Descarrila tren en calles de Juchitán
juchitán/06
Jueves 29 de Marzo del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 2968 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
Aprueba Congreso del Estado Ley Rural oaxaca/06
Obra en bordo seguirá pese a prohibición
san blas/07
Renace esperanza con Semana Santa
En cuarentena la ganadería del Istmo
La actividad en el Istmo ha perdido importancia, debido a que la ganadería de la entidad se encuentra en cuarentena por problemas de sanidad, destacó Juan Diego Velázquez, director de Control Sanitario Juchitán/05 del SEDAF
Gran inicio de la Expo Ganadera Juchitán 2012 juchitán/04
salina cruz/08 CMYK
02
el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
SUMARIO
«
DIGNA Y MERECIDA DISTINCIÓN
JUCHITÁN, convertida con los años, particularmente después que el general Charis consiguió que la Planta Impregnadora de madera llegara por estos lares, el “corazón comercial del Istmo” ha sido innegablemente tierra de prodigio, de gente laboriosa, aunque ya no tanto, decía con nostalgia y añoranza, una vecina de la emblemática Segunda Sección. Un conglomerado cuyo origen estaba conformado morfológicamente de gente de complexión atlética, alta y de tez trigueña, producto de la mescolanza entre la etnia de los binizaa, subgrupo olmeca o pre-zapoteca, con los colonizadores que llegaron años después de la conquista, 1485, a Ixtaxochitlán, como sostiene el ameritado profesor Germán López Trujillo, que después, por el mal hábito alimenticio adquirido con la nefasta práctica del consumismo mercan-
tilista, se fue modificando para mal. Decíamos que Juchitán es tierra prodigiosa, porque de su componente sociológico han brotado desde gente laboriosa campirana, poetas, educadores, escritores, cuentistas, artesanos, cantantes vernáculos, políticos, revolucionarios, etc., que participaron en los movimientos sociales que han dado fisonomía a México, hasta profesionistas que en diversas ramas del saber humano se han distinguido y reconocido. Así, los ilustres defensores de la república en 1866, los revolucionarios participantes en la gesta de 1910, políticos juaristas y porfiristas de la buena y gloriosa época, etc., como Albino Jiménez, Tona Tati, Gregorio Meléndez, Adolfo C. Gurrión, Roque Robles, Valentín Carrasco, José F. Gómez, Heliodoro Charis y muchos otros que en la lista no caben, pero sí en la memoria, vieron la
TRASCENDIÓ Científicos del norteño estado indio de Cachemira clonaron por primera vez una cabra oriunda de ese territorio, cuya lana sirve de materia prima para la fabricación del tejido conocido como pashmina.
Un equipo científico internacional liderado por el español Luis Álvarez y ligado al Instituto Max Planck alemán ha descubierto que los espermatozoides son capaces de realizar cálculos complejos.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
luz en este jirón de tierra istmeña oaxaqueña. Poetas, autores, escritores, pintores, educadores, de la talla de Pancho Nácar, Eustaquio Girón, Juan Stubi, Chú Llóodo, Los Andariegos, Enedino Jiménez, Gabriel López Chiñas, Irma Pineda, Francisco Toledo, Ruffo Martínez, Sergio Martínez, Juan Martínez Ta Fán, Germán López Trujillo, Roselia Orozco, Luis Pineda, Ursulino Rueda, Salvador Musalém y una pléyade de juchitecos, que, modesta pero dignamente, han dado fama y gloria a su pueblo. Con solo estos hombres y mujeres es suficiente para dar lustre a Juchitán, que para fortuna sabe reconocer a sus hijos. Difundir en vida, como un homenaje a su cualidad innata, hecha verso, letra, poesía, canto. Difundir lo que son, lo que han hecho y hasta
CARTÓN
donde han llegado, a pesar del origen humilde de muchos, pero que con tesón supieron y pudieron vencer cuanto obstáculo que se les presentó. Un reconocimiento que va como ejemplo positivo para las nuevas generaciones, que por desgracia se pierden en el diván del modernismo, que trata de enterrar lo bueno, lo idéntico y lo auténtico, dando vida a la estridencia, a la glorificación efímera de ídolos de barro, esa música pop anglosajona, no la esencia de lo que fuera esta raza de la chirimía y la marimba. En ese camino de honrar a quien honor merece, el Ayuntamiento Municipal Constitucional que preside el dinámico Daniel Gurrión Matías, le reconoce otorgando el honroso título de “HIJO PREDILECTO DE JUCHITÁN” a Víctor de la Cruz Pérez, incansable impulsor de la cultura zapoteca. En hora buena.
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065a066a *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
»el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
juchitán
Gran cierre de la 3ª Convivencia de Escuelas Secundarias Técnicas Juchitán.-
C
onsiderando que las actividades culturales son el resultado de un proceso que se inicia en las aulas, a partir de la inquietud de los alumnos, con el acompañamiento de sus docentes, que tienen que ver con sus habilidades y destrezas adquiridas dentro de la práctica docente para contribuir a la formación del desarrollo integral de nuestros educandos; motivo por el cual la Supervisión Escolar de la zona 11 de Escuelas Secundarias Técnicas, tuvo a bien llevar a cabo las actividades de la 3ª Convivencia Cultural de Nivel Sector los días 27 y 28 de marzo en esta ciudad. Con gran entusiasmos jóvenes y docentes de Escuelas Secundarias Técnicas de la zona 11 Istmo, llevaron a cabo una jornada más de actividades culturales que forman parte del la 3ª Convivencia anual que reunió a cientos de jóvenes de otras
03
instituciones de las siete zonas escolares de la región. Continuando con las actividades que dieron comienzo desde el pasado martes en la Casa de la Cultura de esta ciudad, donde se realizaron recitales culturales y por la tarde la exhibición de bandas y escoltas, ayer miércoles se llevó a cabo el grandioso cierre con una exhibición de música vocal, grupal y bailes folklóricos, iniciando con una calenda que recorrió las calles principales de esta ciudad acompañados de la regidora de Educación, Sodelva Yolanda Pineda Rueda. Las autoridades escolares dieron a conocer que con estas actividades se tiene un claro referente, de que hoy más que nunca, y están conscientes y consecuentes, en la región del Istmo, y por sus raíces culturales que
han traspasado fronteras, los hace sentir más comprometidos. Jóvenes de la Secundaria Técnica de Mixtequilla, abrieron el evento con la intervención del grupo de música, conformado por siete jóvenes, quienes interpretaron éxitos de Belanova y Soe, que arrancó el efusi-
vo aplauso de los presentes Le siguió el alumno Gaspar López, de la Escuela Secundaria Técnica 150 de Salina Cruz, que interpretó uno de los éxitos de José José, “Lo que no fue, no será”. Esta tercera convivencia cultural a nivel sector, estuvo a cargo de la supervisión de la zona 11 Istmo, con sede en esta ciudad, ubicada en la Unidad Deportiva Binnizá, representada por el Supervisor Rubén Ortiz Sánchez y el profesor Pedro López Martínez, asesor técnico pedagógico de la zona y el profesor Ángel Matus Sánchez, coordinador general de este mago evento. Las actividades que se realizaron fueron declamación, oratoria, lectura de auditorio y teatro, actividades realizadas el día de ayer en la Casa de la Cultura. El profesor Rubén Ortiz agradeció el apoyo del alcalde, Daniel Gurrión Matías, y al secretario municipal, Juan Antonio García, por el apoyo otorgado para la realización de estas actividades en la plaza cívica, que representó una gran oportunidad para que la juventud estudiosa de Juchitán diera muestra de sus creatividad y conocimientos.
04
el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
«
Gran inicio de la Expo Ganadera Juchitán 2012 Juchitán.-
E
n un ambiente festivo, con demandas de mayores apoyos para el sector ganadero, compra de insumos, proyectos para considerar a la región del Istmo en el plano estatal en el rubro de carne y productos lácteos, ayer miércoles arrancó la cuadragésima primera edición de la Exposición Ganadera Juchitán 2012. En un evento realizado en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT) el secretario Municipal, Juan Antonio García, en representación del alcalde, Daniel Gurrión Matías, quien en compañía de Oswaldo Cházaro Montalvo, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y el presidente de la Unión Ganadera Regional, Jorge López Guerra, inauguraron la exposición ganadera. El evento reúne a expositores, ga-
naderos y gente del campo de toda la región sures del estado oaxaqueño, Chiapas y Veracruz y se prolongará hasta el próximo domingo 1 de abril. El presidente de la UGRIT demandó a los gobiernos federal y estatal, este último representado por Amador Jara
Cruz, secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFP), la mediación para la construcción un rastro TIF (Tipo Inspección Federal) en beneficio de la sociedad. Por su parte el secretario municipal, agradeció el apoyo del Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, a quien le dio la más cordial de las bienvenidas, “Esta es una tierra de hombres y mujeres agradecidos, comprometidos, pero
CMYK
jamás echados para atrás, hombres dispuestos al trabajo, por eso a través del presidente municipal, reciba usted la más calurosa de las bienvenidas a esta tierra de mujeres hermosas, a esta tierra de hombres que son capaces de entregar todo por el bienestar de su pueblo y por la alegría de sus hermanos, usted es un hermano más de nosotros en esta tierra zapoteca, sea usted bienvenido a esta tierra de Juchitán”. Fue el propio Oswaldo Cházaro Montalvo, quien se encargó de la coronación de la reina, Aurora Villafañe Altamirano. Luego del tradicional corte del listón, se inició la celebración que fue antecedida por los honores a la bandera nacional, posteriormente los organizadores recorrieron la exhibición de bovinos.
