Reciben familiares finiquito del programa Pensión Alimentaria Bienestar El Gobierno del Estado a través del programa Pensión Alimentaria Bienestar para Adultos Mayores de 70 y Más en coordinación con Ayuntamiento de Salina Cruz. 04 -
Año XLV Edición 9523
Liberan a 4 mil crías de tortugas en Salina Cruz
El día de ayer alrededor de las 10:00 horas, en Playa Abierta personal de la Secretaría de Marina y Armada de México llevaron acabo por sexto año consecutivo la liberación de 4 mil crías de tortugas de la especie Golfina, como parte del programa Protección a Especies en Peligro.
Salina Cruz, Oax.
05 -
Sábado 29 de septiembre de 2012
Equipo de transición de EPN busca
garantizar política de vivienda En una reunión con desarrolladores del Valle de México, el coordinador de Vivienda del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Alejandro Murat, dijo que dicha política tendrá como ejes rectores cuatro principios: calidad; financiamiento accesible; eficacia y colaboración de los tres órganos de gobierno, y; desarrollo de ciudades sustentables.
CFE corta la luz y se llevan cables en el CAM 35 de niños discapacitados
De manera arbitraria la Comisión Federal de Electricidad cortó la luz del Centro de Atención Múltiple número 35, dejando a niños discapacitados sin ventilación. Así lo manifestó el director de la escuela Israel Reyes Hernández quien dijo que el pasado miércoles, las maestras le informaron que la CFE había cortado de manera arbitraria la energía eléctrica de la escuela. Reconoció que no han pagado el recibo, pero no era la manera ya que se llevaron hasta los cables, señalo que con anterioridad a las personas que ya habían ido en un primer intento por cortar la luz, le mostro oficios dirigidos al IEEPO, a la misma CFE y a la autoridad municipal.
18 -
Existen en la región del Istmo más de 100 zonas destinadas como áreas naturales protegidas Jesús Antonio Ramírez Guerrero, director de la Región Prioritaria de la Conservación Istmo Oaxaqueño, adscrita a la CONAP, indicó que actualmente en esta zona ístmica, son más de 100 sitios destinados como reserva e08 lógica. 08 -
La PGJE realiza curso de fomento de la cultura y la legalidad 08-
06 -
Se incrementa el número de campesinos inmigrantes El presidente de la organización Gente Nueva A.C. Nicolás Torreblanca Fuentes, lamentó que la falta de protección y apoyo al campo oaxaqueño
11 -
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
S
Sábado 29 de septiembre de 2012
egún el historiador Don José C. Valadez, la historia del movimiento sindical obrero en México, registra como primera agrupación al Círculo de Obreros de México, fundado en el año de 1872, que tuvo más bien el carácter de una unión de sociedades mutualistas. Por su parte, Don Manuel Cosío Villegas toma el año de 1877 como el de la formación de la primera organización sindical, como los trabajadores de la empresa textil La Fama Montañesa, así como por las trabajadoras cigarreras y costureras, que luchaban por los derechos de clases, y ya para la década de los noventas del siglo XIX, aparecen los círculos de obreros libres, trabajadores textiles en Xalapa, Puebla, Veracruz y más tarde en Orizaba. Entre otros se mencionan como primeros sindicatos a la Liga Mexicana de Empleados de Ferrocarril, la Hermandad de los Trenistas y las Fraternidades de Mecánicos y Telegrafistas, el Sindicato de Trabajadores Mineros y el de Tranviarios. El derecho de coalición convirtió al sindicato en un sujeto colectivo con personalidad propia, según nos dice Santiago Barajas Montes , lo cual le ha permitido existencia legal para la realización de actividades propias de una persona moral, que son : representar en todo tipo de actuaciones y diligencias jurídicas o sociales
OPINIÓN
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
LOS SINDICATOS EN MÉXICO a sus agremiados, celebrar contratos de cualquier naturaleza, exigir las firmas de contrataciones colectivas en materia laboral y establecer en estas las mejores condiciones de trabajo, entre otras prerrogativas. Pero esos ya son polvos de otros lodos. Hoy estamos viviendo grandes cambios en los cuales encontramos, por un lado, enormes intereses económicos que son defendidos a capa y espada por líderes que solamente velan por sus intereses, así como un Gobierno Federal que quisiera centralizar y manejar los derechos sindicales de la gran masa trabajadora. Pero la mayoría de los líderes están encajados en el gobierno por medio de diputaciones y senadurías, lo que hace materialmente imposible que se pueda tocar las campanas y andar en la procesión. Hoy los derechos de los trabajadores sindicalizados están acotados, no pueden elegir a sus líderes más que a mano alzada, y los líderes se eternizan en sus puestos por medio de amenazas e intimidaciones. En esta ocasión ya no se pudo hacer nada, y es una lástima. Los legisladores, que le sacaron al toro pretextando una autonomía sindical que ya es obsoleta, porque solamente ha
9 17
servido para enriquecer brutalmente a sus líderes. Nadie les está quitando la autonomía, nadie quiere entrometerse en sus decisiones, pero sí sería de gran justicia que todos los líderes, de todos los sindicatos, aclararan toda la opacidad que hoy existe. Estamos seguros de que serán muy pocos los que se han informado sobre esta reforma laboral. Los izquierdistas tampoco están de acuerdo con el enriquecimiento de los líderes, pero como es trata de oponerse nada más porque sí, echan en saco roto sus anteriores pretensiones de abrir a los sindicatos para beneficio de sus agremiados. Los legisladores del PRI, por otro lado, tienen que irse a la cargada con los líderes sindicales por las enormes cantidades de dinero que les aportan estos sindicatos en las campañas electorales. Así que Enrique Peña Nieto tiene que sacudirse del PRI corporativo si quiere aprovechar esta nueva oportunidad. Y en cuanto a los sindicalizados, de todos los sindicatos, si quieren una nueva era, tienen que aprovechar esta efervescencia para exigirle a sus líderes cuentas claras y libertad de elección. No será fácil, se los aseguramos.
INTERNACIONAL
Remolino político, social y policiaco
CARTÓN DEL DÍA
9 19
Caen jefes y banda que traficaban droga de México a EU
El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 03
Participa activamente la API de Salina Cruz en la 29ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
Javier Cruz Salina Cruz.-
C
on el Palacio Federal como escenario, del 24 al 28 de septiembre, la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. participó en la 29ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, organizada por el Instituto Tecnológico de Salina Cruz. En el evento, se contó con la presencia del puerto de Salina Cruz, con un stand que mostró imágenes de las operaciones desarrolladas en este Sector Portuario, y al que la ciudadanía en general pudo acudir para recibir información al respecto. Asimismo, el día 26 Raúl Beristaín Espinoza, director general, participó en el ciclo de conferencias con la ponencia titulada “Obra de ampliación de la bocana de acceso al puerto de Salina Cruz”, en la que presentó los pormenores y el estado actual de esta tan importante
transformación del puerto, además de los proyectos que se vislumbran ya en el corto plazo, tales como la ampliación del muelle de contenedores a más de 500 metros y la adquisición de una grúa portacontenedores, una multipropósito y dos de patio. Concluyó su ponencia mencionando la importancia para el puerto de las obras complementarias del proyecto, como el túnel y el viaducto de acceso directo al puerto. Durante la sesión de preguntas y respuestas, Raúl Beristaín respondió a los cuestionamientos de los asistentes, especialmente a aquellas en torno al acceso de los salinacrucenses al “malecón”, indicando que al finalizar la obra, nuevamente se permitirá recorrer la zona, reiterando una vez más lo declarado en días pasados a medios locales. También se realizaron diariamente visitas guiadas a las instalaciones portuarias, mismas que
permitieron a casi 300 personas, principalmente de la comunidad estudiantil, se realizó un recorrido explicativo por el puerto, para lo cual, la administración Portuaria destinó un autobús y personal para atender a los visitantes.
Esta colaboración de la administración Portuaria con la máxima casa de estudios del puerto se suma a trabajos anteriores como la Jornada Ecológica del puerto y el convenio que actualmente se mantiene para el acopio de PET generado en la institución educativa. Al término de la jornada, la API de Salina Cruz, a través de su director general, el Raúl Beristáin Espinoza, reconoce la importancia de estos esfuerzos en apoyo a la difusión del conocimiento científico, dejando de manifiesto su interés en participar en futuras ediciones de este evento. Y siendo la 18: 30 Beristaín Espinoza tuvo el alto honor de clausurar los trabajos de esta 19ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, deseándoles éxitos en sus próximas ediciones.
04
Salina Cruz
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Reciben familiares finiquito del programa
Pensión Alimentaria Bienestar
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado y el gobierno municipal de Salina Cruz entregó 20 finiquitos a familiares de adultos mayores de 70 y más fallecidos en el 2011 Salina Cruz.-
E
l Gobierno del Estado a través del programa Pensión Alimentaria Bienestar para Adultos Mayores de 70 y Más en coordinación con Ayuntamiento de Salina Cruz entregó finiquitos a familiares de 60 abuelitos fallecidos en el 2011. Los familiares o descendientes de los abuelitos que fallecieron el
año pasado, recibieron el último cheques de diferentes montos, mil, 2 mil, 3 mil y 4 mil pesos, que no lograron recibir ningún apoyo después de haberse inscrito al programa. Francisco Salinas Gómez secretario municipal, Marisol Villalobos González directora de desarrollo social y Lilia Matus Pérez jefa de oficina del programa Pensión Alimentaria Bienestar, entregaron como primera etapa 20 finiquitos a familiares de los adultos mayores del total que fallecieron en el 2011. Salinas Gómez expresó que el presidente municipal, Gerardo García Henestroza, ha coordinado estos tipos de programas a través de la regidoría de Desarrollo Social que ha impulsado el Gobierno del Estado para mejorar el ingreso eco-
nómico, alimentación, nutrición y nivel de vida de los adultos mayores. Indicó “con la entrega de este apoyo se da cumplimento y se transparentan los programas y recursos públicos se estén aplicando donde se debe y a las personas que más lo necesitan, en un acto real que cada uno de los beneficiarios están dando testimonio”. Por su parte, Lilia Matus dijo que los 60 beneficiarios son motivos de cancelación del apoyo por fallecimiento e informó a los adultos mayores que se inscribieron al programa y recibieron su primer cheque el 30 de agosto del 2011 por el Gobernador Gabino Cué, son acreedores de un seguro de vida de un monto de 7 mil 500 pesos que será entregado el próximo
mes de octubre. Exhortó a los adultos mayores que se pasaron al programa de 70 y más federal, seguir conservando su tarjeta Bienestar porque tiene vigencia el seguro de vida y solicitó acudir al Palacio Municipal para recibir información y aclarar sus dudas. Lilia Matus agregó que del padrón de 4 mil beneficiarios en el Municipio de Salina Cruz el Gobierno del Estado acobijo la mitad que son jubilados y pensionados e invitó a los otros 2 mil inscribirse al programa 70 y más federal en la calle Pedro Moreno, esquina Juana C. Romero Barrio Jalisco de Santo Domingo Tehuantepec o comunicarse al teléfono (971) 71 527 62.
