Se reúnen ediles electos de la Sierra Juárez con Samuel Gurrión
Organizaciones se manifiestan en el marco
de la visita del Presidente de la República Cerca de las 9:00 horas poco más de medio centenar de elementos de Seguridad Pública del Estado, impiden el paso de grupos opositores al proyecto eólico que intentaban manifestarse en el acceso del Parque Piedra Larga, en el marco de la visita del Presidente de la República. 11 -
03 -
Año XLV Edición 9555
Salina Cruz, Oax.
Miércoles 31 de octubre de 2012
Resurge conflicto entre PEMEX
y ejidatarios de Huilotepec
Capacitan a locatarios del mercado 1° de Mayo sobre el plan de negocios
m Está en litigio 51 hectáreas que demandan los comuneros que les sean devueltas Locatarios del mercado 1° de Mayo del municipio de Salina Cruz, recibieron un curso de capacitación sobre de plan de negocio a través del Sistema Prologyca de la Secretaría de Economía (SE). Por instrucciones del presidente municipal Gerardo García Henestroza, la Regiduría y Dirección de Mercados gestionó ante la Secretaría de Economía el proyecto de remodelación del mercado 1° de Mayo que consiste en el cambio del techado, iluminación y cambio de piso. Y es que como parte de los requisitos para la aprobación de la obra, la SE exige la capacitación de los comerciantes sobre el plan de negocios, impartido por Dolores Hernández Ortiz, consultora de la Banca de Desarrollo Nacional Financiera.
03 -
Un éxito el concurso de altares de muertos
Caravana de Madres de inmigrantes llega a Ixtepec
07 -
05 -
Se niega SCT autorizar permiso para aeropuerto de Ixtepec
Con lágrimas en los ojos más de 40 madres provenientes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, ven cruzar el ferrocarril llamado “La Bestia” en Ciudad Ixtepec. Su objetivo es buscar a sus hijos e hijas migrantes desaparecidos, algunos desde hace más de 10 años al llegar a territorio mexicano.
13 -
El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, entregó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, una tarjeta de reclamo por la falta de autorizaciones para liberar a un uso dual el aeropuerto de Ciudad Ixtepec, en la zona del Istmo de Tehuantepec.
15 -
02 Editorial Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelisto1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
R
evisando nuestros archivos nos sorprendió un documento publicado en febrero de 2005. Se trata de un artículo que hablaba sobre la implantación de “alta tecnología” a todas las cárceles del país, que al final de cuentas resultó otro sueño guajiro para solucionar la inseguridad que ya existía en las cárceles del país. La Secretaría de Seguridad Pública anunció en ese entonces la inversión de 70 millones de pesos para la compra de equipo de alta tecnología que utilizarían para la seguridad de los tres principales centros carcelarios federales. Se trataba de Puente Grande, en el Estado de Jalisco; La Palma en Almoloya, Estado de México y el Penal de Matamoros, en Tamaulipas, en donde se encontraban los reos de mayor peligrosidad de nuestro país. Así lo dio a conocer Miguel Ángel Yunes, en ese entonces subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública. La intención era muy buena, pero en estos penales de alta seguridad, no son los aparatos electrónicos los que fallan, sino los propios encargados precisamente de esa seguridad. Una muestra de ello era la impunidad con que el famoso Canchola pudo orquestar el secuestro de Rubén Omar Romano, y lo hizo desde su celda de “máxima seguridad”, dada la peli-
El Sol del Istmo
TECNOLOGÍA PARA CÁRCELES grosidad de este delincuente. Dijo que la inversión estaba destinada a contar con la tecnología de punta a nivel nacional “para detectar objetos adheridos al cuerpo o cavidad y también para detectar drogas y explosivos”. Por cierto que un compañero periodista puso a prueba la calidad de la vigilancia en el penal de Almoloya, ya que pudo ingresar con un celular, demostrando así que la seguridad de este centro carcelario no es tan efectiva como se pregona, pues carece de una buena revisión. Así que se esperaba que esta millonaria inversión en, por lo menos, estos tres grandes centros carcelarios del país traería buenos resultados, aplicando estos últimos adelantos tecnológicos para la vigilancia. En esa misma ocasión también se anunció que se implementaría una mejor vigilancia en la revisión de todos los visitantes, desde familiares como esposas, hijos, etc., hasta los abogados que llegan con algún pretexto, pero que también los utilizan como “”burritos”, con la gratificación que ya todos conocemos. Ignoramos si la instalación de esta “alta tecnología y mejor vigilancia” tuvo algún buen resultado, pero lo dudamos. Tenemos que ser reitera-
CARTÓN DEL DÍA
tivos respecto a la conducta humana, que es principalmente la que falla en estos tipos de centros carcelarios. Muchos han de recordar aquella fuga masiva que fue frustrada en el Cereso de Tehuantepec, en el que los reos habían construido un amplio túnel, lo que se supone hicieron durante varios meses sin que “nadie” se diera cuenta. En este túnel se encontraron palas, picos y otras herramientas para excavar, la suficiente madera para apuntalar el techo. Además contaban con cable para electricidad, ventiladores y la suficiente luz para trabajar libremente. Se encontró restos de cigarrillos, probablemente drogas, también restos de comida, etcétera. Todo esto no pudo llegar volando, sino que pasaron por la puerta grande. La corrupción no va de abajo para arriba, sino que viene de arriba para abajo. Ahí es donde debe aplicarse la “alta tecnología”, lo demás llega por sí solo. Los malos vicios vienen desde arriba, por eso se debe barrer como se hace en las escaleras, de arriba para abajo. De otra manera seguirán cayendo solamente “pescaditos”, mientras que los tiburones escapan.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Afecta mal tiempo al puerto de Salina Cruz Se espera que las condiciones aminoren en las próximas horas Agustín López Salina Cruz.-
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que tras el paso de los remanentes del frente frío número 8 sobre el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, fue abierta a la navegación a embarcaciones en general. Aunque la dependencia precisó que las rachas de vientos se prolongarán hasta el próximo viernes. En tanto que, el tráfico marítimo continúa de manera normal y corresponde a Capitanía de Puerto en Salina Cruz, mantener la alerta y la recomendación a los tripulantes de las embarcaciones mayores y menores. En tanto que, los buque tanques petroleros continúen con el tráfico en la transportación de los productos petrolíferos de la Terminal Marítima de Salina Cruz a los principales puertos del país en el Pacífico. Por su parte, el jefe de la Estación de Investigación Oceanográfica dependiente de la Secretaría de Marina, José Luis Eguileta Arias precisó que no se recomienda a la navegación para el día de hoy a todas las embarcaciones menores, por vientos moderados del Norte con rachas fuertes en la zona marítima. Además dijo que se recomienda extremar precauciones a todas las embarcaciones Mayores, por vientos moderados del Norte con rachas fuertes en la zona marítima. Dijo que el frente frío 8 favorecen cielo despejado a medio nublado con vientos del Norte de 27 kilómetros por hora con rachas de 20 nudos en la Zona Marítima y olas de 4 a 5 pies (1.2 a 1.5 metros) en el Golfo de Tehuantepec. PRONÓSTICO.- Se esperan condiciones de vientos moderados del Norte con rachas fuertes en la zona marítima en las próximas 24 horas, además se mantiene el monitoreo del área ciclo-génesis y fronto-génesis.
Regiones
03
Se reúnen ediles electos de la Sierra Juárez con Samuel Gurrión
Demandan voltear la vista a la Sierra Juárez México, D.F.-
P
residentes electos de la sierra Juárez sostuvieron un encuentro con el diputado federal Samuel Gurrión Matías, con la finalidad de presentarle proyectos específicos para cada uno de sus municipios en busca de recursos para su implementación. Hoy estamos aquí con usted, porque sabemos lo que ha hecho por nuestros hermanos del Istmo, por eso buscamos su apoyo, queremos que nuestras comunidades mejoren y nosotros como autoridades electas sólo contamos con un año para hacer algo por nuestros pueblos, expuso Carlos Velasco Arreola de Santa María Temaxcalapa. Durante dicho encuentro, el legislador e integrante de la comisión de asuntos indígenas del
Congreso de la Unión, Gurrión Matías se comprometió a que en el transcurso de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2013) hará suya la petición de recursos para la Sierra Juárez, proyectos específicos que le presentaron y que será valorada su viabilidad; como la unidad médica que solicita San Pablo Yaganiza; el drenaje y filtro de agua en Villa de Hidalgo Yalalag; así como diversos proyectos en los rubros de educa-
Resurge conflicto entre PEMEX y
ejidatarios de Huilotepec Está en litigio 51 hectáreas que demandan los comuneros que les sean devueltas Agustín López Salina Cruz.-
N
uevamente el conflicto agrario que prevalece entre comuneros de San Pedro Huilotepec y funcionarios de Petróleos Mexicanos por una mojonera de 51 hectáreas que está en litigio ha resurgido en donde los ejidatarios demandan la titularidad. Y es que desde hace 10 años ha prevalecido en conflicto en donde los ejidatarios de San Pedro Huilotepec han estado disputándose un predio que se localiza cerca del “Parque Industrial” precisamente donde se encuentra la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”. Aunque se dio a conocer que tentativamente se tenía previsto que los comuneros de Huilotepec estarían realizando una manifestación en el cruce que
ción y el campo que presentaron. Por lo que el legislador federal dispuso todo el apoyo necesario para armar los expediente técnicos y estos sean presentados a la brevedad. Cabe mencionar que estuvieron presentes también, ediles electos de San Pablo Yaganiza, Alejandro Rodríguez Bautista; Villa Hidalgo Yalalag, David Monterubio Molina; San Juan Yatzona, entre otros.
se localiza frente a la puerta principal que conduce a la refinería, sin embargo, no se logró el objetivo. Las tierras que demandan los ejidatarios que les sean devueltas son precisamente porque no fueron utilizadas para la ampliación de las instalaciones petroleras como se dio a conocer y donde los hijos de los campesinos trabajarían. La anterior administración que tenía bajo su resguardo Bienes Comunales presentó una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario en Tuxtepec para desahogar las pruebas en donde pedían la devolución de las tierras. En su momento, el ex presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Huilotepec, Amadeo Gutiérrez Morales sostuvo que lo que quieren es que Pemex pague la deuda histórica, social y económica que enfrenta desde hace varios años con los habitantes de Huilotepec, porque hasta el momento las 51 hectáreas siguen en poder de la industria petrolera, cuando no se ha firmado ningún convenio de expropiación. Según explicaron, ellos están demandando a PEMEX la restitución de las tierras que les corresponde por derecho a los comuneros, debido a que en un primer acercamiento que tuvieron hace varios años, funcionarios del complejo petrolero se comprometieron a otorgar un apoyo a los comuneros, situación que aún sigue sin resolverse.