»el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Ganaderos del Istmo impedidos para ofertar sus hatos en estados vecinos
no podemos vender el ganado más haya de nuestras fronteras, hasta solucionar el problema”. Por lo anterior, la actual administración estatal ha creado la Dirección de Control Sanitario, otorgando un presupuesto de 11.3 millones de pesos para atender todas las enfermedades y plagas, tanto en salud animal como en salud vegetal, así como en el tema acuícola y forestal. Detalló que se está haciendo una inversión en
todo el estado en materia de ganadería, en donde se habrán de construir casetas fitosanitarias que contarán con cámaras supervisadas vía satelital, para tener un monitoreo de todo el ganado que se transporta, y un lector electrónico interconectado a una base de datos que permitirá tener el control del traslado que se realiza en la entidad. Lo cual permitirá reducir el índice de abigeato al contarse con un control cibernético, además de que el ganado infectado de tuberculosis está siendo sacrificado, teniendo un avance del 50 por ciento, en donde los ganaderos afectados están siendo indemnizados. Aclaró que se harán inspecciones en los lugares de matanzas, incluida esta ciudad, en donde actualmente existen 53 lugares donde el ganado es sacrificado de manera clandestina, por lo que existe el proyecto de construcción de un rastro regional y salas de matanzas en cada municipio, en donde se contará con médicos veterinarios que garantizarán la buena calidad de la carne que se ofrezca al consumidor.
en estado de ebriedad y que revisen las condiciones mecánicas de sus unidades y en el caso de los balnearios, estar al pendiente de los menores de edad para evitar accidentes. En este sentido, dio a conocer también que ya giraron algunas recomendaciones a los propietarios de los balnearios particulares para que establezcan planes internos de atención de emergencias. Recomendó también a los automovilistas tener mucha paciencia, ya que el tránsito vehicular se incrementará considerablemente en estos días, para
evitar incidentes, “Buscando con esto, una vez pasadas las vacaciones de Semana Santa, queden bonitos recuerdos”, subrayó Finalmente informó que el operativo también estará aplicándose durante la celebración del Domingo de Ramos y el Miércoles Santo, ya que en estos panteones se estarán concentrando un importante número de personas. “Ahí estarán muy pendientes personal de Bomberos y de Protección Civil para evitar problemas por la misma aglomeración, con el apoyo también de los elementos de Transito del Estado y la Dirección de Vialidad Municipal”.
Ganadería en el estado en cuarentena por problemas de sanidad
José Nieto. Juchitán.
“
Desde el momento que ganaderos de estados vecinos se han negado a participar en le Expo Ganadera Regional del Istmo, este evento ha perdido su importancia, y en consecuencia la genética del ganado en la zona se ha ido degenerando”. Lo anterior fue expresado por Juan Diego Velázquez,
director de control sanitario de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Forestal (SEDAF), quien destacó que este problema tiene sus raíces desde hace 12 años en el estado, ya que las anteriores administraciones gubernamentales no tomaron con responsabilidad el problema de la Tuberculosis y la Brucelosis, en el ganado bobino. En el marco de la cuadragésima primera edición de la Expo feria Ganadera en esta ciudad, el funcionario dio a
conocer que la actividad ganadera en el Istmo ha perdido importancia, debido a que la ganadería de la entidad se encuentra en cuarentena por problemas de sanidad. “Debido a las condiciones de salud en las que se encuentra la ganadería, no pueden exigirse buenos precios en otros mercados del país y en el extranjero, ya que por las reglas federales de nuestro país y de Estados Unidos estamos en cuarentena, por ello, los oaxaqueños
Listo operativo para vacaciones de Semana Santa Segura 2012 Juchitán.El operativo que se desplegará a partir del próximo sábado 31 de marzo para el municipio juchiteco con motivo de la Semana Santa Segura 2012, ya se encuentra listo, reveló Francisco Vásquez Jiménez, director de Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC). Destacó que serán varias las dependencias con sus elementos los que participarán en las actividades de seguridad a ejercerse en cada uno de los balnearios que están dentro de la zona del municipio. Dijo que se instalarán los módulos de atención y auxilio vial que serán coordinados por la UMPC, en coordinación con la Delegación de Transito,
la Policía Estatal, voluntarios y cuatro ambulancias, así como el apoyo de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que encabeza el mayor Bernardo Castillejos, el Ejército Mexicano y la Secretaria de Marina, Armada de México, que aportará a 16 elementos, quienes estarán presentes en Playa Vicente y en Punta de Agua en la agencia de Álvaro Obregón. “Estarán salvaguardando la integridad física de las personas que acudan a estos centros recreativos acompañados de sus familias”, señaló. Otra de las dependencias ferales que estarán apoyando en este Operativo de la Semana Mayor, es la Policía Federal. “El cuerpo de Bomberos de
Juchitán tendrán una importante participación, así como el personal operativo de Protección Civil Municipal, todos estaremos concentrados en un módulo que se instalará en el lugar que ocupa actualmente la Dirección de Seguridad Publica”. Vásquez Jiménez dijo estarán todos atentos y prestos a proporcionar el auxilio a quien lo necesite, “Ojala y no ocurra nada grave, pero estaremos muy al pendientes los 15 días que durará esta jornada para apoyar a la población local y a los visitantes”. El funcionario señaló que existen todas las condiciones de seguridad para los vacacionistas, sin embargo, reiteró que es importante que los automovilistas no conduzcan
05
06
el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
«
Aprueba Congreso del Estado Ley Rural Envía la diputada Rosa Nidia Villalobos Ley para generar energías sustentables Oaxaca.-
Descarrila tren en colonia COCEI, de esta ciudad José Nieto Juchitán.-
A
lrededor de las 16:00 horas de ayer se registró el descarrilamiento de seis vagones de dieciocho que remolcaba la maquina número económico 233 del tren que se trasladaba de ciudad Ixtepec a la población de Arriaga, Chiapas, sin que se reporten hasta el momento pérdidas humanas que lamentar. El descarrilamiento de los seis vagones se registró a pocos metros del entronque de las vías férreas con la carretera de libramiento ubicado al norte de la ciudad, esto en las inmediaciones de la colonia popular COCEI, sin que este incidente bloqueara el paso vehicular. Personal de la empresa Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec logró destrabar los vagones que aun se mantenían sobre las vías férreas y los retiró a un lado de
la carretera de libramiento, lo que permitió el paso de lo vehículos que circulan por la zona. Uno de los conductores del ferrocarril siniestrado dio a conocer que los últimos acontecimientos que han provocado el descarrilamiento de los trenes en la región del Istmo se debe al robo de los machuelos, objetos de metal similares a clavos de grandes dimensiones, mismos que permiten mantener a los rieles sujetos a los durmientes. Este tipo de incidentes ha sido reportado de manera constante por el personal de mantenimiento que labora en las líneas férreas en la región del Istmo, y estados vecinos, debido a que el robo del material férreo se ha incrementado considerablemente en los últimos días y ha provocado el descarrilamiento de los vagones y maquinas. El incidente de los seis vagones en esta ciudad, se registró a pocos metros de
predio en donde recolectores de basura depositan los desechos que reciben de las viviendas vecinas, por ello, el personal de la empresa férrea dejó entrever que existe la posibilidad de que los machuelos se comercialicen en el mercado negro por kilogramo como material férreo de desecho. Durante el mes de mayo del 2011Román de la Cruz Vasconcelos, jefe de tramo del ferrocarril Las ChoapasFrancisco Rueda en el estado de Veracruz, denunció el desmantelamiento y robo de rieles, clavos y planchas que realizaba grupos de personas, la cual pone en peligro al personal que labora en este servicio. Desde el 2005, la dirigencia sindical de los trabajadores llamó a las autoridades federales e interestatales para frenar el millonario robo que sufrían diariamente las vías férreas, acción que pone en riesgo de descarrilamiento a los trenes.
Con el propósito de contar con el instrumento jurídico que dicte las bases para detonar el desarrollo productivo e integral del campo oaxaqueño, donde habita la población más olvidada, el pleno de la LXI Legislatura local aprobó la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, propuesta por la diputada Carolina Aparicio de la fracción parlamentaria del PRI. En tribuna, la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, Carolina Aparicio, destacó que esta Ley se dio en un marco de pluralidad, sin protagonismos personales o partidistas. “Conjuntamos esfuerzos para alcanzar un solo objetivo lograr el pleno desarrollo rural sustentable”. Para ello, explicó, se hace necesario instrumentar políticas públicas que beneficien a la ciudadanía, particularmente a la población rural de nuestro estado. Recalcó que la presente ley establece las bases y criterios que normaran las relaciones del Estado con la Federación y los municipios, así como la participación de los productores en el desarrollo rural sustentable del Estado de Oaxaca. Además, crea la Comisión Estatal Intersecretarial, que estará integrada por titulares de diversas dependencias del Ejecutivo estatal. Proporcionará los elementos necesarios a los hombres y mujeres que basan su sustento diario en la producción de la tierra, en el desarrollo de
sus capacidades y en el óptimo aprovechamiento de sus recursos naturales, coadyuvando a tener un estado más justo y equitativo. PRODUCIR ENERGIAS LIMPIAS, RESPETANDO DERECHOS DE LOS PUEBLOS La diputada de la fracción del PRI, Rosa Nidia Villalobos González, presentó este miércoles al pleno del Congreso del Estado la iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la Ley de Coordinación para el Fomento del Aprovechamiento de las Fuentes de Energía Renovable y Sustentabilidad Energética en el Estado de Oaxaca, en colaboración con el coordinador de esta bancada, Francisco García López. En tribuna, luego de enviar este proyecto, la legisladora por el distrito de Tehuantepec, afirmó que la explotación del potencial energético con que cuenta Oaxaca, no puede tener como costo la violación de los derechos de los campesinos y de las comunidades de nuestra entidad. Destacó la necesidad de brindar facilidades a la inversión productiva, pero sin dejar a un lado a los dueños originales de la tierra “hagámoslos partícipes del desarrollo de este importante proyecto”, demos también bienestar a los habitantes de las regiones, como la del Istmo de Tehuantepec. Dijo que es necesario actualizar el marco jurídico de Oaxaca para aprovechar este enorme potencial energético y para establecer los términos de un desarrollo compartido.
