cuernavaca. Por su parte, un contingente de más de mil 500 maestros de la CNTE de Michoacán se sumarán a la protesta contra la reforma laboral que se realiza en la ciudad de México.
También realizaron manifestaciones en territorio michoacano. El dirigente magisterial, Jorge Cazares Torres, informó que la movilización llegará esta tarde a la Cámara de Diputados e el DF. Otra marcha está programada en Morelia. Mientras tanto, la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud suspendió labores para realizar una marcha y plantón frente al Congreso del estado y Palacio de Gobierno. El secretario general de la agrupación, Jorge Luis Díaz Selvas, explicó que su movimiento -que no afectó la operación de centros médicos- es en rechazo a la reforma de la Ley Federal del Trabajo. Indicó que las organizaciones sindicales mantendrán la lucha junto con otros sindicatos del país, a fin de
Estado debe liderar inversión en educación superior: Peña Nieto El Excélsior El Presidente electo, Enrique Peña Nieto, aseguró que el Estado mexicano debe tomar el liderazgo para lograr una mayor inversión en ciencia y tecnología a nivel público y privado, lo anterior, en el marco de la entrega de la agenda nacional en ciencia, tecnología e innovación encabezada por el rector de la UNAM, José Narro Robles y la directora del Politécnico, Yoloxóchitl Bustamante, entre otros académicos e investigadores. “Al estado le obliga, le compromete, ser quien lidere realmente el proyecto o la tarea de hacer una mayor
inversión en ciencia y tecnología, es el estado quien debe generar los mecanismos, primero de inversión propia para alentar la ciencia y la tecnología, mecanismos que incentiven la participación del sector privado, y no esperar, como otros han llegado a suponer, que sólo corresponde al sector privado hacer inversión”, señaló Peña Nieto. En un hotel de la zona de Santa Fe en la ciudad de México, Peña Nieto, escuchó los planteamientos de los académicos que condensaron más de 100 propuestas realizadas por más de 60 instituciones públicas y privadas, que también serán entregadas a la Cámara de Diputados. En ese sentido, el Rector
de la máxima casa de estudios del país, José Narro, señaló que debe ser una meta para la administración entrante que para el 2018 se invierta el uno por ciento del Producto Interno Bruto como lo establece la ley. “Somos muchos los que creemos que la próxima década de nuestro país debe ser la del conocimiento. Estamos convencidos de que nuestras propuestas son viables y que darle a la ciencia, el saber y la cultura la relevancia que demandamos, es parte indispensable de la solución de nuestros problemas”, enfatizó. Peña Nieto, coincidió en que sólo con una mayor en la educación superior se podrá
defender los derechos de los trabajadores. Estas manifestaciones se suman a las registradas en el
lograr el avance económico y el desarrollo social que el país necesita, por ello aseguro que impulsara los mecanismos para lograrlo. “Que el estado tome el liderazgo y se comprometa a hacer mayor inversión pública esta materia, de manera gradual, pero también generar incentivos estímulos fiscales y otros mecanismos que estoy seguro ustedes tienen trabajados, desarrollados y que podemos aprender incluso de lo que se hace en otras latitudes para lograr una mayor inversión en ciencia y tecnología”, subrayó. En su oportunidad, Yoloxóchitl Bustamante, Directora del Politécnico Nacional, aseguró que se debe apostar por la formación de ciudadanos más informados y con capacidad de análisis que permitirán la modernización del país, por lo que
Distrito Federal, donde se han registrado protestas en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
dijo es necesario llegar a la meta de contar con más de 40 mil investigadores a finales de la década. También se le propuso al presidente electo, la creación del Sistema Nacional de Evaluación de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como la creación de dos nuevas Secretarias, la de Educación Superior y la de Ciencia y Tecnología, lo que fue rechazado por Peña Nieto en primera instancia, ya que dijo que su objetivo no es crear más burocracia, aunque también señaló que se llevaría la propuesta. Durante el evento, Enrique Peña Nieto, aprovechó para anunciar la integración a su equipo de transición, al Doctor Francisco Bolívar Zapata, quien estará trabajando para definir la estrategia en materia de ciencia y tecnología para la siguiente administración.
[ MUNDO ]
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Policía reprime marcha estudiantil en Chile Un grupo de encapuchados irrumpió la marcha de jóvenes y lanzó bolsas con pintura y botellas de vidrio contra la policía y destrozaron varios semáforos AP
L
a policía reprimió con agua y gases lacrimógenos a algunos miles de estudiantes secundarios y universitarios que intentaban marchar contra el gobierno tras la irrupción de grupos de encapuchados que desplazaron las rejas que demarcaban el recorrido autorizado por la autoridad regional. Un gran número de efectivos antimotines reprimió a encapuchados y estudiantes por igual. Los jóvenes con los rostros cubiertos lanzaron bolsas con pintura y botellas de vidrio contra la policía y destrozaron varios semáforos. Los disturbios interrumpieron la
marcha de miles de estudiantes. El corte de la caminata hizo muy difícil estimar cuántos jóvenes participaron en la protesta. Sin embargo, la policía dijo que unos 5 mil jóvenes tomaron parte en ella, y los organizadores afirmaron que fueron 70 mil. El jefe de la oeste policial, general Rodolfo Pacheco, se quejó de la violencia de los enmascarados y afirmó que
“nos lanzaron dos granadas lacrimógenas, gran cantidad de botellas con ácido, gran cantidad de botellas con pintura, por ende hubo que actuar...” . En un balance preliminar, Pacheco dijo que se hay al menos 20 detenidos, entre ellos tres menores de 15 años que portaban bombas molotov. El propósito de la protesta era exigir al gobierno del presidente Sebastián Piñera que sus demandas sean escucha-
EL SUR 15
das en la discusión del presupuesto 2013 para la educación. Cristofer Sarabia, dirigente de los secundarios, advirtió que “no queremos que se tomen las decisiones entre cuatro lujosas paredes”, en alusión a las componendas políticas que en el Congreso deciden finalmente cuánto y cómo se distribuirán los recursos para la educación. La manifestación se realizó 24 horas antes de que el gobierno de Piñera promulgue una ley que rebaja de 6% a 2% el interés del Crédito con Aval del Estado, una forma de financiamiento que permitió que miles de jóvenes pudieran ingresar a la universidad. Pero con el correr de los años los préstamos bancarios empezaron a ahogar financieramente a las familias. La rebaja del interés significará que las cuotas mensuales que deben cancelar los jóvenes egresados y con trabajo se reducirá 40%, según las autoridades. La banca privada no perderá sus ganancias con la baja de interés, pues el Estado les pagará la diferencia de 4% que el ministro de Educación, Harald Beyer, estimó en poco más de 220 millones de dólares al año. La rebaja del crédito bancario es producto de las movilizaciones estudiantiles de 2011 que se prolongaron por siete meses y que también obligaron al gobierno a aumentar las becas universitarias, aunque siguen sin cubrir todo el monto mensual que deben cancelar los jóvenes.
Alberto Casillas, el ‘héroe’ de las protestas en España El Universal Su oficio es el de camarero, tiene 49 años y trabaja en el bar Prado. Sin embargo, desde hace horas se convirtió en el héroe de las protestas por los recortes puestos en marcha por el gobierno de Mariano Rajoy, del Paritdo Popular. El nombre de Alberto Casillas es ahora conocido a nivel mundial debido al arrojo con el evitó que la policía entrara a su establecimiento el pasado martes, donde se refugiaban varios manifestantes cuando los enfrentamientos subieron de tono. Y es que su acción fue captada por los medios internacionales en fotografías y videos, mismas que ya han sido empleadas por los usuarios de las redes sociales para realizar una suerte de homenaje a este hombre, quien ya es una de las mayores celebridades en España. “Me daba miedo que se montara una masacre si entraban. Dentro se había metido una marea de gente: viejos, niños... Y los policías no parecían tranquilos”, relata Casillas al diario El País. Hoy este camarero con casi medio siglo de vida entiende el simbolismo de su acto y lo que representa para todos los inconformes que desde hace días salen
a las calles para manifestar su repudio contra las duras medidas tomadas por el gobierno para intentar paliar la crisis. Casillas consiguió darse un breve descanso de sus labores cotidianas en el bar Prado. En las últimas horas ha coleccionado todas las fotos suyas que ha encontrado en la prensa. También se toma fotografías con los comensales y las personas que acuden a su establecimiento sólo para conocer al ‘héroe de las protestas’. Según el diario El País, Alberto tiene dos hijos y una mujer venezolana. Vivió en ese país sudamericano hasta hace 5 años, cuando sus negocios comenzaron a encontrarse con problemas. Le asegura al periódico ibérico que cuando vio la multitud corriendo hacia su bar necesitó sacar fuerzas de flaqueza. “Traían unas caras de terror huyendo de los palos. Eso no puede ser. Yo me planté luego delante de los policías y les dije que no iban a entrar”. En las redes sociales y buscadores de internet sólo es necesario escribir su nombre para encontrarse con imágenes, videos y reportes noticiosos sobre su hazaña. “Yo soy del PP, pero lo de la policía fue un exceso”, concluye.