Salina Cruz 05 Liberan a cuatro mil crías de tortugas en Salina Cruz El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Madelaine Villatoro Zimma Valdiviezo/Salina Cruz.-
E
l día de ayer alrededor de las 10:00 horas, en Playa Abierta personal de la Secretaría de Marina y Armada de México llevaron acabo por sexto
año consecutivo la liberación de 4 mil crías de tortugas de la especie Golfina, como parte del programa Protección a Especies en Peligro. En este evento se contó con al presencia de maestros, población civil y un aproximado 600 alumnos
de primaria y secundaria, a quienes se les dio la oportunidad de liberar una tortuga por niño en mar abierto. Dicha liberación lleva un proceso de monitoreo, desde el arribo de la tortuga hembra, la incubación durante 45 días, el regreso de la tortuga al mar para que continúe su ciclo de vida, la crianza de los huevecillos y finalmente la liberación de estas crías. Cabe mencionar que la especie Golfina es la más significativa de la región y la más pequeña, por ende desde que eclosiona hasta su liberación se encuentra bajo vigilancia y cuidados del personal de la Armada de México, tras ser protegidas en el nidario artificial de la Decimo Segunda Zona Naval de este puerto. Tomando en cuenta lo anterior, existe cierta preocupación en la sociedad salinacrucence, debido a el derrame que se suscitó en días pasados de la Bolla número 3, por lo que se cuestiono dicha liberación. En entrevista para este
periódico, el capitán de Fragata, José Luis Eguileta Arias, quien es el jefe de la Estación de Investigación Oceanográfica de la Décimo Segunda Zona Naval, informó que las costas están limpias para esta clase de actos, no existen riesgo de que el problema del derrame llegue a dañar a las tortugas, debido a que su personal hizo una inspección, programando así la liberación. De acuerdo con estimaciones de la Estación de Investigación Oceanográfica, de las 4 mil tortugas liberadas lograrán sobrevivir cerca de 400 debido a las adversidades de su entorno y
a los depredadores, además se señaló que esta la tortuga Golfina se encuentra en fase amarillo, pero se espera pronto avance a la verde.
06
Tehuantepec
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Tianguis indígena no es mercado sobre ruedas, es una puerta a las comunidades
El tianguis indígena no es un mercado rodante, es un espacio que necesitan las comunidades para dar a conocer y vender sus productos del campo y de lo que ellas elaboran Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.
M
aría de la Luz González una de las coordinadoras del tianguis indígena que se ubica hoy en los bajos el palacio municipal, comentó que como cada mes llegan a Tehuantepec y que
hoy llegaron más productores y productoras de otras comunidades
Promueve Ayuntamiento difusión de la cultura Tehuantepec.-
C
on el apoyo del Ayuntamiento, el grupo de danza folclórica, Binni záa, viaja a la Ciudad de Morelia Michoacán para estar presente en el Noveno Festival Nacional Folklórica que se lleva a cabo en ese Estado. La regidora de Hacienda, Estela Bielma Rasgado en representación del presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos, deseó suerte a cada integrante del grupo, no sin antes decirles que cuentan con todo el apoyo de este gobierno municipal. Acompañada de la regidora de Turismo Josefina Díaz Luis y de otras autoridades municipales como de padres de familia, el concejal despidió a cada uno de los que integran el grupo Binni záa que se dieron cita en módulo de turismo. La delegación de Tehuantepec estará presente mañana, en el último día de actividades culturales. El festival reúne en un mismo foro a los valores culturales de los diferentes estados de la república mexican,a con los mejores grupos de danza folklórica regional. Es así como el gobierno municipal que preside José Luis Villalobos da un impulso a las diversas expresiones de la cultura, con propósito de que nuestras costumbres y tradiciones trasciendan las fronteras.
El Sol del Istmo
con mas artículos. Esto por la invitación que se les
hace, donde ellos cuentan con un espacio que es para todos los que vengan con sus productos, “los que vienen sienten que es un espacio que si nueve mercancías, saben que la gente que sabe que están cada mes les viene a comprar”. Aquí, dijo la coordinadora, vienen con productos del campo como es calabaza, chipiles, curados, hierbas medicinales, canastos, petates y artesanías hechas por ellos mismos. Aclaró que esto no es un mercado rodante, “Tianguis indígena es una organización donde los propios productores elaboran con sus propias manos lo que traen y aquí no hay intermediarios”. Finalmente señalo que vendrán antes del día de muertos, es decir, para fines de octubre, donde espera que lleguen más campesinos y que expongan otros productos alusivos al día de muertos.
CFE corta la luz y se llevan cables en el CAM 35 de niños discapacitados Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
D
e manera arbitraria la Comisión Federal de Electricidad cortó la luz del Centro de Atención Múltiple número 35, dejando a niños discapacitados sin ventilación. Así lo manifestó el director de la escuela Israel Reyes Hernández quien dijo que el pasado miércoles, las maestras le informaron que la CFE había cortado de manera arbitraria la energía eléctrica de la escuela. Reconoció que no han pagado el recibo, pero no era la manera ya que se llevaron hasta los cables, señalo que con anterioridad a las personas que ya habían ido en un primer intento por cortar la luz, le
mostro oficios dirigidos al IEEPO, a la misma CFE y a la autoridad municipal. Donde pedía que sea el IEEPO quien sufrague los gastos y le pedían la prorroga a CFE, pero a pesar de con oficio en mano, no les importo y cortaron. Reyes Hernández comento que hay molestia de los padres de familia de los maestros, por lo que están pensando en tomar medidas drásticas, medias que pueden ocasionar perjuicio a la ciudadanía. “Esta aquí muy de moda que el que no bloquea carretera, no soluciona su problema”, agregó, por lo que espera que reciba la ayuda ya sea del IEEPO o de alguna autoridad, para que los apoye con el pago de la energía, pero lo que no es valido es que los trabajadores de comisión de manera abusiva se lleven los cables concluyo Reyes Hernández.
El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec 07 Sin avances los problemas
entre la comunidades de Nativitas Coatlán y San José El paraíso Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
L
En San Blas la tercera
muestra gastronómica de municipios por CONACULTA Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
L
a denominada fiesta cultural Pacmyc armó esta propuesta complementaria que es la expresión gastronómica de la región, para que se integre una coordinación entre municipios. Manuel Ballesteros Rojo, jefe de la unidad regional Tehuantepec de Culturas Populares, CONACULTA, SECULTA, señalo que el propósito es mostrar la diversidad
de sabores que hay en el Istmo, así como llamar la atención de la necesidad de que ese reconocimiento de la gastronomía se revalore y de alguna manera se proteja. Cabe mencionar que se encuentra en riesgo, debido a que se está imponiendo nuevas formas de consumo, que tiene que ver con la comida rápida, restaurant, comida industrializada, por ello se pretende se revalore toda esa sabiduría alimentaria.
Se refiere no sólo a lo que este sabroso, sino que sea nutritivo, natural y saludable, con esta idea también se reintegre la parte ecológica, prescindir de plásticos, unicel, entre otros que han sustituido al barro y el vidrio. En esta muestra participan siete municipios de la región y cada uno lleva un platillo, una bebida y un postre, si llevan más que bueno, dijo Ballesteros Rojo, la idea es que esta muestra se lleve a cada municipio participante de manera reciproca, expresó, insisten en que las autoridades municipales establezcan actividades de política municipal hacia el reconocimiento, protección y fomento de estos aspectos culturales como lo es la gastronomía. Estos aspectos gastronómicos, dijo tienen que ver con el patrimonio cultural en riesgo, por ello la importancia que se reconozca y se proteja.
os problemas que existen en San José El Paraíso y Nativitas Coatlán continúan, ha pesar de que existe un legajo de investigación, las autoridades no han querido resolver. Así lo manifestó el ex comisariado de bienes comunales de Nativitas Coatlán, Carlos Suárez Faustino, quien además es secretario de Unidad de Manejo Forestal CONAFOR Istmo, Pacifico y tiene el cargo de comité de vigilancia participativa de la PORFEPA. Dicho comité, se dedica al cuidado y protección del medio ambiente, buscado proyecto en beneficio de las comunidades, reforestaron 120 hectáreas, (20 por comunidad) por ello les molestó mucho que gente de San José, de manera irresponsable incendiaron 180 hectáreas el 19 de mayo del 2011. Por ello fueron interceptados por ciudadanos de San José y los condujeron a la población el día 24 de mayo del año pasado y les quitaron una camioneta de cuatro toneladas, tipo Dodge de color gris, al reclamo de provocar incendios en el paraje Cerro León y Cerro Relámpago, jurisdicción de Nativitas Coatlán, según la carpeta básica con que cuentan. Suarez Faustino, dijo que les molesta porque las autoridades hacen caso omiso a su demanda, el 25 de mayo 2011 según el legajo de investigación 483/ 2011, estando el anterior subprocurador López Saure y la secretaria de Gobierno Jesús Martínez Álvarez y hasta la fecha no hay un avance sustancial. Derivado de la situación señaló que han acudido a diversas instancias, para la solución, sin embargo no han encontrado respuesta satisfactoria, agrego que San José, los sigue desestabilizando, pidiendo nulidad de elección de comisariado de Bienes Comunales, del pasado 15 de abril 2012 que fue todo legal por primera y segunda convocatoria y el 15 de agosto ante el Tribunal Agrario, ahora piden el reconocimiento para tener la calidad de comuneros.
08
Juchitán
Juchitán.-
C
on el objetivo de reforzar el conocimiento de la cultura de la legalidad en los municipios oaxaqueños, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la dirección de Promoción de la Prevención del Delito, llevaron a cabo una jornada de capacitación denominada “Jornada Estatal por el Fomento de la Cultura y la Legalidad en los Municipios de Oaxaca “, que tiene la finalidad de dotar de herramientas jurídicas a los servidores públicos y sensibilizarlos en el desempeño de sus funciones para que eviten caer en abusos de autoridad. En el evento se abordaron temas relativos a la prevención del delito de bullying en adolescentes, sensibilidad social ante el fenómeno migratorio, prevención de adicciones, capacitación para las autoridades municipales en auxilio del Ministerio Público, fortalecimiento de la cultura de la legalidad y los valores hacia una nueva cultura anticorrupción, mitos y realidades de la ley de justicia para adolescentes, prevención del robo de unidades de motor especialmente del servicio público y carga asi como la impartición del taller preventivo del delito de extorsión, secuestro, así como delitos cibernéticos y cadena de custodia. El presidente municipal, doctor Daniel Gurrión Matías, asistió acompañado de las regidoras, María del Carmen Chiñas Salinas y Rogelia González Luis, de Gober-
Sábado 29 de septiembre de 2012
La PGJE realiza curso de fomento
de la cultura y la legalidad
nación y Derechos Humanos, respectivamente, asi como la regidora de Educación, Yolanda Sodelva Pineda Rueda y de Hacienda, Virginia Calvo López. Gurrión Matías agradeció a la Directora de Promoción de la Prevención del Delito y de la Cultura de la Legalidad de la PGJE, Mónica Zárate Apak, asi como a los jóvenes estudiantes de nivel medio superior, por asistir a este importante evento.
“Como autoridades nos preocupamos por ir creando la cultura que nos hace falta a los juchitecos en el tema de procuración de justicia y la denuncia pública, nos preocupa que quienes están para cuidar el orden, estén también inmiscuidos en hechos oscuros y que también en un asalto resulte una persona muerta”, subrayó. Tras el discurso de bienvenida por parte del alcalde, dio inicio el
Existen en la región del Istmo más de 100 zonas destinadas como áreas naturales protegidas José Luis López/Juchitán.-
J
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
esús Antonio Ramírez Guerrero, director de la Región Prioritaria de la Conservación Istmo Oaxaqueño, adscrita a la CONAP, indicó que actualmente en esta zona ístmica, son más de 100 sitios destinados como reserva ecológica, protegidas para la conservación de especies vegetales y animales. Dentro de la gran gama de ecosistemas, en el Istmo existen Selva Alta, Selva Baja, Bosque de Niebla, las cuales han sido donadas por los ejidos y comunidades para su protección, y corresponde a la CONAP darle seguimiento. “En la región del Istmo por su importancia por los ecosistemas que tiene, la CONAP creó
generó una región prioritaria para la conservación. Los diversos ejidos y comunidades mediante una modalidad que prevé la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente, pueden destinar de manera voluntaria sus áreas mas conservadas, eso hace que hoy días sumen más de 100 sitios destinados para la preservación”. De las zonas más conocidas que se encuentran catalogadas como áreas protegidas, esta Tolistoque, Los Chimalapas, Nizanda, en la Sierra Mixe Zapoteca y en Guevea, entre otros lugares con ecosistemas importantes. Destacó que al momento que las comunidades determinan cuales son las áreas protegidas, de inmediato se procedo a darle cumplimiento a la
taller realizado por expertos de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, del Instituto de Servicios Periciales, de la Visitaduría y de la Subprocuraduría de Justicia para Adolescentes. De esta forma la PGJE, en coordinación con las autoridades municipales de Juchitán de Zaragoza, organizaron este evento que tuvo como cede el Foro Ecológico.
conservación de los ecosistemas, “lo que implica en primer orden es que demos cumplimiento en la conservación de ecosistemas diversos, pero primero la comunidad tiene que destinar de manera voluntaria el área, la proteja, y en fusión a eso se debe hacer una estrategia de manejo para que ese sitio permanezca, pero además se puede ir restaurando en caso que tenga alteraciones o incendios”. Indicó que la comisión promueve la interacción para que las propias comunidades sean las que protejan estas zonas, buscando mecanismos de producción que les permitan generan ingresos, “la Comisión ha reconocido que se tiene que interactuar con la población para generar proyectos alternativos, que permitan que los lugareños tengan accesos a proyectos que pueden ser una orden de la producción pero que tengan una relación con la conservación, de tal forma que mientras los lugareños tengan otras alternativas para vivir, ellos puedan seguir conservando”.
