Arpas y Copas - Abril 2017

Page 1

Pag. 04

Pag. 06

Pag. 10

Primero Adora, Luego sirve

Elías y Eliseo

La escuela del Profeta

Guía de Adoración e Intercesión Edición 100 • Abril 2017

Suplemento de Edificación para el Cuerpo de Cristo A.M.M. de Rony Chaves


EL LLAMADO AL MINISTERIO Y LA SOBERANÍA DE DIOS El llamado de Dios a los mortales para usarlos en el santo Ministerio de la Palabra y en la edificación de Su Reino, es tan trascendente para la transformación de hombres y de naciones, que sólo puede ser hecho por Él mismo como un acto soberano de Su divina voluntad.

Primero Adora y luego Sirve Pág. 04

En Arpas y Copas creemos conveniente entregarle al lector material que enriquezca su conocimiento sobre este tema. Disfrútalo.

Tiempo de Promoción Pag. 05 Elías y Eliseo Pág. 06

Abril 2017

El Llamado al Ministerio II Parte

Contenido

En el llamado al verdadero Ministerio del Espíritu, va implícita la elección del Eterno dentro de Su Soberanía y Autoridad.

La escuela del Profeta Pag. 07 La Esposa e Hijos La prioridad del Líder Pag. 08

El Pastor Pag. 09 Agenda de Oración ¡Padre Mío, Padre Mío...!

Pag. 10

Activa Perú Cumbre Apostólica Bariloche 2017

Pag. 11

40 años Ministerio Rony Ch.

Pag. 12

La Esencia de Todo:

E

l empoderamiento espiritual es algo absolutamente necesario para que todo individuo gane en la vida y afecte positivamente a una sociedad. Dicho empoderamiento representa la habilidad para manifestar la cultura y el poder del Reino de Dios en la Tierra, cosa que nuestra sociedad en descomposición y desesperanza necesita tanto. Es algo tangible y real. Hace unos días pensaba: ¿Qué sucedería si todos los creyentes salvos del planeta usáramos el poder del Espíritu Santo, y fuésemos por doquier sanando a los enfermos, liberando a los atormentados por espíritus inmundos, actuando con excelencia, amando y haciendo el bien? Qué impacto tan grande causaríamos entre los pueblos, ¡qué diferente sería nuestro mundo! Un Cristianismo en acción. El Dr. Myles Munroe, en su libro “La persona más importante sobre la Tierra”, en el capítulo El Espíritu Santo gobernador del Reino, describe el empoderamiento espiritual como poder autorizado y poder facultativo. El enseña: Este poder facultativo o poder autorizado se recibe con el bautismo en el Espíritu Santo; si ser salvo es el primer paso en la vida de un creyente, ser bautizado con el Espíritu Santo es el segundo. Veámoslo así: con el nuevo nacimiento en Cristo recibimos a la persona del Espíritu Santo, y con el bautismo de fuego se activa en nosotros su poder.

EMPODERAMIENTO

Necesitamos a la persona del Espíritu Santo para entrar en la eternidad; pero, necesitamos su poder para vivir en la Tierra victoriosamente. Entonces, debemos seguir éstas pautas para entender y recibir el bautismo del Espíritu Santo: • Entender que la llenura del Espíritu Santo es un don para ser recibido, no para ser ganado. • Se debe adoptar una actitud de recibir ese derramamiento de poder. • Se debe pedir la llenura del Espíritu Santo sin el temor de recibir algo falso. • Se debe esperar hablar en otras lenguas. • Continuar caminando en el Espíritu, rellenándonos de su poder diariamente. Entonces eres facultado por Dios, autorizado para usar su poder en beneficio de los demás. Hazlo y aprovecha tal empoderamiento.

DEBEMOS DE ELEVAR LA CONCIENCIA DE NUESTRA GENTE ACERCA DE LO QUE ESTÁ MAL Es tiempo de que el liderazgo en el Cuerpo de Cristo se atreva a con­frontar a los creyentes, y le diga al que vende piratería que colapsará si no deja esa actividad económica ilícita, al que acepta soborno que desista de su tragedia, al que roba tiempo a sus empleadores que deje de hacerlo; de­bemos ayudarlos a entenderlo e impulsarlos a llenarse del poder del Espí­ritu Santo para que se forjen un carácter.

Maestro Alberto Gloria La verdad no es un concepto, es una persona y se llama Jesucristo. Los que nos nutrimos de la Palabra y del Espíritu de Dios estamos forjándonos un carácter, listos para desterrar la injusticia, para erradicar la iníquidad, para producir una cambio en nuestra nación. Debemos sustituir a los ladrones que gobiernan hoy por personas de ca­ rácter, justicia e integridad... personas llenas del Espíritu de Dios. Qué gran verdad declara el Dr. Caballeros en esta parte. Lo que se ne­cesita son personas que se hayan dejado trabajar en el interior por el Espí­ ritu Santo, capacitadas en las disciplinas de la administración y colocarlas en los lugares que ocupan aquellos que han llevado al desastre a nuestras naciones. Más que líderes, necesitamos buenos líderes. La ley está sobre valorada; no necesitamos más leyes, pues las tenemos y no las cumplimos. Necesitamos ciudadanos que las cumplan aunque los gobernantes se hagan de la vista gorda. El sentido de la mayordomía es cuando reconocemos que nada es nues­tro, que todo es de Dios; por lo tanto, no lo abusamos ni lo destruimos. Una “reserva moral” es necesaria para el rescate de nuestras naciones, y eso se administra a través de los valores; pero, con carácter, para que no se quede en lo etéreo o abstracto. Autogobierno y mayordomía a

través del Espíritu Santo son la clave para un cambio en la vida y en la sociedad. Como puedes ver, el empoderamiento espiritual conduce al autogobier­ no, y este impacta para bien en nuestra sociedad. Escribí este libro para mucho más que enfatizar en una doctrina bíblica. Es la intención de reve­lar el poder de esa doctrina bíblica; es información necesaria para descubrir la clave para producir cambios internos que trasciendan en cambios para tu comunidad. Sólo el creyente con el poder y la gracia del Espíritu Santo puede cum­ plir las leyes a cabalidad y sin importar las consecuencias. La ley escrita en el corazón del cristiano le hace respetar las leyes humanas, autogobernándose. Gálatas 6 enseña que si eres dominado por el Espíritu Santo no necesitas ninguna ley. Sé lleno del poder del Espíritu Santo, cambia y entonces verás cambios en la sociedad. Si lo crees necesario, lee de nuevo este pequeño libro. Edifica tu fe para que puedas usarla correctamente y tómate unos segundos para recibir este maravilloso don. Cuando lo hayas obtenido querrás pasar horas en la pre­sencia de Dios. Luego, desarrolla el buen hábito de orar en lenguas todos los días y perfecciónate en el uso de esta maravillosa herramienta que te ayudará a ser un poderoso campeón en la vida.­

“....mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia...” 2 Pedro 1:3-4



04

Edición 100 | El Llamado al Ministerio

PRIMERO ADORA, LUEGO SIRVE

MAESTRO SAM HINN Con esto no deseo desanimar a nadie, sino ayudarte a comprender que la unción de Dios construye, no divide. La unción del Espíritu me da un amor más profundo por el siervo de Dios, de modo que, cuando vengan los tiempos difíciles, no me iré; me mantendré en mi lugar. Y eso no quiere decir unos pocos meses, sino, algunas veces, muchos años. Uno de los privilegios más grandes que he tenido ha sido servir en el ministerio de mi hermano durante diecisiete años. No cambiaría esos años por nada en el mundo. Durante ese tiempo aprendí cosas que me ayudaron a moldear mi vida en el servicio a Dios. La época del ministerio unipersonal debe terminar. Dios está formando equipos de hombres y mujeres liderados por el pastor. Pero debemos tener cuidado, cuando estamos en un puesto de servicio, de continuar sirviendo a Dios, y no al ministerio. Servir a un ministerio te llevará al desaliento y finalmente apagará el mover del Espíritu Santo en ti. Cuando hay una necesidad en la casa de Dios y alguien se levantará y dice: “Pastor, estaré feliz de servir”, eso agrada a Dios.