19 MUERTOS EN LA INDIA Reportan 19 muertos y dos millones de personas afectadas por las inundaciones en la región nororiental india de Assam
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
[ CULTURA ] de 2012 jueves 27 de septiembre
Cultura / 19
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Vargas Llosa: lo bueno y lo
“Escribir es una tarea apasionante”. “Sería preocupante que la pantalla (de la computadora) hiciera lo que hizo la televisión a su contenido”. MARIO VARGAS LLOSA NOBEL DE LITERATURA 2010
malo del Nobel nez y El astillero de Juan Carlos Onetti. “Fue mi primera novela”, agregó. “Aprendí mucho escribiéndola. Encontré una manera de escribir que tenía que ver con mi propia personalidad. Desarrollé una técnica que después he ido utilizando en mis obras siguientes. Creo que ningún escritor comienza sabiendo escribir ni sabe qué tipo de escritor quiere ser. Se descubre con la práctica. Creo que las primeras obras son decisivas”. El autor peruano manifestó también preocupación por el futuro del libro, “ese objeto emblemático de la cultura, de la civilización”. “Existe una gran incertidumbre por el futuro del libro”, afirmó. “¿El libro digital continuará usando otro soporte o va a producir una transformación del contenido? ¿Será mejor o será peor? Mi esperanza es que el libro digital coexista con el libro de papel. “Sería preocupante que la pantalla (de la computadora) hiciera lo que hizo la televisión a su contenido”, advirtió. “Pero eso depende totalmente de nosotros. Es importante que eduquemos a las nuevas generaciones para
Foto: Agencias
] El escritor nacido en Perú aseguró que “el Premio Nobel representa una semana que es un cuento de hadas y un año que es una pesadilla por todos los compromisos”
NUEVA YORK, EUA, septiembre 26 (Agencias).- A casi dos años de haber ganado el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa reveló los aspectos positivos y negativos del máximo reconocimiento literario. “El Premio Nobel representa una semana que es un cuento de hadas y un año que es una pesadilla por todos los compromisos”, afirmó el escritor premiado en el 2010. “Pero ese año ya ha terminado y estoy trabajando nuevamente como de costumbre”. “Escribir es una tarea apasionante”, agregó en una conferencia en el Instituto Cervantes de Nueva York. “Siento la misma ilusión y las mismas dificultades que al comienzo. Escribir es una experiencia misteriosa”. Vargas Llosa participó en un programa doble en el que se presentó la edición conmemorativa de su primera novela, La ciudad y los perros, publicada hace medio siglo, que a juicio de la crítica es una de las obras que dio comienzo al auge de la literatura hispanoamericana. En ese año y al siguiente se publicaron La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, Rayuela de Julio Cortázar, Bomarzo de Manuel Mujica Lái-
El escritor dijo que los compromisos que implica el premio son casi “una pesadilla”.
que tengan el mismo apetito por los libros”.
rencia y afirmó que Vargas Llosa “ha llevado nuestra lengua común a las más altas cumbres de la expresión literaria como peruano, como latinoamericano, como ciudadano del mundo”. “Los peruanos debemos agradecer y reconocer el compromiso de Vargas Llosa por la libertad y por los derechos humanos”, agregó al tiempo que subrayó que la obra y acción del escritor “nos ha permitido ver los grandes vacíos de nuestra democracia”. Tras la conferencia, Vargas Llosa participó en un animado diálogo con el director del Instituto Cervantes, Ja-
Cultura frívola
Vargas Llosa lamentó igualmente la “frivolización de la cultura”, que la ha ido convirtiendo en un entretenimiento. La cultura, enfatizó, “no es sólo importante para enriquecer nuestras vidas sino también para el funcionamiento de la sociedad. La banalización de la cultura puede afectar la naturaleza misma de la sociedad”. La primera dama de Perú, Nadine Heredia, estuvo presente en la confe-
Fallece el escritor Miguel Capistrán Foto: Agencias
] El veracruzano se caracterizó por su notable investigación y documentación biográfica de Los Contemporáneos, grupo que logró modernizar no solamente la literatura, sino una buena parte de los aspectos más significativos de la cultura mexicana D.F., México, septiembre 26 (Agencias).- El escritor veracruzano Miguel Capistrán, quien era miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), murió ayer por la madrugada, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en un comunicado en el que expresó su pesar por el deceso. Recordó que el escritor era originario de Córdoba, Veracruz, y había realizado estudios de Arquitectura y Letras españolas en la Universidad
El autor será recordado por su promoción y defensa de la cultura.
Nacional Autónoma de México, así como de Lingüística y Literatura en El Colegio de México. Además, fue investigador en la He-
Foto: Agencias
16 EL SUR
meroteca Nacional y miembro del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la máxima casa de estudios. Capistrán, cuya causa de muerte
El dato ] Nacido en Córdoba, Veracruz, el 8 de mayo de 1939, Miguel Capistrán fue investigador en la Hemeroteca Nacional y miembro del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la máxima casa de estudios. no ha sido difundida, se distinguió por estudiar la obra del grupo de Los Contemporáneos, conformado por autores como Xavier Villaurrutia, José Gorostiza y Salvador Novo, entre otros. “Es una lamentable pérdida, ya que nuestro país, ahora más que nunca, requiere de la lucidez de aquellas mentalidades que nos permitan alimentar nuestro espíritu y desarrollar la actitud crítica en todos los ámbitos de la vida”, dijo la directora del INBA, Teresa Vicencio. En 2011, Ernesto de la Peña, Miguel Ángel Granados Chapa y Vicen-
Premio Nobel El 7 de octubre de 2010 se le concedió el Premio Nobel de Literatura. El discurso de aceptación, titulado Elogio de la lectura y la ficción, lo ofreció en la Gran Sala de la Academia Sueca el 7 de diciembre de 2010. El galardón le fue entregado el 10 de diciembre del 2010, en la Sala de Conciertos de Estocolmo, por el rey Carlos XVI Gustavo. Durante el banquete de gala posterior a la recepción de los Premios Nobel, Vargas Llosa pronunció un brindis de agradecimiento en forma de cuento.
vier Rioyo. En una sesión previa hablaron varios estudiosos de la obra de Vargas Llosa, entre ellos el director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), Gerardo Piña Rosales, y el director del boletín de la ANLE, Eugenio Chang Rodríguez. También hablaron los críticos y escritores José Esteban, José Miguel Oviedo y Juan Jesús Armas Marcelo. te Quirarte lo postularon para ocupar la VI silla de la Academia Mexicana de la Lengua, a la cual ingresaría formalmente en octubre próximo. Dentro de su obra destacan Los Contemporáneos por sí mismos, Prosa de José Gorostiza, Crítica cinematográfica de Xavier Villaurrutia, y antologías como Poemas y ensayos de Jorge Cuesta y México se escribe con J, por mencionar algunas. Capistrán obtuvo, entre otros reconocimientos, el de “Ciudadano Distinguido” por el H. Ayuntamiento Constitucional de Córdoba (1997) y el Premio “Jorge Cuesta”, que otorgan la Universidad Veracruzana y el Instituto Veracruzano de la Cultura. Fue colaborador en diversos programas de televisión enfocados a la difusión literaria como Encuentro, que contó con destacadas figuras del ámbito intelectual, tanto nacional como internacional. Conocedores de su obra recuerdan que a Capistrán se le reconoce no sólo por su labor en defensa y promoción de la cultura, sino también por el impulso de empresas culturales en beneficio del país, dentro de ellas, a él se debe que el reconocido escritor argentino Jorge Luis Borges visitara México.