04 Salina Cruz
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Servicio médico da su respaldo a Mario Carlock para que continúe
al frente de la Sección 38
Héctor Villalobos Marcial/Salina Cruz.-
P
or su magnífico desempeño al frente de la Sección 38 del STPRM, durante 2 años diez meses como Secretario General, los compañeros del Hospital General de Petróleos Mexicanos de Salina Cruz, así como los que forman parte de los consultorios periféricos de Juchitán, Te-
huantepec, Terminal Marítima y Refinería, hemos venido a manifestar nuestro apoyo para que nuestro compañero Mario Carlock Villalobos continúe dirigiendo los destinos de nuestra organización gremial, por un período más 20132015; así se expresó la delegada del Servicio Médico Edith Hidalgo Santos. Asistieron también a esta reunión el Centro de Integración Familiar (CIFA), Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) y Departamento Aduanal. La reunión tuvo lugar el pasado sábado 27 de octubre del año en curso, y se calificó como uno de los even-
tos más concurridos y festivos, por tratarse del departamento al cual pertenece el líder de la sección Carlock Villalobos. En su intervención, Aquiles Sergio González Martínez comisionado sindical adscrito
este continúe al frente de nuestra sección se debe a los grandes logros de su gobierno, donde resaltan: La ampliación y modernización de la Comisión de Servicios Oscar Torres Pancardo, adquisición
al mencionado departamento, señaló que el apoyo que los trabajadores dan a Carlock Villalobos para que
de 4 tracto camiones para la Comisión de Contratos, la remodelación del Centro Recreativo, el sanea-
miento de la caja de ahorro y tesorería de la sección, las que se recibieron con saldos rojos y hoy gozan – gracias a la excelente administración-, de cabal salud financiera. Aquiles Sergio provocó nutridos aplausos cuando se refirió a que Mario Carlock ha sido respetuoso de los derechos estatutarios, prueba de ello es que sin trámites engorrosos ha entregado a los hijos de jubilados la última plaza. En su intervención el líder de la Sección 38, agradeció en primera instancia, el apoyo que le brindaron a Don Carlos Antonio Romero Deschamps, para que este continúe por un periodo más al
frente de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional. Luego agradeció el apoyo que le brindaron para que continúe al frente de la Sección 38 y los conminó a que sigan conduciéndose como hasta ahora, unidos, respetuosos, con humildad y siempre leales, a nuestro dirigente nacional Don Carlos Romero Deschamps, a nuestra Sección 38, a Petróleos Mexicanos y a nuestras instituciones. Acompañaron en el presídium a Carlock Villalobos, los integrantes de su cuerpo de gobierno Enrique Ruiz Ruiz, Mario Ramírez Cruz, Gonzalo Zárate Avendaño, Francisco Javier López Villalobos y Aquiles Sergio González Martínez, Héctor Rodríguez Martínez, Gilberto Marín Ovando, Víctor Hugo Noguchi Ambriz y Luz del Carmen Chiname Chiñas.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz 05
La capacitación a los comerciantes es un paso más para la gestión del proyecto de remodelación del mercado ante la Secretaría de Economía Salina Cruz.-
L
ocatarios del mercado 1° de Mayo del municipio de Salina Cruz, recibieron un curso de capacitación sobre de plan de negocio a través del Sistema Prologyca de la Secretaría de Economía (SE). Por instrucciones del presidente municipal Gerardo García Henestroza, la Regiduría y Dirección de Mercados gestionó ante la Secretaría de Economía el proyecto de remodelación del mercado 1° de Mayo que consiste en el cambio del techado, iluminación y cambio de
piso. Y es que como parte de los requisitos para la aprobación de la obra, la SE exige la capacitación de los comerciantes sobre el plan de negocios, impartido por Dolores Hernández Ortiz, consultora de la Banca de Desarrollo Nacional Financiera.
En entrevista Dolores Hernández, informó que el curso contempla seis temas: “Forma tu microempresa, ventas para pequeños negocios, justo a tiempo, 13 pasos para hacer su plan de negocios, ABC del crédito y como promocionar eficientemente su producto o servicio”. Mencionó que entre los puntos
importantes se destacaron la atención al cliente, la asignación del precio a su producto para que recuperen su inversión, la administración básica y la estructura operativa del negocio. Dijo que es importante definir las obligaciones y responsabilidades de todos los que participan o colaboran en su negocio, es decir “cada miembro de la familia si tiene participación dentro de la microempresa se le debe definir su responsabilidad, horario y asignarse un salario para no afectar las utilidades”. Aseguró que la atención al cliente es muy importante para que su negocio prospere e incremente las ventas, asimismo formar una cultura de cordialidad, desde el saludo hasta agradecer la compra y sobre todo ofrecer un buen servicio y vender productos de calidad. Otros de los temas abordados fue “la cultura crediticia” con el objetivo de proporcionar las herramientas para un crédito que les otorgue cualquier institución financiera. Hernández Ortiz aclaró que la Banca de Desarrollo Nacional Financiera cumple con la función de dar a conocer a los comerciantes qué es un crédito, una tasa de interés y la responsabilidad de firmar como aval. Por su parte, Cipriano Abasolo Espinoza presidente del comité del mercado 1° de Mayo agradeció al presidente municipal Gerardo García Henestroza por atender las demandas de los comerciantes y el apoyo en la gestión de los recursos para la remodelación de este mercado. “Estamos agradecidos con la autoridad municipal porque es la primera vez en la historia de nuestro mercado que recibimos una capacitación de plan de negocios y atender nuestras necesidades como la obra de introducción del drenaje sanitario”, finalizó el comerciante Abasolo Espinoza.
06
Salina Cruz
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Muerta la venta de flores en la víspera del Día de Muertos Las flores de penumbra y nube su precio es más alto, ya que el rollo está a 20 y 40 pesos respectivamente, por lo que esperan que el 31 de octubre la suerte cambie y lleguen más compradores para que no pierdan, ya que invirtieron un buen capital para poder abastecerse de flores. Por lo que se refiere a la fruta de la temporada que se coloca en los altares, el precio es variable, sin embargo prevalece los productos de 10 pesos, como la caña, la lima, la
Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
L
as ventas de flores y demás artículos para celebrar el “Día de Muertos” en su vísperas las ventas estuvieron muertas, debido a la poca afluencia de compradores, las ofertantes esperaban para la tarde del martes que los consumidores se acercaran, porque el precio de las flores y frutas están económicos. La señora Evangelina Osorio, vendedora de flores procedente
mandarina, la bolsa de cacahuates, el níspero, la manzana y las frutas más caras de esta temporada, pues se expenden a 30 y 35 pesos respectivamente. En la venta de artículos para celebrar el “Día de Muertos” también se expende disfraces para la noche de brujas, cultura no mexicana que se está arraigando en el pueblo mexicano, ya en las escuelas preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y del nivel medio superior, lo practican y realizan hasta concursos del mejor disfraz. Como lo festejaron los niños de preescolar Aurora Luna de Ensenada La Ventosa, agencia de Salina Cruz, durante el desfile fueron vestidos de brujas, brujos, muertos y momias que salieron de sus tumbas en ocasión de celebrarse el “Día de Muertos”.
de San Blas Atempa, informó que llevan ya dos días que la venta de flores esta muerta, pero tiene la esperanza que este miércoles las ventas se compongan, ya que el 1 y 2 de noviembre está a la vuelta de la esquina. Dijo que las flores tradicionales para el “Día de Muertos” no incrementó su precio, sigue igual que el año pasado, los manojos de Cresta de Gallo, el Cempasúchil y la Bolita se vende al público a 10 pesos, pero ni aun así hay demanda por el producto.
Trabajadores del SAP se manifestaron
en la Cámara de Diputados El talón de aquiles del CEA es el área de cobranzas, será tomado en caso de que no quieran aprobar el presupuesto Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
A
El Sol del Istmo
l menos 600 trabajadores del Sistema del Agua Potable se manifestaron de manera pacífica en la Cámara de Diputados del Congreso Local del Estado de Oaxaca, para hacerles de su conocimiento a los legisladores de que antes de que concluya el 2012, aprueben el
presupuesto destinado para el SAP, señaló José Roberto López Reyes, delegado sindical. Dijo que la propuesta fue muy bien vista por los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, quienes se comprometieron con los trabajadores del SAP a ventilar dicha propuesta en la próxima sesión extraordinaria. José Roberto López reyes, expuso que como trabajadores sindicalizados que son decidieron levantar la voz ante la LXI Legislatura para que sean ellos quienes los ayuden y aprueben la propuesta toda vez que a los funcionarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA), no les interesa en lo más mínimo.
Como organismo sindical del Estado de Oaxaca, estarán muy al pendiente porque la propuesta para el presupuesto para los trabajadores del SAP sea aprobada por los legisladores de los distintos partidos políticos. Previno que en caso de que la Comisión Estatal del Agua, encabezados por Julián Javier Ríos Ángeles, hagan caso omiso a nuestras peticiones, los 15 comités establecidos en Oaxaca, tomarán el área de cobranza del Sistema del Agua Potable, toda vez, por ser un punto estratégico para el CEA que genera los ingreso económico. La lucha social de los trabajadores del SAP es de manera pacífica y seguirá hasta que los diputados locales aprueben la propuesta en beneficio de la clase trabajadora. Puntualizó que en la lucha por lograr los beneficios para su gremio no van a suspender el agua potable a la población; ya que ellos son los menos culpables de lo que está sucediendo en contra de los funcionarios del CEA.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec 07
Un éxito el concurso de altares de muertos
Surte efecto la convocatoria emitida por la regiduría de Educación, Cultura y Deporte Tehuantepec.-
A
fin de preservar la tradición de Todos Santos, el gobierno municipal que preside José Luis Villalobos Villalobos mediante la Regiduría de Educación, Cultura y Deporte en coordinación con los preescolares, llevó a cabo un concurso de altares de muertos. En este concurso participaron los centros educativos Donaji, Frida Kahlo, Rosaura Zapata, Enrique C. Rébsamen, Guiexhoba y Emiliano Zapata. En cada uno de los altares de muertos, tanto los docentes
como padres de familia conjugaron todos los significativos de esta tradición en la cual se veneran a los fieles difuntos. La muestra se realizó en el corredor del Palacio Municipal, siendo los jurados calificadores el presidente municipal José Luis Villalobos y cuerpo de regidores, quienes reconocieron durante las presentaciones de los trabajos el esfuerzo realizado de parte de los participantes. Tan pronto el cronista de la ciudad Jorge Rodríguez Ortiz diera una amplia explicación del significado de esta tradicional celebración, el edil acompañado de la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Hilda González García y demás concejales, realizaron un recorrido por cada uno de los altares para evaluar las características de los trabajos. En común acuerdo, el jurado calificador determinó que la premiación a los tres primeros lugares lo darán a conocer este 31 de octubre, durante el desfile que la misma Regiduría de Educación convocó a los distintos preescolares a partir de las 08:30 de la mañana.
