Integrantes del SNTS marchan contra Reforma Laboral 07 Cerca de 500 Integrantes de la Subsección 2 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS.)
Año XLV Edición 9522
Establecen circuitos temporales para el servicio urbano de SC
El Comité de Logística y Planeación de la Obra de cambio de drenaje en el centro de la ciudad que lleva a cabo el gobierno municipal de Salina Cruz, dio a conocer los circuitos temporales que recorrerán el servicio urbano con motivo de los trabajos que se llevan a cabo en avenidas y calles.
Salina Cruz, Oax.
04 -
Viernes 28 de septiembre de 2012
Aflora la contaminación en los manglares,
lagunas y playas de la zona Chontal
“Apoyaremos a los trabajadores y rechazaremos la Reforma Laboral”: Carol
El diputado Carol Antonio Altamirano fijó su postura ante la Reforma Laboral señalando que dará la lucha por frenarla, por ser contraria a los derechos de los trabajadores, e informó que recibió un comunicado de distintas organizaciones sindicales del Estado de Oaxaca, entre las que destaca la Sección 35 del Sindicato de Salud, el Sindicato de la UABJO, la Delegación Sindical del ISSSTE, Jubilidados y Pensionados del ISSSTE, Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y SNTEA, quienes manifiestan su rechazo “ante el cual vamos a actuar con solidaridad”.
03 -
Diálogo sin intermediarios y castigo al “chacal” pide nueva dirigencia magisterial Con una multitudinaria marcha, el movimiento magisterial de Oaxaca presentó a nuevo Comité Ejecutivo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que encabeza Rubén Núñez Ginés 12-
09 -
Felicita Gabino Cué a la nueva
Inauguran cursos de capacitación para médicos y terapeutas de UBR
dirigencia de la Sección 22 del SNTE
08-
Desde la ciudad de Nueva York, en el marco de su gira de trabajo por la Unión Americana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo.
13 -
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Viernes 28 de septiembre de 2012
“Siempre hay protestas, sea bueno o malo lo que haces” (Giorgio Armani) Pide el Presidente de la República Felipe Calderón, que la Organización de las Naciones Unidas haga una “valoración profunda” en los alcances y los límites del actual enfoque prohibicionista en materia de drogas. Una afirmación sorprendente para el Presidente mexicano que ha encabezado la guerra contra las drogas en México a lo largo de los últimos seis años. Dice el Presidente Calderón que si los países que consumen no pueden o no quieren reducir el consumo de drogas, al menos deben detener el flujo exorbitante de recursos que financia a los criminales. Si esto no se puede, es el momento de explorar otras alternativas diferentes al propósito no logrado de reducir el consumo. Sorprende la posición del presidente Calderón, un político a quien se identificaba con un compromiso inquebrantable para continuar la guerra contra las drogas. Y no fue el único el Presidente Calderón quien mantuvo esta posición, también el Presidente de Guatemala ofreció una posición contraria a la situación que existe actualmente en la lucha contra las drogas, no pidió exactamente la legalización de las drogas, pero si dijo que es nece-
NACIONAL
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
DAÑOS COLATERALES sario revaluar el esfuerzo que se está haciendo. En otras palabras, estuvo la posición de Otto Pérez, muy similar a la del presidente Felipe Calderón. “La premisa de nuestra lucha contra las drogas, dijo Otto Pérez, ha mostrado serias valencias, ya que, lamentablemente, no ha sido posible erradicar el consumo de drogas en el mundo. La demanda del Presidente Calderón la hizo desde la alta tribuna de las Naciones Unidas. “Es hora también, dijo el Presidente Calderón, de entrar en acción para detener esta ola de muerte que causa tanto sufrimiento a nuestros pueblos. Así que yo urjo, respetuosamente, urjo, me dirijo a las Naciones Unidas a que no sólo participe sino que encabece una discusión al estilo siglo XXI, y sin falsos prejuicios nos lleve a todos a encontrar soluciones a este problema grave con enfoque nuevo y eficaz…” La participación del Presidente Calderón estuvo en un tono enérgico, también advirtió que las grandes ganancias derivadas del mercado negro provocada por la prohibición de las drogas, ha exacerbado la ambición de los criminales y su dinero está provocando la muerte de miles
9 18
de jóvenes en América Latina, región a la que se refirió como la más violenta del mundo, y lo señaló así: “El dinero de los consumidores está causando la muerte de miles y miles de jóvenes en América Latina y en el Caribe, por esa violencia asociada al narcotráfico y en particular las naciones estamos sufriendo de manera más aguda los efectos devastadores de esta situación; particularmente nosotros, las naciones que estamos entre la zona de producción, por ejemplo en Los Andes y Sudamérica y el mercado más grande del mundo de consumo de drogas que son los Estados Unidos…”. Dijo también que todas las naciones deben combatir a la criminalidad, fortalecer las leyes e instituciones de seguridad y restaurar el tejido social. Una estrategia como la que está llevando México, dijo el Presidente, es un imperativo para cualquier estado democrático. Pues ahí quedan las palabras del Presidente Felipe Calderón, aun cuando muchos consideran que esta dura exigencia llegó demasiado tarde, cuando ya está haciendo las maletas para despedirse de la presidencia.
INTERNACIONAL
Peña nombra encargado de Ciencia y Tecnología
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Arizona busca que albergar a inmigrantes sea ilegal
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 03
Aflora la contaminación en los manglares,
lagunas y playas de la zona Chontal
Miente Pemex al decir que las playas están limpias de contaminantes Javier Cruz Salina Cruz.-
L
uego de que Pemex tratara de ocultar que las playas están limpias, el consejero Regional de Reordenamiento Pesquero y Protección Ambiental, Enrique
Cruz Mejía denunció que las playas de Morro Mazatán, Guelaguichi y Santa Gertrudis Miramar aún siguen contaminadas. Reconoció que Petróleos Mexicanos quiere engañar a la PROPEFA y SEMARNAT argumentando que las playas ya están libres de “chapopote” cuando en realidad siguen saliendo los grumos y que la contaminación no es superficial, sino está enterrado en donde ya comenzó a contaminar los manglares, las lagunas naturales que están sobre esa franja costera. “No es posible que Pemex contrate una compañía a la que ni siquiera les dio palas, rastrillos y guantes para que pudieran trabajar cómodamente. Pero eso si quieren ellos ocultar de que las playas ya están libres de contaminantes, porque no vienen a caminar para que se cercioren”, denunció. Reveló que no con tres semanas
de limpieza, las playas quedarán libres de chapopote al tiempo de insistir “que vengan los funcionarios de Pemex, la PROFEPA y SEMARNAT, para que vean y sepan realmente como están las playas”. Y es que en un recorrido se pudo constatar bajo que condiciones trabajaban los pobladores de Morro y Santa Gertrudis Miramar, en donde muchos se inconformaron al considerar que con las tres semanas no compensarán el daño que ocasionó Petróleos Mexicanos a los manglares, las lagunas y las playas. Los pescadores dejaron de pescar derivado de la contaminación, la cual está afectando a sus familias y que con las semanas que trabajaron no les alcanzará para alimentarlos durante los próximos meses que restan del año.
También algunos grupos de personas durante el recorrido se les observó entre los manglares excavando, en donde llegaron a considerar que no es suficiente la limpieza y que era necesario reconsiderar otra limpieza, debido a que con la brisa marina los grumos de chapopote van aflorando.
04
Salina Cruz
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Establecen circuitos temporales para el servicio urbano de SC La Dirección de Obras Públicas aclaró que estos circuitos serán temporales y se modificarán de acuerdo a los avances de la obra de cambio de drenaje por las avenidas del primer cuadro de la ciudad Salina Cruz.-
E
l Comité de Logística y Planeación de la Obra de cambio de drenaje en el centro de la ciudad que lleva a cabo el gobierno municipal de Salina Cruz, dio a conocer los circuitos temporales que recorrerán el servicio urbano con motivo de los trabajos que se llevan a cabo en avenidas y calles del primer cuadro de la ciudad. Este comité está integrado por la Dirección de Obras Púbicas y Desarrollo Urbano, la Delegación de Tránsito del Estado, la Dirección de Seguridad Pública, la Regiduría y Dirección de Vialidad y Transporte, dueños y representantes del servicio urbano del puerto. Durante la reunión que se llevó a cabo en el edificio de obras, el director de Obras Arturo Toledo Méndez explicó los avances de la obras de cambio de drenaje, que inició el pasado 6 de agosto en la avenida Tampico y avanza simultáneamente sobre las calles que conectan con la misma avenida como son la calle Pacífico, Coatzacoalcos y Acapulco. Dijo que debido al avance de la obra se vieron en la necesidad de desviar el tráfico e impedir el acceso al transporte urbano sobre la avenida Ávila Cama-
cho y 5 de Mayo para agilizar aún más los trabajos en estas calles. Luego del informe de los avances de la obra del cambio de drenaje y de aportar sugerencia y opiniones para establecer nuevos accesos al servicio urbano, finalmente el comité llegó al consenso de establecer circuitos temporales para los urbanos que cubren las diferentes rutas a las colonias del norte, sur y poniente del municipio. De esta forma el circuito que recorrerán los urbanos que cubren las rutas de la Refinería y la colonia Francisco I. Madero, tendrán acceso por la avenida Tampico, subirán a la calle Mazatlán y retornarán sobre la avenida Ávila Camacho. El circuito destinado a los urbanos que cubren las rutas a la colonia Hidalgo Poniente, Petrolera, 1º de Mayo, 15 de Septiembre, San Pablo Norte y Juquilita, circularán por la avenida Ávila Camacho, subirán a la calle Mazatlán y retornarán en la Avenida 5 de Mayo. El circuito que recorrerán los urbanos de las rutas a las colonias Las Pilas, San Pablo Sur, Lázaro Cárdenas, Gómez Farías y Salinas del Marqués, seguirán por la calle Progreso, subirán hasta la avenida 5 de Mayo y retornarán por la calle Mazatlán, hasta llegar a la avenida Tampico. Solicitó la comprensión de la ciudadanía y los transportistas que se ven afectados con estos nuevos cambios, sin embargo dijo, resultarán mínimos y temporales con relación a los beneficios que traerá para todo el municipio esta magna obra que solucionará el terrible problema del drenaje en el centro.