[opinión]
Viernes 28 de Septiembre del 2012
EL SUR 17
El equipo de transición de Peña Nieto…….no es equipo de amigos, “es de talento y capacidad” Luis Castillejos Fuentes
E
n una entrevista que un reportero hiciera al hombre de todas las confianzas del presidente electo, don Luis Videgaray Caso, responsable del área de Transición Gubernamental y de Políticas Públicas del equipo respectivo, en el sentido de que si los hombres y mujeres de la primera foto, están y son lo que son o serán, son los amigos o cuates del mexiquense. La respuesta fue un rotundo No. Días después, Enrique Peña Nieto había dicho ante un selecto grupo de empresarios y de los 300 líderes de opinión más influyentes de México, que el “presidente de la república no tiene amigos”. Tiene compromisos ineludibles qué cumplir con el pueblo de México y en base a ello, seguramente su intención es acompañarse de quienes le sirvan como responsable de conducir a un país que ya no puede esperar más. Que como presidente buscará conformar su eventual gabinete, o sea los operadores directos de sus políticas públicas, con los mejores mexicanos. Estén en donde estén, de los partidos políticos al que pertenezcan. Por lo pronto ya lo demostró con el nombramiento que hizo en la persona de la reconocida por su inteligencia, su talento y su congruencia Rosario Robles. Seguramente a esta señora la ubicó en una posición tan relevante dentro de la agenda de sus políticas públicas, no por ser ex-perredista. Sino porque probablemen-
te conoce su trayectoria en la Izquierda, en la que por obvias razones ideológicas ha demostrado tener sensibilidad a favor del sector más vulnerable de la sociedad. Por eso coordinará las acciones eminentemente de carácter social. La ex -Jefa de gobierno del D.F., había dicho a un conductor televisivo, que su propuesta y acción no descansará en proponer el reparto de dinero como dádiva, sino hacer corresponsables a los beneficiarios de los programas de apoyo, para que éstos se fortalezcan y así hacerlos más duraderos y más efectivos contra la pobreza. Dadas las circunstancias económicas, políticas, de seguridad, de justicia, etc., en las que se encuentra el país, obviamente que lo que piensa hacer Peña Nieto, no podía ser de otra manera. Es que la práctica, esa de poner en puestos claves a improvisados, cuates o amigos, hay que aclarar, no es exclusiva del viejo sistema político priista, donde se premiaba más la lealtad y la disciplina servil, que la experiencia que va de la mano con la eficiencia, del patriotismo y la entrega honesta y sin simulaciones a la tarea pública. El amiguismo y el gobierno de cuates, cobró mucha vigencia e intensidad en los dos sexenios del PAN también. Designar en los puestos de gran responsabilidad a los amigos o cuates, solo por serlo y no a los mexicanos, hombres y mujeres de probado talento, capacidad y gran conocimiento del rubro que eventual-
mente manejen, donde realmente sirvan a los intereses de México, nacionalistas en la justa dimensión del concepto, sería una aberración. Una decisión, atribuible constitucionalmente al titular del Ejecutivo, que la sociedad reclamaría de un candidato que prometió que “gobernará” un nuevo PRI, con rostro, ideas y prácticas nueva, que hoy, por nefastas deben estar en el olvido. Los 45 colaboradores directos que integran el equipo, muchos de ellos cuyos nombres no suenan en el argot político, seguramente poseen la virtud y la cualidad exigible y necesaria, pero más que eso, poseen el conocimiento de lo que van a hacer. Que por ahora se hayan nombrado provisionalmente y limitadas sus funciones al 30 de noviembre, no quiere decir que su trabajo no será valorado. Justamente mediante un juicio que permita ratificarlos para llevar la encomienda de los asuntos que están conociendo. Y quien los escogerá, sin cuotas para grupos, nada menos quien ante los mexicanos que votaron, el responsable directo de lo mal o bien que sea su actuación. Responsable de lo mal o bien que le vaya a México en los próximos seis años y los porvenir, es el presidente de la república, quien levantó mucha expectativas, muchas promesas de “cambio con rumbo”, lo que significa muchísimo. A México le sobran pendientes irresolutos. Tanto en el ámbito interno como en el internacional. Veremos.
20 EL SUR
[espectáculos] jueves 27 de septiembre de 2012 Marquesina / 21
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Rihanna
)RWR $JHQFLDV
adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
estrena polémico tema ] “Diamonds” parece aludir al mundo de las drogas
Cancelan concierto de Luis Miguel ] Debido a la poca expectativa que el cantante generó en el público uruguayo se canceló el show que se realizaría el próximo 10 de octubre
6yOR VH YHQGLHURQ PLO EROHWRV
0217(9,'(2 8UXJXD\ VHSWLHPEUH $JHQFLDV (O FRQFLHUWR TXH HO FDQWDQWH PH[LFDQR /XLV 0LJXHO WHQtD SUHYLVWR UHDOL]DU HQ 0RQWHYLGHR HO SUy[LPR GH RFWXEUH IXH VXVSHQGL GR GHELGR D OD ´SRFD H[SHFWDWLYDµ JH QHUDGD HQWUH HO S~EOLFR XUXJXD\R LQ IRUPDURQ ORV RUJDQL]DGRUHV 8QD IXHQWH GH &OHYHU 3URGXFFLR QHV OD ILUPD UHVSRQVDEOH GH OD GLIX VLyQ \ FRPXQLFDFLyQ GHO HYHQWR H[ SOLFy TXH D IDOWD TXLQFH GtDV SDUD OD OOHJDGD GH ´(O 6RO GH 0p[LFRµ D WLHUUDV XUXJXD\DV HQ HO PDUFR GH VX JLUD LQ WHUQDFLRQDO 7KH +LWV 7RXU QR VH KD EtDQ YHQGLGR VXILFLHQWHV HQWUDGDV
SDUD MXVWLILFDU OD SURGXFFLyQ ´(O PRWLYR HV TXH JHQHUy SRFD H[ SHFWDWLYD \ VH YHQGLHURQ SRFDV HQWUD GDV /H RIUHFLPRV D ORV SURGXFWRUHV FDPELDU HO OXJDU GHO UHFLWDO D RWUR PiV SHTXHxR SHUR QRV GLMHURQ TXH SDUD VyOR PLO SHUVRQDV HO DUWLVWD QR YHQGUtD D 0RQWHYLGHRµ DSXQWy OD IXHQWH (O UHFLWDO LED D UHDOL]DUVH HQ HO 9H OyGURPR 0XQLFLSDO GH OD FDSLWDO XUX JXD\D FRQ FDSDFLGDG SDUD PLO HV SHFWDGRUHV \ GRQGH KDQ DFWXDGR DUWLVWDV FRPR 6KDNLUD 5LFN\ 0DUWLQ -RDQ 0DQXHO 6HUUDW \ $OHMDQGUR 6DQ] /D ~OWLPD YH] TXH /XLV 0LJXHO HV