R

ecuerdo que en los primeros años de mi Ministerio, lo único que yo quería era servir al Señor. Comencé como portero del templo, e incluso antes de eso, ya viajaba con mi hermano. Una de las lecciones más valiosas que aprendí fue servir al hombre de Dios. Esta es una gran lección para todos aquellos que quieren ser usados por Dios. Todos tenemos alguien a quien servir; mi “alguien” era mi hermano. Él fue el instrumento que Dios usó para ayudarme a prepararme para el Ministerio. Cuando servimos bajo el Ministerio de otra persona, Dios puede enseñarnos cosas que no aprenderíamos de otro modo. Ha habido muchas enseñanzas sobre la unción de Dios. Una de las cosas más importantes que debemos aprender es que junto con la unción de Dios viene la responsabilidad. He sido bendecido al servir en el marco de un ministerio que realmente comprende la unción de Dios. He aprendido que Dios hace siervos, no líderes. Tenemos que aprender a servir a Dios durante todo el tiempo que sea necesario. Algunas personas viajan muchos kilómetros para llegar a algunas reuniones para recibir una doble porción de la unción. Hay seminarios que nos enseñan “Los secretos de la unción”, “Cómo operar en la unción”, “Cómo derrotar las tinieblas espirituales”, o “Cómo profetizar”. La publicidad nos insta a ir a este culto o a aquella otra reunión para aprender cómo desarrollar nuestros dones. La unción de Dios no es algo que ocurre de un día para otro. No se puede aprender en un seminario. La unción viene luego de años de fiel servicio. Al leer 2 Reyes, encontramos algo grande en la vida de Eliseo. El no fue conocido por su ministerio, sino por su servicio. Cuando Josafat quiso un hombre de Dios, que viniera con la palabra de Dios en su boca, uno de

sus siervos dijo: “Aquí está Elíseo hijo de Safat, que servía a Elias” (2 Reyes 3:11). Creo que Dios eligió a Elíseo como sucesor de Elias porque Elíseo servía a Elias. En la misma forma, Josué sirvió a Moisés, y David a Saúl. Quienes sirven bajo el liderazgo de un pastor deben orar para captar el espíritu y la visión de su pastor. Yo aprendí en carne propia la importancia de servir fielmente al pastor, y como resultado, Dios me ha confiado un Ministerio. Si deseas ser usado por Dios, debes saber que no está bien tratar de construir sobre el fundamento puesto por otro hombre. Cuando Dios te coloca en el ministerio de otra persona para servir, no comiences a planear tu futuro. Tu futuro está en las manos de Dios. Si sirves fielmente a ese hombre o a esa mujer de Dios, Dios será quien te ungirá y te dará un Ministerio. Pero él lo hará a su tiempo, cuando tú estés listo. Cuando los que sirven en un Ministerio no han captado la visión y el espíritu del pastor, algunas veces piensan que la unción de Dios está en ellos tanto como en el pastor. Creen que su unción es la misma que la de su pastor. Esa clase de persona ve su servicio como un escalón más hacia sus metas personales. Dios no hace líderes. El hace siervos que se convierten en líderes. Mi oración es que haya unidad entre los pastores y los líderes de la iglesia. Ha habido demasiado derramamiento de sangre en el cuerpo de Cristo. Hombres y mujeres son llamados a un lugar y luego se van y comienzan su propia obra porque no se llevan bien con el pastor. Demasiadas iglesias se han dividido porque algunos no comprenden la unción de Dios y lo que significa servir.

Aquellos que sirven como ujieres, o cuidando los niños, los maestros y maestras de escuela dominical, los que dan de su tiempo en la casa del Señor con corazón puro, lo hacen como parte de su adoración. Dios se deleita en la adoración que implica servicio. Ahora pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma...? (Deuteronomio 10:12) Hay una conexión muy estrecha entre el servicio y la adoración. La palabra griega que se traduce como “servicio”, latreuo, se refiere a una ofrenda o servicio que se entrega sin esperar recompensa. Significa ministrar a Dios; hacer el servicio de adoración en reverencia; un servicio a Dios con un profundo compromiso del corazón. Un sabio hombre de Dios me dijo una vez: “Sólo puedes ministrar para él si le has ministrado a él.” Algunas personas sirven a Dios y sustituyen la adoración con el servicio. La adoración es una relación y una comunión con Dios, no ritos mecánicos y fórmulas. No deberíamos sentirnos movidos a servir a Dios hasta que hayamos conocido el gozo de adorar al Señor. El orden es el siguiente: primero adoro, luego sirvo. En muchas iglesias se ve lo contrario. Hay mucho servicio y poca adoración. ¿Qué sucede con aquellos que se ven atrapados por el “funcionamiento” de un ministerio? Su relación con Dios llega a depender de su funcionamiento en vez de la adoración. La adoración no es cuestión de repeticiones mecánicas. Es lo que permite que un creyente conozca a Dios y se enamore de él. Si adorar a Dios no es el objetivo principal del creyente, el resultado del servicio es fórmulas y ritos mecánicos. Por favor, ten cuidado con las distracciones que te mantienen atado a cosas que no son

Cuando hay una necesidad en la casa de Dios y alguien se levanta y dice: “Pastor, estaré feliz de servir”, eso agrada a Dios. importantes, Todos conocemos la historia de Marta y María: cómo Marta estaba ocupada cocinando y limpiando, mientras María se sentaba a los pies del Señor y escuchaba su Palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada (Lucas 10:40-42). No importa cuán necesario seas en tu área particular de servicio; no puedes descuidar tu propia comunión con el Señor. Por ejemplo, puedes ser una persona que cuida fielmente cuide de los niños durante el culto. Eres tan capaz y dispuesta a servir que existe la tentación de trabajar todos los cultos. Pero si lo haces, no tendrás la oportunidad de adorar junto con los demás creyentes. Puedes desanimarte fácilmente y sentirte aislada en tu Ministerio. No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuando veis que aquel día se acerca (Hebreos 10:25). Recuerdo que hace unos pocos años un gran hombre de Dios profetizó sobre mí. En su palabra, afirmó: “No puedes ministrar para él hasta que le hayas ministrado a él.” El no sabía de mi profundo deseo de adorar a servir a Dios, pero Dios habló por su intermedio para advertirme sobre una trampa que espera a todos los que quieren servir a Dios. La trampa es poner el servicio por encima de la adoración. Este es un principio muy importante. Primero adoro, luego sirvo. Existe un peligro tremendo cuando todo lo que hago para Dios se basa en el servicio. La adoración demanda que esté en su presencia y le ministre a él. Nunca llegues a un punto en tu corazón en que tu deseo de servirle sea mayor que tu deseo de adorarle. En ese punto tu corazón se seca, queda vacío y despojado de la presencia de Dios. La adoración se basa en el amor de mi corazón y la pasión que siento por el Señor, no en lo que hago.

“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios...” 1 Pedro 2:9


El Llamado al Ministerio | Edición 100

TIEMPO DE PROMOCIÓN Dijo Jehová a Samuel: ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl, habiéndolo yo desechado para que no reine sobre Israel? Llena tu cuerno de aceite, y ven, te enviaré a Isaí de Belén, porque de sus hijos me he provisto de rey. Y dijo Samuel: ¿Cómo iré? Si Saúl lo supiera, me mataría. Jehová respondió: Toma contigo una becerra de la vacada, y di: A ofrecer sacrificio a Jehová he venido. Y llama a Isaí al sacrificio, y yo te enseñaré lo que has de hacer; y me ungirás al que yo te dijere. Hizo, pues, Samuel como le dijo Jehová; y luego que él llegó a Belén, los ancianos de la ciudad salieron a recibirle con miedo, y dijeron: ¿Es pacifica tu venida? El respondió: Sí, vengo a ofrecer sacrificio a Jehová; santificaos, y venid conmigo al sacrificio. Y santificando él a Isaí y a sus hijos, los llamó al sacrificio. Y aconteció que cuando ellos vinieron, él vio a Eliab, y dijo: De cierto delante de Jehová está su ungido. Y Jehová respondió a Samuel; No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón. 1 Samuel 16:1-7 RVR 1960

A

ntes de lo descrito en el texto anterior, Saúl había sido ungido por Dios, pero por causa de la desobediencia hacia su palabra, el desechó el propósito de Dios para su vida. Mientras tanto, Samuel sentía un apego almático hacia Saúl, por eso lo lloraba y se lamentaba. En 1 Samuel 16:1, Dios le dice: ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl habiéndolo yo desechado?, esto porque el Señor estaba buscando un rey conforme a su corazón, para que de él naciera el Cristo, el salvador del mundo. Para entender el Reino de Dios, debes conocer que existe la salvación y el propósito, son dos cosas diferentes, esto lo puedo ilustrar con la historia de Moisés, quien fue salvado del edicto del Faraón de matar a todo varón. Sin embargo, su hermana y su mamá, lo lanzaron al río Nilo en una canasta, además, fue salvado por una princesa egipcia quien lo llamó Moisés, cuyo nombre significa “salvado de las aguas”, fue salvado con el propósito de ser el libertador de la nación de Israel. Del mismo modo, Cristo nos dio la salvación en la cruz, nos dio bendición para cumplir un propósito y su plan en esta tierra servirle, predicar, discipular y manifestar el Reino en nuestra asignación. Pero existe una condición, si no cumples con tu asignación y función en el cuerpo de Cristo, si desobedeces como lo hizo Saúl, serás desechado del propósito de Dios para tu vida, aunque seas salvo. Quizás hubo personas dentro de tu congregación que no caminaron en los planes de Dios, y aunque ellos son salvos, fueron desechados del propósito; si tienes ligaduras almáticas con ellos es porque son tus amigos, y te duele que ellos no reciban las bendiciones que tú estás recibiendo, Dios te dice ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl habiéndolo yo desechado de mi propósito?, yo me «visto un nuevo linaje, un linaje que adora y vence gigantes, linaje de David, el linaje de Cristo. El Señor se había provisto de un rey, pero Samuel no podía decirlo abiertamente, por eso, en el versículo 2 preguntó ¿cómo iré? él sabía que si Saúl se enteraba lo mataría. Dios le dio la estrategia de ofrecer sacrificio y en medio de este, sabría a quien había escogido. Luego, Samuel fue e hizo como le

