Motocarros iniciarán reordenamiento vial tehuantepec/06
Viernes 30 de Marzo del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 2969 / Director General: Luciano Pacheco Lugo
Imparten curso de prevención vial a estudiantes de nivel básico
Resistencia civil contra altas tarifas de la CFE
tehuantepec/08
Vigilará Congreso recursos en campañas: Fracción PRI
oaxaca/09
Exigen una tarifa social justa, renacionalizar la industria eléctrica y no a la instalación de los medidores digitales Juchitán/05
Visitan alumnos de preescolar las instalaciones Cumplen municipios con instalación de consejos
del periódico El Sur juchitán/04
salina cruz/07 CMYK
02
el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
SUMARIO
«
Violencia y desaseo informativo
El pasado martes, en la Reunión Trilateral de Ministros de Defensa de Norteamérica, que se desarrolla en Ottawa, Canadá, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, dijo que, según cifras aportadas por funcionarios mexicanos, el número de muertes provocadas por la violencia entre cárteles de narcotraficantes y autoridades en México asciende a 150 mil, si bien no precisó el periodo al que correspondía esta cantidad. Más tarde, en un comunicado conjunto, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina señalaron que el dato proporcionado por Panetta correspondía al número de asesinatos anuales atribuidos a la violencia ligada al narcotráfico en América Latina, y no sólo los observados en el caso de México. A renglón seguido, las dependencias federales remitieron al conteo
realizado por la Procuraduría General de la República (PGR), según el cual entre 2006 y 2011 se registraron 47 mil homicidios en el contexto de la lucha contra el crimen organizado. Por su parte, la embajada de Estados Unidos en nuestro país emitió ayer un boletín en el que se afirma que Panetta se refería a una cifra que los funcionarios mexicanos le habían dado, la cual refleja la violencia relacionada con las drogas en todo el hemisferio. Con independencia de si las fluctuaciones de cifras referidas se debieron a una confusión, a una falta de comprensión por parte del titular de Defensa estadunidense de lo que le dijeron sus contrapartes mexicanas o a una abierta distorsión de la realidad de alguno de los involucrados –o de ambos–, el episodio es indicativo
TRASCENDIÓ Un hombre de 31 años pasa sus días haciéndose pasar por un bebé de dos años de edad, lleva pañales y usa su cuna para dormir.
Esta es una extraordinaria transformación de un hombre al que se le dio un nuevo rostro tras 15 años después que se deformó su rostro con una arma de fuego.
Oficinas Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx
Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000
del descuido y el manejo poco transparente de la información relacionada con los hechos de violencia en el país. Tal actitud ha salido a relucir, por ejemplo, en la falta de consistencia de las cifras oficiales sobre dinero decomisado al narco y sobre el número de migrantes centro y sudamericanos secuestrados en el país por organizaciones delictivas, pero también en la inaceptable tendencia de las autoridades a ocultar datos sobre el número de muertes ocurridas durante la guerra contra la delincuencia organizada. Un botón de muestra de dicha actitud es el intento de la PGR y de la Presidencia de la República por reservar la información sobre el número de víctimas mortales de la lucha contra los cárteles de la droga durante 2011, según dio a conocer el Instituto Federal de Acceso a la Información en enero pasado.
CARTÓN
La negación de hechos y el ocultamiento o la distorsión de información relacionada con la violencia agravan el daño causado por el baño de sangre que se desarrolla en el país, en la medida en que profundizan el desprestigio de las instituciones, dificultan el pleno esclarecimiento de los episodios de violencia –lo cual es contrario al principio de justicia para las víctimas– y alimenta, en suma, sentimientos de temor, confusión y zozobra en que se encuentra inmersa la sociedad. En tal circunstancia, y con el precedente inmediato de la aparente confusión de Panetta, lo menos que cabría esperar de las autoridades civiles y militares mexicanas es que proporcionen información veraz y coherente sobre la angustiosa situación que atraviesa el país.
Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO
066
SEGURIDAD Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde
060 065a066a *080 100 *112 113 115 116 117 118 119 120
»el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
03
juchitán En Playa Vicente
Atestigua Daniel Gurrión entrega de motores y lanchas a pescadores Juchitán.-
C
omo parte del programa de Sustitución de Motores Fuera de Borda, 24 socios de la Cooperativa de Producción Pesquera Che Cata, de la Agencia Municipal de Playa Vicente, fueron beneficiados con la entrega de 14 motores, tres lanchas y equipo de redes con un valor aproximado de un millón 500 mil pesos. El presidente municipal, Daniel Gurrión Matías acudió a esta agencia de policía, en donde coincidió con el sub delegado Federal de Pesca, el Biólogo Matías Sesenos, al señalar que con este apoyo se ha logrado atender una de las problemáticas y necesidades más comunes de los pescadores, a través del Programa de Sustitución de Motores Fuera de Borda. Coincidieron también en que el objetivo de la sustitución de embarcaciones se reflejará en los bolsillos de los pescadores, ya que se reducirán los costos de operación en el consumo de combustible y realizan la captura de especies con equipos más amigables con el medio ambiente. A los pescadores, encabezados por el presidente de la cooperativa, Fernando Santos Villalobos, el presidente municipal les reiteró el compromiso que tiene con ellos, subrayando que no se trata de un com-
promiso político, sino un compromiso con el sector pesquero, que ha sido más olvidado y que tiene más rezagos y recibe menos apoyos. “Creo que hay una gran deuda con ustedes, de parte de los tres niveles de gobierno, es muy poco lo que hemos hecho, pero nos causa alegría saber que esta vez pudimos coadyuvar en algo”. Acompañado también del agente, Faustino Luis Martínez, Daniel Gurrión les aseguró que está buscando más apoyos de las empresas eólicas, que si bien los proyectos, no ocuparan espacios de la laguna, están en la obligación de aportar para el beneficio social de este sector. “Vamos a pedirles que nos ayuden con artes de pesca para compensar a todos los pescadores, hasta los del área rivereña”, agregó. La cooperativa recibió en total, 11 motores de 60 Hp y tres de 50 Hp de cuatro tiempos que vendrán a
sustituir a los viejos motores de dos tiempos, esto asegura menos contaminación, además de tener la ventaja de contar con doble de vida de duración. “Ustedes verán en poco tiempo
que ahorrarán casi un 50% en combustible y lubricantes, las maquinas están durando más tiempo porque dan menos vueltas que las de dos tiempos”, garantizó el proveedor de la empresa Yamaha y tres lanchas nuevas de la marca Imemsa W-25. Para poder acceder a estos apoyos del programa federal de Sustitución de Motores Fuera de Borda, al Ayuntamiento aportó la cantidad de 200 mil pesos.
04
el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012 De la redacción Juchitán.-
C
on la intensión de ampliar los conocimientos de los alumnos de preescolar, profesoras del Jardín de niños “Luz Serradell Romero” organizaron una visita a las instalaciones de la casa editorial del periódico “El Sur” con los pequeñitos del tercer grado “A” y tercer grado “C”. Las profesoras Alma Rosa Sánchez López y Georgina Velázquez Aguilar, así como las practicantes de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Escuela Normal Federal del Istmo, Suzet García Toledo y Lilia Génesis de los Santos Orozco, arribaron a las instalaciones del periódico
Diario Independiente
«
Visitan alumnos de preescolar las instalaciones del periódico El Sur El Sur, con dos grupos de niños de la institución educativa. Personal de este medio de comunicación explicó a los pequeñitos el proceso de producción de un diario, desde la recopilación de la información hasta la impresión del rotativo. Las docentes aseguraron que con esta práctica de campo los alumnos de este preescolar aprenden la elaboración de un periódico, acercándolos al conocimiento de los textos y el trabajo en equipo.
Zona Escolar 088 lleva a cabo concurso de oratoria Juchitán.Con el apoyo de la Regiduría de Educación del Ayuntamiento juchiteco, la comisión de eventos socioculturales y coordinación con la supervisión escolar de la zona 088, llevaron a cabo un evento de oratoria en la que participaron alumnos del 5º grado. En el evento, realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura, el inspector de zona número 88 de Primaria general, Abundio Nicolás López dijo que el concurso de oratoria, fue preparado por maestros de los planteles que forman parte de esta zona. Dando a conocer que se trata de un evento preparado con profesionalismo, con técnicas sobre la oratoria, resaltando que pretende ser una verdadera convivencia infantil, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo armónico en los niños. Desarrollar la expresión oral, la elocuencia de la palabra y dar cum-
CMYK
plimiento con los lineamientos del programa escolar que señala el desarrollo de las habilidades comunicativas de los niños y las niñas. “Además estamos cumpliendo con la convocatoria de la Dirección de Educación Primaria en el estado, que preside el profesor Valerio Fabián García”, añadió. Nicolás López informó que este jueves (ayer) se realizó con niños del quinto grado y para hoy viernes tendrán oportunidad los alumnos del sexto grado, que suman un total de 26 concursantes. Agradeció el apoyo del Ayuntamiento que encabeza el doctor Daniel Gurrión Matías, quien a través de la Regiduría de Educación y su titular, Sodelva Yolanda Pineda Rueda, les hizo llegar los trofeos y diplomas otorgados a los ganadores de este primer certamen. Al evento acudieron alumnos de Santa María Xadani, Santa Rosa de Lima, Álvaro Obregón, Ejido Emiliano Zapata y de esta cabecera municipal.
»el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Marcha Movimiento de Resistencia Civil contra las Altas Trifas de la CFE
05
la secretaria de hacienda, considerando la situación económica, social y de territorio de los usuarios, con la participación organizada de los mismos, solución al conflicto del SME, alto a los cortes arbitrarios de luz, no a la instalación de los medidores digitales, borrón y cuanta nueva para los usuarios en resistencia.
Los inconformes aseguran que hoy en el Istmo estamos sufriendo las consecuencias de las medidas económicas tomadas por gobiernos capitalistas y neoliberales, por lo que actualmente el pueblo de México viene sufriendo aumentos de precio de manera mensual en al gasolina, lo que hace subir el precio de todo lo que se compra, a
lo que se suma los altísimos consumos de energía eléctrica que la CFE pretenden cobra de manera bimestral. Recalcaron que frente a esta situación cientos de usuarios de Xadani, Álvaro Obregón y Juchitán, se organizaron en el Movimiento de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas, declarándose en huelga de pago desde hace tres años, sin permitir que la CFE entre a cortar el suministro de energía. También se manifiestan en contra de los proyectos eólicos, asegurando que no existe ni un beneficio, sino, por el contrario existe un incremento en la energía a tal grado que en las comunidades están llegando recibos de consumo con altos costos. Cabe destacar que la movilización se realizó en varios estados como Chiapas Guerrero, Veracruz, Puebla, Chihuahua, Estado de México, Tlaxcala, Querétaro, San Luis Potosí y el Distrito Federal. En el caso de la zona norte del Istmo, integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), realizaron un bloqueo en la carretera Transístmica a la altura de la comunidad Boca del Monte.