»el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
07
Obra en bordo seguirá pese a prohibición Luis Eduardo Vásquez San Blas Atempa.-
E
l presidente municipal, Héctor Jiménez Osorio señaló que los trabajos para la construcción del bordo en la colonia Costa Verde comenzaron pese a la negativa de la Comisión Nacional del Agua para realizar trabajos en la zona, por considerarla una invasión a la zona federal que tiene el rio Tehuantepec. Sin embargo, el edil señaló que los trabajos deben realizarse por el riesgo que representa a la población una posible crecida del caudal como en 2010, cuando se inundaron varias vivien-
Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.Autoridades municipales consideraron que la Semana Santa podría generar un aumento significativo al comercio informal en las playas y zonas de concentración religiosa de Tehuantepec debido a la gran afluencia de vacacionistas. Tan sólo en las playas de este municipio se prevé que el número de ambulantes supere al doble a los comercios establecidos formalmente porque en la semana mayor arriban miles de personas a los centros de recreación. Desde personas que venden antojitos comestibles hasta los que ofrecen los trajes de baño o te hacen trenzas en los cabellos arribarán a las playas del municipio como Playa Cangrejo o Chipehua para obtener recursos en estas vacaciones. La Regiduría de Turismo precisó que además se instalarán más enramadas para ofrecer comida del mar a los vacacionistas, lo que elevará el servicio de restaurantes en
das y se pusieron en riesgo a decenas de casas más. Dijo que la Conagua se ha negado a otorgar el permiso porque es una invasión la que los colonos de Costa Verde hicieron a las riberas del río pero sin embargo, se buscará la mediación política a esta soli-
citud de permiso para que pueda crearse un bordo en la zona. Los trabajos ya iniciaron con los estudios topográficos del lugar donde se levantaría un bordo de contención de las aguas del río Tehuantepec pero para poder comenzar a crearlo
se tiene que contar con el permiso oficial. Héctor Jiménez señaló que se pretende construir un muro de tierra y piedra de más de 200 metros de longitud para que se protejan las viviendas de la colonia Costa Verde que se sitúa en las márgenes del Río Tehuantepec y cuya condición de pobreza es extrema. La obra ya fue priorizada y aprobada por el consejo de priorización de este año
y por lo cual se pretende construir este bordo a petición de los vecinos de la colonia. El proyecto del bordo generó en un principio la protesta de los colonos contra el alcalde a quien en su momento se le dudó por el desinterés que mostró para la obra, sin embargo, con la priorización y el inicio de los trabajos se logró convencer a los ciudadanos de la aplicación del proyecto.
Prevén autoridades aumento de ambulantes en Semana Santa Ricardo Nagaya Escobar aseguró que es la propia comunidad la que está exigiendo que los trabajadores cumplan las playas de la costa chontal. Protección Civil municipal señaló que en la ciudad se tenderá cuidado a partir de este viernes cuando comience la venta de antojitos y la romería en el panteón “Dolores” y que en muchos casos obstruyen el paso hacia este camposanto. También se mantendrán atentos a los accesos de las principales iglesias que celebran sus ritos católicos en la Semana Santa y que atrae a miles de fieles de la ciudad y de otros municipios cercanos.
Cancelan feria en centro
Por acuerdo de cabildo se determinó que este año tampoco se instale la feria de juegos mecánicos en el centro de la ciudad para evitar el
congestionamiento vial y la invasión de los ambulantes al parque central y a los espacios públicos. El alcalde José Luis Villalobos señaló que esto es para tener un Centro Histórico más limpio y menos invadido por los ambulantes que toman de pretexto la llegada de los juegos mecánicos para apoderarse de las calles y parques de la ciudad. Desde el 2010 la feria no se ha instalado en el Centro Histórico, reduciendo el número de ambulantes en la zona aunque algunos locatarios “por tradición” han optado por usar la vía pública para expender en temporadas vacacionales.
el sur
08 Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
«
Renace esperanza con la llegada de la Semana Santa
Alfredo Acevedo Petriz Salina Cruz.-
E
l clima caluroso que ha prevalecido durante todo el mes de marzo mantiene el optimismo entre los prestadores de servicios de Bahía La Ventosa, un destino de playa a escasos 10 minutos del Centro de la ciudad que en las últimas dos décadas está sumido en la marginación y el olvido. La Bahía es propicia para que naden los niños, esa es la razón principal por la que todavía La Ventosa, agencia d Salina Cruz, está vigente y en cada Semana Santa los restauranteros y los buzos fijan sus esperanzas en los visitantes que buscan refrescarse y saborear mariscos frescos, principalmente ostiones en su concha. La afluencia de visitantes que han
tenido estos últimos días y el buen clima son alicientes para los prestadores de servicios quienes consideran tendrán una buena temporada, “ojalá que continué el calor y en los días de Semana Santa no se meta el norte, porque si no, nos amolamos”, dijo el señor Marco Odón Ferral Hernández. El fin de semana las playas estuvieron muy concurridas debido al clima caluroso que se sintió en la región por lo que la esperanza renace en los palaperos, las paupérrimas enramadas cobran vida conforme se acerca la temporada de calor, y la Semana Santa. La Ventosa era una bahía muy concurrida hasta que la contaminación provocada por el emisor submarino de la refinería Antonio Dovalí Jaime, que desemboca en plena bahía acabó con sus aguas cristalinas. Otro de los atractivos que es el sostén de docenas de familias es la captura y venta de ostiones, “ese producto es lo que le da vida al pueblo, porque si no hay ostiones la gente se va”, afirmó el señor Ferral Hernández. Las playas de Bahía La Ventosa es una buena opción para todas las familias, sobre todo para los de menos recursos ya que en las palapas permiten que pasen con alimentos,
además que los precios son más económicos que otras playas como en Las Salinas, donde no permiten la entrada con alimentos, a excepción de la palapa de los petroleros. El señor Marco Odón Ferral reconoció y lamentó que en La Ventosa no cuenten con la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes, “ha decaído mucho por la apatía de los mismos palaperos que no han hecho nada por invertir en sus negocios, en la época buena nadie se preocupó por mantener en buenas condiciones los negocios”. El declive de este destino turístico ocurrió porque la gente dejó de visitar esa playa que hace más de 20 años era uno de los lugares más visitados. “Antes el pueblo era visitado por los gringos, estaba en auge pero la verdad lo dejamos caer”. Dueños de una palapa que se ubica a la entrada de la agencia municipal y administradores de la legendaria posda de “Rustrián”, Odón Ferral y su esposa recuerdan que durante el auge de este destino de playa se alojó en ese hotelito el entonces presidente de la república Luis Echeverria y su esposa. “Recibíamos a gringos, japoneses e ingleses pero la apatía de mis restauranteros y la contaminación que
provocó Pemex al mar fueron las causas de que los visitantes se fueran alejando, aunado a que las autoridades municipales empezaron a darle más impulso a Las Salinas”. Asegura que los fétidos provenientes de la refinería y del basurero municipal ahuyentaron al turismo y, poco a poco empezaron a decaer las palapas. Los dueños de los negocios ya no se arriesgaron a invertir y prefirieron cerrar, la falta de turismo quebrantó la economía de los prestadores de servicios. Con la finalidad de rescatar la comunidad y darle impulso al turismo se destino un millón de pesos para el proyecto de construcción de cabañas ecoturísticas. El recurso se le entregó al agente municipal, Daniel Castillejos, desde hace un año pero el dinero no se ha aplicado. De acuerdo al proyecto presentado por el agente municipal las cabañas se construirían rumbo al Faro de Cortés, pero el terreno pertenece al ejido Boca del Río. El señor Marco Odón Ferral dijo que para impulsar este destino turístico hace falta un proyecto real para beneficiar a los restaurantero, un proyecto que haga atractivo este lugar y recobre el auge de antaño.
» el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Pretextan comerciantes del “Benito Juárez” por señalamientos viales Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
A
lrededor de 30 de los más de 300 comerciantes que expenden sus productos en el mercado público “Benito Juárez” de esta población, protestaron este miércoles borrando los señalamientos viales de restricción de estacionamiento que se encuentran sobre la calle 26 de Septiembre, pretextando que sus ventas han bajado desde que se colocaron. En entrevista el regidor de Mercado, José Roberto Luna Ferrer quien encabezó a los locatarios, dijo que se ha generado mucha molestia e inconformidad entre los comerciantes y clientes por las multas que está aplicando Tránsito del Estado a quienes se estacionan en los lugares prohibidos a partir del reordenamiento vial que se viene realizando.
Es por ello que se tomó la decisión de platicar con la regidora de Vialidad a quien solicitaron se cancelen temporalmente los señalamientos para que se pueda entablar un diálogo con los comerciantes, acudiendo también a la delegación de Tránsito o Jefatura Operativa, donde se determinó que temporalmente serían tapados los señalamientos, sin embargo este jueves, los mismos agentes, procedieron a arrancar los papeles que cubrían estos señalamientos. Fue requerido sobre su conocimiento de estos señalamientos, ya que la decisión se tomó en una sesión de Cabildo en la cual él, como parte del Ayuntamiento estuvo de acuerdo, sin embargo se limitó a responder que les iban a dar una alternativa de estacionamiento pero todavía no se ha visto el lugar. “No se esta actuando de manera vandálica sino simplemente de manera pacífica se puso un papel para que se prestara una plática para po-
09
der avanzar, sin embargo el día de hoy despegaron los papeles”, indicó. Manifestó que aparte de ser regidor, es comerciante y se le han caído las ventas, sin embargo contrario a lo que Luna Ferrer dijo, el reglamento de vialidad, no se ha implementado todavía en la parte donde tiene su negocio y el cual ocupa como estacionamiento privado, colocando los famosos “burritos” para que nadie más pueda estacionarse. En tanto el síndico José Evid Toledo, quien se presentó al lugar, propuso que para este día jueves, se sentará con los miembros del Cabildo para buscar una solución a este problema, a lo cual los comerciantes aceptaron y volvieron satisfechos a sus locales, suspendiéndose de manera provisional el no estacionamiento en la parte derecha de las calles del primer cuadro de la ciudad. Por su parte la regidora de Vialidad y Transporte, María Guadalupe Vargas Martínez fijó su postura respecto a esta situación manifestando que no es verdad que se hayan reducido los espacios de estacionamiento y lo que deben de hacer los comerciantes es buscar alternativas para vender sus productos y ser más competitivos, debido a que el problema no está en la falta de estacionamiento, ya que dijo quien vende calidad y la gente que compra calidad, va a buscar a los comerciantes donde quiera que estén y como estén. Dijo que en diversa ocasiones se les ha dicho que pueden buscar una alternativa en el estacionamiento siempre y cuando se muevan los comerciantes que están sobre la calle Moctezuma poniéndoles un tiempo para darle solución al problema de lo contrario se tendrá que actuar. Indicó que el regidor de Mercados desde un principio sabia de estos movimientos y además del lado de donde él tiene su negocio, aun no se está aplicando el reglamento ya que se les está dando un tiempo para que la gente pueda conocer bien donde hay restricciones para estacionarse, llamando por último a hacer conciencia sobre este reglamento que compete a todos los ciudadanos.
