3 minute read
Alimentación en los Beagle
Foto:Alexandro Valle
Alexandro Valle
Advertisement
Cuando adquirimos un cachorro es muy importante tener en cuenta los cuidados que debemos tener para que gocen una excelente salud y además puedan convivir con nosotros en las mejores condiciones. Saber sus necesidades de acuerdo a la raza, por ejemplo; si es un perro activo o pasivo, si requiere realizar ejercicio, el tamaño que va a tener de adulto, seguir su cuadro de vacunación completo, así como las necesidades de alimentación de acuerdo a su raza.
En esta ocasión voy a hablarles de la alimentación que es de suma importancia y en especial de la raza Beagle.
Los Beagle son una raza de perros activos, les gusta hacer ejercicio, ya sea salir a caminar o correr, jugar con la pelota, en general son muy juguetones. Su tamaño es mediano, ¡ah! pero pueden ser unos glotones; si les dejamos abierto el bulto de alimento no quedará ni una croqueta a la vista; si los consentimos con más alimento del recomendado de acuerdo a su raza, podemos tener Beagle obesos y recordemos que son perros de una complexión atlética.
Contamos con una infinidad de alimentos de costos bajos así como altos, aquí la recomendación es que sea un alimento con un porcentaje de proteína y grasas adecuado para las actividades que realiza nuestro Beagle; si acostumbramos salir a caminar y regresar a casa, no requerirá de un alto porcentaje de proteína, pero si solemos salir a correr o jugar con ellos seguramente necesitarán de mayores cantidades de proteína y grasa, similar a las que demandan los Beagle que se utilizan, por ejemplo, para el trabajo de cacería.
¿Cómo saber qué alimento es el indicado para nuestro Beagle?
Foto:Alexandro Valle
Tu veterinario te podrá recomendar unas marcas de acuerdo a las actividades que acostumbres tener con tu Beagle, pero lo que siempre será conveniente es darle croquetas, ya que están especialmente elaboradas para que los perros tengan todo lo que requieren para una sana alimentación. Si les damos sobrantes de nuestra comida, como tortillas, pan, huesos, etc., no estaremos cubriendo lo adecuado, porque algunos alimentos son tóxicos para los perros, además de que no estaremos cumpliendo con los requisitos que hablamos líneas antes; en cambio, la croqueta lleva un estudio científico de todos los ingredientes, proteínas y vitaminas que son aptos para los perros.
Quizá encontremos algunos alimentos que son pobres en sus porcentajes de proteína y grasa aunque con un precio bajo, pero no son los indicados, ya que no cubren sus necesidades nutricionales, por lo que sí es muy importante platicar con el veterinario sobre las marcas, precios y porcentajes de proteína y grasa que contengan los alimentos comerciales. Además, la croqueta nos ayudará a mantener sus dientes limpios y encías sanas, ya que un alimento suave se puede quedar en sus dientes y provocar sarro dental, inflamación de encías, mal aliento e incluso pérdida de sus piezas dentarias.
Desde que es adquirido nuestro cachorro ya debe estar comiendo croqueta y debemos seguir dando preferencia a la recomendada por el criador, pero si decides cambiarla lo debes hacer de forma paulatina para no causar diarreas mecánicas por cambio de alimento. Un cachorro debe comer tres veces al día hasta los cuatro a cinco meses de edad, posteriormente podemos cambiar su alimentación a dos veces al día, dando la cantidad de gramos de acuerdo a la recomendación de tu veterinario y según la marca del alimento.
Puedes premiarlos en algunas ocasiones con un trozo de jamón o alimento húmedo, premios en forma de galleta, pero ojo, sólo son premios, nos los acostumbres a darles diariamente y a cada rato.
Recuerda que con una buena alimentación tendrás a tu Beagle sano, juguetón y hermoso; con heces firmes, un pelaje brilloso y en óptimas condiciones de salud.
Foto:Alexandro Valle