Alistan San Lázaro para toma de posesión de Enrique Peña Nieto
Autoriza Hacienda suministro para cubrir pago de salarios a maestros de Oaxaca
La Cámara de Diputados iniciará esta semana —en coordinación con el equipo de transición del próximo gobierno federal— los preparativos para la ceremonia de toma de posesión de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República.
Año XLV Edición 9553
18 -
Salina Cruz, Oax.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), autorizó suministrar al gobierno de Gabino Cué, una primera parte del retraso de los recursos destinados para cumplir con el pago de salarios retenidos, la rezonificación salarial y el aguinaldo de los 72 mil 300 profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). 13 -
Lunes 29 de octubre de 2012
Oaxaca, tercer lugar nacional
en alfabetización: INEA
Avanza la construcción del CAPASITS Salina Cruz
Luego del anunció que hiciera el presidente municipal Gerardo García Henestroza a finales del 2011, respecto a la construcción de un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en el municipio de Salina Cruz, actualmente la obra se encuentra con un avance del 60 por ciento, informó el arquitecto Moisés Vicente Martínez, superintendente de la obra. A casi un año de la visita al puerto de la doctora Gabriela Velásquez Rosas, directora estatal de COESIDA, con el objetivo de conocer el terreno del DIF municipal en la colonia Jardines, lugar donde se construye actualmente el CAPASITS, la primera etapa de este proyecto cuya inversión es de cerca de 4 millones de pesos, se encuentra próxima a ser concluida.
14 -
Liberan miles de tortugas Golfinas en río Seco
10 -
Mediante una inversión de más de 4 millones de pesos, el presidente municipal Antonio Jiménez Gutiérrez concretó su gestión para una de las obras, que sin duda, representa otro gran logro de su gestión.
Casa de la Cultura Asunción Ixtaltepec,
ayer un sueño. Hoy, una realidad
04 -
Oaxaca se fortalece con el Premio Nacional “YECATL” otorgado a ADOSAPACO por
manejo eficiente del agua potable
09 -
En días pasados, la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO). 15 -
02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
E
l amo de la precisión conceptual, de la claridad de la idea, de la contundencia del argumento”. Eso escribió Alonso Lujambio de Efraín González Morfín en La democracia indispensable: se distinguía por “un liderazgo en el debate intelectual y en la definición ideológica, una vasta cultura, una enorme inteligencia, una gran elocuencia”. Tenía razón. Así era Efraín. Mis amigos estudiantes de la Ibero decían que hablaba como libro cuando daba clase. Sí: casi podía uno escuchar las mayúsculas al inicio de cada párrafo, el punto y coma o los dos puntos. Y en medio de todo eso, una inmensa amabilidad y una preocupación constante por que los jóvenes entendiéramos. En 1970, un discurso se quedó grabado durante mucho tiempo en un casete. “La juventud y la política, es uno de los temas que más se prestan a la demagogia y al oportunismo...” Estaba aún lejos #YoSoy132 y más bien se refería al reciente 1968, a las tentaciones de violencia y a la enorme desconfianza en el derecho y las instituciones que ya entonces era evidente. Eran los primeros días de la campaña a presidente de México de un candidato educador.
El Sol del Istmo
El maestro de la precisión Eso era lo que resolvía sus aparentes contradicciones: ser educador. Por un lado argumentaba con fuerza en contra de la participación del PAN en las elecciones; por otro, aceptaba ser él mismo el candidato de su partido. Y es que, en su opinión, la abstención de un partido político como el PAN generaría un vacío que pondría en evidencia el autoritarismo del sistema: sería una sacudida cuestionadora. Y si esa opción no resultaba posible, su participación como candidato respondería a lo mismo: “generalizar la conciencia política de los mexicanos, hacer que la indignación moral frente al fraude se traduzca en una participación política más decidida”. Como ideólogo del partido, González Morfín llevó al PAN “al solidarismo, a una posición ya claramente comprometida con el cambio social”, comentaba Lujambio. En el documento “Cambio democrático de estructuras”, aprobado por la XX Convención Extraordinaria del PAN, Efraín escribió: “Inseparable de la renovación de nuestras estructuras políticas, en sentido democrático, es la reforma a las estructuras socioeconómicas”.
CARTÓN DEL DÍA
Con estas tres líneas: la intención educativa, la no participación y el solidarismo, González Morfín reapareció en 1975 como jefe nacional del partido. Cuando llegó la convención que pondría candidato contra José López Portillo, argumentó, brillante como siempre, en contra de la participación del PAN. No ganó, pero la tensa asamblea no pudo poner un candidato. El PRI se fue solo y los panistas pudieron calibrar el peso de la abstención como una herramienta. Las discusiones llevaron a Efraín a la renuncia en 1978. A partir de entonces se dedicó de tiempo completo a la docencia y nunca regresó al partido a pesar de que, ya en Guadalajara, aceptó temporalmente la Secretaría de Educación con el gobernador panista Alberto Cárdenas. Siguió con la misma idea de 1970: la educación es lo central para el desarrollo del país, la excelencia educativa supone ante todo una constante superación del magisterio, la razón de ser de la actividad de los maestros es lograr que el educando decida educarse a sí mismo. Cada uno sabe quién tuvo un lugar importante entre sus maestros. Entre los míos, él.
El Sol del Istmo
/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
03
04 Salina Cruz
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Avanza la construcción del CAPASITS Salina Cruz Este centro ambulatorio que atenderá a enfermos de VIH-SIDA estará ubicado en las instalaciones del DIF municipal de la colonia Jardines La obra se encuentra a un 40 por ciento de ser concluida con una inversión aproximada a los 4 millones de pesos Salina Cruz.-
L
uego del anunció que hiciera el presidente municipal Gerardo García Henestroza a finales del 2011, respecto a la construcción de un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en el municipio de Salina Cruz, actualmente la obra se encuentra con un avance del 60 por ciento, informó el arquitecto Moisés Vicente Martínez, superintendente de la obra. A casi un año de la visita al puerto de la
doctora Gabriela Velásquez Rosas, directora estatal de COESIDA, con el objetivo de conocer el terreno del DIF municipal en la colonia Jardines, lugar donde se construye actualmente el CAPASITS, la primera etapa de este proyecto cuya inversión es de cerca de 4 millones
de pesos, se encuentra próxima a ser concluida. Moisés Vicente Martínez superintendente de obra, informó que el CAPASITS Salina Cruz inició su construcción a mediados del mes de agosto de este año “el termino de lo que se podría considerar la primera
etapa de los trabajos será en las primeras dos semanas del mes de diciembre”, indicó. Dijo que el proyecto consta del edificio principal (CAPASITS), cuarto de maquinas, fosa séptica y pozo de absorción,
obra exterior y algunos trabajos iniciales, que se construirán de acuerdo a los alcances financieros. El edificio principal alberga: el área de curaciones, dos consultorios, una sala audiovisual, psicología, farmacia, trabajo social, toma de muestras, dirección, bodega, recepción y dos núcleos sanitarios (uno de pacientes y uno para el personal médico). “Hasta el día de hoy se lleva un avance del 60 por ciento general, estamos saliendo de la partida de albañilería gruesa, vendrán en seguida las instalaciones y acabados, como una primera fase del proyecto, presupuesto relativa-
mente pequeño para el tipo de edificación”, expresó el encargado de la obra. La obra se ejecuta bajo administración municipal, la normatividad utilizada en su construcción es respaldada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), garantizando acabados e instalaciones adecuadas a edificios de su naturaleza. Esta obra fue una gestión del edil Gerardo Henestroza quien destacó la importancia de este centro sobre todo en la región istmeña donde prevalece un gran número de personas portadoras del VIHSIDA, que requieren de atención y tratamientos costosos.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
05
Relevante y exitosa presentación del primer informe de
actividades legislativas de la diputada Rosa Nidia Villalobos Francisco Cabrera García Salina Cruz.-
A
nte un lleno impresionante de invitados que vinieron de las Agencias, Barrios y Colonias, de esta ciudad y puerto, así como empresarios de la Cámara de Comercio encabezada por su presidente, representantes de pescadores y sectores del PRI de este municipio, en un ambiente de fiesta, de música y de vivas, se llevó a cabo el viernes pasado, la lectura del Informe Legislativo a cargo de la diputada Local por el VI Distrito Electoral, Rosa Nidia Villalobos González. A este importante evento, asistieron, el senador de la República Eviel Pérez Magaña, el diputado Federal Martín Vásquez Villanueva; asimismo estuvieron presentes sus compañeros diputados locales encabezados por el coordinador de la Fracción Priísta en el Congreso del Estado, Diputado Francisco García López, diputado David Mayren Carrasco secretario General del CDE del PRI, diputado Elías Cortéz López, diputado Max Vargas Betanzos, diputado Martín Vela Gill, el secretario General de la CNOP ingeniero Jorge Toledo Luis, el ex diputado Federal licenciado Heliodoro Díaz Escárraga, el Ingeniero Pedro Santiago representante del diputado Federal Samuel Gurrión Matías, la representación de la CNOP Municipal en la persona de Roberto Rueda Velásquez, de la CNC Ángel Franco Alonso, del Movimiento Territorial Felipe
Díaz, Patricia Cordova Presidenta del ONMPRI, Antonio Díaz Córdova presidente de la organización adherente Democracia Social y el licenciado Nicolas Salva Barrera dirigente de pescadores, así como los presidentes municipales de Santo Domingo Tehuantepec, San Miguel Tenango, San Blas Atempa, San Pedro Huamelula, Santiago Astata, entre otros. Por primera vez, en la historia del Revolucionario Institucional oaxaqueño, una legisladora da a conocer su informe de actividades, como lo hizo Martín Vásquez Villanueva en su momento; sientan precedentes al informar de cara a la sociedad y en su propio Distrito, el contenido de sus gestiones y más aún, de sus resultados que a lo largo de ocho meses ha realizado con esfuerzo, con honestidad y con trabajo para hablarle con la verdad a la población, dando muestra con ello que es y será una legisladora de tiempo completo, comprometida con su trabajo. José Luis Villalobos Villalobos, presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, cumpliendo con el protocolo oficial del evento, fue el encargado de darle la bienvenida a los asistentes y a la diputada Rosa Nidia Villalobos González, a quien calificó como una política auténtica y sensible en estos quehaceres y que además dijo, es cono-
cedora del proceso legislativo y ha puesto en la agenda, temas de gran relevancia. La legisladora inicia su participación ante aplausos, vivas y porras de las más de mil 500 almas que se concentraron en este lugar para recibirla, corearla y escucharla. Muy emocionada agradeció las muestras de cariño y la asistencia de los ahí presentes. Hizo un enérgico llamado a respetar la voluntad de los pueblos istmeños al afirmar que no permitirán la intromision de grupos ajenos a esta región, que sólo buscan satisfacer apetitos economicos, sin importar sumir a nuestros hermanos indígenas en una lucha fratricida, sin oportunidades que les permitan superar el atrazo y la marginacion. De manera resumida, pero con mucho acierto, la legisladora, en base al Art.37, Fracción IV de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, dio a conocer los temas de su agenda que ha atendido con responsabilidad y con pasión porque de esa manera corresponde a la confianza que le han depositado quienes creen en su trabajo y en su honestidad, porque dijo, esto no es sólo
trabajo, sino un compromiso moral y ético, resaltando en gestión social, la entrega de sillas de ruedas, bastones ortopédicos, medicamentos, destacando la canalización de personas para una atención médica especializada, implementando también proyectos productivos como granjas de traspatio, talleres de capacitación para autoempleo, conferencias, acuerdos de coordinación con universidades, asesoría jurídica sin costo para el solicitante, actividades culturales, deportivas y de recreación. En su intervención, el senador de la República Eviel Pérez Magaña, actual presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, dijo “es placentero asistir a estos eventos donde queda de manifiesto el trabajo de los legisladores locales y más de Rosa Nidia que ha demostrado su cariño y dedicación por Oaxaca”. Por último, Rosa Nidia Villalobos González, ante una gran ovación, agradeció de manera especial a todos en general, a sus compañeros diputados locales, en especial al senador Eviel Pérez Magaña, al diputado Federal Martín Vásquez Villanueva, al ex diputado Heliodoro Díaz Escárraga, al ingeniero Jorge Toledo Luis, a sus compañeros diputados locales, a los presidentes municipales, comités de obras, de escuelas, colonias y seccionales por acompañarla en esta importante cruzada de trabajo legislativo de su Distrito en donde ha imperado la unidad para caminar juntos y que más allá de las responsabilidades del Congreso, los une una fuerte amistad y una vocación de servicio que se ha mantenido a lo largo de muchos años, cerrando con un agradecimiento a la prensa que hace la historia de cada día.