El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
09
Comuneros Ikots exigen respeto a la autonomía de su comunidad
Agregó, que en la construcción del parque eólico se les dará empleo a todos los pobladores, por lo que se hizo el llamado al grupo inconforme a dejar a un lado la oposición para sumarse a este proyecto. “La mayoría de los Comuneros exigimos el desarrollo de San Dionisio, y lo que estamos viendo a futuro, lo que sí pedimos es que la gente que no es de nuestro pueblo, que no se meta, porque ahí anda Carlos Veas, que es un chileno que anda engañando a nuestra gente. Qué tiene hacer este señor en nuestra comunidad, nosotros somos autónomos y exigimos respeto a nuestra autonomía para tomar nuestras decisiones y resolver nuestros conflictos”.
Señalan que la mayoría de los comuneros sí están a favor del proyecto eólico y que una minoría está oponiéndose a la explotación de la Barra Santa Teresa José Luis López Juchitán.-
A
ocho meses de haber iniciado el conflicto con la toma del Palacio Municipal, aún continúan las protestas, sin embargo, ha surgido a la opinión pública, la versión del grupo de comuneros huaves que sí están a favor, de la instalación de este parque de generación eléctrica, en esta franja marítima, argumentando que dicha obra traerá desarrollo, bienestar y muchos beneficios para el pueblo. Jorge Castellanos Pinos, asesor del Bienes Comunales, de San Dionisio del Mar, señaló que desde el pasado 29 de enero de 2012, un grupo de personas encabezadas por Edgar Villanueva, Alberto Gómez Pérez, Ángel Rojas Rivera y Jesús García, iniciaron con una protesta contra el alcalde de esta comuni-
dad, Miguel López Castellanos por haber autorizado la instalación del mega-proyecto eólico en la Barra Santa Teresa, sin embargo destacó que la mayoría de los comuneros sí están a favor de esta obra. “Hay un pequeño grupo de 70 personas que están protestando, y ni siquiera son comuneros, ellos no pueden anteponerse a la voluntad de la mayoría de los comuneros que son alrededor de 432, que se encuentran a favor del proyecto eólico en nuestro pueblo”. El parque eólico San Dionisio se extenderá en una sola fila a lo largo de 27 kilómetros, se concentrará en un brazo de tierra conocido como “Cabo Santa Teresa”. Donde estarán instaladas 102 torres de generación eléctrica. Desde el 2004 se firmó un contrato con las empresas eólicas pero el cambio de uso de suelos firmado por el alcalde donde la empresa Mareña Renovable pagó 20 millones de pesos, esto fue lo que detonó el conflicto en la comunidad, desde el mes de febrero, sin embargo los comuneros que están a favor del proyecto señalan que este recurso ha sido destinado para obra social en la población y sus agencias municipales.
El DIF Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
INVITA A CURSOS GRATIS A todas las personas que quieran aprender la técnica de
BORDADO EN LISTÓN Se les informa que a partir del 1 de octubre de 2012, se estará impartiendo este taller los días lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas (horario de verano). También se hace una atenta invitación a los niños de 5 años en adelante para que asistan al Curso de PINTURA. Que se estará dando los días lunes, miércoles y viernes HORARIO: de 17:00 a 19:00 horas.
CUPO LIMITADO INVITA EL SISTEMA DIF MUNICIPAL
10
Regiones
Sábado 29 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Protestan maestros de Acapulco para exigir seguridad en planteles Piden protección policiaca, retenes y rondines permanentes del Ejército Mexicano, Marina y policías de los tres niveles de gobierno. Milenio Acapulco.-
U
n centenar de profesores de las colonias Renacimiento y La Venta se manifiestan en la glorieta de la Diana, en la avenida Costera Miguel Alemán, desde las 10:00 horas para exigir al Gobierno Estatal seguridad efectiva en planteles del área suburbana. Por segundo año consecutivo, docentes de dichos sectores del municipio, suspenden actividades al inicio del ciclo escolar para exigir protección policiaca, retenes y rondines permanentes del Ejército Mexicano, Marina y policías de los tres niveles de gobierno. El paro de labores, que se mantiene por noveno día consecutivo, afecta a unas 30 escuelas de primaria, dos de prescolar y una de secundaria de las colonias Renacimiento, Zapata y La Venta, a las cuales han dejado de asistir aproximadamente 6 mil 500 alumnos. Docentes consultados indicaron que las medidas de seguridad no han sido aplicadas de forma constante. Por separado, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero ha insistido que ya se están aplicando estrategias de seguridad y sostuvo que se aplicarán descuentos a profesores faltistas, y se manifestó “triste” por la decisión de los mentores de no reanudar labores. El mandatario estatal conminó a los docentes a acompañarlo en los recorridos matutinos que ha efectuado por sorpresa en Renacimiento durante la última semana.
Javier Rueda Valdivieso, dio banderazo
a nebulizadores del Sector Salud
Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-
A
las 18:30 horas del pasado jueves Javier Rueda Valdivieso, ejecutivo municipal de El Barrio de la Soledad acompañado de los integrantes de su cuerpo legislativo frente al parque municipal dio el banderazo de salida a tres camionetas tipo Pick Up, propiedad del Sector Salud que se encargarán de nebulizar la cabecera municipal y posteriormente las 30 agencias municipales. Francisco Fonseca Acosta con su personal a las 19:00 horas inició el trabajo de esparcir el líquido que exterminó los huevecillos y larvas del mosco transmisor del dengue clásico y hemorrágico, en tanto Javier Rueda Valdivieso, titular de esta villa dijo que al tener
conocimiento de varios casos de dengue clásico, en esta cabecera municipal se decidió a solicitar el apoyo correspondiente a la jurisdicción sanitaria número dos, es por eso, que a partir de este día las camionetas nebulizadoras recorren el municipio. En tanto, el próximo lunes se iniciará el programa de descacha-
rrización y abatización de cisternas, tanques y pozos con el fin de proteger a la ciudadanía, a la que se le esta pidiendo que en bolsas de plástico reúna cacharros y los mantenga en lugares seco, al pasar los camiones recolectores los entreguen para que sean conducidos al lugar adecuado señaló finalmente nuestro entrevistado.
Ex presidente municipal grave Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
S
egún informes recabados por este diario, José Luis Albores Gaspar, ex presidente municipal de Matías Romero se encuentra internado en conocida clínica particular, sometido a diversos exámenes para determinar el avance de los malestares causados por el dengue, aunque se dice que su estado es grave, hasta el momento no se ha establecido contacto con sus familiares, sólo se sabe que
Albores Gaspar, se encuentra grave. Actualmente en esta población se han dado ya diversos casos de dengue, esto pone en peligro a la sociedad en general, pues si no se toman las medidas necesarias, el problema podría propagarse. Por lo que es necesario que las autoridades del Sector Salud verifiquen los lugares donde podría incubarse el mosquito transmisor del dengue, he implementar alguna estrategia para evitar esta problemática.
Sábado 29 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones 11
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
E
l presidente de la organización Gente Nueva A.C. Nicolás Torreblanca Fuentes, lamentó que la falta de protección y apoyo al campo oaxaqueño ha provocado que anualmente más de 20 mil campesinos abandonen sus tierras y prefieran emigrar para trabajar en campos agrícolas del norte del país y en Estados Unidos. El directivo expresó que a pesar de que Oaxaca tiene más de 2 millones de hectáreas de superficie de producción, el Gobierno Estatal, sólo asegura al año unas 700 mil hectáreas, lo cual no garantiza una compensación económica a la mayoría de los campesinos que tienen pérdidas económicas millonarias por inundaciones, sequías e incendios en
cultivos de maíz, frijol, sorgo, café, mango y plátano. En ese sentido apuntó que el campo oaxaqueño sólo ha recibido créditos por
70 millones de pesos en los últimos años y que la falta de productividad y los siniestros han provocado que la cartera vencida del sector
agropecuario sea, a la fecha, de 17 millones de pesos. “Es urgente que se rescate al campo de su abandono, necesitamos ser autosu-
Celebran karatecas de tradición en Ixtepec Las escuela de karate Do hin gi tai dojo estilo shito ryu, shu rey kai de Ixtepec Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
L
a escuela de karate Do shin gi tai dojo estilo shito ryu, shu rey kai de Ixtepec, que está a cargo de la seisei Angélica Francisca Rosado Santiago, cinta negra, segundo Dan celebraron su segundo aniversario con un desfile, donde los karatedocas recorrieron las principales calles de la ciudad acompañados de los padres de familia. Angélica Francisca Rosado Santiago, entrenadora certifica del karate do, hizo una remembranza de los logros obtenidos en tan poco tiempo con sus alumnos en los diferentes eventos estatales y nacionales donde han participado. Así mismo, agradeció el apoyo de los padres de familia por la ensalzable labor que han hecho sus hi-
jos apoyándolos para practicar esta disciplina del karate do. Esta escuela de karate do, se congratuló en tener como invitado de honor, al shihan Roberto Hernández García, presidente de la Federación Mexicana de Karate Do y Artes Marciales A.C. En su mensaje, que dirigió a la presentes, destacó “primeramente felicito a la maestra Angélica Francisca Rosado por todo lo que está haciendo aquí en Ixtepec. Los logros que han obtenido con los karatedocas lo han hecho de una manera exitosa, debemos de entender que cuando venimos a un dojo, el objetivo de cada uno de nosotros es crecer en tres partes importantes, como son la mente, el espíritu y el cuerpo. Cuando lo resultados se dan y si de por medio hay medallas, es algo que debemos de valorar, porque nos damos cuenta que con el trabajo que estamos realizando, vamos avanzando, asimismo felicitó a Freyman Rosado Santiago, promotor del karate do.
Finalmente, dijo, lo que se busca en el karate do es la inteligencia, los buenos valores, los sentimientos, mantener el cuerpo sano y saludable. Entre los invitados, estuvieron presentes, el shihan Miguel Ángel Hernández García, presidente de la Federación del Karate Do del Esta-
ficientes en la producción de alimentos y que las autoridades apoyen la tecnificación del campo”, manifestó. Agregó que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Forestal, Pesca y Acuacultura anunció cobertura de seguros a más de 700 mil hectáreas, se refiere al seguro agrícola y pecuario en más de 560 municipios, “sin embargo, las unidades de producción oaxaqueña tienen más de 2.4 millones de hectáreas, de las cuales la mayoría es de actividad pecuaria y tan sólo 1 millón 680 mil hectáreas son suelos agrícolas para el cultivos de básicos”, indicó. Por lo que urgió al Gobierno Estatal y Federal no abandonar la única certeza de sobrevivir en tiempos de dificultad mundial, siendo la agricultura la base de la soberanía alimentaria.
do de México; el shihan José Alejandro Valencia Sánchez, presidente de la Asociación Oaxaqueña de Karate Do; la seisei Angélica Francisca Rosado Santiago, entrenadora certifica del dojo; Freyman Rosado Santiago, promotor del Karate Do; Marcial Rasgado Felipe, músico greco romano; Baltazar Rosado Toledo, artista visual y Virgen Rosado Santiago quien fue la maestra de ceremonia.