Temperaturas de hasta de 40 grados afectan al Istmo
han sido días muy calurosos. “Es necesario que la población extreme precauciones consumiendo muchos líquidos, que no se exponga directamente a los rayos solares, que utilice ropa holgada, de colores claros, entre otras de las cosas, para evitar que sufran de alguna insolación o que se presente el famoso golpe de calor”, detalló. Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que se prevé que la circulación de la alta presión domine en gran parte del Golfo de México e interactúe con una vaguada extendida en el Occidente de la Península de Yucatán y un pulso de la corriente de vientos máximos en niveles medios y altos de la atmosfera. Lo cual reforzará el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado; dichos sistemas mantendrán condiciones de cielo despejado a medio nublado, prevaleciendo ambiente
caluroso a muy caluroso, en especial sobre las regiones del Istmo, Costa, Cuenca del Papaloapan y Cañada. Sin embargo, en horas de la durante la tarde y noche, se espera el desarrollo de nublados con algunos núcleos convectivos favoreciendo probabilidades de lluvias ligeras a localmente moderadas con posibles chubascos y tormentas eléctricas dispersas, sobre la Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan y posiblemente en la Mixteca. El viento dominará de componente Norte y Noreste de moderada intensidad, principalmente en la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec. Ademes por segundo día en su boletín maneja que la temperatura máxima registrada fue de 40.0 °C en la estación hidroclimatológica de “El Marqués” en la región del Istmo, mientras que en esta ciudad la temperatura ha sido variada de 36 hasta 38 grados centígrados.
Exigen entre otros puntos una tarifa social justa, renacionalizar la industria eléctrica y no a la instalación de los medidores digitales Faustino Romo Martínez. Juchitán.-
I
ntegrantes del Movimiento de Resistencia Civil contra las Altas Trifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de las poblaciones de Santa María Xadani, Álvaro Obregón y Juchitán, realizaron una marcha para manifestar su repudio a la represión de los usuarios de la energía eléctrica y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a las altas tarifas arbitrarias e ilegales, a la privatización de la industria eléctrica y de los recursos energéticos y el despojo del territorio. La manifestación salió del canal 33 rumbo a las instalaciones de la CFE sobre la carretera federal Panamericana, en donde realizaron un mitin de protesta, dentro de las actividades que se realizan a nivel nacional por la
Integrantes del Movimiento de Resistencia Civil contra las Altas Trifas de la CFE marcharon en Juchitán.
Red Nacional de Resistencia contra las Altas Tarifas. Dentro de las demandas centrales se encuentran la petición de una tarifa justa, renacionalizar la industria eléctrica, elevar a rango constitucional el uso de la energía eléctrica como derecho humano, que sea la Cámara de Diputados la que fije las tarifas eléctricas y no
Pese al viento variante de hasta 60 kilómetro por hora, el calor es intenso Faustino Romo Martínez. Juchitán.Las temperaturas en los municipios de la región del Istmo han alcanzado en los últimos días hasta los 40 grados centígrados con lo que se vive una intensa ola de calor en las comunidades, pese al viento variante que se presenta con rachas hasta de 60 kilómetros por hora, informó Jesús González Pérez, delegado regional de Protección Civil. Explicó que existe una vaguada en el Golfo de Tehuantepec con vientos de nortenorestes de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas hasta de
60 kilómetros, además de algunas lluvias pequeñas que se podrían presentar en la zona de los Chimalapas y la zona oriente del Istmo de Tehuan-
tepec. Señaló que en los últimos días se han presentado temperaturas que van desde los 36 hasta los 40 grados, por lo que
06
el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
«
PRD duda realizar elección en agencia
Motocarros iniciarán reordenamiento vial Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-
L
a Dirección de Tránsito detalló que será este lunes 2 de abril cuando inicie la nueva ruta para los más de 250 motocarros de San Blas Atempa que circulan en el Centro Histórico y que ahora tendrán como terminal la calle Melchor Ocampo. La finalidad de esta modificación vial es disminuir el tráfico vial en el centro de la ciudad y comenzar a aplicar el plan de reordenamiento vial de esta zona a la que están incluidos los urbanos y taxis con quienes no han logrado acuerdos. Armando López Álvarez detalló que los motocarros de San Blas Atempa que circulen por esta ciudad sólo podrán hacerlo hasta la calle Melchor Ocampo, atrás del palacio munici-
pal, entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde, el resto del día podrán llegar hasta el mercado central o al destino que el pasajero les indique. Los concesionarios de los motocarros lograron que el Ayuntamiento les redujera el horario de la nueva ruta casi 4 horas, pues en un principio se contempló el horario de 7 de la mañana a 7 de la noche todos los días. Sin embargo, por las presiones del sector del Armando López Álvarez transporte, se obtuvo esta reducción y la aplicación durante los días hábiles en la zona, luego de que de la semana, dejándolos la calle es usada también exentos de este reordena- como ascenso y descenso miento el fin de semana y de los taxistas de San Blas Atempa. los días festivos. El acuerdo del reordeArmando López Álvanamiento vial para los morez señaló que en la nuetocarros se logró luego de va terminal de los moto10 meses de haberse acepcarros habrá una persona tado por el cabildo como encargada de vigilar que parte de la modificación los conductores cumplan a las rutas del transporte con esta modalidad y tampúblico en el Centro de la bién para evitar un caos ciudad.
Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió a la Comisión de elecciones del Ayuntamiento el registro de 14 ciudadanos más al padrón de electores de Santa Gertrudis Miramar, que este domingo tendrá elecciones para la renovación del agente. Los representantes del PRD solicitaron al Ayuntamiento que sean tomados en cuenta a los ciudadanos que habitan en Playa Chipehua, para que puedan tener voz y voto en esta elección a realizarse el domingo 1 de abril en la propia agencia. Justino Gómez, representante del PRD, señaló que el PRI no quiere aceptar el registro de los 14 ciudadanos y por esta razón está en riesgo la elección del nuevo agente municipal. La Comisión de elecciones pidió al PRD una nueva reunión para este día con la presencia de los representantes del PRI, para llegar a un acuerdo que pueda beneficiar a la comunidad en torno a la realización de las elecciones. En la reunión estuvieron presentes los regidores de Gobernación, María de los Ángeles Flores Ruiz; de Limpia e Higiene, Víctor Hernández Marcial; de Salud, Walter García; de Barrios Agencias y Colonias, Sergio Flores y el alcalde José Luis Villalobos, quien presidió la reunión. Para el presidente muni-
cipal no hay riesgo de cancelación de las elecciones en Santa Gertrudis Miramar, porque confió en que este día se llegue a los acuerdos entre las dos partes que buscan ganar la elección en la agencia. El PRI compite por la agencia municipal con el candidato José Vásquez Martínez y el PRD busca ganar los comicios con Adalberto Layata Hernández. Según el padrón de electores en la agencia de Santa Gertrudis Miramar aprobado por ambos partidos es de 837 personas, pero ahora el PRD quiere que se incluyan 14 ciudadanos más que simpatizan con este instituto político. Los perredistas aseguraron que de no haber inclusión de ciudadanos al padrón de electores no permitirán la elección de este domingo en la que estarán presentes regidores que conforman la comisión de Elecciones.
»el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Autoridades comunales pretenden apoderarse de terreno en Ixtepec Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-
C
on documentos que prueban la posesión de un terreno ubicado en el barrio Picacho, la señora Adelina Magaña González, denunció al presidente, secretario y tesorero del Comisariado de Bienes Comunales, Baldomero Rosado, Servando Vázquez y Carlos Rosado, respectivamente de pretender despojar del terreno a su papá Gilberto Magaña García, amenazando que en los próximos días, los comuneros irán al terreno para apoderarse del mismo. Según el relato que hizo en conferencia de prensa Adelina Magaña y que consta en los documentos presentados y obran en poder de este medio, el señor Celestino Palomec Ve-
Alfredo Acevedo Petriz Salina Cruz.Con un techo financiero de 68 millones 333 mil 683 pesos para obras de infraestructura social municipal del ramo 33 fondo 3 y 4 quedó instalado el Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable del puerto de Salina Cruz; y será hasta el 12 de abril cuando se realice la reunión para la priorización de obras en el municipio. El encargado del despacho municipal Gustavo Barker Meléndez, acompañado de los regidores, agentes municipales, presidentes de comités de obras, representantes de organizaciones sociales y empresariales, dieron como instalado el consejo que priorizará las obras que se ejecutarán en Salina Cruz. Sin más preámbulos también eligieron el Comité Ciudadano de Contraloría Social que se encargará de vigilar el cumplimiento de las obras que acuerde el Consejo de Desarrollo Social, así como la debida aplicación de los recursos conforme al reglamento para los municipios de Oaxaca. Alma Rosa Ramón Levorio, presidenta de la colonia Istmeña, José Martín Robles Gosgaje,
Posteriormente estos personajes, regresaron nuevamente con Gilberto Magaña para entregarle un nuevo documento con nuevas medidas quitándole 10 metros al norte y al sur; 48 metros al oriente y 11 al poniente. Fue desde esa fecha que comenzaron los problemas para esta familia, ya que le habían sido invadidos alrededor de 12 lotes, por lo que recurrió a Bienes Comunales siendo presidente Elvis Santiago Cueto, donde dejó sus documentos. Dijo que varias de las personas a quienes les vendieron los lotes que le fueron despojados a su padre, se les acercaron para manifestarle que nos querían problemas, solo querían que les regresaran el dinero que habían pagado por los lotes a los de Bienes Comunales. Explicó que al entrar Baldomero Rosado como presidente; secretario Servando Vázquez y Carlos Rosado como tesorero, la vienen hostigando y citando para que les haga entre-
07
ga del documento original. Asimismo indicó que le están exigiendo seis lotes de su terreno, aunado a esto sus padres están enfermos y su salud se ha complicado, ya que el día 24 de marzo, las autoridades comunales entre los que están el secretario y el tesorero, agredieron, intimidaron y amenazaron con convocar a una asamblea para un día después y tratar este asunto para que los comuneros vayan este fin de semana a apoderarse de dicho terreno. Por último la señora Adelina Magaña invitó a los comuneros a no hacer lo que ellos quieran, ya que existe un documento de posesión del terreno que es habitado y trabajado por el señor Gilberto Magaña García, solicitando respetar las medidas y toda la posesión del predio, responsabilizando a Baldomero Rosado, Servando Vázquez Enríquez y Carlos Rosado de lo que pueda llegarle a suceder a su padre.
lázquez, el 31 de mayo de 1995, cedió los derechos y posesión al señor Gilberto Magaña bajo la presidencia del Comisariado de Bienes Comunales de Ausencio Zárate Guzmán, del terreno ubicado en el barrio Picacho con colindancias al norte de 370 metros colindando con el terreno de Carlos Rosado; al sur, 370 metro con camino carretero; al oriente 100 metros con camino carretero y al
poniente 126 metros con camino carretero. Sin embargo en el año 2000, siendo presidente del Comisariado Roque Martínez y presidente del Consejo de Vigilancia Félix Rosado Palomec, se presentaron ante su papá agrediéndolo por que realizaba limpiezas en dicho terreno, por lo que el señor Gilberto Magaña, mostró el documento que lo acreditaba como dueño.
y Filogonio Nava Fregoso, fueron los designados para representar al Comité Ciudadano de Contraloría Social, quienes tomaron protesta ante los asistentes, de esta forma quedó integrado el Consejo de Desarrollo Social. Gustavo Barker dijo que con la instalación del Consejo de Desarrollo Municipal inicia el camino al desarrollo sustentable, de la integración social, del diálogo participativo, del rumbo con sentido, de la palabra abierta e inteligente y sobre todo, de acciones que construyan desarrollo y bien común para los salinacrucenses. Leticia Saachico Guillen Noguchi, coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable estuvo presente como testigo de honor. La funcionaria estatal aseguró que a excepción de San Mateo del Mar, todos los municipios del Istmo han cumplido con la instalación de sus consejos de desarrollo municipal. De no llegar a algún acuerdo para instalar lo más pronto posible el Consejo de Desarrollo municipal, san Mateo del Mar se podría quedar sin los 40 millones de pesos que le corresponde para obras de infraestructura social.