06
Salina Cruz
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Trabajadores de
Planta Primaria II, se pronuncian a favor de Mario Carlock para que continúe al frente de la Secretaría General de la Sección 38
Héctor Villalobos Marcial Salina Cruz.-
E
l pasado sábado 27 del presente mes de octubre, trabajadores petroleros de la Planta Primaria II, ofrecieron al líder de la Sección 38 Mario Carlock Villalobos, un convivio, donde de manera unánime le manifestaron su incondicional apoyo para que continúe por un período más 2013-2015, al frente de la Secretaría General. El acto se llevó a cabo en punto de las 17:00 horas, y tuvo lugar en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Recreativo, ubicado frente a las hermosas playas de Salinas del Marqués, donde el líder estuvo flanqueado por Enrique Ruiz Ruiz y Mario Ramírez Cruz, secretario del Interior y Acuerdos y tesorero de la sección respectivamen-
te, así como por los demás miembros de su cuerpo de gobierno. Héctor Manuel Bello Montoya, operador especialista de dicha planta, dio la Bienvenida a quienes llamó distinguidos invitados y se fue al grano para explicar que el objetivo primordial de esa reunión, era para informarles que la decisión de que Carlock Villalobos siga al frente por un periodo más, no fue tomada a la ligera, sino se llevó acabo una
consulta seria y consensada que arrojó positivos resultados. Veamos. Por haberse dado a la tarea de construir la unidad luego de recibir una sección dividida; unidad que hoy permanece férrea e impenetrable; haber logrado en sólo este período de 3 años, sanear las finanzas de la caja de ahorros y la tesorería del sindicato; ser fiel guardián de que el contenido del Contrato Colectivo de Trabajo en vigor, se cumpla a cabalidad. Carlock Villalobos –continuó diciendo-, ha sido respetuoso de lo que marcan nuestros estatutos, prueba de ello es que, ha entregado –sin mucho pancho-, la última plaza definitiva a los familiares de los trabajadores jubilados. Recibiendo al unísono aplausos de sus compañeros. Carlock Villalobos no ha vendido un solo clavo de la sección, al contrario ha in-
crementado el patrimonio de esta, ahí están los 4 tracto camiones que adquirió para la Comisión de Contratos, un predio que sirvió para la ampliación de la gasolinera Oscar Torres Pancardo, ha donado a los trabajadores jubilados un predio donde se construyó un moderno y funcional edificio, donde algún día nosotros vamos a llegar. Por todas esas razones Mario Carlock Villalobos debe continuar al frente de nuestra sección por un período más; pero lo que más nos anima a todos, es que a Carlock se le reconoce como uno de los mejores intérpretes de la política de nuestro líder nacional Carlos Antonio Romero Deschamps, prueba de ello es que adoptó su apotegma que reza sobre la “Unidad, Sustento de Nuestra Fortaleza”, la que le abrió las puertas para hacer un excelente gobierno sindical. Viva Romero Deschamps, viva el Sindicato Petrolero, viva Mario Carlock Villalobos, concluyó. El delegado departamental José Ángel Espinoza Villalobos y el supervisor de dicha planta Óscar David García Pérez, coincidieron en estar plenamente convencidos que Mario Carlock Villalobos, es el hombre que debe continuar al frente de la Secretaría General de la Sección 38 del STPRM, en base a los logros
El Sol del Istmo que ha obtenido durante los 2 años 10 meses que lleva al frente de esta. Finalmente, Carlock Villalobos agradeció el respaldo que los trabajadores de la Sección 38 dieron al líder nacional del STPRM Carlos Antonio Romero Deschamps, para que este se religiera de manera unánime para el período 2013-2018: nosotros creemos que Don Carlos debe permanecer ahí por todo el tiempo; pues gracias a él, las cosas caminan bien en el sindicato, en la paraestatal Pemex y en el país; pues Don Carlos es un hombre de lealtades e instituciones. Y los aplausos se dejaron escuchar al igual que las estridentes porras a favor del líder nacional. Sigamos unidos, les dijo el líder de la Sección 38, que bueno que no escuchen voces destempladas que muchas veces tratan de trastocar la buena marcha de nuestra organización, sin importarles el daño que pueden causar a la fuente proveedora de nuestro sustento que es la factoría Petróleos Mexicanos. Sigamos trabajando que es la forma de demostrar que se quiere al sindicato, a la empresa y a México. Gracias por todas esas muestras de solidaridad a favor de Don Carlos, porque en verdad con él seguiremos protegidos y no sólo nosotros, sino la gran familia petrolera, Don Carlos vela lo mismo por los trabajadores activos que por los familiares de estos y de igual manera por nuestros compañeros jubilados. Gracias, muchas gracias por su solidaridad, lealtad y muestras de unidad.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nuevo presidente de la Vanguardia Juvenil
Agrarista en Matías Romero Matías Romero.-
C
on la presencia del Presidente del Comité Municipal del PRI, Mario Alvarado el dirigente del PRI en el municipio, Luis Alvares, del secretario general de la CNC de Matías Romero, el Doctor Fernando Ayuso, del Licenciado Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, delegado distrital del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Elizabeth Rasgado Celaya, presidenta del ONMNPRI de Juchitán, Rubén Darío Hernández Simón, presidente del FJR de Juchitán, y en representación del diputado federal Samuel Gurrión, Noemí Pérez Gutiérrez y el maestro Jaime Mendoza Ferra, rindieron protesta quienes representan en el municipio la Vanguardia Agrarista. En su mensaje, Felipe Genaro Ruiz dijo a los pre-
sentes, “la inquietud de formar la agrupación es con el objetivo de involucrar a los jóvenes y hacerles el llamado para formar la agrupación con entusiasmo”, consciente de la labor que de ahora en adelante habrá de enarbolar, fungiendo como enlace ante las instancias correspondientes para lograr aterrizar programas de apoyos en beneficio de la juventud que representa. Concluido el mensaje, se dio pauta para la toma de protesta de los representantes en el municipio de la Vanguardia Juvenil Agrarista, encabezada por Felipe Genaro Ruiz Puente como presidente de la Vanguardia Juvenil Agrarista en Matías Romero, Oaxaca.
Regiones
07
08
Regiones
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Llegan a Matías Romero representantes
de Telmex Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
A
rturo Peña Álvarez, titular de la PROFECO regional señaló a este diario que se espera que el día martes a las 10:00 horas, lleguen a la oficina de esta representación federal los ingenieros Miguel Ángel Flores gerente de operaciones en el Estado de Telmex, Felipe Badillo jefe del centro operativo de Juchitán con quienes visitarán la colonia agrícola y ganadera Cuauhtémoc agencia de Matías Romero donde los usuarios de Teléfonos de México llevan meses sin servicio, también se tratará el tema del pésimo servicio que están recibiendo los usuarios de los municipios del XXIV Distrito ya que el servicio que reciben es irregular. En tanto la renta sigue siendo la misma y esto podría resultar un fraude a gran escala, por lo que se buscará firmar acuerdos que beneficien a los usuarios de esta multiempresa que a pesar de tener una oficina en este centro ferrocarrilero el servicio es nulo, pues la encargada de esta oficina no solucionada nada y sólo está de parapeto, por lo que se requiere que en esta oficina esté la persona adecuada que busque o tenga las relaciones necesarias con los directivos de esta paraestatal y dé soluciones adecuadas a los usuarios.
El Sol del Istmo
Concluyen el horario de verano
en México S Dioscelina Trujillo Martínez/ Juchitán.-
e cumplieron 16 años de haber vivido con el sistema del horario de verano que fue instituido en territorio Mexicano desde 1996 de aquí que la madrugada de ayer domingo a las dos de la madrugada se volvió a retrasar una hora a los relojes. De acuerdo a lo dicho de esta modalidad de adelantar nuestros relojes durante los meses de abril a octubre, según estudiosos del tema representa un gran ahorro de energía, en lo que corresponde a este año fidedignos reportes de la SENER indican que el horario de verano generó un ahorro energético de mil 14.26 GWh, que es equivalente al consumo anual del Estado de Campeche, en 2011. El ahorro económico para el país representó en mil 273 millones de pesos, y se dejó de consumir el equivalente a 1.8 millones de barriles de petróleo, evitando además la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono.
De acuerdo a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, así como por la UNAM, avalan que dicho esquema no afecta la capacidad de aprendizaje. Asimismo se anuncia que será hasta el domingo 7 de abril de 2013 cuando se vuelvan a adelantar los relojes una hora, esto de acuerdo con las disposiciones oficiales. Cabe hacer mención que aunque se han cumplido 16 años de que se implementa el cambio de horario para el ahorro de energía sigue dando opiniones divididas, se ha mencionado que ha causado estragos y daños físicos y sicológicos, pero compensados por los beneficios del ahorros de energía, del cual esperan que llegue el día en que realmente se vea reflejado en la economía local de las familias de la República Mexicana.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Asunción Ixtaltepec.-
M
ediante una inversión de más de 4 millones de pesos, el presidente municipal Antonio Jiménez Gutiérrez concretó su gestión para una de las obras, que sin duda, representa otro gran logro de su gestión. En un acto con la presencia de familias de la cabecera municipal, así como de las autoridades repre-
sentativas de las agencias municipales, el alcalde y la Diputada Federal María de las Nieves García Fernández, presidieron el inicio del proyecto de la Casa de la Cultura, planeada desde el principio del trienio…. En el evento por demás relevante, Antonio Jiménez Gutiérrez, extendió públicamente el reconocimiento a la diputada federal por su apoyo permanente ante CONECULTA para concre-
tar la obra que inicia, instalaciones que habrán de ser escenario de todas las manifestaciones culturales de su pueblo. Al tomar la palabra, la diputada federal María de las Nieves García Fernández, reconoció “la tenacidad del presidente de Ixtaltepec para traer la Casa de la Cultura para sus paisanos”, dijo que ella puso una parte de esa gestión, porque se “considera dispuesta a brindar la ayuda a las autoridades que muestran interés por alcanzar mejores condiciones de vida para sus pueblos”. Los aplausos de reconocimiento por el sueño hecho realidad fue nutrido en el momento que María de las Nieves García Fernández y el presidente municipal Antonio Jiménez Gutiérrez colocaron la primera piedra, marcando así otra etapa más para el desarrollo de Asunción Ixtaltepec. La Casa de la Cultura representa la obra mas importante del municipio, al concentrar actividades con talleres de pintura, modelado, cerámica, manualidades, danza, cursos de Zapoteco, guitarra, áreas de recreación y sala de computación. En el evento estuvo pre-
Regiones
sente el hijo prodigo de Asunción Ixtaltepec, Ismael Ordaz Jiménez, de igual manera la asistencia de los presidentes municipales invitados para la ocasión. Por El Espinal Raúl Benítez Meza, de Santiago Laollaga Antonia Guzmán Jarquín, de San Pedro Huilotepec Luis Ramos Sarabia; de Santiago Astata Said Martínez, de Comitancillo Donaciano Cabrera Ordaz y Florentino Toledo de Paz, en representación del presidente municipal de San Blas Atempa. La fiesta, se vio engalanada con la presencia de familias, y niños de las escuelas, que tuvieron participación con bailables y manifesta-
09
ciones propias de la cultura, así como la actuación especial de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil “Jesús Rasgado”, además del trio “Recuerdo” de Unión Hidalgo.