12
Regiones
Sábado 29 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Septiembre mes de celebraciones patrias
y compromiso con el pueblo sanjuanero
Las festividades fueron iniciadas con los honores al lábaro patrio y el tradicional grito de Independencia. Mariachi, música de banda y el ya tradicional jaripeo ranchero dieron alegría a estas fiestas patrias Mateo Reyes Mejía San Juan Guichicovi.-
E
l gobierno que preside el doctor Heberto Luis Zacarías, cumple con las tradicionales fiestas, celebradas en este mes patrio, donde los colores del lábaro patrio salieron a relucir en tan conmemorables fechas, en la cual, los pobladores disfrutaron de los programas realiza-
dos por el Honorable Ayuntamiento Municipal de San Juan Guichicovi. Los días 15 y 16 de septiembre, fueron festejados, en estos días el presidente municipal y su honorable cabildo estuvieron presentes, así también, el personal que labora en este gobierno municipal, quienes organizaron en conjunto con las escuelas de diversos niveles educativos, los programas cívicos y sociales llevados en dicha celebración. El sábado 15 de septiembre, en un acto público, la población sanjuanera se preparó para celebrar el grito de Independencia, quienes ya entrada la noche se dieron cita, como todos los años, en la explanada municipal, en donde, un programa cívico y social fue preparado, contando con la presencia de las autoridades municipal e invitados, por mencionar al síndico procurador municipal, Lamberto Cayetano Ramírez; sindico hacendario, Rodrigo Sánchez Joaquín; regidor de Obras Publicas, Cándido Jacobo Zacarías; regidor de Salud,
Eleuterio Gabriel Altamirano; así mismo el secretario municipal, Ángel Paredes Gonzales, quien previó al Grito de la Independencia, dirigió unas palabras, recordando la historia de nuestra Independencia, el cual culminó con el Grito de Independencia, dirigido por el Presidente Municipal doctor Heberto Luis Zacarías, quien a viva voz dio mención, a nuestros héroes que nos dieron patria y libertad, seguido por la voz del pueblo de San Juan Guichicovi, ahí congregado. Mismos quienes disfrutaron al termino del Grito de Independencia, de música de mariachi y un multicolor juego de pirotecnia, el cual culminó con el evento. Domingo 16 de septiembre, el desfile en las principales calles de este municipio, se vieron abarrotadas por el contingente de trabajadores municipales quienes en conjunto con las instituciones educativas de este municipio, protagonizaron el desfile tricolor, el cual fue programado a muy tem-
prana hora, partiendo de la explanada municipal y culminada en el mismo punto, terminado el desfile, la invitación para el evento de la tarde. El mismo domingo en la tarde, el gobierno municipal programó un evento social a disfrute del pueblo de San Juan Guichicovi, el cual fue agasajado con un grandioso Jaripeo Ranchero, el cual fue montado en las instalaciones del plantel educativo del Colegio de Bachilleres, en el que, siendo a las 17:00 horas se miraba abarrotado de gente, con un lleno total. El público disfrutó de la música de banda a cargo de la Banda Mixtepecana y de las montas de los jinetes, quienes en cada montada arriesgaban su vida al estar arri-
ba de los bravos toros quienes reparaban a muerte. El Jaripeo siguió ya entrada la noche, dio a su fin con dos montas espectaculares. El presidente municipal, doctor Heberto Luis Zacarías, agradeció al pueblo de San Juan Guichicovi, por participar en estos eventos celebrados, en este mes patrio, así mismo por mantener el patriotismo a este gran país llamado México.
El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
La titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, encabeza ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional Oaxaca.-
A
l encabezar la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, la titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, precisó que a 20 meses de administración gubernamental, Oaxaca avanza con paso firme en la construcción de políticas públicas para una mejor transparencia y rendición de cuentas. Ante personal de la dependencia estatal, alumnos de instituciones educativas y público en general que se congregó en la Alameda de León, la servidora pública señaló que en días pasados, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de la Contraloría, obtuvo el Premio a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional, al participar con el proyecto “Evaluar para Mejorar”. Detalló que en este programa participan 26 organizaciones de la sociedad civil, que examinan y califican cinco ejes para el desarrollo de un trámite o servicio: transparencia, desempeño, servicio de calidad, accesibilidad e infraestructura. Señaló también que Oaxaca se
ubica en el quinto lugar en el índice de transparencia y disponibilidad de la información de las entidades federativas, al haber desarrollado la plataforma digital “Transparencia Presupuestaria”, que facilita el acceso a la información estadística y documental referente al desempeño de las autoridades, el ejercicio del gasto y los programas de las instituciones públicas. Asimismo y en respuesta a los reclamos de la sociedad, que exige honorabilidad y resultados de sus gobernantes, la contraloría –dijopuso en marcha el Programa Anual de Auditoría y el Programa Anual de Trabajo, para vigilar y supervisar el correcto manejo de los recur-
Estado
sos públicos. Woolrich Fernández puntualizó que a través de estos programas se desarrollan 128 acciones de fiscalización a diversos proyectos de inversión y de obra pública a cargo de las diferentes dependencias y entidades de la administración gubernamental, así como a municipios que ejercen presupuestos federales. Indicó que esa dependencia ha iniciado a la fecha un total de 798 procedimientos de responsabilidad administrativa por actos u omisiones cometidas por servidores públicos, en tanto que en lo que referente a la atención, trámite y seguimiento de quejas, denuncias y sugerencias ciudadanas, se tienen contabiliza-
13
dos un total de 386, de las cuales, 347 son en contra de dependencias y funcionarios. La Contralora destacó que para fortalecer la política de control preventivo en la calidad de la ejecución de infraestructura física, se incorporaron dos nuevos vehículos al programa “Laboratorio Móvil de Calidad de Materiales”, lo cual permite la supervisión física de 67 obras cuyo monto asciende a 314 millones 100 mil pesos. Asimismo, se aplicaron 201 muestreos a diversas obras y mil 90 ensayes para analizar la calidad de los materiales utilizados en las obras en etapa de ejecución. Precisó además que a través de la Contraloría Social se ha impulsado la participación ciudadana en el control, supervisión y evaluación de los programas, acciones y buen uso de los recursos públicos, y en un hecho inédito se ha logrado la meta de 544 contralores sociales debidamente acreditados, de los cuales 79 son mujeres y 465 hombres, Asimismo, para reforzar las acciones de vigilancia y seguimiento de la gestión de las autoridades municipales, se creó el sistema de Comités Ciudadanos de la Contraloría Social en diferentes municipios, contándose a la fecha con un total de 191. La contralora enfatizó que “si bien es cierto que estamos en el camino correcto, todavía falta mucho por hacer ante una sociedad que demanda y exige resultados contundentes”, al tiempo que hizo un llamado a todos los funcionarios de la administración pública estatal para dar lo mejor de sí mismos como personas, profesionistas y servidores públicos.
Sábado 29 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
07 15
Se reúne titular de la SEDESOH con defraudados por cajas
ahorradoras para rendir informe de avances en pago El FUADO solicitó incluir en segundo paquete de pagos a Caja Nacional del Sureste, al cumplir con requisitos de ley Refrenda Gerardo Albino compromiso del Gobernador Gabino Cué para dar seguimiento a esta problemática. Oaxaca.-
E
l Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González ratificó el compromiso del Gobernador Gabino Cué de continuar el apoyo a los ahorradores defraudados por las cajas de ahorro a través del Fipago, al reunirse con el Frente Único de Ahorradores del Estado de Oaxaca (FUADO). Durante el encuentro, el funcionario estatal anunció que luego de cumplir con
los requisitos que establece la normatividad correspondiente, se iniciará la gestión para incluir en un segundo paquete de pagos a defraudados a los ahorradores de la Caja Nacional del Sureste, una de las que integran al mayor número de sucursales en la entidad. Luego de recibir un informe pormenorizado de los avances logrados en el pago de apoyos a defraudados, el secretario Albi-
no González refrendó la disposición del Ejecutivo Estatal de dar atención y seguimiento a esta problemática que llevó a miles de familias oaxaqueñas a perder sus ahorros y hasta su patrimonio. A su vez y con en representación del FUADO, el presidente de la organización Raúl Sibaja se comprometió a cumplir en un plazo de 30 días con el proceso para que los defrau-
dados por la Caja Nacional del Sureste sean incluidos en un segundo paquete de pagos. En su oportunidad, el Subsecretario de Concertación Social Othón Cuevas Córdova, recordó que hasta ahora se han visto beneficiados 11 mil 974 ahorradores defraudados, de cuatro cajas de ahorro, “de manera que se han entregado el 90 por ciento de los 309 millo-
Gobierno de Oaxaca rendirá homenaje póstumo al Ex Gobernador Pedro Vásquez Colmenares
Oaxaca.-
A
iniciativa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la semana próxima se rendirá un homenaje póstumo al ex mandatario oaxaqueño Pedro Vásquez Colmenares, como un merecido reconocimiento a su contribución al desarrollo de la entidad. Así lo dio a conocer el contador público Jesús Martínez Álvarez, secretario general de Gobierno, en entrevista realizada poco antes de partir al municipio de San Miguel Tlacamama, donde realizará la inauguración de la Feria Ganadera que dará cita a alrededor de tres mil productores de la región Costa y del estado de Guerrero.
Martínez Álvarez, quien también se desempeñó como responsable de la política interior en la administración del licenciado Vásquez Colmenares, recordó al ex gobernador como un hombre de una amplia y excepcional trayectoria política y de en servicio público en los ámbitos federal y estatal. “Para mí fue un gran honor servir a Oaxaca al lado de un oaxaqueño ejemplar, a quien tuve también el privilegio de suceder en 1985, en el último año de su mandato. Fue un hombre íntegro, sensible y humanista, que supo impulsar el desarrollo de nuestro estado desde diversas trincheras del Gobierno Federal, y desde luego, como un extraordinario gobernante, siem-
pre dispuesto a servir a nuestra gente. “Lo recuerdo –dijo– como un hombre de Estado; estricto y sumamente ordenado, y que ofreció siempre un trato respetuoso tanto a sus colaboradores como a las personas que atendió. “Quienes tuvimos la oportunidad de conocer y ganar la amistad sincera de Pedro Vásquez Colmenares, lo vamos a recordar siempre como un servidor público intachable y un político de elocuente sensibilidad, pero sobre todo, como un jefe de familia ejemplar y un gran ser humano. “Con su fallecimiento lamentable, Oaxaca pierde a un hijo pródigo que supo estar a la altura de
nes de pesos contemplados para cubrir los pagos correspondientes”. Abundó que las cajas de ahorro contempladas en un segundo convenio son: Centenario, Cooperativa del Valle y Caja Solidaria de la Mixteca, para lo cual se ha iniciado el proceso de auditoría ordenado por la ley de Fipago que entre otros requisitos, establece que podrán participar aquellas cajas de ahorro, creadas antes de diciembre de 2002. Dijo que de cumplirse el compromiso del FUADO y cubrir los requisitos establecidos por la ley, se incluirá en este segundo paquete a los 15 mil ahorradores defraudados estimados en la Caja Nacional del Sureste, como se estableció en el compromiso del Gobernador Gabino Cué el pasado 12 de mayo cuando se reunió con esta organización.
su tiempo y desafíos”, puntualizó Jesús Martínez Álvarez.
El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez dio a conocer que a iniciativa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la semana próxima se rendirá un homenaje póstumo al ex mandatario oaxaqueño Pedro Vásquez Colmenares.