Regiones
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
05
Capacita Turismo a prestadores de servicios
Tehuantepec.-
C
on el objetivo de brindar una mejor calidad en el servicio al turismo que llega cada año a Tehuantepec, la Regiduría de Turismo que dirige Josefina Díaz Luis llevó a
cabo este jueves la primera etapa de dos partes de un curso denominado “Cocina Básica” impartido por el empresario veracruzano Javier Covarrubias Chávez, quien mostró a los participantes los conocimientos básicos para ofrecer a la so-
ciedad una mejor calidad en servicios de hoteles y restaurantes. A este curso asistieron distintos prestadores de servicios de la ciudad, entre hoteleros y restauranteros, quienes mostraron sus dudas y experiencias en el sector turístico de la región. Este curso tuvo lugar en las instalaciones del restaurant “La Casa del Istmo” ubicado en el Barrio La Soledad de esta ciudad. La regidora de Turismo afirmó, que este tipo de cursos son de gran apoyo para los pequeños empresarios de la región, quienes empiezan a prestar servicios y que necesitan la orientación y la capacitación necesaria para
Proyectan construir 3 mil viviendas en el polígono 14 La empresa Casas GEO construirá las viviendas de interés social Javier Cruz Salina Cruz.-
L
a construcción de 3 mil viviendas en el polígono 14 podría realizarse durante los primeros meses de diciembre o principios de año estimó según la Secretaría de Economía. Aunque el proyecto comprende ejecutarse por la empresa Casas GEO, aún no se precisa a cuanto asciende el monto millonario que se estará aplicando en la construcción de las viviendas de interés social en los límites de las agencias de San Isidro Pishishi y San Antonio Monterrey. Extraoficialmente se supo que estarán generándose un aproximado de mil empleos directos y 2 mil indirectos en lo que respecta a la mano de obra calificada. Sin embargo, la disputa que hay entre los camioneros también podría ser uno de los factores que estaría poniendo en riesgo la obra como ocurrió durante el 2008, cuando la inversión que se tenía
previsto fue finalmente trasladada al Estado de Guerrero en donde se edificaron. El presidente municipal, Gerardo García Henestroza dijo que son “bienvenidas” las inversiones que se realizarán en el polígono 14, en donde también se tiene previsto realizarse otras obras que serán de gran beneficio para miles de habitantes de este puerto. Y es que como se dio a conocer en su oportunidad, un grupo de personas pretendían apoderarse del predio conocido como “polígono 14”, en donde se tiene previsto realizarse algunos proyectos de interés para la ciudadanía. En este sentido, también el secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), Hipólito Rojas Martínez dio a conocer que para el puerto vienen grandes proyectos y por supuesto solamente se dará trabajando con mano de obra del municipio y los transportistas del municipio. Aunado a eso, también se dijo que no se daría cabida a otros grupos de camioneros foráneos provenientes de los estados de México, Puebla y Veracruz.
tener altos niveles de calidad para el turismo local y nacional. Con estos apoyos a pequeños empresarios, el ayuntamiento que preside el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos busca conseguir el posicionamiento
de Tehuantepec como una ciudad turística que tenga todos los servicios necesarios para ser un destino para el turismo internacional, adaptado a las actuales necesidades y que genere una mayor derrama económica para la región.
Angelito clama ayuda para que lo apoyen en la compra de su prótesis El menor requiere de 10 mil pesos para una prótesis Javier Cruz/Salina Cruz.-
U
na mujer indígena de San Mateo del Mar, María Araceli Suasnabar Irraestro clama ayuda para su pequeño hijo Ángel de Jesús Toxquemado Suasnaba quien requiere de una prótesis para sus pies. La mujer quien proviene de la agencia municipal de Huazantlán del Río agencia municipal de San Mateo del Mar, expresó que su pequeño “Angelito” a los seis meses de nacido una terrible enfermedad obligó a los médicos a amputarle los pies y ahora para poder caminar requiere de una prótesis. “Mi hijo, ahora tiene seis años y para poder caminar requiere de una prótesis que tiene un costo de 10 mil pesos. No tengo dinero para poder hacerlo”, exclamó la mujer indígena, mientras “lloraba” por la impotencia. Narró que su hijo Ángel de Jesús Toxquemado Suasnaba año con año le tiene que amputar los huesitos que crecen conforme se desarrolla, debido a que la carne que lo cubre no crece, implicando un problema para poder caminar. “Ya se le compró con mucho esfuerzo su primera prótesis, pero como está creciendo el niño, requiere de otra para que pueda caminar, pero de dónde lo voy a sacar, si somos de escasos recursos y apenas tenemos para comer”, dijo. Y es que aseguró, “le pedimos a esas almas caritativas para que me apoyen porque es una necesidad urgente que requiere mi hijo para poder caminar”. Si bien, también pidió que lo apoye el Sistema de Desarrollo Integral par la Familia en el sentido de conseguir que su bebé puede tener su prótesis para poder caminar debido a que tiene amputado un poco más debajo de la rodilla.
06
Juchitán
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Ayuntamiento y autoridades educativas
conmemoran consumación de Independencia sión, el maltrato, que era ejercido por otra nación y que prohibía a nuestra raza disfrutar de sus derechos”, señaló el edil. “El día de hoy nos sentimos satisfechos por lo que hemos logrado pero tenemos que seguir luchando para vivir en un México independiente en el que todos y todas podamos lograr que nos hemos propuesto”. “Tenemos que sacudirnos de la ignorancia y la pobreza en la que muJuchitán.-
A
yer jueves en la explanada frente al Palacio Municipal, el Ayuntamiento y autoridades educativas llevaron a cabo la ceremonia conmemorativa del 191 aniversario de la consumación de la Independencia de México, al que asistieron alumnos de escuelas primarias. Estuvieron presentes en el acto cívico, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, las regidoras, Yolanda Sodelva Pineda Rueda, Virginia Calvo López, Gloria Sánchez López, María del Carmen Chiñas Salinas, Rogelia González Luis, Margarito Aquino López, Flaviano Gómez Jiménez, Javier López Esteva, así como el mayor Bernardo Castillejos, director de Seguridad Pública y el secretario municipal, Juan Antonio García, entre otras personalidades. Durante el evento, para celebrar
la consumación de la Independencia de México, el 27 de septiembre de 1821, se llevó a cabo un acto cívico, iniciando con honores al Lienzo Tricolor a cargo de la banda de guerra del ayuntamiento juchiteco y posterior a ello; una remembranza sobre el suceso histórico a cargo del alumno del sexto grado grupo “A” de la escuela Primaria Bilingüe, Heliodoro Charis Castro, Ericel Vásquez Sánchez, mientras que el alumno, José Guadalupe Vargas declamó la poesía titulada “La Independencia”. El discurso oficial estuvo a cargo del presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, quien hizo hincapié que entre las claves para lograr el desarrollo y bienestar en una población están el trabajo en equipo, la participación y la suma de voluntades. “Es importante que nuestros niños sepan que se trató de una lucha de 11 años en la que se combatió la opre-
El Sol del Istmo
chos de nuestros pueblos viven, ya que en nuestro país uno de cada diez habitantes vive en extrema pobreza, pero en Oaxaca uno de cada cuatro vive en esas condiciones”, subrayó. Gurrión Matías invitó a los jóvenes estudiantes a luchar incansablemente, pues el ayuntamiento hará siempre el mayor de sus esfuerzos para lograr que cada día se tenga un Juchitán mejor. Asistieron también a este acto, Paulino de la Cruz Gómez, Director del CESEEO; Edén Toledo Cruz, director del CECI; Julio Cesar Castillo Sánchez, director de la Escuela Primaria General Heliodoro Charis Castro y Vicente Ruiz Martínez de la Escuela Primaria Reforma Educativa.
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
07
Integrantes del SNTS marchan
contra Reforma Laboral
Destacó que las 17 delegaciones que integran esta Subsección 2, hicieron acto de presencia en esta manifestación, tal y como lo llevaron a cabo las demás subsecciones del Estado, el cual fue convocado por Genoé Ruiz López, secretario General de la Sección 35 del SNTS. “Así como en las regiones del Estado y en la capi-
José Luis López Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
C
erca de 500 Integrantes de la Subsección 2 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), se manifestaron
contra La Reforma Laboral enviada por el ejecutivo federal a la Cámara de Diputados y al Senado de la República. Oscar Gómez Hernández, secretario General de la Subsección 2, explicó que de manera representativa
los trabajadores de la región del Istmo fueron convocados para participar en esta marcha, “Convocamos a nuestros compañeros de la región del Istmo a esta manifestación contra la Reforma Laboral, que más que ayudarnos viene a perjudicar todos los logros históricos de los trabajadores”. Informó que no se suspendieron labores en los Centros de Salud de la región, “Hemos prevenido la continuidad de los servicios, siempre hemos sido reprobables con la ciudadanía, pero sí es necesario hacer esta acción con los compañeros, porque La Reforma Laboral lesiona los derechos de los trabajadores”.
tal nos estamos manifestando, de igual forma hemos invitado a trabajadores de otros sindicatos para que también eleven su voz, porque nos afecta a todos”. Indicó que en el análisis que se ha hecho a las reformas que el actual mandatario federal pretende hacer, considera ventajas a favor de los patrones, bajando los salarios y no permitiendo que se firmen contratos colectivos de trabajo. La marcha partió sobre la carretera federal a la altura del canal 33, pasando por el crucero de la ciudad donde realizaron un mitin de protesta, para después continuar con la caminata de los manifestantes hasta llegar al Palacio Municipal donde concluyó esta movilización.
08
Juchitán
Juchitán.-
A
yer por la mañana, autoridades municipales encabezadas por el edil, Daniel Gurrión Matías, inauguraron el curso regional de Capacitación y Actualización, que está dirigido a médicos y terapeutas que laboran en las UBR de la región del Istmo de Tehuantepec. El regidor de Salud, el doctor Margarito Aquino López, fue el encargado de dar el discurso oficial del acto inaugural, felicitando a los organizadores, así como a las autoridades médicas de la región del Istmo por su interés en ser parte de este curso de actualización, que tiene como fin, el actualizar sus conocimientos para que redunden en beneficio de las
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
personas con alguna discapacidad. Por su parte, el presidente municipal, Daniel Gurrión, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Mayra Herrera Saynes, destacó la importancia de este tipo de talleres que aportan en mucho al servicio que se otorga en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Felicitó al director de la UBR, al doctor Diego Och por el gran trabajo que ha venido realizando en ese centro de atención, que está ubicado en el callejón Mina de la Octava Sección Cheguigo. “A nombre de mis compañeros regidores, quiero dales las gracias por esa dedicación que han demostrado al dar el servicio a la comunidad, sabemos que existen muchas
necesidades y nos comprometemos a seguir apoyándolos”, dijo. A los asistentes, procedentes de diferentes municipios de la región del Istmo, les dio la bienvenida, agradeciendo al doctor Margarito Aquino por el respaldo para la realización de este taller que tendrá verificativo los días 27 y 28 de septiem-
bre, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad. Estuvieron presentes también, el doctor Daniel López Regalado, en representación del doctor Carlos Cruz, titular de la Jurisdicción Sanitaria número 2 Istmo y Gilberto Genis Marín delegado Regional del DIF.
Detecta CFE anomalías en el consumo de energía eléctrica en domicilios de Salina Cruz Algunos usuarios alteran sus medidores para no pagar lo que consumen *En estos actos se ha detectado al personal de la paraestatal en actos de corrupción José Luis López/Juchitán.-
E
l superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Esteban Pablo Cervantes, dio a conocer que existe un alto índice de anomalías en el consumo de energía eléctrica domiciliaria, principalmente en la ciudad de Salina Cruz, por tal razón se están realizando inspecciones para aplicar la Ley y El Reglamento del Servicio Público de Energía Eléctrica. Señaló que actualmente la paraestatal tiene un programa de supervisión e inspección de servicios de las diferentes tarifas que se aplican en la región, donde se han detectado de cada 10
usuarios de la CFE dos están de manera irregular. Explicó que en las inspecciones que se han hecho se ha encontrado una alta incidencia en Salina Cruz, donde se han encontrado alteraciones, derivaciones antes de la medición del consumo, violación a los sellos y candados alterando los medidores para que registre menos de lo que se consume. “Hemos encontrado en varias poblaciones de la región del Istmo en especial en Salina Cruz, muchas anomalías en los servicios, desde los famosos diablitos, muchas derivaciones antes de la medición”. Y de acuerdo al artículo V, de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, se establece la suspensión del suministro en los casos de falta de pago de las facturaciones. Cuando se acredite el uso de energía eléctrica a través de instalaciones que alteren o impida el funcionamiento de los instrumentos de control o medición y cuando se tenga instalado sin haber celebrado algún
contrato con la CFE. Indicó que al detectar alguna irregularidad, se procede a hacer un cálculo sobre el consumo de energía eléctrica que no se ha cubierto, para que el usuario haga el pago correspondiente, aunque adelantó que se han detectado actos de corrupción por parte de trabajadores de esta empresa. “Es desagradable y triste decir que hay muchas personas que se prestan a recibir la mordida, pero si después de volver a hacer la inspección seguimos encontrando la anomalía, el usuario de todas maneras tendrá que hacer su pago”. Destacó que al encontrar algún trabajador de la CFE involucrado en los actos de corrupción, de inmediato son suspendidos en sus labores y se procede penalmente contra ellos, “Procedemos penalmente porque se considera un delito federal los daños que se le causa a CFE”.