10
Regiones
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Liberan miles de tortuga Golfinas en río Seco Carlos Javier Cruz Sánchez San Pedro Huamelula.-
L
a diputada federal Yesenia Nolasco Ramírez, Eliseo Jiménez Bende presidente municipal de San Pedro Huamelula y el biólogo Ángel Guillermo González Padilla, el Comisariado Ejidal Raymundo Sosa Domínguez fueron testigos de un acontecimiento histórico en playas de río Seco donde miles de torgas fueron liberadas desde el pasado 20 al 28 de octubre; la diputada federal Yesenia Nolasco Ramírez acordaron en una charla amena con el presidente municipal de San Pedro Huamelula Eliseo Jiménez Bende subir un punto de acuerdo para que las autoridades federales no abandonen el proyecto de río Seco para la conservación y la difusión turística de estas playas. El sábado 27 del presente mes ciento de niños de la Escuela Primaria Ignacio Ramírez de esa comunidad recorrieron conjuntamente con la diputada federal los 4 kilómetros y medio de playa donde se podía apreciar que un gran número de tortugas Golfinas Salían de sus nidos apoyados por hombres y mujeres de la población, quienes han entendido que la comercialización de los huevos sólo ayuda a quienes no les interesa el rescate y la conservación de esta playa que año con año es testigo del arribo de miles de tortugas, por los mismos factores citados y el número de saqueadores se incrementó, a grado tal que se llegaban a contar hasta 100 “caballerangos” en playa dedicados al saqueo de los nidos. En ocasiones que no se contaba con la presencia de las fuerzas armadas, el personal del campamento sólo fue espectador y testigo del saqueo. Las tortugas marinas son animales acuáticos de crecimiento lento y maduración tardía, altamente migratorias que se acercan a la costa para reproducirse formando grandes grupos frente a las playas de anidación. Son altamente
vulnerables, pues se encuentran expuestas desde huevos hasta alcanzar su madurez a todo tipo de depredadores, tanto marinos como terrestres incluyendo al hombre, cuya acción ha causado notables decesos en las poblaciones debido al comercio ilegal de los productos de tortugas marinas (carne, piel, caparazón y huevos) y al deterioro ambiental provocado por el crecimiento industrial y los asentamientos humanos en las proximidades de las playas de anidación. Las tortugas marinas en México son importantes desde diversos puntos de vista, entre los que podemos mencionar los de índole mística, religiosa, cultural, educativa didáctica, estética, biológica, ecológica, económica, investigación, conservación y recreación entre otros. Las playas del Estado de Oaxaca reciben a tres especies de tortugas marinas (Laúd, Prieta y Golfina) al grado que dos de sus Playas (Escobilla y Morro Ayuta) reciben la mayor población de tortugas Golfinas Lepidochelys Olivacea en todo el mundo. La playa de Morro Ayuta adquiere una gran importancia ya que recibe grandes poblaciones de tortuga Golfina que manifiesta la conducta de anidación masiva conocida como arribada (localmente conocida como arrima). Desde el punto de vista numérico, esta playa ocupa el segundo lugar en anidaciones en México, sólo detrás del santuario la Escobilla, en donde también se presentan arribadas de la misma especie. Además de presentar una gran diversidad de especies de flora y fauna en la zona.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
11
Del feminismo al empoderamiento Carlos Javier Cruz Sánchez Bahías de Huatulco.-
C
omo sabemos, el feminismo es un concepto que se ha desarrollado desde principios del siglo XIX, sin duda, impulsado por el humanismo, esas ideas que promovían el razonamiento del hombre, así como sus derechos y que trataban de refutar la esencia del dogma durante el siglo de las Luces. La lucha por los derechos de las mujeres, es reconocida a nivel internacional en esta reciente historia de la humanidad y ha tenido grandes logros, como el hacer la educación y el sufragio para ambos géneros. A pesar de esto, todavía existe una cultura patriarcal en las relaciones de poder de muchos países, incluyendo América Latina. Además hay problemáticas culturales a las que la sociedad debe prestar atención a la participación política de la mujer y su influencia en la toma de decisiones, ésta inclusión fortalece la causa democrática y liberal que las repúblicas ponen en alto para referirse a sí mismas como civilizadas. En México existe un proyecto llamado Iniciativa SUMA, el cual está encargado de promover la participación de las mujeres que hayan tenido experiencia política, que tengan liderazgo en partidos políticos o que mantenga cierta influencia en la sociedad. Esto funciona en forma de congresos en diferentes estados de la República para inculcarles conocimientos, valores y puntos de vista que le enseñen a organizarse, así
como dirigir y beneficiar a la sociedad. SUMA está conformada por varias organizaciones a favor de la inclusión política de la mujer, algunas con décadas de existencia en México: •Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia A. C. •Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir •Mujeres Trabajadoras Unidas, A. C. (MUTUAC) •Liderazgo, Gestión y Nueva Política Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz además de Oaxaca son los estados de la República que están cubiertos por este proyecto, que está dirigido por Patricia Mercado, excandidata a la presidencia de la República en 2006 con el recién creado Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, actualmente da conferencias para SUMA en diferentes estados de México. Pero ¿De dónde proviene esta iniciativa del sector femenil para prepararse en la gestión pública? En entrevista con la licenciada Mercado durante la conferencia que dio en Bahías de Huatulco, Oaxaca a mujeres de diferentes partes del Estado dijo: “ONU Mujeres, el organismo de mujeres de las Naciones Unidas sacó una convocatoria en 2010 al mundo diciendo: aquellas ideas, aquellos proyectos que traten en sus países de trabajar para que mujeres lleguen a espacios
de toma de decisión a gobiernos, a congresos, pueden competir… hemos trabajado diferentes cosas a lo largo de los últimos diez, veinte años …decidimos entrar en esta convocatoria y ganamos, se presentaron mil 200 proyectos en el mundo y ganaron 13, uno de ellos nosotras junto con otros dos en América Latina: Uno en Brasil y otro en Bolivia”. Según la entrevistada, se escogieron mujeres activas en partidos políticos, se realizaron investigaciones en el Instituto Estatal de las Mujeres y se invitó a más de 200 mujeres en todo Oaxaca a principios de año. En octubre del 2012 asistieron a la Costa oaxaqueña personalidades femeniles de todo el Estado como Miriam Pilar Liborio Hernández, secretaria de Acción Femenil del CNC en Oaxaca; Rosalinda Gómez Toledo, presidenta del DIF municipal de Reforma de Pineda; la licenciada Vianey Nolasco, empresaria de Tehuantepec; Aura Quiroz López; Liliana López Coepor; Xóchitl Karina Piche Ruíz, coordinadora de la Fundación Equipo y Progreso y miembro de la Comisión Operativa M.C. de Estatal; la licenciada Julia Cruz Vidal, docente del COBAO 07 y coordinadora distrital de Mexicanas Red de Mujeres de Tuxtepec, entre otras. -Las mujeres hemos estado hasta ahora más en la vida cotidiana, hemos estado tratado los problemas y los dolores que se tienen en la vida diaria con los jóvenes, con los niños, con los viejos; problemas de salud, cuida-
do del ambiente; cuestiones de vivienda, de servicios. Finalmente las mujeres hemos estado ahí. Y esos dolores humanos de la vida cotidiana no están en la agenda pública porque eso no lo atienden los hombres y si los hombres siguen gobernando solos, las prioridades del país van a salir sólo de su visión, que si reforma fiscal, energética, laboral y todos aquellos intereses de los hombres y todos estos otros intereses, los problemas de la vida diaria son vistos como cosas de mujeres.Oaxaca es el Estado que tiene más municipios en todo México debido a su multietnicidad, 418 municipios de los 570 que lo conforman se rigen por Usos y Costumbres, la comunicación carretera es dificultosa debido a su relieve y definitivamente ha obstruido la interacción entre los pueblos. Aunque la diversidad cultural hace la comunicación y la organización más
compleja (en términos de conciliación y solidaridad) hay que resaltar que en este Estado predomina la autonomía con la que se caracteriza su gente y la riqueza cultural que proviene de cada uno de los pueblos de este Estado. La licenciada Patricia junto con el proyecto SUMA trabaja por el empoderamiento de las mujeres, para que su visión alcance espacios de toma de decisión reconociendo el esfuerzo de éstas por educarse y por contribuir en el desarrollo del país. El reto de la democracia es el de evitar la exclusión política y promover el consenso, es por eso que la lucha por la equidad de género que estas mujeres han organizado no es una utopía para América Latina, sino un movimiento que ha revolucionado las conciencias, que actúa con practicidad y sin duda, es una característica de nuestra moderna sociedad.
12
Regiones
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Martha Cabrera de Jesús inaugura
primer Cocina Comunitaria
Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-
E
l pasado fin de semana a las 11:30 horas Margarito Jiménez, agente municipal del núcleo campesino de Loma Larga, Santa Rosa El Barrio de la Soledad acompañado de las madres de familia e hijos de los mismos recibieron a Javier Rueda Valdivieso, ejecutivo de esta villa acompañado de Martha Cabrera de Jesús, presidenta del DIF municipal, del licenciado Luis Salinas representante de la señora Mané Sánchez Cámara, presidenta del DIF estatal. Así como de legisladores municipales del ayuntamiento de El Barrio de la Soledad en un ambiente de fiesta los lugareños condujeron a las autoridades de este municipio hasta el lugar donde se encontraba la cocina comedor nutricional, aquí se les unió la licenciada Anel Gómez Morales, presidenta del DIF de Mixtequilla, Oaxaca. En esta ocasión el ingeniero Carlos Alejo López Mares, regidor de Educación fungió como maestro de esta ceremonia concediendo la palabra a Martha
Cabrera de Jesús, presidenta del DIF municipal quien se dijo sentirse agradecida por el apoyo de la señora Josefina Jiménez quien está permitiendo que dentro de su posesión se haya instalado esta Cocina Comunitaria. Por lo que invitó a la señora Gregoria Altamirano le ayudara a elevar una oración al gran arquitecto del universo para que en este lugar de reunión del comité de madres de familia encabezada por Dulce Karina Bohórquez Barroso preparen los desayunos y alimentos con los que los niños deben de nutrirse todos los días. Enseguida el licenciado Luis Salinas Salinas, representante de la licenciada Mané Sánchez Cámara dijo que hoy se inaugura la primer Cocina Comunitaria siendo la número 224 en el Istmo, esto gracias a las gestiones de Martha Cabrera de Jesús quien no escatimó tiempo para lograr su objetivo que se verá fortalecido el próximo año en el cual se deberán alcanzar las metas programadas, ya que en cada agencia deberá de ser inaugurada una Cocina Comunitaria. El licenciado Gabino Cué
Monteagudo Gobernador del Estado y la presidenta del DIF estatal licenciada Mané Sánchez Cámara tienen la gran meta de que en cada agencia de los 570 municipios deberá de existir una Cocina Comunitaria, más adelante Javier Rueda Valdivieso invitó al comité de esta Cocina Comunitaria a mantenerse unidos, sabemos que el inicio es algo difícil pero de algo hay que estar seguro que con decisión se eliminarán los obstáculos. Por lo que las invitó a seguir sumando integrantes a esta Cocina Comunitaria haciéndoles ver que este programa es apolítico, que la religión de cada persona será respetada, aquí lo que interesa es que las madres solteras, los niños y personas adultas tengan el lugar adecuado para tener una alimentación nutricional adecuada. Finalmente, los ejecutivos municipales e invitados especiales cortaron el listón inaugural tomándose más tarde la foto del recuerdo, posteriormente los nativos de esta agencia les sirvieron sabrosos platillos a sus representantes políticos sociales de El Barrio de la Soledad.