08 Tehuantepec
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Analizan elección de agente municipal en La Noria
Florentino Bohórquez Jarquìn Tehuantepec.-
S
e reunió parte de la comisión de elecciones que es integrada por nueve regidores incluyendo al presidente, para analizar y preparar la forma de convocatoria para Elegir al nuevo agente de La Noria. La presidenta de esta comisión regidora de gobernación María de los Ángeles Flores Ruiz comentó que se analiza la situación de la agencia La Noria, debido a que el actual agente ya cumplió su periodo que toma de posesión en el 2009. El agente Francisco Benítez Parada (quien lleva ya tres años), por ello la comisión de elecciones toma la determinación de acercarse a la agencia e invitar al agente para que
se pueda lanzar la convocatoria, revisar el padrón y que ellos propon-
gan a sus candidatos. Ya que aquí se hace por partidos
El Sol del Istmo
políticos y de esta manera se pueda elegir a un nuevo agente municipal, motivo por el cual están haciendo estos trabajos y así se logre que esta agencia cuente con un nuevo agente. Es la última agencia que falta en este año, ya que la mayoría ya tomó posesión, porque en el 2013 vienen otras elecciones. En cuanto al tema de la agencia de Guelaguichi comentó que se ha tratado en cabildo, pero desgraciadamente no se ha llegado a nada, porque los mismos pobladores no quieren superar el problema de los borregos y las concesiones de dos taxis. Flores Ruiz señaló que se han acercado a ellos para hacerles ver y reflexionar, que no les trae nada bueno que estén en ese recuerdo y con ese problema, ya que al fin y al cabo Guelaguichi es el que está sin representante y hasta el momento no se les ha podido convencer. Finalmente, agradeció a los integrantes de esta comisión de elecciones por la buena disponibilidad de lograr revisar esta situación de la elección en la agencia municipal de La Noria.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Juchitán
09
Trípticos de información del Xhandú
obsequia la Dirección de Turismo Juchitán.-
C
on la entrega de trípticos conteniendo información de la tradición del Xhandú a los turistas y paseantes en el centro de la ciudad, la Dirección de Turismo, se suma a la promoción y rescate de nuestras tradiciones en esta época del año. Magna Ofrenda Tradicional dedicada al pueblo juchiteco, es el título de este tríptico que muestra en uno de sus lados vivos colores y el tradicional altar confeccionado para el reencuentro de los vivos con los muertos. “…la mesa en la que se adoran a los Santos, es el lugar ideal para colocar los
Se inaugura muestra fotográfica
“Rostros y Música”
Juchitán.-
E
n el marco de la celebración del Día de Muertos en la Cultura Zapoteca, el Espacio Independiente de Expresión Cultural y Artística “Los Galácticos”, en Coordinación con la Asociación de Camarógrafos y Fotógrafos Profe-
sionales del Istmo, inauguraron la muestra fotográfica “Rostros y Música” de José Luis López, en el parque central Benito Juárez. El acto inaugural estuvo a cargo del Secretario Municipal Juan Antonio García, quien reconoció el valor del trabajo de investigación que se hizo para poder montar estos 11
alimentos que se ofrecerán a los fieles difuntos a su llegada al mundo de los vivos…” En la otra cara del pequeño cartel, se da una extensa explicación sobre la prehispánica costumbre que los zapotecas llevan a cabo año tras año. “…Por las calles se respira la mezcla de olores provocando la sensación que hace dirigir hacia el recinto y admirar el altar de la abuela, la tía, la vecina…” Esta publicación está siendo obsequiada por el personal que labora en esta dirección, que está a cargo de la Licenciada, María Salma González Davar, quien manifestó que se trata de un esfuerzo más, enfocado a la
trabajos fotográficos que muestran el rostro de los compositores ya desaparecidos de la región del Istmo. En la ambientación del acto cultural estuvieron los integrantes del dueto Xavizende, quienes interpretaron temas de los autores homenajeados en esta muestra fotográfica instalada a un costado del Kiosco. El responsable de la exposición, José Luis López, señaló que esta muestra tiene la finalidad de difundir la vida, la obra y los rostros de los compositores de la región del Istmo, para que las actuales generaciones conozcan el trabajo intelectual que hicieron estos personajes ilustres. Indicó que en esta primera exposición se instalaron fotografías de Hebert Rasgado, Saúl Martínez conocido como “El Trovador del Recuerdo”, Luis Rey Sánchez “Viejo Lucuxhu”, Juan Jiménez “Juan Stubi”, Luis Martínez Hinojosa “El Peregrino Istmeño”, Jesús Rasgado Irigoyen “Chuy Rasgado”, Ángel Toledo, Pedro Cabrera “Pedro Baxa y Manuel Reyes Cabrera “Reya Baxa”, Cesar López y Eustaquio Jiménez Girón. Agradeció la colaboración de algunos de los familiares de los compositores que facilitaron las imágenes y los datos biográficos, ya que
promoción de una de tantas tradiciones que se viven en nuestra tierra. “Con esa publicación, pretendemos que nuestros visitantes conozcan un poco más del Xhandú, de la celebración de Todos Santos. Estamos seguros que mucha gente sabrá un poco más del significado de las flores, la fruta, el pan y las bebidas que se colocan como ofrendas en los altares”. En el parque central, se ubica un módulo de información, en el cual, personal de la Policía Turística, entrega a los paseantes esta información, además de orientarlos sobre los puntos de interés con que cuenta el municipio.
fue a partir de este factor que se definió la lista de los artistas homenajeados. Cabe destacar que cada uno de los trabajos son fotomontajes, ya que algunos de ellos tuvieron que ser restaurados debido a lo deteriorados que se encontraban por su antigüedad. Adelantó que se tiene como objetivo continuar con otra etapa de esta investigación, para que en un futuro próximo se pueda llevar a cabo otra exposición fotográfica con más compositores de la región del Istmo. Esta exposición permanecerá hasta el 3 de noviembre en el parque central, para que los visitantes puedan apreciarla y conocer a estos personajes de la región del Istmo.
10 Juchitán
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Reconoce el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 las malas condiciones
de las unidades médicas de la región
José Luis López/Juchitán.-
P
or segundo día consecutivo, trabajadores del Centro de Salud de la Quinta Sección, pararon labores, para exigir mejoras en las instalaciones de esta unidad médica. Ante esta situación el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Carlos Cruz Pérez, señaló
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
E
l jefe de la oficina local de la Procuraduría Federal del Consumidor Fernando López Santiago informó, que dentro de sus posibilidades verificará en esta temporada de Todos Santos que expendedores de flores y frutas no incrementen los precios y den kilos completos. En entrevista puntualizó que han realizado el
que el próximo lunes estarán atendiendo estas demandas, mientras tanto únicamente se está atendiendo en el servicio de urgencias. Reconoció que existen carencias y desperfectos en la infraestructura de esta unidad médica, ya que con el paso del tiempo los equipos se han ido deteriorando, “Me encontraba en la ciudad de Oaxaca atendiendo asuntos similares, y sí
efectivamente todas las unidades que tenemos ya necesitan mantenimiento, y una de ellas es precisamente este Centro de Salud de la Quinta Sección, que ha tenido algunos desperfectos en la infraestructura y equipamiento”. Indicó que se han tenido reuniones con los representantes sindicales, así como los integrantes del Comité de Salud de esta unidad, con quienes se han hecho algunos compromisos para mejorar las instalaciones de este inmueble. “Los representantes sindicales ya se pusieron en contacto con nosotros, y estamos en común acuerdo que sumando esfuerzos tenemos que superar estas dificultades de las unidades médicas de la región”. Informó que tras la gestión realizada, se tiene previsto que a inicios de la próxima semana lleguen a esta ciudad algunas personas procedentes de la Capital del Estado, para que evalúen las necesidades de esta unidad médica, “A inicios de la próxima semana estaremos trabajando la situación que viene de Oaxaca, retomáremos las peticiones que han estado haciendo”. Agregó que estas demandas se han estado atendiendo desde el año 2010, sin embargo debido a algunos problemas administrativos, los recursos no han podido bajar para resolver las necesidades que reclaman los trabajadores. Adelantó que se está enviando a los pacientes a las demás unidades médicas de la ciudad, ya que en este lugar únicamente se están atendiendo a pacientes en el área de urgencias.
PROFECO verifica precios y kilos completos en Todos Santos exhorto a los comerciantes establecidos del Mercado 5 de Septiembre para que no le aumenten indiscriminadamente a los precios de las frutas, flores o de todos los elementos que se adquieren para la elaboración de los altares y biguie. Asimismo, la misma in-
vitación se realizó con los comerciantes establecidos, sin embargo no así a los comerciantes que llegan a establecerse por la temporada a quienes a pesar de la recomendación no se pueden regular debido a que las ventas la realizan en forma indistinta y para po-
El Sol del Istmo
der verificarlos se requiere de un espacio fijo que los sujeta a recomendaciones de la autoridad. López Santiago agregó, también se hizo la verificación a las basculas de las vendedoras del mercado para lograr que no se de los aumentos desmedidos, y
asegurando que los consumidores reciban kilos completos. Reconoció que todo es por recomendaciones generalizadas, ya que no cuentan con el personal suficiente para hacerlo de manera personalizada, sin embargo se ha buscado impactar en beneficio de los consumidores y evitar abusos como lo realizan en otras fechas a lo largo del año donde se efectúan las mismas acciones. Pero solicitó a la ciudadanía en general para que en el momento que sean víctimas de alguna acción de abuso por parte de algún prestador de servicio o un comerciante que aumente indiscriminadamente el precio de sus productos lo denuncien para que actúen para tratar de frenar y regular esta situación que va en perjuicio de los consumidores.
El Sol del Istmo
José Luis López Unión Hidalgo.-
C
erca de las 9:00 horas poco más de medio centenar de elementos de Seguridad Pública del Estado, impiden el paso de grupos opositores al proyecto eólico que intentaban manifestarse en el acceso del Parque Piedra Larga, en el marco de la visita del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Leonel Gómez, integrante del grupo Huave de San Francisco del Mar, explicó que cerca de 200 personas procedentes de diversas comunidades de la región, intentaban manifestarse en repudio a la inauguración del parque eólico, sin embargo los policías les impidieron el paso sobre la carretera que conduce a la comunidad de La Venta. Explicó los manifestantes son originarios de las
comunidades de San Mateo del Mar, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, Unión Hidalgo, Juchitán, Santa María Xadani, pertenecientes a la Asamblea de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Territorio y la Unión de Comunidades de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI). “Nuestra intención era hacer una manifestación pacífica en el marco de la visita de Felipe Calderón, pero los policías estatales nos impidieron el paso, por lo que los pueblos decidimos esperar y permanecer protestando contra el despojo de las tierras que están haciendo las empresas transnacionales avalados por el Gobierno Federal”, dijo. Las organizaciones permanecieron a escasos 300 metros del lugar de acceso al parque, donde realizaron la protesta con pancartas y altavoces, ahí hacían notar la inconformidad por la instalación de estos parques de generación eléctrica a través del viento. Destacó que los pueblos merecen ser consultados para la instalación de estos proyectos, ya que desde la llegada de las empresas a la región del Istmo los parques se han construido bajo engaños.
Regiones
Los manifestantes se habían trasladado a bordo de varias camionetas y dos autobuses hasta el paraje “El Palmar” para hacer esta protesta, pero de inmediato se formó una valla de elementos policiacos con equipo antimotines, quienes impidieron el paso de los integrantes de estas organizaciones. Frente a esta valla humana uno de los manifestantes portaba una bandera de México que ondeaba en
11
todo lo alto, mientras los demás integrantes de las organizaciones lanzaban gritos de protesta por la actitud represiva asumida por el gobierno, al impedir la libre manifestación de los pueblos. Alrededor de las 13:00 horas los manifestantes se retiraron del lugar, debido a que se habían instalado bloques de seguridad en diversos puntos cercanos al acceso del parque eólico.
12
Regiones
Tlaxiaco.-
“
Los jóvenes priístas nos encontramos preparados para afrontar con éxito los desafíos que Oaxaca enfrenta y asumir con responsabilidad ciudadana los retos y causas que nuestro partido conduce”, así lo manifestaron Igmar Medina Matus (@igmarmatus), Silverio Trujillo (@Silver_Tv), Germán Simancas (@Man_Simancas), Diana Luz Vázquez (@soydialuva1), Car-
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
los Hernández (@CarlosHdezSilva), Jesús Gómez Romero y Raymundo Toledo (@raytoledo). En dicho foro, jóvenes de la región reflexionaron sobre las problemáticas a las que se enfrentan cotidianamente y advirtieron de la necesidad de establecer una agenda en materia de juventud; “aquí estamos los rechazados en las universidades, los egresados que no podemos encontrar empleo, o los que tenemos un empleo pero no conta-
mos con seguridad social o acceso a vivienda”, pusieron de manifiesto. En este sentido, los integrantes del movimiento “#JovenesOaxaca2013” en voz de Silverio Trujillo, convocaron a la Convención Estatal de Jóvenes priístas, a fin de que se analice el Plan Nacional de Desarrollo de EPN 2013 y de las implicaciones para Oaxaca; así como de establecer una agenda integral del PRI en materia de juventud. Carlos Hernández, aclaró que la
Falta de atención de regidor de panteones mantiene camposantos repletos de basura Dioscelina Trujillo Martínez/Juchitán.-
A
un cuando se acostumbra que en esta temporada de Todos Santos, ciudadanos acudan a dejar flores a sus fieles difuntos en los camposantos, los panteones en Juchitán lucen repletos de basura y provocando focos de infección ante la ola de epidemias de enfermedades. Y es que en un recorrido por el panteón Domingo de Ramos nos encontramos con grandes cantidades de basura, cuando se ha dicho que las autoridades de salud han solicitado la participación de todas las instancias municipales para darle la lucha al Dengue que ha sido durante el último año una de las epidemias más riesgosas. Los pasillos de este panteón lucieron atascados de basura, desechos y demás que se llegan a convertir en potenciales focos de infección sin que nadie hiciera nada y a decir de las personas que han acudido han encontrado otra situación, la falta del agua en los tanques de este panteón por lo que denunciaron este inconveniente. Aunque en el caso del agua han sido las propias autoridades las que están considerando si se unen a la recomendación de no dar el agua como en otros años a fin de evitar que pongan los floreros con agua para evitar que se conviertan en criade-
El Sol del Istmo
convocatoria no se reduce a sectores y organizaciones; “se trata también de generar desde nuestro partido, un espacio de inclusión y apertura para todo joven oaxaqueño que quiera salir a la calle y buscar algo que cambiar, desde la legalidad y en las instituciones” Durante su intervención, Diana Luz Vázquez agregó, “el contar con mujeres preparadas, jóvenes, pero sobre todo competitivas no es tarea fácil, y que constituye uno de los proyectos inmediatos en los que nuestro partido y las mujeres deben trabajar si queremos ser opción de triunfo en el 2013”. Finalmente, Igmar Medina Matus reiteró que la ampliación de participación política de jóvenes en los procesos electorales, no es únicamente un asunto del PRI y de los partidos políticos; “también se trata de generar e impulsar un movimiento generacional que permita a los actores jóvenes entrar a la arena política y demostrar que pueden desde los espacios de representación política y en el ejercicio de la función pública detonar el desarrollo que Oaxaca necesita”.
