
1 minute read
HENRY CARROLL
Entra más luz Abertura más reducida Desdibuja el movimento
Si es más lento, se corre el riesgo de imagen borrosa
Entra menos luz Abertura más amplia Congela el movimento
Entra más luz Velocidad de obturación más rápida Menor profundidad de campo
Entra menos luz Velocidad de obturación más lenta Mayor profundidad de campo
Menor sensibilidad a la luz Utilizar en condiciones más luminosas Menos grano
Adecuada para días muy nublados

Mayor sensibilidad a la luz Utilizar en condiciones más oscuras Más grano
Imagen más oscura
Menos detalle en las sombras/ más en las zonas claras
Resetear siempre a cero
Imagen más brillante Más detalle en las sombras/ menos en las zonas claras
(En algunas cámaras el + está situado a la izquierda y el – a la derecha)
Cuando toma una fotografía, controla la cantidad de luz que entra en la cámara. En caso de exceso, sobreexpondrá la imagen, lo que significa que quedará demasiado clara. Si no entra suficiente luz, la imagen quedará subexpuesta, lo que significa que resultará demasiado oscura.
Ese acto de equilibrio se denomina exposición. Se trata de ajustar la velocidad de obturación, la abertura y el valor ISO (International Organization for Standardization). Un trío inseparable. Cada valor es distinto. Cada uno tiene su propia función. Y por esto dependen tanto unos de los otros.
Velocidad De Obturaci N
Controla el tiempo durante el cual la luz entra en la cámara.