ODFLRQD FRQ ORV HIHFWRV GHO /6' /D FDQFLyQ IXH FRPSXHVWD SRU 6LD \ SURGXFLGD SRU %HQQ\ %ODQFR UHVSRQVDEOH GHO ´&LUFXVµ GH %ULW QH\ 6SHDUV \ HO HTXLSR QRUXHJR 6WDUJDWH FRQRFLGRV SRU VX H[WHQ VD FRODERUDFLyQ FRQ 5LKDQQD HQ Q~PHURV XQR FRPR ´'RQ·W 6WRS 7KH 0XVLFµ ´:KDW·V 0\ 1DPH"µ \ ´2QO\ *LUO ,Q WKH :RUOG µ (O QXHYR iOEXP HQ HO TXH VH LQFOXLUi ´'LDPRQGVµ FDUHFH D~Q GH IHFKD GH ODQ]DPLHQWR \ GH Wt WXOR RILFLDO DXQTXH VX HTXLSR KD DELHUWR XQD SiJLQD ZHE DQWH HVWH ODQ]DPLHQWR ZZZ ULKDQQD FRP TXH KDFH UHIHUHQFLD DO Q~PHUR TXH RFXSD HVWH QXHYR WUDEDMR GH HVWXGLR HQ VX IXOJXUDQWH GLVFR JUDItD VLHWH GLVFRV HQ VLHWH DxRV 5LKDQQD VH FRQYLUWLy FRQ VX DQWHULRU iOEXP 7DON 7KDW 7DON HQ OD FDQWDQWH TXH KD DFXPXODGR D XQD HGDG PiV WHPSUDQD PD\RU FDQWLGDG GH Q~PHURV XQR HQ OD OLVWD RILFLDO HVWDGRXQLGHQVH RQFH HQ WRWDO VLHQGR HO ~OWLPR ´:H )RXQG /RYHµ $GHPiV GH HVH GLVFR OD FDQ WDQWH FDULEHxD GH DxRV KD SXEOLFDGR 0XVLF 2I 7KH 6XQ $ *LUO /LNH 0H *RRG *LUO *RQH %DG 5DWHG 5 \ /RXG
)RWR $JHQFLDV
)RWR $JHQFLDV
' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQFLDV 5LKDQQD KD HVWUHQD GR KR\ HQ UDGLRV GH WRGR HO PXQ GR \ DQWH XQD JUDQ H[SHFWDFLyQ ´'LDPRQGVµ OD SULPHUD FDQFLyQ GH VX VpSWLPR GLVFR GH HVWXGLR XQ FRUWH GH HVWLOR VHQWLPHQWDO \ HXIyULFR FRQ DUUHJORV HOHFWUyQL FRV HQ HO TXH OD DUWLVWD SDUHFH DOXGLU GH IRUPD YHODGD DO PXQGR GH ODV GURJDV &RQRFLGD SRU VHU XQD GH ODV GLYDV TXH PiV JXVWD GH OD SURPR FLyQ JUDWXLWD D IXHU]D GH JHQHUDU SROpPLFD OD EDUEDGHQVH KD VLGR ILHO D Vt PLVPD WDPELpQ HQ HVWD RFDVLyQ \ HQ OD SRUWDGD GH ´'LD PRQGVµ VXV PDQRV OtDQ SROYR GH GLDPDQWHV HQ SDSHO GH IXPDU ´(V XQD FDQFLyQ IHOL] \ KLSS\ KDSS\ DQG KLSS\ HQ LQJOpV µ KD GLFKR HOOD GH HVWH SULPHU VHQFLOOR HQ FX\D OHWUD DOJXQRV KDQ FUHtGR YHU WDPELpQ UHIHUHQFLDV D OD GUR JD GH GLVHxR FRQRFLGD FRPR p[ WDVLV ´7~ HUHV OD HVWUHOOD IXJD] TXH YHR XQD YLVLyQ GH p[WDVLV FXDQ GR PH DEUD]DV PH VLHQWR YLYD VRPRV FRPR GLDPDQWHV HQ HO FLH ORµ GLFH OD OHWUD TXH HQ HVH ~OWL PR YHUVR SDUHFH KRPHQDMHDU D ´/XF\ LQ WKH 6N\ ZLWK 'LDPRQGVµ HO WHPD GH ORV %HDWOHV TXH VH UH
WXYR HQ 8UXJXD\ IXH HQ IHEUHUR SDVDGR HQ SOHQR YHUDQR DXVWUDO FXDQGR RIUHFLy XQ FRQFLHUWR H[ FOXVLYR SDUD XQRV FOLHQWHV SUHIHUHQFLDOHV GHO OXMRVR +RWHO &D VLQR &RQUDG GHO EDOQHDULR GH 3XQ WD GHO (VWH XELFDGR XQRV NL OyPHWURV DO HVWH GH 0RQWHYLGHR
Viernes 28 de Septiembrejueves del 201227 de septiembre EL SUR 21 de 2012 [entretenimiento] Entretenimiento / 23
adiario.oaxaca@gmail.com
DIRECTOR: JOEL SCHUMACHER ACTORES: NICOLAS CAGE, NICOLE KIDMAN, CAM GIGANDET, LIANA LIBERATO, NICO TORTORELLA, JORDANA SPIRO GÉNERO: CRIMEN, DRAMA, THRILLER CLASIFICACIÓN: B-15 DURACIÓN: 91 MIN AÑO: 2012 VERSIONES: SUBTITULADA
SUDOKU
SINOPSIS
Kyle (Nicolas Cage) y su mujer Sarah (Nicole Kidman) tienen una hija adolescente (Liana Liberato) y una posición económica envidiable. Una noche dos agentes uniformados se presentan en su casa; los Miller, confiados, los dejan entrar. Comienza entonces una auténtica pesadilla.
Descubre lo que CI NEMEX Plaza Bella tiene en su 2º Aniv ersario
ESTE 7 DE OCTUBRE DE
S. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
PELICULA CLASIF. SUAVE PATRIA (ILOCK S9) B CAZADOR DE VAMPIROS ESP B15 PARANORMAN A EL CUERVO B15 ATRAPEN AL GRINGO B15 SIN SALIDA B15 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B POSESION SATANICA 92 B DE ROMA CON AMOR 111 B EL DICTADOR ESP 83 B15 LA ERA DEL ROCK 123 B CAZADOR DE VAMPIROS 3D ESP B15 SUAVE PATRIA 99 B LOS INDESTRUCTIBLES 2 ESP102 B15 TED ESP (ILOCK S11) 106 B15 TED ESP 106 B15
1 13:10 14:15 12:50
2 15:20 16:30 14:50
3 17:30 18:45
4 19:40 21:00
5 21:50
16:50
19:10 19:40
21:30
15:45 13:25 14:25
17:35 16:05
13:55 14:00 13:00 14:10 13:35 14:45
17:50 20:50
2012
6
Humor adiario
20:15 18:05 18:20
22:15 22:35
15:50 15:15 16:25
17:25 18:35
20:10 19:45 20:45
15:55 17:05
18:15 19:25
20:35 21:45
22:00
HORÓSCOPOS No dejes nada a la casualidad, pues cuando las cosas te fallan tiendes a culpar a otros para evitar que te critiquen.
TAURO Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y tendrán que soportar tus accesos de ira.
GÉMINIS Tu rebeldía a conducirte en forma aceptable puede convertirte en oportunista y podría desintegrar tus capacidades.
CÁNCER Tienes propensión a contraer infecciones, debes de extremar tus precauciones para poder mantener una buena salud.
LEO Tus reacciones inconscientes están en conflicto con tus sentimientos; sientes ansiedad sexual, te confundes.
VIRGO Eres exigente pero no correspondes igual cuando te solicitan algo, esta falta de reciprocidad molesta a los demás.
LIBRA Debido a tu temperamento provocador, es aconsejable que trabajes con el menor número de personas.
ESCORPIÓN Tus padres son los responsables de tus sentimientos de dependencia hacia ellos y de no valerte por tus esfuerzos.
Solución
21:40
Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888
ARIES
El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!
SAGITARIO Tus actividades deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser aprobadas por otro.
CAPRICORNIO Probablemente encuentres mayor comodidad si sólo tú fueras quien determine el ritmo de trabajo.
ACUARIO La ayuda a las áreas de asistencia pública te puede traer el recuerdo y el ambiente familiar de padres y amigos.
PISCIS Te darás cuenta de que te traerá más beneficios ser tolerante; si no lo haces, no lograrás tus objetivos.