ros del mosco transmisor del Dengue, padecimiento que han dañado a muchas personas e incluso en algunos casos ha sido causa de muerte en el Istmo y en Juchitán. Al parecer en la misma situación se encuentra el panteón Miércoles Santo que luce abarrotado de basura y como un potencial de riesgo para la salud de los vecinos de la Octava Sección Cheguigo que han reclamado en más de una vez la acumulación de basura en el camposanto. Sin embargo, en la regiduría dijeron que mantienen sus brigadas de limpia en los panteones aunque la poca colaboración de los ciudadanos difícilmente pueden dejar un panteón limpio, porque no evitan tirar sus basuras y desechos en pasillos del panteón al no haber un eficiente servicio de recolección, el caso es que el riesgo es latente y es por eso que se está denunciando esta situación de exceso de basura en los panteones de Juchitán.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
13
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
C
on lágrimas en los ojos más de 40 madres provenientes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, ven cruzar el ferrocarril llamado “La Bestia” en Ciudad Ixtepec. Su objetivo es buscar a sus hijos e hijas migrantes desaparecidos, algunos desde hace más de 10 años al llegar a territorio mexicano. Ciudad Ixtepec es el único punto de Oaxaca al que ha llegado la Caravana “Liberando la Esperanza” quienes denunciaron a los medios de comunicación que desde 2010 a la fecha, los organizadores han registrado 250 denuncias de desapariciones en territorio mexicano, tan sólo de guatemaltecos, y 80 por ciento de los casos coincide con hechos delictivos. De la masacre de más de 70 personas en San Fernando, Tamaulipas, se han repatriado 23 cuerpos de jóvenes centroamericanos, la búsqueda del “sueño americano” se convirtió en el “infierno mexicano” para los migrantes, caracterizado por la violencia, la trata de personas y la extorsión del crimen organizado, afirmaron las madres dolientes. “Liberando la esperanza”, se lee en la pancarta que las encabeza. Específicamente, la caravana de las madres centroamericanas planteó la creación de mecanismos nacionales y regionales para la búsqueda inmediata de todas las personas desaparecidas, de tal forma que ya no
Caravana de Madres
de inmigrantes llega a Ixtepec tengan que hacerlo de manera individual. Asimismo, la coordinación efectiva entre los órganos de investigación para garantizar una efectiva pesquisa, de acuerdo con los criterios establecidos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como la creación de una fiscalía especializada para atender delitos perpetrados contra personas migrantes. También, la creación de un banco de datos forenses, nacionales y regionales de personas desaparecidas, y la creación de una comisión internacional de expertos forenses independientes para el caso de los 72 migrantes
asesinados y hallados en una fosa común en San Fernando, Tamaulipas, informaron las madres de los inmigrantes desaparecidos. A las 17:00 horas, llegaron al albergue “Hermanos en el Camino”, dirigida por Alejandro Solalinde donde pasarán la noche para continuar con su recorrido. Rubén Figueroa, integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano refirió que hasta el momento “Ya son cuatro encuentros que se dieron entre madre e hijos desaparecidos “uno en Tabasco, Nuevo León, Distrito Federal y ahora en Veracruz, faltan dos que se den en Chiapas”, dijo.
Más de 70 casos confirmados en la última semana Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
T
ras el informe de más de 70 casos confirmados de dengue en Ciudad Ixtepec, el edil Felix Serrano emitió la alerta a la ciudadanía y el llamado a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para que apoye junto con el ayuntamiento esta contingencia antes que sea demasiado tarde. Con el segundo lugar en casos de dengue en la región del Istmo de Tehuantepec, el municipio jeromeño se encuentra en alerta, ya que por cada caso de dengue confirmado existe la posibilidad que 20 personas más padezcan la enfermedad, informó Serrano Antonio. El llamado a las autoridades de salud se centró en que hasta el momento la SSO ha argumentado que no cuenta con los recursos necesarios para combatir los brotes de dengue clásicos y hemorrágico en Ciudad Ixtepec, lo cual el edil calificó como una irresponsabilidad ya que al tratarse de una emergencia de salud no debería existir este tipo de burocratismos. El funcionario expresó que en más de 15 colonias el riesgo es muy alto, sin embargo toda la población corre peligro, ya que los brotes han surgido de diferentes puntos. De acuerdo a autoridades de Salud Federales Ciudad Ixtepec fue considerado un “caso especial” respecto a los brotes de dengue, sin embargo en la reunión regional no se le dio la debida importancia, informó el munícipe. En ese sentido informó que a partir de este día se iniciarán campañas permanentes de descacharrización a las cuales invitó a sumarse a la ciudadanía, descartó la fumigación dado que el viento es un factor que no permite el aprovechamiento de la misma, sin embargo afirmó que mantendrán la insistencia con los SSO para que atienda el llamado que se realiza y que de manera coordinada se pueda combatir esta problemática antes que se vuelva una pandemia.
14 Regiones
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Martha Cabrera de Jesús inaugura campaña “Extra muros
de Oftalmología” Lucio Silva Díaz/El Barrio de la Soledad.-
A
las 10:30 horas del día de ayer Martha Cabrera de Jesús, presidenta del programa Desarrollo Integral de la Familia (DIF) acompañada de Javier Rueda Valdivieso, ejecutivo municipal de la villa de El Barrio de la Soledad dieron la bienvenida a la doctora Ana Allec Acevedo y al psicólogo Francisco Molina quienes fueron invitados a ocupar su lugar en el presídium instalado en el salón de usos múltiples donde se encontraban legisladores de este municipio. Enseguida Martha Cabrera de Jesús agradeció a la oftalmóloga doctora Ana Allec y al psicólogo Francisco Molina el apoyo que darán a los nativos de este municipio que invitados por el DIF llegaron hoy a ponerse en sus manos, ya que tienen problemas en sus ojos. Por su parte, Javier Rueda Valdivieso dijo que la presidenta del DIF Martha Cabrera de Jesús preocupada por la salud de los adultos logró por primera ocasión la llegada de esta jornada oftalmóloga “Extra muros” en coordinación con el Gobierno del Estado Jurisdicción Sanitaria y DIF. Más adelante la doctora Ana Allec Acevedo informó a los más de 200 ciudadanos ahí reunidos que este programa está dirigido a personas que no tienen seguridad social, federal o estatal, estos servicios serán gratuitos pues el programa va dirigido a las personas que viven en zonas marginadas. Enseguida se dio paso al diagnóstico de las personas que sufren de cataratas y carnosidad y será en los próximos días cuando se den los resultados a los derechohabientes que serán recibidos en clínicas particulares para ser sometidos a la operación que requieren.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones 15
tracción no pasa nada, sin embargo se vuelve problema cuando de manera repentina se publican fotografías sin el consentimiento de alguna persona. Caso común, un desnudo hecho por alguna menor de edad, que en algún Asunto: nota aclaratoria. momento compartió con una amiga, un amigo, su pareja u otra persona, y esta a su vez sin la autorización de la fotografiada publica dicha imagen. Esta situación ha provocado que las afectadas lleguen a ser burladas, agredidas verbalmente. Lo que a su vez les genera un daño psicológico y social, y en MIÉRCOLES, 24 DE OCTUBRE DE 2012 16:27 JOSÉ LUIS LÓPEZ algunos casos se han tomado decisiones equivocadas hasta perder la vida. El día de ayer aparecieron unas imágenes de unas supuestas jovencitas Desde que las redes sociales se popularizaron a través del internet, de esta ciudad, dentro en los muros de “Edgar Red-Evil Valdivieso” el Facebook es uno de los vínculos más importantes entre grupos de y “Pepe Nacho”, quienes al momento de subir las fotografías a la red, personas que comparten imágenes, comentarios y actividades, sin em- de inmediato los comentarios de repudio al hecho se hicieron notar. bargo en últimas fechas este recurso ha sido nocivo para los usuarios. De ahí surge la recomendación de no publicar datos reales en las redes, Estudios recientes señalan que los usuarios de estas redes so- no compartir fotografías íntimas, ni admonitor contactos extraños, para ciales, se la pasan muchas horas frente a la computadora, tra- evitar ser presa de este tipo de publicaciones dañinas de la integridad tando de conversar, o simplemente queriendo encontrar a nue- moral de las personas. vos amigos y amigas en el ciber espacio, provocando con esta Referente a lo publicado el día miércoles 24 de octubre del 2012 en pérdida de tiempo sin hacer ejercicio y sin alimentarse adecuadamente. el diario El Sol del Istmo la nota de “Redes sociales, vicio y daño moPero también en este mundo imaginario y fantasioso, donde de ma- ral”, se hace referencia a mi nombre de Facebook donde yo publiqué nera común se publican fotografías de los lugares y momentos de los fotografías de jovencitas, hecho que no es cierto, pues simplemente usuarios, además se acostumbra tener datos reales de las personas, mi nombre fue etiquetado como la de muchas personas y pido que se ha servido para un mal uso de grupos delictivos y extorsionadores. aclare esa nota ya que está atentando mi vida social y personal. Por lo Aunque existen otros usuarios que de manera inteligente publican fo- tanto espero la pronta aclaración a esa nota, pues considero que El Sol tos de otras personas o de artistas conocidos, se inventan nombres, eda- del Istmo es un diario de prestigio en la región y deben de investigar des, y con ello ocultan su identidad, haciéndose pasar en algunos casos más estos casos y no simplemente dar el nombre de personas que nada como una persona adulta cuando se es un menor de edad, o al revés. tienen que ver en el asunto. Mi nombre es “Edgar Red-Evil Valdivieso”. Mientras todo esto que comentamos no salga de lo rutinario y como mera disC.Luciano Pacheco Lugo Presidente del consejo editorial.
Redes sociales, vicio y daño moral
El gobierno de Oaxaca, por medio del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, advierte trabas del gobierno federal para el desarrollo de la zona Milenio Oaxaca.-
E
l secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, entregó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, una tarjeta de reclamo por la falta de autorizaciones para liberar a un uso dual el aeropuerto de Ciudad Ixtepec, en la zona del Istmo de Tehuantepec. El funcionario estatal dijo que la federación a quedado a deber a Oaxaca con el tema del aeropuerto del Istmo, una vez que la Secretaría de la Defensa Nacional ya cumplió, solo faltan las liberaciones que le corresponde a la SCT para que la terminal pueda tener un uso comercial. Dijo que se cuenta con una agenda muy clara con la SEDENA, con Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Dirección General de Aeronáutica Civil para empezar a trabajar el tema del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, pero existen muchas trabas de parte del gobierno federal, principalmente de la SCT para avanzar en
Se niega SCT autorizar permiso
para aeropuerto de Ixtepec el tema. “El señor secretario lo sabe muy bien, se lo ha comentado el Gobernador Gabino Cué, pero nos están requiriendo contar con una inversión mínima en la zona del Istmo de Tehuantepec para abrir el aeropuerto”. Dijo que la DGAC, que depende de la SCT, pide al gobierno de Oaxaca que se concentren inversiones mínimas en el Istmo de Tehuantepec, por al menos 50 millones de pesos para destrabar la operación del aeropuerto. Zorrilla refirió que el gobierno oaxaqueño hace todo lo está a su alcance para lograr estas inversiones y para ello ha armado un plan de desarrollo estratégico que avanza por dos vías, desde la dotación de servicios públicos, hasta la generación de infraestructura para hacer de la zona una de las áreas industriales más importantes del sureste de México. El funcionario afirmó que el gobierno de Oaxaca tiene en la zona del Istmo de Tehuantepec los proyectos más importantes de su ad-
ministración. Citó el caso de la construcción del polígono 14, donde será ubicado todos los servicios que le hacen falta a la zona, como lo es el Centro de Innovación Tecnológica de Energías Eólicas, junto con un parque tecnológico que se construirá en la zona, auspiciado por el gobierno de España que tendrá una inversión de 6.7 millones de pesos. Además se pretende contar con un instituto local especializado en desarrollos industriales y contar con un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. También se prevén espacios para hospitales privados, universidades privadas, áreas comerciales y fraccionamientos habitacionales inteligentes y sustentables. Anunció que a más tardar este fin de año, abrirá sus puertas en el municipio de Salina Cruz una sucursal más de una gran tienda comercial y se instalará una plaza con cines y tiendas.