»el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Zapotecas se amarran al Palacio de Gobierno de Oaxaca Los indígenas zapotecas exigen al Gobierno del Estado que se castigue a un regidor del PRD y un líder de una organización social que invadieron la zona de Tlacolula de Matamoros Milenio Oaxaca de Juárez.-
T
res indígenas zapotecas se declararon en huelga de hambre y se amarraron con sogas a las columnas y pilares del Palacio de Gobierno en la Ciudad de Oaxaca, donde despacha el gobernador Gabino Cué para exigir el castigo contra un regidor perredista y un líder de una organización social que invadieron terrenos y propiedades en la zona de Tlacolula de Matamoros. Desesperados por que la justicia les ha dado la espalda Venancio, Catalino y Esperanza López Martínez, urgen a las autoridades de justicia la liberación de las órdenes de aprehensión contra quienes se han apoderado de sus tierras. Admiten que valiéndose de su fuero y su alianza con el gobernador Cué, el concejal perredista de Desarrollo
Agropecuario del municipio de Tlacolula Carlos Medina Villaseñor, junto con Andrés Raymundo Méndez funcionario del mismo ayuntamiento y el líder del Frente Amplio Popular (FALP) Gervasio García Martínez (a) “El Chino Mugres”, se apropiaron junto con un grupo de 200 personas de al menos 5 hectáreas de terrenos del paraje conocido como “El Tepalcate”, donde también se ubica una zona arqueológica. “Nos invadieron las tierras porque decían que es un terreno que el señor gobernador se los había dado en promesa de campaña, lo cual no es cierto, porque somos nosotros los dueños”, argumentaron los huelguistas. Los inconformes admiten ser los legítimos dueños y propietarios de los predios y refieren tener títulos de propiedad del año de 1977. Admiten que el gobierno estatal lejos de valer el principio de derecho, pretende negociar la posesión de los terrenos, cuando es evidente que se
Conjuran huelga en Universidad Benito Juárez de Oaxaca Milenio Oaxaca de Juárez.Autoridades universitarias otorgaron un incremento salarial del 3.8 por ciento y la entra de diversas prestaciones para alcanzar un acuerdo y conjurar la amenaza de huelga anunciada por el Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STAUO). En la audiencia final celebrada en la sede de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Gobierno estatal, el líder del gremio Agustín Hernández Monroy, confirmó el acuerdo alcanzado con las autoridades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Informó que los trabajadores sindicalizados lograron un incremento salarial de 3.8 por ciento directo al salario, además del otorgamiento de diversas prestaciones laborales así como las reparaciones de presuntas violaciones en el desplazamiento de
11
estado
Diario Independiente
trabajadores de sus centros de trabajo y la retención de salarios. Mencionó que la autoridad universitaria se comprometió al beneficio de pago de seis personas agremiadas al STAUO con las respectivas cargas horarias y la gestión de becas para trabajadores del mismo sindicato. Dio a conocer que la universidad se comprometió a cumplir con estos beneficios en un plazo no mayor de 30 días, por ello, esperan que se cumpla cabalmente. ”Se dio respuesta a la mayor parte de nuestros planteamientos que dio motivo al emplazamiento a huelga estábamos en la revisión salarial y en la reparación de violaciones e incumplimientos al contrato colectivo de trabajo, logramos importantes beneficios”, dijo. En cuanto a la demanda de la renivelación salarial, dijo que es un tema que se ha venido gestionado en los últimos tres años sin lograrse alguna solución.
esta cometido un delito de despojo agravado. “No puede haber ningún tipo de componenda por que las tierras en disputa son propiedad privada, hay un contrato de compraventa, que esta dentro del Registro Público de la Propiedad. Sostienen que en la Procuraduría de Justicia hay una averiguación previa que ya fue consignada y esta en poder del juez mixto de primera instancia de Tlacolula contra los invasores en espera de ser ejecutada contra los implicados. Emplazaron a las autoridades a ejercer la ley sin distingos, “queremos el desalojo inmediato y la restitución de nuestra propiedades, además de sanciones a quienes cometieron el despojo y la invasión de nuestros terrenos”. OTRO CASO El pasado 11 de marzo en la comunidad indígena de San Mateo Macuilxóchitl, el pueblo se organizo y a pedradas enfrento y desalojo a un grupo de activistas del Frente Popular Revolucionario (FPR) que pretendió invadir un predio comunal.
Con palos y machetes, los habitantes, (hombres y mujeres) se presentaron en el paraje La Palma, donde un grupo aproximado de 300 paracaidistas ligadas con el FPR trataba de instalar casuchas de láminas. Los pobladores de Macuilxóchitl, superiores en número, hicieron golpear sus machetes contra la tierra al tiempo para obligar a los invasores a salir, quienes para evitar el enfrentamiento colocaron como escudo humano a un grupo niños que los acompañaban. Hubo jalones, gritos e insultos, ambos bandos terminaron por enfrentarse, siendo replegados los invasores.
12
el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
En 20 municipios de la Costa, renace la esperanza con los apoyos destinados por Gobierno de Cué El Ejecutivo Estatal realiza recorrido en Corralero, Pinotepa de Don Luis, San Miguel Tlacamama, Pinotepa Nacional, San Juan Colorado y San Pedro Atoyac
Santiago Pinotepa Nacional.-
P
or tercer día consecutivo en esta semana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inició su recorrido por otras cinco comunidades de la región de la Costa oaxaqueña, con los que suman ya 20 los municipios visitados por el mandatario, a fin de constatar y entregar Oaxaca de Juárez.El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) está incorporado oficialmente al Sistema Nacional de Competencias, lo cual le permite certificar la instrucción de los oaxaqueños interesados en mejorar la competitividad de sus conocimientos y habilidades en una función laboral. En presencia del secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, el director del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales -dependiente del Gobierno Federal- Sergio
«
das. Su recorrido abarca también la cabecera de Jamiltepec, San Juan Colorado y San Pedro Atoyac, para refrendar el respaldo de su gobierno a los afectados, para que junto de la mano con los gobiernos federal y municipal, se puedan rehabilitar las viviendas y espacios públicos que se vieron afectados por el sismo de 7.4 grados ocurrido el 20 de marzo de 2012. Desde el pasado lunes, el mandatario oaxaqueño se encuentra en la región de la Costa y en el municipio de Pinotepa Nacional, donde ha entregado más de 15 mil láminas y material de construcción a importante número de familias afectadas. El martes 27, el Ejecutivo estatal visitó los municipios de Mártires de Tacubaya, Santiago Llano Grande, Santa María Cortijos, San José Estancia Grande y Santo Domingo Armenta, en donde evaluó los avances en los censos de validación de daños y entregó paquetes de láminas y cobijas a familias damnificadas.
apoyos a las familias damnificadas por el sismo ocurrido el pasado 20 de marzo. La meta del mandatario oaxaqueño para esta semana es visitar y refrendar el apoyo de su administración a los 28 municipios que sufrieron daños por el fenómeno natural. Desde temprana hora de este miércoles, el Ejecutivo Estatal continúo con su agenda de trabajo en la agencia
municipal de Corralero, donde visitó a algunas familias que sufrieron daños en sus viviendas, además de la escuela primaria de la localidad. En este encuentro con los pobladores y acompañado por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y la Comisión Estatal de Vivienda, Gerardo Albino González y Jorge Carbonell Caballero, Cué Monteagudo
García Bullé entregó la cédula de incorporación que convierte a Oaxaca en la quinta entidad en adoptar el modelo de capacitación y certificación basado en competencias. El funcionario resaltó el esfuerzo del gobierno oaxaqueño por impartir adiestramiento con nivel profesional y con reconocimiento oficial, a la vez que indicó que el Sistema Nacional de Competencias, tiene como objetivo contribuir a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de México, con base en el fortalecimiento de las competencias de las personas. A su vez, el secretario del
Se incorpora ICAPET al Sistema Nacional de Competencias
les explicó los mecanismos para acceder a los programas emergentes. Durante el recorrido, que contempla además las visitas a Pinotepa de Don Luis, San Miguel Tlacamama y otra reunión con autoridades municipales en Pinotepa Nacional, también estará entregando láminas de fibrocemento y colchonetas a las familias afecta-
Con ello la institución podrá certificar la instrucción y conocimientos de trabajadores interesados en elevar su competitividad Trabajo, quien recibió la documentación que acredita la incorporación, resaltó que incrementar la calidad laboral de los trabajadores oaxaqueños es una de las prioridades del gobernador Gabino Cué Monteagudo, que está plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo
Juárez López, quien entregó los primeros certificados de competencia laboral, precisó que por ello la incorporación de la entidad al Sistema Nacional de Competencias es un importante logro que coadyuvará al fortalecimiento de las empresas oaxaqueñas y del empleo.
Resaltó que con ello se eleva la calidad y profesionalización en los diversos programas de instrucción y capacitación que brinda ese organismo a los interesados en mejorar la competitividad de sus conocimientos y habilidades laborales.