Mafalda
Temen alza de leche ] La Asociaciรณn Nacional de Ganaderos Lecheros advierte que en los prรณximos seis meses el alza dependerรก del costo del producto a nivel mundial
41
litros per cรกpita anuales se consumen en Mรฉxico; en Finlandia, 184. GRV LQIRUPy 9LFHQWH *yPH] &RER SUHVLGHQWH GH OD $VRFLDFLyQ 1DFLRQDO GH *DQDGHURV \ /HFKHURV $QJODF (Q FRQIHUHQFLD GH SUHQVD GRQGH GLR D FRQRFHU HO DUUDQTXH GH XQD FDPSDxD SDUD LPSXOVDU HO FRQVXPR GH OHFKH QDFLRQDO VXEUD\y TXH GH D OD IHFKD HO SUHFLR GH HVH DOL PHQWR VH KD PDQWHQLGR GH PDQHUD PDUJLQDO \ TXH DFWXDOPHQWH HO FRVWR DO SURGXFWRU HV HQWUH SHVRV \ DO FRQVXPLGRU HO GH SDVWHXUL]DGD HV HQ SURPHGLR D SHVRV SHUR LQVLVWLy TXH XQ DXPHQWR GHSHQGHUi GH FyPR VH PDQHMHQ ORV FRVWRV HQ HO PXQGR 'HWDOOy TXH GH RFWXEUH GHO DxR SD VDGR D HVWH GtD HO LQFUHPHQWR GH OD OH FKH DO FRQVXPLGRU KD VLGR GH SRU FLHQWR HV GHFLU FHQWDYRV SRU OLWUR \ SRU FLHQWR HQ GRV DxRV SRU OR TXH HVWLPy HQ TXH VL VH GD XQ LQFUH PHQWR ORV ~OWLPRV WUHV PHVHV GH HVWH DxR R HO SULPHU WULPHVWUH GH QR YDULDUtD OD WHQGHQFLD ยด1R HV XQ SUHFLR TXH VH PXHYD \ HO DXPHQWR GHSHQGH Ui GH FDGD HPSUHVD \ FyPR VH GHVD UUROOD HO PHUFDGR LQWHUQDFLRQDO SHUR HVWH QR VHUi YLROHQWRยต LQVLVWLy 5HVDOWy TXH QR KD\ SUHFLRV MXVWRV )RWR $JHQFLDV
' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQ FLDV (O SUHFLR GH OD OHFKH QR WHQGUi XQ LQFUHPHQWR GH PDQHUD LQPHGLDWD SHUR Vt VH HVSHUD TXH WHQJD XQ DMXVWH TXH QR UHEDVH ORV tQGLFHV GH OD LQIOD FLyQ (O WLHPSR HQ TXH HVWR VH Gp GH SHQGHUi GHO FRVWR TXH VH Gp D QLYHO JOREDO SXHV HO SDtV GHSHQGH HQ HVD PDWHULD GH FyPR VH GD HQ RWUDV QDFLR QHV SULQFLSDOPHQWH HQ (VWDGRV 8QL
(TXLSRV FRPR HO 6DPVXQJ *DOD[\ \ HO L3KRQH UHTXLHUHQ HVWD WHFQRORJtD SDUD RSHUDU DO SRU FLHQWR
Lanza Movistar primera red 4G en Mรฉxico ] Para el despliegue de sus redes de cuarta generaciรณn Long Term Evolution (LTE), la operadora mรณvil Telefรณnica cuenta con un plan de inversiรณn de 3 mil 120 millones de pesos en el lapso 2012-2013 ' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQ FLDV -XDQ $EHOOiQ OtGHU GH 7HOHIyQLFD HQ HO SDtV DVHJXUy TXH ODV YHORFLGD GHV GH OD QXHYD UHG TXH VHUi ODQ]DGD RILFLDOPHQWH HO GH RFWXEUH VRQ KDVWD YHFHV PiV UiSLGDV TXH ODV UHGHV +63$ TXH DFWXDOPHQWH FRUUHQ HQ HO SDtV ยด/OHYDPRV WUDEDMDQGR WRGR HO DxR FRQ HVWH SUR\HFWRยต H[SOLFy $EHOOiQ TXLHQ SUR\HFWy TXH SDUD HO SULPHU WUL PHVWUH GHO SUy[LPR DxR DXPHQWDUiQ OD FREHUWXUD GH HVWD UHG
[finanzas ] jueves 27 de septiembre de 2012
โ Ya tenemos las primeras celdas radiando en el paรญs y ya estรก activa la primera fase en Distrito Federal, Guadalajara, y Monterreyโ . JUAN ABELLร N DIRECTOR DE TELEFร NICA
$JUHJy TXH HO SUy[LPR DxR VHUi XQ DxR GH FUHFLPLHQWR \ VHUi HQ HO FXDQGR HPSLHFH D PDGXUDU \ VH GHQ FUHFLPLHQWRV PiV DJUHVLYRV (Q UXHGD GH SUHQVD $EHOOiQ GHWD OOy TXH WDPELpQ DPSOLDUiQ OD FREHUWX UD HQ HO 6LVWHPD GH 7UDQVSRUWH &ROHF WLYR 0HWUR HQ HO 'LVWULWR )HGHUDO SDUD TXH HQ HO SULPHU WULPHVWUH GHO DOFDQFHQ FREHUWXUD WRWDO GH ORV NL OyPHWURV GH OD UHG /D ILUPD WLHQH SUR\HFWDGR FHUUDU HO DxR FRQ XQD LQYHUVLyQ GH PLOORQHV GH SHVRV HQ OD DPSOLDFLyQ GH ODV UH GHV LQIUDHVWUXFWXUD \ GHVDUUROOR GH SUR\HFWRV HQ 0p[LFR (MHFXWLYRV GH 0RYLVWDU DJUHJDURQ HQ OD UXHGD GH SUHQVD TXH 2SHQ :HE OOHJDUi GH IRUPD FRPHUFLDO HO SUy[LPR DxR FRQ QXHYRV ODQ]DPLHQWRV HQWUH HOORV HO VPDUWSKRQH GH 0R]LOOD )LUHIR[ \ HO L3KRQH
Promueven consumo ] Productores insisten: se requiere de estimular el hรกbito de consumo de la leche de vaca mediante una campaรฑa que posicione a la leche como un alimento importante en cada etapa de los consumidores, inculcando los bene๏ฌ cios que se pueden obtener a travรฉs de la ingesta de leche para el cuidado a la salud, crecimiento, fortaleza y como fuente de energรญa.
0iV GH OD PLWDG GH OD OHFKH TXH VH FRQVXPH HQ QXHVWUR SDtV HV LPSRUWDGD
VLQR ORV TXH ILMD HO PHUFDGR \ 0p[LFR HV WRPDGRU GH SUHFLRV GHO H[WHULRU SRU OD VLWXDFLyQ FRPHUFLDO TXH VH HQ FXHQWUD FRQ GLIHUHQWHV SDtVHV 6REUH OD FDPSDxD SDUD IRPHQWDU HO FRQVXPR GH OHFKH QDFLRQDO GLMR TXH HV SDUD KDFHU FRQFLHQFLD HQ ODV SHUVR QDV GH WRGDV ODV HGDGHV GH OD LPSRU WDQFLD GH FRQVXPLU OHFKH \ GH ORV EH QHILFLRV TXH HVWR WUDH SDUD OD VDOXG
ยด(V SDUD TXH OD JHQWH YROWHH D YHU OD OH FKH \ OH Gp YDORU DO SURGXFWRยต 0p[LFR FXHQWD FRQ XQ DOWR SRWHQ FLDO GH SURGXFFLyQ D WUDYpV GH ORV FHU FD GH PLO SURGXFWRUHV GH HVH DOL PHQWR HQ WRGD OD 5HS~EOLFD SDUD VDWLVIDFHU ODV UHFRPHQGDFLRQHV GH FRQVXPR TXH GLFWD OD )$2 GH PLO PLOORQHV GH OLWURV SRU DxR GH ORV FXD OHV DFWXDOPHQWH VyOR VH SURGXFHQ HQ
HO SDtV PLO PLOORQHV GH OLWURV DQXDOHV VHxDOy *yPH] &RER 6HJ~Q HO ,QWHUQDWLRQDO 'DLU\ )HGH UDWLRQ 0p[LFR FRQVXPH OLWURV DQXDOHV ~QLFDPHQWH GH OHFKH IOXLGD HQ FRPSDUDFLyQ FRQ RWURV SDtVHV FRPR )LQODQGLD TXH WLHQH XQ FRQVX PR SHU FiSLWD GH OLWURV HQ HO PLV PR SHULRGR GH WLHPSR ยด/D FDOLGDG QXWULPHQWDO GH QXHVWUR SDtV HV VXPDPHQWH LPSRUWDQWH GHEL GR D ORV SUREOHPDV GH REHVLGDG \ VH JXULGDG DOLPHQWDULD TXH VH YLYHQ DF WXDOPHQWH SDUD HOOR HV QHFHVDULR JDUDQWL]DU XQD GLHWD HTXLOLEUDGD D OD SREODFLyQ \ OD OHFKH FRQWULEX\H D PH MRUDU ODV FRQGLFLRQHV GH VDOXG \ QXWUL FLyQ HQ WRGDV ODV HGDGHV GH PXMHUHV \ KRPEUHVยต
Revela Inegi:
)RWR $JHQFLDV
Al igual que el huevo
Finanzas / 20
Viernes 28 de Septiembre del 2012
)RWR $JHQFLDV
responsable 22 adiario EL/ editor SUR adiario.oaxaca@gmail.com
Existe dรฉficit en comercio exterior ] Las exportaciones de mercancรญas en el octavo mes fueron de 31 mil 663 millones de dรณlares, mientras el valor de las importaciones fue de 32 mil 642 millones de dรณlares ' ) 0p[LFR VHSWLHPEUH $JHQ FLDV /D EDODQ]D FRPHUFLDO GH 0p[L FR HQ DJRVWR SDVDGR IXH GHILFLWDULD HQ PLOORQHV GH GyODUHV OXHJR GHO GpILFLW GH PLOORQHV GH GyOD UHV UHJLVWUDGR HQ LJXDO PHV GH LQIRUPy HO ,QVWLWXWR 1DFLRQDO GH (VWD GtVWLFD \ *HRJUDItD ,QHJL ,QGLFD TXH GH DFXHUGR FRQ LQIRU PDFLyQ RSRUWXQD GH FRPHUFLR H[WH ULRU GH DJRVWR HQ ORV SULPHURV RFKR PHVHV GH OD EDODQ]D FRPHUFLDO SUHVHQWy XQ VXSHUiYLW GH PLO PLOORQHV GH GyODUHV (Q VX UHSRUWH HO RUJDQLVPR GHWD OOD TXH HO YDORU GH ODV H[SRUWDFLRQHV GH PHUFDQFtDV HQ HO RFWDYR PHV GHO DxR IXH GH PLO PLOORQHV GH GyODUHV VXPD LQWHJUDGD SRU PLO PLOORQHV GH GyODUHV GH H[SRUWD FLRQHV QR SHWUROHUDV \ SRU FXDWUR PLO PLOORQHV GH GyODUHV GH SURGXF WRV SHWUROHURV 3UHFLVD TXH ODV H[SRUWDFLRQHV WR WDOHV DXPHQWDURQ SRU FLHQWR DQXDO GHULYDGR GHO FUHFLPLHQWR GH SRU FLHQWR HQ ODV H[SRUWDFLRQHV QR SHWUROHUDV \ GH XQD UHGXFFLyQ GH SRU FLHQWR HQ ODV SHWUROHUDV