16 Opinión
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
ASTRONOMÍA (III)
H
ace poco más de dos mil años, el poeta romano Lucrecio, elevó su mirada al cielo y pensó: … “Lo que veo no puede estar vacío, creo que en el espacio existen otros mundos, otras vidas, otros soles…” Hoy en día está casi demostrado que Lucrecio tenía razón, ¿cómo se llegó a esta conclusión? En los días de Lucrecio no había telescopios y a simple vista solamente se vislumbraban unos cuantos miles de estrellas en el cielo nocturno. Muchos siglos más tarde, un italiano llamado Galileo, apuntó su telescopio hacia las estrellas y lo que vio cambió el curso de la ciencia. Su telescopio mostró que existían otros mundos, y desde la época de Galileo se han construido telescopios cada vez mayores y más exactos. Todo perfeccionamiento de los telescopios sirve para abrir nuevas puertas, pues el hombre puede adentrarse cada vez más lejos en el espacio e ir mucho más allá de lo que jamás soñaron Lucrecio o Galileo. Hoy en día sabemos que vivimos en un pequeño planeta y que éste gira alrededor de un pequeño astro al que llamamos Sol. Sabemos que nuestro Sol y todos los planetas que lo rodean, forman parte de lo que se llama una Galaxia, y llamamos a esta Galaxia la Vía Láctea. También tenemos conocimiento que esta Galaxia cuenta con muchos miles de millones de estrellas que se esparcen en el cielo nocturno. De igual manera conocemos que hay por lo menos un centenar de galaxias cerca de la Vía Láctea. Grandes nubes de gas flotan entre estas galaxias y éstas forman una pequeña parte del espacio infinito. Pero mucho más allá, tan lejos que no las podemos ver en la negrura del vacío estelar, existen “miles de millones de galaxias”.
Más allá de las estrellas que podemos ver, el espacio parece extenderse sin fin, la enormidad del espacio es tal que no da nuestra vista, ni siquiera el más poderoso telescopio existente, es capaz de atravesarlo. Por ello, en realidad, nos resulta difícil comprender la inmensidad de su tamaño. Los hombres de ciencia han determinado que el kilómetro es demasiado insignificante para medir estas distancias y por ello utilizan los años-luz, o sea, la distancia que recorre la luz en un año. Para comprender esto, tomemos a la Luna como ejemplo. Ésta se encuentra a 400 mil kilómetros de la Tierra, o sea la distancia que recorre la luz en un segundo y fracción. Por lo tanto, la Luna está a un segundo-luz de la Tierra. En tanto que el Sol, que se encuentra a 150 millones de kilómetros de la Tierra, se halla a unos ocho minutos-luz, pues es el tiempo que tarda la luz en recorrer esa distancia. Aquí ya se puede mencionar otro fenómeno. El Sol no está en el lugar en que nosotros lo miramos, sino donde estaba hace ocho minutos, pues es el tiempo que tarde su luz en llegarnos. Pero si tomamos como ejemplo a la estrella Alfa-Centauro, que después de nuestro Sol es la estrella más cercana a la Tierra, ya la cosa cambia, pues se encuentra a 50 millones de millones de kilómetros de nosotros, por lo que todos esos kilómetros pierden materialmente su significado, por lo que se utiliza la medida de Luz y Tiempo que hemos mencionado. Pero aquí todavía podemos decir que se encuentra a solo cuatro años luz de nosotros. Pero cuando se piensa en la inmensidad del espacio exterior, ya no podemos hablar de cierta cantidad de kilómetros. Por ejemplo, los astrónomos han descubierto una estrella tan lejana, que su luz ha tardado en llegarnos mil millones de años luz… ¿Cuántos kilómetros significará esto?
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Opinión 17
Remolino político, social y policiaco
Pues ahí tiene que el ambiente político del XXIV Distrito, entra en su primera etapa y al no haber padrinos que avalen las candidaturas a diputados locales y ejecutivos municipales, los militantes priístas que se sienten líderes han comenzado a buscar los reflectores de la política. Por lo que en esta gráfica aparecen tres precandidatos a las alcaldías municipales, en tanto el licenciado Omar Espinoza López buscará la candidatura a la diputación local. Así que los priístas de Matías Romero, de El Barrio de la Soledad buscarán ser los candidatos a la casa de los pleitos. Y bien amigos el jueves primer día del mes de los fieles difuntos, en el salón de usos múltiples Cruz Azul, habrá concurso de alfombras y calaveritas, así que a partir de las 17:00 horas por ahí nos vemos ah vivos-ritas.
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero el dios Cronos no se detiene y dentro de 30 días asumirá el trono de esta nación “Quique” Peña Nieto. Por lo pronto los nacidos para perder, sin la sombra del guerrillero de la política Don Manuel López Obrador, esperan y apoyan la transición de poderes en santa paz y es lo mejor pues, los tiempos del chantaje de la brutalidad política ya pasaron. Hoy deben de establecer acuerdos simples sin la sospecha que hubo cariño o cañonazos, pues los que juegan deben de saber que el triunfo se logró con un punto, o como en las carreras de caballo por una nariz. Por lo que los mexicanos esperamos que el doctor, licenciado, arquitecto o sabio de la UNAM que vaya a sustituir al nefasto Genaro Luna, no se vaya a perder en el delirio tremendo del poder. Que revise los cinturones de seguridad y a cada uno le ponga su color; pues dice mi abuelita que juntos pero no revueltos, por tanto cada grupo de seguridad pública federal, estatal, mu-
nicipal tienen su categoría sin límites con los dos ejecutivos federales dementes que iniciaron el siglo estuvieron 12 años nefastos negros y crueles. Y ya hablando de esto, el cartero se enteró que la historia no sólo tiene registrado un potro de cumpas, pues también existió otro animal -perdón- otra persona, Arturo Durazo Moreno quien en el sexenio de José López Porpillo llegó a ser jefe del Departamento de Policía y Tránsito de la ciudad de México. En 1976 al llegar al poder López Porpillo, Durazo subió a jefe de la policía capitalina, alcanzando por gracia y poder del jefe de las Fuerzas Armadas de este país, José López Porpillo le dio el grado de general de división. Caray Margarito que en ese tiempo andaba por allá en la capirucha y se dio cuenta de la corrupción que existió. Los guardias del orden público mordían de lo lindo, por cualquier cosa el jenízaro gritaba, engarrótese ahí, para no perder tiempo y alegar poco, el ciudadano sacaba dos ojos de gringo -que pasó jefe lleva prisa- y a correr. Bueno en ese tiem-
po había billete, las 30 monedas sobraban; hoy nadie las quiere soltar fácilmente. Como dijo un ejecutivo del XXIV Distrito, “a menos que me agarren de los productos del calvario”. Y ahora no se la acaba, con decirles que el tecolote se enteró que no le encuentran la próstata, que gacho y claro el alacrán risa y risa pues, éste anda pica y pica hasta que no suelte las 30 monedas. Y el problema es que ni las oraciones, ni conjuros del hombre que escupió la ballena, lograrán nada, pues no ha logrado controlar a ese alacrán que se le soltó desde hace tiempo. Además Yonas no controla al dios Cronos y, éste risa y risa. Pero bueno estábamos con el señor de cumpas, que al finalizar el mandato de López Porpillo, Durazo tuvo que salir por piernas al llegar Miguelito de la Madrid. Durazo pagó con la misma moneda, cayó al fresco bote pasando ocho añejos en la cárcel, recobrando su libertad y muriendo hace 12 años dando fin al reinado del señor de cumpas, qué les parece. Fíjese que mi abuelita asegura que este Pedro navajas, donde pone el pie nace buena hierba, esto gracias a la madre que aún vive y a la gran abuela que me sigue protegiendo. Y es que mi creadora me proporcionó los beneficios de la leche materna. Sí mis fariseos de la política que están dividiendo a los matrimonios, inventando palabras en las cuales se esconden falsedades, pues hoy la mujer por dizque ser más libertina y al tener a su crío, lo llevan a un encierro y ahí lo dejan para que dizque lo cuiden manos ajenas. Por sí no lo sabía amigo lector, la leche materna evitará que su clon (hijo) sufra casos de cáncer, tenga un corazón de león como el de este Pedro navajas, azúcar pero de la buena para que sea dulce con la chica que anda dando lata. Así como, bacterias positivas que lo hagan fuerte y vigoroso para que no sea gordito (pues la leche de bote tiene grasas saturadas), su hijo sea buen
El mal tiempo no frena el trabajo político-social de Ángela Juárez Mendoza quien unida a su cuerpo legislativo plural, recorre las agencias y colonias constatando el importante avance de las obras en proceso. Por lo que serán inauguradas próximamente pues se acerca el segundo informe de gobierno municipal y quiere evitar sorpresas, aunque en este recorrido la acompañan regidores del PAN y del sol azteca, el próximo año los nativos de Santa María Petapa enfrentarán dos procesos electorales, qué les parece.
estudiante y no sufra de diabetes o enfermedades como el mal del parkinson, entre otras. Así que al darle el pecho a su hijo le está dando tragos de salud y multiplicando sus defensas para que el VIH no lo ataque fácilmente, qué les parece, por eso este Pedro navajas puros tigres tiene. Caray al menos en los últimos momentos de su mandato el hijo desobediente es claro y honesto, “el mundo no se acaba, lo que termina el primer día de diciembre es mi mandato” dijo en un acto de gobierno. Para colmo se vino a despedir de los oaxaqueños a quien les recordó que hoy el territorio istmeño se ha vuelto productivo y los campesinos ya no tienen que arar las tierras, pues al quedar sembrado cada molino que produce energía; los comuneros o ejidatarios reciben las 30 monedas con los cuales vivirán modestamente, claro que si quieren sembrar maicito, frijolito y hortalizas, sobra espacio. Qué les parece el tecolote se enteró que los lobos con piel de oveja de “8 legiones” esquilmaron con 30 monedas a los incautos comerciantes que creyeron en la inmunidad que dijeron tener los mercenarios de la política. Los incautos barateros, compraron sus tablitas, sus clavitos, sus metros de plástico y a parar sus chozas; solo que más duraron en levantar estos edificios en la calle de Morelos Norte que la policía municipal en irlos a tirar. Los pobrecitos comerciantes tuvieron que ir por sus cachivaches a la
cárcel, y qué creen, el tecolote supo que ahora andan engatusando a unos labriegos pequeños comerciantes para que participen en un bloqueo de mototaxistas. La cuota es de mil pesos y claro tener 30 mil pesos para pagar el mototaxi y la concesión, claro que este podría ser un permiso clonado que para mañana no tendrían ni mototaxi ni concesión, y los engatusados a pagar las consecuencias. Así que dice el tecolote que si le gusta el peligro y salir en la foto, pues a darle que es mole de olla, ya que los dueños de la ciudad no quieren compartir las rutas con nadie, pues los taxistas del Sitio San Matías hacen ruta de colectivos, en fin. Ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Pues ahí tiene que el secretario general de Vanguardia Juvenil Agrarista Felipe G. Ruiz Puente, unido a los integrantes de su planilla, el próximo domingo en la colonia Robles Poniente realizarán su primer obra social, ya que podarán el pasto del campo de futbol que se encuentra en el abandono. A los equipos de futbol infantil que lleguen, Felipe Genaro Ruiz Puente les entregará un balón, qué les parece. Así que ojalá también planten unos arbolitos que delimiten el área de este campo deportivo.