»el sur
PGJE trabaja en combate al delito de trata de personas Con ponentes del Departamento de Justicia de EE.UU inauguran taller sobre trata de personas Oaxaca de Juárez.-
M
éxico es un país de origen, tránsito y destino de migrantes expuestos a convertirse en víctimas del delito de trata de personas, principalmente con fines de explotación sexual y laboral, afirmó la Subprocuradora de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iliana Araceli Hernández Gómez. Lo anterior al inaugurar el taller “La Trata de Personas”, que se efectúa en el Instituto de Formación y Capacitación Profesional de Oaxaca de la PGJE, del 27 al 29 de los corrientes, y que es organizado por la Procuraduría en coordinación con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, la Comisión Nacional de Derechos Hu-
13
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
manos y la Organización Internacional para las Migraciones. Dentro de los ponentes destacan del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Amy Larson y Leticia Cadena; el Agente Especial de Homeland Security Investigations de los Estados Unidos, de la CNDH, Tom Nejfelt y de la Organización Internacional para las Migraciones, Marian González y Denisse Velásquez. La funcionaria estatal precisó que la trata de personas se da de dos formas: la explotación laboral y la sexual, que en su mayoría afecta principalmente a menores de edad y adolescentes, quienes por alguna circunstancia caen en manos de sus explotadores, por lo que este delito se combate coordinadamente con la Procuraduría General de la República. En este marco, los especialistas precisaron que hay diferentes facto-
res que influyen en la Trata de Personas, como son: la pobreza extrema, la ignorancia, la falta de oportunidades, la situación social, la corrupción, la migración, entre otros, por ello es importante reconocer lo factores para combatirla. Hernández Gómez finalizó al señalar que el taller está dirigido a servidores públicos de la PGJE y de otras instancias de gobierno involucradas en el combate y atención a las víctimas de este delito. En Oaxaca subrayó los servidores públicos de todas las áreas tienen la obligación del impulsar el respeto a las garantías individuales y coadyuvar a la consolidación de un clima de estabilidad, paz y convivencia armónica,
Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico del Istmo
Convocatoria El Instituto Tecnológico del Istmo, convoca a todos los estudiantes que hayan terminado sus Estudios de Nivel Medio Superior, a cursar en esta Institución de Educación Superior las siguientes carreras: ?INGENIERÍA MECÁNICA ?INGENIERÍA CIVIL ?INGENIERÍA INDUSTRIAL ?INGENIERÍA ELÉCTRICA
?INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ?INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ?INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ?ARQUITECTURA ?CONTADOR PUBLICO
ENTREGA DE FICHAS:
presentarse del 12 de Marzo al 18 de Mayo de 2012 en el departamento de Servicios Escolares para la emisión de la ficha, presentando lo siguiente:
REQUISITOS: copia del acta de nacimiento actualizada copia del certificado de estudios o constancia del 5° semestre 6 fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro copia de la Curp 1.- Pago de derecho de Examen admisión a la cuenta 5355621 de Banamex a nombre del Instituto Tecnológico del Istmo. ( costo 1,500. 00) 2.- Entregar el Comprobante de pago del Banco al Departamento de Recursos Financieros para canje correspondiente. 3.- Contestar la Encuesta del Ceneval, Obligatorio(*) para el Examen de Admisión. Acudiendo al Centro de Computo. 4.- fecha de examen de admisión : 8 de junio de 2012. 5.- Publicación de resultados : 6 de julio de 2012.
Inscripción $ 1,500.00
Para mayores Informes: Carretera Panamericana Km. 821, Apartado Postal N° 63 Código Postal 70000 Hca. Cd. de Juchitán de Zaragoza Oaxaca. Teléfonos: (971) 71 1 10 42 y 71 1 25 59
SEP
www. itistmo.edu.mx
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior
Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico del Istmo
14
el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
país
empresa pública, “haciéndola más flexible y más eficiente”. Desde que asumió el poder, el 1 de diciembre del 2006, la inversión en Pemex fue de 1.2 billones de pesos, “prácticamente el doble” de lo invertido en las dos administraciones anteriores juntas, dijo. “Eso ha permitido detener la ten-
Reservas de petróleo de Pemex están al 100%, asegura Calderón
«
dencia negativa que traíamos en la producción de crudo, que estaba reduciéndose”, insistió. El pasado 23 de marzo, Pemex anunció que a fines de febrero había alcanzado una producción de 2.54 millones de barriles diarios de crudo, ligeramente por debajo del promedio del año pasado, que fue de 2.55 millones de barriles.
Decomisan arsenal y drogas en Coahuila y NL
“Quiere decir que por cada barril que descubríamos La Secretaría de la Defensa Nacional incautó un de reservas, ese día ya habíamos vendido cinco ba- arsenal que se encontraba dentro de un camión cisterna abandonado en el poblado la “Agujita”, en rriles”, dijo el mandatario el municipio de San Juan de Sabinas Agencias
L
a empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó el mes pasado una tasa de reposición sobre reservas probadas del cien por ciento, anunció hoy el presidente mexicano, Felipe Calderón. En un mensaje sobre los éxitos de su gestión, el gobernante dijo hoy que a comienzos de esta década, el nivel de restitución de reservas era del 22 por ciento. “Quiere decir que por cada barril que descubríamos de reservas, ese día ya habíamos vendido cinco barriles de petróleo, con lo cual Pemex y la industria
petrolera estaban destinados a agotar rápidamente sus reservas petroleras”, recordó Calderón. Sin embargo, gracias a las inversiones “sin precedentes” ejecutadas en las últimas décadas, se ha logrado revertir esa tendencia. “Y el mes pasado Pemex logró la meta: tasa de reposición del cien por ciento de reservas probadas en la producción de Pemex, con lo cual garantiza su viabilidad para el futuro”, añadió el gobernante. Al cierre del 2010, las reservas de crudo probadas en México alcanzaron los 10.160 millones de barriles. Calderón, en su discurso, resaltó las medidas adoptadas para reformar esa
LLUEVE EN 11 DELEGACIONES Algunos encharcamientos y conflictos viales se reportan por la lluvia que se registró esta tarde en la capital mexicana
Notimex La Fiscalía General del Estado decomisó un cargamento de cocaína y marihuana durante un enfrentamiento de efectivos estatales y militares contra personas armadas en el municipio de Monclova, Coahuila. Precisó que los agentes repelieron la agresión y procedieron a la persecución de los presuntos delincuentes quienes evadieron a las autoridades internándose en áreas de terracería donde abandonaron el vehículo, en cuyo interior fue asegurado este cargamento. En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional decomisó un arsenal que se encontraba dentro de un camión cisterna abandonado en el poblado la “Agujita”, en el municipio de San Juan de Sabinas. A través de la Comandancia de la IV Región Militar, precisó que fueron asegurados 40 Fusiles AK-47 calibre 7.62x39 milímetros, nueve fusiles AR-
15 calibre .223 milímetros, un fusil M16 calibre 5.56x46 milímetros. Un aditamento lanza granadas calibre 37 milímetros, 11 mil 546 cartuchos de diversos calibres y 445 cargadores para diferentes armas. En Nuevo León, un total de cinco personas fueron detenidas en diversos municipios, a quienes se les aseguraron armas largas, cargadores y unos cuatro mil cartuchos de diverso calibre, catorce dosis de mariguana, así como equipo de radiocomunicación, informó la Sedena . A través de las Comandancias de la IV Región Militar y VII Zona Militar destacó que los aseguramientos fueron realizados por efectivos castrenses cuando hacían reconocimientos terrestres en los municipios de El Carmen, San Pedro Garza García, General Bravo y Ciénega de Flores, los días 26 y 27 de marzo.
» el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
mundo
Muere joven homosexual a golpes; se aviva homofobia en Chile Excélsior
L
a muerte de un joven homosexual tras ser agredido por un grupo de presuntos neonazis conmocionó ayer a Chile y avivó el debate sobre la homofobia en el país, donde el caso puede marcar un punto de inflexión hacia la tolerancia. Daniel Zamudio, de 24 años, fue brutalmente golpeado en un parque de Santiago en la madrugada del pasado 3 de marzo, y tras veinticinco días de agonía, falleció en la tarde del martes en la Posta Central, el principal hospital de urgencias de la capital chilena. Según los médicos, sus agresores le arrancaron parte de una oreja, le marcaron el cuerpo con esvásticas,
15
le dejaron caer varias veces una gran piedra sobre el estómago y las piernas y le fracturaron una de ellas. A las puertas del hospital cente-
nares de personas depositaron flores y velas, que hoy permanecían encendidas, entre mensajes de esperanza: “Daniel, tu muerte no será en vano”,
o “Daniel, que tu partida nos aliente a caminar sin miedo”, rezaban algunos. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML), donde sus padres esperaban retirarlo este mismo miércoles para llevarlo a su casa en San Bernardo, al sur de la capital, donde los vecinos han instalado una carpa en su calle para el velatorio. El joven será sepultado este viernes en el Cementerio General, tras un acto que se espera multitudinario. También está prevista hoy una velatón -encendido de velas- vespertina frente a la Moneda, y para el viernes se ha convocado una marcha que finalizaría con otra velatón en el Parque San Borja, donde Zamudio fue agredido. El presidente Sebastián Piñera, que está en Asia, afirmó que la muerte de Zamudio “no quedará impune, y refuerza el compromiso total del Gobierno contra toda discriminación arbitraria y con un país más tolerante”. Los ministros del Interior, Rodrigo Hinzpeter, que en ausencia de Piñera ejerce como vicepresidente, y de Salud, Jaime Mañalich, presentaron en el mismo hospital sus condolencias a la familia..
Japón aplica pena Inicia paro general de 24 horas en España de muerte a tres condenados Notimex
El país nipón ejecutó a tres reos después de dos años de que se cumplieran las últimas ejecuciones en julio de 2010 Agencias Japón ejecutó a tres reos condenados a la pena capital, casi dos años después de que se cumplieran las últimas ejecuciones en el país asiático en julio de 2010, informó la agencia Kyodo que cita fuentes del ministerio
de Justicia. Según la agencia los tres condenados han sido ejecutados en Tokio (centro), Hiroshima y Fukuoka (suroeste), mientras que el ministerio de Justicia señaló que ofrecerá a lo largo de la mañana una rueda de prensa para detallar la información.