mandó el Señor, o vio el primogénito de Isaí pensó que era el ungido por su estatura, y Dios le dijo no mires su parecer, ni lo grande de su estatura porque yo lo desecho. “LOS HOMBRES MIRAN LO QUE ESTÁ DELANTE DE SUS OJOS, PERO DIOS MIRA EL CORAZÓN” A pesar que Samuel era el profeta de Dios, dio una falsa profecía cuando dijo “de cierto delante de Jehová está su ungido” se equivocó porque vio su posición de primogénito, su estatura y parecer. Samuel tenía la imagen del liderazgo de Saúl, porque era el más alto de la nación de Israel, pero Dios lo desechó, a lo que el hombre aprueba, Dios lo desecha. También, Isaí cometió un error, cuando hizo pasar a sus siete hijos delante del profeta, él pensó que Dios escogería a alguno de ellos porque él los consideraba sus mejores hijos. En este mundo, la imagen es más importante que la integridad, la apariencia es más importante que el corazón, lo que se tiene es más importante que el ser, y la riqueza material es más importante que la espiritual. Igualmente, muchas personas aprecian y aceptan a otras por su estatus en la sociedad, por lo que tienen, o de donde vienen, se equivocan porque no ven el corazón. Al ver las apariencias, muchos jóvenes se equivocan al escoger sus esposos (as), las naciones se equivocan en escoger a sus gobernantes, muchos siguen a líderes espirituales que los llevan a un sistema de manipulación e intimidación, algunos jefes se equivocan en escoger a sus empleados y algunos ministros se equivocan en escoger a sus líderes. Para no cometer errores, debemos aprender de Samuel y estar conectados con Dios, escuchar su voz y obedecerle, también lo profético es vital para que Dios nos revele el corazón de las personas. Las ofrendas de sacrificio también son importantes, estas revelan quienes tienen la genética de adoración y guerra que tenía David, hacen caer las apariencias y revelan el corazón. En el Reino de Dios, las cosas no se consiguen por palanca, amiguismo, o porque es familiar, tampoco se consiguen por un título o por posición, como dice la palabra de Dios, no es del que corre sino del que Dios tiene misericordia. “Cuando buscas títulos y posiciones, estos se alejarán de ti y si lo obtienes incorrectamente, tendrás el título, más no la unción” Por tal motivo, aunque David no fue invitado a la cena que tenía toda la familia de Isaí con el profeta Samuel y se quedó apacentando las ovejas, por ser el menor y el hijo de la aventura de su padre, a pesar que David no tenía posición en la sociedad, ni estatura, ni era un soldado, sino que era un pastor de ovejas, lo profético lo mandó a llamar, Dios lo mandó a llamar y Samuel ungió a David para ser rey de Israel, desde ese momento el Espíritu de Dios se empezó a manifestar en Él. David pasó de ser un pastor de ovejas a ser rey de una nación, aunque pasó un tiempo largo de espera, de preparación y de frutos, pero en ese momento recibió la unción y la promoción. LA ADORACIÓN DE CORAZÓN ACTIVA EL PODER DE LA PROMOCIÓN El Espíritu de Jehová se apartó de Saúl, y le atormentaba un espíritu malo de parte de Jehová. Y los criados de Saúl le dijeron:

05

Apóstol Holver Escala He aquí ahora, un espíritu malo de parte de Dios te atormenta. Diga, pues, nuestro señor a tus siervos que están delante de ti, que busquen a alguno que sepa tocar el arpa, para que cuando esté sobre ti el espíritu malo de parte de Dios, él toque con su mano y tengas alivio. Y Saúl respondió a sus criados: Buscadme, pues ahora alguno que toque bien, y traédmelo. Entonces uno de los criados respondió diciendo: He aquí yo he visto a un hijo de Isaí de Belén, que sabe tocar, y es valiente y vigoroso y hombre de guerra, prudente en sus palabras, y hermoso, y Jehová está con él. 1 Samuel 16: 14-18 RVR 1960 Saúl fue desechado por su desobediencia hacia la palabra profética y directriz del Señor, por la deslealtad de su corazón cuando Dios le dio la orden de ir en una misión para destruir al pueblo de Amalec, un pueblo malo y perverso. Ese menosprecio a lo profético le costó a Saúl perder la unción y la comunión con el Espíritu de Dios, además era atormentado por un espíritu malo. En el antiguo pacto, el Espíritu de Dios se posaba sobre los sacerdotes, profetas y reyes al momento de ser ungidos, pero si ellos no eran obedientes ni honraban al Señor, su Espíritu se apartaba. Por el contrario, en el nuevo pacto, fuimos sellados por el Espíritu Santo (Efesios 1:13), a través del sacrificio de Jesús en la cruz. Pero según 1 Tesalonicenses 5:19, el Espíritu de Dios se puede apagar y esto ocurre cuando caes en rebeldía, contienda, al dejar de orar, al menospreciar lo malo ante los ojos del Señor. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Efesios 4:30 RVR 1960 Si apagas y contristas el Espíritu Santo, y te guías por emociones, sentimientos, pensamientos o por actitudes negativas, puedes hacer que espíritus malos te atormenten tanto a ti como a tu familia. Para que esto no ocurra, llénate del Espíritu Santo todos los días a través de la oración, adoración, alabanza y de la Palabra de Dios, no menospreciando lo profético sino aprovechando los días y el tiempo, entendiendo cual es la voluntad del Señor, para que toda tiniebla huya de tu vida y familia. Los criados de Saúl fueron más entendidos que éste, ellos conocían el poder de la adoración, de tocar con unción para liberar y sanar la vida de Saúl, por eso, le recomendaron buscar un tañedor profético. David fue el escogido, porque tenía la sabiduría, la gracia y el talento de la música, lo hacía con calidad y excelencia. Para ser un adorador debes tener el don de Dios, quien da la gracia para tocar, cantar y ministrar al Señor en la congregación, si no tienes el llamado para otro ministerio. Igualmente, era valiente, vigoroso y un hombre de guerra. La alabanza y adoración son armas poderosas; fueron usadas por Pablo y Silas cuando los encarcelaron por predicar la Palabra de Dios, entonces el lugar donde estaban tembló y se abrieron las puertas de la cárcel. Además de esto, era prudente, hermoso y el Señor estaba con él, David estaba lleno de gracia, de sabiduría y de la presencia de Dios, él ministraba al Señor a solas, amaba su presencia, le tocaba y cantaba y por ello, fue lleno de su presencia. Aunque toda la Iglesia no tiene dones para ser un músico, un cantante o bailarín, toda la iglesia es adoradora, todos debemos ser adoradores

en Espíritu y en verdad, adorar con nuestra vida, actitudes y acciones, manifestar santidad y piedad, para que las demás personas vean la luz en nuestras acciones. “Debemos adorar con nuestra generosidad, adorar a Dios de corazón, con sinceridad y transparencia” CUANDO DIOS TE HA DADO LA UNCIÓN DE LA PROMOCIÓN, EL REY TE MANDARÁ A LLAMAR Y Saúl envió mensajeros a Isaí, diciendo: “Envíame a David tu hijo ei que está con las ovejas”. Y tomó Isaí un asno cargado de pan una vasija de vino y un cabrito, y lo envió a Saúl por medio de David su hijo. Y viniendo David a Saúl, estuvo delante de él’ y él le amó mucho, y le hizo su paje de armas. Y Saúl envió a decir a Isaí’ Yo te ruego que esté David conmigo, pues ha hallado gracia en mis ojos. Y cuando el espíritu malo de parte de Dios venía sobre Saúl, David tomaba el arpa y tocaba con su mano; y Saúl tenía alivio y estaba mejor, y el espíritu malo se apartaba de él, 1 Samuel 16: 19-23 RVR 1960 Saúl envió mensajeros a Isaí diciendo, envíame a David tu hijo el que está con las ovejas. David tenía una marca distintiva “el que está con las ovejas”, esto significa que si quieres ser promocionado, debes oler a las ovejas del Señor, aquellas personas que necesitan su palabra, por ello, es importante que estés en discipulado, estés activo en la consolidación y en hacer los altares familiares. Cuando llega el tiempo de tu promoción, personas de autoridad y gobierno te mandarán a llamar, te enviarán mensajeros de promoción y bendición. También, es importante que cuando estés camino a tu promoción, tengas una ofrenda de honra en tus manos. El padre de David entendía el principio de la honra y autoridad, por eso, envió a David con una ofrenda. Cuando te vayas a presentar delante de un rey (una persona de autoridad), no lo hagas con las manos vacías. David se presentó con su ofrenda ante Saúl, Dios lo puso en una posición de honor, porque no todos podían estar todos los días delante y cerca del rey. Dice la palabra que Saúl lo amó mucho, esto quiere decir, que el amor en abundancia del rey se manifestará en personas adoradoras y generosas de corazón. En el versículo 21 también dice que Saúl le hizo paje de armas, es decir, convirtió a David en su escudero. Ser escudero de una persona de autoridad, apóstoles, pastores, ser la mano derecha de un empresario o jefe, es una de las mayores honras que Dios te pueda dar, esto te prepara para ser promocionado. En 1 Samuel 16:13, David fue ungido como rey, el entendió que el camino al reinado es servir y ser paje de armas. Cuando hallas gracia delante del rey, siempre estará contigo. Saúl le dijo a Isaí quiero que David se quede conmigo, y cuando Saúl era atormentado por el espíritu malo, David tocaba el arca para que el rey recibiera sanidad y liberación. Como adoradores, debemos aumentar el nivel de oración, para manifestar un nivel de adoración y alabanza que manifieste sanidades, liberaciones y prodigios, también es importante cuidar nuestro corazón, mantenerlo limpio, puro y humilde.