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Autoriza Hacienda suministro para cubrir
pago de salarios a maestros de Oaxaca Milenio/ Oaxaca.-
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), autorizó suministrar al gobierno de Gabino Cué, una primera parte del retraso de los recursos destinados para cumplir con el pago de salarios retenidos, la rezonificación salarial y el aguinaldo de los 72 mil 300 profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, mencionó que la primera remesa de recursos entregados por el gobierno federal a Oaxaca para cumplir con sus obligación de pago con los profesores fue de 400 millones de pesos, restando aún de depositarse poco más 2 mil 300 millones de pesos más. “Con los fondos recibidos, nos permiten tener liquidez para cubrir las dos quincenas de noviembre, seguimos en negociación con la oficialía mayor de la Secretaría de Educación Pública Federal y con la Subsecretaría de Egresos de la SCHP para obtener en el corto plazo el resto de los fondos que necesitamos, que corresponde a las quincenas del mes de diciembre y la primera parte del aguinaldo que suman poco más de 2
mil 300 millones de pesos”. El funcionario estatal, confió que se logre el depósito de los recursos faltantes a la cuenta del gobierno estatal antes del próximo 15 de diciembre, que es la fecha límite que tenemos de plazo otorgado por el sindicato magisterial para cumplir con nuestro compromiso de pago con los educadores. Iturribarria Bolaños, descartó que haya problemas de movilizaciones con un posible desencuentro con los mentores derivado por una falta de pago, refiriendo, “No podrá haber problemas, los tenemos que descartar por que nosotros tenemos que hacer imposibles, hasta milagros para cumplir, no sé que tendremos que llegar a hacer, pero se cumplirá con el pago de salarios y aguinaldos”, dijo. Mencionó que sobre cualquier cosa, o compromiso en el IEEPO prevalece un interés superior por responder con el pago de salario de sus trabajadores, principalmente de sus maestros. Aseguró que mientras la SHCP y la SEP no entreguen a Oaxaca los recursos que se requieren para regularizar todo lo que está contemplado, en los acuerdos signados en las negociaciones magisteriales continuarásn los rezagos. “La federación sólo cumple con otorgarnos
Estado
13
un paliativo, en lugar de suministrarnos la partida completa que nos corresponde por justicia presupuestal”, comentó el funcionario. Se refirió al caso de la rezonificación salarial que fue un compromiso adquirido por la propia federación tras la minuta de acuerdo firmada para conjurar la revuelta social registrada en el año del 2006. “El compromiso era que se asignarán un total de 9 mil millones de pesos al presupuesto de educación de Oaxaca, para valer un acuerdo de rezonificación y con ello equilibrar el salario de los educadores”. Pero Hacienda, -afirmó -, “sólo nos aporta menos del 5 por ciento del gasto comprometido, lo que generó que quedemos colgado de la brocha para cumplir con el compromiso contraído”. Precisó que a la par persiste una reducción a la formula de participaciones que se entrega a 26 estados, incluyendo Oaxaca. Dijo que actualmente se está en acuerdo con el gobierno de transición para sufragar el rezago y terminar la insuficiente presupuestal, de fin año”. Anticipó que se busca para el ejercicio federal del 2013, un nuevo acuerdo con los legisladores federales y el gobierno de transición de Enrique Peña Nieto para que Oaxaca pueda ser beneficiado con un presupuesto anual para educación de más de 14 mil millones de pesos, (9 mil millones de pesos de ellos para cubrir pago de salarios y aguinaldo y el resto para crear nueva infraestructura escolar).
14
Estado
Durante el 2012 la cobertura en educación se incrementó 42 por ciento, colocándose como uno de los estados de mayor crecimiento a nivel nacional El Gobernador Gabino Cué entregó al IEEA equipo operativo con una inversión de 9.5 mdp Oaxaca.-
C
omo parte del compromiso de revertir los índices de rezago educativo en la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó 18 mil certificados de educación básica y 8 mil 545 constancias de alfabetización a igual número de oaxaqueños que este año aprendieron a leer y escribir o que
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
concluyeron los niveles educativos de primaria y secundaria a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA). Ante el director de Delegaciones del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, el Ejecutivo estatal dijo que estos resultados son muestra del trabajo comprometido que ha permitido que Oaxaca ocupe el tercer lugar nacional en atención a educandos en los servicios de alfabetización y educación básica. Durante el acto efectuado en la Alameda de León, en la capital del Estado, Cué Monteagudo explicó que durante el año 2012 la cobertura en educación se incrementó un 42 por ciento con respecto al año anterior. Además
El Sol del Istmo
Oaxaca, tercer lugar nacional
en alfabetización: INEA
-agregó- tan sólo en este 2012, el Gobierno de Oaxaca ha aportado 57.2 millones de pesos para alfabetizar a oaxaqueños de 472 municipios, quienes han recibido el apoyo de 4 mil 550 asesores
bilingües e hispanohablantes. En este marco, el director de Delegaciones del Instituto Nacional de Educación para Adultos, Juan Carlos Gutiérrez Fragoso; a nombre del Director del INEA, Juan de Dios Castro Muñoz, reconoció a Oaxaca como el Estado con mayor crecimiento a nivel nacional en el rubro de alfabetización, ya que alcanzó un 110 por ciento de las metas planteadas. “La importancia de llevar servicios educativos y de conocimientos a todos los rincones de Oaxaca, se consolida como una labor de justicia social que favorece la incorporación de oaxaqueños al mundo laboral con mejores oportunidades, toda vez que la falta de educación frena el desarrollo de una comunidad o estado”, dijo Gutiérrez Fragoso. Acompañado del Director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, el Gobernador Gabino Cué entregó a las 20 Coordinaciones de
Zona y 38 Plazas Comunitarias adheridas al Instituto, 18 vehículos auto motores, 450 equipos de cómputo y 44 aparatos de perifoneo con el objetivo de facilitar su labor de promoción y fomento educativo. Para tal efecto, se requirió una mezcla de recursos Estatal y Federal del orden de los 9 millones 500 mil pesos, lo que permitirá fortalecer el rubro en el estado y remontar los niveles de pobreza que históricamente han inhibido el desarrollo social y productivo de Oaxaca. “Estas acciones se implementan como parte de los programas que impulsa el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, un organismo que proporciona educación básica de calidad a personas jóvenes y adultas, con un alto sentido de responsabilidad y humanismo”, dijo al respecto Cué Monteagudo. En su oportunidad,
el titular del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz informó que a 22 meses de la actual administración, a través del Programa de Combate de Rezago Educativo se atiende a 108 mil educandos en toda la entidad y más de 60 mil han concluido la educación básica en Oaxaca. Asimismo, en diversas comunidades se alfabetiza en su lengua materna. Al concluir el evento, el mandatario oaxaqueño destacó que el gobierno a su cargo ha establecido un compromiso indeclinable para superar el analfabetismo, originado por el acceso inequitativo a los servicios educativos en la entidad, y que afecta principalmente a los grupos en situación de vulnerabilidad como son los pueblos indígenas y las mujeres. “La educación constituye un destino prioritario para el Gobierno, pues representa el camino inequívoco para alcanzar la equidad, condiciones estabilidad y el progreso que merecen los oaxaqueños”, puntualizó.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
Oaxaca se fortalece con el Premio Nacional “YECATL”
otorgado a ADOSAPACO por manejo eficiente del agua potable El Gobernador Gabino Cué Monteagudo felicitó a personal y directivos, por la obtención de este galardón nacional que los acredita como el mejor organismo operador de agua potable Oaxaca.-
E
n días pasados, la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) y su titular, arquitecto Arturo Fernando Andrade Alcázar, fueron galardonados con el premio “YECATL, Manejo Responsable del Agua 2012”, al cumplir las características que acreditan al organismo oaxaqueño, como el mejor operador de agua potable del país. Este galardón se suma a los recibidos por el Gobernador Gabino Cué en meses pasados por “Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional”, otorgado por el Instituto de Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), así como por los avances en el índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, este último entregado por la consultora A-Regional. Además, en los 22 meses de la actual administración, el Gobierno de Oaxaca ha sido reconocido por sus avances en el Índice de Desarrollo Democrático de México 2011, estudio realizado por la Confederación Patronal de la República Mexi-
Recibe ADOSAPACO y su titular, arquitecto Arturo Fernando Andrade Alcázar, premio “YECATL, Manejo Responsable del Agua 2012”, al cumplir las características que acreditan al organismo oaxaqueño, como el mejor operador de agua potable del país.
cana (COPARMEX) y organizaciones Konrad Adenauer y PoliLat, rubro en el que avanzó 9 puntos. Así también, la certificadora internacional Standard & Poor´s, aumentó la calificación crediticia del Estado de Oaxaca, al ascender a mxA-positiva, lo que es muestra de que el desempeño presupuestal de la entidad se ha fortalecido en los últimos 20 meses. En tanto, los resultados del Índice de Información Presupuestal Estatal 2012, generados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocan a Oaxaca en la posición número 15, superando en 17 puntos los resultados obtenidos en 2010. Asimismo, en el marco del 66 aniversario de la fundación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), celebrado en Oaxaca de Juárez en octubre de 2011, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, recibió el premio “Más
Naciones Unidas en México”, en reconocimiento a su dedicación al desarrollo humano del pueblo oaxaqueño y su compromiso con la cooperación multilateral. Cabe mencionar que en el año 2010, Bahías de Huatulco se convirtió en el primer destino turístico del mundo en recibir el certificado EarthCheck Gold 2010, lo cual lo convierte en una comunidad turística sustentable. Así también, el Gobernador Gabino Cué recibió el reconocimiento El premio “YECATL, Manejo Responsable del Agua 2012”, es un reconocimiento que se entrega a los servidores públicos por sus méritos en el manejo responsable del agua, así como en la ejecución de estrategias y políticas públicas para la mejora de la administración y servicio de agua potable a la población. El galardón es otorgado por el Instituto Mexicano de Evaluación
(IMDE) y la Universidad Pontifica de Salamanca, España (UPSA), a los mejores presidentes y directores de los organismos operadores de Agua Potable de la República Mexicana, cuya gestión ha sido sobresaliente en el ejercicio 2012. Oaxaca se hizo merecedor de este reconocimiento YECATL -que en lengua Náhuatl significa “agua potable”- por la inversión de más de 400 millones de pesos, para la mejora de los servicios de agua y saneamiento en la capital oaxaqueña, un hecho trascendental luego de que en los últimos 15 años no se había generado una inversión de tal magnitud. También destaca el “Programa Emergente para el Suministro de Agua Potable”, que implicó la perforación de 37 pozos profundos, la rehabilitación de tres plantas potabilizadoras y obras de captación en los manantiales de San Agustín Etla y San Felipe del Agua, entre otros trabajos de rehabilitación de líneas de conducción y distribución del vital líquido, con el fin de aumentar el caudal de distribución a la ciudad de Oaxaca en 850 litros por segundo en beneficio de la población de la capital del estado, Finalmente, el gobierno estatal, a través de la ADOSAPACO, impulsó el “Programa de Cultura del Agua”, mediante cual se ofrecen visitas guiadas, obras de teatro y una gran interacción con los niños, para convertirlos en nuestros “Guardianes del Agua”, lo que se ve reflejado en un mejor aprovechamiento del agua potable en la capital del estado.
16
Opinión
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Petroleando el punto
Héctor Villalobos Marcial
INCREIBLE, SEGUIREMOS IMPORTANDO GASOLINA DURANTE 14 AÑOS MÁS
P
ese a la riqueza petrolera de México, por lo menos en los próximos 14 años el país no será autosuficiente en la elaboración de productos petrolíferos, principalmente gasolinas y ahora también de turbosina con lo que continuará la dependencia del exterior, según revelan informes oficiales de la Secretaría de Energía. Según la prospectiva del mercado de hidrocarburos (2012-2026), se estima que la demanda de gasolinas seguirá superior a la producción, pese a las reconfiguraciones, adiciones de capacidad programadas y planeadas, como la construcción de la Refinería Bicentenario. Increíble, pero cierto.
PETROLEROS DE LA SECCIÓN 38 APUESTAN POR LA CONTINUIDAD
Estamos a escasos días de que los trabajadores petroleros lleven a cabo su Asamblea General Ordinaria, para elegir a quien será el nuevo dirigente de la Sección 38 por el período que comprende del 2013-2015, sin temor a equivocarnos, Petroleando el Punto, -como siempre- se anticipa a pronosticar que habrá continuidad, lo que quiere decir, que Mario Carlock Villalobos será nombrado por la inmensa mayoría para que siga -por un período más-, siendo secretario general por segunda vez, de la organización obrera más fuerte y poderosa que hay en nuestro estado. Nuestro pronóstico está basado en las manifestaciones de apoyo que le han brindando durante todos los días, en la que destaca la del pasado domingo los delegados departamentales, representantes de grupo, de la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, en una reunión que tuvo lugar en el Casino Petrolero, que concluyó con un suculento desayuno, donde los trabajadores sindicalizados de planta, departieron con su líder y miembros del cuerpo de gobierno.