16
Opinión
Sábado 29 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
Delitómetro 2012 Yuriria Sierra
Los resultados de la encuesta no han cambiado con respecto a la última presentada, el porcentaje de delitos no denunciados es altísimo: nueve de cada 10
E
l INEGI dio a conocer este jueves los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. Un estudio que tiene como objetivo medir la opinión en tal materia y, al mismo tiempo, conocer el actuar de las autoridades. Nota importante es que únicamente se refiere algunos delitos —robo, secuestro, delitos sexuales, etcétera—; no entran aquellos perpetrados por la delincuencia organizada, como las actividades de bandas del narcotráfico, y tampoco la portación de armas exclusivas del Ejército. La investigación se armó de una muestra integrada por población mayor de 18 años en todos los estados del país. El dato más importante arrojado, al menos el que debe preocuparnos a todos, ciudadanos y autoridades, es que a 91.6 por ciento del total de los delitos cometidos en 2011 en nuestro país no se les inició averiguación previa. Me explico:
Cubículo Estratégico Carlos Mota
L
a mejor frase sobre el mundo de la cultura la he escuchado de un novelista tapatío —traducido a muchos idiomas—, quien me dijo que lo que le parecía peor del fomento cultural eran las becas, que solo servían para que los escritores “tomen cafecitos” y compren cajetillas de cigarros. Para ser exitoso hay que ponerse a trabajar, afirmaba. Un artista cinematográfico me asegura que los creadores son una bola de grillos. Ciertamente la cultura no se puede administrar —es una expresión viva que manifiesta
Ese porcentaje representa a todos aquellos delitos cometidos y que no fueron denunciados ante las autoridades. ¿La razón? Por supuesto, la falta de confianza en quienes deberían ser los primeros enterados cada vez que un delito se comete. Pero no es así, los números de la encuesta dicen que 63.2 por ciento de las víctimas de un delito en 2011 no lo denunciaron por la imagen deficiente que tienen de las autoridades de justicia. Lo creen una pérdida de tiempo. Y es que el tema de la seguridad sigue siendo el que más lugar ocu-
pa en la agenda ciudadana. Y sí, tendrá que ver también con todo lo que se ha vivido en gran parte del país por la guerra contra el narcotráfico, pero justo el detalle que el INEGI marca con respecto a esta encuesta, la anotación que hacíamos al principio, significa que, aparte de la violencia generada por el crimen organizado, en 2011 se realizaron 22 millones 389 mil 492 delitos del Fuero Común a 18 millones 675 mil cuatro víctimas, cifras, hay que recordarlo, que sólo hablan de ciudadanos mayores de 18 años. Delitos que costaron alrededor de 211.9 millones de pesos.
Delitos en todas partes del país, pues en su categoría no hay territorios que estén libres de ellos. Y sí, como en años anteriores, de nuevo la pobreza se ubica como la razón que los ciudadanos dan a la delincuencia. Y ahí sí podemos pensar que no sólo para los delincuentes “comunes”, sino también para muchos de aquellos que terminan vinculándose al crimen organizado. Los resultados de la encuesta no han cambiado con respecto a la última presentada, el porcentaje de delitos que no son denunciados, aquellas víctimas que no llegan siquiera al Ministerio Público, es altísimo: nueve de cada diez. Noventa por ciento de la población que no confía en las instituciones. Y cómo culparlos si, al igual que la laboral, reformas en materia de justicia llevan años esperando. Se trabaja una parte, pero no se logra elevar lo que debería ser lo más importante: la confianza ciudadana. A ver, a ver si en esta legislatura se atreven a modificar lo necesario para hacer de aquellas instituciones, más que de justicia, de confianza, porque, sin ella, poco se podrá lograr.
Los números de Consuelo en CONACULTA el humor del pueblo en determinado tramo de tiempo. En todo caso lo que se puede gestionar desde un gobierno son políticas públicas que la fomenten. Cosa distinta. La gestión cultural en México y las manifestaciones creativas derivadas de ello han ido en ascenso, gracias en buena medida a Consuelo Sáizar, la directora de CONACULTA que finalmente insertó estándares mínimos de desempeño para lograr medir el éxito de sus políticas públicas. Sáizar reportó hace unos días el corte de caja sexenal. El dato más impactante es que CONACULTA redujo su gasto de
operación en 45 por ciento entre 2006 y 2012. Eso no significó que tuvo menos recursos. De hecho, más que duplicó su presupuesto anual para llevarlo a 15,662 millones de pesos este año. ¿Qué significa esto? Que de su presupuesto utilizó menos dinero para nómina interna y gastos administrativos, y los puso a trabajar para estímulos culturales directos. Algunos creadores dirán que más no necesariamente es mejor. Cierto, pero hay botones claros de muestra del resultado en calidad: entre 2006 y 2012 las películas mexicanas apoyadas por el Estado obtuvieron 634 premios; es decir,
obtuvieron 58 por ciento más galardones que las apoyadas en el gobierno anterior. Y no estamos hablando de la taquilla, sino de la calidad creativa. Los premios internacionales crecieron 26 por ciento. Todo brilló con Consuelo en CONACULTA: las bibliotecas, la música y las orquestas, las visitas a sitios arqueológicos, las medallas de Bellas Artes, los 80 homenajes nacionales, las exposiciones del INBA. Incluso hay un canal del INAH en YouTube. También se digitalizó material del Fondo Reservado y se preservó material fonográfico. Como nunca antes.
Sábado 29 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Remolino político, social y policiaco
Esta semana llega a Lagunas Guillermo Álvarez Cuevas, líder cementero Cruz Azul, SCL que se dice llegará acompañado de los integrantes de los consejos de administración y vigilancia; así como del licenciado Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado estará presente el encargado de la construcción del horno número 12 que tendrá importante producción de cemento. Esta producción servirá para atender la demanda que se tiene en el Sursureste del país.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero a varios quijotes de la pluma les gusta crecer a ciertos enanos que se sienten políticos y hasta hacen dramas. Pues dice mi abuelita que no es posible que después del niño ahogado aparecen los # Yo Soy 132, y por ahí alguien habla de la profundidad de este grupo movido por fuerzas izquierdistas, marxistas, lenistas que al ver que se quedaron sin cenar “Peje” se sienten frustrados. Y claro tiran las 30 monedas para que los enanos que se sienten los Robin Hood del siglo XXI se desgarren las vestiduras. Y por ahí se habló de valentía y otras cosas de estos desadaptados sociales y de la política, pues quizás ni siquiera conocen la historia de esta na-
ción, y como los borregos o jauría de lobos se lanzaron a una protesta con razón, pero mal formada; pues dañar a terceros no es buscar que las cosas cambien. Las cosas van a cambiar demostrando disciplina, respeto y conocimiento de lo contrario, sólo estaremos viendo un bandolerismo de presuntos delincuentes, pues las personas pensantes con ideales firmes se organizan. Bueno en la madre patria los españoles tendrán que apretarse el cinturón, pues tendrán que tomar chocolate y pagar lo que deben. Ojalá y todos tomáramos como ejemplo a los chinos que en lugar de irse a huelgas se vuelven más productivos. Y bueno ahora ya tienen un súper portaaviones. La verdad el tecolote se pregunta acaso Carol Antonio Altamirano no
conoce el Istmo. No sabe que el Istmo se encuentra hundido gracias a tantos bloqueos carreteros. Quién cree Carol que se atreva a invertir en esta región sí sabe que sus productos se quedarán estancados por dos o tres días en la carretera Transístmica; así cuando habrá desarrollo. Ojalá antes de gritar necedades, presente una iniciativa para que los funcionarios de SAGARPA, SEDESOL, SEMARNAT y otros entreguen los programas en tiempo y forma. Y así los campesinos no tengan que abandonar su territorio para bloquear la carretera, pues sólo así se logrará que los recursos bajen y entreguen a los productores de maíz, fríjol, café y otros productos. Y bueno poco a poco van bajando los huevos y estos son parte de la canasta básica. Esperemos que para navidad los mexicanos tengamos nuevamente muchos productos del Calvario y todos gritemos como México no hay dos. Bueno el dengue podría comenzar a cobrar víctimas si no se cierra la frontera sur, pues por el norte tenemos la fiebre del Nilo. Piense lo que puede suceder mañana con una doble epidemia, ojalá el Gobierno Federal tome en cuenta esto pues no sea que mañana queramos tapar el pozo cuando el niño ya esté ahogado. Pues los focos rojos están en Ixtepec y Juchitán,
Opinión 17
Ángela Juárez Mendoza, presidenta municipal de Santa María Petapa sigue dando respuestas positivas a sus gobernados. Calles encementadas, domos a los centros educativos, domos en salones de usos múltiples, ampliaciones del sistema de agua potable de red eléctrica, entrega de medicamentos a familias marginadas, todo esto respaldado por los agentes municipales que forman el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable. Lamentablemente no todos trabajan, por lo que los regidores de la minoría PRD, sólo llegan a cobrar las quincenas y dentro del municipio se dedican a mal informar el trabajo legislativo y ejecutivo del Ayuntamiento petapense, qué le parece.
y estos municipios colindan con la zona norte del Istmo, por lo pronto el Sector Salud ya mandó sus vehículos fumigadores. Ojalá y no sea tarde, pues los casos comienzan a multiplicarse siendo los niños los más afectados, ya que estos al no quedar protegidos son las primeras víctimas. Y bien amigos sí ustedes tienen otra opinión bueno aquí está
nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com así que vivos-ritas nos leemos el lunes primer día del mes de octubre, ah y recuerde atrasar una hora su reloj el sábado por la noche, pues en el último domingo del mes amanecerá con el horario de invierno, que bueno. Ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Finaliza el mes patrio, la sociedad mexicana recordó a los héroes de independencia. La juventud volvió a recordar al padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla. Entendió que gracias a los corregidores de Querétaro se pudo establecer el movimiento que había iniciado y Morelos, Allende, Hermenegildo Galeana, Ignacio López Rayón, Félix María Calleja dieron el grito de independencia; también se recordó a los Niños Héroes quienes enfrentaron al ejercito americano invasor dentro de la gesta heroica de independencia. Y claro el ejército estuvo presente como garante de la defensa del territorio mexicano.
18
Nacional Equipo de transición de Enrique Peña Nieto Sábado 29 de septiembre de 2012
busca garantizar política de vivienda Notimex /México.-
E
l equipo de transición del Presidente Electo Enrique Peña Nieto está trabajando con representantes del sector vivienda para garantizar una política de vivienda nacional sólida y sustentable. En una reunión con desarrolladores del Valle de México, el coordinador de Vivienda del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Alejandro Murat, dijo que dicha política tendrá como ejes rectores cuatro principios: calidad; financiamiento accesible; eficacia y colaboración de los tres órganos de gobierno, y; desarrollo de ciudades sustentables. Estos fundamentos, expuso, permitirán mejorar la calidad de vida de los mexicanos, acentuando que “hacer vivienda es hacer
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
ciudad y hacer ciudad es hacer país”, por ello se busca incentivar la vocación regional en las demarcaciones para crear ciudades competitivas. Murat Hinojosa señaló que para el Presidente Electo, la vivienda es un motor estratégico para el desarrollo social y económico del país, ya que con el adecuado funcionamiento de esta industria se puede vigorizar el mercado interno al generar empresas y crear empleos como canales para
fortalecer a la clase media mexicana. Al presentar la metodología con la que se está trabajando para analizar el sector la vivienda y ubicar las debilidades y oportunidades que se puedan potencializar en beneficio del sector, destacó sus acercamientos con desarrolladores, banqueros, intermediarios financieros, notarios, entre otros. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarro-
llo y Promoción de Vivienda, (CANADEVI) Valle de México, Alex Metta Cohen, resaltó la importancia de vincular a los empresarios de la vivienda durante este proceso de transición. En un comunicado expuso que las políticas que emanen del gobierno federal serán relevantes para la instrumentación de programas, acciones e iniciativas de ley, que en conjunto permitan la competitividad del sector a nivel nacional, y en específico, en el Valle de México. En el encuentro, que se llevó a cabo en la sesión Plenaria de CANADEVI, se planteó que a través de una reforma legislativa se instituya un esquema llamado “Hipoteca Intraurbana”, que incentive la redensificación de ciudades con base en criterios de sustentabilidad.
Ello prevé el uso de ecotecnología, el fomento al uso de transporte público, la reducción de emisiones de carbono por uso de automóvil y la mejora en la calidad de vida al reducir los tiempos de traslado, abundó el organismo empresarial en el documento. En la reunión también se abordó la necesidad de consolidar los temas de gran impacto para la construcción de políticas públicas, el aprovechamiento del suelo, la implementación de subsidios que beneficien a la población con menores ingresos. Así como el impulso a la participación de los sectores público y privado en el sector infraestructura. Por último, se acordó trabajar de manera conjunta en la elaboración de programas que se vinculen con la verticalidad, densificación, sustentabilidad y conectividad, así como sumar propuestas que permitan perfeccionar la política de vivienda y permitan satisfacer la demanda actual y futura de los mexicanos.