España vive una jornada de huelga laboral de 24 horas, en protesta por la reforma laboral que promovió el gobierno de Mariano Rajoy y la cual -acusan- abarata el despido y recorta varios derechos laborales. A las 00:00 horas de España (22:00
GMT) dio inicio oficial el paro convocado por las centrales mayoritarias Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) . En un mitin en la Puerta del Sol de Madrid, los dirigentes de ambas centrales obreras instaron a promover el ejercicio del derecho de huelga y aseguraron que esperan un gran seguimiento de parte de los trabajadores.
el sur
16 Jueves 29 de Marzo del 2012
cultura
Diario Independiente
Música y lenguaje se funden en los premios Rey de España
Una versión en castellano del clásico de 1967 Paraules d’amor de Joan Manuel Serrat, enlazó con las palabras que protagonizan los trabajos de los premiados en esta edición
Agencias
E
l lenguaje y la música se dieron ayer la mano en la entrega de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, en los que las palabras más bonitas del español, a juicio de los premiados, se fundieron con las canciones interpretadas por El Consorcio. Madre, cachivache, almohada, soledad, periodismo, murciélago o amor fueron algunas de las palabras elegidas y Palabras de amor la primera canción de los hermanos Uranga para amenizar el acto presidido por los reyes y en el que se entregaron estos premios, convocados por la Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica. Una versión en castellano del clásico de 1967 Paraules d’amor de Joan Manuel Serrat, enlazó con las palabras que protagonizan los trabajos de los premiados en esta edición, procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, España y México. Eres tú, interpretada por Estíbaliz, y ¿Dónde estás corazón? , por Amaya, completaron un repertorio que cantó desde el estrado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, muy sonriente y conocedora de las letras de las canciones. El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamé-
rica, Jesús Gracia; el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias; el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, y el presidente del grupo OHL, Juan Miguel Villar Mir, acompañaron igualmente a los reyes en el estrado. Y desde la sala, una nutrida representación del mundo de la diplomacia, la economía, la cultura o la política seguían la entrega de unos galardones que premian “un periodismo iberoamericano de calidad” , en palabras de Vera. Un acto de defensa e impulso de la información realizada “con libertad y rigor” , como señaló el rey y como destacaron los premiados en los vídeos de agradecimiento que precedieron a su recogida de los galardones. Y tras el acto protocolario, una reunión más distendida, en la que los monarcas charlaron animadamente con los invitados. Mientras el rey departía cordialmente con los actores Álvaro de Luna y Xabier Elorriaga, la reina, muy elegante con un traje de chaqueta azul, saludaba cariñosa a su amigo Álvaro Sarmiento, excónsul de Bangladesh. Muy cerca, la vicepresidenta del Gobierno, subida en unos altísimos tacones, saludaba al músico brasileño Jayme Márques, a la periodista Carmen Enríquez y al expresidente de la Agencia Efe, Miguel Ángel Gozalo. El director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua; el can-
tante Víctor Manuel -amigo personal de uno de los premiados, Ricardo Cantalapiedra-; el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, Modesto Lomba, o el escritor Carlos González Reigosa, fueron algunos de los representantes del mundo de la cultura presentes en el acto. De la comunicación, las periodistas Pilar Requena o Consuelo Álvarez de Toledo, el director de información de Efe, Alfredo Aycart; el director de Comunicación de la Secretaría General Iberoamericana, Fernando Pajares, o el responsable de prensa del Parlamento Europeo en España, Damián Castaño.
«
El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Arturo Fernández, y el director para la Unión Europea y países árabes en la Organización de Estados Iberoamericanos, Diego de Ojeda, fueron otros de los asistentes. El mundo diplomático fue uno de los más representados, con los embajadores en España de Colombia, Ecuador, Argentina, Filipinas, Italia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos o Rumanía. El representante israelí, Alon Bar, aseguraba animado: “de Iberoamérica no soy, pero sí en mi corazón”, en una charla con algunos de los premiados. Momentos distendidos en los que los reyes saludaron a una gran parte de los asistentes y de los galardonados antes de irse, acompañados de Soraya Sáenz de Santamaría. Las charlas continuaron en el salón de la Casa de América en la que se celebró la entrega de estos XXXIX Premios Rey de España y VIII Don Quijote, con una idea planteada por uno de los premiados, el boliviano Fernando Molina: “América le ofreció al mundo la idea de que es posible ser feliz en la tierra”.
» el sur
Diario Independiente
Jueves 29 de Marzo del 2012
17
reflexiones
EL CUIDADO DE DIOS “Pues a sus ángeles mandara acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra.” Salmos 91:11-12 El director del diario Sur viajaba junto con su familia, con sus cuatro hijitos, su esposa y su padre, el cual conducía el vehículo. Este era un largo viaje, tan cansados estaban que todos se durmieron incluyendo el conductor. De pronto el coche se estrelló contra un poste, el golpe los despertó asustados. Milagrosamente no les pasó absolutamente nada. Hoy puedo entender este milagro, pues mientras manejaban hacia la comunidad donde laboro, un taxista que conducía a exceso de velocidad se me atravesó peligrosamente. Frente a mi un triciclo avanzaba conducido por un confiado anciano. No puedo entender como pude librar a ambos y salir sin sufrir ningún daño. Estoy segura que Dios tomó el control del vehículo. Es posible que al leer esta reflexión recuerdes el testimonio de amigos y familiares que han pasado por la misma experiencia, o quizá sea la tuya. ¿Cómo explicar estos sucesos milagrosos? Algunos lo atribuyen a la “suerte”, otros a la “casualidad”, otros más dirán que es mera coincidencia. Esa sería la manera de una persona incrédula o escéptica, pero no de una que conoce del cuidado de Dios. El cuidado de Dios es para todos en general. Universalmente su gracia se manifiesta en toda la naturaleza; Él mantiene el control de todos los eventos de la historia, nada pasa desapercibido ante sus ojos. Sus fieles servidores, los ángeles, libran grandes batallas a favor de cada uno de nosotros, especialmente de aquellos que reconocen su soberanía. El cuidado de Dios no es más que su amor manifestado en múltiples maneras. Con sobrada razón el rey David lo dice en una de sus famosas canciones de la siguiente manera:
“El que habita al abrigo del Altísimo vivirá bajo la sombra del Todopoderoso. Diré yo al Señor: esperanza mía, y castillo mío, mi Dios en quien confiaré. Dios te salvará de los peligros escondidos y de las enfermedades peligrosas; pues te protegerá con sus alas y bajo ellas hallarás refugio. Su fidelidad será tu escudo y tu muralla protectora” “Gracias Señor por tus cuidados”
el sur
18 Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
opinión
Ley de rendición de cuentas a partidos……. ¿y a los sindicatos, no? va para acabar con la impunidad, sancionando a los responsables del mal manejo del dinero público? Hoy se sabe que la cuenta pública del gobierno federal del año 2010, ¿la de 2011, 2012, los años de los regímenes anteriores, en la que se han detectaron muchas irregularidades, que pasó con los responsables de su manejo? Si el del 2010, año del Bicentenario y del Centenario, apenas si está en verificación. Los responsables de su manejo, pronto se irán. Eso de que los llamen a responder por lo mal que hicieron, se ve difícil. Viene a la memoria lo dicho por el ex-gobernador Ulises Ruiz, cuando se ufanó que Oaxaca era el estado vanguardista en el rubro de Transparencia y Rendición de Cuentas. Luego dijeron que en su administración se detectaron muchísimas irregularidades. Se habló de miles de millones de pesos ¿Y qué ha pasado? Bueno, esta idea es un intento. A ver qué pasará.
Luis Castillejos Fuentes
P
oco a poco la sociedad avanza en el camino de propiciar en su componente la cultura de exigirle cuentas a sus gobernantes sobre el uso que le dan al dinero público que administran. Y a los partidos políticos igual, por la suma millonaria que como prerrogativa se les otorga para su operación, la de sus líderes y a los dueños de algunos. Afortunadamente para los ciudadanos en México, que aunque tengan voz pero no se les escucha, hay hombres y mujeres dentro de la sociedad civil, paradójicamente fuera de esos partidos políticos que serían sus voceros y representantes naturales, que se preocupan y se ocupan de hacer lo que éstos, que más velan por sus propios intereses y su conveniencia, no se ha visto que hagan realmente. Varias organizaciones de la sociedad civil, académicos y órganos de fiscalización, se supone que preocupados por sanear la vida pública, lanzan una interesante iniciativa, que desde luego para que sea legal y vigente debe discutirse y aprobarse por el Congreso de la Unión. Esto es, crear un instrumento que comprometa a dichos partidos políticos con el tema de la transparencia y la rendición de cuentas. Tal instrumento sería el Tribunal Autónomo de Transparencia, hasta ahora no existe alguna figura con esta característica, es decir, una instancia jurídica verdaderamente autónoma, independiente del poder tan proclive a obstruir lo que no le convienen que se sepa, que aplique una política completa, articulada y coherente de rendición de cuentas. Absolutamente a todas las áreas de gobierno y de todos los niveles, para que la fiscalización sea integral, incluyendo a los partidos políticos que están exentos de una normatividad fis-
calizadora, pues son organismos de “interés público”. La idea es sumamente interesante y como tal hay que apoyar a quienes la impulsan y también fortalecerla sugiriendo ampliar su cobertura de acción. Por ello, no estaría fuera de contexto proponer, que a esas áreas de gobierno se agregaran todos los sindicatos, que aun cuando de manera indirecta, también reciben recursos provenientes del erario público. Dinero que a nombre de una autonomía, jamás es objeto de una fiscalización para que someta a sus líderes a prueba, sobre su manejo. Si es transparente y honesta la aplicación de las cuotas sindicales que automáticamente se descuenta a sus agremiados y las muchas canonjías y prebendas que reciben en miles de millones de pesos, dinero contante y sonante. El momento de la propuesta es más que propicio, se renovarán los poderes federales, particularmente la presidencia de la república y
el Congreso de la Unión. Justo para que los candidatos que andan en campaña ofreciendo las perlas de la Virgen, se comprometan públicamente con esta propuesta que indudablemente coadyuvará a sanear la vida pública e institucional del país y como dijera, el soñador López Obrador se ocupara para satisfacer muchísimas necesidades. . Un punto, entre otros, que desatacan por su importancia del documento que se propone por el IFAI, la Auditoría Superior de la Federación, la UNAM, el CIDE, etc., es cambiar los tiempos en que se entreguen las cuentas públicas, es decir crear mecanismos probadamente eficientes que acorten la revisión de las mismas. Pero lo más importante, ¿la eventual normatividad será efecti-
«
» el sur
Diario Independiente
Jueves 29 de Marzo del 2012
19
fiesta istmeña
¡BRAVO, BRAVISIMO! EMPORIO MUSICAL Iván Zacarías Hernández. Juchitán. Ya que hablamos de autoridades vaya un reconocimiento muy grande al quien dirige los destinos de la agrupación digital de “EMPORIO MUSICAL”, y la responsabilidad recae a nuestro amigo Lisandro Toledo, quien recientemente recibió el reconocimiento de su familia, amigos y conocidos, ya que este año pasado ha tenido una carrera ascendente dentro del mundo de la farándula regional, mismos que confían en esta importantísima empresa musical y que día a día crece gracias a la aceptación de los músicos que ven con agrado el repertorio y el espectáculo. ¡Felicidades y en hora buena!