LA MEJOR FORMA DE HACER POLÍTICA, ES TRABAJANDO
Hemos visto que las reelecciones se han dado desde siempre, ya que todos los que han antecedido al actual dirigente, han repetido como
secretarios generales, sin embargo la reelección de Mario Carlock Villalobos dista mucho de las anteriores, pues las muestras de apoyo que recibe son multitudinarias, abiertas, respetuosas y dando justas razones para que ésta se de sin ningún problema. Veamos A pesar de que recibió una sección dividida, éste en la primera de cambio abrió la puerta para todo aquel que quisiera unirse al plan de trabajo lo hiciera, y la unidad se dio por añadidura; demostró con hechos, lo que con palabras dijo: para mi no hay vencedores ni vencidos. La comisión de contratos, la estación de servicio Oscar Torres Pancardo, caja de ahorro y tesorería de la Sección 38 que estaban quebradas por las abultadas deudas que dejaron sus antecesores, fueron saneadas y a estas alturas gozan de cabal salud financiera. A la comisión de contrato le incrementó su activo al sumar a su parque vehicular cinco tracto camiones, La estación de servicio dejó de ser la caja chica del líder como lo hacían los antecesores a Carlock, hoy es la gasolinera más segura, pues cuenta con todos los certificados habidos y por haber lo mismo en el rubro de la seguridad, que el de la limpieza y atención al cliente; la gasolinera del sindicato petrolero creció no sólo en el rubro de ventas, sino también en espacio y calidad en el servicio a clientes. La caja de ahorros, que prácticamente estaba en números rojos, hoy goza de cabal salud financiera, gracias a que recuperó los préstamos que por razones desconocidas no abonaban a sus deudas. Hoy se presta a mayor número de compañeros trabajadores y se acabó con los préstamos por exageradas cantidades que estaban en mano de unos cuantos. Por lo que respecta a la tesorería de la Sección 38, las grandes cantidades que estaban pendientes de pagar, en la que destaca el del rubro de la publicidad que se gastaron en la campaña fallida de Cándido Escárraga Escudero cuando este se fue a entregar a los brazos de un partido con una plataforma política totalmente a la del sector obrero, el PAN, hoy está con saldo a favor. Esa es la razón por la cual, el que esto escribe, tiene plena seguridad de que Carlock Villalobos habrá de continuar simplemente porque entendió desde el inicio de su mandato que en el apotegma de Don Carlos Romero Deschamps,
El Sol del Istmo
estaba el secreto para hacer un buen gobierno: “La unidad es sustento de nuestra fortaleza”; además esta es la mejor forma de hacer política: Trabajando. Áaaaniiimoo cuaaadrooo.
PENOSO PAPELITO VIENE HACIENDO CÁNDIDO ESCÁRRAGA ESCUDERO
La mayoría de los compañeros trabajadores petroleros, comentan con pena y tristeza, la conducta equívoca que ha adoptado el que fuera gris dirigente de la Sección 38, Cándido Escárraga Escudero, al andar haciendo el ridículo de decir en los medios de comunicación que tiene luz verde del Comité Ejecutivo Nacional del STPRM, para ser secretario general de la Sección 38. Hágame usted el re grandísimo favor. Lo lamentable de todo esto, es que quienes lo están jugando, son los mismos “personajes” que lo jugaron que iba ser –primero- candidato del PRI a la presidencia municipal de Salina Cruz; (luego) cuando no le cumplieron, le dijo que no se preocupara, eres un suertudo. ¿Por qué? Porque ya hay un arreglo de cúpula para que gane el PAN en Salina Cruz y quieren que tu seas el presidente municipal. Cándido volvió a creerle y cayó de nueva cuenta. Luego de ser derrotado por el Becerro de oro que le pegó hasta por debajo de la lengua, lo siguieron engañando; no te preocupes le dijo: acabo de hablar con Ulises ¿Quién Ulises, el hijo de Castellanos? No hombre, el Gobernador. Y qué le dijo mi “lic”. Me dijo que impugnemos y la decisión te la van a dar el Tribunal Estatal Electoral a ti y san, se acabó. Eso le costó, no a Cándido, sino al sindicato que las arcas de la Sección 38 se vaciaran y nunca llegó la presidencia que le prometieron. Aclarando, no solo le costó dinero, sino fichas de nuevo ingreso a granel que el mencionado personaje le sacaba en tiro por viaje. Bueno pues es el mismo personaje que le dijo que había recibido una llamada de Carlos, ¿Quién Carlos? Le dijo Cándido ¿Carlos Cabello? No hombre le replicó molesto, Romero Deschamps, ¡no hombre!; y ¿Qué le dijo? Que tu vas a ser secretario general, ¿pero si estoy jubilado mi “lic”? Eso no importa, no te acuerdas como revivieron a Sebastián Guzmán Cabrera, a José Romero Villalobos; Suertudo ahora a ti te toca, prepárate. Y Cándido anda como loco moviéndose con cuatro jubilados más. Ojo compañero Cándido, no te vayan acabar lo poco que tienes. Ojalá que Escudero Escárraga razone y no se deje jugar por quienes están plenamente identificados como lavadores de coco de locos aspirantes a un puesto de elección popular. Así que le decimos a Cándido que no sea ya más presa de quienes lo están utilizando, porque fueron destetados de la Sección 38 a la que tenían como su minita de oro. Así que mucho ojo ¿eh? Ániiimooo cuaaadroooo.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Opinión 17
Remolino político, social y policiaco
A la baja el índice delictivo en El Barrio de la Soledad gracias a los operativos de vigilancia que está realizando la Policía Municipal bajo el mando del director y comandante Francisco Domínguez Juárez, quienes al patrullar las colonias de este municipio y al detectar un sujeto sospechoso le hacen la revisión corporal correspondiente. El resultado es positivo pues se han arrestado sujetos que llevan residuos de hierba seca (marihuana) y a otros se les aseguran armas blancas. Los detenidos quedan a disposición del síndico procurador quien determina la situación jurídica de los detenidos.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero los fariseos de la educación de la Sección 22 del SNTE siguen con sus paros escalonados. Cada semana un grupo no tiene clases y las disculpas son infantiles siendo el gran encubridor el director del centro educativo; claro los niños siguen sumidos en el atraso y los comités de padres de familia haciéndose cómplices. Y claro tiene que ocurrir una desgracia para que los padres de familia se unan, como ocurrió en El Barrio de la Soledad donde un intendente abusó sexualmente de un menor. Por lo que ya se encuentra bajo proceso, y lo más vergonzoso fue que la directora pretendiera solaparlo, dando como resultado que la profesora quedara fuera de este centro educativo. Otro intendente que también atentó
contra un niño en un jardín de niños de Lagunas, pasará cinco navidades en el CERESO de Matías Romero. Y bueno el abuso sexual debería ser castigado con más firmeza, claro que hay quien dice que pasar un día en la cárcel es una aventura, pero estar 5 años (que equivalen a 1 825 días), pues no es recomendable. Pues ahí entre esas cuatro paredes existe una mafia que controla lo que entra y lo que sale, de cualquier forma dice mi abuelita que quizás 10 años también serán pocos, pero los desadaptados sociales que piensen atentar contra un niño lo pensarán otro poco. Y una vez más pasó el día del médico y en Matías Romero los galenos siguen desorganizados, no existe un secretario de vinculación que se acerque a los quijotes de la pluma y entregue la invitación correspondiente, en fin. Ojala
el próximo festejo sea más abierto, pues la sociedad de Matías Romero quiere ver los rostros sonrientes de los hombres de las botas blancas y de sus homólogas mujeres luciendo esas batas blancas. Y caray dicen que hasta que alguien está en apuros se da cuenta de lo que falta en este centro ferrocarrilero, en este XXIV Distrito no existe un neurólogo y los que hay en Juchitán están ocupados; en una emergencia hay que volar hasta Coatzacoalcos, Minatitlán Acayucan, el puerto de Veracruz o a la capital del Estado con un tiempo de viaje aproximado de cuatro a cinco horas mientras el paciente va sufriendo. Hablar del IMSS, caray ahí apenas hay un internista, la verdad mejor cuídese pues si se enferma y no tiene recursos, pues escapa por la puerta falsa. Claro que quizás el próximo año en el centro de salud urbano de Matías Romero llegue un neurólogo, pues esta clínica contará con más espacios gracias a las relaciones de la doctora Mayra Cruz Domínguez, quien a su llegada el secretario de Salud le entregó una ambulancia nueva y de paquete, que gracias a este vehículo se han salvado varias vidas. Pero bueno, fíjese que el cartero se enteró que gracias a las buenas gestiones del grupo CANACO ya se cuenta con una hectárea de terreno para la central de bomberos, ojalá y no lleguen por ahí los contreras a congelar este proyecto, como ocurrió hace unos nueve años cuando ya estaba formado un comité y llegó un carnalito a decir que el lugar no era el adecua-
Excelentes resultados está logrando el personal de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, quienes están impartiendo en los centros educativos de Matías Romero conferencias de vialidad. Los pequeños se sienten atraídos por las películas que son proyectadas, en las cuales se destacan cómo cruzar las aceras, no contestar el celular al conducir, al cruzar las calles evitar el exceso de velocidad en zonas urbanas. De esta forma se busca que los estudiantes vayan tomando conciencia de cómo conducirse dentro de los centros comerciales y en cruceros peligrosos.
do, -y zas- al congelador el proyecto; hace casi cinco años se formó un patronato solo que el calor político lo fue apagando y al parecer no se dio de alta en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Pero bueno a ver si en el 2013 se avanza más, pues no es posible que en pleno siglo XXI Matías Romero carezca de tantas cosas urgentes, sí leyó bien “urgentes”, como agua potable, un hospital de especialidades, un mercado moderno (no ese galerón), un rastro higiénico, una terminal de autobuses, la universidad, una Cruz Roja, una agrupación de rescate pues Comisión Nacional de Emergencia carece de todo; bueno hasta el delegado de Protección Civil zona norte del Istmo Tore Knape Macías tiene que andar pidiendo aventones. Oiga y ya llegan las festividades de Todos Santos, por lo que el puente será grande, pues inicia prácticamente para algunos desde el día martes o miércoles y, para el resto, el día jueves. Así que todos los funcionarios de gobierno, magisterio y burócratas
regresarán hasta el lunes 5 de noviembre. Caray cuánta razón tiene mi abuelita, la felicidad no se consigue fácilmente, ésta hay que construirla todos los días. Así que no se siente pues el dios Cronos no se detiene. Y si usted nació el 23 de octubre al 22 de noviembre su signo zodiacal es escorpión y dentro del calendario maya su signo es Moan (lechuza) qué les parece, mejor pasemos al mundo de las gráficas.
La sociedad católica se prepara para el festejo de Todos Santos, que a pesar de la crisis, no permitirá que los altares tengan los adornos de años anteriores. Claro que esto no evitará que los istmeños logren colocar las ofrendas aunque sean pequeñas, en fin, la cosa es cumplir con nuestras tradiciones. Y bien amigos cómo les fue con el horario de invierno, se le olvidó atrasar una hora su reloj, bárbaro nos leemos mañana.
18 Nacional
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Alistan San Lázaro para toma de posesión de Enrique Peña Nieto En el programa de organización se prevé que el equipo de transición designe sus representantes, coordinados por Manlio Fabio Beltrones, quien de hecho se haría cargo de los detalles finos políticos que tienen que ver con la ceremonia, la cual se transmite a la nación en cadena nacional de televisión El Universal/México.-
L
a Cámara de Diputados iniciará esta semana —en coordinación con el equipo de transición del próximo gobierno federal— los preparativos para la ceremonia de toma de posesión de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República. De acuerdo con la Mesa Directiva de la Cámara Baja, las áreas de política, protocolo, logística, diplomática, comunicación, así como la de seguridad tomarán decisiones sobre la organización de la ceremonia de asunción del priísta Peña Nieto en el salón de plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro. Hace seis años, el equipo de transición del entonces mandatario entrante, Felipe Calderón Hinojosa, inició los trabajos preparatorios junto con representantes de la Cámara de Diputados en la segunda semana de octubre. Así, será ésta semana, que de hecho tiene el puente de Día de Muertos el jueves y viernes, cuando la Mesa Directiva tome sus previsiones iniciales. Aunque el centro de atención en la sucesión presidencial se enfoca en la tribuna, la organización físicamente abarca el Palacio Legislativo entero, junto con un perímetro exterior. La anterior toma de posesión, la de Calderón Hinojosa, se desarrolló con una tribuna tomada por los grupos parlamentarios, en un salón de sesiones con los accesos bloqueados por dentro, en un ambiente de tensión política que, incluso, tuvo momentos de fricción física en el pleno antes de la ceremonia. Para esta ocasión se espera entre los invita-
dos especiales a los gobernadores de los distintos partidos políticos, incluso los perredistas, y entre ellos, al jefe de gobierno electo del Distrito Federal. En el programa de organización se prevé que el equipo de transición designe sus representantes, que en este caso estarían coordinados con la bancada del PRI, que encabeza Manlio Fabio Beltrones, quien de hecho se haría cargo de los detalles finos políticos que tienen que ver con la ceremonia, la cual se transmite a la nación en cadena nacional de televisión. La parte de seguridad queda en manos de la Mesa Directiva, así como de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, mientras que por parte del equipo de transición tendrá la participación un mando del Estado Mayor Presidencial (EMP). En 2006, con los accesos al salón de sesiones obstruidos y la tribuna ocupada, el plan de seguridad fue determinante del resultado, toda vez que los presidentes Vicente Fox (saliente) y Felipe Calderón (entrante), llegaron al Palacio Legislativo fuera de foco de la transmisión de televisión “en vivo”, lo que les permitió aparecer en forma sorpresiva en la tribuna, a la que entraron por su acceso detrás de las banderas del presídium. Con mes y medio de anticipación se llevaron a cabo los preparativos de entonces, en los que hubo un Palacio Legislativo sellado por fuera y por dentro, al que Fox y Calderón llegaron en sus propios vehículos hasta los sótanos, de donde subieron al salón de sesiones. Entre los preparativos de protocolo se deben organizar comunicaciones a diversos destinatarios de los poderes Legislativo y Judicial, así como a la contraparte federal, que es el Senado, a los gobernadores y a los representantes de los órganos autónomos del Estado.