Cumplen municipios con instalación de consejos A excepción de san Mateo del Mar, todos los municipios han cumplido con la instalación de sus consejos de Desarrollo Municipal Sustentable, de no llegar a un acuerdo ese municipio no podrá hacer uso de los 40 millones de pesos que le corresponde
el sur
08 Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Imparten curso de prevención vial a estudiantes de nivel básico Es mejor prevenir que lamentar Arranca Segunda Semana de Educación Vial Willy Peña. Tehuantepec.-
E
lementos de la Policía de Tránsito del estado realizaron la segunda semana en materia de prevención vial a las diversas instituciones educativas de nivel primaria en esta ciudad. En representación del presidente municipal de Tehuantepec, José Luis Villalobos Peto, el síndico hacendario del Ayuntamiento de esta ciudad, Miguel Espinoza Santiago, y los comandantes operativos de Salina Cruz, Saúl Alfredo Aragón Hernández; ciudad Ixtepec, José Luis Lazo Sánchez; Juchitán, Ricardo Vásquez Ángeles, y de esta ciudad de Tehuantepec, Oswaldo G. Avendaño Aquino, así como la
directora de la escuela Juana C. Romero, María Guadalupe Cruz de Sales, los elementos de tropa realizaron una obra teatral referente a la actitud de muchos peatones que transitan a diario por la ciudad. La obra detalló a los alumnos de educación primaria, los deberes peatonales, tales como ca-
minar por las banquetas, cruzar por las esquinas, no jugar en las calles, respetar los señalamientos, ceder el paso a las personas discapacitadas, entre otras, todo con el objetivo de cuidar su integridad física, ya que resulta que en la época vacacional de Semana Santa muchos conductores manejan en estado de ebriedad.
La presentación de la mascota de tránsito “Mabito”, personaje que representa un semáforo contento, al final del evento repartió trípticos de prevención vial a los conductores de vehículos. De los protagonistas de la obra, un conductor en estado de ebriedad y “El me vale”, que
Capacitan personal de la Procuraduría de Oaxaca
destaco el objetivo del taller: incrementar el conocimiento de los once profesionales que integrarán el CAT en la entidad y que tendrá la misión de brindar atención personalizada e inmediata a los solicitantes, para, dependiendo del caso, canalizar el tema al área correspondiente. Fueron seis especialistas encabezados por la Agente del Ministerio Público Orientador de la Procuraduría de Baja California, Claudia Palacios, quienes impartieron el curso de manera multidisciplinaria, desde el ámbito psicológico hasta el comunicacional. El trato debe de ser lo màs humano posible -dijo Flemming-, los Ministerios Públi-
Oaxaca.Ministerios Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca culminaron ayer la 3ª. Fase de capacitación para la próxima apertura del Centro de Atención Temprana (CAT) del Estado, esta fue impartida por personal especializado de la instancia homologa en el estado de Baja California, entidad donde ya operan los CAT.
Estos nuevos Centros de Atención Temprana tienen el objetivo de ofrecer un trato más directo y humano por parte de la institución, tener un trato profesional, pero a la vez sensible hacía el demandante para así recuperar la confianza ciudadana en esta dependencia. Cabe destacar que la asesoría recibida en esta capital, es fruto de la estrecha coordinación de trabajo y firma de acuerdo para el intercam-
bio de experiencias y flujo de personal en materia de Justicia Alternativa Penal, suscrita entre el Procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesus Lòpez Lòpez, y el de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez. La organizadora del taller, Coordinadora de Justicia Alternativa del Programa de Seguridad y Justicia, USAID, Nancy Flemming Tello, quien brinda asesoría a procuradurías de toda la República,
«
representa a los peatones que infringen a cada momento los reglamentos viales, así como la tardanza de muchos socorristas , y uno que otro que primero se fija que el accidentado tenga -con que pagar- para poder auxiliarlo. En su intervención el jefe operativo de Juchitán de Zaragoza, Ricardo Vásquez Ángeles, dijo que la prevención vial es responsabilidad de todos, no solo de las autoridades o funcionarios de los distintos gobiernos, en tanto exhortó a los estudiantes de educación primaria a obedecer las normas de vialidad y a enseñar a respetar a los mayores dichos deberes, para evitar desgracias que perjudiquen el patrimonio familiar o que provoquen una desgracia mayor ( la muerte de un ser querido). En este sentido los jefes operativos en la región del Istmo instruyeron a los pequeños a tener vacaciones seguras e indicar a sus progenitores en caso de salir fuera de la ciudad o en las cercanías de la región a bordo de automóviles de motor a respetar los límites de velocidad, a portar el cinturón de seguridad, a portar la documentación vigente del vehículo para evitar la detención del mismo y si es posible contar con un seguro contra accidentes. Por último dijeron que según las estadísticas de accidentes han sido a causa de, conducir cansado, enfermo o con sueño, de haber consumido medicamentos o comida en exceso y sobre todo por consumir alcohol o drogas, “ ustedes tienen el control amiguitos, cuando vean esta situación pidan a mamá un chofer designado, para seguir disfrutando de unas merecidas vacaciones”, culminaron de manera textual.
cos deberán estar dispuestos a escuchar primero que nada para resolver el conflicto, y luego si el caso lo amerita, iniciar la Averiguación Previa respectiva. Al entregar los reconocimientos de culminación de este taller a los participantes, concluyo al señalar que el grupo especializado que integrará el Centro de Atención Temprana de la PGJE de Oaxaca está por culminar ya su instrucción, ha participado en diversos cursos y diplomados, y ya está debidamente documentado en técnicas especificas en operación de CAT, listo para operar próximamente al interior de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca.
» el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Grupos políticos buscan desestabilizar empresas en el Istmo”, Alfredo Linares
E
n punto de las 05:30 horas de este jueves, alrededor de 150 expendedores de cerveza de esta ciudad, adheridos a la Unión de Expendedores de Bebidas Embotelladas y Cervezas de Ixtepec (UEBECI), decidieron manifestarse a las afueras de la sub agencia de la empre-
Oaxaca (Quadratín).El Congreso del Estado estará vigilando que los recursos estatales y federales, no sean desviados a las campañas electorales de los candidatos a senadores y diputados federales, sobre todo en los municipios en donde gobiernan los partidos de la alianza, así lo advirtió el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco García López. Afirmó que la fracción parlamentaria priista hizo un exhorto al Gobierno Federal y Estatal para que los recursos y las obras asignadas se sigan realizando sin violar las leyes y la normatividad. Comentó que es muy clara la posición de los diputados de su fracción cameral, “no permitir de ninguna manera que se usen los recursos públicos, ya sea financieros, vehículos,
contar con nuevos clientas que se apeguen a las condiciones que ha establecido la Agencia, como sucede a nivel nacional, en donde existe la competencia real, sin que esto afecte los intereses del personal que labora en esta empresa. Pero, no permitirán que los grupos políticos pongan en peligro la estabilidad de la empresa en esta ciudad, ya que estarán en peligro los ingresos económicos de 40 familias, pues para la empresa es más fácil traer el producto de la ciudad de Juchitán. Más tarde el síndico municipal de esta población, intervino para tratar de darle cause a este conflicto y con el arribo de la jefa jurídica de la empresa, se procedió a firmar una minuta de acuerdos para llevar a cabo una reunión el día 9 de abril a las once de la mañana en estas instalaciones con el gerente general. Cabe señalar que posteriormente luego de tranquilizarse las cosas, los expendedores de cerveza, acudieron al palacio municipal a platicar con el presidente municipal, Félix Antonio Serrano Toledo para darle a conocer el pliego petitorio que presentan. Por su parte el presidente municipal dijo que de ser posible estará presente en la reunión agendada para el día 9 de abril.
sa cervecera de esta ciudad ubicada sobre la calle Isabel la Católica, esto como medida de presión, ya que aseguran desde hace algunos días, vienen realizando reuniones para exigirle entre otras cosas cambio de muebles como son sillas, mesas y enfriadores, préstamo en efectivo para invertirlo en el mismo negocio, aumento a la bonificación, aguinaldo en productos, pintura para los locales y apo-
yo en el pago de la luz, entre otras cosas. Al respecto Alfredo Linares Ruiz, Secretario General del STAMI, luego de la protesta que se registró entre comerciantes de productos cerveceros y trabajadores sindicalizados, en donde 40 trabajadores de la agencia de esta ciudad contaron con el apoyo de sus compañeros procedentes de Juchitán y poblaciones vecinas, señaló que grupos políti-
equipo o recursos humanos, en favor de un partido político o de algún candidato”. “Sabemos, reiteró, que hay muchas tentaciones a funcionarios que están muy cerca de los candidatos a las senadurías y diputaciones federales, sobre todo del PRD y del PAN, que son los que tienen mas posibilidades de acceder a éste tipo de “apoyos” para sus campañas políticas, aseguró García López. Por ello, hizo una Invitación al Gobierno Federal y Estatal a que se conduzcan por el camino de la legalidad y “hagamos un esfuerzo todos para que éstas elecciones sean las mas limpias y transparentes que permitan a la ciudadanía a recuperar la confianza en los partidos políticos y en su Gobierno”, concluyó el diputado local por el distrito de Juchitán de Zaragoza.
Vigilará Congreso recursos en campañas: Fracción PRI
Foto: Archivo /Quadratín
De la redacción Ciudad Ixtepec.-
cos pretenden inmiscuirse en un asunto que es solamente comercial, ya que los vendedores de los productos que ofrece la empresa no pueden integrar un sindicato para obligar a este a entregarles dadivas por diversos rubros. “Todo aquel particular que no este a gusto con el resultado de las ventas de los productos que les entregamos, es libre de buscar alternativas, pero, no puede exigir, el pago de la energía eléctrica de sus locales, apoyos económicos por ventas, financiamientos, finiquitos anuales, entre otras demandas que no fueron cubiertas por la empresa, porque nada la obliga a hacerlo”. El entrevistado destacó que el numeroso grupo de comerciantes que se manifestaron el día de ayer en los accesos a las instalaciones de conocida empresa cervecera, y que fueron desalojados por los trabajadores sindicalizados, pueden decir que producto venden y esto no afecta en las ventas de ninguna empresa. “Los trabajadores implementarán mecanismos de mercadeo que les permita
09
»el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Ocho lesionados deja enfrentamiento por mina de mármol en la región mazateca de Oaxaca Adnsureste Oaxaca de Juárez.-
A
l menos ocho lesionados, uno de ellos de gravedad, fue el resultado de un enfrentamiento entre pobladores de la comunidad de Ignacio Mejía en la región Mazateca, debido a una disputa por la mina de mármol que se ubica en el lugar. Trascendió que se teme que se susciten nuevos enfrentamientos, es por ello que algunos pobladores solicitan que representantes del Gobierno Estatal atiendan el caso, pues aseguran el conflicto puede cobrar vidas humanas. Según informes policiales, los hechos ocurrieron cuando un grupo de personas encabezadas por Abel Monte Cruz, así como de los hermanos Guillermo y Daniel Carrera Urrutia, quienes se oponen a la explotación de la mina de mármol, les cerraron el paso
a un grupo de personas que trabaja en dicho lugar, las cuales son representadas por el Comisariado de Bienes Ejidales, Flavio Izúcar Valdivia. Supuestamente el grupo de Abel
Por mordedura de víbora 16 casos y una muerte en Oaxaca Conocida popularmente como Sorda, es un problema de salud pública entre los campesinos de la región de la Cuenca del Papaloapan El Excélsior Oaxaca de Juárez.Dieciséis casos urgentes y un fallecimiento por mordedura de víbora han sido atendidos durante este año en los Servicios de Salud de la Cuenca del Papaloapan, en la región del Istmo. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria, número 3, con sede en esa región, Moisés Montalvo Astrón reconoció que la mordedura de víbora, conocida popularmente como Sorda, es un problema de salud pública entre los campesinos de la región. Explicó que en su mayoría, los pacientes son mordidos mientras trabajan en sus parcelas, en los ingenios de caña, en la hojarasca dónde está el árbol de hule; alejados de la zona de hospitales.