GRUPO INSTINTO Iván Zacarías Hernández. Ciudad de Ixtepec. Grupo Instinto, orgullo de esta tierra jeromeña, sigue pisando fuerte con la promoción de su producción 2012, que es el resultado de una mezcla equilibrada de las canciones nuevas con las antiguas en sus presentaciones. El destello de aquel grupo musical hizo su aparición hace varios años en los diferentes eventos sociales, de esta tierra creó de la cumbia istmeña una renovación de conceptos musicales. El Profesor Emmanuel Ceballos, director general destacó, que ‘nuevamente con la sencillez y humildad siguen fuerte y duro con su repertorio musical en los diferentes municipios de la región del istmo y en esta ciudad’. Las actuaciones del Grupo Instinto en cualquier foro es garantía de éxito porque sus elementos son de mucho talento y ofrecen siempre excelentes presentaciones y regularmente vuelven a ser contratados dada su calidad artística.
Y SIGUE LA MÚSICA CON ¡CARAVANA SHOW! Juchitán.Al reconocido interprete y tecladista musical Manuelito Vásquez, le está yendo muy bien con sus presentaciones no solo en mundo local sino en toda la región, en donde los residentes de esos lugares que ha pisado, han recibido con agrado su propuesta musical tropicalera y cumbiera, y ha sido del grado de turistas que con el fin de conocer más nuestras costumbres y tradiciones han encontrado el gusto musical de la onda digital de Manuelito Vásquez, que sigue con más ánimo en el ritmo y sabor istmeño.
Âť el sur
Diario Independiente
Jueves 29 de Marzo del 2012
21
entretenimiento
22
Jueves 29 de Marzo del 2012
el sur
Diario Independiente
ÂŤ
» el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
23
deportes
Diario Independiente
Cobao Juchitán campeón del fútbol Pachuca deja escapar el triunfo y cae en serie de penaltis
Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
D
omingo de ensueño para los jóvenes estudiantes del Plantel 63 Cobao de este municipio, al chorar fuerzas con Pachuca, remando contra viento y marea en la gran final de fútbol de la segunda fuerza, para conseguir el cetro de la Liga Xhavizende en serie de penales. A partir de las diez de la mañana las gradas del campo el Juchiteco sentían los gritos de las porristas del Cobao, quienes apoyados por sus docentes y el alumnado, comenzaron con cierto nervio, Pachuca los dominó en el primer tiempo, Eric Altamirano y Armando Esteban pusieron al frente a los tuzos de Saúl de la Cruz, pero en la segunda mitad estratégicamente realizó ajustes, Pachuca bajó de ritmo, y
sacaron la casta, y con los pulmones de trompetista Martín Toledo coloca el 1-2 en el partido. Bajo la ocarina de Eric Miguel y los gritos en las gradas motivaron a los jovencitos del Cobao 63, cambiaron a su arquero para tener mayor seguridad, y después de fallar en varias ocasiones con tiro potente Miguel Ángel Mijangos le da el empate al marcador
para mandar la definición en penales, siendo el ex jugador de Cruz Azul Lagunas, Vicente Blas ya como portero lograra la atajada del triunfo., 5-4. LA PREMIACIÓN: Los gladiadores del Cobao Plantel Juchitán recibie-
ron al final el trofeo de campeones en manos de Huber de la Peña con la presencia del Presidente Municipal de Juchitán, Daniel Gurrión Matías y Hernán Martínez Cortés, director del Deporte juchiteco.
24
Jueves 29 de Marzo del 2012
Juan Alberto Gómez Velázquez Ciudad Ixtepec.-
B
rillante convivencia deportiva infantil dio inicio el día de ayer en esta comunidad, donde se brindó merecido homenaje a su trayectoria a la profesora Evelia Ordaz Toledo, dicho evento fue organizado por la Supervisión de Educación Física num.14 en coordinación con la Zona Escolar de Preescolar 019. Con la participación de los Jardines de niños de Juchitán, El Espinal, Ixtepec, Chihuitán, Laollaga y la Ventosa, comenzó esta fiesta deportiva con diversas actividades en la pista, como carreras de 25 metros, 100
el sur
«
Comenzó convivencia deportiva infantil Merecido homenaje a la Profesora Evelia Ordaz Toledo metros en caminata, relevos 4 por 25 y lanzamiento de pelota, todos en la rama varonil y femenil, y para el día de hoy se esperan grandes emociones con el fútbol, mini-basquetbol y posteriormente las premiaciones y clausura de esta brillante convivencia infantil deportiva.
» el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
A
lrededor de las 10:00 horas del día de ayer, se recibió una llamada telefónica en las oficinas de la Policía Municipal, requiriendo su apoyo en el primer cuadro de la ciudad, cerca de conocida ferretera y farmacia, ya que dos sujetos se liaban a golpes. Grande fue la sorpresa cuando al llegar al lugar se percataron de que la persona que había sido agredida, era ni más ni menos que el presidente municipal de Magdalena Tlacotepec, Cruz de los Santos Revuelta.
Joaquín Herrera Medina Matías Romero.En una rápida respuesta por parte de los elementos de la AEI, grupo palomares, así como algunas investigaciones realizadas por familiares de la niña desaparecida, se logró dar con el paradero de la menor de edad, quien desapareció hace aproximadamente una semana, en el paraje conocido como La Zacatera, perteneciente a San Juan Guichicovi. Fue así como las investigaciones realizadas por los familiares y los elementos de la AEI, se pudo establecer que esta jovencita se encontraba en poder de un sujeto de 38 años de
25
policiaca Golpean a presidente municipal de Tlacotepec Según los hechos, en voz del propio presidente municipal de Magdalena Tlacotepec, Cruz de los Santos Revuelta, arribaba a esta ciudad para realizar algunas compras propias de su municipio, cuando al tratar de bajar de su camioneta, una Nissan Frontier, color gris con el logotipo de su Ayuntamiento, fue agredido primero verbalmente por Sergio Girón López, alias “El Checho”, oriundo de esta ciudad, para posteriormente este impedirle descender de la unidad dándole un golpe en la nariz, la cual le fue fracturada. El agresivo sujeto, en repetidas ocasiones golpeó con la puerta de la unidad a la autoridad municipal de Tlacotepec, hasta que éste en un descuido pudo zafarse y agarrar a golpes a su agresor, a quien dejó tendido en el piso en tanto arribaban los uniformados. Posteriormente ambos sujetos fueron trasladados al Ministerio Público, donde el presidente municipal de Tlacotepec, se quejaba de los fuertes dolores en la nariz, la cual al parecer le había sido fracturada, y los raspones que sufrió en varias partes del cuerpo.
Presidente municipal de Magdalena Tlacotepec
El presidente de esa comunidad, presentó su denuncia formal ante el Ministerio Público por las lesiones sufridas, mientras que su agresor quedó recluido en los separos municipales, en tanto se determine su situación jurídica. Cabe señalar que al parecer el
Sergio Girón López
motivo de esta agresión, fue porque Sergio Girón, alias “El Checho”, le reclamó al presidente Cruz de los Santos el por qué no ha pagado una camioneta que adquirió con su prima, sin embargo, serán las autoridades quienes determinen lo consecuente.
Recuperan a menor desaparecida edad, quien días antes la anduvo frecuentando hasta convencerla de irse con él. Según las deducciones de los mismos familiares, este sujeto se desempeña como trabajador de un rancho, que se encuentra ubicado a escasos 8 kilómetros del paraje conocido como Pentacal, adelante de la población de Palomares, en donde se entrevistaron con el encargado del rancho, quien les hizo saber que el sujeto al que andaban buscando era su hermano, pero que de momento no se encontraba. Por lo que el abuelo de esta joven-
cita, le hizo saber a esa persona de que no se retiraría de allí hasta encontrar a su nieta, el sujeto tras realizar algunas llamadas telefónicas, les informó que en unos momentos aparecería su nieta, minutos después vieron aproximarse un vehículo de alquiler, de donde descendió la adolescente, misma que inmediatamente fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público de la población de Palomares, para que rindiera su declaración. El abuelo de esta menor dijo estar muy agradecido con el personal de la AEI, grupo Palomares, principalmente
CMYK
con el comandante de dicho destacamento, quien le brindó todo el apoyo, el cual le fue negado en esta ciudad, “yo pienso que como este comandante es nuevo en la zona, no tiene compromiso con nadie, y es por eso que se animó a acompañarme hasta el rancho en donde fue encontrada mi nieta, aun sabiendo que en ese lugar viven personas muy poderosas” declaró nuestro entrevistado. Cabe aclarar que el sujeto responsable de este acto, al enterarse que las autoridades andaban investigando se dio a la fuga.