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
“Apoyaremos a los trabajadores y
rechazaremos la Reforma Laboral”: Carol Oaxaca.-
E
l diputado Carol Antonio Altamirano fijó su postura ante la Reforma Laboral señalando que dará la lucha por frenarla, por ser contraria a los derechos de los trabajadores, e informó que recibió un comunicado de distintas organizaciones sindicales del Estado de Oaxaca, entre las que destaca la Sección 35 del Sindicato de Salud, el Sindicato de la UABJO, la Delegación Sindical del ISSSTE, Jubilidados y Pensionados del ISSSTE, Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y SNTEA, quienes manifiestan su rechazo “ante el cual vamos a actuar con solidaridad”. El diputado federal con-
sideró que la iniciativa laboral, respaldada por los legisladores del PRI y el PAN, tiene elementos intransitables. No puede ser que a un trabajador, despedido de manera injusta, sólo se le paguen 12 meses, en vez del tiempo que dure el juicio laboral, lo que equivale a castigar económicamente al trabajador por la tardanza en la resolución. Tampoco es aceptable que los trabajadores estén obligados a desempeñarse en tareas complementarias o conexas, pues eso los convierte en un “mil usos” de acuerdo a las necesidades empresariales y no por la capacidad de cada trabajador. De igual modo hay un exceso de regulación al incluir el arbitraje obligatorio de las huelgas que duren
Hace más de 20 años que no se registra ningún caso Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
C
arlos Cruz Pérez jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 expresó, que fue hace 22 años cuando se registraron los últimos casos de rabia humana en la localidad de San Blas Atempa debido a la agresión por perro, esto durante el años 1990. Explicó que año con años se realizan estas actividades para erradicación de la rabia de ahí que se continúan promoviendo las campañas de vacunación masivas contra este padecimiento, mismas que se realizan durante el primer trimestre del año para proteger al cien por ciento de la meta anual de perros y gatos en cada localidad de la región. Cruz Pérez informó, que en el marco del Día Mundial Contra la Rabia que se celebra cada 28 de septiembre, se implementa la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica
más de 60 días, facultando al patrón o a un tercero interesado para solicitarle a la autoridad que la resuelva
Regiones por medio de un arbitraje, lo cual es contrario al texto constitucional donde se establece que el derecho de huelga es de los trabajadores y no de otras personas. El diputado Carol dijo, que ésta no es la Reforma Laboral que requiere el país, porque la que real-
Hoy conmemoran el Día Mundial Contra la Rabia
Canina y Felina, misma que culmina el día 29 del mes en curso.
Este año el lema es: “¿Ya los vacunaste contra la Rabia?, ellos son
09
mente hace falta es una que, sin vulnerar los derechos de los trabajadores, fortalezca la empresa, pero no sobre la base de bajos salarios y debilitamiento de las prestaciones, sino asumiendo que ésta es una unidad productiva que logra su competitividad a partir de la tecnología y las innovaciones, permitiendo una ganancia razonable para el patrón y en contraparte otorgando prestaciones e ingresos dignos para los trabajadores. Por supuesto que no nos cerramos al cambio, sí queremos empresas competitivas y una verdadera Reforma Laboral, dijo Carol pero, “eso es un tema muy importante y delicado que sólo puede hacerse si participa la clase trabajadora, si se escucha a los estudiosos del derecho laboral, a los patrones y la sociedad, pero como hoy estamos ante una iniciativa que pretende pasar sin discusión ni análisis y que sólo favorece a la parte patronal, ésta debe ser rechazada.
parte de tu familia y su protección es tu responsabilidad”, el reforzamiento representa un motivo de orgullo –dijo- , ya que es una jornada de salud pública orientada a la protección de los animales de compañía. El funcionario informó que dentro de las actividades contra esta enfermedad la meta de aplicación de biológicos es de 60 mil dosis a animales susceptibles a partir del mes de edad. Señaló que la institución ha reiterado a la sociedad la importancia que tiene la prevención de la rabia, y a corto plazo permitirá alcanzar la certificación de eliminación de la transmisión en nuestros perros y gatos y en consecuencia al ser humano. Dijo que con el objetivo de cumplir con las actividades de las semanas nacionales los módulos se instalaron en ocho unidades médicas: Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Asunción Ixtaltepec, San Pedro Comitancillo, Ciudad Ixtepec, Magdalena Tlacotepec, Santiago la Ollaga y Santo Domingo Chihuitán.
10
Regiones
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
C
on la intención de crear una cultura empresarial competitiva equiparable a la de municipios en el norte del país, en el marco del evento “Ixtepec Produce”, se realizó el taller de “Registro de marca y Código de barras” en Ciudad Ixtepec, donde se explicó paso a paso, la manera en que un curado istmeño por ejemplo, pueda comercializarse en supermercados y tiendas de autoservicio de todo el país. Ante más de 40 empresarios jeromeños, el experto del Instituto
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Empresarios de Ixtepec se
capacitan para registro de marcas Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Adán Cruz Álvarez, expresó que una marca puede incluso llegar a tener más valor que los activos de la empresa, esto además de tener un beneficio legal, que crea certidumbre y credibilidad entre los clientes. El experto del IMPI agregó que
se puede registrar una marca por 2 mil 672 pesos, por 10 años, con un plazo de respuesta de 2 a 6 meses, luego de cumplir con las normas y formatos adecuados. En entrevista aceptó que es grande el desconocimiento en la materia de registro de marcas, sin embargo subrayó que gracias a las nuevas tecnología y talleres como el impulsado por Desarrollo Económico en Ixtepec, los empresarios han descubierto los beneficios de entrar en dicha dinámica, además que los trámites los pueden realizar por si mismos sin tener que pagar a un experto. Cruz Álvarez dijo que los empresarios de Ciudad Ixtepec y del Istmo debe aprovechar el impulso que están dando los gobiernos estatal y municipal para meterse al mercado nacional, agregó que después de Puebla y Veracruz, Oaxaca es de los estados que más marcas registra con un promedio de 300 marcas, gracias al apoyo del Gobierno del Estado, en un contexto donde México ocupa el séptimo lugar a ni-
vel mundial en la materia. En ese sentido el representante de la Secretaría de Turismo y de Desarrollo Económico, expresó que gracias al programa de apoyo al empresario a través del fondo PYME, se otorga casi el 50 por ciento del costo del trámite de 2 mil 672 pesos, esto es que el empresario pagaría únicamente mil 400 pesos por el concepto de registro y respecto al código de barras el apoyo va hasta un 75 por ciento. Puntualizó que la asesoría brindada no queda sólo en el registro sino también en encaminar a los productores a la comercialización “buscando mercado a través de la Secretaría de Turismo y de Desarrollo Económico, participando en ferias nacionales”. Cabe destacar que estas capacitaciones se realizaron en Salina Cruz a través de la Cámara de Comercio y en el Tecnológico de Juchitán, pero fue en Ciudad Ixtepec donde mayor interés hubo por parte de los empresarios de acuerdo a la versión de los entrevistados.
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
“Reforma laboral afecta
Regiones 11
a trabajadores”: PRD
Oaxaca.-
E
l Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso local, Alejandro López Jarquín, calificó como una traición a los trabajadores la Reforma Laboral impulsada por el Presidente de la República, porque atenta contra la clase trabajadora. La gente debe saber que a nivel nacional los legisladores del PRI y del PAN están apoyando la subcontratación, el fraccionamiento del pago de los salarios por horas, los nuevos requisitos para impedir la formación de nuevos sindicatos, la disminución de las prestaciones y la limitación a los salarios caídos a que tienen derecho los trabajadores después de un conflicto con los patrones. El diputado del PRD dijo, que es una gran mentira que dicha iniciativa genere más empleos, “porque lo único que va a producir es empleos de pésima calidad y no ayuda a resolver el gran problema del outsourcing o subcontratación”, precisó. Explicó que en ese esquema los trabajadores pierden porque sus verdaderos patrones no les pagan prestaciones sociales y el IMSS pierde porque que no se formalizan los trabajos y mucho menos se pagan cuotas. “Es un mundo de simulación que perjudica a entidades como Oaxaca donde ya de por sí tenemos la desgracia de que casi 400 mil personas trabajen en la economía informal. Pero, dijo, resulta que esta reforma en vez de ayudarnos a crear empleos formales y dignos, con jornadas y salarios que permitan elevar la calidad de vida, va a establecer contratitos por prueba y por hora que dejan en la incertidumbre a los trabajadores”, comentó. El líder de los diputados locales del sol azteca aseguró que el PRD siempre defenderá los derechos de los trabajadores del pueblo de México.
“Políticas públicas y legislación a favor de niños y niñas”: Martínez Neri der a esas necesidades a partir del impulso de políticas públicas en su favor, así como dotar a la sociedad de una legislación que tienda a la protección y desarrollo de los niños y niñas del país. No hacerlo así será demagógico”, dijo. En este sentido, el diputado perredista agregó, “yo no he escucha-
Oaxaca.-
A
l intervenir en la inauguración del foro “Democracia y Vida Digna”, el Presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Francisco Martínez Neri, señaló que la consulta Infantil 2012 realizada por el Instituto Federal Electoral (IFE) el pasado mes de abril, debe concretarse en políticas
públicas a favor de la niñez. Al darle la bienvenida al Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto, Delegado del IFE en el Estado y a otras personalidades que se dieron cita en el recinto Legislativo del H. Congreso, el legislador del PRD expuso que en la consulta, los niños han hablado acerca de su visión de la sociedad; “ahora lo que debe hacer el poder público es respon-
do Gobierno alguno que no se pronuncie por el respeto a los derechos de los niños y por el impulso de su desarrollo; sin embargo sí he visto a gobiernos que no hacen realidad esos pronunciamientos, por lo que sus posturas resultan demagógicas”. Por último, Martínez Neri comentó “hay que apoyar los deseos de los niños y las niñas planteadas en la Consulta, pues son el reflejo de su necesidad actual. El Legislativo hará su parte”.
12
Regiones
Viernes 28 de septiembre de 2012
Diálogo sin intermediarios y castigo al “chacal” pide nueva dirigencia magisterial Pagina3.mx/ Pedro Matías Oaxaca.-
C
on una multitudinaria marcha, el movimiento magisterial de Oaxaca presentó a nuevo Comité Ejecutivo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que encabeza Rubén Núñez Ginés, al tiempo que rechazaron la Reforma Laboral. En el mitin que se realizó frente al Palacio de Gobierno, el nuevo secretario general de la Sección 22 del SNTE dio a conocer el posicionamiento político, social y laboral que mantendrán con el gobierno federal y estatal donde se tratarán “los asuntos frente a frente porque no queremos intermediarios en la gestoría de este nuevo Comité”. De antemano advirtió que serán las bases las que determine el rumbo de
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
este movimiento, por consiguiente, “ni una acción se realizará sin la toma de consulta de las bases”. Por lo pronto, les recordó que “en el aspecto de justica, el gobierno federal y estatal tienen una deuda con nosotros, nos debe muertes, desaparecidos y asesinatos. Este comité se declara por el tema de la justicia, reivindicamos las demandas históricas del movimiento y por un salario sustentable”.