18 Nacional
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Peña Nieto enviará su iniciativa
de reforma laboral: Gamboa Notimex
E
l líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, anunció que cuando Enrique Peña Nieto asuma la presidencia del país enviará al Congreso de la Unión su iniciativa de Reforma Laboral, pero ello no significa que se descarte la que analizan los diputados. En entrevista, Gamboa Patrón sostuvo que Peña Nieto estará en su derecho, como Presidente constitucional, de mandar esa y otras iniciativas, por lo que será bienvenida tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
“El Presidente Enrique Peña Nieto va a tener también su iniciativa en materia de Reforma Laboral, estaremos atentos a ella”, afirmó el legislador por Yucatán
El pleno de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Trabajo la minuta de decreto de la Reforma Laboral, después del debate entre legisladores por un cambio en la referencia Notimex/México.-
E
l pleno de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social la minuta de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, para efectos de la fracción E del Artículo 72 de la Constitución Política mexicana. La minuta es de carácter preferente y fue referenciada por el presidente del Senado, Ernesto Cordero, al Artículo 71, que fue reformado y establece el procedimiento y facultades para que el Ejecutivo federal envíe dos iniciativas preferentes, cada inicio de periodo. Sin embargo, en la comunicación que envió el Senado de la República la minuta señala que se envía con referencia al Artículo 72 de la Constitución, que establece la dictaminación de todas las iniciati-
del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sobre la Reforma Laboral, que regresó a la Cámara de Diputados, que el dirigente de la bancada priís-
ta, Manlio Fabio Beltrones, “tiene la voluntad política para sacar” dicha reforma, aunque “los tiempos ellos los van a definir, no puedo adelantarme” . Sin embargo, coincidió con Beltrones en que el Artículo 388 Bis, que incluyó el Senado, “tiene riesgos” porque “puede convertir en una subasta” los Contratos Colectivos de Trabajo. Advirtió que “después de que se llegue a un arreglo entre el empresario y el representante sindical, llevarla a todos los trabajadores a ver si están de acuerdo, es peligroso”, y “puede desestabilizar la buena relación obrero-patronal que
Envían minuta laboral a Comisión de Trabajo
vas, lo que provocó un debate entre los diputados panistas y priístas, principalmente. En su oportunidad, el diputado Juan Bueno Torio, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso que para demostrar la voluntad política de los grupos legislativos representados en la Cámara de Diputados se dispensarán todos los trámites y se presentará y discutiera en pleno. Al respecto, el diputado Héctor Humberto Gutiérrez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opinó que esa situación se tendría que haber solicitado a la Junta de Coordinación Política, pero el presidente de la Mesa Directiva en turno, Francisco Arroyo Vieyra, ratificó el turno de la iniciativa sobre Reforma Laboral. Por su parte, el diputado Ricardo Anaya, del PAN, lamentó que no se le diera el trato de preferente a la minuta y se haya enviado a la Comisión del Trabajo para su dictaminación como una iniciativa ordinaria.
El panista insistió que la iniciativa no pierde carácter de preferente e informó que ya se solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que sea votada en sus términos en el pleno de la Cámara baja. En la sesión, el presidente en turno de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo, afirmó que quedaron de manifiesto los puntos de vista de los distintos grupos legislativos y fueron escuchados con todo respeto. Sin embargo, aclaró que al no te-
hay en el país”. De igual manera, Gamboa Patrón minimizó la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) en contra del partido tricolor, para avalar la reforma, y dijo que dicho bloque partidista “no durará mucho por que no existe”. Incluso, supuso que esa alianza es innecesaria, ya que “se puede platicar” sobre la Reforma Laboral para llegar a algún consenso, aunque “ahora está en la cancha” de la Cámara de Diputados. “Los diputados tienen sus tiempos, es lo que están pidiendo, para analizarla”, y “hay interés por parte de todos los partidos, en la Cámara de Diputados y en el Senado, para que salga la reforma” , insistió el presidente de la Junta de Coordinación Política.
ner un acuerdo previo en la Jucopo para someter al pleno el tema de urgente y obvia resolución, ratificó el turno de la minuta a la comisión respectiva. En este contexto, planteó que quedará la duda sobre el tratamiento de iniciativas con carácter de preferente, por no tener una reglamentaria de esta fracción del Artículo 71 Constitucional. “Hasta ahora lo único que tenemos es la manifestación de voluntad de ambas Cámaras que nos deriva y lo subrayo por la petición del señor presidente del Senado, de darle trámite de ley del 72. Luego entonces, esta presidencia ratifica el turno de la Comisión del Trabajo y Previsión social”, añadió.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Reportan meteorólogos que los remanentes del fenómeno han dado paso a fuertes vientos y tormentas de nieve en el noreste de Tennessee y partes de Carolina del Sur, que pueden continuar hasta este miercoles El Universal/Washington.-
L
as autoridades meteorológicas de EU informaron ayer del avance de una fuerte tormenta invernal en el noreste de Tennessee y el occidente de Carolina del Norte, un día después del azote de la “supertormenta” “Sandy”. A lo largo de la costa Este de Estados Unidos, las autoridades apenas comienzan a cuantificar los daños causados por el ciclón tropical “Sandy”, que causó la muerte a más de 30 personas y ha dejado sin luz a centenares de miles de ellas. Según las autoridades del Servicio Nacional de Meteorología, los remanentes de “Sandy” han dado
paso a fuertes vientos y tormentas de nieve en el noreste de Tennessee y partes de Carolina del Sur, que pueden continuar hasta este miercoles. En algunas partes se esperan acumulaciones de entre seis y 24 pulgadas (15 y 60 centímetros) de nieve, especialmente en zonas con elevaciones superiores a los 760 metros de altura. Una portavoz del Parque Nacional de Great Smokey Mountains, Dana Soehn, dijo a la prensa que la localidad de Newfound Gap registró para la tarde del martes unos 60 centímetros de nieve. Según el canal de televisión WBTV, los remanentes de “Sandy”, sumados a un frente frío, han provocado fuertes vientos y una tormenta de nieve que ha dejado sin luz a poco más de 5 mil 800 residentes en la zona montañosa al oeste de Carolina del Norte. La nieve y los fuertes vientos también han creado peligrosas con-
Internacional 19
Después de Sandy, tormenta invernal azota el Este de EU diciones en las carreteras, en particular en zonas elevadas. Los meteorólogos también han reportado tormentas de nieve al este de Kentucky y en Virginia Occidental.
Corte de EU ordena indemnización récord para 4 mil migrantes Una compañía de Georgia deberá pagar 11.8 millones de dólares a un grupo de trabajadores de México y Guatemala, tras negarles el pago de horas extras y gastos de viaje Notimex /Dallas.-
U
na corte estadounidense ordenó a una compañía de reforestación de Georgia indemnizar con 11.8 millones de dólares a cuatro mil trabajadores migrantes de México y Guatemala, por negarles el pago de horas extras y el reembolso de gastos de viaje. Esta es la mayor indemnización ordenada hasta ahora por una corte a favor de trabajadores huéspedes, informó ayer martes el Centro Legal Para la Pobreza del Sur, una organización defensora de los derechos civiles, que condujo la representación legal de los migrantes. El Centro interpuso en 2005 una demanda contra la compañía Eller and Sons Trees Inc, con sede en Franklin, Georgia, en nombre de los trabajadores migrantes estacionales que fueron traídos de México y Guatemala para plantar pinos en el sureste de Estados Unidos. La Corte Federal del Distrito
Al igual que con los vientos huracanados de “Sandy”, una tormenta de nieve acarrea el riesgo de provocar la caída de árboles y del tendido eléctrico, causando a su vez los apagones.
Norte de Georgia dictaminó la víspera que Eller & Sons negó el reembolso a sus trabajadores de los gastos de viaje y visa incurridos para trasladarse a Estados Unidos a fin de laborar para la empresa bajo el programa federal de Visa H2B. La compañía tampoco precisó ni pagó la cantidad de horas extras trabajadas, ni proporcionó a sus empleados todas las horas de trabajo que se les prometió en sus contratos de trabajo H2B. La Corte había dictaminado antes que Eller & Sons violó varias veces la Ley de Normas Razonables de Trabajo y del Migrante y de Temporada y la Ley de Protección del Trabajador Agrícola (AWPA). El Centro para la Pobreza del Sur emitió en 2007 un informe denominado: “Cerca de la Esclavitud: Programas de trabajadores huéspedes en Estados Unidos”, en el que recoge testimonios del demandante nombrado en el caso, Escolástico De León Granados. El trabajador dijo que era consistentemente mal pagado, mientras trabajaba para la empresa. “Nuestro salario salía aproximadamente a 25 dólares por un día de trabajo de 12 horas. Al final de la temporada, había ahorrado sólo 500 dólares para enviar a casa con mi familia”, dijo De León.
20
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Anuncian nuevas películas de la saga Star Wars Star Wars contará con una serie de películas nuevas después de que Walt Disney anunciara la compra de Lucas Film
Competirá por Colón de Oro filme mexicano ‘Nos vemos, papá’ en España
Milenio
D
espúes de que Walt Disney Co. anunciara un acuerdo millonario para realizar la
adquisición de Lucasfilm, Industrial Light & Magic y Skywalker Sound, se anunció que la saga de Star Wars continuará por varios años. La séptima película de
Star Wars, llevará por título, “Episode 7”, que estrenaría en 2015, con planes de seguir con los Episodios 8 y 9 para después continuar con una nueva película cada dos o tres años. El director ejecutivo de Disney Bob Iger dijo en un comunicado que la compra ayudará a preservar y crecer la franquicia de “Star Wars”. “La última película de Star Wars fue La venganza de los Sith de 2005, y creemos que existe una demanda reprimida sustancial”, dijo Iger. Kathleen Kennedy, actual copresidenta de Lucasfilm, pasará a ser presidente de la división y le reportará al presidente de Walt Disney Studios Alan Horn. Lucas servirá como
El Sol del Istmo
consultor creativo para las nuevas películas de Star Wars y ya no como director como lo hizo en las pasadas entregas. Lucas dijo en un comunicado: “Me llegó la hora de pasarle Star Wars a una nueva generación de cineastas”. El acuerdo coloca a Lucasfilm bajo el ala de Disney junto otras marcas que incluyen Pixar, Marvel, ESPN y ABC, todas compañías que Disney ha adquirido a lo largo de los años. Las acciones de Disney no se comerciaron en los mercados de valores debido a que las bolsas estaban cerradas por el impacto de las supertormenta Sandy en Nueva York.