11
estado
Diario Independiente
Lamentablemente reconoció el funcionario esta institución como cualquier otra en México tienen un déficit del antiviperino de la Sorda. Según Montalvo Astrón, el carencia es porque en nuestro país ninguna farmacéutica produce el suero, y se requiere exportarlo, de tal manera que cuando un paciente oaxaqueño requiere el medicamento, los SSO se auxilian de sus similares de los estados de Veracruz y Puebla, y viceversa. Subrayó que lo mismo sucede con el IMSS e ISSSTE radicadas en la Cuenca, instituciones con las que se trabaja de manera coordinada para salvar la vida de cualquier persona que ingrese este servicio por mordedura de víbora.
Monte Cruz, se encontraba armado de palos, piedras y machetes; es por ello que rodearon a los camiones tipo volteo que transportaban el mármol.
Esto derivó que los pobladores se enfrentaran, por lo que resultaron lesionados: Juan Manuel Sánchez Suero, Clemente Limas Cid y Nicolás Balderas Valdivia quienes son simpatizantes del Comisariado Ejidal. Asimismo Encarnación Montalvo Carrera, Aniceto Sánchez Barbosa, Anselmo Leonel Pérez, Guillermo Carrera Urrutia y Daniel Carrera Urrutia simpatizantes del grupo que encabeza Abel Montes Cruz. Debido a sus lesiones, Daniel Carrera Urrutia se encuentra grave de salud, debido a que presenta traumatismo de cráneo. Tras el enfrentamiento, al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y de la Policía Estatal Preventiva con la finalidad de disuadir a los rijosos. Por su parte, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones al mando del subdirector de la AEI en la Región de la Cañada, Jacobo López Cruz, realizaron sus respectivas indagatorias. Debido a éstos hechos, el representante social inició la averiguación previa 063/(T.F.M.)/2012.
12
el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Colocarán 101 mdp para negocios afectados por sismo Nssoaxaca Oaxaca de Juárez.-
L
os propietarios de entidades económicas que hayan sufrido algún daño por el sismo de 7.4 grados Richter ocurrido el pasado 9 de marzo, podrán ser beneficiados de los recursos de 101 millones de pesos del programa emergente “para el fortalecimiento de las empresas afectadas por el sismo” mismo que arrancará formalmente este próximo 3 de abril. Así lo anunciaron este jueves, el titular de la secretaría de Turismo y Desarrollo económico (STyDE), José Zorrilla de san Mar-
Por e-oaxaca.mx Oaxaca de Juárez.La red de Estancias Infantiles que opera la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Oaxaca, generó durante el año pasado un total de mil 351 empleos directos como indirectos en las 315 estancias, ubicadas en las ocho regiones de la entidad, dijo, la Coordinadora del Programa de Estancias Infantiles, Lic. Inés Vázquez Rodríguez, quien agregó que durante el presente año, se emplea a un número similar de mujeres.
tín Diego y el delegado de la secretaría de Economía federal, Joaquín Morales Noyola, quienes coincidieron que este es un esfuerzo conjunto y que da respuesta a la población a 20 días de las afectaciones. Las 4 mil 770 unidades económicas de los 27 municipios afectados por el sismo del 9 de marzo, podrán ser beneficiados y podrán incorporarse poco a poco dijo el funcionario estatal quien manifestó que a la fecha han sido censadas mil 500 unidades y el tiempo en el que podría manejarse este recurso es de 3 a 4 meses, dependiendo de la solicitud. Zorrilla de san Martín, comentó que el objetivo del programa es impulsar la
reactivación económica de la población, dichos Recursos dijo son de carácter de subsidio y para crédito, incentivando el comercio de la región y recuperación del fomento a la actividades económica y comercial. En la primera fase, el programa contará con un monto de 15 millones de pesos, aportado por secretaría de economía federal con lo cual se beneficiará mil empresas bajo la modalidad de créditos de 15 mil pesos. Asimismo se contemplan subsidios de 1mil a 10 mil pesos con un total de 5 millones de pesos beneficiando 600 empresas, mismas que se operaran a través del fondo Oaxaca.
Principalmente los hornos de pan fueron los afectados en la zona de la costa y que son parte de la economía familiar en la región. En materia de crédito operado por fondo Oaxaca hay créditos de 30 a 150 mil pesos, para ello se contará con 20 millones de pesos, para apoyar a 200 empresas variando del monto de crédito que se coloque con una tasa de interés del 12 por ciento sin ningún tipo de comisión ni inter-
Estancias infantiles, generan mil 351 empleos para mujeres en Oaxaca Vázquez Rodríguez, indicó que el Gobierno Federal a través de la Red de Estancias Infantiles de la SEDESOL en Oaxaca, apoya a mil 315 mujeres, muchas de ellas profesionistas, desempleadas o educadoras, psicólogas, nutriólogas, trabajadoras sociales y estudiantes de medicina, con lo que este sector tiene la oportunidad de seguir tra-
bajando o estudiando. En Oaxaca, la Red de Estancias Infantiles, atendió el año pasado a un total de 8 mil 265 niños y niñas, para quienes el Gobierno Federal que encabeza el presidente de México, Felipe Calderón, destinó una inversión durante el ejercicio fiscal 2011, un total de 70 millones 244 mil 707 pesos, y en lo que va del presente año,
se han canalizado 5.5 millones de pesos mensuales para el cuidado y alimentación de un número similar de menores en la entidad. La funcionara federal, destacó que la “Evaluación de Impacto del Programa de Estancias Infanti-les”, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), reporta que las madres beneficia-rias aumen-
«
mediarios se otorgará con base al análisis que realiza la STyDE. A través de la banca también se otorgarán créditos con un monto de 50 millones de pesos , haciendo un total de 90 millones de pesos en total, además de capacitación y desarrollo de las empresas, dividido en 4 temas, la imagen del negocio, el desarrollo del producto, el mejoramiento del mismo y una capacitación administrativo. taron en 18 por ciento su probabilidad de contar con un empleo a partir de su incorpo-ración, además de que se encontró un incremento de más de 7 horas de trabajo a la semana y de 16 por ciento en permanencia laboral, entre otros beneficios. A su vez, el titular de la SEDESOL, Heriberto Félix Guerra, considera que “Las mujeres son el centro de la política social y saben que sus hijos se encuentran en un lugar seguro, las madres jefas de familia pueden buscar mejores empleos y oportunidades de desarrollo”.
»el sur Rescatan arte fotográfico de Oaxaca previo al photoshop NssOaxaca Oaxaca de Juárez.-
D
écadas antes del “milagro” del Photoshop, en varias partes del mundo y en particular en México, la amplificación fotográfica en tela fue una técnica socorrida que ayudó a perpetuar los sueños de los retratados, quienes cumplían su deseo de aparentar belleza y juventud, o posar junto al ser querido ya ausente; este procedimiento, ahora parte de la historia de la fotografía, se recupera en un libro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta). A partir de un “agente amplificador de fotografías”, don Eligio Zárate, quien por años recorrió varios pueblos oaxaqueños en busca de clientes, la historiadora del arte Alejandra Mora Velasco, rememora en Vendedor de ilusiones, a todo un gremio que vio perdidas sus fuentes de trabajo hace tan sólo 30 o 40 años, ante la aparición de la fotografía instantánea.
13
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
La publicación, que forma parte de la serie Testimonios del Archivo del INAH, parte de una investigación realizada por Alejandra Mora en la comunidad de San Pablo Huitzo, Etla, a escasos 26 kilómetros al norte de la ciudad de Oaxaca, donde se “topó” con una serie de retratos de sus pobladores, hechos en dicha técnica. Detrás de estas “artesanías”, que cuelgan en paredes de salas y comedores, o en el peor de los casos, yacen arrumbadas en un rincón, está el recuerdo de una industria que tuvo una repercusión social y económica muy importante, principalmente en los centros urbanos.
“Se sabe que en Guadalajara había estas casas amplificadoras, así como redes de creadores de retratos. Lo mismo sucedió en Monterrey y en el Distrito Federal. No sabemos con seguridad cómo llegó la amplificación a México, pero esta técnica se conoce desde los comienzos de la fotografía y realmente tuvo una tierra muy fértil en nuestro país”, expresó la también museógrafa. De acuerdo con Alejandra Mora, el proceso de creación de un retrato era en síntesis el siguiente: el agente vendedor realizaba la orden de trabajo, obtenía las fotografías originales de los clientes y sus indicaciones: formato, composición, injertos, acabados, tipo de marco; y después enviaba la petición por correo a la casa amplificadora. A su vez, la casa amplificadora se encargaba de mandar la orden al laboratorio fotográfico, donde se obtenía un negativo al refotografiar el original, éste se amplificaba y se imprimía sobre papel (de manera simple o por fotomontaje); se efectuaba el virado a sepia y el cianura-
do. El retocador concluía el proceso montándolo sobre tela y en bastidor, se iluminaba con brocha de aire, se dibujaban los últimos detalles y se enmarcaba. En la presentación del libro realizada recientemente en la Dirección de Estudios Históricos (DEH) del INAH, la autora Alejandra Mora comentó que al insertarse en el ámbito de lo cotidiano, estas fotografías amplificadas suelen pasar desapercibidas, de ahí la necesidad de revalorarlas “como documentos que nos hablan de los anhelos de nuestros antepasados”. Para Rebeca Monroy, investigadora de la DEH, “Eligio Zárate fue un transgresor del lenguaje pictórico y fotográfico, un trashumante de las artes que rebasaba cualquier límite en pos de su ser fotógrafo, de complacer la ilusión, no tuvo empacho ni prejuicios que vencer”, al conceder una verdad requerida por los consumidores. Al igual que otros de sus colegas, Eligio Zárate —dijo— fue capaz de satisfacer el sueño de muchos: los ritos incomprendidos, los sueños a medias, las virtudes exaltadas, las complacencias que ahora hace el Photoshop. Una vocación entre figura y fotografía que le daba aún mayor presencia en el mundo de las bellas artes, pero que fue considerada un arte menor.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico del Istmo
Convocatoria El Instituto Tecnológico del Istmo, convoca a todos los estudiantes que hayan terminado sus Estudios de Nivel Medio Superior, a cursar en esta Institución de Educación Superior las siguientes carreras: ?INGENIERÍA MECÁNICA ?INGENIERÍA CIVIL ?INGENIERÍA INDUSTRIAL ?INGENIERÍA ELÉCTRICA
?INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ?INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ?INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ?ARQUITECTURA ?CONTADOR PUBLICO
ENTREGA DE FICHAS:
presentarse del 12 de Marzo al 18 de Mayo de 2012 en el departamento de Servicios Escolares para la emisión de la ficha, presentando lo siguiente:
REQUISITOS: copia del acta de nacimiento actualizada copia del certificado de estudios o constancia del 5° semestre 6 fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro copia de la Curp 1.- Pago de derecho de Examen admisión a la cuenta 5355621 de Banamex a nombre del Instituto Tecnológico del Istmo. ( costo 1,500. 00) 2.- Entregar el Comprobante de pago del Banco al Departamento de Recursos Financieros para canje correspondiente. 3.- Contestar la Encuesta del Ceneval, Obligatorio(*) para el Examen de Admisión. Acudiendo al Centro de Computo. 4.- fecha de examen de admisión : 8 de junio de 2012. 5.- Publicación de resultados : 6 de julio de 2012.