“... para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable...” 1 Pedro 2:9


06

Edición 100 | El Llamado al Ministerio

ELÍAS Y ELISEO Apóstol Dr. Rony Chaves “Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto. Entonces dejando él los bueyes, vino corriendo en pos de Elías, y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguiré. Y él le dijo: Ve, vuelve; ¿qué te he hecho yo? Y se volvió, y tomó un par de bueyes y los mató, y con el arado de los bueyes coció la carne, y la dio al pueblo para que comiesen. Después se levantó y fue tras Elías, y le servía”. 1 Reyes 19:19-21

E

lías es el profeta modelo por excelencia en la Biblia; él fue leal y comprometido en verdad con Dios. Elías fue enviado para confrontar, no para consolar; su mensaje fue rechazado por un rey que también lo rechazó a él. Elías fue un profeta que tuvo que tomar como camino el aislamiento de otros profetas para poder cumplir con su llamado. Su ministerio estuvo ataviado de grandes milagros, pero lo más extraordinario del mismo fue la relación tan estrecha y única que tenía con Jehová. Elías conocía realmente a su Dios. Elías como un hombre normal tuvo que batallar con sus emociones ante las amenazas y persecución de Jezabel. Dios lo consoló, lo fortaleció y le animó a actuar de nuevo. Elías fue el profeta de Israel más famoso y dramático. Tuvo el poder para traer la lluvia o alejarla de Israel. En él operó el poder de resurrección y milagros; también, lleno de celo por Dios, confrontó al sacerdocio de Baal y lo derrotó. Experimentó mucha soledad voluntaria a veces sin necesidad, ignorando que el Señor tenía siete mil fieles en Israel. El temor fue su mayor enemigo, al que derrotó por la gracia del Señor en él. Elías fue un personaje prominente en la historia de Israel y el pueblo judío lo tenía como uno de sus grandes héroes espirituales comparándole sólo con Moisés. En la transfiguración de Jesús en el monte, es uno de los personajes manifestados en esta experiencia inusual: “Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él. Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías. Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.” Mateo 17:1-5 Elías no fue solamente un profeta relevante en la historia de la nación judía; él también representó a los profetas en todos los tiempos que han servido y sirven al Dios todopoderoso con celo y pasión. Elías representa además el papel que jugarán muchos profetas al fin de los tiempos cuando, inspirados por la misma unción que operó en él, se muevan en las naciones confrontando el pecado y la injusticia. Elías es el símbolo vivo del poder y de la unción profética que vendrá en nuestros días para capacitar a la Iglesia para derrotar a los profetas falsos, a los ocultistas y hechiceros, a los líderes perversos y sobre todo, al espíritu manipulador de Jezabel. El Señor nos promete enviar otra vez ese espíritu profético, la victoria es nuestra hoy. Aleluya. El espíritu y poder de Elías le será dado a los profetas del presente como se lo

dio a Eliseo el discípulo, en quien operó la doble porción del poder. Eliseo fue un discípulo amado por Elías y escogido por Dios para sucederle en el ministerio. Eliseo tuvo un ministerio ungido, como sucesor de Elías, ministró a Israel y a las naciones por cincuenta años. El impactó proféticamente a cuatro reinos: Israel, Judá, Moab y Siria. Su principal característica fue la integridad, no permitió que el deseo de enriquecerse lo afectara. Su ministerio, al igual que el de Elías, estuvo ataviado de milagros portentosos; resurrecciones demostradas y manifestaciones sobrenaturales en la misma naturaleza fue su marca especial. Eliseo fue el mejor sustituto de un profeta según la Biblia. Fue un discípulo excelente de Elías, a quien siguió hasta el último instante de su paso por la tierra. Estuvo siempre dispuesto a seguir a su padre en el ministerio y aprender de él. Eliseo demostró el poder de Dios y su amor para ayudar a los que le buscan. Tuvo la unción y la habilidad de ungir reyes, siguiendo los pasos de su maestro. El pasó tiempo entre el pueblo para dar compasión a la gente. Eliseo fue el sustituto eficaz que aprendió de su maestro pero quien también edificó sobre los logros de su padre y guía espiritual. Eliseo no sólo fue el substituto de Elías; él también representó a la Iglesia de los últimos días llena del poder de Dios y operando en el mismo poder profético de Elías pero en doble porción. Aleluya. Elías representa a la Iglesia Primitiva en un poder y gloria sorprendente, la Iglesia de los primeros días. Eliseo representa la Iglesia de la gloria postrera, la del tiempo final operando en una unción mayor. Amén. Eliseo es tipo clásico de los profetas emergentes del tiempo final, llenos del espíritu de Elías prometido por Dios pero en un nivel mayor, el de la porción o partida doble. Aleluya. ¡Iglesia, los días de tu mayor unción, han llegado! Amén. PREPARANDO AL PROFETA EN LO SOBRENATURAL “Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra. Y vino a él palabra de Jehová, diciendo: Apártate de aquí, y vuélvete al oriente, y escóndete en el arroyo de Querit, que está frente al Jordán. Beberás del arroyo; y yo he mandado a los cuervos que te den allí de comer. Y él fue e hizo conforme a la palabra de Jehová; pues se fue y vivió junto al arroyo de Querit, que está frente al Jordán. Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía del arroyo. Pasados algunos días, se secó el arroyo, porque no había llovido sobre la tierra”. 1 Reyes 17:1-7 Acab representa el espíritu de la religiosidad y el legalismo del pueblo de Dios, Israel en sus días y en el presente de la Iglesia Evangélica. Acab simboliza al liderazgo posicional legítimo que perdió el blanco, la brújula y el propósito de Dios para sus vidas y para sus ministerios. Acab representa al liderazgo evangélico sin revelación que negó el mover profético de Dios tal y como lo concibe el Espíritu Santo. Este liderazgo amó tanto su silla de poder que la pelean a muerte; negociaron ya sus principios de fe y se han opuesto a todo lo apostólico y profético del Señor activado en sus ungidos y genuinos ministros. Acab representa un espíritu activo y operante en hombres que alguna vez sirvieron a Dios y que por sus ambiciones de poder y su orgullo

se han levantado contra Jehová y contra sus ungidos; es un espíritu que trabaja dentro de las organizaciones y estructuras de gobierno evangélicas para controlarlas, derribar a los verdaderos ministros y perpetuarse en las sillas de autoridad. Acab y lo que representa se volvió pagano, apóstata, negador de la fe, gnóstico; místico, ocultista; humanista y opositor al poder sobrenatural de Dios. Acab y el espíritu que representa, “espíritu del denominacionalismo controlador”, debe ser derrotado a través del poder profético y de la activación de la genuina sobrenaturalidad y milagros de Dios. Para enfrentar a Acab, a los Acab modernos y al espíritu fundamentalista y humanista del tradicionalismo evangélico, los hombres y mujeres de Dios deben ser preparados en el conocimiento vivencial y práctico del poder divino y de la sobrenaturalidad de Jehová. Unción profética y sobrenaturalidad de Dios son la llave para derrotar el poder de Acab. “Vino luego a él palabra de Jehová, diciendo: Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente”. 1 Reyes 17:8-9 Cuando Dios prepara a sus profetas para enfrentar a Acab y al sistema de control humanista y satánico te muestra Su gran poder para proveer sobrenaturalmente y sustentarnos a través de milagros: “Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba. Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano”. 1 Reyes 17:10-11 Jamás encontraremos la provisión milagrosa de Dios sin obedecerle y creer a sus palabras, Elías estaba siendo entrenado para ver el poder divino en acción a través de su obediencia. “Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir”. 1 Reyes 17:12 Era obvio que no había posibilidad de vida para esta mujer y su hijo pero Jehová había anunciado que ella sería la proveedora del sustento de Elías; entonces Elías sabía que debía ocurrir un milagro. “Elías le dijo: No tengas temor; vé, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo”. 1 Reyes 17:13 Elías estaba siendo buen alumno en la Escuela del Profeta de Dios, él sabía del poder sobrenatural de la unción profética del Señor en él: “Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra”. 1 Reyes 17:14