Aprueban diputados ley laboral en lo general La votación a favor fue de 351 legisladores, por 130 en contra y 10 abstenciones, para dar paso a la discusión de los artículos reservados, en una sesión que se espera prolongada Milenio/México.-
C
on 351 votos a favor, 130 en contra y diez abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de reforma laboral. Inmediatamente después de la votación abandonaron el recinto los cerca de 40 legisladores de las izquierdas que tomaron la tribuna en el reinicio de la sesión. Las bancadas del PRI, PAN y PVEM votaron a favor del dictamen presentado por la Comisión de Trabajo; el PRD, PT y Movimiento Ciudadano lo hicieron en contra, y Nueva Alianza optó por la abstención. El pleno discutirá durante las próximas horas las múltiples reservas formuladas por legislado-
res de todas las bancadas. El proyecto mantiene en su articulado disposiciones en materia de transparencia sindical, pero sin considerar las auditorías externas ni los mecanismos de rendición de cuentas propuestos originalmente por el Ejecutivo federal. Establece la regulación del régimen de subcontratación u outsourcing, obligando a las empresas a garantizar la seguridad social y las prestaciones de los trabajadores contratados bajo ese esquema. Prevé igualmente el pago por hora, que a juicio del PRD, PT y Movimiento Ciudadano fragmenta el salario y representa un “atraco” a los trabajadores, mientras que el PRI y el PAN sostienen que el dictamen garantiza al menos un salario mínimo completo por jornada laboral, así sea de una o dos horas. Considera también las nuevas modalidades de contratación a prueba y de capacitación inicial, con flexibilidad para el despido de personal, sin responsabilidades para el patrón.
El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Internacional
07 19
Las detenciones se realizaron en Chicago y suburbios, Indiana, Texas y California; permitieron confiscar drogas y casi 180 mil dólares en efectivo y varias armas de fuego El Universal Chicago.-
A
gentes federales detuvieron a los jefes, y a 25 integrantes de dos bandas que traficaban drogas producidas en México en Chicago y otras ciudades de Estados Unidos, gracias a una investigación que duró un año, informó ayer la fiscalía federal del Distrito Norte de Illinois. Según un comunicado, Jesús, de 39 años, y Humberto de 26, encabezaban las bandas que operaban independientemente en el suroeste de esta ciudad, pero que en ocasiones colaboraban entre sí para conseguir proveedores de cocaína y heroína. Cada organización tenía su propia red de proveedores, distribuidores, correos, depósitos y empleados. La colaboración entre las bandas llegaba además a la protección para eludir la acción policial, usando códigos en las comunicaciones, teléfonos celulares desechables, vehículos especiales para el transporte de drogas y técnicas de contravigilancia, añade el comunicado. La acusación contra los detenidos y otras
Caen jefes y banda que
traficaban droga de México a EU doce personas que están prófugas tiene 205 páginas, con detalles de conversaciones entre 26 teléfonos interceptados en la investigación conjunta realizada desde julio 2011 por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y de la Agencia de lucha contra las drogas DEA (siglas en inglés). Las detenciones se realizaron este jueves en Chicago y suburbios, Indiana, Texas y Cali-
fornia y permitieron además confiscar drogas, casi 180 mil dólares en efectivo y varias armas de fuego. El fiscal federal Gary S. Shapiro destacó en el comunicado que en las últimas tres semanas fueron detenidas 100 personas en Chicago y acusadas de delitos federales y tráfico de droga.
Inundaciones en Pakistán
Reportan cerca de 3 mil heridos; las provincias de Baluchistán y Sindh, en el sur del país, han sido las más afectadas por las lluvias
dejan 422 muertos
Notimex Londres.-
A
l menos 422 personas han muerto y cerca de 3 mil han resultado heridas en Pakistán a causa de las severas inundaciones provocadas por las torrenciales lluvias que afectan al país, informaron ayer autoridades paquistaníes. La Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres dio a conocer este viernes el más reciente balance
de víctimas de la actual temporada de monzón, que ha causado precipitaciones pluviales intensas e inundaciones que han afectado a más de 4.5 mi-
llones de personas. Las provincias de Baluchistán y Sindh, en el sur del país, han sido las más afectadas por las inundaciones, que comenzaron a
principios de este mes en el norte paquistaní. En Sindh, alrededor de 2.8 millones de personas han resultado afectadas por las inundaciones en la
provincia de Punjab, casi 890 mil residentes; y en Baluchistán, otros 700 mil. Aunque la cifra de afectados y víctimas ha crecido, el gobierno paquistaní confió en manejar la situación con recursos propios y aseguró que por ahora no requiere de ayuda exterior. De acuerdo con el diario local The Dawn, los paquistaníes sufren cada año de fuertes inundaciones durante este periodo estacional, pero las lluvias de este 2012 han sido significativamente menores a las registradas en 2010 que dejaron casi dos mil muertos.
20
Sábado 29 de septiembre de 2012
Yoko Ono expondrá dibujos de Lennon Yoko Ono montará una exposición que contará con cerca de un centenar de dibujos realizados por Lennon entre 1964 y 1980
Latin Lover en terapia intensiva El luchador y actor tuvo complicaciones después de haber sido operado de una peritonitis.
Milenio /Nueva York.-
Notimex/México.-
C
omo lleva haciendo durante más de una década, la viuda de John Lennon, Yoko Ono, expondrá la semana que viene en una galería de Nueva York cerca de cien dibujos realizados por el legendario miembro de los Beatles para celebrar el que sería su 72 cumpleaños. “Artwork of John Lennon” abrirá sus puertas el próximo viernes en el barrio neoyorquino de SoHo y permanecerá abierta al público hasta el 9 de octubre, el día en que la ciudad británica de Liverpool vio nacer al autor de temas como “Imagine” y “Woman”, según se pudo ver ayer en el perfil de Facebook creado para la muestra. La exposición contará con cerca de un centenar de dibujos realizados por Lennon entre 1964 y 1980, el año en que fue asesinado a las puertas de su casa en la Gran Manzana, tres de los cuales jamás han sido ex-
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
E
puestos y entre ellos algunos que estarán a la venta. Los fondos recaudados durante la muestra, que pese a ser gratuita sugerirá una donación de dos dólares a la entrada, serán destinados a City Meals On Wheels, una organización sin ánimo de lucro dedicada a repartir alimentos y proveer asistencia a los ancianos necesitados de Nueva York. Con “Artwork of John Lennon”, organizada con la ayuda de Bag One Arts y Legacy Productions, Yoko Ono da continuidad a una larga tradición de celebrar los cumpleaños del que fue su marido durante once años exponiendo al público dibujos, bocetos o manus-
critos de sus canciones. Para celebrar el que habría sido el 70 cumpleaños de Lennon, su viuda, también artista y que acaba de lanzar un disco junto a los músicos de Sonic Youth Thurston Moore y Kim Gordon, viajó hasta Liverpool para visitar la guardería y el colegio a los que asistió el ex Beatle. Hace un mes, la petición presentada por el asesino de Lennon, Mark David Chapman, para que se decretara su libertad tras 31 años en prisión, fue rechazada por séptima vez por la Junta de Libertad Condicional de Nueva York pese a su buen comportamiento y signos positivos de remordimiento.
l actor Latin Lover está internado en un hospital de Monterrey, en el área de terapia intensiva, por una bacteria, luego de ser operado de una peritonitis. “Latin Lover trae una infección en el abdomen derivado de una operación de peritonitis a la que se sometió la semana pasada”, aseguraron algunos medios. Durante el programa “Fórmula Notas” se recordó que en días pasados Latin Lover fue operado de una peritonitis y al salir del hospital viajó a Monterrey, y de ahí se trasladó a Texas para ver a su hijo. Sin embargo, al regresar a Monterrey le dio diarrea y temperatura, por lo que de inmediato se fue al hospital donde le fue detectada una bacteria. El ex luchador forma parte del elenco de la telenovela “Qué bonito amor” , de Salvador Mejía, en la que personificará a “El aventurero” que le permitirá no sólo actuar y bailar, sino que también podrá explotar una faceta que pocos conocen, la de cantar. Conforman el elenco de “Qué bonito amor”, Angélica María, Juan Ferrara, Malillany Marín, Roberto Palazuelos, Irma Dorantes, Víctor Noriega y Arturo Peniche, entre otros.
El Sol del Istmo
21
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Hoy la vida te sonreirá especialmente y te sentirás muy animado/a y activo/a durante todo la jornada.
Es un buen día para expresar tus sentimientos y tus inquietudes más profundas, y compartir secretos y confidencias.
Hoy es un día importante para tu destino laboral o económico, pues hoy puedes sellar algún trato que suponga un progreso para ti.
Tendrás la oportunidad de generar nuevos ingresos o de realizar algún acuerdo o negociación especialmente favorable a tus intereses personales.
Hoy tendrás muy claro que tienes un futuro estable y prometedor en pareja, o bien sentirás que perdiste una oportunidad.
Tendrás buena salud y estado de ánimo, y debes aprovechar hoy para hacer cosas que normalmente no te atreves a hacer.
Procura no gastar demasiado ni cometer excesos, pues puedes tener hoy un cierto exceso de euforia.
Hoy tendrás que atender variados compromisos familiares o sociales, o bien te serán propuestos para fechas posteriores.
Horóscopos
Hoy es un día clave para tu destino en muchos sentidos, y en principio todo se presenta de la mejor manera para realizar algún progreso notable en tu vida, especialmente en el terreno laboral.
Hoy es un día especial y un tanto extraño. Te encontrarás con algún suceso inesperado que mostrará claramente si tus principios y tu filosofía de vida son válidos hoy en día.
Sabrás rodearte de la mejor de las compañías hoy, y si no tienes pareja, puedes conocer a alguna persona que te encantará y te atraerá muy especialmente.
Intenta concentrarte hoy en aquello que tienes que hacer y no dejes que lo emocional te desborde o te distraiga demasiado.
22
Arte y Cultura
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Nuevos dramaturgos
contra la vieja escuela
Los escenarios mexicanos los ocupa una oleada de jóvenes que proponen nuevas formas de concebir al teatro, donde el director ya no es la figura central El Universal
E
n los últimos años los escenarios mexicanos están recibiendo a una generación de dramaturgos que no sólo está escribiendo, también dirige sus propias obras, algunos incluso actúan y concibe el vestuario y la escenografía; son los teatristas del siglo XXI. Esta renovada oleada de jóvenes ha sido beneficiados con premios, becas, ha recibido críticas elogiosas, pero también recelo, viajan y regresan con una visión cosmopolita, ya no se conforman con ser publicados, es más, ni les interesa tanto, sino que quieren ser montados en México o en cualquier latitud, son autores precoces que empezaron en el camino de las letras desde la adolescencia y que hoy han alcanzado madurez en la dramaturgia. En los años 80, dice el director de escena Martín Acosta, quien ha sido cautivado por el trabajo de las plumas de tinta nueva, los dramaturgos estaban peleados a muerte con los directores, luego se pelearon con los escenógrafos porque “eran los que acababan con sus obras”. “Después, en los años 90, gente como Luis Mario Moncada no sólo escribía sus obras, también actua-
ba en las que yo dirigía, además escribía y reescribía, estrenábamos y a la siguiente función le cambiaba una escena y así sucesivamente, algo que no se hacía pero que puso de manifiesto que el dramaturgo ya no escribía para ser publicado como en los 70 y 80, sino para ser montado; este fenómeno se ha acentuado y los dramaturgos han terminado por dirigirse y producirse a sí mismos y esto es producto de mi generación”, dice. Viqueira, el provocador Richard Viqueira es un autor que desde sus primeras obras llamó la atención de la crítica. Noé Morales escribió que en sus distintos vértices (actor, director de escena y dramaturgo) se le debía reconocer dos virtudes cardinales: su rigor entusiasta y su vocación incansable por experimentar con temas, estilos y géneros. Y Jaime Chabaud aseguró que había “locura” en sus textos. Para él, “en el escenario no se deja la vida, se deja la muerte y lo que hay de transparente en el acto de existir, y si ahí dejas tu muerte y tu derrota, hay que poner la obra cueste lo que cueste”. Viqueira se siente influido “profundamente” por Alfred Jarry, también por Luis Mario Moncada y Gerardo Mancebo, y hasta por Quentin Tarantino. No son pocos los que han dicho que su obra suele ser inclasificable y que es un creador transgresor y vanguardista, entre sus obras destacan Vencer al Sensei, El Evangelio según Clark y Monster Truck. “A mí no me interesa hacer teatro para comer, me interesa hacer teatro para sacar esta voz que necesita salir, estas emociones y sé que
esto toma tiempo y hay que descubrir cómo hacerlo, no hay métodos, es como la locura”.