Aspiran también al galardón “Mai morire”, de Enrique Rivero, y “Fecha de caducidad”, de Kenya Márquez Notimex
L
a película mexicana “Nos vemos, papá”, de la guionista y directora Lucía Carreras, optará por el Colón de Oro de la 38 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, sur de España, que tendrá lugar entre el 18 y el 24 de noviembre. “Nos vemos, papá” se suma así a otras dos películas mexicanas que aspiran al galardón: “Mai morire”, del cineasta Enrique Rivero, y “Fecha de caducidad”, ópera prima de Kenya Márquez. La primera cinta narra la historia de “Pilar”, interpretada por Cecilia Suárez que, desafiando la separación causada por la muerte de su padre, vivirá con él como un ser imaginario. Poco a poco su familia se da cuenta de que algo no va bien respecto a ella y tratará de separarla de su casa y de sus recuerdos, pero “Pilar” encontrará la manera de regresar. De acuerdo con un comunicado que difundió la organización, los últimos dos títulos de la Sección Oficial a concurso son los filmes argentinos “De martes a martes” (2012), de Gustavo Fernández Treviño y “Ni un hombre más” (2012), de Martín Salinas. “De martes a martes” (Argentina, 2012), ópera prima de Fernández Treviño, narra la historia de un trabajador de una fábrica, obsesionado por la musculación, en la que es ninguneado y humillado por sus compañeros y por su jefe. Su sueño es dejar su empleo y ser el dueño de su propio gimnasio. Por su parte, “Ni un hombre más” (Argentina, 2012), de Martín Salinas, es la ópera prima del que fuera guionista de cintas como Nicotina (2003) y Gaby, una historia verdadera (1987), nominada esta última a los Globos de Oro y los Oscar. Es una divertida comedia negra ambientada en misiones y protagonizada por Valeria Bertucceli -premiada en Huelva con el Colón de Plata a la Mejor Interpretación Femenina por Lluvia (2008), de Paula Hernández-, Martín Piroyansky y Luis Ziembrowski.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos Gracias a que has pensado con cabeza antes de actuar, vives uno de tus momentos más tranquilos y felices. Es cierto que aún quedan algunos vacíos que llenar antes de cantar victoria. Es cierto que esa amiga a la que no ves mucho te echa de menos, pero no es casualidad que se acerque de nuevo a ti justo cuando las cosas te van mejor que nunca. Si estás buscando empleo, tendrás que poner en ello todo tu optimismo, porque te enfrentas a un momento delicado. Le has fallado a una persona que es muy importante para ti, y las cosas no pintan bien para poder arreglarse en estos momentos. Sufrirías mucho si la persona que estás conociendo te hiciera lo mismo que te hizo un antiguo amor, así que estaría bien que estuvieras prevenida. Tendrás que enfrentarte a situaciones complicadas en tu futuro profesional, pero lograrás superar la tormenta que se avecina. Te has aburrido de lo que tienes con tu pareja y es hora de reconocer que lo vuestro no tiene ningún futuro.
n
Sabrás actuar de forma correcta en tu trabajo, acorde a las circunstancias que se te presenten. Trata de hacer un último esfuerzo y de hablar las cosas con esa persona especial para comprenderos mutuamente y, si no ves una mejoría, abandona el barco antes de que se hunda. Tendrás que enfrentarte a antiguos fantasmas del pasado que han vuelto para torturarte, pero encontrarás la fuerza necesaria para enfrentarte a ellos. Un familiar está pasando por un momento delicado y está algo debilitado de salud. No estás atravesando tus mejores momentos al lado de tu pareja, y parece que la cosa va de mal en peor. Procura dejar pasar el tiempo para aclarar tus ideas.
La sexy
21
22 Arte y Cultura
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
XHANDU -Día de Muertos, muestra fotográfica Juchitán.-
L
a exposición fotográfica que lleva el título de XHANDU-Día de Muertos, fue inaugurada en el parque central Benito Juárez en esta ciudad, la cual presenta imágenes de esta prehispánica tradición de “recibimiento” de nuestros difuntos. Organizada por la Asociación de Camarógrafos y Fotógrafos Profesionales del Istmo, A.C, la muestra de 30 retratos que permanecerá hasta el 3 de noviembre próximo, presenta diversas imágenes capturadas por la lente de José Cabrera, Aladar Vargas y Marciano Valencia. El evento de inauguración estuvo a cargo de la directora de Turismo, María Salma González Davar y la regidora de Hacienda, Virginia Calvo López, quienes fueron las encargadas del corte del listón inaugural. Acompañándolas también estuvo el secretario municipal, Juan Antonio García, quien asistió en representación del presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, y fue el encargado del discurso oficial. “Reconocemos y valoramos la aportación altruista que hacen los integrantes de esta asociación, quienes han realizado ya tres exposiciones fotográficas, eso habla del interés que tienen por preservar, a través de sus imágenes, la cultura y nuestras tradiciones”, señaló. “Lo importante del trabajo de nuestros amigos es captar el sentimiento de los juchitecos en esta convivencia que se tiene en estas fechas”, agregó el funcionario municipal. Por su parte; Marciano Valencia, presidente de esta Asociación Civil, agradeció la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Juchitán, a través de la regiduría de Hacienda, dirección de Turismo y Secretaría Municipal. “Hoy es el parque central Benito Juárez, una verdadera galería pública, un espacio abierto para el arte al aire libre más importantes de nuestra ciudad de Juchitán, pues serán cientos de personas quienes tendrán la oportunidad de apreciar estas imágenes”.
El Sol del Istmo
Instituto Tecnológico del Istmo y Unidad Deportiva Binnizá las sedes Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
E
ste 2 y 3 de noviembre, varones y mujeres en seis categorías, estarán disputando el torneo pre-estatal de voleibol, de cara a la Olimpiada 2013, donde representativos del
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Istmo han puesto en alto el nombre de la entidad oaxaqueña. Clubes, ligas e instituciones de todo el Estado, afiliados a la asociación de voleibol de Oaxaca, buscarán la victoria durante dos días en esta ciudad, convocados por el Gobierno del Estado y facilidades del ayuntamiento municipal constitucional que preside Daniel Gurrión Matías, siendo continuidad al pre-es-
Deportes 23
Pre-estatal olímpico de voleibol tatal que previo se disputó en Loma Bonita, Oaxaca. Lo anterior fue informado por Carlos Córdova Amigón, quien fungirá como anfitrión de la justa, mismo que detalló la clasificación
de categorías como a continuación se explicita: microvoleibol (2003-2004),minivoleibol(2001-2002), infantil mayor(1999-2000), juvenil menor(1998-1997), juvenil mayor(1996-1995), juvenil supe-
rior(1994-1993). La junta previa del certamen se verificará en el gimnasio profesor Rufino Martínez Cortés del Instituto Tecnológico del Istmo, a las 8:00 horas del viernes 2 de noviembre, donde se ratifica-
Un mexicano más a la PGA Latinoamérica El Universal
E
ste 1 de noviembre, el golf mexicano verá el debut de un profesional más que buscará poner en alto el nombre del país, ya que ese día Sebastián Vázquez, quien ha sido considerado el mejor jugador amateur de México y Latinoamérica, dará un paso más en su carrera colocando su nombre junto a los de ese selecto grupo. Vázquez se encuentra ya en Lima para participar en el “Lexus Perú Open”, sexto torneo de la temporada inaugural de la PGA Latinoamérica y que en este año cumplirá su aniversario número 24, jugándose a partir
del jueves en el campo Los Inkas Golf Club fundado en 1945 y sede del evento desde hace más de 20 años. A dicho compromiso, Sebastián Vázquez llega con la experiencia de haberse coronado a nivel individual en el Campeonato Mundial Amateur 2012 que se llevó a cabo en Antalya, Turquía, para ayudar a México a obtener el segundo lugar en la categoría por equipos y su mejor actuación en la historia en esta clase de eventos, pues antes la quinta posición en las justas de 1962 y 1966 había sido lo más rescatable para nuestro país. En lo que va del año Sebastián Vázquez se ha co-
ronado en cuatro torneos de los 17 que ha disputado, y este 1 de noviembre sal-
drá a buscar desde el inicio una gran actuación en su debut profesional durante
rá que el reglamento a aplicarse es el actual de la asociación oaxaqueña, determinándose el sistema de competencia de acuerdo a los que se inscriban y los jueces serán designados por el comité organizador.
el primer día de recorrido de la cita peruana, la cual repartirá una bolsa de 125 mil dólares y donde estará acompañado por otros nueve mexicanos.
24
Ciencia
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Firman acuerdo para mejorar Copán Ruinas Agencias
E
l Monte Fuji, icono sagrado de Japón, es también, por su condición de volcán activo, un foco de estrecha vigilancia en la provincia nipona de Shizuoka, una de las zonas sísmicas más peligrosas del mundo. “El Fuji podría entrar en erupción hoy o mañana”, reconoce con absoluta naturalidad Takayoshi Iwata, portavoz del centro de Gestión de Emergencias y Desastres de Shizuoka, tras recordar que predecir con acierto el comportamiento de un volcán es todavía imposible. El Instituto japonés de Investigación para Geología y Prevención de Desastres indicó en septiembre que la presión en la cámara de magma del volcán habría aumentado tras el gran terremoto de marzo de 2011, lo que aumentaría las posibilidades de erupción. No obstante, y pese a las interpretaciones seudo apocalípticas lanzadas por muchos medios, Iwata incide en que ese estudio es sólo una especulación matemática, ya que no existe manera de medir realmente la presión dentro de una cámara de magma. La última erupción del Fuji, en 1707, se produjo en todo caso semanas después de que un terremoto aumentara dicha presión, tal como recuerdan en el centro turístico Jukuu no mori de la ciudad de Gotemba, que se asienta sobre las faldas del titán. Un diorama de 6 metros de diámetro bautizado como Sky theater se encarga en este recinto de recrear con espectacular detalle la belleza, y también los peligros, del monte más alto y sagrado de Japón. Las advertencias no solo afectan a las poblaciones colindantes, sino también a las más de 300 mil personas que, entre julio y agosto, suben cada año los 3 mil 776 metros de este volcán situado a unos 100 kilómetros al
El Sol del Istmo
“Lluvia de
sangre” caerá en Reino Unido
Se trata de arena del Sahara que se ha levantado y se ha combinado con las nubes, las cuales la transportan a lugares distantes, haciendo que la lluvia tenga un color rojizo El Universal
suroeste de Tokio. Al margen de estudios y especulaciones, tanto Shizuoka como la vecina provincia de Yamanashi, que alberga la cara norte del Fuji, tienen designadas tres tipos de zona de riesgo, cada una con protocolos de evacuación en función de las alertas (amarilla, naranja o roja) de la Agencia Meteorológica. La primera, que comprende áreas hasta a 10 kilómetros de distancia del cráter, es aquella en la que podrían abrirse bocas de erupción y afectar directamente a quienes tratan de alcanzar la cima. Si la alerta fuera roja o naranja la evacuación debería ser inmediata en las zonas 1 y 2, expuestas a la lava, la caída de rocas y gases volcánicos, pero el mayor peligro, recuerda Iwata, son las riadas de barro que se producirían en invierno al fundirse la nieve del Fuji y que caerían con gran virulencia. Aunque algunas aldeas están en esta área, las tres principales poblaciones que rodean el monte, Fujinomiya (131 mil habitantes), Gotemba (88 mil) y Fujiyoshida (50 mil) están en la tercera, donde la evacuación depende del tipo de erupción y a donde la lava, que se desplaza a unos 3 kilómetros por hora, tardaría un día en llegar. Sin embargo, los daños económicos serían importantes, tal como reflejó en 2004 una estimación oficial que habla, en el peor
de los escenarios, de pérdidas por 2.5 billones de yenes (31 mil 500 millones de dólares) y unas 7 mil 800 personas sin hogar. La ceniza escupida por el Fuji forzaría además la cancelación de vuelos en los aeropuertos de Tokio y en otros regionales, y al mezclarse con la lluvia aumentaría el riesgo de desprendimientos y avalanchas, lo que amenazaría otros mil 900 hogares en la región. Además, unos 12.5 millones de personas podrían sufrir problemas respiratorios, tal como sucedió a los habitantes de la antigua Edo, actual Tokio, tras la erupción de 1707. Aunque en aquella ocasión no vino acompañado de lava, el estallido esparció casi mil millones de metros cúbicos de ceniza por la costa del Pacífico y por lo que hoy es la región de Kanto, donde cayó durante semanas en forma de lluvia negra. En cualquier caso, los detallados estudios no evitan que centenares de personas acudan cada semana a rezar al santuario sintoista Fujisan Hongu Sengen Taisha situado a los pies del monte, en la localidad de Fujinomiya, y cuyo origen se remonta al año 27 a.c. Allí están consagrados el propio espíritu del volcán y el de la deidad del agua, encargada de aplacar a la del fuego para que las entrañas del reverenciado y temido Fuji no vuelvan a despertar.
E
l sureste del Reino Unido recibirá una "lluvia de sangre" de acuerdo con pronósticos meteorológicos, que reportan que este fenómeno no representa un peligro para la salud, pero si para distintos objetos que pueden quedar manchados. La "lluvia de sangre" en realidad se trata de partículas finas de arena, procedentes de desiertos, que han sido transportadas por el viento y se han mezclado con la humedad de las nubes, cuando caen con la lluvia tienen una tonalidad rojiza. Las tormentas de arena que suceden en el desierto del Sahara, a más de 3 mil kilómetros de Londres, son responsables de este fenómeno, que después de la lluvia deja una capa de polvo, con un color rojizo, que cubre casas y carros, de acuerdo a la BBC. Philip Ede, experto en clima, explica que "los diferentes colores de la arena en el desierto del Sahara significan que la lluvia y la capa de polvo pueden variar de colores, puede ser rojizo, pero es raro, es más probable que tenga un color café". Este fenómeno ocurre unas pocas veces al año en el Reino Unido, pero es común en el sur de Europa, como España y Francia. Sin embargo, puede llegar a viajar hasta Escandinavia. En 2001 este fenómeno sucedió en la India, donde en mitad de un monzón empezó a caer lluvia roja intermitente por varias semanas. Aunque también se reportó lluvia verde, amarilla, café y negra.