EL CURSO HABÍA SIDO APROBADO POR ELÍAS. “Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días. Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías”. 1 Reyes 17:15-16 Sobrenaturalidad: enfrentar a Acab

el

arma

eficaz

para

“Pasados muchos días, vino palabra de Jehová a Elías en el tercer año, diciendo: Ve, muéstrate a Acab, y yo haré llover sobre la faz de la tierra”. 1 Reyes 18:1 Dios preparó a Elías para confiar en sus declaraciones proféticas. Como buen profeta sabía que La Palabra dada por el Señor, la profecía, el “dabar de Jehová” contenía en cada frase el poder divino creativo para crear o producir sobrenaturalmente los acontecimientos necesarios o los milagros específicos, necesarios para hacer cumplir cada una de Sus palabras. Un verdadero profeta de Adonai sabía que profecía y sobrenaturalidad van juntas, de la mano. El Señor preparó a Elías en el mover de Su sobrenaturalidad para enfrentar a Acab y al sistema humanista y ocultista que él representaba o simbolizaba. “Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento. Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió”. 1 Reyes 17:17; 21-22 El buen judío era versado en profetas y profecías; él sabía que si el profeta verdadero hablaba en nombre de Jehová, el poder sobrenatural de Dios vendría para producir milagros y sellar la Palabra. El profeta era juzgado no por la profecía sino por el cumplimiento milagroso de la misma. Sobrenaturalidad era la marca del Señor sobre sus voceros o “nabis ungidos” y enviados. Elías fue preparado en milagros y prodigios de Dios. “Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive. Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora conozco que tú eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca”. 1 Reyes 17:23-24 Para enfrentar a Acab y al sistema místico de Babilonia era necesario que Elías estuviera preparado en la sobrenaturalidad del Señor. La provisión de Dios vino a Elías de manera milagrosa a través de los cuervos, animales de rapiña que jamás hubiesen compartido carne con nadie excepto con aquellos con quienes Dios se los ordenase. La activación profética de los cuervos era un milagro más de Adonai. La Escuela del Profeta le había dado el aval en “sobrenaturalidad” para enfrentar a Acab. Hoy, en pleno Tercer Milenio, la Escuela tiene los mismos cursos para enfrentar a los Acab modernos: sobrenaturalidad y confianza en la unción de Jehová. “Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía del arroyo”. 1 Reyes 17:6

“Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia...” Hebreos 11:8


El Llamado al Ministerio | Edición 100

07

LA ESCUELA DEL PROFETA Apóstol Dr. Rony Chaves “Acab dio a Jezabel la nueva de todo lo que Elías había hecho, y de cómo había matado a espada a todos los profetas. Entonces envió Jezabel a Elías un mensajero, diciendo: Así me hagan los dioses, y aun me añadan, si mañana a estas horas yo no he puesto tu persona como la de uno de ellos. Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado. Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres. Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y le dijo: Levántate, come”. 1 Reyes 19:1-5

L

a victoria sobre Acab y los falsos profetas de Baal no fue el final del combate; solo fue el inicio de la pelea religioso-político-espiritual más grande en la vida del profeta Elías. El Avivamiento más grande traído en sus días a Israel no fue su gran victoria; sólo fue la matrícula para la batalla más feroz contra su mayor adversario: Jezabel. A veces creemos que tener un avivamiento en nuestra congregación o en nuestra ciudad es sinónimo de que hemos aplastado al poder de Satanás que operaba allí y nos echamos a dormir ¡Cuidado! El Avivamiento y la victoria relativa contra la religiosidad, el fundamentalismo y el control denominacional desequilibrado bien podría ser la antesala a nuestra mayor pelea contra el espíritu de Jezabel, el cual peleará a muerte y sin misericordia. Muchos han tenido avivamientos en su ciudad o entre su organización e iglesias creyendo que el fuego o visitación de Dios era todo lo que podían esperar del Señor y se descuidaron. Ellos se durmieron en el éxito relativo descuidándose ante el siguiente ataque del diablo: Jezabel. La victoria contra el espíritu de Acab puede ser la matrícula tuya y mía para la Escuela del Profeta… TEMOR: EL GRAN ENEMIGO “Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado”. 1 Reyes 19:3 En la preparación inicial de Elías para enfrentar a Acab y a los falsos profetas de Baal, el Señor le preparó en el poder de Su sobrenaturalidad; en los milagros de resurrección, en la profecía de poder y en el control de la naturaleza. Ahora, la Escuela del Profeta entraba a su más alto nivel. Elías debía vencer al mayor adversario de los ungidos o enviados de Dios: el temor. Temor es un espíritu, es una potestad de las tinieblas que opera para reducir el coraje y el accionar del pueblo de Dios. Temor es una potestad satánica enviada para coartar la libertad del profeta y cerrarle su boca; es una fuerza intimidadora que trabaja esencialmente al alma, esto es, sus emociones, sentimientos y mente. Temor reduce al hombre de Dios si él le deja; temor apoca, empequeñece y enceguece al ungido, impidiéndole ver el potencial de Dios en él; desvía del plan, inhibe y paraliza. Por eso Pablo el apóstol exhortó a Timoteo para doblegar esa cobardía que siembra el temor con su ataque. El temor sólo puede ser vencido bajo el espíritu de poder, amor y dominio propio que nos llena cuando vivamos el fuego del don o ministerio que Jehová nos ha dado, ante Su majestad y bajo el fuego y poder de la bendita Presencia del Espíritu Santo. “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios

espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. 2 Timoteo 1:6-7 Elías debía comenzar su curso en la Escuela del Profeta venciendo al temor; enemigo que solo puede ser vencido con la unción y valentía del Señor. Dios, al ver apocado a Su profeta, le da una gran lección para su vida; el perfecto amor echa fuera al temor. Aleluya. “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor”. 1 Juan 4:18 Elías necesitaba la revelación del amor compasivo de Dios para llevarnos a la victoria desde nuestra debilidad. En medio del temor, Dios se manifiesta poderoso, sustentador y suplidor para Sus hijos ungidos que se debilitan ante la presión de un enemigo sobrenatural. Dios nos revela ante el temor que Él cumple Su Plan y Sus palabras. Amén. “Entonces él miró, y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una vasija de agua; y comió y bebió, y volvió a dormirse. Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo camino te resta”. 1 Reyes 19:6-7 El temor solo puede ser vencido por la Palabra del Señor. Elías estaba a punto de recibir una nueva unción por la revelación del propósito de Dios para su vida y ministerio. Ante el ataque del temor, el mejor antídoto es la Palabra de Dios. Amén. LA ESCUELA COMIENZA EN EL DESIERTO Los desiertos no vienen para destruirnos; solo vienen para llevarnos hacia una mayor revelación del Señor. Sin duda, cuando llega el ataque, el desierto vendrá como parte de la Escuela de Jehová. “Porque cuando Jezabel destruía a los profetas de Jehová, Abdías tomó a cien profetas y los escondió de cincuenta en cincuenta en cuevas, y los sustentó con pan y agua”. 1 Reyes 18:4 Dios quiere enseñarnos en Su Escuela que El proveerá en el desierto. Elías lo probó personalmente. Jehová es Dios en el valle de la victoria, en el monte del éxtasis y en el desierto de la depresión. “Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios”. 1 Reyes 19:8 LA CUEVA: EL SALÓN DE LAS CLASES El temor lleva a la cueva, al aislamiento y a la depresión; Dios nos da las clases allí donde el demonio quiere destruirnos, para luego darnos la victoria en su propio terreno. Aleluya. “Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?”. 1 Reyes 19:9 LA ESCUELA ...¿Qué haces aquí, Elías? El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida. 1 Reyes 19:10 El profeta que Dios prepara debe saber oír a Dios en medio de toda circunstancia y vencer en medio de su circunstancia; ya sea un viento recio, ya sea un terremoto o un fuego impetuoso. La Escuela de Dios tiene tres cursos

básicos y fundamentales para el post-grado de un profeta: 1- Viento recio 2- Terremoto 3- Fuego impetuoso.

Al salir de esta experiencia impresionante, Elías sabía que nadie lo detendría excepto Jehová. Jezabel no sería suficiente para vencer al profeta graduado con honores en la Escuela de Jehová. Amén.