En ese mismo acto político, Núñez Ginés, adelantó que plantearán un “pacto por la educación pero un pacto que no sea de gobierno sino de la educación que emane de las comunidades donde se respete su idiosincrasia, su cultura y el lenguaje de nuestros pueblos”. Al término de la marcha que se realizó del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al zócalo capitalino y del mitin,
se realizó una conferencia de prensa donde reiteró su rechazo a la Alianza por la Calidad Educativa y a la evaluación universal. Por lo que respecta a la Reforma Laboral, adelantó que hoy mismo sostendrán una reunión donde se tocará el tema y los acuerdos a los que se lleguen serán una decisión de las bases. Con 30 años de servicio magisterial, Núñez Ginés aclaró: Yo vengo por la libre, no tengo ningún compromiso partidista ni de grupo ideológico al interior del movimiento ni pertenezco a ninguna corriente, yo vengo a servirle a la heroica Sección 22”, puntualizó. Por su parte, el secretario de Organización, Francisco Manuel Villalobos, subrayó que “una exigencia irrenunciable es que hay una deuda del chacal de Oaxaca (Ulises Ruiz Ortiz), el mercenario que fue utilizado por el
espurio de Felipe Calderón para atentar contra las garantías individuales de los compañeros y de la sociedad, entonces, esa deuda está pendiente y la sociedad lo está demandando”. “Ni perdón ni olvido a la masacre de 2006 y a los traidores y charros la cuenta está pendiente y este mensaje es también para Elba Esther Gordillo Morales”, finalizó. Por su parte, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, hizo un llamado a la nueva dirigencia estatal de la Sección 22 del SNTE, para privilegiar el compromiso de trabajar juntos por la educación de las niñas, niños y jóvenes del Estado. Precisó que “mantendremos la vía del diálogo y la construcción de acuerdos como premisa fundamental en la relación que deseamos tener para revisar, atender y avanzar, en la búsqueda de soluciones a las justas demandas de los trabajadores de la educación”.
María Lombardo, primer lugar en embarazos de estudiantes Edwin García María Lombardo.-
M
aría Lombardo de Caso, Municipio San Juan Cotzocón ocupa el primer lugar a nivel estatal en los casos de jóvenes entre los 12 y 18 años de edad que no concluyen sus estudios de nivel básico a causa del embarazo, informó, Elizabeth García Martínez, encargada del programa Promajoven en el Estado. El segundo lugar lo ocupa Ayutla, seguido de Oaxaca de Juárez y Huajuapan; dicho programa además atiende en la Mixteca los distritos de Tlaxiaco y Nochixtlán. García Martínez dijo que ante estas cifras el programa Promajoven otorgará becas económicas de manera mensual con el objetivo de que las adolescentes concluyan sus estudios. Dijo que Huajuapan fue sede del arranque de
la entrega de becas del programa Promajoven, que otorga la cantidad de 600 pesos de manera mensual y del cual se verán beneficiadas un total de 17 jóvenes de esta localidad, mismas que recibieron su primer apoyo este martes. “Es un programa federal que se crea a través de la Secretaría de Educación Pública, la cual lo trabaja a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que es quien hace la invitación a las escuelas de educación formal y abierta, con el fin de apoyar a las jóvenes embarazadas que no terminaron de estudiar”, expresó. Añadió que el programa surgió debido a que las jóvenes, luego del embarazo no continúan con su preparación académica, por lo que brindarán la opción de continuar sus estudios con los programas del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), esto con el fin ayudarles para que puedan salir adelante.
Finalmente dijo que a nivel estatal cuentan con un registro de 13 mil 470 jóvenes entre 12 a 18 años 11 meses de edad que no concluyeron con su preparación básica en los niveles de primaria y secundaria.
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
13
Felicita Gabino Cué a la nueva dirigencia de la Sección 22 del SNTE El Ejecutivo Estatal reitera su respeto a las decisiones internas del magisterio y pondera la concordia, transparencia y democracia realizadas durante las elecciones de la gremial Oaxaca.-
D
esde la ciudad de Nueva York, en el marco de su gira de trabajo por la Unión Americana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo externó su felicitación a la nueva dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e hizo votos para que en esta nueva etapa sindical, el magisterio oaxaqueño continúe en la ruta de ofrecer a la niñez y juventud oaxaqueña, mejores servicios educativos, avalados por el creciente profesionalismo y compromiso docente de
las maestras y maestros de Oaxaca. Al enterarse del nombramiento de los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Seccional para el periodo 2012-2016, encabezados por el profesor Rubén Núñez Ginés, como secretario General de la Sección 22 del SNTE- el Jefe del Poder Ejecutivo reiteró el respeto del Gobierno del Estado de Oaxaca a las políticas y decisiones internas de la Sección 22, al tiempo de reconocer y felicitar a las maestras y maestros de Oaxaca por haber protagonizado la elección de su dirigencia en un marco de concordia, transparencia y democracia. En este sentido, el mandatario oaxaqueño manifestó su beneplácito por la renovación del magisterio y ratificó la voluntad de su administración para trabajar en un marco de respeto institucional con la nueva dirigencia, teniendo como bandera mejorar los programas de enseñanza en pro del desarrollo académico de la niñez y juventud oaxaqueña.
IEEPO da la bienvenida a la nueva dirigencia de la Sección 22 del SNTE Hace un respetuoso llamado al magisterio oaxaqueño a privilegiar su compromiso de trabajar por la educación de las niñas, niños y jóvenes del Estado Oaxaca.-
C
on un respetuoso llamado a la nueva dirigencia estatal de la Sección 22 del SNTE, para privilegiar el compromiso de trabajar juntos por la educación de las niñas, niños y jóvenes del Estado, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, dio la bienvenida a la nueva dirigencia del Comité Ejecutivo Estatal, por el periodo 2012-2016, encabezada por el profesor Rubén Núñez Ginés. Precisó que el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo mantiene una política de total apertura para trabajar con los nuevos dirigentes sindicales: “Mantendremos la vía del diálogo y la construcción de acuerdos como premisa fundamental en la relación que deseamos tener para revisar, atender y avanzar, en la búsqueda de soluciones a las justas demandas de los trabajadores de la educación”, añadió. Iturribarría Bolaños mostró su más abierta disposición para reunirse con los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo Seccional, para trabajar conjuntamente y de manera responsable en el diseño de políticas públicas que permitan atender los temas torales de la educación, “estrategia que debemos compartir autoridades y trabajadores”. El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca externó su beneplácito porque, una vez más, el magisterio oaxaqueño da muestras de sensibilidad y madurez al seleccionar, de acuerdo con sus tiempos y formas internas, a una nueva dirigencia seccional, en un marco de concordia y madurez.
Gabino Cué indicó, que Gobierno y Magisterio tienen en sus manos la indeclinable tarea de impulsar y conducir una educación que enaltezca el desarrollo académico de nuestros alumnos, “porque sólo con unidad y altura de miras es como podremos construir un nuevo consenso en favor de los hijos de Oaxaca, así como una sociedad más democrática y responsable”. El Ejecutivo estatal aseguró que a través de su desempeño docente, pero sobre todo con su ejemplo y su compromiso con Oaxaca, el magisterio debe ser el crisol que garantice la transmisión y fortalecimiento de los valores éticos y morales a los niños y jóvenes de la entidad. Afirmó que en los educadores subyace el más importante activo para remontar los rezagos y problemas estructurales que han inhibido el progreso de Oaxaca. En este marco, Cué Monteagudo
destacó la vocación de servicio, entrega y compromiso de los profesores por realizar una de las más encomiables misiones del quehacer humano: inculcar los valores y conocimientos que permitirán forjar nuevas generaciones de oaxaqueños, cada vez más comprometidas con un desarrollo más justo y equitativo. Finalmente, el Gobernador del Estado sostuvo que el Gobierno y pueblo de Oaxaca tienen presente que la labor de los educadores constituye un factor primordial para impulsar el cambio y proceso de transición democrática que vive la entidad.
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
Inicia Registro Civil servicios a oaxaqueños radicados en EE.UU
A partir de la inauguración de Centro Oaxaca en Los Ángeles California, ofrecerá trámites registrales a la comunidad migrante oaxaqueña. Los Ángeles California, EE.UU.-
C
on la apertura del Centro Oaxaca en esta ciudad de la Unión Americana, realizada este miércoles por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, los oaxaqueños que radican en el país vecino podrán acceder a los servicios que presta el Registro Civil y
con ello mejorar sus condiciones de desarrollo. Así lo informó la directora del Registro Civil de la entidad, Haydeé Reyes Soto, quien explicó que además de contar con una representación permanente en las oficinas del Centro Oaxaca, esta dependencia recorrerá otros condados del Estado de California para ofrecer asesoría y atención a la comunidad migrante. Precisó que los días 26 y 27 de septiembre personal del Registro Civil atenderá en las instalaciones de Centro Oaxaca, ubicado en Pla-
za México, 3200 Mulford, avenida Suit 202, Lynwood, California USA, para después visitar los Consulados de México en Oxnard el 28 de septiembre; Santa María el 29 de septiembre y Fresno el 2 y 3 de octubre. Reyes Soto recordó que el Registro Civil es la primer dependencia estatal en brindar servicios en el Centro Oaxaca, puso como ejemplo el caso de la señora Silvia Aponte Molina, originaria de El Paraíso, San Juan Cotzocon, Mixe, quien el pasado miércoles recibió de manos del Gobernador Gabino Cué su acta de nacimiento extemporánea, facilitando la solución de su estatus migratorio y el mejoramiento a su calidad de vida. La servidora pública destacó que esta oficina fungirá como representación del gobierno oaxaqueño, gestionando las solicitudes de la comunidad migrante y vinculando los servicios de dependencias como
El escultor Juan Aurelio López expondrá su obra en “Puntos de Encuentro” El Segundo Festival de Artes Visuales albergará obras talladas en madera del artista. Oaxaca.-
E
n el marco del Segundo Festival de Artes Visuales “Puntos de Encuentro”, que se realizará del 29 de septiembre al 19 de octubre en la capital oaxaqueña, el escultor Juan Aurelio López, expondrá 15 piezas de mediano y gran formato en el Museo del Palacio (MUPAL), evento organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. El escultor, originario del Distrito Federal y radicado desde más de una década en Huajuapan de León, exhibirá del 5 al 15 de octubre próximo, una selección de esculturas talladas en madera con incrustaciones de metal y piedra. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas y la Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), Juan Aurelio participará por segundo año consecutivo en “Puntos de Encuentro”, donde expondrá al público oaxaqueño y visitantes cuatro series de esculturas a las que tituló: Babel, Punto G, Tortugas y Yelitza (Puerta al cielo, en náhuatl). Como resultado de su experiencia en el Primer Festival de Artes Visuales “Puntos de Encuentro”, en la que junto a diversos escultores provenientes de varios estados del país esculpieron obras en madera frente al público oaxaqueño, provocó una revolución dentro de su creatividad, ya que dijo le motivó a producir más de 70 esculturas en menos de un año”. Para el creador, quien
Registro Civil, Tránsito del Estado, IEEPO y Sistema DIF Estatal. En el Centro Oaxaca –agregóoaxaqueños y oaxaqueñas podrán tramitar actas de nacimiento, integración de expedientes para aclaración de actas, registros extemporáneos y trámites de extranjería. Además podrán tramitar la licencia de conducir y obtener certificados de primaria y secundaría, y asistencia para familias en vulnerabilidad por parte del DIF estatal. La titular del Registro Civil reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la comunidad migrante, “el Centro Oaxaca representa la disposición de la administración estatal para acercar los servicios básicos a quienes han decidido abandonar sus comunidades de origen en busca de un futuro mejor. Queremos que nuestra solidaridad y esfuerzo se refleje en mejores condiciones de vida para todos ellos”.