Realiza Calderón carrera presidencial… en go karts El Presidente manejó por la pista de go-karts y destacó el trabajo de los habitantes de la zona, quienes se inscribieron al programa Mi México: Paradores Turísticos. El Universal Ocoyoacac.-
L
a zona de La Marquesa en el Estado de México fue la sede de una breve carrera presidencial, luego de que el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, inauguró una pista de go karts y decidió “echar una carrerita” en estos vehículos en compañía de sus hijos. En la carrera también participó
Además, el cuerpo diplomático acreditado en México, líderes sociales, representantes religiosos, empresariales, del mundo académico, deben ser incluidos en las invitaciones, como en lugares asignados dentro del salón de sesiones, donde es tradición dar espacio a las familias de los mandatarios entrante y saliente, así como a las dirigencias de los partidos políticos. En ese sentido, se deberá considerar la presencia del Presidente saliente Felipe Calderón, quien de acuerdo con la ceremonia asiste ante la sesión de Congreso General, y ante diputados y senadores en sesión solemne, portando la banda presidencial, la entrega al presidente de la Cámara de Diputados y éste la pone en manos del Presidente entrante. Otro tema dentro de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto será la acreditación de la prensa internacional, así como de equipos de transmisión de televisoras, lo que supone el ingreso al Palacio Legislativo de unas dos mil personas y la provisión de servicios técnicos para su enlace con el exterior. Aunque en esta ocasión los preparativos para la toma de posesión presidencial arrancan con un tercio menos del tiempo que ocupó el equipo de Felipe Calderón, será hasta las últimas sesiones de noviembre cuando el pleno vote el acuerdo del programa de la ceremonia ante el Congreso General.
el secretario de Economía, Bruno Ferrari, mientras que la primera dama, Margarita Zavala, contempló desde los pits la pericia al volante de sus hijos, Juan Pablo y María, así como de su esposo, quien en casco negro fue el primero en llegar a la meta. La convivencia familiar se dio en el marco de la inauguración del paisaje turístico “Portezuelo Grande”, que consta de la pista de go karts, instalaciones sanitarias, así como de algunos comercios gastronómicos, y según Calderón, con finan-
ciamiento público fue remodelado para beneficio de 480 familias. En su discurso de inauguración, Calderón destacó que la importancia del proyecto radica en que los comerciantes se convirtieron en empresarios a través del apoyo de la Secretaría de Economía, dependencia que hasta el momento ha otorgado 378 mil millones de pesos en financiamiento a micro y pequeñas empresas, lo que constituye ocho veces más que durante toda la administración federal pasada.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
A pesar de la frágil tregua gestionada por las Naciones Unidas, bombardearon los barrios de Zamalka, Irbin y Harasta Notimex
A
viones de combate de Siria bombardearon ayer suburbios del este de Damasco, a pesar de la frágil tregua gestionada por las Naciones Unidas que entró en vigor el viernes pasado, el primer día de la festividad musulmana del Aid al-Adha. Los barrios bombardeados fueron los de Zamalka, Irbin y Harasta, donde los rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS) tienen sus posiciones y las fuerzas leales al régimen sirio intentan recuperar el terreno perdido, informaron activistas opositores. Imágenes mostradas por la televisión estatal muestran enormes columnas de humo sobre los tejados de numerosas viviendas de los barrios musulmanes sunitas, según la cadena árabe Al Arabiya. La Oficina Harasta Media, una organización de activistas, indicó que los bombardeos cortaron la electricidad, el suministro de agua y las comunicaciones, mientras decenas de heridos por los ataques aéreos fueron traslados al Hospital Nacional de Harasta. Los activistas también reportaron enfrentamientos en el cercano suburbio de Douma, en el tercer día del supuesto cese al fuego. El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, impulsó esta tregua con motivo de la festividad
Internacional 19
Aviones sirios bombardean suburbios de Damasco
sagrada del Aid al-Adha con el fin de allanar el camino para emprender una transición política que termine con más de 19 meses de conflicto. Tanto las fuerzas del régimen sirio como los rebeldes aceptaron la tregua durante los cuatro días de la festividad musulmana, pero ambas partes advirtieron que se reservarían el derecho a responder a cualquier provocación. La tregua fue rechazada por el Frente al Nosra, un grupo yihadista rebelde que ha reivindicado la mayoría de los atentados de los últimos meses. El grupo Jabhet al Nasra (Frente al Nusra) ,
vinculado a Al Qaeda, que se atribuye la mayoría de los atentados en este país, llamó a seguir las acciones contra el régimen sirio y exhortó a los mercenarios a acudir a la presunta guerra santa. Más de 100 personas murieron el sábado en toda Siria, en el segundo día de alto al fuego entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes, según un balance de los opositores Comités de Coordinación Local (CCL). Los CCL denunciaron que el Ejército del régimen sirio ha violado en casi 500 ocasiones la tregua auspiciada por Brahimi.
Detienen en Francia a Izaskun Lesaka,
jefa del aparato militar de ETA La Guardia Civil española y la RAID, unidad de élite de la policía francesa, detuvieron en un hotel a 70 kilómetros de Lyon a la etarra, que estaba acompañada por otro miembro del grupo vasco, Joseba Iturbe Agencias Madrid.-
L
a Guardia Civil española, en colaboración con la policía francesa, ha detenido la madrugada del domingo a 70 kilómetros de Lyon (Francia) a dos presuntos miembros de ETA, uno de ellos Izaskun Lesaka, considerada una de las máximas responsables de la organización terrorista en la actualidad, informaron fuentes de la lucha antiterrorista. Lesaka es la jefa del aparato militar de la organización terrorista que sustituyó a Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, alias Ata. Forma parte de la
facción más “dura” de la banda desde que se produjo el enfrentamiento entre Txeroki, Ata y Thierry. Según un comunicado del Ministerio del Interior de España, los dos etarras han sido detenidos en una residencia hotel de Macon, localidad francesa situada 70 kilómetros al norte de Lyon, en una operación de la Guardia Civil y la RAID, unidad de élite de la policía francesa. En la operación también ha sido detenido Joseba Iturbe. Ambos llevaban viviendo al menos una semana en el hotel y en el momento de la detención iban armados. Los efectivos policiales también se han incautado de un coche robado. A Izaskun Lesaka se le atribuye, junto con Iratxe Sorzabal y David Pla, ser los máximos responsables de ETA en la actualidad y estar detrás de la lectura de sus últimos comunicados, entre ellos el del 20 de octubre de 2011 en el que la organización vasca anunció el cese definitivo de su actividad terrorista.
20
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Apoyan Los Tigres del
Norte a Vicente Fernández
Joaquín Cortés le
cumple a los mexicanos Después de cancelar su presentación el viernes pasado, Joaquín Cortés desbordó energía este sábado en el Auditorio Blackberry con el show Cale Milenio /Ciudad de México.-
F
Relanzarán el disco Jefe de Jefes con motivo de los 15 años de la publicación del álbum, será una forma de festejar con el público Milenio /Ciudad de México.-
C
on la reciente noticia de que Vicente Fernández se encuentra esperando resultados sobre su estado de salud, es que los Tigres del Norte anunciaron su solidaridad y apoyo hacia el ícono de la música ranchera, a unos meses de que éste anunció su retiro permanente de los escenarios. “A Vicente deseamos lo mejor, es un gran amigo y también es un gran
artista. Esperamos que mejore de salud, además de que nos hará falta y lo extrañaremos de los escenarios, porque con él se irá un grande. Lo extrañaremos y será difícil que haya otro artista que llene ese espacio”, dijo Jorge. Con garra, los Tigres del Norte buscarán retomar un legado con el lanzamiento del disco Jefe de Jefes, placa que los ha nombrado así a lo largo y lo ancho del país. “El 31 de octubre el disco (Jefe de Jefes) cumplirá 15 años y queremos festejarlo, volviendo a editarlo para que la gente que es de estas nuevas generaciones lo conozca y los que ya lo conocen, se acuerden de él”, expresó el vocalista de la
agrupación. Sobre su presentación en el Auditorio Nacional, la banda prometió una noche de sorpresas, pues al igual que en esta ocasión, al ser invitados inesperados para el público, consideraron que es una ocasión para retomar nuevas voces como el disco Unplugged Los Tigres del Norte and friends. “Vamos a traer un concierto distinto el 17 de noviembre y haremos lo posible por hacer cosas diferentes y dejar huella, donde el público se divierta “Así cómo nosotros dimos la sorpresa, habrá otras más en nuestro concierto”, concluyó el vocalista.
ue a las 21:30 horas cuando entre silbidos y abucheos por el retraso, el Auditorio Blackberry se quedó en silencio mirando correr el telón rojo que detrás aguardaba una velada gitana. Un grupo de nueve músicos comenzó a tocar, mientras cuatro cantantes acapararon la atención de los cerca de 600 asistentes. El zapateo de Cortés provocaba las palmas, los gritos de los asistentes, era un sonido unísono, que en combinación con el porte y elegancia del bailarín daban como resultado figuras llenas de fuerza, de dramatismo escénico que tenía atónitos a los presentes. En este espectáculo Cortés logró incorporar parte de los seis shows que ha presentado alrededor del mundo, incluyendo temas como Mi soledad, Soy Calé, Réquiem, con los que arrancó la velada; sin embargo, también incluyó cuadros como Cibayi, su primer gran éxito, Pasión gitana, Soul, Life y Amor y odio, todas acompañadas por guitarra, saxofón, trompeta, trombón, violín y percusiones. “Estoy muy contento de compartir emociones y pasiones con ustedes porque le tengo mucho cariño a México. Tengo muchos recuerdos desde la primera vez que vine a Bellas Artes y ustedes entienden mis raíces y no hablo de las españolas sino las gitanas”, agregó emocionado. Cortés terminó a las 23:30, después de dos horas de música, canto y baile gitano que la compañía compartió en complicidad con el público mexicano.
El Sol del Istmo
21
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
LA SEXY
Hoy, cuidas un poco más tus manos para que no sufran tanto mientras estás haciendo una labor que te las pueden afectar considerablemente.
Hoy, sientes calores corporales que nunca habías sentido y que ahora además de molestos son preocupantes porque no sabes que está pasando con tu cuerpo.
Hoy, necesitas comenzar a dominar un poco más la forma en que dices las cosas y a quien se las dices para no tener problemas y no estresarte tanto.
Hoy, no estás en busca de la perfección corporal pero si de encontrar una forma para tonificarlo un poco más y así verte más atractivo para las demás personas.
Hoy, un fuerte dolor abdominal puede ser la alerta de que algo realmente no anda muy bien en tu cuerpo y vas a necesitar urgentemente un médico.