“El le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado”.1 Reyes 19:11-12

Ayer y hoy es igual; los profetas necesitamos un nuevo nivel en la unción, que solo vendrá con la formación del Señor. Es allí donde perdemos altivez, orgullo, arrogancia y confianza desmedida en nosotros mismos; es allí, en el aula de clases que llamamos cueva, donde aprendemos la lección más grande para derrotar a satanás: humildad. ¡Iglesia la matrícula está abierta en la Escuela de Jehová!

Después de la gran victoria contra Acab y los profetas de Baal, después de hacer descender el fuego al altar de Dios y después de traer la lluvia otra vez a Israel, Elías estaba listo para su graduación de profeta de alto nivel; el curso tendría el propósito de enseñarle al hombre de Dios a conocer al Señor en medio de toda circunstancia, ya fuera en el viento recio, en el fuego o en el terremoto. Jehová quería enseñarle al profeta que bajo Su palabra y protección, ni por el fuego, ni por el viento ni por el terremoto sería tocado; mucho menos le tocaría Jezabel. Aleluya.

“Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía.Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?” Mateo 8:23-27

El viento recio rompería los montes y quebraría las peñas. Esto es, todo poder, influencia o fuerza en la que tuviera puesta su confianza Elías. Solo permanecería después del viento la Roca Inconmovible de los Siglos, Jesucristo el Hijo del Dios Viviente. Aleluya. El terremoto derribaría a su alrededor todo lo conmovible y removible; aquello o aquellos en quienes a veces nos apoyamos. El incendio quemaría todo conocimiento falso y no profético para dejar en el profeta el conocimiento verdadero de Dios traído a su espíritu por la revelación del Señor en medio de su prueba.

¡Bienaventurado el profeta que aprendió a oir a Dios en el silbo apacible y delicado; él halló la madurez!

Muchos quieren la victoria contra Acab y Jezabel pero no quieren la Escuela del Profeta.

La orden de Dios era clara: Ve, vuélvete por el camino, llega y unge a Hazael…

Difícilmente vencerán en la batalla con Jezabel sino pasan por el viento; por el fuego y por el terremoto de Jehová. Para vencer a Jezabel necesitaremos carácter, coraje y conocimiento vivencial de Dios y de Su manera de operar; esto, ineludiblemente vendrá a través de las experiencias huracanadas, a través del fuego de la prueba y de los sacudimientos divinos.

Una vez que Elías hiciera lo que le había sido encomendado, entonces, Dios haría que quedaren en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal y cuyas bocas no lo besaron.

Para vencer a Baal hay que graduarse en la Escuela del Profeta; esta es la Escuela de Jehová. El propósito de Dios con sus ungidos es enseñarles que El está en control de todo, de lo natural y de lo sobrenatural; de Jezabel y de todo tipo de demonios. El plan de Dios es hacernos crecer ante el ataque, desarrollar en nosotros valentía y el carácter indómito del guerrero. Las circunstancias, los gigantes, los Acab y las Jezabeles nunca podrán derrotar a aquellos que saben que Jehová está en control de su destino. “Y le dijo Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria. A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar”. 1 Reyes 19:15-16 Dios preparó a Su profeta en la escuela más fuerte; pero era necesario que profetizara contra Acab y contra Jezabel; el temor y la persecución no debían detenerlo. El debía ser formado en un hombre más valeroso aun; él debía conocer que Jezabel no podría tocarlo aunque quisiera, pues la mano de Jehová le protegía. Elías debía aprender a oir a Dios en el silbo apacible y delicado en medio de la tormenta, el incendio o el terremoto.

Y DESPUÉS DE ESTO… SIETE MIL ADORADORES PROFÉTICOS. “Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron”. 1 Reyes 19:18 “Y le djio Jehová A Elías: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael”… 1 Reyes 19:15

Y después del proceso de la cueva: el viento recio, el terremoto y el fuego es que Jehová haría esto. Pero también es después de haber aprendido a oir la voz del Señor en la quietud del silbo apacible y suave, que Dios levantaría a los siete mil adoradores proféticos. Pero también, además del proceso en mención, Elías debía ir, llegar y ungir a quiénes Dios le indicó. Una vez que el profeta terminaba su Escuela y se graduara con honores y obedeciera en la comisión que Jehová le encomendaba de ungir reyes, es que Adonai provocaría el levantamiento de los siete mil adoradores. La obediencia de un profeta y su graduación en la Escuela de Dios, daría como resultado o premio que Jehová haría que siete mil adoradores fuesen levantados. La obediencia del profeta produciría siete mil hijos proféticos para el nuevo mover del Espíritu; Aleluya, amén. AUTORIDAD PARA UNGIR REYES Y PROFETAS Una vez que Elías estuvo listo para enfrentar a Jezabel, la unción por él conquistada en medio del viento, del fuego y del terremoto, lo autorizaría para ungir reyes y profetas. Elías salió de la Escuela del Profeta con un nuevo nivel de unción y una autoridad para declarar la derrota de Jezabel. “De Jezabel también ha hablado Jehová, diciendo: Los perros comerán a Jezabel en el muro de Jezreel”. 1 Reyes 21:23.

“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.” 1 Tesalonicenses 4:7


08

Edición 100 | El Llamado al Ministerio

LA ESPOSA E HIJOS LA PRIORIDAD DEL LIDER

P

ero, ¿por qué en muchos casos los miembros del hogar del líder no experimentan esta felicidad? Pronuncia la bendición aarónica sobre el pueblo cada semana, pero la ha descuidado en su propio hogar.

LA ESPOSA La palabra del Señor y la experiencia han demostrado que el éxito permanente de un siervo de Dios depende de una excelente relación marital. Pero es alarmante la lectura de estadísticas que muestran altos índices, donde se acusa la amargura de las esposas de los ministerios de la iglesia del Señor. Cualquiera de las siguientes seis causas amargaría a la esposa mas optimista: 1) Ella está relegada a segundos planos, o más. 2) Ella se siente sola. El les da atención especial a todos menos a ella. 3) Ellos no se comunican sobre la situación del hogar, especialmente en cuanto a los hijos 4) El la ha olvidado, y desapareció el estímulo - regalos, paseos, caricias, halagos, etc. 5) Descuidan el área económica. 6) El la avergüenza en público. También, en relación a las expectativas de la esposa del siervo del Señor, el esposo tiene que ser cabeza y corregir amargas experiencias que todavía no han sido cambiadas. En muchos casos la esposa, aún contra su voluntad, tiene que ocupar puestos de liderazgo en diferentes departamentos de la iglesia, pues de lo contrario será blanco de la censura, con todo el rigor de los creyentes. Es necesario formar a la grey del Señor para que abra su espíritu al Espíritu Santo y le muestre por su vida conyugal que lo que todo líder necesita es una esposa

que lo atienda. Un ejemplo que puede ayudar a la pareja pastoral es el de Abraham y Sara. Cuando ella murió la Biblia dice que “Abraham vino a hacer duelo por Sara y a llorarla. Abraham lloró a su muerta, hizo duelo por ella y luego, la historia cuenta que compró una propiedad para sepultarla para que nadie le obsequiara el lugar de su sepultura. Este esposo amó a su esposa hasta la muerte, y seguro jamás la olvidó, pues una gran esposa no sólo deja huella, sino que cuando falta es como que se le arranque a uno un pedazo de la vida. Si Dios nos permite, mi esposa, Emilia, y yo cumpliremos veinticinco años de casados antes de terminar este siglo, y quiero animar al líder en esta área tan importante y frecuentemente descuidada en su vida. Viví los dos años de noviazgo y los primeros cinco años del matrimonio sin el Señor en mi hogar, y los considero pérdida, pues dañé todos los valores sublimes que unen y bendicen la familia. Por supuesto, que aun cuando inicié la carrera del pastorado, el ajuste fue diario en referencia al mantener una comunicación fluida en los acuerdos de casa. vSallamos en nuestro vehículo, y el patrón viciado de la vida pasada continuaba, fueron quizá cinco años de discusiones torpes y absurdas, donde incluso mis hijas y ovejas vieron que las discusiones florecían como la mala hierba, que nadie al parecer plantó emergen donde uno menos las quiere. Fueron nuestra gran debilidad. Lo que ellos nunca supieron era cuánto sufríamos nosotros por aquellos momentos que detestábamos posteriormente. Fue cuando el Espíritu Santo, y no otro, nos ayudó a empezar a realizar

pactos que hoy los disfrutamos sin aquellos roces camales. Emilia y yo decidimos delante del Señor en aquellos días nunca acostamos enojados, uno de los dos se humillaría y sabíamos que el que decidía hacerlo, el Señor lo premiaría, bajo el principio de que al que se humilla, Dios lo exalta. Además, tomamos el reto de salir la mayoría de las ocasiones juntos y vencer aquello que era superable. En aquellos días el hermano Pablo Finkenberder y su esposa, Linda, nos retaron con sus vidas a que si era posible en ellos nosotros podríamos lograrlo, el Señor no hará nunca acepciones. Aprendimos que la esposa descansa fuera de su hogar junto a su esposo que la mima y le atiende como a una reina. Allá, ella no tiene que atender la mesa ni planear comidas; la esposa es nuestra invitada especial. Por ello mi alerta pues ¿cómo excusan a la señora si es su gran oportunidad para estar fuera de casa con su esposo que la complacerá? Uno de nuestros consejeros matrimoniales nos enseñó que para lograr sentirmos como reyes en nuestro hogar, debíamos hacerla sentir a ella primero como una reina. Jamás estaremos ni siquiera insinuando que no debemos salir a toda costa sin ellas, será un fracaso total el que ella nos acompañe obligada. Nuestra esposa anhelará salir con nosotros, y eso hará que nos sintamos muy realizados, sobre todo si somos ministros del Señor. La tarea es fuerte, pero imperante. Es urgente que empecemos a disfrutar lo que el Espíritu Santo tiene para las parejas: el ser uno. Hoy comprendemos más a Abraham, él quería dar de lo suyo para sepultar a su amada; ella le había entregado toda su vida. Así, espero

Apóstol Jorge Luis Soto Gould que seamos los maridos que, con la ayuda del Señor, podamos ser fieles a nuestras esposas, amándolas cada día más, y poder disfrutar de la compañía que existe en esta relación tan especial.