Inscripción $ 1,500.00
Para mayores Informes: Carretera Panamericana Km. 821, Apartado Postal N° 63 Código Postal 70000 Hca. Cd. de Juchitán de Zaragoza Oaxaca. Teléfonos: (971) 71 1 10 42 y 71 1 25 59
SEP
www. itistmo.edu.mx
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior
Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico del Istmo
14
el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
país
«
Concluye veda; arrancan campañas electorales Notimex
A
yer concluyó el periodo de intercampañas del Proceso Electoral Federal 2011-2012, por lo que hoy los aspirantes de los partidos políticos a la Presidencia de la República inician formalmente sus campañas proselitistas. Durante las seis semanas que duró ese periodo, que inició el 16 de febrero y hasta el 29 marzo, los candidatos quedaron impedidos para dar a conocer sus plataformas electorales, ya que alguna actividad de esta naturaleza constituía un acto anticipado de campaña. Una vez concluida la veda, hoy
El Excélsior Al contrario de las cifras dadas por el Presidente Calderón, basado en cifras de la CONEVAL, entre 2008 y 2010 sí aumentó el número de pobres en México. La pobreza patrimonial pasó de 52.3 a 58 millones de
los cuatro candidatos presidenciales: Gabriel Quadri de la Torre, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto iniciarán sus campañas proselitistas por diversos estados del país. El candidato del Partido Nuevo Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, abrirá su campaña en el estado de Veracruz, y lo hará buceando en la zona de los arrecifes. En tanto, Josefina Vázquez Mota, aspirante por el Partido Acción Nacional, (PAN) tiene previsto desde el primer minuto del 30 de marzo inicie con un acto en su casa de campaña en la colonia Del Valle, del Distrito Federal. A su vez, Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la coalición entre e los partidos de la Re-
volución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, comenzará su labor proselitista con una conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Enrique Peña Nieto, aspirante de la coalición Compromiso por México, iniciará en el primer minuto del viernes una gira en Guadalajara, Jalisco.
La pobreza en México sí aumentó, asegura la Auditoría Superior de la Federación personas; también la pobreza de capacidades de 27.8 a 30 millones; y la alimentaria de 20.2 a 21.2 millones de mexicanos.
NUEVO ATAQUE A POLICÍAS Hombres armados mataron a balazos a cinco policías en Ciudad Juárez, un día después que éstos abandonaron los hoteles donde se habían alojado por protección desde el mes pasado, dijeron las autoridades
Así lo reveló el responsable de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, quien hizo ver que de los 29.1 millones de hogares que había en el 2010, 12.7 millones padecían pobreza patrimonial; 6.2 millones, de capacidades; y 4.3 millones más en pobreza alimentaria. Participó Portal Martínez en el Informe del Resultado de la Fiscali-
zación Superior de la Cuenta Pública 2010, en donde hizo ver que en el caso del Seguro Social, en el lapso 2007-2010 ha pagado mil 771 millones de pesos del contrato multianual para el desarrollo de 163 proyectos de los cuales–subrayó- sólo 15 están funcionando, 65 en fase de diagnóstico, 74 en pruebas y nueve más cancelados o inconclusos.
» el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
Libres, mexicanas arrestadas en NY en protestas Agencias
L
as tres estudiantes mexicanas indocumentadas, arrestadas por clausurar unos momentos la Tercera avenida de esta ciudad, para exigir que el estado apoye la Iniciativa Dream, fueron puestas hoy en libertad. De acuerdo con voceros del Consejo de liderazgo juvenil del estado de Nueva York, quien organizó la protesta de la víspera, las estudiantes fueron liberadas esta madrugada y deberán presentarse a juicio el próximo 25 de abril. Los cargos que enfrentarán Rosario Quiroz, Sara Martínez y Janet Pérez se-
rán probablemente por crear desórdenes públicos, según Daniela Alulema, vocera del Consejo. Expresó que hasta el momento no hay indicios de que las estudiantes pudieran enfrentar un proceso de deportación, pero “dado que son indocumentadas, cualquier cosa puede pasar” . En declaraciones, Alulema afirmó que las tres estudiantes cuentan con representación legal. Quiroz, Martínez y Pérez fueron arrestadas este miércoles cuando se sentaron sobre la Tercera avenida de Nueva York y bloquearon por poco más de cinco minutos esa vital arteria de la ciudad. Las tres estudiantes formaban parte
Nuevo motín en prisión de Honduras deja 14 muertos Enfrentamientos entre reclusos terminaron ocasionando un incendio al interior del penal de San Pedro Sula; las autoridades ya lograron controlar el incidente AP Al menos 14 reos murieron el jueves, uno de ellos decapitado, en medio de confusos incidentes que incluyen un incendio en una prisión del norte de Honduras. El comisario de la policía Yair Mesa informó a la AP que “el motín ya ha sido sofocado sin necesidad de hacer uso de nuestras armas” y que “hay 14 muertos, asfixiados y quemados” dentro del penal de San Pedro Sula, la segunda ciudad más grande de Honduras a unos 240 kilómetros al norte de la capital. Según Mesa, “han sido los propios internos los que han sacado los cuerpos al patio del penal”. El mismo jefe policial había reportado anteriormente que la cabeza de un hombre había sido lanzada hacia afuera del penal en medio de los presuntos enfrentamientos entre reclusos, algunos de los cuales estaban armados.
El jefe policial dijo que el origen del incendio fue “un motín de los internos en la propia panadería” . El jefe de bomberos de la localidad, José Danilo Flores, sus hombres “no han sido autorizados por reos armados a entrar en el presidio para luchar contra el fuego” . Flores dijo que al menos dos heridos ha sido trasladados en ambulancia al hospital de San Pedro Sula, pero desconocía si en el interior hay muertos o más heridos. La alarma cundió en la población y entre parientes de los prisioneros que de inmediato recordaron la tragedia ocurrida el 14 de febrero en el cárcel de Comayagua, donde un incendió mató a 361 reos que estaban encerrados en varios sectores de ese recinto. En 2004, en otro incendio en el penal de San Pedro Sula en 2004 murieron 107 reclusos.
15
mundo
de una manifestación conformada por alrededor de medio centenar de personas que exigían al gobernador Andrew Cuomo que añada en el presupuesto recursos para financiar la Iniciativa Dream estatal. La modificación presupuestal significaría que estudiantes indocumentados que residen en el estado tendrían derecho a recibir apoyo financiero para continuar con sus estudios universitarios. Hasta el momento, la oficina del gobernador Cuomo ha evitado comentar
sobre el incidente de la víspera. Cuomo aún puede hacer modificaciones al presupuesto, hasta el 1 de abril, por lo que los manifestantes pidieron cambie su postura y rompa el silencio en torno al tema. “Los estudiantes representan un potencial enorme para Nueva York y para Estados Unidos, y unos inmigrantes educados son mejores para la economía. Somos gente que queremos contribuir a la sociedad”, había declarado Quiroz poco antes de su arresto.
el sur
16 Viernes 30 de Marzo del 2012
cultura
Diario Independiente
«
El jade, lazo entre las civilizaciones china y mexicana El Universal
U
na serie de incensarios, discos “bi” (indicadores de alto rango), congs o tubos prismáticos, señales, instrumentos musicales y representaciones de cabezas humanas, provenientes del Museo del Palacio de Pekín dialogan con pendientes, pectorales, discos y teselas, orejeras y máscaras de las civilizaciones olmeca, maya y mexica, en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología. La muestra “Piedras del Cielo. Civilizaciones del jade”, que abrirá sus puertas este fin de semana, reúne 220 obras antigüas que da cuenta de la utilización del jade tanto en las antigüas civilizaciones de México como en las de China. La exposición, comentó Miguel Baez, curador de la muestra, ofrece
una visión introductoria de cómo muchas culturas chinas y mesoamericanas han aprovechado este material, como la piedra más preciosa, con gran carga emotiva y a partir de la cual ha sido representada la cosmovisión y el poder. La exhibición, montada por la
UN AÑO DEL SOUMAYA-CARSO La muestra temporal 100 nuevas obras en la Colección del Museo Soumaya, que contiene piezas de destacados artistas plásticos como Joan Miró, Giorgio Chirico, Edgar Degas, Diego Rivera y Roberto Mata, entre otros se inauguró ayer en Plaza Carso
Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Na-
cional de Antropología e Historia (INAH), se divide en seis módulos temáticos: “Trabajando tesoros”, “Los rituales del jade”, “El trabajo y la estética”, “Los colores del poder” y “Caminando hacia la otra vida”. “Piedras del Cielo. Civilizaciones del jade” podrá apreciarse hasta junio y después viajará de vuelta al Museo del Palacio de Pekín.
» el sur
Diario Independiente
Viernes 30 de Marzo del 2012
17
reflexiones
CUANDO DIOS DICE NO “Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en el suelo. Y al séptimo día murió el niño”. 2 Samuel 12:16, 18a
Esbeydi era una hermosa niña de escasos dos años y ocho meses; era la razón de vida de Gaby y Miguel, y su hermano mayor. Durante casi dos años vivieron prácticamente en el hospital para niños con cáncer. El sufrimiento fue terrible, inimaginable e inenarrable. Los creyentes se mantuvieron en oración y ayuno rogando incansablemente por la sanidad de aquella hermosa niña. Sin embrago, todo fue en vano, después de una corta y piadosa agonía, la pequeña Esbeydi falleció. Lo mismo sucedió con el rey David. Estaba tan enamorado de su mujer Betsabé, la cual esperaba un hijo. Pero Dios decidió llevarse al bebé al nacer. El rey se humilló delante de Dios, suplicó, ayunó, hizo sacrificio durmiendo en el suelo; despreció toda comodidad y lujo. ¡Cuánto deseó un milagro! Pero Dios dijo no. Después de siete días el niño falleció. David aceptó la voluntad de Dios. Cuando Esbeydi falleció muchos se preguntaban: ¿por qué?, ¿qué había fallado?, ¿acaso no se oró con fe?, ¿o es que Dios nos había hallado falsos? Valientemente Gaby expresó su respeto a la soberanía de Dios. Los vecinos y amigos se admiraron de la entereza con que ella aceptó la voluntad divina. Así entendimos que Dios es soberano. Cabe aclarar que la soberanía de Dios no es arbitraria. Dios hace lo que a Él le place, pero lo que Él desea es recto y moralmente bueno, por lo tanto no podemos cuestionar su voluntad. La mente finita del ser humano nunca podrá entender los designios de Dios, sin embargo, un día todos los misterios tendrán una respuesta, así lo expresó un escritor:
“Más lo entenderé cuando al Señor veré, pues Él su voluntad revelará, al lado del Señor no hay penas ni dolor, allá en el cielo todo entenderé”. Querido lector si te encuentras atravesando por una tragedia como la de Gaby, Miguel o el rey David, recuerda que Dios te ama, Él sufre si tú sufres, pero no olvides que Él es soberano y detrás de lo que no entendemos está su santa voluntad que es recta y moralmente buena. Recuerda que cuando Dios dice no, Él sabe lo que hace porque finalmente Él es Dios.