Hoy, deseas salir y compartir un poco más con personas que te llenarán de mucha esperanza la vida y que además te pondrán con una energía que no imaginabas.
Hoy, refuerzas todas tus defensas con un poco más de vitaminas a las horas de la comida y con ello esperas resultados muy pronto, aunque realmente no sea así.
Hoy, te sientes muy solo y esto te llenará de mucha tristeza, por lo que tu estado de ánimo puede cambiar completamente en estos momentos.
Horóscopos
Hoy, necesitas más contacto en tu vida con la naturaleza, y saldrás hoy en busca de esa interacción con el medio ambiente que tanto estás necesitando.
Hoy, sientes que inicias una metamorfosis por completo en todo tu ser y te das cuenta que es momento de cambiar ciertos malos hábitos que tienes
Hoy, confías plenamente en que estas haciendo bien las cosas y por este mismo camino sigues en busca de mejorar tu condición física y estar cada vez mejor.
Hoy, después de tanta espera, por fin llega el día para que puedas demostrar los efectos que la disciplina alimenticia han hecho en ti.
22 Arte y Cultura
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Jorge Carrera llega a Chile con Neruda
Chile.-
J
orge Carrera Andrade (1903-1908), considerado el mayor poeta ecuatoriano del siglo XX, ha llegado a Chile y lo ha hecho por vía diplomática, acompañado de Pablo Neruda, a quien le unió una amistad que hasta ahora nadie sabía que existió. La llegada de Carrera a la patria de Neruda se hizo posible a través del diplomático y escritor chileno Abraham Quezada y se enmarcó en la XXXII Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa 2012), de la que Ecuador es el país invitado de honor. En un desembarco de más de 300 títulos de la literatura ecuatoriana, Quezada ha llegado a la feria con el único texto que podría considerarse “bilateral”, representativo del anfitrión y del invitado. Quezada presentó anoche en la Feria su libro “Pablo Neruda y Jorge Carrera Andrade: Del Finis Terrae al aro equinoccial”, en el que desvela la amistad hasta ahora desconocida de estos poetas, a partir de ocho cartas que el chileno dirigió al ecuatoriano, descubiertas en la Universidad de Nueva York. Unas cartas que hasta ahora “se desconocían profundamente” y que le han permitido no solo dar a conocerlas sino descubrir que ambos poetas compartían una serie de afinidades, literarias, políticas y hasta biográficas. En ese contexto, el libro, de 254 páginas, no es un epistolario, sino “un estudio comparativo”, subrayó a Efe Abraham Quezada, fascinado del paralelismo existente entre ambos autores y la comprobación de que el reconocimiento a Neruda en Latinoamérica fue anterior a lo que la gente comúnmente cree.
El Sol del Istmo
Deportes 23
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Lucio Silva Díaz/Santa María Petapa.-
E
l día de ayer en el campo deportivo de fútbol de Llano Suchiapa, Rafael García Flores, regidor de Educación Pública, Cultura y Deportes acompañado del director de Deportes Ricardo López Vásquez a nombre de la ejecutiva municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, saludó a los integrantes de los equipos de fútbol Septune y Rincón Viejo.
A quienes informó que en este primer campeonato del balompié de Copa 2012-2013 participaron otros 11 equipos siendo Manchester, Deportivo Santa María, Buena Vista, Santa
Inició el primer campeonato de copa, participaron 13 equipos María, Atlético Bajío, Club El Bajío, Modelo Nuevo Progreso, Mogoñe, Barreña y Naranja Mecánica; estos equipos hoy también juegan en los diferentes campos de este municipio. Ángela Juárez Mendoza interesada
porque los jóvenes de este municipio tengan como opción el deporte, en esta ocasión está ofreciendo tres premios, para el primer lugar 5 mil pesos, 3 mil para el segundo lugar y 2 mil pesos para el tercer lugar. Rafael García Flo-
res ya para terminar dijo que habrá otros premios para el equipo disciplinado y para el campeón goleador, por lo que invitó a Uriel Peñaloza capitán del equipo Septune y Francisco Juárez Matus de la escuadra de Rincón Viejo a man-
Telesecundaria de Xadani por el
bicampeonato regional de fútbol femenil El equipo de Enrique López Gómez busca repetir su participación en estatal de la Copa Coca-Cola Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-
S
igue cosechando triunfos la escuadra femenil de la Telesecundaria ubicada en Santa María Xadani, que bien dirigida por el estratega Enrique López Gómez, a punto está de repetir participación en una etapa estatal de la Copa de fútbol Coca Cola, donde brilló en su momento y este día en el campo de la Unidad Deportiva Guiengola jugará la final del 2012 con buen nivel, aunque algunas jugadoras ostentan lesión, pero no
para impedir que se coronen, por el juego colectivo que en arduos entrenamientos han asimilado. LA SEMIFINAL: Viernes 26 de octubre, en el mismo campo de la unidad deportiva Guiengola de Tehuantepec, una final anticipada prácticamente, ya que se enfrentó el equipo de Xadani nada menos que a la selección local de la Escuela Secundaria Técnica número 35, con quien se dio magnífico partido en ambos tiempos. La Telesecundaria de Santa María Xadani, fue el primero en levantar a los aficionados de sus asientos cuando en jugada a velocidad por todo el sector izquierdo, Marcelina Sarabia se internó al área de las tehuanitas, cruzando el esférico y éste rozó el poste
derecho. Corría el minuto 30 cuando jugadora de la EST 35 tuvo que meter la mano para frenar un pase inminente de gol y penalti que cobró magistralmente Crucita López Jiménez a la derecha de la guardameta local, que inútilmente se estiró pues el disparo fue bien colocado, con ese marcador se fueron al descanso intermedio. Para la segunda parte, el director técnico Enrique López Gómez, jugó al contragolpe, sabiendo que las rivales atacarían tratando de igualar y tuvo éxito, pues en una buena recepción de centro, Marcelina Sarabia disparó potente y anidó el balón pegadito al poste izquierdo, era el 2-0. A diez minutos de finalizar la
tener el espíritu deportivo dentro de las canchas, y claro jugar limpiamente con el espíritu de los vencedores, enseguida Rafael García Flores tocó el balón dando así el inicio del primer torneo de Copa Santa María Petapa.
contienda, el equipo de Tehuantepec se fue con todo al frente y aprovechó un rebote de la portera "Xadaneña" para empujar la de gajos que lentamente pasó la raya de meta, haciendo que con el 2-1 las emociones se pusieran al rojo vivo, las de Xadani tuvieron en Sheyla Noemí López como elemento desequilibrador al frente, dando pases certeros y disparó dos cañonazos que la portera tehuana rechazó espectacularmente, evitando una goleada. TELESECUNDARIA CAMPEONA: Rosalba Guerra Castillejos, Idalia Sánchez Guerra, María de los Ángeles Santiago Guerra, Julissa López Jiménez, Raquel López Santiago, Crucita López Jiménez, Adeliz Matus Ramírez, Julissa Santiago Regalado, Dulce Shunaxhi Vicente Castillo, Marcelina Sarabia Jiménez, Sheyla Noemí López López, Itzel Jiménez Santiago y Deysi Matus Matus.
24
Ciencia
Agencias.-
A
pple amplía sus horizontes en cuanto al entretenimiento digital, después de lanzar su aplicación oficial para Podcast, se rumoreaba que la compañía estaba planeando lanzar al mercado mundial sus emisiones de
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Apple tendrá su propio radio online a partir del 2013 radio con publicidad. Ahora Bloomberg asegura que dichos rumores son ciertos y asegura tener fuentes internas confiables que afirman el lanzamiento a inicios del año entrante. Se trata de un servicio similar al que ofrece desde
hace tiempo Pandora, al poder reproducir diferentes estaciones de radio a nivel mundial en un mismo lugar, aún no se especifica si se tratará de una página web, una aplicación móvil, una actualización de iTunes o algún otro método.
App sobre tránsito llega a
750 mil usuarios en México
Aunque sigue con acuerdos y pláticas con las diferentes compañías discográficas, sobretodo con la repartición de ingresos por publicidad, se asegura que éstas ya están muy avanzadas. Se supone que a mediados de noviembre
El Sol del Istmo todos los contratos con las discografías se encontrarán cerrados. De ser ciertos estos rumores, Apple estaría entrando en un nuevo mercado de batalla con servicios de música streaming como lo es la misma Pandora, Spotify y el recientemente lanzado Xbox Music.
iPhone 5 llega a México el 5 de
noviembre en preventa
Aunque aún no se da a conocer la fecha de venta del nuevo smartphone de Apple, algunas compañías telefónicas comenzaron la preoferta El Universal
L
Notimex.-
L
a aplicación de origen israelí Waze, que informa en tiempo real sobre el tránsito en las ciudades a través de navegación GPS, registró 750 mil usuarios en México. Los desarrolladores de la aplicación informaron que con un promedio de 6.8 viajes por usuario al mes, los mexicanos recorrieron con Waze 84.5 millones de kilómetros, equivalentes a ir 142 veces de ida y vuelta
a la Luna. De igual forma, los mexicanos manejaron a menor velocidad o tuvieron más tráfico que el resto de las ciudades de América Latina con un promedio de 21.7 kilómetros por hora, mientras que en el resto de la región fue de 38 kilómetros por hora. Entre los reportes que los usuarios mexicanos hicieron para la aplicación, 40 por ciento fue debido a embotellamientos, seguido de peligros diversos en las vías de comunicación, zo-
nas con obras o accidentes. Para el director general de Waze en América Latina, Daniel Wainmann, la respuesta de los mexicanos hacia la aplicación es cada vez mayor y la comunidad local es muy activa, ya sea por el tráfico que viven o por ‘su personalidad ingeniosa para describir situaciones con humor’. La aplicación, completamente gratuita, tiene más de 28 millones de usuarios alrededor del mundo y más de 4.5 millones en el continente americano.
a preventa del iPhone 5, presentado el 12 de septiembre en Estados Unidos, iniciará el 5 de noviembre en México. Aunque aún no se da a conocer la fecha en que el nuevo iPhone de Apple -que salió a la venta desde el 21 de septiembre en Estados Unidos- verá la luz en Mexico, la compañía telefónica anunció que la precompra del gadget será el 5 de noviembre. “iPhone 5, Noviembre 2012. Muy pronto precómpralo en Iusacell”, tuiteó @iusacell desde su cuenta oficial de Twitter. Esta compañía ha sido la única en asegurar la fecha para la preventa del iPhone 5, sin mencionar su venta en México. Tanto Telcel como Movistar ponen a la disposición de sus usuarios la posibilidad de reservar el equipo, pero sin dar a conocer la fecha de preventa y venta. Hasta el momento Apple no ha dado información alguna.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Dos detenidos en operativos Un mototaxista y un operador de volteo vecinos de las colonias Juárez y López Portillo fueron detenidos ayer por la noche Carlos Domínguez Tehuantepec.-
E
n un operativo conjunto llevado a cabo ayer por la noche por elementos de la Policía Estatal, Tránsito del Estado y policías auxiliares bancarias y comerciales, dejó como saldo dos personas detenidas y dos vehículo asegurados. Se informó que en el operativo en que participaron más de cinco patrullas de las corporaciones policiacas antes mencionadas, recorrieron las colonias y barrios de esta ciudad.
Al transitar por las calles de la colonia Benito Juárez se percataron que dos conductores manejaban sus vehículos en aparente estado de ebriedad, por lo que fueron detenidos y sus unidades enviadas al corralón. Se identificó como Isidro Gutié-
rrez Gutiérrez de 22 años de edad quien es vecino de la calle Salina Cruz de la colonia José López Portillo, fue sorprendido conduciendo un motocarro de la Agrupación Getsemaní número 22 sin placas de
circulación, en estado de ebriedad según el certificado médico expedido por el doctor adscrito al cuartel municipal. Minutos después en la misma colonia y siguiendo el recorrido fue detenido el señor Julio Reyes quien conducía un camión tipo Volteo y de igual forma que el primero, fue arrestado al ser sorprendido conduciendo el vehículo en estado de ebriedad. Julio Reyes dijo tener su domicilio sobre la calle Chiapas sin número de la colonia Benito Juárez. Las dos personas fueron remitidas al cuartel municipal y dejadas a disposición de Tránsito del Estado, en tanto las unidades fueron remitidas al corralón.