El Sol del Istmo
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 25
Catean casa en Astata Roger F. Vásquez Toledo Santiago Astata.-
E
lementos de la Policía Federal Ministerial antes Agencia Federal de Investigación (AFI), realizaron un cateo en coordinación con elementos de la Armada de México y policías estatales, en un domicilio particular de esta población, logrando asegurar miles de litros de gasolina robada que se comercializaba en la zona. El domicilio se localizaba sobre la carretera Costera tramo Morro Mazatán-Bahías de Huatulco, el cual ocupaban como bodega clandestina, sin embargo, se trataba de ocultar haciéndola pasar como una distribuidora de la empresa TELCEL. No obstante, los policías realizaron el cateo despues de una denuncia anónima y por órdenes de un Juez Federal tras una investigación realizada desde la ciudad de México. Tras obtener la orden los policías federales se trasladó al lugar con los marinos, donde al ingresar al domicilio se encontraron con varios barriles con capacidad de 20 litros cada uno, haciendo un total de más de 250 litros de gasolina magna de acuerdo al informe que emitió un perito de la Procuraduría General de la República. Asimismo, en el lugar se detuvo a una mujer de nombre Adriana Valencia Zavaleta de 25 años de edad, originaria de esta misma población, quien quedó en calidad de presentada ante un Agente del Ministerio Público de la Federación AMPFC, donde rendirá su declaración al respecto. En el operativo participaron 16 marinos de la Armada de México, ocho policías estatales y 7 policías federales ministeriales al mando de su nuevo comandante, quien asumió la plaza hace aproximadamente cinco días y se ha presentado con buenos resultados.
26 Seguridad
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Detienen a damita acusada de lesiones Evangelina Díaz Ramírez es acusada de lesionar con un puñal a Alejandro González cuando se encontraban bebiendo Carlos Domínguez Salina Cruz.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta ciudad, detuvieron el día de ayer por la tarde a la señora Evangelina Díaz Ramírez, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión dentro de la causa penal número 335/2012, acusada como presunta responsable del delito de lesiones, cometidas en agravio del Jesús Alejandro González Hernández. Dentro del expediente penal se señala que los hechos ocurrieron el pasado 12 de abril del año en curso aproximadamente a las 22:00 ho-
ras, cuando la presunta víctima se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de varias personas, entre las que también se en-
Capturan a hombre armado con dos armas largas Tuxtepec.-
A
yer, elementos de la Policía Estatal lograron la captura de Benito Castro Atilado, de 40 años de edad, luego de que se le encontrara en su poder dos armas largas y decenas de cartuchos, cuando caminaba sobre el camino de terracería Paso del Toro- Jalapa de Díaz, perteneciente a esta región fronteriza. Precisa el reporte policiaco, el detenido es originario de la población de Loma San Juan Municipio
de San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca, vecino de la sección Los Castro en ese mismo Municipio, de estado civil casado, de ocupación campesino. El indicado, fue detenido sobre el camino de terracería que conduce a la población de Cerro Quemado a la altura de la población de Paso del Toro, Jalapa de Díaz, lugar en donde el personal se percató de la presencia del individuo, que iba caminando pie a tierra llevando colgada una costalilla en su hombro derecho, en la cual a sim-
contraba la hoy detenida, con quien al calor de las copas empezó a discutir. En su declaración Jesús Alejandro González Hernández señaló que luego de varios minutos de discusión, Evangelina Díaz Ramírez (a) “La Loba”, lo lesionó en el vientre con un cuchillo que llevaba entre sus pertenencias. La hoy detenida fue asegurada en su momento por la Policía Municipal de esta ciudad, en el mismo lugar donde se suscitó dicha agresión. Tras varios meses de la denuncia y aportar pruebas ante el Juez de Garantías, éste dictó la orden de aprehensión en contra de Evangelina Díaz Ramírez, misma que ayer fue detenida en un discreto operativo dinámico de investigación, siendo aproximadamente las 13:30 horas, cuando la presunta agresora caminaba sobre la calle Acapulco del centro de esta ciudad. Tras su captura la detenida fue dejada a disposición de Juez de Garantías de esta ciudad, quien será el que decida su situación legal.
ple vista se notaba que llevaba un arma larga. Es por ello que procedieron a efectuarle una revisión, mediante la cual al revisar la mencionada costalilla, se percataron que efectivamente llevaba, no una sino dos armas largas las cuales corresponden a las siguientes características: rifle calibre 22 de varilla, marca Winchester, matricula 390686a, modelo 74; y una escopeta calibre 16, marca y matricula ilegible, asegurándosele también en una bolsa de nylon de color azul, 12 cartuchos calibre 16 y una caja con 45 cartuchos útiles calibre 22. Al preguntarle sobre su permiso correspondiente para la portación de las armas que traía, dicha persona manifestó no contar con
Detienen a sujeto por violencia intrafamiliar Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de Luis Villegas Sánchez vecino de la colonia Juárez, ayer por la tarde fue llevado al reclusorio Carlos Domínguez/ Tehuantepec.-
E
lementos de la Policía Municipal de esta ciudad detuvo el fin de semana a Luis Ville-
gas Sánchez a quien sus familiares acusaron como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar, hechos cometidos en agravio de una menor de edad. En la detención hecha el fin de semana, se informó que el sujeto Luis Villegas Sánchez fue acusado de lesionar en la cabeza a una de sus menores hijas con un aspa de un ventilador de techo el cual era de madera, motivo por el cual fue denunciado ante las autoridades y
documento alguno que le autorice su portación, motivo por el cual fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, para los efectos correspondientes.
detenido por la Policía Municipal. Luego de permanecer detenido por varias horas, en el transcurso de ayer fue trasladado al CERESO de esta ciudad, ya que el juez encontró elementos suficientes para dictarle prisión preventiva, por lo que enfrentará su proceso tras las rejas. El detenido Luis Villegas Sánchez dijo ser ayudante de balconero y tener su domicilio en la Internacional del Niño de la colonia Benito Juárez de esta ciudad. Cabe mencionar que el detenido todavía no ha sido declarado culpable por lo que se presume su inocencia.
El Sol del Istmo
Seguridad 27
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Huyó de Guerrero pero lo agarraron en Loma Bonita Evaristo Medina Sandoval contaba con una orden de aprehensión en el Estado de Guerrero y se vino a Loma Bonita pensando que aquí no lo encontrarían Luis Alberto Hernández Loma Bonita.-
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Guerrero, localizó el día de ayer en esta ciudad a Evaristo Medina Sandoval, quien contaba con una orden de aprehensión, girada por el Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Mina en Coyuca de Catalán, Guerrero, como probable responsable del delito de robo agraviado en perjuicio de Marisol Lara Urieta. En colaboración con el Estado de Guerrero, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, después de una búsqueda localizó al probable responsable de la orden de aprehensión en mención, el día de ayer siendo aproximada-
mente las 13:40 horas aproximadamente en el momento en que Evaristo Medina Sandoval, caminaba sobre la calle 2 de Abril de la colonia Floresta de esta ciudad de Loma Bonita. El 14 de noviembre del año 2011, el Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Mina en Coyuca de Catalán, Guerrero, giró la orden de aprehensión en contra de Evaristo Medina Sandoval, quien huyó de aquel lugar pensando que no sería encontrado en la capital piñera, pero no fue así, porque los sabuesos de la PGJ de Guerrero en colaboración con los de Oaxaca dieron con el paradero del presunto delincuente siendo trasladado hasta el lugar donde fue requerido por el juez. Según la fotografía tomada en la comandancia de la AEI aparece una cuerda con una soga que cuelga de la ventana, como que se la pusieron a propósito o ya estaba para que tomara la fatídica decisión de escapar por la puerta falsa antes de ser trasladado hasta Guerrero donde responderá por las acusaciones realizadas en su contra por Marisol Lara Urieta.
Critican falta de respuesta
de “Rescate Urbano”
Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-
E
lementos de Protección Civil, criticaron al grupo denominado “Rescate Urbano”, debido a que llegan siempre tarde a los auxilios en los incendio y accidentes que se registran, se mofaron diciendo que “lo han dejado de hacer tal vez porque ya no les dan apoyo para gasolina”. Esto se derivó luego de que el pasado lunes a las 06:14 horas, se registró un
incendio en la colonia El Pitayal, cerca de la purificadora de agua “San Jerónimo” y los únicos que llegaron a prestar el auxilio
fueron elementos de Protección Civil. Servando Moya, jefe de brigada dijo que no se vale, que anteriormente “Rescate
Urbano2 llegaba a los auxilios y de unos días para acá dejó de hacerlo “al parecer porque el municipio no le
han dado gasolina”. El jefe de brigada dijo que “Rescate Urbano” menosprecia el trabajo de Protección Civil cuando ellos son los que hacen todo el esfuerzo por atender a la población en caso de alguna emergencia. Mientras tanto el incendio de este lunes fue controlado por este personal aproximadamente a las 06:50 horas de la tarde, cuando ponía en peligro a dos viviendas que se encontraban cerca, por fortuna no pasó a mayores.
28
Seguridad
En vida se llamaba Feliciano Martínez Carlos Domínguez/ Tehuantepec.-
E
l día de ayer por la noche, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta ciudad, se trasladaron hasta la población de Guiegovelaga, Lachiguiri, Tehuantepec, Oaxaca, con el fin de realizar el levantamiento de un cadáver de una persona que fue hallada muerta cerca de un río de esa población. Se informó que todo comenzó cuando agentes estatales de investigación recibieron una llamada de Martín José María, alcalde único municipal de la población de Guiegovelaga, Lachiguiri Tehuantepec, Oaxaca, quien le informaba de la existencia de un cadáver del sexo masculino en el paraje conocido como “La Playa” del río Guiegovelaga, de esa misma población. De inmediato los policías investigadores acudieron al llamado en compañía de peritos médicos.
Miércoles 31 de octubre de 2012 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Lo hallaron muerto cerca de un río Luego de varias horas de traslado para llegar a la comunidad enclavada en la sierra, los policías llegaron al paraje conocido como “La Playa”, donde se encontraba personal de cabildo de esa población, quienes les hicieron entrega de la investigación. En el lugar los agentes tuvieron a la vista el cuerpo de la persona que fue identificado como Feliciano Martínez de 50 años de edad, y tras las diligencias de ley, realizaron el levantamiento del cuerpo siendo las 17:00 horas, trasladándolo al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley. Con relación a esta muerte, la Procuraduría de Justicia inició el legajo de investigación número 1010/TH/2012, en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio, en agravio de la persona quien en vida respondió al nombre de Feliciano Martínez de 50 años de edad.
Sufre mortal
caída
Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-
U
na persona de la tercera edad se debate entre la vida y la muerte en el hospital general de esta ciudad, luego de sufrir una aparatosa caída en su domicilio, agravándose más su estado de salud, ya que fue auxiliado después de tres días del accidente porque nadie se había percatado de lo sucedido. Se trata de Jesús Leus Muñiz de 77 años de edad, vecino de la colonia Los Laureles, donde se dieron cita el personal de Rescate Urbano y la Policía Municipal para llevar a cabo el traslado de esta persona al nosocomio ya que presentaba hematomas tanto en la espalda como en los brazos que le impedían moverse
del piso. Al parecer esta persona de avanzada edad se encontraba solo en su domicilio cuando sufrió la caída. Según datos recabados, nadie se había percatado del incidente hasta que unos vecinos del lugar, se les hizo extraño no verlo después de tres días transcurridos, lo buscaron en su vivienda, encontrándolo sin la facul-
tad de moverse. Rápidamente los cuerpos de rescate lo llevaron al hospital general donde ingresó grave de salud y hasta el momento se desconoce con exactitud su estado clínico. Cabe señalar que se trató de localizar a sus familiares y a pesar de los esfuerzos, no fue posible encontrarlos.