Ayhllón, la renovación temática
Hace 12 años, Luis Ayhllón estrenó una obra que cimbró a la escena nacional, Cash, escrita como desahogo de la experiencia traumática del secuestro exprés de uno de sus hermanos. La obra surgió del coraje y la dirigió, declaró alguna vez, con las entrañas y al margen de cualquier método. Luego su nombre se volvió garantía de buen teatro. “Quise llevar al teatro lo que nunca había visto: algo inspirado abiertamente en la realidad mexicana, y también quise explorar en el lenguaje de las calles. Para mí fue una obra fundamental, un gancho al hígado y una tarjeta de presentación de lo que yo creía que era el teatro; desde entonces he tenido la fortuna de ser montado con buena respuesta”, dice vía Skype desde Suiza. Con obras como La nueva familia, Entre Poe y un cadáver y El escribidor de la colonia centro, se le señaló como uno de los pocos escritores de la actualidad que alzaron su voz para mostrarnos con gran ironía la perversa realidad social. Sobre su generación, apunta: “Desde hace tiempo se ha dicho que nosotros provenimos del cómic, de la cultura basura, que no tenemos escuela, que somos muy violentos, pero somos creadores que llevamos por lo menos 15 años probando y montando. La renovación que está viviendo el teatro
mexicano es gracias a su dramaturgia y a los directores que hacen su dramaturgia, no son los directores, críticos y académicos, sino nosotros porque llevamos años conquistando espacios, tomamos las instituciones porque no es que nos dieron chance, las tomamos porque era necesario”.
Teatrista, no dramaturgo
Cuando se estrenó Riñón de cerdo para el desconsuelo se dijo que Alejandro Ricaño ejerció el poder que tiene un dramaturgo escénico, ese que no sólo se queda en el papel, sino que “escribe viviendo y vive escribiendo”. Luego, obras como Un torso, mierda y el secreto del carnicero, Más pequeños que el Guggenheim, Timbuktú y El amor de las luciérnagas lo revelaron como uno de los dramaturgos más ambiciosos de los últimos años. “No me considero dramaturgo, soy teatrista, hago diseño del vestuario, dirijo mis obras, jamás he trabajado con un escenógrafo, veo al teatro como una totalidad”, dice. Y critica el teatro mexicano: “Lo mejor que le puede pasar al teatro mexicano es desmitificar la figura del director, dejar de encumbrarlo y de creer que es la figura más importante del teatro, abolir la vieja escuela”. Añade que su generación está haciendo un gran uso de la narración. “Ya nadie quiere las grandes escenografías o grandes producciones, ahora estamos narrando. En mi caso, he contado las historias que he querido, nunca me he limitado de nada”.
El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes 23
Guiguba y Resto encabezan el
torneo de futbol de comunidades Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-
E
lfego Bourguet Álvarez, presidente de la liga de fútbol de las comunidades de El Barrio de la Soledad señaló a este diario que la jornada pasada estuvo llena de sorpresas, ya que la tabla de posiciones sufrió grandes cambios al tener los siguientes resultados: GRUPO 1: Pedregal 1, Guiguba 5, Chapala 2, Paso Guayabo 0, Santa María 3, Buena Vista 4, Milán VS Lagunas pendiente, Cheguigo 1, San Francisco 8. GRUPO 2: Galaxi 2, Tigres 5, Resto 9, Patos 1, Atlético Chapala 4, Las Palmitas 3, Santo
Domingo 1, Santa Cruz 1, Manchester 2, Ola Verde 1. Por lo pronto hoy y mañana en los diferentes campos deportivos se enfrentan en el GRUPO 1: Chapala recibe a Pedregal, Guiguba recibe a Santa María, Paso Guayabo será anfitrión del Milán, la escuadra Buena Vista recibe a Chigola y San Francisco se enfrenta a Lagunas; en el GRUPO 2: la escuadra Resto recibe a Galaxi, Atlético Chapala enfrentará a Tigres, Santo Domingo enfrentará a Patos, Las Palmitas enfrentará al Manchester y Ola Verde va contra Santa Cruz. En tanto, los mejores jugadores son Juan Manuel Carrasqueado del equipo Resto lleva
6 goles; Felipe Pimentel, de la escuadra Pedregal ha anotado 6 goles; Arturo Palomec, de Santo Domingo tiene 4 goles anotados y Yahir Hernández del Milán también tiene 4 goles en su historial. Y comienzan los castigos, Víctor Peña del Santa Cruz está suspendido 1 partido, Daniel Ramírez del Galaxi se quedará en la banca al igual por 1 partido, Josué Velásquez de Las Palmitas no jugará 2 partidos y Jorge Gallardo de Guiguba es castigado con 1 partido. Finalmente Elfego Bourguet Álvarez dijo se espera que los capitanes de cada equipo antes de iniciar el partido platique con sus jugadores y se eviten las tarjetas rojas.
24
Seguridad
Sábado 29 de septiembre de 2012
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
A prisión en Tehuantepec delincuentes
que insistían en la fuga A
partir de la causa penal 301/2012, en la audiencia correspondiente, y tras la valoración de pruebas y escucha de los alegatos de la defensa y la autoridad ministerial, el Juez de la causa dictó auto de vinculación a proceso en contra de tres imputados, por la comisión del delito de robo de vehículo, daños y lesiones. Los indiciados se encuentran bajo la medida de prisión preventiva, y la cumplen en el Reclusorio Regional de Tehuantepec, Oaxaca, informó el subdirector de Averiguaciones Previas y Consignaciones de la Subprocuraduría Regional del Istmo, Arturo de Villanueva Martínez Zurita. Los delitos de robo de vehículo, daños y lesiones fueron cometidos en agravio de diversas personas, el primero en perjuicio patrimonial de Rosario del Carmen Rodríguez González, el segundo en perjuicio patrimonial del Ayuntamiento del Municipio de Salina Cruz, Oaxaca y el tercero en agravio de Guillermo Perea Agustín. La detención de los imputados fue por parte de elementos de la Policía Municipal de Salina Cruz, momentos después de haber cometido tales ilícitos, los remitieron inmediatamente al Ministerio Público. Los hechos se registraron el día 19 de septiembre de 2012, cuando aproximadamente a las 00:00 horas, el taxista Pedro Pérez Cruz fue despojado del taxi que conducía por los imputados. De inmediato informó a la Policía Municipal lo sucedido, por lo que se realizó la búsqueda de la unidad de motor, siendo localizada a la altura de la colonia Hidalgo Oriente sobre el camino viejo a La Ventosa, en donde se dio la persecución, fue ahí cuando los
imputados ocasionaron daños a una patrulla de la Policía Municipal al impactar el taxi contra esta última, ya que la misma les obstruía el paso para que se detuvieran, y a pesar de haber chocado con ella, trataron de continuar la huida. Pero al echarse de reversa golpearon la patrulla que los seguía, deteniendo la marcha de su vehículo y bajándose del taxi para continuar la fuga corriendo; fueron detenidos ahí por policías municipales. El día 22 de septiembre de 2012, el Ministerio Público una vez que obtuvo elementos de prueba suficientes, ejercitó acción penal y puso a disposición del Juez de Garantía de Salina Cruz, Oaxaca, a los imputados. --Prisión preventiva para presunto ladrón en Salina Cruz Con los elementos de prueba necesarios, y puesto a disposición del juez, a través de la causa penal número 303/2012, en audiencia pública, el Juez de la causa resolvió el pasado 25 de septiembre del 2012, vinculación a proceso y prisión preventiva para el presunto responsable del delito de robo calificado con violencia, en agravio de Leticia Ley Lezama. Lo anterior como medida de
coerción personal, misma que cumple en el Reclusorio Regional de Tehuantepec, Oaxaca, apuntó el subdirector de Averiguaciones Previas y Consignaciones de la Subprocuraduría Regional del Istmo, Arturo de Villanueva Martínez Zurita. Fue el 20 de septiembre del 2012, aproximadamente a las 19:00 horas con veinte minutos, cuando elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un sujeto del sexo masculino, quien momentos antes había amagado a la propietaria y empleadas de la tienda de Colchas y Blancos “Concord” con domicilio conocido en Salina Cruz, y sustrajera el dinero de la cuenta del día así como despojara de las joyas que portaba la víctima. Por lo anterior se inició el legajo de investigación número 1329/ SC/2012, y una vez presentadas las pruebas y escuchado los argumentos del abogado defensor del imputado, el juez determinó vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa para el presunto responsable del citado delito. -Prisión preventiva en Reclusorio de Tehuantepec para presunto homicida El pasado 1 de septiembre del presente año, elementos de la
Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Subprocuraduría Regional del Istmo, ejecutaron orden de aprehensión contra el presunto responsable del delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Jorge Luis Rodríguez González. El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común de Salina Cruz, Oaxaca, y éste a su vez lo puso a disposición del Juez de Garantía de Salina Cruz, Oaxaca, quien en audiencia pública, tras la valoración de pruebas y la escucha de los alegatos de la defensa y la autoridad ministerial, dictó auto de vinculación a proceso en contra del imputado. El referido se encuentra bajo la medida de prisión preventiva que cumple en el Reclusorio Regional de Tehuantepec, Oaxaca Cabe señalar que fue el día 5 de abril del año 2010 cuando se inició el legajo de investigación 409/SC/2010, mismo que se integró por la comisión del referido delito. Con motivo de la investigación realizada, el Ministerio Público solicitó la correspondiente orden de aprehensión al Juez de Garantía, la cual fue emitida el 24 de abril del 2012, formándose la causa penal 133/2012. Lo anterior en virtud de los hechos ocurridos el día 5 de abril de 2010, aproximadamente entre las 00:00 horas y la 1:00 horas, cuando Jorge Luis Rodríguez González se encontraba durmiendo en una hamaca en la enramada del patio de una casa en San Pedro Huamelula, Tehuantepec, Oaxaca, cuando fue sorprendido por el imputado quien le dio un machetazo en el cuello, mismo que le provocó la muerte.
El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
25
María Concepción Álvarez Mendoza, da la bienvenida a clientes que asistieron a la “Expo Feria de La Y Griega” Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-
S
iendo las 10:30 horas del día de ayer, abrió sus puertas la tercera “Expo Feria de Abarrotes de mayoreo y distribuidores La Y Griega” en el salón Beijing ubicado en la calle Morelos Sur, donde se dieron cita 55 expositores de diferentes productos de abarrotes. En esta ocasión la licenciada María Concepción Álvarez Mendoza, gerente general de la distribuidora de abarrotes La Y Griega invitó al profesor Manuel Bencomo Cruz, regidor de Deportes del Ayuntamiento de Matías Romero quien llegó en representación del CP. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, ejecutivo municipal de este centro ferrocarrilero y a integrantes del cabildo a que los acompañaran al corte del listón. Antes de esto la licenciada María Concepción señaló “sean bienvenidos a la tercera Expo Feria de Abarrotes de mayoreo y Distribuciones La Y Griega, ustedes conocen nuestra trayectoria, en esta ocasión la compartimos con ustedes nuestros clientes, participan 55 empresas líderes en el mercado, al ser fabricantes de los productos de calidad en nuestro país, los clientes de La Y Griega tienen la oportunidad de aprovechar los descuentos y ofertas y así ofrecer mejores precios a sus clientes. La Y Griega les hará llegar los pedidos que firmen, por lo que damos la bienvenida a clientes de Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos, Huatulco, Tapana, Salina Cruz”. Enseguida María Concepción Álvarez Mendoza presentó a sus hermanos: MVZ. Benito Álvarez Mendoza síndico hacendario del Ayuntamiento de Matías Romero; MVZ. Juan Manuel Álvarez Mendoza, director general de La Y Griega sucursal Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Los invitados especiales CP. Leonor Álvarez de León representante de la COPARMEX Istmo; presidente de la CANACO licenciado José Manuel Fernández Méndez y su consejo directivo; arquitecto Luis Alberto Álvarez Mendoza miembro del consejo de administración de La Y Griega. Enseguida se procedió al corte de listón inaugural de esta Expo Feria de Abarrotes 2012, los clientes iniciaron su recorrido por los 55 cubículos donde hicieron sus pedidos. Los clientes que visitaron esta tercer Expo Feria, se les sirvió sabrosos taquitos de carne de cerdo y disfrutaron de deliciosos tamales, y claro, de la bebida refrescante Jarochitos. Así que si usted no asistió ayer, hoy lo puede hacer y aprovechar las grandes ofertas al igual que recibir bonitos regalos.