Lic. Elizabeth Gurrión Matías
el sur
18 Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
opinión El altar y el fracaso Rafael Cardona
N
o han sido los críticos profesionales ni tampoco los adversarios políticos. No fueron ni los unos ni los otros. Fue el arzobispo de León, anfitrión del Papa Benedicto XVI, quien le puso al gobierno los dedos en las llagas y presentó una de las más crueles radiografías del sexenio. No tanto por las evidencias en sí mismas, sino por el lugar y el momento cuando fueron dichas. Fue, digamos, la parte seria de la vdel Papa. Lo demás, fervorines republicanos y mocherías sin sentido. El triste retrato nacional con los tintes de una penosa circunstancia de miedo, impotencia y duelo fue la parte analítica antes del confeti verbal de los panegiristas del papado o la fe o la devoción o cualquiera de esas otras cosas. Las palabras de Martín Rábago, a quien el Papa no se cansó de señalar como su anfitrión y agradecerle la visita, son consistentes con el diagnóstico general de la Conferencia de Episcopado. “La mayoría de nuestra gente no quiere transitar por caminos de muerte y destrucción; anhela más bien vivir en paz y gozar de la felicidad de Cristo… Santidad, llega usted a nuestra patria mexicana en momentos en que oramos con el salmista: Oh, Dios, escucha mi plegaria… pues veo en la ciudad violencia y discordia… en su recinto, crimen e injusticia, dentro de ella calamidades…”.
El arzobispo habló de las “raíces perversas” de este clima pavoroso: la pobreza, la falta de oportunidades, la corrupción, la impunidad y la deficiente procuración de justicia; vehículos para un cambio cultural en cuyo nuevo credo se impone la convicción de una vida materialista sustentada en el éxito económico fugaz. “Somos conscientes de que padecemos también una grave crisis de moralidad, porque se ha debilitado y relativizado la experiencia religiosa en algunos sectores de nuestro pueblo, con graves consecuencias en la vivencia y educación de los valores morales”, apuntó. Pero la pobreza, la falta de oportunidades, la corrupción, la impunidad y la deficiente procuración de justicia no son un diagnóstico pío, ni son la obra de “los malos”, son el señalamiento de las deficiencias estructurales de un gobierno incapaz de cumplir con responsabilidades concretas para erradicarlas. Y obviamente esa lista de deficiencias nacionales es a un tiempo queja y acusación. Acusación importante debido a su origen: proviene de una iglesia cuya presencia en el panismo se ha mantenido constante toda la vida. Si los afines opinan eso… PINCHE SOTA La revelación de una plática entre Josefina Vázquez Mota y uno de sus jóvenes colaboradores, Agustín Torres Ibarrola, nos ha regalado a los mexicanos una sorpresa mayúscula: la modosa señora candidata del Partido Acción Nacional también sabe
decirle pinches a sus enemigas en la grilla interna. Vaya fea palabra, señora. Del todo impropia en labios de refinada educación como la suya. Esas cosas no se dicen, Chepinita. ¿Y con esa boquita de falso testimonio recibe la Sagrada Forma? Pero sea como se haya sido, esas palabras se dijeron y se divulgaron, y son cosas como de patán, como ella misma llamaba a Ernesto Cordero antes de ganar la pelea interna en el PAN, pleito en el cual algunos quieren hallar la explicación del exabrupto sacado a la luz por espías infatigables. Y también en el campo de lo sorpresivo; vaya cosa ésa de adjudicarle al señor secretario de Seguridad Pública, don Genaro García Luna (el hombre más cuestionado del gobierno al cual ella sirvió tanto tiempo), el ocioso e ilegal afán de espiar y grabar conversaciones políticas en lugar de preocuparse por detectar las comunicaciones clandestinas todas ellas del señor Chapo. Total, un enredo, en lugar de hallar al Chapo juegan a ventanear como la Chapoy y luego la vocera del señor Presidente (hágame usted el favor) lo filtra; acusación tras la cual se podría hallar el origen de esta filtración al sitio de La Silla Rota, pues de seguro no fueron los periodistas de esa agencia quienes realizaron la grabación. De ninguna manera. Pero mientras son peras, manzanas o perones, la señora Jose-
fina vuelve al terreno noticioso ahora por una infidencia delictuosamente obtenida e irregularmente difundida, razón por la cual va a la Procuraduría General de la República y pone una queja y pide una investigación. La primera no le sirve para nada excepto para solicitar la segunda, se le puede untar al queso. Pura perdedera de tiempo, puras ganas de figurar, de sobresalir y luego de salir al día siguiente con la batea de negar la enemistad interna. El enemigo no está en casa, nosotros sabemos, ha dicho, quiénes son nuestros adversarios y no están en la casa. ¡Ay, señora! ¿No hay alguien capaz de asesorarla de manera conveniente? ¿No conoce usted las virtudes del silencio? Si ya puso usted las cosas en las manos de la señora procuradora, su antigua compañera en el gobierno y su afín en las batallas de género y además funcionaria de ejemplar conducta y más reconocida rectitud e imparcialidad, ¿no era suficiente con eso? ¿No es un ridículo eso de acusar al PRI antes de conocer el resultado de tan profunda y responsable investigación? Y si el enemigo no está en la casa, ¿cómo va a explicarle usted a Genaro García Luna sus dichos, convertida de pronto en enemiga interna? ¿Cómo está entonces eso de andar “pincheando” a la señora Sota? No hay ninguna lógica. ¿O también sus señalamientos contra Genaro y Alejandra (ya no su ilegal divulgación) vendrían a ser obra de los externos y malévolos enemigos?
«
» el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
¿Cómo le hizo? Una pregunta recorre el cuartel de Josefina Vázquez Mota. La candidata y sus muchachos repasan una y otra vez el video del evento en el Auditorio Nacional. ¿Cómo le hizo Felipe Calderón para que nadie se saliera durante su discurso? ¿Cómo consiguió fotos con las gradas llenas, aunque fuera de burócratas? La respuesta no es sencilla. Unos dicen que se amenazó con descuentos a los empleados que se salieran. Otros aseguran que cerró las puertas por fuera. Uno, particularmente avispado, concluyó: el éxito se debió a que mandó quitar el sol. ¡Eureka!
Atrás de la raya Elogio en boca propia desagrada a cualquiera. Si el tour de force de ayer no se tipifica como evento de campaña, entonces… ¿qué descripción le corresponde? Como si no tuvieran suficiente chamba, los organismos electorales ya tienen otro expediente sobre su escritorio. La autocelebración… ¿fue el canto del cisne o la última carcajada de la Cumbancha? Calderón debe permitir que la luz de los reflectores alum-
chez, excepto su tía, Isabel Miranda. Con eso basta. ¿Qué opinan de la designación los panistas históricos que han picado piedra por décadas?
El turno de Puebla
bre también a la candidata presidencial de su partido. ¿Será posible que se ponga atrás de la raya para que Vázquez Mota comience a trabajar? A partir del próximo viernes conoceremos la respuesta.
Pajarracos Enrique Peña pidió la palabra para responder alusiones. Rechazó que su partido, el PRI, incurra en espionaje telefónico. No sólo eso: exhortó a no hacer de la filtración de conversaciones privadas una estrategia de campaña. Tiene razón. No se trata de que después de la grabación de Josefina venga otra y otra y otra. Transformar la campaña en una sucesión de escándalos pondría en peligro la incipiente democracia. No estamos para picardías.
Los ciudadanos quieren conocer propuestas para resolver sus problemas. Que los pájaros en el alambre no tengan derecho a voto.
Bonita familia Nos quedamos atascados en el pasado. No hemos superado la etapa de aquel personaje que se ufanaba del “orgullo de su nepotismo”. Justificaba así, con cinismo atmosférico, cargos para la parentela. La política como Pyme familiar. Tres décadas después, en las listas de candidatos siguen apareciendo sobrinos, hermanos, hijos, primos. El caso más reciente, que no el único, es del joven Andrés Sánchez Miranda, que encabeza a los plurinominales del PAN-DF para la Asamblea. Nadie conoce al joven Sán-
Concluyó el Tianguis Turístico México realizado en Puerto Vallarta-Riviera Nayarit. Superó las expectativas, documentaron sus organizadores. ¿El éxito del evento garantiza su carácter itinerante? El más interesado en la respuesta es Puebla, supuesta sede para el 2013. En la Angelópolis ya comenzaron los preparativos. Para no repetir errores, diputados locales avalaron la sectorización del Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla en la Secretaría de Turismo. Se busca que la dependencia tenga, desde ahora, todos los elementos bajo su control para articular mejor la promoción turística. Hoteles aledaños al Centro de Convenciones se remozan y preparan paquetes especiales. No los vayan a dejar vestidos y alborotados.
pepegrillo@cronica.com.mx
19
el sur
20 Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
espectáculos
«
Raquel Pomplun, la nueva conejita El Excélsior
L
a modelo Raquel Pomplun, nacida en San Diego y criada en Tijuana, México, fue escogida para aparecer en la portada de la revista Playboy, junto con el cantante de origen hispano Bruno Mars. Pomplun, nacida el 24 de octubre de 1987 y de 1.71 metros de estatura, fue elegida para aparecer en el número dedicado al Sexo y la Música de la revista. De acuerdo con la modelo, esta es su primera sesión de fotografías al desnudo y la más importante de su carrera. “Cuando me avisaron, corrí gritando por 30 minutos alrededor de mi casa”, indicó a
Playboy. En la misma comparte con el cantante Peter Gene Hernández, mejor conocido como Bruno Mars, de padre puertorriqueño y madre filipina. Pamplun, quien se describe en su cuenta de Twitter como “una mujer divertida y atrevida a la que le gusta bailar y reírse fuerte”, creció en Baja California (México) antes de regresar a San Diego para estudiar la preparatoria. Posteriormente, estudió en el Colegio del Suroeste y la Universidad de Phoenix, y ha dicho que una vez que concluya su contrato de dos años con Playboy, por el que vive en Los Ángeles para acudir a las actividades de la revista, tiene planeado estudiar biología en
la Universidad de California San Diego. Pamplun aseguró a la revis-
ta que su entrenamiento en el ballet clásico y jugando fútbol le han ayudado en su carrera de modelaje, que comenzó a los 13 años, alentada por venir de un hogar muy abierto en
Lindsay Lohan, ¡libre otra vez!
AP Una jueza puso fin a la libertad condicional de Lindsay Lohan dándole a la actriz su libertad total tras casi dos años de audiencias y adver-
tencias de volver a enviarla a la cárcel. Lohan le agradeció el jueves a la jueza de la Corte Superior Stephanie Sautner por su paciencia y se mostró aliviada al salir de la corte después de la breve audiencia. El año pasado la jueza le impuso estrictos requisitos para su libertad condicional, que incluyeron labores de limpieza en la morgue del condado y sesiones regulares de psicoterapia. Lohan los cumplió todos antes de la fecha límite del
jueves. “Quiero darle las gracias por ser justa, realmente me abrió muchas puertas” , dijo la actriz de 25 años. Sautner le dijo a Lohan que no la iba a sermonear, pero le recordó que seguirá en libertad condicional informal hasta mayo de 2014 por haber sacado sin permiso un collar de una tienda el año pasado. “Debe vivir su vida de una forma más madura, dejar de ir a los clubes nocturnos y enfocarse en su trabajo” , le aconsejó la jueza. Si Lohan se mete en más
problemas podría pasar hasta 245 días en prisión por el caso del collar. Sautner dijo entender que Lohan pudiera estar molesta por el escrutinio de los paparazzi y otras personas, pero “esa es la vida que ella eligió”, expresó. Un reporte de libertad condicional presentado en el caso señala que la Policía de Los Ángeles investiga al gerente de un club nocturno que acusa a Lohan de haberlo rozado con su Porsche hace dos semanas. No se han presentado cargos por el incidente.
el que su hermano siete años mayor que ella tenía siempre una suscripción a Playboy.