ha logrado un reconocimiento a nivel nacional por la belleza y precisión en la talla en madera, señaló que en este festival le permitirá presentar la colección Yelitza, que contiene piezas que aluden a la sensualidad femenina y masculina. De esta forma “Puntos de Encuentro”, permite ser un espacio que responde a las propuestas de los creadores visuales en reunir diversas disciplinas artísticas en lugares abiertos y accesibles para que todo el público pueda asistir y apreciar las obras. Para esta edición, se contará con la participación de 24 instituciones que se unen en un solo proyecto para respaldar las obras y exposición de más de 400 artistas plásticos, lo que supera al número de participantes del año pasado, en la emisión anterior. La programación del Segundo Festival de Artes Visuales, se puede consultar en HYPERLINK “http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx”www. culturasyartes.oaxaca.gob.mx
16
Opinión
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
“Knock, knock,” Ildefonso Guajardo Cubículo Estratégico Carlos Mota
E
Querían a Rajoy, ¿o no? Interludio Román Revueltas Retes.-
N
o les gustaba Zapatero a los sufridos ciudadanos del Reino de España. Pues, ahí tienen ahora a Rajoy, el Señor de los Recortes Sociales. Y con mayoría absoluta de su partido, el PP, para hacer y deshacer como les venga en gana a quienes sacaron a patadas al PSOE de La Moncloa (con el perdón de ustedes, estoy parafraseando a uno de nuestros clásicos). Es cierto que la llamada troika —conformada por los tecnócratas de la Unión Europea, los tecnócratas del Banco Central Europeo y los tecnócratas del Fondo Monetario Internacional— le pide a España que se apriete el cinturón luego de años de excesos y despilfarros de nuevo rico. Y, en efecto: ¿pensaban ustedes que aquí nos ultrajaban los politicastros con esas estatuas ecuestres que mandaban erigir para perpetuar su memoria y glorificar su muy augusta persona? Pues, hay un personaje, de nombre Carlos Fa-
bra, que es algo así como un cacique local de allá —en Castellón, Comunidad Valenciana— que no sólo hizo construir un aeropuerto perfectamente inútil —con un costo de 150 millones de euros— en el que no aterriza ningún jodido avión sino que dispuso que se levantara un monumento con su efigie a la entrada del aeródromo. El hombre, imputado de delitos financieros y trapacerías varias, fue calificado en su momento de “ciudadano ejemplar” por el mismísimo Rajoy y contaba con el apoyo de su correligionario, Francisco Camps, también del PP (que, por cierto, vendió su alma al diablo a cambio de unos trajes de marca siendo que su condición de presidente de la Generalidad de Valencia parecía valer mayores servicios). Pues, los valencianos, miren ustedes, siguen gobernados por el PP. A esto se le llama democracia. Dicho en otras palabras: la gente tiene el derecho de votar por quien se merece.
stá fraguando un discurso proteccionista en México. Empresarios medianamente competitivos alimentan la discusión para orientar al gobierno hacia la toma de medidas que les protejan. Productores de cárnicos, frutas, verduras y demás bienes agropecuarios han tenido ciertos logros en productividad, pero ahora demandan políticas públicas a su favor. El caso del huevo ha sido sintomático, con el propio secretario Bruno Ferrari acusando de mentirosos a los productores que no revelaron originalmente el número de gallinas ponedoras que debieron sacrificarse por la influenza de verano. Mientras ello ocurría, SENASICA argumentaba —presumiblemente bajo intensa presión de los productores— que habríamos de importar huevo, sí, pero sólo después de asegurarnos de su inocuidad. Proteccionismo puro. Qué penoso que estemos entrando en el juego proteccionista, y qué patético que los empresarios apuesten a ello. Una de las lecturas que se pueden hacer es que se trata de un llamado a la puerta de Ildefonso Guajardo, vicecoordinador de política económica, para “tantearlo” a ver si responde favorablemente a la petición de los empresarios, o si, por el contrario, defiende la bandera de libertad comercial que el país ha enarbolado. Y es que ahora aparece el caso de los productores de papa, que en voz de Bosco de la Vega —uno de los directores de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa)— salieron a decir que sus agremiados se aprestan a impedir que México importe papa de Estados Unidos por problemas “fitosanitarios” (Excélsior, 25 sept., 2012). ¿Sí? ¿Cuáles? ¿Cuántos muertos van en Estados Unidos? ¿Qué enfermedades se están registrando? Los productores evalúan acudir a la Organización Mundial de Comercio a impedir esa importación. Estados Unidos es altamente productivo en papa: 22 millones de toneladas, dice la información. México apenas produce 1.5 millones de toneladas. ¿Y cuando nos quieran vender melón, naranja o jamón extranjeros… qué pretexto usaremos? Y no me quiero imaginar la guerra sucia… alguna ingenua salmonela inyectada en algún producto importado, para que toda la prensa reporte el veneno que nos venden. Proteccionismo.
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Bueno al parecer Rosalinda Domínguez Flores, ha logrado pactar con los líderes del IDN de San Juan Guichicovi quienes al tener la respuesta esperada dejaron de amenazar con otro cierre carretero a la altura de Mogoñe, San Juan Guichicovi. Por lo pronto se espera que en la próxima gira de trabajo que realizará la siguiente semana Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado por este XXIV Distrito, Rosalinda Domínguez Flores lo acompañe. Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero resulta increíble que personas adultas tomen como cierto lo que una persona les puede decir; y ahí tiene lo que les ocurrió a Mauro Linares Sánchez, Julio César López Cruz, José Luis Barrientos y Erick López Morales quienes por varios días cortaron el monte que había crecido dentro del patio del antiguo hospital de ferrocarriles ubicado en la colonia Pueblo Nuevo, y claro toda la estructura ha ido desapareciendo poco a poco como: Barandales, ventanas, puertas y armamentos de fierro. Y bueno, por ahí quedaban varios kilos de este material y los trabajadores, según
dijeron, le pidieron estos deshechos a quien los contrató, y claro dicen que éste les dijo que se podían llevar lo que quisieran. El problema es que todo fue de palabra y al estar cargando el material férreo llegó la policía y a la cárcel fueron a dar al no tener un documento que validara su dicho. Así que esto le sirva de ejemplo a usted cuando alguien le de algo, pida un papelito, pues esto lo respaldará, pues dice mi abuelita que papelito habla. Dice el tecolote que da tristeza que existan personas que se capacitaron por años en diferentes áreas y estudiaran doctorados y no tengan empleos. Y mi abuelita se pregunta qué estudiaron, pues un ingeniero, bueno ahora todos son ingenieros; un licenciado caray; hay tantos profesores y sobran psicólogos, hijole ellos mismos no encuentran respuestas para sus problemas; doctores híjole, cuando ellos mismos no encuentran cura. Pero sí tres o cuatro ingenieros se unen y logran fusionar sus talentos y capitales podrían construir condominios y rentarlos con promesas de compra. Sí son médicos podrían unirse para abrir farmacias en donde den consultas y vendan los medicamentos. Sí son arrieros criar burros y alquilarlos para ciertos eventos. Sí estudiaron ciencias políticas, bueno aprender a engañar a la gente y claro correr para que no lo alcancen los fanáticos. Como vemos hay trabajo sólo basta organizarse, claro que esto no lo entienden muchos. Caray el amigo Juan Pérez H. al parecer ignora que en platica no, hay nada escrito. Sí lo hubiera tenido en cuenta, ahorita Manuelito López Obrador estaría en camino a los pinoles pero algo falló y bueno ahí tiene Ebrard no quiso arriesgar su futuro político, pus la Estela de luz es y quizás sea su gran pecado
que no le permita lograr su sueño. Pues el perderé quedó herido de muerte, ya que se diga lo que se diga la Morena de López Obrador pesaba, y bueno el gran reinado de las izquierdas desaparece. Pues ahí tiene que el bigotes Fox le cortó las patas al águila real pero López Obrador lo desapareció y Convergencia como Movimiento Ciudadano vale menos que un centavo; pues Convergencia era una fuerza estatal. Ahí tienen al partido del caracol fallece al igual que el PT, el Verde Ecologista dando bandazos. Así que si vemos el próximo año el partido de los hijos de Zapata, se entiende que el efecto cucaracha -perdón- López Obrador ya pasó, con la experiencia que se tiene en Oaxaca, cambiará de color. Sólo faltan acuerdos políticos, que los líderes sepan ver a los lados, arriba y abajo, pues sí sólo ven espejismos creados por seudo líderes de membretazo, y se monten en su macho yéndose a otro partido, perderá todo. Y sí gana será tan poco que a la mera hora no le alcanzará el vuelto, ejemplos sobran. Fíjese que platicando con Gissel Lepro P. estilista profesional, nos dijo que hoy la mujer moderna para destacar en la política, en los negocios, en la sociedad debe de salir de su hogar bien presentada; pues es la imagen de la familia, del negocio que tiene o de la empresa que representa. Por lo que, cuando menos, debe de acudir a un salón de cuidado personal dos veces por semana. Por ello Gissel Lepro abrió en la calle de Progreso Norte de Lagunas, Oaxaca, una boutique de belleza así que hay que vivir la fantasía de un nuevo look. Qué les parece el tecolote quiere unos mechones al estilo punk, el cartero un peinado de rayita y claro Vicky quiere unas uñas para acariciar al tecolote, pues este
Opinión 17
Es necesario que los encargados de las áreas de Protección Civil Municipal y Regional, pongan en marcha programas y conferencias hacia los niños que acuden a los centros educativos para que estos sepan qué hacer en caso de un desastre natural como son sismos, inundaciones y otros accidentes. Recordemos que la prevención es sinónimo de vida. Pedro navajas para que lo alcancen, cuando. Bueno ahí tiene que los mañosos que nada más se viven buscando nuevas formas de crear viciosos están creando nuevas drogas naturales al mezclar varias hojas, tallos y racimos. Y el cuestionamiento es: Cómo los padres pueden crear una barrera para que los jóvenes no caigan en aventuras falsas. Fácil, adquiera este diario y a la hora de la cena al terminar leales las notas rojas, muéstreles las fotos de los presuntos transgresores del orden público. Hábleles de la juventud que usted tuvo, dígales que vive
usted agradecido por los padres que tuvo; que también tuvieron errores, pero que le recomendaron que no los repitiera. Que de vez en diario le sacudieron el polvo, le quitaron las telarañas que le querían invadir el cerebro y que por eso está ahí frente a ellos. No se canse de hacerlo, ellos serán los derrotados mañana; en fin sí usted tiene otra opinión por favor aquí le anotamos nuestro correo HYPERLINK “mailto:lucio_ margarito@hotmail.com” lucio_margarito@hotmail.com anótenos su opinión. Bueno ahora pasemos al mundo de las gráficas.