/D EDODQ]D FRPHUFLDO GH QXHVWUR SDtV HO PHV SDVDGR IXH GHILFLWDULD
32 mil 642
millones de dรณlares se importaron en mercancรญas el aรฑo pasado
$O LQWHULRU GH ODV H[SRUWDFLRQHV QR SHWUROHUDV DEXQGD GLVPLQX\HURQ SRU FLHQWR ODV GLULJLGDV DO PHUFD GR GH (VWDGRV 8QLGRV \ DYDQ]DURQ SRU FLHQWR ODV FDQDOL]DGDV DO UHV WR GHO PXQGR (Q FXDQWR DO YDORU GH ODV LPSRUWD FLRQHV GH PHUFDQFtDV HQ DJRVWR SD VDGR HO ,QVWLWXWR PHQFLRQD TXH pVWH IXH GH PLO PLOORQHV GH GyOD UHV XQ FUHFLPLHQWR GH SRU FLHQWR FRPSDUDGR DO GDWR GH LJXDO ODSVR GH 'HVWDFD TXH HVD WDVD IXH UHVXOWD GR QHWR GH XQ DO]D GH SRU FLHQWR HQ ODV LPSRUWDFLRQHV QR SHWUROHUDV \ GH XQD FDtGD GH SRU FLHQWR HQ ODV
SHWUROHUDV 3RU WLSR GH ELHQ H[SRQH TXH HQ HO RFWDYR PHV GH HVWH DxR VH UHJLV WUy XQ LQFUHPHQWR DQXDO GH SRU FLHQWR HQ ODV LPSRUWDFLRQHV GH ELH QHV GH FRQVXPR GH SRU FLHQWR HQ ODV GH ELHQHV GH XVR LQWHUPHGLR \ GH SRU FLHQWR HQ ODV GH ELHQHV GH FDSLWDO &RQ FLIUDV GHVHVWDFLRQDOL]DGDV HO ,QHJL UHILHUH TXH ODV H[SRUWDFLRQHV WRWDOHV GH PHUFDQFtDV UHJLVWUDURQ HQ DJRVWR GH HVWH DxR XQD FRQWUDFFLyQ PHQVXDO GH SRU FLHQWR GHELGR D XQD EDMD GH SRU FLHQWR HQ ODV H[SRUWDFLRQHV QR SHWUROHUDV \ GH XQD H[SDQVLyQ GH SRU FLHQWR HQ ODV SHWUROHUDV 6REUH ODV LPSRUWDFLRQHV WRWDOHV H[SOLFD TXH pVWDV FUHFLHURQ SRU FLHQWR PHQVXDO D FDXVD GH ORV DX PHQWRV GH SRU FLHQWR HQ ODV LP SRUWDFLRQHV SHWUROHUDV \ GH SRU FLHQWR HQ ODV QR SHWUROHUDV $JUHJD TXH SRU WLSR GH ELHQ ODV LPSRUWDFLRQHV GH ELHQHV GH FRQVX PR PRVWUDURQ XQD YDULDFLyQ GH SRU FLHQWR ODV GH ELHQHV LQWHUPHGLRV GH SRU FLHQWR \ ODV GH ELHQHV GH FDSLWDO GH SRU FLHQWR
[ deportes]
Chivas debe mejorar mentalmente Guadalajara está sobre la lona tanto en la Concacaf Liga Campeones como en la liga El Universal.-
E
l día después de un nuevo “papelón” en la Concacaf, Chivas intenta sanar sus heridas tras el empate 1-1 frente al W Connection. En el examen de consciencia, el equipo rojiblanco obtiene algunas conclusiones. La principal: es urgente mejorar la estabilidad mental del plantel. Héctor Reynoso, capitán del conjunto tapatío,
hace un análisis fuerte de la actuación en Trinidad y Tobago. Partidos como ese, asegura, no se pueden permitir. El Rebaño Sagrado tiene vida matemáticamente. Pero su futbol lo condena a la agonía ante la crítica
Viernes 28 de Septiembre del 2012 pública. Entrenan en Trinidad “La verdad es que ellos hicieron su partido, no se jugaban ya La mañana de este jueves, el nada en el torneo y noGuadalajara realizó un entrenasotros necesitábamos el triunfo, pero bueno, miento regenerativo en la cancha el futbol es justo y algo el Estadio Hasely Crawford, en dejamos de hacer nosotros. Ellos encontraTrinidad y Tobago. Después, el ron ese tiro de castigo equipo comenzó el viaje de reque les dio el empate”, aseguró el zaguero greso a la Ciudad de México, para central, poco antes de de ahí trasladarse directamente emprender el viaje de a Pachuca, donde este viernes regreso a México. “Yo creo que tenetendrá una última práctica antes mos que mejorar en de enfrentar a los Tuzos. la mentalidad, ya que con la que mostramos (ante W Connection)… “En lo ofensivo tenemos no podemos perdonar al ri- que mejorar, no podemos val así. Son equipos que no querer pasar a la siguiente dejan de luchar los 90 minu- ronda haciendo partidos tos, nosotros lo hicimos un donde los controlas y no momento y nos metieron eres contundente”, sentenun gol. No podemos permi- ció el defensor, todavía con tirnos eso”, añadió el capi- la molestia del amargo 1-1. tán del Rebaño Sagrado. El compañerismo siem- A pensar en Pachuca El ridículo de Chivas pre obliga a cubrir algunas en Trinidad y Tobago debe deficiencias, pero esta vez, quedar atrás muy pronto. Reynoso también tiene un El equipo no tiene mucho señalamiento para el cuatiempo para lamentarse. Si dro ofensivo del equipo que en la Liga de Campeones de dirige John van’t Schip.
la Concacaf todavía tiene vida, en el torneo local su margen de error se ha reducido a nada. La visita del sábado a Pachuca será determinante y podría marcar el rumbo del Rebaño Sagrado. Aunque matemáticamente nada estaría definido, una derrota sería un duro golpe en las aspiraciones de corregir el rumbo para meterse a la Liguilla. “Creo que estamos bien a tiempo de hacer bien las cosas y confío en que así va a ser. Es un momento bueno el que estoy viviendo en mi vida, creo que después de mi operación tuve una motivación muy grande, el poder recuperarme pronto y poder pisar las canchas fue muy motivante para mi”, aseguró Jorge Enríquez. “Tengo ahora una motivación extra por lo que representa la cancha del Pachuca (ahí debutó con Chivas) y ahora sólo me resta contagiarlo, trasmitirlo al equipo y hacer las cosas bien”, añadió el rojiblanco.
completará la lista con jugadores de equipos argentinos días antes de los encuentros: Porteros: Sergio Romero (Sampdoria, ITA) y Mariano Andújar (Catania, ITA). Defensas: Hugo Campagnaro y Federico Fernández
Ángel Di María (Real Madrid, ESP) , Enzo Pérez (Benfica, POR) , Daniel Guiñazú (Internacional, BRA) y José Sosa (Metalist, UKR). Delanteros: Gonzalo Higuaín (Real Madrid, ESP) , Sergio Agüero (Manchester City, GBR) , Ezequiel Lavezzi (París Saint Germain, FRA) , Hernán Barcos (Palmeiras, BRA) y Lionel Messi (Barcelona). Argentina encabeza la clasificación sudamericana del Mundial de Brasil 2014 con 14 puntos y le siguen Colombia y Ecuador con 13, Uruguay y Chile con 12, Venezuela con 11, Perú con 7 y Bolivia y Paraguay con 4.