26
Seguridad
Sábado 29 de septiembre de 2012
Sangre en la carretera
Guelavía-Oaxaca
Cuatro sujetos detenidos
y tres vehículos
recuperados por la PE Oaxaca.-
D
Un muerto y un lesionado grave deja la combinación de alcohol con el exceso de velocidad; en el vehículo viajaban profesores Oaxaca.-
P
oco antes de las 16:00 horas de este jueves, una fatal volcadura se originó en la carretera que comunica a San Juan Guelavia con la capital del estado; el saldo un profesor muerto y un arquitecto lesionado de gravedad. Todo inició cuando el profesor de Telesecundaria adscrito a Tuxtepec Francisco Carmelo Ramón Cosme, de 35 años de edad, en compañía de su amigo el arquitecto Julio César Fuentes Galván, fueron a recoger una maleta al domicilio del profesor Cosme, ubicado en la calle Matamoros número 59, en la Tercera Sección de la población de San Juan Guelavía, perteneciente a Tlacolula de Matamoros. Una vez que la esposa el mentor entregó
El Sol del Istmo
elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx
la maleta con ropa, estos abordaron el vehículo Nissan Tiida color rojo con placas TKR6449 del Estado, en que se desplazaban, y al retornar de vuelta a la carretera, estos volcaron aparatosamente, saliendo proyectado del vehículo el profesor Francisco Carmelo Ramón Cosme, quien no llevaba puesto el cinturón de seguridad. En tanto, el conductor Julio César Fuentes Galván, quedó prensado entre el volante y los fierros retorcidos de la puerta y tablero del automóvil. Un taxista que circulaba por la zona alertó al número de emergencia, quien de inmediato hizo el llamado a la Cruz Roja de Tlacolula, quienes después de realizar el rescate de Fuentes Galván, este fue trasladado a un nosocomio donde se reporta como grave. Al lugar se apersonó el agente del Ministerio Público quien dio fe del hecho y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de la ciudad para la necropsia correspondiente. Las primeras versiones indican que los dos ocupantes del Nissan Tiida color rojo con placas TKR-6449 del Estado, al parecer se encontraban en estado de ebriedad.
erivado de la realización de los recorridos diarios de disuasión del delito, elementos de la Policía Estatal aseguraron a cuatro sujetos por los delitos de abigeato, portación ilegal de armas de fuego y demás que les resulte. Así también, tres vehículos con reporte de robo, fueron recuperados. El primer caso tuvo lugar sobre la carretera federal 190, tramo La Venta-La Ventosa; cuando los uniformados fueron alertados por un transeúnte que indicó que aproximadamente a dos kilómetros del lugar, un par de sujetos se encontraban robando de su propiedad algunas cabezas de ganado, por lo que de inmediato se procedió a corroborar el reporte. De este modo, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente Reynaldo Morales Cruz y Cirilo Ramos Rivera de 36 y 46 años respectivamente, al haber sido sorprendidos en posesión de cinco borregos --que la parte afectada reconoció como suyos-- trasladados abordo de un camión, marca Dina, tipo Torton, modelo 1982 y placas de circulación 757EC4 SPF. Posteriormente, en Puerto Escondido fue detenido Aristeo Pacheco López de 21 años. Esto, luego de que fue interceptado por los uniformados quienes le solicitaron el permiso correspondiente para el arma larga, rifle calibre 22 marca Marlín matrícula 06153445 modelo 60 con 14 cartuchos útiles que portaba suspendida al hombro, manifestando no contar con tal documento. Lo mismo ocurrió con su acompañante Ismael Pacheco Carreño de 53 años, en posesión de un rifle calibre 22, de un tiro, sin marca ni matrícula y sin municiones. En tanto, en Santiago Amoltepec, Sola de Vega fueron aseguradas las siguientes unidades de motor con reporte de robo: Vehículo marca Nissan, tipo Sentra, modelo 2000, color verde, número de identificación vehicular 3N1DB41S3YK092697 y placas de circulación FEB5837 del Estado de Coahuila. Camioneta marca Nissan, tipo Estaquita, modelo, 2008, número de identificación vehicular 3N6DD14S88K031666, sin placas de circulación, color rojo con redilas blancas. Así también, en San Agustín Yatareni, fue recuperada: Unidad de motor, marca Nissan, tipo Tsuru, color guinda, placas de circulación TKT-6352 del Estado, número de serie 3N1EB31S16K351912. Finalmente, todos los sujetos, armas y vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente de acuerdo a cada caso.
El Sol del Istmo
Sábado 29 de septiembre de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Choque de dos vehículos por carretera Transístmica Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n choque se suscitó a la altura de la sirenita, donde participaron dos camionetas afortunadamente no hubo lesionados sólo daños materiales, tomando conocimiento un agente de Tránsito del Estado. De acuerdo al reporte de Tránsito del Estado, eran las 12:30 horas cuando una camioneta Ford Ranger de color rojo con placas de circulación DC 81-339 del Estado de Chiapas, el conductor de la camioneta se estaba estacionando frente al negocio pinturas “Acuario” que se encuentra ubicado sobre la carretera Transístmica de la colonia Hidalgo Oriente, cuando en ese momento el conductor del automóvil tipo Ford Escape de color rojo, con placas de circulación XZM 31-28 del Estado de Veracruz, también se estaba estacionado pero no calculó bien y se impactó contra la primer camioneta antes mencionada. Afortunadamente no hubo lesionados solo daños materiales, al lugar arribaron primero elementos de la Policía Estatal quienes tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron la intervención de un agente de Tránsito del Estado para que tomara conocimiento. El agente de Tránsito dialogó con ambos conductores y les pidió que llegaran a un acuerdo, ya que de no llegar a un arreglo las unidades serían llevadas al encierro y el caso sería turnado al agente del Ministerio Público del Fuero Común.
El conductor que dijo llamarse Antonino Morales Toledo vecino de San Blas Atempa no presentó documentación alguna por lo que fue llevada al corralón Carlos Domínguez/Tehuantepec.-
L
a noche de ayer elementos de la Policía Federal detuvieron y enviaron al encierro
Seguridad 27
Mujer fue detenida por intentar introducir droga al Reclusorio de Tehuantepec La tarde de ayer elementos de seguridad del reclusorio detuvieron a Soledad Cristina Vásquez Rodríguez, intentaba introducir varios gramos de marihuana en sus partes íntimas Carlos Domínguez Tehuantepec.-
C
eladores del CERESO de esta ciudad detuvieron la tarde de ayer a la señora Soledad Cristina Vásquez Rodríguez, debido a que trató de introducir varios gramos de hierba seca con las características de marihuana al interior del reclusorio. Se informó que la detenida llegó ayer por la tarde y se registró para pasar a visitar a su esposo el señor Wilfrido López López vecino de Juchitán quien se encuentra preso por el delito de homicidio. Al pasar al cuarto de revisión conocido como aduana y al ser revisada por parte del personal del reclusorio, le descubrieron la carga prohibida que se informó llevaba escondida entre sus partes íntimas.
Al corralón camioneta irregular federal una camioneta tipo Tundra Toyota que de manera irregular circulaba sobre la carretera federal. Se informó que la unidad tipo Tundra Toyota en color negro y de modelo reciente con vidrios polarizados fue interceptada por elementos de la Policía Federal sobre
la carretera debido a que no portaba placas de circulación. Al marcarle el alto al conductor, no mostró la tarjeta de circulación y ni las placas, por lo que fue invitado a regularizar la situación de su unidad, mientras tanto la unidad fue enviada al encierro federal.
Al hacerle una revisión exhaustiva los custodios lograron poner al descubierto varios gramos de hierba seca con las características de marihuana que traía oculta. Personal al mando de los custodios, hizo del conocimiento a la autoridad ministerial quien luego de varios minutos llegó al lugar e hizo la inspección ocular donde fue descubierta la hierba. La señora quien se identificó como Soledad Cristina Vásquez Rodríguez originaria de El Coyul Huamelula y vecina del Barrio Juárez de Salina Cruz, quedó a disposición del agente del Ministerio Público de esta ciudad quien en las próximas horas decidirá su situación legal.
El propietario de la unidad se identificó como Antonino Morales Toledo vecino de la Villa de San Blas Atempa.
28
Seguridad
Sábado 29 de septiembre de 2012
Chocan vehículos en la carretera federal Costera Un Chevy color rojo y una camioneta chocaron de frente en el paraje conocido como La Colorada Carlos Domínguez/Santiago Astata.-
L
a noche de ayer una camioneta tipo Estaquitas Nissan y un coche tipo Chevy chocaron de frente sobre la carretera federal Costera tramo Salina Cruz - Huatulco, los pasajeros de ambos vehículos dejaron abandonada la unidad después del choque. Datos recabados en el lugar del accidente señalan que el percance ocurrió ayer poco antes de las 22:00 horas, en el paraje conocido como La Colorada. Se informó que en el accidente se reportaron daños materiales cuantificados en más de 100 mil pesos debido a que el choque fue de gran magnitud, tanto que el automóvil tipo Chevy fue proyectado hacia el cerro. Los pasajeros de ambos vehículos dejaron abandonadas las unidades en el lugar del siniestro, por lo que personal de la Policía Federal y de la empresa Grúas Mimiaga rescataron las unidades para dejarlas a disposición de la autoridad federal. La camioneta tipo Estaquitas Nissan en color blanco tenía las placas de circulación XT – 63 – o73 del Estado de Tamaulipas, en tanto el coche tipo Chevy color rojo portaba las placas 91 – 05 TRN del Estado de Quintana Roo. Ambos vehículos fueron llevados al encierro federal ubicado en el Barrio Santa Cruz de esta ciudad.
El Sol del Istmo
Joven se suicida en Tehuantepec elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El cuerpo fue encontrado por sus familiares y aunque trataron de reanimarlo murió minutos después Carlos Domínguez Tehuantepec.-
L
a noche de ayer elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron el levantamiento del cadáver de una persona que presuntamente por problemas familiares se suicidó en inmediaciones de la Tercera Sección de esta ciudad.
Datos recabados en el lugar señalan que el occiso en vida se llamaba Jesús Cruz
García de 35 años de edad y se desempeñaba como albañil. Se informó que el occiso había llegado a su casa ubicada en la calle Río Papaloapan de la Tercera Sección en donde las primeras investigaciones señalan que tomó una cuerda y se quitó la vida. Familiares al descubrirlo trataron de reanimarlo y entre sollozos se percataron que ya había fallecido minutos después. Aparentemente el occiso había tenido problemas familiares en días anteriores, por lo que la policía investiga las causas que dieron motivo a este suicidio. El levantamiento lo hicieron poco después de las 23:00 horas y el cuerpo fue trasladado al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley correspondiente. Familiares del hoy occiso se apersonaron hasta la Procuraduría de Justicia para reclamar los restos de Jesús Cruz García, quien de acuerdo con las primeras investigaciones fue visto por última vez en las cantinas ubicadas en El Crucerito de esta ciudad.