Lohan recuperó su libertad al tiempo que intenta retomar su carrera artística. La actriz tiene previsto aparecer como invitada en un capítulo de la serie “Glee”, recientemente fue anfitriona invitada de un episodio de “Saturday Night Live” y se prepara para encarnar a la legendaria Elizabeth Taylor en una película para televisión. “Lindsay ha empezado a hablar de sus próximos proyectos”, dijo su vocero Steve Honig en un comunicado emitido tras la audiencia. “Está lista para comenzar el próximo capítulo en su vida y regresar a trabajar y hacer lo que más ama: películas”.
» el sur
Diario Independiente
Viernes 30 de Marzo del 2012
entretenimiento
Twitter ahora te acompaña hasta en el baño La empresa Shitter ofrecerá un nuevo servicio para imprimir los tweets sobre papel higiénico, con el objetivo de que pueda visualizarlos en el baño Notimex
P
ara los usuarios de redes sociales que necesiten estar conectados en todo momento, la empresa Shitter ofrecerá un nuevo servicio para imprimir los tweets sobre papel higiénico, con el objetivo de que pueda visualizarlos en el baño. Está opción permitirá a las personas tener en un rollo impresos sus mensajes, historial, contactos favoritos, además de listas creadas en el microblogging, expuso la compañía en su portal de Internet. Señaló que el lema que acompaña el producto es “Social Media nunca ha sido tan desechable”. El precio del servicio será de 35 dólares por un paquete de cuatro rollos, los cuales se podrán adquirir vía Internet, a través del portal http://www. getshitter.com.
21
No es la primera vez que una empresa hace algo con el papel higiénico, sin embargo son los primeros en considerar la red social de Twitter para ir al baño. Anteriormente, otra firma comenzó a comercializar rollos para regalo personalizados, los cuales tenían impresos mensajes o imá-
22
Viernes 30 de Marzo del 2012
el sur
Diario Independiente
ÂŤ
» el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
23
deportes
Diario Independiente
Arturo López juvenil leyenda en el ajedrez Chamaco juchiteco entre los mejores 25 jóvenes nacionales Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-
C
orre en sus venas la sangre juchiteca, Arturo López López, quien emitió su primer llanto el 29 de julio de 1997, a sus 14 años de edad, siendo apoyado por sus padres José Antonio López Posada y Luz Elena López López, por supuesto el cariño de sus hermanas Regina y Celina, con su estratega Prisciliano Gómez Cuevas y el incentivo del Director del Deporte municipal: Hernán Martínez Cortés, por supuesto con el respaldo del Edil juchiteco Daniel Gurrión Matías, es clasificado entre los primeros 25 del ranquin nacional. Arturo, inició su instrucciòn de Ajedrez en la Casa de la Cultura en esta ciudad en Abril de 2008, a la edad de 10 años, participó en la Olimpiada Nacional etapa Estatal en la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. En enero de 2009 obtuvo su pase al pre-nacional representando al estado de Oaxaca en el puerto de Veracruz. En Marzo de 2009 obtiene el primer lugar regional y gana un viaje a la ciudad de México en el que se incluye una visita al presidente de la república, foto que publicamos en esta página. Arturo López López ha participado en diferentes torneos de ajedrez organizado por la asociación de ajedrecistas del estado de Oaxaca en diferentes lugares del estado como: la propia ca-
pital Oaxaca, Tlacolula, Salina Cruz, Ixtepec, Ixtaltepec, Unión Hidalgo y Juchitán. Actualmente obtuvo el primer lugar y su pase al pre-nacional donde en la primera semana de marzo de 2012 en el estado de Puebla compite la zona-7 y con gran éxito pues conquista el primer lugar y su pase al nacional a celebrarse en la ciudad de Guanajuato en la segunda semana del mes de mayo de 2012. Muchos logros a su corta edad, un don de ser un Campeón en la vida, sacrificio y mucha dedicación por ser mejor cada dia, excelente estudiante e hijo, joven que ha visitado al presidente municipal por sus grandes conocimientos y hoy en dia viene llegando de un viaje nacional donde se reafirmó entre los mejores 25 gladiadores de este deporte.
24
el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Juan Alberto Gómez Velázquez El Espinal.-
E
ste 31 de marzo en la Unidad deportiva local se espera la presencia de grandes jóvenes en el atletismo, para el eliminatorio estatal rumbo al Circuito Nacional Tlalpense 2012, dicho evento es coordinado por el Profesor Manuel Ordaz, Joaquín Martínez y Raymundo Reyes. Cabe mencionar que las etapas a competir son de 8-9 años en 80 y 400 metros planos y salto de longitud y lanzamiento de pelota, los de 10 y 11 correrán en 80 metros y 600 metros planos como competerían en salto de longitud y lanzamiento de pelota, la categoría de 12 a 13 años en 80 metros y 800 metros planos,
como también en salto de altura y lanzamiento de jabalina, los de la edad de 14 y 15 estarán en las pruebas de 100 metros y 800 metros planos, también en salto de longitud y lanzamiento de jabalina, los de 16 a 17 años sacarán el sudor en los 100,300,800 y 1500 metros planos y en el salto de longitud y lanzamiento de jabalina, al culminar las competencias estatales en la categoría de 18 a 19 años lucharán en los 800 y 1500 metros planos, todas en la rama varonil y femenil. Todo está listo para esta gran competencia, aún se pueden inscribir el día del evento a las 8 de la mañana, teniendo como único requisito, portar ropa adecuada para su competencia y dar el máximo esfuerzo por ser el campeón estatal juvenil de atletismo.
Campeonato estatal de atletismo en El Espinal Jóvenes buscarán su pase al Circuito Tlalpense
Liverpool no para de ganar el fútbol espinaleño Se jugará una jornada más y recesa el campeonato por fiestas de semana santa Alberto Gómez Gómez El Espinal.-
Siguen los elogios para el equipo Liverpool en el torneo municipal actual que se compite en esta comunidad, pues no pierde desde el arranque del campeonato y mantiene buena cuota de goles hasta el momento, mientras que Picudos por poco y logra su primer triunfo ante el sublíder Broncos que sufrió para ganarle.
«
» el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
25
deportes No somos Pumas:
Moisés Muñoz
Notimex
C
on una pizca de ironía, Moisés Muñoz arquero de América, declaró hoy que "no somos Pumas”, para que las Aguilas pierdan y por goleada ante Monterrey el próximo domingo, en el estadio Azteca, en juego de la jornada 13 del Torneo Clausura de futbol. "Es un partido importante porque significa sumar tres puntos y seguir en
El Universal El revés que sufrió ante Defensor Sporting tiene al borde de la eliminación a Chivas dentro de Copa Libertadores de América. El Rebaño se encuentra ubicado en el sótano del grupo siete con apenas cuatro puntos, por nueve del Vélez Sarsfield, que es el líder del sector, y seis del cuadro uruguayo. Cada vez se vuelve más común que los equipos mexicanos queden fuera de las primeras rondas de esta justa continental, cuando en el pasado era diferente; de hecho tuvieron un periodo de seis años (2000 al 2006) en el que ningún cuadro azteca fue marginado de las primeras fases. El primer fracaso del 2012 fue de Tigres, que cayó en fase de repechaje, y los rojiblancos están cerca emular el mal resultado de los felinos. El mismo Rebaño en 1998 y 2008, Monterrey (1999), Pumas (2006), Pachuca (2009), Estudiantes Tecos (2010), Monterrey (2010), Morelia (2010) y San Luis (2011), fueron los cuadros que no pudieron destacar al quedar fuera de la repesca o de la fase de grupos.
la pelea de la calificación y mantenernos en la parte alta de la tabla, por ello es importante este partido”, dijo. En cuanto a los cambios obligados que debe hacer el técnico Miguel Herrera, señaló que "existen jugadores que pueden actuar en cualquier partido, en el próximo encuentro habrá cambios y no creo que esto vaya a ser factor para no hacer las cosas bien. Tengo confianza en mis compañeros y en sacar un buen resultado en casa" . Ante la advertencia de que anoche la Pandilla le metió tres goles a
Pumas de la UNAM, en cotejo de la Concachampions y la pregunta de si le preocupa eso, respondió: "No, porque nosotros no somos Pumas, somos América y creo que tenemos capacidad para jugar un buen partido e inteligente contra Monterrey" . Y dijo que "esta camiseta pesa mucho en el futbol mexicano, por toda la historia del equipo y lo que es la institución, pero la camiseta no juega, lo hacen los futbolistas, nosotros pertenecemos a esta institución y por lo mismo debemos salir con mucha responsabilidad en cada juego, porque todos los partidos son finales, así nos juegan y nosotros debemos hacerlo de la misma manera" . De si los azulcremas son mejores que los Rayados, indicó: "tenemos que demostrarlo en la cancha, no me sirve de nada ponerme hablar y decir muchas cosas, es en la cancha donde debemos hablar y demostrar que existe calidad en este equipo" .
Muños se molestó un poco cuando un reportero le señaló como una prueba el encuentro ante Rayados, luego de no haber podido ganar al campeón Tigres UANL y ha Morelia, que en clasificación general están por encima. "No es ninguna prueba, nadie nos ha regalado nada, tal vez nos critican mucho y nos cuestionan muchas cosas, como si nos estuvieran regalando los partidos y los puntos, estamos en esta posición y lugar porque nos lo hemos ganado, independientemente de quienes sean los rivales" , respondió. Agregó que "no hay que menospreciar a nadie, a ningún rival, no estamos en ninguna liga europea, donde hay tres equipos importante y los demás están ahí para complementar la liga, en esta liga cualquiera le puede ganar a cualquiera y eso que me estás diciendo, que vamos a enfrentar a los equipos fuertes, realmente es subjetivo y confío ganar a cualquiera y demostrarlo semana a semana" .
Los fracasos en Libertadores
Cada vez es más común que los equipos mexicanos queden fuera de las primeras rondas en la Copa; Chivas está a un paso de unirse a esta estadística Pumas fue el que tuvo peores números. En seis partidos en el 2006, apenas pudo cosechar un empate por cinco derrotas, mientras que la UAG no cosechó ni una unidad en el 2010 pero sólo encaró un par de compromisos. En contraste, las propias Chivas y Cruz Azul han sido los únicos equipos mexicanos que han podido disputar una final, aunque ninguno de los dos consiguió el título. Todo apunta a que los dirigidos por Ignacio Ambriz tendrán que conformarse con luchar por conseguir un boleto a la Liguilla del torneo local, porque se vislumbra lejano que acceda a Octavos de Final de Copa Libertadores.