La sociedad del VII Distrito está pendiente de la actuación del licenciado Samuel Gurrión Matías, diputado federal quien está analizando el proyecto de ley que protegerá a los trabajadores y empleados de las grandes empresas que siempre buscarán violar los derechos de los trabajadores. Y bien amigos hoy es viernes los niños sólo tuvieron cuatro días de preparación académica y el magisterio de la Sección 22 cobró los 5 días, esto no significa un fraude o si. Usted qué opina, en fin amigos nos leemos mañana.
18
Nacional
Francisco Bolívar, investigador de la UNAM se une al equipo de transición del Presidente Electo; es fundador del Instituto de Biotecnología el cual lleva su nombre El Universal México.-
E
l Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, anunció la incorporación de Francisco Bolívar Zapata, investigador emérito de la UNAM, a su equipo de transición para coordinar la cartera referente a Ciencia,
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Peña nombra encargado de Ciencia y Tecnología
Tecnología e Innovación. Ayer el Presidente Electo recibió la agenda nacional en ciencia, Tecnología e Innovación, elaborada por especialistas y representantes de instituciones de educación superior. Al final su mensaje, donde destacó la responsabilidad del Estado en incrementar la inversión en tecnología e innovación y comprometerse a analizar la posible creación de una Secretaría que se encargue de este sector, Peña anunció la incorporación del académico a su equipo de transición. Francisco Bolívar Zapata es un destacado científico mexicano con 40 años de trayectoria académica, investigador emérito y fundador del Instituto de Biotecnología el cual lleva su nombre. Peña Nieto presentó una amplia semblanza de Bolívar Zapata. El Presidente Electo refirió que el científico ha sido miembro de diversos
comités de la UNESCO y de la Organización Mundial de la Salud. El Presidente Electo hizo notar además que Bolívar Zapata ha publicado más de un centenar de artículos y libros de divulgación científica. Además ha sido miembro de la Academia Mexicana de Ciencias e investigador emérito de la UNAM, y recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Príncipe de Asturias en investigación científica y técnica. “No cabe duda de la experiencia y de la trayectoria que el doctor Francisco Bolívar Zapata tiene en esta materia, por ello también le expreso mi agradecimiento al aceptar esta invitación a ser parte de este equipo de trabajo que nos permita desarrollar esta política que habremos de seguir para alcanzar los objetivos trazados en el sector”.
Segob: urge transparencia sindical El Universal/México.-
E
n el análisis de la reforma laboral enviada por el Presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados, el gobierno federal insistió es urgente una nueva ley que permita agilizar las contrataciones, la creación de nuevos de empleos, pero también fortalecer la democracia y la transparencia sindical. “La exigencia de transparencia y rendición de cuentas es una exigencia de toda la sociedad y debería de alcanzar a todos los ámbitos de la vida pública de nuestro país y desde luego el ámbito laboral”, dijo el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. En conferencia de prensa, que tuvo un retraso de más de cuatro horas, Poiré Romero comentó que se reunió con el Presidente Felipe Calderón para abordar el tema. En la Cámara Baja se discuten los dictámenes sobre la reforma laboral en los cuales se ha dejado fuera la posibilidad de que los sindicatos sean sujetos obligados a transparentar los recursos públicos que reciben del erario. “Es muy claro lo que envió el Ejecutivo... Nosotros estamos convencidos de que así como es necesario la modernización de algunos elementos de la Ley Laboral, el poder darle certidumbre a los trabajadores contratados por outsuorcing y sus derechos, es necesario el ampliar los ámbitos de transparencia y redición de cuentas en la vida sindical, indudablemente seremos respetuosos del proceso legislativo”. Al cuestionarle si la reforma laboral era un acuerdo entre PAN con el gobierno entrante del PRI, Poiré simplemente respondió que la iniciativa preferente fue elaborada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con los trabajos previos de todas las fuerzas políticas y presentada a la Cámara de diputados por el Ejecutivo Federal.
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Muere en combate jefe de las FARC El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que el Efraín González, alias ‘Pateñame’, fue abatido este jueves como parte de la ‘Operación Saturno’
Internacional 19
EU confirma ataque terrorista en Bengasi
Notimex
E
l gobierno colombiano reportó ayer la muerte del jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Efraín González, alias “Pateñame”, en un combate en la zona norte del país. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo a periodistas que el guerrillero fue abatido este jueves en desarrollo de la “Operación Saturno” contra ese grupo insurgente, entre los departamentos de Boliviar y Antioquia. Informó que durante la acción conjunta de las Fuerzas Militares, murió también Jhonatan Lazcarra, alias ‘Harold’, sobrino de ´Pastor Alape´ miembro del secretariado de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del hemisferio. Pinzón sostuvo que con la caída de González, jefe de los frentes 35 y 37, “suman 21 los cabecillas que pierden las FARC durante los últimos doce meses” en acciones de la fuerza pública`.
Agencias
E
l secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, aseguró ayer que el ataque perpetrado contra el consulado de EU en Bengasi (Libia), que acabó con la vida del embajador Chris Stevens y de otros tres funcionarios estadounidenses, fue llevado a cabo por terroristas. “Fue un ataque terrorista”, afirmó Panetta ayer en una rueda de prensa celebrada en el Pentágono. “Un grupo de terroristas llevó a cabo obvia-
mente el ataque contra el consulado y contra nuestra gente. Qué terroristas estaban involucrados aún queda por determinar en las investigaciones”, precisó. Panetta y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, que le acompañó ante los periodistas, dijeron además que no llevó mucho tiempo determinar que el asalto había sido ejecutado por una red terrorista. “A medida que se fueron determinando los detalles de lo que ocurrió allí, y cómo tuvo lugar el ataque, (...) se hizo evidente que fueron terroristas los que habían planeado el ataque “, dijo Panetta. “Fue entonces cuando llegué a esa conclusión”. Los republicanos han acusado al Gobierno de Barack Obama de restar importancia a la posibilidad de que el ataque, ocurrido el 11 de septiembre, tuviera vínculos terroristas. En un principio, la Administración Obama aseguró que lo ocurrido había sido producto de las “violentas protestas” que se habían desatado en Bengasi a raíz de la publicación de un vídeo que se mofaba contra el Islam. Los ataques contra la oficina consular de Bengasi se produjeron coincidiendo con manifestaciones de protesta en Libia y Egipto por ese filme que caricaturizaba la figura del profeta Mahoma, además de coincidir con el aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Además del embajador Chris Stevens, en el ataque de Bengasi murieron el funcionario Sean Smith y los exmilitares Tyrone Woods y Glen Doherty.
Arizona busca que albergar a inmigrantes sea ilegal La gobernadora Jan Brewer apelará un fallo que impide que la policía aplique esta cláusula poco conocida de la ley SB 1070 AP
L
a Gobernadora de Arizona Jan Brewer apelará un fallo que impide que la policía aplique una sección poco conocida de la ley estatal de inmigración aprobada en 2010. Los abogados de Brewer tienen previsto solicitar al Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito que revierta el fallo emitido por un tribunal de primera instancia el 5 de septiembre, el cual impide a la policía aplicar una cláusula
que convirtió en ilegal el dar albergue a personas sospechosas de vivir en el país sin autorización. La cláusula estuvo en vigencia desde julio del 2010 hasta el 5 de septiembre. Hace una semana, un juez de primera instancia dictó que la policía podía empezar a aplicar la sección más polémica de la ley. Dicha sección obliga a los agentes, mientras cumplen con otras leyes, a preguntar sobre el estatus migratorio de aquellas personas sospechosas de vivir en el país sin autorización. El tribunal de apelaciones rechazó el martes una solicitud de los detractores de ley que solicitaban que se impusiera una moratoria a esa cláusula.
20
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Muere Herbert Lom, el
inspector en The Pink Panther Agencias
E
l actor británico Herbert Lom, que interpretó en el cine al inspector Drayfus en las películas de “The Pink Panther”, murió ayer a los 95 años, informó su familia. Actor de cine, teatro y televisión, Lom apareció en más de cien películas, entre ellas “Spartacus”, “El Cid”, “War and Peace” o “Dorian Gray” , pero es recordado como el malhumorado jefe del inspector Clouseau, encarnado por el actor británico Peter Sellers. Según informó su familia, Lom, que era de origen checo, falleció esta mañana mientras dormía. Trabajó en varias películas de la serie “The Pink Panther”, pero fue sobre todo conocido por sus papeles secundarios y trabajó con actores como Kirk Douglas, Alec Guinness y Charlton Heston.
Los actores han pasado más tiempo juntos, aunque no es una garantía de que todo está bien El Universal
K
risten Stewart considera que su infidelidad con el cineasta Rupert Sanders la acercó más a Robert Pattinson. Al menos eso fue lo que declaró una fuente al portal Hollywood Life, que también indica que la relación entre ambos actores, protagonistas de la saga Crepúsculo, es más intensa. “Ella está tratando de ver esto como algo que los ha unido más. Aparentemente ellos están más intensos de lo que habían estado, especialmente
El Sol del Istmo
Kristen. Es como si estuvieran desesperados por el otro todo el tiempo”. Según el portal web de la revista People, los actores pasan cada vez más tiempo juntos pese a que Pattinson había dicho que quería espacio- y recientemente han visitado la casa de un amigo en Los Feliz. Los amigos de Pattinson esperaban que lo superara, pues no lo quieren ver triste otra vez, sin embargo, él decidió darle otra oportunidad a Kristen. Pero no todo está bien en la pareja, pues de acuerdo con la versión de Hollywood Life, las cosas están frágiles y Pattinson aún se siente desconfiado. De hecho hace días se mencionó que él le había dado un plazo de un mes a Kristen para ver si podían recuperar la relación, sino, terminarían.
Lom, que se casó dos veces, emigró de Praga a Londres antes de la Segunda Guerra Mundial y trabajó para la cadena BBC en las emisiones en idioma checo antes de empezar a trabajar en teatro. Su primer papel destacado fue como Napoleón en “The Young Mr Pitt”, filme de 1942. “Como muchos actores, no quería encasillarse en un papel en particular, y fue una satisfacción durante su carrera el que hubiera sido seleccionado por el productor y director Blake Edwards, de ‘The Pink Panther”, para trabajar en comedia. Disfrutó mucho esa película “, dijo ayer su hijo, Alec Lom. Según su hijo, el actor tenía siempre historias divertidas que contar y recordaba que era una pesadilla trabajar con Peter Sellers porque era muy “ risueño “ y, “ entre la risa de mi padre y la de Peter, ellos arruinaban docenas y docenas de tomas”. A principios de los pasados años cincuenta, Lom tuvo gran éxito en el teatro como el rey de Siam en el musical “ El rey y yo”, en Londres, obra que después fue llevada al cine con la interpretación de Yul Brynner y Deborah Kerr.