LOS HIJOS Cuando la pareja construya una buena relación conyugal, ellos son los mismos que aún asombran a Dios mismo por su tenacidad y valentía para formar un hogar sano ante cualquier alternativa secular. Ante el desafio de la formación tanto espiritual como física y el cuidado de los hijos, quiero compartirles cinco lecciones que mi esposa y yo hemos aprendido durante los años de cuidado a nuestras tres hijas: 1) Lograr que sus hijos se desenvuelvan ante los desafíos de la vida normalmente, sin los complejos de considerarse superiores espiritualmente o diferentes a los demás niños. 2) Tener plena aceptación de que su padre o madre es tan trabajador como los demás, y privilegiado por el llamamiento que el cielo le hizo. 3) Como se menciona arriba, las acciones hablan más fuerte que las palabras. Los líderes deben cuidarse de la hipocresía ante ellos, pues si les descubren este mal habrán perdido la credibilidad de su ministerio ante sus ojos. 4) Jamás deben obligarlos a que desempeñen funciones en la iglesia contra su voluntad o deseo. 5) Los líderes deben corregirlos sin temor, conforme enseña la escritura, pues si no les estorban, pecarán en las propias narices de sus padres, como les pasó a los hijos de Elí.

“...según nos escogió en él antes de la fundación del mundo…” Efesios 1:4


El Llamado al Ministerio | Edición 100

09

EL PASTOR Apóstol Dr. Rony Chaves Unos de los cinco Ministerios jerárquicos de Efesios 4:11, es el de Pastor.

T

ambién este Ministerio es un Don, dado por el Señor; y no el resultado de votaciones democráticas. El Ministerio pastoral, (como los otros) se recibe en un instante; pero su formación, requiere toda la vida. Esta palabra “Pastor” la encontramos 15 veces en el Nuevo Testamento. El Ministerio pastoral, probablemente es el más amplio y conocido en medio de los cristianos hoy día. Esta palabra oficio “pastor” lo encontramos tanto en el Antiguo, como en el Nuevo Testamento. David se adelanta a los tiempos, mira al Señor cual “mi pastor”. Salmo 23. El Salmo 80:1 dice: “Oh Pastor de Israel, escucha; tú que pastoreas como ovejas a José, que estás entre querubines, resplandece”. Al llegar al Nuevo Testamento, encontramos el mejor modelo y ejemplo de pastor a Jesús, él dijo: “Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas”. S. Juan 1:11. Si bien él es el verdadero modelo, nadie puede compararse y mucho menos superarlo. En Hebreos 13:20, el autor dice: “Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas...” Y en 1 Pedro 5:4, leemos: “Y cuando aparezca el príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona de Gloria”. “Porque vosotros erais ovejas descarriadas, pero habéis vuelto al pastor y obispo de vuestras almas”. 1 Pedro 2:25. Solamente a Cristo, se le denomina y con razón: ¡EL PRINCIPE DE LOS PASTORES; EL GRAN PASTOR; EL BUEN PASTOR!. Tú puedes llegar a ser un Pastor de una Iglesia; Cristo es EL PASTOR DE TODO

EL REBAÑO, de los Pastores también (El príncipe de los pastores). El que da el Ministerio de Pastor; es el príncipe de los Pastores.

los Pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloría”.1 Pedro 5:2-4.

Los Pastores, pastoreamos las ovejas o rebaño de Dios; Jesús como Pastor, pastorea SU rebaño. Solamente Él puede decir MIS OVEJAS. ¡A no olvidar nunca estos detalles!. No es tú rebaño, sino el rebaño del Señor; cuidado, pues tendrás que responder a Él.

El carácter del Pastor debe ser especial: debe ser paciente, no se tiene que airar fácilmente. Debe ser misericordioso, la Biblia dice: “En la ira acuérdate de la misericordia”. Debe ser amable con todos, Pablo decía: “Pudiendo mandarte, os ruego”. Su humildad debe ser conocida por todos y en todos sus actos, debe ser prudente en todo y debe mantener el equilibrio en los momentos difíciles. No es andariego, más bien se establece en un lugar por bastante tiempo; es distinto del evangelista que viaja mucho. El Apóstol Pablo cuando cumplía con este Ministerio se quedaba a veces hasta 3 años en un solo lugar.

¿ESTA EN VIGENCIA? Obviamente sabemos que este Ministerio, está en vigencia y es bien reconocido entre los creyentes, y se necesitan tantos, conforme crece la Iglesia; pues no hay rebaño sin pastor, el cuidado del Pastor asegura la vida de la oveja. No debe existir oveja sin pastor, pues corre serios peligros; cada oveja necesita la cobertura y cuidado pastoral. FUNCION PASTORAL La función del Pastor, es: Apacentar las ovejas, alimentarlas con la Palabra de Dios, cuidar de ellas a fin de que tengan buena salud; protegiéndolas de los virus y los malos pastos (herejías), curar la herida por los golpes de la vida, buscar y traer a la descamada, protegerlas de las fieras, quitarles la lana, pero no dejándolas desnudas para el invierno, mantenerlas juntas ¡y siempre listas para la venida del Gran Pastor, Jesús!. “Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. Y cuando aparezca el Príncipe de

CARACTER DEL PASTOR

Tiene un carácter tan especial, que llega a ser cautivante para sus ovejas, al punto que: “Las ovejas oyen su voz y lo siguen”. Si tal cosa no sucede con algún Pastor, le convendría examinarse, pues algo anda mal con él. El Pastor es sufrido y abnegado, no vive para sí mismo, sino para su rebaño y por sus ovejas está dispuesto a dar su vida. El Pastor verdadero, no es un avaro; difícilmente se oye decir de un Pastor que haya amasado fortunas. Generalmente vive una vida austera y casi siempre vive de acuerdo al nivel económico de su rebaño; y esto debería ser también así, en el caso de pastorear un rebaño o iglesia de nivel económico alto. El Pastor no debe ser hombre de carácter violento, no un peleador, sino hombre de paz. Debe ser ético en todo: No debe entrometerse en la vida de otras iglesias, y si se le llama para algún problema, debe tratar

con prudencia y sabiduría a fin de no causar mayor mal, sino colaborar para dar solución y ayudar al consiervo. En el pastorado debe existir el espíritu de colaboración y lealtad con los consiervos (esto está faltando, hoy más que nunca). REQUISITO Hay requisitos para el pastorado que no debemos olvidar; voy a transcribir lo que dice 1 Timoteo 3:1-7. Palabra fiel; si alguno anhela obispado (pastorado), buena obra desea. Pero es necesario, que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer (el celibato no es bíblico), sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancia deshonesta, sino amable, apacible, no avaro; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la Iglesia de Dios?.) No un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazos del diablo. Solamente en este pasaje, hay como 19 cualidades o requisitos para un genuino Pastor. Esto nos muestra que el pastorado, no es cosa de poca importancia o relevancia. Asimismo, en 1 Timoteo 4:6,-7,12; continúan los requisitos del pastor “...Serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate en la piedad... Ninguno tenga en poco tu juventud, sino se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”.