Agüero regresa a la albiceleste Agencias Alejandro Sabella, seleccionador de fútbol de Argentina, convocó hoy a 18 futbolistas de equipos del exterior encabezados por Lionel Messi, del Barcelona, para los partidos con Uruguay y Chile, correspondientes a las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. La convocatoria, que incluye al punta Sergio ‘Kun’
Agüero, del Manchester City, baja por lesión en los últimos partidos ante Paraguay y Perú, y mantiene a Hernán Barcos, delantero del Palmeiras brasileño. Argentina se enfrentará a Uruguay el 12 de octubre en la ciudad de Mendoza y a Chile en la capital de ese país el día 16. Estos son los futbolistas citados por Sabella, que
EL SUR 23
(Nápoles, ITA) , Pablo Zabaleta (Manchester City, GBR) , Ezequiel Garay (Benfica, POR) y Marcos Rojo (Sporting, POR). Medios: Javier Mascherano (Barcelona, ESP) , Fernando Gago (Valencia, ESP) ,
24 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Rally regional de Atletismo 2012 El Espinal, Salina Cruz y Chahuites las sedes donde competirán infantiles hasta sub-20
sede: El Espinal, Chahuites y Salina Cruz, en las categorías: Infantil especial (9,10y11 años), sub-16, sub-18, sub-20, en las ramas varonil femenil, con pruebas de 60 m, 100 m, 1500 m, 2000 caminata lanzamiento de bala, lanzamiento de disco, lanzamiento de pelota, lanzamiento de jabalina, relevos 4x75 y relevo combinado”, informó José Manuel Ordaz. De tal forma que este sábado 29 de septiembre, en la Unidad Deportiva de El Espinal, a partir de las 9:00 horas, inicia la actividad atlética, luego
Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-
T
odo listo para que este sábado se efectúe el Segundo Rally Regional de Atletismo 2012, que organiza el dinámico José Manuel Ordaz López, con los mejores corredores de esta región y la costa oaxaqueña, mismos que serán acreedores a interesantes premios en diferentes pruebas. El conocido “Profe Melo”, enfatizó que algunos de los objetivos de este rally son la misma práctica deportiva, impulsar la educación y formación de la juventud en materia deportiva, detectar e impulsar talentos de la región
entre otros aspectos, desarrollando este rally en los tres municipios donde ha recibido buena aceptación y el apoyo de los ediles respectivos. “Este rally de Atletismo se celebrara en tres etapas, en septiembre, octubre y noviembre, siendo los municipios
el 20 de octubre en Salina Cruz y el 24 de noviembre en Chahuites, con apoyo de la Asociación Civil “Espinal en Movimiento”, Club de Atletismo Salina Cruz, “Espinal Atletismo”, “Burbujas Kids” y las direcciones de deportes que fungirán como anfitrionas.
[ DEPORTES ]
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Candente el béisbol semiprofesional Istmo-Chiapas Lacandones cazaron Venados, Leones y Búhos dividieron, Ferreteros y Unión Hidalgo también
CMYK
Alberto Gómez Gómez/Cristino Vicente Santiago
S
e disputó la segunda serie del béisbol semiprofesional IstmoChiapas y los del estado vecino siguen barriendo a sus rivales, sin que se vea hasta el momento, escuadra alguna que le pueda hacer sombra rumbo a su protagonismo por el gallardete de la actual temporada, donde ha invertido en peloteros de primer nivel, con algunos de Liga Mexicana y brillantes jugadores de la zona. DIVISIÓN DE HONORES EN NILTEPEC. En un duelazo de pitcheo entre Ulber Ochoa por Ferreteros y Salvador Palacios por Unión Hidalgo. El primero lo gana Ferreteros 2 por 1 y el segundo juego fue para Ranchu Gubiña 3 por 1. Teniendo como escenario el Deportivo 14 de abril de Niltepec, los aficionados locales disfrutaron el primer triunfo ferretero. En la cuarta entrada, Víctor Manuel García conecta doblete y Emanuel Ojeda produce con imparable. En la sexta entrada Pedro Vicente Luis por Ranchu gubiña abrió con infilhit, Armando Cuevas toca de sacrificio y Darío Cuevas empata con hit al central. En el cierre del séptimo inning, Luis Toledo parador corto de Unión Hidalgo comete pecado ya con dos out y Alaín Toledo llega a la segunda, Gerardo Matías produce la del gane con hit..-Pitcher ganador Ulber
CMYK
Ochoa (1-1), pitcher derrotado Salvador Palacios. SEGUNDO JUEGO fue para Ranchugubiña 3 por 1. Luis Cruz inició por los ferreteros (derrotado) por Unión Hidalgo. Inició Amador Palacios y fue relevado por Jesús Cruz (ganador). EN EL CAMPO ROJO LOS LEONES DEL SUPER RATÓN ZAMUDIO TAMBIÉN DIVIDIERON.- Héctor Zamudio abrió con Saúl Montoya (ganador 1-0) y Julián Wong inició con Germán Castro (derrotado 1-1) En el cierre de la cuarta entrada los leones anotan una carrera con hit de Manuel Rodríguez, sencillo productor de Héctor Medina Zamudio, en el cierre de la quinta entrada 4 Leones pisaron la registradora y una más en la sexta entrada, en la apertura de la séptima entrada los chiapanecos logran timbrar en tres ocasiones, pero en el cierre de ese inning, los Leones anotan cuatro carreras más. Saúl Montoya deja la loma en la novena entrada, lo relevan Basilio Manuel, Darío Ligonio a quienes los Búhos le encontraron la pelota anotándoles 4 carreras por lo que se acercaron peligrosamente, Héctor Zamudio sube manda relevar a Arturo Aldrete para poner orden. Edwin Díaz conectó jonrón en la séptima entrada. SEGUNDO JUEGO fue para los Búhos 7 carreras a 5. Pitcher ganador Esteban Cruz en relevo a Miguel Luna, pitcher derrotado Arturo Aldrete. EN EL JUAN B. TOLEDO los espinaleños fueron barridos por los Lacandones de Miguel Solís con Joel Vargas en la loma. En la primera entrada los chiapanecos anotaron dos carreras con tres hits sobre los lanzamientos de Carlos Romero, en la quinta entrada dos carreras más, en la octava repiten la dosis con tres carreras y remacharon en la no-
EL SUR
25
vena con otras tres para sumar 10 anotaciones, en tanto que los espinaleños se quitaron el cero con una anotación en la novena entrada. Pitcher ganador: Joel Vargas 7 entradas 3 hits 0 carreras, en relevo Roberto Barradas 1 entrada 0 hit 0 carrera, Sebastián Márquez 1 entrada 1 hit 1 carreras. Pitcher derrotado: Carlos Romero (0-2) 7 entradas 7 hits 4 carreras. Relevos: Erick Matus, Uzcanga y José <pineda. SEGUNDO JUEGO. Lacandones 6 carreras, Espinal 1 carrera. En la segunda entrada Rubén Medina conectó cuadrangular en la tercera entrada, una carrera en el tercer inning, dos en la cuarta y dos en la sexta. El Espinal anotó su única carrera gracias a un Home Run de Edgar Fuentes en el quinto episodio. Pitcher ganador: Efraín Sánchez (2-0) 6 entradas 4 hits 1 carrera, con relevo de Raciel Matus 1 entrada. Pitcher derrotado Wilmer Ríos 3 entradas 5 hits 2 carreras, con relevos de Antonio López 2 inning 3 hits 2 carreras, César González 1 episodio 1 hit 2 carreras.