La infidelidad unió más a Kristen y Pattinson
El Sol del Istmo
21
Viiernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
No importa qué tan difíciles se pongas las cosas, podrás salir adelante de todo lo que aparezca porque tienes la inteligencia y la fortaleza de carácter suficientes como para que nada ni nadie pueda derribarte. En el amor, están sucediendo a tu alrededor demasiados eventos como para que puedas tener claro el panorama que te rodea. En el trabajo, te encuentras ante un momento de renacimiento, en el que te has encontrado con nuevas maneras de ver las cosas y será mucho más fácil llegar lejos gracias a este nuevo enfoque. Te has esforzado muy duro por conseguir las metas en común con aquélla gente con la que hiciste equipo en el pasado. En el amor, hay una persona que desea ocupar tu lugar en el corazón de la persona que amas, será preciso que pongas toda tu inteligencia en evitar que esto suceda y, sobre todo, deja a un lado los celos porque sólo conseguirás alejar a tu pareja. En el trabajo, está haciendo falta que encuentres el correcto equilibrio entre lo que haces y lo que deseas hacer, recuerda que el balance es el secreto de la sabiduría. En el trabajo, te esperan momentos de mucha felicidad, los vientos soplarán a tu favor y todo saldrá viento en popa en tu vida. No queda sino disfrutar de lo que vaya llegando. En el amor, es posible que te encuentres ante dos opciones a seguir, será mejor que te lo pienses con cuidado porque aunque ambos parezcan tentadores, uno de esos caminos. Es posible que estés comenzando a perder el enfoque objetivo y estés viendo las cosas mejor de lo que en realidad están. Quizá este no sea el mejor día de tu vida en algunos aspectos de tu existencia. La vida está vaciándose los bolsillos para poder llenarse con las cosas maravillosas. En el trabajo, tal vez ese hombre tenga buenos sentimientos muy en el fondo, pero el remordimiento que siente por sus malas acciones no es suficiente para que haga las coas bien, será mejor que te alejes. Quizá los elogios siempre sean agradables, pero es mejor que no aceptes demasiados porque hay gente a tu alrededor que intenta endulzarte el oído con el fin de sacar provecho de los éxitos que tanto te ha costado conseguir.
La Sexy
22
Arte y Cultura
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Otorgan a Guillermo Fadanelli Premio Grijalbo de Novela 2012 Dpa.
E
l escritor mexicano Guillermo Fadanelli obtuvo el Premio Grijalbo de Novela 2012 por “Mis mujeres muertas”, anunció ayer la editorial en Ciudad de México. Fadanelli, de 48 años, es autor de novelas, ensayos, cuentos y crónicas, además de que ha sido colaborador de numerosas revistas y diarios. La novela premiada, que ya está en circulación, gira en torno a un hombre alcohólico (Domingo) que tiene que colocar una lápida sobre la tumba de su madre y va postergando la decisión, sumergido en el delirio.”Poco a poco, Domingo se transforma en un hombre melancólico y huraño que cita de memoria pasajes de novelas rusas y se dedica a conversar con sus mujeres muertas”, dice la reseña del libro. Fadanelli nació en Ciudad de México el 14 de noviembre de 1963 y es considerado un representante de la cultura underground. Fundó en 1991 en Madrid con un grupo de artistas españoles un movimiento vanguardista que llamaron Movimiento Cerebrista. Fue fundador y director de la revista Moho, que definió como “una revista dadaísta de temas urbanos y literarios” y que luego se convirtió en editorial. Su obra novelística incluye títulos como La otra cara de Rock Hudson (1997), ¿Te veré en el desayuno?” (1999), Para ella todo suena a Frank Purcel (1999), Clarisa ya tiene un muerto (2000), Lodo (2002) y Compraré un rifle (2004). Entre sus relatos se encuentran El día en que la vea la voy a matar (1992) y Más alemán que Hitler (2001).
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Candente el béisbol semiprofesional Istmo-Chiapas -Lacandones cazaron Venados, Leones y Buhos dividieron, Ferreteros y Unión Hidalgo también Alberto Gómez Gómez Cristino Vicente Santiago Tehuantepec.-
S
e disputó la segunda serie del béisbol semiprofesional Istmo-Chiapas y los del Estado vecino siguen barriendo a sus rivales, sin que se vea hasta el momento, escuadra alguna que le pueda hacer sombra rumbo a su protagonismo por el gallardete de la actual temporada, donde ha invertido en peloteros de primer nivel, con algunos de Liga Mexicana y brillantes jugadores de la zona. División de honores en Niltepec. En un duelazo de pitcheo entre Ulber Ochoa por Ferreteros y Salvador Palacios por Unión Hidalgo. El primero lo gana Ferreteros 2 por 1 y el segundo juego fue para Ranchugubiña 3 por 1. Teniendo como escenario el Deportivo 14 de Abril de Niltepec, los aficionados locales disfrutaron el primer triunfo ferretero. En la cuarta entrada, Víctor Manuel García conecta doblete y Emanuel Ojeda produce con imparable. En la sexta entrada Pedro Vicente Luis por Ranchu Gubiña abrió con infilhit, Armando Cuevas toca de sacrificio y Darío Cuevas empata con hit al central. En el cierre del séptimo inning, Luis Toledo parador corto de Unión Hidalgo comete pecado ya con dos out y Alaín Toledo llega a la segunda, Gerardo Matías produce la del gane con hit..-Pitcher ganador Ulber Ochoa (1-1), pitcher derrotado Salvador Palacios. SEGUNDO JUEGO fue para Ranchugubiña 3 por 1. Luis Cruz inició por los ferreteros (derrotado) por Unión Hidalgo. Inició Amador Palacios y fue relevado por Jesús Cruz (ganador). EN EL CAMPO ROJO LOS LEONES DEL SUPER RATÓN ZAMUDIO TAMBIÉN DIVIDIERON Héctor Zamudio abrió con Saúl Montoya (ganador 1-0) y Julián Wong inició con Germán Castro(derrotado 1-1) En el cierre de la cuarta entrada los leones anotan una carrera con
hit de Manuel Rodríguez, sencillo productor de Héctor Medina Zamudio, en el cierre de la quinta entrada 4, leones pisaron la registradora y una más en la sexta entrada, en la apertura de la séptima entrada los chiapanecos logran timbrar en 3 ocasiones, pero en el cierre de ese inning, los leones anotan cuatro carreras más. Saúl Montoya deja la loma en la novena entrada, lo relevan Basilio Manuel, Darío Ligonio a quienes los Búhos le encontraron la pelota anotándoles 4 carreras por lo que se acercaron peligrosamente, Héctor Zamudio sube manda relevar a Arturo Aldrete para poner orden. Edwin Díaz conectó jonrón en la séptima entrada. SEGUNDO JUEGO fue para los Búhos 7 carreras a 5. Pitcher ganador Esteban Cruz en relevo a Miguel Luna, pitcher derrotado Arturo Aldrete. EN EL JUAN B. TOLEDO los espinaleños fueron barridos por los Lacandones de Miguel Solís con Joel Vargas en la loma. En la primera entrada los chiapanecos anotaron dos carreras con tres hits sobre los lanzamientos de Carlos Romero, en la quinta entrada dos carreras más, en la octava repiten la dosis con tres carreras y remacharon en la novena con otras tres para sumar 10 anotaciones, en tanto que los espinaleños se quitaron el cero con una anotación en la novena entrada. Pitcher ganador: Joel Vargas 7 entradas 3 hits 0 carreras,en relevo Roberto Barradas 1 entrada 0 hit 0 carrera,Sebastián Márquez 1 entrada 1 hit 1 carreras. Pitcher derrotado:Carlos Romero (0-2) 7 entradas 7 hits 4 carreras. Relevos: Erick Matus, Uzcanga y José <pineda. SEGUNDO JUEGO. Lacandones 6 carreras, Espinal 1 carrera. En la segunda entrada Rubén Medina conectó cuadrangular en la tercera entrada, una carrera en el tercer inning, dos en la cuarta y dos en la sexta. Espinal anotó su única carrera gracias a un home run de Edgar Fuentes en el quinto episodio. Pitcher ganador: Efraín Sánchez (2-0) 6 entradas 4 hits 1 carrera, con relevo de Raciel Matus 1 entrada. Pitcher derrotado Wilmer Ríos 3 entradas 5 hits 2 carreras, con relevos de Antonio López 2 inning 3 hits 2 carreras, César González 1 episodio 1 hit 2 carreras.
Deportes 23
24
Deportes
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Rally Regional de Atletismo 2012
Espinal, Salina Cruz y Chahuites las sedes donde competirán infantiles hasta sub-20 Alberto Gómez Gómez Tehuantepec.-
T
odo listo para que este sábado se efectúe el Segundo Rally Regional de Atletismo 2012, que organiza el dinámico José Manuel Ordaz López, con los mejores corredores de esta región y la Costa oaxaqueña, mismos que serán acreedores a interesantes premios en diferentes pruebas. El conocido “Profe Melo”, enfatizó que algunos de los objetivos de este Rally son
la misma práctica deportiva, impulsar la educación y formación de la juventud en materia deportiva, detectar e impulsar talentos de la región entre otros aspectos, desarrollando este Rrally en los tres municipios donde ha recibido buena aceptación y el apoyo de los ediles respectivos. “Este Rally de Atletismo se celebrara en tres etapas, en septiembre, octubre y noviembre, siendo los municipios sede: El Espinal, Chahuites y Salina Cruz, en las categorías: Infantil especial (9, 10 y11 años de edad), sub-16, sub-18, sub-20, en las ramas varonil femenil, con pruebas de 60 m, 100 m, 1500 m, 2000 caminata
lanzamiento de bala, lanzamiento de disco, lanzamiento de pelota, lanzamiento de jabalina, relevos 4x75 y relevo combinado”, informó José Manuel Ordaz. De tal forma que este sá-
bado 29 de septiembre, en la Unidad Deportiva de El Espinal, a partir de las 9:00 horas, inicia la actividad atlética, luego el 20 de octubre en Salina Cruz y el 24 de noviembre en Chahuites, con
apoyo de la asociación civil “Espinal en Movimiento”, Club de Atletismo Salina Cruz, “Espinal Atletismo”, “Burbujas Kids” y las direcciones de deportes que fungirán como anfitrionas.
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Viajaban de Nochixtlán a Juchitán y cuando faltaban escasos kilómetros para llegar a su destino sufrieron un accidente cerca de la entrada a Puente Madera Carlos Domínguez Tehuantepec.-
U
na familia que viajaba de Nochixtlán a la Ciudad de Juchitán se accidentó ayer en la noche en el tramo carretero Tehuantepec – Juchi-
Seguridad
tán, precisamente en el kilómetro 279 de la carretera federal a escasos metros de la entrada de la población de Puente Madera. Datos recabados en el lugar del incidente señalan que el conductor quien se identificó como Onésimo Álvaro Santiago de 77 años de edad, conducía un automóvil marca Ford tipo Grand Marquis de color gris, modelo anterior se desplazaba con dirección a la Ciudad de Juchitán llevando a bordo dos mujeres y dos niños de escasos 4 años de edad.