Vecino de “El Cairo” choca su camioneta El chofer escapó del lugar, pero vecinos lo identificaron como “Cleofás” Carlos Domínguez Tehuantepec.-
C
uando circulaba sobre el camino local del tramo carretero Tehuantepec – Mixtequilla, el conductor de una camioneta tipo Nissan perdió el control y chocó contra la
mufa de una vivienda instalada a orilla de la carretera. Datos proporcionados por los vecinos del lugar, señalaron que el accidente ocurrió poco antes de las 16:00 horas de ayer, cuando el conductor de la unidad marca Nissan tipo Estaquita de color blanco con placas de circulación RV 70 – 203 del Estado, circulaba con dirección a Mixtequilla. Al pasar por el lugar conocido como “La Semi-
llera”, el chofer perdió el control y se salió de la carretera chocando contra la mufa de una vivienda. Gracias a que el poste detuvo la unidad, éste no pasó el cerco de madera instalada en la vivienda. El chofer después del accidente huyó del lugar pero fue identificado como Aurelio Bustamante mejor conocido como “Cleofás”, vecino también de El Cairo, sin embargo este dato no se pudo confirmar.
Al lugar llegó un elemento de Tránsito Estatal quien después de tomar el peritaje correspondiente,
ordenó retirar del lugar la camioneta accidentada. La unidad fue llevada al corralón de la empresa Grúas y Maniobras del Istmo donde quedó a disposición de Tránsito Estatal.
26 Seguridad
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Activa SSP operativo de
Ebrio
seguridad por temporada
causa
de Muertos 2012
destructor movilización policiaca Tuxtepec.-
Más de 2 mil 500 elementos policiacos realizarán recorridos por la capital del Estado y municipios conurbados Oaxaca.-
C
on el fin de garantizar la seguridad de los oaxaqueños y visitantes en el marco de las Fiestas de Días de Muertos 2012, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activará a partir de hoy hasta el 5 de noviembre próximo, un operativo de seguridad en la capital de Oaxaca de Juárez, municipios circunvecinos y principales ciudades del Estado. El titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla precisó que el operativo consta de mecanismos de seguridad pública bien diseñados para proteger la integridad física y patrimonial de oaxaqueños y visitantes, así como mantener el orden y la paz pública en los panteones de la ciudad de Oaxaca de Juárez y el interior del Estado, los días 1 y 2 de noviembre.
Informó, además, que la ayuda y presencia policial será en todo el Estado, con especial atención en los centros de mayor concentración como son las principales ciudades, los destinos de playa, santuarios de fe y zonas arqueológicas. Explicó que el operativo de seguridad estará integrado por más de dos mil 500 elementos, quienes realizarán el trabajo de presencia disuasiva, seguridad en carreteras, atención a toda persona que así lo requiera, rondines cotidianos y de presencia permanente en las ocho regiones, además de puestos de control y revisión. A la par, precisó que la SSP regalará volantes de educación vial en los principales cruceros y centro de información turística, en los cuales se detalla las medidas de prevención que se deben tomar durante este puente vacacional a fin de evitar una tragedia. Precisó que los dispositivos iniciarán a partir de las 07:00 horas del lunes 29 de octubre y concluirán el primer minuto del lunes 5 de noviembre, y participarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a través de Policía Estatal y
la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), en coordinación con la Policía Federal, Municipal y elementos de las Fuerzas Armadas. En este sentido, el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, hizo un llamado a la ciudadanía para que celebre estas fiestas por los Días de Muertos en un ambiente de paz y civilidad, haciendo mención que durante la visita a los panteones eviten llevar cualquier tipo de armas u objetos punzocortantes que pongan en riesgo la integridad de los visitantes, así como mantenerse alerta de los niños y de sus pertenencias. Cabe señalar que las corporaciones a participar en el operativo son las Fuerzas Estatales de Apoyo; Dirección de Seguridad Regional; Dirección de Investigación de la Policía Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Además de Tránsito del Estado; Heroico Cuerpo de Bomberos; la Policía y Tránsito Municipal de Oaxaca de Juárez.
I
nmediata movilización policiaca ocasionó un sujeto de aproximadamente 25 años de edad, luego de causar destrozos en el interior de conocido antro. El lugar de los hechos fue en el bar “Con toda el alma”, ubicado en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz que se localiza atrás de Súper D´Bodega, sucursal 20 de Noviembre, donde llegaron los uniformados y capturaron al sujeto, quien se negó a proporcionar sus datos. No obstante la renuencia del sujeto, los municipales lo trasladaron a la cárcel municipal, quedando a disposición del juez municipal.
El Sol del Istmo
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se impacta auto contra una pipa Agencias Oaxaca.-
U
na mujer lesionada y daños materiales fue el saldo de un choque registrado durante la madrugada de ayer sobre la avenida Universidad, a la altura de Ciudad Universitaria, un conductor a exceso de velocidad se impactó en la parte trasera de una pipa de doble remolque, ya que al encontrarse en estado etílico perdió el control de la unidad. El reporte de los paramédicos que arribaron al lugar de los hechos, indicaba que pasada la medianoche de este sábado, el conductor de un vehículo tipo Verna de color blanco con placas de circulación MLA-36-14 del Estado de México, al parecer se desplazaba sobre la avenida Universidad a exceso de velocidad y en estado etílico. Al circular, a la altura del gimnasio universitario, no se percató de la presencia de una pipa de doble remolque que se encontraba esperando el cambio de luces, en el semáforo y se impactó en la parte posterior de la misma, resultando lesionada su acompañante de nombre Teresita Villalobos Toledo de 22 años de edad, quien fue atendida en el lugar de los hechos por paramédicos del grupo ROTTEM. Tras proporcionarle los primeros auxilios, la afectada fue trasladada al Hospital Civil en donde quedó internada para recibir atención médica por las lesiones que presentaba, mientras que el responsable del accidente Néstor Chávez de 24 años de edad, con domicilio en la Villa de Etla fue detenido por los elementos de la Policía Municipal. El conductor de la pipa, luego del accidente se retiró del lugar, indicando no proceder en contra del responsable, quien fue presentado ante las autoridades por el delito de lesiones y demás que se configuren en su contra, al resultar afectada la joven que lo acompañaba, tras el impacto con el parabrisas de la unidad involucrada.
Seguridad 27
Arraiga PGJ a policías estatales implicados en agresión a reporteros
La medida cautelar fue concedida a petición de la Dirección de Atención a Delitos cometidos por servidores públicos Oaxaca.-
L
a Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que este domingo fueron arraigados los tres policías estatales identificados como presuntos agresores de los reporteros de e-consulta y Milenio, Gerardo Rojas González y Jesse Brena García. La medida cautelar fue concedida por la autoridad judicial a petición de la Dirección de Atención a Delitos cometidos por servidores públicos de la PGJ, con la finalidad de que el Ministerio Público pue-
da ampliar las indagatorias y allegarse de mayores elementos que permitan emitir una determinación con respecto al señalamiento que pesa en contra de los oficiales Fermín Martínez Arroyo, José Donaciano Lechuga González y José Luis García López. En el periodo de arraigo la
Un atropellado en tramo JuchitánLa Ventosa El señor Wilfrido de la Cruz transitaba en el tramo carretero Juchitán- La Ventosa cuando fue envestido por una unidad de motor; tras el accidente el conductor responsable se dio a la fuga Juchitán.-
A
yer por la tarde se suscitó un accidente en la carretera Transístmica en el tramo Juchitán-La Ventosa justamente a la altura de la gasera de esta ciudad. Los hechos ocurrieron cuando una persona de sexo masculino transitaba por el lugar quien responde al nombre de Wilfrido de la Cruz Hernández de 35 años de edad. De forma sorpresiva el señor Wilfrido fue arrollado por una unidad de motor, debido al impacto el lesionado quedó tirado sangrando en
Procuraduría de Justicia también investigará otros hechos presuntamente delictivos con los que pudieran estar vinculados los indiciados. El resultado de las diligencias se dará a conocer en su momento y conforme las actuaciones ministeriales lo permitan, se indicó a través de un comunicado.
la cinta asfáltica, el conductor al darse cuenta de los hechos se dio a la fuga con rumbo desconocido. Cabe mencionar que vecinos del lugar al percatarse del accidente hicieron un llamado de emergencia al 066 solicitando el apoyo de una unidad de rescate. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la ambulancia RUMAP, quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado y lo trasladaron al hospital general de esta ciudad para que recibiera atención médica debido a las lesiones que presentaba en la parte occipital del cráneo, al lugar tomó conocimiento la Policía Municipal.
28
Seguridad
Lunes 29 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Murió en Matías Romero
La muerte fue aparentemente por cuestiones naturales, el occiso se encontraba bajo tratamiento Carlos Domínguez Matías Romero.-
E
l día de ayer siendo aproximadamente a las 06:30 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta ciudad, recibieron una llamada telefónica por parte de elementos de la comandancia de la Policía Municipal, manifestando que recibieron una llamada de auxilio de la señora Sofía Hernández Carrasco notificándole que su concubino de nombre José Manuel Herrera Ramírez se encontraba sin vida en su domicilio ubicado en el callejón El Aguacatito sin número de la colonia Las Flores, en Santa María Petapa, Oaxaca. Atendiendo al llamado, el fiscal
en turno ordenó a los policías y a un agente del Ministerio Público realizar las diligencias relacionadas con este homicidio, por lo que se trasladaron hasta el domicilio antes mencionado para verificar la información y a su vez realizar las diligencias correspondientes. Al llegar al lugar, las autoridades de justicia fueron atendidos por la señora Sofía Hernández Carrasco quien los condujo al interior del domicilio, donde las autoridades tuvieron a la vista el cadáver de una persona que se encontraba tapado con una sábana. Al descubrirlo los policías certificaron que era una persona del sexo masculino, por lo que al realizarle una inspección exterior del cuerpo no le encontraron huellas de lesiones visibles, por lo que entrevistaron a la señora Sofía Hernández Carrasco, para saber cómo ocurrieron los hechos donde perdió la vida su esposo.
La entrevistada señaló que su concubino José Manuel Herrera Ramírez quien contaba con la edad de 49 años, tenía como oficio reparador de aparatos electrodomésticos, y el día de ayer siendo aproximadamente las 05:00 horas, se levantó al baño y le dijo que tenía mucho dolor en el pecho y se quejaba mucho. Minutos después perdió el co-
Choque entre tractor y automovilista Resultó lesionado una persona vecina de San Blas Atempa Carlos Domínguez Tehuantepec.-
L
a mañana de ayer un automovilista que circulaba en el tramo carretero Tehuantepec – Ju-
chitán cerca de puente Madera chocó con un tractor agrícola que circulaba en la misma dirección, dejando como saldo daños materiales valuados en varios miles de pesos, además de una persona lesionada vecina de la villa de San Blas Atempa. Datos recopilados en el lugar del accidente, señalan que los hermanos Jorge
y Jaime Jiménez Ortiz habían salido de su domicilio ubicado en la calle Constitución de la villa de San Blas Atempa y se dirigían a bordo de su tractor a arar su terreno ubicado en el rancho “El Huamuchal”, para ello se subieron a su tractor agrícola y tomaron la carretera federal con dirección a Juchitán, lugar por donde se ubica su terreno. A escasos metros de llegar a la desviación, una camioneta tipo CR-V de la marca Honda se impactó en un costado golpeando la llanta del lado izquierdo. Debido al choque, el conductor del tractor resultó con leves lesiones en el cuerpo, dicho conductor se identificó como Jaime Jiménez Ortiz en tanto su hermano Jorge Jiménez se agarró fuertemente de los tubos del tractor para no ser
nocimiento y como estaba bajo tratamiento médico, de inmediato solicitó el auxilio del servicio de emergencias y le mandaron una patrulla de la Policía Municipal y una ambulancia del IMSS, quienes lo revisaron y constaron que ya estaba sin vida. Luego de realizar las diligencias de ley el representante social ordenó el levantamiento del cadáver.
tirado por el golpe, recibiendo lesiones en diferentes partes del cuerpo por lo que le fue colocado un collarín. En tanto el conductor de la camioneta de lujo CR-V marca Honda con placas de circulación 2139–XB resultó ileso y con algunos daños en la camioneta. Al lugar llegaron paramédicos de la ambulancia Chicolastic quienes apoyaron a los lesionados.