CMYK
2 6
el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
‘Guerrera’ Torres pronostica explosivo combate La pugilista Ana María Torres comentó que será una pelea candente la que tendrá contra la colombiana Maria Andrea ‘La Pantera’ Miranda
Notimex
L
a mexicana Ana María Torres y la colombiana María Andrea Miranda, pronosticaron un explosivo combate este sábado, por el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) . “La Guerrera” Torres (273-3, 15 nocauts) y “La Pantera”
Miranda (14-7, 9 ko’s) , acudieron la tarde del jueves a la última conferencia para promocionar la función “Los Cabos on Fire” , en el Gimnasio Auditorio de Cabo San Lucas. A la reunión también asistieron el sinaloense Hugo “Cuatito” Ruiz, campeón interino gallo AMB y su rival, el venezolano Yonfrez Parejo, el capitalino Alejandro Sanabria y el filipino Balweg Bangoyan
y Ava Knight y la tailandesa Honfah Tor Buamas. Para el turno principal, Ana María Torres prometió dar una gran pelea, “en mi anterior pelea aquí en Los Cabos, quedé a deber contra la argentina Marissa Portillo, pero ahora será diferente, voy a salir con mi corazón de guerrera” , afirmó. La peleadora mexiquense calificó a la rival colombiana
como una peleadora aguerrida, de gran fortaleza que vendrá bien preparada a la contienda, que será la undécima defensa del cinturón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo. María Andrea Miranda, contestó que ya tiene ya experiencia de haber combatido en México y está físicamente al cien por ciento, para ofrecer un gran desafío ante una campeona del nivel de Ana María Torres. “Ha enfrentado a las mejores peleadoras y sin duda será un gran combate que disfrutarán los aficionados” , mencionó la morena peleadora sudamericana con gran determinación. Para el combate por el título mundial interino gallo de la AMB, se vieron las caras el sinaloense Hugo “Cuatito” Ruíz y el venezolano Yonfrez Parejo, quienes se mostraron seguros en terminar con los brazos en alto. “Vengo con todo a defender mi campeonato y siempre me preparo al cien por ciento, porque no puedo perder debido a que buscaré el título absoluto en mi próxima pelea” , comentó el peleador originario de Los Mochis, Sinaloa. Yonfrez Parejo, marcha imbatido en el terreno profesional con 12 combates y mencionó que viene dispuesto a arrebatarle la corona al mochiteco, en su primera oportunidad titular, “estoy en la mejor preparación de mi carrera y listo para ganar” , apuntó. En otra atractiva pelea titular, la estadounidense Ava
«
Knight se estrena como campeona mundial mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) , contra la retadora obligada, la tailandesa Honfah Tor Buamas. “Repetiré la noche explosiva que tuve contra Arely Muciño, cuando le arrebaté el título mundial y contra la tailandesa será la misma historia” , comentó la monarca mundial de peso mosca de la FIB. La aspirante oficial fue de pocas palabras y con ayuda de un traductor Tor Buamas, comentó que viajó desde Tailandia para obtener el título mundial, “voy a ganar por decisión o nocaut, la pelea me llega en el mejor momento de mi carrera”. En otro duelo coestelar de la velada sabatina, el capitalino Alejandro Sanabria expondrá el campeonato Plata WBC de peso superligero, ante Balweg Bongoyan en otra rivalidad de México contra Filipinas. “Mi objetivo es disputar el título mundial superpluma a Takahiro Aoh o el ligero a Antonio de Marco, pero primero debe vencer este sábado al tagalo”, comentó Sanabria. Bangoyan respondió que viene a ganar y con este combate seguirá la gran rivalidad entre mexicanos y filipinos, de los últimos años. Este viernes al mediodía, los protagonistas de las peleas, titular acudirán al pesaje que se realizará a bordo de un barco, en la bahía y como fondo tendrá en arco de Cabo San Lucas.
Miami apalea a Dallas En una repetición de la Final del año pasado, el Heat de Miami aplastó 105-86 a los Mavericks de Dallas
AP
LeBron James y Chris Bosh terminaron cada uno con 19 puntos y nueve rebo-
tes, mientras Dwyane Wade y Udonis Haslem anotaron 16 por cabeza y el Heat de Miami llegó el jueves a 15 victorias seguidas en casa al apa-
lear 106-85 a los Mavericks de Dallas en una especie de reproducción de la pasada final en la NBA. Mario Chalmers encestó 12 tantos y Norris Cole agregó 10 por Miami, que barrió en sus dos encuentros con
Dallas en esta temporada y salió de dos derrotas consecutivas. Dirk Nowitzki consiguió 25 puntos para Dallas, pero sólo pudo encestar un lanzamiento de nueve en la segunda mitad. Lamar Odom tuvo
12 unidades por los Mavericks, que fueron superados en los rebotes por 44-29 y únicamente pudieron anotar dos puntos con escapadas. Miami vapuleó 26-13 a Dallas en el último cuarto para culminar la victoria.
»el sur
Viernes 30 de Marzo del 2012
Diario Independiente
27
policiaca
Se accidenta camioneta de valores
lante de la camioneta Cherokee se bajó de su unidad , mismo que pudo percatarse que la defensa de su vehículo estaba tirada sobre el pavimento, por lo que acudió con el chofer del carro de valores a reclamarle. Posteriormente llegó un agente de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado que se encontraba a una cuadra del accidente, a ambos conductores les pidió su licencia, pero
el afectado dijo que no contaba con su licencia, sólo el chofer responsable del siniestro. El agente de la Policía de Tránsito y Vialidad, pidió a los choferes que dialogaran y que llegaran a un acuerdo, pero no lograron ningún convenio, por lo que las unidades fueron llevadas al encierro, quedando a disposición de la Jefatura Operativa de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado.
Continúa delicada víctima de accidente carretero Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
U
n choque entre una camión de valores y una camioneta particular se suscitó la tarde de ayer, afortunadamente no hubo lesio-
nados solo daños materiales. De acuerdo al reporte policiaco eran las 14:00 horas, cuando el camión de valores con número económico 99336, y placas de circulación HR 62-114 del estado de Puebla, circulaba sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y esquina con la calle Acapulco,
Detienen a agresivo sujeto
Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, procedieron al asegura-
miento de un individuo, quien al encontrarse bajo los efectos del alcohol, pretendía agredir a una señora, pero gracias a la rápida res-
pero el conductor no contaba con que una camioneta Cherokee de color blanco, con placas de circulación DRF 29-87 del estado de Chiapas, estaba mal estacionada, fue cuando la camioneta de valores al intentar dar vuelta le dio un golpe. En ese momento el tripu-
puesta de los elementos policiacos, fue detenido y trasladado a la cárcel municipal, donde pasó la noche. Los hechos ocurrieron siendo las 09:15 de la mañana, cuando la señora Teodora Roa Silva solicitó el auxilio de la Policía Municipal para reportar a un sujeto ebrio que intentaba agredirla, por lo que se logró la detención de quien dijo responder al nombre de Sergio Domínguez Pérez, con domicilio sobre la avenida Primero de Mayo número seis, de la colonia Rincón Viejo, quien caminaba tranquilamente sobre la calle Iturbide entre el callejón 12 de Octubre y Reforma de la colonia Centro, por lo que después de ser certificado, fue ingresado a los separos de la comandancia municipal.
Como muy delicada reportan a la señora Violeta Antonia Santiago, de 36 años de edad, quien el pasado martes por la noche, sufriera un fuerte percance cuando viajaba de regreso a la población de Río Pachiñé, perteneciente a San Juan Guichicovi, donde tiene su domicilio. Como se recordará el pasado martes en punto de las 19:45 de la noche, ocurrió un fuerte percance en el kilómetro 196+500, del tramo carretero Matías RomeroPiedra Blanca, justamente a la altura de la colonia Las Flores de esta ciudad, donde una camioneta pasajera de la línea UCEI se estrelló de frente en contra de un autobús de conocida línea, por lo que en este percance resultó lesionado el conductor de dicha unidad pasajera, y una persona del sexo femenino , la cual resultó ser la señora Violeta, quien se desempeña como promotora de la
compañía “Compartamos”. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue necesario que la trasladaran a la ciudad de Salina Cruz, donde la reportan como grave debido a múltiples fracturas en el cuerpo. Algunas personas han opinado que sería bueno que tanto la Policía Federal sector caminos, así como la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, ponga más atención a estas camionetas pasajeras, ya que algunos conductores manejan esas unidades a exceso de velocidad, y aún en estado de ebriedad, además de ser muy prepotentes. Un ejemplo de ello es que ciertos automovilistas, y hasta los propios peatones, han tenido que sufrir las consecuencias, ya que en la base que tienen sobre la calle Reforma, casi esquina con Hombres Ilustres, permanecen estorbando por varios minutos, esperando para poder ingresar a su terminal, generando un verdadero caos vial en el pleno centro.
FOTO: ARCHIVO
Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
28
Viernes 30 de Marzo del 2012
«
POLICIACA
ASALTAN CASA DE EMPEÑO “PRENDA FÁCIL” Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-
L
a mañana del pasado miércoles, fue asaltada una casa de empeño en esta ciudad, logrando los amantes de lo ajeno un cuantioso botín, consistente en alhajas y dinero en efectivo, sin que hasta el momento se tenga alguna pista de los asaltantes. El suceso ocurrió en punto de las 09:00 horas, en el momento en que los empleados de la casa de empeño denominada “Prenda Fácil”, la cual se ubica sobre la calle Hombres Ilustres, casi esquina con callejón 12 de Octubre, en el pleno centro de la ciudad, se disponían a abrir
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.Dos urbaneros fueron detenidos por la Policía Municipal, luego de que se encontraban fumando marihuana en la vía pública Siendo las 13:15 horas, elementos de la corporación en mención realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia, por la calle El Pedregal de la colonia San Pablo, cuando pudieron percatarse que dos sujetos se encontraban drogándose en plena vía pública. Pero éstos, al percatarse de la presencia policiaca, se echaron a correr rumbo al cerro para que no fueran detenidos, fue en ese momento que
pÁg.- 27
SE ACCIDENTA CAMIONETA DE VALORES
el local, cuando repentinamente fueron amagados por tres sujetos armados, quienes bajo amenazas de muerte los obligaron a aperturar la negociación, logrando llegar hasta el área de seguridad, donde se apropiaron de un cuantioso lote de alhajas y dinero en efectivo. En la gerencia de seguridad, ubicada en la ciudad de México, recibieron la señal de alarma, comunicándose a esta sucursal para saber si algo grave estaba pasando, pero los amantes de lo ajeno le dieron indicaciones a los empleados de que dijeran que todo estaba sin novedad, posteriormente esa misma gerencia de seguridad, se comunicó a la comandancia de la Policía Municipal, para que verificara
si algo estaba ocurriendo, por lo que al presentarse los uniformados a confirmar este reporte, fueron informados por una de las cajeras de que nada ocurría y que la alarma se había activado cuando abrieron el local. Se ignora si cuando llegaron los policía municipales, los asaltantes se encontraban en el interior, aún así al parecer esta casa de empeño continuó con sus labores, pero siendo aproximadamente las 20:00 horas de ese mismo día, los empleados se presentaron ante la Agencia del Ministerio Público a denunciar los hechos. Todo pareciera indicar que los empleados estuvieran coludidos en este robo al dejar
transcurrir varias horas, pero tal parece que recibieron indicaciones de sus jefes desde la ciudad de México, de que esto no trascendiera. Las autoridades ministeriales guardan total hermetis-
mo, pero aparentemente este establecimiento cuenta con cámaras de seguridad, lo que les podría ayudar mucho en sus investigaciones para dar con los responsables, si es que ellos quieren.
DETENIDOS POR CONSUMO DE DROGAS
el cabo al mando de la unidad solicitó el apoyo de sus compañeros para poder detenerlos. Mientras que los dos sujetos corrían con rumbo desconocido con la finalidad de
perderse de los uniformados, al lugar arribaron cuatro patrullas, las cuales en ese momento realizaron recorridos por la zona. Luego de 15 minutos de búsqueda, los guardianes del
orden lograron ubicar a los personajes, siendo detenidos, pero ya no les encontraron la droga, por lo que fueron llevados a la comandancia municipal, quedando a disposición de la misma autoridad, quien determinará su situación jurídica. Los detenidos dijeron responder a los nombres de Arturo Jerónimo Hernández, 18 años, con domicilio sobre la calle El Pedregal de la colonia San Pablo, y Juan Alberto Quintas Valle, de 18 años de edad, vecino de la calle Juárez San Pablo Sur.
PÁG.-25
“NO SOMOS PUMAS” CMYK