El conductor aseguró que todo marchaba bien en su viaje, pero al llegar al lugar del accidente, una falla mecánica en la dirección del automóvil provocó que se salieran de la carretera, volcando la unidad que quedó varios metros debajo de la cinta asfáltica. En el automóvil viaja-
ban el chofer que se identificó como Onésimo Álvaro Santiago de 77 años, Fidelia Martínez Martínez de 54 años de edad, Ninery o Ninel de 24 años de edad, Carlos Alexander Cruz Martínez de 4 años de edad y otro menor de escasos 3 años de edad, todos originarios de Juchitán, mismos
Se accidentan estudiantes del CONALEP
Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-
C
25
uatro estudiantes del sexo femenino sufrieron un accidente a bordo de un automóvil en las Salinas del Marqués, son alumnas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el conductor fue encubierto por profesores del plantel y uno de ellos se echó la culpa haciéndose responsable del accidente por lo que fue detenido por Tránsito del Estado. Las alumnas responden a los nombres de Jacqueline López López, de 17 años de edad; Karime Flores Gómez, de 17 años de edad; Diana Laura Cruz Jacinto, de 16 años de edad
y Jessica Cruz Aragón, de 18 años de edad, todas estudiantes del CONALEP, quienes fueron atendidas por los paramédicos de la Cruz Roja y trasladadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al lugar arribó el comandante de Tránsito del Estado, Alberto Eloy Tapia, quien tomó conocimiento de los hechos, señaló que en el automóvil viajaban al parecer seis personas entre ellos una niña de aproximadamente seis años de edad, el conductor era un estudiante menor de edad. El responsable del accidente manejaba un automóvil tipo Clio de color café y placas de circulación LXZ 18-58 del Estado de México, que circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera que conduce a las Salinas del Marqués, se dirigía al Centro Recreativo de la Sección 38, donde se llevaba a cabo un evento por celebrarse el Día Internacional de Turismo, que fue organizado por estudiantes del quinto semestre de turismo de la Universidad del Golfo. Desafortunadamente el conductor circulaba excediendo el límite de velocidad y perdió el control del volante, lo que ocasionó que derrapara como unos 30 metros quedando la unidad contra una barda del restaurant denominado “Delicias del Mar” Julio´s Place.
que resultaron ilesos con sólo pequeños moretones en el cuerpo. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y Federal, así como paramédicos de la Cruz Roja quienes apoyaron en las labores de rescate y de primeros auxilios.
Las personas que viajaban resultaron lesionadas por lo que solicitaron el auxilio, acudiendo al lugar paramédicos de la Cruz Roja y atendieron a cuatro personas del sexo femenino, revisando también a la menor pero no requirió ser trasladada. Al lugar arribó Xóchitl Carlock, profesora y madre de la menor que salió lesionada así como propietaria del carro, el conductor como es menor de edad fue escondido y el profesor Goben Molina Sosa, quien trabaja en la Universidad del Golfo y el CONALEP, dijo que él era el conductor del automóvil. Pero al ser interrogado, sus declaraciones eran confusas, por lo que el comandante de Tránsito determinó que él no era el conductor, siendo detenido y llevado a la cárcel municipal donde fue puesto tras las rejas.
26
Seguridad
Viernes 28 de septiembre de 2012
Policías atrapan a elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
infractores de la ley
Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
J
esús Gabriel Cantillo Cruz, comandante de la Policía Municipal de Matías Romero señaló a este diario que el personal
de esta corporación se encuentra en máxima alerta para evitar que presuntos delincuentes aniden en esta región, por lo que el patrullaje se mantiene las 24 horas. Debido a esto se logró el arresto de las siguientes personas Julio Adrián Uribe de 44 años, de profesión arquitecto, vecino de la ciudad y puerto de Salina Cruz quien conducía su vehículo bajo los efectos del alcohol. Más tarde se procedió al arresto de Sorkimedel Peralta Joaquín de 18 años con domicilio en el núcleo agrario de Francisco Javier Jasso quien hacía sus necesidades fisiológicas en vía pública. Al igual que Lorenzo Jiménez Velásquez de 58 años vecino de la colonia Oaxaqueña quien ingería bebidas alcohólicas en vía pública. Por otro lado en el centro comercial se procedió al arresto de Fredy Martínez Rivera quien dijo ser originario de Nicaragua de 23 años quien al encontrarse al parecer en estado de ebriedad, escandalizaba en vía pública. Asimismo al circular la patrulla de la policía por la colonia Hidalgo, el supuesto ebrio Adrián Cabrera
Agustín les lanzó serias amenazas e insultos, por lo que se procedió al arresto del sujeto. Más tarde se arrestó a Luis Enrique Pérez y Roberto Mendoza Villalobos, el primero con domicilio en la calle de Corregidora colonia Centro y el segundo vecino de la colonia Rincón Viejo quienes participaban en una riña. Finalmente se arrestó a Carlos Mauro Martínez Hernández, de 25 años con domicilio en la colonia Cuauhtémoc quien conducía su vehículo al parecer en estado de ebriedad. Los sujetos arrestados fueron certificados por personal médico del Centro de Salud, después de esto, fueron conducidos a la cárcel municipal quedando internados en esta a disposición del síndico procurador quien determinará la situación jurídica de los detenidos. Por último Jesús Gabriel Cantillo dijo que la sociedad debe de tener confianza en el desempeño del cuerpo de Seguridad Municipal, que al recibir una llamada de auxilio acude de inmediato a cumplir con su deber.
El Sol del Istmo
Viernes 28 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Entregan material a comandantes de la AEI
Paramédicos auxiliaron a persona que convulsionaba Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
P
aramédicos de la Cruz Roja acudieron al auxilio en pleno parque central, una persona del sexo masculino se convulsionaba y fue atendida, posteriormente fue trasladado a una clínica para su valoración médica. Eran las 16:00 horas cuando en la base de la Cruz Roja recibieron una llamada telefónica del 066, donde reportaban que en el parque central se encontraba una persona del sexo masculino convulsionándose. De inmediato los socorristas acudieron al lugar antes mencionado, al llegar pudieron percatarse que una persona se encontraba muy mal, por lo que le brindaron los primeros auxilios para luego ser trasladada a una clínica para su valoración médica. Las personas que se encontraban en el lugar manifestaron que el enfermo se encontraba sentado solo, luego observaron que le estaban dando ataques por lo que dieron parte a la Policía Municipal, los uniformados fueron quienes solicitaron el apoyo de los socorristas pero se desconoce el nombre del afectado. El hoy lesionado fue trasladado al hospital de la Cruz Roja donde fue atendido por el médico de guardia y quedó en observación, sin embargo hasta el cierre de la edición se desconocía el nombre del afectado.
Ocho comandancias de la Agencia Estatal de Investigaciones de la región del Istmo fueron dotadas de material y equipo de señalamiento Carlos Domínguez Tehuantepec.-
O
cho comandancias de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en la región del Istmo fueron dotadas ayer de material y equipo de señalamiento que servirán en las acciones de levantamiento de cadáver e investigación. El subdirector operativo de la Agencia Estatal de Investigaciones, Comandante Antonio Joaquín Lorenzo Hernández hizo entrega del material que fue gestionado por parte del director de la Agencia Estatal de Investigaciones, licenciado Jaciel Salvador Castro ante la Procuraduría de Justicia. La entrega se priorizó a ocho comandancias de la región que tienen mayor índice delictivo quedando pendiente la entrega a cuatro comandancias que en breve serán enviadas.
En entrevista después de la entrega del equipo, el subdirector operativo, Antonio Joaquín Lorenzo Hernández expresó: “La entrega de estos equipos servirán como apoyo para que los mandos de las diferentes comandancias de la Agencia Estatal de Investigaciones, les permitan realizar sus labores de manera técnica como lo exigen las nuevas leyes
Con el apoyo del DIF Oaxaca, joven
desaparecida se reencuentra con su familia El organismo asistencial trabajó de manera conjunta con el Sistema DIF-Puebla, para la localización de la joven oaxaqueña Oaxaca.-
L
Seguridad 27
a coordinación de esfuerzos entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Gobierno del Estado de Puebla, permitió la localización de una joven oaxaqueña reportada por sus familiares como desaparecida desde el año 2010.
Floriga García Andrade, fue localizada por el Sistema DIF de Puebla, que a su vez solicitó la colaboración del DIF Estatal para ubicar a los familiares de la joven, originarios de Santa Cruz Acatepec, Teotitlán de Flores Magón. Para la madre María Andrade Sánchez, terminó la angustia de no saber el paradero de su hija, que padece una discapacidad mental y a quien vio por última desde hace más de dos años. Con el apoyo de Eduardo García Mendoza, presidente municipal de Santa Cruz Acatepec, la familia se trasladó a las instalaciones del Centro de Protección a la Infancia, ubicadas en el DIF Es-
del juicio oral y que desde su entrada en vigor ya se vienen aplicando” El material entregado consiste en material de señalización como: Cintas para delimitar la zona del crimen, lámparas, bolsas ziploc para guardar las evidencias, brújulas, indicadores de dos tipos, guantes, entre otros materiales.
tatal, para reencontrarse con Floriga. La procuradora para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del Estado de Oaxaca, Laura Adriana Vargas Mayoral, aseguró que el organismo asistencial dará seguimiento médico y psicológico a la joven oaxaqueña. La funcionaria resaltó la importancia del trabajo conjunto de las autoridades municipales y estatales para obtener resultados favorables en casos como este.
28
Seguridad
El occiso fue identificado como Leobardo Vásquez Hernández quedó tirado en medio de la carretera Carlos Domínguez Santo Domingo Zanatepec.-
U
n muerto y daños materiales cuantificados en varios miles de pesos, fue el saldo que arrojó un accidente carretero la tarde de ayer en el tramo carretero La Ventosa Juchitán – San Pedro Tapanatepec. Datos recabados en la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta población, señalan que el día de ayer siendo las 17:10 horas se trasladaron hasta la carretera federal en el tramo 77+190 entronque Huamol-
Viernes 28 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Muere en accidente cerca de Zanatepec
Tapanatepec, lugar donde se suscitó un accidente carretero en el cual se encontraba un cuerpo tirado a orilla de carretera. Al llegar al lugar los agentes se percataron que ya se encontraba personal de la Policía Federal al mando del inspector Víctor Rubén García Sánchez, quien tenía acordonada el área donde se encontraba un cuerpo del sexo masculino acostado en medio de la cinta asfáltica. El occiso se encontraba en el pavimento y debajo un charco de sangre, así
como a 6 metros del mencionado cadáver se encontraba una camioneta tipo Pick-Up de color blanco. El occiso fue identificado como Leobardo Vásquez Hernández, por lo que siendo las 17:47 horas, los agentes investigadores procedieron a realizar el levantamiento del cadáver,
para trasladarlo al descanso municipal de esta población. Con relación a esta muerte se inició el legajo de investigación 272/ZAN/2012, en contra de quien o quienes resulten responsables, en la comisión del delito de homicidio culposo y daños culposos, cometido en
Fuego consume palapas cerca del ISSSTE En años anteriores el lugar funcionaba como restaurant conocido como El Tagolaba Carlos Domínguez Tehuantepec.-
A
yer por la tarde tres palapas que se encuentran abandonadas, aledañas al Hospital del ISSSTE de esta ciudad, fueron consumidas por el fuego; por lo que policías
El Sol del Istmo
municipales llegaron al lugar y apoyados por una pipa de agua apagaron el incendio que amenazaba con extenderse hacia los pastizales ubicados a la orilla de la carretera. Una pipa de agua que abastece la ciudad llegó al lugar de la quema, controlando el incendio. Cabe mencionar que las tres palapas en años anteriores funcionaban como centro nocturno, solo que a últimas fechas se encon-
traban abandonadas, por lo que no se reportaron lesionados en el momento del incendio. Al lugar llegó el director de la Policía Municipal, Armando Vega de León acompañado de tres patrullas y además de policías estatales quienes apoyaron las labores de rescate. El incendio fue controlado en poco más de 20 minutos y antes de marcharse, los voluntarios se percataron de que el fuego se extin-
guiera totalmente, ya que el día de ayer incrementó
agravio de la persona quien en vida respondió al nombre de Leobardo Vásquez Hernández de aproximadamente 42 años de edad quien en vida tenía su domicilio en la calle Leandro Valle número 10, de la colonia Esquipulas Xoxo, Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca.
la temperatura ambiental en esta ciudad, reportando también la quema de pastizales en la zona del Fraccionamiento El Pitayal.