26 EL SUR
Viernes 28 de Septiembre del 2012
Detenidos por diversas faltas Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
E
lementos de la Policía Municipal de esta ciudad, procedieron al arresto de varios sujetos, quienes al encontrarse bajo los efectos del alcohol, violaban el bando de policía y buen gobierno. Se trata de quienes dijeron responder a los nombres de Julio Adrián Uribe, de 44 años de edad, de oficio arquitecto, originario de la ciudad de Salina Cruz; Arquímedes Miguel Peralta Joaquín, de 18 años, originario de la población de Francisco Javier Jasso, por faltas a la moral; Fredy Martínez Rivera, de 23 años de edad, de origen nicaragüense, por escandalizar en vía pública; Luis Enrique Pérez con domicilio sobre calle Corregidora centro, por riña; Roberto Mendoza Villalobos, de 31 años de edad, con domicilio en la
Willy Peña. Tehuantepec.Comandantes de la Agencia Estatal de Investigaciones, recibieron ayer equipo de suma importancia para el desempeño de las actividades normativas de la función de investigación criminal en esta ciudad. Se dijo que este es el inicio de un programa de modernidad en los implementos auxiliares para el cuerpo de investigadores, que viene efectuando el procurador estatal de justicia Manuel de Jesús López López en coordinación con Jaciel Salvador López Castro, coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones en el estado. Con la entrega del moderno equipo a cada uno de los comandantes de las distintas comandancias en la región del Istmo, los agentes de investigación están a la altura de ejercer de manera correcta el trabajo investigativo, ya que en años anteriores ellos mismos tenían que sufragar
colonia Rincón Viejo Norte, por riña; Carlos Mauro Martínez Hernández, de 25 años de edad, originario de la colonia Cuauhtémoc, por conducir su vehículo en estado de ebriedad. Así como, Lorenzo Jiménez Velásquez, de 58 años de edad, con domicilio en la colonia Oaxaqueña, por ingerir bebidas embriagantes en plena vía pública. Después de ser certificados, todos fueron ingresados a la cárcel municipal.
Equipan a los AEI con kit de equipo moderno de investigación los gastos de los costos de los implementos de investigación a usarse. En este tenor el subdirector regional de la AEI en el Istmo, Joaquín Lorenzo Antonio Hernández dijo, que con la entrega de este kit de investigación se pone de manifiesto la buena disponibilidad de los mandos superiores y a nombre de cada uno de sus compañeros en la región, asumen el compromiso de mejorar trabajo profesional en beneficio de las víctimas de la delincuencia en la sociedad istmeña. Entre algunas novedades que se pudo observar en el moderno kit de investigación se encontraron bolsas para embalaje, brújulas, indicadores, lámparas con luz infrarrojo, indicadores entre otros
auxiliares del trabajo de los agentes de investigación. Por último el director regional de la AEI en el Istmo exhortó a cada uno de los comandantes a su cargo al buen desempeño de su
trabajo profesional de investigación y a reafirmar el compromiso con la sociedad en la región istmeña, en materia de investigación y seguridad para cada una de las víctimas, al tiempo que
aseveró “la actualización de los elementos de la AEI ha sido la punta de lanza para el respeto de los derechos humanos, tanto de las víctimas como de los imputados” concluyó.
Willy Peña Tehuantepec.-
L
esiones que no ponen en riesgo la vida le quedaron a joven estudiante de bachillerato después de caer de un autobús del servicio urbano sobre la carretera Transístmica, a la altura del barrio de Santa Cruz Tagolaba de esta ciudad. Testigos dijeron que los hechos se suscitaron al filo de las 07:45 horas de ayer, cuando el estudiante de nombre William Reyes Luis se cayó del autobús de la línea SOCOLAC que cubre la ruta Centro - avenida Universitaria, en las inmediaciones de conocida alberca del barrio de Santa Cruz Tagolaba. Los testigos manifestaron que debido a las prisas por ganar el pasaje y la falta de vigilancia de la Policía de Tránsito correspondiente, el autobús donde transitaban con rumbo al CECYTE 18, plantel Tehuantepec iba con exceso de pasaje, velocidad excesiva y las puertas abiertas, motivo por el cual el estudiante en un
Juan Navarro Tehuantepec.-
El bar conocido como “El Tagolaba”, se consumió en llamas la tarde de ayer, sin que hasta el momento se conozcan las causas que provocaron el incendio. A eso de las 18:00 horas, el bar que por años estuvo operando sobre la carretera Transístmica, tramo Salina Cruz-Tehuantepec, a un costado de la clínica del ISSSTE, comenzó a incendiarse sin que autoridades de Protección Civil pudieran sofocarlo debido a que toda la enramada estaba hecha de palma. Pese a que las autoridades fueron alertadas de la emergencia, poco pudieron hacer para controlar el incendio que consumió en cuestión de minutos
Viernes 28 de Septiembre del 2012
EL SUR 27
Estudiante se cae de autobús con exceso de pasaje
descuido cayó del vehículo de motor, sin embargo se destaca que por la mochila que llevaba en la espalda y por caer sobre terracería los golpes no fueron fatales. Los compañeros del lesionado repudiaron la actitud del conductor del autobús con número económico AA-250 de la línea SOCOLAC, ya que en lugar de hacer alto total para auxiliar al lesionado, siguió su destino sin la más mínima consideración, pero ante este percance, varios de sus compañeros notificaron a personal del CECYTE para que fueran auxiliarlo. En sus declaraciones el coordinador académico del plantel educativo dijo que con el fin de que el alumno fuera atendido de manera inmediata y sus lesiones en ambos brazos fueran curadas, acudieron al Hospital General de Tehuantepec, nosocomio que se ubica en
las cercanías de la escuela, pero la encargada administrativa en lugar de canalizar al estudiante, les advirtió que tendrían que esperar hasta que el único doctor en turno se desocupara. El coordinador académico dijo que por fortuna William Reyes Luis, alumno del tercer semestre del CECYTE fue atendido de emergencia en la clínica del Seguro Social de Tehuantepec, donde después de revisarlo y curarlo les dieron la buena noticia que las lesiones presentadas en el accidente no ponían en riesgo la vida del estudiante, al tiempo que se fueron a la Fiscalía de la Subprocuraduría regional del Istmo a denunciar este evento para prevenir una situación mayor de los cafres del volante, y exhortar a los vigilantes de la carretera a cumplir con su trabajo.
Se incendia conocido bar toda la palapa que está fuera de operación desde hace algunos meses. Afortunadamente en el lugar no se encontraba personas habitando, por lo que no se reportaron víctimas, no obstante, hicieron acto de presencia policías municipales de Tehuantepec y Salina Cruz, que realizaron las labores de bomberos durante el siniestro. Con el incendió, se formó una gran cortina de humo que hacía perder visibilidad de los automovilistas que circulaban en ese momento sobre la carretera Transístmica.
[ POLICIACA ]
Viernes 28 de Septiembre del 2012
IMPRUDENTE MOTOTAXISTA PROVOCA ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO José Nieto Juchitán.-
L
a imprudencia de un menor de edad al conducir una mototaxi agremiado al Movimiento de Organizaciones Sociales Independientes (MOSI), provocó que se impactara contra una camioneta propiedad de la empresa Ferretera López Lena, sobre la esquina que conforman las calles Melchor Ocampo y Francisco I. Madero. El percance se originó en el momento, que el mototaxista menor de edad arribó a la citada esquina, ya que, al no reducir su velocidad se impactó en contra de la camioneta de materiales
causándole daños leves, lo que ocasionó la concentración de sus compañeros del MOSI en el lugar, quienes retuvieron al conductor y a la unidad,
como medida de presión para cubrir los daños que presuntamente sufrió la moto. Los vecinos de la zona, quienes fueron testigos
ESTUDIANTE SE CAE DE AUTOBÚS CON EXCESO DE PASAJE
de los hechos, dieron a conocer que los mismos mototaxistas le ordenaron a su compañero que se retirara del lugar antes de la llegada de los
oficiales de la Policía de Tránsito y Vialidad del estado, para evitarle problemas al propietario de la mototaxi. Al lugar arribaron mototaxistas integrantes del Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), así como, de la Organización Libertad del Istmo, quienes se opusieron a la retención de la unidad y al empleado de la empresa ferretera López Lena, exigiendo el reconocimiento de la culpa a su compañero del MOSI. Los mototaxistas del grupo MOSI amenazaron en todo momento con retener al conductor y la camioneta de la citada empresa, esto ante la presencia de los oficiales de la Policía de Tránsito y de la Policía Municipal, quienes optaron por retirarse al observar que las partes en conflicto se negaban a tomar acuerdos.
EQUIPAN A LOS AGENTES DE INVESTIGACIÓN CON KIT
PÁG. 27
DE EQUIPO MODERNO DE INVESTIGACIÓN
CMYK
PÁG. 26
CMYK
28 EL SUR