ACOMPÁÑANOS EN ORACIÓN A TIERRA SANTA INTERCEDIENDO POR EL PROYECTO

ISRAEL Del 19 al 28 Abril 2017 Pastora Lía Illanes Costa Rica

CIUDADES A VISITAR:

Tel Aviv Nazareth

Bethlehem

Rafah

Valle de Meguido

Capernaum

Haifa Beersheba Eilat

Masada Monte de los Olivos

Río Jordán

Jerusalén Jericó

Hebrón Ascalón Monte Carmelo

Mar de Galilea

Apóstol Héctor A Giménez Argentina

Apóstol Manuel Laguna Argentina

Oscar Venegas México

Apóstol Rodolfo Rojas Suecia

Informes: www.activanaciones.org / 506-2236-9118 ext. 215 -216 “Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.” 1 Corintios 1:9


10

Edición 100 | El Llamado al Ministerio

Agenda de ORACIÓN

AGENDA DE ORACIÓN POR COSTA RICA “BENDITAS serán en él todas las naciones...” Salmo 72:17 Desatar la bendición y temor de Dios sobre el Presidente de la República, su Gabinete y asesores. Derribar poderes de las tinieblas de Jezabel, manipulación, hechicería, ocultismo que quieran controlar las decisiones gubernamentales. Decretar lo establecido en Miqueas 5:12 Decretar nula toda gestión y avance en Pro de Proyectos Anti – Dios en la Asamblea Legislativa, tales como: el Proyecto de Ley N. 19.841 Ley de reconocimiento de la identidad de género, Proyecto del aborto y Estado Laico. Decretamos que no queda raíz ni rama en esas iniciativas según Malaquias 4:1 Cubrir la niñez del país. Atar espíritus de agresión, muerte, enfermedad, accidente, abandono, abuso, incesto, pornografía, drogadicción, etc. desatando alrededor de ellos muros de protección. Decretamos que ninguna arma contra ellos prosperará. 1 Samuel 2:4 Decretar la caída de bandas de narcotráfico locales e internacionales, ventas de armas y sicariato. Decretar que caen por tierra, por aire (Aeropuerto Intern. Juan Santa María) y por mar. Decretamos que todo lo que está oculto es expuesto según Mateo 10:26 Cubrir las carreteras principales del país, atar espíritus asignados que provocan accidentes y muertes. Cubrimos a cada conductor y viajero con la Sangre de Jesús anulando toda acción legal de las tinieblas contra ellos según Colosenses 2:14 Por la Salvación, Restauración y Sanidad de las Familias. Decretamos que los ojos se abren y sacamos de las cárceles a todos aquellos que moran en tinieblas según Isaías 42:7 Desactivar y quebrantar poderes de las tinieblas traídas del África (haitianos, jamaiquinos, cubanos) en nuestras fronteras norte y sur. Decretamos que el fuego de Dios quema toda activación de las tinieblas en contra de la nación. Isaías 5:24 Por cobertura en los Ministros e iglesia del Señor. Por un derramamiento del Espíritu Santo y un despertar en cada congregación del país. Desatar un espíritu de santificación y de temor a Dios en la iglesia del Señor. Romanos 6:22. Por un despertamiento espiritual, que el Espíritu Santo desate la misma compasión y el amor que tiene Jesús por las almas que se pierden. Marcos 6:34. Que vuelvan los gemidos en las congregaciones por los necesitados. AGENDA POR ISRAEL Pedid por la PAZ DE JERUSALÉN; Sean prosperados los que te aman. Salmos 122:6 Orar por: La paz de Jerusalem y por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y su esposa Sara. Por el futuro traslado de la Embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalem. Por los activistas pro Palestina, y los militantes de Hamas e Hizbula para que Jesús se les sea revelado como Señor y Salvador. Cubrir al Presidente Trump y el Vicepresidente Pence por su apoyo incondicional a Israel. Por todos los involucrados en el Tratado Nuclear con Irán. Decretar su anulación. Por la salvación de toda la nación de Israel, que el Cristo resucitado se les sea revelado.

Profeta Dania Navarro

¡PADRE MÍO, PADRE MÍO...! Apóstol Dr. Rony Chaves “Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes”. 2 Reyes 2:11-12

D

ios tiene muchos planes para sus hijos los Profetas. El inició con nosotros una escuela especial de formación ministerial que no acaba nunca; siempre Él nos está enseñando. Aunque hay muchos logros y metas alcanzadas en ese camino formativo del Espíritu, por sobretodo lo alcanzado, Dios persigue dos grandes propósitos con aquel a quien decidió entregar la unción de Profeta: hacer de él un padre generacional y una fuerza direccional profética o carro de Israel. ¡Carro de Israel y su gente de a caballo! Esta expresión no es muy fácil de entender a primera vista, pero es realmente importante saber su significado. El carro de Israel y su gente de a caballo es una expresión muy bíblica y muy hebrea para expresar que aquel hombre, en el caso del Profeta. Elías, era la fuerza conductora de la nación mediante la profecía que Dios entregaba a él para Israel. El Profeta maduro era entonces para los judíos, su fuerza motora, su eje direccional o el carro de primera línea que los llevaría a la victoria en la batalla. Aleluya. Ser reconocido como “el carro de Israel” significaba que la gente había reconocido su Ministerio de Profeta efectivo y ungido por Dios. Para Israel, el Profeta, en este caso Elías, era el receptor de la dirección divina mediante profecías para toda nación. El era el conductor nacional, el motor militar, el estratega y el general con la voz de mando del Cielo. Amén. El plan de Jehová al matricular a sus profetas en la Escuela del Profeta, es hacer de cada uno de ellos un motor y eje direccional para su ciudad y su nación. Dios persigue en primera instancia darnos las enseñanzas por el Espíritu y las experiencias más completas para tomarnos en Su Discipulado y formarnos hasta llegar a ser “el carro de la nación; esto es el poseedor de la dirección nacional al poseer la profecía de Dios”. UN PADRE GENERACIONAL El al en en

segundo gran propósito del Señor matricular a Sus hijos de los Profetas la Escuela del Profeta, es madurarlos carácter hasta llegar a hacer de ellos

verdaderos padres generacionales del Ministerio para que puedan así levantar a otras generaciones bajo la misma unción profética que les fue dada. Sólo los padres entregan la herencia a sus herederos. Amén. El propósito de Dios con el Profeta es activar sus dones al máximo potencial, desarrollar su sensibilidad auditiva, sus dones vocales y las manifestaciones de su poder sobrenatural. Todo lo anterior es trabajado al hacer del Profeta “un carro nacional o fuerza conductora”. Dios desarrolla en nosotros la parte ministerial con sus dones activos; pero también debe trabajar en nuestro carácter para moldearlo a la imagen del carácter de Cristo. El profeta necesita el balance, el equilibrio emocional y la madurez de su alma y de su espíritu; solo así podrá derrotar al espíritu de Jezabel. El desarrollo de los dones y de su Ministerio será bueno para derrotar Acab con las manifestaciones de la sobrenaturalidad de Dios. Pero para derrotar a Jezabel, al espíritu de control de autoridad, necesitará un carácter maduro y aplomado producto de que ha sabido conocer a Su Dios en el viento recio, en el fuego y en el terremoto. Amén. La última gran etapa formativa del Profeta en la Escuela del Profeta es bregar con sus temores, su soledad, sus carencias personales y la desconfianza que pudiera quedar en él acerca de la protección de Jehová. Es allí donde Dios trabaja para revelarnos Su cuidado, Su favor para con nosotros, Su compresión y sobre todo Sus planes futuros. Allí forja Dios al padre, al “padre mío de Eliseo” y al “padre mío de las generaciones”. Es después de la cueva, del viento tempestuoso, del fuego impetuoso y del gran terremoto que el profeta retorna hecho un padre generacional. Sólo en este

punto del camino y solo allí, el Profeta estará listo para ungir a los reyes de las naciones, a los Profetas que continuarán su visión y para levantar a la nueva generación de los hijos de los Profetas adoradores. “Y le dio Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria. A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar”. 1 Reyes 19:15,16 Cuando el Profeta aprobó la Escuela del Profeta; cuando Dios ha formado en él al ministro equilibrado, es decir, al carro de Israel; y Jehová ha formado en él padre maduro, es decir, el “al padre mío, padre mío” para las generaciones de hijos proféticos, entonces y sólo entonces se levantarán los adoradores proféticos del Señor que cambiarán el destino de su tierra. Amén y Amén. “Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron”. 1 Reyes 19:18 Cuando la Escuela del Profeta cumplió su propósito en un hombre de Dios haciéndolo el ministro equilibrado y el padre maduro que era necesario desarrollar para activar a su siguiente generación, entonces sus hijos ministeriales recibirán su manto; su misma unción profética pero en doble porción y se moverán en el mismo poder para activar a sus generaciones. “Estaba Eliseo enfermo de la enfermedad de que murió. Y descendió a él Joás rey de Israel, y llorando delante de él, dijo: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo!” 2 Reyes 13:14

“.... mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.” 1 Corintios 1:24


Perú Del 20 al 30 de Junio 2017 CIUDADES A VISITAR: Lima Cuzco

Tacna Huánuco

Trujillo Piura

Chimbote Ayacucho

Arequipa Callao

Pucalpa Cusco

Iquitos

Chiclayo

Pastora Lía Illanes

Profeta Minka Urízar

Apóstol Roberto Bonilla

Pastor Apóstol Leonardo Fresneda Marcelino Salazar



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.