26
el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
policiaca
«
Detectan automóvil con placas sobrepuestas Elidio Ramos Z. Juchitán.-
L
a Policía Estatal Preventiva en sus recorridos de seguridad y vigilancia, lograron ubicar un vehículo sospechoso, que al ser revisado, descubrieron que tenía placas sobre puestas. La detención de la unidad tipo Neón, conducido por Melesio Palma Gómez, vecino de la población de Acajete, Puebla, se llevó a cabo a la altura de la Prolongación 16 de Sep-
tiembre, cuando los elementos policiacos al darse cuenta del hecho antes descrito, le marcaron el alto al conductor, por lo que al momento de revisar la serie y placas de dicho automotor, resultó que el número de placa TTW-95-82, pertenece a una camioneta tipo Ram Charger. Fue así que los elementos policiacos procedieron al arresto del tripulante del coche, quien fue puesto a disposición del Fiscal en turno, mismo que determinará su situación legal, asimismo el carro fue llevado al encierro correspondiente.
Sufren volcadura en su lancha
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.Cuatro pescadores originarios de playa Brasil, sufrieron una aparatosa volcadura con la lancha en que viajaban, dos de ellos resultaron seriamente lesionados y uno más que quedó inconsciente, mismo que fue canalizado a un hospital de este puerto. El accidente se registró poco después del mediodía del día de ayer, cuando los pescadores regresaban de recoger sus redes, sin embargo, a unos 50 metros de la orilla, sufrieron
un percance, que hasta el momento no se explican por qué sucedió. A decir de los lancheros, sintieron que el bote se les “tambaleo”, y perdieron el equilibrio arrojándose al mar dos de ellos, pero los otros no corrieron con la misma suerte, ya quedaron debajo de la lancha. Al volcarse la lancha, José Luis Ortega, de 48 años de edad, que quedó debajo, resultó lesionado del rostro, y terminó inconsciente y a la deriva en el mar, mientras que Eulogio Martínez Hernández,
de 44 años, sufrió lesiones en la espalda y costillas del lado izquierdo. Al tiempo, sus otros dos compañeros, uno de ellos hijo de Eulogio Martínez, quienes lograron saltar al mar antes del accidente, pudieron auxiliar y sacar nadando a los lesionados a la orilla. Con uno inconsciente y otro más débil por el golpe que recibió en la costilla, alcanzaron a llegar a sus viviendas, en lo que se pedía el apoyo al guardia de la Policía Municipal de esta comunidad, quien se encargó de pedir el auxilio a la Cruz Roja, cuyos paramédicos arribaron de inmediato al lugar para brindarle los primeros auxilios a los pescadores. Al darle la atención en sus propios domicilios, los paramédicos lograron el traslado de José Luis Ortega a un nosocomio del puerto de Salina Cruz, mientras que Eulogio Martínez se negó a ser trasladado.
Detienen a jovencitos cuando “se las tronaban” Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, procedieron a la captura de tres menores de edad, justo en el momento que “le quemaban la cola al diablo” sobre la calle Prolongación Reforma
de esta ciudad. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 11:40 horas del día de ayer, cuando los efectivos policiacos realizaban su acostumbrado rondín de seguridad y vigilancia, sobre la calle antes mencionada, cuando de pronto se percataron de la presen-
cia de tres jovencitos que fumaban cigarrillos de hierba verde, al parecer marihuana, por lo que procedieron a su arresto. Posteriormente fueron trasladados al Centro de Salud para su certificación, y trasladados a la cárcel municipal en un área preventiva por tra-
tarse de menores de edad, en espera del arribo de sus padres para entregárselos, dos de estos jovenzuelos tienen su domicilio en la colonia Oaxaqueña y uno en El Llano. Asimismo siendo las 17:00 horas, elementos de esa misma corporación acudieron a un llamado de auxilio hasta
la colonia Barrio Juárez, donde la señora María Sánchez Mendoza le solicitó a los municipales que procedieran a la detención de Joaquín Quintero Sánchez, de 42 años de edad, quien con algunas copitas encima le salió lo valiente e intentaba agredirla, por lo que después de ser certificado fue trasladado a la cárcel municipal, donde le dieron alojamiento.
» el sur
Jueves 29 de Marzo del 2012
Diario Independiente
27
La Municipal captura Atropellan a transeúnte a presunto ladrón Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
Una persona del sexo masculino fue arrollado el día de ayer, cuando transitaba por céntricas calles de la ciudad, por una camioneta que al parecer vendía mangos, dándose el conductor a la fuga luego del terrible percance. El infortunado sujeto responde al nombre de Jesús Contreras Ortiz, de 53 años de edad, con domicilio sobre la avenida 16 de Septiembre, número 53 de esta localidad. Dicho sujeto transitaba tranquilamente acompañado de su espo-
Elidio Ramos Z. Juchitán.-
J
honny Ortiz Vásquez, vecino de la avenida Álvaro Obregón, fue detenido la tarde de ayer por elementos de la Policía Municipal motorizada, por robar presuntamente una cámara. La detención se llevó a cabo sobre el callejón de Los Leones, cuando los policías realizaba su patrullaje, percatándose que una persona del sexo femenino pedía ayuda, quien manifestó que un sujeto le había robado su cámara, por lo que de inmediato los guardianes del orden emprendieron la persecución del mismo, el cual fue detenido en el cruce del callejón de Los Leones y la avenida Álvaro Obregón. El cual fue trasladado a los separos del módulo de seguridad, después este fue trasladado ante el Fiscal correspondiente, quien será el encargado de determinar su situación jurídica.
Detienen taxi pirata Elidio Ramos Z. Juchitán.-
Arrestan a sujeto con marihuana Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.Elementos de la Policía Estatal lograron la captura de una persona del sexo masculino, mismo que responde al nombre de José Luis Castillo Vicente, de 29 años de edad, a quien le decomisaron cinco envoltorios, conteniendo en su interior hierba seca al parecer marihuana. De acuerdo al reporte policiaco, los elementos de la Policía Estatal realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia en la población de Santa María Xadani, pero al circular en unas de las calles principales, se
sa sobre la calle Guadalupe Victoria esquina con Nicolás Bravo, cuando repentinamente una camioneta color azul con barandales, del cual se desconocen las placas y la identidad del conductor, lo arrolló, dejándolo tirado lesionado sobre el pavimento. Rápidamente arribaron al lugar los cuerpos de rescate, quienes trasladaron al lesionado al Hospital General para su atención médica. De la camioneta solo se supo que al parecer transportaba y vendía mangos, ya que se dio a la fuga con rumbo a Ixtaltepec.
percataron de un sujeto quien al notar la de la patrulla trato de huir, pero fue detenido metros adelante. Los uniformados de inmediato le realizaron una revisión de rutina, en donde le encontraron cinco envoltorios conteniendo en su interior hierba seca con las características de la marihuana, por lo que de inmediato fue detenido y llevado a su base. El caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público de la Federación, con sede en este puerto, quien determinará su situación jurídica, ya que el detenido presentó su declaración preparatoria.
Sin tener el permiso para proporcionar el servicio público, elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, en coordinación con los efectivos de la Policía Estatal, lograron la detención de un taxi pirata, la mañana de ayer. La captura de la unidad tipo Tsuru, con placas de circulación TJX-10-36 del estado, circulaba sobre la Prolongación 16 de Septiembre, ofreciendo el servicio de pasaje
sin contar con la concesión correspondiente, por lo que la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, detectaron esta anomalía, y con el apoyo de la Policía Estatal, detuvieron el automóvil de referencia, el cual fue llevado al corralón correspondiente. Cabe mencionar que en el lugar de los hechos, arribaron compañeros del taxista implicvado, para tratar de evitar que el automotor fuera trasladado al encierro, pero esta acción fue en vano.
28
Jueves 29 de Marzo del 2012
«
POLICIACA
TRÁGICO DESCENLACE U Willy Peña. San Blas Atempa.-
na joven pareja de recién casados, fueron acribillados en pleno centro de esta villa, en tanto agentes estatales de investigación iniciaron con las primeras pesquisas de estos hechos. En las primeras declaraciones de vecinos de esta parte del centro de la villa de San Blas Atempa dijeron, que ayer al filo de las 19:00 horas, sujetos desconocidos acribillaron a la infortunada pareja formada por Rey David Gallegos Osorio y Guadalupe Contreras, cuando se dirigían a comprar alimentos para cenar a bordo de un auto compacto de color gris. De acuerdo a estas declaraciones se dice que cuando escucharon las primeras detonaciones, los vecinos cerraron sus puertas y ventanas para prevenir que una bala perdida fuera a incrustarse en alguno de sus familiares, sin embargo al cese del fuego salieron a ver de qué se trataba, dando parte a las autoridades municipales de los hechos. Los hechos ocurrieron en la esquina formada por las calles de Hidalgo y Cuauhtémoc del centro de esta comunidad, donde yacía el cuerpo
sin vida de una persona del sexo masculino tapado con una sábana blanca, y según los curiosos, una de las victimas había sido llevada a bordo de una ambulancia al nosocomio más cercano para su atención. Hasta el lugar del suceso llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área, en tanto informaron a la comandancia local de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Tehuantepec, acerca de lo sucedido. Al arribo de los elementos policiales de la AEI, pudieron constatar que en el sitio indicado, estaba el cadáver de quien en vida respondió al nombre de Rey David Gallegos Osorio, oriundo y vecino de esta localidad, de 24 años de edad, mismo que se dedicaba a la construcción, y que falleció debido a las lesiones provocadas por los impactos de balas en el cuerpo. Después de que el fiscal en turno ordenara el levantamiento del cadáver, los agentes estatales de investigación de la comandancia local de Tehuantepec, iniciaron el legajo correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio en agravio del hoy extinto, en tanto el cuerpo fue trasladado hasta el descanso de El Refugio,
pÁg.- 27
CAPTURAN A PRESUNTO LADRÓN
para la práctica de la necropsia de ley. Según las primeras indagatorias de los agentes estatales de investigación, se informó que la pareja de jóvenes iban a bordo de un auto compacto tipo Atos, color gris, con placas de circulación TKH-44-48 de estado, cuando fueron interceptados por el o los sujetos desconocidos, quienes los balearon. Trascendió al cierre de esta edición, que los hechos provienen de rencillas familiares, y no se descarta la posibilidad de que el occiso haya participado en un evento similar en días anteriores.
PÁG.-25 GOLPEAN AL EDIL DE TLACOTEPEC
CMYK